ES2132759T5 - Procedimiento e instalacion para el tratamiento de plasticos mixtos. - Google Patents

Procedimiento e instalacion para el tratamiento de plasticos mixtos.

Info

Publication number
ES2132759T5
ES2132759T5 ES95942651T ES95942651T ES2132759T5 ES 2132759 T5 ES2132759 T5 ES 2132759T5 ES 95942651 T ES95942651 T ES 95942651T ES 95942651 T ES95942651 T ES 95942651T ES 2132759 T5 ES2132759 T5 ES 2132759T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
treated
screening
separator
crushed
sieve
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95942651T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2132759T3 (es
Inventor
Dietmar Guschall
Heiner Guschall
Axel Helmerth
Jorg Himmel
Gerhard Dr. Fahrbach
Heinz Reiner Schnettler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Der Gruene Punkt Duales System Deutschland AG
Original Assignee
Der Gruene Punkt Duales System Deutschland AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7751047&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2132759(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Der Gruene Punkt Duales System Deutschland AG filed Critical Der Gruene Punkt Duales System Deutschland AG
Publication of ES2132759T3 publication Critical patent/ES2132759T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2132759T5 publication Critical patent/ES2132759T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29BPREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
    • B29B17/00Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics
    • B29B17/02Separating plastics from other materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29BPREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
    • B29B17/00Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics
    • B29B17/04Disintegrating plastics, e.g. by milling
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03BSEPARATING SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS
    • B03B9/00General arrangement of separating plant, e.g. flow sheets
    • B03B9/06General arrangement of separating plant, e.g. flow sheets specially adapted for refuse
    • B03B9/061General arrangement of separating plant, e.g. flow sheets specially adapted for refuse the refuse being industrial
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29BPREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
    • B29B17/00Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics
    • B29B17/0026Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics by agglomeration or compacting
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29BPREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
    • B29B17/00Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics
    • B29B17/04Disintegrating plastics, e.g. by milling
    • B29B17/0412Disintegrating plastics, e.g. by milling to large particles, e.g. beads, granules, flakes, slices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29BPREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
    • B29B17/00Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics
    • B29B17/02Separating plastics from other materials
    • B29B2017/0213Specific separating techniques
    • B29B2017/0217Mechanical separating techniques; devices therefor
    • B29B2017/0224Screens, sieves
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29BPREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
    • B29B17/00Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics
    • B29B17/02Separating plastics from other materials
    • B29B2017/0213Specific separating techniques
    • B29B2017/0268Separation of metals
    • B29B2017/0272Magnetic separation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29BPREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
    • B29B7/00Mixing; Kneading
    • B29B7/80Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29B7/88Adding charges, i.e. additives
    • B29B7/885Adding charges, i.e. additives with means for treating, e.g. milling, the charges
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2705/00Use of metals, their alloys or their compounds, for preformed parts, e.g. for inserts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2705/00Use of metals, their alloys or their compounds, for preformed parts, e.g. for inserts
    • B29K2705/08Transition metals
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2705/00Use of metals, their alloys or their compounds, for preformed parts, e.g. for inserts
    • B29K2705/08Transition metals
    • B29K2705/12Iron
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2709/00Use of inorganic materials not provided for in groups B29K2703/00 - B29K2707/00, for preformed parts, e.g. for inserts
    • B29K2709/08Glass
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2711/00Use of natural products or their composites, not provided for in groups B29K2601/00 - B29K2709/00, for preformed parts, e.g. for inserts
    • B29K2711/12Paper, e.g. cardboard
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/52Mechanical processing of waste for the recovery of materials, e.g. crushing, shredding, separation or disassembly
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/62Plastics recycling; Rubber recycling
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S241/00Solid material comminution or disintegration
    • Y10S241/38Solid waste disposal

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)
  • Combined Means For Separation Of Solids (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Separation, Recovery Or Treatment Of Waste Materials Containing Plastics (AREA)

Abstract

LA INVENCION TRATA DE UN PROCEDIMIENTO Y UNA INSTALACION PARA EL TRATAMIENTO DE PLASTICOS MIXTOS, EN PARTICULAR PLASTICOS PROCEDENTES DE LA BASURA DOMESTICA. EN EL PROCEDIMIENTO SEGUN LA INVENCION, EL MATERIAL A TRATAR ES TRITURADO EN UNA FASE DE TRITURACION Y AGLOMERADO EN UN AGLOMERADOR, ASPIRANDOSE LOS MATERIALES VOLATILES CON DISPOSITIVOS DE ASPIRACION Y A CONTINUACION SE SECA EL MATERIAL AGLOMERADO EN UNA SECCION DE SECADO. PARA REDUCIR EL NUMERO DE MATERIALES NO DESEADOS, TALES COMO PAPEL Y CENIZA, SE TAMIZA SOBRE TODO LA PARTE DE GRANO FINO DEL AGLOMERADO DE PLASTICO. GRACIAS AL PROCEDIMIENTO DE SECADO SEGUN LA INVENCION PUEDE FABRICARSE UN AGLOMERADO DE PLASTICO DE ALTA CALIDAD IDONEO PARA UN PROCESAMIENTO INDUSTRIAL POSTERIOR, SIN QUE SEAN NECESARIOS LOS PASOS DE LOS PROCEDIMIENTOS HUMEDOS QUE SUPONEN UN ALTO CONSUMO DE ENERGIA.

