ES2618547T3 - Procedimiento para la preparación de poli(éter-aminas) - Google Patents

Procedimiento para la preparación de poli(éter-aminas) Download PDF

Info

Publication number
ES2618547T3
ES2618547T3 ES07765119.8T ES07765119T ES2618547T3 ES 2618547 T3 ES2618547 T3 ES 2618547T3 ES 07765119 T ES07765119 T ES 07765119T ES 2618547 T3 ES2618547 T3 ES 2618547T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mass
catalyst
hydrogen
amines
poly
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07765119.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Dirk BÜHRING
Andreas Gallas
Klaus Raab
Franz Xaver Scherl
Olaf Wachsen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Clariant International Ltd
Original Assignee
Clariant International Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Clariant International Ltd filed Critical Clariant International Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2618547T3 publication Critical patent/ES2618547T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C213/00Preparation of compounds containing amino and hydroxy, amino and etherified hydroxy or amino and esterified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C213/02Preparation of compounds containing amino and hydroxy, amino and etherified hydroxy or amino and esterified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton by reactions involving the formation of amino groups from compounds containing hydroxy groups or etherified or esterified hydroxy groups

Abstract

Un procedimiento para la preparación continua de poli(éter-aminas) de la Fórmula 1 R2(NR1R3)n (1) en la que n es un número de 1 hasta 20, R2 representa un radical orgánico que contiene entre 2 y 600 grupos oxialquileno, y R1 y R3 son iguales o diferentes y representan hidrógeno o un radical orgánico con 1 hasta 400 átomos de carbono, en el que un compuesto de la Fórmula 2**Fórmula** se pone en contacto con un compuesto de la Fórmula 3 R2(OH)n (3) en presencia de hidrógeno con un catalizador en el reactor de lecho sólido que contiene metales y cuyo contenido de metales, referido al catalizador reducido y seco, sin el material de soporte eventualmente presente, o bien se compone de cobalto en por lo menos 95 % en masa o, en el caso de los catalizadores Raney, de metales del conjunto formado por cobalto y aluminio en por lo menos 80 % en masa, conteniendo el catalizador menos que 5 % en masa de cobre.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
DESCRIPCION
Procedimiento para la preparacion de poli(eter-aminas)
El presente invento se refiere a un procedimiento para la preparacion de poli(eter-aminas) mediando utilizacion de catalizadores con cobalto.
Las poli(eter-aminas) contienen por lo menos un grupo de polialquilenglicol, que influye decisivamente sobre sus propiedades. En el caso de una alta proporcion de unidades de poli(etilenglicol) se obtienen unas poli(eter-aminas) solubles en agua y en el caso de una alta proporcion de unidades de poli(propilenglicol) se obtienen unas poli(eter- aminas) insolubles en agua. Ademas de ello mediante la modificacion de las masas moleculares de los poli(alquilenglicoles) se puede influir sobre el punto de fusion y la viscosidad de las poli(eter-aminas). Mediante la eleccion de apropiados alcoholes de partida para la alcoxilacion, se pueden conseguir propiedades tensioactivas. Ademas de ello, con alcoholes multivalentes se pueden constituir unas poli(eter-aminas) ramificadas, que luego conducen a unas aminas multivalentes despues de la aminolisis. De esta manera, mediante la eleccion de unos apropiados poli(alquilenglicoles), se establecen multiples y variadas posibilidades de influir deliberadamente sobre las propiedades de una poli(eter-amina) basada en ellos.
El estado de la tecnica divulga diferentes procedimientos para la preparacion de poli(eter-aminas).
El documento de patente alemana DE-A-16 43 426 describe un procedimiento para la preparacion de poli(oxialquilenaminas), partiendo de los correspondientes alcoholes mediando utilizacion de un catalizador con mquel, cobre y cromo, que contiene de 60 a 85 % en moles de mquel, de 14 a 37 % en moles de cobre y de 1 a 5 % en moles de cromo.
El documento de patente de los EE.UU. US-4.618.717 describe un procedimiento para la preparacion de aminas primarias, partiendo de eteres monoalqmlicos de oxietilenglicol mediando utilizacion de un catalizador, que contiene de 50 a 90 % en peso de mquel de 10 a 15 % en peso de cobre y de 0,5 a 5 % en peso de los elementos cromo, hierro, titanio, torio, zirconio, manganeso, magnesio o zinc.
El documento de solicitud de patente internacional WO-03/076386 ensena unos catalizadores cuya masa activa cataltticamente contiene, antes del tratamiento con hidrogeno, de 22 a 40 % en peso de compuestos oxigenados del zirconio, calculado como ZrO2, de 1 a 30 % en peso de compuestos oxigenados del cobre, calculado como CuO, de 15 a 50 % en peso de compuestos oxigenados del mquel, calculado como NiO, siendo mayor que 1 la relacion molar de mquel a cobre, de 15 a 50 % en peso de compuestos oxigenados del cobalto, calculado como CoO, y menos que 1 % en peso de un metal alcalino, calculado como el oxido de metal alcalino, y unos procedimientos para la preparacion de aminas mediante reaccion de alcoholes, aldehndos o cetonas primarios/as o secundarios/as, a temperatura elevada y a presion elevada, con hidrogeno y compuestos nitrogenados seleccionados entre el conjunto formado por amomaco, aminas primarias y secundarias, en presencia de estos catalizadores.
El documento W0-2007/000236 ensena un procedimiento para la preparacion de aminas de la Formula (1), en donde R2 representa un radical organico que comprende entre 2 y 600 grupos alcoxi, y R1 y R3 son iguales o diferentes y representan hidrogeno o un radical organico con 1 hasta 400 atomos de carbono, en el que un compuesto de la Formula (2) y un compuesto de la Formula (3) se ponen en contacto, en presencia de hidrogeno, con un catalizador que contiene metales y cuyo contenido de metales se compone de cobalto en por lo menos 80 % en peso.
imagen1
El documento US-5 352 835 describe un catalizador con soporte para la aminolisis, que se utiliza para la conversion qmmica de poli(alquilenglicoles) en las correspondientes aminas. En este caso, el catalizador se compone de 15 a 30 % en peso de mquel, de 3 a 20 % en peso de cobre, de 0,5 a 1 % en peso de molibdeno y de por lo menos 50 % en peso de y-oxido de aluminio, que sirve como material de soporte.
El documento US-4 766 245 describe un procedimiento para la preparacion de poli(oxialquilen)poliaminas partiendo de los correspondientes alcoholes mediando utilizacion de un catalizador de mquel/aluminio Raney que se compone de mquel en 60 a 75 % en peso y de aluminio en 40 a 25 % en peso.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
El documento DE-A-36 08 716 describe un procedimiento para la preparacion de poli(oxialquilen)poliaminas partiendo de los correspondientes alcoholes mediando utilizacion de un catalizador de mquel Raney o de mquel/aluminio Raney, que adicionalmente contiene todavfa de 0,2 a 5 % en peso de molibdeno.
El documento US-5 003 107 describe un procedimiento para la aminacion en condiciones reductoras de polioxitetrametilenglicoles mediando utilizacion de un catalizador, que contiene de 70 a 75 % en peso de mquel, de 20 a 25 % en peso de cobre, de 0,5 a 5 % en peso de cromo y 1 a 5 % en peso de molibdeno.
