ES2244267B1 - Aparato de control de arranque de motor. - Google Patents

Aparato de control de arranque de motor. Download PDF

Info

Publication number
ES2244267B1
ES2244267B1 ES200250039A ES200250039A ES2244267B1 ES 2244267 B1 ES2244267 B1 ES 2244267B1 ES 200250039 A ES200250039 A ES 200250039A ES 200250039 A ES200250039 A ES 200250039A ES 2244267 B1 ES2244267 B1 ES 2244267B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
crankshaft
engine
reverse rotation
engine start
load
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200250039A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2244267A1 (es
Inventor
Atsuo Ota
Satoshi Honda
Seiji Onozawa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Honda Motor Co Ltd
Original Assignee
Honda Motor Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Honda Motor Co Ltd filed Critical Honda Motor Co Ltd
Publication of ES2244267A1 publication Critical patent/ES2244267A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2244267B1 publication Critical patent/ES2244267B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02NSTARTING OF COMBUSTION ENGINES; STARTING AIDS FOR SUCH ENGINES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F02N11/00Starting of engines by means of electric motors
    • F02N11/08Circuits or control means specially adapted for starting of engines
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02NSTARTING OF COMBUSTION ENGINES; STARTING AIDS FOR SUCH ENGINES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F02N19/00Starting aids for combustion engines, not otherwise provided for
    • F02N19/005Aiding engine start by starting from a predetermined position, e.g. pre-positioning or reverse rotation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02NSTARTING OF COMBUSTION ENGINES; STARTING AIDS FOR SUCH ENGINES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F02N11/00Starting of engines by means of electric motors
    • F02N11/08Circuits or control means specially adapted for starting of engines
    • F02N11/0814Circuits or control means specially adapted for starting of engines comprising means for controlling automatic idle-start-stop
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02NSTARTING OF COMBUSTION ENGINES; STARTING AIDS FOR SUCH ENGINES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F02N11/00Starting of engines by means of electric motors
    • F02N11/08Circuits or control means specially adapted for starting of engines
    • F02N11/0859Circuits or control means specially adapted for starting of engines specially adapted to the type of the starter motor or integrated into it
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02NSTARTING OF COMBUSTION ENGINES; STARTING AIDS FOR SUCH ENGINES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F02N19/00Starting aids for combustion engines, not otherwise provided for
    • F02N19/005Aiding engine start by starting from a predetermined position, e.g. pre-positioning or reverse rotation
    • F02N2019/007Aiding engine start by starting from a predetermined position, e.g. pre-positioning or reverse rotation using inertial reverse rotation

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Control Of Vehicle Engines Or Engines For Specific Uses (AREA)
  • Combined Controls Of Internal Combustion Engines (AREA)
  • Control Of Motors That Do Not Use Commutators (AREA)
  • Valve Device For Special Equipments (AREA)
  • Motor And Converter Starters (AREA)

Abstract

Aparato de control de arranque de motor.
La arrancabilidad del motor se mejorará en un control de rotación inversa en el que un cigüeñal (201) se hace girar hacia atrás hasta una posición predeterminada justo después de la parada de un motor de manera que esté preparado para el siguiente arranque del motor.
Un aparato de control de arranque de motor incluyendo medios de control de rotación inversa (75) que inician el suministro de potencia eléctrica para rotación inversa a un motor de arranque (1) justo después de la parada de un motor, medios detectores de una posición angular (30, 73) para detectar que un cigüeñal, cuando gira hacia atrás, ha llegado a un ángulo correspondiente a un punto muerto superior de un pistón, y medios detectores de carga de inversión (74) para detectar una carga de inversión en el cigüeñal, terminando los medios de control de rotación inversa el suministro de potencia eléctrica para rotación inversa en respuesta a la llegada del cigüeñal al ángulo correspondiente al punto muerto superior detectado por los medios detectores de una posición angular marca "x" en la línea curvada A en la figura 6(c) o en respuesta a un aumento de la carga de inversión marca "x" en la línea curvada B en la figura 6(c), lo que primero se produzca.

