ES2271175T3 - Procedimiento para dotar una superficie metalica de una capa de tipo vidrio. - Google Patents

Procedimiento para dotar una superficie metalica de una capa de tipo vidrio. Download PDF

Info

Publication number
ES2271175T3
ES2271175T3 ES02025558T ES02025558T ES2271175T3 ES 2271175 T3 ES2271175 T3 ES 2271175T3 ES 02025558 T ES02025558 T ES 02025558T ES 02025558 T ES02025558 T ES 02025558T ES 2271175 T3 ES2271175 T3 ES 2271175T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
groups
metal surface
coating
glass type
metal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02025558T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Mennig
Gerhard Jonschker
Helmut Schmidt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Leibniz Institut fuer Neue Materialien Gemeinnuetzige GmbH
Original Assignee
Leibniz Institut fuer Neue Materialien Gemeinnuetzige GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Leibniz Institut fuer Neue Materialien Gemeinnuetzige GmbH filed Critical Leibniz Institut fuer Neue Materialien Gemeinnuetzige GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2271175T3 publication Critical patent/ES2271175T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C1/00Ingredients generally applicable to manufacture of glasses, glazes, or vitreous enamels
    • C03C1/006Ingredients generally applicable to manufacture of glasses, glazes, or vitreous enamels to produce glass through wet route
    • C03C1/008Ingredients generally applicable to manufacture of glasses, glazes, or vitreous enamels to produce glass through wet route for the production of films or coatings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C18/00Chemical coating by decomposition of either liquid compounds or solutions of the coating forming compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating; Contact plating
    • C23C18/02Chemical coating by decomposition of either liquid compounds or solutions of the coating forming compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating; Contact plating by thermal decomposition
    • C23C18/12Chemical coating by decomposition of either liquid compounds or solutions of the coating forming compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating; Contact plating by thermal decomposition characterised by the deposition of inorganic material other than metallic material
    • C23C18/1204Chemical coating by decomposition of either liquid compounds or solutions of the coating forming compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating; Contact plating by thermal decomposition characterised by the deposition of inorganic material other than metallic material inorganic material, e.g. non-oxide and non-metallic such as sulfides, nitrides based compounds
    • C23C18/1208Oxides, e.g. ceramics
    • C23C18/1212Zeolites, glasses
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C18/00Chemical coating by decomposition of either liquid compounds or solutions of the coating forming compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating; Contact plating
    • C23C18/02Chemical coating by decomposition of either liquid compounds or solutions of the coating forming compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating; Contact plating by thermal decomposition
    • C23C18/12Chemical coating by decomposition of either liquid compounds or solutions of the coating forming compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating; Contact plating by thermal decomposition characterised by the deposition of inorganic material other than metallic material
    • C23C18/1225Deposition of multilayers of inorganic material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C18/00Chemical coating by decomposition of either liquid compounds or solutions of the coating forming compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating; Contact plating
    • C23C18/02Chemical coating by decomposition of either liquid compounds or solutions of the coating forming compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating; Contact plating by thermal decomposition
    • C23C18/12Chemical coating by decomposition of either liquid compounds or solutions of the coating forming compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating; Contact plating by thermal decomposition characterised by the deposition of inorganic material other than metallic material
    • C23C18/1229Composition of the substrate
    • C23C18/1241Metallic substrates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C18/00Chemical coating by decomposition of either liquid compounds or solutions of the coating forming compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating; Contact plating
    • C23C18/02Chemical coating by decomposition of either liquid compounds or solutions of the coating forming compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating; Contact plating by thermal decomposition
    • C23C18/12Chemical coating by decomposition of either liquid compounds or solutions of the coating forming compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating; Contact plating by thermal decomposition characterised by the deposition of inorganic material other than metallic material
    • C23C18/125Process of deposition of the inorganic material
    • C23C18/1262Process of deposition of the inorganic material involving particles, e.g. carbon nanotubes [CNT], flakes
    • C23C18/127Preformed particles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C18/00Chemical coating by decomposition of either liquid compounds or solutions of the coating forming compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating; Contact plating
    • C23C18/02Chemical coating by decomposition of either liquid compounds or solutions of the coating forming compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating; Contact plating by thermal decomposition
    • C23C18/12Chemical coating by decomposition of either liquid compounds or solutions of the coating forming compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating; Contact plating by thermal decomposition characterised by the deposition of inorganic material other than metallic material
    • C23C18/125Process of deposition of the inorganic material
    • C23C18/1295Process of deposition of the inorganic material with after-treatment of the deposited inorganic material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C2207/00Compositions specially applicable for the manufacture of vitreous enamels
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C2207/00Compositions specially applicable for the manufacture of vitreous enamels
    • C03C2207/04Compositions specially applicable for the manufacture of vitreous enamels for steel
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C2207/00Compositions specially applicable for the manufacture of vitreous enamels
    • C03C2207/08Compositions specially applicable for the manufacture of vitreous enamels for light metals
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T50/00Aeronautics or air transport
    • Y02T50/60Efficient propulsion technologies, e.g. for aircraft

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Nanotechnology (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Other Surface Treatments For Metallic Materials (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Surface Treatment Of Glass (AREA)
  • Chemically Coating (AREA)
  • Physical Vapour Deposition (AREA)

Abstract

Procedimiento para dotar una superficie metálica con una capa de tipo vidrio, caracterizado porque se aplica sobre dicha superficie metálica una composición de recubrimiento que se obtiene por un procedimiento que consiste en la hidrólisis y policondensación de uno o de varios silanos de la fórmula general (I) RnSiX4-n (I) en la que los grupos X son iguales o distintos entre sí y significan grupos hidrolizables o grupos hidroxilo; los restos R son iguales o distintos entre sí y significan hidrógeno, grupos alquilo, alquenilo o alquinilo de hasta 12 átomos de carbono y grupos arilo, aralquilo o alcarilo de 6 a 10 átomos de carbono; y n es el número 0, 1 ó 2; con la condición de que se utilice por lo menos un silano que tenga n = 1 ó 2; o los oligómeros derivados de los anteriores, en presencia de a) por lo menos un compuesto del grupo de los óxidos e hidróxidos de metales alcalinos y alcalinotérreos, b) partículas nanoescalares de SiO2 y/o y se compacta térmicamente el recubrimiento resultante para obtener una capa transparente de tipo vidrio.

