ES2213014T3 - Tobera auxiliar para un telar mecanico. - Google Patents

Tobera auxiliar para un telar mecanico.

Info

Publication number
ES2213014T3
ES2213014T3 ES00926927T ES00926927T ES2213014T3 ES 2213014 T3 ES2213014 T3 ES 2213014T3 ES 00926927 T ES00926927 T ES 00926927T ES 00926927 T ES00926927 T ES 00926927T ES 2213014 T3 ES2213014 T3 ES 2213014T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
auxiliary nozzle
loom
upper edge
bulge
nozzle according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00926927T
Other languages
English (en)
Inventor
Jozef Peeters
Joseph Verhulst
Jean Marie Bamelis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Picanol NV
Original Assignee
Picanol NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Picanol NV filed Critical Picanol NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2213014T3 publication Critical patent/ES2213014T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D47/00Looms in which bulk supply of weft does not pass through shed, e.g. shuttleless looms, gripper shuttle looms, dummy shuttle looms
    • D03D47/28Looms in which bulk supply of weft does not pass through shed, e.g. shuttleless looms, gripper shuttle looms, dummy shuttle looms wherein the weft itself is projected into the shed
    • D03D47/30Looms in which bulk supply of weft does not pass through shed, e.g. shuttleless looms, gripper shuttle looms, dummy shuttle looms wherein the weft itself is projected into the shed by gas jet
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D47/00Looms in which bulk supply of weft does not pass through shed, e.g. shuttleless looms, gripper shuttle looms, dummy shuttle looms
    • D03D47/28Looms in which bulk supply of weft does not pass through shed, e.g. shuttleless looms, gripper shuttle looms, dummy shuttle looms wherein the weft itself is projected into the shed
    • D03D47/30Looms in which bulk supply of weft does not pass through shed, e.g. shuttleless looms, gripper shuttle looms, dummy shuttle looms wherein the weft itself is projected into the shed by gas jet
    • D03D47/3006Construction of the nozzles
    • D03D47/302Auxiliary nozzles

Abstract

Tobera auxiliar (8) para un telar mecánico, la cual está estructurada como aguja hueca (11) y la cual está dotada, en una pared (26) que conecta con una punta (12) cerrada, con una o varias aberturas de salida (25) las cuales, cuando la tobera auxiliar está montada en el telar, están orientadas hacia un canal de inserción de trama (4), caracterizada porque la aguja hueca (11) está dotada, en la zona de su punta (12), con un abombamiento (13), el cual está orientado hacia un peine de telar (3), cuando la tobera auxiliar (8) está montada en el telar.

