ES2230498T3 - Procedimiento para la telomerizacion de olefinas no ciclicas. - Google Patents

Procedimiento para la telomerizacion de olefinas no ciclicas.

Info

Publication number
ES2230498T3
ES2230498T3 ES02738032T ES02738032T ES2230498T3 ES 2230498 T3 ES2230498 T3 ES 2230498T3 ES 02738032 T ES02738032 T ES 02738032T ES 02738032 T ES02738032 T ES 02738032T ES 2230498 T3 ES2230498 T3 ES 2230498T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
aryl
group
palladium
coo
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02738032T
Other languages
English (en)
Inventor
Dirk Rottger
Matthias Professor Dr. Beller
Ralf Dr. Jackstell
Holger Klein
Klaus-Diether Wiese
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Original Assignee
Oxeno Olefinchemie GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Oxeno Olefinchemie GmbH filed Critical Oxeno Olefinchemie GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2230498T3 publication Critical patent/ES2230498T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J31/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • B01J31/16Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing coordination complexes
    • B01J31/22Organic complexes
    • B01J31/2282Unsaturated compounds used as ligands
    • B01J31/2291Olefins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J31/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • B01J31/02Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides
    • B01J31/0201Oxygen-containing compounds
    • B01J31/0211Oxygen-containing compounds with a metal-oxygen link
    • B01J31/0214Aryloxylates, e.g. phenolates
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J31/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • B01J31/16Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing coordination complexes
    • B01J31/1608Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing coordination complexes the ligands containing silicon
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J31/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • B01J31/16Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing coordination complexes
    • B01J31/22Organic complexes
    • B01J31/2265Carbenes or carbynes, i.e.(image)
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J31/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • B01J31/16Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing coordination complexes
    • B01J31/22Organic complexes
    • B01J31/2265Carbenes or carbynes, i.e.(image)
    • B01J31/2269Heterocyclic carbenes
    • B01J31/2273Heterocyclic carbenes with only nitrogen as heteroatomic ring members, e.g. 1,3-diarylimidazoline-2-ylidenes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J31/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • B01J31/26Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing in addition, inorganic metal compounds not provided for in groups B01J31/02 - B01J31/24
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B41/00Formation or introduction of functional groups containing oxygen
    • C07B41/04Formation or introduction of functional groups containing oxygen of ether, acetal or ketal groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B43/00Formation or introduction of functional groups containing nitrogen
    • C07B43/04Formation or introduction of functional groups containing nitrogen of amino groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C209/00Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton
    • C07C209/60Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton by condensation or addition reactions, e.g. Mannich reaction, addition of ammonia or amines to alkenes or to alkynes or addition of compounds containing an active hydrogen atom to Schiff's bases, quinone imines, or aziranes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C41/00Preparation of ethers; Preparation of compounds having groups, groups or groups
    • C07C41/01Preparation of ethers
    • C07C41/05Preparation of ethers by addition of compounds to unsaturated compounds
    • C07C41/06Preparation of ethers by addition of compounds to unsaturated compounds by addition of organic compounds only
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2231/00Catalytic reactions performed with catalysts classified in B01J31/00
    • B01J2231/20Olefin oligomerisation or telomerisation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2531/00Additional information regarding catalytic systems classified in B01J31/00
    • B01J2531/80Complexes comprising metals of Group VIII as the central metal
    • B01J2531/82Metals of the platinum group
    • B01J2531/824Palladium

Abstract

Procedimiento para la telomerización de olefinas no cíclicas con al menos dos dobles enlaces (I) conjugados, o mezclas que contienen estas olefinas, con nucleófilos (II), con lo que como catalizador se utiliza un complejo de paladio-carbeno.

