ES2215108T3 - Porta-herramientas para plegadoras. - Google Patents

Porta-herramientas para plegadoras.

Info

Publication number
ES2215108T3
ES2215108T3 ES01205006T ES01205006T ES2215108T3 ES 2215108 T3 ES2215108 T3 ES 2215108T3 ES 01205006 T ES01205006 T ES 01205006T ES 01205006 T ES01205006 T ES 01205006T ES 2215108 T3 ES2215108 T3 ES 2215108T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
jaw
tool
mounting
support
folder
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01205006T
Other languages
English (en)
Inventor
David M. Runk
Kenneth J. Wilson
Jason A. Doolittle
Wayne F. Peloquin
Richard L. Timp
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wilson Tool International Inc
Original Assignee
Wilson Tool International Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wilson Tool International Inc filed Critical Wilson Tool International Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2215108T3 publication Critical patent/ES2215108T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D5/00Bending sheet metal along straight lines, e.g. to form simple curves
    • B21D5/02Bending sheet metal along straight lines, e.g. to form simple curves on press brakes without making use of clamping means
    • B21D5/0209Tools therefor
    • B21D5/0236Tool clamping
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D5/00Bending sheet metal along straight lines, e.g. to form simple curves
    • B21D5/02Bending sheet metal along straight lines, e.g. to form simple curves on press brakes without making use of clamping means
    • B21D5/0209Tools therefor

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Bending Of Plates, Rods, And Pipes (AREA)
  • Mounting, Exchange, And Manufacturing Of Dies (AREA)
  • Press Drives And Press Lines (AREA)
  • Automatic Assembly (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)

Abstract

Soporte para montar una herramienta de una plegadora (28) en una plegadora la cual presenta un vástago de montaje horizontalmente alargado (30), comprendiendo el soporte un cuerpo horizontalmente alargado (12) que presenta una placa de soporte (14), una mordaza horizontalmente alargada (42) que tiene una parte superior e inferior (66, 68) y unida de manera giratoria entre su parte superior e inferior (66, 68) al cuerpo (12) para el movimiento alrededor de un eje de giro entre una posición de retención y una posición de liberación, caracterizado en que una pluralidad de pivotes de montaje (52) se extienden desde la mordaza (42) o el cuerpo (12) y terminan en unas cabezas ensanchadas (56) que presentan unas superficies articuladas alineadas que definen un eje de giro que se extiende horizontalmente, presentando la otra mordaza (42) o cuerpo (12) unas ranuras (58) situadas para recibir y articularse a las cabezas ensanchadas (56) a medida que la mordaza (42) gira alrededor del eje de giro, incluyendo las ranuras (58) unas zonas de mayor anchura (60) que definen unas entradas que permiten el paso de las zonas ensanchadas de los pivotes de montaje (56) hacia las ranuras (58) y permitiendo una extracción y una unión fácil de la mordaza (42) alineando las zonas ensanchadas de los pivotes de montaje (56) con las respectivas entradas (60).

