ES2218115T3 - Metodo y sistema de diversidad de transmision. - Google Patents

Metodo y sistema de diversidad de transmision.

Info

Publication number
ES2218115T3
ES2218115T3 ES00903687T ES00903687T ES2218115T3 ES 2218115 T3 ES2218115 T3 ES 2218115T3 ES 00903687 T ES00903687 T ES 00903687T ES 00903687 T ES00903687 T ES 00903687T ES 2218115 T3 ES2218115 T3 ES 2218115T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
feedback
signal
transmission
information
constellation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00903687T
Other languages
English (en)
Inventor
Ari Hottinen
Risto Nokia Research Center WICHMAN
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nokia Oyj
Original Assignee
Nokia Oyj
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nokia Oyj filed Critical Nokia Oyj
Application granted granted Critical
Publication of ES2218115T3 publication Critical patent/ES2218115T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/06Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/06Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
    • H04B7/0613Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission
    • H04B7/0615Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal
    • H04B7/0619Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal using feedback from receiving side
    • H04B7/0621Feedback content
    • H04B7/0634Antenna weights or vector/matrix coefficients
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/06Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
    • H04B7/0602Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using antenna switching
    • H04B7/0608Antenna selection according to transmission parameters
    • H04B7/061Antenna selection according to transmission parameters using feedback from receiving side
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/06Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
    • H04B7/0613Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission
    • H04B7/0615Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal
    • H04B7/0619Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal using feedback from receiving side
    • H04B7/0636Feedback format
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/02Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by diversity reception
    • H04L1/06Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by diversity reception using space diversity
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/38TPC being performed in particular situations
    • H04W52/42TPC being performed in particular situations in systems with time, space, frequency or polarisation diversity

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Mathematical Physics (AREA)
  • Radio Transmission System (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Circuits Of Receivers In General (AREA)
  • Transmitters (AREA)

Abstract

Método de diversidad de transmisión para un sistema de comunicaciones inalámbricas que comprende un elemento de transmisión (10, A1, A2) y por lo menos un receptor (20), comprendiendo dicho método las siguientes etapas: a) transmisión desde dicho elemento de transmisión (10, A1, A2) hacia dicho por lo menos un receptor (20), de una señal de transmisión según una información de ponderación determinada en respuesta a una información de realimentación; b) obtención de dicha información de realimentación a partir de la respuesta en dicho por lo menos un receptor (20) a dicha señal de transmisión; y c) realimentación de dicha información de realimentación utilizando señales de realimentación multiplexadas, en el que dicha señal de realimentación multiplexada comprende por lo menos una primera señal de realimentación que tiene una primera constelación de cuantificación y una segunda señal de realimentación que tiene una segunda constelación de cuantificación.

