ES2320413T3 - Procedimientos de cristalizacion de n-carboxi anhidrido de n-(1(s)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-l-alanina. - Google Patents

Procedimientos de cristalizacion de n-carboxi anhidrido de n-(1(s)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-l-alanina. Download PDF

Info

Publication number
ES2320413T3
ES2320413T3 ES01930174T ES01930174T ES2320413T3 ES 2320413 T3 ES2320413 T3 ES 2320413T3 ES 01930174 T ES01930174 T ES 01930174T ES 01930174 T ES01930174 T ES 01930174T ES 2320413 T3 ES2320413 T3 ES 2320413T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
solvent
carboxylic anhydride
solution
aliphatic hydrocarbon
alanine
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01930174T
Other languages
English (en)
Inventor
Masafumi Fukae
Yasuyoshi Ueda
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kaneka Corp
Original Assignee
Kaneka Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kaneka Corp filed Critical Kaneka Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2320413T3 publication Critical patent/ES2320413T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D263/00Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings
    • C07D263/02Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings
    • C07D263/30Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D263/34Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D263/44Two oxygen atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Macromolecular Compounds Obtained By Forming Nitrogen-Containing Linkages In General (AREA)

Abstract

Un procedimiento de cristalización de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina, que comprende mezclar una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en un disolvente apropiado con un disolvente de hidrocarburo alifático para cristalizar dicho anhídrido N-carboxílico, añadiéndose la solución de dicho anhídrido N-carboxílico en el disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático para efectuar de esta manera la cristalización mientras se inhibe la formación de un aceite e incrustación de dicho anhídrido N-carboxílico, en el que el disolvente de hidrocarburo alifático es un hidrocarburo saturado de 5 a 12 átomos de carbono representados por CnH2n+2 o CnH2n, un hidrocarburo insaturado de 5 a 12 átomos de carbono representados por CnH2n o CnH2n-2 o un disolvente mixto de los mismos, y en el que el disolvente apropiado es un hidrocarburo halogenado, un éter, un nitrilo, un éster, una cetona, un hidrocarburo aromático o un disolvente mixto de los mismos.

