ES2215764T3 - Herramienta de seguridad para soportar y sujetar al menos un utensilio intercambiable, particularmente para una prensa plegadora. - Google Patents

Herramienta de seguridad para soportar y sujetar al menos un utensilio intercambiable, particularmente para una prensa plegadora.

Info

Publication number
ES2215764T3
ES2215764T3 ES00981638T ES00981638T ES2215764T3 ES 2215764 T3 ES2215764 T3 ES 2215764T3 ES 00981638 T ES00981638 T ES 00981638T ES 00981638 T ES00981638 T ES 00981638T ES 2215764 T3 ES2215764 T3 ES 2215764T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
utensil
safety
hook
tooth
retaining clip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00981638T
Other languages
English (en)
Inventor
Luciano Gasparini
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2215764T3 publication Critical patent/ES2215764T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D5/00Bending sheet metal along straight lines, e.g. to form simple curves
    • B21D5/02Bending sheet metal along straight lines, e.g. to form simple curves on press brakes without making use of clamping means
    • B21D5/0209Tools therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D5/00Bending sheet metal along straight lines, e.g. to form simple curves
    • B21D5/02Bending sheet metal along straight lines, e.g. to form simple curves on press brakes without making use of clamping means
    • B21D5/0209Tools therefor
    • B21D5/0236Tool clamping

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Bending Of Plates, Rods, And Pipes (AREA)
  • Mounting, Exchange, And Manufacturing Of Dies (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)
  • Finish Polishing, Edge Sharpening, And Grinding By Specific Grinding Devices (AREA)
  • Electric Stoves And Ranges (AREA)
  • Sawing (AREA)
  • Food-Manufacturing Devices (AREA)

Abstract

Herramienta de seguridad para soportar y sujetar al menos un utensilio intercambiable (1), en particular en el travesaño superior de una prensa plegadora, mediante al menos un elemento de fijación unido a dicho travesaño, donde dicha herramienta de seguridad incluye un clip de retención (4) unido al cuerpo de soporte (2) de un elemento de fijación para el utensilio (1), y donde dicha herramienta de seguridad comprende un gancho de seguridad, que tiene en el lado opuesto un diente de enganche final que entra en una hendidura a lo largo del lado del vástago del utensilio, caracterizada por el hecho de que dicho clip de retención (4) tiene una serie de dientes (411, 412, 414) dirigidos hacia el vástago del utensilio y contiguos a la superficie de referencia (22) del cuerpo de soporte (2), para enganchar, por medio de un gancho de seguridad intermedio (6), el vástago (12) de dicho utensilio (1), y de los cuales, al menos uno de los dientes (411, 412, 414) se usa para retener dicho gancho de seguridad intermedio (6) en una posición suspendida temporal, mientras que un segundo diente actúa sobre dicho gancho de seguridad intermedio (6), dicho gancho de seguridad intermedio (6) teniendo al menos un alojamiento a lo largo del lado, y en el cual encaja al menos un diente (411, 412, 414) del clip de retención (4), mientras que en el lado opuesto hay un diente de enganche terminal inferior (62) que entra en una hendidura (13) a lo largo de un lado (122) del vástago (12) de dicho utensilio (1).

