ES2844198T3 - Stent oblicuo - Google Patents

Stent oblicuo Download PDF

Info

Publication number
ES2844198T3
ES2844198T3 ES14764095T ES14764095T ES2844198T3 ES 2844198 T3 ES2844198 T3 ES 2844198T3 ES 14764095 T ES14764095 T ES 14764095T ES 14764095 T ES14764095 T ES 14764095T ES 2844198 T3 ES2844198 T3 ES 2844198T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stent
sinusoidal
distal
longitudinally
proximal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14764095T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Ischinger
Ronald Jay Solar
Glen Lieber
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Curavas GmbH
Original Assignee
Curavas GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Curavas GmbH filed Critical Curavas GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2844198T3 publication Critical patent/ES2844198T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/82Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/86Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/90Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/91Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes
    • A61F2/915Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes with bands having a meander structure, adjacent bands being connected to each other
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/82Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2002/821Ostial stents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/82Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/86Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/90Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/91Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes
    • A61F2/915Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes with bands having a meander structure, adjacent bands being connected to each other
    • A61F2002/9155Adjacent bands being connected to each other
    • A61F2002/91558Adjacent bands being connected to each other connected peak to peak
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0002Two-dimensional shapes, e.g. cross-sections
    • A61F2230/0004Rounded shapes, e.g. with rounded corners
    • A61F2230/0008Rounded shapes, e.g. with rounded corners elliptical or oval
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2250/00Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2250/0014Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof having different values of a given property or geometrical feature, e.g. mechanical property or material property, at different locations within the same prosthesis
    • A61F2250/0026Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof having different values of a given property or geometrical feature, e.g. mechanical property or material property, at different locations within the same prosthesis differing in surface structures

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Un stent tubular que comprende: un primer extremo del stent; un segundo extremo del stent, un eje longitudinal que se extiende desde dicho primer extremo del stent hasta dicho segundo extremo del stent; y una pared expandible del stent que se extiende desde dicho primer extremo del stent hasta dicho segundo extremo del stent a lo largo de dicho eje longitudinal, en el que en el momento de la expansión de dicho stent tubular, dicho primer extremo del stent se configura formando un ángulo agudo con un plano el cual es perpendicular a dicho eje longitudinal, en el que dicha pared expandible del stent incluye una parte del cuerpo (150) que tiene elementos de apoyo de la parte del cuerpo (140) y una sección del extremo (152) que tiene elementos de apoyo de la sección del extremo, en el que dichos elementos de apoyo de la sección del extremo tienen una configuración diferente a la de dichos elementos de apoyo de la parte del cuerpo, en el que dichos elementos de apoyo de la parte del cuerpo (140) son elementos de apoyo axialmente sinusoidales dispuestos circunferencialmente que comprenden picos proximales (142) y picos distales (144) en una dirección de dicho eje longitudinal (120), dichos elementos de apoyo axialmente sinusoidales formando anillos circunferenciales vecinos (136), en el que un primer anillo circunferencial está conectado a un segundo anillo circunferencial a través de elementos de conexión (138) que unen dichos picos distales (144) de dicho primer anillo circunferencial a dichos picos proximales (142) de dichos segundos anillos circunferenciales, caracterizado por que dicha sección del extremo (152) comprende: un elemento central triangular (156) que comprende: un extremo proximal del elemento central triangular (158) que tiene una primera pata (162) y una segunda pata (164); y un extremo distal del elemento central triangular (160) que tiene un apéndice (166) de dicho elemento central triangular (156); un primer elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal (168) colocado por encima de dicho elemento central triangular (156), dicho primer elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal comprendiendo: un primer extremo proximal del elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal (172); y un primer extremo distal del elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal (174) y un segundo elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal (170) colocado por debajo de dicho elemento central triangular (156), dicho segundo elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal (170) comprendiendo: un segundo extremo proximal del elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal (173); y un segundo extremo distal del elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal (175); y un elemento de apoyo recto (176) colocado distal de dicho elemento central triangular (176) que comprende: un extremo proximal del elemento de apoyo recto (178); y un extremo distal del elemento de apoyo recto (180), en el que dicha primera pata (162) y dicha segunda pata (164) de dicho extremo proximal (158) del elemento central triangular (154) están conectadas a dichos elementos apoyo de la parte del cuerpo y dicho extremo distal (160) del elemento central triangular está conectado a dicho extremo proximal (178) del elemento de apoyo recto y en el que dichos extremos proximales primero y segundo (172, 173) de los elementos de apoyo longitudinalmente sinusoidales están conectados a dichos elementos de apoyo de la parte del cuerpo y dichos extremos distales primero y segundo (174, 175) de los elementos de apoyo longitudinalmente sinusoidales están conectados a dicho extremo distal (180) del elemento de apoyo recto.