Description

Aparato de control de arranque de motor.
Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere a un aparato de control de arranque de motor para arrancar un motor arrancando el motor con un motor de arranque. En particular, la presente invención se refiere a un aparato de control de arranque de motor donde, después de la parada de un motor, un cigüeñal es movido en una dirección inversa hasta una posición predeterminada para mejorar la arrancabilidad.
Antecedentes de la invención
Una técnica de girar un cigüeñal hacia atrás hasta una posición predeterminada antes de arrancar un motor y arrancar el motor en dicha posición, invertida, disminuyendo por ello un par de arranque al tiempo de arrancar el motor y mejorando la arrancabilidad del motor, se describe, por ejemplo, en la Solicitud de Patente japonesa no examinada publicada número Hei 6-64451 o Hei 7-71350.
Según la técnica anterior antes indicada, dado que el cigüeñal se hace girar hacia atrás con un par de arranque grande, el cigüeñal se hace volver hasta justo antes de que llegue a un punto muerto superior de compresión que el cigüeñal ha pasado en su rotación hacia adelante. Por lo tanto, cuando se para el suministro de potencia eléctrica para rotación inversa a un motor de accionamiento (dispositivo de arranque), el cigüeñal avanza en la dirección hacia adelante debido a una fuerza de reacción compresiva de un pistón.
En el método de control donde el cigüeñal se hace girar hacia atrás al tiempo de arrancar un motor y se hace girar hacia adelante inmediatamente después, como en la técnica anterior, dicha fuerza de reacción compresiva y una fuerza de accionamiento hacia adelante desarrollada por el motor de arranque son transmitidas simultáneamente al cigüeñal, de modo que, conque el cigüeñal avance en la dirección hacia adelante bajo dicha fuerza de reacción compresiva, la arrancabilidad del motor no se deteriora por ello.
Por otra parte, según un sistema donde el cigüeñal se hace girar hacia atrás hasta una posición predeterminada justo después de la parada de un motor, no al tiempo de arrancar el motor, de manera que esté preparado para el siguiente arranque de motor, si el cigüeñal avanza en la dirección hacia adelante bajo una fuerza de reacción compresiva de un pistón, no se obtiene una fuerza de inercia deseada cuando el motor va a ser arrancado después porque una distancia de acercamiento resulta más corta, dando origen así al problema de que la arrancabilidad del motor no se puede mejorar en grado satisfactorio.
Un objeto de la presente invención es resolver el problema convencional anterior y lograr una mejora satisfactoria de la arrancabilidad del motor en un control de rotación inversa donde, justo después de la parada de un motor, un cigüeñal se hace girar hacia atrás hasta una posición predeterminada de manera que esté preparado para el siguiente arranque del motor.
Descripción de la invención
Para lograr el objeto antes indicado, según la presente invención se ha previsto un aparato de control de arranque de motor donde después de la parada de un motor, un cigüeñal del motor se hace girar hacia atrás hasta una posición predeterminada de manera que esté preparado para el siguiente arranque de motor, incluyendo el aparato de control de arranque del motor un motor de arranque para girar el cigüeñal hacia adelante y hacia atrás, medios de control de rotación inversa que inician el suministro de potencia eléctrica para rotación inversa a un motor de arranque después de la parada de un motor, medios detectores de una posición angular para detectar que el cigüeñal, cuando gira hacia atrás, ha llegado a un ángulo correspondiente en un punto muerto superior de un pistón, y medios detectores de carga de inversión para detectar una carga de inversión en el cigüeñal, terminando los medios de control de rotación inversa el suministro de potencia eléctrica para rotación inversa en respuesta a la llegada del cigüeñal al ángulo correspondiente en el punto muerto superior detectado por los medios detectores de una posición angular o en respuesta a un aumento de la carga de inversión detectado por los medios detectores de carga de inversión, lo que primero se produzca.
Según la característica anterior, si el cigüeñal llega al ángulo correspondiente al punto muerto superior antes de aumentar la carga de inversión, se supone que la posición en cuestión está cerca de un punto muerto superior de escape. Por lo tanto, si el suministro de potencia eléctrica para rotación inversa se para en esta posición, el cigüeñal se puede girar más hacia atrás hasta justo antes de un punto muerto superior de compresión (en rotación inversa) con una fuerza inercial.
Por otra parte, si la carga de inversión en el cigüeñal aumenta justo antes de la llegada del cigüeñal al ángulo correspondiente al punto muerto superior, dado que la posición en cuestión ya está justo antes de dicho punto muerto superior de compresión (en rotación inversa), si el suministro de potencia eléctrica para rotación inversa se para en este instante, el cigüeñal se puede detener en una posición justo antes del punto muerto superior de compresión (en rotación inversa) y en dicha posición la fuerza de reacción compresiva es pequeña.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista lateral completa de un vehículo de motor de dos ruedas tipo scooter al que se aplica la presente invención.
La figura 2 es una vista en sección de una unidad oscilante mostrada en la figura 1, tomada a lo largo de un cigüeñal.
La figura 3 es un diagrama de bloques de un sistema de control para un dispositivo de arranque/generador combinado.
La figura 4 es un diagrama de bloques que representa la configuración de una porción principal de una UEC.
La figura 5 es un diagrama de flujo de un control de retroceso.
Y las figuras 6(a) a 6(c) son diagramas que explican la operación del control de retroceso.
Descripción de una realización de la invención
