ES2218515T3 - Mecanismo de percusion de muelle neumatico con piston de accionamiento de corta longitud de construccion. - Google Patents

Mecanismo de percusion de muelle neumatico con piston de accionamiento de corta longitud de construccion.

Info

Publication number
ES2218515T3
ES2218515T3 ES02712875T ES02712875T ES2218515T3 ES 2218515 T3 ES2218515 T3 ES 2218515T3 ES 02712875 T ES02712875 T ES 02712875T ES 02712875 T ES02712875 T ES 02712875T ES 2218515 T3 ES2218515 T3 ES 2218515T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
piston
percussion
pneumatic spring
during
head
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02712875T
Other languages
English (en)
Inventor
Rudolf Berger
Wolfgang Schmid
Mirko Lysek
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wacker Construction Equipment AG
Original Assignee
Wacker Construction Equipment AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wacker Construction Equipment AG filed Critical Wacker Construction Equipment AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2218515T3 publication Critical patent/ES2218515T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25DPERCUSSIVE TOOLS
    • B25D11/00Portable percussive tools with electromotor or other motor drive
    • B25D11/04Portable percussive tools with electromotor or other motor drive in which the tool bit or anvil is hit by an impulse member
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25DPERCUSSIVE TOOLS
    • B25D11/00Portable percussive tools with electromotor or other motor drive
    • B25D11/005Arrangements for adjusting the stroke of the impulse member or for stopping the impact action when the tool is lifted from the working surface
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25DPERCUSSIVE TOOLS
    • B25D11/00Portable percussive tools with electromotor or other motor drive
    • B25D11/06Means for driving the impulse member
    • B25D11/12Means for driving the impulse member comprising a crank mechanism
    • B25D11/125Means for driving the impulse member comprising a crank mechanism with a fluid cushion between the crank drive and the striking body
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25DPERCUSSIVE TOOLS
    • B25D17/00Details of, or accessories for, portable power-driven percussive tools
    • B25D17/06Hammer pistons; Anvils ; Guide-sleeves for pistons
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25DPERCUSSIVE TOOLS
    • B25D9/00Portable percussive tools with fluid-pressure drive, i.e. driven directly by fluids, e.g. having several percussive tool bits operated simultaneously
    • B25D9/04Portable percussive tools with fluid-pressure drive, i.e. driven directly by fluids, e.g. having several percussive tool bits operated simultaneously of the hammer piston type, i.e. in which the tool bit or anvil is hit by an impulse member

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Percussive Tools And Related Accessories (AREA)

Abstract

Mecanismo de percusión de muelle neumático para un martillo de percusión y/o de perforación, que comprende - un pistón de accionamiento (1) que puede moverse axialmente en vaivén en una carcasa (6) del mecanismo de percusión, con un casquillo de guía sustancialmente cilíndrico hueco (4) y un cuerpo de pistón (5) que lleva el casquillo de guía (4); - un pistón de percusión (7) que puede moverse axialmente en vaivén, con una cabeza de pistón (8) y un vástago de pistón (9); y - una cavidad (11) que puede formarse entre el pistón de accionamiento (1) y el pistón de percusión (1) y que abraza a un muelle neumático durante un funcionamiento de percusión; - pudiendo moverse axialmente el pistón de percusión (7) durante el funcionamiento de percusión, al menos en parte, en el casquillo de guía (4) del pistón de accionamiento (1); caracterizado porque la longitud axial del casquillo de guía (4) está dimensionada de tal manera que durante un funcionamiento de marcha en vacío el pistón de percusión (7) se deslice completamente hacia fuera de un extremo delantero del casquillo de guía (4).