Description

Procedimiento e instalación para el tratamiento de plásticos mixtos.
La invención trata de un procedimiento para el tratamiento de plásticos mixtos según la parte pre-caracterizadora de la reivindicación 1 y de una instalación para el tratamiento de plásticos mixtos según la parte pre-caracterizadora de la reivindicación 30.
El tratamiento (reciclaje) de plásticos mixtos, en particular de plásticos mixtos de la basura doméstica, cobra cada vez más importancia. Mediante disposiciones legales se intenta cada vez más garantizar la recuperación completa de plásticos dentro de cada país.
Ya se conocen distintos procedimientos e instalaciones para el tratamiento de plásticos.
Por la publicación para información de solicitud de patente alemana DE 41 25 164 A1 se conoce una instalación para la recuperación de residuos de plástico, en particular de residuos procedentes de la agricultura. Esta incluye al menos una máquina para desintegrar los residuos, que alimenta una máquina de prelavado para el prelavado de los residuos, una máquina para triturar los residuos desintegrados y prelavados y una segunda máquina de lavado para el lavado de los residuos triturados. A continuación, los trozos de los residuos se secan en un secador y en un desecador.
Por el documento DE 43 29 270 A1 se conoce una instalación y un procedimiento para la separación de plásticos desintegrados de distintas composiciones químicas y de distintas densidades. La instalación se caracteriza en particular por un dispositivo separador con la configuración constructiva de un espacio geométrico con dos partes cónicas orientadas una hacia la otra, para crear una corriente laminar de líquidos que debe permitir la separación deseada de los plásticos.
Por el documento DE 43 06 781 A1 se conoce un procedimiento para el tratamiento de mezclas de basuras ricas en plásticos, en el que se separan en primer lugar las sustancias no deseadas a mano, desintegrándose a continuación la mezcla de basuras y separándose a continuación con una separación por aire en material ligero, que contiene sobre todo plástico, y en material pesado, que contiene sobre todo componentes metálicos. El material ligero rico en plásticos se clasifica a continuación con ayuda de un clasificador por densidad en mojado según la densidad. La clasificación por densidad se realiza en varias etapas conectadas en serie con distintos líquidos de separación, preferiblemente en centrífugas clasificadoras.
Los procedimientos indicados tienen el inconveniente de que, por la clasificación por densidad en mojado o por los procesos de lavado, el plástico tratado debe ser sometido en primer lugar a un secado complicado, antes de poder ser sometido a una posterior recuperación.
La humedad de material molido de plástico más o menos escurrido queda adherida sobre todo a la superficie del mismo. Cuanto mayor sea la superficie específica de un material tanto más humedad está adherida al mismo. Esto aumento correspondientemente el esfuerzo necesario para el secado del material molido de plástico. Por ello, el tratamiento de plásticos en mojado es cada vez menos rentable, en particular por la tendencia a utilizar artículos de láminas cada vez más finas.
Por la publicación para información de solicitud de patente alemana DE 39 11 326 A1 se conoce un procedimiento para el tratamiento de carcasas de grupos refrigerados compuestos por piezas formadas de plástico, en el que las carcasas de los grupos refrigeradores se desintegran en primer lugar en una etapa trituradora, eliminándose a continuación las partes de hierro del material triturado. El material triturado se alimenta a una etapa de molino de cuchillos, cortándose allí a un tamaño de grano menor de 10 mm. En una etapa clasificadora por aire se separan, a continuación, las partículas de plástico no espumado de las partículas de plástico espumado. Las partículas de plástico espumado se alimentan a una etapa de molino con corriente turbulenta, moliéndose allí hasta alcanzar una finura final de 0,1 a 1 mm. Las partículas molidas se pasan de la etapa del molino con corriente turbulenta a una etapa de ciclón, de la que se evacua el plástico espumado tratado.
Esta instalación, que trabaja sin etapas de tratamiento en mojado, sirve fundamentalmente sólo para la separación del plástico espumado del plástico no espumado de las carcasas de grupos refrigeradores.
En el tratamiento seco de mezclas de plástico, en particular en mezclas procedentes de la basura doméstica con una gran variedad de tipos, se presenta el problema de liberar el plástico a tratar de forma fiable de las sustancias no deseadas, por ejemplo papel, y de la ceniza que se forma durante el tratamiento térmico, para permitir un tratamiento posterior selectivo del material tratado.
Los bultos de plástico mixto de la basura doméstica contienen los plásticos más diversos, que se utilizan en todo el mundo como embalaje. Los plásticos están unidos con papel, cerámicas, metales y otras sustancias extrañas. Estas deben ser eliminadas en el marco del tratamiento, puesto que limitan la posibilidad de recuperación del plástico. La presencia de restos metálicos puede conducir, por ejemplo, a un desgaste prematuro de máquinas extrusionadoras.
La invención tiene el objetivo de crear un procedimiento y una instalación para el tratamiento de plásticos mixtos, con los que se pueda fabricar un aglomerado de plástico de alta calidad mediante un consumo de energía lo más reducido posible.
Este objetivo se consigue según la invención por un lado, con un procedimiento según la reivindicación 1 y, por otro lado, con una instalación según la reivindicación 30.
En el procedimiento según la invención, el material a tratar se tritura en primer lugar y se libera de las sustancias magnéticas. Según la invención, el material triturado se compacta en un aglomerador mediante prensado o se aglomera de forma térmica, aspirándose como sustancias volátiles, además de vapor de agua, también ceniza y papel mediante un dispositivo de aspiración. A continuación, se seca y se criba el material aglomerado.
La invención está basada en el conocimiento sorprendente de que se pueda fabricar un aglomerado de plástico de alta calidad con un consumo reducido de energía, aspirándose ya durante la aglomeración en gran medida las sustancias no deseadas volátiles y separándose a continuación por cribado en particular la parte de grano fino del material aglomerado.
Mediante la aspiración de las sustancias volátiles durante la aglomeración, se elimina una gran parte del papel, vapor de agua y ceniza que se encuentra en la mezcla de plásticos. Según una forma de realización preferible de la invención, los restos de estas sustancias que quedan aún en el material a tratar se pueden eliminar casi por completo mediante un cribado de la parte de grano fino del material aglomerado. Gracias a la combinación del cribado de la parte de grano fino con una etapa de secado para el material aglomerado, con el procedimiento según la invención se puede fabricar un aglomerado de plástico cuya humedad residual está claramente por debajo de un 1 por ciento y que presenta valores por debajo de los límites máximos del valor de cenizas necesarios para la recuperación de materias primas.
En suma, el procedimiento según la invención se caracteriza porque se obtiene un aglomerado de plástico de alta calidad a partir de plásticos mixtos en un puro procedimiento de secado con un reducido consumo de energía. Además, no se generan aguas residuales durante la realización del procedimiento.
En una forma de realización preferible del procedimiento según la invención, además de la parte de grano fino, se criba, también la parte de grano grueso del material aglomerado. De esta forma se obtiene un aglomerado de plástico cuyo tamaño de grano varía dentro de un determinado margen prescrito, por lo que es especialmente adecuado para la recuperación posterior.
Es ventajoso triturar el material a tratar con un desintegrador de rodillos de corte (triturador). Para aumentar el paso de material en la etapa de trituración se pueden utilizar varios trituradores conectados en paralelo.
Otro aumento de volumen de paso del material se puede conseguir si el material a tratar se tritura previamente, antes de entrar en el triturador. Después de la trituración previa, se pueden separar las partes extrañas que podrían dañar las cuchillas del triturador y perjudicar el funcionamiento del triturador. El material previamente triturado se alimenta preferiblemente con un dispositivo para rellenar de forma compactada al triturador, para impedir que el material a tratar baile en los árboles abridores del triturador.
Para la separación de sustancias extrañas con elevado peso después de la trituración previa, el material de plástico puede ser llevado, por ejemplo, por un dispositivo basculante, cuyo mecanismo dispara en función del peso que se apoya en el mismo.
Las sustancias magnéticas pueden ser eliminadas del material previamente triturado con un separador magnético.
Después de la trituración del material con un triturador o similar, el material a tratar se lleva por debajo de un imán, por encima de la cinta para separar las sustancias magnéticas.
En una forma de realización preferible de la invención, el material triturado se seca térmicamente en un secador tubular rotativo. Debido al movimiento continuo del material durante el proceso de secado se pueden soltar las partículas de suciedad y las partículas inertes adheridas al material.
Según la invención, además puede estar previsto que los plásticos especialmente pesados y otras partes extrañas pesadas se separen con ayuda de una separación por aire del material a tratar. Para ello, la parte granulada del material a tratar se evacua preferiblemente con un transportador mecánico de la clasificación por aire, mientras que partes de láminas y similares son conducidas por un canal de aire del separador por aire al tramo central del transportador mecánico para descargar este transportador.
Para eliminar del material a tratar triturado y liberado de sustancias magnéticas otras sustancias inertes (componentes que no pueden ser tratados junto con el plástico), puede estar previsto según la invención que el material a tratar sea transportado por un transportador vibratorio (tramo de cribado) provisto de un fondo perforado.
Para garantizar un flujo regular de material al aglomerador, es ventajoso que el material a tratar sea almacenado antes de la entrada en el aglomerador en un silo tampón, siendo homogeneizado allí mediante circulación. Este paso del procedimiento contribuye también a la homogeneización del producto final generado después de la aglomeración.
Durante la aglomeración, es preferible unir en primer lugar por fusión el material a tratar en el aglomerador, enfriándolo a continuación bruscamente (aglomeración térmica) y aspirándose las sustancias volátiles.
En una forma de realización preferible de la invención, el material aglomerado se seca en un tramo de secado hasta alcanzar una determinada humedad predefinida y cribar la parte de grano fino del material aglomerado con un tambor clasificador. Durante este proceso, e material a tratar se seca preferiblemente hasta alcanzar una humedad residual de menos de un 1%. Para eliminar las sustancias volátiles, como papel y ceniza, de la forma lo más completa posible del material aglomerado, con el tambor clasificador se criban los granos finos con un tamaño menor de 1 mm a 2 mm, preferiblemente menor de 1,6 mm del material aglomerado.
La parte de grano grueso del material aglomerado se criba preferiblemente junto con las pelusas con una criba de barras del material aglomerado. La criba de grano grueso está realizada preferiblemente de tal manera que se eliminen los granos con un tamaño mayor de 20 mm del material aglomerado.
Para proporcionar para el tratamiento posterior un aglomerado con un tamaño de grano lo más homogéneo posible, la parte de grano de tamaño superior del material que se mantiene en el proceso, en particular los granos con un tamaño mayor de 8 mm, se pueden separar mediante cribado y se pueden volver a triturar con un molino de cuchillos.
Además, es ventajoso separar del material aglomerado los metales no magnéticos (metales no férreos) con un separador por corriente turbulenta.
Una forma de realización preferible del procedimiento según la invención está caracterizado, en suma, por los siguientes pasos:
a)
trituración del material, preferiblemente con un triturador;
b)
separación de materiales magnéticos, preferiblemente con un imán por encima de la cinta;
c)
secado térmico del material a tratar, preferiblemente con un secador tubular rotativo;
d)
clasificación de la parte de grano fino, preferiblemente con un tambor clasificador;
e)
separación de material pesado, preferiblemente con una clasificación por aire;
f)
nuevo cribado de material de grano fino, preferiblemente en un tramo de cribado;
g)
homogeneización del material a tratar, preferiblemente en un silo tampón;
h)
