ES2242286T3 - Compuestos de sulfuro de arsenico exentos de oxido de arsenico para el tratamiento de canceres hematologicos. - Google Patents

Compuestos de sulfuro de arsenico exentos de oxido de arsenico para el tratamiento de canceres hematologicos.

Info

Publication number
ES2242286T3
ES2242286T3 ES98930630T ES98930630T ES2242286T3 ES 2242286 T3 ES2242286 T3 ES 2242286T3 ES 98930630 T ES98930630 T ES 98930630T ES 98930630 T ES98930630 T ES 98930630T ES 2242286 T3 ES2242286 T3 ES 2242286T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
arsenic
leukemia
acute
treatment
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98930630T
Other languages
English (en)
Inventor
Daopei Lu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2242286T3 publication Critical patent/ES2242286T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/48Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
    • A61K9/4841Filling excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/4875Compounds of unknown constitution, e.g. material from plants or animals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/095Sulfur, selenium, or tellurium compounds, e.g. thiols
    • A61K31/10Sulfides; Sulfoxides; Sulfones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • A61K31/706Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom
    • A61K31/7064Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom containing condensed or non-condensed pyrimidines
    • A61K31/7068Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom containing condensed or non-condensed pyrimidines having oxo groups directly attached to the pyrimidine ring, e.g. cytidine, cytidylic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K33/00Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
    • A61K33/24Heavy metals; Compounds thereof
    • A61K33/36Arsenic; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Treating Waste Gases (AREA)
  • Chemical And Physical Treatments For Wood And The Like (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Inorganic Compounds Of Heavy Metals (AREA)
  • Compounds Of Iron (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)

Abstract

El uso de un compuesto de sulfuro de arsénico, conteniendo dicho compuesto trióxido de arsénico en menos del 0, 15%, en la preparación de una composición farmacéutica para tratar un cáncer hematológico en un mamífero, en el que el cáncer hematológico se selecciona entre el grupo que consiste en leucemia linfoblástica aguda, leucemia linfoblástica aguda de células B, leucemia linfoblástica aguda de células T, leucemia no linfoblástica aguda, leucemia mieloblástica aguda, leucemia promeliocítica aguda, leucemia monoblástica aguda, leucemia eritroleucémica aguda, leucemia megacarioblástica aguda, leucemia mielocítica crónica, síndrome mielodisplásico, anemia refractaria con exceso de blastocitos (RAEB) y RAEB en transformación a leucemia (RAEB-T), y leucemia mielomonocítica crónica (CMML).