Description

Mecanismo de percusión de muelle neumático con pistón de accionamiento de corta longitud de construcción.
La invención concierne a un mecanismo de percusión de muelle neumático para un martillo de percusión y/o de perforación según el preámbulo de la reivindicación 1. Un mecanismo de percusión de muelle neumático es conocido por el documento DE-A-19828426.
Entre los tipos de mecanismos de percusión actualmente usuales para martillos de perforación o percusión ha dado buenos resultados sobre todo una clase de construcción en la que un pistón de accionamiento construido como pistón hueco es puesto en movimiento axial oscilante a través de un mecanismo de manivela. En el interior del pistón de accionamiento guiado en la carcasa del martillo se mueve un pistón de percusión macizo que sobresale por el extremo abierto del pistón de accionamiento hueco y que solicita cíclicamente a un útil de cincel o a una buterola intercalada. En una cavidad entre el pistón de percusión y el pistón de accionamiento se forma para ello un muelle neumático que transmite el movimiento forzado del pistón de accionamiento al pistón de percusión e impulsa a éste contra el útil.
El mecanismo de percusión requiere relativamente poco espacio de montaje y se puede fabricar a bajo coste. Además, el pistón de percusión alcanza una alta velocidad de impacto. Es especialmente ventajoso también el fiable comportamiento de arranque del mecanismo de percusión a partir de la marcha en vacío.
Sin embargo, se ha visto que es desventajosa la alta masa del pistón de accionamiento, ya que éste es movido en vaivén por el accionamiento incluso en la marcha en vacío, es decir, en un estado en el que el útil no trabaja sobre ningún material. Las masas oscilantes relativamente grandes dificultan el manejo del martillo durante la marcha en vacío.
Se conoce por el documento DE 198 28 426 A1 un mecanismo de percusión de muelle neumático en el que el pistón de accionamiento consiste sustancialmente en un cuerpo de pistón y un casquillo de guía en el que puede mover en vaivén el pistón de percusión. El espesor de pared del casquillo de guía es muy pequeño, con lo que también son pequeños el peso del pistón de accionamiento y las vibraciones que se presentan especialmente durante la marcha en vacío. En el casquillo de guía están previstas varias hendiduras de compensación de aire a través de las cuales puede penetrar aire, después de cada percusión, en el muelle neumático dispuesto entre el pistón de percusión y el pistón de accionamiento para compensar pérdidas de aire producidas eventualmente durante el proceso de percusión. Asimismo, en el casquillo de guía están previstas aberturas de marcha en vacío que hacen posible una transición suave del funcionamiento de percusión al funcionamiento de marcha en vacío.
Aún cuando se han podido reducir claramente la vibraciones que se presentan especialmente en la marcha en vacío en el mecanismo de percusión de muelle neumático según el documento DE 198 28 426 A1, es deseable una reducción adicional de la masa del pistón de accionamiento y, por tanto, una aminoración correspondiente de las vibraciones de marcha en vacío.
Por tanto, la invención se basa en el problema de conseguir, conservando las características positivas del mecanismo de percusión, una reducción adicional de las vibraciones que se presentan durante la marcha en vacío.
Según la invención, el problema se resuelve con un mecanismo de percusión de muelle neumático según la reivindicación 1. Ejecuciones ventajosas de la invención están definidas en las reivindicaciones subordinadas.
Por consiguiente, se tiene que, ahora igual que antes, durante el funcionamiento de percusión normal el pistón de percusión se puede mover axialmente con una parte en el casquillo de guía del pistón de accionamiento. Para la transición al funcionamiento de marcha en vacío el usuario hace que el martillo de percusión y/o de perforación se separe, junto con el útil, de la roca a procesar, con lo que el vástago del útil se desliza algo hacia fuera del martillo. En consecuencia, el pistón de percusión tiene la posibilidad de moverse también más hacia delante en la dirección de percusión y se desliza hacia fuera del casquillo de guía. Idealmente, se mueve entonces completamente hacia fuera del extremo delantero del casquillo de guía y es retenido solamente por la carcasa del mecanismo de percusión. Se abre así la cavidad entre el pistón de percusión y el pistón de accionamiento, de modo que, al seguirse moviendo el pistón de accionamiento, puede penetrar aire en la cavidad que abraza al muelle neumático y este aire puede impedir una retroaspiración del pistón de percusión y procesos de percusión subsiguientes. La consecuencia es un comportamiento fiable de marcha en vacío.
Cuando el usuario asienta la herramienta nuevamente sobre la roca, el vástago de la herramienta se desplaza hacia el interior del martillo, con lo que el pistón de percusión vuelve a ser presionado hacia atrás entrando en el casquillo de guía del pistón de accionamiento. Se cierra así la cavidad entre el pistón de accionamiento y el pistón de percusión, de modo que se puede suprimir la acción del muelle neumático y se puede adoptar de nuevo el funcionamiento de percusión.
En una ejecución especialmente ventajosa de la invención la longitud axial del casquillo de guía del pistón de accionamiento es más pequeña que un recorrido axial máximo del pistón de percusión entre sus posiciones extremas. La longitud axial del casquillo de guía tiene que estar dimensionada de tal manera que el pistón de percusión pueda ciertamente moverse en vaivén de forma fiable en el casquillo de guía durante el funcionamiento de percusión, pero durante el funcionamiento de marcha en vacío el pistón de percusión ha de poder deslizarse completamente hacia fuera del casquillo de guía. La consecuencia es un neto acortamiento de la longitud axial del pistón de accionamiento y, por tanto, una aminoración de su masa y de las vibraciones inherentes de marcha