Description

Procedimientos de cristalización de N-carboxi anhídrido de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina.
La presente invención se refiere a un procedimiento de cristalización de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina (denominado en lo que sigue en el presente documento en ocasiones compuesto (1)) representado por la fórmula (1):
1
\vskip1.000000\baselineskip
en el que en la fórmula, todas las configuraciones de átomos de carbono asimétricos son configuraciones (S),
que es un intermedio común para un grupo de compuestos que inhiben la enzima conversora de angiotensina (ACE) para expresar una potente acción antihipertensora entre los fármacos terapéuticos para hipertensión que están en el mercado hoy en día.
El compuesto (1) puede obtenerse haciendo reaccionar N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina (denominado en lo que sigue en el presente documento en ocasiones compuesto (2)) representado por la fórmula (2):
2
\vskip1.000000\baselineskip
en el que en la fórmula, todas las configuraciones de átomos de carbono asimétricos son configuraciones (S),
con N,N'-carbonildiimidazol o fosgeno. El modo de uso conocido del compuesto (1) anterior incluye el modo en el que el compuesto (1) no se aísla de la solución de reacción mencionada anteriormente y se somete directamente a la reacción posterior (documentos JP-A-57-175152, USP 5359086) y el modo en el que la mezcla de reacción anterior se destila a presión reducida para retirar el disolvente y se concentra a sequedad, el sólido secado se machaca, y el polvo blanco resultante se pone en uso (Ejemplo de Referencia en el documento JP-B-05-41159).
Estos modos de uso convencionales del compuesto (1) tienen diversos inconvenientes para explotación comercial. Por ejemplo, en el modo de uso en el que la solución de reacción se somete directamente a la reacción posterior, las especies de disolvente de reacción que pueden usarse en la siguiente reacción están limitadas, a menos que se interponga un procedimiento de intercambio de disolvente, a la especie de disolvente usado en la reacción de formación de anhídrido N-carboxílico (denominada en lo que sigue en el presente documento reacción de formación de NCA) o a un disolvente mixto que contiene el disolvente usado en la reacción de formación de NCA. Adicionalmente, como se requiere la transferencia y almacenamiento en un recipiente de una solución, este modo de uso tiene la desventaja de causar molestias en la manipulación de este compuesto intermedio versátil.
Además, se sabe por el documento JP-B-05-41159 que el compuesto (1) puede obtenerse en una forma en polvo porque el polvo se obtiene concentrando a sequedad la solución después de la reacción de formación de NCA, la impureza concomitante no se retira y este procedimiento no es fácil de seguir a escala comercial.
Aunque los inventores de la presente invención estudiaron el transcurso de la cristalización del compuesto (1), se encontró que durante la cristalización del compuesto (1) a escala comercial, tendían a ocurrir la formación de un aceite e incrustación con alta frecuencia, de manera que es difícil efectuar una cristalización estable a escala comercial. Se encontró también que era difícil obtener cristales de alta pureza y con buenas características de polvo.
Como resultado de una investigación intensiva para superar las desventajas anteriores, los inventores de la presente invención descubrieron un procedimiento de cristalización mediante el cual pueden obtenerse cristales del compuesto (1) de una manera estable con una buena procesabilidad evitando la formación de un aceite e incrustación y con un gran diámetro medio de partícula cristalina y buenas características de polvo y que puede realizarse en la práctica a escala comercial, y que finalmente ha desarrollado la presente invención.
El primer aspecto de la presente invención, por lo tanto, se refiere a un procedimiento de cristalización de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina que comprende mezclar una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en un disolvente apropiado con un disolvente de hidrocarburo alifático para cristalizar dicho anhídrido N-carboxílico, añadiéndose la solución de dicho anhídrido N-carboxílico en el disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático para efectuar de esta manera la cristalización, mientras se inhibe la formación de un aceite e incrustación de dicho anhídrido N-carboxílico, como se describe en la reivindicación 1.
El segundo aspecto de la presente invención, por lo tanto, se refiere a un procedimiento de cristalización de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina que comprende añadir un disolvente de hidrocarburo alifático a una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en un disolvente apropiado para cristalizar dicho anhídrido N-carboxílico, añadiéndose el disolvente de hidrocarburo alifático secuencialmente durante no menos de 1/4 de una hora y a una temperatura no mayor de 60ºC para inhibir de esta manera la formación de un aceite e incrustación de dicho anhídrido N-carboxílico, como se describe en la reivindicación 6.
La presente invención se describe ahora en detalle.
Se describe ahora el primer aspecto de la invención.
En la presente invención, una solución de dicho compuesto (1) en un disolvente apropiado se mezcla con un disolvente de hidrocarburo alifático para cristalizar el compuesto (1). Para realizar la cristalización del compuesto (1) de forma ventajosa, la presencia del disolvente de hidrocarburo alifático es esencial.
El disolvente de hidrocarburo alifático mencionado anteriormente incluye hidrocarburos de cadena saturada de 5 a 12 átomos de carbono representados por C_{n}H_{2n+2}, tales como pentano, 2-metilpentano, 2,2-dimetilpentano, hexano normal, isohexano, heptano normal, octano normal, isooctano, decano normal, etc.; hidrocarburos saturados cíclicos de 5 a 12 átomos de carbono representados por C_{n}H_{2n}, tales como metilciclopentano, etilciclopentano, propilciclopentano, ciclohexano, metilciclohexano, etilciclohexano, propilciclohexano, etc.; y los disolvente mixtos de los mismos. Adicionalmente, pueden usarse también hidrocarburos insaturados de 5 a 12 átomos de carbono representados por C_{n}H_{2n} o C_{n}H_{2n}-_{2}, tales como 2-penteno, 1-hexano, ciclohexeno, etc. y disolventes mixtos de los mismos o sus disolventes mixtos con dichos hidrocarburos saturados.
Entre estos, son adecuados hidrocarburos saturados de cadena lineal o cíclicos de 5 a 12 átomos de carbono representados por C_{n}H_{2n+2} o C_{n}H_{2n} y disolventes mixtos de los mismos. No solo desde el punto de vista de la cristalización sino también teniendo en cuenta el tiempo de secado de los cristales obtenidos, el disolvente de hidrocarburo alifático preferido industrialmente incluye hidrocarburos saturados de 5 a 10 átomos de carbono representados por C_{n}H_{2n+2} o C_{n}H_{2n} y disolventes mixtos de los mismos.
Entre éstos se prefieren pentano, 2-metilpentano, 2,2-dimetilpentano, hexano normal, isohexano, heptano normal, octano normal, isooctano, metilciclopentano, ciclohexano, metilciclohexano, etilciclohexano, propilciclohexano, y disolventes mixtos de los mismos. Además, los más preferidos son pentano, 2-metilpentano, hexano normal, isohexano, heptano normal, octano normal, ciclohexano, metilciclohexano, etilciclohexano, propilciclohexano, y disolventes mixtos de los mismos. Particularmente, son adecuados hexano normal, isohexano, heptano normal, metilciclohexano, y disolventes mixtos de los mismos, y son aún más adecuados hexano normal, heptano normal y un disolvente mixto de los mismos.
El disolvente apropiado mencionado anteriormente incluye hidrocarburos halogenados tales como diclorometano, 1,1-dicloroetano, 1,2-dicloroetano, 1,1,1-tricloroetano, 1,1,2-tricloroetano, etc.; éteres tales como tetrahidrofurano, 1,4-dioxano, t-butil metil éter, etc.; nitrilos tales como acetonitrilo, etc.; ésteres tales como acetato de etilo, acetato de metilo, acetato de propilo, acetato de isopropilo, acetato de butilo, acetato de isobutilo, acetato de pentilo, propionato de metilo, propionato de etilo, etc.; cetonas tales como acetona, metil etil cetona, etc.; hidrocarburos aromáticos tales como tolueno etc.; y disolventes mixtos de los mismos. Más particularmente, se prefieren diclorometano, 1,2-dicloroetano, tetrahidrofurano, 1,4-dioxano, acetonitrilo, acetato de etilo, acetato de metilo, acetato de isopropilo, acetona, metil etil cetona y tolueno.
Entre éstos, dichos hidrocarburos halogenados, éteres, y ésteres son adecuados, y los hidrocarburos halogenados son particularmente adecuados. Los hidrocarburos halogenados preferidos son diclorometano, 1,1-dicloroetano, 1,2-dicloroetano, 1,1,1-tricloroetano,1,1,2-tricloroetano y disolventes mixtos de los mismos, y se prefieren diclorometano y 1,2-dicloroetano entre éstos. Se prefiere particularmente diclorometano. No es necesario decir que otros disolventes pueden estar incluidos dentro del intervalo sin causar efectos adversos.
En el primer aspecto de la presente invención, mezclar la solución de dicho compuesto (1) en el disolvente apropiado con el disolvente de hidrocarburo alifático se realiza por el procedimiento que comprende añadir la solución de dicho compuesto (1) en el disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático.
La temperatura durante la adición de la solución en el disolvente apropiado es preferiblemente no mayor de 60ºC aunque para manifestar el efecto de la invención en su máxima extensión, la temperatura durante la adición de la solución en el disolvente apropiado es más preferiblemente de -30 a 50ºC, aún más preferiblemente de -20 a 45ºC.
La adición de la solución de dicho compuesto (1) en el disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático se realiza preferiblemente mediante una adición secuencial de la solución en el disolvente apropiado. Dicha adición secuencial se realiza preferiblemente durante no menos de ¼ de una hora y para una mejor cristalización, más preferiblemente durante no menos de ½ de una hora, aún más preferiblemente durante no menos de una hora.
En la cristalización de acuerdo con el primer aspecto de la presente invención, puede realizarse una cristalización mucho mejor en la que la formación de aceite e incrustación no ocurran sustancialmente añadiendo la solución del compuesto (1) en el disolvente apropiado en un estado tal que una cierta cantidad de cristales del compuesto (1) se añade en el disolvente de hidrocarburo alifático por adelantando. Específicamente, la cristalización se realiza añadiendo cristales de dicho compuesto (1) al disolvente de hidrocarburo alifático al nivel de preferiblemente no más del 30% en peso, más preferiblemente no más del 20% en peso, aún más preferiblemente no más del 5% en peso (el límite inferior es normalmente del 0,1% en peso) basado en la cantidad total de dicho compuesto (1) en la solución en el disolvente apropiado a añadir para preparar de esta manera una suspensión cristalina de dicho compuesto (1), y añadir, preferiblemente secuencialmente, la solución del compuesto (1) en el disolvente apropiado a la suspensión anterior.
Puede conseguirse el mismo efecto añadiendo una parte de la solución del compuesto (1) en el disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático por adelantando para preparar una suspensión en la que dicho compuesto (1) se precipita seguido de añadir el resto de la solución en el disolvente apropiado a la suspensión anterior. Específicamente, la cristalización en la que no ocurrirá sustancialmente la formación de aceite e incrustación puede realizarse añadiendo, preferiblemente secuencialmente, la solución en el disolvente apropiado preferiblemente no más del 30% en peso, más preferiblemente no más del 20% en peso, aún más preferiblemente no más del 10% en peso (el límite inferior es normalmente del 0,5% en peso) basado en la cantidad total de la solución de dicho compuesto (1) en el disolvente apropiado a añadir al disolvente de hidrocarburo alifático por adelantando, para preparar de esta manera una suspensión cristalina de dicho compuesto (1) y añadir, preferiblemente secuencialmente, el resto de la solución en el disolvente apropiado. En el caso de que una parte de la solución de dicho compuesto (1) en el disolvente apropiado se añada al disolvente de hidrocarburo alifático para preparar una suspensión cristalina por adelantando, la adición de la solución de dicho compuesto (1) en el disolvente apropiado se realiza, por ejemplo, durante no menos de 1/10 de una hora, aunque para una mejor precipitación de los cristales, la adición se realiza preferiblemente durante no menos de 1/5 de una hora, más preferiblemente durante no menos de ½ de una hora.