Description

Compuestos de sulfuro de arsénico exentos de óxido de arsénico para el tratamiento de cánceres hematológicos.
1. Campo de la invención
La presente invención se refiere al uso de un compuesto de sulfuro de arsénico, que contiene menos que el 0,15% de trióxido de arsénico, en la preparación de composiciones farmacéuticas para tratar cánceres hematológicos, en el que el cáncer hematológico se selecciona entre el grupo constituido por leucemia linfoblástica aguda, leucemia linfoblástica aguda de células B, leucemia linfoblástica aguda de células T, leucemia no linfoblástica aguda, leucemia mieloblástica aguda, leucemia promieloblástica aguda, leucemia monoblástica aguda, leucemia eritroleucémica aguda, leucemia megacarioblástica aguda, leucemia mielocítica crónica, síndrome mielodisplásico, anemia refractaria con exceso de blastocitos (RAEB) y RAEB en transformación a leucemia (RAEB-T), y leucemia mielomonocítica crónica (CMML). La presente invención permite el uso de métodos para tratar los cánceres hematológicos usando un compuesto de sulfuro de arsénico, que contiene trióxido de arsénico en menos del 0,15%.
Antecedentes de la invención 2.1. El cáncer
El cáncer se caracteriza principalmente por un aumento en el número de células anormales derivadas de un tejido normal determinado, la invasión de tejidos adyacentes por parte de estas células anormales, y la diseminación linfática o por transmisión hemática de las células malignas hacia nódulos linfáticos regionales y hacia sitios alejados (metástasis). Los datos clínicos y estudios de biología molecular indican que el cáncer es un proceso multietapa que comienza con cambios preneoplásicos menores, que en determinadas condiciones pueden progresar hacia una neoplasia.
El término leucemia hace referencia a neoplasmas malignos de los tejidos hematopoyéticos. La transformación en una enfermedad maligna típicamente tiene lugar en una célula individual a través de dos o más etapas, con posterior proliferación y expansión clonal. En algunas leucemias, se han identificado traslocaciones cromosómicas específicas con una morfología celular leucémica consistente y con características clínicas especiales (p. ej., traslocaciones de 9 y 22 en la leucemia mielocítica crónica, y de 15 y 17 en la leucemia promielocítica). Las leucemias agudas corresponden predominantemente poblaciones de células no diferenciadas, y las leucemias crónicas corresponden a formas celulares más maduras.
Las leucemias agudas se dividen en los tipos linfoblástico (ALL) y no linfoblástico (ANLL o AML). Se pueden subdividir también por su aspecto morfológico y citoquímico conforme a la clasificación Francesa-Americana-Británica (FAB) o conforme a su tipo y grado de diferenciación. El uso de anticuerpos monoclonales específicos de células B, específicos de células T y específicos de antígenos mieloides es de mucha ayuda para la clasificación. La ALL es predominantemente una enfermedad infantil cuyo diagnóstico se establece por los hallazgos de laboratorio y el estudio de la médula ósea. La ANLL o AML se presenta en todas las edades y es la leucemia aguda más común entre adultos; es la forma normalmente asociada con la irradiación como agente causante.
Uno de los tipos de las leucemias agudas, la leucemia promielocítica aguda (APL) está asociada con la traslocación t(15;17), la cual genera una proteína de fusión PML/RAR\alpha entre PML, un supresor del crecimiento localizado sobre cuerpos asociados con la matriz nuclear, y RAR\alpha, un receptor nuclear para el ácido retinoico (RA). Se propuso que PML/RAR\alpha bloqueaba la diferenciación mieloide a través de la inhibición de la respuesta de receptores nucleares, igual que hace un mutante dominante RAR\alpha negativo. Además, en células APL, PML/RAR\alpha desplaza a PML y a otros antígenos de los cuerpos nucleares (NB) (del inglés, " Nuclear Bodies") dispuestos sobre las formaciones microparticuladas nucleares, produciendo probablemente la pérdida de las funciones de PML y/o NB. El diagnóstico de la leucemia promielocítica aguda (APL) viene indicado sobre todo por la característica morfológica de las células APL en sangre y médula ósea. Una traslocación cromosómica t(15;17) es también típica de la APL y se demuestra mediante técnicas de bandeo o de hibridación in situ con uso de fluorescencia (FISH). La traslocación puede ser descubierta con frecuencia en pacientes con APL, especialmente antes de la remisión completa. La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de la médula del paciente exhibe también el mRNA de PML/RAR\alpha. De manera adicional, determinados marcadores inmunológicos, tales como CD33+, CD13+, CD9+, CD34- y HLA-DR-, están presentes en la médula ósea de manera predominante.
Las leucemias crónicas se ha descrito que son linfocíticas (CLL) o mielocíticas (CML). La CLL se caracteriza por la aparición de linfocitos maduros en sangre, médula ósea y órganos linfoides. La característica distintiva de la CLL es una linfocitosis absoluta y mantenida (> 5.000/\mul) y un aumento de linfocitos en la médula ósea. La mayoría de los pacientes con CLL presentan también expansión clonal de linfocitos con características de células B. La CLL es una enfermedad de personas ancianas. En la CML (leucemia mielocítica crónica o leucemia mieloide crónica), el rasgo característico es la predominancia de células granulocíticas de todos los estadios de diferenciación en sangre, médula ósea, hígado, bazo y otros órganos. En el paciente asintomático sometido a diagnóstico el recuento total de WBC normalmente es de aproximadamente 200.000/\mul, pero puede alcanzar 1.000.000/\mul. La CML es relativamente fácil de diagnosticar debido a la presencia del cromosoma Philadelphia.
Con una incidencia de 59.000 casos al año, los linfomas malignos representan colectivamente la sexta causa más común de cáncer en los Estados Unidos. Constituyen un grupo heterogéneo de trastornos; aproximadamente el 15% de los pacientes con linfomas malignos presenta la enfermedad de Hodgkin, y el resto presenta uno de los linfomas de tipo no Hodgkin. La etiología, epidemiología, patología, rasgos clínicos, evaluación y estadificación diagnósticas, tratamiento y atención de linfomas se encuentran descritos en Malignant Lymphomas, cuyo contenido se incorpora aquí como referencia. La CML ha sido clasificada conforme a su evolución clínica, en CML de alto grado, de grado intermedio o de bajo grado. De manera alternativa, la CML ha sido clasificada conforme al fenotipado inmunológico, como de células T, de células B o por aberraciones (cromosómicas) citogenéticas. Los cambios histopatológicos y los cambios morfológicos son muy importantes en la clasificación de la CML. De acuerdo con el actual sistema de clasificación, los linfomas de tipo no hodgkiniano se subdividen también en linfomas foliculares, en linfomas foliculares y de células pequeñas hendidas, y foliculares, linfoma de mezcla de linfoma de células pequeñas hendidas y de linfoma de células grandes, linfoma linfocítico de células pequeñas, linfoma de células del manto, linfoma de tejido linfoide asociado a mucosas, linfomas monocitoides de células B, linfoma folicular de células grandes, linfoma difuso de células pequeñas hendidas, linfoma difuso mezcla de linfoma de células pequeñas hendidas y de células grandes, linfoma difuso de células grandes, linfoma inmunoblástico, linfoma de células B del timo, linfoma difuso de células pequeñas no hendidas, linfoma linfoblástico, linfoma de células T de sangre periférica, linfoma anaplásico de células grandes y linfomas de tipo no hodgkiniano en el síndrome de la inmunodeficiencia adquirida.
La misma naturaleza de cáncer hematopoyético precisa del uso de una quimioterapia sistémica como modalidad de tratamiento primario. Los fármacos seleccionados conforme a las sensibilidades de las leucemias y linfomas específicos normalmente se administran en combinación. Se puede usar la radioterapia como tratamiento complementario para tratar acumulaciones locales de células leucémicas. La cirugía raramente está indicada como modalidad de tratamiento primario, pero se puede utilizar en el tratamiento de algunas complicaciones. El trasplante de médula ósea de un hermano/a HLA-compatible está a veces indicado.
2.2. El arsénico y sus usos médicos
Desde hace mucho tiempo se ha considerado al arsénico como un veneno y un fármaco a la vez tanto en la práctica de la medicina occidental como de la medicina china. En las postrimerías del siglo diecinueve, el arsénico se usó frecuentemente en intentos de tratar enfermedades de la sangre en el Oeste. En 1978 se publicó que el tratamiento de un paciente leucémico con disolución de Fowler (una disolución que contiene arsenito de potasio, valencia +5) disminuyó notablemente el recuento de glóbulos blancos (Cutler y Bradford, Am. J. Med. Sci, Enero de 1878, 81-84). Otros intereses en el uso de la disolución de Fowler como agente paliativo para tratar la leucemia mielógena crónica (CML) fueron descritos por Forkner y Scott en 1931 (J. Am. Med. Assoc., 1931, iii, 97) y posteriormente confirmados por Stephens y Lawrence en 1936 (Ann. Intern. Med., 9, 1488-1502). Sin embargo, aunque el componente(s) químico activo de la disolución de Fowler no se determinó, su toxicidad fue totalmente reconocida. La disolución de Fowler se administró estrictamente en forma de composición oral, y se dio a los pacientes leucémicos en forma de disolución hasta que el nivel de glóbulos blancos hubo bajado a un nivel aceptable, o hasta que los efectos secundarios (tales como queratosis dérmicas e hiperpigmentación) se hubieron manifestado, aunque los pacientes disfrutaron de diversos períodos de remisión. En la década de 1960, la disolución de Fowler se usó aún ocasionalmente en tentativas para tratar la CML, aunque la mayoría de los pacientes con CML fueron tratados con otros agentes quimioterapéuticos, tales como busulfano y/o radioterapia (Monfardini y col., Cancer, 1973, 31:492-501). El documento JP 51-88.620 describe un procedimiento que implica la trituración y oxidación de Fe, As y FeS, agitación en agua, reposo, y recogida del sobrenadante resultante que contiene iones ferrosos, arsénicos y sulfato, seguido de filtración. El documento JP 51-88.620 describe también que el producto del procedimiento anterior puede curar enfermedades cancerosas de estómago, duodeno, útero, pulmón, páncreas, etc.; y que es efectiva en el tratamiento de la diabetes mellitus, enfermedades cardíacas, hipertensión, asma, neuralgias, reumatismos, etc.
Paradójicamente, uno de los efectos de la exposición a arsénico que desde hace más tiempo se reconoce, ya sea la fuente medioambiental o medicinal, es el cáncer de piel (Hutchinson, 1888, Trans. Path. Soc. Lond., 39:352; Neubau, 1947, Br. J. Cancer, 1:192). Hubo incluso datos epidemiológicos que sugerían que el uso de la disolución de Fowler durante largos períodos de tiempo podría conducir a una incidencia aumentada de cáncer en localizaciones internas (Cuzick y col., Br. J. Cancer, 1982, 45:904-911; Kaspar y col., J. Am. Med. Assoc., 1984, 252:3407-3408). La carciogenicidad del arsénico se ha demostrado desde entonces mediante el hecho de que el arsénico es capaz de inducir aberraciones cromosómicas, amplificación génica, intercambios entre cromátidas hermanas y transformación celular. (Véase, p. ej., Lee y col., 1988, Science, 241:79-81; y Germolec y col., Toxicol. Applied Pharmacol., 1996, 141:308-318). En un escrutinio en masa de cáncer en las minas de rejalgar y estaño, se encontraron determinadas características epidemiológicas en lesiones precancerosas de cáncer de pulmón (Wang, Chung Hua Chung Liu Tsa Chih, 1989, 11(3):207-210). Pershagen y Bjorklund, Cancer Lett., 1985, 27(1):99-104) demostraron que el arseniato de calcio es tumorigénico, aunque la evidencia no fue concluyente en el caso del trisulfuro de arsénico. (Véase también Yamamoto y col., Int. J. Cancer, 1987, 40(2):220-223). El documento EPA/600/8-91/061 (OHEA-C-073-005) informa que el arsénico y compuestos inorgánicos de arsénico, que incluyen entre otros disulfuro de arsénico y trisulfuro de arsénico, son carcinógenos para seres humanos. También describe que "debido a que los compuestos de arsénico son químicamente convertibles en la forma(s) carcinogénica tanto in vitro como in vivo, y que no se conoce la especie exacta de arsénico inorgánico que es directamente carcinogénica en seres humanos, todos los compuestos inorgánicos de arsénico anteriores tienen el mismo interés". Debido al conocido efecto carcinogénico del arsénico, su único uso terapéutico en seres humanos en la medicina occidental actual es en el tratamiento de enfermedades tropicales, tal como la tripanosomiasis africana, (el melarsoprol, compuesto orgánico arsenical; Véase Goodman y Gilman, The Pharmacological Basis of Therapeutics, 9ª edición, capítulo 88, 1659-1662), 1997).
En medicina china tradicional, la pasta de ácido arsenioso o de trióxido de arsénico se ha usado para tratar enfermedades de la médula dentaria, psoriasis, sífilis y reumatosis (Chen y col., 1995, en Manual of Clinical Drugs, Shanghai, China, Instituto de Ciencias y de Tecnología de Shanghai, pág. 830). En la década de 1970, el trióxido de arsénico se había aplicado experimentalmente para tratar la leucemia promielocítica aguda (APL) en China (comentado por Mervis, 1996, Science, 273:578). La eficacia clínica del trióxido de arsénico recientemente se ha reinvestigado en 14 de 15 pacientes con APL refractaria, caso en el que se publicó que el uso de una dosis intravenosa de 10 mg/día durante 4-9 semanas producía la remisión morfológica completa sin la supresión en médula ósea asociada (Shen y col., 1997, Blood, 89:3354-3360). Se ha demostrado también que el trióxido de arsénico induce apoptosis (muerte celular programada) in vitro en células NB4, una línea celular de APL, y que la apoptosis estaba aparentemente asociada con una regulación por disminución del oncogen bcl-2, y con la redistribución intracelular de la proteína quimérica PML/RAR\alpha que son exclusivas de las células APL (Chen y col., 1996, Blood, 88:1052-1061); Andre y col., 1996, Exp. Cell Res. 229:253-260). Se ha publicado que la actividad biológica del arsénico es debida a la capacidad que tiene el arsénico para dirigir a la fracción nucleoplásmica de PML hacia los cuerpos nucleares para su degradación (Zhu y col., 1997, Proc. Natl. Acad. Sci., 94:3978-3983).
