ES2207552T3 - Pirazolopirimidinas como agentes terapeuticos. - Google Patents

Pirazolopirimidinas como agentes terapeuticos.

Info

Publication number
ES2207552T3
ES2207552T3 ES00963554T ES00963554T ES2207552T3 ES 2207552 T3 ES2207552 T3 ES 2207552T3 ES 00963554 T ES00963554 T ES 00963554T ES 00963554 T ES00963554 T ES 00963554T ES 2207552 T3 ES2207552 T3 ES 2207552T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
substituted
unsubstituted
group
alkyl
independently
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00963554T
Other languages
English (en)
Inventor
Gavin C. Hirst
David Calderwood
Neil Wishart
Paul Rafferty
Kurt Ritter
Lee D. Arnold
Michael M. Friedman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Abbott GmbH and Co KG
Original Assignee
Abbott GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Abbott GmbH and Co KG filed Critical Abbott GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2207552T3 publication Critical patent/ES2207552T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/16Masculine contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/20Antivirals for DNA viruses
    • A61P31/22Antivirals for DNA viruses for herpes viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/02Antiprotozoals, e.g. for leishmaniasis, trichomoniasis, toxoplasmosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/14Drugs for disorders of the endocrine system of the thyroid hormones, e.g. T3, T4
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/06Antianaemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F9/00Compounds containing elements of Groups 5 or 15 of the Periodic Table
    • C07F9/02Phosphorus compounds
    • C07F9/547Heterocyclic compounds, e.g. containing phosphorus as a ring hetero atom
    • C07F9/6561Heterocyclic compounds, e.g. containing phosphorus as a ring hetero atom containing systems of two or more relevant hetero rings condensed among themselves or condensed with a common carbocyclic ring or ring system, with or without other non-condensed hetero rings

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)

Abstract

Existen al menos 400 enzimas identificadas como proteína quinasas. Estas enzimas catalizan la fosforilación de sustratos proteicos diana. La fosforilación es usualmente una reacción de transferencia de un grupo fosfato desde el ATP al sustrato proteico. La estructura específica en el sustrato diana al que se transfiere el grupo fosfato es un resto tirosina, serina o treonina. Puesto que estos restos aminoácido son las estructuras diana para la transferencia de fosforilo, estas enzimas proteína quinasa son referidas comúnmente como tirosina quinasa o serina/treonina quinasa. Las reacciones de fosforilación, y las reacciones contrarias con fosfatasa, en los restos tirosina, serina y treonina están implicadas en incontables procedimientos celulares que sirven de base a respuestas a diversas señales intracelulares (típicamente mediadas por receptores celulares), a la regulación de las funciones celulares, y la activación o desactivación de procedimientos celulares. Una cascada de proteína quinasas a menudo participa en la transducción de la señal intracelular y son necesarias para la realización de estos procedimientos celulares. Debido a su ubicuidad en estos procedimientos, las proteína quinasas pueden ser encontradas como parte integrante de la membrana plasmática o como enzimas citoplásmicas o localizadas en el núcleo, a menudo como componentes de complejos enzimáticos. En muchos casos, estas proteína quinasas son un elemento esencial de complejos de enzimas y proteínas estructurales que determinan dónde y cuando ocurre un procedimiento celular en el interior de una célula.

Description

Pirazolopirimidinas como agentes terapéuticos.
Existen al menos 400 enzimas identificadas como proteína quinasas. Estas enzimas catalizan la fosforilación de sustratos proteicos diana. La fosforilación es usualmente una reacción de transferencia de un grupo fosfato desde el ATP al sustrato proteico. La estructura específica en el sustrato diana al que se transfiere el grupo fosfato es un resto tirosina, serina o treonina. Puesto que estos restos aminoácido son las estructuras diana para la transferencia de fosforilo, estas enzimas proteína quinasa son referidas comúnmente como tirosina quinasa o serina/treonina quinasa.
Las reacciones de fosforilación, y las reacciones contrarias con fosfatasa, en los restos tirosina, serina y treonina están implicadas en incontables procedimientos celulares que sirven de base a respuestas a diversas señales intracelulares (típicamente mediadas por receptores celulares), a la regulación de las funciones celulares, y la activación o desactivación de procedimientos celulares. Una cascada de proteína quinasas a menudo participa en la transducción de la señal intracelular y son necesarias para la realización de estos procedimientos celulares. Debido a su ubicuidad en estos procedimientos, las proteína quinasas pueden ser encontradas como parte integrante de la membrana plasmática o como enzimas citoplásmicas o localizadas en el núcleo, a menudo como componentes de complejos enzimáticos. En muchos casos, estas proteína quinasas son un elemento esencial de complejos de enzimas y proteínas estructurales que determinan dónde y cúando ocurre un procedimiento celular en el interior de una célula.
Tirosina quinasas de proteínas
Las tirosina quinasas de proteínas (PTK) son enzimas que catalizan la fosforilación de restos tirosina específicos en las proteínas celulares. Esta modificación post-traduccional de estas proteínas sustrato, a menudo a su vez enzimas, actúa como un interruptor molecular regulando la proliferación, la activación o la diferenciación celular (como reseña, ver Schlessinger y Ulrich, 1992, Neuron 9:383-391). Se ha observado actividad PTK aberrante o excesiva en muchas enfermedades incluyendo trastornos proliferativos benignos y malignos así como en enfermedades resultantes de la activación inapropiada del sistema inmune (v.g., trastornos autoinmunes), rechazo de aloinjertos, y enfermedades de injerto contra huésped. Además, las PTK de receptores específicos de células endoteliales tales como KDR y Tie-2 median el procedimiento angiogénico, y están implicadas por tanto en el soporte del progreso de cánceres y otras enfermedades que implican una vascularización inapropiada (v.g., retinopatía diabética, neovascularización coroidal debida a degeneración macular relacionada con la edad, psoriasis, artritis, retinopatía de prematuros, hemangiomas infantiles).
Las tirosina quinasas pueden ser de tipo receptor (que tienen dominios extracelular, transmembrana e intracelular) o de tipo no-receptor (siendo completamente intracelulares).
Tirosina quinasa receptoras (RTK)
Las RTK comprenden una gran familia de receptores transmembrana con actividades biológicas diversas. En la actualidad, se han identificado al menos diecinueve (19) subfamilias de RTK distintas. En la familia de la tirosina quinasa receptora (RTK) se incluyen receptores que son cruciales para el crecimiento y la diferenciación de una variedad de tipos celulares (Yarden y Ullrich, Ann. Rev. Biochem. 57:433-478, 1988; Ullrich y Schlessinger, Cell 61:243-254, 1990). La función intrínseca de las RTK es activada tras la unión al ligando, lo que ocasiona la fosforilación del receptor y de múltiples sustratos celulares, y con posterioridad una variedad de respuestas celulares (Ullrich & Schlessinger, 1990, Cell 61:203-212). De este modo, la traducción de la señal mediada por la tirosina quinasa receptora es iniciada por la interaccion extracelular con un factor de crecimiento específico (ligando), seguido típicamente de la dimerización del receptor, la estimulación de la actividad tirosina quinasa de la proteína intrínseca y la trans-fosforilación del receptor. De ese modo se crean sitios de unión para moléculas de transducción de la señal intracelular y se conduce a la formación de complejos con un espectro de moléculas de señalización citoplásmica que facilitan la respuesta celular apropiada (v.g., división celular, diferenciación, efectos metabólicos, cambios en el microentorno extracelular) ver Schlessinger y Ullrich, 1992, Neuron 9:1-20.
Las proteínas con dominios SH2 (homología src-2) o de unión a fosfotirosina (PTB) unen receptores activados por tirosina quinasa y sus sustratos con alta afinidad para propagar señales en el interior de la célula. Ambos dominios reconocen la fosfotirosina (Fantl et al., 1992, Cell 69:413-423; Songyang et al., 1994, Mol. Cell. Biol. 14:2777-2785; Songyang et al., 1993, Cell. 72:767-778; y Koch et. al., 1991, Science 252:668-678; Schoelson, Curr. Opin. Chem. Biol. (1997), 1(2), 227-234; Cowburn, Curr. Opin. Struct. Biol. (1977), 7(6), 835-838). Se han identificado diferentes proteínas sustrato que se asocian con tirosina quinasa receptoras (RTK). Se pueden dividir en dos grupos principales: (1) sustratos que tienen un dominio catalítico; y (2) sustratos que carecen de tal dominio pero que sirven como adaptadores y se asocian con moléculas catalíticamente activas (Songyang et al., 1993, Cell 72:767-778). La especificidad de las interacciones entre los receptores o las proteínas y los dominios SH2 o PTB de sus sustratos se determina mediante los restos aminoácido que rodean inmediatamente el resto tirosina fosforilado. Por ejemplo, las diferencias en las afinidades de unión entre los dominios SH2 y las secuencias de aminoácidos que rodean los restos fosfotirosina sobre los receptores concretos se correlacionan con las diferencias observadas en sus perfiles de fosforilación de sustrato (Songyang et al., 1993, Cell 72:767-778). Las observaciones sugieren que la función de cada tirosina quinasa receptora se determina no sólo por su patrón de expresión y la disponibilidad de ligando sino también por la disposición de las rutas de transducción de la señal aguas abajo que son activadas por un receptor concreto así como por el tiempo y la duración de esos estímulos. De este modo, la fosforilación proporciona una importante etapa reguladora que determina la selectividad de las rutas de señalización reclutadas por los receptores del factor de crecimiento específico, así como por los receptores del factor de diferenciación.
Se ha sugerido que diversas tirosina quinasas receptoras tales como FGFR-1, PDGFR, TIE-2 y c-Met, y los factores de crecimiento que se unen a ellas juegan un papel en la angiogénesis, aunque algunas pueden promover la angiogénesis indirectamente (Mustonen y Alitalo, J. Cell. Biol. 129:895-898, 1995). Una de tales tirosina quinasa receptoras, conocida como "quinasa de hígado fetal 1" (FLK-1), es un miembro de la subclase de tipo III de las RTK. Una denominación alternativa para la FLK-1 humana es "receptor que contiene el dominio del inserto de la quinasa" (KDR) (Terman et al., Oncogene 6:1677-83, 1991). Otra denominación alternativa para FLK-1/KDR es "receptor del factor de crecimiento de las células endoteliales vasculares 2" (VEGFR-2) puesto que se une a VEGF con alta afinidad. La versión murina de FLK-1/VEGFR-2 también ha sido denominada NYK (Oelrichs et al., Oncogene 8(1):11-15, 1993). Se han aislado los ADN que codifican FLK-1 de ratón, rata y humana, y se ha informado sobre la secuencias de nucleótidos y aminoácidos codificados (Matthews et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 88:9026-30, 1991; Terman et al., 1991, supra; Terman et al., Biochem., Biophys. Res. Comm. 187:1579-86, 1992; Sarzani et al., supra; y Millauer et al., Cell 72:835-846, 1993). Numerosos estudios tales como los referidos por Millauer et al., supra, sugieren que VEGF y FLK-1/KDR/VEGFR-2 son un par ligando/receptor que juega un importante papel en la proliferación de las células endoteliales vasculares, y la formación y el desarrollo de vasos sanguíneos, denominadas vasculogénesis y angiogénesis respectivamente.
Otra subclase del tipo III de RTK denominada "tirosina kinasa-1 de tipo fms" (Flt-1) está relacionada con FLK-1/KDR (DeVries et al. Science 255;989-991, 1992; Shibuya et al., Oncogene 5:519-524, 1990). Una denominación alternativa para Flt-1 es "receptor del factor de crecimiento de las células endoteliales vasculares 1" (VEGFR-1). Hasta la fecha, se ha encontrado que los miembros de las subfamilias FLK-1/KDR/VEGFR-2 y Flt-1/VEGFR-1 se expresan principalmente en las células endoteliales. Estos miembros de las subclases son estimulados específicamente por miembros de la familia de ligandos del factor de crecimiento de las células endoteliales vasculares (VEGF) (Klagsburn y D'Amore, Cytokine & Growth Factor Reviews 7:259-270, 1996). El factor de crecimiento de las células endoteliales vasculares (VEGF) se une a Flt-1 con una afinidad más alta que a FLK-1/KDR y es mitogénico para a las células endoteliales vasculares (Terman et al., 1992, supra; Mustonen et al. supra; DeVries et al. supra). Se cree que Flt-1 es esencial para la organización endotelial durante el desarrollo vascular. La expresión de Flt-1 está asociada con el desarrollo vascular temprano en embriones de ratón, y con la neovascularización durante la curación de las heridas (Mustonen y Alitalo, supra). La expresión de Flt-1 en monocitos, osteoclastos, y osteoblastos, así como en tejidos adultos tales como glomérulos de riñón sugiere una función adicional para este receptor que no está relacionada con el crecimiento celular (Mustonen y Alitalo, supra).
Como se ha establecido previamente, las últimas evidencias sugieren que VEGF juega un papel en la estimulación de la angiogénesis tanto normal como patológica (Jakeman et al., Endocrinology 133: 848-859, 1993; Kolch et al. Breast Cancer Research y Treatment 36: 139-155, 1995; Ferrara et al., Endocrine Reviews 18(1); 4-25, 1997; Ferrara et al., Regulation of Angiogenesis (ed. L.D. Golfberg y E.M. Rosen), 209-232, 1997). Además, VEGF ha sido implicado en el control y el aumento de la permeabilidad vascular (Connolly, et al., J. Biol. Chem. 264:20017-20024, 1989; Brown et al., Regulation of Angiogenesis (ed. L.D. Goldberg y E.M. Rosen), 223-269, 1997). Se ha informado sobre diferentes formas de VEGF que se originan a partir del empalme alternativo de ARNm, incluyendo las cuatro especies descritas por Ferrara et al. (J. Cell. Biochem. 47:211-218, 1991). Las especies de VEGF tanto secretadas como predominantemente asociadas a células han sido identificadas por Ferrara et al. supra, y se sabe que la proteína existe en forma de dímeros conectados mediante disulfuro.
Recientemente se han identificado varios homólogos de VEGF relacionados. No obstante, sus papeles en los procesos fisiológicos normales y de enfermedad no han sido todavía elucidados. Además, los miembros de la familia VEGF a menudo son expresados simultáneamente con VEGF en diversos tejidos y son, en general, susceptibles de formar heterodímeros con VEGF. Esta propiedad altera probablemente la especificidad del receptor y los efectos biológicos de los heterodímeros y complica adicionalmente la elucidación de sus funciones específicas como se ilustra más abajo (Korpelainen y Alitalo, Curr. Opin. Cell Biol., 159-164, 1998 y referencias allí citadas).
El factor de crecimiento placentario (PlGF) tiene una secuencia de aminoácidos que manifiesta una homología significativa con la secuencia de VEGF (Park et al., J. Biol Chem. 269:25646-54, 1994; Maglione et al. Oncogene 8:925-31, 1993). Como con el VEGF, se originan diferentes especies de PlGF a partir del empalme alternativo de ARNm, y la proteína existe en forma dimérica (Park et al., supra). PlGF-1 y PlGF-2 se unen a Flt-1 con alta afinidad, y PlGF-2 también se une con avidez a neuropilina-1 (Migdal et al, J. Biol. Chem. 273(35):22272-22278, pero ninguno se une a FLK-1/KDR (Park et al., supra). Se ha informado que el PlGF potencia tanto la permeabilidad vascular como el efecto mitogénico de VEGF sobre las células endoteliales cuando el VEGF está presente a bajas concentraciones (supuestamente debido a la formación del heterodímero) (Park et al., supra).
El VEGF-B es producido como dos isoformas (167 y 185 restos) que también parece que se unen a Flt-1/VEGFR-1. Puede jugar un papel en la regulación de la degradación de la matriz extracelular, la adherencia celular, y la migración a través de la modulación de la expresión y la actividad del activador del plasminógeno de tipo uroquinasa y del inhibidor del activador del plasminógeno 1 (Pepper et al., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A (1998), 95(20): 11709-11714).
El VEGF-C fue clonado originalmente como un ligando para VEGFR-3/Flt-4 que es expresado principalmente por las células endoteliales linfáticas. En su forma completamente madura, el VEGF-C también se puede unir a KDR/VEGFR-2 y estimular la proliferación y migración de las células endoteliales in vitro y la angiogénesis en modelos in vivo (Lymboussaki et al., J. Am. Pathol. (1998), 153(2):395-403; Witzenbichler et al, Am. J. Pathol. (1998), 153(2), 381-394). La sobreexpresión transgénica del VEGF-C ocasiona la proliferación y el alargamiento únicamente de los vasos linfáticos, mientras los vasos sanguíneos no resultan afectados. A diferencia del VEGF, la expresión del VEGF-C no está inducida por la hipoxia (Ristimaki et al, J. Biol. Chem. (1988), 273(14), 8413-8418).
El VEGF-D descubierto más recientemente es estructuralmente muy similar al VEGF-C. Se ha informado que el VEGF-D se une y activa al menos dos VEGFR, VEGFR-3/Flt-4 y KDR/VEGFR-2. Se clonó originalmente como un mitógeno inducible c-fos para los fibroblastos y es expresado muy destacadamente en las células mesenquimáticas del pulmón y la piel (Achen et al., Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. (1998), 95(2), 548-553 y referencias de la misma).
Como para el VEGF, se ha reivindicado que el VEGF-C y el VEGF-D inducen incrementos en la permeabilidad vascular in vivo en un análisis de Miles cuando se inyecta en tejido cutáneo (PCT/US97/14696;WO98/07832, Witzenbichler et al., supra). El papel fisiológico y la trascendencia de estos ligandos en la modulación de la hiperpermeabilidad vascular y las respuestas endoteliales en los tejidos en los que se expresan permanecen inciertos.
Se ha informado recientemente sobre un tipo de factor de crecimiento endotelial vascular novedoso, codificado viralmente, VEGF-E (NZ-7 VEGF), que utiliza preferentemente el receptor KDR/Flk-1 y que porta una potente actividad mitótica sin el dominio de unión a heparina (Meyer et al, EMBO J. (1999), 18(2), 363-374; Ogawa et al, J. Biol. Chem. (1988), 273(47), 31273-31282.). Las secuencias de VEGF-E poseen una homología del 25% respecto al VEGF de mamífero y son codificadas por el virus Orf parapoxvirus (OV). Este parapoxvirus que afecta a ovejas y cabras y ocasionalmente, a humanos, genera lesiones con angiogénesis. El VEGF-E es un dímero de aproximadamente 20 kDa sin dominio alcalino ni afinidad por la heparina, pero tiene la unidad nudo de cisteína característica presente en todos los VEGF de mamífero, y se encontró sorprendentemente que poseía una potencia y actividades biológicas similares a las de la isoforma VEGF 165 que se une a la heparina del VEGF-A, es decir ambos factores estimulan la liberación de factor tisular (TF), la proliferación, quimiotaxis y desarrollo de células endoteliales vasculares cultivadas in vitro y angiogénesis in vivo. Como VEGF165, se ha encontrado que VEGF-E se une con alta afinidad al receptor-2 de VEGF (KDR) produciendo la autofosforilación del receptor y una subida bifásica de las concentraciones de Ca^{2+} intracelular libre, mientras que en contraste con el VEGF165, el VEGF-E no se une al receptor-1 de VEGF (Flt-1).
Basándose en descubrimientos emergentes de otros homólogos de VEGF y VEGFR y en los precedentes para la heterodimerización del ligando y el receptor, las acciones de semejantes homólogos de VEGF pueden implicar la formación de heterodímeros de ligandos de VEGF, y/o la heterodimerización de los receptores, o la unión a un VEGFR todavía no descubierto (Witzenbichler et al., supra). Asimismo, en informes recientes se sugiere que la neuropilina-1 (Migdal et al, supra) o VEGF-3/Flt-4 (Witzenbichler et al., supra), o receptores distintos de KDR/VEGFR-2 pueden estar implicados en la inducción de la permeabilidad vascular (Stacker, S.A., Vitali, A., Domagala, T., Nice, E., y Wilks, A.F., "Angiogenesis and Cancer" Conference, Amer. Assoc. Cancer Res., Jan. 1998, Orlando, FL; Williams, Diabeteologia 40: S118-120 (1997)).
Tie-2 (TEK) es un miembro de una familia recientemente descubierta de tirosina quinasas receptoras específicas de células endoteliales que están implicadas en procesos de angiogénesis críticos, tales como la ramificación, desarrollo, remodelación, maduración y estabilidad de los vasos. Tie-2 es la primera tirosina quinasa receptora de mamíferos para la cual se han identificado tanto el ligando o los ligandos agonistas (v.g., Angiopoyetina1 ("Ang1"), que estimula la autofosforilación del receptor y la transducción de la señal), como el ligando o los ligandos antagonistas (v.g., Angiopoyetina2 ("Ang2"). La manipulación por mutación dirigida y transgénica de la expresión de Tie-2 y sus ligandos indica que el control espacial y temporal de la señalización de Tie-2 es esencial para el desarrollo apropiado de la nueva vasculatura. El modelo actual sugiere que la estimulación de la quinasa Tie-2 por el ligando Ang1 está implicada directamente en la ramificación, el desarrollo y el sobrecrecimiento de nuevos vasos, y en el reclutamiento y la interacción de células de soporte periendoteliales importantes en el mantenimiento de la integridad del vaso y la inducción de quiescencia. La ausencia de estimulación por Ang1 de Tie-2 o la inhibición de la autofosforilación de Tie-2 por Ang2, que es producida a altos niveles en sitios de regresión vascular, puede ocasionar una pérdida de estructura vascular y de contactos en la matriz produciendo la muerte de las células endoteliales, especialmente en ausencia de estímulos de crecimiento/supervivencia. La situación es no obstante más compleja, puesto que se ha informado recientemente sobre al menos dos ligandos Tie-2 adicionales (Ang3 y Ang4), y se ha demostrado la capacidad para la heterooligomerización de las diferentes angiopoyetinas agonistas y antagónicas, modificando de ese modo su actividad. La elección como diana de las interacciones ligando Tie-2-receptor como enfoque terapéutico antiangiogénico está así menos favorecida y es una estrategia inhibidora de quinasas preferida.
El dominio extracelular soluble Tie-2 ("ExTek") puede actuar para desorganizar el establecimiento de la vasculatura tumoral en un xenoinjerto de tumor de mama y en modelos de metástasis de pulmón y en la neovascularización ocular mediada por células tumorales. Mediante infección adenoviral, la producción in vivo de ExTek en niveles de mg/ml en roedores se puede lograr durante 7-10 días sin efectos secundarios adversos. Estos resultados sugieren que la desorganización de las rutas de señalización de Tie-2 en animales sanos normales puede ser bien tolerada. Estas respuestas inhibidoras de Tie-2 para ExTek pueden ser una consecuencia del secuestro de ligandos y/o de la generación de un heterodímero no productivo con Tie-2 en toda su longitud.
Recientemente, se ha encontrado una sobre-regulación significativa de la expresión de Tie-2 en el interior del paño sinovial vascular de articulaciones artríticas de humanos, consecuente con un papel en la neovascularización inapropiada. Este descubrimiento sugiere que Tie-2 juega un papel en la progresión de la artritis reumatoide. Se han identificado mutaciones puntuales que producen formas de Tie-2 activadas constitutivamente asociadas con trastornos por malformación venosa humana. Los inhibidores de Tie-2 son, por consiguiente, útiles en el tratamiento de semejantes trastornos, y en otras situaciones de neovascularización inapropiada.
Las tirosina quinasas no receptoras
Las tirosina quinasas no receptoras representan una colección de enzimas celulares que carecen de secuencias extracelulares y transmembrana. En la actualidad, se han identificado más de veinticuatro tirosina quinasas no receptoras individuales, comprendiendo once (11) subfamilias (Src, Frk, Btk, Csk, Abl, Zap70, Fes/Fps, Fak, Jak, Ack y LIMK). En la actualidad, la subfamilia Src de tirosina quinasas no receptoras consta del mayor número de PTK y se incluyen Src, Yes, Fyn, Lyn, Lck, Blk, Hck, Fgr e Yrk. La subfamilia Src de enzimas ha sido ligada a la oncogénesis y a las respuestas inmunes. Una discusión más detallada de tirosina quinasas no receptoras la proporciona Bohlen, 1993, Oncogene 8:2025-2031, que se incorpora aquí como referencia.
Se ha encontrado que muchas de las tirosina quinasas, ya sean RTK o tirosina quinasas no receptoras, están implicadas en las rutas de señalización celular implicadas en numerosos estados patogénicos, incluyendo cáncer, psoriasis, y otros trastornos hiperproliferativos o respuestas hiperinmunes.
Desarrollo de compuestos para modular las PTK
En vista de la supuesta importancia de las PTK para el control, la regulación, y la modulación de la proliferación celular, las enfermedades y los trastornos asociados con la proliferación celular anómala, se han realizador muchos intentos para identificar "inhibidores" de tirosina quinasas receptoras y no receptoras utilizando una diversidad de enfoques, incluyendo el uso de ligandos mutantes (Solicitud de los Estados Unidos Núm. 4.966.849), receptores solubles y anticuerpos (Solicitud Núm. WO 94/10202; Kendall & Thomas, 1994, Proc. Natl. Acad. Sci. 90:10705-09, Kim et al., 1993, Nature 362:841-844), ligandos de ARN (Jellinek, et al., Biochemistry 33:10450-56; Takano, et al., 1993, Mol. Bio. Cell 4:358A; Kinsella, et al., Exp. Cell Res. 199:56-62; Wrhigt, et al., 1992, J. Cellular Phys. 152:448-57) e inhibidores de tirosina quinasas (WO 94/03427; WO 92/21660; WO 91/15495; WO 94/14808; Patente de los Estados Unidos Núm. 5.330.992; Mariani, et al., 1994, Proc. Am. Assoc. Cancer Res. 35:2268).
Recientemente, se han realizado intentos para identificar pequeñas moléculas que actúan como inhibidores de la tirosina quinasa. Por ejemplo, se han descrito generalmente compuestos bis monocíclicos, bicíclicos o arilo heterocíclicos (PCT WO 92/20642) y derivados de vinileno-azaindol (PCT WO 94/14808) como inhibidores de la tirosina quinasa. Se han descrito compuestos de estirilo (Patente de los Estados Unidos Núm. 5.217.999), compuestos de piridilo sustituidos con estirilo (Patente de los Estados Unidos Núm. 5.302.606), ciertos derivados de quinazolina (Solicitud EP Núm. 0 566 266 A1; Expert Opin. Ther. Pat. (1998), 8(4): 475-488), selenoindoles y selenuros (PCT WO 94/03427), compuestos polihidroxilados tricíclicos (PCT WO 92/21660) y compuestos de ácido bencilfosfónico (PCT WO 91/15495) como compuestos para el uso como inhibidores de tirosina quinasa para el uso en el tratamiento del cáncer. Se han descrito anilinocinolinas (PCT WO97/34876) y compuestos derivados de quinazolina (PCT WO97/22596; PCT WO97/42187) como inhibidores de la angiogénesis y de la permeabilidad vascular.
Más recientemente, se han descrito ciertos derivados de 4-amino-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina como inhibidores de la tirosina quinasa de tipo receptor (WO 96/31510). tales moléculas están caracterizadas por la presencia de sustituyentes aromáticos voluminosos C4 y se ha demostrado que son adecuados en el tratamiento de la hiperproliferación epidérmica (psoriasis) y como agentes anti-tumorales.
Además, se han realizado intentos para identificar pequeñas moléculas que actúan como inhibidores de serina/treonina quinasa. Por ejemplo, se han descrito compuestos de bis(indolilmaleimida) por inhibir isoformas de serina/treonina quinasas PKC concretas cuya función de transducción de la señal está asociada con la permeabilidad vascular alterada en enfermedades relacionadas con VEGF (PCT WO97/40830; PCT WO97/40831).
Inhibidores de la Plk-1 quinasa
Plk-1 es una serina/treonina quinasa que es un importante regulador del progreso del ciclo celular. Juega papeles críticos en el ensamblaje y la función dinámica del aparato del huso mitótico. También se ha demostrado que Plk-1 y quinasas relacionadas están implicadas íntimamente en la activación y desactivación de otros reguladores del ciclo celular, tales como las quinasas dependientes de ciclina. Elevados niveles de expresión de Plk-1 están asociados con actividades de proliferación celular. Se ha encontrado con frecuencia en tumores malignos de diferentes orígenes. Se espera que los inhibidores de Plk-1 bloqueen la proliferación de células cancerosas interrumpiendo los procesos que implican husos mitóticos y quinasas dependientes de ciclina activadas inapropiadamente.
Inhibidores de la Cdc2/ciclina B quinasa (Cdc2 es conocida también como cdk1)
La Cdc2/ciclina B es otra enzima serina/treonina quinasa que pertenece a la familia de las quinasas dependientes de ciclina (cdks). Estas enzimas están implicadas en la transición crítica entre diferentes fases de la progresión del ciclo celular. Se cree que la proliferación celular incontrolada, que es el sello del cáncer es dependiente de actividades cdk elevadas en estas células. La inhibición de las elevadas actividades cdk en células cancerosas mediante inhibidores de la cdc2/ciclina B quinasa podría suprimir la proliferación y puede restaurar el control normal de la progresión del ciclo celular.
La regulación de la activación de CDK es compleja, pero requiere la asociación de la CDK con un miembro de la familia de la ciclina de las subunidades reguladoras (Draetta, Trends in Cell Biolog, 3:287-289 (1993)); Murray y Kirschner, Nature, 339:275-280 (1989); Solomon et al., Molecular Biology of the Cell, 3:13-27 (1992)). Un nivel adicional de regulación se produce a través de la activación y la desactivación de las fosforilaciones de la subunidad CDK (Draetta, Trends in Cell Biology, 3:287-289 (1993)); Murray y Kirschner, Nature, 339:275-280 (1989); Solomon et al., Molecular Biology of the Cell, 3:13-27 (1992); Ducommun et al., EMBO Journal, 10:3311-3319 (1991); Gautier et al., Nature 339:626-629 (1989); Gould and Nurse, Nature, 342:39-45 (1989); Krek y Nigg, EMBO Journal, 10:3331-3341 (1991); Solomon et al., Cell, 63:1013-1024 (1990)). La activación y la desactivación coordinada de diferentes complejos de ciclina/CDK son necesarias para la progresión normal a través del ciclo celular (Pines, Trends in Biochemical Sciences, 18:195-197 (1993); Sher, Cell, 73:1059-1065 (1993)). Ambas transiciones críticas G1-S y G 2-M son controladas por la activación de diferentes actividades ciclina/CDK. En G1, se cree que tanto la ciclina D/CDK4 como la ciclina E/CDK2 median el comienzo de la fase S (Matsushima et al., Molecular & Cellular Biology, 14:2066-2076 (1994); Ohtsubo y Roberts, Science, 259:1908-1912 (1993); Quelle et al., Genes & Development, 7:1559-1571 (1993); Resnitzky et al., Molecular & Cellular Biology, 14:1669-1679 (1994)). La progresión a lo largo de la fase S requiere la actividad de la ciclina A/CDK2 (Girard et al., Cell, 67:1169-1179 (1991); Pagano et al., EMBO Journal, 11:961-971 (1992); Rosenblatt et al., Proceedings of the National Academy of Science USA, 89:2824-2828 (1992); Walker y Maller, Nature, 354:314-317 (1991); Zindy et al., Biochemical & Biophysical Research Communications, 182:1144-1154 (1992)) con lo que se requiere la activación de la ciclina A/cdc2 (CDK1) y de la ciclina B/cdc2 para el comienzo de la metafase (Draetta, Trends in Cell Biology, 3:287-289 (1993)); Murray y Kirschner, Nature, 339:275-280 (1989); Solomon et al., Molecular Biology of the Cell, 3:13-27 (1992); Girard et al., Cell, 67:1169-1179 (1991); Pagano et al., EMBO Journal, 11:961-971 (1992); Rosenblatt et al., Proceedings of the National Academy of Science USA, 89:2824-2828 (1992); Walker y Maller, Nature, 354:314-317 (1991); Zindy et al., Biochemical & Biophysical Research Communications, 182:1144-1154 (1992)). No sorprende, por consiguiente, que la pérdida de control de la regulación de CDK sea un evento frecuente en las enfermedades hiperproliferativas y el cáncer. (Pines, Current Opinion en Cell Biology, 4:144-148 (1992); Lees, Current Opinion en Cell Biology, 7:773-780 (1995); Hunter y Pines, Cell, 79:573-582 (1994)).
Los inhibidores de las quinasas implicadas en la mediación o el mantenimiento de los estados de enfermedad representan terapias novedosas para estos trastornos. Entre los ejemplos de tales quinasas se incluyen, pero no están limitados a: (1) inhibición de c-Src (Brickell, Critical Reviews in Oncogenesis, 3:401-406 (1992); Courtneidge, Seminars in Cancer Biology, 5:236-246 (1994), raf (Powis, Pharmacology & Therapeutics, 62:57-95 (1994)) y las quinasas dependientes de ciclina (CDK) 1, 2 y 4 en el cáncer (Pines, Current Opinion en Cell Biology, 4:144-148 (1992); Lees, Current Opinion en Cell Biology, 7:773-780 (1995); Hunter y Pines, Cell, 79:573-582 (1994)), (2) inhibición de la quinasa CDK2 o PDGF-R en la restenosis (Buchdunger et al., Proceedings of the National Academy of Science USA, 92:2258-2262 (1995)), (3) inhibición de las quinasas CDK5 y GSK3 en Alzheimers (Hosoi et al., Journal of Biochemistry (Tokyo), 117:741-749 (1995); Aplin et al., Journal of Neurochemistry, 67:699-707 (1996), (4) inhibición de la quinasa c-Src en la osteoporosis (Tanaka et al., Nature, 383:528-531 (1996), (5) inhibición de la quinasa GSK-3 en la diabetes de tipo 2 (Borthwick et al., Biochemical & Biophysical Research Communications, 210:738-745 (1995), (6) inhibición de la quinasa p38 en la inflamación (Badger et al., The Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics, 279:1453-1461 (1996)), (7) inhibición de las quinasas VEGF-R 1-3 y TIE-1 y -2 en enfermedades que implican angiogénesis (Shawver et al., Drug Discovery Today, 2:50-63 (1997)), (8) inhibición de la quinasa UL97 en infecciones virales (He et al., Journal of Virology, 71:405-411 (1997)), (9) inhibición de la quinasa CSF-1R en enfermedades óseas y hematopoyéticas (Myers et al., Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters, 7:421-424 (1997), y (10) inhibición de la quinasa Lck en enfermedades autoinmunes y el rechazo de trasplantes (Myers et al., Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters, 7:417-420 (1997)).
Es posible adicionalmente que los inhibidores de ciertas quinasas puedan tener utilidad en el tratamiento de enfermedades cuando la quinasa no esté mal regulada, pero no sea esencial para el mantenimiento del estado de enfermedad. En este caso, la inhibición de la actividad quinasa podría actuar como cura o paliativo para estas enfermedades. Por ejemplo, muchos virus, tal como el virus del papiloma humano, interrumpen el ciclo celular y conducen a las células a la fase S del ciclo celular (Vousden, FASEB Journal, 7:8720879 (1993)). Evitando que las células entren en la síntesis de ADN tras la infección viral mediante la inhibición de la fase S esencial que inicia actividades tales como CDK2, se puede interrumpir el ciclo vital del virus evitando la replicación del virus. Este mismo principio se puede utilizar para proteger células normales del organismo de la toxicidad de los agentes quimioterapéuticos de ciclo específico (Stone et al., Cancer Research, 56:3199-3202 (1996); Kohn et al, Journal of Cellular Biochemistry, 54:44-452 (1994)). La inhibición de las CDK 2 ó 4 evitará la progresión en el ciclo en células normales y limitará la toxicidad de agentes citotóxicos que actúan en la fase S, G2 o en la mitosis. Además, también se ha demostrado que la actividad CDK2/ciclína E regula NF-kB. La inhibición de la actividad CDK2 estimula la expresión génica dependiente de NF-kB, un evento mediado a través de las interacciones con el co-activador p300 (Perkins et al., Science, 275:523-527 (1997)). NF-kB regula los genes implicados en las respuestas inflamatorias (tales como los factores de crecimiento hematopoyéticos, las quimioquinas y las moléculas de adherencia a leucocitos) (Baeuerle y Henkel, Annual Review of Immunology, 12:141-179 (1994)) y puede estar implicado en la supresión de las señales apoptóticas en el interior de la célula (Beg y Baltimore, Science, 274:782-784 (1996); Wang et al., Science, 274:784-787 (1996); Van Antwerp et al., Science, 274:787-789 (1996)). De este modo, la inhibición de CDK2 puede suprimir la apoptosis inducida por fármacos citotóxicos a través de mecanismos que implican a NF-kB. Esto sugiere por consiguiente que la inhibición de la actividad CDK2 puede tener también utilidad en otros casos en los que la regulación de NF-kB juega un papel en la etiología de la enfermedad. Se puede tomar un ejemplo adicional de las infecciones fúngicas: La aspergiliosis es una infección común en pacientes con el sistema inmune comprometido (Armstrong, Clinical Infectious Diseases, 16:1-7 (1993)). La inhibición de las quinasas de Aspergilius Cdc2/CDC28 o Nim A (Osmani et al., EMBO Journal, 10:2669-2679 (1991); Osmani et al., Cell, 67:283-291 (1991)) puede ocasionar la parada o muerte del hongo, mejorando el resultado terapéutico para pacientes con estas infecciones.
Por lo tanto es deseable la identificación de compuestos pequeños efectivos que inhiban específicamente la transducción de la señal y la proliferación celular modulando la actividad de las tirosina y serina/treonina quinasas receptoras y no receptoras para regular y modular la proliferación, la diferenciación, o el metabolismo celular anómalos o inapropiados. En concreto, podría ser beneficiosa la identificación de métodos y compuestos que inhiban específicamente la función de una tirosina quinasa que sea esencial para los procesos angiogénicos o para la formación de la hiperpermeabilidad vascular que conduce a edema, ascitis, efusiones, exudados, y extravasación macromolecular y depósito de matriz así como los trastornos asociados.
Compendio de la invención
La presente invención proporciona compuestos de Fórmula I,
1
las mezclas racémicas-diastereoisoméricas, los isómeros ópticos, las sales farmacéuticamente aceptables, los profármacos o los metabolitos biológicamente activos de los mismos donde:
2
donde Z^{100} es 3 o un grupo opcionalmente sustituido con R_{1} seleccionado del grupo formado por cicloalquilo, naftilo, tetrahidronaftilo, benzotienilo, furanilo, tienilo, benzoxazolilo, benzotiazolilo,
4 , tiazolilo, benzofuranilo, 2,3-dihidrobenzofuranilo, indolilo, isoxazolilo, tetrahidropiranilo, tetrahidrofuranilo, piperidinilo, pirrolilo, oxazolilo, isotiazolilo, oxadiazolilo, tiadiazolilo, indolinilo, indazolilo, benzisotiazolilo, pirido-oxazolilo, pirido-tiazolilo, pirimido-oxazolilo, pirimido-tiazolilo y benzimidazolilo;
Z^{110} es un enlace covalente, o un (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido que está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo formado por alquilo, CN, OH, halógeno, NO_{2}, COOH, amino sustituido o no sustituido y fenilo sustituido o no sustituido;
Z^{111} es un enlace covalente, un (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido o un -(CH_{2})_{n}-cicloalquilo-(CH_{2})_{n}- opcionalmente sustituido; donde los grupos opcionalmente sustituidos están sustituidos opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo formado por alquilo, CN, OH, halógeno, NO_{2}, COOH, amino sustituido o no sustituido y fenilo sustituido o no sustituido;
cada uno de R_{a} y R_{1} representan uno o más sustituyentes para cada aparición seleccionados independientemente del grupo formado por hidrógeno, halógeno, -CN, -NO_{2},
-C(O)OH, -C(O)H, -OH, -C(O)O-alquilo, carboxamido sustituido o no sustituido, tetrazolilo, trifluorometilcarbonilamino, trifluorometilsulfonamido, alquilo sustituido o no sustituido, alcoxi sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, alquenilo sustituido o no sustituido, ariloxi sustituido o no sustituido, heteroariloxi sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, aminoalquilo sustituido o no sustituido, grupos amido sustituidos o no sustituidos, heteroariltio sustituido o no sustituido, ariltio sustituido o no sustituido, -Z^{105}-C(O)N(R)_{2}, -Z^{105}-N(R)-C(O)-Z^{200}, -Z^{105}-N(R)-S(O)_{2}-Z^{200}, -Z^{105}-N(R)-C(O)-N(R)-Z^{200}, R_{c} y CH_{2}OR_{c};
donde R_{c} para cada aparición es independientemente hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, -CH_{2}-NR_{d}R_{e}, -W-(CH_{2})_{t}-NR_{d}R_{e}, -W-(CH_{2})_{t}-O-alquilo, -W-(CH_{2})_{t}-S-alquilo, o -W-(CH_{2})_{t}-OH;
Z^{105} para cada aparición es independientemente un enlace covalente o (C_{1}-C_{6});
Z^{200} para cada aparición es independientemente un (C_{1}-C_{6}) sustituido o no sustituido, fenilo sustituido o no sustituido o (C_{1}-C_{6})-fenilo sustituido o no sustituido;
R_{d} y R_{e} para cada aparición son independientemente H, alquilo, alcanoílo o SO_{2}-alquilo; o R_{d}, R_{e} y el átomo de nitrógeno al que están anclados forman juntos un anillo heterocíclico de cinco o seis miembros; t para cada aparición es independientemente un entero de 2 a 6; W para cada aparición es independientemente un enlace directo o O, S, S(O), S(O)_{2}, o NR_{f}, donde R_{f} para cada aparición es independientemente H o alquilo;
o R_{1} es un anillo carbocíclico o heterocíclico sustituido o no sustituido fusionado con el anillo 2;
R_{3} es hidrógeno, hidroxi, alquilo sustituido o no sustituido o alcoxi sustituido o no sustituido;
A es-O-; -S-; -S(O)_{p}-; -N(R)-; -N(C(O)OR)-; -N(C(O)R)-; -N(SO_{2}R)-; -CH_{2}O-; -CH_{2}S-; -CH_{2}N(R)-; -CH(NR)-; -CH_{2}N(C(O)R))-; -CH_{2}N(C(O)OR)-; -CH_{2}N(SO_{2}R)-; -CH(NHR)-; -CH(NHC(O)R)-; -CH(NHSO_{2}R)-; -CH(NHC(O)OR)-; -CH(OC(O)R)-; -CH(OC(O)NHR)-; -CH=CH-; -C(=NOR)-; -C(O)-; -CH(OR)-; -C(O)N(R)-; -N(R)C(O)-; -N(R)S(O)_{p}-; -OC(O)N(R)-; -N(R)-C(O)-(CH_{2})_{n}-N(R), -N(R)C(O)O-; -N(R)-(CH_{2})_{n+1}-C(O), -S(O)_{p}N(R)-; -O-(CR_{2})_{n+1}-C(O)-, -O-(CR_{2})_{n+1}-O-, -N(C(O)R)S(O)_{p}-; -N(R)S(O)_{p}N(R)-; -N(R)-C(O)-(CH_{2})_{n}-O-, -C(O)N(R)C(O)-; -S(O)_{p}N(R)C(O)-; -OS(O)_{p}N(R)-; -N(R)S(O)_{p}O-; -N(R)S(O)_{p}C(O)-; -SO_{p}N(C(O)R)-; -N(R)SO_{p}N(R)-; -C(O)O-; -N(R)P(OR_{b})O-; -N(R)P(OR_{b})-; -N(R)P(O)(OR_{b})O-; -N(R)P(O)(OR_{b})-; -N(C(O)R)P(OR_{b})O-; -N(C(O)R)P(OR_{b})-; -N(C(O)R)P(O)(OR_{b})O-; o -N(C(O)R)P(OR_{b})-;
donde R para cada aparición es independientemente H, alquilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido o arilo sustituido o no sustituido;
R_{b} para cada aparición es independientemente H, alquilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido o arilo sustituido o no sustituido;
p es 1 ó 2;
o en un grupo que contiene fósforo, el átomo de nitrógeno, el átomo de fósforo, R y R_{b} forman juntos un anillo heterocíclico de cinco o seis miembros; o
A es NRSO_{2} y R, R_{a} y el átomo de nitrógeno forman juntos un anillo heterocíclico de cinco o seis miembros sustituido o no sustituido fusionado al anillo 1;
R_{2} es -Z^{101}-Z^{102};
Z^{101} es un enlace covalente, -(C_{1}-C_{6})-, -(C_{1}-C_{6})-O-, -(C_{1}-C_{6})-C(O)-, -(C_{1}-C_{6})-C(O)O-, -(C_{1}-C_{6})-C(O)-NH, -(C_{1}-C_{6})-C(O)-N((C_{1}-C_{6}))- o un grupo fenilo sustituido o no sustituido;
Z^{102} es hidrógeno, un grupo alquilo sustituido o no sustituido, un grupo cicloalquilo sustituido o no sustituido, un grupo heterocíclico saturado o insaturado, sustituido o no sustituido, o un grupo heterobicíclico saturado o insaturado, sustituido o no sustituido;
teniendo dicho grupo heterocíclico sustituido o heterobicíclico sustituido uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por hidroxilo, ciano, alcoxi sustituido o no sustituido, sulfonamido sustituido o no sustituido, ureido sustituido o no sustituido, carboxamido sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, oxo, un grupo heterocíclico saturado, insaturado o aromático, sustituido o no sustituido que comprende uno o más átomos de nitrógeno, uno o más átomos de oxígeno o una combinación de los mismos;
donde dichos átomos de nitrógeno están independientemente opcionalmente sustituidos con un grupo alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido; o
R_{2} tiene la fórmula B-E, donde B es un grupo cicloalquilo sustituido o no sustituido, azacicloalquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, aminoalquilsulfonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, alcoxi sustituido o no sustituido, aminoalquilcarbonilo sustituido o no sustituido, hidroxi, alquileno sustituido o no sustituido, aminoalquilo sustituido o no sustituido, alquilencarbonilo sustituido o no sustituido o aminoalquilcarbonilo sustituido o no sustituido; y E es azacicloalquilo sustituido o no sustituido, azacicloalquilcarbonilo sustituido o no sustituido, azacicloalquilsulfonilo sustituido o no sustituido, azacicloalquilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heteroarilcarbonilo sustituido o no sustituido, heteroarilsulfonilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido, azacicloalquilcarbonilamino sustituido o no sustituido, heteroarilcarbonilamino sustituido o no sustituido o arilo sustituido o no sustituido;
a es 1 y D_{1}, G_{1}, J_{1}, L_{1} y M_{1} se seleccionan cada uno independientemente del grupo formado por CR_{a} y N, siempre que al menos dos de D_{1}, G_{1}, J_{1}, L_{1} y M_{1} sean CR_{a}; o a es 0 y uno de D_{1}, G_{1}, L_{1} y M_{1} es NR_{a}, uno de D_{1}, G_{1}, L_{1} y M_{1} es CR_{a} y el resto se seleccionan independientemente del grupo formado por CR_{a} y N, donde R_{a} se define como antes;
b es 1 y D_{2}, G_{2}, J_{2}, L_{2} y M_{2} se seleccionan cada uno independientemente del grupo formado por CR_{a} y N, siempre que al menos dos de D_{2}, G_{2}, J_{2}, L_{2} y M_{2} sean CR_{a}; o b es 0 y uno de D_{2}, G_{2}, L_{2} y M_{2} es NR_{a}, uno de D_{2}, G_{2}, L_{2} y M_{2} es CR_{a} y el resto se seleccionan independientemente del grupo formado por CR_{a} y N, donde R_{a} se define como antes; y
n para cada aparición es independientemente un entero de 0 a 6.
En un compuesto preferido de Fórmula (I) R_{3} es H; R_{1} para cada aparición se selecciona independientemente del grupo formado por F, Cl, Br, I, CH_{3}, NO_{2}, OCF_{3}, OCH_{3}, CN, CO_{2}CH_{3}, CF_{3}, -CH_{2}NR_{d}R_{e}, t-butilo, piridilo, oxazolilo sustituido o no sustituido, bencilo sustituido o no sustituido, bencenosulfonilo sustituido o no sustituido, fenoxi sustituido o no sustituido, fenilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, carboxilo, tetrazolilo sustituido o no sustituido, y estirilo sustituido o no sustituido.
En otro compuesto preferido de Fórmula (I) R_{3} es H; R_{a} para cada aparición se selecciona independientemente del grupo formado por F, Cl, Br, I, CH_{3}, NO_{2}, OCF_{3}, OCH_{3}, CN, CO_{2}CH_{3}, CF_{3}, t-butilo, piridilo, oxazolilo sustituido o no sustituido, bencilo sustituido o no sustituido, bencenosulfonilo sustituido o no sustituido, fenoxi sustituido o no sustituido, fenilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, carboxilo, tetrazolilo sustituido o no sustituido, y estirilo sustituido o no sustituido.
En otro compuesto preferido de Fórmula (I) R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
5
donde n es 1, 2 ó 3.
En otro compuesto preferido de Fórmula (I) R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
6
donde m es 1, 2 ó 3.
R_{g} es H o -(CH_{2})_{p}N(R_{4})R_{5}, donde p es un entero de 2 a 6 y R_{4} y R_{5} son cada uno, independientemente, H, azabicicloalquilo o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{q}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde q es un entero de 0 a 6; r es 0, 1 ó 2; y Z es un radical sustituido o no sustituido seleccionado del grupo formado por un grupo alquilo, alcoxi, amino, arilo, heteroarilo y heterocicloalquilo o R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno al que están anclados forman un grupo heterocíclico o heterobicíclico de 3, 4, 5, 6 ó 7 miembros, sustituido o no sustituido.
En otro compuesto preferido de Fórmula (I) R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
7
donde m es 0, 1, 2 ó 3
a y b son cada uno, independientemente, un entero de 0 a 6;
Q es -OR_{6} o -NR_{4}R_{5};
cada uno de R_{4} y R_{5} es, independientemente, H, azabicicloalquilo o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{q}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, alcoxi sustituido o no sustituido, amino, arilo, heteroarilo o heterocicloalquilo o
R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno al que están anclados forman un grupo heterocíclico o heterobicíclico de 3, 4, 5, 6 ó 7 miembros, sustituido o no sustituido; y
R_{6} es hidrógeno o un grupo alquilo sustituido o no sustituido.
En otro compuesto preferido de Fórmula (I) R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
8
donde n es 1, 2 ó 3; y
R_{4} es H, azabicicloalquilo o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{q}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido.
En otro compuesto preferido de Fórmula (I) R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
9
donde m es 0, 1, 2 ó 3;
R_{5} es H, azabicicloalquilo o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por un enlace covalente, -C(O)-,
-(CH_{2})_{q}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, -(CH_{2})_{q}C(O)-, -C(O)(CH_{2})_{q}- y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-, donde la porción alquílica de -(CH_{2})_{q}-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, -(CH_{2})_{q}C(O)-, -C(O)(CH_{2})_{q}-y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-
está opcionalmente sustituida con halógeno, un grupo hidroxi o un grupo alquilo; donde q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, alcoxi sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido;
o Y y Z juntos son un aminoácido no natural, que puede estar mono- o di-alquilado en el nitrógeno amínico; y R_{6} representa uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por hidrógeno, hidroxi, oxo, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heterociclilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, aminocarbonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido, arilcarbonilo sustituido o no sustituido, heterociclilcarbonilo sustituido o no sustituido, aminoalquilo sustituido o no sustituido y arilalquilo sustituido o no sustituido; siempre que los átomos de carbono adyacentes al átomo de nitrógeno no estén sustituidos con un grupo hidroxi.
En otro compuesto preferido de Fórmula (I) R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
10
donde R_{4} es H, alquilo sustituido o no sustituido, azabicicloalquilo sustituido o no sustituido o
Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{q}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-,
\hbox{-(CH _{2} ) _{q} }
O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es hidrógeno, un grupo alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido.
En otro compuesto preferido de Fórmula (I) R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
11
donde
m es un entero de 1 a 6; y
R_{4} y R_{5} son cada uno, independientemente, H, azabicicloalquilo sustituido o no sustituido o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{q}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o
R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno al que están anclados forman juntos un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido o heterobicíclico sustituido o no sustituido de 3, 4, 5, 6 ó 7 miembros.
