ES2373422T3 - Cinta de contrabanda. - Google Patents

Cinta de contrabanda. Download PDF

Info

Publication number
ES2373422T3
ES2373422T3 ES09707423T ES09707423T ES2373422T3 ES 2373422 T3 ES2373422 T3 ES 2373422T3 ES 09707423 T ES09707423 T ES 09707423T ES 09707423 T ES09707423 T ES 09707423T ES 2373422 T3 ES2373422 T3 ES 2373422T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
threads
warp
heat fixing
contraband
band
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09707423T
Other languages
English (en)
Inventor
Vinod Kumar Chahal
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Habasit AG
Original Assignee
Habasit AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Habasit AG filed Critical Habasit AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2373422T3 publication Critical patent/ES2373422T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06BTREATING TEXTILE MATERIALS USING LIQUIDS, GASES OR VAPOURS
    • D06B23/00Component parts, details, or accessories of apparatus or machines, specially adapted for the treating of textile materials, not restricted to a particular kind of apparatus, provided for in groups D06B1/00 - D06B21/00
    • D06B23/04Carriers or supports for textile materials to be treated
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D1/00Woven fabrics designed to make specified articles
    • D03D1/0094Belts
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D13/00Woven fabrics characterised by the special disposition of the warp or weft threads, e.g. with curved weft threads, with discontinuous warp threads, with diagonal warp or weft
    • D03D13/004Woven fabrics characterised by the special disposition of the warp or weft threads, e.g. with curved weft threads, with discontinuous warp threads, with diagonal warp or weft with weave pattern being non-standard or providing special effects
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D15/00Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used
    • D03D15/20Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the material of the fibres or filaments constituting the yarns or threads
    • D03D15/283Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the material of the fibres or filaments constituting the yarns or threads synthetic polymer-based, e.g. polyamide or polyester fibres
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D15/00Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used
    • D03D15/50Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the properties of the yarns or threads
    • D03D15/513Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the properties of the yarns or threads heat-resistant or fireproof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D15/00Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used
    • D03D15/50Woven fabrics characterised by the material, structure or properties of the fibres, filaments, yarns, threads or other warp or weft elements used characterised by the properties of the yarns or threads
    • D03D15/573Tensile strength
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06BTREATING TEXTILE MATERIALS USING LIQUIDS, GASES OR VAPOURS
    • D06B17/00Storing of textile materials in association with the treatment of the materials by liquids, gases or vapours
    • D06B17/005Storing of textile materials in association with the treatment of the materials by liquids, gases or vapours in helical form
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2331/00Fibres made from polymers obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polycondensation products
    • D10B2331/04Fibres made from polymers obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polycondensation products polyesters, e.g. polyethylene terephthalate [PET]
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2331/00Fibres made from polymers obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polycondensation products
    • D10B2331/30Fibres made from polymers obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polycondensation products polycondensation products not covered by indexing codes D10B2331/02 - D10B2331/14
    • D10B2331/301Fibres made from polymers obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polycondensation products polycondensation products not covered by indexing codes D10B2331/02 - D10B2331/14 polyarylene sulfides, e.g. polyphenylenesulfide
    • DTEXTILES; PAPER
    • D10INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10BINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBLASSES OF SECTION D, RELATING TO TEXTILES
    • D10B2401/00Physical properties
    • D10B2401/08Physical properties foamed
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24058Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including grain, strips, or filamentary elements in respective layers or components in angular relation
    • Y10T428/24074Strand or strand-portions
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/249921Web or sheet containing structurally defined element or component
    • Y10T428/249922Embodying intertwined or helical component[s]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2913Rod, strand, filament or fiber
    • Y10T428/2915Rod, strand, filament or fiber including textile, cloth or fabric
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/30Woven fabric [i.e., woven strand or strip material]
    • Y10T442/3146Strand material is composed of two or more polymeric materials in physically distinct relationship [e.g., sheath-core, side-by-side, islands-in-sea, fibrils-in-matrix, etc.] or composed of physical blend of chemically different polymeric materials or a physical blend of a polymeric material and a filler material
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/30Woven fabric [i.e., woven strand or strip material]
    • Y10T442/3179Woven fabric is characterized by a particular or differential weave other than fabric in which the strand denier or warp/weft pick count is specified
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/30Woven fabric [i.e., woven strand or strip material]
    • Y10T442/3976Including strand which is stated to have specific attributes [e.g., heat or fire resistance, chemical or solvent resistance, high absorption for aqueous composition, water solubility, heat shrinkability, etc.]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Woven Fabrics (AREA)
  • Adhesive Tapes (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
  • Packaging Of Special Articles (AREA)
  • Control Of Motors That Do Not Use Commutators (AREA)

Abstract

Cinta de contrabanda (20) para su utilización en un túnel de fijación por calor (13) de un sistema de fijación por calor de hilos de alfombra (10) continuos, comprendiendo la cinta de contrabanda (20) un velo formado por una pluralidad de hilos de urdimbre y una pluralidad de hilos de trama, caracterizada porque los hilos de urdimbre y trama comprenden poli(sulfuro de fenileno) y los hilos de trama se tejen con los hilos de urdimbre en un patrón de ligamento de sarga, un patrón de ligamento mate, un patrón de ligamento acanalado por urdimbre o un patrón de ligamento acanalado por trama.

Description

Cinta de contrabanda.
Campo de la invención
La presente invención se refiere en general a la fijación por calor de hilos de alfombra y específicamente a una cinta de contrabanda para su utilización en la fijación por calor continua de hilos de alfombra de poliéster.