Description

Método y sistema de diversidad de transmisión.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un método y a un sistema de diversidad de transmisión para un sistema de comunicaciones inalámbricas, tal como el Sistema de Telecomunicaciones Móviles Universales (UMTS) que comprende un elemento de transmisión y por lo menos un receptor.
Antecedentes de la invención
El Acceso Múltiple por División de Código de Banda Ancha (WCDMA) se ha escogido como la tecnología de radiocomunicaciones para los pares de bandas del UMTS. Consecuentemente, el WCDMA es el estándar común de la tecnología de radiocomunicaciones para las comunicaciones móviles de área extensa de tercera generación. El WCDMA se ha diseñado para servicios de datos de alta velocidad y, más particularmente, datos por paquetes basados en Internet que ofrecen hasta 2 Mbps en entornos interiores y por encima de 384 kbps para áreas extensas.
El concepto del WCDMA se basa en una estructura de canales nueva para todas las capas construida sobre tecnologías tales como canales de datos por paquetes y multiplexado de servicios. El concepto nuevo incluye también símbolos piloto y una estructura de intervalos de tiempo que ha conducido a la obtención de agrupaciones de antenas adaptables que dirigen haces de antenas a usuarios para proporcionar un alcance máximo y una interferencia mínima. Esto también es crucial cuando se implementa la tecnología de banda ancha en la que hay disponible un espectro de radiocomunicaciones limitado.
En el documento EP 0 755 127 se describe un sistema de comunicaciones CDMA que utiliza una agrupación de antenas adaptables para mejorar la resistencia a las interferencias.
La capacidad de enlace ascendente de los sistemas WCDMA propuestos se puede potenciar por medio de varias técnicas que incluyen la recepción de múltiples antenas y la detección de múltiples usuarios o la cancelación de interferencias. Las técnicas que aumentan la capacidad de enlace descendente no se han desarrollado con la misma intensidad. No obstante, la demanda de capacidad impuesta por los servicios de datos proyectados (por ejemplo, Internet) carga todavía más el canal descendente. Por esta razón, es importante encontrar técnicas que mejoren la capacidad del canal de enlace descendente.
Teniendo en cuenta los requisitos estrictos de complejidad de los terminales, y las características del canal de enlace descendente, la obtención de múltiples antenas de recepción no es una solución deseada para el problema de la capacidad del enlace descendente. Por esta razón, se han propuesto soluciones alternativas que sugieren que múltiples antenas o la diversidad de transmisión en la estación base aumentarán la capacidad de enlace descendente con simplemente un aumento pequeño de la complejidad en la implementación de los terminales.
En la solicitud de patente GB 2 324 932 se ha descrito un sistema de comunicaciones que utiliza múltiples antenas en la estación base.
Según el sistema WCDMA, se está considerando un concepto de diversidad de transmisión el cual se concentra principalmente en el modo de bucle cerrado (realimentación).
La Fig. 1 muestra un ejemplo de dicho modo de realimentación para una transmisión de enlace descendente entre una estación base (BS) 10 y un terminal móvil o estación móvil (MS) 20. En particular, la BS 10 comprende dos antenas A1 y A2, y la MS 20 está dispuesta de manera que realiza una estimación del canal basándose en dos señales de transmisión recibidas desde las dos antenas A1 y A2. A continuación, la MS 20 realimenta la estimación del canal discretizada hacia la BS 10. Las antenas (o elementos de antena) A1 y A2 están separadas suficientemente próximas entre sí, de manera que los retardos de propagación entre cada una de las antenas A1 y A2 y la MS 20 son aproximadamente idénticos (en una fracción de una duración de un segmento del código de modulación por ensanchamiento WCDMA). Esto es importante para mantener la ortogonalidad del enlace descendente en un canal de un único trayecto. Naturalmente, se desea desarrollar un concepto de señalización de realimentación robusto y con retardos pequeños.
En el WCDMA, se han sugerido diferentes modos para el concepto de bucle cerrado el cual se optimiza para las dos antenas. En el modo de Diversidad de Transmisión Selectiva (STD), se utiliza un bit por intervalo de tiempo para señalizar la "mejor" antena de cada terminal. La MS 20 realiza una estimación de coeficientes de canales a partir de señales piloto comunes (específicas de la antena o del haz), selecciona la antena con la mayor intensidad (dos posibilidades), y envía el índice a la BS 10 utilizando un subcanal de 1,5 kbps. De este modo, a partir de estimaciones continuas de canales comunes se puede obtener una estimación simple de canal especializado. En el modo STD, la longitud en bits de la palabra de señalización de realimentación es un bit. La velocidad de los bits de realimentación es 1500 bps y la palabra de señalización de realimentación se utiliza para controlar la potencia suministrada a las antenas A1 y A2.
Además, se sugieren los modos 1 y 2 (a los que se hace referencia como modos de Agrupación de Antenas de Transmisión (TxAA)) con un enlace de realimentación más lento, en el que se modifican ponderaciones de realimentación utilizadas para controlar la potencia y/o fase de las señales de transmisión de las antenas A1 y A2 después de un cierto número de intervalos. En particular, se señaliza una realimentación cuantificada hacia la BS 10 utilizando el subcanal de 1,5 kbps. En el modo 1, las posibles ponderaciones de realimentación Tx se seleccionan de una constelación QPSK. En el modo 2, las posibles ponderaciones de realimentación Tx se seleccionan de una constelación de 16 estados.
La Fig. 2 muestra una tabla que indica parámetros característicos de los modos anteriores. En particular, N_{FB} designa el número de bits de realimentación por intervalo de tiempo, N_{W} el número de bits por palabra de señalización de realimentación, Na el número de bits de realimentación para controlar una amplificación o potencia en las antenas A1 y A2, y Np el número de bits de realimentación para controlar una diferencia de fase entre las antenas A1 y A2. Tal como puede deducirse a partir de la tabla de la Fig. 2, en cada uno de los modos de realimentación se realimenta un bit por intervalo de tiempo.
En el modo Tx AA 1, la palabra de señalización de realimentación comprende dos bits, y se realiza una actualización después de que se hayan recibido ambos bits de realimentación, es decir, después de dos intervalos de tiempo. La palabra de señalización de realimentación se utiliza solamente para controlar la diferencia de fase entre las dos antenas A1 y A2.
En el modo Tx AA 2, la longitud en bits de la palabra de señalización de realimentación es cuatro, y se realiza una actualización cada cuatro intervalos de tiempo. En particular, se utiliza un bit de la palabra de señalización de realimentación para controlar la amplificación (potencia) en las antenas A1 y A2, y se utilizan tres bits para controlar su diferencia de fase.
La Fig. 3A muestra una tabla que indica el control de potencia de realimentación realizado en el modo STD. En este caso, la MS 20 debe realizar una estimación de la antena con la menor pérdida del trayecto. Con este fin, la MS 20 realiza una estimación de la potencia del canal de todas las "antenas competidoras", y determina la que tiene la mayor potencia. Las estimaciones requeridas de los canales se obtienen, por ejemplo, a partir de un canal piloto común transmitido con una potencia conocida desde cada antena. La tabla en la Fig. 3A muestra la relación entre el valor de realimentación y la potencia P_{A1} suministrada a la antena A1 y la potencia P_{A2} suministrada a la antena A2. Por consiguiente, se selecciona una de las dos antenas A1 y A2 en la BS 10 en respuesta al valor de señalización de realimentación.
Se debe indicar que el modo STD se puede implementar de una manera análoga en el dominio de los haces. En este caso, la MS 20 señaliza a la BS 10 si los símbolos de canal transmitidos desde la antena A2 se giran 180º. En este caso, la BS 10 transmite simultáneamente desde ambas antenas A1 y A2. De este modo, la diferencia de fase entre las antenas A1 y A2 se conmuta entre 0º y 180º en respuesta al valor de realimentación.
En los modos TxAA 1 y 2, la MS 20 transmite parámetros de canal estimados y cuantificados hacia la BS 10 la cual a continuación pondera consecuentemente las señales transmitidas. De este modo, se puede conseguir una resolución mayor que 180º (proporcionada por el modo STD). La MS 20 selecciona la ponderación Tx (ó haz Tx) de entre 4 ó 16 constelaciones, respectivamente.
La Fig. 3B muestra el control de realimentación realizado en el modo TxAA 1, en el que hacia la BS 10 se realimenta solamente un valor de realimentación de ponderación de fase que comprende dos bits. La diferencia de fase indicada en la tabla de la Fig. 3B define la diferencia de fase (en grados) entre las antenas A1 y A2, la cual debe ser establecida por la BS 10 para obtener una coherencia óptima en la MS 20.
La Fig. 3C muestra el control de realimentación del modo TxAA 2, en el que un bit, es decir, bit de amplificación, de la palabra de señalización de realimentación se utiliza para controlar la potencia de las antenas A1 y A2, y los otros tres bits, es decir, los bits de fase, se utilizan para controlar la diferencia de fase entre las antenas A1 y A2. La tabla de la izquierda indica el control de potencia basado en el bit de amplificación, en la que la potencia P_{A1} y P_{A2} suministrada a las antenas A1 y A2, respectivamente, se conmuta entre el 20 % y el 80 % de un valor predeterminado. La tabla de la derecha muestra el control de realimentación basado en los tres bits de fase, en el que la diferencia de fase se puede cuantificar en ocho valores de diferencia de fase diferentes a establecer por la BS 10 para obtener una coherencia óptima en la MS 20.
En relación con la tabla de la Fig. 2, se debe indicar que se aplica la misma potencia a las antenas A1 y A2 en cada caso en el que Na = 0. Además, las antenas A1 y A2 están definidas exclusivamente por sus respectivos códigos piloto del CCPCH (Canal Físico de Control Común) del UMTS. La amplitud y fase obtenidas aplicadas a las antenas A1 y A2 se denomina ponderación y el conjunto de ponderaciones se agrupa en un vector de ponderaciones. Específicamente, el vector de ponderaciones para el presente caso de las dos antenas viene dado por
\underline{w} = \left[\frac{\sqrt{PA1}}{\sqrt{PA2}\cdot exp(i\pi \Delta \varphi /180)}\right]
en la que \Delta\varphi indica la diferencia de fase (ponderación de fase) realimentada hacia la BS 10. En el caso de que la dimensión de w resulte mayor que dos, se requieren más de dos antenas, es decir, una agrupación de antenas. Como ejemplo, se puede conseguir una antena direccional utilizando fases relativas entre antenas. A continuación la fase estimada de la señal de realimentación en el plano complejo se utiliza para controlar la dirección de transmisión. Con una agrupación coherente, la diferencia de fase relativa es la misma entre elementos de antena vecinos.
Por lo tanto, el concepto actual de realimentación de diversidad de transmisión WCDMA utiliza una constelación de 2, 4 u 8 fases para señalizar la diferencia de canales a la BS 10. No obstante, la mayor resolución de canales proporcionada por un orden de constelación mayor se obtiene a costa de la capacidad o el retardo de la señalización de realimentación. De este modo, la resolución de la señalización de realimentación está limitada por la capacidad de la señalización de realimentación. Además, los conceptos actuales imponen un retardo de uno o más intervalos en la ejecución del cambio de ponderaciones y esto limita la aplicabilidad a solamente canales que se desvanecen lentamente. Adicionalmente, los conceptos pueden ser sensibles a errores de realimentación.
Sumario de la invención
Por tanto, es un objetivo de la presente invención proporcionar un método y un sistema para diversidad de transmisión o conformación de haces de transmisión, por medio de los cuales se puede aumentar la resolución de la señalización de realimentación sin aumentar la capacidad de señalización de realimentación.
Este objetivo se alcanza mediante un método de diversidad de transmisión para un sistema de comunicaciones inalámbricas que comprende un elemento de transmisión y por lo menos un receptor, comprendiendo dicho método las siguientes etapas:
transmisión desde dicho elemento de transmisión hacia dicho por lo menos un receptor, de una señal de transmisión según una información de ponderación determinada en respuesta a una información de realimentación;
obtención de dicha información de realimentación a partir de la respuesta en dicho por lo menos un receptor a dicha señal de transmisión;
realimentación de dicha información de realimentación utilizando señales de realimentación multiplexadas.
Adicionalmente, el objetivo anterior se alcanza mediante un sistema de diversidad de transmisión para un sistema de comunicaciones inalámbricas, que comprende:
medios de transmisión para transmitir una señal de transmisión desde un elemento de transmisión según una información de ponderación determinada en respuesta a una información de realimentación; y
por lo menos un receptor para recibir dicha señal de transmisión y obtener dicha información de realimentación a partir de la respuesta a dicha señal de transmisión;
en el que dicho por lo menos un receptor comprende unos medios de realimentación para realimentar dicha información de realimentación utilizando señales de realimentación multiplexadas.
Además, el objetivo anterior se alcanza mediante un transmisor para un sistema de comunicaciones inalámbricas, que comprende:
medios de extracción para extraer una información de realimentación de una señal recibida;
medios de transmisión para transmitir una señal de transmisión desde un elemento de transmisión según una información de ponderación;
medios de determinación para determinar la información de ponderación en respuesta a la información de realimentación extraída; y
medios de control para controlar los medios de determinación de manera que se determine dicha información de ponderación según señales de realimentación multiplexadas utilizadas para realimentar dicha información de realimentación.
Por otra parte, el objetivo anterior se consigue con un receptor para un sistema de comunicaciones inalámbricas, que comprende:
medios de recepción para recibir una señal de transmisión;
medios de obtención para obtener una información de realimentación a partir de la respuesta a dicha señal de transmisión; y
medios de realimentación para realimentar dicha información de realimentación utilizando señales de realimentación multiplexadas.
Por consiguiente, la resolución de transmisión se puede mejorar manteniendo la resolución y la capacidad de los canales de realimentación señalizadas desde el receptor y realizando un filtrado de realimentación adecuado en el transmisor según la constelación de señales de realimentación que varían con el tiempo y la constelación de cuantificación en el terminal. De este modo, la resolución efectiva de la señalización de realimentación total se puede mejorar al mismo tiempo que se mantiene la capacidad de los canales de señalización, ya que la información de realimentación se puede dividir y extender sobre conjuntos diferentes de intervalos de tiempo, por ejemplo, según la constelación de señales que varían con el tiempo o utilizando múltiples constelaciones diferentes. El filtrado se aplica a por lo menos dos subcanales. La señal de transmisión puede comprender una señal de sondeo utilizada para mediciones de los canales y cuantificación de los canales y una información transmitida a través del canal especializado basándose en las ponderaciones de transmisión.
Según la invención, para representar el estado cuantificado del canal se pueden utilizar señales de realimentación multiplexadas. De este modo, el tipo, codificación, división o asignación de las señales de realimentación pueden ser diferentes en subcanales de multiplexado diferentes definidos por un esquema de multiplexado de división de tiempo, división de frecuencia, o división de código.
De este modo, las ponderaciones aplicadas a las antenas A1 y A2 se pueden demultiplexar a partir del canal de realimentación y no es necesario que sean idénticas a la señalización de realimentación del intervalo de tiempo actual recibido desde el receptor. En particular, se puede disponer una temporización de multiplexado de tal manera que todavía se puedan establecer los modos de realimentación actuales. Cada subcanal puede definir independientemente una resolución básica, y los subcanales pueden definir conjuntamente una resolución aumentada. Según la invención, se utilizan por lo menos dos subcanales de realimentación. Las señales de realimentación multiplexadas se demultiplexan en el elemento de transmisión y a continuación se filtran para obtener las ponderaciones de transmisión deseadas. Después del filtrado, la ponderación estimada se puede cuantificar en la constelación de ponderaciones Tx. De este modo, se consigue un concepto de realimentación flexible, en el cual las ponderaciones de transmisión se obtienen a partir de las señales de transmisión aunque no es necesario que coincidan exactamente.
