ES2399113T3 - Procedimiento para la filtración de materiales de sustrato - Google Patents
Procedimiento para la filtración de materiales de sustrato Download PDFInfo
- Publication number
- ES2399113T3 ES2399113T3 ES07819094T ES07819094T ES2399113T3 ES 2399113 T3 ES2399113 T3 ES 2399113T3 ES 07819094 T ES07819094 T ES 07819094T ES 07819094 T ES07819094 T ES 07819094T ES 2399113 T3 ES2399113 T3 ES 2399113T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- polycarbonate
- particles
- filter
- filtration
- hydroxyphenyl
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000000463 material Substances 0.000 title claims abstract description 56
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 51
- 238000001914 filtration Methods 0.000 title claims abstract description 34
- 239000000758 substrate Substances 0.000 title description 20
- 239000004417 polycarbonate Substances 0.000 claims abstract description 55
- 229920000515 polycarbonate Polymers 0.000 claims abstract description 53
- 239000000155 melt Substances 0.000 claims abstract description 27
- 239000011148 porous material Substances 0.000 claims abstract description 12
- 239000012298 atmosphere Substances 0.000 claims abstract description 7
- 230000001590 oxidative effect Effects 0.000 claims abstract description 6
- 239000002245 particle Substances 0.000 claims description 77
- 239000004744 fabric Substances 0.000 claims description 5
- 229910001220 stainless steel Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 239000010935 stainless steel Substances 0.000 claims description 3
- 230000008569 process Effects 0.000 abstract description 19
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 25
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 25
- 239000003054 catalyst Substances 0.000 description 13
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 13
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 13
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 13
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 13
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 12
- IISBACLAFKSPIT-UHFFFAOYSA-N bisphenol A Chemical compound C=1C=C(O)C=CC=1C(C)(C)C1=CC=C(O)C=C1 IISBACLAFKSPIT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 10
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 10
- YMWUJEATGCHHMB-UHFFFAOYSA-N Dichloromethane Chemical compound ClCCl YMWUJEATGCHHMB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 9
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 8
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 8
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 8
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 8
- 229930185605 Bisphenol Natural products 0.000 description 7
- 230000003750 conditioning effect Effects 0.000 description 7
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 6
- 230000004907 flux Effects 0.000 description 6
- -1 for example Substances 0.000 description 6
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 6
- 230000015654 memory Effects 0.000 description 6
- ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N Phenol Chemical compound OC1=CC=CC=C1 ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 5
- 238000001125 extrusion Methods 0.000 description 5
- 238000009997 thermal pre-treatment Methods 0.000 description 5
- YGYAWVDWMABLBF-UHFFFAOYSA-N Phosgene Chemical compound ClC(Cl)=O YGYAWVDWMABLBF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 230000006399 behavior Effects 0.000 description 4
- 150000001805 chlorine compounds Chemical class 0.000 description 4
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 4
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 4
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 4
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 4
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 4
- 125000004464 hydroxyphenyl group Chemical group 0.000 description 4
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 4
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 4
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 4
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 4
- 238000005809 transesterification reaction Methods 0.000 description 4
- VPWNQTHUCYMVMZ-UHFFFAOYSA-N 4,4'-sulfonyldiphenol Chemical class C1=CC(O)=CC=C1S(=O)(=O)C1=CC=C(O)C=C1 VPWNQTHUCYMVMZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- UMPGNGRIGSEMTC-UHFFFAOYSA-N 4-[1-(4-hydroxyphenyl)-3,3,5-trimethylcyclohexyl]phenol Chemical compound C1C(C)CC(C)(C)CC1(C=1C=CC(O)=CC=1)C1=CC=C(O)C=C1 UMPGNGRIGSEMTC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000004809 Teflon Substances 0.000 description 3
- 229920006362 Teflon® Polymers 0.000 description 3
- ZMANZCXQSJIPKH-UHFFFAOYSA-N Triethylamine Chemical compound CCN(CC)CC ZMANZCXQSJIPKH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000000137 annealing Methods 0.000 description 3
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 3
- AOGYCOYQMAVAFD-UHFFFAOYSA-N chlorocarbonic acid Chemical class OC(Cl)=O AOGYCOYQMAVAFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N citric acid Chemical compound OC(=O)CC(O)(C(O)=O)CC(O)=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 3
- 238000005286 illumination Methods 0.000 description 3
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 3
- 239000012074 organic phase Substances 0.000 description 3
- 235000013824 polyphenols Nutrition 0.000 description 3
- 239000002994 raw material Substances 0.000 description 3
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 3
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 3
- PAMIQIKDUOTOBW-UHFFFAOYSA-N 1-methylpiperidine Chemical compound CN1CCCCC1 PAMIQIKDUOTOBW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- UIAFKZKHHVMJGS-UHFFFAOYSA-N 2,4-dihydroxybenzoic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=C(O)C=C1O UIAFKZKHHVMJGS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ZEKCYPANSOJWDH-UHFFFAOYSA-N 3,3-bis(4-hydroxy-3-methylphenyl)-1H-indol-2-one Chemical compound C1=C(O)C(C)=CC(C2(C3=CC=CC=C3NC2=O)C=2C=C(C)C(O)=CC=2)=C1 ZEKCYPANSOJWDH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- BRPSWMCDEYMRPE-UHFFFAOYSA-N 4-[1,1-bis(4-hydroxyphenyl)ethyl]phenol Chemical compound C=1C=C(O)C=CC=1C(C=1C=CC(O)=CC=1)(C)C1=CC=C(O)C=C1 BRPSWMCDEYMRPE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ODJUOZPKKHIEOZ-UHFFFAOYSA-N 4-[2-(4-hydroxy-3,5-dimethylphenyl)propan-2-yl]-2,6-dimethylphenol Chemical compound CC1=C(O)C(C)=CC(C(C)(C)C=2C=C(C)C(O)=C(C)C=2)=C1 ODJUOZPKKHIEOZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PVFQHGDIOXNKIC-UHFFFAOYSA-N 4-[2-[3-[2-(4-hydroxyphenyl)propan-2-yl]phenyl]propan-2-yl]phenol Chemical compound C=1C=CC(C(C)(C)C=2C=CC(O)=CC=2)=CC=1C(C)(C)C1=CC=C(O)C=C1 PVFQHGDIOXNKIC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N Argon Chemical compound [Ar] XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- SDDLEVPIDBLVHC-UHFFFAOYSA-N Bisphenol Z Chemical compound C1=CC(O)=CC=C1C1(C=2C=CC(O)=CC=2)CCCCC1 SDDLEVPIDBLVHC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- QIGBRXMKCJKVMJ-UHFFFAOYSA-N Hydroquinone Chemical compound OC1=CC=C(O)C=C1 QIGBRXMKCJKVMJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 2
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 2
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 2
- VCCBEIPGXKNHFW-UHFFFAOYSA-N biphenyl-4,4'-diol Chemical group C1=CC(O)=CC=C1C1=CC=C(O)C=C1 VCCBEIPGXKNHFW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000001143 conditioned effect Effects 0.000 description 2
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 2
- 239000012535 impurity Substances 0.000 description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 2
- GHMLBKRAJCXXBS-UHFFFAOYSA-N resorcinol Chemical compound OC1=CC=CC(O)=C1 GHMLBKRAJCXXBS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000012552 review Methods 0.000 description 2
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 2
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 2
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 150000003512 tertiary amines Chemical class 0.000 description 2
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 2
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VTDIWMPYBAVEDY-UHFFFAOYSA-N 1-propylpiperidine Chemical compound CCCN1CCCCC1 VTDIWMPYBAVEDY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YIYBRXKMQFDHSM-UHFFFAOYSA-N 2,2'-Dihydroxybenzophenone Chemical class OC1=CC=CC=C1C(=O)C1=CC=CC=C1O YIYBRXKMQFDHSM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VPVTXVHUJHGOCM-UHFFFAOYSA-N 2,4-bis[2-(4-hydroxyphenyl)propan-2-yl]phenol Chemical compound C=1C=C(O)C(C(C)(C)C=2C=CC(O)=CC=2)=CC=1C(C)(C)C1=CC=C(O)C=C1 VPVTXVHUJHGOCM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XSVZEASGNTZBRQ-UHFFFAOYSA-N 2-(2-hydroxyphenyl)sulfinylphenol Chemical class OC1=CC=CC=C1S(=O)C1=CC=CC=C1O XSVZEASGNTZBRQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QUWAJPZDCZDTJS-UHFFFAOYSA-N 2-(2-hydroxyphenyl)sulfonylphenol Chemical class OC1=CC=CC=C1S(=O)(=O)C1=CC=CC=C1O QUWAJPZDCZDTJS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CJWNFAKWHDOUKL-UHFFFAOYSA-N 2-(2-phenylpropan-2-yl)phenol Chemical compound C=1C=CC=C(O)C=1C(C)(C)C1=CC=CC=C1 CJWNFAKWHDOUKL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XKZQKPRCPNGNFR-UHFFFAOYSA-N 2-(3-hydroxyphenyl)phenol Chemical compound OC1=CC=CC(C=2C(=CC=CC=2)O)=C1 XKZQKPRCPNGNFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NFAOATPOYUWEHM-UHFFFAOYSA-N 2-(6-methylheptyl)phenol Chemical compound CC(C)CCCCCC1=CC=CC=C1O NFAOATPOYUWEHM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WJQOZHYUIDYNHM-UHFFFAOYSA-N 2-tert-Butylphenol Chemical compound CC(C)(C)C1=CC=CC=C1O WJQOZHYUIDYNHM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YMTYZTXUZLQUSF-UHFFFAOYSA-N 3,3'-Dimethylbisphenol A Chemical compound C1=C(O)C(C)=CC(C(C)(C)C=2C=C(C)C(O)=CC=2)=C1 YMTYZTXUZLQUSF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SUCTVKDVODFXFX-UHFFFAOYSA-N 4-(4-hydroxy-3,5-dimethylphenyl)sulfonyl-2,6-dimethylphenol Chemical compound CC1=C(O)C(C)=CC(S(=O)(=O)C=2C=C(C)C(O)=C(C)C=2)=C1 SUCTVKDVODFXFX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AZZWZMUXHALBCQ-UHFFFAOYSA-N 4-[(4-hydroxy-3,5-dimethylphenyl)methyl]-2,6-dimethylphenol Chemical compound CC1=C(O)C(C)=CC(CC=2C=C(C)C(O)=C(C)C=2)=C1 AZZWZMUXHALBCQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DUKMWXLEZOCRSO-UHFFFAOYSA-N 4-[2-(4-hydroxyphenyl)-1-phenylpropan-2-yl]phenol Chemical compound C=1C=C(O)C=CC=1C(C=1C=CC(O)=CC=1)(C)CC1=CC=CC=C1 DUKMWXLEZOCRSO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YICHMIMRBUIUJT-UHFFFAOYSA-N 4-[2-[3-[2-(4-hydroxy-3,5-dimethylphenyl)propan-2-yl]phenyl]propan-2-yl]-2,6-dimethylphenol Chemical compound CC1=C(O)C(C)=CC(C(C)(C)C=2C=C(C=CC=2)C(C)(C)C=2C=C(C)C(O)=C(C)C=2)=C1 YICHMIMRBUIUJT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RQTDWDATSAVLOR-UHFFFAOYSA-N 4-[3,5-bis(4-hydroxyphenyl)phenyl]phenol Chemical compound C1=CC(O)=CC=C1C1=CC(C=2C=CC(O)=CC=2)=CC(C=2C=CC(O)=CC=2)=C1 RQTDWDATSAVLOR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OBZFGWBLZXIBII-UHFFFAOYSA-N 4-[3-(4-hydroxy-3,5-dimethylphenyl)-3-methylbutyl]-2,6-dimethylphenol Chemical compound CC1=C(O)C(C)=CC(CCC(C)(C)C=2C=C(C)C(O)=C(C)C=2)=C1 OBZFGWBLZXIBII-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NIRYBKWMEWFDPM-UHFFFAOYSA-N 4-[3-(4-hydroxyphenyl)-3-methylbutyl]phenol Chemical compound C=1C=C(O)C=CC=1C(C)(C)CCC1=CC=C(O)C=C1 NIRYBKWMEWFDPM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MIJYTDQAOVQRRT-UHFFFAOYSA-N 4-[4,6-bis(4-hydroxyphenyl)-4,6-dimethylhept-2-en-2-yl]phenol Chemical compound C=1C=C(O)C=CC=1C(C)=CC(C)(C=1C=CC(O)=CC=1)CC(C)(C)C1=CC=C(O)C=C1 MIJYTDQAOVQRRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CIEGINNQDIULCT-UHFFFAOYSA-N 4-[4,6-bis(4-hydroxyphenyl)-4,6-dimethylheptan-2-yl]phenol Chemical compound C=1C=C(O)C=CC=1C(C)CC(C)(C=1C=CC(O)=CC=1)CC(C)(C)C1=CC=C(O)C=C1 CIEGINNQDIULCT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IQNDEQHJTOJHAK-UHFFFAOYSA-N 4-[4-[2-[4,4-bis(4-hydroxyphenyl)cyclohexyl]propan-2-yl]-1-(4-hydroxyphenyl)cyclohexyl]phenol Chemical compound C1CC(C=2C=CC(O)=CC=2)(C=2C=CC(O)=CC=2)CCC1C(C)(C)C(CC1)CCC1(C=1C=CC(O)=CC=1)C1=CC=C(O)C=C1 IQNDEQHJTOJHAK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LIDWAYDGZUAJEG-UHFFFAOYSA-N 4-[bis(4-hydroxyphenyl)-phenylmethyl]phenol Chemical compound C1=CC(O)=CC=C1C(C=1C=CC(O)=CC=1)(C=1C=CC(O)=CC=1)C1=CC=CC=C1 LIDWAYDGZUAJEG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BOCLKUCIZOXUEY-UHFFFAOYSA-N 4-[tris(4-hydroxyphenyl)methyl]phenol Chemical compound C1=CC(O)=CC=C1C(C=1C=CC(O)=CC=1)(C=1C=CC(O)=CC=1)C1=CC=C(O)C=C1 BOCLKUCIZOXUEY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004203 4-hydroxyphenyl group Chemical group [H]OC1=C([H])C([H])=C(*)C([H])=C1[H] 0.000 description 1