La presente invención se describirá con detalle más adelante con referencia a los dibujos. La figura 1 es una vista lateral completa de un vehículo de motor de dos ruedas tipo scooter al que se aplica un aparato de control de arranque de motor para un vehículo según una realización de la presente invención.
Porciones delanteras y traseras de una carrocería de vehículo están conectadas mediante una porción de suelo bajo 4. Un bastidor de carrocería que sirve como una estructura de la carrocería de vehículo se compone en general de tubos descendentes 6 y tubos principales 7. Un depósito de combustible y un compartimiento portaobjetos (que tampoco se representa) se soportan por los tubos principales 7 y un asiento 8 está dispuesto encima.
En la porción delantera de la carrocería de vehículo, un manillar 11 se soporta por y por encima de un tubo delantero de dirección 5 mediante un eje, a la vez que una horquilla delantera 12 se extiende hacia abajo del tubo delantero de dirección y una rueda delantera FW se soporta mediante un eje en un extremo inferior de la horquilla delantera 12. El manillar 11 se cubre desde arriba con una cubierta de manillar 13 que también sirve como un panel de instrumentos. Soportes 15 sobresalen de extremos inferiores de porciones ascendentes de los tubos principales 7 y soportes sustentadores 18 de una unidad basculante 2 están conectados respectivamente y soportados por los soportes 15 de forma basculante mediante elementos de articulación 16.
Un motor monocilindro de cuatro tiempos E está montado en una porción delantera de la unidad basculante 2. Una transmisión continuamente variable del tipo de correa 10 está constituida hacia atrás del motor E y un mecanismo reductor 9 está conectado a una porción trasera de la transmisión continuamente variable 10 mediante un embrague centrífugo, soportándose una rueda trasera RW por el mecanismo reductor 9 mediante un eje. Un amortiguador trasero 3 está dispuesto entre un extremo superior del mecanismo reductor 9 y una porción superior curvada de un tubo principal 7. En la porción delantera de la unidad basculante 2 están dispuestos un carburador 17 conectado a un tubo de entrada 19 que se extiende desde el motor E y un filtro de aire 14 conectado al carburador 17.
La figura 2 es una vista en sección de la unidad basculante 2 tomada a lo largo de un cigüeñal 201, en la que los mismos números de referencia o marcas que antes representan porciones idénticas o equivalentes.
La unidad basculante 2 se cubre con un cárter 202 que está constituido combinando entre sí cárteres izquierdo y derecho 202L, 202R. El cigüeñal 201 se soporta rotativamente por cojinetes 208 y 209 que están fijados al cárter 202R. Una varilla de conexión (no representada) está conectada al cigüeñal 201 mediante un muñón 213.
El cárter izquierdo 202L también sirve como un cárter de transmisión continuamente variable del tipo de correa y una polea de accionamiento de correa 210 está montada rotativamente en el cigüeñal 201 que se extiende hasta el cárter izquierdo 202L. La polea de accionamiento de correa 210 incluye una mitad de polea fija 210L y una mitad de polea móvil 210R. La mitad de polea fija 210L está fijada a una porción izquierda de extremo del cigüeñal 201 mediante un saliente 211 y la mitad de polea móvil 210R está enchavetada al cigüeñal 201 en el lado derecho de la mitad de polea fija 210L de manera que se pueda aproximar y alejar de la mitad de polea fija. Una correa en V 212 es arrastrada entre ambas mitades de polea 210L y 210R.
En el lado derecho de la mitad de polea móvil 210R una chapa excéntrica 215 está fijada al cigüeñal 201 y una pieza deslizante 215a dispuesta en un extremo periférico exterior de la chapa excéntrica 215 está enganchada deslizantemente con una porción saliente oscilante de chapa excéntrica 210Ra formada axialmente en un extremo periférico exterior de la mitad de polea móvil 210R. La chapa excéntrica 215 situada en el lado derecho de la mitad de polea móvil 210R tiene una superficie periférica externa ahusada inclinada hacia la mitad de polea móvil 210R y una bola de peso en seco 216 se acomoda en un espacio formado entre la superficie ahusada y la mitad de polea móvil 210R.
Cuando aumenta la velocidad rotacional del cigüeñal 201, la bola de peso en seco 216 situada entre la mitad de polea móvil 210R y la chapa excéntrica 215 y adaptada para girar junto con ellas se mueve en una dirección centrífuga con una fuerza centrífuga y la mitad de polea móvil 210R es empujada por la bola de peso en seco 216 y se mueve hacia la izquierda, aproximándose a la mitad de polea fija 210L. Como resultado, la correa en V 212 intercalada entre ambas mitades de polea 210L y 210R se mueve en una dirección centrífuga y su diámetro de devanado es mayor.
En la porción trasera del vehículo se ha dispuesto una polea accionada (no representada) en una relación correspondiente a la polea de accionamiento de correa 210 y la correa en V 212 es arrastrada en la polea accionada. Con este mecanismo de transferencia de correa, la potencia del motor E se regula automáticamente y se transmite a un embrague centrífugo para mover la rueda trasera RW mediante el mecanismo reductor 9, etc.
Un dispositivo de arranque/generador combinado 1 como combinación de un motor de arranque y un generador CA está dispuesto dentro del cárter derecho 202R. En el dispositivo de arranque/generador combinado 1, un rotor exterior 60 está fijado con un tornillo 253 a una porción de extremo delantero ahusado del cigüeñal 201 y un estator interior 50, que está dispuesto dentro del rotor exterior 60, está fijado al cárter 202 a rosca con pernos 279.
Un ventilador 280 tiene una porción cónica central 280a, cuya porción de faldilla se fija al rotor exterior 60 con pernos 246, y el ventilador 280 se cubre con una cubierta de ventilador 281 mediante un radiador 282.