Antecedentes de la invención
En la fijación por calor de hilos de alfombra, los hilos se disponen normalmente sobre una cinta transportadora de acero inoxidable y se dispone un producto textil encima de los hilos para mantenerlos en su sitio. Este producto textil se denomina cinta de contrabanda. Las máquinas de fijación por calor continua de hilos de alfombra están comercializadas y un proveedor es Superba S.A., Mulhouse, Francia. Algunas cintas de contrabanda se han fabricado previamente a partir de hilos compuestos por el material poli(metafenilen-isoftalamida) que comercializado por DuPont con el nombre comercial NOMEX (m-aramida). En la industria de fabricación de hilos de alfombra para la fijación por calor de hilos en máquinas de la marca SUPERBA, NOMEX (fibra de meta-aramida disponible de DuPont) es el material de partida de elección para fabricar cintas de contrabanda debido a su resistencia a altas temperaturas. A medida que aumenta la temperatura de trabajo para la aplicación de la cinta, la selección del polímero preferido es de uno que pueda soportar las elevadas temperaturas sin degradación por calor ni hidrolítica debidas a la combinación de calor y humedad. Las cintas de contrabanda que se utilizan actualmente en la industria están compuestas generalmente por hilos de poliéster y NOMEX. Existen algunos ejemplos de KEVLAR y TECHNORA (para-aramida) observados en ensayos de campo limitados. Debido a un amplio intervalo de temperaturas de trabajo aplicables en los túneles de calor en las máquinas Superba, la vida de la cinta de contrabanda depende enormemente de las temperaturas de trabajo en la aplicación. Cuando se fija el túnel de calor a una menor temperatura de trabajo, las cintas de contrabanda duran más tiempo. En el extremo inferior de las temperaturas de trabajo, el usuario final también dispone de más opciones en la selección de cintas de contrabanda fabricadas con diferentes tipos de polímeros que presentan propiedades de menor resistencia al calor que NOMEX. Sin embargo, a medida que se aumenta el intervalo de temperatura de trabajo del túnel, la esperanza de vida de la cinta de contrabanda se deteriora rápidamente. Los fabricantes de equipos de fijación por calor normalmente recomiendan la cinta de contrabanda de NOMEX en su mayor intervalo de temperaturas de túnel para la fijación por calor de hilos de poliéster (PET, poli(tereftalato de etileno)). La vida de la cinta de contrabanda de NOMEX está muy limitada en el extremo superior de los ajustes de la temperatura del túnel tal como se observa en diversas pruebas de campo. El polímero de meta-aramida se degrada a velocidades aceleradas debido al daño hidrolítico a las mayores temperaturas de túnel. El grado de degradación del polímero y pérdida de peso encontrado era significativo y hacía que la cinta de contrabanda fuese ineficaz para llevar a cabo la transferencia de calor y humedad durante el ciclo normal en las máquinas de fijación por calor de hilos de alfombra tras unas cuantas semanas de utilización.
Por ejemplo, el documento US 2008/0005877 A1 da a conocer un sistema de fijación por calor de hilos que comprende una cinta de contrabanda que está formada por fibras hidrófobas tejidas en un patrón de malla abierta para potenciar el flujo de vapor de fijación por calor a través de la contrabanda. Las fibras hidrófobas están compuestas por poliéster u otro material polimérico y están sometidas a degradación a altas temperaturas.
Se conoce a partir del documento US nº 5.464.685 A que en una secadora de materiales textiles, pueden mantenerse la resistencia a la tracción, la rigidez y la conformación de una cinta transportadora para transportar un material textil durante periodos prolongados utilizando un material textil tejido a partir de hilos de poli(sulfuro de fenileno). Además, se conoce a partir del documento WO 2004/037683 A2 que también puede utilizarse poli(sulfuro de fenileno) para mejorar la resistencia a la temperatura de cintas transportadoras en hornos industriales. Sin embargo, todas estas cintas transportadoras están compuestas por monofilamentos y presentan una estructura de malla abierta. No son adecuadas para su utilización como cintas de contrabanda en un túnel de fijación por calor.
Para hilos de alfombra de nailon que son de un material de menor temperatura de trabajo, el material de la marca NOMEX rindió satisfactoriamente en aplicación de la cinta de contrabanda. Sin embargo, las temperaturas de fijación por calor para el poliéster son mayores (es decir, 145ºC en la sección de túnel) que para el nailon, y tal como se describió anteriormente el material NOMEX no era tan duradero con las mayores temperaturas de trabajo. Por lo tanto, existe la necesidad de una cinta de contrabanda para su utilización en la fijación por calor continua de hilos de alfombra en la que los hilos se fijen por calor a las mayores temperaturas adecuadas para los hilos de poliéster. También existe la necesidad de una cinta con una textura de superficie optimizada para su utilización en la aplicación de fijación por calor.
Sumario de la invención
La presente invención satisface las necesidades descritas anteriormente proporcionando cintas de contrabanda según las reivindicaciones independientes 1 y 5 y un sistema de fijación por calor de hilos de alfombra según las reivindicaciones independientes 6 y 10. Las reivindicaciones dependientes proporcionan formas de realización
preferidas.
La esencia de la invención consiste en lo siguiente:
Se construye una cinta de contrabanda a partir de hilos de poli(sulfuro de fenileno) (PPS). La cinta de contrabanda puede formarse como un material textil tejido de una sola capa con una construcción de ligamento de sarga. La cinta puede incluir un patrón de espiguillas cortadas.
Breve descripción de las figuras del dibujo
Se ilustra la invención en los dibujos en los que caracteres de referencia similares designan partes iguales o similares en la totalidad de las figuras, de las cuales:
la figura 1A es un diagrama esquemático de una forma de realización de una máquina de fijación por calor continua de hilos de alfombra según la invención;
la figura 2 es una vista en perspectiva de una parte de una forma de realización de una cinta de contrabanda según la invención;
la figura 3 es un diagrama de ligamento para un ligamento de sarga de espiguillas de retorno 2/2 con una repetición de 8 cabos; y,
la figura 4 es un diagrama de ligamento para un ligamento de sarga de espiguillas cortadas 2/2 con una repetición de 8 cabos.
