ES2263530T3 - Composiciones para la obtencion de superficies dificilmente humectables. - Google Patents

Composiciones para la obtencion de superficies dificilmente humectables.

Info

Publication number
ES2263530T3
ES2263530T3 ES01110983T ES01110983T ES2263530T3 ES 2263530 T3 ES2263530 T3 ES 2263530T3 ES 01110983 T ES01110983 T ES 01110983T ES 01110983 T ES01110983 T ES 01110983T ES 2263530 T3 ES2263530 T3 ES 2263530T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
powder
hydrophobic
obtaining
water
composition according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01110983T
Other languages
English (en)
Inventor
Harald Keller
Ingolf Kuhn
Ekkehard Jahns
Christian Lach
Stephan Huffer
Thilo Krebs
Yi Thomann
Thomas Frechen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7641103&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2263530(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2263530T3 publication Critical patent/ES2263530T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/65Additives macromolecular
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/70Additives characterised by shape, e.g. fibres, flakes or microspheres
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/60Additives non-macromolecular
    • C09D7/61Additives non-macromolecular inorganic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/66Additives characterised by particle size
    • C09D7/68Particle size between 100-1000 nm
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/66Additives characterised by particle size
    • C09D7/69Particle size larger than 1000 nm
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/18Oxygen-containing compounds, e.g. metal carbonyls
    • C08K3/20Oxides; Hydroxides
    • C08K3/22Oxides; Hydroxides of metals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K7/00Use of ingredients characterised by shape
    • C08K7/22Expanded, porous or hollow particles
    • C08K7/24Expanded, porous or hollow particles inorganic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K9/00Use of pretreated ingredients
    • C08K9/04Ingredients treated with organic substances
    • C08K9/06Ingredients treated with organic substances with silicon-containing compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L27/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a halogen; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L27/02Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a halogen; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L27/12Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a halogen; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment containing fluorine atoms
    • C08L27/18Homopolymers or copolymers or tetrafluoroethene
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S526/00Synthetic resins or natural rubbers -- part of the class 520 series
    • Y10S526/939Mositure proof or hydrophobic

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Nanotechnology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Procedimiento según la reivindicación 10, caracterizado porque la composición se aplica en una cantidad desde 0, 01 hasta 1.000 g/m2, referido a los componentes sólidos en el agente de recubrimiento, sobre la superficie a ser recubierta.

