ES2209131T3 - Material tejido que comprende una urdimbre y una trama del tipo de bandas y medios auxiliares para producirlo. - Google Patents

Material tejido que comprende una urdimbre y una trama del tipo de bandas y medios auxiliares para producirlo.

Info

Publication number
ES2209131T3
ES2209131T3 ES98917883T ES98917883T ES2209131T3 ES 2209131 T3 ES2209131 T3 ES 2209131T3 ES 98917883 T ES98917883 T ES 98917883T ES 98917883 T ES98917883 T ES 98917883T ES 2209131 T3 ES2209131 T3 ES 2209131T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
loom
fabric
weaving device
warp
weft
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98917883T
Other languages
English (en)
Inventor
Nandan Khokar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tape Weaving Sweden AB
Original Assignee
Tape Weaving Sweden AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tape Weaving Sweden AB filed Critical Tape Weaving Sweden AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2209131T3 publication Critical patent/ES2209131T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D15/00Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used
    • D03D15/40Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the structure of the yarns or threads
    • D03D15/44Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the structure of the yarns or threads with specific cross-section or surface shape
    • D03D15/46Flat yarns, e.g. tapes or films
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03CSHEDDING MECHANISMS; PATTERN CARDS OR CHAINS; PUNCHING OF CARDS; DESIGNING PATTERNS
    • D03C13/00Shedding mechanisms not otherwise provided for
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D15/00Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D15/00Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used
    • D03D15/20Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the material of the fibres or filaments constituting the yarns or threads
    • D03D15/242Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the material of the fibres or filaments constituting the yarns or threads inorganic, e.g. basalt
    • D03D15/267Glass
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D15/00Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used
    • D03D15/20Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the material of the fibres or filaments constituting the yarns or threads
    • D03D15/242Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the material of the fibres or filaments constituting the yarns or threads inorganic, e.g. basalt
    • D03D15/275Carbon fibres
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D15/00Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used
    • D03D15/50Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the properties of the yarns or threads
    • D03D15/587Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the properties of the yarns or threads adhesive; fusible
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D41/00Looms not otherwise provided for, e.g. for weaving chenille yarn; Details peculiar to these looms
    • D03D41/008Looms for weaving flat yarns
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D47/00Looms in which bulk supply of weft does not pass through shed, e.g. shuttleless looms, gripper shuttle looms, dummy shuttle looms
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2101/00Inorganic fibres
    • D10B2101/02Inorganic fibres based on oxides or oxide ceramics, e.g. silicates
    • D10B2101/06Glass
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2101/00Inorganic fibres
    • D10B2101/10Inorganic fibres based on non-oxides other than metals
    • D10B2101/12Carbon; Pitch
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2101/00Inorganic fibres
    • D10B2101/20Metallic fibres
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2401/00Physical properties
    • D10B2401/04Heat-responsive characteristics
    • D10B2401/041Heat-responsive characteristics thermoplastic; thermosetting
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2401/00Physical properties
    • D10B2401/06Load-responsive characteristics
    • D10B2401/062Load-responsive characteristics stiff, shape retention
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/30Woven fabric [i.e., woven strand or strip material]
    • Y10T442/3033Including a strip or ribbon
    • Y10T442/3041Woven fabric comprises strips or ribbons only
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/30Woven fabric [i.e., woven strand or strip material]
    • Y10T442/3146Strand material is composed of two or more polymeric materials in physically distinct relationship [e.g., sheath-core, side-by-side, islands-in-sea, fibrils-in-matrix, etc.] or composed of physical blend of chemically different polymeric materials or a physical blend of a polymeric material and a filler material
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/30Woven fabric [i.e., woven strand or strip material]
    • Y10T442/3472Woven fabric including an additional woven fabric layer
    • Y10T442/3528Three or more fabric layers
    • Y10T442/3545Woven fabric layers impregnated with a blend of thermosetting and thermoplastic resins

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Looms (AREA)
  • Woven Fabrics (AREA)
  • Braiding, Manufacturing Of Bobbin-Net Or Lace, And Manufacturing Of Nets By Knotting (AREA)

Abstract

Un dispositivo de tejer en telar para producir material tejido en telar con una urdimbre y una trama similares a cintas, caracterizado porque el dispositivo de tejer en telar incorpora medios giratorios (1) que son capaces de producir simultáneamente más de una tela, y porque los medios giratorios (1) comprenden más de un juego de cabezas de trabajo, cada una de las cuales comprende regiones (11, 12) que están dispuestas relativamente elevadas y bajadas para la formación de la calada y de acuerdo con el dibujo del tejido en telar a ser producido, y un canal (18) de extremo abierto longitudinal formado en cada una de las regiones elevadas (11) para guiado de la picada, con lo que cada juego de cabezas de trabajo hace posible, independientemente, la formación de la calada en una sola fase, la formación de dibujo del tejido en telar, y el guiado de la picada para la correspondiente formación del material tejido en telar individual, de tal modo que el número de materiales tejidos en telar que pueden ser producidos simultáneamente con los únicos medios giratorios (1) se corresponde con el número de juegos de cabezas de trabajo que posean los medios giratorios (1).