Descripción detallada de la invención
La figura 1A, representa un sistema de fijación por calor continua de hilos de alfombra. Se fija permanentemente una torsión de hilo de alfombra doblado y retorcido dentro del hilo a través de la aplicación de calor y vapor de agua saturado en el interior del túnel de calor 13 de un sistema de fijación por calor 10 de hilos de alfombra. El sistema de fijación por calor 10 se alimenta de manera continua mediante una cántara equipada con bobinas. Se desenrolla una disposición múltiple de hilos de alfombra de la cántara y se disponen de manera suelta en espirales ovaladas paralelas de manera transversal sobre una cinta transportadora sin fin de acero inoxidable perforada mediante un cabezal 11 de disposición de tornillos. La cinta transportadora de acero inoxidable se dispone en un bucle sin fin y lleva los hilos a través del túnel de fijación por calor 13. La cinta transportadora de acero inoxidable presenta una superficie de soporte que normalmente presenta una anchura de aproximadamente 305 mm (doce pulgadas) y la anchura típica de la cinta de contrabanda para una cinta transportadora de este tamaño es de aproximadamente 178 mm (siete pulgadas).
Los hilos se procesan en primer lugar en un generador 12 de vapor previo. El generador 12 de vapor previo funciona a presión atmosférica normal y transfiere calor y humedad hacia los hilos permitiendo así el acondicionamiento y el hinchamiento de los hilos. El vellón se dirige entonces a un enfriador (no representado) antes de introducirse en el túnel de fijación por calor 13 presurizado.
El transportador sin fin de acero inoxidable lleva los hilos hacia un túnel de vapor de agua de fijación por calor 13 presurizado. El alto nivel de calor y humedad dentro del túnel de calor 13 fija permanentemente la torsión del hilo. En los extremos de entrada y salida del túnel de calor 13, pequeñas aberturas o rendijas rectangulares permiten que pasen los hilos al interior de la cámara. El túnel de calor 13 se presuriza a hasta 5 bares (presión atmosférica) con vapor de agua sobrecalentado. Se mantiene un control preciso de la temperatura dentro del túnel de calor a través de un PLC 16, controladores y sensores de temperatura. En el túnel de fijación por calor 13, vapor de agua saturado puro a presión a alta temperatura (hasta 150ºC) suministra un choque térmico al hilo que da como resultado la fijación permanente de la torsión de ondulación, el volumen y la estructura molecular de las fibras y los hilos. Para impedir la pérdida de vapor de agua y calor, se utilizan conjuntos de rodillos de presión diseñados especialmente, también denominados cabezales tensores en los puntos de entrada y salida del túnel de calentamiento 13. Para impedir el deslizamiento de hilos mantenidos sueltos en las líneas de contacto, está prevista una cubierta de cinta en la parte superior para intercalar la capa de hilos entre la superficie superior de la cinta transportadora de acero inoxidable y la cubierta de cinta. Por lo tanto, la cubierta de cinta o cinta transportadora de contrabanda de la presente invención se coloca sobre los hilos para mantenerlos en su posición sobre la cinta transportadora de acero inoxidable a medida que se transportan a través del túnel de fijación por calor 13 de la máquina de fijación por calor 10 de hilos de alfombra. En el extremo de salida del túnel de fijación por calor 13, los hilos se enfrían rápidamente en una cámara de turboenfriamiento 14 reduciendo la temperatura del hilo en de 40 a 50ºC. En la fase final, un acumulador 15 arrolla los hilos fijados por calor permanentemente.
El ajuste de temperatura del túnel de calor 13 se mantiene a un nivel que es apropiado para la composición del hilo que está fijándose por calor. La fabricación del equipo de fijación por calor 10 proporciona estos puntos de referencia para diversos productos sintéticos y fibras naturales.
Cuando la cinta de contrabanda sale del túnel 13, está caliente y húmeda debido a la interacción con vapor de agua sobrecalentado en el interior del túnel de calor 13. La cinta se enfría entonces rápidamente en la cámara de enfriamiento 14 y sale de la máquina de fijación por calor 10 a temperaturas más calientes que la del aire ambiental. Alcanza temperaturas casi ambientales antes de volver a entrar en el túnel 13 en la segunda mitad del ciclo de la máquina. La cinta de contrabanda experimenta de manera continua ciclos de calor con temperaturas que fluctúan entre el punto de referencia del túnel de calor 13 y temperaturas casi ambientales. Entre y dentro de estos ciclos de calor, la cinta de contrabanda está húmeda en todo momento.
Para soportar el daño hidrolítico debido a las temperaturas elevadas (145ºC) del túnel de calor 13 con vapor de agua a 10,15 mPa (70 psi), se seleccionó el poli(sulfuro de fenileno) (PPS) para la cinta de la presente invención debido a su carácter inerte químicamente y su resistencia a la hidrólisis en condiciones sobrecalentadas de la aplicación de fijación por calor de hilos de alfombra. PPS es un polímero lineal, inorgánico, resistente al calor con temperaturas de trabajo de hasta 190ºC (menores que la temperatura de trabajo de la meta-aramida). PPS también presenta excelente resistencia al calor debido a vapor (en presencia tanto de calor como de humedad) en comparación con meta-aramida y retiene el 90% de su resistencia a 160ºC en autoclave a 14,21 mPa (98 psi) durante más de 144 días.
Las cintas de contrabanda se diseñan para que presenten dimensiones de longitud y anchura que se ajusten a las máquinas de fijación por calor (tales como las máquinas Superba) según las especificaciones requeridas por el
O.E.M. Las máquinas de fijación por calor se diseñan para diversas anchuras y longitudes dependiendo de varios factores de diseño, es decir, finura del hilo; tipo de hilo; tamaño de cántara y velocidad de la máquina; y la generación (edad) de la máquina. La cinta de contrabanda se fabrica hasta la anchura requerida necesaria en el túnel de fijación por calor. La cinta se aplica sobre la máquina de fijación por calor en un bucle sin fin tras unirla (empalmarla) el usuario final. Algunos intervalos de anchuras que se utilizan comúnmente en la industria americana de hilos de alfombra incluyen: 76 mm; 178 mm; 209 mm; y 248 mm. También pueden ser adecuadas otras anchuras para diferentes aplicaciones y máquinas de fijación por calor.