Description

Herramienta de seguridad para soportar y sujetar al menos un utensilio intercambiable, particularmente para una prensa plegadora.
Campo técnico
El objeto de la invención contenido aquí es una herramienta de seguridad para soportar y sujetar un utensilio en un sistema de fijación, usado en el travesaño superior de una prensa plegadora.
La invención tiene aplicación particularmente, aunque no necesariamente de forma exclusiva, en el sector de las prensas plegadoras.
Antecedentes de la invención
Existen varios tipos de prensas plegadoras. Se usan en la industria de la ingeniería mecánica, particularmente para procesar planchas de metal con el objetivo de obtener por ejemplo secciones longitudinales con distintos perfiles, que pueden ser reelaboradas con un ciclo de plegado por prensado.
Un ciclo de plegado por prensado consiste básicamente en el descenso vertical de una herramienta de plegado hasta presionar la hoja de metal que está situada en un banco de trabajo, realizar el plegado de la hoja y volver a su posición original. Para llevar a cabo las fases mencionadas, la máquina se compone de dos partes. La primera parte es móvil, normalmente la parte superior de la máquina, y la parte inferior es estática y está situada en perpendicular a la parte superior. En lo que respecta a la parte móvil, durante un ciclo de trabajo típico, el utensilio, que consiste en una cuchilla intercambiable conformada según el trabajo que va a ser realizado, efectúa un movimiento de retorno vertical mediante un cilindro hidráulico en el extremo que determina el descenso de un travesaño superior que, sujetando dicho utensilio mediante un sistema de fijación, lo lleva hacia un travesaño inferior sobre el que se encuentra situado un molde intercambiable, seguido de una pausa y su vuelta hacia arriba a la posición original.
Estado de la técnica
En términos generales, muchas prensas plegadoras disponibles actualmente en el mercado tienen utensilios intercambiables que hacen la máquina más flexible a la hora de cumplir con el amplio abanico de requisitos de las compañías que las usan.
Según el tipo de trabajo que deba realizarse en la hoja de metal, existen dos tipos de utensilios. El primero se compone de un único utensilio, es decir, un único cuerpo monolítico con una cuchilla lineal, que está sujetada longitudinalmente a lo largo del travesaño superior mediante un único sistema de fijación. El segundo tipo se compone de un utensilio dividido o múltiple, con varios elementos sujetados por sistemas de fijación al travesaño superior. Cada elemento es un único utensilio y pueden incluso ser distintos entre sí. Mientras que con el primer tipo se requiere un único tipo de sistema de fijación continuo a lo largo del travesaño superior para sujetar la herramienta, con el segundo tipo se requieren varios sistemas de fijación intermedios según el número de utensilios individuales que vayan a ser sostenidos y sujetados.
Con respecto al utensilio en si mismo, ambas partes están hechas normalmente de un cuerpo metálico de una pieza, con una parte superior cuadrada llamada vástago y una parte inferior que puede ser de varias formas llamada punzón. El vástago sirve para unir el utensilio al travesaño superior y es la parte sobre la que actúan los sistemas de fijación. Dichos sistemas, accionados por cilindros neumáticos o hidráulicos, u otros medios de sistemas electromecánicos, abarcan una o más placas con un área de superficie grande, cada una sosteniendo y sujetando el vástago de la herramienta.
El utensilio o utensilios tienen que ser reemplazados con mayor o menor frecuencia, según el tipo de trabajo que se realice sobre la hoja de metal en cuestión. Esta operación debe efectuarse con la máquina en un estado de parada temporal, y preferiblemente con el travesaño superior a una altura de trabajo accesible para el operador, para hacer la operación más simple.
En resumen, (ver figs. 3, 3A y 3B que representan aplicaciones típicas), cualquiera que sea la forma del punzón o punzones usados, existen tres tipos de vástagos disponibles en el mercado que son fijados por uno o más medios de fijación al travesaño superior:
- El tipo original de vástago, como se muestra en la figura anexa e indicado con C1. Esta solución ha sido abandonada por todos los fabricantes debido a su falta de seguridad. Este tipo de vástago sólo tiene un diente que es cuadrado en ambos lados y las paredes lisas. Hay una superficie de soporte para el utensilio adyacente al diente, por ejemplo en la cabeza de una pieza intermedia sobre la que la fuerza de empuje es distribuida perpendicularmente.
- Vástago de tipo estándar, C2. Este tipo, para punzones con un eje de presión que no está alineado con el vástago de soporte, ha sido estandarizado por todos los constructores de prensas plegadoras y utensilios y, en comparación con el primer tipo, se caracteriza por el hecho de que ofrece una cierta seguridad. Esta característica se logra por un alojamiento o hendidura en forma de "C" continua que se extiende transversalmente al utensilio en la base y a un lado del vástago, en cuyo interior se introduce un diente de retención a lo largo del elemento intermedio. La función principal de esta configuración es evitar que la herramienta caiga de su alojamiento cuando se sueltan los medios de fijación a lo largo del elemento intermedio. Una variante del vástago estándar con una única conexión de seguridad tiene una hendidura de seguridad doble. En este caso, en cada uno de los dos lados del vástago de un utensilio con el vástago alineado con el punzón respectivo, hay una hendidura que se extiende transversalmente, similar a la hendidura usada para un vástago de seguridad de tipo único.
- El tercer tipo, que no es tan común como el segundo tipo, está indicado con C3, y sólo es producido por algunos fabricantes. Estos vástagos "personalizados" están diseñados para ser usados exclusivamente en determinadas marcas de prensas plegadoras y no son intercambiables con otras máquinas. Un ejemplo típico es el vástago GASPARINI® el cual, comparado con los ejemplos anteriores, se caracteriza por el hecho de que tiene una hendidura en forma de cuña, en la que entra el diente del medio de fijación y que, cuando se suelta, permite que el vástago quede suspendido del travesaño superior de forma completamente segura hasta que sea manualmente retirado por el operador.
Inconvenientes
A partir de la breve descripción anterior, es fácil imaginar los problemas principales que los productores están intentando resolver. Ante todo, está el problema del tiempo requerido y las dificultades encontradas cuando se lleva a cabo la operación de sustitución del utensilio. Especialmente cuando se usa el utensilio C2, que es el tipo usado más ampliamente, el operador tiene que retirar la herramienta a lo largo de un lado. Esta operación es relativamente simple si hay suficiente espacio en el lado de la máquina y si sólo hay que retirar un utensilio del travesaño superior. El utensilio puede ser bastante pesado, necesitando así más de un operador para retirarlo, o puede requerir medios de elevación adecuados como un torno. La operación se vuelve mucho más difícil si el utensilio está dividido. En este caso, cuando la distancia entre los elementos intermedios es inferior a la longitud del utensilio, es preciso sacarlo retirando todos los utensilios que le preceden, con todos las problemas inherentes a este tipo de operación.
Todas estas operaciones tienen que efectuarse con la máquina en una posición de parada, lo cual obviamente implica que el coste que acarrea será proporcional al número de intervenciones que tengan que efectuarse.
Un segundo aspecto que no puede ser pasado por alto es el hecho de que las herramientas con las configuraciones de seguridad usadas habitualmente no se alinean automáticamente. Este problema es bastante serio cuando se están fabricando componentes de alta precisión y en los que los utensilios divididos tienen que estar perfectamente alineados entre sí. Con la tecnología actual, esta condición es casi imposible de alcanzar, con el resultado de que las operaciones realizadas en las planchas de metal situadas debajo del utensilio no son satisfactorias según los estándares actuales.