Description

Procedimiento para la telomerización de olefinas no cíclicas.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la telomerización con nucleófilos (II), de olefinas no cíclicas con al menos dos dobles enlaces (I) conjugados, con lo que se utiliza como catalizador un complejo de paladio.
En el marco de esta invención, se entiende por telomerización la transformación de olefinas con dobles enlaces conjugados (dienos conjugados) en presencia de un nucleófilo (telógeno). En lo anterior, como productos principales se obtienen compuestos que están constituidos por dos equivalentes de un dieno y un equivalente del nucleófilo.
Los productos de la reacción de telomerización tienen importancia técnica como precursores de uso universal para disolventes, plastificantes, productos químicos finos y productos de partida de principios activos. Los compuestos octadienol, octadienil éter u octadienil éster, que pueden obtenerse a partir de butadieno, son productos intermedios potenciales en procedimientos para la preparación de los alquenos correspondientes.
La telomerización de dienos con nucleófilos es un método técnicamente interesante para refinar dienos económicos, disponibles industrialmente. El uso de butadieno, isopreno o cortes de craqueo que contienen estos dienos es especialmente interesante debido a la buena disponibilidad. Sin embargo, hasta la fecha, sólo la empresa Kuraray utiliza de forma práctica la telomerización de butadieno en el campo de los productos químicos finos para la síntesis de 1-octanol. Entre otros, los motivos que impiden el uso más amplio de los procesos de telomerización son la falta de actividad de los catalizadores, de productividad de los catalizadores y problemas de selectividad de los catalizadores de telomerización. De esta manera, los procesos de telomerización conocidos conllevan elevados costes de catalizadores y/o productos secundarios, que impiden una realización a escala industrial.
Han resultado catalizadores eficaces para la telomerización los compuestos de paladio(0), así como paladio(II), libres de halógenos, (A. Behr, en "Aspects of Homogeneus Catalysis"; editor R. Ugo, D. Reidel Publishing Company, Doordrecht/Boston/Lancaster 1984, volumen 5, 3). Además, también se utilizaron como catalizadores, compuestos de otros metales de transición, como, por ejemplo, cobalto (R. Baker, A. Onions, R. J. Popplestone, T. N. Smith, J. Chem. Soc., Perkin Trans. II 1975, 1133-1138), rodio, níquel (R. Baker, D. E. Halliday, T. N. Smith, J. Organomet. Chem. 1972, 35, C61-C63; R. Baker, Chem. Rev. 1973, 73, 487-530; R. Baker, A. H. Cook, T. N. Smith, J. Chem. Soc., Perkin Trans. II 1974, 1517-1524) y platino. Sin embargo, los últimos sistemas mencionados son inferiores a los complejos de paladio en cuanto a la actividad y la selectividad.
La telomerización está descrita detalladamente en la bibliografía. Generalmente, los catalizadores conocidos mencionados anteriormente proporcionan, por ejemplo en el caso de la telomerización de butadieno con metanol, mezclas de los productos 1a, 1b, 2, 3 enumerados, con X = O, R^{1} = Me. En lo anterior, los productos principales son los telómeros 1a y 1b lineales deseados, técnicamente importantes. Sin embargo, se producen partes significativas del telómero 2 ramificado y de 1,3,7-octatrieno 3.
1
\vskip1.000000\baselineskip
Además se producen 4-vinil-1-ciclohexeno (producto de Diels-Alder del butadieno) con diferentes rendimientos, así como, en general en pequeñas cantidades, otros productos secundarios. Generalmente, este espectro de productos se encuentra también en el caso del uso de otros nucleófilos con átomos de H activos, con lo que en lugar del grupo metoxi aparecen los restos correspondientes del nucleófilo respectivo.
La formación significativa de los productos secundarios mencionados es otro motivo que hace extraordinariamente difícil la realización de un procedimiento económico y sin repercusiones medioambientales. De esta manera, los problemas mencionados anteriormente no han podido solucionarse satisfactoriamente, a pesar de que la telomerización de butadieno con metanol ya ha sido tratada intensamente y patentada por varias empresas.
En un procedimiento continuo descrito por Dow Chemical en el documento WO 91/09822 en el año 1989, con acetilacetonato de paladio/2 equivalentes de trifenilfosfano como catalizador, se alcanzaron productividades de catalizador ("turnover numbers") de hasta 44000. No obstante, en el caso de este tipo de coeficientes de conversión del catalizador, las quimioselectividades para el producto 1 objeto son < 85%.
En 1987, National Distillers y Chem. Corp. (documentos US 4.642.392, US 4.831.183) describieron un procedimiento discontinuo para la producción de octadienil éteres. En lo anterior, la mezcla de productos se separó por destilación del catalizador (acetato de paladio / 5 eq. de trifenilfosfano), que permanece disuelto en tetraetilenglicol dimetil éter (tetraglyme). El catalizador puede reutilizarse hasta 12 veces, con lo que se completa en cada caso el fosfano. No obstante, la mezcla básica de inicio proporcionó el éter lineal con un rendimiento de sólo el 57% (corresponde a un TON ("turnover number") de 2000). La relación n/iso del producto 1 al producto 2 es en este caso solamente de 3,75:1. En otra patente de National Distillers, la mezcla de productos se separó de la disolución de reacción por extracción con hexano. En lo anterior, la telomerización se realizó en dimetilformamida o sulfolano con la mezcla catalizadora acetato de paladio(II) / 3 eq. de monosulfonato de trifenilfosfina. La primera mezcla básica proporcionó el telómero lineal con un TON de 900. La selectividad respecto al alcohol lineal fue de un escaso 40%.
También alcoholes primarios de cadena larga como etanol, propanol y butanol (J. Beger, H. Reichel, J. Prakt. Chem. 1973, 315, 1067) forman los telómeros correspondientes con butadieno. No obstante, la actividad de catalizador de los catalizadores conocidos es aquí aún menor que en los casos mencionados anteriormente. De esta manera, se formaron los telómeros de metanol con un rendimiento del 88%, aquellos de propanol con un rendimiento del 65% y de nonanol ya sólo con un rendimiento del 21%, en condiciones de reacción idénticas [Pd(acetilacetonato)_{2}/
PPh_{3}/butadieno/alcohol = 1:2:2000:5000; 60ºC / 10 h].
A modo de resumen puede decirse que los catalizadores conocidos de paladio-fosfano no presentan números catalíticos de conversión (productividades de catalizador, "turnover numbers" = TON) satisfactorios para reacciones de telomerización de butadieno con alcoholes. Las productividades que se desean técnicamente de > 100.000, no están descritas o están descritas vagamente con sistemas conocidos. En lo anterior, deberían alcanzarse simultáneamente elevadas selectividades de > 95% de quimio y regioselectividad, para conseguir un procedimiento ecológicamente ventajoso.
