ES2258300T3 - Combinacion de antagonistas del receptor alfa-1-adrenergico y un inhibidor gmpc pdev para el tratamiento de la impotencia. - Google Patents

Combinacion de antagonistas del receptor alfa-1-adrenergico y un inhibidor gmpc pdev para el tratamiento de la impotencia.

Info

Publication number
ES2258300T3
ES2258300T3 ES98947741T ES98947741T ES2258300T3 ES 2258300 T3 ES2258300 T3 ES 2258300T3 ES 98947741 T ES98947741 T ES 98947741T ES 98947741 T ES98947741 T ES 98947741T ES 2258300 T3 ES2258300 T3 ES 2258300T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
use according
pharmaceutically acceptable
antagonist
adrenergic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98947741T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Grant Wyllie
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pfizer Products Inc
Original Assignee
Pfizer Products Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22090927&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2258300(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Pfizer Products Inc filed Critical Pfizer Products Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2258300T3 publication Critical patent/ES2258300T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/535Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one oxygen as the ring hetero atoms, e.g. 1,2-oxazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/557Eicosanoids, e.g. leukotrienes or prostaglandins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/02Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for disorders of the vagina
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/10Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for impotence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Abstract

El uso de: (1) un compuesto seleccionado entre antagonistas 1- adrenérgicos, y (2) un compuesto que es un inhibidor GMPc PDEv. para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la impotencia.