Description

Porta-herramientas para plegadoras.
La presente invención pertenece al sector referente a plegadoras del tipo de las que se utilizan para conformar material de metal laminado y a artículos de fabricación, y especialmente a los soportes que se emplean para sujetar de manera liberable el utillaje de una plegadora.
La presente invención se refiere a un soporte tal como se define en la parte precaracterizadora de la reivindicación 1. Dicho soporte es conocido de US-A-5619885.
Las plegadoras van equipadas comúnmente con una mesa inferior y una mesa superior, una de las cuales, comúnmente la mesa inferior, puede moverse verticalmente hacia la otra mesa. El utillaje se monta en las mesas, de manera que cuando las mesas se juntan, una pieza de trabajo dispuesta entre las tablas de formación se dobla en la forma deseada. Es común que la mesa superior incluya un molde de formación macho que tiene una superficie de deformación de la pieza de trabajo inferior de una forma deseada, tal como un doblado en ángulo recto, y que la tabla inferior tenga un molde de forma apropiada y alineado de manera que cuando el molde se junta con el utillaje, la pieza que se dispone entre los dos queda prensada por el utillaje en el molde y de este modo se le da una forma curvada adecuada. Los utillajes y los moldes son comúnmente alargados horizontalmente de manera que pueden contener piezas de trabajo de diversas anchuras.
A menudo es necesario intercambiar utillajes y moldes cuando tiene que llevarse a cabo una operación de doblado diferente. Los moldes, que comúnmente descansan sobre la mesa inferior de una plegadora, se extraen fácilmente y se intercambian por otros. Los utillajes que habitualmente se montan en la mesa superior de una plegadora a menudo no se sustituyen con facilidad. Los utillajes normalmente se sostienen por medio de una mordaza en C u otro soporte a la base horizontalmente alargada de la mesa superior. Una vez que la mordaza se ha aflojado, el utillaje puede, en algunos casos, extraerse hacia abajo, y en otros, tiene que extraerse haciéndolo deslizar horizontalmente desde la mordaza. Si debe sustituirse un utillaje largo, resulta difícil hacer deslizar el utillaje desde su mordaza debido a la proximidad de las mordazas y utillajes adyacentes que tienen que extraerse con el fin de completar el proceso de intercambio de herramienta.
Debido a que los utillajes largos pueden ser muy pesados, cuando se suelta el utillaje hasta el punto en el que la herramienta puede extraerse moviéndola hacia abajo, puede resbalarse una herramienta y caerse, provocando un daño potencial a los operarios de la plegadora.
Se han ideado diversos soportes de plegadoras en un esfuerzo por facilitar el intercambio de un utillaje por otro. Por ejemplo, la patente americana n° 4.993.255 de Treillet describe un soporte de herramientas que se une por medio de una mordaza en forma de C a la base de la mesa superior. Mediante el uso de un mecanismo de levas, el vástago de un utillaje que se extiende hacia arriba queda capturado entre una mordaza basculante y una parte del soporte, presentando el vástago y la mordaza unas superficies cooperantes que permiten que la herramienta se inserte con facilidad en el soporte. Para bloquear la mordaza contra el utillaje se emplea una leva de bloqueo. Las patentes americanas n° 5.513.514, 5.511.407, 5.572.902 y la patente Europea 0644002 A2 de Kawano muestran unos soportes de herramientas del mismo tipo general en los cuales se utiliza una mordaza basculante para alojar el vástago de una herramienta entre ésta y la placa de montaje. En cada una de estas patentes, el soporte va equipado con un mecanismo roscado accionado por una palanca que pivota de lado a lado para bloquear y desbloquear la mordaza, transmitiéndose la fuerza desde la palanca a la mordaza por medio de una estructura de muelles.
US-A-5619885 describe una herramienta de una plegadora y un soporte para montar la herramienta a una plegadora. La herramienta incluye un vástago de montaje horizontal con una ranura que se extiende horizontalmente que forma un resalte orientado hacia abajo. El soporte comprende un cuerpo que incluye una placa de soporte y una mordaza alargada unida de manera giratoria al cuerpo entre la parte superior e inferior de la mordaza. La mordaza incluye un reborde con un resalte orientado hacia arriba. En la posición de retención, el reborde de la mordaza queda alojado en el interior de la ranura, con el resalte orientado hacia arriba en contacto con el resalte orientado hacia abajo de la ranura. La mordaza es empujada para acoplar el reborde en la ranura de la herramienta para evitar una liberación accidental de la herramienta.
Sigue siendo difícil extraer el utillaje del soporte de una plegadora, por las razones destacadas anteriormente. Debe tenerse cuidado en evitar que se caiga el utillaje de la plegadora en el intercambio de herramientas en el soporte de una plegadora, y debe tenerse cuidado también durante la unión del soporte de las herramientas a la mesa superior de la plegadora en la medida en que si se aflojan las mordazas que se están empleando en cada momento para sujetar el soporte de la plegadora a la base puede permitir que el soporte se caiga de su propio peso. Además, con determinados soportes de herramientas para utillajes, la fuerza que la mordaza ejerce contra el soporte para mantenerla en posición varía a lo largo de la longitud de la mordaza; ésta, a su vez, puede provocar un movimiento involuntario del utillaje respecto al soporte de la herramienta.
De acuerdo con la presente invención tal como se presenta en las reivindicaciones, un soporte para montar una herramienta de una plegadora en una plegadora presenta un vástago de montaje horizontalmente alargado, comprendiendo el soporte un cuerpo horizontalmente alargado que tiene una placa de soporte, una mordaza horizontalmente alargada que tiene una parte superior e inferior y unida de manera giratoria entre su parte superior e inferior al cuerpo para el movimiento alrededor de un eje de giro entre una posición de retención y una posición de liberación, se caracteriza en que una pluralidad de pivotes de montaje se extienden desde la mordaza o el cuerpo y terminan en unas cabezas ensanchadas que presentan unas superficies articuladas alineadas que definen un eje de giro que se extiende horizontalmente, presentando la otra mordaza o cuerpo unas ranuras situadas para recibir y articularse a las cabezas ensanchadas a medida que la mordaza gira alrededor del eje de giro, incluyendo las ranuras unas zonas de mayor anchura que definen unas entradas que permiten el paso de las zonas ensanchadas de los pivotes de montaje hacia las ranuras y permitiendo una extracción y una unión fácil de la mordaza alineando las zonas ensanchadas de los pivotes de montaje con las respectivas entradas.
En las reivindicaciones dependientes se presentan realizaciones preferidas de la invención.
Preferiblemente, el soporte de la invención incluye una pluralidad de ranuras formadas en la parte inferior de la mordaza que se extienden hacia abajo para definir una pluralidad de garras individuales, cada una de las cuales es capaz de acoplarse de manera elástica e independiente al vástago de la herramienta. De esta manera, se absorben fácilmente ligeras imperfecciones del soporte o de los vástagos del utillaje.
En una realización preferida, el cuerpo del soporte de la herramienta incluye una placa de soporte que se extiende hacia arriba la cual puede montarse en la base de una plegadora, presentando la placa de montaje un resalte que se extiende horizontalmente y se dispone orientado hacia abajo. En esta realización se emplea un elemento de fijación para montar la placa de montaje contra la base, pudiéndose montar el elemento de fijación firmemente a la base y presentando un resalte orientado hacia arriba que se acopla al resalte orientado hacia abajo de la placa de montaje para impedir una liberación accidental de la placa de montaje cuando el elemento de fijación se afloja de la base.