Los ácidos carboxílicos, como los alcoholes, son nucleófilos adecuados en reacciones de telomerización. A partir de ácido acético y butadieno se obtienen con buenos rendimientos los derivados 1a, 1b y 2 de octadienilo correspondientes, con R = Me-CO, X = O (documento DE 2 137 291). La relación de los productos 1/2 puede influirse a través de los ligandos del paladio (D. Rose, H. Lepper, J. Organomet. Chem. 1973, 49, 473). Con trifenilfosfina como ligando se alcanzó una relación de 4/1, en el caso del uso de tris(o-metilfenil)fosfito pudo aumentarse la relación hasta 17/1. Otros ácidos carboxílicos, tales como ácido pivalínico, ácido benzoico o ácido metacrílico, pero también ácidos dicarboxílicos pueden transformarse igualmente con butadieno.
Shell Oil ha descrito en el documento US 5 030 792 un procedimiento para la producción de \alpha-olefinas partiendo de la base de la telomerización de dienos conjugados con ácidos carboxílicos.
La empresa Kuraray, entre otras, ha investigado intensamente las reacciones de telomerización en las cuales se utiliza agua como nucleófilo (documentos US 4 334 117, US 4 356 333, US 5 057 631). En lo anterior, como ligandos se utilizan fosfinas, por lo general solubles en agua, o sales de fosfonio (documento EP 0 296 550). El uso de difosfinas solubles en agua como ligandos se describe en el documento WO 98 08 794. El documento DE 195 23 335 protege la transformación de alcadienos con agua en presencia de fosfonita o ligandos de fosfonita.
También se describe la telomerización de butadieno con nucleófilos, tales como formaldehído, aldehídos, cetonas, dióxido de carbono, dióxido de azufre, ácidos sulfínicos, \beta-cetoésteres, \beta-dicetonas, ésteres del ácido malónico, \alpha-formilcetonas y silanos.
La mayor parte del trabajo para la telomerización se realizó con butadieno. Pero la reacción también puede utilizarse para otros dienos con dobles enlaces conjugados. De manera formal, éstos pueden considerarse como derivados del butadieno, en los que átomos de hidrógeno están sustituidos por otros grupos. Desde el punto de vista técnico, ante todo tiene importancia el isopreno. Puesto que el isopreno, al contrario que el butadieno, es una molécula asimétrica, durante la telomerización se forman otros isómeros (J. Beger, Ch. Duschek, H. Reichel, J. Prakt. Chem. 1973, 315, 1077-89). En lo anterior, el tipo de nucleófilo y también la elección de los ligandos influyen considerablemente en la relación de estos isómeros.
Debido a la importancia mencionada de los productos de telomerización y los problemas actuales del estado de la técnica existe una gran necesidad de nuevos sistemas de catalizadores para reacciones de telomerización, que presenten ligandos estables y económicos, que no muestren las desventajas de los procedimientos catalíticos conocidos, que sean adecuados para la realización a escala industrial y proporcionen los productos de telomerización con rendimiento, productividad del catalizador y pureza elevados.
Esta tarea se soluciona mediante un procedimiento para la telomerización de olefinas no cíclicas con al menos dos dobles enlaces (I) conjugados, o mezclas que contienen tales olefinas, con nucleófilos (II), con lo que como catalizador se utiliza un complejo de paladio-carbeno.
En una forma de realización preferida se utilizan como nucleófilos (II), compuestos de fórmula (IIa) o (IIb) general,
R^{1} --- O --- H
\hskip1cm
(IIa),
\hskip1,5cm
R^{1} ---
\delm{N}{\delm{\para}{R ^{1'} }}
--- H
\hskip1cm
(IIb)
con lo que R^{1}, R^{1'} se seleccionan independientemente el uno del otro de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1} a C_{22}, lineal, ramificado o cíclico, un grupo alquenilo, un grupo alquinilo, un grupo carboxilo o un grupo arilo C_{6} a C_{18}, con lo que estos grupos pueden contener sustituyentes seleccionados del grupo -CN, -COOH, -COO-alquilo- (C_{1}-C_{8}), -CO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -arilo-(C_{6}-C_{10}), -COO-arilo-(C_{6}-C_{10}), -CO-arilo-(C_{6}-C_{10}), -O-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -O-CO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -N-alquilo_{2}-(C_{1}-C_{8}), -CHO, -SO_{3}H, -NH_{2}, -F, -Cl, -OH, -CF_{3}, -NO_{2}
y con lo que los restos R^{1}, R^{1'} pueden estar unidos entre sí a través de enlaces covalentes.
Como catalizador se utiliza preferiblemente un complejo de paladio con ligandos de carbeno de fórmulas (III) o (IV),
2
\vskip1.000000\baselineskip
con lo que R^{2} y R^{3} son, independientemente el uno del otro, un grupo alquilo C_{1} a C_{24} o arilo C_{5} a C_{18}, lineal, ramificado o cíclico, y los grupos alquilo y arilo pueden contener, independientemente el uno del otro, los sustituyentes -CN, -COOH, -COO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -CO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -arilo-(C_{5}-C_{18}), -alquilo-(C_{1}-C_{24}), -COO-arilo-(C_{6}-C_{10}), -CO-arilo-(C_{6}-C_{10}), -O-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -O-CO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -N-alquilo_{2}-(C_{1}-C_{8}), -CHO, -SO_{3}H, -NH_{2}, -F, -Cl, -OH, -CF_{3}, -NO_{2}, ferrocenilo, y con lo que R^{4} a R^{7} son, independientemente el uno del otro, hidrógeno, -CN, -COOH, -COO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -CO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -COO-arilo-(C_{6}-C_{10}), -CO-arilo-(C_{6}-C_{10}), -O-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -O-CO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -N-alquilo_{2}-(C_{1}-C_{8}), -CHO, -SO_{3}H, -NH_{2}, -F, -Cl, -OH, -CF_{3}, -NO_{2} o un grupo alquilo C_{1} a C_{24} o arilo C_{6} a C_{18}, lineal, ramificado o cíclico, y los grupos alquilo y arilo pueden contener, independientemente el uno del otro, los sustituyentes -CN, -COOH, -COO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -CO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -arilo-(C_{6}-C_{10}), -COO-arilo-(C_{6}-C_{10}), -CO-arilo-(C_{6}-C_{10}), -O-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -O-CO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -N-alquilo_{2}-(C_{1}-C_{8}), -CHO, -SO_{3}H, -NH_{2}, -F, -Cl, -OH, -CF_{3}, -NO_{2}, con lo que los restos R^{4} y R^{6} también pueden ser parte de un anillo alifático o aromático que forma un puente.
En principio, en la telomerización pueden utilizarse todas las olefinas no cíclicas con al menos dos dobles enlaces conjugados. En el marco de la presente invención, se prefiere el uso de 1,3-butadieno e isopreno (2-metil-1,3-butadieno). En lo anterior, pueden utilizarse tanto los dienos puros como también mezclas que contienen estos
dienos.
Como mezclas que contienen 1,3-butadieno se utilizan preferiblemente mezclas de 1,3-butadieno con otros hidrocarburos C_{4} y/o hidrocarburos C_{5}. Por ejemplo, este tipo de mezclas se produce en procesos de fisión (craqueo) para la producción de eteno, en los que se transforman gases de refinería, nafta, gasóleo, LPG ("liquified petroleum gas", gas licuado de petróleo), NGL ("natural gas liquid", líquido de gas natural), etc. Los cortes C_{4} que se producen en estos procesos como productos secundarios contienen diferentes cantidades de 1,3-butadieno, dependiendo del procedimiento de craqueo. Las concentraciones típicas de 1,3-butadieno en el corte C_{4}, como la que se obtiene a partir de una instalación de craqueo a vapor de nafta, son del 20 - 70% de 1,3-butadieno.
