ES2334431T3 - Sistema de diagnostico de anomalias y metodo de almacenamiento de datos de diagnostico de anomalias. - Google Patents

Sistema de diagnostico de anomalias y metodo de almacenamiento de datos de diagnostico de anomalias. Download PDF

Info

Publication number
ES2334431T3
ES2334431T3 ES01110590T ES01110590T ES2334431T3 ES 2334431 T3 ES2334431 T3 ES 2334431T3 ES 01110590 T ES01110590 T ES 01110590T ES 01110590 T ES01110590 T ES 01110590T ES 2334431 T3 ES2334431 T3 ES 2334431T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
data
diagnostic
anomaly
inherent
anomalous
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01110590T
Other languages
English (en)
Inventor
Mitsuhiro Nada
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Toyota Motor Corp
Original Assignee
Toyota Motor Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Toyota Motor Corp filed Critical Toyota Motor Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2334431T3 publication Critical patent/ES2334431T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D45/00Electrical control not provided for in groups F02D41/00 - F02D43/00
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60WCONJOINT CONTROL OF VEHICLE SUB-UNITS OF DIFFERENT TYPE OR DIFFERENT FUNCTION; CONTROL SYSTEMS SPECIALLY ADAPTED FOR HYBRID VEHICLES; ROAD VEHICLE DRIVE CONTROL SYSTEMS FOR PURPOSES NOT RELATED TO THE CONTROL OF A PARTICULAR SUB-UNIT
    • B60W20/00Control systems specially adapted for hybrid vehicles
    • B60W20/50Control strategies for responding to system failures, e.g. for fault diagnosis, failsafe operation or limp mode
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60KARRANGEMENT OR MOUNTING OF PROPULSION UNITS OR OF TRANSMISSIONS IN VEHICLES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF PLURAL DIVERSE PRIME-MOVERS IN VEHICLES; AUXILIARY DRIVES FOR VEHICLES; INSTRUMENTATION OR DASHBOARDS FOR VEHICLES; ARRANGEMENTS IN CONNECTION WITH COOLING, AIR INTAKE, GAS EXHAUST OR FUEL SUPPLY OF PROPULSION UNITS IN VEHICLES
    • B60K6/00Arrangement or mounting of plural diverse prime-movers for mutual or common propulsion, e.g. hybrid propulsion systems comprising electric motors and internal combustion engines ; Control systems therefor, i.e. systems controlling two or more prime movers, or controlling one of these prime movers and any of the transmission, drive or drive units Informative references: mechanical gearings with secondary electric drive F16H3/72; arrangements for handling mechanical energy structurally associated with the dynamo-electric machine H02K7/00; machines comprising structurally interrelated motor and generator parts H02K51/00; dynamo-electric machines not otherwise provided for in H02K see H02K99/00
    • B60K6/20Arrangement or mounting of plural diverse prime-movers for mutual or common propulsion, e.g. hybrid propulsion systems comprising electric motors and internal combustion engines ; Control systems therefor, i.e. systems controlling two or more prime movers, or controlling one of these prime movers and any of the transmission, drive or drive units Informative references: mechanical gearings with secondary electric drive F16H3/72; arrangements for handling mechanical energy structurally associated with the dynamo-electric machine H02K7/00; machines comprising structurally interrelated motor and generator parts H02K51/00; dynamo-electric machines not otherwise provided for in H02K see H02K99/00 the prime-movers consisting of electric motors and internal combustion engines, e.g. HEVs
    • B60K6/42Arrangement or mounting of plural diverse prime-movers for mutual or common propulsion, e.g. hybrid propulsion systems comprising electric motors and internal combustion engines ; Control systems therefor, i.e. systems controlling two or more prime movers, or controlling one of these prime movers and any of the transmission, drive or drive units Informative references: mechanical gearings with secondary electric drive F16H3/72; arrangements for handling mechanical energy structurally associated with the dynamo-electric machine H02K7/00; machines comprising structurally interrelated motor and generator parts H02K51/00; dynamo-electric machines not otherwise provided for in H02K see H02K99/00 the prime-movers consisting of electric motors and internal combustion engines, e.g. HEVs characterised by the architecture of the hybrid electric vehicle
    • B60K6/44Series-parallel type
    • B60K6/445Differential gearing distribution type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60WCONJOINT CONTROL OF VEHICLE SUB-UNITS OF DIFFERENT TYPE OR DIFFERENT FUNCTION; CONTROL SYSTEMS SPECIALLY ADAPTED FOR HYBRID VEHICLES; ROAD VEHICLE DRIVE CONTROL SYSTEMS FOR PURPOSES NOT RELATED TO THE CONTROL OF A PARTICULAR SUB-UNIT
    • B60W10/00Conjoint control of vehicle sub-units of different type or different function
    • B60W10/24Conjoint control of vehicle sub-units of different type or different function including control of energy storage means
    • B60W10/26Conjoint control of vehicle sub-units of different type or different function including control of energy storage means for electrical energy, e.g. batteries or capacitors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60WCONJOINT CONTROL OF VEHICLE SUB-UNITS OF DIFFERENT TYPE OR DIFFERENT FUNCTION; CONTROL SYSTEMS SPECIALLY ADAPTED FOR HYBRID VEHICLES; ROAD VEHICLE DRIVE CONTROL SYSTEMS FOR PURPOSES NOT RELATED TO THE CONTROL OF A PARTICULAR SUB-UNIT
    • B60W50/00Details of control systems for road vehicle drive control not related to the control of a particular sub-unit, e.g. process diagnostic or vehicle driver interfaces
    • B60W50/0097Predicting future conditions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60WCONJOINT CONTROL OF VEHICLE SUB-UNITS OF DIFFERENT TYPE OR DIFFERENT FUNCTION; CONTROL SYSTEMS SPECIALLY ADAPTED FOR HYBRID VEHICLES; ROAD VEHICLE DRIVE CONTROL SYSTEMS FOR PURPOSES NOT RELATED TO THE CONTROL OF A PARTICULAR SUB-UNIT
    • B60W20/00Control systems specially adapted for hybrid vehicles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60WCONJOINT CONTROL OF VEHICLE SUB-UNITS OF DIFFERENT TYPE OR DIFFERENT FUNCTION; CONTROL SYSTEMS SPECIALLY ADAPTED FOR HYBRID VEHICLES; ROAD VEHICLE DRIVE CONTROL SYSTEMS FOR PURPOSES NOT RELATED TO THE CONTROL OF A PARTICULAR SUB-UNIT
    • B60W50/00Details of control systems for road vehicle drive control not related to the control of a particular sub-unit, e.g. process diagnostic or vehicle driver interfaces
    • B60W2050/0001Details of the control system
    • B60W2050/0002Automatic control, details of type of controller or control system architecture
    • B60W2050/0016State machine analysis
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60WCONJOINT CONTROL OF VEHICLE SUB-UNITS OF DIFFERENT TYPE OR DIFFERENT FUNCTION; CONTROL SYSTEMS SPECIALLY ADAPTED FOR HYBRID VEHICLES; ROAD VEHICLE DRIVE CONTROL SYSTEMS FOR PURPOSES NOT RELATED TO THE CONTROL OF A PARTICULAR SUB-UNIT
    • B60W50/00Details of control systems for road vehicle drive control not related to the control of a particular sub-unit, e.g. process diagnostic or vehicle driver interfaces
    • B60W50/02Ensuring safety in case of control system failures, e.g. by diagnosing, circumventing or fixing failures
    • B60W50/0205Diagnosing or detecting failures; Failure detection models
    • B60W2050/021Means for detecting failure or malfunction
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/60Other road transportation technologies with climate change mitigation effect
    • Y02T10/62Hybrid vehicles
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/80Technologies aiming to reduce greenhouse gasses emissions common to all road transportation technologies
    • Y02T10/84Data processing systems or methods, management, administration

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Electric Propulsion And Braking For Vehicles (AREA)
  • Combined Controls Of Internal Combustion Engines (AREA)
  • Testing And Monitoring For Control Systems (AREA)
  • Test And Diagnosis Of Digital Computers (AREA)

Abstract

Sistema de diagnóstico de anomalías que puede almacenar datos de diagnóstico de anomalías relacionados con una pluralidad de eventos anómalos y que se usa para el diagnóstico de anomalías correspondiente a un evento anómalo cuando se detecta una anomalía en un vehículo, comprendiendo dicho sistema de diagnóstico de anomalías: medios de almacenamiento (280) adaptados para almacenar los datos de diagnóstico de anomalías, comprendiendo dichos medios de almacenamiento (280) una primera zona de almacenamiento para almacenar códigos de diagnóstico indicativos de un evento anómalo y una segunda zona de almacenamiento diferente de la primera zona de almacenamiento para almacenar tramas de datos; medios de evaluación de anomalías (272a) adaptados para evaluar un evento anómalo cuando se detecta la anomalía, y para determinar un código de diagnóstico correspondiente al evento anómalo evaluado; medios de selección (272b) adaptados para seleccionar datos inherentes que son inherentes a cada uno de los eventos anómalos basándose en el código de diagnóstico; y medios de escritura (272c) adaptados para escribir en una siguiente ubicación libre en la primera zona de almacenamiento los códigos de diagnóstico en un orden de sucesión de eventos anómalos, en el que un código de diagnóstico actual se escribe a continuación de la ubicación del código de diagnóstico almacenado el instante anterior, y para escribir tramas de datos en una siguiente ubicación libre en la segunda zona de almacenamiento correspondiente a los códigos de diagnóstico en el mismo orden que el de los códigos de diagnóstico en la primera zona de almacenamiento, en la que una trama de datos actual se escribe a continuación de la ubicación de la trama de datos almacenada el instante anterior, comprendiendo cada una de dichas tramas de datos datos comunes, que son comunes independientemente de una diferencia en los eventos anómalos, y los datos inherentes seleccionados en el que, siempre que se detecta un evento anómalo, un código de diagnóstico correspondiente al evento anómalo y una trama de datos correspondiente al código de diagnóstico se escriben en la siguiente ubicación libre en sus zonas de almacenamiento correspondientes.

