ES2292732T3 - Procedimiento y dispositivo para el sacrificio de pescado, especialmente de pescado blanco. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para el sacrificio de pescado, especialmente de pescado blanco. Download PDF

Info

Publication number
ES2292732T3
ES2292732T3 ES02712913T ES02712913T ES2292732T3 ES 2292732 T3 ES2292732 T3 ES 2292732T3 ES 02712913 T ES02712913 T ES 02712913T ES 02712913 T ES02712913 T ES 02712913T ES 2292732 T3 ES2292732 T3 ES 2292732T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fish
sickle
gaznate
sacrificial
cutting
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02712913T
Other languages
English (en)
Inventor
Roland Pein
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nordischer Maschinenbau Rud Baader GmbH and Co KG
Original Assignee
Nordischer Maschinenbau Rud Baader GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nordischer Maschinenbau Rud Baader GmbH and Co KG filed Critical Nordischer Maschinenbau Rud Baader GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2292732T3 publication Critical patent/ES2292732T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C25/00Processing fish ; Curing of fish; Stunning of fish by electric current; Investigating fish by optical means
    • A22C25/14Beheading, eviscerating, or cleaning fish
    • A22C25/145Eviscerating fish
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C25/00Processing fish ; Curing of fish; Stunning of fish by electric current; Investigating fish by optical means
    • A22C25/14Beheading, eviscerating, or cleaning fish
    • A22C25/142Beheading fish

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Processing Of Meat And Fish (AREA)
  • Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)
  • Mechanical Means For Catching Fish (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Dispositivo para el sacrificio de pescado, especialmente de pescado blanco, que comprende, al menos, un alojamiento para pescado (11) para el posicionamiento y la recepción del pescado, un aparato de degollado (13) para la separación de la garganta como preparación para el corte de gaznate, un aparato de corte de gaznate (14) para la separación completa del gaznate, un aparato de sacrificio (17) para la apertura de la cavidad abdominal, un aparato de separación de intestino (19) para la separación de las vísceras de la cavidad abdominal, así como un tambor de recepción de pescado (12) giratorio con el que el pescado se puede mover a las distintas estaciones de tratamiento, pudiendo girar el tambor de recepción de pescado (12), que está accionado de forma intermitente, alrededor de un eje horizontal (20), caracterizado porque el pescado se puede mover transversalmente con respecto a su eje longitudinal en una trayectoria circular fundamentalmente vertical, comprendiendo el alojamiento para pescado (11), alojamientos para aletas pectorales (24) para el posicionamiento, así como una sujeción para el tronco (25) para la fijación de los troncos de pescado y estando previsto adicionalmente en cada alojamiento para pescado (11), un apoyo para la cabeza (22) con sujeción para la cabeza (28), pudiendo girar el apoyo para la cabeza (22) cargado por resorte alrededor de un punto de giro (27).

Description

Procedimiento y dispositivo para el sacrificio de pescado, especialmente de pescado blanco.
La invención se refiere a un dispositivo para el sacrificio de pescado, especialmente de pescado blanco, que comprende, al menos, un alojamiento de pescado para el posicionamiento y la recepción del pescado, un aparato de degollado para la separación de la garganta como preparación para el corte de gaznate, un aparato de corte de gaznate para la separación completa del gaznate, un aparato de sacrificio para la apertura de la cavidad abdominal, un aparato de separación del intestino para la separación de las vísceras de la cavidad abdominal, así como un tambor de recepción de pescado giratorio con el que el pescado se puede desplazar a las distintas estaciones de tratamiento, pudiendo girar el tambor de recepción de pescado, que está accionado de forma intermitente, alrededor de un eje horizontal.
Además, la invención se refiere a un procedimiento para el sacrificio de pescado, especialmente de pescado blanco, que comprende los siguientes pasos: introducción del pescado en los alojamientos para pescado de un tambor de recepción de pescado; degollado del pescado como preparación para el corte de gaznate por medio de un aparato de degollado; separación completa del gaznate con un aparato de corte de gaznate; apertura de la cavidad abdominal con un aparato de sacrificio; separación de las vísceras con un aparato de separación del intestino, desplazándose el pescado con el tambor de recepción de pescado que gira alrededor de un eje horizontal, de manera que el pescado se mueve en una trayectoria circular fundamentalmente vertical, uno tras otro e intermitente a las distintas estaciones de tratamiento.
En los dispositivos y procedimiento del tipo conocido, el pescado se introduce, después de un corte de garganta, en alojamientos para pescado del tambor de recepción de pescado y se desplaza de forma continua a las distintas estaciones de trabajo que se encuentran en la zona de la trayectoria circular del tambor. También sucede que el pescado se introduce sin degollar en los dispositivos conocidos. El tambor de recepción de pescado puede girar alrededor de un eje vertical, de manera que el pescado se introduce en los alojamientos para pescado con la cabeza señalando hacia arriba (es decir, en posición vertical) y con la cola hacia abajo, desplazándose en una trayectoria circular fundamentalmente horizontal.
En los dispositivos del tipo citado es de especial importancia que, por una parte, las condiciones ergonómicas para el operario cumplan los requisitos y, por otra parte, que el pescado con cabeza se abra por la región de la cavidad branquial sin dañar el hueso del pescuezo ni la punta del hueso del pescuezo del pescado respectivo, que se abra la cavidad abdominal con un corte central y que se extraigan las vísceras de la cavidad abdominal sin causar daños. Opcionalmente y, en concreto, en función de la especie de pez, del tamaño y de otras condiciones que definen el estado del pescado, el corte de sacrificio debe realizarse en dirección a la cola hasta el ano o más allá de éste. Los troncos y las cabezas del pescado, así como las vísceras deben poder retirarse por separado. Por otra parte se pretende que el dispositivo se pueda utilizar de forma universal, por ejemplo, para el sacrificio y/o descabezado con o sin degollado previo.
Sin embargo, todos los dispositivos y procedimientos citados tienen el inconveniente de que presentan una ergonomía desfavorable para el operario, especialmente ante el hecho de que los dispositivos se emplean en su mayoría a bordo de barcos pesqueros/barrederos que presentan, en parte, una altura entre cubiertas de 2 m como máximo. En el caso de los dispositivos conocidos, el operario debe inclinarse por encima del dispositivo a causa de la disposición del tambor de recepción de pescado, lo que sólo es posible con mucha dificultad a causa del reducido espacio. Además, el operario debe realizar un trabajo de elevación como consecuencia de la posición del pescado en el alojamiento para pescado, lo que representa un esfuerzo físico enorme a lo largo de un día/turno debido al elevado peso. Por otra parte, los resultados del corte con los dispositivos y procedimientos conocidos no son satisfactorios, especialmente en lo que se refiere a la preparación del pescado para su posterior tratamiento como pescado salado. Otro inconveniente consiste en que con los dispositivos convencionales o bien durante los procedimientos conocidos las vísceras se destruyen, de manera que éstas ya no se pueden aprovechar o bien contaminan el pescado o bien la cavidad abdominal con gérmenes o similares. Como el pescado ha de transportarse y tratarse en una orientación vertical, falta un apoyo para la cabeza, lo que conlleva cortes desiguales e indefinidos, dado que la cabeza puede moverse durante todo el tratamiento. Además, esto conlleva que la cabeza no se pueda retirar en cualquier punto a causa de la falta de una fijación. El transporte continuo del pescado a las distintas estaciones de tratamiento también conduce a que los resultados de corte sean parcialmente insatisfactorios, dado que resulta muy complicado un tratamiento definido en un objeto móvil o bien requiere unos costes constructivos muy elevados. En caso de que el pescado se introduzca sin degollar en los alojamientos para pescado, el aparato de corte de gaznate corta a la vez la garganta, la membrana y el gaznate. Sin embargo, esto provoca un corte que daña el hueso del pescuezo y sin definición en la guía de corte. Por otra parte, un procedimiento sin corte de garganta previo no garantiza que la membrana se separe de las vísceras de un modo seguro.
Por el documento GB 1 048 149 se conoce un dispositivo para el transporte de pescado a diferentes estaciones de tratamiento, en el que el pescado puede girar alrededor de un eje horizontal. El transporte se lleva a cabo de forma intermitente y, en concreto, de manera que el pescado permanece inmóvil durante el tratamiento en la respectiva estación de tratamiento. De este modo se evitan los inconvenientes fundamentales arriba mencionados. No obstante, el dispositivo según el documento GB 1 048 149 sólo presenta una sujeción de tronco que sujeta lateralmente el pescado. La cabeza del pescado se puede mover durante todo el tratamiento, de manera que se producen cortes desiguales e indefinidos, especialmente en caso de pescado de distinto tamaño. Además, el transporte del pescado se realiza en su dirección de nado, lo que dificulta el tratamiento en las distintas estaciones de tratamiento.
Por consiguiente, el objetivo de la presente invención consiste en proponer un dispositivo, así como un procedimiento con los que se garantice un manejo simplificado en el sacrificio especialmente de pescado blanco en un orden de tamaños de 35 a 90 cm, y se mejore al mismo tiempo el resultado del sacrificio.
