ES2225169T3 - Mecanismo e percusion de suspension neumatica con piston de percusion hueco. - Google Patents

Mecanismo e percusion de suspension neumatica con piston de percusion hueco.

Info

Publication number
ES2225169T3
ES2225169T3 ES00942113T ES00942113T ES2225169T3 ES 2225169 T3 ES2225169 T3 ES 2225169T3 ES 00942113 T ES00942113 T ES 00942113T ES 00942113 T ES00942113 T ES 00942113T ES 2225169 T3 ES2225169 T3 ES 2225169T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
percussion
piston
idle
pneumatic suspension
percussion mechanism
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00942113T
Other languages
English (en)
Inventor
Wolfgang Schmid
Mirko Lysek
Rudolf Berger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wacker Construction Equipment AG
Original Assignee
Wacker Construction Equipment AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wacker Construction Equipment AG filed Critical Wacker Construction Equipment AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2225169T3 publication Critical patent/ES2225169T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25DPERCUSSIVE TOOLS
    • B25D17/00Details of, or accessories for, portable power-driven percussive tools
    • B25D17/06Hammer pistons; Anvils ; Guide-sleeves for pistons
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25DPERCUSSIVE TOOLS
    • B25D11/00Portable percussive tools with electromotor or other motor drive
    • B25D11/04Portable percussive tools with electromotor or other motor drive in which the tool bit or anvil is hit by an impulse member

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Percussive Tools And Related Accessories (AREA)

Abstract

Mecanismo de percusión de suspensión neumática para un martillo de percusión y/o martillo perforador con - una carcasa (2) del mecanismo de percusión; - un pistón de percusión (3) que se puede mover axialmente de un lado para otro, que está configurado hueco en un lado frontal y que presenta un casquillo de guía (8) que está guiado en la carcasa (2) del mecanismo de percusión; - un pistón de accionamiento (4) que se puede mover axialmente de un lado para otro, que está guiado en el casquillo de guía (8) de pistón de percusión (3); - una cavidad (6) configurada entre el pistón de accionamiento (4) y el pistón de percusión (3) y que recibe una suspensión neumática; en el que - sobre el lado interior del casquillo de guía (8) del pistón de percusión (3) se extiende axialmente al menos una bolsa de compensación del aire (7); caracterizado porque - el casquillo de guía (8) del pistón de percusión (3) está atravesado por al menos un orificio de marcha en ralentí (12); - en la carcasa (2) del mecanismo de percusión está configurado un canal de marcha en ralentí (13, 14) que se comunica con el medio ambiente; - en un accionamiento de percusión del mecanismo de percusión de suspensión neumática no existe ninguna comunicación entre el orificio de marcha en ralentí (12) y el canal de marcha en ralentí (13, 14); y porque - en un funcionamiento de marcha en ralentí, el orificio de marcha en ralentí (12) es móvil sobre el canal de marcha en ralentí (13, 14) y la cavidad (6) se puede llevar a comunicación con el medio ambiente a través del orificio de marcha en ralentí (12) y del canal de marcha en ralentí (13, 14).

Description

Mecanismo de percusión de suspensión neumática con pistón de percusión hueco.
La invención se refiere a un mecanismo de percusión de suspensión neumática para un martillo de percusión y/o martillo perforador.
Entre los tipos de mecanismos de percusión habituales actualmente para martillos perforadores o martillos de percusión ha dado buen resultado, entre otros, un tipo de construcción en el que un pistón de accionamiento es movido axialmente de un lado para otro por medio de un mecanismo de cigüeñal en un pistón de percusión configurado hueco, designado también como percutor hueco. El pistón de percusión es guiado también axialmente móvil en la carcasa del mecanismo de percusión, configurándose en una cavidad entre el pistón de accionamiento y el pistón de percusión una suspensión neumática, que transmite el movimiento axial del pistón de accionamiento sobre el pistón de percusión y accionando a este pistón contra una caña de herramienta o un juego remachador, donde se convierte de repente la energía de movimiento del pistón de percusión.
Un mecanismo de percusión de este tipo, conocido, por ejemplo, a partir del documento DE-OS 22 60 365, presenta numerosas ventajas frente a otros tipos. Por una parte, el pistón de accionamiento relativamente ligero presenta solamente vibraciones reducidas en la marcha en ralentí. Además, el mecanismo de percusión está constituido sencillo, por lo que los costes de fabricación son reducidos y las posibilidades de reparación son buenas. Además, el mecanismo de percusión presenta buenas propiedades de arranque en frío a través de un calentamiento rápido debido a la fricción de la grasa entre el pistón de accionamiento y el pistón de percusión.