Description

DESCRIPCIÓN
Stent oblicuo
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se dirige a un stent utilizado para tratar una bifurcación. Más específicamente, la presente invención se dirige a un stent oblicuo en el que, en un estado expandido, por lo menos un extremo del stent forma un ángulo con respecto a un plano el cual es perpendicular a un eje longitudinal del stent.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los stent son prótesis las cuales pueden estar fabricadas de metal y tanto puede ser un globo expandible o auto expandible, como puede estar fabricado de un polímero. Los stents se utilizan para andamiaje o dilatación de segmentos dañados en órganos huecos, particularmente en vasos sanguíneos, que se pueden aplicar mediante la utilización de técnicas de catéter, como se utilizan en los procedimientos de cateterización del corazón y de angioplastia. Los stents están fabricados de materiales a modo de cables o cortados a partir de tubos por técnicas de corte con láser o bien otras técnicas tales como ataque químico. Las mallas a modo de cables que forman la pared tubular de los stents incluyen apoyos (material de stent) y espacios entre los apoyos (sin material). Los apoyos generalmente presentan una alternancia de formas de ondas sinusoidales en extensión circunferencial y de formas de ondas sinusoidales en extensión longitudinal, o una configuración en forma de rombo, o una configuración de diferentes formas.
Sin una lesión está ubicada en o cerca de una bifurcación de un vaso, esto es en el origen de una ramificación lateral que despega a partir de una ramificación principal, un procedimiento de angioplastia de globo puede ser realizado y se puede colocar un stent después de la dilatación en el segmento dilatado a fin de mantener una permeabilidad del vaso intensa y posterior mediante el andamiaje del segmento dilatado tanto permanentemente como durante un periodo de tiempo (por ejemplo, a través de la utilización de un stent biológicamente absorbible). El stent puede estar adicionalmente recubierto con una medicina para la inhibición de un desarrollo de estenosis. El stent también puede ser colocado como un tratamiento primario sin una dilatación previa del globo o catéter basado en procedimientos de tratamientos previos. El stent debe cubrir completamente la lesión objetivo y en algunos casos incluso debe llegar más allá del segmento dañado dentro de las áreas de los vasos adyacentes no dañados o menos dañados, a fin de utilizar completamente el potencial del stent para una permeabilidad del vaso intensa y posterior. Por lo tanto, en el caso de una bifurcación, el stent debe cubrir el ostium de la ramificación lateral. El ostium de una ramificación lateral a menudo tiene un plano de la sección transversal el cual no corre perpendicular al eje longitudinal de la ramificación lateral, ya que la ramificación lateral puede despegar a un ángulo distinto de 90°, tal como un ángulo entre 40° - 60°. Los stents convencionales pueden no proporcionar adecuadamente la cobertura en tales circunstancias.
Diversas soluciones han sido reveladas para stents y catéteres de bifurcación u ostiales para entregar los stents de este tipo. La publicación de patente americana 20050222672 de Shmulevitz revela un stent auto expandible, cubierto con una funda retráctil para la compresión del stent, con una parte de vástago y una parte de cabeza. El stent tiene extremos acampanados y una forma toroidal para la introducción dentro de la ramificación principal y para el solapamiento de la carina del área de ramificación del vaso dentro de la ramificación lateral.
De forma similar, la publicación de patente americana 20050154447 de Goshgarian revela un stent auto expandible con extremos acampanados. Un procedimiento de implantación de globo dual se utiliza para implantar el stent expandible de globo dentro de un ostium. A fin de incrementar el diámetro del orificio ostial del stent, esto es para el acampanado de la parte del stent ostial, se utiliza un globo del sistema de globo dual.
Las revelaciones anteriormente referenciadas no logran revelar la utilización de un stent individual que se ajuste a la anatomía de una bifurcación sin que sobresalgan de una parte del stent desde la ramificación lateral dentro de la ramificación principal o desde la ramificación principal dentro de la ramificación lateral. En cambio, describen partes que sobresalen y/o la utilización de conjuntos de stent o de stents múltiples combinados.
Además, si son necesarios dos stents para el tratamiento de una lesión en la ramificación principal, con la necesidad de salvar el ostium de la ramificación lateral, las partes que sobresalen de los stents pueden conducir a un solapamiento de metal, colisión y distorsión de los apoyos del stent. Esto puede reducir las oportunidades graves y posteriores (a largo plazo) de éxito del procedimiento, así como conducir a complicaciones inmediatas, tales como un riesgo incrementado de trombosis en los stents.
La patente americana 6,682,556 de Ischinger revela un catéter para la colocación de un stent oblicuo dentro de una ramificación lateral. Sin embargo, Ischinger no revela un diseño específico de un stent oblicuo el cual pueda ser utilizado para cumplir los requisitos de un tratamiento de stent de una bifurcación con éxito. El documento. WO 00/57813 A1 describe un stent deformable y expandible que tiene un cuerpo cilíndrico y una parte en ángulo en uno o en ambos extremos.
En referencias de la técnica anterior más próxima, el documento US 2003/0050688 A1 de Fischell no existe un diseño específico y único de los elementos o anillos circunferenciales en la sección del extremo oblicuo del stent. Esta referencia muestra un extremo oblicuo, pero no un truncamiento ni una uniformidad de la sección del extremo proximal después de la expansión de la sección del extremo. Además, existe una estabilidad radial insuficiente en el extremo oblicuo debido a la falta de truncamiento y/o debido a la falta de un diseño específico de la sección del extremo oblicuo.
Existe por lo tanto la necesidad de un stent el cual en el momento de la expansión tenga por lo menos un extremo oblicuo, en el que el diseño y la arquitectura del stent sean adecuados para proporcionar un extremo oblicuo de este tipo y en el que el stent pueda ser utilizado con éxito para tratar vaso bifurcado.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
La invención se define como se establece en las reivindicaciones independientes 1 y 2.
Se proporciona un stent tubular que tiene un primer extremo, un segundo extremo, un eje longitudinal que se extiende desde el primer extremo hasta el segundo extremo y una pared expandible del stent que se extiende desde el primer extremo hasta el segundo extremo a lo largo del eje longitudinal, en el que en el momento de la expansión del stent tubular, el primer extremo se configura formando un ángulo agudo con respecto a un plano el cual es perpendicular al eje longitudinal.
El segundo extremo del stent puede ser paralelo o formar un ángulo agudo con respecto a un plano el cual sea perpendicular al eje longitudinal. El extremo primero y/o segundo puede ser un extremo oblicuo truncado. Éste puede estar formado porque el primer extremo tenga una parte la cual esté cortada formando un ángulo con respecto a un plano el cual sea perpendicular al eje longitudinal y que adicionalmente incluya una parte truncada la cual esté cortada paralela a un plano el cual sea perpendicular al eje longitudinal. Alternativamente, o además, esto puede estar formado por una pared expandible del stent que tenga una arquitectura la cual, en una configuración no expandida no sea oblicua y en una configuración expandida incluya por lo menos un extremo oblicuo. La pared expandible del stent incluye una parte superior y una parte inferior y puede incluir una configuración en la que en el momento de la expansión de la pared expandible del stent, la parte superior sea más larga que la parte inferior o viceversa.
La pared expandible del stent puede estar compuesta por múltiples anillos circunferenciales adyacentes, en el que cada uno de los anillos circunferenciales esté dispuesto formando un ángulo agudo con respecto a un plano el cual sea perpendicular al eje longitudinal. En algunas formas de realización, la pared expandible del stent incluye una parte del cuerpo que tiene elementos de apoyo de la parte del cuerpo y una sección del extremo que tiene elementos de apoyo de la sección del extremo, en el que los elementos de apoyo de la sección del extremo tienen una configuración diferente a la de los elementos de apoyo de la parte del cuerpo. Los elementos de apoyo de la parte del cuerpo son elementos de apoyo sinusoidales circunferencialmente dispuestos axialmente que tienen picos proximales y distales en una dirección del eje longitudinal y los elementos de apoyo axialmente sinusoidales forman anillos circunferenciales vecinos. Los anillos circunferenciales pueden estar conectados uno al otro a través de elementos de conexión que unen picos distales de un primer anillo circunferencial a picos proximales de un segundo anillo circunferencial.
