ES2334891T3 - Elemento de encofrado y procedimiento para reparar el mismo. - Google Patents

Elemento de encofrado y procedimiento para reparar el mismo. Download PDF

Info

Publication number
ES2334891T3
ES2334891T3 ES02006306T ES02006306T ES2334891T3 ES 2334891 T3 ES2334891 T3 ES 2334891T3 ES 02006306 T ES02006306 T ES 02006306T ES 02006306 T ES02006306 T ES 02006306T ES 2334891 T3 ES2334891 T3 ES 2334891T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formwork
carrier
thin
adhesive
thin sheet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02006306T
Other languages
English (en)
Inventor
Jurgen Schlenker
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
HUNNEBECK GROUP GmbH
Original Assignee
HUNNEBECK GROUP GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by HUNNEBECK GROUP GmbH filed Critical HUNNEBECK GROUP GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2334891T3 publication Critical patent/ES2334891T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C73/00Repairing of articles made from plastics or substances in a plastic state, e.g. of articles shaped or produced by using techniques covered by this subclass or subclass B29D
    • B29C73/04Repairing of articles made from plastics or substances in a plastic state, e.g. of articles shaped or produced by using techniques covered by this subclass or subclass B29D using preformed elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G9/00Forming or shuttering elements for general use
    • E04G9/02Forming boards or similar elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G9/00Forming or shuttering elements for general use
    • E04G9/02Forming boards or similar elements
    • E04G9/05Forming boards or similar elements the form surface being of plastics
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G9/00Forming or shuttering elements for general use
    • E04G9/02Forming boards or similar elements
    • E04G9/06Forming boards or similar elements the form surface being of metal
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2007/00Flat articles, e.g. films or sheets
    • B29L2007/002Panels; Plates; Sheets
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/14Layer or component removable to expose adhesive

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Moulds, Cores, Or Mandrels (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Sewage (AREA)
  • Road Signs Or Road Markings (AREA)
  • Moulds For Moulding Plastics Or The Like (AREA)
  • Cable Accessories (AREA)

Abstract

Un elemento de encofrado que comprende un portador (2; 7) de forma de placa configurado de tal manera que provea la capacidad portante requerida para erigir edificios de hormigón, y una lámina delgada de encofrado configurada de tal manera que sea capaz de conformar la superficie de contacto hacia el hormigón, caracterizado porque el portador (2; 7) está cubierto al menos en una cara con la lámina delgada (3; 6) de encofrado que se fija de forma intercambiable al portador (2; 7) por medio de un adhesivo (4; 10) que se puede desactivar bajo la influencia de calor, en donde el adhesivo se puede llevar a un estado fundido durante la desactivación.