Sin embargo, en un mecanismo de percusión de este tipo se configura difícil el diseño con respecto al comportamiento de reaspiración y el comportamiento de marcha en ralentí. En efecto, si se configura el mecanismo de percusión de tal forma que el pistón de percusión es reaspirado siempre de forma fiable por el pistón de accionamiento después de realizar la percusión, esto puede tener la consecuencia de que se dificulta la transición a la marcha en ralentí cuando se eleva la herramienta desde la roca a mecanizar. En este caso, existe el peligro de que el pistón de percusión realice también percusión en la posición de marcha en ralentí. Estas llamadas percusiones en ralentí son sumamente desagradables para el operario y provocan una alta solicitación del martillo. Sin embargo, si se diseña el mecanismo de percusión con respecto a una transición fiable a la marcha en ralentí, entonces existe el riesgo de que el pistón de percusión no sea reaspirado siempre, también en el funcionamiento de percusión, desde el pistón de accionamiento, lo que puede conducir a una interrupción del funcionamiento de percusión y a un trabajo irregular.
Se conoce a partir del documento DE-OS 22 62 273 otro tipo de mecanismo de percusión, en el que un pistón de percusión y un pistón de accionamiento del mismo diámetro están dispuestos móviles axialmente en un tubo de guía común. En el tubo de guía están dispuestos orificios de marcha en ralentí, que durante la elevación de la herramienta desde la pieza a mecanizar, pueden ser pasados por encima por el pistón de percusión, de manera que la cavidad entre el pistón de percusión y el pistón de accionamiento se puede comunicar con el medio ambiente. De esta manera, se evita un efecto de reaspiración a través del pistón de accionamiento, de manera que el pistón de percusión permanece en su posición delantera.
Se conoce a partir del documento DE 196 21 057 A1 un mecanismo de percusión de suspensión neumática, en el que la percusión del pistón de percusión puede ser amortiguada por una suspensión neumática adicional delante del pistón de percusión.
En el documento DE 23 35 924 A1 se describe un mecanismo de percusión de suspensión neumática con una carcasa de mecanismo de percusión, con un pistón de percusión hueco con casquillo de guía y con un pistón de accionamiento que está guiado en el casquillo de guía. Entre el pistón de accionamiento y el pistón de percusión está configurada una cavidad. Además, sobre el lado interior del casquillo de guía del pistón de percusión está prevista una bolsa de compensación del aire para el relleno de la cavidad con aire. No es posible un accionamiento de marcha en ralentí en el mecanismo de percusión de suspensión neumática mostrado. En su lugar, debe desconectarse el motor de accionamiento para la interrupción del trabajo.
La invención tiene el cometido de indicar un mecanismo de percusión de suspensión neumática con pistón de percusión hueco, en el que se evitan los inconvenientes descritos anteriormente, sin que haya que prescindir de las ventajas mencionadas.
Según la invención, el cometido se soluciona a través de un mecanismo de percusión de suspensión neumática según la reivindicación 1 de la patente.
En el mecanismo de percusión de suspensión neumática según la invención, sobre el lado interior de un casquillo de guía, que forma la cavidad del pistón de percusión, del pistón de percusión está prevista al menos una bolsa de compensación del aire que se extiende axialmente. Además, al menos un orificio de marcha en ralentí se extiende radialmente a través del casquillo de guía. En el funcionamiento de percusión no existe ninguna comunicación entre el orificio de marcha en ralentí y un canal de marcha en ralentí que conduce hacia el medio ambiente en la carcasa del mecanismo de percusión, de manera que también la cavidad que recibe la suspensión neumática entre el pistón de accionamiento y el pistón de percusión está desacoplada del medio ambiente. En el funcionamiento de marcha en ralentí, en cambio, el orificio de marcha en ralentí se puede mover por encima del canal de marcha en ralentí, de manera que la cavidad se puede poner en comunicación con el medio ambiente a través del orificio de marcha en ralentí y del canal de marcha en ralentí. Esto posibilita una compensación intensiva del aire en la marcha en ralentí, de manera que se puede impedir cualquier acción de aspiración del pistón de accionamiento.
La bolsa de compensación del aire presenta con preferencia una longitud axial mayor que una superficie de contacto del pistón de accionamiento con el casquillo de guía. Esto significa que en el funcionamiento de percusión, el aire que se escapa con cada percusión desde la suspensión neumática puede ser rellenado de nuevo a través de la bolsa de compensación del aire.