Además, se pueden conseguir unas mayores resolución y robustez de las ponderaciones de transmisión, por ejemplo, multiplexando diferentes señales de realimentación que se deben combinar de una manera adecuada, por ejemplo, por medio de un filtrado de Respuesta Impulsional Finita (FIR) o un filtrado de Respuesta Impulsional Infinita (IIR), en el transmisor. El filtrado también puede tener en cuenta la fiabilidad de las señales de realimentación recibidas. A continuación, el filtro puede determinar las ponderaciones basándose en una mayor ponderación de las señales de realimentación fiables. De este modo, se puede conseguir la presente resolución del modo TxAA 2, ya que la misma se puede establecer basándose en, por ejemplo, el presente modo TxAA 1 multiplexando dos señales de realimentación diferentes y filtrándolas adecuadamente. En este caso, se pueden mantener la señalización de realimentación y la estimación de canales, aunque variando ligeramente la determinación de las señales de realimentación. No obstante, no se requiere ningún cambio en los canales comunes.
La longitud de la respuesta impulsional del filtro se debería adaptar a las características de los canales (por ejemplo, ensanchamiento Doppler o autocorrelación) en el sentido que se pueden utilizar filtros más largos cuando los cambios de canal son lentos. El tipo de filtro se puede determinar a partir de la señal recibida o se puede negociar entre el transmisor y el receptor. Además, el demultiplexado y el filtrado subsiguiente se pueden realizar en la señal de realimentación o en las ponderaciones de transmisión con las que se corresponden las señales de realimentación, o en ambas. En particular, la información de ganancia y fase se puede filtrar por separado o conjuntamente. Para reducir el retardo y aumentar la precisión de la ponderación, el filtro puede funcionar como un predictor, de manera que las ponderaciones de transmisión se pueden predecir basándose en la información suavizada disponible hasta que se transmite la orden, las ponderaciones actuales y/o las ponderaciones anteriores y/o las órdenes de realimentación recibidas. Adicionalmente, el filtrado puede ser lineal o no lineal. Además, se puede aplicar un filtrado robusto, por ejemplo, utilizando un filtrado de mediana, el cual se prefiere, ya que los errores de realimentación pueden provocar ponderaciones "de valor extremo", es decir, ponderaciones erróneas debido a un índice incorrecto en lugar de un error de estimación en la determinación del índice/cuantificación.
Por lo tanto, el canal se cuantifica en una pluralidad de constelaciones de cuantificación de señales de realimentación, y cada valor cuantificado se transmite a través de un subcanal de realimentación multiplexado diferente. De este modo, un usuario puede utilizar constelaciones de cuantificación de canales diferentes a intervalos de cuantificación diferentes los cuales posiblemente se pueden superponer. Las constelaciones de cuantificación diferentes pueden ser independientes, por ejemplo, rotaciones mutuas adecuadas, o se pueden formar de una manera dependiente o jerárquica por medio de una división fijada, en la que las constelaciones dependientes se utilizan conjuntamente para definir la señal de realimentación con un aumento de la precisión (por ejemplo, los primeros dos bits transmitidos en un primer subcanal pueden designar un cuadrante de ponderación, y el tercer bit transmitido en un segundo subcanal puede especificar uno de entre dos puntos de ponderación dentro del cuadrante de ponderación). Además, se pueden proporcionar constelaciones de cuantificación diferentes para diferentes usuarios.
Preferentemente, las señales de realimentación multiplexadas pueden comprender una primera señal de realimentación que tiene una primera constelación y una segunda señal de realimentación que tiene una segunda constelación. La primera y la segunda señales de realimentación se pueden transmitir en intervalos de tiempo diferentes y/o utilizando códigos diferentes.
La primera señal de realimentación puede definir una primera ponderación de fase determinada basándose en una estimación de canal, y la segunda señal de realimentación puede definir una segunda ponderación de fase basándose en una constelación girada. En particular, la segunda ponderación de fase se puede basar en una estimación de canal girada de la misma constelación, o en una estimación de canal girada de otra constelación, o basarse en una cuantificación de la estimación de canal con respecto a la segunda constelación (girada). La primera y la segunda señales de realimentación se pueden realimentar en intervalos de tiempo sucesivos. Por otra parte, la primera señal de realimentación puede definir una parte real de la información de ponderación, y la segunda señal de realimentación puede definir una parte imaginaria de la información de ponderación.
Como alternativa, la primera señal de realimentación puede definir una primera información de realimentación a utilizar para actualizar un primer haz del elemento de transmisión, y la segunda señal de realimentación puede definir una segunda información de realimentación a utilizar para actualizar un segundo haz del elemento de transmisión. En este caso, la primera señal de realimentación se puede realimentar durante intervalos de tiempo impares y la segunda señal de realimentación durante intervalos de tiempo pares. Los intervalos de tiempo impares y pares se pueden utilizar para controlar la misma antena (cuando se utiliza la diferencia de canales) o una primera antena y una segunda antena, respectivamente, en instantes de tiempo diferentes. En este último caso, la primera y la segunda antenas se utilizan de forma alternada como referencia. El control de ambas antenas, por ejemplo, transmitiendo órdenes de control de una manera alternada hacia el elemento de transmisión, se prefiere en los casos en los que la potencia de transmisión efectiva de la antena controlada se puede reducir por medio del filtrado. Cuando ambas antenas son controladas de forma general, la potencia de transmisión efectiva se distribuye uniformemente y esto simplifica los diseños de un amplificador de potencia proporcionado. Otra solución posible es la utilización de técnicas de diversidad de transmisión en las que usuarios diferentes pueden controlar antenas diferentes.
Además, la primera señal de realimentación puede definir un cuadrante en una constelación 4-PSK, y la segunda señal de realimentación puede definir una constelación dentro de dicho cuadrante definido por dicha primera señal de realimentación. La segunda señal de realimentación puede definir un cambio diferencial, un subcuadrante codificado en Gray, o una combinación de los mismos. Las señales de realimentación multiplexadas pueden ser transmitidas por al menos dos usuarios que tengan diferentes constelaciones de señales de realimentación. De este modo, se puede conseguir un sistema de diversidad de transmisión flexible y fácilmente adaptable. Los por lo menos dos usuarios pueden comprender un primer conjunto de usuarios que controlan ponderaciones en una primera antena del elemento de transmisión, y un segundo conjunto de usuarios que controlan ponderaciones en una segunda antena de dicho elemento de transmisión. En este caso, se puede proporcionar un equilibrio útil de la potencia de transmisión entre la primera y la segunda antenas, ya que algunas técnicas de filtrado o demultiplexado pueden dar como resultado requisitos de potencia de transmisión menores en la antena controlada.
Además, los medios de control proporcionados en el transmisor pueden comprender unos medios de conmutación para conmutar alternativamente la primera señal de realimentación y la segunda señal de realimentación en los medios de determinación. Los medios de determinación pueden estar dispuestos de manera que obtienen la información de ponderación a partir de la primera y la segunda señal de realimentación.
Por otra parte, los medios de control pueden estar dispuestos de manera que controlan los medios de transmisión para actualizar alternativamente un primer haz del elemento de transmisión utilizando una primera información de ponderación determinada basándose en la primera señal de realimentación, y un segundo haz del elemento de transmisión utilizando una segunda información de ponderación determinada basándose en la segunda señal de realimentación.
El elemento de transmisión puede ser una agrupación de antenas. En este caso, la información de realimentación se puede utilizar para controlar la dirección de transmisión de la antena de la agrupación. La dirección de transmisión se puede obtener a partir de por lo menos una de las señales de realimentación multiplexadas. Además, la dirección de transmisión se puede obtener a partir de una estimación de fase obtenida a partir de por lo menos una señal de realimentación.
Además, los medios de obtención del receptor pueden comprender medios de extracción para extraer una señal de sondeo transmitida con una potencia conocida, medios de estimación de canales para realizar una estimación de canal basándose en la señal de sondeo extraída, y medios de generación para generar las señales de realimentación multiplexadas basándose en la estimación del canal. Los medios de generación pueden estar dispuestos de manera que generan la primera y segunda señal de realimentación, en los que los medios de realimentación pueden estar dispuestos de manera que realimentan la primera y segunda señales de realimentación como señales de realimentación multiplexadas. La primera y segunda señales de realimentación pueden ser realimentadas alternativamente por los medios de realimentación, en los que una cuantificación de la información de realimentación se basa en la última estimación de canal y una disponible de entre la primera y la segunda constelación.
Por otra parte, los medios de generación pueden estar dispuestos de manera que generan la primera señal de realimentación basándose en la estimación de canal y la segunda señal de realimentación basándose en una rotación de la estimación de canal un ángulo predeterminado. Esto se puede implementar también cuantificando la misma estimación de canal en dos constelaciones en las que, en este caso, la segunda es una copia girada de la primera.
Como alternativa, los medios de generación pueden estar dispuestos de manera que generan la primera señal de realimentación basándose en una parte real de la información de realimentación, y la segunda señal de realimentación basándose en una parte imaginaria de la información de realimentación.
Como alternativa adicional, los medios de extracción pueden estar dispuestos de manera que extraen de forma alternada una señal de sondeo correspondiente a un primer haz y una señal de sondeo correspondiente a un segundo haz, y los medios de generación pueden estar dispuestos de manera que generan de forma alternada la primera señal de realimentación basándose en una estimación de canal para el primer haz, y la segunda señal de realimentación basándose en una estimación de canal para el segundo haz.
Además, la información de ponderación de transmisión se puede determinar cuantificando la información de realimentación filtrada en una constelación de cuantificación deseada. En este caso, la información de realimentación filtrada puede comprender cuatro puntos o estados de constelación y la constelación de cuantificación puede comprender, por ejemplo, ocho o dieciséis puntos o estados de constelación. La operación de filtrado de señales de realimentación se puede realizar por medio de un filtro de media móvil de una longitud de N muestras, en el que N es mayor que el número de dichas señales de realimentación multiplexadas. De este modo, la constelación de ponderación de transmisión se puede mejorar utilizando una cuantificación subsiguiente en una constelación deseada con más
estados.
Además, el objetivo anterior se alcanza mediante un método de diversidad de transmisión para un sistema de comunicaciones inalámbricas que comprende un elemento de transmisión y por lo menos un receptor, comprendiendo dicho método las siguientes etapas:
transmisión desde dicho elemento de transmisión hacia dicho por lo menos un receptor, de una señal de transmisión según una información de ponderación determinada en respuesta a una información de realimentación;
obtención de dicha información de realimentación a partir de la respuesta en dicho por lo menos un receptor a dicha señal de transmisión;
realimentación de dicha información de realimentación hacia dicho elemento de transmisión; y
determinación de dicha información de ponderación filtrando dicha información de realimentación y cuantificando la información de realimentación filtrada en una constelación de cuantificación deseada.
Adicionalmente, el objetivo anterior se alcanza mediante un transmisor para un sistema de comunicaciones inalámbricas, que comprende:
medios de extracción para extraer una información de realimentación de una señal recibida;
medios de transmisión para transmitir una señal de transmisión desde un elemento de transmisión según una información de ponderación;
medios de determinación para determinar la información de ponderación en respuesta a dicha información de realimentación extraída; y
medios de control para filtrar dicha información de realimentación extraída, y para cuantificar la información de realimentación filtrada en una constelación de cuantificación deseada.
Por consiguiente, la constelación de ponderación de transmisión se puede mejorar en un cierto modo de realimentación realizando una cuantificación subsiguiente de la señal de realimentación filtrada, mientras que se mantiene la capacidad del canal de realimentación. De este modo, no es necesario que el terminal de usuario o estación móvil sepan qué constelación se utiliza. De este modo, la constelación de cuantificación en el receptor puede ser diferente con respecto a la constelación de transmisión. La constelación de transmisión puede cambiar debido a la carga del amplificador de potencia, por ejemplo, de manera que en un intervalo determinado se utilizan solamente ponderaciones perfectamente equilibradas en potencia (omitiendo de este modo la señalización de ganancia en la constelación de 16 estados).
Preferentemente, los medios de control comprenden un filtro de media móvil para realizar la operación de filtrado de señales de realimentación.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se describirá más detalladamente la presente invención basándose en una forma de realización preferida y haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
la Fig. 1 muestra un diagrama de bloques principal de un sistema de diversidad de transmisión de bucle cerrado que comprende una estación base y una estación móvil,
la Fig. 2 muestra una tabla que indica parámetros característicos de los modos STD y TxAA,
las Figs. 3A a 3C muestran tablas que indican parámetros característicos referentes al control de realimentación de los modos STD y TxAA, respectivamente,
la Fig. 4 muestra tablas que indican parámetros característicos del concepto de diversidad de transmisión según un primer ejemplo de la forma de realización preferida de la presente invención,
la Fig. 5 muestra un diagrama de bloques principal de una estación base y una estación móvil según la forma de realización preferida de la presente invención,
la Fig. 6 muestra un diagrama de parámetros de ponderación complejos según el primer ejemplo de la forma de realización preferida,
la Fig. 7 muestra tablas que indican parámetros característicos del concepto de diversidad de transmisión de acuerdo con un segundo ejemplo de la forma de realización preferida,
la Fig. 8 muestra un diagrama de parámetros de ponderación complejos de acuerdo con el segundo ejemplo de la forma de realización preferida.
Descripción de la forma de realización preferida
A continuación, se describirá la forma de realización preferida del método y el sistema según la presente invención basándose en una conexión entre la BS 10 y la MS 20 del UMTS, tal como se muestra en la Fig. 1.
Según la forma de realización preferida de la presente invención, la información de realimentación se transmite desde la MS 20 a la BS 10 utilizando un concepto de realimentación basado en el multiplexado en el tiempo. Esto significa que la constelación de cuantificación utilizada en la obtención de las señales de realimentación se cambia y se señaliza hacia la BS 10 en intervalos de tiempo diferentes. No obstante, se puede utilizar cualquier otro esquema de multiplexado tal como multiplexado de frecuencia o multiplexado de código también en el canal de realimentación.
