ES2668593T3 - Formulación de desespumante - Google Patents

Formulación de desespumante Download PDF

Info

Publication number
ES2668593T3
ES2668593T3 ES10720061.0T ES10720061T ES2668593T3 ES 2668593 T3 ES2668593 T3 ES 2668593T3 ES 10720061 T ES10720061 T ES 10720061T ES 2668593 T3 ES2668593 T3 ES 2668593T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
polymer
defoamer
formulation
acrylate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10720061.0T
Other languages
English (en)
Inventor
James Martin
Robert Wilson
Scott Rosencrance
David Previs
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kemira Chemicals Inc
Original Assignee
Kemira Chemicals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kemira Chemicals Inc filed Critical Kemira Chemicals Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2668593T3 publication Critical patent/ES2668593T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D19/00Degasification of liquids
    • B01D19/02Foam dispersion or prevention
    • B01D19/04Foam dispersion or prevention by addition of chemical substances
    • B01D19/0404Foam dispersion or prevention by addition of chemical substances characterised by the nature of the chemical substance
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/10Esters
    • C08F220/12Esters of monohydric alcohols or phenols
    • C08F220/16Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms
    • C08F220/18Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms with acrylic or methacrylic acids
    • C08F220/1808C8-(meth)acrylate, e.g. isooctyl (meth)acrylate or 2-ethylhexyl (meth)acrylate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L33/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L33/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C08L33/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, which oxygen atoms are present only as part of the carboxyl radical
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/04Acids; Metal salts or ammonium salts thereof
    • C08F220/06Acrylic acid; Methacrylic acid; Metal salts or ammonium salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/10Esters
    • C08F220/26Esters containing oxygen in addition to the carboxy oxygen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/04Oxygen-containing compounds
    • C08K5/10Esters; Ether-esters
    • C08K5/11Esters; Ether-esters of acyclic polycarboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/04Oxygen-containing compounds
    • C08K5/10Esters; Ether-esters
    • C08K5/12Esters; Ether-esters of cyclic polycarboxylic acids

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Degasification And Air Bubble Elimination (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Una formulación de desespumante que comprende hasta 50% en peso de un polímero en un diluyente adecuado, siendo el polímero un polímero de acrilato con 1-20% de ácido acrílico o un polímero de metacrilato con 1-20% de ácido metacrílico y seleccionándose el diluyente de ftalato de diisodecilo, adipato de diisooctilo, ftalato de diisooctilo, adipato de bis-2-etilhexilo, adipato de dioctilo, 2-etil- 1-hexanol, alcohol de isooctilo, ftalato de dihexilo, o mezclas de los mismos; 20-80% en peso de un vehículo orgánico, seleccionándose el vehículo orgánico de polibutenos que tienen un peso molecular de 300-1300 unidades de masa atómica, ésteres de ácidos grasos, polietilenglicol, polipropilenglicol, o mezclas de los mismos; hasta 15% en peso de un aditivo seleccionado de sílice hidrófoba, alcoholes grasos, ácidos grasos, o mezclas de los mismos; y opcionalmente hasta 30% en peso de un tensioactivo seleccionado de polipropilentriol, butoxi-polipropilenpolietilenglicol, dimetilpolisiloxano alcoxilado, siloxanos modificados con alquilo, polisiloxanos modificados con poliéter, siloxanos modificados con flúor, siloxanos modificados con mercapto, cera de siloxano, siloxanos modificados con hidroxi, copolímero de bloques de óxido de etileno/óxido de propileno, los ésteres de polietilenglicol, polipropilenglicol, polipropilentriol, butoxi-polipropilen-polietilenglicol, copolímero de bloques de óxido de etileno/óxido de propileno, éteres de alquilpolioxietileno, alquilpolioxietilenos, éteres de polioxipropileno, aceites de ricino polioxietilénicos, aminas y amidas alquilpolioxietilénicas, o mezclas de los mismos, en donde la formulación de desespumante no contiene aceite o silicona libre.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Formulación de desespumante Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere al uso de polímeros que contienen acrilatos de alquilo, acrilatos de hidroxialquilo y/o ácido acrílico para el desespumado en pasta papelera y operaciones de fábricas de pasta, en particular para usar frente a lejías negras de fábricas de pasta, así como en la industrial del petróleo, tratamiento de aguas, pinturas y recubrimientos, procesado de alimentos y comidas, la industria de la minería, textiles, agricultura, y similares.
Antecedentes de la invención
Los desespumantes son composiciones usadas en la industria de fabricación de pasta y papel para el control de la espuma en varios procedimientos. Además de en la industria de la pasta y el papel, los desespumantes también son útiles en la industria del petróleo, tratamiento de agua, pinturas y recubrimientos, procesado de alimentos y comidas, la industria de la minería, textiles, agricultura, y similares.
El control de la espuma es un problema industrial común. Como tal, se están desarrollando desespumantes para aliviar este problema. Las composiciones desespumantes comunes en general están compuestas de un fluido vehículo, un agente desespumante y diferentes aditivos. Los problemas de formación de espuma a menudo se han tratado eficazmente usando diferentes composiciones basadas en aceite de petróleo, que contienen una diamida de alquileno y/o sílice hidrófoba (sílice recubierta de silicona), así como emulsiones y concentrados de silicona. Además, los fluidos vehículo económicos a menudo han sido aceites de petróleo (aceites minerales). El agua también es a menudo parte de las formulaciones desespumantes. Se han documentado diferentes composiciones desespumantes en la bibliografía de productos y patentes. Véase, p. ej., las patentes de EE.UU. n° 5.082.590; 5.096.617 y 5.071.591.
Los desespumantes de amida basados en aceite contienen un mínimo de dos ingredientes: una cera con un alto punto de fusión y un vehículo aceite (normalmente derivado del petróleo), en el que se dispersa la cera. Una clase de cera usada habitualmente son las diamidas. Una diamida común es la etilen-bis-estearamida (EBS), pero también se pueden encontrar otras diamidas o mezclas de diamidas en mezclas desespumantes. La EBS es una molécula muy hidrófoba que puede producir potencial deposición si no se formula y usa correctamente. Ha habido casos donde se ha encontrado EBS en depósitos no deseados en fábricas de pasta y papel. La deposición puede conducir a la interrupción de la introducción de agentes desespumantes que se cree que contribuyen al suceso de deposición.
La fracción en peso típica de diamida es entre aproximadamente 2 y 10% de la composición, mientras que la fracción en peso del aceite de petróleo es a menudo mayor de 80%. El aceite vehículo varía en la composición de un desespumante a otro, pero en general consiste en un aceite mineral de baja viscosidad con hidrocarburos parafínicos o cicloparafínicos. Además de las diamidas y aceite de petróleo, las mezclas también pueden contener otros agentes tales como sílice hidrófoba y aceite de silicona, diferentes emulsionantes y estabilizantes, pero estos constituyentes en general comprenden menos de aproximadamente 10% de la formulación.
Aunque estas composiciones basadas en diamida son desespumantes eficaces, se ha sospechado que contribuyen a los problemas de deposición en diferentes localizaciones en las fábricas de papel (Dorris et al. "Analysis of Amide Defoamers in Kraft Mill Pitch Deposits," J. Pulp & Paper Science, 11:5, J149-J154, septiembre 1985). Hay alguna evidencia de que el aceite de petróleo en este tipo de desespumante puede conducir a subproductos indeseables en instalaciones de blanqueo de Kraft (Allen. et al., manuscrito distribuido en el 8° International Symposium on Chlorinated Dioxins and Related Compounds, Urnes, Suecia, 21-26 de agosto, 1988). Además, pueden demostrar eficacia de rendimiento limitada en las máquinas de papel porque no son capaces de dispersarse completamente en agua, por lo tanto tienen potencial para formar depósitos y/o manchas de aceite en el papel producido.
Se han preparado desespumantes basados en aceite de petróleo alternativos a partir de una amplia variedad de productos químicos. Por ejemplo, las patentes de EE.uU. n° 3.751.373 y 3.935.121 describen desespumantes basados en una combinación de un ácido graso o alcohol, un mono o diéster de polietilenglicol y un ácido graso, un ácido sulfónico de petróleo y un líquido orgánico.
Un ejemplo de desespumante de base acuosa comercial es una emulsión acuosa de alcoholes grasos. Aunque el desespumante acuoso no contiene fase de aceite de petróleo, contiene sin embargo ceras de alto puso de fusión que se han asociado a veces con efectos indeseados en el procesamiento. Estos desespumantes en general no son tan eficaces como los que contienen EBS y sus homólogos, pero tampoco producen problemas de manchas en las máquinas de papel que están asociados con formulaciones que contienen aceite, EBS o silicona.
La silicona se ha implicado con frecuencia como un contribuyente a algunos problemas de deposición en diferentes etapas del procesamiento. Si no se formulan y aplican adecuadamente, estos materiales pueden producir los mismos o similares problemas que los desespumantes que contienen aceite. Como resultado, muchas fábricas de pasta y papel evitan el uso de productos que contienen silicona, prefiriendo en su lugar formulaciones que no contienen silicona.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Por lo tanto, es necesaria una formulación de desespumante económica y que no dañe el medio ambiente que no contenga aceite, EBS o silicona libre, y funcione tan bien, sino mejor, que los desespumantes existentes.
Resumen de la invención
La presente invención se refiere a una formulación de desespumante económica y que no daña el medio ambiente que no contiene aceite, EBS o silicona libre para usar en diferentes aplicaciones industriales. La formulación de desespumante de la presente invención comprende una mezcla de un polímero de acrilato que contiene ácido acrílico o de un polímero de metacrilato que contiene ácido metacrílico, en un diluyente adecuado, un vehículo orgánico, un aditivo, y opcionalmente, un tensioactivo.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se dirige hacia una formulación de desespumante polimérica económica y que no daña el medio ambiente para usar en varias aplicaciones industriales que incluyen, pero no se limitan a: i) controlar o destruir espuma en diferentes procedimientos asociados con el procesamiento de pasta y papel, tal como en el procedimiento de pasta Kraft, procedimiento de pasta al sulfito, procedimiento de pasta termomecánica (TMP), procedimiento TMP químico (CTMP), procedimiento de pasta de madera triturada, procedimiento de pasta al carbonato, aplicaciones en máquinas de papel, aplicaciones en salas de depuración, aplicaciones en instalaciones de blanqueo, y similares; ii) prevenir la falta de homogeneidad tal como la aparición de cráteres y asperezas en la formación debido al aire arrastrado durante la fabricación de pinturas y/o recubrimientos para metal, madera, plásticos, cemento, y similares; iii) prevenir las vetas durante la producción de tinta causadas por burbujas de aire; iv) controlar eficazmente las propiedades de flujo del cemento minimizando el arrastre de aire en la suspensión de cemento; v) aumentar la eficacia de la perforación en pozos de petróleo minimizando los efectos de aire no deseado; vi) controlar la producción de espuma durante el tratamiento de las aguas residuales municipales y comerciales; vii) reducir la acumulación de espuma asociada con la producción y almacenamiento de combustible de etanol además de limpiar los recipientes de producción; viii) prevenir y controlar la acumulación de espuma asociada con el almacenamiento de fertilizante en tanques de pulverización con el fin de dejar espacio libre en el recipiente; x) prevenir la formación de acumulación de espuma en fluidos usando durante el trabajo del metal; x) prevenir la acumulación de espuma y desbordamiento durante la síntesis de principios activos farmacéuticos (API); xi) procesamiento de alimento, y xii) controlar la espuma producida durante el procedimiento de lavado antes del reciclado de plásticos.