Description

Composiciones para la obtención de superficies difícilmente humectables.
La presente invención se refiere a una composición, especialmente a un agente de recubrimiento para la obtención de superficies difícilmente humectables, así como a un procedimiento para la obtención de tales superficies. La presente invención se refiere, especialmente, al empleo de agentes de recubrimiento según la invención para la obtención de una superficie con efecto autolimpiador.
Por regla general, las superficies usuales son humectadas por los líquidos. El grado de humectación es un juego de interacción entre las fuerzas de cohesión en el líquido y las fuerzas de adhesión entre el líquido y la superficie.
En muchos casos es indeseable la humectación de una superficie por parte de un líquido. De manera ejemplificativa la humectación de las superficies con agua hace que queden remanentes sobre la superficie gotas de agua y que se evaporen, quedando remanentes los productos sólidos disueltos o suspendidos en el agua, en forma de residuos feos sobre la superficie. Este problema se presenta especialmente en el caso de superficies que están sometidas al agua de lluvia.
Debido a la humectación de una superficie con agua se genera frecuentemente también su corrosión o un ataque por parte de microorganismos así como el crecimiento de algas, manchas, mohos, moluscos, etc.
En el caso de los envases y de los recipientes de almacenamiento para cargas líquidas es deseable una baja humectabilidad de las superficies internas con objeto de que en el momento del vaciado queden remanentes únicamente pequeñas cantidades de líquido en el envase o bien en el recipiente de almacenamiento.
Del mismo modo es deseable en la construcción de aparatos y de instalaciones una baja humectabilidad de las piezas de instalación, que entran en contacto con los líquidos. En caso de una elevada humectabilidad de las partes de la instalación existe concretamente el peligro de una formación mayor de depósitos y de encostrados. Además una elevada humectabilidad tiene como consecuencia, por regla general, una mayor resistencia a la fluencia de los líquidos en las tuberías.
Se sabe que la humectabilidad de una superficie por parte de líquidos hidrófilos puede reducirse por medio de un recubrimiento hidrófobo de la superficie. Como materiales de recubrimiento entran en consideración en este caso polisiloxanos y polímeros perfluorados, especialmente el politetraflúoretileno (teflón) extremadamente hidrófobo. Mediante el recubrimiento se reducen las fuerzas de adhesión entre el líquido y la superficie humectada.
Además se ha revelado como conveniente, estructurar las superficies de manera hidrófoba. Tales estructuras superficiales presentan por regla general realces o rehundidos regulares o irregulares en el intervalo desde 0,1 hasta 1.000 \mum. Mediante la estructuración se reduce todavía más la adhesión de las superficies con los líquidos polares tal como el agua. Además la estructuración conduce a una adhesión reducida de los depósitos sólidos tales como partículas de suciedad sobre la superficie. Además se ha observado que en caso de una estructuración adecuada las partículas de suciedad son arrastradas desde la superficie por el agua en movimiento. Este efecto se denomina también como efecto autolimpiador o efecto Lotus (véase la publicación Barthlott et al., Biologie in unserer Zeit, 28, Nr. 5,
314-322).
De este modo, la publicación WO 96/04123 describe, por ejemplo, superficies autolimpiadoras de objetos, que tienen una estructura superficial artificial, que presenta realces y rehundidos, caracterizándose la estructura especialmente por la distancia comprendida entre los realces y la altura de los realces. La obtención de las superficies se lleva a cabo, por ejemplo, mediante la aplicación de polvo de teflón sobre una superficie tratada con pegamento o mediante estampación de una estructura sobre un material hidrófobo, termoplásticamente deformable. Se conoce por la publicación US 3,354,022 superficies similares. También en este caso se lleva a cabo la obtención de las superficies bien mediante estampación de una estructura o mediante aplicación de partículas hidrófobas, por ejemplo partículas de cera, sobre una superficie hidrófoba. Además se describe una superficie que contiene polvo de vidrio en una matriz de cera.
Se conoce por la publicación EP 933 388 un procedimiento para la obtención de superficies estructuradas con propiedades hidrófobas, en el cual, en primer lugar, se prepara un molde negativo mediante fotolitografía, con este molde se imprime una lámina de material sintético y, a continuación, la lámina de material sintético se hace hidrófoba con flúoralquilsilanos.
La publicación EP-A 909 747 describe un procedimiento para la generación de una propiedad autolimpiadora sobre cuerpos de cerámica tales como tejas, en el cual se aplica una dispersión de partículas de arcilla en una solución orgánica de resina de silicona sobre los cuerpos cerámicos y se endurece el recubrimiento.
Se conoce por la publicación JP 7328532-A un procedimiento de recubrimiento, en el cual se aplican partículas finamente divididas con una superficie hidrófoba sobre una laca húmeda y ésta se endurece. En este caso se obtienen superficies repelentes del agua.
La publicación EP-A-0 754 738 describe composiciones para la obtención de superficies difícilmente humectables, que contienen un polvo de polímero flúorcarbonado, un aglutinante y un aditivo. Como aglutinantes se citan homopolímeros de flúorolefinas, fluoruro de polivinilideno y politetraflúoretileno, así como resina de acrilsilicona, resina de poliéster, copolímeros de etileno/monóxido de carbono, copolímeros de etileno/vinilcetona, copolímeros de propileno/vinilcetona y copolímeros de estireno/vinilcetona.
Los métodos, descritos en el estado de la técnica, para la generación de superficies difícilmente humectables son muy engorrosos o bien no conducen a resultados satisfactorios. La generación de una superficie estructurada mediante procedimientos de estampado es complicado y puede emplearse, económicamente, únicamente en superficies planas. Las superficies, en las cuales se consigue una estructuración mediante aplicación ulterior de partículas hidrófobas son, frecuentemente, difícilmente reproducibles o únicamente presentan una baja estabilidad mecánica. Además este procedimiento es muy costoso. Además se requieren frecuentemente compuestos fluororgánicos o polímeros fluorados que no solamente son muy caros sino que también son cuestionables desde el punto de vista ecológico.
La presente invención tiene como tarea, por lo tanto, poner a disposición un agente de recubrimiento para la obtención de superficies con baja humectabilidad, con el cual puedan fabricarse, de manera sencilla y reproducible, recubrimientos estables con baja humectabilidad. Esta tarea se resuelve en forma de un agente de recubrimiento, que comprende al menos un polvo poroso con una superficie específica elevada, que además es hidrófoba, y al menos un aglutinante hidrófobo para las partículas de polvo, siendo la proporción en peso entre polvo hidrófobo y aglutinante al menos de 1:1,5.
Por lo tanto la presente invención se refiere a una composición, especialmente en forma de un agente de recubrimiento, para la obtención de superficies difícilmente humectables, que contiene
i)
al menos un polvo finamente dividido, cuyas partículas de polvo presentan una superficie hidrófoba y una estructura porosa, que se caracterizan por una superficie BET (determinada según DIN 66131) de al menos 1 m^{2}/g, y
ii)
al menos un aglutinante formador de película, que se caracteriza por una tensión superficial < 50 mN/m, y que se elige entre el polietileno, el polipropileno, el poliisobuteno, los homopolímeros y los copolímeros de los monómeros etilénicamente insaturados con grupos alquilo con 4 hasta 36 átomos de carbono, y óxidos de polialquileno con 3 hasta 4 átomos de carbono,
siendo la proporción en peso entre el polvo y el aglutinante al menos de 1:1,5.
Las composiciones pueden aplicarse, por ejemplo, de manera sencilla sobre las superficies. Éstas reducen casi por completo la humectabilidad de las superficies y generan sobre estas superficies un efecto autolimpiador. Además se ha encontrado que las composiciones según la invención pueden transformarse en cuerpos moldeados, que presentan una superficie difícilmente humectable. Por lo tanto la presente invención se refiere también a un procedimiento para la generación de superficies difícilmente humectables, en el cual se aplica una composición según la invención sobre una superficie recubierta así como al empleo de las composiciones para la generación de superficies con efectos autolimpiadores.
Para la caracterización de las superficies con relación a su humectabilidad puede emplearse el ángulo de contacto estático de una gota de líquido sobre una superficie. El ángulo de contacto estático se define como el ángulo que queda abarcado por dicha superficie y una tangente a lo largo de la superficie de la gota de líquido en la zona del punto de contacto de la gota de líquido con la superficie, midiéndose el ángulo de contacto a través de las gotas de líquido. Un ángulo de contacto de 0 significa por lo tanto una humectabilidad total y ausencia de formación de gotas, mientras que un ángulo de contacto de 180º significa una humectabilidad total. La determinación del ángulo de contacto puede determinarse según métodos conocidos, por ejemplo con ayuda de un microscopio equipado con un goniómetro (véanse también las publicaciones C. D. Bain et al., Angew. Chem. 101 (1989) 522-528 así como A. Born et al., Farbe & Lack 105 (1999) páginas 96-104).
Las superficies, tratadas con las composiciones según la invención, presentan, por regla general, para los líquidos más diversos, especialmente para el agua, un ángulo de contacto estático \geq 120º y, especialmente, \geq 140º (medido a temperatura ambiente). El ángulo de contacto del agua y de las soluciones acuosas asciende, por regla general, al menos a 140º. Frecuentemente se alcanzan ángulos de contacto > 160º, especialmente en el caso del agua. Por regla general no pueden medirse con una exactitud suficiente los ángulos de contacto por encima de 160º. Un ángulo de contacto por encima de 160º corresponde sin embargo, por regla general, a una ausencia total de humectabilidad de la superficie.
Otra medida para la humectabilidad de una superficie consiste en el poder repelente "Repellent Power" F_{R}, que se define como el valor inverso de la fuerza de la gravedad F_{H}, que es necesaria para que se escurra una gota de líquido por una superficie inclinada. El "poder repelente" se calcula en este caso por medio de la fórmula siguiente:
F_{R} = \frac{1}{F_{H}} = \frac{1}{sen \ \alpha \cdot m \cdot g}
En este caso m significa la masa de la gota de líquido, g significa la aceleración de la gravedad y \alpha significa el ángulo de inclinación mínimo posible de la superficie, a ser ensayada, frente a la horizontal, suficiente para que se escurran las gotas de líquido de esta superficie.
Se entenderán por aglutinantes formadores de película, aquí y a continuación, aquellos polímeros y substancias de bajo peso molecular, que formen una película sólida sobre una superficie. Los aglutinantes sirven, por ejemplo, para la fijación de las partículas de polvo sobre la superficie del substrato a ser recubierto o para la fijación de las superficies del polvo entre sí, cuando se emplean las composiciones en forma de polvo o cuando se fabriquen cuerpos moldeados a partir de los mismos.
Para la caracterización de la hidrofobia del aglutinante sirve su tensión superficial. Ésta puede determinarse, por ejemplo, por la medida del ángulo de contacto estático del agua sobre una superficie lisa, recubierta con el aglutinante. Los aglutinantes hidrófobos se caracterizan por un ángulo de contacto estático con agua de 90º como mínimo. Ésta puede determinarse también según el método de la "gota colgante" (Pendant Drop: véase la publicación de S. Wu, "polymer Interface and Adhesion", Marcel Decker Inc., New York 1982, páginas 266-268). Los valores indicados para la tensión superficial del aglutinante se refieren en este y a continuación a los valores determinados según el "método de la gota colgante". Los aglutinantes hidrófobos en el sentido de la invención presentan una tensión superficial < 50 mN/m. La tensión superficial de los polímeros aglutinantes, usuales en el comercio, ha sido dada en parte en la literatura; véanse por ejemplo las publicaciones Wu et al. loc.cit. página 88 y siguientes así como S. Ellefson et al. J. Am. Ceram. Soc. 21, 193, (1938); S. Wu, J. Colloid Interface Sci. 31, 153, (1969), J. Phys. Chem. 74, 632 (1970), J. Polym. Sci, C34, 19, (1971); R.J. Roe et al., J. Phys. Chem. 72, 2013 (1968), J. Phys. Chem. 71, 4190 (1967), J. Colloid Interface Sci. 31, 228, (1969); J.F. Padday en ``Surface and Colloid Science (Herausgeber E. Matijevic), Wiley, New York 1969, páginas 101-149.
Según la invención son preferentes aquellos aglutinantes que presenten una tensión superficial < 42 mN/m y, especialmente, < 37 mN/m. Por regla general es suficiente que el aglutinante presente una tensión superficial \geq 10 mN/m y, especialmente, \geq 20 mN/m.
Por regla general se trata, en este caso, de aglutinantes y de polímeros termoplásticos que son solubles en disolventes orgánicos. También pueden emplearse polímeros orgánicos como aglutinantes, que se reticulen por medio de un proceso de endurecimiento térmico, oxidante o fotoquímico y que formen de este modo un recubrimiento sólido con el polvo.
El tipo del aglutinante depende frecuentemente de la finalidad de aplicación deseada y tiene un significado subordinado para el éxito según la invención en tanto en cuanto el aglutinante sea suficientemente hidrófobo.
Una clase de aglutinantes hidrófobos está constituida por los homopolímero y por los copolímeros de los monómeros hidrófobos, etilénicamente insaturados, que presenten en agua una solubilidad < 1 g/l (a 25ºC). Tales monómeros suponen, por regla general, una proporción menor que el 50% en peso del polímero empleado como aglutinante.
Ejemplos de monómeros hidrófobos preferentes son el etileno, el propileno, el isobuteno, el n-hexeno, el n-octeno, el isoocteno, el n-deceno, el isotrideceno, los ésteres de vinilo de los ácidos alcanocarboxílicos lineales o ramificados con 5 hasta 36 átomos de carbono, por ejemplo el hexanoato de vinilo, el octanoato de vinilo, el laurato de vinilo y el estearato de vinilo, además ésteres del ácido acrílico y del ácido metacrílico con alcoholes lineales o ramificados con 4 hasta 36 átomos de carbono, por ejemplo el (met)acrilato de n-butilo, el (met)acrilato de terc.-butilo, el (met)acrilato de n-hexilo, el (met)acrilato de 2-etilhexilo, el (met)acrilato de 2-propilheptilo, el (met)acrilato de laurilo y el (met)acrilato de estearilo, además los éteres de vinilo y de alilo de alcanoles con 4 hasta 36 átomos de carbono tales como el n-butilviniléter y el octadecilviniléter.