En formas de realización de la presente invención, la sección del extremo puede incluir un elemento central triangular que tiene un extremo proximal con una primera pata y una segunda pata y un extremo distal que tiene un apéndice, un primer elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal colocado por encima del elemento central triangular que tiene un extremo proximal y un extremo distal, un segundo elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal colocado por debajo del elemento central triangular que tiene un extremo proximal y un extremo distal y un elemento de apoyo recto colocado distal del elemento central triangular y que tiene un extremo proximal y un extremo distal del elemento de apoyo recto, en el que la primera pata y la segunda pata del extremo proximal del elemento central triangular están conectadas a los elementos de apoyo de la parte del cuerpo y el extremo distal del elemento central triangular está conectado al extremo proximal del elemento de apoyo recto y en el que los extremos proximales primero y segundo de los elementos de apoyo longitudinalmente sinusoidales están conectados a los elementos de apoyo de la parte del cuerpo y los extremos distales primero y segundo de los elementos de apoyo longitudinalmente sinusoidales están conectados al extremo distal del elemento de apoyo recto.
En formas de realización de la presente invención, la sección del extremo incluye un primer apoyo de borde exterior longitudinalmente sinusoidal, un segundo apoyo de borde exterior longitudinalmente sinusoidal, un elemento axialmente sinusoidal que tiene picos proximales del elemento sinusoidal y picos distales del elemento sinusoidal e intercalados entre los apoyos primero y segundo de borde exterior longitudinalmente sinusoidal y una pieza extrema terminal axialmente sinusoidal. La pieza extrema terminal axialmente sinusoidal incluye múltiples partes sinusoidales que tienen una amplitud más corta que la amplitud de los elementos axialmente sinusoidales, los picos distales de la pieza extrema terminal y los picos proximales de la pieza extrema terminal en las múltiples partes sinusoidales y una pata izquierda superior de la pieza extrema y una pata izquierda inferior de la pieza extrema, en el que los picos distales de los elementos sinusoidales están conectados a los picos proximales de la pieza extrema terminal y en el que el primer elemento de borde exterior longitudinalmente sinusoidal está conectado a la pata izquierda superior de la pieza extrema y el segundo elemento de borde exterior longitudinalmente sinusoidal está conectado a la pata izquierda inferior de la pieza extrema.
De acuerdo con características adicionales la pared del stent puede tener una parte inferior que tenga una primera configuración del apoyo y una parte superior que tenga una segunda configuración del apoyo. En algunas disposiciones la parte inferior incluyen una configuración del apoyo que se contrae longitudinalmente que tiene una primera longitud de la parte inferior en un estado sin expandir y una segunda longitud de la parte inferior en el momento de la expansión del stent tubular, en el que la segunda longitud de la parte inferior es más corta que la primera longitud de la parte inferior debido a la configuración del apoyo que se contrae longitudinalmente y en el que la parte superior incluye una configuración del apoyo que mantiene la longitud longitudinal, en el que la parte superior tiene una primera longitud de la parte superior en un estado sin expandir y una segunda longitud de la parte superior en el momento de la expansión del stent tubular, en el que la segunda longitud de la parte superior es sustancialmente la misma que la primera longitud de la parte superior debido a la configuración del apoyo que mantiene la longitud longitudinal.
A menos que se defina de otro modo, todos los términos técnicos y científicos utilizados en este documento tienen el mismo significado que comúnmente es comprendido por una persona experta normal en la técnica a la cual pertenece esta invención. Aunque pueden ser utilizados procedimientos y materiales similares o equivalentes a aquellos descritos en este documento en la práctica o en las pruebas de las formas de realización de la presente invención, se describen más adelante en este documento procedimientos y materiales adecuados. En caso de conflicto, tendrá autoridad la memoria de la patente, incluyendo las definiciones. Además, los materiales, procedimientos y ejemplos son ilustrativos únicamente y no se pretende que sean limitativos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La invención se describe en este documento, a título de ejemplo únicamente, con referencia a los dibujos adjuntos. Con referencia específica ahora a los dibujos en detalle, se subraya que los detalles representados lo son a título de ejemplo y con el propósito de la discusión ilustrativa de las diversas formas de realización de la presente invención únicamente y se presentan para proporcionar lo que se cree que es la descripción más útil y fácilmente comprensible de los principios y los aspectos conceptuales de la invención. A este respecto, no se hace intento alguno en mostrar detalles estructurales de la invención con mayor detalle del que es necesario para una comprensión fundamental de la invención, la descripción tomada con los dibujos poniendo de manifiesto a aquellos expertos en la técnica como se pueden llevar a la práctica diversas formas de realización de la invención.
En los dibujos:
Las figuras 1A y 1B son ilustraciones esquemáticas de un stent no oblicuo colocado en una bifurcación en un vaso; las figuras 2A - 2D son ilustraciones esquemáticas de un stent oblicuo colocado en ramificaciones de un vaso bifurcado;
las figuras 3A_y 3B son ilustraciones en perspectiva de un stent oblicuo truncado, representado a partir de dos ángulos de visión diferentes;
la figura 4 es una ilustración esquemática de dos stents oblicuos truncados colocados en una planificación principal de un vaso bifurcado en un área alrededor de una bifurcación;
las figuras 5A y 5B son ilustraciones esquemáticas de un stent oblicuo truncado;
las figuras 6A - 6C son ilustraciones de vistas en planta de un stent no oblicuo, que muestran una arquitectura de la pared del stent en diferentes configuraciones;
las figuras 7A y 7B son ilustraciones esquemáticas de un stent oblicuo, que muestran cómo las configuraciones de los elementos de apoyo tal como se representan en las figuras 6A - 6C pueden ser modificadas a fin de formar un extremo oblicuo;
la figura 8 es una ilustración esquemática de un stent oblicuo en el que un extremo proximal es un extremo oblicuo y un extremo distal es un extremo perpendicular;
las figuras 9A y 9B son ilustraciones de vistas en planta de un stent oblicuo, de acuerdo con una forma de realización de la presente invención representada con el cuerpo del stent cortado longitudinal y desenrollado en un estado no expandido y expandido, respectivamente;
las figuras 10A y 10B son ilustraciones de vistas en planta de un stent oblicuo truncado, de acuerdo con otra forma de realización de la presente invención representada con el cuerpo del stent cortado longitudinal y desenrollado en un estado no expandido y expandido, respectivamente;
las figuras 11A y 11B son ilustraciones esquemáticas que representan un stent oblicuo que tiene una primera configuración en un estado no expandido y una segunda configuración en un estado expandido; y
las figuras 12A - 12C son ilustraciones esquemáticas del stent de las figuras 11A y 11B.
Se apreciará que, por simplicidad y claridad de la ilustración, los elementos representados en los dibujos no necesariamente han sido dibujados con precisión o a escala. Por ejemplo, las dimensiones de algunos de los elementos pueden estar exageradas con relación a otros elementos por claridad o diversos componentes físicos pueden estar incluidos en un bloque o un elemento funcional. Adicionalmente, en donde se considera apropiado, los números de referencia pueden estar repetidos entre los dibujos para indicar elementos correspondientes o análogos. Además, algunos de los bloques descritos en los dibujos se pueden combinar en una función individual.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
En la siguiente descripción detallada, numerosos detalles específicos se establecen a fin de proporcionar una comprensión completa de la presente invención. Aquellos expertos normales en la técnica comprenderán que las formas de realización de la presente invención se pueden llevar a la práctica sin estos detalles específicos. En otros casos, procedimientos, procesos, componentes y estructuras muy conocidos pueden no haber sido descritos en detalle de modo que no oculten la presente invención.
La presente invención se refiere a un stent el cual tiene por lo menos un extremo oblicuo en su estado expandido. Ventajas adicionales del diseño del catéter de la presente invención se describirán más adelante en este documento. Antes de la explicación en detalle de por lo menos una forma de realización de la invención, se comprenderá que la invención no está limitada en su aplicación a los detalles de construcción y la disposición de los componentes establecidos en la siguiente descripción o ilustrados en los dibujos. La invención es capaz de adoptar otras formas de realización o puede ser llevada a cabo o a la práctica de diversos modos. También, se debe entender que la fraseología y la terminología utilizada en este documento lo son con el propósito de descripción y no se deben contemplar como limitativas.