El objetivo se cumple, según la invención, mediante un dispositivo del tipo citado al principio, gracias a que el pescado se puede mover transversalmente con respecto a su eje longitudinal en una trayectoria circular fundamentalmente vertical, comprendiendo el alojamiento para pescado apoyos para aletas pectorales para el posicionamiento, así como una sujeción de tronco para la fijación de los troncos de pescado y estando previsto adicionalmente en cada alojamiento para pescado, un apoyo para la cabeza con sujeción de cabeza, pudiendo girar el apoyo para la cabeza cargado por resorte alrededor de un punto de giro. Gracias a la realización según la invención del dispositivo se garantiza, por una parte, una mejora de los aspectos ergonómicos y, por consiguiente, una simplificación considerable del manejo, dado que se facilita la introducción del pescado en el tambor de recepción y, por lo tanto, el pescado puede colocarse en los alojamientos para pescado sin un trabajo de elevación importante. Mediante el eje horizontal del tambor de recepción de pescado también se garantiza una construcción compacta, lo que permite, en especial, el montaje en espacios reducidos. Por otra parte, el accionamiento intermitente del tambor de recepción de pescado permite un tratamiento muy exacto del pescado, dado que éste permanece quieto durante el propio tratamiento. De este modo se mejora de forma decisiva la calidad del tratamiento, especialmente la calidad de corte. Además del alojamiento para pescado para el tronco, también está previsto un apoyo para la cabeza. El pescado se apoya así por toda la superficie durante todo el tratamiento, lo que conduce a un posicionamiento del pescado mejorado y simplificado. El posicionamiento mejorado garantiza una guía de corte optimizada y que se puede repetir con unos resultados de corte mejorados. Gracias a que el apoyo para la cabeza está configurado de forma móvil, se garantiza el tratamiento del pescado en un mayor campo de longitudes, preferiblemente en un campo de 35 a 90 cm, dado que el apoyo para la cabeza se puede desviar según el tamaño del pescado. Además del apoyo para la cabeza también está prevista una sujeción para la cabeza. Esta sujeción permite que la cabeza presente una posición definida en cualquier posición de tratamiento y que esté fijada, lo que conlleva una mejor calidad de corte. Por otra parte, mediante la fijación separada del tronco, por una parte, y de la cabeza, por otra parte, es posible llevar a cabo una separación de la parte respectivamente fijada en distintas posiciones.
Resulta especialmente ventajosa la forma de realización en la que el aparato de sacrificio, además de la hoz de sacrificio, también comprende una cuchilla circular. De este modo se garantiza que la pared abdominal se corte por completo durante el corte de sacrificio independientemente del tamaño del pescado, de manera que se produce un corte central y recto que es necesario, por ejemplo, para la fabricación de pescado salado.
Resulta especialmente ventajoso que la hoz de sacrificio esté configurada en dos piezas y se componga de una pieza principal y una pieza puntiaguda. Así se garantiza de un modo especialmente efectivo que las influencias externas que actúan sobre la hoz de sacrificio, como por ejemplo la aceleración a causa del movimiento ondulatorio en un barco, no afecten al funcionamiento ni al resultado del trabajo, dado que la guía de la hoz de sacrificio se lleva a cabo por medio de la pieza principal, mientras que el desvío de la hoz de sacrificio está limitada a la pieza puntiaguda. Para ello, al menos la pieza puntiaguda de la hoz de sacrificio está cargada por resorte y puede girar alrededor de un punto de giro o bien desviarse. Por consiguiente, el grado de libertad adicional de la hoz de sacrificio le hace insensible a la influencia de averías externas. Con otras palabras, se reduce claramente la masa móvil que está expuesta, por ejemplo, a una aceleración.
El objetivo arriba citado se cumple en el procedimiento del tipo descrito al principio, gracias a que el pescado se transporta transversalmente con respecto a su eje longitudinal, se posiciona por medio de sus aletas pectorales, se fija en la zona del tronco y se apoya en los alojamientos para pescado del tambor de recepción de pescado y adicionalmente en la cabeza, fijándose la cabeza en un apoyo para la cabeza. De este modo se consigue un manejo simplificado, dado que se accede más fácilmente a los alojamientos para pescado para la introducción del mismo y se reduce considerablemente el trabajo de elevación. Por otra parte se mejora notablemente el posicionamiento y la fijación, en especial, gracias a la fijación del tronco y la cabeza, de manera que se garantiza un tratamiento exacto en cualquier estación de tratamiento y, en concreto, para pescado de tamaños diferentes.
En un procedimiento ventajoso, la cabeza, así como el puente entre la punta del hueso del pescuezo y el punto de unión de las branquias, se presionan hacia abajo antes del corte de la garganta, de manera que se tensa la piel por la zona de la punta del hueso del pescuezo. Mediante el tensado se consigue, por una parte, que el aparato de degollado pueda cortar a través de la piel de una forma más fácil y limpia. Por otra parte, el aparato de degollado actúa con la cuchilla circular prácticamente de forma perpendicular en el puente de unión, garantizándose una separación segura.
De las reivindicaciones dependientes y la descripción resultan otras formas de realización y procedimientos preferibles. Por medio del dibujo adjunto se explican detalladamente las formas de realización y los procedimientos seleccionados. En el dibujo, las distintas figuras muestran:
Fig. 1 una vista frontal de un dispositivo según la invención;
Fig. 2 una vista desde arriba de una sección del dispositivo según la figura 1;
Fig. 3 un detalle del dispositivo, concretamente el aparato de degollado en su posición inicial antes del comienzo del corte de un pescado, en una representación aumentada desde la perspectiva del operario;
Fig. 4 el aparato de degollado según la figura 3 en su posición de tratamiento, estando sujeta la cabeza del pescado;
Fig. 5 otro detalle del dispositivo, concretamente la guía entre el aparato de sacrificio y el aparato de corte de gaznate en una posición no cargada;
Fig. 6 la guía según la figura 5 en una posición cargada, concretamente una posición desviada por el pescado hacia arriba;
Fig. 7 otro detalle del dispositivo, concretamente el aparato de corte de gaznate en una posición inicial antes del corte de gaznate, en una representación aumentada desde la perspectiva del operario;
Fig. 8 el aparato de corte de gaznate según la figura 7 en su posición de tratamiento, estando sujeta la cabeza del pescado;
Fig. 9 otro detalle del dispositivo, concretamente el aparato de descabezado en su posición de tratamiento, en una representación aumentada visto en dirección del operario;
Fig. 10 otro detalle del dispositivo, concretamente el aparato de corte de gaznate en una posición poco después de la introducción en la cavidad abdominal abierta, en una representación aumentada desde la perspectiva según la figura 9;
Fig. 11 el aparato de sacrificio según la figura 10 en una posición de tratamiento siguiente;
Fig. 12 el aparato de sacrificio según la figura 10 en una posición de tratamiento siguiente;
Fig. 13 el aparato de sacrificio según la figura 10 en una posición de tratamiento siguiente;
Fig. 14 otro detalle del dispositivo, concretamente el aparato de separación del intestino, en una representación aumentada desde la perspectiva según la figura 9;
Fig. 15 el aparato de separación de vísceras según la figura 14 en una vista frontal;
Fig. 16 detalles de un pescado durante el proceso de degollado en una vista lateral;
Fig. 17 otra forma de realización del aparato de sacrificio en una posición poco después de la introducción en la cavidad abdominal abierta, en una representación aumentada desde la perspectiva según la figura 9;
Fig. 18 el aparato de sacrificio según la figura 17 en una posición de tratamiento siguiente;
Fig. 19 el aparato de sacrificio según la figura 17 en una posición de tratamiento siguiente, y
Fig. 20 el aparato de sacrificio según la figura 17 en una posición de tratamiento siguiente.
El dispositivo 10 descrito en las figuras 1 a 15 ó bien 17 a 20, sirve para el sacrificio de pescado, especialmente de pescado blanco y, en concreto, preferiblemente en un orden de tamaños de 35 a 90 cm.
El dispositivo 10 comprende varios alojamientos para pescado 11 para la introducción del pescado. Los alojamientos para pescado 11 están dispuestos en forma circular y configuran un tambor de recepción de pescado 12 accionado de forma giratoria. El pescado se puede mover con el tambor de recepción de pescado 12 a las distintas estaciones de tratamiento del dispositivo 10. En dirección de transporte del tambor de recepción de pescado 12 se encuentra, después de una estación para la introducción del pescado en el alojamiento para pescado 11 en la zona de un dispositivo de alimentación del producto, un aparato de degollado 13 para la separación de la garganta como preparación para el corte del gaznate. Al aparato de degollado 13 le sigue un aparato de corte de gaznate 14 para la separación del gaznate. Entre el aparato de degollado 13 y el aparato de corte de gaznate 14 están previstas guías 15 (véanse en especial las figuras 5 y 6). En el ejemplo de realización mostrado, detrás del aparato de corte de gaznate 14 está previsto un aparato de descabezado 16 para separar la cabeza del tronco. No obstante, el aparato de descabezado 16 también se puede desconectar o bien desmontar, de manera que con el dispositivo 10 es posible sacrificar y/o cortar la cabeza. Al aparato de descabezado 16 le sigue un aparato de sacrificio 17 para la apertura de la cavidad abdominal. Como última estación de trabajo antes de la retirada del pescado a un dispositivo de retirada del producto 18, está previsto un aparato de separación de vísceras 19 para la extracción completa de las vísceras de la cavidad abdominal.
En el ejemplo de realización según la figura 1 están repartidos uniformemente ocho alojamientos para pescado 11 en un circuito circular del tambor de recepción de pescado 12. El tambor de recepción de pescado 12 puede girar alrededor de un eje horizontal 20, de manera que el pescado puede moverse en una trayectoria circular fundamentalmente vertical. Un segundo tambor 21 también está dispuesto en el eje 20, sin embargo a distancia del tambor de recepción de pescado 12. En el tambor 21 están dispuestos apoyos para la cabeza 22 y, en concreto, correspondiendo respectivamente a un alojamiento para pescado 11, de manera que en la forma de realización preferible también están previstos ocho apoyos para la cabeza 22. Gracias a la disposición tanto del tambor de recepción de pescado 12, como también del tambor 21 en el mismo eje 20, los tambores 12 y 21 giran sincronizadamente. El tambor de recepción de pescado 12 y, por consiguiente, también el tambor 21, están accionados de forma intermitente. De este modo se garantiza que en posiciones definidas se consiga una parada, preferiblemente en la zona de las distintas estaciones de trabajo.