No es necesario decir que la adición gradual de toda la cantidad de la solución del compuesto (1) en el disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático continuamente o por separado durante un periodo de tiempo predeterminado es equivalente a realizar continuamente el procedimiento anterior de preparación de una suspensión cristalina del compuesto (1) anterior por adelantando, seguido de añadir la solución en el disolvente apropiado, de manera que puede esperarse un efecto de inhibición similar de la formación de aceite e incrustación.
El tiempo de retención después de la adición de la solución de dicho compuesto (1) en el disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático no está particularmente restringido aunque normalmente no es menor de aproximadamente ½ de una hora.
La proporción del disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático al completarse la adición varía de acuerdo con la combinación del disolvente apropiado y el disolvente de hidrocarburo alifático a usar y la concentración del compuesto (1) en la solución en el disolvente apropiado a usar, aunque en consideración de la productividad y similares, es preferiblemente de 0,001 a 1, más preferiblemente de 0,003 a 1, aún más preferiblemente de 0,003 a 0,8. Particularmente preferiblemente de 0,01 a 0,5, como la proporción en peso del disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático.
Específicamente, cuando se usa un hidrocarburo halogenado como el disolvente apropiado, la proporción es preferiblemente de 0,003 a 1, más preferiblemente de 0,01 a 0,5. Cuando se usa disolvente polar aprótico tal como tetrahidrofurano, acetonitrilo o acetona como el disolvente apropiado, la proporción es preferiblemente de 0,01 a 0,7, más preferiblemente de 0,05 a 0,5. Cuando se usa un éster tal como acetato de etilo, o un hidrocarburo aromático tal como tolueno como el disolvente apropiado, la proporción es preferiblemente de 0,06 a 0,8, más preferiblemente de 0,1 a 0,5.
En el procedimiento de cristalización anterior, ajustando la proporción del disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático finalmente a una proporción predeterminada, no menor del 80% en peso, preferiblemente no menor del 90% en peso, más preferiblemente no menor del 95% en peso de la cantidad total de dicho compuesto (1) puede precipitarse inhibiendo la formación de aceite e inhibiendo la cantidad de incrustación a no más del 10% en peso, preferiblemente no más del 8% en peso de la cantidad total, posibilitando de esta manera la producción de cristales de dicho compuesto (1) con una mayor velocidad de recuperación.
En el primer aspecto de la invención, se prefiere aumentar la cantidad de cristales precipitados ajustando la temperatura del líquido a no mayor de 25ºC una vez completada la adición de la solución en el disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático y antes de aislar los cristales precipitados. La temperatura del líquido anterior es más preferiblemente de -30 a 25ºC, aún más preferiblemente de -20 a 15ºC. De esta manera, puede hacerse que los cristales precipiten suficientemente y se obtengan con una mayor velocidad de recuperación.
El procedimiento de cristalización de la invención puede usarse no sólo como el procedimiento de recristalización del compuesto (1) sino también como el procedimiento para aislar el compuesto (1) de la solución de reacción.
La solución del compuesto (1) en el disolvente apropiado para usar en esta invención puede ser opcionalmente una solución de reacción de formación de NCA obtenida haciendo reaccionar dicho compuesto (2) con N,N'-carbonildiimidazol o fosgeno (incluyendo fosgenos diméricos y triméricos) en dicho disolvente apropiado. El disolvente para dicha reacción de formación de NCA no está particularmente restringido siempre y cuando sea estable en la reacción de formación de NCA. De esta manera, por ejemplo, los hidrocarburos halogenados, éteres, ésteres, nitruros, cetonas y disolventes mixtos de los mismos mencionados anteriormente pueden usarse preferiblemente. Específicamente, hidrocarburos halogenados tales como diclorometano y 1,2-dicloroetano, etc.; éteres tales como tetrahidrofurano y 1,4-dioxano, etc.; ésteres tales como acetato de etilo, etc.; nitrilos tales como acetonitrilo, etc.; y cetonas tales como acetona y metil etil cetona, etc., pueden usarse generalmente y adecuadamente. Entre éstos se prefieren los hidrocarburos halogenados y el diclorometano se prefiere particularmente.
La especie de disolvente a usar para la cristalización no es necesariamente idéntica a la especie de disolvente usado para dicha reacción de formación de NCA. De esta manera, la solución del compuesto (1) en el disolvente apropiado para uso en esta invención puede ser la solución, después de la reacción de formación de NCA, sometida a uno o varios ciclos de concentración para retirar el componente de bajo punto de ebullición incluyendo el disolvente de reacción (incluyendo fosgeno y cloruro de hidrógeno gas cuando se usa fosgeno) o la solución obtenida intercambiando el disolvente de reacción con un disolvente adecuado para cristalización. No es necesario decir que, es conveniente que el disolvente de reacción duplique en vez del disolvente de cristalización (disolvente apropiado). Por ejemplo, cuando un hidrocarburo halogenado tal como diclorometano se usa como el disolvente de reacción de formación de NCA y se usa fosgeno como el reactivo de formación de NCA, la mezcla de reacción al completarse la reacción puede concentrarse para ajustarse a la concentración del compuesto (1) y esto puede usarse preferiblemente como la solución del compuesto (1) en el disolvente apropiado.
Para obtener cristales de alta calidad del compuesto (1), es preferible retirar una impureza y un componente colorante como el subproducto de dicha reacción de formación de NCA usando un adsorbente (preferiblemente carbono activado) antes de la cristalización de la presente invención.
Los cristales obtenidos de esta manera pueden separarse por procedimientos ordinarios de separación sólido-líquido, tales como centrifugación, filtración por presión o filtración por succión, preferiblemente se lavan con un disolvente de hidrocarburo alifático, y opcionalmente se secan por secado a presión atmosférica o secado a presión reducida (secado al vacío).
De acuerdo con este primer aspecto de la presente invención, la cristalización puede realizarse de una manera satisfactoria mientras se inhibe la formación de aceite e incrustación de dicho compuesto (1) de manera que pueden obtenerse cristales del compuesto (1) con una mayor velocidad de recuperación.
Se describe ahora el segundo aspecto de la presente invención.
En el segundo aspecto de la presente invención, se añade un disolvente de hidrocarburo alifático a una solución de dicho compuesto (1) en un disolvente apropiado para cristalizar el compuesto (1). Para realizar la cristalización del compuesto (1) de forma ventajosa, es esencial la presencia de un disolvente de hidrocarburo alifático.
El disolvente de hidrocarburo alifático mencionado anteriormente incluye hidrocarburos de cadena saturada de 5 a 12 átomos de carbono representados por C_{n}H_{2n+2}, tales como pentano, 2-metilpentano, 2,2-dimetilpentano, hexano normal, isohexano, heptano normal, octano normal, isooctano, decano normal, etc.; hidrocarburos saturados cíclicos de 5 a 12 átomos de carbono representados por C_{n}H_{2n}, tales como ciclopentano, metilciclopentano, etilciclopentano, propilciclopentano, ciclohexano, metilciclohexano, etilciclohexano, propilciclohexano, etc.; y disolventes mixtos de los mismos. Adicionalmente, pueden usarse también hidrocarburos insaturados de 5 a 12 átomos de carbono representados por C_{n}H_{2n} o C_{n}H_{2n}-_{2}, tales como 2-penteno, 1-hexano, ciclohexeno, etc. y disolventes mixtos de los mismos o sus disolvente mixtos con dichos hidrocarburos saturados.
Entre éstos, los hidrocarburos saturados de cadena lineal o cíclicos de 5 a 12 átomos de carbono representados por C_{n}H_{2n+2} o C_{n}H_{2n} y disolventes mixtos de los mismos son adecuados. No solo desde el punto de vista de la cristalización sino también en consideración del tiempo de secado de los cristales obtenidos, el disolvente de hidrocarburo alifático industrialmente más preferido incluye hidrocarburos saturados de cadena lineal o cíclicos de 5 a 10 átomos de carbono representados por C_{n}H_{2n+2} o C_{n}H_{2n} y disolventes mixtos de los mismos.
Entre éstos se prefieren, pentano, 2-metilpentano, 2, 2-dimetilpentano, hexano normal, isohexano, heptano normal, octano normal, isooctano, decano normal, ciclopentano, metilciclopentano, ciclohexano, metilciclohexano, etilciclohexano, propilciclohexano, y disolventes mixtos de los mismos. En particular, son adecuados hexano normal, isohexano, heptano normal, isooctano, metilciclohexano y disolventes mixtos de los mismos. Son aún más adecuados hexano normal, heptano normal y un disolvente mixto de los mismos.
El disolvente apropiado mencionado anteriormente incluye hidrocarburos halogenados tales como diclorometano, 1,1-dicloroetano, 1,2-dicloroetano, 1,1,1-tricloroetano, 1,1,2-tricloroetano, etc.; éteres tales como tetrahidrofurano, 1,4-dioxano, t-butil metil éter, etc.; nitrilos tales como acetonitrilo etc.; ésteres tales como acetato de etilo, acetato de metilo, acetato de propilo, acetato de isopropilo, acetato de butilo, acetato de isobutilo, acetato de pentilo, propionato de metilo, propionato de etilo, etc.; cetonas tales como acetona, metil etil cetona, etc.; hidrocarburos aromáticos tales como tolueno etc.; y disolventes mixtos de los mismos. Específicamente, se prefieren diclorometano, 1,2-dicloroetano, tetrahidrofurano, 1,4-dioxano, acetonitrilo, acetato de etilo, acetato de metilo, acetato de isopropilo, acetona y metil etil cetona.
Entre éstos, los hidrocarburos halogenados mencionados anteriormente, éteres, y ésteres son adecuados, y los hidrocarburos halogenados son particularmente adecuados. Como hidrocarburos halogenados, se prefieren diclorometano, 1,1-dicloroetano, 1,2-dicloroetano, 1,1,1-tricloroetano, 1,1,2-tricloroetano y disolventes mixtos de los mismos y entre éstos, se prefieren diclorometano y 1,2-dicloroetano. Se prefiere particularmente diclorometano. No es necesario decir que otros disolventes pueden estar contenidos dentro de la selección sin causar efectos adversos.
Se describen ahora las condiciones en el momento de la adición del disolvente de hidrocarburo alifático.
La adición del disolvente de hidrocarburo alifático a la solución de dicho compuesto (1) en el disolvente apropiado se realiza por adición secuencial. La adición secuencial puede realizarse añadiendo dicho disolvente de hidrocarburo alifático continuamente o separando dicho disolvente de hidrocarburo alifático en varias porciones y añadiéndolas en serie.
El periodo de tiempo durante el cual se realiza dicha adición secuencial depende de la temperatura, la concentración y el grado de agitación en el momento de la adición aunque generalmente la adición de toda la cantidad del disolvente de hidrocarburo alifático predeterminado se realiza durante no menos de ¼ de una hora. Para obtener cristales con mayor diámetro de partícula, la adición secuencial se realiza preferiblemente durante no menos de ½ de una hora, más preferiblemente no menos de una hora.
La temperatura a la que se añade el disolvente de hidrocarburo alifático no es mayor de 60ºC para inhibir la formación de aceite e incrustación. Para manifestar el efecto de la invención en su máxima extensión, se prefiere más de -30 a 50ºC, y se prefiere aún más de 0 a 45ºC para obtener de forma estable cristales con un gran diámetro de partícula. El tiempo de retención después de la adición del disolvente de hidrocarburo alifático no está particularmente restringido aunque generalmente es suficiente un periodo de tiempo no menor de aproximadamente 1/2 de una hora.
De acuerdo con el segundo aspecto de la presente invención, es preferible proporcionar suficiente agitación durante la adición del disolvente de hidrocarburo alifático para inhibir la formación de aceite e incrustación. La intensidad de agitación se expresa como una potencia de agitación requerida por unidad de volumen, siendo generalmente preferible realizar la adición con agitación con una fuerza de agitación no menor de 0,1 kW/m^{3}, más preferiblemente una fuerza de agitación no menor de 0,3 kW/m^{3}, expresándose como la potencia de agitación requerida por unidad de volumen.
Como la adición de acuerdo con el procedimiento de cristalización del segundo aspecto de la presente invención, es más ventajoso preparar una suspensión de anhídrido N-carboxílico por adelantando (cristalización preliminar) y añadir el disolvente de hidrocarburo alifático secuencialmente a dicha suspensión, en cuyo caso la formación de aceite e incrustación puede inhibirse consistentemente y, al mismo tiempo, pueden obtenerse cristales con mayor diámetro de partícula.
