ES2350630T3 - Endoprótesis con elementos helicoidales. - Google Patents

Endoprótesis con elementos helicoidales. Download PDF

Info

Publication number
ES2350630T3
ES2350630T3 ES01992086T ES01992086T ES2350630T3 ES 2350630 T3 ES2350630 T3 ES 2350630T3 ES 01992086 T ES01992086 T ES 01992086T ES 01992086 T ES01992086 T ES 01992086T ES 2350630 T3 ES2350630 T3 ES 2350630T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
segments
expandable
endoprosthesis according
cylindrical
helical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01992086T
Other languages
English (en)
Inventor
Gary J. Becker
Scott J. Addonizio
David L. Camp, Jr.
John D. Pazienza
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Orbus Medical Technologies Inc
Original Assignee
Orbus Medical Technologies Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22965184&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2350630(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Orbus Medical Technologies Inc filed Critical Orbus Medical Technologies Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2350630T3 publication Critical patent/ES2350630T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/82Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/86Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/90Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/91Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes
    • A61F2/915Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes with bands having a meander structure, adjacent bands being connected to each other
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/82Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/86Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/90Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/91Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes
    • A61F2/915Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes with bands having a meander structure, adjacent bands being connected to each other
    • A61F2002/91508Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes with bands having a meander structure, adjacent bands being connected to each other the meander having a difference in amplitude along the band
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/82Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/86Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/90Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/91Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes
    • A61F2/915Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes with bands having a meander structure, adjacent bands being connected to each other
    • A61F2002/91516Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes with bands having a meander structure, adjacent bands being connected to each other the meander having a change in frequency along the band
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/82Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/86Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/90Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/91Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes
    • A61F2/915Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes with bands having a meander structure, adjacent bands being connected to each other
    • A61F2002/91525Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes with bands having a meander structure, adjacent bands being connected to each other within the whole structure different bands showing different meander characteristics, e.g. frequency or amplitude
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/82Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/86Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/90Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/91Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes
    • A61F2/915Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes with bands having a meander structure, adjacent bands being connected to each other
    • A61F2002/91533Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes with bands having a meander structure, adjacent bands being connected to each other characterised by the phase between adjacent bands
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/82Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/86Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/90Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/91Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes
    • A61F2/915Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes with bands having a meander structure, adjacent bands being connected to each other
    • A61F2002/9155Adjacent bands being connected to each other
    • A61F2002/91558Adjacent bands being connected to each other connected peak to peak
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/82Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/86Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/90Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure
    • A61F2/91Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes
    • A61F2/915Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure made from perforated sheet material or tubes, e.g. perforated by laser cuts or etched holes with bands having a meander structure, adjacent bands being connected to each other
    • A61F2002/9155Adjacent bands being connected to each other
    • A61F2002/91583Adjacent bands being connected to each other by a bridge, whereby at least one of its ends is connected along the length of a strut between two consecutive apices within a band

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Endoprótesis expansible que comprende un cuerpo (11) principal, en la que el cuerpo principal tiene una forma generalmente cilíndrica y un eje (5) cilíndrico y, cuando la endoprótesis no está expandida, el cuerpo principal comprende una pluralidad de segmentos (30, 40) helicoidales expansibles; caracterizada porque el cuerpo principal comprende además: una pluralidad de elementos (100) cilíndricos de cuerpo principal que tienen ejes cilíndricos colineales; en la que los elementos (100) cilíndricos de cuerpo principal son adyacentes entre sí y se acoplan entre sí mediante los segmentos (30, 40) helicoidales, teniendo cada elemento (100) cilíndrico de cuerpo principal una circunferencia (110) que es sustancialmente idéntica a la de un elemento cilíndrico adyacente, y comprendiendo una pluralidad de segmentos (50, 60) circunferenciales expansibles, en la que los segmentos (50, 60) circunferenciales se unen entre sí mediante partes de los segmentos (30, 40) helicoidales para formar los elementos (100) cilíndricos, y la pluralidad de segmentos (50, 60) circunferenciales comprenden una mayor parte de la circunferencia (110) de cada elemento (100) cilíndrico.

