ES2312559T3 - Dispositivo y metodo para conectar una fuente de presion a un recipiente. - Google Patents

Dispositivo y metodo para conectar una fuente de presion a un recipiente. Download PDF

Info

Publication number
ES2312559T3
ES2312559T3 ES02720674T ES02720674T ES2312559T3 ES 2312559 T3 ES2312559 T3 ES 2312559T3 ES 02720674 T ES02720674 T ES 02720674T ES 02720674 T ES02720674 T ES 02720674T ES 2312559 T3 ES2312559 T3 ES 2312559T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
pressure
valve
coupling
piston
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02720674T
Other languages
English (en)
Inventor
Guido Petrus Johannes Van Der Klaauw
Bart Jan Bax
Marius Corstiaan Van Duuren
Arie-Maarten Paauwe
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Heineken Supply Chain BV
Original Assignee
Heineken Supply Chain BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Heineken Supply Chain BV filed Critical Heineken Supply Chain BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2312559T3 publication Critical patent/ES2312559T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/08Details
    • B67D1/0829Keg connection means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/08Details
    • B67D1/0829Keg connection means
    • B67D1/0831Keg connection means combined with valves
    • B67D1/0832Keg connection means combined with valves with two valves disposed concentrically
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/08Details
    • B67D1/0829Keg connection means
    • B67D1/0839Automatically operating handles for locking or unlocking a connector to or from a keg
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/2931Diverse fluid containing pressure systems
    • Y10T137/3115Gas pressure storage over or displacement of liquid
    • Y10T137/3127With gas maintenance or application
    • Y10T137/314Unitary mounting for gas pressure inlet and liquid outlet

Landscapes

  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
  • Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)
  • Pressure Welding/Diffusion-Bonding (AREA)

Abstract

Conjunto de recipiente (D), dispositivo de conexión (1) y dispositivo de distribución (A), para conectar el recipiente (D) a una fuente de presión que suministra un medio de presión al recipiente, en el que el recipiente (D) está dotado de una varilla de extracción (F) que tiene en la misma, por lo menos, una válvula (E) para liberar una abertura de entrada y/o de salida del recipiente (D), en el que el dispositivo de conexión (1) está provisto de un cuerpo envolvente con unos primeros medios de acoplamiento (4; 70; 73) y el recipiente está provisto de una envolvente exterior, preferentemente metálica, con un cuello cilíndrico (200), cuyo cuello (200) está fijado mediante un primer extremo a la envolvente exterior y adyacente al segundo extremo opuesto, está provisto de una pestaña (5) que se extiende hacia el exterior que define unos segundos medios de acoplamiento (5) para colaborar con los primeros medios de acoplamiento (4; 70; 73), en el que el cuello (200) entre la pestaña y el primer extremo tiene un acabado substancialmente liso en el exterior y tiene, por lo menos substancialmente, un diámetro que es menor que el diámetro máximo de la pestaña, siendo la disposición tal que en el estado acoplado del dispositivo de conexión (1) y el recipiente (D), los primeros medios de acoplamiento (4; 70; 73) están soportados, por lo menos, contra la parte inferior de la pestaña (5), próximos al primer extremo del cuello, comprendiendo dicha válvula (E) una válvula para líquido y una válvula para gas, estando dispuesto dicho dispositivo de distribución (A) contra dicha válvula para líquido y dicha válvula para gas (E), y comprende un primer cierre (H) situado entre la válvula para líquido, y un segundo cierre (G) para rodear la válvula para gas mediante el acoplamiento de la varilla de extracción (F), estando dispuestos medios (15) para la apertura de dichas válvulas, estando dispuestos dichos medios (15) para desplazar dicho dispositivo de distribución (A) con ambos cierres (H, G) en la dirección del recipiente, caracterizado porque la varilla de extracción (F) está sujeta en el cuello (200), y en dicha situación de acoplamiento está bloqueada en el cuello (200), por lo menos, por el dispositivo de conexión (1), y dichos medios (15) están dispuestos para ser accionados por dicho medio de presión.