Un piñón 231 está fijado al cigüeñal 201 en una posición entre el dispositivo de arranque/generador combinado 1 y el cojinete 209 y una cadena para activar un eje de excéntrica (no representado) del cigüeñal 201 es arrastrada en el piñón 231. El piñón 231 es integral con un engranaje 232 que sirve para la transferencia de potencia a una bomba de circulación de aceite lubricante.
La figura 3 es un diagrama de bloques de un sistema de control para el dispositivo de arranque/generador combinado 1, en el que los mismos números de referencia que antes representan porciones idénticas o equivalentes.
En una UEC (unidad electrónica de control) se han dispuesto un circuito puente trifásico rectificador de onda completa 400 para rectificar en onda completa una corriente trifásica alterna que se genera por la función de generador en el dispositivo de arranque/generador combinado 1, un regulador 100 que restringe una salida del circuito puente rectificador de onda completa 400 a un voltaje regulador predeterminado (un voltaje operativo del regulador: por ejemplo, 14,5 V), y un controlador de retroceso 700 que hace que el cigüeñal 201 gire hacia atrás hasta una posición predeterminada después de parar el motor.
A la UEC están conectados un sensor de ángulo de rotor 29, una bobina de encendido 21, un sensor de acelerador 23, un sensor de combustible 24, un interruptor de asiento 25, un interruptor de marcha en vacío 26, un sensor de temperatura del agua refrigerante 27, y un pulsador de encendido 30, y se introducen señales de detección desde estas porciones a la UEC. Una bujía 22 está conectada a un lado secundario de la bobina de encendido 21.
También están conectados a la UEC un relé de dispositivo de arranque 34, un interruptor de dispositivo de arranque 35, interruptores de parada 36 y 37, un indicador de espera 38, un indicador de combustible 39, un sensor de velocidad 40, un dispositivo automático secundario de arranque 41, y un faro 42. Se ha dispuesto un interruptor regulador 43 en el faro 42.
Se suministra corriente eléctrica a las varias porciones anteriores desde una batería 46 mediante un fusible principal 44 y un interruptor principal 45. La batería 46 está conectada directamente a la UEC mediante el relé de dispositivo de arranque 34, a la vez que tiene un circuito para conexión a la UEC mediante el fusible principal 44 solo.
La figura 4 ilustra la configuración de una porción principal relacionada con el control de retroceso de la UEC descrito anteriormente. El circuito puente trifásico rectificador de onda completa 400 está constituido por tres conjuntos en paralelo de dos FETs conectados en serie.
En un controlador de retroceso 700, una unidad de decisión de etapa 73 divide una rotación del cigüeñal 201 en treinta y seis etapas nº 0-35 según una señal de salida proporcionada por el sensor de ángulo de rotor 29 y determina la. etapa presente con una temporización de detección de una señal de impulso como una etapa de referencia (nº 0), señal de impulso que se produce por el pulsador de encendido 30.
En base al tiempo requerido desde que la unidad de decisión de etapa 73 determina una nueva etapa hasta que determina la etapa siguiente, un detector de tiempo de paso de etapa 74 detecta un tiempo de paso \Deltatn de la etapa en cuestión. Un controlador de rotación inversa 75 emite una orden de accionamiento de rotación inversa en base al resultado obtenido por la unidad de decisión de etapa 73 y el tiempo de paso \Deltatn detectado por el detector de tiempo de paso de etapa 74.
En base al resultado obtenido por la unidad de decisión de etapa 73, una unidad de establecimiento de relación de trabajo 72 controla dinámicamente la relación de trabajo del voltaje de puerta a alimentar a cada FET de potencia en el circuito puente rectificador de onda completa 400. Un excitador 71 suministra un pulso de excitación de la relación de trabajo así establecida a cada FET de potencia en el circuito puente rectificador de onda completa 400.
A continuación, el funcionamiento del controlador de retroceso 700 se describirá con referencia ahora a un diagrama de flujo de la figura 5 y una operación que explica diagrama de las figuras 6(a) a 6(c). La figura 6(a) muestra una relación entre un par de arranque (carga de inversión) requerido para girar el cigüeñal 201 hacia atrás y una posición angular. Como se representa allí, el par de arranque aumenta bruscamente justo antes de un punto muerto superior de compresión (en rotación inversa). La figura 6(b) muestra una relación de una posición angular-etapa, y la figura 6(c) muestra cómo una velocidad angular del cigüeñal cambia en rotación inversa.
Cuando se detecta parada del motor en el paso S11, se hace referencia en los pasos S12 y S13 a la etapa presente ya determinada en la unidad de decisión de etapa 73. Si la etapa presente es cualquiera de nº 0 a nº 11, el flujo avanza al paso S14; si es cualquiera del nº 12 a nº 32, el flujo avanza al paso S15, o si es cualquier otra etapa (es decir, cualquiera del nº 33 a nº 35), el flujo avanza al paso S16. En los pasos S14 y S16, la relación de trabajo del pulso de excitación se establece a 70%, mientras que en el paso S15 se establece a 80%, en la unidad de establecimiento de relación de trabajo 72.
Como se describirá con detalle, tal control dinámico de relación de trabajo se realiza para bajar la velocidad angular del cigüeñal 201 suficientemente justo antes de un ángulo correspondiente al punto muerto superior de compresión al que aumenta el par de arranque, en rotación inversa, y para efectuar un accionamiento rápido para rotación inversa en cualquier otro ángulo.
En el paso S17, el excitador 71 controla cada FET en el circuito puente rectificador de onda completa 400 a la relación de trabajo establecida como antes e inicia el suministro de potencia eléctrica para rotación inversa. En el paso S18, el tiempo de paso \Deltatn de la etapa nº n que el cigüeñal ha pasado, es detectado por el detector de tiempo de paso de etapa 74.