- QHPQWRBYOIRBIT-UHFFFAOYSA-N 4-tert-butylphenol Chemical compound CC(C)(C)C1=CC=C(O)C=C1 QHPQWRBYOIRBIT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M Acetate Chemical compound CC([O-])=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 208000031872 Body Remains Diseases 0.000 description 1
- CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-M Bromide Chemical compound [Br-] CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- QXNVGIXVLWOKEQ-UHFFFAOYSA-N Disodium Chemical class [Na][Na] QXNVGIXVLWOKEQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HTLZVHNRZJPSMI-UHFFFAOYSA-N N-ethylpiperidine Chemical compound CCN1CCCCC1 HTLZVHNRZJPSMI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GRYLNZFGIOXLOG-UHFFFAOYSA-N Nitric acid Chemical compound O[N+]([O-])=O GRYLNZFGIOXLOG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000005299 abrasion Methods 0.000 description 1
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 238000000862 absorption spectrum Methods 0.000 description 1
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 1
- 239000012670 alkaline solution Substances 0.000 description 1
- 150000003868 ammonium compounds Chemical class 0.000 description 1
- 150000003863 ammonium salts Chemical class 0.000 description 1
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- 229910052786 argon Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000004984 aromatic diamines Chemical class 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- QMKYBPDZANOJGF-UHFFFAOYSA-N benzene-1,3,5-tricarboxylic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC(C(O)=O)=CC(C(O)=O)=C1 QMKYBPDZANOJGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QSRFYFHZPSGRQX-UHFFFAOYSA-N benzyl(tributyl)azanium Chemical compound CCCC[N+](CCCC)(CCCC)CC1=CC=CC=C1 QSRFYFHZPSGRQX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940114055 beta-resorcylic acid Drugs 0.000 description 1
- 230000006583 body weight regulation Effects 0.000 description 1
- 239000005539 carbonized material Substances 0.000 description 1
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 1
- 238000007385 chemical modification Methods 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001427 coherent effect Effects 0.000 description 1
- 238000009833 condensation Methods 0.000 description 1
- 230000005494 condensation Effects 0.000 description 1
- MGNCLNQXLYJVJD-UHFFFAOYSA-N cyanuric chloride Chemical compound ClC1=NC(Cl)=NC(Cl)=N1 MGNCLNQXLYJVJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 239000002552 dosage form Substances 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 1
- 150000002170 ethers Chemical class 0.000 description 1
- 230000005284 excitation Effects 0.000 description 1
- 239000000835 fiber Substances 0.000 description 1
- 238000005227 gel permeation chromatography Methods 0.000 description 1
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-M hydrogensulfate Chemical compound OS([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-M hydroxide Chemical compound [OH-] XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 description 1
- 239000012442 inert solvent Substances 0.000 description 1
- 238000001746 injection moulding Methods 0.000 description 1
- 229910052500 inorganic mineral Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 239000012948 isocyanate Substances 0.000 description 1
- 150000002513 isocyanates Chemical class 0.000 description 1
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- QSHDDOUJBYECFT-UHFFFAOYSA-N mercury Chemical compound [Hg] QSHDDOUJBYECFT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002923 metal particle Substances 0.000 description 1
- 239000011707 mineral Substances 0.000 description 1
- 150000002762 monocarboxylic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- XTAZYLNFDRKIHJ-UHFFFAOYSA-N n,n-dioctyloctan-1-amine Chemical compound CCCCCCCCN(CCCCCCCC)CCCCCCCC XTAZYLNFDRKIHJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910017604 nitric acid Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000004010 onium ions Chemical class 0.000 description 1
- 239000003960 organic solvent Substances 0.000 description 1
- 238000002161 passivation Methods 0.000 description 1
- 239000008188 pellet Substances 0.000 description 1
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 1
- 150000002989 phenols Chemical group 0.000 description 1
- QCDYQQDYXPDABM-UHFFFAOYSA-N phloroglucinol Chemical compound OC1=CC(O)=CC(O)=C1 QCDYQQDYXPDABM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000004714 phosphonium salts Chemical class 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 1
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 1
- 150000008442 polyphenolic compounds Chemical class 0.000 description 1
- 239000012254 powdered material Substances 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 150000003242 quaternary ammonium salts Chemical class 0.000 description 1
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 1
- 239000004576 sand Substances 0.000 description 1
- 238000010008 shearing Methods 0.000 description 1
- 239000011877 solvent mixture Substances 0.000 description 1
- 239000012798 spherical particle Substances 0.000 description 1
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 1
- 230000008961 swelling Effects 0.000 description 1
- 150000000000 tetracarboxylic acids Chemical class 0.000 description 1
- CBXCPBUEXACCNR-UHFFFAOYSA-N tetraethylammonium Chemical compound CC[N+](CC)(CC)CC CBXCPBUEXACCNR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000005979 thermal decomposition reaction Methods 0.000 description 1
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 description 1
- 229920006352 transparent thermoplastic Polymers 0.000 description 1
- IMFACGCPASFAPR-UHFFFAOYSA-N tributylamine Chemical compound CCCCN(CCCC)CCCC IMFACGCPASFAPR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000003628 tricarboxylic acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000001960 triggered effect Effects 0.000 description 1
- 238000001291 vacuum drying Methods 0.000 description 1
- 238000004383 yellowing Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C45/00—Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
- B29C45/17—Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C48/00—Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
- B29C48/03—Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor characterised by the shape of the extruded material at extrusion
- B29C48/07—Flat, e.g. panels
- B29C48/08—Flat, e.g. panels flexible, e.g. films
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C48/00—Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
- B29C48/25—Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
- B29C48/27—Cleaning; Purging; Avoiding contamination
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C48/00—Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
- B29C48/25—Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
- B29C48/36—Means for plasticising or homogenising the moulding material or forcing it through the nozzle or die
- B29C48/50—Details of extruders
- B29C48/69—Filters or screens for the moulding material
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08G—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
- C08G64/00—Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carbonic ester link in the main chain of the macromolecule
- C08G64/40—Post-polymerisation treatment
- C08G64/406—Purifying; Drying
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C48/00—Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
- B29C48/25—Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
- B29C48/36—Means for plasticising or homogenising the moulding material or forcing it through the nozzle or die
- B29C48/50—Details of extruders
- B29C48/69—Filters or screens for the moulding material
- B29C48/693—Substantially flat filters mounted at the end of an extruder screw perpendicular to the feed axis
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29K—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
- B29K2069/00—Use of PC, i.e. polycarbonates or derivatives thereof, as moulding material
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29L—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
- B29L2011/00—Optical elements, e.g. lenses, prisms
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29L—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
- B29L2017/00—Carriers for sound or information
- B29L2017/001—Carriers of records containing fine grooves or impressions, e.g. disc records for needle playback, cylinder records
- B29L2017/003—Records or discs
- B29L2017/005—CD''s, DVD''s
Landscapes
- Mechanical Engineering (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)
- Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
- Filtering Materials (AREA)
- Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
Abstract
Procedimiento para la filtración de masas fundidas de policarbonato, en el que la masa fundida de policarbonatocon un peso molecular medio de 14.000 a 30.000 g/mol se filtra a través de por lo menos un material no tejidometálico, caracterizado porque el material no tejido metálico tiene un espesor de 5 mm a 0,1 mm, constituido por 2o más capas, en el que al menos una capa tiene de 0,05 a 0,2 mm de espesor y presenta un tamaño de poro de 1 a10 μm, en el que el material no tejido de filtro se trata previamente térmicamente en atmósfera oxidante atemperaturas de 300 a 400 ºC durante 4 a 35 horas.