Los componentes C_{4} n-butano, i-butano, 1-buteno, cis-2-buteno, trans-2-buteno e i-buteno, que también están contenidos en estos cortes, no interfieren en la transformación en el paso de telomerización o interfieren sólo de forma irrelevante.
Por el contrario, éstos con enlaces dobles acumulados (1,2-butadieno, aleno, etc.) y alquinos, especialmente vinilacetileno, pueden actuar como moderadores en la reacción de telomerización. Por tanto, es ventajoso eliminar antes los alquinos C_{4} y, opcionalmente, el 1,2-butadieno (documento DE 195 23 335). Esto puede llevarse a cabo, si es posible, a través de procedimientos físicos, tales como destilación o extracción. Por vía química, los alquinos pueden reducirse a través de hidrogenaciones selectivas para dar alquenos o alcanos y los dienos acumulados para dar alquenos. Los procedimientos para este tipo de hidrogenaciones son estado de la técnica y se describen, por ejemplo, en los documentos WO 98/12160, EP-A-0 273 900, DE-A-37 44 086 o US 4 704 492.
Como nucleófilos se utilizarán preferiblemente todos los compuestos que satisfacen la fórmula II general. Ejemplos de telógenos según la fórmula II general son
- agua,
- monoalcoholes y fenoles, tales como, por ejemplo, metanol, etanol, n-propanol, isopropanol, alcohol alílico, butanol, octanol, 2-etilhexanol, isononanol, alcohol bencílico, ciclohexanol, ciclopentanol, 2-metoxietanol, fenol o 2,7-octadien-1-ol,
- dialcoholes, tales como, por ejemplo, etilenglicol, 1,2-propanodiol, 1,3-propanodiol, 1,4-butanodiol, 1,2-butanodiol, 2,3-butanodiol y 1,3-butanodiol,
- polioles, tales como, por ejemplo, glicerina, glucosa, sacarosa,
- compuestos hidroxílicos, tales como, por ejemplo, éster del ácido \alpha-hidroxiacético
- ácidos carboxílicos, tales como, por ejemplo, ácido acético, ácido propiónico, ácido butírico, ácido isobutírico, ácido benzoico, ácido 1,2-bencenodicarboxílico, ácido 1,3-bencenodicarboxílico, ácido 1,4-bencenodicarboxílico, ácido 1,2,4-bencenotricarboxílico,
- amoniaco,
- aminas primarias, tales como, por ejemplo, metilamina, etilamina, propilamina, butilamina, octilamina, 2,7-octadienilamina, dodecilamina, anilina, etilendiamina, o hexametilendiamina,
- aminas secundarias, tales como dimetilamina, dietilamina, N-metilanilina, bis(2,7-octadienil)amina, diciclohexilamina, metilciclohexilamina, pirrolidina, piperidina, morfolina, piperazina o hexametilenimina.
Los telógenos, que pueden obtenerse en sí mismos a través de una reacción de telomerización, pueden utilizarse directamente o formarse in situ. Por ejemplo, de esta manera puede formarse 2,7-octadien-1-ol in situ a partir de agua y butadieno en presencia del catalizador de telomerización, 2,7-octadienilamina a partir de amoniaco y 1,3-butadieno, etc.
Los telógenos que se utilizan de manera especialmente preferida son agua, metanol, etanol, n-butanol, alcohol alílico, 2-metoxietanol, fenol, etilenglicol, 1,3-propanodiol, glicerina, glucosa, sacarosa, ácido acético, ácido butírico, ácido 1,2-bencenodicarboxílico, amoniaco, dimetilamina y dietilamina.
Generalmente, el nucleófilo utilizado se emplea como disolvente, si está presente como líquido en las condiciones de reacción. Sin embargo, también pueden utilizarse otros disolventes. A este respecto, los disolventes utilizados deberían ser ampliamente inertes. Se prefiere la adición de disolventes en el caso del uso de nucleófilos que en las condiciones de reacción están presentes como sólidos o en el caso de productos que en las condiciones de reacción resultarían sólidos. Disolventes adecuados son, entre otros, hidrocarburos alifáticos, cicloalifáticos y aromáticos, tales como, por ejemplo, alcanos C_{3}-C_{20}, mezclas de alcanos inferiores (C_{3}-C_{20}), ciclohexano, ciclooctano, etilciclohexano, alquenos y polienos, vinilciclohexeno, 1,3,7-octatrieno, los hidrocarburos C_{4} de cortes C_{4} de craqueo, benceno, tolueno y xileno; disolventes polares, tales como, por ejemplo, alcoholes terciarios y secundarios, amidas, tales como, por ejemplo, acetamida, dimetilacetamida, y dimetilformamida, nitrilos, tales como, por ejemplo, acetonitrilo y bencenonitrilo, cetonas, tales como, por ejemplo, acetona, metilisobutilcetona y dietilcetona; ésteres de ácidos carboxílicos, tales como, por ejemplo, éster etílico del ácido acético, éteres, tales como, por ejemplo, dipropil éter, dietil éter, dimetil éter, metil octil éter, 3-metoxioctano, dioxano, tetrahidrofurano, anisol, alquil y aril éter de etilenglicol, dietilenglicol y polietilenglicol y otros disolventes polares, tales como, por ejemplo, sulfolano, dimetilsulfóxido, carbonato de etileno, carbonato de propileno y agua. Como disolventes también pueden utilizarse líquidos iónicos, por ejemplo sales de imidazolio o piri-
dinio.
Los disolventes se utilizan solos o como mezclas de diferentes disolventes.
La temperatura a la que se lleva a cabo la reacción de telomerización se encuentra ente 10 y 180ºC, preferiblemente entre 30 y 120ºC, prefiriéndose especialmente entre 40 y 100ºC. La presión de reacción es de 1 a 300 bar, preferiblemente de 1 a 120 bar, prefiriéndose especialmente de 1 a 64 bar y prefiriéndose aún más especialmente de 1 a 20 bar.
Para el procedimiento según la invención es esencial que la reacción de telomerización se realice con catalizadores basados en complejos de paladio con ligandos de carbeno.
Ejemplos de ligandos de carbeno correspondientes a las fórmulas III o IV generales y complejos que contienen este tipo de ligandos ya se han descrito en la bibliografía (W. A. Herrmann, C. Köcher, Angew. Chem. 1997, 109, 2257; Angew. Chem. Int. Ed. Engl. 1997, 36, 2162; V.P.W. Böhm, C.W.K. Gstöttmayr, T. Weskamp, W.A. Herrmann, J. Organomet. Chem. 2000, 595, 186; documento DE 44 47 066).
En el marco de esta invención se entiende por ligandos de carbeno tanto carbenos libres, que pueden actuar como ligandos, como también carbenos coordinados a paladio.
El metal de catalizador paladio, a partir del cual se forman los catalizadores activos en condiciones de reacción, puede introducirse de diferentes maneras en el proceso.
a) Como complejos de paladio-carbeno, con lo que el paladio está presente preferiblemente en los grados de oxidación (II) o (0).
b) En forma de precursores de paladio, a partir de los cuales se forman in situ los catalizadores.
Respecto a a)
Ejemplos son complejos de paladio(0)-carbeno-olefinas, complejos de paladio(0)-dicarbeno y complejos de paladio(II)-dicarbeno, complejos de paladio(0)-carbeno-1,6-dieno. Como 1,6-dieno pueden actuar, por ejemplo, dialilamina, 1,1'-diviniltetrametildisiloxano, 2,7-octadienil éter o 2,7-octadienilaminas. Las fórmulas I-a a I-e subsiguientes muestran otros ejemplos.
\vskip1.000000\baselineskip
3
4
Los complejos de carbeno del paladio pueden obtenerse de las más diferentes maneras. Una vía sencilla consiste, por ejemplo, en la adición de ligandos de carbeno o en el intercambio de ligandos en complejos de paladio por ligandos de carbeno. Por ejemplo, los complejos I-f a I-i pueden obtenerse de esta manera por medio del intercambio de ligandos de fósforo del complejo bis(tri-o-tolilfosfina)-paladio(0) (T. Weskamp, W.A. Herrmann, J. Organomet. Chem. 2000, 595, 186).
5
Respecto a b)