Description

Procedimiento para dotar una superficie metálica de una capa de tipo vidrio.
La presente invención se refiere a un procedimiento para dotar una superficie metálica de una capa de tipo vidrio.
Las capas de tipo vidrio sobre por ejemplo acero se obtienen por lo general mediante procesos de esmaltado. A tal fin se aplica una capa de anclaje y después mediante una suspensión (barniz o esmalte) se aplica una composición provista de partículas que al calentar funde y da lugar a un vidrio. Por lo general son sistemas de vidrio provistos de plomo (con el fin de rebajar el punto de fusión), que se caracterizan por un contenido relativamente alto de álcalis, tal contenido de álcalis sirve para adaptar el coeficiente de dilatación del vidrio al del acero. Sin embargo, esto tiene el inconveniente de que las capas de esmalte resultantes por lo general no son del todo satisfactorias en lo tocante a su resistencia química. Para lograr capas compactas y cerradas, el grosor de capa tiene que situarse por lo general por encima de los 50 \mum. Este grosor hace que las capas inflexibles y frágiles y, por tanto, susceptibles de desprenderse (desconcharse) en caso de flexión, golpe o impacto. Otro método consiste en la deposición galvánica de capas de interferencia de óxido de cromo. Sin embargo, estas capas no son resistentes al rayado y, por efecto de color de interferencia, son muy sensibles en lo referente a la suciedad y al marcado de huellas digitales.
Se han realizado abundantes estudios sobre la aplicación de capas finas sobre superficies de acero mediante técnicas llamadas sol-gel. Se ha intentado por ejemplo depositar capas de dióxido de circonio sobre superficies de acero inoxidable con el fin de mejorar su resistencia a la corrosión. Se han estudiado también capas de vidrio del tipo borosilicato. Sin embargo se ha constatado que los sistemas refractarios (óxidos de alto punto de fusión, p. ej. ZrO_{2}) resultantes de esta técnica no conducen a capas compactas y que las capas de vidrio de borosilicato solo pueden aplicarse en grosores de capa muy por debajo de 1 \mum, de modo que no quedaba garantizada una protección mecánica y química suficiente.
Según el Chemical Abstracts, tomo 124, nº 2, resumen nº 11139, el documento JP-A-7-228840 describe un procedimiento para recubrir las superficies interiores de hornos microondas. En un ejemplo se mezclan el NaNO_{3}, el MeSi(OMe)_{3}, el (EtO)_{4}Si y sílice coloidal junto con PrOH. Esta composición se aplica sobre aluminio y se somete a un tratamiento térmico a una temperatura de 250ºC.
Ahora se ha encontrado según la invención que, empleando sistemas especiales, modificados orgánicamente, se pueden obtener capas de tipo vidrio, basadas en el SiO_{2}, sobre superficies metálicas, cuyo grosor puede alcanzar incluso 10 \mum, sin que durante el secado y compactación aparezcan fisuras. Este efecto se atribuye al mejor comportamiento de relajación de las estructuras de gel de sílice o de ácido silícico. De modo sorprendente se ha constatado ahora que tales capas pueden convertirse ya a temperaturas relativamente bajas (por lo general a partir de 400ºC) en películas compactas de SiO_{2} (por ejemplo sobre superficies de acero o de acero inoxidable). Tales películas tienen por lo general un grosor de 3 a 5 \mum y forman una capa herméticamente cerrada, que evita o reduce drásticamente la penetración del oxígeno en la superficie metálica, incluso a temperaturas elevadas, y asegura una formidable protección anticorrosiva. Por otro lado, estas capas son resistentes a la abrasión, de modo que se puede frotar su superficie con lana de acero sin que queden marcas. Incluso después de 1000 ciclos en un abrasímetro Taber (CS-10F, 500 g) apenas quedan trazas visibles. Por otro lado, estas capas son flexibles, es decir, las flexiones o doblados de la superficie no provocan fisuras ni otro tipo de deterioros en las capas.
Además, estas capas son transparentes como el vidrio y pueden aplicarse de tal manera que la superficie metálica no sufre cambio alguno de aspecto. De este modo se puede por ejemplo aplicar estas capas sobre componentes de acero inoxidable sin que su aspecto sufra cambio alguno.
Finalmente con estas capas de tipo vidrio se pueden aportar capas adicionales, ya conocidas, de color y de tipo vidrio, por ejemplo capas finas de tipo vidrio, coloreadas con coloides. Estas capas coloreadas de tipo vidrio se fabrican con preferencia mediante composiciones de recubrimiento que contienen por ejemplo precursores de coloides metálicos, por consiguiente con ellas se puede incluso evitar que la superficie metálica (p. ej. los iones metálicos desprendidos de ella) influya negativamente en las reacciones de los precursores de coloides metálicos, ya que no se produce ningún contacto directo entre la superficie metálica y la capa coloreada de tipo vidrio.
Además, para la obtención de las capas propuestas según la invención, se emplean silanos de cadenas laterales fluoradas, lo cual se traduce en una baja energía superficial.
En concreto, la presente invención aporta un procedimiento para dotar una superficie metálica de una capa de tipo vidrio, caracterizado porque se aplica sobre la superficie metálica una composición de recubrimiento que puede obtenerse por un procedimiento que consta de la hidrólisis y policondensación de uno o de varios silanos de la fórmula general (I)
(I)R_{n}SiX_{4-n}
en la que los grupos X son iguales o distintos entre sí y significan grupos hidrolizables o grupos hidroxilo; los restos R son iguales o distintos entre sí y significan hidrógeno, grupos alquilo, alquenilo y alquinilo de hasta 12 átomos de carbono y grupos arilo, aralquilo o alcarilo de 6 a 10 átomos de carbono; y n es el número 0, 1 ó 2; con la condición de que se utilice por lo menos un silano que tenga n = 1 ó 2; o los oligómeros derivados de los anteriores, en presencia de
a) por lo menos un compuesto del grupo de los óxidos e hidróxidos de metales alcalinos y alcalinotérreos,
b) partículas nanoescalares de SiO_{2}
y se compacta térmicamente el recubrimiento resultante eventualmente (y con preferencia) después de un secado previo, para obtener una capa de tipo vidrio.
En el presente contexto se entiende por las "partículas nanoescalares de SiO_{2}" recién mencionadas las partículas de SiO_{2} que tienen un tamaño medio (o bien un diámetro medio) no superior a 200 nm, con preferencia no superior a 100 nm y en especial no superior a 50 nm, siendo preferido en especial un límite superior de 30 nm.
A continuación se ilustra el procedimiento de la invención con mayor detalle.
Entre los silanos anteriores de la fórmula general (I) se encuentra por lo menos un silano, en cuya fórmula n adopta el valor 1 ó 2. Por lo general se emplean por lo menos dos silanos de la fórmula general (I) combinados. En este caso, dichos silanos se emplean en una proporción tal que la proporción R:Si, es decir, el valor medio de n (referido a una base molar) se sitúe entre 0,2 y 1,5, con preferencia entre 0,5 y 1,0. El valor medio de n se sitúa con preferencia especial entre 0,6 y 0,8.
En la fórmula general (I), los grupos X, que pueden ser iguales o distintos entre sí, significan grupos hidrolizables o grupos hidroxilo. Son ejemplos concretos de grupos hidrolizables X los átomos de halógenos (en especial cloro y bromo), los grupos alcoxi y los grupos aciloxi de hasta 6 átomos de carbono. Son preferidos en especial los grupos alcoxi, en especial los grupos alcoxi C_{1-4}, por ejemplo metoxi, etoxi, n- e i-propoxi. Los grupos X son con preferencia idénticos dentro de un silano concreto, utilizándose con preferencia especial los grupos metoxi o etoxi.