Description
Procedimiento para la filtración de materiales de sustrato
Es objeto de la invención un procedimiento para la filtración de materiales de sustrato que son adecuados para la fabricación de cuerpos moldeados por inyección transparentes, especialmente para la fabricación de cuerpos moldeados por inyección que son adecuados para la fabricación de soportes de datos ópticos, especialmente con alta densidad de almacenamiento, así como otras piezas moldeadas de alta calidad óptica. Este procedimiento es adecuado tanto para policarbonatos que se preparan mediante el procedimiento de interfase como también para policarbonatos que se preparan en el procedimiento de transesterificación en masa fundida.
En el caso de los cuerpos moldeados por inyección transparentes puede tratarse, por ejemplo, de placas, lentes, medios de almacenamiento óptico transparentes, o también de artículos del sector del acristalamiento de automóviles como, por ejemplo, discos difusores de la luz, en cuyo caso se necesita una alta calidad óptica. Además, este procedimiento es adecuado para materiales de sustrato a partir de los cuales se fabrican láminas de extrusión en las que es importante una superficie con pocos defectos.
Los cuerpos moldeados por inyección transparentes son importantes sobre todo en el sector del acristalamiento y de los medios de almacenamiento.
Los materiales de registro de datos óptico se usan últimamente cada vez más como medio de registro y/o de archivo variable para grandes cantidades de datos. Ejemplos de este tipo de memorias ópticas de datos son CD, Super-Audio-CD, CD-R, CD-RW, DVD, DVD-R, DVD+R, DVD-RW, DVD+RW y BD.
Para medios de almacenamiento óptico normalmente se usan plásticos termoplásticos transparentes como, por ejemplo, policarbonato y modificaciones químicas de los mismos. Como material de sustrato, especialmente para discos ópticos de una sola escritura y varias lecturas, así como también para discos ópticos de varias escrituras, es sobre todo adecuado el policarbonato aromático, especialmente el policarbonato basado en bisfenol A. El policarbonato también es muy adecuado para la fabricación de piezas moldeadas del sector del acristalamiento de automóviles como, por ejemplo, de discos difusores de la luz. Este plástico termoplástico dispone de una excelente estabilidad mecánica, es menos propenso a cambios dimensionales y destaca por una alta transparencia y resistencia al impacto.
Para almacenar mayores cantidades de datos en un soporte de datos, después de CD se desarrollaron formatos como los DVD. Éstos permiten, debido a su elevada capacidad de almacenamiento, por ejemplo, el almacenamiento de películas. Así, los DVD poseen en comparación con los CD una capacidad de grabación de 6-8 veces mayor. Esto se hizo posible mediante hoyos más pequeños, separaciones entre pistas más pequeñas y una disminución de la longitud de onda del láser de aproximadamente 780 nm a aproximadamente 655 nm en el formato de DVD. Además, se elevó la apertura numérica del sistema de lectura óptica.
El desarrollo de nuevos formatos como, por ejemplo, los HD-DVD (DVD de alta densidad, de High Density DVD) o los llamados discos Blu ray (BD) trabajan a su vez con longitudes de onda del láser más cortas. En los BD se lee a través de un material de capa de cobertura transparente (por ejemplo, película de PC).
De esta manera, los requisitos al material de sustrato atravesado por la radiación o al material de la capa de cobertura atravesado por la radiación son cada vez mayores. Cuanto mayor sea la densidad de almacenamiento del medio respectivo, mayores serán los requisitos cualitativos (por ejemplo, menor contenido de partículas) en el material de sustrato. Defectos en la capa de sustrato atravesada por la radiación o en el material de la capa de cobertura atravesado por la radiación conducen a errores en el proceso de lectura.
Entonces, especialmente los defectos que interaccionan con el rayo láser del sistema de lectura, son de especial relevancia en lo referente a un proceso de lectura sin errores. Entre éstos se incluyen, como es sabido, partículas extrañas como, por ejemplo, partículas de polvo o partículas metálicas que pueden absorber y/o dispersar el rayo láser. Mediante la reducción de la longitud de onda del láser de lectura son adicionalmente perjudiciales aquellas partículas cuya absorción o fluorescencia se encuentra dentro de la longitud de onda del láser usado. En los HD-DVD (DVD de alta densidad, de High Density DVD) o disco Blu ray éstas son, por ejemplo, longitudes de onda entre 400 nm - 410 nm.
Láminas de extrusión de alta calidad para las que también son adecuados estos materiales de sustrato se usan sobre todo en el sector de la electrónica, para pantallas decorativas y funcionales en el sector de los electrodomésticos, como láminas de cubrición, por ejemplo, para artículos deportivos, para tarjetas de ID y envases de blíster. Otros campos de aplicación se encuentran en el sector de la construcción de automóviles como, por ejemplo, piezas de carrocería o espejos retrovisores exteriores, o en el sector de la telecomunicación como, por ejemplo, carcasas para móviles y teclados para móviles. Las láminas destacan por alta transparencia, resistencia al
impacto y termoestabilidad dimensional. Otra característica de calidad crítica es la calidad superficial de la lámina. Especialmente en tapas de carcasas y pantallas de alta calidad se producen fácilmente imperfecciones en la superficie, lo que conduce a elevadas tasas de rechazo.
La filtración de masa fundida de polímeros es en principio conocida y se describe, por ejemplo, en los documentos EP-A 0806281 y EP-A 0220324. La filtración de masa fundida de policarbonato también se ha descrito en especial, por ejemplo, en el documento EP-A 1199325. La filtración de la masa fundida de polímeros altamente viscosa es crítica, ya que frecuentemente se necesitan altas presiones, el cizallamiento en el filtro puede conducir a un calentamiento por cizallamiento esencial, lo que puede tener como consecuencia una descomposición térmica del policarbonato. Dependiendo del tiempo de permanencia en el filtro y la temperatura de la masa fundida de polímero, como consecuencia de la interacción con la gran superficie metálica también puede producirse el daño del policarbonato. Dependiendo de la presión y el caudal existe el riesgo de que partículas fluorescentes sean forzadas por el medio de filtración o regeneradas por los factores anteriormente mencionados.
Por tanto, el objetivo de la presente invención es proporcionar un procedimiento para la filtración de masas fundidas de polímero, especialmente masas fundidas de policarbonato, que hace posible separar partículas fluorescentes de policarbonato y, por tanto, obtener un material de sustrato con bajo contenido de partículas fluorescentes.
En el documento JP 04-342760 (1992) se describe una filtración de masa fundida para policarbonato altamente viscoso. La filtración de masa fundida descrita en su interior se realiza con medios de filtro con un tamaño de poro de 20 μm. El medio de filtro no se especifica más. No se menciona la retención de partículas fluorescentes.
En el documento EP-A 1156071 se describe una pasivación de medios de filtro con ácidos débiles como, por ejemplo, fenol. De esta manera se consigue mejorar el índice de amarilleamiento del material filtrado. No se describen partículas fluorescentes. Este procedimiento y la filtración con filtros pretratados de este tipo no son adecuados para la reducción de partículas fluorescentes.
En el documento JP 2001310935 se describe una filtración de masa fundida para eliminar impurezas en policarbonato. No se describe la separación de partículas fluorescentes. La temperatura de la masa fundida que atraviesa el filtro asciende a 280 a 340 ºC. La filtración de masa fundida se realiza con filtros de un tamaño de poro de 0,5 a 50 μm. El medio de filtro no se especifica exactamente. Así, por ejemplo, no se describe el espesor del medio de filtro. No obstante, el contenido de partículas también depende del contenido de bisfenol libre. A diferencia de esto, en el procedimiento según la invención aquí descrito el contenido de bisfenol es de menor importancia. No se describe un pretratamiento de medios de filtro.
En el documento EP-A 1199325 se describe una filtración de masa fundida. La filtración de masa fundida se realiza mediante medios de filtro con un tamaño de poro de �40 μm. Sin embargo, no se menciona nada sobre el espesor de la capa de filtro, que es un parámetro decisivo para retener las partículas aquí descritas. No se informa de ningún procedimiento que retenga partículas fluorescentes con determinadas propiedades viscosas. No se tratan previamente los medios de filtro.