Description

Elemento de encofrado y procedimiento para reparar el mismo.
El invento se refiere a un elemento de encofrado, en particular para la fabricación de estructuras de hormigón, que comprende un panel de encofrado en forma de placa, que se dispone sobre o en una armadura. Además, el invento se refiere a un proceso para fabricar y en particular para reemplazar y/o reparar elementos de encofrado de esta clase.
La fabricación de elementos de encofrado y/o paneles de encofrado de madera, por ejemplo de madera contrachapada, es ya familiar a partir del documento DE PS 2848154. Sin embargo, los elementos de encofrado de esta clase tienen el inconveniente de que se hinchan como consecuencia de la penetración de humedad. Cuando esté sometido a esfuerzos intensos, el estrato protector impregnado se destruye y la superficie se fractura hasta dar lugar a una calidad fibrosa. Como resultado, ello proporciona un punto adicional de ataque para la penetración de agua. Además, los orificios para clavos, que se practican en el elemento de encofrado durante su uso, dañan al estrato de revestimiento o al estrato impregnado de protección, de tal manera que el agua también puede penetrar allí. Finalmente, el transporte y la manipulación de los elementos de encofrado conocidos en las condiciones duras de las operaciones de construcción conducen a deteriorar las superficies a fabricar con el hormigón, en el área que queda al descubierto de la capa exterior del encofrado.
Por tanto, la vida operativa de los elementos de encofrado de madera contrachapada es limitada.
Los elementos de encofrado conocidos, tales como los paneles de encofrado, se pueden reparar, por ejemplo, mediante el relleno de defectos poco importantes o incluso mediante la implementación de parches de repuesto en el caso de un deterioro sobre áreas de mayor tamaño. Sin embargo, en este contexto, la superficie del panel de madera contrachapada se vuelve estructurada, lo cual no es conveniente cuando se fabrican y/o manufacturan superficies de hormigón.
Aún en el caso de que, a diferencia de los paneles de madera contrachapada, los paneles de encofrado conocidos construidos con materiales sintéticos (documentos EP 02507 y DE 3804506ª1) no se hinchan como resultado de la penetración de agua incluso cuando están deteriorados, sin embargo, como en el caso de los paneles de madera contrachapada, estos paneles deben repararse con operaciones caras y manuales en las zonas que quedan al descubierto si han sufrido daños durante el uso, especialmente daños a su superficie.
Después de limpiar los elementos de encofrado y/o los paneles de encofrado con un chorro de agua a alta presión o con cepillos rotatorios, se deben reparar cualesquiera arañazos, orificios para clavos y orificios taladrados en la superficie. Ya es conocido que los materiales sintéticos termoplásticos se pueden reparar por medio de un refrentado por soldadura con un dispositivo de soldadura manual. Una vez realizada esta operación, el área deteriorada que se ha rellenado de esta manera se debe rectificar hasta dejarla lisa con un dispositivo de rectificado manual- de superficies. Cualesquiera perforaciones y daños superficiales deberán rectificarse hasta un acabado limpio y cerrarse herméticamente con parches sintéticos.
En el caso de elementos de encofrado fabricados de materiales sintéticos duroplásticos, se requieren las mismas medidas de reparación que para los paneles de madera contrachapada.
A pesar de una implementación extremadamente cuidadosa de las medidas de reparación, estos defectos reaparecen repetida y visiblemente en la superficie de las estructuras de hormigón fabricadas por medio de estos elementos de encofrado.
En muchos casos, los elementos de encofrado para los proyectos de construcción inminentes se alquilan a los fabricantes y proveedores de elementos de encofrado de esta clase. Por tanto, la mayoría de los elementos de encofrado que se usan ya no se compran ni reparan in situ cuando esta reparación llega a ser necesaria; en su lugar, se alquilan bajo demanda en un estado completamente funcional. El arrendatario espera que el estrato exterior del encofrado proporcione una superficie intacta sin estructuras de superficie, de hecho especialmente en el caso de elementos de encofrado que se hayan usado anteriormente por terceros. En consecuencia, el arrendador debe reparar cualquier daño de los elementos de encofrado antes de volverlos a alquilar. Esto no sólo requiere una gran cantidad de mano de obra sino que también causa unos costes considerables.
El documento EP-A-0 035 251 se refiere a piezas moldeadas recubiertas con una lámina delgada, habiéndose provisto un adhesivo entre la lámina delgada y la pieza moldeada. El adhesivo se puede activar por calor y es degradable, para que no se pueda volver a fundir mediante la aplicación de calor.
El documento FR-A-2 690221 se refiere a un panel de encofrado con una capa exterior de encofrado fijada por medio de un adhesivo de poliuretano (en adelante PU) que se puede activar por calor, no habiéndose provisto capacidad de separación de la unión.
El documento DE 196 40 115 A se refiere también a un panel de encofrado en el que una capa de soporte metálica se ha recubierto en material sintético reciclado fundido con un adhesivo degradable y fundido en caliente para laminación. Como el adhesivo es degradable, no se puede volver a fundir.
El documento CH 669 558 A describe un panel sándwich de polietileno con un panel de cubierta en el que el núcleo de espuma de polietileno se ha tratado a la llama en la superficie con el fin de unirlo al panel de cubierta. Por tanto, la separación del panel de cubierta bajo la influencia del calor solamente es posible de una manera muy errática, no se puede realizar cualquier número de veces y no es reproducible.
El invento se basa en el objeto de diseñar la capa exterior del encofrado dañado y/o la superficie de un elemento de encofrado de una manera sencilla, rentable y reutilizable para que pueda satisfacer todos los requisitos operativos y de tal manera que no se puedan encontrar defectos y/o puntos débiles en la superficie de la capa exterior del encofrado que mira al hormigón de la estructura cerrada.
De acuerdo con el invento, este objeto se consigue con un elemento de encofrado que tiene las características de la reivindicación 1. Realizaciones y desarrollos ventajosos de este elemento de encofrado constituyen el asunto de las reivindicaciones subordinadas que se refieren a esta reivindicación.
Más aún, de acuerdo con el invento, este objeto se logra con un método que tiene las características de la primera reivindicación de método. Realizaciones y desarrollos ventajosos de este método constituyen el asunto de las reivindicaciones subordinadas que se refieren a la primera reivindicación de método. Además, se especifica un uso.
De acuerdo con el invento, la capa exterior deteriorada del encofrado y/o de lámina delgada provista como una superficie sobre el panel del encofrado de un elemento de encofrado de múltiples estratos se puede reemplazar y renovar de una manera sencilla. Por ejemplo, los elementos de encofrado de una armadura modular de encofrado se pueden preparar para su reutilización de esta manera. Para reemplazar la capa exterior o lámina delgada del encofrado, se suelta y retira de una manera especificada del sistema portador y/o panel de encofrado sin dañar ni hacer no reutilizable el propio sistema portador. Una vez que se ha quitado la lámina delgada desgastada y dañada del encofrado, se aplica una nueva lámina delgada de encofrado al panel reutilizable de encofrado y se fija a él. Cualquier daño al panel del encofrado y/o al sistema portador no será visible en la superficie del elemento de encofrado porque se ha aplicado una nueva lámina delgada o capa exterior de encofrado en toda la superficie.
De acuerdo con el invento, se puede hacer que un elemento de encofrado de múltiples estratos sea adecuado para su reutilización con una aportación apropiada de mano de obra al mismo tiempo que se evitan reparaciones que consumen tiempo y mejoras a la capa exterior de encofrado sin que se produzcan estructuras de superficie molestas de los elementos de encofrado sobre la superficie del elemento de encofrado. Por tanto, las superficies arañadas o deterioradas de otro modo de los elementos de encofrado se reemplazan con nuevas capas exteriores o láminas delgadas de encofrado.
Dicho de otro modo, de acuerdo con el invento, el elemento de encofrado completado se recubre con una nueva lámina delgada de encofrado en la cara que mira al hormigón. Por tanto, el elemento de encofrado acorde con el invento consiste en al menos dos elementos funcionales principales, a saber, un sistema portador y/o panel de encofrado y una lámina delgada de encofrado y/o capa exterior de encofrado, que se pueden retirar sin daños del sistema portador y de ese modo se pueden reemplazar. La lámina delgada de encofrado forma la superficie real de contacto con el hormigón y es responsable de la estructura de superficie y de la calidad de superficie del hormigón. Por tanto, el sistema portador y/o el propio panel de encofrado se diseñan de tal manera que proveen la capacidad portante requerida. En este contexto, se pueden usar también sistemas de múltiples estratos, con el fin de reforzar el panel de encofrado y/o el sistema portador.
Cada uno de los elementos de encofrado acordes con el invento podría proveer, por ejemplo, una estructura de tres o de cinco estratos dependiendo del nivel de esfuerzo mecánico; sin embargo, es también posible una estructura de 2, de 4 o d múltiples estratos. Se pueden usar materiales sintéticos con o sin refuerzo o materiales de madera como la madera contrachapada o de tablero de partículas como el material para el sistema portador y/o el panel de encofrado. Son posibles también materiales metálicos, en particular acero, aluminio y otros materiales. Especialmente en el caso de encofrado de pared y soportes, se debe proveer una rigidez adecuada para los elementos de encofrado. Si es necesario, en consecuencia el sistema portador se puede reforzar con una lámina delgada metálica o también con fibras.
La lámina delgada de encofrado puede ser una lámina delgada o panel fabricados de material sintético, preferiblemente polipropieno (en adelante PP), polietileno (en adelante PE) y/o cloruro de polivinilo (en adelante PVC).
El elemento de encofrado de acuerdo con el invento, en cuanto a su construcción, se ha diseñado como una estructura de material compuesto. Los estratos funcionales individuales se fijan entre sí con agentes adhesivos. La resistencia mecánica de las uniones con adhesivos se consigue por adherencia y cohesión. En este contexto, las fuerzas de cohesión consiguen tanto la coherencia interna del agente adhesivo como también de la parte unida y/o compañero de sustrato de material compuesto. La coherencia entre el agente adhesivo y la parte unida se produce por las fuerzas de adherencia.
En este contexto, la adherencia se puede subdividir en adherencia mecánica y adherencia específica.