Description

Tobera auxiliar para un telar mecánico.
La presente invención se refiere a una tobera auxiliar para un telar mecánico, la cual está estructurada como aguja hueca y la cual está dotada, en una pared que conecta con una punta cerrada, con una o varias aberturas de salida las cuales, cuando la tobera auxiliar está montada en el telar, están orientadas hacia un canal de inserción de trama.
Este tipo de toberas auxiliares se conocen por la patente US nº 5.020.574. Apoyan la introducción de un hilo de trama en la calada de un telar. Para ello están dispuestas varias toberas auxiliares de este tipo distribuidas a lo largo de la anchura del batán, las cuales suministran en cada caso una corriente de fluido que apoya el transporte de un hilo de trama insuflada en un canal de inserción de tramas de un peine para telar. Las toberas auxiliares están al mismo tiempo dispuestas de tal manera que la abertura de soplado o las aberturas de soplado dispuesta(s) en la pared por debajo de la punta está(n) orientada(s) en una posición determinada respecto de la pared superior y respecto de la pared posterior del canal de inserción de tramas. La corriente de fluido que sale de la o de las
\hbox{abertura(s)}
de soplado está orientada esencialmente en la dirección longitudinal del canal de inserción de tramas y presenta una componente inclinada hacia arriba.
Al tejer las toberas auxiliares con cada inserción de tramas se mueven a través del plano de hilos de urdimbre inferior en la calada. Se ha determinado que los hilos de urdimbre, los cuales constan de varios filamentos individuales delgados y están poco torcidos, se deshilachan y desflecan en los puntos en los cuales las toberas auxiliares son movidas, a través del plano de hilos de urdimbre inferior, hacia dentro y de nuevo hacia fuera de la calada. Este deshilachado o desflecado aparece sobre todo en hilos de filamento en los cuales discurren filamentos de fibra artificial delgados, esencialmente paralelos entre sí, y están soldados entre sí a distancias regulares. En este caso se teje un tejido que, en los puntos en los cuales las toberas auxiliares son movidas a través del plano de urdimbre inferior, tiene un aspecto diferente que el resto del tejido. Estos hilos de urdimbre reciben, en la zona de las toberas auxiliares, un volumen mayor que el resto de hilos de urdimbre, dado que los filamentos delgados ya no están dispuestos exactamente unos junto a otros.
La invención se plantea el problema de perfeccionar de tal manera una tobera auxiliar del tipo mencionado al principio, que se reduzca el peligro de dañar los hilos de urdimbre.
Este problema se resuelve gracias a que la aguja hueca está dotada, en la zona de su punta, con un abombamiento, el cual está orientado hacia un peine de telar, cuando la tobera auxiliar está montada en el telar.
La tobera auxiliar según la invención no solo reduce el peligro de que la tobera auxiliar se sitúe entre los hilos individuales de un hilo de urdimbre sino que también es posible que la corriente de fluido, de la o las aberturas de salida, actúe menos o de forma menos desventajosa sobre los hilos de urdimbre.
Para facilitar el movimiento de entrada y el movimiento de salida de la tobera auxiliar en la calada a través del plano de hilos de urdimbre inferior se prevé, de manera adecuada, que las paredes del abombamiento se conecten sin escalones a las paredes de la aguja hueca. De manera ventajosa se prevé, al mismo tiempo, que el abombamiento presente una pared la cual enrasa esencialmente con la pared que contiene la abertura de salida o las aberturas de salida.
En otro perfeccionamiento de la invención se prevé que el espacio interior de la aguja hueca esté ensanchado hacia dentro en la zona del abombamiento. La sección transversal del espacio interior situada perpendicularmente puede ser entonces reducida. Con ello es posible el perfeccionamiento ventajoso de que, al menos, la pared dotada con la o con las aberturas de salida presente un grosor aumentado. El grosor de la pared se puede aumentar sin que la velocidad de circulación hacia las aberturas de salida sea reducida y la resistencia a la circulación se aumentada, dado que el ensanchamiento del espacio interior aumenta la sección transversal de circulación en la zona del abombamiento.
En otro perfeccionamiento de la invención se prevé entonces que la o las aberturas de salida estén estructuradas como toberas. Mediante esta forma de tobera se pueden concentrar y dirigir mejor el o los chorros de fluido de manera que pueden desarrollar una mayor fuerza de arrastre sobre un hilo de trama.
Gracias al abombamiento es también posible trasladar la superficie de sección transversal necesaria de la abertura o las aberturas de salida para la cantidad de fluido cerca de la punta de la aguja hueca. Esto ofrece la ventaja de que la o las abertura(s), al entrar en la calada, se han movido antes por delante de los hilos de urdimbre y, durante el movimiento de salida de la calada, son movidas más tarde por delante de los hilos de urdimbre de manera que se puede hacer mayor el intervalo de tiempo en el que se hace salir una corriente de fluido del interior de las toberas auxiliares, sin que esta corriente de fluido actúe sobre los hilos de urdimbre.