El documento DE-A-44 28 004 describe un procedimiento para la preparacion de aminas, partiendo de unos alcoholes, en el que el catalizador contiene de 20 a 85 % en peso de Zr, de 1 a 30 % en peso de Cu, de 30 a 70 % en peso de Ni, de 0,1 a 5 % en peso de Mo, de 0 a 10 % en peso de aluminio y/o manganeso, calculados en cada caso como el respectivo oxido.
El documento de solicitud de patente los EE.UU US-A-2003/0139289 describe un procedimiento mejorado para la preparacion de aminas, partiendo de alcoholes, aldehfdos o cetonas, mediante un catalizador que, junto a mquel, cobre y cromo, contiene ademas estano.
El documento DE-A-19 53 263 describe un procedimiento para la preparacion de aminas, partiendo de unos alcoholes, mediante un catalizador. La proporcion de metales del catalizador se compone de Co y Ni en 70 a 95 % y de cobre en 5 a 30 %. En este caso la relacion ponderal de Co a Ni se extiende desde 4:1 hasta 1:4.
El documento DE-A-102 11 101 describe un procedimiento para la preparacion de aminas partiendo de alcoholes o aldetudos, en el cual el catalizador contiene de 22 a 40 % de Zr, de 1 a 30 % de Cu, de 15 a 50 % de Ni, de 15 a 50 % de Co, calculado en cada caso como el respectivo oxido.
El documento DE-A-15 70 542 divulga un procedimiento para la preparacion de poli(eter-aminas), caracterizado por que unos polieteres de las Formulas I o II
HO-R-(OR)n-OH (I)
Z[(OR)n-OH]m (II)
en las que R significa un radical alifatico con 2 hasta 4 atomos de C, Z representa un radical alifatico, aralifatico, aromatico o alidclico de Valencia dos hasta seis, que puede estar interrumpido una vez o multiples veces mediante grupos de eter o amina o grupos de carboxamida, de uretano o urea, n representa unos numeros enteros comprendidos entre 1 y 50 y m es = de 2 hasta 6 segun sea la Valencia de Z, hacen reaccionar bajo presion, en presencia de agua e hidrogeno, con ayuda de un catalizador de hidrogenacion - deshidrogenacion, que se compone principalmente de un elemento del 8° subgrupo de la serie de los elementos, con amomaco, a 200 hasta 280°C, preferiblemente a 220 hasta 250°C.
De modo sorprendente, se encontro por fin que unas poli(eter-aminas) o respectivamente poli(oxialquilen)aminas, particularmente poli(eter-aminas) o respectivamente poli(oxialquilen)aminas, se pueden preparar a partir de los correspondientes alcoholes y de amomaco o respectivamente aminas, en presencia de hidrogeno, con altos/as grados de conversion y selectividades, utilizando un catalizador heterogeneo cuyo contenido de metales, referido al catalizador reducido y seco, sin ningun material de soporte eventualmente presente, se compone o bien de cobalto en por lo menos 80 % en masa o de unos metales tomados del conjunto formado por cobalto y aluminio en por lo menos 80 % en masa, y que comprende menos que 5 % en masa de cobre.
Se pueden utilizar tanto unos catalizadores con soporte que, aparte de la porcion metalica activa catalfticamente, contienen todavfa un material de soporte, como tambien unos catalizadores metalicos sin ningun material de soporte adicional, tales como por ejemplo los denominados "catalizadores Raney".
El procedimiento es apropiado para la preparacion tanto continua como tambien discontinua de poli(eter-aminas).
Es objeto del invento, por consiguiente un procedimiento para la preparacion de poli(eter-aminas) Formula 1
R2(NR1R3)n (1)
en la que n es un numero de 1 hasta 20, R2 representa un radical organico que contiene entre 2 y 600 grupos oxialquileno, y R1 y R3 son iguales o diferentes y representan hidrogeno o un radical organico con 1 hasta 400 atomos de carbono, en el que un compuesto de la Formula 2
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
imagen2
se pone en contacto con un compuesto de la Formula 3
R2(OH)n (3)
en presencia de hidrogeno con un catalizador en el reactor de lecho solido que contiene metales y cuyo contenido de metales, referido al catalizador reducido y seco, sin el material de soporte eventualmente presente, o bien se compone de cobalto en por lo menos 95 % en masa o, en el caso de los catalizadores Raney, de metales del conjunto formado por cobalto y aluminio en por lo menos 80 % en masa, conteniendo el catalizador menos que 5 % en masa de cobre.
El catalizador utilizado para el procedimiento conforme al invento contiene, referido al catalizador reducido y seco, sin ningun material de soporte eventualmente presente, o bien por lo menos 95 % en masa de cobalto o, en el caso de los catalizadores Raney, preferiblemente por lo menos 85 % en masa, particularmente por lo menos 90 % en masa, especialmente por lo menos 95 % en masa de metales tomados del conjunto formado por cobalto y aluminio. En el caso de los catalizadores Raney se prefiere que el contenido de cobalto este situado mas alto que el contenido de aluminio.
El catalizador, junto a cobalto o a cobalto, y aluminio puede contener en proporciones secundarias, todavfa otros metales, tales como mquel, cromo, hierro, torio, manganeso, molibdeno, zinc, litio y/o estano. Estas proporciones, referidas al catalizador reducido y seco, sin ningun material de soporte eventualmente presente, estan situadas por debajo de 20 % en masa, preferiblemente por debajo de 15 % en masa, particularmente por debajo de 10 % en masa y especialmente por debajo de 5 % en masa.
Se encontro que un bajo contenido de cobre del catalizador es ventajoso particularmente en el caso de la preparacion de poli(eter-aminas) primarias. Esto implica a catalizadores Raney y a catalizadores con soporte. El contenido de cobre del catalizador, referido al catalizador reducido y seco, sin ningun material de soporte eventualmente presente, debe estar situado por lo tanto por debajo de 6 % en masa, preferiblemente por debajo de 4 % en masa, particularmente por debajo de 2 % en masa, especialmente entre 1 % en masa y 0,1 % en masa. En una forma de realizacion especialmente preferida, se utilizan unos catalizadores con unos contenidos de cobre, estando referido el contenido de cobre al catalizador reducido y seco, sin ningun material de soporte eventualmente presente, de por debajo de 5 % en masa, preferiblemente por debajo de 4 % en masa, particularmente por debajo de 2 % en masa, especialmente entre 1 % en masa y 0,1 % en masa, para la preparacion de unas poli(eter-aminas) primarias, en las que R1 y R3 significan al mismo tiempo hidrogeno y en las que n es igual a uno o es igual a dos.
El catalizador puede ser un catalizador con soporte o un catalizador no soportado.
Si el catalizador no esta soportado, entonces preferiblemente se trata de un catalizador del tipo de catalizador Raney. Los catalizadores Raney, tal como se emplean en el caso del procedimiento conforme al invento, se componen en el estado seco principalmente de cobalto y aluminio, realizandose que la suma de los contenidos de cobalto y aluminio para el empleo en el caso del procedimiento conforme al invento es de por lo menos 80 % en masa, preferiblemente de 85 % en masa, particularmente de por lo menos 90 % en masa, especialmente por lo menos 95 % en masa, referida a la porcion de metales del catalizador seco. Los catalizadores Raney, a causa de sus propiedades piroforas, frecuentemente se almacenan bajo agua y la eliminacion del agua bajo un gas protector antes del empleo en la preparacion de poli(eter-aminas) es ventajosa en la mayor parte de los casos. En el caso de catalizadores Raney pulverulentos, el tamano medio de partfculas puede estar situado por ejemplo entre 20 y 200 micrometros. En el caso de catalizadores Raney de lecho solido, la forma externa puede ser por ejemplo irregular, esferica o esferica hueca con unas dimensiones situadas en el intervalo de 1 a 6 mm. Entre los catalizadores Raney son preferidos los catalizadores Raney con una forma esferica hueca a causa de su alta porosidad. En el estado activado anhidro los catalizadores Raney se componen preferiblemente de 40 a 99 % en masa de cobalto y de 60 a 1 % en masa de aluminio, particularmente de 55 a 98 % en masa de cobalto y de 45 a 2 % en masa de aluminio.