aglomeración del material a tratar en un aglomerador con dispositivo de aspiración para sustancias volátiles;
i)
secado del material aglomerado, preferiblemente en un tramo de secado;
j)
cribado de la parte de grano fino, preferiblemente con un tambor clasificador;
k)
cribado de granos gruesos y pelusas, preferiblemente con una criba de barras;
l)
separación de materiales no magnéticos, preferiblemente con un separador por corriente turbulenta;
m)
cribado de la parte de grano de tamaño superior del material que se mantiene en el proceso, en particular de granos con un tamaño mayor de 8 mm, y trituración de estos granos, preferiblemente con un molino de cuchillos.
En el procedimiento según la invención es ventajoso almacenar por separado para la posterior recuperación las sustancias eliminadas del material a tratar, en particular los metales magnéticos y no magnéticos, las sustancias inertes, los plásticos pesados, así como la parte de grano fino y de grano grueso cribado.
Para optimizar el volumen de paso de material en el procedimiento según la invención, es posible que el material a tratar pase por varios separadores por aire y/o tramos de cribado conectados en paralelo, distribuyéndose el material a tratar con ayuda de un transportador distribuidor y dosificador entre los distintos separadores por aire y/o tramos de cribado.
Bajo el aspecto de la protección del medio ambiente y de ahorrar energía, está previsto generar la energía necesaria para el servicio de la instalación de tratamiento, en particular la energía necesaria para el secado, mediante acoplamiento de fuerza y calor.
El aglomerado tratado con el procedimiento según la invención anteriormente descrito puede utilizarse, por un lado, para fines industriales, como sustituto de combustibles primarios. Por otro lado, es posible un tratamiento posterior como material. En particular se pueden fabricar nuevos componentes multifuncionales del aglomerado de reciclaje, por ejemplo componentes ligeros para distintas aplicaciones en la arquitectura de paisaje y en la arquitectura hidráulica, para el tráfico o distintas funciones de protección. Con este aglomerado se pueden realizar tanto paredes antirruido verdeadas como protecciones de diques y de orillas o una configuración ecológica, no sellada de aparcamientos. La doble ventaja para el medio ambiente de este componente: incluso después de una larga vida útil no se convierte en desecho, siendo destinado, en cambio, por el fabricante de nuevo al reciclaje de materiales.
Una instalación para el tratamiento de plásticos mixtos, con la que se puede realizar en particular el procedimiento según la invención, se caracteriza por las propiedades de la reivindicación independiente 30.
La instalación según la invención presenta según sus propiedades caracterizadoras en particular un aglomerador para la aglomeración de la mezcla de plásticos triturados, dispositivos de aspiración para la aspiración de sustancias volátiles durante la aglomeración, un tramo de secado para el material aglomerado y una criba de grano fino para cribar la parte de grano fino del material aglomerado.
La instalación según la invención permite el tratamiento de plásticos mixtos en un puro procedimiento de secado. Con ayuda de los dispositivos de aspiración se aspira durante la aglomeración una gran parte de las sustancias volátiles, que reducirían la calidad del aglomerador de plásticos, además de vapor de agua, también ceniza y papel. En un tramo de secado se sigue reduciendo la humedad residual. Con la criba de grano fino se puede cribar finalmente la parte de grano fino del aglomerador, que contiene la mayor parte de las sustancias volátiles que han quedado en el aglomerado, como por ejemplo papel y ceniza.
Con ayuda de la instalación según la invención se puede fabricar, por lo tanto, sin la utilización de procedimientos en mojado para la clasificación y para limpieza de los plásticos, un aglomerado de plásticos, cuyo contenido de ceniza y papel está por debajo de los límites máximos requeridos y que presenta, además, sin complicadas instalaciones de secado, una humedad residual sumamente reducida de menos de un 1 por ciento. Este resultado se consigue con plásticos mixtos como están contenidos generalmente en la basura doméstica y similares. No es necesaria una restricción de la diversidad de tipos de los plásticos a tratar.
Otras realizaciones ventajosas de la instalación según la invención resultan de las reivindicaciones secundarias que dependen de la reivindicación 30.
Otras ventajas de la invención se explicarán con ayuda de los dibujos en la descripción detallada que figura a continuación de dos ejemplos de realización del procedimiento según la invención y de un ejemplo de realización de la instalación según la invención.
Los dibujos muestran:
Las Figuras 1a-1e, un ejemplo de realización del procedimiento según la invención con la ayuda de organigramas;
La Figura 2, un segundo ejemplo de realización del procedimiento según la invención con ayuda de un organigrama;
Las Figuras 3a y 3b, un ejemplo de realización de la instalación según la invención, en particular para la realización del procedimiento según la Figura 2;
La Figura 4, un ejemplo de realización de un separador por aire para ser utilizado en la instalación según la invención;
La Figura 5, un ejemplo de realización de un aglomerador para ser utilizado en la instalación según la invención;
La Figura 6, un ejemplo de realización de un tramo de secado con criba de grano fino para ser utilizado en la instalación según la invención.
La Figura 1a muestra una visión de conjunto de una forma de realización del procedimiento según la invención con ayuda de un organigrama de 10 etapas. Algunos pasos de este procedimiento, es decir, la trituración previa, la preparación del material de la primera etapa, la preparación del material de la segunda etapa y el tratamiento posterior del material se explicarán a continuación más detalladamente con ayuda de las Figuras 1b y 1e.
En la entrada del material se separa en primer lugar la mezcla de plásticos-basura, por ejemplo, poniéndose al descubierto la basura presentada en sacos de plástico. Según las propiedades de la basura de plástico, ésta se tritura previamente o se conduce directamente a la etapa de trituración propiamente dicha.
La trituración previa de la mezcla de basura es particularmente necesaria si la basura de plástico contiene muchas partes extrañas, que podrían dañar los cuchillos de cortar del dispositivo triturador. Por ejemplo, para la trituración previa es adecuado utilizar unas tijeras de guillotina con un cuchillo resistente, que corta los bultos de plástico entrantes en partes más pequeñas. Del material cortado se pueden separar, a continuación, con ayuda de dispositivos clasificadores, aquellas sustancias que podrían provocar daños en la posterior etapa de trituración. De esta manera se minimiza el desgaste del dispositivo de trituración. Simultáneamente se optimiza el volumen de paso del material, puesto que el material previamente triturado puede ser mejor cortado en la etapa de trituración.
La mezcla de basura liberada de sustancias no deseadas se tritura, por ejemplo, con un triturador. El material triturado se conduce, a continuación, a la primera etapa de la preparación del material para la aglomeración. En esta etapa de preparación se separan en primer lugar los materiales magnéticos, y el material se somete a un primer secado (secado previo). Además, se eliminan las sustancias inertes, que no pueden ser tratadas junto con el plástico, mediante cribado de la parte fina.
De la primera etapa de la preparación del material, el material a tratar se transporta con un transportador distribuidor y dosificador a distintos ramales paralelos de la instalación de tratamiento de plásticos. Cada uno de estos ramales incluye una segunda etapa de la preparación del material: un dispositivo para la compactación o la aglomeración del material, así como un dispositivo secador.
En la preparación del material de la segunda etapa se eliminan las partes pesadas y las sustancias inertes del material a tratar y el material a tratar se homogeneiza a continuación en un depósito intermedio (silo tampón).
El material acondicionado en las etapas de preparación de material 1 y 2 se compacta mediante prensado en un aglomerador (aglomeración por prensado) o se aglomera la forma térmica mediante unión por fusión y refrigeración brusca; el objetivo es la fabricación de una broza susceptible de corrimiento. Durante la aglomeración se aspiran continuamente como sustancias volátiles, además de vapor de agua, también ceniza y papel. De esta forma se eliminan en gran medida aquellas sustancias que dificultaría o incluso impedirían la posterior recuperación del aglomerado. El material aglomerado se seca a continuación en una etapa de secado hasta alcanzar la humedad residual deseada (generalmente menos de un 1%).
El material compactado y secado en los distintos ramales de la instalación de tratamiento se alimenta a continuación al tratamiento posterior de material.
El tratamiento posterior del material sirve para acondicionar el material aglomerado finalmente de tal manera que pueda ser aprovechado posteriormente para fines industriales. Para ello, se criba del material aglomerado y secado en primer lugar la parte de grano fino, preferiblemente los granos con un tamaño menor de 1,6 mm. De hecho se ha constatado con ayuda de ensayos que en la parte de grano fino con un tamaño menor de 1,6 mm está contenida la mayor parte de las sustancias volátiles que aún permanecen en el material, como papel y ceniza. Mediante el cribado de grano fino se pueden reducir, por lo tanto, las concentraciones de ceniza y papel en el aglomerado de plástico por debajo de los límites máximos necesarios para una recuperación del material como materia prima.
A continuación, se criba la parte de grano grueso, en particular granos con un tamaño mayor de 20 mm del aglomerado de plástico, para obtener una broza lo más homogénea posible. El material que ha quedado en el proceso es liberado de metales no magnéticos y, dado el caso, triturado posteriormente.
El material aglomerado tratado posteriormente se almacena en un silo de almacenamiento, hasta que se conduzca a una posterior recuperación.
A continuación, se explicarán detalladamente, con ayuda de las Figuras 1b a 1e, los pasos del procedimiento que son: trituración previa, preparación del material de la primera etapa, preparación del material de la segunda etapa y tratamiento posterior del material.
La Figura 1b muestra un organigrama para la trituración previa de la mezcla de plásticos. Los bultos de plástico suministrados se trituran preferiblemente previamente con una tijeras de guillotina o un grupo comparable para la trituración basta. El material previamente triturado se conduce por un dispositivo basculante, que se dispara en función del peso que carga sobre el mismo. De esta forma se eliminan las sustancias extrañas con elevado peso de la mezcla de basuras. A continuación, se elimina mediante cribado de la parte de grano fino de la mezcla de plásticos aquellas sustancias inertes que no pueden ser tratadas junto con el plástico y que se quemarían, por ejemplo en el tratamiento térmico en un aglomerador, formando cenizas. Finalmente, se separan los materiales magnéticos mediante un separador magnético.
El material triturado previamente y liberado de sustancias no deseadas de esta forma, se puede someter a un tratamiento posterior eficiente en la etapa de trituración propiamente dicha. Si la trituración posterior se realiza, por ejemplo, en un triturador, el tratamiento previo arriba descrito del material impide daños de los cuchillos del triturador aumentando la vida útil del triturador. Simultáneamente, éste puede cortar mejor el material previamente triturado.
La Figura 1c muestra como se prepara el material triturado en una primera etapa para la aglomeración. Para ello se eliminan en primer lugar los metales magnéticos con ayuda de un separador magnético del material a tratar. Estos metales se llevan junto con los metales magnéticos separados en la trituración previa a una recuperación separada.
El material se seca posteriormente de forma térmica en un secador tubular rotativo. Puesto que el material a tratar se mueve durante el secado, se pueden soltar partículas de suciedad y partículas inertes adheridas al mismo. El secador tubular rotativo está realizado preferiblemente como tambor clasificador (criba de rodadura), de modo que se separen cribando las partículas de suciedad y las partículas inertes soltadas durante el secado. Con ello se impide, entre otras cosas, la concentración de partículas, que contribuyen en un tratamiento térmico (por ejemplo, en la aglomeración) del material a tratar a la formación de ceniza.