El rejalgar (Xiong-Huang), un cristal mineralizado que contiene principalmente disulfuro de arsénico, ha sido popular en China durante cientos de años como fármaco de la medicina tradicional y para proteger del maligno entre personas incultas. El documento CN 1.133.725 describe que un emplasto de uso externo, que se prepara a partir de 26 materiales medicinales chinos, que incluyen entre otros rejalgar, se puede usar en el tratamiento de cáncer de hígado. El documento CN 1.131.037 describe que un anticarcinógeno nuevo, adecuado para curar carcinosis por exposición, se puede preparar a partir de 26 materiales medicinales chinos, que incluyen entre otros rejalgar. El documento CN 1.122.700 describe que un polvo medicinal que comprende garcinia, rejalgar, incienso, mirra, artemisa, rupestris, colofonia, nuez vomitiva y alumbre, se puede usar para tratar la mastosis, úlcera producida por tuberculosis mamaria y tumores. El documento CN 1.119.113 describe que una cápsula de un compuesto que comprende 24 materiales de la medicina china, que incluye entre otros rejalgar, se puede utilizar para prevenir y tratar diferentes tipos de cáncer. El documento CN 1.081.104 describe que un emplasto, que se produce a partir de diversos materiales de la medicina china, que incluyen entre otros oropimente rojo (material similar al rejalgar, posee un efecto analgésico duradero, especialmente para el dolor fulgurante debido a un cáncer. El documento CN 1.061.908 describe que una composición producida a partir de arsénico blanco, alumbre, rejalgar y mirra se puede usar para tratar el cáncer. El documento GB 2 226 494 describe composiciones que comprenden hierbas que contienen clorofila y rejalgar para el tratamiento de pacientes con cáncer que son irradiados simultáneamente con rayos UV o rayos X, o que son tratados simultáneamente con radioisótopos.
Aunque el rejalgar se ha utilizado como uno de los componentes que forman una composición que ha sido declarada útil en el tratamiento o prevención de diferentes formas de cáncer, el rejalgar solo nunca ha sido sugerido ni utilizado para tratar el cáncer, especialmente leucemias o linfomas. Es más, el compuesto sulfuro de arsénico, ya sea solo o en combinación, nunca se ha sugerido ni usado para tratar ninguna forma de cáncer, incluyendo leucemias o linfomas. Al contrario, existe una preocupación en el campo de la medicina de que el rejalgar, o determinados compuestos de sulfuro de arsénico, tales como el disulfuro de arsénico o el trisulfuro de arsénico, son carcinógenos
humanos.
Qi y Bi, Chung Yao Tung Pao, 1983, 8(5):21, describen un método para extraer el As_{2}O_{3} de una mena de rejalgar usando una disolución de HCl al 1%. Yuan y col., Chung Yao Tung Pao, 1988, 13(8):17-21, describen que el tratamiento de una mena de rejalgar con HCl o vinagre, puede reducir el contenido en As_{2}O_{3} de la mena de rejalgar. Yuan y col., Chung Yao Tung Pao, 1988, 13(8):17-21, también describen que además de As_{4}S_{4} y As_{2}O_{3}, el rejalgar contiene más de otros 10 elementos traza, y ya que la eficacia del rejalgar depende de todos estos elementos traza, es un problema que el lavado de rejalgar con HCl extraerá la mayor parte de estos elementos traza. Zhang y col., Zhongguo Zhongyao Zaahi, 1995, 20(9):537 describe que el tratamiento de una mena de rejalgar con yogourt (leche ácida) puede disminuir la toxicidad del rajalgar.
Existe una gran necesidad de tratamientos efectivos del cáncer, en particular del cáncer hematológico. Además, existe una gran necesidad de agentes anticancerosos activos por vía oral. La presente invención se dirige a éstas y a otras necesidades de la técnica.
3. Sumario de la invención
A pesar de las publicaciones concernientes a los riesgos asociados con la administración del compuesto sulfuro de arsénico a pacientes, el solicitante ha descubierto de manera sorprendente que determinados compuestos de sulfuro de arsénico poseen una amplia aplicabilidad en el tratamiento de diferentes tipos de cánceres, en particular, de cánceres hematológicos que incluyen leucemias y linfomas. El compuesto sulfuro de arsénico se puede usar de manera segura y efectiva en mamíferos.
De acuerdo con esto, la invención trata sobre el uso de un compuesto de sulfuro de arsénico, conteniendo dicho compuesto trióxido de arsénico en menos del 0,25%, en la preparación de una composición farmacéutica para tratar un cáncer hematológico en un mamífero, en el que el cáncer hematológico se selecciona entre el grupo que consiste en leucemia linfoblástica aguda, leucemia linfoblástica aguda de células B, leucemia linfoblástica aguda de células T, leucemia no linfoblástica aguda, leucemia mieloblástica aguda, leucemia promeliocítica aguda, leucemia monoblástica aguda, leucemia eritroleucémica aguda, leucemia megacarioblástica aguda, leucemia mielocítica crónica, síndrome mielodisplásico, anemia refractaria con exceso de blastocitos (RAEB) y RAEB en transformación a leucemia (RAEB-T), y leucemia mielomonocítica crónica (CMML).
La invención que aquí se describe abarca el uso del compuesto sulfuro de arsénico con el fin de aliviar, reducir, aminorar, o prevenir los cánceres hematológicos; o con el fin de situar o mantener en un estado de remisión de síntomas clínicos o de marcadores diagnósticos asociados con los cánceres hematológicos mencionados.
La presente invención posibilita la preparación de composiciones farmacéuticas útiles en el tratamiento de cánceres hematológicos que comprende el compuesto de sulfuro de arsénico, preferiblemente junto con un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable. En una realización preferida de la invención, la composición es adecuada para administración oral, comprendiendo el compuesto de sulfuro de arsénico y un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable en un comprimido, cápsula o en otra forma de dosis unitaria única. En otra realización, la invención posibilita la preparación de composiciones adecuadas para administración tópica, transdérmica o parenteral. La invención también posibilita el uso de pautas terapéuticas específicas, de composiciones farmacéuticas y de kits.
La invención posibilita además el uso de un método para tratar cánceres hematológicos, que comprende la administración de una cantidad terapéuticamente efectiva y no letal de un compuesto de sulfuro de arsénico o de rejalgar, que contiene trióxido de arsénico en menos del 0,15%, preferiblemente con un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable, a un ser humano necesitado de ese tratamiento.
La invención también posibilita el uso de una terapia combinada para tratar los cánceres hematológicos, especialmente los cánceres que son refractarios a otras formas de tratamiento. Así, el compuesto de sulfuro de arsénico puede utilizarse solo o en combinación con otros agentes terapéuticos conocidos (que incluyen agentes quimioterapéuticos, radioprotectores y radioterapéuticos), o con técnicas para mejorar la calidad de vida del paciente o para tratar los cánceres hematológicos. El compuesto de sulfuro de arsénico se puede usar antes, durante o después de la administración de uno o más de los agentes quimioterapéuticos conocidos. Además, el compuesto de sulfuro de arsénico se puede usar antes, durante o después de un tratamiento de radiación.
Por último, se describe un procedimiento para producir un disulfuro de arsénico (As_{4}S_{4}) que se encuentra sustancialmente libre de trióxido de arsénico (As_{2}O_{3}).
Composiciones particulares de la invención y sus usos se describen en las secciones y subsecciones que vienen a continuación.
4. Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 es una gráfica que muestra el cambio de los recuentos de hemoglobina y plaquetas en el estudio de casos 1 (tratamiento de un paciente con APL recién diagnosticada usando disulfuro de arsénico).
La Fig. 2 es una gráfica que muestra el cambio de los recuentos de blastocitos y de glóbulos blancos en el estudio de casos 1 (tratamiento de un paciente con APL recién diagnosticada usando disulfuro de arsénico).
La Fig. 3 es una gráfica que muestra el cambio de los recuentos de hemoglobina y plaquetas en el estudio de casos 2 (tratamiento de un paciente con APL en fase recidivante, usando disulfuro de arsénico).
La Fig. 4 es una gráfica que muestra el cambio de los recuentos de blastocitos y de glóbulos blancos en el estudio de casos 2 (tratamiento de un paciente con APL en fase recidivante, usando disulfuro de arsénico).
5. Descripción detallada de la invención
En el presente documento se describen compuestos, composiciones y métodos para el tratamiento de cánceres hematológicos.
La presente invención posibilita la preparación de composiciones farmacéuticas útiles en el tratamiento de los cánceres hematológicos mencionados, que comprende el compuesto de sulfuro de arsénico según se ha definido, preferiblemente con un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable. En una realización preferida la invención abarca la preparación de una composición adecuada para administración oral, que comprende uno o más compuestos de sulfuro de arsénico, y preferiblemente un excipiente o vehículo farmacéuticamente aceptable en un comprimido, cápsula o en otra forma de dosis unitaria única.
Esta invención también posibilita la realización de un método para tratar cánceres hematológicos, en un mamífero que incluye a seres humanos, que comprende administrar a un sujeto necesitado de ese tratamiento, una cantidad terapéuticamente efectiva y no letal de uno o más de los compuestos de sulfuro de arsénico, tales como disulfuro de arsénico o trisulfuro de arsénico, preferiblemente con un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable.
La invención también posibilita el uso de una terapia combinada para tratar los cánceres hematológicos, especialmente los cánceres que son refractarios a otras formas de tratamiento.
Por último, se describe un procedimiento para producir un disulfuro de arsénico (As_{4}S_{4}) que se encuentra sustancialmente libre de trióxido de arsénico (As_{2}O_{3}).
Para una mayor claridad de la descripción, y no a modo de limitación, la descripción detallada de la invención se subdivide en las subsecciones que vienen a continuación.
5.1. Los compuestos de sulfuro de arsénico
Según aquí se utiliza, "compuesto de sulfuro de arsénico" se refiere, en una forma farmacéuticamente aceptable, a un compuesto que comprende tanto arsénico como azufre. La invención abarca todas las especies farmacéuticamente activas de sulfuro de arsénico, independientemente de si esas especies son moléculas orgánicas o inorgánicas, sus sales o sus disoluciones, o sus mezclas. La expresión "compuesto de sulfuro de arsénico" también abarca versiones hidratadas, tales como disoluciones acuosas, productos hidrolizados o productos ionizados de estos compuestos; y estos compuestos pueden contener diferente número de moléculas de agua unidas. Cualquier compuesto(s) de sulfuro de arsénico, usado solo o en combinación con otros compuestos, que es capaz de aliviar, reducir, aminorar, prevenir, o de situar y mantener en un estado de remisión de síntomas clínicos o de marcadores diagnósticos asociados con los cánceres hematológicos, que incluyen leucemias o linfomas, se puede utilizar en la presente invención.
Los ejemplos de un "compuesto de sulfuro de arsénico" incluyen, pero no se limitan a ellos, compuestos con las fórmulas moleculares de (As_{n}S_{m})_{x}, en las que m, n y x son los mismos números enteros o son números enteros diferentes y alternos. Los ejemplos de esos compuestos incluyen, pero no se limitan a ellos, disulfuro de arsénico (As_{4}S_{4}), pentasulfuro de arsénico (AS_{2}S_{5}) y trisulfuro de arsénico (As_{2}S_{3}). En determinadas referencias, el disulfuro de arsénico, sulfuro de arsénico o tetrasulfuro de tetraarsénico (TATS) se usan indistintamente con la denominación de As_{4}S_{4}. Por coherencia, solamente "disulfuro de arsénico" se usará aquí en la presente solicitud con la denominación de As_{4}S_{4}. El disulfuro de arsénico (As_{4}S_{4}) se puede preparar a partir de rejalgar conforme a los procedimientos descritos en el apartado 5.4. Como alternativa, el As_{4}S_{4} se puede preparar conforme a los procedimientos que se enseñan en Gmelin's Arsenic (8ª edición), 17:417-422 (1952), que se enseñan en Schenk in Handbook of Preparative Inorganic Chemistry 1:603 (G. Brauer, redactor, Academic Press, Nueva York, 2ª edición, 1963). El pentasulfuro de arsénico (As_{2}S_{5}) se puede preparar conforme a los procedimientos que se ensañan en Schenk in Handbook of Preparative Inorganic Chemistry 1:603 (G. Brauer, redactor, Academic Press, Nueva York, 2ª edición, 1963). El trisulfuro de arsénico (As_{2}S_{3}) se puede preparar conforme a los procedimientos que se ensañan en Gmelin's Arsenic (8ª edición), 17:422-433 (1952).
5.2. Composición farmacéutica y modos de administración
La presente invención proporciona el uso de una composición farmacéutica en la preparación de un medicamento para tratar los cánceres hematológicos mencionados, que comprende una cantidad efectiva de un compuesto de sulfuro de arsénico, que contiene trióxido de arsénico en menos del 0,15%, y preferiblemente un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable. En una realización preferida, la invención proporciona el uso de una composición adecuada para administración oral, que comprende uno o más compuestos de sulfuro de arsénico que contienen trióxido de arsénico en menos del 0,15%, y preferiblemente un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable en un comprimido, cápsula o en otra forma de dosis unitaria única.
En una realización específica, el compuesto de sulfuro de arsénico se selecciona entre el grupo que consiste en As_{2}S_{2}, As_{2}S_{3}, As_{2}S_{5} y As_{4}S_{4}. Preferiblemente, el compuesto de sulfuro de arsénico es As_{4}S_{4}. Más preferiblemente, el As_{4}S_{4} se produce conforme a los métodos descritos en el apartado 5.4. También se pueden usar mezclas de estos compuestos.
En otra realización específica, la cantidad del compuesto de sulfuro de arsénico, p. ej. As_{4}S_{4}, es desde aproximadamente 100 mg hasta aproximadamente 2 g por forma de dosificación unitaria.
En todavía otra realización específica, el compuesto de sulfuro de arsénico está presente en una cantidad basada en el peso, en relación con la del excipiente farmacéuticamente aceptable, en proporciones aproximadamente iguales. Preferiblemente, el compuesto de sulfuro de arsénico es As_{4}S_{4} y el vehículo farmacéuticamente aceptable es seman platycladi.
La presente invención, posibilita además una composición farmacéutica útil para tratar cánceres hematológicos en un ser humano, que comprende una cantidad efectiva de un compuesto de sulfuro de arsénico, y preferiblemente un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable, y que comprende además una cantidad efectiva de un agente terapéutico, que incluye, pero que no se limita a ellos, compuestos de mostaza, mostaza nitrogenada, clorambucilo, melfalano, ciclofosfamida, busulfano, 6-mercaptopurina, 6-tioguanina, citarabina, arabinósido de citosina, 5-fluorouracilo, floxuridina, metotrexato, vincristina, vinblastina, taxol, etopósido, temipósido, dactinomicina, daunorrubicina, doxorrubicina, epirrubicina, mitoxantrona, bleomicina, mitomicina, cisplatino, carboplatino, fosfato de estramustina, hidroxiurea, BCNU, procarbazina, VM-26 (vumon), interferones y ácido todo-trans-retinoico.
La presente invención proporciona el uso de una composición farmacéutica en la preparación de un medicamento para tratar los cánceres hematológicos mencionados, en un ser humano, que comprende una cantidad efectiva de rejalgar, que contiene trióxido de arsénico en menos del 0,15%, y un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable.
Conforme a la presente invención, los compuestos de sulfuro de arsénico y sus sales o solvatos fisiológicamente aceptables se pueden formular para administración oral o parenteral.