En particular, la constelación de señales de realimentación se puede cambiar con respecto a la codificación, el tipo, la división o la asignación de la información de realimentación. De este modo, con los presentes subcanales de realimentación multiplexados en el tiempo, se puede mantener la capacidad de señalización requerida en el canal de realimentación, mientras que la información de realimentación como tal se extiende sobre los ejes de tiempo, es decir, se transmite en dos o más (conjuntos de) intervalos de tiempo que se pueden asignar según una regla predefinida, conocida tanto para la BS 10 como para la MS 20.
A continuación se describen ejemplos de la forma de realización preferida haciendo referencia a las Figs. 4 a 8, en las que la información de realimentación se extiende sobre intervalos de tiempo sucesivos.
La Fig. 4 muestra dos tablas que indican un concepto del modo TxAA 1 más preciso. Según este ejemplo, en la MS 20 se utilizan dos canales de referencia, es decir, para la estimación de canal y una estimación de canal girada, para obtener la información de realimentación. De este modo, se puede implementar una señalización de 8 fases utilizando la señalización de realimentación del modo TxAA 1, es decir, dos bits de realimentación. En particular, una primera información de realimentación referente a la estimación del canal se transmite en dos intervalos de tiempo sucesivos, y una segunda información de realimentación referente a la estimación del canal girada se transmite en los dos siguientes intervalos de tiempo sucesivos.
De este modo, toda la información de realimentación se transmite en cuatro intervalos de tiempo sucesivos. Por consiguiente, la diferencia de fase referente a la estimación del canal se transmite en los intervalos S1 = {1, 2, 5, 6, 9, 10, ...} que definen un primer subcanal de realimentación, y la diferencia de fase cuantificada en la constelación girada se transmite en los intervalos S2 = {3, 4, 7, 8, 11, 12, ...} que definen un segundo subcanal de realimentación, en el que la estimación del canal girada se refiere a una estimación de canal girada 45º, considerando que se utiliza una constelación de 4 fases.
De este modo, las diferencias de fase efectivas para los bits de fase transmitidos en los intervalos S1 se indica por medio de la tabla superior de la Fig. 4, y la diferencia de fase definida por los bits de fase transmitidos en los intervalos S2 se indica en la tabla inferior de la Fig. 4. Por consiguiente, la diferencia de fase se puede cuantificar en 8 valores aunque utilizando solamente dos bits de información de realimentación al mismo tiempo, como en el modo TxAA 1. La resolución de realimentación resultante obtenida mediante una operación de filtrado o demultiplexado en la BS 10 se corresponde con un modo de realimentación de 16 estados, con la excepción de que se utiliza una potencia constante para cada una de las antenas A1 y A2. De este modo, la resolución de realimentación se puede aumentar al mismo tiempo que se mantiene la capacidad de la señalización de realimentación del modo TxAA 1.
La Fig. 5 muestra un diagrama de bloques principal de la MS 20 y la BS 10 según la forma de realización preferida de la presente invención.
Según la Fig. 5, la BS 10 comprende un transceptor (TRX) 11 dispuesto para alimentar las dos antenas A1 y A2 y conectado a una unidad 12 de extracción proporcionada para extraer la información de realimentación transmitida desde la MS 20 a través del (de los) canal(es) de realimentación correspondiente(s). La información de realimentación extraída se suministra a un conmutador 13 el cual es controlado por una unidad 15 de control de temporización según el esquema de temporización que subyace bajo el esquema de multiplexado de la constelación de señales de realimentación utilizada por la MS 20. De este modo, se proporciona una función de demultiplexado o filtrado para extraer la información de realimentación. En el presente ejemplo, el conmutador 13 es controlado por la unidad 15 de control de temporización para suministrar la información de realimentación relacionada con los intervalos S1 a uno de sus terminales de salida y la información de realimentación transmitida en los intervalos S2 al otro de sus terminales de salida.
Se observa que la función anterior de demultiplexado o filtrado se puede conseguir de forma alternativa proporcionando una unidad de filtro o demodulación o una unidad de descodificación, en el caso de que se utilice un esquema de multiplexado de frecuencia, o respectivamente, código.
Los terminales de salida del conmutador 13 están conectados a los terminales de entrada respectivos de una unidad 14 de determinación de ponderaciones la cual determina una señal de ponderación basándose en las tablas mostradas en la Fig. 4. En particular, la unidad 14 de determinación de ponderaciones determina la diferencia de fase requerida entre las antenas A1 y A2 promediando la información de realimentación de los dos tipos de intervalo S1 y S2 recibidos a través de los terminales de entrada respectivos. No obstante, se puede proporcionar cualquier otra combinación de las dos informaciones de realimentación.
La señal de ponderación determinada, por ejemplo, la diferencia de fase, se suministra al TRX 11 el cual realiza un control de fase correspondiente de las antenas A1 y A2 para de este modo establecer la diferencia de fase requerida que conduce a una coherencia óptima de las señales de transmisión en la MS 20.
La MS 20 comprende un transceptor (TRX) 21 para recibir las señales de transmisión de las antenas A1 y A2 de la BS 10 a través de una antena conectada al mismo. Además, el TRX 21 está conectado a una unidad 22 de extracción proporcionada para extraer la señal del canal piloto y suministrar la señal del canal piloto extraída a una unidad 23 de estimación de canales la cual calcula las estimaciones requeridas de los canales. En los sistemas WCDMA, se pueden obtener estimaciones de canal bastantes precisas utilizando las señales piloto de los canales comunes (CPICH) transmitidas continuamente desde las dos antenas A1 y A2 que utilizan un código de modulación por ensanchamiento ortogonal específico. En particular, la unidad 23 de estimación de canales está dispuesta de manera que calcula la estimación del canal y la estimación del canal girada que se corresponden ambas con la señal del canal piloto recibida. La unidad 23 de estimación de canales da salida a las dos estimaciones de canal en sus terminales de salida respectivos los cuales están conectados a los terminales de entrada correspondientes de una unidad 24 de obtención y cuantificación de diferencia de canales para obtener una diferencia de fase basándose en la estimación del canal y la estimación del canal girada obtenida a partir de la unidad 23 de estimación de canales y realizar una cuantificación correspondiente. Tal como ya se ha mencionado, la estimación de canal girada se obtiene girando la estimación del canal un ángulo de 45º.
Además, se proporciona una unidad 25 de temporización de realimentación la cual controla la unidad 24 de obtención y cuantificación de diferencias de fase para dar salida a una de las diferencias de fase obtenidas a partir de la estimación de canal y la estimación de canal girada según la temporización de realimentación predeterminada. En el presente caso, a la diferencia de fase correspondiente a la estimación de canal, es decir, el modo TxAA 1 convencional, se le da salida durante los intervalos S1 de tiempo, y a la diferencia de fase correspondiente a la estimación de canal girada se le da salida durante los intervalos S2 de tiempo. Las diferencias de fase se suministran como señal de realimentación multiplexada al TRX 21 para ser transmitidas a través del canal de realimentación correspondiente hacia la BS 10.
Se debe indicar que el concepto de diversidad de transmisión según el primer ejemplo de la forma de realización preferida es compatible con el modo TxAA 1 conocido, en el caso de que la BS 10 considere cada información de realimentación como obtenida solamente a partir de la estimación de canal que no ha sido girada, es decir, la BS 10 conocida controlada según el modo TxAA 1.
En el caso de que se utilice un esquema de realimentación de multiplexado por frecuencia o código, la unidad 25 de temporización de realimentación se puede sustituir por una unidad de modulación o, respectivamente, una unidad de codificación.
La Fig. 6 muestra un esquema de las ponderaciones complejas o puntos extremos de los vectores de ponderación utilizados como información de realimentación en el primer ejemplo de la forma de realización preferida. En particular, los círculos del esquema de la Fig. 6 indican las ponderaciones obtenidas en los intervalos S1, es decir, la ponderación del modo TxAA 1 convencional, y las cruces indican las ponderaciones adicionales obtenidas en los intervalos S2 de tiempo. De este modo, se puede obtener una cuantificación de diferencias de fase como la proporcionada en el modo TxAA 2 sin aumentar la capacidad de la señalización de los canales de realimentación.
La Fig. 7 muestra un segundo ejemplo de la forma de realización preferida, en la que se obtiene la resolución de realimentación del modo TxAA 1 aunque utilizando solamente un único bit de realimentación. De este modo, este ejemplo se refiere a un modo STD más preciso. En particular, la MS 20 realiza una medición o estimación de canal continua, por ejemplo, basándose en una ventana deslizante, y la unidad 24 de obtención de diferencias de fase cuantifica la diferencia de fase según la constelación de fases del modo TxAA 1. En el presente caso, los bits de realimentación correspondientes a la parte real e imaginaria de la ponderación compleja, determinados por la diferencia de fase, se transmiten en intervalos sucesivos, por ejemplo, el bit de la parte real en los intervalos impares utilizados como primer subcanal de realimentación y el bit de la parte imaginaria en los intervalos pares utilizados como segundo subcanal. La unidad 25 de temporización de realimentación de la MS 20 realiza un control correspondiente.
De forma correspondiente, la unidad 15 de control de temporización de la BS 10 controla el conmutador 13 para suministrar la parte real e imaginaria sucesiva de la información de realimentación a los terminales de entrada respectivos de la unidad 14 de determinación de ponderaciones la cual determina la señal de ponderación correspondiente suministrada al TRX 11 para establecer la diferencia de fase requerida.
En el caso de que la BS 10 no se controle según este esquema de control de tiempo, es decir, se utiliza el modo STD actual, se obtiene el control convencional. Si se proporciona el control de temporización nuevo, la unidad 14 de determinación de ponderaciones realiza un promedio a través de dos intervalos y cambia la señal de ponderación de forma correspondiente.
De este modo, se obtiene una resolución de cuatro estados con una capacidad de realimentación de modo STD. Por otra parte, se puede incorporar por separado una verificación de ponderaciones para los bits sucesivos, lo cual se corresponde con el concepto STD.
De este modo, tal como puede deducirse a partir de la Fig. 7, la información de realimentación proporcionada en los intervalos impares S_{impar} indica una diferencia de fase de 0º ó 180º, y la información de realimentación proporcionada en los intervalos pares S_{par} indica una diferencia de fase de -90º ó +90º.
La Fig. 8 muestra un diagrama de las ponderaciones complejas que se pueden realimentar en cada intervalo del segundo ejemplo de la forma de realización preferida, en el que las cruces indican la información de ponderación transmitida en los intervalos S_{par} y los círculos indican las ponderaciones transmitidas en los intervalos S_{impar}.
En el segundo ejemplo mencionado, la unidad 23 de estimación de canales de la MS 20 está dispuesta de manera que determina estimaciones de canales utilizando el canal piloto común (CPICH). A continuación un fasor exp(i\hat{\Phi}) (\Phi=\pi\Delta\varphi/180) que indica la fase de la ponderación compleja se determina por medio de la unidad 24 de obtención y cuantificación de diferencias de canales y se cuantifica en las constelaciones indicadas en la Fig. 7, es decir, S_{1}={1, -1} (para intervalos impares) y S_{2}={i, -i} (para intervalos pares). Los mensajes de realimentación correspondientes (bits de fase) son "0" y "1", en los que "0" indica que el primer punto de la constelación está más cerca del fasor. De forma similar, el mensaje de realimentación "1" indica que el segundo punto de la constelación está más cerca del fasor. Tal como ya se ha mencionado, la utilización de las dos constelaciones de referencia anteriores da como resultado un concepto en el que un terminal (MS 20) señaliza la parte imaginaria y la parte real de la estimación más reciente del canal de enlace descendente en intervalos sucesivos (o en dos subcanales).
En el segundo ejemplo, la BS 10 puede filtrar (promediar) las ponderaciones/fases de realimentación en dos intervalos consecutivos al mismo tiempo que mantiene la potencia transmitida de manera que es igual en ambas antenas A1 y A2. A continuación, la constelación de ponderaciones resultantes tiene cuatro estados (de forma similar a la QPSK (Modulación por Desplazamiento de Fase en Cuadratura)). El promediado introduce un retardo de medio intervalo en la salida de manera que el retardo de señalización total resulta un intervalo y medio. De este modo, el retardo de control global se reduce medio intervalo cuando se compara con un concepto en el que la ponderación se aplica solamente después de que se haya recibido la palabra de realimentación completa.
Como existen solamente cuatro ponderaciones posibles, las señales piloto de los canales especializados (y la estimación de los canales) se pueden utilizar eficazmente para verificar cuál de las ponderaciones se transmitió realmente. Una vez que se conoce la ponderación, se puede obtener el vector del canal recibido entre la antena de diversidad y el terminal basándose en una multiplicación de la ponderación y la estimación del canal determinada a partir del canal común. De este modo, la verificación permite utilizar la estimación continua del canal común en una combinación de relación máxima.
Según un tercer ejemplo de la forma de realización preferida, el esquema de realimentación puede adoptar un concepto de diversidad de haces para proporcionar una robustez mejorada contra una señalización errónea. En el tercer ejemplo, se considera que se utiliza una codificación espacio temporal (STTD) en la MS 20, en la que los símbolos de canal codificados se dividen en bloques de dos elementos y se transmiten como b[2n], b[2n+1] y
-b*[2n+1], b*[2n] desde las antenas A1 y A2, respectivamente, durante los instantes de tiempo 2n y 2n+1 utilizando el mismo código de modulación por ensanchamiento. Este esquema de codificación ortogonal sencillo a nivel de símbolos dobla la diversidad temporal, en la que el receptor utiliza una simple descodificación lineal para detectar los símbolos transmitidos. En el presente caso, se utilizan dos vectores de ponderación, los cuales son una función de la señalización recibida. En el caso de la señalización de realimentación del modo STD, se realiza el siguiente procesado.
Las antenas A1 y A2 de la BS 10 transmiten dos haces B1 y B2 en cada intervalo de tiempo. La velocidad de actualización de los haces B1 y B2 es 800 Hz, es decir, el TRX 11 se actualiza cada dos intervalos de tiempo. En particular, el haz B1 se modifica durante intervalos impares y el haz B2 durante intervalos pares, en los que cada modificación de las ponderaciones es eficaz durante dos intervalos de tiempo, es decir, se proporciona un cambio de ponderaciones de ventana deslizante. Por lo tanto, la unidad 22 de extracción de la MS 20 está dispuesta de manera que extrae las correspondientes señales de sondeo o piloto recibidas desde los haces B1 y B2, y de manera que las suministra sucesivamente a la unidad 23 de estimación de canales. A continuación, la unidad 25 de temporización de realimentación controla la unidad 24 de obtención de diferencias de fase para dar salida a las respectivas diferencias de fase en temporizaciones correspondientes a sus intervalos de tiempo asignados.
Se debe indicar que, si el TRX 11 está dispuesto de manera que determina y asigna correspondientemente a sus respectivos haces B1 ó B2 señales de ponderación recibidas de forma sucesiva, en el presente caso no se requiere la función de filtrado proporcionada por la unidad 13 de conmutación (o unidad de filtro) y la unidad 15 de control de temporización de la BS 10. No obstante, si no es éste el caso, la unidad 15 de control de temporización controla la unidad 13 de conmutación para conmutar la señal de ponderación del haz B1 (transmitido en un intervalo impar) a uno de sus terminales de salida y la señal de ponderación del haz B2 (transmitido en un intervalo par) al otro terminal de salida y la unidad 14 de determinación de ponderaciones determina la correspondiente señal de ponderación. Además, la unidad 15 de control de temporización está dispuesta de manera que controla el TRX 11 para asignar la señal de ponderación recibida al correspondiente de entre los haces B1 y B2. Esta característica de control está indicada por el error a trazos mostrado en el diagrama de bloques de la BS 10 de la Fig. 5.
