ES2377556T9 - Compuestos que contienen nitrógeno, que tienen actividad inhibitoria quinasa, y composiciones farmacéuticas que los comprenden - Google Patents

Compuestos que contienen nitrógeno, que tienen actividad inhibitoria quinasa, y composiciones farmacéuticas que los comprenden Download PDF

Info

Publication number
ES2377556T9
ES2377556T9 ES01902730T ES01902730T ES2377556T9 ES 2377556 T9 ES2377556 T9 ES 2377556T9 ES 01902730 T ES01902730 T ES 01902730T ES 01902730 T ES01902730 T ES 01902730T ES 2377556 T9 ES2377556 T9 ES 2377556T9
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
added
room temperature
solution
mixture
stirred
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES01902730T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2377556T3 (es
Inventor
Atsuya Takami
Hiroshi Iijima
Masayuki Iwakubo
Yuji Okada
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kyowa Kirin Co Ltd
Original Assignee
Kyowa Hakko Kirin Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kyowa Hakko Kirin Co Ltd filed Critical Kyowa Hakko Kirin Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2377556T3 publication Critical patent/ES2377556T3/es
Publication of ES2377556T9 publication Critical patent/ES2377556T9/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D473/00Heterocyclic compounds containing purine ring systems
    • C07D473/26Heterocyclic compounds containing purine ring systems with an oxygen, sulphur, or nitrogen atom directly attached in position 2 or 6, but not in both
    • C07D473/32Nitrogen atom
    • C07D473/34Nitrogen atom attached in position 6, e.g. adenine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/02Drugs for disorders of the urinary system of urine or of the urinary tract, e.g. urine acidifiers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/06Antiabortive agents; Labour repressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/10Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for impotence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • A61P27/06Antiglaucoma agents or miotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C275/00Derivatives of urea, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C275/28Derivatives of urea, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups having nitrogen atoms of urea groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of a carbon skeleton
    • C07C275/42Derivatives of urea, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups having nitrogen atoms of urea groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of a carbon skeleton being further substituted by carboxyl groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with one carbocyclic ring
    • C07D209/44Iso-indoles; Hydrogenated iso-indoles
    • C07D209/48Iso-indoles; Hydrogenated iso-indoles with oxygen atoms in positions 1 and 3, e.g. phthalimide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/72Nitrogen atoms
    • C07D213/75Amino or imino radicals, acylated by carboxylic or carbonic acids, or by sulfur or nitrogen analogues thereof, e.g. carbamates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/54Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D231/56Benzopyrazoles; Hydrogenated benzopyrazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Pregnancy & Childbirth (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)