Description

Endoprótesis con elementos helicoidales.
Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención
La presente invención se refiere a endoprótesis protésicas. En particular, la presente invención se refiere a endoprótesis con elementos helicoidales y a métodos para fabricar las endoprótesis de la presente invención.
2. Descripción de la técnica relacionada
Las endoprótesis son dispositivos protésicos que se implantan en la luz de un vaso dentro del organismo para proporcionar apoyo para la pared del vaso. El apoyo estructural a partir de endoprótesis es particularmente importante en procedimientos de angioplastia. Normalmente, las endoprótesis se implantan dentro de un sistema de vasos para reforzar vasos que están parcialmente ocluidos, colapsados, debilitados, o anómalamente dilatados. Más generalmente, las endoprótesis pueden usarse dentro de cualquier conducto o canal fisiológico incluyendo, por ejemplo, arterias, venas, vías biliares, el tracto urinario, tractos alimentarios, el árbol traqueobronquial, un acueducto cerebral o el sistema genitourinario. Las endoprótesis pueden usarse tanto en seres humanos como en animales.
Existen normalmente dos tipos de endoprótesis: endoprótesis de autoexpansión y endoprótesis expansibles por balón. Las endoprótesis de autoexpansión se expanden automáticamente una vez que se liberan y adoptan un estado desplegado, expandido. Una endoprótesis expansible por balón se expande usando un catéter de balón inflable. El balón se infla para deformar la endoprótesis plásticamente. Las endoprótesis expansibles por balón pueden implantarse montando la endoprótesis en un estado no expandido o plegado sobre un segmento de balón de un catéter. El catéter, tras haber colocado la endoprótesis plegada sobre el mismo, se inserta a través de una punción en una pared del vaso y se desplaza a través del vaso hasta que se coloca en la parte del vaso que necesita repararse. Entonces se expande la endoprótesis inflando el catéter de balón contra la pared interior del vaso. Específicamente, la endoprótesis se deforma plásticamente inflando el balón de modo que el diámetro de la endoprótesis aumenta y permanece en un estado aumentado. En algunas situaciones, el vaso en el que se implanta la endoprótesis puede dilatarse mediante la propia endoprótesis cuando se expande la endoprótesis.
La endoprótesis Palmaz-Schatz^{TM}, que se da a conocer en el Handbook of Coronary Stents de Patrick W. Serruys et al. (Martin Dunitz, LTD 1998), es un ejemplo de una endoprótesis expansible por balón que se había implantado en cientos de miles de pacientes. La endoprótesis Palmaz-Schatz^{TM}, como otras endoprótesis conocidas, tiene ciertas limitaciones. Éstas incluyen, pero no se limitan a: (i) uniformidad baja de la relación de endoprótesis con respecto a vaso, (ii) rigidez comparativa de la endoprótesis en estado tanto plegado como desplegado, y (iii) flexibilidad limitada dificultando la aplicación y colocación en vasos estrechos. La relación de endoprótesis con respecto a vaso se refiere generalmente al grado en el que la pared del vaso está soportada por la endoprótesis en su estado expandido y preferiblemente debería ser uniforme a lo largo de toda la longitud de la endoprótesis. Además, debido a que la endoprótesis Palmaz-Schatz^{TM} consiste en uno o más puentes que conectan varios tubos ranurados de manera consecutiva, hay varias zonas descubiertas en el vaso tras la expansión de la endoprótesis. Estas deficiencias son comunes a muchas endoprótesis. Íd. en 36.
El documento EP-A-0884029 da a conocer una endoprótesis que corresponde a la parte pre-caracterizadora de la reivindicación 1.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a endoprótesis expansibles que tienen relaciones de endoprótesis con respecto a vaso relativamente uniformes cuando están expandidas y otras propiedades deseables, así como a métodos para fabricar estas endoprótesis. Las endoprótesis de la presente invención comprenden un cuerpo principal de forma generalmente cilíndrica que tiene una pluralidad de segmentos helicoidales expansibles. El cuerpo principal comprende una pluralidad de elementos cilíndricos de cuerpo principal que se unen entre sí mediante los segmentos helicoidales. Los elementos cilíndricos tienen ejes cilíndricos que son colineales con el eje cilíndrico del cuerpo principal. Los elementos cilíndricos se forman a partir de una pluralidad de elementos circunferenciales que se unen entre sí mediante los segmentos helicoidales expansibles. En algunas realizaciones, la endoprótesis puede comprender zonas de extremo que están montadas sobre el cuerpo principal.
En una realización de la presente invención, la endoprótesis puede comprender una primera zona de extremo no helicoidal y una segunda zona de extremo no helicoidal que están montadas sobre el cuerpo principal. El cuerpo principal tiene una forma generalmente cilíndrica y tiene un eje cilíndrico. Una pluralidad de elementos cilíndricos de cuerpo principal adyacentes se conectan entre sí para formar el cuerpo principal de la endoprótesis. Cada elemento cilíndrico de cuerpo principal puede comprender una pluralidad de primeros y segundos elementos circunferenciales expansibles. En algunas realizaciones, los segundos elementos circunferenciales tienen una dimensión circunferencial inferior a la dimensión circunferencial de los primeros elementos circunferenciales. En aún otras realizaciones, los primeros y segundos elementos circunferenciales tienen las mismas dimensiones circunferenciales y son sustancialmente idénticos salvo que, con respecto al eje cilíndrico de la endoprótesis, están orientados de manera diferente. Cada segundo segmento circunferencial en cada elemento cilíndrico de cuerpo principal está conectado a dos primeros segmentos circunferenciales. Además, cada segundo segmento circunferencial en cada elemento cilíndrico de cuerpo principal está conectado a un segundo segmento circunferencial en un elemento cilíndrico de cuerpo principal adyacente, formando así una pluralidad de hélices en el cuerpo principal de la endoprótesis.
En una realización, el cuerpo principal puede comprender una pluralidad de primeros segmentos helicoidales, teniendo cada uno un primer paso sustancialmente idéntico, y una pluralidad de segundos segmentos helicoidales, teniendo cada uno un segundo paso sustancialmente idéntico. Los pasos primero y segundo son generalmente diferentes. En al menos una realización, el segundo paso es dos veces el primero, y al menos un primer segmento helicoidal atraviesa uno de los segundos segmentos helicoidales.
Las endoprótesis de la presente invención pueden fabricarse a partir de un elemento tubular eliminando material del tubo para formar una primera región de zona de extremo, una segunda región de zona de extremo y una región central. Mediante la eliminación de material de la región central quedará una pluralidad de segmentos helicoidales paralelos y quedará una pluralidad de segmentos circunferenciales conectando los segmentos helicoidales. Alternativamente, la endoprótesis puede formarse a partir de un tubo eliminando material de manera que queden al menos dos conjuntos de segmentos, teniendo cada conjunto un paso diferente.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista tridimensional de una realización de una endoprótesis según la presente invención en su estado no expandido.
La figura 2 es una vista en planta de una parte aplanada de la circunferencia de la endoprótesis en la figura 1.
La figura 3 es una parte ampliada de la figura 2.
La figura 4 es otra vista en planta de una parte aplanada de la circunferencia de una endoprótesis según la presente invención en su estado no expandido.
La figura 5 es una vista ampliada de una parte de la figura 4 que muestra un primer elemento circunferencial de la endoprótesis.