Cada alojamiento para pescado 11 presenta un elemento de seguridad 23 que se compone de un apoyo para las aletas pectorales 24 y una sujeción para el tronco 25. El apoyo para las aletas pectorales 24 está previsto por pares, concretamente a ambos lados de un pescado a introducir, y presenta medios con los que el pescado se puede posicionar previamente en el alojamiento para pescado 11 en dirección longitudinal. De forma correspondiente a los alojamientos para pescado 11, están colocados apoyos para la cabeza 22 en dirección de las estaciones de tratamiento que están dispuestas en un estante de herramientas fijo 26. Los apoyos para la cabeza 22 pueden girar alrededor de un punto de giro 27, de manera que los apoyos para la cabeza 22 pueden moverse desde una posición de tope superior hacia abajo. Alternativamente también es posible imaginar que el movimiento de los apoyos para la cabeza 22 se lleve a cabo en una trayectoria lineal. Por otra parte, los apoyos para la cabeza 22 están cargados por resorte, de manera que están configurados de forma que ceden elásticamente, de modo que desde la posición desviada hacia abajo pueden moverse de nuevo a la posición inicial superior, concretamente, contra un tope. A cada apoyo para la cabeza 22 se le asigna una sujeción de cabeza 28 que sujeta la cabeza a modo de sándwich entre ésta y el apoyo para la cabeza 22. La sujeción de cabeza 28 en el ejemplo de realización mostrado está controlada por levas. Sin embargo, también son posibles otros controles. A continuación se explica con mayor detalle el funcionamiento exacto de la sujeción de cabeza 28 en el marco de la descripción del procedimiento.
La sujeción del tronco 25 se compone fundamentalmente de un mandril de tres mordazas, concretamente de dos mordazas laterales que actúan sobre el pescado y de un apoyo para el lomo. Por medio de la rotación del tambor de recepción de pescado 12 en dirección del aparato de degollado 13, las mordazas laterales se mueven la una hacia la otra y sujetan el pescado. El apoyo para el lomo se controla de un modo forzado a través de las mordazas laterales, de manera que se eleva al apretar las mordazas laterales. Preferiblemente, las mordazas laterales disponen en sus caras interiores orientadas hacia el pescado, de elementos de sujeción o similares que sirven para la sujeción segura del pescado en el alojamiento para pescado 11.
El aparato de degollado 13 comprende una cuchilla circular 29, así como una cubierta de cuchilla 30 correspondiente a la cuchilla circular 29. Todo el aparato de degollado 13 se puede mover en una trayectoria circular 60. Esta trayectoria circular 60 se ha determinado de forma experimental, de manera que la trayectoria circular 60 representa una trayectoria óptima para tamaños de pescado diferentes. En la forma de realización preferible, el movimiento de giro del aparato de degollado 13 se realiza a través de un paralelogramo. No obstante, también se pueden utilizar otros dispositivos de giro y de accionamiento habituales. El aparato de degollado 13 está montado de forma fija en el estante de herramientas 26. En su posición de reposo, el aparato de degollado 13 se encuentra fuera de la zona de transporte y de acción del pescado. A través de medios de control apropiados, el aparato de degollado 13 puede moverse en la trayectoria circular del tambor de recepción de pescado 12. La cubierta de cuchilla 30 está dispuesta por debajo de la cuchilla circular 29, es decir, en la cara orientada hacia el pescado. En la posición de corte, la cubierta de cuchilla 30 y la cuchilla circular 29 están dispuestas en un ángulo agudo con el eje 20 y, por consiguiente, con el pescado.
Las guías 15 dispuestas entre el aparato de degollado 13 y el aparato de corte de gaznate 14 para el guiado y/o el desvío del hueso del pescuezo antes de alcanzar el aparato de corte de gaznate 14, están dispuestas, como mínimo, en dos piezas y se componen de un elemento fijo o bien rígido 31 y de un elemento móvil 32. El elemento rígido 31 está formado por una simple chapa y sirve para acceder al corte de garganta antes realizado. El elemento 31 está dispuesto a una profundidad tal, que se ajusta directamente en el hueso del pescuezo del pescado, partiendo en el posicionamiento del elemento 31 del pescado más pequeño a tratar. Al elemento rígido 31 le sigue sin costura el elemento móvil 32, de manera que se garantiza un guiado continuo del pescado. El elemento móvil 32 está configurado en forma de L, apoyándose un lado 33 por la cara del abdomen en el pescado y cubriendo el otro lado 34 la punta del hueso del pescuezo 35. Por consiguiente, la punta del hueso del pescuezo 35 se sostiene en la garganta 36 formada por los lados 33, 34. En el ejemplo de realización mostrado, el lado 34 tiene una longitud de sólo 15 a 20 mm. También son posibles otras longitudes. Solamente es necesario garantizar que el lado 34 no cubra la región abdominal para que la cuchilla del gaznate pueda moverse en la posición deseada. Por lo tanto, la longitud del lado 34 se rige de nuevo por el pescado más pequeño a tratar. El elemento móvil 32 puede girar alrededor de un punto de giro y está cargado por resorte, de manera que puede moverse hacia arriba a través del hueso del pescuezo.
El aparato de corte de gaznate 14 comprende una cuchilla circular 37 y una cubierta de cuchilla 38 cuya configuración corresponde a la cuchilla circular 27. El aparato de corte de gaznate 14 también está fijado en el estante de herramientas 26 y se puede mover en una trayectoria circular determinada 61, a su vez de forma experimental y, concretamente, desde una posición de reposo a una posición de trabajo. Con el aparato de corte de gaznate 14 se aplica la misma presión en el hueso del pescuezo, al igual que antes por medio de los elementos flexibles 32 y, en concreto, mediante la cubierta de cuchilla 38. Así se garantiza que los huesos del pescuezo queden sujetos en la zona de corte, de modo que no sufren ningún daño.
El aparato de descabezado 16 está fijado en el estante de herramientas 26. El aparato de descabezado 16 está dispuesto de forma fija y dispone de una cuchilla circular 39 que se puede accionar mediante giro. A la cuchilla circular 39 se le asigna una cubierta de cuchilla correspondiente 40 que actúa en el corte de gaznate. De este modo se garantiza la separación entre la cabeza y el tronco del pescado.
Al aparato de descabezado 16 le sigue en dirección de transporte el aparato de sacrificio 17 que comprende una hoz de sacrificio 41. La hoz de sacrificio 41 presenta en su cara interior 42 un filo 43 que se extiende hasta la zona de la punta de hoz 44. Sin embargo, la zona de la punta de hoz 44 está configurada de forma roma. En el ejemplo de realización mostrado, la punta de hoz 44 está dotada de una bola 45. No obstante, también es posible imaginar otras configuraciones romas de la punta de hoz 44. El filo 43 está dotado a ambos lados de una cubierta de cuchilla 46, 47, estando las cubiertas de cuchilla 46, 47 cargadas por resorte. En la posición inicial, es decir, en estado sin carga, las cubiertas de cuchilla 46, 47 cubren el filo 43. Mediante la presión ejercida sobre las cubiertas de cuchilla 46, 47, por ejemplo, a través de la piel del abdomen del pescado, las cubiertas de cuchilla 46, 47 se pueden mover hacia arriba, de manera que el filo 43 sobresale de las cubiertas de cuchilla 46, 47. En una forma de realización no representada, la hoz de sacrificio 41 presenta en sus caras exteriores unos, así llamados, vaciadores. Los vaciadores están configurados a modo de peine y garantizan que las vísceras 67 se extraigan por completo de la cavidad abdominal, por ejemplo, cuando las vísceras 67 aún se encuentran unidas al pescado a través de adherencias, de manera que éstas siguen unidas al tronco del pescado sólo a través del intestino en la región del ano.
La hoz de sacrificio 41 está configurada de forma móvil y dispuesta de modo que puede girar alrededor de un punto de giro 48. Además, la hoz de sacrificio 41 está cargada por resorte. El punto de giro 48 de la hoz de sacrificio 41 se encuentra en la zona de un balancín 49 que también está configurado de forma que puede girar alrededor de un punto de giro 50. Así se garantiza un movimiento combinado de la hoz de sacrificio 41, concretamente un movimiento en una trayectoria circular y/o un movimiento lineal, dado que se eleva todo el balancín 49 ó bien gira alrededor del punto de giro 50, tan pronto como se obstaculiza la hoz de sacrificio 41 mediante una resistencia en el movimiento de rotación. Esto conlleva, por lo tanto, un movimiento lineal de la punta de hoz 44.
En otra configuración de la hoz de sacrificio 41 está previsto en la zona de la punta de hoz 44, concretamente por detrás de la bola 45, un medio de corte 62 con el que se puede cortar la unión existente entre el intestino y el ano. Con esta finalidad, el medio de corte 62 presenta una configuración circular, a modo de una broca, un hierro redondo o similar, estando situado el medio de corte 62 ó bien el plano de corte de forma fundamentalmente perpendicular a la hoz de sacrificio 41.
A continuación se explica otra forma de realización del aparato de sacrificio 17 por medio de las figuras 17 a 20.
En esta forma de realización, el aparato de sacrificio 17 se compone fundamentalmente de una hoz de sacrificio 70 y de una cuchilla circular 71. La hoz de sacrificio 70 presenta por su cara interior 72, un filo 73 que se extiende prácticamente hasta la zona de la punta de hoz 74. Sin embargo, la zona de la punta de hoz 74 está configurada de forma roma. El filo 73 está dotado a ambos lados de una cubierta de cuchilla 75 cargada por resorte.