Los grupos R de la fórmula general (I), que en el caso de que n sea 2 pueden ser iguales o idénticos, son hidrógeno, grupos alquilo, alquenilo o alquinilo de hasta 12 (por lo general de hasta 8 y con preferencia de hasta 4) átomos de carbono y grupos arilo, aralquilo o alcarilo de 6 a 10 átomos de carbono. Son ejemplos concretos de tales grupos el metilo, etilo, propilo y butilo, el vinilo, alilo y propargilo, el fenilo, tolilo, bencilo y naftilo. Por lo general, los grupos R no tienen sustituyentes. Sin embargo, tal como se ha dicho anteriormente, puede ser ventajoso el uso por lo menos parcial de grupos R que lleven átomos de flúor, en especial grupos alquilo y grupos arilo con átomos de flúor (pero con preferencia no unidos a átomos de C que ocupen una posición \alpha o \beta con respecto al Si). Los grupos alquilo correspondientes presentan con preferencia más de 3 átomos de carbono que están con preferencia perfluorados, excepto los átomos de C que ocupan las posiciones \alpha o \beta.
Son grupos R preferidos los grupos alquilo (sin sustituir) de 1 a 4 átomos de carbono, en especial el metilo y el etilo y también el fenilo; así como también los grupos alquilo fluorados que tienen de 4 a 12 átomos de carbono.
Es preferido según la invención que se utilicen por lo menos dos silanos de la fórmula general (I), en los que por lo menos en un caso n = 0 y en el otro caso n = 1. Tales mezclas de silanos contienen por ejemplo por lo menos un alquiltrialcoxisilano (p. ej. el (m)etiltri(m)etoxisilano) y por lo menos un tetraalcoxisilano (p. ej. el tetra(m)etoxisilano), que se utilizan con preferencia en una proporción tal que el valor promedio de n se sitúe dentro de los intervalos preferidos indicados anteriormente.
Las partículas nanoescalares de SiO_{2}, empleadas además de los silanos hidrolizables de la fórmula general (I) con arreglo a la variante (b) del procedimiento de la invención, se utilizarán con preferencia en una cantidad tal que la proporción entre todos los átomos de Si de los silanos de la fórmula general (I) y todos los átomos de Si de las partículas nanoescalares de SiO_{2} se sitúe entre 5:1 y 1:2, en especial entre 4:1 y 2:1. Tales partículas nanoescalares pueden utilizarse por ejemplo en forma de soles de silicio comerciales (suministrados p. ej. por la empresa Bayer).
Como alternativa o como complemento (con preferencia como alternativa) a la presencia de las partículas nanoescalares de SiO_{2} puede efectuarse la hidrólisis y policondensación del o de los silanos de la fórmula general (I) en presencia por lo menos de un compuesto elegido entre los óxidos y los hidróxidos de los metales alcalinos y alcalinotérreos. Tales óxidos e hidróxidos son con preferencia los de Li, Na, K, Mg, Ca y/o Ba. Se utilizan con preferencia especial los hidróxidos de metales alcalinos, en particular el NaOH y el KOH. Si se utiliza un óxido o un hidróxido de metal alcalino, este se utilizará con preferencia en una cantidad tal que la proporción atómica entre Si:metal alcalino se sitúe entre 20:1 y 5:1, en particular entre 15:1 y 10:1. En cualquier caso, la proporción atómica entre el silicio y el metal alcalino(térreo) se elegirá de tal manera que el revestimiento resultante no sea soluble en agua.
Se parte de que también en el caso del procedimiento de la invención están presentes las partículas nanoescalares de SiO_{2} (en el caso de la variante (b) se emplean como tales), es decir, que se forman "in situ". Se da por supuesto que la presencia de las partículas nanoescalares de SiO_{2} en el revestimiento es de una importancia esencial con vistas a la consecución de grosores de capa suficientes. Se supone además que la presencia de los grupos R en los silanos de partida está encaminada entre otras a impedir una reticulación excesiva de la estructura orgánica del SiO_{2} (y por tanto una rigidización o fragilización excesiva de la capa).
La hidrólisis y la policondensación se llevan a cabo al parecer en medio alcalino, lo cual puede ser ventajoso en especial cuando las superficies metálicas (p. ej. de acero), no resistentes o poco resistentes al ataque de los ácidos, tengan que dotarse según la presente invención con un revestimiento de tipo vidrio. Otra ventaja consiste en que con la fracción alcalino(térrea) se mejora el compactado, de modo que el recubrimiento puede realizarse p. ej. en atmósfera de aire, sin que resulte dañada (se deslustre) la superficie metálica (p. ej. de acero inoxidable) subyacente. Se logra además dotar el acero de la construcción (p. ej. ST37, ST50) de una capa de tipo vidrio, sin que el acero se deslustre cuando tal capa se compacta, suponiendo que esto ocurra con exclusión del aire (atmósfera de
N_{2}).
A continuación se compacta térmicamente la composición de recubrimiento aplicada sobre la superficie metálica, obteniéndose una capa de tipo vidrio. Antes de esta compactación térmica se realiza normalmente un secado convencional de la composición de recubrimiento a temperatura ambiente y/o a temperatura elevada (por ejemplo a una temperatura de hasta 100ºC, en especial de hasta 80ºC).
Aunque la temperatura (final) de la compactación térmica dependerá también de la resistencia térmica de la superficie metálica, esta temperatura se situará normalmente por lo menos en 300ºC, en especial por lo menos en 400ºC y con preferencia especial por lo menos en 500ºC. Si la superficie metálica es susceptible de oxidación, sobre todo a estas temperaturas elevadas, entonces se recomienda llevar a cabo la compactación térmica en una atmósfera exenta de oxígeno, p. ej. en atmósfera de nitrógeno o de argón.
El grosor de la capa tipo vidrio resultante de la compactación térmica se sitúa según la invención con preferencia entre 1 y 10 \mum, en especial entre 2 y 7 \mum y con preferencia especial entre 3 y 5 \mum.
Tal como se ha indicado anteriormente, sobre la capa de tipo vidrio (transparente e incolora) obtenida con arreglo a la presente invención se puede prever (por lo menos) otra capa (de tipo vidrio), por ejemplo una capa funcional de tipo vidrio, tal como se describe en la solicitud de patente PCT/EP94/03423 (equivalente a la EP-A-729442) o en la DE-A-19645043.
Estas capas adicionales se aplican por ejemplo mezclando una composición, obtenida por hidrólisis y policondensación de determinados silanos (funcionalizados), con por lo menos un soporte funcional elegido entre los colorantes y pigmentos resistentes a la temperatura, óxidos metálicos y no metálicos, iones metálicos colorantes, coloides de metales y de compuestos metálicos así como iones metálicos que reacciones en condiciones reductoras para formar coloides metálicos, aplicando la composición mezclada con el soporte funcional sobre la superficie a recubrir y compactando térmicamente el revestimiento para obtener una capa (coloreada) de tipo vidrio. Como alternativa se puede aportar una capa (coloreada) si se aplica sobre la superficie a recubrir una composición de recubrimiento, que como componente estructural contiene por lo menos un elemento que puede formar un óxido cristalino o semicristalino de tipo vidrio, en forma de un compuesto que por tratamiento térmico produzca dicho óxido y esté presente en un medio por lo menos predominantemente acuoso en forma de solución o de sol, y como componente colorante contiene por lo menos un miembro del grupo de los coloides metálicos, de compuestos metálicos o de aleaciones metálicas, que en condiciones reductoras pueden dar lugar a coloides metálicos, y se reticula térmicamente el revestimiento resultante. Como elementos que pueden formar un óxido cristalino o semicristalino de tipo vidrio se pueden mencionar por ejemplo el Ti y el Zr.