Si el catalizador esta soportado, entonces el catalizador puede tener una forma geometrica arbitraria, por ejemplo la forma de esferas, tabletas, varillas o cilindros en una forma de ejecucion regular o irregular. La dimension del catalizador soportado para reactores de lecho solido esta situada en general entre 1 y 8 mm.
Los catalizadores soportados en forma de polvo poseen unos tamanos de partfculas que en la mayor parte de los casos estan por debajo de 200 micrometros y se emplean por ejemplo en unos reactores con sistema de agitacion o unos reactores de bucle.
5
10
15
20
25
30
35
40
Como soportes son apropiados los materiales de soporte conocidos, tales como oxido de aluminio, acido siKcico, dioxido de silicio amorfo, kieselgur (tierra de diatomeas), alumosilicatos, silicatos, dioxido de titanio, titanatos, dioxido de zirconio, oxido de magnesio, oxido de calcio, unas mezclas de los oxidos antes mencionados, carburo de silicio y carbon activo. Son especialmente apropiados unos soportes de este tipo que tienen una superficie espedfica de 50 a 300 m2/g (medida de acuerdo con el metodo BET) y con un radio medio de poros de 5 nm a 200 nm (medido con una porosimetna de mercurio), sobre todo oxido de aluminio, dioxido de silicio amorfo, acido silfcico, kieselgur (SO2) y mezclas de SO2 y AhO3. Se prefieren unos soportes macroporosos con un radio de poros grande, comprendido entre 10 nm y 100 nm, especialmente los que contienen oxido de aluminio como material de soporte.
Los catalizadores con soporte se emplean en el procedimiento conforme al invento preferiblemente en el estado reducido y por consiguiente activado. Los catalizadores con soporte del procedimiento conforme al invento se componen de cobalto en por lo menos 80 %, preferiblemente en por lo menos 85 % en masa, particularmente en por lo menos 90 % en masa, especialmente en por lo menos 95 % en masa, refiriendose este dato cuantitativo solamente a la porcion de metales del catalizador reducido, mediando exclusion de la porcion de material de soporte.
R2 contiene de 2 hasta 600 grupos oxialquileno. Como grupos oxialquileno se entiende en el presente caso una unidad de la Formula -(A-O)-, en la que A representa un grupo alquileno de C2 hasta C4. Por consiguiente, desde 2 hasta 600 grupos oxialquileno significan por consiguiente una unidad estructural de la Formula -(A-O)n- con n = 2 hasta 600.
En la unidad de oxialquileno reproducida por (A-O)n, A significa preferiblemente un radical etileno -CH2-CH2- o un radical propileno -CH2-CH(CH3)-, particularmente un radical etileno. El numero total de unidades de oxialquileno esta situado preferiblemente entre 5 y 300, particularmente entre 8 y 200. En el caso de la unidad de oxialquileno se puede tratar de una cadena de un polfmero de bloques, que tiene bloques alternantes de diferentes unidades de oxialquileno, preferiblemente de unidades de oxietileno y de oxipropileno. Puede tratarse en este caso tambien de una cadena con una sucesion estadfstica de las unidades de oxialquileno, de una cadena con tramos de cadena constituidos a base de bloques de diferentes unidades de oxialquileno y con tramos de cadena con una sucesion estadfstica de las unidades de oxialquileno o de un homopolfmero.
En una forma preferida de realizacion -(A-O)n- representa una cadena de oxialquileno de la Formula 4 - (CH(CH3) - CH2 - O)a - (CH2 - CH2 - O)b - (CH2 - CH(CH3) - O)c - (4)
en la que
a significa un numero de 0 hasta 300, preferiblemente de 2 hasta 80
b significa un numero de 3 hasta 300, preferiblemente de 3 hasta 200
c significa un numero de 0 hasta 300, preferiblemente de 2 hasta 80.
R1 y R3 son iguales o diferentes y representan hidrogeno o un radical organico con 1 hasta 400 atomos de carbono,
R1 y R3 pueden contener, junto a carbono e hidrogeno, tambien unos heteroatomos, tales como oxfgeno, nitrogeno, fosforo o azufre.
En una forma preferida de realizacion, R1 y R3 son hidrogeno, un radical alquilo con 1 hasta 50 atomos de carbono, un radical alquenilo con 2 hasta 50 atomos de carbono, un radical arilo con 6 hasta 50 atomos de carbono, o un radical alquilarilo con 7 hasta 50 atomos de carbono.
Particularmente se realiza que R1 = R3 = H.
En otra forma de realizacion preferida, R1 y R3 corresponden a la misma definicion que la de R2.
En otra forma de realizacion preferida, R1 y R3 contienen grupos amino. Preferiblemente R1 y R3 corresponden entonces a la Formula 5
imagen3
en la que R4 puede ser un grupo hidrocarbilo divalente con 1 hasta 50 atomos de carbono y R5 y R6 pueden ser en cada caso hidrogeno o un grupo hidrocarbilo monovalente con 1 hasta 50 atomos de carbono, pudiendo abarcar cada uno de los R4, R5y R6 desde 1 hasta 200 grupos oxialquileno y pudiendo contener ellos tambien unos
heteroatomos tales como oxfgeno, nitrogeno, fosforo o azufre (en el fondo igual que R3), y m representa un numero de 1 hasta 10.
Cuando R2 representa un metanol alcoxilado, entonces el producto del procedimiento conforme al invento puede tener por ejemplo las siguientes estructuras:
5
imagen4
En el caso de un alcohol alquilico alcoxilado se establece la siguiente estructura:
10
imagen5
En el caso de la utilizacion de poli(alquilenglicoles) (dioles) se llega a las siguientes estructuras:
imagen6
en las que ki, k2, k3 y k4 representan unos numeros enteros, que en la suma dan hasta 600.
15 En otra forma preferida de realizacion, n representa 1, 2, 3 o 4 y R2 representa un radical organico, que contiene entre 5 y 300 grupos oxialquileno.
En otra forma preferida de realizacion, n representa un numero entero de 5 hasta 20 y R2 representa un radical organico, que contiene desde 2 hasta 300 grupos oxialquileno.
Cuando R2 representa un glicerol alcoxilado, entonces el producto del procedimiento conforme al invento puede 20 tener por ejemplo la siguiente estructura:
5
10
15
20
25
30
35
imagen7
en la que los indices kn son unos numeros enteros, que en la suma establecen hasta 600.