Description

Combinación de antagonistas del receptor \alpha_{1}-adrenérgico y un inhibidor GMPc PDE_{v} para el tratamiento de la impotencia.
Campo de la invención
Esta invención se refiere al tratamiento de la impotencia que comprende la co-administración de (1) un antagonista del receptor \alpha_{1}-adrenérgico y (2) un agente que es un inhibidor de guanosina 3',5'-monofosfato cíclica (GMPc) PDE_{v}. La combinación es particularmente adecuada para el tratamiento de pacientes que sufren de impotencia o disfunción eréctil.
Antecedentes de la invención
La impotencia es la incapacidad para obtener y/o mantener una erección suficiente para la penetración de la vagina y/o la cópula. Así, la impotencia se denomina también "insuficiencia eréctil" o "disfunción eréctil". Se ha estimado que 10-12 millones de hombres americanos con edades entre 18 y 75 años sufren de impotencia crónica, estando la inmensa mayoría sobre los 55 años.
El pene normalmente se pone erecto cuando determinados tejidos, en particular el cuerpo cavernoso en la parte central del pene, llegan a estar congestionados con sangre, causando de este modo que se vuelva menos flácido, y transformándolo causando una erección.
La impotencia puede resultar de trastornos psicológicos (psicogénico), de anormalidades fisiológicas (orgánico) o de una combinación de ambos. De este modo, en algunos hombres la disfunción eréctil puede ser debida a la ansiedad o a la depresión, sin que aparezca deterioro somático u orgánico. En otros casos, la disfunción eréctil está asociada con la ateroesclerosis de las arterias que proporcionan sangre al pene. Además en otros casos, la disfunción puede ser debida a escapes de las venas o un drenaje anormal en el que hay pérdidas de las venas en el pene, tales que no se puede obtener la suficiente presión como para obtener una erección o mantenerla. En otros casos más, la disfunción está asociada con una neuropatía o es debida a que se han producido daños de nervios, por ejemplo, tras cirugía o lesión pélvica. Típicamente, hay múltiples factores responsables de la impotencia.
Los receptores \alpha-adrenérgicos (denominados también en este documento "\alpha-adrenoceptores" o como "\alpha-receptores") son sitios de reconocimiento de proteínas específicos localizados en el sistema nervioso periférico y central y en otros tejidos en todo el cuerpo. Los neurotransmisores tales como norepinefrina, controlan muchas funciones fisiológicas mediante la acción en estos receptores y de este modo transmiten la información entre células o influyen en los procesos bioquímicos dentro de la célula. Se han desarrollado en los últimos 40 años muchos agentes capaces de modificar la actividad de la norepinefrina en los \alpha-adrenoceptores.
Los fármacos que activan los \alpha-adrenoceptores se pueden dividir en dos grandes clases, agonistas y antagonistas. Los agonistas, de los que son ejemplos clonidina y nafazolina, activan el sistema receptor del mismo modo que los neurotransmisores endógenos, norepinefrina y epinefrina. Los antagonistas, de los que son ejemplos fenoxibenzamina y prazosina, no activan el receptor pero detienen las acciones de los neurotransmisores endógenos.
A lo largo de los años se han descubierto diferentes tipos de \alpha-adrenoceptores que incluyen \alpha_{1}-adrenoceptores y \alpha_{2}-adrenoceptores. Estos receptores además, se consideran actualmente subdivididos en subtipos que incluyen 1A, 1B, 1D, 1H, 1L, 1N, 2A, 2B y 2C.
Se sabe que los \alpha_{2}-adrenoceptores localizados en nervios terminales, por una acción dependiente al menos en parte de la liberación de neurotransmisores, reducen la actividad en el sistema nervioso simpático y aumentan la actividad en el sistema nervioso parasimpático, particularmente en el nervio vago. Además, los \alpha_{2}-adrenoceptores en otros tejidos en el cuerpo controlan la agregación plaquetaria, la lipolisis y el metabolismo. Se han descrito antagonistas de \alpha_{2}-adrenoceptores para una amplia variedad de terapias, que incluyen la inversión del estado de anestesia (documento US 5.636.204), para el tratamiento del glaucoma (documento US 4.590.202), para el tratamiento de trastornos cognitivos tales como depresión endógena, pérdida de memoria dependiente de la edad y enfermedad de Alzheimer (documento US 5.498.623), y para el tratamiento de otros numerosos trastornos neurodegenerativos (documento
US 5.281.607).
Se sabe que los \alpha_{1}-adrenoceptores median la contracción del músculo liso de arterias y venas. Los antagonistas de los \alpha_{1}-adrenoceptores se han utilizado ampliamente como terapia de primera línea para el tratamiento de la hipertensión y, más recientemente, para el alivio sintomática de la hiperplasia prostática benigna, BPH. Véase Kenny y col., Exp. Opin. Invest. Drugs (1995) 4(10), pág. 915-923. Algunos compuestos que tienen actividad antagonista \alpha_{1}-adrenoceptor, tales como fentolamina y trazodona se utilizan para tratar la impotencia, aunque el mecanismo (o mecanismos) que contribuye a la función eréctil no se entiende completamente. Se cree que tales compuestos actúan al menos en parte, a través del bloqueo de la acción de la norepinefrina que, sin ser bloqueada, causa de otra manera la contracción del músculo liso cavernoso permitiendo que la sangre venosa salga del pene, y de este modo produce la pérdida de tumescencia y la flaccidez del órgano. Algunos de estos compuestos se han liberado localmente por inyección intra-cavernosa y a menudo están asociados con complicaciones tales como priapismo (erección prolongada y dolorosa), dolor e infección en el sitio de la inyección y, a largo plazo, fibrosis tisular. Aparte del malestar obvio, hay asociada una pérdida de espontaneidad.
Los \alpha-adrenoceptores también pueden mediar indirectamente una reducción en la contracción del músculo liso cavernoso mediante la reducción de la actividad nerviosa simpática mediante acciones centrales, conociéndose tal efecto para la trazodona, y determinados agonistas \alpha_{2}-receptores activos centralmente tal como la clonidina, o a través de acción directa en las células del músculo liso tal como se ejemplifica por la papaverina.
También se conocen bien los agentes que aumentan los niveles de GMPc y pueden actuar a través de cualquiera de los varios mecanismos conocidos. Constituyen un ejemplo los agentes que inhiben selectivamente una enzima implicada predominantemente en la ruptura de GMPc, por ejemplo una GMPc fosfodiesterasa (CMPC PDE). Otras fosfodiesterasas pueden hidrolizar también GMPc, e inhibidores de estas enzimas incluyen compuestos tales como rolipram, zaprinast y derivados de xantina tales como cafeína, teofilina y teobromina, pueden según esto, influir en los niveles de GMPc. Otros compuestos que aumentan los niveles de GMPc pueden hacerlo a través de diferentes mecanismos que incluyen la activación de la guanilato ciclasa soluble o la guanilato ciclasa unida a membrana, directamente como en el caso del péptido auricular natriurético, o indirectamente. Otros compuestos actúan aumentando los niveles de GMPc mediante la modulación de citoquinas. Otras clases de elevadores de GMPc incluyen agonistas muscarínicos, que pueden elevar los niveles de GMPc sin alterar la actividad fosfodiesterasa. Algunas prostaglandinas, como PGE_{1}, son también elevadores de GMPc conocidos. Kanba y col., J. Neurochem., Vol. 57, Nº 6,
1991.
Los inhibidores de la guanosina 3',5'-monofosfato fosfodiesterasa cíclica (GMPc PDE) son ampliamente conocidos como agentes cardiovasculares para el tratamiento de afecciones tales como angina, hipertensión e insuficiencia cardiaca congestiva. Más recientemente se ha descubierto que los inhibidores de GMPc PDE son eficaces en el tratamiento de la impotencia, de forma importante por administración oral. Véase, por ejemplo, documento PCT/EP94/01580, publicado como documento WO 94/28902. Se cree que tales compuestos pueden manifestar sus efectos terapéuticos alcanzando altos niveles de GMPc a través de la inhibición de la fosfodiesterasa, relajando y expandiendo de este modo las células cavernosas y bloqueando el flujo de salida de sangre del pene.
Sumario de la invención
Esta invención proporciona el uso de:
(1) un compuesto seleccionado entre los antagonistas de \alpha_{1}-adrenoceptores (denominados también en este documento \alpha_{1}-antagonistas), y
(2) un compuesto que es un inhibidor GMPc PDE_{v} para la fabricación de un medicamento para tratar la impotencia (denominada también en la técnica y en este documento "disfunción eréctil masculina"), especialmente en seres humanos.
La referencia a un compuesto o agente dentro del alcance de (1) o (2), anteriores, tal como un \alpha_{1}-antagonista y/o un inhibidor GMPc PDE_{v}, en esta descripción y las reivindicaciones adjuntas, se entenderá que incluye en todo momento todas las formas activas de tales agentes, incluyendo la forma libre de los mismos (por ejemplo, la forma ácido o base libre) y también todas las sales farmacéuticamente aceptables, profármacos, polimorfos, hidratos, solvatos, estereoisómeros (por ejemplo, diastereómeros y enantiómeros), etcétera. Se incluyen también los metabolitos activos del \alpha_{1}-antagonista o del inhibidor GMPc PDE_{v}, en cualquier forma.