Tal capa coloreada de tipo vidrio puede aplicarse sobre la capa de tipo vidrio obtenida con arreglo a la invención p. ej. dotando el revestimiento previsto según la invención sobre la superficie metálica antes de su compactación térmica (y con preferencia después de su secado a temperatura ambiente y/o a temperatura elevada) con una composición de recubrimiento de la capa coloreada de tipo vidrio y después compactando ambos revestimientos a la vez por vía térmica. Obviamente es también posible incorporar los componentes colorantes (por ejemplo los citados anteriormente) directamente a la composición de recubrimiento que se aplicará según la invención, pero tal incorporación no es preferida.
Como superficies metálicas a recubrir según la invención son idóneas todas aquellas superficies que son de un metal o de una aleación metálica (o bien que contengan dicho metal o dicha aleación).
Como ejemplos de aleaciones metálicas cabe mencionar en especial el acero (inoxidable), el latón y el bronce, siendo preferido en particular según la invención el recubrimiento del acero inoxidable.
Como ejemplos de superficies metálicas pueden mencionarse las de aluminio, de estaño, de cinc, de cromo o de níquel (incluyendo las superficies cincadas y cromadas).
Antes de la aplicación de la composición de recubrimiento, la superficie metálica se limpiará con preferencia a fondo (eliminando en especial la grasa y el polvo que pudiera tener). Antes del recubrimiento puede efectuarse también un tratamiento superficial (p. ej. un raspado o una descarga o bombardeo corona), sin embargo tal tratamiento no es necesario ni preferido según la invención.
La hidrólisis y policondensación de los silanos de la fórmula general (I) puede realizarse en ausencia o en presencia de un disolvente orgánico. Con preferencia sin la presencia de un disolvente orgánico. Si se utiliza un disolvente orgánico, los componentes de partida serán con preferencia solubles en el medio de reacción (que normalmente incluye agua). Como disolventes orgánicos son idóneos en especial los disolventes miscibles con agua, por ejemplo los alcoholes alifáticos mono- o polivalentes (p. ej. el metanol, etanol), los éteres (p. ej. el éter de dietilo), los ésteres (p. ej. el acetato de etilo), las cetonas, las amidas, los sulfóxidos y las sulfonas. Estos disolventes pueden añadirse también eventualmente a la composición de recubrimiento acabada con el fin de ajustar la viscosidad para que sea adecuada para el recubrimiento.
Por lo demás, la hidrólisis y la policondensación pueden efectuarse por los métodos habituales que el experto ya conoce.
La composición de recubrimiento empleada según la invención puede aplicarse sobre la superficie metálica por los métodos de recubrimiento habituales. Las técnicas a utilizar son por ejemplo la inmersión, la colada, la centrifugación, la pulverización o la aplicación a brocha. Es preferido en especial el método de la inmersión.
Cabe reseñar además que la compactación térmica puede llevarse también a cabo eventualmente por radiación IR o láser. También es posible producir revestimientos estructurados mediante la aplicación selectiva del calor.
El procedimiento de la invención es apropiado en especial, aunque no exclusivamente, para recubrir objetos de uso diario que presentan una superficie metálica o son de metal. Pueden recubrirse por ejemplo superficies metálicas (p. ej. superficies de acero), como las que encontramos por ejemplo en chapas, cubiertos, fuentes, fregaderos, tiradores de puertas y ventanas y similares.
La presente invención proporciona un sistema decorativo que puede aplicarse con ventaja sobre superficies metálicas (p. ej. de acero (inoxidable)), es estable a la intemperie y resistente al rayado y evita también en especial la fijación de suciedad, p. ej. por huellas dactilares, etc.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención.
Ejemplo 1 Preparación de un sol de recubrimiento de silicato sódico
Se agitan a temperatura ambiente durante una noche (por lo menos 12 horas) 25 ml (124,8 mmoles) de metiltrietoxisilano (MTEOS) junto con 7 ml (31,4 mmoles) de tetraetoxisilano (TEOS) y 0,8 g (20 mmoles) de hidróxido sódico, hasta que se haya disuelto la totalidad del hidróxido sódico y se haya formado una solución amarilla transpa-
rente.
A continuación se añaden lentamente, por goteo, 3,2 ml (177,8 mmoles) de agua a temperatura ambiente, con lo cual la solución se calienta. Una vez finalizada la adición del agua se agita a temperatura ambiente la solución amarilla transparente hasta que se vuelve a enfriar y después se filtra a través de un filtro cuyos poros tienen un diámetro de
0,8 \mum.
Ejemplo 2 Obtención de un sol de recubrimiento de silicato potásico
Se repite el ejemplo 1, pero en lugar de 0,8 g de hidróxido sódico se utilizan 0,8 g (12,1 mmoles) de hidróxido potásico.
Ejemplo 3
Se recubren por inmersión sustratos limpios (acero inoxidable 1,4301, latón y aluminio) con las composiciones de recubrimiento descritas en los ejemplos 1 y 2 con una velocidad de avance de 4-6 mm/s, se someten a un secado previo breve (10 min) a temperatura ambiente y después se secan a 80ºC durante 1 hora. Para la compactación se calientan a 500ºC (o bien a 400ºC en el caso del aluminio) los sustratos que se han secado en el aire (o bien en atmósfera de nitrógeno en el caso de recubrimiento de acero inoxidable con la composición del ejemplo 1) con una velocidad de 1 K/min y se mantienen a esta temperatura durante 1 hora.
Los grosores de capa después de la compactación son de 2 a 4 \mum. Los análisis HREM de los recubrimientos del acero y del aluminio indican que la capa formada es intachable.
Gracias al recubrimiento se puede evitar casi por completo el deslustrado del acero inoxidable durante la compactación. Además, la capa no presenta deterioro alguno incluso después de 1000 horas de ensayo de pulverización con niebla salina.
Después de 3000 horas de ensayo de corrosión en la cámara de niebla salina (DIN 50021), el latón y el aluminio recubiertos no presentan daños de corrosión, mientras que una pieza no recubierta resulta totalmente corroída.
Ejemplo 4 Sistema hidrolizado en medio alcalino con un 11% molar de FTS
En un matraz Schott adecuado se depositan 0,1 mol (17,9 g) de MTEOS, 0,027 moles (5,6 g) de TEOS y 0,016 moles (8,16 g; 11% molar con respecto al Si) de FTS. A continuación se añaden con agitación 0,018 moles (0,72 g) de NaOH y se agita durante 16 horas. A la solución que ha adquirido una coloración amarilla se le añaden por goteo 0,15 moles (2,7 g) de H_{2}O. Una vez finalizada la adición se prosigue la agitación durante 30 minutos más. Seguidamente se diluye con 35 g de etanol y se filtra con presión a través de un filtro de 1 \mum.
El sol acabado se aplica por pulverización sobre una plancha de acero inoxidable y se reticula a 350ºC en atmósfera de aire. En este sistema queda reprimida la coloración de los sustratos de acero inoxidable que se observa en los demás casos para estas temperaturas. La capa es totalmente transparente y presenta un ángulo de contacto de 95º con el agua y de 40º con el hexadecano.