En otro perfeccionamiento de la invención se prevé que la punta de la aguja hueca presente un canto superior esencialmente rectilíneo que se extiende hasta la zona del abombamiento. Ventajosamente se prevé al mismo tiempo que el canto superior discurra bajo un ángulo comprendido entre 70º y 110º respecto del eje longitudinal de la aguja hueca.
Otras características y ventajas de la invención resultan de la siguiente descripción de las formas de realización representadas en los dibujos y de las reivindicaciones subordinadas.
La Fig. 1, muestra, en representación esquemática, una parte de un telar de toberas de aire con varias toberas auxiliares,
la Fig. 2, una sección a lo largo de la línea II-II, en la cual el peine de telar y las toberas auxiliares se encuentran en la posición más trasera,
la Fig. 3, una sección, similar a la Fig. 2, durante el movimiento del batán, en la cual las toberas auxiliares se mueven a través del plano de hilos de urdimbre,
la Fig. 4, una vista lateral de una tobera según la invención a una escala mayor,
la Fig. 5, una sección a lo largo de la línea V-V de la Fig. 4,
la Fig. 6, una sección a lo largo de la línea VI-VI de la Fig. 5,
la Fig. 7, una sección a lo largo de la línea VII-VII de la Fig. 3,
la Fig. 8, una sección, similar a la Fig. 2, de una forma de realización modificada,
la Fig. 9, una sección, correspondiente a la Fig. 3, de la forma de realización según la Fig. 8,
la Fig. 10, una vista de la tobera auxiliar de las Figuras 8 y 9 a una escala mayor,
la Fig. 11, una sección, similar a la Fig. 6, a través de la tobera auxiliar según las Figuras 8 y 9, a una escala mayor,
la Fig. 12, una vista de una forma de realización modificada de una tobera auxiliar,
la Fig. 13, otra forma de realización de una tobera auxiliar,
la Fig. 14, una sección longitudinal a través de la tobera auxiliar de la Fig. 13, y
la Fig. 15, nuevamente, otra forma de realización de una tobera auxiliar.
El telar representado en la Fig. 1 posee un peine de telar 3, que consta de una gran número de laminillas, las cuales presentan en cada caso una escotadura, para formar un canal de inserción de tramas 4 en forma de U. En este canal de inserción de tramas 4 se impulsan hilos de trama 1, 2 en una calada 21, la cual es formada por hilos de urdimbre en un plano de hilos de urdimbre 17, 18 superior e inferior, como se ha representado en las Figuras 2 y 3. Los hilos de trama 1 ó 2 son insuflados en cada caso por una tobera de soplado principal 5, 6. La continuación del transporte de los hilos de trama 1 ó 2 es apoyada mediante chorros de aire 7 que toberas auxiliares 8 insuflan en el canal de inserción de tramas 4. Los chorros de aire 7 están orientados, esencialmente, en la dirección longitudinal del canal de inserción de tramas 4 y poseen una componente dirigida ligeramente inclinada hacia arriba, la cual está dirigida hacia la pared 15 superior y la pared posterior del canal de inserción de tramas 4 hacia los hilos de trama 1, 2. El peine para telar 3, las toberas de soplado principal 5, 6 y los soportes 9 de las toberas auxiliares 8 están sujetos a un perfil del batán 10 de un batán, como se conoce, por ejemplo, gracias a la publicación US 50 20 574. El perfil de batán 10 está sujeto, por ejemplo, mediante soportes del batán a un árbol no mostrado del batán, el cual es accionado para realizar un movimiento de un lado para otro.
Como se muestra las Figuras 2 y 3, una calada 21 está formada por un plano de hilos de urdimbre 17 superior y un plano de hilos de urdimbre 18 inferior, los cuales convergen en la línea de tope 19, en la cual son golpeados los hilos de trama del peine de telar 3, de manera que se forma el tejido 20. El hilo de trama se golpea mediante la pared posterior 16 del canal de inserción de tramas 4 en forma de U, que pertenece a la parte central 24 del peine de telar. La parte superior 23 de las laminillas del peine de telar 3 forma una pared 15 superior del canal de guía 4. La pared 14 inferior del canal de guía 4 es formada por la parte 22 inferior de las laminillas del peine de telar 3.
Como puede apreciarse en las Figuras 2 a 6, la tobera auxiliar 8 está estructurada como aguja hueca 11 la cual está dotada, cerca de su punta 12, en una pared lateral 26, con una abertura de salida 25. Como se puede ver en la Fig. 4, la abertura de soplado 25 consta de un gran número de pequeñas aberturas. La aguja hueca 11 de la tobera auxiliar 8 está dotada, en la zona de la punta 12, con un abombamiento 13 lateral, el cual está orientado hacia el peine de telar 3, cuando la tobera auxiliar 8 es llevada al batán. El abombamiento 13 posee una pared lateral 27 la cual está situada, esencialmente, en prolongación de la pared lateral 26 de la aguja hueca 11, en la cual está prevista la abertura de salida 25. El abombamiento 13 está situado, cerca de la parte 22 inferior del peine para telar 3, en la zona de la pared 14 inferior del canal de inserción de tramas 4. La distancia D entre el abombamiento 13 y la parte 22 inferior del peine para telar es, por ejemplo, inferior a 3 mm.