Entre las soluciones comúnmente usadas con el objetivo de resolver el primero de los problemas anteriormente mencionados, es decir, retirar el vástago lateralmente con respecto al travesaño superior, la inserción del utensilio desde abajo y al revés para su retirada está siendo la práctica común. En este caso, con el objetivo de mantener la hendidura de la configuración segura que se desliza transversalmente al vástago tipo estándar, se usa una cuña que es presionada en posición en la hendidura por un resorte espiral. Esta solución requiere una cantidad considerable de esfuerzo por parte del operador para superar la fuerza del muelle, tanto al insertar como al retirar el vástago del utensilio de los medios de fijación en el travesaño superior. El inconveniente principal viene dado por el hecho de que el resorte debe ser muy fuerte para mantener el utensilio en su sitio cuando es soltado, y debe proporcionar una gran fuerza de empuje perpendicular a la hendidura.
Es más, en lo que respecta a la técnica descrita, la fuerza del resorte tiene que ser calculada según la longitud del utensilio con el objeto de facilitar su movimiento. Es precisamente el cálculo de la fuerza del muelle lo que presenta varios problemas en cuanto al ajuste de este mecanismo.
También existe un sistema definido como "autoalineado" por el fabricante. Este sistema tiene una placa de cierre con un plano inclinado al final que es tangencial a la parte superior del lado de la hendidura en el vástago del utensilio. Cuando se acerca la placa, el plano va contra la parte superior de dicho lado, forzando al utensilio a desplazarse a lo largo de la diagonal. Aunque esta solución parece original, sólo puede ser usada para utensilios de un único elemento, mientras que en los casos en los que se usan utensilios divididos, no garantiza un anclaje uniforme de todos los elementos, dejando huelgo y produciendo un desalineamiento de los utensilios, lo cual obviamente ocasiona un procesamiento de mala calidad.
US-A-5022256 expone una herramienta de seguridad que tiene la característica indicada en la parte anterior a la caracterización según la reivindicación 1. Proporciona una banda elástica ligera (6,32) que tiene un diente de enganche (11) para lograr la seguridad.
EP0779116A (AMADA GMBH), figura 2, expone un dispositivo de fijación rápida para al menos una herramienta (utensilio en la descripción) de una máquina herramienta, en particular para un punzón de plegado o canteado de una prensa de plegado o canteado, que comprende un elemento de fijación y medios de seguridad y de sujeción de la herramienta (utensilio), dicho elemento de fijación estando provisto de una banda de acoplamiento que es pretensada para acoplarse a un contrarreceso en el vástago del utensilio y que está unida para ser accionada por un elemento de accionamiento central en dirección opuesta a su pretensión. La solución anterior proporciona el uso de un medio intermedio de acoplamiento de la herramienta (4) entre el soporte superior que se mueve hacia arriba y hacia abajo para el plegado por prensado (2) y dicha herramienta de plegado o punzón (utensilio) y teniendo las características de: accionado manualmente; carecer de la herramienta alineada; medios de posicionamiento desbloqueados en caso de espesores diferentes; peligroso durante la extracción de la herramienta porque una mano debe estar bajo la herramienta.
FR2339485A (COLLY PIERRE) expone un medio de enganche y bloqueo de palanca para sujetar una herramienta de seguridad como solución próxima a la anterior. Esta configuración no proporciona una alta precisión y autoalineación y proporciona el uso con herramientas de plegado personalizadas (punzones) y sólo una inserción lateral.
FR26916524 (TREILLET JEAN) expone un dispositivo de herramienta de seguridad conectado directamente al soporte de la prensa de plegado superior, sin dispositivo de seguridad de bloqueo intermedio. Esta configuración es manual con herramientas personalizadas (punzones). Su realización requiere una precisión altísima. Carece de recuperación del espesor.
En las soluciones con medios de palanca descritas en EP0779116A y FR2339485A, se describe un medio de enganche y de fijación de palanca, dicho medio de enganche y de fijación de palanca tiene el fulcro en el extremo superior, la acción de fijación siendo accionada al bloquear dicho medio de palanca actuando sobre una parte intermedia, por medio de un tornillo de bloqueo intermedio (en la EP0779116A Ref, 7,8 y en la FR2339485A Ref. 3-6 asistido por contrarresortes laterales 7): De esta manera se hace operativo el enganche de la herramienta de plegado o punzón o utensilio, pero con una fuerza que es 1/2 de la fuerza de cierre en su parte intermedia.
Respecto a lo mencionado arriba, y otras técnicas que son mucho menos usadas, el solicitante cree que el medio para sujetar el utensilio puede ser inmensamente mejorado respecto a la seguridad del operador.
Breve descripción de la invención
Este y otros objetivos se consiguen con una herramienta de seguridad que tiene las características según la reivindicación 1.
Las reivindicaciones dependientes están dirigidas a soluciones ventajosas diferentes.
Ventajas
De esta manera, gracias a la aportación creativa del sistema, que lleva a un progreso técnico inmediato, se consiguen varias ventajas.
En particular, el mecanismo de la herramienta de seguridad para sujetar el utensilio es extremadamente flexible puesto que puede ser aplicado al travesaño superior de cualquier prensa plegadora usada habitualmente. Es extremadamente eficaz y funcional porque puede ser aplicado en todas aquellas situaciones en las que se prevean piezas intermedias para sujetar vástagos de seguridad estándares. Entrando en detalle, existen ventajas considerables para el operador de la máquina, que puede llevar a cabo la retirada del utensilio del travesaño superior con completa seguridad con una operación muy simple que, sobre todo, permite al operador percibir con cierta anticipación el momento en el que el utensilio es desenganchado y soltado de arriba a abajo. Al mismo tiempo, se puede realizar la inserción del utensilio elegido en las posiciones intermedias a lo largo del travesaño desde abajo, una operación que puede efectuarse muy rápidamente y sin ningún esfuerzo particular por parte del operador.
En cuanto a la seguridad, cada utensilio es movido lateralmente usando una o ambas manos a lo largo de la línea de la prensa, y no como en los sistemas precedentes, ofreciendo así protección máxima contra accidentes laborales.
Entre las ventajas dignas de mención, hay una incomparable capacidad de autoalineado de cada utensilio con los otros utensilios divididos a lo largo de los ejes horizontal y vertical cuando se usa este sistema, de modo que pueden llevarse a cabo operaciones extremadamente precisas y mejorar así considerablemente la calidad global del producto acabado.
La eliminación del huelgo y la estabilidad del utensilio después de cerrar el clip de sujeción mejora aún más la calidad del proceso. Dicho sistema, incluso desde el contacto inicial con la plancha de metal que debe ser procesada, elimina los pequeños movimientos a lo largo del eje vertical del utensilio que se perciben cuando se usan sistemas de fijación tradicionales. Además, puesto que el sistema no tiene huelgo, el operador tiene la impresión de trabajar con una herramienta fiable, produciendo así una sensación natural de trabajar en condiciones laborales seguras.
La seguridad global se ve considerablemente mejorada puesto que el utensilio, cuando es soltado, no puede caer aunque oscile lateralmente, ya sea en una dirección o en otra, como puede ocurrir accidentalmente en los sistemas descritos previamente.