En otro compuesto preferido de Fórmula (I) R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
12
donde
n es un entero de 0 a 4;
r es 0 y m es un entero de 1 a 6; o
r es 1 y m es un entero de 0 a 6;
Q es-OR_{6} o-NR_{4}R_{5};
cada uno de R_{4} y R_{5} es independientemente, H, azabicicloalquilo sustituido o no sustituido o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{q}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, alcoxi sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o
R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno al que están anclados forman juntos un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido de 3, 4, 5, 6 ó 7 miembros; y
R_{6} es hidrógeno o un grupo alquilo sustituido o no sustituido.
En otro compuesto preferido de Fórmula (I) R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
13
n es un entero de 0 a 4;
m es un entero de 0 a 6;
R_{4} es H, azabicicloalquilo sustituido o no sustituido o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{q}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; y
R_{6} es hidrógeno o un grupo alquilo sustituido o no sustituido.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico de fórmula
14
donde R_{7}, R_{8}, R_{9}, R_{10}, R_{11}, R_{12}, R_{13} y R_{14} son cada uno, independientemente, alquilo inferior o hidrógeno; o al menos un par de sustituyentes R_{7} y R_{8}; R_{9} y R_{10}; R_{11} y R_{12}; o R_{13} y R_{14} son juntos un átomo de oxígeno; o al menos uno de R_{7} y R_{9} es ciano, CONHR_{15}, COOR_{15}, CH_{2}OR_{15} o CH_{2}NR_{15}(R)_{16}, donde R_{15} y R_{16} son cada uno, independientemente, H, azabicicloalquilo o V-L, donde V se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y L es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o
R_{15}, R_{16} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido o heterobicíclico sustituido o no sustituido de 3, 4, 5, 6 ó 7miembros;
X es O, S, SO, SO_{2}, CH_{2}, CHOR_{17} o NR_{17}, donde R_{17} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, -C(NH)NH_{2}, -C(O)R_{17}, o-C(O)OR_{18}, donde R_{18} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido; y
t es 0 ó 1.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno forman juntos un heterociclo de fórmula
15
donde
R_{19} y R_{20} son cada uno, independientemente, hidrógeno o alquilo inferior; o R_{19} y R_{20} son juntos un átomo de oxígeno;
R_{21} y R_{22} son cada uno, independientemente, H, azabicicloalquilo sustituido o no sustituido o V-L, donde V se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y L es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o
R_{21}, R_{22} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido de 3, 4, 5 ó 6 miembros;
m es un entero de 1 a 6; y
n es un entero de 0 a 6.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico de fórmula
16
donde
n es un entero de 1 a 6; y
R_{23} es CH_{2}OH, NRR', C(O)NRR' o COOR, donde R y R' son cada uno, independientemente, hidrógeno o alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico de fórmula
17
donde R_{24} es alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido, carboxilo, ciano, C(O)OR_{25}, CH_{2}OR_{25}, CH_{2}NR_{26}R_{27} o C(O)NHR_{26}, donde R_{25} es alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido, heterocíclico sustituido o no sustituido o heterocicloarilo sustituido o no sustituido; y R_{26} y R_{27} son cada uno, independientemente, H, azabicicloalquilo sustituido o no sustituido o V-L, donde V se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y L es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o R_{26}, R_{27} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido de 3, 4, 5 ó 6 miembros.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables al menos uno de R_{4} y R_{5} tiene la fórmula Y-Z, donde Z tiene la fórmula
18
donde
T es C(O), S, SO, SO_{2}, CHOR o NR, donde R es hidrógeno o un grupo alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido; y
n es 0, 1 ó 2.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables al menos uno de R_{4} y R_{5} tiene la fórmula Y-Z, donde Z tiene la fórmula -N(R_{28})R_{29}, donde R_{28} y R_{29} son cada uno, independientemente, carboxialquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilalquilo sustituido o no sustituido, hidroxialquilo sustituido o no sustituido, alquilsulfonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido o cianoalquilo sustituido o no sustituido; o R_{28} y R_{29}, junto con el átomo de nitrógeno, forman un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido de cinco o seis miembros.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{4} y R_{5} y el átomo de nitrógeno forman juntos un heterociclo de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
donde
R_{7}, R_{8}, R_{9}, R_{10}, R_{11}, R_{12}, R_{13} y R_{14} son cada uno, independientemente, alquilo inferior o hidrógeno; o al menos un par de sustituyentes R_{7} y R_{8}; R_{9} y R_{10}; R_{11} y R_{12}; o R_{13} y R_{14} son juntos un átomo de oxígeno; o al menos uno de R_{7} y R_{9} es ciano, CONHR_{15}, COOR_{15}, CH_{2}OR_{15} o CH_{2}NR_{15}(R)_{16}, donde R_{15} y R_{16} son cada uno, independientemente, H, azabicicloalquilo o V-L, donde V se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y L es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o
R_{15}, R_{16} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido o heterobicíclico sustituido o no sustituido de 3, 4, 5, 6 ó 7 miembros;
X es O, S, SO, SO_{2}, CH_{2}, CHOR_{17} o NR_{17}, donde R_{17} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, -C(NH)NH_{2}, -C(O)R_{18}, o -C(O)OR_{18}, donde R_{18} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido; y
t es 0 ó 1.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno forman juntos un heterociclo de fórmula
20
\vskip1.000000\baselineskip
donde
R_{19} y R_{20} son cada uno, independientemente, hidrógeno o alquilo inferior; o R_{19} y R_{20} son juntos un átomo de oxígeno;
R_{21} y R_{22} son cada uno, independientemente, H, azabicicloalquilo sustituido o no sustituido o V-L, donde V se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y L es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o
R_{21}, R_{22} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido de 3, 4, 5 ó 6 miembros;
m es un entero de 1 a 6; y
n es un entero de 0 a 6.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
donde
m es un entero de 1 a 6; y
R_{23} es CH_{2}OH, NRR', C(O)NRR' o COOR, donde R es hidrógeno o un grupo alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
donde R_{24} es alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido, carboxilo, ciano, C(O)OR_{25}, CH_{2}OR_{25}, CH_{2}NR_{26}R_{27} o C(O)NHR_{26}, donde R_{25} es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido, heterocíclico sustituido o no sustituido o heterocicloarilo sustituido o no sustituido; y R_{26} y R_{27} son cada uno, independientemente, H, azabicicloalquilo sustituido o no sustituido o V-L, donde V se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y L es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o R_{26}, R_{27} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido de 3, 4, 5 ó 6 miembros.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables al menos uno de R_{4} y R_{5} tiene la fórmula Y-Z, donde Z tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
donde
g es 0 ó 1;
T es C(O), O, S, SO, SO_{2}, CHOR_{17} o NR_{17}, donde R_{17} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, -C(NH)NH_{2}, -C(O)R_{18}, o-C(O)OR_{18}, donde R_{18} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido; y
R_{32} es hidrógeno, ciano, alquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, hidroxialquilo sustituido o no sustituido, aminocarbonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables al menos uno de R_{4} y R_{5} tiene la fórmula Y-Z, donde Z tiene la fórmula -N(R_{28})R_{29}, donde R_{28} y R_{29} son cada uno, independientemente, carboxialquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilalquilo sustituido o no sustituido, hidroxialquilo sustituido o no sustituido, alquilsulfonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido o cianoalquilo sustituido o no sustituido; o R_{28} y R_{29}, junto con el átomo de nitrógeno, forman un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido de cinco o seis miembros.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{5} es Y-Z, donde Z tiene la fórmula N(R_{30})R_{31}, donde R_{30} y R_{31} son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo, alcoxicarbonilo, alcoxialquilo, hidroxialquilo, aminocarbonilo, ciano, alquilcarbonilo o arilal-
quilo.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{5} es Y-Z, donde Z tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
24
\vskip1.000000\baselineskip
donde
cada X es, independientemente, CH o N; y
\newpage
R_{32} es hidrógeno, ciano, alquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, hidroxialquilo sustituido o no sustituido, aminocarbonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{5} es Y-Z, donde Z tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
25
\vskip1.000000\baselineskip
donde
g es 0 ó 1;
T es O, S, SO, SO_{2}, CHOR_{17} o NR_{17}, donde R_{17} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, -C(O)NH_{2}, -C(NH)NH_{2}, -C(O)R_{17}, o-C(O)OR_{18}, donde R_{18} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido;
y
R_{32} es hidrógeno, ciano, alquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, hidroxialquilo sustituido o no sustituido, aminocarbonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{5} es Y-Z, donde Z tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
26
\vskip1.000000\baselineskip
donde
g es 0, 1 ó 2; y
R_{32} es hidrógeno, ciano, alquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, hidroxialquilo sustituido o no sustituido, aminocarbonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{5} es Y-Z, donde Z tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
donde
T es C(O), O, S, SO, SO_{2}, CHOR_{17} o NR_{17}, donde R_{17} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo, arilalquilo, -C(NH)NH_{2}, -C(O)R_{18}, o -C(O)OR_{18}, donde R_{18} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido;
g es 0 ó 1; y
R_{32} es hidrógeno, ciano, alquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, hidroxialquilo sustituido o no sustituido, aminocarbonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido.
Un compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{5} es Y-Z, donde Z tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
donde
R_{32} es hidrógeno, ciano, alquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, hidroxialquilo sustituido o no sustituido, aminocarbonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido, tioalcoxi sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido;
y
R_{33} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, aminocarbonilo sustituido o no sustituido, perhaloalquilo, alquenilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido
En un compuesto preferido de Fórmula (I) R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
donde
m es 0 ó 1;
R_{34}, R_{35}, R_{36}, R_{37}, R_{38}, R_{39}, R_{40} y R_{41} son cada uno, independientemente, metilo o hidrógeno; o al menos un par de sustituyentes R_{34} y R_{35}; R_{36} y R_{37}; R_{38} y R_{39}; o R_{40} y R_{41} son juntos un átomo de oxígeno; y
R_{42} es H, azabicicloalquilo o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o
\newpage
R_{42} tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
30
\vskip1.000000\baselineskip
donde
u es 0 ó 1;
R_{43}, R_{44}, R_{45}, R_{46}, R_{47}, R_{48}, R_{49} y R_{50} son cada uno, independientemente, metilo o hidrógeno; o al menos un par de sustituyentes R_{43} y R_{44}; R_{45} y R_{46}; R_{47} y R_{48}; o R_{49} y R_{50} son juntos un átomo de oxígeno; y
R_{51} es H, azabicicloalquilo o V-L, donde V se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y L es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido.
En un compuesto preferido de Fórmula (I) R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
donde
h, i, j, k y l son independientemente 0 ó 1;
R_{52}, R_{53}, R_{54}, R_{55}, R_{56}, R_{57}, R_{58}, R_{59}, R_{g} y R_{h} son cada uno, independientemente, metilo o hidrógeno; o al menos un par de sustituyentes R_{52} y R_{53}; R_{54} y R_{55}; R_{56} y R_{57}; o R_{58} y R_{59} son juntos un átomo de oxígeno; y
R_{60} es H, azabicicloalquilo o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o
R_{60} tiene la fórmula
32
donde
v es 0 ó 1;
R_{61}, R_{62}, R_{63}, R_{64}, R_{65}, R_{66}, R_{67} y R_{68} son cada uno, independientemente, alquilo inferior o hidrógeno; o al menos un par de sustituyentes R_{61} y R_{62}; R_{63} y R_{64}; R_{65} y R_{66}; y R_{67} y R_{68} son juntos un átomo de oxígeno; y
R_{69} es H, azabicicloalquilo o V-L, donde V se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y L es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido.
En otro compuesto preferido de Fórmula (I) R_{3} es H; R_{2} es -Z^{101}-Z^{102}
donde Z^{101} es un enlace covalente, -(C_{1}-C_{6})-, -(C_{1}-C_{6})-O-, -(C_{1}-C_{6})-C(O)-, -(C_{1}-C_{6})-C(O)O-, -(C_{1}-C_{6})-C(O)-NH-, -(C_{1}-C_{6})-C(O)-N((C_{1}-C_{6}))- o un grupo fenilo sustituido o no sustituido; y
Z^{102} es hidrógeno, un grupo alquilo sustituido o no sustituido, un grupo heterocíclico saturado o insaturado, sustituido o no sustituido.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables Z^{101} se selecciona del grupo formado por -CH_{2}-C(O)O-, -CH_{2}-C(O)-, -CH_{2}-C(O)-NH-, -CH_{2}-C(O)-N(Me)-, -CH(Me)-C(O)O-, -(CH_{2})_{3}-C(O)O-, -CH(Me)-C(O)-NH-, y -(CH_{2})_{3}-C(O)-NH-; y
Z^{102} se selecciona del grupo formado por hidrógeno, metilo, etilo, N,N-dimetilaminoetilo, N,N-imetil-aminoetilo, N,N-dietilaminoetilo, 2-fenil-2-hidroxietilo, morfolino, piperazinilo, N-metilpiperazinilo, y 2-hidroximetilpirrolidinilo.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos
33
anteriores aplicables G es
34 donde Z^{100} es benzoxazolilo sustituido o no sustituido o benzotiazolilo sustituido o no sustituido.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables G es
35
36
donde sólo hay un R_{a} y es H o F.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables Z^{101} es un enlace covalente; y Z^{102} es piridilo opcionalmente sustituido.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables G es 37.
En otro compuesto de Fórmula (I) preferido R_{3} es H; R_{2} es ciclopentilo; y
G es 38.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables Z^{110} es hidrógeno; A es O; y Z^{100} es fenilo, furanilo o tienilo opcionalmente sustituido, donde Z^{100} está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionado cada uno independientemente del grupo formado por F, COOH, NO_{2}, OMe, -COOMe, OCF_{3} y CF_{3}.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables Z^{110} es hidrógeno; A es -O-; -O-(CR_{2})_{n}-C(O)- o -O-(CR_{2})_{n}-O-; n para cada aparición es de 0 a 3;
Z^{100} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por ciclohexilo, fenilo, tetrahidro-piranilo, tetrahidrofuranilo, isoxazolilo y piperidinilo; donde Z^{100} está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo formado por alquilo, alcoxi, halo, hidroxi y alcoxicarbonilo.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R^{2} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por ciclobutilo y ciclohexilo.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R^{2} está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo formado por hidroxi, alquilo, hidroxialquilo, carboxialquilo y fenilalcoxialquilo.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables G es 4-fenoxifenilo.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables m es 2; a es 0; R_{6} es H; b es 1 ó 2; y R_{4} y R_{5} son cada uno hidrógeno.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables m es 0, 1 ó 2; R_{6} es hidrógeno; R_{5} es H o Y-Z.
donde Y es un enlace covalente, -C(O)-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}-, -(CH_{2})_{q}C(O)- o -C(O)(CH_{2})_{q}-, donde la porción alquílica de -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{p}-, -(CH_{2})_{q}C(O)- y -C(O)(CH_{2})_{q}- está sustituida opcionalmente con un halógeno, un grupo hidroxi o alquilo; y Z es hidrógeno, alquilo, alquilo opcionalmente sustituido, alcoxialquilo, heterocicloalquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, o amino opcionalmente sustituido.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables Z es hidrógeno, metilo, etilo, hidroximetilo, metoxietilo, N-metil-piperidinilo, (t-butoxicarbonil)(hidroxi)piperidinilo, hidroxipiperidinilo, (hidroximetil)piperidinilo, (hidroxi)(metil)piperidinilo, morfolino, (metoxietil)-piperizinilo, metilpiperizinilo, 4-piperidinil-piperidinilo, imidazolilo, metilimidazolilo, N-metilamino, N,N-dimetilamino, N-isopropilamino, N,N-dietilamino, 2,3-dihidroxipropilamino, 2-hidroxietilamino, 3-hidroxipropilamino, metoxietilamino, etoxicarbonilmetilamino, fenilmetilamino, N-metil-N-metoxiamino, 39, furanilmetilamino, piperidiniletilamino, N-(2-N,N-dimetilaminoetil)-N-metilamino, 2-N,N-dimetilaminoetilamino, N-metil-N-(N-metilpiperidin-4-il)amino, 2-morfolino-etilamino, 3-morfolino-propilamino, 3-imidazolilpropilamino, o 3-(2-oxopirrolidinil)propilamino.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables m es 2; R_{5} es Y-Z; Y es-C(O)-; y Z
es 40 donde n es 0, 1, 2 ó 3.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables
R_{4} es hidrógeno o metilo;
G es 41
A se selecciona del grupo formado por O, -N(R)- y -N(R)C(O)-;
Z^{111} es -(CH_{2})_{n}-cicloalquilo-(CH_{2})_{n}-; R es hidrógeno o alquilo; n es de 0 a 5;
R_{a} es uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por H, OH, F, Cl, metilo y metoxi;
R_{1} es uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por H, CN, F, CF_{3}, OCF_{3}, metilo, metoxi y un grupo amino opcionalmente sustituido; y donde dicho grupo amino está opcionalmente sustituido con uno o dos grupos seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por alquilo, alcoxialquilo, fenilo, fenilo sustituido, y heteroarilo opcionalmente sustituido.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{1} es 4-metilfeniltio o 2-piridiniltio.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos
anteriores aplicables G es 42
donde Z^{100} se selecciona del grupo formado por benzo[b]tiofeno, furanilo y tiofeno.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{a} es alcoxi; A es-NH-C(O)-; y hay un enlace covalente entre A y Z^{100}.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos
anteriores aplicables G es 43
A se selecciona del grupo formado por -N(R)-C(O)-N(R)-, -(CH_{2})_{n}-N(R)C(O)N(R)-, -N(R)- y -N(R)-SO_{2}-; R es hidrógeno o alquilo;
Z^{100} es 44 piridinilo, tiazolilo, furanilo, benzofuranilo u oxazolilo;
X es S, O o NR^{1} donde R^{1} para cada aparición es independientemente H o Me; R_{a} es uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por H y F; y R_{1} es uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por H, F, Cl, Br, NO_{2}, CF_{3}, alquilo, alcoxi y alcoxicarbonilo.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{4} es metilo; m es 1, 2 ó 3; R_{5} es Y-Z, donde Y es -C(O)O-, -C(O)- o -C(O)-(CH_{2})_{p}-; y Z es aminoalquilo, N-alquilamino, N,N-dialquilamino o hidroxialquilaminoalquilo.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{4} es metilo; G es
45 donde n es de 0 a 3; Z^{100} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por indolilo, indenilo, metilindenilo, metilindolilo, dimetilaminofenilo, fenilo, ciclohexilo y benzofuranilo.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables
G es 46
Z^{100} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por fenilo, imidazolilo, indolilo, furanilo, benzofuranilo y 2, 3-dihidrobenzofuranilo;
donde Z^{100} está sustituido opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por F, Cl, CN, alquilo opcionalmente sustituido, -O-(alquilo opcionalmente sustituido), -COOH, -Z^{105}-C(O)N(R_{2}), -Z^{105}-N(R)-C(O)-Z^{200}, -Z^{105}-N(R)-S(O)_{2}-Z^{200}, y -Z^{105}-N(R)-C(O)-N(R)-Z^{200};
Z^{105} es un enlace covalente o (C_{1}-C_{6});
Z^{200} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por (C_{1}-C_{6}), fenilo y -(C_{1}-C_{6})-fenilo;
Z^{110} y Z^{111} son cada uno independientemente un enlace covalente o un grupo (C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con alquilo, hidroxi, COOH, CN o fenilo; y
A es O, -N(R)-C(O)-N(R)-, -N(R)-C(O)-O-, -N(R)-, -N(R)-C(O)-, donde R es H o alquilo.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{4} es metilo
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables
G es 47 donde Z^{100} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por benzoxazolilo, benzotiazolilo y benzimidazolilo.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{4} es metilo; A es -NH-; sólo hay un R_{a} y es H o F; y Z^{100} está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por alquilo, halo, CF_{3} y alcoxi.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables
G es 48
Z^{100} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por fenilo, pirrolilo, piridilo, benzimidazolilo, naftilo y
49
donde Z^{100} está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por F, Cl, Br, NO_{2}, amino, N-alquilamino, N,N-dialquilamino, CN, alquilo opcionalmente sustituido, -O-(alquilo opcionalmente sustituido) y fenilo;
Z^{110} y Z^{111} para cada aparición son independientemente (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituidos con fenilo opcionalmente sustituido; y
A es-N(R)-C(O)-N(R)-, -N(R)-S(O)_{2}-, -N(R)-C(O)-, -N(R)- o -N(R)-C(O)-O-.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables R_{4} es metilo y sólo hay un R_{a} y es F.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos
anteriores aplicables G es 50
Z^{100} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por fenilo, isoxazolilo, tetrahidronaftilo, furanilo, benzofuranilo, piridilo e indolilo;
donde Z^{100} está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por F, CN, NO_{2}, -C(O)H, -CONH_{2}, -NHSO_{2}CF_{3}, alquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido y -O-(alquilo opcionalmente sustituido);
Z^{110} y Z^{111} son cada uno independientemente (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido; y
A es O, -N(R)-C(O)-(CH_{2})_{n}-N(R)-, -C(O)-N(R)-, -N(R)-C(O)-O-, -N(R)-C(O)- o -N(R)-.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera delos compuestos preferidos anteriores aplicables R_{4} es metilo; R_{a} es H o metoxi; y cada uno de Z^{110} y Z^{111} no está sustituido.
Otro compuesto de Fórmula (I) más preferido es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables G es
51
donde R es H o alquilo inferior y n es para cada aparición independientemente de 1 a 6.
Otro compuesto más preferido de Fórmula (I) es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables G es
52
Otro compuesto más preferido de Fórmula (I) es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables Z^{100} es fenilo sustituido o no sustituido.
Otro compuesto más preferido de Fórmula (I) es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables G es 53 donde Z^{100} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por benzoxazolilo, benzotiazolilo y benzimidazolilo.
Otro compuesto más preferido de Fórmula (I) es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables n es 2; R_{6} es H; m es 1; r es 1; y cada uno de R_{4} y R_{5} es hidrógeno.
Otro compuesto más preferido de Fórmula (I) es aquel en el que en cualquiera de los compuestos preferidos anteriores aplicables G es 4-fenoxifenilo.
En otro aspecto la presente invención está dirigida a un método para inhibir una o más actividades proteína quinasa en un paciente que comprende administrar una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de Fórmula (I) o una sal, profármaco o metabolitos biológicamente activos del mismo fisiológicamente aceptables, a dicho paciente. Un método preferido es aquél en el que la proteína quinasa se selecciona del grupo formado por KDR, FGFR-1, PDGFR\beta, PDGFR\alpha, IGF-1R, c-Met, Flt-1, Flt-4, TIE-2, TIE-1, Lck, Src, fyn, Lyn, Blk, hck, fgr y yes. Otro método preferido es aquél en el que la proteína quinasa es una proteína serina/treonina quinasa o una proteína tirosina quinasa. Un método más preferido es aquél en el que la proteína quinasa es TIE-2 y otro método más preferido es aquél en el que la actividad proteína quinasa está implicada en la activación de las células T, la activación de las células B, la desgranulación de los mastocitos, la activación de los monocitos, la potenciación de una respuesta inflamatoria o una combinación de las mismas.
En otro aspecto la presente invención está dirigida a un método para influir en las alteraciones hiperproliferativas en un paciente que comprende administrar una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de Fórmula (I) o una sal, profármaco o metabolitos biológicamente activos del mismo fisiológicamente aceptable a dicho paciente.
En otro aspecto la presente invención está dirigida a un método para influir en la angiogénesis en un paciente que comprende administrar una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de Fórmula (I) o una sal, profármaco o metabolito biológicamente activo del mismo fisiológicamente aceptable a dicho paciente. Un método preferido es aquél en el que el compuesto o la sal, profármaco o metabolito biológicamente activo del mismo fisiológicamente aceptable se administra en una cantidad eficaz para promover la angiogénesis o la vasculogénesis. Un método más preferido es aquél en el que el paciente padece anemia, isquemia, infarto, rechazo de un transplante, una herida, gangrena o necrosis.
En otro aspecto la presente invención está dirigida a un método para tratar una o más úlceras en un paciente que comprender administrar una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de Fórmula (I) o una sal, profármaco o metabolitos biológicamente activos del mismo fisiológicamente aceptable a dicho paciente. Un método preferido es aquél en el que la úlcera o úlceras están causadas por una infección bacteriana o fúngica; o la úlcera o úlceras son úlceras de Mooren; o la úlcera o úlceras son síntoma de una colitis ulcerativa.
En otro aspecto la presente invención está dirigida a un método para tratar una afección en un paciente que comprende administrar una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de Fórmula (I) o una sal, profármaco o metabolitos biológicamente activos del mismo fisiológicamente aceptable a dicho paciente, donde dicha afección es una afección macular, una afección cardiovascular, un cáncer, el síndrome de Crow-Fukase (POEMS), una afección diabética, anemia falciforme, inflamación crónica, lupus generalizado, glomerulonefritis, sinovitis, enfermedad inflamatoria del intestino, enfermedad de Crohn, glomerulonefritis, artritis reumatoide, osteoartritis, esclerosis múltiple, rechazo de injertos, enfermedad de Lyme, sepsis, enfermedad de von Hippel Lindau, pénfigo, psoriasis, enfermedad de Paget, enfermedad del riñón poliquístico, fibrosis, sarcoidosis, cirrosis, tiroiditis, síndrome de hiperviscosidad, enfermedad de Osler-Weber-Rendu, enfermedad pulmonar oclusiva crónica, asma o edema siguiente a quemaduras, trauma, radiación, apoplejía, hipoxia, isquemia, síndrome de hiperestimulación ovárica, preeclampsia, menometrorragia, endometriosis, o infección por Herpes simplex, Herpes zoster, virus de inmunodeficiencia humano, parapoxvirus, protozoos o toxoplasmosis.
Un método preferido es aquél en el que la afección ocular es:
edema ocular o macular, enfermedad neovascular ocular, escleritis, queratotomía radial, uveítis, vitritis, miopía, fóveas oculares, desprendimiento de retina crónico, complicaciones post-tratamiento con láser, conjuntivitis, enfermedad de Stargardt, enfermedad de Eales, retinopatía o degeneración macular;
la afección cardiovascular es:
aterosclerosis, restenosis, lesión por isquemia/-reperfusión, oclusión vascular o enfermedad obstructiva de la carótida;
el cáncer es:
un tumor sólido, un sarcoma, fibrosarcoma, osteoma, melanoma, retinoblastoma, rabdomiosarcoma, glioblastoma, neuroblastoma, teratocarcinoma, una malignidad hematopoyética, sarcoma de Kaposi, enfermedad de Hodgkin, linfoma, mieloma, leucemia o ascitis maligna; y
la afección diabética es:
diabetes melitus dependiente de insulina, glaucoma, retinopatía diabética o microangiopatía.
En otro aspecto la presente invención está dirigida a un método para disminuir la fertilidad en un paciente, comprendiendo dicho método la etapa de administra al paciente una cantidad eficaz de un compuesto de Fórmula (I) o una sal, profármaco o metabolito biológicamente activo del mismo fisiológicamente aceptable.
En otro aspecto la presente invención está dirigida a un método en el que el compuesto de Fórmula (I), o la sal, profármaco o metabolito biológicamente activo del mismo fisiológicamente aceptable, se administra combinado con un factor de crecimiento pro-angiogénico. Un método preferido es aquél en el que el factor de crecimiento pro-angiogénico se selecciona del grupo formado por VEGF; VEGF-B, VEGF-C, VEGF-D, VEGF-E, HGF, FGF-1, FGF-2, derivados de los mismos y anticuerpos anti-idiotípicos.
Descripcion detallada de la invencion
En una realización, la presente invención proporciona los compuestos de Fórmula I descritos antes. Los valores de los sustituyentes en los grupos preferidos de compuestos de Fórmula I se dan más abajo.
Preferiblemente, R_{1} se selecciona del grupo formado por F, Cl, Br, I, CH_{3}, NO_{2}, OCF_{3}, OCH_{3}, CN, CO_{2}CH_{3}, CF_{3}, t-butilo, piridilo, oxazolilo sustituido o no sustituido, bencilo sustituido o no sustituido, bencenosulfonilo sustituido o no sustituido, fenoxi sustituido o no sustituido, fenilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, carboxilo, tetrazolilo sustituido o no sustituido, estirilo sustituido o no sustituido, ariltio sustituido o no sustituido, tioalcoxi sustituido o no sustituido, heteroariltio sustituido o no sustituido; CH_{2}OR_{c}, donde R_{c} es hidrógeno o alquilo o arilo sustituido o no sustituido; y -W-(CH_{2})_{t}-NR_{d}R_{e}, donde t es un entero de aproximadamente 1 a aproximadamente 6; W es un enlace directo, O, S, S(O), S(O)_{2}, o NR_{f}, donde R_{f} es H o alquilo y R_{d} y R_{e} son independientemente H, alquilo, alcanoílo o SO_{2}-alquilo; o R_{d}, R_{e} y el átomo de nitrógeno al que están anclados juntos forman un anillo heterocíclico de cinco o seis miembros.
Preferiblemente R_{a} se selecciona del grupo formado por F, Cl, Br, I, CH_{3}, NO_{2}, OCF_{3}, OCH_{3}, CN, CO_{2}CH_{3}, CF_{3}, t-butilo, piridilo, oxazolilo sustituido o no sustituido, bencilo sustituido o no sustituido, bencenosulfonilo sustituido o no sustituido, fenoxi sustituido o no sustituido, fenilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, tioalcoxi sustituido o no sustituido, carboxilo, tetrazolilo sustituido o no sustituido, estirilo sustituido o no sustituido, ariltio sustituido o no sustituido, heteroariltio sustituido o no sustituido; CH_{2}OR_{c}, donde R_{c} es hidrógeno o alquilo o arilo sustituido o no sustituido; y -W-(CH_{2})_{t}-NR_{d}R_{e}, donde t es un entero de aproximadamente 1 a aproximadamente 6; W es un enlace directo, O, S, S(O), S(O)_{2}, o NR_{f}, donde R_{f} es H o alquilo y R_{d} y R_{e} son independientemente H, alquilo, alcanoílo o SO_{2}-alquilo; o R_{d}, R_{e} y el átomo de nitrógeno al que están anclados juntos forman un anillo heterocíclico de cinco o seis miembros.
Los compuestos de Fórmula (I) pueden existir en forma de sales con ácidos farmacéuticamente aceptables. En la presente invención se incluyen tales sales. Entre los ejemplos de tales sales se incluyen hidrocloruros, hidrobromuros, sulfatos, metanosulfonatos, nitratos, maleatos, acetatos, citratos, fumaratos, tartratos [v.g. (+)-tartratos, (-)-tartratos o mezclas de los mismos incluyendo mezclas racémicas], succinatos, benzoatos y sales con aminoácidos tales como ácido glutámico. Estas sales pueden ser preparadas mediante los métodos conocidos por los expertos en la técnica.
Ciertos compuestos de Fórmula (I) que tienen sustituyentes ácidos pueden existir en forma de sales con álcalis farmacéuticamente aceptables. En la presente invención se incluyen tales sales. Entre los ejemplos de tales sales se incluyen sales de sodio, sales de potasio, sales de lisina y sales de arginina. Estas sales pueden ser preparadas mediante métodos conocidos por los expertos en la técnica.
Ciertos compuestos de Fórmula (I) y sus sales pueden existir en más de una forma cristalina y en la presente invención se incluye cada forma cristalina y las mezclas de las mismas.
Ciertos compuestos de Fórmula (I) y sus sales también pueden existir en forma de solvatos, por ejemplo hidratos, y en la presente invención se incluyen cada solvato y las mezclas de los mismos.
Ciertos compuestos de Fórmula (I) pueden contener uno o más centros quirales, y existen en diferentes formas ópticamente activas. Cuando los compuestos de fórmula I contienen un centro quiral, los compuestos existen en dos formas enantioméricas y en la presente invención se incluyen ambos enantiómeros y mezclas de enantiómeros, tales como las mezclas racémicas. Los enantiómeros pueden ser resueltos mediante métodos conocidos por los expertos en la técnica, por ejemplo mediante formación de sales diastereoisoméricas que se pueden separar, por ejemplo, mediante cristalización; formación de derivados diastereoisoméricos o complejos que se pueden separar, por ejemplo, mediante cristalización, cromatografía gas-líquido o de líquidos; reacción selectiva de un enantiómero con un reactivo específico del enantiómero, por ejemplo esterificación enzimática; o cromatografía gas-líquido o de líquidos en un entorno quiral, por ejemplo sobre un soporte quiral por ejemplo gel de sílice con un ligando quiral unido o en presencia de un disolvente quiral. Se apreciará que cuando el enantiómero deseado es convertido en otra entidad química mediante uno de los procedimientos de separación descritos antes, se requiere una etapa adicional para liberar la forma enantiomérica deseada. Alternativamente, se pueden sintetizar enantiómeros específicos mediante síntesis asimétrica utilizando reactivos, sustratos, catalizadores o disolventes ópticamente activos, o convirtiendo un enantiómero en el otro mediante transformación asimétrica.
Cuando un compuesto de Fórmula (I) contiene más de un centro quiral puede existir en formas diastereoisoméricas. Las parejas diastereoisoméricas pueden ser separadas mediante métodos conocidos por los expertos en la técnica, por ejemplo cromatografía o cristalización y los enantiómeros individuales de cada pareja pueden ser separados como se ha descrito antes. En la presente invención se incluyen cada diastereoisómero de los compuestos de fórmula I y mezclas de los mismos.
Ciertos compuestos de Fórmula (I) pueden existir en diferentes formas tautoméricas o como diferentes isómeros geométricos, y en la presente invención se incluyen cada tautómero y/o los isómeros geométricos de los compuestos de fórmula I y las mezclas de los mismos.
Ciertos compuestos de Fórmula (I) pueden existir en diferentes conformaciones estables que pueden ser separables. La asimetría torsional debida a la rotación restringida alrededor de un enlace sencillo asimétrico, por ejemplo debido a un impedimento estérico o una tensión anular, puede permitir la separación de diferentes confórmeros. En la presente invención se incluyen cada isómero conformacional de los compuestos de Fórmula (I) y las mezclas de los mismos.
Ciertos compuestos de Fórmula (I) pueden existir en forma zwiteriónica y en la presente invención se incluyen cada forma zwiteriónica de los compuestos de Fórmula (I) y las mezclas de los mismos.
Entre los grupos heteroaromáticos, según se utiliza aquí, se incluyen los sistemas anulares heteroarílicos (v.g., con el fin de ejemplificar, lo que no se debe considerar limitante del alcance de esta invención: tienilo, piridilo, pirazol, isoxazolilo, tiadiazolilo, oxadiazolilo, indazolilo, furanos, pirroles, imidazoles, pirazoles, triazoles, pirimidinas, pirazinas, tiazoles, isotiazoles, oxazolilo o tetrazoles) y sistemas anulares heteroarílicos en los que un anillo aromático carbocíclico, un anillo no aromático carbocíclico o un anillo heteroarílico se fusiona con uno o más anillos heteroarílicos diferentes (v.g., con el fin de ejemplificar, lo que no debe ser considerado limitante del alcance de esta invención: benzo(b)tienilo, benzimidazolilo, benzoxazolilo, benzotiazolilo, benzotiadiazolilo, benzoxadiazolilo, indol, tetrahidroindol, azaindol, indazol, quinolina, imidazopiridina, quinazolina, purina, pirrolo[2,3-d]-pirimidina, pirazolo[3,4-d]pirimidina, y sus N-oxidos. Los grupos heteroarílicos sustituidos están sustituidos preferiblemente con uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por un halógeno, hidroxi, alquilo, alcoxi, alquil-O-C(O)-, alcoxialquilo, un grupo heterocicloalquilo, fenilo opcionalmente sustituido, nitro, amino, amino monosustituido o amino disustituido.
Un grupo heterocíclico (heterociclilo), según se utiliza aquí, hace referencia tanto a grupos heteroarilo como a grupos heterocicloalquilo.
Un grupo heterobicíclico, según se utiliza aquí, hace referencia a un grupo bicíclico que tiene uno o más heteroátomos, que está saturado, parcialmente insaturado o insaturado.
Un grupo arilalquilo, según se utiliza aquí, es un sustituyente aromático que está conectado a un compuesto por un grupo alifático que tiene de uno a aproximadamente seis átomos de carbono. Un grupo arilalquilo preferido es un grupo bencilo.
Un grupo heteroaralquilo, según se utiliza aquí, es un sustituyente aromático que está conectado a un compuesto mediante un grupo alifático que tiene de uno a aproximadamente seis átomos de carbono.
Un grupo heterocicloalquilo, según se utiliza aquí, es un sistema anular no aromático que tiene de 3 a 8 átomos e incluye al menos un heteroátomo, tal como nitrógeno, oxígeno, o azufre.
Según se utiliza aquí, en los grupos alifáticos o en las notaciones tales como "(C_{0}-C_{6})" se incluyen hidrocarburos de cadena lineal, ramificados o cíclicos que están completamente saturados o que contienen una o más unidades de insaturación. Cuando el grupo es C_{0} significa que el radical no está presente o en otras palabras es un enlace.
Según se utiliza aquí, entre los grupos aromáticos (o grupos arilo) se incluyen sistemas anulares carbocíclicos aromáticos (v.g. fenilo) y sistemas anulares aromáticos policíclicos fusionados (v.g. naftilo y 1,2,3,4-tetrahidronaftilo).
Según se utiliza aquí, el término "aminoácido natural" hace referencia a los veintitrés aminoácidos naturales conocidos en la técnica, que son los siguientes (indicados por su acrónimo de tres letras): Ala, Arg, Asn, Asp, Cys, Cys-Cys, Glu, Gln, Gly, His, Hyl, Hyp, Ile, Leu, Lys, Met, Phe, Pro, Ser, Thr, Trp, Tyr, y Val. El término aminoácido no natural hace referencia a compuestos de fórmula NH_{2}-(C(X)_{2})_{n}-COOH, que son alfa- (cuando n es 1) o beta- (cuando n es 2) aminoácidos en los que X en cada aparición es independientemente cualquier radical de cadena lateral reconocido por los expertos en la técnica; entre los ejemplos de los aminoácidos no naturales se incluyen, pero no están limitados a: hidroxiprolina, homoprolina, 4-amino-fenilalanina, \beta-(2-naftil)alanina, norleucina, ciclohexilalanina, \beta-(3-piridinil)alanina, \beta-(4-piridinil)alanina, ácido \alpha-aminoisobutírico, ácido urocánico, N,N-tetrametilamidino-histidina, N-metil-alanina, N-metil-glicina, ácido N-metil-glutámico, t-butilglicina, ácido \alpha-aminobutírico, t-butilalanina, ornitina, ácido \alpha-aminoisobutirico, \beta-alanina, ácido \gamma-aminobutírico, ácido 5-aminovalérico, ácido 12-aminododecanóico, ácido 2-aminoindano-2-carboxílico, etc. y los derivados de los mismos, especialmente cuando el nitrógeno de la amina ha sido mono-o di-alquilado.
Según se utiliza aquí, muchos radicales o sustituyentes se denominan por estar o bien "sustituidos o no sustituidos" o bien "opcionalmente sustituidos". Cuando un radical es modificado por uno de estos términos, esto indica que cualquier porción del radical que es conocida por un experto en la técnica por ser válida para la sustitución puede estar sustituida, lo que incluye uno o más sustituyentes, cuando hay más de un sustituyente cada sustituyente se selecciona independientemente. Tales métodos de sustitución son bien conocidos en la técnica y/o ilustrados por la presente descripción. Con el propósito de ejemplificar, lo que no debe ser considerado limitante del alcance de esta invención, algunos ejemplos de los grupos que son sustituyentes son: grupos alquilo (que a su vez pueden estar sustituidos, tal como CF_{3}), grupos alcoxi (que a su vez pueden estar sustituidos, tal como OCF_{3}), un grupo halógeno o halo (F, Cl, Br, I), hidroxi, nitro, oxo, CN, COH, COOH, amino, N-alquilamino o N,N-dialquilamino (en los que los grupos alquilo también pueden estar sustituidos), ésteres (-C(O)-OR, donde R es un grupo tal como alquilo, arilo, etc., que puede estar sustituido), arilo (es muy preferido fenilo, que puede estar sustituido) y arilaquilo (que puede estar sustituido).
Las rutas sintéticas adecuadas para los compuestos de Fórmula I se esbozan en los Esquemas I-XII. En el Esquema I se muestra la conversión de 3-halo-4-cloropirazolo-pirimidina, en una 3-aril-4-aminopirazolopirimidina sustituida en N1. En el esquema II se ilustra la sustitución en N-1 de una 3-halo-4-aminopirazolopirimidina, seguido de la reposición de halo por un grupo arilo. En el Esquema III se ilustra la sustitución en N-1 de una 3-aril-4-aminopirazolo-pirimidina. En el Esquema IV se muestra la conversión de 4-hidroxipirazolopirimidina en una 3-bromo-4-cloropirazolopirimidina sustituida en la posición 1. En el Esquema V se ilustra la formación del núcleo de pirazolopirimidina. En el Esquema VI se muestra la formación de una 3-aril-4-aminopirazolopirimidina. En el Esquema VII se muestra la elaboración adicional del sustituyente de N-1. P representa un grupo protector de amino adecuado. En el Esquema VIII se ilustra la preparación de los boronatos de arilo utilizados en el Esquema I. En los Esquemas IX y X se muestra la modificación del sustituyente de N-1. En el Esquema XI se ilustra la funcionalización del grupo 3-arilo. En los Esquemas I-XI, ciertas reacciones pueden requerir una protección/desprotección adecuada de grupos funcionales que no participan, como es sabido en la técnica.
Los compuestos de esta invención tienen propiedades antiangiogénicas. Estas propiedades antiangiogénicas se deben al menos en parte a la inhibición de las proteínas tirosina quinasas esenciales para el proceso angiogénico. Por esta razón, estos compuestos pueden ser utilizados como agentes activos frente a estados de enfermedad tales como artritis, aterosclerosis, restenosis, psoriasis, hemangiomas, angiogénesis del miocardio, colaterales coronarias y cerebrales, angiogénesis del limbo isquémico, lesión por isquemia/reperfusión, curación de heridas, enfermedades relacionadas con úlcera péptica por Helicobacter, alteraciones angiogénicas inducidas viralmente, fracturas, síndrome de Crow-Fukase (POEMS), preeclampsia, menometrorragia, fiebre por arañazo de gato, rubeosis, glaucoma neovascular y retinopatías tales como las asociadas con la retinopatía diabética, la retinopatía de los prematuros, o la degeneración macular relacionada con la edad. Además, algunos de estos compuestos pueden ser utilizados como agentes activos contra tumores sólidos, ascitis maligna, enfermedad de von Hippel Lindau, cánceres hematopoyéticos y alteraciones hiperproliferativas tales como la hiperplasia del tiroides (especialmente enfermedad de Grave), y los quistes (tales como la hipervascularidad del estroma del ovario característica del síndrome del ovario poliquístico (síndrome de Stein-Leventhal) y la enfermedad del riñón poliquístico.
Adicionalmente, algunos de estos compuestos pueden ser utilizados como agentes activos contra quemaduras, enfermedad pulmonar crónica, apoplejía, pólipos, anafilaxis, inflamación crónica y alérgica, hipersensibilidad de tipo retardado, síndrome de hiperestimulación ovárica, edema cerebral asociado a tumor cerebral, edema cerebral o pulmonar inducido por gran altitud, trauma o hipoxia, edema ocular y macular, ascitis, glomerulonefritis y otras enfermedades en las que la hiperpermeabilidad vascular, las efusiones, los exudados, la extravasación de proteínas, o el edema son una manifestación de la enfermedad. Los compuestos serán útiles también en el tratamiento de las alteraciones en las que la extravasación de proteínas conduce a un depósito de fibrina y matriz extracelular, promoviendo la proliferación estromática (v.g. queloide, fibrosis, cirrosis y síndrome del túnel del carpo). El aumento de la producción de VEGF potencia los procesos inflamatorios tales como el reclutamiento y la activación de monocitos. Los compuestos de esta invención también serán útiles en el tratamiento de alteraciones inflamatorias tales como la enfermedad inflamatoria del intestino (IBD) y la enfermedad de Crohn.
\newpage
Esquema I
\vskip1.000000\baselineskip
54
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema II
\vskip1.000000\baselineskip
55
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema III
\vskip1.000000\baselineskip
56
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema IV
57
\newpage
Esquema V
\vskip1.000000\baselineskip
58
Esquema VI
\vskip1.000000\baselineskip
59
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema VII
\vskip1.000000\baselineskip
60
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema VIII
\vskip1.000000\baselineskip
61
\newpage
Esquema IX
\vskip1.000000\baselineskip
62
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema X
\vskip1.000000\baselineskip
63
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema XI
\vskip1.000000\baselineskip
64
Los VEGF son únicos ya que son los únicos factores de crecimiento angiogénico que se sabe que contribuyen a la hiperpermeabilidad vascular y a la formación del edema. De hecho, la hiperpermeabilidad vascular y el edema que están asociados con la expresión o la administración de muchos otros factores de crecimiento parecen estar mediados por la producción de VEGF. Las citoquinas inflamatorias estimulan la producción de VEGF. La hipoxia produce una marcada sobrerregulación de VEGF en numerosos tejidos, por tanto las situaciones que implican infarto, oclusión, isquemia, anemia, o deterioro circulatorio invocan típicamente respuestas mediadas por VEFG/VPF. La hiperpermeabilidad vascular, el edema asociado, el intercambio transendotelial alterado y la extravasación macromolecular, que están acompañados a menudo por diapedesis, pueden dar como resultado un depósito de matriz excesivo, una proliferación estromática aberrante, fibrosis, etc. Por tanto, la hiperpermeabilidad mediada por VEGF puede contribuir significativamente a las alteraciones con estos rasgos etiológicos.
Debido a que la implantación de blastocitos, el desarrollo placentario y la embriogénesis son dependientes de la angiogénesis, ciertos compuestos de la invención son útiles como agentes contraceptivos y agentes antifertilidad.
Se prevé que las alteraciones enumeradas antes estén mediadas en un grado significativo por la actividad de la proteína tirosina quinasa que implica las tirosina quinasas KDR/VEGFR-2 y/o Flt-1/VEGFR-1 y/o TIE-2. Inhibiendo la actividad de estas tirosina quinasas, se inhibe el progreso de las alteraciones enumeradas debido a que el componente angiogénico o de hiperpermeabilidad vascular de la enfermedad es gravemente restringido. La acción de ciertos compuestos de esta invención, por su selectividad para las tirosina quinasas específicas, produce una minimización de los efectos secundarios que se producirían si se utilizaran inhibidores de las tirosina quinasas menos selectivos. Ciertos compuestos de la invención también son eficaces inhibidores de FGFR, PDGFR, c-Met e IGF-1-R. Estas quinasas receptoras pueden potenciar directa o indirectamente las respuestas angiogénicas e hiperproliferativas en diversas alteraciones, por tanto su inhibición puede impedir la progresión de la enfermedad.
Los compuestos de esta invención tienen una actividad inhibidora de las proteína quinasas. Esto es, estos compuestos modulan la transducción de la señal por las proteína quinasas. Los compuestos de esta invención inhiben las proteína quinasas de las clases serina/treonina y tirosina quinasas. En particular, estos compuestos inhiben selectivamente la actividad de las tirosina quinasas KDR/FLK-1/VEGFR-2. Ciertos compuestos de esta invención también inhiben la actividad de tirosina quinasas adicionales tales como Flt-1/VEGFR-1, Flt-4, Tie-1, Tie-2, FGFR, PDGFR, IGF-1R, c-Met, la subfamilia Src de quinasas tales como Lck, Src, hck, fgr, fyn, yes, etc. Adicionalmente, algunos compuestos de esta invención inhiben selectivamente las serina/treonina quinasas tales como PKC, quinasas MAP, erk, CDK, Plk-1, o Raf-1 que juegan un papel esencial en la proliferación celular y la progresión del ciclo celular. La potencia y la especificidad de los compuestos genéricos de esta invención hacia una proteína quinasa concreta pueden ser alteradas a menudo y optimizadas mediante variaciones en la naturaleza, el número y la disposición de los sustituyentes (es decir, R_{1}, R_{2}, R_{3}, A y el anillo 1) y restricciones conformacionales. Además los metabolitos de ciertos compuestos también pueden poseer una actividad inhibidora de la proteína quinasa significativa.
Los compuestos de esta invención, cuando son administrados a los individuos que necesitan semejantes compuestos, inhiben la hiperpermeabilidad vascular y la formación de edemas en estos individuos. Estos compuestos actúan, se cree, inhibiendo la actividad de la tirosina quinasa KDR que está implicada en el proceso de la hiperpermeabilidad vascular y la formación del edema. La tirosina quinasa KDR también puede ser referida como tirosina quinasa FLK-1, tirosina quinasa NYK o tirosina quinasa VEGFR-2. La tirosina quinasa KDR es activada cuando el factor de crecimiento de las células endoteliales vasculares (VEGF) u otro ligando activador (tal como VEGF-C, VEGF-D, VEGF-E o proteína Tat de HIV) se une al receptor de la tirosina quinasa KDR que se encuentra en la superficie de las células endoteliales vasculares. Tras la activación de la tirosina quinasa KDR, se produce la hiperpermeabilidad de los vasos sanguíneos y el fluido se mueve desde la corriente sanguínea traspasando las paredes de los vasos sanguíneos hacia los espacios intersticiales, formando de ese modo un área de edema. La diapedesis también acompaña a menudo a esta respuesta. De un modo similar, una hiperpermeabilidad vascular excesiva puede interrumpir el intercambio molecular normal a través del endotelio en tejidos y órganos críticos (v.g., pulmón y riñón), causando por lo tanto la extravasación macromolecular y el depósito. Tras esta respuesta aguda a la estimulación de KDR que se cree que facilita el posterior proceso angiogénico, la estimulación prolongada de la tirosina quinasa KDR produce la proliferación y la quimiotaxis de las células endoteliales vasculares y la formación de nuevos vasos. Inhibiendo la actividad de la tirosina quinasa KDR, o bien bloqueando la producción del ligando activador, bloqueando la unión del ligando activador al receptor de la tirosina quinasa KDR, evitando la dimerización del receptor y la transfosforilación, inhibiendo la actividad enzimática de la tirosina quinasa KDR (inhibiendo la función de fosforilación de la enzima o mediante algún otro mecanismo que interrumpa su señalización aguas abajo (D. Mukhopedhyay y col., Cancer Res. 58:1278-1284 (1.998) y referencias de allí), la hiperpermeabilidad, así como la extravasación asociada, la posterior formación del edema y el depósito de matriz, y las respuestas angiogénicas, pueden ser inhibidas y minimizadas.
Un grupo de compuestos preferidos de esta invención tiene la propiedad de inhibir la actividad de la tirosina quinasa KDR sin inhibir significativamente la actividad de la tirosina quinasa Flt-1 (La tirosina quinasa Flt-1 también es referida como tirosina quinasa VEGFR-1). Tanto la tirosina quinasa KDR como la tirosina quinasa Flt-1 son activadas por la unión de VEGF a los receptores de la tirosina quinasa KDR y a los receptores de la tirosina quinasa Flt-1, respectivamente. Ciertos compuestos preferidos de esta invención son únicos debido a que inhiben la actividad de una tirosina quinasa receptora VEGF (KDR) que es activada por ligandos activadores pero no inhiben otras tirosina quinasas receptoras, tales como Flt-1, que también son activadas por ciertos ligandos activadores. De esta manera, ciertos compuestos preferidos de esta invención son, por lo tanto, selectivos en su actividad inhibidora de la tirosina quinasa.
En una realización, la presente invención proporciona un método para tratar una afección mediada por proteína quinasa en un paciente, que comprende administrar al paciente una cantidad terapéuticamente o profilácticamente eficaz de uno o más compuestos de Fórmula I.
Una "afección mediada por una proteína quinasa" o una "afección mediada por una actividad proteína quinasa" es una afección médica, tal como una enfermedad u otra afección física no deseable, cuya génesis o progreso depende, al menos en parte, de la actividad de al menos una proteína quinasa. La proteína quinasa puede ser, por ejemplo, una proteína tirosina quinasa o una proteína serina/treonina quinasa.
El paciente que va a ser tratado puede ser cualquier animal, y es preferiblemente un mamífero, tal como un animal doméstico o ganado. Más preferiblemente, el paciente es un humano.