Description

Dispositivo y método para conectar una fuente de presión a un recipiente.
Esta invención se refiere a un conjunto de un recipiente, un dispositivo de conexión y un dispositivo de distribución según el preámbulo de la reivindicación 1, un dispositivo de conexión y un dispositivo de distribución según el preámbulo de la reivindicación 15, y un método para conectar un recipiente de cerveza según el preámbulo de la reivindicación 19. Dicho conjunto es conocido en la práctica y es utilizado, por ejemplo, para la distribución de una bebida carbonatada tal como cerveza.
Este conjunto conocido comprende, por ejemplo, un barril de cerveza, un cilindro de CO_{2} y un dispositivo de conexión. El cilindro de CO_{2} contiene CO_{2} a alta presión y está conectado con el dispositivo de conexión a través de una tubería de gas, mientras que una válvula de reducción está dispuesta en el cilindro para reducir la presión del gas. Además, un tubo de distribución de la bebida, que está en comunicación con un dispositivo de extracción, está conectado al dispositivo de conexión. El dispositivo de conexión está provisto de medios de acoplamiento del tipo llamado de bayoneta que pueden ser montados en el anillo de la varilla de extracción del recipiente, y pueden colaborar con la misma con medios de acoplamiento complementarios para acoplar el dispositivo de conexión al recipiente. En el interior del anillo está dispuesta una válvula del recipiente. El dispositivo de conexión está dotado de una empuñadura pivotante con la cual se puede comprimir una espiga para mantener la válvula abierta. De este modo se establece una comunicación fluida entre, por una parte, la tubería de gas y el interior del recipiente, y, por otra parte, el interior del recipiente y el tubo de distribución de la bebida. Al abrir el dispositivo de extracción, la bebida se distribuye por consiguiente desde el recipiente, como resultado del CO_{2}, como medio de presión, introducido a presión en el recipiente.
Este conjunto ya conocido tiene el inconveniente de que se precisa relativamente mucha fuerza para abrir la válvula con la empuñadura. Además, existe el riesgo de que el dispositivo de conexión no haya sido montado debidamente en el recipiente, de modo que puede desacoplarse cuando se hace descender la empuñadura, como resultado de la fuerza de cierre ejercida sobre la válvula. Puede constituir un riesgo para un usuario que accione el dispositivo de conexión, dado que tiene las manos y posiblemente otras partes del cuerpo, tales como el rostro, próximas al dispositivo de conexión. Un inconveniente adicional del conjunto conocido es que la varilla de extracción junto con el dispositivo de conexión pueden quedar separados del recipiente, específicamente debido a que la varilla de extracción ha sido roscada en el cuello del recipiente y el dispositivo de conexión ha quedado sujeto mediante un movimiento de giro. Esto puede dar origen a situaciones particularmente peligrosas.
El documento DE 9109177 U da a conocer un dispositivo de conexión.
El documento US 5.145.096 da a conocer un conjunto de un recipiente, un dispositivo de conexión y un dispositivo de distribución para conectar el recipiente a una fuente de presión para suministrar un medio de presión. En una parte del dispositivo de conexión está integrado un dispositivo de distribución. El dispositivo de conexión puede ser comprimido de manera manual en sentido descendente sobre el recipiente, abriendo de este modo una válvula para el gas y una válvula para la bebida. Puede bombearse aire en el recipiente mediante la utilización de una bomba accionada manualmente.
El objetivo de la invención es dar a conocer un conjunto del tipo descrito en el preámbulo, en el que se evitan los inconvenientes mencionados anteriormente del conjunto conocido, conservando las ventajas del mismo. Con este objeto, un conjunto según la invención se caracteriza por las características según la reivindicación 1.
En un conjunto según la invención, los medios de acoplamiento del dispositivo de conexión se acoplan al cuello del recipiente, en vez de hacerlo a la varilla de extracción. Esto significa que se consigue un medio de bloqueo de la varilla de extracción particularmente seguro, así como una gran superficie de acoplamiento para el dispositivo de conexión. De este modo pueden absorberse unas fuerzas y unos momentos relativamente importantes. Además, de este modo se tiene la ventaja de que, en principio, ya no se necesita que el dispositivo de conexión esté montado en una posición específica en la parte superior. Los medios de acoplamiento pueden estar fabricados de una manera simple con una construcción independiente de la orientación, por lo menos, en lo que se refiere al eje longitudinal del recipiente, en particular del cuello. De este modo, se facilita todavía más la colocación.
En un conjunto según la invención, los primeros y los segundos medios de acoplamiento pueden estar fabricados con un diseño sencillo, en principio independiente de la varilla de extracción utilizada, de manera que se consigue una gama de aplicaciones más amplia y una mayor flexibilidad.
Una ventaja adicional de dicho conjunto es que el espacio entre las patillas de la varilla de extracción utilizadas de manera convencional para sujetar el dispositivo de conexión y las válvulas, permanece libre, por ejemplo, para recibir un cuerpo intermedio para el funcionamiento de las válvulas y/o para la descarga de la bebida.
En una realización ventajosa, un conjunto según la invención está caracterizado por las características de acuerdo con la reivindicación 7.
\newpage
En dicha realización, el dispositivo de conexión, por lo menos, la apertura de la válvula del recipiente, está controlada por el medio de presión. Esto significa que la conexión y el funcionamiento de la válvula requieren una fuerza particularmente reducida por parte del usuario, y además que la válvula puede ser abierta y cerrada con seguridad. De este modo se elimina cualquier riesgo de lesiones al usuario de una manera substancialmente completa. Una ventaja adicional del mismo es que el recipiente solamente puede ser abierto cuando existe suficiente medio de presión con una presión suficiente. Esto impide una apertura involuntaria del recipiente, de modo que se mantiene la calidad del fluido a distribuir, tal como líquido, gas o polvo, mientras está en el interior del recipiente y cuando se está
distribuyendo.
Es preferente que los medios de entrada comprendan medios de regulación de la presión para reducir la presión de control a una presión de regulación, en particular una presión de regulación relativamente constante, independiente de la presión de control. De este modo se obtiene un dispositivo de conexión que puede ser conectado con una única tubería de suministro, mientras que durante la utilización se mantiene en todo momento la presión deseada en el interior del recipiente.
En una realización adicional ventajosa, un conjunto según la invención se caracteriza además por las características según la reivindicación 11.
En dicha realización, se tiene la ventaja de que cuando el dispositivo de conexión no ha quedado sujeto al recipiente o, por lo menos lo ha sido de manera inadecuada, el pistón, al ser activado, se desplazará más allá de la segunda posición hasta la tercera posición, impidiendo de este modo que el gas escape al medio ambiente. Efectivamente, en la tercera posición los medios de entrada están cerrados (de nuevo).
En una realización adicional ventajosa, un conjunto según la invención se caracteriza además por las características de acuerdo con la reivindicación 14.
En dicho conjunto, los primeros y los segundos medios de acoplamiento están dispuestos para acoplar el dispositivo de funcionamiento al recipiente, mientras que los primeros y/o los segundos medios de acoplamiento pueden funcionar con la ayuda del medio de presión para obtener la sujeción deseada para estos medios de acoplamiento. Como resultado de ello, el recipiente queda activado de una manera todavía más sencilla y más segura.
Es preferente que en un conjunto según la invención, una tubería de distribución esté conectada al recipiente, a través de la cual puede distribuirse un fluido desde el recipiente, a cuyo fin se fija la presión de regulación en el recipiente. Preferentemente, la tubería de distribución está en comunicación fluida con el interior del recipiente, mientras se evita totalmente el contacto entre el fluido y el dispositivo de conexión. La tubería de distribución está conectada preferentemente con el recipiente, de modo que es suministrada y es extraída junto con él, de manera que al dispositivo de conexión solamente está conectada una única tubería de presión o cada una de ellas. De este modo es posible la limpieza de dicho dispositivo de conexión de una manera particularmente sencilla, y solamente es necesario hacerlo de vez en cuando.
La invención se refiere además a un dispositivo de conexión y a un dispositivo de distribución para una fuente de presión para un medio de presión en un recipiente, caracterizado por las características según la reivindicación 15.
Dicho dispositivo de conexión es particularmente ventajoso porque no requiere substancialmente ninguna fuerza de funcionamiento por parte del usuario y permite su conexión de una manera sencilla.
La invención se refiere además a un método para conectar un recipiente a una fuente de presión, caracterizado por las características según la reivindicación 19.
Con dicho método, puede conectarse un recipiente de una manera particularmente simple, sin requerir de manera no deseada mucha fuerza o precisión por parte del usuario.
En las reivindicaciones dependientes se describen además realizaciones ventajosas de un conjunto, del dispositivo de conexión y del método según la invención.
Para explicar la invención se describirán además realizaciones a modo de ejemplo de un conjunto, de un dispositivo de conexión y de un método según la invención, haciendo referencia a los dibujos, en los cuales:
la figura 1 muestra, en una vista en perspectiva, un dispositivo de conexión;
la figura 2 muestra en una vista inferior un dispositivo de conexión según la figura 1;
la figura 3 muestra el dispositivo de conexión según la figura 1, en una vista, en sección transversal, tomada a lo largo de la línea -III-III- en la figura 2;
la figura 4 muestra el dispositivo de conexión según la figura 1, en una sección transversal tomada a lo largo de la línea -IV-IV- en la figura 3;
la figura 5 muestra la parte superior de un dispositivo de conexión según la figura 1, en una vista, en sección transversal, tomada a lo largo de la línea -V-V- en la figura 2;
la figura 6 muestra en una vista, en sección transversal, tomada a lo largo de la línea -III-III- una parte del dispositivo de conexión según la figura 1;
la figura 7 muestra un dispositivo de conexión según la figura 1, en una vista similar a la de la figura 3, colocado en un recipiente de cerveza con válvula convencional;
la figura 8 muestra un dispositivo de conexión, tal como se muestra en la figura 7, colocado en un recipiente con un dispositivo de distribución alternativo;
la figura 9 muestra un dispositivo de conexión según la invención, en una primera realización alternativa, colocado en un recipiente;
las figuras 10 y 11 muestran un dispositivo de conexión en una segunda realización alternativa;
las figuras 12 y 13 muestran un dispositivo de conexión colocado en un recipiente, según una tercera realización alternativa;
la figura 14 muestra un dispositivo de conexión colocado en un recipiente, según una cuarta realización alternativa;
la figura 15 muestra un dispositivo de conexión colocado en un recipiente, según una quinta realización alternativa;
la figura 16 muestra un dispositivo de conexión colocado en un recipiente, en una séptima realización;
la figura 17 muestra en una vista, en sección transversal, unos medios de accionamiento con un mecanismo incorporado de regulación de la presión;
la figura 18 muestra un dispositivo de conexión con una válvula de regulación de la presión accesible desde el exterior; y
la figura 19 muestra de manera esquemática un método alternativo de conexión de recipientes con dispositivos de regulación de la presión.
En esta descripción, las mismas piezas o las piezas correspondientes tienen los mismos o correspondientes caracteres de referencia. En las figuras 1 a 6, se muestra un dispositivo de conexión y un dispositivo de distribución, y un dispositivo de distribución según la invención, mientras que las figuras 7 a 16 muestran un conjunto según la invención, un recipiente tal como un barril de cerveza y, de manera esquemática, una fuente de presión para un medio de presión. En las figuras 7, 8 y 10 a 16, en el cuello del recipiente está colocado un dispositivo de distribución (A), al cual está acoplada una tubería (B) para distribuir un fluido tal como cerveza desde el interior (C) del recipiente (D). Un conjunto de dicho recipiente (D) y del dispositivo de conexión (A), así como de la válvula (E), están descritos en la solicitud de patente holandesa, registrada por el solicitante, titulada "Varilla de extracción" (NL 1016687).