En el caso de la administración oral, la preparación farmacéutica puede también estar en forma líquida, por ejemplo, disoluciones, jarabes o suspensiones, o se puede presentar en forma de un fármaco para reconstituir con agua u otro vehículo adecuado antes de su uso. Esas preparaciones líquidas se pueden preparar por medios convencionales con aditivos farmacéuticamente aceptables, tales como agentes de suspensión (p. ej., jarabe de sorbitol, derivados celulósicos o grasas hidrogenadas comestibles); agentes emulsificantes (p. ej., lecitina, o acacia); vehículos no acuosos (p. ej., aceite de almendras, ésteres grasos, o aceites vegetales fraccionados); y conservantes (p, ej., p-hidroxibenzoatos de metilo o propilo o ácido sórbico). Las composiciones farmacéuticas pueden tener la forma, por ejemplo, de comprimidos o cápsulas preparadas por medios convencionales con excipientes farmacéuticamente aceptables tales como agentes aglutinantes (p. ej., almidón de maíz pregelatinizado, poli(vinilpirrolidona) o hidroxipropil-metilcelulosa); sustancias de relleno (p. ej., lactosa, celulosa microcristalina o hidrógeno-fosfato de calcio); lubrificantes (p. ej., estearato de magnesio, talco o sílice); agentes disgregantes (p. ej., almidón de patata o glicolato de sodio y de almidón); o agentes humectantes (p. ej., laurilsulfato sódico). Los comprimidos pueden estar recubiertos por medio de métodos muy conocidos en la técnica.
Para la administración por inhalación, los compuestos para usar conforme a la presente invención se suministran convenientemente en forma de una presentación de pulverizador en aerosol en envases presurizados o en forma de nebulizador, con el uso de un propulsor adecuado, p. ej., diclorodifluorometano, triclorofluorometano, diclorotetrafluoroetano, dióxido de carbono u otro gas adecuado. En el caso de un aerosol presurizado, la unidad de dosificación se puede determinar disponiendo una válvula para suministrar una cantidad medida. Las cápsulas y los cartuchos, por ejemplo, de gelatina, para usar en un inhalador o en un insuflador, se pueden formular conteniendo un polvo mixto del compuesto y una base en polvo adecuada tal como lactosa o almidón.
Los compuestos se pueden formular para administración parenteral mediante inyección, p. ej., mediante una inyección de bolo o mediante infusión continua. Las formulaciones para inyección se pueden presentar en forma de dosificaciones unitarias, p. ej., en ampollas o en envases multidosis, con un agente conservante añadido. Las composiciones pueden tomar formas tales como suspensiones, disoluciones o emulsiones, en vehículos oleosos o acuosos, y pueden contener agentes favorecedores de la formulación tales como agentes de suspensión, agentes estabilizantes y/o agentes dispersantes. De manera alternativa, el componente activo puede estar en forma de polvo para reconstituir con un vehículo adecuado, p. ej., agua estéril libre de pirógenos u otros disolventes, antes de su uso.
La invención también posibilita la preparación de kits para llevar a cabo las pautas terapéuticas de la invención, comprendiendo tales kits en uno o más envases, cantidades terapéuticamente efectivas de los compuestos de sulfuro de arsénico en una forma farmacéuticamente aceptable. El compuesto de sulfuro de arsénico contenido en un vial de un kit de la invención puede estar en forma de una disolución farmacéuticamente aceptable, p. ej., en combinación con disolución salina estéril, disolución de dextrosa, o una disolución tamponada, o en otros fluidos estériles farmacéuticamente aceptables. Como alternativa, el complejo se puede encontrar liofilizado o desecado; en este caso, el kit también comprende de manera opcional en un envase una disolución farmacéuticamente aceptable (p. ej., disolución salina, disolución de dextrosa, etc.), preferiblemente estéril, para reconstituir el complejo y formar una disolución para fines de inyección.
En otra realización, un kit comprende además una aguja o jeringa, preferiblemente envasadas en una forma estéril, para inyectar el complejo, y/o una almohadilla empaquetada con alcohol. Se incluyen opcionalmente instrucciones para la administración de los compuestos de sulfuro de arsénico por parte del médico o por parte del paciente.
La magnitud de una dosis terapéutica de un compuesto de arsénico en el tratamiento agudo o crónico de un cáncer, incluyendo leucemia o linfoma, variará con la gravedad de la afección que va a ser tratada y con la vía de administración. La dosis, y quizá la frecuencia de la dosis, variará también de acuerdo con la edad, peso corporal, estado y respuesta del paciente individual. Por ejemplo, los intervalos de dosis diaria total de disulfuro de arsénico para los estados aquí descritos, son generalmente desde aproximadamente 100 mg hasta aproximadamente 2 g, administrados en dosis fraccionadas, administradas por vía parenteral u oral o tópica.
Los niveles de sangre convenientes se deben mantener mediante infusión continua de un compuesto de sulfuro de arsénico, de la manera determinada por los niveles de plasma. Debe destacarse que el médico que atiende al paciente sabría cómo y cuando finalizar, interrumpir o ajustar el tratamiento a una dosificación más baja, debido a la toxicidad, o a disfunciones en médula ósea, hígado o riñón. Y a la inversa, el médico que atiende al paciente sabrá también cómo y cuando ajustar el tratamiento a niveles más altos si la respuestas clínica no es adecuada (efectos secundarios tóxicos excluyentes).
De nuevo, cualquier vía de administración adecuada puede utilizarse para administrar al paciente una dosificación efectiva de un compuesto de sulfuro de arsénico. Por ejemplo, se pueden emplear las vías oral, transdérmica, iontoforética, parenteral (subcutánea, intramuscular, intratecal y vías similares). Las formas de dosificación incluyen comprimidos, tabletas, sellos, dispersiones, suspensiones, disoluciones, cápsulas, parches y formas de dosificación similares.
(Véase, Remington's Pharmaceutical Sciences).
En el uso práctico, el compuesto de sulfuro de arsénico se puede mezclar como componente activo en mixtura íntima con un vehículo o excipiente farmacéutico conforme a las técnicas convencionales de preparación de compuestos farmacéuticos. El vehículo puede adoptar una amplia variedad de formas dependiendo de la forma de preparación deseada para la administración, p. ej., oral o parenteral (incluyendo comprimidos, cápsulas, polvos, inyecciones intravenosas o infusiones). En la preparación de las composiciones de forma de dosificación oral, se puede emplear cualquiera de los medios farmacéuticos usuales, p. ej., agua, glicoles, aceites, alcoholes, agentes saborizantes, conservantes, agentes colorantes, y medios farmacéuticos similares; en el caso de preparaciones líquidas orales, p. ej., suspensiones, disoluciones, elixires, liposomas y aerosoles; almidones, azúcares, celulosa microcristalina, diluyentes, agentes favorecedores de la granulación, lubrificantes, aglutinantes, agentes disgregantes y agentes similares en el caso de preparaciones sólidas orales, p. ej., polvos, cápsulas y comprimidos. En la preparación de las composiciones para una forma de dosificación parenteral, tal como inyección intravenosa o infusión, se pueden emplear medios farmacéuticos similares, p, ej., agua, glicoles, aceites, tampones, azúcares, conservantes, liposomas, y medios farmacéuticos similares conocidos por los expertos en la técnica. Ejemplos de esas composiciones parenterales incluyen, peor no se limitan a ellas, Dextrosa al 5% p/v, disolución salina normal y otras disoluciones. La dosis total del compuesto sulfuro de arsénico se puede administrar en un vial de un fluido intravenoso, p. ej., variando desde aproximadamente 2 ml hasta aproximadamente 2.000 ml. El volumen del fluido utilizado en la dilución variará conforma a la dosis total administrada.
5.3. Métodos de tratamiento
La expresión "método para tratar cánceres hematológicos" según aquí se utiliza significa que la enfermedad y los síntomas asociados con el cáncer se alivian, reducen, aminoran, previenen, se sitúan en un estado de remisión, se mantienen en un estado de remisión. Por ejemplo, cuando el cáncer que ha de ser tratado es leucemia, los métodos de tratamiento de le invención pueden disminuir el recuento de glóbulos blancos o reducir la linfocitosis en un ser humano en tratamiento.
En una de las realizaciones, la presente invención posibilita un método para tratar los cánceres hematológicos en un mamífero, que comprende administrar a dicho mamífero, necesitado de ese tratamiento, una cantidad efectiva del compuesto de sulfuro de arsénico y preferiblemente una vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable.
En otra realización más, la presente invención posibilita un método para tratar los cánceres hematológicos en un ser humano, que comprende administrar a dicho ser humano, necesitado de ese tratamiento, una cantidad efectiva de las composiciones farmacéuticas descritas en el apartado 5.2.
Ejemplos de cánceres hematológicos que pueden ser tratados con los presentes métodos son leucemia linfoblástica aguda (ALL), leucemia linfoblástica aguda de células B, leucemia linfoblástica aguda de células T, leucemia no linfoblástica aguda (ANLL), leucemia mieloblástica aguda (AML), leucemia promielocítica aguda (APL), leucemia monoblástica aguda, leucemia eritroleucémica aguda, leucemia megacarioblástica aguda, leucemia mielocítica crónica (CML), síndrome mielodisplásico (MDS) tal como la anemia refractaria con exceso de blastocitos (RAEB) y RAEB en transformación a leucemia (RAEB-T), y leucemia mielomonocítica crónica (CMML). Preferiblemente, el cáncer hematológico que ha de ser tratado es la leucemia promileocítica aguda (APL) y leucemia linfocítica crónica (CLL).
En una realización específica, el compuesto de sulfuro de arsénico se selecciona entre el grupo que consiste en As_{2}S_{2}, As_{2}O_{3}, As_{2}S_{5} y As_{4}O_{4}. Preferiblemente, el compuesto de sulfuro de arsénico es As_{4}S_{4}. Más preferiblemente, As_{4}S_{4} se produce conforme a los métodos descritos en el apartado 5.4.
La presente invención también posibilita un método para tratar a un ser humano al que se le acaba de diagnosticar, o que está en fase recidivante de, una leucemia promielocítica aguda (APL) o una leucemia mielocítica crónica (CML), que comprende: a) administrar a dicho ser humano una cantidad efectiva del compuesto de sulfuro de arsénico, varias veces durante un primer período de tiempo; y b) administrar a dicho ser humano una cantidad efectiva del compuesto de sulfuro de arsénico, un número reducido de veces durante un segundo período de tiempo, en el que la suma del primer período y del segundo período no excede de 100 días. En una de las realizaciones específicas, el compuesto de sulfuro de arsénico, p. ej., As_{4}S_{4}, se administra 4 veces al día durante el primer período de tiempo. En otra realización específica, el compuesto de sulfuro de arsénico, p. ej., As_{4}S_{4}, se administra 3-4 veces al día durante el segundo período de tiempo.
La presente invención posibilita además un método para mantener a un ser humano en fase de remisión completa de una leucemia promielocítica aguda (APL) o de una leucemia mielocítica crónica (CML), que comprende: a) administrar a un ser humano que está en fase de remisión de dicha leucemia o linfoma, una cantidad efectiva del compuesto de sulfuro de arsénico durante un primer período de tiempo; b) llevar a cabo ensayos clínicos en dicho ser humano en relación con dicha leucemia o linfoma; y c) administrar a dicho paciente una cantidad efectiva de dicho compuesto de sulfuro de arsénico si los resultados de los ensayos clínicos de la etapa (b) indican que la administración es necesaria para mantener por completo al paciente en fase de remisión de dicha leucemia o linfoma. En una de las realizaciones específicas, el compuesto de sulfuro de arsénico, p. ej., As_{4}S_{4}, se administra 3-4 veces al día durante el primer período de tiempo. En otra realización específica, el segundo período de tiempo varía desde aproximadamente 2 semanas hasta aproximadamente años.
Según aquí se utiliza, se define "remisión completa" como la que presenta menos del 5% de blastocitos y de promielocitos leucémicos con hemogramas normales acompañados por la ausencia de manifestaciones clínicas de leucemia. Los ensayos clínicos y otros ensayos en relación con la APL incluyen, pero no se limitan a ellos, la caracterización morfológica de las células APL en sangre y médula ósea, una traslocación cromosómica, p. ej., t(15;17), existencia del mRNA de PML/RAR\alpha y de otros marcadores inmunológicos que son indicativos de APL.
De acuerdo con la presente invención, el compuesto de sulfuro de arsénico puede utilizarse solo o en combinación con otros agentes terapéuticos conocidos (que incluyen agentes quimioterapéuticos, radioprotectores y radioterapéuticos), o con técnicas para mejorar la calidad de vida del paciente, o para tratar leucemias o linfomas. Por ejemplo, el compuesto de sulfuro de arsénico se puede usar antes, durante o después de la administración de uno o más de los agentes antitumorales conocidos, que incluyen, pero que no se limitan a ellos, compuestos de mostaza, mostaza nitrogenada, clorambucilo, melfalano, ciclofosfamida, busulfano, 6-mercaptopurina, 6-tioguanina, citarabina, arabinósido de citosina, 5-fluorouracilo, floxuridina, metotrexato, vincristina, vinblastina, taxol, etopósido, temipósido, dactinomicina, daunorrubicina, doxorrubicina, epirrubicina, mitoxantrona, bleomicina, mitomicina, cisplatino, carboplatino, fosfato de estramustina, hidroxiurea, BCNU, procarbazina, VM-26 (vumon), interferones y ácido todo-trans-retinoico (ATRA) (del inglés, " All-Trans Retinoic Acid"). (Véase, por ejemplo, The Physician Desk References, 1997). Además, los compuestos de sulfuro de arsénico se pueden usar antes, durante o después de un tratamiento de radiación.
Según aquí se utilizan, las expresiones "agente terapéutico", "pauta terapéutica", "radioprotector", "agente quimioterapéutico" indican fármacos convencionales y tratamientos farmacológicos que incluyen vacunas, para el tratamiento del cáncer, de infecciones víricas, y de otras enfermedades malignas, que son conocidas por los expertos en la técnica. Los agentes "radioterapéuticos" son muy conocidos en la técnica.
En una realización preferida, el compuesto de sulfuro de arsénico utilizado en la invención se administra por vía oral antes, durante o después de que un paciente reciba otros tipos de quimioterapia o radioterapia.
5.4. Procedimientos para producir disulfuro de arsénico
Se describe un procedimiento para producir disulfuro de arsénico (As_{4}S_{4}), estando dicho As_{4}S_{4} sustancialmente libre de trióxido de arsénico (As_{2}O_{3}), que comprende: (a) suspender rejalgar en una disolución acuosa a un pH de aproximadamente 6-7; (b) ajustar el pH de la suspensión de rejalgar a un pH de aproximadamente 4-4,5; (c) decantar el sobrenadante resultante y resuspender el sedimento restante en una disolución a un pH de aproximadamente 4-4,5; (d) repetir la etapa (c) hasta que la concentración de arsénico en dicho sobrenadante sea menor que 20 mg/l; (e) lavar el sedimento remanente procedente de la etapa (d) con una disolución acuosa a un pH de aproximadamente 6-7; y (f) secar dicho polvo en condiciones no oxidantes.