A causa de la presencia de los ganchos, que tienen una longitud más o menos igual que las piezas intermedias, el utensilio es enganchado de manera más segura porque, si uno o más de los ganchos dejan de ser operativos, quedan los ganchos restantes que sujetan el utensilio muy eficientemente.
Además, a causa de la adopción de ciertas medidas, hay una sujeción uniforme del utensilio, que es distribuida igualmente a lo largo de toda la superficie del vástago del utensilio. Al mismo tiempo, modificando el mecanismo para operar el clip de retención, la sujeción es también más uniforme cuando sólo se utiliza un sistema de fijación para sujetar un único utensilio al travesaño superior.
Estas y otras ventajas serán explicadas en la siguiente descripción detallada y en los dibujos anexos de varias aplicaciones del sistema, que deben ser consideradas simplemente como ejemplos y nunca como limitaciones del sistema.
Breve descripción de los dibujos
Fig. 1 es una vista lateral del ensamblaje de un conjunto de autoalineado para sujetar elementos intermedios bajo presión, y sin utensilio.
Fig. 2 es una vista lateral del ensamblaje de un conjunto de autoalineado para sujetar elementos intermedios en reposo, y sin utensilio.
Fig. 3 es una vista de un vástago de utensilio con una conexión de seguridad estándar.
Figs 3A y 3B muestran otros dos tipos de vástagos de utensilios como referencia.
Figs. 4 a 7 muestran la secuencia para insertar el utensilio desde abajo hacia al menos un elemento intermedio superior.
Figs. 8 a 10 muestran la secuencia para sujetar el utensilio mostrado en las figuras precedentes.
Figs. 11 a 15 muestran la secuencia para soltar y retirar el utensilio mostrado en las figuras precedentes.
Figs. 16 y 17 son vistas esquemáticas de la secuencia de las fases más importantes del mecanismo y, en particular, las operaciones relativas a la sujeción del utensilio contra el elemento intermedio, la primera secuencia mostrando la elevación vertical del utensilio, y la segunda fase en la que el utensilio, cuando alcanza su tope, es empujado lateralmente mediante el resorte que presiona el gancho.
Figs. 18 y 19 muestran varias formas de aplicación del sistema de seguridad al elemento intermedio en una versión múltiple, en los dos primeros casos para sujetar utensilios con vástagos que no son axiales y con el punzón colocado al frente o al dorso.
Fig. 20 muestra una aplicación mixta del sistema, con el uso del sistema de seguridad mencionado antes por un lado y, por otro lado, con respecto al elemento intermedio, una placa tradicional que es bloqueada manualmente.
Figs. 21 y 22 muestran variantes de las aplicaciones del sistema de seguridad, respectivamente:
- una pieza adaptada al elemento intermedio con un enganche central y utensilios con enganches centrales del tipo que tiene un vástago simétrico con respecto al eje de carga (fig. 21);
- una pieza adaptada al elemento intermedio con un enganche que no es axial con respecto al eje de carga, para un utensilio con un enganche central del tipo que tiene el vástago de utensilio simétrico con respecto al eje de carga (fig. 22).
Fig.23 representa una vista descompuesta del sistema.
Descripción de aplicaciones típicas de la invención
En referencia a las ilustraciones, se puede decir que una prensa plegadora está compuesta de una parte superior y una parte inferior. La parte superior es móvil mientras que la segunda parte es estática. En la primera parte, hay un travesaño superior que se mueve a lo largo de un eje vertical y que sostiene longitudinalmente, mediante un conjunto intermedio (A) con un mecanismo de sujeción de autoalineado , un utensilio intercambiable (1).
El utensilio (1) se compone de un cuerpo monolítico metálico, que, en el extremo inferior, forma el punzón (11) usado para presionar la plancha de metal. En el extremo superior hay un vástago (12) con una hendidura en forma de "C" (13) a lo largo de un lado (122), que actúa como dispositivo de seguridad. Entrando más en detalle, el vástago (12) del utensilio (1) puede ser no axial (ver figs. 1 a 2 y 4 a 17) o axial con respecto al eje de carga, como se muestra en la fig. 21.
Un primer ejemplo prevé un grupo intermedio (A) formado por un cuerpo metálico (2) con un enganche (21) al travesaño superior de la prensa plegadora en el lado superior. La parte inferior de dicho cuerpo intermedio (2) tiene un plano de referencia vertical (22) a lo largo del cual, al elevar el utensilio (1), se sitúa la superficie plana correspondiente en el lado (121) del vástago (12).
En el centro, el cuerpo intermedio (2) tiene una cámara a presión (23) en el caso de ser de tipo neumático, que empuja y tira de un pistón (3) con un dispositivo de obturación periférico (31). El objetivo de dicho pistón (3) es accionar el extremo superior (42) de un clip de retención (4), el cual, mediante tornillos articulados (5), está engoznado al cuerpo del elemento intermedio (2). El objetivo del clip de retención (4) es transferir el empuje del pistón (3) al extremo inferior (41) del clip de retención que, en su lado interno, tiene una configuración particular.
Entrando más en detalle, dicho extremo inferior (41) del clip de retención (4) tiene al menos dos dientes paralelos longitudinales (411) y (412) dirigidos hacia el mismo lado. El diente superior (411) tiene una hendidura (413), en cuyo interior es insertada la parte superior (61) de un gancho de seguridad intermedio (6). El segundo (412) de los dos dientes, estando ambos dirigidos hacia el cuerpo del elemento intermedio (2), coincide con el borde inferior del clip de retención (4). Este diente (412) es similar a un labio semirredondo que sobresale hacia fuera desde la superficie (22) del cuerpo del elemento intermedio (2). El objetivo de este diente (412) es presionar en el lado externo de al menos un resorte (7) para elevar el gancho (6), dicho resorte teniendo forma de "V". Dicho resorte (7) está hecho de acero elástico y se superpone parcialmente a una protuberancia macho correspondiente (63) y la une haciendo puente, que sirve como cuerpo, formado transversalmente en el gancho de seguridad intermedio (6). Entre dicho resorte (7) y el dorso (63) del gancho (6) hay un cierto huelgo, de modo que el resorte (7), cuando es accionado por el diente (412), es desviado de una manera controlada, garantizando la adherencia del gancho (6) al vástago del utensilio, y su presión contra el cuerpo (2) del elemento intermedio.
Finalmente, hay al menos un gancho de seguridad intermedio (6). Éste está situado entre la superficie de referencia plana (22) del cuerpo de la pieza intermedia (2) y el extremo inferior (41) del clip de retención (4), y está parcialmente implicado en el posicionamiento del resorte de elevación (7) del gancho (6). La configuración del gancho de seguridad intermedio (6), que es de cuerpo metálico monolítico, está formada de tal manera que tiene dos puntas simétricas (61) a lo largo del lado superior, que sobresalen y están dirigidas hacia el clip de retención (4). Las dos puntas (61) actúan temporalmente sobre el clip de retención (4) colocándose dentro de la hendidura (413) formada a lo largo del diente (411) correspondiente. Debajo de las puntas, está el cuerpo (63) dirigido hacia el mismo lateral que soporta, a modo de puente, el resorte (7) dejando una cantidad determinada de espacio entre las dos superficies con el objetivo de permitir al resorte un cierto movimiento para adaptarse cuando actúe sobre el extremo (412) del clip de retención (4). En el lado opuesto, es decir en la superficie del gancho de seguridad intermedio (6) dirigida hacia la superficie (22) del cuerpo del elemento intermedio (2), está formado un diente principal (62) que también tiene una función de enganche, y con una referencia plana y una superficie de elevación (621) y una superficie inclinada que actúa como guía para el movimiento (622). En una solución preferida, el gancho de seguridad intermedio (6) tiene una junta tórica (64) parcialmente introducida en un alojamiento (641) correspondiente, que está formado opuesto al cuerpo protuberante (63) en el lado dirigido a la superficie (122) del vástago (12) que debe ser sujetado. Uno de los objetivos de dicha junta tórica (64) es garantizar que los utensilios divididos estén bien ajustados, compensando el huelgo producido por el desgaste del vástago (12) o una fabricación imprecisa.