Los polímeros aglutinantes típicos, de este tipo, son el polietileno, el polipropileno, el poliisobuteno, el polimetacrilato de n-butilo, el polimetacrilato de isobutilo, el polimetacrilato de terc.-butilo, el polimetacrilato de hexilo, el poli(metacrilato de 2-etilhexilo), el poliacrilato de n-butilo, el poliacrilato de isobutilo, el poliacrilato de terc.-butilo, el poli(acrilato de 2-etilhexilo), así como copolímeros del ácido maleico con al menos un monómero hidrófobo elegido entre las olefinas con 3 hasta 36 átomos de carbono, los alquilviniléteres con 4 hasta 36 átomos de carbono, los ésteres de vinilo de los ácidos carboxílicos alifáticos con 5 hasta 36 átomos de carbono.
Los aglutinantes adecuados son también el óxido de polipropileno y el óxido de polibutileno, el politetrahidrofurano.
El peso molecular, promedio en peso, del polímero aglutinante puede variar dentro de amplios límites y se encuentra comprendido, por regla general, en el intervalo desde 1.000 hasta 10 millones g/mol y, preferentemente, en el intervalo desde 2.500 hasta 6 millones, especialmente hasta 5 millones g/mol (determinado por viscosimetría). En tanto en cuanto el agente aglutinante sea una poliolefina y, especialmente, el poliisobuteno, su peso molecular promedio en peso se encontrará preferentemente en el intervalo desde 30.000 hasta 6 millones g/mol, o en el intervalo desde 500.000 hasta 5 millones g/mol. En el caso del polioctadecilviniléter, el peso molecular se encuentra comprendido preferentemente en el intervalo desde 2.000 hasta 10.000 g/mol y, especialmente, en el intervalo desde 2.500 hasta 5.000 g/mol.
Los aglutinantes típicos reticulables de manera fotoquímica y/o térmica son polímeros o bien oligómeros con dobles enlaces etilénicamente insaturados, como los que se utilizan para la fabricación de las lacas endurecibles por irradiación. A éstos pertenecen, por ejemplo, las preparaciones fluibles de poliéteracrilatos, poliésteracrilatos, poliuretanoacrilatos, poliésteres con unidades de anhídrido del ácido maleico incorporadas por condensación, resinas epoxi por ejemplo resinas epoxi aromáticas, estando disueltos los oligómeros o bien los polímeros en caso dado en disolventes orgánicos y/o en diluyentes de los reactivos para mejorar su capacidad de fluencia. Se entenderán por diluyentes de los reactivos líquidos de bajo peso molecular, etilénicamente insaturados, que formen con los polímeros etilénicamente insaturados el recubrimiento durante la reticulación. Los aglutinantes endurecibles mediante irradiación y las preparaciones que contienen éstos aglutinantes son suficientemente conocidos por el técnico en la materia, por ejemplo por la publicación P.K.T. Oldring (editor) "Chemistry and Technology of UV & EB Formulation for Coatings, Inks & Paints", Vol. 2, 1991, Sita Technology London, y pueden adquirirse en el comercio, por ejemplo bajo las marcas comerciales Laromer®P084F, Laromer®LR8819, Laromer®PE55F, Laramer®LR8861, BASF Aktiengesellschaft, Ludwigshafen.
Los aglutinantes especialmente preferentes, según la invención son, en particular, el poliisobuteno, el polipropileno atáctico, isotáctico y sindiotáctico, el polietileno así como los homopolímeros y los copolímeros de monómeros etilénicamente insaturados con 4 hasta 36 átomos de carbono y, especialmente, con grupos alquilo con 8 hasta 22 átomos de carbono y, en caso dado, comonómeros copolimerizables con los mismos, etilénicamente insaturados, así como los óxidos de polialquileno con 3 a 4 átomos de carbono. Entre éstos se encuentran de forma especialmente preferente los homopolímeros y los copolímeros de los alquilviniléteres con 8 hasta 36 átomos de carbono, por ejemplo el polioctadecilviniléter.
Los polvos, contenidos en las composiciones según la invención, están caracterizados esencialmente por su superficie hidrófoba y por su estructura porosa, que encuentra su expresión en una elevada superficie específica. Como superficie específica se tomará la superficie BET determinada según DIN 66131. Las partículas de polvo, contenidas en los agentes de recubrimiento según la invención, presentan, preferentemente, una superficie BET en el intervalo desde al menos 5, especialmente al menos 10 y, de forma especialmente preferente, al menos 20 m^{2}/g. Especialmente se encuentra en el intervalo desde 5 hasta 1.000 m^{2}/g, de forma especialmente preferente en el intervalo desde 10 hasta 800 m^{2}/g y, de forma muy especialmente preferente, en el intervalo desde 20 hasta 500 m^{2}/g.
Como partículas de polvo entran en consideración tanto los materiales inorgánicos, que presenten una superficie hidrófoba constituida por moléculas orgánicas físicamente absorbentes o quimisorbentes con grupos alquilo, así como también polvos polímeros orgánicos, hidrófobos, con elevada superficie específica.
En una forma preferente de realización las partículas de polvo comprenden un soporte de tipo óxido y una capa hidrófoba que se encuentra sobre una de las superficies del soporte. Evidentemente el soporte de tipo óxido tiene una estructura porosa. La capa hidrófoba se forma a partir de moléculas o bien de grupos de moléculas apolares, orgánicas, que estén físicamente absorbidas o quimisorbidas sobre la superficie del soporte.
Como soportes de tipo óxido entran en consideración, por ejemplo, el óxido de aluminio, el dióxido de titanio así como el dióxido de silicio. Preferentemente el soporte de tipo óxido está constituido por dióxido de silicio pirógeno (dióxido de silicio pirógeno: véase la publicación Ullmann's Enzyclopedia of Industrial Chemistry, tomo A23, página 635 y siguientes), que presenta preferentemente una superficie específica en el intervalo desde 50 hasta 400 m^{2}/g.
Los polvos, contenidos en las composiciones según la invención, con un material de soporte de tipo óxido, presentan en su superficie, por regla general, una pluralidad de grupos alquilo o de grupos (per)flúoralquilo. Estos grupos forman la capa hidrófoba. Preferentemente los grupos alquilo o bien los grupos (per)flúoralquilo se presentan en forma de grupos (perflúor)alquilsilano o de grupos (perflúor)alquilsiloxano por ejemplo en forma de grupos (poli)dimetilsiloxano, que están enlazados con el material de soporte de tipo óxido, por ejemplo mediante interacción física o mediante enlaces covalentes. Tales partículas de polvo se obtienen por regla general mediante el tratamiento del material de soporte de tipo óxido con un compuesto que contenga grupos (perflúor)alquilo, que presenten, al menos, un grupo funcionalmente reactivo, que intervenga en una reacción química con los grupos OH próximos a la superficie del material de soporte de tipo óxido. Ejemplos de tales compuestos son el hexametildisilazano, el octiltrimetoxisilano, el aceite de silicona, el clorotrimetilsilano o el diclorodimetilsilano.
Las partículas de polvo, porosas, que abarcan partículas de soporte de tipo óxido y una capa hidrófoba, que se encuentra sobre su superficie, son conocidas o pueden fabricarse según los procedimientos conocidos para la fabricación de dióxido de silicio pirógeno, hidrofobado. El dióxido de silicio pirógeno hidrofobado puede adquirirse en el comercio por ejemplo bajo la denominación Aerosil® R 812S (Pa. Degussa-Hüls, Alemania).
Ejemplos de polvos orgánicos finamente divididos con superficie hidrófoba son polvos polímeros finamente divididos, por ejemplo polvo de politetraflúoretileno o polvo de poliolefinas con 2 hasta 4 átomos de carbono, por ejemplo los polvos de polipropileno y de polietileno que pueden ser obtenidos según el procedimiento descrito en la publicación EP-A 761 696. Las partículas de polvo orgánicas, finamente divididas presentan, por regla general, un diámetro en el intervalo desde 0,05 \mum hasta 100 \mum, preferentemente en el intervalo desde 0,05 \mum hasta 50 \mum. El tamaño de las partículas, promedio en peso, del polvo polímero finamente dividido (diámetro de las partículas promedio en peso de las partículas de polvo) se encuentra en el intervalo por encima de 0,2 \mum y por debajo de 100 \mum y, especialmente, en el intervalo desde 0,5 \mum hasta 50 \mum.
Para alcanzar el efecto deseado según la invención de una baja humectabilidad se ha revelado como conveniente que en las composiciones según la invención, la proporción en peso entre polvo i) y aglutinante ii) sea al menos de 1:1,5. Preferentemente esta proporción en peso no sobrepasará un valor de 100:1, especialmente de 50:1. De manera especialmente preferente, la proporción en peso entre i) e ii) se encuentra en el intervalo desde 1:1 hasta 5:1.
Una forma de realización preferente de la invención se refiere a composiciones en forma de agentes de recubrimiento.
Los agentes de recubrimiento, según la invención, pueden emplearse en forma seca, es decir como preparación en estado de polvo, que abarca tanto el polvo finamente dividido i) como también el aglutinante polímero ii).
En una forma preferente de realización se emplea, sin embargo, el agente de recubrimiento en una forma fluible a la temperatura de la elaboración. La elaboración del agente de recubrimiento puede llevarse a cabo evidentemente tanto a temperatura ambiente como también a temperaturas situadas por debajo o por encima de la temperatura ambiente, por ejemplo a temperaturas comprendidas en el intervalo desde 0ºC hasta 150ºC, según el tipo de la preparación.
En la forma fluible, los agentes de recubrimiento según la invención contienen, por regla general, además del polvo i) y del aglutinante ii) en caso dado un diluyente o disolvente orgánico, siendo preferentes aquellos disolventes que disuelvan o que hinchen el agente aglutinante polímero pero que no lo hagan con el polvo finamente dividido i). De este modo se alcanza una formación mejor del recubrimiento.
Los disolventes adecuados son disolventes orgánicos volátiles que se evaporen tras la aplicación del recubrimiento, en caso dado por calentamiento y, de este modo, permitan la formación de una película homogénea del polímero aglutinante. Ejemplos de disolventes adecuados son las cetonas, tales como la acetona, la etilmetilcetona, los ésteres volátiles del ácido acético, tales como el acetato de etilo, el acetato de n-butilo, los éteres cíclicos, tal como el tetrahidrofurano así como los hidrocarburos alifáticos y aromáticos, tales como el aceite de terpentina, el petroleum, la bencina, el tolueno y el xileno. Los disolventes orgánicos preferentes son los hidrocarburos alifáticos y aromáticos precedentemente citados.
El contenido en materia sólida en las formulaciones líquidas (cantidad total de polvo i) y de aglutinante polímero ii), con relación al peso total de la formulación) se encuentra en el intervalo desde 0,5 hasta 80% en peso. En los agentes aplicables a brocha, convencionales, el contenido en materia sólida se encuentra frecuentemente en el intervalo desde 10 hasta 50% en peso. En las lacas pulverizables puede encontrarse también por debajo de estos valores, por ejemplo en el intervalo desde 0,5 hasta 10% en peso.
Los agentes de recubrimiento, según la invención, pueden formularse también como aerosoles. Éstos contienen entonces, además del polvo i) y del aglutinante ii), al menos un agente propulsor así como, en caso dado, también uno de los disolventes citados en el caso de las formulaciones líquidas. Como materiales propulsores entran en consideración las substancias usuales a este respecto tales como el propano, el butano, el dimetiléter, el CO_{2}, el N_{2}O y sus mezclas. El contenido en materia sólida del aerosol se encuentra comprendido, por regla general en los intervalos usuales en este caso, por ejemplo en el intervalo desde 0,1 hasta 10% en peso, pudiendo abarcar los productos sólidos, además de los componentes i) e ii), también aditivos sólidos. La proporción restante del agente de recubrimiento, formulado como aerosol, corresponde a los gases propulsores y, en caso dado, a los disolventes.
Los agentes de recubrimiento según la invención se aplicarán de manera conocida sobre los substratos a ser recubiertos para la obtención de superficies difícilmente humectables.
Básicamente, pueden recubrirse todas las superficies convencionales con los agentes de recubrimiento según la invención. Ejemplos de superficies convencionales son las superficies de madera, de metal, de vidrio, de material sintético. Evidentemente pueden recubrirse también superficies rugosas o bien porosas, tales como de cemento, de yeso, de papel, de tejido, por ejemplo de tejidos textiles para prendas de vestir, de pantallas, de tiendas de campaña, de toldos y para aplicaciones similares, además de cuero y también los cabellos.
La aplicación del recubrimiento sobre las superficies a ser recubiertas (a continuación denominadas también como substrato) se lleva a cabo en función de la configuración del agente de recubrimiento y del tipo del substrato, según los procedimientos de aplicación usuales en la tecnología de las lacas. En el caso de agentes de recubrimiento fluibles, que contengan disolventes, se llevará a cabo la aplicación por regla general mediante aplicación a brocha, pulverización, por ejemplo mediante pistola para pintar con aire comprimido, por inmersión o por laminación y, a continuación, secado del recubrimiento, evaporándose el disolvente.
Cuando se utilice como aglutinante ii) un polímero reticulable térmicamente, por oxidación o de manera fotoquímica, los agentes de recubrimiento serán fluibles incluso sin adición de disolventes y podrán aplicarse según el procedimiento anteriormente indicado, en caso dado tras dilución con un diluyente de los reactivos. La formación del recubrimiento propiamente dicho se lleva a cabo entonces mediante endurecimiento térmico, por oxidación o fotoquímico (reticulación) de los polímeros.
En el caso de agentes de recubrimiento en estado de polvo se trabajará según los procedimientos usuales del recubrimiento con polvo. En estos procedimientos se aplicará el agente de recubrimiento en estado de polvo en la cantidad deseada sobre el substrato a ser recubierto y a continuación se calentará, con lo cual se esparce el aglutinante polímero, termoplástico y formará una película polímera, que fija sobre la superficie las partículas de polvo según la invención. También puede aplicarse el agente de recubrimiento, en estado de polvo, sobre una superficie dotada con un pegamento por adherencia. En este caso se produce igualmente la fijación de la composición en estado de polvo sobre la superficie a ser recubierta y de este modo la formación de una superficie difícilmente humectable.