La segunda etapa de la preparación de material para la aglomeración está representada en el organigrama según la Figura 1d. El material a tratar se introduce mediante un transportador distribuidor y dosificador (véase la Figura 1a) en una etapa clasificadora por aire (de varias conectadas en paralelo) (clasificador neumático). En el separador por aire se separan, en particular, los plásticos pesados, como por ejemplo PVC, del material a tratar. Estas sustancias se alimentan posteriormente por separado a una recuperación posterior. En el separador por aire se separan, además, aquellas sustancias extrañas pesadas del material a tratar que no han sido detectadas por el separador magnético. Además, los plásticos ligeros que serán sometidos a un tratamiento posterior, se conducen a través de un tramo de cribado, en el que se criban más sustancias inertes. Este tramo de cribado puede estar realizado, por ejemplo, como transportador vibratorio con un fondo perforado. Alternativamente, el material a tratar puede ser conducido por un emparrillado de criba fijo. Durante este proceso, se cumulan las sustancias inertes en el material que pasa por la criba. El tamaño de abertura de la criba se elige preferiblemente de tal manera que los granos con un tamaño menor de 5 mm sean separados del material a tratar.
Si es posible, también las sustancias inertes separadas por cribado se alimentan a una recuperación separada.
El material a tratar, liberado de los plásticos pesados y de la sustancias inertes, se almacena de forma intermedia en un silo tampón. En el silo tampón se homogeneiza el material a tratar mediante circulación. Si es necesario, allí se puede seguir con el secado. Además, el silo tampón sirve para el control del flujo del material hacia el aglomerador.
El material homogeneizado en el silo tampón se aglomera en el aglomerador aspirándose las sustancias volátiles, tal y como se ha descrito anteriormente. A continuación, se procede a un secado térmico en una etapa de secado (véase la Figura 1a).
El tratamiento posterior del material después de la compactación y del secado, también tiene una importancia especial para la presente invención. Este tratamiento posterior del material está representado en la Figura 1e.
Del material aglomerado mediante unión por fusión y refrigeración brusca y posteriormente secado se separa mediante cribado primero la parte fina, en particular todos los granos con un tamaño menor de 1,6 mm. Para ello se utiliza preferiblemente un tambor clasificador. También se pueden utilizar para ello máquinas con cribas magnéticas. Unos estudios experimentales han mostrado que durante el cribado de la parte fina se separan del material a tratar aquellas sustancias volátiles, como por ejemplo, ceniza y papel, que no han podido ser aspiradas durante el aglomerado. De esta forma el procedimiento según la invención permite fabricar un aglomerado de plástico con una calidad muy elevada y concentraciones reducidas de cenizas y papel, sin recurrir a una etapa de limpieza en mojado.
La parte fina cribada del material a tratar puede ser conducida, dado el caso, a su vez a una recuperación separada.
Después de pasar por una etapa de separación de pelusas y de grano grueso, que puede estar realizada, por ejemplo, en forma de una criba de barras, con la que se eliminan del material a tratar los granos mayores de 20 mm, el material a tratar se vuelve a cribar para separar los granos de tamaño superior. De los granos de tamaño superior separados (por ejemplo granos con un diámetro mayor de 8 mm) se eliminan en primer lugar los metales no magnéticos. Para ello se utiliza preferiblemente una separación por corriente turbulenta. Con ella se pueden separar de forma fiable los metales no magnéticos (paramagnéticos), como por ejemplo, cobre, aluminio y latón de la parte de granos de tamaño superior del plástico. La parte de granos de tamaño superior liberada de sustancias metálicas no deseadas se tritura a continuación posteriormente (por ejemplo con un molino de cuchillos) y se alimenta de nuevo a la etapa de cribado para separar los granos de tamaño superior.
Para los metales no magnéticos separados está prevista una recuperación separada. Por lo demás, la separación de los metales no magnéticos también puede tener lugar entre el cribado del grano fino y la separación del grano de tamaño superior, por ejemplo, inmediatamente después de la etapa de separación de pelusas.
Después de pasar por la etapa de cribado para la separación del grano de tamaño superior, el material aglomerado se transporta finalmente a un silo para el almacenamiento del producto final. En este silo se puede seguir, dado el caso, con la homogeneización del aglomerado mediante circulación. Mediante la circulación mecánica, se evita simultáneamente la formación de puentes en el aglomerado. De este silo el aglomerado se descarga en caso de necesidad, pudiendo ser aprovechado para fines industriales.
Otra forma de realización del procedimiento según la invención está representada en la Figura 2 con ayuda de otro organigrama.
En este ejemplo de realización, la basura de plástico mixto es tratado en los siguientes pasos:
a)
trituración del material a tratar;
b)
separación de materiales magnéticos (en particular ferromagnéticos);
c)
secado térmico del material a tratar;
d)
cribado de la parte de grano fino con un tamaño de grano menor de 7 mm;
e)
separación de la fracción pesada con una densidad mayor de PVC;
f)
cribado de la parte de grano fino con un tamaño de grano menor de 5 mm;
g)
almacenamiento y homogeneización del material en un silo tampón;
h)
aglomeración del material a tratar;
i)
secado térmico del material;
j)
cribado de la parte de grano fino con un tamaño de grano menor de 1,6 mm;
k)
cribado de la parte de grano grueso con un tamaño de grano mayor de 20 mm;
l)
cribado de los granos con un tamaño mayor de 8 mm; separación de los metales no magnéticos del material cribado; trituración del material cribado con un molino de cuchillos y realimentación del material cribado a la instalación de tratamiento de material;
m)
almacenamiento del material tratado en un silo de almacenamiento.
Una instalación de tratamiento para la realización del procedimiento según la Figura 2 se explicará a continuación con ayuda de la Figura 3. La Figura 3a muestra la primera parte de la instalación de tratamiento, en particular las etapas para el tratamiento previo del material y el aglomerador, y la Figura 3b muestra la segunda parte de la instalación de tratamiento, en particular las etapas para el tratamiento posterior del material y el silo de almacenamiento. Se renuncia a una descripción detallada de los medios de transporte (cintas transportadoras, transportadoras de rosca, transportadores neumáticos y similares) entre las distintas etapas de tratamiento, si los medios de transporte no son importantes para el tratamiento del material propiamente dicho debido a características adicionales (fondo perforado, grupo de secado).
Esta instalación incluye como primera etapa de tratamiento un triturador (desintegrador de rodillos de corte) 10. El triturador 10 está previsto en un dispositivo para rellenar de forma compactada 12, con el que el material alimentado puede ser metido a presión en los rodillos de corte 11. Detrás del triturador está dispuesto un imán por encima de la cinta 15 para separar los materiales magnéticos.
La siguiente etapa de tratamiento está compuesta por un secador tubular rotativo 20, que actúan simultáneamente como tambor clasificador. Para ello, las paredes 22 del tambor 21 están provisto de perforaciones.
La tercera etapa de tratamiento forma un separador por viento 30 para separar las partes pesadas de la mezcla de plásticos. En el separador por viento (aero-clasificador) se aprovechan los distintos comportamientos de movimiento de granos de distintos tamaños y densidad en una corriente de aire, para eliminar del material a tratar las sustancias con una elevada densidad. El separador por viento 30 presenta en su extremo delantero un ventilador 32, con el que se genera una corriente de aire hacia el extremo posterior del separador por aire 30. Para la conducción de la corriente de aire están previstas chapas-guía 33, que están inclinadas en la dirección de transporte del material. En la zona de alimentación 29 del separador por aire 30 está dispuesta una placa magnética para poder separar sustancias magnéticas del material alimentado al separador por aire 30. La salida 31 sirve para retirar los componentes pesados, que descienden rápidamente, del separador por aire 30.
En la zona posterior del separador por aire 30 se acumula la parte granulada del material a tratar en una chapa perforada 34, que está dispuesta fundamentalmente paralelamente a la corriente de aire procedente del ventilador 32 y que está realizada como vibratoria. Aquí se criban los granos con un diámetro menor de 5 mm como material que pasa por la criba, pudiendo ser retirados del material a tratar en la salida 31. Los granos mayores (material que no pasa por la criba) llegan a la criba vibratoria 34 a la entrada de la cinta rascadora 38, estando dispuesta esta entrada en la zona inferior del tramo posterior del separador por aire 30, y son transportados por ésta a la siguiente etapa de tratamiento.
En la zona por encima de la criba vibratoria 34 se soplan cuerpos huecos, partes de láminas y similares mediante la corriente de aire del ventilador 32 en el canal de aire 35, que conecta el separador por aire 30 con el tramo central de la cinta rascadora 38. Unas perforaciones dispuestas en dicha parte superior del separador por aire 30 sirven para reducir la presión.
Un separador por aire comparable se describirá a continuación detalladamente con ayuda de la Figura 4.
En el silo tampón 40 se puede almacenar de forma intermedia la mezcla de plásticos triturada y liberada de sustancias extrañas. Para la circulación de la mezcla de plásticos, el silo tampón 40 está provisto de una rosca vertical 45. El silo tampón sirve, además, para controlar el flujo de material al aglomerador 50.
El aglomerador 50 presenta dispositivos de aspiración 55, con los cuales se pueden aspirar durante la aglomeración como sustancias volátiles, además de vapor de agua, también cenizas y papel.
Para el secado del material aglomerado sirve el tramo de secado 60, mediante el cual se puede cribar simultáneamente con un tambor clasificador la parte de grano fino del material aglomerado.
Después del tramo de secado y la criba de grano fino está prevista una criba de barras 70 para separar las pelusas y los granos gruesos. El fondo perforado 71 de la criba de barras 70 está perforado de tal manera que se pueda cribar la parte de grano grueso del material aglomerado (granos con un tamaño mayor de 20 mm) como material que no pasa por la criba.
La salida del material que pasa por la criba de barras 70 está conectada con una criba que se mueve, por ejemplo, una criba vibratoria 75 o un tambor clasificador o una criba oscilante, con la que se separa el material aglomerado en una parte con granos con un tamaño mayor de 8 mm (material que no pasa por la criba) y en una parte con granos con un tamaño menor de 8 mm (material que pasa por la criba). La salida del material que pasa por la criba, compuesta por granos con un tamaño menor de 8 mm, está conectada directamente con el silo de almacenamiento 100 mediante la cinta transportadora 79.
Para los granos con un tamaño mayor de 8 mm está previsto otro tratamiento, para lo cual la salida del material que no pasa por la criba está conectada con un separador por corriente turbulenta 80.
En el separador por corriente turbulenta 80 se pueden separar los metales no magnéticos de la mezcla de plásticos con ayuda de una rueda polar 81 rotatoria. La salida de material no metálico del separador por corriente turbulenta 80 está conectada con un molino de cuchillos 90. El molino de cuchillos 90 sirve para otra trituración de los granos con un tamaño mayor de 8 mm. Como está representado de forma esquemática en la Figura 3 con ayuda de la línea 99 de trazo interrumpido, la salida del molino de cuchillos 90 está conectada, a su vez, con la criba vibratoria 75, donde los granos molidos pueden ser sometidos a otro cribado. Con estas medidas queda garantizado que en el silo de almacenamiento 100 sólo se almacenan granos con un tamaño menor de 8 mm para su recuperación para fines industriales.
Alternativamente, el separador por corriente turbulenta 80 también puede estar dispuesto entre la criba de grano fino y la criba de grano de tamaño superior 75, por ejemplo inmediatamente detrás de la criba de barras 70.
Ahora se describirá como se desarrolla el procedimiento para el tratamiento de plásticos mixtos representado en la Figura 2 en la instalación mostrada en la Figura 3.
Con ayuda de cintas transportadoras 1, 2, la basura de plásticos mixtos, dado el caso previamente triturada, se alimenta al triturador 10. Para impedir que se produzcan problemas de alimentación en caso de partes de plástico voluminosas, de peso reducido, como por ejemplo, láminas y cuerpos huecos, por ejemplo, porque no se coge el cuerpo hueco bailando éste, por el contrario, en los rodillos rotatorios, el material a tratar se mete a presión con el dispositivo para rellenar de forma compactada 12 en los rodillos rotatorios 11. El material a tratar se desintegra en el triturador 10 hasta alcanzar un tamaño determinado, preferiblemente de 50 mm a 65 mm. El material triturado se descarga mediante la cinta transportadora 19 del triturador.