Preferiblemente, el soporte de la herramienta de la invención incluye una pluralidad de elementos elásticos a compresión, por ejemplo, muelles de compresión, entre la mordaza y el cuerpo y que empujan la mordaza fuera del cuerpo. Cuando la mordaza se encuentra en la posición de liberación, puede girar contra los muelles para permitir que el vástago de una herramienta se inserte desde abajo hacia arriba entre la mordaza y la placa de soporte del cuerpo. El vástago de la herramienta y la mordaza presentan preferiblemente una configuración de superficies cooperantes que permiten que la mordaza capture el utillaje y evite que se libere accidentalmente. Deseablemente, la parte inferior de la mordaza está provista de un reborde que se extiende hacia la placa de soporte del cuerpo, presentando el reborde un resalte orientado substancialmente hacia arriba. Para acoplarse a la mordaza, el utillaje presenta convenientemente una ranura formada en su vástago, presentando la ranura un resalte orientado substancialmente hacia abajo dispuesto y orientado de tal manera que la herramienta es empujada hacia arriba entre la mordaza y la placa de soporte, el reborde de la mordaza queda alojado por lo menos parcialmente en la ranura con el resalte orientado hacia arriba del reborde acoplándose y sosteniendo el resalte orientado hacia abajo de la ranura. Posteriormente, el eje de levas puede girar alrededor de su eje para bloquear fijamente y firmemente el vástago de la herramienta entre la mordaza y la placa de soporte cuando la mordaza adopta la posición de retención.
La estructura de ranura y resalte descrita anteriormente también permite que el utillaje sea extraído hacia abajo con razonable seguridad desde el soporte. En este proceso, el eje de levas gira para disponer la mordaza en la posición de liberación. Tirando manualmente de la parte inferior de la herramienta de manera substancialmente horizontal y perpendicular a la dirección longitudinal del soporte, fuera de la mordaza, se produce el giro del vástago de la herramienta alrededor del borde inferior de la placa de soporte, presionando, de este modo, el borde superior del vástago de la herramienta hacia afuera sobre la mordaza que, a su vez, gira de manera elástica hacia afuera para permitir que el reborde de la mordaza salga de la ranura del vástago de la herramienta. La herramienta, que ya se encuentra sujeta firmemente, se puede bajar entonces fuera del soporte.
En una realización preferida, la mordaza o el cuerpo del soporte de la herramienta, preferiblemente el cuerpo, está provisto de una pluralidad de ranuras, presentando cada una de ellas una superficie con entallas y presentando cada ranura una zona de mayor anchura adyacente a su extremo. En esta realización, la otra mordaza o cuerpo está provista de respectivos pivotes de montaje que se extienden hacia afuera y terminan en unas cabezas ensanchadas que pueden alojarse en el interior de los extremos ensanchados de las ranuras. Las cabezas y las superficies con entallas de las ranuras unas presentan superficies de acoplamiento que permiten la articulación entre las cabezas y las ranuras. Para montar una mordaza en el cuerpo, las cabezas de los pivotes de articulación se insertan a través de la gran abertura de las ranuras y la mordaza desliza a lo largo de la superficie del cuerpo hasta que las cabezas quedan alojadas en el interior de las superficies con entallas de las ranuras con las cuales se articulan. Las cabezas de articulación ensanchadas de los pivotes definen juntas el eje de giro de la mordaza respecto al cuerpo. Preferiblemente, el soporte está provisto de una pluralidad de elementos elásticos a compresión entre la mordaza y el cuerpo que empujan a la mordaza fuera del cuerpo, manteniendo, de este modo, las cabezas de articulación de los pivotes en contacto por articulación con las superficies con entallas de las ranuras.
En un extremo del eje de levas se acopla una palanca de accionamiento manual, de manera que el movimiento de la palanca en un plano perpendicular a la dirección longitudinal del soporte (es decir, alejándose y acercándose del operario) hará girar el eje de levas entre una posición de bloqueo en la que la mordaza en la posición de retención queda retenida firmemente contra el vástago de un utillaje, y una posición de desbloqueo en la que la mordaza, ahora en la posición de liberación, puede girar de manera elástica respecto al cuerpo. El movimiento del mango acercándose y alejándose de la base de la plegadora es un movimiento que puede realizarse con facilidad que se controla fácilmente por un operario. El mango se extrae con facilidad convenientemente desde el eje de levas de manera que no interfiere con el funcionamiento de la plegadora.
En su realización preferida, el soporte de la invención comprende un par de mordazas, una a cada lado de la placa de soporte. El giro del eje de levas funciona para empujar la parte superior de cada mordaza hacia afuera con el movimiento resultante de la parte inferior de las mordazas hacia adentro hacia la placa de soporte. Las herramientas pueden montarse en cada lado de la placa de soporte, disponiéndose el borde de la herramienta que se acopla a la pieza de trabajo en la misma posición con independencia de en qué lado de la placa de soporte esté montado el vástago de la herramienta.
Se describirá un ejemplo de un soporte de acuerdo con la presente invención con referencia a los dibujos que se acompañan, en los cuales:
La figura n° 1 es una vista en perspectiva de un soporte para herramientas de una plegadora con las herramientas acopladas;
La figura n° 2 es una vista en perspectiva de despiece del soporte de herramientas de la figura n° 1;
La figura n° 3 es una vista parcial, en sección transversal parcial del soporte de herramientas de la figura n° 1;
La figura n° 4 es una vista en sección transversal del soporte de herramientas de la figura n° 1 en la posición de retención de las herramientas;
La figura n° 5 es una vista en sección transversal similar a la de la figura n° 4 pero mostrando el soporte de herramientas en una posición de liberación; y
La figura n° 6 es una vista en perspectiva parcial esquemática del soporte de herramientas de la figura n° 1 mostrando la extracción de las herramientas del soporte.
Con particular referencia a la figura n° 1, el soporte de herramientas de la invención se ha designado por (10), y comprende un cuerpo horizontalmente alargado mostrado en conjunto por (12), incluyendo el cuerpo una placa de soporte que se extiende hacia abajo (14) sobre la cual se acopla una placa de montaje (16), presentando la placa de soporte y la placa de montaje superficies contiguas substancialmente verticales (18, 20), respectivamente, y quedando unidas entre sí mediante un perno roscado (22) tal como muestra la figura n° 3. La placa se soporte incluye un resalte orientado hacia abajo (24) que está adaptado para acoplarse a un resalte orientado hacia arriba (26) de la herramienta de una plegadora (28). La herramienta de la plegadora tiene un vástago que se extiende hacia arriba (30) el cual presenta una superficie vertical (32) adaptada para hacer contacto con una superficie (34) de la placa de soporte que surge desde su resalte orientado hacia abajo (24). Esta configuración se muestra en la figura n° 3, encontrándose el resalte horizontal (24) y la superficie vertical (34) de la placa de soporte con el resalte horizontal (26) y la superficie vertical (32) de la herramienta de la plegadora (28). A partir de las figuras n° 3-5 se apreciará también que la placa de soporte (14) también presenta una superficie vertical (36) que, en cooperación con su resalte inferior (24), puede sostener la superficie vertical (32) y el resalte orientado hacia arriba (26) de la herramienta (28) cuando la misma se invierte. La figura n° 3 ilustra una herramienta de una plegadora (28) que presenta un borde inferior (38) que se encuentra con la pieza de trabajo, y se comprenderá que la orientación de este borde respecto al soporte de la herramienta permanece constante con independencia de en qué lado de la placa de soporte esté montado el vástago (30) de la herramienta.
Las mordazas (40, 42) están montadas a los lados del cuerpo, estando montada una de las mordazas (40) en la placa de soporte (14) y estando montada la otra mordaza (42) en la placa de montaje (16). Las figuras n° 1 y 2 muestran una realización preferida en la que cada placa de montaje está compuesta por dos secciones que son substancialmente simétricas entre sí, las cuales quedan en contacto horizontalmente a lo largo de la anchura del soporte de la herramienta, y que pueden moverse de manera independiente. Con referencia a la figura n° 2, la mordaza (42) está compuesta así de una primera unidad (44) y una segunda unidad (46). La mordaza (40) está compuesta por una primera unidad (48) y una segunda unidad (50).