En el contexto de los subtipos de \alpha_{1}-adrenoceptores conocidos, son igualmente preferidos los antagonistas de 1A, 1B, 1D, 1H, 1N y 1L.
Los inhibidores de GMPc PDE que son inhibidores selectivos de la isoenzima GMPc PDE_{v} se describen en las patentes de los Estados Unidos 5.250.534, 5.346.901, 5.272.147, y en la solicitud de patente internacional publicada como WO 94/28902 que cede inter alia, a los Estados Unidos.
Las combinaciones preferidas de un antagonista \alpha_{1}-adrenoceptor y un inhibidor GMPc PDE_{v} útiles en el presente documento son "sinérgicas", que significa que el efecto terapéutico de la co-administración de los compuestos seleccionados de (1) y (2) como se definió anteriormente, es mayor que la aditiva. Así, la co-administración de ambos agentes terapéuticos produce un efecto que es mayor que la suma de los efectos de cada uno de los agentes administrados solos. Tal sinergismo es ventajoso porque permite que cada agente terapéutico se administre en una cantidad típicamente inferior que si los efectos terapéuticos combinados fueran aditivos. Así, la terapia puede llevarse a cabo en pacientes que, por ejemplo, no responden adecuadamente al uso de un componente en lo que podría considerarse una dosis de máxima potencia. Además, mediante la administración de componentes en menores cantidades relativas al caso en el que los efectos combinados son aditivos, los efectos secundarios tales como priapismo o dolor en el sitio de la inyección pueden minimizarse o evitarse en algunos casos. Tal sinergia se puede demostrar mediante los ensayos descritos a continuación.
Las combinaciones preferidas adicionales incluyen aquellas que se pueden tomar "a petición", en oposición a la necesidad a ser tomadas crónicamente. Tales combinaciones preferidas incluyen aquellas que modulan la respuesta sexual de forma que el paciente responde a la estimulación sexual (por ejemplo, visual), en oposición a las composiciones que actúan causando una erección en ausencia de estimulación sexual.
Las combinaciones preferidas adicionales incluyen aquellas que son "de actuación rápida", que significa que el tiempo transcurrido desde la administración, hasta el momento en el que la respuesta sexual puede ser modulada, es menor que aproximadamente dos horas, preferiblemente menor que aproximadamente una hora, más preferiblemente en el orden de una media hora o menos, y todavía más preferible dentro de 10 o 15 minutos.
El término "co-administración", cuando se utiliza en esta descripción o en las reivindicaciones adjuntas, por ejemplo en referencia a una combinación de \alpha_{1}-antagonista y un inhibidor de GMPc PDE, significa que los componentes individuales se pueden administrar juntos como una composición, si la vía de administración para cada componente es la misma. De este modo, la invención proporciona además una composición que comprende
(1) un primer compuesto, seleccionándose dicho primer compuesto entre los antagonistas de \alpha_{1}-adrenoceptores;
(2) un segundo compuesto que es un inhibidor GMPc PDE_{v}; y
(3) un vehículo farmacéuticamente aceptable.
Un grupo preferido de composiciones son sinérgicas.
La "co-administración" también incluye que se administre cada uno de los componentes (1) y (2) por separado pero como parte de un mismo programa o régimen de tratamiento terapéutico, y se contempla que la administración por separado de cada componente, a diferentes tiempos y por diferentes vías, en algunas ocasiones será recomendada. Así, los dos compuestos no necesitan necesariamente ser administrados esencialmente al mismo tiempo. En una realización preferida, el tiempo de administración es tal que el efecto del pico farmacocinético de un compuesto coincide con el pico farmacocinético del otro. Si se co-administran por separado, se prefiere también que ambos compuestos (1) y (2) se administren en forma de dosificación oral.
La referencia en el presente documento a una "combinación" es a la co-administración de un compuesto seleccionado de (1) y un compuesto seleccionado de (2), como una composición o por separado, por ejemplo, por diferentes vías de administración.
Ya que la presente invención tiene un aspecto que se refiere al tratamiento de la impotencia o de la disfunción sexual femenina mediante el tratamiento con una combinación de compuestos que se pueden co-administrar de forma separada, la invención también se refiere a las composiciones farmacéuticas por separado que se combinan, en forma de kit. El kit comprende dos composiciones farmacéuticas separadas: (1) una composición que comprende un compuesto seleccionado entre los antagonistas de los receptores \alpha_{1}-adrenérgicos, más un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable; y (2) una composición que comprende un compuesto seleccionado entre los agentes que elevan los niveles de GMPc, más un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable. Las cantidades de (1) y (2) son tales que, cuando se co-administran por separado, el trastorno de la impotencia o el trastorno de la disfunción sexual femenina se trata y/o se remedia. El kit comprende un recipiente que contiene las composiciones por separado tal como una botella dividida o un sobre dividido de papel metalizado, en el que cada compartimiento contiene una pluralidad de formas de dosificación (por ejemplo, comprimidos) que comprende (1) o (2). Como alternativa, más en lugar de separar las formas de dosificación que contienen el ingrediente activo, el kit puede contener compartimientos separados cada uno de los cuales contiene una dosificación completa que comprende a su vez las formas de dosificación separadas. Un ejemplo de este tipo de kit es un paquete tipo blíster en el que cada blíster individual contiene dos (o más) comprimidos, uno (o más) comprimidos(s) que comprende la composición farmacéutica (1), y el segundo (o más) comprimidos que comprende la composición farmacéutica (2). Típicamente, el kit comprende las instrucciones para la administración de los diferentes componentes. La forma de kit es particularmente ventajosa cuando preferiblemente se administran los componentes separados en diferentes formas de dosificación (por ejemplo, oral y parenteral), se administran en diferentes intervalos de dosificación, o cuando el médico correspondiente desee la valoración de los componentes individuales de la composición. En el caso de la presente invención un kit comprende por tanto
(1) una cantidad terapéuticamente eficaz de una composición que comprende un compuesto seleccionado entre los antagonistas de los receptores \alpha_{1}-adrenérgicos, más un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable, en una primera forma de dosificación;
(2) una cantidad terapéuticamente eficaz de una composición que comprende un compuesto seleccionado de los compuestos que son inhibidores de GMPc PDE_{v}, más un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable, en una segunda forma de dosificación; y
(3) un recipiente para contener dicha primera y segunda forma de dosificación.
Un ejemplo de tal kit, al que se ha aludido anteriormente, es el denominado paquete blíster. Los paquetes blíster se conocen bien en la industria del embalaje y se utilizan ampliamente en el embalaje de las unidades de las formas dosificación farmacéutica tales como comprimidos, cápsulas y semejantes. Los paquetes blíster consisten generalmente en una lámina de un material relativamente rígido cubierto con una hoja de un material plástico preferiblemente transparente. Durante el procedimiento de embalaje se forman cavidades en la lámina de plástico. Las cavidades tienen el tamaño y la forma de los comprimidos o cápsulas a embalar. Después, se colocan los comprimidos o cápsulas en las cavidades y la lámina de material ligeramente rígido se sella contra la hoja de plástico en la cara de la lámina que está opuesta a la dirección en la que se han formado las cavidades. Como resultado los comprimidos o cápsulas se sellen en las cavidades entre la hoja de plástico y la lámina. Preferiblemente, la solidez de la lámina es tal que los comprimidos o cápsulas se pueden retirar del paquete blíster mediante aplicación de presión manual en las cavidades por lo que se forma una abertura en la lámina en el lugar de la cavidad. El comprimido(s) o cápsula(s) se pueden entonces retirar vía dicha abertura.