Detrás del triturador 10 se separan mediante un imán por encima de la cinta 5 materiales magnéticos, en particular materiales ferromagnéticos, de la mezcla de basuras de plástico.
El material triturado y liberado de sustancias magnéticas se transporta al secador tubular rotativo 20, donde se seca térmicamente. Debido a la rotación del tambor 21, el material se mueve durante el secado, de modo que se desprendan las partículas de suciedad y las partículas inertes adheridas al mismo. Puesto que la pared 22 del tambor 21 está provista de perforaciones, durante el proceso de secado se criba simultáneamente la parte de grano fino con un tamaño menor de 7 mm del material a tratar. Esta parte de grano fino contiene sustancias inertes, como por ejemplo, granos de arena, astillas de vidrio, etc., que no deben ser tratados junto con el plástico y que contribuirán, por ejemplo durante la aglomeración, a la formación de cenizas.
Es ventajoso utilizar para el secado térmico el calor perdido que se genera en la generación de electricidad independiente para la instalación de tratamiento con un grupo diesel.
El material secado y liberado de sustancias inertes se alimenta a través de la zona de alimentación 29 al separador por aire 30 para la separación de material pesado y es arrastrado por la corriente de aire generada por el ventilador 32. En el separador por aire (aero-clasificador) se aprovechan los distintos comportamientos de movimiento de granos de distintos tamaños y densidad en una corriente de aire, para eliminar las sustancias con una densidad mauro que el PVC del material a tratar. Esto se refiere, por un lado, a un plástico pesado y, por otro lado, a aquellas sustancias extrañas que no se han podido separar en las etapas de tratamiento anteriores.
Las sustancias pesadas descienden en la corriente de aire rápidamente al fondo y son descargadas en la salida 31 del separador por aire. Los plásticos más ligeros alcanzan el segundo extremo del separador por aire 30. La parte granulada se acumula en la criba vibratoria 34, siendo cribado los granos con un tamaño menor de 5 mm, en particular el material fino rico en sustancias inertes, como material que pasa por la criba y siendo descargado en 31. El material que no pasa por la criba se transporta en la criba vibratoria a la cinta transportadora 38 y se descarga desde allí del separador por aire. La parte de cuerpos huecos, partes de láminas y similares es portada por la corriente de aire por el tubo flexible de derivación (canal de aire) 35 al tramo central de la cinta rascadora 38. De esta forma se descarga la zona de entrada de la cinta rascadora 38 y se evitan obstrucciones así como la formación de polvo.
Más detalles respecto al funcionamiento de un separador por aire se explicarán a continuación con ayuda de la Figura 4.
En la cinta rascadora 38 se transporta el material a tratar con la cadena rascadora 39 al silo tampón 40. En el silo tampón 40 se circula el material con ayuda de la rosca vertical 45 para evitar la formación de puentes y para homogeneizar el material granulado. El silo tampón 40 sirve, además, para el control de la alimentación de material al aglomerador 50. Mediante almacenamiento intermedio del flujo discontinuo del material en el silo tampón, se pueden alimentar cantidades definidas del material a tratar al aglomerador 50.
En el aglomerador 50 se une por fusión el material plástico, a continuación de lo cual comienza el proceso de aglomeración. A continuación, el material se enfría bruscamente. El objetivo de la aglomeración es influir en los parámetros de broza del material a tratar de tal manera que la repartición granulométrica sea más regular, que la forma del grano sea más homogénea y que aumente la densidad aparente a granel. En el caso de los componentes de plástico no macizos, que prevalecen en la basura doméstica, como láminas, recipientes, etc., la aglomeración conduce a una forma más compacta de tamaño menor. En suma, se debe generar un granulado homogéneo, susceptible de corrimiento, que se pueda transportar, dosificar y seguir procesando de forma sencilla.
En el procedimiento según la invención es especialmente importante que en la aglomeración se aspiren, mediante los dispositivos de aspiración 55, como sustancias volátiles, además de vapor de agua, también ceniza y papel. De esta forma se reduce considerablemente la concentración de estas sustancias no deseadas en el aglomerado.
El material aglomerado se seca térmicamente en el tramo de secado 60 hasta alcanzar la humedad residual deseada (generalmente por debajo de un 1%). Durante el proceso de secado se criba con un tambor clasificador la parte de grano fino del material aglomerado (granos con un tamaño menor de 1,6 mm).
Estudios experimentales han mostrado que esta parte de grano fino contiene una gran parte del papel, de la ceniza y de sustancias comparables contenidos en el material aglomerado. Mediante el cribado de la parte de grano fino se puede reducir, por lo tanto, una vez más fundamentalmente la concentración de estas sustancias en el aglomerado. Mediante la aspiración de sustancias volátiles en la aglomeración y el posterior cribado de la parte de grano fino se consiguen en el aglomerado valores claramente por debajo de los límites máximos de ceniza requeridos.
Después del cribado de la parte de grano fino se criba con la criba de barras 70 la parte de grano grueso (granos con un tamaño mayor de 20 mm) del aglomerado. Mediante los cribados sucesivos, en primer lugar de la parte de grano fino y, a continuación, de la parte de grano grueso, en el proceso de tratamiento queda un aglomerado de plástico con un tamaño de grano entre 1,6 mm y 20 mm. Esta broza se caracteriza, en particular, por un reducido contenido de sustancias no deseadas por lo que es especialmente adecuado para una recuperación posterior.
La broza se vuelve a cribar en la criba vibratoria 75. Los granos con un tamaño menor de 8 mm forman la parte del material que pasa por la criba y son transportados con el transportador mecánico 79 al silo de almacenamiento 100. Allí se almacenan para la posterior recuperación para fines industriales.
Los granos con un tamaño mayor de 8 mm (material que no pasa por la criba) se alimentan al separador por corriente turbulenta 80. En éste se eliminan los metales no magnéticos del aglomerado. En el separador por corriente turbulenta, el aglomerado está expuesto a un campo magnético alterno, que e3s generado por un rueda polar 81 rotatoria. De esta forma se inducen corrientes turbulentas en los granos metálicos según las ecuaciones de Maxwell, por lo que se magnetizan los granos metálicos. Esto permite la separación de los metales.
Después de la separación de los metales no magnéticos, los granos son triturados en el molino de cuchillos 90 que se alimenta desde arriba hasta obtener granos con un tamaño mayor de 8 mm. Como se indica en la Figura 3 con la línea 99 de trazo interrumpido, el material molido es transportado del molino de cuchillos 90 a la criba vibratoria 75, donde se vuelven a cribar. De esta forma queda garantizado que sólo se transportan granos con un tamaño menor de 8 mm al silo de almacenamiento 100.
En el silo de almacenamiento 100, el aglomerado tratado se almacena hasta su recogido para su recuperación. Aquí puede estar previsto que el aglomerado tratado se vuelva a examinar al descargarlo del silo de almacenamiento 100, buscándose sustancias ferromagnéticas que hayan quedado en él, en particular partes de hierro y de acero, por ejemplo, con un separador magnético.
Además, está previsto que las sustancias separadas del material a tratar, en particular las sustancias ferromagnéticas, sustancias inertes (vidrio, arena, etc.), las partes pesadas de plástico, la parte de grano fino y la parte de grano de tamaño superior del aglomerado de plástico y los metales no magnéticos se recuperen por separado, respectivamente.
La instalación anteriormente descrita permite el tratamiento de mezclas de basura de plástico, en particular de plásticos termoplásticos de la recogida de la basura doméstica del sistema dual de Alemania en un procedimiento de secado puro. En este tratamiento se reduce la concentración de sustancias no deseadas, en particular de metales, ceniza, papel, arenal y astillas de vidrio hasta tal punto, que sea posible sin más una recuperación del aglomerado en extrusionadoras. También el tamaño de grano y la densidad aparente a granel del aglomerado están situados dentro de los límites predefinidos.
En suma, mediante el procedimiento anteriormente descrito se produce un material compacto susceptible de corrimiento, que presenta la calidad necesaria para la recuperación del material. En este procedimiento no se utilizan etapas de limpieza en mojado, de modo que se pueda prescindir de las etapas de secado muy complicadas para plástico mojado, que gastan, además, mucha energía. Otro ahorro de energía se puede conseguir si la instalación trabaja con un acoplamiento de potencia y de calor.
La Figura 4 muestra un diagrama esquemático detallado de una forma de realización preferible del separador por aire.
El material a tratar se alimenta a este separador por aire 130 desde arriba a través de la alimentación 131 y se conduce, a continuación, mediante la corriente de aire generada por el ventilador 132 a lo largo del imán 133 (llamado "imán policía" para detectar y eliminar componentes magnéticos aún contenidos en el material) hacia las chapas-guía 134, 135. La chapa deflectora del aire 134 y las chapas-guía 135 ajustables sirven para guiar la corriente de aire y el material a tratar al conducto abierto vibratorio 136. Durante este proceso, las partículas pesadas descienden rápidamente al fondo y llegan a la caja de descarga para la fracción pesada 138. El material más ligero, en cambio, llega al conducto abierta vibratorio 136.
El conducto abierto vibratorio 136 se hace vibrar mediante el accionamiento por muelles 140. En la parte posterior del conducto abierto vibratorio se acumula la parte granulada del material a tratar en el tramo de fondo 137 realizado como tramo de cribado. Las aberturas del tramo de cribado 137 están dimensionadas de tal manera que los granos con un tamaño menor de 5 mm llegan como material que pasa por la criba a la caja de descarga 138. Los granos más grandes forman la parte de material que no pasa por la criba y son descargados con ayuda del transportador de cadena rascadora 141 del separador por aire 130.
El conducto abierto vibratorio 136 está conectado, además, mediante el canal de aire 139 con el transportador de cadena rascadora 141. A través de éste, las partes de láminas y otros componentes especialmente ligeros son soplados directamente a la zona central del transportador de cadena rascadora 138.
En la Figura 5 está representado un ejemplo de realización preferible del aglomerador 50 con un motor de accionamiento 51. El proceso de aglomeración se desarrolla de forma en principio conocida mediante unión por fusión y posterior enfriamiento del material a tratar. En este caso es especialmente importante la campana de aspiración 55, con la que se aspiran durante la aglomeración como sustancias volátiles, además de vapor de agua, también ceniza y papel. A través de la salida 56, estas sustancias llegan a un dispositivo de limpieza adecuado. Mediante la aspiración de sustancias volátiles se reduce fundamentalmente el contenido de sustancias no deseadas en la broza de plástico que se genera en la aglomeración.
En el aglomerador 50 está dispuesta, además, una tolva de carga 57. A través de ésta, la broza de plástico obtenida en la aglomeración llega al tramo de transporte 59 neumático, donde se transporta y seca por la corriente de aire generada por el ventilador 58.
La Figura 6 muestra finalmente un ejemplo de realización preferible de un tramo de secado 60, en el que un tramo de transporte neumático 61 está combinado tecnológicamente con una criba de grano fino 65 para el material aglomerado.
En el tramo de transporte neumático 61, el material aglomerado se conduce al tambor clasificador 65 y se seca durante este proceso. El material pasa por el tambor clasificador 65 giratorio, cuyas perforaciones en las paredes tienen un diámetro tal que las partículas con un tamaño menor de 1,6 mm llegan al recipiente receptor 68 como material que ha pasado por la criba. El material que no pasa por la criba se recoge en la salida 66 y llega a la siguiente etapa de tratamiento.
Si la criba de grano fino 65 está dispuesta inmediatamente detrás del aglomerador 50, el tramo de transporte neumático 61 es la prolongación del tramo de transporte neumático 59 mostrado en la Figura 5, en el que se descarga el material del aglomerador 50.