Description

Material tejido que comprende una urdimbre y una trama del tipo de bandas y medios auxiliares para producirlo.
Campo técnico
El presente invento se refiere al tejido en telar. En particular, es un material tejido en telar producido usando una urdimbre similar a una cinta y una trama similar a una cinta a través del empleo de unos medios de formación de la calada de tipo giratorio que también funcionan como unos medios director para formar un dibujo en un tejido en telar específico y unos medios de guiado de la picada. Del documento US-A-5 455 107 es conocido un dispositivo de tejer en telar para producir material tejido en telar con la urdimbre y la trama similares a cintas.
Antecedentes
El proceso usual de tejido en telar-2D se emplea para producir telas técnicas para numerosas aplicaciones. Por ejemplo, se usan estructuras de tela tejida en telar en la fabricación de materiales de composite, en geotextiles, en telas para filtros, en telas para usos agrícolas, etc. En la producción de tales telas se emplean usualmente los mismos hilos/filamentos o cintas de constitución constructiva homogénea (por ejemplo, que comprenden fibras similares). Con vistas a producir ciertos nuevos artículos técnicos tejidos en telar, podría también considerarse el uso de materiales similares a cintas planas de constitución constructiva no homogénea (es decir, tiras/películas estrechas/cintas/bandas etc. de constitución constructiva no homogénea) en muchas de las antes citadas aplicaciones, debido a que uno de tales artículos tejidos en telar tendrá las ventajas de un relativamente menor rizado, un más alto coeficiente de recubrimiento (es decir, una mayor área de la superficie sólida de la tela, debido al menor rizado), que se produce rápidamente debido al aumento del tamaño de la anchura de los materiales de entrada, etc. Por ejemplo, se podrían usar productos preimpregnados similares a cintas no homogéneas tejidos en telar de filamentos paralelos o fibras mezcladas, por ejemplo de carbón, de vidrio, etc. (para la distribución uniforme de los tipos de fibras individuales en material tejido en telar y para unas características mejoradas del material tejido en telar con respecto al coste) empotrado en una matriz adecuada, en ciertas aplicaciones de composite del tipo estratificado, en cintas tejidas en telar de construcción de emparedado/capas, en las cuales estén combinadas capas de uno o más tipos de fibra, o de mezcla de fibras, y podrían usarse uno o más tipos de película de polímero, o uno o más tipos de hoja delgada metálica como un material protector en la aplicación balística, o bien podrían usarse cintas perforadas tejidas en telar reflectoras del calor/luz como un medio de filtrado (por ejemplo en geotextiles, en la industria de los alimentos), y cintas onduladas tejidas en telar en ciertas correas transportadoras, etc. Tales tipos diferentes de cintas de constitución constructiva no homogénea no parecen haber sido usadas antes como urdimbre y trama para producir nuevos materiales tejidos en telar.
Sin embargo, los elementos de tejer en telar usuales que actúan directamente en reciprocidad con los hilos, tales como los alambres de los lizos, el peine y los medios de transporte de la trama (lanzaderas, "espadas", etc.) no pueden ser empleados satisfactoriamente. Esto es debido a que esos elementos de tejer en telar usuales están destinados a manejar solamente hilos, que tienen una sección transversal similar a un círculo, y no materiales que son planos, tales como las cintas, es decir, materiales cuyo perfil de la sección transversal es similar a un rectángulo. Si se emplean los elementos de tejer en telar usuales para procesar materiales similares a cintas planos, éstos originarán deformación de los materiales similares a cintas, lo que conduce a un producto no satisfactorio e inaceptable para la aplicación final dada. Además, el uso de estos elementos puede causar debilitamiento de los materiales similares a cintas planas por aumentar la abrasión y, por consiguiente, hacer que los materiales empleados, que usualmente son materiales fibrosos de altas características y caros, dejen de ser adecuados para lo que se espera de lo que cuestan.
Otro factor importante se refiere a la incapacidad de, por ejemplo, los alambres de los lizos, para manejar con delicadeza los materiales fibrosos que son de naturaleza frágil, tales como los de cerámica, carbón, vidrio, ciertos sintéticos, etc. Los elementos tale como los alambres de los lizos originarán dobleces importantes y bruscos en los materiales fibrosos frágiles, como también en otros tipos de materiales tales como las tiras de hoja delgada metálica, durante la operación de formación de la calada, debido a la necesidad de elevar los hilos de urdimbre lo suficiente como para formar una calada clara. La operación de formación de la calada empleando los medios usuales afectará por lo tanto perjudicialmente a la producción de tela y a la calidad de la tela, a causa de roturas de fibras y deformación de materiales, respectivamente. Todavía otro importante inconveniente relacionado es el que concierne a la incapacidad de los alambres de los lizos para manejar materiales similares a cintas de un grosor y una rigidez relativamente altos, si se comparan con el grosor (diámetro) y la adaptabilidad usuales de los materiales de hilo.
Además, es necesario tender la picada de la trama similar a una cinta dentro de la calada en una forma fiable y sin producir abrasión en el material de la urdimbre, producida por los medios para insertar la trama (lanzadera, "espada", "proyectil", etc.). Se debe evitar la abrasión del material de la urdimbre por los medios para insertar la trama, para preservar las propiedades de los materiales de altas características que se emplean usualmente, de modo que no se disminuyan ni las características ni la calidad del producto. En la práctica usual del tejido en telar, se hace uso de un canal de guía adecuado para evitar la abrasión de los hilos de urdimbre producida por los medios para insertar la trama, y para guiar la inserción de la picada dentro de la calada abierta. No obstante, tales medios son una unidad separada de los medios de formación de la calada y trabajan independientemente, o bien en combinación con el peine. Tales medios de guiado forman usualmente parte del conjunto del batán sobre el cual está montado el peine de batir. La incorporación en un dispositivo para tejer en telar de tales medios de guiado de la picada es independiente de los medios de formación de la calada, y se sitúa alejado de la posición del orillo de la tela durante la operación de picar. Debido a tales posiciones separadas de las disposiciones de los medios de formación de la calada y de los medios de guiado de la picada, se ha de aumentar necesariamente la altura a la que se eleve la calada, para obtener una calada clara para la inserción de la picada sin obstáculos. Como consecuencia, los hilos de la urdimbre son sometidos repetidamente a altas tensiones durante la operación de formación de la calada, lo que conduce a roturas de hilos, lo que a su vez afecta perjudicialmente a la producción y a la calidad de la tela. Evidentemente, para evitar la generación de altas tensiones en los extremos de la urdimbre, es deseable mantener la altura de la calada tan baja como sea posible, es decir, razonablemente próxima a la altura de los medios para insertar la trama empleados, tales como la "espada", el "proyectil" y la lanzadera, para hacer posible una inserción de la trama sin obstáculos.
También, en el procesado de materiales similares a cintas planas, es deseable no batir la trama similar a una cinta plana insertada dentro de la posición del orillo de la tela usando un peine, con vistas a eliminar la deformación lateral asociada de la trama similar a una cinta. Atendiendo a este inconveniente, y también a las demás limitaciones antes mencionadas, está claro que el diseño usual de los elementos para tejer en telar no puede ser aplicado satisfactoriamente en la producción de artículos tejidos en telar que comprendan urdimbre y trama similares a cintas. Por consiguiente, es necesaria una alternativa de tejer en telar adecuada. El modo alternativo eficaz sería el de tender la picada directamente dentro del orillo de la tela, de modo que se pueda evitar la operación usual de batido con movimiento alternativo usando un peine. En esas circunstancias, los medios de formación de la calada tendrán que ser llevados próximos a la posición del orillo de la tela para que se pueda tender la trama ajustadamente dentro del orillo de la tela. El llevar los medios de formación de la calada próximos a la posición del orillo de la tela tiene la ventaja de que se reducirá sustancialmente el tamaño de la sección transversal de la calada, es decir, la altura de la calada y la profundidad de la calada, dado que no será necesario que la altura de elevación de la calada sea enorme, si se compara con la altura de los medios para inserción de la trama empleados. Tal reducción del tamaño de la sección transversal de la calada reducirá (i) la generación de altas tensiones en los extremos de la urdimbre, lo que es deseable, como se ha señalado antes, y (ii) la distancia entre la posición del orillo de la tela y la posición del rulo de la barra portahilos, es decir, la profundidad de la máquina de tejer en telar. Como consecuencia, se reducirá sustancialmente la profundidad de la máquina de tejer en telar, haciendo que el dispositivo de tejer en telar sea muy compacto. Por consiguiente, si se puede tender la picada ajustadamente en el orillo de la tela, se obtiene la ventaja de que la operación de batido alternativo usual sería superflua, y como consecuencia el proceso de tejer en telar tenderá a quedar muy simplificado, además de eliminarse el riesgo de que se produzcan deformación y daños en los materiales de urdimbre y de trama similares a cintas.
Otro requisito importante cuando se procesan extremos de urdimbre similar a una cinta es el de producir dibujos de tejido en telar específicos, tales como de tejido en telar liso, de tejido en telar cruzado o de sarga, de tejido en telar de raso, etc. Puesto que los extremos de urdimbre similares a cintas son de mucho mayor tamaño que los de los hilos, presentan la facilidad única de ser seleccionados directamente para manipulación, Los hilos y los filamentos, debido a su relativamente pequeño de la sección transversal, no pueden ser seleccionados directamente para manipulación, como lo evidencia la colocación de los medios de selección del dibujo del tejido en telar, tales como las levas, las maquinitas de lizos, y el "jacquard" (para producir tela con dibujo labrado), alejados de los extremos de urdimbre, lo cual, a su vez, exige el uso de alambres de lizos. Por lo tanto, la facilidad de manipulación directa que ofrece el material similar a una cinta plana crea la posibilidad de combinar tales medios de formación directa de dibujo de tejido en telar con los propios medios de formación de la calada. Tal combinación de esos dos medios funcionales diferentes reduciría el número de componentes asociados a solamente uno, de acuerdo con el presente invento. Tal combinación de dos medios funcionales diferentes será ventajosa por cuanto el proceso de tejer en telar resulta muy simplificado en términos técnicos, y provechoso en términos económicos, debido a los bajos costes de mantenimiento, generales y de explotación asociados. Además, siguen quedando reducidos el tiempo y el coste de fabricación del propio dispositivo para tejer en telar. Puesto que solamente se necesita una gama limitada de dibujos de tejido en telar simples para la producción de telas técnicas tejidas en telar, a diferencia de la producción de telas y tejidos de tapicería, que pueden requerir medios de formación de dibujo del tejido en telar complejos, tales como maquinitas de lizos y "jacquard", por razones estéticas, se pueden combinar unos medios de formación de dibujo del tejido en telar simples específicos, previamente dispuestos o programados, con los medios de formación de la calada, sin complicación alguna, tal como se expone en el presente invento. Tales medios combinados serían capaces de formar la calada de solamente el dibujo de tejido en telar especificado.
Queda ahora muy claro que existe la necesidad, y es además deseable, de tener un dispositivo de tejer en telar que incorpore un solo componente pero de usos múltiples, que funcione como unos medios para formar la calada, como unos medios para formar un dibujo de tejido en telar específico, y como unos medios de guiado de la picada, para el procesado satisfactorio de los materiales similares a cintas planas de cualquier tipo de material susceptible de ser tejido en telar, incluidos los tipos de fibras continuas frágiles, para ayudar a la producción de artículos tejidos en telar de calidad para ciertas aplicaciones técnicas.