Description

Compuestos que contienen nitrógeno, que tienen actividad inhibitoria quinasa, y composiciones farmacéuticas que los comprenden
ANTECEDENTES Y TRASFONDO DE LA INVENCIÓN
Sector de la invención
La presente invención, se refiere a compuestos que tienen una actividad inhibitoria quinasa Rho y, de una forma más específica, a compuestos susceptibles de poderse utilizar para la terapia de enfermedades mediatizadas mediante quinasa Rho.
Arte relacionado
Se ha clarificado el hecho de que, Rho, se activa mediante la recepción de señales procedentes de varios receptores de membranas celulares, y las funciones Rho activadas, a través de la ROCK / quinasa Rho y, adicionalmente, además, el sistema actomiosina, como un conector molecular de la amplia variedad de fenómenos celulares, tales como la contracción del músculo liso, el movimiento celular, la adhesión celular, el cambio del carácter de las células, (formación de fibras estresadas de actina), control de la división celular (estenia de citocinesis o activación de la transcripción genética), agregación de plaquetas, agregación de leucocitos, proliferación celular, estenia de carcinogenesis e invasión de cáncer, y por el estilo.
La concentración de músculo liso, se encuentra fuertemente involucrada en la patología de la hipertensión, la angina pectoris, el vasoespasma, como por ejemplo, la contracción vascular y la contracción cerebrovascular, el asma, el trastorno circulatorio periférico, la amenaza de nacimiento prematuro, el glaucoma, la constricción del campo visual, la polaquiuria, la impotencia y por el estilo. El movimiento celular, juega un rol interpretativo importante, en la invasión / metástasis del cáncer, la arteriosclerosis, la retinopatía, la respuesta inmune, y por el estilo. La adhesión celular, se encuentra fuertemente involucrada en la metástasis del cáncer, la inflamación y las enfermedades autoinmunes. La alteración de la morfología de las células, se encuentra fuertemente involucrada en la disfunción cerebral, la osteoporosis, el microbismo y por el estilo. La proliferación celular, se encuentra fuertemente involucrada en el cáncer, la arteriosclerosis y por el estilo. Así, de este modo, Rho, se encuentra fuertemente involucrada en varias enfermedades.
ROCK ó ROCK I (Pantente japonesa abierta nº 135683/1997; y T. Ishizaki et al., EMBO J., Vol. 15, nº,8, páginas 1885-1893 (1996)) y Quinasa Rho, ó ROCK II (Pantente japonesa abierta nº 113187/1998; y T. Matsui et al., EMBO J., Vol. 15, nº. 9, páginas 2208-2216 (1996)) se reportan como serina/treonina quinasa, la cual se activa mediante la activación de Rho. Se ha probado que éstas son isozimas (O. Nakagawa et al., FEBS Lett., Vol. 392, nº. 2, páginas 189-193 (1996)).
Los compuestos que tienen una actividad inhibitoria ROCK / quinasa Rho, incluyen a los compuestos de trans-4amino(alquil)-1-piridilcarbamoilciclohexano (publicación de patente internacional WO 90/05723), los compuestos de benzamida (publicación de patente internacional WO 95/28387), Y-27632 (Uehata, M., Ishizaki, T. et al.: Nature, 389: 990-994, 1997), y el clorhidrato de fasudilo, comercialmente disponible, en el mercado, como inhibidor de la contracción cerebrovascular (HA-1077, Asahi Kasei kogyo K.K.) (Ono-Saito, N., Niki, I., Hidaka, H. : Pharmacol. Ther., 123131, 1999). Adicionalmente, además, la publicación de patente internacional WO 98/06433, da a conocer inhibidores de ROCK / quinasa Rho.
R ESUMEN DE LA INVENCIÓN
Los presentes inventores, han encontrado el hecho de que, ciertos compuestos que contienen nitrógeno, tienen actividad inhibitoria quinasa Rho (Ejemplo 1 de test de ensayo farmacológico).
Los presentes inventores, han encontrado adicionalmente el hecho de que, ciertos compuestos que contienen nitrógeno, tienen una actividad inhibitoria de la migración de leucocitos (Ejemplo 2 de test de ensayo farmacológico).
Los presentes inventores, han encontrado adicionalmente el hecho de que, ciertos compuestos que contienen nitrógeno, tienen una actividad de mejora de la albuminuria, en ratas del modelo anti--GBM (Ejemplos 3 y 4 de test de ensayo farmacológico).
Los presentes inventores, han encontrado adicionalmente el hecho de que, ciertos compuestos que contienen nitrógeno, tienen una actividad antihipertensora en la tensión sanguínea, en ratas espontáneamente hipertensas (Ejemplo 5 de test de ensayo farmacológico).
Un objeto de la presente invención, es el de proporcionar compuestos que tienen una actividad inhibitoria quinas Rho.
Otro objeto de la presente invención, es el de proporcionar una composición farmacéutica, para su uso en el tratamiento de enfermedades mediatizadas por quinasa Rho.
En concordancia con la presente invención, se proporciona un compuesto representado por la fórmula (I), o una sal
o solvato de éste farmacológicamente aceptable:
Het-X-Z (I)
en donde, X, representa un grupo (iv) –N(-R1)-Q6-Q7- y en donde, los significados de otros grupos de variables, son tal y como se definen en las reivindicaciones anexas, así como los usos médicos de éstos, según se especifica en las reivindicaciones anexas.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
Compuesto
Los términos “alquilo”, alcoxi”, alquenilo”, “alquileno” y “alquenileno”, tal y como se utiliza aquí, como un grupo o un
grupo, significan, respectivamente, un alquilo, alcoxi, alquenilo, alquileno, y alquenileno, de cadena larga o de cadena ramificada.
Los ejemplos de alquilo C1-4, incluyen a metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, i-butoxi, i-butilo, s-butilo y tert.butilo.
Los ejemplos de alcoxi C1-4, incluyen a metoxi, etoxi, n-propoxi, i-propoxi, n-butoxi, i-butoxi, s-butoxi, y tert.-butoxi.
La expresión “alquilo opcionalmente sustituido por”, tal y como se utiliza aquí, en este documento, significa alquilo,
en el cual, uno o más átomos de hidrógeno, se encuentran opcionalmente sustituidos por uno o más sustituyentes los cuales pueden ser iguales o diferentes. Resultará evidente, para una persona especializada en el arte especializado de la técnica, el hecho de que, el número máximo de sustituyentes, puede determinarse en dependencia del número de átomos de hidrógeno sustituibles, en el grupo alquilo. Esto puede aplicarse a los grupos que tengan otros sustituyentes distintos que alquilo.
El término “átomo de halógeno”, tal y como se utiliza aquí, en este documento, significa un átomo de flúor, de cloro, de bromo ó de yodo.
Los ejemplos de grupos carbocíclicos monocíclicos de tres a siete grupos, saturados o insaturados, incluyen a ciclopropilo, cíclopentilo, ciclohexilo, y fenilo.
El anillo heterocíclico de cinco a siete miembros, monocíclico, saturado o insaturado, puede contener uno o más heteroátomos seleccionados de entre oxígeno, nitrógeno y azufre.
Los ejemplos de grupos heterocíclicos, monocíclicos, de cinco a siete miembros, saturados o insaturados, incluyen a piridilo, furanilo, piperidilo, pirimidilo, imidazolilo, tienilo, tiofenil, isoxazoílo, isotiazoílo, 1,2,3-oxadiazoílo, furazanilo, 1,2,3-triazoílo, 1,2,4-triazoílo, piridacilo, pirrolinilo, pironilo, morfonilo, y triazinilo.
Los ejemplos de grupos carbocíclicos, bicíclicos, de nueve a doce miembros, saturados o insaturados, incluyen a naftalenilo, naftilo, e indenilo.
Los ejemplos de grupos heterocíclicos, bicíclicos, de nueve a doce miembros, saturados o insaturados, incluyen a indolilo, quinolinilo, quinazolinilo, 1,3-benzodioxol, isoindolilo, indazolilo, 1H-pirazolo[3,4-d]pirimidilo, benzotriazolilo, isoquinolinilo, sinolinilo, ftalazinilo, pteredinilo, naftiridinilo, benzimidazolinilo, benzotiazolinilo, benzoxazolinilo, 3,4metilendioxifenilo, y benzo[6]furanilo.
Los ejemplos de grupos carbocíclicos ó heterocíclicos, tricíclicos, de trece a quince miembros, saturados o insaturados, incluyen a fluorenilo, carbazolilo, fenotiazinilo, y fenoxazinilo.
En la fórmula (I), el grupo (iv), representado por X, es tal que, R1, representa un átomo de hidrógeno; Q6, representa un grupo carbocíclico, saturado, de cinco a siete miembros, o un grupo heterocíclico, saturado, de cinco a siete miembros, que contiene un átomo de nitrógeno y, los grupos carbocíclicos y heterocíclicos, se encuentran opcionalmente sustituidos por un átomo de oxígeno; y Q7, representa -(CH2)n1-CR2aR2b-(CH2)n2-, en donde, n1, es un numero entero que es 0 ó 1, n2 es 0, R2a representa un átomo de hidrógeno, y R2b representa un átomo de hidrógeno, alquilo C1-4, ó fenilo opcionalmente sustituido, - (CH2)p-NR3-, en donde, p es un número entero que es 0 ó 1, y R3, representa un átomo de hidrógeno, alquilo C1-4, ó fenilo opcionalmente sustituido, ó -NH- (CH2)q1-CR4aR4b(CH2)q2 en donde, q1, es 0 ó 1, q2 es 0, R4a representa un átomo de hidrógeno, y R4b representa un átomo de hidrógeno, alquilo C1-4 ó fenilo opcionalmente sustituido.
En la fórmula (I), un ejemplo de un grupo (iv) más preferido, representado por X, consiste en que, R1, representa un átomo de hidrógeno; Q6, representa un grupo carbocíclico, saturado, de cinco a siete miembros, opcionalmente sustituido por un átomo de oxígeno; y Q7, representa –(CH2)p-NR3, en donde, p, es un número entero que es 0 ó 1, y R3 representa un átomo de hidrógeno, alquilo C1-4, ó fenilo opcionalmente sustituido ó –NH-(CH2)q1-CR4aR4b(CH2)q2-, en donde q1, es un numero entero que es 0 ó 1, q2 es 0, R4a representa un átomo de hidrógeno, y R4b representa un átomo de hidrógeno, alquilo C1-4, ó fenilo opcionalmente sustituido.
Otro ejemplo de un grupo (iv) más preferido, representado por X, consiste en que, R1, representa un átomo de hidrógeno; Q6, representa un grupo heterocíclico, saturado, de cinco a siete miembros, el cual se encuentra opcionalmente sustituido por un átomo de oxígeno y que contiene un átomo de nitrógeno; y Q7, representa -(CH2)n1CR2aR2b-(CH2)n2-, en donde n1, es un numero entero que es 0 ó 1, n2 es 0, R2a representa un átomo de hidrógeno, y R2b representa un átomo de hidrógeno, alquilo C1-4, ó fenilo opcionalmente sustituido.
En la fórmula (I), de una forma preferible, el “grupo heterocíclico, saturado, de cinco a siete miembros”, representado por Q6, en el grupo (iv), representa uno cualquiera de los siguientes grupos:
Cuando Q6, en el grupo (iv), representa el grupo anterior de arriba, el enlace con *, representa un enlace a Q7, y el enlace sin *, representa un enlace al grupo –N-(-R1)-.
En la fórmula (I), fenilo, representado por Z, se encuentra preferiblemente sustituido en las posiciones 2 y 6, en la posiciones 2 y 4, ó en las posiciones 2, 4, y 6.
En la fórmula (I), el grupo carboxílico, monocíclico, o heterocíclico, de cinco a siete miembros, saturado o insaturado, representado por Z es, de una forma preferible, un grupo heterocíclico, saturado o insaturado, de cinco a siete miembros, el cual contiene un átomo de nitrógeno y / un átomo de oxígeno, de una forma más preferible furanilo, piridilo, piperidilo, pirrolidinilo, pironilo, isoxazoílo, morfonilo, ó imidazolilo.
En la fórmula (I), el grupo carboxílico, monocíclico, o heterocíclico, de cinco a siete miembros, saturado o insaturado, representado por Z es, de una forma preferible, un grupo heterocíclico, saturado o insaturado, de cinco a siete miembros, el cual contiene dos átomos de nitrógeno, de una forma más preferible, imidazolilo.
En la fórmula (I), el grupo carboxílico, monocíclico, o heterocíclico, de cinco a siete miembros, saturado o insaturado, representado por Z es, de una forma preferible, un grupo heterocíclico, saturado o insaturado, de cinco a siete miembros, el cual contiene un átomo de azufre, de una forma más preferible, tienilo.
Los ejemplos de la fórmula (I) en concordancia con la presente invención, incluyen a:
(4) compuestos en donde, Het, representa 1H-5-indazolilo, ó 5-isoquinolilo, X, representa un grupo (iv), en donde, R1, representa un átomo de hidrógeno; Q6, representa un grupo carbocíclico, saturado, de cinco a siete miembros, o un grupo heterocíclico, saturado, de cinco a siete miembros, que contiene un átomo de nitrógeno y, los grupos carbocíclicos y heterocíclicos, se encuentran opcionalmente sustituidos por un átomo de oxígeno, y Q7, representa -(CH2)n1-CR2aR2b-(CH2)n2-, en donde, n1, es un numero entero que es 0 ó 1, n2 es 0, R2a representa un átomo de hidrógeno, y R2b representa un átomo de hidrógeno, alquilo C1-4, ó fenilo opcionalmente sustituido, - (CH2)p-NR3-, en donde, p es un número entero que es 0 ó 1, y R3, representa un átomo de
hidrógeno, alquilo C1-4, ó fenilo opcionalmente sustituido; ó -NH- (CH2)q1-CR4aR4b-(CH2)q2 en donde, q1, es 0 ó 1, q2 es 0, R4a representa un átomo de hidrógeno, y R4b representa un átomo de hidrógeno, alquilo C1-4 ó fenilo opcionalmente sustituido y, Z, representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, fenilo, ciclopropilo, ciclohexilo, furanilo, piridilo, piperidilo, naftilo, naftalenilo, indenilo, indolilo, imidazolilo, tienilo, 1,3-benzodioxol, fluorenilo, ó carbazolilo y, estos grupos, se encuentran opcionalmente sustituidos.
Otros ejemplos adicionales de compuestos preferidos representados por la fórmula (I) en concordancia con la presente invención, incluyen a:
(10)
compuestos en donde, Het, representa 1H-5-indazolilo, ó 5-isoquinolilo, X, representa un grupo(iv), en donde, R1, representa un átomo de hidrógeno; Q6, representa un grupo carbocíclico, saturado, de cinco a siete miembros, opcionalmente sustituido por un átomo de oxígeno, y Q7, representa –(CH2)p-NR3, en donde, p, es un número entero que es 0 ó 1, y R3 representa un átomo de hidrógeno, alquilo C1-4, ó fenilo opcionalmente sustituido; ó –NH-(CH2)q1-CR4aR4b-(CH2)q2-, en donde q1, es un numero entero que es 0 ó 1, q2 es 0, R4a representa un átomo de hidrógeno, y R4b representa un átomo de hidrógeno, alquilo C1-4, ó fenilo opcionalmente sustituido, y Z, representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, fenilo, ciclopropilo, ciclohexilo, furanilo, piridilo, piperidilo, naftilo, naftalenilo, indenilo, indolilo, imidazolilo, tienilo, 1,3-benzodioxol, fluorenilo, ó carbazolilo y, estos grupos son, se encuentran opcionalmente sustituidos.
(11)
compuestos, en donde, Het, representa un átomo de hidrógeno, alquilo C1-4, ó fenilo opcionalmente sustituido, y X, representa un grupo(iv), en donde, R1, representa un átomo de hidrógeno; Q6, representa un grupo heterocíclico, saturado, de cinco a siete miembros, opcionalmente sustituido por un átomo de oxígeno y contiene un átomo de nitrógeno, y Q7, representa -NH-(CH2)n1-CR2aR2b-(CH2)n2-, en donde n1, es un numero entero que es 0 ó 1, n2 es 0, R2a representa un átomo de hidrógeno, y R2b representa un átomo de hidrógeno, alquilo C1-4, ó fenilo opcionalmente sustituido, y Z, representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, fenilo, ciclopropilo, ciclohexilo, furanilo, piridilo, piperidilo, naftilo, naftalenilo, indenilo, indolilo, imidazolilo, tienilo, 1,3-benzodioxol, fluorenilo, ó carbazolilo y, éstos grupos se encuentran opcionalmente sustituidos.
Los ejemplos de compuestos particularmente preferidos, en concordancia con la presente invención, incluyen a los siguientes compuestos. Los números entre paréntesis, representan números de ejemplo, de trabajo:
(21)
N-(1-bencil-3-piperidil-1-N(1H-5-indazolil)-amina;
(22)
N-[1-(4-bromobencil)-4-piperidil]-N-(1H-5-imidazolil)amina;
(126) N-(1-bencil-4-piperidil)-N-(1H-5-indazolil)-amina;
(127) N-(1-bencil-4-piperidil)-N-(1H-5-indazolil)-amina clorhidrato;
(146) N-(1-bencil-tetrahidro-1H-pirrolil)-N-(1H-5-indazolil)amina;
(164) N-[1-(4-fluorobencil)-3-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina;
(240) N-(1H-5-indazolil)-N-[1-(2-metil-1-fenilpropil)-3-piperidil]amina;
(243) N1-(1H-5-indazolil)-N4-propil-1,4-ciclohexandiamina;
(246) N1-(2-fluoroetil)-N4-(1H-5-indazolil)-1,4-ciclohexandiamina;
(247) N1-ciclopropil-N4-(1H-5-indazolil)-1,4-ciclohexandiamina;
(248) N1-(1H-5-indazolil)-1,4-ciclohexandiamina;
(259) N1-(1H-5-indazolil)-N4-feniletil-1,4-ciclohexandiamina;
(260) N1-(5-isoquinolil)-N4-propil-1,4-ciclohexandiamina;
(261) N1-(2-fluoroetil)-N4-(5-isoquinolil)-1,4-ciclohexandiamina;
(262) N1-ciclopropil-N4-(5-isoquinolil)-1,4-ciclohexandiamina;
(282) N-(1H-5-indazolil)-N-[1-(2,4,6-trifluorobencil)-3-piperidil]amina;
(286) N-(1H-5-indazolil)-N-(1-propil-4-piperidil)-amina;
(287) N-[1-(ciclopropilmetil)-4-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina;
(293) N-[1-(2-cloro-4-fluorobencil)-3-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina;
(298) N-(1H-5-indazolil)-N-{1-[4-(trifluorometil)-bencil]-3-piperidil}amina;
(300) N-[1-(3,4-difluorobencil)-3-piperidil)-N-(1H-5-indazolil)amina; y
(318) N-(5-isoquinolil)-N-(1-propil-4-piperidil)-amina.
Las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos representados por la fórmula (I), incluyen a las sales de adición de ácidos. Las sales de adición de ácidos, incluyen a: sales con ácidos inorgánicos, tales como el ácido clorhídrico, el ácido sulfúrico, el ácido fosfórico, el ácido bromhídrico, el ácido nítrico; sales con ácidos orgánicos, tales como el ácido maléico, el ácido fumárico, el ácido málico, el ácido oxálico,, el ácido tartárico, el ácido succínico, el ácido cítrico, el ácido acético, el ácido láctico, el ácido metanosulfónico, el ácido p-toluenosulfónico, y el ácido salicílico; y sales con aminoácidos, tal como la lisina. Estas sales de adición de ácidos,, pueden convertirse en las correspondientes sales libres, mediante un procedimiento convencional, como por ejemplo, mediante una reacción con un álcali, tal como el hidróxido sódico o el hidróxido potásico. Adicionalmente, además, los compuestos pueden llevarse a sales de amonio cuaternario o sales con metales, tales como el sodio, el calcio, el magnesio o el aluminio.
Los solvatos farmacéuticamente aceptables de los compuestos representados por la fórmula (I), incluyen a los hidratos.
En los compuestos representados por la fórmula (I), pueden existir los isómeros ópticos, las formas racémicas de éstos, y los isómeros cis / trans y, los compuestos en concordancia con la presente invención, incluyen a todos estos isómeros. Estos isómeros, pueden aislarse en concordancia con un procedimiento convencional, o éstos pueden producirse utilizando varios materiales, para los isómeros respectivos.
Producción de los compuestos
Los compuestos representados por la fórmula (I) en concordancia con la presente invención, pueden producirse en concordancia con los esquemas 4, 5, 6 y 7, facilitados abajo, a continuación.
Los compuestos, en donde, X, representa un grupo (iv), pueden producirse en concordancia con los esquemas 4, 5, 6 y 7.
Esquema 4
Los compuestos, en donde, X, representa un grupo (iv), en donde, Q6, representa piperidina, pueden producirse mediante la condensación de un derivado de 4-piperidona y un derivado amino Het-Het-NH2, en donde, Het, es tal y como se ha definido anteriormente, arriba, en un disolvente apropiado, como por ejemplo, metanol, con un ácido para formar un compuesto de imina y, a continuación, reduciendo el compuesto de imina, con un complejo de borano – piridina.
Esquema 5
Los compuestos, en donde, X, representa un grupo (iv), en donde, Q6, representa piperidina, pueden producirse procediendo a hacer reaccionar 4-piperidona monohidratada con Cl-Q7-Z, en donde, Q7 y Z, son tal y como se han definido anteriormente, arriba, como por ejemplo, cloruro de bencilo, en presencia de una base, como por ejemplo, carbonato potásico, para proporcionar un compuesto de N-bencilo, añadiendo un derivado de amino Het-NH2, en donde, Het, es tal y como se ha definido anteriormente, arriba, y condensando la mezcla con un ácido, para formar un compuesto de imina, y reduciendo el compuesto de imina con un complejo de borano – piridina.
Esquema 6 Los compuestos, en donde, X, representa un grupo (iv), en donde, Q6, representa pirrolilo, pueden producirse procediendo a hacer reaccionar clorhidrato de (R)-(-)-3-pirrolidinol, con Cl-Q7-Z, en donde, Q7 y Z, son tal y como se han definido anteriormente, arriba, como por ejemplo, cloruro de bencilo, en presencia de una base, como por ejemplo, carbonato potásico, para proporcionar un compuesto de N-bencilo, disolviendo trietilamina en sulfóxido dimetílico anhidro, añadiendo un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina, a la temperatura ambiente, en una atmósfera de argón, y oxidando el compuesto de N-bencilo en este sistema, para proporcionar un intermediario y, a continuación, haciendo reaccionar el intermediario, con un derivado de amino Het-NH2, en donde, Het, es tal y como se ha definido anteriormente, arriba, realizando una condensación con un ácido, para formar un compuesto de amina y, a continuación, reduciendo el compuesto de imina, con agente reductor apropiado, como por ejemplo, un complejo de borano – piridina.
Los compuestos, en donde, X, representa un grupo (iv), en donde, Q, representa piperidilo, pueden producirse de la misma forma que se ha descrito anteriormente, arriba.
Esquema 7
Los compuestos, en donde, X, representa un grupo (iv), en donde, Q6, representa ciclohexilo, pueden producirse procediendo a disolver 1,4-ciclohexadiona-monoetilenocetal y un derivado de amino Het-NH2, en donde, Het, es tal y como se ha definido anteriormente, arriba, en un disolvente apropiado, como por ejemplo, metanol, condensando la solución con ácido acético, para proporcionar el compuesto de imina, reduciendo el compuesto de imina con un compuesto de borano – piridina, a la temperatura ambiente, para proporcionar un compuesto de amina, como un intermediario y, a continuación, disolviendo el compuesto de amino como el intermediario, en ácido acético – agua, agitando la solución a una temperatura comprendida dentro de unos márgenes que van de 70 a 100°C, de una forma preferible, a una temperatura de aproximadamente 80°C, para proporcionar el compuesto de cetona, haciendo reaccionar el compuesto de cetona con un compuesto de amino Z-NH2, en donde, Het, es tal y como se ha definido anteriormente, arriba, realizando una condensación con un ácido, para proporcionar un compuesto de amina y, a continuación, reduciendo el compuesto de imina, con un agente reductor apropiado, como por ejemplo, un complejo de borano – piridina.
Eso de los compuestos
Los compuestos representados por la fórmula (I), tienen actividad inhibitoria quinasa Rho (Ejemplo 1 de test de ensayo farmacoló98gico). Así, por lo tanto, los compuestos representados por la fórmula (I), pueden utilizarse en el tratamiento de enfermedades mediatizadas por la quinasa Rho. Las enfermedades mediatizadas por la quinasa Rho, incluyen a la hipertensión, el asma, incluyendo al asma bronquial, la angina pectoris, el espasmo cerebrovascular, el trastorno circulatorio periférico, la amenaza de nacimiento prematuro, el glaucoma, la constricción del campo visual, la polaquiuria, el cáncer, la invasión / metástasis cancerosa, la arteriosclerosis, la retinopatía, la respuesta inmune, la inflamación, las enfermedades autoinmunes, la disfunción cerebral, la osteoporosis, el microbismo, el fallo renal crónico, la nefritis crónica, la nefropatía diabética, la nefropatía IgA, las enfermedades relacionadas con la trombosis, el reumatismo, la impotencia y la fibrosis.
En concordancia con la presente invención, se proporciona, también, un procedimiento para el tratamiento de la las enfermedades mediatizadas por la quinasa Rho, que comprende la etapa de administrar el compuesto representado por la fórmula (I), conjuntamente con un soporte farmacéuticamente aceptable, a un mamífero.
En concordancia con la presente invención, se proporciona, también, el uso de un compuesto representado por la fórmula (I), para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades mediatizadas mediante la quinasa Rho.
Hipertensión, asma, etc.
Se ha clarificado el hecho de que, Rho, se activa mediante la recepción de señales procedentes de varios aceptores de membranas celulares y, la Rho activada, juega un rol interpretativo en la contracción del músculo liso, mediante Rock / quinasa Rho, y adicionalmente, además, el sistema de actomiosina (K. Kimura et al., Science, volumen 273, nº 5272, páginas 245-248 (1996); y Kureishi et al., J. Biol. Chem., volumen 272, nº 19, páginas 12257-60 (1997)). La contracción del músculo liso, se encuentra fuertemente involucrada en la patología de la hipertensión, la angina pectoris, el espasmo cerebrovascular, el asma, el trastorno circulatorio periférico, la amenaza de parto prematuro, el glaucoma, la constricción del campo visual, la impotencia, la polaquiuria, el cáncer, y por el estilo (como, por ejemplo, la hipertensión: AP. Samlyo et al., Rev. Physiol. Biochem. Pharmacol., volumen 134, páginas 209-34 (1999), angina pectoris: Shimokawa et al., Cardiovasc. Res., Vol. 43, nº. 4, páginas 1029-39 (1999); y Satoh, H., & Kawahara, K: Jpn. J. Pharmacol., 79 (supl): 211P, 1999, contracción cerebrovascular: Motohiko Sato y Kohzo Kaibuchi: Abstract of the 57th Annual Meeting of the Japan Neurosurgical Society: 153, 1998; N. Ono et al., Pharmacol. Ther., volumen 82, nº 2-3, páginas 123-31(1991); y Shimokawa et al., Cardiovasc. Res., volumen 43, nº 4, páginas 1029-39 (1999), impotence: Andersson, K. E. & Stief, C. G. & World J. Vrol. 15, 14-20 (1997)).
Para la hipertensión, los inhibidores de ROCK / quinasa Rho, tienen una actividad antihipertensora, en ratas espontáneamente hipertensas (SHR), en las ratas hipertensas renales, y las ratas con sal de acetato de desoxicorticosterona (ratas con sal DOCA) -DOCA-salt rats-) (Uehata, M., Ishizaki, T. et al.: Nature, 389: 990-994, 1997).
Para el asma, los inhibidores de ROCK / quinasa Rho, tienen actividad de broncodilatación y actividad antiasmática en los animales del modelo de bronquios extirpados o asma bronquial (documentos de patente internacional WO / 05 021 y WO 95 /28 387). Adicionalmente, además, los inhibidores de quinasa Rho, suprimen un incremento de la resistencia bronquial provocada por inhalación de acetilcolina en modelos de asma bronquial, de una forma dependiente de la dosis, y suprimen, en vitro, la quimiotaxis provocada por PAF en leucocitos eosinofílicos de la sangre periférica humana, en un modelo dependiente la concentración (Kunihiko Iitsuka: Arerugi (Allergy), 47: 943, 1998, Kunihiko Iitsuka y Akihiro Yoshii: Journal of The Japanese Respiratory Society, 37: 196, 1999). Adicionalmente, además, la quinasa Rho, s encuentra también involucrada en la migración de leucocitos.
Para la impotencia, lo inhibidores de ROCK / quinasa Rho, tienen una actividad de relajación del cuerpo cavernoso del pene, en vitro, y tienen una actividad de crecimiento de la presión del cuerpo cavernoso del pene, en vivo (Kanchan Chitaley et al., Nature Medicine, volumen 7, nº 1, 119-122 (2001)).
Los compuestos representados por la fórmula (I) en concordancia con la presente invención, tienen efectivamente actividad inhibitoria de la migración de leucocitos y actividad depresora de la presión sanguínea (véanse los ejemplos 2 y 5 de test de ensayo farmacológico).
Así, por lo tanto, los compuestos representados por la fórmula (I) en concordancia con la presente invención, pueden utilizarse en el tratamiento de la hipertensión, el asma, incluyendo al asma bronquial, la angina pectoris o angina de pecho, la contracción cerebrovascular, el trastorno circulatorio periférico, la amenaza de parto prematuro, la constricción del campo visual, la impotencia, la polaquiuria, y otros trastornos.
Cáncer, metástasis del cáncer, etc.
Rho, se activa mediante la recepción de señales procedentes de varios receptores membranarios y, las funciones Rho activadas, mediante ROCK / quinasa Rho y, adicionalmente, el sistema de actomiosina, como conector molecular del fenómeno celular, tal como el movimiento celular, la adhesión celular, la alteración del citoplasma (formación de fibras estresadas de actina), el control de la división celular (estenia de citocinesis o activación de la transcripción genética), proliferación celular, estenia de carcinogenesis e invasión de cáncer, y por el estilo (P. Keely et al., Trends Cell Biol. Volumen 8, nº. 3, páginas 101-6 (1998); y K. Itoh et al., Nat. Med., Vol. 5, nº. 2, páginas 221-5 (1999)).
El movimiento celular, juega un importante rol interpretativo en la invasión / metástasis del cáncer, la arteriosclerosis, la retinopatía, la respuesta inmune y por el estilo. La adhesión celular, se encuentra fuertemente involucrada en la metástasis del cáncer, la inflamación y las enfermedades autoinmunes. El cambio de carácter de las células, se encuentra fuertemente involucrado en la disfunción cerebral, la osteoporosis, el microbismo y por el estilo. La proliferación celular, se encuentra fuertemente involucrada en el cáncer, la arteriosclerosis y por el estilo. (Jikken Igaku (Experimental Medicine), volumen 17, nº. 7 (1999)).
De una forma particular, para la transformación de las células a un estado maligno y metástasis / invasión del cáncer, Rho, se encuentra involucrado en el control de las morfología de las células y, adicionalmente, en la proliferación celular, de un modo particular, en la progresión del ciclo celular procedente del período gap1 (fase G1) al período de síntesis (fase S) (Yamamoto, M., Marui, N., Oncogene, 8: 1449-1455, 1993). Adicionalmente, además, se ha encontrado el hecho de que, los oncogenes, tales como el Db1, son factores de intercambio GCP-GTP de la familia Rho (Hart, M. J., Eva, A., Nature, 354: 311-314, 1991). Adicionalmente, además, se ha encontrado el hecho de que, Rac y Rho, se activan corriente abajo de la transmisión de información de Ras (Ridley, A. J. & Hall, A.: Cell, 70: 401-410, 1992). Adicionalmente, además, se ha demostrado que Rac y Rho, se encuentran posiblemente involucradas en la transformación de células, a un estado maligno, mediante Ras corriente debajo de Ras (Qui, R. G., Chen, J., et al.: Nature, 374: 457-459, 1995., Qui, R. G., Chen, J., et al.: Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 92: 1178111785, 1995, y Khosravi-Far, R., Solski, P. A.: Mol. Cell. Biol., 15: 6443-6453, 1995). Adicionalmente, se ha comprobado, mediante inhibidor de ROCK / quinasa Rho (Y-27632), el hecho de que, la trayectoria desde Rho hasta ROCK, se encuentra involucrada en la transformación a un estado maligno (Sahai, E., Ishizaki, T.: Curr. Biol., 9: 136-145, 1999).
Adicionalmente, además, se ha reportado el hecho de que, en varios sistemas celulares, tal como en los leucocitos, el movimiento celular, en la invasión del cáncer, se regula mediante un sistema de actomiosina, como dispositivo de movimiento y un sistema de transferencia de señal intramuscular, para controlar el sistema de actomiosina, y la proteína de la familia Rho, regula la proteína del citoesqueleto y controla varias funciones celulares tales como la alteración de la morfología, el movimiento de adhesión, la división, la regulación de la transferencia y por el estilo, de las células (K. Itoh et al., Nat. Med., volumen 5, nº 2, páginas 221-5 (1999); P. Keely et al., Trends Cell Biol. volumen 8, nº 3, páginas 101-6 (1998)).
Se ha reportado, también, el hecho, la ROCK, corriente debajo de Rho, controla el movimiento invasivo a través de la activación del sistema de actomiosina (Yoshioka, K., Matsumura, F.: J. Biol. Chem., 273: 5146-5154, 1998). Se ha demostrado el hecho de que, controlando la trayectoria, desde Rho hasta ROCK, mediante el inhibidor de ROCK / quinasa (Y-27632), se suprime el movimiento invasivo (Itoh, K., Yoshioka, K.: Nature Med., 5: 221-225, 1999).
Así, por lo tanto, los compuestos representados por la fórmula (I) en concordancia con la presente invención, pueden atizarse en el tratamiento del cáncer, la invasión / metástasis cancerosa, la arteriosclerosis, la retinopatía, la respuesta inmune, la inflamación, las enfermedades autoinmunes, la disfunción cerebral, la osteoporosis, el microbismo.
Enfermedades renales
Se encontraron trastornos renales en ratones “knockout” Rho GDI (Oncogene, 1999; 18 (39): 5373-80).
Adicionalmente, además, tal y como se ha descrito anteriormente, arriba, Rho, se activa mediante la recepción de señales procedentes de varios receptores de membranas celulares y, el Rho activado, se encuentra involucrado en la adhesión celular o migración de leucocitos, a través de la ROCK / Rho quinasa y sistema de actomiosina. La adhesión celular y la migración de leucocitos, se encuentran involucradas en la inflamación, de una forma particular, la nefritis (Osamu Fujimoto y Kohzo Kaibuchi, Journal of The Japanese Society of Internal Medicine, 1999; 88 (1); 148-54).
Adicionalmente, además, Rho, se encuentra involucrado en la nefritis, a través del HGF, LDL oxidado, plaquetas, ó intercambio Na-H (Mol. Cell. Biol. 1995; 15 (2): 1110-22; J. Biol. Chem. 1999; 274 (43): 30361-4; J. Biol. Chem., 1999; 274 (40): 28293-300; y EMBO J., 1998; 17 (16): 4712-22).
Los compuestos representados por la fórmula (I) en concordancia con la presente invención, tienen realmente una actividad de mejora de la albuminuria (véanse los ejemplos de test de ensayo farmacológico 3 y 4).
Así, por lo tanto, los compuestos representados por la fórmula (I) en concordancia con la presente invención, pueden utilizarse en el tratamiento del fallo renal crónico, la nefritis crónica, la nefropatía diabética, y la nefropatía por IgA.
Inflamación, enfermedades relacionadas con la trombosis, etc.
Se conoce el hecho de que, Rho, se activa mediante la recepción de señales procedentes de varios receptores de membranas celulares y, las funciones Rho activadas, mediante la quinasa Rho y, adicionalmente, además, el sistema de actomiosina, como un conector molecular del fenómeno celular, tales como la agregación de plaquetas, la agregación de leucocitos, y la migración de leucocitos, se encuentran involucrado en la adhesión celular o migración de leucocitos (K. Naka et al., Blood, Vol. 90, No. 10, páginas 3736-42 (1997)). La agregación plaquetaria, la agregación de leucocitos, y la migración de leucocitos, se encuentran fuertemente involucradas en el trombo, la inflamación, la fibrosis y por el estilo.
Los compuestos representados por la fórmula (I) en concordancia con la presente invención, tienen realmente una actividad inhibitoria de la migración de leucocitos (véase el ejemplo de test de ensayo farmacológico 2).
Así, por lo tanto, los compuestos representados por la fórmula (I) en concordancia con la presente invención, pueden utilizarse en el tratamiento de la inflamación, el asma, las enfermedades relacionadas con la trombosis, como por ejemplo, el infarto de miocardio, el infarto cerebral, la arteriosclerosis obliterante, la obstrucción por trombo, y el síndrome de angiocoagulación generalizada, el reumatismo y la fibrosis.
Las composiciones farmacéuticas que comprenden los compuestos de la presente invención, como ingredientes activos, pueden administrarse a los humanos y a los animales no humanos, oralmente, o parenteralmente, mediante rutas de administración tales como, por ejemplo, mediante administración intravenosa, administración intramuscular, administración subcutánea, administración rectal o administración subcutánea. Así, por lo tanto, la composición farmacéutica que comprende los compuestos en concordancia con la presente invención, como ingrediente activo, puede formularse en formas de dosificación apropiadas, en concordancia con las rutas de administración.
De una forma específica, las preparaciones orales, incluyen a la tabletas, cápsulas, materias en polvo, gránulos, jarabes, píldoras, y patillas, y preparaciones parenterales, incluyendo a las inyecciones, tales como las soluciones y suspensiones, inhalaciones, supositorios, preparaciones transdérmicas, como por ejemplo, cintas, ungüentos, gotas oculares, y ungüentos oculares.
Estos varios tipos de preparaciones, pueden prepararse mediante procedimientos convencionales, tales como, por ejemplo, con componentes de uso común, tales como los excipientes, los desintegrantes, los aglomerantes o ligantes, los lubricantes, los colorantes, los diluyentes, los correctores, los agentes saborizantes (condimentos), los emulsionantes, y los solubilizantes.
Los excipientes, incluyen, por ejemplo, a la lactosa, la glucosa, el almidón de maíz, el sorbitol, y la celulosa cristalina. Los desintegrantes, incluyen, por ejemplo, al almidón, el alginato sódico, la gelatina en polvo, el carbonato cálcico, el citrato cálcico, y la dextrina. Los ligantes o aglomerantes, incluyen, por ejemplo, a la dimetilcelulosa, el polivinilalcohol, el poliviniléter, la metilcelulosa, la etilcelulosa, la goma arábica, la gelatina, la hidroxipropilcelulosa, y la polivinilpirrolidona. Los lubricantes, incluyen, por ejemplo, al talco, el estearato magnésico, el polietilenglicol, y los aceites vegetales hidrogenados.
En la formulación de las preparaciones sólidas, se utilizan aditivos tales como la sucrosa o sacarosa, lactosa, celulosa azúcar, D-manitol, maltitol, dextrano, almidones, agar, alginatos, quitinas, quitosanos, pectinas, tragacantos, gomas arábicas, gelatinas, colágenos, caseínas, albúminas, fosfato cálcico, sorbitol, glicina, carboximetilcelulosa, polivinilpirrolidona, hidroxipropilcelulosa, hidroxipropil-metilcelulosa, glicerina, polietienglicol, hidrogenocarbonato sódico, estearato magnésico, y talco. Adicionalmente, además, las tabletas, pueden ser aquéllas, en donde, en caso necesario, se han proporcionando recubrimientos convencionales, como, por ejemplo, las tabletas recubiertas con azúcar, la tabletas entéricas recubiertas, la tabletas recubiertas con películas o filmes, o las tabletas de dos capas, y las tabletas de capas múltiples.
En la formulación de preparaciones semi-sólidas, pueden utilizarse grasas vegetales y aceites, tales como el aceite de oliva, los aceites de maíz, los aceites de ricino, las grasas y los aceites minerales, tales como el petrolatum o vaselina, y la parafina dura, ceras, tales como los aceites de jojoba, la cera carnauba, y la cera de abeja, los ésteres de ácidos grasos de glicerinas parcialmente sintetizados o totalmente sintetizados, tales como el ácido laurílico, el ácido miristírico, y el ácido palmítico. Los ejemplos de productos comercialmente disponibles en el mercado, de éstos, incluyen al de la marca comercial Witepsol, fabricado por la firma Dynamid Nobel, y al de la marca comercial Pharmosol, fabricado por la firma Nippon Oils & Fats Co., Ltd.
En la formulación de soluciones, pueden utilizarse aditivos, tales como los consistentes en cloruro sódico, glucosa, sorbitol, glicerina, aceite de oliva, propilenglicol, y alcohol etílico. En la formulación de inyecciones, pueden utilizarse soluciones acuosas asépticas, tales como, por ejemplo, soluciones fisiológicas salinas, soluciones isotónicas, soluciones óleas o aceitosas, como por ejemplo, aceites de sésamo y aceites de soja. En caso necesario, pueden utilizarse, en combinación con las soluciones mencionadas anteriormente, arriba, agentes de suspensión apropiados, tales como, por ejemplo, carboximetilcelulosa sódica, surfactantes o tensioactivos no iónicos, solubilizantes, como por ejemplo, benzoato de bencilo, alcohol bencílico, y por el estilo.
En la formulación de gotas para ojos, se utilizan preparaciones líquidas o soluciones acuosas y, de una forma particular, pueden utilizarse soluciones acuosas asépticas, para inyecciones. Pueden añadirse varios aditivos, de una forma apropiada, a las preparaciones líquidas para gotas para ojos, tales como los consistentes en tampones, de una forma preferible, por ejemplo, tampones de boratos, tampones de acetatos, y tampones de carbonatos, para la moderación o disminución de la estimulación, la isotonicidad, solubilizantes, conservantes, agentes espesantes, agentes quelantes, ajustadores o reguladores del valor pH, para ajustar o regular el valor pH, de una forma preferible, a un valor comprendido dentro de unos márgenes que van desde 2 hasta 8,5, y aromáticos.
El contenido del compuesto en concordancia con la presente invención, en la composición farmacéutica, puede variar, en concordancia con la forma de dosificación. El contenido es, no obstante, de una forma general, el correspondiente a un valor comprendido dentro de unos márgenes que van desde aproximadamente un 0,1% hasta aproximadamente un 100%, en peso, de una forma preferible, comprendido dentro de unos márgenes que van desde aproximadamente un 1% hasta aproximadamente un 50%, en peso, en base al total de la composición.