La tobera auxiliar 8 está dotada con un canto superior 28, el cual se extiende en la zona del abombamiento 13. El canto superior 28, esencialmente rectilíneo, se conecta, mediante redondeamientos con radio relativamente grande con el aguja hueca 11 y el abombamiento 13. El punto 30 más alto de la punta 12 de la aguja hueca 11 se encuentra en la zona del abombamiento 13. Como se puede ver en las Figuras 2 y 3, el canto superior 28 de la tobera auxiliar 8 discurre, cuando ésta está montada en el batán, aproximadamente tangencial respecto de un círculo 31, alrededor del eje del árbol del batán. En el ejemplo de realización según las Figuras 2 a 6, el canto superior 28 discurre en un ángulo de aproximadamente 110º respecto del eje longitudinal 32 de la tobera auxiliar 8.
Las toberas auxiliares 8 son movidas, mediante el movimiento del batán, para cada inserción de tramas, a través de los hilos de urdimbre del plano de hilos de urdimbre 18 al interior de la calada 21 y, tras golpear el hilo de trama, a través del plano de hilos de urdimbre 18 de nuevo hacia fuera de la calada 21. Las toberas auxiliares 8 se mueven desde la posición representada mediante trazos en la Fig. 3 hasta la posición representada en la Fig. 2 y de nuevo de vuelta. Al mismo tiempo adoptan posiciones intermedias como las que están representadas, por ejemplo, en la Fig. 3. Cuando las puntas 12 de las toberas auxiliares 8 se mueven a través del plano de hilos de urdimbre 18 inferior, los cantos superiores 28 de las toberas auxiliares 8 forman un ángulo H con respecto a este plano de hilos de urdimbre 18. El ángulo H está concebido de tal manera que el punto 30 más alto del canto superior 28 del abombamiento 13, que se encuentra en las proximidades del peine para telar 3, entra en primer lugar en contacto con este plano de hilos de urdimbre 18 inferior. Aquí hay que tener en cuenta además que los planos de hilos de urdimbre 17 y 18 se continúan separando hasta la posición según la Fig. 2, cuando las toberas auxiliares 8 penetran en el plano de hilos de urdimbre 18 inferior.
Como se puede apreciar en la Fig. 7, los hilos de urdimbre guiados por las laminillas 38 del peine para telar 3 son desviados por la tobera auxiliar 8, cuando ésta entra entre los hilos de urdimbre del plano de hilos de urdimbre 18 inferior. Con ello estos hilos de urdimbre son expandidos. Los hilos de urdimbre 18 están al mismo tiempo en contacto con las paredes laterales 27, 33 del abombamiento 13 y con las laminillas 38 del peine para telar 3. Esto tiene como consecuencia que son tensados los hilos de urdimbre 18 que se encuentran cerca de la abertura de soplado 25 de las toberas auxiliares 8. Este tensado da lugar en los hilos de urdimbre, los cuales constan de varios filamentos delgados situados unos junto a otros, a que los filamentos sean presionados algo unos contra otros. Con ello se da lugar a que el chorro de aire 7 de las toberas auxiliares 8 pueda penetrar menos entre los filamentos individuales. Con ello se limita también el deshilachado de los hilos de urdimbre.
Como se puede apreciar en las Figuras 4 y 5, la sección transversal formada por el espacio interior 36 de la aguja hueca 11 de la tobera auxiliar 8 está, a la altura del abombamiento 13 (dirección de la flecha 37 en la Fig. 5), ensanchada a causa de este abombamiento 13.
También en la forma de realización según las Figuras 8 a 11, la tobera auxiliar 8 está dotada con un abombamiento 13 lateral, orientado hacia el peine para telar 3. El canto superior 28, que se extiende a lo largo de la punta de la aguja hueca y a lo largo del abombamiento 13, discurre formando un ángulo de aproximadamente 90º respecto del eje longitudinal 32 de la aguja hueca 11. Al penetrar en la calada, a través del plano de hilos de urdimbre 18 inferior, el canto superior 28 forma con éste plano de hilos de urdimbre 18 inferior un ángulo H el cual está concebido de tal manera que la parte del canto superior 28 orientada hacia el peine para telar 3 entra en contacto la última y la parte del canto superior 28 alejada del peine para telar 3 la primera con los hilos de urdimbre del plano de hilos de urdimbre 18 inferior. Mientras que la tobera auxiliar 8 es movida a través del plano de hilos de urdimbre 18, el canto superior 28 ofrece, como muestra la Fig. 10, una guía para los puntos de soldadura 35, con los cuales están conectados entre sí los hilos de filamento, que discurren esencialmemnte paralelos entre sí, de un hilo de urdimbre del plano de hilos de urdimbre 18 inferior. Un punto de soldadura 35 puede deslizarse por encima del canto superior 28 de la tobera auxiliar 8 mientras que ésta entra en la calada y se mueve a la posición representada mediante trazos en la Fig. 10. Gracias a la longitud relativamente grande el canto superior 28 y del ángulo H se evita que la tobera auxiliar 8 pueda situarse entre los hilos de filamento individuales de un hilo de urdimbre del plano de hilos de urdimbre 18 inferior. El canto superior 28 es tan largo que la tobera auxiliar 8, que es movida junto con el batán, no pueda entrar entre dos puntos de soldadura 35 consecutivos en un hilo de urdimbre del plano de hilos de urdimbre 18 inferior. Con ello se evita que las toberas auxiliares 8 desgarren los puntos de soldadura 35 a causa de su movimiento.