La figura 6 es una vista ampliada de una parte de la figura 4 que muestra un segundo elemento circunferencial de la endoprótesis.
La figura 7 es una vista en planta de una parte aplanada de la endoprótesis en la figura 1 que muestra una pluralidad de conjuntos de segmentos helicoidales que se extienden a través del cuerpo de la endoprótesis.
La figura 8 es una vista en planta de una zona de extremo aplanada que puede emplearse en una endoprótesis de la presente invención.
La figura 9 es una vista en planta de una parte aplanada de parte de la zona de extremo mostrada en la figura 8.
La figura 10 es una vista en planta de una parte aplanada de una endoprótesis expansible según la presente invención, una vez que la endoprótesis se ha desplegado en una luz.
La figura 11 es una vista tridimensional de una realización alternativa de la presente invención.
La figura 12 es una vista tridimensional de otra endoprótesis según la presente invención.
La figura 13 es una vista en planta de la endoprótesis mostrada en la 12.
La figura 14 es una vista detallada de una parte de la figura 13.
La figura 15 es una vista detallada de otra parte de la figura 13.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere a una endoprótesis expansible, así como a un método de fabricación de la endoprótesis. En una realización, tal como se muestra en las figuras 1 y 2, la endoprótesis comprende una sección 11 de cuerpo principal de forma generalmente cilíndrica que tiene un eje 5 cilíndrico y un espesor 103 de pared. El espesor 103 de pared puede ser opcionalmente uniforme a lo largo de toda la endoprótesis. La sección 11 de cuerpo principal comprende una pluralidad de segmentos 30 y 40 helicoidales y una pluralidad de elementos 100 cilíndricos de cuerpo principal, teniendo cada uno ejes cilíndricos (no mostrados) que son colineales con el eje 5 cilíndrico de cuerpo principal. Los elementos 100 cilíndricos de cuerpo principal comprenden cada uno elementos 50 circunferenciales que se unen entre sí mediante los segmentos 30 y 40 helicoidales para formar cilindros 100 individuales.
La endoprótesis también puede tener una primera zona 10 de extremo y una segunda zona 20 de extremo que están montadas sobre la sección 11 de cuerpo. En algunas realizaciones, tal como la mostrada en la figura 1, las zonas 10 y 20 de extremo pueden dotar ventajosamente a la endoprótesis de bordes 8 exteriores cuadrados. La endoprótesis puede fabricarse a partir de acero inoxidable, u otros materiales adecuados. En la mayoría de las realizaciones, es deseable que el material, o una parte del material, sea radiopaca y que los diversos segmentos que forman la endoprótesis sean contiguos. No obstante, en algunas realizaciones, los diversos segmentos que constituyen la endoprótesis pueden ser elementos distintos que se unen entre sí.
El cuerpo 11 principal, mostrado en las figuras 1 y 2, puede formarse de numerosas maneras. Por ejemplo, el cuerpo 11 puede contener dos o más primeros segmentos 30 y 40 helicoidales que generalmente son paralelos entre sí. En algunas realizaciones pueden ser opuestos entre sí en 180º. En general, los primeros segmentos 30 y 40 helicoidales estarán separados de manera equidistante a lo largo de la circunferencia 110 del cuerpo 11 principal. Los primeros segmentos 30 y 40 helicoidales se unen mediante una pluralidad de segmentos 50 circunferenciales para formar una pluralidad de elementos 100 cilíndricos de cuerpo principal, que pueden tener una forma sólo generalmente cilíndrica. En una realización, los segmentos 50 circunferenciales constituyen una mayor parte de la circunferencia 110 de cada elemento 100 cilíndrico. Además de unir los elementos 50 circunferenciales para formar elementos 100 cilíndricos, los segmentos 30 y 40 helicoidales conectan cada elemento 100 cilíndrico a un elemento 100 cilíndrico adyacente para formar el cuerpo 11 principal.
Tal como se muestra en la figura 3, el cuerpo de la endoprótesis 11 puede comprender una pluralidad de elementos 100 cilíndricos de cuerpo principal formados a partir de primeros segmentos 50 circunferenciales que se unen con segundos segmentos 60 circunferenciales. Los segundos segmentos 60 circunferenciales de cada elemento 100 cilíndrico puede unirse con segundos segmentos 60 circunferenciales de elementos 100 cilíndricos adyacentes para formar una pluralidad de primeros segmentos 30 y 40 helicoidales en el cuerpo 11 principal. (Véase la figura 2). Cada primer segmento 50 circunferencial puede tener una dimensión 55 circunferencial y cada segundo segmento 60 circunferencial puede tener una dimensión 66 circunferencial. (Véase la figura 3). En algunas realizaciones, puede ser deseable que la dimensión 55 circunferencial del primer elemento 50 expansible sea más grande que la dimensión 66 circunferencial del segundo elemento 60 expansible.
El primer segmento 50 circunferencial puede ser un segmento expansible formado a partir de una pluralidad de segmentos unidos entre sí para formar un patrón. El patrón, tal como el mostrado en las figuras 1-3, puede ser un patrón repetitivo que se asemeja a una forma de onda cuadrada que tiene valles y picos curvados. Pueden usarse otros patrones, tanto repetitivos como no repetitivos. Por ejemplo, y sin limitación, los primeros segmentos 50 circunferenciales pueden asemejarse a una forma de onda triangular, una forma de onda sinusoidal, otros patrones repetitivos, o cualquier patrón que permite que el segmento se expanda cuando se ejerce una fuerza radial sobre la endoprótesis desde el interior o se pliegue radialmente cuando se aplica una fuerza de plegado exterior.
El primer elemento 50 circunferencial puede tener una anchura 420 de filamento (véase la figura 4). En una realización, la anchura de filamento puede variar entre 0,05 mm (0,002 pulgadas) y 0,18 mm (0,007 pulgadas), pero preferiblemente es de aproximadamente 0,13 mm (0,0050 pulgadas). Pueden usarse otras anchuras de filamento dependiendo de los parámetros de la endoprótesis.
En la realización mostrada en las figuras 1-5, los primeros elementos 50 circunferenciales comprenden partes 320 lineales y partes 328 curvadas que unen las partes 320 lineales entre sí para formar un patrón repetitivo. En algunas, pero no todas, las realizaciones, la parte 320 lineal puede ser paralela al eje cilíndrico de la endoprótesis. El primer segmento 50 circunferencial tiene una amplitud 350 y un periodo 380. En una realización, la amplitud puede oscilar desde 0,5 mm hasta 2,0 mm y el periodo puede oscilar desde 0,5 mm hasta 2,0 mm. En algunas realizaciones, la amplitud es inferior al periodo.
Pueden usarse otras amplitudes y periodos dependiendo de las restricciones globales de diseño y rendimiento de la endoprótesis.