Se hace referencia ahora a las figuras 1A y 1B, las cuales son ilustraciones esquemáticas de un stent no oblicuo 10 colocado en una bifurcación 202 en un vaso 200. Una lesión 203 está representada en una ramificación lateral 204 del vaso 200. El stent no oblicuo 10 se compone de un cuerpo tubular o a modo de manguito 11 con un extremo distal 12 que tiene un orificio extremo distal 14 y un extremo proximal 16 que tiene un orificio extremo proximal 18. El cuerpo 11 del stent corre desde el extremo proximal 16 hasta el extremo distal 12 a lo largo de un eje longitudinal 20. El cuerpo 11 del stent generalmente se compone de materiales metálicos o no metálicos tales como acero inoxidable, por ejemplo, los cuales son plásticamente deformables por la expansión de un globo o mediante otros medios de expansión. En algunas configuraciones, el cuerpo 11 del stent se compone de materiales plásticamente auto expandibles y/o elásticamente deformables tales como Nitinol™ El stent 10 puede ser cortado mediante técnicas de láser a partir de un tubo, o puede estar fabricando a partir de materiales a modo de cable los cuales se pliegan en una configuración específica y se unen uno a otro radialmente y longitudinalmente. Los procedimientos de este tipo son conocidos en la técnica.
Ambos, el extremo distal 12 y el extremo proximal 16 del stent no oblicuo 10 están cortados en un plano el cual corre perpendicular al eje longitudinal 20. Como se representa en la figura 1A, cuando el stent no oblicuo 10 se coloca en una ramificación lateral 204 del vaso 200 en una bifurcación 202, el extremo proximal 16 puede sobresalir dentro de una ramificación principal 206 del vaso 200. Esto puede impedir el avance de los catéteres a través de la ramificación principal 206 más allá del stent que sobresale. Además, si se necesita un stent para un tratamiento de una lesión en una ramificación principal 206 con la necesidad de salvar el ostium de la ramificación lateral 204, la parte que sobresale del stent en la ramificación lateral 204 conducirá a un solapamiento de metal y colisión, y distorsión del apoyo del stent, lo cual puede reducir significativamente las oportunidades graves y posteriores (a largo plazo) del éxito del procedimiento, o lo cual puede conducir a complicaciones y añadir un riesgo incrementado de trombosis en los stents.
Como se representa en la figura 1B si se evita que sobresalga el stent no oblicuo 10 dentro de la ramificación principal 206 por la colocación del stent no oblicuo 10 en la ramificación lateral 204 únicamente, entonces una parte de la ramificación lateral 204 permanecerá sin cubrir.
Se hace referencia ahora a las figuras 2A - 2D, las cuales son ilustraciones esquemáticas de un stent oblicuo 100 colocado en ramificaciones de vasos 200. El stent oblicuo 100 comprende un cuerpo el stent tubular o a modo de manguito 111 con un extremo distal 112 que tiene un orificio extremo distal 114, y un extremo proximal 116 que tiene un orificio extremo proximal 118. El cuerpo del stent 111 corre desde el extremo proximal 116 hasta el extremo distal 112 a lo largo de un eje longitudinal 120. Por lo menos un extremo distal 112 y un extremo proximal 116 del stent oblicuo está cortado formando un ángulo con respecto al plano el cual corre perpendicular al eje longitudinal 120 y es referido como extremo oblicuo 122. El ángulo puede estar una gama de 0 - 90 grados y en algunas formas de realización puede estar en la gama de 40 - 60 grados. Uno del extremo proximal 116 y del extremo distal 112 del stent oblicuo 100 puede está cortado en un plano el cual es perpendicular al eje longitudinal 120. Esta configuración en un extremo del stent es referida en este documento como un extremo perpendicular 124. Como se representa en la figura 2A, la lesión 203 está ubicada en la ramificación lateral 204 y el stent oblicuo 100 puede ser colocado en la ramificación lateral 204. Como se representa en la figura 2B, la lesión 203 está ubicada en una ramificación principal 206 y el stent oblicuo 100 puede ser colocado en la ramificación principal 206. Como se representa en las figuras 2C y 2D, múltiples lesiones 203 están ubicadas en la ramificación principal 206 en un área que rodea un ostium de la ramificación lateral 204 (como se describe en la figura 2C) y múltiples stents oblicuos 100 pueden ser colocados en la ramificación principal 206 en un área que rodea la bifurcación 202 (como se describe en la figura 2D). Por lo tanto, como se representa en las figuras 2A - 2D, el diseño oblicuo del extremo oblicuo 122 puede ser utilizado para gestionar mejor la colocación del stent dentro de la ramificación lateral 204 y/o dentro de la ramificación principal 206 en la bifurcación 202.
Aunque los stents de este tipo han sido descritos en cuanto al concepto, la arquitectura específica requerida para la producción del stent oblicuo 100 y para minimizar el riesgo de que sobresalga dentro de la ramificación principal 206 desde la ramificación lateral 204 o viceversa no ha sido descrita. Además, la arquitectura debe proporcionar un soporte radial suficiente en el extremo oblicuo 122 después de la dilatación del stent oblicuo 100.
Se hace referencia ahora a las figuras 3A y 3B, las cuales son ilustraciones en perspectiva de un stent oblicuo truncado 300, representado a partir de dos ángulos de visión diferentes. El stent oblicuo truncado 300 está diseñado para proporcionar un soporte adicional en un extremo oblicuo del stent. El stent oblicuo truncado 300 incluye un extremo proximal 312 que tiene un orificio extremo proximal 314, un extremo distal 316 que tiene un orificio extremo distal 318 y un cuerpo del stent 311 que se extiende desde el extremo proximal 312 hasta el extremo distal 316 a lo largo de un eje longitudinal 320. El orificio proximal 314 tiene una forma sustancialmente circular u ovoide, de acuerdo con la configuración cilíndrica del cuerpo del stent 311. El orificio proximal 314 está cortado en un plano el cual es perpendicular al eje longitudinal 320. Esta configuración en un extremo de un stent es referida en este documento como extremo perpendicular 324. El extremo distal 316 del stent oblicuo truncado 300 está cortado parcialmente a un ángulo con respecto a un plano el cual corre perpendicular al eje longitudinal 320 y es referido como extremo oblicuo 322. El extremo oblicuo 322 incluye una primera parte del orificio distal 326 y una segunda arte del orificio distal 328 en donde la primera parte del orificio distal 326 está cortada a un ángulo agudo con respecto a un plano el cual es perpendicular a un eje longitudinal 320 y la segunda parte del orificio distal 328 está cortada en un plano el cual es perpendicular al eje longitudinal 320. Por lo tanto, la segunda parte del orificio distal 328 puede ser descrita como una parte truncada 330 del extremo oblicuo 322. Esta configuración en un extremo de un stent es referida en este documento como un extremo truncado oblicuo 323. En algunas formas de realización, el extremo proximal 312 es un extremo truncado oblicuo, mientras el extremo distal 316 es un extremo perpendicular. En todavía otras formas de realización, ambos el extremo proximal 312 y el extremo distal 316 son extremos truncados oblicuos.
Se hace referencia ahora a la figura 4, la cual es una ilustración esquemática de dos stents oblicuos truncados 300 colocados en una ramificación principal 206 de un vaso bifurcado 200 en un área alrededor de una bifurcación 202, de acuerdo con formas de realización de la presente invención. Las partes truncadas 330 están descritas encaradas una a la otra dentro de la ramificación principal 206 de tal modo que ambas la ramificación principal 206 y la ramificación lateral 204 están abiertas para el flujo de la sangre.
Se hace referencia ahora a las figuras 5A y 5B, las cuales son ilustraciones esquemáticas del stent oblicuo truncado 300. Como se describe en las figuras 5A y 5B, el extremo oblicuo 322 incluye un borde corto 332 y un borde largo 334. La parte truncada 330 puede estar colocada a distancias que varían desde el borde largo 334, como se describe mediante los planos de corte T1, T2 y T3. Como se ve más claramente en la figura 5B, cuanto más cerca esté la parte truncada 330 del borde corto 332, mayor será la circunferencia de la parte truncada 330.
En una forma de realización, el stent oblicuo truncado 300 puede estar construido mediante el corte de un stent no oblicuo 10 en uno o en ambos extremos de modo que se formen uno o dos extremos oblicuos truncados. Esto puede ser realizado en un estado sin expandir o parcialmente sin expandir en el que la configuración del extremo oblicuo truncado se mantenga durante y después de la expansión del stent. Alternativamente, esto puede ser realizado en un estado expandido o parcialmente expandido, en el que la configuración del extremo oblicuo truncado se mantenga cuando está comprimido o apretado sobre un globo. En formas de realización adicionales, el stent oblicuo truncado 300 puede estar construido estando provisto de una arquitectura del stent específica la cual convierte por lo menos un extremo perpendicular del stent en un extremo oblicuo truncado en el momento de la expansión del stent 300, como se describirá con mayor detalle adicional más adelante en este documento.