Una "cantidad terapéuticamente eficaz" es una cantidad de un compuesto de Fórmula I o una combinación de dos o más de tales compuestos, que inhibe, total o parcialmente, el progreso de la afección o alivia, al menos parcialmente, uno o más síntomas de la afección. Una cantidad terapéuticamente eficaz también puede ser una cantidad que sea profilácticamente eficaz. La cantidad que es terapéuticamente eficaz dependerá del tamaño y el género del paciente, la afección que se vaya a tratar, la gravedad de la afección y el resultado esperado. Para un paciente dado, una cantidad terapéuticamente eficaz puede ser determinada mediante los métodos conocidos por los expertos en la técnica.
El método de la presente invención es útil en el tratamiento de las afecciones mediadas por proteína quinasas, tales como cualquiera de las afecciones descritas antes. En una realización, la afección mediada por proteína quinasa se caracteriza por una angiogénesis, edema, o depósito estromático no deseados. Por ejemplo, la afección puede consistir en una o más úlceras, tales como las úlceras causadas por infecciones bacterianas o fúngicas, úlceras de Mooren y colitis ulcerativa. La afección también puede ser debida a una infección microbiana, tal como la enfermedad de Lyme, sepsis, choque séptico o infecciones por Herpes simplex, Herpes Zoster, virus de la inmunodeficiencia humana, protozoos, toxoplasmosis o parapoxvirus; alteraciones angiogénicas, tales como la enfermedad de von Hippel Lindau, enfermedad del riñón poliquístico, pénfigo, enfermedad de Paget y psoriasis; una afección reproductiva, tal como endometriosis, síndrome de hiperestimulación ovárica, preeclampsia o menometrorragia; una afección fibrótica y edémica, tal como sarcoidosis, fibrosis, cirrosis, tiroiditis, síndrome de hiperviscosidad generalizada, enfermedad de Osler-Weber-Rendu, enfermedad pulmonar oclusiva crónica, asma, y edema siguiente a quemaduras, trauma, radiación, apoplejía, hipoxia o isquemia; o una afección inflamatoria/inmunológica, tal como lupus generalizado, inflamación crónica, glomerulonefritis, sinovitis, enfermedad inflamatoria del intestino, enfermedad de Crohn, artritis reumatoide, osteoartritis, esclerosis múltiple y rechazo de injerto. Entre las afecciones mediadas por proteína quinasas adecuadas también se incluyen la anemia falciforme, osteoporosis, osteopetrosis, hipercalcemia inducida por tumor y metástasis óseas. Entre las afecciones mediadas por proteína quinasas adicionales que pueden ser tratadas mediante el método de la presente invención se incluyen afecciones oculares tales como edema ocular y macular, enfermedad neovascular ocular, escleritis, queratotomía radial, uveítis, vitritis, miopía, fóveas ópticas, desprendimiento de retina crónico, complicaciones post-tratamiento con láser, conjuntivitis, enfermedad de Stargardt y enfermedad de Eales, además de retinopatía y degeneración macular.
Los compuestos de la presente invención también son útiles en el tratamiento de afecciones cardiovasculares tales como aterosclerosis, restenosis, oclusión vascular y enfermedad obstructiva de la carótida.
Los compuestos de la presente invención también son útiles en el tratamiento de los indicios relacionados con el cáncer tales como tumores sólidos, sarcomas (especialmente sarcoma de Ewing y osteosarcoma), retinoblastoma, rabdomiosarcomas, neuroblastoma, malignidades hematopoyéticas, incluyendo leucemia y linfoma, efusiones pleurales y pericárdicas inducidas por tumores, y ascitis maligna.
Los compuestos de la presente invención también son útiles en el tratamiento del síndrome de Crow-Fukase (POEMS) y las afecciones diabéticas tales como glaucoma, retinopatía diabética y microangiopatía.
Las familias de quinasas Src, Tec, Jak, Map, Csk, NFkB y Syk juegan papeles fundamentales en la regulación de la función inmune. La familia Src incluye actualmente Fyn, Lck, Fgr, Fes, Lyn, Src, Yrk, Fyk, Yes, Hck, y Blk. Actualmente se entiende que la familia Syk incluye sólo Zap y Syk. En la familia TEC se incluyen Tec, Btk, Rlk e Itk. La familia de quinasas Janus está implicada en la transducción del factor crecimiento y las señales de la citoquina pro-inflamatoria a través de numerosos receptores. Aunque BTK e ITK, miembros de la familia de quinasas Tec, juegan un papel menos bien comprendido en inmunobiología, su modulación por un inhibidor se puede demostrar terapéuticamente beneficioso. Se entiende que la familia Csk incluye actualmente Csk y Chk. Las quinasas RIP, IRAK-1, IRAK-2, NIK, quinasas p38 MAP, Jnk, IKK-1 e IKK-2 están implicadas en las rutas de transducción de la señal para las citoquinas pro-inflamatorias clave, tales como TNF e IL-1. En virtud de su capacidad para inhibir una o más de estas quinasas, los compuestos de fórmula I pueden funcionar como agentes inmunomoduladores útiles para el mantenimiento de los aloinjertos, el tratamiento de las alteraciones autoinmunes y el tratamiento de la sepsis y el choque séptico. Por medio de su capacidad para regular la migración o activación de las células T, las células B, los mastocitos, los monocitos y los neutrófilos, estos compuestos podrían ser utilizados para tratar semejantes enfermedades autoinmunes y sepsis. La prevención del rechazo de transplantes, ya sea huésped versus injerto para órganos sólidos o injerto versus huésped para la médula ósea, está limitada por la toxicidad de los agentes inmunosupresores disponibles en la actualidad y se beneficiaría de un fármaco eficaz con un índice terapéutico mejorado. Los experimentos dirigidos a genes han demostrado el papel esencial de Src en la biología de los osteoclastos, las células responsables de la resorción del hueso. Los compuestos de fórmula I, por medio de su actividad para regular Src, también pueden ser útiles en el tratamiento de la osteoporosis, osteopetrósis, la enfermedad de Paget, la hipercalcemia inducida por tumores y en el tratamiento de las metástasis óseas.
Se ha demostrado que numerosas proteína quinasas son protooncogenes. La rotura del cromosoma (en el punto de rotura de la quinasa ltk en el cromosoma 5), la translocación como en el caso del gen Abl con BCR (cromosoma Philadelphia), el truncamiento en casos tales como c-Kit o EGFR, o la mutación (v.g. Met) dan como resultado la creación de proteínas dis-reguladas convirtiéndolas de productos protooncogénicos en oncogénicos. En otros tumores, la oncogénesis está dirigida por interacciones ligando autocrino o paracrino/receptor del factor de crecimiento. Los miembros la familia de quinasas src están implicados típicamente en la transducción de la señal aguas abajo potenciando de ese modo la oncogénesis y ellos mismos se pueden volver oncogénicos por sobre-expresión o mutación. Inhibiendo la actividad proteína quinasa de estas proteínas se puede interrumpir el proceso de la enfermedad. La restenosis vascular puede implicar proliferación de las células del músculo liso y endoteliales promovida por FGF y/o PDGF. La estimulación del ligando de FGFR, PDGFR, IGF1-R y c-Met in vivo es proangiogénica, y potencia las alteraciones dependientes de la angiogénesis. La inhibición de las actividades quinasa FGFr, PDGFr, c-Met, o IGF1-R individualmente o combinadas puede ser una estrategia eficaz para inhibir estos fenómenos. Así los compuestos de fórmula I que inhiben la actividad quinasa de c-kit, c-met, c-fms, miembros de la familia src, EGFr, erbB2, erbB4, BCR-Abl, PDGFr, FGFr, IGF1-R normales o aberrantes y otros receptores o tirosina quinasas citosólicas pueden ser valiosos en el tratamiento de las enfermedades proliferativas benignas y neoplásicas.
En muchos estados patológicos (por ejemplo, tumores primarios sólidos y metástasis, sarcoma de Kaposi, artritis reumatoide, ceguera debida a una neovascularización ocular inapropiada, psoriasis y aterosclerosis) el progreso de la enfermedad es dependiente de una angiogénesis persistente. Los factores de crecimiento polipeptídicos a menudo producidos por el tejido enfermo o las células inflamatorias asociadas, y sus correspondientes tirosina quinasas receptoras específicas de las células endoteliales (v.g., KDR/VEGFR-2, Flt-1/VEGFR-1, Flt-4, Tie-2/Tek y Tie) son esenciales para la estimulación del crecimiento de las células endoteliales, la migración, la organización, la diferenciación y el establecimiento de la nueva vasculatura funcional indispensable. Como resultado de la actividad del factor de permeabilidad vascular de VEGF al mediar en la hiperpermeabilidad vascular, también se cree que la estimulación por VEGF de una quinasa VEGFR juega un importante papel en la formación de ascitis tumorales, edema cerebral y pulmonar, efusiones pleurales y pericárdicas, reacciones de hipersensibilidad de tipo retardado, edema tisular y disfunción de órganos tras trauma, quemaduras, isquemia, complicaciones diabéticas, endometriosis, síndrome de fatiga respiratoria en adultos (ARDS), hipotensión e hiperpermeabilidad relacionadas con bypass post-cardiopulmonar, y edema ocular que conduce a glaucoma o ceguera debido a una neovascularización inapropiada. Además de VEGF, los VEGF-C y VEGF-D recientemente identificados, y el VEGF-E codificado viralmente o la proteína Tat de HIV también pueden causar una respuesta de hiperpermeabilidad vascular por medio de la estimulación de una quinasa VEGFR. KDR/VEGFR-2 y/o Tie-2 también son expresados en una población selecta de células pluripotenciales hematopoyéticas. Ciertos miembros de esta población tienen una naturaleza pluripotente y pueden ser estimulados con factores de crecimiento para diferenciarse en células endoteliales y participar en los procesos angiogénicos vasculogenéticos. Por esta razón han sido denominados Células Progenitoras Endoteliales (EPC) (J. Clin. Investig. 103:1231-1236 (1.999)). En algunos progenitores, Tie-2 puede jugar un papel en su reclutamiento, adherencia, regulación y diferenciación (Blood, 4317-4326 (1.997)). Ciertos agentes según la fórmula I capaces de bloquear la actividad quinasa de quinasas específicas de las células endoteliales podrían por lo tanto inhibir el progreso de enfermedades que implican estas situaciones.
Se cree que la desestabilización vascular del ligando antagonista de Tie-2 (Ang2) induce un estado "plástico" inestable en el endotelio. En presencia de elevados niveles de VEGF se puede producir una fuerte respuesta angiogénica; sin embargo, en ausencia de VEGF o un estímulo relacionado con VEGF, se puede producir una franca regresión de los vasos y una apoptosis endotelial (Genes and Devel. 13:1055-1066 (1.999)). De una manera análoga un inhibidor de la quinasa Tie-2 puede ser proangiogénico o antiangiogénico en presencia o ausencia de un estímulo relacionado con VEGF, respectivamente. Por tanto, los inhibidores de Tie-2 pueden ser empleados con estímulos proangiogénicos apropiados, tales como VEGF, para promover la angiogénesis terapéutica en situaciones tales como la curación de heridas, el infarto y la isquemia.
Los compuestos de fórmula I o una sal de los mismos o las composiciones farmacéuticas que contienen una cantidad terapéuticamente eficaz de los mismos pueden ser utilizados en el tratamiento de las afecciones mediadas por proteína quinasas, tales como las enfermedades proliferativas benignas y neoplásicas y las alteraciones del sistema inmune, como las descritas antes. Por ejemplo, entre tales enfermedades se incluyen las enfermedades autoinmunes, tales como la artritis reumatoide, la tiroiditis, la diabetes de tipo 1, la esclerosis múltiple, la sarcoidosis, la enfermedad inflamatoria del intestino, la enfermedad de Crohn, la miastenia grave y el lupus eritematoso generalizado; la psoriasis, el rechazo al transplante de órganos (v.g., rechazo de riñón, enfermedad del injerto frente al hiésped), las enfermedades proliferativas benignas y neoplásicas, los cánceres humanos tales como el cáncer de pulmón, mama, estómago, vejiga, colon, páncreas, ovario, próstata y recto y las malignidades hematopoyéticas (leucemia y linfoma), y las enfermedades que implican una vascularización inapropiada por ejemplo la retinopatía diabética, la retinopatía de los prematuros, la neovascularización coroidal debida a la degeneración macular relacionada con la edad, y los hemangiomas infantiles en seres humanos. Además, tales inhibidores pueden ser útiles en el tratamiento de las alteraciones que implican edema mediado por VEGF, ascitis, efusiones, y exudados, incluyendo por ejemplo el edema macular, el edema cerebral, la lesión de pulmón aguda y el síndrome de fatiga respiratoria en adultos (ARDS).
Los compuestos de la presente invención también pueden ser útiles en la profilaxis de las enfermedades anteriores.
Se prevé que las alteraciones enumeradas antes estén mediadas hasta un grado significativo por la actividad de la proteína tirosina quinasa que implica los receptores de VEGF (v.g. KDR, Flt-1 y/o Tie-2). Inhibiendo la actividad de estas tirosina quinasas receptoras, se inhibe el progreso de las alteraciones enumeradas debido a que el componente angiogénico de la enfermedad es fuertemente restringido. La acción de los compuestos de esta invención, por su selectividad para tirosina quinasas específicas, da como resultado una minimización de los efectos secundarios que se podrían producir si se utilizaran inhibidores de las tirosina quinasas menos selectivos.
En otro aspecto la presente invención proporciona compuestos de fórmula I como los definidos inicialmente antes para su uso como medicamentos, concretamente como inhibidores de la actividad de las proteína quinasas por ejemplo la actividad tirosina quinasa, la actividad serina quinasa y la actividad treonina quinasa. En otro aspecto más la presente invención proporciona el uso de compuestos de fórmula I como los definidos inicialmente antes en la fabricación de un medicamento para su uso en la inhibición de la actividad proteína quinasa.
En esta invención, son aplicables las siguientes definiciones:
"Sales fisiológicamente aceptables" hace referencia a aquellas sales que conservan la eficacia biológica y las propiedades de las bases libres y que se obtienen por reacción con ácidos inorgánicos tales como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido fosfórico o ácidos orgánicos tales como ácido sulfónico, ácido carboxílico, ácido fosfórico orgánico, ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, ácido salicílico, ácido láctico, ácido tartárico y similares.
Formulaciones farmacéuticas
Los compuestos de esta invención pueden ser administrados a un paciente humano tal cual o en composiciones farmacéuticas en las que se mezclan con portadores o excipientes adecuados a dosis para tratar o aliviar la hiperpermeabilidad vascular, el edema y las alteraciones asociadas. Las mezclas de estos compuestos también pueden ser administradas al paciente en forma de una mezcla simple o en composiciones farmacéuticas formuladas adecuadamente. Una dosis terapéuticamente eficaz hace referencia adicionalmente a la cantidad de compuesto o compuestos suficiente para producir la prevención o atenuación de una neovascularización inadecuada, el progreso de las alteraciones hiperproliferativas, el edema, la hiperpermeabilidad asociada con VEGF y/o la hipotensión relacionada con VEGF. Los mecanismos para la formulación y administración de los compuestos de la presente solicitud se pueden encontrar en "Remington's Pharmaceutical Sciences", Mack Publishing Co., Easton, PA, última edición.
Rutas de administración
Entre las rutas de administración adecuadas se pueden incluir, por ejemplo, la administración oral, mediante gotas oculares, rectal, transmucosal, tópica, o intestinal; la liberación parenteral, incluyendo las inyecciones intramusculares, subcutáneas, intramedulares, así como las inyecciones intratecales, intraventriculares directas, intravenosas, intraperitoneales, intranasales, o intraoculares.
Alternativamente, se puede administrar el compuesto de una manera local en lugar de generalizada, por ejemplo, por medio de una inyección del compuesto directamente en un sitio edematoso, a menudo en una formulación de depósito o de liberación sostenida.
Además, se puede administrar el fármaco en un sistema de liberación de fármaco dirigida, por ejemplo, en un liposoma revestido con anticuerpo específico de las células endoteliales.
Composición/formulación
Las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden ser manufacturadas de una manera conocida per se, v.g., por medio de los procedimientos de mezclado, disolución, granulación, elaboración de grageas, levigación, emulsión, encapsulación, captura o liofilización convencionales.
Las composiciones farmacéuticas para su uso según la presente invención pueden ser formuladas de este modo de una manera convencional utilizando uno o más portadores fisiológicamente aceptables que comprenden excipientes y coadyuvantes que facilitan el tratamiento de los compuestos activos en las preparaciones que se pueden utilizar farmacéuticamente. La formulación apropiada depende de la ruta de administración elegida.
Para los inyectables, los agentes de la invención pueden ser formulados en soluciones acuosas, preferiblemente en tampones fisiológicamente compatibles tales como solución de Hanks, solución de Ringer, o solución salina fisiológica. Para la administración transmucosal, se utilizan en la formulación penetrantes apropiados para la barrera que vaya a ser penetrada. Tales penetrantes son generalmente conocidos en la técnica.
Para la administración oral, los compuestos pueden ser formulados fácilmente combinando los compuestos activos con portadores farmacéuticamente aceptables bien conocidos en la técnica. Tales portadores permiten formular los compuestos de la invención en forma de tabletas, píldoras, grageas, cápsulas, líquidos, geles, jarabes, pastas aguadas, suspensiones y similares, para la ingestión oral por el paciente que vaya a ser tratado. Las preparaciones farmacéuticas para el uso oral pueden ser obtenidas combinando el compuesto activo con un excipiente sólido, triturando opcionalmente la mezcla resultante, y tratando la mezcla de gránulos, después de añadir coadyuvantes adecuados, si se desea, para obtener tabletas o núcleos para grageas. Los excipientes adecuados son, en particular, cargas tales como azúcares, incluyendo lactosa, sacarosa, manitol, o sorbitol; preparaciones de celulosa tales como, por ejemplo, almidón de maíz, almidón de trigo, almidón de arroz, almidón de patata, gelatina, goma de tragacanto, metilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, sal de sodio de carboximetilcelulosa, y/o polivinilpirrolidona (PVP). Si se desea, se pueden añadir agentes disgregantes, tales como polivinilpirrolidona entrecruzada, agar, o ácido algínico o una sal del mismo tal como alginato de sodio.
Los núcleos de grageas se proporcionan con revestimientos adecuados. Para este fin, se pueden utilizar soluciones de azúcar concentradas, que pueden contener opcionalmente goma arábiga, talco, polivinilpirrolidona, gel de carbopol, polietilenglicol, y/o dióxido de titanio, soluciones de barniz, y disolventes orgánicos o mezclas disolventes adecuadas. Se pueden añadir a los revestimientos de las tabletas o grageas colorantes o pigmentos para la identificación o para caracterizar diferentes combinaciones de dosis de compuesto activo.
Entre las preparaciones farmacéuticas que se pueden utilizar oralmente se incluyen cápsulas de ajuste por compresión elaboradas con gelatina, así como cápsulas selladas, blandas elaboradas con gelatina y plastificante, tal como glicerol o sorbitol. Las cápsulas de ajuste por compresión pueden contener los ingredientes activos mezclados con una carga tal como lactosa, aglutinantes tales como almidones, y/o lubricantes tales como talco o estearato de magnesio y, opcionalmente, estabilizadores. En las cápsulas blandas, los compuestos activos pueden estar disueltos o suspendidos en líquidos adecuados, tales como aceites grasos, parafina líquida, o polietilenglicoles líquidos. Además, se pueden añadir estabilizadores. Todas las formulaciones para la administración oral deben estar en las dosis adecuadas para semejante administración.
Para la administración bucal, las composiciones pueden tomar la forma de tabletas o comprimidos formulados de una manera convencional.
Para la administración por inhalación, los compuestos para su uso según la presente invención son liberados convenientemente en forma de una presentación de pulverización en aerosol desde envases presurizados o un nebulizador, utilizando un propelente adecuado, v.g., diclorodifluorometano, triclorofluorometano, diclorotetrafluoroetano, dióxido de carbono u otro gas adecuado. En el caso del aerosol presurizado la unidad de dosificación puede ser determinada proporcionando una válvula para liberar una cantidad medida. Las cápsulas y cartuchos v.g. de gelatina para su uso en un inhalador o insuflador pueden ser formulados conteniendo una mezcla en polvo del compuesto y una base en polvo adecuada como lactosa o almidón.
Los compuestos pueden ser formulados para la administración parenteral mediante inyectables, v.g. inyección de bolo o infusión continua. Las formulaciones para inyectables pueden ser presentadas en una forma de dosificación unitaria, v.g. en ampollas o en contenedores de múltiples dosis, con un conservante añadido. Las composiciones pueden tomar formas tales como suspensiones, soluciones o emulsiones en vehículos oleosos o acuosos, y pueden contener agentes de formulación tales como agentes suspensores, estabilizantes y/o dispersantes.
Entre las formulaciones farmacéuticas para la administración parenteral se incluyen soluciones acuosas de los compuestos activos en una forma soluble en agua.Adicionalmente, las suspensiones de los compuestos activos pueden ser preparadas en forma de suspensiones para inyecciones oleosas apropiadas. Entre los disolventes o vehículos lipófilos adecuados se incluyen los aceites grasos tales como aceite de sésamo, o ésteres de ácidos grasos sintéticos, tales como oleato de etilo o los triglicéridos, o los liposomas. Las suspensiones acuosas para inyectables pueden contener sustancias que incrementen la viscosidad de la suspensión, tales como sal de sodio de carboximetilcelulosa, sorbitol, o dextrano. Opcionalmente, la suspensión también puede contener estabilizadores adecuados o agentes que incrementen la solubilidad de los compuestos para permitir la preparación de soluciones altamente concentradas.
Alternativamente, el ingrediente activo pueden estar en forma de polvo para constituir un vehículo adecuado, v.g., agua libre de pirógeno estéril, antes de su uso.
Los compuestos también pueden ser formulados en composiciones rectales tales como supositorios o enemas de retención, v.g., conteniendo bases para supositorios convencionales tales como manteca de cacao u otros glicéridos.
Además de las formulaciones descritas antes, los compuestos también pueden ser formulados en forma de preparaciones de depósito. Tales formulaciones de acción prolongada pueden ser administradas mediante implantación (por ejemplo subcutáneamente o intramuscularmente o mediante inyección intramuscular). De ese modo, por ejemplo, los compuestos pueden ser formulados con materiales poliméricos o hidrófobos adecuados (por ejemplo en forma de una emulsión en un aceite aceptable) o resinas de intercambio iónico, o en forma de derivados escasamente solubles, por ejemplo, en forma de una sal escasamente soluble.
Un ejemplo de portador farmacéutico para los compuestos hidrófobos de la invención es un sistema co-disolvente que comprende alcohol bencílico, un tensioactivo no polar, un polímero orgánico miscible con agua, y una fase acuosa. El sistema co-disolvente puede ser el sistema co-disolvente VPD. VPD es una solución de alcohol bencílico al 3% p/v, tensioactivo no polar polysorbate 80 al 8% p/v, y polietilenglicol 300 al 65% p/v, hasta un volumen en etanol absoluto. El sistema co-disolvente VPD (VPD:5W) consta de VPD diluido 1:1 con una solución de dextrosa en agua al 5%. Este sistema co-disolvente disuelve bien los compuestos hidrófobos, y a su vez produce una baja toxicidad tras la administración sistémica. Naturalmente, las proporciones de un sistema co-disolvente pueden variar considerablemente sin destruir sus características de solubilidad y toxicidad. Además, la identidad de los componentes co-disolventes puede variar: por ejemplo, se pueden utilizar otros tensioactivos no polares de baja toxicidad en lugar de polysorbate 80; el tamaño de la fracción de polietilenglicol puede variar; otros polímeros biocompatibles pueden remplazar al polietilenglicol, v.g. polivinilpirrolidona; y otros azúcares o polisacáridos se pueden sustituir
por dextrosa.
Alternativamente, se pueden emplear otros sistemas de liberación para compuestos farmacéuticos hidrófobos. Los liposomas y las emulsiones son ejemplos bien conocidos de vehículos o portadores de liberación para fármacos hidrófobos. También se pueden emplear ciertos disolventes orgánicos tales como dimetilsulfóxido, aunque normalmente con el coste de una mayor toxicidad. Adicionalmente, los compuestos pueden ser liberados utilizando un sistema de liberación sostenida, tales como las matrices semipermeables de polímeros hidrófobos sólidos que contienen el agente terapéutico. Se han establecido diversos materiales de liberación sostenida y son bien conocidos por los expertos en la técnica. Las cápsulas de liberación sostenida pueden, dependiendo de su naturaleza química, liberar los compuestos durante unas pocas semanas hasta más de 100 días. Dependiendo de la naturaleza química y de la estabilidad biológica del reactivo terapéutico, se pueden emplear estrategias adicionales para la estabilización de
las proteínas.
Las composiciones farmacéuticas también pueden comprender portadores o excipientes en fase de gel o sólida adecuados. Entre los ejemplos de tales portadores o excipientes se incluyen, pero no están limitados a carbonato de calcio, fosfato de calcio, diversos azúcares, almidones, derivados de celulosa, gelatina, y polímeros tales como polietilenglicoles.
Muchos de los compuestos de la invención pueden ser proporcionados en forma de sales con contraiones farmacéuticamente compatibles. Las sales farmacéuticamente compatibles se pueden formar con muchos ácidos, incluyendo pero no limitados a clorhídrico, sulfúrico, acético, láctico, tartárico, málico, succínico, etc. Las sales tienden a ser más solubles en disolventes acuosos u otros disolventes protónicos que en las correspondientes formas de base libre.
Dosificación eficaz
Entre las composiciones farmacéuticas adecuadas para su uso en la presente invención se incluyen las composiciones en las que los ingredientes activos están contenidos en una cantidad eficaz para lograr el propósito deseado. Más específicamente, una cantidad terapéuticamente eficaz representa una cantidad eficaz para evitar el desarrollo o para aliviar los síntomas existentes del sujeto que esté siendo tratado. La determinación de las cantidades eficaces está dentro de la capacidad de los expertos en la técnica.
Para cualquier compuesto utilizado en el método de la invención, la dosis terapéuticamente eficaz puede ser estimada inicialmente a partir de análisis celulares. Por ejemplo, se puede formular una dosis en modelos celulares y animales para lograr un intervalo de concentración circulante que incluya la CI_{50} determinada en los análisis celulares (es decir, la concentración del compuesto de ensayo que logra una inhibición semi-máxima de una actividad proteína quinasa dada). En algunos casos es apropiado determinar la CI_{50} en presencia de seralbúmina del 3 al 5% puesto que semejante determinación aproxima los efectos de unión de la proteína del plasma sobre el compuesto. Semejante información puede ser utilizada para determinar más exactamente las dosis útiles en humanos. Adicionalmente, los compuestos más preferidos para la administración sistémica inhiben eficazmente la señalización de la proteína quinasa en células intactas a niveles que son alcanzables en plasma de manera segura.
Una dosis terapéuticamente eficaz hace referencia a la cantidad del compuesto que da como resultado una mejoría de los síntomas en un paciente. La toxicidad y la eficacia terapéutica de semejantes compuestos puede ser determinada mediante procedimientos farmacéuticos normalizados en cultivos celulares o animales experimentales, v.g., para determinar la dosis máxima tolerada (DMT) y la DE_{50} (dosis eficaz para una respuesta máxima del 50%). La proporción de dosificación entre los efectos tóxicos y terapéuticos es el índice terapéutico y puede ser expresado como la proporción entre la DMT y la DE_{50}. Se prefieren los compuestos que manifiestan elevados índices terapéuticos. Los datos obtenidos a partir de estos análisis de cultivos celulares y estudios con animales pueden ser utilizados en la formulación de un intervalo de dosificación para su uso en humanos. La dosificación de tales compuestos se encuentra preferiblemente en un intervalo de concentraciones circulantes que incluye la DE_{50} con poca o ninguna toxicidad. La dosificación puede variar dentro de este intervalo dependiendo de la forma de dosificación empleada y de la ruta de administración utilizada. La formulación exacta, la ruta de administración y la dosificación pueden ser seleccionadas por el médico individual en vista del estado del paciente. (Ver v.g. "The Pharmacological Basis of Therapeutics", Cap. 1 pág. 1 de Fingl y col., 1975). En el tratamiento de las crisis, se puede requerir la administración de un bolo agudo o una infusión que se aproxime a la DTM para obtener una rápida respuesta.
La cantidad y el intervalo de dosificación se pueden ajustar individualmente para proporcionar niveles en plasma del radical activo que sean suficientes para mantener los efectos moduladores de la quinasa, o concentración eficaz mínima (CEM). La CEM variará para cada compuesto pero puede ser estimada a partir de los datos in vitro; v.g. la concentración necesaria para lograr una inhibición de la proteína quinasa del 50-90% utilizando los análisis descritos aquí. Las dosificaciones necesarias para lograr la CEM dependerán de las características individuales y de la ruta de administración. Sin embargo, se pueden utilizar análisis HPLC o bioanálisis para determinar las concentraciones en plasma.
Los intervalos de dosificación también pueden ser determinados utilizando el valor de la CEM. Los compuestos deben ser administrados utilizando un régimen que mantenga los niveles en plasma por encima de la CEM durante el 10-90% del tiempo, preferiblemente entre el 30 y el 90% y muy preferiblemente entre el 50-90% hasta lograr la mejoría de los síntomas deseada. En los casos de administración local o de absorción selectiva, la concentración local eficaz del fármaco puede no estar relacionada con la concentración en plasma.
La cantidad de composición administrada dependerá, por supuesto, del sujeto que esté siendo tratado, del peso del sujeto, de la gravedad de la afección, del modo de administración y del juicio del médico que prescriba.
Envasado
Las composiciones pueden estar presentadas, si se desea, en un envase o dispositivo dispensador que puede contener una o más formas de dosificación unitarias conteniendo el ingrediente activo. El envase puede constar por ejemplo de una lámina de metal o plástico, tal como un envase burbuja. El envase o dispositivo dispensador puede estar acompañado de instrucciones para la administración. Las composiciones que comprende el compuesto de la invención formulado en un portador farmacéutico compatible también pueden ser preparadas, colocadas en el contenedor apropiado, y etiquetadas para el tratamiento de una afección indicada.
En algunas formulaciones puede ser beneficioso utilizar los compuestos de la presente invención en forma de partículas de tamaño muy pequeño, por ejemplo como las obtenidas mediante molienda con energía hidráulica.
El uso de los compuestos de la presente invención en la fabricación de composiciones farmacéuticas se ilustra mediante la siguiente descripción. En esta descripción el término "compuesto activo" indica cualquier compuesto de la invención pero en particular cualquier compuesto que sea el producto final de uno de los Ejemplos anteriores.
Ejemplos a) Cápsulas
En la preparación de cápsulas, se pueden desagregar y combinar 10 partes en peso de compuesto activo y 240 partes en peso de lactosa. La mezcla puede ser cargada en cápsulas de gelatina dura, conteniendo cada cápsula una dosis unitaria o parte de una dosis unitaria de compuesto activo.
b) Tabletas
Las tabletas pueden ser preparadas a partir de los siguientes ingredientes.
Partes en peso
Compuesto activo 10
Lactosa 190
Almidón de maíz 22
Polivinilpirrolidona 10
Estearato de magnesio 3
El compuesto activo, la lactosa y algo de almidón pueden ser desagregados, combinados y la mezcla resultante puede ser granulada con una solución de polivinilpirrolidona en etanol. El producto granulado seco puede ser combinado con el estearato de magnesio y el resto del almidón. La mezcla es comprimida después en una máquina de tabletas para dar tabletas que contengan cada una una dosis unitaria o una parte de una dosis unitaria de compuesto activo.
c) Tabletas con revestimiento entérico
Las tabletas pueden ser preparadas mediante el método descrito en el apartado (b) anterior. Las tabletas pueden ser revestidas con revestimiento entérico de una manera convencional utilizando una solución al 20% de acetato-ftalato de celulosa y ftalato de dietilo al 3% en etanol:diclorometano (1:1).
d) Supositorios
En la preparación de supositorios, se pueden incorporar 100 partes en peso de compuesto activo en 1.300 partes en peso de base para supositorios de triglicérido y la mezcla se forma en supositorios conteniendo cada una cantidad terapéuticamente eficaz de ingrediente activo.
En las composiciones de la presente invención el compuesto activo puede estar asociado, si se desea, con otros ingredientes farmacológicamente compatibles. Por ejemplo, los compuestos de esta invención pueden ser administrados combinados con uno o más agentes farmacéuticos adicionales que inhiban o eviten la producción de VEGF o angiopoyetinas, atenúen las respuestas intracelulares a VEGF o angiopoyetinas, bloqueen la transducción de la señal intracelular, inhiban la hiperpermeabilidad vascular, reduzcan la inflamación, o inhiban o eviten la formación de edemas o la neovascularización. Los compuestos de la invención pueden ser administrados antes, después o simultáneamente al agente farmacéutico adicional, cualquier vía de administración es apropiada. Entre los agentes farmacéuticos adicionales se incluyen pero no están limitados a esteroides anti-edémicos, NSAIDS, inhibidores de ras, agentes anti-TNF, agentes anti-IL-1, antihistaminas, antagonistas de PAF, inhibidores de COX-1, inhibidores de COX-2, inhibidores de la NO sintetasa, inhibidores de Akt/PTB, inhibidores de IGF-1R, inhibidores de PKC e inhibidores de la quinasa PI3. Los compuestos de la invención y los agentes farmacéuticos adicionales actúan de manera aditiva o sinérgica. Así, la administración de semejante combinación de sustancias que inhibe la angiogénesis, la hiperpermeabilidad vascular y/o inhibe la formación de edemas puede proporcionar mayor alivio de los efectos deletéreos de una alteración hiperproliferativa, angiogénesis, hiperpermeabilidad vascular o edema que la administración de cualquier sustancia sola. En el tratamiento de las alteraciones malignas se prevén combinaciones con quimioterapias antiproliferativas o citotóxicas o radiación.
La presente invención también comprende el uso de un compuesto de fórmula I en forma de medicamento.
Un aspecto adicional de la presente invención proporciona el uso de un compuesto de fórmula I o una sal del mismo en la fabricación de un medicamento para tratar la hiperpermeabilidad vascular, las alteraciones dependientes de la angiogénesis, las enfermedades proliferativas y/o las alteraciones del sistema inmune en mamíferos, concretamente en seres humanos.
La presente invención también proporciona un método de tratamiento de la hiperpermeabilidad vascular, la neovascularización inadecuada, las enfermedades proliferativas y/o las alteraciones del sistema inmune que comprende la administración de una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de fórmula I a un mamífero, concretamente un ser humano, que lo necesite.
La potencia in vitro de los compuestos al inhibir estas proteína quinasas puede ser determinada mediante los procedimientos detallados más abajo.
La potencia de los compuestos puede ser determinada mediante la cantidad de inhibición de la fosforilación de un sustrato exógeno (v.g., péptido sintético (Z. Songyang y col., Nature. 373:536-539) por un compuesto de ensayo en relación con un control.
Producción de tirosina quinasa KDR utilizando un sistema de baculovirus
La secuencia codificadora para el dominio intra-celular de KDR humana (aa 789-1354) fue generada por medio de una PCR utilizando ADNc aislados a partir de células HUVEC. Asimismo se introdujo una secuencia poli-His6 en el extremo N de esta proteína. Este fragmento fue clonado en el vector de transfección pVL1393 en el sitio Xba1 y Not1. Se generó un baculovirus (BV) recombinante mediante transfección simultánea utilizando el reactivo BaculoGold Transfection (PharMingen). El BV recombinante fue purificado en placa y verificado mediante análisis Western. Para la producción de proteína, se hicieron crecer células SF-9 en medio SF-900-II a 2 x 106/ml, y se infectaron a 0,5 unidades formadoras de placa por célula (MOI). Las células fueron cosechadas a las 48 horas de la infección.
Purificación de KDR
Se sometieron a lisis las células SF-9 que expresaban (His)_{6}KDR (aa 789-1354) añadiendo 50 ml de tampón de lisis Triton X-100 (Tris 20 mM, pH 8,0, NaCl 137 mM, glicerol al 10%, Triton X-100 al 1%, PMSF 1 mM, aprotinina 10 \mug/ml, leupeptina 1 \mug/ml) al sedimento celular de 1 litro de cultivo celular. El producto lisado fue centrifugado a 19.000 rpm en un rotor Sorval SS-34 durante 30 minutos a 4ºC. El producto de la lisis celular fue aplicado a una columna de sefarosa quelante con 5 ml de NiCl_{2}, equilibrada con HEPES 50 mM, pH 7,5, NaCl 0,3M. La KDR se hizo eluir utilizando el mismo tampón que contenía imidazol 0,25 M. Las fracciones de la columna fueron analizadas utilizando SDS-PAGE y un análisis ELISA (más abajo) que mide la actividad quinasa. La KDR purificada fue intercambiada en HEPES 25 mM, pH 7,5, NaCl 25 mM, DTT 5 mM y almacenada a -80ºC.
Producción y purificación de la quinasa Tie-2 humana
La secuencia codificadora para el dominio intra-celular de Tie-2 humana (aa 775-1124) fue generada mediante PCR utilizando los ADNc aislados de placenta humana en forma de molde. Se introdujo una secuencia poli-His_{6} en el extremo N y este constructo se clonó en el vector de transfección pVL 1939 en el sitio Xba1 y Not1. El BV recombinante fue generado mediante transfección simultánea utilizando el reactivo BaculoGold Transfection (PharMingen). El BV recombinante fue purificado en placa y verificado mediante análisis Western. Para la producción de proteína, se hicieron crecer células de insecto SF-9 en medio SF-900-II a 2 x 106/ml, y se infectaron a una MOI de 0,5. La purificación de la quinasa marcada con His utilizada en el rastreo fue análoga a la descrita para la KDR.
Producción y purificación de la tirosina quinasa Flt-1 Humana
Se utilizó el vector de expresión baculoviral pVL1393 (Phar Mingen, Los Angeles, CA). Se colocó una secuencia de nucleótidos que codificaba poli-His6 en posición 5' con respecto a la región nucleotídica que codificaba el dominio de la quinasa intracelular completo de Flt-1 humana (aminoácidos 786-1338). La secuencia de nucleótidos que codificaba el dominio de la quinasa fue generado mediante PCR utilizando genotecas de ADNc aisladas de células HUVEC. Los restos histidina permitían la purificación por afinidad de la proteína de una manera análoga a la de KDR y ZAP70. Las células de insecto SF-9 fueron infectadas a una multiplicidad de 0,5 y cosechadas a las 48 horas de la infección.
Fuente de tirosina quinasa EGFR
La EGFR fue adquirida de Sigma (Ca # E-3641; 500 unidades/50 \mul) y el ligando EGF fue adquirido de Oncogene Research Products/Calbiochem (Cat #PF011-100).
Expresión de ZAP70
El vector de expresión baculoviral utilizado era pVL1393 (Pharmingen, Los Angeles, CA.). La secuencia de nucleótidos que codificaba los aminoácidos M(H)6LVPR_{9}S se colocó en posición 5' con respecto a la región que codificaba la totalidad de ZAP70 (aminoácidos 1-619). La secuencia de nucleótidos que codificaba la región codificadora de ZAP70 fue generada mediante PCR utilizando las genotecas de ADNc aisladas de células T inmortalizadas de Jurkat. Los restos histidina permitían la purificación por afinidad de la proteína (vide infra). El puente LVPR_{9}S constituye una secuencia de reconocimiento para la escisión proteolítica mediante trombina, permitiendo la eliminación de la marca de afinidad de la enzima. Se infectaron células de insecto SF-9 a una multiplicidad de infección de 0,5 y se cosecharon 48 horas después de la infección.
Extracción y purificación de ZAP70
Se sometieron a lisis las células SF-9 en un tampón que constaba de Tris 20 mM, pH 8,0, NaCl 137 mM, glicerol al 10%, Triton X-100 al 1%, PMSF 1 mM, 1 \mug/ml de leupeptina, 10 \mug/ml de aprotinina y ortovanadato de sodio 1 mM. El producto lisado soluble se aplicó a una columna de sefarosa HiTrap quelante (Pharmacia) equilibrada en HEPES 50 mM, pH 7,5, NaCl 0,3 M. La proteína de fusión se hizo eluir con imidazol 250 mM. La enzima se almacenó en tampón que contenía HEPES 50 mM, pH 7,5, NaCl 50 mM y DTT 5 mM.
Fuente de proteína quinasa
Se pueden obtener comercialmente Lck, Fyn, Src, Blk, Csk, y Lyn, y las formas truncadas de las mismas (v.g. de Upstate Biotechnology Inc. (Saranac Lake, N.Y.) y Santa Cruz Biotechnology Inc. (Santa Cruz, Ca.)) o se pueden purificar a partir de fuentes naturales o recombinantes conocidas utilizando métodos convencionales.
Análisis de inmunoabsorción con enzima ligada (ELISA) para PTK
Se utilizaron análisis de inmunoabsorción con enzima ligada (ELISA) para detectar y medir la presencia de actividad tirosina quinasa. Los ELISA se llevaron a cabo según los protocolos conocidos que describen por ejemplo, Voller y col., 1980, en "Enzyme-Linked Immunosorbent Assay", En: Manual of Clinical Immunology, 2a. ed. editado por Rose y Friedman, págs. 359-371 Am. Soc. of Microbiology, Washington, D.C.
El protocolo descrito fue adaptado para determinar la actividad con respecto a una PTK específica. Por ejemplo, los protocolos preferidos para realizar los experimentos ELISA se proporcionan más abajo. La adaptación de estos protocolos para determinar la actividad de un compuesto para otros miembros de la familia de PTK receptoras, así como de las tirosina quinasas no receptoras, están dentro de la capacidad de los expertos en la técnica. Con el fin de determinar la selectividad del inhibidor, se empleó un sustrato de PTK universal (v.g., un copolímero al azar de poli(Glu_{4} Tyr), PM 20.000-50.000) junto con ATP (típicamente 5 \muM) a concentraciones aproximadamente dos veces la Km aparente en el análisis.
Se utilizó el siguiente procedimiento para analizar el efecto inhibidor de los compuestos de esta invención sobre la actividad tirosina quinasa de KDR, Flt-1, Flt-4/VEGR-3, Tie-1, Tie-2, EGFR, FGFR, PDGFR, IGF-1-R, c-Met, Lck, Blk, Csk, Src, Lyn, Fyn y ZAP70:
Tampones y soluciones
PGTPoli(Glu, Tyr) 4:1
Almacenar el polvo a -20ºC. Disolver el polvo en solución salina tamponada con fosfato (PBS) para 50 mg/ml de solución. Almacenar alícuotas de 1 ml a -20ºC. Cuando se realicen las placas diluir a 250 \mug/ml en PBS de Gibco.
Tampón de Reacción: HEPES 100 mM, MgCl_{2} 20 mM, MnCl_{2} 4 mM, DTT 5 mM, BSA al 0,02%, NaVO_{4} 20 \muM, pH 7,10.
ATP: Almacenar alícuotas 100 mM a -20ºC. Diluir a 20 \muM en agua.
Tampón de Lavado: PBS con Tween 20 al 0,1%
Tampón de Dilución de Anticuerpo: seralbúmina bovina al 0,1% (BSA) en PBS
Sustrato TMB: mezclar el sustrato TMB y soluciones de Peróxido 9:1 justo antes de la utilización o utilizar K-Blue Substrate de Neogen
Solución de Parada: Acido Fosfórico 1M
1. Preparación de la Placa
Diluir el PGT de partida (50 mg/ml, congelado) en PBS a 250 \mug/ml. Añadir 125 \mul por pocillo de las placas de ELISA de alta afinidad de fondo plano modificadas de Corning (Corning #2585-96). Añadir 125 \mul de PBS a los pocillos del blanco. Cubrir con una tapa de sellado e incubar durante la noche a 37ºC. Lavar 1x con 250 \mul de tampón de lavado y secar durante aproximadamente 2 horas en una incubadora seca a 37ºC.Almacenar las placas revestidas en una bolsa sellada a 4ºC hasta que se utilice.
2. Reacción de la tirosina quinasa
- Preparar soluciones inhibidoras a una concentración x4 en DMSO al 20% en agua.
- Preparar tampón de reacción
- Preparar solución de enzima de manera que las unidades deseadas estén en 50 \mul, v.g. para la KDR elaborar hasta 1 ng/\mul para un total de 50 ng por pocillo en las reacciones. Almacenar sobre hielo.
- Elaborar una solución de ATP 4x 20 \muM a partir de una solución de partida 100 mM en agua. Almacenar sobre hielo.
- Añadir 50 \mul de la solución de enzima por pocillo (típicamente 5-50 ng de enzima/pocillo dependiendo de la actividad específica de la quinasa)
- Añadir 25 \mul 4x inhibidor
- Añadir 25 \mul 4x ATP para el análisis de inhibidor
- Incubar durante 10 minutos a la temperatura ambiente
- Detener la reacción añadiendo 50 \mul de HCl 0,05 N por pocillo
- Lavar la placa
** Concentraciones finales para la Reacción: ATP 5 \muM, DMSO al 5%
3. Unión del anticuerpo
- Diluir 1 mg/ml de alícuota de anticuerpo PY20-HRP (Pierce) (un anticuerpo de fosfotirosina) hasta 50 ng/ml en BSA al 0,1% en PBS mediante una dilución de 2 etapas (100x, después 200x)
- Añadir 100 \mul de Ab por pocillo. Incubar a la temperatura ambiente. Incubar 1 hora a 4ºC.
- Lavar 4x placa
5. Reacción coloreada
- Preparar sustrato TMB y añadir 100 \mul por pocillo
- Controlar la DO a 650 nm hasta alcanzar 0,6
- Detener con ácido fosfórico 1M. Sacudir sobre el lector de placa
- Leer la DO inmediatamente a 450 nm
Los tiempos de incubación óptimos y las condiciones de reacción enzimática varían ligeramente con las preparaciones enzimáticas y se determinan empíricamente para cada lote.
Para Lck, el Tampón de Reacción utilizado era MOPSO 100 mM, pH 6,5, MnCl_{2} 4 mM, MgCl_{2} 20 mM, DTT 5 mM, BSA al 0,2%, NaVO_{4} 200 mM en condiciones de análisis análogas.
Los compuestos de fórmula I pueden tener utilidad terapéutica en el tratamiento de las enfermedades que implican proteínas tirosina quinasas tanto identificadas, incluyendo aquellas no mencionadas aquí, como las no identificadas todavía que son inhibidas por los compuestos de fórmula I. Todos los compuestos ejemplificados aquí inhiben significativamente cualquiera de FGFR, PDGFR, KDR, Tie-2, Lck, Fyn, Blk, Lyn o Src a concentraciones 50 micromolar o menores. Algunos compuestos de esta invención también inhiben significativamente otras tirosina o serina/treonina quinasas tales como cdc2 (cdk1) a concentraciones 50 micromolar o menores.
Fuente de Cdc2
La enzima recombinante humana y el tampón de análisis pueden ser obtenidos comercialmente (New England Biolabs, Beverly, MA, USA) o purificados a partir de fuentes naturales o recombinantes conocidas utilizando métodos convencionales.
Análisis de Cdc2
El protocolo utilizado fue el proporcionado con los reactivos adquiridos con modificaciones sin trascendencia. En resumen, la reacción se llevó a cabo en un tampón que constaba de Tris 50 mM pH 7,5, NaCl 100 mM, EGTA 1 mM, DTT 2 mM, Brij al 0,01%, DMSO al 5% y MgCl_{2} 10 mM (tampón comercial) suplementado con concentraciones finales de ATP de nueva aportación 300 \muM (31 \muCi/ml) y 30 \mug/ml de histona de tipo IIIss. Se hizo pasar un volumen de reacción de 80 \mul, conteniendo unidades de enzima, durante 20 minutos a 25 grados en presencia o ausencia de inhibidor. La reacción se detuvo mediante la adición de 120 \mul de ácido acético al 10%. El sustrato se separó de la marca no incorporada aplicando la mezcla sobre papel de fosfocelulosa, seguido de 3 lavados de 5 minutos cada uno con ácido fosfórico 75 mM. Se midieron las cuentas mediante un contador beta en presencia de líquido de centelleo.
Ciertos compuestos de esta invención inhibían significativamente cdc2 a concentraciones inferiores a 50 \muM.
Fuente de quinasa PKC
Se puede obtener la subunidad catalítica de PKC comercialmente (Calbiochem).
Análisis de quinasa PKC
Se empleó un análisis de quinasas radiactivo siguiendo un procedimiento publicado (Yasuda, I., Kirshimoto, A., Tanaka, S., Tominaga, M., Sakurai, A., Nishizuka, Y. Biochemical and Biophysycal Research Communication 3:166, 1220-1227 (1.990)). En resumen, todas las reacciones se realizaron en un tampón quinasa formado por Tris-HCl 50 mM, pH 7,5, MgCl_{2} 10 mM, DTT 2 mM, EGTA 1 mM, ATP 100 \muM, péptido 8 \muM, DMSO al 5% y ATP P^{33} 8 Ci/mM). Se mezclaron el compuesto y la enzima en el recipiente de reacción y se inició la reacción mediante la adición de la mezcla de ATP y sustrato. Tras la terminación de la reacción mediante la adición de 10 \mul de tampón de terminación (ATP 5 mM en ácido fosfórico 75 mM), se aplicó una porción de la mezcla sobre filtros de fosfocelulosa. Las muestras aplicadas fueron lavadas 3 veces en ácido fosfórico 75 mM a la temperatura ambiente durante 5 a 15 minutos. La incorporación de la marca radiactiva fue cuantificada mediante recuento de centelleo en líquido.
Fuente de enzima Erk2
La enzima murina recombinante y el tampón de análisis pueden ser obtenidos comercialmente (New England Biolabs, Beverly MA, USA) o purificados a partir de fuentes naturales o recombinantes conocidas utilizando métodos convencionales.
Análisis de enzima Erk2
En resumen, la reacción se llevó a cabo en un tampón formado por Tris 50 mM pH 7,5, EGTA 1 mM, DTT 2 mM, Brij al 0,01%, DMSO al 5% y MgCl_{2} 10 mM (tampón comercial) suplementado con ATP 100 \muM de nueva aportación (31 \muCi/ml) y proteína mielina básica en las condiciones recomendadas por el proveedor. Los volúmenes de reacción y el método para someter a análisis la radiactividad incorporada fueron los descritos para el análisis de PKC (ver arriba).
Modelos para la activación de las células T in vitro
Tras la activación por mitógeno o antígeno, se induce a las células T a secretar IL-2, un factor de crecimiento que soporta su posterior fase proliferativa. Por lo tanto se puede medir la producción de IL-2 a partir de la proliferación celular de células T primarias o a partir de líneas de células T apropiadas como sustituto para la activación de las células T. Ambos análisis se describen en la literatura y sus parámetros están bien documentados (en Current Protocols in Immunology, Vol. 2, 7.10.1-7.11.2).
En resumen, las células T pueden ser activadas mediante cultivo simultáneo con células estimuladoras alogénicas, un procedimiento denominado reacción de linfocitos mixtos de una vía. Las células mononucleares de la sangre periférica de respuesta y estimuladoras son purificadas mediante gradiente de Ficoll-Hypaque (Pharmacia) por medio de las indicaciones del fabricante. Las células estimuladoras son desactivadas mitóticamente mediante tratamiento con mitomicina C (Sigma) o radiación gamma. Las células de respuesta y estimuladoras son cultivadas simultáneamente a una razón de dos a una en presencia o ausencia de compuesto de ensayo. Típicamente 10^{5} de respuesta se mezclan con 5 x 10^{4} estimuladoras y se cultivan en placa (200 \mul de volumen) en una placa de microtitulación con el fondo en U (Costar Scientific). Las células se cultivan en RPMI 1640 suplementado o bien con suero bovino fetal desactivado con calor (Hyclone Laboratories) o bien suero AB humano de reserva de donadores masculinos, 2-mercaptoetanol 5 x 10^{-5} M y DMSO al 0,5%. Se aplican pulsos a los cultivos con 0,5 \muCi de H^{3}-timidina (Amersham) un día antes de la cosecha (típicamente el día tres). Los cultivos se cosechan (cosechador Betaplate, Wallac) y se evalúa la absorción de isótopo mediante centelleo en líquido (Betaplate, Wallac).