En el documento JP 2003048975 se describe la preparación de policarbonato en el proceso de transesterificación en masa fundida. En este proceso, las materias primas fundidas se someten a una filtración a través de un filtro pasivado. No se detalla la formación y separación de partículas fluorescentes. El procedimiento según la invención se aparta del procedimiento descrito en el documento JP 2003048975, ya que en la publicación japonesa se filtran las materias primas y no la masa fundida de polímero.
Ninguna de las publicaciones anteriormente mencionadas describe la filtración según la invención o menciona el contenido de partículas fluorescentes en el policarbonato. Los procedimientos anteriormente mencionados no conducen a una reducción efectiva de partículas fluorescentes en el policarbonato.
Se sabe que los materiales de sustrato para memorias ópticas de datos contienen cuerpos extraños. En el documento EP-A 379130 se describe, por ejemplo, que estos cuerpos extraños pueden influir negativamente en la escritura o la lectura de un soporte de datos óptico mediante un rayo láser. Entonces, un material de sustrato posee una buena calidad cuando un determinado contenido de partículas (índice de partículas) descrito en esta patente se encuentra por debajo de un determinado valor. En el caso de los cuerpos extraños puede tratarse de un polvo o de material carbonizado o abrasión de metal. Estos cuerpos extraños que van a diferenciarse claramente del material de sustrato se detectan en un disolvente en el que el propio material de sustrato es soluble. Estos cuerpos extraños que pueden detectarse en este disolvente no son objeto de la presente solicitud. Las partículas extrañas aquí descritas no pueden detectarse en un disolvente en el que el material de sustrato es soluble ya que poseen un índice de refracción similar al de la disolución de policarbonato que va a medirse. Entonces, estas partículas no pueden detectarse, por ejemplo, mediante una prueba de Hiac Royco correspondientes al estado de la técnica
como se describe, por ejemplo, en el documento DE 102 48 951.
En el documento JP-A-02-135222 se describen cuerpos extraños con carácter de tipo gel que presentan un índice de refracción distinto de la matriz. Estas partículas también pueden reducir la calidad de la memoria óptica de datos. Estas partículas pueden reducirse claramente, por ejemplo, mediante la adición de agua en un proceso de extrusión. Estas partículas se diferencian de las partículas aquí descritas, ya que el índice de refracción de las partículas aquí descritas no se desvía esencialmente del de la matriz. Además, las partículas aquí descritas no pueden eliminarse ni reducirse su contenido por la adición de agua en un proceso de extrusión.
El documento JP-A-2003 300226 describe un procedimiento para la fabricación de materiales poliméricos filtrándose una mezcla de un prepolímero de isocianato y una diamina aromática para eliminar partículas.
Se encontró que materiales de sustrato, especialmente materiales de sustrato basados en policarbonato, contienen partículas que muestran la fluorescencia en el transcurso del espectro de absorción crítico anteriormente descrito de un láser azul (400 a 410 nm). Se encontró sorprendentemente que una gran parte de estas partículas fluorescentes presenta un comportamiento reológico distinto al de la propia matriz polimérica (policarbonato). Estos defectos que se encuentran en el material de sustrato pueden conducir a perturbaciones de flujo en la pieza moldeada por inyección acabada como, por ejemplo, un disco óptico. Por tanto, estas partículas se diferencian de la matriz polimérica en su comportamiento reológico.
Las partículas fluorescentes en el gránulo o las perturbaciones de flujo fluorescentes en el cuerpo moldeado por inyección destacan por las siguientes propiedades:
Las mediciones de las propiedades mecánicas de las partículas dan un mayor módulo, así como una mayor dureza, en comparación con el material de matriz (policarbonato). A este respecto, la dureza de las partículas se encuentra en hasta 0,3 GPa superior a la de la matriz. Los valores de dureza se determinaron con un nanoindentador de la empresa Hysitron en una superficie del disco y sobre una sección transversal del disco (partículas frente a matriz). Dependiendo de la posición de las partículas fluorescentes en el cuerpo moldeado por inyección se desencadenan perturbaciones de flujo y, por tanto, defectos en la superficie del cuerpo moldeado por inyección. Esto es especialmente válido por debajo de determinados tiempos de ciclo, sobre todo por debajo de 3,5 y especialmente por debajo de 3 segundos. Estas perturbaciones de flujo, que autofluorescen, no sólo son relevantes para las memorias ópticas de datos, que son irradiadas con un láser azul, sino también para otros cuerpos moldeados por inyección como, por ejemplo, lentes o discos difusores, ya que estas perturbaciones de flujo reducen generalmente la calidad óptica de la superficie. En el caso de memorias ópticas de datos, estas perturbaciones de flujo se detectan por un escáner en el proceso de producción. Los discos deficientes se desechan.
El defecto óptico en un cuerpo moldeado por inyección puede alcanzar, en el caso de un disco, una longitud de varios milímetros. El defecto está orientado en la dirección de flujo, es decir, en discos ópticos para soportes ópticos de datos está orientado radialmente. Dentro de este defecto óptico se encuentra una perturbación de flujo fluorescente. Se encontró que las perturbaciones de flujo fluorescentes, por ejemplo, en discos, presentan una relación longitud/anchura de 2 - 30, de media de 5 - 15. La longitud de las perturbaciones de flujo fluorescentes se encuentra entre 10 y 200 μm. Estos valores dependen mucho de los parámetros de la máquina ajustados en el proceso de moldeo por inyección, sobre todo del tiempo de ciclo.
Además, se encontró que los cuerpos fluorescentes presentan un comportamiento de relajación. Después de que estas perturbaciones de flujo fluorescentes se acondicionaran térmicamente durante 2 minutos a 300 ºC, se encuentra una relación longitud/anchura de aproximadamente 1, es decir, la perturbación de flujo fluorescente alargada se relaja dando un cuerpo esférico; es decir, que estos cuerpos fluorescentes son termoplásticamente deformables, pero no poseen solubilidad suficiente en la matriz polimérica.
Las perturbaciones de flujo fluorescentes muestran un determinado comportamiento de hinchamiento. Si esta perturbación de flujo se mezcla durante 5 minutos con diclorometano, entonces se obtiene un aumento de la superficie del área fluorescente. A partir de esto se determinó el aumento de volumen del defecto - resulta un aumento del factor 1,1 a 3,5 (el volumen esférico del defecto se determinó a partir del radio del círculo de la misma superficie). De media se obtiene un aumento de aproximadamente el factor 2. La propia matriz polimérica se disuelve completamente en diclorometano en el caso del policarbonato, mientras que el cuerpo fluorescente queda sin disolver.
Se encontró además que las partículas fluorescentes adoptan determinados valores tricromáticos. Para esto, las partículas se irradiaron con luz de una lámpara de vapor de mercurio a través de un filtro escalonado con paso a partir de 470 nm. El color de la partícula se determinó con una cámara en color digital Axiocam HRc de la empresa Zeiss incorporada en un microscopio Axioplan 2 de la empresa Zeiss según el modelo de color HSI (Matiz, Saturación, Intensidad, de Hue, Saturation, Intensity). El procedimiento se describe, por ejemplo, en “Digitale
Bildverarbeitung mit dem PC”, Hans-Jürgen Schlicht, Addison-Wesley, 1993. Si el color de las partículas fluorescentes se mide con un ajuste dado de la iluminación, entonces tiene lugar un valor de matriz de media de aproximadamente 80º, una saturación de color de media de 150 dígitos y una intensidad de color de media de 190 dígitos. El color de la matriz se encuentra en el caso del policarbonato (disco compacto, de Compact Disk) en un valor de matiz de aproximadamente 75º, una saturación de color de media de 133 dígitos y una intensidad de color de media de 36 dígitos. Para la indicación del sitio de color correcto de las partículas y de la matriz deben considerarse combinados los valores para el matiz (“Hue”), saturación e intensidad. De esta manera sólo se cuentan partículas con un color característico, es decir, no se consideran otras partículas como, por ejemplo, polvo.
Cuanto mayor sea el número de partículas fluorescentes de un tamaño determinado en el gránulo de polímero, mayor será la probabilidad de obtener perturbaciones de flujo en el cuerpo moldeado por inyección acabado. De esta forma se eleva la tasa de rechazo del producto respectivo. Se encontró sorprendentemente que no todas las partículas fluorescentes conducen a perturbaciones de flujo, sino sólo las partículas de un determinado tamaño. A partir de discos ópticos se prepararon partículas fluorescentes que se encontraron por debajo de las perturbaciones de flujo y se relajaron en la masa fundida como se ha descrito anteriormente. Solamente se determinaron partículas esféricas con un diámetro de � 10 μm.
Por tanto, a partir del estado de la técnica existió el objetivo de separar las partículas fluorescentes perjudiciales anteriormente descritas y, por tanto, proporcionar un material de sustrato de alta pureza, preferiblemente de policarbonato, que fuera adecuado para la fabricación de soportes de datos, especialmente aquellos soportes de datos que se leen con luz de láser azul, así como para la fabricación de cuerpos moldeados por inyección ópticos de alta calidad, así como masas moldeadas por extrusión de alta calidad.
El objetivo se alcanzó por el hecho de que se proporcionara un procedimiento de filtración de masa fundida especial para separar las partículas fluorescentes. Por tanto, esto es especialmente sorprendente ya que las partículas con las propiedades viscosas arriba representadas sólo pueden separarse difícilmente porque pueden deformarse debido a sus propiedades. Mediante una filtración en lecho profundo especial se consiguió fabricar un material de sustrato que es adecuado para la fabricación de soportes de datos, especialmente aquellos soportes de datos que se leen con luz de láser azul, así como para la fabricación de cuerpos moldeados por inyección ópticos de alta calidad.