El concepto de cuantificación y señalización en el modo STD conocido, descrito inicialmente, el cual no comprende ningún filtrado de la señal de realimentación en la BS 10 posibilita solamente una conformación de haces rudimentaria con una resolución de ponderación efectiva de 180 grados.
En el segundo ejemplo descrito anteriormente de la forma de realización preferida, el filtrado (o promediado) de dos bits de realimentación sucesivos (es decir, parte real e imaginaria) aumenta el número de estados a cuatro e impone memoria a las ponderaciones de transmisión.
Según otro planteamiento del filtrado, la resolución de ponderación se puede mejorar adicionalmente aumentando el número de estados en la constelación de ponderación. Preferentemente, se puede obtener un único modo de realimentación, el cual adapta a ciegas las ponderaciones de transmisión (constelación) a un canal determinado.
El procesado a ciegas considerado en el presente documento se basa en el hecho de que la señal de enlace ascendente recibida tiene la misma característica típica que la señal de enlace descendente, aunque los canales no son recíprocos en dichos sistemas FDD (Dúplex por División de Frecuencia). Esta información típica (por ejemplo, número de trayectos, estimaciones Doppler, etcétera) se puede utilizar para adecuarse al filtrado en la BS 10 de manera que, por ejemplo, en canales que se desvanecen rápidamente, el filtro es más corto, y, en canales que se desvanecen muy lentamente, se utiliza un filtro con un ancho de banda más estrecho. A continuación, la MS 20 siempre puede transmitir las señales de realimentación (por ejemplo, de acuerdo con el segundo ejemplo) y no es necesario que la MS 20 conozca con precisión el concepto de filtrado real. Las técnicas posibles de filtrado incluyen FIR, IIR u operaciones de filtrado no lineales (por ejemplo, filtrado de mediana).
Además, es posible tener en cuenta la fiabilidad de cada orden de realimentación recibida (y obtener, por ejemplo, una ponderación media a posteriori) para mitigar los efectos de canales de realimentación no fiables.
A continuación se proporcionan otros ejemplos de la forma de realización preferida como generalizaciones del segundo ejemplo mencionado. No obstante, se debe indicar que los siguientes ejemplos también se pueden implementar de forma ventajosa en los modos conocidos STD y TxAA en los que se utiliza solamente una señal de realimentación.
Según un cuarto ejemplo, se aplican las mediciones de realimentación que utilizan una constelación girada (partes reales e imaginarias) del segundo ejemplo, en las que la operación de filtrado en la BS 10 se aplica sobre N órdenes (o intervalos) de realimentación, en lugar de dos. En este caso, las ponderaciones de transmisión vienen dadas por:
W_{2}(t)=exp(i\Phi(t))
\Phi(t)=arg (\sum\limits^{t-N+1}_{t'=t} i^{t'mod2}sgn(z(t')))
en la que z(t)=b(t)+n(t) indica la señal de realimentación recibida, n(t) la señal de ruido en la BS 10, b(t) la orden de realimentación recibida en la BS 10 para el intervalo t (correspondiente a los estados \pmi^{tmod2} en términos formales), y w2(t) indica la ponderación compleja aplicada en las antenas A1 y A2 de diversidad.
Según un quinto ejemplo de la forma de realización preferida, en la MS 10 se proporcionan cuatro constelaciones diferentes, de tal manera que la unidad 24 de obtención y cuantificación de diferencias de canales cuantifica la
ponderación compleja (diferencia de fase) en cuatro intervalos sucesivos S_{1}={1, -1}, S_{2}={i, -i}, S_{3}={i^{1/2}, -i^{1/2}}, y S_{4}={i^{-1/2}, -i^{-1/2}} de enlace descendente. La BS 10 filtra la constelación con un filtro de media móvil de N muestras de longitud. Cuando N=4, esto da origen a una constelación 8-PSK que varía con el tiempo. Las ponderaciones de transmisión vienen dadas por:
W_{2}(t)=exp(i\Phi(t))
\Phi(t)=arg (\sum\limits^{t-N+1}_{t'=t} i^{(t'mod4)/2}sgn(z(t')))
Según un sexto ejemplo de la forma de realización preferida, se considera un caso con tres constelaciones giradas utilizando una resolución de 60 grados en la cuantificación del terminal. En tal caso, S_{1}={1, -1}, S_{2}={i^{1/3}, -i^{1/3}}, y S_{3}={i^{2/3}, -i^{2/3}} y las ponderaciones de transmisión filtradas vienen dadas por:
W_{2}(t)=exp(i\Phi(t))
\Phi(t)=arg (\sum\limits^{t-2}_{t'=t} i^{(t'mod3)/3}sgn(z(t')))
Según un séptimo ejemplo de la forma de realización preferida, las anteriores tres constelaciones según el sexto ejemplo se utilizan de forma adicional con la fiabilidad de los símbolos recibidos en la definición del haz de transmisión, en la que en el filtrado son posibles diferentes alternativas, por ejemplo, la función f(x)=x podría sustituir a sgn(x), ó tanh(x) podría utilizarse en la anterior ecuación que define \Phi(x), y la ponderación compleja se puede cuantificar en cuatro estados (QPSK) después del filtrado. Se debe indicar que, en los ejemplos proporcionados anteriormente, en primer lugar se toma una decisión firme (sgn(z(t'))) sobre las señales de realimentación, antes de realizar la operación de promediado. Esto conduce a una constelación QPSK aunque no expuesta explícitamente. No obstante, puede que la cuantificación no sea deseable, a no ser que el número de estados se vaya a reducir para aplicar algoritmos eficaces de verificación de las ponderaciones.
Evidentemente, en el presente séptimo ejemplo es posible una cuantificación en cualquier constelación (en lugar de QPSK). Cuando se proporciona la limitación de potencia, se puede utilizar, por ejemplo, una constelación de 16 estados. En estos casos, la verificación de la ponderación no es práctica, aunque en la estimación de los canales se pueden utilizar pilotos especializados. A tal caso, la ponderación viene dada, por ejemplo, por:
W_{2}(t)= (\sum\limits^{t-2}_{t'=t} i^{(t'mod3)/3} tanh(z(t')|a|\sigma^{2})
en la que \sigma^{2} indica la varianza del ruido del canal en z(t'), y |a| indica la amplitud de la orden z(t') de realimentación recibida.
Se debe indicar que, en el caso descrito anteriormente, no es necesario que la ponderación de transmisión tenga una amplitud constante. Por ejemplo, cuando la amplitud del canal es cero (o la varianza del ruido es \infty), la amplitud de la ponderación será cero, tanh(z(t')|a|/\sigma^{2})\rightarrow 0, es decir, la antena respectiva se desactiva automáticamente en los casos en los que la realimentación tiene ruido. En general, la amplitud de la ponderación tiende a ser menor que uno. El valor máximo (potencia Tx) es el mismo que para la antena principal (no diversidad). Se observa que también sería posible que la MS 20 interrumpiera eficazmente la transmisión de diversidad o que controlara las ponderaciones enmascarando la orden de realimentación, por ejemplo, utilizando un código de Walsh w_{k} en la transmisión, cuando la BS 10 espera w_{k'}, k' \neq k. Si todos los terminales hacen esto, sería beneficioso disponer de diferentes usuarios controlando diferentes antenas para promediar la carga en los amplificadores de potencia. Cuando 0 \leq w_{k}^{T}c_{k}\leq 1, también se puede utilizar una máscara c_{k} con correlación parcial.
El anterior concepto de conformación de haces según el séptimo ejemplo se puede aplicar para eliminar el modo TxAA 2. Esto supondría los siguientes cambios en el concepto. Cada bit de realimentación (y fiabilidad de los bits) se calcula tal como se ha definido anteriormente, por ejemplo, utilizando la constelación de tres estados (rotación de 60 grados). La fase de transmisión para el intervalo t es una combinación lineal de las ponderaciones alternativas en una ventana específica. Subsiguientemente, el estado filtrado se cuantifica en el punto de la constelación más cercano que se puede transmitir, el cual no es necesario que pertenezca a los permitidos en ese momento en el modo TxAA 2. En el caso de la resolución de fase del modo TxAA 1, se utiliza el siguiente algoritmo:
W_{2}(t)= 8PSK (\sum\limits^{t-3}_{t'=t}(i^{(t'mod2)/2}P(b(t')=1|z(t'))+(-i)^{(t'mod2)/2} P(b(t')=-1|z(t')))v_{t'}
en la que 8PSK indica una cuantificación en los estados 8-PSK, v_{t'} indica coeficientes FIR, por ejemplo, del filtro de media móvil, y P(b=1|z) y P(b=-1|z) indican probabilidades condicionales para los casos b=1 y b=-1, respectivamente. Estas probabilidades se pueden obtener, por ejemplo, a partir de la estadística que minimiza el MSE (Error Cuadrático Medio).
Con el ruido gaussiano n, la función tanh(z(t')|a|/\sigma^{2}) aparece como la ponderación de fiabilidad. Naturalmente, se puede realizar una aproximación a la función tanh utilizando técnicas bien conocidas.
Subsiguientemente, se puede utilizar la siguiente ecuación:
W_{2}(t)= 8PSK (\sum\limits^{t-3}_{t'=t}(i^{(t'mod3)/3} tanh(z(t')|a|/\sigma^{2}))v_{t'}
Además, se puede enviar un bit de realimentación adicional para designar la potencia relativa (por ejemplo, 0,8 ó 0,2) entre las ponderaciones w_{1} y w_{2} suministradas a las antenas A1 y A2, respectivamente. Por otra parte, en la MS 20 se puede utilizar una verificación de ponderación verificada y las ponderaciones de transmisión se pueden definir, por ejemplo, como en el modo STD ó el modo TxAA 2. La diferencia es solamente la forma en la que la BS 10 interpreta las órdenes de realimentación y en qué constelación se cuantifica la señal filtrada (por ejemplo, QPSK en el caso de que se aplique una verificación, y QPSK, 8 ó 16 PSK en el caso de que se utilice un piloto especializado). Este concepto hace que el sistema resulte muy robusto. No es necesario que la MS 20 sepa qué modo está siendo utilizado por la BS 10 a no ser que aplique una verificación. La constelación Tx se puede señalizar hacia el terminal utilizando un canal especializado, o se puede realizar una estimación de la constelación Tx a partir de la señal recibida. Además, se puede adoptar un concepto de verificación subóptima el cual también alivia este problema. El cambio de modo sería solamente un cambio de la constelación de cuantificación en la BS 10, lo cual no es crítico desde el punto de vista del equipo del usuario.
De este modo, se pueden realizar técnicas de filtrado eficaces y una cuantificación subsiguiente basándose en la misma constelación de transmisión o en otra. No es necesario que la MS 20 sepa qué constelación se utiliza si, por ejemplo, en la dirección de enlace descendente se utilizan pilotos especializados del modo TxAA 2. No obstante, si la MS 20 obtiene la constelación de cuantificación (o se señaliza hacia la misma), esta puede aplicar una verificación de ponderación como en el modo STD.
Adicionalmente, se puede aplicar una operación de filtro no lineal. Dicho filtrado no lineal se puede conseguir utilizando una determinación de ponderaciones basada en retículos (trellis) (utilizando un retículo conocido), en la que la BS 20 utiliza una secuencia de órdenes de realimentación anteriores (incluyendo una información de fiabilidad) y una estructura reticular que indica posibles transiciones bien en el modo TxAA 1 ó bien en el modo jerárquico TxAA 2. A continuación, la ponderación de transmisión se puede calcular utilizando un estimador de secuencias o un detector MAP, en el que la posibilidad de transición depende de la fiabilidad de los bits de realimentación. De este modo, las probabilidades P(b=1|z) y P(b=-1|z) descritas en la ecuación anterior y la estructura reticular de ponderación se pueden utilizar para colaborar en la determinación de ponderaciones no lineal.
Se debe indicar que las unidades descritas anteriormente del diagrama de bloques mostrado en la Fig. 5 también se pueden establecer como características de software de un programa de control que controle un microprocesador tal como una CPU proporcionada en la BS 10 y la MS 20.
Además, para mejorar el rendimiento se puede utilizar cualquier tipo de división de conjuntos de señales (por ejemplo, para códigos reticulares). Además, las diferentes constelaciones de señales de realimentación pueden ser dependientes utilizando una señalización progresiva. Por ejemplo, se puede utilizar un primer intervalo de tiempo o subcanal para realimentar una información que indique un cuadrante en una constelación 4-PSK con una mayor fiabilidad, y se puede utilizar un segundo intervalo de tiempo o subcanal subsiguiente para realimentar una información que determine la constelación dentro de este cuadrante. La información de realimentación del segundo subcanal se puede basar en un cambio diferencial, un subcuadrante codificado en Gray, o cualquier combinación de los mismos. En este caso, las ponderaciones de transmisión se pueden cambiar tan pronto como los bits de realimentación que especifican el cuadrante hayan llegado a la BS 10, y seguidamente el subcuadrante precisado se puede ajustar basándose en la estimación más reciente del canal, la cual no estaba disponible cuando se transmitió el índice del cuadrante (por ejemplo, utilizando codificación Gray). De este modo, se puede evitar un retardo adicional provocado en el concepto actual esperando la recepción de todos los bits de realimentación. Además, no se producen cambios bruscos (180 grados en el caso de una realimentación de un bit, 90 grados en el caso de una realimentación de dos bits, y así sucesivamente), como en los conceptos actuales, los cuales no pueden ser seguidos por la MS 20 que realiza una estimación de los parámetros del canal especializado. Por lo tanto, la aplicación de la información de realimentación de forma incremental no solamente reduce el retardo, sino que también posibilita una estimación del canal y un rendimiento del receptor más eficaces. La información de realimentación también se puede referir a la diferencia de fase de intervalos sucesivos.
Como ejemplo, en el modo TxAA 2 se puede utilizar un código de Gray de 3 bits para indicar los estados de fase de la ponderación de transmisión. De este modo, los estados sucesivos se codifican 000 (estado 1), 001 (estado 2), 011 (estado 3), 010 (estado 4), 110 (estado 5), 111 (estado 6), 101 (estado 7), y 100 (estado 8). Por consiguiente, en relación con el primer bit de la codificación anterior, en la estructura reticular se pueden definir las siguientes posibles transiciones: estado 1 \rightarrow estado 1 u 8, estado 2 \rightarrow estado 2 ó 7, estado 3 \rightarrow estado 3 ó 6, estado 4 \rightarrow estado 4 ó 5, estado 5 \rightarrow estado 5 ó 4, estado 6 \rightarrow estado 3 ó 6, estado 7 \rightarrow estado 7 ó 2, y estado 8 \rightarrow estado 8 ó 1. De forma similar, se pueden obtener las posibles transiciones para los bits 2 y 3. A continuación esta información de transiciones se puede utilizar en la estimación de las ponderaciones de transmisión con una fiabilidad aumentada.
La presente invención no se limita a dos antenas A1 y A2, sino que se puede aplicar a cualquier transmisor de múltiples antenas para proporcionar una realimentación con una mayor resolución. Por otra parte, tal como ya se ha mencionado, se puede utilizar cualquier tipo de esquema de multiplexado, siempre que la BS 10 esté dispuesta de manera que filtre o seleccione de forma correspondiente la información de realimentación.
Por otra parte, la presente invención se puede aplicar a cualquier sistema inalámbrico de comunicaciones que comprenda un concepto de diversidad de transmisión o de conformación de haces de transmisión utilizado entre un elemento de transmisión y por lo menos un receptor. Por esta razón, la anterior descripción de la forma de realización preferida y los dibujos adjuntos están destinados únicamente a ilustrar la presente invención. La forma de realización preferida de la invención puede variar dentro del ámbito de las reivindicaciones adjuntas.
En resumen, la invención se refiere a un método de diversidad de transmisión para un sistema inalámbrico de comunicaciones que comprende un elemento de transmisión y por lo menos un receptor, en el que una señal de transmisión se transmite desde el elemento de transmisión hacia el por lo menos un receptor según una información de ponderación determinada en respuesta a una información de realimentación. La información de realimentación se obtiene a partir de la respuesta en el por lo menos un receptor a la señal de transmisión, y se realimenta utilizando señales de realimentación multiplexadas. Como alternativa, la información de ponderación se puede determinar en el elemento de transmisión filtrando dicha información de realimentación y cuantificando la información de realimentación filtrada en una constelación de cuantificación deseada. De este modo, para el sondeo de los canales se pueden utilizar múltiples constelaciones de cuantificación y combinaciones de las mismas y/o subcanales de realimentación específicos de la constelación, de tal manera que se puede mejorar la resolución de realimentación total, al mismo tiempo que se mantiene una capacidad de señalización baja del canal de realimentación.