En el paso S19, se juzga en el controlador de rotación inversa 75 si el cigüeñal 201 ha pasado la etapa nº 0, es decir, cerca del punto muerto superior. Si la respuesta es negativa, en el paso S21, la relación del tiempo de paso \Deltatn de la etapa nº n que el cigüeñal ha pasado justo antes, al tiempo de paso \Deltatn-1 de la etapa nº (n-1) que el cigüeñal ha pasado antes de la etapa nº n, se compara con un valor de referencia Rref (4/3 en esta realización). Si esta relación de tiempo de paso \Deltatn/\Deltatn-1 no excede del valor de referencia Rref, el flujo vuelve al paso S12 para continuar el accionamiento inverso y se repiten simultáneamente los varios procesados anteriores.
Como se ha indicado con una línea curvada A en la figura 6(c), si una posición de parada del motor, es decir, una posición de inicio de rotación inversa, está en el lado más próximo al punto muerto superior de compresión siguiente en vez de una posición intermedia entre los puntos muertos superiores de compresión último y siguiente, en otros términos, si cae en el transcurso de alcanzar un punto muerto superior de compresión después de pasar un punto muerto superior de escape (en rotación hacia adelante), el cigüeñal puede pasar la etapa nº 0 (punto muerto superior de escape) a pesar de que el dispositivo de arranque/generador combinado 1 es movido hacia atrás a una relación de trabajo de 70%. Que el cigüeñal ha pasado la etapa nº 0 se detecta en el paso S19 y después el flujo avanza al paso S20, en el que se juzga si el cigüeñal 201 ha llegado a la etapa nº 32. Si la respuesta es afirmativa, el suministro de potencia eléctrica para rotación inversa se para en el paso S22, de manera que el cigüeñal para después de girar más hacia atrás con una fuerza inercial.
Por otra parte, como se indica con una línea curvada B en la figura 6(c), si la posición de inicio de rotación inversa está en el lado más próximo al último punto muerto superior de compresión en vez de la posición intermedia entre los puntos muertos superiores de compresión último y siguiente, en otros términos, si está en el transcurso de alcanzar el punto muerto superior de escape después de pasar un punto muerto superior de compresión (en rotación hacia adelante), dado que el dispositivo de arranque/generador combinado 1 es movido hacia atrás a una relación de trabajo de 70%, la velocidad angular del cigüeñal 201 cae bruscamente si la carga de inversión aumenta justo antes de llegar a la etapa nº 0 como se representa en la figura 6(a). Además, si se determina en el paso S21 que la relación de tiempo de paso \Deltatn/\Deltatn-1 es 4/3 o más del valor de referencia, el suministro de potencia eléctrica para rotación inversa se para en el paso S22 y la rotación inversa del cigüeñal para casi simultáneamente con la parada de la fuente de alimentación.
Así, en esta realización, al tiempo del accionamiento hacia atrás después de la parada del motor se verifica si el cigüeñal ha pasado un ángulo correspondiente a un punto muerto superior y si la velocidad angular del cigüeñal ha disminuido o no, y el suministro de potencia eléctrica para rotación inversa se termina justo después de que el cigüeñal haya pasado un punto muerto superior en rotación inversa y también se termina cuando la velocidad angular del cigüeñal ha disminuido debido a un aumento de la carga de inversión, de manera que el cigüeñal, independientemente de una posición de inicio de rotación inversa, se puede hacer volver hasta una posición justo antes del último punto muerto superior de compresión (en rotación inversa) y bajo en fuerza de reacción compresiva.
Además, en esta realización, dado que la velocidad angular del cigüeñal 201 se detecta en base a una salida del sensor de ángulo de rotor 29 que detecta un ángulo de rotor (es decir, una etapa) del dispositivo de arranque/generador combinado 1, no es necesario proporcionar por separado un sensor para detectar el ángulo del cigüeñal 201.
Con la presente invención se logran los efectos siguientes.
(1) Si la llegada del cigüeñal a un ángulo correspondiente a un punto muerto superior se detecta antes de detectar un aumento de la carga de inversión en el cigüeñal, se puede presumir que la posición en cuestión está cerca de un punto muerto superior de escape, de modo que, parando aquí el suministro de potencia eléctrica para rotación inversa, el cigüeñal se puede hacer volver a una posición deseada con una fuerza inercial.
Si se detecta un aumento de la carga de inversión en el cigüeñal antes de detectar la llegada del cigüeñal a un ángulo correspondiente a un punto muerto superior, la posición en cuestión está justo antes de un punto muerto superior de compresión (en rotación inversa) y tiene baja fuerza de reacción compresiva, de modo que, parando aquí el suministro de potencia eléctrica para rotación inversa, el cigüeñal se puede detener en una posición de una fuerza de reacción compresiva baja.
(2) Dado que el par de accionamiento de rotación inversa del motor de arranque se establece más bajo en un punto muerto superior y en su proximidad que en cualquier otra posición, la velocidad angular del cigüeñal que está girando hacia atrás se puede disminuir justo antes de un punto muerto superior de compresión, de manera que no sólo se puede evitar que el cigüeñal exceda de un ángulo correspondiente al punto muerto superior de compresión, sino que también resulta más fácil detectar que el cigüeñal ha llegado a una posición justo antes del punto muerto superior de compresión.
(3) Dado que el suministro de potencia eléctrica se para justo después de que el cigüeñal ha pasado un punto muerto superior en rotación inversa y después el cigüeñal se puede girar más hacia atrás, es posible acortar el tiempo de energización del motor de arranque y por lo tanto es posible disminuir la cantidad de potencia eléctrica consumida.
(4) Dado que la velocidad angular del cigüeñal se detecta en base a una salida del sensor que detecta un ángulo de rotor del motor de arranque, no es necesario proporcionar por separado un sensor para detectar el ángulo del cigüeñal 201.