Cada media mordaza está provista de un par de pivotes separados horizontalmente (52), presentando cada pivote un extremo roscado (54) que queda alojado en un orificio roscado formado en la mordaza. Cada pivote presenta una cabeza ensanchada y redondeada (56). Tal como quizá muestra mejor la figura n° 2, la placa de soporte (14) y la placa de montaje (16) incluyen cada una una pluralidad de aberturas alineadas horizontalmente (58). Cada abertura forma una ranura alargada horizontalmente que presenta una abertura extrema ensanchada (60) y una zona de la ranura con entallas (62). Las cabezas ensanchadas redondeadas (58) de los pivotes están dimensionadas de tal manera que quedan alojadas a través de las aberturas extremas ensanchadas (60) de las ranuras. Cuando se encuentran en esta posición, las mordazas individuales se deslizan horizontalmente hacia la línea central de la herramienta, deslizando las cabezas ensanchadas redondeadas (58) para quedar acopladas a las superficies con entallas (62) de las ranuras. De esta manera, cada media mordaza puede liberarse de la herramienta de sujeción haciendo deslizar la mordaza horizontalmente fuera de la línea media de la herramienta hasta que los pivotes se llegan a alinear con las aberturas ensanchadas (60), después de lo cual las semimordazas pueden extraerse simplemente de la placa de soporte y la placa de montaje, respectivamente.
Entre las superficies opuestas de la mordaza y la placa de soporte o la placa de montaje, respectivamente, se montan una serie de muelles de compresión (64) de manera que cuando los extremos ensanchados redondeados (56) de los pivotes quedan alojados en el interior de las superficies con entallas de la ranura (62), los muelles (64) tienden a empujar las mordazas fuera de la placa de soporte y la placa de montaje de modo que cada mordaza queda sujeta al cuerpo mediante los pivotes (52). Las superficies opuestas de las mordazas y la placa de soporte y placa de montaje respectiva están provistas de unas cavidades para alojar y sostener los extremos de los muelles. Nótese que los pivotes (52) separan cada mordaza en una parte superior (66) y una parte inferior (68) de manera que cuando se obliga a las semimordazas superiores a separarse, es decir, a alejarse respectivamente de la placa de soporte y placa de montaje respectiva, las zonas inferiores de las mordazas convergen hacia las respectivas superficies verticales (34, 36) de la placa de soporte, produciéndose el giro alrededor de los ejes definidos por los centros de las zonas extremas de los pivotes redondeadas y ensanchadas (56).
A través de la longitud de la placa se soporte (14) se forma un orificio horizontal (70), tal como se muestra en la figura n° 2. En el interior del orificio (70) se acopla de manera giratoria un eje de levas (72), tal como se muestra mejor en la figura n° 2, presentando el eje de levas una sección transversal substancialmente circular a lo largo de su longitud e incluyendo unas secciones de leva separadas las cuales pueden ser ovales o substancialmente elípticas tal como se muestra por (74). La sección media del eje de lavas está provista de una superficie plana que tiene un orificio (76) roscado para recibir el extremo roscado (78) de un mango (80). El mango puede comprender un conjunto de mango que incluye un pomo de accionamiento manual (82) en un extremo, y una zona (84) que contiene la zona del extremo roscado exteriormente (78) en su otro extremo, y una zona del eje intermedia (86) que queda alojada de manera telescópica dentro de un orificio (88) en la zona (84) y retenido de manera liberable en el orificio mediante una junta tórica elástica (90), todo lo cual se muestra mejor en la figura n° 3. La placa de soporte (14) está provista de una ranura central vertical (92) en su borde superior de manera cuando el eje de levas (72) queda alojado completamente dentro del orificio (70) y el extremo roscado (78) del mango queda alojado en el orificio roscado (76), el mango puede moverse hacia arriba y hacia abajo a través de la ranura (92). De manera similar, una ranura alargada (94) está formada a través del espesor de la placa de montaje (16) alineada con la ranura (92), atravesando el mango (80) la ranura (94) y permitiendo esta ranura mover el mango con facilidad entre una posición superior mostrada en la figura n° 4 y una posición inferior tal como se muestra en la figura n° 5, moviéndose así el mango en un plano perpendicular al eje del eje de levas (72). Además, las dos partes de la mordaza (44, 46) que quedan opuestas a la placa de montaje (16) presentan unas superficies ranuradas opuestas tal como se muestra por (98) en la figura n° 1 y la figura n° 2 las cuales definen una ranura abierta hacia arriba que permite el movimiento del mango de la manera que se ha descrito anteriormente.
Con referencia a las figuras n° 2, 4 y 5, se apreciará que se forman unos orificios alineados transversalmente a través del espesor de la placa de soporte y la placa de montaje, cruzando los orificios el orificio (70) en cuyo interior queda alojado el eje de levas (72), quedando los orificios alineados con las zonas del eje de levas que tienen superficies de leva ovales (74). Los orificios transversales formados en la placa de soporte se han designado por (100), y los de la placa de montaje por (102). En el interior de estos orificios se disponen unos pivotes seguidores de leva deslizantes que se extienden entre las secciones de leva (74) del eje de levas y las zonas superiores de las mordazas. Los pivotes seguidores de leva entre el eje de levas y la mordaza (40) han sido designados por (104) y los pivotes seguidores de leva entre el eje de levas y la mordaza (42) han sido designados por (106). Aquellos extremos de los pivotes seguidores de leva que se acoplan a las superficies de leva ovales del eje de levas preferiblemente son ligeramente cóncavos, mientras que los extremos exteriores de los pivotes seguidores de leva preferiblemente son ligeramente convexos para acoplarse, de este modo, a unas cavidades semiesféricas (108) formadas en las superficies opuestas de las mordazas.
Tal como mejor se muestra en las figuras n° 1 y 2, la parte inferior (68) de cada mordaza está provista de una serie de ranuras delgadas separadas paralelas (110) que se extienden lateralmente a través de la mordaza y que, de este modo, dividen la sección inferior de la mordaza en una serie de garras que se extienden hacia abajo (114) cada una de las cuales es capaz de acoplarse de manera elástica e independiente al vástago de la herramienta. En una realización preferida tal como se muestra en la figura n° 1, en la mordaza se forma una ranura (112) y se extiende horizontalmente a lo largo de la longitud de la mordaza en aproximadamente la posición en la que las ranuras (110) terminan hacia arriba, proporcionando la ranura (112) una mayor elasticidad a las garras individuales (114). En la medida en que las garras (114) se acoplan elásticamente de manera independiente al vástago de la herramienta, se absorben fácilmente las ligeras imperfecciones del soporte o del vástago del utillaje.
El funcionamiento del soporte de la herramienta respecto a la retención y liberación se describe quizás mejor en relación con las figuras n° 4 y 5, en las cuales se muestra la sujeción de una herramienta en el lado derecho del soporte de la herramienta. Tal como se ha expuesto anteriormente, la parte inferior de la placa de montaje (14) incluye unas superficie verticales (34, 36) y un resalte orientado hacia abajo (24). En la realización de las figuras n° 4 y 5 se muestra una herramienta (28) con su resalte orientado hacia abajo (26) dispuesto en contacto con el resalte (24) de la placa de soporte, y la superficie vertical (32) del vástago de la herramienta acoplándose a la superficie vertical (34) de la placa de soporte. Las mordazas, en sus extremos inferiores, presentan unos rebordes invertidos hacia adentro (116), presentando cada reborde un resalte orientado hacia arriba (118) y una superficie inclinada hacia el interior (120). El vástago de la herramienta (30) presenta una configuración complementaria que comprende una ranura (122) formada para alojar el reborde (116), presentando la ranura un resalte orientado hacia abajo (124) adaptado para acoplarse, como medida de seguridad, al resalte orientado hacia arriba (118) del reborde de la mordaza. Los muelles (64), en cooperación con los pivotes y ranuras de montaje, mantienen de manera elástica la mordaza en posición de manera que la separación entre el reborde (116) de la mordaza y la superficie opuesta (34) de la placa de soporte es ligeramente menor que la anchura del vástago de la herramienta. Como consecuencia, incluso cuando la mordaza se encuentra en la posición de desbloqueo, el reborde (116) permanece por lo menos asentado sin apretar en la ranura (122).