La dosis, puede determinarse, de una forma apropiada, tomando en consideración varias condiciones, tales como, por ejemplo, al edad, el peso, el sexo, el tipo de enfermedad, y la gravedad de la condición o estado del paciente, y la preparación, puede administrarse, por ejemplo, en una cantidad correspondiente a un valor que va desde aproximadamente 1 mg hasta aproximadamente 500 mg. Estas dosis, pueden administrarse en una sola toma diaria, o dividida en dosis de varias veces al día.
EJEMPLOS
La presente invención, se ilustra adicionalmente mediante los ejemplos que se facilitan a continuación, los cuales no se pretende que sean limitativos de la invención.
Ejemplo 21: N-(1-Bencil-3-piperidil)-N(1H-5-indazolil)-amina
Se procedió a agitar una mezcla de 5-aminoindazol (100 mg, 0,75 mmol), N-bencil-3-piperidona (186,5 mg, 0,83 mmol), y ácido acético (una gota) en metanol (1 ml) a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 5 minutos. Se procedió, a continuación, a añadir, a ésta, un complejo de borano-piridina (0,08 ml, 0,83 mmol), bajo un enfriamiento mediante hielo, utilizando metanol como disolvente, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 4 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción, se vertió en una solución acuosa de hidrogenocarbonato sódico, y la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa de cloroformo, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó sobre sulfato sódico, y el disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó, mediante cromatografía de columna [gel de sílice, cloroformo / metanol] para proporcionar el compuesto del epígrafe, como un cristal incoloro (178,7 mg, 77,7%). MS m/z: 3061H-NMR δ: 1,40 - 1,60 (3H, m), 1,70 - 1,80 (2H, m), 2,10 - 2,50 (4H, m), 3,45 (2H, s), 3,16 - 3,22 (2H, m), 6,75 (2H, dd, J = 2,4, 11,2 Hz), 7,15 - 7,28 (10H, m), 7,78 (1H, d, J = 0,7 Hz)
Formación de sal del compuesto preparado en el Ejemplo 21
El compuesto preparado en el Ejemplo 21, se disolvió en ácido clorhídrico-metanol, y la mezcla, se dejó, a continuación, que permaneciera a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. El precipitado de color blanco resultante, se recogió, a continuación, mediante filtrado, se lavó con metanol, el cual se había enfriado en un baño de hielo, y se secó, mediante la acción de la presión reducida para proporcionar el compuesto del epígrafe.
Ejemplo 22: N-[1-(4-Bromobencil)-4-piperidil]-N-(1H-5-imidazolil)amina
Se procedió a añadir carbonato potásico (180 mg, 1,30, 2,0 equivalentes), a una solución de clorhidrato de 4piperidona monohidratado (100 mg, 0,65 mmol) y bromuro de 4-bromobencilo (162,7 mg, 0,65 mmol, 1,0 equivalentes) en acetonitrilo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 17 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en agua, y la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación mediante la acción de la presión reducida.
Se procedió a añadir 5-aminoindazol (69,33 mg, 0,52 mmol, 0,8 equivalentes), a una solución del aceite resultante, en metanol. A ésta, se le añadió ácido acético (una gota) y, la mezcla se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 5 minutos. A la solución en reacción, se le añadió un complejo de borano-piridina (0,8 ml, 0,78 mmol, 1,2 equivalentes), bajo un enfriamiento mediante hielo, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 4 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción, se vertió en una solución acuosa de hidrógenocarbonato sódico, y la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa de cloroformo, se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico, y el disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó, mediante cromatografía de columna [gel de sílice, cloroformo/metanol] para proporcionar el compuesto del epígrafe (131,2 mg, 52,4%). MS m/z: 3851H-NMR δ: 1,43 - 1,46 (2H, m), 2,02 (2H, d, J = 12,0H), 2,12 (2H, t, J = 9,0H), 2,79 (1H, d, J = 9,0 Hz), 2,82 (1H, s), 3,23 - 3,28 (1H, m), 3,43 (2H, s), 6,73 (2H, dd, J = 2,2, 7,8 Hz), 7,15 (1H, d, J = 8,3 Hz), 7,19 (1H, d, J = 1,0 Hz), 7,22 (1H, dd, J = 1,0, 9,5 Hz), 7,38 (2H, dd, J = 1,8, 6,6 Hz), 7,80 (1H, d, J = 1,0 Hz) Ejemplo 23: N-[1-(3-Bromobencil)-4-piperidil]-4-(1H-5-imidazolil)amina
Se procedió a añadir carbonato potásico (180 mg, 1,30, 2,0 equivalentes), a una solución de clorhidrato de 4piperidona, monohidratado (100 mg, 0,65 mmol) y bromuro de 3-bromobencilo (162,7 mg, 0,65 mmol, 1,0 equivalentes) en acetonitrilo, y la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 17 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en agua, y la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida.
Se procedió a añadir 5-aminoindazol (69,33 mg, 0,52 mmol, 0,8 equivalentes), a una solución del aceite resultante, en metanol. A ésta, se le añadió ácido acético (una gota), y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 5 minutos. A continuación, se añadió un complejo de borano-piridina (0,8 ml, 0,78 mmol, 1,2 equivalentes), a la solución en reacción, bajo un enfriamiento mediante hielo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 4 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción, se vertió en una solución acuosa de hidrogenocarbonato sódico, y la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa de cloroformo se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico, y el disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó, mediante cromatografía de columna [gel de sílice, cloroformo/metanol] para proporcionar el compuesto del epígrafe (47,6 mg, 20,0%). MS m/z: 3851H-NMR δ: 2,18 - 2,25 (4H, m), 3,14 (2H, t, J = 12,0 Hz), 3,59 (2H, d, J = 12,0 Hz), 3,88 - 4,00 (1H, m), 4,32 (2H, s), 7,45 - 7,53 (3H, m), 7,64 (2H, d, J = 8,3 Hz), 7,74 (1H, d, J = 8,8 Hz), 7,92 (1H, s), 8,18 (1H, d, J = 0,7 Hz)
Ejemplo 114: N-[1-(3,4-Diclorobencil)-4-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a añadir carbonato potásico (138 mg, 1,0 mmol, 2,0 equivalentes), a una solución de clorhidrato de 4piperidona, monohidratado (77 mg, 0,50 mmol) y cloruro de 3,4-diclorobencilo (98 mg, 0,50 mmol, 1,0 equivalentes) en acetonitrilo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 15 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en agua, y la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación mediante la acción de la presión reducida.
A continuación, se procedió a añadir 5-aminoindazol (53 mg, 0,40 mmol, 0,8 equivalentes), a una solución del aceite resultante en metanol. A ésta, se le añadió ácido acético (una gota) y, la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 5 minutos. Se procedió, a continuación, a añadir, a ésta, un complejo de boranopiridina (56 mg, 0,60 mmol, 1,2 equivalentes), bajo un enfriamiento mediante hielo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en una solución acuosa de hidrogenocarbonato sódico, y la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa de cloroformo se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico, y el disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó, mediante cromatografía de columna [gel de sílice, cloroformo/metanol] para proporcionar el compuesto del epígrafe (100 mg, 53,2%). MS m/z: 3751H-NMR δ: 1,34 - 1,45 (2H, m), 1,94 (2H, d, J = 11,47 Hz), 2,12 (2H, t, J = 10,86 Hz), 2,77 (2H, d, J = 11,47 Hz), 3,12
-
3,30 (1H, m), 3,49 (2H, s), 5,10 (1H, d, J = 7,56 Hz), 6,67 (1H, s), 6,81 (1H, dd, J = 2,07, 8,90 Hz), 7,25 (1H, d, J = 8,78 Hz), 7,31 (1H, dd, J = 1,83, 8,17 Hz), 7,55 (1H, d, J = 1,95 Hz), 7,58 (1H, d, J = 8,05 Hz), 7,73 (1H, s), 12,55 (1H, s)
Ejemplo 115: N-[1-(3,4-Dimetilbencil)-4-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a añadir carbonato potásico (138 mg, 1,0 mmol, 2,0 equivalentes), a una solución de clorhidrato de 4piperidona, monohidratado (77 mg, 0,50 mmol) y cloruro de 3,4-dimetilbencilo (97 mg, 0,50 mmol, 1,0 equivalentes) en acetonitrilo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 17 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en agua, y la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico. El disolvente se eliminó, a continuación, mediante destilación mediante la acción de la presión reducida.
A continuación, se procedió a añadir 5-aminoindazol (53 mg, 0,40 mmol, 0,8 equivalentes), a una solución del aceite resultante en metanol. A ésta, se le añadió ácido acético (una gota) y, la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 5 minutos. Se procedió, a continuación, a añadir, a ésta, un complejo de boranopiridina (56 mg, 0,60 mmol, 1,2 equivalentes), bajo un enfriamiento mediante hielo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 4 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en una solución acuosa de hidrogenocarbonato sódico, y la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa de cloroformo se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico, y el disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó, mediante cromatografía de columna [gel de sílice, cloroformo/metanol] para proporcionar el compuesto del epígrafe (45 mg, 26,9%). MS m/z: 3351H-NMR δ: 1,32 - 1,45 (2H, m), 1,94 (2H, d, J = 11,71 Hz), 2,19 (3H, s), 2,13 - 2,18 (2H, m), 2,21 (3H, s), 2,76 - 2,87 (2H, m), 3,15 - 3,25 (1H, m), 3,43 (2H, s), 5,07 - 5,19 (1H, m), 6,66 (1H, s), 6,81 (1H, dd, J = 1,95, 8,78 Hz), 7,01 (1H, d, J = 7,07 Hz), 7,07 (1H, s), 7,08 (1H, d, J = 7,07) , 7,25 (1H, d, J = 8,78 Hz), 7,73 (1H, s), 12,55 (1H, s)
Ejemplo 116: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(2-naftilmetil)-4-piperidil]amina
Se procedió a añadir carbonato potásico (138 mg, 1,0 mmol, 2,0 equivalentes), a una solución de clorhidrato de 4piperidona, monohidratado (77 mg, 0,50 mmol) y 2-(bromometil)naftaleno (110 mg, 0,50 mmol, 1,0 equivalentes) en acetonitrilo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 17 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en agua, y la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico. El disolvente se eliminó, a continuación, mediante destilación mediante la acción de la presión reducida.
A continuación, se procedió a añadir 5-aminoindazol (53 mg, 0,40 mmol, 0,8 equivalentes), a una solución del aceite resultante en metanol. A ésta, se le añadió ácido acético (una gota) y, la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 5 minutos. Se procedió, a continuación, a añadir, a ésta, un complejo de boranopiridina (56 mg, 0,60 mmol, 1,2 equivalentes), bajo un enfriamiento mediante hielo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 15 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en una solución acuosa de hidrogenocarbonato sódico, y la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa de cloroformo se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico, y el disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó, mediante cromatografía de columna [gel de sílice, cloroformo/metanol] para proporcionar el compuesto del epígrafe (98 mg, 54,9%). MS m/z: 3571H-NMR δ: 1,37 - 1,50 (2H, m), 1,92 - 2,01 (2H, m), 2,13 - 2,22 (2H, m), 2,83 - 2,95 (2H, m), 3,18 - 3,29 (1H, m), 3,63 - 3,76 (2H, m), 5,10 - 5,15 (1H, m), 6,67 (1H, s), 6,82 (1H, dd, J = 1,95, 8,78 Hz), 7,25 (1H, d, J = 8,78 Hz), 7,46 7,54 (3H, m), 7,73 (1H, s), 7,81 (1H, s), 7,86 - 7,92 (3H, m), 12,55 (1H, s)
Ejemplo 117: N-[1-(3-Fluorobencil)-4-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a añadir carbonato potásico (276 mg, 2,0 mmol, 2,0 equivalentes), a una solución de clorhidrato de 4piperidona, monohidratado (154 mg, 1,0 mmol) y cloruro de 3-fluorobencilo (145 mg, 1,0 mmol, 1,0 equivalentes) en acetonitrilo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 17 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en agua, y la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico. El disolvente se eliminó, a continuación, mediante destilación mediante la acción de la presión reducida.
A continuación, se procedió a añadir 5-aminoindazol (106 mg, 0,80 mmol, 0,8 equivalentes), a una solución del aceite resultante en metanol. A ésta, se le añadió ácido acético (una gota) y, la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 5 minutos. Se procedió, a continuación, a añadir, a ésta, un complejo de borano-piridina (112 mg, 1,20 mmol, 1,2 equivalentes), bajo un enfriamiento mediante hielo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 15 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en una solución acuosa de hidrogenocarbonato sódico, y la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa de cloroformo se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico, y el disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó, mediante cromatografía de columna [gel de sílice, cloroformo/metanol] para proporcionar el compuesto del epígrafe (195 mg, 60,0%). MS m/z: 3241H-NMR δ: 1,34 - 1,45 (2H, m), 1,94 (2H, d, J = 11,22 Hz), 2,11 (2H, t, J = 10,73 Hz), 2,79 (2H, d, J = 11,71 Hz), 3,15
-
3,27 (1H, m), 3,50 (2H, s), 5,10 (1H, d, J = 8,05 Hz), 6,66 (1H, s), 6,81 (1H, dd, J = 1,95, 9,03 Hz), 7,63 (1H, dt, J = 2,68, 8,78 Hz), 7,12 (1H, d, J = 8,78 Hz), 7,15 (1H, d, J = 7. 56 Hz), 7,25 (1H, d, J = 8,78 Hz), 7,36 (1H, q, J - 7,34 Hz), 7,72 (1H, s), 12,55 (1H, s) Ejemplo 118: N-(1H-5-Indazolil)-N-{1-[4-(trifluorometil)bencil]-4-piperidil}amina
Se procedió a añadir carbonato potásico (276 mg, 2,0 mmol, 2,0 equivalentes), a una solución de clorhidrato de 4piperidona, monohidratado (154 mg, 1,0 mmol) y cloruro de 4-trifluorometilbencilo (239 mg, 1,0 mmol, 1,0 equivalentes) en acetonitrilo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 17 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en agua, y la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico. El disolvente se eliminó, a continuación, mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida.
A continuación, se procedió a añadir 5-aminoindazol (106 mg, 0,80 mmol, 0,8 equivalentes), a una solución del aceite resultante en metanol. A ésta, se le añadió ácido acético (una gota) y, la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 5 minutos. Se procedió, a continuación, a añadir, a ésta, un complejo de borano-piridina (112 mg, 1,20 mmol, 1,2 equivalentes), bajo un enfriamiento mediante hielo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 15 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en una solución acuosa de hidrogenocarbonato sódico, y la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa de cloroformo se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico, y el disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó, mediante cromatografía de columna [gel de sílice, cloroformo/metanol] para proporcionar el compuesto del epígrafe (210 mg, 62,4%). MS m/z: 3741H-NMR δ: 1,35 - 1,46 (2H, m), 1,95 (2H, d, J = 10,98 Hz), 2,14 (2H, t, J = 11,22 Hz), 2,79 (2H, d, J = 11,22 Hz), 3,12
-
3,24 (1H, m), 3,58 (2H, s), 5,11 (1H, d, J = 8,05 Hz), 6,67 (1H, s), 6,82 (1H, dd, J = 2,07, 8,78 Hz), 7,25 (1H, d, J = 8,78 Hz), 7,54 (2H, d, J = 8,05 Hz), 7,69 (2H, d, J = 8,05 Hz), 7,73 (1H, s), 12,55 (1H, s)
Ejemplo 119: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(3-metoxibencil)-4-piperidil]amina
Se procedió a añadir carbonato potásico (276 mg, 2,0 mmol, 2,0 equivalentes), a una solución de clorhidrato de 4piperidona, monohidratado (154 mg, 1,0 mmol) y cloruro de 3-metoxibencilo (157 mg, 1,0 mmol, 1,0 equivalentes) en acetonitrilo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 17 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en agua, y la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico. El disolvente se eliminó, a continuación, mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida.
A continuación, se procedió a añadir 5-aminoindazol (106 mg, 0,80 mmol, 0,8 equivalentes), a una solución del aceite resultante en metanol. A ésta, se le añadió ácido acético (una gota) y, la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 5 minutos. Se procedió, a continuación, a añadir, a ésta, un complejo de borano-piridina (112 mg, 1,20 mmol, 1,2 equivalentes), bajo un enfriamiento mediante hielo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 15 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en una solución acuosa de hidrogenocarbonato sódico, y la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa de cloroformo se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico, y el disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó, mediante cromatografía de columna [gel de sílice, cloroformo/metanol] para proporcionar el compuesto del epígrafe (167 mg, 49,6%). MS m/z: 3361H-NMR δ: 1,38 - 1,48 (2H, m), 1,92 - 2,00 (2H, m), 2,20 - 2,31 (2H, m), 2,68 - 2,90 (2H, m), 3,20 - 3,28 (1H, m), 3,48
-
3,70 (2H, m), 3,75 (3H, s), 5,10 - 5,17 (1H, m), 6,67 (1H, s), 6,81 (1H, dd, J = 1,95, 9,03 Hz), 6,83 - 6,93 (3H, m), 7,22 - 7,28 (2H, m), 7,73 (1H, s), 12,56 (1H, s)
Ejemplo 120: N-[1-(4-Etilbencil)-4-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a añadir carbonato potásico (276 mg, 2,0 mmol, 2,0 equivalentes), a una solución de clorhidrato de 4piperidona, monohidratado (154 mg, 1,0 mmol) y cloruro de 4-etilbencilo (con un contenido del 30% de isómero en la posición 2) (155 mg, 1,0 mmol, 1,0 equivalentes) en acetonitrilo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 17 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en agua, y la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico. El disolvente se eliminó, a continuación, mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida.
A continuación, se procedió a añadir 5-aminoindazol (106 mg, 0,80 mmol, 0,8 equivalentes), a una solución del aceite resultante en metanol. A ésta, se le añadió ácido acético (una gota) y, la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 5 minutos. Se procedió, a continuación, a añadir, a ésta, un complejo de borano-piridina (112 mg, 1,20 mmol, 1,2 equivalentes), bajo un enfriamiento mediante hielo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 15 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en una solución acuosa de hidrogenocarbonato sódico, y la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa de cloroformo se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico, y el disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó, mediante cromatografía de columna [gel de sílice, cloroformo/metanol] para proporcionar el compuesto del epígrafe (105 mg, 31,4%). MS m/z: 3341H-NMR δ: 1,34 (3H, t, J = 7,56 Hz), 1,47 - 1,59 (2H, m), 2,09 (2H, d, J = 11,71 Hz), 2,19 (2H, t, J = 10,49 Hz), 2,90 (2H, d, J = 11,95 Hz), 3,28 - 3,37 (1H, m), 3,54 (2H, s), 6,79 (1H, dd, J = 2,20, 8,29 Hz), 6,81 (1H, s), 7,16 (2H, d, J = 8,05 Hz), 7,25 (2H, d, J = 8,05 Hz), 7,29 (1H, d, J = 8,78 Hz), 7,87 (1H, d, J = 0,98 Hz)
Ejemplo 121: N-[1-(2-Etilbencil)-4-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
En la purificación del compuesto del Ejemplo 120, mediante cromatografía de columna [gel de sílice, cloroformo/metanol], se obtuvo el isómero de la posición 2, procedente del compuesto de partida (52 mg, 15,5%). MS m/z: 334 1H-NMR δ: 1,23 (3H, t, J = 7,44 Hz), 1,43 - 1,55 (2H, m), 2,07 (2H, d, J = 11,95 Hz), 2,21 (2H, t, J = 10,86 Hz), 2,74 (2H, q, J = 7,48 Hz), 2,89 (2H, d, J = 11,71 Hz), 3,29 - 3,39 (1H, m), 3,54 (2H, s), 6,78 (1H, dd, J = 2,07, 8,66 Hz), 6,81 (1H, d, J = 1,71 Hz), 7,11 - 7,25 (3H, m), 7,26 (1H, d, J = 7,81 Hz), 7,32 (1H, d, J = 7,32 Hz), 7,88 (1H, d, J = 0,98 Hz)
Ejemplo 122: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(4-isopropilbencil)-4-piperidil]amina
Se procedió a añadir carbonato potásico (276 mg, 2,0 mmol, 2,0 equivalentes), a una solución de clorhidrato de 4piperidona, monohidratado (154 mg, 1,0 mmol) y cloruro de 4-isopropilbencilo (con un contenido del 10% de isómero de la posición 2) (169 mg, 1,0 mmol, 1,0 equivalentes) en acetonitrilo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 17 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en agua, y la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico. El disolvente se eliminó, a continuación, mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida.
A continuación, se procedió a añadir 5-aminoindazol (106 mg, 0,80 mmol, 0,8 equivalentes), a una solución del aceite resultante en metanol. A ésta, se le añadió ácido acético (una gota) y, la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 5 minutos. Se procedió, a continuación, a añadir, a ésta, un complejo de borano-piridina (112 mg, 1,20 mmol, 1,2 equivalentes), bajo un enfriamiento mediante hielo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 15 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en una solución acuosa de hidrogenocarbonato sódico, y la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa de cloroformo se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico, y el disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó, mediante cromatografía de columna [gel de sílice, cloroformo/metanol] para proporcionar el compuesto del epígrafe (88 mg, 25,2%). MS m/z: 3481H-NMR δ: 1,24 (3H, s), 1,26 (3H, s), 1,45 - 1,56 (2H, m), 2,08 (2H, d, J = 12,20 Hz), 2,18 (2H, t, J = 11,34 Hz), 2,86 2,29 (3H, m), 3,27 - 3,36 (1H, m), 3,52 (2H, s), 6,80 (1H, dd, J = 2,20, 9,03 Hz), 6,81 (1H, s), 7,18 (2H, d, J = 8,05 Hz), 7,25 (2H, d, J = 8,78 Hz), 7,28 (1H, d, J = 8,54 Hz), 7,87 (1H, d, J = 0,98 Hz)
Ejemplo 123: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(3-fenoxibencil)-4-piperidil]amina
Se procedió a añadir carbonato potásico (276 mg, 2,0 mmol, 2,0 equivalentes), a una solución de clorhidrato de 4piperidona, monohidratado (154 mg, 1,0 mmol) y cloruro de 3-fenoxibencilo (219 mg, 1,0 mmol, 1,0 equivalentes) en acetonitrilo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 17 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en agua, y la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico. El disolvente se eliminó, a continuación, mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida.
A continuación, se procedió a añadir 5-aminoindazol (106 mg, 0,80 mmol, 0,8 equivalentes), a una solución del aceite resultante en metanol. A ésta, se le añadió ácido acético (una gota) y, la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 5 minutos. Se procedió, a continuación, a añadir, a ésta, un complejo de borano-piridina (112 mg, 1,20 mmol, 1,2 equivalentes), bajo un enfriamiento mediante hielo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 15 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en una solución acuosa de hidrogenocarbonato sódico, y la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa de cloroformo se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico, y el disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó, mediante cromatografía de columna [gel de sílice, cloroformo/metanol] para proporcionar el compuesto del epígrafe (164 mg, 41,1%). MS m/z: 3981H-NMR δ: 1,44 - 1,56 (2H, m), 2,08 (2H, d, J = 12,20 Hz), 2,13 - 2,23 (2H, m), 2,87 (2H, d, J = 11,47 Hz), 3,27 - 3,35 (1H, m), 3,53 (2H, s), 6,80 (1H, dd, J = 2,20, 8,05 Hz), 6,81 (1H, s), 6,89 (1H, dd, J = 1,71, 8,05 Hz), 6,99 - 7,12 (5H, m), 7,27 - 7,36 (4H, m), 7,87 (1H, d, J = 0,98 Hz)
Ejemplo 124: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(4-metil-3-nitrobencil)-5-piperidil]amina
Se procedió a añadir carbonato potásico (276 mg, 2,0 mmol, 2,0 equivalentes), a una solución de clorhidrato de 4piperidona, monohidratado (154 mg, 1,0 mmol) y cloruro de 4-metil-3-nibrobencilo (186 mg, 1,0 mmol, 1,0 equivalentes) en acetonitrilo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 17 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en agua, y la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico. El disolvente se eliminó, a continuación, mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida.
A continuación, se procedió a añadir 5-aminoindazol (106 mg, 0,80 mmol, 0,8 equivalentes), a una solución del aceite resultante en metanol. A ésta, se le añadió ácido acético (una gota) y, la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 5 minutos. Se procedió, a continuación, a añadir, a ésta, un complejo de borano-piridina (112 mg, 1,20 mmol, 1,2 equivalentes), bajo un enfriamiento mediante hielo, y la mezcla, se agitó a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 15 horas.
Después de haberse completado la reacción, la solución en reacción se vertió en una solución acuosa de hidrogenocarbonato sódico, y la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa de cloroformo se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato sódico, y el disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se lavó con cloroformo, para proporcionar el compuesto del epígrafe, como un cristal (103 mg, 35,5%). MS m/z: 366 1H-NMR δ: 1,34 - 1,46 (2H, m), 1,94 (2H, d, J = 10,98 Hz), 2,13 (2H, t, J = 10,37 Hz), 2,50 (3H, s), 2,79 (2H, d, J = 11,71 Hz), 3,14 - 3,26 (1H, m), 3,56 (2H, s), 5,11 (1H, d, J = 7,81 Hz), 6,67 (1H, s), 6,52 (1H, dd, J = 2,07, 8,78 Hz), 7,25 (1H, d, J = 8,78 Hz), 7,46 (1H, d, J = 7,81 Hz), 7,56 (1H, dd, J = 1,59, 7,81 Hz), 7,73 (1H, s), 7,91 (1H, d, J = 1,46 Hz), 12,55 (1H, s)
Ejemplo 125: N-(1-Etil-4-piperidil)-N-(1H-5-indazolil)-amina
Se procedió a disolver 1-etil-4-piperidona (76 mg), 5-aminoindazol (67 mg), y ácido acético (0,02 ml), en metanol (1 ml), y se añadió, a la solución, un complejo de borano-piridina (0,06 ml), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (50 mg, rendimiento productivo 41%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,06 (t, J = 7,3 Hz, 3H), 1,42 - 1,53 (m, 2H), 2,02 - 2,17 (m, 4H), 2,42 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 2,86 - 2,95 (m, 2H), 3,21 - 3,33 (m, 1H), 6,70 - 6,76 (m, 2H), 7,23 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,81 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 245 (M++1)
Ejemplo 126: N-(1-Bencil-4-piperidil)-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver 1-bencil-4-piperidona (635 mg), 5-aminoindazol (532 mg), y ácido acético (0,20 ml), en metanol (10 ml), y se añadió, a la solución, un complejo de borano-piridina (0,51 ml), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (10 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (1,00 g, rendimiento productivo 82%).
1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,46 - 1,59 (m, 2H), 2,05 2,13 (m, 4H), 2,15 - 2,25 (m, 2H) ; 2,85 - 2,93 (m, 2H), 3,27 3,37 (m, 1H), 3,56 (s, 2H), 6,77 - 6,82 (m, 2H), 7,24 - 7,35 (m, 6H), 7,88 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 307 (M++1)
Formación de sal del compuesto preparado en el Ejemplo 126
El compuesto preparado en el Ejemplo 126, se disolvió en ácido clorhídrico-metanol, y la mezcla, se dejó, a continuación, que permaneciera a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. El precipitado de color blanco resultante, se recogió, a continuación, mediante filtrado, se lavó con metanol, el cual se había enfriado en un baño de hielo, y se secó, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar el compuesto del epígrafe.
Ejemplo 127: N-(1-Bencil-4-piperidil)-N-(1H-5-indazolil)amina clorhidrato
Se procedió a disolver 1-bencil-4-piperidona (11,44 g), 5-aminoindazol (10,42 g), y ácido acético (1 ml), en metanol (100 ml), y se añadió, a esta solución, un complejo de borano-piridina (10,10 ml), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (100 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. Se añadió, a la solución, ácido clorhídrico – metanol (100 ml). Se dejó que, la mezcla, permaneciera a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de18 horas, y el precipitado de color blanco resultante, se recolectó, a continuación, mediante filtrado, se lavó con metanol, el cual se había enfriado previamente en un baño de hielo, y se secó bajo la acción de presión reducida, para proporcionar 18,86 g de compuesto del epígrafe. 1H-NMR (DMSO-d6, 400 MHz): 2,14 - 2,30 (m, 4H), 2,88 - 3,10 (m, 2H), 3,40 - 3,50 (m, 2H), 3,70 - 3,80 (m, 1H), 4,25 (s, 2H), 7,26 - 7,76 (m, 6H), 7,99 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 10,96 (s, 1H), 11,45 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 307 (M++1)
Ejemplo 130: N-(1H-5-Indazolil)-N-(1-fenetil-4-piperidil)amina
Se procedió a disolver 1-(2-fenetil)-4-piperidona (142 mg), 5-aminoindazol (67 mg), y ácido acético (0,02 ml), en metanol (1 ml), y se añadió, a la solución, un complejo de borano-piridina (0,06 ml), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (104 mg, rendimiento productivo 65%). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,49 - 1,61 (m, 2H), 2,10 - 2,20 (m, 2H), 2,20 - 2,30 (m, 2H), 2,60 - 2,68 (m, 2H), 2,80 - 2,87 (m, 2H), 2,97 - 3,05 (m, 2H), 3,30 - 3,40 (m, 1H), 6,79 - 6,84 (m, 2H), 7,18 - 7,23 (m, 3H), 7,26 - 7,33 (m, 3H), 7,88 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 321 (M++1)
Ejemplo 131: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(2-piridilmetil)-4-piperidil]amina
Se procedió a disolver clorhidrato de 2-(clorometil)piridina (82 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la solución, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (85 mg, rendimiento productivo 55%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,50 - 1,65 (m, 2H), 2,06 - 2,17 (m, 2H), 2,25 - 2,40 (m, 2H), 2,90 - 2,99 (m, 2H), 3,30 3,40 (m, 1H), 3,73 (s, 2H), 6,79 - 6,84 (m, 2H), 7,15 - 7,21 (m, 1H), 7,30 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,44 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,67 (t, J = 7,6 Hz, 1H), 7,88 (s, 1H), 8,58 (d, J = 4,2 Hz, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 308 (M++1) Ejemplo 132: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(3-piridilmetil)-4-piperidil]amina
Se procedió a disolver clorhidrato de 3-(clorometil)piridina (82 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la solución, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (57 mg, rendimiento productivo 47%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,43 - 1,52 (m, 2H), 2,05 - 2,14 (m, 2H), 2,16 - 2,26 (m, 2H), 2,82 - 2,91 (m, 2H), 3,28 3,38 (m, 1H), 3,55 (s, 2H), 6,78 - 6,84 (m, 2H), 7,24 - 7,27 (m, 1H), 7,29 (d, J = 9,5 Hz, 1H), 7,68 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 7,88 (s, 1H), 8,52 (d, J = 4,6 Hz, 1H), 8,56 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 308 (M++1)
Ejemplo 133: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(4-piridilmetil)-4-piperidil]amina
Se procedió a disolver clorhidrato de 4-(clorometil)piridina (82 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la solución, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (49 mg, rendimiento productivo 40%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,46 - 1,59 (m, 2H), 2,06 - 2,15 (m, 2H), 2,17 - 2,29 (m, 2H), 2,80 - 2,90 (m, 2H), 3,29 3,39 (m, 1H), 3,54 (s, 2H), 6,79 - 6,84 (m, 2H), 7,26 - 7,32 (m, 3H), 7,88 (s, 1H), 8,55 (d, J = 6,1 Hz, 2H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 308 (M++1)
Ejemplo 134: N-[1-(2-Clorobencil)-4-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver cloruro de 2-clorobencilo (81 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (109 mg, rendimiento productivo 80%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,47 - 1,60 (m, 2H), 2,06 - 2,16 (m, 2H), 2,25 - 2,36 (m, 2H), 2,87 - 2,97 (m, 2H), 3,30 3,40 (m, 1H), 3,67 (s, 2H), 6,78 - 6,84 (m, 2H), 7,16 - 7,34 (m, 4H), 7,35 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,49 (d, J = 6,8 Hz, 1H), 7,88 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 341 (M++1)
Ejemplo 135: N-[1-(3-Clorobencil)-4-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver cloruro de 3-clorobencilo (81 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (104 mg, rendimiento productivo 79%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,45 - 1,58 (m, 2H), 2,05 - 2,14 (m, 2H), 2,15 - 2,25 (m, 2H), 2,82 - 2,90 (m, 2H), 3,28 3,37 (m, 1H) , 3,52 (s, 2H), 6,78 - 6,83 (m, 2H), 7,18 - 7,26 (m, 3H), 7,29 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,35 (s, 1H), 7,88 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 341 (M++1)
Ejemplo 136: N-[1-(4-Clorobencil)-4-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver cloruro de 4-clorobencilo (81 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (106 mg, rendimiento productivo 79%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,45 - 1,59 (m, 2H), 2,05 - 2,13 (m, 2H), 2,13 - 2,25 (m, 2H), 2,81 - 2,91 (m, 2H), 3,25 3,37 (m, 1H) , 3,51 (s, 2H), 6,78 - 6,82 (m, 2H), 7,27 - 7,32 (m, 6H), 7,87 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 341 (M++1)
Ejemplo 137: N-[1-(4-Fluorobencil)-4-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver cloruro de 4-fluorobencilo (72 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (102 mg, rendimiento productivo 79%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,44 - 1,58 (m, 2H), 2,05 - 2,13 (m, 2H), 2,12 - 2,23 (m, 2H), 2,82 - 2,92 (m, 2H), 3,27 3,37 (m, 1H), 3,51 (s, 2H), 6,78 - 6,82 (m, 2H), 6,97 - 7,05 (m, 2H), 7,26 - 7,32 (m, 4H), 7,87 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 325 (M++1)
Ejemplo 138: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(4-metoxibencil)-4-piperidil]amina
Se procedió a disolver cloruro de 4-metoxibencilo (79 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (100 mg, rendimiento productivo 74%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,43 - 1,56 (m, 2H), 2,03 - 2,13 (m, 2H), 2,12 - 2,22 (m, 2H), 2,83 - 2,92 (m, 2H), 3,26 3,36 (m, 1H), 3,50 (s, 2H), 3,81 (s, 3H), 6,77 - 6,82 (m, 2H), 6,86 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,24 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,29 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 7,87 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 337 (M++1) Ejemplo 139: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(4-metilbencil)-4-piperidil]amina
Se procedió a disolver cloruro de 4-metilbencilo (71 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (100 mg, rendimiento productivo 76%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,44 - 1,57 (m, 2H), 2,03 - 2,13 (m, 2H), 2,12 - 2,23 (m, 2H), 2,34 (s, 3H), 2,84 - 2,92 (m, 2H), 3,25 - 3,36 (m, 1H), 3,52 (s, 2H), 6,77 - 6,82 (m, 2H), 7,13 (d, J = 7,8 Hz, 2H), 7,21 (d, J = 8,1 Hz, 2H), 7,28 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,87 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 321 (M++1)
Ejemplo 140: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(3-nitrobencil)-4-piperidil]amina
Se procedió a disolver cloruro de 3-nitrobencilo (86 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (91 mg, rendimiento productivo 65%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,45 - 1,60 (m, 2H), 2,07 - 2,15 (m, 2H), 2,18 - 2,32 (m, 2H), 2,82 - 2,92 (m, 2H), 3,30 3,40 (m, 1H), 3,63 (s, 2H), 6,79 - 6,84 (m, 2H), 7,31 (d, J = 9,8 Hz, 1H), 7,49 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,68 (d, J = 7,1 Hz, 1H), 7,88 (s, 1H), 8,12 (d, J = 6,9 Hz, 1H), 8,23 (s, 1H)
Ejemplo 141: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(4-nitrobencil)-4-piperidil]amina
Se procedió a disolver cloruro de 4-nitrolbencilo (86 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (92 mg, rendimiento productivo 65%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,46 - 1,58 (m, 2H), 2,06 - 2,15 (m, 2H), 2,15 - 2,30 (m, 2H), 2,80 - 2,90 (m, 2H), 3,29 3,40 (m, 1H) , 3,63 (s, 2H), 6,79 - 6,83 (m, 2H), 7,31 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,52 (d, J = 8,3 Hz, 2H), 7,88 (s, 1H), 8,19 (d, J = 8,8 Hz, 2H)
Ejemplo 142: N-{1-[4-(Benciloxi)bencil]-4-piperidil}-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver cloruro de 4-benciloxibencilo (116 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (124 mg, rendimiento productivo 75%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,44 - 1,57 (m, 2H), 2,04 - 2,12 (m, 2H), 2,12 - 2,22 (m, 2H), 2,83 - 2,92 (m, 2H), 3,26 3,36 (m, 1H), 3,49 (s, 2H), 5,06 (s, 2H), 6,77 - 6,82 (m, 2H), 6,93 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,24 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,25 7,46 (m, 6H), 7,87 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 413 (M++1)
Ejemplo 143: N-[1-(3,5-Dimetoxibencil)-4-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver cloruro de 3,5-dimetoxibencilo (94 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (102 mg, rendimiento productivo 69%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,45 - 1,59 (m, 2H) , 2,04 - 2,13 (m, 2H), 2,14 - 2,25 (m, 2H), 2,84 - 2,94 (m, 2H), 3,27 3,37 (m, 1H), 3,49 (s, 2H), 3,79 (s, 6H), 6,35 - 6,39 (m, 1H), 6,50 - 6,54 (m, 2H), 6,78 - 6,83 (m, 2H), 7,26 - 7,31 (m, 1H), 7,87 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 367 (M++1)
Ejemplo 144: N-{1-[(6-Cloro-1,3-benzodioxol-5-il)metil]-4-piperidil}-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver cloruro de 6-cloropiperonilo (103 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (120 mg, rendimiento productivo 78%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,46 - 1,58 (m, 2H), 2,05 - 2,14 (m, 2H), 2,22 - 2,33 (m, 2H), 2,85 - 2,93 (m, 2H), 3,29 3,39 (m, 1H), 3,56 (s, 2H), 5,96 (s, 2H), 6,79 - 6,84 (m, 3H), 7,00 (s, 1H), 7,30 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,88 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 385 (M++1)
Ejemplo 145: 4-{[4-(1H-5-Indazolilamino)piperidino]-metil}fenol
Se procedió a suspender N-{1-[4-(benciloxi)bencil]-4-piperidil}-N-(1H-5-indazolil)amina (Ejemplo 142, 33 mg) y paladio-carbón vegetal (10 mg), en etanol (3 ml), y la suspensión, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, a continuación, se concentró el filtrado, para proporcionar el compuesto del epígrafe (21 mg, rendimiento productivo 82%). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,45 - 1,55 (m, 2H), 2,04 - 2,20 (m, 4H), 2,83 - 2,91 (m, 2H), 3,25 - 3,35 (m, 1H), 3,47 (s, 2H), 6,70 - 6,83 (m, 3H), 6,76 (d, J = 8,3 Hz, 2H), 7,17 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,29 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,87 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 323 (M++1)
Ejemplo 146: N-(1-Benciltetrahidro-1H-pirrolil)-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver 1-bencil-3-pirrolidinona (105 mg), clorhidrato de 5-aminoindazol (67 mg), y ácido acético, en metanol (1 ml) y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El resi
duo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (49 mg, rendimiento productivo 34%). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,66 - 1,78 (m, 1H), 2,30 - 2,41 (m, 1H), 2,44 - 2,53 (m, 1H), 2,61 - 2,68 (m, 1H), 2,77 2,87 (m, 2H), 3,66 (s, 2H), 4,00 - 4,08 (m, 1H). 6,73 - 6,76 (m, 1H), 6,77 - 6,83 (m, 1H), 7,24 - 7,36 (m, 6H), 7,88 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 293 (M++1)
Formación de sal del compuesto preparado en el Ejemplo 146
Se procedió a disolver el compuesto preparado en el Ejemplo 146, en ácido clorhídrico-metanol, y la mezcla y, a continuación, se dejó que, la mezcla permaneciera a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. El precipitado de color blanco resultante se recogió, a continuación, mediante filtrado, se lavó con metanol, el cual se había enfriado en un baño de hielo, y se secó, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar el compuesto del epígrafe.
Ejemplo 147: 3-{[4-(1H-5-Indazolilamino)-piperidino]metil}benzoato de metilo
Se procedió a disolver 3-(clorometil)benzoato de metilo (92 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (62 mg, rendimiento productivo 44%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,46 - 1,58 (m, 2H), 2,05 - 2,14 (m, 2H), 2,16 - 2,28 (m, 2H), 2,83 - 2,91 (m, 2H), 3,26 3,37 (m, 1H), 3,60 (s, 2H), 3,92 (s, 3H), 6,78 - 6,83 (m, 2H), 7,29 (d, J=9,0 Hz, 1H), 7,40 (t, J = 7,7 Hz, 1H), 7,56 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 7,87 (s, 1H), 7,94 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 7,99 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 365 (M++1)
Ejemplo 148: 4-{[4-(1H-5-Indazolilamino)-piperidino]metil}benzoato de metilo