Aunque los puntos antes descritos pertenecen al método de tejer en telar en el cual se usa el sistema de formación de la calada de movimiento alternativo, son también aplicables en gran medida incluso si el citado sistema de formación de la calada es sustituido por los sistemas de formación de la calada giratorios existentes (véase, por ejemplo, el documento DE-A-2 602 511). Esto es debido a que los métodos de formación de la calada giratorios conocidos han sido ideados principalmente para manejar hilos, y no materiales similares a cintas. Puesto que las configuraciones geométricas de la sección transversal de los hilos y de los materiales similares a cintas son diferentes, los métodos de formación de la calada giratorios existentes no son adecuados para manejar urdimbres y tramas similares a cintas. Por citar un ejemplo, un inconveniente relevante del diseño de formación de la calada giratorio existente es el de que el extremo abierto longitudinal del canal para la picada, cuando se combina con un sistema de formación de la calada giratorio, jamás mira en la dirección del orillo de la tela. En consecuencia, la picada no puede ser tendida directamente y próxima al orillo de la tela, y el batido ha de ser efectuado necesariamente usando métodos de batir ya sea de movimiento alternativo o ya sea giratorios, con peine, lo que a su vez originará una importante deformación lateral e incluso daños en la trama similar a una cinta plana, como se ha mencionado en lo que antecede. Además, estos métodos están limitados en cuanto a su diseño constructivo y a su función, y no pueden ser adoptados para producir más de una tela de una vez, ni siquiera aunque los mismos formen múltiples caladas sucesivas. Las novedades del presente invento se verán claramente a través de la descripción y de las ilustraciones que siguen. El dispositivo para tejer en telar de acuerdo con el invento se ha definido en la Reivindicación 1. Realizaciones ventajosas de este dispositivo se han definido en las Reivindicaciones 2-13.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se describirá el presente invento en detalle, con los medios de usos múltiples y algunos de los diferentes tipos de cinta de constitución constructiva no homogénea, como componentes principales de interés en el tejido en telar de la urdimbre y la trama similares a cintas, con referencia a los dibujos que se acompañan, los cuales son únicamente representativos de la idea principal.
La Figura 1 es un ejemplo del diseño constructivo principal de los medios de formación de la calada giratorios - junto con - los de formación de un dibujo del tejido en telar específico - junto con - los de guiado de la picada.
La Figura 2 es un ejemplo del principio de trabajo principal de la urdimbre y la trama similares a cintas para tejer en telar, a través del empleo de los medios de usos múltiples.
La Figura 3 es un ejemplo del diseño constructivo principal de unos medios adecuados que pueden ser empleados para la finalidad de alinear la picada con trama similar a una cinta tendida en el orillo de la tela en un dispositivo para tejer en telar que incorpora los medios de usos múltiples.
La Figura 4 es un ejemplo de la manera en que funcionan los medios de alineación de la picada y su posición con referencia a los medios de usos múltiples durante la alineación de la trama similar a una cinta en el orillo de la tela.
La Figura 5 es un ejemplo de los diferentes tipos constructivos de los medios de usos múltiples a través de los cuales se puede tener capacidad para la obtención de dibujos de tejido en telar liso, y de dibujo de tejido en telar cruzado o de sarga de dos arriba-uno abajo.
La Figura 6 es un ejemplo de otro tipo constructivo de los medios de usos múltiples a través de los cuales se puede tener capacidad para la obtención de dibujos de tejido en telar liso y de tejido en telar cruzado de tres arriba-uno abajo.
La Figura 7 es un ejemplo de los modos de aumentar la productividad mediante el empleo de los medios de usos múltiples.
La Figura 8 es un ejemplo de vistas de sección transversal de algunas cintas de constitución constructiva no homogénea que pueden ser empleadas en la producción de nuevos materiales tejidos en telar.
La Figura 9 es un ejemplo de telas técnicas tejidas en telar que comprenden materiales de urdimbre y de trama similares a cintas planas de similar tamaño y anchura, de los dibujos de tejido en telar liso y de tejido en telar cruzado de tres arriba-uno abajo, que pueden ser producidos mediante el empleo de los medios de usos múltiples.
La Figura 10 es un ejemplo de una forma alternativa de los medios de usos múltiples del tipo no giratorio.
Descripción de las realizaciones preferidas
Las características constructivas principales de los medios de formación de la calada giratorios - junto con - los de formación directa del dibujo de tejido en telar específico - junto con los de guiado de la picada (1), se han indicado en la Figura 1 y de aquí en adelante se designarán solamente como los medios (1). Los medios (1) pueden ser producidos ya sea directamente, como unos únicos medios (1) que funcionan como un conjunto, a partir de una barra (10), o bien, alternativamente, fabricándolos en partes secundarias adecuadas que se pueden unir subsiguientemente en unos medios (1) únicos que funcionen como un conjunto. En su realización única, los citados medios comprenden esencialmente una barra (10) en cuyos dos lados opuestos hay dispuestas en orden alterno las regiones dentadas perfiladas (11) y las región no dentada perfiladas (12). Dentro de un lado de cada una de las regiones dentadas (11) hay formado un canal de perfil adecuado (18). La disposición colectiva de las regiones dentadas perfiladas (11) y de las regiones no dentadas (12), junto con el canal perfilado (18), a cada lado de la barra (10) puede ser considerada como un equipo de cabeza de trabajo de los medios (1). La barra (10), cuando está apoyada por cualquiera de sus extremos (14) y (15) es giratoria alrededor de su eje geométrico longitudinal (16) a través de uniones articuladas adecuadas. Los medios (1) de la citada descripción sirven para tres funciones diferentes, como sigue:
(i)
la localización de las regiones dentadas (11) específicamente ordenadas y de las regiones no dentadas (12) en diferentes planos en un lado dado de la barra (10) concede la funcionalidad de formación de la calada a los medios,
(ii)
el orden de la disposición específica de las regiones dentadas (11) y de las regiones no dentadas (12) en un lado dado de la barra (10) funciona como unos medios directos de selección de extremos de urdimbre, y
(iii)
el canal (18) cortado en cada una de las regiones dentadas (11) funciona como unos medios de guiado instantáneo de la picada.
La ventaja de producir los medios (1) en partes secundarias es la de que se hace posible alterar las dimensiones de la anchura de las regiones dentadas (11) y de las regiones no dentadas (12) para acomodar adecuadamente sobre ellas los correspondientes diferentes tamaños de la anchura de los extremos de urdimbre similares a cintas cuando se producen artículos tejidos en telar que incorporen extremos de urdimbre similares a cintas de dimensiones de la anchura no similares.
Con vistas a explicar aquí el principio de trabajo principal que respalda al presente invento, se hará referencia a las Figuras 1 y 2, en las cuales se han expuesto las características constructivas esenciales de los medios (1). Es de hacer notar, sin embargo, que los medios (1) indicados en las Figuras 1 y 2 corresponden a los adecuados para producir específicamente un dibujo de tejido en telar liso. Para quien sea experto en la técnica será evidente que se pueden producir también otros dibujos del tejido en telar aplicando para ello la misma estrategia, la cual se explicará en todo caso más adelante con referencia a las Figuras 5 y 6.
En la Figura 1 se ha indicado el diseño constructivo de tipo giratorio preferible de los medios (1). Las regiones dentadas (11) y las regiones no dentadas (12) están dispuestas en orden alterno en la dirección de la longitud, y situadas en cada uno de los lados opuestos de la barra (10). La longitud de la barra (10) corresponde al menos a la anchura de la tela a ser producida. La situación de las regiones dentadas (11) y de las regiones no dentadas (12) en un lado de la barra (10) está desplazada en lo correspondiente al paso de un diente con relación a la posición de las regiones dentadas (11) y de las regiones no dentadas (12) situadas en el lado opuesto de la barra (10). Por consiguiente, una región dentada (11) de una cabeza de trabajo en un lado de la barra (10) está situada opuesta a una región no dentada (12) de la cabeza de trabajo existente en el lado opuesto de la barra (10). Cuando se hacen girar tales medios (1) alrededor de su eje geométrico (16), cada una de las regiones dentadas (11) y de las regiones no dentadas (12) de una cabeza de trabajo situada en un lado de la barra (10), quedará en estrecha proximidad a los puntos de referencia marcados (17) y (19), respectivamente, en una posición como la que se ha indicado en la Figura 1. Después de otro giro de los medios (1) de 180 grados, cada una de las regiones dentadas (11) y de las regiones no dentadas (12) de la cabeza de trabajo situada en el otro lado de la barra (10) quedará en estrecha proximidad a las posiciones de referencia (19) y (17) respectivamente. Así, en una rotación completa dada de los medios (1), las regiones dentadas (11) y las regiones no dentadas (12) situadas en cada una de las cabezas de trabajo opuestas de los medios (1) quedarán alternadamente en estrecha proximidad a los puntos de referencia (17, 19) y (19, 17) respectivamente. En la práctica, los medios (1) serán hechos girar intermitentemente alrededor de su eje geométrico (16) a través de uniones articuladas de accionamiento adecuadas, que no es necesario describir aquí. Tal rotación intermitente de los citados medios (1) es necesaria para proporcionar el tiempo de permanencia requerido para capacitar para la inserción de la picada.
La disposición específica y el tamaño de anchura de las regiones dentadas (11) y de las regiones no dentadas (12 en la barra (10) se hacen para seleccionar y acomodar un tamaño de anchura correspondiente del extremo de urdimbre similar a una cinta sobre cada una de ellas, de acuerdo con el dibujo del tejido en telar específico a ser producido. Además, la situación de las regiones dentadas (11) y de las regiones no dentadas (12) en diferentes planos a cada lado de la barra (10), y conjuntamente con la rotación de los medios (1), capacita directamente para la elevación y la no elevación selectiva de los extremos de urdimbre similares a cintas individuales adecuadamente tensados, con referencia a su posición nivelada para formar la calada. Cuando se hayan de incorporar en una tela diferentes anchuras de extremos de urdimbre, se pueden alterar en consecuencia las anchuras de las regiones dentadas y de las regiones no dentadas con anterioridad al proceso de tejido en telar, por ejemplo mediante el uso de los medios construidos a base de partes secundarias.
Las regiones dentadas (11) y las regiones no dentadas (12) están provistas de una forma similar a la de una cúpula, adecuada, de modo que durante el giro de los citados medios (1) sus superficies no doblen bruscamente los extremos de urdimbre similares a cintas que hagan contacto con los mismos, y se evite con ello dañar los extremos de urdimbre similares a cintas (23). También, como se ha indicado en el dibujo de la Figura 1, cada una de las regiones dentadas (11) tiene una 'corona' para comunicar estabilidad a los extremos de urdimbre situados sobre ella contra desplazamiento lateral. Tal forma similar a la de una cúpula con una corona podría ser o bien del tipo rígido, como se ha indicado en la figura, o bien, alternativamente, del tipo de rodadura, mediante el uso de, por ejemplo, un rodillo cilíndrico o de forma de barril adecuado, convenientemente asentado en su cavidad en las regiones dentadas (11) y en las regiones no dentadas (12).
En un lado de cada una de las regiones dentadas (11) hay cortada una estría o canal (18) de un perfil adecuado, en una dirección paralela a la del eje geométrico (16) de la barra (10), como se ha indicado en la Figura 1. Todas las estrías perfiladas (18) están al mismo nivel y linealmente, y por consiguiente forman colectivamente un canal de guiado de la picada recto que salva toda la anchura de la tela que está en producción. El lado abierto longitudinal del canal perfilado (18) de una cabeza de trabajo mira en una dirección opuesta con relación al lado abierto del canal (18) existente en la otra cabeza de trabajo de los medios (1), como se ha ilustrado en la Figura 1.
Una vez que se han descrito las características constructivas esenciales, se puede ahora describir el trabajo práctico y los aspectos asociados de los medios (1), con referencia a la Figura 2. Al comienzo del proceso de tejido en telar, la hoja de urdimbre adecuadamente tensada será tendida en alineación paralela con las regiones dentadas (11) y las regiones no dentadas (12), de tal modo que durante el giro de los medios (1) las regiones dentadas 'ascendentes' (11) se aplicarán a los extremos de urdimbre selectivos requeridos (23). Las regiones no dentadas (12) 'ascendentes', debido a su particular situación, más baja que las de las regiones dentadas (11) en la barra (10), no se aplicarán con, ni elevarán a ninguno de, los extremos de urdimbre. Los extremos de urdimbre a los que no se apliquen continuarán ocupando la posición de nivel no elevado sobre las regiones no dentadas (12). Puesto que la forma similar a la de una cúpula de la superficie superior de una región dentada (11) y de la región no dentada (12) existe en planos paralelos separados, los extremos de urdimbre similares a cintas adecuadamente tensados (23), cuando se sitúan sobre ellas, tenderán a ocupar una posición correspondiente más alta y más baja, alternadamente. Así, como se ha ilustrado en la Figura 2, cuando los extremos de urdimbre similares a cintas planas (23) de anchura adecuada estén situados sobre las regiones dentadas (11) y sobre las regiones no dentadas (12) de los medios (1), se formará una calada. Por consiguiente, por cada rotación dada de los medios (1) se formarán dos caladas sucesivas. La rotación continua de los medios (1) ayudará por consiguiente a la formación de nuevas caladas sucesivas. Insertando una trama similar a una cinta en cada una de las caladas formadas puede así producirse un artículo entrelazado o un artículo tejido en telar, como se ha indicado.