Cuando R2 representa una octilamina alcoxilada, entonces el producto del procedimiento conforme al invento puede
imagen8
Las poli(eter-aminas) conformes al invento son unas aminas mono o multivalentes, que pueden ser ramificadas, no ramificadas o ddicas, saturadas o insaturadas. Eri tal caso se puede tratar de aminas primarias, secundarias o terciarias. Se prefieren unas aminas primarias con R = R = H
Unas poli(eter-aminas) conformes al invento son por ejemplo
- aminas monovalentes tales como por ejemplo
alquilpolialquilenglicolaminas tales como p.ej. metiltrietilenglicolamina, bis(metiltrietilenglicol)amina, butiltrietilenglicolamina, laurilpolipropilenglicolamina, metiltripropilenglicolamina, una fenolpolipropilenglicolamina, iso-tridecilpolipropilenglicolamina, bis(metiltripropilenglicol)amina, N-metil-metil-polipropilenglicolamina, metil- polipropilenglicolamina, bis(metil-polipropilenglicol)amina, tris(metildiglicol)amina, metil-polialquilenglicolamina con una distribucion estadfstica o a modo de bloques de las unidades de oxietileno y oxipropileno,
- aminas divalentes tales como por ejemplo
trietilenglicoldiamina, tripropilenglicoldiamina, polietilenglicoldiaminas, una polipropilenglicoldiamina,
una polilalquilenglicoldiamina con una distribucion estadfstica o a modo de bloques de las unidades de oxietileno y
oxipropileno, una butanodiolpolialquilenglicoldiamina, una resorcinolpolialquilenglicoldiamina,
- aminas trivalentes tales como por ejemplo
una glicerolpolialquilenglicoltriamina con una distribucion estadfstica o a modo de bloques de las unidades de oxietileno y oxipropileno, bis(trietilenglicolamin)amina, una bis(polialquilenglicolamino)amina,
- aminas tetravalentes tales como por ejemplo
una pentaeritrolpolialquilenglicoltetraamina con una distribucion estadfstica o a modo de bloques de las unidades de oxietileno y oxipropileno, una N,N'-bis(polipropilenglicolamino)-polialquilenglicoldiamina.
Como agentes de aminacion de la Formula (2) en el caso de la aminacion de los poli(eter-alcoholes) de la Formula (3) para dar las poli(eter-aminas) de la Formula (1) de acuerdo con el procedimiento conforme al invento, se pueden emplear tanto amomaco como tambien aminas primarias o secundarias, alifaticas o cicloalifaticas o aromaticas.
En el caso de la utilizacion de amomaco como agente de aminacion se forma en primer lugar una poli(eter-amina) primaria. En el caso de unas correspondientes condiciones de reaccion (presion, temperatura, tiempo de reaccion, catalizador) esta puede ser aislada como producto o se prosigue la reaccion, de manera tal que la poli(eter-amina) primaria formada reacciona ulteriormente con mas cantidad de alcohol para formar la correspondiente poli(eter- amina) secundaria o tambien terciara.
Junto a amomaco se pueden pasar a emplear como agentes de aminacion por ejemplo las siguientes aminas:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
metilamina, dimetilamina, etilamina, dietilamina, n-propilamina, di-n-propilamina, iso-propilamina, di-iso-propilamina, hexilamina, ciclohexilamina, anilina, toluidina, piperidina, morfolina.
El agente de aminacion se puede emplear, en lo que se refiere al grupo hidroxilo que ha de ser aminado, en cantidades estequiometricas, inferiores a las estequiometricas o superiores a las estequiometricas. Cuando se han de conseguir altos grados de conversion de los alcoholes de la Formula (3), el agente de aminacion, tal como por ejemplo amomaco, se emplea preferiblemente en un exceso molar y se recupera el agente de aminacion que no se ha convertido qmmicamente. Asimismo, la presion parcial de hidrogeno que se ha de utilizar se puede hacer variar en un amplio intervalo, de por ejemplo 1 bar hasta 60 bares, particularmente de 10 bares hasta 40 bares. El hidrogeno no se consume estequiometricamente, pero es necesario para la conservacion de la actividad del catalizador.
El procedimiento conforme al invento se lleva a cabo preferiblemente a unas temperaturas de 50 hasta 250°C, particularmente a unas temperaturas de 140°C hasta 200°C. Unos procedimientos continuos de aminolisis en un reactor de lecho solido se llevan a cabo preferiblemente a unas temperaturas de 140°C hasta 200°C, de manera especialmente preferida a unas temperaturas de 150°C hasta 180°C por ejemplo en un modo de funcionamiento de lecho en corrimiento o en un modo de funcionamiento de sumidero. En el caso del modo de funcionamiento en corrimiento, los compuestos de la Formula (3) se dosifican desde arriba dentro del reactor de lecho solido colocado verticalmente y en el caso del modo de funcionamiento de sumidero se dosifican desde abajo.
El procedimiento conforme al invento se lleva a cabo preferiblemente a unas presiones totales de 1 bar hasta 300 bares, en el caso de amomaco o agentes de aminacion facilmente volatiles preferiblemente a unas presiones totales de 30 bares hasta 300 bares, particularmente a 50 bares hasta 200 bares.
La cantidad del catalizador que se ha de utilizar esta situada preferiblemente en el intervalo de 0,5 hasta mayor que 90 % en masa, particularmente de 1 hasta 80 % en masa, especialmente de 2 hasta 70 % en masa, referido al alcohol utilizado de la Formula (3). Unas cantidades situadas por encima de 70 % en masa se utilizan particularmente en el caso de procedimientos continuos en el reactor de lecho solido. En procesos discontinuos se emplean por regla general unas cantidades menores de catalizador situadas en el intervalo de 2 hasta 15 % en masa por cada tanda, el catalizador se recupera y para muchisimas tandas se emplean de nuevo a continuacion.
La aminacion se puede llevar a cabo continuamente por ejemplo en unos reactores de lecho solido o discontinuamente por ejemplo en unos reactores con sistemas de agitacion o reactores de bucle. En el caso de ambos procedimientos los componentes gaseosos o en parte tambien los componentes reaccion hipercnticos (agentes de aminacion, hidrogeno y eventualmente gases inertes) se pueden conducir en circuito cerrado.
El agua que se forma durante la reaccion puede permanecer o bien en la mezcla de reaccion o tambien se puede eliminar, caso de que por lo demas la reaccion deseada adolezca en lo referente a la velocidad de reaccion, el tiempo de permanencia del catalizador, el rendimiento y/o la selectividad.
La aminacion se lleva a cabo preferiblemente sin ningun disolvente. Sin embargo, tambien se pueden utilizar disolventes.
La solucion de reaccion obtenida es liberada del catalizador, del agente de aminacion en exceso, del agua resultante, del hidrogeno y eventualmente de los gases inertes y la poli(eter-amina), segun las necesidades, puede ser purificada correspondientemente de manera adicional. Los componentes de reaccion eliminados, eventualmente de una correspondiente elaboracion, pueden ser aportados de nuevo al proceso de aminacion. El catalizador se emplea de nuevo sin ninguna perdida de actividad o selectividad.