Claims (19)

1. Procedimiento para dotar una superficie metálica con una capa de tipo vidrio, caracterizado porque se aplica sobre dicha superficie metálica una composición de recubrimiento que se obtiene por un procedimiento que consiste en la hidrólisis y policondensación de uno o de varios silanos de la fórmula general (I)
(I)R_{n}SiX_{4-n}
en la que los grupos X son iguales o distintos entre sí y significan grupos hidrolizables o grupos hidroxilo; los restos R son iguales o distintos entre sí y significan hidrógeno, grupos alquilo, alquenilo o alquinilo de hasta 12 átomos de carbono y grupos arilo, aralquilo o alcarilo de 6 a 10 átomos de carbono; y n es el número 0, 1 ó 2; con la condición de que se utilice por lo menos un silano que tenga n = 1 ó 2; o los oligómeros derivados de los anteriores, en presencia de
a) por lo menos un compuesto del grupo de los óxidos e hidróxidos de metales alcalinos y alcalinotérreos,
b) partículas nanoescalares de SiO_{2} y/o
y se compacta térmicamente el recubrimiento resultante para obtener una capa transparente de tipo vidrio.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el valor promedio de n en los silanos de partida de la fórmula general (I) se sitúa entre 0,2 y 1,5, en especial entre 0,5 y 1,0.
3. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque en los materiales de partida de la fórmula general (I), X significa alcoxi, en especial alcoxi C_{1-4}.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque X significa metoxi o etoxi.
5. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 4, caracterizado porque R significa alquilo C_{1-4}, en especial metilo o etilo, o fenilo.
6. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 5, caracterizado porque como silanos de partida de la fórmula (I) se emplean el (m)etiltri(m)etoxisilano y el tetra(m)etoxisilano en combinación.
7. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 6, caracterizado porque por lo menos uno de los silanos de partida de la fórmula general (I) utilizados presenta un resto fluorado R.
8. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 7, caracterizado porque las partículas nanoescalares de SiO_{2} se utilizan en una cantidad tal que la proporción entre todos los átomos de Si dentro de los silanos de partida de la fórmula (I) y todos los átomos de Si de las partículas de SiO_{2} se sitúe entre 5:1 y 1:2, en especial entre 4:1 y 2:1.
9. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 8, caracterizado porque por lo menos un compuesto del grupo de los óxidos e hidróxidos de metales alcalinos y alcalinotérreos abarca por lo menos un óxido o un hidróxido de Li, Na, K, Mg, Ca o Ba.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, caracterizado porque el compuesto se elige entre el hidróxido sódico y el hidróxido potásico.
11. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 10, caracterizado porque el óxido o hidróxido de metal alcalino se utiliza en una cantidad tal que la proporción atómica entre el Si y el metal alcalino se sitúa entre 20:1 y 5:1, en especial entre 15:1 y 10:1.
12. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 11, caracterizado porque la composición de recubrimiento aplicada sobre la superficie metálica se seca antes de realizar la compactación térmica.
13. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 12, caracterizado porque la compactación térmica se realiza a una temperatura de por lo menos 400ºC, con preferencia por lo menos de 500ºC.
14. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 13, caracterizado porque el grosor de capa después de la compactación térmica se sitúa entre 1 y 10 \mum, con preferencia entre 2 y 7 \mum.
15. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 14, caracterizado porque después del secado o compactación térmica del revestimiento se aplica una segunda composición de recubrimiento, que después de la compactación térmica da lugar a una capa coloreada de tipo vidrio, y se compacta térmicamente.
16. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 15, caracterizado porque la superficie metálica es una constituida por una aleación metálica, en especial por acero (inoxidable), latón o bronce.
17. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 16, caracterizado porque la superficie metálica es una constituida por aluminio, estaño, cinc, cromo o níquel.
18. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 17, caracterizado porque las chapas o cubiertos, batería de cocina, fregaderos, tiradores de puertas o ventanas se dotan de un recubrimiento de tipo vidrio.
19. Objetos con una superficie metálica dotada de una capa de tipo vidrio según una cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 18.
ES02025558T 1997-04-10 1998-04-09 Procedimiento para dotar una superficie metalica de una capa de tipo vidrio. Expired - Lifetime ES2271175T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19714949A DE19714949A1 (de) 1997-04-10 1997-04-10 Verfahren zum Versehen einer metallischen Oberfläche mit einer glasartigen Schicht
DE19714949 1997-04-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2271175T3 true ES2271175T3 (es) 2007-04-16