El mismo sistema de cultivo puede ser utilizado para evaluar la activación de las células T mediante la medida de la producción de IL-2. De dieciocho a veinticuatro horas después del inicio del cultivo, se eliminan los sobrenadantes y se mide la concentración de IL-2 mediante ELISA (Sistemas R y D) siguiendo las indicaciones del fabricante.
Modelos de activación de las células T in vivo
La eficacia in vivo de los compuestos puede ser sometida a ensayo en modelos animales que se sabe que miden directamente la activación de las células T o para los cuales se ha demostrado que las células T son efectoras. Las células T pueden ser activadas in vivo mediante ligadura de la porción constante del receptor de las células T con un anticuerpo (Ab) monoclonal anti-CD3. En este modelo, se administran intraperitonealmente 10 \mug de Ab anti-CD3 a los ratones BALB/c dos horas antes de la exanguinación. Los animales que van a recibir el fármaco de ensayo son tratados previamente con una única dosis del compuesto una hora antes de la administración del Ab anti-CD3. Se miden mediante ELISA los niveles en suero de las citoquinas pro-inflamatorias interferón-\gamma (IFN-\gamma) y factor de necrosis tumoral-\alpha (TNF-\alpha), indicadores de la activación de las células T. En un modelo similar se emplea el cebado de las células T in vivo con un antígeno específico tal como hemocianina de lapa ojo de cerradura (KLH) seguido de una segunda sensibilización in vitro de células de nódulos linfáticos drenados con el mismo antígeno. Como antes, se utiliza la medida de la producción de citoquina para evaluar el estado de activación de las células cultivadas. Brevemente, se inmunizan ratones C57BL/6 subcutáneamente con 100 \mug de KLH emulsionada en coadyuvante completo de Freund (CFA) el día cero. Los animales son tratados previamente con el compuesto un día antes de la inmunización y con posterioridad los días uno, dos y tres después de la inmunización. Los nódulos linfáticos drenados son cosechados el día 4 y sus células cultivadas a 6 x 10^{6} por ml en medio para el cultivo de tejidos (RPMI 1640 suplementado con suero bovino fetal desactivado con calor (Hyclone Laboratories) 2-mercaptoetanol 5 x 10^{-5} M y DMSO al 0,5%) durante veinticuatro y veintiocho horas. Se evalúa el factor crecimiento de las células T autocrino Interleuquina 2 (IL-2) y/o IFN-\gamma en los sobrenadantes de cultivo mediante ELISA.
También se pueden someter a ensayo compuestos de plomo en modelos animales de enfermedades humanas. Estos están ejemplificados por los modelos de encefalomielitis auto-inmune experimental (EAE) y artritis inducida por colágeno (CIA). Los modelos de EAE que imitan aspectos de la esclerosis múltiple humana han sido descritos tanto en ratas como en ratones (FASEB J. 5:2560-2566, 1991 revisado; modelo murino: Lab. Invest. 4(3):278, 1981; modelo roedor: J. Immunol. 146(4):1163-8, 1991). En resumen, se inmunizan ratones o ratas con una emulsión de proteína básica de mielina (MBP) o derivados peptídicos neurogénicos de la misma, y CFA. La enfermedad aguda puede ser inducida mediante la adición de toxinas bacterianas tales como bordetella pertussis. La recaída/remisión de la enfermedad es inducida por la transferencia adoptiva de las células T de animales inmunizados con MBP/péptidos.
La CIA puede ser inducida en ratones DBA/1 mediante inmunización con colágeno de tipo II (J. Immunol: 142(7):2237-2243). Los ratones desarrollarán signos de artritis tan pronto como a los diez días de la sensibilización con el antígeno y puede ser puntuada durante tanto como noventa días después de la inmunización. En ambos modelos de EAE y de CIA, se puede administra un compuesto o bien profilácticamente o bien en el momento del comienzo de la enfermedad. Los fármacos eficaces deberán reducir la gravedad y/o la incidencia.
Ciertos compuestos de esta invención que inhiben uno o más receptores angiogénicos PTK, y/o una proteína quinasa tal como lck implicada en la mediación de las respuestas inflamatorias pueden reducir la gravedad y la incidencia de la artritis en estos modelos.
Los compuestos también pueden ser sometidos a ensayo en modelos de aloinjertos de ratón, ya sea de piel (revisado en Ann. Rev. Immunol., 10:333-58, 1992; Transplantation:57(12):1701-17D6, 1994) o de corazón (Am. J. Anat.:113:273, 1963). En resumen, se transplantan injertos de piel en todo su grosor desde ratones C57BL/6 a ratones BALB/c. Se puede examinar diariamente la evidencia de rechazo de los injertos, comenzando el día seis. En el modelo de transplante de corazón neonatal en ratón, los corazones neonatales son transplantados ectópicamente desde ratones C57BL/6 a las pinnas de las orejas de ratones CBA/J adultos. Los corazones empiezan a latir cuatro a siete días después del transplante y se puede evaluar el rechazo visualmente utilizando un microscopio de disección para observar el cese del latido.
Análisis de PTK receptoras celulares
Se utilizó el siguiente análisis celular para determinar el nivel de actividad y el efecto de los diferentes compuestos de la presente invención sobre KDR/VEGFR2. Se pueden diseñar análisis de PTK receptoras similares empleando un estímulo de ligando específico en la misma línea para otras tirosina quinasas utilizando mecanismos bien conocidos en la técnica.
Fosforilación de KDR inducida por VEGF en células endoteliales de vena umbilical humana (HUVEC) medida mediante transferencias Western
1. Se adquirieron células HUVEC (de donadores reunidos) de Clonetics (San Diego, CA) y se cultivaron según las indicaciones del fabricante. Para este análisis se utilizaron solo los primeros pases (3-8). Las células fueron cultivadas en placas de 100 mm (Falcon para el cultivo de tejidos; Becton Dickinson; Plymouth, Inglaterra) utilizando medio EBM completo (Clonetics).
2. Para evaluar la actividad inhibidora de un compuesto, se trataron con tripsina las células y se sembraron a 0,5-1,0 x 10^{5} células/pocillo en cada pocillo de las placas de acumulación de 6 pocillos (Costar; Cambridge, MA).
3. 3-4 días después de la siembra, había una confluencia del 90-100% en las placas. El medio fue eliminado de todos los pocillos, las células fueron enjuagadas con 5-10 ml de PBS e incubadas 18-24 horas con 5 ml de medio base EBM sin añadir suplementos (es decir, privación de suero).
4. Se añadieron diluciones seriadas de inhibidores en 1 ml de medio EBM (25 \muM, 5 \muM, o 1 \muM de concentración final) a las células y se incubaron durante una hora a 37ºC. Después se añadió VEGF_{165} recombinante humano (R & D Systems) a todos los pocillos en 2 ml de medio EBM a una concentración final de 50 ng/ml y se incubaron a 37ºC durante 10 minutos. Las células de control no tratadas o tratadas sólo con VEGF fueron utilizadas para evaluar la fosforilación de fondo y la inducción de la fosforilación por VEGF.
Todos los pocillos fueron enjuagados después con 5-10 ml de PBS frío conteniendo Ortovanadato de Sodio 1 mM (Sigma) y las células fueron lisadas y raspadas en 200 \mul de tampón RIPA (Tris-HCl 50 mM) pH 7, NaCl 150 mM, NP-40 al 1%, desoxicolato de sodio al 0,25%, EDTA 1 mM) conteniendo inhibidores de proteasa (PMSF 1 mM, aprotinina 1 \mug/ml, pepstatina 1 \mug/ml, leupeptina 1 \mug/ml, vanadato de Na 1 mM, fluoruro de Na 1 mM) y 1 \mug/ml de ADNasa (todos los productos químicos de Sigma Chemical Company, St. Louis, MO). El producto lisado fue centrifugado a 14.000 rpm durante 30 minutos, para eliminar los núcleos.
Después se hicieron precipitar cantidades iguales de proteína mediante la adición de etanol frío (-20ºC) (2 volúmenes) durante un mínimo de 1 hora o un máximo de toda la noche. Los sedimentos fueron reconstituidos en tampón de muestra de Laemli conteniendo -mercaptoetanol al 5% (BioRad; Hercules, CA) y hervidos durante 5 minutos. Las proteínas fueron resueltas mediante electroforesis en gel de poliacrilamida (6%, 1,5 mm Novex, San Diego, CA) y transferidas a una membrana de nitrocelulosa utilizando el sistema Novex. Tras el bloqueo con seralbúmina bovina (3%), las proteínas fueron sondeadas durante la noche con anticuerpo policlonal anti-KDR (C20, Santa Cruz Biotechnology; Santa Cruz, CA) o con anticuerpo monoclonal anti-fosfotirosina (4G10, Upstate Biotechnology, Lake Placid, NY) a 4ºC. Después de lavar e incubar durante 1 hora con F(ab)_{2} de IgG anti-conejo de cabra o anti-ratón de cabra conjugado con HRP se visualizaron las bandas utilizando el sistema de quimioluminiscencia de emisión (ECL) (Amersham Life Sciences, Arlington Height, IL). Ciertos ejemplos de la presente invención inhiben significativamente la fosforilación de la tirosina quinasa KDR inducida por VEGF a concentraciones de menos de 50 \muM.
Modelo de edema uterino in vivo
En este análisis se mide la capacidad de los compuestos para inhibir el incremento agudo de peso uterino en ratones que se produce en las primeras horas posteriores a la estimulación con estrógenos. Se sabe que este rápido comienzo de aumento del peso uterino se debe al edema causado por el incremento de permeabilidad de la vasculatura uterina. Cullinan-Bove y Koss (Endocrinology (1993), 133:829-837) demostraron una íntima relación temporal del edema uterino estimulado por estrógenos con el aumento de expresión del ARNm de VEGF en el útero. Estos resultados han sido confirmados por el uso de anticuerpo monoclonal neutralizador de VEGF que reducía significativamente el incremento agudo de peso uterino tras la estimulación con estrógenos (WO 97/42187). Por tanto, este sistema puede servir como modelo para la inhibición in vivo de la señalización de VEGF y la hiperpermeabilidad asociada y el edema.
Materiales
Todas las hormonas fueron adquiridas de Sigma (St. Louis, MO) o Cal Biochem (La Jolla, CA) en forma de polvos liofilizados y preparadas según las instrucciones del proveedor.
Los componentes vehículo (DMSO, Cremaphor EL) fueron adquiridos de Sigma (St. Louis, MO).
Los ratones (Balb/c, 8-12 semanas de edad) fueron adquiridos de Taconic (Germantown, NY) y alojados en instalaciones para animales libres de patógenos según las Animal Care and Use Committee Guidelines institucionales.
Método
Día 1: Se administró a los ratones Balb/c una inyección intraperitoneal (i.p.) de 12,5 unidades de gonadotropina de suero de yegua preñada (PMSG).
Día 3: Los ratones recibieron 15 unidades de gonadotropina coriónica (hCG) i.p.
Día 4: Los ratones fueron aleatorizados y divididos en grupos de 5-10. Se administraron los compuestos de ensayo mediante las rutas i.p., i.v. o p.o. dependiendo de la solubilidad y del vehículo a dosis que oscilaban entre 1-100 mg/kg. El grupo de control con vehículo recibía solo vehículo y se dejaron dos grupos sin tratar.
Treinta minutos más tarde, se administró una inyección i.p. de 17-estradiol (500 g/kg) a los grupos experimentales, con vehículo y a 1 de los grupos no tratados. Al cabo de 2-3 horas, los animales fueron sacrificados mediante inhalación de CO_{2}. Tras realizar una incisión en línea media, se aisló cada útero y se separó cortando justo bajo el cérvix y en las uniones del útero y el oviducto. Se separaron los tejidos graso y conectivo con cuidado de no alterar la integridad del útero antes de pesar (peso húmedo). Los úteros se secaron para eliminar el fluido presionando entre dos hojas de papel de filtro con una botella de vidrio de un litro llena de agua. Los úteros se pesaron después del secado (peso seco). La diferencia entre los pesos húmedo y seco se tomaron como el contenido de fluido del útero. El contenido de fluido medio de los grupos tratados se comparó con los grupos no tratados o tratados con vehículo. La significación se determinó mediante el test de Student. Se utilizó el grupo de control no estimulado para controlar la respuesta al estradiol.
Los resultados demuestran que ciertos compuestos de la presente invención inhiben la formación de edema cuando se administran sistémicamente mediante diversas rutas.
Ciertos compuestos de esta invención que son inhibidores de las tirosina quinasas receptoras angiogénicas también pueden mostrarse activos en un modelo de neovascularización por implante de Matrigel. El modelo de neovascularización de Matrigel implica la formación de nuevos vasos sanguíneos en un claro jaspeado de la matriz extracelular implantado subcutáneamente que es inducido por la presencia de células tumorales que producen el factor proangiogénico (por ejemplo: Passaniti, A., y col. Lab. Invest. (1992), 67(4), 519-528; Anat. Rec. (1.997), 249(1), 63-73; Int. J. Cancer (1995), 63(5), 694-701; Vasc. Biol. (1995), 15(11), 1857-6). El modelo se realiza preferiblemente a lo largo de 3-4 días y entre los puntos finales se incluyen la puntuación visual/imagen macroscópica de la neovascularización, las determinaciones de la densidad de los microvasos microscópicos, y la cuantificación de la hemoglobina (método de Drabkin) después de la eliminación del implante frente a los controles de animales no tratados con inhibidores. En el modelo se puede emplear alternativamente bFGF o HGF como estímulo.
Ciertos compuestos de esta invención que inhiben una o más proteína quinasas oncogénicas, protooncogénicas, o dependientes de la proliferación, o el receptor angiogénico PTK también inhiben el crecimiento de tumores por xenoinjerto murino, de rata o humano en ratones o inhiben la metástasis en modelos murinos.
Ejemplos Ejemplo 1 1-(1-bencil-4-piperidinil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo [3,4-d]pirimidin-4-amina (compuesto 1) 3-bromo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ol (Intermedio A)
Se suspendió 1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ol (10 g, 73,5 mmoles) en 700 ml de agua. Se añadió bromo (10 ml, 194 mmoles) y la mezcla de reacción resultante se calentó a 91ºC durante la noche. Después de enfriar en agua con hielo, el sólido se recogió mediante filtración para dar 1,508 g de 3-bromo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ol en forma de un sólido de color amarillo claro. RMN H^{1} (DMSO) 8,06 (s, 1H), 12,25 (s ancho, 1H), 14,06 (s ancho, 1H).
3-bromo-4-cloro-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina (Intermedio B)
Se suspendió 3-bromo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ol (Intermedio A) (15,08 g, 70,5 mmoles) en 189 ml de oxicloruro de fósforo. Se añadió dietilanilina (19 ml, 119,4 mmoles) y la mezcla de reacción resultante se calentó a 106ºC durante 2 horas. Después de enfriar a la temperatura ambiente, se eliminó el disolvente y el jarabe de color ámbar resultante se vertió a 300 ml de agua con hielo. Al cabo de 20 minutos, la capa acuosa se extrajo con éter dietílico (500 ml x 4). La capa orgánica combinada se lavó, secó y evaporó para dar 6,87 g de 3-bromo-4-cloro-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina en forma de un sólido de color amarillo claro. RMN H^{1} (DMSO) 8,857 (s 1H), 14,84 (s ancho, 1H); LC/MS (MH^{+} = 233).
1-(1-bencil-4-piperidinil)-3-bromo-4-cloro-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina (Intermedio C)
Se suspendieron 3-bromo-4-cloro-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina (Intermedio B) (5,0 g, 21,42 mmoles), 1-bencil-4-piperidinol (8,2 g, 42,83 mmoles) y trifenilfosfina (11,23 g, 42,83 mmoles) en 250 ml de tetrahidrofurano. La mezcla de reacción se enfrió en un baño de agua con hielo y se añadió gota a gota azodicarboxilato de dietilo (6,8 ml, 42,83 mmoles). Al cabo de 10 minutos, la mezcla de reacción se dejó templar hasta la temperatura ambiente. Después de agitar durante 2 horas, se eliminó el disolvente y el residuo se recogió en acetato de etilo. La capa orgánica se lavó, secó y evaporó. El producto bruto se hizo pasar a través de una columna instantánea Biotage utilizando diclorometano/acetato de etilo (90:10) como fase móvil para producir 10,56 g de 1-(1-bencil-4-piperidinil)-3-bromo-4-cloro-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina. El producto era puro en un 61% con un tiempo de retención en la HPLC de 12,46 min. (condiciones de la HPLC: CH_{3}CN del 5 al 95% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 20 min., el tamaño de la columna es 3,9 x 150 min, 300 A).
1-(1-bencil-4-piperidinil)-3-bromo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio D)
Se mezcló 1-(1-bencil-4-piperidinil)-3-bromo-4-cloro-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina (Intermedio C) (9 g, pureza del 61%)) con dioxano (100 ml) e hidróxido de amonio (100 ml) en un recipiente a presión. La mezcla se calentó a 120ºC durante la noche. Se eliminó el disolvente y el residuo se purificó a través de cromatografía en columna utilizando acetato de etilo como fase móvil para dar 1-(1-bencil-4-piperidinil)-3-bromo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina. RMN H^{1} (CDCl_{3}) 1,94 (d, J = 11,23 Hz, 2H), 2,21 (m, 2H), 2,35 (m, 2H), 3,04 (d, J = 11,48 Hz), 3,57 (s, 2H), 4,71 (m, 1H), 5,98 (s, 2H), 7,34 (m, 5H), 8,33 (s, 1H); LC/MS (MH^{+} = 389).
1-(1-bencil-4-piperidinil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se mezclaron 1-(1-bencil-4-piperidinil)-3-bromo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio D) (4,3 g, 11,10 mmoles), ácido 4-fenoxifenilborónico (Intermedio V) (2,61 g, 12,21 mmoles), paladio-tetrakistrifenilfosfina (0,77 g, 0,67 mmoles) y carbonato de sodio (2,82 g, 26,65 mmoles) con dimetiléter de etilenglicol (100 ml) y agua (50 ml). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica combinada se lavó, secó y evaporó. El residuo se purificó a través de cromatografía en columna utilizando acetato de etilo/metanol (98/2) como fase móvil para dar 2,65 g de 1-(1-bencil-4-piperidinil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina. RMN H^{1}. (CDCl_{3}) 1,99 (d, J = 11,02 Hz,2H), 2,25 (m, 2H), 2,47 (m, 2H), 3,07 (d, J = 11,12 Hz), 3,59 (s, 2H), 4,80 (m,1H), 5,52 (s, 2H), 7,07 (d, J = 0,67, 1H), 7,15 (m, 3H), 7,37 (m, 6H), 7,66 (d, J = 8,51,2H), 8,37 (s,1H); LC/MS (MH^{+} = 477).
Ejemplo 2 3-(4-fenoxifenil)-1-(4-piperidinil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se mezclaron 1-(1-bencil-4-piperidinil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Compuesto 1) (1,224 g, 2,57 mmoles), Paladio sobre carbono al 10% (1,22 g) y formiato de amonio (0,81 g, 12,84 mmoles) con 21 ml de metanol. Después de agitar a la temperatura ambiente durante 6 horas, la mezcla de reacción se filtró y se lavó con metanol caliente. Se eliminó el disolvente y el residuo se recogió en diclorometano y la capa orgánica se lavó, secó, y evaporó para dar 0,77 g de 3-(4-fenoxifenil)-1-(4-piperidinil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina. RMN H^{1} (CDCl_{3}) 2,05 (d, J = 12,17 Hz, 2H), 2,26 (m, 2H), 2,87 (m, 2H), 3,29 (d, J = 12,76 Hz), 4,89 (m, 1H), 5,54 (s, 2H), 7,09 (m, 2H), 7,15 (m, 3H), 7,39 (m, 2H), 7,67 (d, J = 9,39 Hz, 2H), 8,37 (s, 1H); LC/MS (MH^{+} = 387).
Ejemplo 3 1-[1-(1-metil-4-piperidinil)-4-piperidinil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina, sal trimaleato (compuesto 3) 1-[1-(1-metil-4-piperidinil)-4-piperidinil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio E)
Se mezclaron 3-(4-fenoxifenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Compuesto 2) (199 mg, 0,515 mmoles), 1-metil-4-piperidona (70 \mul, 0,566 mmoles), triacetoxiborohidruro de sodio (163 mg, 0,772 mmoles) y ácido acético glacial (34 mg, 0,566 mmoles) con 3 ml de 1,2-dicloroetano. Después de agitar a la temperatura ambiente durante la noche, se añadieron 2 ml de agua seguido de bicarbonato de sodio sólido hasta que el pH llegó a aproximadamente 8. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó, secó y evaporó. El residuo se purificó a través de cromatografía en columna para dar 92 mg de 1-[1- (1-metil-4-piperidinil)-4-piperidinil](4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina. RMN H^{1} (DMSO) 1,47 (m, 2H), 1,72 (d, J = 11,75 Hz, 2H), 1,88 (m, 4H), 2,14 (s, 3H), 2,35 (m, 5H), 2,81 (d, J = 11,32 Hz, 2H), 3,01 (d, J = 11,26 Hz, 2H), 4,62 (m, 1H), 7,16 (m, 5H), 7,44 (m, 2H), 7,67 (d, J = 8,69 Hz, 2H), 8,23 (s, 1H); LC/MS (MH^{+} = 484).
1-[1-(1-metil-4-piperidinil)-4-piperidinil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina, sal trimaleato
Se disolvió 1-[1-(1-metil-4-piperidinil)-4-piperidinil-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (92 mg, 0,190 mmoles) en 25 ml de acetato de etilo caliente y se añadió ácido maléico (66 mg, 0,571 mmoles) en 5 ml de acetato de etilo caliente. Después de 2 horas a la temperatura ambiente, el sólido de filtró y después se secó para dar 135 mg de 1-[1-(1-metil-4-piperidinil)-4-piperidinil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina, sal trimaleato. RMN H^{1} (DMSO) 1,87 (m, 2H), 2,22 (m, 4), 2,45 (m, 2H), 2,77 (s, 3H), 2,18 (m ancho, 9H), 5,06 (m, 1H), 6,11 (s, 6H), 7,15 (m, 5H), 7,45 (m, 2H), 7,67 (d, J = 8,51 Hz, 2H), 8,27 (s, 1H); LC/MS (MH^{+} = 484).
Ejemplo 4 1-[1-(1-isopropil-4-piperidinil)-4-piperidinil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina, sal trimaleato (compuesto 4) 1-[1-(1-isopropil-4-piperidil)-4-piperidil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio F)
Se mezclaron 3-(4-fenoxifenil)-1-(4-piperidinil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Compuesto 2) (221 mg, 0,572 mmoles), 1-isopropil-4-piperidona (89 mg, 0,63 mmoles), triacetoxiborohidruro de sodio (182 mg, 0,86 mmoles) y ácido acético glacial (40 \mul, 0,63 mmoles) con 3 ml de 1,2-dicloroetano. Después de agitar a la temperatura ambiente durante la noche, se añadieron 2 ml de agua seguido de bicarbonato de sodio sólido hasta que el pH llegó a aproximadamente 8. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó, secó y evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea para dar 132 mg de 1-[1-(1-isopropil-4-piperidinil)-4-piperidinil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina. RMN H^{1} (DMSO) 0,99 (d, J = 6,54 Hz, 6H), 1,42 (m, 2H), 1,72 (d, J = 11,41 Hz, 2H), 1,88 (d, J = 9,61 Hz, 2H), 2,14 (s, 3H), 2,16 (m, 6H), 2,66 (m, 2H), 2,83 (d, J = 10,98 Hz, 2H), 2,98 (d, J = 8,25 Hz, 2H), 4,62 (m, 1H), 7,16 (m, 5H), 7,44 (m, 2H), 7,67 (d, J = 8,69 Hz, 2H), 8,23 (s, 1H); LC/MS (MH^{+} = 512).
1-[1-(1-isopropil-4-piperidinil)-4-piperidinil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina, sal trimaleato
Se disolvió 1-[1-(1-isopropil-4-piperidinil)-4-piperidinil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio F) (132 mg, 0,258 mmoles) en 30 ml de acetato de etilo caliente y se añadió ácido maléico (90 mg, 0,774 mmoles) en 5 ml de acetato de etilo caliente. Después de 2 horas a la temperatura ambiente, el sólido se filtró y después se secó para dar 205 mg de 1-[1-(1-isopropil-4-piperidinil)-4-piperidinil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina, sal trimaleato. RMN H^{1} (DMSO) 1,26 (d, J = 6,34 Hz, 6H), 1,90 (m, 2H), 2,23 (m, 4H), 2,50 (m, 2H), 3,53 (m ancho, 9H), 5,08 (m, 1H), 7,16 (m, 5H), 7,44 (m, 2H), 7,67 (d, J = 8,30 Hz, 2H), 8,28 (s, 1H); LC/MS (MH^{+} = 512).
Ejemplo 5 1-[1-(1-t-butoxicarbonil-4-piperidinil)-4-piperidinil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina, sal trimaleato (compuesto 5) 1-[1-(1-t-butoxicarbonil-4-piperidinil)-4-piperidinil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio G)
Se mezclaron 3-(4-fenoxifenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Compuesto 2) (350 mg, 0,906 mmoles), 1-t-butoxicarbonil-4-piperidona (198 mg, 0,996 mmoles), triacetoxiborohidruro de sodio (288 mg, 1,358 mmoles) y ácido acético glacial (60 \mul, 0,996 mmoles) con 5 ml de 1,2-dicloroetano. Después de agitar a la temperatura ambiente durante la noche, se añadieron 2 ml de agua seguido de bicarbonato de sodio sólido hasta que el pH llegó a aproximadamente 8. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó, secó y evaporó. El residuo se purificó a través de cromatografía en columna para dar 254 mg de 1- [1-(1-t-butoxicarbonil-4-piperidil)-4-piperidil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina. RMN H^{1} (DMSO) 1,39 (m, 13H), 1,75 (m, 2H), 1,91 (m, 2H), 2,17 (m, 2H), 2,35 (m, 2H), 2,72 (m, 2H), 3,0 (m, 2H), 3,63 (m, 1H), 3,98 (m, 2H), 4,63 (m, 1H), 7,16 (m, 5H), 7,44 (m, 2H), 7,67 (d, J = 8,60 Hz, 2H), 8,23 (s, 1H); LC/MS (MH^{+} = 484).
1-[1-(1-t-butoxicarbonil-4-piperidinil)-4-piperidinil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina, sal trimaleato
Se agitó 1-[1-(1-t-butoxicarbonil-4-piperidinil)-4-piperidinil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (254 mg, 0,446 mmoles) en 25 ml de ácido trifluoroacético al 10% en diclorometano durante la noche. El disolvente se evaporó y el residuo se disolvió en diclorometano. Se añadió bicarbonato de sodio saturado y la mezcla resultante se agitó durante 30 minutos. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó, secó y evaporó para dar 108 mg de 1-[1-(4-piperidinil)-4-piperidinil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio (K) que se utilizó sin purificación adicional.
Se disolvió 1-[1-(4-piperidil)-4-piperidil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (108 mg, 0,230 mmoles) en 25 ml de etanol y se añadió ácido maléico (80 mg, 0,690 mmoles) en 5 ml de etanol caliente. Después de 2 horas a la temperatura ambiente, el sólido y se filtró y se secó para dar 155 mg de 1-[1-(4-piperidil)-4-piperidil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina, sal trimaleato. RMN H^{1} (DMSO) 1,80 (m, 2H), 2,42 (m, 4), 2,51 (m, 2H), 2,95 (m, 3H), 3,44 (m ancho, 7H), 5,06 (m, 1H), 6,10 (s, 6H), 7,15 (m, 5H), 7,45 (m, 2H), 7,67 (d, J = 8,51 Hz, 2H), 8,27 (s,1H); LC/MS (MH^{+} = 484).
Ejemplo 6 1-(trans-4-(4-metilpiperazino)ciclohexil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d] pirimidin-4-amina, sal dimaleato (compuesto 6) 1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin4-amina (Compuesto 9) (Intermedio I)
Se suspendieron 3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Compuesto 15) (3,36 g, 11,1 mmoles, 1,4-dioxaespiro[4,5]decan-8-ol (Intermedio M) (5,26 g, 33,3 mmoles), Trifenilfosfina (5,81 g, 22,2 mmoles) en 130 ml de tetrahidrofurano. La mezcla de reacción se enfrió en un baño de agua con hielo y se añadió gota a gota azodicarboxilato de dietilo (3,9 ml, 22,2 mmoles). Al cabo de 10 minutos, la mezcla de reacción se dejó templar hasta la temperatura ambiente. Después de agitar durante 2 horas, se eliminó el disolvente y el residuo se recogió en acetato de etilo. La capa orgánica se lavó, secó y evaporó. El producto bruto se purificó a través de cromatografía en columna instantánea Biotage utilizando diclorometano/acetato de etilo (de 50:50 a 10:90) como fase móvil para producir 3,829 g de 1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-{4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina. RMN H^{1} (CDCl_{3}) 1,83 (m, 2H), 1,945 (m, 2H), 2,05 (m, 2H), 2,45 (m, 2H), 3,99 (s, 4H), 4,86 (m, 1H), 5,74 (s ancho, 2H), 7,09 (m, 2H),7,15 (m, 3H), 7,39 (m, 2H), 7,66 (d, J = 8,70 Hz, 2H), 8,37 (s, 1H); LC/MS (MH^{+} = 444).
4-(4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-ciclohexanona (Compuesto 10) (Intermedio J)
Se suspendió 1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Compuesto 9) (3,80 g, 8,57 mmoles) en 190 ml de acetona y se enfrió a 0ºC. Se añadieron 48 ml de ácido clorhídrico 0,5 N lentamente a través de un embudo adicional. Se retiró el baño de agua con hielo y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante la noche. Se eliminó la acetona y la capa acuosa se neutralizó con hidróxido de sodio 1,0 N a un pH de aproximadamente 10. El sólido se filtró y se secó para dar 2,926 g de 4-(4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-ciclohexanona. RMN H^{1} (CDCl_{3}) 2,39 (m, 2H), 2,62 (m, 6H), 5,30 (m, 1H), 6,08 (s ancho, 2H), 7,09 (m, 2H), 7,15 (m, 3H), 7,42 (m, 2H), 7,64 (d, J = 8,70 Hz, 2H), 8,39 (s, 1H); LC/MS (MH^{+} = 400).
1-(trans-4-(4-metilpiperazino)ciclohexil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio K) y 1-(cis-4-(4-metilpiperazino)ciclohexil)-3- (4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio L)
Se mezclaron 4-(4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-ciclohexanona (Compuesto 10) (2,916 g, 7,30 mmoles), 4-metilpiperazina (2,4 ml, 21,90 mmoles), triacetoxiborohidruro de sodio (2,01 mg, 9,49 mmoles) y ácido acético glacial (1,31 g, 21,90 mmoles) con 147 ml de 1,2-dicloroetano. Después de agitar a la temperatura ambiente durante 6 horas, se añadieron 57 ml de agua seguido de 3,8 g de bicarbonato de sodio sólido. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó, secó y evaporó. El residuo se purificó a través de cromatografía en columna utilizando diclorometano/-metanol/amoníaco acuoso (90/10/0,2 a 80/20/0,5) como fase móvil para dar (A), 0,47 g de trans-1-(4-(4-metilpiperazino)ciclohexil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina. RMN H^{1} (DMSO) 1,49 (m, 2H), 2,00 (m, 6H), 2,23 (s, 3H), 2,59 (m, 9H), 4,66 (m, 1H), 7,17 (m, 5H), 7,44 (m, 2H), 7,64 (d, J = 8,69 Hz, 2H), 8,23 (s, 1H); LC/MS (MH^{+} = 484). (B), 2,582 g de 1-(cis-4-(4-metilpiperazino)ciclohexil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina. RMN H^{1} (DMSO) 1,58 (m, 2H), 1,68 (m, 2H), 2,08 (m, 2H), 2,15 (s, 3H), 2,28 (m, 11H), 4,79 (m, 1H), 7,17 (m, 5H), 7,44 (m, 2H), 7,64 (d, J = 8,69 Hz, 2H), 8,23 (s, 1H); LC/MS (MH^{+} = 484).
1-(trans-4-(4-metilpiperazino)ciclohexil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina, sal dimaleato
Se disolvió trans-1-(4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,47 g, 0,972 mmoles) en 140 ml de etanol caliente y se añadió ácido maléico (0,40 g, 2,47 mmoles) en 10 ml de etanol caliente. Después de 2 horas a la temperatura ambiente, el sólido de filtró y después se secó para dar 0,62 g de 1-(trans-4-(4-metilpiperazino)ciclohexil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina,sal dimaleato. RMN H^{1} (DMSO) 1,58 (m, 2H), 2,04 (m, 6), 2,67 (m, 3H), 2,79 (m muy ancho, 9H), 4,70 (m, 1H), 7,41 (s, 4H), 7,17 (m, 5H), 7,44 (m, 2H), 7,66 (d, J = 8,63 Hz, 2H), 8,24 (s, 1H); LC/MS (MH^{+} = 484).
Ejemplo 7 Trimaleato de 1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (compuesto 7)
Se agitó 4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo-[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanona (Compuesto 10) (Intermedio J) (4,45 g) en 300 mL de diclorometano en nitrógeno mientras se añadían 3,72 ml de N-metilpiperazina y 1,92 mL de ácido acético. Al cabo de 30 minutos se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (3,40 g) y la mezcla se agitó durante la noche. Al día siguiente se añadieron 2 mL de N-metilpiperazina, 1,2 mL de ácido acético y 1,85 g de triacetoxiborohidruro de sodio y se agitó durante la noche. Se añadieron otros 2 mL de N-metilpiperazina, 1,2 mL de ácido acético y 1,85 g de triacetoxiborohidruro de sodio y se agitó durante la noche. La mezcla se evaporó a vacío, el residuo se agitó con 250 mL de agua y 100 mL de ácido clorhídrico 6 M y se dejó durante la noche. La mezcla se lavó con acetato de etilo dos veces. La capa acuosa se alcalinizó (amoníaco acuoso en exceso), se extrajo en acetato de etilo y este extracto se secó y evaporó dando 3,5 g de una goma de color pardo pálido que se purificó mediante cromatografía instantánea eluyendo con acetato de etilo:etanol: trietilamina 8:1:1 dando 1,2 g de producto puro en forma de una goma incolora. El tratamiento de una solución en acetato de etilo de la goma con 0,9 g de ácido maléico en acetato de etilo produjo la sal maleato en forma de un sólido amorfo que se recogió y se lavó con acetato de etilo. El posterior secado al aire a 80ºC/20 mbar produjo 1,9 g de trimaleato de 1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina en forma de un 0,8 solvato en acetato de etilo, p.f. 169-17ºC. Calculado para C_{43,2}H_{51,4}N_{7}O_{14,6} C, 57,5; H, 5,7; N, 10,9; Encontrado C, 57,7;
H,5,7; N 10,9.
Ejemplo 8 N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-4-fluoro-1-bencenosulfonamida, sal dimaleato (compuesto 8) 1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (Intermedio KA)
Una suspensión de 3-amino-4-pirazolocarbonitrilo (26,85 g, 0,248 moles) en formamida (140 mL) se calentó a 180ºC en nitrógeno durante 4 h. Se formó un precipitado al enfriar se recogió mediante filtración y se lavó con agua. El sólido se secó en el liofilizador para dar 1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina en forma de polvo de color tostado (87%, 29,25 g, 0,217 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 13,34 (s ancho, 1H), 8,13 (s, 1H), 8,07 (s, 1H), 7,56 (s ancho, 2H); TLC (diclorometano/metanol = 9:1) R_{f} 0,16.
3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (Intermedio LA)
Una mezcla de 4-aminopirazolo[3,4-d]pirimidina (Intermedio LA) (11,75 g, 0,087 moles) y N-yodosuccinimida (25,45 g, 0,113 moles) en dimetilformamida (300 mL) se calentó a 50ºC durante 24 h. Se añadió N-yodosuccinimida adicional (3,92 g, 0,017 moles) y se continuó agitando a 50ºC durante otras 24 h. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el volumen se redujo en 1/3 a presión reducida. Se añadió agua (500 mL) a la suspensión resultante para producir un precipitado de color pardo oscuro que se recogió mediante filtración, se lavó con agua y etanol y se secó a vacío para dar 3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina en forma de un polvo de color amarillo claro (97%, 22 g, 0,084 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 13,81 (s, 1H), 8,17 (s, 1H), 2,73 (s, 1H), 2,57 (s, 1H); TLC (diclorometano/metanol = 9:1) R_{f} 0,4.
1,4-dioxaespiro[4,5]decan-8-ol (Intermedio M)
Una solución de monoetilencetal de 1,4-ciclohexanodiona (125 g, 0,8 moles) in metanol (2 1) se enfrió a 0ºC, después se añadió borohidruro de sodio (30,3 g, 0,8 moles) en porciones a lo largo de 30 min. La mezcla de reacción se agitó a 0ºC durante 3 h y el disolvente se eliminó a presión reducida. El jarabe de color amarillo se volvió a disolver en diclorometano/isopropanol (3:1, 1,5 l) y se lavó con hidróxido de sodio 2 N (1 L). La capa acuosa se extrajo adicionalmente con diclorometano/isopropanol (3:1) y las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron a presión reducida. Se recogió 1,4-dioxaespiro[4,5]decan-8-ol en forma de un aceite incoloro (65%, 82,4 g, 0,65 moles): RMN H^{1} (CDCl_{3} 400 MHz) 3,95 (m, 4H), 3,79 (m, 1H), 1,84 (m, 4H), 1,60 (m, 4H). TLC (acetato de etilo/heptano = 1:1) R_{f} 0,16.
1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (Intermedio N)
Se suspendió 3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (Intermedio LA) (11 g, 0,042 mmoles) en tetrahidrofurano (500 mL) a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. Se añadió una solución de 1,4-dioxaespiro[4,5]decan-8-ol (Intermedio M) (19,98 g, 0,126 mmoles) en tetrahidrofurano (50 mL) y con posterioridad se añadió trifenilfosfina (22,1 g, 0,084 mmoles) a la suspensión. La suspensión se enfrió a 0ºC y después se añadió lentamente azodicarboxilato de dietilo (14,67 g, 0,084 moles). Después de agitar la mezcla de reacción a 0ºC durante 15 minutos, se dejó templar a la temperatura ambiente durante 1 hora. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El residuo se disolvió en acetato de etilo (300-400 mL) y se dejó estar durante la noche. El precipitado formado que se recogió mediante filtración, se lavó con acetato de etilo, y se secó en el liofilizador para dar 1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina en forma de un sólido de color amarillo pálido (54%, 9,12 g, 0,023 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,19 (s, 1H), 4,70 (m, 1H), 3,90 (m, 4H), 2,13 (m, 2H), 1,74 (m, 6H). TLC (diclorometano/metanol = 9:1) R_{f} 0,61.
N-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (Intermedio P)
Se añadió gota a gota una solución de bis(trimetilsilil)amiduro de sodio (solución 1,0 M en tetrahidrofurano, 270 mL, 0,27 moles) a una solución de 4-bromo-2-fluoroanilina (24,78 g, 0,130 moles) en tetrahidrofurano (250 mL) a lo largo de 15 min. en nitrógeno. Al cabo de 15 minutos adicionales, el dicarbonato de di-t-butilo (34,22 g, 0,156 moles) se añadió en porciones (nota: se observó una ligera exotermia) y se continuó agitando durante 4 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se repartió entre acetato de etilo (300 mL) y bicarbonato de sodio acuoso saturado (150 mL). La capa acuosa se extrajo adicionalmente con acetato de etilo (2 x 200 mL) y las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron a presión reducida. La purificación mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando un gradiente de acetato de etilo/heptano del 10 al 15% proporcionó un sólido ceroso de color amarillo claro (Intermedio O) (79%, 30,0 g), RMN H^{1} (CDCl_{3}, 400 MHz) \delta 1,51 (9H, s), 7,22 (1H, m), y 7,24 (2H, m).
Una solución de la bromoanilina protegida (Intermedio O) (54,0 g, 0,186 moles), bis-pinacolatodiborano (56,8 g, 0,223 moles), acetato de potasio (54,7 g, 0,558 moles) y [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]dicloropaladio(II) (4,65 g, 5,58 mmoles) en dimetilformamida (1 L) se calentó a 80ºC en nitrógeno durante 16 h. La dimetilformamida se eliminó a presión reducida y el residuo sólido oscuro resultante se disolvió en diclorometano (500 mL). Los residuos inorgánicos se eliminaron mediante filtración a través de un lecho de gel de sílice y el producto filtrado se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando un gradiente de acetato de etilo/heptano del 10% al 15% para proporcionar el producto en forma de un aceite viscoso de color amarillo que cristalizaba al reposar (92%, 56,5 g), RMN H^{1} (CDCl_{3}, 400 MHz) \delta 1,33 (12H, s), 1,53 (9H, s), 6,82 (1H, s ancho), 7,46 (1H, d), 7,55 (1H, d ancho), y 8,12 (1H, t ancho).
N-{4-[4-amino-1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}carbamato de t-butilo (Intermedio Q)
Una suspensión de 1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (Intermedio N) (6,5 g, 0,016 moles), N-(2-fluoro-4- (4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (Intermedio P) (24,3 g, 0,024 moles), tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0) (749 mg, 0,648 mmoles) y carbonato de sodio (4,29 g, 0,04 moles) en agua desgasificada (50 mL) y dimetoxietano (300 mL) se calentó a 80ºC durante 18 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, después se diluyó con acetato de etilo (500 mL) y salmuera (500 mL). El sólido formado que se recogió mediante filtración, se lavó con acetato de etilo y se secó a vacío para dar N-{4-[4-amino-1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}carbamato de t-butilo en forma de un sólido de color tostado (81%, 6,38 g, 0,013 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 9,19 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,83 (t, 1H), 7,43 (m, 2H), 4,78 (m, 1H), 3,91 (m, 4H), 2,24 (m, 2H), 1,79 (m, 6H), 1,49 (s, 9H). TLC (diclorometano/metanol = 95:5) R_{f} 0,42.
\newpage
4-[4-amino-3-(4-amino-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanona (Intermedio R)
Se suspendió N-{4-[4-amino-1-(1,4-dioxaespiro-[4,5]dec-8-il-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}carbamato de t-butilo (Intermedio Q) (6,38 g, 0,013 moles) en acetona (400 mL) y se enfrió a la temperatura ambiente. Se añadió lentamente ácido clorhídrico 5 M (96 mL) a esta suspensión. La mezcla de reacción se calentó después a 60ºC durante 3 h y se concentró a presión reducida. La capa ácida restante se ajustó a pH 8 con una solución acuosa de bicarbonato de sodio. El precipitado formado que se recogió mediante filtración, se lavó con agua y se secó en el liofilizador para dar 4-[4-amino-3-(4-amino-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanona en forma de un sólido de color tostado (91%, 4,2 g, 0,012 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,24 (s, 1H), 7,20 (m, 2H), 6,89 (m, 1H), 5,48 (s, 1H), 5,21 (m, 1H), 2,69 (m, 2H), 2,37 (m, 4H), 2,20 (m, 2H); TLC (acetato de etilo/heptano) = 4:1; MH^{+} 341.
Cis-y trans-3-(4-Amino-3-fluorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedios S y T)
Se añadieron N-metilpiperazina (3,6 g, 0,036 mmoles) y ácido acético (2,17 g, 0,036 moles) a una suspensión de 4-[4-amino-3-(4-amino-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanona (Intermedio R) (4,2 g, 0,012 moles) en dicloroetano (200 mL). Después se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (3,32 g, 0,016 moles) en porciones a la suspensión de reacción. La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 18 h. Se añadió triacetoxiborohidruro de sodio adicional (1,79 g, 0,084 mol y 1,28 g, 0,06 moles) en dos lotes a lo largo de 5 días. La mezcla de reacción se filtró, se lavó con dicloroetano (100 mL) y el producto filtrado se concentró a presión reducida para dar 3-(4-amino-3-fluorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color amarillo (14,5 g, 0,034 moles). El sólido de color amarillo se purificó y los isómeros cis/trans se separaron mediante cromatografía en columna instantánea sobre gel de sílice utilizando diclorometano/metanol/hidróxido de amonio (93:5:2) como eluyente para dar trans-3-(4-amino-3-fluorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (componente de menor recorrido) en forma de un sólido de color blanco (115 mg, 0,27 mmoles). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,19 (s, 1H), 7,18 (m, 2H), 6,88 (m, 1H), 5,46 (s, 2H), 4,60 (m, 1H), 2,35 (m ancho, 4H), 2,14 (s, 3H), 1,95 (m ancho, 6H), 1,44 (m, 2H), 1,26 (m, 4H), 0,86 (m, 2H). TLC (diclorometano/metanol/hidróxido de amonio=95:5) R_{f} 0,31.
También se recogió cis-3-(4-amino-3-fluorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (1,1 g, 2,59 mmoles). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,19 (s, 1H), 7,20 (m, 2H), 6,90 (m, 1H), 5,47 (s, 2H), 4,75 (m, 1H), 3,40 (m, 4H), 2,23 (m, 6H), 2,17 (m, 2H), 1,98 (s, 3H), 1,61 (m, 4H); TLC (diclorometano/metanol/hidróxido de amonio = 95:5) R_{f} 0,37.
Sal dimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-4-fluoro-1-bencenosulfonamida
Una mezcla de 3-(4-amino-3-fluorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio T) (107 mg, 0,252 mmoles) y cloruro de 4-bencenosulfonilo (49 mg, 0,252 mmoles) en piridina (2,5 mL) se calentó a 40ºC durante 20 h. Se añadió cloruro de 4-bencenosulfonilo adicional (15 mg, 0,063 mmoles y 10 mg, 0,051 mmoles) a lo largo de 24 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para dar un aceite de color naranja (220 mg, 0,378 mmoles). El aceite bruto se purificó mediante RP-HPLC preparativa (Gilson C18) utilizando un gradiente de acetato de amonio/gradiente de acetonitrilo para dar N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-4-fluoro-1-bencenosulfonamida (Intermedio U) en forma de un sólido de color blanco (220 mg). Se disolvieron ácido maléico (55 mg, 0,474 mmoles) y la base libre N1- (4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-4-fluoro-1-bencenosulfonamida (92 mg, 0,158 mmoles) en etanol caliente (3 mL). Se formó un precipitado al enfriar que se recogió mediante filtración, y se secó en el liofilizador para dar sal dimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-4-fluoro-1-bencenosulfonamida en forma de un sólido de color blanco (100 mg, 0,172 mmoles). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 10,42 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,86 (m, 2H), 7,41 (m, 5H), 6,16 (s, 4H), 4,67 (m ancho, 1H), 2,62 (m ancho, 6H), 2,01 (m ancho, 6H), 1,56 (m ancho, 2H); MH^{+} 583,6.
Ejemplo 9 (Intermedio I) 1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (compuesto 9, intermedio I) Ácido 4-fenoxifenilborónico (Intermedio V)
A una solución de 4-fenoxibromobenceno (98,2 g, 0,39 moles) en THF seco (800 mL) en nitrógeno a -78ºC se añadió n-BuLi (solución 2,5 M en hexanos) (172 mL, 0,43 mmoles) gota a gota. Se observó una subida de temperatura a -65ºC. Al completar la adición, la mezcla se dejó agitando a -78ºC durante 15 min. Se añadió borato de triisopropilo (109,2 mL, 0,473 moles) gota a gota a lo largo de 30 min. Al completar la adición, se observó una suspensión. La mezcla se dejó templar a lo largo de 1 hr, se agitó a 0ºC durante 4 horas. La reacción se sofocó mediante la adición gota a gota de agua (300 mL) de manera que la temperatura interna <20ºC (se requiere refrigeración con hielo). La mezcla se dejó templar a la temperatura ambiente durante la noche después se evaporó hasta sequedad. El residuo se suspendió en agua (600 mL) y se aciduló mediante la adición cuidadosa de HCl conc. El precipitado resultante se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 45ºC. El sólido se molió hasta un polvo fino y se trituró con éter de petróleo (40-60ºC). El sólido pálido se filtro y se secó para dar ácido 4-fenoxifenilborónico 68,8 g, 83%). RMN H^{1} (250 MHz, d_{6}-DMSO): 7,99 (1H, m), 7,91 (1H,t), 7,83 (1H, d), 7,4 (2H, m), 7,14 (1H, m), 6,92-7,07 (5H, m). Microanálisis: Req. C(71,4%), H(5,45%), Encontrado C(70,25%), H(4,7%).
1,4-dioxaespiro[4,5]decan-8-ol (Intermedio M)
Se agitó 1,4-dioxaespiro[4,5]decan-8-ona (150 g, 0,96 moles) con MeOH (1.200 mL) en N2 hasta que se produjo una disolución. Se enfrió a -5ºC en un baño de acetona seco frío y se trató en porciones con NaBH_{4} (72,6 g, 1,82 moles) a lo largo de 2 horas. (T <10ºC). Al completar la adición, la mezcla se enfrió a -10ºC y después se dejó templar a la temperatura ambiente. Se agitó durante la noche a la temperatura ambiente. La mezcla resultante se evaporó y se trató con NaOH 5 N enfriado con hielo (400 mL) y se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (2 X 500 mL) seguido de extracción con diclorometano:isopropanol 4:1 (2 x 250 mL). Los extractos combinados se lavaron con salmuera (2 x 200 mL), se secaron durante la noche (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron para dar un aceite incoloro. Este se secó adicionalmente a vacío para dar 1,4-dioxaespiro[4,5]decan-8-ol (141,8 g, rendimiento 93%) RMN H^{1}: CDCl_{3} (250 MHz) 3,91 (4H, m), 3,81 (1H, m), 1,21-1,88 (8H, m, H alifáticos).
3-bromo-4-cloro-1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina (Intermedio H)
A una solución de 3-bromo-4-cloropirazolo[3,4-d]pirimidina (Intermedio B) (7,5 g, 32 mmoles), 1,4-dioxaespiro[4,5]decan-8-ol (Intermedio M) (15,17 g, 96 mmoles), trifenilfosfina (16,86 g, 64 mmoles) en THF (275 mL) se añadió azodicarboxilato de dietilo (11,14 g, 64 mmoles) en THF (50 mL) a 0ºC en nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó a 0ºC durante 1 hora, se templó a la temperatura ambiente y después se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío y disolvió en heptano caliente/EtOAc/DCM (5:1:5). La cromatografía instantánea sobre gel de sílice en columna utilizando heptano, heptano/EtOAc (5/1) después heptano/EtOAc (4/1) produjo un sólido que se trituró con heptano y el sólido se eliminó mediante filtración para proporcionar 8,2 g de 3-bromo-4-cloro-1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina en forma de un sólido de color blanco (69%) [R_{f} en heptano:EtOAc 1:1 = 0,5] RMN H^{1} (400 MHz, d_{6}-DMSO): 8,89 (1H, s), 4,92 (1H, m), 3,90 (4H, m), 2,16 (2H, m), 1,96 (2H, m), 1,81 (6H, m) HPLC : Tr = 17,11 min., 96,6%.
3-bromo-1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (Intermedio X)
Se calentaron 3-bromo-4-cloro-1-(1,4-dioxaespiro-[4,5]dec-8-il)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina (Intermedio H) (8,2 g, 21 mmoles), amoníaco concentrado (100 mL) y dioxano (100 mL) en una vasija a presión Parr a 120ºC durante 20 horas. Los disolventes se evaporaron y el residuo se repartió entre EtOAc y agua. La capa de EtOAc se secó sobre NaSO_{4}, se filtró y se evaporó para dejar 3-bromo-1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina en forma de un sólido (4,7 g, 61%) que se utilizó sin purificación adicional. RMN H^{1}. (400 MHz, d_{6}-DMSO): 8,21 (1H, s), 4,71 (1H, m), 3,90 (4H, m), 2,11 (2H, m), 1,72-1,88 (6H, m) HPLC : Tr = 11,84 min., 92,1%.