La cantidad de suspensión de la suspensión a preparar por adelantando en la cristalización preliminar anterior no está particularmente restringida aunque en consideración de la productividad y similares, no es preferiblemente mayor del 30% en peso, más preferiblemente no mayor del 20% en peso, aún más preferiblemente no mayor del 10% en peso, basado en la cantidad total de dicho anhídrido N-carboxílico al completarse la cristalización. El límite inferior es normalmente del 0,1% en peso.
La suspensión en cristalización preliminar puede formarse añadiendo una cantidad predeterminada del disolvente de hidrocarburo alifático secuencialmente a la solución de dicho anhídrido N-carboxílico en el disolvente apropiado (cristalización preliminar) para ajustar una composición de mezcla del disolvente apropiado y el disolvente de hidrocarburo alifático a la composición en la que una parte del compuesto (1) cristaliza para nucleación o añadiendo cristales de dicho anhídrido N-carboxílico a la solución de dicho anhídrido N-carboxílico en el disolvente apropiado. También es posible usar ambas técnicas juntas.
La composición de mezcla preferida para conseguir dicha cantidad de suspensión no puede definirse basándose en las concentraciones de cristalización y la especie de disolvente a usar, sino que, cuando el disolvente de hidrocarburo alifático se añade a la solución del compuesto (1) en el disolvente apropiado, la proporción en peso del disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático es preferiblemente de 0,1 a 10, más preferiblemente de 0,1 a 5, aún más preferiblemente de 0,1 a 3.
Como ejemplos específicos, cuando se usa diclorometano, tetrahidrofurano, acetonitrilo o acetona como el disolvente apropiado, la proporción en peso del disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático para obtener la cantidad de suspensión de la suspensión en dicha cristalización preliminar es preferiblemente de 0,2 a 5, más preferiblemente de 0,2 a 3, y cuando se usa acetato de etilo, tolueno o similares como el disolvente apropiado, la proporción en peso del disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático para obtener la cantidad de suspensión anterior es preferiblemente de 0,3 a 7, más preferiblemente de 0,3 a 5. Para realizar una nucleación y crecimiento cristalino satisfactorios en la cristalización preliminar, el disolvente de hidrocarburo alifático se añade preferiblemente en porciones o continuamente de manera que los cristales no precipitarán todos a la vez en la cristalización preliminar. De esta manera, el periodo de tiempo de adición no es menor de 1/5 de una hora, y para una nucleación y crecimiento cristalino satisfactorios, generalmente es de aproximadamente ½ de una hora, más preferiblemente no se requiere que sea menor de ½ de una hora.
En los casos en los que se prepara una suspensión de cristalización preliminar añadiendo cristales del anhídrido N-carboxílico anterior a la solución de dicho anhídrido N-carboxílico en el disolvente apropiado, es ventajoso controlar la concentración de la solución de dicho anhídrido N-carboxílico en el disolvente apropiado a no más de las proximidades del punto de saturación de solubilidad. Puede realizarse ajustando la concentración de la solución del anhídrido N-carboxílico anterior en el disolvente apropiado o la temperatura de la solución y/o añadiendo el disolvente de hidrocarburo alifático en una cantidad predeterminada.
No es necesario decir que el procedimiento para realizar la adición secuencial del disolvente de hidrocarburo alifático a la solución de dicho anhídrido N-carboxílico en el disolvente apropiado durante un tiempo predeterminado y el procedimiento para detener la adición del disolvente de hidrocarburo alifático en el momento en el que comienza la precipitación de cristales para permitir que los cristales crezcan o controlar de otra manera la velocidad de precipitación de los cristales seguido de añadir el resto de la cantidad predeterminada del disolvente de hidrocarburo alifático puede esperarse que produzca aproximadamente el mismo efecto que la cristalización que implica dicha cristalización preliminar.
Ahora, se describe la relación de los niveles de adición del disolvente apropiado y el disolvente de hidrocarburo alifático en la cristalización de acuerdo con el segundo aspecto de la presente invención.
Al completarse la adición del disolvente de hidrocarburo alifático, la proporción del disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático varía de acuerdo con la combinación del disolvente apropiado y el disolvente de hidrocarburo alifático a usar y la concentración del compuesto (1) en la solución en el disolvente apropiado a usar aunque en consideración de la productividad y otros factores, la proporción en peso del disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático es preferiblemente de 0,001 a 1, más preferiblemente de 0,003 a 0,8, aún más preferiblemente de 0,01 a 0,5.
Específicamente, cuando un hidrocarburo halogenado se usa como el disolvente apropiado, la proporción es preferiblemente de 0,003 a 1, más preferiblemente de 0,01 a 0,5. Cuando un disolvente polar aprótico tal como tetrahidrofurano, acetonitrilo o acetona se usa como el disolvente apropiado, la proporción es preferiblemente de 0,01 a 0,7, más preferiblemente de 0,05 a 0,5, y cuando se usa un éster tal como acetato de etilo, o un hidrocarburo aromático tal como tolueno como el disolvente apropiado, la proporción es preferiblemente de 0,06 a 0,8, más preferiblemente de 0,1 a 0,5.
En la cristalización anterior, ajustando la proporción del disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático finalmente a una proporción predeterminada, puede precipitarse no menos del 80% en peso, más preferiblemente no menos del 90% en peso, aún más preferiblemente no menos del 95% en peso, de la cantidad total de dicho compuesto (1) y pueden obtenerse cristales del compuesto (1) anterior no menores de 200 \mum de diámetro medio de partícula cristalina con una mayor velocidad de recuperación del inhibiendo la formación de aceite e inhibiendo la cantidad de incrustación a no más del 5% en peso, preferiblemente no más del 3% en peso, de la cantidad total.
En el segundo aspecto de la presente invención, se prefiere aumentar la cantidad de cristales precipitados ajustando la temperatura del líquido a no mayor de 25ºC una vez completada la adición del disolvente de hidrocarburo alifático a la solución en el disolvente apropiado y antes de aislar los cristales precipitados. La temperatura del líquido anterior es más preferiblemente de -30 a 25ºC, aún más preferiblemente de -20 a 15ºC. De esta manera, puede hacerse que los cristales precipiten suficientemente y se obtengan con una mayor velocidad de recuperación.
El procedimiento de cristalización de esta invención puede usarse no sólo como el procedimiento de recristalización del compuesto (1) sino también como el procedimiento para aislar el compuesto (1) a partir de la solución de reacción.
La solución de dicho compuesto (1) en el disolvente apropiado es la misma que la descrita anteriormente en este documento.
Los cristales obtenidos de esta manera pueden separarse por procedimientos de separación sólido-líquido ordinarios tales como centrifugación, filtración por presión y filtración por succión, preferiblemente se lavan con un disolvente de hidrocarburo alifático, y opcionalmente se secan por secado a presión atmosférica o secado a presión reducida (secado al vacío).
De acuerdo con el segundo aspecto de la presente invención, la cristalización puede realizarse con una buena procesabilidad mientras se inhibe la formación de aceite e incrustación del compuesto (1) anterior, de manera que pueden obtenerse cristales del compuesto (1) no menores generalmente de aproximadamente 200 \mum de diámetro medio de partícula y que tienen buenas características de estabilidad de polvo con una mayor velocidad de recuperación. Se espera que obtener el compuesto (1) de forma estable como cristales con un mayor diámetro de partícula contribuya en una gran cantidad a la estabilización del inestable compuesto (1) durante el almacenamiento a largo plazo o el almacenamiento a alta temperatura.
Los siguientes Ejemplos y Ejemplo de Producción de Referencia ilustran la presente invención con mayor detalle sin restringir el alcance de la invención de ninguna manera.
En los Ejemplos y en el Ejemplo de Producción de Referencia dados a continuación en este documento, el ensayo de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se realizó derivatizando dicho anhídrido N-carboxílico en la forma de una solución o de cristales en el éster etílico correspondiente en etanol que contiene trietilamina seguido de análisis por HPLC como sigue.
Condiciones analíticas
Cromatógrafo: Shimadzu Corporation's LC-9A
Columna: columna Nippon Bunko Co.'s ODS, Finepak SIL-C18-5, de 4,6 mm x 250 mm
Eluyente: acetonitrilo/tampón fosfato 60 mM = 35/65 (v/v) Caudal: 0,8 ml/min.
Detección: 210 nm (detector UV)
Temperatura: 30ºC
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado Preparación de una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en un disolvente apropiado
Un matraz de fondo redondo, de cuatro bocas, de 2 l, equipado con un condensador de reflujo se cargó con 25 g (89,6 mmol) de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina y 500 ml de diclorometano, y se burbujearon 32 g de fosgeno con agitación. Después, la mezcla se calentó a reflujo con calentamiento en un baño de aceite a 50ºC durante 8 horas. Después de la reacción, el diclorometano (que contiene fosgeno y cloruro de hidrógeno gas) se retiró por destilación a presión reducida. Al residuo se le añadió diclorometano dando una solución de aproximadamente el 62% en peso de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina concentración (rendimiento del 98%).
Ejemplo 1
Una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en diclorometano preparada según el procedimiento de acuerdo con el ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado, 63,2 g (concentración del 62% en peso), se añadió a 250 ml de hexano normal durante 1 hora a -12ºC y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático era de 0,15). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 50 ml de hexano normal. Después de la filtración, la incrustación adherida en la pared del recipiente se secó por separado y se confirmó que su cantidad era de aproximadamente el 6% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Las células húmedas obtenidas se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 37,2 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 93%, pureza química del 98%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., diámetro medio de partícula 50 \mum).
Ejemplo 2
Una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en diclorometano preparada según el procedimiento de acuerdo con el ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado, 63,2 g (concentración del 62% en peso), se añadió a 250 ml de hexano normal durante 30 minutos a 45ºC y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos. Después, la mezcla se enfrió adicionalmente a 5ºC durante 4 horas y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático era de 0,15). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 100 ml de hexano normal. Después de la filtración, la incrustación adherida en la pared del recipiente se secó por separado y se confirmó que su cantidad era de aproximadamente el 8% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 36, 8 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 92%, pureza química del 98%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., diámetro medio de partícula 20 \mum).
Ejemplo 3
Una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en diclorometano preparada según el procedimiento de acuerdo con el ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado, 160 g (60% en peso concentración), se añadió a 700 ml de hexano normal durante 1 hora a 27ºC y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos. La mezcla se enfrió adicionalmente a 5ºC durante 1 hora y se agitó adicionalmente a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático era de 0,13). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 200 ml de hexano normal. Después de la filtración, la incrustación adherida en la pared del recipiente se secó por separado y se confirmó que su cantidad era de aproximadamente el 5% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 92,1 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 94%, pureza química del 98%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., diámetro medio de partícula 20 \mum).
Ejemplo 4