Description

Sistema de diagnóstico de anomalías y método de almacenamiento de datos de diagnóstico de anomalías.
La invención se refiere a una tecnología para almacenar datos de diagnóstico de anomalías usados para diagnosticar una anomalía en correspondencia con el evento anómalo de una anomalía cuando se detecta la anomalía en un vehículo.
Cuando se produce una anomalía en un vehículo, es preferible almacenar datos necesarios para diagnosticar la anomalía.
Cuando se produce una anomalía en un vehículo, un sistema de diagnóstico de anomalías evalúa la anomalía y almacena datos principales (por ejemplo, datos que muestran el comportamiento del vehículo tales como la temperatura del agua de refrigeración del motor), en el instante en que se produce la anomalía, como datos de diagnóstico de anomalías, es decir, datos de trama fija. Siempre que se produce una anomalía, estos datos de trama fija se almacenan por separado para cada uno de los eventos anómalos. Los tipos y el número de los datos almacenados son fijos independientemente de una diferencia en los eventos anómalos.
En los últimos años, dado que la complejidad de los sistemas de control en los vehículos ha aumentado debido al mayor uso de circuitos electrónicos, el nivel de dificultad del análisis de un evento anómalo aumenta drásticamente. Además, en el caso de un evento anómalo relacionado con soldaduras defectuosas en un circuito electrónico, la generación de la anomalía puede no ser coherente dependiendo de la temperatura del sustrato, lo que dificulta reproducir ese evento anómalo.
Por ejemplo, la publicación abierta a inspección pública de la solicitud de patente japonesa n.º HEI 5-171998 da a conocer una tecnología relacionada como un sistema de diagnóstico de anomalías de este tipo. Sin embargo, en este sistema de diagnóstico de anomalías, los tipos y el número de los datos de trama fija almacenados siempre que se produce un evento anómalo se fijan independientemente de una diferencia en los eventos anómalos. Por lo tanto, cuando se lleva a cabo un diagnóstico de anomalías posteriormente usando tales datos de trama fija, aunque el comportamiento o estado del vehículo cuando se produce una anomalía puede obtenerse a partir de los datos de trama fija, es extremadamente difícil analizar y reproducir el evento anómalo que se produjo. Por tanto, no existe ningún método que pueda utilizarse excepto el de enumerar las posibilidades potenciales a partir de los datos de trama fija y a continuación estimar como inapropiada una de las posibilidades enumeradas mediante un proceso de eliminación.
El documento DE-A-40 40 927 da a conocer un sistema de registro de fallos para el control de coches que tiene una memoria de fallos y una memoria de secuencia de fallos que recibe sólo fallos no temporales en orden de sucesión. Este sistema de registro de fallos de control de coches tiene una memoria de secuencia de fallos en la que los fallos detectados se registran en el orden de su sucesión, con una memoria de registro de fallos que registra cada fallo junto con una etiqueta de identificación que indica cuándo el fallo es momentáneo. Los fallos registrados sólo se transfieren desde la memoria de registro de fallos a la memoria de secuencia de fallos, cuando no van acompañados de una etiqueta de identificación que indica un fallo temporal. La memoria de secuencia de fallos almacena preferiblemente cada fallo junto con las condiciones de funcionamiento al producirse el fallo.
Un objeto de la invención es proporcionar un sistema de diagnóstico de anomalías y un método de almacenamiento de datos de diagnóstico de anomalías que puedan almacenar datos de diagnóstico de anomalías que facilite el análisis y la reproducción de un evento anómalo que se ha producido, cuando posteriormente se lleva a cabo un diagnóstico de anomalías.
Este objeto se consigue mediante un sistema de diagnóstico de anomalías según la reivindicación 1 y un método de almacenamiento de datos de diagnóstico de anomalías según la reivindicación 6. Otros desarrollos ventajosos son según se exponen en las reivindicaciones dependientes respectivas.
Un primer aspecto de la invención es un sistema de diagnóstico de anomalías que puede almacenar datos de diagnóstico de anomalías que van a usarse para el diagnóstico de anomalías correspondientes a un evento anómalo cuando se detecta la anomalía en un vehículo, en el que los datos de diagnóstico de anomalías almacenados correspondientes al evento anómalo son datos comunes que son comunes a todas las anomalías independientemente de una diferencia en los eventos anómalos, y datos inherentes que son inherentes a cada evento anómalo.
Según este sistema de diagnóstico de anomalías, no sólo los datos comunes que son comunes, independientemente de una diferencia en los eventos anómalos, sino también los datos inherentes que son inherentes al evento anómalo, se almacenan como los datos de diagnóstico de anomalías. Por lo tanto, cuando se lleva a cabo un diagnóstico de anomalías usando estos datos de diagnóstico de anomalías en una fase posterior, es posible analizar y reproducir fácilmente el evento anómalo que se produjo utilizando los datos inherentes que son inherentes al evento anómalo. Además, mediante el uso de los datos comunes es posible analizar el evento anómalo desde diversos puntos de vista, y analizar el evento anómalo comparándolo con otros eventos anómalos.
En el aspecto anterior, el sistema de diagnóstico de anomalías comprende además: medios de almacenamiento para almacenar los datos de diagnóstico de anomalías; medios de evaluación de anomalías para evaluar un evento anómalo cuando se detecta la anomalía; medios de selección para seleccionar los datos inherentes que son inherentes al evento anómalo correspondiente al evento anómalo evaluado; y medios de escritura para escribir los datos inherentes seleccionados junto con los datos comunes en los medios de almacenamiento como los datos de diagnóstico de anomalías correspondientes al evento anómalo.
Puesto que se proporcionan estos medios, cuando se detecta una anomalía, es posible almacenar en los medios de almacenamiento los datos de diagnóstico de anomalías que incluyen los datos comunes y los datos inherentes correspondientes al evento anómalo.
En el aspecto anterior, los medios de almacenamiento pueden incluir una zona de almacenamiento común en la que cada uno de los datos inherentes puede utilizarse de manera común, y en el que los medios de escritura pueden escribir los datos inherentes en la zona de almacenamiento común.
De este modo, la sección de datos inherentes se proporciona no como una zona de almacenamiento exclusiva en la que los datos inherentes se almacenen de manera exclusiva, sino como una zona de almacenamiento común en la que los datos inherentes pueden almacenarse de manera común. Cuando se detecta una anomalía, los datos inherentes correspondientes al evento anómalo se escriben en la zona de almacenamiento común. Con esta característica, la zona de almacenamiento de los medios de almacenamiento no se consume con desaprovechamiento y puede utilizarse de manera óptima.
En el aspecto anterior, los datos comunes pueden incluir datos indicativos del comportamiento del vehículo.
Puesto que los datos comunes incluyen tales datos, es posible obtener claramente el comportamiento del vehículo cuando se produce una anomalía.
En el aspecto anterior, la longitud de datos de los datos inherentes puede ser constante independientemente de la diferencia de los eventos anómalos.
Asimismo, en el aspecto anterior, los datos inherentes pueden comprender una pluralidad de datos, y la longitud de datos de cada dato puede ser constante.
Ajustando la longitud de datos de esta manera, es posible simplificar la operación de escritura y la operación de lectura con respecto a los medios de almacenamiento, y la zona de almacenamiento en los medios de almacenamiento puede utilizarse de manera eficaz.
Otro aspecto de la invención es un método de almacenamiento de datos de diagnóstico de anomalías para almacenar en medios de almacenamiento datos de diagnóstico de anomalías que se usan para el diagnóstico de anomalías correspondientes a un evento anómalo de una anomalía cuando se detecta una anomalía en un vehículo, que comprende las etapas de: (a) evaluar una anomalía cuando se detecta la anomalía; (b) seleccionar al menos datos inherentes correspondientes al evento anómalo evaluado; y (c) almacenar los datos inherentes seleccionados en los medios de almacenamiento como los datos de diagnóstico de anomalías correspondientes al evento anómalo junto con los datos comunes que son comunes independientemente de una diferencia en los eventos anómalos.
Según este método de almacenamiento de datos de diagnóstico de anomalías, cuando se detecta una anomalía en el vehículo, no sólo los datos comunes sino también los datos inherentes se almacenan en los medios de almacenamiento como datos de diagnóstico de anomalías. Por lo tanto, cuando se lleva a cabo un diagnóstico de anomalías usando estos datos de diagnóstico de anomalías en una fase posterior, es posible analizar y reproducir fácilmente el evento anómalo utilizando los datos inherentes que son inherentes al evento anómalo.
La figura 1 es una vista explicativa que muestra una estructura global de un vehículo híbrido al que se aplica un sistema de diagnóstico de anomalías de una realización de la invención;
la figura 2 es un diagrama de bloques que muestra una estructura más detallada de un sistema de control 200 de la realización;
la figura 3 es un diagrama de bloques que muestra una estructura de una parte esencial del sistema de diagnóstico de anomalías que se aplica al vehículo híbrido mostrado en la figura 1;
la figura 4 es un diagrama de flujo que muestra un procedimiento de procesamiento de procesamiento de almacenamiento de datos de trama fija conseguido por el sistema de diagnóstico de anomalías mostrado en la figura 3;
las figuras 5A a 5E son vistas explicativas que muestran una zona de almacenamiento de códigos de diagnóstico en una EEPROM 280 mostrada en la figura 3 y que muestran códigos de diagnóstico almacenados de manera secuencial en la zona de almacenamiento de códigos de diagnóstico;
las figuras 6A a 6E son vistas explicativas que muestran una zona de almacenamiento de datos de trama fija en la EEPROM 280 mostrada en la figura 3 y datos de trama fija almacenados de manera secuencial en esa zona de almacenamiento de datos de trama fija;
las figuras 7A-1 a 7C-3 son vistas explicativas para explicar el procesamiento de extracción mediante lectura de datos de trama fija de los datos de trama fija almacenados en la EEPROM 280 mostrada en la figura 3;
la figura 8 es una vista explicativa que muestra otro ejemplo de los datos de trama fija almacenados en la zona de almacenamiento de datos de trama fija en la EEPROM 280 mostrada en la figura 3;
la figura 9 es una vista explicativa que muestra otro ejemplo de los datos de trama fija almacenados en la zona de almacenamiento de datos de trama fija en la EEPROM 280 mostrada en la figura 3;
la figura 10 es una vista explicativa que muestra otro ejemplo de los datos de trama fija almacenados en la zona de almacenamiento de datos de trama fija en la EEPROM 280 mostrada en la figura 3;
la figura 11 es una vista explicativa que muestra otro ejemplo de los datos de trama fija almacenados en la zona de almacenamiento de datos de trama fija en la EEPROM 280 mostrada en la figura 3; y