En una forma de realización especialmente ventajosa de la invención, en el casquillo de guía están previstos varios orificios de marcha en ralentí, que pueden estar dispuestos desplazados con respecto a la posición axial. Además, los orificios de marcha en ralentí pueden presentar diferentes secciones transversales de los orificios. Según la disposición de los orificios de marcha en ralentí y de las secciones transversales es posible configurar de forma moderada la transición entre el funcionamiento de marcha en ralentí y el funcionamiento de percusión, lo que es considerado especialmente por el operario como agradable y posibilita la utilización de la herramienta en lugares expuestos, sin que se rompa la herramienta.
Otra configuración de la invención consiste en que el casquillo de guía presenta varias superficies de deslizamiento, en las que se guía en la carcasa del mecanismo de percusión. Entre las superficies de deslizamiento están previstas escotaduras con radio reducido. En virtud de las superficies de fricción reducidas y, por lo tanto, de la fricción reducida entre el pistón de percusión y la carcasa del mecanismo de percusión se puede conseguir un comportamiento mejorado de arranque en frío a bajas temperaturas. Además, se pueden reducir los costes de fabricación en virtud de la superficie exterior reducida a mecanizar. Los orificios de marcha en ralentí deberían estar dispuestos de tal forma que atraviesen en cada caos una superficie de deslizamiento, puesto que de esta manera no es necesaria ninguna obturación adicional entre el casquillo de guía del pistón de percusión y la carcasa del mecanismo de percusión.
En otra configuración ventajosa de la invención, se puede generar un amortiguador neumático en una cavidad delantera que está prevista entre un lado delantero del pistón de percusión y la carcasa del mecanismo de percusión. Cuando la cavidad delantera está separada temporalmente del medio ambiente durante la transición del pistón de percusión desde el funcionamiento de percusión al funcionamiento de marcha en ralentí -es decir, en el caso de un movimiento del pistón de percusión dirigido hacia delante en la dirección de la posición de marcha en ralentí-, se puede formar en la cavidad una presión neumática, de manera que una parte de la energía cinética del pistón de percusión es cedida a la suspensión neumática que se produce en la cavidad.
Cuando el pistón de percusión ha conseguido finalmente la posición de marcha en ralentí, en otra configuración ventajosa de la invención, la cavidad delantera se puede llevar a comunicación con el medio ambiente a través de una de las escotaduras. De esta manera, se puede escapar el aire comprimido en la cavidad delantera, de manera que se disipa la energía acumulada en la suspensión neumática a través de la eliminación de la presión. Por lo tanto, como resultado, la suspensión neumática funciona también como amortiguador neumático y disipa la energía cinética del pistón de percusión, de manera que éste es frenado antes de incidir sobre una pared frontal de la carcasa y, por lo tanto, antes de conseguir su posición de marcha en ralentí. De una manera correspondiente, se evita una percusión demasiado fuerte del pistón de percusión sobre la carcasa, lo que es considerado como agradable por el operario.
A continuación se explican en detalle éstas y otras características y ventajas de la invención con la ayuda de las figuras que se acompañan. En este caso:
La figura 1 muestra una sección a través de un mecanismo de percusión de suspensión neumática según la invención en la posición de impacto.
La figura 2 muestra un fragmento ampliado de la figura 1.
La figura 3 muestra una sección a través del mecanismo de percusión de suspensión neumática en la posición de marcha en ralentí; y
La figura 4 muestra un fragmento ampliado de la figura 3.
Puesto que todas las figuras muestran, en principio, el mismo mecanismo de percusión de suspensión neumática, pero solamente en diferentes posiciones de funcionamiento, se utilizan también los mismos signos de referencia.
En una superficie de guía 1 de una carcasa 2 del mecanismo de percusión está guiado un pistón de percusión 3 de forma móvil axialmente. En el interior del pistón de percusión 3, configurado hueco en un lado frontal es guiado un pistón de accionamiento 4, que es accionado axialmente de un lado para otro por medio de una rótula 5 de una manera conocida.
Entre el pistón de percusión 3 y el pistón de accionamiento 4 se configura una cavidad 6 que rodea un muelle neumático.
El pistón de percusión 3 presenta al menos una, pero de una manera más conveniente al menos dos, tres o más bolsas de compensación del aire 7, que se extienden axialmente en el lado interior de un casquillo de guía 8, que forma la cavidad, del pistón de percusión 3 con una longitud mayor que la longitud axial de una superficie de contacto del pistón de accionamiento 4 con el pistón de percusión 3. Las bolsas de compensación de aire 7 están distribuidas de una manera uniforme en la periferia del casquillo de guía 8. El pistón de impacto 3 está constituido esencialmente por el casquillo de guía 8, por un fondo de pistón y por un apéndice de pistón 9 que se extiende desde el fondo del pistón.
