ES2600254T3 - Procedimiento para la modulación de la actividad antagonista de un anticuerpo monoclonal - Google Patents

Procedimiento para la modulación de la actividad antagonista de un anticuerpo monoclonal Download PDF

Info

Publication number
ES2600254T3
ES2600254T3 ES09768518.4T ES09768518T ES2600254T3 ES 2600254 T3 ES2600254 T3 ES 2600254T3 ES 09768518 T ES09768518 T ES 09768518T ES 2600254 T3 ES2600254 T3 ES 2600254T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
seq
sec
hinge region
nucleic acid
monoclonal antibody
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09768518.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Liliane Goetsch
Thierry Wurch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pierre Fabre Medicament SA
Original Assignee
Pierre Fabre Medicament SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from PCT/IB2008/055664 external-priority patent/WO2010064090A1/en
Application filed by Pierre Fabre Medicament SA filed Critical Pierre Fabre Medicament SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2600254T3 publication Critical patent/ES2600254T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K1/00General methods for the preparation of peptides, i.e. processes for the organic chemical preparation of peptides or proteins of any length
    • C07K1/107General methods for the preparation of peptides, i.e. processes for the organic chemical preparation of peptides or proteins of any length by chemical modification of precursor peptides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • C07K16/2863Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against receptors for growth factors, growth regulators
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/46Hybrid immunoglobulins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/505Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/20Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin
    • C07K2317/24Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin containing regions, domains or residues from different species, e.g. chimeric, humanized or veneered
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/50Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
    • C07K2317/52Constant or Fc region; Isotype
    • C07K2317/53Hinge
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/70Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
    • C07K2317/73Inducing cell death, e.g. apoptosis, necrosis or inhibition of cell proliferation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/70Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
    • C07K2317/75Agonist effect on antigen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/70Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
    • C07K2317/76Antagonist effect on antigen, e.g. neutralization or inhibition of binding

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para mejorar la actividad antagonista de un anticuerpo monoclonal dirigido contra una molécula diana específica, o un fragmento funcional divalente del mismo, pudiendo dicho anticuerpo o fragmento funcional divalente del mismo inhibir una o más de las actividades biológicas de dicha molécula diana, en el que dicho procedimiento comprende una etapa de reconfiguración de la región bisagra que consiste en una modificación de la secuencia de aminoácidos de dicha región bisagra mediante la eliminación, la adición o la sustitución de por lo menos un aminoácido, y en el que dicha región bisagra reconfigurada obtenida por la modificación de su secuencia de aminoácidos da como resultado una región bisagra que presenta una secuencia seleccionada de entre el grupo que consiste en las secuencias SEC ID nº 1, SEC ID nº 2, SEC ID nº 4, SEC ID nº 6, SEC ID nº 7, SEC ID nº 23 a SEC ID nº 27, SEC ID nº 36 y SEC ID nº 42 a SEC ID nº 49.