Para alcanzar el efecto deseado se aplicará sobre las superficies a ser recubiertas el agente de recubrimiento preferentemente en una cantidad de, al menos, 0,01 g/m^{2}, especialmente de, al menos, 0,1 g/m^{2} y especialmente de, al menos, 0,5 g/m^{2} y, preferentemente, en una cantidad no mayor que 1.000 g/m^{2}, referido a los componentes sólidos en el agente de recubrimiento. Los componentes sólidos son en este caso, fundamentalmente, los componentes i) e ii). Esto corresponde a un peso superficial del recubrimiento, remanente tras la evaporación de los componentes volátiles, de al menos 0,01 g/m^{2}, especialmente de al menos 0,1 g/m^{2} y, especialmente, de al menos 0,5 g/m^{2}. Frecuentemente se aplicarán los recubrimientos en cantidades de hasta 100 g/m^{2} sobre las superficies a ser revestidas (con relación a los componentes sólidos), sin embargo se aplicarán incluso cantidades mayores de agente de recubrimiento en otras formas de aplicación, por ejemplo en el caso de recubrimientos en forma de pinturas para fachadas o en el caso de recubrimientos de baldosas de cemento.
Otra forma de realización se refiere al empleo de las composiciones según la invención para la fabricación de cuerpos moldeados con superficies difícilmente humectables.
La fabricación de los cuerpos moldeados a partir de las composiciones según la invención puede llevarse a cabo en forma en sí conocida según los procedimientos usuales para la fabricación de cuerpos moldeados a partir de materiales sintéticos termoplásticos o duroplásticos. Una recopilación se encuentra en la publicación A. Franck, Kunstatoffkompendium, 4ª edición páginas 147-205, Vogel Buchverlag, Würzburg 1996: Johannaber, Kunststoffmasehinenführer, 3ª edición, Hauser München, Viena 1992. Por regla general se someterá en este caso preferentemente una composición fluible o fusible a la temperatura de elaboración, que presente flujo en frío, a un procedimiento usual de moldeo, por ejemplo cuando se utilicen aglutinantes termoplásticos, a un procedimiento de moldeo en caliente, por extrusión, o bien de colada por inyección o a un procedimiento de moldeo por soplado. Cuando se utilicen aglutinantes endurecibles entran en consideración los procedimientos para la fabricación de cuerpos moldeados a partir de duroplastos o bien de resinas de reacción, por ejemplo inyección de gas de reacción, extrusión, prensado. Las composiciones pueden elaborarse también en forma de polvos, especialmente cuando se utilicen aglutinantes termoplásticos, por ejemplo mediante prensado y sinterización.
Para la fabricación de los cuerpos moldeados según la invención se ha revelado como ventajoso, desde el punto de vista de la resistencia de los cuerpos moldeados, que la proporción en peso entre el polvo i) y el aglutinante ii) no sobrepase un valor de 10:1, preferentemente de 5:1, especialmente de 4:1 y, de forma especialmente preferente, de 3:1. Para las propiedades superficiales según la invención es ventajoso que la proporción en peso entre el polvo i) y el aglutinante ii) sea al menos de 1:1,5.
Los cuerpos moldeados según la invención presentan al menos una superficie que está constituida por las composiciones según la invención, es decir que el cuerpo moldeado puede estar constituido completamente por las composiciones según la invención o únicamente pueden presentar zonas superficiales que estén constituidas por las composiciones según la invención, estando constituido por el contrario el resto del cuerpo moldeado por otras zonas. Ejemplos a este respecto son cuerpos moldeados, que estén recubiertos con las composiciones según la invención tales como tubos recubiertos y cables recubiertos.
Los substratos, recubiertos con las composiciones según la invención se caracterizan por fuerzas de adhesión muy pequeñas frente a los líquidos y a los productos sólidos. Los líquidos, especialmente los líquidos hidrófilos, tales como el agua, las soluciones, las dispersiones y suspensiones acuosas, los líquidos orgánicos polares, especialmente aquellos que sean solubles en agua, tales como por ejemplo los alcanoles con 1 hasta 4 átomos de carbono, los glicoles, la glicerina y sus mezclas, así como también fusiones de compuestos orgánicos polares, por ejemplo de hidratos de carbono o de compuestos comparables, se desprenden en forma de perlas desde estos recubrimientos, sin dejar residuo.
Además, las superficies, recubiertas con los agentes de recubrimiento según la invención, se caracterizan por un efecto de autolimpieza. Los productos sólidos, especialmente los productos sólidos en forma de partículas, pueden eliminarse de la superficie mediante enjuagado con líquidos tales como agua o agentes de limpieza. Sorprendentemente los productos sólidos en forma de partículas son difícilmente eliminables incluso con aire a presión.
Las mismas propiedades ventajosas que la de las superficies recubiertas según la invención presentan, también, los cuerpos moldeados fabricados a partir de las composiciones según la invención. Además los cuerpos moldeados no pierden su superficie, sorprendentemente, incluso en caso de destrucción, por ejemplo mediante arrugado o arañado. Esta propiedad permite la regeneración de las propiedades superficiales ventajosas en caso de envejecimiento de las superficies.
Además, es reducida la resistencia al flujo de líquidos, especialmente de agua y de soluciones acuosas, durante el paso a través de tubos, de capilares o de toberas, que estén recubiertos con los recubrimientos según la invención.
Debido a sus propiedades, las composiciones según la invención pueden emplearse de muchas maneras.
Los materiales tendentes a la corrosión, tales como cemento, cemento armado, madera o metal, pueden protegerse activamente contra la corrosión mediante el recubrimiento con los agentes de recubrimiento según la invención.
Las composiciones según la invención son, además, adecuadas para el acabado superficial de papel, de cartón o de láminas de material sintético.
Pueden tratarse con las composiciones según la invención aparatos eléctricos que estén sometidos a la intemperie y que se ensucien bajo las condiciones de la intemperie, tales como conductos aéreos, conductores de alta tensión, dispositivos transformadores de la tensión, aislantes, antenas parabólicas, etc., y que sufren pérdidas de rendimiento en estado sucio o húmedo. De este modo se reduce el ensuciado o se evitan las pérdidas de rendimiento.
Las composiciones según la invención son adecuadas, además, para la protección contra el ensuciado especialmente de superficies que estén expuestas a la intemperie, por ejemplo techos, fachadas, ventanas, muebles de jardín y de balcón, vehículos automóviles, paneles para la circulación, pantallas publicitarias, instalaciones solares, etc. Del mismo modo puede pensarse un empleo de los agentes de recubrimiento según la invención en el sector sanitario, por ejemplo como recubrimiento para griferías, celdas sanitarias, bañeras, piscinas, baldosines para las paredes y para el suelo, etc. El empleo de los agentes de recubrimiento impide en este caso no solo la formación de depósitos de suciedad procedente del agua, sino también el ataque y el crecimiento de seres vivos indeseables, tales como microorganismos, algas, líquenes y musgos.
Además, pueden emplearse las composiciones según la invención para el recubrimiento de partes de instalaciones que estén en contacto con líquidos. En este caso deben citarse especialmente tuberías, cubas, tanques, reactores, intercambiadores de calor, evaporadores, condensadores, bombas, toberas, pulverizadores, torres de pulverización, cristalizadores, instalaciones de envasado, etc. El acabado de estas partes de las instalaciones con las composiciones según la invención impide la separación de componentes sólidos o de productos de descomposición procedentes de los líquidos. De este modo se impide la formación de depósitos, de encostrados, de obstrucciones, de ensuciamientos sobre las superficies de las partes de la instalación que entren en contacto con los líquidos. Además las superficies según la invención reducen en las partes de la instalación, por ejemplo en las tuberías, la resistencia al flujo de los líquidos. De este modo reducen el coste de energía necesaria para el transporte, especialmente de líquidos altamente viscosos a través de las partes de la instalación.
Mediante el acabado de las superficies refrigerantes de los dispositivos de refrigeración con las composiciones según la invención puede reducirse la congelación que se presenta frecuentemente. El empleo de los agentes de recubrimiento según la invención para el recubrimiento de cascos de buques reduce la resistencia al deslizamiento a través del agua y reduce de este modo las necesidades de combustible. En el caso de las aeronaves puede reducirse el peligro de la congelación mediante el recubrimiento de las superficies externas con los agentes de recubrimiento según la invención.
Los envases de productos líquidos, que estén equipados con las composiciones según la invención, pueden vaciarse prácticamente sin dejar resto y de este modo posibilitan un aprovechamiento mejor del producto envasado y facilitan la recuperación de los materiales de envasado puesto que no están impurificados con residuos del producto envasado.
Los recipientes de almacenamiento, cuyas paredes internas estén acabadas con las composiciones según la invención, pueden vaciarse más fácilmente y pueden limpiarse de manera más sencilla, debido al efecto autolimpiador, mediante arrastre con agua sin el empleo de tensioactivos.
Los tejidos, especialmente los tejidos textiles, que estén acabados con las composiciones según la invención, se caracterizan por una elevada impermeabilidad al agua y por una pequeña absorción de agua y son repelentes de la suciedad. Mediante el tratamiento con los agentes según la invención, el tejido se vuelve completamente repelente al agua. Las partículas de suciedad pueden eliminarse fácilmente por arrastre con agua sin que se produzca una absorción de agua digna de consideración. Las composiciones según la invención son adecuadas por lo tanto como acabado repelente del agua y de la suciedad para tejidos que pueden emplearse por ejemplo para la fabricación de prendas de vestir, de tiendas de campaña, de marquesinas, de toldos, de pantallas, para el revestimiento de recintos, por ejemplo recintos internos de vehículos automóviles, para el recubrimiento de superficies de asientos, por ejemplo en el sector del automóvil.
El cuero, que haya sido tratado con las composiciones según la invención, es adecuado para la fabricación de prendas de vestir de cuero y zapatos con propiedades repelentes del agua y de la suciedad.
En el sector de la cosmética pueden emplearse las composiciones según la invención como agentes para el tratamiento del cabello, por ejemplo en forma de aerosoles capilares, en tanto en cuanto contengan un aglutinante i) cosméticamente compatible, por ejemplo los polímeros empleados usualmente en este caso.
De manera análoga pueden emplearse piezas de construcción o bien cuerpos moldeados.
Los ejemplos siguientes explicarán la invención sin limitarla en modo alguno.
\vskip1.000000\baselineskip
I. Analítica I.1 Rutina general para la determinación del poder repelente
El objeto recubierto, a ser ensayado, se monta sobre una mesa de medida, cuya inclinación puede ajustarse desde 1º hasta 90º. A continuación se dejan caer gotas de líquido sobre la muestra con ayuda de una cánula, siendo la distancia entre la cánula y la superficie de la muestra de 10 mm. Las gotas tienen una medida definida que se determina mediante pesada previa. Mediante reducción escalonada del ángulo de inclinación \alpha se determina el ángulo de inclinación mínimo con el que las gotas se desprenden precisamente todavía en forma de perlas. A partir del ángulo mínimo de inclinación \alpha de la masa de la gota m y de la aceleración de la gravedad g se calcula el poder repelente F_{R} según la forma anteriormente citada. El poder repelente se indica en (miliNewtons)^{-1} y es una magnitud cuantitativa de la capacidad que tiene una superficie para dejar que se desprendan, en forma de perlas, las gotas de un líquido sin dejar residuo.
I.2. Determinación del ángulo de contacto
La determinación del ángulo de contacto se lleva a cabo con un aparato tipo G1 de la firma Krüss GmbH. Para ello se dispone una gota de agua destilada sobre la superficie a ser ensayada con ayuda de una cánula de acero inoxidable con un diámetro interno de 0,5 mm. A continuación se determinó con ayuda de un goniómetro el ángulo de contacto entre la gota de agua y la superficie. En el caso de superficies muy hidrófobas, como las que constituyen el objeto de la presente invención, la gota de agua ya no se adhiere prácticamente sobre la superficie. Cuando sale de la cánula de acero inoxidable la gota de agua se adhiere a la cánula hasta que cae debido a su peso. En tales superficies ya no puede determinarse exactamente el ángulo de contacto pero se supone que > 160º.
II. Ejemplos de obtención Ejemplo 1 Agente de recubrimiento B1
Se disolvieron 10,73 g de polioctadecilviniléter con un peso molecular aproximado de 3.000 g/mol (determinado por viscosimetría) en 96,6 g de bencina de petróleo (intervalo de ebullición 60 hasta 80ºC). En esta solución se dispersaron, bajo agitación intensa, 10,73 g de un ácido silícico pirógeno hidrofobado, usual en el comercio, con una superficie BET de 220 m^{2}/g (determinada según DIN 66131; Aerosil® R812S).
El polioctadecilviniléter, empleado en los ejemplos, tiene una tensión superficial de 27,7 mN/m, determinada en una fusión según el método de la gota colgante.
Ejemplo 2 Agente de recubrimiento B2
Se disolvieron 2,73 g de poliisobuteno con un peso molecular promedio en peso de 4,7 millones g/mol (determinación por viscosimetría) en 113 g de tetrahidrofurano. En esta solución se dispersaron 6,37 g de ácido silícico pirógeno, hidrofobado, usual en el comercio con una superficie BET de 220 m^{2}/g (Aerosil® R812S).
El poliisobuteno tiene una tensión superficial de 33,6 mN/m (véase S. Wu, loc cit, página 88 y siguientes).
Ejemplo 3 Obtención de una lámina recubierta con el agente de recubrimiento B1
Se aplica un agente de recubrimiento B1 con una rasqueta, con un intersticio de la rasqueta de 100 \mum, sobre una lámina de tereftalato de polietileno. Se obtuvo un recubrimiento mediante evaporación de la bencina de petró-
leo.
El poder repelente de la lámina F1, determinado para una solución etanólica acuosa al 10% en peso, fue de 358 mN^{-1}. La masa de las gotas en este caso fue de 5,44 mg.