Finalmente, sobre el gancho de seguridad intermedio (6) hay otro pequeño diente (66) dirigido hacia el clip (4), que actúa en conjunción con un fiador (414) en la superficie de dicho clip de retención (4). El objeto de esta disposición es que, en aquellas condiciones en las que el clip (4) está abierto con rotación del utensilio (1) (ver fig. 8), aunque el utensilio (1) sea forzado más que de la fuerza de gravedad, el gancho de seguridad intermedio (6) no puede deslizarse hacia arriba. Durante la fase de liberación del utensilio (1), la disposición mencionada garantiza (por la rotación según la fig. 13), que el gancho se mantiene elevado durante la oscilación.
En cuanto a la solución preferida para mover el clip (4), éste puede ser desplazado a lo largo del eje ortogonal con respecto al eje de carga del utensilio a lo largo de la línea de presión. En este caso, hay una serie de guías y al menos un cilindro de retorno.
Descripción del funcionamiento
Las figuras 4 a 7 muestran las fases para insertar el utensilio (1) a lo largo de al menos un elemento intermedio (A). Entrando más en detalle, el operador coge el utensilio con al menos una mano (H) entre el vástago (12) y el punzón (11). Luego lo empuja hacia arriba como se indica en la fig. 4 hasta que el borde superior externo se introduce en el plano inclinado (622) del gancho de seguridad intermedio (6). Continuando el movimiento ascendente del utensilio (1) (ver fig. 5) la cabeza del vástago (12) crea un ligero desalineamiento del gancho de seguridad intermedio (6) con respecto a la perpendicular, alineándose de nuevo cuando el movimiento ascendente del utensilio continua hasta el diente (62) e intercepta la hendidura (13) a lo largo del lado (122) de dicho vástago (12).
En esta posición, el diente (62) está elevado y abierto, deslizándose con la superficie del resorte (7) a lo largo de la superficie del labio (412), dejando un espacio para insertar el utensilio (1). En este punto, el gancho de seguridad intermedio (6) se dirige hacia abajo debido a la fuerza de la gravedad y se introduce en la hendidura (13), dejando un cierto huelgo.
Como resultado, si se continúa el movimiento de inserción, el gancho de seguridad intermedio (6) vuelve a una posición perpendicular para enganchar la hendidura (13) con el diente (62) y empujar el gancho de seguridad intermedio (6) y el utensilio (1) hacia arriba, hasta que el extremo inferior del cuerpo del elemento intermedio (2) vaya contra la base (123) del utensilio (1) desde donde surge el vástago (12). En esta posición, el gancho de seguridad intermedio (6) es independiente del grupo intermedio (A), mientras que el lado (121) del vástago (12) del utensilio (1) descansa contra el plano de referencia (22) del cuerpo intermedio (2). Al alcanzar esta fase, el operador puede soltar el utensilio (1) (ver fig. 7) ya que, debido a la fuerza de la gravedad, éste cae ligeramente hacia abajo y tira del gancho de seguridad intermedio (6) hacia abajo, de modo que el resorte (7) se encaja a lo largo del labio (412) para sujetar firmemente el utensilio (1).
Éste queda suspendido debido a que cada punta (61) de cada gancho de seguridad intermedio (6) está dentro de la hendidura (413) del primer diente (411) formado en el interior del clip de retención (4).
En esta posición, si el utensilio oscila en una dirección u otra (ver figs. 8 y 9), la disposición particular del sistema mantiene el utensilio enganchado. Esta condición específica es garantizada por la presencia del resorte (7) unido a lo largo de un lado del gancho de seguridad intermedio (6). El resorte (7), si el utensilio (1) es soltado en cualquier posición, permanece presionado desde el exterior contra el labio (412) del clip de retención (4).
Al empujar con el pistón (3) contra el clip de retención (4) (ver figs. 16 y 17), se obtiene indirectamente un movimiento del extremo (41). Éste presiona con el labio (412) contra el exterior del resorte (7), creando un movimiento de elevación del utensilio (1), hasta que la base (123) del utensilio (1) adyacente al vástago (12) descansa contra el lado inferior del cuerpo intermedio (1). De esta manera, el vástago es apretado (ver fig. 10).
Las ilustraciones que siguen (figs. 11 a 15) muestran las fases de liberación del utensilio (1) del grupo intermedio (A). En particular, al soltar el control neumático, el clip de retención (4) se abre y libera el utensilio (1), que cae hacia abajo debido a la fuerza de la gravedad y es sujetado por el gancho de seguridad intermedio (6). Luego, el operador sujeta (H) el utensilio (1) y lo empuja hacia arriba hasta que el diente (65) es interceptado, una acción que empuja el gancho de seguridad intermedio (6) y lo libera del clip de retención (4). Esto es seguido por un movimiento de rotación hacia el cuerpo del elemento intermedio (2) usando el borde del lado inferior del cuerpo del elemento intermedio (2) como un fulcro, sobre el que se efectúa la rotación del utensilio (1). De esta manera, el borde externo de la cabeza del vástago (12) actúa nuevamente sobre el gancho de seguridad intermedio (6) y lo desalinea y, como consecuencia, libera de forma preliminar el gancho (62) de la hendidura (13). Para completar la extracción del utensilio (1), éste debe ser mantenido en una condición de rotación y descenso temporal, hasta que el fulcro sobre el cual pivota el movimiento va desde el plano (123) hacia el lado (121). Si se continúa con la fuerza de tracción hacia abajo se completa la operación de
extracción.
El sistema anteriormente descrito puede ser usado también para una variante, que se encuentra a menudo en los elementos intermedios para fijar el utensilio. En particular, éste es el tipo de elemento intermedio Al, que tiene una fijación múltiple para el utensilio (1), en este caso dos, una a cada lado del travesaño superior. Estos elementos intermedios, mostrados en las figs. 18 y 19, tienen dos sistemas de fijación especulares y al menos un clip de retención (4) a cada lado del travesaño superior, que actúa sobre al menos un gancho de seguridad correspondiente del elemento intermedio (6) mediante un resorte (7) situado en medio con el fin de elevar el gancho, unido a dicho gancho de seguridad intermedio (6). De esta manera, al menos un utensilio (1) puede ser sujetado a cada lado, al frente o al dorso. Otra variación prevé un elemento intermedio mixto A2, que es otro tipo de fijación múltiple, que difiere del anterior porque sólo tiene un clip de retención (4) en un lado, mientras que en el otro lado hay un sistema de fijación mecánico tradicional, mediante una placa de fijación para el vástago (12), con un tornillo de fijación para el elemento intermedio. Con este método, dicho tornillo es accesible desde el frente de la máquina para facilitar el trabajo del operador (ver fig. 20).
Las figs. 21 y 22 muestran otra variante del sistema intermedio. En detalle, éste es un primer elemento intermedio A3 con una fijación en el travesaño superior que es axial con respecto al eje de carga del utensilio, y un segundo elemento intermedio con una fijación en el travesaño superior que está desalineada con respecto al eje de carga del utensilio. Con ambas soluciones, el utensilio (1) con su vástago simétrico al eje de carga y con una hendidura de seguridad (13) a ambos lados, es sujetado por una unidad de fijación tal y como se ha descrito anteriormente, con un clip de retención (4) que actúa sobre al menos un gancho de seguridad intermedio correspondiente, (6) mediante un resorte (7) para elevar el gancho unido a dicho gancho de seguridad intermedio (6). El objetivo de este tipo de utensilio es que pueda ser girado 180°, como en el caso del utensilio mostrado en las figs. 18 y 19, sin tener que usar dos fijaciones diferentes.