La hoz de sacrificio 70 está configurada en dos piezas y presenta una, así llamada, primera pieza principal fija 76 y una pieza puntiaguda móvil 77. La pieza puntiaguda 77 presenta una configuración giratoria alrededor de un punto de giro 78, de manera que el radio formado por el filo 73 casi se puede "abrir" bajo carga. La hoz de sacrificio 70 está configurada en general de forma móvil y está dispuesta de forma que puede girar o bien pivotar alrededor de un punto de giro 79. El punto de giro 79 se encuentra en la zona de un balancín 80 que también está configurado de forma que puede girar alrededor de un punto de giro 81. El balancín 80 se mantiene básicamente en una posición inferior por medio de un muelle 82 (véase, por ejemplo, figura 17), actuando la fuerza elástica con respecto al punto de giro 81 en sentido de las agujas del reloj sobre el balancín 80.
En el árbol 83, en el que está dispuesta la hoz de sacrificio 70, se encuentra además un disco de levas 84, así como un brazo giratorio 85. Mediante la disposición en el mismo árbol 83, la hoz de sacrificio 70, el disco de levas 84 y el brazo giratorio 85 giran de forma sincronizada entre sí en una posición definida alrededor del punto de giro 79. En el extremo libre del brazo giratorio 85 está dispuesta la cuchilla circular 71 que se puede accionar de forma giratoria por medio de elementos de accionamiento no representados. El brazo giratorio 85 ó bien la cuchilla circular 71 están dispuestos con respecto a la hoz de sacrificio 70, de manera que la cuchilla circular 71 se encuentra aproximadamente en la zona de la pieza principal 76 de la hoz de sacrificio 70. El disco de levas 84 gira sobre un rodillo 86 que está dispuesto de forma fija, por ejemplo, en el armazón. La forma del disco de levas está adaptada al pescado más pequeño a tratar y puede cambiarse según las necesidades. El disco de levas 84, por una parte, y el rodillo 86, por otra parte, siempre están en contacto entre sí, al menos mientras la hoz de sacrificio 70 se encuentre dentro del tronco del pescado. Este contacto que, por una parte, garantiza una guía exacta de la hoz de sacrificio 70 y, por otra parte, proporciona estabilidad a todo el aparato de sacrificio 17, se lleva a cabo a través del muelle 82 que por medio de la fuerza elástica trata constantemente de tirar del balancín 80 y, por consiguiente, también del disco de levas 84 hacia abajo sobre el rodillo 86. En caso de un desvío de la hoz de sacrificio 70, por ejemplo, si la hoz de sacrificio choca contra una resistencia en forma de la pared abdominal, sólo gira la pieza puntiaguda 77 alrededor del punto de giro 78, mientras que la pieza principal 76 sigue guiándose a lo largo del disco de levas 84. Por lo tanto, el grado de libertad adicional de la hoz de sacrificio 70 está fijado en una zona definida, de modo que la masa que se puede mover libremente es muy reducida y, por consiguiente, insensible a influencias de averías externas.
La pieza puntiaguda móvil 77 de la hoz de sacrificio 70 presenta un brazo de palanca 87 que está unido a la pieza principal 76 a través de unos muelles 89. Por medio de los muelles 89, la pieza puntiaguda 77 se mantiene a través del brazo de palanca 87 básicamente en la posición mostrada en la figura 17. En esta posición, el filo 73 describe aproximadamente un radio. En caso de carga de la punta de hoz 74 en contra del sentido de las agujas del reloj (con respecto al punto de giro 78), el muelle se estira, mientras que el radio se "abre". Tan pronto como cesa la carga, el muelle 89 tiende a colocar de nuevo la pieza puntiaguda 77 en su posición original. Otro muelle 88 está tensado entre el brazo de palanca 87 y la cubierta de cuchilla 75 en un, así llamado, sistema "cerrado". El muelle 88 provoca que, en el desvío de la pieza puntiaguda 77, la cubierta de cuchilla 75 se desarrolle de forma sincronizada, es decir, paralelamente a ésta o bien que también se mueva. Solamente cuando una carga actúa sobre la cubierta de cuchilla 75, por ejemplo, al comienzo del corte de sacrificio, el muelle 88 se tensa. Tan pronto como cesa la carga, el muelle 88 coloca de nuevo la cubierta de cuchilla 75 delante del filo 73.
La hoz de sacrificio 70, al igual que la hoz de sacrificio 41, puede estar dotada en la zona de la punta de hoz 74, de un medio de corte adicional 90 para la separación de la unión entre el intestino y el ano. La punta de hoz roma 74 también puede presentar una configuración con una bola 91 u otras configuraciones romas.
En la posición más inferior del tambor de recepción de pescado 12 están dispuestos medios para la separación de las vísceras, concretamente el aparato de separación de vísceras 19. El aparato de separación de vísceras 19 comprende tapaderas giratorias, concretamente las, así llamadas, paletas 51. En el ejemplo de realización mostrado están dispuestas dos paletas 51 desplazadas entre sí en 180º respectivamente y giratorias alrededor de un eje 52. No obstante, también es posible imaginar otro número de paletas 51 que estén repartidas uniformemente alrededor del eje 52. Adicionalmente está previsto un contraalojamiento 53, de manera que las vísceras pueden sujetarse entre una de las paletas 51 y el contraalojamiento 53. El contraalojamiento está cargado por imán y por resorte. Por medio de la fuerza elástica y/o fuerza magnética se puede regular la fuerza de apriete, por una parte, entre las paletas 51 y, por otra parte, el contraalojamiento 53, por otra parte.
A continuación se explica el funcionamiento o bien el desarrollo del procedimiento de un sacrificio de pescado con el dispositivo descrito:
El pescado se transporta a un dispositivo de alimentación del producto 63 a la zona del dispositivo 10. Un operario retira el pescado por separado del dispositivo de alimentación del producto 63 e introduce cada pez en el alojamiento para pescado 11 previsto para ello del tambor de recepción de pescado 12. El alojamiento para pescado 11 en la posición de colocación señala con su orificio de introducción fundamentalmente en dirección del operario. Visto desde la perspectiva del operario, el pescado se introduce con el lomo hacia delante y la cabeza a la derecha en el alojamiento para pescado 11 parado y abierto del tambor de recepción de pescado 12. En la colocación, el pescado es presionado con las aletas pectorales 64 que sobresalen lateralmente en dirección de la cola contra unos topes, los, así llamados, alojamientos para aletas pectorales 24, de manera que el pescado se posiciona en su dirección longitudinal. Durante la introducción del pescado, la sujeción del tronco 25 está abierta al máximo. Esto significa que las mordazas laterales, por una parte, y el apoyo para el lomo, por otra parte, están su posición más distante. Por consiguiente, el pescado sólo está sujeto por medio de los apoyos para aletas pectorales 24 y, al mismo tiempo, la cabeza del pescado está suelta, sin ninguna otra sujeción en el apoyo para la cabeza 22.
Durante el desplazamiento del tambor de recepción de pescado 12 a la posición de degollado en la que el pescado está orientado con su abdomen hacia arriba prácticamente perpendicular, las mordazas laterales de la sujeción del tronco 25 se mueven la una hacia la otra. Mediante el movimiento de las mordazas laterales, el apoyo para el lomo se eleva de un modo forzado. Gracias a este movimiento sincronizado de las mordazas laterales, por una parte, y del apoyo para el lomo, por otra parte, la espina central del pescado se encuentra aproximadamente a la misma altura independientemente del tamaño del pescado. Las mordazas laterales se mueven la una hacia la otra hasta que el pescado está sujeto de forma fija.
Tan pronto como el tambor de recepción de pescado 12 ha alcanzado la posición de tratamiento, éste permanece parado, de manera que el corte de garganta puede llevarse a cabo con el pescado estático. Para ello, el aparato de degollado 13 ó bien la cuchilla circular 29 con la cubierta de cuchilla 30 se mueve hacia abajo. En este proceso, el aparato de degollado 13 se mueve en una trayectoria circular 60 determinada de forma experimental, habiéndose seleccionado la trayectoria circular 60, de manera que es posible tratar pescado de distinto tamaño, preferiblemente en un orden de tamaños de 35 a 90 cm, sin un ajuste de la máquina o bien sin ninguna readaptación. Siguiendo la trayectoria circular 60, en primer lugar la cubierta de cuchilla 30 alcanza el pescado y presiona la cabeza del pescado por el canto fijo del apoyo para el lomo. El apoyo para la cabeza 22 configurado de forma elástica cede y también es presionado hacia abajo. Por lo tanto, la cubierta de cuchilla 30 agarra el pescado desde fuera y, concretamente, por el puente de unión 65 entre la punta del hueso del pescuezo 35 y el punto de unión 66 de las branquias (véase figura 6). De este modo, la piel se tensa delante de la punta del hueso del pescuezo 35, es decir, la zona orientada hacia la cuchilla circular 29, de manera que el corte de garganta puede llevarse a cabo sin dañar la punta del hueso del pescuezo 35 y sin que queden restos de branquias en el hueso del pescuezo. Durante el corte de garganta, el arco branquial es apartado por la cubierta de cuchilla 30, es decir, se mantiene fuera de la zona de corte o bien de acción de la cuchilla circular 29.
Por medio del procedimiento según la invención, el aparato de degollado 13 ó bien la cuchilla circular 29 busca el punto óptimo para el corte de garganta y, concretamente, de forma óptima para un campo de longitudes de pescado de 35 a 90 cm aproximadamente. Tan pronto como la cuchilla circular 29, que prácticamente incide en ángulo recto en la piel tensada, ha cortado el pescado, la sujeción para la cabeza 28 cae hacia abajo y sujeta la cabeza entre el apoyo para la cabeza 22 y la sujeción para la cabeza 28. Además de la fijación, se lleva a cabo una orientación/posicionamiento de la cabeza condicionado por la forma del apoyo para la cabeza 22 y de la sujeción para la cabeza 28.