Es objeto de la invención un procedimiento para la filtración de policarbonato, caracterizado porque la masa fundida de policarbonato con un peso molecular en promedio (promedio en peso) de 14.000 - 30.000 g/mol, preferiblemente
15.000 - 29.000 g/mol y especialmente preferiblemente de 16.000 a 22.000 g/mol (determinado por cromatografía de permeación en gel), se filtra a través de al menos un material no tejido metálico constituido por más de una capa de alambres metálicos delgados, tratándose previamente térmicamente el material no tejido metálico en una atmósfera oxidante. A este respecto, los alambres están apilados en capas y dado el caso pueden estabilizarse mediante alambres de soporte más gruesos. El material no tejido metálico está constituido por alambres de, por ejemplo, acero V4A, por ejemplo, con el número de material 1.4571. Los alambres de soporte pueden estar constituidos, por ejemplo, por V4A 1.4571 o V2A 1,4541 o acero con el número de material 1.4310. El material no tejido posee un espesor de 5 mm a 0,1 mm, preferiblemente 1 mm a 0,2 mm. El material no tejido está construido de forma alterna por capas de diferente densidad (es decir, capas con diferente tamaño de poro). A este respecto, la capa más densa se encuentra preferiblemente en el centro del material no tejido metálico. La capa más densa tiene preferiblemente 0,05 a 0,2 mm de espesor. Además, la capa más densa está constituida preferiblemente por alambres delgados con un diámetro de 1 - 20 μm, preferiblemente 2 - 10 μm, especialmente preferiblemente 2 - 7 μm. La capa menos densa tiene preferiblemente 0,05 a 0,3 mm de espesor. Los alambres de esta capa tienen un diámetro de 1 - 20 μm, preferiblemente 2 - 10 μm, especialmente preferiblemente 2 - 7 μm. El tamaño de poro en la capa menos densa asciende preferiblemente a 20 - 60 μm, el tamaño en la capa más densa a preferiblemente a 1 - 10 μm. Estos alambres pueden ser lisos o estar superficialmente estructurados, lo que puede alcanzarse mediante procedimientos de tratamiento especiales como mediante tratamiento con ácido como, por ejemplo, ácido nítrico o ácido cítrico o mediante electropulido. Se prefieren 2 a 10, con especial preferencia 2 a 8 y especialmente 2 a 6 capas. A este respecto, al material no tejido metálico pueden seguirle sobre el anverso y el reverso otras rejillas de soporte, chapas perforadas, metal desplegado o materiales similares para soportar el material no tejido.
La filtración se realiza en general a presión, preferiblemente a presiones de 5 a 35 bar (0,5 a 3,5 MPa), especialmente a 10 a 30 bar (1,0 a 3,0 MPa).
El material no tejido de filtro se trata previamente térmicamente en una atmósfera oxidante. Todas las otras superficies metálicas del filtro pueden tratarse previamente térmicamente. Este pretratamiento térmico puede realizarse en atmósfera de gas protector como nitrógeno o argón o en atmósfera oxidante como aire, preferiblemente en atmósfera oxidante.
El pretratamiento térmico se realiza en general a temperaturas de 200 a 1200 ºC, dependiendo del tipo de 5
acondicionamiento térmico o de la temperatura de acondicionamiento térmico correspondiente. La duración del pretratamiento térmico asciende en general a 1 minuto a 48 horas, preferiblemente a 2 minutos a 30 horas y especialmente a 10 minutos a 24 horas y depende del tipo de acondicionamiento térmico.
A este respecto, el pretratamiento térmico puede realizarse mediante recocido de la superficie metálica en una llama, mediante acondicionamiento térmico en un horno de mufla o en lecho fluidizado o mediante acondicionamiento térmico en un horno con circulación de aire.
En el recocido de las superficies metálicas en una llama de gas, las temperaturas se encuentran normalmente entre 600 y 1500 ºC, preferiblemente entre 800 y 1200 ºC, en el acondicionamiento térmico en el horno de mufla entre 300 y 1000 ºC, preferiblemente entre 600 y 900 ºC, y en el acondicionamiento térmico en el horno con circulación de aire en 200 a 500 ºC, preferiblemente en 300 a 400 ºC.
La duración del pretratamiento térmico a temperaturas por encima de 600 ºC asciende en general a de 1 minuto a 1 hora, en el intervalo de temperatura de 300 a 700 ºC generalmente a de 30 minutos a 48 horas, preferiblemente de 30 minutos a 30 horas, especialmente de 2 a 25 horas a temperaturas de 300 a 500 ºC, en general de 1 a 48 horas, preferiblemente de 2 a 30 horas, especialmente de 4 a 25 horas. La aplicación de llama de las piezas metálicas tratadas mediante recocido puede realizarse en un lecho de arena o fluidizado.
Las superficies metálicas del material no tejido de filtro se acondicionan térmicamente con especial preferencia a 200 a 500 ºC, preferiblemente a 250 a 450 ºC, especialmente a 300 a 400 ºC durante hasta 35 horas, preferiblemente 4 a 30 horas, especialmente 8 a 26 horas. Se prefiere especialmente una temperatura de 350 ºC durante 24 horas.
Con este procedimiento de filtración se consigue reducir claramente en el policarbonato el número de partículas fluorescentes con un diámetro de partícula del tamaño 5 - 250 μm. Especialmente se reducen claramente partículas que tienen un diámetro de partícula superior a 50 μm.
La preparación de los policarbonatos según la invención se realiza, entre otros, según el procedimiento de interfase. Este procedimiento para la síntesis de policarbonato se ha descrito múltiples veces en la bibliografía; a modo de ejemplo se remite a H. Schnell, Chemistry and Physics of Polycarbonates, Polymer Reviews, vol. 9, Interscience Publishers, Nueva York 1964, pág. 33 y siguientes, en Polymer Reviews, vol. 10, “Condensation Polymers by Interfacial and Solution Methods”, Paul W. Morgan, Interscience Publishers, Nueva York 1965, Cap. VIII, pág. 325, en Dres. U. Grigo, K. Kircher y P. R- Müller “Polycarbonate” en Becker/Braun, Kunststoff-Handbuch, tomo 3/1, Polycarbonate, Polyacetale, Polyester, Celluloseester, Carl Hanser Verlag Munich, Wien 1992, pág. 118-145, así como en el documento EP-A 0 517 044.
Según este procedimiento, la fosgenación de una sal de disodio (o de una mezcla de distintos bisfenoles) dispuesta en disolución (o suspensión) alcalina acuosa de un bisfenol se realiza en presencia de un disolvente orgánico inerte
o de mezcla de disolventes que forma una segunda fase. Los oligocarbonatos formados, principalmente presentes en la fase orgánica, se condensan con ayuda de catalizadores adecuados dando policarbonatos de alto peso molecular disueltos en la fase orgánica. La fase orgánica se separa finalmente y el policarbonato se aísla de ésta mediante distintas etapas de procesamiento.
Para la preparación de los policarbonatos que van a usarse según la invención, difenoles adecuados son, por ejemplo, hidroquinona, resorcinol, dihidroxidifenilo, bis-(hidroxifenil)-alcanos, bis-(hidroxi-fenil)-cicloalcanos, sulfuros de bis-(hidroxifenilo), éteres bis-(hidroxifenílicos), bis-(hidroxifenil)-cetonas, bis-(hidroxifenil)-sulfonas, sulfóxidos de bis-(hidroxifenilo), α,α'-bis-(hidroxifenil)-diisopropilbencenos, así como sus compuestos alquilados, alquilados en el núcleo y halogenados en el núcleo.
Difenoles preferidos son 4,4'-dihidroxidifenilo, 2,2-bis-(4-hidroxifenil)-1-fenil-propano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-feniletano, 2,2-bis-(4-hidroxifenil)propano, 2,4-bis-(4-hidroxifenil)-2-metilbutano, 1,3-bis-[2-(4-hidroxifenil)-2propil]benceno (bisfenol M), 2,2-bis-(3-metil-4-hidroxifenil)-propano, bis-(3,5-dimetil-4-hidroxifenil)-metano, 2,2-bis(3,5-dimetil-4-hidroxifenil)-propano, bis-(3,5-dimetil-4-hidroxifenil)-sulfona, 2,4-bis-(3,5-dimetil-4-hidroxifenil)-2metilbutano, 1,3-bis-[2-(3,5-dimetil-4-hidroxifenil)-2-propil]-benceno, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-ciclohexano y 1,1-bis-(4hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano (bisfenol TMC), así como sus mezclas.
Difenoles especialmente preferidos son 4,4'-dihidroxidifenilo, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-feniletano, 2,2-bis-(4hidroxifenil)-propano, 2,2-bis(3,5-dimetil-4-hidroxifenil)-propano, 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-ciclohexano y 1,1-bis-(4hidroxifenil)-3,3,5-trimetilcicIohexano (bisfenol TMC), así como sus mezclas.
Estos y otros difenoles adecuados se describen, por ejemplo, en los documentos US-A-PS 2 999 835, 3 148 172, 2 991 273, 3 271 367, 4 982 014 y 2 999 846, en las publicaciones para información de solicitud de patente alemana 1 570 703, 2 063 050, 2 036 052, 2 211 956 y 3 832 396, la memoria de patente francesa 1 561 518, en la
monografía “H. Schnell, Chemistry and Physics of Polycarbonates, Interscience Publishers, Nueva York 1964, pág. 28 y siguientes; pág. 102 y siguientes”, y en “D.G. Legrand, J.T. Bendler, Handbook of Polycarbonate Science and Technology, Marcel Dekker Nueva York 2000, pág. 72 y siguientes”.
En el caso de los homopolicarbonatos sólo se usa un difenol, en el caso de los copolicarbonatos se usan varios difenoles, pudiendo estar evidentemente los bisfenoles usados, como también todos los otros productos químicos y coadyuvantes añadidos a la síntesis, contaminados con las impurezas procedentes de su propia síntesis, manipulación y almacenamiento, aunque se desea trabajar con materias primas lo más limpias posibles.
Los interruptores de cadena monofuncionales necesarios para la regulación del peso molecular, como fenol o alquilfenoles, especialmente fenol, p-terc-butilfenol, iso-octilfenol, cumilfenol, sus ésteres de ácido clorocarbónico o cloruros de ácido de ácidos monocarboxílicos o mezclas de estos interruptores de cadena, se introducen a la reacción o bien con el bisfenolato o los bisfenolatos o bien se añaden a la síntesis en cualquier momento de tiempo discrecional, en tanto que en la mezcla de reacción todavía estén presentes fosgeno o grupos terminales ácido clorocarbónico o en el caso de cloruros de ácido y ésteres de ácido clorocarbónico como interruptores de cadena en tanto que estén a disposición suficientes grupos terminales fenólicos del polímero que se forma. Sin embargo, el
o los interruptores de cadena se añaden preferiblemente después de la fosgenación en un sitio o en un momento de tiempo en el que ya no esté presente fosgeno, pero en el que todavía no se haya dosificado el catalizador, o se dosifican antes del catalizador, junto con el catalizador o paralelamente al mismo.