Claims (37)

1. Procedimiento para el tratamiento en seco de plásticos mixtos, en particular de plásticos mixtos procedentes de la basura doméstica, en el que el material a tratar se tritura en primer lugar en una tea de trituración, eliminándose las sustancias magnéticas del material triturado y el material triturado se aglomera térmicamente o se compacta bajo presión, es decir, se aglomera por prensado que se caracteriza porque durante la aglomeración como sustancias volátiles, además de vapor de agua, también se aspira ceniza y papel mediante dispositivos de aspiración (55).
a)
Se seca a continuación el material aglomerado a una deseada humedad residual.
b)
Se criba el material aglomerado.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, que se caracteriza porque con una criba de grano fino (65) se criba la parte de grano fino del material aglomerado.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, que se caracteriza porque con una criba de grano grueso (70) se criban los granos gruesos del material aglomerado.
4. Procedimiento según al menos una de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque el material a tratar se tritura en la etapa de trituración con un desintegrador de rodillos de corte, como un triturador 10.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, que se caracteriza porque el material a tratar se tritura en el triturador (10) hasta alcanzar un tamaño de 30 mm a 100 mm, preferiblemente de 50 mm.
6. Procedimiento según la reivindicación 4 ó 5, que se caracteriza porque para el aumento del volumen de paso del material en la etapa de trituración se conectan varios trituradores (10) en paralelo.
7. Procedimiento según una de la reivindicaciones 4 a 6, que se caracteriza porque el material a tratar se tritura previamente antes de alimentarlo al triturador (10) y porque el material previamente triturado se mete a presión en el triturador (10) con ayuda de un dispositivo para rellenar de forma compactada (12).
8. Procedimiento según la reivindicación 7, que se caracteriza porque después de la trituración previa se separan aquellos componentes del material a tratar que superan un peso determinado, predefinido, conduciéndose el material previamente triturado a través de un dispositivo basculante, cuyo mecanismo se dispara en función del peso que carga sobre la misma.
9. Procedimiento según la reivindicación 7 u 8, que se caracteriza porque después de la trituración previa se eliminan las sustancias magnéticas del material a tratar mediante un separador magnético, antes de alimentarse el material a tratar a la etapa de trituración (10, 11, 12).
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, que se caracterizan porque, después de la trituración del material a tratar en la etapa de trituración (10, 11, 12), se separan las sustancias magnéticas con un separador magnético, preferiblemente un imán por encima de la cinta (15).
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque el material triturado se seca térmicamente en un secador tubular rotativo (20).
12. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque el material a tratar se sopla en un separador por aire (30), en el que se separan del material triturado las sustancias que superan una densidad determinada, predefinida.
13. Procedimiento según la reivindicación 12, que se caracteriza porque la parte granulada del material ligero a tratar se retira del separador por aire (30) con un transportador mecánico (38) y porque las partes de láminas y similares se conducen a través de un canal de aire (tubo flexible de derivación 35) del separador por aire (30) al tramo central del transportador mecánico (38).
14. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque del material triturado y liberado de sustancias magnéticas se eliminan las sustancias inertes, transportándose el material mediante un transportador mecánico provisto de un fondo perforado (34).
15. Procedimiento según la reivindicación 14, que se caracteriza porque en el tramo de cribado (34) se criban granos con un tamaño menor de 5 mm del material a tratar.
16. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque el material a tratar se homogeneiza mediante circulación en un silo tampón (40) antes de alimentarlo al aglomerador (50).
17. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque el material a tratar se une en primer lugar por fusión en el aglomerador (50), enfriándose a continuación bruscamente (aglomeración térmica).
18. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque el material aglomerado se seca en un tramo de secado (60, 61) hasta alcanzar una humedad residual determinada, predefinida y porque la parte de grano fino del material aglomerado se criba con un tambor clasificador (65).
19. Procedimiento según la reivindicación 18, que se caracteriza porque el secado se realiza en un tramo de transporte (61) neumático.
20. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque el material aglomerado se seca hasta alcanzar una humedad residual de menos de un 1%.
21. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque los granos finos con un tamaño menor de 1 mm a 2 mm, preferiblemente menor de 1,6 mm, se separan del material aglomerado mediante cribado.
22. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque los granos gruesos y las pelusas se separan del material aglomerado mediante cribado con una criba de barras (70).
23. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque para el cribado de la parte de grano grueso, se eliminan del material aglomerado los granos con un tamaño mayor de 20 mm.
24. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque del material aglomerado se separan mediante un separador por corriente turbulenta (80) los metales no magnéticos (metales no férreos).
25. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque la parte de grano de tamaño superior del material que se mantiene en el proceso, en particular los granos con un tamaño mayor de 8 mm, se criban con una criba que se mueve (75) y se vuelven a triturar con un molino de cuchillos (90).
26. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque los plásticos mixtos son tratados en los siguientes pasos:
a)
trituración de los plásticos mixtos con un triturador (10), preferiblemente hasta alcanzar un tamaño de 50 mm a 65 mm;
b)
separación de materiales magnéticos con un separador magnético (15);
c)
secado térmico del material a tratar en un secador tubular rotativo (20);
d)
cribado de la parte de grano fino con un tamaño menor de 5 mm a 10 mm, preferiblemente menor de 7 mm, con un tambor clasificador;
e)
separación de material pesado con un separador por aire (30);
f)
cribado de la parte de grano fino con un tamaño menor de 3 mm a 7 mm, preferiblemente menor de 5 mm, en un tramo de cribado (34);
g)
almacenamiento y homogeneización del material a tratar en un silo tampón (40);
h)
aglomeración del material a tratar en un aglomerador (50), aspirándose las sustancias volátiles con ayuda de dispositivos de aspiración (55);
i)
secado del material aglomerado en un tramo de secado (60, 61);
j)
cribado de la parte de grano fino con un tamaño menor de 1 mm a 2 mm, preferiblemente menor de 1,6 mm, con un tambor clasificador (65);
k)
cribado de la parte de grano grueso con un tamaño mayor de 15 a 30 mm, preferiblemente mayor de 20 mm, con una criba de barras (70);
l)
cribado de los granos con un tamaño de grano mayor de 5 a 10 mm, preferiblemente mayor de 8 mm, con una criba vibratoria (75), formando los granos mayores la parte que no pasa por la criba y los menores la parte que pasa por la criba;
m)
transporte de la parte que ha pasado por la criba del paso 1) a un silo de almacenamiento (100);
n)
separación de metales no magnéticas de la parte que no ha pasado por la criba del paso l) con un separador por corriente turbulenta (80), trituración de la parte que no ha pasado por la criba con un molino de cuchillos (90) y nueva alimentación del material triturado a la criba vibratoria (75).
27. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque las sustancias eliminadas del material a tratar, en particular los metales magnéticos y no magnéticos, las sustancias inertes, los plásticos pesados, así como la parte de grano fino y de grano de tamaño superior cribadas se almacenan por separado para su posterior recuperación.
28. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes 12 a 27, que se caracteriza porque para aumentar el volumen de paso del material, el material triturado pasa por varios separadores por aire (30) y/o tramos de cribado (34) conectados en paralelo.
29. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, que se caracteriza porque la energía necesaria para el servicio de la instalación de tratamiento, en particular la energía necesaria para el secado, se genera mediante acoplamiento de fuerza y calor.
30. Instalación para el tratamiento en seco de plásticos mixtos, en particular para la realización del procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, con una etapa de trituración (10, 11, 12) y con un separador magnético (15), que se caracteriza por un aglomerador (50) para el material triturado, dispositivos de aspiración (55) para la aspiración de sustancias volátiles durante la aglomeración, un tramo de secado (60) para el material aglomerado y una criba de grano fino (65) para el cribado de la parte de grano fino del material aglomerado.
31. Instalación según la reivindicación 30, que se caracteriza por una criba de grano grueso (70) dispuesta a continuación del aglomerador (50) para el cribado de la parte de grano de tamaño superior del material aglomerado.
32. Instalación según la reivindicación 30 ó 31, que se caracteriza por un separador por aire (30) dispuesto a continuación de la etapa de trituración (10, 11, 12) para la separación del material pesado del material triturado.
33. Instalación según la reivindicación 32, que se caracteriza porque el separador por aire (30) presenta en su tramo posterior, no orientado hacia el ventilador (32), un tramo de cribado (34), en particular una criba vibratoria, que está dispuesta fundamentalmente paralelamente a la corriente de aire que sale del ventilador (32), por lo que el tramo posterior del separador por aire (30) se subdivide en una zona superior y una inferior, porque a continuación de esta zona inferior está dispuesto un transportador rascador (38) y porque un canal de aire (35) conecta la zona superior con el tramo central del transportador rascador (38).
34. Instalación según una de las reivindicaciones 30 a 33, que se caracteriza por un silo tampón (40) que presenta una rosca vertical (45) para la circulación del material almacenado, cuya salida está conectada con el aglomerador (50).
35. Instalación según una de las reivindicaciones 30 a 34, que se caracteriza porque la criba de grano fino para el cribado de la parte de grano fino del material aglomerado está realizada como tambor clasificador (65) y está dispuesta en el tramo de secado (60) para el secado del material aglomerado.
36. Instalación según una de las reivindicaciones 30 a 35, que se caracteriza por un separador por corriente turbulenta (80) dispuesto a continuación del aglomerador (50) y del tramo de secado (60).
37. Instalación según una de las reivindicaciones 30 a 36, que se caracteriza por las partes de instalación, que figura a continuación y que están conectadas entre sí mediante medios de transporte, concretamente se trata de:
a)
un triturador (10) con un dispositivo para rellenar en forma compactada (12), cuya salida está conectada con la alimentación de un secador tubular rotativo (20);
b)
un imán por encima de la cinta (15) dispuesto detrás del triturador (10),
c)
un secador tubular rotativo (20), cuya pared (22) está provista de perforaciones y cuya salida está conectada con la alimentación (29) de un separador por aire (30);
d)
un separador por aire (30), cuya salida de material ligero está conectada con la entrada de un silo tampón (40);
e)
un silo tampón (40) que presenta una rosca vertical (45) y cuya salida está conectada con un aglomerador (50);
f)
un aglomerador (50) que presenta dispositivos de aspiración (55) para la aspiración de sustancias volátiles durante la aglomeración y cuya salida está conectada con un tramo de secado (60);
g)
un tramo de secado (60), en el que está dispuesto un tambor clasificador (65) para el cribado de la parte de grano fino del material aglomerado y que conduce a una criba de barras (70);
h)
una criba de barras (70), cuya salida de la parte que ha pasado por la criba está conectada con una criba vibratoria (75);
i)
una criba vibratoria (75), cuya salida de la parte que ha pasado por la criba está conectada con un silo de almacenamiento (100) y cuya salida de la parte que no ha pasado por la criba está conectada con un separador por corriente turbulenta (80);
j)
un separador por corriente turbulenta (80), cuya salida de sustancias no metálicas está conectada con un molino de cuchillos (90);
k)
un molino de cuchillos (90) cuya salida está conectada con la criba vibratoria (75);
l)
un silo de almacenamiento (100).
ES95942651T 1995-01-05 1995-12-21 Procedimiento e instalacion para el tratamiento de plasticos mixtos. Expired - Lifetime ES2132759T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19500224A DE19500224A1 (de) 1995-01-05 1995-01-05 Verfahren zur Aufbereitung von Mischkunststoffen
DE19500224 1995-01-05