Una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en diclorometano preparada según el procedimiento de acuerdo con el ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado, 100 g (concentración del 62% en peso), se añadió a 700 ml de hexano normal en el que 1,9 g de cristales de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se suspendieron (la concentración de los cristales añadidos era de aproximadamente el 1,8% en peso) durante 15 minutos a 27ºC y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos. La mezcla se enfrió adicionalmente a 10ºC durante 1 hora y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático era de 0,08). Los cristales de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 80 ml de hexano normal. Se confirmó que no se formó sustancialmente incrustación en el momento de la filtración. No ocurrió formación de aceite, tampoco. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 61,4 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 96%, pureza química no menor del 99%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., diámetro medio de partícula
40 \mum).
Ejemplo 5
Una porción (5 g) de una solución (160 g) de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en diclorometano (concentración del 62% en peso) preparada según el procedimiento de acuerdo con el ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado se añadió a 7,00 ml de hexano normal durante 15 minutos a 27ºC y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos para realizar la cristalización preliminar. (La proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático para la cristalización preliminar era de 0,004 y la cantidad de suspensión de la suspensión producida era del 2,3% en peso). Después, el resto de dicha solución de diclorometano (155 g) se añadió durante 15 minutos a 27ºC y se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos. La mezcla se enfrió adicionalmente a 10ºC durante 1 hora y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático al completarse la adición era de 0,13). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 130 ml de hexano normal. Se confirmó que no se formó sustancialmente incrustación en el momento de la filtración. No ocurrió sustancialmente formación de aceite, tampoco. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 94,8 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 95%, pureza química no menor del 99%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., diámetro medio de partícula 40 \mum).
Ejemplo 6
Una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en diclorometano preparada por el procedimiento descrito en el ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado, 26,4 g (concentración del 62% en peso), se añadió a 300 ml de hexano normal durante 30 minutos a 35ºC y se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos. La mezcla se enfrió adicionalmente a 55ºC durante 3 horas y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático era de 0,05). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 50 ml de hexano normal. Después de la filtración, la incrustación adherida en la pared del recipiente se secó por separado y se confirmó que su cantidad era de aproximadamente el 2% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 15,7 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 96%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., el diámetro medio de partícula de cristales obtenidos era de aproximadamente 20 \mum).
\newpage
Ejemplo 7
Una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en diclorometano preparada por el procedimiento descrito en el ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado, 131,6 g (concentración del 62% en peso), se añadió a 152 ml de hexano normal durante 30 minutos a 35ºC y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos. La mezcla se enfrió adicionalmente a 5ºC durante 3 horas y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático era de 0,5). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 150 ml de hexano normal. Después de la filtración, la incrustación adherida en la pared del recipiente se secó por separado y se confirmó que su cantidad era de aproximadamente el 1% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 75,0 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 92%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., el diámetro medio de partícula de cristales obtenidos era de aproximadamente 20 \mum).
Ejemplo 8
Una solución de acetato de etilo que contenía 24,0 g de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina, 48,0 g (50% en peso concentración), se añadió a 250 ml de hexano normal durante 30 minutos a 35ºC y se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos. La mezcla se enfrió adicionalmente a 5ºC durante 3 horas y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático era de 0,15). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 60 ml de hexano normal. Después de la filtración, la incrustación adherida en la pared del recipiente se secó por separado y se confirmó que su cantidad era de aproximadamente el 3% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 22,3 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 93%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., el diámetro medio de partícula de cristales obtenidos era de aproximadamente 30 \mum).
Ejemplo 9
Una solución de acetona que contenía 39,2 g de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina, 63,2 g (concentración del 62% en peso), se añadió a 250 ml de hexano normal durante 30 minutos a 30ºC y se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos. La mezcla se enfrió adicionalmente a 5ºC durante 2,5 horas y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático era de 0,15). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 100 ml de hexano normal. Después de la filtración, la incrustación adherida en la pared del recipiente se secó por separado y se confirmó que su cantidad era de aproximadamente el 1% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 34,4 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 88%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., el diámetro medio de partícula de cristales obtenidos era de aproximadamente 40 \mum).
Ejemplo 10
Una solución de tetrahidrofurano que contenía 39,2 g de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina, 63,3 g (concentración del 62% en peso), se añadió a 250 ml de hexano normal durante 30 minutos a 35ºC y se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos. La mezcla se enfrió adicionalmente a 5ºC durante 3 horas y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático era de 0,15). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 100 ml de hexano normal. Después de la filtración, la incrustación adherida en la pared del recipiente se secó por separado y se confirmó que su cantidad era de aproximadamente el 1% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 37,8 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 96%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., el diámetro medio de partícula de cristales obtenidos era de aproximadamente 30 \mum).
Ejemplo 11
Una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en diclorometano preparada según el procedimiento de acuerdo con el ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado, 63,3 g (concentración del 62% en peso), se añadió a 240 ml de isooctano durante 30 minutos a 35ºC y se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos. La mezcla se enfrió adicionalmente a 5ºC durante 3 horas y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático era de 0,15). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 100 ml de hexano normal. Después de la filtración, la incrustación adherida en la pared del recipiente se secó por separado y se confirmó que su cantidad era de aproximadamente el 1% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 38,0 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 97%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., el diámetro medio de partícula de cristales obtenidos era de aproximadamente 20 \mum).
Ejemplo 12
Una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en diclorometano preparada según el procedimiento de acuerdo con el ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado, 63,3 g (concentración del 62% en peso), se añadió a 235 ml de metilciclohexano durante 30 minutos a 35ºC y se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos. La mezcla se enfrió adicionalmente a 5ºC durante 3 horas y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático era de 0,15). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 100 ml de hexano normal. Después de la filtración, la incrustación adherida en el recipiente se secó por separado y se confirmó que su cantidad era de aproximadamente el 1% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 40,4 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 95%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., el diámetro medio de partícula de cristales obtenidos era de aproximadamente 20 \mum).
Ejemplo 13
A 253 g de una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en diclorometano (concentración del 62% en peso) preparada según el procedimiento de acuerdo con el ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado se le añadieron 200 ml de hexano normal durante 30 minutos a una temperatura de 40 a 41ºC y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático en este momento puntual era de 0,71 y la cantidad de suspensión de la suspensión producida era de aproximadamente el 25% en peso). Después, se añadieron 800 ml de hexano normal durante 1 hora a una temperatura de 40 a 41ºC y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 1 hora. La mezcla se enfrió adicionalmente a 5ºC durante 1 hora y se agitó a la misma temperatura durante 2 horas (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático al completarse la cristalización era de 0,14). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración a presión reducida usando un embudo Buchner y se lavaron con 200 ml de hexano normal (la filtrabilidad era excelente). Después de extraer la suspensión del recipiente, se confirmó que la cantidad de incrustación y se encontró que la cantidad de cristales adheridos en la pared del recipiente era del 2% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 145, 9 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 93%, pureza química no menor del 99%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., el diámetro medio de partícula era de aproximadamente 400 \mum). La agitación para cristalización se realizó con una fuerza de agitación correspondiente a una potencia de agitación requerida de aproximadamente 0,7 a 1,3 kW/m^{3}.
Ejemplo 14
A 63,2 g de una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en diclorometano (concentración del 62% en peso) preparada según el procedimiento de acuerdo con el ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado se le añadieron 50 ml de hexano normal durante 15 minutos a una temperatura de 35ºC, y 0,5 g del anhídrido N-carboxílico anterior se añadieron a la misma temperatura. La mezcla se agitó adicionalmente durante 30 minutos (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático en este momento puntual era de 0,71 y la cantidad de suspensión de la suspensión producida era de aproximadamente el 20% en peso). Después, se añadieron 200 ml de hexano normal durante 1 hora a una temperatura de 35ºC y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 1 hora. La mezcla se enfrió adicionalmente a 5ºC durante 1 hora y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático al completarse la cristalización era de 0,14). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 100 ml de hexano normal (la filtrabilidad era excelente). Después de extraer la suspensión del recipiente, se confirmó que la cantidad de incrustación y se encontró que la cantidad de cristales adheridos en la pared del recipiente era del 2% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 37,6 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 96%, pureza química no menor del 99%, pureza óptica 99% de e.e., el diámetro medio de partícula era de aproximadamente 400 \mum). La agitación para cristalización se realizó con una fuerza de agitación correspondiente a una potencia de agitación requerida de aproximadamente 0,5 a 1,3 kW/m^{3}.
Ejemplo 15
