ES2211462T3 - Tren ferroviario modular y convoy ferroviario formado con tales trenes. - Google Patents

Tren ferroviario modular y convoy ferroviario formado con tales trenes.

Info

Publication number
ES2211462T3
ES2211462T3 ES00400088T ES00400088T ES2211462T3 ES 2211462 T3 ES2211462 T3 ES 2211462T3 ES 00400088 T ES00400088 T ES 00400088T ES 00400088 T ES00400088 T ES 00400088T ES 2211462 T3 ES2211462 T3 ES 2211462T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bogie
vehicle
vehicles
train according
railway train
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00400088T
Other languages
English (en)
Inventor
Guy Devulder
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alstom SA
Original Assignee
Alstom SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=9541268&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2211462(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Alstom SA filed Critical Alstom SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2211462T3 publication Critical patent/ES2211462T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61CLOCOMOTIVES; MOTOR RAILCARS
    • B61C11/00Locomotives or motor railcars characterised by the type of means applying the tractive effort; Arrangement or disposition of running gear other than normal driving wheel
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61DBODY DETAILS OR KINDS OF RAILWAY VEHICLES
    • B61D3/00Wagons or vans
    • B61D3/10Articulated vehicles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61CLOCOMOTIVES; MOTOR RAILCARS
    • B61C3/00Electric locomotives or railcars
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61DBODY DETAILS OR KINDS OF RAILWAY VEHICLES
    • B61D1/00Carriages for ordinary railway passenger traffic
    • B61D1/06Carriages for ordinary railway passenger traffic with multiple deck arrangement

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Electric Propulsion And Braking For Vehicles (AREA)
  • Train Traffic Observation, Control, And Security (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Chain Conveyers (AREA)
  • Handcart (AREA)
  • Near-Field Transmission Systems (AREA)
  • Organic Insulating Materials (AREA)
  • Vehicle Cleaning, Maintenance, Repair, Refitting, And Outriggers (AREA)

Abstract

Tren ferroviario modular formado por, al menos, dos vehículos (1, 2) de dos niveles superpuestos, que comprende, al menos, un bogíe (10) que comprende, al menos, un eje motor, al menos, un bogíe (11) que comprende, al menos, un eje simplemente portador, y materiales embarcados que comprenden, al menos, un bloque electrónico de alimentación (19) para alimentar de energía de tracción uno o varios motores de tracción, al menos, un equipo de alimentación (22, 25) de energía de tracción para alimentar de energía el bloque (19), al menos, un equipo de alimentación (30) de energía auxiliar para suministrar energía a aparatos auxiliares y, al menos, un dispositivo de conexión (21) a una red aérea de alimentación de energía, en el cual la tasa de motorización de un vehículo o de un grupo de vehículos se define como la relación entre el número de ejes motores y el número total de ejes del vehículo o del grupo de vehículos, caracterizado porque, al menos, un vehículo (1) comprende, al menos, un bogíe(10) que comprende, al menos, un eje motor y, al menos, un bogíe (11) que comprende, al menos, un eje simplemente portador, al menos, a un bogíe (11) del tren que comprende, al menos, un eje simplemente portador está asociado, al menos, uno de los citados materiales embarcados (19; 22; 25; 30; 21) dispuesto aproximadamente por encima de este bogíe, y la relación entre las dos tasas respectivas de motorización de dos grupos de dos vehículos cualesquiera del tren es igual, al menos, a 1/3 y, como mucho, a 3.