El segundo elemento 60 circunferencial, que puede unirse entre sí en un patrón helicoidal para formar uno o más segmentos 30 ó 40 helicoidales, también puede adoptar numerosas formas, además de la forma mostrada en la figura 6. En la realización mostrada en la figura 6, el segundo elemento 60 circunferencial comprende partes 412 lineales y partes 414 curvadas que tienen una anchura 407 de filamento, y se asemejan generalmente a una estructura con forma de S. Además, el segundo elemento 60 circunferencial puede tener una parte 417 en ángulo acoplada a la parte 412 lineal en un extremo opuesto al de la parte 414 curvada. La parte en ángulo puede orientarse para formar un ángulo \alpha con respecto al eje cilíndrico de la endoprótesis 5 en el intervalo de 0-45 grados. En al menos una realización, el ángulo \alpha preferido es de aproximadamente 10 grados. En algunas realizaciones, las partes 412 lineales del segundo elemento 60 circunferencial están en un ángulo \Omega con respecto al eje cilíndrico de la endoprótesis, en las que \Omega preferiblemente oscila desde 0 hasta 45 grados. Cuando se observan en una vista en planta como en la figura 2, las partes 412 lineales pueden formar, en algunas realizaciones, un ángulo \Omega, con respecto al eje cilíndrico de la endoprótesis. En algunas realizaciones, \Omega puede ser aproximadamente igual al ángulo helicoidal de los primeros segmentos 30 y 40 helicoidales. En una realización, los segundos elementos 60 circunferenciales pueden tener una amplitud 300 (véanse las figuras 3, 4 y 6) que oscila desde 0,5 mm hasta 2,0 mm y un periodo que oscila desde 0,5 mm hasta 2,0 mm. Pueden usarse otros intervalos dependiendo del tamaño y diseño de endoprótesis particulares que estén empleándose. En una realización, el periodo preferido es de aproximadamente 0,82 mm y la longitud preferida de la parte 412 lineal es de aproximadamente 0,5 mm y la amplitud 300 es de aproximadamente 0,38 mm. La amplitud del segundo elemento 60 circunferencial puede ser superior, igual, o inferior a la amplitud del primer elemento 50 circunferencial. En una realización, las contribuciones circunferenciales de los primeros elementos 50 circunferenciales a la circunferencia global del cuerpo 11 principal son superiores a la contribución circunferencial del segundo elemento 60 circunferencial, en cuanto a longitud circunferencial o área superficial cilíndrica circunferencial. En una realización, la endoprótesis puede tener un área superficial exterior global de aproximadamente 0,029 pulgadas al cuadrado.
Tal como se muestra en la figura 7, la endoprótesis puede tener un cuerpo 11 principal que comprende dos o más primeros segmentos 30 y 40 helicoidales, así como dos o más segundos segmentos 200 y 210 helicoidales. Los primeros y segundos segmentos 30, 40 y 200, 210 helicoidales, respectivamente, se unen entre sí para formar un cuerpo 11 con una forma generalmente cilíndrica. En algunas, pero no en todas las realizaciones, los primeros y segundos segmentos helicoidales pueden compartir un elemento 250 de conexión común. En algunas realizaciones, el elemento 250 de conexión común puede tener una forma de H y las dos partes lineales generalmente paralelas del segmento 250 de conexión con forma de H pueden formar un ángulo \delta con respecto al eje 5. (Véase la figura 6). \delta puede, en una realización, ser de aproximadamente 14 grados. Tal como se muestra en la figura 7, los primeros segmentos 30 y 40 helicoidales y los segundos segmentos 200 y 210 helicoidales pueden tener diferentes pasos, es decir, número de espiras por unidad de longitud, lo que da como resultado que los primeros y segundos segmentos helicoidales tengan ángulos helicoidales diferentes (\theta y \beta, respectivamente) es decir, el ángulo del segmentos helicoidal con respecto al eje 5 cilíndrico de la endoprótesis. En una realización, los segundos segmentos 200 y 210 helicoidales tienen un paso aproximadamente dos veces el de los primeros segmentos helicoidales. En una realización, \theta puede variar desde 0 hasta 45 grados y es preferiblemente de aproximadamente 40 grados y \beta es preferiblemente de aproximadamente dos veces \theta. En otras realizaciones, el ángulo \theta puede oscilar desde 0 hasta 90 grados con respecto a la circunferencia 110 de cada elemento 100 cilíndrico.
Tal como se muestra en las figuras 2, 3, 4 y 6, los segmentos 30, 40 helicoidales son circunferencialmente expansibles (es decir, se expanden a lo largo de la circunferencia de la endoprótesis) y pueden formarse a partir de una pluralidad de elementos 60 circunferenciales que a su vez comprenden segmentos 412 lineales y/o 414 curvados (véase la figura 6) que tienen cada uno una anchura 407 de filamento (véase la figura 6) que es inferior a la dimensión 66 circunferencial del elemento 60 circunferencial (véase la figura 3). En algunas realizaciones, cada segmento 30 ó 40 helicoidal hará una contribución total a la circunferencia de cada elemento 100 cilíndrico que es superior a la anchura 407 de filamento. La contribución circunferencial de cada segmento 30 ó 40 helicoidal a la circunferencia global de la endoprótesis (110 en la figura 1 ó 105 en la figura 11) puede ser superior a la contribución circunferencial de las anchuras 407 de filamento de los segmentos (por ejemplo, 412 y 414) que constituyen los elementos 60 circunferenciales que a su vez constituyen los segmentos helicoidales. (Es decir, en algunas realizaciones, la contribución circunferencial de los segmentos 30 y 40 helicoidales a la circunferencia 110 de cada elemento 100 cilíndrico es más que simplemente una función de la anchura 407 de filamento, por ejemplo, puede ser una función de la geometría del elemento 60.) Para la realización mostrada en las figuras 1 y 11, éste es el caso cuando la endoprótesis está en el estado tanto no expandido como expandido. La geometría de los segmentos 30 y 40 helicoidales son un factor en la determinación de su expansibilidad.
Asimismo, los segmentos 200, 210 helicoidales son circunferencialmente expansibles y pueden comprender otros elementos 50 circunferenciales que a su vez comprenden segmentos 320 lineales y/o 328 curvados (véanse las figuras 3 y 5) que tienen una anchura 420 de filamento (véase la figura 4). La contribución de los segmentos 200, 210 helicoidales a la dimensión 110 circunferencial global de cada elemento 100 cilíndrico es superior a solamente la contribución de las anchuras 420 de filamento de los segmentos 320 y 328 individuales que constituyen los elementos 50 que a su vez constituyen los segmentos 200, 210 helicoidales. La geometría de los elementos 50 que constituyen los segmentos 200, 210 helicoidales puede ser un factor más importante en la determinación de la contribución circunferencial de los segmentos 200 y 210 helicoidales a la circunferencia de endoprótesis global que la anchura 420 de filamento. Por tanto, en una realización de la presente invención, la circunferencia de la endoprótesis 110 en su estado no expandido y la circunferencia 105 cuando la endoprótesis se expande son principalmente funciones de la geometría de los elementos 50 y 60 que constituyen los segmentos 30, 40 y 200, 210 helicoidales, respectivamente.
Algunas pero no todas las realizaciones de la presente invención pueden emplear zonas 10 y 20 de extremo. (Véanse las figuras 1, 2 y 11). Las endoprótesis que emplean zonas de extremo generalmente tendrán dos regiones de zona de extremo montadas sobre una zona central en el centro de la endoprótesis. Las endoprótesis también pueden tener una región de transición región entre la zona de extremo y la zona central. La región de transición sirve para ayudar a una transición suave entre la región central expandida y partes del extremo de la endoprótesis que permanecen no expandidas una vez implantada la endoprótesis. El tamaño y las características de la región de transición son una función del material y la geometría de la endoprótesis. Por ejemplo, las propiedades del intervalo de transición varían en función de, entre otras cosas, el ángulo helicoidal de los primeros segmentos helicoidales, el número de segmentos curvados ubicados en las zonas de extremo, y el ángulo \varepsilon de las partes lineales de los segmentos que forman las zonas de extremo. (Véase por ejemplo la figura 8).
Las zonas 10 y 20 de extremo pueden adoptar numerosas formas. En algunas realizaciones, las zonas de extremo pueden comprender uno o más anillos 17. (Véase la figura 8). Los anillos 17 pueden tener una forma generalmente cilíndrica, y en algunas realizaciones, una forma cilíndricamente recta. En una realización, los anillos están formados a partir de segmentos 28 lineales unidos entre sí mediante segmentos 29 curvados para formar un patrón. El patrón, que es preferible (pero no necesariamente) un patrón repetitivo, puede adoptar numerosas formas, incluyendo la mostrada. Las zonas 10 y 20 de extremo pueden comprender una pluralidad de anillos 17 acoplados entre sí. Pueden usarse puntales 15 para acoplar los anillos entre sí para formar la zona de extremo y para acoplar la zona de extremo al cuerpo 11 principal. Los puntales, en algunas realizaciones, actúan como resortes en voladizo y su rigidez, que es función de su anchura y espesor, puede definir propiedades de flexión de la endoprótesis a lo largo de su eje 5 cilíndrico.