Se hace referencia ahora a las figuras 6A - 6C, las cuales son ilustraciones en vista en planta de un stent no oblicuo 10, que muestran una arquitectura de la pared del stent en diferentes configuraciones. Como se representa en la figura 6A, un stent no oblicuo 10 se compone de múltiples anillos circunferenciales adyacentes 36, en donde cada uno de los anillos circunferenciales 36 está conectado a otro de los anillos circunferenciales 36 por elementos de conexión 38. En la forma de realización representada en la figura 6A, los anillos circunferenciales 36 se componen de elementos de apoyo axialmente sinusoidales 40. Cada uno de los elementos de apoyo axialmente sinusoidales
40 tiene una serie de picos proximales 42 y de picos distales 44 que se alternan. Los elementos de conexión 38 conectan, por ejemplo, un pico distal 44 en un primer anillo circunferencial 36 con un pico proximal 42 de otro anillo circunferencial 36. En la forma de realización representada en la figura 6B, los anillos circunferenciales 36 se componen de apoyos en forma de rombo 46. En la forma de realización representada en la figura 6C, los anillos circunferenciales 36 se componen de apoyos en forma elíptica 48. Se pondrá fácilmente de manifiesto que los anillos circunferenciales 26 pueden tener cualquier configuración adecuada para una pared del stent.
Se hace referencia ahora a las figuras 7A y 7B, las cuales son ilustraciones esquemáticas de un stent oblicuo 100, que muestra cómo pueden ser modificadas las configuraciones de los elementos de apoyo como se representan en las figuras 6A - 6C a fin de formar un extremo oblicuo 122. Como se representa en este documento, los anillos circunferenciales 136 de un stent no oblicuo 100 forman un ángulo con un plano el cual es perpendicular al eje longitudinal 120 del stent oblicuo 100. En algunas formas de realización, como se representa en las figuras 7A, los anillos circunferenciales 136 pueden estar compuestos de apoyos de forma elíptica 148. En otras formas de realización, como se representa en la figura 7B, los anillos circunferenciales 136 pueden estar compuestos de elementos de apoyo axialmente sinusoidales 140. Se pondrá fácilmente de manifiesto que los anillos circunferenciales 136 pueden tener cualquier configuración adecuada para una pared del stent y para ser colocados en un ángulo agudo para formar un extremo oblicuo 122. Uno o ambos extremos del stent oblicuo 100 pueden ser extremos oblicuos. Para formar un stent oblicuo truncado 300, un borde largo del extremo oblicuo 122 debe ser cortado, como se ha descrito antes en este documento con referencia a las figuras 5A y 5B.
Se hace referencia ahora a la figura 8, la cual es una ilustración esquemática de un stent oblicuo 100 en el que un extremo distal 112 es un extremo oblicuo 122 y un extremo proximal 116 es un extremo perpendicular 124. En la forma de realización representada en la figura 8, los anillos circunferenciales 136 se componen de elementos de apoyo axialmente sinusoidales 140, en donde en el momento de la expansión del cuerpo del stent 111, los elementos de apoyo axialmente sinusoidales 140 se expanden en una posición oblicua en el extremo oblicuo 122 y en una posición perpendicular en el extremo perpendicular 124. Esto se puede conseguir proporcionando una arquitectura del stent muy específica, como se describe con referencia a las figuras 9A y 9B, por ejemplo.
Se hace referencia ahora a las figuras 9A y 9B, las cuales son ilustraciones en vista en planta de un stent oblicuo 100, representado con el cuerpo del stent cortado longitudinalmente y desenrollado en un estado sin expandir y expandido, respectivamente. Como se representa en la figura 9A, el stent oblicuo 100 se compone de múltiples anillos circunferenciales adyacentes 136, en donde cada uno de los anillos circunferenciales 136 está conectado a otro de los anillos circunferenciales 136 por elementos de conexión 138. En la forma de realización representada en la figura 9A, los anillos circunferenciales 136 se componen de elementos de apoyo axialmente sinusoidales 140.
Cada uno de los elementos de apoyo axialmente sinusoidales 140 tiene una serie de picos proximales 142 y de picos distales 144 que se alternan. Los elementos de conexión 138 conectan, por ejemplo, un pico distal 144 de un primer anillo circunferencial 136 con un pico proximal 142 de otro anillo circunferencial 136. Cada uno de los anillos circunferenciales 136 está representado independientemente en la figura 9A en zonas axiales I - VIII, en donde las zonas axiales I - VI comprenden una sección del cuerpo 150 y los anillos VII y VIII comprenden una sección del extremo oblicuo 152, como se describirá con mayor detalle más adelante en este documento. Cada uno de los anillos circunferenciales 136 en la sección del cuerpo 150 está dispuesto perpendicular a un eje longitudinal 120 del stent oblicuo 100. La zona axial VII de la sección del extremo oblicuo 152 incluye un anillo circunferencial 136 de elementos de apoyo axialmente sinusoidales 140, en donde el número de elementos de apoyo axialmente sinusoidales 140 en la zona axial VII es menor que el número de elementos de apoyo axialmente sinusoidales 140 en las zonas axiales I - VI. Esto resulta en una circunferencia de la zona axial VII que es menor que la circunferencia de las zonas axiales I -VI. En la forma de realización representada en este documento, para las zonas axiales I - VI, los picos proximales 142 de la zona axial II están conectados a través de elementos de conexión 138 a los picos distales 144 de la zona axial I. De forma similar, los picos proximales 142 de la zona axial III están conectados a través de elementos de conexión 138 a picos distales de la zona axial II. Este modelo puede continuar a través de la sección del cuerpo 150. Las conexiones entre la sección del cuerpo 150 y la sección del extremo oblicuo 152 son diferentes. En esta forma de realización, los picos proximales 142 de la zona axial VII para los elementos de apoyo axialmente sinusoidales 140 los cuales están en la mitad están conectados a picos distales 144 de la zona axial V i.
Los elementos de apoyo axialmente sinusoidales 140 en los bordes de la zona axial VII tienen partes del pie 154 en dos extremos de los mismos y estas partes del pie 154 están conectadas a picos distales 144 en los bordes superior e inferior de la zona axial VI.
La zona axial VIII del stent oblicuo 100 incluye un elemento central triangular 156 que tiene un extremo proximal del elemento central triangular 158 y un extremo distal del elemento central triangular 160. El extremo proximal del elemento central triangular 158 incluye una primera pata 162 y una segunda pata 164, y el extremo distal del elemento central triangular 160 incluye un apéndice 166 del elemento central triangular 156. La zona axial VIII adicionalmente comprende un primer elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal 168 colocado por encima del elemento central triangular 156 y un segundo elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal 170 colocado por debajo del elemento central triangular 156. El primer elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal 168 tiene un primer extremo proximal del elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal 172 y un primer extremo distal del elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal 174. El segundo elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal 170 tiene un segundo extremo proximal del elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal 173 y un segundo extremo distal del elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal 175. La zona axial VIII adicionalmente incluye un elemento de apoyo recto 176 colocado distal del elemento central triangular 156 que tiene un extremo proximal del elemento de apoyo recto 178 y un extremo distal del elemento de apoyo recto 180. La primera pata 162 y la segunda pata 164 del elemento central triangular 154 están conectadas a dos de los picos distales 144 de los elementos de apoyo axialmente sinusoidales 140 de la zona axial VII. El extremo distal del elemento central triangular 160 está conectado al extremo proximal del elemento de apoyo recto 178. Los extremos proximales primero y segundo del elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal 172 y 173 están conectados a dos picos distales exteriores 144 de los elementos de apoyo axialmente sinusoidales de la zona axial VII. Los extremos distales primero y segundo del elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal 174 y 175 están conectados al extremo distal del elemento de apoyo recto 180.
El stent 100 está representado en un estado expandido en la figura 9B. Se pondrá fácilmente de manifiesto que, en la forma de realización representada en este caso, los elementos de apoyo axialmente sinusoidales 140 se expanden en una dirección circunferencial, permitiendo de ese modo que el stent 100 se expanda. Si los elementos de conexión 138 son rectos, como se describe en las figuras 9A y 9B, la expansión del stent oblicuo 100 causa el acortamiento del stent oblicuo 100 a lo largo del eje longitudinal 120. En algunas formas de realización, los elementos de conexión 138 son sinusoidales o en forma de s, excluyendo de ese modo el acortamiento del stent oblicuo 100 en el momento de la expansión del mismo. Los elementos de apoyo longitudinalmente sinusoidales primero y segundo 168 y 170 se expanden en una dirección longitudinal/axial, convirtiendo de ese modo los elementos de apoyo longitudinalmente sinusoidales primero y segundo en elementos sustancialmente rectos. Estos elementos enderezados forman de ese modo un borde exterior 182 del extremo oblicuo 122.