Claims (21)

1. Herramienta de seguridad para soportar y sujetar al menos un utensilio intercambiable (1), en particular en el travesaño superior de una prensa plegadora, mediante al menos un elemento de fijación unido a dicho travesaño, donde dicha herramienta de seguridad incluye un clip de retención (4) unido al cuerpo de soporte (2) de un elemento de fijación para el utensilio (1), y donde dicha herramienta de seguridad comprende un gancho de seguridad, que tiene en el lado opuesto un diente de enganche final que entra en una hendidura a lo largo del lado del vástago del utensilio, caracterizada por el hecho de que dicho clip de retención (4) tiene una serie de dientes (411, 412, 414) dirigidos hacia el vástago del utensilio y contiguos a la superficie de referencia (22) del cuerpo de soporte (2), para enganchar, por medio de un gancho de seguridad intermedio (6), el vástago (12) de dicho utensilio (1), y de los cuales, al menos uno de los dientes (411, 412, 414) se usa para retener dicho gancho de seguridad intermedio (6) en una posición suspendida temporal, mientras que un segundo diente actúa sobre dicho gancho de seguridad intermedio (6), dicho gancho de seguridad intermedio (6) teniendo al menos un alojamiento a lo largo del lado, y en el cual encaja al menos un diente (411, 412, 414) del clip de retención (4), mientras que en el lado opuesto hay un diente de enganche terminal inferior (62) que entra en una hendidura (13) a lo largo de un lado (122) del vástago (12) de dicho utensilio (1).
2. Herramienta de seguridad según la reivindicación 1 para soportar y sujetar al menos un herramienta intercambiable, en particular al travesaño superior de una prensa plegadora, mediante al menos un sistema de fijación unido a dicho travesaño, caracterizada por el hecho de que incluye un clip de retención (4) unido al cuerpo (2) de un sistema de fijación para el utensilio (1), donde dicho clip (4), estando enganchado en un lado, es accionado por un mecanismo neumático o hidráulico, mientras que en el lado opuesto hay una serie de dientes (411, 412, 414) dirigidos hacia la superficie de referencia (22) del cuerpo de soporte (2) del utensilio (1), y de los cuales, al menos uno de dichos dientes se usa para retener un gancho de seguridad intermedio (6) en una posición suspendida temporal, mientras que el diente inferior (412) actúa sobre dicho gancho de seguridad intermedio (6), dicho gancho de seguridad intermedio (6) teniendo al menos un alojamiento a lo largo de un lado, en el cual encaja al menos un diente del clip de retención (4), mientras que en el lado opuesto hay un diente de enganche terminal inferior (62) que entra en una hendidura (13) a lo largo de un lado (122) del vástago (12) de un utensilio (1).
3. Herramienta de seguridad según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada por el hecho de que junto con el gancho de seguridad intermedio (6), hayun resorte en plano inclinado (7) para elevar el gancho (6), con el extremo (41) del clip de retención (4) actuando sobre la superficie del resorte.
4. Herramienta de seguridad según la reivindicación precedente 3, caracterizada por el hecho de que al menos un gancho de seguridad intermedio (6) está situado entre la superficie de referencia plana (22) del i cuerpo de soporte (2) del utensilio (1) y el extremo inferior (412) del clip de retención (4), y es parcialmente accionado por el resorte (7) para elevar el gancho (6).
5. Herramienta de seguridad según las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que al menos un gancho (6) se compone de un cuerpo monolítico y prevé:
-
dos puntas simétricas (61) a lo largo del lado superior, que sobresalen y están dirigidas hacia el clip de retención (4), y que actúan temporalmente sobre el clip de retención (4) introduciéndose en la hendidura (413) formada a lo largo del respectivo diente superior (411); y un cuerpo (63) dirigido hacia el mismo lateral que soporta, a modo de puente, el resorte (7), dejando cierto espacio entre las dos superficies;
-
mientras que en el lado opuesto, es decir, en la superficie del gancho de seguridad intermedio (6) dirigida hacia la superficie (22) del cuerpo de soporte (2) del utensilio (1), transversalmente y en correspondencia con el margen inferior, hay un diente principal (62);
-
un diente secundario (65);
-
y otro diente (66) que coopera con una parte del clip de retención (4).
6. Herramienta de seguridad según las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que el diente principal (62) del gancho (6) tiene una referencia plana, una superficie de elevación (621) y una superficie de guía inclinada (622) para el movimiento lateral.
7. Herramienta de seguridad según las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que el gancho de seguridad intermedio (6) tiene un medio de obturación (64) parcialmente insertado en un alojamiento (641) en el lado dirigido hacia la superficie (122) del vástago (12) que debe ser sujetado.
8. Herramienta de seguridad según las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que el resorte (7) para elevar el gancho (6) tiene una conformación en "V", dicho resorte (7), de acero elástico, se superpone parcialmente a una protuberancia macho correspondiente (63) y la une a modo de puente, la cual sirve como cuerpo, formado transversalmente, en el gancho de seguridad intermedio (6), y tiene cierto huelgo entre dicho resorte (7) y el dorso (63) del gancho (6), de modo que el resorte (7), cuando es accionado por el diente (412), es desviado de una manera controlada.
9. Herramienta de seguridad según las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que la unidad de fijación unida al travesaño superior de un utensilio (1) en una prensa plegadora se compone de un grupo intermedio (A) formado por un cuerpo de soporte (2) de un utensilio (1) con una fijación (21) al travesaño superior de la prensa plegadora por el lado superior, mientras que la parte inferior de dicho cuerpo intermedio (2) tiene un plano de referencia vertical (22) a lo largo del cual, al elevar el utensilio (1), se coloca la superficie plana correspondiente en el lateral (121) del vástago (12).
10. Herramienta de seguridad según las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que el cuerpo intermedio (2) tiene una cámara neumática a presión (23) que empuja y tira de un pistón (3) con un medio de obturación periférico (31), dicho pistón (3) siendo usado para actuar sobre el extremo superior (42) de un clip de retención (4) que, mediante tornillos articulados (5), está engoznado en el cuerpo intermedio (2) para transferir el empuje del pistón (3) al extremo inferior (41) del clip de retención (4).
11. Herramienta de seguridad según las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que el extremo inferior (41) del clip de retención (4) tiene al menos dos dientes paralelos longitudinales (411) y (412) dirigidos hacia el mismo lado, el primero de los cuales, el diente superior (411), tienen una hendidura (413), en cuyo interior se inserta la parte superior (61) de al menos un gancho de seguridad intermedio (6).
12. Herramienta de seguridad según las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que el segundo diente (412) del clip de retención (4) coincide con el margen inferior del clip de retención (4) y es similar al labio semirredondo que sobresale hacia la superficie (22) del cuerpo del elemento intermedio (2).
13. Herramienta de seguridad según las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que el clip de retención (4) tiene un fiador (414) al que se engancha temporalmente el diente (66) del gancho de seguridad intermedio (6).
14. Elemento intermedio (A1) con un enganche múltiple para utensilios, caracterizado por el hecho de que tiene dos herramientas de seguridad especulares según las reivindicaciones precedentes colocadas en el frente o al dorso, con cada mecanismo incluyendo al menos un clip de retención (4) a cada lado del travesaño superior y actuando sobre al menos un gancho de seguridad intermedio correspondiente (6) mediante un resorte (7) situado en medio para elevar el gancho y unido a dicho gancho de seguridad intermedio (6).
15. Elemento intermedio (A2) con un enganche mixto para utensilios caracterizado por el hecho de que sólo un lado tiene una herramienta de seguridad según las reivindicaciones precedentes 1-13, mientras que en el otro lado hay un sistema de retención mecánico a través de una placa de fijación en el vástago (12) fijada mediante al menos un tornillo al elemento intermedio (A2).
16. Elemento intermedio según la reivindicación 15, caracterizado por el hecho de que la placa de fijación mecánica para el vástago (12) está unida al elemento intermedio (A2) mediante al menos un tornillo que es accesible a través de un agujero en el lado de fijación del clip de retención (4).
17. Elemento intermedio (A3) con fijación al travesaño superior, que es axial con respecto al eje de carga del utensilio (1), caracterizado por el hecho de que hay una herramienta de seguridad según las reivindicaciones precedentes en un lado con un clip de retención (4) que actúa sobre al menos un gancho de seguridad intermedio correspondiente (6) mediante un resorte (7) para elevar el gancho situado en medio, y unido a dicho gancho de seguridad intermedio (6).
18. Utensilio colocado en los elementos intermedios según las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que está compuesto de un cuerpo metálico que forma el punzón (11), el cual presiona contra la plancha de metal en su extremo inferior, mientras que en el extremo superior hay un vástago (12) con una hendidura (122) que tiene forma de "C" (13) vista en sección a lo largo de al menos un lado, el vástago (12) del utensilio (1) no estando alineado con respecto al eje de carga.
19. Utensilio colocado en los elementos intermedios según las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que el utensilio (1) es de tipo estándar con una hendidura de seguridad (13).
20. Utensilio colocado en los elementos intermedios según las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que el utensilio (1) es del tipo que tiene una hendidura doble especular (13), cada una a lo largo del lado correspondiente (121, 122).
21. Utensilio colocado en los elementos intermedios (A3) y (A4) según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que hay un vástago (12) simétrico al eje de carga con una hendidura (13) a lo largo de al menos un lado correspondiente como configuración de seguridad.
ES00981638T 1999-11-30 2000-11-22 Herramienta de seguridad para soportar y sujetar al menos un utensilio intercambiable, particularmente para una prensa plegadora. Expired - Lifetime ES2215764T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITTV990134 1999-11-30
IT1999TV000134A IT1311880B1 (it) 1999-11-30 1999-11-30 Dispositivo per il supporto ed il bloccaggio con funzione di sicurezzadi almeno un utensile intercambiabile, particolarmente in una macchina