Del mismo modo, a la síntesis se añaden ramificadores o mezclas de ramificadores que eventualmente van a usarse, pero normalmente antes de los interruptores de cadena. Normalmente se usan trisfenoles, fenoles cuaternarios o cloruros de ácido de ácidos tri- o tetracarboxílicos, o también mezclas de polifenoles o de cloruros de ácido.
Algunos de los compuestos que pueden usarse con tres o más de tres grupos hidroxilo fenólicos son, por ejemplo,
floroglucina,
4,6-dimetil-2,4,6-tri-(4-hidroxifenil)-hept-2-eno,
4,6-dimetil-2,4,6-tri-(4-hidroxifenil)-heptano,
1,3,5-tri-(4-hidroxifenil)-benceno,
1,1,1 -tri-(4-hidroxifenil)-etano,
tri-(4-hidroxifenil)-fenilmetano,
2,2-bis-(4,4-bis-(4-hidroxifenil)-ciclohexil]-propano,
2,4-bis-(4-hidroxifenil-isopropil)-fenol,
tetra-(4-hidroxifenil)-metano.
Algunos de los otros compuestos trifuncionales son ácido 2,4-dihidroxibenzoico, ácido trimesínico, cloruro cianúrico y 3,3-bis-(3-metil-4-hidroxifenil)-2-oxo-2,3-dihidroindol.
Ramificadores preferidos son 3,3-bis-(3-metil-4-hidroxifenil)-2-oxo-2,3-dihidroindol y 1,1,1-tri-(4-hidroxifenil)-etano.
Los catalizadores usados en la síntesis de interfase son aminas terciarias, especialmente trietilamina, tributilamina, trioctilamina, N-etilpiperidina, N-metilpiperidina, N-i/n-propilpiperidina; sales de amonio cuaternario como hidróxido / cloruro / bromuro / hidrogenosulfato / tetrafluoroborato de tetrabutilamonio / tributilbencilamonio / tetraetilamonio; así como los compuestos de fosfonio correspondientes a los compuestos de amonio. Estos compuestos se han descrito en la bibliografía como catalizadores de interfase típicos, pueden obtenerse comercialmente y son habituales para el experto. Los catalizadores pueden añadirse a la síntesis individualmente, en mezcla o también juntos y sucesivamente, dado el caso también antes de la fosgenación, pero se prefieren dosificaciones después del aporte de fosgeno, a menos que se use un compuesto de onio o mezclas de compuestos de onio como catalizadores, en cuyo caso se prefiere una adición antes de la dosificación de fosgeno. La dosificación del catalizador o de los catalizadores puede realizarse en sustancia, en un disolvente inerte, preferiblemente al de la síntesis de policarbonatos, o también como disolución acuosa, en el caso de las aminas terciarias como sus sales de amonio con ácidos, preferiblemente ácido mineral, especialmente ácido clorhídrico. En el uso de varios catalizadores o de la dosificación de cantidades parciales de la cantidad total de catalizador, naturalmente también pueden realizarse diferentes formas de dosificación en distintos sitios o en distintos momentos. La cantidad total de catalizadores usados se encuentra entre el 0,001 y el 10 % en moles referido a moles de bisfenoles usados,
preferiblemente el 0,01 y el 6 % en moles, con especial preferencia el 0,05 y el 5 % en moles.
Además, la preparación de policarbonatos también es posible a partir de carbonatos de diarilo y difenoles según el procedimiento de policarbonato conocido en la masa fundida, el llamado procedimiento de transesterificación en masa fundida, que se describe, por ejemplo, en los documentos WO-A 01/05866 y WO-A 01/05867. Además, se describen procedimientos de transesterificación (procedimiento de acetato y procedimiento de éster fenílico), por ejemplo, en los documentos US-A 34 94 885, 43 86 186, 46 61 580, 46 80 371 y 46 80 372, en los documentos EP-A 26 120, 26 121, 26 684, 28 030, 39 845, 39 845, 91 602, 97 970, 79 075, 14 68 87, 15 61 03, 23 49 13 y 24 03 01, así como en los documento DE-A 14 95 626 y 22 32 977.
Los siguientes ejemplos explican la invención, pero no son limitantes.
Ejemplos
Procedimiento para la determinación del contenido de partículas fluorescentes en el policarbonato:
El análisis del contenido de partículas fluorescentes se realiza mediante filtración de la muestra de policarbonato en cuestión (50 g), disuelta en diclorometano (LiChrosolv; Merck: 1.06044 K33506244 430) (700 ml), a través de una membrana de filtro de teflón (empresa Bohlender GmbH, D-97847 Grünsfeld) con 5 μm de diámetro de poro y un espesor de la membrana de filtro de 1 mm. Los discos de filtro se secan a vacío y se protegen del polvo ambiental mediante una cubierta. Después de la filtración, la superficie del filtro se investiga (se escanea) mediante un microscopio de fluorescencia Axioplan 2 de la empresa Zeiss AG, Alemania. Se trabaja con una longitud de onda de excitación de 400 - 440 nm, un tiempo de iluminación de 40 ms por escaneado y un aumento total de 25 veces. Las partículas fluorescentes se detectan y los datos se evalúan mediante un software de procesamiento de imágenes (KS 300 3.0 de la empresa Zeiss AG). Sólo se cuentan partículas con un color característico, es decir, no se consideran otras partículas como, por ejemplo, polvo (determinado según el modelo de color HSI, véase al principio). Los parámetros de color para el reconocimiento de las partículas fluorescentes se ajustan de forma que se parezcan a los parámetros de las partículas encontradas en las perturbaciones de flujo en discos ópticos. La exploración de la superficie del filtro se realiza automáticamente mediante una platina controlada por ordenador (empresa Zeiss AG).
A este respecto, en las condiciones anteriormente especificadas (longitud de onda, aumento total, tiempo de iluminación), una región fluorescente coherente sobre el filtro de teflón se detecta automáticamente y se cuenta como 1 “recuento” (“count”). Se cuentan las partículas fluorescentes individuales que se encuentran sobre el filtro de teflón. El número total de partículas fluorescentes se divide entre la masa de las masas fundidas de policarbonato pesadas en el lote respectivo y se obtiene el número de partículas (fluorescentes) referido a 1 gramo de policarbonato (recuentos (“counts”)/g).
Como material de ensayo se usó un policarbonato aromático basado en bisfenol A y terc-butilfenol como interruptor de cadena con un índice volumétrico de fusión MVR = 71 cm3/10 min (a 300 ºC; 1,2 kg).
El gránulo de polímero previamente secado a 120 ºC en la estufa de secado a vacío se funde en una prensa extrusora (Brabender 35/17D, Karg Industrietechnik, 82152 Krailling), con procesamiento de datos/evaluación Plasti-Corder PL2000 Vers. 2.6.9 a distintas temperaturas y se procesa con distintos caudales. Por una parte, la masa fundida se filtra según el procedimiento según la invención y, por otra parte, se filtra según procedimientos de filtración convencionales (comparación).
Ejemplo 1 (ejemplo comparativo - 0 - muestra - sin filtración)
El policarbonato anteriormente mencionado se funde en una prensa extrusora (véase arriba). El calentamiento de las zonas de calentamiento individuales se ajusta a 305 ºC (zona 1), 310 ºC (zona 2) y 315 ºC (zona 3). Al principio, la prensa extrusora se aclara durante 3 minutos a un caudal de 6 kg/hora. Después se reduce el caudal a 1,2 kg / hora y a este caudal se aclara 15 minutos. La temperatura de la masa fundida de polímero en la placa de boquillas asciende a aproximadamente 295-305 ºC. Se extrae una muestra de la masa fundida de polímero.
En el policarbonato así obtenido se determina el número de partículas fluorescentes según el procedimiento anteriormente especificado. El resultado muestra 15,2 recuentos (“counts”)/g de partículas fluorescentes y, por tanto, un alto valor de partículas fluorescentes.
Ejemplo 2 (ejemplo comparativo, con filtro de 25 μm)
El experimento se realiza como en el Ejemplo 1; sin embargo, antes de la placa de boquillas se usa un filtro de masa fundida. Para esto, un trozo circular con un diámetro de 41,2 mm se recortó de un filtro de acero inoxidable de capa delgada (espesor: de media 30 μm; diámetro de alambre aproximadamente 10 μm), eliminándose el tejido de
soporte, es decir, sólo se usó la membrana de filtro. El tamaño de poro del filtro asciende a 25 μm. En la dirección de flujo del polímero se instala primero esta membrana de filtro, luego un tejido de soporte (metal desplegado con una abertura de malla de 0,5 x 1,2 mm2), seguido de un anillo de soporte con tejido de alambre con una abertura de malla de 1,2 mm2 y a continuación una chapa perforada con orificios de 2,2 mm. Finalmente se instala la placa de boquillas y se fija con un racor. El diámetro de la superficie de filtración activa asciende a 30 mm. Con esta construcción se garantiza que el filtro está soportado, es decir, no está dañado y se alcanza una hermetización.
El gránulo de polímero se funde bajo las condiciones anteriormente descritas. Después de 35 minutos y después de 60 minutos (calculado según la instalación del filtro) se extraen muestras de masa fundida. La primera muestra después de 35 minutos da un contenido de partículas fluorescentes de 7,8 recuentos (“counts”)/g, la segunda muestra después de 60 minutos muestra un valor de 8,3 recuentos (“counts”)/g. La presión antes del filtro asciende a aproximadamente 1 bar (0,1 MPa). Este resultado prueba que la incorporación del filtro anteriormente mencionado sólo reduce insignificantemente el contenido de partículas fluorescentes.