\hbox{en vacío.}
Para una retención fiable del pistón de percusión durante el funcionamiento de marcha en vacío se ha previsto de manera ventajosa un alojamiento para la cabeza del pistón en la carcasa del mecanismo de percusión.
El alojamiento hace posible el establecimiento de una depresión para retener el pistón de percusión, tal como se explicará aún más adelante.
El movimiento el pistón de percusión puede ser guiado de maneras diferentes. Es especialmente ventajoso que el pistón de percusión sea guiado tanto en el funcionamiento de marcha en vacío como en el funcionamiento de percusión exclusivamente por la carcasa del mecanismo de percusión, por ejemplo con su vástago de pistón. Esto puede aprovecharse para que en el funcionamiento de percusión, es decir, cuando la cabeza del pistón de percusión se encuentra en el casquillo de guía del pistón de accionamiento, el casquillo de guía sea guiado por el pistón de percusión, pero no por la carcasa del mecanismo de percusión. De esta manera, se pueden evitar dobles ajustes no deseados, los cuales podrían presentarse cuando tanto el casquillo de guía como el pistón de percusión fueran ambos guiados en la carcasa del mecanismo de percusión. En caso de un guiado suficiente del vástago de pistón, no es necesario un guiado de la cabeza del pistón de percusión durante el funcionamiento de marcha en vacío. Por consiguiente, el alojamiento anteriormente descrito para la cabeza del pistón en la carcasa del mecanismo de percusión puede ser de dimensiones suficientemente grandes para evitar problema de tolerancias.
En una ejecución especialmente ventajosa de la invención el muelle neumático puede ser ventilado y relajado durante el funcionamiento de marcha en vacío a través del extremo delantero del casquillo de guía, no presentando el casquillo de guía aberturas de marcha en vacío adicionales para la ventilación del muelle neumático durante el funcionamiento de marcha en vacío. En contraste con esto, en el estado de la técnica, especialmente en el documento DE 198 28 426 A1 ya citado, es necesario prever aberturas de marcha en vacío correspondientes en el casquillo de guía para garantizar un funcionamiento fiable de marcha en vacío. Sin embargo, dado que, según la invención, el pistón de percusión sale completamente del casquillo de guía y, por tanto, queda abierto el lado frontal de dicho casquillo de guía, no son necesarias aberturas de marcha en vacío adicionales. La supresión de aberturas de marcha en vacío tiene la consecuencia de que disminuyen los costes de fabricación del pistón de accionamiento y se reduce la propensión a fisuras o roturas a consecuencia de la supresión del efecto de entalladura provocado en caso contrario por las aberturas de marcha en vacío. Asimismo, se pueden aminorar los problemas de tolerancias, y ello no en último término a causa de la menor longitud del pistón de accionamiento.
Es especialmente ventajoso que en el casquillo de guía esté prevista al menos una hendidura de compensación de aire que presente una longitud axial que sea mayor que la longitud axial de la cabeza del pistón de percusión. De este modo las pérdidas de aire del muelle neumático que se hayan presentado durante la generación de la percusión se pueden compensar una y otra vez cuando la cabeza del pistón se encuentre a la altura de la hendidura de compensación de aire. En efecto, durante un breve momento el muelle neumático situado detrás de la cabeza del pistón está unido entonces con al ambiente de delante de dicha cabeza del pistón. Cuando en este momento el pistón de accionamiento se encuentra ya en su movimiento de retroceso y, por tanto, ejerce una acción de aspiración sobre el pistón de percusión, se aspira aire adicional hacia dentro de la cavidad entre el pistón de accionamiento y el pistón de percusión debido a la depresión existente en el muelle neumático. La hendidura de compensación de aire hace posible que se pueda construir el casquillo de guía con un espesor de pared mínimo.
Otra ejecución ventajosa de la invención consiste en que se ha previsto en el alojamiento que mantiene la cabeza del pistón en la carcasa del mecanismo de percusión durante el funcionamiento de marcha en vacío una válvula de una sola vía que une una cavidad delantera formada entre el alojamiento, la cabeza del pistón y el vástago del pistón con el entorno del mecanismo de percusión, por ejemplo un recinto de manivela del martillo. En la transición del funcionamiento de percusión al funcionamiento de marcha en vacío y durante el deslizamiento correspondiente del pistón de percusión desde el casquillo de guía hacia dentro del alojamiento se puede reducir así hacia el entorno del mecanismo de percusión a través de la válvula de una sola vía una sobrepresión de aire existente en un cojín de aire que se forma entre el pistón de percusión y el alojamiento. Solamente cuando el pistón de percusión se haya introducido en el alojamiento, se cierra la válvula de una sola vía, con lo que, al intentar un movimiento de retroceso del pistón de percusión, se inicia una acción de aspiración que mantiene el pistón de percusión en el alojamiento. Únicamente con una fuerza correspondientemente grande, que se produce, por ejemplo, al asentar la herramienta sobre la roca que se ha de procesar, el pistón de percusión puede ser expulsado del alojamiento y devuelto al casquillo de guía.
No es forzosamente necesario que el pistón de percusión consista en una cabeza de pistón y un vástago de pistón que se diferencie de ella por sus dimensiones geométricas. Por el contrario, la cabeza y el vástago del pistón de percusión pueden presentar también un diámetro sustancialmente igual en otra forma de ejecución de la invención.