Como se ha ilustrado en la Figura 2, el canal (18) existe como un canal de guiado de la picada recto dentro de la calada abierta; mirando su lado hacia abierto hacia el orillo de la tela (26) y salvando toda la longitud de la calada, es decir, la anchura de la tela. Por consiguiente, a través de ese canal (18) de guiado de la picada incorporado en las regiones dentadas (11), se puede efectuar la picada de una trama en toda la longitud de la calada. La existencia de tal canal (18) de guiado de la picada dentro de la calada, elimina por completo el riesgo de cualquier interferencia que pudiera producirse entre la urdimbre (23) similar a una cinta y los medios (22) de inserción de la trama. De no ser así, existiría el riesgo de desplazamiento lateral de la urdimbre (23) similar a una cinta situada sobre las regiones dentadas (11) durante la operación de inserción de la trama. Tal desplazamiento lateral del extremo de la urdimbre similar a una cinta originará daños en la misma, lo que a su vez hará que sea inferior la calidad del artículo tejido en telar técnico (27). Además, las frecuentes paradas asociadas del dispositivo de tejer en telar para atender a la avería, reducirán el rendimiento del dispositivo de tejer en telar.
También, la otra importante ventaja práctica de tener el canal (18) de guiado de la picada incorporado en las regiones dentadas (11) es la de que se hace posible tender la picada ajustadamente en el orillo de la tela (26). Como consecuencia, se evita la necesidad de batir la picada tendida en el orillo de la tela usando un peine. Por consiguiente, se elimina también el daño a la trama similar a una cinta que pueda resultar del uso del peine.
Además, la incorporación del canal (18) de guiado de la picada en los elementos (11) de formación de la calada ofrece las siguientes ventajas asociadas:
(i)
altura de la calada reducida, es decir, que los extremos de urdimbre han de ser elevados en una distancia muy corta, lo que conduce a la generación de tensiones bajas en correspondencia en los extremos de urdimbre.
(ii)
profundidad de la calada reducida, es decir, que se acorta mucho la distancia entre el orillo de la tela y el rulo de la barra portahilos, lo que hace posible que se haga muy compacto el dispositivo de tejer en telar, y
(iii)
al ser eliminada la necesidad de uso del peine, el conjunto entero de batán de movimiento alternativo resulta superfluo, lo que a su vez contribuye a hacer que el dispositivo de tejer en telar sea relativamente más sencillo, compacto y económico.
La inserción de la trama se puede efectuar ya sea directamente o ya sea indirectamente. Cuando se haya de usar como trama un material similar a una cinta rígida, por ejemplo de fibras continuas de carbono-vidrio empotradas en una matriz, el mismo puede ser impulsado (empujado) directamente desde fuera de la calada al interior del canal (18), y tendido en el canal próximo al orillo de la tela. Alternativamente, cuando se haya de usar como trama material similar a una cinta delgada y flexible, por ejemplo, hoja delgada metálica, se pueden emplear unos medios adecuados (22), tales como una "espada". Tales medios de inserción de la picada pueden insertarse en el canal (18) de guiado de la picada para tender la trama (25) similar a una cinta delgada y flexible en toda la longitud de la calada. Tal portador de trama sólido (22) será retirado fuera del canal (18) de guiado de la picada a continuación de la operación de inserción de la trama, para facilitar la formación sin obstáculos de la siguiente nueva calada.
Es importante señalar aquí que los medios (1) giran siempre alrededor de su eje geométrico (16) en un sentido tal que el lado abierto del canal (18) de guiado de la picada gira hacia fuera de la última picada tendida. De acuerdo con la vista de los medios (1) representada en la Figura 2, se requerirá que los medios (1) san hechos girar en sentido a derechas, de modo que la trama tendida (25) no se interponga e interfiera en el camino del canal (18) de guiado de la picada de los medios (1) giratorios.
También se puede señalar aquí que para alinear la picada tendida en el orillo de la tela, cuando se procesa una trama similar a una cinta rígida, se puede primero girar los medios (1) en sentido a izquierdas, con referencia a la Figura 2, en lo necesario con vistas a emplear la pared de guía situada opuesta al lado abierto del canal (18) para empujar hacia delante a la picada en el orillo de la tela. Después de tal operación de alineación habrá que girar los medios (1) en sentido a derechas por la razón antes mencionada.
De lo expuesto en lo que antecede se verá claramente que a través del empleo de los medios (1) se puede prescindir del batido alternativo usual con un peine. Sin embargo, si se requiere la alineación de la picada tendida en el orillo de la tela, por ejemplo cuando se procese una trama similar a una cinta delicada, se puede hacer uso de la disposición (90) de rodillos de presión ilustrada en la Figura 3, que se describe aquí con el único fin de que sirva de ejemplo, debido a que se pueden emplear muchas disposiciones alternativas de alineación de la picada.
La disposición (90) de rodillos de presión comprende esencialmente rodillos de presión espaciados (91) sobre un eje (92). El grosor de cada uno de los rodillos de presión (91) se corresponderá con la anchura de cada una de las correspondientes regiones dentadas (11) y de las regiones no dentadas (12). Además, los rodillos de presión (91) estarán dispuestos en el mismo orden que el de disposición de las regiones dentadas (11) y de las regiones no dentadas (12) de los medios (1). El conjunto de la disposición (90) de rodillos de presión estará dispuesto según una orientación paralela al eje geométrico (16) de los medios (1) y situado de tal modo que los ejes geométricos de rotación de los medios (1) y la disposición (90) de rodillos de presión estarán en lados opuestos de la urdimbre.
El giro de los rodillos de presión alrededor de su eje (92) estará convenientemente emparejado con el giro de los medios (1) y con el sistema de toma de tela (no representado) para hacer que el proceso de tejer en telar prosiga ininterrumpidamente. Aparte de que a los rodillos de presión (91) les sea comunicado el movimiento giratorio intermitente (para que se corresponda con el movimiento intermitente de los medios (1)), la disposición (90) de rodillos de presión estará también sometida a otros dos movimientos alternativos sucesivos: uno en la dirección axial, cuando todos los extremos de urdimbre (23) estén nivelados durante el cambio de calada, y el segundo en la dirección radial, después de que haya sido tendida la trama. Estos dos movimientos alternativos sucesivos en las citadas dos direcciones serán efectuados respectivamente (i) para situar los rodillos de presión (91) en la posición o con la alineación apropiada con referencia a los espacios abiertos proporcionados por los extremos de urdimbre no elevados, y (ii) para hacer descender los rodillos de presión (91) al interior de los espacios abiertos proporcionados por los extremos de urdimbre no elevados, de modo que hagan contacto con la trama tendida a fin de alinearlos en el orillo de la tela.
A continuación de la operación de alineación de la trama, la disposición (90) de rodillos de presión será desplazada con movimiento alternativo sucesivamente en la dirección inversa (i) para mover los rodillos de presión (91) sacándolos de los espacios abiertos proporcionados por los extremos de urdimbre no elevados, y (ii) para situar los rodillos de presión (91) en la posición o con la alineación apropiada con referencia a los nuevos espacios abiertos adyacentes proporcionados por los extremos de urdimbre no elevados de la subsiguiente nueva calada.
El movimiento alternativo de la disposición (90) de rodillos de presión en la dirección axial se corresponderá con la distancia entre centros, entre los dos extremos de urdimbre similares a cintas adyacentes. A través de tal ciclo de movimientos alternativos de la disposición (90) de rodillos de presión, se puede efectuara continuamente la alineación de la trama tendida en el orillo de la tela, para hacer que el proceso de tejer en telar progrese continuamente.
Como se ha indicado en la Figura 4, después de haber sido tendida la picada, los rodillos de presión (91), en el curso de su movimiento de descenso, harán contacto con las áreas de las superficies expuestas de la picada (25) tendida (es decir, con aquellas áreas de las superficies de la trama (25) que no estén cubiertas por los extremos de urdimbre elevados (23)), y a través de su movimiento de giro avanzará la picada tendida (25) uniformemente hacia delante, para alineación en el orillo de la tela (26). Es de hacer notar que cuando los rodillos de presión (91) desciendan a los espacios abiertos entre los extremos de urdimbre elevados y avancen la trama tendida hacia el orillo de la tela (26), los extremos de urdimbre no elevados que existen entre la trama (25) pueden ser empleados para que sirvan de apoyo para que la trama haga un contacto fiable con los rodillos de presión (91) para alineación en el orillo de la tela.
Puesto que la trama similar a una cinta no puede ser doblada suavemente en los lados del orillo de la tela de la tela, será necesario insertar la trama en una longitud correspondiente al menos a la anchura de la tela. Como consecuencia, se requerirá que la trama sea cortada en un lado del orillo después de cada inserción de picada. La formación de los orillos se puede efectuar, por lo tanto, empleando métodos como el de doblado de gasa de vuelta, el de soldadura térmica y ultrasónica, el de unión química, el de un ión mecánica (tal como por cosido, por pespunteado, y por grapado) etc. La elección de los medios dependerá de los materiales de la urdimbre y de la trama que estén siendo tratados, y también de los requisitos para su aplicación final. Tales medios pueden estar situados en cada uno de los dos lados de la tela y ser activados pronto después de que haya sido alineada la picada tendida en el orillo de la tela por los rodillos de presión (91). Para producir una estructura de tela abierta, ya sean unos seleccionados o ya sean todos los puntos de cruce de urdimbre y de trama pueden ser unidos por uno de los métodos de formación de orillo que se acaban de mencionar.
A continuación de las operaciones de inserción de la picada y de formación del orillo, se puede hacer avanzar la tela producida mediante una disposición de toma del tipo de enrollamiento adecuada (no representada). Al hacerlo así, la picada tendida será hecha avanzar fuera del canal (18) de guiado de la picada de modo que los medios (1), mientras giran para formar la nueva calada sucesiva, no interfieran con la última trama tendida.
Una vez descritas con todo detalle las características más esenciales del invento, se considerarán a continuación otros aspectos relevantes del presente invento.
En las Figuras 5 y 6 se han ilustrado algunos modos de situar las regiones dentadas (11) y las regiones no dentadas (12) en los medios (1) de modo que se haga posible extender la presente idea a la producción de nuevos dibujos de tejido en telar, tales como de tejido en telar liso, de tejido en telar cruzado de dos arriba-uno abajo, y de tejido en telar cruzado de tres arriba-uno abajo, sin rebasar el alcance del principio de trabajo básico de los medios (1) descrito con todo detalle con referencia a las Figuras 1 y 2.
En la Figura 5a se han ilustrado los medios (1) que tienen regiones dentadas (11) y regiones no dentadas (12) en dos cabezas de trabajo opuestas (31) y (32). En la Figura 5b se ha ilustrado el orden de la disposición de las regiones dentadas (11) y de las regiones no dentadas (12) en las correspondientes dos cabezas de trabajo (31) y (32) de los medios (1). Puesto que durante la rotación de los medios (1) una regiones no dentadas (12) irá seguida de una región dentada (11), tal diseño de los medios (1) ayudará a producir un dibujo de tejido en telar liso.
En la Figura 5c se han ilustrado los medios (1) que tienen regiones dentadas (11) y regiones no dentadas (12) en tres cabezas de trabajo (36), (37) y (38). En la Figura 5d se ha ilustrado el orden de la disposición de las regiones dentadas (11) y de las regiones no dentadas (12) en las correspondientes tres cabezas de trabajo (36), (37) y (38) de los medios (1). Puesto que durante la rotación de los medios (1) dos regiones dentadas (11) sucesivas irán seguidas de una región no dentada (12), tal diseño de los medios (1) ayudará a producir un dibujo de tejido en telar de dos arriba-uno abajo.
En la Figura 6a se han ilustrado los medios (1) que tienen regiones dentadas (11) y regiones no dentadas (12) dispuestas en cuatro cabezas de trabajo (41), (42), (43) y (44). En principio, esta disposición combina dos pares de los medios (1) representados en las Figuras 5a y 5b. Las cabezas de trabajo (41) y (42) actúan como un par, y las cabezas de trabajo (43) y (44) actúan como el otro par. En la Figura 6b se ha ilustrado el orden de la disposición de las regiones dentadas (11) y de las regiones no dentadas (12) en las cuatro cabezas de trabajo correspondientes de los medios (1). Puesto que durante la rotación de los medios (1) una región no dentada (12) irá seguida de una región dentada (11), tal diseño de los medios (1) ayudará a producir un dibujo de tejido en telar liso.