1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina
Se calentó 3-bromo-1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (Intermedio X) (4,0 g, 11,3 mmoles), ácido 4-fenoxifenilborónico (Intermedio V) (2,66 g, 12 mmoles), carbonato de sodio (2,87 g, 27 mmoles), paladio-tetrakis(trifenilfosfina) (0,78 g, 0,6 mmoles) en una mezcla de dimetoxietano (120 mL)/agua (60 mL) a 85ºC en nitrógeno durante 4 horas. Se enfrió a la temperatura ambiente y se dejó estar durante 72 horas. El sólido precipitado se filtró y se lavó con agua y éter dietílico (100 mL de cada). Se secó a vacío durante 3 horas. para proporcionar 4,2 g de 1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina en forma de un sólido de color beige (87%). RMN H^{1} (400 MHz, d_{6}-DMSO) 8,24 (1H, s), 7,67 (2H, m), 7,45 (2H, m), 7,19 (5H, m), 4,78 (1H, m), 3,90 (4H, m), 2,25 (2H, m), 1,71-1,84 (6H, m) Espectro de masas.: MH^{+} = 444,2.
1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina. Segunda Ruta
Se trató 4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina (Compuesto 15) (4,9 g) en 200 mL de dimetilacetamida seca en nitrógeno con hidruro de sodio al 60% (2,0 g) y se agitó 30 minutos. Se añadió 1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il-4-metil-1-bencenosulfonato (Intermedio Y) (15 g) y la mezcla se calentó a 105ºC durante 42 horas. La evaporación a vacío y el tratamiento con agua produjo un sólido que se recogió y se lavó bien con agua, después se secó al aire. El sólido se hirvió con éter dietílico (6 x 120 mL) y la solución filtrada se evaporó. El tratamiento con acetona produjo 1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina en forma de un sólido de color blanquecino que se recogió y se lavó con acetona después se secó al aire p.f. 200-202,5ºC. Calculado para C_{25}H_{25}N_{5}O_{3} C, 67,7; H, 5,7; N, 15,8; Encontrado C, 67,6; H, 5,8; N, 15,4.
Ejemplo 10 4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanona (compuesto 10, intermedio J)
A 1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-(4-fenoxifenil)pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (Compuesto 9) (4,2 g, 95 mmoles) en acetona (200 mL) se añadió HCl (5 N, 50 mL) gota a gota. Se agitó a la temperatura ambiente durante 24 horas. Se evaporó la acetona y se alcalinizó con NaOH (5 N, 60 mL). Se extrajo con EtOAc (3 x 200 mL). Se secó, filtró y evaporó para dejar un sólido que se trituró con EtOAc:Et_{2}O (1:20) y se filtró para dar 4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanona en forma de un sólido de color crema (3,4 g, 90%), p.f. 203-205ºC. RMN H^{1}. (400 MHz, d_{6}-DMSO) 8,28 (1H, s), 7,66 (2H, m), 7,44 (2H, m), 7,08-7,20 (5H, m), 6,1-7,3 (2H, s ancho), 5,26 (1H, m), 2,71 (2H, m), 2,41 (4H, m), 2,24 (2H, m) HPLC : Tr = 15,43 min., 95%.
Ejemplo 11 4-4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]ciclohexil-1-piperazinocarboxilato de t-butilo (Compuestos 11 y 12)
A una solución de 4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanona (Compuesto 10) (2,0 g, 5 mmoles) y t-butoxicarbonilpiperazina (2,8 g, 15 mmoles) en dicloroetano (200 mL) se añadió ácido acético glacial (0,9 g. 15 mmoles) y triacetoxiborohidruro de sodio (1,59 g, 7,5 mmoles). Se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de N2 durante 20 horas. Se sofocó con una solución de NaOH (2,5 N, 200 mL). Se separó la capa orgánica y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 100 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se filtraron. La solución se evaporó para dejar un aceite de color rojo que se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice instantánea utilizando acetato de etilo a MeOH/acetato de etilo al 10% con incrementos del 2,5% de MeOH. Las fracciones correspondientes a la sustancia de recorrido más rápido (Rf en EtOAc : MeOH 9:1 = 0,27) se combinaron y evaporaron para dar 4-4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]ciclohexil-1-piperazinocarboxilato de t-butilo en forma de un sólido de color blanco (1,48 g, 53%), p.f. 170-172ºC, identificado como el diastereoisómero cis (Compuesto 11) RMN H^{1} (400 MHz, d_{6}-DMSO) 8,23 (1H, s), 7,65 (2H, d, J = 8,8 Hz), 7,43 (2H, m), 7,12-7,20 (5H, m), 4,82 (1H, m), 3,34 (4H, m), 2,40 (4H, m), 2,30 (3H, m), 2,04 (2H, m), 1,60-1,72 (4H, m), 1,39 (9H, s). HPLC : Tr 15,74 min., 98,16% Espectro de masas: MH^{+} = 570,1.
Las fracciones correspondientes a la sustancia de recorrido más lento (Rf en EtOAc:MeOH 9:1 = 0,18) se combinaron y evaporaron para dar 4-4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]ciclohexil-1-piperazinocarboxilato de t-butilo en forma de un sólido de color crema (0,5 g, 18%), p.f. 178-179ºC, identificado como diastereoisómero trans. (Compuesto 12) RMN H^{1} (400 MHz, d_{6}-DMSO) 8,23 (1H, s), 7,65 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,42 (2H, m), 7,11-7,20 (5H, m), 4,63 (1H, m), 3,34 (4H, m), 2,47 (5H, m), 1,89-2,06 (6H, m), 1,34-1,55 (11H, m)
HPLC : Tr = 15,29 min., 98,15% Espectro de masas: MH^{+} = 570,1.
Ejemplo 12 Trimaleato de cis-3-(4-fenoxifenil)-1-(4-piperazinociclohexil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (compuesto 13)
A cis-4-4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[34-d]pirimidin-1-il]ciclohexil-1-piperazinocarboxilato de t-butilo (compuesto 11) (1,4 g, 2,46 mmoles) en diclorometano (35 mL) se añadió TFA (6 mL) gota a gota a 0ºC en nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 48 horas, se sofocó con NaOH (acuoso 5N, 50 mL) y se extrajo con diclorometano (3 x 50 mL). Se lavó con agua, se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se evaporó para dejar un aceite incoloro (1,23 g) que se disolvió en EtOAc (40 mL). A esta solución se añadió una solución de ácido maléico (913 mg) en EtOAc (10 mL). El sólido resultante se filtró en una corriente de nitrógeno y se secó durante 2 horas adicionales a vacío. Esto proporcionó 1,8 g (90%) de trimaleato de Cis-3-(4-fenoxifenil)-1-(4-piperazinociclohexil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina en forma de un sólido de color blanco p.f. 173-175ºC. RMN H^{1} (400 MHz, d_{6}-DMSO) 8,26 (1H, s), 7,67 (2H, d, J = 8,8 Hz), 7,42 (2H, m), 7,12-7,21 (5H, m), 6,19 (6H, s), 4,86 (1H, m), 3,18 (4H, m), 2,89 (4H, m), 2,67 (1H, m), 2,28 (2H, m), 2,05 (2H, m), 1,74-1,80 (4H, m) HPLC : Tr = 12,52 min., 100% Espectro de masas: MH^{+} = 470,3 Microanálisis: Calculado para C_{39}H_{43}N_{7}O_{13} C: 57,3%; H: 5,3%; N:12,0%; Encontrado C: 57,0%; H: 5,3%; N: 11,97%.
Ejemplo 13 Trimaleato de trans-3-(4-fenoxifenil)-1-(4-piperazinociclohexil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (compuesto 14)
A trans-4-4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo-[3,4-d]pirimidin-1-il]ciclohexil-1-piperazinocarboxilato de t-butilo (compuesto 12) (0,5 g, 0,88 mmoles) en diclorometano (15 mL) se añadió TFA (4 mL) gota a gota a 0ºC en nitrógeno. Se agitó a la temperatura ambiente durante 48 horas. Se sofocó con una solución de NaOH (5 N, 25 mL) y se extrajo con diclorometano (3 x 25 mL). Se lavó con agua, se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se evaporó para dejar un sólido de color beige (0,39 g) que se disolvió en EtOAc (20mL). A esta solución se añadió una solución de ácido maléico (290 mg) en EtOAc (5 mL). El sólido resultante se filtró en una corriente de nitrógeno y se secó durante 2 horas adicionales a vacío. Esto proporcionó 0,6 g (83%) de trimaleato de trans-3-(4-fenoxifenil)-1-(4-piperazinociclohexil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina en forma de un sólido de color blanco p.f. 153-155ºC. RMN H^{1} (400 MHz, d_{6}-DMSO) 8,25 (1H, s), 7,65 (2H, m), 7,43 (2H, m), 7,11-7,21 (5H, m), 6,17 (6H, s), 4,69 (1H, m), 3,20 (4H, m), 2,97 (4H, m), 2,84 (1H, m), 2,04-2,09 (6H, m), 1,59 (2H, m). HPLC: Tr = 12,65 min., 100% Espectro de masas : MH^{+} = 470,1 Microanálisis: Calculado para C_{39}H_{43}N_{7}O_{13} C: 57,3%; H: 5,3%; N: 12,0%; Encontrado C: 57,1%; H: 5,4%; N: 12,10%.
Ejemplo 14 4-Amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina (compuesto 15) 1,4-dioxaespiro[4,5]decan-8-ol (Intermedio M)
Se agitó 1,4-dioxaespiro[4,5]decan-8-ona (150 g, 0,96 moles) con MeOH (1,200 mL) en N2 hasta que se produjo la disolución. La mezcla de reacción se enfrió a -5ºC en un baño de acetona seca fría y se trató en porciones con NaBH_{4} (72,6 g, 1,82 mmoles) a lo largo de 2 horas. (T <10ºC). Al completar la adición, la mezcla se enfrió a
-10ºC y después se dejó templar a la temperatura ambiente y se agitó durante la noche a la temperatura ambiente. La mezcla resultante se evaporó y se trató con NaOH 5 N refrigerado con hielo (400 mL) y se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (2 X 500 mL) seguido de extracción con diclorometano:isopropanol 4:1 (2 x 250 mL). Los extractos combinados se lavaron con salmuera (2 x 200 mL), se secaron durante la noche (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron para dar un aceite incoloro. Este se secó adicionalmente a vacío (para eliminar el isopropanol residual) para dar 1,4-dioxaespiro[4,5]decan-8-ol 141,8 g, rendimiento 93%. RMN H^{1}: CDCl_{3}, (250 MHz) 3,91 (4H, m), 3,81 (1H, m), 1,21-1,88 (8H, m,
H alifáticos).
4-metil-1-bencenosulfonato de 1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-ilo (Intermedio Y)
A una solución agitada de 1,4-dioxaespiro[4,5]decan-8-ol (Intermedio M) (99,8 g, 0,63 moles) en piridina (450 mL) a 0ºC en nitrógeno se añadió cloruro de tosilo (132,4 g, 0,69 moles) en porciones de manera que T <2ºC. Al completar la adición, la mezcla se dejó templar lentamente a la temperatura ambiente y se agitó a la temperatura ambiente durante la noche. Se trató con agua (750 mL) y se extrajo con EtOAc (500 mL, después 2 x 250 mL). Los extractos combinados se lavaron con HCl 3 N (3 x 300 mL), salmuera (300 mL) y se secaron sobre Na_{2}SO_{4}. Se filtraron y se evaporaron para producir un aceite de color amarillo claro (bruto 200 g). Este aceite se trató con éter de petróleo (40-60º) (200 mL) y se rascó para inducir la formación de sólido. El 4-metil-1-bencenosulfonato de 1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-ilo se filtró, se lavó con éter de petróleo (40-60º) (200 mL) y se secó a vacío. Rendimiento = 181,0 g, 92%.
1,1-Diciano-2-hidroxi-2-(4-fenoxifenil)eteno (Intermedio Z)
Se añadió ácido 4-fenoxibenzóico (48 g) a 100 mL de cloruro de tionilo y se calentó a reflujo suave durante 1 hora. El cloruro de tionilo se eliminó mediante destilación, el aceite residual se disolvió en tolueno y las sustancias volátiles se eliminaron a 80ºC/20 mbar. El cloruro de ácido resultante se disolvió en 200 mL de tolueno y 35 mL de tetrahidrofurano. Se añadieron 14,8 g de malononitrilo y la solución se agitó a -10ºC mientras se añadían 57,9 g
diisopropiletiletilamina en 150 mL de tolueno por debajo de 0ºC. Después de 1 hora a 0ºC la mezcla se agitó a 20ºC durante la noche. El hidrocloruro de la amina se eliminó mediante filtración y el producto filtrado se evaporó a vacío, el residuo se recogió en acetato de etilo y se lavó con ácido sulfúrico 1,25 M, después salmuera y se secó sobre sulfato de sodio. La evaporación produjo un residuo semisólido que se trató con un poco de acetato de etilo dando 4,2 g de producto puro en forma de un sólido de color blanco, p.f. 160-162ºC. El producto filtrado durante la evaporación produjo 56,5 g (96%) de 1,1-diciano-2-hidroxi-2-(4-fenoxifenil)eteno en forma de un sólido de color gris-pardo suficientemente puro para un uso adicional. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,18 (s ancho, 1H), 7,62 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,19 (m, 1H), 7,07 (d, 2H), 6,94 (d, 2H).
1,1-Diciano-2-metoxi-2-(4-fenoxifenil)eteno (Intermedio AA)
Se agitó 1,1-diciano-2-hidroxi-2-(4-fenoxifenil)-eteno (Intermedio Z) (56,5 g) en 780 mL de acetonitrilo y 85 mL de metanol en nitrógeno a 0ºC mientras se añadían 52,5 mL de diisopropiletilamina, después 150 mL de trimetilsilildiazometano 2 M en THF. Después de agitar durante 2 días a 20ºC, se añadieron 2 g de sílice para la cromatografía: no se observó más evolución de nitrógeno. La solución de color pardo-rojo se evaporó a vacío, el residuo se disolvió en acetato de etilo y se lavó bien con agua, después salmuera, se secó y se evaporó. El residuo se extrajo con éter dietílico (3 x 250 mL), el aceite insoluble se separó mediante decantación. La evaporación de los extractos etéricos produjo 22,5 g de 1,1-Diciano-2-metoxi-2-(4-fenoxifenil)eteno en forma de un sólido de color naranja casi puro mediante t.l.c. (acetato de etilo:ciclohexano 3:1). El aceite insoluble se purificó mediante cromatografía instantánea dando 15,0 g de aceite de color rojo-naranja. Rendimiento combinado (63%) RMN H^{1} (DMSO-d_{6} 400 MHz) 7,71 (d, 2H), 7,48 (m, 2H),7,29 (m, 1H), 7,16 (m, 4H), 3,93 (s, 3H).
3-Amino-4-ciano-5-(4-fenoxifenil)pirazol (Intermedio AB)
Se trataron 1,1-diciano-2-metoxi-2-(4-fenoxifenil)-eteno (Intermedio AA) (22,5 g) y aceite de 1,1-diciano-2-metoxi-2-(4-fenoxifenil)eteno (15 g) con una solución de 18 mL de hidrato de hidrazina en 25 mL de etanol y se calentaron en el baño de vapor de agua durante 1 hora, se añadieron 15 mL de etanol seguido de 10 mL de agua. El sólido precipitado se recogió y se lavó con etanol:agua 1:1 después se secó al aire dando 3-amino-4-ciano-5-(4-fenoxifenil)pirazol en forma de un sólido de color naranja 30,0 g (80%) p.f. 187-188,5ºC. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 12,11 (s ancho, 1H), 7,80 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,18 (m, 1H), 7,09 (m, 4H), 6,47 (s ancho, 2H). Calculado para C_{16}H_{12}N_{4}O C, 69,6; H, 4,3; N, 20,3; Encontrado C, 69,5; H, 4,4; N, 20,2.
4-Amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina
Se suspendió 3-amino-4-ciano-5-(4-fenoxifenil)-pirazol (Intermedio AB) (29,5 g) se suspendió en 300 mL de formamida y se calentó en nitrógeno a 180ºC durante 4 horas, se enfrió a 30ºC, se añadieron 300 mL de agua y se recogió el sólido, se lavó bien con agua, después con metanol y se secó al aire dando 24,6 g de producto puro (80%) de 4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]-pirimidina, p.f. 267-269ºC en forma de un sólido de color pardo-gris. Calculado para C_{17}H_{13}N_{5}O: C, 67,3; H, 4,3; N, 23,1; Encontrado: C, 67,0; H, 4,4; N, 23,1.
Ejemplo 15 4-Amino-1-ciclopentil-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina (compuesto 16)
Se agitó 4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina (Compuesto 15) (0,91 g) en 50 mL de dimetilacetamida seca en nitrógeno a 25ºC mientras se añadía hidruro de sodio al 60% (0,20 g). Después de agitar durante 30 minutos se añadió bromociclopentano (0,8 mL) y la mezcla se agitó durante la noche. Después de la evaporación a vacío el residuo se trató con agua y se extrajo en acetato de etilo. La cromatografía instantánea (ciclohexano:acetato de etilo 3:2) hizo eluir 0,36 g de 1-ciclopentil-4-(ciclopentilamino)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina en forma de un aceite incoloro. RMN H^{1} (DMSO) 8,319 (s, 1H), 7,65-7,69 (m, 2H), 7,40-7,48 (m, 2H), 7,09-7,23 (m, 5H), 5,926/5,955 (d, 1H), 5,17-5,29 (quint, 1H), 4,44-4,52 (m, 1H), 1,86-2,12 (m, 8H), 1,39-1,72 (m, 8H).
La elución adicional con acetato de etilo produjo 4-amino-1-ciclopentil-3- (4-fenoxifenil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina. La recristalización en metil-t-butiléter produjo agujas incoloras, p.f. 134,7-135,7ºC (0,2 g, 18%). Calculado para C_{22}H_{21}N_{5}O: C, 71,2; H, 5,7; N, 18,9; Encontrado: C, 71,05; H, 5,7; N, 18,8; RMN H^{1} (DMSO) 8,237 (s, 1H), 7,64-7,68 (m, 2H), 7,40-7,47 (m, 2H), 7,10-7,22 (m, 5H), 6,85 (s muy ancho, 2H), 5,17-5,30 (quint, 1H), 1,67-2,09 (m, 8H).
Ejemplo 16 3-(4-Fenoxifenil)-1-(tetrahidropiran-4-il)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (compuesto 17)
Se agitó 3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (Compuesto 15) (0,97 g) en 33 mL de dimetilacetamida seca en nitrógeno mientras se añadía hidruro de sodio al 60% (0,22 g). Al cabo de 30 minutos se añadió tosilato de tetrahidropiran-4-ilo (1,0 g) y la mezcla se calentó a 105ºC durante 4 horas después a 135ºC durante 3,5 horas. La evaporación a vacío y el tratamiento con agua produjo un sólido de color pardo pálido que se recogió y se lavó bien con agua, después se secó al aire. La cromatografía instantánea en acetato de etilo:trietilamina 19:1 proporcionó 0,22 g (18%) de 3-(4-fenoxifenil)-1-(tetrahidropiran-4-il)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina, p.f. 187-187,5ºC. Calculado para C_{22}H_{21}N_{5}O_{2}: C, 68,2; H, 5,4; N, 18,1; Encontrado: C, 68,1; H, 5,5; N, 18,0.
Ejemplo 17 Dimaleato de cis-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)(fenil)metanona (compuesto 18) y dimaleato de trans-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)(fenil)metanona (compuesto 19) Fenil-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]metanona (Intermedio AL)
Una mezcla de 4-bromobenzofenona (2,97 g, 0,011 moles), éster de diboropinacol (3,47 g, 0,014 moles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]-dicloro-paladio(II) con diclorometano (1:1) (0,28 g, 0,00034 moles) y acetato de potasio (3,34 g, 0,034 moles) en N,N-dimetilformamida (65 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante 16 horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (50 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo-n-heptano (5:95) como fase móvil para producir fenil[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-metanona (2,01 g, 0,0065 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 7,85 (d, 2H), 7,71 (m, 5H), 7,56 (d, 2H), 1,32 (s, 12H);
TLC (acetato de etilo/heptano 1:9) R_{f} 0,36.
4-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-ciclohexanona (Intermedio AK)
1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (intermedio N) (13,12 g, 32,7 mmoles) se suspendió en acetona (240 mL) y la mezcla se enfrió a 0ºC. Se añadió HCl 5 N (200 mL) gota a gota, manteniendo la temperatura por debajo de 4ºC durante la adición. Después de completar la adición se dejó que la mezcla volviera a la temperatura ambiente y se agitó durante 18 horas. El sólido restante se eliminó mediante filtración, y el producto filtrado se neutralizó con bicarbonato de sodio acuoso saturado. El precipitado se recogió mediante filtración y se lavó con agua y se secó a vacío para dar 4-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirinddin-1-il)-1-ciclohexanona (8,20 g, 32,8 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,23 (s, 1H), 5,18 (m, 1H), 2,64-2,73 (m, 2H), 2,26-2,37 (m, 4H), 2,17-2,30 (m, 2H).
Cis-y trans-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedios AC y AD)
Una mezcla de 4-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-ciclohexanona (Intermedio AK) (1,32 g, 0,0037 mmoles), N-metilpiperazina (1,11 g, 0,011 moles) y ácido acético (0,66 g, 0,011 moles) en 1,2-dicloroetano (50 mL) se agitó durante 10 min a 40ºC y se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (1,09 g, 0,0052 mmoles) de una vez. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 24 horas y se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (0,25 g, 0,0012 moles). La mezcla se agitó durante otras 48 horas, se eliminó el disolvente a presión reducida y el residuo se repartió entre una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (80 mL) y cloroformo (50 mL). La capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con cloroformo (3 x 50 mL). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio y el disolvente se eliminó a presión reducida para producir un aceite de color amarillo. El compuesto se purificó adicionalmente mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando diclorometano/trietilamina/metanol (88:11:1) como fase móvil para producir cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,93 g, 0,0021 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,18 (s, 1H), 4,71 (m, 1H), 2,38-1,9 (m, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,63-1,5 (m, 4H); TLC (diclorometano/trietilamina = 9:1) R_{f} 0,24 y trans-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,38 g, 0,00086 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,18 (s, 1H), 4,55 (m, 1H), 2,38-1,9 (m, 15H), 2,15 (s, 3H), 1,42 (m, 2H); TLC (diclorometano/-trietilamina = 9:1) R_{f} 0,11.
Dimaleato de cis-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-fenil)(fenil)metanona
Una mezcla de fenil[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]metanona (Intermedio AL) (0,241 g, 0,00078 moles), cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio AC) (0,30 g, 0,00068 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,047 g, 0,000041 moles) y carbonato de sodio (0,18 g,
0,0017 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (10 mL) y agua (5 mL) a 80ºC durante 16 horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se repartió entre una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (50 mL) y acetato de etilo, la capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con acetato de etilo dos veces. Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio. Los disolventes se evaporaron a presión reducida para dejar un sólido de color tostado que se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/trietilamina/metanol (95:4:1) como fase móvil para dar cis-{4-[4-amino-1-(4-(4-metilpiperazino)ciclohexil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]fenil}(fenil)metanona en forma de un sólido de color blanco (0,195 g, 0,0004 moles). Este se disolvió en etanol a reflujo (17 mL) y se añadió una solución precalentada de ácido maléico (0,137 g, 0,0018 moles). La mezcla se sometió a reflujo durante 10 min, se enfrió a la temperatura ambiente y el precipitado se recogió mediante filtración, se lavó con acetato de etilo y se secó para dar dimaleato de cis-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo-[3,4-] pirimidin-3-il}fenil)fenil)metanona en forma de un sólido de color blanco (0,221 g, 0,0003 moles) RMN H^{1} DMSO-d_{6}, 400 MHz 8,28 (s, 1H), 7,90 (d, 2H), 7,83 (m, 4H), 7,73 (t, 1H), 7,61 (m, 2H), 6,15 (s, 4H), 4,88 (m, 1H), 3,1 (ancho, 9H), 2,71 (s, 3H), 2,28 (m, 2H), 2,07 (m, 2H), 1,74 (m, 4H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 ml/min) R_{f} 12,63 min. MS: MH^{+} 496.
Dimaleato de trans-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-fenil)fenil)metanona
Un procedimiento similar para el isómero trans rindió dimaleato de trans- (4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d] pirimidin-3-il}fenil)fenil)metanona en forma de un sólido de color blanco (0,155 g, 0,0002 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,27 (s, 1H), 7,90 (d, 2H), 7,83 (m, 4H), 7,73 (t, 1H), 7,61 (m, 2H), 6,17 (s, 4H), 4,77 (m, 1H), 3,1 (ancho, 9H), 2,68 (s, 3H), 2,05 (ancho, 6H), 1,61 (ancho, 2H) RP-HPLC (Hypersil C18, 5m, 100A, 25 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{f} 12,59 min. MS: MH^{+} 496.
Ejemplo 18 Trimaleato de cis-3-(4-anilinofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (compuesto 20) N-fenil-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina (Intermedio AE)
Una mezcla de N,N-(4-bromofenil)fenilamina (0,60 g, 0,0024 moles), éster dediboropinacol (0,74 g, 0,0029 moles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)-ferroceno]dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,059 g, 0,000073 moles) y acetato de potasio (0,71 g, 0,0073 moles) en N,N-dimetilformamida (25 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante 16 horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (50 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (2:98) como fase móvil para dar N-fenil-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina (0,33 g, 0,0011 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,42 (s, 1H), 7,51 (d, 2H), 7,27 (m, 2H), 7,12 (d, 2H), 7,01 (d, 2H), 6,83 (t, 1H), 1,27 (s, 12H); TLC (acetato de etilo/heptano 1:9) R_{f} 0,54.
Trimaleato de cis-3-(4-anilinofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de N-fenil-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina (Intermedio AE) (0,33 g, 0,0011 moles), cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio AC) (0,43 g, 0,00097 moles), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0,0067 g, 0,000058 moles) y carbonato de sodio (0,26 g, 0,0024 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (16 mL) y agua (8 mL) a 80ºC durante 16 horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se repartió entre una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (50 mL) y acetato de etilo (50 mL), la capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con acetato de etilo dos veces. Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio y se evaporaron a presión reducida para dar un sólido de color tostado que se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/trietilamina/metanol (92:7:1) como fase móvil para dar 3-(4-anilinofenil)-1-(4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,400 g, 0,00074 moles). Este se disolvió a reflujo en etanol (17 mL) y se añadió una solución precalentada de ácido maléico (0,342 g, 0,003 moles) en etanol (8 mL). La mezcla se sometió a reflujo durante 10 min, se enfrió a la temperatura ambiente y el precipitado se recogió mediante filtración, se lavó con acetato de etilo y se secó para dar trimaleato de cis-3-(4-anilinofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,44 g, 0,00053 moles) RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,45 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,52 (d, 2H), 7,28 (m, 2H), 7,20 (m, 4H), 6,89 (t, 1H), 6,19 (s, 6H), 4,83 (m, 1H), 3,1 (ancho, 9H), 2,72 (s, 3H), 2,28 (m, 2H), 2,07 (m, 2H), 1,74 (m, 4H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,12 min. MH^{+} 483.
Ejemplo 19 Dimaleato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-3-(6-fenoxi-3-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (compuesto 21) y maleato de trans-1-[4-(4-metil-piperazino)ciclohexil]-3-(6-fenoxi-3-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (compuesto 22) 5-Bromo-2-fenoxipiridina (Intermedio AF)
Una solución de fenol (1,99 g, 0,021 moles) en N,N-dimetilformamida (60 mL) se enfrió a 0ºC y se añadió de una vez una suspensión al 60% de hidruro de sodio en parafina (0,89 g, 0,022 moles). La mezcla se agitó a esta temperatura durante 10 min y se añadió de una vez 2,4-dibromopiridina. La mezcla se dejó templar hasta la temperatura ambiente mientras se agitaba en nitrógeno durante 72 horas y se calentó a 70ºC durante 24 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida; el residuo se disolvió en acetato de etilo (150 mL) y se lavó con una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (100 mL), salmuera (80 mL), se secó con sulfato de magnesio y se evaporó. El residuo se purificó mediante RP-LC/MS (Gilson-Micromass C18, 5m, 130A, 21 cm, acetonitrilo 0%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 9 min, 25 mL/min) para dar 2-bromo- 5-fenoxipiridina en forma de un aceite de color amarillo (1,40 g, 0,0056 moles) RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,28 (s, 1H), 8,07 (d, 1H), 7,45 (t, 2H), 7,25 (t, 1H), 7,16 (d, 2H), 7,04 (d, 1H); MS: MH^{+} 250.
2-Fenoxi-5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)piridina (Intermedio AG)
Una mezcla de 5-bromo-2-fenoxipiridina (1,40 g, 0,0056 moles), éster de diboropinacol (Intermedio AF) (1,71 g, 0,0067 moles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)-ferroceno]dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,137 g, 0,00017 moles) y acetato de potasio (1,65 g, 0,0168 moles) en N,N-dimetilformamida (50 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante 16 horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (40 mL) se añadió al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:9) como fase móvil para dar 2-fenoxi-5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-piridina en forma de un sólido de color blanco (pureza 93% (HPLC), 1,20 g, 0,004 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,36 (s, 1H), 8,03 (d, 1H), 7,45 (t, 2H), 7,25 (t, 1H), 7,16 (d, 2H), 7,01 (d, 1H), 1,30 (s, 12H); MS: MH^{+} 298.
1-(1,4-Dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-(6-fenoxi-3-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio AH)
Una mezcla de 2-fenoxi-5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)piridina (Intermedio AG) (1,1 g, 0,0037 moles), 1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio N) (1,29 g, 0,0032 moles), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0,22 g, 0,00019 moles) y carbonato de sodio (0,85 g, 0,008moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (40 mL) y agua (20 mL) a 80ºC durante 16 horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y dimetiléter de etilenglicol se eliminó a presión reducida. El precipitado se recogió mediante filtración, se lavó con agua una vez, en acetonitrilo dos veces y en éter dietílico dos veces para dar 1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-(6-fenoxi-3-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanquecino (1,03 g, 0,0023 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,36 (s, 1H), 8,24 (s, 1H), 8,03 (d, 1H), 7,45 (t, 2H), 7,22 (m, 3H), 7,16 (d, 1H), 4,81 (m, 1H), 3,93 (s, 4H), 2,24 (m, 2H), 1,88 (m, 6H); MS: MH^{+} 445.
4-[4-Amino-3-(6-fenoxi-3-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanona (Intermedio AI)
Se trituró 1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-(6-fenoxi-3-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio AH) (1,00 g, 0,0022 moles) en acetona (20 mL) y se añadió una solución de ácido clorhídrico 5 N gota a gota. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 horas y se neutralizó con una solución saturada de bicarbonato de sodio. El precipitado se recogió mediante filtración, se lavó con agua dos veces y se secó para dar 4-[4-amino-3- (6-fenoxi-3-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclo-hexanona en forma de un sólido de color blanquecino (pureza 94% (HPLC), 0,90 g, 0,0022 moles)):
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,36 (s, 1H), 8,24 (s, 1H), 8,07 (d, 1H), 7,45 (t, 2H), 7,22 (m, 3H), 7,16 (d, 1H), 5,27 (m, 1H), 2,74 (m, 2H), 2,35 (m, 6H); RP-HPLC (C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,29 min.
Dimaleato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-(6-fenoxi-3-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina y maleato de trans-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-(6-fenoxi-3-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de 4-[4-amino-3-(6-fenoxi-3-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-ciclo-hexanona (Intermedio AI) (0,90 g, 0,0022 moles), N-metilpiperazina (0,676 g, 0,0067 moles) y ácido acético (0,405 g, 0,0067 mmoles) en 1,2-dicloroetano (40 mL) se agitó durante 10 min y se añadió de una vez triacetoxiborohidruro de sodio (0,62 g, 0,0029 moles). La mezcla se agitó a temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 24 horas y se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (0,30 g, 0,0014 moles). La mezcla se agitó durante otras 48 horas, se eliminó el disolvente a presión reducida y el residuo se repartió entre una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (80 mL) y diclorometano (50 mL). La capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con diclorometano dos veces (50 mL). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio y el disolvente se eliminó a presión reducida para producir un aceite de color amarillo. El compuesto se purificó adicionalmente mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando diclorometano/trietilamina/metanol (89:10:1) como fase móvil para producir cis-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-3-(6-fenoxi-3-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio AJ): TLC (diclorometano/-trietilamina 9:1) R_{f} 0,29 y trans-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-(6-fenoxi-3-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina:TLC (diclorometano/-trietilamina 9:1) R_{f} 0,14.
Una solución de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-3-(6-fenoxi-3-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio AJ) (0,53 g, 0,0011 moles) en una mezcla de acetato de etilo (25 mL) y etanol (4 mL) se calentó a reflujo y se añadió una solución precalentada de ácido maléico (0,51 g, 0,0044 moles) en acetato de etilo (15 mL). La mezcla se sometió a reflujo durante otros 10 min, se enfrió a la temperatura ambiente y el precipitado se recogió mediante filtración, se lavó con acetato de etilo y se secó para producir dimaleato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-(6-fenoxi-3-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,61 g, 0,00084 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,38 (s, 1H), 8,25 (s, 1H), 8,06 (d, 1H), 7,46 (t, 2H), 7,22 (m, 4H), 6,15 (s, 4H), 4,85 (m, 1H), 3,1 (ancho, 9H), 2,70 (s, 3H), 2,25 (m, 2H), 2,04 (m, 2H), 1,74 (m, 4H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{f} 11,93 min. MS: MH^{+} 485.
Un procedimiento similar para el isómero trans rindió maleato de trans-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-3-(6-fenoxi-3-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,049 g, 0,00008 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,35 (s, 1H), 8,25 (s, 1H), 8,06 (d, 1H), 7,46 (t, 2H), 7,22 (m, 4H), 6,21 (s, 4H), 4,70 (m, 1H), 3,1 (ancho, 9H), 2,69 (s, 3H), 2,05 (ancho, 6H), 1,61 (ancho, 2H): RP-HPLC (Hypersil C18, 5m, 100A, 25 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{f} 12,40 min. MS: MH^{+} 485.
Ejemplo 20 Trans-N-{4-{4-amino-1-[4-(4-metil-piperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil}carba-mato dimaleato de bencilo (compuesto 23) N-(4-Bromo-2-metoxifenil)carbamato de bencilo (Intermedio AM)
Una solución de bicarbonato de sodio (3,12 g, 0,037 1 moles) en agua (35 mL) se añadió a una solución de 4-bromo-2-metoxianilina (3,00 g, 0,0148 moles) en dioxano (50 mL). La mezcla resultante se agitó durante 5 minutos y se añadió cloroformiato de bencilo (3,8 g, 0,022 moles) gota a gota a lo largo de 3 minutos. La mezcla de reacción fue durante dos horas, después el dioxano se eliminó a presión reducida y la fase acuosa se extrajo dos veces con acetato de etilo (100 mL cada). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio y tras la filtración se concentró a presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (5:95) como fase móvil para producir bencil N-(4-bromo-2-metoxifenil)carbamato de bencilo (3,75 g, 0,011 moles) en forma de un sólido de color blanco: RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,72 (s, 1H), 7,61 (d, 1H), 7,38 (m, 5H), 7,20 (s, 1H), 7,10 (d, 1H), 5,14 (s, 2H), 3,81 (s, 3H);
TLC (acetato de etilo/heptano 1:9) R_{f} 0,21.
N-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de bencilo (Intermedio AN)
Una mezcla de N-(4-bromo-2-metoxifenil)carbamato de bencilo (intermedio AM) (3,0 g, 0,0089 mmoles), éster de diboropinacol (2,72 g, 0,0107 moles), complejo de[1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]-dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,219 g, 0,00027 moles) y acetato de potasio (2,65 g, 0,027 moles) en N,N-dimetilformamida (70 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante 16 horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (70 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:9) como fase móvil para producir N-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de bencilo (1,6 g, 0,0042 moles) en forma de un sólido de color blanco: RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,66 (s, 1H), 7,80 (d, 1H), 7,38 (m, 5H), 7,25 (d, 1H), 7,17 (s, 1H), 5,15 (s, 2H), 3,81 (s, 3H), 1,29 (s, 12H);
TLC (acetato de etilo/heptano 1:9) R_{f} 0,13.
Trans-N-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo-[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil}-carbamato dimaleato de bencilo
Una mezcla de N-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de bencilo (Intermedio AD) (1,26 g, 0,0033 moles), cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (1,21 g, 0,0027 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,19 g, 0,00016 moles) y carbonato de sodio (0,726 g, 0,00685 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (40 mL) y agua (20 mL) a 80ºC durante 16 horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se repartió entre una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (100 mL) y acetato de etilo (100 mL), la capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo adicionalmente dos veces con acetato de etilo (600 mL cada). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio. Los disolventes se evaporaron a presión reducida para dejar un sólido de color tostado que se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/trietilamina/metanol (94:5:1) como fase móvil para dar trans-N-({4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil}carbamato de bencilo (intermedio AO) en forma de un sólido de color blanco (1,29 g, 0,0023 moles). Se disolvió trans-N-({4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil}carbamato de bencilo (intermedio AO) (0,222 g, 0,00039 moles) en etanol a reflujo (17 mL) y se añadió una solución precalentada de ácido maléico (0,135 g, 0,00117 moles) en etanol (8 mL). La mezcla se sometió a reflujo durante 10 min, se enfrió a la temperatura ambiente y el precipitado se recogió mediante filtración, se lavó con acetato de etilo y se secó para dar trans-N-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil}-carbamato dimaleato de bencilo en forma de un sólido de color blanco (0,250 g, 0,00031 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,76 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,89 (d, 1H), 7,40 (m, 5H), 7,20 (m, 2H), 6,15 (s, 4H), 5,18 (s, 2H), 4,69 (m, 1H), 3,87 (s, 3H), 3,1 (ancho, 9H), 2,67 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,57 (m, 2H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo
5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,86 min.
MS: MH^{+} 570.
Ejemplo 21 Dimaleato de trans-N-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil}benzamida (Compuesto 24) 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (intermedio AP)
A una solución agitada de trans-N-(4-4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il-2-metoxifenil)-carbamato de bencilo (Intermedio AO) (0,95 g, 0,00167 moles) en etanol (35 mL) se añadió paladio sobre carbono al 10% (0,33 g) y la mezcla resultante se hidrogenó a la presión atmosférica de hidrógeno durante 18 horas. El catalizador se eliminó mediante filtración a través de un lecho de celite y el producto filtrado se concentró a presión reducida para producir 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metil-piperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,71 g, 0,00164 moles) RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{f} 8,81 min.
MS: MH^{+} 437.
Dimaleato de trans-N-(4-4-amino-1-[4-(4-metil-piperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il-2-metoxifenil)benzamida
A una solución agitada de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio AP) (0,31 g, 0,00071 moles) y cloruro de benzoilo (0,105 g, 0,00075 moles) en diclorometano anhidro (10 mL) se añadió N-etil-N,N-diisopropilamina (0,11 g, 0,00085 moles) gota a gota a lo largo de un período de 5 minutos. La agitación en nitrógeno continuó durante 4 horas adicionales, se eliminó el disolvente a presión reducida y el residuo se repartió entre acetato de etilo (30 mL) y agua(25 mL). La fase orgánica se secó con sulfato de magnesio y se concentró a presión reducida para producir un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/trietilamina/metanol (94:5:1) como fase móvil para dar trans-N-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil}benzamida en forma de un sólido de color blanco (0,250 g, 0,00045 moles). Este se disolvió en etanol a reflujo (17 mL) y se añadió una solución precalentada de ácido maléico (0,155 g, 0,00133 moles) en etanol (8 mL). La mezcla se sometió a reflujo durante 10 min, se enfrió a la temperatura ambiente y el precipitado se recogió mediante filtración, se lavó con acetato de etilo y se secó para dar dimaleato de trans-N-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil}benzamida en forma de un sólido de color blanco (0,196 g, 0,000254 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 9,49 (s, 1H), 8,25 (s, 1H), 8,08 (d, 1H), 7,98 (d, 2H), 7,62 (m, 3H), 7,29 (m, 2H), 6,16 (s, 4H), 4,71 (m, 1H), 3,94 (s, 3H), 3,1 (ancho, 9H), 2,67 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,58 (m, 2H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{f} 12,20 min.
MS: MH^{+} 571.
Ejemplo 22 Dimaleato de N-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil}-N'-fenilsulfamida (Compuesto 25)
Se suspendieron 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metil-piperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio AP) (0,37 g, 0,00085 moles) y trietilamina (0,086 g, 0,00085 moles) en acetonitrilo anhidro (15 mL) a 0ºC y se añadió una solución de cloruro de N-fenilsulfamoílo (0,88 g, 0,0046 moles) en acetonitrilo anhidro (15 mL) gota a gota a lo largo de un período de 5 minutos. La mezcla se dejó templar hasta a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno y se agitó durante 2,5 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se purificó mediante RP-HPLC preparativa (Rainin, Hypersil C18,8 m, 100A, 25 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 ml/min) para N-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil}-N'-fenilsulfamida (0,1 g, 0,00017 moles). Esta se disolvió en acetato de etilo a reflujo (17 mL) y se añadió una solución precalentada de ácido maléico (0,039 g, 0,00034 moles) en acetato de etilo (8 mL). La mezcla se sometió a reflujo durante 10 min, se enfrió a la temperatura ambiente y el precipitado se recogió mediante filtración, se lavó con acetato de etilo y se secó para dimaleato de N-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil}-N'-fenilsulfamida en forma de un sólido de color blanco (0,089 g, 0,00011 moles) RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 10,12 (s, 1H), 9,31 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,50 (d, 1H), 7,19 (m, 6H), 6,99 (m, 1H), 6,15 (s, 4H), 4,67 (m, 1H), 3,83 (s, 3H), 3,1 (ancho, 9H), 2,67 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,57 (m, 2H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,83 min.
MS: MH^{+} 592.
Ejemplo 23 Dimaleato de O-metiloxima de cis-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-fenil}- (fenil)metanona (Compuesto 27) Dimaleato de O-metiloxima de trans-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-fenil}(fenil)metanona (Compuesto 26) O-Metiloxima de (4-bromofenil)(fenil)metanona (Intermedio AQ)
Una mezcla de 4-bromobenzofenona (3,02 g, 0,0116 mmoles) e hidrocloruro de metoxilamina (4,83 g, 0,0578 mmoles) se calentó en una mezcla de etanol (90 mL) y piridina (18 mL) a reflujo durante 2 horas en una atmósfera de nitrógeno. Los disolventes se eliminaron a presión reducida y el residuo se repartió entre agua (150 mL) y diclorometano (100 mL). La fase acuosa se extrajo adicionalmente dos veces con diclorometano (80 mL cada) y los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (2:98) como fase móvil para producir O-metiloxima de (4-bromofenil)(fenil)metanona en forma de un aceite incoloro (3,13 g, 0,0108 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 7,67 (d, 1H), 7,59 (d, 1H), 7,48 (m, 4H), 7,32 (m, 1H), 7,26 (m, 2H), 3,93 (s, 3H);
TLC (acetato de etilo/heptano 1:9) R_{f} 0,44.
O-Metiloxima de fenil-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil)metanona (Intermedio AR)
Una mezcla de O-metiloxima de (4-bromofenil)(fenil)metanona (Intermedio AQ) (2,41 g, 0,0083 moles), éster de diboropinacol (2,53 g, 0,010 moles), complejo de[1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]-dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,203 g, 0,00025 moles) y acetato de potasio (2,44 g, 0,025 moles) en N,N-dimetilformamida (65 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante 16 horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (50 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (2:98) como fase móvil para producir O-metiloxima de fenil-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]metanona (1,9 g, 0,0056 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 7,76 (d, 1H), 7,67 (d, 1H), 7,41 (m, 5H), 7,26 (d, 2H), 3,88 (s, 3H), 1,30 (s, 12H);
TLC (acetato de etilo/heptano 1:9) R_{f} 0,27.
Dimaleato de O-metiloxima de cis-{4-{4-amino-1-[4-(4-etilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-fenil}(fenil)metanona
Una mezcla de O-metiloxima de fenil-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-metanona (intermedio AQ) (0,701 g, 0,002 1 moles), cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio AC) (0,80 g, 0,0018 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,125 g, 0,00011 moles) y carbonato de sodio (0,48 g, 0,0045 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (40 mL) y agua (20 mL) a 80ºC durante 16 horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se repartió entre una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (100 mL) y acetato de etilo (100 mL), la capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con acetato de etilo dos veces (70 mL cada). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio. Los disolventes se evaporaron a presión reducida para dejar un sólido de color tostado que se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/trietilamina/metanol (96:3:1) como fase móvil para dar O-metiloxima de cis-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-fenil}(fenil)metanona en forma de un sólido de color blanco (0,700 g, 0,00133 mmoles). La O-metiloxima de cis-{4-{4-amino-1- [4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-fenil}(fenil)metanona (0,201 g, 0,00039 moles) se disolvió en etanol a reflujo (17 mL) y se añadió una solución precalentada de ácido maléico (0,178 g, 0,0015 moles) en etanol (8 mL). La mezcla se sometió a reflujo durante 10 min, se enfrió a la temperatura ambiente y el precipitado se recogió mediante filtración, se lavó con acetato de etilo y se secó para dar dimaleato de O-metiloxima de cis-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-fenil}fenil)metanona en forma de un sólido de color blanco (0,212 g, 0,00028 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,26 (s, 1H), 7,74 (d, 1H), 7,66 (d, 1H), 7,51 (m, 6H), 7,33 (d, 1H), 6,14 (s, 4H), 4,85 (m, 1H), 3,91 (s, 3H), 3,1 (ancho, 9H), 2,71 (s, 3H), 2,33 (m, 2H), 2,07 (m, 2H), 1,74 (m, 4H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,25 min.
MS: MH^{+} 525.
Dimaleato de O-metiloxima de trans-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-fenil}(fenil)metanona
Un procedimiento similar (c) para el isómero trans partiendo de trans-3-yodo-1-(4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (intermedio AD) (0,317 g, 0,00072 moles) rindió dimaleato de O-metiloxima de trans-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-fenil}(fenil)metanona en forma de un sólido de color blanco (0,255 g, 0,000337 mmoles) RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,25 (s, 1H), 7,75 (d, 1H), 7,66 (d, 1H), 7,51 (m, 6H), 7,33 (d, 1H), 6,17 (s, 4H), 4,71 (m, 1H), 3,91 (s, 3H), 3,1 (ancho, 9H), 2,67 (s, 3H), 2,05 (ancho, 6H), 1,59 (ancho, 2H) RP-HPLC (Hypersil C18, 5m, 100A, 25 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,20 min.
MS: MH^{+} 525.
Ejemplo 24 Dimaleato de la oxima de trans-{4-{4-amino-1-[4-(4-etilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil}-(fenil)metanona (Compuesto 28) Oxima de (4-Bromofenil)(fenil)metanona (intermedio AS)
Una mezcla de 4-bromobenzofenona (10,0 g, 0,0383 moles) e hidrocloruro de hidroxilamina (13,3 g, 0,192 moles) se calentó en una mezcla de etanol (250 mL) y piridina (50 mL) a reflujo durante 2 horas en una atmósfera de nitrógeno. Los disolventes se eliminaron a presión reducida y el residuo se repartió entre agua (300 mL) y diclorometano (300 mL). La fase acuosa se extrajo adicionalmente con diclorometano dos veces (180 mL cada) y los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:9) como fase móvil para rendir la oxima de (4-bromofenil)(fenil)metanona en forma de un sólido de color blanco (9,93 g, 0,036 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 7,66 (d, 1H), 7,57 (d, 1H), 7,33 (m, 7H);
TLC (acetato de etilo/heptano 1:5) R_{f} 0,38.
Oxima de fenil[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]metanona (Intermedio AT)
Una mezcla de oxima de (4-bromofenil)(fenil)metanona (1,02 g, 0,0037 moles), éster de diboropinacol (1,13 g, 0,0044 moles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)-ferroceno]-dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,09 g, 0,00011 moles) y acetato de potasio (1,09 g, 0,011 moles) en N,N-dimetilformamida (30 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante 16 horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (50 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:7) como fase móvil para producir la oxima de fenil[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]metanona (0,82 g, 0,00254 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 11,40 (s, 1H), 7,76 (d, 1H), 7,66 (d, 1H), 7,41 (m, 5H), 7,26 (d, 2H), 1,32 (s, 12H);
TLC (acetato de etilo/heptano 1:5) R_{f} 0,22.
Dimaleato de la oxima de trans-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)(fenil)metanona
Una mezcla de la oxima de fenil[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]metanona (0,357 g, 0,0011 moles), trans-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio AD) (0,80 g, 0,00096 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,067 g, 0,00006 moles) y carbonato de sodio (0,26 g, 0,0024 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (22 mL) y agua (11 mL) a 80ºC durante 16 horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se repartió entre una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (50 mL) y acetato de etilo (50 mL), la capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con acetato de etilo dos veces (40 mL cada). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio. Los disolventes se evaporaron a presión reducida para dejar un sólido de color tostado que se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/trietilamina/metanol (93:6:1) como fase móvil para dar) la oxima de trans-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo [3,4-d]pirimidin-3-il}fenil}(fenil)metanona en forma de un sólido de color blanco (0,211 g, 0,00041 moles). Esta se suspendió en cloroformo a reflujo (17 mL) y se añadió metanol (4 mL) momento en el cual se la mezcla se volvió transparente. Se añadió una solución precalentada de ácido maléico (0,096 g, 0,00082 moles) en metanol (8 mL) y la mezcla se sometió a reflujo durante 10 min, se enfrió a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se suspendió en acetato de etilo y el precipitado se recogió mediante filtración, se lavó con acetato de etilo y se secó para dar dimaleato de la oxima de trans-{4-{4-amino-1-[4-(4-metil-piperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil}-(fenil)metanona en forma de un sólido de color blanco (0,295 g, 0,0004 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,26 (s, 1H), 7,75 (d, 1H), 7,65 (d, 1H), 7,51 (m, 6H), 7,33 (d, 1H), 6,14 (s, 4H), 4,72 (m, 1H), 3,1 (ancho, 9H), 2,68 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,60 (m, 2H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,82 min.
MS: MH^{+} 511.
Ejemplo 25 Tri[(Z)-3-carboxi-2-propenoato] de trans-1-{4-[4-amino-3-(4-(1-fenilammonio)fenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-ciclohexil}-4-metilhexahidropirazinidio (Compuesto 29)
Un procedimiento similar como para el compuesto 20 partiendo de trans-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio AD) (0,33 g, 0,00075 moles) produjo tri[(Z)-3-carboxi-2-propenoato] de trans-1-{4-[4-amino-3-(4-(1-fenilaminonio)fenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-ciclohexil}-4-metilhexahidropirazinidio (0,245 g, 0,00034 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,43 (s, 1H), 8,22 (s, 1H), 7,51 (d, 2H), 7,28 (m, 2H), 7,20 (m, 4H), 6,89 (t, 1H), 6,17 (s, 6H), 4,67 (m, 1H), 3,1 (ancho, 9H), 2,73 (s, 3H), 2,08 (m, 6H), 1,56 (m, 2H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,63 min. MH^{+} 483.
Ejemplo 26 Cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-(2-fenoxi-5-pirimidinil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (compuesto 30) 5-Bromo-2-fenoxipirimidina (intermedio AU)
Una mezcla de 5-bromo-2-cloropirimidina (5,00 g, 0,0259 moles), fenol (3,16 g, 0,0336 moles), dibenzo-18-corona-6 (0,47 g, 0,0013 moles) e hidróxido de potasio molido (3,51 g, 0,0626 moles) en tolueno (75 ml) se calentó a reflujo durante 5 horas con eliminación azeotrópica de agua. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se repartió entre agua y cloroformo. Las capas se separaron y la fase acuosa se extrajo con cloroformo tres veces. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se evaporaron. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando n-heptano/acetato de etilo (98:2) como eluyente para dar 5-bromo-2-fenoxi-pirimidina en forma de un sólido de color blanco (3,55 g, 0,0141 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,80 (s, 2H), 7,45 (t, 2H), 7,27 (t, 1H), 7,22 (d, 2H); TLC (n-heptano/acetato de etilo 95:5) R_{f} 0,20.