Estas y otras ventajas y características de la invención se explican seguidamente con más detalle ayudándose de las figuras adjuntas. Muestran:
La figura 1, una sección parcial esquemática a través del mecanismo de percusión de muelle neumático según la invención, con un pistón de percusión en posición de percusión;
La figura 2, una sección parcial del mecanismo de percusión de muelle neumático, con el pistón de percusión en su posición extrema posterior; y
La figura 3, una sección parcial del mecanismo de percusión de muelle neumático, con el pistón de percusión en posición de marcha en vacío.
La figura 1 muestra una sesión esquemática a través de un mecanismo de percusión de muelle neumáticos según la invención que se utiliza, por ejemplo, en un martillo de percusión y/o de perforación. Las figuras 2 y 3 muestran el mismo mecanismo de percusión de muelle neumático, pero con posiciones diferentes del pistón móvil.
Un pistón de accionamiento 1 es puesto en movimiento axial oscilante por medio de un cigüeñal 2 accionado de forma giratoria y una biela 3. El pistón de accionamiento 1 consiste sustancialmente en un casquillo de guía 4 y un cuerpo de pistón 5 que cierra el casquillo de guía 4 en su lado frontal posterior. La biela 3 está conectada de manera conocida al cuerpo 5 del pistón con posibilidad de realizar movimientos de basculación.
El pistón de accionamiento 1 se puede mover axialmente con su casquillo de guía 4 en un tubo 6 del mecanismo de percusión. El tubo 6 del mecanismo de percusión es un componente de una carcasa de dicho mecanismo de percusión.
En el interior del casquillo de guía 4 se muestra en la figura 1 un pistón de percusión 7 que consiste sustancialmente en una cabeza de pistón 8 y un vástago de pistón 9, pudiendo moverse la cabeza 8 del pistón en el interior del casquillo de guía 4.
El vástago 9 del pistón es guiado en un tubo de carcasa 10 perteneciente a la carcasa del mecanismo de percusión. Para la cooperación entre el pistón de accionamiento 1 y el pistón de percusión 7 esto significa que el pistón de percusión 7 es guiado con su vástago de pistón 9 en el tubo 10 de la carcasa y a su vez guía al casquillo de guía 4 del pistón de accionamiento 1 a través de la cabeza 8 del pistón.
Entre el pistón de accionamiento 1 y la cabeza 8 del pistón de percusión 7 está encerrada una cavidad 10 en la que se forma un muelle neumático cuando se mueve en vaivén el pistón de accionamiento 1. A través del muelle neumático se transmite el movimiento oscilante del pistón de accionamiento 1 al pistón de percusión 7, el cual completa con retardo el movimiento y puede golpear de manera conocida con el extremo delantero del vástago de pistón 9 alejado del pistón de accionamiento 1 sobre un vástago no representado de una herramienta no representada tampoco o sobre una buterola no representada. La figura 1 muestra el pistón de percusión 7 en su posición de percusión, es decir en la posición en la que incide en el vástago de la herramienta o en la buterola.
En la figura 1 se puede apreciar justamente todavía una parte de una hendidura de compensación de aire 12 que se extiende en el casquillo de guía 4 con una longitud axial que es mayor que la longitud axial de la cabeza 8 del pistón. La longitud axial de la hendidura de compensación de aire 12 puede apreciarse mejor en la figura 3, en donde dicha hendidura de compensación de aire 12 no está cubierta por la cabeza 8 del pistón. Es posible así que el muelle neumático dispuesto en la cavidad 11 esté unido por breve tiempo, a través de la hendidura de compensación de aire 12, con una cavidad 13 situada delante del pistón de percusión 7. Dado que en el momento de la percusión o un poco antes o después de la percusión se ha formado una depresión en el muelle neumático, se aspira aire de la cavidad 13 situada delante del pistón de percusión 7 hacia dentro del muelle neumático, con lo que se compensan eventuales pérdidas de aire que se hayan producido en el instante del establecimiento de la presión en el muelle neumático. A este fin, puede entrar aire del entono del mecanismo de percusión en la cavidad 13 situada delante de la cabeza 8 del pistón de percusión 7 a través de canales de aire 13 y orificios 14 que corren en el tubo 6 del mecanismo de percusión o por fuera del mismo.
Mientras que la figura 1 muestra el pistón de percusión 7 en una posición delantera, por ejemplo en la posición de percusión, en la figura 2 se ha representado el mecanismo de percusión de muelle neumático con el pistón de percusión 7 en la posición extrema trasera, en la que el vástago de pistón 9 sigue siendo guiado en el tubo 10 de la carcasa. El pistón de accionamiento 1 se encuentra también en su posición extrema trasera debido al giro correspondiente del cigüeñal 2.
La figura 3 muestra la posición del pistón de percusión 7 cuando el mecanismo de percusión de muelle neumático se encuentra en funcionamiento de marcha en vacío. El funcionamiento de marcha en vacío se establece cuando el usuario separa la herramienta de la roca que se ha de procesar. De este modo, el vástago de la herramienta y eventualmente la buterola se desliza algo hacia fuera de la carcasa del martillo, con lo que el pistón de percusión 7 puede llegar a una posición que está aún delante de la posición de percusión mostrada en la figura 1, concretamente a la posición de marcha en vacío mostrada en la figura 3.
Dado que el casquillo de guía 4 del pistón de accionamiento 1 ha sido fuertemente acortada en comparación con casquillos de guía conocidos, el pistón de percusión 7 se desliza con su cabeza de pistón 8 hacia fuera del casquillo de guía 4 y llega a un alojamiento 16 perteneciente a la carcasas del mecanismo de percusión, en el cual es mantenido en la posición de marcha en vacío mostrada en la figura 3. El pistón de accionamiento 1 a su vez prosigue su movimiento de vaivén debido al movimiento de giro continuo del cigüeñal 2. La habilitación del alojamiento 16 no es forzosamente necesaria. En una variante de la invención no representada no está previsto ningún alojamiento 16, de modo que el pistón de percusión 7 es guiado exclusivamente en su vástago después de salir del casquillo de guía 4.