Ejemplos
Ejemplo 1
En un autoclave provisto de un sistema de sacudimiento con un volumen de 4,5 l, equipado con un cesto de catalizador, se incluyeron 1,0 kg de un metil-polialquilenglicol con una masa molecular media de 2.000 g/mol, 200 g de un catalizador Raney liberado del agua bajo un gas protector con nitrogeno y 600 ml de amomaco (lfquido). El catalizador Raney tema la forma de unas esferas huecas porosas con un diametro externo de 3 mm y se compoma de cobalto en 64 % en masa y de aluminio en 32 % en masa, referido al contenido de metales en el estado seco. El contenido de cobre era de 0,2 % en masa, referido al contenido de metales en el estado seco. A continuacion se aplicaron a presion 30 bares de hidrogeno y el autoclave se cerro. La mezcla se calento a 180°C mediando sacudimiento durante 20 horas. La presion total a 180°C era de aproximadamente 160 bares. Despues del enfriamiento a 50°C se descomprimio lentamente con el fin de eliminar la mayor parte del amomaco y el hidrogeno. La mezcla de reaccion remanente se libero en vacfo de las porciones volatiles restantes, tales como amomaco y el agua de reaccion formada, y se filtro. A traves de la determinacion del mdice de amina y del mdice de hidroxilo se pudo determinar un grado de conversion de 94 % para dar la correspondiente poli(eter-amina). La selectividad para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
las poli(eter-aminas) primarias, determinada por valoracion, era de 98 % en equivalentes, referida al contenido total de aminas.
Para la determinacion de las selectividades se determinaron las distribuciones de las poli(eter-aminas) primarias, secundarias y terciarias mediante unas reacciones de enmascaramiento con anlmdrido de acido acetico o respectivamente con salicilaldelmdo y en cada caso unas subsiguientes valoraciones de acidos y bases. Ademas de ello las poli(eter-aminas) as^ como las muestras derivatizadas con isocianato de tricloroacetilo se investigaron por espectroscopia de 1H-RMN.
Ejemplo 2
En un autoclave provisto de un sistema de sacudimiento con un volumen de 4,5 l, equipado con un cesto de catalizador, se incluyeron 1,0 kg de un metil-polialquilenglicol con una masa molecular media de 2.000 g/mol, 130 g de un catalizador con soporte, previamente reducido con hidrogeno y activado, y 600 ml de amomaco (lfquido). El catalizador con soporte reducido tema la forma de una varilla con una longitud de aproximadamente 3 mm y se compoma del material de soporte oxido de aluminio en 90 % en masa y de metales en 10 % en masa, realizandose que la proporcion del cobalto, referida al contenido de metales sin el material de soporte oxido de aluminio, era superior a 98 % en masa, y la proporcion del cobre, referida al contenido de metales sin el material de soporte oxido de aluminio, era.de 0,4 % en masa. A continuacion se aplicaron a presion 30 bares de hidrogeno y el autoclave se cerro. La mezcla se calento a 180°C mediando sacudimiento durante 5 horas. La presion total a 180°C era de aproximadamente 160 bares. Despues del enfriamiento a 50°C se descomprimio lentamente con el fin de eliminar la mayor parte del amomaco y el hidrogeno. La mezcla de reaccion remanente se libero en vacfo de las porciones volatiles restantes, tales como amomaco, y del agua de reaccion formada y se filtro. A traves de la determinacion del mdice de amina y del mdice de hidroxilo se pudo determinar un grado de conversion von 97 % para dar la correspondiente poli(eter-amina). La selectividad para las poli(eter-aminas) primarias, determinada por valoracion, era superior a 99 % en equivalentes, referida al contenido total de aminas.
Ejemplo 3
En un autoclave provisto de un sistema de agitacion con un volumen de 2 l se dosificaron 1,0 kg de un metil- polialquilenglicol con una masa molecular media de 2.000 g/mol, 200 g de un catalizador con soporte, cuya porcion de metales, referida al, catalizador reducido y seco sin el material de soporte SO/MgO, se compoma de cobalto en mas que 95 % en masa y de cobre en 0,8 % en masa, y 540 ml de amomaco (lfquido). A continuacion se aplicaron a presion 30 bares de hidrogeno y el autoclave se cerro. La mezcla se calento a 190°C mediando agitacion durante 7 horas. Despues del enfriamiento se descomprimio lentamente con el fin de de eliminar el amomaco y el hidrogeno. La mezcla de reaccion remanente se libero en vacro de las porciones volatiles restantes y se filtro. A traves de la determinacion del mdice de amina se pudo determinar un grado de conversion von 95 % para dar la correspondiente poli(eter-amina). La selectividad para las poli(eter-aminas) primarias, determinada por valoracion, era de 98 % en equivalentes, referida al contenido total de aminas.
Ejemplo 4
En un autoclave provisto de un sistema de agitacion con un volumen de 2 l, se dosificaron 1,0 kg de un metil- polialquilenglicol con una masa molecular media de 2.000 g/mol, 180 g de un catalizador de cobalto del tipo Raney, cuya suma de contenidos de cobalto y aluminio, referida al catalizador anhidro, era de 94 % en masa y cuyo contenido de cobre estaba por debajo de 0,2 % en masa, y 540 ml de amomaco (lfquido). A continuacion se aplicaron a presion 10 bares de hidrogeno y el autoclave se cerro. La mezcla se calento a 190°C mediando agitacion durante 6 horas. Despues del enfriamiento se descomprimio lentamente con el fin de de eliminar el amomaco y el hidrogeno. La mezcla de reaccion remanente se libero en vacro de las porciones volatiles restantes y se filtro. A traves de la determinacion del mdice de amina se pudo determinar un grado de conversion von 95% para dar la correspondiente poli(eter-amina). La selectividad para las poli(eter-aminas) primarias, determinada por valoracion, era de 97 % en equivalentes referida al contenido total de aminas.
Ejemplo 5
En un autoclave provisto de un sistema de sacudimiento con un volumen de 4,5 l, se dosificaron 750 g de un polialquilenglicol que se compoma de unidades de etilen- y propilenglicol con una masa molecular media de 600 g/mol, 150 g de un catalizador con soporte, cuya porcion de metales, referida al catalizador reducido y seco, sin el material de soporte SiO2, se compoma de cobalto en 98 % en masa y de cobre en 0,3 % en masa, y 800 ml de amomaco (lfquido). A continuacion se aplicaron a presion 10 bares de hidrogeno y el autoclave se cerro. La mezcla se calento a 190°C mediando sacudimiento durante 6 horas. Despues del enfriamiento se descomprimio lentamente con el fin de de eliminar el amomaco y el hidrogeno. La mezcla de reaccion remanente se libero en vacro de las porciones volatiles restantes y se filtro. A traves de la determinacion del mdice de amina se pudo determinar un grado de conversion de 95 % para dar la correspondiente polieterdiamina. La selectividad para las poli(eter-aminas) primarias, determinada por valoracion, era de 96 % en equivalentes, referida al contenido total de aminas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Ejemplo 6 (comparativo)
En un autoclave provisto de un sistema de agitacion con un volumen de 2 l, se dosificaron 1,0 kg de un polialquilenglicol que se compoma de unidades de etilen- y propilenglicol con una masa molecular media de 4.000 g/mol, 200 g de un catalizador con soporte, cuya porcion de metales, referida al catalizador reducido y seco, sin el material de soporte SiO2, se compoma de cobalto en 93 % en masa y de cobre en 1,2 % en masa, y 540 ml de amomaco (lfquido). A continuacion se aplicaron a presion 10 bares de hidrogeno y el autoclave se cerro. La mezcla se calento a 190°C mediando agitacion durante 5 horas. Despues del enfriamiento se descomprimio lentamente con el fin de eliminar el amomaco y el hidrogeno. La mezcla de reaccion remanente se libero en vacm de las porciones volatiles restantes y se filtro. A traves de la determinacion del mdice de amina se pudo determinar un grado de conversion mayor que 95 % para dar la correspondiente polieterdiamina. La selectividad para las poli(eter-aminas) primarias, determinada por valoracion, era de 98 % en equivalentes referida al contenido total de aminas
Ejemplo 7
En un autoclave provisto de un sistema de sacudimiento con un volumen de 4,5 l, se dosificaron 1,5 kg de un metil- polialquilenglicol con una masa molecular media de 2.000 g/mol, 100 g de un catalizador con cobalto del tipo Raney, cuya suma de contenidos de cobalto y aluminio referida al catalizador anhidro era de 91 % en masa y 800 ml de amomaco (lfquido). A continuacion se aplicaron a presion 10 bares de hidrogeno y el autoclave se cerro. La mezcla se calento a 190°C mediando sacudimiento durante 12 horas, siendo mantenida mediante ulterior aplicacion a presion de hidrogeno una presion total de 180 bares. Despues del enfriamiento se descomprimio lentamente con el fin de eliminar el amomaco y el hidrogeno. La mezcla de reaccion remanente se libero en vacm de las porciones volatiles restantes y se filtro. A traves de la determinacion del mdice de amina se pudo determinar un grado de conversion de 85 % para dar la correspondiente poli(eter-amina). La selectividad para las poli(eter-aminas) primarias, determinada por valoracion, era de 98 % en equivalentes referida al contenido total de aminas.