2-Fenoxi-5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-pirimidina (intermedio AV)
Una mezcla de 5-bromo-2-fenoxi-pirimidina (intermedio AU) (3,00 g, 0,0119 moles), éster de diboropinacol (3,64 g, 0,0143 moles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,29 g, 0,00036 mmoles) y acetato de potasio (3,52 g, 0,0358 moles) en N,N-dimetilformamida (70ml) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante la noche. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y después la mayoría del disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (70 ml) al residuo y los sólidos resultantes se eliminaron mediante filtración a través de un lecho de celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite oscuro. El residuo se disolvió en diclorometano (5 mL) y se añadió a heptano (75 mL). La mezcla se filtró, y el precipitado se suspendió en heptano (75 mL) durante 17 horas. Tras la filtración y el secado a vacío se obtuvo 2-fenoxi-5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-pirimidina en forma de un sólido de color gris (2,95 g, 0,00989 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,75 (s, 2H), 7,45 (t, 2H), 7,27 (t, 1H), 7,20 (d, 2H),
1,31 (s, 12H).
Cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-(2-fenoxi-5-pirimidinil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (intermedio AH)
Una mezcla de cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio AC) (0,297 g, 0,000674 moles), 2-fenoxi-5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)pirimidina (int AV) (0,221 g, 0,000741 moles), carbonato de sodio (0,179 g, 0,001684 moles) en 1,2-dimetoxietano (10 mL) y agua (20 mL) se agitó rápidamente y se añadió tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0) (0,047 g, 0,000040 moles). La mezcla de reacción se agitó 18 horas a 80ºC. Los disolventes se eliminaron a vacío y el residuo se repartió entre acetato de etilo (50 mL) y bicarbonato de sodio acuoso saturado (50 mL). Las fases se separaron y la fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (3 x 25 mL). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio, y se eliminó el disolvente a vacío. El producto se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/- metanol/hidróxido de amonio (95:5:0,5). El disolvente se eliminó a vacío para dar cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-(2-fenoxi-5-pirimidinil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,185 g, 0,000381 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,79 (s, 2H), 8,24 (s, 1H), 7,48 (t, 2H), 7,28 (t, 1H), 7,27 (d, 2H), 4,81 (m, 1H), 1,55-2,56 (m, 20H); TLC(diclorometano/metanol/hidróxido de amonio 90:10:0,5) R_{f} 0,23.
Bis maleato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-(2-fenoxi-5-pirimidinil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una solución de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-3-(2-fenoxi-5-pirimidinil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (int AH) (0,193 g, 0,00040 moles) en etanol absoluto (15 mL) se calentó a reflujo. Se añadió una solución de ácido maléico (0,184 g, 0,00159 moles) en etanol absoluto (10 mL) calentada a 78ºC y la mezcla se calentó a reflujo durante 10 minutos. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente, y el precipitado de color blanco que se formaba se recogió mediante filtración y se lavó con etanol absoluto (2 x 10 mL). El disolvente residual se eliminó a vacío para dar bis maleato de 1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-(2-fenoxi-5-pirimidinil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,254 g, 0,00035 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,81 (s, 2H), 8,26 (s, 1H), 7,49 (t, 2H), 7,28 (t, 1H), 7,26 (d, 2H), 6,14 (s, 4H), 4,87 (m, 1H), 1,60-2,85 (m, 20H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,12 min. MS: MH^{+} 486.
Ejemplo 27 Bis maleato de trans-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-(2-fenoxi-5-pirimidinil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Compuesto 31) Trans-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-(2-fenoxi-5-pirimidinil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (intermedio AX)
Una mezcla de trans 3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio AD) (0,300 g, 0,00068 moles), 2-fenoxi-5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)pirimidina (int AV) (0,304 g, 0,00102 moles), carbonato de sodio (0,180 g, 0,00170 moles) en 1,2-dimetoxietano (10 mL) y agua (20 mL) se agitó rápidamente y se añadió tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0) (0,047 g, 0,000040 moles). La mezcla de reacción se agitó 18 horas a 80ºC. Los disolventes se eliminaron a vacío y el residuo se repartió entre acetato de etilo (50 mL) y bicarbonato de sodio acuoso saturado (50 mL). Las fases se separaron y la fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (3 x 25 mL). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio, y se eliminó el disolvente a vacío. El producto se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/metanol/hidróxido de amonio (95:5:0,5). El disolvente se eliminó a vacío para dar trans-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-(2-fenoxi-5-pirimidinil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,155 g, 0,00032 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,78 (s, 2H), 8,25 (s, 1H), 7,48 (t, 2H), 7,28 (t, 1H), 7,27 (d, 2H), 4,65 (m, m), 1,44-2,36 (m, 20H); TLC (diclorometano/metanol/hidróxido de amonio = 90:10:0,5)
R_{f} 0,33.
Bis maleato de trans-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-(2-fenoxi-5-pirimidinil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (compuesto 31)
Una solución de trans-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-3-(2-fenoxi-5-pirimidinil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Int AX) (0,155 g, 0,00032 moles) en etanol absoluto (15 mL) se calentó a reflujo. Se añadió una solución de ácido maléico (0,148 g, 0,000128 moles) en etanol absoluto (10 mL) calentada 78ºC y la mezcla se calentó a reflujo durante 10 minutos. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente, y el precipitado de color blanco formado se recogió mediante filtración y se lavó con etanol absoluto (2 x 10 mL). El disolvente residual se eliminó a vacío para dar bis maleato de trans-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-(2-fenoxi-5-pirimidinil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,082 g, 0,00011 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,78 (s, 2H), 8,26 (s, 1H), 7,48 (t, 2H), 7,28 (t, 1H), 7,26 (d, 2H), 4,70 (m, 1H), 1,50-3,00 (m, 20H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 10,83 min. MS: MH^{+} 486.
Ejemplo 28 Cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-[4-(2-pirimidiniloxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (compuesto 32) 2-Fenoxipirimidina. (Intermedio AY)
Una mezcla de 5-cloropirimidina (5,00 g, 0,0437 moles), fenol (5,38 g, 57,2 mmoles), dibenzo-18-corona-6 (0,84 g,
0,0023 moles) e hidróxido de potasio molido (5,92 g, 0,1055 moles) en tolueno (75 ml) se calentó a reflujo durante 3 horas con eliminación azeotrópica de agua. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se repartió entre agua y cloroformo. Las capas se separaron y la fase acuosa se extrajo con cloroformo tres veces. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se evaporaron para dar 2-fenoxipirimidina en forma de polvo de color blanco (95% puro, 4,56 g, 0,0265 moles): RMN H^{1} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,57 (d, 2H), 7,43 (t, 2H), 7,26 (t, 1H), 7,20 (d, 2H); TLC (n-heptano/acetato de etilo 1:1) R_{f} 0,42.
2-(4-Yodofenoxi)pirimidina (Intermedio AZ)
Una mezcla de 2-fenoxipirimidina (int AY) (4,03 g, 0,0234 moles) y N-yodosuccinimida (10,52 g, 0,0468 moles) en ácido trifluoroacético (40 mL) y anhídrido trifluoroacético (8 mL) se calentó a reflujo durante 4 horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se añadió agua (75 mL). La mezcla se extrajo tres veces con 50 mL. Las capas orgánicas combinadas se lavaron dos veces con bicarbonato de sodio acuoso saturado (50 mL), dos veces con tiosulfato de sodio acuoso al 10% (50 mL) y salmuera (50 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se eliminó el disolvente a vacío. El sólido bruto se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre gel de sílice utilizando n-heptano/acetato de etilo (3:1) como eluyente para dar 2-(4-yodofenoxi)pirimidina en forma de un sólido de color amarillo claro (3,49 g, 0,0117 moles): RMN H^{1} (CDCl_{3}, 400 MHz) 8,57 (d, 2H), 7,73 (d, 2H), 7,07 (t, 1H), 6,98 (d, 2H); TLC (n-heptano/acetato de etilo = 1:1) R_{f} 0,45.
2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenoxi]pirimidina (intermedio BA)
Una mezcla de 2-(4-yodofenoxi)pirimidina (int AZ) (3,50 g, 0,0118 moles), éster de diboropinacol (3,58 g, 0,0141 moles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)-ferroceno]dicloropaladio(II) con diclorometano (1:1) (0,29 g, 0,00035 moles) y acetato de potasio (3,46 g, 0,00346 moles) en N,N-dimetilformamida (70 ml) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante la noche. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y después la mayoría del disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (70 ml) al residuo y los sólidos resultantes se eliminaron mediante filtración a través de un lecho de celite. El producto filtrado se concentró para dejar a un aceite oscuro que se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando n-heptano/acetato de etilo (2:1) como eluyente para dar 2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenoxi]pirimidina en forma de un sólido de color blanco (2,95 g, 0,00989 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,65 (d, 2H), 7,74 (d, 2H), 7,29 (t, 1H), 7,20 (d, 2H), 1,31 (s, 12H).
1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-[4-(2-pirimidiniloxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (intermedio BB)
Una mezcla de 1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Intermedio N) (1,50 g. 0,00374 moles), 2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenoxi]-pirimidina (intermedio BA) (1,23 g, 0,00412 moles), tetrakis(trifenilfosfina)-paladio(0) (0,26 g, 0,00022 moles) y carbonato de sodio (0,993 g, 0,00937 moles) en 40 mL de 1,2-dimetoxietano y 20 mL de agua se calentó a 80ºC durante dieciocho horas, momento después del cual se añadió 1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina adicional (0,15 g, 0,00037 moles). La mezcla se agitó durante una hora adicional y después se dejó enfriar a la temperatura ambiente. El precipitado se filtró y se lavó con 1,2-dimetoxietano y se secó a vacío, para dar 1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-[4-(2-pirimidiniloxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (1,26 g, 0,00283 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,68 (d, 2H), 8,254 (s, 1H), 7,73 (d, 2H), 7,37 (d, 2H), 7,31 (t, 1H), 6,30-7,20 (s ancho, 2H), 4,78-4,84 (m, 1H), 3,91 (s, 4H), 2,22-2,30 (m, 2H), 1,73-1,92 (m, 6H).
4-{4-amino-3-[4-(2-pirimidiniloxi)fenil]-1H-pirazolo-[3,4-d]pirimidin-1-il}-ciclohexanona (intermedio BC)
Una suspensión de 1-(1,4-dioxaespiro[4,5]dec-8-il)-3-[4-(2-pirimidiniloxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (int BB) (1,22 g, 0,00274 moles) en acetona se enfrió a 0ºC y se añadió ácido clorhídrico acuoso (15 mL) gota a gota manteniendo la temperatura por debajo de 50ºC. Después de completar la adición, la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante tres horas. La solución se filtró a través de celite y se neutralizó con una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio. El precipitado formado se filtró, se lavó con agua y se secó a vacío durante la noche para dar 4-{-4-amino-3-[4-(2-pirimidiniloxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-ciclohexanona en forma de un sólido de color blanco (0,937 g, 0,00243 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,68 (d, 2H), 8,29 (s, 1H), 7,56 (d, 2H), 7,37 (d, 2H), 7,31 (t, 1H), 6,30-7,20 (s ancho, 2H), 5,25-5,30 (m, 1H), 2,67-2,75 (m, 2H), 2,24-2,43 (m, 6H).
Cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-[4-(2-pirimidiniloxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (intermedio BD)
Una mezcla de 4-4-amino-3-[4-(2-pirimidiniloxi)-fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]-pirimidin-1-il-1-ciclohexanona (intermedio BC) (0,925 g, 0,0024 moles), N-metilpiperazina (0,721 g, 0,0072 moles) y ácido acético (0,432 g, 0,0072 moles) en diclorometano (40 mL) se agitó rápidamente y se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (0,661 g, 0,00312 moles) en 2 porciones a intervalos de 30 minutos. La mezcla de reacción se agitó 18 horas a la temperatura ambiente. Se añadió triacetoxiborohidruro de sodio adicional (0,300 g, 0,00142 moles) y la mezcla se agitó durante cuatro horas adicionales. El disolvente se eliminó a vacío y el residuo se repartió entre diclorometano (25 mL) y bicarbonato de sodio acuoso saturado. Las fases se separaron y la fase acuosa se extrajo con diclorometano tres veces (25 mL). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio, y se eliminó el disolvente a vacío. Los isómeros cis y trans se separaron mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/trietilamina/metanol (87:10:3). El disolvente se eliminó a vacío de la fracción 1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-[4-(2-pirimidiniloxi)-fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (TLC (dicloro-metano/trietilamina/metanol = 90:8:2) R_{f} 0,45) y el residuo se disolvió en diclorometano y se extrajo dos veces con carbonato de sodio acuoso 1,0 M. La fase orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente se eliminó a vacío para dar trans-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-[4-(2-pirimidiniloxi)-fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,272 g, 0,00056 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,68 (d, 2H), 8,25 (s, 1H), 7,73 (d, 2H), 7,39 (d, 2H), 7,31 (t, 1H), 6,30-6,20 (s ancho, 2H), 4,79-4,84 (m, 1H), 2,06-2,75 (m, 12H), 2,24-2,43 (m, 4H);
Tris maleato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-[4-(2-pirimidiniloxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una solución de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-3-[4-(2-pirimidiniloxi)-fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (intermedio BD) (0,193 g, 0,0004 moles) en etanol absoluto (15 mL) se calentó a reflujo. Se añadió una solución de ácido maléico (0,184 g, 0,00159 moles) en etanol absoluto (10 mL) calentada a 78ºC y la mezcla se calentó a reflujo durante 10 minutos. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente, y el precipitado de color blanco formado se recogió mediante filtración y se lavó con etanol absoluto (2 x 10 mL). El disolvente residual se eliminó a vacío para dar tris maleato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-[4-(2-pirimidiniloxi)-fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,222 g, 0,00027 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,68 (d, 2H), 8,26 (s, 1H), 7,72 (d, 2H), 7,39 (d, 2H), 7,32 (t, 1H), 6,17 (s, 6H), 4,85-4,87 (m, 1H), 3,85-2,85 (ancho, 9H), 2,71 (s, 3H), 2,23-2,43 (s ancho, 2H), 2,03-2,18 (s ancho, 2H), 1,71-2,89 (s ancho, 4H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 9,56 min.
MS: MH^{+} 486.
Trans-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-[4-(2-pirimidiniloxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (intermedio BE)
Se utilizó un procedimiento similar partiendo de trans-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-[4-(2-pirimidiniloxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,06 g, 0,000124 moles) para producir dimaleato de trans-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-[4-(2-pirimidiniloxi)-fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (Compuesto 33) en forma de un sólido de color blanco (0,06 g, 0,000084 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,68 (d, 2H), 8,25 (s, 1H), 7,71 (d, 2H), 7,37 (d, 2H), 7,31(t, 1H), 6,18 (s, 4H), 4,71 (m, 1H), 3,1 (ancho, 9H), 2,67 (s, 3H) 2,06 (m, 6H), 1,58 (m, 2H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 9,45 min.
MS: MH^{+} 486.
Ejemplo 29
Una serie de viales taponados con un diafragma de 5 ml se cargaron con 3- (4-fenoxifenil)-1-(4-piperidilmetil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (300 mg, 0,776 mmoles), triacetoxiborohidruro de sodio (247 mg, 1,16 mmoles) y el aldehído o la cetona apropiados (0,85 mmoles). Se añadieron sucesivamente dicloroetano (5 mL) y ácido acético glacial (50 \muL, 0,87 mmoles). Los viales se taponaron y se sacudieron durante la noche en un aparato de sacudimiento orbital. La HPLC de la mezcla de reacción demostró para algunas reacciones que aún quedaba algo de la amina de partida. Para esas reacciones, se añadieron más aldehídos o cetonas (0,85 mmoles), triacetoxiborohidruro de sodio (247 mg, 1,16 mmoles) y ácido acético glacial (50 \muL) y las mezclas resultantes se sacudieron durante la noche de nuevo. Se añadió agua (2 mL), seguido de bicarbonato de sodio sólido en exceso hasta que no hubo más evolución de gas. La capa acuosa se eliminó haciendo pasar las mezclas a través de un cartucho con disco de extracción Empore 3M (Octadecil C18 SD). Los productos brutos se purificaron utilizando cartuchos de sílice Supelco's supelclean (tamaño 10 g) con diclorometano/metanol (95:5) como eluyentes para dar los productos apropiados.
Condiciones de LC/MS analíticas: Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyente: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min. Los datos de LCMS se detallan más abajo:
Ejemplo 30 Cis-3-{4-[amino(fenil)metil]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) (4-bromofenil)(fenil)metanamina
Se colocó formiato de amonio (20,1 g, 0,318 moles) en un matraz de 3 cuellos equipado con un controlador de temperatura, un agitador mecánico y un condensador y se calentó a 150ºC. Se añadió 4-bromobenzofenona (7,2 g, 0,0276 moles) de una vez, la temperatura se subió a 165ºC y la mezcla se agitó a reflujo durante veinticuatro horas. La mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente, se trituró en acetato de etilo (350 mL), se trató con carbón y se filtró a través de un lecho de Celite. El producto filtrado se concentró, se suspendió en ácido clorhídrico concentrado (120 mL) y se calentó a reflujo durante 8 horas. La mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente y el precipitado se recogió mediante filtración. Se trituró en agua (120 mL), se alcalinizó con una solución saturada de bicarbonato de sodio en agua y se extrajo con acetato de etilo (2 x 250 mL). Los extractos orgánicos combinados se secaron con sulfato de magnesio y se concentró a presión reducida para producir (4-bromofenil)(fenil)metanamina (5,25 g, 0,02 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,46 (d, 2H), 7,36 (m, 4H), 7,27 (t, 2H), 7,18 (t, 1H), 5,07 (s, 1H). RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 15,54 min.
b) N-[(4-bromofenil)(fenil)metil]carbamato de t-butilo
Se disolvió dicarbonato di-t-butilo (5,73 g, 0,0258 moles) en diclorometano anhidro (150 mL), se enfrió a 0ºC y se añadió la solución de (4-bromofenil)(fenil)-metanamina (5,2 g, 0,0198 moles) en diclorometano anhidro (30 mL) gota a gota. La mezcla se templó a la temperatura ambiente y se agitó en una atmósfera de nitrógeno durante dieciséis horas. La fase orgánica se lavó con una solución saturada de bicarbonato de sodio en agua (120 mL), se secó con sulfato de magnesio y se concentró a presión reducida para producir un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (7:93) como fase móvil para producir N-[(4-bromofenil)(fenil)metil]carbamato de t-butilo (5,9 g, 0,0163 moles) en forma de un aceite incoloro.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,01 (d, 1H), 7,51 (d, 2H), 7,36 (m, 7H), 5,81 (d, 1H),1,39 (s, 9H). TLC (acetato de etilo/heptano 1:9) R_{f} 0,24.
c) N-{Fenil-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]metil}carbamato de t-butilo
Una mezcla de N-[(4-bromofenil)(fenil)metil]-carbamato de t-butilo (4,5 g, 0,0123 moles), éster de diboropinacol (3,79 g, 0,0149 moles), complejo de[1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]-dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,305 g, 0,000373 moles) y acetato de potasio (3,66 g, 0,0373 moles) en N,N-dimetilformamida (80 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante dieciséis horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (80 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:9) como fase móvil. Las fracciones resultantes se concentraron, el residuo se trituró en n-heptano y el precipitado se recogió mediante filtración para producir N-{fenil-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]metil}-carbamato de t-butilo (3,0 g, 0,00733 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,01 (d, 1H), 7,61 (d, 2H), 7,33 (d, 2H), 7,28 (m, 5H), 5,81 (d, 1H), 1,39 (s, 9H), 1,27 (s, 12H). TLC (acetato de etilo/heptano 1:5) R_{f} 0,34.
d) cis-N-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)(fenil)metil]carbamato de t-butilo
Una mezcla de N-{fenil[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]metil}carbamato de t-butilo (3,0 g, 0,00733 moles), cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (2,4 g, 0,0054 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,381 g, 0,00033 moles) y monohidrato de carbonato de sodio (1,69 g, 0,0136 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (80 mL) y agua (40 mL) a 80ºC durante dieciséis horas en una atmósfera de nitrógno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se repartió entre una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (200 mL) y acetato de etilo (200 mL), la capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con acetato de etilo dos veces (100 mL cada). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio. Los disolventes se evaporaron a presión reducida para dejar un sólido de color tostado que se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano trietilamina/metanol (96:3:1) como fase móvil para dar cis-N-[(4-{4-amino-1-{4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)(fenil)-metil]carbamato de t-butilo (2,24 g, 0,00375 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 8,01 (d, 1H), 7,60 (d, 2H), 7,49 (d, 2H), 7,35 (m, 4H), 7,23 (t, 1H), 5,91 (d, 4H), 4,78 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 9H), 2,17 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H), 1,42 (m, 4H), 1,40 (s, 9H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,45 min.
e) cis-3-{4-[amino(fenil)metil]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se trituró cis-N-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-(fenil)metil]carbamato de t-butilo (2,05 g, 0,00344 moles) en diclorometano anhidro (50 mL) y la mezcla de reacción se enfrió a 0ºC. Se añadió gota a gota ácido trifluoroacético (10 mL) y la solución resultante se templó a la temperatura ambiente y se agitó en una atmósfera de nitrógeno durante una hora y media. Los disolventes se eliminaron a presión reducida, el residuo se suspendió en agua (50 mL) y se alcalinizó con una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio. Se extrajo con diclorometano (3 x 150 mL), los extractos orgánicos combinados se secaron con sulfato de magnesio y el disolvente se eliminó a presión reducida para producir cis-3-{4-[amino(fenil)metil]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (1,60 g, 0,00322 moles) en forma de un sólido de color blanquecino.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,57 (m, 4H), 7,45 (d, 2H), 7,31 (dd, 2H), 7,20 (t, 1H), 5,17 (s, 1H), 4,78 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,56 (m, 2H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 9,36 min.
f) Diacetato de cis-N1-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)(fenil)metil]acetamida
Se disolvió cis-3-{4-[amino(fenil)metil]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,0001 moles) se disolvió en piridina anhidra (1 mL), se añadió anhídrido acético (0,010 g, 0,0001 moles) y la solución resultante se agitó a la temperatura ambiente durante veinte horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo resultante se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de cis-N1-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)(fenil)metil]acetamida (0,015 g, 0,000021 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,84 (d, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,62 (d, 2H), 7,46 (d, 2H), 7,35 (m, 4H), 7,28 (m, 1H), 6,21 (d, 1H), 4,78 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,95 (s, 3H), 1,90 (s, 6H), 1,68 (m, 2H), 1,56 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,15 min.
MS: MH^{+} 539.
Ejemplo 31 Diacetato de cis-N1-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)(fenil)metil]benzamida
Se disolvió cis-3-{4-[amino(fenil)metil]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,0001 moles) en piridina anhidra (1 mL), se añadió cloruro de benzoilo (0,014 g, 0,0001 moles) y la solución resultante se agitó a la temperatura ambiente durante veinte horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo resultante se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de cis-N1-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-l}fenil)(fenil)metil]-benzamida (0,017 g, 0,000024 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,32 (d, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,96 (d, 2H), 7,62 (d, 2H), 7,58-7,29 (ancho, 10H), 6,51 (d, 1H), 4,78 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,90 (s, 6H), 1,68 (m, 2H), 1,56 (m, 2H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,53 min.
Ejemplo 32 Cis-N-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-(fenil)metil]metanosulfonamida
Se disolvió cis-3-{4-[amino(fenil)metil]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,0001 moles) en piridina anhidra (1 mL), se añadió cloruro de metanosulfonilo (0,011 mg, 0,0001 moles) y la solución resultante se agitó a la temperatura ambiente durante veinte horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo resultante se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de cis-N-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)(fenil)metil]metanosulfonamida (0,021 g, 0,00003 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,39 (d, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,65 (d, 2H), 7,57 (d, 2H),7,47 (d, 2H), 7,37 (t, 2H), 7,27 (t, 1H), 5,72 (d, 1H), 4,78 (m, 1H), 2,70 (s, 3H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,90 (s, 6H), 1,68 (m, 2H), 1,56 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,81 min.
MS: MH^{+} 575.
Ejemplo 33 Acetato de cis-N1-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-(fenil)metil]-1-bencenosulfonamida
Se disolvió cis-3-{4-[amino(fenil)metil]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,0001 moles) en piridina anhidra (1 mL), se añadió cloruro de bencenosulfonilo (0,018 g, 0,0001 moles) y la solución resultante se agitó a la temperatura ambiente durante veinte horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo resultante se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir acetato de cis-N1-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)(fenil)metil]-1-bencenosulfonamida (0,045 g, 0,000065 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,89 (d, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,65 (d, 2H), 7,57-7,27 (ancho, 12H), 5,76 (d, 1H), 4,78 (m, 1H), 2,70 (s, 3H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,90 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,56 (m, 2H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,78 min.
MS: MH^{+} 637.
Ejemplo 34 Acetato de cis-N1-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-(fenil)metil]-3-hidroxibutanamida
Se calentaron cis-3-{4-[amino(fenil)metil]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,0001 moles) y \beta-butirolactona (0,009 g, 0,0001 moles) en dioxano a reflujo durante tres horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo resultante se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir acetato de cis-N1-[(4-{4-amino-1-[4-(4-etilpiperazino)ciclohexil}-1H-pirazolo[3,4-d]-pirimidin-3-il}fenil)fenil)metil]-3-hidroxibutanamida (0,027 g, 0,000042 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,78 (d, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,62 (d, 2H), 7,45 (d, 2H),7,35 (m, 4H), 7,27 (t, 1H), 6,21 (d, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,67 (d, 1H), 4,02 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 15H), 2,17 (s, 3H), 1,90 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,56 (m, 2H), 1,07 (d, 3H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 10,97 y 11,13 min.
MS: MH^{+} 583.
Ejemplo 35 Cis-4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo-[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)benzamida a) 4-(4-bromofenoxi)benzonitrilo
Una mezcla de 4-bromofenol (4,56 g, 0,0264 moles), 4-fluorobenzonitrilo (0,0264 moles), 18-corona-6 (0,7 g, 0,00264 moles) y fluoruro de potasio al 40% sobre alúmina (10,8 g) en acetonitrilo anhidro (100 mL) se calentó a reflujo en una atmósfera de nitrógeno durante doce horas. Se enfrió a la temperatura ambiente, se filtró a través de un lecho de Celite y se concentró a presión reducida. El residuo se repartió entre éter dietílico (120 mL) y agua (100 mL), la fase orgánica se lavó adicionalmente con una solución saturada de cloruro de potasio en agua, se secó con sulfato de magnesio y se concentró. El residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (3:97) como fase móvil para rendir 4-(4-bromofenoxi)benzonitrilo (3,7 g, 0,0135 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,85 (d, 2H), 7,64 (d, 2H), 7,13 (dd, 4H), TLC (acetato de etilo/heptano 3:97) R_{f} 0,21.
b) 4-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenoxi]benzonitrilo
Una mezcla de 4-(4-bromofenoxi)benzonitrilo (4,55 g, 0,0166 moles), éster de diboropinacol (5,06 g, 0,020 moles), complejo de[1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]-dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,407 g, 0,000498 moles) y acetato de potasio (4,88 g, 0,0498 moles) en N,N-dimetilformamida (90 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante dieciséis horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (120 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (5:95) como fase móvil. Las fracciones combinadas se concentraron a presión reducida, el residuo se trituró en n-heptano y el precipitado se recogió mediante filtración para producir 4-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenoxi]benzonitrilo (2,75 g, 0,0086 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,85 (d, 2H), 7,64 (d, 2H), 7,13 (dd, 4H), 1,28 (s, 12H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:5) R_{f} 0,63.
c) Cis-4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-benzonitrilo
Una mezcla de 4-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenoxi]benzonitrilo (2,63 g, 0,00819 moles), cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (3,01 g, 0,00683 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,473 g, 0,00041 moles) y monohidrato de carbonato de sodio (2,12 g, 0,0171 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (80 mL) y agua (40 mL) a 80ºC durante dieciséis horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se repartió entre una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (200 mL) y acetato de etilo (200 mL), la capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con acetato de etilo dos veces (100 mL cada). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio. Los disolventes se evaporaron a presión reducida para dejar un sólido de color tostado que se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/trietilamina/metanol (96:3:1) como fase móvil para dar cis-4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metil-piperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo [3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)benzonitrilo (2,45 g, 0,00483 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,87 (d, 2H), 7,71 (d, 2H), 7,30 (d, 2H), 7,25 (d, 2H), 4,78 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H), RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,04 min.
d) Cis-4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-benzamida
Se disolvió cis-4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)benzonitrilo (0,200 g, 0,000394 moles) en dioxano (3 mL), se añadió la solución de hidróxido de sodio (0,15 g, 0,00197 moles) en agua (2 mL) seguido de la adición de una solución de peróxido de hidrógeno al 30% en agua (5 gotas). La mezcla de reacción se calentó a reflujo en una atmósfera de nitrógeno durante 1,5 horas, se enfrió a la temperatura ambiente y se neutralizó con una solución de ácido cítrico al 5% en agua. Los disolventes se eliminaron a presión reducida y el residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir cis-4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo [3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)benzamida (0,120 g, 0,000223 mmoles) en forma de un sólido de color blanquecino.
\newpage
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,93 (m, 3H), 7,68 (d, 2H), 7,30 (s, 1H), 7,24 (d, 2H), 7,15 (d, 2H), 4,78 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H), RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 10,87 min.
MS: MH^{+} 527.
Ejemplo 36 Acido cis-4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metil-piperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)benzóico
Se disolvió cis-4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metil-piperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)benzonitrilo (0,200 g, 0,000394 moles) en una mezcla de ácido acético (15 mL) y una solución 6 N de ácido clorhídrico en agua (15 mL) y la solución se calentó a reflujo durante 12 horas. Se enfrió a temperatura ambiente y se concentró a presión reducida y el residuo se recristalizó en N,N-dimetilformamida para producir ácido cis-4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metil-piperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)benzóico (0,100 g, 0,00019 moles) en forma de un sólido de color blanquecino.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,97 (d, 2H), 7,70 (d, 2H), 7,24 (d, 2H), 7,15 (d, 2H), 4,78 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H), RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 10,95 min.
MS: MH^{+} 528.
Ejemplo 37 Acetato de cis-N1-[4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)bencil]acetamida a) cis-3-{4-[4-(aminometil)fenoxi]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se disolvió cis-4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metil-piperazino)ciclohexil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)benzonitrilo (0,600 g, 0,00118 moles) en una mezcla de metanol (50 mL) y una solución concentrada de hidróxido de amonio en agua (3 mL), se añadió una suspensión al 50% de níquel Raney en agua (2 mL) y la mezcla resultante se hidrogenó a presión atmosférica durante 18 horas. La mezcla de reacción se filtró a través de un lecho de Celite, se concentró a presión reducida y el residuo se digirió con diclorometano (50 mL). La fase orgánica se secó con sulfato de magnesio, se concentró a presión reducida y el residuo se suspendió en éter dietílico (25 mL). El precipitado se recogió mediante filtración y se secó para producir cis-3-{4-[4-(aminometil)fenoxi]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,45 g, 0,0088 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,63 (d, 2H), 7,39 (d, 2H), 7,12 (d, 2H), 7,08 (d, 2H), 4,78 (m, 1H), 3,73 (s, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 9,72 min.
b) Acetato de cis-N1-[4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)bencil]acetamida
Se disolvió cis-3-{4-[4-(aminometil)fenoxi]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,051 g, 0,0001 moles) en piridina anhidra (1 mL), se añadió anhídrido acético (0,010 g, 0,0001 moles) y la solución resultante se agitó a la temperatura ambiente durante veinte horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo resultante se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo
10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir acetato de cis-N1-[4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)bencil]acetamida (0,046 g, 0,0000749 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,38 (t, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,63 (d, 2H), 7,31 (d, 2H), 7,12 (d, 2H), 7,08 (d, 2H), 4,78 (m, 1H), 4,25 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 3H), 1,87 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,33 min.
MS: MH^{+} 555.
Ejemplo 38 Acetato de cis-N-[4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)bencil]metanosulfonamida
Se disolvió cis-3-{4-{4-(aminometil)fenoxi]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,051 g, 0,0001 moles) en piridina anhidra (1 mL), se añadió cloruro de metanosulfonilo (0,011 g, 0,0001 moles) y la solución resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 20 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo resultante se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir acetato de cis-N-[4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo-[3,4-d]pirimidin-3-il)fenoxi)bencil]metanosulfonamida (0,011 g, 0,000017 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,64 (d, 2H), 7,57 (t, 1H), 7,40 (d, 2H), 7,13 (m, 4H), 4,78 (m, 1H), 4,27 (d, 2H), 2,89 (s, 3H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,97 min.
Los protocolos para preparar cis-3-{4-[3-(aminometil)fenoxi]fenil}-1-[4- (4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina y sus derivados son idénticos a los de cis-3-{4-[4-(aminometil)fenoxi]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirmmidin-4-amina y sus derivados, utilizando las sustancias de partida apropiadas.
Ejemplo 39 Diacetato de cis-3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirmmidin-3-il}fenoxi)benzamida a) 3-(4-bromofenoxi)benzonitrilo
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,59 (m, 5H), 7,38 (m, 1H), 7,06 (d, 2H),
TLC (acetato de etilo/heptano 3:97) R_{f} 0,19.
b) 3-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenoxi]benzonitrilo
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,65 (m, 5H), 7,41 (m, 1H), 7,06 (d, 2H), 1,27 (s, 12H),
TLC (acetato de etilo/heptano 1:5) R_{f} 0,56.
c) cis-3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-benzonitrilo
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,68 (d, 2H), 7,61 (m, 3H), 7,47 (m, 1H),7,25 (d, 2H), 4,78 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,96 min.
d) Diacetato de cis-3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metil-piperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-fenoxi)benzamida
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 8,02 (s, 1H), 7,68 (m, 3H), 7,60 (s, 1H), 7,50 (t, 1H), 7,44 (s, 1H), 7,27 (m, 1H), 7,15 (d, 2H), 4,78 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 10,99 min.
MS: MH^{+} 527.
Ejemplo 40 Acido cis-3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metil-piperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)benzóico
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,75 (d, 1H), 7,68 (d, 2H), 7,56 (m, 2H), 7,39 (m, 1H), 7,20 (d, 2H), 4,78 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
\newpage
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,01 min.
MS: MH^{+} 528.
Ejemplo 41 Acetato de cis-N1-[3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)bencil]acetamida a) cis-3-{4-[3-(aminometil)fenoxi]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,63 (d, 2H), 7,38 (m, 1H), 7,15 (m, 4H), 6,96 (d, 1H), 4,78 (m, 1H), 3,73 (s, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H), RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 9,32 min.
b) Acetato de cis-N1-[3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}feno-xi)bencil]acetamida
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,38 (t, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,65 (d, 2H), 7,36 (t, 1H), 7,15 (d, 2H), 7,07 (d, 1H), 7,00 (m, 2H), 4,78 (m, 1H), 4,25 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 3H), 1,87 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,44 min.
MS: MH^{+} 555.
Ejemplo 42 Cis-N1-[3-{4-(4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-bencil]benzamida
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,07 (t, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,86 (d, 2H), 7,63 (d, 2H), 7,48 (m, 4H), 7,10 (m, 5H), 4,78 (m, 1H), 4,49 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,58 min.
Ejemplo 43 Acetato de cis-N-[3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)bencil]metanosulfonamida
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,64 (d, 2H), 7,58 (t, 1H), 7,42 (t, 1H), 7,16 (m, 3H), 7,12 (s, 1H), 7,03 (d, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,27 (d, 2H), 2,89 (s, 3H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,12 min.
MS: MH^{+} 591.
Ejemplo 44 N-{4-(4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo-[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil}carbamato dimaleato de cis-bencilo
Una mezcla de N-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-fenil]carbamato de bencilo (2,00 g, 0,0052 moles), cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (1,92 g, 0,0044 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,300 g, 0,00026 moles) y carbonato de sodio (1,35 g, 0,0109 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (70 mL) y agua (35 mL) a 80ºC durante dieciséis horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se repartió entre una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (150 mL) y acetato de etilo (180 mL), la capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo adicionalmente dos veces con acetato de etilo (250 mL cada). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio. Los disolventes se evaporaron a presión reducida para dejar un sólido de color tostado que se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/trietilamina/metanol (96:3:1) como fase móvil para dar N-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil}carbamato de cis-bencilo en forma de un sólido de color blanco (1,88 g, 0,0023 moles). Se disolvió N-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil}carbamato de cis-bencilo (0,206 g, 0,00036 moles) se disolvió en etanol a reflujo (17 mL) y se añadió una solución precalentada de ácido maléico (0,126 g, 0,00108 moles) en etanol (8 mL). La mezcla se sometió a reflujo durante 10 min, se enfrió a la temperatura ambiente y el precipitado se recogió mediante filtración, se lavó con acetato de etilo y se secó para dar N-{4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil}carbamato dimaleato de cis-bencilo en forma de un sólido de color blanco (0,224 g, 0,00028 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,76 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,89 (d, 1H), 7,40 (m, 5H), 7,20 (m, 2H), 6,15 (s, 4H), 5,18 (s, 2H), 4,85 (m, 1H), 3,87 (s, 3H), 3,1 (ancho, 11H), 2,67 (s, 3H), 2,05 (m, 2H), 1,57 (m, 4H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,83 min.
MS: MH^{+} 571.
Ejemplo 45 Acetato de cis-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-N'-benzilurea
Se disolvió cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,082 g, 0,000188 moles) en piridina anhidra (1 mL), se añadió isocianato de bencilo (0,025 g, 0,000188 moles) y la solución resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 20 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo resultante se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir acetato de cis-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-N'-bencilurea (0,009 g, 0,0000142 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,29 (d, 1H), 8,18 (m, 2H), 7,33 (m, 5H), 7,26 (t, 1H), 7,19 (s, 1H), 7,13 (d, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,33 (d, 2H), 3,91 (s, 3H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,90 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,35 min.
MS: MH^{+} 570.
Procedimiento general para la alquilación reductiva de cis- o trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo A
Una mezcla de cis- o trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (o sólo el cis o el trans) (1 eq.), aldehído (1 eq.), triacetoxiborohidruro de sodio (3,4 eq.) y ácido acético (3,4 eq.) se agitó en 1,2-dicloroetano anhidro durante 16 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, se sofocó con una solución saturada de bicarbonato de sodio en agua y se concentró de nuevo. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min 21 mL/min) para producir los productos deseados.
Protocolo B
Tras la síntesis y la purificación (protocolo A) el residuo se digirió con diclorometano (1 mL), se cargó en una columna Trikonex (7 cm) y se hizo eluir con diclorometano (5 mL). La banda deseada (detección UV) se cortó y el compuesto se extrajo con la mezcla de diclorometano:metanol:trietilamina 90:5:5 (10 mL), se filtró y el producto filtrado se concentró a presión reducida. El residuo se suspendió en éter dietílico (4 mL) y el precipitado se recogió mediante filtración y se secó.
Ejemplo 46 Acetato de cis-3-[4-(bencilamino)-3-metoxifenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo A
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,34 (m, 4H), 7,22 (t, 1H), 7,06 (s, 1H), 6,99 (d, 1H), 6,55 (d, 1H), 5,90 (t, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,40 (d, 2H), 3,88 (s, 3H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,81 min.
MS: MH^{+} 527.
Ejemplo 47 Diacetato de cis-3-(3-metoxi-4-[4-(trifluorometil)bencil]aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo A
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,69 (d, 2H), 7,59 (d, 2H), 7,06 (s, 1H), 6,99 (d, 1H), 6,49 (d, 1H), 6,14 (t, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,50 (d, 2H), 3,88 (s, 3H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 15,50 min.
MS: MH^{+} 595.
Ejemplo 48 Acetato de cis-3-{4-[(1H-4-imidazolilmetil)amino]-3-metoxifenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo A
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 11,85 (ancho, 1H), 8,19 (s, 1H), 7,59 (s, 1H), 7,06 (ancho, 3H), 6,77 (d, 1H), 5,30 (ancho, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,24 (d, 2H), 3,88 (s, 3H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 8,70 min.
MS: MH^{+} 517.
Ejemplo 49 Dimaleato de trans-3-[4-(bencilamino)-3-metoxifenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se preparó trans-3-[4-(bencilamino)-3-metoxifenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina conforme al protocolo A. Se disolvió trans-3-[4-(bencilamino)-3-metoxifenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,190 g, 0,00036 moles) en etanol (20 mL) y la solución se calentó a reflujo. La solución de ácido maléico (0,126 g, 0,00108 moles) se añadió de una vez y el reflujo continuó durante 10 minutos adicionales. La mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente, el precipitado se recogió mediante filtración y se secó.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,34 (m, 4H), 7,22 (t, 1H), 7,06 (s, 1H), 6,99 (d, 1H), 6,55 (d, 1H), 6,16 (d, 4H), 4,68 (m, 1H), 4,40 (d, 2H), 3,88 (s, 3H), 3,1 (ancho, 9H), 2,67 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,57 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,89 min.
MS: MH^{+} 527.
Ejemplo 50 Diacetato de trans-3-{4-[(2,6-dimetoxibencil)amino]-3-metoxifenil}-1-[4- (4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo A
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,25 (t, 1H), 7,09 (d, 1H), 7,02 (s, 1H), 6,92 (d, 1H), 6,69 (d, 2H), 4,68 (m, 1H), 4,60 (t, 1H), 4,31 (d, 2H), 3,83 (m, 9H), 3,1 (ancho, 9H), 2,67 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,87 min.
MS: MH^{+} 587.
Ejemplo 51 Diacetato de trans-3-{4-[(2-cloro-6-fluorobencil)amino]-3-metoxifenil}-1-[4- (4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo A
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,39 (m, 2H), 7,26 (t, 1H), 7,10 (d, 1H), 7,02 (s, 1H), 6,86 (d, 1H), 5,21 (t, 1H), 4,68 (m, 1H), 4,31 (d, 2H), 3,83 (s, 3H), 3,1 (ancho, 9H), 2,67 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 15,23 min.
MS: MH^{+} 579.
Intermedio para la alquilación reductiva Cis-y trans-3-(4-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) N-(4-bromofenil)carbamato de t-butilo
Se disolvió dicarbonato de di-t-butilo (16,5 g, 0,0756 moles) en diclorometano anhidro (150 mL), se enfrió a 0ºC y se añadió la solución de 4-bromoanilina (9,75 g, 0,0567 moles) en diclorometano anhidro (50 mL) gota a gota. La mezcla se templó a la temperatura ambiente y se agitó en una atmósfera de nitrógeno durante dieciséis horas. La fase orgánica se lavó con una solución saturada de bicarbonato de sodio en agua (120 mL), se secó con sulfato de magnesio y se concentró a presión reducida para producir un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (3:97) como fase móvil para producir N-[(4-bromofenil)carbamato de t-butilo (7,1 g, 0,0257 moles) en forma de un aceite incoloro.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,49 (s, 1H), 7,42 (s, 4H), 1,47 (s, 9H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:5) R_{f} 0,74.
b) N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato
Una mezcla de N-[(4-bromofenil)carbamato de t-butilo (5,95 g, 0,0219 moles), éster de diboropinacol (6,67 g, 0,0263 moles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)-ferroceno]-dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,536 g, 0,00066 moles) y acetato de potasio (6,47 g, 0,066 moles) en N,N-dimetilformamida (120 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante 16 horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (100 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de Celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (7:93) como fase móvil. Las fracciones resultantes se concentraron, el residuo se trituró en n-heptano y el precipitado se recogió mediante filtración para rendir N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (6,0 g, 0,0188 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,50 (s, 1H), 7,55 (d, 2H), 7,46 (d, 2H), 1,47 (s, 9H), 1,27 (s, 12H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:5) R_{f} 0,56.
c) Cis-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)carbamato de t-butilo
Una mezcla de N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (3,71 g, 0,0116 moles), cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (4,46 g, 0,0101 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,700 g, 0,00061 moles) y monohidrato de carbonato de sodio (3,13 g, 0,0253 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (140 mL) y agua (70 mL) a 80ºC durante dieciséis horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se repartió entre una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (300 mL) y acetato de etilo (300 mL), la capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con acetato de etilo dos veces (150 mL cada). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio. Los disolventes se evaporaron a presión reducida para dejar un sólido de color tostado que se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/trietilamina/metanol (95:4:1) como fase móvil para dar cis-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)carbamato de t-butilo (4,2 g, 0,0081 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,57 (s, 1H), 8,21 (s, 1H), 7,63 (d, 2H), 7,52 (d, 2H), 4,78 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 9H), 2,17 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H), 1,50 (s, 9H), 1,42 (m, 4H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,41 min.
Cis-3-(4-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se trituró cis-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metil-piperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)carbamato de t-butilo (4,0 g, 0,0079 moles) en diclorometano anhidro (75 mL) y la mezcla de reacción se enfrió a 0ºC. Se añadió ácido trifluoroacético (10 mL) gota a gota y la solución resultante se templó a la temperatura ambiente y se agitó en una atmósfera de nitrógeno durante 1,5 horas. Los disolventes se eliminaron a presión reducida, el residuo se suspendió en agua (70 mL) y se alcalinizó con una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio. Se extrajo con diclorometano (3 x 150 mL), los extractos orgánicos combinados se secaron con sulfato de magnesio y el disolvente se eliminó a presión reducida para producir cis-3-(4-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (3,0 g, 0,00739 moles) en forma de un sólido de color blanquecino.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,18 (s, 1H), 7,30 (d, 2H), 6,71 (d, 2H), 5,41 (s, 2H), 4,78 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 8,64 min.
Se preparó trans-3-(4-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a través de una ruta similar a cis-3-(4-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina.
Trans-3-(4-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,30 (d, 2H), 6,69 (d, 2H), 5,40 (s, 2H), 4,60 (m, 1H), 4,40 (d, 2H), 3,1 (ancho, 9H), 2,67 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,50 (m, 2H);
RP-ITPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 8,32 min.
Procedimiento general para la alquilación reductiva de cis- o trans-3-(4-amino-fenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
Una mezcla de cis- o trans-3-(4-amino-fenil)-1-[4-(4-etilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (cualquier intermedio ... o ...) (1 eq.), aldehído (1 eq.), triacetoxiborohidruro de sodio (3,4 eq.) y ácido acético (3,4 eq) se agitó en 1,2-dicloroetano anhidro durante 16 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, se sofocó con una solución saturada de bicarbonato de sodio en agua y se concentró de nuevo. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir los productos deseados.
Protocolo D
Tras la síntesis y la purificación (protocolo C) el residuo se digirió con diclorometano (1 mL), se cargó en una columna Trikonex (7 cm) y se hizo eluir con diclorometano (5 mL). La banda deseada (detección UV) se cortó y el compuesto se extrajo con la mezcla de diclorometano:metanol:trietilamina = 90:5:5 (10 mL), se filtró y el producto filtrado se concentró a presión reducida. El residuo se suspendió en éter dietílico (4 mL) y el precipitado se recogió mediante filtración y se secó.
Ejemplo 52 Diacetato de cis-3-[4-(bencilamino)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,34 (m, 6H), 7,26 (t, 1H), 6,74 (d, 1H), 6,62 (t, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,35 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,10 min.
MS: MH^{+} 497.
Ejemplo 53 Diacetato de cis-3-{4-[(2-metilbencil)-amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,37 (m, 3H), 7,18 (m, 3H), 6,75 (4, 2H), 6,43 (t, 1H), 4,76 (m, 1H), 4,28 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,35 (s, 3H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,25 min.
MS:MH^{+} 511.
Ejemplo 54 Diacetato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-3-(4-[2-(trifluorometil)-bencil]aminofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,76 (d, 1H), 7,64 (d, 2H), 7,48 (t, 1H), 7,36 (d, 2H), 6,75 (t, 1H), 6,69 (d, 2H), 4,76 (m, 1H), 4,52 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,95 min.
MS: MH^{+} 565.
Ejemplo 55 Cis-3-{4-[(2-clorobencil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo D
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,38 (m, 6H), 6,74 (d, 2H), 6,55 (t, 1H), 4,76 (m, 1H), 4,39 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,43 min.
MS: MH^{+} 531.
Ejemplo 56 Cis-3-{4-[(2-bromobencil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo D
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,68 (d, 1H), 7,38 (m, 4H), 7,20 (t, 1H), 6,70 (m, 3H), 4,76 (m, 1H), 4,39 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,76 min.
MS: MH^{+} 576.
\newpage
Ejemplo 57 Cis-3-{4-[(2-etoxibencil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo D
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,34 (d, 2H), 7,29 (s, 1H), 7,20 (t, 1H), 6,99 (d, 1H), 6,88 (t, 1H), 6,72 (d, 2H), 6,42 (t, 1H), 4,76 (m, 1H), 4,30 (d, 2H), 4,22 (c, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H), 1,38 (t, 3H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,71 min.
MS: MH^{+} 541.
Ejemplo 58 Cis-3-(4-[2-(difluorometoxi)bencil]-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo D
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,33 (m, 7H), 6,83 (d, 2H), 6,62 (t, 1H), 4,76 (m, 1H), 4,38 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,25 min.
MS: MH^{+} 563.
Ejemplo 59 Diacetato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-3-(4-[2-(trifluorometoxi)-bencil]aminofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,62 (d, 1H), 7,38 (m, 4H), 6,73 (d, 2H), 6,64 (t, 1H), 4,76 (m, 1H), 4,40 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 15,33 min.
MS: MH^{+} 581.
Ejemplo 60 Cis-2-[2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-anilino)metil]fenoxi-1-etanol
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,32 (m, 3H), 7,21 (t, 1H), 7,00 (d, 1H), 6,90 (t, 1H), 6,74 (d, 2H), 6,42 (t, 1H), 4,76 (m, 1H), 4,33 (d, 2H), 4,07 (t, 2H), 3,78 (t, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,08 min.
MS: MH^{+} 557.
\newpage
Ejemplo 61 Diacetato de cis-2-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}anilino)-metil]benzonitrilo
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,86 (d, 1H), 7,69 (t, 1H), 7,59 (d, 1H), 7,47 (t, 1H), 7,37 (d, 2H), 6,73 (m, 3H), 4,76 (m, 1H), 4,53 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,72 min.
MS: MH^{+} 522.
Ejemplo 62 Cis-3-{4-[(2,6-difluorobencil)amino]-fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,40 (m, 3H), 7,17 (dd, 2H), 6,82 (d, 2H), 6,38 (t, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,33 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,59 min.
MS: MH^{+} 533.
Ejemplo 63 Acetato de Cis-3-4-[(2-cloro-6-fluorobencil)amino]fenil-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,41 (m, 4H), 7,30 (t, 1H), 6,84 (d, 2H), 6,29 (t, 1H), 4,76 (m, 1H), 4,38 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 3H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,36 min.
MS: MH^{+} 549.
Ejemplo 64 Cis-3-(4-[2-fluoro-6-(trifluorometil)-bencil]aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo D
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,67 (m, 3H), 7,39 (m, 2H), 6,84 (d, 2H), 6,18 (t, 1H), 4,76 (m, 1H), 4,38 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-RPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 15,02 min.
MS: MH^{+} 583.
Ejemplo 65 Diacetato de cis-3-{4-[(2-fluoro-6-metoxibencil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) 2-fluoro-6-metoxibenzaldehído
La solución de 3-fluoroanisol (3,36 g, 0,0266 moles) en tetrahidrofurano anhidro se enfrió a -78ºC y se añadió una solución 1,4 M de n-butil litio en hexanos (19 mL, 0,0266 moles) gota a gota manteniendo la temperatura de la mezcla de reacción por debajo de -75ºC. Una vez completada la adición, se añadió N,N,N',N',N''-pentametil-dietilentriamina gota a gota y la agitación a -78ºC continuó en una atmósfera de nitrógeno durante dos horas adicionales. Se añadió N,N-dimetilformamida (3,89 g, 0,0532 moles) gota a gota y la mezcla de reacción se templó lentamente mientras se agitaba durante media hora. Se sofocó mediante la adición gota a gota de ácido clorhídrico 1 N y las capas se separaron. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con acetato de etilo (2 x 150 mL) y los extractos orgánicos combinados se secaron con sulfato de magnesio. La fase orgánica se concentró a presión reducida y el residuo se trituró en n-heptano. El precipitado se recogió mediante filtración y se secó para producir 2-fluoro-6-metoxibenzaldehído (2,95 g, 0,0191 moles) en forma de un sólido de color blanquecino.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,31 (s, 1H), 7,66 (dd, 1H), 7,06 (d, 1H), 6,89 (dd, 1H), 3,92 (s, 3H).
TLC (acetato de etilo/heptano 5:95) R_{f} 0,24.
b) diacetato de cis-3-{4-[(2-fluoro-6-metoxibencil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,35 (m, 3H), 6,90 (m, 4H), 6,08 (t, 1H), 4,76 (m, 1H), 4,25 (d, 2H), 3,87 (s, 3H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M 5%-85% a lo largo de 20 ml, 1 mL/min) R_{t} 14,84 min.