La adherencia mecánica surge como consecuencia del anclaje del agente adhesivo en los poros de la parte unida (esto es particularmente eficaz en materiales tales como materiales sintéticos esponjosos y/o reforzados con fibra, termoplástico reforzado con una capa de material de vidrio (en adelante GMT), madera, especialmente madera contrachapada. En este sentido, la adherencia específica se basa en las fuerzas secundarias de valencia intermolecular. En este contexto, es conveniente clasificar los agentes adhesivos en dos grupos principales dependiendo del tipo de mecanismo de endurecimiento:
a) agentes adhesivos que se endurecen físicamente:
adhesivos basados en disolventes, adhesivos por dispersión, adhesivos fundidos en caliente y adhesivos por contacto.
b) agentes adhesivos que se endurecen químicamente:
adhesivos por polimerización, adhesivos por poliadición, adhesivos por policondensación.
\vskip1.000000\baselineskip
a) Adhesivos que se endurecen físicamente
En el caso de adhesivos basados en disolventes y adhesivos por dispersión, los agentes adhesivos se aplican después de disolverse en disolventes orgánicos o de dispersarse en agua con el fin de conseguir buen humedecimiento. Antes de la verdadera pegadura, se debe retirar el disolvente o el agente de dispersión, por ejemplo mediante la evaporación o la absorción en el interior del sustrato. En el caso de los disolventes, es importante la compatibilidad con el sustrato, porque de lo contrario las propiedades de la parte unida podrían cambiarse desventajosamente, por ejemplo, por agrietamiento por corrosión con esfuerzo.
Los adhesivos fundidos en caliente se aplican como un compuesto plastificado y la adherencia se produce directamente después de caer por debajo de la temperatura de fusión y de fluencia.
Los adhesivos por contacto contienen generalmente disolventes, que deben evaporarse antes de que se unan las piezas. La adherencia tiene lugar solamente cuando el agente adhesivo está seco al tacto. Después de colocar juntas las piezas, ya no es posible efectuar correcciones. Existen también adhesivos por contacto que no contienen disolvente. Estos adhesivos por contacto se usan para pegar enlucidos, películas autoadhesivas, etiquetas adhesivas, etc. Como resultado de las fuerzas de cohesión de poca intensidad, es posible separar la unión varias veces.
b) Agentes adhesivos que se endurecen químicamente
En el caso de los agentes adhesivos que se endurecen químicamente, la adherencia se basa en la formación de macromoléculas como resultado de una reacción química. Dependiendo del agente adhesivo, la reacción está basada en polimerización, poliadición o policondensación, y generalmente, se forman moléculas reticuladas Esta reacción se inicia por los denominados agentes reactivos (endurecedores, aceleradores), por calor y también por la humedad atmosférica. Los agentes reactivos se usan en el contexto de sistemas de dos componentes o de múltiples componentes. La mezcla precisa de estos sistemas es un requisito previo para un endurecimiento completo.
Especialmente con los materiales basados en poliolefinas (PP, PE) y también con muchos materiales metálicos, es necesario mejorar la adherencia con los denominados mediadores de adherencia. Los mediadores de adherencia se usan como un suplemento a los tratamientos de superficies y, en la forma de procesos químicos y/o mecánicos, actúan o bien para permitir o bien para intensificar la formación de fuerzas intermoleculares físicas y químicas. A los mediadores de adherencia frecuentemente se les hace referencia como "puentes químicos", y bien se aplican a la superficie de las partes unidas o bien se añaden al agente adhesivo. Dan lugar a un perfeccionamiento en la resistencia mecánica de las uniones con adhesivos. El mediador de adherencia está destinado a suplementar el efecto de los tratamientos químicos convencionales de superficies o, posiblemente en combinación con procesos mecánicos, a reemplazarlo.
El objeto del presente invento es el proceso de re-recubrimiento con referencia particular a la explotación del servicio de reutilización. Dicha explotación requiere un proceso automatizado para liberar la lámina delgada del encofrado y subsiguientemente para re-recubrirla, En este sentido, el elemento de encofrado de acuerdo con el invento se introduce, por ejemplo, en una instalación de re-recubrimiento que trabaje continuamente. Se debe hacer una distinción entre las diferentes técnicas de recubrimiento, a saber, el re-recubrimiento de elementos completos de encofrado con armadura modular sin separación precedente de la capa exterior del encofrado del sistema de armadura; y el re-recubrimiento de capas exteriores individuales de encofrado.
El re-recubrimiento de la totalidad del elemento de encofrado con armadura modular da lugar a una reducción sustancial en los costes de limpieza y reparación, porque también es innecesaria la retirada y el reemplazo de la capa exterior del encofrado. Después de la limpieza, los elementos de encofrado de armadura modular se pre-acaban en cuanto a su anchura y altura y luego se introducen en la instalación de re-recubrimiento. El proceso de limpieza se puede integrar también en la instalación de re-recubrimiento. En el proceso de liberación subsiguiente, la lámina delgada del encofrado se separa del sistema portador. Si el sistema portador permanece fijado a la armadura a lo largo de todo el proceso de liberación y re-recubrimiento, los elementos de sujeción tales como remaches o tornillos entre el sistema portador y la armadura de diseñan de tal manera que no ejerzan una influencia negativa sobre el proceso de re-recubrimiento.
El adhesivo y/o el mediador de adherencia entre la lámina delgada del encofrado y el refuerzo o sistema portador se convierten a un estado fundido mediante la introducción de energía, de tal manera que la lámina delgada del encofrado se pueda retirar del refuerzo o sistema portador por medio de un dispositivo de separación. Se puede introducir también la energía en el estrato de adhesivo y/o en el estrato de mediador de adherencia por medio de diferentes modalidades de transmisión térmica, es decir, por convección, conducción térmica, radiación térmica, fricción interna y/o fricción externa, especialmente con gas caliente, elementos calefactores, radiadores de infrarrojos, dispositivos de láser con infrarrojos, en un campo de alta frecuencia o usando microondas. Se limpia la superficie del sistema portador o del refuerzo se limpia y se aplica un nuevo estrato de adhesivo y/o un nuevo estrato de mediador de adherencia a la superficie del sistema portador o del refuerzo por medio de rodillos o boquillas. A continuación de esta operación, se puede aplicar una nueva lámina delgada de encofrado al sistema portador y/o al panel del encofrado por medio del dispositivo de re-recubrimiento.
El proceso de re-recubrimiento para capas exteriores individuales de encofrado no difiere del método funcional del proceso anteriormente descrito y de la correspondiente tecnología de instalación, aparte del hecho de que las capas exteriores del encofrado se separan de la armadura antes de la iniciación del proceso y se introducen en la instalación por separado.
Ejemplo
El ejemplo que sigue muestra la fabricación y/o restauración o reemplazo de capas exteriores de encofrado de acuerdo con el invento haciendo uso de un dispositivo de re-recubrimiento.
Con la ayuda de una cinta transportadora, los sistemas portadores colocados uno después de otro en una fila se humedecen con poliuretano reactivo que contiene isocianato como adhesivo. Esta operación se realiza por medio de una boquilla con ranura o un rodillo aplicador. Después de esta operación, los sistemas portadores recubiertos con adhesivo se pasan a través de una ducha de gas caliente para proveer una preparación adecuada de la zona del adhesivo. En este contexto, es importante asegurar que los materiales del sistema portador y de la lámina delgada del encofrado no resulten dañados por la acción del calor. Las temperaturas que se produzcan no deben exceder a la temperatura de fusión del material sintético utilizado: en el presente ejemplo, polipropileno esponjoso: 165ºC, reforzado en las fibras de borde con una capa de soporte de fibra de vidrio alineada unidireccionalmente. Además, la fusión total y/o parcial significaría la liberación de las fibras de refuerzo de la matriz.
Después del calentamiento, la lámina delgada de encofrado introducida por separado fabricada de polipropileno se lamina sobre el sistema portador con un rodillo de desviación bajo una presión de contacto definida. Después de esta operación, se permite a la zona de adhesivo un tiempo suficiente para su relajación. En la siguiente etapa operativa, la capa exterior del encofrado, que se introduce continuamente, se somete a un acabado de acuerdo con el sistema portador utilizado, y se retira del dispositivo la capa exterior restaurada del encofrado.
El proceso de liberación se realiza en la secuencia inversa. Para ello, los sistemas portadores, colocados uno después de otro en una fila o en una cinta transportadora, se introducen en la unidad de liberación. Con la ayuda de una ducha de gas caliente, las láminas delgadas de encofrado se calientan desde la superficie, con el fin de proporcionar una preparación adecuada de la zona de adhesivo para la aplicación de una cinta. La banda continua de correa es un recurso importante que permite que la lámina delgada del encofrado se libere del sistema portador. En esta etapa, la banda continua de correa se introduce desde un rodillo de alimentación pasando por una ducha de gas caliente y dirigiéndose hacia la lámina delgada de encofrado después que se ha unido a la película del encofrado. En este punto, los rodillos de compresión aseguran la vinculación necesaria entre la banda continua de correa y la película del encofrado.
Tras la aplicación de la banda continua de correa, el sistema que comprende la lámina delgada de encofrado y el portador se hace pasar a través de un campo de radiación infrarroja, como consecuencia del cual el estrato de adhesivo entre la lámina delgada del encofrado y el sistema portador se calienta hasta 120ºC y de ese modo se desactiva. En todos estos procesos térmicos, es importante que los materiales del sistema portador y de la lámina delgada del encofrado no resulten dañados.
Con la ayuda de la banda continua de correa, la lámina delgada del encofrado se libera ahora del sistema portador y se redirige a través de un rodillo de desviación. El sistema portador deslaminado se puede retirar ahora del dispositivo y trasladarse para su re-recubrimiento.
En los diagramas se muestran esquemáticamente realizaciones ejemplares del invento. Dichos diagramas son los siguientes:
La Figura 1 muestra un corte parcial a través de un elemento de encofrado de 2 estratos.
La Figura 2 muestra un corte parcial a través de un elemento de encofrado de 3 estratos.
La Figura 3 muestra un corte parcial a través de un elemento de encofrado de 4 estratos.
La Figura 4 muestra un corte parcial a través de un elemento de encofrado de 5 estratos.
La Figura 5 muestra el proceso de recubrimiento para el sistema portador con la capa exterior de encofrado, y
La Figura 6 muestra el proceso de deslaminación del sistema portador con la capa exterior del encofrado.