la figura 12 es una vista explicativa que muestra otro ejemplo de los datos de trama fija almacenados en la zona de almacenamiento de datos de trama fija en la EEPROM 280 mostrada en la figura 3.
A continuación, se ilustrará la invención basándose en una realización en el siguiente orden.
A.
Estructura global de un vehículo híbrido
B.
Funcionamiento básico de un vehículo híbrido
C.
Estructura del sistema de control
D.
Sistema de diagnóstico de anomalías:
D-1.
Estructura del sistema de diagnóstico de anomalías:
D-2.
Procesamiento de almacenamiento de datos de trama fija:
D-3.
Procesamiento de extracción mediante lectura de datos de trama fija:
D-4.
Efecto de la realización:
E.
Modificaciones
E-1.
Modificación 1:
E-2.
Modificación 2:
E-3.
Modificación 3:
E-4.
Modificación 4:
A. Estructura global de un vehículo híbrido
Un sistema de diagnóstico de anomalías como una realización de la invención se aplica a un vehículo híbrido tal como se muestra en la figura 1, por ejemplo.
La figura 1 es una vista explicativa que muestra una estructura global del vehículo híbrido al que se aplica el sistema de diagnóstico de anomalías de la realización de la invención. Este vehículo híbrido incluye tres máquinas motrices, es decir, un motor 150 y dos motores/generadores MG1 y MG2. En este caso, "motor/generador" significa una máquina motriz que funciona como un motor y como un generador. En la siguiente descripción, el motor/generador se denomina simplemente "motor" para mayor simplicidad. El vehículo se controla mediante un sistema de control 200.
El sistema de control 200 incluye una ECU principal (ECU híbrida) 210, una ECU de freno 220, una ECU de batería 230 y una ECU de motor 240. Cada una de las ECU está formada como una unidad con una pluralidad de elementos de circuito tales como un microordenador, una interfaz de entrada y una interfaz de salida dispuestas sobre un sustrato de circuito único. La ECU principal 210 incluye una sección de control de motor 260 y una sección de control maestra (sección de control híbrida) 270. La sección de control maestra 270 funciona para determinar la cantidad de control de la distribución de salidas de las tres máquinas motrices 150, MG1 y MG2 por ejemplo.
Un sistema de alimentación 300 incluye el motor 150, los motores MG1 y MG2, los circuitos de accionamiento 191 y 192, un relé principal de sistema 193 y una batería 194.
El motor 150 es un motor de gasolina normal y hace girar un cigüeñal 156. El funcionamiento del motor 150 se controla por la ECU de motor 240. La ECU de motor 240 controla una cantidad de inyección de combustible del motor 150 y así sucesivamente.
Los motores MG1 y MG2 están constituidos como motores síncronos, y respectivamente incluyen rotores 132 y 142 con una pluralidad de imanes permanentes previstos en la superficie periférica exterior, y estatores 133 y 143 alrededor de los cuales están bobinadas bobinas trifásicas 131 y 141 que forman campos giratorios. Los estatores 133 y 143 están fijos a una carcasa 119. Las bobinas trifásicas 131 y 141 bobinadas alrededor de los estatores 133 y 143 de los motores MG1 y MG2 están conectadas a la batería 194 a través de los circuitos de accionamiento 191 y 192, respectivamente, y a través del relé principal de sistema 193. El relé principal de sistema 193 es un conmutador relé para conectar y desconectar la batería 194 y los circuitos de accionamiento 191 y 192. El relé principal de sistema 193 se controla mediante la sección de control maestra 270. La potencia eléctrica desde la batería 194 también se suministra a equipos auxiliares (no mostrados) a través del relé principal de sistema 193.
Los circuitos de accionamiento 191 y 192 son inversores de transistor, cada uno con un par de transistores como elementos de conmutación para cada fase. Los circuitos de accionamiento 191 y 192 se controlan mediante la sección de control de motor 260. Cuando los transistores de los circuitos de accionamiento 191 y 192 se conmutan mediante señales de control desde la sección de control de motor 260, la corriente eléctrica fluye entre la batería 194 y los motores MG1 y MG2. Los motores MG1 y MG2 pueden funcionar como las máquinas motrices que giran tras la recepción de potencia eléctrica desde la batería 194 (este estado operativo se denomina en lo sucesivo en el presente documento como marcha de potencia), o pueden funcionar como generadores para generar una fuerza electromotriz en extremos opuestos de las bobinas trifásicas 131 y 141 cuando los rotores 132 y 142 giran por una fuerza externa, cargando de ese modo la batería 194 (este estado operativo se denomina en lo sucesivo en el presente documento como regeneración).
Los árboles giratorios del motor 150 y los motores MG1 y MG2 están conectados mecánicamente entre sí a través del engranaje planetario 120. El engranaje planetario 120 comprende un engranaje central 121, un engranaje anular 122 y un portador planetario 124 con un engranaje de piñón planetario 123. En el vehículo híbrido de esta realización, el cigüeñal 156 del motor 150 se conecta a un árbol de portador planetario 127 a través de un amortiguador 130. El amortiguador 130 se proporciona para absorber las vibraciones de torsión generadas en el cigüeñal 156. El rotor 132 del motor MG1 se conecta a un árbol de engranaje anular 126. El giro del engranaje anular 122 se transmite a un eje 112 y a las ruedas 116R y 116L a través de una correa de cadena 129 y un engranaje diferencial 114.
El sistema de control 200 usa diversos sensores para controlar todo el vehículo, por ejemplo, el sistema de control 200 usa un sensor de acelerador 165 para detectar una cantidad de depresión del acelerador por parte del conductor, un sensor de posición de cambio 167 para detectar la posición de la palanca de cambio de marcha (posición de cambio de marcha), un sensor de frenos 163 para detectar una presión de depresión del pedal de freno, un sensor de batería 196 para detectar el estado de carga de la batería 194, y un sensor de número de revoluciones 144 para medir el número de revoluciones del motor MG2. Dado que el árbol de engranaje anular 126 y el eje 112 están conectados mecánicamente entre sí a través de la correa de cadena 129, la relación de número de revoluciones del árbol de engranaje anular 126 y el eje 112 es constante. Por lo tanto, es posible detector no sólo el número de revoluciones del motor MG2 sino también el número de revoluciones del eje 112 mediante el sensor de número de revoluciones 144 previsto en el árbol de engranaje anular 126. Además, aunque no es un sensor, el sistema de control 200 también usa un conmutador de encendido 161 para accionar y detener el sistema de alimentación 300 mediante el giro de una llave de encendido 162.
B. Funcionamiento básico de un vehículo híbrido
El funcionamiento básico del vehículo híbrido se describe a continuación en el presente documento. En primer lugar, se describe el funcionamiento del engranaje planetario 120. El engranaje planetario 120 tiene una característica en la que cuando se determina el número de revoluciones de dos de los tres árboles giratorios, se determina el número de revoluciones del árbol giratorio restante. La siguiente ecuación (1) muestra una relación del número de revoluciones de los árboles giratorios.
...(1)Nc = Ns \cdot \rho + Nr \cdot 1/(1+\rho)
donde, Nc es el número de revoluciones del árbol de portador planetario 127, Ns es el número de revoluciones del árbol de engranaje central 125 y Nr es el número de revoluciones del árbol de engranaje anular 126. Además, \rho es una relación de engranajes del engranaje central 121 y el engranaje anular 122 según se muestra en la siguiente ecuación.
\rho = [el número de dientes del engranaje central 121]/[el número de dientes del engranaje anular 122]
Asimismo, el par motor de los tres árboles giratorios tiene una relación constante, independientemente del número de revoluciones de los tres árboles giratorios, que viene dada por las siguientes ecuaciones (2) y (3).
...(2)Ts = Tc \cdot \rho/(1+\rho)
...(3)Tr = Tc \cdot 1/(1+\rho) = Ts/\rho
donde, Tc es el par motor del árbol de portador planetario 127, Ts es el par motor del árbol de engranaje central 125 y Tr es el par motor del árbol de engranaje anular 126.
El vehículo híbrido de esta realización puede funcionar en diversos estados debido al engranaje planetario 120. Por ejemplo, a velocidades relativamente bajas cuando el vehículo híbrido empieza a desplazarse, el vehículo híbrido se desplaza de tal manera que el motor MG2 se acciona en el estado de marcha de potencia para transmitir potencia al eje 112 mientras el motor 150 se deja en reposo. El vehículo híbrido también se desplaza con el motor MG2 mientras que el motor 150 está inactivo.
Después de que el vehículo híbrido empieza a desplazarse, cuando el vehículo alcanza una velocidad predeterminada el sistema de control 200 permite que el motor MG1 se desplace en el estado de marcha de potencia, y el par motor de salida acciona por motor y arranca el motor 150. En este instante, el par motor de reacción también se transmite al engranaje anular 122 a través del engranaje planetario 120.
Si el motor 150 se acciona para girar el árbol de portador planetario 127, el árbol de engranaje central 125 y el árbol de engranaje anular 126 giran bajo condiciones que satisfacen las ecuaciones (1) a (3) anteriores. La potencia generada por el giro del árbol de engranaje anular 126 se transmite directamente a las ruedas 116R y 116L. La potencia generada por el giro del árbol de engranaje central 125 puede usarse como potencia eléctrica por el primer motor MG1. Por otro lado, cuando el segundo motor MG2 se acciona en el estado de marcha de potencia, la potencia puede transmitirse a las ruedas 116R y 116L a través del árbol de engranaje anular 126.
Durante la conducción regular, la salida del motor 150 se ajusta a un valor sustancialmente igual a la potencia requerida por el eje 112 (es decir, el número de revoluciones del eje 112 x el par motor). En este instante, una parte de la salida del motor 150 se transmite directamente al eje 112 a través del árbol de engranaje anular 126, y la salida restante se regenera como potencia eléctrica por el primer motor MG1. La potencia eléctrica regenerada se usa por el segundo motor MG2 para generar un par motor para el giro del árbol de engranaje anular 126. Como resultado, es posible accionar el eje 112 con un número de revoluciones deseado y un par motor deseado.
Cuando el par motor transmitido al eje 112 es insuficiente, el segundo motor MG2 proporciona contribución de par motor. La potencia eléctrica regenerada por el primer motor MG1 y la potencia eléctrica acumulada en la batería 149 se usan para proporcionar esta contribución de par motor. De esta manera, el sistema de control 200 controla los funcionamientos de los dos motores MG1 y MG2 según la potencia que sea necesario transmitir al eje 112.
El vehículo híbrido de esta realización también puede funcionar marcha atrás con el motor 150 funcionando. Cuando se hace funcionar el motor 150, el árbol de portador planetario 127 gira en el mismo sentido que cuando el desplazamiento es hacia delante. En este instante, si el primer motor MG1 se controla para girar el árbol de engranaje central 125 a un número de revoluciones más alto que el del árbol de portador planetario 127, el árbol de engranaje anular 126 invierte su movimiento para girar en el sentido inverso, como es evidente a partir de la ecuación (1). El sistema de control 200 puede controlar el par motor de salida del segundo motor MG2 para permitir que el vehículo híbrido se desplace marcha atrás mientras gira el segundo motor MG2 en el sentido inverso.