Description

Tren ferroviario modular y convoy ferroviario formado con tales trenes.
La invención de refiere a un tren ferroviario de composición modular constituido por módulos en forma de vehículos denominados de "dos niveles" (dos niveles superpuestos y un nivel intermedio de acceso al vehículo), y a un convoy ferroviario formado por trenes de este tipo.
De modo más particular, la invención tiene por objeto constituir trenes y convoyes modulares de este tipo que presenten una buena comodidad para los viajeros y, cualquiera que sea su composición modular, masas repartidas aproximadamente de modo uniforme por toda la longitud del tren o del convoy, características prácticamente idénticas de un tren o de un convoy a otro, y una buena rentabilidad para el transporte.
De manera conocida, una concepción modular permite constituir trenes y convoyes de gran capacidad cuando la demanda de transporte es importante, y esto tanto más cuanto que los módulos son del tipo de dos niveles, y evita el empleo de materiales sobredimensionados cuando la demanda es pequeña, sin que esta flexibilidad de puesta en práctica implique inversiones muy importantes para el transportista. Puede observarse que la comodidad de los viajeros implica que estos dispongan de un espacio no demasiado reducido, lo que necesita que la capacidad pueda aumentarse de manera regular, es decir, que los espacios reservados para los viajeros en todos los módulos sean aproximadamente iguales.
Además, a fin de que el tren o el convoy presenten un buen comportamiento dinámico, y de limitar el desgaste de las vías, es necesario que los valores de las cargas de los ejes sean tan parecidos como sea posible; por razones de fiabilidad y de seguridad, es necesario, también, que los materiales embarcados, sean mecánicos o eléctricos, no trabajen al máximo de sus posibilidades (carga por eje, pero, también, potencia eléctrica transmitida y disipada, aislamiento eléctrico, etc.); estos materiales no deben reducirse, por tanto, en cantidad o/y en volumen, de manera desconsiderada, sino que, más bien, estos deben ser distribuidos de la manera más apropiada; la solución generalmente adoptada en el caso de vehículos de un solo nivel, que consiste en repartir los materiales a los largo del vehículo, en la mayoría de las cajas dispuestas debajo del compartimiento para los viajeros, es inaplicable en el caso de vehículos de dos niveles, so pena de obtener vehículos de gran altura que se salen de los gálibos impuestos y, además, carentes de estabilidad. La repartición de los materiales debe hacerse sin afectar demasiado a la capacidad de los viajeros, sin comprometer la comodidad de estos reduciendo el volumen asignado a cada uno de ellos o dificultando el acceso a las plazas de asiento y a los diferentes servicios (bar, aseos, espacio para la colocación de las maletas) incluido para los viajeros discapacitados, y sin dificultar el encaminamiento del personal a lo largo del tren; ésta debe ser, igualmente, compatible con la constitución de los diferentes vehículos a partir de una única estructura de caja. La invención pretende, igualmente, resolver estos problemas.
También, de manera conocida, la adición o la retirada de vehículos puede repercutir en las características de los trenes o de los convoyes a consecuencia de las diferencias de nivel de motorización introducidas, y necesitar la adaptación de las velocidades de todos los trenes ferroviarios y de todos los convoyes en circulación a la velocidad del tren o del convoy más lento, que, salvo incidente, es el tren o el convoy cuyo nivel de motorización referido a la carga, es el más bajo; la invención pretende crear trenes y convoyes modulares que no presenten de manera notable un inconveniente de este tipo. En lo que sigue, el nivel de motorización de un vehículo o de un grupo de vehículos se caracterizará por una tasa, denominada "tasa de motorización", igual a la relación entre el número de ejes motores y el número total de ejes del vehículo o del grupo de vehículos.
Por otra parte, como se ha visto, aunque la modularidad permite limitar las inversiones del transportista dándole la posibilidad de adaptar rápidamente su oferta a las fluctuaciones de la demanda por medio de un número relativamente poco elevado de vehículos, en materia de rentabilidad, la disminución del coste de inversión del transportista no es el único punto que hay que tener en consideración: una buena rentabilidad, habida cuenta del precio y de la longevidad de los vehículos, implica, también, una buena adaptabilidad a largo plazo de tal modo que el transportista pueda hacer evolucionar con poco gasto su oferta durante un período largo, incluso si algunas de sus previsiones resultaran ser posteriormente erróneas, o si algunas evoluciones del mercado o de las superestructuras ferroviarias, necesitan modificaciones de los materiales. Por tanto, es necesario que la normalización de los vehículos no constituya un obstáculo a la evolución de estos y a la posibilidad de organizar, a partir de la misma estructura de caja, un número de variantes suficiente para permitir la adaptabilidad del parque a corto plazo y también a largo plazo, con menores gastos.
La invención tiene por objeto poner remedio a los inconvenientes de los trenes y convoyes conocidos y satisfacer en todo lo posible las condiciones mencionadas anteriormente.
Con este objeto, la invención se refiere a un tren ferroviario modular formado por, al menos, dos vehículos de dos niveles superpuestos, que comprende, al menos, un bogíe que comprende, al menos, un eje motor, al menos, un bogíe, que comprende, al menos, un eje simplemente portador, y materiales embarcados que comprenden, al menos, un bloque electrónico de alimentación para alimentar de energía de tracción a uno o varios motores de tracción, al menos, un equipo de alimentación de energía de tracción para alimentar de energía el bloque, al menos, un equipo de alimentación de energía auxiliar para suministrar energía a aparatos auxiliares y, al menos, un dispositivo de conexión a una red aérea de alimentación de energía, en el cual la tasa de motorización de un vehículo o de un grupo de vehículos se define como la relación entre el número de ejes motores y el número total de ejes del vehículo o del grupo de vehículos, caracterizado porque, al menos, un vehículo comprende, al menos, un bogíe que comprende, al menos, un eje motor y, al menos, un bogíe que comprende, al menos, un eje simplemente portador, al menos, a un bogíe del tren que comprende, al menos, un eje simplemente portador está asociado, al menos, uno de los citados materiales embarcados dispuesto aproximadamente por encima de este bogíe, y la relación entre las dos tasas respectivas de motorización de dos grupos de dos vehículos cualesquiera del tren es igual, al menos, a 1/3 y, como mucho, a 3.
Gracias a estas características, un tren que cuenta ya únicamente con dos vehículos está motorizado de manera adaptada al número de viajeros que éste puede transportar, y no ampliamente sobremotorizado de manera tradicional con miras a poder añadir vehículos simplemente portadores a los dos vehículos iniciales, y los valores de las cargas totales a nivel de la mayoría de los bogíes, si no es de la totalidad de ellos, pueden hacerse muy parecidos.
El tren de acuerdo con la invención puede, además, presentar una o varias de las características siguientes:
- al menos un bogíe que comprende, al menos, un eje motor, comprende dos ejes motores;
- al menos un bogíe que comprende, al menos, un eje simplemente portador, comprende dos ejes simplemente portadores;
- al menos un bloque electrónico de alimentación está dispuesto aproximadamente por encima de un bogíe que comprende, al menos, un eje motor;
- al menos un bloque electrónico de alimentación comprende, al menos, un ondulador y está dispuesto en el techo del vehículo;
- aproximadamente por encima de, al menos, un bogíe que comprende, al menos, un eje motor, está dispuesto un dispositivo de frenado reostático;
- al menos un equipo de alimentación está dispuesto aproximadamente por encima de un bogíe que comprende, al menos, un eje simplemente portador;
- al menos un equipo de alimentación de energía de tracción comprende, al menos, un transformador eléctrico;
- al menos un equipo de alimentación de energía de tracción comprende, al menos, una inductancia de filtro;
- al menos, a un bogíe que comprende, al menos, un eje simplemente portador, están asociados, al menos, un equipo de alimentación, y un dispositivo de conexión a una red aérea de alimentación eléctrica, dispuestos aproximada- mente por encima de este bogíe;
- el tren comprende, al menos, un vehículo de dos niveles superpuestos interpuesto entre dos vehículos terminales, y este vehículo interpuesto comprende un bogíe que comprende, al menos, un eje motor y un bogíe que comprende, al menos, un eje simplemente portador;
- el bogíe que comprende, al menos, un eje motor de, al menos, un vehículo interpuesto, comprende dos ejes motores;
- el bogíe que comprende, al menos, un eje simplemente portador de, al menos, un vehículo interpuesto, comprende dos ejes simplemente portadores;
- el tren comprende un vehículo suplementario de dos niveles superpuestos interpuesto entre dos vehículos, que comprende dos bogíes simplemente portadores;
- el tren comprende un vehículo de dos niveles superpuestos interpuesto entre dos vehículos terminales, que comprende dos bogíes de los cuales uno comprende dos ejes motores y el otro comprende, al menos, un eje motor;
- el tren comprende un vehículo de dos niveles superpuestos interpuesto entre dos vehículos terminales, que comprende dos bogíes de los cuales uno comprende dos ejes simplemente portadores y el otro comprende, al menos, un eje simplemente portador.
Así, la adición de vehículos entre los dos vehículos terminales va acompañada de un aumento aproximadamente proporcional de la capacidad de viajeros y de la motorización, e incluso, para un cierto nivel de motorización, ésta permite la adición de un vehículo no motorizado sin hacer aparecer una submotorización sensible del tren.
La invención consiste, igualmente, en un convoy ferroviario que comprende, al menos, dos trenes tales como los definidos anteriormente, unidos por medios de unión desmontable.