Como precursores de paladio pueden utilizarse, por ejemplo: acetato de paladio(II), cloruro de paladio(II), bromuro de paladio(II), tetracloropaladiato de litio, acetilacetonato de paladio(II), complejos de paladio(0)-dibencilidenacetona, propionato de paladio(II), cloruro de paladio(II)-bisacetonitrilo, dicloruro de paladio(II)- bistrifenilfosfano, cloruro de paladio(II)-bisbenzonitrilo, bis(tri-o-tolilfosfina)-paladio(0) y otros complejos de paladio(0) y paladio(II).
Los carbenos según las fórmulas III y IV generales se utilizan como carbenos libres o como complejos metálicos o se producen in situ a partir de precursores de carbeno.
Por ejemplo, como precursores de carbeno son adecuadas las sales de los carbenos según las fórmulas V y VI generales,
6
\vskip1.000000\baselineskip
en las que R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6}, R^{7} tienen el mismo significado que en las fórmulas III y IV e Y representa un grupo aniónico con carga simple o, de manera correspondiente a la estequiometría, representa de manera proporcional un grupo aniónico con carga múltiple.
Ejemplos para Y son halogenuros, hidrogenosulfato, sulfato, sulfato de alquilo, sulfato de arilo, boratos, hidrogenocarbonato, carbonato, carboxilatos de alquilo, carboxilatos de arilo.
A partir de las sales de carbeno pueden liberarse los carbenos correspondientes, por ejemplo, por medio de la transformación con una base.
La concentración del catalizador, indicado de manera formal en ppm (masa) de metal paladio referido a la masa total, es de 0,01 ppm a 1000 ppm, preferiblemente de 0,5 a 100 ppm, prefiriéndose especialmente de 1 a 50 ppm.
La relación [mol/mol] de carbeno a Pd es de desde 0,01:1 hasta 250:1, preferiblemente desde 1:1 hasta 100:1, prefiriéndose especialmente desde 1:1 hasta 50:1. Además de los ligandos de carbeno, en la mezcla de reacción pueden estar presentes aún otros ligandos, por ejemplo ligandos de fósforo como trifenilfosfina.
A causa de las actividades y estabilidades de los catalizadores, en el caso del procedimiento según la invención es posible utilizar cantidades extremadamente pequeñas de catalizador. De esta manera, además de la conducción del procedimiento en la que el catalizador se reutiliza, también se presenta la opción de no reciclar el catalizador. Las dos variantes ya se han descrito en la bibliografía de patentes (documentos WO 90/13531, US 5254782, US
4642392).
Frecuentemente es ventajoso llevar a cabo la reacción de telomerización en presencia de bases. Preferiblemente se utilizan componentes básicos con un valor de pK_{b} menor que 7, especialmente compuestos seleccionados del grupo de aminas, sales de metales alcalinos, sales de metales alcalinotérreos.
Por ejemplo, como componente básico son adecuados aminas, tales como trialquilaminas, que pueden ser alicíclicas o/y de cadena abierta, amidas, sales alcalinas o/y alcalinotérreas de ácidos carboxílicos alifáticos o/y aromáticos, tales como acetatos, propionatos, benzoatos o los carbonatos correspondientes, hidrogenocarbonatos, alcoholatos de elementos alcalinos y/o alcalinotérreos, fosfatos, hidrogenofosfatos o/e hidróxidos, preferiblemente de litio, sodio, potasio, calcio, magnesio, cesio, compuestos de amonio y fosfonio. Se prefieren como aditivos los hidróxidos de los elementos alcalinos y alcalinotérreos y sales metálicas del nucleófilo según la fórmula II general.
En general, el componente básico se utiliza en un porcentaje de entre el 0,01% en moles y el 10% en moles (referido a la olefina), preferiblemente de entre el 0,1% en moles y el 5% en moles y prefiriéndose especialmente de entre el 0,2% en moles y el 1% en moles.
En el procedimiento según la invención, la relación [mol/mol] entre el dieno y el nucleófilo utilizados es desde 1:100 hasta 100:1, preferiblemente desde 1:50 hasta 10:1, prefiriéndose especialmente desde 1:10 hasta 2:1.
El procedimiento según la invención puede llevarse a cabo en continuo o discontinuo y no está limitado al uso de determinados tipos de reactores. Ejemplos de reactores en los que puede llevarse a cabo la reacción, son reactores de caldera con agitación, cascadas de calderas con agitación, reactores tubulares de flujo continuo y columnas de burbujas con circulación en bucles. También son posibles las combinaciones de diferentes reactores, por ejemplo de un reactor de caldera con agitación con un reactor tubular de flujo continuo a continuación.
En el caso del procedimiento según la invención se utilizan por primera vez los ligandos de carbeno en reacciones de telomerización. Sorprendentemente, los catalizadores según la invención superan a los catalizadores de paladio-fosfano conocidos tanto en la selectividad como también en la productividad. Por ejemplo, en el caso del procedimiento según la invención pueden conseguirse sin problemas valores de turnover de los catalizadores (productividad de los catalizadores) en el orden de magnitud de 200.000 y más, en el caso de la telomerización de butadieno con
alcoholes.
Los siguientes ejemplos deben aclarar en detalle la invención sin limitar el campo de protección de la solicitud de patente.
Ejemplos Especificación general de trabajo para la telomerización de butadieno con metanol
En un tubo Schlenk de 100 ml se disuelve bajo gas protector una cantidad correspondiente de catalizador (de entre 0,01 y 0,0001% en moles) en 56 g (1,75 mol) de metanol. A la disolución se añaden 5 mmol de trietilamina o hidróxido de sodio. A continuación, la disolución de reacción se aspira al autoclave evacuado, el autoclave se enfría a T < -10ºC y se condensa butadieno (determinación de la cantidad por medio de la pérdida de peso en el envase de reserva de butadieno). El autoclave se calienta hasta la temperatura de reacción y, después de la reacción, se enfría a temperatura ambiente. El butadieno no transformado se vuelve a condensar en una trampa fría enfriada con hielo seco. A partir del aumento de masa de la disolución de reacción se determina el rendimiento. Para aislar el producto se destila la disolución a vacío.
Pruebas analíticas con CG: A la disolución de reacción se añadieron 5 ml de isooctano (a) o 5 ml de dietilenglicol dimetil éter (b) (estándar de CG).
2,7-octadienil-1-metil éter
CG (columna HP 5/30 m, programa de temperaturas: 35ºC, 10 min, con 8ºC min^{-1} hasta 280ºC, inyección: 250ºC, flujo constante, a). t_{R}(vinilciclohexeno) = 12,3 min, t_{R}(octatrieno) = 11,6 min y 11,7 min, t_{R}(1) = 19 min, t_{R}(isooc-
tano) = 4,5 min.
7
\vskip1.000000\baselineskip
RMN H^{1} (CDCl_{3}, 400 MHz)
\delta = 1,39 (quint, ^{3}J_{5, \ 4 \ y \ 6} = 8 Hz, 2H, 5-H), 1,9 (m, 4H, 4-H y 6-H), 3,2 (s, 3H, OCH_{3}), 3,7 (d, ^{3}J_{1, \ 2} = 6 Hz, 2H,
1-H), 4,75 - 4,9 (m, 2H, 8-H), 5,35 - 5,45 (m, 1H, 7-H), 5,5 - 5,7 (m, 2H, 2-H y 3-H).
RMN C^{13} (CDCl_{3}, 100 MHz):
\delta = 28,6 (C-5), 32,0 (C-4), 33,5 (C-6), 57,9 (OCH_{3}), 73,5 (C-1), 114,9 (C-8), 126,9 (C-2), 134,8 (C-3), 138,8 (C-7).
2,7-octadienil-1-butil éter
CG (columna HP 5/30 m, programa de temperaturas: 35ºC, 10 min, con 8ºC min^{-1} hasta 280ºC, inyección: 250ºC, flujo constante, b). t_{R}(vinilciclohexeno) = 12 min, t_{R}(octatrieno) = 11,6 min y 11,7 min, t_{R}(2) = 24,1 min, t_{R}(dietilenglicol dimetil éter, diglyme) = 17,1 min.