A 63,3 g de una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en diclorometano (concentración del 62% en peso) preparada según el procedimiento de acuerdo con el ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado se añadió 100 ml de hexano normal durante 30 minutos a una temperatura de 35ºC y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático en este momento puntual era de 0,35). Después, se añadieron 200 ml de hexano normal durante 1 hora a una temperatura de 35ºC y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora. La mezcla se enfrió adicionalmente a 5ºC durante 1 hora y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático al completarse la cristalización era de 0,12). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 50 ml de hexano normal (la filtrabilidad era excelente). Después de extraer la suspensión del recipiente, se confirmó que la cantidad de incrustación y se encontró que la cantidad de cristales adheridos en la pared del recipiente era del 1% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 37,7 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 94%, pureza química no menor del 98%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., el diámetro medio de partícula era de aproximadamente 380 \mum). La agitación para cristalización se realizó con una fuerza de agitación correspondiente a una potencia de agitación requerida de aproximadamente 0,4 a 1,3 kW/m^{3}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16
A 63,2 g de una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en diclorometano (concentración del 62% en peso) preparada según el procedimiento de acuerdo con el ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado se le añadieron 250 ml de hexano normal durante 1,5 horas a una temperatura de 45ºC y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático era de 0,14). Después, la mezcla se enfrió a 5ºC durante 2 horas y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora. Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 100 ml de hexano normal (la filtrabilidad era excelente). Después de extraer la suspensión del recipiente, se confirmó que la cantidad de incrustación y la cantidad de cristales adheridos a la pared del recipiente era del 3% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 37,9 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 94%, pureza química no menor del 97%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., el diámetro medio de partícula era de aproximadamente 300 \mum). La agitación para cristalización se realizó con una fuerza de agitación correspondiente a una potencia de agitación requerida de aproximadamente 0,42 a 0,8 kW/m^{3}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17
A 131,6 g de una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en diclorometano (concentración del 62% en peso) preparada según el procedimiento de acuerdo con el ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado se le añadieron 50 ml de hexano normal durante 30 minutos a una temperatura de 18 a 23ºC, y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático en este momento puntual era de 1,52). Después, se añadieron 102 ml de hexano normal durante 1 hora a una temperatura de 24 a 26ºC y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 1 hora. La mezcla se enfrió adicionalmente a 5ºC durante 2 horas y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático al completarse la cristalización era de 0,5). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 200 ml de hexano normal (la filtrabilidad era excelente). Después de extraer la suspensión del recipiente, se confirmó que la cantidad de incrustación y se encontró que la cantidad de cristales adheridos a la pared del recipiente era de aproximadamente el 1% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 75,1 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 92%, pureza química no menor del 99%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., el diámetro medio de partícula era de aproximadamente 200 \mum) La agitación para cristalización se realizó con una fuerza de agitación correspondiente a una potencia de agitación requerida de aproximadamente 0,7 a 1,3 kW/m^{3}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18
A 26,3 g de una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en diclorometano (concentración del 62% en peso) preparada según el procedimiento de acuerdo con el ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado se le añadieron 50 ml de hexano normal durante 15 minutos a una temperatura de 15 a 18ºC, y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático en este momento puntual era de 0,30). Después, se añadieron 250 ml de hexano normal durante 1 hora a una temperatura de 18 a 23ºC y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 1 hora. La mezcla se enfrió adicionalmente a 5ºC durante 2 horas y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático al completarse la cristalización era de 0,05). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 60 ml de hexano normal (la filtrabilidad era excelente). Después de extraer la suspensión del recipiente, se confirmó que la cantidad de incrustación y la cantidad de cristales adheridos al recipiente era de aproximadamente el 5% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 15,2 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 94%, pureza química no menor del 99%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., el diámetro medio de partícula era de aproximadamente 200 \mum). La agitación para cristalización se realizó con una fuerza de agitación correspondiente a una potencia de agitación requerida de aproximadamente 0,7 a 1,3 kW/m^{3}.
Ejemplo 19
A 63,2 g de una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en diclorometano (concentración del 62% en peso) preparada según el procedimiento de acuerdo con el ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado se le añadieron 50 ml de hexano normal durante 15 minutos a una temperatura de 15 a 18ºC, y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático en este momento puntual era de 0,73). Después, se añadieron 200 ml de hexano normal durante 1 hora a una temperatura de 15 a 18ºC y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 1 hora. La mezcla se enfrió adicionalmente a 5ºC durante 2 horas y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático al completarse la cristalización era de 0,15) Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 100 ml de hexano normal (la filtrabilidad era excelente). Después de extraer la suspensión del recipiente, se confirmó que la cantidad de incrustación y la cantidad de cristales adheridos a la pared del recipiente era de aproximadamente el 5% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 36,7 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 94%, pureza química no menor del 99%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., el diámetro medio de partícula era de aproximadamente 200 \mum). La agitación para cristalización se realizó con una fuerza de agitación correspondiente a una potencia de agitación requerida de aproximadamente 0,7 a 1,3 kW/m^{3}.
Ejemplo 20
A 48,0 g de una solución de acetato de etilo que contenía 24,0 g de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina (50% en peso concentración) se le añadieron 50 ml de hexano normal durante 30 minutos a una temperatura de 30ºC, y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático en este momento puntual era de 0,73). Después, se añadieron 200 ml de hexano normal durante 1 hora a una temperatura de 30ºC y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 1 hora. La mezcla se enfrió adicionalmente a 5ºC durante 3 horas y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático al completarse la cristalización era de 0,15). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 100 ml de hexano normal (la filtrabilidad era excelente). Después de extraer la suspensión del recipiente, se confirmó que la cantidad de incrustación y la cantidad de cristales adheridos a la pared del recipiente era de aproximadamente el 2% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 23,3 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 95%, pureza química del 98%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., el diámetro medio de partícula era de aproximadamente 200 \mum). La agitación para cristalización se realizó con una fuerza de agitación correspondiente a una potencia de agitación requerida de aproximadamente 0,4 a 1,3 kW/m^{3}.
Ejemplo 21
A 63,2 g de una solución de acetona que contenía 39,2 g de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina (concentración del 62% en peso) se le añadieron 50 ml de hexano normal durante 30 minutos a una temperatura de 15ºC, y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático en este momento puntual era de 0,73). Después, se añadieron 200 ml de hexano normal durante 1 hora a una temperatura de 15ºC y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora. La mezcla se enfrió adicionalmente a 5ºC durante 1 horas y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático al completarse la cristalización era de 0,15). Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 100 ml de hexano normal (la filtrabilidad era excelente). Después de extraer la suspensión del recipiente, se confirmó que la cantidad de incrustación y la cantidad de cristales adheridos a la pared del recipiente era de aproximadamente el 1% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 34,7 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 88%, pureza química del 99%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., el diámetro medio de partícula era de aproximadamente 200 \mum). La agitación para cristalización se realizó con una fuerza de agitación correspondiente a una potencia de agitación requerida de aproximadamente 0,4 a 1,3 kW/m^{3}.
Ejemplo 22
A 63,3 g de una solución de tetrahidrofurano que contenía 39,3 g de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina (concentración del 62% en peso) se le añadieron 50 ml de hexano normal durante 30 minutos a una temperatura de 30ºC, y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 minutos (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático en este momento puntual era de 0,73). Después, se añadieron 200 ml de hexano normal durante 1 hora a una temperatura de 30ºC y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora. La mezcla se enfrió adicionalmente a 5ºC durante 2 horas y se agitó a la misma temperatura durante 1 hora (la proporción en peso de disolvente apropiado/disolvente de hidrocarburo alifático al completarse la cristalización era de 0,15). Los cristales precipitados de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenil-propil)-L-alanina anhídrido N-carboxílico se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner y se lavaron con 100 ml de hexano normal (la filtrabilidad era excelente). Después de extraer la suspensión del recipiente, se confirmó que la cantidad de incrustación y la cantidad de cristales adheridos a la pared del recipiente era de aproximadamente el 1% en peso de la cantidad total. No ocurrió sustancialmente formación de aceite. Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 38,9 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 97%, pureza química del 98%, pureza óptica no menor del 99% de e.e., el diámetro medio de partícula era de aproximadamente 200 \mum). La agitación para cristalización se realizó con una fuerza de agitación correspondiente a una potencia de agitación requerida de aproximadamente 0,4 a 1,3 kW/m^{3}.
Ejemplo de referencia
Una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en diclorometano,
323,0 g (concentración del 62% en peso), preparada por el procedimiento descrito en el ejemplo de preparación de una solución en un disolvente apropiado se enfrió a -12ºC durante 4 horas y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 1 hora. Los cristales precipitados de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina se recogieron por filtración por succión usando un embudo Buchner (No ocurrió incrustación ni formación de aceite). Los cristales húmedos obtenidos se secaron al vacío a 25ºC durante 15 horas dando 53,5 g de un producto seco (velocidad de recuperación del 26,7%).
Para el procedimiento convencional para obtener el compuesto (1), no se conocía un procedimiento para obtener cristales que tuviera una buena procesabilidad a escala comercial y que estuviera de acuerdo con el procedimiento de cristalización de la invención, pudiendo obtenerse un producto de alta pureza en forma de cristales con una velocidad de recuperación no menor del 90% y con un gran diámetro de partícula. Además, el compuesto (1) puede recuperarse reteniendo muy bien su pureza óptica extremadamente alta.
De acuerdo con la presente invención, puede obtenerse anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en forma de cristales con un gran diámetro medio de partícula cristalina y con buenas características de polvo asegurando una buena procesabilidad, inhibiéndose la formación de un aceite e incrustación mediante un procedimiento que puede realizarse industrialmente.