En la realización mostrada en las figuras 1, 7, 8 y 9, que solamente es a modo de ejemplo, los segmentos 28 lineales en la zona 10 de extremo están orientados en un ángulo \varepsilon con respecto al eje cilíndrico de la endoprótesis. El ángulo \varepsilon puede oscilar desde 0 hasta 45 grados y en una realización es preferiblemente de 10 grados. Los segmentos de la zona de extremo pueden tener una anchura 13 de filamento de entre 0,05 y 0,18 mm (0,002 y 0,007 pulgadas). En una realización, el patrón repetitivo de la zona de extremo tiene un periodo 2 de aproximadamente 0,68 mm (0,027 pulgadas) y una amplitud 21 de aproximadamente 1,09 mm (0,043 pulgadas). Pueden usarse otros valores. Tal como se muestra en la figura 1, los puntales 15, que simplemente son una forma de acoplar las zonas 10 y 20 de extremo al cuerpo 11 principal, pueden tener en una realización una anchura de entre 0,05 mm (0,002 pulgadas) y 2,03 mm (0,08 pulgadas) y preferiblemente la anchura no supera el espesor de pared, que normal (pero no necesariamente) oscila desde aproximadamente 0,05 mm hasta 0,02 mm (desde 0,002 hasta 0,008 pulgadas).
La endoprótesis de la presente invención puede expandirse, tras la inserción en un vaso, de modo que se deforma plásticamente desde el estado no expandido hasta un estado expandido que tiene un aumento de diámetro de aproximadamente el 400 al 500%, lo que da como una resultado una circunferencia 105 más grande. (Véase la figura 11). La figura 11 representa la endoprótesis mostrada en la figura 1 en un estado expandido. Al expandirse, el diámetro exterior de la endoprótesis en una realización particular aumenta desde 1,0 mm hasta 3,00 mm y mantiene una relación de endoprótesis con respecto a vaso en el estado expandido que es superior en promedio al 16%.
Aunque pueden usarse zonas 10 y 20 de extremo para proporcionar un borde cuadrado, no todas las endoprótesis según la presente invención requieren zonas de extremo. Las figuras 12-15 representan una endoprótesis sin zonas de extremo. Como la endoprótesis mostrada en las figuras 1-9, la endoprótesis de las figuras 12-15 comprende una pluralidad de elementos 100 cilíndricos adyacentes. Los elementos 100 cilíndricos se forman a partir de una pluralidad de primeros elementos 50' circunferenciales y segundos elementos 60 circunferenciales. Los primeros elementos 50' circunferenciales de la endoprótesis en las figuras 12-15 son sustancialmente idénticos al segundo elemento 60 circunferencial excepto que están girados para tener una orientación diferente. Los elementos circunferenciales pueden tener una forma generalmente de S que tiene una parte 412 lineal, una parte 414 curvada que tiene un radio R, y una parte 417 en ángulo. R pueden variar ampliamente dependiendo de las características de endoprótesis globales y en una realización varía entre 0,02 y 0,5 mm (0,001 y 0,02 pulgadas) y preferiblemente es de aproximadamente 0,21 mm (0,0083 pulgadas). La parte 417 en ángulo está separada por una distancia 499 de la parte lineal. En una realización particular, la distancia 499 puede variar desde 0,002 hasta 0,020 pulgadas y preferiblemente es de aproximadamente 0,007 pulgadas. La anchura 407 de filamento de los elementos puede, en una realización, ser de aproximadamente 0,13 mm.
Los elementos 100 cilíndricos adyacentes se unen entre sí conectando primeros elementos 50' circunferenciales en cada elemento 100 cilíndrico con primeros elementos 50' circunferenciales en un elemento 100 cilíndrico adyacente, de modo que los primeros elementos 50' circunferenciales en elementos 100 cilíndricos adyacentes forman hélices a través de la endoprótesis y de modo que segundos elementos circunferenciales forman hélices a través de la endoprótesis que tiene un ángulo \theta con respecto al eje 5. En algunas realizaciones, un segmento 250 de conexión (véase la figura 7) se usa para conectar primeros elementos circunferenciales en elementos 100 cilíndricos adyacentes y para conectar segundos elementos 60 circunferenciales en elementos 100 cilíndricos adyacentes. Además, el segmento de conexión conecta primeros elementos 50' circunferenciales en cada elemento 100 cilíndrico con dos segundos elementos 60 circunferenciales en cada elemento 100 cilíndrico. En una realización, los elementos 100 cilíndricos individuales son adyacentes entre sí y están separados por una distancia 666. En una realización, la preferida puede oscilar entre 0,05 y 0,5 mm (0,002 y 0,020 pulgadas), y preferiblemente es de aproximadamente 0,009 pulgadas.
La anterior descripción de la endoprótesis de la presente invención es ilustrativa y no exhaustiva. Pueden realizarse diversas modificaciones a la endoprótesis para cambiar sus características globales sin apartarse del alcance y el espíritu de la invención tal como se define mediante las reivindicaciones. Por ejemplo y sin limitación, el aumento de la longitud de los segmentos lineales y/o el aumento del arco de los segundos elementos 60 circunferenciales disminuirá la cantidad de fuerza radial requerida para expandir cada sección circular y aumentará la flexibilidad. El aumento del ángulo \Omega del segundo elemento 60 circunferencial: (i) aumentará la cantidad de fuerza radial requerida para la expansión, (ii) aumentará el área superficial y (iii) disminuirá la flexibilidad. Asimismo, pueden realizarse diversas modificaciones a los puntales 15. (Véase la figura 2). El aumento de la anchura de puntal y el espesor de pared: (i) aumentará el área superficial, (ii) aumentará la fuerza radial, (iii) aumentará la presión requerida para expandir la endoprótesis radialmente, (iv) disminuirá la flexibilidad, y, en el caso del aumento del espesor de pared, (v) aumentará la radiopacidad.
La endoprótesis de la presente invención puede fabricarse de numerosas maneras. La endoprótesis puede formarse a partir de un tubo metálico eliminando diversas partes de la pared del tubo para formar los patrones descritos en el mismo. La endoprótesis resultante se formará por tanto a partir de un único trozo contiguo de material, eliminando la necesidad de conectar diversos segmentos entre sí. Puede eliminarse material de la pared del tubo usando diversas técnicas que incluyen láser (láser YAG por ejemplo), descarga eléctrica, ataque químico, corte de metales, una combinación de estas técnicas, u otras técnicas bien conocidas. Véanse por ejemplo las patentes estadounidenses número 5.879.381 a nombre de Moriuchi et al. y 6.117.165 a nombre de Becker. La formación de endoprótesis de esta manera permite la creación de una estructura sustancialmente libre de tensiones en la que los segmentos helicoidales son solidarios con los elementos circunferenciales. En una realización, el tubo a partir del que se forma la endoprótesis puede tener un diámetro interior de aproximadamente 3,0 mm, un espesor de pared de aproximadamente 1,0 mm y una longitud de aproximadamente 30 mm. Pueden usarse tubos que tienen otras dimensiones. En particular, la longitud puede adaptarse a la de la parte enferma de la luz en la que va a colocarse la endoprótesis. Esto puede evitarse usando endoprótesis independientes para cubrir toda la zona enferma.
Los expertos en la técnica entenderán que la endoprótesis y el método de fabricación descritos anteriormente son ilustrativos y no exhaustivos de la presente invención y que pueden realizarse modificaciones y variaciones sin apartarse del alcance de la invención tal como se define mediante las reivindicaciones adjuntas.