Description

imagen1
imagen2
imagen3
imagen4
imagen5
5
15
25
35
45
55
65
Como una forma de realización particular de la invención, se prefiere el uso de un IgG que incluye, por ejemplo, IgG1, IgG2, IgG3 o IgG4.
Las respectivas secuencias de aminoácidos que corresponden a los diferentes isotipos de regiones de bisagra de IgG son:
PKSCDKTHTCPPCP (SEC. ID. nº 11) para un IgG1,
RKCCVECPPCP (SEC. ID. nº 7) para un IgG2,
LKTPLFTGDTTHTCPRCPEPKSCDTPPPCPRCPEPKSCDTPPPCPRCPEPKSCDTPPPCPRCP (SEC. ID. nº 12) para un IgG3, y
SKYGPPCPSCP (SEC. ID. nº 13) para un IgG4.
Aun más en particular, se prefiere el uso de un IgG1. En realidad, en el campo de los anticuerpos terapéuticos, y más en particular, en el tratamiento del cáncer, se prefiere la generación de IgG1 a fin de lograr funciones efectoras tales como ADCC y CDC, además de funciones ligadas a la unión específica al antígeno diana.
El procedimiento de la invención se caracteriza por que dicho anticuerpo monoclonal es un IgG1.
Una “molécula diana”, en el contexto de la invención, se refiere a cualquier molécula a la cual el anticuerpo monoclonal es capaz de unirse específicamente, o de modular su actividad. En general, dicha molécula diana puede denominarse "antígeno".
Como ejemplos no limitativos de molécula diana que puede ser dianizada por un anticuerpo monoclonal pueden mencionarse ligandos solubles, receptores tales como receptores de transmembrana, marcadores tumorales de membrana, etc.
En una forma de realización preferida, dicha molécula diana es un receptor transmembranario.
El término “receptor transmembranario” se refiere a una proteína que abarca la membrana plasmática de una célula, donde el dominio extracelular de la proteína tiene la capacidad de unirse a un ligando, y el dominio intracelular tiene una actividad (tal como una proteína cinasa) que puede ser alterada (aumentada o disminuida) con la unión de ligando. En otras palabras, los receptores transmembranarios son proteínas de membrana integrales que residen y funcionan típicamente dentro de la membrana plasmática de una célula, aunque también, en las membranas de algunos orgánulos y compartimientos subcelulares. Con la unión a una molécula de señalización, o a veces, a un par de dichas moléculas, en un lateral de la membrana, los receptores transmembranarios inician una respuesta en el otro lado. De este modo, cumplen una función única importante en las comunicaciones celulares y en la transducción de señal.
Muchos receptores transmembranarios están compuestos por dos o más subunidades de proteína que funcionan en forma colectiva y pueden disociarse cuando los ligandos se ligan, se caen, o en otra etapa de sus ciclos de "activación". A menudo se clasifican sobre la base de su estructura molecular, o si la estructura es desconocida en detalle para casi la totalidad de los receptores, excepto algunos, sobre la base de su hipotética (y a veces, experimentalmente verificada) topología de membrana. Se predice que las cadenas de polipéptido de los más simples cruzan la bicapa lípida solo una vez, mientras que otros la cruzan tanto como siete veces (los así denominados receptores acoplados a proteína G, o GPCR) o más.