Según se ha indicado, el contenido de As_{2}O_{3}, sobre una relación en peso, en el compuesto de sulfuro de arsénico, es menor que el 0,15% en el As_{4}S_{4} producido. Preferiblemente, el contenido de As_{2}O_{3} es menor que el 0,1%.
El rejalgar se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza. Por ejemplo, se ha encontrado rejalgar en menas de Sb en Yugoslavia, en depósitos de fuentes termales en la antigua USSR, en depósitos de borato en Turquía, y en menas de oro en Montana y Armenia (Dictionary of Inorganic Compounds (Ed. Macintyre y col., Chapman & Hall 1992, Vol. 1, pág. 119). El rejalgar que existe en la naturaleza se puede usar como materia prima para producir As_{4}S_{4} en el presente método.
En una realización específica, la disolución acuosa que se usa para suspender el rejalgar extraído de una mina y para lavar el sedimento de rejalgar en las etapas (a) y (e) es agua desionizada y doblemente destilada.
En otra realización específica, la disolución ácida que se usa para ajustar el pH y para resuspender el sedimento de rejalgar en las etapas (b) y (c) es una disolución de ácido clorhídrico o de ácido acético. El HCl y el HAc se pueden utilizar indistintamente durante el procedimiento. Preferiblemente, se usa una disolución de HCl 0,1 M o una disolución de HAc 0,1 M.
El polvo de disulfuro de arsénico se puede secar en condiciones no oxidantes mediante los métodos conocidos en la técnica. Preferiblemente, el polvo de disulfuro de arsénico se seca a baja temperatura.
6. Ejemplos 6.1. Producción de disulfuro de arsénico sustancialmente libre de trióxido de arsénico
Los cristales de rejalgar se seleccionaron manualmente y con cuidado a partir de una mezcla de fuentes de materiales por personal experimentado. Normalmente, sólo una cantidad muy pequeña de producto purificado se puede producir a partir de una cantidad grande de rejalgar no purificado, el cual contiene piedras y sustancias tóxicas tales como As_{2}O_{3}, (CaMg)_{3}(AsO_{3}) y (CaMg)(AsO_{4})_{2}. En este ejemplo, la mena de rejalgar contiene >98% de As_{4}S_{4}. El resto de la mena de rejalgar contiene agua y otras impurezas.
Se retiraron las piedras de la mena de rejalgar. El cristal de rejalgar resultante, que pesaba 50-100 g, se colocó en un mortero grande llenado con 0,5 litros de agua desionizada y doblemente destilada (agua DD). El cristal se rompió, se molió con una maza y se suspendió en agua DD. El pH de la suspensión se ajustó a pH 4,5 añadiendo HCl 0,12 M. Este procedimiento de moledura continuó durante 2 horas o bien de manera manual o bien en un mortero con maza motorizada. El sedimento se dejó asentar, y el sobrenadante que quedó se decantó o se extrajo con sifón. El anterior procedimiento de moledura y lavado se repitió tres veces, cada una de ellas durante 2 horas, con la disolución de HCl (pH 4,5). El cuarto procedimiento se realizó en un vaso de precipitados grande con un agitador magnético durante toda la noche. El sobrenadante se decantó y se sometió a análisis de arsénico con un espectrofotómetro de absorción atómica. El arsénico presente en el sobrenadante no debe exceder de 20 mg/l. En caso contrario, el anterior procedimiento de lavado con el agitador magnético en el vaso de precipitados debe continuar durante 3-4 horas adicionales hasta que la concentración de arsénico en el sobrenadante sea inferior a 20 mg/l. El sobrenadante se desechó. El sedimento restante de disulfuro de arsénico se lavó dos veces con 1 litro de agua DD, cada una de las veces durante dos horas en un vaso de precipitados con agitación magnética. El polvo fino resultante se secó a 4ºC.
6.2. Producción de una formulación de disulfuro de arsénico
Seman platycladi, un semen vegetal, se usó como vehículo farmacéutico en la formulación de una composición que contiene disulfuro de arsénico. Seman platycladi se obtuvo en un mercado de plantas medicinales. Una cantidad de 0,5 g de As_{4}S_{4}, producido mediante el método anteriormente mencionado, se mezcló y se molió con 0,25 g de seman platycladi. La mezcla se dispuso luego en el interior de cápsulas resultando un peso total de 0,5 g por cápsula. Este tipo de cápsula es particularmente útil en el caso de administración oral.
En otros experimentos, se probaron varios disolventes, tales como poli(vinilpirrolidona), pirrolidona, alcohol, éter, hidro-fosfato disódico, mercaptopurina y bicarbonato sódico, para aumentar la solubilidad del As_{4}S_{4}. Se demostró que el As_{4}S_{4} es soluble a diferentes concentraciones de los anteriores disolventes. De acuerdo con esto, el As_{4}S_{4} solubilizado en los anteriores disolventes es útil para la administración intravenosa.
6.3. Tratamientos clínicos 6.3.1. Protocolos de los tratamientos
A los pacientes recién diagnosticados o a los pacientes en recidiva se les administra un protocolo de tratamiento diferente al de los pacientes que están en remisión en curso. Para inducir la remisión completa, se administra al paciente una dosis medida del compuesto que contiene disulfuro de arsénico cuatro veces al día durante tres días. Preferiblemente la dosis administrada variará desde aproximadamente 0,5 gramos hasta aproximadamente 0,75 gramos de disulfuro de arsénico. Esta dosis equivale a de 2 a 3 cápsulas, conforme a la formulación anterior, por boca, en una sola dosis. Después de los tres primeros días, se administra al paciente el compuesto tres veces al día hasta que se induce la remisión. Para prevenir las complicaciones debidas a la acumulación potencial de arsénico en el organismo, el tratamiento no debe exceder de 100 días. En la mayoría de los casos, se debe inducir una respuesta favorable antes de los cuarenta días de tratamiento. Estas últimas dosis se pueden reducir algo en cantidad en comparación con las dosificaciones originales de tres días. Si después de 100 días de tratamiento el paciente no responde favorablemente, el tratamiento debe detenerse. Llegado ese punto, el paciente debe ser nuevamente evaluado a través de pruebas, y se le debe dejar descansar antes de comenzar otra tanda de tratamiento conforme al presente protocolo.
El protocolo para mantener a los pacientes en remisión completa, o para tratar a aquellos pacientes en remisión y que presentan marcadores genéticos de leucemia residuales, difiere de los protocolos anteriormente esbozados. Para mantener la remisión completa, se administra al paciente una cantidad medida, que se ha de ajustar conforme a los resultados de la prueba, del compuesto que contiene disulfuro de arsénico, tres o cuatro veces al día, durante catorce días. El paciente se abstiene luego de tratamiento durante un período de tiempo establecido. Durante este tiempo, el paciente se somete a pruebas. El tratamiento se ajusta conforme a los resultados de las pruebas, durando el período de abstención desde dos semanas hasta 100 días, dependiendo de los resultados. La duración del procedimiento de mantenimiento varía según las condiciones de los pacientes, y puede durar hasta 3 años (que incluyen los períodos de tratamiento y los períodos de descanso). Cada una de las dosis durante esta fase de tratamiento contiene preferiblemente disulfuro de arsénico en el intervalo desde aproximadamente 0,50 gramos hasta 0,75 gramos. Una vez más, el método de administración preferido es la vía oral a través del uso de una cápsula según se ha descrito anteriormente. Normalmente, un tratamiento de mantenimiento se divide en dos fases.
6.3.2. Estudios de casos
A todos los pacientes que componen una parte de los estudios de casos se les ha diagnosticado una APL tomando como base de la morfología celular de AML- M3, que es una leucemia promielocítica hipergranular aguda, marcadores celulares inmunológicos, análisis cromosómico que muestran una traslocación (15;17), y la expresión positiva del mRNA de PML/RAR\alpha. Algunos pacientes fueron remitidos al estudio con un diagnóstico basado únicamente en cambios patológicos en la morfología celular; los diagnósticos de estos pacientes se sometieron a seguimiento y fueron reconfirmados a lo largo del estudio. Los pacientes con leucemia mieloide crónica y los pacientes con linfoma también se han beneficiado del tratamiento con disulfuro de arsénico, como se ilustra en los estudios de casos 3 y 4.
Los criterios de inclusión en el estudio incluyeron pacientes en recidiva de APL, pacientes que no pueden lograr la remisión completa con ATRA o con agentes citotóxicos, pacientes en remisión completa después de un tratamiento convencional que muestran células leucémicas residuales con análisis de PCR, que indican probabilidad de recidiva. Cincuenta y un pacientes satisficieron los criterios de inclusión en el estudio.
Los criterios de exclusión en el estudio incluyeron historia de hipersensibilidad a compuestos de arsénico, tratamiento previo con medicaciones que contienen arsénico, pacientes en condiciones críticas, recuentos excesivamente altos o bajos de glóbulos blancos, afecciones cardíacas, hepáticas o renales existentes, e infecciones graves. Tres pacientes fueron excluidos sobre estas bases, quedando 48 pacientes en el estudio. Los 48 casos se trataron con disulfuro de arsénico conforme al protocolo anteriormente expuesto. No se usó ATRA ni otros agentes citotóxicos. Los 48 pacientes viven y están libres de leucemia a fecha de abril de 1998.
Diez de estos pacientes estaban o recién diagnosticados o en recidiva (es decir, no en remisión) antes de un tratamiento conforme al presente protocolo. Ocho de estos pacientes recibieron una tanda de tratamiento antes de conseguir la remisión completa, los dos pacientes necesitaron dos y tres tandas de tratamiento cada uno de ellos. Los diez pacientes están vivos y continúan en remisión completa, libres de leucemia.
Muchos de los pacientes de este estudio en remisión completa antes del tratamiento, mostraron resultados positivos de marcadores, lo que indica la presencia de células de leucemia residuales. Después del tratamiento conforme al protocolo de mantenimiento anteriormente esbozado, todos esos pacientes resultaron ser persistentemente negativos cuando fueron analizados.
Los efectos secundarios del tratamiento con disulfuro de arsénico son mínimos cuando se comparan con los de otros agentes antineoplásicos. Los efectos secundarios potenciales incluyen pérdida de apetito, diarrea leve y aumento transitorio y reversible de la aspartato-aminotransferasa (AST). Una minoría de los pacientes experimentó prurito cutáneo o hinchazón de párpados, y una leucopenia leve apareció lentamente en el 34% de los pacientes. Uno de los pacientes presentó trombocitopenia sin hemorragias. No hubo muertes asociadas con el uso de sulfuro de arsénico.
Estudio de casos 1
A un varón de 35 años de edad se le diagnosticó una APL el 22 de julio de 1.997, después de haber percibido la aparición de síntomas el mes de junio anterior. El paciente presentó recuentos de glóbulos blancos de 7,0 x 10^{9}/litro, un nivel de hemoglobina 9 mg% y un nivel de plaquetas de 34,0 x 10^{9}/litro. Los análisis citogenéticos mostraron la traslocación (15;17) y la PCR mostró una PML-RAR\alpha(+). Al paciente se le administró un día de tratamiento con ATRA antes de comenzar el tratamiento con disulfuro de arsénico. El tratamiento según el protocolo anteriormente expuesto, comenzó el 22 de julio de 1997. El tratamiento fue interrumpido el 19 de agosto de 1.997 después de veinticinco días de tratamiento. El 28 de agosto de 1.997, los análisis revelaron que el paciente estaba en remisión completa, presentando menos del 5% de blastocitos y de promielocitos leucémicos. Este nivel se alcanzó después de solamente 36 días del tratamiento conforme al protocolo. Como se muestra en la Fig. 1, el paciente mostró un notable aumento en los niveles de hemoglobina y plaquetas. La Fig. 2 muestra el espectacular descenso de blastocitos y glóbulos blancos después de que se hubo utilizado el tratamiento con disulfuro de arsénico.
Estudio de casos 2
A una mujer de 32 años de edad se le diagnosticó una APL el 24 de mayo de 1996. Se la trató durante 40 días con ATRA y posteriormente con Harringtonina/Ara-C en cuatro tandas de tratamiento. La paciente experimentó cierto éxito y tuvo un período de descanso de seis meses. La paciente presentó una recidiva el 6 de junio de 1997. Su recuento de glóbulos blancos fue de 2,2 x 10^{9}/litro, hemoglobina 10,7 g% y su recuento de plaquetas fue de 1,5 x 10^{9}/litro. El tratamiento con disulfuro de arsénico comenzó el 9 de julio de 1997. La paciente fue tratada conforme al protocolo durante 21 días. La paciente entró en remisión completa el 28 de julio de 1997. La Fig. 3 muestra que la paciente manifestó un cambio en los noveles de hemoglobina y de plaquetas. La Fig. 4 muestra el cambio espectacular en los blastocitos y glóbulos blancos después de que se hubo utilizado el tratamiento con disulfuro de arsénico.
Estudio de casos 3
A un varón de 40 años de edad se le diagnosticó que tenía leucemia mieloide crónica (CML) en febrero de 1959. En ese momento, presentaba recuentos de glóbulos blancos de 1,5 x 10^{5}/mm^{3} y un nivel de plaquetas de 1,4 x 10^{5}/mm^{3}. Inicialmente, se trató con Myleran. El 20 de enero de 1960, el recuento de glóbulos blancos fue de 3,15 x 10^{6}/mm^{3} mostrando un recuento diferencial del 11% de promielocitos y mielocitos. La fórmula diferencial en la médula ósea mostró una celularidad aumentada con predominio de la serie mieloide con el 21% de mielocitos. Al paciente se le administraron 0,6 gramos de disulfuro de arsénico dos veces al día. Mientras estaba siendo tratado, se controló el hemograma y el recuento diferencial en médula ósea. El paciente falleció el 5 de septiembre de 1965 de una infección no relacionada con el tratamiento de sulfuro de arsénico.
Estudio de casos 4
A una mujer de 15 años de edad, diagnosticada de linfoma de Hodgkin en septiembre de 1996, se trató con una pauta de quimioterapia combinada y se sometió a irradiación craneal a causa de un linfoma meníngeo. También fue sometida a una quimio-radioterapia de dosis alta por un trasplante autólogo de células madre. La paciente presenta varias recidivas, incluyendo recidiva endocraneal y presenta una gran cantidad de células de linfoma en sangre periférica con características clínicas y de laboratorio típicas de linfoma/leucemia. La paciente se hizo resistente al tratamiento canceroso convencional. En marzo de 1998, recibió el tratamiento de disulfuro de arsénico conforme al protocolo. Desde ese momento, la paciente ha estado en remisión.
La presente invención no debe quedar limitada en su alcance por las realizaciones específicas que aquí se describen. Más bien, diferentes modificaciones de la invención además de las aquí descritas resultarán evidentes a los expertos en la técnica a partir de la descripción que precede. Se tiene la intención de que esas modificaciones caigan dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (6)