Se hace referencia ahora a las figuras 10A y 10B, las cuales son ilustraciones en vista en planta de un stent oblicuo truncado 300, representado con el cuerpo del stent cortado longitudinalmente y desenrollado en un estado sin expandir y expandido, respectivamente. Como se representa en la figura 10A, el stent oblicuo truncado 300 se componen de múltiples anillos circunferenciales adyacentes 336, en donde cada uno de los anillos circunferenciales 336 está conectado a otro de los anillos circunferenciales 336 por elementos de conexión 338. En la forma de realización representada en la figura 10A, los anillos circunferenciales 336 se componen de elementos de apoyo axialmente sinusoidales 340. Cada uno de los elementos de apoyo axialmente sinusoidales 340 tiene una serie de picos proximales 332 y de picos distales 344 que se alternan. Los elementos de conexión 338 conectan, por ejemplo, un pico distal 344 de un primer anillo circunferencial 336 con un pico proximal 342 de otro anillo circunferencial 336. Cada uno de los anillos circunferenciales 336 está representado independientemente en la figura 10A en zonas axiales I - VIII, en donde las zonas axiales I - VI comprenden una sección del cuerpo 350 y los anillos VII y VIII comprenden una sección del extremo oblicuo truncado 352, como será descrito con mayor detalle más adelante en este documento. Cada uno de los anillos circunferenciales 336 de la sección del cuerpo 350 está dispuesto perpendicular a un eje longitudinal 320 del stent oblicuo truncado 300. La zona axial VII de la sección del extremo oblicuo truncado 352 incluye un anillo circunferencial 336 de elementos de apoyo axialmente sinusoidales 340, en donde el número de elementos de apoyo axialmente sinusoidales 340 en la zona VII es inferior que el número de elementos de apoyo axialmente sinusoidales 340 en las zonas axiales I - VI. Esto resulta en una circunferencia de la zona axial VII que es menor que la circunferencia de las zonas axiales I - VI. En la forma de realización representada en este caso, para las zonas axiales I - VI, los picos proximales 342 de la zona axial II están conectados a través de elementos de conexión 338 a picos distales 344 de la zona axial I. De forma similar, los picos proximales 342 de la zona axial III están conectados a través de elementos de conexión 338 a picos distales de la zona axial II. Este modelo puede continuar en toda la sección del cuerpo 350. En algunas formas de realización, como se representa en la figura 10A, los elementos de apoyo axialmente sinusoidales 340 de las zonas axiales V y VI sobresalen ligeramente en una dirección circunferencial y en una dirección distal.
Las conexiones entre la sección del cuerpo 350 y la sección del extremo oblicuo truncado 352 son diferentes. En esta forma de realización, los picos proximales 342 de los elementos de apoyo axialmente sinusoidales los cuales están en la mitad de la zona axial VII están conectados a picos distales 344 de la zona axial VI. Un elemento de apoyo axialmente sinusoidal central 341 es ligeramente más corto en una dirección longitudinal que los otros de los elementos de apoyo axialmente sinusoidales 340. Un primer apoyo de borde exterior longitudinalmente sinusoidal 368 está colocado por encima de los elementos de apoyo axialmente sinusoidales 340 de la zona axial VII y un segundo apoyo de borde exterior longitudinalmente sinusoidal 370 está colocado por debajo de los elementos de apoyo axialmente sinusoidales 340 de la zona axial VII. Los elementos de apoyo primero y segundo longitudinalmente sinusoidales 368 y 370 están conectados a picos distales 344 en los bordes superior e inferior de la zona axial VI.
La zona axial VIII del stent oblicuo truncado 300 incluye una pieza extrema terminal 356 que tiene una serie de elementos de apoyo axialmente sinusoidales 340, en donde los picos proximales 342 de los elementos de apoyo axialmente sinusoidales en la mitad de la zona axial VIII están conectados a picos distales 344 de los elementos de apoyo axialmente sinusoidales 340 de la zona axial VII. Además, los elementos de apoyo axialmente sinusoidales 340 en los bordes de la zona axial VIII tienen partes de la pata 354 en dos extremos de las mismas y estas partes de la pata 354 están conectadas a elementos de apoyo longitudinalmente sinusoidales 368 y 370 en los bordes superior e inferior de la zona axial VII.
El stent oblicuo truncado 300 está representado en un estado expandido en la figura 10B. Se pondrá fácilmente de manifiesto que, en la forma de realización representada en este caso, los elementos de apoyo axialmente sinusoidales 340 se expanden en una dirección circunferencial permitiendo de ese modo que el stent oblicuo truncado 300 se expanda. Si los elementos de conexión 338 son rectos, como se representa en las figuras 10A y 10B, la expansión del stent oblicuo truncado 300 causa el acortamiento del stent oblicuo truncado 300 a lo largo del eje longitudinal 320. En algunas formas de realización, los elementos de conexión 338 son sinusoidales o en forma de s, excluyendo de ese modo el acortamiento del stent oblicuo 300 en el momento de la expansión del mismo. Los elementos de apoyo longitudinalmente sinusoidales primero y segundo 368 y 370 se expanden en una dirección longitudinal/axial, convirtiendo de ese modo los elementos de apoyo longitudinalmente sinusoidales primero y segundo en elementos sustancialmente rectos. Además, los elementos de apoyo axialmente sinusoidales 340 de la zona axial VIII también se convierten en elementos sustancialmente rectos en el momento de la expansión del stent oblicuo truncado 300. Estos elementos enderezados forman de ese modo un borde exterior 382 del extremo oblicuo truncado 322, incluido un borde exterior truncado en un extremo distal del mismo. Se pondrá fácilmente de manifiesto que un diseño similar puede ser utilizado en un extremo proximal del stent oblicuo truncado 300 para formar también un extremo oblicuo 322 en el extremo proximal.
Se hace referencia ahora a las figuras 11A y 11B, las cuales son ilustraciones esquemáticas de un stent oblicuo 100 que tiene una primera configuración (representada en la figura 11A) en la que, en un estado no expandido, el stent oblicuo 100 comprende dos extremos perpendiculares 124 y una segunda configuración (representada en la figura 11B) en la que, en un estado expandido, el stent oblicuo 100 comprende dos extremos oblicuos 122. En estas formas de realización, el stent oblicuo no expandido 100 puede tener una longitud L1 en una parte superior del mismo y la misma longitud L1 en la parte inferior del mismo, como se representa en la figura 11A. El stent oblicuo expandido 100 puede tener una primera longitud L1 en una parte inferior del mismo y una segunda longitud L2 en una parte superior del mismo, o viceversa, como se representa en la figura 11B. Esto se puede conseguir mediante la utilización de propiedades diferenciales para acortar o contraer longitudinalmente bajo expansión radial diferentes arquitecturas de pared del stent dentro de la circunferencia/extensión radial de una arquitectura de este tipo.
Se hace referencia ahora a las figuras 12A - 12C, las cuales son ilustraciones esquemáticas del stent de las figuras 11A y 11B. En los stents representados en este caso, la mitad de la circunferencia del stent oblicuo 100, por ejemplo, la mitad superior 190 comprende una configuración que se contrae longitudinalmente, tal como una configuración del apoyo de rombo. La mitad opuesta, por ejemplo, la mitad inferior 192, se compone de una configuración que mantiene la longitud longitudinal provista por ejemplo de apoyos sinusoidales, curvados o en forma de S y/o elementos de conexión. La mitad superior 190 y/o la mitad inferior 192 pueden ser partes las cuales sean menores que o mayores que la mitad de la circunferencia del stent oblicuo 100. La figura 12C es una ilustración en sección transversal de un stent oblicuo 100 de las figuras 12A y 12B. Se pondrá fácilmente de manifiesto que diseños similares también pueden ser utilizados para los stent oblicuos truncados 300.
El stent oblicuo 100 y el stent oblicuo trucado 300 deben ser colocados en un vaso de tal modo que el extremo oblicuo 122, 322 se coloque apropiadamente en el interior de la bifurcación. Un sistema de entrega el cual proporcione capacidad de torsión o el cual permita una auto colocación puede ser utilizado para este propósito. Los sistemas de entrega de este tipo son conocidos en la técnica. Además, marcadores radiopacos pueden ser utilizados para identificar los extremos oblicuos del stent, incluyendo, por ejemplo, un marcador en la parte más larga y otro marcador en la parte más corta del extremo oblicuo 122, 322. Marcadores adicionales pueden ser utilizados también, incluyendo marcadores en otras ubicaciones del stent y/o del sistema de entrega. El stent 100, 300 puede ser un globo expandible o puede ser auto expandible. Los stents auto expandibles pueden ser utilizados en situaciones particulares tales como en diámetros con vasos grandes. Los stents 100, 300 pueden estar compuestos de material metálico o de materiales no metálicos.