8
RMN H^{1} (CDCl_{3}, 400 MHz)
\delta = 0,75 (t, J = 7,3 Hz, 3H, 12-H), 1,25 (sext, J = 7,1 Hz, 2H, 11-H), 1,39 (q, ^{3}J_{5, \ 4 \ y \ 6} = 7 Hz, 2H, 5-H), 1,42 (quint, J = 7,1 Hz, 2H, 10-H), 1,9 (m, 4H, 4-H y 6-H), 3,26 (t, J = 6,7 Hz, 2H, 9-H), 3,7 (dd, J = 6 Hz, J = 1 Hz, 2H, 1-H), 4,76 - 4,9 (m, 2H, 8-H), 5,36 - 5,45 (m, 1H, 7-H), 5,5 - 5,7 (m, 2H, 2-H y 3-H).
RMN C^{13} (CDCl_{3}, 100 MHz):
\delta = 13,6 (C-12), 19,1 (C-11), 28,05 (C-5), 31,4 (C-10), 31,6 (C-4), 32,9 (C-6), 69,1 (C-9), 71,3 (C-1), 114,3 (C-8), 126,7 (C-2), 133,5 (C-3), 138,2 (C-7).
MS m/z (%): 182 [M^{+}] (1,4), 139 (4,3), 126 (10,6), 108 (24), 101 (3,9), 97 (11), 93 (27), 82 (35), 67 (72), 57 (100); HRMS: calculado para C_{12}H_{22}O: 182,16707, encontrado: 182,16460.
Ejemplos 1 - 17 de ensayo
La telomerización tuvo lugar de manera análoga a la especificación de trabajo para la telomerización de butadieno con metanol como alcohol. En el caso del uso de otros alcoholes, la masa de alcohol se mantuvo y la cantidad de butadieno, catalizador, etc. se adaptó según las indicaciones de la tabla. Como compuestos de paladio se añadieron los complejos A-E. Como base se utilizó hidróxido de sodio, la duración de la reacción fue en cada caso de 16 horas.
9
Ejemplo 18 Síntesis del complejo E de paladio
A una suspensión de 1 g de bis(tri-o-tolilfosfina)-paladio(0) en 20 ml de tolueno se añade una disolución de 915 mg de 1,3-dimesitilimidazolin-2-ilideno disueltos en 20 ml de tolueno. La mezcla de reacción se agita a temperatura ambiente durante una hora y, a continuación, se elimina el disolvente a vacío. Después de lavar el residuo con hexano (3 x 10 ml) y de secarlo a vacío, se obtiene el complejo E, que se utilizó sin purificación adicional en las reacciones de telomerización.
Rendimiento del 65%, RMN C^{13} (C_{6}D_{3}, 100 MHz): \delta = 186,2 (Pd-CN2).
Ejemplos 19 - 20
El catalizador se produce in situ a partir de un precursor de paladio y un precursor F de carbeno [Pd(OAc)_{2} = acetato de paladio(II), Pd_{2}(dba)_{3} = di(dibenzilidenacetona)-paladio(0)]. El compuesto F puede obtenerse a través de especificaciones conocidas (por ejemplo del documento WO 0001739) y también puede adquirirse comercialmente (Strem).
La telomerización tuvo lugar según la especificación general de trabajo para la telomerización de butadieno con metanol. Como base se utilizó hidróxido de sodio, la duración de la reacción fue en cada caso de 16 horas.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
10
11
Ejemplos 21 - 22
En un tubo Schlenk de 100 ml se disuelven bajo gas protector 70,6 g (0,75 mol) de fenol y la cantidad correspondiente del catalizador A (% en moles de Pd referido a los moles de butadieno) en 70 ml de tetrahidrofurano. Como base se añade fenolato de sodio, 1% en moles referido a la cantidad utilizada de fenol. A continuación, la disolución de reacción se aspira al autoclave evacuado, el autoclave se enfría a T < -10ºC y se condensa butadieno (determinación de la cantidad por medio de la pérdida de peso en el envase de reserva de butadieno). La relación molar de fenol a butadieno fue de 2 a 1.
El autoclave se calienta hasta 90ºC y después de 16 horas se enfría a temperatura ambiente. El butadieno no transformado se vuelve a condensar en una trampa fría enfriada con hielo seco. A partir del aumento de masa de la disolución de reacción se determina el rendimiento. Para aislar el producto se destila la disolución a vacío.
12
2,7-octadienil-1-fenil éter
RMN H^{1} (CDCl_{3}, 400 MHz)
\delta = 1,8 (quin, J = 7,5, 5-H), 2,3 - 2,4 (m, 4H, 4-H y 6-H),4,74 (d,d, J = 5,5, J = 1, 2H, 1-H), 5,2 - 5,35 (m, 2H, 8-H), 5,9 - 6,2 (m, 3H, 7-H, 2-H, 3-H), 7,18 - 7,21 (m, 3H, 10-H, 12-H), 7,5 - 7,6 (m, 2H, 11-H).
RMN C^{13} (CDCl_{3}, 100 MHz):
\delta = 28,0 (C-5), 31,6 (C-4), 33,0 (C-6), 68,4 (C-1), 114,53 (C-8), 120,5 (C-11), 125,1 (C-2), 129,1 (C-12), 129,2 (C-10), 134,8 (C-3), 138,3 (C-7), 158,5 (C-9).
MS m/z (%): [M^{+}] 202 (2,5), 108 (9,9), 94 (100), 79 (11), 67 (55), 58 (11), 55 (24), 43 (40), HRMS: calculado para C_{14}H_{18}O: 202,13577, encontrado: 202,13485.
13
Ejemplo 23
La telomerización se realizó de manera análoga a la especificación general de trabajo para la telomerización de butadieno con metanol. Como compuesto de paladio se añadió el complejo A. Como base se utilizó isopropilato de sodio, 1% en moles. La duración de la reacción fue de 16 horas a 90ºC, la relación molar de i-propanol a butadieno fue de 2 a 1.
14
2,7-octadienil-2-isopropil éter
CG (columna HP 5/30 m, programa de temperaturas: 35ºC, 10 min, con 8ºC min^{-1} hasta 280ºC, inyección: 250ºC, flujo constante, b). t_{R}(vinilciclohexeno) = 12 min, t_{R}(octatrieno) = 11,6 min y 11,7 min, t_{R}(2) = 19,2 min, t_{R}(1) = 16,51, t_{R}(dietilenglicol dimetil éter, diglyme) = 17,1 min.
RMN H^{1} (CDCl_{3}, 400 MHz)
\delta = 1,05 (d de s, 6H, 10-H, 11-H), 1,4 (quint, J = 7,5 Hz, 2H, 10-H), 1,9 (m, 4H, 4-H y 6-H), 3,5 (sept, J = 6,1 Hz, 2H, 9-H), 3,82 (dd, J = 6,2 Hz, J = 1 Hz, 2H, 1-H), 4,76 - 4,9 (m, 2H, 8-H), 5,36 - 5,45 (m, 1H, 7-H), 5,5 - 5,75 (m, 2H, 2-H y 3-H).
RMN C^{13} (CDCl_{3}, 100 MHz):
\delta = 21,7 (C-11, C-10), 27,9 (C-5), 31,3 (C-4), 32,9 (C-6), 69,1 (C-9), 70,8 (C-1), 114,8 (C-8), 127,7 (C-2), 133,5 (C-3), 138,7 (C-7).
MS m/z (%): [M^{+}] 168 (0,11), 126 (12,5), 109 (30,6), 97 (13), 93 (25), 82 (68), 67 (95), 55 (76), 43 (100)
EA: calculado para C_{11}H_{20}O: C: 78,51, H: 11,98, encontrado: C:78,56, H:11,95
15
Ejemplo 24 Síntesis de tosilato de 1,3-bis(2,4,6-trimetil-fenil)imidazolio (G)
A 1,5 g (4,4 mmol) de cloruro de 1,3-bis(2,4,6-trimetil-fenil)imidazolio (F) disueltos en 10 ml de MeOH absoluto se le añaden 0,854 g (4,4 mmol) de tosilato de sodio. Después de la disolución completa (agitación con agitador magnético) del tosilato de sodio, se concentra a vacío hasta aproximadamente 3 ml de volumen de disolución y se añaden 50 ml de acetona. Se agita durante dos horas a 40ºC, se filtra el cloruro de sodio precipitado y la disolución se concentra hasta aproximadamente 10 ml a vacío. Después de 24 h se filtran los cristales precipitados y se lavan con 5 ml de acetona y se secan a vacío. El rendimiento es de 1,9 g (90%). M = 476,63 g/mol. A través de este método de transformación de una sal en otra puede intercambiarse el anión cloruro también por otros aniones variados, por ejemplo aniones carboxilato.
RMN H^{1} (\delta [ppm], J [Hz], MeOH-d_{4}): 2,17 s (12H), 2,29 s (3H), 2,34 s (6H), 3,92 s (2H), 7,1 d (2H, J = 8,5), 7,13 s (4H), 7,6 d (2H, J = 8,5), 8,1 s (2H).
RMN C^{13} (\delta [ppm], MeOH-d_{4}): 143,1 s, 140,4 s, 138,1 s, 133,6 s, 130,1 s, 128,6 s, 127,3 s, 124,9 s, 124,1 s.
Ejemplos 25 - 28
La telomerización tuvo lugar de manera análoga a la especificación general de trabajo para la telomerización de butadieno con metanol. Se utilizaron respectivamente 15,0 g de 1,3-butadieno, 17,8 g de metanol, 0,00127 g de tris(dibencilidenacetona)-dipaladio(0) y 0,11 g de hidróxido de sodio. Como ligandos se utilizaron cloruro de 1,3-bis(2,4,6-trimetil-fenil)imidazolio (F) y tosilato de 1,3-bis(2,4,6-trimetil-fenil)imidazolio (G). Las reacciones se llevaron a cabo a 50ºC y 90ºC, la duración de la reacción fue en cada caso de 16 horas.
16