La nueva formulación de desespumante de la presente invención produce inesperadamente aumentos del rendimiento frente a la tecnología de desespumantes tradicional. Además, la adición de ácido acrílico o ácido metacrílico a la premezcla de monómeros aumentaba el rendimiento frente a la premezcla de monómeros que no tenía ácido acrílico o ácido metacrílico. El rendimiento era inesperadamente mayor que con la tecnología tradicional con dosis iguales.
Los constituyentes esenciales de la formulación de desespumante comprenden un polímero de acrilato o metacrilato con ácido acrílico o ácido metacrílico, respectivamente, 5, en un diluyente, vehículo(s) orgánico(s), un aditivo, y opcionalmente, un tensioactivo.
También se puede usar la combinación de diferentes monómeros en la composición de polímero. El rendimiento más robusto se observa cuando el polímero contiene ácido acrílico así como un acrilato de alquilo y un acrilato de hidroxialquilo. La adición de ácido acrílico a la cadena de polímero diferencia la formulación de desespumante polimérica de la presente invención de otros polímeros usados en el pasado para potenciar el rendimiento desespumante. El uso de derivados de metacrilato también es eficaz contra la espuma. Un desespumante que contiene derivados de metacrilato funciona mejor que las formulaciones que consisten en análogos de acrilato.
Monómeros:
Los monómeros generales preferidos usados en la presente invención son acrilatos y metacrilatos.
Los monómeros preferidos de la presente invención tienen la fórmula general:
O
imagen1
CH2
en donde R es hidrógeno o metilo.
R' es hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado que contiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 18 átomos de carbono y/o al menos un grupo hidroxi en cualquier parte de la cadena de alquilo. Los grupos R'
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
adecuados se seleccionan de, pero no se limitan a 2-etilhexilo, 1-, 2-hidroxietilo, 1-, 2- o 3-hidroxipropilo, 1-, 2- o 3- hidroxiisopropilo, o 1-, 2-, 3- o 4-hidroxibutilo.
Los monómeros de acrilato más preferidos incluyen acrilato de 2-etilhexilo (2EHA), acrilato de 2-hidroxietilo (2HEA), y ácido acrílico.
Los monómeros de metacrilato más preferidos incluyen metacrilato de 2-etilhexilo, metacrilato de 2-hidroxietilo y ácido metacrílico.
Polímeros:
Los polímeros de acrilato útiles en la presente invención son aquellos polímeros obtenidos por polimerización de una o cualquier combinación de un monómero acrilato de alquilo, un monómero acrilato de hidroxialquilo y monómero ácido acrílico. Los polímeros que contienen metacrilato que también son útiles en la presente invención son aquellos polímeros obtenidos por polimerización de un monómero metacrilato de alquilo, un monómero metacrilato de hidroxialquilo y monómero ácido metacrílico, o combinaciones de acrilatos y metacrilatos.
Los polímeros de la presente invención se pueden preparar de cualquier forma conocida por un experto en la técnica. En general, se prepararán con o sin la adición de ácido acrílico o ácido metacrílico en un diluyente orgánico en presencia de un catalizador generador de radicales libres.
La cantidad de ácido acrílico o ácido metacrílico que se puede usar en la premezcla de monómeros para la preparación de los polímeros se selecciona de 1 a 20% en moles del polímero, y lo más preferiblemente aproximadamente 8% en moles en el polímero.
Diluyentes orgánicos:
Los diluyentes orgánicos adecuados para usar en la presente invención se seleccionan de ftalato de diisodecilo, adipato de diisooctilo, ftalato de diisooctilo, adipato de bis-2-etilhexilo, adipato de dioctilo, 2-etil-1-hexanol, alcohol de isooctilo, ftalato de dihexilo, o mezclas de los mismos. Los diluyentes preferidos son ftalato de diisodecilo y adipato de diisooctilo, siendo el más preferido el adipato de diisooctilo.
Catalizadores:
Los ejemplos de catalizadores generadores de radicales libres para usar en la presente invención se pueden seleccionar de, pero no se limitan a 2,2'-azobis(2-metilpropanonitrilo), 2,2'-azobis(2,4-dimetilpentanonitrilo), o 2,2'- azobis(2-metilbutanonitrilo). El catalizador generador de radicales libres más preferido es el 2,2'-azobis(2- metilpropanonitrilo). Alternativamente, se pueden usar sistemas de catalizadores de oxidorreducción tales como sistemas de bromato/sulfuro o persulfato/ferroso. Además, se pueden usar peróxidos tales como peróxido de benzoilo para generar radicales libres. Se pueden usar catalizadores generadores de radicales libres alternativos como se describe en la patente de EE.UU. n° 5.152.925, que se incorpora en la presente memoria por referencia en su totalidad.
Vehículos orgánicos:
Los vehículos orgánicos adecuados para usar en la presente invención se seleccionan de polibutenos que tienen un peso molecular de aproximadamente 300-1300 unidades de masa atómica, ésteres de ácidos grasos, polietilenglicol y polipropilenglicol o mezclas de los mismos. Los vehículos orgánicos preferidos son polibutenos que tienen un peso molecular de aproximadamente 300-1300 unidades de masa atómica y polipropilenglicol, y lo más preferiblemente polipropilenglicol.
Tensioactivos:
Los tensioactivos adecuados para usar en la presente invención se seleccionan de polipropilentriol, butoxi- polipropilen-polietilenglicol, dimetilpolisiloxano alcoxilado, siloxanos modificados con alquilo, siloxanos modificados con flúor, siloxanos modificados con mercapto, siloxanos modificados con hidroxi, cera de siloxano, copolímero de bloques de óxido de etileno/óxido de propileno, los ésteres de polietilenglicol, polipropilenglicol, polipropilentriol, butoxi-polipropilen-polietilenglicol, copolímero de bloques de óxido de etileno/óxido de propileno, éteres de alquilpolioxietileno, alquilpolioxietilenos, éteres de polioxipropileno, aceites de ricino polioxietilénicos, aminas y amidas alquilpolioxietilénicas, o mezclas de los mismos. Los tensioactivos preferidos son los basados en siloxano y polipropilen-polietilenglicol, y lo más preferiblemente polisiloxanos modificados con poliéter y/o siloxanos modificados con alquilo.
Aditivos:
Los aditivos adecuados para usar en la presente invención se seleccionan de sílice hidrófoba, alcoholes grasos, ácidos grasos o mezclas de los mismos, siendo el más preferido la sílice hidrófoba.
La introducción de tensioactivos y aditivos en la formulación de desespumante resultante de esta invención mejora el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
rendimiento inicial y/o general de las formulaciones desespumantes de la presente invención. Además, se entiende que la experimentación rutinaria por un experto en la técnica determinará qué tensioactivos y cuánto de específicos y qué otros materiales se van a usar para la aplicación particular.
Formulaciones:
La formulación de desespumante final contiene una mezcla de hasta 50% de polímero de acrilato o metacrilato con ácido acrílico o metacrílico en un diluyente adecuado, 20-80% de vehículo orgánico, hasta 15% de aditivo, y opcionalmente hasta 30% de tensioactivos.
Una mezcla preferida de la formulación de desespumante final puede contener 15-35% de polímero de acrilato o metacrilato con ácido acrílico o metacrílico en un diluyente adecuado, 30-70% de vehículo orgánico, hasta 10% de aditivo, y 5-25% de tensioactivos. Una relación preferida de ácido acrílico o metacrílico es 5-15% en moles.
Otra mezcla preferida de la formulación de espumante final puede contener 20-30% de polímero de acrilato o metacrilato con ácido acrílico o metacrílico en un diluyente adecuado, 40-60% de vehículo orgánico, 3-10% de aditivo, y 10-15% de tensioactivos. Una relación preferida de ácido acrílico o metacrílico es aproximadamente 8% en moles del polímero.
Un experto en la técnica apreciará que los componentes individuales de la presente invención pueden cambiar en las formulaciones dependiendo de las calidades físicas y químicas necesarias para el desespumante en un procedimiento y/o aplicación dada en la que se aplicará el desespumante. Por ejemplo, la dispersabilidad del desespumante en agua se puede ajustar según sea necesario para obtener el rendimiento deseado. Un ejemplo sería un lavador de pasta papelera marón, máquina de papel, efluente y desespumante de pintura, que tendrían todos diferentes propiedades de dispersabilidad en agua basadas en sus necesidades.
Dependiendo de las cualidades físicas y químicas que sean necesarias para una aplicación o procedimiento dado, la dosis o caudal típico de aproximadamente 2-50 partes por millón (ppm) de desespumante será adecuada.
Usos:
La formulación de la presente invención prevendrá eficazmente la formación de espuma y/o destruirá la espuma preexistente en una variedad de aplicaciones industriales. Además, la formulación de desespumante de la presente invención puede ser o no dispersable en agua.
La formulación de desespumante económica y que no daña el medio ambiente es particularmente útil en el procesamiento de pasta y papel. La formulación de desespumante de la presente invención se puede aplicar en procedimientos tanto alcalinos como ácidos en fábricas de pastas sin el uso de aceite mineral, etilen-bis-estearamida (EBS) o fluido de silicona libre. La eficacia del desespumante controla o destruye espuma en diferentes procedimientos, tales como, pero no limitado al procedimiento de pasta Kraft, procedimiento de pasta al sulfito, procedimiento de pasta termomecánica (TMP), procedimiento TMP químico (CTMP), procedimiento de pasta de madera triturada, procedimiento de pasta al carbonato, aplicaciones en máquinas de papel, aplicaciones en salas de depuración y aplicaciones en instalaciones de blanqueo.
La formulación de la presente invención es eficaz como un desespumante en la industria de la pintura y recubrimientos. La formulación previene, entre otras cosas, la falta de homogeneidad no deseada tal como la aparición de cráteres y asperezas en la formación debido al aire arrastrado durante la fabricación de pinturas o recubrimientos para metal, madera, plástico, cemento, y similares. Además, la formulación de desespumante también controla de forma eficaz la acumulación de espuma en la emulsión de polímero asociada con pinturas de PVC basadas en agua.
En la industria de tintas, la formulación de la presente invención, entre otras cosas, elimina y/o controla eficazmente las burbujas de aire formadas durante la producción de tintas. Esto previene a su vez cualquier formación de vetas o cráteres en la tinta, proporcionando así un producto de tinta de alta calidad, uniforme.
La formulación de desespumante también es útil en la industria del cemento con el fin de, entre otras cosas, disminuir eficazmente la producción de espuma durante la preparación de suspensiones de cemento. Como tal, se minimiza el arrastre de aire en la suspensión de cemento, llevando así a mayores propiedades de flujo en el cemento. La minimización del arrastre de aire en la suspensión de cemento también da como resultado una red de cemento estructuralmente más firme.
En la industria del petróleo, la formulación de la presente invención también es útil como un desespumante. Por ejemplo, cuando se añade a un pozo de petróleo, el desespumante disminuye eficazmente la tensión interfacial del petróleo bruto, permitiendo así que el gas arrastrado escape fácilmente. Esto a su vez, conduce a un aumento de la eficacia de la perforación. Además, el desespumante también controla eficazmente el arrastre de aire en el petróleo bruto durante el procedimiento de calentamiento en columnas de destilación.