Family

ID=7826102

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98922674T Expired - Lifetime ES2202854T3 (es) 1997-04-10 1998-04-09 Procedimiento para dotar una superficie metalica de una capa de tipo vidrio.
ES02025558T Expired - Lifetime ES2271175T3 (es) 1997-04-10 1998-04-09 Procedimiento para dotar una superficie metalica de una capa de tipo vidrio.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98922674T Expired - Lifetime ES2202854T3 (es) 1997-04-10 1998-04-09 Procedimiento para dotar una superficie metalica de una capa de tipo vidrio.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US6162498A (es)
EP (2) EP0973958B1 (es)
JP (1) JP4147496B2 (es)
KR (1) KR100587243B1 (es)
CN (1) CN1168850C (es)
AT (2) ATE340881T1 (es)
AU (1) AU7523498A (es)
CZ (1) CZ294830B6 (es)
DE (3) DE19714949A1 (es)
ES (2) ES2202854T3 (es)
HU (1) HU226919B1 (es)
PT (2) PT1284307E (es)
TR (1) TR199902502T2 (es)
WO (1) WO1998045502A1 (es)

Families Citing this family (69)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19952040A1 (de) 1999-10-28 2001-05-03 Inst Neue Mat Gemein Gmbh Substrat mit einem abriebfesten Diffusionssperrschichtsystem
US6461415B1 (en) * 2000-08-23 2002-10-08 Applied Thin Films, Inc. High temperature amorphous composition based on aluminum phosphate
DE10064134A1 (de) * 2000-12-19 2002-06-27 Bsh Bosch Siemens Hausgeraete Verfahren zum Veredeln von metallischen Oberflächen zur Vermeidung von thermischen Anlauf-Farben
DE10127494B4 (de) * 2001-06-09 2005-07-07 Itn Nanovation Gmbh Hochtemperaturstabile anorganische Bornitridschichten
DE10134473B4 (de) 2001-07-16 2007-11-08 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Verfahren zur Beschichtung passivierter metallischer Oberflächen aus Chrom von Bauteilen sowie derart beschichtetes Bauteil und Verwendung des Verfahrens
DE20121115U1 (de) * 2001-12-21 2003-04-24 Eichenauer Gmbh & Co Kg F Elektrische Heizeinrichtung zum Beheizen einer korrosiven Flüssigkeit in einem Kfz
DE10223531A1 (de) 2002-05-27 2003-12-11 Inst Neue Mat Gemein Gmbh Substrat mit einer Titanoxid/Ceroxid-Schutzschicht
US7678465B2 (en) 2002-07-24 2010-03-16 Applied Thin Films, Inc. Aluminum phosphate compounds, compositions, materials and related metal coatings
ES2224003T3 (es) 2002-07-31 2005-03-01 Itn Nanovation Gmbh Recubrimiento ceramico para calderas de combustion.
WO2004016548A2 (en) * 2002-08-14 2004-02-26 Applied Thin Films, Inc. Aluminum phosphate compounds, compositions, materials and related composites.
DE10253839A1 (de) * 2002-11-14 2004-05-27 Hansgrohe Ag Beschichtungsverfahren
DE10253841A1 (de) * 2002-11-14 2004-05-27 Hansgrohe Ag Beschichtungsverfahren
CA2529095A1 (en) * 2002-12-23 2005-01-13 Applied Thin Films, Inc. Aluminum phosphate coatings
DE10313630A1 (de) * 2003-03-26 2004-10-07 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Glasartige Bedruckung mittels Siebdruck
DE10319954A1 (de) * 2003-05-02 2004-12-09 Meyer, Gerhard, Prof. Dr. Verfahren zur Herstellung von Funktionsmaterialien zur Erzeugung dauerhafter Niedrigenergiebeschichtungen
EP1486473B1 (de) 2003-06-13 2007-09-05 ESK Ceramics GmbH & Co.KG Dauerhafte Bornitrid-Formtrennschichten für das Druckgiessen von Nichteisenmetallen
DE10351947A1 (de) * 2003-07-15 2005-02-17 Dechema Gesellschaft Für Chemische Technik Und Biotechnologie E.V. Verfahren zur Herstellung organisch-anorganischer Schutzschichten auf metallischen Substraten
DE10355668A1 (de) * 2003-11-28 2005-06-23 Institut für Neue Materialien Gemeinnützige GmbH Isolationsmaterial
DE102004001097B4 (de) 2004-01-05 2014-06-05 Epg (Engineered Nanoproducts Germany) Ag Metallische Substrate mit verformbarer glasartiger Beschichtung
DE102004004615A1 (de) * 2004-01-29 2005-08-18 Institut für Neue Materialien Gemeinnützige GmbH Konsolidierungsmittel und dessen Verwendung zur Konsolidierung von Formkörpern und geologischen Formationen aus porösen oder partikulären Materialien
US7651560B2 (en) * 2004-12-20 2010-01-26 Koenig & Bauer Ag Abhesive layer of cross-linked nanoparticles
DE102005002788A1 (de) * 2005-01-20 2006-08-03 Leibniz-Institut Für Neue Materialien Gemeinnützige Gmbh Konsolidierungsmittel und dessen Verwendung zur Herstellung von hydrolysestabilen Formkörpern und Beschichtungen
US10041176B2 (en) 2005-04-07 2018-08-07 Momentive Performance Materials Inc. No-rinse pretreatment methods and compositions
DE102005023466A1 (de) 2005-05-20 2006-11-30 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Sol-Gel-Antihaft-Beschichtungen mit verbesserter thermischer Stabilität
DE102005039579B4 (de) 2005-08-19 2022-06-30 Magforce Ag Verfahren zur Einschleusung von therapeutischen Substanzen in Zellen
DE102005055632A1 (de) * 2005-11-22 2007-05-24 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Verbundsystem und dessen Verwendung sowie Verfahren zum sauerstofffreien Verpacken von oxidationsempfindlichen Verpackungsgütern
DE202005020261U1 (de) * 2005-12-23 2007-05-10 Mann + Hummel Gmbh Kurbelgehäuseentlüftung
EP1808511A1 (de) * 2006-01-16 2007-07-18 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur Oberflächenbeschichtung eines Verdichterbauteils
DE102006002264A1 (de) * 2006-01-17 2007-07-19 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Pyrolysefester Beschichtungslack
KR101380006B1 (ko) * 2006-04-18 2014-04-02 다우 코닝 도레이 캄파니 리미티드 축합 경화된 실리콘 수지 조성물로 코팅된 금속 호일 기판
DE102006046961A1 (de) * 2006-10-04 2008-04-10 Leibniz-Institut Für Neue Materialien Gemeinnützige Gmbh Herstellung einer flexiblen, gasdichten und transparenten Verbundfolie