Claims (15)

1. Procedimiento para la telomerización de olefinas no cíclicas con al menos dos dobles enlaces (I) conjugados, o mezclas que contienen estas olefinas, con nucleófilos (II), con lo que como catalizador se utiliza un complejo de paladio-carbeno.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque como nucleófilo se utilizan aquellos seleccionados del grupo agua, alcoholes, fenoles, polioles, ácidos carboxílicos, amoniaco, aminas primarias o secundarias.
3. Procedimiento según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque como nucleófilos (II) se utilizan compuestos de fórmula (IIa) o (IIb) general,
R^{1} --- O --- H
\hskip1cm
(IIa),
\hskip1,5cm
R^{1} ---
\delm{N}{\delm{\para}{R ^{1'} }}
--- H
\hskip1cm
(IIb)
con lo que R^{1}, R^{1'} se seleccionan, independientemente el uno del otro, de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1} a C_{22}, lineal, ramificado o cíclico, un grupo alquenilo, un grupo alquinilo, un grupo carboxilo o un grupo arilo C_{5} a C_{18}, con lo que estos grupos pueden contener sustituyentes seleccionados del grupo -CN, -COOH, -COO-alquilo- (C_{1}-C_{8}), -CO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -arilo-(C_{5}-C_{10}), -COO-arilo-(C_{6}-C_{10}), -CO-arilo-(C_{6}-C_{10}), -O-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -O-CO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -N-alquilo_{2}-(C_{1}-C_{8}), -CHO, -SO_{3}H, -NH_{2}, -F, -Cl, -OH, -CF_{3}, -NO_{2} y con lo que los restos R^{1}, R^{1'} pueden estar unidos entre sí a través de enlaces covalentes.
4. Procedimiento según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque se utiliza un complejo de paladio-carbeno con ligandos de carbeno de fórmulas (III) o (IV),
17
con lo que R^{2} y R^{3} son, independientemente el uno del otro, un grupo alquilo C_{1} a C_{24} o un grupo arilo C_{5} a C_{18}, lineal, ramificado o cíclico, con lo que los grupos alquilo y arilo pueden contener, independientemente el uno del otro, los sustituyentes -CN, -COOH, -COO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -CO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -arilo-(C_{6}-C_{18}), -alquilo-(C_{1}-C_{24}), -COO-arilo-(C_{6}-C_{10}), -CO-arilo-(C_{6}-C_{10}), -O-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -O-CO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -N-alquilo_{2}-(C_{1}-C_{8}), -CHO, -SO_{3}H, -NH_{2}, -F, -Cl, -OH, -CF_{3}, -NO_{2}, ferrocenilo,
y con lo que R^{4} a R^{7} son, independientemente el uno del otro, hidrógeno, -CN, -COOH, -COO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -CO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -COO-arilo-(C_{6}-C_{10}), -CO-arilo-(C_{6}-C_{10}), -O-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -O-CO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -N-alquilo_{2}-(C_{1}-C_{8}), -CHO, -SO_{3}H, -NH_{2}, -F, -Cl, -OH, -CF_{3}, -NO_{2} o un grupo alquilo C_{1} a C_{24} o un grupo arilo C_{6} a C_{18}, lineal, ramificado o cíclico, y el grupo alquilo y el grupo arilo pueden contener, independientemente el uno del otro, los sustituyentes -CN, COOH, -COO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -CO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -arilo-(C_{6}-C_{10}), -COO-arilo-(C_{6}-C_{10}), -CO-arilo-(C_{6}-C_{10}), -O-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -O-CO-alquilo-(C_{1}-C_{8}), -N-alquilo_{2}-(C_{1}-C_{8}), -CHO, -SO_{3}H, -NH_{2}, -F, -Cl, -OH, -CF_{3}, -NO_{2}, con lo que los restos R^{4} y R^{6} también pueden ser parte de un anillo alifático o aromático que forma un puente.
5. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque como olefina no cíclica se utiliza 1,3-butadieno o isopreno.
6. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el 1,3-butadieno se utiliza en mezcla con otros hidrocarburos C_{4} o hidrocarburos C_{5}.
7. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque como disolvente se utiliza el nucleófilo (II) o disolventes orgánicos inertes o mezclas de los mismos.
8. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la reacción se lleva a cabo a temperaturas de 10 a 180ºC y una presión de 1 a 300 bar.
9. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la relación de ligandos de carbeno a Pd [mol/mol] es desde 0,01:1 hasta 250:1.
10. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque los complejos de paladio-carbeno se utilizan como complejos aislados.
11. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque los complejos de paladio-carbeno se producen in situ durante la reacción de telomerización.
12. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque a la reacción se añaden cantidades catalíticas de un componente básico con un valor de pK_{b} < 7.
13. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque como componente básico se utilizan compuestos seleccionados del grupo de aminas, sales de metales alcalinos, sales de metales alcalinotérreos o mezclas de las mismas.
14. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque el componente básico se utiliza en cantidades del 0,01% en moles al 10% en moles referido al compuesto olefínico.
15. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque la concentración de paladio en la mezcla de reacción es de 0,01 a 1000 ppm.
ES02738032T 2001-06-09 2002-05-04 Procedimiento para la telomerizacion de olefinas no ciclicas. Expired - Lifetime ES2230498T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10128144 2001-06-09
DE10128144A DE10128144A1 (de) 2001-06-09 2001-06-09 Verfahren zur Telomerisation von nicht cyclischen Olefinen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2230498T3 true ES2230498T3 (es) 2005-05-01