Ejemplo 3 (ejemplo comparativo)
El experimento se realiza como en el Ejemplo 1; sin embargo, en la placa de boquilla se inserta un filtro de masa fundida. Para esto se usa un material no tejido de acero inoxidable del material con el número de material 1.4571. El material no tejido está constituido por 2 capas. En la dirección de flujo de la masa fundida sigue inicialmente una capa menos densa con un espesor de 0,15 mm. El tamaño de poro de la capa menos densa asciende de media a 30 μm. La capa más densa le sigue a la capa menos densa y tiene un espesor de 0,15 mm. El tamaño de poro de la capa más densa asciende de media a aproximadamente 10 μm. Las fibras metálicas del filtro tienen un diámetro de aproximadamente 5 - 7 μm. El espesor del filtro asciende en total a 0,3 mm. El diámetro del material no tejido de filtro asciende a 28,4 mm. El material no tejido de filtro es la primera capa en la dirección de flujo de la masa fundida de polímero. A continuación se instala un tejido de soporte (metal desplegado con una abertura de malla de 0,5 x 1,2 mm2), seguido de un anillo de soporte con tejido de alambre con una abertura de malla de 1,2 mm y finalmente una chapa perforada con orificios de 2,2 mm. Finalmente se instala la placa de boquillas y se fija con un racor. Con esta construcción se garantiza que el filtro está soportado, es decir, no está dañado y se alcanza una hermetización. El diámetro de la superficie de filtración activa asciende a 19 mm. El gránulo de polímero se funde bajo las condiciones anteriormente descritas. Después de 25 minutos (calculado después de la incorporación del filtro de masa fundida) se extrae una muestra de la masa fundida de polímero. La presión antes del material no tejido de filtro asciende a 55 - 60 bar (5,5 - 6,0 MPa).
En el policarbonato así obtenido se determina el número de partículas fluorescentes según el procedimiento anteriormente especificado.
La evaluación da 8,7 recuentos (“counts”)/g.
Con esto se muestra que en condiciones que se encuentran fuera de las condiciones según la invención sólo es insuficientemente posible una separación efectiva de las partículas fluorescentes.
Ejemplo 4 (ejemplo comparativo)
El experimento se realiza como en el Ejemplo 1; sin embargo, en la placa de boquillas se inserta un filtro de masa fundida. El material no tejido de filtro metálico tiene la misma construcción que se ha descrito en el Ejemplo 3. Sin embargo, el diámetro del material no tejido de filtro asciende a 41,2 mm. El diámetro de la superficie de filtración activa asciende a 30 mm. El gránulo de polímero se funde bajo las condiciones anteriormente descritas. Después de 25 minutos (calculado después de la incorporación del filtro de masa fundida) se extrae la primera muestra, después de otros 25 minutos se extrae una segunda muestra. La presión antes del material no tejido de filtro asciende a 20-25 bar (2,0-2,5 MPa).
En el policarbonato así obtenido se determina el número de partículas fluorescentes según el procedimiento anteriormente especificado.
La evaluación de la primera muestra da 1,56, la de la segunda muestra 1,18 recuentos (“counts”)/g de partículas fluorescentes.
Con esto se muestra que el procedimiento según la invención de filtración de masa fundida conduce a una clara reducción de las partículas fluorescentes en la masa fundida de polímero.
Ejemplo 5 (según la invención, con filtro pasivado)
El experimento se realiza como en el Ejemplo 4; sin embargo, el filtro de masa fundida se acondiciona térmicamente previamente durante 24 horas a 350 ºC en un horno con circulación de aire. El filtro se incorpora
como se ha descrito en el Ejemplo 4. El gránulo de polímero se funde bajo las condiciones anteriormente descritas. Después de 3 horas se extrae una muestra.
La evaluación de la muestra da 0,47 (“counts”)/g de partículas fluorescentes.
La ventaja del procedimiento de filtración según la invención se aprecia claramente mediante el número significativamente reducido de partículas fluorescentes.
Claims (7)
- REIVINDICACIONES1.- Procedimiento para la filtración de masas fundidas de policarbonato, en el que la masa fundida de policarbonatocon un peso molecular medio de 14.000 a 30.000 g/mol se filtra a través de por lo menos un material no tejidometálico, caracterizado porque el material no tejido metálico tiene un espesor de 5 mm a 0,1 mm, constituido por 25 o más capas, en el que al menos una capa tiene de 0,05 a 0,2 mm de espesor y presenta un tamaño de poro de 1 a 10 μm, en el que el material no tejido de filtro se trata previamente térmicamente en atmósfera oxidante a temperaturas de 300 a 400 ºC durante 4 a 35 horas.
- 2.- Procedimiento según la reivindicación 1, en el que se usan de 2 a 10 capas.
- 3.- Procedimiento según la reivindicación 1, en el que el espesor del material no tejido metálico asciende a 1 mm a 10 0,2 mm.
- 4.- Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la capa que tiene de 0,05 a 0,2 mm de espesor está constituida por alambres con un diámetro de 1 - 20 μm.
- 5.- Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la capa de menor densidad tiene de 0,05 a 0,3 mm de espesor.15 6.- Procedimiento según la reivindicación 5, en el que el tamaño de poro de la capa de menor densidad asciende a 20 a 60 μm.
- 7.- Procedimiento según la reivindicación 1, en el que se filtra a presiones de 5 a 35 bar (0,5 a 3,5 MPa) y temperaturas de 220 a 400 ºC.
- 8.- Procedimiento según la reivindicación 1, en el que el tejido de filtro es de acero inoxidable.20 9.- Procedimiento según la reivindicación 1 para la eliminación de partículas fluorescentes en policarbonato.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE102006051305 | 2006-10-31 | ||
DE102006051305A DE102006051305A1 (de) | 2006-10-31 | 2006-10-31 | Verfahren zur Filtration von Substratmaterialien |
PCT/EP2007/009026 WO2008052664A2 (de) | 2006-10-31 | 2007-10-18 | Verfahren zur filtration von substratmaterialien |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2399113T3 true ES2399113T3 (es) | 2013-03-25 |
Family
ID=38982656
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES07819094T Active ES2399113T3 (es) | 2006-10-31 | 2007-10-18 | Procedimiento para la filtración de materiales de sustrato |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20080154018A1 (es) |
EP (1) | EP2106335B1 (es) |
JP (1) | JP5368992B2 (es) |
KR (1) | KR101446363B1 (es) |
CN (2) | CN101563204A (es) |
DE (1) | DE102006051305A1 (es) |
ES (1) | ES2399113T3 (es) |
TW (1) | TWI424001B (es) |
WO (1) | WO2008052664A2 (es) |
Families Citing this family (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102006051309A1 (de) * | 2006-10-31 | 2008-05-08 | Bayer Materialscience Ag | Substratmaterialien für transparente Spritzgusskörper |
DE102007007462A1 (de) * | 2007-02-15 | 2008-08-21 | Bayer Materialscience Ag | Verwendung von Alumosilikaten zur Entfernung bzw. Reduzierung von fluoreszierenden Partikeln in Polycarbonat |
DE102009013643A1 (de) * | 2009-03-18 | 2010-09-30 | Bayer Materialscience Ag | Copolycarbonate mit verbesserten Eigenschaften |
DE102009059990A1 (de) | 2009-12-22 | 2011-07-07 | Bayer MaterialScience AG, 51373 | Verfahren zur Vorrichtung zur Herstellung von Polycarbonat |
DE102010013507A1 (de) * | 2010-03-31 | 2011-10-06 | Gkn Sinter Metals Holding Gmbh | Filtersystem, insbesondere für die Viskosefiltration |
JP6571528B2 (ja) * | 2013-11-26 | 2019-09-04 | 三菱瓦斯化学株式会社 | 透明樹脂積層体 |
CN111452305B (zh) * | 2020-05-29 | 2022-02-11 | 江苏华海诚科新材料股份有限公司 | 一种环氧模塑料大颗粒试验模具及其试验方法 |
Family Cites Families (57)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE1007996B (de) | 1955-03-26 | 1957-05-09 | Bayer Ag | Verfahren zur Herstellung thermoplastischer Kunststoffe |
US2991273A (en) | 1956-07-07 | 1961-07-04 | Bayer Ag | Process for manufacture of vacuum moulded parts of high molecular weight thermoplastic polycarbonates |
US3148172A (en) | 1956-07-19 | 1964-09-08 | Gen Electric | Polycarbonates of dihydroxyaryl ethers |
US2999846A (en) | 1956-11-30 | 1961-09-12 | Schnell Hermann | High molecular weight thermoplastic aromatic sulfoxy polycarbonates |
US2999835A (en) | 1959-01-02 | 1961-09-12 | Gen Electric | Resinous mixture comprising organo-polysiloxane and polymer of a carbonate of a dihydric phenol, and products containing same |
DE1495626B1 (de) | 1960-03-30 | 1971-06-09 | Bayer Ag | Verfahren zum herstellen von polyestern |