Claims (5)

1. Un aparato de control de arranque de motor, caracterizado porque, después de una parada de un motor, un cigüeñal del motor se hace girar inversamente hasta una posición predeterminada de manera que esté listo para un siguiente arranque de motor, incluyendo:
un motor de arranque (1) para girar un cigüeñal (201) hacia adelante y hacia atrás;
medios de control de rotación inversa (75) que inician un suministro de potencia eléctrica para rotación inversa a un motor de arranque después de una parada del motor;
medios detectores de una posición angular del cigüeñal (30, 73) para detectar que el cigüeñal, cuando gira hacia atrás, ha alcanzado un ángulo correspondiente a un punto muerto superior de un pistón; y
medios detectores de carga de inversión (74) para detectar una carga de inversión en el cigüeñal,
terminando dichos medios de control de rotación inversa (75) el suministro de potencia eléctrica para rotación inversa en respuesta a una llegada del cigüeñal a un ángulo correspondiente al punto muerto superior detectado por dichos medios detectores de una posición angular del cigüeñal o en respuesta a un aumento de la carga de inversión detectado por dichos medios detectores de carga de inversión, lo que primero se produzca.
2. Un aparato de control de arranque de motor según la reivindicación 1, caracterizado porque un par de accionamiento al girar inversamente dicho motor de arranque es disminuido a la vez que el cigüeñal pasa por la región del ángulo correspondiente al punto muerto superior y su proximidad, respecto al par de accionamiento que se aplica cuando el cigüeñal pasa por otra región angular.
3. Un aparato de control de arranque de motor según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos medios detectores de carga de inversión detectan una carga de inversión en base a un cambio en la velocidad angular del cigüeñal cuando gira inversamente.
4. Un aparato de control de arranque de motor según la reivindicación 3, caracterizado porque dicho motor de arranque incluye medios detectores de ángulo rotacional para detectar un ángulo rotacional del motor de arranque, y dicho cambio en velocidad angular del cigüeñal usado por dichos medios detectores de carga de inversión está representado por un cambio de la velocidad angular del motor de arranque detectado por dichos medios detectores de ángulo rotacional.
5. Un aparato de control de arranque de motor según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque dicho motor es un motor de cuatro tiempos y dichos medios detectores de una posición angular del cigüeñal comprenden un pulsador (30) para encendido que detecta una posición del cigüeñal que realiza una temporización del encendido.
ES200250039A 2000-10-26 2001-10-23 Aparato de control de arranque de motor. Expired - Fee Related ES2244267B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000-326742 2000-10-26
JP2000326742A JP3824132B2 (ja) 2000-10-26 2000-10-26 エンジン始動制御装置