\newpage
Ejemplo 4 Obtención de una botella de vidrio recubierta con B1
Se llenó completamente una botella de vidrio, usual en el comercio, de cristal transparente con el agente de recubrimiento B1. El agente de recubrimiento se dejó aproximadamente durante un minuto en la botella de vidrio y a continuación se vació de nuevo. Tras evaporación de la bencina de petróleo se obtuvo una botella de vidrio recubierta por su lado interno.
Ejemplo 5 Obtención de una lámina de material sintético F2 recubierta con B2
Se aplicó el agente de recubrimiento B2 sobre una lámina de tereftalato de polietileno, en la forma descrita en el ejemplo 3 y se evaporó el disolvente.
El poder repelente de la lámina F2, determinado para una solución etanólica acuosa al 10% en peso fue de 154 mN^{-1}. La masa de las gotas fue en este caso de 5,44 mg.
Ejemplo 6 Agente de recubrimiento B3
Se disolvieron 5 g de polioctadecilviniléter con un peso molecular de 3.000 g/mol (véase más arriba) en 90 g de bencina de petróleo (intervalo de ebullición 60 hasta 80ºC). En esta solución se dispersaron 5 g de un ácido silícico pirógeno, hidrofobado, usual en el comercio, con una superficie BET de 220 m^{2}/g (Aerosil® R812S).
Ejemplo 7 Agente de recubrimiento B4
Se disolvieron 1,5 g de poliisobuteno con un peso molecular de 4.700.000 g/mol (determinado por viscosimetría) en 50 g de bencina (intervalo de ebullición 60-80ºC). En esta solución se dispersaron 13,5 g de polvo de politetraflúoretileno con un tamaño de grano de 1 \mum y con una superficie específica BET de 8,01 m^{2}/g (fabricante Aldrich) bajo intensa agitación.
Ejemplo 8 Obtención de una placa de vidrio F3 revestida con el agente de recubrimiento B4
Se aplicó el agente de recubrimiento B5 con una rasqueta, con un intersticio de la rasqueta de 100 \mum sobre una placa de vidrio. Tras la evaporación de la bencina de petróleo se obtuvo una capa que ya no era humedecible por el agua.
El ángulo de contacto estático de la placa de vidrio revestida F3 frente al agua es > 160º.
El poder repelente de la placa de vidrio F3, determinado para una solución etanólica acuosa al 10% en peso, fue de 36 mN^{-1}. La masa de las gotas fue en este caso de 5,44 mg.
Ejemplo 9 Agente de recubrimiento B4 (laca pulverizable)
Se disolvieron 2,73 g de poliisobuteno con un peso molecular de 4.700.000 g/mol (determinación por viscosimetría) en 900,9 g de bencina (intervalo de ebullición 60-80ºC). En esta solución se dispersaron 6,37 g de un ácido silícico pirógeno, hidrofobado, usual en el comercio, con una superficie BET de 220 m^{2}/g (Aerosil® R812S).
Ejemplo 10 Obtención de una placa de madera F4 recubierta con el agente de recubrimiento B5
Se aplicó el agente de recubrimiento B5 con una pistola para pintar con aire comprimido (tipo HY-MAX HP 10) sobre una placa de madera. Tras el secado se obtiene una capa que ya no se humecta con el agua.
El poder repelente de la placa de madera F4 determinado para una solución etanólica acuosa al 10% en peso, fue de 537 mN^{-1}. La masa de las gotas en este caso fue de 5,44 mg.
Ejemplo 11 Agente de recubrimiento B6 (aerosol)
Se disolvieron 2,73 g de poliisobuteno con un peso molecular de 4.700.000 g/mol (determinado por viscosimetría) en 900,9 g de bencina (intervalo de ebullición 60-80ºC). En esta solución se dispersaron 6,37 g de un ácido silícico pirógeno, hidrofobado, usual en el comercio, con una superficie BET de 220 m^{2}/g (Aerosil® R812S). Se envasaron 50 g de esta dispersión en un pulverizador. A continuación se introdujeron a presión 21,4 g de gas propulsor.
Ejemplo 12 Obtención de una placa de vidrio F5 recubierta con el agente de recubrimiento B6
El agente de recubrimiento B6 se pulverizó superficialmente sobre una placa de vidrio y se secó durante 3 minutos.
El poder repelente de la placa de vidrio F5, determinado para una solución de etanol acuosa al 10% en peso fue de 77 mN^{-1}. La masa de las gotas en este caso fue de 5,44 mg.
Ejemplo 13 Agente de recubrimiento B7
Se disolvieron 1,5 g de poliisobutenos con un peso molecular de 4.700.000 g/mol (determinado por viscosimetría) en 78,8 g de bencina (intervalo de ebullición 60-80ºC). En esta solución se dispersaron 13,5 g de polvo de polipropileno con un tamaño de las partículas < 36 \mum y con una superficie BET de 5,3 m^{2}/g (preparado según la publicación EP-A 761696).
Ejemplo 14 Obtención de una placa de vidrio F6 recubierta con el agente de recubrimiento B7
Se aplicó el agente de recubrimiento B7 con una rasqueta, con un intersticio de la rasqueta de 150 \mum, sobre una placa de vidrio. Tras la evaporación de la bencina de petróleo se obtuvo una capa que ya no se humectaba con agua. El ángulo de contacto estático frente al agua fue mayor que 160º.
El poder repelente de la placa de vidrio F6, determinado para una solución de etanol acuosa al 10% en peso, fue de 90 mN^{-1}. La masa de las gotas en este caso fue de 5,44 mg.
Ejemplo 15 Agente de recubrimiento B8
Se disolvieron 1,5 g de poliisobutenos con un peso molecular de 4.700.000 g/mol (determinación por viscosimetría) en 48,6 g de bencina (intervalo de ebullición 60-80ºC). En esta solución se dispersaron 6 g de polvo de polipropileno con un tamaño de las partículas < 36 \mum y con una superficie BET de 5,3 m^{2}/g (fabricado según la publicación EP-A 761696).
Ejemplo 16 Obtención de una placa de vidrio F7 recubierta con el agente de recubrimiento B8
Se aplicó el agente de recubrimiento B8 con una rasqueta, con un intersticio de la rasqueta de 150 \mum, sobre una placa de vidrio. Tras la evaporación de la bencina de petróleo se obtuvo una capa que ya no se humedecía con el agua. El ángulo de contacto estático frente al agua fue mayor que 160º.
El poder repelente de la placa de vidrio F7, determinado para una solución de etanol acuoso al 10% en peso, fue de 50 mN^{-1}. La masa de las gotas fue en este caso de 5,44 mg.
Ejemplo 17 Obtención de una composición pulverulenta
Se concentró por evaporación a sequedad el agente de recubrimiento B1 en vacío en el evaporador rotativo y se secó a 50ºC en vacío. El producto sólido se molió hasta formar un polvo en un molino de análisis de la firma IKA (tipo IKA A10).
Ejemplo 18
De manera análoga a la del ejemplo 17 se transformó el agente de recubrimiento B2 en una composición en estado de polvo.
Ejemplo 19
Se removió una lámina de pegamento en el polvo del ejemplo 17 durante 10 segundos. A continuación se sopló con aire a presión la lámina obtenida de este modo. Sobre la lámina de pegamento estaba adherida una fina capa de polvo. La muestra no se humedeció con agua. El ángulo de contacto estático para el agua fue > 160º.
Ejemplo 20
De manera análoga a la del ejemplo 19 se recubrió una lámina de pegamento con la composición en forma de polvo del ejemplo 18. La superficie recubierta, obtenida de este modo, no se humedeció con agua. El ángulo de contacto estático con agua fue > 160º.
Ejemplo 21 Obtención del cuerpo moldeado
El polvo del ejemplo 17 se prensó en una prensa de moldeo a una presión de 7,4·10^{7} Pa para dar una placa con un espesor de 2 mm. La placa ya no se humedecía con agua. El ángulo de contacto estático para el agua fue > 160º.
Ejemplo 22 Obtención de un cuerpo moldeado
De manera análoga a la el ejemplo 21 se fabricó a partir del polvo del ejemplo 18 una placa delgada con un espesor de 2 mm. El ángulo de contacto estático para el agua fue > 160º.
III. Ensayos de aplicación industrial Ensayo de humectabilidad
Las laminas F1 y F2, recubiertas, descritas en los ejemplos 3 y 5, las láminas de los ejemplos 19 y 20, las placas de vidrio F3 del ejemplo 8, las placas de madera F4 del ejemplo 10 y las placas de los ejemplos 21 y 22 se dispusieron sobre un equipo de mesa de medida para la determinación del poder repelente. Con un ángulo de inclinación de 10º se aplicaron, sucesivamente, en forma de gotas, respectivamente los líquidos acuosos siguientes en la cantidad definida:
-
agua (30 mg),
-
café (30 mg),
-
miel (59 mg),
-
ácido clorhídrico acuoso (al 32% en peso, 41 mg),
-
lejía acuosa de hidróxido de sodio (al 5% en peso, 45 mg),
-
solución al 30% en peso de ácido poliacrílico en agua (47 mg),
-
solución al 30% en peso de un copolímero constituido por vinilpirrolidona y por vinilimidazol en agua (35 mg),
-
dispersión polímera acuosa de Acronal® 290D (BASF Aktiengesellschaft, 58 mg),
-
dispersión polímera acuosa de Styronal® D808 (BASF Aktiengesellschaft 46 mg).
Todas las gotas se desprendieron, con un ángulo de inclinación de 10º frente a la horizontal, sin dejar residuo de las láminas F1, F2, de las placas de vidrio F3 y de las placas de madera F4.
En un experimento comparativo se aplicaron, gota a gota, los líquidos indicados sobre láminas de PET no tratadas. El ángulo de inclinación de las muestras fue, igualmente, de 10º frente a la horizontal. En todos los casos se produjo una humectación de la superficie; con excepción del agua todos los líquidos dejaron residuos sobre la lámina.
Se ensayaron también las placas de vidrio revestidas F5, F6 y F7 en la forma descrita precedentemente. En este caso se ensayaron los líquidos siguientes:
-
agua (30 mg),
-
café (30 mg),
-
miel (59 mg),
-
ácido clorhídrico acuoso (al 32% en peso, 41 mg),
-
lejía acuosa de hidróxido de sodio (al 5% en peso, 45 mg),
-
solución al 30% en peso de ácido poliacrílico en agua (47 mg),
-
solución al 30% en peso de un copolímero constituido por vinilpirrolidona y por vinilimidazol en agua (35 mg).
Con excepción del ácido poliacrílico acuoso y de la miel todas las gotas se escurrieron sin dejar rastro. La miel y la solución del ácido poliacrílico dejaron pequeñas cantidades de líquido sobre las superficies.
Ensayo de la eliminación de la suciedad
Las laminas F1 y F2, las laminas de los ejemplos 18 y 19, las placas de vidrio F3 y F6, las placas del ejemplo 20 y 21 y las placas de madera recubiertas F4 se ensuciaron con polvo de hollín (Printex® V, BASF Drucksysteme GmBH). A continuación se añadió, gota a gota, agua sobre el recubrimiento. En este caso se eliminó el polvo de hollín completamente en el caso de F1, F2 y F3 debido a las gotas de agua que se escurrían en forma de perlas, en el caso de F4 y F6 se eliminaron casi por completo, de tal manera que se obtuvo de nuevo la superficie original. No se requirió el empleo de agentes de limpieza.
En un experimento comparativo se ensució una lámina de PET, no tratada, con polvo de hollín (Printex® V, BASF Drucksysteme GmbH). A continuación se añadió, gota a gota, agua sobre la lámina. En este caso se eliminó sólo parcialmente el polvo de hollín debido al escurrido en forma de perlas de las gotas de agua de tal manera que quedaron manchas de hollín sobre la lámina.
Además se pulverizó papel blanco con el aerosol B6 del ejemplo 11 y a continuación se secó durante aproximadamente 3 min. El papel pulverizado se ensució con polvo de hollín (Printex V de la firma BASF Drucksysteme GmbH) y a continuación se lavó con agua. En este caso se eliminó el polvo de hollín mediante el desprendimiento en forma de perlas de las gotas de agua, de tal manera que se obtuvo de nuevo la superficie del papel limpia original. Tras el desprendimiento en forma de perlas de las gotas de agua el papel no se había reblandecido, sino que estaba completamente seco.
En un experimento comparativo se ensució un papel blanco, no recubierto, con polvo de hollín y a continuación se lavó con agua. El agua corriente eliminó el hollín únicamente en una pequeña proporción de tal manera que quedaron sobre el papel manchas de hollín. Tras el escurrido del agua el papel estaba húmedo y se había reblandecido.
Ensayo de oposición a la formación de depósitos
La lámina recubierta F2 se calentó a 110ºC. Sobre la lámina caliente se añadió, gota a gota, sorbitol fundido (110ºC). Las gotas de sorbitol no humedecieron la lámina. Un ángulo menor de inclinación de la lámina, de 5º aproximadamente, condujo a un escurrido completo, exento de residuos, de las gotas de sorbitol fundidas.
En otro ensayo se añadió gota a gota una cantidad adicional de sorbitol fundido sobre la lámina caliente y se dejaron enfriar a continuación a 20ºC. En este caso se solidificaron las gotas de sorbitol en forma de gotas tipo céreo, pegajosas, que pudieron ser eliminadas de la lámina por completo por medio de un ligero toque con una espátula. En este caso no se observaron sobre la lámina residuos de sorbitol.
De manera análoga se ensayaron las láminas del ejemplo 20 y las placas del ejemplo 22. Se encontraron los mismos resultados que en el caso de la lámina F2.
Con fines comparativos se añadió gota a gota una fusión de sorbitol (110ºC) sobre una lámina de tereftalato de polietileno no recubierta, calentada a 110ºC. La fusión de sorbitol humedeció la superficie de la lámina y la fusión no se escurrió sin dejar residuos de la lámina incluso con un ángulo de inclinación de 90º. El sorbitol enfriado (20ºC) se pegó con la lámina y no pudo eliminarse mecánicamente de la misma sin dejar residuos.
Estabilidad mecánica
Las placas de los ejemplos 20 y 21 se lijaron con papel de lija (granulación 320) hasta que perdieron el 10% de su peso. Las placas, obtenidas de este modo, presentaban un ángulo de contacto estático para el agua > 160º y tampoco se humectaron por los líquidos citados en III (agua, café, miel, HCl acuoso, NaOH acuoso, ácido poliacrílico acuoso, copolímero acuoso de polivinilpirrolidona/vinilimidazol, Acronal® 290 D y Styronal® D808.
Reducción de la resistencia al flujo
Un viscosímetro capilar usual en el comercio (firma Schott, tipo 50140/IV) con un diámetro del capilar de 3,6 mm se cargó completamente con el agente de recubrimiento B3. Al cabo de 5 minutos se descargó de nuevo el agente de recubrimiento B3. A continuación se hizo pasar a través del capilar aire seco durante aproximadamente 15 minutos para eliminar el disolvente. A continuación se determinó, a 20ºC, el tiempo de descarga de la glicerina. Éste fue de 55 segundos. El tiempo de descarga de una mezcla formada por 95 g de glicerina y 5 g de agua fue de 24 segundos.
Con fines comparativos se determinaron en un viscosímetro, de construcción similar, que no había sido recubierto, los tiempos de descarga de las soluciones anteriormente citadas. En el caso de la glicerina éste fue de 74 segundos. En el caso de la mezcla formada por 95 g de glicerina y 5 g de agua fue de 31 segundos. Esto corresponde a una reducción del tiempo de descarga del 26% en el caso de la glicerina y del 23% en el caso de la mezcla formada por glicerina y agua. Los ejemplos muestran claramente que la resistencia al flujo de los fluidos en desplazamiento en las tuberías se reduce mediante los recubrimientos según la invención.