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2132759T3 ES2132759T3 (es) 1999-08-16
ES2132759T5 true ES2132759T5 (es) 2005-11-16

Family

ID=7751047

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95942651T Expired - Lifetime ES2132759T5 (es) 1995-01-05 1995-12-21 Procedimiento e instalacion para el tratamiento de plasticos mixtos.

Country Status (32)

Country Link
US (1) US5908165A (es)
EP (1) EP0800445B2 (es)
JP (1) JP3109836B2 (es)
KR (1) KR100278395B1 (es)
CN (1) CN1076657C (es)
AR (1) AR001712A1 (es)
AT (1) ATE178523T1 (es)
AU (1) AU690796B2 (es)
BG (1) BG62642B1 (es)
BR (1) BR9510139A (es)
CA (1) CA2209381C (es)
CZ (1) CZ292898B6 (es)
DE (2) DE19500224A1 (es)
DK (1) DK0800445T4 (es)
ES (1) ES2132759T5 (es)
FI (1) FI972837A0 (es)
GR (1) GR3030623T3 (es)
HK (1) HK1008863A1 (es)
HU (1) HU218834B (es)
IL (1) IL117292A (es)
MX (1) MX9705062A (es)
MY (1) MY114700A (es)
NZ (1) NZ300078A (es)
PL (1) PL179254B1 (es)
RO (1) RO118064B1 (es)
RU (1) RU2150385C1 (es)
SK (1) SK51697A3 (es)
TR (1) TR199600253A1 (es)
TW (1) TW287968B (es)
UA (1) UA52596C2 (es)
WO (1) WO1996020819A1 (es)
ZA (1) ZA961708B (es)

Families Citing this family (62)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19647698A1 (de) * 1996-11-08 1998-05-14 Guschall Dietmar Verfahren und Anlage zur Aufbereitung von Nichteisenmetallen
US6149012A (en) * 1997-11-17 2000-11-21 Advanced Environmental Recycling Technologies, Inc. System and method for cleaning and recovering plastic from coated fiber polywaste
DE19755732C2 (de) * 1997-12-15 2000-01-13 Waeschle Gmbh Verfahren zum Herstellen von Granulaten aus polymeren Werkstoffen
DE19801286C1 (de) * 1998-01-15 1999-07-22 Der Gruene Punkt Duales Syst Verfahren und Aufbereiten von Mischabfällen, Aufbereitungsanlage sowie Puffersilos dafür
ES2156501B1 (es) * 1998-09-22 2002-02-01 Marin Rafael Garcia Procedimiento para la recuperacion y transformacion de caucho de neumaticos usados y similares.
WO2001017742A1 (en) * 1999-09-03 2001-03-15 Der Grüne Punkt - Duales System Deutschland Aktiengesellschaft Method and apparatus for treatment of plastic waste
DE10062710A1 (de) 2000-12-15 2002-06-20 Dkr Deutsche Ges Fuer Kunststo Herstellung eines Polypropylen-Blends
DE10125084A1 (de) * 2001-05-23 2002-12-05 Grundig Ag Verfahren zur Einfärbung von Kunststoff
JP2003001633A (ja) * 2001-06-21 2003-01-08 Canon Inc 再生プラスチック材料およびこれを用いた電気電子機器およびプラスチック材料の再利用方法および再生プラスチック材料の製造方法
KR20030061923A (ko) * 2002-01-12 2003-07-23 임청산 폐 플라스틱 제품의 자동분쇄 선별기의 제조 방법
KR20030081805A (ko) * 2002-04-13 2003-10-22 권청한 합성수지-종이 혼합폐기물 처리시스템
FR2841799B1 (fr) 2002-07-02 2004-09-03 Galloo Plastics Procede de preconcentration de materiaux organiques de synthese en provenance de dechets de broyage de biens durables arrives en fin de vie
DE10348144A1 (de) 2003-10-13 2005-05-19 Krones Ag PET-Flaschen-Recycling
DE10360898A1 (de) * 2003-12-23 2005-07-21 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Wäschetrockner
KR100529359B1 (ko) * 2004-01-08 2005-11-28 주식회사 성지 폐 벽지용 분리장치
DE102004031061B4 (de) * 2004-06-28 2006-08-24 Sita Deutschland Gmbh Verfahren zur Herstellung von Fasern
ES2318926B1 (es) * 2005-10-19 2010-02-09 Miguel Fiol Pujadas Sistema para reciclar residuos de termo-plasticos espumados y reducir el volumen de los mismos en la misma proporcion que se aumenta su densidad.
NO326890B1 (no) 2006-05-02 2009-03-16 Norsk Biogass As Sorteringsmaskin
US7438244B1 (en) 2006-05-03 2008-10-21 Environ Solutions Incorproated Method and apparatus for separation and recycling plastic
KR100721761B1 (ko) * 2006-05-03 2007-05-25 주식회사 강천엔비텍 재생 플라스틱 세척장치
US20080073251A1 (en) * 2006-09-25 2008-03-27 Piyush Reshamwala System and process for reclaiming and recycling plastic
US8011607B1 (en) * 2006-10-24 2011-09-06 Rossi Jr Robert R Size and metal separator for mobile crusher assemblies
KR100740556B1 (ko) * 2007-01-18 2007-07-18 김금석 폐비닐의 유화용 전처리장치
WO2008144381A2 (en) * 2007-05-17 2008-11-27 Riverside Technologies Inc. Pyrolyzed rubber products and processes
DE102008005273A1 (de) 2008-01-19 2009-07-23 Volkswagen Ag Frontklappensicherheitsschließsystem mit separater Fanghakensteuerung
WO2009106905A1 (en) * 2008-02-27 2009-09-03 Szilvassy Mihaly Apparatus for processing miscellaneous plastic wastes to obtain matrix material or composite material
WO2009115096A1 (de) 2008-03-18 2009-09-24 Volkswagen Aktiengesellschaft Verfahren und anlage zum aufbereiten von metallarmen kunstoffabfällen
RU2463160C2 (ru) * 2008-03-18 2012-10-10 Фольксваген Акциенгезелльшафт Способ и установка для переработки пластмассовых отходов, бедных металлами
DE102009009873A1 (de) 2008-03-31 2009-10-01 Volkswagen Ag Verfahren und Anlage zur Aufbereitung einer schweren, kunststoffreichen Fraktion
DE102008026416A1 (de) * 2008-04-12 2009-10-15 Sicon Gmbh Verfahren und Anlage zur Aufbereitung von Kunststoffabfällen
US7900857B2 (en) * 2008-07-17 2011-03-08 Xyleco, Inc. Cooling and processing materials
KR100992724B1 (ko) 2008-10-22 2010-11-05 (주)엘지하우시스 열가소성 폴리우레탄 분체의 제조시스템
US8420875B1 (en) * 2012-01-05 2013-04-16 Rational Energies, LLC Conversion of waste plastics to liquid hydrocarbon products
US9016477B2 (en) * 2012-03-19 2015-04-28 Mid-American Gunite, Inc. Method and system for processing slag material
US20130344297A1 (en) 2012-06-25 2013-12-26 International Business Machines Corporation Identification of Material Composition
CN102755961B (zh) * 2012-07-09 2014-10-08 王杰生 塑料干式分选工艺
RU2573871C2 (ru) * 2013-11-25 2016-01-27 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Тихоокеанский государственный университет" Способ для переработки отходов пвх
KR101409506B1 (ko) * 2014-02-28 2014-06-18 박숙영 고형연료제품 펠렛화 시스템
CN103963190B (zh) * 2014-05-12 2016-04-20 南通富莱克流体装备有限公司 工程塑料粉碎机
EP2944445B1 (en) 2014-05-13 2017-03-22 Rolan Investment OÜ Device and a method for recycling mixed plastic waste
CN106915011B (zh) * 2015-04-09 2019-04-02 芜湖利通新材料有限公司 一种隔音棉废料回收利用方法
CN104826795B (zh) * 2015-04-24 2017-01-11 冯愚斌 一种风送式轻柔薄片物料的杂质分离装置及方法
MD949Z (ro) * 2015-07-09 2016-04-30 Институт Химии Академии Наук Молдовы Procedeu de reciclare a deşeurilor de mase plastice
CN105149325B (zh) * 2015-10-10 2018-01-09 重庆市潼南区鸿盛建材厂(普通合伙) 一种工业塑料垃圾的循环再利用方法
CN105195293B (zh) * 2015-10-22 2017-11-10 山东冠峰机械股份有限公司 一种物料破碎方法
CN105170611A (zh) * 2015-10-26 2015-12-23 富阳鸿祥技术服务有限公司 一种工业塑料垃圾的破碎方法
CN105363757B (zh) * 2015-11-06 2018-09-18 舟山市纳海固体废物集中处置有限公司 一种铁质废弃包装物无污染回收流水线
RU2622218C1 (ru) * 2016-04-11 2017-06-13 Федеральное государственное бюджетное научное учреждение Всероссийский научно-исследовательский институт механизации животноводства, ФГБНУ ВНИИМЖ Агрегат для производства высоковитаминной травяной муки
CN105903744B (zh) * 2016-04-20 2017-12-15 龚亚强 一种生活垃圾惰性化处理工艺及其除臭消毒剂
CN105964382A (zh) * 2016-04-28 2016-09-28 芜湖顺成电子有限公司 低烟无卤护套料的粉碎收料装置
CN106079162A (zh) * 2016-06-23 2016-11-09 安徽金帅洗衣机有限公司 一种洗衣机外壳注塑物料粉碎工艺
UA118362C2 (uk) * 2016-07-11 2019-01-10 Андрій Леонідович Доценко Пристрій сепарації подрібнених полімерних відходів
CN106733098B (zh) * 2016-12-31 2019-01-29 常州春秋华城基础工程有限公司 一种环保型建筑装潢垃圾处理装置
CN108688017A (zh) * 2018-05-17 2018-10-23 马飞虎 一种用于复合包装产品加工的铝塑分离装置
US10898903B2 (en) * 2018-06-29 2021-01-26 Ekamor Device, method, and control system for waste to energy generation and other output products
CA3090828A1 (en) * 2019-08-22 2021-02-22 Sanexen Environmental Services, Inc. Conditioning, biotreatment and composting of construction and demolition debris fines
CN110561646A (zh) * 2019-09-27 2019-12-13 张枫 一种高效塑料voc脱除装置
RU2722011C1 (ru) * 2019-10-24 2020-05-25 Александр Владимирович Елисеев Способ переработки отходов при изготовлении изделий из абс-пластика
CN112090939A (zh) * 2020-09-22 2020-12-18 苏州金螳螂园林绿化景观有限公司 一种建筑垃圾道路的施工方法及分类处理系统
CN112934909B (zh) * 2021-01-25 2022-06-03 太原理工大学 果渣塑料多级多态改性电场分离机
CN115091603B (zh) * 2022-07-27 2023-06-20 湖北理工学院 一种制备混凝土砌块的生产线
CN116352925B (zh) * 2023-03-31 2023-10-20 连云港富程塑料包装有限公司 一种塑料编织袋回收再利用加工工艺及加工装置