Se procedió a disolver 4-(clorometil)benzoato de metilo (92 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (51 mg, rendimiento productivo 35%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,46 - 1,58 (m, 2H), 2,05 - 2,14 (m, 2H), 2,16 - 2,27 (m, 2H), 2,82 - 2,92 (m, 2H), 3,29 3,38 (m, 1H), 3,60 (s, 2H), 3,91 (s, 3H), 6,78 - 6,83 (m, 2H), 7,30 (d, J = 9,8 Hz, 1H), 7,42 (t, J = 8,1 Hz, 2H), 7,87 (s, 1H), 7,99 (d, J = 8,3 Hz, 2H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 365 (M++1)
Ejemplo 149: Acetato de 4-{[4-(1H-5-indazolamino)piperidino]-metil}fenilo
Se procedió a disolver acetato de 4-(clorometil)fenilo (92 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disol
vente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (33 mg, rendimiento productivo 23%). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,45 - 1,70 (m, 2H), 2,01 - 2,20 (m, 2H), 2,20 - 2,28 (m, 2H), 2,30 (s, 3H), 2,85 - 2,94 (m, 2H), 3,28 - 3,38 (m, 1H), 3,55 (s, 2H), 6,78 - 6,83 (m, 2H), 7,04 (d, J = 8,5, 2H), 7,29 (d, J = 9,8 Hz, 1H), 7,35 (d, J = 8,3 Hz, 2H), 7,87 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 365 (M++1)
Ejemplo 150: N-[1-(2-Cloro-6-fluorobencil)-4-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver cloruro de 2-cloro-6-fluorobencilo (89 mg), clorhidrato de 4-piperidona, monohidratado (77 mg), y carbonato potásico (138 mg), en acetonitrilo (1 ml), y la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (89 mg, rendimiento productivo 62%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,42 - 1,55 (m, 2H), 2,03 - 2,12 (m, 2H), 2,30 - 2,40 (m, 2H), 2,91 - 3,00 (m, 2H), 3,25 3,34 (m, 1H), 3,75 (s, 2H), 6,76 - 6,81 (m, 2H), 6,93 - 7,03 (m, 1H), 7,17 - 7,23 (m, 2H), 7,25 - 7,33 (m, 1H), 7,87 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 359 (M++1)
Ejemplo 151: N-[1-(2-Clorobencil)tetrahidro-1H-3-pirrolil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver clorhidrato de (R)-(-)-3-pirrolidinol (77 mg), y carbonato potásico (268 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta mezcla, una solución (1 ml) de cloruro de 2-clorobencilo (112 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B y 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (54 mg, rendimiento productivo 41%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,61 - 1,75 (m, 1H), 2,23 - 2,34 (m, 1H), 2,44 - 2,53 (m, 1H), 2,63 - 2,70 (m, 1H), 2,77 2,88 (m, 2H), 3,73 (s, 2H), 3,95 - 4,03 (m, 1H), 6,68 - 6,71 (m, 1H), 6,72 - 6,77 (m, 1H), 7,11 - 7,18 (m, 2H), 7,20 7,24 (m, 1H), 7,26 - 7,30 (m, 1H), 7,40 (d, J = 6,8 Hz, 1H), 7,82 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 327 (M++1)
Ejemplo 152: N-[1-(3-Clorobencil)tetrahidro-1H-3-pirrolil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver clorhidrato de (R)-(-)-3-pirrolidinol (77 mg), y carbonato potásico (268 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta solución, una solución (1 ml) de cloruro de 3-clorobencilo (112 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas.
A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B y 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (94 mg, rendimiento productivo 72%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,68 - 1,79 (m, 1H), 2,30 - 2,41 (m, 1H), 2,42 - 2,51 (m, 1H), 2,61 - 2,67 (m, 1H), 2,76 2,86 (m, 2H), 3,62 (s, 2H), 4,01 - 4,08 (m, 1H), 6,74 - 6,77 (m, 1H), 6,79 - 6,83 (m, 1H), 7,18 - 7,26 (m, 3H), 7,29 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,35 (s, 1H), 7,89 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 327 (M++1)
Ejemplo 153: N-[1-(4-Clorobencil)tetrahidro-1H-3-pirrolil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver clorhidrato de (R)-(-)-3-pirrolidinol (77 mg), y carbonato potásico (268 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a ésta, una solución (1 ml) de cloruro de 4-clorobencilo (112 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B y 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (88 mg, rendimiento productivo 67%). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,67 - 1,77 (m, 1H), 2,30 - 2,41 (m, 1H), 2,41 - 2,50 (m, 1H), 2,59 - 2,65 (m, 1H), 2,75 2,85 (m, 2H), 3,61 (s, 2H), 4,00 - 4,07 (m, 1H), 6,73 - 6,76 (m, 1H), 6,77 - 6,82 (m, 1H), 7,24 - 7,30 (m, 5H), 7,88 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 327 (M++1)
Ejemplo 154: N-[1-(4-Fluorobencil)tetrahidro-1H-3-pirrolil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver clorhidrato de (R)-(-)-3-pirrolidinol (77 mg), y carbonato potásico (268 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta solución, una solución (1 ml) de cloruro de 4-fluorobencilo (100 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disol
vente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (55 mg, rendimiento productivo 44%). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,67 - 1,78 (m, 1H) , 2,30 - 2,40 (m, 1H), 2,41 - 2,50 (m, 1H), 2,60 - 2,68 (m, 1H), 2,76 2,84 (m, 2H), 3,62 (s, 2H), 4,00 - 4,08 (m, 1H), 6,73 - 6,76 (m, 1H), 6,76 - 6,81 (m, 1H), 6,96 - 7,03 (m, 3H), 7,26 7,32 (m, 2H), 7,88 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 311 (M++1)
Ejemplo 155: N-[1-(4-Bromobencil)tetrahidro-1H-3-pirrolil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver clorhidrato de (R)-(-)-3-pirrolidinol (96 mg), y carbonato potásico (268 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta mezcla, una solución (1 ml) de bromuro de 4-bromobencilo (175 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (88 mg, rendimiento productivo 59%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,60 - 1,70 (m, 1H), 2,23 - 2,33 (m, 1H), 2,33 - 2,42 (m, 1H), 2,52 - 2,58 (m, 1H), 2,67 2,78 (m, 2H), 3,53 (s, 3H), 3,92 - 4,00 (m, 1H), 6,66 - 6,69 (m, 1H), 6,70 - 6,75 (m, 1H), 7,14 (d, J = 8,3 Hz, 2H), 7,21 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 7,36 (d, J = 8,3 Hz, 2H), 7,81 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 371, 373 (M+, M++2)
Ejemplo 156: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(4-metoxibencil)-tetrahidro-1H-3-pirrolil]amina
Se procedió a disolver clorhidrato de (R)-(-)-3-pirrolidinol (96 mg), y carbonato potásico (268 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta mezcla, una solución (1 ml) de cloruro de 4-metoxibencilo (109 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (56 mg, rendimiento productivo 44%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,64 - 1,75 (m, 1H), 2,27 - 2,38 (m, 1H), 2,40 - 2,49 (m, 1H), 2,58 - 2,63 (m, 1H), 2,74 2,88 (m, 2H), 3,58 (s, 2H), 3,77 (s, 3H), 3,97 - 4,05 (m, 1H), 6,70 - 6,73 (m, 1H), 6,75 - 6,78 (m, 1H), 6,84 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,20 - 7,26 (m, 3H), 7,85 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 323 (M++1)
Ejemplo 157: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(4-metilbencil)-tetrahidro-1H-3-pirrolil]amina diante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (56 mg, rendimiento productivo 40%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,64 - 1,76 (m, 1H), 2,30 - 2,38 (m, 1H), 2,31 (s, 3H), 2,41 - 2,50 (m, 1H), 2,58 - 2,65 (m, 1H), 2,75 - 2,85 (m, 2H), 3,56 - 3,65 (m, 2H), 3,95 - 4,05 (m, 1H), 6,71 - 6,73 (m, 1H), 6,74 - 6,79 (m, 1H), 7,10 (d, J = 7,6 Hz, 2H), 7,20 (d, J = 7,8 Hz, 2H), 7,23 - 7,28 (m, 1H), 7,86 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 307 (M++1)
Ejemplo 158: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(3-nitrobencil)-tetrahidro-1H-3-pirrolil]amina
Se procedió a disolver clorhidrato de (R)-(-)-3-pirrolidinol (96 mg), y carbonato potásico (268 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta solución, una solución (1 ml) de cloruro de 3-nitrobencilo (120 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (81 mg, rendimiento productivo 60%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,63 - 1,74 (m, 1H), 2,26 - 2,36 (m, 1H), 2,37 - 2,46 (m, 1H), 2,55 - 2,63 (m, 1H), 2,69 2,84 (m, 2H), 3,67 (s, 2H), 3,96 - 4,03 (m, 1H), 6,68 - 6,71 (m, 1H), 6,73 - 6,78 (m, 1H), 7,23 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,41 (t, J = 7,8 Hz, 1H) , 7,61 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 7,82 (s, 1H), 8,04 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 8,16 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 338 (M++1)
Ejemplo 159: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(4-nitrobencil)-tetrahidro-1H-3-pirrolil]amina
Se procedió a disolver clorhidrato de (R)-(-)-3-pirrolidinol (96 mg), y carbonato potásico (268 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta mezcla, una solución (1 ml) de cloruro de 4-nitrobencilo (120 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (80 mg, rendimiento productivo 60%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,55 - 1,75 (m, 1H) , 2,26 - 2,36 (m, 1H), 2,36 - 2,48 (m, 1H), 2,50 - 2,63 (m, 1H), 2,70 2,85 (m, 2H), 3,65 - 3,71 (m, 2H), 3,95 - 4,04 (m, 1H), 6,67 - 6,70 (m, 1H), 6,75 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,24 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,41 - 7,28 (m, 2H), 7,81 (s, 1H), 8,11 (d, J = 8,5 Hz, 2H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 338 (M++1)
Ejemplo 160: N-[1-(3,5-Dimetoxibencil)tetrahidro-1H-3-pirrolil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver clorhidrato de (R)-(-)-3-pirrolidinol (96 mg), y carbonato potásico (268 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta mezcla, una solución (1 ml) de cloruro de 3,5-metoxibencilo (130 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (72 mg, rendimiento productivo 51%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,67 - 1,77 (m, 1H), 2,28 - 2,39 (m, 1H), 2,42 - 2,51 (m, 1H), 2,61 - 2,69 (m, 1H), 2,74 2,88 (m, 2H), 3,53 - 3,63 (m, 2H), 3,75 (s, 6H), 4,00 - 4,10 (m, 1H), 6,32 - 6,35 (m, 1H), 6,48 - 6,51 (m, 2H), 6,72 6,74 (m, 1H), 6,75 - 6,80 (m, 1H), 7,23 - 7,29 (m, 1H), 7,86 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 353 (M++1)
Ejemplo 161: N-[1-(2-Clorobencil)-3-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (71 mg), y carbonato potásico (138 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta mezcla, una solución (1 ml) de cloruro de 2-clorobencilo (112 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (85 mg, rendimiento productivo 63%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,42 - 1,74 (m, 4H), 2,31 - 2,53 (m, 3H), 2,65 - 2,75 (m, 1H), 3,51 - 3,60 (m, 3H), 6,71 6,79 (m, 2H), 7,07 - 7,18 (m, 2H), 7,21 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,28 (dd, J = 1,7 Hz, 7,6 Hz, 1H), 7,34 - 7,42 (m, 1H), 7,78 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 341 (M++1) Ejemplo 162: N-[1-(3-Clorobencil)-3-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (138 mg), y carbonato potásico (138 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta mezcla, una solución (1 ml) de cloruro de 3-clorobencilo (112 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (63 mg, rendimiento productivo 46%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,49 - 1,65 (m, 2H), 1,68 - 1,78 (m, 2H), 2,33 - 2,54 (m, 3H), 2,60 - 2,73 (m, 1H), 3,42 3,54 (m, 2H), 3,54 - 3,64 (m, 1H), 6,78 - 6,86 (m, 2H), 7,16 -7,22 (m, 3H), 7,27 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,34 (s, 1H), 7,85 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 341 (M++1)
Ejemplo 163: N-[1-(4-Clorobencil)-3-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (71 mg), y carbonato potásico (268 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta mezcla, una solución (1 ml) de cloruro de 4-clorobencilo (113 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (39 mg, rendimiento productivo 29%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,43 - 1,57 (m, 2H), 1,62 - 1,74 (m, 2H), 2,20 - 2,40 (m, 3H), 2,63 - 2,70 (m, 1H), 3,33 3,48 (m, 2H), 3,48 - 3,58 (m, 1H), 6,72 - 6,78 (m, 2H), 7,18 - 7,24 (m, 5H), 7,79 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 341 (M++1)
Ejemplo 164: N-[1-(4-Fluorobencil)-3-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (71 mg), y carbonato potásico (113 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta mezcla, una solución (1 ml) de cloruro de 4-fluorobencilo (100 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (20 mg, rendimiento productivo 15%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,43 - 1,58 (m, 2H), 1,60 - 1,75 (m, 2H), 2,20 - 2,40 (m, 3H), 2,61 - 2,75 (m, 1H), 3,34 3,47 (m, 2H), 3,47 - 3,58 (m, 1H), 6,72 - 6,78 (m, 2H), 6,89 - 6,96 (m, 2H), 7,19 - 7,25 (m, 3H), 7,79 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 325 (M++1)
Ejemplo 165: N-[1-(4-Bromobencil)-3-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (71 mg), y carbonato potásico (113 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta mezcla, una solución (1 ml) de bromuro de 4-bromobencilo (174 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (62 mg, rendimiento productivo 40%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,42 - 1,57 (m, 2H), 1,60 - 1,73 (m, 2H), 2,20 - 2,38 (m, 3H), 2,60 - 2,75 (m, 1H), 3,33 3,47 (m, 2H), 3,48 - 3,57 (m, 1H), 6,71 - 6,78 (m, 2H), 7,14 (d, J = 8,1 Hz, 2H), 7,22 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,36 (d, J = 8,3 Hz, 2H), 7,80 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 385, 387 (M+, M++2)
Ejemplo 166: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(4-metoxibencil)-3-piperidil]amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (71 mg), y carbonato potásico (113 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta mezcla, una solución (1 ml) de cloruro de 4-metoxibencilo (109 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (25 mg, rendimiento productivo 19%).
1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,43 - 1,56 (m, 2H), 1,60 - 1,73 (m, 2H), 2,23 - 2,40 (m, 3H), 2,61 - 2,80 (m, 1H), 3,33 3,47 (m, 2H), 3,48 - 3,58 (m, 1H), 3,72 (s, 3H), 6,74 (s, 1H), 6,78 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,16 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,21 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,79 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 337 (M++1)
Ejemplo 167: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(4-metilbencil)-3-piperidil]amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (71 mg), y carbonato potásico (113 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta mezcla, una solución (1 ml) de cloruro de 4-metilbencilo (100 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (28 mg, rendimiento productivo 28%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,42 - 1,57 (m, 2H), 1,60 - 1,72 (m, 2H), 2,26 (s, 3H), 2,24 - 2,39 (m, 3H), 2,62 - 2,75 (m, 1H), 3,35 - 3,48 (m, 2H), 3,48 - 3,58 (m, 1H), 6,71 - 6,78 (m, 2H), 7,05 (d, J = 7,8 Hz, 2H), 7,14 (d, J = 8,1 Hz, 2H), 7,21 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,79 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 321 (M++1)
Ejemplo 168: N-(1H-5-indazolil)-N-[1-(3-nitrobencil)-3-piperidil]amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (71 mg), y carbonato potásico (113 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta mezcla, una solución (1 ml) de cloruro de 3-nitrobencilo (120 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (60 mg, rendimiento productivo 43%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,52 - 1,66 (m, 2H), 1,71 - 1,84 (m, 2H), 2,26 - 2,50 (m, 3H), 2,70 - 2,80 (m, 1H), 3,52 3,65 (m, 3H), 6,77 - 6,85 (m, 2H), 7,27 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,44 (dd, J = 7,8 Hz, 8,1 Hz, 1H), 7,63 (d, J = 6,8 Hz, 1H), 7,83 (s, 1H), 8,07 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 8,23 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 352 (M++1)
Ejemplo 169: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(4-nitrobencil)-3-piperidil]amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (71 mg), y carbonato potásico (113 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta mezcla, una solución (1 ml) de cloruro de 4-nitrobencilo (120 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (35 mg, rendimiento productivo 25%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,51 - 1,68 (m, 2H), 1,69 - 1,86 (m, 2H), 2,26 - 2,47 (m, 3H), 2,71 - 2,83 (m, 1H), 3,52 3,65 (m, 3H), 6,79 - 6,83 (m, 2H), 7,28 (d, J = 9,5 Hz, 1H), 7,49 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,84 (s, 1H), 8,15 (d, J = 8,8 Hz, 2H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 352 (M++1)
Ejemplo 170: N-[1-(3,5-Dimetoxibencil)-3-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (71 mg), y carbonato potásico (113 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta mezcla, una solución (1 ml) de cloruro de 3,5-dimetoxibencilo (130 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (209 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (53 mg), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (0,06 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (55 mg, rendimiento productivo 38%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,40 - 1,57 (m, 2H), 1,62 - 1,75 (m, 2H), 2,20 - 2,43 (m, 3H), 2,70 - 2,80 (m, 1H), 3,35 3,47 (m, 2H), 3,50 - 3,60 (m, 1H), 3,73 (s, 6H), 6,29 (s, 1H), 6,45 (s, 2H), 6,72 - 6,79 (m, 2H), 7,22 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,79 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 367 (M++1)
Ejemplo 171: N1-Bencil-N4-(1H-5-indazolil)-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 1,4-ciclohexadiona-monoetilenocetal (3,90 g), 5-aminoindazol (2,66 g) y ácido acético (0,5 ml), en metanol (50 ml), y se añadió, a esta solución, un complejo de borano-piridina (2,50 ml), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (50 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, se eliminó el disolvente, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el intermediario A (4,09 g, rendimiento productivo 75%).
El intermediario A, se disolvió en ácido acético - agua (1 : 1, 50 ml), y la mezcla, se agitó, a continuación, a una temperatura de 80°C, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. La mezcla de reacción, se concentró, con objeto de eliminar la mayor parte del ácido acético. A continuación, se procedió a añadir, al residuo, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, se eliminó el disolvente, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el intermediario B (3,21 g, rendimiento productivo 93%).
Este intermediario B (115 mg), bencilamina (64 mg) y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió, a la solución, un complejo de borano-piridina (0,06 ml), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, se eliminó el disolvente, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó mediante TLC preparativa [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe, como una mezcla de dos diasteroisómeros (1 : 1)(43 mg, rendimiento productivo 13%). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz)(mezcla de dos diastereoisómeros): 1,08 - 1,22 (m, 2H), 1,32 - 1,46 (m, 2H), 1,64 - 1,92 (m, 8H), 2,05 - 2,14 (m, 2H), 2,17 - 2,25 (m, 2H), 2,56 - 2,67 (m, 1H), 2,74 - 2,83 (m, 1H), 3,22 - 3,31 (m, 1H), 3,53 (m, 1H), 3,86 (s, 2H), 3,87 (s, 2H), 6,75 - 6,86 (m, 4H), 7,23 - 7,45 (m, 12H), 7,86 (s, 1H), 7,88 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 321 (M++1) Ejemplo 172: N1-(1H-5-Indazolil)-N4-fenil-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 1,4-ciclohexadiona-monoetilenocetal (3,90 g), 5-aminoindazol (2,66 g) y ácido acético (0,5 ml), en metanol (50 ml), y se añadió, a esta solución, un complejo de borano-piridina (2,50 ml), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (50 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, se eliminó el disolvente, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el intermediario A (4,09 g, rendimiento productivo 75%).
El intermediario A, se disolvió en ácido acético - agua (1 : 1, 50 ml), y la mezcla, se agitó, a continuación, a una temperatura de 80°C, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. La mezcla de reacción, se concentró, con objeto de eliminar la mayor parte del ácido acético. A continuación, se procedió a añadir, al residuo, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, se eliminó el disolvente, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el intermediario B (3,21 g, rendimiento productivo 93%).
Este intermediario B (115 mg), anilina (56 mg) y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml), y se añadió, a la solución, un complejo de borano-piridina (0,06 ml), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, se eliminó el disolvente, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe, como un diasteroisómero (12 mg, rendimiento productivo 8%). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,25 - 1,35 (m, 2H), 1,65 - 1,95 (m, 4H), 2,18 - 2,32 (m, 2H), 3,27 - 3,36 (m, 1H), 3,47 3,57 (m, 1H), 6,56 - 6,64 (m, 2H), 6,65 - 6,72 (m, 2H), 6,78 - 6,84 (m, 2H), 7,13 - 7,20 (m, 2H), 7,30 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 7,89 (s, 1H)
Ejemplo 179 (Ejemplo preparativo): (1H-5-indazolilamino)-1-pirrolidinecarboxilato de tert.-butilo
Se procedió a disolver clorhidrato de (R)-(-)-3-pirrolidinol (1,23 mg), en una solución acuosa 3N de hidróxido sódico (10 ml), y se añadió, a esta solución, una solución (10 ml) de bicarbonato de di-tert.-butilo (2,40 g) en THF, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de una hora y, a continuación, ésta se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro, y se concentró, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (2 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (10 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (4,44 g), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (10 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (0,98 g), y ácido acético (0,2 ml), se disolvieron en metanol (10 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (1,0 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (10 ml) y, la
mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (1,59 g). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,44 (s, 9H), 1,68 - 1,78 (m, 1H), 1,96 - 2,06 (m, 1H), 2,85 - 3,00 (m, 1H), 3,03 - 3,20 (m, 1H), 3,35 - 3,43 (m, 1H), 3,65 - 3,75 (m, 1H), 3,98 - 4,20 (m, 1H), 6,80 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 6,87 (s, 1H), 7,30 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 7,86 (s, 1H)
Ejemplo 180 (Ejemplo preparativo): 3-(1H-indazolilamino)-1-piperidincarboxilato de tert.-butilo
Se procedió a disolver 3-hidroxipiridina (1,01 mg), en una solución acuosa 3N de hidróxido sódico (10 ml), y se añadió, a esta solución, una solución (10 ml) de bicarbonato de di-tert.-butilo (2,40 g) en THF, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de una hora y, a continuación, ésta se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro, y se concentró, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (2 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (10 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (4,44 g), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (10 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, ésta se concentró, para proporcionar el intermediario B.
Este intermediario B, 5-aminoindazol (0,98 g), y ácido acético (0,2 ml), se disolvieron en metanol (10 ml), y se añadió un complejo de borano-piridina (1 ml), a la solución, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (10 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (2,30 g). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,44 (s, 9H), 1,83 - 2,02 (m, 3H), 2,15 - 2,25 (m, 1H), 3,30 - 3,56 (m, 4H), 3,98 - 4,10 (m, 1H), 4,40 - 4,46 (m, 1H), 6,77 - 6,81 (m, 2H), 7,30 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,88 (s, 1H)
Intermediario 3: 4-(1H-5-Indazolilamino)-1-ciclohexanona
Se procedió a disolver 1,4-ciclohexadiona-monoetilenocetal (3,90 g), 5-aminoindazol (2,66 g) y ácido acético (0,5 ml), en metanol (50 ml), y se añadió, a esta solución, un complejo de borano-piridina (2,50 ml), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, ésta se enfrió a la temperatura ambiente, y se concentró. El residuo, disolvió en ácido acético – agua (1 : 1, 50 ml) y, la mezcla, se agitó, a una temperatura de 80°C, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. La mezcla de reacción, se concentró, para eliminar la mayor parte del ácido acético. A continuación, se procedió a añadir, al residuo, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, se eliminó el disolvente, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (3,21 g).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,70 - 1,84 (m, 2H), 2,31 - 2,54 (m, 6H), 3,72 - 3,84 (m, 1H), 6,83 (d, J = 8,83 Hz, 1H), 6,87 (s, 1H), 7,32 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,89 (s, 1H)
Intermediario 4 : 4-(5-Isoquinolilamino)-1-ciclohexanona
Se procedió a disolver 1,4-ciclohexadiona-monoetilenocetal (6,2 g), 5-amino-isoquinolina (4,3 g) y ácido acético (0,5 ml), en metanol (50 ml), y se añadió, a esta solución, un complejo de borano-piridina (4,0 ml), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, ésta se enfrió a la temperatura ambiente, y se concentró. El residuo, disolvió en ácido acético – agua (1 : 1, 50 ml) y, la mezcla, se agitó, a una temperatura de 80°C, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. La mezcla de reacción, se concentró, para eliminar la mayor parte del ácido acético. A continuación, se procedió a añadir, al residuo, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, a continuación, se eliminó el disolvente, mediante destilación, bajo la acción de presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (5,8 g).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,83 - 1,96 (m, 2H) , 2,40 - 2,60 (m, 6H), 3,90 - 4,00 (m, 1H), 4,22 - 4,31 (m, 1H), 6,85 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 7,35 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,47 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 7,53 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 8,47 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 9,16 (s, 1H) Ejemplo 181 (Ejemplo preparativo): N-(1H-5-Indazolil)-N-(4-piperidil)amina
Se procedió a disolver el compuesto del Ejemplo 179 (450 mg) en cloroformo (3 ml), y se añadió, a la solución, ácido trifluoroacético al 95% (3 ml), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 2 horas y, a continuación, se concentró, para proporcionar el compuesto del epígrafe (420 mg). Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 203 (M++1)
Ejemplo 183: N-[1-(Ciclohexilmetil)-4-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver clorhidrato de 4-piperidona monohidratado (77 mg) y ciclohexancarboxialdehído (62 mg), en metanol (1 ml) y se añadió, a la solución, triacetoxiborohidruro sódico (106 mg). La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. Adicionalmente, se añadió, a ésta, 5aminoindazol (54 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos. Se añadió, a ésta, un complejo de borano-piridina (0,05 ml). La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (15 mg).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,80 - 0,90 (m, 2H), 1,10 - 1,30 (m, 2H), 1,30 - 1,59 (m, 3H), 1,60 - 1,80 (m, 6H), 2,03 2,20 (m, 6H), 2,80 - 2,90 (m, 2H), 3,25 - 3,35 (m, 1H), 6,75 - 6,82 (m, 2H), 7,28 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,86 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 313 (M++1)
Ejemplo 184: N-(1H-5-Indazolil)-N-(1-pentil-4-piperidil)amina
Se procedió a disolver clorhidrato de 4-piperidona monohidratado (77 mg) y valeraldehído (43 mg), en metanol (1 ml) y se añadió, a la solución, triacetoxiborohidruro sódico (106 mg). La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. Adicionalmente, se añadió, a ésta, 5-aminoindazol (54 mg). La mezcla, se agitó durante un transcurso de tiempo de 30 minutos y se añadió, a ésta, un complejo de boranopiridina (0,05 ml). La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (2 mg). Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 287 (M++1)
Ejemplo 185: N-(1-Hexil-4-piperidil)-N-(1H-5-indazolil)-amina
Se procedió a disolver clorhidrato de 4-piperidona monohidratado (77 mg) y capronaldehído (50 mg), en metanol (1 ml) y se añadió, a la solución, triacetoxiborohidruro sódico (106 mg). La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. Adicionalmente, se añadió, a ésta, 5-aminoindazol (54 mg) y, la mezcla, se agitó durante un transcurso de tiempo de 30 minutos, seguido de la adición de un complejo de borano-piridina (0,05 ml). La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (2 mg). Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 301 (M++1)
Ejemplo 186: N-(1H-5-Indazolil)-N-(1-isobutil-4-piperidil)amina
Se procedió a disolver clorhidrato de 4-piperidona monohidratado (77 mg) e isobutilaldehído (36 mg), en metanol (1 ml) y se añadió, a la solución, triacetoxiborohidruro sódico (106 mg). La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. Adicionalmente, se añadió, a ésta, 5-aminoindazol (54 mg) y, la mezcla, se agitó durante un transcurso de tiempo de 30 minutos y, a continuación, se añadió un complejo de borano-piridina (0,05 ml). La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (1 mg). Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 272 (M++1) Ejemplo 187: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(2-fenilpropil)-4-piperidil]amina
Se procedió a disolver clorhidrato de 4-piperidona monohidratado (77 mg) y 2-fenilpropionaldehído (68 mg), en metanol (1 ml) y se añadió, a la solución, triacetoxiborohidruro sódico (106 mg). La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. Adicionalmente, se añadió, a ésta, 5aminoindazol (54 mg) y, la mezcla, se agitó durante un transcurso de tiempo de 30 minutos, seguido de la adición de un complejo de borano-piridina (0,05 ml). La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (21 mg). Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 335 (M++1)
Ejemplo 218: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(1-feniletil)-4-piperidil] amina
Se procedió a disolver clorhidrato de 4-piperidona monohidratado (71 mg), y carbonato potásico (138 mg), en dimetilformamida (1 ml), y se añadió, a esta mezcla, una solución (1 ml) de (1-bromoetil)benceno (93 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, a continuación, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A, 5-aminoindazol (52 ml), y ácido acético (0,02 ml), se disolvieron en metanol (1 ml) y se procedió a añadir, a la solución, un complejo de borano-piridina (0,07 ml), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (14 mg), como dos diasterómeros (factor de relación = aproximadamente 50 : 50).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz)(como una mezcla de dos diasterómeros): 1,40 - 1,75 (m, 10H), 1,98 - 2,28 (m, 8H), 2,80 2,95 (m, 2H), 3,00 - 3,15 (m, 2H), 3,20 - 3,32 (m, 2H), 3,50 - 3,63 (m, 2H), 6,73 - 6,78 (m, 4H), 7,23 - 7,28 (m, 6H), 7,30 - 7,34 (m, 6H), 7,84 (s, 2H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 321 (M++1)
Ejemplo 219: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(1-feniletil)-tetrahidro-1H-3-pirrolidil]amina
Se procedió a disolver el compuesto del Ejemplo 179 (700 mg) en cloroformo (3 ml), y se añadió, a la solución, ácido trifluoroacético al 95% (3 ml), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 2 horas y, a continuación, se concentró. Se añadieron, al concentrado, carbonato potásico (690 mg) y dimetilformamida (3 ml), y se agitó la mezcla. A la solución en reacción, se le añadió una solución (2 ml) de (1-bromoetil)benceno (408 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo y la mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (3 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1) . La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar 150 mg del compuesto del epígrafe, como dos diasterómeros (factor de relación = aproximadamente 50 : 50). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz) como una mezcla de 2 diasterómeros: 1,30-1,39 (m, 6H), 1,54-1,72 (m, 1H), 2,17 - 2,28 (m, 2H), 2,28 - 2,45 (m, 3H), 2,53 - 2,61 (m, 1H), 2,65 - 2,70 (m, 2H), 2,70 - 2,77 (m, 2H), 3,17 - 3,25 (m, 2H) , 3,88 3,98 (m, 2H) , 6,63 - 6,73 (m, 4H), 7,10 - 7,30 (m, 12H), 7,80 (s, 1H), 7,82 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 307 (M++1)
Ejemplo 220: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(1-feniletil)-3-piperidil]amina
Se procedió a disolver el compuesto del Ejemplo 181 (700 mg) en cloroformo (3 ml), y se añadió, a la solución, ácido trifluoroacético al 95% (3 ml), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 2 horas y, a continuación, se concentró. Se añadieron, al concentrado, carbonato potásico (690 mg) y dimetilformamida (3 ml), y se agitó la mezcla. A la mezcla de reacción, se le añadió una solución (2 ml) de (1-bromoetil)benceno (408 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo y la mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (3 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1) . La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante
HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar 185 mg del compuesto del epígrafe, como dos diasterómeros (factor de relación = aproximadamente 50 : 50). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz) como una mezcla de 2 diasterómeros: 1,28 - 1,34 (m, 6H), 1,40 - 1,55 (m, 4H), 1,55 1,70 (m, 4H), 2,18 - 2,45 (m, 3H), 2,64 - 2,74 (m, 2H), 3,41 - 3,54 (m, 4H), 6,66 - 6,78 (m, 4H), 7,12 - 7,26 (m, 12H), 7,80 (s, 2H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 321 (M++1)
Ejemplo 236: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(1-fenilpropil)-3-piperidil]amina
Se procedió a disolver etilbenceno (110 mg), N-bromosuccinimida (267 mg) y azobisisobutironitrilo (10 mg), en tetracloruro de carbono (3 ml) y, la mezcla, se agitó, a una temperatura de 80°C, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se enfrió a la temperatura ambiente y, a continuación, se le añadió éter a ésta. La mezcla, se filtró a través de Celite, y se concentró, para proporcionar el intermediario A.
Se procedió a disolver el compuesto del Ejemplo 180 (252 mg) en cloroformo (3 ml), y se añadió, a la solución, ácido trifluoroacético al 95% (3 ml), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 2 horas y, a continuación, se concentró. Se añadieron, al concentrado, carbonato potásico (276 mg) y dimetilformamida (3 ml), y se agitó la mezcla. A la mezcla de reacción, se le añadió una solución del intermediario A en acetonitrilo (2 ml), mediante procedimiento de goteo. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (3 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar 130 mg del compuesto del epígrafe, como dos diasterómeros (factor de relación = aproximadamente 50 : 50).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz) como una mezcla de 2 diasterómeros: 0,73 (q, J = 7,3 Hz, 6H), 1,35 - 1,90 (m, 8H), 2,20 2,75 (m, 2H), 2,20 - 2,45 (m, 4H), 3,20 - 3,30 (m, 2H), 3,38 - 3,58 (m, 2H), 6,66 - 6,76 (m, 4H), 7,07 - 7,27 (m, 12H), 7,80 (s, 2H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 335 (M++1)
Ejemplo 237: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(1-fenilbutil)-3-piperidil] amina
Se procedió a disolver isobutilbenceno (120 mg), N-bromosuccinimida (267 mg) y azobisisobutironitrilo (10 mg), en tetracloruro de carbono (3 ml) y, la mezcla, se agitó, a una temperatura de 80°C, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se enfrió a la temperatura ambiente y, a continuación, se le añadió éter a ésta. La mezcla, se filtró a través de Celite, y se concentró, para proporcionar el intermediario A.
Se procedió a disolver el compuesto del Ejemplo 180 (252 mg) en cloroformo (3 ml), y se añadió, a la solución, ácido trifluoroacético al 95% (3 ml), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 2 horas y, a continuación, se concentró. Se añadieron, al concentrado, carbonato potásico (276 mg) y dimetilformamida (3 ml), y se agitó la mezcla. A la mezcla de reacción, se le añadió una solución del intermediario A en acetonitrilo (2 ml), mediante procedimiento de goteo. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (3 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar 125 mg del compuesto del epígrafe, como dos diasterómeros (factor de relación = aproximadamente 50 : 50).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz) como una mezcla de 2 diasterómeros: 0,37 (q, J = 7,3 Hz, 6H), 0,60 - 0,85 (m, 4H), 0,85 1,46 (m, 8H), 1,70 - 2,00 (m, 6H), 2,05 - 2,40 (m, 2H), 2,85 - 2,97 (m, 2H), 2,97 - 3,15 (m, 2H), 6,25 - 6,33 (m, 4H), 6,65 - 6,85 (m, 12H), 7,38 (s, 2H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 349 (M++1)
Ejemplo 240: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(2-metil-1-fenilpropil)-3-piperidil]amina
Se procedió a disolver isobutilbenceno (201 mg), N-bromosuccinimida (354 mg) y azobisisobutilnitrilo (10 mg), en tetracloruro de carbono y, la mezcla, se agitó, a una temperatura de 80°C, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se enfrió a la temperatura ambiente y, a continuación, se le añadió éter a ésta. La mezcla, se filtró a través de Celite, y se concentró, para proporcionar el intermediario A.
Se procedió a disolver el compuesto del Ejemplo 180 (407 mg) en cloroformo (3 ml), y se añadió, a la solución, ácido trifluoroacético al 95% (3 ml), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 2 horas y, a continuación, se concentró. Se añadieron, al concentrado, carbonato potásico (414 mg) y dimetilformamida (3 ml), y se agitó la mezcla. A la mezcla de reacción, se le añadió una solución del intermediario A en acetonitrilo (2 ml), mediante procedimiento de goteo.
La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (3 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo-propanol (3/1). La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante HPLC [cloroformo/metanol], para proporcionar 62 mg del compuesto del epígrafe, como dos diasterómeros (factor de relación = aproximadamente 50 : 50).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz) como una mezcla de 2 diasterómeros: 0,62 (d, J = 6,6 Hz, 3H), 0,63 (d, J = 6,6 Hz, 3H), 1,02 (d, J = 6,0 Hz, 3H), 1,07 (d, J = 6,4 Hz, 3H), 1,30 - 1,72 (m, 10H), 2,00 - 2,32 (m, 6H), 2,32 - 2,60 (m, 2H), 2,93 (d, J = 10,0 Hz, 1H), 2,96 (d, J = 11,2 Hz, 1H), 3,42 - 3,57 (m, 2H), 6,70 - 6,77 (m, 4H), 7,00 - 7,06 (m, 4H), 7,15 7,28 (m, 8H), 7,81 (s, 2H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 349 (M++1)
Ejemplo 241: N1-Bencil-N4-(1H-5-indazolil)-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) y bencilamina (53 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (14 mg) y un compuesto de la forma sin (24 mg). (Forma anti) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,05 - 1,32 (m, 4H) , 1,95 - 2,03 (m, 2H), 2,05 - 2,20 (m, 2H), 2,52 (tt, J = 3,9 Hz, 11,0 Hz, 1H), 3,20 (tt, J = 3,7 Hz, 11,0 Hz, 1H), 3,70 (s, 2H), 6,68 - 6,77 (m, 2H), 7,22 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,25 - 7,30 (m, 5H), 7,81 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 321 (M++1) (Forma sin) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,50 - 1,82 (m, 8H) , 2,68 (tt, J = 3,9 Hz, 7,6 Hz, 1H) , 3,44 - 3,52 (m, 1H), 3,90 (s, 2H) , 6,70 - 6,77 (m, 2H) , 7,20 - 7,32 (m, 6H) , 7,80 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 321 (M++1)
Ejemplo 242: N1-(1H-5-Indazolil)-N4-metil-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) y metilamina (20 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (1 mg) y un compuesto de la forma sin (1 mg). (Forma anti) Espectro de masas (ESI-MS, m/z) : 245 (M++1) (Forma sin) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 245 (M++1)
Ejemplo 243: N1-(1H-5-Indazolil)-N4-propil-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) y propilamina (30 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (5 mg) y un compuesto de la forma sin (5 mg). (Forma anti)1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,87 (t, J = 7,3 Hz, 3H), 1,04 - 1,32 (m, 4H), 1,42 - 1,53 (m, 2H), 1,91 - 2,03 (m, 2H), 2,10
- 2,20 (m, 2H), 2,42 - 2,53 (m, 1H), 2,58 (t, J = 7,4 Hz, 2H), 3,19 (tt, J = 3,4 Hz, 10,5 Hz, 1H), 6,68 - 6,77 (m, 2H) , 7,22 (d, J = 8,5 Hz, 1H) , 7,81 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 273 (M++1)