El corte de garganta o bien la profundidad del corte de garganta está definido y es idéntico independientemente del tamaño del pescado. La profundidad de corte se determina por medio del pescado más pequeño a tratar. Con otras palabras, esto significa que cuanto más grande sea el pescado, más profundo es el corte de garganta. La trayectoria circular 60 en la que se mueve el aparato de degollado 13 y, por consiguiente, la cuchilla circular 29, está lo más separada posible de la punta del hueso del pescuezo 35. Esto tiene la ventaja de que las tolerancias que presentan los huesos de pescuezo en su longitud (también dentro de un campo de tamaños de pescado) pueden no tenerse en cuenta o bien que todas las tolerancias se encuentren delante de la trayectoria circular, de manera que puede decirse con seguridad que la punta del hueso del pescuezo 35 no sufre ningún daño.
Después del corte de garganta, el aparato de degollado 13 se dirige de nuevo a su posición original en la que suelta el pescado. Sólo entonces el tambor de recepción de pescado 12 gira aproximadamente 45º a la siguiente posición de tratamiento. Durante el movimiento del tambor de recepción de pescado 12 en la zona del aparato de corte de gaznate 14, la guía 15 engrana en el corte de degollado y, concretamente, en primer lugar el elemento fijo 31 y a continuación el elemento móvil 32. Así, las puntas del hueso del pescuezo 35 prácticamente se enfilan y se presionan en dirección de la cola o bien desde su posición original, permaneciendo invariable la posición del pescado en virtud de la sujeción para el tronco 25.
Con el elemento fijo, rígido 31, los huesos del pescuezo sólo se orientan o posicionan previamente. El elemento móvil apoyado de forma giratoria 32 garantiza que el pescado de distinto tamaño y, por consiguiente, los huesos del pescuezo o bien las puntas del hueso del pescuezo 35 posicionadas de forma diferente, se coloquen en una posición definida. Sin embargo, al mismo tiempo es preciso garantizar que la zona entre la punta del hueso del pescuezo 35 y la espina central quede lo más libre posible, es decir, que no quede cubierta por la guía 15 ó bien el lado 34 del elemento móvil 32. Dado que el hueso del pescuezo o bien las puntas del hueso del pescuezo 35 desvían el elemento móvil 32 hacia arriba, la zona de corte queda lo suficientemente libre para el corte de gaznate. Con otras palabras, el hueso del pescuezo arrastra el elemento móvil 32, de manera que en caso de un pescado grande, el elemento 32 se desvía más hacia arriba que en caso de un pescado pequeño. No obstante, lo importante es que, por una parte, el elemento 32 protege la punta del hueso del pescuezo 35 y, por otra parte, mantiene libre la zona de corte. De este modo se garantiza que la cuchilla circular 37 se aproxime a la membrana que está unida al hígado, ya que si la membrana no se puede separar del tronco del pescado, la posterior separación de las vísceras resulta más complicada.
Tan pronto como el tambor de recepción de pescado 12 se encuentra en posición de reposo, el aparato de corte de gaznate 14 se desplaza en una trayectoria circular 61 determinada también de forma experimental. En este proceso, la cuchilla circular 37, que está tapada por la cubierta de cuchilla 38, se acerca al hueso del pescuezo, de manera que la cubierta de cuchilla 38 pasa justo por el hueso del pescuezo. La cuchilla circular 37 con la cubierta de cuchilla 38 se hunde directamente por debajo del elemento móvil 32 ó bien por debajo del lado 34 en la zona entre el hueso del pescuezo y la espina central. Por medio de este corte, en primer lugar se corta la membrana y acto seguido el gaznate. A fin de garantizar que el gaznate se separa totalmente, el aparato de corte de gaznate 14 permanece parado en el punto más inferior de la trayectoria circular 61, desplazándose el tambor de recepción de pescado 12 en la siguiente posición de tratamiento. La posición de parada del aparato de corte de gaznate 14 en el punto más profundo está ligeramente desplazada lateralmente con respecto al eje central del pescado. En esta posición en dirección de transporte por detrás de la espina central, el aparato de corte de gaznate 14 permanece parado en el punto más profundo de la trayectoria circular 61, sin embargo con la cuchilla circular 37 girando. Mediante el movimiento del pescado provocado por la cuchilla circular 37 parada pero realizando un movimiento giratorio, se lleva a cabo una guía de corte aproximadamente lineal, de manera que el gaznate también es separado en las zonas periféricas. Antes de que el siguiente pescado llegue al aparato de corte de gaznate 14, éste se mueve de nuevo a su posición original fuera del campo de transporte o bien de acción del tambor de recepción de pescado 12.
Con el movimiento del pescado en el tambor de recepción de pescado 12 desde el aparato de corte de gaznate 14 al aparato de descabezado 16, comienza el descabezado del pescado. Con esta finalidad, una guía engrana en el plano del corte de gaznate. Esta guía se transforma en la cubierta de cuchilla 40 de la cuchilla circular 39 que se encarga del posterior guiado. Durante el movimiento del pescado provocado por la cuchilla circular 39 parada pero en movimiento giratorio, la cabeza es separada por completo del tronco y, concretamente, antes de que el tambor de recepción de pescado 12 haya alcanzado la siguiente posición de parada en el aparato de sacrificio 17. Gracias a que tanto la cabeza, como también el tronco están fijados respectivamente, de manera que no es posible ningún desplazamiento de una de las partes, se lleva a cabo una guía de corte definida. Tras la separación, la cabeza se puede sacar en una posición cualquiera mediante la apertura de la sujeción para la cabeza 28. Durante la fase de reposo condicionada por el sistema (movimiento intermitente) del tambor de recepción de pescado 12 en la zona de la cuchilla circular 39, ésta gira sin función en el corte de descabezado ya realizado.
El desplazamiento del tambor de recepción de pescado 12 desde el aparato de descabezado 16 hasta el aparato de sacrificio 17 también se lleva a cabo sin función. Durante el sacrificio del pescado en la zona del aparato de sacrificio 17, el tambor de recepción de pescado 12 permanece en reposo. Tan pronto como ha alcanzado la posición de reposo, de nuevo desplazado 45º aproximadamente con respecto a la posición de descabezado, la hoz de sacrificio 41 penetra con su punta de hoz 44 desde el lado de la cabeza, en la cavidad abdominal abierta entre los huesos del pescuezo. Tan pronto como la punta de hoz 44 se introduce en la cavidad abdominal, toda la hoz de sacrificio 41 desciende, de manera que la punta de hoz 44 se apoya en la cara interior de la pared abdominal del pescado. Gracias a la disposición de la hoz de sacrificio 41 arriba ya descrita, ésta se mueve en primer lugar mediante giro en dirección longitudinal, es decir en dirección de la cola del pescado. En este caso, todo el balancín 49 se mueve en contra del sentido de las agujas del reloj alrededor del punto de giro 50. Por lo tanto, el movimiento rotatorio de la hoz de sacrificio 41 se convierte, mediante la elevación de la misma, al menos en la zona de la punta de hoz 44, en un movimiento lineal. Así, el disco de levas, por medio del cual se guía fundamentalmente la hoz de sacrificio 41, abandona el rodillo correspondiente, de manera que la hoz de sacrificio 41 ó bien todo el aparato de sacrificio 17, incluido el balancín 49 durante el movimiento lineal de la punta de hoz 44, se puede mover libremente, al menos temporalmente. El desvío de la hoz de sacrificio 41 es más grande cuanto mayor sea el tamaño del pescado a tratar.
La punta de hoz 44 se desliza en/palpa prácticamente la pared abdominal en dirección al orificio del ano. Tan pronto como la bola 45 en la punta de hoz 44 ha alcanzado el ano, la hoz de sacrificio 41 empuja de dentro a fuera a través de la pared abdominal o bien del ano. Mediante otro giro de la hoz de sacrificio 41, el filo 43 en la cara interior 42 de la hoz de sacrificio 41, comienza a cortar la pared abdominal desde el ano en dirección a la cabeza. En caso de que estén dispuestos medios adicionales 62 directamente detrás de la bola 45, antes del propio corte del abdomen se separa en primer lugar el elemento de unión entre el intestino y el ano, de manera que se corta la unión entre el intestino y el tronco del pescado.
No obstante, el corte inmediato de la pared abdominal es evitado, de momento, por las cubiertas de cuchilla 46, 47 dispuestas a ambos lados del filo 43. El filo 43 sólo es liberado cuando la piel del abdomen ha desviado hacia arriba las cubiertas de cuchilla 46, 47 cargadas por resorte y giratorias. Como consecuencia de la presión de las cubiertas de cuchilla 46, 47 en la piel del abdomen, ésta se tensa. Además, esta presión provoca un centrado del pescado y, en especial, de la pared abdominal, de manera que el corte de sacrificio se realiza en el centro o bien de forma simétrica. Ahora, las vísceras 67 caen por su propio peso de la cavidad abdominal abierta. En caso de que las vísceras 67 permanezcan en el interior, por ejemplo, a causa de adherencias en la cavidad abdominal, unos vaciadores en las caras exteriores de la hoz de sacrificio 41 se encargan de extraer las vísceras 67 a través de la pared abdominal abierta.