En las realizaciones descritas y mostradas en los dibujos, se muestra en cada caso un recipiente (D) que tiene un cuello (200) montado en el recipiente (D), mediante un primer extremo (201) del mismo, preferentemente mediante técnicas de soldadura. El cuello (200) tiene una forma substancialmente cilíndrica y está provisto en el extremo opuesto (202) del cuello o pestaña (5) que se extiende hacia el exterior, sobre el cual puede colocarse el dispositivo de conexión. La pestaña (5) define preferentemente el diámetro mayor (P) del cuello (200), de tal modo que el dispositivo de conexión (1) tiene una superficie de acoplamiento máxima, pudiendo roscarse al mismo una varilla de extracción normalizada (F) con una válvula o válvulas (E), de manera que se necesita relativamente poco material. El cuello (200) por debajo de la pestaña (5), por lo menos, entre la pestaña (5) y la transición al recipiente (D), tiene un acabado preferentemente liso por el exterior, de manera que es posible una limpieza fácil y pueden utilizarse dispositivos de llenado y de limpieza normalizados. Mediante la sujeción del dispositivo de conexión al anillo o pestaña (5) del cuello (200), y no como en la técnica anterior en la varilla de extracción (F), se evita de una manera sencilla la posibilidad de que la varilla de extracción (F) quede desconectada involuntariamente del recipiente (D), lo cual es peligroso debido a la presión. Puede escogerse cualquier perfil para el lado exterior del cuello (200) de manera que puede ser limpiado de manera fácil, por ejemplo, con ranuras anchas y poco profundas. No obstante, preferentemente, el lado exterior del cuello (200) está libre de ranuras, nervios y similares.
La figura 1 muestra, en una vista en perspectiva, un dispositivo de conexión (1) según la invención, que comprende un cuerpo envolvente (2) que tiene adyacente a un lado inferior (3), del mismo, una zapata (4) substancialmente en forma de herradura que, tal como se muestra por ejemplo en la figura 7, puede ser colocada por deslizamiento por encima de un anillo (5) de un recipiente (D) para su acoplamiento. La zapata (4) y el anillo (5) constituyen los primeros y segundos medios de acoplamiento. En la parte delantera del dispositivo de acoplamiento (1), está dispuesto un acoplamiento rápido (6) para conectar una tubería de suministro de una fuente de presión, para suministrar un medio de presión bajo una presión de control relativamente elevada, tal como se describirá además más adelante.
La figura 2 muestra el dispositivo de conexión (1), según la figura 1 en la parte inferior, que visualiza claramente la zapata (4) de una forma como de herradura, que comprende una ranura (8) que puede deslizarse por encima del anillo (5). Opuesta al lado abierto (9) está dispuesta una bola (10) comprimida mediante un resorte, que actúa como tope. Cuando el dispositivo de conexión (1) ha sido desplazado por encima del anillo (5) hasta un máximo, la bola (10) es obligada a pasar por encima del borde del cuello del recipiente (D), de manera que señala mediante una señal táctil que se ha alcanzado la posición deseada. De manera opcional, esta bola puede estar acoplada, por ejemplo, eléctricamente, neumáticamente o mecánicamente, a medios para liberar el dispositivo de conexión (1) de los medios de accionamiento.
En una realización alternativa, están dispuestos medios elásticos o con resortes, tales como la bola mencionada, brazos pivotantes, levas elásticas o similares, junto al lado de entrada en el caso del anillo (5), junto a la ranura (8) o adyacentes a la misma, para el bloqueo del anillo y/o como una indicación de la posición correcta de acoplamiento. Estos medios están dispuestos preferentemente de tal modo que en la dirección de deslizamiento del anillo, detrás de estos medios puede quedar bloqueada más de la mitad del anillo, por ejemplo, adyacente a los pernos (13) situados en el extremo derecho de la figura 2, adyacentes al lado abierto (9).
El cuerpo envolvente (2) comprende una parte central (11) y una parte superior (12). La zapata (4), la parte central (11) y la parte superior (12) han sido fijadas entre sí utilizando una serie de pernos (13). En la parte central (11), existe una cámara (14) rebajada que llega hasta la parte superior (12). En la cámara (14) está alojado un pistón (15) que puede desplazarse axialmente, dispuesto para el funcionamiento de la válvula (E), por lo menos para el desplazamiento axial del dispositivo de distribución (A) para el funcionamiento de dicha válvula (E). La cámara (14) está substancialmente cerrada en el extremo superior mediante una pared extrema (16) en la cual están sujetos dos resortes (1011) que están conectados con el extremo superior del pistón (15) para desviar el pistón (15) a una primera posición superior, tal como se muestra en la figura 3.
La figura 3 muestra, de manera esquemática, una tubería de suministro (17) acoplada a los medios de conexión (6). En la parte superior (12), están dispuestos unos medios de accionamiento (18) mostrados con mayor detalle en la figura 6, cuyos medios de accionamiento (18) serán además descritos más adelante. En un sentido general, un dispositivo de conexión (1) según la invención está diseñado de tal forma que después del accionamiento de los medios de accionamiento (18) queda liberada una comunicación fluida entre la tubería de suministro (17) y una cámara de presión (20) encerrada entre la pared extrema (16) y el lado superior (19) del pistón (15). A través de esta comunicación fluida, se introduce en la cámara (20) un medio de presión, en particular CO_{2}, a una presión relativamente elevada (presión de control), de manera que el pistón (15) es desplazado axialmente hacia abajo en la dirección de la flecha (P). En una posición, cuando está colocado en un recipiente (B), tal como se muestra por ejemplo en la figura 7, el pistón (15) se desplaza hasta el extremo inferior (21) del mismo, en particular mediante una caperuza flexible (22) dispuesta en este punto, con una abertura de paso (23), contra el dispositivo de distribución (A) que de este modo está comprimido hacia abajo. Como resultado de ello, se abre la válvula (E), de manera que el medio de presión, en particular CO_{2}, que puede fluir de una manera que se comentará más adelante, desde la cámara 20 hasta la abertura de paso (23), pudiendo fluir a través de un canal (24) para el gas, hasta el interior (C) del recipiente (D). El líquido, en particular una bebida tal como cerveza, puede fluir a continuación desde el interior (C) a través de un elevador (S) a lo largo de la válvula (E) hasta un canal (25) para la bebida del dispositivo de distribución (A), y desde allí a través de la tubería de distribución (B). Si se elimina la presión del gas en la cámara (20), por ejemplo mediante el cierre de los medios de accionamiento (18), el gas puede fluir al exterior de la cámara (20), y el pistón (15) será empujado hacia arriba mediante los resortes (1011) desde la segunda posición acabada de describir en la cual la válvula (E) está abierta, hasta la primera posición descrita anteriormente en la cual la válvula (E) está cerrada.
En la realización mostrada a modo de ejemplo, el pistón (15) está substancialmente compuesto por una parte inferior (25) del pistón y una parte superior (26) del pistón, cuyas partes del pistón han sido roscadas una en la otra mediante la conexión roscada (27). Una membrana (28), substancialmente en forma de lámina, está incluida entre las dos partes (25), (26) del pistón cuya membrana, en la posición inicial mostrada, es substancialmente plana y está soportada mediante un plato de soporte (29). Dispuesta en la parte inferior (25) del pistón existe una cámara cilíndrica (30), abierta en la dirección de la parte superior (26) del pistón, en cuya cámara (30) del pistón está dispuesto un pistón interior (31) que puede desplazarse axialmente. El pistón interior (31) tiene una parte superior hueca (32) y una parte inferior (33) en forma de espiga que es asimismo de diseño hueco con un extremo cerrado próximo a la parte superior del pistón interior (32). En la parte superior (32) está sostenido un resorte de compresión (34) que reposa contra el plato (29). La parte (33) en forma de espiga llega hasta un canal (35) que conecta la cámara (30) del pistón con la abertura de paso (23). Dispuestas en el extremo situado adyacente a la parte superior (32) del pistón, existen unas aberturas (36) que conectan el interior hueco (37) de la espiga (33) con la cámara (30) del pistón, por debajo de la parte superior (32) del pistón. Desde un punto adyacente al fondo (38) de la cámara (30) del pistón se extiende un canal inclinado (39) que termina justo debajo de la rosca (27) en la pared exterior de la parte inferior (25) del pistón por encima de un aro inferior (40) del cierre de estanqueidad que forma un cierre entre el pistón (15) y la pared de la cámara (14). El canal inclinado (39) está en comunicación fluida, a lo largo de la pared interior de la cámara (14), con un canal superior (41) que conecta el canal inclinado (39) con una cámara de presión (42) por encima de la membrana (28). Además, en la parte inferior (25) del pistón está dispuesto un canal de ventilación (43) que conecta una cámara (44) en la cual está alojado el plato (29) bajo la membrana (28) con el medio ambiente. Como resultado de ello, la cámara (44) permanece a la presión ambiental. El pistón (31) está cerrado mediante un aro (311) con cierre de estanqueidad contra la pared de la cámara (30) del pistón.
Dispuesto de forma centrada en la parte superior (26) del pistón, próximo al canal superior (41) está dispuesto un canal principal (45) que se extiende axialmente en sentido ascendente y que, adyacente al extremo inferior a través de una parte reducida (46), está en comunicación fluida o, por lo menos, puede estar así comunicado con la cámara de presión (42). Desde la membrana (28) se extiende una espiga de impulsión (47) en la parte reducida (46), cuyo extremo libre, en la primera posición, está situado junto al extremo de la parte reducida (46). En la parte más ancha del canal principal (45) está dispuesta una bola (48) que, en principio, puede moverse libremente por todo el canal principal (45) y puede ser golpeada por la espiga de impulsión (47) para salir del asiento (60) formado por el extremo de la parte reducida (46). Si la bola (48) está en el asiento (60), se interrumpe la comunicación fluida entre el canal principal (45) y la cámara de presión (42). En vez de la bola (48) puede utilizarse cualquier otra forma adecuada de un cuerpo de cierre, por ejemplo cuerpos de cierre con forma de cono (truncado), en forma de bloque redondeado, de pirámide y similares, conocidos "per se".
El canal principal (45) está rodeado por una pared cilíndrica (49) y, en la posición mostrada en las figuras 3 y 4, está abierto en dirección ascendente. La parte cilíndrica (49) se extiende en una envolvente (50) substancialmente cilíndrica. Adyacente al extremo superior abierto, en el exterior de la parte cilíndrica (49), está dispuesto un cierre de estanqueidad (51) en forma de un aro tórico. La envolvente (50) está cerrada por encima del extremo libre mediante una pared extrema (52) y, por el interior, próxima a la parte cilíndrica (49), está provista de un ensanchamiento (53). Por encima y por debajo del ensanchamiento (53) la sección transversal del interior de la envolvente (50) ha sido escogida de tal manera que el aro tórico (51) pueda estar acoplado con dicha envolvente con un cierre estanco al gas. En la primera posición, el extremo abierto (54) de la envolvente situado en la figura 4 en sentido descendente, está situado aproximadamente contra una pared de la cámara de presión (42) con el extremo abierto de la parte cilíndrica (49) situado cerca de la pared extrema (52). Por consiguiente, la comunicación fluida entre el ensanchamiento (53) y el canal principal (45) está cerrada mediante el aro tórico (51). No obstante, el ensanchamiento (53) está en comunicación fluida con la cámara (20). Un cierre de estanqueidad superior (55), dispuesto alrededor de la parte superior (26) del pistón, está en acoplamiento de cierre con la pared interior de la cámara (14), de tal manera que toda comunicación fluida entre la cámara (20) y el canal superior (41), aparte de la que se realiza a través del canal principal (45), está interrumpida en todo momento.
Puede utilizarse un dispositivo de conexión (1) según las figuras 1 a 5 de la forma siguiente.