El grosor de la cinta de contrabanda está normalmente comprendido entre 1 mm y 2 mm. El grosor de la cinta dicta su densidad másica superficial (masa/unidad de área, utilizada en la comparación de estructuras planas), su capacidad calorífica y su permeabilidad al aire (transpirabilidad al aire o vapores). Una cinta de contrabanda más gruesa es más pesada, puede absorber más calor y humedad, es menos permeable para la transferencia de vapor, y requiere más energía para transportarse sobre la línea de fijación por calor. La cinta debe ser compresible en cierto grado de modo que pueda desplazarse a través de las líneas de contacto y formar sellos en los puntos de entrada y de salida en el túnel de calor. La cinta debe poder recuperar su grosor cuando se libera la presión en la línea de contacto.
La cinta de contrabanda actúa con calor y humedad de manera continua en ciclos de alto nivel de calor y temperaturas ambiente en la totalidad de su ciclo de vida. Resulta muy deseable la estabilidad dimensional de la cinta desde el momento de la instalación hasta el final de la vida de la cinta. Los cambios en cualquiera de las dimensiones de la cinta tienen un impacto directo sobre la capacidad de ejecución de la cinta, acortando así la vida útil de la cinta de contrabanda. Para minimizar los efectos adversos de las condiciones de funcionamiento (alto nivel de humedad y calor) sobre las dimensiones físicas de la cinta, la cinta se fija por calor previamente (antes de aplicarse) bastante por encima de las temperaturas operativas experimentadas en el túnel de calentamiento. Se emprende la fijación térmica del polímero en el procedimiento de fijación por calor con los siguientes objetivos: (a) eliminación de la acumulación de tensión residual dentro del material textil tejido; (b) facilitar el intercambio de rizado entre los hilos de urdimbre y trama; (c) permitir la contracción térmica del polímero (estabilidad térmica); y (d) ajustar la estructura de la cinta para lograr estabilidad dimensional.
La cinta de contrabanda actúa como una cinta transportadora sin fin y se mueve en una trayectoria lineal. No debe tambalearse ni moverse fuera de pista de lado ya que esto provocaría que la cinta choque con una obstrucción o se atasque en la máquina. La cinta discurre con bajas cargas de tracción aplicadas. En su trayectoria de retorno, las cargas aplicadas son incluso menores. Para facilitar el fácil seguimiento de la pista de la cinta (especialmente con condiciones de bajas cargas aplicadas), la superficie de la cinta se construye con ranuras diagonales profundas en zigzag en direcciones alternas a intervalos equidistantes a lo largo de la anchura de la cinta. Este tipo de superficie es un derivado de un ligamento de sarga interrumpido inverso y en la terminología de la tejeduría también se denomina un patrón de espiguillas cortadas o patrón de sarga de espiguillas de retorno. Una superficie texturada de este tipo favorece la distribución uniforme de las fuerzas de fricción entre la cinta de contrabanda y los hilos colocados de forma suelta sobre el transportador perforado de acero inoxidable. El deslizamiento entre la cinta de contrabanda y los hilos sobre los que se dispone se minimiza debido a la inversión de los patrones de sarga diagonales.
Haciendo referencia de nuevo a la figura 2, se ilustra un ejemplo de un ligamento de sarga interrumpido 2/2 equilibrado con un patrón de espiguillas cortadas. Una cinta 20 presenta cinco filas 22a, 22b, 22c, 22d, y 22e orientadas en la dirección de la máquina, lo que se indica mediante la flecha 23. Las filas pueden ser de aproximadamente una pulgada o 25,4 mm de ancho. Tal como se muestra, las filas adyacentes 22a y 22b presentan
hebras 24a-e que están en un ángulo igual y opuesto entre sí en zigzag. El patrón también se denomina como de espiguillas cortadas. Tal como resultará evidente para los expertos en la materia basándose en esta descripción, también puede tejerse un tipo similar de textura superficial utilizando otros tipos de ligamentos, por ejemplo, ligamento de sarga interrumpido, ligamento mate. También pueden considerarse ligamentos alternativos al ligamento de sarga es decir, ligamento tafetán, ligamentos acanalados por urdimbre o trama. Otros patrones de ligamento también pueden ser adecuados tal como resultará evidente para los expertos en la materia basándose en esta descripción.
La cinta de contrabanda de la presente invención presenta muchas ventajas con respecto a las cintas de contrabanda existentes incluyendo mayor rendimiento, esperanza de vida más larga y productividad mejorada en los túneles de fijación por calor. Se observaron las mejoras más significativas en aplicaciones en las que se procesaron los hilos de poliéster en máquinas de fijación por calor de hilos de alfombra a las mayores temperaturas de referencia.
La cinta de contrabanda tejida plana de poli(sulfuro de fenileno) (PPS) de alta temperatura de la presente invención es resistente a altas temperaturas, de alto módulo de tracción y puede actuar en condiciones húmedas o secas. PPS es un polímero inorgánico que resiste el daño debido a hidrólisis (calor en condiciones húmedas) y conserva sus propiedades físicas durante el ciclo de vida completo de la cinta transportadora. El PPS está comercializado con el nombre comercial RYTON. También, la superficie de la cinta del material textil tejido de espiguillas cortadas de la presente invención proporciona una excelente tracción del hilo en túneles de calor más largos.