La acumulación de espuma y el arrastre de aire normalmente asociados con el tratamiento de aguas residuales en
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
situaciones municipales y comerciales, tales como clarificadores; canales, desagües, estanques de efluentes, y similares, son controlados eficazmente por la formulación de la presente invención. Además, la formulación también controla eficazmente la espuma y el arrastre de aire tanto en aplicaciones en frío como en caliente.
En la industria del procesamiento del etanol para combustible, la formulación de la presente invención es eficaz para la reducción de la acumulación de espuma asociada con la producción y almacenamiento de combustible de etanol además de facilitar la CIP (limpieza en el sitio) eficaz de, entre otros, evaporadores, aplicaciones de lavado de botellas o en cualquier sitio donde se necesite eliminar la espuma.
Además, para procedimientos de fermentación de etanol que no es para combustible, la formulación también es eficaz para controlar la espuma producida por enzimas sin comprometer el rendimiento de las enzimas o la calidad del etanol.
En la industria de los fertilizantes, la formulación previene y/o controla eficazmente la acumulación de espuma en los tanques de pulverización como resultado de, por ejemplo, la adición de roca fosfatada a ácido nítrico. La adición de la formulación directamente a los tanques de pulverización previene la formación de espuma sin afectar al rendimiento del fertilizante. Esto a su vez libera capacidad del reactor, que de lo contrario estaría ocupado por espuma.
La formulación de desespumante de la presente invención también es útil en la industria del trabajo del metal. La formulación previene eficazmente la formación de espuma en diferentes fluidos de trabajo del metal, tales como aceite soluble, fluidos en microemulsión semisintéticos, sintéticos, y similares durante la producción de metal.
En la industria del procesamiento de alimentos y bebidas, la formulación de la presente invención previene y/o destruye eficazmente la producción de espuma en recipientes usados para lavar, cortar, calentar y similares. Como resultado, se previene el desbordamiento de espuma fuera de los recipientes y queda disponible más espacio en el recipiente.
La formulación de la presente invención también es útil como un desespumante en las industrias médicas y farmacéuticas sin comprometer la eficacia del principio farmacéutico activo (API). La formulación previene y/o destruye eficazmente la producción de espuma en recipientes de reacción durante la síntesis a gran escala de API, que también previene que la espuma desborde fuera de los recipientes de reacción.
En la industria del reciclaje de plásticos, antes del reciclaje, los plásticos deben lavarse con detergentes. Las condiciones son bastante duras con temperatura alta y pH muy básico. Como resultado, es problemática la formación de espuma importante. La formulación de desespumante de la presente invención controla eficazmente la formación de espuma asociada con los detergentes y las condiciones duras asociadas con el reciclaje de plásticos.
La formulación de desespumante de la presente invención no está limitada de ninguna manera solo a los usos descritos antes. Como tal, la formulación de desespumante de la presente invención también se puede usar en cualquier industrial que pueda requerir el control o destrucción de espuma.
Abreviaturas y definiciones:
“Espuma” se define en la presente memoria para indicar una dispersión de un gas (normalmente aire) en un líquido o sólido.
“Desespumante” se define en la presente memoria para indicar un compuesto o composición usada para inhibir la formación de espuma o destruir la espuma existente.
“Dispersable en agua” se define en la presente memoria para indicar un líquido, semisólido o sólido que no es soluble en medio acuoso, sino más bien se puede distribuir uniformemente en un medio acuoso.
“Insoluble en agua” se define en la presente memoria para indicar un líquido, semisólido o sólido que no es capaz de disolverse completamente o distribuirse uniformemente en un medio acuoso.
“Medio acuoso” se define en la presente memoria para indicar medio en el que el agua es el constituyente principal. El medio acuoso puede comprender agua que es completamente transparente, una suspensión coloidal, suspensión de pasta, y similares.
“Silicona libre” se define en la presente memoria para indicar silicona que no está unida a otro constituyente que no es silicona.
“Dosis” se define en la presente memoria para indicar la cantidad de formulación de desespumante que hay que añadir a una aplicación o procedimiento particular para lograr un resultado positivo deseado.
“CIP” como se usa en la presente memoria se refiere a limpieza en el sitio (por sus siglas en inglés, Cleaning in place) y se define en la presente memoria para indicar la limpieza por pulverización de un recipiente con una cantidad mínima de limpieza manual.
5
10
15
20
25
30
35
40
"2EHA" como se usa en la presente memoria se refiere a acrilato de 2-etilhexilo.
"2HEA" como se usa en la presente memoria se refiere acrilato de 2-hidroxietilo.
"DIOA" como se usa en la presente memoria se refiere a adipato de diisooctilo.
"DIDP" como se usa en la presente memoria se refiere a ftalato de diisodecilo.
"PVC" como se usa en la presente memoria se refiere a poli(cloruro de vinilo).
"Temperatura ambiente" como se usa en la presente memoria se refiere en general a temperaturas en el intervalo de 20 a 30°C, siendo la temperatura media 25°C.
Ejemplos
Evaluación de muestras:
El dispositivo de ensayo de espuma y aire arrastrado (FEAT) es un aparado de ensayo usado para determinar la eficacia de desespumantes en un contexto de laboratorio. El aparato mide el cambio en la densidad de las lejías/filtrado cuando se introduce el desespumante. Los ensayos de celdas de espuma de desespumantes tradicionales miden los efectos que tiene un desespumante en la espuma de la superficie. La medición del cambio en la densidad de un filtrado es una medición directa del cambio en el aire arrastrado. En las fábricas de pasta y papel, la presencia de aire arrastrado puede impedir la formación de placa y el drenaje.
El ensayo de las diferentes muestras usa una celda de espuma recirculatoria unida a una bomba. El tubo flexible que lleva desde la bomba está conectado a un medidor de densidad, que después está conectado de nuevo a la parte superior de la celda de espuma. Se usa en todos los ensayos lejías negras del lavador de la primera etapa de una fábrica de procedimiento Kraft del sudeste de Georgia. Las lejías se calientan a 82°C. Las lejías negras calentadas se añaden a la unidad de ensayo y se bombean a través de la unidad para llenar los conductos. Después el nivel de las lejías se disminuye a la marca de 18 cm en el tubo antes de empezar el ensayo. Una vez que se enciende la bomba, se añade el desespumante cuando la densidad cae, debido al arrastre de aire, a una medición de densidad especificada, normalmente entre 0,8 y 1,0 g/cc. Los ensayos se ejecutan durante un total de 180 segundos. Después se genera la gráfica de una recta para mostrar el cambio en la densidad de las lejías del periodo de tiempo. Después se calcula el área bajo la curva para cada ensayo. Se calculan dos áreas diferentes: el área bajo la curva durante los primeros 30 segundos se calcular para proporcionar una medición de la desaireación inicial de la muestra, y el área bajo la curva durante el tiempo total del ensayo se calcula para proporcionar una medición del rendimiento general de cada muestra. Aquellas muestras que tienen las mediciones de área bajo la curva más altas son aquellas muestras que tienen el mejor rendimiento. Todos los ensayos se llevaron a cabo por duplicado y se da la media de dos ejecuciones.
Los resultados se dan tanto como área bajo la curva y como una diferencia de porcentaje cuando se compara con la referencia. Salvo que se indique otra cosa, las referencias son productos de ejemplo de la patente. El intervalo de error experimental para este método de ensayo es +/-10%. El ensayo de otros filtrados (efluente, máquina de papel, almidón, etc.) se completó usando también el método anterior. La siguiente tabla 1 es simplemente una ilustración de cómo se presentan los datos en los siguientes ejemplos.
Tabla 1: Ejemplo de resultados
Producto 1 Producto 2 Producto 3 Producto 4
3000 jl 3000 jl 200 jl 1000 jl
Área de los 1os 30 segundos
12,3 12,3 11,0 10,1
Área de tiempo de ejecución total
72,3 74,4 85,4 61,9
Diferencia referencia
de porcentaje respecto a la 2,9% 18,1% -14,3%
La tabla 1 anterior muestra el nombre del producto y la dosis usada para ese ensayo (Producto 1, dosis de 3000 jl). El número debajo del nombre y la dosis es el área bajo la curva durante los primeros 30 segundos del ensayo (12,31930). El segundo número es el área bajo la curva para el tiempo de ensayo entero (72,28433). Los números finales son las diferencias de % en el área total entre el área total bajo la curva de la referencia/control y el área total bajo la curva de las muestras experimentales. En el caso anterior, el producto 3, dosis de 200 jl, dio un aumento de 18,1% en el rendimiento frente al producto 1. El producto 4, dosis de 1000 jl, dio una disminución de 14,3% de
rendimiento cuando se comparó con el producto 1. En el ejemplo anterior, el producto 3 sería el producto con el mejor rendimiento, no solo proporcionaba el producto un aumento de 18% de rendimiento, pero el producto dio lugar al aumento a pesar de tener una dosis que era 1/15a parte de la de la referencia, el producto 1.
Todas las partes y porcentajes son en peso salvo que se especifique otra cosa. Adicionalmente, las marcas 5 registradas se definen a lo largo de toda la memoria descriptiva.
Ejemplo 1 (Comparativo)
Preparación de Polímero de acrilato en DIOA
Se preparó un polímero que contenía 10-30% de acrilato de hidroxilalquilo y 70-90% de acrilato de alquilo en porcentaje en peso, como sigue: se pusieron 250 g de adipato de diisooctilo (DlOA) en un matraz de reacción. Se 10 aplicó vacío durante 20 minutos para eliminar el aire disuelto. Se burbujeó nitrógeno en el DIO mientras se calentaba a 79-82°C con mezclamiento. Una vez a la temperatura y con burbujeo de nitrógeno y mezclamiento constante, se añadió un compuesto generador de radicales libres y se dejó disolver a lo largo de un periodo de 5 minutos. Mientras tanto, los monómeros de acrilato se premezclaron en un vaso de precipitados. La mezcla de monómeros se añadió al diluyente DIOA por un embudo de adición a una velocidad de aproximadamente 1,5 g/minuto, asegurándose de 15 mantener una temperatura de aproximadamente 79-82°C. Después de la adición de la mezcla de monómeros, se usaron 48 g de DlOA para aclarar el recipiente de mezcla de monómeros y el embudo de adición, y el aclarado de DIOA se añadió al matraz de reacción. Se añadieron otros 0,5 g de compuesto generador de radicales libres, y la mezcla se mantuvo a 79-82°C con mezclamiento y nitrógeno durante 2 horas. Después la mezcla se enfrió al aire a temperatura ambiente.
20 El polímero resultante era transparente e incoloro, tenía una viscosidad de 1100 cps medido por un viscosímetro Brookfield, boquilla 3, velocidad 50 a 25°C.
Ejemplo 2 (Comparativo)
Comparación con el ejemplo II de la patente de EE.UU. n° 5.152.925 ('925)
Se hicieron productos experimentales siguiendo las formulaciones dadas en el ejemplo II de la patente '925. 25 También se hicieron análogos de los ejemplos usando el polímero del ejemplo 1 anterior. A continuación se dan las formulaciones, junto con sus correspondientes designaciones numéricas, es decir, 265-57-1.