US8322754B2 (en) 2006-12-01 2012-12-04 Tenaris Connections Limited Nanocomposite coatings for threaded connections
DE102007007526A1 (de) * 2007-02-15 2008-08-21 Epg (Engineered Nanoproducts Germany) Ag Feinste Interferenzpigmente enthaltende Glasschichten auf Metall-, Glas- und Keramikoberflächen und Verfahren zu deren Hersstellung
DE102007010955A1 (de) * 2007-03-05 2008-09-11 Leibniz-Institut Für Neue Materialien Gemeinnützige Gmbh Beschichtungszusammensetzung
DE102007024042A1 (de) * 2007-05-23 2008-11-27 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Verwendung von Nanoglas
DE102007029668A1 (de) * 2007-06-27 2009-01-08 Epg (Engineered Nanoproducts Germany) Ag Ultraharte Kompositschichten auf Metalloberflächen und Verfahren zu ihrer Herstellung
DE102007048521A1 (de) * 2007-10-10 2009-04-16 Heinrich Gillet Gmbh Verfahren zum Verhindern bzw. Reduzieren der Innenkorrosion in Gehäusen von SCR-Katalysatoren
WO2009141830A1 (en) * 2008-05-23 2009-11-26 Tata Steel Limited Anti-corrosive hybrid sol-gel film on metallic substrates and method of producing the same
DE102008039326A1 (de) 2008-08-22 2010-02-25 IWT Stiftung Institut für Werkstofftechnik Verfahren zum elektrischen Isolieren von Elektroblech, elektrisch isoliertes Elektroblech, lamellierter magnetischer Kern mit dem Elektroblech und Verfahren zum Herstellen eines lamellierten magnetischen Kerns
EP2177580B1 (de) 2008-10-16 2011-01-19 Looser Holding AG Antihaft-Beschichtungen
FR2937235B1 (fr) 2008-10-16 2010-11-12 Seb Sa Articule culinaire comportant un revetement antiadhesif presentant des proprietes ameliorees d'adherence au support
DE102009044340A1 (de) * 2008-12-02 2010-06-10 Paul Hettich Gmbh & Co. Kg Verfahren zur Herstellung von Bauteilen, insbesondere für Hochtemperaturanwendungen und Bauteil
DE102008063161A1 (de) 2008-12-24 2010-07-01 Epg (Engineered Nanoproducts Germany) Ag Metallische Gegenstände mit glasartigen oder glaskeramischen pigmentierten Schutzschichten von hoher chemischer Beständigkeit
EP2206801A1 (en) 2008-12-24 2010-07-14 Seb Sa Composite cookware comprising a vitreous protective coating
DE102009034090A1 (de) 2009-07-21 2011-01-27 MAX-PLANCK-Gesellschaft zur Förderung der Wissenschaften e.V. Verfahren zur Darstellung anorganischer Harze auf der Basis wasserstofffreier, polymerer Isocyanate zur Darstellung nitridischer, carbidischer und carbonitridischer Netzwerke und deren Verwendung als Schutzüberzüge
DE102009037928A1 (de) * 2009-08-19 2011-02-24 Alcan Technology & Management Ltd. Form- und/oder Strukturteil aus Aluminium oder einer Aluminiumlegierung und Verfahren zu deren Oberflächenschutz
DE202010008335U1 (de) 2009-09-03 2010-12-16 Maier, Max Blech und daraus hergestellter Behälter, insbesondere GN-Behälter
DE102009039872A1 (de) * 2009-09-03 2011-03-10 Dorma Gmbh + Co. Kg Griff mit Oberflächenbeschichtung und Verfahren zu seiner Herstellung
US8267805B2 (en) * 2009-10-01 2012-09-18 Lyle Dean Johnson Three in one-HBC(hand, belly, chest) putter
DE102009058650A1 (de) 2009-12-16 2011-06-22 Leibniz-Institut für Neue Materialien gemeinnützige GmbH, 66123 Magnetische Kompositpartikel
DE102010011185A1 (de) * 2010-03-12 2011-09-15 Epg (Engineered Nanoproducts Germany) Ag Metallische Oberflächen mit dünner, glas- oder keramikartiger Schutzschicht mit hoher chemischer Beständigkeit und verbesserten Antihaft-Eigenschaften
CN102061112B (zh) * 2010-11-12 2012-10-03 华东师范大学 复合金属有机骨架材料胶体溶液的制备方法及其在光学涂层上的应用
DE102011004889A1 (de) * 2011-03-01 2012-09-06 Accuride International Gmbh Oberflächenbeschichtung von nichtrostendem Edelstahl
KR101268768B1 (ko) 2011-08-01 2013-05-29 주식회사 포스코 페라이트계 스테인리스강 및 그의 제조 방법
KR101967697B1 (ko) * 2011-09-05 2019-04-11 닛산 가가쿠 가부시키가이샤 정제된 규산알칼리 수용액 및 실리카졸의 제조방법
TWI537345B (zh) * 2011-12-12 2016-06-11 廣科工業股份有限公司 陶瓷塗料與保護塗層
MX350444B (es) * 2012-12-19 2017-09-06 Mabe S A De C V * Recubrimiento de facil limpieza aplicado en superficies metalicas de acero inoxidable empleadas en la fabricacion de electrodomesticos.
CN104968834B (zh) * 2012-12-25 2018-05-01 阿克佐诺贝尔国际涂料股份有限公司 涂料组合物、其制备方法及其用途
RU2674057C2 (ru) * 2012-12-25 2018-12-04 Акцо Нобель Коатингс Интернэшнл Б.В. Покрывная композиция, способ ее получения и ее применение
ITFI20130039A1 (it) 2013-03-01 2014-09-02 Colorobbia Italiana Spa Composizioni a base di vetro polimerico per coating vetroso.
DE102013209707A1 (de) 2013-05-24 2014-11-27 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Küchengeräte mit leicht reinigbaren oberflächen und verfahren zu deren aufbringung
AR100953A1 (es) 2014-02-19 2016-11-16 Tenaris Connections Bv Empalme roscado para una tubería de pozo de petróleo
DE102014209971A1 (de) 2014-05-26 2015-11-26 Dieter Kutzner Reparaturmasse für Keramikbauteile
US11505729B2 (en) 2016-03-11 2022-11-22 Epg (Engineered Nanoproducts Germany) Ag Materials for use as adhesive and for surface sealing
CN108611627B (zh) * 2016-12-13 2020-09-01 华邦电子股份有限公司 金属青铜类化合物、其制造方法以及墨水
DE102017211289A1 (de) 2017-07-03 2019-01-03 BSH Hausgeräte GmbH Koch-, Brat-, Back- oder Grillgerät mit funktioneller Beschichtung, sowie Verfahren zur Erneuerung der Beschichtung
DE102019102202A1 (de) 2019-01-29 2020-07-30 Epg (Engineered Nanoproducts Germany) Ag Dotierte alkalisilikat-schutzschichten auf metall
MX2022000997A (es) * 2019-07-26 2022-05-24 Sol Gel Mat & Applications Ltd Sols, aplicaciones multifuncionales de sols y productos asociados.
US20210198522A1 (en) * 2019-12-31 2021-07-01 Industrial Technology Research Institute Water-based coating material and method for manufacturing the same