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1679834B1 (de) 1966-09-02 1971-05-27 Fellner & Ziegler Gmbh Verfahren und vorrichtung zum ueberfuehren von duennen thermoplastischen kunststoffabfaellen insbesondere von folien und blasteilen in ein rieselfaehiges granulat
US3668077A (en) * 1970-06-19 1972-06-06 Mcdowell Wellman Eng Co Process for conversion of municipal waste
US3814240A (en) * 1972-09-13 1974-06-04 Us Agriculture Separation of thermoplastic film and wastepaper
IT1035348B (it) * 1975-04-16 1979-10-20 R Uti R Srl Procedimento per la separazione della plastica dalla carta conte nute neirifiuti solidi urbani
US4077847A (en) * 1975-08-11 1978-03-07 Occidental Petroleum Corporation Solid waste disposal system
DE2546097A1 (de) 1975-10-15 1977-04-21 Erich Beck Verfahren zum aufbereiten der kunststoffbestandteile von ggf. vorsortierten abfallstoffen
DE2611980B2 (de) * 1976-03-20 1980-01-17 Krauss-Maffei Ag, 8000 Muenchen Verfahren zur Abtrennung von Kunststoffolien aus einem Papier-Kunststoffoliengemisch
DE3601175A1 (de) * 1986-01-17 1987-07-23 Thyssen Industrie Verfahren und vorrichtung zum trennen von unterschiedlichen polymeren aus polymergemischen
US5110055A (en) * 1989-04-03 1992-05-05 Partek Corporation Method and apparatus for cleaning thermoplastic material for reuse
DE3911326A1 (de) 1989-04-07 1990-10-11 Hoger Maschinenbau Gmbh & Co K Verfahren fuer die aufbereitung von aus kunststofformteilen bestehenden kuehlaggregatgehaeusen
EP0631537B1 (de) * 1992-01-27 1996-06-26 FLEISCHHAUER, Rosa Emilia Verfahren und vorrichtung zur erfassung und aufbereitung von verstreckte kunststoffe enthaltenden abfällen
US5183212A (en) * 1992-04-21 1993-02-02 The B. F. Goodrich Company Method for separating multilayer plastics into its components
US5390860A (en) * 1992-05-15 1995-02-21 Tetra Laval Holdings & Finance Sa Method and apparatus for separating paper fiber and plastics from mixed waste materials and products obtained thereby
DE4301066A1 (de) * 1993-01-16 1994-07-21 Igu Umweltschutzanlagen Verfahren und Vorrichtung zum Aufbereiten von Kunststoffabfall
US5397066A (en) * 1993-01-22 1995-03-14 Mobil Oil Corporation Separation of plastic materials
DE4325948A1 (de) * 1993-07-29 1994-01-27 Prohadi Gmbh Verfahren zur Schaffung von Wertstoffen aus Hausmüll

Also Published As

Publication number Publication date
HU218834B (hu) 2000-12-28
FI972837A (fi) 1997-07-02
FI972837A0 (fi) 1997-07-02
KR19980701262A (ko) 1998-05-15
ATE178523T1 (de) 1999-04-15
EP0800445B1 (de) 1999-04-07
EP0800445A1 (de) 1997-10-15
BR9510139A (pt) 1997-12-30
CN1076657C (zh) 2001-12-26
CA2209381A1 (en) 1996-07-11
GR3030623T3 (en) 1999-10-29
AU690796B2 (en) 1998-04-30
CZ292898B6 (cs) 2003-12-17
BG101509A (en) 1997-12-30
ES2132759T3 (es) 1999-08-16
PL321211A1 (en) 1997-11-24
TW287968B (en) 1996-10-11
IL117292A (en) 2003-04-10
TR199600253A1 (tr) 1997-07-21
BG62642B1 (bg) 2000-04-28
ZA961708B (en) 1996-07-29
CZ198097A3 (en) 1997-10-15
US5908165A (en) 1999-06-01
IL117292A0 (en) 1996-06-18
DE59505614D1 (de) 1999-05-12
NZ300078A (en) 1998-11-25
RO118064B1 (ro) 2003-01-30
DK0800445T4 (da) 2005-09-19
HUT77053A (hu) 1998-03-02
JP3109836B2 (ja) 2000-11-20
KR100278395B1 (ko) 2001-02-01
AU4378896A (en) 1996-07-24
CA2209381C (en) 2001-05-01
PL179254B1 (pl) 2000-08-31
SK51697A3 (en) 1997-09-10
DE19500224A1 (de) 1996-07-18
HK1008863A1 (en) 1999-08-27
WO1996020819A1 (de) 1996-07-11
AR001712A1 (es) 1997-11-26
RU2150385C1 (ru) 2000-06-10
EP0800445B2 (de) 2005-06-01
JPH11507304A (ja) 1999-06-29
DK0800445T3 (da) 1999-10-18
MY114700A (en) 2002-12-31
CN1173155A (zh) 1998-02-11
UA52596C2 (uk) 2003-01-15
MX9705062A (es) 1998-02-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2132759T5 (es) Procedimiento e instalacion para el tratamiento de plasticos mixtos.
USRE45290E1 (en) Production of clean glass particles from post-consumer waste
ES2928243T3 (es) Separación mecanizada de desecho sólidos mezclados y recuperación de productos reciclables
US5535945A (en) Carpet recycling process and system
US20220396850A1 (en) Metal recovery system and method
MXPA97005062A (es) Proceso y aparato para reprocesar plasticos mezclados
JPH09234455A (ja) 廃棄物の固形燃料化リサイクルプラント
HU210451B (en) Method and apparatus recycling of wastes
JPH09277258A (ja) 廃プラスチック資源化プラント
JP2019072703A (ja) 生ゴミ処理プラント
JPH09313966A (ja) 廃プラスチック等の破砕方法及び破砕選別装置及び破砕選別システム
JP7122988B2 (ja) 炭素繊維強化プラスチック含有物からの炭素繊維の分別回収方法及び分別回収装置
JP2009240846A (ja) アルミニウムのリサイクル処理装置
KR100904303B1 (ko) 비중 차를 이용한 폐 플라스틱류 습식 선별방법
KR20020029059A (ko) 폐기물선별장치
JPH07256129A (ja) 空気分離機構を備えた減容装置
JP3029017B2 (ja) 生ごみを含む可燃性ごみの固形燃料化装置
JPH07290457A (ja) 異なったプラスチックからなるプラスチック廃棄物を処理する方法及び装置
JPH08166115A (ja) 気流選別乾燥装置
JPH0810746A (ja) 廃棄物分別処理方法及び装置
JPH10195466A (ja) 生ごみを含む可燃性ごみの固形燃料化装置
JPH06312173A (ja) 廃棄物分別処理方法及び装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 800445

Country of ref document: ES