Tal como se muestra en las figuras 3 y 4, el diseño de la estructura del material textil para la cinta de contrabanda de la presente invención consiste en un material textil tejido compuesto de hilos de urdimbre y trama entrelazados en una construcción equilibrada utilizando un patrón de ligamento de sarga. Los hilos de urdimbre y trama, que son los dos componentes principales en un material textil biaxial, puede ser de una densidad másica lineal que es apropiada para la geometría del ligamento y la densidad del material textil adecuadas para la aplicación.
Un patrón de ligamento de sarga se caracteriza por las acanaladuras/ranuras que discurren en diagonal a lo largo de la cara y el envés del material textil. Está representado un material de ligamento de sarga 2/2 mediante zonas de hilos no ligados de 2 hilos sobre 2 (es decir, cada hilo de urdimbre y trama no está ligado en dos cabos cada vez en los cruces de hilos).
En un ligamento tafetán de sarga, la línea de sarga diagonal discurre de derecha a izquierda o de izquierda a derecha, y mantiene la misma dirección. Dependiendo de la dirección de la línea de sarga diagonal, el ligamento de sarga se define como o bien un ligamento de sarga izquierdo o bien un ligamento de sarga derecho. En el ligamento de sarga inverso, sin embargo, la dirección de las líneas de sarga diagonales se invierte repetidamente tras ciertos intervalos fijados. La inversión continuada de la línea de sarga crea un patrón en zigzag con intersecciones puntiagudas afiladas en las que se cortan las líneas diagonales. Cuando las líneas de sarga de intersección se encuentran en un punto, el ligamento se clasifica como de espiguillas de retorno (pointed twill weave) (figura 3) y si las líneas de sarga de intersección están desviadas en el punto de encuentro, el ligamento se clasifica como as ligamento de sarga de espiguillas cortadas (herringbone twill weave) (figura 4).
Haciendo referencia de nuevo a la figura 3, celda unidad: se representa una celda unidad de ligamento de 8 cabos entrelazando las urdimbres W1 a W8 y las tramas S1 a S4. El símbolo “X” indica que el hilo de urdimbre es visible o está por encima del hilo de trama en la cara del material textil. Una celda rellena indica que el hilo de trama es visible
o está por encima del hilo de urdimbre en la cara del material textil. Las zonas de dos hilos no ligados pueden discernirse fácilmente por las agrupaciones de las X o los espacios en la celda unidad. Para lograr la geometría del patrón de ligamento definida por la celda unidad, debe seguirse la secuencia de estirado de cabos de urdimbre (orden de estirado) y la secuencia de elevación de los bastidores de la malla de lizo (orden de elevación) tal como se proporciona en la figura 3.
Orden de estirado: el recuadro mostrado por debajo de la celda unidad representa la secuencia de estirado de cabos de urdimbre en los lizos (bastidores de malla de lizo). La secuencia comienza con el 1er cabo de urdimbre W1 estirado en el en bastidor de malla de lizo n.º 1 (H1). Se estira el segundo cabo de urdimbre W2 a través de un lizo en el bastidor de malla de lizo n.º 2 (H2). Se estiran los cabos tercero W3 y cuarto W4 a través de H3 y H4 respectivamente. Se estira el quinto cabo de urdimbre W5 a través del bastidor de malla de lizo n.º 2 (H2); se estira el sexto cabo de urdimbre W6 a través del bastidor de malla de lizo n.º 1 (H1); se estira el séptimo cabo de urdimbre W7 a través del bastidor de malla de lizo n.º 4 (H4); y se estira el octavo cabo de urdimbre W8 a través del bastidor de malla de lizo n.º 3 (H3). Se repite la misma secuencia de estirado cada ocho cabos.
Orden de elevación: el pequeño recuadro en el lado derecho representa la secuencia que debe seguirse para elevar las armaduras cuando se insertan las pasadas.
Cuando se inserta la primera pasada S1 los bastidores de lizo H1 y H4 deben encontrarse “hacia arriba” (es decir, éstos forman la calada superior) y los bastidores de lizo H2 y H3 deben encontrarse “hacia abajo” (es decir, éstos forman la calada inferior).
Cuando se inserta la segunda pasada S2 los bastidores de lizo H1 y H2 deben encontrarse en la posición “hacia arriba” y los bastidores de lizo H3 y H4 deben encontrarse “hacia abajo”.
5 Cuando se inserta la tercera pasada S3 los bastidores de lizo H2 y H3 deben encontrarse en la posición “hacia arriba” y los bastidores de lizo H1 y H4 deben encontrarse “hacia abajo”.
Cuando se inserta la cuarta pasada S4 los bastidores de lizo H3 y H4 deben encontrarse en la posición “hacia arriba” y los bastidores de lizo H1 y H2 deben encontrarse “hacia abajo”.
10 Haciendo referencia de nuevo a la figura 4, celda unidad: la geometría de una celda unidad para un ligamento de sarga de espiguillas cortadas es ligeramente diferente que la geometría de la celda unidad del ligamento de sarga de espiguillas de retorno. La primera mitad de ambos diseños de ligamento es bastante similar. El entrelazado entre los cabos de urdimbre W5-W8 y las tramas S1-S4 es, sin embargo, diferente entre los dos diseños.
15 El orden de elevación utilizado en ambos patrones es el mismo y, por tanto, el patrón de levas y la secuencia de elevación siguen siendo iguales. Sin embargo, en el orden de estirado, se estiran los cabos de urdimbre W5-W8 de diferente manera dando como resultado una diferenciación del patrón de ligamento.
20 Para lograr la geometría del patrón de ligamento definida por la celda unidad, debe seguirse la secuencia de estirado de cabos de urdimbre (orden de estirado) y la secuencia de elevación de los bastidores de la malla de lizo (orden de elevación) tal como se proporciona en la figura 4.