Claims (16)

1. Composición para la obtención de superficies difícilmente humectables, que contiene
i)
al menos un polvo finamente dividido, cuyas partículas de polvo presentan una superficie hidrófoba y una estructura porosa, que está caracterizada por una superficie BET (determinada según DIN 66131) de al menos 1 m^{2}/g, y
ii)
al menos un agente aglutinante formador de película, caracterizado por una tensión superficial < 50 mN/m, y que se elige entre el polietileno, el polipropileno, el poliisobuteno, los homopolímeros y los copolímeros de los monómeros etilénicamente insaturados con grupos alquilo con 4 hasta 36 átomos de carbono, y los óxidos de polialquileno con 3 hasta 4 átomos de carbono,
siendo la proporción en peso entre el polvo y el aglutinante al menos de 1:1,5.
2. Composición según la reivindicación 1, en la que las partículas de polvo presentan un soporte de tipo óxido y una capa hidrófoba, que se encuentra sobre la superficie del soporte.
3. Composición según la reivindicación 2, en la que la capa de tipo óxido es ácido silícico pirógeno.
4. Composición según las reivindicaciones 2 o 3, en la que la capa superficial hidrófoba, dispuesta sobre el soporte hidrófobo está formada por grupos (perflúor)alquilsilano y/o por grupos (perflúor)alquilsiloxano, que están enlazados con el soporte de tipo óxido.
5. Composición según la reivindicación 1, en la que el polvo finamente dividido es un polvo polímero con un tamaño de partícula, promedio en peso, en el intervalo desde 0,2 hasta 100 \mum.
6. Composición según la reivindicación 5, en la que el polvo polímero se elige entre polvo de politetraflúoretileno y polvo de poliolefina con 2 hasta 4 átomos de carbono.
7. Composición según una de las reivindicaciones precedentes en forma de un agente de recubrimiento.
8. Composición según la reivindicación 7 en forma de una preparación fluible, que contiene, además, al menos un diluyente o disolvente orgánico.
9. Composición según la reivindicación 7, en forma de un aerosol, que abarca, además, al menos un agente propulsor.
10. Procedimiento para la obtención de una superficie difícilmente humectable, caracterizado porque se aplica una composición como la que se ha definido en una de las reivindicaciones 1 a 9, sobre una superficie convencional.
11. Procedimiento según la reivindicación 10, caracterizado porque la composición se aplica en una cantidad desde 0,01 hasta 1.000 g/m^{2}, referido a los componentes sólidos en el agente de recubrimiento, sobre la superficie a ser recubierta.
12. Empleo de composiciones, como las que se han definido en una de las reivindicaciones 1 a 9, para la obtención de superficies difícilmente humectables.
13. Empleo de composiciones, como las que se han definido en una de las reivindicaciones 1 a 9, para la obtención de superficies con efecto autolimpiador.
14. Empleo de composiciones, como las que se han definido en una de las reivindicaciones 1 a 9, para reducir la resistencia al flujo en tuberías, capilares y toberas.
15. Empleo de composiciones, como las que se han definido en las reivindicaciones 1 a 6, para la obtención de cuerpos moldeados.
16. Cuerpos moldeados, cuya zona superficial está constituida esencialmente por una composición como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 a 6.
ES01110983T 2000-05-08 2001-05-07 Composiciones para la obtencion de superficies dificilmente humectables. Expired - Lifetime ES2263530T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10022246 2000-05-08
DE10022246A DE10022246A1 (de) 2000-05-08 2000-05-08 Beschichtungsmittel für die Herstellung schwer benetzbarer Oberflächen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2263530T3 true ES2263530T3 (es) 2006-12-16