Claims (2)

REIVINDICACIONES
1. Un stent tubular que comprende:
un primer extremo del stent;
un segundo extremo del stent,
un eje longitudinal que se extiende desde dicho primer extremo del stent hasta dicho segundo extremo del stent; y una pared expandible del stent que se extiende desde dicho primer extremo del stent hasta dicho segundo extremo del stent a lo largo de dicho eje longitudinal, en el que en el momento de la expansión de dicho stent tubular, dicho primer extremo del stent se configura formando un ángulo agudo con un plano el cual es perpendicular a dicho eje longitudinal, en el que dicha pared expandible del stent incluye una parte del cuerpo (150) que tiene elementos de apoyo de la parte del cuerpo (140) y una sección del extremo (152) que tiene elementos de apoyo de la sección del extremo, en el que dichos elementos de apoyo de la sección del extremo tienen una configuración diferente a la de dichos elementos de apoyo de la parte del cuerpo, en el que dichos elementos de apoyo de la parte del cuerpo (140) son elementos de apoyo axialmente sinusoidales dispuestos circunferencialmente que comprenden picos proximales (142) y picos distales (144) en una dirección de dicho eje longitudinal (120), dichos elementos de apoyo axialmente sinusoidales formando anillos circunferenciales vecinos (136), en el que un primer anillo circunferencial está conectado a un segundo anillo circunferencial a través de elementos de conexión (138) que unen dichos picos distales (144) de dicho primer anillo circunferencial a dichos picos proximales (142) de dichos segundos anillos circunferenciales,
caracterizado por que
dicha sección del extremo (152) comprende:
un elemento central triangular (156) que comprende:
un extremo proximal del elemento central triangular (158) que tiene una primera pata (162) y una segunda pata (164); y
un extremo distal del elemento central triangular (160) que tiene un apéndice (166) de dicho elemento central triangular (156);
un primer elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal (168) colocado por encima de dicho elemento central triangular (156), dicho primer elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal comprendiendo:
un primer extremo proximal del elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal (172); y
un primer extremo distal del elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal (174) y un segundo elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal (170) colocado por debajo de dicho elemento central triangular (156), dicho segundo elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal (170) comprendiendo:
un segundo extremo proximal del elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal (173); y
un segundo extremo distal del elemento de apoyo longitudinalmente sinusoidal (175); y
un elemento de apoyo recto (176) colocado distal de dicho elemento central triangular (176) que comprende: un extremo proximal del elemento de apoyo recto (178); y
un extremo distal del elemento de apoyo recto (180),
en el que dicha primera pata (162) y dicha segunda pata (164) de dicho extremo proximal (158) del elemento central triangular (154) están conectadas a dichos elementos apoyo de la parte del cuerpo y dicho extremo distal (160) del elemento central triangular está conectado a dicho extremo proximal (178) del elemento de apoyo recto y en el que dichos extremos proximales primero y segundo (172, 173) de los elementos de apoyo longitudinalmente sinusoidales están conectados a dichos elementos de apoyo de la parte del cuerpo y dichos extremos distales primero y segundo (174, 175) de los elementos de apoyo longitudinalmente sinusoidales están conectados a dicho extremo distal (180) del elemento de apoyo recto.
2. Un stent tubular que comprende:
un primer extremo del stent;
un segundo extremo del stent,
un eje longitudinal que se extiende desde dicho primer extremo del stent hasta dicho segundo extremo del stent; y una pared expandible del stent que se extiende desde dicho primer extremo del stent hasta dicho segundo extremo del stent a lo largo de dicho eje longitudinal, en el que en el momento de la expansión de dicho stent tubular, dicho primer extremo del stent se configura formando un ángulo agudo con un plano el cual es perpendicular a dicho eje longitudinal, en el que dicha pared expandible del stent incluye una parte del cuerpo (350) que tiene elementos de apoyo de la parte del cuerpo (340) y una sección del extremo (352) que tiene elementos de apoyo de la sección del extremo, en el que dichos elementos de apoyo de la sección del extremo tienen una configuración diferente a la de dichos elementos de apoyo de la parte del cuerpo, en el que dichos elementos de apoyo de la parte del cuerpo (340) son elementos de apoyo axialmente sinusoidales dispuestos circunferencialmente que comprenden picos proximales (342) y picos distales (344) en una dirección de dicho eje longitudinal (320), dichos elementos de apoyo axialmente sinusoidales formando anillos circunferenciales vecinos (336), en el que un primer anillo circunferencial está conectado a un segundo anillo circunferencial a través de elementos de conexión (338) que unen dichos picos distales (344) de dicho primer anillo circunferencial a dichos picos proximales (342) de dichos segundos anillos circunferenciales,
caracterizado por que
dicha sección del extremo (352) comprende:
un primer apoyo de borde exterior longitudinalmente sinusoidal (368);
un segundo apoyo de borde exterior longitudinalmente sinusoidal (370):
un elemento axialmente sinusoidal (341) que comprende picos proximales (342) del elemento sinusoidal y picos distales (344) del elemento sinusoidal, dicho elemento axialmente sinusoidal (341) intercalado entre dichos apoyos primero y segundo de borde exterior longitudinalmente sinusoidal (368 y 370); y
una pieza extrema terminal axialmente sinusoidal (356) que comprende:
múltiples partes sinusoidales que tienen una amplitud más corta que la amplitud de dichos elementos axialmente sinusoidales;
picos distales de la pieza extrema terminal y picos proximales de la pieza extrema terminal en dichas múltiples partes sinusoidales; y
una pata izquierda superior de la pieza extrema (354) y una pata izquierda inferior de la pieza extrema,
en el que dichos picos distales de los elementos sinusoidales están conectados a dichos picos proximales de la pieza extrema terminal y en el que dicho primer elemento de borde exterior longitudinalmente sinusoidal está conectado a dicha pata izquierda superior de la pieza extrema y dicho segundo elemento de borde exterior longitudinalmente sinusoidal está conectado a dicha pata izquierda inferior de la pieza extrema.
ES14764095T 2013-03-14 2014-03-13 Stent oblicuo Active ES2844198T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/826,399 US9254208B2 (en) 2013-03-14 2013-03-14 Oblique stent
PCT/IB2014/059730 WO2014141126A2 (en) 2013-03-14 2014-03-13 Oblique stent