El elemento 1 de encofrado mostrado en corte parcial en la Figura 1 consiste en un panel 2 de encofrado que actúa como el sistema portador, que está recubierto en una cara con una lámina delgada 3 de encofrado. La lámina delgada 3 de encofrado se fija al panel 2 de encofrado y/o al estrato portador por medio de un mediador de adherencia tal como un adhesivo 4.
El elemento de encofrado 11 mostrado en la Figura 1 está estructurado asimétricamente, porque el elemento de encofrado implicado solamente se va a usar por una cara, y no se va a liberar de un sistema de armadura, no mostrado en el presente diagrama, por lo que solamente la cara que mira al hormigón necesita recubrirse con una lámina delgada 3 de encofrado.
El elemento de encofrado 20 mostrado en la Figura 2 está provisto en ambas caras de láminas delgadas 3 de encofrado, que están fijadas, en cada caso, de una manera liberable con un mediador de adherencia tal como un adhesivo 4, a las superficies de las caras del panel 2 de encofrado. Este elemento de encofrado se puede usar por las dos caras, es decir, cumple una doble función.
El elemento de encofrado 5 mostrado en la Figura 3 está provisto en una cara de una lámina delgada 6 de encofrado, que está fijada de una manera liberable con un estrato adhesivo 10 a un refuerzo o estrato 8 de refuerzo. Este refuerzo 8 está fijado permanentemente por un estrato adhesivo 9 al panel 7 de encofrado que forma el sistema portador. La cara opuesta del panel de encofrado está provista de un refuerzo pegado adicional 8.
Como el elemento de encofrado de la Figura 2, el elemento de encofrado 21 mostrado en la Figura 4 está provisto de dos láminas delgadas externas 6 de encofrados, Sin embargo, se ha provisto un refuerzo 8, que podría ser una capa de soporte de fibra, una capa de soporte de tela y/o una placa metálica delgada, entre estas dos láminas delgadas 6 de encofrado y el verdadero panel 7 de encofrado. Estos refuerzos 8 están fijados en cada caso por un estrato adhesivo 9 a un panel 7 de encofrado que forma el sistema portador, mientras que las láminas delgadas 6 de encofrado están fijadas al refuerzo respectivo 8 por un estrato adhesivo adicional 10.
Con las realizaciones del presente invento de acuerdo con las Figuras 3 y 4, es importante que el estrato adhesivo 9 y el estrato adhesivo 10 consistan cada uno en adhesivos o mediadores de adhesivos, que se desactiven a temperaturas diferentes. Mientras que el estrato adhesivo 10 debe desactivarse bajo la influencia de calor con el fin de reemplazar las láminas delgadas 6 de encofrado, los estratos adhesivos 9 no deben desactivarse a las temperaturas requeridas para la desactivación de los estratos adhesivos 10.
De acuerdo con ello, se debe proveer un gradiente de temperatura, por ejemplo de 50ºC, entre las temperaturas de desactivación de los estratos adhesivos 9 y 10.
La Figura 5 muestra una instalación en la que los paneles 11 de encofrado se recubren continuamente sobre una cara con una lámina delgada 12 de encofrado.
En una cinta transportadora sinfín 13, los paneles 11 de encofrado se transportan uno tras otro pasando por un rodillo 14, que aplica adhesivo a la cara superior del panel 11 de encofrado. Alternativamente, se puede usar una boquilla con ranura para la aplicación del adhesivo.
La lámina delgada 12 de encofrado es guiada desde un rodillo 15 sobre la cara superior de los paneles 11 de encofrado y comprimida con un rodillo 16. Una boquilla 17 de gas caliente asegura que el adhesivo provee una temperatura adecuada con el fin de conseguir la mediación de adherencia inicial, que se puede invertir subsiguientemente mediante la reintroducción de calor con el fin de liberar la lámina delgada de encofrado después que ésta se haya des-
gastado.
Un rodillo adicional 18 presiona de nuevo la lámina delgada 17 de encofrado sobre los paneles 11 de encofrado para proveer un refuerzo adicional de la unión. Después de esto, se ha provisto un dispositivo 19 de armado, que asegura que la lámina delgada 12 de encofrado se adhiera de forma permanente e inamovible a los paneles individuales 11 de encofrado. Estos paneles 11 de encofrado luego se separan uno de otro (de una manera que no se ha mostrado) para que se puedan usar individualmente.
La Figura 6 muestra una instalación con la que las láminas delgadas de encofrado se pueden deslaminar continuamente de los paneles de encofrado y de acuerdo con ello retirarse.
Los paneles 211 de encofrado se colocan en una cinta transportadora sinfín 201 y se introducen uno tras otro bajo una ducha 23 de gas caliente, que calienta la superficie de la lámina delgada 22 de encofrado. De esta manera, la superficie de la lámina delgada de encofrado se prepara para unirla a una banda continua 24 de correa. Durante el calentamiento, es importante asegurar que las láminas delgadas de encofrado no estén sometidas a un calentamiento tan intenso que pierdan la rigidez mecánica necesaria o incluso que se fundan.
La banda continua 24 de correa se dispensa desde un rodillo 25 de alimentación y, con la ayuda del rodillo de desviación 28, se introduce a las láminas delgadas de encofrado donde se une a las láminas delgadas de encofrado sujetas a los parámetros de proceso de presión, temperatura y tiempo.
En la etapa siguiente, el sistema de lámina delgada de encofrado y panel de encofrado pasa a través de un campo de radiación infrarroja, que se produce mediante los radiadores de infrarrojos 26. Como resultado, el adhesivo entre la lámina delgada de encofrado y el panel de encofrado se calienta y de acuerdo con ello se desactiva a una temperatura, por ejemplo, de 120ºC. Ahora se puede liberar la lámina delgada 22 del panel 211 de encofrado.
La separación mecánica de las láminas delgadas de encofrado de los paneles de encofrado se implementa con la asistencia de la banda continua de correa. La banda continua 24 de correa se desvía desde la dirección del movimiento de la cinta transportadora 201 mediante un rodillo de desviación 27. Como la banda continua 24 de correa está firmemente unida a las láminas delgadas 22 de encofrado, las láminas delgadas de encofrado siguen el movimiento de desviación de la banda continua 24 de correa y se desprenden de los paneles 21 de encofrado. Después de esto, los paneles de encofrado se introducen para su re-recubrimiento (de una manera que no se ha ilustrado).
Los paneles de encofrado se vuelven a recubrir de la manera anteriormente descrita.
El invento se ha descrito anteriormente en relación con un panel de encofrado. Sin embargo, el invento se podría utilizar también con otros paneles que se usan en la industria de la construcción, por ejemplo, paneles de revestimiento de suelos para sistemas de andamiaje.
Sorprendentemente, se ha averiguado con otra realización del invento, que se puede fijar una lámina delgada de polipropileno aún sin tratamiento preliminar con el adhesivo de acuerdo con el invento. Es un hecho bien conocido que el polipropileno se puede pegar sin un tratamiento preliminar apropiado. De acuerdo con ello, los expertos en la técnica serán de la opinión de que la lámina delgada de polipropileno se debe someter en primer lugar a un tratamiento preliminar con un tratamiento preliminar de imprimación o de efecto corona. No obstante, sorprendentemente se demostró que un reactivo fundido en caliente que reacciona con la humedad basado en poliolefina se puede aplicar directamente sin tratamiento preliminar. Además, es sorprendente que el adhesivo no se libere de nuevo de la lámina delgada de polipropileno cuando ésta se pegue al portador. Los expertos en la técnica habrán asumido que durante este proceso de calentamiento renovado, el adhesivo fundido en caliente aplicado anteriormente a la lámina delgada no sería capaz de reactivarse con el fin de luego unirse al portador y, por tanto, que el proceso y/o el dispositivo no funcionarían correctamente.
Con el fin de fijar la lámina delgada pre-acabada 6 (a la que también se hará referencia como la lámina delgada de cubierta o la lámina delgada de encofrado para distinguirla de la lámina delgada 8 que está fijada de forma permanente e inamovible al portador) al panel, la lámina delgada se alimenta sobre el panel formando un ángulo oblicuo. Dentro de este ángulo oblicuo, se sitúa un radiador de calor por infrarrojos. Este elemento calefactor calienta la cara inferior de la lámina delgada sobre la cara que proporciona el adhesivo. En la otra cara, la superficie del panel está precalentada. El adhesivo fundido en caliente se selecciona de tal manera que la temperatura de reacción y/o la temperatura de ablandamiento estén por debajo de la temperatura a la que se ablandaría el polipropileno. El polipropileno funde a 165ºC. En una realización ventajosa, el adhesivo fundido en caliente típicamente funde a unos 130ºC. La descarga de calor se selecciona de tal manera que, por una parte, el adhesivo fundido en caliente se ablande, y, por otra parte, que no se funda la superficie del polipropileno.
Conjuntamente con el panel, la lámina delgada se introduce en una prensa de correa o en una prensa de rodillo, donde la lámina delgada se suelda al panel.
Para permitir que la lámina delgada se libere en una etapa posterior, la superficie se calienta también inicialmente. Un principio de la lámina delgada se libera mediante la aplicación de un elemento de succión, y con la ayuda del elemento de succión, la lámina delgada o el principio de la lámina delgada se elevan. Después de esta operación, la lámina delgada se puede retirar por completo utilizando elementos mecánicos de agarre, por ejemplo, elementos activados neumática o hidráulicamente. El elemento de agarre puede agarrar, por ejemplo, por medio de succión. Dicho elemento de agarre por succión se usa, en particular, si la lámina delgada se ha ajustado en una armadura de tal manera que no sea accesible desde el costado.
El proceso de re-recubrimiento se puede implementar o bien continuamente, o bien en lotes o individualmente. Además, no es necesario para que la lámina delgada o la capa exterior del encofrado se liberen sin daños del sistema portador o del panel de encofrado. No es absolutamente esencial limpiar la superficie del sistema portador, en particular, si el adhesivo residual se vuelve tan blando durante el re-recubrimiento que no deforma la lámina delgada adyacente o si el residuo es pequeño. El sistema portador se podría unir también a la armadura con remaches, tornillos o de otra manera apropiada, en particular, mediante pegamento o por una unión que se ajuste a la forma. Además, cuando se re-recubre el portador, es ventajoso si se usa una lámina delgada recubierta con un adhesivo adecuado, es decir, una lámina delgada preacabada. En este caso, el dispositivo de recubrimiento no requiere unos medios para aplicar el estrato adhesivo al portador, y por tanto la instalación se puede estructurar de una manera sencilla. El adhesivo se puede dosificar y aplicar a la lámina delgada de una manera rentable y centralizada.
\newpage
Además, es importante que el estrato adhesivo 10 (Figuras 3 y 4) consista, en cada caso, en agentes adhesivos y/o mediadores de adherencia, que se desactiven a una temperatura de aproximadamente 120ºC-130ºC por debajo del intervalo de fusión o de degradación de la lámina delgada de encofrado o del sistema portador.