En la Figura 6c se han ilustrado los medios (1) que tienen regiones dentadas (11) y regiones no dentadas (12) dispuestos también en cuatro cabezas de trabajo. No obstante, como se ha ilustrado en la Figura 6d, el orden de la disposición de las regiones dentadas (11) y de las regiones no dentadas (12) en las cuatro cabezas de trabajo correspondientes (41), (42), (43) y (44) de los medios (1), difiere del ilustrado en la Figura 6b. Puesto que durante la rotación de los medios (1) tres regiones dentadas (11) sucesivas irán seguidas de una región no dentada (12), tal diseño de los medios (1) ayudará a producir un dibujo de tejido en telar cruzado de tres arriba-uno abajo.
Siguiendo el diseño de trabajo antes descrito de los medios (1), es posible producir otros dibujos de tejido en telar específicos.
Puesto que las regiones dentadas (11) y las regiones no dentadas (12) de los medios (1) pueden ser dispuestas específicamente y situadas en dos o más cabezas de trabajo de la barra (10), dependiendo del diseño constructivo de los medios (1), y del dibujo del tejido en telar a ser producido, es posible sacar partido de cada cabeza de trabajo de los medios (1) para la producción del correspondiente número de telas de un mismo dibujo del tejido en telar. Puesto que cada cabeza de trabajo de tales medios (1) puede ser empleada ventajosamente para formar caladas independientes, se hace posible producir simultáneamente telas del mismo dibujo de tejido en telar. Por consiguiente, el número de telas que se pueden producir simultáneamente usando uno de tales tipos de medios (1) se corresponderá con el número de cabezas de trabajo que tengan los medios (1). Es de hacer notar que cada cabeza de trabajo de los medios (1) a la que se encomienden sus funciones previstas, tendrá que tener su propio juego independiente de medios de inserción de la trama, de formación de los orillos, de toma, de alineación de la trama, y de suministro de la urdimbre.
En la Figura 7 se ha ilustrado tal modo de aumentar la productividad de un dispositivo de tejer en telar. En la Figura 7a se ha ilustrado la disposición para producir simultáneamente dos telas del dibujo de tejido en telar liso en un dispositivo de tejer en telar que incorpore los medios (1). En la Figura 7b se ha representado la disposición para producir simultáneamente tres telas del dibujo cruzado de dos arriba-uno abajo en un dispositivo de tejer en telar que incorpora los medios (1). En la Figura 7c se ha representado la disposición para producir simultáneamente cuatro telas de ya sea el dibujo de tejido en telar liso, o ya sea del dibujo cruzado de tres arriba-uno abajo, en el mismo dispositivo de tejer en telar que incorpora los medios (1). Como se ha ilustrado en las Figuras 7a, 7b y 7c, cada tela que esté en producción tiene su propio suministro de la urdimbre independiente. Así, en la Figura 7a la urdimbre es suministrada independientemente para las dos telas (52) y (54) por los plegadores de urdimbre (51) y (53). En la Figura 7b, la urdimbre es suministrada independientemente para las tres telas (62), (64) y (66) por los plegadores de urdimbre (61), (63) y (65), y en la Figura 7c la urdimbre es suministrada independientemente para las cuatro telas (72), (74), (76) y (78) por los plegadores de urdimbre (71), (73), (75) y (77), respectivamente. Las disposiciones ilustradas en la Figura 7 son tan solo representativas de la idea practicable. En la práctica real, la capa de urdimbre y la capa de tela a cada lado de los medios (1) pueden ser apropiadamente guiadas alrededor de rodillos de guía convenientemente dispuestos, de modo que se pueda tener siempre acceso fácil al camino del proceso necesario para cuando requiera ser atendido.
En las Figuras 8a-8j se han representado ejemplos de vistas en corte transversal de algunas cintas de constitución constructiva no homogénea que pueden ser empleadas en la producción de nuevos materiales tejidos en telar, de acuerdo con el presente invento. En la Figura 8a se ha ilustrado una cinta que está constituida por una mezcla aleatoria de dos tipos de fibras diferentes; en la Figura 8b se ha ilustrado una cinta que está constituida por fibras mezcladas aleatoriamente empotradas en una matriz y que es de sección transversal no rectangular; en la Figura 8c se ha ilustrado una cinta del tipo de emparedado o en capas que está constituida por una capa de película de polímero y una capa de fibras de un tipo; en la Figura 8d se ha ilustrado una cinta del tipo de emparedado o de capas que está constituida por tres capas de película de polímero y dos capas de diferentes tipos de fibras y que es de sección transversal no rectangular; en la Figura 8e se ha ilustrado una cinta con dibujo en relieve; en la Figura 8f se ha ilustrado una cinta del tipo de emparedado o en capas que está constituida por una capa de hoja delgada metálica, una capa de fibras mezcladas aleatoriamente, y una capa de película de polímero; en la Figura 8g se ha ilustrado una cinta perforada; en la Figura 8h se ha ilustrado una cinta del tipo de emparedado o en capas que está constituida por una capa de una cinta ondulada emparedada entre fibras de un tipo; en la Figura 8i se ha ilustrado una construcción en capas de una hoja delgada metálica y una película de polímero; y en la Figura 8j se ha ilustrado una cinta del tipo de emparedado o en capas que está constituida por una mezcla ordenada de fibras de dos tipos diferentes.
La Figura 9 presenta un ejemplo de construcciones tejidas en telar que comprenden una urdimbre (23) y una trama (25) similares a cintas de similar tamaño de la anchura. En las Figuras 9a y 9b se ha ilustrado el diseño constructivo del dibujo de tejido en telar liso y del dibujo de tejido en telar cruzado de tres arriba-uno abajo, respectivamente, que pueden producirse con la ayuda de los medios (1). Puede señalarse aquí una vez más que los medios (1) pueden ser bien empleados para producir artículos tejidos en telar que comprendan una urdimbre (23) y una trama (25) similares a cintas de tamaños de la anchura no similares, y también de diferentes formas de las secciones transversales de la urdimbre (23) y de la trama (25) similares a cintas.
La Figura 10 presenta un ejemplo de una alternativa, pero menos preferible, de un diseño no giratorio de los medios (2), para indicar una posible variante que podría ser considerada para su empleo por quienes sean expertos en la técnica. Como se ha ilustrado en la Figura 10, el diseño constructivo fundamental de los medios (2) sigue siendo el mismo que el de los medios (1) indicados en la Figura 1. Los medios (2) representados pueden ser empleados para formar una calada, no comunicando para ello movimiento giratorio a los mismos, como se ha descrito para el diseño preferido de los medios (1), sino sometiéndolos alternadamente a dos movimientos alternativos: uno en la dirección axial, de modo que las regiones dentadas (11) y las regiones no dentadas (12) de la cabeza de trabajo puedan ser situadas alternadamente debajo de los extremo de urdimbre similares a cintas, es decir, en las posiciones de referencia (17, 19) y (19, 17) respectivamente, para seleccionar aquellos extremos de urdimbre que hayan de ser elevados, y el segundo movimiento en la dirección vertical, de tal modo que la forma similar a la de una cúpula de cada una de las regiones dentadas (11) haga contacto con los extremos de urdimbre seleccionados y los eleve desde debajo para formar la calada. Se puede hacer uso del canal (18) de guiado de la picada, como se ha descrito en lo que antecede. Aparentemente, puesto que este diseño requiere que los medios (2) sean desplazados con movimiento alternativo en dos direcciones mutuamente perpendiculares cada vez, el mismo funcionará con pasos discontinuos haciendo que el proceso de tejer en telar sea relativamente más lento y menos eficiente. Además, tal diseño no giratorio de los medios (2) será desventajoso si se compara con el diseño giratorio preferido de los medios (1), por cuanto no puede ser empleado para producir más de una tela de una vez, de acuerdo con los esquemas ilustrados en la Figura 7.
Ventajas
De la descripción que se ha presentado resultará evidente para quienes sean expertos en la técnica la siguiente utilidad de los medios (1).
1)
sirve singularmente para tres funciones como un solo componente, a saber: como unos medios de formación de la calada giratorios, como unos medios para formación directa de dibujo en un tejido en telar específico, y también como un canal de guiado de la picada. En consecuencia, se hace que el proceso de tejer en telar sea sin complicaciones, eficaz, y relativamente económico.
2)
hace posible la producción de artículos textiles técnicos tejidos en telar que comprenden una urdimbre y una trama similares a cintas planas, que a su vez tienen las siguientes ventajas:
(a)
tiene menos puntos de entrelazado, y por lo tanto un menor rizado en comparación con las telas tejidas en telar usuales que comprenden hilos. Al reducirse la cantidad de rizado en una tela tejida en telar, es decir, al tener menos ondulaciones de la urdimbre y de la trama, se puede hacer la tela tejida en telar adecuada para cargas de pago relativamente más altas. Esto es debido a que con el aumento de linealidad o de rectitud de la urdimbre y de la trama en la tela, se pueden utilizar de un modo más efectivo las propiedades mecánicas de los materiales de altas características que la constituyen.
(b)
tiene un coeficiente de recubrimiento más alto, debido a que la urdimbre y la trama similares a cintas tienen una mayor área de la superficie, debido a una más alta dimensión de la anchura, si se compara con la dimensión (diámetro) de los hilos. Además, la urdimbre y la trama similares a cintas están más apretadas en la tela debido a la menor incidencia del rizado.
(c)
se puede fabricar con un ritmo de producción más alto, debido a que la dimensión de la anchura del material similar a una cinta puede ser muchas veces mayor que el diámetro de los hilos.
3)
hace posible un procesado seguro de todo tipo de materiales similares a cintas tales como las tiras de hoja delgada metálica, las películas de polímero, las cintas de emparedado o en capas, las tiras/cintas de tela, las cintas perforadas, los productos preimpregnados similares a cintas constituidos por fibras continuas de tipo frágil y de tipo no frágil empotradas en una matriz adecuada, cintas con dibujo en relieve, etc.
4)
hace posible tender la picada (de la trama) similar a una cinta casi directamente en la posición del orillo de la tela, eliminándose el riesgo de deformación y daños a través por la operación no deseable del batido con un peine.
5)
elimina la complejidad mecánica, y reduce por consiguiente el número de componentes asociados con los medios de selección del dibujo del tejido en telar usuales, y los medios de formación de la calada y de batido de movimiento alternativo.
6)
elimina la vibración, el ruido, y el desgaste y la rotura de los componentes que originan las operaciones de movimiento alternativo usuales de la formación de la calada y del batido.
7)
hace posible llevar tanto los medios de formación de la calada como los medios de guiado de la picada próximos al orillo de la tela y, por consiguiente, reducir la profundidad de la calada y por lo tanto la profundidad de la máquina de tejer en telar. Como consecuencia, se hace que el dispositivo de tejer en telar sea compacto y ocupe menos espacio, además de ser de funcionamiento relativamente sencillo y menos costoso de adquisición y de mantenimiento.
8)
elimina la operación de pre-tejer en telar, consistente en estirar los extremos de urdimbre a través de las anillas del lizo y de los dientes del peine.
9)
dependiendo de su diseño constructivo, se pueden producir al menos dos telas al mismo tiempo y se puede por lo tanto aumentar la productividad del dispositivo de tejer en telar.
Será también evidente que el uso de cintas de constitución constructiva no homogénea que tengan fibras mezcladas en una cinta mejorará la distribución de los tipos de fibras individuales en el material tejido en telar, además de mejorar las características del material tejido en telar en relación con su coste. Mediante el uso de cintas no homogéneas, de cintas de construcción en capas constituidas por diferentes materiales, se pueden conseguir nuevas propiedades en materiales tejidos en telar para crear nuevas aplicaciones. En algunos casos, una construcción de cinta en capas puede ser también beneficiosa para comunicar seguridad al procesado para materiales delicados y frágiles, por ejemplo protegiendo tales materiales entre dos capas de película de polímero resistentes al desgaste. Análogamente, con el uso de cintas perforadas, con dibujo en relieve, etc., de constitución constructiva no homogénea, se pueden crear nuevos productos tejidos en telar para aplicaciones técnicas, y a través de cinta ondulada de constitución constructiva no homogénea se puede conseguir rigidez.
Será ahora evidente para quienes sean expertos en la técnica que es posible alterar o modificar los diversos detalles de este invento sin desviarse del espíritu de su espíritu. Por lo tanto, la descripción hecha en lo que antecede tiene como finalidad la de ilustrar la idea básica, y no la de limitar las Reivindicaciones que se relacionan.