(Forma sin) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,87 (t, J = 7,4 Hz, 3H), 1,50 - 1,95 (m, 10H), 2,76 - 2,90 (m, 2H), 2,95 - 3,08 (m, 1H), 3,53 - 3,60 (m, 1H), 6,69 (s, 1H), 6,72 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 7,16 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,75 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 273 (M++1)
Ejemplo 244: N1-(1H-5-Indazolil)-N4-(1-feniletil)-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) y 1-feniletilamina (61 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (20 mg) y un compuesto de la forma sin (15 mg). (Forma anti) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,90 - 1,30 (m, 4H), 1,30 (d, J = 2,6 Hz, 3H), 1,70 - 1,80 (m, 2H), 2,00 - 2,15 (m, 2H), 2,91 (tt, J = 3,7 Hz, 11,0 Hz, 2H), 3,14 (tt, J = 3,6 Hz, 10,7 Hz, 1H), 3,90 (s, 1H), 6,66 - 6,76 (m, 2H), 7,15 - 7,30 (m, 6H), 7,80 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 335 (M++1) (Forma sin) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,31 (d, J = 6,6 Hz, 3H), 1,48 - 1,78 (m, 8H), 2,40 - 2,50 (m, 1H), 3,40 - 3,48 (m, 1H), 3,85 - 3,92 (m, 1H), 6,70 - 6,77 (m, 2H), 7,15 - 7,30 (m, 6H), 7,79 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 335 (M++1)
Ejemplo 245: N1-(4-Fluorobencil)-N4-(1H-5-indazolil)-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) y 4-flourobencilamina (70 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la solución, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (20 mg) y un compuesto de la forma sin (12 mg). (Forma anti) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,01 - 1,30 (m, 4H) , 1,92 - 2,04 (m, 2H), 2,08 - 2,18 (m, 2H), 2,49 (tt, J = 3,6 Hz, 10,7 Hz, 1H), 3,19 (tt, J = 3,7 Hz, 10,8 Hz, 1H), 3,74 (s, 2H), 6,68 - 6,76 (m, 2H), 6,94 (t, J = 8,8 Hz, 2H), 7,16 - 7,28 (m, 3H), 7,81 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 339 (M++1) (Forma sin) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,45 - 1,60 (m, 2H), 1. 60 - 1,71 (m, 4H), 1,71 - 1,82 (m, 2H), 2,62 - 2,70 (m, 1H), 3,43 3,50 (m, 1H), 3,72 (s, 2H) , 6,70 - 6,77 (m, 2H), 6,93 (t, J = 8,8 Hz, 2H) , 7,16 - 7,28 (m, 3H) , 7,81 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 339 (M++1)
Ejemplo 246: N1-(2-Fluoroetil)-N4-(1H-5-indazolil)-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) y clorhidrato de 2fluoroetilamina (50 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la solución, la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (12 mg) y un compuesto de la forma sin (12 mg). (Forma anti) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,00 - 1,40 (m, 4H) , 1,91 - 2,00 (m, 2H), 2,10 - 2,20 (m, 2H), 2,49 (tt, J = 7,4 Hz, 10,7 Hz, 1H), 2,85 (t, J = 4,9 Hz, 1H), 2,92 (t, J = 4,9 Hz, 1H) , 3,19 (tt, J = 3,7 Hz, 10,6 Hz, 1H), 4,43 (t, J = 4,8 Hz, 1H), 4,55 (t, J = 4,8 Hz, 1H), 6,68 - 6,77 (m, 2H), 7,22 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,82 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 277 (M++1) (Forma sin)
1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,45 - 1,56 (m, 2H) , 1,58 - 1,70 (m, 4H), 1 . 70 - 1,82 (m, 2H), 2,60 (m, 1H), 2,84 (t, J = 4,9 Hz, 1H), 2,91 (t, J = 4,9 Hz, 1H), 3,45 - 3,53 (m, 1H), 4,44 (t, J = 4,9 Hz, 1H), 4,56 (t, J = 4,9 Hz, 1H), 6,68 - 6,75 (m, 2H), 7,22 (d, J = 9,5 Hz, 1H), 7,80 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 277 (M++1)
Ejemplo 247: N1-Ciclopropil-N4-(1H-5-indazolil)-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) y ciclopropilamina (30 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la solución, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (5 mg) y un compuesto de la forma sin (11 mg). (Forma anti)1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): -0,13 - -0,07 (m, 2H), - 0,03 - 0,02 (m, 2H), 0,65 - 0,85 (m, 4H) , 1,60 - 1,75 (m, 5H), 2,12
- 2,21 (m, 1H), 2,72 - 2,81 (m, 1H), 6,28 - 6,33 (m, 2H), 6,80 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,40 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 271 (M++1) (Forma sin) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): -0,13 - -0,07 (m, 2H), - 0,04 - 0,02 (m, 2H), 1 . 02 - 1,16 (m, 2H), 1,18 - 1,38 (m, 6H) , 1,64 (tt, J = 3,7 Hz, 6,6 Hz, 1H), 2,28 - 2,38 (m, 1H), 3,04 - 3,10 (m, 1H), 6,28 - 6,35 (m, 2H), 6,80 (d, J = 9,5 Hz, 1H), 7,39 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 271 (M++1)
Ejemplo 248: N1-(1H-5-indazolil)-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) y acetato amónico (100 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la solución, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo], para un compuesto de la forma anti (10 mg) y un compuesto de la forma sin (12 mg). (Forma anti) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 231 (M++1) (Forma sin) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 231 (M++1)
Ejemplo 249: N1-Ciclohexilmetil-N4-(1H-5-indazolil)-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) y ciclohexanometilamina (57 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la solución, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla de reacción, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (29 mg) y un compuesto de la forma sin (35 mg). (Forma anti) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,78 - 0,92 (m, 2H), 1,06 - 1,28 (m, 7H), 1,30 - 1,45 (m, 1H), 1,55 - 1,80 (m, 5H), 1,90 2,00 (m, 2H), 2,10 - 2,20 (m, 2H), 2,38 - 2,51 (m, 3H), 3,15 - 3,25 (m, 1H), 6,71 - 6,77 (m, 2H), 7,22 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,81 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 327 (M++1) (Forma sin) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,76 - 0,90 (m, 2H), 1,05 - 1,25 (m, 4H), 1,35 - 1,45 (m, 1H), 1,45 - 1,82 (m, 12H), 2,41 (d, J = 6,6 Hz, 1H), 2,56 (tt, J = 3,9 Hz, 8,3 Hz, 1H), 3,90 - 4,10 (m, 2H), 6,67 - 6,75 (m, 2H), 7,21 (d, J = 9,5 Hz, 1H), 7,80 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 327 (M++1)
Ejemplo 250: N1-Ciclopropilmetil-N4-(1H-5-indazolil)-1,4-ciclohexandiamina tura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla de reacción, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió, a continuación, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (13 mg) y un compuesto de la forma sin (7 mg). (Forma anti) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 285 (M++1) (Forma sin)1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): -0,09 - 0,04 (m, 2H) , 0,30 - 0,40 (m, 2H), 0,82 - 0,88 (m, 2H), 1,42 - 1,80 (m, 8H), 2,39 (d, J = 6,8 Hz, 2H), 2,55 - 2,63 (m, 1H), 3,40 - 3,50 (m, 1H), 6,62 - 6,68 (m, 2H), 7,12 (d, J = 9,8 Hz, 1H), 7,70 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 285 (M++1)
Ejemplo 251: N1-Ciclohexil-N4-(1H-5-indazolil)-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) y ciclohexilamina (50 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la solución, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla de reacción, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (22 mg) y un compuesto de la forma sin (23 mg). (Forma anti) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,01 - 1,38 (m, 10H) , 1,61 - 1,74 (m, 2H), 1,82 - 1,92 (m, 2H), 1,92 - 2,04 (m, 2H), 2,08 2,18 (m, 2H), 2,55 - 2,75 (m, 2H), 3,12 - 3,25 (m, 1H), 6,66 - 6,77 (m, 2H), 7,22 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,81 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 313 (M++1) (Forma sin) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,02 - 1,25 (m, 4H) , 1,35 - 1,58 (m, 4H), 1,58 - 1,75 (m, 2H), 1,77 - 2,10 (m, 8H), 2,85 2,98 (m, 1H), 3,01 - 3,14 (m, 1H), 3,50 - 3,61 (m, 1H), 6,70 (m, 1H), 6,75 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,14 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,73 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 313 (M++1)
Ejemplo 256: N1-(1H-5-Indazolil)-N4-[1-(1H-3-indolil)etil]-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) y triptamina (80 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la solución, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla de reacción, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (26 mg) y un compuesto de la forma sin (24 mg). (Forma anti) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,02 - 1,25 (m, 4H) , 1,85 - 1,95 (m, 2H), 2,05 - 2,17 (m, 2H), 2,44 (tt, J = 3,9 Hz, 10,8 Hz, 1H), 2,86 - 2,97 (m, 4H), 3,16 (tt, J = 3,6 Hz, 10,8 Hz, 1H), 6,67 - 6,73 (m, 2H), 6,98 (s, 1H), 7,05 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 7,13 (t, J = 8,0 Hz, 1H), 7,20 (d, J = 9,8 Hz, 1H), 7,29 (t, J = 8,1 Hz, 1H) , 7,56 (t, J = 8,0 Hz, 1H), 7,81 (s, 1H), 8,02 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 374 (M++1) (Forma sin) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,38 - 1,52 (m, 2H) , 1,53 - 1,76 (m, 9H) , 2,59 (tt, J = 3,9 Hz, 8,3 Hz, 1H), 2,93 (s, 1H), 3,43 - 3,51 (m, 1H), 6,65 - 6,73 (m, 2H), 6,97 (s, 1H) , 7,05 (t, J = 8,1 Hz, 1H) , 7,13 (t, J = 8,3 Hz, 1H), 7,18 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,28 (t, J = 8,0 Hz, 1H), 7,56 (t, J = 7,8 Hz, 1H) , 7,79 (s, 1H) , 8,05 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 374 (M++1)
Ejemplo 257: N1-[2-(1H-5-Imidazolil)etil]-N4-(1H-5-indazolil)-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) y clorhidrato de histamina (92 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la solución, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla de reacción, se agitó y, des
pués, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (1 mg) y un compuesto de la forma sin 2 mg). (Forma anti) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 374 (M++1) (Forma sin) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 374 (M++1)
Ejemplo 258: N1-(1H-5-Indazolil)-N4-[2-(3-tienil)-etil]-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) y 2-tiofenetilamina (64 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la solución, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla de reacción, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (30 mg) y un compuesto de la forma sin (23 mg). (Forma anti) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,05 - 1,28 (m, 4H), 1,90 - 2,00 (m, 2H), 2,08 - 2,20 (m, 2H), 2,46 (tt, J = 3,6 Hz, 10,5 Hz, 1H) , 2,90 (t, J = 5,6 Hz, 2H), 2,96 (t, J = 8,0 Hz, 1H), 3,16 (tt, J = 3,7 Hz, 10,7 Hz, 1H) , 6,67 - 6,75 (m, 2H), 6,77 (d, J = 3,4 Hz, 1H), 6,86 (dd, J = 3,4 Hz, 5,1 Hz, 1H), 7,07 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 7,21 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,81 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 341 (M++1) (Forma sin) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz) : 1,42 - 1,54 (m, 2H), 1,58 - 1,78 (m, 6H) , 2,64 (tt, J = 3,9 Hz, 8,0 Hz, 1H), 2,89 (t, J = 6,8 Hz, 1H), 2,99 (t, J = 6,4 Hz, 2H), (s, 1H), 3,43 - 3,51 (m, 1H), 6,67 - 6,74 (m, 2H), 6,75 - 6,78 (m, 1H), 6,83 - 6,88 (m, 1H), 7,07 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 7,20 (d, J = 9,3 Hz, 1H), 7,79 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 341 (M++1)
Ejemplo 259: N1-(1H-5-Indazolil)-N4-feniletil-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) y 2-fenetilamina (61 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la solución, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla de reacción, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (30 mg) y un compuesto de la forma sin (24 mg). (Forma anti) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,02 - 1,25 (m, 4H), 1,88 - 1,96 (m, 2H), 2,07 - 2,16 (m, 2H), 2,45 (tt, J = 3,7 Hz, 10,5 Hz, 1H), 2,75 (t, J = 7,1 Hz, 2H), 2,87 (t, J = 6,8 Hz, 2H) , 3,17 (tt, J = 3,7 Hz, 10,5 Hz, 1H) , 6,67 - 6,75 (m, 2H), 7 ,10 7,17 (m, 3H), 7,17 - 7,25 (m, 3H), 7,81 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 335 (M++1) (Forma sin) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,50 - 1,65 (m, 2H), 1,65 - 1,88 (m, 6H), 2,76 - 2,88 (m, 1H) , 2,97 (s, 4H), 3,45 - 3,55 (m, 1H), 6,65 - 6,70 (m, 2H), 7,07 - 7,19 (m, 6H), 7,74 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 335 (M++1)
Ejemplo 260: N1-(5-Isoquinolil)-N4-propil-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(5-isoquinolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 4) (60 mg) y propilamina (30 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la solución, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla de reacción, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió, a continuación, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (18 mg) y un compuesto de la forma sin (22 mg).
(Forma anti) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,87 (t, J = 7,4 Hz, 3H), 1,18 - 1,33 (m, 4H), 1,41 - 1,52 (m, 2H), 1,94 - 2,06 (m, 2H), 2,14
-
2,26 (m, 2H), 2,44 - 2,58 (m, 1H), 2,57 (t, J = 7,5 Hz, 2H), 3,31 - 3,44 (m, 1H), 4,06 - 4,20 (m, 1H), 6,70 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 7,21 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,38 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 7,44 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 8,38 (d, J = 5,9 Hz, 1H), 9,07 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 284 (M++1) (Forma sin) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,86 (t, J = 7,3 Hz, 3H), 1,40 - 1,50 (m, 2H), 1,50 - 1,60 (m, 2H), 1,68 - 1,76 (m, 4H), 1,80
-
1,90 (m, 2H), 2,57 (t, J = 7,3 Hz, 2H), 2,58 - 2,68 (m, 1H), 3,60 - 3,70 (m, 1H), 4,33 - 4,45 (m, 1H), 6,68 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,20 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 7,36 (t, J = 7,7 Hz, 1H) , 7,47 (d, J = 5,8 Hz, 1H), 8,37 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 9,07 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 284 (M++1)
Ejemplo 261: N1-(2-Fluoroetil)-N4-(5-isoquinolil)-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(5-isoquinolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 4) (60 mg) y clorhidrato de 2fluoroetilamina (50 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la solución, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla de reacción, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió, a continuación, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (18 mg) y un compuesto de la forma sin (12 mg). (Forma anti) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,18 - 1,34 (m, 4H), 1,95 - 2,05 (m, 2H), 2,16 - 2,30 (m, 2H), 2,45 - 2,60 (m, 1H), 2,86 (t, J = 4,9 Hz, 1H), 2,93 (t, J = 4,9 Hz, 1H), 3,33 - 3,45 (m, 1H), 4,07 - 4,21 (m, 1H), 4,44 (t, J = 4,8 Hz, 1H), 4,56 (t, J = 4,7 Hz, 1H), 6,71 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,22 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,38 (t, J = 8,0 Hz, 1H), 7,45 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 8,38 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 9,07 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 288 (M++1) (Forma sin) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz) : 1,50 - 1,62 (m, 2H), 1,63 - 1,78 (m, 4H), 1,80 - 1,90 (m, 2H), 2,69 (tt, J = 3,9 Hz, 7,8 Hz, 1H), 2,84 (t, J = 4,9 Hz, 1H), 2,91 (t, J = 4,7 Hz, 1H), 3,60 - 3,70 (m, 1H), 4,31 - 4,41 (m, 1H), 4,44 (t, J = 5,0 Hz, 1H), 4,56 (t, J = 5,0 Hz, 1H), 6,69 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 7,21 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,36 (t, J = 7,9 Hz, 1H), 7,46(d, J = 6,1 Hz, 1H), 8,36 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 9,07 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 284 (M++1)
Ejemplo 262: N1-Ciclopropil-N4-(5-isoquinolil)-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(5-isoquinolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 4) (60 mg) y ciclopropilamina (30 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la solución, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla de reacción, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió, a continuación, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (11 mg) y un compuesto de la forma sin (12 mg). (Forma anti)1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): -0,16 - -0,09 (m, 2H), - 0,04 - 0,20 (m, 2H), 0,75 - 0,93 (m, 4H), 1,58 - 1,72 (m, 3H), 1,75
- 1,85 (m, 2H), 2,16 - 2,27 (m, 1H), 2,87 - 3,03 (m, 1H), 3,60 - 3,85 (m, 1H), 6,29 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 6,79 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,00 (t, J = 8,0 Hz, 1H), 7,02 (d, J = 6,0 Hz, 1H), 7,96 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 8,65 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 282 (M++1) (Forma sin) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): -0,04 - 0,02 (m, 2H), 0,07 - 0,13 (m, 2H), 0,90 - 1,58 (m, 8H), 1,68 - 1,78 (m, 1H), 2,48 (tt, J = 3,9 Hz, 7,8 Hz, 1H), 3,28 - 3,40 (m, 1H), 3,95 - 4,13 (m, 1H), 6,39 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 6,89 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,06 (t, J = 8,0 Hz, 1H), 7,16 (t, J = 6,1 Hz, 1H), 8,08(d, J = 5,8 Hz, 1H), 8,76 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 282 (M++1)
Ejemplo 263: N1-(5-Isoquinolil)-N4-feniletil-1,4-ciclohexandiamina
ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla de reacción, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo]. Se añadió, a continuación, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (2 ml), a las fracciones que contenían los respectivos compuestos, seguido de la extracción con cloroformo / propanol (3/1). Las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y, el disolvente, se eliminó mediante destilación, mediante la acción de la presión reducida, para proporcionar un compuesto de la forma anti (24 mg) y un compuesto de la forma sin (11 mg). (Forma anti) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,15 - 1,30 (m, 4H), 1,92 - 2,03 (m, 2H) , 2,12 - 2,25 (m, 2H) , 2,45 - 2,55 (m, 1H) , 2,76 (t, J = 7,1 Hz, 2H) , 2,88 (t, J = 7,1 Hz, 2H) , 3,29 - 3,42 (m, 1H) , 4,05 - 4,18 (m, 1H) , 6,69 (d, J = 7,6 Hz, 1H) , 7,12 7,26 (m, 6H), 7,37 (d, J = 7,9 Hz, 1H) , 7,43 (t, J = 6,1 Hz, 1H) , 8,37 (d, J = 6,1 Hz, 1H) , 9,06 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 346 (M++1) (Forma sin) 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,46 - 1,58 (m, 2H), 1,64 - 1,74 (m, 4H), 1,76 - 1,86 (m, 2H), 2,65 (tt, J = 3,7 Hz, 8,1 Hz, 1H), 2,76 (tt, J = 6,8 Hz, 7,3 Hz, 2H), 2,86 (tt, J = 6,8 Hz, 7,1 Hz, 2H) , 3,60 - 3,70 (m, 1H) , 4,28 - 4,42 (m, 1H), 6,69 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 7,10 - 7,26 (m, 6H), 7,37 (t, J = 7,9 Hz, 1H), 7,46 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 8,38 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 9,07 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 346 (M++1)
Ejemplo 264: N1-(1H-5-Indazolil)-N4-isopropil-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) y 2-tiofenetilamina (64 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la solución, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla de reacción, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo], para proporcionar un compuesto de la forma anti (21 mg) y un compuesto de la forma sin (14 mg). (Forma anti) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 273 (M++1) (Forma sin) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 273 (M++1)
Ejemplo 265: N1-(1H-5-Indazolil)-N4-isobutil-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) e isobutilamina (37 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la solución, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla de reacción, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo], para proporcionar un compuesto de la forma anti (8 mg) y un compuesto de la forma sin (6 mg). (Forma anti) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 287 (M++1) (Forma sin) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 287 (M++1)
Ejemplo 266: N1-Etil-N4-(1H-5-indazolil)-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) y etilamina (23 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la solución, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla de reacción, se agitó y, después, se concentró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo], para proporcionar un compuesto de la forma anti (10 mg) y un compuesto de la forma sin (10 mg). (Forma anti) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 259 (M++1) (Forma sin) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 259 (M++1)
Ejemplo 267: N1-(1H-5-Indazolil)-N4-pentil-1,4-ciclohexandiamina
Se procedió a disolver 4-(1H-5-indazolilamino)-1-ciclohexanona (intermediario 3) (57 mg) y amilamina (44 mg), en metanol (1 ml), y se añadió triacetoxiborohidruro sódico (105 mg), en porciones, a la solución, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, ácido clorhídrico-metanol y, la mezcla de reacción, se agitó y, después, se con
centró. El residuo, se purificó mediante HPLC [solución acuosa de ácido trifluoroacético al 0,5% / acetonitrilo], para proporcionar un compuesto de la forma anti (10 mg) y un compuesto de la forma sin (10 mg). (Forma anti) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 301 (M++1) (Forma sin) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 301 (M++1)
Ejemplo 269: N-(5-Isoquinolil)-N-[1-(4-metilpentil)-3-piperidil]amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (1 g) y carbonato potásico (10 ml), en N,N-dimetilformamida anhidra (10 ml) y, a la solución, se le añadió 1-bromo-4-metilpentano (1,65 g), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La solución en reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, acetato de etilo y, la mezcla, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó sobre sulfato sódico anhidro. La capa orgánica, se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario y trietilamina (2,01 g), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (10,2 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (2,78 g), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (7,55 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar 1,52 g de un intermediario, como un compuesto crudo.
El intermediario (760 mg) y 5-aminoisoquinolina (473 mg), se disolvieron en tetraisopropóxido de titanio (3,8 ml) y, la mezcla, se agitó, a continuación, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, metanol (3,8 ml) y borohidruro sódico (77,6 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de la reacción, se diluyó con acetato de etilo (40 ml) y, se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (17,4 mg, rendimiento productivo 1,36%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,91 (dd, J = 2,0, 6,6 Hz, 6H), 1,22 -1,28 (m, 2H), 1,48 - 1,61 (m, 4H), 1,73 - 1,78 (m, 2H) , 2,29 - 2,41 (m, 4H) , 2,47 - 2,59 (m, 1H) , 2,66 - 2,75 (m, 1H) , 3,74 - 3,84 (m, 1H) , 6,77 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 7,5 (d, J = 6,6 Hz, 1H), 7,27 (s, 1H), 7,44 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 7,57 (d, J = 5,9 Hz, 1H), 8,45 (d, J = 6,1 Hz, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 312 (M++1)
Ejemplo 270: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(4-metilpentil)-3-piperidil] amina
El intermediario anterior (760 mg) y 5-aminoindazol (473 mg), se disolvieron en tetraisopropóxido de titanio (3,8 ml) y, la mezcla, se agitó, a continuación, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, metanol (3,8 ml) y borohidruro sódico (77,6 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de reacción, se diluyó con 40 ml de acetato de etilo y, se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (8,0 mg, rendimiento productivo 0,53%). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,88 (d, J = 6,6 Hz, 6H), 1,14 - 1,20 (m, 2H), 1,45 - 1,59 (m, 1H) , 1,72 - 1,83 (m, 2H), 2,27 - 2,35 (m, 4H), 2,45 - 2,55 (m, 1H), 2,72 - 2,82 (m, 1H), 3,54 - 3,66 (m, 1H), 6,82 - 6,85 (m, 2H), 7,28 - 7,30 (m, 1H), 7,87 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 301 (M++1)
Ejemplo 271: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(4-metilpentil)-4-piperidil]amina
Se procedió a disolver clorhidrato de 4-piperidona monohidratado (768 mmg) y carbonato potásico (1,38 g) en N,Ndimetilformamida anhidra (10 ml) y, a la solución, se le añadió 1-bromo-4-metilpentano (6,03 mg), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La solución en reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió, a ésta, acetato de etilo y, la mezcla, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó sobre sulfato sódico anhidro. La capa orgánica, se concentró, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario (766 mg), se disolvió en tetraisopropóxido de titanio (3,8 ml). A continuación, se añadió, a la solución, 5-aminoindazol (445 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución en reacción, metanol (3,8 ml) y borohidruro sódico (79 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de reacción, se diluyó con acetato de etilo (40 ml) y, se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a conti
nuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (200 mg, rendimiento productivo 13,3%). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,89 (d, J = 6,6 Hz, 6H), 1,15 - 1,26 (m, 2H), 1,49 - 1,59 (m, 5H), 2,07 - 2,23 (m, 1H), 2,35 - 2,39 (m, 2H), 2,90 - 3,00 (m, 2H), 3,29 - 3,38 (m, 1H), 6,80 - 6,82 (m, 2H) , 7,26 (s, 1H), 7, 88 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 301 (M++1), 299 (M+-1)
Ejemplo 274: N-(1H-5-Indazolil)-N-(1-isopentil-3-piperidil)amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (1 g) y carbonato potásico (2,76 g) en acetonitrilo (10 ml) y, a la solución, se le añadió 1-cloro-3-metilbutano (1,07 g), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario y trietilamina (1,78 g), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (7,55 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (2,45 g), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (7,55 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar un intermediario.
El intermediario (775 mg) y 5-aminoindazol (482 mg), se disolvieron en tetraisopropóxido de titanio (3,8 ml) y, la mezcla, se agitó, a continuación, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, una cantidad menor de metanol y borohidruro sódico (85 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de la reacción, se diluyó con acetato de etilo (40 ml) y, se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (105 mg, rendimiento productivo 3,67%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,89 - 0,91 (m, 6H), 1,35 - 1,41 (m, 3H) , 1,54 - 1,76 (m, 6H) , 2,32 - 2,37 (m, 3H), 2,45 2,50 (m, 1H), 3.,55 - 3,63 (m, 1H) , 6,82 - 6,97 (m, 2H), 7,28 - 7,32 (m, 1H), 7,87 - 7,88 (m, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 278 (M++1)
Ejemplo 275: N-(1-Isopentil-3-piperidil)-N-(5-isoquinolil)amina
El intermediario anterior (775 mg) y 5-aminoisoquinolina (523 mg), se disolvieron en tetraisopropóxido de titanio (3,8 ml) y, la mezcla, se agitó, a continuación, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, metanol y borohidruro sódico (85 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de reacción, se diluyó con 40 ml de acetato de etilo (40 ml) y, se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (145 mg, rendimiento productivo 4,87%). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,94 (dd, J = 4,6, 6,6 Hz, 6H), 1,39 -1,45 (m, 2H), 1,51 - 1,73 (m, 6H), 2,36 - 2,70 (m, 5H) , 4,21 (m, 1H) , 6,94 - 6,98 (m, 1H) , 7,25 - 7,27 (m, 1H) , 7,38 - 7,46 (m, 1H) , 7,52 - 7,58 (m, 1H), 8,44 - 8,50 (m, 1H), 9,13 - 9,18 (m, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 297 (M++1)
Ejemplo 276: N-(5-Isoquinolil)-N-[1-(2,4,6-trifluorobencil)-3-piperidil]amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (1 g) y carbonato potásico (2,76 g), en acetonitrilo (10 ml), y se añadió, a la solución, bromuro de 2,4,6-trifluorobencilo (2,25 g), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario y trietilamina (1,78 g), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (7,55 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (2,45 g), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (7,55 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar un intermediario.
El intermediario (766 mg), se disolvió en tetraisopropóxido de titanio (2,3 g) y, la mezcla, se agitó, a continuación, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, metanol (2,8 ml) y borohidruro sódico (50 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de reacción, se diluyó con acetato de etilo (40 ml) y, se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (172 mg, rendimiento productivo 4,63%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,52 - 1,80 (m, 6H), 2,61 - 2,71 (m, 2H) , 3,68 (s, 2H), 3,76 - 3,84 (m, 1H), 5,06 - 5,19 (m, 1H) , 6,63 - 6,72 (m, 3H), 7,24 (s, 1H), 7,42 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 7,52 - 7,53 (d, J = 6,0 Hz, 1H), 8,47 (d, J = 6,0 Hz, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 372 (M++1), 370 (M+-1)
Ejemplo 277: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(2-metilbutil)-3-piperidil]amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (1 g) y carbonato potásico (2,76 g), en acetonitrilo (10 ml) y se añadió, a la solución, 1-cloro-3-metilbutano (1,07 g), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario y trietilamina (1,78 g), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (7,55 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (2,45 g), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (7,55 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario (723 mg) y 5-aminoindazol (450 mg), se disolvieron en tetraisopropóxido de titanio (3,6 g) y, la mezcla, se agitó, a continuación, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución en reacción, una cantidad menor de metanol y borohidruro sódico (80 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de reacción, se diluyó con acetato de etilo (40 ml) y, se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (162 mg, rendimiento productivo 5,66%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,86 - 0,92 (m, 6H), 1,04 - 1,17 (m, 1H), 1,37 - 1,65 (m, 7H), 2,01 - 2,71 (m, 1H), 2,12 2,19 (m, 1H), 2,30 - 2,40 (m, 2H), 2,50 - 2,66 (m, 1H), 3,55 - 3,64 (m, 1H), 6,83 (s, 1H) , 6,84 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 7,30 (d, J = 9,3 Hz, 1H), 7,87 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 287 (M++1), 285 (M+-1)
Ejemplo 278: N-(5-Isoquinolil)-N-[1-(2-metilbutil)-3-piperidil]amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (1 g) y carbonato potásico (2,76 g), en acetonitrilo (10 ml) y se añadió, a la solución, 1-cloro-3-metilbutano (1,07 g), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario y trietilamina (1,78 g), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (7,55 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (2,45 g), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (7,55 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario (723 mg) y 5-aminoisoquinolina (487 mg), se disolvieron en tetraisopropóxido de titanio (3,6 g) y, la mezcla, se agitó, a continuación, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución en reacción, una cantidad menor de metanol y borohidruro sódico (80 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de reacción, se diluyó con acetato de etilo (40 ml) y, se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (138 mg, rendimiento productivo 4,64%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,91 - 0,98 (m, 6H), 1,14 - 1,26 (m, 8H), 2,06 - 2,25 (m, 2H), 2,57 - 2,65 (m, 2H), 3,77 3,85 (m, 1H) , 6,77 (d, J = 7,6 Hz, 1H) , 7,28 (d, J = 8,0 Hz, 1H) , 7,45 (t, J = 7,8 Hz, 1H) , 7,53 (d, J = 6,1 Hz, 1H), 8,46 (d, J = 6,1 Hz, 1H) , 9,14 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 298 (M++1), 296 (M+-1) Ejemplo 279: N-(1H-5-Indazolil)-N-(1-isopentil-4-piperidil)amina
Se procedió a disolver clorhidrato de 4-piperidona monohidratado (768 mg) y carbonato potásico (1,38 g), en N,Ndimetilformamida anhidra (10 ml) y se añadió, a la solución, 1-cloro-4-metilbutano (533 mg), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir acetato de etilo a la solución y, la mezcla, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó sobre sulfato sódico anhidro. La capa orgánica, se concentró, bajo la acción de presión reducida, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario (1,25 g), se disolvió en tetraisopropóxido de titanio (6,25 g). Se añadió 5-aminoindazol (666 mg) a la solución y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución en reacción, metanol (3,8 ml) y borohidruro sódico (95 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de reacción, se diluyó con acetato de etilo (40 ml) y, se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (200 mg, rendimiento productivo 16,4%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,91 (d, J = 6,6 Hz, 6H), 1,38 - 1,63 (m, 5H), 2,10 - 2,17 (m, 4H), 2,35 - 2,39 (m, 2H), 2,89 - 2,95 (m, 2H) , 3,26 - 3,36 (m, 1H) , 6,79 - 6,82 (m, 2H), 7,29 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,88 (d, J = 1,0 Hz, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z) : 287 (M++1), 285 (M+-1)
Ejemplo 280: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(2-metilbutil)-4-piperidil]amina
Se procedió a disolver clorhidrato de 4-piperidona monohidratado (768 mg) y carbonato potásico (1,38 g), en N,Ndimetilformamida anhidra (10 ml) y se añadió, a la solución, 1-cloro-2-metilbutano (533 mg), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir acetato de etilo a la solución y, la mezcla, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó sobre sulfato sódico anhidro. La capa orgánica, se concentró, bajo la acción de presión reducida, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario (1,00 g), se disolvió en tetraisopropóxido de titanio (5 g). Se añadió 5-aminoindazol (666 mg) a la solución y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución en reacción, metanol (3,8 ml) y borohidruro sódico (95 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de reacción, se diluyó con acetato de etilo (40 ml) y, se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (627 mg, rendimiento productivo 43,8%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,84 (m, 6H), 1,04 - 1,14 (m, 1H), 1,40 - 1,61 (m, 4H), 2,01 - 2,11 (m, 6H), 2,81 - 2,86 (m, 2H), 3,28 - 3,33 (m, 1H), 6,80 - 6,82 (m, 2H), 7,29 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,88 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 287 (M++1), 285 (M+-1)
Ejemplo 282: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(2,4,6-trifluorobencil)-3-piperidil]amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (130 mg) y carbonato potásico (659 mg), en acetonitrilo (5 ml) y se añadió, a la solución, bromuro de 2,4,6-trifluorobencilo (290 mg), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La capa orgánica, se agitó, a la temperatura ambiente y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario y trietilamina (275 mg), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1,73 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (379 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y a continuación, se concentró, para proporcionar un intermediario.
El intermediario (290 mg), se disolvió en tetraisopropóxido de titanio (1,45 g). Se procedió, a continuación a añadir, a la solución, 5-aminoindazol (121 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, metanol y borohidruro sódico (21 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de reacción, se diluyó con acetato de etilo y se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (58 mg, rendimiento productivo 12,5%).
1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,57 - 1,74 (m, 5H), 2,45 (m, 3H), 2,74 - 2,77 (m, 1H), 3,59 - 3,65 (m, 3H), 6,61 - 6,69 (m, 2H), 6,80 - 6,83 (m, 2H), 7,27 - 7,30 (m, 1H), 7,86 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 361 (M++1)
Ejemplo 283: N-(1H-5-Indazolil)-N-[1-(2,4,6-trifluorobencil)-4-piperidil]amina
Se procedió a disolver clorhidrato de 4-piperidona monohidratrado (198 mg) y carbonato potásico (659 mg), en acetonitrilo (5 ml) y se añadió, a la solución, bromuro de 2,4,6-trifluorobencilo (290 mg), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario y trietilamina (275 mg), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (1,73 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (3,79 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, para proporcionar un intermediario.
El intermediario (292 mg), se disolvió en tetraisopropóxido de titanio (1,45 g). Se procedió, a continuación a añadir, a la solución, 5-aminoindazol (128 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, metanol y borohidruro sódico (23 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de reacción, se diluyó con acetato de etilo y se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (215 mg, rendimiento productivo 46,2%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,43 - 1,62 (m, 2H), 2,07 - 2,11 (m, 2H), 2,24 - 2,30 (m, 2H), 2,91 - 2,94 (m, 2H), 3,21 3,29 (m, 1H), 6,65 - 6,72 (m, 2H), 6,77 - 6,81 (m, 2H), 7,28 - 7,30 (m, 1H), 7,86 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 361 (M++1)
Ejemplo 284: N-(1H-5-Indazolil)-N-(1-metil-4-piperidil)amina
Se procedió a disolver 1-metil-4-piperidona (300 mg), en tetraisopropóxido de titanio (1,5 g). Se procedió, a continuación a añadir, a la solución, 5-aminoindazol (282 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, metanol y borohidruro sódico (50 mg) y, la solución en reacción, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de reacción, se diluyó con acetato de etilo y se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró bajo la acción de presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (202 mg, rendimiento productivo 41,4%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,47 - 1,57 (m, 2H), 2,10 - 2,18 (m, 4H), 2,30 (s, 3H), 2,83 - 2,86 (m, 2H), 3,28 - 3,33 (m, 1H), 6,80 - 6,82 (m, 2H), 7,28 - 7,31 (m, 1H) , 7,88 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 230 (M++1)
Ejemplo 285: N-(1H-5-Indazolil)-N-(1-propil-3-piperidil)amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (1,00 g) y carbonato potásico (2,76 mg), en acetonitrilo (10 ml) y se añadió, a la solución, 3-bromopropano (1,23 g), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario y trietilamina (1,78 g), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (7,55 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (2,45 mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar un intermediario.
El intermediario y 5-aminoindazol (200 mg), se disolvieron en tetraisopropóxido de titanio (1,0 g) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, una cantidad menor de metanol y borohidruro sódico (100 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de reacción, se diluyó con acetato de etilo (40 ml) y se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (100 mg, rendimiento productivo 3,87%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,90 (t, J = 7,6 Hz, 3H), 1,51 - 2,07 (m, 4H), 2,07 - 2,21 (m, 4H), 2,36 - 2,40 (m, 2H), 2,96
-
2,99 (m, 2H), 3,29 - 3,36 (m, 1H), 6,75 - 6,81 (m, 2H), 7,25 (d, J = 12,0 Hz, 1H), 7,88 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 259 (M++1)
Ejemplo 286: N-(1H-5-Indazolil)-N-(1-propil-4-piperidil)amina
Se procedió a disolver clorhidrato de 4-piperidona monohidratado (153 mg) y carbonato potásico (2,76 g), en N,Ndimetilformamida anhidra, y se añadió, a la solución, 1-bromopropano (1,29 g), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió acetato de etilo a la solución y, la mezcla, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó sobre sulfato sódico anhidro. La capa orgánica, se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario (1,03 g), se disolvió en tetraisopropóxido de titanio (5,5 g). Se procedió, a continuación a añadir, a la solución, 5-aminoindazol (971 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, metanol y borohidruro sódico (276 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de reacción, se diluyó con acetato de etilo (40 ml) y se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (1,3 g, rendimiento productivo 50,3%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,91 (t, J = 7,3 Hz, 3H), 1,48 - 1,59 (m, 4H), 2,10 - 2,18 (m, 4H), 2,33 - 2,37 (m, 2H), 2,92