En un estado en el que el engranaje anular 122 está en reposo, el engranaje planetario 120 puede girar el portador planetario 124 y el engranaje central 121. Por lo tanto, incluso cuando el vehículo está en reposo, el engranaje planetario 120 puede accionar el motor 150. Por ejemplo, cuando la cantidad de carga de la batería 194 se reduce a un nivel bajo, el motor 150 se acciona y el primer motor MG1 se acciona de manera regenerativa de modo que la batería 194 puede cargarse. Cuando el vehículo está en reposo y el primer motor MG1 se acciona en el estado de marcha de potencia, el motor puede arrancar el motor 150.
\vskip1.000000\baselineskip
C. Estructura del sistema de control
La figura 2 es un diagrama de bloques que muestra una estructura más detallada del sistema de control 200 de esta realización. Una sección de control maestra 270 incluye una CPU de control maestra 272 y un circuito de control de fuente de alimentación 274. La sección de control de motor 260 incluye un circuito de control principal de motor 262 y dos CPU de control de motor 264 y 266 para controlar los dos motores MG1 y MG2, respectivamente. Cada CPU incluye una CPU, ROM, RAM, un puerto de entrada y un puerto de salida (ninguno se muestra), y constituye un microordenador de un chip junto con estos elementos.
La CPU de control maestra 272 tiene una función para controlar el arranque del sistema de alimentación 300, una función para determinar la cantidad de control del número de revoluciones y la distribución del par motor de las tres máquinas motrices 150, MG1 y MG2, por ejemplo, y una función para suministrar las diversas cantidades necesarias a otras CPU y ECU para controlar el accionamiento de cada máquina motriz. Para realizar estos controles, una señal de conmutación de encendido IG, una señal de posición de acelerador AP indicativa de la apertura del acelerador, y señales de posición de cambio de marcha SP1 y SP2 indicativas de posiciones de cambio de marcha y similares se suministran a la CPU de control maestra 272. La CPU de control maestra 272 emite una señal de arranque ST a un relé principal de sistema 193 y similar. El sensor de posición de cambio de marcha 167, el sensor de acelerador 165 y similares se usan si es necesario.
El circuito de control de fuente de alimentación 274 es un convertidor CC/CC para convertir alta tensión de corriente continua de la batería 194 en baja tensión de corriente continua para cada circuito de la ECU principal 210. Este circuito de control de fuente de alimentación 274 también funciona como un circuito de monitorización para monitorizar anomalías de la CPU de control maestra 272.
La ECU de motor 240 controla el motor 150 según un valor requerido de salida de motor PEreq dado por la CPU de control maestra 272. A partir de la ECU de motor 240, el número de revoluciones REVen del motor 150 se realimenta a la CPU de control maestra 272.
Una CPU de control principal de motor 262 suministra respectivamente valores requeridos de corriente I1req e I2req a las dos CPU de control de motor 264 y 266 según los valores de par motor requeridos T1req y T2req relativos a los motores MG1 y MG2 enviados desde la CPU de control maestra 272. Las CPU de control de motor 264 y 266 controlan respectivamente los circuitos de accionamiento 191 y 192 según los valores requeridos de corriente I1req e I2req, accionando de ese modo los motores MG1 y MG2, respectivamente. A partir de los sensores de número de revoluciones de los motores MG1 y MG2, los números de revoluciones REV1 y REV2 de los motores MG1 y MG2 se realimentan a la CPU de control principal de motor 262. Los números de revoluciones REV1 y REV2 de los motores MG1 y MG2, y un valor de corriente IB a partir de la batería 194 a los circuitos de accionamiento 191 y 192 se realimentan desde la CPU de control principal de motor 262 a la CPU de control maestra 272.
La ECU de batería 230 monitoriza una cantidad de carga SOC de la batería 194 y suministra un valor monitorizado a la CPU de control maestra 272. La CPU de control maestra 272 determina una salida a cada máquina motriz al tiempo que tiene en cuenta esta cantidad de carga SOC. Es decir, cuando es necesario cargar, se transmite al motor 150 una potencia mayor de la necesaria para el desplazamiento y una parte de esa salida se distribuye para la operación de carga por el primer motor MG1.
La ECU de freno 220 controla el equilibrio de un freno hidráulico (no mostrado) y el freno regenerativo mediante el segundo motor MG2, debido a que en el vehículo híbrido, el funcionamiento regenerativo mediante el segundo motor MG2 se lleva a cabo en el momento de frenar de modo que la batería 194 se carga. Más específicamente, la ECU de freno 220 introduce un valor requerido de regeneración REGreq a la CPU de control maestra 272 basándose en una presión de frenado BP a partir del sensor de freno 163. La CPU de control maestra 272 determina el funcionamiento de los motores MG1 y MG2 basándose en este valor requerido REGreq, y realimenta un valor de ejecución de regeneración REGprac a la ECU de freno 220. La ECU de freno 220 controla la cantidad de frenado del freno hidráulico hasta un valor apropiado basándose en la presión de frenado BP y una diferencia entre el valor de ejecución de regeneración REGprac y el valor requerido de regeneración REGreq.
Como se describió anteriormente, la CPU de control maestra 272 determina las salidas de las máquinas motrices 150, MG1 y MG2, y suministra los valores requeridos a la ECU 240 y a las CPU 264 y 266 correspondientes. La ECU 240 y las CPU 264 y 266 controlan las máquinas motrices según los valores requeridos. Como resultado, el vehículo híbrido puede transmitir una potencia apropiada según un estado de marcha y por tanto se desplaza. Durante el frenado, la ECU de freno 220 y la CPU de control maestra 272 se coordinan entre sí para controlar el funcionamiento de las máquinas motrices y el freno hidráulico. Como resultado, es posible regenerar la potencia eléctrica al tiempo que se lleva a cabo el frenado sin que un conductor sienta una gran sensación de incomodidad.
Las cuatro CPU 272, 262, 264 y 266 funcionan para monitorizarse entre sí en relación a anomalías usando lo que se denomina pulso de vigilancia WDP, y cuando se produce una anomalía en cualquiera de las CPU y el pulso de vigilancia se detiene, se suministra una señal de reinicio RES a esa CPU para reiniciar la CPU. El circuito de control de fuente de alimentación 274 también monitoriza la CPU de control maestra 272 en relación a anomalías.
Una EEPROM (memoria de sólo lectura programable borrable eléctricamente) 280 es un medio de almacenamiento para almacenar al menos un código de diagnóstico indicativo de un evento anómalo cuando se produce el evento anómalo y los datos de trama fija que son datos de diagnóstico de anomalías que se usan para el diagnóstico de anomalías. La CPU de control maestra 272 y la EEPROM 280 pueden realizar diversas solicitudes y comunicarse entre sí a través de un cable de comunicación bidireccional 214. Otro cable de comunicación bidireccional 212 se proporciona también entre la CPU de control maestra 272 y la CPU de control principal de motor 262.
D. Sistema de diagnóstico de anomalías D-1. Estructura del sistema de diagnóstico de anomalías
La figura 3 es un diagrama de bloques que muestra una estructura de una parte esencial del sistema de diagnóstico de anomalías que se aplica al vehículo híbrido mostrado en la figura 1. La CPU de control maestra 272 funciona como una sección de evaluación de anomalías 272a, una sección de selección de datos 272b, una sección de escritura 272c y una sección de lectura 272d. La sección de evaluación de anomalías 272a detecta la sucesión de una anomalía basándose en diversas entradas de señal a la CPU de control maestra 272 y evalúa el evento anómalo. En correspondencia con el evento anómalo evaluado, la sección de selección de datos 272b selecciona datos inherentes a este evento anómalo a partir de la entrada de datos a la CPU de control maestra 272 o los datos generados en la CPU de control maestra 272. La sección de escritura 272c escribe los datos inherentes seleccionados en la EEPROM 280 como datos de trama fija junto con los datos comunes que son comunes independientemente de las diferencias en los eventos anómalos. Una sección de lectura 272d extrae mediante lectura los datos de trama fija deseados a partir de los datos almacenados en la EEPROM 280 según los requisitos del verificador de diagnóstico. Estas funciones de cada sección 272a a 272d se llevan a cabo ejecutando programas almacenados en ROM (no mostrada) mediante la CPU de control maestra 272.
D-2. Procesamiento de almacenamiento de datos de trama fija
La figura 4 es un diagrama de flujo que muestra un procedimiento de procesamiento de almacenamiento de datos de trama fija conseguido por el sistema de diagnóstico de anomalías mostrado en la figura 3. Las figuras 5A a 5E son vistas explicativas que muestran una zona de almacenamiento de códigos de diagnóstico en una EEPROM 280 mostrada en la figura 3 y que muestran códigos de diagnóstico almacenados de manera secuencial en la zona de almacenamiento de códigos de diagnóstico, y las figuras 6A a 6E son vistas explicativas que muestran una zona de almacenamiento de datos de trama fija en la EEPROM 280 mostrada en la figura 3 y datos de trama fija almacenados de manera secuencial en esa zona de almacenamiento de datos de trama fija. Si se inicia el procesamiento de almacenamiento de datos de trama fija mostrado en la figura 4, la sección de evaluación de anomalías 272a introduce señales emitidas desde la ECU de freno 220, la ECU de batería 230, la ECU de motor 240 y diversos sensores. Basándose en estas señales, la sección de evaluación de anomalías 272a evalúa si se ha producido una anomalía bajo el control de la ECU principal 210 (etapa S102), y si no se ha producido una anomalía, la sección de evaluación de anomalías 272a se pone en espera hasta que se produce una anomalía.
Si se ha producido una anomalía, la sección de evaluación de anomalías 272a evalúa el tipo de anomalía basándose en las señales de entrada y determina un código de diagnóstico correspondiente al evento anómalo evaluado (etapa S104).
A continuación, la sección de escritura 272c escribe el código de diagnóstico determinado en la zona de almacenamiento de códigos de diagnóstico de la EEPROM 280 (etapa S106). En esta realización, la zona de almacenamiento de códigos de diagnóstico puede almacenar cuatro códigos de diagnóstico, siendo cada código de diagnóstico dos bytes, tal como se muestra en la figura 5A. Obsérvese que el número de bytes y el número de códigos que puede almacenarse se muestran sólo como un ejemplo, y que la invención no se limita a los mismos.
Cuando el código de diagnóstico determinado por la sección de evaluación de anomalías 272a es "P1300", por ejemplo, y no se ha almacenado nada todavía en la zona de almacenamiento de códigos de diagnóstico tal como se muestra en la figura 5A, la sección de escritura 272c escribe el código de diagnóstico determinado "P1300" en la parte superior de la zona de almacenamiento de códigos de diagnóstico.