Claims (15)

1. Un procedimiento de cristalización de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina, que comprende mezclar una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en un disolvente apropiado con un disolvente de hidrocarburo alifático para cristalizar dicho anhídrido N-carboxílico, añadiéndose la solución de dicho anhídrido N-carboxílico en el disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático para efectuar de esta manera la cristalización mientras se inhibe la formación de un aceite e incrustación de dicho anhídrido N-carboxílico, en el que el disolvente de hidrocarburo alifático es un hidrocarburo saturado de 5 a 12 átomos de carbono representados por C_{n}H_{2n+2} o C_{n}H_{2n}, un hidrocarburo insaturado de 5 a 12 átomos de carbono representados por C_{n}H_{2n} o C_{n}H_{2n}-_{2} o un disolvente mixto de los mismos, y en el que el disolvente apropiado es un hidrocarburo halogenado, un éter, un nitrilo, un éster, una cetona, un hidrocarburo aromático o un disolvente mixto de los mismos.
2. El procedimiento de cristalización de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la temperatura durante la adición de la solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en el disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático no es mayor de 60ºC.
3. El procedimiento de cristalización de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que la adición de la solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en el disolvente apropiado se realiza por adición secuencial.
4. El procedimiento de cristalización de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la adición de la solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en el disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático se realiza en un estado en el que un cristal de dicho anhídrido N-carboxílico se añade a dicho disolvente de hidrocarburo alifático por adelantando.
5. El procedimiento de cristalización de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que la adición de la solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en el disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático se realiza añadiendo una parte de dicha solución en el disolvente apropiado a dicho disolvente de hidrocarburo alifático por adelantando para preparar de esta manera una suspensión en la que se precipita dicho anhídrido N-carboxílico, seguido de añadir el resto de dicha solución en un disolvente apropiado a dicha suspensión.
6. Un procedimiento de cristalización de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina, que comprende añadir un disolvente de hidrocarburo alifático a una solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en un disolvente apropiado para cristalizar dicho anhídrido N-carboxílico, añadiéndose el disolvente de hidrocarburo alifático secuencialmente durante no menos de ¼ de una hora y a una temperatura no mayor de 60ºC para inhibir de esta manera la formación de un aceite e incrustación de dicho anhídrido N-carboxílico, en el que el disolvente de hidrocarburo alifático es un hidrocarburo saturado de 5 a 12 átomos de carbono representado por C_{n}H_{2n+2} o C_{n}H_{2n}, un hidrocarburo insaturado de 5 a 12 átomos de carbono representados por C_{n}H_{2n} o C_{n}H_{2n}-_{2}, o un disolvente mixto de los mismos, y en el que el disolvente apropiado es un hidrocarburo halogenado, un éter, un nitrilo, un éster, una cetona, un hidrocarburo aromático o un disolvente mixto de los
mismos.
7. El procedimiento de cristalización de acuerdo con la reivindicación 6, en el que la adición del disolvente de hidrocarburo alifático a la solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en el disolvente apropiado se realiza con agitación con una fuerza de agitación correspondiente a una potencia de agitación requerida no menor de 0,1 kW/m^{3}.
8. El procedimiento de cristalización de acuerdo con la reivindicación 6 o 7, en el que la adición del disolvente de hidrocarburo alifático a la solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en el disolvente apropiado se realiza preparando una suspensión de dicho anhídrido N-carboxílico por adelantando y añadiendo el disolvente de hidrocarburo alifático secuencialmente a dicha suspensión.
9. El procedimiento de cristalización de acuerdo con la reivindicación 8, en el que la preparación de la suspensión se realiza por adición secuencial del disolvente de hidrocarburo alifático a la solución de dicho anhídrido N-carboxílico en el disolvente apropiado y/o mediante la adición de un cristal de dicho anhídrido N-carboxílico a la solución de dicho anhídrido N-carboxílico en el disolvente apropiado.
10. El procedimiento de cristalización de acuerdo con la reivindicación 9, en el que el disolvente de hidrocarburo alifático se añade a la solución en el disolvente apropiado en una proporción tal que una proporción en peso del disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático sea de 0,1 a 10 durante una cristalización preliminar.
11. El procedimiento de cristalización de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que la proporción en peso del disolvente apropiado al disolvente de hidrocarburo alifático es de 0,001 a 1 al completarse la adición.
12. El procedimiento de cristalización de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en el que una cantidad de un cristal precipitado se aumenta ajustando la temperatura del líquido a de -30 a 25ºC después de completarse la adición.
13. El procedimiento de cristalización de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que la solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en el disolvente apropiado es una solución de reacción de formación de NCA obtenida haciendo reaccionar N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina con N,N'-carbonildiimidazol o fosgeno o una solución obtenida sometiendo la solución de reacción a concentración o intercambio de disolvente.
14. El procedimiento de cristalización de acuerdo con la reivindicación 13, en el que una impureza o un componente colorante como un subproducto de la reacción de formación de NCA se retira usando un adsorbente antes de la cristalización.
15. El procedimiento de cristalización de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 13 o 14, en el que el disolvente de reacción de formación de NCA duplica en vez del disolvente apropiado para la solución de anhídrido N-carboxílico de N-(1(S)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-L-alanina en el disolvente apropiado.
ES01930174T 2000-05-15 2001-05-15 Procedimientos de cristalizacion de n-carboxi anhidrido de n-(1(s)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-l-alanina. Expired - Lifetime ES2320413T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000-141717 2000-05-15
JP2000141717 2000-05-15
JP2000330339 2000-10-30
JP2000-330339 2000-10-30
JP2000-352892 2000-11-20
JP2000352892 2000-11-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2320413T3 true ES2320413T3 (es) 2009-05-22