1. El uso de un compuesto de sulfuro de arsénico, conteniendo dicho compuesto trióxido de arsénico en menos del 0,15%, en la preparación de una composición farmacéutica para tratar un cáncer hematológico en un mamífero, en el que el cáncer hematológico se selecciona entre el grupo que consiste en leucemia linfoblástica aguda, leucemia linfoblástica aguda de células B, leucemia linfoblástica aguda de células T, leucemia no linfoblástica aguda, leucemia mieloblástica aguda, leucemia promeliocítica aguda, leucemia monoblástica aguda, leucemia eritroleucémica aguda, leucemia megacarioblástica aguda, leucemia mielocítica crónica, síndrome mielodisplásico, anemia refractaria con exceso de blastocitos (RAEB) y RAEB en transformación a leucemia (RAEB-T), y leucemia mielomonocítica crónica (CMML).
2. El uso según la reivindicación 1, en el que la composición farmacéutica contiene además un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable.
3. El uso según la reivindicación 1 ó 2, en el que el compuesto de sulfuro de arsénico se selecciona entre el grupo que consiste en As_{2}S_{2}, As_{2}S_{3}, As_{2}S_{5} y As_{4}S_{4}.
4. El uso según la reivindicación 3, en el que el compuesto de sulfuro de arsénico es As_{4}S_{4}.
5. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en el que la cantidad de dicho compuesto de sulfuro de arsénico usado para preparar la composición farmacéutica, es desde aproximadamente 100 mg hasta aproximadamente 2 g.
6. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en el que el compuesto de sulfuro de arsénico contiene trióxido de arsénico en menos del 0,10%.
ES98930630T 1998-04-24 1998-07-06 Compuestos de sulfuro de arsenico exentos de oxido de arsenico para el tratamiento de canceres hematologicos. Expired - Lifetime ES2242286T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CN98101635 1998-04-24
CN98101635A CN1233476A (zh) 1998-04-24 1998-04-24 治疗急性白血病的药物及其制备方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2242286T3 true ES2242286T3 (es) 2005-11-01