Haciendo referencia primero a la figura n° 5, el soporte de la herramienta de la invención se muestra en la posición de liberación cuando el vástago (30) de una herramienta se eleva en posición dentro del soporte, quedando alojado el reborde (116) de la mordaza dentro de la ranura (122) del vástago de la herramienta. En esta posición, las zonas inferiores (68) de las mordazas pueden girar hacia afuera desde el cuerpo, tal como se muestra, contra la presión de los muelles (64) (figura n° 3), permitiendo que el vástago de la herramienta (28) se aloje entre la mordaza de la derecha de la figura n° 5 y la placa de soporte (14). Aquí, los resaltes (24) y (26) de la herramienta y la placa de soporte se acoplan entre sí, tal como lo hacen las respectivas superficies verticales (32) y (34) del vástago de la herramienta y la placa de soporte. Nótese en la figura n° 5 que la zona del eje de levas oval (74) ha girado de manera que su eje mayor es vertical, permitiendo que los pivotes seguidores de leva (104, 106) deslicen hacia adentro hacia el eje del eje de levas a medida que las zonas inferiores de las mordazas se separan entre sí.
El movimiento manual del mango (82) hacia arriba hacia la posición mostrada en la figura n° 4 provoca que la leva oval (74) gire de tal manera que dispone su eje mayor en alineamiento aproximado con los pivotes seguidores de leva (102, 104), accionando la leva (74) estos pivotes hacia afuera contra la parte superior de las mordazas y obligando las zonas inferiores (68) de las mordazas a girar una hacia la otra. A medida que la zona inferior (68) de la mordaza de la derecha se cierra sobre el vástago (30) de la herramienta, la herramienta queda sujeta firmemente en el soporte. Cada mordaza se mueve de manera independiente de la otra. Si se extrae una mordaza, por ejemplo, la otra todavía funcionaría como se ha descrito.
En la figura n° 4 se muestra en sección transversal designada por (126) la base de una plegadora que se extiende horizontalmente, con la placa de montaje (16) del soporte de la herramienta montada en la base de la manera que se describe a continuación. Entre el resalte inferior (128) de la base de la plegadora, que se extiende substancialmente horizontal, y el resalte orientado hacia arriba (130) de la placa de soporte (14), que está inclinado ligeramente respecto a la horizontal, se dispone una cuña (132) que presenta una superficie orientada hacia arriba y una orientada hacia abajo (134, 136), respectivamente. Estas superficies se encuentran con los respectivos resaltes (128, 130). Tal como mejor se muestra en la figura n° 2, la cuña (132), se estrecha en altura desde un extremo (138) al otro (140), compensando el estrechamiento de la cuña la superficie no horizontal (130) de la placa de soporte de una manera precisa de modo que la superficie inferior (24) de la placa de soporte es horizontal y paralela a la superficie superior (134) de la cuña. De este modo, la distancia entre el borde inferior (38) de la herramienta y el resalte (128) de la base de la plegadora pueden regularse mediante el movimiento de la cuña hacia la izquierda o hacia la derecha de la figura n° 2. Una vez que se consigue la altura exacta del borde de la herramienta (38), la cuña se bloquea en posición por medio de unos pernos roscados (142) que atraviesan unas ranuras alargadas horizontalmente (144) formadas en la placa de montaje y de ahí hacia unos orificios roscados (146) de la cuña. De esta manera, la placa de montaje y la cuña quedan retenidas firmemente entre sí, y cuando se aflojan los pernos roscados (142), la cuña junto con los pernos (142) pueden moverse hacia la izquierda o hacia la derecha (tal como se muestra en la figura n° 2) como se desee para conseguir la posición vertical correcta del borde de la herramienta (38).
Haciendo referencia de nuevo a la figura n° 4, la placa de montaje (16) del soporte de la herramienta de la invención puede montarse en la base (126) de una plegadora por medio de una mordaza substancialmente en forma de C (148), esta última extendiéndose preferiblemente horizontal a lo largo de la longitud del soporte de la herramienta. La mordaza en forma de C (148) queda unida a la base mediante un tornillo (150) que atraviesa la mordaza en forma de C hacia la base (126). En su borde inferior, la mordaza en forma de C (148) incluye un reborde remetido hacia adentro (152) que presenta un resalte orientado hacia arriba (154). El reborde queda alojado en el interior de una ranura que se extiende horizontalmente (156) en la superficie exterior de la placa de montaje, presentando la ranura un resalte orientado hacia abajo (158) el cual queda opuesto al resalte (154) cuando el soporte de la herramienta de la invención se monta en la base de una plegadora.
Cuando se desea montar una herramienta de una plegadora en un soporte de la invención, quedando este último inmovilizado en la base de una plegadora como en la figura n° 4, se tira del mango (80) hacia abajo hacia la posición de liberación mostrada substancialmente en la figura n° 5. El vástago (30) de una herramienta de la plegadora es presionado entonces hacia arriba a través del espacio que existe entre el reborde (116) de la mordaza y la superficie vertical opuesta (34) de la placa de soporte. El espacio entre la mordaza y la placa de soporte preferiblemente no es suficientemente ancho para alojar el vástago de la herramienta. En consecuencia, el borde superior del vástago empuja contra la superficie inclinada orientada hacia arriba y la superficie inclinada orientada hacia abajo (120) de la mordaza para obligar a la mordaza a alejarse de la placa de soporte una distancia suficiente para dejar entrar el vástago de la herramienta y, a medida que la herramienta se mueve hacia arriba entre la mordaza y la placa de soporte, el reborde (116) queda atrapado en la ranura (122) para evitar que la herramienta se caiga del soporte. Las superficies (24) y (26) de la placa de soporte y la herramienta, respectivamente, se acoplan, y el mango se mueve hacia arriba hacia la posición mostrada en la figura n° 4, provocando que los pivotes seguidores de leva (104, 106) deslicen hacia afuera contra las partes superiores de las mordazas para obligar a que las partes inferiores de las mordazas converjan, apoyándose la superficie (96) de la mordaza contra la superficie opuesta (97) del vástago de la herramienta. El mango se extrae después simplemente del soporte de la herramienta tirando de él hacia arriba y hacia afuera del soporte, con el eje (86) del mango saliendo del orificio (84). La regulación puede realizarse respecto a la posición de la cuña (132) para ajustar la altura del borde (36) de la herramienta de la plegadora.
Si se desea liberar la herramienta del soporte, el mango (80) se vuelve a acoplar al soporte insertando el eje (86) en el orificio (84). El operario tira del mango fuera de la plegadora y hacia abajo hacia la posición mostrada en la figura n° 6 para liberar la presión de sujeción de la mordaza (42) contra el vástago de la herramienta (30). Por lo tanto, cuando el mango se ha movido hacia la posición de liberación, la presencia del reborde (116) en la ranura del vástago de la herramienta tiende a evitar que la herramienta se suelte accidentalmente del soporte. Más bien, la herramienta se mantiene en cierta medida sin apretar entre la mordaza y la placa de soporte, impidiendo el reborde de la mordaza que la herramienta se caiga.
En este punto, la herramienta puede deslizar horizontalmente desde el soporte de la herramienta salvo que exista otra estructura en la trayectoria. Preferiblemente, sin embargo, la herramienta se extrae del soporte agarrando manualmente la herramienta tal como se muestra en la figura n° 6 y tirando de su extremo inferior hacia afuera de la mordaza (42). Este movimiento provoca que el vástago de la herramienta gire alrededor del borde inferior de la placa de soporte (14), presionando el borde superior del vástago de la herramienta hacia afuera sobre la mordaza el cual, a su vez, gira de manera elástica hacia afuera para permitir que el reborde (116) de la mordaza se salga de la ranura (122) del vástago de la herramienta. Un trabajador puede utilizar ambas manos para llevar a cabo esta tarea, reduciendo la posibilidad de que la herramienta se caiga accidentalmente.
El soporte de la herramienta de la invención puede extraerse fácilmente de la base de una plegadora simplemente desenroscando los pernos (150). Haciendo referencia especialmente a la figura n° 4, se apreciará que cuando se desenrosca el perno (150) de la base de la plegadora, la mordaza en forma de C (148) se afloja. Sin embargo, el resalte orientado hacia arriba (154) del reborde (152) permanece en contacto con el resalte orientado hacia abajo (158) de la ranura formada en la placa de montaje y tiende a evitar que el soporte de la herramienta se caiga accidentalmente o involuntariamente de la mordaza en forma de C. Una vez que el perno (150) se ha aflojado apropiadamente, el soporte de la herramienta puede agarrarse manualmente, el reborde de la mordaza en forma de C puede extraerse de la ranura (156), y el soporte de la herramienta puede descender con seguridad de la base de la plegadora.