Se puede desear proporcionar un recordatorio en el kit, por ejemplo en forma de números próximos a los comprimidos o cápsulas en los que los números corresponden a los días de régimen especificados durante los cuales se deben ingerir los comprimidos o cápsulas especificados. Otro ejemplo de tal recordatorio es un calendario impreso en la tarjeta, por ejemplo como sigue "Primera Semana, Lunes, Martes,..etc. Segunda Semana, Lunes, Martes,..", etc. Otras variaciones de recordatorios serían fácilmente evidentes. Una "dosis diaria" puede ser un comprimido o cápsula sólo, o varias píldoras o cápsulas tomadas en un día dado. También una dosis diaria del primer compuesto puede consistir en un comprimido o cápsula mientras que una dosis diaria del segundo compuesto puede consistir en varios comprimidos o cápsulas y viceversa. Los recordatorios reflejarían esto.
Opcionalmente, se pueden incluir también otros componentes farmacéuticos como parte de las combinaciones útiles de esta invención siempre que no interfieran o afecten de forma adversa los efectos de la combinación \alpha-antagonista/inhibidor GMPc PDE_{v}.
Se describen y caracterizan compuestos selectivos para la isoenzima PDE_{v}, por ejemplo, en el documento PCT/
EP94/01580, publicado como documento WO 94/28902 y que designa, inter alia, a los Estados Unidos.
Los inhibidores preferidos de GMPc PDE incluyen sildenafil que tiene la estructura:
1
y sales farmacéuticamente aceptables del mismo, y los compuestos que tienen la estructura:
2
y sales farmacéuticamente aceptables del mismo. El segundo compuesto se describe, por ejemplo, en las patentes de los Estados Unidos 5.272.147 y 5.426.107.
Una sal preferida farmacéuticamente aceptable de sildenafil para uso en esta invención es la sal de citrato, descrita en la solicitud de patente de los Estados Unidos en tramitación junto con la presente Nº 08/944.546 presentada el 7 de Octubre de 1997.
También se prefieren los compuestos descritos en el documento PCT/EP95/00183, publicado como WO 95/19978 que designa, inter alia, a los Estados Unidos, dichos compuestos tienen la fórmula
3
y sales y solvatos de la misma, en la que:
R^{0} representa hidrógeno, halógeno o alquilo C_{1-6}:
R^{1} representa hidrógeno, alquilo C_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, alquinilo C_{2-6}, halo alquilo C_{1-6}, cicloalquilo C_{3-8}, cicloalquil C_{3-8} alquilo C_{1-3}, aril alquilo C_{1-3} o heteroaril alquilo C_{1-3};
R^{2} representa anillo aromático monocíclico opcionalmente sustituido seleccionado entre benceno, tiofeno, furano y piridina o un anillo bicíclico opcionalmente sustituido 4 unido al resto de la molécula mediante uno de los átomos de carbono del anillo de benceno, y en la que el anillo condensado A es un anillo de 5 ó 6 eslabones que puede estar saturado, o parcial o totalmente insaturado y que comprende átomos de carbono y opcionalmente uno o dos heteroátomos seleccionados entre oxígeno, azufre y nitrógeno; y
R^{3} representa hidrógeno o alquilo C_{1-3}, o R^{1} y R^{3} juntos representan una cadena de alquilo o alquenilo de 3 ó 4 eslabones.
Un subconjunto preferido de compuestos que tienen fórmula Ia (también descritos en el documento WO 95/19978) incluye compuesto de fórmula
5
y sales y solvatos de los mismos, en la que:
R^{0} representa hidrógeno, halógeno o alquilo C_{1-6},
R^{1} representa hidrógeno, alquilo C_{1-6}, halo alquilo C_{1-6}, cicloalquilo C_{3-8}, cicloalquil C_{3-8} alquilo C_{1-3}, aril alquilo C_{1-3} o heteroaril alquilo C_{1-3}; y
R^{2} representa un anillo aromático monocíclico opcionalmente sustituido seleccionado entre benceno, tiofeno, furano y piridina o un anillo bicíclico opcionalmente sustituido 4 unido al resto de la molécula mediante uno de los átomos de carbono del anillo de benceno, en el que el anillo condensado A es un anillo de 5 ó 6 eslabones que puede estar saturado, o parcial o totalmente insaturado y que comprende átomos de carbono y opcionalmente uno o dos heteroátomos seleccionados entre oxígeno, azufre y nitrógeno.
Un compuesto específico dentro de la fórmula (I) es:
(6R,12aR)-2,3,6,7,12,12\alpha-hexahidro-2-metil-6-(3,4-metilendioxifenil)-pirazino[2',2':6,1]pirido[3,4-b]indol-1,4-
diona.
Los \alpha-antagonistas preferidos incluyen doxazosina, terazosina, abanoquilo y prazosina, y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos (especialmente mesilato de doxazosina, clorhidrato de terazosina y clorhidrato de prazosina), que son selectivos para los \alpha_{1} adrenoceptores. Las combinaciones específicas preferidas incluyen cualquiera de estos en combinación sildenafil o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, particularmente la sal citrato. Más preferidos son el citrato de sildenafil en combinación con mesilato de doxazosina o mesilato de abanoquilo.
Los ejemplos de \alpha-antagonistas incluyen alfuzosina, indoramina, naftopidilo, tamsulosina, dapiprazol, y también las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos. Se informa que los otros compuestos específicos son selectivos para los receptores \alpha_{1}.
Además entre los \alpha-antagonistas acerca de los cuales se informa que son específicos para \alpha_{1} se incluyen:
Registro 15/2739 que tiene la estructura
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
SNAP 1069 que tiene la estructura
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
SNAP 5089 que tiene la estructura
\vskip1.000000\baselineskip
9
\newpage
RS 17053 que tienen la estructura
10
SL 89,0591 que tiene la estructura
11
Se prefieren las combinaciones específicas de sildenafil, especialmente citrato de sildenafil, con un antagonista \alpha_{1}-selectivo, incluyendo cualquiera de los indicados anteriormente.
Descripción detallada
Los inhibidores de GMPc PDE útiles en esta invención como elevadores de GMPc se pueden elegir ampliamente entre cualquiera de los actualmente conocidos en la técnica o descubiertos con posterioridad y/o desarrollados después en la presente. Los inhibidores adecuados de GMPc PDE incluyen aquellos descritos en cualquiera de las siguientes patentes de los Estados Unidos:
una pirazolo[4,3-d]pirimidin-7-ona 5-sustituida tal como se describe en el documento US 4.666.908;
un derivado del ácido griseloico tal como se describe en cualquiera de los documentos US 4.634.706, 4.783.532, 5.498.819, 5.532.369, 5.556.975 y 5.616.600;
un derivado de 2-fenilpurinona tal como se describe en el documento US 4.885.301;
un derivado de fenilpiridona tal como se describe en el documento US 5.254.571;
un derivado de pirimidina condensada tal como se describe en el documento US 5.047.404;
un derivado de pirimidina condensada tal como se describe en el documento US 5.075.310;
un derivado de pirimidopirimidina tal como se describe en el documento US 5.162.316;
un compuesto de purina tal como se describe en el documento US 5.073.559;
un derivado de quinazolina tal como se describe en el documento US 5.147.875;
un derivado de fenilpirimidona tal como se describe en el documento US 5.290.933;
un derivado de imidazoquinoxalinona o su aza derivado tal como se describe en los documentos US 5.055.465 y 5.166.344;
un derivado de fenilpirimidona tal como se describe en el documento US 5.118.686;
un derivado de 4-aminoquinazolina tal como se describe en los documentos US 5.436.233 o 5.439.895;
un derivado de 4,5-dihidro-4-oxo-pirrolo[1,2-a]quinoxalina tal como se describe en el documento US 5.405.847;
un derivado de guanina policíclica tal como se describe en el documento US 5.393.755;
un compuesto de nitrógeno heterocíclico tal como se describe en el documento US 5.576.322;
un derivado de quinazolina tal como se describe en el documento US 4.060.615; y
una 6-heterociclil pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ona tal como se describe en el documento US 5.294.612.
Otras descripciones de inhibidores de GMPc PDE incluyen las siguientes, todas las cuales se incorporan en la presente como referencia:
Solicitud de patente Europea (EPA) publicación nº 0428268;
Patente Europea 0442204;
Solicitud de patente Internacional nº de publicación WO 94/19351;
Solicitud de patente Japonesa 5-222000;
European Journal Of Pharmacology, 251, (1994), 1; y
Solicitud de patente Internacional nº de publicación WO 94/22855.
Se han descrito ampliamente en la bibliografía de patentes los \alpha-antagonistas y sales de los mismos, además de los identificados específicamente antes, que incluyen las patentes de los Estados Unidos 4.188.390, 4.026.894, 3.511.836, 4.315.007, 3.527.761, 3.997.666, 2.503.059, 4.703.063, 3.381.009, 4.252.721 y 2.599.000.
El \alpha-antagonismo de un compuesto, y por tanto su utilidad para uso en la presente invención, se puede determinar utilizando un número de ensayos convencionales in vitro. Los ensayos adecuados incluyen aquellos descritos en la patente de los Estados Unidos 5.599.810 que emplea la aorta de conejo para determinar la actividad antagonista de \alpha_{1}-adrenoceptor y la aurícula izquierda de cobayas para determinar \alpha_{2}, y en el documento U.S. 5.340.814 que emplea membranas de corteza cerebral de rata para determinar ambas actividades antagonistas de \alpha_{1} y \alpha_{2}.