-
2,95 (m, 2H), 3,30 - 3,36 (m, 1H), 6,78 - 6,82 (m, 2H), 7,27 - 7,29 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,88 (d, J = 1,0 Hz, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 259 (M++1)
Ejemplo 287: N-[1-(Ciclopropilmetil)-4-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver clorhidrato de 4-piperidona monohidratado (1,14 g) y carbonato potásico (1,38 g), en acetonitrilo anhidro, y se añadió, a la solución, (bromometil)ciclopropano (1 g), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió acetato de etilo a la solución y, la mezcla, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó sobre sulfato sódico anhidro. La capa orgánica, se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario, se disolvió en tetraisopropóxido de titanio (4,3 g). Se procedió, a continuación a añadir, a la solución, 5-aminoindazol (600 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, metanol y borohidruro sódico (170 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de reacción, se diluyó con acetato de etilo (40 ml) y se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (338 mg, rendimiento productivo 16,9%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,11 - 0,13 (m, 2H), 0,49 - 0,57 (m, 2H), 0,86 - 0,93 (m, 1H), 1,50 - 1,59 (m, 2H), 2,11 2,22 (m, 4H), 2,29 - 2,31 (m, 2H), 3,04 - 3,07 (m, 2H) , 3,29 - 3,35 (m, 1H) , 6,79 - 6,82 (m, 2H), 7,28 - 7,31 (m, 1H), 7,88 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 271 (M++1)
Ejemplo 288: N-[1-(2-Fluoroetil)-4-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver clorhidrato de 4-piperidona monohidratado (1,53 g) y carbonato potásico (2,76 g), en acetonitrilo anhidro. A la solución, se le añadió, 1-bromo-2-fluoroetano (1,27 g), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se añadió acetato de etilo a la solución y, la mezcla, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó sobre sulfato sódico anhidro. La capa orgánica, se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario 257 mg), se disolvió en tetraisopropóxido de titanio (1,2 g). Se procedió, a continuación a añadir, a la solución, 5-aminoindazol (188 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, metanol y borohidruro sódico (33 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de reacción, se diluyó con acetato de etilo (40 ml) y se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante
cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (80 mg, rendimiento productivo 3,05%). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,50 - 1,59 (m, 2H), 2,10 - 2,14 (m, 2H), 2,26 - 2,32 (m, 2H), 2,71 (t, J = 4,9 Hz, 1H), 2,79 (t, J = 4,9 Hz, 1H), 2,96 - 2,99 (m, 2H), 3,30 - 3,37 (m, 1H), 4,53 (t, J = 4,9 Hz, 1H) , 4,65 (t, J = 4,9 Hz, 1H), 6,79 - 6,82 (m, 2H), 7,30 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,89 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 263 (M++1)
Ejemplo 293: N-[1-(2-Cloro-4-fluorobencil)-3-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (1 g) y carbonato potásico (2,76 mg), en acetonitrilo (10 ml) y se añadió, a la solución, 2-cloro-4-fluorobencilo (2,23 g), mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario y trietilamina (1,78 g), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (7,55 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (2,45 g), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar un intermediario.
El intermediario (317 mg) y 5-aminoindazol (139 mg), se disolvieron en tetraisopropóxido de titanio (1,6 g) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución en reacción, una cantidad menor de metanol y borohidruro sódico (100 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de reacción, se diluyó con acetato de etilo (40 ml) y se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (150 mg, rendimiento productivo 4,18%). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,56 - 1,74 (m, 5H) , 2,42 - 2,49 (m, 2H) , 2,73 - 2,76 (m, 1H) , 3,56 (s, 2H), 3,59 - 3,62 (m, 1H), 6,79 - 6,83 (m, 1H), 6,94 (dt, J = 2,7, 8,3 Hz, 1H), 7,12 (dd, J = 2,7, 8,5 Hz, 2H), 7,27 - 7,30 (m, 1H), 7,39 7,42 (m, 1H), 7,86 (d, J = 1,0 Hz, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 359 (M++1)
Ejemplo 295: N-(1H-5-Indazolil)-N-{1-[(2S)-2-metilbutil]-3-piperidil}amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (1 g) y carbonato potásico (2,76 mg), en acetonitrilo (10 ml) y se añadió, a esta solución, una solución (15,1 ml) de (s)-(+)-1-bromo-2-metilbutano (1,51 g) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar un intermediario.
Este intermediario y trietilamina (1,78 g), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (7,55 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (2,45 g), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar un intermediario.
El intermediario y 5-aminoindazol (393 mg), se disolvieron en tetraisopropóxido de titanio (4,7 g) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, metanol (0,94 ml) y borohidruro sódico (134 mg) y, la mezcla, se agitó, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La solución de reacción, se diluyó con acetato de etilo (40 ml) y se añadió, a ésta, una cantidad menor de agua, y la mezcla, se filtró, a continuación, bajo la acción de la presión reducida. El filtrado, se concentró, bajo la acción de la presión reducida y, el residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (253 mg, rendimiento productivo 8,8%).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,89 (dd, J = 7,3, 13,9 Hz, 3H), 0,89 (d, J = 5,8 Hz, 3H), 1,06 - 1,15 (m, 1H), 1,37 - 1,79 (m, 6H), 2,01 - 2,08 (m, 2H), 2,12 - 2,19 (m, 2H), 2,52 - 2,69 (m, 1H), 3,56 - 3,62 (m, 1H), 6,83 (s, 1H), 6,84 (dd, J = 2,2, 6,6 Hz, 1H), 7,29 (d, J = 9,5 Hz, 1H), 7,87 -(s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 278 (M++1)
Ejemplo 297: N-[1-(4-Fluorobencil)-3-piperidil]-N-(5-isoquinolil)amina
procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,55 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (10 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (550,3 mg) mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (10 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar un intermediario B.
A este intermediario B, se le añadió isopropóxido de titanio y 5-aminoisoquinolina (210,5 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos, seguido de una disolución en metanol. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, borohidruro sódico y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. Después de haberse completado la reacción, la mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, a continuación, el filtrado, se concentró. Se añadió agua al concentrado y, la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó, sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (166 mg). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,70 - 1,82 (1H, m) , 1,85 - 2,00 (1H, m), 2,00 - 2,10 (1H, m), 2,97 (2H, q, J = 11,7 Hz), 3,39 (1H, d, J = 12,2 Hz), 3,65 (1H, d, J = 11,7 Hz), 4,15 - 4,30 (1H, m), 4,25 - 4,42 (2H, m), 7,02 - 7,17 (3H, m), 7,36 (1H, d, J = 8,1 Hz), 7,59 - 7,65 (2H, m), 7,75 (1H, t, J = 8,1 Hz), 8,37 (1H, d, J = 6,8 Hz), 8,66 (1H, d, J = 6,8 Hz), 9,49 (1H, s) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 335 (M++1)
Ejemplo 298: N-(1H-5-Indazolil)-N-{1-[4-(trifluorometil)bencil]-3-piperidil}amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (200 mg) y carbonato potásico (327,8 mg), en dimetilformamida (10 ml) y se añadió una solución (10 ml) de cloruro de 4-trifluorometilbencilo (421,4 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,55 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (10 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (550,3 mg) mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (10 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar un intermediario B.
A este intermediario B, se le añadió isopropóxido de titanio y 5-aminoindazol (210,5 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos, seguido de una disolución en metanol. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, borohidruro sódico y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. Después de haberse completado la reacción, la mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, a continuación, el filtrado, se concentró. Se añadió agua al concentrado y, la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó, sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (154 mg). 1H-NMR (CD3OD, 400 MHz): 1,75 - 2,00 (2H, m), 2,00 - 2,23 (2H, m), 3,00 - 3,20 (1H, m), 3,20 - 3,45 (2H, m), 3,50 3,60 (1H, m), 4,09 (1H, s), 4,47 (1H, s), 7,42 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,61 (3H, d, J = 8,1 Hz), 7,66 - 7,75 (1H, m), 7,74 (2H, d, J = 7,1 Hz), 8,19 (1H, s) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 374 (M++1)
Ejemplo 299: N-(5-Isoquinolil)-N-{1-[4-(trifluorometil)bencil]-3-piperidil}amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (200 mg) y carbonato potásico (327,8 mg), en dimetilformamida (10 ml) y se añadió una solución (10 ml) de cloruro de 4-trifluorometilbencilo (421,4 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,55 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (10 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (550,3 mg) mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (10 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar un intermediario B.
A este intermediario B, se le añadió isopropóxido de titanio y 5-aminoisoquinolina (210,5 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos, seguido de una disolución en metanol. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, borohidruro sódico y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. Después de haberse completado la reacción, la mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, a continuación, el filtrado, se concentró. Se añadió agua al concentrado y, la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó, sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (163 mg).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,43 - 1,56 (m, 2H), 1,60 - 1,73 (m, 2H), 2,23 - 2,40 (m, 3H), 2,61 - 2,80 (m, 1H), 3,33 3,47 (m, 2H), 3,48 - 3,58 (m, 1H) , 3. 72 (s, 3H), 6,74 (s, 1H) , 6,78 (d, J = 8,8 Hz, 2H) , 7,16 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,21 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,79 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 385 (M++1)
Ejemplo 300: N-[1-(3,4-Difluorobencil)-3-piperidil)-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (200 mg) y carbonato potásico (327,8 mg), en dimetilformamida (10 ml) y se añadió una solución (1 ml) de bromuro de 3,4-difluorobencilo (448,4 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,55 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (10 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (550,3 mg) mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (10 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar el intermediario B.
A este intermediario B, se le añadió isopropóxido de titanio y 5-aminoindazol (210,5 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos, seguido de una disolución en metanol. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, borohidruro sódico y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. Después de haberse completado la reacción, la mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, a continuación, el filtrado, se concentró. Se añadió agua al concentrado y, la mezcla, se extrajo, a continuación, con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó, sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (181 mg). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,30 - 1,40 (1H, m), 1,59 - 1,69 (1H, m), 1,74 - 1,80 (1H, m), 1,91 - 1,94 (1H, m), 2,00 (1H, m), 2,18 (1H, t, J = 7,0 Hz), 2,63 (1H, m), 2,93 (1H, d, J = 10,0 Hz), 3,30 - 3,32 (1H, m), 3,48 (1H, q, J = 8,0 Hz), 6,85 (1H, d, J = 1,5 Hz), 6,92 (1H, dd, J = 2,2, 8,8 Hz) , 7,07 - 7,10 (1H, m), 7,14 (1H, dd, J = 8,1, 10,2 Hz), 7,26 (1H, ddd, J = 2,0, 8,1, 11,5 Hz), 7,31 (1H, d, J = 8,8 Hz), 7,77 (1H, d, J = 1,0 Hz) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 342 (M++1)
Ejemplo 301: N-[1-(3,4-Difluorobencil)-3-piperidil]-N-(5-isoquinolil)amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (200 mg) y carbonato potásico (327,8 mg), en dimetilformamida (10 ml) y se añadió una solución (10 ml) de cloruro de 3,4-trifluorobencilo (448,4 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,55 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (10 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (550,3 mg) mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (10 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar un intermediario B.
A este intermediario B, se le añadió isopropóxido de titanio y 5-aminoisoquinolina (210,5 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos, seguido de una disolución en metanol. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, borohidruro sódico y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. Después de haberse completado la reacción, la mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, a continuación, el filtrado, se concentró. Se añadió agua al concentrado y, la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó, sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (156 mg).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,43 - 1,56 (m, 2H), 1,60 - 1,73 (m, 2H), 2,23 - 2,40 (m, 3H), 2,61 - 2,80 (m, 1H), 3,33 3,47 (m, 2H), 3,48 - 3,58 (m, 1H) , 3,72 (s, 3H), 6,74 (s, 1H) , 6,78 (d, J = 8,8 Hz, 2H), 7,16 (d, J = 8,5 Hz, 2H), 7,21 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,79 (s, 1H) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 353 (M++1)
Ejemplo 302: N-{1-[4-Fluoro-3-(trifluorometil)bencil]-3-piperidil}-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (200 mg) y carbonato potásico (327,8 mg), en dimetilformamida (10 ml) y se añadió una solución (10 ml) de cloruro de 4-fluoro-3-trifluorometilbencilo (555,6 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,55 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (10 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (550,3 mg) mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar el intermediario B.
A este intermediario B, se le añadió isopropóxido de titanio y 5-aminoindazol (210,5 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos, seguido de una disolución en metanol. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, borohidruro sódico y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. Después de haberse completado la reacción, la mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, a continuación, el filtrado, se concentró. Se añadió agua al concentrado y, la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó, sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (161 mg).1H-NMR (CD3OD, 400 MHz): 1,80 - 1,90 (1H, m), 1,90 - 2,05 (1H, m), 2,05 - 2,11 (2H, m), 3,00 - 3,10 (1H, m), 3,10 3,35 (1H, m), 3,35 - 3,50 (1H, m), 3,60 - 3,70 (1H, m), 4 ,10 - 4,20 (1H, m) , 4,51 (2H, q, J = 13,2 Hz), 7,43 (1H, t, J = 9,3 Hz), 7,49 (1H, d, J = 9,0 Hz), 7,70 (2H, d, J = 9,0 Hz), 7,93 - 7,98 (1H, m), 8,02 (1H, d, J = 6,3 Hz), 8,33 (1H, d, J = 0,7 Hz) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 392 (M++1)
Ejemplo 303: N-[1-(3,4-Diclorobencil)-3-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a disolver 3-hidroxipiperidina (200 mg) y carbonato potásico (327,8 mg), en dimetilformamida (1 ml) y se añadió, a esta solución, una solución (1 ml) de cloruro de 3,4-diclorobencilo (423,4 mg) en acetonitrilo, mediante procedimiento de goteo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,55 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (10 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (550,3 mg) mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (10 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar un intermediario B.
A este intermediario B, se le añadió isopropóxido de titanio y 5-aminoindazol (210,5 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos, seguido de una disolución en metanol. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, borohidruro sódico y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. Después de haberse completado la reacción, la mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, a continuación, el filtrado, se concentró. Se añadió agua al concentrado y, la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó, sobre
sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (133 mg). 1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,70 - 2,20 (4H, m), 3,00 - 3,20 (1H, m), 3,40 - 3,55 (1H, m), 3,40 - 3,55 (1H, m), 3,65 (1H, bs), 4,15 (1H, bs) , 4,43 (2H, q, J = 10,5 Hz), 7,51 (1H, d, J = 9,27 Hz), 7,57 (1H, s), 7,71 (1H, d, J = 9,0 Hz), 7,85 (1H, s), 8,33 (1H, d, J = 0,7 Hz) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 375 (M++1)
Ejemplo 304: N-[1-(4-Clorobencil)-3-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a añadir cloruro de 4-clorobencilo (318 mg), mediante procedimiento de goteo, a una solución (10 ml) de 3-hidroxipiperidina (200 mg) y carbonato potásico (327,8 mg), en acetonitrilo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, ésta se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (10 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (550,3 mg) mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (10 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar un intermediario B.
A este intermediario B, se le añadió isopropóxido de titanio y 5-aminoindazol (236,9 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos, seguido de una disolución en metanol. A continuación, se procedió a añadir, a la solución, borohidruro sódico y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. Después de haberse completado la reacción, la mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, a continuación, el filtrado, se concentró. Se añadió agua al concentrado y, la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó, sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (171 mg).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 1,30 - 1,45 (1H, m), 1,59 - 1,70 (1H, m), 1,75 - 1,83 (1H, m), 1,94 - 1,97 (1H, m), 2,00 2,10 (1H, m), 2,24 (1H, t, J = 9,3 Hz), 2,71 (1H, d, J = 10,7 Hz), 3,00 (1H, d, J = 9,3 Hz), 3,48 - 3,52 (1H, m), 3,56 (2H, q, J = 9,3 Hz), 6,84 (1H, d, J = 2,0 Hz), 6,91 (1H, dd, J = 2,0, 9,0 Hz), 7,31 (1H, d, J = 1,7 Hz), 7,77 (1H, d, J = 1,0 Hz) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 340 (M++1)
Ejemplo 312: N-[1-(2,6-Diclorobencil)-3-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a añadir cloruro de 2,6-diclorobencilo (425,1 mg), mediante procedimiento de goteo, a una solución (10 ml) de 3-hidroxipiperidina (200 mg) y carbonato potásico (327,8 mg), en acetonitrilo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, ésta, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (10 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (550,3 mg) mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (10 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar el intermediario B.
A este intermediario B, se le añadió isopropóxido de titanio y 5-aminoindazol (236,9 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos. A continuación, la mezcla de reacción, se disolvió en metanol. Después, se procedió a añadir, a la solución, borohidruro sódico y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. Después de haberse completado la reacción, la mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, a continuación, el filtrado, se concentró. Se añadió agua al concentrado y, la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó, sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (254,5 mg).1H-NMR (CD3OD, 400 MHz): 1,70 - 1,82 (1H, m), 1,85 - 2,00 (1H, m), 2,10 - 2,18 (2H, m), 3,35 (1H, dt, J = 2,9, 12,2 Hz), 3,44 (1H, t, J = 11,2 Hz), 3,59 (1H, d, J = 12,2 Hz) , 3,68 (1H, d, J = 10,0 Hz) , 4,00 - 4,10 (1H, m), 4,69 (2H, s), 7,36 (1H, dd, J = 1,2, 8,8 Hz), 7,40 (1H, d, J = 6,6 Hz), 7,46 (1H, d, J = 2,0 Hz) , 7,59 (1H, d, J = 9,0 Hz), 8,16 (1H, d, J = 0,7 Hz) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 375 (M++1) Ejemplo 313: N-[1-(2,5-Diclorobencil)-3-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a añadir cloruro de 2,5-diclorobencilo (521,8 mg), mediante procedimiento de goteo, a una solución (10 ml) de 3-hidroxipiperidina (200 mg) y carbonato potásico (327,8 mg), en acetonitrilo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, ésta, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (10 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (550,3 mg) mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (1 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar el intermediario B.
A este intermediario B, se le añadió isopropóxido de titanio y 5-aminoindazol (236,9 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos. A continuación, la mezcla de reacción, se disolvió en metanol. Después, se procedió a añadir, a la solución, borohidruro sódico y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. Después de haberse completado la reacción, la mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, a continuación, el filtrado, se concentró. Se añadió agua al concentrado y, la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó, sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (243, 8 mg). Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 375 (M++1)
Ejemplo 314: N-[1-(2,4-Diclorobencil)-3-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a añadir bromuro de 2,4-diclorobencilo (521,8 mg), mediante procedimiento de goteo, a una solución (10 ml) de 3-hidroxipiperidina (200 mg) y carbonato potásico (327,8 mg), en acetonitrilo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, ésta, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (10 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (550,3 mg) mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (10 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar el intermediario B.
A este intermediario B, se le añadió isopropóxido de titanio y 5-aminoindazol (236,9 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos. A continuación, la mezcla de reacción, se disolvió en metanol. Después, se procedió a añadir, a la solución, borohidruro sódico y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. Después de haberse completado la reacción, la mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, a continuación, el filtrado, se concentró. Se añadió agua al concentrado y, después, la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó, sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (192,5 mg).1H-NMR (DNSO, 400 MHz): 1,70 - 1,80 (1H, m), 1,80 - 1,90 (1H, m), 2,00 - 2,20 (2H, m), 3,10 - 3,50 (3H, m), 3,61 (1H, d, J = 10,5 Hz), 4,00 - 4,10 (1H, m), 4,51 (2H, s), 7,35 (1H, dd, J = 2,0, 8,8 Hz), 7,41 (1H, dd, J = 2,0, 8,3 Hz), 7,51 (1H, d, J = 2,0 Hz), 7,63 (1H, dd, J = 4,9, 9,0 Hz), 7,72 (1H, d, J = 8,3 Hz), 8,21 (1H, s) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 375 (M++1)
Ejemplo 315: N-[1-(2,6-Difluorobencil)-3-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina
Se procedió a añadir cloruro de 2,6-diclorobencilo (353,5 mg), mediante procedimiento de goteo, a una solución (10 ml) de 3-hidroxipiperidina (200 mg) y carbonato potásico (327,8 mg), en acetonitrilo, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas y, a continuación, ésta, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar el intermediario A.
Este intermediario A y trietilamina (0,50 ml), se disolvieron en dimetilsulfóxido anhidro (10 ml) y, a la solución, se le añadió un complejo de trióxido de azufre – trimetilamina (550,3 mg) mg), bajo atmósfera de argón, a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción, se agitó, a la temperatura ambiente durante un transcurso de tiempo de 18 horas. A continuación, se procedió a añadir, a ésta, una solución acuosa, saturada, de hidrogenocarbonato sódico (10 ml) y, la mezcla, se extrajo con cloroformo. La capa orgánica, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se concentró, bajo la acción de la presión reducida, para proporcionar el intermediario B.
A este intermediario B, se le añadió isopropóxido de titanio y 5-aminoindazol (236,9 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos. A continuación, la mezcla de reacción, se disolvió en metanol. Después, se procedió a añadir, a la solución, borohidruro sódico y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. Después de haberse completado la reacción, la mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, a continuación, el filtrado, se concentró. Se añadió agua al concentrado y, la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó, sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (237,5 mg).1H-NMR (CD3OD, 400 MHz): 1,45 - 1,52 (1H, m), 1,80 - 1,90 (1H, m), 1,95 - 2,05 (2H, m), 2,80 - 3,00 (1H, m), 3,00 3,05 (1H, m), 3,38 - 3,40 (1H, m), 3,50 - 3,55 (1H, m), 3,70 - 3,75 (1H, m), 4,40 (2H, s), 6,96 (1H, dd, J = 2,0, 7,3 Hz), 6,97 (1H, s), 7,07 (1H, t, J = 8,1 Hz), 7,35 (1H, dd, J = 1,0, 9,8 Hz), 7,48 - 7,55 (1H, m), 7,89 (1H, s) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 342 (M++1)
Ejemplo 317: N-(1-Butil-3-piperidil)-N-(1H-5-indazolil)-amina
Se procedió a disolver bromuro de n-butilo (0,23 ml), 4-piperidona monohidratada (300 mg) y carbonato potásico (539,8 mg), en acetonitrilo (10 ml) y, a continuación, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar un intermediario.
A este intermediario, se le añadió isopropóxido de titanio y 5-aminoindazol (208,0 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos. A continuación, la mezcla de reacción, se disolvió en metanol. Después, se procedió a añadir, a la solución, borohidruro sódico y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. Después de haberse completado la reacción, la mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, a continuación, el filtrado, se concentró. Se añadió agua al concentrado y, la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó, sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (99,6 mg).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,85 (3H, t, J = 7,3 Hz), 1,25 (2H, q, J = 7,3 Hz), 1,43 (4H, t, J = 8,1 Hz), 2,03 (2H, d, J = 9,3 Hz), 2,08 (2H, d, J = 11,2 Hz), 2,29 (2H, t, J = 7,3 Hz), 2,85 (2H, d, J = 8,6 Hz), 3,15 -3,30 (1H, m), 6,72 (1H, dd, J = 2,0, 8,3 Hz), 6,74 (1H, s), 7,20 (1H, d, J = 8,3 Hz), 7,81 (1H, s) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 272 (M++1)
Ejemplo 318: N-(5-Isoquinolil)-N-(1-propil-4-piperidil)-amina
Se procedió a disolver bromuro de n-butilo (0,2 ml), 4-piperidona monohidratada (300 mg) y carbonato potásico (539,8 mg), en acetonitrilo (10 ml) y, a continuación, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar un intermediario.
A este intermediario, se le añadió isopropóxido de titanio y 5-aminoisoquinolina (208,0 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos. A continuación, la mezcla de reacción, se disolvió en metanol. Después, se procedió a añadir, a la solución, borohidruro sódico y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. Después de haberse completado la reacción, la mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, a continuación, el filtrado, se concentró. Se añadió agua al concentrado y, la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó, sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (101,3 mg).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,85 (3H, t, J = 7,3 Hz), 1,47 (2H, q, J = 7,6 Hz), 1,57 (2H, dq, J = 4,2, 10,7 Hz), 1,92 (1H, s), 2,05 - 2,18 (4H, m), 2,28 (2H, t, J = 7,8 Hz), 2,87 (2H, d, J = 12,2 Hz), 3,38 - 3,50 (1H, m), 4,19 (1H, d, J = 5,4 Hz), 6,71 (1H, d, J = 7,6 Hz), 7,22 (1H, d, J = 8,1 Hz), 7,37 (1H, t, J = 7,8 Hz), 7,46 (1H, d, J = 6,1 Hz), 8,39 (1H, d, J = 5,9 Hz), 9,07 (1H, s) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 269 (M++1)
Ejemplo 319: N-(1-Isobutil-4-piperidil)-N-(5-isoquinolil)amina
Se procedió a disolver 1-bromo-2-metilpropano (0,23 mg), 4-piperidona monohidratada (300 mg) y carbonato potásico (539,8 mg), en acetonitrilo (10 ml) y, a continuación, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar un intermediario.
A este intermediario, se le añadió isopropóxido de titanio y 5-aminoisoquinolina (208,0 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos. A continuación, la mezcla de reacción, se disolvió en metanol. Después, se procedió a añadir, a la solución, borohidruro sódico y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. Después de haberse completado la reacción, la mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, a continuación, el filtrado, se concentró. Se añadió agua al concentrado y, la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó, sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (150,3 mg).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,84 (6H, d, J = 6,6 Hz), 1,56 (2H, dq, J = 3,2, 10,5 Hz), 1,68 - 1,77 (1H, m), 2,06 (4H, d, J = 7,3 Hz), 2,09 (2H, d, J = 10,7 Hz), 2,79 (2H, d, J = 11,9 Hz), 3,38 - 3,45 (1H, m), 6,70 (1H, d, J = 7,6 Hz), 7,21 (1H, d, J = 8,1 Hz), 7,37 (1H, t, J = 7,8 Hz), 7,45 (1H, d, J = 5,9 Hz), 8,38 (1H, d, J = 5,9 Hz), 9,07 (1H, s) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 283 (M++1)
Ejemplo 321: N-[1-(Ciclopropilmetil)-4-piperidil]-N-(5-isoquinolil)amina
Se procedió a disolver (bromometil)cioclopropano (0,21 ml), 4-piperidona monohidratada (300 mg) y carbonato potásico (539,8 mg), en acetonitrilo (10 ml) y, a continuación, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 18 horas. La mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, el filtrado, se concentró, para proporcionar un intermediario.
A este intermediario, se le añadió isopropóxido de titanio y 5-aminoisoquinolina (208,0 mg) y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 30 minutos. A continuación, la mezcla de reacción, se disolvió en metanol. Después, se procedió a añadir, a la solución, borohidruro sódico y, la mezcla, se agitó, a la temperatura ambiente, durante un transcurso de tiempo de 3 horas. Después de haberse completado la reacción, la mezcla de reacción, se filtró a través de Celite y, a continuación, el filtrado, se concentró. Se añadió agua al concentrado y, la mezcla, se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó, sobre sulfato sódico. El disolvente, se eliminó, a continuación, mediante destilación, bajo la acción de la presión reducida. El residuo, se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice [cloroformo/metanol], para proporcionar el compuesto del epígrafe (183,5 mg).1H-NMR (CDCl3, 400 MHz): 0,01 (2H, q, J = 5,1 Hz), 0,41 (1H, q, J = 2,4 Hz), 0,41 (1H, dd, J = 1,2, 8,1 Hz), 0,72 0,82 (1H, m), 1,59 (2H, dq, J = 3,7, 10,2 Hz), 2,06 (2H, dd, J = 2,4, 10,9 Hz), 2,16 (2H, d, J = 11,5 Hz) , 2,21 (2H, d, J = 6,6 Hz), 2,97 (2H, d, J = 11,9 Hz), 3,35 - 3,41 (1H, m), 4,13 (1H, bs), 6,60 (1H, d, J = 7,3 Hz), 7,11 (1H, s), 7,14 (1H, d, J = 8,3 Hz), 7,29 (1H, t, J = 7,8 Hz), 7,39 (1H, d, J = 5,9 Hz), 8,31 (1H, d, J = 5,9 Hz), 8,99 (1H, s) Espectro de masas (ESI-MS, m/z): 281 (M++1)
45 ( Continuación tabla) ( Continuación tabla) ( Continuación tabla) ( Continuación tabla) ( Continuación tabla)
55 ( Continuación tabla) ( Continuación tabla) (Continuación tabla) ( Continuación tabla) (Continuación tabla) (Continuación tabla) (Continuación tabla) (Continuación tabla)
Ejemplo 1 de test de ensayo farmacológico: actividad inhibitoria de quinasa Rho
Se procedió a preparar un gen recombinante de quinasa Rho, en concordancia con las revelaciones de la patente japonesa abierta nº 113187/1998, a saber, mediante la infección de células de insectos con buculovirus, en la cual se había incorporado una proteína fusionada de codificación de cDNA, compuesta por una región de catalizador de quinasa Rho y glutatión S-transferasa, y permitiendo que, la células de insectos, produjeran el gen recombinante quinasa Rho. Se procedió a fosforilar un substrato (substrato de quinasa S6 ribosómica, S6- 231 – 239), mediante la adición, al substrato, de quinasa Rho, conjuntamente con ATP (γ32P-ATP), del cual se había marcado el fósforo, en la posición γ, con un radioisótopo.
A continuación, el substrato, se absorbió en un filtro de papel. Se retiró el ATP, mediante lavado con una solución de ácido fosfórico y, a continuación, se procedió a medir la cantidad de substrato fosforilado, con un contador de centelleo, de líquido.
Se procedió a medir la actividad enzimática del compuesto de ensayo, mediante la adición de la muestra de ensayo, antes de la reacción enzimática, determinando el porcentaje de inhibición de fosforilización, y determinando, como IC50, la concentración del compuesto de ensayo necesario para inhibir la fosforilación en un 50%.
Los resultados obtenidos, se muestran en la tabla que se ha proporcionado y descrito anteriormente, arriba.
Ejemplo 2 de test de ensayo farmacológico: actividad inhibitoria de migración de leucocitos
Se procedió a suspender un linfoma de histiocito (U937/CCR2) derivado de humanos, en el cual se había expresado, altamente, CCR2 derivado de ratones, en medio RPMI 1640 que contenía 0,1% BSA, al cual se le había añadido un compuesto de ensayo (5 x 106/ml) y, la suspensión, se incubó, durante un transcurso de tiempo de 20 minutos. Se procedió a añadir, a un placa de 24 hoyos, una solución química (500 µl) (medio RPMI 1640 que contenía 0,1% BSA, DMSO 1%), al cual se le había añadido un ligando MCP-1 (1 µM) y el compuesto de ensayo. Se colocó CHEMOTAXICEL en ésta, y se añadieron 200 µl de suspensión de células, a la capa superior, seguido de migración, bajo dióxido de carbono al 5%, a una temperatura de 37°C, durante un transcurso de tiempo de una hora. Se procedió a contar el número de células el cual había migrado hacia cámara inferior, con un analizador del tamaño de partícula (CDA-500, SYSMEX CORPORATION), y se calculó la inhibición de migración en porcentaje, mediante la siguiente ecuación:
Inhibición de la migración (%) = 1 {1 – número de células migradas en presencia del compuesto de ensayo / número de células migradas en ausencia del compuesto de ensayo) x 100
Los resultados obtenidos, se muestran en la tabla que se facilita a continuación.
Compuesto de ensayo Inhibición de la migración (nº de ejemplo) (%) ± SEM
21·HCl (3 µM) 83,5 ± 3,3 21·HCl (30 µM) 99,1 ± 0,4 22 (3 µM) 34,8 ± 12,4 22 (30 µM) 92,9 ± 1,3 126 (30 µM) 49,1 ± 4,6 126·HCl (3 µM) 9,9 ± 14,2 126·HCl (30 µM) 41,6 ± 4,8 146 (3 µM) 45,6 ± 9,5 146 (30 µM) 93,9 ± 1,7 146·HCl (3 µM) 74,5 ± 1,7 146·HCl (30 µM) 97,9 ± 1,0 298 (0,3 µM) 15,7 ± 9,9 300 (0,3 µM) 81,9 ± 11,9 246 (0,3 µM) 41,9 ± 15,4 243 (3 µM) 82,8 ± 7,1 259 (sin) (3 µM) 5,3 ± 8,5 293 (3 µM) 93,5 ± 9,9 282 (1 µM) 29,9 ± 4,1 260 (anti) (1-µM) 77,4 ± 14,4 262 (anti) (1 µM) 82,5 ± 6,69 262 (anti) (0,3 µM) 24,4± 8,1 260 (sin) (1 µM) 56,5 ± 14,9 261 (sin) (1 µM) 59,4± 10,4 261 (sin) (0,3 µM) 4,2 ± 3,9 Ejemplo 3 de test de ensayo farmacológico: Mejora de la actividad albuminuria para un modelo de nefritis anti-MBG, utilizando ratas S.D.
Se procedió a administrar, a ratas macho S.D. de 8 semanas de edad, por vía caudointravenosa, anticuerpos anti-MBG, producidos mediante la inmunización de conejos domésticos, con una fracción de MBG derivada de la rata, para inducir la nefritis. Inmediatamente después de la administración del anticuerpo, y seis horas después de la administración del anticuerpo, se procedió a administrar, oralmente, el compuesto del ejemplo 300, a razón de 30 mg/kg. Se recogió la orina, en un período de tiempo comprendido entre inmediatamente después de la administración del anticuerpo, y 24 horas después de la administración del anticuerpo, y se midió el nivel de proteína, para observar la actividad de mejora de la albuminuria. Los resultados obtenidos, se muestran en la tabla que se proporciona a continuación.
Grupo
Nivel de proteína de la orina (mg/kg/día ± SEM
Grupo de control
794,2 ± 113,2
Grupo de administración oral del compuesto del Ejemplo 300, a razón de 300 mg/kg, dos veces al día
437,1 ± 95,9
15 Ejemplo 4 de test de ensayo farmacológico: Mejora de la actividad albuminuria para un modelo de nefritis anti-MBG, utilizando ratas WKY
Se procedió a administrar, a ratas macho WKY, de 9 semanas de edad, por vía caudointravenosa, anticuerpos anti-MBG, producidos mediante la inmunización de conejos domésticos, con una fracción de MBG derivada de la rata, para inducir la nefritis. Durante un transcurso de tiempo de dos semanas, a partir del día después de la administración del anticuerpo, se administró, oralmente, el compuesto del Ejemplo 300, a razón de 30 mg/kg, dos veces al día, y se administró el compuesto preparado en el Ejemplo 246, a razón de 25 mg/ml, conjuntamente con agua potable para beber. Se recogió la orina, durante un transcurso de tiempo de 24 horas, a partir de las dos semanas después de la administración del anticuerpo, y se midió el nivel de proteína, para observar la actividad de mejora de la albu
25 minuria. Los resultados obtenidos, se muestran en la tabla que se proporciona a continuación.
Grupo
Nivel de proteína de la orina (mg/kg/día ± SEM
Grupo de control
840,4, ± 82,2
Grupo de administración oral del compuesto del Ejemplo 300, a razón de 300 mg/kg, dos veces al día
602,2 ± 47,3
Grupo de administración oral del compuesto del Ejemplo 246, a razón de 25 mg/litro, conjuntamente con agua potable para beber
220,2 ± 17,7
Ejemplo 5 de test de ensayo farmacológico: Actividad antihipertensora
Este test de ensayo farmacológico, demuestra el hecho de que, los compuestos en concordancia con la presente invención, tienen una actividad antihipertonsora, en ratas macho espontáneamente hipertensas (SHR, Charles River Japan, Inc.) de 11 a 18 años de edad, mediante la administración oral, forzada, de los compuestos. Este test de
35 ensayo, se llevó a cabo del siguiente modo. Un compuesto de ensayo, se disolvió en agua purificada o, de una forma alternativa, el compuesto de ensayo, se suspendió en una solución acuosa de carboximetilcelulosa al 5%. La solución, o la suspensión, se administró de una forma forzada, al interior del gáster del SHR, a través de una sonda oral. Se procedió a medir la presión sistólica del SHR, con un esfigmómetro exento de sangre (BP,98A, Softron Co.), inmediatamente antes de la administración del compuesto de ensayo y de 3 a 4 horas después de la administración del compuesto de ensayo, ó de 6 a 7 horas después de la administración del compuesto de ensayo. Se procedió a calcular el porcentaje de presión, depresión sanguínea, mediante la siguiente ecuación:
Actividad antihipertonsora (%) = {(presión sanguínea antes de la administración del compuesto de ensayo - presión sanguínea después de la administración del compuesto de ensayo) / presión sanguínea antes de la administración
45 del compuesto de ensayo} x 100
Los resultados obtenidos, se muestran en la tabla que se facilita a continuación. Cada compuesto, se administró a razón de 30 mg/kg, y la actividad antihipertensora (%), se expresó en términos del valor medio de 3 a 4 SHRs y DEM (error estándar de cada media).
Para los datos con *, la presión sanguínea, se midió de 6 a 7 horas después de la administración del compuesto de ensayo y, para los datos sin marcas, la presión sanguínea, se midió de 3 a 4 horas después de la administración del compuesto de ensayo. Los resultados obtenidos, se muestran en la tabla que se facilita a continuación.
Compuesto de ensayo
Depresión de la presión sanguínea %
Ejemplo 126
18,0 ± 3,5
Ejemplo 127
20,4 ± 3,0
Ejemplo 21
37,0 ± 2,5
Ejemplo 164
35,0 ± 4,7
Ejemplo 298
18,9 ± 3,1 *
Ejemplo 300
24,1 ± 3,8 *
Ejemplo 243 (sin)
20,4 ± 5,2
Ejemplo 246 (sin)
37,2 ± 11,7
Ejemplo 247 (sin)
43,3 ± 1,2
Ejemplo 248 (anti)
18,8 ± 8,0
Ejemplo 243 (sin)
26,4 ± 5,0
Ejemplo 287
24,4 ± 6,8
Ejemplo 286
23,6 ± 8,6
Ejemplo 240
21,1 ± 6,5
Ejemplo 261 (anti)
47,3 ± 3,6
Ejemplo 261 (sin)
46,4 ± 4,8
Ejemplo 260 (sin)
19,6 ± 10,5
Ejemplo 318
22,7 ± 5,1
Ejemplo 246 (anti)
51,4 ± 0,9
_____________________ . ____________________