Delante del apéndice del pistón 9 está dispuesta una caña 10 de una herramienta 11, de tal manera que el pistón de percusión 3 puede ser golpeado con su apéndice de pistón 9 sobre la caña 10 (figura 1).
En el casquillo de guía 8 están configurados, además, al menos uno, pero con preferencia dos, tres o más orificios de marcha en ralentí 12, que atraviesan el casquillo de guía 8 radialmente y a través del cual se puede llevar la cavidad 6 a comunicación con un canal de marcha en ralentí 13 (figuras 3 y 4).
Los orificios de marcha en ralentí 12 están dispuestos, por razones de simetría, distribuidos de la manera más uniforme posible en la periferia del casquillo de guía 8, pero en otros lugares que las bolsas de compensación del aire 7. La simetría del casquillo de guía 8 y, por lo tanto, del pistón de percusión es debe pretenderse sobre todo por razones de fabricación, para evitar una deformación del pistón de percusión 3, por ejemplo, durante la rectificación. No obstante, en otra forma de realización no representada de la invención, los orificios de marcha en ralentí 12 están dispuestos también en los mismos lugares que las bolsas de compensación del aire 7, es decir, que atraviesan la pared trasera de las bolsas de compensación de aire 7, que es más fina que el espesor del casquillo de guía 8, hacia fuera.
Los ejes de taladro de los orificios de marcha en ralentí 12 pueden estar perpendicularmente al eje de percusión, es decir, a la dirección del movimiento del pistón de percusión 3. No obstante, es especialmente ventajoso que los ejes de taladro estén en ángulo con respecto al eje de percusión y que los orificios de marcha en ralentí 12 estén dirigidos hacia delante y hacia fuera en el casquillo de guía 8. De esta manera, se expulsa la grasa, que se ha acumulado durante una carrera precedente en el orificio de marcha en ralentí 12, cuando incide el pistón de percusión 3 sobre la caña 10, fuera del orificio de marcha en ralentí 12. En otro caso, es decir, en una posición rectangular entre el eje del taladro de los orificios de marcha en ralentí 12 y el eje de percusión, se puede plantear el problema de que los taladros se obstruyen al menos parcialmente con grasa, lo que podría reducir la fiabilidad durante la transición a la marcha en ralentí.
El canal de marcha en ralentí 13 está en comunicación con el medio ambiente a través de un canal de comunicación 14, por ejemplo el espacio del cigüeñal del accionamiento de cigüeñal para el pistón de accionamiento 4. El canal de marcha en ralentí 13 está configurado como canal anular en la forma de realización representada. Evidentemente, el canal de marcha en vacío 13 y el canal de comunicación 14 pueden presentar también otras formas y pueden estar constituidos, por ejemplo, sólo por una escotadura correspondientemente amplia. En este caso, es importante que la cavidad 6 se pueda poner en comunicación con el medio ambiente de una manera adecuada, para conseguir la compensación deseada de la presión.
Una superficie exterior del pistón de percusión 3, guiada en la superficie de guía 1 de la carcasa de percusión 2 se forma por medio de varias -aquí tres- superficies de deslizamiento 15. Entre dos superficies de deslizamiento 15 adyacentes está prevista en cada caso una escotadura 16.
Puesto que solamente una parte de la superficie exterior del pistón de percusión 3 se puede mecanizar como superficie de deslizamiento 15, se pueden ahorrar costes de fabricación. Además, en virtud de la fricción superficial reducida entre el pistón de impacto 3 y la carcasa 2 del mecanismo de percusión se consigue un comportamiento mejorado del arranque en frío.