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2215764T3 true ES2215764T3 (es) 2004-10-16

Family

ID=11420711

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00981638T Expired - Lifetime ES2215764T3 (es) 1999-11-30 2000-11-22 Herramienta de seguridad para soportar y sujetar al menos un utensilio intercambiable, particularmente para una prensa plegadora.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6644090B2 (es)
EP (1) EP1244528B1 (es)
CN (1) CN1195594C (es)
AT (1) ATE258831T1 (es)
BR (1) BR0016180A (es)
DE (1) DE60008149T2 (es)
DK (1) DK1244528T3 (es)
ES (1) ES2215764T3 (es)
IT (1) IT1311880B1 (es)
PT (1) PT1244528E (es)
TR (1) TR200400930T4 (es)
WO (1) WO2001039906A1 (es)

Families Citing this family (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6138492A (en) * 2000-02-25 2000-10-31 Wilson Tool International, Inc. Tool holder for press brakes
AT408729B (de) * 2000-08-14 2002-02-25 Trumpf Maschinen Austria Gmbh Werkzeugspannvorrichtung für ein formwerkzeug, insbesondere einer abkantpresse
FR2844213B1 (fr) * 2002-09-09 2004-11-26 Amada Europ Sa Systeme de peigne pour intermediaires
PT102913A (pt) * 2003-02-17 2004-08-31 Dias Ramos Maquinas Ferramenta Aperto reversivel e rapido de ferramentas de quinagem
FR2851488B1 (fr) * 2003-02-21 2005-05-20 Amada Europ Sa Systeme de fixation pour le montage et le demontage d'un outil de pliage
US6928852B2 (en) * 2003-03-31 2005-08-16 Wila B.V. Combination of a press brake clamping system and at least a press brake tool
AT414327B (de) * 2003-05-14 2007-09-15 Trumpf Maschinen Austria Gmbh Werkzeugaufnahmevorrichtung
US7661288B2 (en) * 2003-07-01 2010-02-16 Wilson Tool International Inc. Press brake tool safety key assemblies
US7004008B2 (en) * 2003-07-01 2006-02-28 Wilson Tool International, Inc. Press brake tool having lockable safety key
US7021116B2 (en) * 2003-12-19 2006-04-04 Wilson Tool International, Inc. Press brake tooling technology
US7721586B2 (en) * 2005-02-08 2010-05-25 Wilson Tool International Inc. Press brake tool seating technology
US7308817B2 (en) * 2005-02-08 2007-12-18 Wilson Tool International Inc. Push plate tool holder for press brakes
US20060277970A1 (en) * 2005-06-10 2006-12-14 Pabich Terry G Press brake tool incorporating seating and/or locating mechanism
US7596983B2 (en) * 2005-07-11 2009-10-06 Wilson Tool International Inc. Press brake clamp incorporating tool-seating mechanism
US8997170B2 (en) 2006-12-29 2015-03-31 Shared Spectrum Company Method and device for policy-based control of radio
ES2356911T3 (es) * 2006-06-01 2011-04-14 Wila B.V. Herramienta con un dispositivo de seguridad automático.
DE602006005807D1 (de) * 2006-08-04 2009-04-30 Teda S R L Vorrichtung zum Verriegeln eines Werkzeugs an einer Werkzeugmaschine, insbesondere an einer Biegepresse
US8943870B2 (en) * 2008-11-11 2015-02-03 Wila B.V. Device for clamping a tool
ITVR20100202A1 (it) * 2010-10-22 2012-04-23 Andrea Argentin Dispositivo di fissaggio di un utensile al cursore di una pressa piegatrice
JP5841800B2 (ja) * 2011-10-20 2016-01-13 株式会社アマダホールディングス 上型ホルダ
ITPC20130024A1 (it) * 2013-09-13 2015-03-14 Rolleri S P A Dispositivo per il bloccaggio di utensili in una pressa piegatrice
US9555456B2 (en) * 2014-04-26 2017-01-31 Wilson Tool International Inc. Dynamic clamp and tool holders therefor
DK2939753T3 (en) * 2014-04-30 2017-02-27 Salvagnini Italia Spa Plate Bending Machine
AT515781B1 (de) * 2014-10-08 2015-12-15 Trumpf Maschinen Austria Gmbh Handhabungssystem für Biegewerkzeuge
DE102014116386A1 (de) * 2014-11-10 2016-05-12 Trumpf Maschinen Austria Gmbh & Co.Kg. Biegepresse und Beschickungsvorrichtung für eine Biegepresse
AT516043B1 (de) 2014-11-12 2016-02-15 Trumpf Maschinen Austria Gmbh Biegepresse und Beschickungsvorrichtung für eine Biegepresse
US10300518B2 (en) 2015-05-27 2019-05-28 Wilson Tool International Inc. Tool holders usable with tooling having different tang styles and/or configured with mechanically-actuated clamp assembly
US10189067B2 (en) 2015-05-27 2019-01-29 Wilson Tool International Inc. Tool holders usable with tooling having different tang styles and/or configured with mechanically-actuated clamp assembly
CN106077262A (zh) * 2016-08-16 2016-11-09 安徽联盟模具工业股份有限公司 一种适用于高精度自动折弯的快换模具
AT518895B1 (de) * 2016-09-02 2018-02-15 Trumpf Maschinen Austria Gmbh & Co Kg Biegemaschine mit einer Arbeitsbereich-Bilderfassungsvorrichtung
CN106623615B (zh) * 2016-11-25 2018-09-18 盐城工学院 一种数控折弯机上模用连接柄
CN106734578B (zh) * 2016-11-25 2018-06-22 盐城工学院 一种纵置装配夹紧装置
JP6385415B2 (ja) * 2016-12-09 2018-09-05 株式会社アマダホールディングス 上型クランプ装置
CN106881404A (zh) * 2017-04-25 2017-06-23 上海葛世工业自动化有限公司 夹块装置及折弯机
CN107377694A (zh) * 2017-08-24 2017-11-24 山东嘉意机械有限公司 气动夹紧工作台及折弯机
JP6457677B1 (ja) * 2017-09-05 2019-01-23 フジ・プロダクト株式会社 クランプ装置
CN113084023B (zh) * 2021-03-25 2023-05-12 陕西科宇金石实业有限责任公司 一种高端材料锯齿精密线性冲形设备