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Un compuesto representado por la fórmula (I), o una sal o solvato de éste farmacológicamente aceptable:
    Het-X-Z (I)
    en donde, Het, representa un 1H-5-indazolilo ó 5-isoquinolilo; X, representa un grupo (iv) –N(-R1)-Q6-Q7-, en donde, R1, representa un átomo de hidrógeno; Q6, representa un grupo carbocíclico, saturado, de cinco a siete miembros, o un grupo heterocíclico, saturado, de cinco a siete miembros, que contiene un átomo de nitrógeno y, los grupos carbocíclicos y heterocíclicos, se encuentran opcionalmente sustituidos por un átomo de oxígeno; y Q7, representa -(CH2)n1-CR2aR2b-(CH2)n2-, en donde, n1, es un numero entero que es 0 ó 1, n2 es 0, R2a representa un átomo de hidrógeno, y R2b representa un átomo de hidrógeno, alquilo C1-4, ó fenilo opcionalmente sustituido; - (CH2)p-NR3-, en donde, p es un número entero que es 0 ó 1, y R3, representa un átomo de hidrógeno, alquilo C1-4, ó fenilo opcionalmente sustituido; ó -NH- (CH2)q1-CR4aR4b-(CH2)q2 en donde, q1, es 0 ó 1, q2 es 0, R4a representa un átomo de hidrógeno, y R4b representa un átomo de hidrógeno, alquilo C1-4 ó fenilo opcionalmente sustituido y, Z, representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, fenilo, ciclopropilo, ciclohexilo, furanilo, piridilo, piperidilo, naftilo, naftalenilo, indenilo, indolilo, imidazolilo, tienilo, 1,3-benzodioxol, fluorenilo, ó carbazolilo y, estos grupos, se encuentran opcionalmente sustituidos.
  2. 2.- El compuesto, según la reivindicación 1, en donde, X, representa un grupo (iv), en donde, R1, representa un átomo de hidrógeno; Q6, representa un grupo heterocíclico, saturado, de cinco a siete miembros, opcionalmente sustituido por un átomo de oxígeno y contiene un átomo de nitrógeno y Q7, representa -(CH2)n1-CR2aR2b-(CH2)n2-, en donde n1, es un numero entero que es 0 ó 1, n2 es 0, R2a representa un átomo de hidrógeno, y R2b representa un átomo de hidrógeno, alquilo C1-4, ó fenilo opcionalmente sustituido, y Z, representa un átomo de hidrógeno, un halógeno, fenilo, ciclopropilo, ciclohexilo, furanilo, piridilo, piperidilo, naftilo, naftalenilo, indenilo, indolilo, imidazolilo, tienilo, 1,3-benzodioxol, fluorenilo, ó carbazolilo y, estos grupos, se encuentran opcionalmente sustituidos.
  3. 3.- El compuesto, según la reivindicación 1, seleccionado de entre el grupo consistente en los siguientes compuestos:
    (21)
    N-(1-bencil-3-piperidil)--N(1H-5-indazolil)-amina;
    (22)
    N-[1-(4-bromobencil) -4-piperidil]-N-(1H-5-imidazolil)amina;
    (126) N-(1-bencil-4-piperidil)-N-(1H-5-indazolil)-amina;
    (127) N-(1-bencil-4-piperidil)-N-(1H-5-indazolil)-amina clorhidrato;
    (146)N-(1-bencil tetrahidro-1H-pirrolil)-N-(1H-5-indazolil)amina;
    (164) N-[1-(4-fluorobencil)-3-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina;
    (240) N-(1H-5-indazolil)-N-[1-(2-metil-1-fenilpropil)-3-piperidil]amina;
    (246) N1-(2-fluoroetil)-N4-(1H-5-indazolil)-1,4-ciclohexandiamina;
    (247) N1-ciclopropil-N4-(1H-5-indazolil)-1,4-ciclohexandiamina;
    (248) N1-(1H-5-indazolil)-1,4-ciclohexandiamina;
    (259) N1-(1H-5-indazolil)-N4-feniletil-1,4-ciclohexandiamina;
    (261) N1-(2-fluoroetil)-N4-(5-isoquinolil)-1,4-ciclohexandiamina;
    (262) N1-ciclopropil-N4-(5-isoquinolil)-1,4-ciclohexandiamina;
    (282) N-(1H-5-indazolil)-N-[1-(2,4,6-trifluorobencil)-3-piperidil]amina;
    (287) N-[1-(ciclopropilmetil)-4-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina;
    (293) N-[1-(2-cloro-4-fluorobencil)-3-piperidil]-N-(1H-5-indazolil)amina;
    (298) N-(1H-5-indazolil)-N-{1-[4-(trifluorometil) - bencil]-3-piperidil}amina; y
    (300) N-[1-(3,4-difluorobencil)-3-piperidil)-N-(1H-5-indazolil)amina.
  4. 4.- Una composición farmacéutica, la cual comprende el compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, ó una sal o solvato de éste, farmacéuticamente aceptable.
  5. 5.- La composición farmacéutica, según la reivindicación 4, para su uso en el tratamiento de enfermedades mediatizadas por quinasa Rho, en donde, la enfermedad mediatizada por quinasa Rho, se selecciona de entre el grupo consistente en la hipertensión, el asma, incluyendo al asma bronquial, la angina pectoris, el espasmo cerebrovascular, el trastorno circulatorio periférico, la amenaza de nacimiento prematuro, el glaucoma, la constricción del campo visual, la polaquiuria, el cáncer, la invasión / metástasis cancerosa, la arteriosclerosis, la retinopatía, la respuesta inmune, la inflamación, las enfermedades autoinmunes, la disfunción cerebral, la osteoporosis, el microbismo, el fallo renal crónico, la nefritis crónica, la nefropatía diabética, la nefropatía IgA, las enfermedades relacionadas con la trombosis, el reumatismo, la impotencia y la fibrosis.
ES01902730T 2000-02-01 2001-02-01 Compuestos que contienen nitrógeno, que tienen actividad inhibitoria quinasa, y composiciones farmacéuticas que los comprenden Expired - Lifetime ES2377556T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000024292 2000-02-01
JP2000024292 2000-02-01
PCT/JP2001/000721 WO2001056988A1 (fr) 2000-02-01 2001-02-01 Composes contenant de l'azote et possedant une activite d'inhibition des kinases, et medicaments comprenant ces composes