Claims (31)

1. Endoprótesis expansible que comprende un cuerpo (11) principal, en la que el cuerpo principal tiene una forma generalmente cilíndrica y un eje (5) cilíndrico y, cuando la endoprótesis no está expandida, el cuerpo principal comprende una pluralidad de segmentos (30, 40) helicoidales expansibles;
caracterizada porque el cuerpo principal comprende además:
una pluralidad de elementos (100) cilíndricos de cuerpo principal que tienen ejes cilíndricos colineales;
en la que los elementos (100) cilíndricos de cuerpo principal son adyacentes entre sí y se acoplan entre sí mediante los segmentos (30, 40) helicoidales, teniendo cada elemento (100) cilíndrico de cuerpo principal una circunferencia (110) que es sustancialmente idéntica a la de un elemento cilíndrico adyacente, y comprendiendo una pluralidad de segmentos (50, 60) circunferenciales expansibles,
en la que los segmentos (50, 60) circunferenciales se unen entre sí mediante partes de los segmentos (30, 40) helicoidales para formar los elementos (100) cilíndricos, y la pluralidad de segmentos (50, 60) circunferenciales comprenden una mayor parte de la circunferencia (110) de cada elemento (100) cilíndrico.
2. Endoprótesis según la reivindicación 1, y en la que los segmentos (50, 60) circunferenciales forman un patrón repetitivo cuando se unen entre sí.
3. Endoprótesis según la reivindicación 2, y en la que el patrón repetitivo comprende una forma de onda cuadrada que tiene picos y valles.
4. Endoprótesis según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, y en la que los segmentos (50, 60) circunferenciales comprenden:
una pluralidad de primeros segmentos (50) circunferenciales expansibles que tienen una dimensión circunferencial y una pluralidad de segundos segmentos (60) circunferenciales expansibles que tienen una dimensión circunferencial que es inferior a la dimensión circunferencial del primer segmento expansible,
en la que los primeros segmentos (50) circunferenciales expansibles se unen con los segundos segmentos (60) expansibles para formar los elementos (100) cilíndricos de cuerpo principal, y
en la que los segundos segmentos (60) circunferenciales expansibles de elementos (100) cilíndricos de cuerpo principal adyacentes se unen en patrones helicoidales para formar los segmentos helicoidales expansibles.
5. Endoprótesis según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, y que comprende dos segmentos (30, 40 y 200, 210) helicoidales expansibles, en la que los segmentos helicoidales expansibles son paralelos entre sí y están separados 180º.
6. Endoprótesis según la reivindicación 4, y en la que los primeros segmentos (50) circunferenciales expansibles comprenden una pluralidad de segmentos (320, 328) lineales y curvados unidos entre sí para formar un patrón repetitivo que se asemeja generalmente a una forma de onda cuadrada que tiene valles y picos curvados.
7. Endoprótesis según la reivindicación 4 ó 6, y en la que los segundos segmentos (60) circunferenciales expansibles comprenden una pluralidad de segmentos (412, 414) lineales y curvados unidos entre sí, formando los segmentos (412) lineales un ángulo con respecto al eje (5) cilíndrico de la endoprótesis que es aproximadamente igual al ángulo helicoidal de al menos uno de los segmentos (30, 40) helicoidales en el cuerpo principal.
8. Endoprótesis según la reivindicación 1, y en la que la pluralidad de segmentos helicoidales expansibles comprende una pluralidad de primeros segmentos (30, 40) helicoidales expansibles que tienen un primer paso; y una pluralidad de segundos segmentos (200, 210) helicoidales expansibles que tienen un segundo paso con un valor diferente del primer paso, en la que al menos un primer segmento (30, 40) helicoidal atraviesa al menos un segundo segmento (200, 210) helicoidal.
9. Endoprótesis según la reivindicación 8, y en la que el segundo paso tiene un valor que es aproximadamente dos veces el del primer paso.
10. Endoprótesis según la reivindicación 8 ó 9, y en la que los primeros segmentos (30, 40) helicoidales comprenden una pluralidad de segmentos (50, 60) circunferenciales expansibles unidos entre sí para formar una hélice.
11. Endoprótesis según la reivindicación 10, y en la que los segmentos (50, 60) circunferenciales comprenden una pluralidad de segmentos (320, 328, 412, 414) lineales y curvados unidos entre sí.
12. Endoprótesis según la reivindicación 11, y en la que los segmentos (320, 412) lineales están en un ángulo de entre 0-45 grados con respecto al eje (5) cilíndrico de la endoprótesis.
13. Endoprótesis según la reivindicación 11 ó 12, y en la que al menos un segmento (30, 40, 200, 210) helicoidal forma un ángulo de aproximadamente 40º con respecto al eje (5) cilíndrico de la endoprótesis.
14. Endoprótesis según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 12, y en la que los segundos segmentos (200, 210) helicoidales comprenden una pluralidad de segundos elementos (60) circunferenciales unidos entre sí para formar una segunda hélice.
15. Endoprótesis según una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 14, y en la que los primeros y segundos segmentos (50, 60) circunferenciales expansibles se unen entre sí mediante un segmento (250) de conexión.
16. Endoprótesis según la reivindicación 15, y en la que el segmento (250) de conexión tiene una forma sustancialmente de H.
17. Endoprótesis según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 16, y en la que los primeros y segundos segmentos (50, 60) circunferenciales expansibles tienen formas sustancialmente idénticas pero están orientados de manera diferente.
18. Endoprótesis según la reivindicación 17, y en la que los primeros y segundos segmentos (50, 60) circunferenciales expansibles comprenden segmentos (320, 412) lineales conectados por segmentos (328, 414) curvados, en la que los segmentos lineales de tanto los primeros como los segundos segmentos expansibles están en ángulos oblicuos con respecto al eje (5) cilíndrico.
19. Endoprótesis según la reivindicación 18, y en la que los ángulos oblicuos tiene el mismo valor absoluto.
20. Endoprótesis según la reivindicación 19, y en la que los ángulos oblicuos tiene un valor absoluto de aproximadamente 16º.
21. Endoprótesis según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores y que comprende además una zona (10, 20) de extremo primera y segunda, en la que las zonas de extremo primera y segunda están montadas sobre el cuerpo (11) principal de la endoprótesis.
22. Endoprótesis según la reivindicación 21, y en la que las zonas (10, 20) de extremo primera y segunda tienen una forma generalmente cilíndrica y un eje cilíndrico que es colineal con el eje (5) cilíndrico de cuerpo principal.
23. Endoprótesis según la reivindicación 21 ó 22, y en la que las zonas (10, 20) de extremo tienen bordes (8) exteriores cuadrados.
24. Endoprótesis según una cualquiera de las reivindicaciones 21 a 23, y que comprende además una pluralidad de puntales (15) que conectan cada zona de extremo al cuerpo (11) principal.
25. Endoprótesis según una cualquiera de las reivindicaciones 21 a 24, y en la que las zonas (10, 20) de extremo primera y segunda no son helicoidales.
26. Endoprótesis según la reivindicación 25, y en la que las zonas (10, 20) de extremo comprenden cada una una pluralidad de anillos (17).
27. Endoprótesis según la reivindicación 26, y en la que los anillos (17) comprenden una pluralidad de segmentos (28, 29) lineales y curvados alternos.
28. Endoprótesis según la reivindicación 27, y en la que los segmentos (28) lineales forman un ángulo superior a 0º con respecto al eje (5) cilíndrico de los elementos (100) cilíndricos.
29. Endoprótesis según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, y en la que al menos una parte de la misma es radiopaca.
30. Endoprótesis según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, y que se fabrica a partir de un trozo continuo de material.
31. Método de formación de una endoprótesis según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores y que comprende eliminar material de un elemento tubular que tiene un extremo primero y segundo.
ES01992086T 2000-12-11 2001-12-11 Endoprótesis con elementos helicoidales. Expired - Lifetime ES2350630T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US25468800P 2000-12-11 2000-12-11
US254688P 2000-12-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2350630T3 true ES2350630T3 (es) 2011-01-25