Dado que la cabeza 8 del pistón ha liberado el lado frontal del casquillo de guía 4, puede penetrar aire en el interior del casquillo de guía 4 a través de los orificios 14 o bien - durante un movimiento de avance del pistón de accionamiento 1 - dicho aire puede salir nuevamente, con lo que no se puede formar ningún muelle neumático en la cavidad 11 del casquillo de guía 4.
Para reanudar el funcionamiento de percusión, el usuario asienta la herramienta sobre la roca a tratar, con lo que el vástago de la herramienta y eventualmente la buterola se trasladan al interior de la carcasa del martillo y expulsan al pistón de percusión 7 del alojamiento 16 hasta que cubra el lado frontal del casquillo de guía 4 y se deslice hacia dentro de este casquillo de guía 4. Dado que la cavidad 11 del casquillo de guía 4 es cerrada así con respecto al entorno, se puede establecer así un muelle neumático con muchísima rapidez, con lo que se prosigue el funcionamiento de percusión.
Para poder mantener el pistón de percusión 7 con su cabeza de pistón 8 de forma fiable en el alojamiento 16, se ha previsto en dicho alojamiento 16 una válvula de una sola vía constituida sustancialmente por una o varias aberturas 17 y un anillo de goma 18. Las aberturas 17 unen el recinto 13 (cavidad delantera) situado delante de la cabeza 8 del pistón con el ambiente a través de unos orificios 19 y los canales de aire 15. El anillo de goma 18 está situado por encima de las aberturas 17. Dicho anillo se levanta un poco en caso de que se establezca una presión en la cavidad delantera 13, con lo que el aire puede pasar de la cavidad delantera 13 al ambiente a través de las aberturas 17 y los orificios 19 (en caso de que se acumule presión debido al movimiento de avance del pistón de percusión 7). El pistón de percusión 7 tiene así la posibilidad de penetrar completamente en al alojamiento 16.
No es necesario que el alojamiento 16 abrace estrechamente o en forma de anillo a la cabeza 8 del pistón de la manera mostrada en las figuras. Como se ha explicado ya anteriormente, puede faltar por completo el alojamiento 16 en una variante de la invención. Como alternativa, la parte de forma anular del alojamiento 16 puede presentar una distancia suficiente a la cabeza 8 el pistón para evitar el riesgo de dobles ajustes. Hay que tener encuentra a este respecto que el pistón de percusión 7 es guiado ya suficientemente con su vástago de pistón 9.
Cuando se ha reducido la sobrepresión en la cámara delantera 13 o bien la cabeza 8 del pistón ha penetrado completamente en el alojamiento 16, el anillo de goma 18 cierra nuevamente la aberturas 17. Cuando - como se muestra en la figura 3 - el perímetro de la cabeza 8 del pistón está situado con una exactitud de ajuste relativamente alta en el alojamiento 16 de forma anular y la cavidad delantera 13 prácticamente no existe ya, se produce sobre el pistón de percusión 7 una acción de aspiración que lo mantiene en el alojamiento 16 en la posición mostrada en la figura 3, aun cuando el pistón de accionamiento 1 prosiga su movimiento de vaivén y genere flujos de aire correspondientes delante del pistón de percusión 7. Las trepidaciones del martillo no son suficientes tampoco para mover el pistón de percusión 7 hacia fuera de su posición de marcha en vacío. Únicamente al asentar la herramienta sobre la roca el vástago de la herramienta o la buterola acoplada con él desplaza el vástago de pistón 9 y, por tanto, el pistón de percusión 7 para llevarlo nuevamente de la posición de marcha en vacío según la figura 3 a la posición de percusión según la figura 1, de modo que se reanuda el funcionamiento de percusión.
En la forma de ejecución anteriormente descrita se utiliza un pistón de percusión 7 que presenta una cabeza de pistón 8 de diámetro mayor y un vástago de pistón 9 de diámetro menor. Sin embargo, el principio básico de la invención, concretamente la salida del pistón de percusión del casquillo de guía del pistón de accionamiento y la forma de construcción inherente de corta longitud de este pistón de accionamiento, se puede aplicar también a pistones de percusión conformados de otra manera. En particular, es posible que el pistón de percusión consista solamente en una cabeza de pistón o bien que la cabeza del pistón y el vástago del pistón presenten sustancialmente el mismo diámetro. Sin embargo, el pistón de percusión 7 mostrado en las figuras con una cabeza de pistón 8 de mayor diámetro y un vástago de pistón 9 de diámetro relativamente menor presenta una forma teóricamente favorable para los impactos.
Asimismo, es posible que el pistón de accionamiento no se fabrique en una sola pieza - como en la forma de ejecución anteriormente descrita -, sino que esté constituido por diferentes componentes. Así, por ejemplo, para reducir aún más la masa del pistón de accionamiento puede ser conveniente fabricar el casquillo de guía a base de acero, mientras que el cuerpo del pistón se puede fabricar a base de plástico u otro material ligero.
Además, no siempre es necesario que la cabeza del pistón de percusión sea mantenida en un alojamiento en posición de marcha en vacío. Por el contrario, en otra forma de ejecución no representada de la invención el pistón de percusión va guiado exclusivamente en el vástago de pistón durante el funcionamiento de marcha en vacío una vez que haya abandonado el casquillo de guía del pistón de accionamiento. El guiado se efectúa entonces, por ejemplo, por medio de un componente correspondiente al tubo de la carcasa de la figura 1.