En la forma de realización del aparato de sacrificio 17 descrita en las figuras 17 a 20, la hoz de sacrificio 70 penetra con su punta de hoz 74 desde la cara de la cabeza en la cavidad abdominal abierta entre los huesos del pescuezo. Mediante el giro de la hoz de sacrificio 70 alrededor del punto de giro 79 en el sentido de las agujas del reloj, la punta de hoz 74 desciende y se apoya en la cara interior de la pared abdominal del pescado. El punto en el que la punta de hoz 74 incide en la pared abdominal está definido por medio del contorno de leva del disco de levas 84. En cualquier caso se garantiza que la punta de hoz 74 se apoye en la pared abdominal delante del ano o bien del orificio del ano. Después del apoyo de la punta de hoz 74, la hoz de sacrificio 70 se sigue moviendo alrededor del punto de giro 79, mientras que la punta de hoz 74 se mueve fundamentalmente en dirección lineal. La resistencia de la pared abdominal provoca de nuevo una transformación de la rotación en un movimiento lineal. No obstante, en esta forma de realización todo el balancín 80 no pivota alrededor del punto de giro 81, sino solamente la pieza puntiaguda 77 alrededor del punto de giro 78. Por consiguiente, el grado de libertad de la hoz de sacrificio 70 se limita solamente a una zona definida. Con otras palabras, esto significa que sólo la pieza puntiaguda 77 de la hoz de sacrificio 70 gira alrededor del punto de giro 78 en función del tamaño del pescado o bien se desvía, mientras que la pieza principal 76 sigue realizando un movimiento de rotación definido a lo largo del disco de levas 84.
Tan pronto como cesa la carga en la pieza puntiaguda 77, bien porque la punta de hoz 74 pasa a través del ano o bien porque la punta de hoz 74 empuja por detrás del ano a través de la pared abdominal (y para suprimir la contrapresión generada por la pared abdominal), el muelle 89 provoca que la pieza puntiaguda 77 retroceda a su posición original. En el supuesto de que la hoz de sacrificio 70 no salga de la pared abdominal hasta detrás del ano, por ejemplo, en caso de abadejo con una piel abdominal firme, está previsto un tope 92 que limita el desvío de la pieza puntiaguda 77, es decir, la "apertura" del radio, chocando el brazo de palanca 87 contra el tope 92. Tan pronto como la pieza puntiaguda 77 choca contra el tope 92, la punta de hoz 77 sigue de nuevo el movimiento de rotación de la pieza principal 76. La posición o bien la configuración del tope 92 depende de la posición de salida deseada de la hoz de sacrificio 70 y es variable. El tope 92 garantiza que la hoz de sacrificio 70 salga en cualquier caso de la pared abdominal.
Mediante otro giro de la hoz de sacrificio 70, el filo 73 comienza a cortar la pared abdominal desde atrás en dirección a la cabeza de dentro a fuera. No obstante, el corte inmediato de la pared abdominal es evitado por la cubierta de cuchilla 75 dispuesta a ambos lados. El filo 73 sólo es liberado cuando la pared abdominal ha desviado hacia arriba las cubiertas de cuchilla 75 cargadas por resorte y giratorias. En este caso, el muelle 88 se tensa. Los efectos causados por la cubierta de cuchilla 75 ya se han explicado en relación con la primera forma de realización del aparato de sacrificio 17. Después del corte del abdomen, cuando cesa la presión sobre la cubierta de cuchilla 75, el muelle 88
se encarga de que la cubierta de cuchilla 75 sea desplazada de nuevo hacia abajo, es decir, por delante del filo 73.
A través del giro continuo de la hoz de sacrificio 70 alrededor del punto de giro 79 y en función del tamaño del pescado a tratar, finalmente engrana la cuchilla circular 71 y abre la pared abdominal completamente. En caso de pescado más pequeño, la pared abdominal es separada o bien abierta por completo básicamente por el filo 73. En caso de pescado más grande, puede quedar un pequeño puente entre el ano y la abertura de la cavidad abdominal que se separa a continuación de forma fiable por medio de la cuchilla circular 71, de manera que las vísceras que permanecen en la cavidad abdominal pueden colgar del tronco de pescado hacia abajo.
El desplazamiento del tambor de recepción de pescado 12 desde el aparato de sacrificio 17 al aparato de separación del intestino 19 desplazado aproximadamente 45º se lleva a cabo sin función. En la zona del aparato de separación del intestino 19 el pescado está situado en posición horizontal y, concretamente, con la cavidad abdominal abierta orientada hacia abajo.
Las paletas 51 dispuestas debajo del tambor de recepción de pescado 12 realizan un movimiento giratorio. Las paletas 51 recogen las vísceras colgantes 67 y las sujetan entre si mismas y el contraalojamiento 53. Para ello, el contraalojamiento 53 está cargado por imán. Esto significa que la fuerza de sujeción disminuye con una distancia creciente entre la paleta 51 y el contraalojamiento 53, hasta que se interrumpe totalmente a partir de una distancia definida. De este modo se garantiza que los cuerpos extraños que quedan sujetos entre la paleta 51 y el contraalojamiento 53 no causen daños en la máquina ni tampoco una avería. Adicionalmente, el contraalojamiento 53 está cargado por resorte, sirviendo la fuerza elástica solamente para hacer retroceder el contraalojamiento 53 en la propia posición de sujeción, en caso de que la fuerza magnética hubiera sido vencida.
Mediante el movimiento de giro de la paleta 51, combinado con la sujeción, las vísceras 67, que aún están unidas al tronco sólo a través del intestino, se extraen como bloque de la cavidad abdominal. Las vísceras 67 separadas de la cavidad abdominal por medio de la fuerza de tracción, se recogen y conducen a un recipiente. Durante el giro del tambor de recepción de pescado 12 a la siguiente posición, la sujeción para el tronco 25 se abre, de manera que se liberan los troncos y caen del apoyo para pescado 11. A continuación se recogen y se sacan los troncos.
Además es posible suprimir distintos pasos del procedimiento, especialmente el descabezado, por ejemplo, mediante el desmontaje de aparatos por separado como el aparato de descabezado 16. El degollado también se puede suprimir mediante el desmontaje del aparato de degollado 13. El procedimiento o bien los distintos pasos del procedimiento se rigen respectivamente según los requisitos deseados. Básicamente, el tratamiento del pescado se realiza en las distintas estaciones de tratamiento de forma paralela, de manera que los tiempos de parada en las distintas estaciones de tratamiento pueden aprovecharse de un modo especialmente eficaz.

Claims (62)

1. Dispositivo para el sacrificio de pescado, especialmente de pescado blanco, que comprende, al menos, un alojamiento para pescado (11) para el posicionamiento y la recepción del pescado, un aparato de degollado (13) para la separación de la garganta como preparación para el corte de gaznate, un aparato de corte de gaznate (14) para la separación completa del gaznate, un aparato de sacrificio (17) para la apertura de la cavidad abdominal, un aparato de separación de intestino (19) para la separación de las vísceras de la cavidad abdominal, así como un tambor de recepción de pescado (12) giratorio con el que el pescado se puede mover a las distintas estaciones de tratamiento, pudiendo girar el tambor de recepción de pescado (12), que está accionado de forma intermitente, alrededor de un eje horizontal (20), caracterizado porque el pescado se puede mover transversalmente con respecto a su eje longitudinal en una trayectoria circular fundamentalmente vertical, comprendiendo el alojamiento para pescado (11), alojamientos para aletas pectorales (24) para el posicionamiento, así como una sujeción para el tronco (25) para la fijación de los troncos de pescado y estando previsto adicionalmente en cada alojamiento para pescado (11), un apoyo para la cabeza (22) con sujeción para la cabeza (28), pudiendo girar el apoyo para la cabeza (22) cargado por resorte alrededor de un punto de giro (27).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque está previsto adicionalmente un aparato de descabezado (16) para separar la cabeza del tronco.
3. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el apoyo para la cabeza (22) está configurado de forma móvil.
4. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la sujeción para la cabeza (28) está controlada por levas.
5. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 4, caracterizado porque la sujeción para la cabeza (28) está cargada por resorte y puede girar alrededor de un punto de giro.
6. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el aparato de degollado (13) comprende una cuchilla circular (29) con la correspondiente cubierta de cuchilla (30).
7. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el aparato de degollado (13) o bien la cuchilla circular (29) se puede mover en una trayectoria circular (60).
8. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque entre el aparato de degollado (13) y el aparato de corte de gaznate (14) están previstos medios para el posicionamiento del hueso del pescuezo.
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el aparato de corte de gaznate (14) comprende una cuchilla circular (37) con la correspondiente cubierta de cuchilla (38).
10. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el aparato de corte de gaznate (14) o bien la cuchilla circular (37) se puede mover en una trayectoria circular (61).
11. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque por medio del aparato de corte de gaznate (14) o bien de una guía (15), los huesos del pescuezo se pueden posicionar directamente delante del aparato de corte de gaznate (14).
12. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado porque el aparato de descabezado (16) comprende una cuchilla circular fija (39) con una cubierta de cuchilla (40).
13. Dispositivo según la reivindicación 12, caracterizado porque la cuchilla circular (39) puede accionarse de forma giratoria.
14. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque el aparato de sacrificio (17) comprende una hoz de sacrificio (41, 70).
15. Dispositivo según la reivindicación 14, caracterizado porque la hoz de sacrificio (41, 70) presenta en su punta de hoz (44, 74) una configuración roma, especialmente con una forma esférica.
16. Dispositivo según la reivindicación 14 ó 15, caracterizado porque la hoz de sacrificio (41, 70) está configurada por su cara interior (42, 72) con cantos vivos, estando cubierto el filo (43, 73) por una cubierta de cuchilla (75; 46, 47).
17. Dispositivo según la reivindicación 16, caracterizado porque la cubierta de cuchilla (75; 46, 47) está cargada por resorte.
18. Dispositivo según la reivindicación 16 ó 17, caracterizado porque la cubierta de cuchilla (75; 46, 47) está dispuesta a ambos lados del filo (43, 73).