Claims (13)

1. Un dispositivo de tejer en telar para producir material tejido en telar con una urdimbre y una trama similares a cintas, caracterizado porque el dispositivo de tejer en telar incorpora medios giratorios (1) que son capaces de producir simultáneamente más de una tela, y porque los medios giratorios (1) comprenden más de un juego de cabezas de trabajo, cada una de las cuales comprende regiones (11, 12) que están dispuestas relativamente elevadas y bajadas para la formación de la calada y de acuerdo con el dibujo del tejido en telar a ser producido, y un canal (18) de extremo abierto longitudinal formado en cada una de las regiones elevadas (11) para guiado de la picada, con lo que cada juego de cabezas de trabajo hace posible, independientemente, la formación de la calada en una sola fase, la formación de dibujo del tejido en telar, y el guiado de la picada para la correspondiente formación del material tejido en telar individual, de tal modo que el número de materiales tejidos en telar que pueden ser producidos simultáneamente con los únicos medios giratorios (1) se corresponde con el número de juegos de cabezas de trabajo que posean los medios giratorios (1).
2. Un dispositivo de tejer en telar de acuerdo con la Reivindicación 1, en el que el extremo abierto longitudinal del canal (18) de cada uno de los juegos de cabezas de trabajo mira en la dirección de su respectivo orillo (26) durante la inserción de la picada y la retirada de la picada.
3. Un dispositivo de tejer en telar de acuerdo con la Reivindicación 1 ó 2, en el que los medios (1) giratorios están adaptados para girar intermitentemente para proporcionar tiempo de permanencia para la inserción de la trama.
4. Un dispositivo de tejer en telar de acuerdo con una de las Reivindicaciones 1-3, en el que el sentido de rotación de los medios (1) giratorios es tal que el extremo abierto longitudinal del canal (18) de cada juego de cabezas de trabajo se mueve separándose del respectivo orillo de la tela (26) hacia el que está mirando.
5. Un dispositivo de tejer en telar de acuerdo con una de las Reivindicaciones 1-4, en el que los juegos de cabezas de trabajo que poseen los medios (1) giratorios están situados en disposición equiangular alrededor del eje de rotación (16) de los medios (1) giratorios.
6. Un dispositivo de tejer en telar de acuerdo con una de las Reivindicaciones 1-5, en el que el sentido de rotación de los medios (1) es controlable para alinear la trama tendida en el orillo de la tela (26) girándolos para ello hacia la citada trama.
7. Un dispositivo de tejer en telar de acuerdo con una de las Reivindicaciones 1-5, en el que el mismo comprende además un juego independiente correspondiente de unidades de suministro de urdimbre para cada uno de los juegos de cabezas de trabajo de los medios (1) giratorios.
8. Un dispositivo de tejer en telar de acuerdo con una de las Reivindicaciones 1-7, en el que el mismo comprende además un juego independiente correspondiente de unidades de suministro de trama para cada uno de los juegos de cabezas de trabajo de los medios (1) giratorios.
9. Un dispositivo de tejer en telar de acuerdo con una de las Reivindicaciones 1-8, en el que el mismo comprende además un juego independiente correspondiente de unidades de inserción de trama para cada uno de los juegos de cabezas de trabajo de los medios (1) giratorios.
10. Un dispositivo de tejer en telar de acuerdo con una de las Reivindicaciones 1-9, que comprende un juego (90) de rodillos de presión que está situado y que trabaja desde el lado opuesto de la urdimbre a aquél en el que están situados los medios (1) giratorios, para desplazar a la trama (25) similar a una cinta tendida fuera del canal (18) de extremo abierto longitudinal y para ayudar a alinear la trama (25) similar a una cinta desplazada en el orillo de la tela (26) a través de su acción de contacto y giro, de tal modo que el desplazamiento desde el canal (18) y su alineación con el orillo de la tela (26) se consigan sin originar deformación lateral de la trama (25).
11. Un dispositivo de tejer en telar de acuerdo con una de las Reivindicaciones 1-10, en el que el mismo comprende además un juego independiente correspondiente de una disposición (90) de rodillos de presión para cada uno de los juegos de cabezas de trabajo de los medios (1) giratorios.
12. Un dispositivo de tejer en telar de acuerdo con una de las Reivindicaciones 1-11, en el que el mismo comprende además un juego independiente correspondiente de unidades de formación de orillo para cada uno de los juegos de cabezas de trabajo de los medios (1) giratorios.
13. Un dispositivo de tejer en telar de acuerdo con una de las Reivindicaciones 1-12, en el que el mismo comprende además un juego independiente correspondiente de unidades de toma de tela para cada uno de los juegos de cabezas de trabajo de los medios (1) giratorios.
ES98917883T 1997-04-14 1998-04-14 Material tejido que comprende una urdimbre y una trama del tipo de bandas y medios auxiliares para producirlo. Expired - Lifetime ES2209131T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9701374A SE521839C2 (sv) 1997-04-14 1997-04-14 Vävt material bestående av varp och väft och hjälpmedel för att tillverka detsamma
SE9701374 1997-04-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2209131T3 true ES2209131T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=20406556