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2244267A1 ES2244267A1 (es) 2005-12-01
ES2244267B1 true ES2244267B1 (es) 2007-02-16

Family

ID=18803880

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200250039A Expired - Fee Related ES2244267B1 (es) 2000-10-26 2001-10-23 Aparato de control de arranque de motor.

Country Status (11)

Country Link
JP (1) JP3824132B2 (es)
KR (1) KR100648495B1 (es)
CN (1) CN1144945C (es)
AR (1) AR031038A1 (es)
BR (1) BR0107303B1 (es)
ES (1) ES2244267B1 (es)
IT (1) ITTO20011022A1 (es)
MY (1) MY128858A (es)
PE (1) PE20020727A1 (es)
TW (1) TW590918B (es)
WO (1) WO2002035087A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3969641B2 (ja) * 2002-05-22 2007-09-05 本田技研工業株式会社 エンジン始動装置
JP4273838B2 (ja) 2002-09-30 2009-06-03 トヨタ自動車株式会社 内燃機関の始動制御装置
JP4082578B2 (ja) * 2002-10-04 2008-04-30 本田技研工業株式会社 エンジン始動制御装置
JP4144744B2 (ja) * 2003-07-31 2008-09-03 本田技研工業株式会社 発電機の出力制御装置
JP4096863B2 (ja) * 2003-11-07 2008-06-04 トヨタ自動車株式会社 エンジン始動装置及びエンジン始動方法
JP4315287B2 (ja) * 2004-03-08 2009-08-19 本田技研工業株式会社 エンジン始動制御装置
CN103047070B (zh) * 2004-04-16 2015-11-25 Avl里斯脱有限公司 控制机动车起动阶段的方法
JP5234396B2 (ja) 2006-11-13 2013-07-10 現代自動車株式会社 ハイブリッド電気車両のエンジン停止位置の制御方法
JP4932690B2 (ja) * 2007-01-23 2012-05-16 アルプス電気株式会社 スイッチ装置
FR2918127B1 (fr) * 2007-06-29 2011-03-18 Valeo Equip Electr Moteur Dispositif de demarrage d'un moteur thermique, notamment de vehicule automobile.
US8561588B2 (en) * 2008-03-07 2013-10-22 GM Global Technology Operations LLC Engine stop/start system and method of operating same
JP5247554B2 (ja) * 2009-03-24 2013-07-24 本田技研工業株式会社 エンジン始動制御装置
JP5241021B2 (ja) * 2009-03-24 2013-07-17 本田技研工業株式会社 エンジン始動制御装置
JP5361590B2 (ja) * 2009-07-21 2013-12-04 本田技研工業株式会社 エンジン始動制御装置
US9291111B2 (en) 2010-09-16 2016-03-22 Shindengen Electric Manufacturing Co., Ltd. Engine control unit, engine control system and engine control method
DE102011115448A1 (de) * 2011-10-08 2013-04-11 Wabco Gmbh Verfahren für den Betrieb einer pneumatischen Anlasservorrichtung für Verbrennungsmotoren und Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens
JP6019246B2 (ja) * 2013-10-01 2016-11-02 株式会社ミツバ エンジン始動制御装置
FR3013915B1 (fr) * 2013-11-25 2015-12-18 Peugeot Citroen Automobiles Sa Procede de pilotage d'une machine electrique pour assurer le redemarrage d'un vehicule automobile
JP5876188B1 (ja) * 2015-01-14 2016-03-02 ヤマハ発動機株式会社 エンジンシステムおよび鞍乗型車両
JP2018138768A (ja) * 2017-02-24 2018-09-06 株式会社デンソー エンジン始動装置
JP6757371B2 (ja) * 2018-07-27 2020-09-16 本田技研工業株式会社 エンジン始動装置
KR20210045107A (ko) 2019-10-16 2021-04-26 현대자동차주식회사 차량 및 차량의 장치의 제어방법
CN114649987A (zh) * 2020-12-21 2022-06-21 台达电子工业股份有限公司 发电机控制装置及其发电机启动方法
WO2023181396A1 (ja) * 2022-03-25 2023-09-28 本田技研工業株式会社 鞍乗型車両