Family

ID=5216829

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98930630T Expired - Lifetime ES2242286T3 (es) 1998-04-24 1998-07-06 Compuestos de sulfuro de arsenico exentos de oxido de arsenico para el tratamiento de canceres hematologicos.

Country Status (19)

Country Link
US (2) US6733792B1 (es)
EP (2) EP1552841A1 (es)
JP (1) JP2002512967A (es)
KR (1) KR100610388B1 (es)
CN (2) CN1233476A (es)
AT (1) ATE292974T1 (es)
AU (1) AU748795B2 (es)
BR (1) BR9815825A (es)
CA (1) CA2328165A1 (es)
DE (1) DE69829782T2 (es)
ES (1) ES2242286T3 (es)
HK (1) HK1034466A1 (es)
ID (1) ID27299A (es)
IL (1) IL139208A (es)
NO (1) NO20005315L (es)
NZ (2) NZ508240A (es)
PL (1) PL344410A1 (es)
TR (1) TR200003117T2 (es)
WO (1) WO1999055344A1 (es)

Families Citing this family (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1374875A3 (en) 1997-10-15 2004-01-07 Polarx Biopharmaceuticals, Inc. Pharmaceutical compositons comprising arsenic for the treatment of myelodysplastic syndrome
JP2001522799A (ja) 1997-11-10 2001-11-20 メモリアル スローン−ケタリング キャンサー センター 三酸化ヒ素製剤の製造方法および三酸化ヒ素またはメラルソプロールを使用する癌の治療方法
FR2781674B1 (fr) * 1998-07-31 2002-06-28 Inst Nat Sante Rech Med Utilisation de nouveaux agents inducteurs de mort cellulaire en synergie avec les interferons
AUPQ296799A0 (en) 1999-09-20 1999-10-14 Unisearch Limited A cell-membrane impermeable trivalent organoarsenical derivative and use thereof
US6610286B2 (en) 1999-12-23 2003-08-26 Zymogenetics, Inc. Method for treating inflammation using soluble receptors to interleukin-20
US7122632B2 (en) * 1999-12-23 2006-10-17 Zymogenetics, Inc. Soluble Interleukin-20 receptor
AUPR379801A0 (en) 2001-03-19 2001-04-12 Unisearch Limited Use of a substantially cell membrane impermeable compound for treating arthritis
AUPR874601A0 (en) 2001-11-08 2001-11-29 Unisearch Limited Selective targeting of apoptotic cells
JP4571408B2 (ja) * 2002-01-07 2010-10-27 ボード・オブ・リージエンツ,ザ・ユニバーシテイ・オブ・テキサス・システム 癌治療薬としての、s−ジメチルアルシノ−チオコハク酸、s−ジメチルアルシノ−2−チオ安息香酸、s−(ジメチルアルシノ)グルタチオン
US8394422B2 (en) 2002-04-26 2013-03-12 Centre National De La Recherche Scientifique (Cnrs) Arsenic therapy for autoimmune and/or inflammatory diseases in mice and humans
FR2838965B1 (fr) 2002-04-26 2004-06-25 Centre Nat Rech Scient Therapie par l'arsenic du syndrome autoimmunlymphoproliferatif de type apls chez la souris comme chez l'homme
US20030235571A1 (en) * 2002-06-19 2003-12-25 Gabriel Gojon-Romanillos Systemic treatment of pathological conditions resulting from oxidative stress and/or redox imbalance
EP1563099B1 (en) 2002-11-07 2009-07-22 Newsouth Innovations Pty Limited Induction of the mitochondrial permeability transition
EP2633866A3 (en) * 2003-10-17 2013-12-18 Novo Nordisk A/S Combination therapy
TW201350113A (zh) * 2004-07-16 2013-12-16 Texas A & M Univ Sys 有機砷化合物、其用於治療癌症之用途及包含其之醫藥組成物
EP1721615A1 (en) * 2005-05-09 2006-11-15 Komipharm International Co., Ltd. Pharmaceutical compositions comprising sodium or potassium arsenite for the treatment of urogenital cancer and its metastasis
EP1919564B1 (en) 2005-07-29 2014-11-26 Ziopharm Oncology, Inc. Compounds and methods for the treatment of cancer
WO2007035755A2 (en) * 2005-09-19 2007-03-29 Duke University Methods of treating hematological malignancies
US20080233207A1 (en) * 2006-01-04 2008-09-25 Sheptovitsky Yelena G Injectable and Infusable Mercury Compositions and Methods for Treating Cancer
TW200829261A (en) * 2006-09-29 2008-07-16 Ziopharm Oncology Inc Method for controlling angiogenesis in animals
US8268883B2 (en) 2006-11-01 2012-09-18 Newsouth Innovations Pty Limited Organo-arsenoxide compounds and use thereof
KR20100100835A (ko) * 2007-11-02 2010-09-15 지오팜 온콜로지 인코포레이티드 유기 비소제와의 병용 요법
EP2231684A4 (en) * 2007-12-12 2011-09-07 Ziopharm Oncology Inc COMPOUNDS AND METHODS FOR THE TREATMENT OF CANCER
JP5933896B2 (ja) 2008-08-20 2016-06-15 ソレイジア・ファーマ株式会社 有機ヒ素化合物および癌を処置するための方法
PL2475362T3 (pl) * 2009-09-10 2019-09-30 Kominox, Inc. Terapia celowana w nowotworowe komórki macierzyste i raka lekoopornego
SI3409289T1 (sl) 2010-02-26 2020-12-31 Novo Nordisk A/S Stabilni sestavki, ki vsebujejo protitelo
CN102905692B (zh) 2010-05-28 2015-09-16 诺沃—诺迪斯克有限公司 包含抗体和防腐剂的稳定的多剂量组合物
FR3004949B1 (fr) * 2013-04-26 2016-02-05 Centre Nat Rech Scient Traitement de maladies autoimmunes et inflammatoires par les composes de l'arsenic as203 et/ou as205 administres par voie locale
CN104434971A (zh) * 2014-02-28 2015-03-25 贺鹏程 一种用于治疗急性早幼粒细胞白血病的复方制剂、及其药物组合物、应用和制备方法
CN108498542A (zh) * 2017-02-24 2018-09-07 四川兴科蓉药业有限责任公司 β-As4S4在制备用于治疗血液系统恶性肿瘤的药物中的用途
WO2019134070A1 (en) * 2018-01-02 2019-07-11 Rui Jin Hospital, Shanghai Jiao Tong University School Of Medicine Panda as novel therapeutic
WO2019134650A1 (en) * 2018-01-02 2019-07-11 Rui Jin Hospital, Shanghai Jiao Tong University School Of Medicine Mp53 rescue compounds and methods of treating a p53 disorder
CN108338990A (zh) * 2018-04-11 2018-07-31 中国医学科学院基础医学研究所 水溶性雄黄固体分散体在制备骨髓造血干/祖细胞红系分化诱导剂中的应用
CN109528646A (zh) * 2018-11-21 2019-03-29 南京泽恒医药技术开发有限公司 一种巯嘌呤混悬液及其制备方法
CN110101713A (zh) * 2019-05-16 2019-08-09 上海交通大学医学院附属第九人民医院 一种三氧化二砷组合物的应用
AU2020280911B2 (en) * 2019-05-21 2023-08-24 Medsenic Use of metal ions to potentiate the therapeutic effects of arsenic
CN112870225B (zh) * 2021-02-05 2023-01-06 北京大学人民医院 一种用于高危急性早幼粒细胞白血病诱导期的联合治疗药物