Tabla 2. Productos de ejemplo de la patente '925
265-57-1* (referencia) 265-55-1 265-57-3
Polibuteno
70 50
DIDP
70 20
Polímero de acrilato en DIDP
30 30 30
* Ejemplo de la patente '925
Tabla 3. Análogos de los ejemplos de la patente '925 con polímero de acrilato en DIOA
265-57-2 265-55-2 265-57-4
Polibuteno
70 50
DIDP
70 20
Polímero de acrilato en DIOA
30 30 30
Tabla 4. Desespumante previo con el mejor rendimiento
265-54-2
Polipropilenglicol
58,5
Sílice hidrófoba
3
Polímero de acrilato en DIOA
23,5
5
10
15
20
25
Tensioactivo de silicona polisiloxano modificado con poliéter
10
Cera de silicona siloxano modificada con alquilo
5
Tabla 5. Muestras que contienen polibuteno *
265-55-1 3000 pl 265-55-2 3000 pl 265-54-2 200 pl
Área de los 1os 30 segundos
6,5 8,4 11,2
Área del tiempo de ejecución total
53,1 73,3 84,7
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
38,1% 59,6%
* Véanse las tablas 2, 3 y 4 anteriores para las formulaciones que corresponden a las designaciones numéricas Tabla 6. Muestras que contienen DIDP *
265-57-1 3000 pl 265-57-2 3000 pl 265-54-2 200 pl
Área de los 1os 30 segundos
7,9 6,5 11,4
Área del tiempo de ejecución total
59,4 56,4 87,3
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
-5,1% 46,9%
* Véanse las tablas 2, 3 y 4 anteriores para las formulaciones que corresponden a las designaciones numéricas Tabla 7. Muestras que contienen polibuteno y DIDP*
265-57-3 3000 pl 265-57-4 3000 pl 265-54-2 200 pl
Área de los 1os 30 segundos
8,0 8,8 11,4
Área del tiempo de ejecución total
54,6 67,8 87,3
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
24,3% 60,0%
* Véase las tablas 2, 3 y 4 anteriores para las formulaciones que corresponden a las designaciones numéricas
Resultados del ensayo:
Los ensayos se completaron en tres grupos diferentes: productos que contenían solo polibuteno, productos que contenían solo DIDP y productos que contenían una combinación de polibuteno y DIDP. Cada grupo se ejecutó dos veces, y las ejecuciones se promediaron. Había una gran disparidad en la dosis de los productos. Los ejemplos del ejemplo II de la patente '925, así como los análogos, necesitaban una dosis de 3000 pl con el fin de producir un ensayo aceptable, mientras que el 265-54-2 experimental necesitaba solo 200 pl, a la vez que daba resultados en el intervalo de 46,9 a 60,0% de mejor rendimiento.
Ejemplo 3 (Comparativo)
Ensayo de los efectos de tensioactivos
La patente '925 establece que la adición de un tensioactivo soluble en agua que tiene un punto de enturbiamiento de 21-38°C, a niveles de 0,25% a 3%, aumenta las propiedades de drenaje de los ejemplos mientras que mantiene una excelente actividad desespumante. En el ensayo de laboratorio, el aumento en el drenaje se mide típicamente como un aumento en el rendimiento del desespumante durante 30 segundos después de introducir el desespumante. En un esfuerzo para ensayar los ejemplos, se hicieron productos experimentales usando las formulaciones del ejemplo II en la patente '925, y añadiendo 0,25% y 3% de un tensioactivo de copolímero de bloques de óxido de etileno/óxido de propileno que cumple los criterios de solubilidad en agua y punto de enturbiamiento. Estos productos experimentales se ensayaron y se compararon con el rendimiento desespumante de 265-54-2. Como en el caso del ejemplo II anterior, se hicieron análogos de cada una de las muestras usando el polímero de acrilato en DIOA. A continuación están las formulaciones y los resultados de ensayo obtenidos.
Tabla 8. Formulaciones que contienen polibuteno y tensioactivo de copolímero de bloques de óxido de etileno/óxido de propileno
265-56-1 265-56-2 265-56-3 265-56-4
Polibuteno (PM=370)
69,8 69,8 67 67
Polímero de acrilato en DIDP
30 30
Tensioactivo de copolímero de bloques de óxido de etileno/óxido de propileno
0,3 0,3 3 3
Polímero de 2EHA/2HEA en DIOA
30 30
Tabla 9. Resultados del ensayo de desespumantes que contienen polibuteno y tensioactivo de copolímero de 5 bloques de óxido de etileno/óxido de propileno*
265-56-1 3000 jl 265-56-2 3000 jl 265-56-3 3000 jl 265-56-4 3000 jl 265-54-2 150 jl 265-54-2 200 jl
Área de los 1os 30 segundos
7,0 8,4 10,4 11,4 9,0 11,2
Área del tiempo de ejecución total
55,3 72,6 69,1 79,3 68,7 84,7
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
31,4% 25,0% 43,4% 24,3% 53,3%
* Véanse las tablas 4 y 8 anteriores para las formulaciones que corresponden a las designaciones numéricas
Resultados del ensayo:
A partir de la tabla 9 anterior, los resultados de ensayo muestran que 265-56-2, 265-56-4 y 265-54-2 en dosis de 200 |jl, todos los cuales contienen el polímero de acrilato en DIOA funcionan mejor que 265-56-1 y 256-56-3, los cuales 10 contienen ambos el polímero de acrilato en DIDP, independientemente del nivel de tensioactivo. El ensayo también muestra que la formulación 265-54-2 en dosis de 200 jl funciona mejor que todos los otros ejemplos con 1/15a parte de dosis, independientemente de que polímero está presente.
Tabla 10. Formulaciones que contienen DIDP y polibuteno
265-58-1 265-58-2 265-58-3 265-58-4
DIDP
69,8 69,8 67 67
Polímero de acrilato en DIDP
30 30
Polibuteno
0,3 0,3 3 3
Polímero de acrilato en DIOA
30 30
15 Tabla 11. Resultados del ensayo de desespumantes que contienen DIDP y polibuteno *
265-58-1 3000 jl 265-58-2 3000 jl 265-58-3 3000 jl 265-58-4 3000 jl 265-54-2 150 jl 265-54-2 200 jl
Área de los 1° 30 segundos
7,5 6,3 9,3 7,5 9,8 11,4
Área del tiempo de ejecución total
58,3 55,9 65,0 62,8 69,4 87,3
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
-4,1% 11,5% 7,7% 19,0% 49,7%
* Véanse las tablas 4 y 10 anteriores para las formulaciones que corresponden a las designaciones numéricas
Los resultados en la tabla 11 anterior muestran que 265-58-3, que contiene niveles altos del diluyente DIDP junto con el polímero de acrilato en DIDP funciona mejor que 265-58-2 y 265-58-4, que contienen el polímero de acrilato en DIOA diluido con DIDP. Esta diferencia en rendimiento está dentro del intervalo del error experimental. El ensayo 5 también muestra que la formulación 265-54-2 funciona mejor que todos los demás ejemplos con 1/15a y 1/20a parte de dosis, independientemente de qué polímero está presente.
Tabla 12. Formulaciones que contienen DIDP, polibuteno y tensioactivo de copolímero de bloques de óxido de etileno/óxido de propileno
265-58-5 265-58-6 265-58-7 265-58-8
Polibuteno
50 50 50 50
DIDP
19,8 19,8 17 17
Polímero de acrilato en DIDP
30 30
Tensioactivo de copolímero de bloques de óxido de etileno/óxido de propileno
0,3 0,3 3 3
Polímero de acrilato en DIOA
30 30
10 Tabla 13. Resultados del ensayo de desespumantes que contienen DIDP, polibuteno y tensioactivo de copolímero de bloques de óxido de etileno/óxido de propileno*
265-58-5 3000 |jl 265-58-6 3000 jl 265-58-7 3000 jl 265-58-8 3000 jl 265-54-2 150 jl 265-54-2 200 jl
Área de los 1os 30 segundos
8,0 9,2 10,5 10,4 9,8 11,4
Área del tiempo de ejecución total
56,1 68,5 63,4 64,8 69,4 87,3
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
22,1% 13,1% 15,6% 23,6% 55,6%
* Véanse las tablas 4 y 12 anteriores para las formulaciones que corresponden a las designaciones numéricas
Resultados del ensayo:
Estos resultados de ensayo muestran que 265-58-6 y 265-58-8, que contienen el polímero de acrilato en DIOA 15 funcionan mejor consistentemente que 265-58-7, independientemente del nivel de tensioactivo. El ensayo también muestra que la formulación 265-54-2 funciona mejor que todos los demás ejemplos con 1/15a y 1/20a parte de dosis, independientemente de qué polímero está presente.
Ejemplo 4 (Comparativo)
Eficacia de las formulaciones desespumantes
20 Para ensayar la eficacia de las formulaciones desespumantes, se hicieron productos y se ensayaron frente a 26554-2. A continuación están las formulaciones y resultados de ensayo de estos ensayos.
Tabla 14. Formulaciones que contienen sílice hidrófoba
265-59-1 265-59-2
Polímero de acrilato en DIDP
30
Polímero de acrilato en DIOA
30
Sílice hidrófoba
5 5
DIDP
15 15
Polibuteno
50 50
265-59-1 3000 pl 265-59-2 3000 pl 265-54-2 200 pl
Área de los 1os 30 segundos
12,3 12,3 11,0
Área del tiempo de ejecución total
72,3 74,4 85,4
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
2,9% 18,1%
* Véanse las tablas 4 y 14 anteriores para las formulaciones que corresponden a las designaciones numéricas
Resultados del ensayo:
Los ensayos mostraron un aumento del rendimiento de 265-59-2 cuando se incorporó 5% de sílice hidrófoba en los 5 productos. Sin embargo, 265-59-2 no tuvo tan buen rendimiento como 265-54-2, incluso con 15 veces la dosis. El ensayo repetido del desespumante experimental 265-54-2 muestra capacidades desespumantes superiores. Con una dosis de 3000 pl (aproximadamente 60 ppm) se considera excesiva en el ensayo de laboratorio del filtrado de lejías negras de la primera etapa. Una dosis típica para un desespumante basado en aceite en las lejías negras de la primera etapa es típicamente 250 - 500 pl.
10 Primero se supuso que el cambio de DIDP a DIOA era neutro, basado en los resultados del ensayo de celda de espuma (midiendo la altura de la espuma frente al tiempo), pero tras empezar el ensayo y evaluación de las muestras desarrolladas usando la unidad de FEAT para evaluar las muestras (FEAT mide la densidad del líquido frente al tiempo), se descubrió que de hecho hay una diferencia entre los dos sistemas de polímeros; el polímero hecho en DIOA tuvo mejor rendimiento que el polímero hecho en DIDP.
15 Ejemplo 5 (Comparativo)
Comparación directa del polímero en diferentes diluyentes
Se hicieron muestras y se ensayaron en un esfuerzo por ensayar si el diluyente usado afecta al rendimiento del polímero en la unidad de FEAT. A continuación se dan las formulaciones de los productos y los resultados de ensayo.