La Figura 7A muestra una vista de frente de una instalación de nuevo recubrimiento y/o de re-recubrimiento con la que un encofrado con armadura modular con un sistema portador se recubre con una lámina delgada 12 de encofrado por una cara, y
La Figura 7B muestra una vista en planta de una instalación de nuevo recubrimiento y/o de re-recubrimiento con la que un encofrado con armadura modular con un sistema portador se recubre con una lámina delgada 12 de encofrado por una cara.
Con la instalación mostrada en las figuras, los paneles 11 de encofrado se recubren continuamente por una cara con una lámina delgada 12 de encofrado. Las láminas delgadas 12 de encofrado pre-acabadas que se han impregnado con adhesivo se colocan en un dispositivo de alimentación 15. Las láminas delgadas individuales 12 de encofrado se suministran de acuerdo con el principio de un plano inclinado. En la región inferior, se provee un soporte para proteger a las láminas delgadas 12 de encofrado contra el alabeo como consecuencia del proceso de calentamiento.
El encofrado de armadura modular provisto del sistema portador 5 se coloca sobre una pista 13 de rodillos. La adaptación precisa de la instalación a las dimensiones relevantes del encofrado de armadura modular se logra por medio del ajuste 17 de altura y del raíl 19 de tope de extremo de anchura variable.
Tanto la superficie del sistema portador como también el adhesivo aplicado sobre la lámina delgada de encofrado se calientan con ayuda de una ducha con gas caliente mediante la introducción manual del encofrado 14 de armadura modular en la zona de calentamiento. Una ducha con gas caliente asegura que el adhesivo proporcione inicialmente una temperatura adecuada con el fin de conseguir una adherencia que se pueda invertir mediante la re-aplicación de calor para permitir la liberación de la lámina delgada de encofrado una vez que ésta haya llegado a desgastarse. La ducha con gas caliente se ha diseñado en la forma de una boquilla 16 con ranuras.
Cuando el adhesivo se encuentra en un estado fundido, la lámina delgada de encofrado y el encofrado de armadura modular se transportan a un rodillo de compresión 18 recubierto de caucho accionado por un dispositivo separado de accionamiento 11 que proporciona un movimiento de alimentación. El panel de encofrado y la armadura modular con portador se introducen a través de los rodillos de compresión y de acuerdo con ello se fijan entre sí. Después de esta operación, se pueden retirar de la instalación los sistemas recubiertos.
Ejemplo adicional
El ejemplo siguiente muestra la manufactura y/o la restauración o re-refrentado de capas exteriores de encofrado de acuerdo con el invento usando un dispositivo de re-recubrimiento de acuerdo con las Figuras 7a y 7b.
Se debe completar el siguiente trabajo preliminar antes de que se implemente el proceso operativo real de recubrimiento:
En primer lugar, la película pre-acabada del encofrado, es decir, el área de la lámina delgada de encofrado que ya se ha adaptado al área del portador de forma de placa, se humedece con adhesivo. Para ello, preferiblemente se aplica a la película de polipropileno un adhesivo que reaccione con la humedad, es decir, un adhesivo fundido en caliente basado en una poliolefina que se degrade en contacto con la humedad, incluso con la humedad atmosférica. Con este sistema adhesivo, es posible pegar sustratos de PP sin tratamiento preliminar (plasma, efecto corona, etc.). Los adhesivos fundidos en cliente que reaccionan con la humedad proveen dos procesos de endurecimiento.
Un adhesivo fundido en caliente adecuado y preferido que reacciona con la humedad basado en una poliolefina dentro del sentido del invento es el reactivo APAO-Hotmelt "Jowatherm-Reaktant®" fabricado por Jowat, Labres y Frank GMBH & Co. KG. Detmold. Es éste un adhesivo fundido en caliente, exento de isocianato y que se degrada con la humedad con un largo período de apertura y con buena adherencia a los materiales sintéticos, al vidrio y a los materiales cerámicos. La degradación tiene lugar dentro de 7-14 días dependiendo de la humedad ambiental. La temperatura de tratamiento es de 140-170ºC, el período de apertura es de 120 segundos, el tiempo de endurecimiento aproximadamente de 25 segundos, la viscosidad (Brookfield Thermosel) a 140ºC es aproximadamente de 17.500 mPas; la densidad es aproximadamente 0,89 g/cm^{3} y el intervalo de ablandamiento (Koffer) aproximadamente
70ºC.
El enfriamiento inicial conduce a un proceso de endurecimiento físico por cristalización; la resistencia mecánica a la manipulación se consigue rápidamente después del pegado. En la segunda etapa, tiene lugar una reacción entre los polímeros adhesivos y la humedad (humedad atmosférica y/o humedad del sustrato) y/o los grupos de reactivos sobre la superficie del sustrato. Esto conduce a una degradación (endurecimiento químico), por medio de la cual se mejoran las propiedades del adhesivo con respecto a la adherencia y a la cohesión. El agente adhesivo se aplica con sistemas convencionales de aplicación de adhesivo (rodillos, boquilla). La temperatura de tratamiento está dentro del intervalo de 120-180ºC, preferiblemente 130ºC.
En segundo lugar, el sistema portador se instala en el encofrado de armadura modular. Los dos elementos se unen por medio de remaches o de un adhesivo, para asegurar una superficie lisa. El sistema portador consiste en una estructura tipo sándwich, que está provista en el núcleo de una espuma de PP de celdas cerradas, preferiblemente con una densidad desde 200 hasta 700 kg/m^{3}, y un refuerzo de fibra de vidrio laminado en ambas caras y tejido de forma bidireccional. El sistema portador, un denominado material compuesto, se produce en una prensa de doble correa térmica y se acaba de acuerdo con las dimensiones necesarias para el encofrado de armadura modular.
El proceso real de recubrimiento y/o de re-recubrimiento del sistema portador con la lámina delgada de encofrado procede de la manera siguiente: con la ayuda de un sistema de manipulación, el encofrado de armadura modular con el sistema portador unido se sitúan sobre una pista de rodillos de la instalación de re-recubrimiento. Además, la lámina delgada de encofrado impregnada con adhesivo se coloca en el dispositivo alimentador. Después de esta operación, se calienta la zona unida, es decir, el estrato de adhesivo y el estrato de cubierta del panel portador. Esto se realiza con un radiador de calor por infrarrojos para el calentamiento sin contacto de materiales con el fin de preparar la zona de adherencia apropiadamente. En este contexto, es importante asegurar que el material del sistema de portadores y de la lámina delgada de encofrado no estén sometidos a daños térmicos. Las temperaturas que se produzcan no deben sobrepasar la temperatura de fusión del material sintético utilizado: en el presente ejemplo, polipropileno: 165ºC. Además, la fusión o el ablandamiento de la región de borde del panel portador conducirían a la liberación de las fibras de refuerzo de la matriz. Después del calentamiento inicial, la lámina delgada de encofrado suministrada por separado y fabricada del material de polipropileno se lamina sobre el sistema portador con un rodillo de compresión recubierto de caucho a una presión definida. El movimiento relativo del rodillo de compresión al mismo tiempo realiza el movimiento de alimentación para el encofrado de armadura modular durante el proceso de laminación. A continuación, se deja a la zona de adherencia un tiempo suficiente para su relajación. El encofrado de armadura modular recubierto o re-recubierto se retira del dispositivo. El proceso de laminación continúa de una manera cíclica.
El proceso de liberación, es decir, la deslaminación de la lámina delgada de encofrado con respecto al sistema portador, se realiza en la secuencia inversa. Para ello, el encofrado de armadura modular provisto de un sistema portador se transporta a una pista de rodillos de la unidad de liberación con la asistencia de un sistema de manipulación. La zona adhesiva entre la lámina delgada de encofrado y el sistema portador se calienta por medio de un radiador de calentamiento por infrarrojos. El calentamiento previsto del adhesivo desactiva éste desde una temperatura que debe estar por debajo de la temperatura de fusión del PP, preferiblemente 120-140ºC, debido a la minimización de la fuerza de cohesión del adhesivo. En la región de borde que se ha aflojado de esta manera, se puede aplicar manualmente un dispositivo que permita que la lámina delgada de encofrado se agarre con el fin de retirarla del sistema portador. Simultáneamente con este procedimiento de agarre, la zona unida entre la lámina delgada de encofrado y el panel portador se precalienta sobre el área estante. Una vez que se haya establecido que el sistema de agarre puede liberar del sistema portador la lámina delgada contra las fuerzas de adherencia todavía activas, el encofrado de armadura modular se somete a un movimiento de alimentación hacia delante contrario a la dirección de extracción de la película. En este contexto, es importante asegurar que la ducha de gas caliente constantemente y de ese modo desactive el adhesivo en la zona unida. Una vez que la lámina delgada de encofrado se ha liberado del sistema portador, el encofrado de armadura modular se puede retirar de la unidad de liberación e introducirse en un proceso de re-recubrimiento. El procedimiento para el proceso de deslaminación se lleva a cabo de una manera cíclica.
A continuación se describe un procedimiento de deslaminación continua. Para ello, los sistemas portadores se introducen en una cinta transportadora en el interior de la unidad de liberación. Con la asistencia de una ducha con gas caliente, se calientan desde la superficie las láminas delgadas de encofrado con el fin de preparar la zona adhesiva apropiadamente para la aplicación de una banda continua de correa. La banda continua de correa es un recurso importante, que permite que se libere del sistema portador la lámina delgada de encofrado. Esto tiene lugar cuando la banda continua de correa se dispensa desde un rodillo de almacenamiento, pasa por la ducha de gas caliente hacia la lámina delgada de encofrado y se une a la película del encofrado. En este contexto, los rodillos de compresión aseguran la unión necesaria entre la banda continua de correa y la película del encofrado.
Tras la aplicación de la banda continua de correa, el sistema que consiste en la lámina delgada de encofrado y el portador atraviesa un campo de radiación por infrarrojos que da lugar a que el estrato adhesivo entre la lámina delgada de encofrado y el sistema portador se caliente hasta 120-140ºC y de ese modo se desactive. Con todos los procesos térmicos, es importante asegurar que la temperatura se seleccione de tal manera que no se dañen los materiales del sistema portador y de la lámina delgada de encofrado, pero que se desactive el estrato adhesivo. Por tanto, las temperaturas indicadas lo son a título de ejemplo para los materiales seleccionados.
Con la ayuda de la banda continua de correa, la lámina delgada de encofrado ahora se libera del sistema portador y se redirige por medio de un rodillo de desviación. Ahora se puede retirar del dispositivo el sistema portador deslaminado y suministrarse para su re-recubrimiento.