Claims (7)

1. Soporte para montar una herramienta de una plegadora (28) en una plegadora la cual presenta un vástago de montaje horizontalmente alargado (30), comprendiendo el soporte un cuerpo horizontalmente alargado (12) que presenta una placa de soporte (14), una mordaza horizontalmente alargada (42) que tiene una parte superior e inferior (66, 68) y unida de manera giratoria entre su parte superior e inferior (66, 68) al cuerpo (12) para el movimiento alrededor de un eje de giro entre una posición de retención y una posición de liberación, caracterizado en que una pluralidad de pivotes de montaje (52) se extienden desde la mordaza (42) o el cuerpo (12) y terminan en unas cabezas ensanchadas (56) que presentan unas superficies articuladas alineadas que definen un eje de giro que se extiende horizontalmente, presentando la otra mordaza (42) o cuerpo (12) unas ranuras (58) situadas para recibir y articularse a las cabezas ensanchadas (56) a medida que la mordaza (42) gira alrededor del eje de giro, incluyendo las ranuras (58) unas zonas de mayor anchura (60) que definen unas entradas que permiten el paso de las zonas ensanchadas de los pivotes de montaje (56) hacia las ranuras (58) y permitiendo una extracción y una unión fácil de la mordaza (42) alineando las zonas ensanchadas de los pivotes de montaje (56) con las respectivas entradas (60).
2. Soporte según la reivindicación 1, caracterizado en que cada ranura (56) incluye a lo largo de su longitud separada de su entrada (60) una zona (62) que presenta una superficie configurada para alojar y articularse con una superficie de articulación de una cabeza ensanchada (56) de un pivote de montaje respectivo (52).
3. Soporte según la reivindicación 2, caracterizado en que incluye una pluralidad de elementos compresibles (64) situados entre la mordaza (42) y el cuerpo (12) para empujar de manera elástica la zona superior e inferior (66, 68) de la mordaza (42) fuera del cuerpo (12), en el que la mordaza (42) puede extraerse fácilmente del cuerpo (12) presionando la mordaza (42) hacia el cuerpo (12) para comprimir los elementos compresibles (64) y haciendo deslizar simultáneamente la mordaza (42) horizontalmente respecto al cuerpo (12) para alinear las cabezas ensanchadas (56) con las entradas de las ranuras (60).
4. Soporte según la reivindicación 3, caracterizado en que incluye un par de mordazas alineadas horizontalmente (44, 46) montadas en el cuerpo (12) y que pueden extraerse individualmente del cuerpo (12).
5. Soporte según la reivindicación 4, caracterizado en que la pluralidad de pivotes de montaje (52) se extienden desde cada mordaza (44, 46) y el cuerpo (12) tiene las ranuras (58).
6. Soporte según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado en que incluye un mango (80) para girar la mordaza (42) entre una posición de retención y una posición de liberación.
7. Soporte según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado en que incluye, además, una placa de montaje que se extiende hacia arriba (16) la cual presenta separada de su extremo superior una ranura que se extiende horizontalmente (156) que tiene un resalte que orientado hacia abajo (158), y una mordaza de seguridad (148) para montarla en la base de una plegadora, comprendiendo la mordaza de seguridad (148) un cuerpo alargado que puede montarse a la base de una plegadora y que presenta un reborde que se extiende horizontalmente (152) el cual define un resalte orientado hacia arriba (154) que puede acoplarse al resalte orientado hacia abajo (158) de la placa de soporte (16) que impide que el soporte de la herramienta se caiga accidentalmente de la mordaza de seguridad (148) cuando ésta se afloja de la base de la plegadora.
ES01205006T 1997-07-01 1997-11-10 Porta-herramientas para plegadoras. Expired - Lifetime ES2215108T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/886,648 US6003360A (en) 1997-07-01 1997-07-01 Press brake tool holder
US886648 1997-07-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2215108T3 true ES2215108T3 (es) 2004-10-01