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US232807A (en) 1880-10-05 Herbert e
US132275A (en) 1872-10-15 Improvement in medical compounds
US3700498A (en) 1970-12-10 1972-10-24 Ibm Process for making electrophotographic plates
JPS5129726A (es) 1974-09-06 1976-03-13 Mitsubishi Heavy Ind Ltd
JPS5188620A (en) 1975-01-31 1976-08-03 Jintainokenkonoiji kotonigannitaishitekonoojusuru noshukuionekinoseizoho
DE3003635C2 (de) 1980-02-01 1985-07-11 Klöckner-Humboldt-Deutz AG, 5000 Köln Verfahren und Vorrichtung zur Entarsenierung arsenhaltiger Materialien
FR2539993A1 (fr) 1983-01-28 1984-08-03 Darcheux Mario Baume agissant sur les plaies cancereuses
GB2226494B (en) * 1988-07-20 1991-10-09 Poon Theodore Man Photosynthesis in men's blood to cure cancer-part 2 phmd(cancer)
US5759837A (en) 1989-01-17 1998-06-02 John Hopkins University Chemotherapy for cancer by inhibiting the fatty acid biosynthetic pathway
CN1061908A (zh) 1991-12-21 1992-06-17 江西省妇产医院 一种治癌药物的制造方法
CN1060935C (zh) 1992-05-31 2001-01-24 丛繁滋 用于癌病灶直接给药的砷制剂的制备方法
CN1044777C (zh) 1992-07-06 1999-08-25 杨世泽 癌痛止痛膏的配制方法
MX9304501A (es) 1992-07-24 1994-04-29 Univ Johns Hopkins Quimioterapia para cancer.
DE4317331A1 (de) 1993-05-25 1994-12-01 Reischle Karl Georg Behandlung von Schädigungen des Immunsystems
ITTO930510A1 (it) 1993-07-09 1993-10-07 Walter Tarello Farmaci attivi contro la chronic fatigue syndrome (c.f.s.)
CA2183547C (en) 1994-02-18 2002-05-14 Tamara Vasilievna Vorobieva Compositions for treating defective cell functions
CN1119113A (zh) 1994-09-22 1996-03-27 衣永德 复方癌复康胶囊及制备方法
CN1122700A (zh) 1994-11-08 1996-05-22 付知中 一种治疗乳腺疾病、肿瘤疮毒的散剂及其制备方法
LV11667B (en) 1995-08-14 1997-06-20 Tamara Vorobieva Remedy for renewal of disordered function of immunomodulation and cell tissue reproduction adjustors
CN1044559C (zh) * 1995-08-23 1999-08-11 哈尔滨医科大学附属第一医院 抗白血病、肝癌、淋巴瘤注射液
CN1058620C (zh) 1995-11-12 2000-11-22 卢颖 一种治疗癌症的外用中成药及配备生产工艺
CN1052648C (zh) 1995-12-03 2000-05-24 唐书生 癌瘤消肿止痛膏
EP1374875A3 (en) * 1997-10-15 2004-01-07 Polarx Biopharmaceuticals, Inc. Pharmaceutical compositons comprising arsenic for the treatment of myelodysplastic syndrome
JP2001522799A (ja) 1997-11-10 2001-11-20 メモリアル スローン−ケタリング キャンサー センター 三酸化ヒ素製剤の製造方法および三酸化ヒ素またはメラルソプロールを使用する癌の治療方法

Also Published As

Publication number Publication date
US20040028750A1 (en) 2004-02-12
CN1175823C (zh) 2004-11-17
CA2328165A1 (en) 1999-11-04
ATE292974T1 (de) 2005-04-15
DE69829782D1 (de) 2005-05-19
CN1233476A (zh) 1999-11-03
KR100610388B1 (ko) 2006-08-09
NO20005315D0 (no) 2000-10-20
NZ526746A (en) 2005-01-28
NZ508240A (en) 2003-08-29
KR20010071160A (ko) 2001-07-28
JP2002512967A (ja) 2002-05-08
AU748795B2 (en) 2002-06-13
HK1034466A1 (en) 2001-10-26
IL139208A (en) 2005-08-31
EP1077709B1 (en) 2005-04-13
EP1552841A1 (en) 2005-07-13
AU8100998A (en) 1999-11-16
ID27299A (id) 2001-03-22
PL344410A1 (en) 2001-11-05
TR200003117T2 (tr) 2001-03-21
WO1999055344A1 (en) 1999-11-04
IL139208A0 (en) 2001-11-25
EP1077709A4 (en) 2002-06-19
US6733792B1 (en) 2004-05-11
US7138147B2 (en) 2006-11-21
NO20005315L (no) 2000-10-20
EP1077709A1 (en) 2001-02-28
DE69829782T2 (de) 2006-03-09
CN1299284A (zh) 2001-06-13
BR9815825A (pt) 2000-12-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2242286T3 (es) Compuestos de sulfuro de arsenico exentos de oxido de arsenico para el tratamiento de canceres hematologicos.
ES2384789T3 (es) Combinación de un análogo de epotilona y agentes quimioterapéuticos para el tratamiento de enfermedades proliferativas
ES2547348T3 (es) Tratamiento de enfermedades hiperproliferativas con un superantígeno en combinación con un agente citostático
ES2235499T3 (es) Uso de derivados de propionil l-carnitina y de acetil l-carnitina en la preparacion de medicamentos con actividad anticancerigena.
Stewart et al. Phase II study of cisplatin in recurrent astrocytomas in adults: a Southwest Oncology Group Study
KR20130069572A (ko) 과형성 및 염증성 질병 치료용의 디인돌릴메탄 기재 약물
SE462076B (sv) Antitoemoerkomposition innehaallande diltiazem och ett antitoemoermedel som utvaeljs bland vincristin och doxorubicin, samt anvaendning av diltiazem foer framstaellning av ett antitumoermedel med potentierad verkan
US9937261B2 (en) Combination therapy comprising a liposomal prodrug of mitomycin C and radiotherapy
ES2279157T3 (es) Extracto con actividad antitumoral y antivenenosa.
US8795738B2 (en) Use of arsenic for cancer therapy protection
KR100426450B1 (ko) 구연산, 알부민 및 아연을 함유한 항암 조성물
CN114712350A (zh) Dttz在制备预防、治疗化疗损伤药物中的应用
CN1056082C (zh) 一种抗癌药
AU2004296129A1 (en) CHP-gemcitabin combined agent and use thereof as anti-tumoural active substances
WO2012155061A1 (en) Use of arsenic for cancer therapy protection
MXPA00010431A (es) Compuestos de sulfuro de arsenico y sus derivados, para el tratamiento de enfermedades
US8834938B2 (en) Use of arsenic for cancer therapy protection
Williams et al. Application of Cis-Diamminedichloro-Platinum in Combination Antineoplastic Therapy of Testicular Cancer
CN113797342A (zh) 用于预防或治疗肿瘤疾病的治疗剂组合
UA79926C2 (en) Use of ecteinascidin in combination therapy for sarcoma treatment
KR20030075123A (ko) 사람 정장을 함유한 항암 조성물