Así, es posible crear un convoy de gran capacidad a partir de un número pequeño de módulos de vehículos.
Otras características y ventajas de la invención se deducirán de la descripción que sigue de formas de realización de ésta dadas a título de ejemplos no limitativos e ilustrados por los dibujos anejos, en los cuales:
- las figuras 1A y 1B muestran esquemáticamente la implantación de los materiales embarcados en un tren de dos vehículos de acuerdo con la invención, respectivamente en vista lateral y en vista desde arriba,
- las figuras 2A y 2B muestran esquemáticamente la implantación de los materiales embarcados en otro tren de tres vehículos de acuerdo con la invención, realizada a partir del tren de las figuras 1A y 1B, respectivamente en vista lateral y en vista desde arriba,
- las figuras 3A y 3B muestran esquemáticamente la implantación de los materiales embarcados en otro tren de cuatro vehículos de acuerdo con la invención, realizada a partir del tren de las figuras 2A y 2B, respectivamente en vista lateral y en vista desde arriba, y
- las figuras 4A y 4B muestran esquemáticamente la implantación de los materiales embarcados en otro tren de cinco vehículos de acuerdo con la invención, realizada a partir del tren de las figuras 3A y 3B.
Los trenes ferroviarios de acuerdo con la invención representados en las figuras son trenes denominados de dos niveles (dos niveles superpuestos y un nivel intermedio) de tracción eléctrica. En tales trenes ferroviarios, aparte de los motores, los materiales embarcados comprenden equipos relativamente pesados y, también, aparatos notablemente más ligeros, y la uniformidad de las cargas por bogíe o por eje solamente puede obtenerse por un reparto adecuado de los equipos pesados y de los aparatos más ligeros. Una repartición de este tipo se ve facilitada por la presencia de ejes más ligeros que otros y, preferentemente, de bogíes más ligeros que otros, entendiéndose que la noción de eje o de bogíe reagrupa, para un eje motor o un bogíe motor, el eje o el bogíe propiamente dichos y su motor o sus motores; así, en lo que sigue, se denominará eje motor al conjunto constituido por un eje propiamente dicho y su motor de tracción, bogíe motor al conjunto constituido por dos ejes motores, eje simplemente portador o eje portador a un eje no motorizado, y bogíe simplemente portador o bogíe portador a un bogíe no motorizado; de lo que precede, se deduce que los ejes y los bogíes pesados son los ejes y los bogíes motores, y los ejes y los bogíes ligeros son los ejes y los bogíes simplemente portadores; pueden definirse, igualmente, bogíes semimotorizados como los constituidos por un eje motor y un eje simplemente portador, cuya masa es intermedia entre la de los bogíes motores y las de los bogíes portadores. Los equipos pesados son, sobre todo, los dispositivos de conexión a la red aérea de alimentación de energía, tales como los pantógrafos, los que comprenden componentes electrotécnicos de circuitos magnéticos, tales como los equipos de alimentación de energía de tracción que comprenden transformadores e inductancias, porque estos componentes forman un todo que no puede escindirse y es poco deseable reemplazarlo por varios componentes de menor masa, bloques electrónicos de alimentación de energía de tracción destinados a suministrar a los motores de tracción, en forma apropiada, la energía que proviene de la red aérea, eventualmente por intermedio de un transformador, equipos de alimentación de energía auxiliar para alimentar, especialmente motores auxiliares, y condensadores de filtro; en esta categoría, pueden encuadrarse, también, especialmente, las baterías de acumuladores, los grupos motocompresores y los depósitos para los fluidos puestos en práctica en estos grupos. Los aparatos más bien ligeros comprenden armarios de baja tensión, y bloques electrónicos de mando diversos, alojables en cajones o bandejas que pueden ser colocados en los armarios de baja tensión, aunque, en los dibujos, para una mejor comprensión, están representados yuxtapuestos.
De acuerdo con la invención, se saca provecho de esta disparidad de las masas de los diferentes materiales, para, en la medida de lo posible, cargar menos los ejes o los bogíes más pesados, que los ejes o los bogíes más ligeros, reduciendo, por ejemplo a uno solo, el número de materiales o equipos pesados dispuestos aproximadamente por encima de los bogíes motores. En ciertos casos, los bogíes semimotorizados permiten ya una mejor repartición de las masas.
Otro elemento que hay que tener en cuenta es la función de los materiales que hay que repartir, que, en la mayoría de los casos, pueden clasificarse en uno de los tres grupos siguientes: materiales de tracción (que comprenden los motores de tracción y su bloque electrónico de alimentación), materiales de suministro de energía eléctrica a los materiales de tracción, y materiales de suministro de energía neumática, entendiéndose que no es deseable diseminar los materiales que pertenecen a un mismo grupo, a fin de limitar la longitud de los cables de transmisión (eléctricos o fluidicos) en cada grupo.
Otro elemento que hay que tener en cuenta, también, es el hecho de que el número de equipos pesados y, especialmente, de los equipos de alimentación de energía de tracción, es variable en función de la comarca o de las comarcas en las cuales debe ser utilizado el tren, estando presentes, sin embargo, obligatoriamente, algunos de estos equipos en todos los trenes.
Aquí, los motores de tracción elegidos son del tipo de 500 voltios de tensión alterna trifásica, y esta elección impone la transformación de la energía eléctrica disponible en la red aérea de alimentación eléctrica transmitida por un dispositivo de conexión, tal como un pantógrafo, para llegar a esta tensión eléctrica. Se obtiene, así, generalmente, la presencia, como equipo de alimentación de energía de tracción de, al menos, un transformador, y de inductancias; en particular, como es necesario impedir la transmisión, entre la red aérea y el tren, de parásitos inducidos o debidos a las conmutaciones, se prevé en el equipo de alimentación, al menos, un filtro de inductancia.
En función de la tensión disponible en la red aérea, pueden proponerse en opción equipos suplementarios, por ejemplo, transformadores suplementarios. Si el tren debe circular en comarcas en que las tensiones de red son diferentes, éste debe ser del tipo bitensión, o incluso tritensión.
De modo más preciso, como la transformación de la energía eléctrica de la red de energía utilizable por los motores de tracción necesita varias etapas, porque ninguna red suministra trifásica de 500 voltios, y la tensión más pequeña ofrecida por las redes consideradas por la presente invención es de 1.500 voltios de continua o, a veces, de 3.000 voltios de continua, se ha elegido aquí prever que la alimentación de los motores de tracción de cada bogíe motor se haga a la salida de un bloque electrónico de alimentación con ondulador (podría preverse en alternativa un bloque por motor de tracción) alimentado a 1.500 voltios de continua o 3.000 voltios de continua, según el caso. Como los aparatos auxiliares anejos, tales como los motores auxiliares, deben ser alimentados en trifásica de 380 voltios, se ha elegido, igualmente, prever, para estos, equipos de alimentación de energía auxiliar que comprenden un convertidor estático que suministra esta tensión, así como 72 voltios de continua para las baterías de acumuladores, a partir de 1.500 voltios de continua o de 3.000 voltios de continua o, también, de otra tensión disponible.
En la hipótesis en que se desee que el tren sea utilizable en redes de 1.500 voltios de continua y en las de 25.000 voltios de alterna monofásica de 50 Hz, se prevé un transformador reductor adaptado para recibir estos 25.000 voltios de alterna en el primario, alimentando cada enrollamiento secundario un puente monofásico de conmutación forzada que suministra una tensión de 1.500 voltios de continua al ondulador y al convertidor estático ya mencionados. El puente monofásico de conmutación forzada está aquí, preferentemente, integrado en el bloque electrónico de alimentación que comprende el ondulador.
En la hipótesis en que se desee que el tren sea utilizable a la vez a 1.500 voltios de continua y 3.000 voltios de continua, se prevé, por una parte, un bloque electrónico de alimentación y un convertidor estático que funciona a 1.500 voltios de continua y, por otra, un convertidor estático en la instalación que transforma los 3.000 voltios de continua en 1.500 voltios de continua.
En la hipótesis en que se desee que el tren sea utilizable en 15.000 voltios de alterna monofásica a 16 Hz 2/3, puede utilizarse el mismo transformador que para 25.000 voltios de alterna a 50 Hz a condición de que éste esté convenientemente calculado y comprenda las tomas apropiadas.
Naturalmente, está prevista una conmutación para poner en servicio los circuitos correspondientes durante cada cambio de red de alimentación.
Cada tren comprende, aparte de los materiales que se acaban de describir, diferentes armarios, que contienen, fundamentalmente, en unos, componentes electrotécnicos y, en los otros, componentes electrónicos, por ejemplo, armarios de baja tensión y armarios electrónicos que deben ser accesibles al conductor y dispuestos con este fin en cabinas previstas para éste en el tren y, al menos, un armario de baja tensión común; éste comprende, también aparatos de climatización separados para cada una de las cabinas y para los compartimientos destinados a los viajeros. Está previsto, al menos, un disyuntor de continua para cortar la alimentación de los onduladores en caso de sobreintensidad o de sobretensión. Grupos motocompresores ya citados y depósitos de fluido permiten alimentar de fluidos variados a presión un cierto número de aparatos, por ejemplo, frenos, y gatos de apertura y de cierre de puertas, etc.
Dispositivos de frenado reostático permiten, en la hipótesis en que es imposible evacuar a la red de alimentación la energía eléctrica no utilizada durante un frenado, disipar esta energía eléctrica no utilizada.