Claims (19)

1. Un elemento de encofrado que comprende un portador (2; 7) de forma de placa configurado de tal manera que provea la capacidad portante requerida para erigir edificios de hormigón, y una lámina delgada de encofrado configurada de tal manera que sea capaz de conformar la superficie de contacto hacia el hormigón,
caracterizado porque
el portador (2; 7) está cubierto al menos en una cara con la lámina delgada (3; 6) de encofrado que se fija de forma intercambiable al portador (2; 7) por medio de un adhesivo (4; 10) que se puede desactivar bajo la influencia de calor, en donde el adhesivo se puede llevar a un estado fundido durante la desactivación.
2. Un elemento de encofrado según la reivindicación 1, caracterizado porque el portador (2; 7) de forma de placa está cubierto o recubierto en ambas caras con una lámina delgada (3; 6) intercambiable de encofrado.
3. Un elemento de encofrado según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque el portador (2; 7) de forma de placa está provisto como mínimo en una cara de un estrato (8) de refuerzo que se pega sobre el portador y sobre el que la lámina delgada (3; 6) de encofrado que forma la superficie del sistema se dispone de forma separable o intercambiable por medio del adhesivo (4; 10).
4. Un elemento de encofrado según la reivindicación 3, caracterizado porque el adhesivo (9) que retiene al estrato (8) de refuerzo sobre el portador (2; 7) de forma de placa se puede desactivar a una temperatura más alta que el adhesivo (4; 10) que retiene la lámina delgada exterior (3; 6) de encofrado.
5. Un elemento de encofrado según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el portador de forma de placa comprende un núcleo (7) de plástico, en el que un estrato (8) de refuerzo que comprende fibras se ha provisto en una o en ambas caras del núcleo, cuyas fibras en su totalidad o en su mayor parte consisten en filamentos de fibras que se extienden sobre toda la longitud del portador.
6. Un elemento de encofrado según la reivindicación 5, caracterizado porque las fibras incluyen fibras de vidrio, filamentos de PP y/o una tela de fibra tejida a partir de fibras de vidrio y filamentos de PP y/o porque los filamentos de fibra están dispuestos como una capa de soporte.
7. Un elemento de encofrado según las reivindicaciones 5 ó 6, caracterizado porque el núcleo (7) consiste en material espumoso y/o polipropileno.
8. Un elemento de encofrado según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizado porque el estrato de refuerzo comprende una lámina delgada (8), en particular una lámina delgada de polipropileno, y/o porque la lámina delgada forma la superficie del portador y porque la lámina delgada se suelda o se pega al portador.
9. Un elemento de encofrado según la reivindicación 8, caracterizado porque las fibras están dispuestas entre la lámina delgada y el portador.
10. Un método para producir y reparar elementos de encofrado según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que sobre el portador (2; 7) de forma de placa, la lámina delgada (3; 6) de encofrado de plástico que forma la superficie se desactiva bajo la influencia del calor llevándola a un estado fundido y se separa y retira del portador (2; 7; 11; 211).
11. Un método según la reivindicación 10, caracterizado porque la lámina delgada (3; 6; 22) de encofrado recubierta con adhesivo (4; 10) se introduce desde un rodillo de alimentación (15) y porque el adhesivo (4; 10) se activa por la influencia de calor antes de la aplicación de la lámina delgada (3; 6; 22) de encofrado sobre el portador (2; 7; 11; 211) y porque la lámina delgada (3; 6; 22) luego se prensa sobre el portador (2; 7; 11; 211).
12. Un método según las reivindicaciones 10 ú 11, caracterizado porque la lámina delgada (3; 6; 22) de encofrado se ha unido de forma permanente e inamovible al portador (3; 7; 11; 211) por medio de unos rodillos de presión (16; 18) y sobre un dispositivo de armado (19).
13. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, con el fin de separar la lámina delgada (3; 6; 22) de encofrado que se ha desgastado y que por tanto debe reemplazarse, se guía una banda continua (24) de correa calentada sobre su superficie sobre la superficie de la lámina delgada (3; 6; 22) de encofrado y porque luego, la totalidad del conjunto se calienta mediante radiadores (26) de infrarrojos con el fin de desactivar el adhesivo (4; 10) que retiene la lámina delgada (3; 6; 22) sobre el portador (2; 7; 11; 211), tras lo cual se tira de la banda continua (24) y se separa del portador (2; 7; 11; 211) conjuntamente con la lámina delgada (3; 6; 22) del portador (2; 7; 11; 211).
\newpage
14. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedente,
caracterizado porque los portadores (2; 7; 11; 211) se recubren continuamente con una lámina delgada (2; 7; 11; 211) de encofrado que sirve como una superficie y porque las láminas delgadas (3; 6; 22) que sirven como recubrimientos de superficie se separan también continuamente de una serie de portadores (2; 7; 11; 211).
15. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque la lámina delgada (3; 6; 22) de encofrado, recubierta con el adhesivo (4; 10) se introduce desde un rodillo de alimentación (15) y porque el adhesivo (4; 10) se activa por la influencia de calor antes de la aplicación de la lámina delgada (3; 6; 22) sobre el portador (2; 7; 11; 211) y porque la lámina delgada (3; 6; 22) luego se prensa sobre el portador (2; 7; 11; 211).
16. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque la lámina delgada (3; 6; 22) de encofrado está unida de forma permanente e inamovible al portador (3; 7; 11; 211) por medio de unos rodillos (16; 18) de presión y de un dispositivo de armado (19).
17. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque, con el fin de separar la lámina delgada (3; 6; 22) de encofrado que se ha desgastado y por tanto tiene que reemplazarse, se guía una banda continua (24) de correa calentada en su superficie sobre la superficie de la lámina delgada (3; 6; 22) de encofrado y porque luego, la totalidad del conjunto se calienta mediante radiadores de infrarrojos (26) con el fin de desactivar el adhesivo (4; 10) que retiene la lámina delgada (3; 6; 22) de encofrado sobre el soporte (2; 7; 11; 211), tras lo cual se tira de la banda continua (24) y se separa del portador (2; 7; 11; 211) conjuntamente con la lámina delgada (3; 6; 22).
18. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque un estrato adhesivo constituido por un adhesivo fundido en caliente, basado en una poliolefina y que reacciona con la humedad, en particular el Jowatherm-Reaktant®, se aplica sobre la lámina delgada (3; 6; 22) de encofrado de polipropileno sin un tratamiento anterior de ruptura de la superficie del estrato de cubierta, en particular por un pre-tratamiento de imprimación o de efecto corona.
19. Uso de una lámina delgada de encofrado para producir o reparar un elemento de encofrado, en el que la lámina delgada se cubre con un adhesivo que se puede desactivar bajo la influencia del calor.
ES02006306T 2001-03-22 2002-03-21 Elemento de encofrado y procedimiento para reparar el mismo. Expired - Lifetime ES2334891T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10114161 2001-03-22
DE10114161A DE10114161A1 (de) 2001-03-22 2001-03-22 Schalungselement und Verfahren zum Herstellen und Reparieren desselben