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03013626T Expired - Lifetime ES2275975T3 (es) 1997-04-14 1998-04-14 Material tejido que comprende urdimbre y trama tipo cinta y una ayuda para producir el mismo.
ES98917883T Expired - Lifetime ES2209131T3 (es) 1997-04-14 1998-04-14 Material tejido que comprende una urdimbre y una trama del tipo de bandas y medios auxiliares para producirlo.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03013626T Expired - Lifetime ES2275975T3 (es) 1997-04-14 1998-04-14 Material tejido que comprende urdimbre y trama tipo cinta y una ayuda para producir el mismo.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US6450208B1 (es)
EP (2) EP1354991B1 (es)
JP (2) JP4080005B2 (es)
AT (2) ATE251242T1 (es)
AU (1) AU7092898A (es)
CA (1) CA2288296C (es)
DE (2) DE69818691T2 (es)
DK (1) DK1354991T3 (es)
ES (2) ES2275975T3 (es)
PT (1) PT1354991E (es)
SE (1) SE521839C2 (es)
WO (1) WO1998046817A1 (es)

Families Citing this family (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6863950B1 (en) * 2000-02-11 2005-03-08 Frank W. Cunningham Puncture proof material with capture devices
CA2390280A1 (en) * 2002-06-11 2003-12-11 Interwrap Industries Inc. Scrim made of twill-woven thermoplastic tapes
US6817384B2 (en) * 2002-07-03 2004-11-16 Ming-Che Chang Method of weaving straw decorative ribbon by plastic tape
ITMI20022595A1 (it) * 2002-12-06 2004-06-07 Orlandi Spa Tessuto a base di strisce di non -tessuto.
CN1544737A (zh) * 2003-11-17 2004-11-10 ���µ���֯��й������޹�˾ 一种弹性织带及其编织方法
US7264023B2 (en) * 2004-10-06 2007-09-04 Jackson Rene E P Weaved article or garment and method of making weaved article or garment
US6992029B1 (en) * 2004-12-20 2006-01-31 Hsiu Chou Woven fabric of composite material
WO2006075961A1 (en) * 2005-01-17 2006-07-20 Tape Weaving Sweden Ab Method and apparatus for weaving tape-like warp and weft and material thereof
CN101120128B (zh) 2005-01-17 2011-12-14 泰普纺织瑞典有限公司 包括带状经纱和带状纬纱的织物材料
US8535777B2 (en) * 2006-04-26 2013-09-17 Dsm Ip Assets B.V. Multilayered material sheet and process for its preparation
BRPI0710941B1 (pt) * 2006-04-26 2019-07-09 Dsm Ip Assets B.V. Folha de material de múltiplas camadas e artigo de resistência balística
FR2907802B1 (fr) * 2006-10-27 2009-01-23 Airbus France Sas Formation d'une foule par bascule dans une nappe a tisser
US7923094B1 (en) * 2007-04-13 2011-04-12 Bae Systems Tensylon High Performance Materials, Inc. Laminated ballistic sheet
US7964267B1 (en) * 2007-04-13 2011-06-21 Bae Systems Tensylon H.P.M., Inc. Ballistic-resistant panel including high modulus ultra high molecular weight polyethylene tape
ITPD20070200A1 (it) 2007-06-08 2008-12-09 Angeloni S R L G Rinforzo fibroso del tipo rinforzo per materiale composito
US7972679B1 (en) * 2007-07-30 2011-07-05 Bae Systems Tensylon H.P.M., Inc. Ballistic-resistant article including one or more layers of cross-plied uhmwpe tape in combination with cross-plied fibers
CN101842658B (zh) 2007-10-31 2016-04-13 帝斯曼知识产权资产管理有限公司 材料板及其制造方法
EP2113376A1 (en) 2008-04-28 2009-11-04 Teijin Aramid B.V. Ballistic-resistant articles comprising tapes
MX2011001287A (es) 2008-08-07 2011-03-21 Invista Tech Sarl Telas tejidas para bolsas de aire a partir de cintas polimericas de pelicula ranurada.
FR2954356B1 (fr) 2009-12-22 2012-01-13 Hexcel Reinforcements Nouveaux materiaux intermediaires realises par entrecroisement avec entrelacement de fils voiles
CA2786025A1 (en) 2009-12-23 2011-06-30 Teijin Aramid B.V. Ballistic-resistant articles
EP2444535B1 (en) 2010-10-19 2013-09-04 Tape Weaving Sweden AB Method and means for measured control of tape-like warps for shedding and taking-up operations
EP2479324B1 (en) 2011-01-20 2014-01-15 Tape Weaving Sweden AB Method and means for producing textile materials comprising tapes in two oblique orientations
EP2479327B1 (en) 2011-01-20 2018-11-07 Tape Weaving Sweden AB Textile materials comprising tapes in two oblique orientations and composite materials comprising such materials
US20140159988A1 (en) 2011-02-17 2014-06-12 Dsm Ip Assets B.V. Enhanced transmission-energy material and method for manufacturing the same
KR101188025B1 (ko) * 2012-02-20 2012-10-08 조연호 일방향 탄소섬유 프리프레그 직물을 이용한 복합재료 및 그를 이용한 동박적층판
ES2427982B1 (es) * 2012-03-29 2014-09-10 Jordi Galan Llongueras Tejido plano ultraligero a partir de 2 direcciones de trama
DE102012212169A1 (de) 2012-07-11 2014-01-16 Lindauer Dornier Gesellschaft Mit Beschränkter Haftung Vorrichtung zum Zwischenspeichern von bandartigem Schussmaterial für eine Webmaschine und Webmaschine mit einer solchen Vorrichtung
IN2015DN01682A (es) 2012-10-12 2015-07-03 Dsm Ip Assets Bv
DE102012023088A1 (de) * 2012-11-27 2014-05-28 Ron Haltermann Flechtanlage
JP6432746B2 (ja) 2013-07-02 2018-12-05 ディーエスエム アイピー アセッツ ビー.ブイ.Dsm Ip Assets B.V. 複合防弾レドーム壁およびその製造方法
ES2637712T3 (es) 2014-11-21 2017-10-16 Tape Weaving Sweden Ab Refuerzo de fibra seca del tipo cinta
EP3202702A1 (en) 2016-02-02 2017-08-09 DSM IP Assets B.V. Method for bending a tension element over a pulley
EP3606983A1 (en) 2017-04-03 2020-02-12 DSM IP Assets B.V. High performance fibers hybrid sheet
US20210095397A1 (en) 2017-12-21 2021-04-01 Dsm Ip Assets B.V. Hybrid fabrics of high performance polyethylene fiber
EP3666945B1 (en) 2018-12-12 2021-07-07 Tape Weaving Sweden AB Shedding method and apparatus using air pressure
USD908350S1 (en) 2019-09-23 2021-01-26 Jessica Huang Handbag
US11053613B1 (en) * 2020-04-13 2021-07-06 Jessica Huang Woven material, in particular an interwoven material
KR102204423B1 (ko) * 2020-05-28 2021-01-18 주식회사 효성월드그린 인조잔디 매트 융착 장치 및 융착 방법 그리고 이것에 의하여 제조된 인조잔디
KR102306875B1 (ko) * 2020-12-07 2021-09-28 코오롱플라스틱 주식회사 직물형태의 복합소재 시트 제조방법과 제조장치 및 그에 의해 제조된 직물형태의 복합소재 시트