El dispositivo de conexión (1) está sujeto en la primera posición en el anillo (5) de un recipiente (B), mediante la zapata (4) tal como se ha descrito anteriormente, después de que se haya accionado el dispositivo de accionamiento (18) y se haya introducido un medio de presión desde una fuente de presión (56) tal como una botella de CO_{2}, a través de la tubería de suministro (17), a lo largo del dispositivo de accionamiento (18) hasta la cámara (20) bajo una presión de control, por ejemplo, de 3 a 4 bar (4 a 5 bar absolutos). Debido a que el cierre de estanqueidad (51) interrumpe la comunicación fluida con el canal principal (45), se acumula la presión en la cámara (20), como resultado de lo cual el pistón (15) es comprimido en la dirección que se aleja de la pared extrema (16), en sentido axial en la dirección (P), hasta una segunda posición en la cual se abre la válvula (E) mediante el dispositivo de distribución (A). Mediante este movimiento, el aro tórico (51) se desplaza hacia abajo junto con la parte cilíndrica (49), alejándose de la pared extrema (52) de la envolvente (50) de tal manera que el aro tórico (51) es desplazado hacia el ensanchamiento (53). Esto se refiere substancialmente a la segunda posición. En esta segunda posición, el medio de presión puede fluir desde la cámara (20), entre la envolvente (50) y la parte cilíndrica (49), hacia el ensanchamiento (53) a lo largo del cierre de estanqueidad (51) y por tanto hacia el canal principal (45). La bola (48) está comprimida hasta cierto punto mediante la espiga de impulsión (47) fuera del asiento (60), de manera que aparece una comunicación fluida entre el canal principal (45) y la cámara de presión (42). A continuación, el medio de presión puede fluir desde la cámara de presión (42) hacia el canal inclinado (39) y de aquí a través de las aberturas (36) a la abertura de paso (23) y luego al interior (C) del recipiente (D) a lo largo de la válvula (E). Como resultado de ello, en el recipiente (C) se consigue una presión de regulación, por ejemplo, de 1,7 bar absolutos para el suministro de líquido a lo largo de la válvula (E), y a través del canal para la bebida (25) y del canal de distribución (B). El funcionamiento interior del pistón (15) actúa en este caso como una regulación automática de presión, con lo cual puede reducirse la presión de control del medio de presión en la cámara (20) hasta una presión de regulación predeterminada del medio de presión que ha sido introducido en el interior. Esto puede ser comprendido de la manera siguiente.
La pieza (33) en forma de espiga del pistón interior (31) está dotada de rosca mediante la cual ha sido roscada en la rosca complementaria del canal (35). Al roscar esta espiga (33) en el canal (35), en mayor o menor grado, se determina la desviación del resorte (34) de modo que la membrana (28) es desviada en sentido ascendente en mayor o menor grado, esto es, en la dirección del canal principal (45). Si el pistón (15) es desplazado a la segunda posición, el medio de presión fluirá a la cámara de presión (42) y de este modo ejercerá presión en el lado superior de la membrana (28). Al aumentar la presión en la cámara de presión (42), la membrana (28) con el plato (29) es desplazada más lejos y más hacia abajo, esto es, en la dirección del pistón interior (31) venciendo la fuerza elástica del resorte (34). Según la membrana (28) se va desplazando más hacia abajo, la espiga de impulsión (47) puede desplazarse hacia adelante en dirección descendente, como resultado de lo cual la bola (48) es comprimida todavía más en la dirección del asiento (60) hasta que esta bola (48) está totalmente acoplada al asiento (60). A continuación se consigue la presión de regulación deseada en la cámara de presión (42), por lo menos en el interior del recipiente (C). Si se distribuye líquido desde el interior de (C) o si la presión en el mismo disminuye todavía más por cualquier otra causa, disminuirá asimismo la presión en la cámara de presión (42), de modo que la membrana (28) se desplazará en sentido ascendente de nuevo en un cierto grado, por medio de la presión elástica del resorte (34), comprimiendo de este modo la bola (48) con la espiga de impulsión (47) para salir del asiento (60). En esta situación, puede introducirse de nuevo el medio de presión desde la cámara (20) a través de la cámara de presión (42) en el recipiente (D). De esta forma puede mantenerse en todo momento la presión de regulación deseada en el recipiente (D). De manera sorprendente se ha hallado que esto permite una regulación particularmente precisa.
En la realización mostrada, tal como se ha descrito anteriormente, por debajo del ensanchamiento (53), la envolvente (50) está fabricada asimismo con un diseño tan estrecho que el aro tórico (51) puede realizar un acoplamiento de cierre con la misma. La ventaja que se consigue de esta forma es que cuando se activan los medios de accionamiento (18) sin que el dispositivo de conexión (1) esté colocado en un recipiente (D), el pistón (15) es desplazado más allá de la segunda posición hasta una tercera posición en la que el aro tórico (51) está en acoplamiento de cierre con dicha parte de la envolvente (50) situada por debajo del ensanchamiento (53). La comunicación fluida entre la cámara (20) y la abertura de paso (23) queda entonces cerrada de nuevo, de manera que ningún medio de presión puede fluir al medio ambiente. Un borde (61) de la zapata (4) orientado hacia el interior, garantiza que el pistón (15) no pueda desplazarse más allá de la tercera posición inferior, con un borde (62) de la parte inferior (25) del pistón haciendo tope contra dicho borde (61). Asimismo, en la tercera posición, se considera que cuando se elimina la presión del medio de presión, por ejemplo, comprimiendo los medios de accionamiento (18) hasta cerrarlos, el pistón (15) es empujado hacia atrás a la primera posición mediante los resortes (1011).
La figura 6 muestra, en sección transversal, en una vista superior en planta, una parte de un dispositivo de accionamiento (1) con medios de accionamiento (18). Los medios de conexión (17A) son claramente visibles, en particular los medios de acoplamiento rápido para una tubería de suministro (17), representados esquemáticamente mediante una línea de trazos. Además se muestra una tubería de paso (20A) para conectar los medios de accionamiento (18) con la cámara (20) para alimentar un gas a presión en su interior. Incluido entre la tubería de paso (20A) y los medios de conexión (17A) se encuentra un eje móvil (101), en el lado derecho del cual, en la figura 6, está dispuesto un primer pomo (101A), con un segundo pomo (101B) en el lado opuesto. Los pomos (101) son accesibles desde el exterior. Existe un orificio dispuesto en el cuerpo envolvente (12), a través del cual se extiende el eje (101). Adyacente a la parte central del cuerpo envolvente (12), el eje (101) está dotado de una pestaña (100) que se extiende hacia el exterior con un cierre de estanqueidad (102) en la misma. En el lado izquierdo de la pestaña (100), el eje comprende una primera parte (103), de sección reducida con respecto a la pestaña (100) y, adyacente a la misma, una segunda parte (104) todavía más reducida. En el lado opuesto de la pestaña, el eje (101) está dotado de una tercera parte reducida (105). Las segundas y terceras partes (104), (105) tienen aproximadamente la misma sección transversal. La tercera parte (105) llega hasta una primera cámara (106) del pomo; la segunda parte (104) opuesta llega hasta una segunda cámara (107) del pomo. La longitud del eje (101) ha sido escogida de tal modo que este eje pueda desplazarse axialmente una cierta distancia (X). En la parte inferior de la primera cámara (106) del pomo está dispuesto un anillo de cierre (108), por ejemplo roscado, que bloquea un segundo cierre de estanqueidad (109) en acoplamiento de cierre con la tercera parte (105). En la tercera parte (105) está dispuesto un tercer cierre de estanqueidad (110), situado aproximadamente centrado entre el primer cierre de estanqueidad (102) y el segundo cierre de estanqueidad (109). Desde la segunda cámara (107) del pomo está roscado un manguito (111) en el cuerpo envolvente (12), cuyo manguito está dotado por la parte exterior de un cuarto cierre de estanqueidad (112), de manera que se obtiene un cierre estanco a los gases. El manguito (111) está dotado, en el lado alejado de la pestaña (100), de una pared extrema (113) con orificios (114) contra los cuales se apoya un resorte (115) que tiene sus extremos opuestos que se apoyan contra la pestaña (100) y que ha sido deslizado por encima de la primera parte (103) del eje (101). Como resultado de ello, el eje (103) es forzado a la posición desplazada hacia la derecha, mostrada en la figura 6. Los medios de conexión (17A) terminan en el orificio (116), entre el segundo cierre de estanqueidad (109) y el tercer cierre de estanqueidad (110), de manera que en esta situación el gas que ha sido suministrado a través de la tubería de conexión (17) no puede pasar debido a los dos cierres de estanqueidad (109), (110). El manguito (111) está dotado, en el lado próximo a la pestaña (100), de un borde inclinado (117) de rodadura y está dotado de un orificio interior (118) cuyo diámetro ha sido escogido de tal modo que el primer cierre de estanqueidad (102) puede estar en acoplamiento estanco a los gases, con respecto al mismo. El resorte (115), en particular la característica de resorte del mismo, ha sido escogido de tal modo que puede equilibrar la presión del gas suministrado a través de la tubería de suministro (17), de la manera siguiente.
En la situación mostrada en la figura 6, la comunicación entre los medios de conexión (17A) y la tubería de paso (20A) está cerrada mediante el tercer cierre de estanqueidad (110). Cuando se acciona el pomo (101A), en la figura 6, el eje (103) se desplaza hacia la izquierda venciendo la presión elástica del resorte (115). En primer lugar, el primer cierre de estanqueidad (102) es desplazado de esta manera hacia el orificio interior (118) antes de que el tercer cierre de estanqueidad (110) se desplace fuera del orificio (116). A continuación, el gas puede fluir a través de los medios de suministro (17A) a través del orificio (116) a lo largo del tercer cierre de estanqueidad (110) hasta la tubería de suministro (20A). Dicha presión del gas es ejercida de este modo en la pestaña (100) hasta que se produzca, por lo menos, un equilibrio entre dicha presión del gas y la presión del resorte. Si la presión del gas desciende por debajo de un valor preseleccionado, por ejemplo, menos de 2 bar absolutos, cuyo valor por supuesto, solamente se menciona a modo de ejemplo y no debe ser considerado que sea limitativo, la presión del gas será insuficiente para resistir la presión del resorte. En este caso, el eje (103) es desviado de nuevo hacia la derecha, con lo cual, en primer lugar, el tercer cierre de estanqueidad (110) es desplazado hacia atrás para colaborar de nuevo con el cierre del orificio (116), después de que el primer cierre de estanqueidad (102) se desplace fuera del orificio interior (118) del manguito (111) y se establezca una comunicación abierta entre el canal (20A) y el medio ambiente a través de la abertura (114) y a lo largo del pomo izquierdo (101B). De este modo, la cámara (20) queda ventilada de manera que el pistón (15) retrocederá hacia arriba y la válvula del recipiente se cerrará. Evidentemente, el eje (101) puede ser desplazado también manualmente hacia la derecha, esto es, a la posición de cierre. Queda claro que roscando el manguito (111) en mayor o menor grado en el interior de la cámara (107) del segundo pomo, se puede ajustar la presión elástica del resorte (115) de manera que la presión de equilibrio entre el resorte por una parte y la presión del gas por la otra, pueden ser ajustadas a un valor deseado.
Asimismo, puede diseñarse un dispositivo de funcionamiento (18) para un funcionamiento a distancia, por ejemplo, mediante la conexión al eje de medios electromagnéticos, neumáticos o similares, o sustituyendo dichos medios por medios de válvulas accionadas a distancia preferentemente dotadas de medios de seguridad para el exceso y/o la falta de presión. Dicha realización es adecuada en particular para ser utilizada con un dispositivo según la figura 19.
La figura 7 muestra de manera esquemática, en un alzado lateral en sección, un dispositivo de conexión (1) con el pistón (15) en la primera posición, por encima de un dispositivo de distribución (A) en el cuello del recipiente (D). En esta realización, el dispositivo de distribución (A) está diseñado como un dispositivo de distribución de una sola pieza. Una ventaja de esta realización es que el dispositivo de conexión (1) puede ser colocado y extraído sin que ello requiera transportar a la vez el dispositivo de distribución (A). Por ejemplo, el dispositivo de distribución (A) puede estar diseñado para ser de un solo uso. En este caso, el dispositivo de conexión (1) no precisa limpieza o, por lo menos, requiere una limpieza relativamente escasa.