MS: MH^{+} 550.
Ejemplo 66 Cis-3-{4-[(2,6-diclorobencil)amino]fenil-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo D
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,54 (d, 2H), 7,39 (m, 3H), 6,84 (d, 2H), 6,18 (t, 1H), 4,76 (m, 1H), 4,44 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 15,20 min.
MS: MH^{+} 566.
Ejemplo 67 Diacetato de cis-3-{4-[(2,6-dimetoxibencil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,34 (d, 2H), 7,26 (t, 1H), 6,82 (d, 2H), 6,69 (d, 2H), 5,75 (t, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,22 (d, 2H), 3,82 (s, 6H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,01 mm
MS: MH^{+} 557.
Ejemplo 68 Diacetato de cis-3-{4-[(2-fluoro-4-metilbencil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) 2-fluoro-4-metilbenzaldehído
La solución de 3-fluorotolueno (2,91 g, 0,0266 moles) en tetrahidrofurano anhidro se enfrió a -78ºC y se añadió una solución 1,4 M de n-butil litio en hexanos (19 mL, 0,0266 moles) gota a gota manteniendo la temperatura de la mezcla de reacción por debajo de -75ºC. Una vez completada la adición, se añadió N,N,N',N',N''-pentametildietilentriamina gota a gota y la agitación a -78ºC continuó en una atmósfera de nitrógeno durante 2 horas adicionales. Se añadió N,N-dimetilformamida (3,89 g, 0,0532 moles) gota a gota y la mezcla de reacción se templó lentamente mientras se agitaba durante 0,5 horas. Se sofocó mediante la adición gota a gota de ácido clorhídrico 1 N y las capas se separaron. La fase acuosa se extrajo adicionalmente con acetato de etilo (2 x 150 mL) y los extractos orgánicos combinados se secaron con sulfato de magnesio. La fase orgánica se concentró a presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (5:95) como fase móvil para rendir 2-fluoro-4-metilbenzaldehído (0,83 g, 0,006 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,17 (s, 1H), 7,74 (d, 1H), 7,23 (m, 2H), 2,41 (s, 3H).
TEC (acetato de etilo/heptano 5:95) R_{f} 0,18.
b) Diacetato de cis-3-{4-[(2-fluoro-4-metilbencil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,33 (m, 3H), 7,00 (m, 2H), 6,74 (d, 2H), 6,52 (t, 1H), 4,76 (m, 1H), 4,32 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,34 (s, 3H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,58 min.
MS: MH^{+} 529.
Ejemplo 69 Diacetato de cis-3-{4-[(1H-2-indolilmetil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 11,04 (s, 1H), 8,18 (s, 1H), 7,44 (d, 1H), 7,35 (m, 3H), 7,01 (t, 1H), 6,95 (t, 1H), 6,83 (d, 2H), 6,48 (t, 1H), 6,36 (s, 1H), 4,76 (m, 1H), 4,46 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,75 min.
MS: MH^{+} 536.
Ejemplo 70 Diacetato de cis-3-(4-[(1-metil-1H-2-indolil)metil]aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,49 (d, 1H), 7,41 (d, 1H), 7,33 (d, 2H), 7,11 (t, 1H), 7,00 (t, 1H), 6,87 (d, 2H), 6,50 (t, 1H), 6,43 (s, 1H), 4,76 (m, 1H), 4,56 (d, 2H), 3,77 (s, 3H), 2,5-2,1 (ancho, 13), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 ml/min) R_{t} 14,84 min. MS: MH^{+} 550.
Ejemplo 71 Tris maleato de trans-3-[4-(bencilamino)-fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se preparó trans-3-[4-(bencilamino)-3-metoxifenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina conforme al protocolo C. Se disolvió trans-3-[4-(bencilamino)-3-metoxifenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,215 g, 0,00043 mmoles) en etanol (20 mL) y la solución se calentó a reflujo. La solución de ácido maléico (0,151 g, 0,00129 moles) se añadió de una vez y el reflujo continuó durante 10 minutos adicionales. La mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente, el precipitado se recogió mediante filtración y se secó.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,34 (m, 7H), 6,74 (d, 2H), 6,16 (s, 6H), 4,65 (m, 1H), 4,33 (s, 2H), 3,1 (ancho, 9H), 2,67 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,57 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,09 min.
MS: MH^{+} 497.
Ejemplo 72 Diacetato de trans-3-{4-[(2-metilbencil)-amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,35 (d, 2H), 7,30 (t, 1H), 7,17 (m, 3H), 6,74 (d, 2H), 6,42 (t, 1H), 4,60 (m, 1H), 4,28 (d, 2H), 3,1 (ancho, 9H), 2,67 (s, 3H), 2,14 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,44 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,24 min.
MS: MH^{+} 511.
Ejemplo 73 Diacetato de trans-3-{4-[(2,6-dimetoxi-bencil)amino]fenil}-1-[4-(4-metil-piperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,35 (d, 2H), 7,24 (t, 1H), 6,81 (d, 2H), 6,69 (d, 2H), 5,75 (t, 1H), 4,60 (m, 1H), 4,20 (d, 2H), 3,82 (s, 6H), 3,1 (ancho, 9H), 2,67 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,25 min.
MS: MH^{+} 557.
Ejemplo 74 Diacetato de trans-3-{4-[(2-clorobencil)-amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,40 (m, 6H), 6,65 (m, 3H), 4,60 (m, 1H), 4,40 (d, 2H), 3,1 (ancho, 9H), 2,67 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,53 min.
MS: MH^{+} 531.
Ejemplo 75 Acetato de trans-3-{4-[(2-bromobencil)-amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo D
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,64 (d, 1H), 7,39 (m, 4H), 7,22 (t, 1H), 6,65 (m, 3H), 4,60 (m, 1H), 4,36 (d, 2H), 3,1 (ancho, 9H), 2,67 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 3H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,79 min.
MS: MH^{+} 576.
Procedimiento general para la alquilación reductiva de 3-(4-amino-fenil)-1- [1-(1-metilpiperid-4-il)piperid-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo E
Una mezcla de 3-(4-amino-fenil)-1-[1-(1-metilpiperid-4-il)piperid-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (1 eq.), aldehído (1 eq.), triacetoxiborohidruro de sodio (3,4 eq.) y ácido acético (3,4 eq) se agitó en 1,2-dicloroetano anhidro durante 16 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, se sofocó con una solución saturada de bicarbonato de sodio en agua y se concentró de nuevo. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir los productos deseados.
Protocolo F
Tras la síntesis y la purificación (protocolo E) el residuo se digirió con diclorometano (1 mL), se cargó en una columna Trikonex (7 cm) y se hizo eluir con diclorometano (5 mL). La banda deseada (detección UV) se cortó y el compuesto se extrajo con la mezcla de diclorometano:metanol:trietilamina = 90:5:5 (10 mL), se filtró y el producto filtrado se concentró a presión reducida. El residuo se suspendió en éter dietílico (4 mL) y el precipitado se recogió mediante filtración y se secó.
Ejemplo 76 Acetato de 3-[4-(bencilamino)fenil]-1-[1-(1-metilpiperid-4-il)piperid-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo E
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,33 (m, 4H), 7,22 (t, 1H), 7,07 (s, 1H), 6,98 (d, 1H), 6,54 (d, 1H), 5,89 (t, 1H), 4,60 (m, 1H), 4,39 (d, 2H), 3,89 (s, 3H), 2,98 (d, 2H), 2,79 (d, 2H), 2,25 (ancho, 5H), 2,15 (s, 3H), 1,91 (m, 7H), 1,69 (d, 2H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,88 min.
MS: MIII 527.
Ejemplo 77 Acetato 3-{4-[(2,6-dimetoxibencil)amino]-fenil}-1-[1-(1-metilpiperid-4-il)piperid-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo E
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,24 (t, 1H), 7,12 (d, 1H), 7,04 (s, 1H), 6,93 (d, 1H), 6,68 (d, 2H), 4,81 (t, 1H), 4,60 (m, 1H), 4,31 (d, 2H), 3,82 (s, 9H), 2,98 (d, 2H), 2,79 (d, 2H), 2,25 (ancho, 5H), 2,15 (s, 3H), 1,91 (m, 7H), 1,69 (d, 2H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,71 min.
MS: MH^{+} 587.
Ejemplo 78 3-{4-[(2-cloro-6-fluorobencil)amino]-fenil}-1-[1-(1-metilpiperid-4-il)piperid-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo F
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,37 (m, 2H), 7,25 (t, 1H), 7,11 (d, 1H), 7,07 (s, 1H), 6,86 (d, 1H), 5,21 (t, 1H), 4,60 (m, 1H), 4,49 (d, 2H), 3,83 (s, 3H), 2,98 (d, 2H), 2,79 (d, 2H), 2,25 (ancho, 5H), 2,15 (s, 3H), 1,89 (m, 4H), 1,69 (d, 2H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,94 min.
MS: MH^{+} 579.
Ejemplo 79 Diacetato de cis-3-4-[bencil(metil)amino]-fenil-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) N-bencil-N-metil-N-fenilamina
Se añadió una dispersión al 60% de hidruro de sodio en aceite mineral (2,37 g, 0,0592 moles) a una solución de N-fenil-N-bencilamina (10,33 g, 0,0564 moles) en N,N-dimetilformamida (200 mL) a 0ºC. La mezcla de reacción se templó a la temperatura ambiente y se agitó durante 45 min. Se añadió yodometano (7,99 g, 0,0564 moles) gota a gota y la agitación a la temperatura ambiente continuó en una atmósfera de nitrógeno durante 20 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se repartió entre acetato de etilo (250 mL) y agua (200 mL). La fase orgánica se secó con sulfato de magnesio y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (2:98) como fase móvil para producir N-bencil-N-metil-N-fenilamina (4,4 g, 0,0223 moles) en forma de un aceite de color amarillo.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,30 (m, 2H), 7,20 (m, 5H), 6,70 (d, 2H), 6,60 (t, 1H), 4,55 (s, 2H), 2,99 (s, 3H);
TLC (acetato de etilo/heptano 5:95) R_{f} 0,53.
b) N-bencil-N-(4-bromofenil)-N-metilamina
Se disolvió N-bencil-N-fenil-N-metilamina (4,41 g, 0,0224 moles) en diclorometano anhidro (150 mL) y se añadió 2,4,4,6-tetrabromociclohexadien-1-ona (9,16 g, 0,0224 moles) en 10 porciones iguales a lo largo de un período de 30 min. La agitación continuó a la temperatura ambiente durante 20 horas. La fase orgánica se lavó sucesivamente con una solución 0,5 N de hidróxido de sodio en agua (100 mL), solución 1 N de hidróxido de sodio en agua (100 mL), agua (120 mL) y salmuera (120 mL). La fase orgánica se secó con sulfato de magnesio y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:99) como fase móvil para producir N-bencil-N-(4-bromofenil)-N-metilamina (3,52 g, 0,0127 moles) en forma de un aceite incoloro.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,27 (m, 7H), 6,65 (d, 2H), 4,55 (s, 2H), 2,99 (s, 3H);
TLC (acetato de etilo/heptano 5:95) R_{f} 0,67.
c) N-bencil-N-metil-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina
Una mezcla de N-benzil-N-(4-bromofenil)-N-metilamina (3,52 g, 0,0 128 moles), éster de diboropinacol (3,89 g, 0,0153 moles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)-ferroceno]-dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,312 g, 0,00038 moles) y acetato de potasio (3,72 g, 0,038 moles) en N,N-dimetilformamida (75 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante 16 horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (120 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de Celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (2:98) como fase móvil. Las fracciones resultantes se concentraron, el residuo se trituró en n-heptano y el precipitado se recogió mediante filtración para producir N-bencil-N-metil-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina
(0,75 g, 0,00232 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,45 (d, 2H), 7,30 (m, 5H), 6,68 (d, 2H), 4,62 (s, 2H), 3,03 (s, 3H), 1,27 (s, 12H);
TLC (acetato de etilo/heptano 5,95) R_{f} 0,62.
d) Diacetato de cis-3-{4-[bencil(metil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de N-bencil-N-metil-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina (0,076 g, 0,000235 moles), cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,080 g, 0,000181 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,012 g, 0,000011 moles) y monohidrato de carbonato de sodio (0,056 g, 0,00045 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (5 mL) y agua (3 mL) a 80ºC durante dieciséis horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil (C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo
10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de cis-3-{4-[bencil(metil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]lpirimidin-4-amina (0,069 g, 0,00011 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 8,19 (s, 1H), (d, 2H), 7,34 (m, 2H), 7,26 (m, 3H), 6,89 (d, 2H), 4,78 (m, 1H), 4,66 (s, 2H), 3,09 (s, 3H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,60 min.
MS: MH^{+} 511.
Ejemplo 80 Diacetato de cis-3-{4-[bencil(etil)amino]-fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) N-bencil-N-(4-bromofenil)-N-etilamina
Se disolvió N-bencil-N-fenil-N-etilamina (2,25 g, 0,0107 moles) en diclorometano anhidro (80 mL) y se añadió 2,4,4,6-tetrabromociclohexadien-1-ona (4,36 g, 0,0107 moles) en 6 porciones iguales a lo largo de un período de 20 min-La agitación continuó a la temperatura ambiente durante 20 horas; la fase orgánica se lavó sucesivamente con una solución 0,5 N de hidróxido de sodio en agua (50 mL), una solución 1 N de hidróxido de sodio en agua (50 mL), agua (70 mL) y salmuera (75 mL). La fase orgánica se secó con sulfato de magnesio y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:99) como fase móvil para producir N-bencil-N-(4-bromofenil)-N-etilamina (2,38 g, 0,0082 moles) en forma de un aceite incoloro.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,27 (m, 7H), 6,59 (d, 2H), 4,51 (s, 2H), 3,46 (c, 2H),
TLC (acetato de etilo/heptano 1:99) R_{f} 0,23.
b) N-bencil-N-etil-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina
Una mezcla de N-bencil-N-(4-bromofenil)-N-etilamina (2,22 g, 0,00765 moles), éster de diboropinacol (2,33 g, 0,00919 moles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]-dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,188 g, 0,00023 moles) y acetato de potasio (2,25 g, 0,023 mmoles) en N,N-dimetilformamida (50 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante 16 horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (100 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de Celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (3:97) como fase móvil. Las fracciones resultantes se concentraron, el residuo se trituró en n-heptano y el precipitado se recogió mediante filtración para producir N-bencil-N-etil-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina (0,24 g, 0,0007 12 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,42 (d, 2H), 7,30 (m, 2H), 7,20 (m, 3H), 6,63 (d, 2H), 4,57 (s, 2H), 3,48 (c, 2H), 1,27 (s, 12H), 1,09 (t, 3H);
TLC (acetato de etilo/heptano 1:99) R_{f} 0,14.
c) Diacetato de cis-3-{4-[bencil(etil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de N-bencil-N-etil-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenilamina (0,065 g, 0,000193 moles), cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,071 g, 0,000161 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,011 g, 0,00001 moles) y monohidrato de carbonato de sodio (0,056 g, 0,00045 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (5 mL) y agua (3 mL) a 80ºC durante 16 horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo
10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de cis-3-{4-[bencil(etil)amino]fenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,049 g, 0,000076 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,19 (s, 1H), 7,42 (d, 2H), 7,34 (m, 2H), 7,26 (m, 3H), 6,83 (d, 2H), 4,78 (m, 1H), 4,61 (s, 2H), 3,55 (c, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H), 1,19 (t, 3H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 15,47 min.
MS: MH^{+} 525.
Ejemplo 81 Diacetato de cis-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-2-fenilacetamida
Se disolvieron cis-3-(4-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,255 g, 0,00063 moles) y cloruro de fenilacetilo (0,102 g, 0,00066 mmoles) en diclorometano anhidro (20 mL) y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 5 min. Se añadió N,N-diisopropiletilamina (0,097 g, 0,00076 moles) gota a gota y la agitación continuó durante 16 horas. La fase orgánica se lavó con una solución saturada de bicarbonato de sodio en agua (25 mL), se concentró a presión reducida y el residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 m, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de cis-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-2-fenilacetamida (0,250 g, 0,000388 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,37 (s, 1H), 8,20 (s, 1H), 7,77 (d, 2H), 7,57 (d, 2H), 7,33 (m, 4H), 7,23 (t, 1H), 4,78 (m, 1H), 3,68 (s, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,86 min.
MS: MH^{+} 525.
Ejemplo 82 Diacetato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-3-[4- (fenetilamino)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se suspendió diacetato de cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-2-fenilacetamida (0,200 g, 0,00031 moles) en tetrahidrofurano anhidro (15 mL), la suspensión se enfrió a 0ºC y se añadió hidruro de litio y aluminio (0,177 g, 0,004 16 moles) de una vez. La mezcla resultante se templó a la temperatura ambiente y se agitó en una atmósfera de nitrógeno durante 18 horas. Se sofocó mediante la adición gota a gota de agua, los disolventes se eliminaron a presión reducida y el residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-[4-(fenetilamino)fenil]-1H-pirazolo[34-d]pirimidin-4-amina (0,039 g, 0,0000619 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,20 (s, 1H), 7,37 (d, 2H), 7,31 (m, 4H), 7,22 (m, 1H), 6,75 (d, 2H), 6,07 (t, 1H), 4,78 (m, 1H), 3,32 (m, 2H), 2,86 (t, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,03 min.
MS: MH^{+} 511.
Ejemplo 83 Diacetato de cis-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-3-fenilpropanamida
Se disolvieron cis-3-(4-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,250 g, 0,000616 mmoles) y cloruro de 3-fenilpropanoílo (0,109 g, 0,000646 mmoles) en diclorometano anhidro (20 mL) y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 5 min. Se añadió N,N-diisopropiletilamina (0,095 g, 0,00074 moles) gota a gota y la agitación continuó durante 16 horas. La fase orgánica se lavó con una solución saturada de bicarbonato de sodio en agua (25 mL), se concentró a presión reducida y el residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 m, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de cis-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-ilfenil)-3-fenil)propanamida (0,225 g, 0,00034 mmoles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,12 (s, 1H), 8,20 (s, 1H), 7,77 (d, 2H), 7,57 (d, 2H), 7,29 (m, 4H), 7,19 (t, 1H), 4,78 (m, 1H), 2,94 (m, 2H), 2,67 (m, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,57 min.
MS: NH^{+} 539.
Ejemplo 84 Diacetato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-3-{4-[(3-fenilpropil)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Diacetato de cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-3-fenilpropanamida (0,090 g, 0,000167 moles) se suspendió en tetrahidrofurano anhidro (5 mL), la suspensión se enfrió a 0ºC e hidruro de litio y aluminio (0,01 g, 0,00025 mmoles) se añadió de una vez. La mezcla resultante se templó a la temperatura ambiente y se agitó en una atmósfera de nitrógeno durante 18 horas. Se sofocó mediante la adición gota a gota de agua, los disolventes se eliminaron a presión reducida y el residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-{4-[(3-enilpropil)amino]-fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,037 g, 0,000057 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,20 (s, 1H), 7,29 (m, 7H), 6,70 (d, 2H), 6,02 (t, 1H), 4,78 (m, 1H), 3,08 (m, 2H), 2,71 (m, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (m, 8H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,84 min.
MS: MH^{+} 525.
Intermedio A
Acido 3-(benciloxi)fenilborónico
A una mezcla a -78ºC de 3-benciloxobromobenceno (0,590 g, 2,24 mmoles, 1 equiv.) en THF (10 mL) se añadió n-butil litio (1,6 M en hexanos, 2,9 mL, 4,7 mmoles, 2,1 equiv). La mezcla de reacción se agitó durante 45 min y después se añadió borato de triisopropilo (0,77 mL, 3,4 mmoles, 1,5 equiv). La mezcla de reacción se agitó a -78ºC durante 30 min y se dejó templar a la temperatura ambiente a lo largo de 2 h. Se añadió ácido clorhídrico (2,5 M, 10 mL) y la mezcla se agitó vigorosamente durante 16 h. La porción orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo con dos porciones de Et_{2}O (50 mL cada). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron, y se concentraron para proporcionar un aceite de color pardo. El residuo se trituró en heptano (100 mL) y el precipitado se recogió mediante filtración para proporcionar ácido 3-(benciloxi)fenilborónico en forma de un sólido de color lavanda (0,111 g, 0,486 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,00 (2H, s ancho) 7,02-7,46 (9H, m), y 5,09 (2H, s).
Intermedio B
4-(4-Amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)fenol
Una mezcla de 3-[4-(benciloxi)fenil]-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-4]pirimidin-4-amina (2,47 g, 6,41 mmoles, 1 equiv), negro de Pd (0,341 g, 3,20 mmoles, 0,5 equiv), y formiato de amonio (2,02 g, 32 mmoles, 5 equiv) en etanol (50 mL) se calentó a 80ºC durante 4 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los sólidos resultantes se eliminaron mediante filtración a través de un lecho de Celite con la ayuda de EtOH (300 mL). El producto filtrado se concentró para dar un sólido de color amarillo claro que se purificó lavando con CH_{2}Cl_{2} (200 mL) para proporcionar 4-(4-amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)fenol en forma de un sólido de color blanco (1,89 g, 6,4 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,22 (1H, s), 7,45 (2H, d, J = 8,5 Hz), 6,92 (2H, d, J = 8,5 Hz), 5,17-5,24 (1H, m), 2,01-2,10 (4H, m), 1,87-1,90 (2H, m), 1,67-1,70 (2H, m). RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,13 min. MS: MH^{+} 296.
Intermedio C
N-(3-bromofenil)carbamato de t-butilo
A una mezcla a 0ºC de dicarbonato de di-t-butilo (9 mL, 39 mmoles, 1,3 equiv) en CH_{2}Cl_{2} (75 mL) se añadió una solución de 3-bromoanilina (3,3 mL, 30 mmoles, 1 equiv) en CH_{2}Cl_{2}, (75 mL). La mezcla de reacción se dejó templar lentamente a la temperatura ambiente y se agitó durante 16 h. La mezcla de reacción bruta se repartió entre bicarbonato de sodio acuoso saturado (50 mL) y EtOAc (50 mL). La capa orgánica se separó, y la capa acuosa se extrajo con EtOAc (100 mL). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron, y se concentraron para proporcionar un aceite de color rojo. La purificación mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (elución con 1 L de EtOAc/heptano al 3% y 1 L de EtOAc/heptano al 5%) proporcionó N-(3-bromofenil)carbamato de t-butilo en forma de un sólido pegajoso de color amarillo (9,0 g, 33 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 9,54 (1H, s), 7,75 (1H, s), 7,37-7,39 (1H, m), 7,12-7,22 (2H, m), y 1,47 (9H, s).
\newpage
Intermedio D
N-[3-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo
Una mezcla de N-(3-bromofenil)carbamato de t-butilo (8,19 g, 30,1 mmoles, 1 equiv), PdCl_{2} (dppf)_{2} (0,675 g, 0,90 mmoles, 0,03 equiv), éster de diboropinacol (9,17 g, 36,1 mmoles, 1,2 equiv), y acetato de potasio (8,86 g, 90,3 mmoles, 3,0 equiv) en DMF (150 mL) se calentó a 80ºC durante 12 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se disolvió en CH_{2}Cl_{2} (100 mL) y los sólidos resultantes se eliminaron mediante filtración a través de un lecho de Celite con la ayuda de CH_{2}Cl_{2} (100 mL) y Et_{2}O (100 mL). Los disolventes se eliminaron a presión reducida y el residuo se purificó a través de cromatografía en columna de gel de sílice (elución con 1 L de EtOAc/heptano al 5%) para proporcionar N-[3-(4,4,5,5-tctrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo en forma de un sólido de color blanco (6,77 g, 21,2 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 9,30 (1H, s), 7,85 (1H, s), 7,45-7,50 (1H, m), 7,25-7,30 (2H, m), 1,47 (9H, s), y 1,29
(12H, s).
Intermedio E
Cis-N-(3-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-carbamato de t-butilo
Una mezcla de cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (1,89 g, 4,28 mmoles, 1 equiv.), N-[3-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (1,64 g, 5,14 mmoles, 1,2 equiv), tetrakis(trifenilfosfina)-paladio (0,271 g, 0,257 mmoles, 0,06 equiv), y monohidrato de carbonato de sodio (1,28 g, 10,3 mmoles, 2,4 equiv) en agua (13 mL) y DME (18 mL) se calentó a 85ºC durante 14 h. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente. Se añadió una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (15 mL) y la porción acuosa se extrajo con EtOAc (30 mL). El extracto orgánico se secó sobre MgSO_{4}, se filtró, y se concentró para proporcionar un sólido de color amarillo claro. La purificación mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (elución con 2 L de CH_{2}Cl_{2}:Et3N:MeOH 95:4:1) proporcionó cis-N-(3-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)carbamato de t-butilo en forma de un sólido de color blanco (1,76 g, 3,47 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 9,55 (1H, s), 8,23 (1H, s), 7,81 (1H, s), 7,40-7,52 (2H, m), 7,24 (1H, d, J = 7,5 Hz), 4,79-4,81 (1H, m), 2,05-2,44 (11H, m), 2,14 (3H, s), 1,54-1,70 (6H, m), 1,49 (9H, s); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,61 min.
Intermedio F
Cis-3-(3-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de cis-N-(3-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)carbamato de t-butilo (1,7 g, 3,3 mmoles, 1 equiv) y diclorometano (40 mL) se enfrió a 0ºC y después se añadió ácido trifluoroacético (10,5 mL, 137 mmoles, 41 equiv). La mezcla de reacción se dejó templar a la temperatura ambiente a lo largo de 3 h, se eliminó el disolvente a presión reducida, y el residuo se repartió entre CH_{2}Cl_{2} (50 mL) y agua (50 mL). La capa orgánica se separó y se trató con una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (50 mL). El extracto orgánico se secó sobre MgSO_{4}, se filtró, y se concentró para proporcionar cis-3-(3-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (1,34 g, 3,30 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,21 (1H, s), 7,17-7,21 (1H, m), 6,85 (1H, s), 6,72-6,74 (1H, m), 6,65-6,68 (1H, m), 5,36 (2H, s ancho), 4,75-4,80 (1H, m), 2,22-2,51 (11H, m), 2,20 (3H, s), 2,06-2,08 (2H, m), 1,58-1,68 (4H, m); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 9,06 min. MS: MH^{+} 407.
Intermedio G
2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenoxi]benzonitrilo
Una mezcla de [2-(4-bromofenoxi)fenil](metilidino)-amonio (4,00 g, 14,6 mmoles, 1 equiv), PdCl_{2} (dppf)_{2} (0,320 g, 0,44 mmoles, 0,03 equiv), éster de diboropinacol (4,45 g, 17,5 mmoles, 1,2 equiv), y acetato de potasio (4,30 g, 43,8 mmoles, 3,0 equiv) en DMF (70 ml) se calentó a 80ºC durante 16 h. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida para proporcionar un cieno de color negro. Los sólidos resultantes se eliminaron mediante filtración a través de un lecho de Celite con la ayuda de CH_{2}Cl_{2} (200 mL) y EtOAc (200 mL). El producto filtrado se concentró para producir un aceite de color pardo oscuro que se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (elución con 500 mL de MeOH/CH_{2}Cl_{2} al 5%) para proporcionar 2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenoxi]benzonitrilo en forma de un aceite de color amarillo claro (2,04 g, 6,35 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): H 7,92-7,94 (1H, m), 7,69-7,92 (3H, m), 7,33-7,37 (m, m), 7,08-7,12 (3H, m), y 1,30
(12H, s).
Ejemplo 85 1-Ciclopentil-3-[4-(3-metoxifenoxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de 4-(4-amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo-[3,4-d]pirimidin-3-il)fenol (0,195 g, 0,660 mmoles, 1 equiv), ácido 3-metoxiborónico (0,240 g, 1,58 mmoles, 2,4 equiv), acetato de cobre (II) (0,180 g, 0,990 mmoles, 1,5 equiv), y tamices moleculares 4 \ring{A} en piridina (0,27 mL) se calentó a reflujo durante 5 h. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de Celite con la ayuda de CH_{2}Cl_{2} (20 mL) y MeOH (20mL). El producto filtrado se concentró para proporcionar un sólido oleoso de color verde que se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (elución con 1 L de CH_{2}Cl_{2}, 600 mL de MeOH/CH_{2}Cl_{2} al 20%, y 600 mL de 0% MeOH/CH_{2}Cl_{2} al 40%) para proporcionar 1-ciclopentil-3-[4-(3-metoxifenoxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color pardo amarillento (0,072 g, 0,179 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,23 (1H, s), 7,67 (2H, d, J = 8,6 Hz), 7,34 (1H, t, J = 8,2 Hz), 7,16 (2H, d, J = 8,6 Hz), 6,78 (1H, d, J = 8,3 Hz), 6,65-6,70 (2H, m), 5,21-5,25 (1H, m), 3,76 (3H, s), 2,02-2,11 (4H, m), 1,87-1,91 (2H, m), 1,67-1,71 (2H, m); RP-HPLC (Hypercil C18, 5 \mum, 100A, 15 cm; acetonitrilo 5%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 1 mL/min). R_{t} 13,35 min. MS: MH^{+} 402.
Ejemplo 86 3-[4-(Benciloxi)fenil]-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
A una mezcla de 1-ciclopentil-3-yodo-1H-pirazolo-[3,4-d]pirimidin-4-amina (541 g, 17,1 mmoles, 1 equiv) y ácido 4-(benciloxi)fenilborónico (4,87 g, 21,4 mmoles, 1,2 equiv) en DME (100 mL) se añadió tetrakis(trifenilfosfina)paladio (1,19 g, 1,03 mmoles, 0,06 equiv) y una solución de monohidrato de carbonato de sodio (5,09 g, 41 mmoles, 2,4 equiv) en agua (54 mL). La mezcla se calentó a 85ºC durante 2 h. Se añadió tetrakis(trifenilfosfina)paladio adicional (1,19 g, 1,03 mmoles, 0,06 equiv) y la mezcla de reacción se calentó a 85ºC durante 3 h. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se recogió un sólido cristalino de color blanco (3,868 g) mediante filtración. Con el fin de recuperar más producto, el producto filtrado se concentró a vacío y el residuo se repartió entre agua (50 mL) y EtOAc (50 mL). La capa acuosa se extrajo con tres porciones de EtOAc (150 mL cada) y los extractos orgánicos combinados se lavaron con tres porciones de agua (100 mL cada) y salmuera (100 mL), se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron, y se concentraron para proporcionar un sólido de color amarillo (0,916 g). Los dos sólidos se combinaron y se recristalizaron en EtOAc caliente para proporcionar 3-[4-(benciloxi)fenil]-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (3,41 g, 8,8 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,22 (1H, s), 7,19-7,62 (7H, m), 7,18 (2H, d, J = 6,9 Hz), 5,18-5,23 (1H, m), 5,22 (2H, s), 2,00-2,10 (4H, m), 1,87-1,89 (2H, m), 1,66-1,70 (2H, m). RP-HPLC (Hypercil C18, 5 \mum, 100 A, 15 cm; acetonitrilo 5%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 1 mL/min), R_{t} 13,05 min.
Ejemplo 87 1-Ciclopentil-3-[4-(4-fluorofenoxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de 4-(4-amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo-[3,4-d]pirimidin-3-il)fenol (0,151 g, 0,511 mmoles, 1 equiv), ácido 4-(fluorofenil)borónico (0,357 g, 2,55 mmoles, 5,0 equiv), acetato de cobre (II) (0,139 g, 0,766 mmoles, 1,5 equiv), y tamices moleculares 4 \ring{A} en piridina (0,21 mL) y dicloroetano (5 mL) se calentó a reflujo durante 48 h. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los sólidos resultantes se eliminaron mediante filtración a través de un lecho de Celite con la ayuda de MeOH (20 mL). El producto filtrado se concentró para proporcionar un aceite de color pardo que se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (elución con 300 mL de CH_{2}Cl_{2}, 400 mL de MeOH/CH_{2}Cl_{2} al 10%, y 400 mL de MeOH/CH_{2}Cl_{2} al 20%) para proporcionar un aceite de color rojo que se purificó adicionalmente mediante HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 A, 25 cm; acetonitrilo
5%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 mL/min). El disolvente se eliminó a vacío para proporcionar 1-ciclopentil-3-[4-(4-fluorofenoxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,010 g, 0,025 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} CDCl_{3}, 400 MHz): \delta H 8,37 (1H, s), 7,65 (2H,d, J = 8,6 Hz), 7,03-7,26 (6H, m), 5,59 (2H, s ancho) 5,27-5,35 (1H, m), 2,09-2,21 (4H, m), 1,95-2,02 (2H, m), 1,68-1,79 (2H, m); RP-HPLC (Hypercil C18, 5 \mum, 100 A, 15 cm; acetonitrilo 5%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 1 mL/min) R_{t} 14,63 min. MS: MH^{+} 390.
Ejemplo 88 1-Ciclopentil-3-4-[3-(trifluorometil)-fenoxi]fenil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de 4-(4-amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo-[3,4-d]pirimidin-3-il)fenol (0,170 g, 0,576 mmoles, 1 equiv), ácido 3-(trifluorometilfenil)borónico (0,328 g, 1,73 mmoles, 3,0 equiv), acetato de cobre (II) (0,108 g, 0,594 mmoles, 1,0 equiv), y tamices moleculares 4 \ring{A} en piridina (0,23 mL) y dicloroetano (5,8 mL) se calentó a reflujo durante 6 h. Se añadió acetato de cobre (II) (0,050 g, 0,5 equiv) y la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 16 h. Se añadieron tamices moleculares y ácido 3-(trifluorometilfenil)borónico adicionales (0,250 g, 2,3 equiv) y la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 54 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de Celite con la ayuda de MeOH (20 mL). El producto filtrado se concentró para proporcionar un sólido de color pardo que se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (elución con 400 mL de heptano, 400 mL de EtOAc/heptano al 10%, 400 mL de EtOAc/heptano al 20%, y 400 mL de EtOAc/heptano al 50%) para proporcionar un sólido de color amarillo. La purificación adicional mediante RP-LC preparativa/MS (Gilson-Micromass C18, 5 \mum, 130 \ring{A}, 21 cm, acetonitrilo 0%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 9 min, 25 mL/min), la eliminación del acetonitrilo a vacío, y la liofilización de la mezcla acuosa produjo 1-ciclopentil-3-4-[3-(trifluorometil)-fenoxi]fenil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color pardo claro (0,017 g, 0,039 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,29 (1H, s), 7,68-7,74 (3H, m), 7,65 (1H, d, J = 8,1 Hz), 7,52-7,54 (2H, m), 7,24 (2H, d, J = 8,7 Hz), 7,7 (2H, s ancho), 5,20-5,28 (1H, m), 2,03-2,11 (4H, m), 1,90-1,91 (2H, m), 1,68-1,70 (2H, m); RP-HPLC (Hypercil C18, 5 \mum, 100 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 1 mL/min) R_{t} 15,72 min. MS: MH^{+} 440.
Ejemplo 89 1-Ciclopentil-3-[4-(3-nitrofenoxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de 4-(4-amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)fenol (0,202 g, 0,684 mmoles, 1 equiv), ácido 3-nitrofenilborónico (0,571 g, 3,42 mmoles, 5,0 equiv), acetato de cobre (II) (0,186 g, 1,02 mmoles, 1,5 equiv), y tamices moleculares 4 \ring{A} en piridina (0,28 mL) y dicloroetano (6,8 mL) se calentó a reflujo durante 24 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente. Se añadió diclorometano (25 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de Celite con la ayuda de MeOH (20 mL). El producto filtrado se concentró para proporcionar un líquido de color pardo que se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (elución con 400 mL de heptano, 400 mL de EtOAc/heptano al 10%, 400 mL de EtOAc/heptano al 20%, y 800 mL de MeOH) para proporcionar un aceite de color rojo que se purificó adicionalmente mediante RP-LC preparativa/MS (Gilson-Micromass C18, 5 \mum, 130 \ring{A}, 21 cm, acetonitrilo 0%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 9 min, 25 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para dar 1-ciclopentil-3-[4-(3-nitrofenoxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color amarillo pálido (0,034 g, 0,081 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,22 (1H, s), 7,28-7,74 (6H, m), 7,18 (2H, d, J = 8,6 Hz), 7,7 (2H, s ancho), 5,13-5,26 (1H, m), 2,02-2,10 (4H, m), 1,89-1,91 (2H, m), 1,68-1,70 (2H, m); RP-HPLC (Hypercil C18, 5 \mum, 100 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 1 mL/min) R_{t} 19,98 min. MS:MH^{+} 417.
Ejemplo 90 1-Ciclopentil-3-4-[4-(trifluorometoxi)-fenoxi]fenil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de 4-(4-amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)fenol (0,100 g, 0,339 mmoles, 1 equiv), ácido 4-trifluorometoxifenilborónico (0,349 g, 1,69 mmoles, 5,0 equiv), acetato de cobre (II) (0,092 g, 0,51 mmoles, 1,5 equiv), y tamices moleculares 4 \ring{A} en piridina (0,12 mL) y dicloroetano (3,4 mL) se calentó a reflujo durante 72 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente. Se añadió diclorometano (25 mL) y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de Celite. El disolvente se eliminó a presión reducida para proporcionar un aceite de color pardo que se purificó mediante HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 \ring{A}, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para proporcionar 1-ciclopentil-3-4-[4-(trifluorometoxi)fenoxi]fenil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,020 g, 0,044 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} CDCl_{3}, 400 MHz): \delta H 8,53 (1H, s), 7,69 (2H, d, J = 8,6 Hz), 7,07-7,26 (6H, m), 5,55 (2H, s ancho) 5,28-5,36 (1H, m), 2,16-2,21 (4H, m), 1,94-2,04 (2H, m), 1,72-1,79 (2H, m); RP-HPLC (Hypercil C18, 5 \mum, 100 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 1 mL/min) R_{t} 16,33 min. MS: MI^{+} 456.
Ejemplo 91 1-Ciclopentil-3-4-[4-(trifluorometil)-fenoxi]fenil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Utilizando el procedimiento detallado para la síntesis de 1-ciclopentil-3-4-[4-(trifluorometoxi)-fenoxi]fenil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina, se preparó 1-ciclopentil-3-4-[4-(trifluorometil)fenoxi]-fenil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,008 g, 0,018 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} CDCl_{3}, 400 MHz): \delta H 8,34 (1H, s), 7,60-7,73 (4H, m), 7,05-7,32 (4H, m), 5,89 (2H, s ancho), 5,27-5,34 (1H, m), 2,17-2,21 (4H, m), 2,00-2,03 (2H, m), 1,72-1,79 (2H, m); RP-HPLC (Hypercil C18, 5 \mum, 100 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 1 mL/min) R_{t} 15,77 min. MS: MH^{+} 440.
Ejemplo 92 3-[3-(Benciloxi)fenil]-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
A una mezcla de 1-ciclopentil-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,200 g, 0,631 mmoles, 1 equiv) y ácido 3-(benciloxi)fenilborónico (0,110 g, 0,487 mmoles, 1,0 equiv) en DME (6 mL) se añadió tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0,044 g, 0,038 mmoles, 0,07 equiv) y una solución de monohidrato de carbonato de sodio (0,187 g, 1,51 mmoles, 2,4 equiv) en agua (2 mL). La mezcla se calentó a 85ºC durante 16 h, después se dejó enfriar a la temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se repartió entre EtOAc (50 mL) y agua (50 mL). La capa orgánica se secó sobre MgSO_{4}, se filtró, y se concentró para proporcionar un sólido oleoso de color rojo anaranjado. La recristalización en EtOAc caliente proporcionó un sólido de color rojo anaranjado que se purificó mediante RP-HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 \ring{A}, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para proporcionar 3-[3-(benciloxi)fenil]-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,023 g, 0,060 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} CDCl_{3}, 400 MHz): \delta H 8,34 (1H, s), 7,27-7,46 (8H, m), 7,07-7,10 (1H, m), 5,73 (2H, s ancho), 5,31 (1H, quint, J = 7,6 Hz), 5,16 (2H, s), 2,15-2,20 (4H, m), 1,96-2,01 (2H, m), 1,72-1,75 (2H, m); RP-HPLC (Hypercil C18, 5 \mum, 100 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 1 mL/min), R_{t} 14,00 min. MS: MH^{+} 386.
Ejemplos 93-99
El procedimiento general para la síntesis de [(metilamino)sustituido]fenilpirazolopirimidinas es como sigue:
A una solución 0,10 M de cis-3-(4-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en dicloroetano se añadieron 1,5 equivalentes del benzaldehído sustituido, 3,8 equivalentes de ácido acético glacial, y 3,5 equivalentes de triacetoxiborohidruro de sodio. Esta mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. Se añadieron 3,3 equivalentes de triacetoxiborohidruro de sodio adicionales (si fue necesario). La mezcla de reacción se agitó durante 1,5 h y después se diluyó con dicloroetano (5 mL) y una solución acuosa saturada de NaHCO_{3} (5 mL). La porción orgánica se separó y la porción acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (10 mL). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron, y se concentraron. El residuo se purificó mediante RP-HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 \ring{A}, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para proporcionar el producto deseado.
Entre los Compuestos sintetizados mediante el procedimiento anterior se incluyen:
HPLC rt
Nombre (min) M+
Ejemplo 93 Sal triacetato de cis-3-{4-[(3-fluorobencil)amino]fenil}-1-[4-(4-
metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina 13,25 515,3
Ejemplo 94 Sal triacetato de cis-3-{4-[(2-fluorobencil)amino]fenil}-{4-(4-
metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina 13,24 515,3
Ejemplo 95 Sal diacetato de cis-3-{4-[(4-metoxibencil)amino]fenil}-1-[4-(4-
metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina 13,08 527,3
Ejemplo 96 Sal triacetato de cis-3-{4-[(3-metoxibencil)amino]fenil}-1-[4-(4-
metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina 13,12 527,3
Ejemplo 97 Sal triacetato de cis-3-{4-[(4-fluorobencil)amino]fenil}-1-[4-(4-
metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina 13,35 515,3
Ejemplo 98 Cis-1-[4-(4-metil-piperazino)ciclohexil]-3-4-[(3-piridilmetil)
amino]fenil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina 10,19 498,5
Ejemplo 99 Cis-3-{4-[(2-metoxibencil)-amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-
ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina 13,57 527,4
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5mm, 300 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min)
Ejemplo 100 Sal triacetato cis-3-[3-(bencilamino)-fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
A una solución de cis-3-(3-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,104 g, 0,256 mmoles, 1 equiv) en dicloroetano (2 mL) se añadió benzaldehído (0,03 mL, 0,282 mmoles, 1,1 equiv), ácido acético glacial (0,06 mL, 1,0 mmoles, 3,9 equiv), y triacetoxiborohidruro de sodio (0,212 g, 1,0 mmoles, 3,9 equiv). Esta mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. Se añadió una solución acuosa saturada de NaHCO_{3} (5 mL), la porción orgánica se separó, y la porción acuosa se extrajo con dos porciones de CH_{2}Cl_{2} (15 mL cada). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron, y se concentraron para proporcionar un aceite de color amarillo que se purificó (dos veces) mediante RP-HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 \ring{A}, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para proporcionar la sal triacetato de cis-3-[3-(bencilamino)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,023 g, 0,046 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,21 (1H, s), 7,40 (4H, m), 7,20-7,25 (2H, m), 6,88 (1H, s), 6,78 (1H, d, J = 7,7 Hz), 6,67-6,69 (1H, m), 6,56-6,58 (1H, m), 4,75-4,79 (1H, m), 4,32 (2H, d, J = 5,8 Hz), 2,21-2,49 (11H, m), 2,14 (3H, s), 2,05-2,14 (2H, m), 1,89 (9H, s), 1,54-1,68 (4H, m); RP-HPLC (Hypercil C18, 5 \mum, 100 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 1 mL/min), R_{t} 13,04 min. MS: MH^{+} 497.
Ejemplo 101 Cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-benzonitrilo
Una mezcla de cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (2,29 g, 5,19 mmoles, 1 equiv), 2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenoxi]benzonitrilo (2,0 g, 6,2 mmoles, 1,2 equiv), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0,329 g, 0,311 mmoles, 0,06 equiv), DME (21 mL), y monohidrato de carbonato de sodio (1,54 g, 12,5 mmoles, 2,4 equiv) en agua (16 mL) se calentó a 85ºC durante 60 min. Se añadió tetrakis(trifenilfosfina)paladio adicional (0,100 g, 0,02 equiv) y la mezcla de reacción se calentó a 85ºC durante 6,5 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se repartió entre una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (25 mL) y EtOAc (25 mL). El extracto orgánico se secó sobre MgSO_{4}, se filtró, y se concentró. El residuo se trituró en Et_{2}O y se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (elución con 1 L de MeOH/CH_{2}Cl_{2} al 5%, 1 L de MeOH/CH_{2}Cl_{2} al 10%, 1 L de MeOH/CH_{2}Cl_{2} al 20%, y 1 L de MeOH/CH_{2}Cl_{2} 25%) para dar cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo [3,4-d]pirimidin-3-il)fenoxi)benzonitrilo en forma de un sólido de color amarillo pálido (1,79 g, 3,52 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,24 (1H, s), 7,94 (1H, d, J = 7,7 Hz), 7,68-7,73 (3H, m), 7,31-7,34 (3H, m), 7,18 (1H, d, J = 8,5 Hz), 4,78-4,83 (1H, m), 2,21-2,51 (11H, m), 2,19 (3H, s), 2,05-2,08 (2H, m), 1,56-1,71 (4H, m); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min), R_{t} 13,16 min. MS: MH^{+} 509.
Ejemplo 102 Sal triacetato de cis-2-(3-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-benzamida
Una mezcla de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)benzonitrilo (0,111 g, 0,218 mmoles, 1 equiv), hidróxido de sodio acuoso al 25% (1 mL), y H_{2}O_{2} al 30% (1 mL) en dioxano (1 mL) se calentó a 100ºC durante 16 h. Se añadió una porción adicional de H_{2}O_{2} (1 mL) y la mezcla de reacción se calentó a 100ºC durante 2 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se diluyó con CH_{2}Cl_{2} (15 mL). La porción orgánica se separó y los disolventes se eliminaron a presión reducida para proporcionar un sólido de color amarillo claro que se purificó mediante RP-HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 \ring{A}, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para proporcionar la sal triacetato de cis-2-(3-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-benzamida en forma de un sólido de color blanquecino (0,020 g, 0,038 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,23 (1H, s), 7,75 (1H, d, J = 7,7 Hz), 7,64 (3H, d, J = 6,7 Hz), 7,56 (1H, s), 7,48 (1H, t, J = 7,5 Hz), 7,27 (1H, t, J = 7,4 Hz), 7,19 (2H, d, J = 8,6 Hz), 7,06 (1H, d, J = 7,7 Hz), 4,76-4,82 (1H, m), 2,20-2,50 (11H, m), 2,14 (3H, s), 2,04-2,08 (2H, m), 1,89 (9H, s), 1,58-1,70 (4H, m); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min), R_{t} 10,79 min. MS: MH^{+} 527.
Ejemplo 103 Cis-3-4-[2-(aminometil)fenoxi]fenil-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)fenoxi)benzonitrilo (0,097 g, 0,19 mmoles, 1 equiv) e hidruro de litio y aluminio (0,036 g, 0,95 mmoles, 5 equiv) en THF (2 mL) se calentó a 66ºC durante 2 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se repartió entre agua con hielo (30 mL) y CH_{2}Cl_{2} (50 mL). El extracto orgánico se secó sobre MgSO_{4}, se filtró, y se concentró para proporcionar un sólido de color amarillo que se purificó mediante RP-HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 \ring{A}, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para proporcionar cis-3-4-[2-(aminometil)fenoxi]fenil-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,078 g, 0,152 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,22 (1H, s), 7,57-7,64 (3H, m), 7,21-7,29 (2H, m), 7,04 (2H, d, J = 8,7 Hz), 7,01 (1H, d, J = 7,9 Hz), 4,76-4,81 (1H, m), 3,74 (2H, s), 2,20-2,51 (11H, m), 2,14 (3H, s), 2,05-2,08 (2H, m), 1,57-1,70 (4H, m); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 9,85 min. MS: MH^{+} 513.
Ejemplo 104 Sal diacetato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-4-[2-(2H-1,2,3,4-tetraazol-5-il)fenoxi]fenil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)benzonitrilo (0,070 g, 0,14 mmoles, 1 equiv) y azidotributilestaño (0,8 mL, 2,4 mmoles, 17 equiv) se calentó a 85ºC durante 80 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se diluyó con EtOAc (15 mL). El precipitado resultante se recogió mediante filtración para dar un sólido de color beige que se purificó mediante RP-HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 \ring{A}, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la porción acuosa se trató con bicarbonato de sodio acuoso saturado (10 mL) con el fin de eliminar el ácido acético residual. La mezcla acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (25 mL), y el extracto orgánico se secó sobre MgSO_{4}, se filtró, y se concentró para dar la sal diacetato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-4-[2-(2H-1,2,3,4-tetrazol-5-il)fenoxi]fenil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,009 g, 0,016 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,20 (1H, s), 7,94 (1H, d, J = 7,7 Hz), 7,54 (2H, d, J = 8,7 Hz), 7,32-7,37 (1H, m), 7,24-7,28 (1H, m), 7,11 (1H, d, J = 9,1 Hz), 6,99 (2H, d, J = 8,7 Hz), 4,73-4,80 (1H, m), 2,23-2,34 (11H, m), 2,14 (3H, s), 2,05-2,07 (2H, m), 1,68 (6H, s), 1,56-1,65 (4H, m); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min), R_{t} 10,86 min. MS: MH^{+} 552.
Ejemplo 105 Sal diacetato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-[4-(2-nitrofenoxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de 4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenol (0,200 g, 0,491 mmoles, 1 equiv) e hidruro de sodio al 60% (0,020 g, 0,49 mmoles, 1 equiv) en dioxano (4,9 mL) se agitó a temperatura ambiente durante 20 minutos. Se añadió 2-fluoronitrobenceno (0,06 mL, 0,6 mmoles, 1,1 equiv) y la mezcla de reacción se calentó a 100ºC durante 3 h. Se añadieron hidruro de sodio (0,010 g, 0,24 mmoles, 0,5 equiv) y 2-fluoronitrobenceno (0,02 mL, 0,2 mmoles, 0,4 equiv) adicionales y la mezcla de reacción se calentó a 100ºC durante 3h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el sólido resultante se eliminó mediante filtración con la ayuda de CH_{2}Cl_{2} (10 mL) y EtOAc (10 mL). El producto filtrado se concentró para proporcionar un semisólido de color amarillo que se purificó mediante RP-HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 \ring{A}, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para proporcionar sal diacetato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-[4-(2-nitrofenoxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,023 g, 0,043 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,23 (1H, s), 8,10 (1H, d, J = 8,2 Hz), 7,68-7,73 (3H, m), 7,33-7,40 (1H, m), 7,31 (1H, d, J = 7,3 Hz), 7,24 (2H, d, J = 8,7 Hz), 4,76-4,82 (1H, m), 2,26-2,51 (11H, m), 2,24 (3H, s), 2,17-2,21 (2H, m), 2,05 (6H, s), 1,56-1,71 (4H, m); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,09 min.
Ejemplo 106 Cis-3-[4-(2-aminofenoxi)fenil]-1-[4-(4metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-3-[4-(2-nitrofenoxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,059 g, 0,091 mmoles, 1 equiv), ácido acético glacial (0,03 mL, 0,5 mmoles, 5 equiv), y Pd-C al 10% (0,024 g, 0,4 equiv p/p) en etanol (1 mL) se agitó a la temperatura ambiente a una presión positiva de H2 durante 16 h. Los sólidos se eliminaron mediante filtración con la ayuda de CH_{2}Cl_{2} (10 mL) y el producto filtrado se concentró para proporcionar un aceite de color amarillo. El residuo se purificó mediante RP-HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 \ring{A}, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para proporcionar cis-3-[4-(2-aminofenoxi)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanquecino (0,018 g, 0,036 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,22 (1H, s), 7,59 (2H, d, J = 8,6 Hz), 7,05 (2H, d, J = 8,7 Hz), 6,85-6,98 (3H, m), 6,58-6,61 (1H, m), 4,93 (2H, s ancho), 4,78-4,80 (1H, m), 2,20-2,50 (11H, m), 2,14 (3H, s), 2,05-2,09 (2H, m), 1,55-1,70 (4H, m); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,00 min. MS: MH^{+} 499.