Como se ha visto, el tren de acuerdo con la invención, en su configuración mínima, está compuesto por dos módulos, es decir, dos vehículos. Por razones de normalización de la fabricación de los módulos y de reparto de las cargas, está previsto que las capacidades de viajeros de los dos vehículos sean parecidas, y que los materiales estén repartidos entre los dos vehículos, estando los ejes motores, en la medida de los posible, y habida cuenta de los otros requisitos, menos cargados que los ejes simplemente portadores a fin de que, de manera general, las masas estén correctamente repartidas a nivel de cada módulo y, en todo lo posible, de cada tren.
Además, como se ha visto, algunos equipos, especialmente eléctricos, son opcionales; estos equipos opcionales, montados a demanda del transportista, que desee, por ejemplo, un tren tri-tensión, están previstos, en la medida de lo posible, en emplazamientos "habitables"; de tal modo que su ausencia permite el montaje de asientos suplementarios para viajeros. Los materiales que no requieren un volumen que se extiende en altura, están alojados, ventajosamente, en cajones que equipan el techo de los módulos en regiones de estos en donde los asientos no ocupan dos niveles superpuestos, es decir, en la proximidad de los extremos de los módulos, aproximadamente por encima de los bogíes, a fin de mantenerse dentro de los gálibos normalizados. Como se ha visto, los emplazamientos de algunos equipos son elegidos prioritariamente a fin de limitar la longitud de los cables (eléctricos o fluidicos).
De manera general, la zona central de los módulos está ocupada, de abajo arriba, por asientos para los viajeros. Ventajosamente, los compartimientos superiores ofrecen el mismo número de plazas sentadas para todos los módulos de un mismo tren; por el contrario, a partir de la misma estructura de caja, es posible organizar módulos de varios tipos, por ejemplo, módulos de utilización regional que ofrecen en la parte superior una cincuentena de plazas de más, por una implantación apropiada de los asientos, siendo menores los imperativos de comodidad para los viajes cortos en utilización urbana. A consecuencia de las implantaciones ligeramente diferentes en los módulos regionales y en los módulos urbanos, la diferencia de capacidad de viajeros entre la parte superior y el resto del módulo es mayor en los módulos regionales que en los módulos urbanos, pudiendo ser colocados más viajeros en las zonas terminales de los módulos regionales, en un nivel intermedio entre el alto y el bajo; en efecto, en los módulos urbanos, las puertas están dispuestas más cerca de los extremos que en los vehículos regionales, porque en estos últimos, la altura relativamente pequeña de los andenes haría difícil el acceso al vehículo si las puertas estuvieran por encima de los bogíes como esto se hace posible por la mayor altura de los andenes en medio urbano, la cual permite, por tanto, que los compartimientos para los viajeros de los módulos urbanos sean más largos en una sola pieza, en alto como en bajo.
Se va a describir ahora la implantación en un tren de dos vehículos 1, 2 unidos por medios de unión desmontable, tal como el representado en las figuras 1A y 1B, en versión regional. En este tren, los bogíes motores 10 son los bogíes terminales del tren, y los bogíes de cada vehículo situados en la proximidad del centro del tren son bogíes simplemente portadores 11. Cada extremo del tren está reservado a una cabina 12 para el conductor dispuesta aproximadamente por encima del bogíe motor y ligeramente en voladizo con respecto al chasis del vehículo, en la cual están alojados, naturalmente, los materiales que son casi indispensables, a saber, el aparato de climatización 13 de la cabina, su armario de baja tensión 14 y su armario electrónico 15 y un armario de accesorios 16. Por encima de este bogíe motor, en cajones que equipan el techo del vehículo, están alojados el dispositivo de frenado reostático 17, un aparato de climatización 18 de los compartimientos para los viajeros, porque, por razones de eficacia de la climatización, cada módulo está equipado con dos aparatos de climatización 18 en la proximidad del compartimiento superior, y de acuerdo con la invención, un solo material relativamente pesado, a saber, el bloque electrónico de alimentación 19 que pertenece, con los motores de tracción, al equipo de motorización del bogíe; el aparato de mando 20 de este bloque está alojado en la cabina; así, lo fundamental del grupo de "tracción" está reunido en la proximidad de la cabina. Si se hace referencia al plano vertical longitudinal central del tren, el armario de baja tensión 14 y el armario electrónico 15 están en un lado de la cabina, y el armario de accesorios 16 y el aparato de mando 20 del bloque electrónico de alimentación del equipo de motorización, están en el otro lado; esta repartición reserva un espacio libre aproximadamente central que puede estar provisto de una puerta de acceso al espacio asignado a los viajeros.
Por el contrario, las zonas terminales enfrentadas de los dos vehículos 1, 2 no son idénticas entre sí a consecuencia de la repartición de los materiales en todo el tren y no de vehículo a vehículo.
Así, uno de los vehículos comprende en su extremo opuesto a la cabina, es decir, aproximadamente por encima de su bogíe simplemente portador, en su techo, el dispositivo de conexión 21 a la red (pantógrafo); en este vehículo 1, están alojados, en armarios o cajones, la inductancia 22 de filtro, un equipo de baja tensión 23, y la baterías de acumuladores 24 en un lado del vehículo, y el transformador de 25.000 voltios 25 y el disyuntor continuo 26 en el otro lado, es decir, lo fundamental de un grupo de "energía eléctrica", permitiendo un pasillo central pasar de un vehículo a otro; en un cajón que equipa el techo del vehículo, está alojado, como se ha visto, un aparato de climatización 18 de los compartimientos para los viajeros. El conjunto puede ser más pesado que el del otro extremo, siendo el bogíe más ligero puesto que es simplemente portador. Puede observarse que, en la proximidad de los armarios, están previstas plazas sentadas para los viajeros, a nivel intermedio entre el nivel bajo y el nivel alto. Así, si se suprime una parte de los materiales, por ejemplo, el transformador de 25.000 voltios 25 en el caso de un tren monotensión de 1.500 voltios o de 3.000 voltios, el emplazamiento correspondiente puede estar provisto de asientos suplementarios para los viajeros.
El otro vehículo 2 comprende, en su zona terminal opuesta a la cabina, interiormente, en cajones o bandejas o en armarios, en función de su volumen, en un lado de un pasillo central, el aparato de mando 27 del convertidor estático y en el otro lado un grupo motocompresor 28 y un depósito 29, es decir, lo fundamental de un grupo de "energía neumática", en cuya proximidad están dispuestos asientos para los viajeros; en cajas del techo, están dispuestos el convertidor estático 30 que pertenece al equipo de alimentación de energía auxiliar y, naturalmente, un aparato de climatización 18 de los compartimientos para los viajeros.
En versión urbana, se suprimen los dispositivos de frenado reostático 17, lo que aligera la carga de los bogíes motores 10 intrínsecamente más pesados.
Se va a describir ahora la implantación en un tren de tres vehículos unidos por medios de unión desmontable, tal como el representado en las figuras 2A y 2B, obtenido interponiendo un vehículo adicional 3 de dos niveles (y un nivel intermedio) entre los dos vehículos terminales 1, 2 de dos niveles, en versión regional. Este vehículo adicional 3 comprende aquí un bogíe motor 10 y un bogíe simplemente portador 11, estando dispuesto el bogíe simplemente portador frente al bogíe simplemente portador 11 del vehículo terminal 1 que está provisto de un pantógrafo 21.
A fin de facilitar la transformación de un tren de dos vehículos en tren de tres vehículos, los dos vehículos terminales 1, 2 son los mismos, salvo una modificación de uno de los dos vehículos, especialmente, a fin de disminuir la longitud de los cables. De modo más preciso, el convertidor estático 30 que pertenece al equipo de alimentación de energía auxiliar, que equipaba un cajón de techo de uno de los vehículos terminales está montado en un cajón de techo del vehículo adicional 3, aproximadamente por encima del bogíe simplemente portador, y su aparato de mando 27 está montado en un cajón dispuesto por debajo del convertidor, en el vehículo 3; el mismo extremo de este vehículo está equipado con asientos de nivel intermedio. El extremo opuesto del vehículo adicional 3, por encima del bogíe motor 10, comprende, igualmente, asientos de nivel intermedio, gracias al hecho de que el bloque electrónico de alimentación 19 del bogíe motor está en un cajón que equipa el techo del vehículo, así como el dispositivo de frenado reostático 17 correspondiente; así, solo el aparato de mando 20 del bloque electrónico de alimentación está en un cajón del vehículo 3 en la proximidad de los asientos. Naturalmente, en cajones de techo están dispuestos dos aparatos de climatización 18, uno aproximadamente por encima del bogíe simplemente portador 11 y el otro aproximadamente por encima del bogíe motor 10.
En versión urbana, el vehículo adicional 3 comprende los mismos materiales después de la misma transformación de un vehículo terminal, aparte del hecho de que el bogíe motor 10 soporta, igualmente, un armario de baja tensión; algunos asientos, por ejemplo, aproximadamente por encima del bogíe motor, pueden ser reemplazados por aseos.
Se va a describir ahora la implantación de un tren de cuatro vehículos unidos por medios de unión desmontable, tal como el representado en las figuras 3A y 3B, obtenido intercalando un vehículo complementario 4 de dos niveles, de modo más preciso, entre el vehículo adicional 3 de la figura 2 y el vehículo terminal 2 que había sido modificado para constituir un tren de tres vehículos, en versión regional.