Como cualquier proteína membranaria integral, un receptor transmembranario puede subdividirse en tres partes o dominios, un dominio extracelular, un dominio transmembranario y un dominio intracelular.
El dominio extracelular es la parte del receptor que sobresale de la membrana al exterior de la célula o del orgánulo. Si la cadena de polipéptido del receptor cruza la bicapa varias veces, el dominio externo puede comprender varias “anillas” que sobresalen de la membrana. Por definición, la principal función del receptor es reconocer y responder a un ligando específico, por ejemplo, un neurotransmisor o una hormona (si bien ciertos receptores también responden a cambios en el potencial de transmembrana), y en muchos receptores, estos ligandos se unen al dominio extracelular.
En la mayoría de los receptores para los cuales existe evidencia estructural, las alfa hélices de transmembrana forman la mayor parte del dominio de transmembrana. En ciertos receptores, tales como el receptor de acetilcolina nicotínico, el dominio de transmembrana forma un poro alineado con la proteína a través de la membrana, o un canal iónico. Con la activación de un dominio extracelular mediante la unión del ligando apropiado, el poro se torna accesible para los iones, que entonces pasan a través de este. En otros receptores, se presume que los dominios de transmembrana sufren un cambio de conformación con la unión, lo que ejerce un efecto en forma intracelular. En
7
imagen6
imagen7
imagen8
imagen9
5
15
25
35
45
55
65
es un anticuerpo IgG1.
Es divulgado asimismo un ácido nucleico aislado que codifica un anticuerpo monoclonal como se describe con anterioridad, es decir, que comprende una secuencia de aminoácidos de región bisagra seleccionada del grupo que consiste en SEC. ID. nº 1 (PRDCGCKPCICT), SEC. ID. nº 2 (PKSCGCKPCICT), SEC. ID. nº 3 (PKSCGCKPCICP), SEC. ID. nº 4 (PRDCGCKPCPPCP), SEC. ID. nº 5 (PRDCGCHTCPPCP), SEC. ID. nº 6 (PKSCDCHCPPCP), SEC. ID. nº 7 (RKCCVECPPCP), SEC. ID. nº 22 (CKSCDKTHTCPPCP), SEC. ID. nº 23 (PCSCDKTHTCPPCP), SEC. ID. nº 24 (PKCCDKTHTCPPCP), SEC. ID. nº 25 (PKSCCKTHTCPPCP), SEC. ID. nº 26 (PKSCDCTHTCPPCP) SEC. ID. nº 27 (PKSCDKCHTCPPCP), SEC. ID. nº 28 (PKSCDKTCTCPPCP), SEC. ID. nº 29 (PKSCDKTHCCPPCP), SEC. ID. nº 30 (PKSCDKTHTCCPCP), SEC. ID. nº 31 (PKSCDKTHTCPCCP), SEC. ID. nº 32 (PKSCDKTHTCPPCC), SEC. ID. nº 33 (PSCDKTHTCPPCP), SEC. ID. nº 34 (PKSCDTHTCPPCP), SEC. ID. nº 35 (PKSCDKTHCPPCP), SEC. ID. nº 36 (KCDKTHTCPPCP), SEC. ID. nº 37 (PSCKTHTCPPCP), SEC. ID. nº 38 (PKSCDTHCPPCP), SEC. ID. nº 39 (PKSCTHTCPPCP), SEC. ID. nº 40 (PKSCDKTTCPCP), SEC. ID. nº 41 (PKSCDKTHCPPC), SEC. ID. nº 42 (PKSCDCHTCPPCP), SEC. ID. nº 43 (PKSCDCTHCPPCP), SEC. ID. nº 44 (PCSCKHTCPPCP), SEC. ID. nº 45 (PSCCTHTCPPCP), SEC. ID. nº 46 (PSCDKHCCPPCP), SEC. ID. nº 47 (PKSTHTCPPCP), SEC. ID. nº 48 (PKSCTCPPCP) o SEC. ID. nº 49 (PKSCDKCVECPPCP).
Es divulgado un ácido nucleico aislado, caracterizado por que se selecciona de los siguientes ácidos nucleicos:
a) un ácido nucleico, ADN o ARN, que codifica una región bisagra artificial de acuerdo con la invención, su correspondiente ácido nucleico de ARN o su secuencia complementaria;
b) una secuencia de ácido nucleico aislada que comprende una secuencia de ácido nucleico seleccionada del grupo que consiste en SEC. ID. nº 15 a SEC. ID. nº 21, SEC. ID. nº 50 a SEC. ID. nº 77, su correspondiente ácido nucleico de ARN y su secuencia complementaria; y