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4636440A (en) * 1985-10-28 1987-01-13 Manville Corporation Novel process for coating substrates with glass-like films and coated substrates
EP0327311B1 (en) * 1988-02-02 1994-09-14 Hitachi Chemical Co., Ltd. A coating fluid for forming an oxide coating
JP2637793B2 (ja) * 1988-10-03 1997-08-06 株式会社日本触媒 コーティング用組成物
US5182143A (en) * 1990-02-28 1993-01-26 Lord Corporation Layered sol-gel coatings
DE4338360A1 (de) * 1993-11-10 1995-05-11 Inst Neue Mat Gemein Gmbh Verfahren zur Herstellung von funktionellen glasartigen Schichten
JPH07228840A (ja) * 1994-02-18 1995-08-29 Ube Ind Ltd 耐食品汚染性塗料
DE4417405A1 (de) * 1994-05-18 1995-11-23 Inst Neue Mat Gemein Gmbh Verfahren zur Herstellung von strukturierten anorganischen Schichten
ES2157008T3 (es) * 1995-09-19 2001-08-01 Inst Neue Mat Gemein Gmbh Peliculas delgadas de sio2, procedimiento para su obtencion y utilizacion de las mismas.

Also Published As

Publication number Publication date
HUP0001688A3 (en) 2001-09-28
CZ294830B6 (cs) 2005-03-16
CZ287099A3 (cs) 2000-04-12
JP2001518979A (ja) 2001-10-16
EP1284307A1 (de) 2003-02-19
EP0973958B1 (de) 2003-07-02
DE19714949A1 (de) 1998-10-15
KR100587243B1 (ko) 2006-06-07
CN1252107A (zh) 2000-05-03
KR20000070956A (ko) 2000-11-25
PT1284307E (pt) 2007-01-31
HU226919B1 (en) 2010-03-01
CN1168850C (zh) 2004-09-29
EP1284307B1 (de) 2006-09-27
PT973958E (pt) 2003-11-28
DE59813747D1 (de) 2006-11-09
WO1998045502A1 (de) 1998-10-15
AU7523498A (en) 1998-10-30
HUP0001688A2 (hu) 2000-09-28
DE59808913D1 (de) 2003-08-07
TR199902502T2 (xx) 2000-04-21
ATE340881T1 (de) 2006-10-15
ATE244321T1 (de) 2003-07-15
EP0973958A1 (de) 2000-01-26
JP4147496B2 (ja) 2008-09-10
US6162498A (en) 2000-12-19
ES2202854T3 (es) 2004-04-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2271175T3 (es) Procedimiento para dotar una superficie metalica de una capa de tipo vidrio.
JP3303696B2 (ja) 光触媒性親水性コ−ティング組成物
ES2753972T3 (es) Superficies metálicas con capa protectora de vidrio o de tipo cerámico, delgada, con alta resistencia química y propiedades antiadherentes mejoradas
KR100468029B1 (ko) 광촉매성 친수성 코팅 조성물
ES2711899T3 (es) Recubrimiento resistente a la alcalinidad sobre superficies de metal ligero
ES2605355T3 (es) Sustratos metálicos con revestimiento vítreo que puede conformarse
ES2755412T3 (es) Lámina de vidrio recubierta
JP3797037B2 (ja) 光触媒性親水性コーティング組成物
US10196743B2 (en) Highly abrasion-resistant anti-limescale layers with high chemical resistance
JPH10330646A (ja) 水性無機質塗料用組成物および塗膜形成方法
JPH10237431A (ja) 超撥水性表面を有する部材
HUE033074T2 (en) Alkali-resistant, abrasion-resistant and dishwasher-resistant coating substrate
US7964294B2 (en) Low surface energy coatings for cooking products
KR100307190B1 (ko) 무기도료조성물과그제조방법및용도
JP2000160056A (ja) 光触媒性コーティング組成物、光触媒性複合材および光触媒性複合材の製造方法
JP2003336010A (ja) 高純度シリカ薄膜を形成するための溶液の製造方法、及びそれを用いたコーティング方法
JP2002320917A (ja) 光触媒性塗膜の製造方法、および光触媒性部材
JP3298439B2 (ja) 光触媒性親水性コ−ティング液
JP4542322B2 (ja) アモルファス被膜及び防曇性アモルファス被膜
JPH11116943A (ja) 表面処理剤、処理基材、物品、および含フッ素有機ケイ素化合物
JP2002080782A (ja) 光触媒性塗膜形成組成物