Las cintas de contrabanda se empalman normalmente para la utilización de modo sin fin y presentan una razón de
25 aspecto mayor que 100:1 entre su longitud y anchura. Normalmente, las cintas son materiales textiles tejidos lisos estrechos de una sola capa. Para permitir una rápida absorción de calor y humedad durante el ciclo de calor y una rápida disipación durante el enfriamiento, el conjunto textil plano debe ser permeable y ligero. Para permitir una fácil flexión alrededor de las poleas en el túnel y también alrededor de los rodillos deflectores para el mecanismo de guiado, la cinta de contrabanda debe presentar baja rigidez a la flexión.
30 Como alternativa a la cinta de contrabanda tejida descrita anteriormente, puede construirse una cinta de contrabanda no tejida tal como sigue. Se realiza un elemento de refuerzo tejido de suficiente longitud y peso a partir de hilos de urdimbre y trama de poli(sulfuro de fenileno). A continuación, se unen las fibras cortadas de poli(sulfuro de fenileno) de manera uniforme a ambas caras del refuerzo tejido a través de entrelazado mecánico (es decir,
35 proceso de punzonado). El conjunto fibroso así formado también se denomina material textil no tejido. El conjunto de material textil no tejido se fija entonces por calor para potenciar su estabilidad dimensional. El proceso de fijación por calor utiliza calor por IR/térmico y fuerza mecánica para lograr los resultados deseados.
El conjunto no tejido puede entonces calandrarse o prensarse para lograr el grosor y la compacidad deseados según 40 sea adecuado para cumplir con los requisitos para la utilización final.
En la tabla siguiente se proporciona un ejemplo de una cinta de contrabanda tejida compuesta por fibras de PPS. Las propiedades de la cinta expuestas en la tabla son proporcionadas únicamente a título de ejemplo ya que las especificaciones de la cinta de contrabanda pueden variar con respecto a los valores expuestos para un rendimiento
45 óptimo.
Propiedades
Especificaciones
Anchura nominal (mm)
178 ± 2,7 mm 209 ± 2,7 mm 248 ± 2,7 mm
Grosor nominal (mm)
1,7 ± 0,2
Masa (gramos/m2)
800 ± 100
Temperatura de funcionamiento admisible
de 0ºC a 163ºC
Constitución de la cinta
100% de poli(sulfuro de fenileno)
Aunque se ha descrito la invención a partir de determinadas formas de realización, no pretende limitarse el alcance de la invención a las formas particulares expuestas, sino que, por el contrario, pretenden estar comprendidas tales 50 alternativas, modificaciones y equivalentes tal como pueden estar comprendidas dentro del alcance de la invención definida por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Cinta de contrabanda (20) para su utilización en un túnel de fijación por calor (13) de un sistema de fijación por calor de hilos de alfombra (10) continuos, comprendiendo la cinta de contrabanda (20) un velo formado por una pluralidad de hilos de urdimbre y una pluralidad de hilos de trama, caracterizada porque los hilos de urdimbre y trama comprenden poli(sulfuro de fenileno) y los hilos de trama se tejen con los hilos de urdimbre en un patrón de ligamento de sarga, un patrón de ligamento mate, un patrón de ligamento acanalado por urdimbre o un patrón de ligamento acanalado por trama.
  2. 2.
    Cinta de contrabanda (20) según la reivindicación 1, en la que los hilos de urdimbre y trama se tejen para formar una pluralidad de filas (22a, 22b, 22c, 22d, 22e) dispuesta en la dirección de la máquina, presentando las filas (22a, 22b, 22c, 22d, 22e) una pluralidad de ranuras diagonales (24a, 24b, 24c, 24d, 24e) formadas en las mismas, estando orientadas las ranuras diagonales (24a, 24c, 24e) de una primera fila (22a, 22c, 22e) en un ángulo igual y opuesto a las ranuras (24b, 24d) de una fila adyacente (22b, 22d) para formar un patrón en zigzag.
  3. 3.
    Cinta de contrabanda (20) según la reivindicación 1 ó 2, en la que los hilos de urdimbre y trama se tejen en un ligamento de sarga de espiguillas de retorno 2/2.
  4. 4.
    Cinta de contrabanda (20) según la reivindicación 1 ó 2, en la que los hilos de urdimbre y trama se tejen en un ligamento de sarga de espiguillas cortadas 2/2.
  5. 5.
    Cinta de contrabanda para su utilización en un túnel de fijación por calor (13) de un sistema de fijación por calor de hilos de alfombra (10) continuos, comprendiendo la cinta de contrabanda:
    un refuerzo tejido construido de hilos de urdimbre y trama de poli(sulfuro de fenileno); y
    fibras cortadas de poli(sulfuro de fenileno) unidas a ambas caras del refuerzo tejido.
  6. 6. Sistema de fijación por calor de hilos de alfombra (10), que comprende:
    un túnel de fijación por calor (13);
    una cinta transportadora para transportar una pluralidad de hilos de alfombra a través del túnel de fijación por calor (13), estando la cinta transportadora dispuesta a través del túnel de fijación por calor (13) a lo largo de una trayectoria de transporte dispuesta a lo largo de una dirección de la máquina; y
    una cinta de contrabanda (20) dimensionada para recubrir la pluralidad de hilos de alfombra para mantener los hilos en su posición mientras que se transportan los hilos a través del túnel de fijación por calor (13), comprendiendo la cinta de contrabanda (20) un velo formado por una pluralidad de hilos de urdimbre y una pluralidad de hilos de trama, caracterizado porque los hilos de urdimbre y trama comprenden poli(sulfuro de fenileno) y los hilos de trama se tejen con los hilos de urdimbre en un patrón de ligamento de sarga, un patrón de ligamento mate, un patrón de ligamento acanalado por urdimbre o un patrón de ligamento acanalado por trama.
  7. 7.