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2334891T3 true ES2334891T3 (es) 2010-03-17

Family

ID=7678645

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02006306T Expired - Lifetime ES2334891T3 (es) 2001-03-22 2002-03-21 Elemento de encofrado y procedimiento para reparar el mismo.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7100344B2 (es)
EP (1) EP1273738B1 (es)
AT (1) ATE452258T1 (es)
CY (1) CY1109856T1 (es)
DE (2) DE10114161A1 (es)
DK (1) DK1273738T3 (es)
ES (1) ES2334891T3 (es)
PT (1) PT1273738E (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2844538B1 (fr) * 2003-02-14 2006-01-13 Panneau de coffrage, sa fabrication et son utilisation
ES2221801B1 (es) * 2003-06-17 2005-12-01 Ulma C Y E, S. Coop. Tablero de composite para aplicacion en encofrados de hormigon y procedimiento para la obtencion del mismo.
AT414313B (de) * 2003-10-06 2007-01-15 Wiesner Hager Baugruppe Holdin Erneuerte bauplatte sowie verfahren zum ausbessern von beschädigungen an einer bauplatte
EP1714782A1 (en) * 2003-10-30 2006-10-25 ULMA C y E, S. COOP. Machine for repairing shuttering panels and repair method
DE102004050564A1 (de) 2004-10-15 2006-04-27 Hünnebeck GmbH Beschichtete Schaltafel
US7669380B2 (en) * 2005-01-06 2010-03-02 Tapco International Corporation Glue manifold for a functional shutter
DE102006006408A1 (de) 2006-02-13 2007-08-16 Alkus Gmbh & Co. Kg Verfahren zur Reparatur der Oberfläche einer Schalplatte
DE102006023109A1 (de) 2006-05-16 2007-11-22 Hünnebeck Group GmbH Verfahren zum Reparieren der Oberfläche eines plattenförmigen Trägers
US8663779B2 (en) 2007-01-31 2014-03-04 Martin Koegl Formwork panel with frame containing an electronic identification element
SG147328A1 (en) * 2007-04-18 2008-11-28 Choo Wei Fern Composite board
AT506045B1 (de) 2007-10-30 2010-09-15 Wiehag Holding Gmbh Schalplatte und verfahren zu deren herstellung
DE102008009382A1 (de) * 2008-02-14 2009-08-20 Lothar Bitschnau Schaltafel
DE102009036310A1 (de) 2008-08-06 2010-04-15 Kögl, Martin Schalungsplatte mit verbesserter Identifikationsfähigkeit
DE102009017825A1 (de) * 2009-04-20 2010-10-21 Frank Hoffmann Schalung
EP2666618B1 (de) 2012-05-24 2016-01-13 alkus GmbH & Co. KG Reparaturverfahren für eine Betonschalplatte
CN107975229A (zh) * 2018-01-11 2018-05-01 山东方圆建筑材料有限公司 一种平板建筑模板贴面装置及贴面方法
US10975585B2 (en) 2018-10-15 2021-04-13 Peri Formwork Systems, Inc. Connection assembly for formwork
DE202020100159U1 (de) * 2020-01-13 2021-04-14 Peri Gmbh Rahmenschalungselement und Schalungssystem
WO2023114784A1 (en) * 2021-12-13 2023-06-22 DECOi Inc. Integrated components and services in composite panelized building system and method
AT18183U1 (de) * 2022-12-07 2024-04-15 Wolf Holding Gmbh Schalungstafel