Claims (58)

1. Método de diversidad de transmisión para un sistema de comunicaciones inalámbricas que comprende un elemento de transmisión (10, A1, A2) y por lo menos un receptor (20), comprendiendo dicho método las siguientes etapas:
a) transmisión desde dicho elemento de transmisión (10, A1, A2) hacia dicho por lo menos un receptor (20), de una señal de transmisión según una información de ponderación determinada en respuesta a una información de realimentación;
b) obtención de dicha información de realimentación a partir de la respuesta en dicho por lo menos un receptor (20) a dicha señal de transmisión; y
c) realimentación de dicha información de realimentación utilizando señales de realimentación multiplexadas,
en el que dicha señal de realimentación multiplexada comprende por lo menos una primera señal de realimentación que tiene una primera constelación de cuantificación y una segunda señal de realimentación que tiene una segunda constelación de cuantificación.
2. Método según la reivindicación 1, en el que dichas por lo menos primera y segunda señales de realimentación se transmiten en intervalos de tiempo diferentes.
3. Método según la reivindicación 1 ó 2, en el que dichas primera y segunda señales de realimentación se transmiten utilizando códigos diferentes.
4. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dicha primera señal de realimentación define una primera ponderación determinada basándose en una estimación de canal cuantificada en dicha primera constelación, y dicha segunda señal de realimentación define una segunda ponderación determinada basándose en una estimación de canal cuantificada en dicha segunda constelación.
5. Método según la reivindicación 4, en el que dicha segunda constelación es una copia girada de dicha primera constelación.
6. Método según la reivindicación 4, en el que dicha segunda señal de realimentación se basa en una estimación de canal girada cuantificada en dicha primera constelación.
7. Método según las reivindicaciones 1 ó 2, en el que dichas primera y segunda señales de realimentación se realimentan en intervalos de tiempo sucesivos.
8. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1, 2 ó 7, en el que dicha primera señal de realimentación define una parte real de dicha información de ponderación, y dicha segunda señal de realimentación define una parte imaginaria de dicha información de ponderación.
9. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1, 2 ó 7, en el que dicha primera señal de realimentación define una primera información de realimentación a utilizar para actualizar un primer haz de dicho elemento de transmisión (10, A1, A2), y dicha segunda señal de realimentación define una segunda información de realimentación a utilizar para actualizar un segundo haz de dicho elemento de transmisión (10, A1, A2).
10. Método según la reivindicación 8 ó 9, en el que dicha primera señal de realimentación se realimenta durante intervalos de tiempo impares, y dicha segunda señal de realimentación se realimenta durante intervalos de tiempo pares.
11. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1, 2 ó 7, en el que dicha primera señal de realimentación define un cuadrante en una constelación 4-PSK, y dicha segunda señal de realimentación define un punto de la constelación dentro de dicho cuadrante definido por dicha primera señal de realimentación.
12. Método según la reivindicación 11, en el que dicha segunda señal de realimentación define un cambio diferencial, un subcuadrante codificado en Gray, o una combinación de los mismos.
13. Método según la reivindicación 1, en el que dichas señales de realimentación multiplexadas son transmitidas por al menos dos usuarios que tienen constelaciones de señales diferentes.
14. Método según la reivindicación 13, en el que dichos por lo menos dos usuarios comprenden un primer conjunto de usuarios que controlan ponderaciones en una primera antena de dicho elemento de transmisión, y un segundo conjunto de usuarios que controlan ponderaciones en una segunda antena de dicho elemento de transmisión.
15. Método según la reivindicación 1, en el que dicha información de realimentación se utiliza para controlar una ponderación de transmisión de una de entre dos antenas (A1, A2).
16. Método según la reivindicación 15, en el que dicha información de realimentación contiene una primera información sobre la potencia de transmisión de dichas dos antenas (A1, A2) y una segunda información sobre la fase de dichas dos antenas (A1, A2).
17. Método según la reivindicación 16, en el que dicha primera información o dicha segunda información o ambas se filtran por separado en dicho elemento de transmisión.
18. Método según la reivindicación 1, en el que dicha información de realimentación se utiliza para controlar ponderaciones de transmisión de dos antenas (A1, A2).
19. Método según la reivindicación 18, en el que las órdenes de control para controlar dichas dos antenas (A1, A2) se transmiten alternativamente hacia dicho elemento de transmisión.
20. Método según la reivindicación 1, en el que dicho elemento de transmisión (10, A1, A2) comprende una agrupación de antenas (A1, A2).
21. Método según la reivindicación 20, en el que dicha información de realimentación se utiliza para controlar la dirección de transmisión de dicha agrupación de antenas (A1, A2).
22. Método según la reivindicación 21, en el que la dirección de transmisión se obtiene a partir de por lo menos una señal de realimentación.
23. Método según la reivindicación 22, en el que la dirección de transmisión se obtiene a partir de una estimación de fase de por lo menos una señal de realimentación extraída.
24. Método según la reivindicación 1, en el que dicha información de ponderación y/o una dirección de transmisión se determinan basándose en una operación de filtrado de las señales de realimentación.
25. Método según la reivindicación 24, en el que dicha información de ponderación se determina cuantificando la información de realimentación filtrada en una constelación de cuantificación deseada.
26. Método según la reivindicación 25, en el que dicha constelación deseada depende de una carga del amplificador en dicho elemento de transmisión.
27. Método según la reivindicación 25, en el que dicha información de realimentación filtrada comprende cuatro puntos de constelación y dicha constelación de cuantificación comprende ocho o dieciséis puntos de constelación.
28. Método según cualquiera de las reivindicaciones 24 a 27, en el que la operación de filtrado de las señales de realimentación se realiza con un filtro de una longitud de N muestras, en el que N es mayor que el número de dichas señales de realimentación multiplexadas.
29. Método según la reivindicación 24, en el que dicha operación de filtrado comprende un filtrado robusto, un filtrado FIR, un filtrado IIR, un filtrado lineal, un filtrado no lineal, o un suavizado y predicción.
30. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que para la determinación de la ponderación se utiliza una fiabilidad de dichas señales de realimentación multiplexadas.
31. Método según la reivindicación 24, en el que un filtrado de la transmisión se adapta a una característica del canal de transmisión y cambia dinámicamente.
32. Método según la reivindicación 24, en el que la característica del filtro de dicha operación de filtrado se controla basándose en una señalización entre dicho elemento de transmisión (10, A1, A2) y dicho por lo menos un receptor (20).
33. Método de diversidad de transmisión según la reivindicación 1, en el que dicha información de realimentación se realimenta hacia dicho elemento de transmisión (10, A1, A2); y que comprende además la etapa de
d) determinación de dicha información de ponderación filtrando dicha información de realimentación y cuantificando la información de realimentación filtrada en una constelación de cuantificación deseada.
34. Método según la reivindicación 33, en el que la constelación de cuantificación en dicho por lo menos un receptor (20) tiene menos estados que la correspondiente a dicho elemento de transmisión (10, A1, A2).
35. Método según la reivindicación 34, en el que dicha información de realimentación comprende cuatro puntos de constelación y dicha constelación de cuantificación comprende ocho o dieciséis puntos de constelación.
36. Método según una cualquiera de las reivindicaciones 33 a 35, en el que la operación de filtrado de las señales de realimentación se realiza por medio de un filtro de media móvil.
37. Método según una cualquiera de las reivindicaciones 33 a 36, en el que la operación de filtrado de las señales de realimentación se aplica a una secuencia de señales de realimentación anteriores, y la información de ponderación se calcula por medio de una estimación utilizando una estructura reticular.
38. Método según la reivindicación 37, en el que dicha estimación se realiza utilizando un estimador de secuencias o un detector MAP.
39. Sistema de diversidad de transmisión para un sistema de comunicaciones inalámbricas, que comprende:
a) medios de transmisión (10) para transmitir una señal de transmisión desde un elemento de transmisión (A1, A2) según una información de ponderación determinada en respuesta a una información de realimentación; y
b) por lo menos un receptor (20) para recibir dicha señal de transmisión y obtener dicha información de realimentación a partir de la respuesta a dicha señal de transmisión;
c) en el que dicho por lo menos un receptor (20) comprende medios de realimentación (24, 25) para realimentar dicha información de realimentación utilizando señales de realimentación multiplexadas,
en el que dichos medios de realimentación (24, 25) están dispuestos de manera que generan una primera señal de realimentación que tiene una primera constelación de cuantificación y una segunda señal de realimentación que tiene una segunda constelación.
40. Sistema según la reivindicación 39, en el que dicha primera señal de realimentación define una primera ponderación de fase determinada basándose en una estimación de canal, y dicha segunda señal de realimentación define una segunda ponderación de fase determinada basándose en una constelación girada de dicha primera señal de realimentación.
41. Sistema según la reivindicación 39, en el que dicha primera señal de realimentación define una parte real de dicha información de ponderación, y dicha segunda señal de realimentación define una parte imaginaria de dicha información de ponderación.
42. Sistema según la reivindicación 39, en el que dicha primera señal de realimentación define una primera información de realimentación a utilizar por dichos medios de transmisión (10) para actualizar un primer haz de dicho elemento de transmisión (A1, A2), y dicha segunda señal de realimentación define una segunda información de realimentación a utilizar por dichos medios de transmisión (10) para actualizar un segundo haz de dicho elemento de transmisión (A1, A2).
43. Sistema según la reivindicación 41 ó 42, en el que dichos medios de realimentación (24, 25) están dispuestos de manera que realimentan dicha primera señal de realimentación durante intervalos de tiempo impares y dicha segunda señal de realimentación durante intervalos de tiempo pares.
44. Transmisor para un sistema de comunicaciones inalámbricas, que comprende:
a) medios de extracción (12) para extraer una información de realimentación de una señal recibida;
b) medios de transmisión (11) para transmitir una señal de transmisión desde un elemento de transmisión (A1, A2) según una información de ponderación;
c) medios de determinación (14) para determinar dicha información de ponderación en respuesta a dicha información de realimentación extraída; y
d) medios de control (13, 15) para controlar dichos medios de determinación (14) de manera que se determine dicha información de ponderación según señales de realimentación multiplexadas utilizadas para realimentar dicha información de realimentación,
en el que dichos medios de control (13, 15) comprenden unos medios de conmutación (13) para conmutar alternativamente una primera señal de realimentación que tiene una primera constelación y una segunda señal de realimentación que tiene una segunda constelación hacia dichos medios de determinación (14).
45. Transmisor según la reivindicación 44, en el que dichos medios de determinación (14) están dispuestos de manera que obtienen dicha información de ponderación a partir de dichas primera y segunda señales de realimentación.
46. Transmisor según la reivindicación 44, en el que dichos medios de control (13, 15) están dispuestos de manera que controlan dichos medios de transmisión (11) para actualizar alternativamente un primer haz de dicho elemento de transmisión (A1, A2) utilizando una primera información de ponderación determinada sobre la base de dicha primera señal de realimentación, y un segundo haz de dicho elemento de transmisión (A1, A2) utilizando una segunda información de ponderación sobre la base de dicha segunda señal de realimentación.
47. Transmisor según cualquiera de las reivindicaciones 44 a 46, en el que dicho elemento de transmisión es una agrupación de antenas (A1, A2).
48. Transmisor según la reivindicación 44, en el que dichos medios (13) de control están dispuestos de manera que realizan una operación de filtrado de señales de realimentación.
49. Transmisor según la reivindicación 48, en el que dichos medios de control (13, 15) están dispuestos de manera que cuantifican la información de realimentación filtrada en una constelación de cuantificación deseada.
50. Transmisor según la reivindicación 48 ó 49, en el que dichos medios de control (13, 15) comprenden un filtro de media móvil para realizar la operación de filtrado de señales de realimentación.
51. Transmisor según la reivindicación 48, en el que dicha operación de filtrado comprende un filtrado robusto, un filtrado FIR, un filtrado IIR, un filtrado lineal, un filtrado no lineal, o un suavizado y una predicción.
52. Transmisor según la reivindicación 44, en el que dichos medios de control (13, 15) están adaptados para filtrar dicha información de realimentación extraída, y para cuantificar la información de realimentación filtrada en una constelación de cuantificación deseada.
53. Transmisor según la reivindicación 52, en el que dichos medios de control (13, 15) comprenden un filtro de media móvil para realizar la operación de filtrado de la señal de realimentación.
54. Receptor para un sistema de comunicaciones inalámbricas, que comprende:
a) medios de recepción (21) para recibir una señal de transmisión;
b) medios de obtención (22, 23, 24) para obtener una información de realimentación a partir de la respuesta a dicha señal de transmisión; y
c) medios de realimentación (24, 25) para realimentar dicha información de realimentación utilizando señales de realimentación multiplexadas,
en el que dichos medios de obtención (22, 23, 24) comprenden medios de extracción (22) para extraer una señal de sondeo transmitida con una potencia conocida, medios (23) de estimación de canales para realizar una estimación de canal basándose en dicha señal de sondeo extraída, y medios de generación (24) para generar dichas señales de realimentación multiplexadas basándose en dicha estimación del canal,
en el que dichos medios de generación (24) están dispuestos de manera que generan una primera señal de realimentación que tiene una primera constelación y una segunda señal de realimentación que tiene una segunda constelación, en los que dichos medios de realimentación (24, 25) están dispuestos de manera que realimentan dichas primera y segunda señales de realimentación como dichas señales de realimentación multiplexadas.
55. Receptor según la reivindicación 54, en el que dichos medios de realimentación (24, 25) están dispuestos de manera que realimentan alternativamente dichas primera y segunda señales de realimentación, en el que una cuantificación de la información de realimentación se basa en la última estimación de canal y una disponible de entre dicha primera y segunda constelación.
56. Receptor según la reivindicación 54, en el que dichos medios de generación (24) están dispuestos de manera que generan dicha primera señal de realimentación basándose en dicha estimación de canal y dicha segunda señal de realimentación basándose en una rotación de dicha estimación de canal en un ángulo predeterminado.
57. Receptor según la reivindicación 54, en el que dichos medios de generación (24) están dispuestos de manera que generan dicha primera señal de realimentación basándose en una parte real de dicha información de realimentación, y dicha segunda señal de realimentación basándose en una parte imaginaria de dicha información de realimentación.
58. Receptor según la reivindicación 54, en el que dichos medios de extracción (22) están dispuestos de manera que extraen alternativamente una señal de sondeo correspondiente a un primer haz y una señal de sondeo correspondiente a un segundo haz, y dichos medios de generación (24) están dispuestos de manera que generan alternativamente dicha primera señal de realimentación basándose en una estimación de canal para dicho primer haz, y dicha segunda señal de realimentación basándose en una estimación de canal para dicho segundo haz.
ES00903687T 1999-05-19 2000-02-11 Metodo y sistema de diversidad de transmision. Expired - Lifetime ES2218115T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
WOPCT/EP99/03440 1999-05-19
PCT/EP1999/003440 WO2000072464A1 (en) 1999-05-19 1999-05-19 Transmit diversity method and system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2218115T3 true ES2218115T3 (es) 2004-11-16