19. Dispositivo según una de las reivindicaciones 14 a 18, caracterizado porque la hoz de sacrificio (41, 70) presenta vaciadores en sus caras exteriores.
20. Dispositivo según la reivindicación 15, caracterizado porque en la zona por detrás de la punta de hoz (44, 74) están previstos medios de corte adicionales (62, 90).
21. Dispositivo según una de las reivindicaciones 14 a 20, caracterizado porque la hoz de sacrificio (41, 70) está configurada de forma móvil, de manera que puede descender.
22. Dispositivo según una de las reivindicaciones 14 a 21, caracterizado porque la hoz de sacrificio (41, 70) está configurada adicionalmente de forma giratoria alrededor de un punto de giro (48, 79).
23. Dispositivo según una de las reivindicaciones 14 a 22, caracterizado porque la hoz de sacrificio (41, 70) está dispuesta en un balancín (49, 80), pudiendo pivotar el balancín (49, 80) alrededor de un punto de giro (50, 81).
24. Dispositivo según una de las reivindicaciones 14 a 23, caracterizado porque el aparato de sacrificio (17), además de la hoz de sacrificio (70), también comprende una cuchilla circular (71).
25. Dispositivo según una de las reivindicaciones 14 a 24, caracterizado porque la hoz de sacrificio (70) está configurada en dos piezas y se compone de una pieza principal (76) y una pieza puntiaguda (77).
26. Dispositivo según una de las reivindicaciones 14 a 25, caracterizado porque la hoz de sacrificio (70) está dispuesta en un árbol (83).
27. Dispositivo según la reivindicación 26, caracterizado porque en el árbol (83) están dispuestos adicionalmente un disco de levas (84), así como un brazo giratorio (85).
28. Dispositivo según la reivindicación 27, caracterizado porque está previsto un rodillo (86) correspondiente al disco de levas (84) sobre el que el disco de levas (84) puede rodar, estando dispuesto el rodillo (86) de forma fija.
29. Dispositivo según la reivindicación 27 ó 28, caracterizado porque la hoz de sacrificio (70) sigue en su movimiento de rotación a una curva fija de acuerdo con el disco de levas (84).
30. Dispositivo según una de las reivindicaciones 25 a 29, caracterizado porque al menos la pieza puntiaguda (77) de la hoz de sacrificio (70) está cargada por resorte y puede girar alrededor de un punto de giro (78) o bien desviarse.
31. Dispositivo según una de las reivindicaciones 25 a 30, caracterizado porque la pieza puntiaguda (77) dispone de un tope (92).
32. Dispositivo según la reivindicación 31, caracterizado porque la pieza puntiaguda (77) dispone de un brazo de palanca (87) que actúa junto con el tope (92).
33. Dispositivo según una de las reivindicaciones 27 a 32, caracterizado porque en el extremo libre del brazo giratorio (85) está dispuesta la cuchilla circular (37).
34. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 33, caracterizado porque en la posición más inferior del tambor de recepción de pescado (12), concretamente en dirección de transporte por detrás del aparato de sacrificio (17), están dispuestos medios para la separación de las vísceras (67).
35. Dispositivo según la reivindicación 34, caracterizado porque los medios comprenden tapas móviles y un contraalojamiento (53).
36. Dispositivo según la reivindicación 35, caracterizado porque el contraalojamiento (53) está cargado por imán y por resorte.
37. Procedimiento para el sacrificio de pescado, especialmente de pescado blanco, que comprende los siguientes pasos:
-
introducción del pescado en los apoyos para pescado (11) de un tambor de recepción de pescado (12),
-
degollado del pescado como preparación para el corte de gaznate por medio de un aparato de degollado (13),
-
separación completa del gaznate con un aparato de corte de gaznate (14),
-
apertura de la cavidad abdominal con un aparato de sacrificio (17),
-
separación de las vísceras con un aparato de separación de intestino (19),
-
desplazándose el pescado con el tambor de recepción de pescado (12), que gira alrededor de un eje horizontal (20), de manera que el pescado se mueve en una trayectoria circular fundamentalmente vertical, uno tras otro y de forma intermitente a las distintas estaciones de tratamiento, caracterizado porque el pescado
-
se transporta transversalmente con respecto a su eje longitudinal,
-
se posiciona por medio de sus aletas pectorales,
-
se fija en la zona del tronco y
-
se apoya adicionalmente en la cabeza en los apoyos para pescado (11) del tambor de recepción de pescado (12),
-
fijándose la cabeza en un apoyo para la cabeza (22).
38. Procedimiento según la reivindicación 37, caracterizado porque el corte de garganta se realiza desde fuera, de manera que el aparato de degollado (13) actúa sobre el pescado desde el exterior.
39. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 38, caracterizado porque tanto la cabeza, como el puente (65) se presionan hacia abajo entre la punta del hueso del pescuezo (35) y el punto de unión (66) de las branquias antes del corte de la garganta, por lo que se tensa la piel en la zona de la punta del hueso del pescuezo (35).
40. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 39, caracterizado porque el aparato de degollado (13) se desplaza tras el corte de garganta a su posición original, de manera que se puede mover posteriormente el tambor de recepción de pescado (12).
41. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 40, caracterizado porque durante el movimiento del pescado desde el aparato de degollado (13) al aparato de corte de gaznate (14), engrana en el corte de garganta una guía (15) que presiona los huesos del pescuezo en una posición definida.
42. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 41, caracterizado porque el aparato de corte de gaznate (14), siguiendo una trayectoria circular (61), separa en primer lugar la membrana entre los huesos del pescuezo para cortar después el gaznate.
43. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 42, caracterizado porque el aparato de corte de gaznate (14) se mantiene en una posición inferior de la trayectoria circular (61), mientras que el tambor de recepción de pescado (12) se sigue moviendo en dirección de un aparato de descabezado (16).
44. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 43, caracterizado porque el aparato de corte de gaznate (14) se mueve a su posición original antes de la llegada del siguiente pescado para el corte de gaznate.
45. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 44, caracterizado porque el pescado se descabeza con un aparato de descabezado (16) después del corte del gaznate.
46. Procedimiento según la reivindicación 45, caracterizado porque durante el movimiento del pescado desde el aparato de corte de gaznate (14) al aparato de descabezado (16), engrana una guía en el corte de gaznate.
47. Procedimiento según la reivindicación 45 ó 46, caracterizado porque para el descabezado, el pescado se mueve por una cuchilla circular rotatoria (39) dispuesta en un lugar fijo.
48. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 47, caracterizado porque la cavidad abdominal se abre por medio de una hoz de sacrificio (41, 70), realizándose el corte desde dentro hacia fuera.
49. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 48, caracterizado porque la cavidad abdominal se abre desde atrás, es decir, desde la cola, hacia delante, es decir, en dirección a la cabeza.
50. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 49, caracterizado porque la hoz de sacrificio (41, 70) se sumerge en la cavidad abdominal abierta entre los huesos del pescuezo desde el lado de la cabeza.
51. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 50, caracterizado porque después de su penetración en la cavidad abdominal, la hoz de sacrificio (41, 70) desciende, de manera que se apoya en la cara interior de la piel del abdomen.
52. Procedimiento según la reivindicación 51, caracterizado porque la hoz de sacrificio (41, 70) se mueve en su rotación posterior, por lo menos en parte, de forma fundamentalmente lineal.
53. Procedimiento según la reivindicación 52, caracterizado porque la hoz de sacrificio (70) sólo se desvía en la zona de la punta de la hoz (74).
54. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 53, caracterizado porque la hoz de sacrificio (41, 70) se mueve con su punta de hoz (44, 74) avanzando en dirección del ano o más allá del mismo en dirección a la cola.
55. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 54, caracterizado porque la hoz de sacrificio (41, 70) atraviesa la piel del abdomen de dentro hacia fuera en la zona del ano o detrás del mismo.
56. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 55, caracterizado porque en su posterior rotación, la hoz de sacrificio (41, 70) corta la pared abdominal.
57. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 56, caracterizado porque la piel del abdomen se separa definitivamente en la zona de la abertura de la cavidad abdominal por medio de una cuchilla circular (71).
58. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 57, caracterizado porque tras el corte de la piel del abdomen se extraen las vísceras (67), de manera que sólo queden unidas al pescado a través del intestino en la zona del ano.
59. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 58, caracterizado porque las vísceras (67) se separan del cuerpo del pescado en bloque.
60. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 59, caracterizado porque las vísceras (67) se sujetan y se arrancan mediante un movimiento de tracción/una fuerza de tracción.
61. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 60, caracterizado porque la cabeza y/o el tronco del pescado se pueden extraer en cualquier posición del tambor de recepción de pescado (12).
62. Procedimiento según una de las reivindicaciones 37 a 61, caracterizado porque el pescado se trata paralelamente en las respectivas estaciones de tratamiento (13, 14, 16, 17, 19).