GB1122003A (en) | 1964-10-07 | 1968-07-31 | Gen Electric | Improvements in aromatic polycarbonates |
NL152889B (nl) | 1967-03-10 | 1977-04-15 | Gen Electric | Werkwijze ter bereiding van een lineair polycarbonaatcopolymeer, alsmede orienteerbare textielvezel van dit copolymeer. |
US3494885A (en) | 1967-12-18 | 1970-02-10 | Eastman Kodak Co | Polycarbonate and polyester compositions stabilized with substituted phenothiazines |
DE2036052A1 (en) | 1970-07-21 | 1972-01-27 | Milchwirtschafthche Forschungs und Untersuchungs Gesellschaft mbH, 2100 Hamburg | Working up of additives in fat and protein - contng foodstuffs |
DE2063050C3 (de) | 1970-12-22 | 1983-12-15 | Bayer Ag, 5090 Leverkusen | Verseifungsbeständige Polycarbonate, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung |
JPS5252584Y2 (es) | 1971-07-20 | 1977-11-30 | ||
DE2211956A1 (de) | 1972-03-11 | 1973-10-25 | Bayer Ag | Verfahren zur herstellung verseifungsstabiler blockcopolycarbonate |
US3984044A (en) * | 1973-10-01 | 1976-10-05 | Composite Sciences, Inc. | Retention means for mechanical separation and process of making same |
US4294957A (en) | 1979-08-27 | 1981-10-13 | Union Carbide Corporation | Process for preparing polyarylates |
US4296232A (en) | 1979-08-27 | 1981-10-20 | Union Carbide Corporation | Process for preparing polyarylates in the presence of a diphenyl ether compound and a catalyst |
US4294956A (en) | 1979-08-27 | 1981-10-13 | Union Carbide Corporation | Process for preparing polyarylates in the presence of a diphenyl ether |
US4281099A (en) | 1979-10-29 | 1981-07-28 | Union Carbide Corporation | Process for stabilizing polyarylates with an aromatic phenol |
US4314051A (en) | 1980-05-05 | 1982-02-02 | Union Carbide Corporation | Process for preparing polyarylates |
CA1214588A (en) | 1981-11-09 | 1986-11-25 | Union Carbide Corporation | Process for preparing polyesters or poly(estercarbonates) in the presence of a processing aid |
US4386186A (en) | 1982-03-29 | 1983-05-31 | Union Carbide Corporation | Process for preparing polyarylates |
US4439586A (en) | 1982-06-30 | 1984-03-27 | Union Carbide Corporation | Process for preparing polyarylates |
DE3346945A1 (de) | 1983-12-24 | 1985-07-04 | Bayer Ag, 5090 Leverkusen | Verfahren zur herstellung von aromatischen polyestercarbonaten |
EP0156103A1 (en) | 1984-01-24 | 1985-10-02 | General Electric Company | Process for the polymerization of polyester-carbonates |
JPH065855Y2 (ja) | 1985-04-27 | 1994-02-16 | エスエムシ−株式会社 | ポリマ−ろ過装置 |
US4680372A (en) | 1986-02-25 | 1987-07-14 | Celanese Corporation | In-situ end-capping melt prepared aromatic polyester with phenyl benzoate |
US4680371A (en) | 1986-02-25 | 1987-07-14 | Celanese Corporation | Preparation of aromatic polyester with improved stability by addition of phosphite during preparation |
US4661580A (en) | 1986-04-01 | 1987-04-28 | Celanese Corporation | Oxygen desorption for improved color of polyesters |
NO170326C (no) | 1988-08-12 | 1992-10-07 | Bayer Ag | Dihydroksydifenylcykloalkaner |
DE3832396A1 (de) | 1988-08-12 | 1990-02-15 | Bayer Ag | Dihydroxydiphenylcycloalkane, ihre herstellung und ihre verwendung zur herstellung von hochmolekularen polycarbonaten |
JPH02135222A (ja) | 1988-11-17 | 1990-05-24 | Teijin Chem Ltd | ポリカーボネート成形品 |
EP0379130B2 (en) * | 1989-01-20 | 2003-08-13 | Idemitsu Petrochemical Co., Ltd. | Optical disk substrate, optical information-storage medium, and process and apparatus for manufacturing the optical disk substrate |
JP2509723B2 (ja) * | 1989-01-20 | 1996-06-26 | 出光石油化学株式会社 | 光学式ディスク基板、該基板を用いた光学式情報記録媒体及び、該基板を製造する射出成形装置 |
US5156860A (en) * | 1989-01-20 | 1992-10-20 | Idemitsu Petrochemical Co., Ltd. | Apparatus for manufacturing an optical disk substrate by injection molding |
JP2591546B2 (ja) | 1991-05-20 | 1997-03-19 | 帝人化成株式会社 | 熱可塑性樹脂組成物 |
DE4118232A1 (de) | 1991-06-04 | 1992-12-10 | Bayer Ag | Kontinuierliche herstellung von polycarbonaten |
DE4338129A1 (de) * | 1993-11-08 | 1995-05-11 | Zimmer Ag | Verfahren zur Polymerschmelze-Filtration |
CN2188013Y (zh) * | 1993-11-23 | 1995-01-25 | 严益民 | 伞形扇面熔浆过滤器 |
JP3670335B2 (ja) * | 1995-02-21 | 2005-07-13 | 日本ジーイープラスチックス株式会社 | 高粘度流体用瀘過装置 |
DE19618090A1 (de) | 1996-05-06 | 1997-11-13 | Hoechst Diafoil Gmbh | Filtervorrichtung zum gleichmäßigen Filtrieren von Kunststoffschmelzen |
DE19732458C1 (de) * | 1997-07-28 | 1999-04-22 | Inventa Ag | Vorrichtung und Verfahren zur Filtration von hochviskosen Polymerschmelzen |
SG101544A1 (en) * | 1998-04-27 | 2004-01-30 | Teijin Ltd | Carbonic acid diester, aromatic polycarbonate and facilities, and preparation thereof |
DE19933128A1 (de) | 1999-07-19 | 2001-01-25 | Bayer Ag | Polycarbonat und dessen Formkörper |
DE19933132A1 (de) | 1999-07-19 | 2001-01-25 | Bayer Ag | Verfahren zur Herstellung von modifizierten Polycarbonaten |
JP2001310935A (ja) * | 2000-02-25 | 2001-11-06 | Mitsubishi Chemicals Corp | 芳香族ポリカーボネート樹脂組成物及びその製造方法 |
EP1199325A4 (en) | 2000-04-13 | 2003-07-16 | Teijin Ltd | METHOD FOR PRODUCING POLYCARBOMATE AND FILTER DEVICE |
EP1156071B2 (en) * | 2000-05-17 | 2008-08-06 | General Electric Company | A method for manufacturing polycarbonate |
JP2002126418A (ja) * | 2000-10-27 | 2002-05-08 | Teijin Ltd | 熱可塑性ポリマーの濾過方法 |
JP5054263B2 (ja) | 2001-08-07 | 2012-10-24 | 帝人株式会社 | 芳香族ポリカーボネート樹脂の製造方法 |
WO2003084728A1 (en) * | 2002-04-08 | 2003-10-16 | Hoya Corporation | Process for producing optical member, process for producing plastic lens, gasket for plastic lens molding, and jig for monomer injection |
JP4050927B2 (ja) * | 2002-04-08 | 2008-02-20 | Hoya株式会社 | 光学部材の製造方法 |
JP2004066191A (ja) * | 2002-08-09 | 2004-03-04 | Daicel Chem Ind Ltd | フィルタとこのフィルタを用いた濾過方法 |
DE10248951A1 (de) | 2002-10-21 | 2004-05-06 | Bayer Ag | Herstellung von Polycarbonat mit Hilfe eines Filtrationskonzeptes |
US20060021949A1 (en) * | 2004-07-30 | 2006-02-02 | Dolan Michael F | Apparatus and process for extruding poly (arylene ether) blends |
DE102006051308A1 (de) * | 2006-10-31 | 2008-05-08 | Bayer Materialscience Ag | Verfahren zur Behandlung von Metalloberflächen |
DE102006051309A1 (de) * | 2006-10-31 | 2008-05-08 | Bayer Materialscience Ag | Substratmaterialien für transparente Spritzgusskörper |
DE102006051306A1 (de) * | 2006-10-31 | 2008-05-08 | Bayer Materialscience Ag | Substratmaterialien für Extrusionsfolien mit geringen Oberflächenstörungen |
-
2006
- 2006-10-31 DE DE102006051305A patent/DE102006051305A1/de not_active Withdrawn
-
2007
- 2007-10-18 KR KR1020097011185A patent/KR101446363B1/ko not_active Expired - Fee Related
- 2007-10-18 JP JP2009535009A patent/JP5368992B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2007-10-18 EP EP07819094A patent/EP2106335B1/de not_active Not-in-force
- 2007-10-18 CN CNA2007800405699A patent/CN101563204A/zh active Pending
- 2007-10-18 ES ES07819094T patent/ES2399113T3/es active Active
- 2007-10-18 CN CN201410087663.1A patent/CN103831964A/zh active Pending
- 2007-10-18 WO PCT/EP2007/009026 patent/WO2008052664A2/de active Application Filing
- 2007-10-25 US US11/977,505 patent/US20080154018A1/en not_active Abandoned
- 2007-10-30 TW TW096140661A patent/TWI424001B/zh not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
TWI424001B (zh) | 2014-01-21 |
DE102006051305A1 (de) | 2008-05-08 |
WO2008052664A2 (de) | 2008-05-08 |
CN103831964A (zh) | 2014-06-04 |
JP2010508408A (ja) | 2010-03-18 |
CN101563204A (zh) | 2009-10-21 |
US20080154018A1 (en) | 2008-06-26 |
EP2106335B1 (de) | 2012-11-21 |
KR101446363B1 (ko) | 2014-10-01 |
WO2008052664A3 (de) | 2008-10-30 |
EP2106335A2 (de) | 2009-10-07 |
TW200844138A (en) | 2008-11-16 |
JP5368992B2 (ja) | 2013-12-18 |
KR20090092783A (ko) | 2009-09-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2399113T3 (es) | Procedimiento para la filtración de materiales de sustrato | |
KR101452531B1 (ko) | 투명한 사출 성형물을 위한 기재 물질 | |
CN101128510B (zh) | 具有良好润湿性的聚碳酸酯 | |
RU2448989C2 (ru) | Поликарбонат для получения путем экструзии пленок фактически без дефектов поверхности | |
ES2222239T3 (es) | Procedimiento para la obtencion de granulados polimeros de gran pureza. | |
JP3525963B2 (ja) | 光記録媒体用成形材料 | |
CN101128509B (zh) | 具有良好润湿性的聚碳酸酯 | |
ES2389845T3 (es) | Materiales de sustrato para piezas de moldeo por inyección transparentes | |
KR20070100312A (ko) | 폴리카보네이트로부터 제조된 투명한 사출성형품용 기판재료 | |
KR20010079634A (ko) | 고순도 폴리카르보네이트 및 그의 제조 방법 | |
HK1134964A (en) | Substrate materials for transparent injection mouldings |