En la figura 8 se muestra de nuevo, en un alzado lateral en sección, un dispositivo de conexión (1), montado en el cuello de un recipiente (D), por encima de un dispositivo de distribución (A) con el tubo de distribución (B) dispuesto en el mismo. En esta realización, el tubo de distribución (B) se extiende en dirección aproximadamente horizontal. Como ya se ha indicado, estos dispositivos de distribución (A) están descritos en detalle en la solicitud de patente holandesa en favor del solicitante mencionada anteriormente.
La figura 9 muestra, en un alzado lateral en sección, una realización alternativa de un dispositivo de conexión (1) en el que un dispositivo de distribución (A), similar al mostrado en la figura 8, está diseñado de manera integrada con el pistón (15). Esto está representado de manera esquemática. En esta realización, en la figura 9, se muestra el canal (43) de desaireación a la derecha, mientras que en el lado izquierdo está representado el canal inclinado (39), el cual, asimismo a lo largo de la pared longitudinal de la cámara (14) está en comunicación de fluido con el canal superior (41) y con la cámara de presión (42). En esta realización, el pistón interior (31) puede ser fijado con la ayuda de una excéntrica (33A) para fijar previamente la presión de regulación. En esta realización, el dispositivo de conexión (1) está sujeto al anillo (5) del recipiente (D) con la ayuda de medios de sujeción tales como, por ejemplo, los que se describirán más adelante al hacer referencia a las figuras 10 a 14.
Las figuras 10 y 11 muestran de manera esquemática, en un alzado lateral en sección, una realización alternativa de un dispositivo de conexión (1) que se distingue del mostrado principalmente, por ejemplo en las figuras 1 a 7, por los medios con los que el dispositivo de conexión (1) está sujeto al anillo (5) del recipiente (D). Para mayor simplicidad, el pistón (15) está representado solamente en su contorno. En esta realización, la zapata (4) ha sido sustituida por una serie de brazos (70), por ejemplo tales como los mostrados en la figura 10A, en la que se muestra de manera esquemática un dispositivo de conexión (1) según las figuras 10 y 11, en una vista inferior, en perspectiva. Los brazos (70) están diseñados como segmentos de un anillo, cuyo anillo está conectado rígidamente a una pared cilíndrica interior (72) que rodea la cámara (14). Los brazos (70), adyacentes a su extremo inferior, en el lado situado frente a la cara interior, están dotados de levas (73) en forma de gancho, mientras que por el lado exterior están provistos de caras (74) que hacen tope y que se extienden hacia el exterior. En el exterior, a lo largo de los brazos (70) está dispuesto un manguito (75) que puede deslizarse en sentido axial el cual, en el lado superior, está provisto de una cara de contacto en pendiente (76). En esta realización, la parte superior (12) puede girar alrededor del eje longitudinal (L), y en el lado situado frente al manguito (75) está provisto de una cara de contacto en pendiente (77), complementaria a la cara (76) de contacto. En la figura 10 se muestra la parte superior (12) en una primera posición, en la cual se ajusta haciendo tope contra el lado superior del manguito (75). El extremo inferior (78) del manguito queda situado a continuación ligeramente por encima de las caras (74) de los brazos (70) que hacen tope. En esta situación, el dispositivo de conexión, mediante los brazos (70) del mismo, puede ser comprimido sobre el anillo (5), de tal manera que las levas (73) se acoplan en la ranura (5A) por debajo del anillo (5). Por consiguiente, la parte superior (12) gira alrededor del eje longitudinal (11) con respecto al dispositivo de conexión adicional (1), de modo que las caras de contacto (76), (77) se desplazan juntas y en consecuencia el manguito (75) se desplaza axialmente en sentido descendente en la dirección del recipiente (D). De este modo, el borde longitudinal inferior (78) del manguito (75) se desplaza por la parte exterior a lo largo y contra las caras (70) que hacen tope, de manera que son forzadas hacia el interior y quedan bloqueadas contra el cuello, de tal modo que las levas (73) quedan fijas en la ranura (5A). En esta situación, el dispositivo de conexión (1) está conectado de manera segura y fija al recipiente (D) tal como se muestra en la figura 11. Este acoplamiento únicamente puede ser roto cuando la parte superior (12) gira hacia atrás a la primera posición. Es preferente que solamente sea posible hacer girar la parte superior (12) hacia atrás cuando el pistón (15) haya sido desplazado hacia atrás a la primera posición superior mostrada en la figura 10.
En las figuras 12 y 13 se muestra de nuevo una realización de un dispositivo de conexión (1) similar a la mostrada, por ejemplo, en las figuras 10 y 11 al formar un conjunto según la invención acoplado a un recipiente (D) con la interposición de un dispositivo de distribución (A). Sin embargo, en esta realización, el manguito (75) es desplazado a lo largo de los brazos (70) utilizando una palanca (80) con una excéntrica (81). En la figura 12, la palanca (80) que está representada de manera esquemática, se extiende aproximadamente paralela al eje longitudinal (L). En esta situación, el dispositivo de conexión (1) puede ser comprimido por encima del anillo (5) mediante los brazos (70) del mismo. Por consiguiente, la palanca (80) pivota alrededor del eje (82) hasta la situación mostrada en la figura 13, de tal modo que el manguito (75) es desplazado hacia abajo mediante la excéntrica (81) para bloquear los brazos (70), por lo menos, las levas (73) en la ranura (5A). Puede efectuarse la liberación del dispositivo de conexión (1) haciendo pivotar la palanca (80) hacia atrás, hasta la situación mostrada en la figura 12, con lo cual el dispositivo de conexión (1) puede ser empujado hacia el exterior en sentido ascendente. Es pues preferente de nuevo, que el movimiento pivotante de la palanca (80) solamente se produzca cuando el pistón (15) está en la primera posición superior mostrada en las figuras 12 y 13.
En la figura 14 se muestra de nuevo un conjunto de un recipiente (D), un dispositivo de distribución (A) y un dispositivo de conexión (1) dotados de medios de acoplamiento alternativos. En esta realización, están dispuestos brazos (70) en la zapata (4) que pueden pivotar alrededor de ejes de pivotamiento (90). Cada brazo (70) está dotado de una leva (73) adyacente a un extremo inferior, que puede estar alojada de modo que se ajusta a la ranura (5A) del cuello del recipiente (D) bajo el anillo (5). En el lado de la leva (73) alejado del eje de pivotamiento (90), cada brazo (70) está provisto de una pieza (91) del brazo, que tiene una superficie curvada orientada hacia el interior que llega a la cámara (14), por debajo del pistón (15). En esta posición, tal como se muestra en la figura 14, los brazos (70) están forzados hacia el interior mediante los resortes (93), representados de manera esquemática. Cuando el pistón (15) se desplaza hacia abajo en sentido axial de la manera descrita anteriormente mediante el suministro del medio de presión, un borde longitudinal (62) del pistón (15) se desplaza hasta la superficie curva (92) del brazo (70) y luego a lo largo de la misma, de manera que queda comprimido debido a la presión elástica del resorte (93). El brazo (70) pivota de este modo alrededor del eje de pivotamiento (90) de modo que la leva (73) es forzada al interior de la ranura (5A) y queda bloqueada en su interior. Los brazos (70) son retenidos en esta situación mediante el pistón (15). Únicamente, cuando el pistón (15) retrocede a la primera posición, los brazos (70) pueden ser liberados de nuevo y puede soltarse el dispositivo de conexión (1).
La figura 15 muestra un conjunto según la invención con una realización alternativa adicional de un dispositivo de conexión (1) acoplado a un recipiente (D). En esta realización se utiliza una presión de control que es aproximadamente igual a la presión de regulación deseada. En este caso el pistón (15) es de un diseño doble. El pistón (15) comprende una parte inferior (25) del pistón y una parte superior (26) del pistón, conectadas entre sí a través de una varilla (94) del pistón que se extiende a través de una abertura en una pared intermedia (95), y puede desplazarse en la abertura que se mantiene cerrada mediante un aro tórico (96). Entre la pared intermedia (95) y la parte superior (26) del pistón está dispuesta una cámara (97) en comunicación abierta con el medio ambiente a través de un canal de sangrado (98). Un canal principal (45) se extiende a través de las dos partes (25), (26) del pistón y de la varilla (94) del pistón, de manera que existe una comunicación fluida abierta entre la cámara (20), por encima de la parte superior (26) del pistón, y la abertura de paso (23) formada por el extremo inferior abierto del canal principal (45). Formada entre la parte inferior (25) del pistón y la pared intermedia (95), existe una cámara de presión (42) la cual, a través de un canal inclinado (39), está en comunicación con el canal principal (45). Mediante el suministro del medio de presión bajo la presión de regulación, por ejemplo, reducida mediante una válvula reductora convencional, se acumula la presión de regulación tanto en la cámara (20) como en la cámara de presión (42), de modo que con unas secciones relativamente pequeñas se obtiene una superficie doble del pistón, suficiente para controlar la válvula (E) del recipiente (D) para que se abra.
La figura 16 muestra además, una realización adicional alternativa representada de nuevo de manera esquemática, una realización de un conjunto según la invención provisto de un recipiente (D) que tiene dispuesto en el mismo un dispositivo de conexión (1). En esta realización, se utilizan unos primeros medios de conexión (6) para la conexión de una tubería de suministro (17) para el suministro de un medio de presión a una presión de control relativamente elevada, mientras que unos segundos medios de conexión (99) adyacentes al lado superior del dispositivo de conexión están dispuestos para la conexión de una tubería de suministro (17A) que está conectada, a través de un dispositivo de reducción (100), con una fuente de presión (56). A través de la segunda tubería de suministro (17A), se suministra el medio de presión con la presión de regulación, a través de los segundos medios de conexión (99). En esta realización, el pistón (15), que está también suspendido en el cuerpo envolvente (2) mediante los resortes (1011), está provisto de un canal principal (45) que se extiende en sentido axial por el centro del pistón y está abierto por la parte inferior para formar la abertura de paso (23). En el lado superior, el pistón (15) está dotado de una parte substancialmente cilíndrica (49) con una pared extrema cerrada (52). El canal principal (45), a través de una pieza (45A) aproximadamente horizontal, está abierto al exterior de la pieza cilíndrica (49), entre un aro tórico superior (51A) y un aro tórico inferior (51B). La pieza cilíndrica (49) se extiende asimismo en una envolvente (50) aproximadamente cilíndrica que está provista de un ensanchamiento (53) aproximadamente similar al mostrado en la figura 4. En la primera posición mostrada en la figura 16, los aros tóricos (51A), (51B) están situados respectivamente por encima y por debajo del ensanchamiento (53), mientras que el canal principal (45) termina en dicho ensanchamiento (53) a través de la pieza horizontal (45A). De este modo está cerrada la comunicación fluida entre los segundos medios de conexión (99) y la abertura de paso (23). Cuando se introduce el medio de presión a través de los primeros medios de conexión (6) a la cámara (20) por encima del pistón (15), el pistón es desplazado hacia abajo a una segunda posición. En esta segunda posición, se abre la válvula (E) y el aro tórico superior (51A) queda situado en el ensanchamiento (53), de modo que se consigue una comunicación fluida entre los segundos medios de conexión (99) y la abertura de paso (23) a través del ensanchamiento (53). A continuación, se introduce el medio de presión a la presión de regulación en el recipiente (D), y un líquido tal como cerveza puede ser extraído del interior (C) del recipiente (D) a través de la tubería (B). Dicha realización tiene la ventaja de que es de una construcción relativamente sencilla, especialmente porque no están dispuestos medios interiores de reducción de la presión.