La inhibición de GMPc PDE de un compuesto se puede determinar también mediante ensayos convencionales conocidos en la técnica, por ejemplo tal como se describe en el documento US 5.250.534, incorporado en la presente como referencia. Se prefieren compuestos que son inhibidores selectivos de GMPc PDE relativo a AMPc PDE, y la determinación de tales compuestos se muestra también en el documento US 5.250.534. Se prefieren particularmente los compuestos que inhiben selectivamente la isoenzima PDE_{v}, tal como se describe en el documento anteriormente mencionado PCT/EP94/01580, publicado como WO 94/28902.
Tal como se ha descrito anteriormente, los compuestos individuales de las combinaciones útiles en esta invención generalmente se administrarán por separado, cada uno por su propia vía habitual y conocida, y en determinados casos las vías de administración pueden ser diferentes. En una realización preferida, la administración se regula de tal modo que el \alpha-antagonista y el inhibidor GMPc PDE_{v} coinciden, o casi coinciden, en alcanzar su máximo efecto farmacocinético. Las vías de administración pueden ser cualquiera de las conocidas en la técnica tales como oral, parenteral mediante inyección local por vía intracavernosa o intrauretral, o transdérmica como la aplicación del componente activo en un gel u otra formulación por vía tópica al pene. Cada componente se puede formular tal como se conoce en la técnica, normalmente junto con un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable, por ejemplo como un comprimido, cápsula, pastilla, tableta para disolver en la boca, elixir, solución o suspensión, para la administración oral, en un vehículo inyectable adecuado para administración parenteral, o como una loción, ungüento o crema para aplicación tópica. En una realización preferida, el inhibidor GMPc PDE_{v} y el \alpha-antagonista se co-administran cada uno por vía oral, juntos o por separado.
La dosis exacta de cada componente administrado será, por supuesto, diferente dependiendo de los componentes específicos prescritos, del sujeto a ser tratado, de la gravedad de la impotencia o disfunción sexual femenina, de la forma de administración y del criterio de del médico correspondiente. De este modo, por la variabilidad de paciente a paciente, las dosificaciones dadas a continuación son una pauta y el médico debe de ajustar las dosis de los compuestos para alcanzar el tratamiento que el médico considere adecuado para el paciente, hombre o mujer. Considerando el grado de tratamiento deseado, el médico debe hacer balance de una variedad de factores tales como la edad del paciente y la presencia de otras enfermedades o trastornos (por ejemplo, enfermedad cardiovascular). En general, el inhibidor GMPc PDE_{v} se administrará en un intervalo de 0,5 a 200 mg por día, preferiblemente 10 a 125 mg por día, más preferiblemente 25-100 mg por día. El \alpha-antagonista se administrará generalmente en una cantidad de 0,01 mg a 50 mg por día, preferiblemente de 0,5 a 10 mg por día.
Tal como se ha descrito anteriormente, la combinación del inhibidor GMPc PDE_{v} y el antagonista del \alpha_{1}-adrenoceptor se pueden administrar como una composición. Así, los compuestos de esta invención se pueden administrar juntos en cualquier forma de dosificación convencional oral, parenteral, rectal o transdérmica, también normalmente junto con un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable.
Para la administración oral una composición farmacéutica puede tomar la forma de soluciones, suspensiones, comprimidos, píldoras, cápsulas, polvos y semejantes. Los comprimidos que contienen varios excipientes tales como citrato sódico, carbonato cálcico y fosfato cálcico se emplean junto con diversos disgregantes tales como almidón y preferiblemente almidón de patata o de tapioca y determinados silicatos complejos, junto con agentes aglutinantes tales como polivinilpirrolidona, sacarosa, gelatina y goma arábiga. Además, a menudo son útiles para la formación de comprimidos los agentes lubricantes tales como estearato de magnesio, lauril sulfato sódico y talco. También se emplean composiciones sólidas de un tipo similar como cargas en rellenos blandos y duros de cápsulas de gelatina; los materiales preferidos a este respecto incluyen también lactosa o azúcar de leche así como polietilenglicoles de alto peso molecular. Cuando se desean suspensiones acuosas y/o elixires para la administración oral, los compuestos de esta invención se pueden combinarse con diversos agentes edulcorantes, aromatizantes, colorantes, emulsionantes y/o agentes de suspensión, así como diluyentes tales como agua, etanol, propilenglicol, glicerina y diversas combinaciones semejantes de los mismos.
Para el propósito de una administración parenteral, se pueden emplear soluciones en aceite de sésamo o de cacahuete o en propilenglicol acuoso, así como soluciones acuosas estériles de las correspondientes sales solubles en agua. Tales soluciones acuosas pueden tamponarse adecuadamente, si fuera necesario, y se hará primero isotónico el componente líquido con suficiente solución salina o glucosa. Estas soluciones acuosas son especialmente adecuadas para el propósito de una inyección intravenosa, intramuscular, subcutánea e intraperitoneal. Con respecto a esto, los medios estériles acuosos empleados son todos fácilmente obtenibles mediante técnicas convencionales bien conocidas por aquellos especialistas en la técnica.
Para el propósito de una aplicación transdérmica (por ejemplo, tópica) se preparan soluciones diluidas estériles, acuosas o parcialmente acuosas (normalmente en una concentración de aproximadamente 0,1% a 5%), que por lo demás resultan similares a las soluciones parenterales anteriores.
Se conocen procedimientos de preparación de diversas composiciones farmacéuticas con una determinada cantidad de ingrediente activo, o resultarán evidentes a la luz en esta descripción, para aquellos especialistas en la técnica. Para ejemplos de procedimientos de preparación de composiciones farmacéuticas véase Remington's Pharmaceutical Sciences, Mack Publishing Company, Easter, Pa., 15ª Edición (1975).
Se puede analizar in vivo en un modelo de perro beagle o de mono, una combinación de \alpha-antagonista e inhibidor de GMPc PDE_{v} tal como un inhibidor de GMPc PDE. La siguiente descripción es con respecto a monos, pero aquellos especialistas en la técnica reconocerán fácilmente que el ensayo se aplica igualmente y se puede adaptar a los perros beagle.
Se utilizan monos macho adultos maduros de, típicamente Cercopithecus aethiops (mono verde) o Macaca fasciculata (cinomólogos) que tienen un peso en el intervalo de 4 a 8 kg. Los animales se anestesian con diacepam (2,5 mg), cloruro de cetamina (20 \mug/kg i.m. complementado según sea apropiado) y se administran el compuesto(s) adecuado disuelto en disolución salina por vía intracavernosa (0,3 ml). Los animales se colocan en posición supina, se estira el pene, y se coloca una banda de goma alrededor del origen de la base en forma de torniquete mantenido durante tres minutos después de la inyección. La solución se inyecta a través de una aguja 27G en uno de los cuerpos cavernosos y 5, 10, 25, 30, 60 y 180 minutos más tarde la tumescencia (aumento en volumen) y la rigidez del pene se estima visualmente y por palpitación. Para determinar el efecto umbral utilizando la solución inyectable se utilizan una serie de animales que cubren un intervalo de dosis apropiada para el ensayo del compuesto o compuestos. El efecto umbral se determina para el compuesto o compuestos de ensayo.
La combinación de un \alpha_{1}-antagonista y un inhibidor GMPc PDE_{v} se puede ensayar clínicamente, típicamente de manera oral, en humanos así como en un modelo animal. Cada componente se administra individualmente, a diferentes tiempos para una población de pacientes masculinos, siendo administrado cada componente en una cantidad que produce poca o ninguna respuesta, típicamente una respuesta menor del 50%, medidos como parámetros de rigidez y tumescencia, por el Rigiscan Clinical Evaluation (véase Kaneko y col., J. Urol. 136, 1026-1029 (1986); y Ogric y col., J. Urol., 154, 1356-1359 (1995)) junto con el International Index of Erectile Function (IIEF), cuestionario que evalúa los pacientes y la satisfacción en la pareja. Por administración individual de cada componente, se entiende que se administra un componente, seguido un tiempo más tarde por el segundo componente, después de haber dejado un tiempo adecuado para el lavado del primer componente. Después del período de lavado para cada componente administrado individualmente, se co-administran los componentes de manera tal que ambos componente cooperan farmacocinéticamente, preferiblemente de tal forma que coincida el pico farmacocinético del efecto debido a cada uno. Se evalúa la co-administración de acuerdo con los parámetros regiscan mencionados antes y por los cuestionarios IIEF, de este modo se proporciona una base para la comparación de los efectos de la co-administración con los de la administración individual.