Family

ID=22965184

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01992086T Expired - Lifetime ES2350630T3 (es) 2000-12-11 2001-12-11 Endoprótesis con elementos helicoidales.
ES10184599.8T Expired - Lifetime ES2551521T3 (es) 2000-12-11 2001-12-11 Endoprótesis que tiene elementos helicoidales

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10184599.8T Expired - Lifetime ES2551521T3 (es) 2000-12-11 2001-12-11 Endoprótesis que tiene elementos helicoidales

Country Status (9)

Country Link
EP (5) EP2926775B1 (es)
JP (1) JP2004521720A (es)
CN (1) CN1267067C (es)
AT (1) ATE485014T1 (es)
DE (1) DE60143308D1 (es)
DK (1) DK2311411T3 (es)
ES (2) ES2350630T3 (es)
PT (1) PT2311411E (es)
WO (1) WO2003017870A1 (es)

Families Citing this family (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7204848B1 (en) 1995-03-01 2007-04-17 Boston Scientific Scimed, Inc. Longitudinally flexible expandable stent
ES2350630T3 (es) 2000-12-11 2011-01-25 Orbusneich Medical, Inc. Endoprótesis con elementos helicoidales.
CN1255084C (zh) * 2001-02-09 2006-05-10 奥勃斯医学技术股份有限公司 具有螺旋状元件的可弯皱管腔内用内支架
GB0419954D0 (en) 2004-09-08 2004-10-13 Advotek Medical Devices Ltd System for directing therapy
US7637939B2 (en) * 2005-06-30 2009-12-29 Boston Scientific Scimed, Inc. Hybrid stent
WO2008024574A1 (en) * 2006-07-20 2008-02-28 Orbusneich Medical, Inc. Bioabsorbable polymeric medical device
US7833260B2 (en) 2006-07-20 2010-11-16 Orbusneich Medical, Inc. Bioabsorbable polymeric medical device
EP2391312B1 (en) 2009-02-02 2013-06-05 Cordis Corporation Flexible stent design
US9327060B2 (en) * 2009-07-09 2016-05-03 CARDINAL HEALTH SWITZERLAND 515 GmbH Rapamycin reservoir eluting stent
WO2011034794A1 (en) * 2009-09-18 2011-03-24 Medtronic Vascular Inc. Methods for forming an orthogonal end on a helical stent
JP2011156094A (ja) * 2010-01-29 2011-08-18 Nipro Corp ステント
MX2013001444A (es) 2010-08-02 2013-03-12 Cordis Corp Stent helicoidal flexible con diferentes regiones helicoidales.
CN103118639B (zh) 2010-08-02 2016-11-09 科迪斯公司 具有中间非螺旋区域的柔性螺旋支架
MX2013001441A (es) 2010-08-02 2013-03-12 Cordis Corp Stent helicoidal flexible con caracteristica estructural intermedia.
KR20130138189A (ko) 2010-08-02 2013-12-18 코디스 코포레이션 돌출 힌지들을 갖는 가요성 스텐트
US9364351B2 (en) * 2012-04-23 2016-06-14 Medtronic Vascular, Inc. Method for forming a stent
US20140114434A1 (en) * 2012-10-22 2014-04-24 Orbusneich Medical, Inc. Medical device for implantation into luminal structures
US9180031B2 (en) 2013-03-15 2015-11-10 Covidien Lp Stent with varying radius between struts
US9259335B2 (en) 2013-03-15 2016-02-16 Covidien Lp Stent
CN103462734A (zh) * 2013-09-18 2013-12-25 深圳市金瑞凯利生物科技有限公司 冠脉血管支架及其制作方法
US9980835B2 (en) 2013-10-22 2018-05-29 Orbusneich Medical Inc. Medical device for implantation into luminal structures incorporating corrugated structural elements
JP6081948B2 (ja) * 2014-03-25 2017-02-15 株式会社World Medish Technology 柔軟性ステント
US9545263B2 (en) 2014-06-19 2017-01-17 Limflow Gmbh Devices and methods for treating lower extremity vasculature
US10307564B2 (en) 2015-07-20 2019-06-04 Strataca Systems Limited Ureteral and bladder catheters and methods of inducing negative pressure to increase renal perfusion
US11040172B2 (en) 2015-07-20 2021-06-22 Strataca Systems Limited Ureteral and bladder catheters and methods of inducing negative pressure to increase renal perfusion
US10918827B2 (en) 2015-07-20 2021-02-16 Strataca Systems Limited Catheter device and method for inducing negative pressure in a patient's bladder
US10926062B2 (en) 2015-07-20 2021-02-23 Strataca Systems Limited Ureteral and bladder catheters and methods of inducing negative pressure to increase renal perfusion
US11541205B2 (en) 2015-07-20 2023-01-03 Roivios Limited Coated urinary catheter or ureteral stent and method
US11229771B2 (en) 2015-07-20 2022-01-25 Roivios Limited Percutaneous ureteral catheter
US10493232B2 (en) 2015-07-20 2019-12-03 Strataca Systems Limited Ureteral catheters, bladder catheters, systems, kits and methods for inducing negative pressure to increase renal function
US10512713B2 (en) 2015-07-20 2019-12-24 Strataca Systems Limited Method of removing excess fluid from a patient with hemodilution
US10905572B2 (en) 2016-11-14 2021-02-02 Covidien Lp Stent
US10258488B2 (en) 2016-11-14 2019-04-16 Covidien Lp Stent
US10449069B2 (en) 2016-11-14 2019-10-22 Covidien Lp Stent
CN106880429B (zh) * 2017-03-15 2019-01-01 大连理工大学 一种螺旋式血管支架
EP4299086A3 (en) 2017-04-10 2024-05-08 LimFlow GmbH Devices for treating lower extremity vasculature
CN110636816A (zh) * 2017-04-25 2019-12-31 斯特拉塔卡系统有限公司 输尿管导管和膀胱导管及引发负压以增加肾灌注的方法
US11672680B2 (en) 2017-08-11 2023-06-13 The Charles Stark Draper Laboratory, Inc. Growth adaptive expandable stent
AU2019359268A1 (en) 2018-10-09 2021-04-08 Limflow Gmbh Devices and methods for catheter alignment
JP2023500067A (ja) 2019-11-01 2023-01-04 リムフロウ・ゲゼルシャフト・ミット・ベシュレンクテル・ハフツング 肢遠位部への血液灌流を増加させるための装置及び方法