Las figuras 17 y 18 muestran dos posiciones alternativas de los medios de regulación de la presión para un dispositivo de conexión. En la realización mostrada en la figura 17, los medios (120) de regulación de la presión están incluidos en los medios de accionamiento (18), en una pieza comparable a la pestaña (100), tal como la mostrada en la figura 6. Asimismo, una tubería de suministro (no mostrada) termina entre un segundo cierre de estanqueidad (109) y un tercer cierre de estanqueidad (110) en el orificio (116), mientras que en la pestaña (100) está incluido el dispositivo (120) de regulación de la presión que asimismo es móvil dentro de un manguito (111) que ha sido roscado en la segunda cámara (107) del pomo. En esta realización, alrededor de la pestaña (100), están dispuestos dos primeros cierres de estanqueidad (102A), (102B) entre los cuales termina un canal superior (41) que llega a la cámara de presión (42). En lo que se refiere al dispositivo (120) de regulación de la presión, se han utilizado numerales de referencia correspondientes a los utilizados, por ejemplo, en la figura 3. Una membrana (28) separa la cámara de presión de una cámara (44) con un resorte (34) en su interior, con el cual puede establecerse una presión de equilibrio de la forma descrita anteriormente. Una espiga de impulsión (47) con medios de cierre (48) puede desplazarse a través de la membrana. En la situación mostrada en la figura 17, el dispositivo de accionamiento (18) está cerrado y la cámara está ventilada al medio ambiente a través del canal (41). Si en la figura 17, el eje (101) se desplaza desde esta posición hacia la izquierda, los dos primeros cierres de estanqueidad (102A), (102B) son desplazados al interior del manguito (111), de modo que el canal (41) termina en un canal anular (39) entre ellos, estando dicho canal anular (39) en comunicación con un canal (20A) (no mostrado) que conduce a la cámara (20) del dispositivo de conexión (1). Como resultado de ello, el gas puede fluir a través del orificio (116) a lo largo del tercer cierre de estanqueidad (110) y del canal principal (45) a lo largo de la varilla (47) y de los medios de cierre (48) hasta la cámara de presión (42) y de aquí a través del canal (41) y del canal anular (39), hasta la cámara (20). De nuevo, se crea un equilibrio entre la presión del gas en la pestaña (100) y la presión elástica del resorte (115). De nuevo, la presión puede ser fijada mediante roscado del manguito (111) hasta un grado mayor o menor. La presión de regulación de los medios (120) de regulación de la presión puede ser también establecida con la ayuda del resorte (34) y de un tornillo de regulación (34A).
En la figura 18, se muestra un alzado en sección de un dispositivo de conexión según la invención, en el cual, en la parte superior del dispositivo de conexión (1), están incluidos unos medios (120) de regulación de la presión tales como los descritos haciendo referencia, por ejemplo, a la figura 17 entre el pistón (15) y los medios de accionamiento (18). Asimismo un tornillo de regulación (34A) es accesible desde el exterior para ajustar la presión de regulación con la ayuda del resorte (34).
La figura 19 muestra de manera esquemática una forma alternativa de conectar recipientes utilizando dispositivos de conexión. En esta realización, una serie de recipientes, por ejemplo, cuatro recipientes (D1) a (D4) están dispuestos uno junto a otro, estando cada uno de ellos provisto de un dispositivo de conexión (1) según la invención, que está conectado a una fuente de presión (130) a través de tuberías de conexión (17). En la tubería central de conexión (17B) está incluida una electroválvula (131) para el gas que puede funcionar con la ayuda de un panel de control (132), tal como se describirá más adelante.
Preferentemente se utilizan dispositivos de conexión (1) con dispositivos de distribución (A), por ejemplo, tales como los descritos con referencia a la figura 7, cuyo dispositivo de conexión (A) junto con una tubería de conexión (B) es desechable y puede ser eliminado junto con el recipiente (D1) a (D4) respectivo. En el extremo libre de la tubería (B) está dispuesto un elemento de acoplamiento rápido (13A) que puede acoplarse simplemente a un elemento opuesto de acoplamiento (13B) dispuesto en una tubería central (133). De este modo los cuatro recipientes (D1) a (D4) pueden estar acoplados a la tubería central (133). Conectada a un primer extremo (134) de la tubería central (133), existe una tubería de extracción (135) que está acoplada a un dispositivo de extracción (136) conocido. Conectada a la tubería central (133), en el segundo extremo opuesto (137), existe una tubería de aclarado (138) que a través de una válvula electrónica de lavado (139) y una bomba (140) está conectada a una fuente de un agente de aclarado, por ejemplo, un sistema de suministro de agua. Si la fuente (141) del agente de aclarado tiene presión suficiente, es evidente que podrá suprimirse la bomba (140). En los dispositivos de conexión (1) están dispuestos medios de accionamiento (18) que pueden ser accionados a distancia, preferentemente eléctricamente, desde el panel de control (132). Además, las válvulas (131) y (139) y la bomba (140) están acopladas con el panel de control (132). Con dicha disposición los recipientes (D1) a (D4) pueden estar dispuestos, por ejemplo, en un espacio independiente, tal como un almacén refrigerado, una bodega o similar y pueden estar simplemente acoplados con la ayuda de medios de acoplamiento (13A), (13B). Por consiguiente, desde el panel de control (132) preferentemente dispuesto adyacente al grifo (136), puede controlarse que recipiente (D) debe ser barrenado mediante el control de los medios de accionamiento respectivos (18) del dispositivo de conexión (1) para ser abierto o cerrado. Con la ayuda del pomo (G) puede abrirse la válvula del gas (131) para dar presión al recipiente respectivo. Cuando debe sustituirse un recipiente, se separa el dispositivo de distribución (1) del recipiente (D) a (D4) respectivo, y el recipiente con la tubería de distribución (B) queda desacoplado de la tubería central (133), después de lo cual puede ser sustituido por un nuevo recipiente. Cuando sea preciso limpiar la tubería central (133) y el grifo (136), se cierran todos los dispositivos de distribución (1), después de lo cual se abre la válvula de lavado (139) por medio de la válvula (W) y la bomba (140) que está controlada por medio del pomo (P), de modo que se inunda la tubería central (133), la tubería de extracción (135) y el dispositivo de extracción (136) con el líquido de aclarado, tal como agua con un producto de limpieza. Inmediatamente después puede cerrarse de nuevo la válvula de lavado (139) y puede utilizarse de nuevo el dispositivo de extracción. De manera opcional, pueden disponerse también medios opuestos de acoplamiento rápido (13B) con válvulas accionadas a distancia, permitiendo de este modo el aclarado sin necesidad de que estén presentes las tuberías de extracción (B). Naturalmente, esto puede ser realizado también mediante la utilización de medios opuestos de acoplamiento rápido (13B), que son de autocierre cuando no está conectada ninguna tubería de extracción (B).
En las realizaciones mostradas a modo de ejemplo, en los medios de regulación de la presión (120) está dispuesto en cada caso un resorte (34) con medios de fijación (34A) asociados. El funcionamiento de los mismos es substancialmente independiente de la temperatura. En una realización ventajosa, el resorte puede ser sustituido o complementado con unos medios capaces de ejercer presión sobre la membrana de una manera dependiente de la temperatura. Con este objetivo pueden incluirse, por ejemplo, en el dispositivo de regulación de la presión, fuelles, esferas o similares conocidos, llenos de cera o de substancias similares que se dilatan al calentarse, en vez de, o además de, un resorte (34). Otra opción es utilizar medios elásticos fabricados con un material con memoria de forma, de tal manera que la forma y/o la longitud del mismo se regula de manera inherente con la temperatura. Estos medios de regulación dependientes de la temperatura deben ser escogidos de tal modo que, cuando el recipiente, por lo menos, el fluido presente en su interior y que debe ser distribuido, se calienta, aumenta la presión ejercida sobre la membrana por estos medios y/o por el resorte. Naturalmente, en el interior de un dispositivo de distribución según la presente invención, pueden utilizarse asimismo medios electrónicos, o electromagnéticos, o similares ya conocidos de regulación de la presión. En particular, la instalación de medios de regulación de la presión dependientes de la temperatura, tal como se ha descrito anteriormente, en el recipiente o inmediatamente adyacentes al mismo, en particular en el interior del dispositivo de distribución, presenta la ventaja de que substancialmente es totalmente dependiente de la temperatura del recipiente, por lo menos del fluido presente en su interior, y no de la temperatura ambiente. Como resultado de ello, es posible una regulación particularmente buena.
En el caso de las realizaciones mostradas, se considera que el dispositivo de conexión (1) puede ser colocado de una forma particularmente fácil, y es independiente de la orientación en un alto grado. En lo que se refiere al dispositivo de conexión del pistón, por lo menos, el mecanismo de funcionamiento de la válvula es aproximadamente igual al eje longitudinal del cuello (200), pudiendo estar acoplados los primeros y segundos medios de acoplamiento sin tener en cuenta la dirección que señala la conexión (6) para el suministro del gas y/o la tubería (B).
Queda claro que también puede diseñarse un cabezal con una empuñadura para la extracción, conocido "per se", junto con los primeros medios de acoplamiento. Como la pestaña (5) define el diámetro mayor del cuello (200) y entre la pestaña (5) y el recipiente existe un espacio relativamente considerable, los medios de acoplamiento del dispositivo de conexión pueden estar fabricados con un diseño robusto, de manera que se dispone de una gran libertad de elección del material para estos primeros medios de acoplamiento. Además, dicho cuello puede ser fabricado de una manera relativamente económica, por ejemplo, mediante forjado o prensado, por lo menos, mediante una operación de sin arranque sustancial de material.
En la mayor parte de las variantes mostradas, al cuello (200) por debajo de la pestaña (5) se le ha dado un acabado liso y recto. Sin embargo, en estas realizaciones los cuellos pueden estar fabricados con un diseño diferente, por ejemplo, tal como el mostrado en la figura 8. Asimismo, de manera opcional, las pestañas adicionales, los rebordes y similares pueden estar dispuestos con un diámetro mayor que el de la pestaña (5), pero preferentemente este no es el caso, por los motivos mencionados anteriormente, tales como la fabricación, la economía, la limpieza, la conexión a las instalaciones existentes, el espacio libre y similares.
La invención no está limitada de ninguna forma a las realizaciones a modo de ejemplo representadas en la descripción y en los dibujos. Dentro del marco de la invención que está resumida mediante las reivindicaciones, son posibles muchas variaciones, incluyendo cualquier combinación de partes de las realizaciones a modo de ejemplo que aparecen en los dibujos y en la descripción.
Por ejemplo, en cada una de las realizaciones mostradas anteriormente de un dispositivo de conexión a modo de ejemplo, el pistón puede estar integrado en el dispositivo de conexión, tal como se muestra, por ejemplo en la figura 9, aunque pueden estar dispuestos por separado. Además, un mismo dispositivo de conexión puede estar también adaptado para ser utilizado con otros recipientes, por ejemplo, recipientes con válvulas de un tipo diferente. Dichas válvulas son suficientemente conocidas en la práctica y la adaptación de las mismas a un dispositivo de conexión será inmediatamente evidente para un técnico en la materia. En las realizaciones mostradas a modo de ejemplo, en cada uno de los casos se muestra un recipiente en el cual el medio de presión es colocado directamente en el interior del recipiente, en contacto con el líquido a distribuir. Queda claro, sin embargo, que el mismo dispositivo de conexión es aplicable asimismo a recipientes en los cuales está alojada una bolsa interior, denominados sistemas de "bolsa dentro de una caja" o de "bolsa dentro de un recipiente". Como medio de presión, puede utilizarse cualquier fluido adecuado, tanto líquido como gaseoso. Los medios de accionamiento pueden estar dispuestos de otras formas, por ejemplo, como un grifo convencional de gas. Pueden utilizarse otros medios de acoplamiento para acoplar un dispositivo de conexión a un recipiente dentro de un conjunto según la invención, por ejemplo, medios de tornillos, medios en forma de bayoneta y similares, siempre que se acoplen al cuello (200) del recipiente, en particular en la pestaña (5) del mismo, bloqueando de este modo la varilla de extracción (F). Asimismo, en el dispositivo de conexión, los medios de reducción pueden estar realizados con diseños diferentes, por ejemplo, una válvula de reducción convencional.
Estas y muchas otras variaciones comparables, se entiende que están comprendidas dentro del marco de la invención tal como está destacado en las reivindicaciones.