Family

ID=27343377

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01930174T Expired - Lifetime ES2320413T3 (es) 2000-05-15 2001-05-15 Procedimientos de cristalizacion de n-carboxi anhidrido de n-(1(s)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-l-alanina.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US6784310B2 (es)
EP (1) EP1283204B1 (es)
JP (1) JP4149706B2 (es)
KR (1) KR100527648B1 (es)
CN (1) CN1184213C (es)
AT (1) ATE423106T1 (es)
AU (1) AU5675801A (es)
CZ (1) CZ2002532A3 (es)
DE (1) DE60137686D1 (es)
ES (1) ES2320413T3 (es)
HR (1) HRP20020122A2 (es)
HU (1) HUP0202516A3 (es)
IS (1) IS6224A (es)
PL (1) PL351841A1 (es)
SI (1) SI20817A (es)
TW (1) TW527351B (es)
WO (1) WO2001087858A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100688238B1 (ko) 2003-08-29 2007-03-02 세키스이가세이힝코교가부시키가이샤 올레핀 개질 폴리스티렌계 수지 예비발포입자, 그 제조방법 및 발포 성형체
JP4852282B2 (ja) * 2005-08-29 2012-01-11 保土谷化学工業株式会社 N−カルボン酸無水物の製造方法
CN101293887A (zh) * 2007-04-26 2008-10-29 中国科学院福建物质结构研究所 一种高纯度环状硫酸酯的纯化方法
JP2011016790A (ja) 2009-06-08 2011-01-27 Sumitomo Chemical Co Ltd ピラゾリノン誘導体の精製方法
WO2014202659A1 (en) 2013-06-21 2014-12-24 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Process for the preparation of amides of n-[1-(s)-(ethoxycarbonyl)-3-phenylpropyl]-l-alanine
EP3810579B2 (en) 2018-09-28 2024-04-17 Lonza Ltd. Method for preparation of n-carboxyanhydrides

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4831184A (en) * 1981-03-30 1989-05-16 Rorer Pharmaceutical Corporation N-substituted-amido-amino acids
US4496542A (en) 1981-03-30 1985-01-29 Usv Pharmaceutical Corporation N-substituted-amido-amino acids
JPS6248696A (ja) 1985-08-27 1987-03-03 Kanegafuchi Chem Ind Co Ltd N−〔1(s)−エトキシカルボニル−3−フエニルプロピル〕−l−アラニル−l−プロリンの製造法
SI9200213A (en) * 1992-09-16 1994-03-31 Krka Process for preparing alkyl-l-alanil-l-proline derivates
HU215699B (hu) 1992-11-13 1999-02-01 E. I. Du Pont De Nemours And Co. Eljárás 2,4-oxazolidin-dionok és intermedierjeik előállítására
IN184759B (es) * 1997-07-22 2000-09-23 Kaneka Corp
JP4505917B2 (ja) 1999-01-22 2010-07-21 田辺三菱製薬株式会社 新規微生物およびそれを用いるl−アミノ酸の製法

Also Published As

Publication number Publication date
HUP0202516A3 (en) 2003-04-28
HRP20020122A2 (en) 2003-04-30
JP4149706B2 (ja) 2008-09-17
IS6224A (is) 2002-01-09
WO2001087858A1 (fr) 2001-11-22
DE60137686D1 (de) 2009-04-02
CN1184213C (zh) 2005-01-12
SI20817A (sl) 2002-08-31
EP1283204B1 (en) 2009-02-18
KR100527648B1 (ko) 2005-11-09
CN1380881A (zh) 2002-11-20
ATE423106T1 (de) 2009-03-15
TW527351B (en) 2003-04-11
US6784310B2 (en) 2004-08-31
KR20020038689A (ko) 2002-05-23
PL351841A1 (en) 2003-06-16
EP1283204A1 (en) 2003-02-12
AU5675801A (en) 2001-11-26
EP1283204A4 (en) 2007-09-05
CZ2002532A3 (cs) 2002-05-15
HUP0202516A2 (hu) 2003-01-28
US20020137944A1 (en) 2002-09-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2033871A1 (en) Formation and resolution of dexibuprofen lysine
RU2620378C2 (ru) Способ выделения органического амина
JPH0363556B2 (es)
ES2320413T3 (es) Procedimientos de cristalizacion de n-carboxi anhidrido de n-(1(s)-etoxicarbonil-3-fenilpropil)-l-alanina.
ES2879294T3 (es) Formas polimórficas de Belinostat y procesos para la preparación de las mismas
CN106946722B (zh) 一种氘交换合成l-天冬氨酸(3,3-d2)的方法
JP3996648B2 (ja) N―(1(s)―エトキシカルボニル―3―フェニルプロピル)―l―アラニル―アミノ酸の薬理的に許容される塩の製造法
JP2946853B2 (ja) アスパルテームの晶析法
JP3648784B2 (ja) 新規アスパルチルジペプチド誘導体及び甘味剤
ES2253626T3 (es) Sintesis de n-(n-(3,3-dimetilbutil)-l-alfa-aspartil)-l-fenilalanina 1-metil ester utilizando precursores de l-alfa-aspartil-l-fenilalanina 1-metil ester.
EP1310504A4 (en) PROCESS FOR PRODUCING CRYSTALLINE TAGATOSIS
HRP960449A2 (en) Process for producing n-(d-alpha-methyl-beta-mercaptopropionyl)-l-proline and intermediates thereof
WO2007020012A1 (en) A process for the preparation of perindopril erbumine
Shiraiwa et al. Optical resolution by replacing crystallization of DL-threonine
ES2217462T3 (es) Procedimiento para aislar 1-(n2-((s)-etoxicarbonil)-3-fenilpropil)-n6-trifluoroacetil)-l-lisil-l-prolina (ester etilico de lisinopropil (tfa), lpe).
FR2508040A1 (fr) Derives de proline, leur procede de preparation et medicament les contenant
JP4891194B2 (ja) N−(1(s)−エトキシカルボニル−3−フェニルプロピル)−l−アラニンn−カルボキシ無水物の晶析法
KR790000870B1 (ko) 글루타민산나트륨의 정제법
SI20211A (sl) Postopek za kristaliziranje maleatne soli N-(1(S)-etoksikarbonil-3-fenilpropil)-L-alanil-L-prolina
JP2022535927A (ja) シトルリンの合成および精製の改善された方法
JPH10316646A (ja) 高純度の結晶質o−メチルイソ尿素酢酸塩の製造方法及び該方法で得られた結晶質o−メチルイソ尿素酢酸塩
JPH07504690A (ja) 酢酸の回収方法
JPS6136747B2 (es)
JPH05202094A (ja) α−L−アスパルチル−L−フェニルアラニンメチルエステル又はその塩酸塩の製造法
JPH0524149B2 (es)