c) un ácido nucleico de por lo menos 18 nucleótidos, capaz de hibridar en condiciones de alta rigurosidad, con por lo menos una de las secuencias de SEC. ID. nº 15 a 21 y 50 a 77.
Forma parte asimismo de la invención un ácido nucleico aislado que comprende una secuencia de ácido nucleico seleccionada del grupo que consiste en SEC. ID. nº 15 a SEC. ID. nº 21, y SEC. ID. nº 50 a SEC. ID. nº 77.
Es divulgado asimismo un vector de expresión o una célula huésped transformada que comprende un ácido nucleico aislado como se describe con anterioridad, más en particular, un ácido nucleico aislado que comprende una secuencia de ácido nucleico seleccionada del grupo que consiste en SEC. ID. nº 15 a SEC. ID. nº 21 y SEC. ID. nº 50 a SEC. ID. nº 77, su correspondiente ácido nucleico de ARN y su secuencia complementaria.
Los términos ácido nucleico, secuencia de ácido nucleico o nucleica, polinucleótido, oligonucleótido, secuencia de polinucleótido, secuencia de nucleótido, que se emplean de modo indistinto en la presente invención, tienen la intención de indicar una unión precisa de nucleótidos, modificados o no modificados, que permite la definición de un fragmento o de una región de un ácido nucleico, que contiene o no contiene nucleótidos no naturales, y que es capaz de corresponder tanto a un ADN de doble filamento, a un ADN de filamento simple, como a los productos de transcripción de dichos ADN.
Además, debe entenderse en la presente memoria que la presente invención no se refiere a las secuencias de nucleótidos en su entorno cromosómico natural, es decir, en el estado natural. Se refiere a secuencias que han sido aisladas o purificadas, es decir, que se han seleccionado directa o indirectamente, por ejemplo, por medio de la copia, donde su entorno ha sido al menos parcialmente modificado. Por lo tanto, tiene la intención de indicar, asimismo, los ácidos nucleicos aislados obtenidos mediante la recombinación genética, por medio de, por ejemplo, las células huéspedes, u obtenidos por medio de la síntesis química.
Una hibridación en condiciones de alta rigurosidad significa que las condiciones de temperatura y concentración iónica se seleccionan de modo tal que permiten el mantenimiento de la hibridación entre dos fragmentos de ADN complementario. A modo de ilustración, convenientemente, las condiciones de alta rigurosidad de la etapa de hibridación para los propósitos de definición de los fragmentos de polinucleótidos descritos con anterioridad son las siguientes.
La hibridación de ADN-ADN o ADN-ARN se lleva a cabo en dos etapas: (1) la prehibridación a 42°C durant e 3 horas en regulador de fosfato (20 mM, pH 7,5) que contiene 5 x SSC (1 x SSC corresponde a una solución de NaCl, 0,15 M, + citrato de sodio, 0,015 M), 50% de formamida, 7% de dodecil sulfato de sodio (SDS), 10 x solución de Denhardt, 5% de sulfato de dextrano y 1% de ADN de esperma de salmón; (2) La hibridación real durante 20 horas a una temperatura que depende del tamaño de la sonda (es decir: 42°C, para un tamaño de sonda de > 100 nucleótidos), seguida de 2 lavados de 20 minutos a 20°C en 2 x SSC + 2 % de SDS, 1 lavado de 20 minuto s a 20°C en 0,1 x SSC + 0,1 % de SDS. El último lavado se lleva a cabo en 0,1 x SSC + 0,1 % de SDS durante 30 minutos a 60°C, para un tamaño de sonda de > 100 nucleótidos. Las condiciones de hibridación de alta rigurosidad que se describen anteriormente para un polinucleótido de tamaño definido pueden ser adaptadas por el experto en la