Claims (21)

1. Conjunto de recipiente (D), dispositivo de conexión (1) y dispositivo de distribución (A), para conectar el recipiente (D) a una fuente de presión que suministra un medio de presión al recipiente, en el que el recipiente (D) está dotado de una varilla de extracción (F) que tiene en la misma, por lo menos, una válvula (E) para liberar una abertura de entrada y/o de salida del recipiente (D), en el que el dispositivo de conexión (1) está provisto de un cuerpo envolvente con unos primeros medios de acoplamiento (4; 70; 73) y el recipiente está provisto de una envolvente exterior, preferentemente metálica, con un cuello cilíndrico (200), cuyo cuello (200) está fijado mediante un primer extremo a la envolvente exterior y adyacente al segundo extremo opuesto, está provisto de una pestaña (5) que se extiende hacia el exterior que define unos segundos medios de acoplamiento (5) para colaborar con los primeros medios de acoplamiento (4; 70; 73), en el que el cuello (200) entre la pestaña y el primer extremo tiene un acabado substancialmente liso en el exterior y tiene, por lo menos substancialmente, un diámetro que es menor que el diámetro máximo de la pestaña, siendo la disposición tal que en el estado acoplado del dispositivo de conexión (1) y el recipiente (D), los primeros medios de acoplamiento (4; 70; 73) están soportados, por lo menos, contra la parte inferior de la pestaña (5), próximos al primer extremo del cuello, comprendiendo dicha válvula (E) una válvula para líquido y una válvula para gas, estando dispuesto dicho dispositivo de distribución (A) contra dicha válvula para líquido y dicha válvula para gas (E), y comprende un primer cierre (H) situado entre la válvula para líquido, y un segundo cierre (G) para rodear la válvula para gas mediante el acoplamiento de la varilla de extracción (F), estando dispuestos medios (15) para la apertura de dichas válvulas, estando dispuestos dichos medios (15) para desplazar dicho dispositivo de distribución (A) con ambos cierres (H, G) en la dirección del recipiente, caracterizado porque la varilla de extracción (F) está sujeta en el cuello (200), y en dicha situación de acoplamiento está bloqueada en el cuello (200), por lo menos, por
el dispositivo de conexión (1), y dichos medios (15) están dispuestos para ser accionados por dicho medio de presión.
2. Conjunto, según la reivindicación 1, en el que el dispositivo de distribución (A) está separado del dispositivo de conexión (1).
3. Conjunto, según la reivindicación 1 ó 2, en el que los primeros medios de acoplamiento (4; 70; 73) están dispuestos para deslizarse por encima de la pestaña (5) en una dirección aproximadamente en ángulo recto con respecto a la dirección longitudinal del cuello (200), mientras que durante la utilización del dispositivo de conexión (1) a través de los primeros medios de acoplamiento (4; 70; 73) es empujado contra la parte inferior de la pestaña (5).
4. Conjunto, según la reivindicación 3, en el que los primeros medios de acoplamiento (4; 70; 73) comprenden un pie que tiene un rebaje substancialmente en forma de herradura en el cual está dispuesta una ranura abierta hacia el rebaje, en el cual puede alojarse la pestaña (5), por lo menos, parcialmente.
5. Conjunto, según la reivindicación 1 ó 2, en el que los primeros medios de acoplamiento comprenden un cierto número de brazos dotados de elementos en forma de gancho para su acoplamiento por debajo de la pestaña.
6. Conjunto, según la reivindicación 5, en el que están dispuestos medios para la sujeción de los brazos en una posición acoplada con los segundos medios de acoplamiento, de tal modo que los primeros medios de acoplamiento solamente pueden ser separados de los segundos medios de acoplamiento después de que dichos medios para la sujeción de los brazos hayan sido liberados de manera activa.
7. Conjunto, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que en el cuerpo envolvente (2) está dispuesto un pistón (15) de funcionamiento, y entre el cuerpo envolvente (2) y el pistón de funcionamiento está comprendida una cámara (14) para el pistón dotada de medios de conexión para una tubería de suministro desde la fuente de presión, estando dotado el pistón (15) de accionamiento de medios de acoplamiento para colaborar con una válvula (E) del recipiente para el desplazamiento de la misma entre una primera posición de cierre y una segunda posición de apertura, y están dispuestos medios de entrada para la introducción, con la válvula (E) en la segunda posición, de un fluido a presión desde la fuente de presión a lo largo, por lo menos, de una válvula en el recipiente, siendo la disposición tal, que durante la utilización se introduce un fluido a presión en la cámara del pistón (14) desde la fuente de presión a una presión de control, para el accionamiento del pistón de funcionamiento (15) entre una primera posición y una segunda posición, mientras que los medios de entrada están dispuestos para llevar el fluido a presión al recipiente bajo una presión de regulación.
8. Conjunto, según la reivindicación 7, en el que los medios de entrada comprenden medios de regulación de la presión para reducir la presión de control a la presión de regulación.
9. Conjunto, según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 8, en el que en el dispositivo de conexión está dispuesto, por lo menos, un canal para formar una comunicación fluida entre la cámara del pistón y el interior del recipiente en estado de acoplamiento del dispositivo de conexión y del recipiente, estando incluidos los medios de entrada, por lo menos parcialmente, en dicho canal, mientras que la comunicación fluida entre la cámara (14) del pistón y el interior del recipiente ha sido realizada o puede ser realizada exclusivamente con el pistón de funcionamiento (15) y la válvula en la segunda posición.
10. Conjunto, según la reivindicación 9, en el que en el interior del canal está dispuesto un dispositivo de regulación de la presión, en particular un dispositivo de reducción de la presión.
11. Conjunto, según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, en el que en el pistón puede ser controlado de la segunda posición a una tercera posición, en el que los medios de entrada están cerrados, estando situada dicha tercera posición en el lado de la segunda posición, alejada de la primera posición.
12. Conjunto, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que en el dispositivo de conexión están dispuestos unos medios de accionamiento para permitir una comunicación fluida entre la cámara del pistón y la fuente de presión.
13. Conjunto, según la reivindicación 7, en el que los primeros y los segundos medios de acoplamiento pueden estar acoplados cuando el pistón de funcionamiento está en la primera posición o próximo a ella.
14. Conjunto, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los primeros y/o los segundos medios de acoplamiento pueden funcionar con la ayuda del medio de presión que sale de la fuente de presión, para bloquear los primeros medios de acoplamiento en los segundos medios de acoplamiento o sobre los mismos.
15. Dispositivo de conexión (1) y dispositivo de distribución (A), para conectar una fuente de presión que suministra un medio de presión a un recipiente dotado con medios (15) para comprimir, por lo menos, una válvula para líquido y una válvula para gas (E) del recipiente abierto, en el que los medios de acoplamiento (4; 70; 73) están dispuestos para acoplar el dispositivo de conexión sobre una pestaña (5) en el cuello de un recipiente en el que dicho dispositivo de distribución (A) debe estar situado entre ellos, y dicho dispositivo de distribución (A) comprende un primer cierre (H) y un segundo cierre (G) para colaborar al cierre de dicha válvula para líquido y dicha válvula para gas, mediante el acoplamiento de una varilla de extracción (F) del recipiente, respectivamente, estando dispuestos dichos medios (15) para desplazar dicho dispositivo de distribución (A) con dicho primer cierre (H) y dicho segundo cierre (G) en la dirección del recipiente, para comprimir, por lo menos, dicha válvula para líquido y dicha válvula para gas (E), caracterizado porque dichos medios (15) están dispuestos para ser accionados por dicho medio de presión.
16. Dispositivo de conexión (1) y dispositivo de distribución (A), según la reivindicación 15, en los que el dispositivo de conexión está dispuesto para regular el suministro del medio de presión a dicho recipiente durante la utilización, después de la apertura de la válvula (E) del recipiente.
17. Dispositivo de conexión (1) y dispositivo de distribución (A), según cualquiera de las reivindicaciones 15, 16, en los que están dispuestos medios de cierre para cerrar el suministro del medio de presión cuando la presión desciende por debajo de una presión mínima.
18. Dispositivo de conexión (1) y dispositivo de distribución (A), según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 17, en los que el dispositivo de conexión comprende medios de acoplamiento (4; 70; 73) para el acoplamiento del mismo a un recipiente, en el que además está dispuesto un cuerpo envolvente (2) que tiene en su interior un pistón de funcionamiento (15) desplazable, en el que, entre el pistón de funcionamiento (15) y el cuerpo envolvente está formada una cámara (14) del pistón en la cual termina un canal, en el que el cuerpo envolvente en el lado del pistón de funcionamiento (15) alejado de la cámara del pistón (14), está dotado de una abertura, y el pistón de funcionamiento (15) puede funcionar mediante la introducción de un medio de presión en la cámara (14) del pistón, entre una primera posición en la que el volumen de la cámara (14) del pistón es relativamente pequeño y una segunda posición en la que dicho volumen es relativamente grande, y el pistón de funcionamiento ha sido desplazado con respecto a la primera posición en la dirección de dicha abertura.
19. Método para conectar un recipiente de cerveza (D) a una fuente de presión y para introducir un medio de presión en el recipiente (D) para extraer la cerveza del mismo, en el que un dispositivo de conexión (1) y un dispositivo de distribución (A), según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 18 están acoplados con el recipiente, adyacente a una válvula (E) que comprende una válvula para líquido y una válvula para gas en una varilla de extracción (F) en dicho recipiente, y una fuente de presión para el medio de presión ha sido o está acoplada con el dispositivo de conexión (1), con lo que el dispositivo de conexión (1) queda activado de tal modo que el medio de presión bajo presión fluye hacia el dispositivo de conexión (1), en el que el dispositivo de conexión (1) está sujeto en un cuello (200) del recipiente por encima de la varilla de extracción (F) en el recipiente (D), de tal forma que la varilla de extracción está bloqueada en el cuello (200) por medio del dispositivo de conexión, estando encerrado dicho dispositivo de distribución (A) entre dicho dispositivo de conexión, y dicha varilla de extracción es desplazada mediante los medios (15) en colaboración con dichos medios de válvulas (E) de dicho recipiente (D) y un primer cierre (H) y un segundo cierre (G) en dicho dispositivo de distribución (A) son desplazados en acoplamiento de cierre con dicha válvula para líquido y dicha válvula para gas mediante el acoplamiento de dicha varilla de extracción (F) respectivamente, caracterizado porque dichos medios son accionados por dicho medio de presión.
20. Método, según la reivindicación 19, en el que un pistón (15) es activado para controlar la válvula del recipiente para su apertura y, por consiguiente, el medio de presión es conducido al recipiente desde la fuente de presión.
21. Método, según la reivindicación 20, en el que la presión del medio de presión en el dispositivo de conexión está regulada, en particular está reducida, antes de que el medio de presión sea introducido en el recipiente.
ES02720674T 2001-03-30 2002-04-02 Dispositivo y metodo para conectar una fuente de presion a un recipiente. Expired - Lifetime ES2312559T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL1017742A NL1017742C2 (nl) 2001-03-30 2001-03-30 Inrichting en werkwijze voor het aansluiten van een container op een drukbron.
NL1017742 2001-03-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2312559T3 true ES2312559T3 (es) 2009-03-01