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2339485A1 (fr) * 1976-01-27 1977-08-26 Colly Pierre Moyen de fixation amovible pour porte-outil de presse-plieuse et similaire
AT364589B (de) * 1979-08-01 1981-10-27 Haemmerle Ag Spannvorrichtung zur befestigung eines werkzeuges an einem werkzeughalter
US4612796A (en) * 1984-03-15 1986-09-23 Cincinnati Incorporated Hydraulically actuated tooling clamps for the ram and bed of a press brake and the like
NL8802402A (nl) * 1988-09-29 1990-04-17 Wila Maschf Bv Kleminrichting, bijv. voor het bovengereedschap van een kantpers.
FR2691652B1 (fr) * 1992-05-29 1996-07-19 Treillet Jean Perfectionnement aux dispositifs de fixation des outils sur presse-plieuse.
DE19546969A1 (de) * 1995-12-15 1997-06-19 Amada Gmbh Schnellspannvorrichtung für zumindest ein Werkzeug einer Bearbeitungsmaschine
US6138492A (en) * 2000-02-25 2000-10-31 Wilson Tool International, Inc. Tool holder for press brakes
US6467327B1 (en) * 2001-08-15 2002-10-22 Wilson Tool International, Inc. Press brake tool and tool holder

Also Published As

Publication number Publication date
EP1244528A1 (en) 2002-10-02
TR200400930T4 (tr) 2004-09-21
DE60008149D1 (de) 2004-03-11
ITTV990134A1 (it) 2001-05-30
ATE258831T1 (de) 2004-02-15
CN1402657A (zh) 2003-03-12
DK1244528T3 (da) 2004-06-01
US20030005744A1 (en) 2003-01-09
WO2001039906A1 (en) 2001-06-07
BR0016180A (pt) 2002-08-27
EP1244528B1 (en) 2004-02-04
DE60008149T2 (de) 2005-02-10
US6644090B2 (en) 2003-11-11
IT1311880B1 (it) 2002-03-19
CN1195594C (zh) 2005-04-06
PT1244528E (pt) 2004-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2215764T3 (es) Herramienta de seguridad para soportar y sujetar al menos un utensilio intercambiable, particularmente para una prensa plegadora.
ES2243690T3 (es) Punzon y matriz bloqueables y desmontables en un retenedor mediante una cuña.
US4153981A (en) Attaching assembly for sheet material
JP4097599B2 (ja) プレスブレーキ工具および工具保持具
EP0980299B1 (en) Adjustable clamping jaw
ES2215108T3 (es) Porta-herramientas para plegadoras.
US4475726A (en) Mechanism for positioning workpieces
US5361925A (en) Terminal box
ES2296121T3 (es) Dispositivo de acoplamiento y desacoplamiento rapido del util superior de una prensa de plegar.
ES2594282T3 (es) Mandril de sujeción con barra tractora integrada
EP1174547A1 (en) Assembly of a tooth and an adapter for an excavator, such as a cutter or the like
KR970704552A (ko) 소케트 렌치 등의 공구용 급속 배출 메카니즘(quick release mechanism for tools such as socket wrenches)
MXPA04002991A (es) Combinacion de sistema de sujecion de plegadora con al menos una herramienta plegadora.
US6767154B1 (en) Turnbuckle device
CN103658713A (zh) 用于切削刀具刀片的保持器组件和切削刀具
ES2225539T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de elementos corporales huecos, elemento corporal hueco, componente compuesto y matriz.
EP0229717A2 (en) A vice
DE72339T1 (de) Verriegelungsvorrichtung fuer elevatoren mit abfangkeilen.
ES2373365T3 (es) Prensa con una instalación de transferencia para el desplazamiento paso a paso de las piezas de trabajo y con un acoplamiento de carriles de mordaza.
JP6395090B2 (ja) プレス・ブレーキにおいてツールをロックするロック・デバイス
EP1884298A1 (en) Device for locking a tool on a machine tool, particularly a plate bending press
GB1567004A (en) Tool tip
DE20010633U1 (de) Bandabroller-Halteschaftanordnung
ES2262016T3 (es) Procedimiento, asi como matriz para fijar un elemento funcional a una pieza de chapa.
EP1184138A3 (de) Bohrvorrichtung