El ángulo del canto superior 28 respecto del eje longitudinal 32 y/o la forma de las toberas auxiliares 8 formadas como agujas huecas 11 se ajusta de tal manera, de forma adecuada, al material de los hilos de urdimbre que hay que procesar que durante la penetración en la calada los hilos de urdimbre no son dañados, es decir, no son deshilachados o desflecados. Preferentemente, este ángulo tiene un orden de magnitud de 70º a 110º.
La sección transversal del espacio hueco 36 de la aguja hueca 11 de la tobera auxiliar 8 es, en la zona del inicio del abombamiento 13 (dirección de la flecha 34 de la Fig. 11) más pequeña que en la sección 39 precedente. El grosor de la pared de la tobera auxiliar 8 es mayor en la zona de la abertura de salida 25 que en la zona restante de la punta 12. Gracias al mayor grosor de la pared es posible controlar mejor la salida del chorro de fluido en las aberturas individuales de la abertura de salida, dado que la longitud de las aberturas es mayor. Con ello se puede limitar también el peligro de que un chorro de aire 7 (Fig. 1) dañe los hilos de urdimbre.
Resulta por tanto posible estructurar el espacio hueco 36 dentro de la tobera auxiliar 8 de forma favorable a la circulación, es decir, favorable para un chorro de aire 7 procedente de la abertura de salida 25. Por ejemplo, para ello puede estar previsto el engrosamiento 29 interior representado en la Fig. 11, que mejora una desviación de la corriente de fluido hacia la abertura de salida 25.
En la forma de realización según la Fig. 12, las aberturas individuales de la abertura de salida 25 están dispuestas más cerca del canto superior 28 de la tobera auxiliar 8 y no sobre una superficie aproximadamente circular, sino sobre tres hileras dispuestas unas sobre otras. Las aberturas individuales se extienden al mismo tiempo también en la zona del abombamiento 13 de tal manera que se puede situar el mismo número de aberturas individuales (en el caso del ejemplo de realización 19 aberturas individuales) cerca del canto superior 28, es decir, se logra la misma sección transversal total para la abertura de salida 25. Dado que en esta forma de realización, la abertura de salida 25 es atravesada antes por completo por el plano de hilos de urdimbre 18 inferior, se puede empezar antes con la salida. Dado que, en caso de movimiento en dirección contraria, la abertura de salida 25 es movida correspondientemente más tarde fuera de la calada a través del plano de hilos de urdimbre 18, se puede prolongar la salida de la tobera auxiliar 8.
En la forma de realización según las Figuras 13 y 14 está prevista como abertura de salida 25 una tobera en forma de rendija la cual se extiende, esencialmente, paralela respecto del canto superior 28 de la tobera auxiliar 8. Como se representa en la Fig. 14, esta abertura de salida 25 tiene una longitud relativamente grande y además una forma de tobera 40, en especial la forma de una tobera Lavalle. Gracias a ello se puede lograr un chorro de aire 7 en forma de tira con velocidad supersónica a la salida de la abertura de la tobera 25. Un chorro de aire en forma de tira concentrado de este tipo carga los hilos de urdimbre del plano de hilos de urdimbre 18, que se encuentren en las proximidades, únicamente en una medida pequeña, de tal manera que se reduce el peligro de un deshilachado de estos hilos de urdimbre. El chorro de aire 7 concentrado puede, además, aplicar una gran fuerza de arrastre sobre un hilo de trama 1 ó 2. Con la tobera auxiliar 8 según las Figuras 13 y 14 se pueden por ello hacer realidad también las ventajas de la forma de realización según la Fig. 12.
La forma de realización según la Fig. 15 es similar a la forma de realización según la Fig. 12. La abertura de salida 25 consta de todos modos de un número reducido de aberturas individuales, en el ejemplo de realización únicamente tres aberturas individuales, las cuales presentan secciones transversales de circulación diferentes. Las secciones transversales de circulación de las aberturas individuales son las de menor tamaño en la zona del abombamiento 13 y las de mayor tamaño en el punto más alejado del abombamiento.
La tobera auxiliar 8 según la invención no sólo se puede utilizar para soplar un chorro de aire 7 sino más bien también para otro fluido, con el cual es transportado un hilo de trama. El fluido puede ser, por ejemplo, un líquido como el agua, de tal manera que es dirigido un chorro de líquido hacia los hilos de trama. Asimismo es posible utilizar un gas como fluido o un gas en el cual el líquido es pulverizado o nebulizado, por ejemplo un chorro de aire con agua pulverizada.
La invención no está limitada a las formas de realización representadas y descritas. Más bien son posibles combinaciones entre formas de realización, por ejemplo, la tobera auxiliar 8 según la Fig. 6 puede presentar, por ejemplo, un espacio interior correspondiente a la tobera 8 según la Fig. 11. El alcance de la protección está determinado por la reivindicaciones.