Family

ID=19773162

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02720674T Expired - Lifetime ES2312559T3 (es) 2001-03-30 2002-04-02 Dispositivo y metodo para conectar una fuente de presion a un recipiente.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7475798B2 (es)
EP (2) EP1412280A1 (es)
JP (1) JP4576091B2 (es)
CN (1) CN1304271C (es)
AT (1) ATE405520T1 (es)
DE (1) DE60228433D1 (es)
DK (1) DK1383703T3 (es)
ES (1) ES2312559T3 (es)
NL (1) NL1017742C2 (es)
PT (1) PT1383703E (es)
SI (1) SI1383703T1 (es)
WO (2) WO2002079074A1 (es)
ZA (1) ZA200307400B (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL1018930C2 (nl) * 2001-09-11 2003-03-13 Dispense Systems Internat B V Tapkop.
EP1789360B1 (en) * 2004-09-13 2010-05-12 Micro Matic A/S A dispensing device for a dispensing system
JP4555193B2 (ja) * 2005-08-12 2010-09-29 ホシザキ電機株式会社 飲料ディスペンサ
NL1031412C2 (nl) 2006-03-20 2007-09-21 Heineken Supply Chain Bv Container voor drank.
NL1031410C2 (nl) 2006-03-20 2007-09-21 Heineken Supply Chain Bv Drankcontainer en samenstel van een dergelijke container en een tapinrichting.
NL1032098C2 (nl) 2006-06-30 2008-01-02 Heineken Supply Chain Bv Tapinrichting, drankcontainer, koppelingsinrichting en werkwijze met reinigingselement.
PL2014608T3 (pl) * 2007-07-10 2017-08-31 Eurokeg B.V. Głowica dozująca
NL2009237C2 (en) * 2012-07-26 2014-01-28 Heineken Supply Chain Bv Connecting device and tapping assembly as well as a container and method for beverage dispensing.
EP2719656A1 (en) * 2012-10-11 2014-04-16 Anheuser-Busch InBev S.A. Keg connector
EP2923998A1 (en) 2014-03-24 2015-09-30 Anheuser-Busch InBev S.A. Integral KEG connector
EP3028988A1 (en) * 2014-12-01 2016-06-08 Anheuser-Busch InBev S.A. Pressurised liquid dispenser with three way valve for venting a container
US10358333B2 (en) * 2015-10-21 2019-07-23 Ningbo Major Draft Beer Equipment Co., Ltd. Integrated alcoholic beverage fresh-keeping barrel system
EP3392193B1 (en) * 2017-04-19 2019-06-19 Micro Matic A/S Dispense head with pressure equalising valve
US10882729B2 (en) * 2018-09-14 2021-01-05 Ningbo Major Draft Beer Equipment Co., Ltd Beverage preservation keg with adjustable beer tap
RU201531U1 (ru) * 2020-07-16 2020-12-21 Виталий Васильевич Шевченко Устройство для розлива пенящихся и/или газированных напитков

Family Cites Families (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE95558C (es)
US4026316A (en) * 1974-03-26 1977-05-31 Hopfma Anstalt Valve mechanism
US3976221A (en) * 1974-06-28 1976-08-24 Gmf Inc. Carbonator and dispenser for carbonated liquid or the like
US4305421A (en) * 1977-09-28 1981-12-15 Draft Systems, Inc. Fluid dispensing system
CA1093035A (en) * 1978-03-07 1981-01-06 Jozef Beyens Liquid dispensing head and installation
US4212414A (en) * 1978-10-30 1980-07-15 Konstruktie J. Lambrechts P.V.B.A. Liquid dispensing head with rinsing fluid inlet and installation
GB2061874B (en) * 1979-10-23 1983-03-09 Lambrechts Pvba Konstr Dispensing liquids from containers
US4450853A (en) * 1981-07-21 1984-05-29 Robert Dessenoix Assembly for drawing off a liquid by means of a gas under pressure
US4736926A (en) * 1986-11-07 1988-04-12 Draft Systems, Inc. Valve assembly and coupler therefor
JPS63125194A (ja) * 1986-11-11 1988-05-28 旭テック株式会社 一対の部材の連結構造
US5246140A (en) * 1988-06-23 1993-09-21 Micro Matic A/S Container device for distributing a drinkable liquid under pressure from a gas
DE3902527C1 (es) * 1989-01-28 1990-06-21 Joachim 7100 Heilbronn De Mogler
DE9109177U1 (es) * 1991-07-25 1991-10-24 Ladurner, Markus, Marling, Bozen, It
US5145096A (en) * 1991-08-08 1992-09-08 Johnson Enterprises, Inc. Slide-on tap for a beverage container
DE4303461C1 (de) * 1993-02-06 1994-04-14 Joachim Mogler Zapfkopf für Keg-Armaturen
DE4316457C1 (de) * 1993-05-17 1994-10-13 Breitwisch Josef & Co Zapfkopf für Getränkebehälter oder -fässer
JPH0717800U (ja) * 1993-08-31 1995-03-31 株式会社ネリキ ビール取出し装置
DK119293A (da) * 1993-10-22 1995-04-23 Micro Matic As Dispenserhoved
JPH08230990A (ja) * 1995-02-27 1996-09-10 Sapporo Breweries Ltd ビール注ぎ出し装置
EP0745556A1 (en) * 1995-05-31 1996-12-04 CELLI S.p.A. Rapid connection head for pressurized containers in a drink dispenser
DE29513213U1 (de) * 1995-08-17 1995-10-19 Till Rudolf Zapfkopf zur Entnahme einer unter Gasdruck stehenden Flüssigkeit, z.B. Bier
DE29519783U1 (de) * 1995-12-13 1996-10-10 Till Rudolf Zapfkopf zur Entnahme einer unter Gasdruck stehenden Flüssigkeit, z.B. Bier
JP3012531B2 (ja) * 1996-10-21 2000-02-21 株式会社飯塚製作所 飲料樽用バルブ装置
AU9153698A (en) * 1997-09-22 1999-04-12 Micro Matic A/S A coupling for a container valve
JPH11342995A (ja) * 1998-06-02 1999-12-14 Kirin Brewery Co Ltd ディスペンスヘッド
DE19841954B4 (de) * 1998-09-14 2006-06-14 Sparkasse Bühl Zapfkopf zur Entnahme einer unter Gasdruck stehenden Flüssigkeit, beispielsweise Bier
JP3394196B2 (ja) * 1998-09-21 2003-04-07 伊吹工業株式会社 ディスペンスヘッド
BR9916337A (pt) * 1998-12-16 2001-09-11 Heineken Tech Services Recipiente, dispositivo de controle de pressão, método para preparar um recipiente para distribuir um fluido sob pressão substancialmente constante e usos de um recipiente e de um método
JP2000191095A (ja) * 1998-12-28 2000-07-11 Sapporo Breweries Ltd 炭酸飲料注出方法及びその注出装置
JP2000191097A (ja) * 1998-12-28 2000-07-11 Sapporo Breweries Ltd 飲料用容器
GB9902835D0 (en) * 1999-02-10 1999-03-31 Skerra Pty Ltd Improvements in containers
JP2000272696A (ja) * 1999-03-23 2000-10-03 Nas Toa Co Ltd 生ビール樽用フィッティング
JP2000355398A (ja) * 1999-04-06 2000-12-26 Nas Toa Co Ltd 生ビール樽用フィッティングにおけるブッシュおよびその製造法
JP2001002192A (ja) * 1999-06-22 2001-01-09 Fuji Techno Kk ビール弁の製造方法
DE29919626U1 (de) * 1999-11-09 2000-01-20 Ipe Engineering Gmbh Zapfkopf zur Entnahme von unter Gasdruck stehenden Getränken
NL1016687C2 (nl) * 2000-11-23 2002-05-24 Heineken Tech Services Tapstang.

Also Published As

Publication number Publication date
EP1383703B1 (en) 2008-08-20
NL1017742C2 (nl) 2002-10-03
WO2002079075A2 (en) 2002-10-10
JP4576091B2 (ja) 2010-11-04
DK1383703T3 (da) 2008-12-15
JP2004527423A (ja) 2004-09-09
ATE405520T1 (de) 2008-09-15
US7475798B2 (en) 2009-01-13
DE60228433D1 (de) 2008-10-02
ZA200307400B (en) 2004-07-06
EP1383703A2 (en) 2004-01-28
WO2002079074A1 (en) 2002-10-10
SI1383703T1 (sl) 2009-02-28
CN1304271C (zh) 2007-03-14
EP1412280A1 (en) 2004-04-28
CN1512959A (zh) 2004-07-14
US20040134939A1 (en) 2004-07-15
PT1383703E (pt) 2008-12-03
WO2002079075A3 (en) 2003-03-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2312559T3 (es) Dispositivo y metodo para conectar una fuente de presion a un recipiente.
ES2537571T3 (es) Contenedor para bebidas
ES2880732T3 (es) Ensamblaje de grifo y dispositivo de conexión; recipiente y método de dispensación de bebidas
ES2247000T5 (es) Expendedor de bebidas
ES2253386T5 (es) Conjunto dispensador de bebidas y contenedor para bebidas y conducto dispensador de bebidas
ES2703149T3 (es) Contenedor y ensamble de preformas para fabricar un contenedor
ES2713099T3 (es) Contenedor y conjunto de preformas para formar un contenedor
ES2411966T3 (es) Grifo de distribución de bebida con elementos de vertido para el líquido y la espuma
ES2280376T3 (es) Envase para bebidas carbonicas con regulador de flujo.
ES2423707T3 (es) Conjunto dispensador de bebidas
DK2444366T3 (en) Modular pressure regulator to a beverage distribution system
ES2284010T3 (es) Procedimiento para la dispnsacion de una bebida y dispositivos para su puesta en practica.
ES2302547T3 (es) Recipiente con una fuente de gas a presion de co2.
AU2007227831B2 (en) Beverage container and assembly of such a container and a tapping device
ES2201014T3 (es) Grifo para la toma de bebidas que se encuentran bajo presion de gas.
ES2700248T3 (es) Un aparato para dispensar un líquido desde un recipiente de almacenamiento de líquidos
ES2383736T3 (es) Caperuza de toma de presión para contenedores de cerveza y procedimiento para el funcionamiento de la misma
US6082389A (en) Beer foam reducing apparatus
US6003542A (en) Automatic shutoff valve
JP2006008219A (ja) 飲料ディスペンサ
ES2341967T3 (es) Boquilla para el llenado de liquidos.
ES2355969T3 (es) Conjunto de un barril con un cuello y de un dispositivo de conexion.
ES2277899T7 (es) Valvula para un recipiente a presion.
ES2671429T3 (es) Cabezal extractor para un tonel de bebida
ES2286279T3 (es) Barril para uso domestico.