Family

ID=8167296

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99925012T Expired - Lifetime ES2224667T3 (es) 1999-05-19 1999-05-19 Metodo y sistema de diversidad de transmision.
ES00903687T Expired - Lifetime ES2218115T3 (es) 1999-05-19 2000-02-11 Metodo y sistema de diversidad de transmision.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99925012T Expired - Lifetime ES2224667T3 (es) 1999-05-19 1999-05-19 Metodo y sistema de diversidad de transmision.

Country Status (13)

Country Link
US (2) US6754286B2 (es)
EP (2) EP1179230B1 (es)
JP (3) JP3404382B2 (es)
KR (1) KR100555986B1 (es)
CN (2) CN1196277C (es)
AT (1) ATE266282T1 (es)
AU (2) AU4144799A (es)
BR (1) BR9917298A (es)
CA (1) CA2371384C (es)
DE (2) DE69919037T2 (es)
ES (2) ES2224667T3 (es)
NO (1) NO323647B1 (es)
WO (2) WO2000072464A1 (es)

Families Citing this family (184)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8175120B2 (en) 2000-02-07 2012-05-08 Ipr Licensing, Inc. Minimal maintenance link to support synchronization
US7394791B2 (en) 1997-12-17 2008-07-01 Interdigital Technology Corporation Multi-detection of heartbeat to reduce error probability
US9525923B2 (en) 1997-12-17 2016-12-20 Intel Corporation Multi-detection of heartbeat to reduce error probability
US6977910B1 (en) * 1998-12-31 2005-12-20 Texas Instruments Incorporated Power control with space time transmit diversity
CN1196277C (zh) * 1999-05-19 2005-04-06 诺基亚网络有限公司 发射分集方法和系统
US7164704B1 (en) * 1999-12-09 2007-01-16 Texas Instruments Incorporated Beam forming for transmit using bluetooth modified hopping sequences (BFTBMH)
ATE301350T1 (de) * 2000-04-07 2005-08-15 Nokia Corp Verfahren und vorrichtung zur übertragung mit mehreren antennen
FI20000853A (fi) * 2000-04-10 2001-10-11 Nokia Networks Oy Tiedonsiirtomenetelmä
KR100493150B1 (ko) * 2000-04-10 2005-06-02 삼성전자주식회사 이동통신을 위한 폐루프 전송 다이버시티의 최적 가중치탐색장치 및 방법
JP2004501535A (ja) * 2000-04-18 2004-01-15 アウェア, インコーポレイテッド 変動マージンを用いたマルチキャリア変調システムおよび方法
GB0012258D0 (en) * 2000-05-19 2000-07-12 Fujitsu Ltd Transmission rate changes in communications networks
KR100493152B1 (ko) * 2000-07-21 2005-06-02 삼성전자주식회사 이동 통신 시스템에서의 전송 안테나 다이버시티 방법 및이를 위한 기지국 장치 및 이동국 장치
EP1315311B1 (en) * 2000-08-10 2006-11-15 Fujitsu Limited Transmission diversity communication device
US6895258B1 (en) * 2000-08-14 2005-05-17 Kathrein-Werke Kg Space division multiple access strategy for data service
EP1187385A1 (en) * 2000-09-12 2002-03-13 Lucent Technologies Inc. Signalling of data rate and diversity configuration
US6839326B1 (en) * 2000-09-26 2005-01-04 Nokia Corporation Antenna phase estimation algorithm for WCDMA closed loop transmitter antenna diversity system
US8634481B1 (en) * 2000-11-16 2014-01-21 Alcatel Lucent Feedback technique for wireless systems with multiple transmit and receive antennas
US8155096B1 (en) 2000-12-01 2012-04-10 Ipr Licensing Inc. Antenna control system and method
DE60031896T2 (de) * 2000-12-06 2007-04-05 Nokia Corp. Verfahren zum regeln der gewichte eines datensignals in mindestens zwei antennenelementen einer funkverbindungseinheit, moduls und kommunikationssystems
US7146164B2 (en) * 2000-12-20 2006-12-05 Denso Corporation Intelligent base station antenna beam-steering using mobile multipath feedback
DE10101555A1 (de) * 2001-01-15 2002-07-18 Siemens Ag Verfahren zur Feedback-Übertragung in einem Funk-Kommunikationssystem und Stationen für ein Funk-Kommunikationssystem
DE10102362A1 (de) * 2001-01-19 2002-07-25 Siemens Ag Verfahren zum Steuern der Strahlformung eines Nachrichtensig-nals in einem Funk-Kommunikationssystem, Teilnehmerstation und Basisstation dafür
US7054662B2 (en) 2001-01-24 2006-05-30 Qualcomm, Inc. Method and system for forward link beam forming in wireless communications
US7551663B1 (en) 2001-02-01 2009-06-23 Ipr Licensing, Inc. Use of correlation combination to achieve channel detection
CA2374699C (en) * 2001-03-06 2009-02-03 Research In Motion Limited Method and apparatus for frequency tracking in a space time transmit diversity receiver
JP2002271266A (ja) * 2001-03-09 2002-09-20 Nec Corp Cdma基地局および送信ダイバーシチ制御方法
WO2002073230A2 (en) 2001-03-14 2002-09-19 Mercury Computer Systems, Inc. Wireless communications methods and systems for short-code and other spread spectrum waveform processing
US6611231B2 (en) 2001-04-27 2003-08-26 Vivato, Inc. Wireless packet switched communication systems and networks using adaptively steered antenna arrays
US7133459B2 (en) * 2001-05-01 2006-11-07 Texas Instruments Incorporated Space-time transmit diversity
WO2002091625A1 (fr) * 2001-05-02 2002-11-14 Fujitsu Limited Systeme a diversite d'emission
KR100378357B1 (ko) 2001-05-07 2003-03-29 삼성전자주식회사 최대 채널 용량을 갖는 무선 통신 장치 및 방법
US8675772B2 (en) * 2001-05-09 2014-03-18 Alcatel Lucent Method for multiple antenna transmission using partial channel knowledge
DE10123611A1 (de) 2001-05-15 2002-11-21 Siemens Ag Verfahren zum Betreiben eines zellularen Funk-Kommunikationsystems und Stationen dafür
EP1259008B1 (en) * 2001-05-17 2006-10-04 SAMSUNG ELECTRONICS Co. Ltd. Mobile communication apparatus with antenna array and mobile coomunication method therefor
DE10124397A1 (de) * 2001-05-18 2002-11-21 Siemens Ag Verfahren zum steuern der Strahlformung in einem Mobilfunk-Kommunikationssystem und Basisstation hierfür
US7224943B2 (en) 2001-05-21 2007-05-29 Nokia Corporation Communication system and method using transmit diversity
US7499499B2 (en) * 2001-06-04 2009-03-03 Alcatel-Lucent Usa Inc. Method for multiple antenna transmission
US20030026348A1 (en) * 2001-06-07 2003-02-06 National University Of Singapore Wireless communication apparatus and method
US7167526B2 (en) * 2001-06-07 2007-01-23 National Univ. Of Singapore Wireless communication apparatus and method
KR100665077B1 (ko) 2001-06-13 2007-01-09 탄티비 커뮤니케이션즈 인코포레이티드 하트비트 요구보다 낮은 레벨로의 하트비트 신호의 전송
US6947707B2 (en) * 2001-06-29 2005-09-20 Nokia Corporation Apparatus, and associated method, for verifying closed-loop feedback antenna weightings at a communication station utilizing transmit diversity
DE10131946B4 (de) * 2001-07-02 2014-10-16 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zum Betreiben eines Mobilfunk-Kommunikationssystems und Stationen dafür
US7174178B2 (en) 2001-07-19 2007-02-06 Intel Corporation Deriving a more accurate estimate from prediction data in closed loop transmit diversity modes
JP3808336B2 (ja) * 2001-08-09 2006-08-09 日本電信電話株式会社 適応アンテナ送信装置及びその制御方法
ES2295211T3 (es) * 2001-09-05 2008-04-16 Nokia Corporation Metodo de señalizacion de bucle cerrado para controlar multiples haces de transmision y dispositivo transceptor adaptado de forma correspondiente.
JP2003087161A (ja) 2001-09-06 2003-03-20 Ntt Docomo Inc 無線基地局及び無線通信制御方法
US7142830B2 (en) * 2001-09-19 2006-11-28 Nokia Corporation Adaptive transceiver system
EP1453223A1 (en) * 2001-11-30 2004-09-01 Fujitsu Limited Transmission diversity communication device
US7133461B2 (en) * 2001-12-14 2006-11-07 Motorola, Inc. Stream transmission method and device
KR100615889B1 (ko) 2001-12-29 2006-08-25 삼성전자주식회사 송/수신 다중 안테나를 포함하는 이동 통신 장치 및 방법
GB2384660B (en) * 2002-01-25 2004-11-17 Toshiba Res Europ Ltd Reciever processing systems
ATE398363T1 (de) * 2002-01-29 2008-07-15 Nokia Corp Datentransferverfahren in einem funksystem
US7016657B2 (en) * 2002-01-30 2006-03-21 Nokia Corporation Apparatus, and associated method, for communication system utilizing space-generated multilevel coding
US8031622B2 (en) * 2002-02-19 2011-10-04 Qualcomm, Incorporated Method and apparatus for receive diversity in a communication system
US7986672B2 (en) * 2002-02-25 2011-07-26 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for channel quality feedback in a wireless communication
US6785520B2 (en) 2002-03-01 2004-08-31 Cognio, Inc. System and method for antenna diversity using equal power joint maximal ratio combining
US6862456B2 (en) * 2002-03-01 2005-03-01 Cognio, Inc. Systems and methods for improving range for multicast wireless communication
US6687492B1 (en) * 2002-03-01 2004-02-03 Cognio, Inc. System and method for antenna diversity using joint maximal ratio combining
TWI226765B (en) * 2002-03-01 2005-01-11 Cognio Inc System and method for joint maximal ratio combining using time-domain signal processing
JP3600218B2 (ja) 2002-03-20 2004-12-15 三洋電機株式会社 無線端末装置、送信指向性制御方法および送信指向性制御プログラム
US6871049B2 (en) * 2002-03-21 2005-03-22 Cognio, Inc. Improving the efficiency of power amplifiers in devices using transmit beamforming
KR100464014B1 (ko) * 2002-03-21 2004-12-30 엘지전자 주식회사 다중 입출력 이동 통신 시스템에서의 폐루프 신호 처리 방법
US7103325B1 (en) * 2002-04-05 2006-09-05 Nortel Networks Limited Adaptive modulation and coding
DE60202438T2 (de) * 2002-04-19 2005-06-09 Alcatel Verfahren zur Übertragung eines Signals zwischen einem Endgerät und einer Netzwerkeinheit
DE10217853A1 (de) * 2002-04-22 2003-11-13 Infineon Technologies Ag Vorrichtung zur Berechnung von FSM-Bits im UMTS-Standard
KR100483387B1 (ko) * 2002-05-08 2005-04-14 재단법인서울대학교산학협력재단 다중 송수신 안테나 무선 통신 시스템 및 그 방법
US7181246B2 (en) * 2002-06-05 2007-02-20 Neocific, Inc. Adaptive communications system and method
US7095709B2 (en) * 2002-06-24 2006-08-22 Qualcomm, Incorporated Diversity transmission modes for MIMO OFDM communication systems
KR100899735B1 (ko) * 2002-07-03 2009-05-27 삼성전자주식회사 이동 통신 시스템에서 적응적 전송 안테나 다이버시티장치 및 방법
EP1383250B1 (de) * 2002-07-18 2006-02-01 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur dynamischen Anpassung einer Strahlformung in einem Funk-Kommunikationssystem
US7035242B2 (en) 2002-07-29 2006-04-25 Interdigital Technology Corporation Method and apparatus for delivery of universal mobile telecommunications system (UMTS) based unidirectional services over a wireless local area network (WLAN)
AU2003263818B2 (en) * 2002-07-30 2007-05-24 Ipr Licensing Inc. System and method for multiple-input multiple-output (MIMO) radio communication
TWI339034B (en) * 2002-08-07 2011-03-11 Interdigital Tech Corp Closed loop transmit diversity of point to multipoint physical channels
US7349379B2 (en) * 2002-08-13 2008-03-25 Texas Instruments Incorporated Channel normalization
EP1392005A1 (de) * 2002-08-13 2004-02-25 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur Kanalschätzung und zugehöriges Funkkommunikationssystem
KR100964656B1 (ko) * 2002-09-10 2010-06-21 엘지전자 주식회사 전송전력 제어 방법
US7715508B2 (en) * 2005-11-15 2010-05-11 Tensorcomm, Incorporated Iterative interference cancellation using mixed feedback weights and stabilizing step sizes
JP3887618B2 (ja) * 2003-08-08 2007-02-28 松下電器産業株式会社 移動局装置および移動局装置における受信方法
AU2003285138A1 (en) 2002-11-04 2004-06-07 Vivato Inc Directed wireless communication
EP1511189B1 (en) * 2002-11-26 2017-09-06 Wi-Fi One, LLC Communication method, transmitter apparatus and receiver apparatus
TW580838B (en) * 2002-12-02 2004-03-21 Benq Corp Method and apparatus for determining data transmit diversity mode of a base station
CN1250030C (zh) * 2002-12-16 2006-04-05 明基电通股份有限公司 决定基站传输分集模式的方法及装置
KR100943894B1 (ko) * 2002-12-26 2010-02-24 엘지전자 주식회사 이동 통신 시스템에서의 전송 다이버시티 방법
US7406335B2 (en) * 2003-01-13 2008-07-29 Lucent Technologies Inc. Multiple antenna transmissions with deterministic phase differences
CN1765135B (zh) * 2003-01-23 2010-12-29 高通股份有限公司 在多址无线通信系统中提供发射分集的方法和装置
US8027315B2 (en) * 2003-02-12 2011-09-27 Nortel Networks Limited Antenna diversity
AU2003298440A1 (en) 2003-02-14 2004-09-06 Nortel Networks Limited Antenna diversity
US7099678B2 (en) * 2003-04-10 2006-08-29 Ipr Licensing, Inc. System and method for transmit weight computation for vector beamforming radio communication
EP1469613A1 (de) * 2003-04-16 2004-10-20 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und Sender zur Übertragung von Daten in einem Mehrträgersystem über eine Mehrzahl von Sendeantennen
KR100575930B1 (ko) * 2003-05-16 2006-05-02 삼성전자주식회사 송신다이버시티를 사용하는 이동통신 시스템에 있어송신다이버시티의 방식 전환 장치 및 방법
DE10322943B4 (de) * 2003-05-21 2005-10-06 Infineon Technologies Ag Hardware-Vorrichtung zur Aufbereitung von Pilotsymbolen für eine Kanalschätzung mittels adaptiver Tiefpassfilterung
GB0311856D0 (en) * 2003-05-22 2003-06-25 Nokia Corp Transmissions from a station with multiple antennae
US7079870B2 (en) * 2003-06-09 2006-07-18 Ipr Licensing, Inc. Compensation techniques for group delay effects in transmit beamforming radio communication
US7236540B2 (en) * 2003-06-10 2007-06-26 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Channel estimation in a transmission diversity system
KR100575993B1 (ko) * 2003-08-07 2006-05-02 삼성전자주식회사 다중 송수신 안테나를 사용하는 이동통신 시스템에서 다중사용자를 위한 스케쥴링 방법 및 장치
AU2011232749B2 (en) * 2003-08-08 2012-05-17 Clipsal Integrated Systems Pty Ltd. Collision detection in a non-dominant bit radio network communication system
AU2003904170A0 (en) * 2003-08-08 2003-08-21 Clipsal Intergrated Systems Pty Ltd Radio network communication system and protocol
AU2003904169A0 (en) * 2003-08-08 2003-08-21 Clipsal Intergrated Systems Pty Ltd Collision detection in a non-dominant bit radio network communication system
US20050048933A1 (en) * 2003-08-25 2005-03-03 Jingxian Wu Adaptive transmit diversity with quadrant phase constraining feedback
US7103326B2 (en) * 2003-08-25 2006-09-05 Mitsubishi Electric Research Laboratories, Inc. Adaptive transmit diversity with quadrant phase constraining feedback
FI20031441A0 (fi) * 2003-10-03 2003-10-03 Nokia Corp Palautetietoa lähetyksen säätämiseksi tietoliikennejärjestelmässä
WO2005034385A1 (en) * 2003-10-03 2005-04-14 Nokia Corporation Feedback information for controlling transmission in a communication system
US7385914B2 (en) * 2003-10-08 2008-06-10 Atheros Communications, Inc. Apparatus and method of multiple antenna transmitter beamforming of high data rate wideband packetized wireless communication signals
US7149483B1 (en) * 2003-10-28 2006-12-12 Magnolia Broadband Inc. Amplifying diversity signals using power amplifiers
DE10351051A1 (de) * 2003-10-31 2005-06-09 Infineon Technologies Ag Vertifikation der Antennengewichte der Basisstation in einem UMTS-Mobilfunkempfänger durch Verwendung des Viterbi-Algorithmus bei der rückgekoppelten Sendediversität
KR100587417B1 (ko) * 2003-12-22 2006-06-08 한국전자통신연구원 주파수 분할 다중화를 사용하는 무선통신 시스템에서의적응 송수신 장치 및 그 방법
JP4362592B2 (ja) * 2004-01-14 2009-11-11 独立行政法人情報通信研究機構 通信システム、送信装置、受信装置、通信方法、ならびに、プログラム
US7796696B2 (en) * 2004-02-19 2010-09-14 Broadcom Corporation Asymmetrical multiple stream wireless communication using STBC
CN106160830B (zh) 2004-03-15 2020-02-14 苹果公司 用于具有四根发射天线的ofdm系统的导频设计
US7616927B2 (en) * 2004-04-27 2009-11-10 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and apparatus to reduce multipath effects on radio link control measurements
EP1766789B1 (en) 2004-06-22 2019-02-27 Apple Inc. Methods and systems for enabling feedback in wireless communication networks
WO2006000091A1 (en) 2004-06-24 2006-01-05 Nortel Networks Limited Preambles in ofdma system
WO2006002550A1 (en) 2004-07-07 2006-01-12 Nortel Networks Limited System and method for mapping symbols for mimo transmission
US20060009168A1 (en) * 2004-07-12 2006-01-12 Lucent Technologies, Inc. Method for controlling transmissions using both diversity and nondiversity transmission schemes
US7376192B2 (en) * 2004-07-22 2008-05-20 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Delta modulation for channel feedback in transmit diversity wireless communication systems
WO2006023588A2 (en) * 2004-08-16 2006-03-02 Beceem Communications, Inc. A method and system for rate-2 transmission
US7477698B2 (en) * 2004-08-16 2009-01-13 Beceem Communications Inc. Method and system for rate-2 transmission
US7586997B2 (en) * 2004-08-16 2009-09-08 Beceem Communications Inc. Method and system for maximum transmit diversity
EP1628415A1 (en) * 2004-08-18 2006-02-22 Alcatel Mobile radio communication system for downlink transmission and method for transmitting a signal across at least two downlink paths of a multiple antenna mobile radio communication system
US7609780B2 (en) * 2004-09-30 2009-10-27 Intel Corporation Method and apparatus for performing sequential closed loop multiple input multiple output (MIMO)
US7593493B2 (en) * 2004-10-06 2009-09-22 Broadcom Corporation Method and system for pre-equalization in a single weight (SW) single channel (SC) multiple-input multiple-output (MIMO) system
CN101808290B (zh) 2004-10-15 2016-03-16 苹果公司 通信资源分配系统和方法
US7660598B2 (en) * 2004-12-21 2010-02-09 Qualcomm, Incorporated Transmit power reduction for a wireless device with multiple transmit signal paths
US7499452B2 (en) * 2004-12-28 2009-03-03 International Business Machines Corporation Self-healing link sequence counts within a circular buffer
JP4751724B2 (ja) * 2005-01-13 2011-08-17 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 移動局装置及び移動局装置の制御方法
US7869416B2 (en) * 2005-03-02 2011-01-11 Alcatel-Lucent Usa Inc. Method for enabling use of secondary pilot signals across a forward link of a CDMA network employing a slotted transmission scheme and time multiplexed pilot channel
KR100975730B1 (ko) * 2005-03-29 2010-08-13 삼성전자주식회사 다중입출력시스템을 위한 랜덤 빔포밍 방법
US7991088B2 (en) * 2005-11-15 2011-08-02 Tommy Guess Iterative interference cancellation using mixed feedback weights and stabilizing step sizes
US7826516B2 (en) 2005-11-15 2010-11-02 Rambus Inc. Iterative interference canceller for wireless multiple-access systems with multiple receive antennas
WO2006118123A1 (ja) * 2005-04-28 2006-11-09 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. 無線通信装置及びフィードバック情報生成方法
KR101124932B1 (ko) * 2005-05-30 2012-03-28 삼성전자주식회사 어레이 안테나를 이용하는 이동 통신 시스템에서의 데이터송/수신 장치 및 방법
US20090264143A1 (en) * 2005-09-28 2009-10-22 Kazunori Satou Mobile Device, Mobile Communication System and Antenna Verification Method
TWI259614B (en) * 2005-10-14 2006-08-01 Realtek Semiconductor Corp Beam forming apparatus applied in multiple input multiple output system and related method
US7796717B2 (en) * 2005-11-02 2010-09-14 Magnolia Brandband Inc. Modifying a signal according to a diversity parameter adjustment
US20070110135A1 (en) * 2005-11-15 2007-05-17 Tommy Guess Iterative interference cancellation for MIMO-OFDM receivers
US7623602B2 (en) * 2005-11-15 2009-11-24 Tensorcomm, Inc. Iterative interference canceller for wireless multiple-access systems employing closed loop transmit diversity
US7715803B2 (en) * 2005-12-20 2010-05-11 Samsung Electronics Co., Ltd. Methods and apparatus for constant-power loading asymmetric antenna configuration
US7729714B2 (en) * 2005-12-20 2010-06-01 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for reverse link transmit beam-forming
US7697621B2 (en) * 2005-12-22 2010-04-13 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and system for power loading implementation detection in beamforming systems
US20070153934A1 (en) * 2005-12-29 2007-07-05 Samsung Electronics Co., Ltd. Constant uneven power loading in beamforming systems for high throughput wireless communications
US8090041B2 (en) 2006-01-20 2012-01-03 Atc Technologies Llc Systems and methods for forward link closed loop beamforming
JP4727678B2 (ja) 2006-02-08 2011-07-20 富士通株式会社 マルチアンテナ送信技術を用いた無線通信システム及び,これに適用するマルチユーザスケジューラ
EP1997241A2 (en) 2006-03-03 2008-12-03 Nokia Corporation Adaptive multi-beamforming systems and methods for communication systems
JP4924106B2 (ja) * 2006-04-27 2012-04-25 ソニー株式会社 無線通信システム、並びに無線通信装置及び無線通信方法
US7974360B2 (en) 2006-05-24 2011-07-05 Qualcomm Incorporated Multi input multi output (MIMO) orthogonal frequency division multiple access (OFDMA) communication system
US8396158B2 (en) * 2006-07-14 2013-03-12 Nokia Corporation Data processing method, data transmission method, data reception method, apparatus, codebook, computer program product, computer program distribution medium
DE602006014398D1 (de) 2006-08-21 2010-07-01 Sony Deutschland Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur Auswahl von Antennen in einem Funkkommunikationssystem
US9106296B2 (en) 2006-12-19 2015-08-11 Qualcomm Incorporated Beam space time coding and transmit diversity
US8670504B2 (en) * 2006-12-19 2014-03-11 Qualcomm Incorporated Beamspace-time coding based on channel quality feedback
KR100842620B1 (ko) 2007-01-25 2008-06-30 삼성전자주식회사 분산 무선 통신 시스템에서 직교 공간 시간 블록 코드를위한 심볼 에러율 기반 송신 전력 할당 방법
KR100866188B1 (ko) 2007-02-22 2008-10-30 삼성전자주식회사 분산 무선 통신 시스템에서 직교 공간 시간 블록 코드를위한 심볼 에러율 근사화 방법
US20080227414A1 (en) * 2007-03-01 2008-09-18 Yair Karmi System, method and apparatus for transmit diversity control based on variations in propagation path
US8750811B2 (en) * 2007-03-14 2014-06-10 Google Inc. Method, apparatus and system for phase difference adjustment in transmit diversity
US8036603B2 (en) * 2007-03-15 2011-10-11 Magnolia Broadband Inc. Method, apparatus and system for providing feedback to a transmit diversity device
US8170617B2 (en) 2007-03-26 2012-05-01 Sibeam, Inc. Extensions to adaptive beam-steering method
CN101821976B (zh) * 2007-10-29 2013-07-31 松下电器产业株式会社 无线通信装置和星座图控制方法
EP2242304A4 (en) * 2008-02-05 2014-06-11 Sharp Kk MOBILE COMMUNICATION DEVICE, BASE STATION DEVICE, WIRELESS CONTROL METHOD, AND MOBILE COMMUNICATION SYSTEM
US8311160B1 (en) 2008-03-18 2012-11-13 Marvell International Ltd. Explicit beamformee method and apparatus for MIMO and MISO systems with single data stream
KR101470501B1 (ko) 2008-08-20 2014-12-08 삼성전자주식회사 양자화된 채널 상태 정보에 기반하여 데이터를 전송하는 장치 및 방법
US8830918B2 (en) * 2009-03-16 2014-09-09 Interdigital Patent Holdings, Inc. Method and apparatus for performing uplink transmit diversity
US20110032143A1 (en) * 2009-08-05 2011-02-10 Yulan Sun Fixed User Terminal for Inclined Orbit Satellite Operation
US8374136B2 (en) 2009-10-02 2013-02-12 Sharp Laboratories Of America, Inc. Transmission diversity scheme on physical uplink control channel (PUCCH) with ACK/NACK differentiation
US8553627B2 (en) * 2009-10-02 2013-10-08 Sharp Laboratories Of America, Inc. Transmission diversity scheme on physical uplink control channel (PUCCH) with ACK/NACK differentiation
AU2010303993B2 (en) * 2009-10-09 2014-07-24 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Methods and devices for uplink diversity transmission
CN102075298B (zh) * 2009-11-19 2014-04-30 华为技术有限公司 一种用户设备ue发送探测信号的方法、用户设备、基站
US9444577B1 (en) 2010-04-05 2016-09-13 Marvell International Ltd. Calibration correction for implicit beamformer using an explicit beamforming technique in a wireless MIMO communication system
US8971178B1 (en) * 2010-04-05 2015-03-03 Marvell International Ltd. Calibration correction for implicit beamformer using an explicit beamforming technique in a wireless MIMO communication system
KR101114681B1 (ko) * 2010-10-29 2012-03-05 세종대학교산학협력단 Miso-ofdm 통신 시스템 및 그 피드백 방법
JP2014507847A (ja) * 2011-01-07 2014-03-27 インターデイジタル パテント ホールディングス インコーポレイテッド プリコーディングを用いたマルチアンテナ送信のための信号伝達の方法および装置
US8730989B2 (en) 2011-02-11 2014-05-20 Interdigital Patent Holdings, Inc. Method and apparatus for closed loop transmit diversity transmission initial access
WO2013032452A1 (en) 2011-08-30 2013-03-07 Intel Corporation Device, system and method of combining received wireless communication signals
US9154969B1 (en) 2011-09-29 2015-10-06 Marvell International Ltd. Wireless device calibration for implicit transmit
WO2013058612A1 (en) * 2011-10-19 2013-04-25 Samsung Electronics Co., Ltd. Uplink control method and apparatus in wireless communication system
US20130114437A1 (en) * 2011-11-04 2013-05-09 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for interference cancellation by a user equipment using blind detection
US9723496B2 (en) 2011-11-04 2017-08-01 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for interference cancellation by a user equipment using blind detection
EP2747311B1 (en) * 2012-12-19 2015-03-11 Alcatel Lucent Method of optical data transmission
JP6156907B2 (ja) 2013-01-15 2017-07-05 国立研究開発法人情報通信研究機構 無線装置
CN103944855B (zh) 2013-01-18 2018-08-17 中兴通讯股份有限公司 调制处理方法及装置
US9510218B2 (en) * 2013-10-02 2016-11-29 Qualcomm Incorporated Devices and methods for facilitating closed-loop transmission diversity in wireless communications systems
KR102360496B1 (ko) * 2017-06-07 2022-02-10 삼성전자주식회사 신호 위상을 보상하는 전자 장치 및 그 방법
JP7237832B2 (ja) * 2017-07-12 2023-03-13 パナソニック インテレクチュアル プロパティ コーポレーション オブ アメリカ 送信装置および送信方法
US11324006B2 (en) 2018-05-11 2022-05-03 Qualcomm Incorporated Signaling for sub-slot time-domain resource allocation
US11233547B2 (en) 2018-08-21 2022-01-25 Qualcomm Incorporated Techniques for multiple feedback transmissions per slot in wireless communications
EP3940412A1 (en) * 2020-07-17 2022-01-19 NXP USA, Inc. Phase rotator calibration apparatus and method therefor