Ejemplo 8 (comparativo)
En un autoclave provisto de un sistema de agitacion con un volumen de 2 l, se dosificaron 1,0 kg de un compuesto oxipropilado de alcohol graso con una masa molecular media de 310 g/mol, 200 g de un catalizador con soporte, cuya porcion de metales, referida al catalizador reducido y seco, sin el material de soporte SO2, se compoma de cobalto en 94 % en masa y de cobre en 0,2 % en masa, y 540 ml de amomaco (lfquido). A continuacion se aplicaron a presion 5 bares de hidrogeno y el autoclave se cerro. La mezcla se calento a 190°C mediando agitacion durante 8 horas. El agua de reaccion resultante permanecio en el autoclave con sistema de agitacion. Despues del enfriamiento se descomprimio lentamente con el fin de eliminar el amomaco y el hidrogeno. La mezcla de reaccion remanente se libero en vacm de las porciones volatiles restantes y se filtro. A traves de la determinacion del mdice de amina se pudo determinar un grado de conversion de 80 % para dar la amina primaria. No era detectable en tal caso ningun contenido de aminas secundarias y terciarias.
Ejemplo 9 (comparativo)
En un autoclave provisto de un sistema de agitacion con un volumen de 2 l, se dosificaron 1,0 kg de un compuesto oxipropilado de alcohol graso con una masa molecular media de 310 g/mol, 50 g de un catalizador con soporte, cuya porcion de metales, referida al catalizador reducido y seco sin el material de soporte SO2, se compoma de cobalto en 94 % en masa y de cobre en 0,2 % en masa, y 540 ml de amomaco (lfquido). A continuacion se aplicaron a presion 5 bares de hidrogeno y el autoclave se cerro. La mezcla se calento a 190°C mediando agitacion durante 24 horas. El agua de reaccion resultante permanecio en el autoclave. Despues del enfriamiento se descomprimio lentamente con el fin de eliminar el amomaco y el hidrogeno. La mezcla de reaccion remanente se libero en vacm de las porciones volatiles restantes y se filtro. A traves de la determinacion del mdice de amina se pudo determinar un grado de conversion de 75 % para dar la correspondiente amina primaria. El contenido de aminas secundarias y terciarias era de < 1 % en moles.
Ejemplo 10
Un reactor de lecho solido con un diametro de 5 cm y una longitud de 2,5 m se lleno con tabletas de un catalizador con soporte, cuya porcion de metales, referida al catalizador reducido y seco, sin el material de soporte SiO2/MgO, se compoma de cobalto en 96 % en masa y de cobre en 0,3 % en masa, y el catalizador se activo con hidrogeno en condiciones reductoras. A continuacion se alimentaron a una temperatura de 160°C y una presion total de 100 bares 1 kg/h de un compuesto oxipropilado de alcohol graso con una masa molecular media de 310 g/mol, 2,5 kg/h de amomaco e hidrogeno. El reactor se hizo funcionar en el modo de funcionamiento de gas circulante en circuito cerrado y el agua de reaccion resultante se saco con una corriente de gas de salida. Despues que en el reactor se hubieron formado unas relaciones estables de reaccion, se sacaron muestras de la carga extrafda de productos y en las muestras se eliminaron en vacm el amomaco todavfa disuelto y el agua. A traves de la determinacion del mdice de amina y del mdice de hidroxilo se pudo determinar un grado de conversion de 98 %. La selectividad para las aminas primarias, determinada por valoracion, era de 98 % en equivalentes, referida al contenido total de aminas.
Ejemplo 11
Igual a como se ha descrito en el Ejemplo 10, el reactor de lecho solido se lleno con el catalizador y se acondiciono. A continuacion se alimentaron, a una temperatura de 155°C y una presion total de 90 bares, 1 kg/h de un compuesto
5
10
15
20
25
30
oxipropilado de alcohol graso con una masa molecular media de 310 g/mol, 2,5 kg/h de amomaco e hidrogeno. Despues que en el reactor se hubieron formado unas relaciones estables de reaccion, se sacaron muestras de la carga ex^da de productos y en las muestras se eliminaron en vacro el amomaco todav^a disuelto y el agua. A traves de la determinacion del mdice de amina y del mdice de hidroxilo se pudo determinar un grado de conversion de 96 %. La selectividad para las aminas primarias, determinada por valoracion, era de 99 % en equivalentes, referida al contenido total de aminas.
Ejemplo 12
Igual a como se ha descrito en el Ejemplo 10, el reactor de lecho solido se lleno con el catalizador y se acondiciono. A continuacion se alimentaron, a una temperatura de 160°C y una presion total de 90 bares, 1 kg/h de un metil- polialquilenglicol con una masa molecular media de 2.000 g/mol, 5 kg/h de amomaco e hidrogeno. Despues que en el reactor se hubieron formado unas relaciones estables de reaccion, se sacaron muestras de la carga extrafda de productos y en las muestras se eliminaron en vacm el amomaco todavfa disuelto y el agua. A traves de la determinacion del mdice de amina y del mdice de hidroxilo se pudo determinar un grado de conversion de 90 %. La selectividad para las aminas primarias, determinada por valoracion, era de 98 % en equivalentes, referida al contenido total de aminas.
Ejemplo 13 (Ejemplo comparativo)
En un autoclave provisto de un sistema de sacudimiento con un volumen de 4,5 l, equipado con un cesto de catalizador, se incluyeron 1,0 kg de un metil-polialquilenglicol con una masa molecular media de 2.000 g/mol, 130 g de un catalizador con soporte, previamente reducido con hidrogeno y activado, y 600 ml de amomaco (lfquido). El catalizador con soporte reducido tema la forma de una varilla con una longitud de aproximadamente 3 mm y se compoma del material de soporte oxido de aluminio en 89 % en masa y de metales en 11 % en masa, siendo de 87 % en masa la proporcion del cobalto, referida al contenido de metales sin el material de soporte oxido de aluminio, y de 12 % en masa la proporcion del cobre, referida al contenido de metales sin el material de soporte oxido de aluminio. A continuacion se aplicaron a presion 30 bares de hidrogeno y el autoclave se cerro. La mezcla se calento a 180°C mediando sacudimiento durante 5 horas. La presion total a 180°C era de de aproximadamente 160 bares. Despues del enfriamiento a 50°C se descomprimio lentamente con el fin de eliminar la mayor parte del amomaco y el hidrogeno. La mezcla de reaccion remanente se libero en vacro de las porciones volatiles restantes, tales como amomaco, y del agua de reaccion formada y se filtro. A traves de la determinacion del mdice de amina y del mdice de hidroxilo se pudo determinar un grado de conversion de 88 % para dar la correspondiente poli(eter- amina). La selectividad para las poli(eter-aminas) primarias, determinada por valoracion, era de 91 % en equivalentes, referida al contenido total de aminas. Junto a ello se detectaron por valoracion 8 % en equivalentes de poli(eter-aminas) secundarias y 1 % en equivalentes de poli(eter-aminas) terciarias, referido al contenido total de aminas.