Claims (11)

1. Mecanismo de percusión de muelle neumático para un martillo de percusión y/o de perforación, que comprende
-
un pistón de accionamiento (1) que puede moverse axialmente en vaivén en una carcasa (6) del mecanismo de percusión, con un casquillo de guía sustancialmente cilíndrico hueco (4) y un cuerpo de pistón (5) que lleva el casquillo de guía (4);
-
un pistón de percusión (7) que puede moverse axialmente en vaivén, con una cabeza de pistón (8) y un vástago de pistón (9); y
-
una cavidad (11) que puede formarse entre el pistón de accionamiento (1) y el pistón de percusión (1) y que abraza a un muelle neumático durante un funcionamiento de percusión;
-
pudiendo moverse axialmente el pistón de percusión (7) durante el funcionamiento de percusión, al menos en parte, en el casquillo de guía (4) del pistón de accionamiento (1);
caracterizado porque la longitud axial del casquillo de guía (4) está dimensionada de tal manera que durante un funcionamiento de marcha en vacío el pistón de percusión (7) se deslice completamente hacia fuera de un extremo delantero del casquillo de guía (4).
2. Mecanismo de percusión de muelle neumático según la reivindicación 1, caracterizado porque durante el funcionamiento de marcha en vacío el pistón de percusión (7) es guiado axialmente y retenido no por el casquillo de guía (4), sino sustancialmente por una parte estacionaria de la carcasa (10, 16) del mecanismo de percusión.
3. Mecanismo de percusión de muelle neumático según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el pistón de percusión (7) puede ser movido axialmente durante el funcionamiento de percusión con su cabeza de pistón (8), al menos en parte, en el casquillo de guía (4) del pistón de accionamiento (1).
4. Mecanismo de percusión de muelle neumático según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la longitud axial del casquillo de guía (4) es más pequeña que un recorrido axial máximo del pistón de percusión (7) entre sus posiciones extremas.
5. Mecanismo de percusión de muelle neumático según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque durante el funcionamiento de marcha en vacío y/o durante el funcionamiento de percusión el pistón de percusión (7) es guiado en dirección axial exclusivamente en su vástago de pistón (9) o en su vástago de pistón (9) y su cabeza de pistón (8).
6. Mecanismo de percusión de muelle neumático según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque en la carcasa del mecanismo de percusión está previsto un alojamiento (16) para la cabeza (8) del pistón de percusión (7) durante el funcionamiento de marcha en vacío.
7. Mecanismo de percusión de muelle neumático según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el muelle neumático puede ser ventilado y relajado durante el funcionamiento de marcha en vacío a través del extremo delantero del casquillo de guía (4), y este casquillo de guía (4) no presenta aberturas adicionales de marcha en vacío para ventilar el muelle neumático durante el funcionamiento de marcha en vacío.
8. Mecanismo de percusión de muelle neumático según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque en el casquillo de guía (4) está prevista al menos una hendidura de compensación de aire (12) que presenta una longitud axial que es mayor que la longitud axial de la cabeza (8) del pistón de percusión (7).
9. Mecanismo de percusión de muelle neumático según una de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado porque una cavidad delantera (13) formada por el alojamiento (16), la cabeza de pistón (8) y el vástago de pistón (9) puede acoplarse con el medio ambiente a través de una válvula (17, 18) de una sola vía.
10. Mecanismo de percusión de muelle neumático según la reivindicación 9, caracterizado porque la válvula de una sola vía presenta un anillo elástico (18) radialmente pretensado que cubre al menos una abertura (17) hacia la cavidad delantera (13).
11. Mecanismo de percusión de muelle neumático según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la cabeza (8) y el vástago (9) del pistón de percusión (7) presentan el mismo diámetro.
ES02712875T 2001-01-30 2002-01-30 Mecanismo de percusion de muelle neumatico con piston de accionamiento de corta longitud de construccion. Expired - Lifetime ES2218515T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10103996A DE10103996C1 (de) 2001-01-30 2001-01-30 Luftfederschlagwerk für einen Schlag- und/oder Bohrhammer mit kurz bauendem Antriebskolben
DE10103996 2001-01-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2218515T3 true ES2218515T3 (es) 2004-11-16