12
imagen10
imagen11
imagen12
imagen13
5
15
25
35
45
55
65
síntesis de genes global (Genecust, LU). Todas las nuevas mutantes de bisagra se construyeron sobre la misma base.
Todas las etapas de clonación se efectuaron de acuerdo con técnicas de biología molecular convencionales, como se describe en el manual de laboratorio (Sambrook y Russel, 2001), o de acuerdo con las instrucciones del proveedor. Cada construcción genética fue completamente validada por el secuenciamiento de nucleótidos usando el equipo de secuenciamiento de ciclos de terminador Big Dye (Applied Biosystems, US), y se analizó empleando un equipo 3100 Genetic Analyzer (Applied Biosystems, US).
Las células HEK293 EBNA adaptadas a la suspensión (InVitrogen, US) se cultivaron en forma rutinaria en matraces de 250 ml en 50 ml de medio libre de suero Excell 293 (SAFC Biosciences) suplementado con glutamina, 6 mM, en una agitadora orbital (110 rpm velocidad de rotación). Se efectuó la transfección transiente con 2·106 células/ml, usando polietilenimina lineal, 25 kDa (PEI) (Polysciences), preparada en agua, en una concentración final de 1 mg/ml, ADN plásmido y mixto (concentración final de 1,25 µg/ml, para una relación de plásmido de cadena pesada a liviana de 1:1). A las 4 horas posteriores a la transfección, el cultivo se diluyó con un volumen de medio de cultivo fresco, a fin de lograr una densidad celular final de 106 células/ml. El procedimiento de cultivo se controló sobre la base de la viabilidad celular y la producción de Mab. Típicamente, los cultivos se mantuvieron durante 4 a 5 días. Los Mab se purificaron empleando un enfoque de cromatografía convencional en una resina de Proteína A (GE Healthcare, US).
Todas las formas diferentes de Mab se produjeron en niveles adecuados, con evaluaciones funcionales. Los niveles de productividad típicamente variaron entre 15 y 30 mg/l de Mab purificados.
Ejemplo 3: Evaluación de los Mab genomanipulados en un ensayo ELISA específico de fosfo-c-Met.
Se sembraron células A549 en una placa de multirpocillos (MW) 12, en medio de crecimiento completo [F12K + 10% FCS]. Las células se privaron durante 16 horas antes de la estimulación con HGF [100 ng/ml], y cada Mab para ser ensayado se agregó en su concentración final de 30 µg/ml, 15 minutos antes de la estimulación de ligando. Se agregó regulador de lisis helado 15 minutos después de la adición de HGF, a fin de detener la reacción de fosforilación. Las células se rasparon mecánicamente, y se recogieron los lisados celulares mediante la centrifugación a 13000 rpm durante 10 minutos a 4°C , que correspondieron a la fase de sobrenadante. Se cuantificó el contenido de proteína empleando un equipo BCA kit (Pierce), y se realizó el almacenamiento a -20°C hasta el uso. Se cuantificó el estado de fosforilación de c-Met por ELISA. Se usó un Mab de cabra anti-c-Met (R&D, ref. AF276) como un