Entre un lado delantero 17 del pistón de percusión 3 y la carcasa 2 del mecanismo de percusión está configurada una suspensión neumática en una cavidad 18, cuando la superficie delantera de deslizamiento 15 interrumpe una comunicación con el canal de marcha en ralentí 13, como se representa en las figuras 1 y 2. En la posición de percusión mostrada en las figuras 1 y 2, el pistón de percusión 3 no se puede mover más hacia delante (hacia la izquierda en las figuras). Esto significa que la presión neumática en la cavidad 18 corresponde esencialmente a la presión del aire ambiental, porque el pistón de percusión 3 ha pasado, en la posición mostrada, precisamente ya por encima de un canto de control 19 en la carcasa del mecanismo de percusión 2. Sin embargo, la superficie delantera de fricción 15 cierra herméticamente ya con la superficie de guía 1 de la carcasa 2 del mecanismo de percusión la cavidad delantera 18 frente al medio ambiente. Cuando se eleva la herramienta 11 desde la roca a mecanizar y se mueve a continuación la herramienta 11 con su caña 10 fuera de la carcasa 2 del mecanismo de percusión en la medida de un trayecto determinado hacia delante, se puede mover también el pistón de percusión 3 en el ciclo de percusión siguiente más hacia delante. De esta manera se reduce la cavidad 18 y se comprime el aire en la suspensión neumática. De esta manera, se frena el pistón de percusión 3.
Cuando, por último, el pistón de percusión 3 ha alcanzado la posición de marcha en ralentí mostrada en las figuras 3 y 4, también un canto de control 20, configurado en el extremo delantero de la escotadura delantera 16 en el pistón de percusión 3 ha pasado por encima de un canto de control 21 en la carcasa 2 del mecanismo de percusión. De esta manera, se pone la cavidad 18 en comunicación con el medio ambiente a través de la escotadura 16 y del canal de marcha en ralentí 13, después de lo cual el aire comprimido puede escaparse desde la suspensión neumática en la cavidad 18. Esto significa que la energía acumulada en la suspensión neumática y que resulta a partir del movimiento hacia delante del pistón de percusión 3 es disipada igualmente al medio ambiente. El impacto del pistón de percusión 3 contra la carcasa 2 del mecanismo de percusión es amortiguado, por lo tanto, de una manera apreciable cuando se alcanza la posición de marcha en ralentí, de manera que la suspensión neumática generada en la cavidad 18 funciona también como amortiguador neumático. Puesto que el aire en la cavidad 18 en la posición de marcha en ralentí presenta de nuevo la presión del aire ambiental, se impide un desplazamiento hacia a través por presión del pistón de percusión 3 fuera de la posición de marcha en ralentí. Esto es posible ya a través de la reposición de la herramienta 11 sobre la roca, con lo que la caña 10 del pistón de percusión 3 se mueve a la posición de percusión.
A continuación se explica la función del mecanismo de percusión de suspensión neumática.
En la posición de percusión representada en las figuras 1 y 2, el pistón de accionamiento 4 pasa regularmente por encima de las bolsas de compensación de aire 7, con lo que se crea en cada caso durante un corto espacio de tiempo una comunicación entre la cavidad 6 y el medio ambiente, es decir, la cavidad del cigüeñal. De esta manera, se puede compensar de nuevo una pérdida de aire en la suspensión neumática en la cavidad 6 después de cada ciclo de percusión.
Cuando se levanta la herramienta 11 desde la roca a mecanizar, se desliza la caña 10 de la herramienta un poco fuera de la carcasa del martillo, de manera que el pistón de percusión 3 puede adoptar la posición de marcha en ralentí mostrada en las figuras 3 y 4. En este caso, al menos uno de los orificios de marcha en ralentí 12 pasa por encima de un canto trasero del canal de marcha en ralentí 13, que sirve como canto de control 22, con lo que se crea una conexión de comunicación entre la cavidad 6 a través del orificio de marcha en ralentí 12, el canal de marcha en ralentí 13 y el canal de comunicación 14 hacia el medio ambiente. De esta manera se puede evitar cualquier efecto de reaspiración de la suspensión neumática en la cavidad 6, de manera que el mecanismo de percusión llega de una manera fiable al funcionamiento de marcha en ralentí, sin que exista el peligro de impactos en vacío.
Como ya se ha descrito, de una manera más ventajosa, se pueden prever varios orificios de marcha en ralentí 12 en el casquillo de guía 8, de manera que la transición entre el funcionamiento de marcha en ralentí y el funcionamiento de percusión no se realiza de forma repentina, sino que se puede realizar suavemente. Esto se aplica especialmente cuando los orificios de marcha en ralentí 12 pasan por encima del canto de control 22 en instantes diferentes y con diferentes secciones transversales.
Adicionalmente, la acción ya descrita anteriormente a través de la suspensión neumática o bien del amortiguador neumático se inicia en la cavidad delantera 18.