20 Tabla 16. Formulaciones de polímeros hechos y diluidos en diferentes diluyentes
265-57-1 265-57-2 265-83-1 265-83-2
Polímero de acrilato en DIDP
30 30
Polímero de acrilato en DIOA
30 30
DIDP
70 70
DIOA
70 70
Tabla 17. Resultados del ensayo de polímeros en DIDP
265-57-1 3000 pl 265-57-2 3000 pl
Área de los 1os 30 segundos
7,9 6,5
Área del tiempo de ejecución total
59,4 56,4
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
-5,1%
Tabla 18. Resultados del ensayo de polímeros en DIOA
265-83-1 3000 pl 265-83-2 3000 pl
Área de los 1os 30 segundos
1,7 1,2
Área del tiempo de ejecución total
6,8 8,3
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
21,8%
La tabla 17 muestra que el polímero de acrilato en DIOA, cuando se diluía en DIDP, tiene un rendimiento ligeramente menor que el polímero de acrilato en DIDP diluido en DIDP, pero dentro del error experimental. La tabla 18 muestra que el polímero de acrilato en DIOA, cuando se diluía en DIOA, mejora el rendimiento 22% frente al 5 polímero de 2EHA/2HEA en DIDP diluido con DIOA.
Ejemplo 6 (De acuerdo con la invención)
Mejora del polímero de acrilato en DIOA con ácido acrílico
Se llevaron a cabo experimentos en un esfuerzo para determinar si el rendimiento del polímero de acrilato en DIOA se podría mejorar. Se repitieron los procedimientos del ejemplo 1 anterior para preparar y evaluar una serie de 10 polímeros para determinar su capacidad desespumante. Estos productos se produjeron bajando la cantidad de acrilato de hidroxialquilo y acrilato de alquilo en el polímero diluido con DIOA y sustituyendo la cantidad con ácido acrílico glacial, que se añadió en la premezcla de los monómeros. Los polímeros resultantes se usaron como una sustitución para el componente polimérico de 265-54-2. A continuación está el % en moles de ácido acrílico añadido a la premezcla de monómeros, así como las formulaciones y resultados del ensayo.
15 Tabla 19. % en moles de ácido acrílico en el polímero
Designación numérica
% en moles de ácido acrílico en el polímero
265-64
1%
265-60
4,3%
265-65
8%
265-67
20%
Tabla 20. Formulaciones con polímeros de ácido acrílico
265-66-1 265-61 265-66-2 265-68
Polipropilenglicol
31,5 31,5 31,5 31,5
Base de sílice hidrófoba al 10% en polipropilenglicol
30 30 30 30
Tensioactivo de silicona polisiloxano modificado con poliéter
10 10 10 10
Cera de silicona siloxano modificado con alquilo
5 5 5 5
265-64
23,5
265-60
23,5
265-65
23,5
265-67
23,5
Tabla 21. Rendimiento de las formulaciones que contienen polímeros de ácido acrílico*
265-54-2 Polímero de acrilato en DIOA 265-66-1 1% en moles 265-61 4% en moles 265-66-2 8% en moles 265-68 20% en moles
Área de los 1os 30
9,3 9,6 9,6 10,2 10,7
segundos
Área del tiempo
40,1 50,2 52,5 56,6 54,4
de ejecución total
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
25,4% 31,0% 41,4% 35,9%
20 * Véanse las tablas 4 y 20 anteriores para las formulaciones que corresponden a las designaciones numéricas
5
10
15
20
25
El ensayo muestra que incluyendo ácido acrílico en la premezcla de monómeros, el polímero resultante proporciona un aumento significativo del rendimiento a la formulación de desespumante final cuando se compara con 265-54-2, que no tiene ácido acrílico. Este rendimiento mejorado estaba mucho más allá del aumento que se observó por el cambio de DIDP a DIOA. Por lo tanto, este nivel de aumento era inesperado.
Efecto de los diferentes diluyentes en el rendimiento:
Después de mostrar que la adición de 8% en moles de ácido acrílico al polímero de acrilato en DIOA mejora significativamente el rendimiento, se hicieron muestras del polímero en DIDP para examinar si la diferencia en el diluyente afectará al rendimiento. Se usó el procedimiento de fabricación del ejemplo 1 anterior, de modo que el DIOA se sustituyó por DIDP. El polímero resultante, 265-84, era un líquido muy viscoso (>140.000 cps). Los productos que se hicieron usando 265-84 se ensayaron frente a los productos hechos a partir del análogo 265-65 en DIOA. A continuación están las formulaciones y los resultados del ensayo.
Tabla 22. Formulaciones que contienen 8% en moles de ácido acrílico
265-85-1 265-85-2 265-85-3 265-85-4
DIDP
70 70
DIOA
70 70
265-65 8% en moles en DIOA
30 30
265-84 8% en moles en DIDP
30 30
Tabla 23. Resultados del ensayo de 8% en moles de polímeros
265-85-1 media 2500 |jl 265-85-2 media 2500 jl 265-85-3 media 2500 jl 265-85-4 media 2500 jl
Área de los 1os 30 segundos
3,1 7,3 5,4 8,0
Área del tiempo de ejecución total
3,2 37,9 34,3 63,7
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
1093,2% 979,3% 1904,6%
Resultados del ensayo:
La tabla 23 muestra que 8% en moles del polímero 265-85-4, hecho en DIOA y diluido con DIOA funciona mejor que el polímero 265-85-3, hecho en DIOA y diluido con DIDP. El polímero 265-85-2, hecho en DIDP y diluido con DIOA funciona incluso mejor que 265-85-3. También se observó un aumento del rendimiento de más de 1900% frente a la referencia. Aunque se esperaba un aumento del rendimiento, ciertamente no un aumento de más de 1900%.
Efecto de 8% en moles de ácido acrílico:
El polímero con 8% en moles de ácido acrílico se ensayó frente al polímero de acrilato en DIDP y polímero de acrilato en DIOA. A continuación se dan las formulaciones y resultados del ensayo.
Tabla 24. Formulaciones que contienen 8% en moles de ácido acrílico
Polímero de acrilato en DIDP Polímero de acrilato en DIOA 8% en moles
Polímero de 2EHA/2HEA en DIDP
30
DIDP
70
Polímero de 2EHA/2HEA en DIOA
30
DIOA
70 70
265-65 8% en moles de ácido acrílico
30
Tabla 25. Resultados del ensayo 8% en moles de ácido acrílico en DIOA
Polímero de acrilato en DIDP Media Polímero de acrilato en DIOA Media 8% en moles de ácido acrílico en DIOA
Área de los 1os 30 segundos
4,9 6,6 8,9
Área del tiempo de ejecución total
39,4 47,9 60,8
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
21,4% 54,4%
Resultados del ensayo:
5 El ensayo muestra que el producto que contiene 8% en moles de ácido acrílico tuvo un rendimiento 54% mejor que el producto que contenía el polímero de acrilato en DIDP, y 33% mejor que el producto que contenía el polímero de acrilato en DIOA.
Ejemplo 7 (De acuerdo con la invención)
Comparación con desespumantes basados en aceite
10 Uno de los criterios que se estableció para la presente invención era que las formulaciones de desespumante recién creadas deben tener un rendimiento tan bueno como los desespumantes basados en aceite tradicionales (aceite parafínico, EBS, fluido de silicona, sílice hidrófoba). El desespumante basado en aceite que se eligió como la referencia contenía 4,9% de EBS, 4,5% de sílice hidrófoba, 0,5% de fluido de silicona polidimetilsiloxano (PDMS), 0,5% de tensioactivo de silicona y el resto como aceite parafínico. Este desespumante se ensayó frente a diferentes 15 desespumantes experimentales en dosis iguales (150 jl) a 82°C en el filtrado de la primera etapa. A continuación se dan las formulaciones y resultados del ensayo.
Tabla 26. Resultados de nuevas formulaciones frente a desespumante basado en aceite tradicional*
Desespumante de base de aceite 265-54-2 Polímero de acrilato en DIOA 265-66-1 1% en moles 265-61 4% en moles 265-66-2 8% en moles 265-68 20% en moles
Área de los 1os 30 segundos
8,7 6,2 6,6 6,5 7,1 7,6
Área del tiempo de ejecución total
10,7 23,5 33,7 35,9 40,1 37,9
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
120,2% 215,4% 236,5% 275,5% 254,9%
* Véanse las tablas 4 y 20 anteriores para las formulaciones que corresponden a las designaciones numéricas
Resultados del ensayo:
20 El ensayo muestra que el desespumante 265-54-2, que contiene el polímero diluido en DIOA del ejemplo 1 anterior, proporcionó un aumento de 120% de rendimiento frente a la referencia basada en aceite. Con la adición de 8% en moles de ácido acrílico al polímero 265-66-2, hay un aumento inesperado de 275,5% del rendimiento frente a desespumantes basados en aceite tradicionales.
Polímero con ácido acrílico en diferentes concentraciones:
25 El polímero con 8% en moles de ácido acrílico se ensayó como un aditivo desespumante frente al polímero de acrilato en DIDP y el polímero de acrilato en DIOA en una formulación de desespumante basada en aceite al 3, 6 y 10%. A continuación se dan las formulaciones y resultados del ensayo.
Tabla 27. Formulaciones basadas en aceite
Base de aceite genérica:
EBS
2%
Sílice hidrófoba
2%
Aceite parafínico
96%
Productos ensayados:
265 94-2 265 94-3 265 94-4 265 94-5 265 94-6 265 94-7 265 94-8 265 94-9 265-94 10
Base de aceite genérica
97% 97% 97% 94% 94% 94% 90% 90% 90%
Polímero de acrilato en DIDP
3% 6% 10%
Polímero de acrilato en DIOA
3% 6% 10%
8% en moles de ácido acrílico
3% 6% 10%
Tabla 28. Resultados del ensayo del desespumante basado en aceite con 3% de polímero
3% de polímero
265-94-2 265-94-3 265-94-4
Área de los 1os 30 segundos
12,0 12,1 10,7
Área del tiempo de ejecución total
49,5 50,8 44,6
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
2,6% -10,0%
5 Resultados del ensayo:
El ensayo muestra que el polímero que contiene ácido acrílico 265-94-4, no tiene tan buen rendimiento como el polímero de acrilato en DIDP o el polímero de acrilato en DIOA al 3% de concentración.
Tabla 29. Resultados del ensayo de desespumante basado en aceite con 6% de polímero
6% de polímero
265-94-5 265-94-6 265-94-7
Área de los 1° 30 segundos
10,6 11,1 10,5
Área del tiempo de ejecución total
43,8 44,1 46,1
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
0,7% 5,2%
10 Resultados del ensayo:
El ensayo muestra que el uso del polímero que contiene ácido acrílico 265-94-7, aumenta el rendimiento cuando se añade al 6%, pero el aumento está dentro del error experimental.
Tabla 30. Resultados del ensayo de desespumante basado en aceite con 10% de polímero
10% de polímero
265-94-8 265-94-9 265-94-10
Área de los 1os 30 segundos
10,8 10,8 10,4
Área del tiempo de ejecución total
40,9 40,1 53,5
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
-1,9% 31,0%
El ensayo muestra que la adición de un 10% de polímero que contiene ácido acrílico 265-94-10, en un desespumante basado en aceite aumenta el rendimiento 31% frente al polímero de acrilato en DIDP, y 29% frente al polímero de acrilato en DIOA.