anticuerpo de captura (revestimiento durante la noche a 4°C), y después de una etapa de satura ción con un regulador al 5% de TBS-BSA (1 hora a temperatura ambiente (TA)), se agregaron 25 µg de lisados de proteína a cada pocillo de la placa 96MW revestida. Luego de una incubación de 90 minutos a TA, las placas se lavaron cuatro veces, y se agregó el anticuerpo de detección (Mab anti-fosfo-c-Met, dirigido contra los residuos Tyr fosforilados en las posiciones 1230, 1234 y 1235). Luego de una incubación adicional de 1 hora y de 4 lavados, se agregó un anticuerpo anticonejo acoplado a HRP (Biosource) durante un período de tiempo de 1 hora a TA, y se efectuó la detección de luminiscencia mediante la adición de Luminol. Las lecturas de luminiscencia se realizaron en un lector de placa de multimodo Mithras LB920 (Berthold).
Se construyó una serie de versiones genomanipuladas del dominio de bisagra de cadena pesada, y se ensayó en el ensayo de fosforilación de receptor c-Met. Como se muestra en la Figura 2A, en comparación con 224G11[IgG1-Quim], se observó una importante reducción del efecto agonista asociado con el isotipo hIgG1/kappa, tanto para la construcción sobre la base de IgG2 como para algunas construcciones genomanipuladas IgG1/kappa [MH, MUP9H y TH7, Figura 2A]. Se obtuvieron actividades de agonismo más débiles y comparables, con 224G11[MH-IgG1], que contenía una región bisagra IgG1 completamente murina, y con 224G11[TH7], que contenía la región bisagra IgG1 genomanipulada más humana. Se obtuvo además un incremento concomitante en la eficacia antagonista [Figura 2B]. En consecuencia, tanto la mutante de bisagra TH7 sobre la base de IgG2 como aquella sobre la base de hlgG1/kapa genomanipulada asociada con el dominio variable 224G11 murino lograron actividades funcionales casi similares a aquella del Mab de ratón 224G11. Sin embargo, la comparación de las actividades agonistas/antagonistas de 224G11[MMCH-IgG1-quim] con 224G11[IgG1-quim] demostró que pudo obtenerse una actividad antagonista mayor por medio de la genomanipulación de anticuerpo, sin consideración de las propiedades agonistas intrínsecas de dicho anticuerpo.
Se construyó una segunda serie de versiones genomanipuladas del dominio de bisagra de cadena pesada, y se ensayó en el ensayo de fosforilación de receptor c-Met. Como se muestra en la Figura 11A, la sustitución de aminoácidos en el dominio de bisagra de cadena pesada para la introducción de residuo cisteína modificó el efecto agonista de los anticuerpos. De hecho, por una parte, algunas versiones mutadas exhibieron efecto agonista más débil que c224G11, por ejemplo, c224G11[C2], c224G11[C3], c224G11[C5], c224G11[C6] o c224G11[C7], mientras que otras incrementaron el efecto agonista, como c224G11[C11], c224G11[C12] y c224G11[C14]. Asimismo, las deleciones de aminoácidos en el dominio de bisagra de cadena pesada, asociadas o no con sustituciones de aminoácidos, modificaron también las propiedades agonistas de los anticuerpos [Figura 11B]. Por ejemplo, c224G11[∆1-3], c224G11[∆4-5-6], c224G11[∆5-6-7-8], c224G11[C7∆6], c224G11[C6∆9], c224G11[C2∆5-7], c224G11[C5∆2-6] o c224G11[C9∆2-7] mostraron un efecto agonista más débil que c224G11, mientras que
17
imagen14
imagen15
imagen16