ES02712913T 2001-02-14 2002-02-14 Procedimiento y dispositivo para el sacrificio de pescado, especialmente de pescado blanco. Expired - Lifetime ES2292732T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10108793A DE10108793A1 (de) 2001-02-14 2001-02-14 Verfahren und Vorrichtung zum Schlachten von Fischen, insbesondere von Weissfischen
DE10108793 2001-02-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2292732T3 true ES2292732T3 (es) 2008-03-16

Family

ID=7675267

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02712913T Expired - Lifetime ES2292732T3 (es) 2001-02-14 2002-02-14 Procedimiento y dispositivo para el sacrificio de pescado, especialmente de pescado blanco.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7056202B2 (es)
EP (1) EP1359808B8 (es)
AT (1) ATE373960T1 (es)
CA (1) CA2437959C (es)
DE (2) DE10108793A1 (es)
DK (2) DK1359808T3 (es)
ES (1) ES2292732T3 (es)
IS (1) IS2525B (es)
NO (1) NO327244B1 (es)
PT (1) PT1359808E (es)
WO (1) WO2002063967A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7204748B2 (en) * 2004-10-29 2007-04-17 Remington Holdings Llc Poultry breast portion sizing apparatus
WO2007006035A1 (en) * 2005-07-05 2007-01-11 Alaska Ocean Products Corporation Products and methods for processing of marine animals
US7575508B2 (en) * 2006-03-09 2009-08-18 Seafood Innovations Pty Ltd Processing fish including rotation thereof
DE102007048176B8 (de) * 2007-10-02 2009-04-02 Nordischer Maschinenbau Rud. Baader Gmbh + Co Kg Vorrichtung zum Aufnehmen und Fixieren von Fischen innerhalb einer Einrichtung zum Verarbeiten von Fischen
EP2174551A1 (en) * 2008-10-09 2010-04-14 Cabinplant A/S A method of processing fish and a fish processing plant
GB2465805B (en) * 2008-12-01 2014-01-22 Louis Augustus George Atteck Whole fish products and methods of making and using them
US7674162B1 (en) * 2009-05-20 2010-03-09 Remington Holdings, Llc Chicken mid-wing splitter
US8517806B2 (en) * 2010-11-09 2013-08-27 Stainless Systems, Inc. Apparatus and method for processing of pork bellies
CN102283271A (zh) * 2011-06-24 2011-12-21 浙江海洋学院 金枪鱼屠宰前处理放血机
US8419511B1 (en) * 2012-02-16 2013-04-16 Remington Holdings Llc Chicken mid-wing splitter
EP3242945B1 (en) 2015-01-07 2021-09-01 Universitat Autònoma de Barcelona Single-vector gene construct comprising insulin and glucokinase genes
CN117044768A (zh) * 2016-04-26 2023-11-14 北欧机械制造鲁道夫巴德尔有限及两合公司 供应鱼的装置和方法
ES2963826T3 (es) * 2016-09-26 2024-04-02 Marel Salmon As Un aparato para decapitar pescado y un método para decapitar pescado
SE542765C2 (en) * 2016-11-15 2020-07-07 Robot Grader Ab A portioning device for packaging of food products
CN108391713B (zh) * 2018-05-24 2020-11-13 江苏网智无人机研究院有限公司 一种集鱼头切割、剖分和清洗于一体的鱼头加工设备
CN112471210A (zh) * 2020-11-25 2021-03-12 赵应文 一种可自动开膛摘除内脏的屠宰装置
CN114271309A (zh) * 2022-01-05 2022-04-05 武汉轻工大学 一种鱼体头部分切装置及方法
CN114668039B (zh) * 2022-03-29 2022-12-02 陈中良 一种用于切鱼头的装置及鱼头加工方法

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB230381A (en) * 1924-09-30 1925-03-12 Rudolf Baader Improvements relating to the decapitation and evisceration of fish
US1744726A (en) * 1928-06-27 1930-01-28 Baader Rudolph Apparatus for splitting open, cleaning, and removing the gills from herrings
GB515764A (en) * 1938-06-11 1939-12-13 Karl Friedrich Schlichting Improvements in machines for treating fish
GB533649A (en) * 1938-09-16 1941-02-18 Ernst Bundheim Improvements in or relating to a method and means for gutting fish
GB1048149A (en) * 1964-12-10 1966-11-09 Inst Schiffbau Apparatus for conveying fish during processing
US3380114A (en) * 1965-01-18 1968-04-30 Inst Schiffbau Fish treating method
JPS59169443A (ja) * 1983-03-15 1984-09-25 株式会社ニチロ 魚の頭部切断装置
US4551885A (en) * 1983-03-21 1985-11-12 Simnar, Inc. Fish decapitator and eviscerator
JPS6098935A (ja) * 1983-11-02 1985-06-01 ニチモウ株式会社 魚体処理装置
JPS62163653A (ja) * 1986-01-10 1987-07-20 堀江 肇 魚体の処理装置
JPS62296835A (ja) * 1986-06-16 1987-12-24 谷川 龍二 魚類の頭・内臓除去装置
JPS6336738A (ja) * 1986-07-29 1988-02-17 日本フィレスタ株式会社 魚体の頭部切断位置決め装置
DK162010C (da) * 1986-08-29 1992-02-10 Esbjerg Iras Maskinfab Fremgangsmaade og apparat til rensning af rundfisk, herunder isaer mekanisk udtagning af indvolde fra fisk
DK165213C (da) * 1987-12-18 1993-03-08 Espersen As A Apparat til brug ved afskaering af fisks hoveder
DK524288A (da) * 1988-09-21 1990-03-22 Nordischer Maschinenbau Fremgangsmaade ved maskinel rensning af nyfangede rundfisk og maskine til brug ved denne fremgangsmaade
US5083972A (en) * 1990-04-23 1992-01-28 King Bobby G Method and apparatus for decapitating and eviscerating fish
JPH0491748A (ja) * 1990-08-03 1992-03-25 Fujitsu Tekkosho:Yugen 魚体切断装置
DK168560B1 (da) * 1991-09-10 1994-04-25 Cdm Quality Fish As Fremgangsmåde, form, indretning og apparat til forarbejdning af rundfisk
IS3854A (is) * 1992-04-30 1993-10-31 P βlmason Jon Sambyggð fiskvinnsluvél
DE4439158A1 (de) * 1994-11-04 1996-05-09 Nordischer Maschinenbau Verfahren zum maschinellen Entweiden von Fischen und Maschine zur Durchführung des Verfahrens

Also Published As

Publication number Publication date
ATE373960T1 (de) 2007-10-15
DE10108793A1 (de) 2002-09-05
IS6909A (is) 2003-08-13
IS2525B (is) 2009-07-15
US20040072525A1 (en) 2004-04-15
DE50210976D1 (de) 2007-11-08
DK200301124A (da) 2003-09-15
CA2437959A1 (en) 2002-08-22
WO2002063967A1 (de) 2002-08-22
NO20033529L (no) 2003-08-27
PT1359808E (pt) 2007-11-27
CA2437959C (en) 2008-08-26
DK1359808T3 (da) 2007-12-27
US7056202B2 (en) 2006-06-06
NO327244B1 (no) 2009-05-18
EP1359808B1 (de) 2007-09-26
EP1359808B8 (de) 2007-12-26
DK176451B1 (da) 2008-03-10
NO20033529D0 (no) 2003-08-08
EP1359808A1 (de) 2003-11-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2292732T3 (es) Procedimiento y dispositivo para el sacrificio de pescado, especialmente de pescado blanco.
ES2376372T3 (es) Procedimiento y dispositivo de tratamiento de una pieza de carcasa de ave de corral sacrificada.
ES2426928T3 (es) Dispositivo para poner al descubierto cortando las espinas laterales de pescados descabezados, sacrificados y con su cavidad abdominal abierta así como máquina fileteadora para filetear pescados descabezados, sacrificados y con su cavidad abdominal abierta con un dispositivo de este tipo
ES2371868T3 (es) Procedimiento para cortar en filetes un ave de corral sacrificada.
ES2254251T3 (es) Metodo para escamar pescado fresco y retirar sus organos internos y dispositivo para implementacion del metodo ofrecido.
ES2277886T3 (es) Dispositivo y procedimiento para separar un grupo de organos conectados entre si de un animal sacrificado.
ES2598283T3 (es) Dispositivo de extracción de órganos y método para extraer órganos
ES2425549T3 (es) Dispositivo y procedimiento para filetear pescados descabezados y eviscerados
ES2215564T3 (es) Procedimiento para obener un filete interior a partir de las canales de aves de corral, y dispositivo para procesar una parte de las canales de aves de corral.
ES2276764T3 (es) Elemento de evisceracion, dispositivo y metodo para procesar un grupo de visceras de un animal sacrificado.
WO2010133739A1 (es) Sistema para la limpieza, corte y manipulacion de pescados
ES2837459T3 (es) Dispositivo y procedimiento para separar la espoleta de canales de aves de corral evisceradas
WO2001035753A1 (es) Método para el pelado de atunes y otras especies, para la industria conservera, y dispositivo para su puesta en práctica
ES2543615T3 (es) Máquina para filetear pescado
JPH02312539A (ja) 頭付き魚の内臓除去方法及び装置
ES2329259T3 (es) Dispositivo y procedimiento para eliminar espinas de un filete de pescado.
ES2607724T3 (es) Método y dispositivo para abrir el cadáver de un animal sacrificado
KR0168666B1 (ko) 굴의 살을 자동으로 꺼내는 방법
ES2891534T3 (es) Dispositivo para cortar filetes de pescado desde las espinas de ijada, dispositivo de fileteado con un dispositivo de este tipo, así como procedimiento para cortar filetes de pescado desde las espinas de ijada
EP0134274A1 (en) Squid trimming apparatus
ES2662353T3 (es) Disposición para el ranurado lateral por ambos lados de la piel de una canal de animal sacrificado en posición a horcajadas, cuerpo de soporte de una disposición de este tipo para disponer a horcajadas la canal, máquina de procesamiento que usa la disposición para el ranurado de la piel así como procedimiento correspondiente para el ranurado de la piel
ES2769066T3 (es) Procedimiento, grupo de guía y sistema para separar conjuntos de vísceras evisceradas de aves sacrificadas
ES2163299T3 (es) Maquina para pelar peras, extraer sus corazones y cortarlas en segmentos.
ES2963826T3 (es) Un aparato para decapitar pescado y un método para decapitar pescado
ES2218733T3 (es) Aparato para cortar conchas de cubierta formadas en una lamina de barquillo.