Claims (26)

1. El uso de:
(1) un compuesto seleccionado entre antagonistas \alpha_{1}-adrenérgicos, y
(2) un compuesto que es un inhibidor GMPc PDE_{v}.
para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la impotencia.
2. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho inhibidor GMPc PDE_{v} es sildenafil o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
3. El uso de acuerdo con la reivindicación 2, en el que dicha sal es la sal citrato.
4. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho inhibidor GMPc PDE_{v} tiene la estructura
\vskip1.000000\baselineskip
12
5. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho inhibidor GMPc PDE_{v} tiene la estructura
\vskip1.000000\baselineskip
13
y sales y solvatos de la misma, en la que:
R^{0} representa hidrógeno, halógeno o alquilo C_{1-6};
R^{1} representa hidrógeno, alquilo C_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, alquinilo C_{2-6}, halo alquilo C_{1-6}, cicloalquilo C_{3-8}, cicloalquil C_{3-8} alquilo C_{1-3}, aril alquilo C_{1-3} o heteroaril alquilo C_{1-3};
R^{2} representa un anillo aromático monocíclico opcionalmente sustituido seleccionado entre benceno, tiofeno, furano y piridina, o un anillo bicíclico opcionalmente sustituido 4 unido al resto de la molécula mediante uno de los átomos de carbono del anillo de benceno y en el que el anillo condensado A es un anillo de 5 ó 6 eslabones que puede estar saturado, o parcial o totalmente insaturado y comprende átomos de carbono y opcionalmente uno o dos heteroátomos seleccionados entre hidrógeno, azufre y nitrógeno; y
R^{3} representa hidrógeno o alquilo C_{1-3}, o R^{1} y R^{3} representan juntos una cadena de alquilo o alquenilo de 3 ó 4 eslabones.
6. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho inhibidor GMPc PDE_{v} tiene la estructura
15
y sales y solvatos de los mismos, en la que:
R^{0} representa hidrógeno, halógeno o alquilo C_{1-6},
R^{1} representa hidrógeno, alquilo C_{1-6}, halo alquilo C_{1-6}, cicloalquilo C_{3-8}, cicloalquil C_{3-8} alquilo C_{1-3}, aril alquilo C_{1-3} o heteroaril alquilo C_{1-3}; y
R^{2} representa un anillo aromático monocíclico opcionalmente sustituido seleccionado entre benceno, tiofeno, furano y piridina o un anillo bicíclico opcionalmente sustituido 4 unido al resto de la molécula mediante uno de los átomos de carbono del anillo de benceno, en el que el anillo condensado A es un anillo de 5 ó 6 eslabones que puede estar saturado, o parcial o totalmente insaturado y que comprende átomos de carbono y opcionalmente uno o dos heteroátomos seleccionados entre oxígeno, azufre y nitrógeno.
7. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho antagonista \alpha_{1}-adrenérgico se selecciona entre doxazosina, terazosina, abanoquilo, prazosina, alfuzosina, indoramina, naftopidilo, tamsulosina, dapiprazol, y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
8. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho antagonista \alpha_{1}-adrenérgico se selecciona entre doxazosina, terazosina, abanoquilo, prazosina, y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
9. El uso de acuerdo con la reivindicación 8, en el que dicho antagonista \alpha_{1}-adrenérgico es doxazosina, abanoquilo, o una sal farmacéuticamente aceptable de cualquiera de ellos.
10. El uso de acuerdo con la reivindicación 9, en el que dicho antagonista \alpha_{1}-adrenérgico es mesilato de doxazosina o mesilato de abanoquilo.
11. El uso de acuerdo con la reivindicación 2, en el que dicho antagonista \alpha_{1}-adrenérgico es doxazosina, abanoquilo, o una sal farmacéuticamente aceptable de cualquiera de ellos.
12. El uso de acuerdo con la reivindicación 3, en el que dicho antagonista \alpha_{1}-adrenérgico es mesilato de doxazosina.
13. El uso de acuerdo con la reivindicación 3, en el que dicho antagonista \alpha_{1}-adrenérgico es mesilato de abanoquilo.
14. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el medicamento es oral.
15. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que (1) y (2) se co-formulan.
16. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que (1) y (2) se administran por separado.
17. Una composición que comprende:
(1) un primer compuesto seleccionado entre antagonistas \alpha_{1}-adrenoceptores;
(2) un segundo compuesto que es un inhibidor GMPc PDE_{v}; y
(3) un vehículo farmacéuticamente aceptable.
18. Una composición de acuerdo con la reivindicación 17, en la que dicho inhibidor GMPc PDE_{v} es como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6.
19. Una composición de acuerdo con la reivindicación 17, en la que dicho antagonista \alpha_{1}-adrenoceptor es como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 12.
20. Un kit que comprende:
(1) una cantidad terapéuticamente eficaz de una composición que comprende un compuesto seleccionado entre los antagonistas de los receptores \alpha_{1}-adrenérgicos, más un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable, en una primera forma de dosificación;
(2) una cantidad terapéuticamente eficaz de una composición que comprende un compuesto seleccionado de los compuestos que son inhibidores de GMPc PDE_{v}, más un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable, en una segunda forma de dosificación; y
(3) un recipiente para contener dicha primera y segunda forma de dosificación.
21. Un kit de acuerdo con la reivindicación 20, en el que dicho elevador de CMPC es como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6.
22. Un kit de acuerdo con la reivindicación 20, en el que dicho antagonista \alpha_{1}-adrenoceptor es como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 12.
23. Un kit como se ha definido en la reivindicación 20, en el que (1) es un antagonista \alpha_{1}-adrenérgico seleccionado entre doxazosina, terazosina, abanoquilo, prazosina, y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos; y (2) es sildenafil o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
24. Un kit como se ha definido en la reivindicación 23, en el que dicho antagonista \alpha_{1}-adrenérgico es doxazosina o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma.
25. Un kit como se ha definido en la reivindicación 23, en el que dicha sal de sildenafil es el citrato.
26. Un kit como se ha definido en la reivindicación 20, en el que cada uno de (1) y (2) se administra por vía oral.
ES98947741T 1997-12-16 1998-10-29 Combinacion de antagonistas del receptor alfa-1-adrenergico y un inhibidor gmpc pdev para el tratamiento de la impotencia. Expired - Lifetime ES2258300T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US6974197P 1997-12-16 1997-12-16
US69741P 1997-12-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2258300T3 true ES2258300T3 (es) 2006-08-16