Claims (1)

  1. imagen1
ES09768518.4T 2008-12-02 2009-12-02 Procedimiento para la modulación de la actividad antagonista de un anticuerpo monoclonal Active ES2600254T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/IB2008/055664 WO2010064090A1 (en) 2008-12-02 2008-12-02 Process for the modulation of the antagonistic activity of a monoclonal antibody
IB85566408 2008-12-02
US18440609P 2009-06-05 2009-06-05
US184406P 2009-06-05
PCT/EP2009/066205 WO2010063746A1 (en) 2008-12-02 2009-12-02 Process for the modulation of the antagonistic activity of a monoclonal antibody

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2600254T3 true ES2600254T3 (es) 2017-02-08

Family

ID=41668304

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09768518.4T Active ES2600254T3 (es) 2008-12-02 2009-12-02 Procedimiento para la modulación de la actividad antagonista de un anticuerpo monoclonal

Country Status (22)

Country Link
US (3) US9676839B2 (es)
EP (2) EP2370464B1 (es)
JP (1) JP5832899B2 (es)
KR (2) KR20110091519A (es)
CN (2) CN105820241A (es)
AR (1) AR074438A1 (es)
AU (1) AU2009324145B2 (es)
BR (1) BRPI0923228B1 (es)
CA (1) CA2744065C (es)
DK (1) DK2370464T3 (es)
ES (1) ES2600254T3 (es)
GE (1) GEP20135931B (es)
HK (1) HK1163704A1 (es)
IL (1) IL213272A (es)
MA (1) MA32838B1 (es)
MX (1) MX2011005569A (es)
NZ (1) NZ592830A (es)
SA (1) SA109300723B1 (es)
TN (1) TN2011000253A1 (es)
TW (1) TWI631341B (es)
WO (1) WO2010063746A1 (es)
ZA (1) ZA201103831B (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2006106905A1 (ja) 2005-03-31 2006-10-12 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha 会合制御によるポリペプチド製造方法
ES2568436T3 (es) 2006-03-31 2016-04-29 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Procedimiento para controlar la farmacocinética en sangre de anticuerpos
US9670269B2 (en) 2006-03-31 2017-06-06 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Methods of modifying antibodies for purification of bispecific antibodies
SG10201605394SA (en) 2007-09-26 2016-08-30 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Modified Antibody Constant Region
EP3689912A1 (en) 2007-09-26 2020-08-05 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Method of modifying isoelectric point of antibody via amino acid substitution in cdr
JP5787446B2 (ja) 2009-03-19 2015-09-30 中外製薬株式会社 抗体定常領域改変体
US9228017B2 (en) 2009-03-19 2016-01-05 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Antibody constant region variant
EP2481752B1 (en) 2009-09-24 2016-11-09 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Modified antibody constant regions
JP5889181B2 (ja) 2010-03-04 2016-03-22 中外製薬株式会社 抗体定常領域改変体
AU2011226103C1 (en) 2010-03-10 2016-04-28 Genmab A/S Monoclonal antibodies against c-Met
US9931400B2 (en) 2012-09-12 2018-04-03 Samsung Electronics Co., Ltd. Method of combination therapy for prevention or treatment of c-Met or angiogenesis factor induced diseases
TWI635098B (zh) 2013-02-01 2018-09-11 再生元醫藥公司 含嵌合恆定區之抗體
KR102441231B1 (ko) 2013-09-27 2022-09-06 추가이 세이야쿠 가부시키가이샤 폴리펩티드 이종 다량체의 제조방법
US9717715B2 (en) 2013-11-15 2017-08-01 Samsung Electronics Co., Ltd. Method of combination therapy using an anti-C-Met antibody
TWI754319B (zh) 2014-03-19 2022-02-01 美商再生元醫藥公司 用於腫瘤治療之方法及抗體組成物
CN107172880B (zh) * 2014-03-24 2021-09-28 癌症研究技术有限公司 含有修饰IgG2结构域的引起激动或拮抗特性的修饰抗体及其用途
EP3699198A1 (en) 2014-11-17 2020-08-26 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Methods for tumor treatment using cd3xcd20 bispecific antibody
JP6773679B2 (ja) 2015-03-30 2020-10-21 リジェネロン・ファーマシューティカルズ・インコーポレイテッドRegeneron Pharmaceuticals, Inc. Fcガンマ受容体に対する結合が低下した重鎖定常領域
EP3279216A4 (en) 2015-04-01 2019-06-19 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha PROCESS FOR PREPARING POLYPEPTIDE HETERO OLIGOMER
AU2016381992B2 (en) 2015-12-28 2024-01-04 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Method for promoting efficiency of purification of Fc region-containing polypeptide
WO2018081448A1 (en) * 2016-10-26 2018-05-03 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Modified immunoglobulin hinge regions to reduce hemagglutination
JP2021535142A (ja) 2018-08-31 2021-12-16 リジェネロン・ファーマシューティカルズ・インコーポレイテッドRegeneron Pharmaceuticals, Inc. Cd3/c20二重特異性抗体のサイトカイン放出症候群を軽減する投与戦略

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0315457D0 (en) * 2003-07-01 2003-08-06 Celltech R&D Ltd Biological products
AU2004309275B2 (en) 2003-12-25 2010-12-23 Kyowa Kirin Co., Ltd. Mutants of anti-CD40 antibody
US8008443B2 (en) * 2005-04-26 2011-08-30 Medimmune, Llc Modulation of antibody effector function by hinge domain engineering
JP5142998B2 (ja) * 2005-07-18 2013-02-13 アムジエン・インコーポレーテツド ヒト抗b7rp1中和抗体
US8652469B2 (en) * 2005-07-28 2014-02-18 Novartis Ag M-CSF-specific monoclonal antibody and uses thereof
KR20090013763A (ko) * 2006-03-23 2009-02-05 기린 파마 가부시끼가이샤 인간 트롬보포이에틴 수용체에 대한 아고니스트 항체
EP2004693B1 (en) * 2006-03-30 2012-06-06 Novartis AG Compositions and methods of use for antibodies of c-met
US8545839B2 (en) * 2008-12-02 2013-10-01 Pierre Fabre Medicament Anti-c-Met antibody