Claims (16)

1. Tobera auxiliar (8) para un telar mecánico, la cual está estructurada como aguja hueca (11) y la cual está dotada, en una pared (26) que conecta con una punta (12) cerrada, con una o varias aberturas de salida (25) las cuales, cuando la tobera auxiliar está montada en el telar, están orientadas hacia un canal de inserción de trama (4), caracterizada porque la aguja hueca (11) está dotada, en la zona de su punta (12), con un abombamiento (13), el cual está orientado hacia un peine de telar (3), cuando la tobera auxiliar (8) está montada en el telar.
2. Tobera auxiliar según la reivindicación 1, caracterizada porque las paredes del abombamiento (13) se conectan sin escalones a las paredes de la aguja hueca (11).
3. Tobera auxiliar según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el abombamiento (13) presenta una pared (27) la cual enrasa esencialmente con la pared (26) que contiene la abertura de salida o las aberturas de salida (25).
4. Tobera auxiliar según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el espacio interior de la aguja hueca (11) está ensanchado hacia dentro en la zona del abombamiento (13) y, preferentemente, está estrechado perpendicularmente respecto de él.
5. Tobera auxiliar según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque al menos la pared (26) dotada con la o las aberturas de salida (25) presenta un grosor de pared aumentado.
6. Tobera auxiliar según la reivindicación 5, caracterizada porque la o las aberturas de salida (25) están estructuradas como toberas.
7. Tobera auxiliar según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la punta (12) de la aguja hueca (11) presenta un canto superior (28), esencialmente rectilíneo, el cual se extiende hasta la zona del abombamiento (13).
8. Tobera auxiliar según la reivindicación 7, caracterizada porque el canto superior (28) discurre bajo un ángulo comprendido entre 70º y 110º respecto del eje longitudinal (32) de la aguja hueca (11).
9. Tobera auxiliar según la reivindicaciones 7 u 8, caracterizada porque la parte (30) más alta del canto superior (28) se encuentra en la zona del abombamiento (13).
10. Tobera auxiliar según una de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizada porque el canto superior (28) de la punta (12) discurre, cuando la tobera auxiliar (8) está montada en el telar, en la dirección longitudinal de los hilos de urdimbre.
11. Tobera auxiliar según una de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizada porque el canto superior (28) de la punta (12) está orientado, cuando la tobera auxiliar (8) está montada en el telar, esencialmente de forma tangencial respecto de un círculo (31) alrededor del eje del batán.
12. Tobera auxiliar según una de las reivindicaciones 7 a 11, caracterizada porque el canto superior (28) de la punta (12) está dispuesto, cuando la tobera auxiliar (8) está montada en el telar, esencialmente cerca de la parte (22) inferior de un canal de inserción de tramas (4) en forma de U del peine de telar (3).
13. Tobera auxiliar según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque el abombamiento (13) presenta, cuando la tobera auxiliar (8) está montada en el telar, una distancia (D) de menos de 3 mm respecto de la parte (22) inferior de un canal de inserción de tramas (4) en forma de U del peine del telar (3).
14. Tobera auxiliar según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque el canto superior (28) de la punta (12), cuando la tobera auxiliar (8) que está montada en el telar penetra en una calada (21) formada por hilos de urdimbre, está orientado en un ángulo (H) agudo respecto del plano de hilos de urdimbre (18) inferior.
15. Tobera auxiliar según la reivindicación 7, caracterizada porque, cuando la tobera auxiliar (8) está montada en el telar, la zona del canto superior (28) alejada del peine de telar (3) entra en contacto con el otro plano de hilos de urdimbre (18).
16. Tobera auxiliar según la reivindicación 15, caracterizada porque el canto superior (28) de la punta (12) presenta una longitud que es mayor que la distancia respecto de puntos de soldadura (35) de un hilo de trama (1, 2) formado por un gran número de filamentos individuales.
ES00926927T 1999-04-14 2000-04-14 Tobera auxiliar para un telar mecanico. Expired - Lifetime ES2213014T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE9900257A BE1012608A3 (nl) 1999-04-14 1999-04-14 Spuitmondstuk voor een weefmachine.
BE9900257 1999-04-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2213014T3 true ES2213014T3 (es) 2004-08-16