Family

ID=7687826

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02738032T Expired - Lifetime ES2230498T3 (es) 2001-06-09 2002-05-04 Procedimiento para la telomerizacion de olefinas no ciclicas.

Country Status (20)

Country Link
US (1) US7026523B2 (es)
EP (1) EP1406852B1 (es)
JP (1) JP4090052B2 (es)
KR (1) KR100855517B1 (es)
CN (1) CN1297522C (es)
AR (1) AR034709A1 (es)
AT (1) ATE282017T1 (es)
AU (1) AU2002312879B2 (es)
BR (1) BR0210253A (es)
CA (1) CA2449994C (es)
CZ (1) CZ200433A3 (es)
DE (2) DE10128144A1 (es)
EG (1) EG23330A (es)
ES (1) ES2230498T3 (es)
HU (1) HUP0400235A3 (es)
MX (1) MXPA03011204A (es)
NO (1) NO329033B1 (es)
PL (1) PL207858B1 (es)
TW (1) TW591011B (es)
WO (1) WO2002100803A2 (es)

Families Citing this family (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10105751B4 (de) * 2001-02-08 2005-09-29 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Herstellung von 1-Octen
DE10149348A1 (de) * 2001-10-06 2003-04-10 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Herstellung von 1-Olefin mit Palladiumcarbenverbindungen
DE10151660B4 (de) * 2001-10-19 2006-02-09 Süd-Chemie AG Katalysator und Verfahren zur partiellen Oxidation von Alkanen
DE10312829A1 (de) * 2002-06-29 2004-01-22 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Telomerisation von nicht cyclischen Olefinen
DE10236079A1 (de) * 2002-08-07 2004-02-26 Umicore Ag & Co.Kg Neue Nickel-, Palladium- und Platin-Carbenkomplexe, ihre Herstellung und Verwendung in katalytischen Reaktionen
DE10257499A1 (de) * 2002-12-10 2004-07-01 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Herstellung von 1-Olefinen durch katalytische Spaltung von 1-Alkoxyalkanen
DE10257938A1 (de) * 2002-12-12 2004-06-24 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Herstellung von Metallkomplexen der Gruppen 6 bis 10 des Periodensystems und ihr Einsatz als Katalysatoren
KR20050096143A (ko) 2003-01-21 2005-10-05 가부시키가이샤 구라레 에테르류의 제조 방법
DE10329042A1 (de) * 2003-06-27 2005-01-13 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Herstellung von 1-Octen aus Crack-C4
DE102004013514A1 (de) * 2004-03-19 2005-10-06 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Hydroformylierung von Olefinen in Anwesenheit von neuen phosphororganischen Verbindungen
CN1972888A (zh) * 2004-06-11 2007-05-30 株式会社可乐丽 醚类的制造方法
JP4494092B2 (ja) * 2004-06-16 2010-06-30 株式会社クラレ エーテル類の製造方法
DE102005036038A1 (de) 2004-08-28 2006-03-02 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Telomerisation von nicht cyclischen Olefinen
DE102005036039A1 (de) 2004-08-28 2006-03-02 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Herstellung von 2,7-Octadienylderivaten
DE102005036040A1 (de) * 2004-08-28 2006-03-02 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Telomerisation von nicht cyclischen Olefinen
JP2006169126A (ja) * 2004-12-13 2006-06-29 Kuraray Co Ltd エーテル化合物の製造方法
DE102004060520A1 (de) * 2004-12-16 2006-06-22 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Herstellung von unverzweigten acyclischen Octatrienen
DE102005046250B4 (de) * 2005-09-27 2020-10-08 Evonik Operations Gmbh Anlage zur Abtrennung von organischen Übergangsmetallkomplexkatalysatoren
DE102006003618A1 (de) * 2006-01-26 2007-08-02 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Abtrennung von Metall-Komplexkatalysatoren aus Telomerisationsgemischen
JP4951250B2 (ja) * 2006-02-23 2012-06-13 国立大学法人神戸大学 イミダゾール系化合物−パラジウム錯体触媒および同触媒を用いる芳香族オレフィン化合物の製造方法
DE102007023515A1 (de) 2006-07-05 2008-01-10 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur Herstellung von Dienen durch Hydrodimerisierung
US8393169B2 (en) 2007-09-19 2013-03-12 Emerson Climate Technologies, Inc. Refrigeration monitoring system and method
ES2617320T3 (es) * 2008-08-12 2017-06-16 Dow Global Technologies Llc Un proceso mejorado para la telomerización de butadieno
DE102009026819A1 (de) 2008-09-08 2010-03-11 Evonik Röhm Gmbh Monomermischung, Polymer, Beschichtungsmittel und Verfahren zur Herstellung einer Beschichtung
DE102008046075A1 (de) 2008-09-08 2010-03-11 Evonik Röhm Gmbh (Meth)acrylatmonomer, Polymer sowie Beschichtungsmittel
DE102008043344A1 (de) 2008-10-31 2010-05-06 Evonik Oxeno Gmbh Verfahren zur Herstellung von 1-Alkoxyocta-2,7-dien
DE102009001966A1 (de) 2009-03-30 2010-10-07 Evonik Röhm Gmbh Beschichtungszusammensetzung,(Meth)acryl-Polymer und Monomermischung zur Herstellung des(Meth)acryl-Polymers
DE102009001964A1 (de) 2009-03-30 2010-10-07 Evonik Röhm Gmbh Multifunktionales(Meth)acryl-Polymer, Beschichtungszusammensetzung, Verfahren zur Herstellung einer Beschichtung und beschichteter Gegenstand
DE102009001970A1 (de) 2009-03-30 2010-10-14 Evonik Röhm Gmbh (Meth)acrylat-Polymer, Beschichtungsmittel, Verfahren zur Herstellung einer Beschichtung und beschichteter Gegenstand
DE102009001965A1 (de) 2009-03-30 2010-10-07 Evonik Röhm Gmbh Beschichtungsmittel, Verfahren zur Herstellung einer Beschichtung und beschichteter Gegenstand
DE102009002888A1 (de) 2009-05-07 2010-11-11 Evonik Röhm Gmbh Beschichtungsmittel, Verfahren zur Herstellung einer Beschichtung und beschichteter Gegenstand
ES2420755T3 (es) 2009-05-14 2013-08-26 Dow Global Technologies Llc Complejos de fosfina-paladio para la telomerización de butadieno
WO2011101504A1 (es) 2010-02-17 2011-08-25 Dow Global Technologies Llc Nuevos catalizadores a base de fosfina útiles para la telomerización de butadieno
DE102010030970A1 (de) 2010-07-06 2012-01-12 Evonik Röhm Gmbh Zusammensetzung zur Herstellung von Polymeren, (Meth)acryl-Polymer, Beschichtungsmittel und Beschichtung
DE102010041272A1 (de) 2010-09-23 2012-03-29 Evonik Röhm Gmbh Beschichtungsmittel mit (Meth)acryl-Polymeren und Koaleszenzhilfsmitteln
DE102011006721A1 (de) 2011-04-04 2012-10-04 Evonik Oxeno Gmbh Verfahren zur Herstellung von 1-Buten und einem 1,3-Butadienderivat
DE102012210774A1 (de) * 2012-06-25 2014-01-02 Evonik Industries Ag Polymerisation mit latenten Initiatoren
CN104107722B (zh) * 2013-04-16 2016-05-18 中国石油化工股份有限公司 用于醋酸烯丙酯合成的催化剂
US20170275235A1 (en) * 2016-03-23 2017-09-28 International Flavors & Fragrances Inc. Method for selective palladium-catalyzed telomerization of substituted dienes
CN115028583B (zh) * 2022-07-11 2023-10-24 中国科学院青岛生物能源与过程研究所 一种超交联氮杂环卡宾咪唑鎓盐配体、其制备方法及应用

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2110598A5 (es) 1970-10-22 1972-06-02 Inst Francais Du Petrole
US4831183A (en) * 1987-03-09 1989-05-16 National Distillers And Chemical Corporation Conjugated alkadiene telomerization to organooxyalkadienes
JPH04504267A (ja) * 1989-12-29 1992-07-30 ザ・ダウ・ケミカル・カンパニー 共役ジエンの連続的テロメリゼーション法
DE19625783A1 (de) * 1996-06-27 1998-01-02 Bayer Ag Komplexe, die Tris-(hydroxyalkyl)-phosphane als Liganden enthalten, für Telomerisationen, als Katalysatoren und neue Tris-(hydroxyalkyl)-phosphane enthaltende Komplexe
DE60100262T2 (de) * 2000-03-06 2003-11-27 Solvias Ag Basel Organische Verbindungen durch Kopplung von Nukleophilen, Vinylverbindungen oder CO mit Wasser, Alkohole oder Aminen
DE10105751B4 (de) 2001-02-08 2005-09-29 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Herstellung von 1-Octen
EP1231194B1 (de) 2001-02-10 2003-11-12 Oxeno Olefinchemie GmbH Herstellung von 1-Olefinen
WO2002079208A2 (en) * 2001-04-02 2002-10-10 California Institute Of Technology One-pot synthesis of group 8 transition metal carbene complexes useful as olefin metathesis catalysts
DE10149348A1 (de) 2001-10-06 2003-04-10 Oxeno Olefinchemie Gmbh Verfahren zur Herstellung von 1-Olefin mit Palladiumcarbenverbindungen

Also Published As

Publication number Publication date
WO2002100803A3 (de) 2004-02-12
AU2002312879B2 (en) 2006-11-23
CN1297522C (zh) 2007-01-31
EP1406852A2 (de) 2004-04-14
MXPA03011204A (es) 2004-02-26
CA2449994C (en) 2010-10-19
CZ200433A3 (cs) 2004-12-15
TW591011B (en) 2004-06-11
NO20035459D0 (no) 2003-12-08
HUP0400235A2 (hu) 2004-12-28
JP2004534059A (ja) 2004-11-11
CA2449994A1 (en) 2002-12-19
CN1541197A (zh) 2004-10-27
PL364370A1 (en) 2004-12-13
DE50201528D1 (de) 2004-12-16
EP1406852B1 (de) 2004-11-10
KR20040043124A (ko) 2004-05-22
PL207858B1 (pl) 2011-02-28
DE10128144A1 (de) 2002-12-12
JP4090052B2 (ja) 2008-05-28
KR100855517B1 (ko) 2008-09-02
ATE282017T1 (de) 2004-11-15
BR0210253A (pt) 2004-06-22
US20050038273A1 (en) 2005-02-17
EG23330A (en) 2004-12-29
AR034709A1 (es) 2004-03-17
US7026523B2 (en) 2006-04-11
NO329033B1 (no) 2010-08-02
HUP0400235A3 (en) 2006-11-28
WO2002100803A2 (de) 2002-12-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2230498T3 (es) Procedimiento para la telomerizacion de olefinas no ciclicas.
JP4188318B2 (ja) 非環状オレフィンのテロメリゼーションのための方法
ES2244808T3 (es) Procedimiento para la preparacion de 1-olefinas con compuestos de paladiocarbeno.
KR101057588B1 (ko) 금속 착물의 제조방법
ES2302231T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de derivados de 2,7-octadienilo.
MXPA06006705A (es) Proceso de preparacion de un glicolaldehido.
JP5204485B2 (ja) 非環状オレフィンのテロメリゼーションの方法
JP2008511579A (ja) 非環状オレフィンのテロメリゼーションの方法
SG192476A1 (en) Process for the carbonylation of ethylenically unsaturated compounds, novel carbonylation ligands and catalyst systems incorporating such ligands
ES2360865T3 (es) Procedimiento para la telomerización de olefinas no cíclicas.
US6806391B2 (en) Process for the carbonylation of ethylenically unsaturated compounds and bidentate diphosphine composition used in this process
JPH06287156A (ja) アルカジエノール類の製造方法
US20040024258A1 (en) Process for the carbonylation of ethylenically unsaturated compounds, bidentate diphosphine composition used in this process and a process for preparation of this bidentate diphosphine composition