5 Dosis necesaria para igualar el rendimiento de los desespumantes de la presente invención:
Se completaron los ensayos para determinar la dosis del desespumante basado en aceite que era necesario para igualar el rendimiento de los desespumantes que contienen polímero de la presente invención. A continuación se dan los resultados de este ensayo.
Tabla 31. Resultados que muestran la cantidad de desespumante basado en aceite necesaria para igualar el 10 rendimiento polimérico
Desespumante de base de aceite 200 pl 265-54-2 Polímero de acrilato en DIOA 200 pl 265-66-2 8% en moles 200 pl Desespumante de base de aceite 1000 pl
Área de los 1os 30 segundos
12,1 10,5 10,7 14,1
Área del tiempo de ejecución total
21,8 76,2 82,4 83,9
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
249,9% 278,3% 285,1%
Resultados del ensayo:
Los resultados muestran que eran necesarios 1000 pl de desespumante basado en aceite para igualar el rendimiento del desespumante polimérico 265-66-2, que contenía el polímero de acrilato/ácido acrílico. Esto 15 representa un aumento de cinco veces en la dosis de desespumante frente a los desespumante poliméricos experimentales.
Ejemplo 8 (De acuerdo con la invención)
Ensayo de desespumante de emulsión de silicona
Los diferentes polímeros se ensayaron en una emulsión de silicona en un intento de medir el efecto del polímero en 20 el rendimiento. A continuación se dan las formulaciones y resultados del ensayo.
Tabla 32. Formulaciones de emulsión de silicona*
265-95-1 265-95-2 265-95-3 265-96-1 265-96-2 265-96-3
Emulsión de silicona
99 99 99 98 98 98
Polímero de acrilato en DIDP
1 2
Polímero de acrilato en DIOA
1 2
8% en moles de ácido acrílico
1 2
*Los polímeros se añadieron en la formulación durante la fabricación del producto, no como una adición posterior.
Tabla 33. Resultados del ensayo de la emulsión de silicona
265-95-1 1% de polímero de acrilato en DIDP Media 265-95-2 1% de polímero de acrilato en DIOA Media 265-95-3 1% 8% en moles Media 265-96-1 2% de polímero de acrilato en DIDP Media 265-96-2 2% de polímero de acrilato en DIOA Media 265-96-3 2% 8% en moles Media
Área de los 1os 30 segundos
8,6 9,1 8,1 8,8 7,2 8,3
Área del tiempo de ejecución total
36,6 41,2 27,6 37,8 22,2 20,3
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
12,4% -24,7% 3,1% -39,5% -44,6%
Resultados del ensayo:
El ensayo muestra que el aumento de la cantidad de polímero en la formulación de emulsión de silicona disminuye el rendimiento con el polímero 265-96-3, que contiene 8% en moles de ácido acrílico que tiene el rendimiento más bajo
5 Ensayo de concentrado de silicona:
Los diferentes polímeros se examinaron en un desespumante de concentrado de silicona al 3, 6 y 10%. A continuación se dan las formulaciones y resultados del ensayo.
Tabla 34. Formulaciones de desespumante de concentrado de silicona
265 97-2 265 97-3 265 97-4 265 97-5 265 97-6 265 97-7 265 97-8 265 97-9 265-97 10
Base de desespumante de silicona genérico:
97 97 97 94 94 94 90 90 90
Polímero de acrilato en DIDP
3 6 10
Polímero de acrilato en DIOA
3 6 10
8% en moles de ácido acrílico
3 6 10
*El polímero se añadió posteriormente al desespumante de silicona y se mezcló durante 10 minutos.
10 Tabla 35. Resultados del ensayo del concentrado de silicona Tabla 35A
265-97-2 265-97-3 265-97-4 265-97-5
3% de polímero de acrilato en DIDP 3% de polímero de acrilato en DIOA 3% 8% en moles 6% de polímero de acrilato en DIDP
Área de los 1os segundos
30 9,3 8,9 8,7 9,9
Área del tiempo ejecución total
de 27,4 25,5 17,3 29,6
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
-0,1 -0,4 0,1
Tabla 35B
265-97-6 265-97-7 265-97-8 265-97-9 265-97-10
6% de polímero de 6% 10% de polímero de 10% de polímero de 10%
acrilato en DIOA 8% en moles acrilato en DIDP acrilato en DIOA 8% en moles
Área de los 1os 30 segundos
9,5 10,2 8,5 8,5 9,9
Área del tiempo de ejecución total
24,6 18,3 21,0 17,2 15,1
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
-0,1 -0,3 -0,2 -0,4 -0,4
Resultados del ensayo:
Los ensayos muestran que la variación de los polímeros en diferentes concentraciones de desespumante de silicona no tiene efecto en el rendimiento
5 Ejemplo 9 (Comparativo)
Adición de ácido metacrílico
Se completaron reacciones donde el ácido acrílico se sustituyó por ácido metacrílico. El procedimiento para la fabricación del polímero era el mismo que con el ácido acrílico (véase el ejemplo 6 antes). El ácido metacrílico se añadió al polímero de acrilato al 8% en moles. El polímero resultante tiene la designación numérica 296-4. El 10 polímero era transparente, con una viscosidad de 27.750 cps medida por un viscosímetro Brookfield RVT, boquilla 6, velocidad 60. Después el polímero con ácido metacrílico se ensayó en la formulación de desespumante polimérico como una sustitución directa. A continuación se dan las formulaciones ensayadas y los resultados de los ensayos.
Tabla 36. Formulaciones poliméricas que contienen 23,5% de polímero
265-100-4 265-100-5 265-100'6 296-6
Polipropilenglicol
31,5 31,5 31,5 31,5
Sílice hidrófoba al 10% en polipropilenglicol
30 30 30 30
Tensioactivo de silicona polisiloxano modificado por poliéter
10 10 10 10
Cera de silicona siloxano modificado con alquilo
5 5 5 5
Polímero de acrilato en DIDP
23,5
Polímero de acrilato en DIOA
23,5
8% en moles de ácido acrílico
23,5
8% en moles de ácido metacrílico
23,5
265-100-4 Polímero de acrilato en DIDP Media 265-100-5 Polímero de acrilato en DIOA Media 265-100-6 8% en moles de acrílico Media 296-6 8% en moles de metacrílico Media
Área de los 1os 30 segundos
4,2 4,3 5,3 6,0
Área del tiempo de ejecución total
25,5 28,8 32,5 34,4
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
12,9% 27,6% 34,9%
5
10
15
20
25
30
35
40
El ensayo de los desespumantes poliméricos que contienen 23,5% de polímero muestra que la adición del polímero 296-6, que contiene 8% en moles de ácido metacrílico, aumenta el rendimiento cuando se compara con el uso del polímero de acrilato en DIDP, el polímero de acrilato en DIOA, o el polímero que contiene 8% en moles de ácido acrílico.
Ejemplo 10 (De acuerdo con la invención)
Preparación de polímeros de metacrilato
Después de mostrar que la sustitución del ácido acrílico por ácido metacrílico en el polímero de acrilato conduce a un aumento en el rendimiento del desespumante, se completaron experimentos que sustituyen todos los monómeros acrilato por análogos de metacrilato, así como el ácido acrílico por ácido metacrílico. Se usaron los métodos y procedimientos del ejemplo 1 para producir los polímeros.
En el primer experimento, se pusieron 250 g de DIOA en un matraz de reacción. Se aplicó vacío durante 20 minutos para eliminar el aire disuelto. Se burbujeó nitrógeno por el DIOA mientras se calentaba a 79-82°C con mezclamiento. Una vez a la temperatura y con el burbujeo de nitrógeno y mezclamiento constante, se añadieron 1,5 g de compuesto generador de radicales libres y se dejó disolver a lo largo de un periodo de 5 minutos. Mientras tanto, se premezclaron en un vaso de precipitados 33,22 g de metacrilato de 2-hidroxietilo, 153,22 g de metacrilato de 2- etilhexilo, y 13,56 g de ácido metacrílico. Se añadió la mezcla al diluyente DIOA por un embudo de adición a una velocidad de aproximadamente 1,0 g/minuto, asegurándose de mantener una temperatura de 79-82°C. Después de 25 minutos, la mezcla empezó a ponerse turbia. Después de 1,5 horas, la mezcla en el matraz de reacción era suficientemente viscosa para sobrecargar el mezclador. Se sustituyó el mezclador, pero la mezcla era demasiado espesa para agitarla. Se apagó el calentamiento. Estaban presentes 42,2 g de mezcla de monómeros en el tubo de adición, conduciendo a 157,8 g de mezcla de monómeros en el matraz de reacción. El polímero resultante se dejó enfriar. El polímero era sólido a temperatura ambiente.
Se completó un segundo experimento con una concentración de monómeros más diluida para permitir que la reacción continuara hasta completarse mientras todavía se podía mezclar el polímero resultante. De nuevo, se usaron los métodos y procedimientos del ejemplo 1 para producir los polímeros.
Se pusieron 250 g de DIOA en un matraz de reacción. Se aplicó vacío durante 20 minutos para eliminar el aire. Se burbujeó con nitrógeno el DIOA mientras se calentaba a 79-82°C con mezclamiento. Una vez a la temperatura y con el burbujeo de nitrógeno y mezclamiento constante, se añadieron 1,5 g de compuesto generador de radicales libres y se dejó disolver a lo largo de un periodo de 5 minutos. Mientras tanto, se premezclaron en un vaso de precipitados 8,79 g de metacrilato de 2-hidroxietilo, 40,56 g de metacrilato de 2-etilhexilo, y 3,59 g de ácido metacrílico. Se añadió la mezcla al diluyente DIOA por un embudo de adición a una velocidad de aproximadamente 1,0 g/minuto, asegurándose de mantener una temperatura de 79-82°C. Después de añadir la mezcla de monómeros, el embudo de adición se aclaró con 48 g de DIOA y después se añadieron 0,5 g de compuesto generador de radicales libres. Se añadieron otros 0,5 g de compuesto generador de radicales libres, y la mezcla se mantuvo a 79-82°C con mezclamiento y nitrógeno durante 2 horas. Después la mezcla se enfrió al aire a temperatura ambiente. El polímero resultante era un líquido turbio con una viscosidad de 400 cps. La designación numérica para este producto es 29614.
El ensayo de rendimiento del polímero 296-14, se completó frente a las formulaciones 296-15-1, 2, 4 y 5, mostradas a continuación en la tabla 38. Los polímeros se formularon en desespumantes poliméricos y los desespumantes se ensayaron en lejías negras al 100% a 82°C. A continuación se dan las formulaciones y resultados del ensayo.
Tabla 38. Formulaciones de desespumante polimérico
296-15-1 296-15-2 296-15-3 296-15-4 296-15-5
Polipropilenglicol
25 25 25 25 25
Sílice hidrófoba al 10% en polipropilenglicol
30 30 30 30 30
Polímero de acrilato en DIDP
11,3
Polímero de acrilato en DIOA
11,3
296-14
30
8% en moles de acrílico
11,3
8% en moles de metacrílico
11,3
Tensioactivo de silicona polisiloxano modificado con poliéter
10 10 10 10 10
Cera de silicona siloxano modificado con alquilo
5 5 5 5 5
DIOA
18,8 18,8 18,8 18,8
Tabla 39. Resultados del ensayo de polímero de metacrilato/ácido metacrílico.