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Un procedimiento para la
    en la que n es un numero
    1 1 3
    oxialquileno, y R y R son
    atomos de carbono, en el que un compuesto de la Formula 2
    R3 R1
    se pone en contacto con un compuesto de la Formula 3
    R2(OH)n
    en presencia de hidrogeno con un catalizador en el reactor de lecho solido que contiene metales y cuyo contenido de metales, referido al catalizador reducido y seco, sin el material de soporte eventualmente presente, o bien se compone de cobalto en por lo menos 95 % en masa o, en el caso de los catalizadores Raney, de metales del conjunto formado por cobalto y aluminio en por lo menos 80 % en masa, conteniendo el catalizador menos que 5 % en masa de cobre.
  2. 2. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que R1 y R3 son hidrogeno, un radical alquilo con 1 hasta 50 atomos de carbono, un radical alquenilo con 2 hasta 50 atomos de carbono, un radical arilo con 6 hasta 50 atomos de carbono, o un radical alquilarilo con 7 hasta 50 atomos de carbono.
  3. 3. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 1 y/o 2 , en el que R1 y R3 corresponden a la misma definicion que la de R2.
  4. 4. Un procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 hasta 3, en el que R1 y R3 contienen grupos amino.
  5. 5. Un procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 hasta 4, en el que R1 y R3 corresponden
    a la Formula 5
    imagen1
    (2)
    (3)
    preparacion continua de poli(eter-aminas) de la Formula 1 R2(NR1R3)n (1)
    de 1 hasta 20, R2 representa un radical organico que contiene entre 2 y 600 grupos iguales o diferentes y representan hidrogeno o un radical organico con 1 hasta 400
    imagen2
    en la que R4 puede ser un grupo hidrocarbilo divalente con 1 hasta 50 atomos de carbono y R5 y R6 pueden ser en cada caso hidrogeno o un grupo hidrocarbilo monovalente con 1 hasta 50 atomos de carbono, pudiendo comprender cada uno de los R4, R5 y R6 1 hasta 200 grupos oxialquileno, y m representa un numero de 1 hasta 10.
  6. 6. Un procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 hasta 5, en el que n representa 1, 2, 3 o 4 y en el que R2 representa un radical organico que contiene entre 5 y 300 grupos oxialquileno.
  7. 7. Un procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 hasta 5, en el que n representa un numero entero de 5 hasta 20, y en el que R2 representa un radical organico que contiene de 2 hasta 300 grupos oxialquileno.
  8. 8. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que R1 y R3 significan hidrogeno.
  9. 9. Un procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 hasta 8, en el que el catalizador del tipo de cobalto Raney contiene por lo menos 90 % en masa de unos metales que se componen del conjunto formado por cobalto y aluminio, y los valores en % en masa estan referidos al catalizador seco.
  10. 10. Un procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 hasta 9, en el que el catalizador contiene entre menos que 5 y 0,1 % en masa de cobre.
  11. 11. Un procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 hasta 10, en el que el catalizador contiene menos que 4 % en masa de cobre.
  12. 12. Un procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 hasta 11, en el que n es igual a uno o dos.
    5 13. Un procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 hasta 12, en el que la temperature de
    reaccion es de 50 hasta 250°C.
  13. 14. Un procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 hasta 13, en el que la presion total es de 1 hasta 300 bares.
ES07765119.8T 2006-12-06 2007-07-07 Procedimiento para la preparación de poli(éter-aminas) Active ES2618547T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006057457 2006-12-06
DE102006057457 2006-12-06
PCT/EP2007/006037 WO2008067857A1 (de) 2006-12-06 2007-07-07 Verfahren zur herstellung von polyetheraminen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2618547T3 true ES2618547T3 (es) 2017-06-21

Family

ID=38561971

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07765119.8T Active ES2618547T3 (es) 2006-12-06 2007-07-07 Procedimiento para la preparación de poli(éter-aminas)

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8071814B2 (es)
EP (1) EP2099738B1 (es)
JP (2) JP2010511639A (es)
CN (1) CN101522607B (es)
BR (1) BRPI0719917B1 (es)
ES (1) ES2618547T3 (es)
MX (1) MX2009006053A (es)
PT (1) PT2099738T (es)
WO (1) WO2008067857A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101982482B (zh) * 2010-10-29 2013-01-30 江苏钟山化工有限公司 一种采用非晶态合金催化剂制备聚醚胺的方法
CN102002158B (zh) * 2010-11-10 2012-05-09 扬州晨化科技集团有限公司 端烷基氨基聚醚的制备方法
CN102389802B (zh) * 2011-09-20 2013-08-28 中国石油化工集团公司 一种端氨基聚醚合成催化剂及其制备方法
CN102634006A (zh) * 2012-03-28 2012-08-15 浙江皇马科技股份有限公司 一种用于纺织印染助剂的聚醚胺及其制备方法
KR101491783B1 (ko) * 2013-05-20 2015-02-11 롯데케미칼 주식회사 환원성 아민화 반응용 촉매 및 이의 용도
JP6154417B2 (ja) * 2015-03-20 2017-06-28 株式会社三共 遊技機
JP6154416B2 (ja) * 2015-03-20 2017-06-28 株式会社三共 遊技機
CN106669731A (zh) 2015-11-09 2017-05-17 万华化学集团股份有限公司 一种用于聚醚多元醇胺化的催化剂及其制备方法和利用该催化剂制备聚醚胺的方法
CN107683275A (zh) * 2016-01-12 2018-02-09 亨斯迈石油化学有限责任公司 聚醚胺和亚烷基胺的联合制备
RU2018137169A (ru) * 2016-03-24 2020-04-24 Басф Се Простые полиэфирамины на основе 1,3-диспиртов
CN107754813B (zh) 2016-08-18 2019-09-20 万华化学集团股份有限公司 一种用于聚醚胺合成的负载型催化剂及其制备方法
CN111171948B (zh) * 2020-01-17 2022-04-01 法尔胜泓昇集团有限公司 一种石墨烯改性润滑剂及其制备方法
CN113045744B (zh) * 2021-03-23 2022-07-08 浙江皇马科技股份有限公司 一种聚醚胺催化剂及制备方法
US20230193076A1 (en) * 2021-12-22 2023-06-22 Solenis Technologies, L.P. Coating compositions for use in creped paper product manufacturing and methods for producing the same