Family

ID=3891863

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00926927T Expired - Lifetime ES2213014T3 (es) 1999-04-14 2000-04-14 Tobera auxiliar para un telar mecanico.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6536482B1 (es)
EP (2) EP1169503B1 (es)
KR (1) KR100634900B1 (es)
CN (1) CN1116459C (es)
AT (2) ATE369451T1 (es)
BE (1) BE1012608A3 (es)
DE (2) DE50014554D1 (es)
ES (1) ES2213014T3 (es)
WO (1) WO2000063473A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE50300789D1 (de) * 2002-04-26 2005-08-25 Sultex Ag Rueti Fang- und Haltevorrichtung für das fangseitige Schussfadenende in einer Webmaschine
JP2004107819A (ja) * 2002-09-18 2004-04-08 Tsudakoma Corp 空気噴射式織機の緯糸飛走制御装置
BE1015155A3 (nl) * 2002-10-23 2004-10-05 Picanol Nv Spuitmondstuk voor het ondersteunen van een inslagdraad in een weefmachine.
BE1015261A3 (nl) * 2002-12-19 2004-12-07 Picanol Nv Spuitmondstuk voor het ondersteunen van een inslagdraad bij een weefmachine.
DE502004003591D1 (de) * 2003-09-02 2007-06-06 Sultex Ag Webmaschine mit einer Einlegevorrichtung für schussfäden
CN102839485A (zh) * 2012-09-13 2012-12-26 吴江市隆泰喷织厂 一种辅助喷嘴的套筒
BE1022812B1 (nl) * 2015-03-11 2016-09-13 Picanol Nv Hulpblaasmondstuk voor een weefmachine
KR102118261B1 (ko) * 2018-09-27 2020-06-02 서용교 에어제트직기에서의 다중위사 위입불량 방지장치
JP7077968B2 (ja) * 2019-01-14 2022-05-31 株式会社豊田自動織機 エアジェット織機の緯糸処理装置
CN114214778B (zh) * 2021-12-15 2023-01-31 五洋纺机有限公司 一种间隔布织造中抽除辅助纬纱的方法
IT202200002681A1 (it) * 2022-02-14 2023-08-14 Itema Spa Ugello ausiliario perfezionato per telai ad aria