A continuación, en referencia de vuelta a la figura 4, la sección de escritura 272c obtiene datos (datos comunes) que son comunes independientemente de una diferencia en el código de diagnóstico (es decir, la diferencia en un evento anómalo) respecto a diversos datos generados en la CPU de control principal de motor 262, la ECU de freno 220, la ECU de batería 230, la ECU de motor 240 y diversos sensores y los datos generados en la CPU de control maestra 272 (etapa S108).
En esta realización, los datos que muestran principalmente el comportamiento del vehículo, por ejemplo, como los datos comunes son como sigue:
Temperatura de inversor del circuito de accionamiento 191 para el motor MG1
Temperatura de inversor del circuito de accionamiento 192 para el motor MG2
Temperatura del motor MG1
Temperatura del motor MG2
Tensión continua
Corriente continua
Tensión analógica del sensor de posición de cambio de marcha 167
Posición de conmutación de cambio de marcha del sensor de posición de cambio de marcha 167
Tensión principal de acelerador del sensor de acelerador 165
Subtensión de acelerador del sensor de acelerador 165
Tensión de batería de equipos auxiliares
El número de revoluciones del motor MG1
El número de revoluciones del motor MG2
Par motor del motor MG1
Par motor del motor MG2
Potencia requerida del motor 150
Temperatura del agua de refrigeración del motor 150
Capacidad restante de la batería 194
Obsérvese que esta invención no se limita a esto. Es decir, no es necesario almacenar todo esto como datos comunes. Asimismo, otros datos distintos de éstos pueden almacenarse como datos comunes.
A continuación, basándose en el código de diagnóstico determinado por la sección de evaluación de anomalías 272a, la sección de selección de datos 272b selecciona y obtiene datos (datos inherentes) que son inherentes en el código de diagnóstico (es decir, evento anómalo) de diversos datos introducidos desde la CPU de control principal de motor 262, la ECU de freno 220, la ECU de batería 230, la ECU de motor 240 y diversos sensores y los datos generados en la CPU de control maestra 272 (etapa S110). Obsérvese que la relación correspondiente del código de diagnóstico y los datos inherentes que deben seleccionarse ya se ha almacenado en la ROM (no mostrada). Es decir, basándose en el código de diagnóstico determinado por la sección de evaluación de anomalías 272a, la sección de selección de datos 272b accede a la ROM, y obtiene qué datos deben seleccionarse correspondientes al código de diagnóstico y a continuación selecciona y obtiene los datos inherentes a partir de los datos descritos anteriormente. Ejemplos de los datos inherentes para cada evento anómalo son como sigue:
[1] Evento anómalo: cuando la energía se pierde debido a un par motor de motor insuficiente
Apertura del estrangulador
Cantidad de corrección de la relación aire-combustible
Volumen específico de aire de admisión
Cantidad de gasolina restante (se ha acabado la gasolina)
[2] Evento anómalo: en el caso de corriente excesiva del inversor
Cantidad de corrección de realimentación de corriente
Valor de corriente trifásica
Ángulo de fase
Obsérvese que esta invención no se limita a esto; diversos datos son posibles para cada uno de los eventos anómalos.
A continuación, la sección de escritura 272c escribe los datos comunes obtenidos y los datos inherentes en la zona de almacenamiento de datos de trama fija de la EEPROM 280 como los datos de trama fija (etapa S112). En esta realización, tal como se muestra en la figura 6A, la zona de almacenamiento de datos de trama fija puede almacenar cuatro tipos de datos de trama fija (es decir, datos de trama fija correspondientes a cuatro códigos de diagnóstico), correspondiendo los datos de trama fija de una trama a un código de diagnóstico de 14 bytes. La zona de almacenamiento de datos de trama fija se divide en una sección de datos comunes para almacenar los datos comunes y una sección de datos inherentes para almacenar los datos inherentes para cada una de las tramas. Seis bytes se asignan a la sección de datos comunes y ocho bytes se asignan a la sección de datos inherentes. El número de bytes y el número de códigos que puede almacenarse se muestran sólo como un ejemplo, y que la invención no se limita a los
mismos.
Cuando el código de diagnóstico determinado por la sección de evaluación de anomalías 272a es "P1300", por ejemplo, y los datos comunes obtenidos por la sección de escritura 272c son tres datos \alphat1, \betat1 y \gammat1 de dos bytes cada uno, y los datos inherentes obtenidos para el código de diagnóstico "P1300" por la sección de selección de datos 272b son cuatro datos at1, bt1, ct1, dt1 de dos bytes cada uno, la sección de escritura 272c escribe los datos comunes \alphat1, \betat1 y \gammat1 y los datos inherentes at1, bt1, ct1, dt1 en la parte superior de la zona de almacenamiento de datos de trama fija como los datos de trama fija de una trama. En este instante, la sección de escritura 272c escribe los 3 x 2 bytes de datos comunes \alphat1, \betat1 y \gammat1 en la sección de datos comunes, y escribe los 4 x 2 bytes de datos inherentes at1, bt1, ct1, dt1 en la sección de datos inherentes.
Cuando la escritura de los datos de trama fija para un evento anómalo se ha completado, el procedimiento vuelve al procesamiento en la etapa S102 y se repite el mismo procesamiento.
Como resultado, siempre que se detecta un evento anómalo, la CPU de control maestra 272 escribe un código de diagnóstico correspondiente al evento anómalo en la siguiente ubicación libre en la EEPROM 280 como se muestra en las figuras 5A a 5E, y escribe los datos comunes y los datos inherentes correspondientes al código de diagnóstico en la siguiente ubicación libre en la zona de almacenamiento de datos de trama fija como los datos de trama fija como se muestra en las figuras 6A a 6E.
Es decir, cuando se detecta un segundo evento anómalo, si un código de diagnóstico correspondiente al evento anómalo evaluado es "P1100", como se muestra en la figura 5C, ese "P1100" se escribe como el código de diagnóstico en la ubicación a continuación del "P1300" que se almacenó el instante anterior, y como los datos de trama fija, como se muestra en la figura 6C, los datos comunes \alphat2, \betat2 y \gammat2 que son comunes a los del primer instante, y los datos inherentes et2, ft2, gt2 y ht2 correspondientes al código de diagnóstico "P1100" se escriben en la ubicación a continuación de los datos de trama fija que se almacenaron el instante anterior.
En este caso, los tipos de datos de los segundos datos comunes \alphat2, \betat2 y \gammat2 y los primeros datos comunes \alphat1, \betat1 y \gammat1 son los mismos. Sin embargo, puesto que los instantes obtenidos de los eventos anómalos primero y segundo son diferentes, los contenidos de los datos son diferentes. Lo mismo se aplica a la detección de anomalías tercera y cuarta.
En una tercera detección de anomalías, si un código de diagnóstico correspondiente al evento anómalo evaluado es "P1200", por ejemplo, tal como se muestra en la figura 5D, ese "P1200" se escribe en la ubicación siguiente como el código de diagnóstico, y los datos inherentes it3, jt3 y lt3 correspondientes al código de diagnóstico "P1200" se escriben en la ubicación siguiente como los datos de trama fija además de los datos comunes \alphat1, \betat1 y \gammat1 que son comunes a los datos comunes primeros y segundos. Además, en una cuarta detección de anomalías, si un código de diagnóstico correspondiente al evento anómalo evaluado es "P1500", por ejemplo, tal como se muestra en la figura 5E, ese "P1500" se escribe en la ubicación siguiente como el código de diagnóstico, y los datos inherentes mt4, nt4 y pt4 correspondientes al código de diagnóstico "P1500" se escriben en la ubicación siguiente como los datos de trama fija además de los datos comunes \alphat1, \betat1 y \gammat1 que son comunes a los datos comunes primeros a
terceros.
De esta manera, según esta realización, siempre que se detecte una anomalía, el código de diagnóstico y los datos de trama fija se escriben en la siguiente ubicación libre en cada zona de almacenamiento. Por lo tanto, los códigos de diagnóstico y los datos de trama fija se almacenan en el orden en el que se detectaron las anomalías. Para hacer más claro el orden en el que se detectaron las anomalías, pueden almacenarse números o símbolos correspondientes a ese orden junto con los códigos de diagnóstico y los datos de trama fija.
Si se han escrito cuatro eventos anómalos en la EEPROM 280 junto con los códigos de diagnóstico y los datos de trama fija correspondientes a los mismos de esta manera, no hay ninguna zona libre disponible en la EEPROM 280, y por lo tanto la sección de escritura 272c no escribe código de diagnóstico o datos de trama fija aunque se detecte una anomalía posteriormente. Es decir, una vez producido un evento anómalo, ni se escribe ese código de diagnóstico ni los datos de trama fija, sino que deben retenerse hasta que se lleve a cabo un diagnóstico de anomalías. Sin embargo, si el número de eventos anómalos aumenta, las cantidades de códigos de diagnóstico y datos de trama fija aumentará de manera correspondiente, de modo que finalmente no habrá suficiente capacidad de almacenamiento de la EEPROM 280. En esta realización, como se mencionó anteriormente, el número de eventos anómalos que van a almacenarse (es decir, el número de tramas) se limita a cuatro, y el quinto evento y los posteriores no se escriben aunque se detecten. El número eventos anómalos que va a almacenarse (es decir, el número de tramas) es sólo un ejemplo, y la invención no se limita al mismo.
D-3. Procesamiento de lectura de datos de trama fija
A continuación se describirá brevemente el procesamiento para la lectura de datos de trama fija almacenados en la EEPROM 280 para llevar a cabo el diagnóstico de anomalías.
Las figuras 7A-1 a 7C-3 son vistas explicativas para explicar el procesamiento de extracción mediante lectura de datos de trama fija de los datos de trama fija almacenados en la EEPROM 280. Cuando se lleva a cabo el diagnóstico de anomalías, un usuario conecta un verificador de diagnóstico que es una herramienta de diagnóstico de anomalías a un conector (no mostrado) previsto en una parte predeterminada del vehículo, y que pone en funcionamiento el verificador de diagnóstico. Cuando se hace esto, el verificador de diagnóstico solicita en primer lugar a la CPU de control maestra 272 que informe del número de códigos de diagnóstico almacenados en la EEPROM 280. Por consiguiente, la sección de lectura 272d obtiene el número de códigos de diagnóstico almacenados de la EEPROM 280 y lo emite al verificador de diagnóstico. A continuación, cuando el verificador de diagnóstico solicita una extracción mediante lectura de los códigos de diagnóstico, la sección de lectura 272d lee de manera secuencial los códigos de diagnóstico almacenados de la EEPROM 280 y los emite al verificador de diagnóstico. Más específicamente, si los códigos de diagnóstico están almacenados en una zona de almacenamiento de códigos de diagnóstico de la EEPROM 280, tal como se muestra en las figuras 5A a 5E, "P1300", "P1100", "P1200" y "P1500", se emiten de manera secuencial como códigos de diagnóstico. Es decir, los códigos de diagnóstico se emiten al verificador de diagnóstico en el orden en el que se detectaron las anomalías. Como se describió anteriormente, cuando se almacenan números o símbolos correspondientes a ese orden junto con los códigos de diagnóstico, el orden en el que se detectaron las anomalías puede reconocerse por el verificador de diagnóstico más claramente extrayendo mediante lectura esos números o símbolos y emitiéndolos al verificador de diagnóstico.