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2106457A (en) * 1934-09-26 1938-01-25 Hy Sil Mfg Company Woven fabric
JPS4930029B1 (es) * 1968-06-20 1974-08-09
CH543621A (de) 1972-04-14 1973-10-31 Rueti Ag Maschf Einrichtung zum Bilden von Gewebebindungen
JPS4930656A (es) * 1972-07-20 1974-03-19
GB1459917A (en) 1974-06-14 1976-12-31 Pink W B Weaving looms
CH606554A5 (es) 1975-01-27 1978-11-15 Sulzer Ag
IE44984B1 (en) * 1976-04-22 1982-06-02 Low & Bonar Textiles Ltd Improvements in or relating to woven fabrics
CH633590A5 (de) * 1978-12-07 1982-12-15 Rueti Ag Maschf Reihenfachwebmaschine mit einem webrotor.
US4336296A (en) 1978-12-27 1982-06-22 Agency Of Industrial Science & Technology Three-dimensionally latticed flexible-structure composite
US4388951A (en) * 1979-09-27 1983-06-21 Bentley Weaving Machinery Limited Weaving looms having rotary shed forming drums and beat up mechanisms therefor
FR2480805B1 (fr) 1980-04-18 1985-10-11 Aerospatiale Procede pour la realisation des tissus de fibres minerales ou synthetiques et tissus ainsi obtenus
GB2117020A (en) 1982-03-18 1983-10-05 Hasegawa Chem Ind Reinforcement for plastics mouldings
JPS63302027A (ja) * 1987-06-03 1988-12-08 Daiyatetsukusu Kk 網状シ−ト
DE59306953D1 (de) * 1992-05-15 1997-09-04 Rueti Ag Maschf Reihenfachwebmaschine
EP0582763B1 (de) * 1992-08-11 1996-10-16 Sulzer RàœTi Ag Vorrichtung zum Halten von Schussfäden für Reihenfachwebmaschinen
JP2955145B2 (ja) * 1992-09-08 1999-10-04 東レ株式会社 扁平糸織物とその製造方法および製造装置
US5395665A (en) * 1994-08-11 1995-03-07 Planeta; Mirek Woven plastic material
US5759462A (en) * 1994-10-14 1998-06-02 Amoco Corporaiton Electrically conductive tapes and process
US5538781A (en) * 1994-11-07 1996-07-23 Chrysler Corporation Composite reinforcing fabric
US5783278A (en) * 1995-03-08 1998-07-21 Toray Industries, Inc. Reinforcing woven fabric and method and apparatus for manufacturing the same
US5904186A (en) * 1995-06-02 1999-05-18 Sulzer Rueti Ag Series shed weaving machine for weaving multiple web panels on a single rotor
EP0831159A1 (de) * 1996-09-24 1998-03-25 Sulzer Rüti Ag Webrotor für eine Reihenfachwebmaschine

Also Published As

Publication number Publication date
AU7092898A (en) 1998-11-11
JP2007092271A (ja) 2007-04-12
DE69836286D1 (de) 2006-12-07
WO1998046817A1 (en) 1998-10-22
EP1012365B1 (en) 2003-10-01
DK1354991T3 (da) 2007-02-19
ES2275975T3 (es) 2007-06-16
EP1012365B8 (en) 2004-03-03
JP4714126B2 (ja) 2011-06-29
EP1354991B1 (en) 2006-10-25
EP1354991A1 (en) 2003-10-22
SE521839C2 (sv) 2003-12-09
SE9701374D0 (sv) 1997-04-14
CA2288296A1 (en) 1998-10-22
SE9701374L (sv) 1998-10-15
EP1012365A1 (en) 2000-06-28
US6450208B1 (en) 2002-09-17
US6539983B2 (en) 2003-04-01
DE69836286T2 (de) 2007-04-05
DE69818691T2 (de) 2004-08-19
ATE251242T1 (de) 2003-10-15
JP2001520709A (ja) 2001-10-30
US20020124900A1 (en) 2002-09-12
ATE343668T1 (de) 2006-11-15
PT1354991E (pt) 2007-01-31
CA2288296C (en) 2006-08-15
DE69818691D1 (de) 2003-11-06
JP4080005B2 (ja) 2008-04-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2209131T3 (es) Material tejido que comprende una urdimbre y una trama del tipo de bandas y medios auxiliares para producirlo.
ES2372411T3 (es) Un material tejido que comprende trama y urdimbre similar a cinta, y un aparato y procedimiento para tejer el mismo.
KR101932313B1 (ko) 다층 제직
ES2708683T3 (es) Materiales textiles que comprenden cintas en dos orientaciones oblicuas y materiales compuestos que comprenden tales materiales
ES2398976T3 (es) Proceso para producir un material textil de fibra de carbono tejida
ES2240218T3 (es) Cinta y procedimiento para su fabricacion.
ES2197880T3 (es) Cuerpo de vela (para embarcaciones) multiseccion.
ES2331834T3 (es) Tejido tetraaxial y maquina para su fabricacion.
ES2942640T3 (es) Tela tejida libre de huecos compuesta de urdimbres y tramas tipo cinta
ES2373422T3 (es) Cinta de contrabanda.
JP2009024297A (ja) 変り織物の織成方法及びその織成機械
CN101746666B (zh) 一种双层圆筒吊带及其编织方法
ES2232804T3 (es) Alfombra de varillas.
JP3919327B2 (ja) 立体模様織物の製織方法及び織物機械
JPH11315444A (ja) サッカー調リップストップ織物
US1014408A (en) Pompon.
EP0845552A2 (en) Carrier tape and fabric for rapier loom
JP2017056130A (ja) パイピングテープ及びその製造方法並びに起毛マット
ES2344961T3 (es) Pana abordonada.
JP4304236B2 (ja) 織物の表面加工方法及び表面加工織物
JP2020033662A (ja) パイル織物およびパイル織物の製造方法
JPH10130994A (ja) レピア織機用キャリアテープ及び繊維構造体
ES2379454T3 (es) Refuerzo textil para material compuesto y procedimiento de fabricación de este refuerzo
ES2255774B1 (es) Telar o maquina de tejer para la fabricacion de estructuras laminares tridimensionales multiaxiales.
ES2245853B1 (es) Dispositivo de corte previo de los hilos puente de un tejido producido por un telar.