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH650035A5 (en) * 1980-11-28 1985-06-28 Sulzer Ag Auxiliary blowing nozzle for an air-jet weaving machine
EP0145824B1 (de) * 1983-12-09 1987-03-04 GebràœDer Sulzer Aktiengesellschaft Hilfsblasdüse für eine Luftstrahlwebmaschine
DE3444973C1 (de) * 1984-12-10 1986-04-03 Scheffel Walter Dipl Ing Weblade mit Webblatt fuer Duesenwebmaschinen
DE3643058A1 (de) * 1986-11-21 1988-06-30 Picanol Nv Duesen-webmaschine
JP2711099B2 (ja) * 1987-09-25 1998-02-10 日産テクシス株式会社 空気噴射式織機の補助ノズル
JPH0299643A (ja) * 1988-09-29 1990-04-11 Toyota Autom Loom Works Ltd ジェットルームにおける緯入れ装置
NL1001277C1 (nl) * 1995-09-25 1997-03-26 Te Strake Bv Hulpblazer voor een weefmachine.
DE29720595U1 (de) * 1997-11-20 1998-02-05 Dornier Gmbh Lindauer Hilfsblasdüse, insbesondere für eine Luftdüsenwebmaschine
DE19751354C1 (de) * 1997-11-20 1999-06-17 Dornier Gmbh Lindauer Hilfsblasdüse für eine Luftdüsenwebmaschine

Also Published As

Publication number Publication date
CN1355862A (zh) 2002-06-26
EP1169503B1 (de) 2004-03-03
DE50014554D1 (de) 2007-09-20
US6536482B1 (en) 2003-03-25
DE50005517D1 (de) 2004-04-08
CN1116459C (zh) 2003-07-30
KR100634900B1 (ko) 2006-10-17
EP1169503A1 (de) 2002-01-09
ATE369451T1 (de) 2007-08-15
EP1428918B1 (de) 2007-08-08
KR20010113775A (ko) 2001-12-28
BE1012608A3 (nl) 2001-01-09
ATE261011T1 (de) 2004-03-15
WO2000063473A1 (de) 2000-10-26
EP1428918A3 (de) 2004-09-01
EP1428918A2 (de) 2004-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2213014T3 (es) Tobera auxiliar para un telar mecanico.
US4957144A (en) Tack-in system of shuttleless loom
ES2388115T3 (es) Cursor para cierre de cremallera
JPS5838544B2 (ja) シヨクキ
ES2701245T3 (es) Clavo intramedular
EP2904136B1 (en) Device and method for monitoring a weft thread
CZ259994A3 (en) Reed for air-jet loom
ES2652184T3 (es) Cabeza de sujeción de una máquina tejedora
US4794958A (en) Auxiliary nozzle for air jet loom
NL8001448A (nl) Geleidingskam voor de inslagdraad bij een onder invloed van een fluidumstraal werkende weefinrichting.
ES2269237T3 (es) Metodo y dispositivo para formar el orillo remetido en telares neumaticos.
ES2199717T3 (es) Aguja para maquina de coser, con formacion mejorada de la lazada.
KR940007104B1 (ko) 공기 분사식 직기용 보조 노-즐
EP3268524B1 (en) Auxiliary nozzle for a weaving machine
CN111926445B (zh) 空气喷射式织机用的副喷嘴
JP2011006801A (ja) 製織用筬
CN209816399U (zh) 一种用于具有筘座的喷气织机的引纬系统
JPH1053936A (ja) レピア織機の糸クランプの搬送体及び搬送体を有するグリッパ
EP3640382B1 (en) Sub-nozzle for air jet loom
ES2245853B1 (es) Dispositivo de corte previo de los hilos puente de un tejido producido por un telar.
JP2000314051A (ja) 織機の空気作動式よこ糸戻し入れ具
JPS5922132Y2 (ja) ジエツトル−ムにおける緯入れガイド装置
JPS5947743B2 (ja) 空気噴射式織機の糸端緊張装置
JPS5925892Y2 (ja) 空気噴射式織機の緯入れ装置
JPH1077545A (ja) レピア織機におけるサポートピース及びサポート装置