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3240618A (en) * 1961-08-22 1966-03-15 Us Plywood Corp Concrete form panels
US3897928A (en) * 1970-02-20 1975-08-05 Paul Eisler Mold having electrical heating film for treating cast material
US3759481A (en) * 1972-01-04 1973-09-18 S Scott Multiple use concrete form liner
DE2523670B2 (de) * 1975-05-28 1978-11-02 Feldmuehle Ag, 4000 Duesseldorf Verfahren zum kontinuierlichen Herstellen und gleichzeitigem Beschichten von Spanplatten, die mit mindestens einer Decklage aus kunstharzgetränktem Papier belegt sind
EP0035251A1 (de) * 1980-02-29 1981-09-09 Konrad Hornschuch Aktiengesellschaft Formteile aus Kunststoff, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung
US4434119A (en) * 1980-03-03 1984-02-28 Teare John W Method for producing concrete panels
CH669558A5 (en) * 1986-03-24 1989-03-31 Lonza Ag Sandwich panels with crosslinked foamed polyethylene core - are flame treated for surface activation prior to adhesive bonding of facing layers
ATA165386A (de) * 1986-06-17 1992-10-15 Rund Stahl Bau Gmbh & Co Schalung
DE8617602U1 (de) * 1986-07-02 1986-08-21 NOE-Schaltechnik KG, 7334 Süssen Schaltafel
US4767095A (en) * 1986-12-23 1988-08-30 Fitzgerald John M Concrete column form
DE3729875A1 (de) * 1987-09-05 1989-03-23 Bayer Ag Verfahren zur antistatischen ausruestung von schmelzkleberschichten
US4856754A (en) * 1987-11-06 1989-08-15 Kabushiki Kaisha Kumagaigumi Concrete form shuttering having double woven fabric covering
CA2016367A1 (en) * 1989-05-16 1990-11-16 Mitsuo Matsumoto Method of manufacturing resin overlay plate
US5098059A (en) * 1990-04-11 1992-03-24 Sawyer Robert D Concrete forming member for use in concrete casting
US5124187A (en) * 1990-10-10 1992-06-23 Aeschbacher Lori L Adhesive sheet materials for signmaking machines
SE469481B (sv) * 1991-06-25 1993-07-12 Leif Boerje Taraldsson Formskiva foer betonggjutform
EP0593482B1 (de) * 1991-10-10 1996-02-07 WAHL, Bernd Verfahren zur herstellung von kunststoffverbundplatten
IT228551Y1 (it) * 1992-04-15 1998-04-27 Gor Applic Speciali Srl Pannello composito, particolarmente adatto per casseri e pianali.
DE4219410A1 (de) * 1992-06-13 1993-12-16 Hoechst Ag Heißsiegelfähige, antistatisch beschichtete Folien und Folienlaminate, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung
CA2132679C (en) * 1993-09-24 2006-11-28 Donald R. Dressler Carrier for decorative graphics and lettering
DK0741005T3 (da) * 1995-05-05 2000-12-18 Minnesota Mining & Mfg Kompositfilm og anvendelse deraf
US5635008A (en) * 1995-08-07 1997-06-03 Trw Inc. High precision replication system
DE19640115A1 (de) * 1996-09-28 1998-04-23 Stewing Nachrichtentechnik Verfahren zur Herstellung eines Bauelementes, insbesondere einer Schalplatte für Betonschalungen
US5767423A (en) * 1996-12-04 1998-06-16 Eastman Kodak Company Sample holder for accelerated fade apparatus and method of its use

Also Published As

Publication number Publication date
PT1273738E (pt) 2010-03-08
EP1273738A3 (de) 2003-04-02
DE10114161A1 (de) 2002-09-26
DE50214087D1 (de) 2010-01-28
US20020187293A1 (en) 2002-12-12
EP1273738A2 (de) 2003-01-08
DK1273738T3 (da) 2010-04-19
ATE452258T1 (de) 2010-01-15
EP1273738B1 (de) 2009-12-16
US7100344B2 (en) 2006-09-05
CY1109856T1 (el) 2014-09-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2334891T3 (es) Elemento de encofrado y procedimiento para reparar el mismo.
JP6074007B2 (ja) 可塑剤の移動に対するバリアを有するシーリング・メンブレン
ES2303178T3 (es) Procedimiento para la instalacion de placas de aislamiento.
TWI593649B (zh) Cutting method of composite board, glass plate cutting method
KR101274852B1 (ko) 점착제 처리된 시트지를 갖는 바닥재
KR20110079578A (ko) 방수구조 및 그 시공방법
KR20070006001A (ko) 2중 방수시트를 이용한 방수시공방법 및 방수구조
CN108749011A (zh) 高厚度功能材料无痕粘铆方法
JP6203441B1 (ja) 剥落防止シート、剥落防止工法、及び剥落防止再補修工法
KR102031977B1 (ko) 알루미늄층과 eva가 포함된 우레탄 다중복합시트와 이를 이용한 복합 방수공법
KR101135165B1 (ko) 복합 방수시트, 이를 이용한 방수시공방법 및 방수시공구조
KR101868397B1 (ko) 콘크리트 물탱크용 라이닝 시공 구조
JP2005155051A (ja) コンクリート構造物の補修・補強方法
JP4732176B2 (ja) 断熱パネルおよび断熱パネルの取付け方法
JP2006125182A (ja) 改修用防水シートおよびそれを用いた改修構造
KR101142856B1 (ko) 방수구조 및 그 시공방법
KR100552452B1 (ko) 옥상 노출형 절연 통기완충 시트와 에어벤트를 사용한옥상 방수구조 및 이를 이용한 옥상 방수공법
KR20000024389A (ko) 콘크리트 구조물의 복합 방수공법
JP2010106595A (ja) 床被覆材の継目構造及び継目施工法
JP2007198121A (ja) シート防水改修方法およびシート防水改修構造
JPH05496A (ja) 表面保護被覆層つき壁装材の製造方法
KR101328219B1 (ko) 비접착 시공형 바닥재
ES2240132T3 (es) Composicion adhesiva que comprende poliester termoplastico y bubujas de gas atrapadas.
JP3890524B2 (ja) コンクリート剥落防止工法
AU2021212113A1 (en) Modified rubber wear liners