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI86352C (fi) * 1989-11-14 1992-08-10 Nokia Oy Ab Digitaliskt radiolaenksystem och foerfarande foer reglering av en saendingseffekt i ett digitaliskt radiolaenksystem.
US5634199A (en) * 1993-04-14 1997-05-27 Stanford University Method of subspace beamforming using adaptive transmitting antennas with feedback
US5764699A (en) * 1994-03-31 1998-06-09 Motorola, Inc. Method and apparatus for providing adaptive modulation in a radio communication system
DE69637911D1 (de) * 1995-07-19 2009-06-04 Nec Corp Diversity-Übertragungssystem mit Kodevielfachzugriff
US5960039A (en) * 1996-04-10 1999-09-28 Lucent Technologies Inc. Methods and apparatus for high data rate transmission in narrowband mobile radio channels
IL120574A (en) 1996-05-17 2002-09-12 Motorala Ltd Methods and devices for transmitter track weights
GB2324932B (en) * 1997-05-02 2002-03-06 Motorola Ltd Communication system having diversity in an orthogonal frequency division multiplexing environment and operating method therefor
US6131016A (en) * 1997-08-27 2000-10-10 At&T Corp Method and apparatus for enhancing communication reception at a wireless communication terminal
ATE358924T1 (de) * 1998-06-15 2007-04-15 Motorola Inc Verfahren und gerät zur verbesserung der kapazität in einem funkkommunikationssystem
US6067324A (en) * 1998-06-30 2000-05-23 Motorola, Inc. Method and system for transmitting and demodulating a communications signal using an adaptive antenna array in a wireless communication system
US6373832B1 (en) * 1998-07-02 2002-04-16 Lucent Technologies Inc. Code division multiple access communication with enhanced multipath diversity
CN1196277C (zh) * 1999-05-19 2005-04-06 诺基亚网络有限公司 发射分集方法和系统
ATE301350T1 (de) 2000-04-07 2005-08-15 Nokia Corp Verfahren und vorrichtung zur übertragung mit mehreren antennen

Also Published As

Publication number Publication date
CN1196277C (zh) 2005-04-06
CA2371384C (en) 2006-02-21
DE69919037D1 (de) 2004-09-02
JP3404382B2 (ja) 2003-05-06
AU771457B2 (en) 2004-03-25
AU4144799A (en) 2000-12-12
JP2003500976A (ja) 2003-01-07
EP1097525A1 (en) 2001-05-09
NO20010290D0 (no) 2001-01-18
US6584161B2 (en) 2003-06-24
WO2000072465A1 (en) 2000-11-30
EP1179230B1 (en) 2004-07-28
EP1179230A1 (en) 2002-02-13
CN1304587A (zh) 2001-07-18
KR20020000174A (ko) 2002-01-04
CN1148015C (zh) 2004-04-28
KR100555986B1 (ko) 2006-03-03
US20020009156A1 (en) 2002-01-24
EP1097525B1 (en) 2004-05-06
JP2003500977A (ja) 2003-01-07
DE60010408D1 (de) 2004-06-09
BR9917298A (pt) 2002-02-19
JP2007089228A (ja) 2007-04-05
DE60010408T2 (de) 2005-05-19
ATE266282T1 (de) 2004-05-15
DE69919037T2 (de) 2005-07-28
WO2000072464A1 (en) 2000-11-30
CN1350732A (zh) 2002-05-22
NO20010290L (no) 2001-01-18
ES2224667T3 (es) 2005-03-01
US6754286B2 (en) 2004-06-22
NO323647B1 (no) 2007-06-18
US20020105961A1 (en) 2002-08-08
CA2371384A1 (en) 2000-11-30
JP3917375B2 (ja) 2007-05-23
AU2548200A (en) 2000-12-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2218115T3 (es) Metodo y sistema de diversidad de transmision.
JP4820121B2 (ja) データフレーム通信方法及びシステム
JP4017917B2 (ja) 信号受信方法
JP5247976B2 (ja) 無線mimoシステムにおけるマルチモード端末
ES2240785T3 (es) Procedimiento adaptable para el tratamiento de señales en un sistema mimo.
TWI415415B (zh) 以專用實體頻道導頻符號估算信噪比方法及裝置
JP3732364B2 (ja) 通信端末装置及びチャネル推定方法
ES2223837T3 (es) Terminal de comunicacion y procedimiento de demodulacion.
JP2008507216A (ja) カルマンフィルタを使用する、散在させられたパイロットを用いたチャネル追跡
WO2013129422A1 (ja) 無線送信装置、無線受信装置およびデータ伝送方法
KR100773199B1 (ko) Wcdma용 공간 시간 블럭 코딩 송신 안테나 다이버시티에서의 채널 추정
US7305609B2 (en) M-ary modulation for wireless systems
KR100615888B1 (ko) 안테나 어레이를 포함하는 이동 통신 장치 및 방법
WO2020144866A1 (ja) 受信装置、無線通信システム、および無線通信方法
KR100990572B1 (ko) 전력 제어 시스템 및 제어 전력 결정 방법
JP5139331B2 (ja) チャネル相関の利用が改善されたマルチアンテナ通信の方法
JP3551922B2 (ja) 送信ダイバシティ検出回路、検出方法、記録媒体
JP2001223621A (ja) 受信装置
WO2005071863A1 (en) Pilot signal manipulation in transmit diversity communications
JP2007189672A (ja) チャネル推定装置
WO2008147067A1 (en) Decoding device and method for mimo system