A continuación, si el verificador de diagnóstico designa un ID de parámetro (PID) y un número de trama y solicita una extracción mediante lectura de los datos de trama fija, la sección de lectura 272d extrae mediante lectura los datos de trama fija de una trama correspondiente de la EEPROM 280 según el PID designado y el número de trama y lo emite al verificador de diagnóstico.
Por ejemplo, si el verificador de diagnóstico designa "0" como el PID y designa "1" como el número de trama, tal como se muestra en la figura 7A-1, la sección de lectura 272d extrae mediante lectura los datos de los primeros ocho bytes de los datos de trama fija de una trama almacenada en la EEPROM 280 y los emite al verificador de diagnóstico. Entonces, si el verificador de diagnóstico designa "1" como el PID y designa "1" como el número de trama, la sección de lectura 272d extrae mediante lectura los datos de los siguientes ocho bytes de los datos de trama fija de una trama y los emite al verificador de diagnóstico.
Es decir, en esta realización, cuando el PID es "0", la sección de lectura 272d extrae mediante lectura los datos de los primeros ocho bytes, y cuando el PID es "1", la sección de lectura 272d extrae mediante lectura los datos de los siguientes ocho bytes. Sin embargo, en el caso de la zona de almacenamiento de datos de trama fija, puesto que una trama tiene sólo 14 bytes, si el PID es "1", los datos de sólo seis bytes se extraen realmente mediante lectura, y los dos bytes restantes se emiten al verificador de diagnóstico como datos libres.
Por lo tanto, mediante la operación de extracción mediante lectura descrita anteriormente, un total de ocho bytes de datos incluyendo tres datos comunes \alphat1, \betat1 y \gammat1 y un dato inherente at1 en una trama 1 se emiten al verificador de diagnóstico tal como se muestra en la figura 7A-1. A continuación, un total de ocho bytes de datos (sustancialmente seis bytes) incluyendo los tres datos inherentes restantes bt1, ct1, dt1 y los datos libres en la trama 1 se emiten tal como se muestra en la figura 7A-2.
A continuación, si el verificador de diagnóstico designa "0" como el PID de nuevo pero "3" como el número de trama, tal como se muestra en la figura 7B-1, la sección de lectura 272d lee los primeros ocho bytes de datos de los datos de trama fija de una trama 2 almacenada en la EEPROM 280, es decir, tres datos comunes \alphat2, \betat2 y \gammat2 y un dato inherente et2 y los emite al verificador de diagnóstico. Entonces, si el verificador de diagnóstico designa "1" como el PID y "2" como el número de trama, tal como se muestra en la figura 7B-2, la sección de lectura 272d extrae como lectura los siguientes ocho bytes (sustancialmente seis bytes) de datos, es decir, los tres datos inherentes restantes ft2, gt2 y ht2, de los datos de trama fija de la trama 2, y los emite al verificador de diagnóstico.
A continuación, los datos de trama fija de las tramas 3 y 4 pueden emitirse al verificador de diagnóstico designando de manera secuencial "0" y "1" en lugar de "3" y "4" de la misma manera.
Puesto que el verificador de diagnóstico obtiene previamente el código de diagnóstico tal como se describió anteriormente, el verificador de diagnóstico obtiene el código de diagnóstico al que corresponde cada dato de trama fija de las tramas 1 a 4. Así, siempre que los datos de trama fija de una trama se emitan al verificador de diagnóstico, el verificador de diagnóstico puede indicar, en una pantalla, el código de diagnóstico correspondiente y el valor de los datos que constituyen los datos de trama fija. Por lo tanto, un usuario puede confirmar los contenidos de cada dato que constituye los datos de trama fija a partir del código de diagnóstico visualizado mediante una especificación preparada previamente o similar. Es decir, en esta realización, los datos de trama fija se dividen en los datos comunes y los datos inherentes. Con los datos comunes, los tipos de datos que los constituyen son los mismos para cada código de diagnóstico de modo que es fácil obtener los contenidos de datos que constituyen los datos comunes. Con los datos inherentes, sin embargo, los tipos de datos que los constituyen son diferentes con cada código de diagnóstico. Por lo tanto, es difícil conocer los contenidos de los datos sin usar una especificación o similar.
Cuando el verificador de diagnóstico incluye una tabla que muestra la relación entre códigos de diagnóstico y tipos de datos que constituyen los datos inherentes, el verificador de diagnóstico puede visualizar los contenidos de los datos que constituyen los datos de trama fija y los valores de los datos cuando el verificador de diagnóstico visualiza el código de diagnóstico.
De esta manera, el usuario lleva a cabo el diagnóstico de anomalías basándose en el contenido de los códigos de diagnóstico y los datos de trama fija visualizados por el verificador de diagnóstico.
D-4: Efecto de la realización
Tal como se describió anteriormente, en esta realización, como los datos de trama fija almacenados cuando se detecta una anomalía, también se almacenan no sólo los datos comunes que son comunes independientemente de una diferencia en los eventos anómalos, sino también los datos inherentes que son inherentes al evento anómalo evaluado. Por lo tanto, cuando los datos de trama fija se extraen mediante lectura para llevar a cabo el diagnóstico de anomalías en una fase posterior, es posible analizar y reproducir fácilmente el evento anómalo que se produjo utilizando los datos inherentes que son inherentes al evento anómalo. Además, si se utilizan los datos comunes en los datos de trama fija, es posible obtener claramente el comportamiento del vehículo cuando se produce una anomalía para cada evento anómalo. También es posible analizar el evento anómalo desde diversos puntos de vista, y analizar el evento anómalo comparándolo con otros eventos anómalos.
En la sección de datos inherentes en la zona de almacenamiento de datos de trama fija en la EEPROM 280, diferentes datos inherentes se almacenan para cada evento anómalo. En esta realización, tal como se muestra en las figuras 6A a 6E, la sección de datos inherentes se proporciona no como una zona de almacenamiento exclusiva en la que cada dato inherente se almacena de manera exclusiva, sino como una zona de almacenamiento común en la que cada dato inherente puede almacenarse de manera común. Por lo tanto, la zona de almacenamiento de la EEPROM 280 no se consume con desaprovechamiento y puede utilizarse de manera óptima.
Además, como se muestra en las figuras 6A a 6E, la longitud de datos de los datos inherentes es de ocho bytes y es constante, y la longitud de datos de cada dato que constituye los datos inherentes es de dos bytes y también es constante. Por lo tanto, es posible escribir y leer fácilmente los datos de trama fija.
E. Modificaciones E-1. Modificación 1
En la realización anterior, la longitud de datos de cada dato inherente es de ocho bytes y es constante independientemente de una diferencia en eventos anómalos, pero la longitud de datos de los datos inherentes puede cambiarse para cada evento anómalo de modo que toda la longitud de datos de los datos de trama fija se cambie tal como se muestra en la figura 8 o la figura 10.
Además, en la realización anterior, aunque la longitud de datos de los datos que constituyen los datos inherentes es de dos bytes y es constante en la realización anterior, la longitud de datos de los datos que constituyen los datos inherentes puede cambiarse para cada evento anómalo tal como se muestra en la figura 9 o la figura 10.
Asimismo en la realización anterior, aunque los datos de trama fija para una trama se almacenan sin proporcionar una zona libre en la realización anterior, puede proporcionarse una zona libre en una parte intermedia de la zona de almacenamiento y almacenarse en la misma como se muestra en la figura 11.
Además de la realización anterior, la sección de datos inherentes se proporciona como la zona de almacenamiento común en la que cada dato inherente puede usarse de manera común en la zona de almacenamiento de datos de trama fija. Cuando hay suficiente capacidad de almacenamiento de la EEPROM 280, sin embargo, la sección de datos inherentes puede proporcionarse como una zona de almacenamiento exclusiva en la que cada dato inherente puede almacenarse de manera exclusiva como se muestra en la figura 12.
E-2. Modificación 2
En la realización anterior, la CPU de control maestra 272 y la EEPROM 280 en la ECU principal 210 se usan para almacenar los datos de diagnóstico de anomalías para un evento anómalo que se ha producido bajo el control de la ECU principal 210, pero esta invención no se limita a esto. Los datos de diagnóstico de anomalías para un evento anómalo que se ha producido bajo el control de la ECU de freno 220 puede almacenarse en la ECU de freno 220, o los datos de diagnóstico de anomalías de un evento anómalo que se ha producido bajo el control de la ECU de batería 230 o la ECU de motor 240 pueden almacenarse en las mismas, respectivamente.
E-3. Modificación 3
En la realización anterior, cuando el PID del verificador de diagnóstico es "0", se leen los primeros ocho bytes de datos, y cuando el PID es "1", se leen los siguientes ocho bytes de datos. Esto es sólo un ejemplo, y la relación de datos que van a extraerse mediante lectura con el PID no se limita a esto. Es decir, cuando el PID se designa a partir del verificador de diagnóstico, es posible ajustar arbitrariamente, según sea necesario, cuántos bytes de qué tipo de datos deben extraerse mediante lectura.
En la realización anterior, los datos de trama fija deseados se extraen mediante lectura designando el PID y el número de trama, pero esto es sólo un ejemplo, y los datos de trama fija deseados pueden extraerse mediante lectura usando otro parámetro.
E-4. Modificación 4
En la realización anterior, se describió lo que se denomina un vehículo híbrido de tipo de distribución mecánica en el que el motor MG1 y el engranaje planetario se usan como un aparato de ajuste de potencia, y la potencia del motor se distribuye al eje y al primer motor MG1. La invención también puede aplicarse a lo que se denomina un vehículo híbrido de tipo de distribución eléctrica en el que el engranaje planetario no se usa como un aparato de ajuste de potencia, y la potencia del motor se distribuye eléctricamente. En este caso, el motor MG1 incluye, además de un rotor interno que es un rotor común, un rotor externo giratorio en lugar de un estator fijado a una carcasa de modo que es una construcción de rotor acoplado. Puesto que un vehículo híbrido de tipo de distribución eléctrica de este tipo se da a conocer en la solicitud de patente japonesa abierta a inspección pública n.º HEI 9-46965 dada a conocer por el presente solicitante, una descripción detallada del mismo se omite en este caso.
La invención también puede aplicarse a diversos cuerpos móviles tales como vehículos normales de gasolina, vehículos diesel, vehículos de metanol, vehículos eléctricos, vehículos de dos ruedas, aeronaves y embarcaciones, además de vehículos híbridos. La invención también puede usarse para controlar un cuerpo distinto de un cuerpo móvil.