Family

ID=25389457

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97949392T Expired - Lifetime ES2153805T3 (es) 1997-07-01 1997-11-10 Soporte para montar una herramienta en una plegadora.
ES01205006T Expired - Lifetime ES2215108T3 (es) 1997-07-01 1997-11-10 Porta-herramientas para plegadoras.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97949392T Expired - Lifetime ES2153805T3 (es) 1997-07-01 1997-11-10 Soporte para montar una herramienta en una plegadora.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6003360A (es)
EP (2) EP0993346B1 (es)
JP (1) JP3091863B2 (es)
AU (1) AU746570B2 (es)
BR (1) BR9714754A (es)
CA (1) CA2294838C (es)
ES (2) ES2153805T3 (es)
FI (1) FI112611B (es)
WO (1) WO1999001240A1 (es)

Families Citing this family (59)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0635070U (ja) * 1992-10-19 1994-05-10 日信工業株式会社 マスタシリンダ
JP3228902B2 (ja) * 1998-03-04 2001-11-12 株式会社アマダ 上型ホルダ装置
JP3470046B2 (ja) * 1998-08-25 2003-11-25 株式会社アマダ プレスブレーキにおける上型ホルダ装置
AU763976B2 (en) 1999-07-23 2003-08-07 Shionogi & Co., Ltd. Th2 differentiation inhibitors
US6138492A (en) * 2000-02-25 2000-10-31 Wilson Tool International, Inc. Tool holder for press brakes
FR2809976B1 (fr) * 2000-06-09 2004-04-30 Amada Europ Sa Porte-outil pour le montage d'un outil sur une presse plieuse
AT408729B (de) * 2000-08-14 2002-02-25 Trumpf Maschinen Austria Gmbh Werkzeugspannvorrichtung für ein formwerkzeug, insbesondere einer abkantpresse
IT1319476B1 (it) * 2000-11-07 2003-10-10 Toolspress S R L Dispositivo di supporto e bloccaggio dell'utensile nelle pressepiegatrici di lamiera
FR2818189B1 (fr) * 2000-12-18 2003-04-04 Amada Europ Sa Porte-outil associe a une presse plieuse
US6557390B2 (en) 2001-05-11 2003-05-06 Wilson Tool International, Inc. Press brake assemblies, tool holder apparatuses, and components thereof
US6564611B2 (en) 2001-07-30 2003-05-20 Wilson Tool International, Inc. Hydraulic press brake tool holder
US6467327B1 (en) 2001-08-15 2002-10-22 Wilson Tool International, Inc. Press brake tool and tool holder
CA2360301A1 (en) 2001-10-26 2003-04-26 Shearpress Sales Inc. Apparatus and method for overcoming angular deviations in a workpiece
FR2844213B1 (fr) * 2002-09-09 2004-11-26 Amada Europ Sa Systeme de peigne pour intermediaires
NL1021707C2 (nl) * 2002-10-21 2004-04-22 Cornelis Hendricus Liet Kantpers.
US6928852B2 (en) * 2003-03-31 2005-08-16 Wila B.V. Combination of a press brake clamping system and at least a press brake tool
FR2854097B1 (fr) * 2003-04-25 2005-08-05 Amada Europ Sa Commande automatique des intermediaires d'une presse plieuse
US7004008B2 (en) * 2003-07-01 2006-02-28 Wilson Tool International, Inc. Press brake tool having lockable safety key
US7661288B2 (en) * 2003-07-01 2010-02-16 Wilson Tool International Inc. Press brake tool safety key assemblies
ITRE20030101A1 (it) * 2003-10-20 2005-04-21 Ferrari Cost Mecc Snc Gruppo portautensili per presse piegatrici.
DE60311270T2 (de) * 2003-11-06 2007-07-19 Cornelis Hendricus Liet Biegepresse
US7021116B2 (en) * 2003-12-19 2006-04-04 Wilson Tool International, Inc. Press brake tooling technology
US7152453B2 (en) * 2004-02-13 2006-12-26 Wilson Tool International, Inc. Press brake tool and tool holder
US7296457B2 (en) * 2004-06-25 2007-11-20 Wilson Tool International Inc. Thermally-actuated press brake tool holder technology
US7721586B2 (en) * 2005-02-08 2010-05-25 Wilson Tool International Inc. Press brake tool seating technology
US7308817B2 (en) * 2005-02-08 2007-12-18 Wilson Tool International Inc. Push plate tool holder for press brakes
WO2006135835A2 (en) * 2005-06-10 2006-12-21 Wilson Tool International Inc. Press brake tool incorporating seating and/or locating mechanism
US7596983B2 (en) * 2005-07-11 2009-10-06 Wilson Tool International Inc. Press brake clamp incorporating tool-seating mechanism
US7401491B2 (en) 2005-09-09 2008-07-22 David Leland Brake die inserts
US7810369B2 (en) * 2005-11-11 2010-10-12 Wila B.V. Forming tool with immobilizing means for the actuating member of the safety member
JP5048251B2 (ja) * 2006-02-02 2012-10-17 徹 光吉 プレスブレーキ用上型ホルダ装置
PL1862255T3 (pl) * 2006-06-01 2011-08-31 Wila Bv Kombinacja wymiennego narzędzia i manipulatora
PL1862233T3 (pl) * 2006-06-01 2011-07-29 Wila Bv Narzędzie z automatycznym zatrzaskiem zabezpieczającym
PL1864752T3 (pl) * 2006-06-07 2011-06-30 Wila Bv Narzędzie i struktura mocująca wraz z systemem do przesyłania danych
US7779665B2 (en) * 2006-10-30 2010-08-24 Wilson Tool International Inc. Press brake die holder technology
DE102007011423A1 (de) * 2007-03-08 2008-09-11 Poly-Clip System Gmbh & Co Kg Schließwerkzeugbaugruppe
US7874194B2 (en) 2007-03-09 2011-01-25 Wilson Tool International Inc. Die holder technology for metal-fabricating press
ES2392755T3 (es) * 2007-04-13 2012-12-13 Wila B.V. Dispositivo de abrazamiento para herramientas de doblamiento o plegado
CN101972804B (zh) * 2010-06-13 2012-06-13 太仓市托达精密模具有限公司 一种通用刀具快夹装置
GB2481420B (en) * 2010-06-23 2012-06-13 Rolls Royce Plc Press brake
JP5841800B2 (ja) * 2011-10-20 2016-01-13 株式会社アマダホールディングス 上型ホルダ
CN102794341A (zh) * 2012-08-23 2012-11-28 常州市西夏墅工具研究所有限公司 双面快速中间板
US11052512B1 (en) 2013-05-08 2021-07-06 Clay A. Allison Adjustable knife sharpener and clamping assembly
US10131028B1 (en) * 2013-05-08 2018-11-20 Clay A. Allison Adjustable sharpening apparatus and method for cutting implements
US10744614B1 (en) 2013-05-08 2020-08-18 Clay A. Allison Adjustable sharpening apparatus and method for cutting implements
CN103658323B (zh) * 2013-11-15 2017-02-08 惠州市锑锑数控科技有限公司 一种可精确调整高度的折弯机上模夹具
CN103658329B (zh) * 2013-11-15 2016-09-07 惠州市锑锑数控科技有限公司 一种折弯机上模夹具
CN106460893B (zh) * 2014-06-03 2018-11-02 株式会社天田控股 夹紧装置
CN105750409A (zh) * 2015-02-03 2016-07-13 常州市西夏墅工具研究所有限公司 一种折弯机快夹
US10300518B2 (en) * 2015-05-27 2019-05-28 Wilson Tool International Inc. Tool holders usable with tooling having different tang styles and/or configured with mechanically-actuated clamp assembly
US10189067B2 (en) * 2015-05-27 2019-01-29 Wilson Tool International Inc. Tool holders usable with tooling having different tang styles and/or configured with mechanically-actuated clamp assembly
US11383284B2 (en) * 2016-09-09 2022-07-12 Mate Precision Technologies Inc. Press brake tool engagement system
US10792716B2 (en) 2017-06-29 2020-10-06 Mate Precision Tooling, Inc. Magnetic press brake and machine tooling engagement systems
US10953453B2 (en) 2017-11-06 2021-03-23 Mate Precision Technologies Inc. Magnetic press brake tooling engagement system
US11033944B2 (en) * 2018-09-30 2021-06-15 Wilson Tool International Inc. Tool holders usable with tooling having different tang styles, and seating/securing components of such holders
WO2020142028A1 (en) * 2018-12-31 2020-07-09 Durmazlar Makina Sanayi Ve Ticaret Anonim Sirketi A bending machine
CN109985984A (zh) * 2019-03-27 2019-07-09 马鞍山市森源模具有限公司 一种折弯机快夹主压板
US11897076B2 (en) 2021-04-20 2024-02-13 Clay A. Allison Knife sharpener with clamping assembly
EP4269815A1 (fr) * 2022-04-25 2023-11-01 Rolex Sa Porte-outil pour presse d'assemblage