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH02286874A (ja) * 1989-04-28 1990-11-27 Mitsubishi Motors Corp レシプロエンジンの始動性向上装置
JP3351042B2 (ja) * 1993-09-02 2002-11-25 株式会社デンソー 車両用内燃機関始動装置
US5713320A (en) * 1996-01-11 1998-02-03 Gas Research Institute Internal combustion engine starting apparatus and process
DE19817497A1 (de) * 1998-04-20 1999-10-28 Isad Electronic Sys Gmbh & Co Verfahren und Startersystem zum Starten eines Verbrennungsmotors
JP4230116B2 (ja) * 1998-12-09 2009-02-25 株式会社ミツバ 内燃機関の始動装置および始動制御装置
JP4055973B2 (ja) * 1999-03-30 2008-03-05 本田技研工業株式会社 エンジン始動装置
JP2001304080A (ja) * 2000-04-21 2001-10-31 Nissan Motor Co Ltd パワートレインの制御装置

Also Published As

Publication number Publication date
CN1351226A (zh) 2002-05-29
WO2002035087A1 (fr) 2002-05-02
BR0107303A (pt) 2002-08-13
BR0107303B1 (pt) 2009-05-05
KR20020070985A (ko) 2002-09-11
AR031038A1 (es) 2003-09-03
TW590918B (en) 2004-06-11
KR100648495B1 (ko) 2006-11-24
ES2244267A1 (es) 2005-12-01
JP2002130095A (ja) 2002-05-09
PE20020727A1 (es) 2002-09-10
ITTO20011022A1 (it) 2003-04-25
JP3824132B2 (ja) 2006-09-20
CN1144945C (zh) 2004-04-07
MY128858A (en) 2007-02-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2244267B1 (es) Aparato de control de arranque de motor.
ES2246096B1 (es) Aparato de control de arranque de motor.
ES2208071B1 (es) Aparato de arranque de motor.
US8498801B2 (en) Engine start control system and method
ES2203306A1 (es) Aparato de control de arranque de motor.
JP6180757B2 (ja) エンジン制御装置
JP7215950B2 (ja) エンジン始動装置
EP3147496B1 (en) Engine start control system for saddle-ride type vehicles
ITTO990244A1 (it) Veicolo provvisto di un sistema di comando per l'arresto/avviamentodel motore
ES2607327T3 (es) Unidad de control de motor
ITTO990472A1 (it) Servomotore con funzioni di avviamento del motore
ES2788048T3 (es) Dispositivo de control de motor, unidad de motor y vehículo
JP6749501B2 (ja) 始動制御装置
ES2234436B2 (es) Generador ca polifasico sin escobillas y aparato de control de excitacion para el mismo.
ITTO20010831A1 (it) Avviatore del motore per un veicolo.
JP6783948B2 (ja) 車両用制御装置
JP6434707B2 (ja) 三相交流発電スタータ装置
ITTO20010628A1 (it) Sistema di avviamento di un motore.
ITTO20011136A1 (it) Apparecchiatura di comando dell'avviamento del motore.
JP6216671B2 (ja) 三相交流発電スタータ装置

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20051201

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2244267B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180808