La posibilidad creada a través de la invención de realizar las funciones "compensación del aire" y "marcha en ralentí" a través de diferentes componentes -aquí: bolsas de compensación del aire 7 y orificios de marcha en ralentí 12-, posibilita optimizar cada una de las funciones de una manera independiente de la otra y adaptarla de forma selectiva a los requerimientos. A través de las secciones transversales grande del aire en el caso de que existan varias bolsas de compensación del aire 7, puede tener lugar una compensación intensiva del aire con respecto a la suspensión neumática en la cavidad 6, con lo que se reduce la inclinación del mecanismo de percusión a chocar, es decir, a que el pistón de accionamiento 4 incida sobre el pistón de percusión 3, mientras que al mismo tiempo no se perjudican las reaspiraciones del pistón de percusión 3 que son importantes en ausencia de retroceso.
La disposición axial de los orificios de marcha en ralentí 12, que es importante para una marcha en ralentí perfecta, se puede variar dentro de amplios límites, sin que haya que recurrir a las bolsas de compensación de aire 7.
Debido a la simetría del pistón de percusión 3, no se produce prácticamente ninguna deformación durante su fabricación, lo que reduce los costes de fabricación y eleva la duración.

Claims (14)

1. Mecanismo de percusión de suspensión neumática para un martillo de percusión y/o martillo perforador con
-
una carcasa (2) del mecanismo de percusión;
-
un pistón de percusión (3) que se puede mover axialmente de un lado para otro, que está configurado hueco en un lado frontal y que presenta un casquillo de guía (8) que está guiado en la carcasa (2) del mecanismo de percusión;
-
un pistón de accionamiento (4) que se puede mover axialmente de un lado para otro, que está guiado en el casquillo de guía (8) de pistón de percusión (3);
-
una cavidad (6) configurada entre el pistón de accionamiento (4) y el pistón de percusión (3) y que recibe una suspensión neumática;
en el que
-
sobre el lado interior del casquillo de guía (8) del pistón de percusión (3) se extiende axialmente al menos una bolsa de compensación del aire (7);
caracterizado porque
-
el casquillo de guía (8) del pistón de percusión (3) está atravesado por al menos un orificio de marcha en ralentí (12);
-
en la carcasa (2) del mecanismo de percusión está configurado un canal de marcha en ralentí (13, 14) que se comunica con el medio ambiente;
-
en un accionamiento de percusión del mecanismo de percusión de suspensión neumática no existe ninguna comunicación entre el orificio de marcha en ralentí (12) y el canal de marcha en ralentí (13, 14); y porque
-
en un funcionamiento de marcha en ralentí, el orificio de marcha en ralentí (12) es móvil sobre el canal de marcha en ralentí (13, 14) y la cavidad (6) se puede llevar a comunicación con el medio ambiente a través del orificio de marcha en ralentí (12) y del canal de marcha en ralentí (13, 14).
2. Mecanismo de percusión de suspensión neumática según la reivindicación 1, caracterizado porque la bolsa de compensación del aire (7) presenta una longitud axial mayor que una superficie de contacto del pistón de accionamiento (4) con el casquillo de guía (8).
3. Mecanismo de percusión de suspensión neumática según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque en el casquillo de guía (8) están previstas tres bolsas de compensación del aire (7) y tres orificios de marcha en ralentí (12), respectivamente, distribuidos de una manera uniforme en la periferia.
4. Mecanismo de percusión de suspensión neumática según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque en el casquillo de guía (8) están previstos varios orificios de marcha en ralentí (12) en diferente posición axial con respecto a un eje principal del casquillo de guía (8).
5. Mecanismo de percusión de suspensión neumática según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque están presentes varios orificios de marcha en ralentí (12) con diferentes secciones transversales de los orificios.
6. Mecanismo de percusión de suspensión neumática según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque en una superficie periférica exterior del casquillo de guía (8) están previstas varias superficies de deslizamiento (15) para la conducción del casquillo de guía (8) en la carcasa (2) del mecanismo de percusión.
7. Mecanismo de percusión de suspensión neumática según la reivindicación 6, caracterizado porque entre superficies de deslizamiento adyacentes (15) está prevista en cada caso una escotadura (16) con un radio más reducido.
8. Mecanismo de percusión de suspensión neumática según la reivindicación 6 ó 7, caracterizado porque una de las superficies de deslizamiento (15) es atravesada por el orificio de marcha en ralentí (12).
9. Mecanismo de percusión de suspensión neumática según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el canal de marcha en ralentí (13) está configurado en forma de anillo en una superficie de guía (1) de la carcasa (2) del mecanismo de percusión que guía el pistón de percusión (3).
10. Mecanismo de percusión de suspensión neumática según la reivindicación 9, caracterizado porque el canal de marcha en ralentí (13) se comunica con el medio ambiente a través de un canal de comunicación (14).