Este vehículo complementario 4 comprende aquí un bogíe motor 10 frente al del vehículo adicional 3 de la figura 2 y un bogíe simplemente portador 11 frente al del vehículo terminal 2 que había sido modificado anteriormente; sin embargo, este vehículo terminal está modificado nuevamente con respecto al tren de tres vehículos, de manera que comprende, como en el tren de dos vehículos 1, 2, un convertidor estático 30 en un cajón de techo, porque el vehículo complementario 4 comprende, aproximadamente por encima de su bogíe simplemente portador 11, un dispositivo de conexión 21 a la red aérea; sin embargo, el vehículo adicional 3 conserva un convertidor estático 30 de techo puesto que éste está en la proximidad inmediata de un dispositivo de conexión 21 a la red dispuesto en el techo del otro vehículo terminal 1, y un armario de equipo de baja tensión 23 está añadido en la proximidad del equipo de mando 20 aproximadamente por encima del bogíe motor; como se ha visto, eventualmente, el aparato de mando 20 puede estar alojado en un cajón integrado en el armario de baja tensión; aproximadamente por encima del bogíe simplemente portador 11 del vehículo complementario 4, se encuentra como por encima del bogíe simplemente portador 11 de este otro vehículo terminal 1, por un lado una inductancia 22 de filtro, un armario de baja tensión 23 y una baterías de acumuladores 24 y, por el otro, un transformador de 25.000 voltios 25, y un disyuntor de continua 26, a una y otra parte del pasillo central; aquí, también, si a consecuencia de una opción, un emplazamiento permanece vacío de material, éste puede ser provisto de asientos de nivel intermedio. Aproximadamente por encima del bogíe motor 10, en cajones de techo, se tiene un bloque electrónico de alimentación 19 de los motores de tracción y un dispositivo de frenado reostático 17, y en el vehículo, en un lado, un armario de baja tensión 23 y el aparato de mando 20 del bloque electrónico de alimentación, así como asientos y, en el otro lado, asientos para los viajeros a una y otra parte del pasillo central. Igualmente, aproximadamente por encima de cada bogíe 10, 11, se encuentra en un cajón de techo, un aparato de climatización 18 de los compartimientos para los viajeros.
En versión urbana, como anteriormente, se suprimen los dispositivos de frenado reostático 17, así como la mayor parte de los asientos de las zonas terminales puesto que las zonas terminales de los vehículos destinados a utilización urbana son más cortos.
Se va a describir ahora la implantación en un tren de cinco vehículos unidos por medios de unión desmontable, tal como el representado en las figuras 4A y 4B, obtenido interponiendo un módulo constituido por un vehículo suplementario 5 entre el vehículo adicional 3 y el vehículo complementario 4 de las figuras 3A y 3B, en versión regional.
Este vehículo suplementario 5 comprende aquí solamente dos bogíes simplemente portadores 11, pero su presencia no "carga" de manera intempestiva el funcionamiento del tren que comprendía inicialmente cuatro vehículos y que estaba motorizado al 50%. En el caso presente en que no hay bogíe motor, el vehículo comprende en su techo aproximadamente por encima de cada bogíe 11, un aparato de climatización 18 del compartimiento; en el interior del vehículo 5, en cada zona terminal de éste, están previstos asientos para viajeros.
Lo mismo ocurre en versión urbana.
Es posible constituir convoyes de varios trenes enganchados, estando unidos por medios de unión desmontable tales como los que se acaban de describir; por razones de economía y de simplicidad, puede limitarse a dos trenes enganchados puesto que con un solo tren puede constituirse fácilmente, como se ha visto, un convoy de cinco módulos y, así, con dos trenes puede constituirse un convoy de cuatro a diez módulos.
Gracias a la motorización al 50% de cada vehículo 1, 2, 3, 4 aquí por medio de un bogíe motor 10 y un bogíe simplemente portador 11, se evitan los inconvenientes conocidos con uno o dos vehículos motorizados que, cuando son utilizados sin vehículo intermedio constituyen un tren sobremotorizado y cuando son utilizados con varios vehículos intermedios no motorizados, un tren sub-motorizado, sino que, por el contrario, se obtiene un tren siempre motorizado de manera óptima, y susceptible de recibir sin mayor inconveniente un vehículo suplementario 5 motorizado.
Naturalmente, los trenes que se acaban de describir son solamente ejemplos de realización posibles, pero, a fin de que la motorización esté repartida, aproximadamente, de modo uniforme a lo largo de cada tren, de acuerdo con la invención, se constituyen estos imponiendo una limitación en lo que concierne a la tasa de motorización. Como se ha visto, la tasa de motorización de un vehículo o de un grupo de vehículos se define como la relación entre el número de ejes motores y el número total de ejes del vehículo o del grupo de vehículos. En el marco de la invención, para constituir los trenes, se procede de modo que en todos los grupos de dos vehículos cualesquiera (próximos o no), la relación de las tasas de motorización entre dos grupos esté comprendida en una gama determinada; de modo más preciso, de acuerdo con la invención, se ha elegido que la relación entre las dos tasas respectivas de motorización de dos grupos de dos vehículos cualesquiera sea no inferior a 1/3 y no superior a 3. Esta condición puede aplicarse incluso a los trenes de dos vehículos, resaltando que puede considerarse aquí dos veces el mismo grupo igualmente con la misma tasa de motorización, por tanto, una relación de las tasas igual a 1, lo que ocurre en el tren de las figuras 1A y 1B cuyos dos vehículos tienen una tasa de motorización igual a 1/2. En el caso de los trenes de las figuras 2A y 2B, y 3A y 3B, todos los vehículos tienen una tasa de motorización igual a 1/2, por tanto, todos los grupos de dos vehículos tienen una tasa igual a 1/2 y la relación de las tasas es siempre igual a 1. En los trenes de las figuras 4A y 4B, en que se tiene un vehículo no motorizado, los grupos de dos vehículos tienen una tasa de 1/2 o una tasa de 1/4 según que estos contengan o no el vehículo no motorizado; la relación de las tasas es, por tanto, de 1 si se consideran dos grupos constituidos por vehículos igualmente motorizados, y de 2 o 1/2 si se consideran dos grupos constituidos de modo diferente y según que la tasa de motorización del grupo más motorizado esté en el numerador o en el denominador de la relación de las tasas. Puede observarse que las tasas límites de 1/3 y de 3 corresponden, por ejemplo, al caso en que se tuvieran dos vehículos motorizados al 50%, un vehículo no motorizado, y un vehículo motorizado al 100%.
Estando motorizados todos los trenes y convoyes aproximadamente de modo proporcional al número de sus vehículos y, así, a su masa, no se constituye ningún tren o convoy lento a consecuencia de su submotorización, que afecte a la regularidad del tráfico de la vía sobre la cual circularía un tren o un convoy de este tipo.
Esta concepción modular permite, por una parte, que el transportista responda fácilmente según las necesidades del momento, interponiendo, si es necesario, un vehículo adicional 3, y un vehículo complementario 4, así como, eventualmente, un vehículo suplementario 5 no motorizado y, por otra, asociar dos trenes para constituir un convoy. Además, la capacidad de cada tren puede aumentarse con la adición de uno a tres módulos 3, 4, 5 sin que razones técnicas obliguen simultáneamente a retirar un módulo existente ya en el tren.
Esta concepción permite, igualmente, que el transportista haga evolucionar su parque si sus necesidades han sido en principio subestimadas, continuando utilizando los vehículos 1, 2, 3, 4, 5 ya en su posesión, y minimizar la inversión inicial de un transportista que descarta una expansión a medio plazo.
Los costes se reducen, igualmente, por el hecho de que la misma estructura de caja permite la construcción de todos los vehículos de un mismo convoy, esté este convoy destinado a una utilización regional o a una utilización urbana.
Sin embargo, como los trenes no están concebidos como enganches de vehículos que deben ser autónomos, sino como un conjunto que puede contar aquí con dos a cinco módulos, no se llega, en el caso de trenes de cuatro o cinco módulos, a una redundancia de materiales, sino que se explotan siempre de manera óptima los materiales que están a disposición.
Esta concepción permite, igualmente, una repartición regular de las cargas sobre los ejes y se evitan, así, los ejes sobrecargados y trabajando muy cerca del límite autorizado por las instalaciones de vía férrea, con todos los inconvenientes que comprende una práctica de este tipo.
Además, estando alojados en zonas habitables la mayoría de los materiales susceptibles de ser suprimidos a demanda de los transportistas, habida cuenta de las particularidades de la utilización, su supresión permite aumentar la capacidad de viajeros. Por el contrario, el hecho de que el máximo de materiales obligatorios esté alojado en el techo de los módulos, permite reservar un espacio máximo en los compartimientos para los viajeros, resultando aumentada todavía esta ventaja en la versión urbana por el hecho de que las puertas están por encima de los bogíes.
Finalmente, la localización de los materiales por ámbito o grupo funcional (tracción, energía eléctrica, energía neumática) permite reducir la longitud de los cables necesaria para asegurar la unión entre los materiales de un mismo grupo.
La invención, sin embargo, no está, naturalmente, limitada a las formas de realización anteriores descritas y representadas, y podrán preverse otras realizaciones sin salirse de su marco. Especialmente, podrá preverse que el quinto módulo del tren sea un vehículo motorizado, por ejemplo al 50%, como los otros cuatro (relación de las tasas igual a 1), o incluso, por ejemplo, que uno de los elementos de cualquier tren que comprenda ya, al menos, dos vehículos terminales motorizados al 50% sea un vehículo no motorizado o también motorizado al 100%, lo que, en el caso de un tren de tres módulos, constituiría un tren motorizado al 33% (yendo la relación de las tasas de 1/2 a 2), o al 66% (yendo la relación de las tasas de 2/3 a 3/2), respectivamente; se observará a este respecto que, en este caso, es prácticamente necesario que cada uno de los vehículos terminales comprenda un pantógrafo por encima de su bogíe simplemente portador; igualmente, es prácticamente necesario en las versiones tri-tensión de tres vehículos, tener dos pantógrafos, pero, en este caso, es ventajoso prever que sea el vehículo central el que comprende el pantógrafo suplementario por encima de su bogíe simplemente portador.