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2380683C (en) 1991-10-28 2006-08-08 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Expandable stents and method for making same
DE4303181A1 (de) 1993-02-04 1994-08-11 Angiomed Ag Implantierbarer Katheter
US5913897A (en) 1993-09-16 1999-06-22 Cordis Corporation Endoprosthesis having multiple bridging junctions and procedure
EP0997115B1 (en) 1994-04-01 2003-10-29 Prograft Medical, Inc. Self-expandable stent and stent-graft and method of preparing them
EP0759730B1 (en) 1994-05-19 1999-02-10 Scimed Life Systems, Inc. Improved tissue supporting devices
EP0686379B2 (en) 1994-06-08 2007-03-28 Cardiovascular Concepts, Inc. Vascular graft
US6579314B1 (en) 1995-03-10 2003-06-17 C.R. Bard, Inc. Covered stent with encapsulated ends
US5772864A (en) 1996-02-23 1998-06-30 Meadox Medicals, Inc. Method for manufacturing implantable medical devices
EP0795304B1 (en) 1996-03-10 2004-05-19 Terumo Kabushiki Kaisha Implanting stent
ATE257002T1 (de) 1996-05-08 2004-01-15 Sorin Biomedica Cardio Spa Ein stent für angioplastie
EP0827725A1 (de) 1996-09-06 1998-03-11 Willy Rüsch Ag Stent zum Anordnen in einer Körperröhre
WO1998020810A1 (en) 1996-11-12 1998-05-22 Medtronic, Inc. Flexible, radially expansible luminal prostheses
FR2762777B1 (fr) 1997-05-05 1999-10-22 Patrick Sabaria Extenseurs vasculaires et coronaires, habituellement designes sous le nom de "stent"
DE29708689U1 (de) 1997-05-15 1997-07-17 Jomed Implantate Gmbh Koronarer Stent
EP0890346A1 (en) 1997-06-13 1999-01-13 Gary J. Becker Expandable intraluminal endoprosthesis
EP0884029B1 (en) * 1997-06-13 2004-12-22 Gary J. Becker Expandable intraluminal endoprosthesis
US6190406B1 (en) 1998-01-09 2001-02-20 Nitinal Development Corporation Intravascular stent having tapered struts
EP1052950A1 (fr) 1998-02-03 2000-11-22 B. Braun Celsa Endoprothese a etais longitudinaux ondules
WO1999044535A1 (en) 1998-03-05 1999-09-10 Boston Scientific Limited Intraluminal stent
US6132460A (en) 1998-03-27 2000-10-17 Intratherapeutics, Inc. Stent
DE19829701C1 (de) * 1998-07-03 2000-03-16 Heraeus Gmbh W C Radial aufweitbare Stützvorrichtung IV
DE19840645A1 (de) 1998-09-05 2000-03-09 Jomed Implantate Gmbh Stent
ATE376401T1 (de) 1998-11-20 2007-11-15 Boston Scient Ltd Längsflexibler und expandierbarer stent
EP1027870B1 (en) 1999-01-12 2005-03-30 Orbus Medical Technologies, Inc. Expandable intraluminal endoprosthesis
EP1020166A1 (en) * 1999-01-12 2000-07-19 Orbus Medical Technologies, Inc. Expandable intraluminal endoprosthesis
IL146555A0 (en) 1999-05-19 2002-07-25 Malte Neuss Radially expandable vessel support
EP1284683B1 (en) 2000-05-22 2011-08-10 OrbusNeich Medical, Inc. Self-expanding stent
JP3487274B2 (ja) 2000-08-23 2004-01-13 トヨタ自動車株式会社 エアバッグ装置の起動制御装置
ES2350630T3 (es) 2000-12-11 2011-01-25 Orbusneich Medical, Inc. Endoprótesis con elementos helicoidales.

Also Published As

Publication number Publication date
EP2311410A1 (en) 2011-04-20
WO2003017870A1 (en) 2003-03-06
PT2311411E (pt) 2015-11-17
EP2311412A1 (en) 2011-04-20
CN1479596A (zh) 2004-03-03
EP1341482A1 (en) 2003-09-10
EP2926775A1 (en) 2015-10-07
EP2926775B1 (en) 2017-02-22
DK2311411T3 (en) 2015-11-02
EP1341482B2 (en) 2016-05-18
EP2311411A1 (en) 2011-04-20
JP2004521720A (ja) 2004-07-22
CN1267067C (zh) 2006-08-02
EP2311411B1 (en) 2015-09-23
EP2311412B2 (en) 2017-10-11
DE60143308D1 (de) 2010-12-02
EP2311412B1 (en) 2012-09-05
EP1341482B1 (en) 2010-10-20
ES2551521T3 (es) 2015-11-19
EP2311410B1 (en) 2016-06-08
ATE485014T1 (de) 2010-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2350630T3 (es) Endoprótesis con elementos helicoidales.
US8486133B2 (en) Stent having helical elements
US7329277B2 (en) Stent having helical elements
ES2231939T3 (es) Endoprotesis intraluminar expansible.
ES2380931T3 (es) Stents expansibles
ES2243185T3 (es) Endoprotesis flexible.
ES2247269T3 (es) Endoprotesis intravascular flexible.
ES2369568T3 (es) Configuraciones de stent.
ES2764992T3 (es) Stent flexible
ES2390982T3 (es) Stent expansible flexible longitudinalmente
ES2288774T3 (es) Endoprotesis.
US20080208319A1 (en) Multi-Segment Modular Stent And Methods For Manufacturing Stents
WO2001064133A1 (en) Longitudinally flexible stent
ES2844198T3 (es) Stent oblicuo
ES2357309T3 (es) Prótesis endoluminal para tratamiento de placa vulnerable.