Family

ID=22090927

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98947741T Expired - Lifetime ES2258300T3 (es) 1997-12-16 1998-10-29 Combinacion de antagonistas del receptor alfa-1-adrenergico y un inhibidor gmpc pdev para el tratamiento de la impotencia.

Country Status (37)

Country Link
EP (1) EP1037616B1 (es)
JP (2) JP2002508315A (es)
KR (1) KR20010033092A (es)
CN (1) CN1282248A (es)
AP (1) AP915A (es)
AR (1) AR016433A1 (es)
AT (1) ATE318602T1 (es)
AU (1) AU759825B2 (es)
BG (1) BG104528A (es)
BR (1) BR9813699A (es)
CA (1) CA2314993A1 (es)
CO (1) CO4810381A1 (es)
CZ (1) CZ20002199A3 (es)
DE (1) DE69833671T2 (es)
DZ (1) DZ2675A1 (es)
EA (1) EA200000526A1 (es)
ES (1) ES2258300T3 (es)
GT (1) GT199800177A (es)
HN (1) HN1998000174A (es)
HR (1) HRP20000407A2 (es)
HU (1) HUP0100705A3 (es)
IL (1) IL136515A0 (es)
IS (1) IS5504A (es)
MA (1) MA26586A1 (es)
NO (1) NO20003065L (es)
NZ (1) NZ504487A (es)
OA (1) OA11423A (es)
PA (1) PA8462801A1 (es)
PE (1) PE20000011A1 (es)
PL (1) PL341575A1 (es)
SK (1) SK8782000A3 (es)
TN (1) TNSN98227A1 (es)
TR (1) TR200001733T2 (es)
UY (1) UY25300A1 (es)
WO (1) WO1999030697A2 (es)
YU (1) YU33700A (es)
ZA (1) ZA9811507B (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6469065B1 (en) 1996-02-02 2002-10-22 Nitromed, Inc. Nitrosated and nitrosylated α-adrenergic receptor antagonist, compositions and methods of use
US6331543B1 (en) 1996-11-01 2001-12-18 Nitromed, Inc. Nitrosated and nitrosylated phosphodiesterase inhibitors, compositions and methods of use
DE19844162A1 (de) * 1998-09-25 2000-03-30 Udo Dunzendorfer Medikamentenkombinationen zur Therapie der erektilen Dysfunktion
AU3724400A (en) * 1999-03-08 2000-09-28 Merck & Co., Inc. Methods and compositions for treating erectile dysfunction
US7235625B2 (en) * 1999-06-29 2007-06-26 Palatin Technologies, Inc. Multiple agent therapy for sexual dysfunction
KR20060093355A (ko) * 1999-08-03 2006-08-24 릴리 아이코스 엘엘씨 베타-카르볼린 약학 조성물
TWI265925B (en) 1999-10-11 2006-11-11 Pfizer Pyrazolo[4,3-d]pyrimidin-7-ones useful in inhibiting type 5 cyclic guanosine 3',5'-monophosphate phosphodiesterases(cGMP PDE5), process and intermediates for their preparation, their uses and composition comprising them
WO2002022127A1 (en) * 2000-09-13 2002-03-21 Isis Innovation Limited Use of phosphodiesterase inhibitors for the treatment of anorectal disorders
WO2002040008A2 (en) * 2000-11-17 2002-05-23 Warner-Lambert Company Llc Treatment of sexual dysfunction with non peptide bombesin receptor antagonists
US20030114469A1 (en) * 2001-09-27 2003-06-19 Cohen David Saul Combinations
GB0219961D0 (en) 2002-08-28 2002-10-02 Pfizer Ltd Oxytocin inhibitors
GB0225908D0 (en) * 2002-11-06 2002-12-11 Pfizer Ltd Treatment of female sexual dysfunction
US7323462B2 (en) 2002-12-10 2008-01-29 Pfizer Inc. Morpholine dopamine agonists
CA2451267A1 (en) 2002-12-13 2004-06-13 Warner-Lambert Company Llc Pharmaceutical uses for alpha2delta ligands
US7291640B2 (en) 2003-09-22 2007-11-06 Pfizer Inc. Substituted triazole derivatives as oxytocin antagonists
AP2007004047A0 (en) 2005-01-20 2007-06-30 Pfizer Ltd Substituted triazole derivatives as oxtocin antagonists
US8506934B2 (en) 2005-04-29 2013-08-13 Robert I. Henkin Methods for detection of biological substances
NZ568694A (en) 2005-11-09 2011-09-30 Zalicus Inc Method, compositions, and kits for the treatment of medical conditions
WO2008095136A2 (en) 2007-01-31 2008-08-07 Henkin Robert I Methods for detection of biological substances
US8580801B2 (en) 2008-07-23 2013-11-12 Robert I. Henkin Phosphodiesterase inhibitor treatment
CN101781302B (zh) * 2009-05-31 2013-07-10 段波 一种磷酸二酯酶抑制剂和异黄酮形成的加成物及其应用
EP2804603A1 (en) 2012-01-10 2014-11-26 President and Fellows of Harvard College Beta-cell replication promoting compounds and methods of their use
WO2014055801A1 (en) 2012-10-05 2014-04-10 Henkin Robert I Phosphodiesterase inhibitors for treating taste and smell disorders
CN106233141B (zh) 2014-02-18 2018-08-21 罗伯特·I·汉金 用于诊断和治疗味觉或嗅觉的损失和/或失真的方法和组合物