Claims (9)

1. Sistema de diagnóstico de anomalías que puede almacenar datos de diagnóstico de anomalías relacionados con una pluralidad de eventos anómalos y que se usa para el diagnóstico de anomalías correspondiente a un evento anómalo cuando se detecta una anomalía en un vehículo, comprendiendo dicho sistema de diagnóstico de anomalías:
medios de almacenamiento (280) adaptados para almacenar los datos de diagnóstico de anomalías, comprendiendo dichos medios de almacenamiento (280) una primera zona de almacenamiento para almacenar códigos de diagnóstico indicativos de un evento anómalo y una segunda zona de almacenamiento diferente de la primera zona de almacenamiento para almacenar tramas de datos;
medios de evaluación de anomalías (272a) adaptados para evaluar un evento anómalo cuando se detecta la anomalía, y para determinar un código de diagnóstico correspondiente al evento anómalo evaluado;
medios de selección (272b) adaptados para seleccionar datos inherentes que son inherentes a cada uno de los eventos anómalos basándose en el código de diagnóstico; y
medios de escritura (272c) adaptados para escribir en una siguiente ubicación libre en la primera zona de almacenamiento los códigos de diagnóstico en un orden de sucesión de eventos anómalos, en el que un código de diagnóstico actual se escribe a continuación de la ubicación del código de diagnóstico almacenado el instante anterior, y para escribir tramas de datos en una siguiente ubicación libre en la segunda zona de almacenamiento correspondiente a los códigos de diagnóstico en el mismo orden que el de los códigos de diagnóstico en la primera zona de almacenamiento, en la que una trama de datos actual se escribe a continuación de la ubicación de la trama de datos almacenada el instante anterior, comprendiendo cada una de dichas tramas de datos datos comunes, que son comunes independientemente de una diferencia en los eventos anómalos, y los datos inherentes seleccionados
en el que, siempre que se detecta un evento anómalo, un código de diagnóstico correspondiente al evento anómalo y una trama de datos correspondiente al código de diagnóstico se escriben en la siguiente ubicación libre en sus zonas de almacenamiento correspondientes.
2. Sistema de diagnóstico de anomalías según la reivindicación 1, en el que los medios de almacenamiento (280) incluyen una zona de almacenamiento común en la que cada uno de los datos inherentes puede almacenarse de manera común, y
en el que los medios de escritura (272c) escriben los datos inherentes en la zona de almacenamiento común.
3. Sistema de diagnóstico de anomalías según una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en el que los datos comunes incluyen datos indicativos del comportamiento del vehículo.
4. Sistema de diagnóstico de anomalías según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la longitud de datos de los datos inherentes es constante independientemente de una diferencia en los eventos anómalos.
5. Sistema de diagnóstico de anomalías según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que los datos inherentes comprenden una pluralidad de datos y la longitud de datos de cada uno de los datos es constante.
6. Método de almacenamiento de datos de diagnóstico de anomalías para almacenar, en medios de almacenamiento (280) que comprenden una primera zona de almacenamiento para almacenar códigos de diagnóstico y una segunda zona de almacenamiento diferente de la primera zona de almacenamiento para almacenar tramas de datos, datos de diagnóstico de anomalías relacionados con una pluralidad de eventos anómalos y que se usan para el diagnóstico de anomalías correspondientes a un evento anómalo cuando se detecta una anomalía en un vehículo, caracterizado porque comprende las etapas consecutivas de:
evaluar un evento anómalo cuando se detecta una anomalía;
determinar un código de diagnóstico indicativo del evento anómalo evaluado;
almacenar los códigos de diagnóstico en una siguiente ubicación libre en la primera zona de almacenamiento en un orden de sucesión de un evento anómalo, en el que se escribe un código de diagnóstico actual a continuación de la ubicación del código de diagnóstico almacenado el instante anterior.
seleccionar al menos datos inherentes que son inherentes al evento anómalo basándose en el código de diagnóstico; y
almacenar tramas de datos en una siguiente ubicación libre en la segunda zona de almacenamiento en el mismo orden que el de los códigos de diagnóstico correspondientes en la primera zona de almacenamiento, en el que una trama de datos actual se escribe a continuación de la ubicación de la trama de datos almacenada el instante anterior, comprendiendo cada una de dichas tramas de datos datos comunes, que son comunes independientemente de una diferencia en los eventos anómalos, y los datos inherentes seleccionados
en el que, siempre que se detecta un evento anómalo, un código de diagnóstico correspondiente al evento anómalo y una trama de datos correspondiente al código de diagnóstico se almacenan en la siguiente ubicación libre en sus zonas de almacenamiento correspondientes.
7. Método de almacenamiento de datos de diagnóstico de anomalías según la reivindicación 6, en el que los datos comunes incluyen datos indicativos del comportamiento del vehículo.
8. Método de almacenamiento de datos de diagnóstico de anomalías según la reivindicación 6 ó 7, en el que la longitud de datos de los datos inherentes es constante independientemente de una diferencia en los eventos anómalos.
9. Método de almacenamiento de datos de diagnóstico de anomalías según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, en el que los datos inherentes comprenden una pluralidad de datos y la longitud de datos de cada uno de los datos es constante.
ES01110590T 2000-05-01 2001-04-30 Sistema de diagnostico de anomalias y metodo de almacenamiento de datos de diagnostico de anomalias. Expired - Lifetime ES2334431T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000132554A JP4267173B2 (ja) 2000-05-01 2000-05-01 異常診断システム
JP2000-132554 2000-05-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2334431T3 true ES2334431T3 (es) 2010-03-10