Family

ID=7672135

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02712875T Expired - Lifetime ES2218515T3 (es) 2001-01-30 2002-01-30 Mecanismo de percusion de muelle neumatico con piston de accionamiento de corta longitud de construccion.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6808026B2 (es)
EP (1) EP1355764B1 (es)
JP (1) JP4027321B2 (es)
DE (2) DE10103996C1 (es)
ES (1) ES2218515T3 (es)
WO (1) WO2002060652A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10333799B3 (de) * 2003-07-24 2005-02-17 Wacker Construction Equipment Ag Hohlkolbenschlagwerk mit Luftausgleichs- und Leerlauföffnung
DE102005019711A1 (de) * 2005-04-28 2006-11-09 Robert Bosch Gmbh Handwerkzeugmaschinenschlagwerkeinheit
EP1872913B1 (en) 2006-07-01 2015-08-19 Black & Decker, Inc. A tool holder for a hammer apparatus
US7413026B2 (en) 2006-07-01 2008-08-19 Black & Decker Inc. Lubricant system for powered hammer
EP1872914B1 (en) * 2006-07-01 2010-09-22 Black & Decker, Inc. A Pavement Breaker
JP2008012661A (ja) 2006-07-01 2008-01-24 Black & Decker Inc ハンマードリル用のビートピース磨耗表示器
EP1872909A3 (en) * 2006-07-01 2010-05-05 Black & Decker, Inc. A tool holder connection system for a pavement breaker
DE102007000827A1 (de) 2007-10-08 2009-04-09 Hilti Aktiengesellschaft Handwerkzeugmaschine mit einem Kurbelgetriebe
DE102012210088A1 (de) * 2012-06-15 2013-12-19 Hilti Aktiengesellschaft Werkzeugmaschine
US9416593B2 (en) 2012-12-28 2016-08-16 Smith International, Inc. Piston strike face and bit interface for percussion hammer drill
EP3000560A1 (de) * 2014-09-25 2016-03-30 HILTI Aktiengesellschaft Eintreibgerät mit Gasfeder
US10814468B2 (en) 2017-10-20 2020-10-27 Milwaukee Electric Tool Corporation Percussion tool
EP4349534A2 (en) 2018-01-26 2024-04-10 Milwaukee Electric Tool Corporation Percussion tool