    Sistema de fijación por calor de hilos de alfombra (10) según la reivindicación 6, en el que los hilos de urdimbre y trama se tejen para formar una pluralidad de filas (22a, 22b, 22c, 22d, 22e) dispuestas en la dirección de la máquina, presentando las filas (22a, 22b, 22c, 22d, 22e) una pluralidad de ranuras diagonales (24a, 24b, 24c, 24d, 24e) formadas en las mismas, estando orientadas las ranuras diagonales (24a, 24c, 24e) de una primera fila (22a, 22c, 22e) en un ángulo igual y opuesto a las ranuras (24b, 24d) de una fila adyacente (22b, 22d) para formar un patrón en zigzag.
  8. 8.
    Sistema de fijación por calor de hilos de alfombra (10) según la reivindicación 6 ó 7, en el que los hilos de urdimbre y trama se tejen en un ligamento de sarga de espiguillas de retorno 2/2.
  9. 9.
    Sistema de fijación por calor de hilos de alfombra (10) según la reivindicación 6 ó 7, en el que los hilos de urdimbre y trama se tejen en un ligamento de sarga de espiguillas cortadas 2/2.
  10. 10.
    Sistema de fijación por calor de hilos de alfombra (10), que comprende:
    un túnel de fijación por calor (13);
    una cinta transportadora para transportar una pluralidad de hilos de alfombra a través del túnel de fijación por calor (13), estando la cinta transportadora dispuesta a través del túnel de fijación por calor (13) a lo largo de una trayectoria de transporte dispuesta a lo largo de una dirección de la máquina; y
    una cinta de contrabanda dimensionada para recubrir la pluralidad de hilos de alfombra para mantener los hilos en su posición mientras que se transportan los hilos a través del túnel de fijación por calor (13), caracterizado porque la cinta de contrabanda comprende un refuerzo tejido realizado a partir de hilos de urdimbre y trama de poli(sulfuro de fenileno), y
    fibras cortadas de poli(sulfuro de fenileno) unidas a ambas caras del refuerzo tejido.
ES09707423T 2008-02-06 2009-02-02 Cinta de contrabanda. Active ES2373422T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US26920 2008-02-06
US12/026,920 US8696346B2 (en) 2008-02-06 2008-02-06 Counterband tape
PCT/EP2009/051159 WO2009098185A1 (en) 2008-02-06 2009-02-02 Counterband tape

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2373422T3 true ES2373422T3 (es) 2012-02-03

Family

ID=40568282

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09707423T Active ES2373422T3 (es) 2008-02-06 2009-02-02 Cinta de contrabanda.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8696346B2 (es)
EP (1) EP2252733B1 (es)
JP (1) JP5539231B2 (es)
CN (1) CN102016153B (es)
AT (1) ATE528430T1 (es)
CA (1) CA2714035C (es)
DK (1) DK2252733T3 (es)
ES (1) ES2373422T3 (es)
HK (1) HK1151840A1 (es)
WO (1) WO2009098185A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20170203391A1 (en) * 2014-09-09 2017-07-20 Aurora Labs Limited 3D Printing Method and Apparatus
WO2016168955A1 (zh) * 2015-04-19 2016-10-27 南通龙旗服饰有限公司 混纺人字纹织物
WO2017108540A1 (en) * 2015-12-23 2017-06-29 Sabic Global Technologies B.V. Method for making a woven polyester article
MX2020002173A (es) * 2017-08-29 2020-10-28 Advanced Flexible Composites Inc Articulos de monofilamentos para altas temperaturas.
JP6713496B2 (ja) * 2018-03-02 2020-06-24 帝国繊維株式会社 消防用ホース
JP6713564B1 (ja) * 2019-02-19 2020-06-24 帝国繊維株式会社 消防用ホース

Family Cites Families (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2513188A (en) * 1948-09-10 1950-06-27 Macallum Alexander Douglas Mixed phenylene sulfide resins
US3354129A (en) * 1963-11-27 1967-11-21 Phillips Petroleum Co Production of polymers from aromatic compounds
US3895091A (en) * 1973-04-27 1975-07-15 Phillips Petroleum Co Production of fibers from phenylene sulfide polymers
US3912695A (en) * 1974-04-08 1975-10-14 Phillips Petroleum Co Fibrous articles from phenylene sulfide polymers
DE2921491A1 (de) * 1979-05-26 1980-12-04 T T Haaksbergen B V I O Verfahren zur herstellung eines gliederbandes
JPS5716954A (en) * 1980-06-27 1982-01-28 Toray Industries Long fiber nonwoven fabric comprising aromatic sulfide polymer fiber and method
US4755420A (en) * 1984-05-01 1988-07-05 Jwi Ltd. Dryer fabric having warp strands made of melt-extrudable polyphenylene sulphide
US4786554A (en) 1985-04-26 1988-11-22 Jwi Ltd. Dryer fabric having warp strands made of melt-extrudable polyphenylene sulphide
US4610916A (en) * 1985-10-31 1986-09-09 Shakespeare Company Monofilaments, and fabrics thereof
JPH0743991Y2 (ja) * 1986-09-02 1995-10-09 ダイキン工業株式会社 面状発熱体の電極構造
US4748077A (en) * 1987-05-19 1988-05-31 Shakespeare Company Novel monofilaments, fabrics thereof and related process
US4801492A (en) * 1987-05-19 1989-01-31 Shakespeare Company Novel monofilaments and fabrics thereof