Claims (17)

1. Tren ferroviario modular formado por, al menos, dos vehículos (1, 2) de dos niveles superpuestos, que comprende, al menos, un bogíe (10) que comprende, al menos, un eje motor, al menos, un bogíe (11) que comprende, al menos, un eje simplemente portador, y materiales embarcados que comprenden, al menos, un bloque electrónico de alimentación (19) para alimentar de energía de tracción uno o varios motores de tracción, al menos, un equipo de alimentación (22, 25) de energía de tracción para alimentar de energía el bloque (19), al menos, un equipo de alimentación (30) de energía auxiliar para suministrar energía a aparatos auxiliares y, al menos, un dispositivo de conexión (21) a una red aérea de alimentación de energía, en el cual la tasa de motorización de un vehículo o de un grupo de vehículos se define como la relación entre el número de ejes motores y el número total de ejes del vehículo o del grupo de vehículos, caracterizado porque, al menos, un vehículo (1) comprende, al menos, un bogíe (10) que comprende, al menos, un eje motor y, al menos, un bogíe (11) que comprende, al menos, un eje simplemente portador, al menos, a un bogíe (11) del tren que comprende, al menos, un eje simplemente portador está asociado, al menos, uno de los citados materiales embarcados (19; 22; 25; 30; 21) dispuesto aproximadamente por encima de este bogíe, y la relación entre las dos tasas respectivas de motorización de dos grupos de dos vehículos cualesquiera del tren es igual, al menos, a 1/3 y, como mucho, a 3.
2. Tren ferroviario de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque, al menos, un bogíe (10) que comprende, al menos, un eje motor comprende dos ejes motores.
3. Tren ferroviario de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque, al menos, un bogíe (11) que comprende, al menos, un eje simplemente portador comprende dos ejes simplemente portadores.
4. Tren ferroviario de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque, al menos, un bloque electrónico de alimentación (19) está dispuesto aproximadamente por encima de un bogíe (10) que comprende, al menos, un eje motor.
5. Tren ferroviario de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque, al menos, un bloque electrónico de alimentación (19) comprende, al menos, un ondulador y está dispuesto en el techo del vehículo.
6. Tren ferroviario de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque, aproximadamente, por encima de, al menos, un bogíe (10) que comprende, al menos, un eje motor, está dispuesto un dispositivo de frenado reostático (17).
7. Tren ferroviario de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque, al menos, un equipo de alimentación (22, 25; 30) está dispuesto aproximadamente por encima de un bogíe (11) que comprende, al menos, un eje simplemente portador.
8. Tren ferroviario de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque, al menos, un equipo de alimentación de energía de tracción comprende, al menos, un transformador eléctrico (25).
9. Tren ferroviario de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque, al menos, un equipo de alimentación de energía de tracción comprende, al menos, una inductancia (22) de filtro.
10. Tren ferroviario de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque, al menos, a un bogíe (11) que comprende, al menos, un eje simplemente portador, están asociados, al menos, un equipo de alimentación (22, 25; 30), y un dispositivo de conexión (21) a una red aérea de alimentación eléctrica, dispuestos aproximadamente por encima de este bogíe.
11. Tren ferroviario de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende, al menos, un vehículo (3, 4) de dos niveles superpuestos interpuesto entre dos vehículos (1, 2) terminales, y este vehículo (3, 4) interpuesto comprende un bogíe (10) que comprende, al menos, un eje motor y un bogíe (11) que comprende, al menos, un eje simplemente portador.
12. Tren ferroviario de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizado porque el bogíe (10) que comprende, al menos, un eje motor de, al menos, un vehículo (3, 4) interpuesto, comprende dos ejes motores.
13. Tren ferroviario de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizado porque el bogíe (11) que comprende, al menos, un eje simplemente portador de, al menos, un vehículo (3, 4) interpuesto, comprende dos ejes simplemente portadores.
14. Tren ferroviario de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizado porque comprende un vehículo suplementario (5) de dos niveles superpuestos interpuesto entre dos vehículos, que comprende dos bogíes (11) simplemente portadores.
15. Tren ferroviario de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende un vehículo de dos niveles superpuestos interpuesto entre dos vehículos (1, 2) terminales, que comprende dos bogíes de los cuales uno comprende dos ejes motores y el otro comprende, al menos, un eje motor.
16. Tren ferroviario de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende un vehículo de dos niveles superpuestos interpuesto entre dos vehículos (1, 2) terminales, que comprende dos bogíes de los cuales uno comprende dos ejes simplemente portadores y el otro comprende, al menos, un eje simplemente portador.
17. Convoy ferroviario caracterizado porque comprende, al menos, dos trenes de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, unidos por medios de unión desmontable.
ES00400088T 1999-01-27 2000-01-13 Tren ferroviario modular y convoy ferroviario formado con tales trenes. Expired - Lifetime ES2211462T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9900885 1999-01-27
FR9900885A FR2788739B1 (fr) 1999-01-27 1999-01-27 Rame ferroviaire modulaire et convoi ferroviaire forme de telles rames