296-15-1 Polímero de acrilato en DIDP 296-15-2 Polímero de acrilato en DIOA 296-15-3 Polímero de acrilato/ácido metacrílico
Área de los 1os 30 segundos
5,9 5,7 6,9
Área del tiempo de ejecución total
31,7 31,2 46,9
Diferencia de porcentaje respecto a la referencia
-1,5% 48,1%
Resultados del ensayo:
5 El ensayo muestra que un polímero que comprende metacrilato de hidroxialquilo, metacrilato de alquilo y ácido metacrílico, cuando se formula en el desespumante 296-15-3, proporciona eliminación inicial de aire mayor y mayor longevidad cuando se compara con los polímeros 296-15-1 y 2, que consisten en acrilato de hidroxialquilo y acrilato de alquilo. Un desespumante que contiene el polímero anterior 296-14, funciona mejor que las formulaciones desespumantes 296-15-1 y 2 tanto como un 48%.
10 Resumen y conclusiones:
Los beneficios potenciales de un desespumante que contiene un polímero de acrilato de alquilo/acrilato de hidroxialquilo/ácido acrílico se demuestran claramente en la presente memoria. Se realizaron mejoras notables en el rendimiento inicial y la longevidad incorporando el polímero en una formulación que contenía polipropilenglicol, sílice hidrófoba, y tensioactivos de silicona. Este procedimiento es nuevo en términos de desespumantes usados en 15 contextos industriales.
El uso de monómeros distintos de acrilato de alquilo/acrilato de hidroxialquilo/ácido acrílico que se pueden usar para producir un polímero que proporciona mayor rendimiento desespumante se ha demostrado en la presente memoria. Los monómeros alternativos pueden incluir ácido metacrílico, metacrilato de 2-etilhexilo, metacrilato de 2-hidroxietilo, y los análogos de butilo de los acrilatos y metacrilatos.
20 Las formulaciones finales para usar se determinarán basándose en los parámetros de operación de una aplicación dada, es decir, la alcalinidad, temperatura y la necesidad de dispersabilidad. El o los productos finales se diseñarán para las necesidades individuales.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    REIVINDICACIONES
    1. Una formulación de desespumante que comprende
    hasta 50% en peso de un polímero en un diluyente adecuado, siendo el polímero un polímero de acrilato con 1-20% de ácido acrílico o un polímero de metacrilato con 1-20% de ácido metacrílico y seleccionándose el diluyente de ftalato de diisodecilo, adipato de diisooctilo, ftalato de diisooctilo, adipato de bis-2-etilhexilo, adipato de dioctilo, 2-etil- 1-hexanol, alcohol de isooctilo, ftalato de dihexilo, o mezclas de los mismos;
    20-80% en peso de un vehículo orgánico, seleccionándose el vehículo orgánico de polibutenos que tienen un peso molecular de 300-1300 unidades de masa atómica, ésteres de ácidos grasos, polietilenglicol, polipropilenglicol, o mezclas de los mismos;
    hasta 15% en peso de un aditivo seleccionado de sílice hidrófoba, alcoholes grasos, ácidos grasos, o mezclas de los mismos;
    y opcionalmente hasta 30% en peso de un tensioactivo seleccionado de polipropilentriol, butoxi-polipropilen- polietilenglicol, dimetilpolisiloxano alcoxilado, siloxanos modificados con alquilo, polisiloxanos modificados con poliéter, siloxanos modificados con flúor, siloxanos modificados con mercapto, cera de siloxano, siloxanos modificados con hidroxi, copolímero de bloques de óxido de etileno/óxido de propileno, los ésteres de polietilenglicol, polipropilenglicol, polipropilentriol, butoxi-polipropilen-polietilenglicol, copolímero de bloques de óxido de etileno/óxido de propileno, éteres de alquilpolioxietileno, alquilpolioxietilenos, éteres de polioxipropileno, aceites de ricino polioxietilénicos, aminas y amidas alquilpolioxietilénicas, o mezclas de los mismos,
    en donde la formulación de desespumante no contiene aceite o silicona libre.
  2. 2. La formulación de desespumante de la reivindicación 1, en donde el polímero comprende un monómero de fórmula general:
    imagen1
    polimerizado con 1-20% de monómero ácido acrílico, o
    polimerizado con 1-20% de monómero ácido
    imagen2
    en donde R es un grupo alquilo lineal o ramificado que comprende de 1 a 18 átomos de carbono y opcionalmente al menos un grupo hidroxilo.
  3. 3. La formulación de desespumante de la reivindicación 1, en donde el polímero es un producto de una reacción de polimerización entre el monómero acrilato de 2-etilhexilo, monómero acrilato de 2-hidroxietilo, y monómero ácido acrílico.
  4. 4. La formulación de desespumante de la reivindicación 1, en donde el polímero comprende un producto hecho a partir de una mezcla de monómeros que comprende acrilato de hidroxialquilo, acrilato de alquilo y 8% en moles de monómero ácido acrílico, y el polímero en un diluyente adecuado está presente en 20-30% en peso de un peso total de la formulación.
  5. 5. La formulación de desespumante de la reivindicación 1, en donde el polímero es un producto de una reacción de polimerización entre el monómero metacrilato de 2-etilhexilo, monómero metacrilato de 2-hidroxietilo, y monómero ácido metacrílico.
  6. 6. La formulación de desespumante de la reivindicación 1, en donde el polímero comprende un producto hecho a partir de una mezcla de monómeros que comprende metacrilato de hidroxialquilo, metacrilato de alquilo y 8% en moles de monómero ácido metacrílico, y el polímero en un diluyente adecuado está presente en 20-30% en peso de un peso total de la formulación.
  7. 7. La formulación de desespumante de la reivindicación 1, en donde el diluyente adecuado se selecciona de ftalato
    de diisodecilo y adipato de diisooctilo.
  8. 8. La formulación de desespumante de la reivindicación 1, que comprende 40-60% en peso de un vehículo orgánico.
  9. 9. La formulación de desespumante de la reivindicación 1, que comprende 3-10% en peso del aditivo.
    5 10. La formulación de desespumante de la reivindicación 1, que comprende 10-15% en peso del tensioactivo.
  10. 11. La formulación de desespumante de la reivindicación 1, que comprende 23,5% en peso de polímero de acrilato con 8% en moles de ácido acrílico en adipato de diisooctilo, 51,5% en peso de polipropilenglicol, 10% en peso de sílice hidrófoba, y 15% en peso de cera de siloxano.
  11. 12. La formulación de desespumante de la reivindicación 1, que comprende 30% en peso de polímero de 10 metacrilato con 8% en moles de ácido metacrílico, 45% en peso de polipropilenglicol, 10% en peso de sílice
    hidrófoba, y 15% en peso de cera de siloxano.
  12. 13. Un método de reducción o prevención de la generación de espuma, que comprende añadir la formulación de desespumante de la reivindicación 1 antes, durante o después de que se genere dicha espuma.
  13. 14. Un método para preparar la formulación de desespumante de la reivindicación 1, que comprende mezclar hasta
    15 50% en peso de un polímero de acrilato que comprende 1-20% en moles de ácido acrílico en un diluyente adecuado,
    20-80% en peso de un vehículo orgánico, hasta 15% en peso de un aditivo, y opcionalmente, hasta 30% en peso de un tensioactivo.
  14. 15. Un método para preparar la formulación de desespumante de la reivindicación 1, que comprende mezclar hasta 50% en peso de un polímero de metacrilato que comprende 1-20% en moles de ácido metacrílico en un diluyente
    20 adecuado, 20-80% en peso de un vehículo orgánico, hasta 15% en peso de un aditivo, y opcionalmente, hasta 30% en peso de un tensioactivo.
ES10720061.0T 2009-05-15 2010-05-06 Formulación de desespumante Active ES2668593T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US466637 1983-02-18
US12/466,637 US8236889B2 (en) 2009-05-15 2009-05-15 Polymeric defoamer additive
PCT/US2010/033827 WO2010132262A2 (en) 2009-05-15 2010-05-06 Polymeric defoamer additive

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2668593T3 true ES2668593T3 (es) 2018-05-21

Family

ID=43069036

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10720061.0T Active ES2668593T3 (es) 2009-05-15 2010-05-06 Formulación de desespumante

Country Status (12)

Country Link
US (2) US8236889B2 (es)
EP (1) EP2430095B1 (es)
CN (1) CN102428142B (es)
BR (1) BRPI1012133A2 (es)
CA (1) CA2758575C (es)
CL (1) CL2011002827A1 (es)
ES (1) ES2668593T3 (es)
PL (1) PL2430095T3 (es)
PT (1) PT2430095T (es)
RU (1) RU2543481C2 (es)
WO (1) WO2010132262A2 (es)
ZA (1) ZA201107476B (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8366877B2 (en) * 2010-03-10 2013-02-05 Nalco Company Lipohydrophilic glycerol based polymers as digestion aids for improving wood pulping processes
US9416490B2 (en) 2010-03-10 2016-08-16 Nalco Company Cross-linked glycerol based polymers as digestion aids for improving wood pulping processes
US9475975B2 (en) 2011-02-28 2016-10-25 Kemira Oyj Defoaming compositions and processes for cementing applications
US10077392B2 (en) * 2012-09-28 2018-09-18 Kemira Oyj Defoaming compositions
RU2611504C2 (ru) * 2011-09-30 2017-02-27 Кемира Ойй Пеногасящие композиции
US9534343B2 (en) 2012-10-18 2017-01-03 The Chemours Company Fc, Llc Partially fluorinated copolymer emulsions containing fatty acids and esters
CN104204344A (zh) * 2012-12-27 2014-12-10 特种东海制纸株式会社 玻璃板衬纸用木材纸浆以及玻璃板用衬纸
US20140251605A1 (en) * 2013-03-07 2014-09-11 Ecolab Usa Inc. Defoaming compositions and methods for gas well treatment
PT3071310T (pt) * 2013-11-18 2021-07-15 Kemira Oyj Formulação de aditivo de processo e método para redução de espuma e/ou para aumentar a drenagem
CN105744998A (zh) * 2013-11-18 2016-07-06 凯米罗总公司 用于减少泡沫和/或增加排水的工艺添加剂制剂和方法
MX2013014352A (es) * 2013-12-06 2015-06-10 Inst Mexicano Del Petróleo Formulaciones de homopolimeros base acrilatos de alquilo empleadas como antiespumantes en aceites crudos pesados y super-pesados.
MX2015009234A (es) * 2015-07-17 2017-01-16 Inst Mexicano Del Petróleo Formulaciones de copolimeros base acrilatos de alquilo empleadas como antiespumantes en aceites crudos pesados y super-pesados.