Family

ID=7641103

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01110983T Expired - Lifetime ES2263530T3 (es) 2000-05-08 2001-05-07 Composiciones para la obtencion de superficies dificilmente humectables.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6683126B2 (es)
EP (1) EP1153987B1 (es)
JP (1) JP2002038102A (es)
AT (1) ATE325166T1 (es)
DE (2) DE10022246A1 (es)
ES (1) ES2263530T3 (es)

Families Citing this family (126)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6884493B2 (en) * 2000-06-13 2005-04-26 Milliken & Company Patterned carpet and method
DE10050788A1 (de) * 2000-10-13 2002-04-18 Basf Ag Zusammensetzung zur Herstellung schwerbenetzbarer Oberflächen
DE10118352A1 (de) * 2001-04-12 2002-10-17 Creavis Tech & Innovation Gmbh Selbstreinigende Oberflächen durch hydrophobe Strukturen und Verfahren zu deren Herstellung
DE10118345A1 (de) * 2001-04-12 2002-10-17 Creavis Tech & Innovation Gmbh Eigenschaften von Strukturbildnern für selbstreinigende Oberflächen und die Herstellung selbiger
DE10118351A1 (de) 2001-04-12 2002-10-17 Creavis Tech & Innovation Gmbh Selbstreinigende Oberflächen durch hydrophobe Strukturen und Verfahren zu deren Herstellung
DE10134477A1 (de) * 2001-07-16 2003-02-06 Creavis Tech & Innovation Gmbh Selbstreinigende Oberflächen durch hydrophobe Strukturen und Verfahren zu deren Herstellung
KR100953927B1 (ko) * 2001-09-04 2010-04-22 다이니폰 인사츠 가부시키가이샤 코팅 조성물, 그것으로 형성된 코팅, 반사 방지막, 반사방지 필름 및 화상 표시장치
DE10160055A1 (de) * 2001-12-06 2003-06-18 Degussa Diffus reflektierende Oberflächen zu deren Herstellung
DE10160054A1 (de) * 2001-12-06 2003-06-18 Degussa Lichtstreuende Werkstoffe die selbstreinigende Oberflächen aufweisen
DE10210673A1 (de) * 2002-03-12 2003-09-25 Creavis Tech & Innovation Gmbh Spritzgusskörper mit selbstreinigenden Eigenschaften und Verfahren zur Herstellung solcher Spritzgusskörper
DE10210674A1 (de) * 2002-03-12 2003-10-02 Creavis Tech & Innovation Gmbh Flächenextrudate mit selbstreinigenden Eigenschaften und Verfahren zur Herstellung solcher Extrudate
DE10210666A1 (de) * 2002-03-12 2003-10-02 Creavis Tech & Innovation Gmbh Formgebungsverfahren zur Herstellung von Formkörpern mit zumindest einer Oberfläche, die selbstreinigende Eigenschaften aufweist sowie mit diesem Verfahren hergestellte Formkörper
GB0206930D0 (en) * 2002-03-23 2002-05-08 Univ Durham Method and apparatus for the formation of hydrophobic surfaces
DE10233830A1 (de) * 2002-07-25 2004-02-12 Creavis Gesellschaft Für Technologie Und Innovation Mbh Verfahren zur Flammpulverbeschichtung von Oberflächen zur Erzeugung des Lotus-Effektes
DE60236464D1 (de) * 2002-08-14 2010-07-01 Shaw Ind Group Inc Fussbodenpaneel mit mechanisch verriegelbaren, wasserbeständigen Kanten
WO2004016873A1 (en) 2002-08-14 2004-02-26 Shaw Industries Group, Inc. Pre-glued tongue and groove flooring
DE10239071A1 (de) * 2002-08-26 2004-03-11 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Oberflächen, auf denen Flüssigkeiten nicht haften
DE10242560A1 (de) 2002-09-13 2004-03-25 Creavis Gesellschaft Für Technologie Und Innovation Mbh Herstellung von selbstreinigenden Oberflächen auf textilen Beschichtungen
DE10244490A1 (de) * 2002-09-24 2004-03-25 Creavis Gesellschaft Für Technologie Und Innovation Mbh Geblasene Mehrschichtfolien mit Lotus-Effekt
DE10250328A1 (de) * 2002-10-29 2004-05-13 Creavis Gesellschaft Für Technologie Und Innovation Mbh Herstellung von Suspensionen hydrophober Oxidpartikel
GB0227938D0 (en) 2002-11-29 2003-01-08 Interbrew Sa Interlocking collar for securing alcohol containing bag to keg container
DE10308379A1 (de) * 2003-02-27 2004-09-09 Creavis Gesellschaft Für Technologie Und Innovation Mbh Dispersion von Wasser in hydrophoben Oxiden zur Herstellung von hydrophoben nanostrukturierten Oberflächen
US20040185728A1 (en) * 2003-03-21 2004-09-23 Optimer, Inc. Textiles with high water release rates and methods for making same
DE10315128A1 (de) * 2003-04-03 2004-10-14 Creavis Gesellschaft Für Technologie Und Innovation Mbh Verfahren zur Unterdrückung von Schimmelbildung unter Verwendung hydrophober Stoffe sowie ein schimmelpilzhemmendes Mittel für Gebäudeteile
DE10325094B4 (de) * 2003-06-03 2006-02-16 Rudolf Gmbh & Co. Kg Chemische Fabrik Zubereitungen für die öl- und wasserabweisende Ausrüstung von Flächengebilden und deren Anwendung
UA82370C2 (uk) * 2003-07-14 2008-04-10 Франс Норен Афдихтингссистемен Б.В. Застосування композиції для захисту фасонного виробу від корозії, захисна обмотка для захисту фасонного виробу та спосіб її виготовлення
AR045605A1 (es) * 2003-09-26 2005-11-02 Basf Ag Dispersiones acuosas de copolimerizados, su preparacion y uso
US8974590B2 (en) 2003-12-18 2015-03-10 The Armor All/Stp Products Company Treatments and kits for creating renewable surface protective coatings
US7828889B2 (en) * 2003-12-18 2010-11-09 The Clorox Company Treatments and kits for creating transparent renewable surface protective coatings
WO2005082616A1 (en) * 2004-02-24 2005-09-09 Milliken & Company Treated textile substrate and method for making a textile substrate
US7213309B2 (en) * 2004-02-24 2007-05-08 Yunzhang Wang Treated textile substrate and method for making a textile substrate
US7342551B2 (en) * 2004-04-13 2008-03-11 Electronic Controlled Systems Antenna systems for reliable satellite television reception in moisture conditions
DE102004025368A1 (de) * 2004-05-19 2005-12-08 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von strukturierten Oberflächen
WO2006000036A1 (en) * 2004-06-25 2006-01-05 Orica Australia Pty. Limited Plywood signage and powder coat composition
US20060029634A1 (en) * 2004-08-06 2006-02-09 Berg Michael C Porous structures
EP1802721A4 (en) * 2004-10-05 2007-12-26 Newsouth Innovations Pty Ltd HYDROPHOBIC AND LYOPHOBIC COATING
DE102005055226A1 (de) * 2004-12-24 2006-07-13 Degussa Ag Lagerung pulverförmiger Stoffe mit hohem Wassergehalt
DE102004062739A1 (de) 2004-12-27 2006-07-06 Degussa Ag Selbstreinigende Oberflächen mit durch hydrophobe Partikel gebildeten Erhebungen, mit verbesserter mechanischer Festigkeit
DE102004062742A1 (de) * 2004-12-27 2006-07-06 Degussa Ag Textile Substrate mit selbstreinigenden Eigenschaften (Lotuseffekt)
GB2421727B (en) * 2004-12-30 2007-11-14 Ind Tech Res Inst Method for forming coating material and the material formed thereby
GB2422608B (en) * 2004-12-30 2008-10-01 Ind Tech Res Inst Self-cleaning coating comprising hydrophobically-modified particles
US20060216476A1 (en) * 2005-03-28 2006-09-28 General Electric Company Articles having a surface with low wettability and method of making
US7527832B2 (en) * 2005-04-27 2009-05-05 Ferro Corporation Process for structuring self-cleaning glass surfaces
US7772393B2 (en) * 2005-06-13 2010-08-10 Innovative Surface Technologies, Inc. Photochemical crosslinkers for polymer coatings and substrate tie-layer
US7989619B2 (en) 2005-07-14 2011-08-02 Innovative Surface Technoloiges, Inc. Nanotextured surfaces
US20070028588A1 (en) * 2005-08-03 2007-02-08 General Electric Company Heat transfer apparatus and systems including the apparatus
WO2007053242A2 (en) * 2005-09-19 2007-05-10 Wayne State University Transparent hydrophobic article having self-cleaning and liquid repellant features and method of fabricating same
US20090231714A1 (en) 2005-09-19 2009-09-17 Yang Zhao Transparent anti-reflective article and method of fabricating same
US20090018249A1 (en) * 2006-01-30 2009-01-15 Subbareddy Kanagasabapathy Hydrophobic self-cleaning coating compositions
US20080221009A1 (en) * 2006-01-30 2008-09-11 Subbareddy Kanagasabapathy Hydrophobic self-cleaning coating compositions
US20080221263A1 (en) * 2006-08-31 2008-09-11 Subbareddy Kanagasabapathy Coating compositions for producing transparent super-hydrophobic surfaces
US8258206B2 (en) 2006-01-30 2012-09-04 Ashland Licensing And Intellectual Property, Llc Hydrophobic coating compositions for drag reduction
DE102006030054A1 (de) * 2006-06-29 2008-01-03 Evonik Degussa Gmbh Bewuchs hemmende Beschichtung und Verfahren zu ihrer Herstellung
US20080015298A1 (en) * 2006-07-17 2008-01-17 Mingna Xiong Superhydrophobic coating composition and coated articles obtained therefrom
IL178239A (en) * 2006-09-21 2012-02-29 Eduard Bormashenko Super-hydrophobic surfaces containing nano-texture of polymer and metal
ATE460269T1 (de) 2006-11-08 2010-03-15 Frans Nooren Afdichtingssystem Verfahren zur bereitstellung eines verlängerten röhrenförmigen artikels mit einem selbstreparatureigenschaften aufweisenden korrosionsschutzbeschichtungssystem
DE102006054158A1 (de) * 2006-11-16 2008-05-21 Wacker Chemie Ag Ultrahydrophobe Beschichtungen
US7943234B2 (en) * 2007-02-27 2011-05-17 Innovative Surface Technology, Inc. Nanotextured super or ultra hydrophobic coatings
AT504995B1 (de) * 2007-03-02 2011-12-15 Fabian Ferdinand Dipl Ing Dr Vorrichtung zur aufbereitung von wasser
US7732497B2 (en) * 2007-04-02 2010-06-08 The Clorox Company Colloidal particles for lotus effect
US20080250978A1 (en) * 2007-04-13 2008-10-16 Baumgart Richard J Hydrophobic self-cleaning coating composition
US8075669B2 (en) 2007-04-23 2011-12-13 Gore Enterprise Holdings, Inc. Composite material
US8858681B2 (en) * 2007-04-23 2014-10-14 W. L. Gore & Associates, Inc. Patterned porous venting materials
US7927405B2 (en) * 2007-04-23 2011-04-19 Gore Enterprise Holdings, Inc Porous composite article
US10150875B2 (en) * 2012-09-28 2018-12-11 Ut-Battelle, Llc Superhydrophobic powder coatings
US7943213B2 (en) * 2007-07-05 2011-05-17 Jane L. Weber, legal representative Artificial surface
TWI349701B (en) * 2007-07-26 2011-10-01 Ind Tech Res Inst Superhydrophobic self-cleaning powders and fabrication method thereof
US20090064894A1 (en) * 2007-09-05 2009-03-12 Ashland Licensing And Intellectual Property Llc Water based hydrophobic self-cleaning coating compositions
ATE506124T1 (de) * 2007-11-19 2011-05-15 Du Pont Bearbeitete kunststoffoberflächen mit verbesserten reinigungseigenschaften
EP2229132B1 (en) 2007-12-20 2019-02-27 Avon Products, Inc. Cosmetic compositions for imparting superhydrophobic films
US8124189B2 (en) * 2008-01-16 2012-02-28 Honeywell International Inc. Hydrophobic coating systems, suspensions for forming hydrophobic coatings, and methods for fabricating hydrophobic coatings
BRPI0909174B1 (pt) * 2008-03-04 2018-02-27 Avon Products, Inc. Composições cosméticas para proporcionar peliculas super hidrofórbicas
US8193294B2 (en) * 2008-03-24 2012-06-05 Michigan Molecular Institute Networks containing perfluorocarbon organosilicon hyperbranched polymers
WO2009122920A1 (ja) * 2008-04-01 2009-10-08 株式会社吉田エス・ケイ・テイ 塗装部材
DE102008017251B9 (de) * 2008-04-04 2009-11-26 Xella Technologie- Und Forschungsgesellschaft Mbh Verfahren zur Herstellung von Porenbeton und Schaumbeton sowie Anlage zur Durchführung des Verfahrens
US8870839B2 (en) * 2008-04-22 2014-10-28 The Procter & Gamble Company Disposable article including a nanostructure forming material
WO2009137267A2 (en) * 2008-05-09 2009-11-12 The Regents Of The University Of California Superhydrophobic and superhydrophilic materials, surfaces and methods
MX2010012459A (es) * 2008-05-16 2011-02-18 Avon Prod Inc Composiciones para impartir superhidrofobicidad.
US9005591B2 (en) * 2008-05-16 2015-04-14 Avon Products, Inc. Compositions for imparting hydrophobicity and water repellency to hair
US11786036B2 (en) 2008-06-27 2023-10-17 Ssw Advanced Technologies, Llc Spill containing refrigerator shelf assembly
US8286561B2 (en) 2008-06-27 2012-10-16 Ssw Holding Company, Inc. Spill containing refrigerator shelf assembly
US20110195181A1 (en) * 2008-08-11 2011-08-11 Dic Corporation Superhydrophobic powders, structure with superhydrophobic surface, and processes for producing these
CA2739920C (en) 2008-10-07 2017-12-12 Ross Technology Corporation Spill-resistant surfaces having hydrophobic and oleophobic borders
US8691983B2 (en) * 2009-03-03 2014-04-08 Innovative Surface Technologies, Inc. Brush polymer coating by in situ polymerization from photoreactive surface
EP2248607A1 (en) 2009-05-04 2010-11-10 Airbus Operations Limited Self-regenerating biocatalytic and/or anti-icing surface
EP2427406A4 (en) 2009-05-08 2012-11-14 Univ California SUPER-HYDROPHILIC NANOSTRUCTURE
KR101076113B1 (ko) 2009-05-22 2011-10-21 한국생산기술연구원 초발수성 및 초발유성 표면을 가지는 복합입자 소재 및 이의 제조 방법
CA2767877A1 (en) 2009-08-19 2011-02-24 Unilever Plc Ultrahydrophobic coating and method for making the same
US8147607B2 (en) * 2009-10-26 2012-04-03 Ashland Licensing And Intellectual Property Llc Hydrophobic self-cleaning coating compositions
WO2011056742A1 (en) 2009-11-04 2011-05-12 Ssw Holding Company, Inc. Cooking appliance surfaces having spill containment pattern and methods of making the same
JP5800823B2 (ja) * 2009-11-06 2015-10-28 エイボン プロダクツ インコーポレーテッド 毛髪の外観の縮れを予防または低減する方法および組成物
CN105748320A (zh) * 2009-11-06 2016-07-13 雅芳产品公司 用于防止或减少毛发的毛躁外观的方法和组合物
US20110118686A1 (en) * 2009-11-13 2011-05-19 The Procter & Gamble Company Substrate with adherence for feces and menses
JP5858441B2 (ja) 2010-03-15 2016-02-10 ロス テクノロジー コーポレーション.Ross Technology Corporation プランジャーおよび疎水性表面を得るための方法
US8808848B2 (en) 2010-09-10 2014-08-19 W. L. Gore & Associates, Inc. Porous article
US9956432B2 (en) 2010-11-05 2018-05-01 Avon Products, Inc. Method for improving color retention in artificially colored hair
US8591871B2 (en) 2010-12-28 2013-11-26 Avon Products, Inc. Use of glutamide stabilizers
CN103476898A (zh) 2011-02-21 2013-12-25 罗斯科技公司 具有低voc粘合剂体系的超疏水性和疏油性涂层
WO2012156173A1 (en) 2011-05-16 2012-11-22 Unilever N.V. Superhydrophobic coating
BR112013027965A2 (pt) * 2011-05-16 2017-01-17 Unilever Nv "composição de revestimento, substrato e método para revestir um substrato"
DE102011085428A1 (de) 2011-10-28 2013-05-02 Schott Ag Einlegeboden
US8592376B2 (en) 2011-12-06 2013-11-26 Avon Products, Inc Hair care compositions
WO2013090939A1 (en) 2011-12-15 2013-06-20 Ross Technology Corporation Composition and coating for superhydrophobic performance
AU2013281220B2 (en) 2012-06-25 2017-03-16 Ross Technology Corporation Elastomeric coatings having hydrophobic and/or oleophobic properties
JP6274674B2 (ja) 2012-07-13 2018-02-07 フランス ノーレン アフディクティングスシステメン ビー.ブイ.Frans Nooren Afdichtingssystemen B.V. 湿潤環境にある物品を腐食に対して保護する方法及びそのための組成物
US9828521B2 (en) 2012-09-28 2017-11-28 Ut-Battelle, Llc Durable superhydrophobic coatings
DE102012021494A1 (de) 2012-11-02 2014-05-08 Volkswagen Aktiengesellschaft Schichtstruktur auf Silikonbasis mit oleophob-hydrophober Oberfläche sowie elektrische Maschine mit einer solchen
WO2014097309A1 (en) 2012-12-17 2014-06-26 Asian Paints Ltd. Stimuli responsive self cleaning coating
JP6042204B2 (ja) * 2012-12-27 2016-12-14 パイロットインキ株式会社 変色体セット
JP6029461B2 (ja) * 2012-12-27 2016-11-24 パイロットインキ株式会社 変色性積層体セット
WO2014165273A1 (en) 2013-03-13 2014-10-09 Innovative Surface Technologies, Inc. Conical devices for three-dimensional aggregate (s) of eukaryotic cells
DE102013218380A1 (de) 2013-09-13 2015-03-19 Evonik Degussa Gmbh Selbstgenerierende strukturierte Oberflächen mit selbstreinigenden Eigenschaften und ein Verfahren zur Herstellung dieser Oberflächen
CA2920778A1 (en) 2013-09-18 2015-03-26 Firestone Building Products Company, Llc Peel and stick roofing membranes with cured pressure-sensitive adhesives
US10065394B2 (en) 2014-03-07 2018-09-04 Firestone Building Products Co., LLC Roofing membranes with pre-applied, cured, pressure-sensitive seam adhesives
US20200299965A1 (en) 2016-03-25 2020-09-24 Firestone Building Products Company, Llc Fully-adhered roof system adhered and seamed with a common adhesive
WO2017217982A1 (en) 2016-06-15 2017-12-21 Bemis Company, Inc. Heat-seal lid with non-heat sealing layer and hydrophobic overcoat
US10593439B2 (en) * 2016-10-21 2020-03-17 Dupont Electronics, Inc. Conductive paste composition and semiconductor devices made therewith
FR3061428A1 (fr) * 2016-12-29 2018-07-06 L'oreal Composition cosmetique superhydrophobe sous forme d'aerosol
US10315814B2 (en) * 2017-08-04 2019-06-11 Canon Kabushiki Kaisha Transfer cap
US11118352B2 (en) 2017-12-20 2021-09-14 Certainteed Llc Microbial growth and dust retardant roofing shingles
CN108250858A (zh) * 2018-01-08 2018-07-06 武汉疏能电力技术有限公司 一种超憎水超自洁复合涂料及其制备方法和其使用的自清洁绝缘子
EP3946928A4 (en) * 2019-04-04 2023-01-25 W. R. Grace & Co.-Conn COATING COMPOSITIONS FOR HYDROPHOBIC FILMS AND ARTICLES HAVING HYDROPHOBIC SURFACES
KR20220006089A (ko) * 2019-05-07 2022-01-14 더블유.알. 그레이스 앤드 캄파니-콘. 소수성 필름용 코팅 조성물 및 소수성 표면을 갖는 물품
JP7373924B2 (ja) * 2019-06-20 2023-11-06 株式会社オートネットワーク技術研究所 撥水処理剤、撥水処理体、電気接続構造、およびワイヤーハーネス
KR20240032712A (ko) * 2021-05-20 2024-03-12 도요 알루미늄 가부시키가이샤 적층체
CN115651501B (zh) * 2022-10-28 2023-10-17 广东希贵光固化材料有限公司 一种应用于粉末喷涂的紫外线光固化涂料