11. Mecanismo de percusión de suspensión neumática según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque en una cavidad delantera (18), configurada entre un lado delantero (17) del pistón de percusión (3) y la carcasa (2) del mecanismo de percusión, se puede generar un amortiguador neumático.
12. Mecanismo de percusión de suspensión neumática según la reivindicación 11, caracterizado porque la cavidad delantera (18) está separada temporalmente del medio ambiente durante la transición del pistón de percusión (3) desde el funcionamiento de percusión al funcionamiento de marcha en ralentí.
13. Mecanismo de percusión de suspensión neumática según la reivindicación 11, caracterizado porque la cavidad delantera (18) está en comunicación con el medio ambiente en el funcionamiento de marcha en ralentí.
14. Mecanismo de percusión de suspensión neumática según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque la bolsa (7) de compensación del aire y el orificio de marcha en ralentí (12) están dispuestos en diferentes lugares en el casquillo de guía (8).
ES00942113T 1999-06-25 2000-06-21 Mecanismo e percusion de suspension neumatica con piston de percusion hueco. Expired - Lifetime ES2225169T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19929183A DE19929183B4 (de) 1999-06-25 1999-06-25 Luftfederschlagwerk mit Hohl-Schlagkolben mit Leerlauföffnung
DE19929183 1999-06-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2225169T3 true ES2225169T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=7912544

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00942113T Expired - Lifetime ES2225169T3 (es) 1999-06-25 2000-06-21 Mecanismo e percusion de suspension neumatica con piston de percusion hueco.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6568484B1 (es)
EP (1) EP1261459B1 (es)
JP (1) JP2003514675A (es)
DE (2) DE19929183B4 (es)
ES (1) ES2225169T3 (es)
WO (1) WO2001000368A2 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10103996C1 (de) * 2001-01-30 2002-10-02 Wacker Werke Kg Luftfederschlagwerk für einen Schlag- und/oder Bohrhammer mit kurz bauendem Antriebskolben
DE10333799B3 (de) * 2003-07-24 2005-02-17 Wacker Construction Equipment Ag Hohlkolbenschlagwerk mit Luftausgleichs- und Leerlauföffnung
JP4179159B2 (ja) * 2003-12-18 2008-11-12 日立工機株式会社 打撃工具
JP4200918B2 (ja) * 2004-02-09 2008-12-24 日立工機株式会社 穿孔機
DE102006060320A1 (de) * 2006-12-20 2008-06-26 Robert Bosch Gmbh Schlagwerk für eine Handwerkzeugmaschine
DE102007000081A1 (de) * 2007-02-08 2008-08-21 Hilti Ag Handwerkzeugmaschine mit pneumatischem Schlagwerk
DE102007027898A1 (de) * 2007-06-18 2008-12-24 Robert Bosch Gmbh Elektrowerkzeug mit Kaltstartfunktion
US8636081B2 (en) 2011-12-15 2014-01-28 Milwaukee Electric Tool Corporation Rotary hammer
GB201112829D0 (en) * 2011-07-26 2011-09-07 Black & Decker Inc Hammer
DE102012208986A1 (de) * 2012-05-29 2013-12-05 Hilti Aktiengesellschaft Meißelnde Werkzeugmaschine
US9416593B2 (en) 2012-12-28 2016-08-16 Smith International, Inc. Piston strike face and bit interface for percussion hammer drill
EP2857149A1 (de) * 2013-10-03 2015-04-08 HILTI Aktiengesellschaft Handwerkzeugmaschine
WO2019079560A1 (en) 2017-10-20 2019-04-25 Milwaukee Electric Tool Corporation PERCUSSION TOOL
WO2019147919A1 (en) 2018-01-26 2019-08-01 Milwaukee Electric Tool Corporation Percussion tool
FI20206303A1 (en) * 2020-12-15 2022-06-16 Lekatech Oy Impact device

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1057028B (de) * 1955-07-06 1959-05-06 Kango Electric Hammers Ltd Schlaggeraet
US3034302A (en) * 1960-03-28 1962-05-15 Black & Decker Mfg Co Momentary venting means for poweroperated percussive tool
DE1976272U (de) * 1967-10-20 1968-01-04 Heinz Esser Oelofen-anzuender.