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2211462T3 true ES2211462T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=9541268

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00400088T Expired - Lifetime ES2211462T3 (es) 1999-01-27 2000-01-13 Tren ferroviario modular y convoy ferroviario formado con tales trenes.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US6336409B1 (es)
EP (1) EP1024070B1 (es)
JP (1) JP2000280893A (es)
KR (1) KR100610297B1 (es)
CN (1) CN1174887C (es)
AT (1) ATE255516T1 (es)
AU (1) AU756678B2 (es)
CA (1) CA2296986C (es)
CZ (1) CZ292888B6 (es)
DE (1) DE60006864T2 (es)
DK (1) DK1024070T3 (es)
ES (1) ES2211462T3 (es)
FR (1) FR2788739B1 (es)
PL (1) PL195343B1 (es)
PT (1) PT1024070E (es)
RU (1) RU2222445C2 (es)

Families Citing this family (52)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20060005739A1 (en) * 2001-03-27 2006-01-12 Kumar Ajith K Railroad system comprising railroad vehicle with energy regeneration
DE10248438A1 (de) * 2002-10-17 2004-04-29 Dwa Deutsche Waggonbau Gmbh Energieversorgungseinrichtung für Schienenfahrzeuge
FR2848733B1 (fr) 2002-12-12 2005-04-01 Alstom Connecteur electrique pour raccordement d'un cable assurant la liaison electrique entre deux voitures d'un vehicule ferroviaire
DE102004043602B3 (de) * 2004-09-07 2005-06-23 Bombardier Transportation Gmbh Verfahren zur Zugbildung aus Einzelwagen
US20060170389A1 (en) * 2005-01-31 2006-08-03 Caterpillar Inc Medium voltage switched reluctance motors used in traction applications
US20090090267A1 (en) * 2005-04-30 2009-04-09 Bruns John H Vehicle towing apparatus switchably couplable to guideways
JP4996849B2 (ja) * 2005-11-30 2012-08-08 株式会社東芝 電気車制御装置
JP4874718B2 (ja) * 2006-06-19 2012-02-15 株式会社東芝 電気車駆動装置
JP5121191B2 (ja) * 2006-09-05 2013-01-16 川崎重工業株式会社 低床式鉄道車両および低床式路面電車
DE102006044396A1 (de) * 2006-09-18 2008-04-03 Bombardier Transportation Gmbh Schienenfahrzeug mit einer Antriebseinrichtung
FR2912364B1 (fr) * 2007-02-09 2014-07-04 Alstom Transport Sa Automotrice de transport de passagers
RU69458U1 (ru) * 2007-03-30 2007-12-27 Открытое Акционерное Общество "Российские Железные Дороги" Состав скоростного пассажирского электропоезда
DE102007038255A1 (de) * 2007-08-13 2009-02-19 Bombardier Transportation Gmbh Schienenfahrzeug mit einer Antriebseinrichtung
FR2927576B1 (fr) 2008-02-20 2010-03-26 Alstom Transport Sa Architecture d'un reseau d'alimentation auxiliaire repartie.
JP5512108B2 (ja) * 2008-09-03 2014-06-04 新日鐵住金株式会社 鉄道車両用操舵台車及び鉄道車両、連接車両
FR2937606A1 (fr) * 2008-10-24 2010-04-30 Alstom Transport Sa Automotrice de transport de voyageurs
FR2937940B1 (fr) * 2008-10-30 2014-06-06 Alstom Transport Sa Automotrice de transport de voyageurs
FR2940227B1 (fr) * 2008-12-24 2011-02-11 Alstom Transport Sa Automotrice de transport de voyageur comprenant des agencements standardises sous le plancher des voitures
DE102009009116B4 (de) * 2009-02-16 2021-02-25 Bombardier Transportation Gmbh Triebzug und Verfahren zu dessen Herstellung
EP2335993B2 (en) 2009-12-18 2021-08-04 Bombardier Transportation GmbH High capacity passenger train set
DE102010025036A1 (de) * 2010-06-24 2011-12-29 Siemens Aktiengesellschaft Schienenfahrzeug
JP5481451B2 (ja) * 2011-09-16 2014-04-23 株式会社東芝 電気車制御装置
DE102011087442A1 (de) 2011-11-30 2013-06-06 Siemens Aktiengesellschaft Schienenfahrzeug
JP5785897B2 (ja) * 2012-04-13 2015-09-30 株式会社日立製作所 編成車両の駆動システム,及び制御方法
CN103840735A (zh) * 2012-11-22 2014-06-04 中国北车股份有限公司 整流牵引装置及内燃动车组
CN102975725B (zh) * 2012-12-10 2015-09-09 中国北车股份有限公司 动力分散且相对集中的动车组
DE102013102698A1 (de) 2013-03-15 2014-09-18 Bombardier Transportation Gmbh Mehrteiliges Schienenfahrzeug
FR3006274B1 (fr) * 2013-05-28 2016-09-30 Soc Nat Des Chemins De Fer Francais Sncf Materiel roulant ferroviaire de transport comportant un vehicule non-articule
DE102013108588A1 (de) 2013-08-08 2015-03-05 Bombardier Transportation Gmbh Triebzug mit angetriebenen Drehgestellen
US10611385B2 (en) 2015-03-05 2020-04-07 Stadler Rail Ag Rail vehicle, method for driving a rail vehicle and method for producing a rail vehicle
FR3035056B1 (fr) * 2015-04-16 2018-08-31 Metrolab Rame constituee d'une pluralite de vehicules ferroviaires a deux niveaux pour passagers et fret
DE102015215640A1 (de) * 2015-08-17 2017-02-23 Bombardier Transportation Gmbh Schienenfahrzeug-Wagenpaar
CN105438193A (zh) * 2015-09-17 2016-03-30 贺赫 一种缓解拥挤的地铁列车车厢排布结构及运行方法
CN105460031B (zh) * 2015-12-02 2018-03-13 广州电力机车有限公司 一种有轨电车
CN105416304B (zh) * 2015-12-02 2018-02-06 广州电力机车有限公司 一种有轨电车牵引车
CN105539455A (zh) * 2015-12-17 2016-05-04 唐山轨道客车有限责任公司 可编组的动车组
DE102016201561A1 (de) * 2016-02-02 2017-08-03 Bombardier Transportation Gmbh Schienenfahrzeugverbund
FR3063475B1 (fr) 2017-03-01 2019-04-12 Alstom Transport Technologies Motrice de train a grande vitesse
RU178992U1 (ru) * 2017-07-03 2018-04-24 Открытое акционерное общество "Тверской вагоностроительный завод" (ОАО "ТВЗ") Вагон пассажирский
DE102017220596A1 (de) * 2017-11-17 2019-05-23 Robert Bosch Gmbh Parkroboter
RU181786U1 (ru) * 2018-01-29 2018-07-26 Общество с ограниченной ответственностью "Уральские локомотивы" Электропоезд двухсистемный
DE102018106961A1 (de) 2018-03-23 2019-09-26 Bombardier Transportation Gmbh Modulares System zur Bildung eines Schienenfahrzeuges und Schienenfahrzeug
RU184900U1 (ru) * 2018-05-03 2018-11-13 Общество с ограниченной ответственностью "Уральские локомотивы" Электропоезд постоянного тока
RU190481U1 (ru) * 2019-02-22 2019-07-02 Общество с ограниченной ответственностью "Уральские локомотивы" Электропоезд постоянного тока
RU190435U1 (ru) * 2019-02-22 2019-07-01 Общество с ограниченной ответственностью "Уральские локомотивы" Электропоезд постоянного тока
RU190057U1 (ru) * 2019-02-22 2019-06-17 Общество с ограниченной ответственностью "Уральские локомотивы" Электропоезд двухсистемный
DE102019203477A1 (de) * 2019-03-14 2020-09-17 Siemens Mobility GmbH Höchstgeschwindigkeitszug, Doppeltraktionszug und Verwendung des Höchstgeschwindigkeitszugs
RU191958U1 (ru) * 2019-06-06 2019-08-28 Общество с ограниченной ответственностью "Уральские локомотивы" Электропоезд двухсистемный
IT201900018554A1 (it) * 2019-10-11 2021-04-11 Crain Mobility S R L Sistema di mobilita’ integrata
FR3108086A1 (fr) * 2020-03-10 2021-09-17 Alstom Transport Technologies Véhicule terrestre guidé
DE102020111834A1 (de) 2020-04-30 2021-11-04 Bombardier Transportation Gmbh Schienenfahrzeugwagen mit einem Wagendach mit einem Flachdachbereich und einem Erhöhungsbereich
RU201386U1 (ru) * 2020-08-13 2020-12-11 Общество с ограниченной ответственностью "Уральские локомотивы" Электропоезд постоянного тока