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2844198T3 true ES2844198T3 (es) 2021-07-21

Family

ID=51531253

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14764095T Active ES2844198T3 (es) 2013-03-14 2014-03-13 Stent oblicuo

Country Status (10)

Country Link
US (1) US9254208B2 (es)
EP (1) EP2967936B1 (es)
JP (1) JP6389482B2 (es)
CN (1) CN105142579B (es)
DK (1) DK2967936T3 (es)
ES (1) ES2844198T3 (es)
HU (1) HUE053605T2 (es)
PL (1) PL2967936T3 (es)
PT (1) PT2967936T (es)
WO (1) WO2014141126A2 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR112018001386B1 (pt) * 2015-07-23 2022-06-28 Optimed Medizinische Instrumente Gmbh Stent
US9937333B2 (en) 2015-09-01 2018-04-10 Thomas Ischinger Balloon catheter for treatment of a vessel at a bifurcation
US10835398B2 (en) 2017-11-03 2020-11-17 Covidien Lp Meshes and devices for treating vascular defects
US11406517B2 (en) * 2017-11-17 2022-08-09 Hangzhou Endonom Medtech Co. Ltd. Vascular stent
CN109730805B (zh) * 2018-12-17 2021-07-20 深圳市先健畅通医疗有限公司 分支型血管支架
JP2023519482A (ja) 2020-02-27 2023-05-11 ゼルティス アーゲー 吻合術用の医療機器

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5413557A (en) 1993-08-24 1995-05-09 Pameda N.V. Dilatation catheter with eccentric balloon
US5520647A (en) 1993-07-02 1996-05-28 Pameda N.V. Rapid withdrawal catheter
EP0813397A4 (en) 1995-03-10 1999-10-06 Cardiovascular Concepts Inc TUBULAR ENDOLUMINAR PROSTHESIS WITH BEVELED ENDS
EP0891751A1 (en) 1997-07-18 1999-01-20 Thomas Prof. Dr. Ischinger Vascular stent for bifurcations, sidebranches and ostial lesions and an application catheter and method for implantation
US5893887A (en) 1997-10-14 1999-04-13 Iowa-India Investments Company Limited Stent for positioning at junction of bifurcated blood vessel and method of making
WO2000057813A1 (en) 1999-03-30 2000-10-05 Angiolink Corporation Angular vascular stent
US6383213B2 (en) 1999-10-05 2002-05-07 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Stent and catheter assembly and method for treating bifurcations
US7101391B2 (en) 2000-09-18 2006-09-05 Inflow Dynamics Inc. Primarily niobium stent
US7252679B2 (en) 2001-09-13 2007-08-07 Cordis Corporation Stent with angulated struts
US8014849B2 (en) 2003-11-21 2011-09-06 Stryker Corporation Rotational markers
US20050154447A1 (en) 2004-01-09 2005-07-14 Medtronic Vascular, Inc. Ostium stent system
US20050222672A1 (en) 2004-04-01 2005-10-06 Cappella, Inc. Ostial stent
WO2007013977A2 (en) 2005-07-21 2007-02-01 The Research Foundation Of State University Of New York Stent vascular intervention device and methods for treating aneurysms
WO2008024574A1 (en) * 2006-07-20 2008-02-28 Orbusneich Medical, Inc. Bioabsorbable polymeric medical device
CN101594838B (zh) * 2006-09-25 2014-06-18 A·维勒 用于分叉病变的自膨胀支架输送系统
US8470021B2 (en) 2007-12-28 2013-06-25 Cook Medical Technologies Llc Radially expandable stent
WO2009140719A1 (en) 2008-05-23 2009-11-26 Neustent Pty Ltd Fabricating a stent
WO2010030204A1 (en) 2008-09-12 2010-03-18 Alexandr Grigorievich Viller Dubble-balloon delivery system for an implantable eccentric stent
CN102245132A (zh) * 2008-10-10 2011-11-16 奥巴斯尼茨医学公司 生物可吸收的聚合物医疗装置
KR101073035B1 (ko) * 2009-05-13 2011-10-12 연세대학교 산학협력단 H 사이드 브랜치 혈관용 스텐트
CN102462563B (zh) 2010-11-12 2015-11-11 上海微创医疗器械(集团)有限公司 一种分叉血管支架

Also Published As

Publication number Publication date
DK2967936T3 (da) 2021-03-15
PT2967936T (pt) 2021-03-15
WO2014141126A3 (en) 2015-03-05
US20140277377A1 (en) 2014-09-18
US9254208B2 (en) 2016-02-09
CN105142579B (zh) 2017-07-18
PL2967936T3 (pl) 2021-05-04
EP2967936A2 (en) 2016-01-20
HUE053605T2 (hu) 2021-07-28
WO2014141126A2 (en) 2014-09-18
JP6389482B2 (ja) 2018-09-12
EP2967936B1 (en) 2020-12-16
EP2967936A4 (en) 2016-09-28
JP2016509943A (ja) 2016-04-04
CN105142579A (zh) 2015-12-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2844198T3 (es) Stent oblicuo
ES2274758T3 (es) Stents para angioplastia.
ES2764992T3 (es) Stent flexible
ES2243185T3 (es) Endoprotesis flexible.
ES2350630T3 (es) Endoprótesis con elementos helicoidales.
ES2416681T3 (es) Endoprótesis longitudinalmente flexible
ES2231939T3 (es) Endoprotesis intraluminar expansible.
ES2401590T3 (es) Enlace flexible optimizado para endoprótesis vascular expansible
ES2380931T3 (es) Stents expansibles
ES2216145T3 (es) Protesis intravascular.
ES2409117T3 (es) Stent expandible longitudinalmente flexible.
ES2678047T3 (es) Diseño de stent para reducir la granulación y la inflamación
ES2249230T3 (es) Cateter de balon.
ES2214888T3 (es) Configuraciones de stents mejoradas.
ES2685285T3 (es) Endoprótesis longitudinalmente flexible
ES2247269T3 (es) Endoprotesis intravascular flexible.
ES2270965T3 (es) Stent con caracteristicas optimas de resistencia y radiopacidad.
ES2212074T3 (es) Stent flexible axialmente.
ES2668654T3 (es) Injerto de stent
ES2214735T3 (es) Stent quirurgico de niquel-titanio expansible radialmente.
ES2390982T3 (es) Stent expansible flexible longitudinalmente
ES2621985T3 (es) Dispositivos de tratamiento de conductos vasculares y corporales
ES2345557T3 (es) Stent.
ES2799737T3 (es) Stent protésico
KR20020075843A (ko) 셀프 아티큘레이팅 스텐트