DE2124013A1 (de) * 1970-05-11 1971-11-25 Banzi F Schlagvorrichtung für elektropneumatischen Hammer und dazugehörige funktionsfähige Methode
US3688848A (en) * 1971-03-15 1972-09-05 Black & Decker Mfg Co Air spring bleed assembly
DE2260365A1 (de) * 1972-12-09 1974-06-12 Bosch Gmbh Robert Luftpolsterschlagwerk
DE2262273A1 (de) * 1972-12-20 1974-07-04 Duss Maschf Schlaggeraet
US3835935A (en) * 1973-03-19 1974-09-17 Black & Decker Mfg Co Idling system for power hammer
DE2335924A1 (de) * 1973-07-14 1975-02-06 Bosch Gmbh Robert Handwerkzeugmaschine mit betriebszeitanzeigevorrichtung
DE3010479A1 (de) * 1980-03-19 1981-10-08 Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart Werkzeugmaschine, insbesondere handwerkzeugmaschine mit einem luftfederschlagwerk
ATE11750T1 (de) * 1980-11-18 1985-02-15 Black & Decker Inc. Schlagbohrgeraet.
DE3304916A1 (de) * 1983-02-12 1984-08-16 Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart Bohrhammer
DE3826213A1 (de) * 1988-08-02 1990-02-15 Bosch Gmbh Robert Bohr- oder schlaghammer
JP3459493B2 (ja) * 1995-05-25 2003-10-20 株式会社マキタ 打撃工具
JP3292969B2 (ja) * 1995-08-18 2002-06-17 株式会社マキタ ハンマードリル
JP3292972B2 (ja) * 1996-03-29 2002-06-17 株式会社マキタ 打撃工具
DE19714287A1 (de) * 1997-04-07 1998-10-08 Hilti Ag Bohr- und/oder Meisselgerät
DE19714288A1 (de) * 1997-04-07 1998-10-08 Hilti Ag Bohr- und/oder Meisselgerät
DE19726272A1 (de) 1997-06-20 1999-01-07 Wacker Werke Kg Einseitiges Luftfeder-Schlagwerk mit Leerlaufzustand

Also Published As

Publication number Publication date
DE19929183A1 (de) 2001-01-04
WO2001000368A3 (de) 2002-09-26
JP2003514675A (ja) 2003-04-22
EP1261459B1 (de) 2004-09-29
EP1261459A2 (de) 2002-12-04
DE19929183B4 (de) 2004-07-29
WO2001000368A2 (de) 2001-01-04
DE50008035D1 (de) 2004-11-04
US6568484B1 (en) 2003-05-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2225169T3 (es) Mecanismo e percusion de suspension neumatica con piston de percusion hueco.
ES2208623T3 (es) Martillo.
ES2319334T3 (es) Conjunto de cabezal perforador para herramientas de perforacion por percusion accionadas mediante fluidos.
CN1186173C (zh) 具有空击断路装置的电动手工工具机
ES2281157T3 (es) Martillo perforador.
ES2314919T3 (es) Martillo perforador y/o martillo de percusion con control de marcha en vacio.
ES2354626T3 (es) Mecanismo de percusión para una máquina-herramienta manual que puede accionarse al menos con percusión.
ES2357333T3 (es) Pico hidráulico.
ES2319317T3 (es) Herramienta mecanica con reductor de vibracion dinamica.
ES2305815T3 (es) Mecanismo de percusion de piston hueco con orificio de compensacion del aire y orificio de marcha en ralenti.
ES2640245T3 (es) Mecanismo de percusión neumático
ES2227447T3 (es) Mecanismo de percusion de suspension neumatica con estado de marcha en ralenti controlado por frecuencia del movimiento.
ES2238652T3 (es) Martillo de percusion.
ES2218515T3 (es) Mecanismo de percusion de muelle neumatico con piston de accionamiento de corta longitud de construccion.
US6739405B2 (en) Hammer
ES2290262T3 (es) Sistema de retencion de piston para herramienta accionada de aplicacion de sujeciones.
FI59044B (fi) Elektropneumatisk slagborrmaskin
ES2174622T3 (es) Mecanismo de percusion de muelle neumatico con embolo de accionamientocon espesor de pared reducido.
CN104781049B (zh) 工具机
ES2947363T3 (es) Dispositivo de perforación accionado por fluido y método para perforar un orificio
ES2311869T3 (es) Martillo de percusion y/o martillo taladrador con una instalacion de mango guiada linealmente.
JP4340081B2 (ja) 空気式打撃装置
CN115949340A (zh) 一种空气冲击定向钻进的钻具组合与应用
ES2246264T3 (es) Dispositivo protector para que penetren impurezas en un martinete propulsado por un fluido.
ES2585229T3 (es) Martillo neumático guiado manualmente con amortiguación de vibraciones