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4164188A (en) * 1977-05-26 1979-08-14 Pullman Incorporated Self steering railway car
FR2693160B1 (fr) * 1992-07-06 1994-08-19 Alsthom Gec Engin de traction ferroviaire équipé de rhéostats de freinage, pour train à grande vitesse.
DE9309351U1 (de) * 1993-06-23 1994-11-03 Duewag Ag, 47829 Krefeld Triebwagen zur Personenbeförderung
DE59406809D1 (de) * 1993-07-01 1998-10-08 Siemens Sgp Verkehrstech Gmbh Schienenfahrzeug
DE9310177U1 (de) * 1993-07-08 1994-11-03 Duewag Ag, 47829 Krefeld Schienengebundenes Fahrzeug, insbesondere für den Personennahverkehr
DE9411486U1 (de) * 1994-07-15 1994-09-08 Waggonbau Ammendorf Gmbh, 06132 Halle Schienenfahrzeug, insbesondere für den Nahverkehr
US6087802A (en) * 1995-08-24 2000-07-11 James; Ellen Lightweight, compact, on-board electric vehicle battery charger
RU2092346C1 (ru) * 1996-04-19 1997-10-10 Владимир Степанович Григорчук Электровоз постоянного тока "электровоз в.с.григорчука"
AU740384B2 (en) * 1997-11-05 2001-11-01 Daimlerchrysler Ag Rail vehicle system

Also Published As

Publication number Publication date
CN1174887C (zh) 2004-11-10
KR100610297B1 (ko) 2006-08-09
HK1029970A1 (en) 2001-04-20
DE60006864T2 (de) 2004-10-28
JP2000280893A (ja) 2000-10-10
DK1024070T3 (da) 2004-04-05
ATE255516T1 (de) 2003-12-15
PT1024070E (pt) 2004-04-30
FR2788739A1 (fr) 2000-07-28
PL195343B1 (pl) 2007-09-28
CZ2000321A3 (cs) 2000-08-16
CN1263839A (zh) 2000-08-23
EP1024070B1 (fr) 2003-12-03
KR20010020620A (ko) 2001-03-15
RU2222445C2 (ru) 2004-01-27
PL338067A1 (en) 2000-07-31
CZ292888B6 (cs) 2003-12-17
DE60006864D1 (de) 2004-01-15
CA2296986A1 (fr) 2000-07-27
EP1024070A1 (fr) 2000-08-02
AU1353900A (en) 2000-08-03
CA2296986C (fr) 2007-06-26
AU756678B2 (en) 2003-01-23
US6336409B1 (en) 2002-01-08
FR2788739B1 (fr) 2001-03-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2211462T3 (es) Tren ferroviario modular y convoy ferroviario formado con tales trenes.
ES2394016T3 (es) Rama ferroviaria bimodal
ES2336831T3 (es) Fabricacion de una locomotora.
EP2335993B1 (en) High capacity passenger train set
RU2750765C2 (ru) Тяговый модуль высокоскоростного поезда
RU2000102301A (ru) Железнодорожный состав модульного типа и поезд, собранный из таких составов
PT1955917E (pt) Automotora para transporte de passageiros
RU2468947C2 (ru) Рельсовое транспортное средство с приводным устройством
AU2016227774B2 (en) Rail vehicle, method for driving a rail vehicle and method for producing a rail vehicle
EP1572515A2 (en) Power supply means for multiple-unit trains
PL175398B1 (pl) Pociąg przegubowy z wagonami piętrowymi
ES2963903T3 (es) Vehículo ferroviario
ES2400981T3 (es) Vehículo sobre carriles de varios elementos
ES2950729T3 (es) Disposición para el accionamiento de una locomotora con diferentes sistemas de suministro de energía
RU2309068C1 (ru) Кузов локомотива
CN216467765U (zh) 轨道交通货运车厢
US20220227234A1 (en) Energy-supplying double-deck carriage, rail vehicle and method of manufacturing a double-deck carriage
RU2440260C2 (ru) Рельсовое транспортное средство с приводным устройством
ES2695753T3 (es) Tren de transporte de viajeros que comprende disposiciones estandarizadas bajo el suelo de los coches
Holmqvist Innovative Approach to Light Rail Vehicle Design
RU90392U1 (ru) Поезд двойного питания
HK40074906B (en) Articulated wagon arrangement for railway goods train
CN117141530A (zh) 氢能源动力轨道车辆组
WO2022100896A1 (de) Gelenkwagenanordnung für einen eisenbahngüterzug
Weschta Traction technology of the new class S252 and S447 power units for the Spanish Railways Renfe