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2377556T3 ES2377556T3 (es) 2012-03-28
ES2377556T9 true ES2377556T9 (es) 2013-07-09

Family

ID=18550309

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01902730T Expired - Lifetime ES2377556T3 (es) 2000-02-01 2001-02-01 Compuestos que contienen nitrógeno, que tienen actividad inhibitoria quinasa, y composiciones farmacéuticas que los comprenden

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7217722B2 (es)
EP (1) EP1256574B1 (es)
AT (1) ATE541833T1 (es)
AU (1) AU2001230564A1 (es)
ES (1) ES2377556T3 (es)
WO (1) WO2001056988A1 (es)

Families Citing this family (154)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100865262B1 (ko) 2001-04-11 2008-10-24 센주 세이야꾸 가부시키가이샤 시각 기능 장애 개선제
WO2002100833A1 (fr) * 2001-06-12 2002-12-19 Sumitomo Pharmaceuticals Company, Limited Inhibiteurs de rho kinase
JP5042419B2 (ja) * 2001-08-15 2012-10-03 旭化成ファーマ株式会社 骨形成促進剤および骨形成促進組成物
ATE495741T1 (de) 2001-09-26 2011-02-15 Pfizer Italia Srl Aminoindazolderivate mit kinaseinhibierender wirkung, verfahren zu deren herstellung und diese enthaltende pharmazeutische zusammensetzungen
CA2464367C (en) * 2001-10-25 2010-10-19 Asahi Kasei Pharma Corporation Bicyclic compounds
JP2003192587A (ja) * 2001-12-26 2003-07-09 Bayer Ag 尿素誘導体
TW200306819A (en) * 2002-01-25 2003-12-01 Vertex Pharma Indazole compounds useful as protein kinase inhibitors
GB0206860D0 (en) * 2002-03-22 2002-05-01 Glaxo Group Ltd Compounds
AU2003281623B8 (en) * 2002-07-22 2009-06-11 Asahi Kasei Pharma Corporation 5-substituted isoquinoline derivative
US7094789B2 (en) 2002-07-22 2006-08-22 Asahi Kasei Pharma Corporation 5-substituted isoquinoline derivatives
EP2314299A1 (en) 2002-08-29 2011-04-27 Santen Pharmaceutical Co., Ltd Therapeutic agent for glaucoma comprising rho kinase inhibitor and prostaglandin
US7615564B2 (en) * 2002-09-12 2009-11-10 Kirin Beer Kabushiki Kaisha Isoquinoline derivatives having kinasae inhibitory activity and drugs containing the same
WO2004037814A1 (en) * 2002-10-25 2004-05-06 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Indazolinone compositions useful as kinase inhibitors
US7687625B2 (en) 2003-03-25 2010-03-30 Takeda Pharmaceutical Company Limited Dipeptidyl peptidase inhibitors
US7160894B2 (en) 2003-06-06 2007-01-09 Asahi Kasei Pharma Corporation Tricyclic compound
US7375126B2 (en) 2003-06-12 2008-05-20 Abbott Laboratories Fused compounds that inhibit vanilloid receptor subtype 1 (VR1) receptor
US7015233B2 (en) 2003-06-12 2006-03-21 Abbott Laboratories Fused compounds that inhibit vanilloid subtype 1 (VR1) receptor
US7429596B2 (en) * 2003-06-20 2008-09-30 The Regents Of The University Of California 1H-pyrrolo [2,3-D] pyrimidine derivatives and methods of use thereof
CN1867560A (zh) 2003-08-13 2006-11-22 武田药品工株式会社 4-嘧啶酮衍生物及其作为肽基肽酶抑制剂的用途
EP1699777B1 (en) 2003-09-08 2012-12-12 Takeda Pharmaceutical Company Limited Dipeptidyl peptidase inhibitors
GB0322016D0 (en) * 2003-09-19 2003-10-22 Merck Sharp & Dohme New compounds
ATE546452T1 (de) 2003-09-23 2012-03-15 Vertex Pharma Pyrazolopyrrolderivate als proteinkinaseinhibitoren
WO2005039564A1 (en) * 2003-10-02 2005-05-06 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Phthalimide compounds useful as protein kinase inhibitors
WO2005035506A1 (ja) 2003-10-15 2005-04-21 Ube Industries, Ltd. 新規インダゾール誘導体
DE10357510A1 (de) * 2003-12-09 2005-07-07 Bayer Healthcare Ag Heteroarylsubstituierte Benzole
FR2864084B1 (fr) * 2003-12-17 2006-02-10 Aventis Pharma Sa Nouveaux derives organophosphores des indazoles et leur utilisation comme medicaments
AU2005217033A1 (en) * 2004-02-26 2005-09-09 Merck Patent Gmbh Isoquinoline derivatives
BRPI0418639B8 (pt) 2004-03-15 2021-05-25 Takeda Pharmaceutical compostos inibidores de dipeptidil peptidase, assim como composição farmacêutica contendo os mesmos
US9512125B2 (en) * 2004-11-19 2016-12-06 The Regents Of The University Of California Substituted pyrazolo[3.4-D] pyrimidines as anti-inflammatory agents
US20060247266A1 (en) * 2004-11-26 2006-11-02 Asahi Kasei Pharma Corporation Nitrogen-containing tricyclic compounds
EP1828192B1 (en) 2004-12-21 2014-12-03 Takeda Pharmaceutical Company Limited Dipeptidyl peptidase inhibitors
US20090234005A1 (en) 2005-03-31 2009-09-17 Naruhiro Ishida Protective agent for retinal neuronal cell containing prostaglandin f2alpha derivative as active ingredient
EP1870099A4 (en) * 2005-04-13 2008-07-16 Ube Industries PROTECTIVE AGENT FOR RETINAL NEURAL CELL COMPRISING AN INDAZOLE DERIVATIVE AS ACTIVE INGREDIENT
WO2006137368A1 (ja) 2005-06-21 2006-12-28 Kowa Co., Ltd. 緑内障の予防又は治療剤
MX2008000017A (es) 2005-06-28 2008-03-26 Sanofi Aventis Derivados de isoquinolina como inhibidores de rho-cinasa.
EP1905452B1 (en) 2005-07-12 2013-06-19 Kowa Company, Ltd. Agent for prevention or treatment of glaucoma
CA2615577C (en) * 2005-07-26 2014-09-09 Sanofi-Aventis Piperidinyl-substituted isoquinolone derivatives as rho-kinase inhibitors
ATE521595T1 (de) * 2005-07-26 2011-09-15 Sanofi Sa Cyclohexylaminisochinolonderivate als rho-kinase- inhibitor
WO2007026664A1 (ja) * 2005-08-30 2007-03-08 Asahi Kasei Pharma Corporation スルホンアミド化合物
CA2620818A1 (en) 2005-09-02 2007-03-08 Astellas Pharma Inc. Amide derivatives as rock inhibitors
NZ566799A (en) 2005-09-14 2011-04-29 Takeda Pharmaceutical Dipeptidyl peptidase inhibitors for treating diabetes
CN101360723A (zh) 2005-09-16 2009-02-04 武田药品工业株式会社 制备嘧啶二酮衍生物的方法
WO2007114213A1 (ja) * 2006-03-30 2007-10-11 Asahi Kasei Pharma Corporation 置換二環式環状誘導体及びその用途
CA2647391C (en) 2006-04-04 2015-12-29 The Regents Of The University Of California Kinase antagonists
CN101460477A (zh) 2006-06-08 2009-06-17 宇部兴产株式会社 侧链具有螺环结构的新型吲唑衍生物
EP1891958A1 (en) * 2006-08-03 2008-02-27 Universite Pierre Et Marie Curie (Paris Vi) Rho/Rock/PI3/Akt kinase inhibitors for the treatment of diseases associated with protozoan parasites.
CN101506165B (zh) 2006-08-15 2012-07-04 霍夫曼-拉罗奇有限公司 苯基、吡啶和喹啉衍生物
MX2009002018A (es) 2006-08-25 2009-03-05 Abbott Lab Derivados de indazol que inhiben vanilloide-1 potencial de receptor pasajero (trpv1) y usos de los mismos.
US8324383B2 (en) 2006-09-13 2012-12-04 Takeda Pharmaceutical Company Limited Methods of making polymorphs of benzoate salt of 2-[[6-[(3R)-3-amino-1-piperidinyl]-3,4-dihydro-3-methyl-2,4-dioxo-1(2H)-pyrimidinyl]methyl]-benzonitrile
TW200838536A (en) 2006-11-29 2008-10-01 Takeda Pharmaceutical Polymorphs of succinate salt of 2-[6-(3-amino-piperidin-1-yl)-3-methyl-2,4-dioxo-3,4-dihydro-2H-pyrimidin-1-ylmethy]-4-fluor-benzonitrile and methods of use therefor
US8071779B2 (en) * 2006-12-18 2011-12-06 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Cytoskeletal active rho kinase inhibitor compounds, composition and use
US20100022517A1 (en) * 2006-12-18 2010-01-28 Richards Lori A Ophthalmic formulation of rho kinase inhibitor compound
EP2134678A2 (en) 2006-12-20 2009-12-23 Abbott Laboratories N-(5, 6, 7, 8-tetrahydronaphthalen-1-yl) urea derivatives and related compounds as trpv1 vanilloid receptor antagonists for the treatment of pain
TW200835686A (en) * 2006-12-20 2008-09-01 Astrazeneca Ab Novel compounds 621
WO2008077552A1 (en) * 2006-12-27 2008-07-03 Sanofi-Aventis Substituted isoquinoline and isoquinolinone derivatives
KR20090103903A (ko) * 2006-12-27 2009-10-01 사노피-아벤티스 사이클로알킬아민 치환된 이소퀴놀론 및 이소퀴놀리논 유도체
CN101573354B (zh) * 2006-12-27 2014-02-12 塞诺菲-安万特股份有限公司 取代的异喹啉类及其作为Rho-激酶抑制剂的用途
RU2457203C2 (ru) * 2006-12-27 2012-07-27 Санофи-Авентис Замещенные циклоалкиламином производные изохинолона
WO2008077556A1 (en) * 2006-12-27 2008-07-03 Sanofi-Aventis Cycloalkylamine substituted isoquinoline and isoquinolinone derivatives
AU2007338410B2 (en) * 2006-12-27 2012-08-16 Sanofi-Aventis Cycloalkylamine substituted isoquinoline derivatives
CN101616909B (zh) * 2006-12-27 2013-09-11 塞诺菲-安万特股份有限公司 作为Rho-激酶抑制剂的被取代的异喹啉和异喹啉酮衍生物
CL2007003874A1 (es) 2007-01-03 2008-05-16 Boehringer Ingelheim Int Compuestos derivados de benzamida; composicion farmaceutica que comprende a dichos compuestos; y su uso para tratar enfermedades cardiovasculares, hipertension, aterosclerosis, reestenosis, ictus, insuficiencia cardiaca, lesion isquemica, hipertensio
WO2008105058A1 (ja) * 2007-02-27 2008-09-04 Asahi Kasei Pharma Corporation スルホンアミド化合物
AU2008220104B2 (en) * 2007-02-28 2012-09-27 Asahi Kasei Pharma Corporation Sulfonamide derivative
US8093236B2 (en) 2007-03-13 2012-01-10 Takeda Pharmaceuticals Company Limited Weekly administration of dipeptidyl peptidase inhibitors
AU2008272396B2 (en) * 2007-07-02 2011-09-08 Asahi Kasei Pharma Corporation Sulfonamide Compound and Crystal Thereof
RU2437883C1 (ru) 2007-08-17 2011-12-27 Эл Джи Лайф Сайенсиз Лтд. Соединения индола и индазола в качестве ингибитора некроза клетки
GB2467670B (en) * 2007-10-04 2012-08-01 Intellikine Inc Chemical entities and therapeutic uses thereof
MX2010007419A (es) 2008-01-04 2010-11-12 Intellikine Inc Ciertas entidades quimicas, composiciones y metodos.
US8193182B2 (en) 2008-01-04 2012-06-05 Intellikine, Inc. Substituted isoquinolin-1(2H)-ones, and methods of use thereof
US8993580B2 (en) * 2008-03-14 2015-03-31 Intellikine Llc Benzothiazole kinase inhibitors and methods of use
EP2252293B1 (en) 2008-03-14 2018-06-27 Intellikine, LLC Kinase inhibitors and methods of use
EP2323989A4 (en) 2008-03-20 2011-06-22 Abbott Lab METHODS FOR PREPARING AGENTS FOR THE CENTRAL NERVOUS SYSTEM THAT ARE TRPV1 ANTAGONISTS
CN104710365A (zh) * 2008-04-28 2015-06-17 旭化成制药株式会社 苯丙酸衍生物及其用途
WO2009155209A1 (en) * 2008-06-18 2009-12-23 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Ophthalmic formulation of rho kinase inhibitor compound
AU2009262516B8 (en) * 2008-06-24 2014-01-30 Sanofi 6-substituted isoquinolines and isoquinolinones
SI2303845T1 (sl) * 2008-06-24 2013-12-31 Sanofi Bi- in policiklični substituirani izokinolin in izokinolinski derivati kot inhibitorji rho-kinaze
MY157330A (en) * 2008-06-24 2016-05-31 Sanofi Aventis Substituted isoquinolinones as rho kinase inhibitors
US20090325959A1 (en) * 2008-06-26 2009-12-31 Vittitow Jason L Method for treating ophthalmic diseases using rho kinase inhibitor compounds
US8207195B2 (en) * 2008-06-26 2012-06-26 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method for treating neurological and neuropathic diseases using rho kinase inhibitor compounds
US8410147B2 (en) * 2008-06-26 2013-04-02 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method for treating diseases associated with alterations in cellular integrity using Rho kinase inhibitor compounds
EP2317849A4 (en) * 2008-06-26 2011-11-02 Inspire Pharmaceuticals Inc PROCESS FOR THE TREATMENT OF LUNG DISEASES WITH RHO KINASE INHIBITOR COMPOUNDS
US20090325960A1 (en) * 2008-06-26 2009-12-31 Fulcher Emilee H Method for treating inflammatory diseases using rho kinase inhibitor compounds
US20100008968A1 (en) * 2008-06-26 2010-01-14 Lampe John W Method for treating cardiovascular diseases using rho kinase inhibitor compounds
CN102124009B (zh) 2008-07-08 2014-07-23 因特利凯公司 激酶抑制剂及其使用方法
WO2010006072A2 (en) 2008-07-08 2010-01-14 The Regents Of The University Of California Mtor modulators and uses thereof
US8703778B2 (en) 2008-09-26 2014-04-22 Intellikine Llc Heterocyclic kinase inhibitors
CA2737349A1 (en) * 2008-10-09 2010-04-09 Asahi Kasei Pharma Corporation Indazole derivatives
WO2010041569A1 (ja) 2008-10-09 2010-04-15 旭化成ファーマ株式会社 インダゾール化合物
DK2358720T3 (en) 2008-10-16 2016-06-06 Univ California Heteroarylkinaseinhibitorer fused-ring
EP2179984A1 (en) * 2008-10-27 2010-04-28 Congenia S.r.l. Acrylamido derivatives useful as inhibitors of the mitochondrial permeability transition
US8476282B2 (en) * 2008-11-03 2013-07-02 Intellikine Llc Benzoxazole kinase inhibitors and methods of use
US20100222404A1 (en) * 2008-11-04 2010-09-02 Asahi Kasei Pharma Corporation Indazole derivative dihydrochloride
US20100204210A1 (en) * 2008-12-04 2010-08-12 Scott Sorensen Method for treating pulmonary diseases using rho kinase inhibitor compounds
JP5789252B2 (ja) 2009-05-07 2015-10-07 インテリカイン, エルエルシー 複素環式化合物およびその使用
AU2010284254B2 (en) 2009-08-17 2015-09-17 Intellikine, Llc Heterocyclic compounds and uses thereof
US8980899B2 (en) 2009-10-16 2015-03-17 The Regents Of The University Of California Methods of inhibiting Ire1
WO2011062765A2 (en) * 2009-11-17 2011-05-26 The Regents Of The University Of Michigan 1,4-benzodiazepine-2,5-diones and related compounds with therapeutic properties
WO2011075415A1 (en) * 2009-12-14 2011-06-23 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Bridged bicyclic rho kinase inhibitor compounds, composition and use
US8604032B2 (en) 2010-05-21 2013-12-10 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Chemical compounds, compositions and methods for kinase modulation
US8697911B2 (en) 2010-07-07 2014-04-15 Boehringer Ingelheim International Gmbh Rho kinase inhibitors
US9079880B2 (en) 2010-07-07 2015-07-14 Boehringer Ingelheim International Gmbh Rho kinase inhibitors
JP2013532689A (ja) * 2010-07-27 2013-08-19 インスパイアー ファーマシューティカルズ,インコーポレイティド プロドラッグ形態のキナーゼ阻害剤化合物を使用して眼疾患を治療する方法
US9000154B2 (en) 2010-10-19 2015-04-07 Boehringer Ingelheim International Gmbh Rho kinase inhibitors
EP2637669A4 (en) 2010-11-10 2014-04-02 Infinity Pharmaceuticals Inc Heterocyclic compounds and their use
US9279106B2 (en) 2010-11-12 2016-03-08 Georgetown University Immortalization of epithelial cells and methods of use
JP2014501790A (ja) 2011-01-10 2014-01-23 インフィニティー ファーマシューティカルズ, インコーポレイテッド イソキノリノンの調製方法及びイソキノリノンの固体形態
TWI592411B (zh) 2011-02-23 2017-07-21 英特爾立秦有限責任公司 激酶抑制劑之組合及其用途
GB201107223D0 (en) 2011-04-29 2011-06-15 Amakem Nv Novel rock inhibitors
AU2012284091B2 (en) 2011-07-19 2015-11-12 Infinity Pharmaceuticals Inc. Heterocyclic compounds and uses thereof
CN103930422A (zh) 2011-07-19 2014-07-16 无限药品股份有限公司 杂环化合物及其用途
KR20140075693A (ko) 2011-08-29 2014-06-19 인피니티 파마슈티칼스, 인코포레이티드 헤테로사이클릭 화합물 및 그의 용도
AU2012341028C1 (en) 2011-09-02 2017-10-19 Mount Sinai School Of Medicine Substituted pyrazolo[3,4-D]pyrimidines and uses thereof
EP2628482A1 (en) 2012-02-17 2013-08-21 Academisch Medisch Centrum Rho kinase inhiitors for use in the treatment of neuroblastoma
US8940742B2 (en) 2012-04-10 2015-01-27 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Heterocyclic compounds and uses thereof
US8828998B2 (en) 2012-06-25 2014-09-09 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Treatment of lupus, fibrotic conditions, and inflammatory myopathies and other disorders using PI3 kinase inhibitors
EP2900673A4 (en) 2012-09-26 2016-10-19 Univ California MODULATION OF IRE1
MX362485B (es) 2012-10-31 2019-01-21 Amakem Nv Nuevos inhibidores de rock.
US9481667B2 (en) 2013-03-15 2016-11-01 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Salts and solid forms of isoquinolinones and composition comprising and methods of using the same
EP3046557A1 (en) 2013-09-20 2016-07-27 Stichting Het Nederlands Kanker Instituut Rock in combination with mapk-pathway
DK3052485T3 (da) 2013-10-04 2021-10-11 Infinity Pharmaceuticals Inc Heterocykliske forbindelser og anvendelser deraf
WO2015051241A1 (en) 2013-10-04 2015-04-09 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Heterocyclic compounds and uses thereof
DK3119397T3 (da) 2014-03-19 2022-03-28 Infinity Pharmaceuticals Inc Heterocykliske forbindelser til anvendelse i behandling af PI3K-gamma-medierede lidelser
US20150320755A1 (en) 2014-04-16 2015-11-12 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Combination therapies
CN107075469A (zh) 2014-06-27 2017-08-18 加利福尼亚大学董事会 培养的哺乳动物角膜缘干细胞、其产生方法和其用途
US9708348B2 (en) 2014-10-03 2017-07-18 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Trisubstituted bicyclic heterocyclic compounds with kinase activities and uses thereof
JP6964068B2 (ja) 2015-04-03 2021-11-10 プロパジェニクス インコーポレイテッド 上皮細胞のエキソビボ増殖
US10100285B2 (en) 2015-04-03 2018-10-16 Propagenix Inc. Ex vivo proliferation of epithelial cells
JP6869231B2 (ja) 2015-09-11 2021-05-12 プロパジェニクス インコーポレイテッド ex vivoでの上皮細胞の増殖
JP6980649B2 (ja) 2015-09-14 2021-12-15 インフィニティー ファーマシューティカルズ, インコーポレイテッド イソキノリノン誘導体の固体形態、それを製造する方法、それを含む組成物、及びそれを使用する方法
CN105130964A (zh) * 2015-09-28 2015-12-09 侯方杰 一种可用于制备治疗心血管疾病药物的化合物及其制备方法、用途
CN105085492A (zh) * 2015-09-29 2015-11-25 青岛友诚高新技术有限公司 一种可用于制备治疗冠状动脉粥样硬化药物的化合物及其制备方法、用途
CN105130965A (zh) * 2015-10-08 2015-12-09 侯方杰 一种可用于制备治疗心血管疾病药物的化合物及其制备方法、用途
EP4088719A1 (en) 2015-10-13 2022-11-16 Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale (INSERM) Methods and pharmaceutical compositions for the treatment of retinal capillary non-perfusion
US20180296474A1 (en) 2015-10-13 2018-10-18 INSERM (Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale Methods and pharmaceutical compositions for the treatment of retinal capillary non-perfusion
CN105461700A (zh) * 2015-12-02 2016-04-06 青岛市中心医院 一种可用于制备抗乳腺癌药物的化合物及其制备方法、用途
US10759806B2 (en) 2016-03-17 2020-09-01 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Isotopologues of isoquinolinone and quinazolinone compounds and uses thereof as PI3K kinase inhibitors
US10919914B2 (en) 2016-06-08 2021-02-16 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Heterocyclic compounds and uses thereof
UA125216C2 (uk) 2016-06-24 2022-02-02 Інфініті Фармасьютікалз, Інк. Комбінована терапія
WO2018039539A1 (en) 2016-08-26 2018-03-01 Lycera Corporation Indazolyl-l,2,4-thiadiazolamines and related compounds for inhibition of rho-associated protein kinase and the treatment of disease
CN111479805A (zh) * 2017-08-29 2020-07-31 罗格斯新泽西州立大学 治疗性吲唑
AU2018369784B2 (en) 2017-11-14 2023-06-01 Massachusetts Eye And Ear Infirmary RUNX1 inhibition for treatment of proliferative vitreoretinopathy and conditions associated with epithelial to mesenchymal transition
JPWO2019124488A1 (ja) 2017-12-21 2020-12-17 参天製薬株式会社 セペタプロストとRhoキナーゼ阻害剤との組み合わせ医薬
US10696638B2 (en) * 2017-12-26 2020-06-30 Industrial Technology Research Institute Compounds for inhibiting AGC kinase and pharmaceutical compositions comprising the same
EP3556362A1 (en) * 2018-04-16 2019-10-23 Ecole Polytechnique Federale De Lausanne (Epfl) Sting inhibitors
KR20210047313A (ko) * 2018-08-17 2021-04-29 노파르티스 아게 Smarca2/brm atp분해효소 저해제로서의 우레아 화합물 및 조성물
US20210189351A1 (en) 2018-08-20 2021-06-24 Propagenix Inc. Epithelial cell spheroids
WO2020047229A1 (en) 2018-08-29 2020-03-05 University Of Massachusetts Inhibition of protein kinases to treat friedreich ataxia
UY38427A (es) 2018-10-26 2020-05-29 Novartis Ag Métodos y composiciones para terapia con células oculares
WO2020126968A2 (en) * 2018-12-20 2020-06-25 Bayer Aktiengesellschaft Urea derivatives
CN115667504A (zh) 2020-04-27 2023-01-31 诺华股份有限公司 用于眼细胞疗法的方法和组合物
EP4274578A1 (en) 2021-01-11 2023-11-15 Incyte Corporation Combination therapy comprising jak pathway inhibitor and rock inhibitor
WO2023069949A1 (en) 2021-10-18 2023-04-27 Evia Life Sciences Inc. Compositions and methods of use thereof for treating liver fibrosis
WO2023067394A2 (en) 2021-10-22 2023-04-27 Evia Life Sciences Inc. Methods for making extracellular vesicles, and compositions and methods of use thereof

Family Cites Families (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4022900A (en) 1970-09-09 1977-05-10 Marion Laboratories, Inc. Compositions containing 1,2,3,4-tetrahydroisoquinolines used as hypotensive agents
GB2009155B (en) 1977-11-07 1982-07-21 Leo Pharm Prod Ltd Chemical compounds
NL7902993A (nl) * 1978-04-24 1979-10-26 Rhone Poulenc Ind Nieuwe isochinolinederivaten, de bereiding ervan en farmaceutische preparaten, die de nieuwe isochinoline- derivaten bevatten.
US4694004A (en) 1984-07-09 1987-09-15 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. Semicarbazide derivatives, processes for preparation thereof and pharmaceutical composition comprising the same
GB8702288D0 (en) 1987-02-02 1987-03-11 Erba Farmitalia Cinnoline-carboxamides
CA1338012C (en) 1987-04-27 1996-01-30 John Michael Mccall Pharmaceutically active amines
WO1990005723A1 (en) 1988-11-24 1990-05-31 Yoshitomi Pharmaceutical Industries, Ltd. Trans-4-amino(alkyl)-1-pyridylcarbamoyl-cyclohexane compounds and their medicinal use
EP0527736B1 (de) 1990-05-18 1997-04-16 Hoechst Aktiengesellschaft Isoxazol-4-carbonsäureamide und hydroxyalkyliden-cyanessigsäureamide, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und deren verwendung
IE71647B1 (en) 1991-01-28 1997-02-26 Rhone Poulenc Rorer Ltd Benzamide derivatives
WO1993005021A1 (en) 1991-09-06 1993-03-18 Yoshitomi Pharmaceutical Industries, Ltd. 4-amino(alkyl)cyclohexane-1-carboxamide compound and use thereof
US5508306A (en) 1992-11-13 1996-04-16 Synaptic Pharmaceutical Corporation Aromatic amine derivatives
DE4308014A1 (de) 1993-03-13 1994-09-15 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Kondensierte Stickstoffheterocyclen, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Schädlingsbekämpfungsmittel und Fungizide
AU675484B2 (en) * 1993-03-24 1997-02-06 Neurosearch A/S Benzimidazole compounds, their use and preparation
EP0711282B1 (en) 1993-07-28 2002-06-05 Aventis Pharma Limited Compounds as pde iv and tnf inhibitors
DE4331179A1 (de) 1993-09-14 1995-03-16 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Substituierte Pyridine, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Schädlingsbekämpfungsmittel und Fungizide
CA2133620A1 (en) 1993-10-28 1995-04-29 Werner Hofheinz Aminoquinoline derivatives
GB9401460D0 (en) 1994-01-26 1994-03-23 Rhone Poulenc Rorer Ltd Compositions of matter
EP1195372A1 (en) 1994-04-18 2002-04-10 Mitsubishi Pharma Corporation N-heterocyclic substituted benzamide derivatives with antihypertensive activity
CA2195850A1 (en) 1994-08-03 1996-02-15 Guillaume Lebaut Substituted indoles
DE19504367A1 (de) 1995-02-10 1996-08-14 Boehringer Mannheim Gmbh Neue Pyridin- bzw. Pyridazinderivate, Verfahren zu deren Herstellung und diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel
JPH10147585A (ja) 1996-11-19 1998-06-02 Kyowa Hakko Kogyo Co Ltd 含酸素複素環化合物
AU2616595A (en) 1995-05-23 1996-12-11 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Substituted 2,3-cycloalkenopyridines, process for preparing the same, agents containing the same and their use as pestic ides and fungicides
AU6526896A (en) 1995-07-22 1997-02-18 Rhone-Poulenc Rorer Limited Substituted aromatic compounds and their pharmaceutical use
JP3193301B2 (ja) 1995-09-14 2001-07-30 麒麟麦酒株式会社 生理活性タンパク質p160
SE9504062D0 (sv) * 1995-11-12 1995-11-12 Mytronic Ab Optical centering/coplanarity and electronic test device
JP3421217B2 (ja) 1995-11-20 2003-06-30 麒麟麦酒株式会社 Rho標的タンパク質Rhoキナーゼ
WO1997020833A1 (en) 1995-12-05 1997-06-12 Darwin Discovery Limited Benzofuran carboxamides and sulphonamides
KR20000065219A (ko) 1996-05-20 2000-11-06 마르크 젠너 티엔에프 저해제 및 피디이-4 저해제로서의 퀴놀린 카르복사미드
RU2162467C2 (ru) 1996-05-20 2001-01-27 Дарвин Дискавери Лимитед Карбоксамиды бензофурана и их фармацевтическая композиция
AU3102697A (en) 1996-06-19 1998-01-07 Rhone-Poulenc Rorer Limited Substituted azabicylic compounds and their use as inhibitors of the production of tnf and cyclic amp phosphodiesterase
WO1997049399A1 (en) 1996-06-27 1997-12-31 Smithkline Beecham Corporation Il-8 receptor antagonists
NZ334613A (en) 1996-08-12 2002-02-01 Welfide Corp Pharmaceutical agents comprising Rho kinase inhibitor
US5955496A (en) 1996-08-13 1999-09-21 The Regents Of The University Of California Dihydroxy-oxy-eicosadienoates
BR9712005A (pt) 1996-09-04 1999-08-24 Pfizer Derivados de indazol e seus usos como inibidores de fosfodiesterase (pde) tipo IV e produ-Æo do fator de necrose de tumor (tnf)
EP0943613A4 (en) 1996-11-19 2002-07-10 Kyowa Hakko Kogyo Kk HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING OXYGEN
US6093742A (en) 1997-06-27 2000-07-25 Vertex Pharmaceuticals, Inc. Inhibitors of p38
JPH11139969A (ja) 1997-08-07 1999-05-25 Tanabe Seiyaku Co Ltd 医薬組成物
AU9281198A (en) 1997-10-01 1999-04-23 Kyowa Hakko Kogyo Co. Ltd. Benzofuran derivatives
CA2307030A1 (en) 1997-10-24 1999-05-06 Mervyn Thompson Substituted isoquinoline derivatives and their use as anticonvulsants
WO1999037640A1 (fr) 1998-01-26 1999-07-29 Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd. Composes heterocycliques oxygenes
AU763636C (en) 1998-01-29 2004-05-27 Daiichi Asubio Pharma Co., Ltd. 1-cycloalkyl-1,8-naphthyridin-4-one derivatives with phosphodiesterase IV inhibitory activity
TW555759B (en) 1998-06-08 2003-10-01 Darwin Discovery Ltd Heterocyclic compounds and their therapeutic use
GB9824160D0 (en) 1998-11-04 1998-12-30 Darwin Discovery Ltd Heterocyclic compounds and their therapeutic use
GB9903919D0 (en) 1999-02-19 1999-04-14 Darwin Discovery Ltd Aminophenols and their therapeutic use
AU6917400A (en) 1999-08-31 2001-03-26 Alcon Laboratories, Inc. Use of 5-ht1b/1d agonists to treat otic pain

Also Published As

Publication number Publication date
US7217722B2 (en) 2007-05-15
EP1256574B1 (en) 2012-01-18
ATE541833T1 (de) 2012-02-15
US20040102437A1 (en) 2004-05-27
AU2001230564A1 (en) 2001-08-14
ES2377556T3 (es) 2012-03-28
WO2001056988A1 (fr) 2001-08-09
EP1256574A4 (en) 2004-09-01
EP1256574A1 (en) 2002-11-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2377556T3 (es) Compuestos que contienen nitrógeno, que tienen actividad inhibitoria quinasa, y composiciones farmacéuticas que los comprenden
EP0930298B1 (en) Fluorinated 1,4-disubstituted piperidine derivatives
JP5097701B2 (ja) Rho−キナーゼの阻害剤としてのイソキノリン誘導体
US7615564B2 (en) Isoquinoline derivatives having kinasae inhibitory activity and drugs containing the same
JP6755254B2 (ja) [9,10−ジメトキシ−3−(2−メチルプロピル)−1H,2H,3H,4H,6H,7H,11bH−ピリド[2,1−a]イソキノリン−2−イル]メタノール、ならびにそれに関する化合物、組成物、および方法
EP0625507B1 (en) Urea derivatives and their use as acat inhibitors
US7208602B2 (en) Gamma secretase inhibitors
US8614215B2 (en) Quinoxaline inhibitors of phosphoinositide-3-kinases (PI3Ks)
US7649002B2 (en) (3,5-dimethylpiperidin-1yl)(4-phenylpyrrolidin-3-yl)methanone derivatives as MCR4 agonists
RU2607080C2 (ru) Спиро-конденсированные производные циклогексана в качестве ингибиторов hsl, полезные для лечения диабета
MXPA06014574A (es) Piperidinas n-sustituidas y su uso como farmaceuticos.
JP2020515583A (ja) アリールシクロプロピル−アミノ−イソキノリニルアミド化合物
NO318026B1 (no) Kinuklidinderivat og farmasoytisk preparat
NO303448B1 (no) 1-acylpiperidinforbindelser, deres anvendelse for fremstilling av legemidler samt legemidler inneholdende dem
KR20200027989A (ko) 심부전의 치료를 위한 rock의 5원-아미노헤테로사이클 및 5,6- 또는 6,6-원 비시클릭 아미노헤테로시클릭 억제제
EA022646B1 (ru) Замещенное производное изохинолина
JPH05239026A (ja) メタノアントラセン化合物、これを含有する神経精神障害を治療するための調剤学的組成物、およびこの化合物を製造するための方法および中間体
EP2297148B1 (fr) NOUVEAUX DERIVES DE (PIPERAZINYL PONTE)-1-ALCANONE ET LEUR UTILISATION COMME INHIBITEURS DE p75
JP4276070B2 (ja) 環状アミン化合物
NO171908B (no) Analogifremgangsmaate for fremstilling av 4-(aroylamino)piperidinbutanamidderivater
RU2603263C2 (ru) Новые азациклические соединения
RU2299207C2 (ru) Соединения циклического амина
WO2014199960A1 (ja) グリシントランスポーター阻害物質
WO2023164063A1 (en) Emopamil-binding protein inhibitors and uses thereof
WO2000006544A1 (fr) Derives amines cycliques et leur procede de preparation