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2427148A1 (fr) * 1978-06-01 1979-12-28 Colly Pierre Moyens de fixation amovible pour porte-outil de presse-plieuse et similaire
US4408522A (en) * 1981-11-09 1983-10-11 Teikoku Chuck Co., Ltd. Device for securing dies
US4590788A (en) * 1984-10-04 1986-05-27 Wallis Bernard J Die clamp
DE3524694A1 (de) * 1985-07-11 1987-01-22 Hilma Gmbh Maschf Spannvorrichtung fuer oberwerkzeuge in abkantpressen
JPH0716713B2 (ja) * 1986-05-14 1995-03-01 株式会社アマダ 曲げ加工機の金型クランプ装置
FR2609909A1 (fr) * 1987-01-28 1988-07-29 Norlander Goran Dispositif serre-outil pour presse plieuse
NL8802402A (nl) * 1988-09-29 1990-04-17 Wila Maschf Bv Kleminrichting, bijv. voor het bovengereedschap van een kantpers.
NL8901560A (nl) * 1989-06-21 1991-01-16 Wila Maschf Bv Kantpers en een automatische bombeerinrichting daarvoor.
US5009098A (en) * 1989-11-27 1991-04-23 Machinefabriek Wila B.V. Press and curve-forming means therefor
NL9100034A (nl) * 1991-01-10 1992-08-03 Wila Maschf Bv Kantpersgereedschap, en een adaptor en een kantpers daarvoor.
US5619885A (en) * 1992-05-15 1997-04-15 Amada Metrecs Company, Limited Upper tool holder apparatus for press brake and method of holding the upper tool
US5511407A (en) * 1994-05-06 1996-04-30 Amada Metrecs Company, Limited Upper tool for press brake
DE69316263T2 (de) * 1992-05-15 1998-04-30 Amada Metrecs Co Oberwerkzeugträger für eine Presse
US5513514A (en) * 1994-05-06 1996-05-07 Amada Metrecs Company, Limited Upper tool and upper tool holding device for press brake
TW249765B (es) * 1993-05-18 1995-06-21 Amatamedory Kk
US5685191A (en) * 1994-05-06 1997-11-11 Amada Metrecs Company, Limited Upper tool for press brake
IT1275562B (it) * 1995-07-17 1997-08-07 Giuseppe Vittorio Gianelli Sistema pneumatico per bloccare/sbloccare gli utensili di presse piegatrici

Also Published As

Publication number Publication date
JPH1128519A (ja) 1999-02-02
WO1999001240A1 (en) 1999-01-14
CA2294838C (en) 2006-02-21
FI112611B (fi) 2003-12-31
US6003360A (en) 1999-12-21
AU9144898A (en) 1999-01-25
CA2294838A1 (en) 1999-01-14
ES2153805T1 (es) 2001-03-16
EP1199113B1 (en) 2004-03-24
JP3091863B2 (ja) 2000-09-25
EP0993346A1 (en) 2000-04-19
EP1199113A1 (en) 2002-04-24
FI19992803A (fi) 2000-02-29
BR9714754A (pt) 2000-10-03
AU746570B2 (en) 2002-05-02
ES2153805T3 (es) 2002-12-01
EP0993346B1 (en) 2002-06-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2215108T3 (es) Porta-herramientas para plegadoras.
ES2209762T3 (es) Alicates de bloqueo multiuso.
ES2272658T3 (es) Dispositivo para montaje de una visera sobre la superficie de un casco.
ES2215764T3 (es) Herramienta de seguridad para soportar y sujetar al menos un utensilio intercambiable, particularmente para una prensa plegadora.
ES2625899T3 (es) Mordaza de deslizamiento y salto elástico
ES2334560T3 (es) Conjunto y metodo de bloqueo.
JP4097599B2 (ja) プレスブレーキ工具および工具保持具
ES2309650T3 (es) Dispositivo destalonador.
ES2375771T3 (es) Matriz sustituible para tenazas, tenaza con una matriz de este tipo y dispositivo de guarda.
US6564611B2 (en) Hydraulic press brake tool holder
US6557390B2 (en) Press brake assemblies, tool holder apparatuses, and components thereof
US20030102614A1 (en) Arm clamp
RO120536B1 (ro) Distribuitor de cartuşe de rezervă, pentru lame de ras
PT1940266E (pt) Dispositivo de fixação de uma caixa de ferramentas para fixar um conjunto de caixas de ferramentas a uma parede vertical
ES2343887T3 (es) Abrazadera de fijacion de herramientas para prensa radial.
JPH07156071A (ja) 万力組立体
ES2951343T3 (es) Dispositivo para el ajuste de una parte de caja en una caja de fusil y caja de fusil con un dispositivo de este tipo
US4846391A (en) Boiler wall tube tool
US20010013143A1 (en) Quick coupling device, particularly for connecting the seat assembly to a toilet bowl
ES2295911T3 (es) Mecanismo archivador.
ES2263956T3 (es) Bisagra para mueble.
ES2204579T3 (es) Carril para conjunto de estirado y metodo de extraccion de los correspondientes elementos de agarre.
ES2199760T3 (es) Aparato de corte para azulejos con medios de guia.
PT92411A (pt) Dobradica de aclopamento rapido para mobiliario
ES2249399T3 (es) Dispositivo de retorcido y herramienta sucesiva equipada con dicho dispositivo.