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ZA878182B (en) * 1986-11-05 1988-05-02 Merrell Dow Pharmaceuticals Inc. Enhancement of prazosin
FR2649613B1 (fr) * 1989-07-11 1991-09-27 Virag Ronald Medicament vaso-actif
US5242391A (en) * 1990-04-25 1993-09-07 Alza Corporation Urethral insert for treatment of erectile dysfunction
EP0459666B1 (en) * 1990-05-31 1994-11-09 Pfizer Inc. Medicaments against impotence
GB9301192D0 (en) * 1993-06-09 1993-06-09 Trott Francis W Flower shaped mechanised table
GB9523752D0 (en) * 1995-11-21 1996-01-24 Pfizer Ltd Pharmaceutical formulations

Also Published As

Publication number Publication date
AU9455898A (en) 1999-07-05
CO4810381A1 (es) 1999-06-30
EP1037616A2 (en) 2000-09-27
TNSN98227A1 (fr) 2005-03-15
PE20000011A1 (es) 2000-01-18
DE69833671T2 (de) 2006-11-30
IS5504A (is) 2000-05-19
WO1999030697A2 (en) 1999-06-24
KR20010033092A (ko) 2001-04-25
HN1998000174A (es) 1999-01-08
CN1282248A (zh) 2001-01-31
EP1037616B1 (en) 2006-03-01
ZA9811507B (en) 2000-06-19
HUP0100705A3 (en) 2001-12-28
PA8462801A1 (es) 2000-05-24
DE69833671D1 (de) 2006-04-27
GT199800177A (es) 2000-05-02
BR9813699A (pt) 2000-10-10
AP9801414A0 (en) 1998-12-31
JP2002508315A (ja) 2002-03-19
YU33700A (sh) 2004-05-12
TR200001733T2 (tr) 2000-11-21
NO20003065L (no) 2000-08-15
EA200000526A1 (ru) 2000-12-25
IL136515A0 (en) 2001-06-14
HRP20000407A2 (en) 2000-10-31
AR016433A1 (es) 2001-07-04
DZ2675A1 (fr) 2003-03-29
MA26586A1 (fr) 2004-12-20
WO1999030697A3 (en) 1999-08-26
JP2007332156A (ja) 2007-12-27
SK8782000A3 (en) 2002-03-05
BG104528A (en) 2001-02-28
NZ504487A (en) 2002-11-26
UY25300A1 (es) 2000-12-29
AP915A (en) 2000-12-18
NO20003065D0 (no) 2000-06-15
OA11423A (en) 2004-04-21
ATE318602T1 (de) 2006-03-15
CA2314993A1 (en) 1999-06-24
CZ20002199A3 (cs) 2001-10-17
HUP0100705A2 (hu) 2001-08-28
PL341575A1 (en) 2001-04-23
AU759825B2 (en) 2003-05-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2258300T3 (es) Combinacion de antagonistas del receptor alfa-1-adrenergico y un inhibidor gmpc pdev para el tratamiento de la impotencia.
JP6247249B2 (ja) 眼障害のためのpde1阻害剤
US6476037B1 (en) L-arginine and phosphodiesterase (PDE) inhibitor synergism
CA2287122A1 (en) Treatment of bph with cgmp elevators
ES2627944T3 (es) Composiciones y métodos de tratamiento de hipertensión pulmonar
EP2375900B1 (en) Methods for treating multiple sclerosis using tetracyclic pyrazinoindoles
ES2296792T3 (es) Composiciones farmaceuticas para cefalea, ,migraña, nauseas y emesis.
ES2311427B1 (es) Composicion farmaceutica que comprende un compuesto 2,5-dihidroxibencenosulfonico, un modulador de canales de iones potasio y un inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5.
US6436944B1 (en) Combination effective for the treatment of impotence
KR101292508B1 (ko) 백혈병의 치료를 위한, 피리미딜아미노벤즈아미드 화합물과 조합된 c-src 억제제의 용도
ES2270517T3 (es) Terapia de combinacion para modular la respuesta sexual humana.
US20060142282A1 (en) Combination effective for the treatment of impotence
ES2231162T3 (es) 3-ciclopropilmetoxi-4-difluorometoxi-n-(33,5-dicloropirid-4 il)benzamida en el tratamiento de la esclerosis multiple.
ES2307896T3 (es) Uso de la 4-(2-fluorofenil)-6-metil-2-(1-piperazinil) tieno (2,3-d)-pirimidina para el tratamiento de la incontinencia urinaria.
ES2240537T3 (es) Uso de inhibidores de pde5 para el tratamiento de la eyaculacion precoz.
US20100311785A1 (en) Combination Therapy For Modulating The Human Sexual Response
JP2002249446A (ja) 不能の治療に効果的な多剤併用薬
CA2203379C (en) Cgmp-pde inhibitors for the treatment of erectile dysfunction
MXPA04012706A (es) Tratamiento de combinacion para depresion y ansiedad.
MXPA00009614A (es) Combinacion efectiva para el tratamiento de la impotencia
Vet—QB01AA04 1370 Cardiovascular Drugs