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2844086A1 (de) * 1978-10-10 1980-04-30 Bosch Gmbh Robert Handwerkzeugmaschine, insbesondere schlaghammer
GB2084917A (en) * 1980-10-08 1982-04-21 Kango Electric Hammers Ltd Improvements in or relating to percussive tools
DE4239294A1 (de) * 1992-11-23 1994-05-26 Black & Decker Inc Bohrhammer mit pneumatischem Schlagwerk
JP3292969B2 (ja) * 1995-08-18 2002-06-17 株式会社マキタ ハンマードリル
JP3450558B2 (ja) * 1995-12-25 2003-09-29 株式会社マキタ 電動工具
DE19714287A1 (de) * 1997-04-07 1998-10-08 Hilti Ag Bohr- und/oder Meisselgerät
DE19728729C2 (de) * 1997-07-04 2000-11-09 Wacker Werke Kg Luftfeder-Schlagwerk mit Luftausgleich
DE19828426C2 (de) * 1998-06-25 2003-04-03 Wacker Werke Kg Antriebskolben mit geringer Wandstärke für ein Luftfederschlagwerk
DE19843642B4 (de) * 1998-09-23 2004-03-25 Wacker Construction Equipment Ag Luftfederschlagwerk mit Rückholluftfeder
DE19847687C2 (de) * 1998-10-15 2001-05-23 Wacker Werke Kg Hohlkolben-Schlagwerk mit Hülsensteuerung
DE19851888C1 (de) * 1998-11-11 2000-07-13 Metabowerke Kg Bohrhammer
DE19929183B4 (de) * 1999-06-25 2004-07-29 Wacker Construction Equipment Ag Luftfederschlagwerk mit Hohl-Schlagkolben mit Leerlauföffnung

Also Published As

Publication number Publication date
DE10103996C1 (de) 2002-10-02
DE50200502D1 (de) 2004-07-08
US20040065454A1 (en) 2004-04-08
EP1355764B1 (de) 2004-06-02
US6808026B2 (en) 2004-10-26
EP1355764A1 (de) 2003-10-29
WO2002060652A1 (de) 2002-08-08
JP4027321B2 (ja) 2007-12-26
JP2005519781A (ja) 2005-07-07
WO2002060652A8 (de) 2002-09-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2218515T3 (es) Mecanismo de percusion de muelle neumatico con piston de accionamiento de corta longitud de construccion.
ES2208623T3 (es) Martillo.
ES2243767T3 (es) Martillo de perforacion y/o de percusion con control de marcha en vacia dependiente de la presion de apriete.
ES2253606T3 (es) Martillo de percusion con tope axial.
ES2253625T3 (es) Conjunto de piston y cruceta en un martillo motorizado y metodo de montaje.
ES2314919T3 (es) Martillo perforador y/o martillo de percusion con control de marcha en vacio.
ES2316084T3 (es) Martillo perforador y/o martillo de percusion con accionamiento lineal y refrigeracion por aire.
ES2305815T3 (es) Mecanismo de percusion de piston hueco con orificio de compensacion del aire y orificio de marcha en ralenti.
ES2354626T3 (es) Mecanismo de percusión para una máquina-herramienta manual que puede accionarse al menos con percusión.
ES2227447T3 (es) Mecanismo de percusion de suspension neumatica con estado de marcha en ralenti controlado por frecuencia del movimiento.
EP1728596B1 (en) Power tool
US7628221B2 (en) Hand-held power tool with a pneumatic percussion mechanism
EP2105260B1 (en) Impact tool
RU2478034C2 (ru) Ударный инструмент (варианты)
US9156152B2 (en) Impact tool having counter weight that reduces vibration
JP2002059376A (ja) 電動手工具装置
BRPI1104047B1 (pt) Ferramenta elétrica
BRPI0905189A2 (pt) ferramenta de impacto
JP2002526275A (ja) 戻し空気ばねを備えた空気ばね式打撃機構
EP1027963A2 (en) Rotary hammer
ES2225169T3 (es) Mecanismo e percusion de suspension neumatica con piston de percusion hueco.
ES2238652T3 (es) Martillo de percusion.
JP5009059B2 (ja) 打撃工具
US6810969B2 (en) Hand machine tool
ES2281819T3 (es) Dispositivo de percusion para una maquina herramienta manual.