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3354022A (en) 1964-03-31 1967-11-21 Du Pont Water-repellant surface
US4292029A (en) * 1978-05-15 1981-09-29 University Of Michigan Hydrophobic composite restorative materials and their use in tooth treatment
JPH01149868A (ja) * 1987-12-07 1989-06-12 Aisin Chem Co Ltd 高防錆塗料組成物
JP2690629B2 (ja) * 1991-04-12 1997-12-10 川崎製鉄株式会社 耐食性およびスポット溶接性に優れた有機複合被覆鋼板
US5296282A (en) 1991-08-12 1994-03-22 E. I. Du Pont De Nemours And Company Degradable repellant coated articles
JPH06166757A (ja) * 1992-10-30 1994-06-14 Dainichiseika Color & Chem Mfg Co Ltd ポリスチレン系エラストマー微粒子及びその製造方法
JPH07181625A (ja) * 1993-12-24 1995-07-21 Mitsubishi Paper Mills Ltd トナー定着性を備えた写真用印画紙
EP0772514B1 (de) 1994-07-29 1998-12-23 Wilhelm Barthlott Selbstreinigende oberflächen von gegenständen sowie verfahren zur herstellung derselben
DE69626579T2 (de) 1995-07-19 2003-11-20 Nippon Telegraph & Telephone Wasserabweisende Zusammensetzung, Fluorkohlenstoffpolymerbeschichtungszusammensetzung und Beschichtungsfilm
JPH09255896A (ja) * 1996-03-26 1997-09-30 Nippon Paint Co Ltd 篩分けが容易な粉体塗料組成物
JPH09262563A (ja) * 1996-03-29 1997-10-07 Mitsui Eng & Shipbuild Co Ltd 構造物の没水表面に形成した気体膜保持方法
JPH1024267A (ja) * 1996-07-12 1998-01-27 Mitsui Eng & Shipbuild Co Ltd 撥水性表面の形成方法
US5850976A (en) * 1997-10-23 1998-12-22 The Eastwood Company Powder coating application gun and method for using the same
EP1043380A4 (en) 1997-11-12 2005-04-13 Showa Denko Kk WATER-REPELLENT COATING MATERIAL AND ARTICLES WITH WATER-REPELLED SURFACE
JP3781900B2 (ja) * 1998-07-15 2006-05-31 エヌ・ティ・ティ・アドバンステクノロジ株式会社 撥水性塗膜
JP2000297249A (ja) * 1999-02-09 2000-10-24 Ntt Advanced Technology Corp はっ水性塗料及びその塗膜
US6342560B1 (en) * 1999-08-19 2002-01-29 Ppg Industries Ohio, Inc. Chemically modified fillers and polymeric compositions containing same
DE19963187B4 (de) * 1999-12-27 2006-10-26 Deutsche Amphibolin-Werke Von Robert Murjahn Gmbh & Co. Kg Wässriges Beschichtungsmaterial mit schmutz- und wasserabweisender Wirkung, Verfahren zu seiner Herstellung und dessen Verwendung

Also Published As

Publication number Publication date
DE10022246A1 (de) 2001-11-15
EP1153987B1 (de) 2006-05-03
JP2002038102A (ja) 2002-02-06
EP1153987A2 (de) 2001-11-14
US6683126B2 (en) 2004-01-27
DE50109664D1 (de) 2006-06-08
ATE325166T1 (de) 2006-06-15
EP1153987A3 (de) 2002-07-10
US20020016433A1 (en) 2002-02-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2263530T3 (es) Composiciones para la obtencion de superficies dificilmente humectables.
JP4755418B2 (ja) ナノ構造化された疎水性粒子を基礎とする界面活性剤不含の水性懸濁液の製造法およびその使用
ES2271131T3 (es) Superficies autolimpiables por estructuras hidrofobas y procedimiento para su preparacion.
ES2292653T3 (es) Superficies autolimpiadoras por sus estructuras hidrofobas y proceso para su preparacion.
US7211313B2 (en) Surfaces rendered self-cleaning by hydrophobic structures and a process for their production
US6811856B2 (en) Properties of structure-formers for self-cleaning surfaces, and the production of the same
US4576864A (en) Water spreading plastic material, method for its manufacture and its use as a glazing and roofing material
EP2443203B1 (en) Aqueous coating composition comprising spherical silica particles and method of making and using the same
US20040014865A1 (en) Composition for producing surfaces which are difficult to wet
US20070014970A1 (en) Dispersion of water in hydrophobic oxides for producing hydrophobic nanostructured surfaces
JP2005519788A (ja) 自己清浄性を有する射出成形体及びそのような射出成形体の製造方法
JPH09227169A (ja) 転写シート、及び光触媒性親水性薄膜の転写方法
US20050163951A1 (en) Device produced using an injection molding method and provided for storing liquids, and method for producing this device
JP2005526594A (ja) 自浄特性を有する平面押出物及びかかる押出物の製造法
CN105164221B (zh) 形成对附着污物的自清洁能力优异的皮膜的水系亲水性涂料组合物、以及形成有对附着污物的自清洁能力优异的皮膜的表面处理材料
KR20210149081A (ko) 소수성 필름용 코팅 조성물 및 소수성 표면을 갖는 물품
CN113924333A (zh) 用于疏水性膜的涂料组合物和具有疏水性表面的制品
ES2305540T3 (es) Procedimiento y composicion de revestimiento.
ES2274990T3 (es) Pelicula de superficie con funcion de deposito, su produccion y su uso.
TW201538594A (zh) 適用於清潔及保護的包含水溶性共聚物及界面活性劑之組成物
JP2016084382A (ja) 表面処理剤