Family

ID=18641235

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01110590T Expired - Lifetime ES2334431T3 (es) 2000-05-01 2001-04-30 Sistema de diagnostico de anomalias y metodo de almacenamiento de datos de diagnostico de anomalias.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6898494B2 (es)
EP (1) EP1153782B1 (es)
JP (1) JP4267173B2 (es)
KR (1) KR100399623B1 (es)
CN (1) CN1276357C (es)
DE (1) DE60140098D1 (es)
ES (1) ES2334431T3 (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6845306B2 (en) * 2000-11-09 2005-01-18 Honeywell International Inc. System and method for performance monitoring of operational equipment used with machines
KR100820024B1 (ko) * 2002-05-14 2008-04-07 가부시키가이샤 미쿠니 전자제어 연료분사장치
WO2003100655A1 (en) * 2002-05-28 2003-12-04 Droplet Technology, Inc. Systems and methods for pile-processing parallel-processors
CN100436209C (zh) * 2003-12-03 2008-11-26 丰田自动车株式会社 车辆故障诊断系统
US7222053B2 (en) 2004-07-12 2007-05-22 Mack Trucks, Inc. Event-driven portable data bus message logger
JP4747683B2 (ja) * 2005-05-31 2011-08-17 日産自動車株式会社 車載電子制御システム及びその故障診断方法、並びに車載電子制御装置
JP4766926B2 (ja) * 2005-06-02 2011-09-07 富士通テン株式会社 電子制御装置および電子制御機器のデータ保存方法
JP4677876B2 (ja) * 2005-10-11 2011-04-27 株式会社デンソー 車両診断装置
US20080033609A1 (en) * 2006-08-04 2008-02-07 Ramin Razavi Automotive diagnostic and tuning system
JP4315185B2 (ja) * 2006-11-03 2009-08-19 トヨタ自動車株式会社 ハイブリッド車両の検査システムおよび検査方法
JP4315186B2 (ja) 2006-11-03 2009-08-19 トヨタ自動車株式会社 ハイブリッド車両の検査システムおよび検査方法
JP4442617B2 (ja) 2007-02-16 2010-03-31 株式会社デンソー 電子制御装置
JP4325691B2 (ja) 2007-03-22 2009-09-02 株式会社デンソー 車両制御装置のためのメモリ読み出しシステム
JP5338060B2 (ja) * 2007-10-22 2013-11-13 日本精工株式会社 電動パワーステアリング装置
KR100974705B1 (ko) * 2007-12-13 2010-08-06 현대자동차주식회사 차량용 고장 처리 시스템 및 방법
JP4569623B2 (ja) * 2007-12-20 2010-10-27 株式会社デンソー 車両監査装置およびそれを用いた車両制御システム
JP4511587B2 (ja) * 2007-12-21 2010-07-28 本田技研工業株式会社 車両の遠隔診断システムためのデータ通信装置
JP4451905B2 (ja) * 2007-12-21 2010-04-14 本田技研工業株式会社 車両の遠隔診断システム
JP4453764B2 (ja) * 2008-02-22 2010-04-21 トヨタ自動車株式会社 車両診断装置、車両診断システム、診断方法
DE102008040366A1 (de) * 2008-07-11 2010-01-14 Robert Bosch Gmbh System und Verfahren zum Steuern von Funktionskomponenten eines Kraftfahrzeugs
JP2010165242A (ja) * 2009-01-16 2010-07-29 Hitachi Cable Ltd 稼動体の異常検出方法及び異常検出システム
JP5169930B2 (ja) * 2009-03-23 2013-03-27 トヨタ自動車株式会社 車両用シフト制御装置
CN102575973B (zh) * 2009-10-19 2015-06-24 日立建机株式会社 工程机械的诊断系统及诊断方法
JP2012091667A (ja) * 2010-10-27 2012-05-17 Nissan Motor Co Ltd ハイブリッド車輌の制御装置
JP5637076B2 (ja) * 2011-06-06 2014-12-10 株式会社デンソー 車載装置
JP5639611B2 (ja) * 2012-03-21 2014-12-10 富士重工業株式会社 車両の制御装置
JP5741511B2 (ja) 2012-04-05 2015-07-01 株式会社デンソー フリーズフレームデータ記憶システム
JP5853856B2 (ja) * 2012-05-11 2016-02-09 トヨタ自動車株式会社 内燃機関の故障診断装置及び内燃機関の制御装置
FR2990917B1 (fr) * 2012-05-22 2014-05-16 Renault Sa Analyse du comportement d'un systeme de freinage de vehicule a pedale decouplee
US9714029B2 (en) * 2012-08-31 2017-07-25 Ford Global Technologies, Llc Vehicle electric machine control strategy
BR112015006031B1 (pt) * 2012-09-18 2021-08-17 Nissan Motor Co., Ltd Controlador e método de armazenamento de falhas
US9272706B2 (en) * 2013-04-17 2016-03-01 Ford Global Technologies, Llc Laser ignition system based diagnostics
US20150073649A1 (en) * 2013-09-11 2015-03-12 General Motors Llc Managing diagnostic trouble codes in a vehicle
JP6220232B2 (ja) * 2013-11-08 2017-10-25 日立オートモティブシステムズ株式会社 車両の制御装置
US9677529B2 (en) * 2013-12-25 2017-06-13 Denso Corporation Vehicle diagnosis system and method
US9858733B2 (en) 2014-06-03 2018-01-02 Honda Motor Co., Ltd. Vehicle diagnostic data collecting apparatus, vehicle diagnostic data collecting method, vehicle diagnostic machine, and vehicle diagnosing method
CN104181839A (zh) * 2014-08-07 2014-12-03 深圳市元征科技股份有限公司 一种车辆实时行车数据处理方法和装置
JP6443214B2 (ja) * 2015-05-13 2018-12-26 株式会社デンソー 車両用データ記録装置
FR3042052B1 (fr) * 2015-10-02 2017-11-10 Peugeot Citroen Automobiles Sa Procede de diagnostic d’un actionneur electrique relie a un calculateur
JP6185976B2 (ja) * 2015-12-16 2017-08-23 本田技研工業株式会社 車両診断用の記憶条件設定装置及びデータ記憶システム
JP2019206193A (ja) * 2016-09-28 2019-12-05 日立オートモティブシステムズ株式会社 車両用制御装置および車両用制御装置のデータ記憶方法
US20190084547A1 (en) * 2017-09-19 2019-03-21 Robert Bosch Gmbh Systems and methods for detecting operation of a braking system of a vehicle
US10539200B2 (en) 2017-09-27 2020-01-21 Robert Bosch Gmbh Sound-based brake wear detection for vehicle braking systems
CN110049108A (zh) * 2019-03-25 2019-07-23 钛马信息网络技术有限公司 一种网联车辆事件生成方法及装置
JP7235010B2 (ja) * 2020-06-10 2023-03-08 トヨタ自動車株式会社 変速装置の制御装置、変速装置の制御システム、および車外演算装置

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4128005A (en) * 1977-06-16 1978-12-05 Sun Electric Corporation Automated engine component diagnostic techniques
US4373186A (en) * 1980-08-14 1983-02-08 Allen Group Inc. Matrix method and apparatus for engine analysis
JP2625148B2 (ja) * 1988-04-11 1997-07-02 富士重工業株式会社 車載電子制御装置
US5067099A (en) * 1988-11-03 1991-11-19 Allied-Signal Inc. Methods and apparatus for monitoring system performance
JPH0392564A (ja) 1989-09-06 1991-04-17 Japan Electron Control Syst Co Ltd 車両の制御記録装置
JP2805958B2 (ja) * 1990-02-26 1998-09-30 株式会社デンソー 車載用故障診断装置
DE4040927C2 (de) * 1990-12-20 1999-10-21 Bosch Gmbh Robert Verfahren und Vorrichtung zur Fehlerspeicherung in einer Steuereinrichtung eines Kraftfahrzeugs
DE4118692C2 (de) * 1991-06-07 2002-03-21 Bosch Gmbh Robert Vorrichtung zur Fehlerspeicherung in einer Steuereinrichtung eines Kraftfahrzeugs
US5255208A (en) * 1991-08-08 1993-10-19 Aeg Westinghouse Transportation Systems, Inc. On-line processor based diagnostic system
JPH0768929B2 (ja) 1991-12-18 1995-07-26 本田技研工業株式会社 車両用故障診断システム
US5491631A (en) * 1991-12-25 1996-02-13 Honda Giken Kogyo Kabushiki Kaisha Fault diagnostic system for vehicles using identification and program codes
JP2639287B2 (ja) * 1992-08-11 1997-08-06 株式会社デンソー 車両の自己診断装置
US5506773A (en) * 1992-08-11 1996-04-09 Nippondenso Co., Ltd. Self-diagnosing apparatus for motor vehicles
JP3309437B2 (ja) * 1992-08-19 2002-07-29 株式会社デンソー 車両の自己診断装置
JP3991384B2 (ja) * 1996-07-15 2007-10-17 株式会社デンソー 電子制御装置

Also Published As

Publication number Publication date
EP1153782A3 (en) 2005-01-26
EP1153782B1 (en) 2009-10-07
EP1153782A2 (en) 2001-11-14
KR20010100944A (ko) 2001-11-14
KR100399623B1 (ko) 2003-09-29
US20020002430A1 (en) 2002-01-03
US6898494B2 (en) 2005-05-24
DE60140098D1 (de) 2009-11-19
CN1276357C (zh) 2006-09-20
CN1321931A (zh) 2001-11-14
JP2001317403A (ja) 2001-11-16
JP4267173B2 (ja) 2009-05-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2334431T3 (es) Sistema de diagnostico de anomalias y metodo de almacenamiento de datos de diagnostico de anomalias.
JP3702749B2 (ja) ハイブリッド車両およびその制御方法
CN101446601B (zh) 用于确定动力系电路的电压电平的方法
US6654648B2 (en) Technique of monitoring abnormality in plurality of CPUs or controllers
JP3381708B2 (ja) 車両、電源系制御装置、電源系を制御する方法および車両の始動時制御方法
CN102963348B (zh) 信息显示系统
US20080064559A1 (en) Control system architecture for a hybrid powertrain
CN101430560B (zh) 用于监测分布式控制系统中的信号完整性的方法和系统
US6984954B2 (en) Diagnostic strategy for an electric motor using sensorless control and a position sensor
JP2005348583A (ja) 電動車両の制御装置
US5670830A (en) Fuel use limiter-equipped hybrid electric car
CN103660980B (zh) 用于车辆中的电机的控制策略
JP3685171B2 (ja) ハイブリッド車両およびその制御方法
CN101900618A (zh) 用于显示混合动力车辆中的功率流的系统
CN101506021A (zh) 车辆的控制装置、混合动力车、车辆的控制方法、用于使计算机执行车辆控制方法的程序以及记录有该程序的计算机可读记录介质
DE10160984A1 (de) Verfahren zur Erfassung der Motorbereitschaft und Fahrzeug mit Hybridantrieb
US7286915B2 (en) Apparatus and method for controlling command torques in hybrid electric vehicle
CN107472051A (zh) 用于电池组的电池通信系统
CN103661400B (zh) 车辆和控制车辆中的电机的方法
US9067598B2 (en) Method and apparatus for controlling a high-voltage electrical system for a multi-mode transmission
CN104052367B (zh) 用于车辆中的电机的控制策略
JPS5869403A (ja) ハイブリツド車の制御装置
JP2001289067A (ja) 多重センサを用いた制御
JP2008289307A (ja) 電気自動車
CN105905104B (zh) 异常诊断装置