WO2023135035A1 (en) 2022-01-14 2023-07-20 Basf Se Method for the manufacture or conversion of alkanolamines
CN114874431B (zh) * 2022-06-13 2023-03-28 江南大学 一种端叔胺基聚醚型非离子表面活性剂的制备方法

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1570542A1 (de) 1965-02-27 1969-07-31 Hoechst Ag Verfahren zur Herstellung von Polyaetheraminen
GB1185239A (en) * 1966-12-16 1970-03-25 Jefferson Chem Co Inc Polyoxyalkylene Polyamines
US4014933A (en) * 1969-10-23 1977-03-29 Basf Aktiengesellschaft Production of amines from alcohols
BE757840A (fr) * 1969-10-23 1971-04-22 Basf Ag Procede de preparation d'amines a partir d'alcools
US4263173A (en) * 1979-01-02 1981-04-21 Exxon Research & Engineering Co. Supported nickel-cobalt-silica coprecipitated hydrogenation catalyst
FR2455570A1 (fr) * 1979-05-03 1980-11-28 Rhone Poulenc Ind Procede de preparation de tris(ether-amines) et tris(ether-amines) ainsi obtenues
DE3238931A1 (de) * 1982-10-21 1984-04-26 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur herstellung von 1,3-diamino-2,2-dialkylpropanen
US4487967A (en) * 1983-12-23 1984-12-11 Exxon Research & Engineering Co. Process for preparing secondary aminoether alcohols
US4618717A (en) * 1984-09-17 1986-10-21 Texaco Inc. Catalytic process for the production of primary amines from oxyethylene glycol monoalkyl ethers
US4766245A (en) * 1985-03-01 1988-08-23 Texaco Inc. Process for the preparation of polyoxyalkylene polyamines
DE3608716A1 (de) 1985-05-31 1986-12-04 Texaco Development Corp., White Plains, N.Y. Verfahren zur herstellung von polyoxyalkylen-polyaminen
GB8519425D0 (en) * 1985-08-01 1985-09-04 Ici Plc Amine production
BR8901452A (pt) * 1988-03-31 1989-11-14 Union Carbide Corp Processo para preparar n-(polioxialquil)-n-(alquil)aminas
US4960942A (en) * 1988-05-17 1990-10-02 Union Carbide Chemicals And Plastics Company Inc. Process for the manufacture of N-(polyoxyalkyl)-N-(alkyl)amines
DE3827119A1 (de) * 1988-08-10 1990-02-15 Basf Ag Amino-mono- oder -di (poly-n-butoxy)-n-butylamino - (poly-n-butoxy)-n-butylamine
JPH02248427A (ja) * 1989-03-23 1990-10-04 Mitsui Toatsu Chem Inc ポリオキシアルキレンジアミン及びその製造方法
US5003107A (en) * 1989-12-18 1991-03-26 Texaco Chemical Company Catalytic method for the reductive amination of poly(oxytetramethyle) glycols
US5331101A (en) * 1990-01-05 1994-07-19 The Dow Chemical Company Process for preparation of amines from alcohols, aldehydes or ketones
GB9007048D0 (en) * 1990-03-29 1990-05-30 Bp Chem Int Ltd Lubricating oil additives and their preparation
EP0553954A3 (en) * 1992-01-27 1993-11-10 Texaco Chemical Preparation of tetramethyldiamino-polyoxyethylenes
US5352835A (en) * 1993-02-08 1994-10-04 Texaco Chemical Company Supported catalysts for amination
DE4428004A1 (de) * 1994-08-08 1996-02-15 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Aminen
JPH0920735A (ja) * 1995-07-11 1997-01-21 Tosoh Corp アルコールのアミノ化方法
US5962093A (en) * 1997-10-22 1999-10-05 The Dow Chemical Company Thermally stable polyetheramines
JPH11240856A (ja) * 1998-02-24 1999-09-07 Tokuyama Corp アルコキシエチルアミンの製造方法
ES2229754T3 (es) * 1998-07-21 2005-04-16 Lonza A.G. Procedimiento para la preparacion de aminas.
FR2785607B1 (fr) * 1998-11-09 2001-02-09 Rhodia Chimie Sa Procede de preparation de tris(ether-amine)
US6191310B1 (en) * 1998-11-23 2001-02-20 Shell Oil Company Diaminoalkane syntheses via selective amination of dihydric alcohols
DE10053380A1 (de) * 2000-10-27 2002-05-08 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Aminen
US7196033B2 (en) * 2001-12-14 2007-03-27 Huntsman Petrochemical Corporation Advances in amination catalysis
DE10211101A1 (de) * 2002-03-14 2003-09-25 Basf Ag Katalysatoren und Verfahren zur Herstellung von Aminen
DE102005029932A1 (de) * 2005-06-28 2007-01-11 Clariant Produkte (Deutschland) Gmbh Verfahren zur Herstellung von Polyetheraminen

Also Published As

Publication number Publication date
US8071814B2 (en) 2011-12-06
CN101522607A (zh) 2009-09-02
BRPI0719917A2 (pt) 2013-03-05
CN101522607B (zh) 2014-03-12
JP5999784B2 (ja) 2016-09-28
PT2099738T (pt) 2017-05-17
MX2009006053A (es) 2009-06-16
US20100069671A1 (en) 2010-03-18
EP2099738A1 (de) 2009-09-16
EP2099738B1 (de) 2017-02-01
BRPI0719917B1 (pt) 2016-12-27
WO2008067857A1 (de) 2008-06-12
JP2015057406A (ja) 2015-03-26
JP2010511639A (ja) 2010-04-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2618547T3 (es) Procedimiento para la preparación de poli(éter-aminas)
ES2352349T3 (es) Un método para formar un poliétercarbonatopoliol utilizando un compuesto o sustituyente co2-fílico.
JP5689881B2 (ja) ジアルキルカーボネートを製造する方法
ES2471401T3 (es) Procedimiento de fabricación de polieterpolioles
JP2002543228A5 (es)
ES2418582T3 (es) Aductos de óxido de etileno/óxido de propileno de diol acetilénico y su uso
CN102171179B (zh) 亲核化合物的烷氧基转移
US7696385B2 (en) Polyetheramine production method
PT1663928E (pt) Preparação de uma composição de alcoxilato
ES2794949T3 (es) Proceso para obtener éteres a partir de aniones de alcóxido o precursores de aniones de alcóxido
KR20030061439A (ko) 유체 희토류 알콕실화 촉매의 제조방법
CN110028419A (zh) 一种碘普罗胺的制备方法
JP4596233B2 (ja) メソ多孔体、空気浄化材料、及びメソ多孔体の製造方法
JP2012082357A (ja) アルカリ洗浄剤用消泡剤
JPS5914457B2 (ja) ポリニトリルからポリアミンを製造するための水素化法
KR100757700B1 (ko) 안티몬 촉매 조성물의 제조방법, 당해 방법으로 제조한 안티몬 촉매 조성물 및 당해 안티몬 촉매 조성물을 사용하는 활성 수소 함유 유기 화합물의 알콕시화 방법
US6734327B2 (en) Alkoxylation process using antimony catalyst
EP3484618A1 (en) Catalysts for chemical reactions in a water-surfactant mixture
ES2226820T3 (es) Polioleteres cristalizantes, un procedimiento para su preparacion, asi como su uso.
CN107406587A (zh) 全氟聚醚的还原方法
JP5823240B2 (ja) アニオン界面活性剤組成物
CN1323098C (zh) 生产聚醚醇的方法
AU2001247096A1 (en) Novel antimony catalyst compositions
JP2004231531A (ja) 徐溶性賦形剤、及び該徐溶性賦形剤を含む固形農薬、固形肥料、固形水処理剤及び固形殺菌剤