CN108786188B (zh) * 2017-05-05 2020-04-07 江苏四新科技应用研究所股份有限公司 一种非硅消泡剂
CN109499106A (zh) * 2018-12-10 2019-03-22 长沙小如信息科技有限公司 一种消泡剂及制备方法
CN110201427A (zh) * 2019-05-09 2019-09-06 江苏四新科技应用研究所股份有限公司 一种聚合物消泡剂及其制备方法
CN110559694A (zh) * 2019-08-29 2019-12-13 安徽銮威化工科技开发有限公司 一种染色液用抑菌消泡剂及其制造方法
CN111013201B (zh) * 2019-12-03 2022-05-03 江苏四新科技应用研究所股份有限公司 消泡剂组合物
CN111484630A (zh) * 2020-03-23 2020-08-04 江苏四新科技应用研究所股份有限公司 一种聚合物乳液型消泡剂及其制备方法
CN113577833B (zh) * 2020-04-30 2023-05-05 江苏四新科技应用研究所股份有限公司 一种绿色固体消泡剂及其制备方法
CN112057906A (zh) * 2020-08-27 2020-12-11 江苏赛欧信越消泡剂有限公司 一种对微生物无毒的水体用低cod消泡剂及其制备方法
CN114470882B (zh) * 2022-01-28 2023-04-07 江苏奥斯凯新材料有限公司 一种混凝土用固体脱气剂及其制备方法

Family Cites Families (51)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2937104A (en) * 1958-08-18 1960-05-17 Stephan John Thomas Polymeric alkylene-oxide defoamer material for alkaline aqueous adhesive solutions and the like
CA662734A (en) * 1959-07-20 1963-05-07 Hercules Powder Company Defoamer
DE2063030C3 (de) * 1969-12-31 1974-04-25 Chinoin Gyogyszer- Es Vegyeszeti Termekek Gyara Rt, Budapest Antischaummittel und deren Anwendung
US3751373A (en) * 1970-12-29 1973-08-07 Betz Laboratories Petroleum sulfonic acid foam control composition and its use
US3935121A (en) * 1973-06-29 1976-01-27 Betz Laboratories, Inc. Foam control compositions for aqueous systems, its preparation, and process using same
CA1035663A (en) * 1974-01-16 1978-08-01 Witco Chemical Corporation Organo silicon/silica defoamer compositions
US4107073A (en) * 1977-03-17 1978-08-15 Nalco Chemical Company Pulp and papermaking additive
US4123383A (en) * 1977-09-19 1978-10-31 Diamond Shamrock Corporation Silica based defoamer compositions having improved stability
US4445971A (en) * 1980-06-23 1984-05-01 Economics Laboratory, Inc. Methods of foam inhibition or depression
JPS5725489A (en) 1980-07-23 1982-02-10 Nippon Oils & Fats Co Ltd Deinking agent of used paper
US4443357A (en) * 1981-01-12 1984-04-17 Economics Laboratory, Inc. Hydrophobic silica or silicate, compositions containing the same and methods for making and using the same
CH651581A5 (de) 1981-03-10 1985-09-30 Ciba Geigy Ag Waessrige zusammensetzungen enthaltend polymere auf acrylsaeurebasis, sowie verfahren zu deren herstellung.
DE3401695A1 (de) * 1984-01-19 1985-08-01 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Entschaeumer auf basis von oel-in-wasser-emulsionen
US4540511A (en) * 1984-02-15 1985-09-10 National Distillers And Chemical Corporation Defoamer and processing aid for wet process phosphoric acid
US4769170A (en) * 1985-05-22 1988-09-06 Mitsubishi Yuka Fine Chemicals Co., Ltd. Washing solution for printing ink
SU1329794A1 (ru) * 1985-07-30 1987-08-15 Ленинградский горный институт им.Г.В.Плеханова Способ пеногашени
US5283004A (en) * 1986-07-18 1994-02-01 Dow Corning Corporation Method for the preparation of a silicone defoamer composition
US4871483A (en) * 1987-04-16 1989-10-03 Gaf Corporation Novel non-depositing defoaming compositions
FR2624128B1 (fr) * 1987-12-08 1990-07-20 Rhone Poulenc Chimie Antimousse comportant une resine mq
JPH0368401A (ja) 1989-08-09 1991-03-25 Mitsubishi Petrochem Co Ltd 消泡剤
GB2238530A (en) * 1989-10-31 1991-06-05 Grace W R & Co Antifoaming and defoaming compositions
US5096617A (en) * 1990-05-24 1992-03-17 The B. F. Goodrich Company Defoamer emulsion
US5152925A (en) * 1990-08-27 1992-10-06 Exxon Chemical Patents Inc. Polymeric defoamer compositions
DE4127719A1 (de) * 1991-08-22 1993-02-25 Basf Ag Entschaeumer fuer die papierindustrie auf der basis von oel-in-wasser-emulsionen
JP3007465B2 (ja) 1992-02-13 2000-02-07 花王株式会社 脱墨剤
DE4232415A1 (de) * 1992-09-28 1994-03-31 Basf Ag Entschäumer für die Papierindustrie auf der Basis von Öl-in-Wasser-Emulsionen
US5389299A (en) * 1992-10-06 1995-02-14 Betz Laboratories, Inc. High temperature hydrocarbon defoamer composition and method
CA2110523A1 (en) * 1992-12-09 1994-06-10 Samuel H. Kim Defoamer composition
WO1995005880A1 (en) * 1993-08-20 1995-03-02 Henkel Corporation Defoamer
CA2131677A1 (en) 1993-09-23 1995-03-24 Betzdearborn Inc. Antifoam composition for aqueous systems
US5562862A (en) * 1994-04-06 1996-10-08 Betz Laboratories, Inc. Polybutene-based foam control composition for aqueous systems
US5662832A (en) * 1994-10-04 1997-09-02 Dow Corning Corporation Blended composition of 2-methylpropenyl-terminated polyisobutylene with polydimethylsiloxane
JP3659605B2 (ja) 1996-06-03 2005-06-15 旭電化工業株式会社 消泡剤
US6162325A (en) * 1996-11-14 2000-12-19 Vinings Industries, Inc. Process for treating paper pulp
US5858279A (en) * 1997-10-31 1999-01-12 Church & Dwight Co., Inc Stabilized triple defoamer composition
ATE266764T1 (de) * 1998-09-22 2004-05-15 Alfred Pohlen Verfahren zur eliminierung von klebrigen verunreinigungen aus aufbereitetem altpapier enthaltende papierbreie mittels hydrophobierten mineralien
JP2000129587A (ja) 1998-10-21 2000-05-09 Asahi Denka Kogyo Kk 消泡剤及び脱墨処理用組成物
JP2000246010A (ja) 1999-02-26 2000-09-12 Asahi Denka Kogyo Kk 消泡剤
EP1057926A1 (en) 1999-05-31 2000-12-06 Fina Research S.A. Foam-controlling process
JP2001189712A (ja) 1999-10-21 2001-07-10 Matsushita Electric Ind Co Ltd 波長多重光伝送システムならびに波長多重光送信装置及び方法
US6426379B1 (en) * 2000-06-22 2002-07-30 Ashland Inc. Silicone based defoamer
US6590000B2 (en) * 2001-03-09 2003-07-08 Exxonmobil Research And Engineering Company Defoaming of foams utilizing sonication
JP2002327384A (ja) 2001-04-25 2002-11-15 Toho Chem Ind Co Ltd 脱墨剤
JP4145676B2 (ja) 2003-02-10 2008-09-03 花王株式会社 古紙再生用脱墨剤
US7087674B2 (en) * 2003-02-12 2006-08-08 General Motors Corporation Controlled release of perfluoropolyether antifoam additives from compounded rubber
US7056870B2 (en) * 2003-02-12 2006-06-06 General Motors Corporation Controlled release of antifoam additives from compounded rubber
US7862685B2 (en) 2006-01-09 2011-01-04 Kemira Chemicals, Inc. Method for deinking pulp using premixed hydrophobically modified calcium carbonate particles
JP4224535B2 (ja) 2006-03-22 2009-02-18 サンノプコ株式会社 粉末消泡剤
JP4757072B2 (ja) 2006-03-29 2011-08-24 株式会社ケーヒン 燃料噴射弁
US8052837B2 (en) * 2006-06-12 2011-11-08 Thiele Kaolin Company Deinking of waste paper
JP5222686B2 (ja) 2008-10-14 2013-06-26 株式会社日立メディコ 移動型x線撮影装置

Also Published As

Publication number Publication date
PL2430095T3 (pl) 2018-08-31
US20120264863A1 (en) 2012-10-18
CL2011002827A1 (es) 2012-06-08
US8507597B2 (en) 2013-08-13
EP2430095A2 (en) 2012-03-21
ZA201107476B (en) 2012-06-27
RU2543481C2 (ru) 2015-03-10
WO2010132262A3 (en) 2011-04-07
CN102428142A (zh) 2012-04-25
RU2011142828A (ru) 2013-06-20
CA2758575C (en) 2014-08-12
CN102428142B (zh) 2014-05-07
BRPI1012133A2 (pt) 2020-08-25
WO2010132262A2 (en) 2010-11-18
PT2430095T (pt) 2018-06-06
EP2430095B1 (en) 2018-03-07
US20100292380A1 (en) 2010-11-18
US8236889B2 (en) 2012-08-07
CA2758575A1 (en) 2010-11-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2668593T3 (es) Formulación de desespumante
JP2019507198A (ja) 逆エマルション組成物
RU2659059C2 (ru) Рецептуры регулирования вспенивания
ES2654614T3 (es) Dispersión inversa que comprende un polímero catiónico y un agente de estabilización
JP2019506464A (ja) 液体状ポリマー組成物
BR112014003040B1 (pt) Mistura de polimero em uma forma solida ou aquosa, composiqao, e, uso de misturas de poumero
KR20140089535A (ko) 연합성 단량체에 기초하는 하나 이상의 중합체를 포함하는 증점제
EP1969106B2 (en) Liquid nonionic surfactants for emulsion polymerization and other applications
JP2015518059A (ja) 広い極性分布を有するグラフトポリマーを含む洗剤組成物
CA2404708A1 (en) Foam control composition and method for controlling foam in aqueous systems
PT1827647E (pt) Agentes anti-espuma com aplicação na produção de papel e pasta de papel
JP2014077218A (ja) 消泡剤及びパルプ製造方法
WO1998000216A1 (en) Aqueous silicone defoaming agent
ES2556968T3 (es) Espesante que contiene al menos un polímero catiónico que puede prepararse mediante polimerización en emulsión inversa
US7547753B2 (en) Copolymers for avoiding deposits in water supply systems, production and use thereof
US10124277B2 (en) Process additive formulation and method for foam reduction and/or for increasing drainage
ES2794828T3 (es) Un procedimiento para la obtención de un polímero catiónico con una distribución por lo menos bimodal de peso molecular
RU2278873C2 (ru) Дисперсии полимеров типа "вода в масле" с повышенной экологической безопасностью
US10745494B2 (en) Cationic polymer with an at least bimodal molecular weight distribution
BRPI0607510A2 (pt) controle da espuma em meio aquoso
EP2666789A1 (en) Inverse dispersion comprising an anionic or a nonionic polymer and a stabilizing agent
WO2019016334A1 (en) PROCESS FOR OBTAINING A POLYMER BASED ON ANIONIC OR NON-IONIC MONOMERS HAVING AT LEAST BIMODAL MOLECULAR WEIGHT DISTRIBUTION
WO2019016336A1 (en) POLYMER BASED ON ANIONIC OR NON-IONIC MONOMERS HAVING AT LEAST BIMODAL DISTRIBUTION OF MOLECULAR WEIGHTS
ES2270762T3 (es) Utilizacion de polimeros como aditivo anti-niebla en sustancias lubricantes de refrigeracion, que se basan en agua.
JP2007231133A (ja) 非イオン性界面活性剤