US5089207A (en) 1988-08-29 1992-02-18 Phillips Petroleum Company Single ply reinforced thermoplastic composite
US5162151A (en) * 1991-01-23 1992-11-10 Hoechst Celanese Corporation Polyphenylene sulfide monofilaments and fabrics therefrom
US5244718A (en) * 1991-04-03 1993-09-14 Taylor Jeffrey L Synthetic fabrics and surgical/medical products made therefrom
US5212010A (en) 1991-05-28 1993-05-18 Ketema, Inc. Stabilizing fabric with weave reinforcement for resin matrices
US5464685A (en) 1994-03-25 1995-11-07 Asten, Inc. Textile dryer apparatus having an improved textile dryer fabric
US5424125A (en) * 1994-04-11 1995-06-13 Shakespeare Company Monofilaments from polymer blends and fabrics thereof
US5496625A (en) * 1994-12-30 1996-03-05 Norfab Corporation Melamine thermal protective fabric and core-spun heat resistant yarn for making the same
US5565283A (en) 1995-05-19 1996-10-15 Lucent Technologies Inc. Battery Handle
CA2242217C (en) 1997-07-10 2006-12-12 Kuraray Co., Ltd. Screen textile material
JP3452299B2 (ja) 1997-09-03 2003-09-29 本田技研工業株式会社 電動パワーステアリング装置
AU1310901A (en) 1999-10-18 2001-04-30 Stork Screens B.V. Endless belt made from fibre-reinforced plastics material
US6485828B2 (en) 2000-12-01 2002-11-26 Oji Paper Co., Ltd. Flat synthetic fiber, method for preparing the same and non-woven fabric prepared using the same
JP4050532B2 (ja) * 2001-03-26 2008-02-20 東レ株式会社 抄紙機用織物
US7001663B2 (en) 2001-06-21 2006-02-21 Albany International Corp. Monofilament of polyamide, flat textile product and method for producing same
CA2451370C (en) 2001-07-05 2007-09-25 Astenjohnson, Inc. Industrial fabric including yarn assemblies
ATE422008T1 (de) 2001-07-09 2009-02-15 Astenjohnson Inc Mehrschichtiges gewebe für durchlufttrockner
JP4772237B2 (ja) * 2001-09-26 2011-09-14 シキボウ株式会社 工業用ベルト
JP2003138231A (ja) 2001-10-30 2003-05-14 Daikin Ind Ltd フッ素樹脂不織布貼付用テープまたはシート
NO333373B1 (no) 2002-05-24 2013-05-13 Nippon Filcon Kk Industrielt tolys stoff
DE10240191B4 (de) 2002-08-28 2004-12-23 Corovin Gmbh Spinnvlies aus endlosen Filamenten
GB0224561D0 (en) 2002-10-23 2002-11-27 Voith Fabrics Heidenheim Gmbh Conveyor belt for use in the manufacture of fibre glass mats
US20040166282A1 (en) 2003-02-20 2004-08-26 Kingsford Howard A. Woven fastener products
JP4365723B2 (ja) 2004-04-14 2009-11-18 日本フイルコン株式会社 水平ベルトフィルタ用ファブリック
FR2870222B1 (fr) 2004-05-11 2006-08-11 E Bourgeois Soc Par Actions Si Bande transporteuse en fils de para-aramide
JP4837264B2 (ja) 2004-07-14 2011-12-14 ヤマウチ株式会社 熱プレス用クッション材
TW200624617A (en) 2004-07-20 2006-07-16 Federal Mogul World Wide Inc Self-curling sleeve
JP4400925B2 (ja) 2004-08-23 2010-01-20 日本フイルコン株式会社 工業用二層織物
JP4819477B2 (ja) 2005-10-31 2011-11-24 日本フイルコン株式会社 工業用二層織物
US20070161309A1 (en) 2006-01-06 2007-07-12 David Villeneuve Nonwoven substrate
US7500295B2 (en) 2006-07-05 2009-03-10 American Linc, Llc System, apparatus, and method of reducing production loss having a counterband
CN101455921A (zh) * 2007-12-14 2009-06-17 东丽纤维研究所(中国)有限公司 复合毡及袋式过滤器

Also Published As

Publication number Publication date
JP5539231B2 (ja) 2014-07-02
ATE528430T1 (de) 2011-10-15
EP2252733B1 (en) 2011-10-12
JP2011511179A (ja) 2011-04-07
CA2714035A1 (en) 2009-08-13
US8696346B2 (en) 2014-04-15
EP2252733A1 (en) 2010-11-24
WO2009098185A1 (en) 2009-08-13
US20090197493A1 (en) 2009-08-06
CN102016153A (zh) 2011-04-13
DK2252733T3 (da) 2012-01-02
CA2714035C (en) 2017-06-27
CN102016153B (zh) 2014-05-28
HK1151840A1 (en) 2012-02-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2373422T3 (es) Cinta de contrabanda.
JP5189506B2 (ja) 低い外形の織物ワイヤ束状スリーブ
JP5628999B2 (ja) 搬送ベルトおよびその装置
KR101992513B1 (ko) 래핑 가능하고 단부 해어짐을 방지하는 보호용 직조 슬리브 및 그의 제조방법
CN103534181A (zh) 由织物构成的高速传送带及其装置
JP2009504941A5 (es)
US20070243360A1 (en) Reinforcement of fabric edges
ES2356674T3 (es) Correa confeccionada con aguja con un alto grosor y elasticidad.
PT1685285E (pt) Manga têxtil e fio de bloqueio para utilização numa manga têxtil
WO2006079667A1 (es) Banda de arrastre y aspiración para máquinas secadoras, planchadoras y plegadoras industriales, y metodo para su fabricación
ES2205975B1 (es) Correa dentada.
PT1974081E (pt) CINTA DE BORRACHA DE SILICONE ELáSTICA
SK280655B6 (sk) Zips s tkanými nosnými pásmi a v nich zatkanými ra
JP2007321314A5 (es)
CN209971769U (zh) 一种新型弹力胚布
JPS63295786A (ja) 抄紙機用織成帯
US20190264392A1 (en) Fabric Belt
JP4266782B2 (ja) 工業用織物
ES2910935T3 (es) Tela tejida para vela mejorada
WO2023276311A1 (ja) 工業用織物
JP5566627B2 (ja) コンベア用ベルト
FI110798B (fi) Kuivatusviira
JP2023101975A (ja) 工業用織物
ATE472001T1 (de) Elastisches gewebe mit polyesterbikomponentenfilamenten in den kett- und schussfäden
TWM284674U (en) Elastic and air-permeable fabric