Also Published As

Publication number Publication date
US20150239958A1 (en) 2015-08-27
ZA201103831B (en) 2012-01-25
AU2009324145A1 (en) 2010-06-10
BRPI0923228A2 (pt) 2021-02-09
EP3048113A1 (en) 2016-07-27
DK2370464T3 (en) 2016-11-21
AR074438A1 (es) 2011-01-19
US20130109839A1 (en) 2013-05-02
AU2009324145B2 (en) 2015-01-22
US20110263830A1 (en) 2011-10-27
CN102232086B (zh) 2016-03-16
EP2370464B1 (en) 2016-07-27
IL213272A0 (en) 2011-07-31
IL213272A (en) 2017-08-31
BRPI0923228B1 (pt) 2022-03-03
MA32838B1 (fr) 2011-11-01
KR20110091519A (ko) 2011-08-11
TW201024734A (en) 2010-07-01
CN105820241A (zh) 2016-08-03
CN102232086A (zh) 2011-11-02
TN2011000253A1 (en) 2012-12-17
KR20170021378A (ko) 2017-02-27
WO2010063746A1 (en) 2010-06-10
GEP20135931B (en) 2013-10-10
SA109300723B1 (ar) 2014-10-27
CA2744065A1 (en) 2010-06-10
US9676839B2 (en) 2017-06-13
TWI631341B (zh) 2018-08-01
NZ592830A (en) 2013-03-28
CA2744065C (en) 2017-09-12
JP2012510281A (ja) 2012-05-10
RU2011124749A (ru) 2013-01-10
JP5832899B2 (ja) 2015-12-16
KR101971806B1 (ko) 2019-08-27
EP2370464A1 (en) 2011-10-05
MX2011005569A (es) 2011-06-16
HK1163704A1 (zh) 2012-09-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2600254T3 (es) Procedimiento para la modulación de la actividad antagonista de un anticuerpo monoclonal
ES2632571T3 (es) Anticuerpos mejorados de la clase IgG4
ES2582038T3 (es) Nuevo anticuerpo anti-c-Met
JP2022087358A (ja) Asgr阻害剤
ES2573115T3 (es) Nuevo anticuerpo anti-DR5
ES2561081T3 (es) Anticuerpo que contiene IgG2 que presenta una mutación de aminoácido introducida en el mismo
ES2650224T3 (es) Proteínas de unión al antígeno C-FMS humano
ES2618316T3 (es) Anticuerpo anti EPHA2
CN109797151B (zh) Circ-CDH1抑制剂的应用
CN102711821A (zh) 治疗方法和组合物
BR112021006640A2 (pt) anticorpos estabilizantes de trem2
EP3538546A1 (en) Compositions, methods, and therapeutic uses related to fusogenic protein minion
ES2808947T3 (es) Anticuerpos humanizados anti-BAG3
US8361792B2 (en) Random homozygous gene perturbation to enhance antibody production
Wen et al. Structural organization and cellular localization of tuftelin-interacting protein 11 (TFIP11)
D'Agostino et al. NSP 5a3a’s link to nuclear-cyto proteins B23 and hnRNP-L between normal and aberrant breast cell lines
CN102269766B (zh) 人类基因fam96a及其蛋白质的应用
JP5105468B2 (ja) 細胞内で機能する抗体の創製および細胞表現型を制御するタンパク質の同定
ES2819865T3 (es) Proteínas dirigidas a ortólogos
CN103748113A (zh) 神经丛蛋白b2活性的调节剂
CA3195914A1 (en) Nkd2 as target for treating renal fibrosis
TW202233683A (zh) 針對wnt受體ryk之抗體變異體
RU2575600C2 (ru) Способ модулирования антагонистической активности моноклонального антитела
Oberg Jennifer M. Feenstra1, Annie V. Hong1, Brent D. Bauman1, Charmaine U. Pira1, Kerby C.
Biancospino Functional and structural characterization of myosin VI isoforms