Ejemplo 107 [2-(4-amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-5-fenoxifenil]metanol a) (2-Bromo-5-fenoxifenil)metanol
A una solución de 3-fenoxifenilmetanol (4,0 g, 0,020 moles) en acetonitrilo anhidro se añadió 1-bromo-2,5-pirrolidinodiona (3,73 g, 0,021 moles) a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante una hora y media en una atmósfera de nitrógeno. Los disolventes se eliminaron a presión reducida. Se añadió tetraclorometano (100 mL) al residuo, y la mezcla se filtró. El producto filtrado se concentró en el residuo, y el residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:5) como fase móvil para producir (2-bromo-5-fenoxifenil)metanol (4,7 g, 0,017 moles): RP-HPLC (Hypersil C18, 5 \mum, 250 x 4,6 mm; 25%-100% a lo largo de 10 min con acetato de amonio 0,1 M, 1 mL/min) R_{t} 11,7 min.
TLC (acetato de etilo/heptano 1:5) R_{f} 0,18.
b) 5-Fenoxi-1,3-dihidro-2,1-benzoxaborol-1-ol
Una solución de n-butil litio en n-hexanos (2,24 M, 8,6 mL, 0,019 moles) se añadió lentamente a una solución de (2-bromo-5-fenoxifenil)metanol (2,21 g, 0,0079 moles) en tetrahidrofurano anhidro (50 mL) a -78ºC en una atmósfera de nitrógeno. La reacción se agitó durante treinta minutos a -78ºC, después se agitó durante veinte minutos a -25ºC. La reacción se enfrió a -50ºC y se añadió lentamente borato de triisopropilo (4,075 g, 0,0216 moles). La reacción se templó a la temperatura ambiente y se agitó durante una hora. Se añadió una solución acuosa 1 N de ácido clorhídrico (20 mL) para alcanzar un pH 5, después la reacción se agitó a la temperatura ambiente durante una hora. La mezcla de reacción se extrajo con éter etílico (3 x 40 mL). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (60 mL) y salmuera (60 mL) y se secaron sobre sulfato de sodio. Los disolventes se evaporaron a presión reducida para dar un residuo, y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:5) seguido de acetato de etilo/n-heptano (1:4) como fase móvil para producir 5-fenoxi-1,3-dihidro-2,1-benzoxaborol-1-ol (1,3 g, 0,0058 moles).
RP-HPLC (Hypersil C18, 5 \mum, 250 x 4,6 mm; 25%-100% a lo largo de 10 min con acetato de amonio 0,1 M, 1 mL/min) R_{t} 10,8 min.
TLC (acetato de etilo/heptano 1:2) R_{f} 0,24.
c) [2-(4-amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-5-fenoxifenil]metanol
Una mezcla de 1-ciclopentil-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,36 g, 0,0011 moles), 5-fenoxi-1,3-dihidro-2,1-benzoxaborol-1-ol (0,30 g, 0,0013 moles), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0,077 g, 0,000067 moles) y monohidrato de carbonato de sodio (0,34 g, 0,0028 moles) en dimetiléter de etilenglicol (7 mL) y agua (5 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante diecisiete horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente, y el disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se repartió entre acetato de etilo (20 mL) y una solución acuosa saturada de carbonato de sodio (20 mL). La capa acuosa se extrajo adicionalmente con acetato de etilo (3 x 20 mL). El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida. Se añadió acetato de etilo (15 mL) al residuo y se formó un precipitado de color blanco. El sólido se filtró y se lavó con acetona (2 x 15 mL) y diclorometano (1 x 15 mL) para producir [2-(4-amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-5-fenoxifenil]metanol (0,267 g, 0,00067 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,46 (m, 2H), 7,38 (m, 1H), 7,28 (m, 1H), 7,13 (m, 3H), 7,00 (m, 1H); 5,28 (m, 1H), 5,17 (m, 1H), 4,48 (d, 2H), 2,08 (ancho, 2H), 1,98 (ancho, 2H), 1,86 (ancho, 2H), 1,68 (ancho, 2H).
RP-HPLC (Hypersil C18, 5 \mum, 250 x 4,6 mm; 25%-100% a lo largo de 10 min con acetato de amonio 0,1 M, 1 mL/min) R_{t} 10,5 min.
MS: MH^{+} 402.
Ejemplo 108 Maleato de cis-1-(aminometil)-4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanol a) Cis-1-(1-oxaespiro[2,5]oct-6-il)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de yoduro de trimetilsulfoxonio (0,33 g, 0,0015 moles) e hidruro de sodio (60% en aceite, 0,055 g, 0,00138 moles) en metilsulfóxido (4 mL) se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante treinta minutos. La mezcla de reacción se enfrió a 10ºC y se añadió 4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanona (0,5 g, 0,00125 moles) en metilsulfóxido (2 mL). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante dos horas. La mezcla se repartió entre una solución acuosa saturada de cloruro de amonio (20 mL) y diclorometano, y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (3 x 20 mL). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua y salmuera y se secaron sobre sulfato de sodio. El disolvente se eliminó a presión reducida para cis-1-(1-oxaespiro[2,5]oct-6-il)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,527 g, 0,00125 mmoles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,25 (s, 1H), 7,68 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,19 (m, 5H), 4,90 (ancho, 1H), 2,70 (s, 2H), 2,17 (ancho, 4H), 1,97 (ancho, 2H), 1,32 (ancho, 2H).
RP-HPLC (Hypersil C18, 5 \mum, 250 x 4,6 mm; 25%-100% a lo largo de 23 min con acetato de amonio 0,1 M, 1 mL/min) R_{t} 11,7 min.
MS: MH^{+} 413.
b) Maleato de cis-1-(aminometil)4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanol
Se calentó cis-1-(1-oxaespiro[2,5]oct-6-il)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,62 g, 0,0015 moles) en amoníaco (2 M en metanol, 15 mL) y una solución de 20% N,N-dimetilformamida en isopropanol (15 mL) a 65ºC en un recipiente a presión durante dieciocho horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando hidróxido de amonio/metanol/diclorometano (2:5:93) seguido de hidróxido/metanol/diclorometano (2:8:90) como fase móvil para producir cis-1-(aminometil)-4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanol (0,11 g, 0,00026 moles). El compuesto se disolvió en acetato de etilo (10 mL) a 40ºC y se añadió una solución precalentada de ácido maléico (0,060 g, 0,000512 moles) en acetato de etilo (2 mL). La mezcla se calentó a 40ºC durante diez minutos, se enfrió a la temperatura ambiente y el precipitado se recogió mediante filtración, se lavó con acetato de etilo y se secó para dar maleato de cis-1-(aminometil)-4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexano (0,140 g, 0,00026 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,24 (s, 1H), 7,73 (ancho, 3H), 7,64 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,13 (m, 5H), 6,01 (s, 2H), 4,94 (s, 1H), 4,70 (ancho, 1H), 2,79 (s, 2H), 2,36 (ancho, 2H), 1,76 (ancho, 4H), 1,58 (ancho, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,9 min.
MS:MH^{+} 431.
Ejemplo 109 Maleato de cis-1-(2-aminoetil)-4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanol a) Cianuro de cis-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}metilo
A una mezcla de cis-1-(1-oxaespiro[2,5]oct-6-il)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (4,4 g, 0,011 moles) y perclorato de litio (1,7 g, 0,016 moles) se añadió cianuro de potasio (1,04 g, 0,016 moles) en acetonitrilo (600 ml). La mezcla de reacción se sometió a reflujo durante seis horas. Se eliminó el disolvente a presión reducida. La mezcla se diluyó con agua (200 mL) y se extrajo con éter dietílico (2 x 300 mL). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con agua y salmuera y se secaron sobre sulfato de magnesio. El disolvente se eliminó a presión reducida para dar cianuro de cis-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}metilo (4,30 g, 0,0098 moles).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 10,4 min.
MS: MH^{+} 441.
b) Maleato de cis-1-(2-aminoetil)-4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanol
A cianuro de cis-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}metilo (3,4 g, 0,0077 moles) en metanol (100 ml) e hidróxido de amonio (5 mL) se añadió níquel Raney® (suspensión al 50% en agua, 3 mL). La mezcla se agitó durante dieciocho horas en hidrógeno (1 atm). La mezcla de reacción se filtró a través de celite y se eliminó el disolvente a vacío para dar cis-1-(2-aminoetil)-4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanol bruto (1,82 g, 0,0041 moles). Se purificaron 0,8 g de cis-1-(2-aminoetil)-4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanol bruto se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando hidróxido de amonio/metanol/diclorometano (2:3:95) seguido de hidróxido de amonio/metanol/diclorometano (2:12:86) como fase móvil para producir cis-1-(2-aminoetil)-4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanol (0,423 g,0,00095 moles). Este compuesto se disolvió en acetato de etilo (40 mL) a 40ºC y se añadió una solución precalentada de ácido maléico (0,13 g, 0,0014 moles) en acetato de etilo (5 mL). La mezcla se calentó a 40ºC durante 10 minutos, se enfrió a la temperatura ambiente y el precipitado se recogió mediante filtración, se lavó con acetato de etilo y se secó para dar maleato de cis-1-(2-aminoetil)-4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanol (0,186 g, 0,00033
moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,67 (m, 2H), 7,60 (ancho, 3H), 7,42 (m, 2H), 7,16 (m, 5H), 6,01 (s, 2H), 4,73 (ancho, 1H), 4,53 (s, 1H), 2,92 (ancho, 2H), 2,38 (ancho, 2H), 1,72 (ancho, 6H), 1,54 (ancho, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,1 min.
MS: MH^{+} 445.
c) Cis-2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}acetamida
A una mezcla de cianuro de cis-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}metilo (0,972 g, 0,0022 moles) y carbonato de potasio (1,28 g, 0,00093) en metilsulfóxido (20 mL) se añadió lentamente una solución al 30% de peróxido de hidrógeno en agua (3 mL) a 20ºC. La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante dieciocho horas. El matraz de reacción se colocó en un baño de hielo, y se vertió lentamente agua helada (20 mL) en la reacción. La mezcla se extrajo con acetato de etilo (2 x 30 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua y salmuera y se secaron sobre sulfato de magnesio. El disolvente se eliminó a vacío. El residuo se trituró con diclorometano (8 mL), y el sólido de filtró para dar cis-2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo-[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}acetamida (0,542 g, 0,0012 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,24 (s, 1H), 7,67 (m, 2H), 7,42 (m, 3H), 7,16 (m, 5H), 7,06 (s, 1H), 4,95 (ancho, 1H), 4,65 (m, 1H), 2,39 (m, 2H), 2,24 (s, 2H), 1,70 (ancho,6H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,6 min.
MS: MH^{+} 459.
Ejemplo 110 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) 3-hidroxi-1-azetanocarboxilato de t-butilo
A una mezcla de 1-benzhidril-3-azetanol (7,5 g, 0,03 1 moles) y dicarbonato de di-t-butilo (10,3 g, 0,047 moles), se añadió hidróxido de paladio sobre carbono al 20% (1,0 g) en acetato de etilo (200 mL). La mezcla se sacudió en hidrógeno a la temperatura ambiente durante 20 horas en un aparato de hidrogenación Parr. La mezcla se filtró a través de celite, y el producto filtrado se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando diclorometano seguido de metanol/diclorometano (5:95) como fase móvil para producir 3-hidroxi-1-azetanocarboxilato de t-butilo (5,015 g, 0,029 moles).
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 4,59 (m, 1H), 4,24 (m, 2H), 3,80 (m, 2H), 2,55 (ancho, 1H), 1,50 (s, 9H).
TLC (metanol/diclorometano = 2 : 98) R_{f} 0,13.
b) 3-[(metilsulfonil)oxi]-1-azetanocarboxilato de t-butilo
A una solución de 3-hidroxi-1-azetanocarboxilato de t-butilo (4,0 g, 0,023 moles) en piridina anhidra (50 mL), cloruro de metanosulfonilo (5,3 g, 0,046 moles) se añadió a -20ºC en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla heterogénea de color amarillo se agitó entre -20ºC y -30ºC durante una hora, después entre 0ºC y -5ºC durante dos horas. La mezcla se vertió en agua con hielo (50 mL). La fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (2 x 50 mL). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (1 x 50 mL), ácido cítrico acuoso al 5% (4 x 50 mL), agua (1 x 50 mL), bicarbonato de sodio saturado (1 x 50 mL), y salmuera (1 x 50 mL) y se secó sobre sulfato de sodio. El disolvente se eliminó a presión reducida para producir 3-[(metilsulfonil)oxi]-1-azetanocarboxilato de t-butilo en forma de un aceite de color pardusco (4,85 g, 0,019 moles).
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 5,19 (m, 1H), 4,25 (m, 2H), 4,07 (m, 2H), 3,04 (s, 3H), 1,42 (s, 9H).
TLC (metanol/diclorometano = 2 : 98) R_{f} 0,28.
c) 3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanocarboxilato de t-butilo
A una mezcla de 3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (1,0 g, 0,0033 moles) y carbonato de cesio (2,14 g, 0,0066 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (30 mL) se añadió 3-[(metilsulfonil)oxi]-1-azetano-carboxilato de t-butilo (1,66 g, 0,0066 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (20 mL) a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agitó a 75ºC durante veintidós horas. La mezcla se vertió en agua con hielo (50 mL). La fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (3 x 50 mL). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (1 x 70 mL) y salmuera (1 x 70 mL) y se secaron sobre sulfato de sodio. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando diclorometano seguido de metanol/diclorometano (5:95) como fase móvil para producir 3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanocarboxilato de t-butilo (0,81 g, 0,0018 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,25 (s, 1H), 7,69 (d, 2H), 7,44 (m, 2H), 7,19 (m, 5H), 5,70 (ancho, 1H), 4,35 (ancho, 4H), 1,39 (s, 9H).
RP-HPLC (Hypersil C18, 5 \mum, 250 x 4,6 mm; 25%-100% a lo largo de 10 min con acetato de amonio 0,1 M, 1 mL/min) R_{t} 12 min.
MS: MH^{+} 459.
1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
A una solución de 3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanocarboxilato de t-butilo (0,81 g, 0,0018 mmoles) en diclorometano (5 mL) se añadió lentamente una solución al 20% de ácido trifluoroacético en diclorometano (10 mL) a 0ºC en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se templó a la temperatura ambiente y se agitó durante dieciocho horas. El disolvente se eliminó a presión reducida. Al residuo se añadió una solución acuosa de hidróxido de sodio 5 N a pH 11 a 0ºC. La fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (2 x 30 mL). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (1 x 60 mL) y salmuera (1 x 60 mL) y se secaron sobre sulfato de sodio. El disolvente se eliminó a presión reducida para producir 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,44 g, 0,0012 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,28 (s, 1H), 7,70 (d, 2H), 7,45 (m, 2H), 7,18 (m, 5H), 5,70 (m, 1H), 4,20 (m, 2H), 4,05 (m, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,8 min.
MS: MH^{+} 359.
Procedimiento general Alquilación de 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
A una mezcla de 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,00014 mol, 1 eq.) y carbonato de potasio (0,058 g, 0,00042 mol, 3 eq.) en acetonitrilo anhidro se añadió el bromuro de alquilo correspondiente (0,00014 mol, 1 eq.) a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó durante dieciocho horas. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se disolvió en diclorometano (3 mL) y se lavó con agua (2 mL). El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir las alquilazetidinas correspondientes.
Ejemplo 111 a) Bromuro de alquilo: 2-bromo-1-etanol 2-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-1-etanol
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,24 (s, 1H), 7,69 (d, 2H), 7,44 (m, 2H), 7,14 (m, 5H), 5,41 (m, 1H), 4,69 (ancho, 1H), 3,83 (m, 2H), 3,63 (m, 2H), 3,42 (m, 2H), 2,62 (m, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mun, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,0 min.
MS: MH^{+} 403.
Ejemplo 112 b) Bromuro de alquilo: 2-bromoetil metil éter acetato de 1-[1-(2-metoxietil)-3-azetanil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,09 (ancho, 1H), 8,27 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,15 (m, 5H), 5,79 (m, 1H), 4,23 (m, 2H), 3,94 (m, 2H), 3,51 (m, 2H), 3,36 (s, 3H), 2,95 (m, 2H), 2,08 (s, 3H).
RP-HLPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,6 min.
MS: MH^{+} 417.
Ejemplo 113 c) Bromuro de alquilo: 1-bromo-2-(2-metoxietoxi)etano 1-{1-[2-(2-metoxietoxi)etil]-3-azetanil}-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,24 (s, 1H), 7,69 (d, 2H), 7,44 (m, 2H), 7,14 (m, 5H), 5,41 (m, 1H), 3,79 (m, 2H), 3,62 (m, 2H), 3,44 (ancho, 6H), 3,23 (s, 3H), 2,69 (ancho, 2H).
\newpage
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,6 min.
MS:MH^{+} 461.
Ejemplo 114 1-[1-(1-metil-4-piperidil)-3-azetanil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo [3,4-d]pirimidin-4-amina (0,06 g, 0,00017 moles), 1-metil-4-piperidinona (0,057 g, 0,0005 mmoles), y ácido acético (0,03 g, 0,0005 moles) en dicloroetano (2,5 mL) se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante una hora y media. Se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (0,072 g, 0,00034 moles) a la mezcla y se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante dos horas. El disolvente se eliminó a presión reducida, y el residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando hidróxido de amonio/metanol/diclorometano (2:15:83) como fase móvil para producir 1-[1-(1-metil-4-piperidil)-3-azetanil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,029 g, 0,000064 mmoles).
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,38 (s, 1H), 7,68 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,18 (m, 3H), 7,08 (d, 2H), 5,74 (m, 1H), 5,57 (ancho, 2H), 3,93 (m, 2H), 3,73 (m, 2H), 2,83 (ancho, 2H), 2,40 (ancho, 3H), 2,00 (ancho, 1H), 1,78 (ancho, 4H), 1,46 (ancho, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,9 min.
MS:MH^{+} 456.
Ejemplo 115 1-{1-[(1-metil-1H-2-imidazolil)metil]-3-azetanil}-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,06 g, 0,00017 moles), ácido 1-metil-1H-2-imidazolocarboxílico (0,056 g, 0,0005 moles), y ácido acético (0,03 g, 0,0005 moles) en dicloroetano (2,5 mL) se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante una hora y media. Se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (0,072 g, 0,00034 moles) a la mezcla y se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante dos horas. El disolvente se eliminó a presión reducida, y el residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 25 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir 1-{1-[(1-metil-1H-2-imidazolil)metil]-3-azetanil}-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,020 g, 0,000044 moles).
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,35 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,20 (d, 3H), 7,18 (d, 2H), 6,93 (s, 1H), 6,85 (s, 1H), 5,59 (m, 3H), 3,93 (m, 6H), 3,85 (s, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,5 min.
MS: MH^{+} 453.
Ejemplo 116 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-1-etanona
A una mezcla de 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,020 g, 0,000056 moles) y carbonato de potasio (0,016 g, 0,00012 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (1 mL) se añadió anhídrido acético (0,009 g, 0,000084 moles) a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó durante 1 hora. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 5 \mum, 100 x 20 mm; 20%-85% a lo largo de 7,5 min con acetato de amonio 0,05 M, 251 mL/min) para producir 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-1-etanona (0,014 g, 0,000035 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,27 (s, 1H), 7,71 (d, 2H), 7,44 (m, 2H), 7,17 (m, 5H), 5,72 (m, 1H), 4,66 (m, 1H), 4,58 (m, 1H), 4,35 (m, 1H), 4,29 (m, 1H), 1,84 (s, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,9 min.
MS:MH^{+} 401.
Ejemplo 117 Cis-3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclobutanol a) Metanosulfonato de 3-propilidenciclobutilo
Una solución de 3-propiliden-1-ciclobutanol (0,344 g, 0,00307 moles) en piridina (5 mL) se enfrió a 0ºC. Se añadió cloruro de metanosulfonilo (0,422 g, 0,00369 moles) gota a gota, manteniendo la temperatura por debajo de 2ºC. La mezcla se agitó durante dos horas, y después se vertió en agua con hielo (15 mL) y se extrajo con éter etílico (2 x 10 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua (3 x10 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y el disolvente se eliminó a vacío para dar metanosulfonato de 3-propilidenciclobutilo (0,492 g, 0,00221 moles) en forma de un aceite de color amarillo.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 5,25-5,29 (m, 1H), 4,98-5,04 (m, 1H), 3,17 (s, 3H), 2,98-3,16 (m, 2H), 2,78-2,96 (m, 2H), 1,86-1,91 (m, 2H), 0,91 (t, 3H).
b) 3-(4-fenoxifenil)-1-(3-propilidenciclobutil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una solución de 3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,743 g, 0,00245 mmoles) en N,N-dimetilformamida (20 mL) se hizo reaccionar con metanosulfonato de 3-propilidenciclobutilo (0,699 g, 0,00367 moles) y carbonato de cesio (0,866 g, 0,00367 moles) a 70ºC durante tres días. La mezcla de reacción se vertió en agua (30 mL) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 15 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua (2 x 20 mL) y salmuera (20 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y se eliminó el disolvente a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/metanol (98:2). El disolvente se eliminó a vacío para dar 3-(4-fenoxifenil)-1-(3-propilidenciclobutil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,655 g, 0,00165 moles) en forma de un sólido de color tostado.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,25 (s, 1H), 7,69 (d, 2H), 7,44 (t, 2H), 7,10-7,19 (m, 5H), 5,35-5,40 (m, 1H), 5,38-5,33 (m, 1H), 3,09-3,38 (m, 4H) 1,90-1,97 (m, 2H), 0,96 (t, 3H);
MS: MH^{+} 398;
TLC (diclorometano/metanol 95:5) R_{f} 0,52.
c) 3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclobutanona
Una solución de 3-(4-fenoxifenil)-1-(3-propilidenciclobutil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,156 g, 0,00039 moles) en diclorometano (25 mL) se enfrió a 78ºC y se hizo burbujear ozono hasta que la solución se volvió azul. La mezcla de reacción se agitó cinco minutos y se hizo burbujear gas nitrógeno hasta que desapareció el color azul. Se añadió sulfuro de dimetilo (0,12 mL, 0,097 g, 0,00157 moles) y se dejó que la mezcla volviera a la temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a vacío para dar 3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclobutanona (0,1 g, 0,00038 moles) en forma de un sólido de color tostado.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,29 (s, 1H), 7,69 (d, 2H), 7,44 (t, 2H), 7,11-7,22 (m, 5H), 5,71-5,76 (m, 1H), 3,65-3,74 (m, 4H);
MS: MH^{+} 372;
TLC (diclorometano/metanol = 90:10) R_{f} 0,62.
Cis-3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclobutanol
Una solución de 3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclobutanona (0,208 g, 0,00056 mmoles) en tetrahidrofurano (10 mL) y etanol absoluto (5 mL) se hizo reaccionar con borohidruro de sodio (0,021 g, 0,00056 mmoles) a la temperatura ambiente durante cuatro horas. Se añadió agua (5 mL) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 15 mL). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio, y se eliminó el disolvente a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/metanol (98:2). El disolvente se eliminó a vacío para dar cis-3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclobutanol (0,090 g, 0,00024 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,68 (d, 2H), 7,44 (t, 2H), 7,11-7,22 (m,, 5H), 5,31 (d, 1H), 4,82-4,89 (m, 1H), 4,04-4,20 (m, 1H), 2,70-2,73 (m, 2H), 2,50-2,60 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,50 min.;
MS: MH^{+} 374.
Ejemplo 118 Trans-3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclobutanol a) 4-Nitrobenzoato de trans-3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]ciclobutilo.
Una solución de cis-3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclobutanol (0,113 g, 0,000302 moles), ácido 4-nitrobenzóico (0,101 g, 0,000605 moles) y trifenilfosfina (0,159 g, 0,000605 mmoles) en tetrahidrofurano (5 mL) se enfrió a 0ºC. Se añadió azodicarboxilato de dietilo (0,096 mL, 0,159 g, 0,000605 moles) gota a gota, manteniendo la temperatura por debajo de 100ºC. Se dejó que la mezcla volviera a la temperatura ambiente a lo largo de dieciocho horas. El disolvente se eliminó a vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando heptano/acetato de etilo (3:1). El disolvente se eliminó a vacío para dar 4-nitrobenzoato de trans-3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]ciclobutilo (0,081 g, 0,000164 mmoles) en forma de un sólido de color tostado.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,39 (d, 2H), 8,29 (d, 2H), 8,26 (s, 1H), 7,72 (d, 2H), 7,44 (t, 2H), 7,12-7,22 (m, 5H), 5,70-5,79 (m, 1H), 3,03-3,12 (m, 2H), 2,85-2,94 (m, 2H).
Trans-3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclobutanol )
Una solución de 4-nitrobenzoato de trans-3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]ciclobutilo (0,081 g, 0,000164 moles) en metanol (5 mL) se hizo reaccionar con hidróxido de potasio (0,091 g, 0,00164 moles) a reflujo durante una hora. El disolvente se eliminó a vacío y el residuo se repartió entre agua (10 mL) y acetato de etilo (5 mL). Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo acuoso (2 x 5 mL). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con hidróxido de sodio acuoso 1 N (5 mL) y salmuera (5 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, y se eliminó el disolvente a vacío. El residuo se suspendió en agua y se liofilizó para dar trans-3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclobutanol (0,055 g, 0,000147 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,68 (d, 2H), 7,44 (t, 2H), 7,11-7,22 (m, 5H), 5,43-5,52 (m, 1H), 4,53-4,65 (m, 1H), 2,75-2,80 (m, 2H), 2,39-2,44 (m, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,77 min.
MS: MH^{+} 374.
Ejemplo 119 Dimaleato de 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]ciclobutil}-4-metilhexahidro-pirazinidio
Una mezcla de 3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclobutanona (0,300 g, 0,00081 moles), N-metilpiperazina (0,243 g, 0,00242 moles) y ácido acético (0,146 g, 0,00242 mmoles) en 1,2-dicloroetano (20 ml) se agitó durante veinte min a 40ºC y se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (0,223 g, 0,00105 mmoles) en tres porciones a lo largo de una hora. La mezcla se agitó durante dieciocho horas a 40ºC. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se repartió entre una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (30 ml) y cloroformo (15 ml). La capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con cloroformo tres veces (15 ml cada). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio y el disolvente se eliminó a presión reducida para producir un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando diclorometano/metanol (97:3) como fase móvil. El disolvente se eliminó a vacío y el residuo (0,120 g, 0,000263 moles) se disolvió en etanol absoluto (10 mL). Se añadió una solución de ácido maléico (0,122 g, 0,001053 moles) en etanol absoluto (5 mL) y la mezcla se agitó a reflujo durante quince minutos. La solución se enfrió a la temperatura ambiente y el precipitado se filtró, se lavó con etanol absoluto (3 x 5 mL). El disolvente se eliminó a vacío para dar dimaleato de 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]ciclobutil}-4-metilhexahidropirazinidio (0,181 g, 0,000397 mmoles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,25 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,44 (t, 2H), 7,10-7,20 (m, 5H), 6,14 (s, 4H), 5,05-5,16 (m, 1H), 2,77 (s, 1H), 2,48-3,00 (m, 5H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,35 min.
MS: MH^{+} 456.
Ejemplo 120 Trans-1-{3-[(benciloxi)metil]ciclobutil}-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) Metanosulfonato de Cis-3-[(benciloxi)metil]-ciclobutilo
Una solución de cis-3-((benciloxi)metil)-1-ciclobutanol (2,50 g, 0,0130 moles) en piridina (50 mL) se enfrió a 0ºC. Se añadió cloruro de metanosulfonilo (1,21 mL, 1,79 g, 0,0126 moles) gota a gota, manteniendo la temperatura por debajo de 20ºC. La mezcla se agitó durante cuatro horas, y después se vertió en agua con hielo (100 mL) y se extrajo con éter etílico (2 x 50 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua (3 x 50 mL) y salmuera (50 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y se eliminó el disolvente a vacío para dar metanosulfonato de cis-3-[(benciloxi)metil]-ciclobutilo (2,73 g, 0,0101 mmoles) en forma de un aceite de color amarillo.
RMN H^{1} (CDCl_{3}, 400 MHz) \delta 7,29-7,38 (m, 5H), 4,88-4,94 (m, 1H), 4,52 (s, 2H), 3,45 (d, 2H), 2,99 (s, 3H), 2,50-2,56 (m, 2H), 2,12-2,19 (m, 3H).
b) Trans-1-{3-[(benciloxi)metil]ciclobutil}-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una solución de 3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,452 g, 0,00149 moles) en N,N-dimetilformamida (10 mL) se hizo reaccionar con metanosulfonato de cis-3-[(benciloxi)metil]ciclobutilo (0,483 g, 0,00179 moles) y carbonato de cesio (0,582 g, 0,00179 moles) a 70ºC durante dos días. La mezcla de reacción se vertió en agua (30 mL) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 15 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua (2 x 20 mL) y salmuera (20 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y se eliminó el disolvente a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/metanol (98:2). El disolvente se eliminó a vacío para dar trans-1-{3-[(benciloxi)metil]ciclobutil}-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,325 g, 0,000681 moles) en forma de un sólido de color tostado.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,69 (d, 2H), 7,44 (t, 2H), 7,37-7,39 (m, 4H), 7,29-7,31 (m, 1H), 7,11-7,21 (m, 5H), 5,42-5,47 (m, 1H), 4,57 (s, 1H), 3,63 (d, 2H), 2,76-2,81 (m, 2H), 2,60-2,70 (m, 1H), 2,28-2,34 (m, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 21,92 min.
MS: MH^{+} 478.
Trans-3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]ciclobutilmetanol
Una solución de trans-1-{3-[(benciloxi)metil]-ciclobutil}-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,2 g, 0,00051 moles) en diclorometano (10 mL) se enfrió a 78ºC y se añadió una solución de tricloruro de boro 1,0 M en diclorometano (1,53 mL, 0,00153 mmoles) gota a gota, manteniendo la temperatura por debajo de 70ºC. La mezcla de reacción se agitó siete horas a -78ºC, tiempo después del cual se añadió una solución 8 M de amoníaco en metanol (1,5 mL). El disolvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/metanol (93:7). El disolvente se eliminó a vacío para dar trans-3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]ciclobutilmetanol (0,192 g, 0,00049 mmoles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,69 (d, 2H), 7,44 (t, 2H), 7,11-7,22 (m, 5H), 5,36-5,46 (m, 1H), 4,70-4,80 (ancho, 1H), 3,58 (d, 2H), 2,70-2,75 (m, 2H), 2,43-2,50 (m, 1H), 2,26-2,32 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 15,31 min.
MS: MH^{+} 388.
Ejemplos 121-137
Procedimiento general para la síntesis de análogos arilalquílicos de cis-3-(4-Amino-3-fluorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se suspendió cis-3-(4-Amino-3-fluorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (50 mg, 0,118 mmoles) en 1,2-dicloroetano (4 mL). A la suspensión se añadieron el aldehído apropiado (0,177 mmoles), ácido acético (35 mg, 0,59 mmoles) y triacetoxiborohidruro de sodio (50 mg, 0,236 mmoles). Las mezclas de reacción se calentaron después a 100ºC durante 1,5 horas. Todas las reacciones fueron incompletas basándose en el análisis mediante TLC y/o HPLC. Se añadió triacetoxiborohidruro de sodio adicional (100 mg, 0,472 mmoles) a cada reacción en dos lotes a lo largo de un total de 3-5 días y el sacudimiento continuó a la temperatura ambiente. Cada reacción se diluyó con diclorometano (4 mL), después se sofocó con bicarbonato de sodio saturado (4 mL). Donde se formaron emulsiones, se añadió salmuera (1 mL). La capa orgánica se separó, después se concentró a presión reducida. Las muestras brutas se purificaron sobre RP-HPLC utilizando o funcionamiento de masas (Micromass/Gilson, columna Hypersil BDS C18, 5um, 100 x 21,2 mm; acetonitrilo 0-100% y acetato de amonio 0,05 M tamponado a pH 4,5 a lo largo de 12,5 min a 25 mL/mm) o funcionamiento uv (Waters PrepLC 4000, velocidad de flujo: 10 mL/min. \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M 10% a 30% a lo largo de 40 minutos; columna Deltapak C18, 300A, 15 \mum, 40 x 100 mm). Los compuestos finales deseados se obtuvieron con una pureza del 80%-100% obtenida mediante RP-HPLC analítica (velocidad de flujo: 1 mL/min \lambda = 254 nm Gradiente: gradiente de acetonitrilo/ acetato de amonio acuoso 0,1 M 5% a 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300A, 5 \mum, 150 x 3,9 mm).
Procedimiento general para la generación de sales maleato Ejemplo 137 Sal maleato de sal tris-maleato de cis-3-{4-[(4-bromobencil)amino]-3-fluorofenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
La base libre de cis-3-{4-[(4-bromobencil)amino]-3-fluorofenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (36 mg, 0,061 mmoles) se disolvió en etanol (2 mL) después se añadió ácido maléico (14 mg, 0,121 mmoles). La mezcla se calentó para dar una solución casi transparente. Se formó un precipitado según se enfriaba la solución. El sólido se recogió mediante filtración, se lavó con un volumen mínimo de etanol, después se secó a presión reducida. Se recogieron 16 mg de la sal tris maleato de cis-3-{4-[(4-bromobencil)amino]-3-fluorofenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina.
(Tabla pasa a página siguiente)
65
66
67
Ejemplos 138-153
Procedimiento general para la síntesis de variantes de sulfonamida de cis y trans-3-(4-Amino-3-fluorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se disolvió cis-3-(4-Amino-3-fluorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (100 mg, 0,236 mmoles) en piridina (3 mL). Después se añadió el cloruro de sulfonilo apropiado (0,472 mmoles) o bien como una solución en piridina (0,25 mL) o bien en forma de un sólido. La mezcla de reacción se calentó a 40ºC en atmósfera de nitrógeno durante aproximadamente 1-7 días. Se añadió cloruro de sulfonilo adicional (0,5 eq) cuando fue necesario. Cada reacción se concentró hasta la mitad de su volumen original, después se diluyó con N,N-dimetilformamida (1,5 mL). Estas muestras se purificaron mediante RP-HPLC utilizando o funcionamiento de masas (Micromass/Gilson, columna Hypersil BDS C18, 5um, 100 x 21,2 mm; acetonitrilo 0-100% y acetato de amonio 0,05 M tamponado a pH 4,5 a lo largo de 12,5 min a 25 mL/mm) o funcionamiento uv (Waters PrepLC 4000, velocidad de flujo: 10 mL/min. \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M 10% a 30% a lo largo de 40 minutos; columna Deltapak C18, 300A, 15 \mum, 40 x 100 mm). Los compuestos finales deseados se obtuvieron con una pureza del 90%-100% obtenida mediante RP-HPLC analítica (velocidad de flujo: 1 mL/min \lambda = 254 nm Gradiente: gradiente de acetonitrilo/ acetato de amonio acuoso 0,1 M 5% a 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300A, 5 \mum, 150 x 3,9 mm). Las sales maleato se prepararon en ciertos casos.
68
69
Ejemplo 154 Cis-N-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-4]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-N'-(2,4-difluorofenil)urea
Se disolvió cis-3-(4-amino-3-fluorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (100 mg, 0,236 mmoles) en ácido acético (6 mL), después se añadió lentamente isocianato de 2,4-difluorofenilo (44 mg, 0,283 mmoles) a la temperatura ambiente. Después de 2 días, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida para producir el producto bruto en forma de un aceite de color amarillo claro (185 mg). La sustancia bruta se purificó mediante RP-HPLC (Waters PrepLC 4000, velocidad de flujo: 10 mL/min. \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 10% al 30% a lo largo de 40 minutos; columna Deltapak C18, 300A, 15 \mum, 40 x 100 mm). El producto deseado se recogió en forma de un sólido de color blanco (52 mg, 0,090 mmoles). HPLC-RT: 13,19 min. (velocidad de flujo: 1 mL/min \lambda = 254 nm Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300A, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+})= 580,3.
Ejemplo 155 Sal monoacetato de trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-N'-(3-metoxifenil)urea
Se suspendió trans-3-(4-amino-3-fluorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (77 mg, 0,182 mmoles) en piridina (1 mL). Se añadió una solución de isocianato de 3-metoxifenilo (30 mg, 0,200 mmoles) en piridina (1 mL) a la mezcla de reacción y se continuó agitando durante 19 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para dar el producto bruto en forma de un aceite de color amarillo claro (149 mg). La sustancia bruta se purificó mediante RP-HPLC (Waters PrepLC 4000, velocidad de flujo: 10 mL/mm. \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 10% al 30% a lo largo de 40 minutos; columna Deltapak C18, 300A, 15 \mum, 40 x 100 mm) para proporcionar trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-N-(3-metoxifenil)urea en forma de un sólido de color blanco (76 mg, 0,133 mmoles). HPLC-RT: 12,33 min. (velocidad de flujo: 1 mL/min \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300A, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+}) = 574,2.
Ejemplo 156 Sal monoacetato de trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-N'-(3-metilfenil)urea, se preparó de la misma manera que se ha detallado antes
HPLC-RT: 13,02 min. (velocidad de flujo: 1 mL/min \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300A, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+}) = 558,3.
Ejemplo 157 Cis-N-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-N'-(3-metilfenil)urea, se preparó utilizando el mismo método que se ha descrito para el isómero trans
HPLC-RT: 13,03 min. (velocidad de flujo: 1 mL/min \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300A, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+}) = 558,5.
Ejemplo 158 Cis-N-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenil)-N-etil-N'-(3-metilfenil)urea a. Cis-3-[4-(Etilamino)-3-fluorofenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se suspendió cis-3-(4-amino-3-fluorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (75 mg, 0,177 mmoles) se suspendió en 1,2-dicloroetano (6 mL). Se añadió una solución de acetaldehído (12 mg, 0,266 mmoles) en 1,2-dicloroetano (0,300 mL) y ácido acético (42 mg, 0,708 mmoles) y la mezcla se agitó durante 1 hora. Se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (75 mg, 0,354 mmoles). Al cabo de 16 horas, se añadió más triacetoxiborohidruro de sodio (37 mg, 0,175 mmoles) y la reacción continuó durante otras 3 horas. La mezcla de reacción se concentró después a presión reducida. El residuo se disolvió en diclorometano (75 mL) después se lavó con bicarbonato de sodio acuoso saturado (100 mL) y salmuera (100 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. El producto bruto (80 mg) se recogió en forma de un aceite incoloro. m/z (MH^{+}) = 453,3.
b. Cis-N-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-N-etil-N'-(3-metilfenil)urea
Se disolvió cis-3-[4-(etilamino)-3-fluorofenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (80 mg, 0,177 mmoles) en piridina (3 mL) después se enfrió a 0ºC. Se añadió isocianato de m-tolilo (26 mg, 0,194 mmoles) a la reacción y se continuó agitando a 0ºC durante 2,5 horas. La mezcla de reacción se templó a la temperatura ambiente y se agitó durante la noche. Se añadió isocianato de m-tolilo adicional (13 mg, 0,101 mmoles) a la mezcla de reacción y la agitación continuó durante 1 semana. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para dar el producto bruto en forma de un aceite de color amarillo claro (110 mg). La purificación se logró mediante RP-HPLC (Waters PrepLC 4000, velocidad de flujo: 10 mL/min. \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1M del 10% al 30% a lo largo de 40 minutos; columna Deltapak C18, 300A, 15 \mum, 40 x 100 mm). cis-N-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-N-etil-N'-(3-metilfenil)urea se recogió en forma de un sólido de color blanco (10 mg). HPLC-RT: 13,18 min. (velocidad de flujo: 1 mL/min \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300A, 5 \mum, 150 x 3,9 min); m/z (MH^{+}) = 586,5.
Ejemplo 159 Cis-N-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolol[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-N-bencil-N'-(2,4-difluorofenil)urea
Se disolvió cis-3-[4-(bencilamino)-3-fluorofenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (28 mg, 0,054 mmoles) en ácido acético (3 mL) después se añadió isocianato de 2,4-difluorofenilo (28 mg, 0,183 mmoles) a lo largo de 4 días. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para producir un aceite de color amarillo claro (65 mg). La purificación se logró mediante RP-HPLC (Waters PrepLC 4000, velocidad de flujo: 10 mL/min. \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 10% al 30% a lo largo de 40 minutos; columna Deltapak C18, 300A, 15 \mum, 40 x 100 mm) para proporcionar cis-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-N-bencil-N'-(2,4-difluorofenil)urea en forma de un sólido de color blanco (13 mg, 0,019 mmoles). HPLC-RT: 14,66 min. (velocidad de flujo: 1 mL/min \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300A, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+}) = 670,1.
Ejemplo 160 Cis-N-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-N'-(3-metilfenil)urea
Se disolvió cis-3-(4-aminofenil)-1-[4-(4-metil-piperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (50 mg, 0,123 mmoles) en piridina (3,5 mL), después se enfrió a 0ºC. Se añadió isocianato de m-tolilo (18 mg, 0,135 mmoles) y la reacción se dejó templar a la temperatura ambiente a lo largo de 16 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para producir un aceite de color amarillo claro (200 mg). La purificación se logró mediante RP-HPLC (Waters PrepLC 4000, velocidad de flujo: 10 mL/min. \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 10% al 30% a lo largo de 40 minutos; columna Deltapak C18, 300A, 15 \mum, 40 x 100 mm). El producto deseado se recogió en forma de un sólido de color blanco (52 mg). HPLC-RT: 12,58 min. (velocidad de flujo: 1 mL/min \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300A, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+}) = 540,1.
Ejemplos 161-164
Análogos de amida de N-{4-[4-amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}-N'-(3-metilfenil)urea a. 4-{4-amino-3-(4-amino-3-fluorofenil)-1H-pirazolo-[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-piperidinocarboxilato de t-butilo
Se disolvió 3-(4-amino-3-fluorofenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (2,12 g, 6,48 mmoles) en dioxano/agua 1/1 (20 mL). Se añadieron carbonato de sodio (1,03 g, 9,72 mmoles), y dicarbonato de di-t-butilo (1,55 g, 7,12 mmoles) a la mezcla de reacción. Al cabo de 3 horas, la reacción se concentró a presión reducida. El residuo restante se repartió entre diclorometano (100 mL) y agua (100 mL) después se extrajo con diclorometano (200 mL). Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con a salmuera (100 mL). La capa orgánica se secó después sobre sulfato de sodio y se concentró a presión reducida para producir una espuma de color pardo amarillento (2,85 g, 6,67 mmoles). HPLC-RT: 14,41 min. (velocidad de flujo: 1 mL/min, \lambda = 254 nm Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300A, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+}) = 428,1.
a. 4-(4-amino-3-{3-fluoro-4-[(3-toluidinocarbonil)-amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo
Se disolvió 4-[4-amino-3-(4-amino-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (600 mg, 1,41 mmoles) en piridina (25 mL) y se enfrió a 0ºC. Se añadió isocianato de m-tolilo (206 mg, 1,54 mmoles) y la reacción se agitó a 0ºC durante 2,5 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para dar el producto bruto en forma de una espuma de color amarillo pardusco (841 mg). La purificación mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando un gradiente de 25% a 50% acetato de etilo/heptano del 25% al 50% seguido de metanol/diclorometano al 5% como eluyente proporcionó 4-(4-amino-3-{3-fluoro-4-[(3-toluidinocarbonil)amino]-fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo en forma de un sólido de color amarillo claro (243 mg, 0,434 mmoles). HPLC-RT: 17,82 min. (velocidad de flujo: 1 mL/mm, \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300A, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+}) = 561,4.
a. Sal dihidrocloruro de N-{4-[4-Amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}-N'-(3-metilfenil)urea
Se suspendió 4-(4-amino-3-{3-fluoro-4-[(3-toluidino-carbonil)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (117 mg, 0,209 mmoles) en acetona (7 mL) y se enfrió a 0ºC. Se añadió lentamente ácido clorhídrico acuoso (6N, 1,6 mL) a la mezcla de reacción. La mezcla de reacción se templó a la temperatura ambiente después se calentó a 50ºC durante 4 horas. La concentración de la mezcla de reacción a presión reducida seguido de trituración con diclorometano (25 mL) proporcionó la sal hidrocloruro de N-{4-[4-amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}-N'-(3-metilfenil)urea en forma de un sólido blanquecino (111 mg, 0,241 mmoles). HPLC-RT: 11,98 min. (velocidad de flujo: 1 mL/min, \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300A, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+})= 461,3.
a. Síntesis general de análogos de amida de N-{4-[4-amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}-N'-(3-metilfenil)urea i). Procedimiento general (A): para aminoácidos no protegidos Ejemplo 161 N-[4-(4-amino-1-{1-[2-(dimetilamino)-acetil]-4-piperidil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenil]-N'-(3-metilfenil)urea
Se disolvió sal hidrocloruro de N-{4-[4-amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}-N'-(3-metilfenil)urea (50 mg, 0,109 mmoles) en diclorometano (6 mL) y se añadieron N-etil-N-isopropilamina (0,095 mL), N,N-dimetilglicina (14 mg, 0,136 mmoles), 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (15 mg, 0,109 mmoles) e hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (26 mg, 0,136 mmoles) a la mezcla de reacción. Al cabo de 16 horas, la mezcla de reacción se diluyó con diclorometano (100 mL), después se lavó con agua (50 mL) y salmuera (50 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo restante se trituró con éter dietílico (25 mL) para proporcionar un sólido de color amarillo claro (52 mg, 0,097 mmoles). La purificación mediante RP-HPLC (Waters PrepLC 4000, velocidad de flujo: 10 mL/min. \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 10% al 30% a lo largo de 40 minutos; columna Deltapak C18, 300A, 15 \mum, 40 x 100 mm) proporcionó N-{4-(4-amino-1-{1-[2-(dimetilamino)acetil]-4-piperidil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenil]-N'-(3-metilfenil)urea en forma de un sólido de color blanco (27 mg, 0,050 mmoles). HPLC-RT: 12,48 min. (velocidad de flujo: 1 mL/min, \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300A, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+}) = 546,0.
Ejemplo 162 Sal monoacetato de N-[4-(4-amino-1-{1-[3-(dietilamino)propanoil]-4-piperidil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenil]-N'-(3-metilfenil)urea
Se preparó como se ha descrito en el procedimiento general A.
HPLC-RT: 13,16 min. (velocidad de flujo: 1 mL/min, \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300A, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+}) = 588,2.
d. ii). Procedimiento general (B): para aminoácidos protegido con t-butoxicarbonilo Ejemplo 163 N-[4-(4-Amino-1-{1-[2-(metilamino)-acetil]-4-piperidil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenil]-N'-(3-metilfenil)urea
La sal dihidrocloruro de N-{4-[4-amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}-N'-(3-metilfenil)urea (63 mg, 0,118 mmoles) se disolvió en diclorometano (7 mL) y se añadieron N-etil-N-isopropilamina (0,113 mL), ácido 2-[(t-butoxicarbonil)(metil)amino]acético (28 mg, 0,147 mmoles), 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (16 mg, 0,118 mmoles) e hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (28 mg, 0,147 mmoles) a la mezcla de reacción. Al cabo de 16 horas, la mezcla de reacción se diluyó con diclorometano (75 mL) después se lavó con agua (75 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. El producto bruto se aisló en forma de un sólido de color amarillo pálido (75 mg, 0,119 mmoles). El N-{2-[4-(4-amino-3-{3-fluoro-4-[(3-toluidinocarbonil)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)piperidino]-2-oxoetil}-N-metilcarbamato de t-butilo bruto (75 mg, 0,119 mmoles) se disolvió en acetona (5 mL) después se añadió lentamente ácido clorhídrico acuoso (6N, 1 mL). La mezcla de reacción se calentó a 45ºC durante 2,5 horas, después se concentró a presión reducida. El residuo restante se trituró con diclorometano (25 mL) para producir un sólido de color amarillo claro. La purificación mediante RP-HPLC (Waters PrepLC 4000, velocidad de flujo: 10 mL/min., \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 10% al 30% a lo largo de 40 minutos; columna Deltapak C18, 300A, 15 \mum, 40 x 100 mm) proporcionó N-[4-(4-amino-1-{1-[2-(metilamino)acetil]-4-piperidil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenil]-N'-(3-metilfenil)urea en forma de un sólido de color blanco (40 mg, 0,075 mmoles). HPLC-RT: 12,22 min. (velocidad de flujo: 1 mL/min, \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300A, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+}) = 532,1.
Ejemplo 164 Sal monoacetato de N-{4-[4-amino-1-(1-{3-[(2-hidroxietil)amino]propanoil}-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}-N'-(3-tilfenil)urea a). Acido 3-[t-butoxicarbonil)(2-hidroxietil)amino]-propanóico
Se disolvió ácido 3-[(2-hidroxietil)amino]propanóico asequible comercialmente (76 mg, 0,571 mmoles) en dioxano/agua (1,5 mL/1,5 mL) después se añadieron carbonato de sodio (91 mg, 0,886 mmoles) y dicarbonato de di-t-butilo (137 mg, 0,628 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 2 días, se filtró y se concentró a presión reducida para producir ácido 3-[(t-butoxicarbonil)(2-hidroxietil)amino]-propanóico en forma de un aceite incoloro (135 mg, 0,579 mmoles). RMN H^{1} (d_{6}-DMSO): \delta 1,40 (s, 9H); 2,36 (s ancho, 2H); 3,27 (s ancho, 3H); 3,46 (s ancho, 2H); 3,64 (s ancho, 2H); 5,71 (s ancho, 1H).
b). Sal monoacetato de N-{4-[4-amino-1-(1-{3-[(2-hidroxietil)amino]propanoil}-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}-N'-(3-metilfenil)urea se llevó a cabo a través del método descrito en d. ii). procedimiento general B
HPLC-RT: 12,19 min. (velocidad de flujo: 1 mL/min, \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300A, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+}) = 576,3.
Ejemplo 165 Cis-3-{4-[(1-metil-1H-benzo[d]imidazol-2-il)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) N2-(4-bromofenil)-1-metil-1H-benzo[d]imidazol-2-amina
Una mezcla de 2-cloro-1-metil-benzimidazol (0,639 g, 3,84 mmoles) y 4-bromoanilina (0,710 g, 4,22 mmoles) se calentó a 170ºC durante 21 h. El sólido de color pardo resultante se enfrió a la temperatura ambiente, se lavó con tres porciones de 5 ml de heptano, y después se trituró con tolueno para proporcionar N2-(4-bromofenil)-1-metil-1H-benzo[d]imidazol-2-amina (1,120 g, 90%) en forma de polvo de color pardo. RP-HPLC (CH_{3}CN en acetato de amonio acuoso 0,1 N del 25 al 100% a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 10,85 min, 96%; m/z 302 (MH^{+}).
b) N2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1-metil-1H-benzo[d]imidazol-2-amina
A una solución de N2-(4-bromofenil)-1-metil-1H-benzo[d]imidazol-2-amina (1,12 g, 3,71 mmoles) en dimetilformamida (15 mL) en nitrógeno se añadió bis(pinacolato)diboro (1,129 g, 4,448 mmoles), acetato de potasio (1,204 g, 12,27 mmoles), y [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]dicloropaladio (II) formando complejo con diclorometano (1:1) (0,334 g, 0,409 mmoles). La solución de color violeta se agitó a 80ºC durante 18 h y después se enfrió a la temperatura ambiente. La mezcla de color pardo oscuro resultante se concentró a vacío para dar un sólido de color pardo oscuro resultante. Esta sustancia se trituró con diclorometano, se filtró, y el producto filtrado se concentró para dar un aceite de color pardo oscuro. La purificación mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice (eluyendo con acetato de etilo/heptano al 30%) proporcionó N2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1-metil-1H-benzo[d]imidazol-2-amina (0,515 g, 40%) en forma de polvo de color blanco: RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,10 (s, 1H), 7,88 (d, 2H), 7,63 (d, 2H), 7,40 (m, 1H), 7,30 (m, 1H), 7,08 (m, 2H), 3,72 (s, 3H), 1,29 (s, 12H); RP-HPLC (CH_{3}CN en acetato de amonio acuoso 0,1 N del 25 al 100% a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 11,70 min, 90%; m/z 350 (MH^{+}).
c) Cis-3-{4-[(1-metil-1H-benzo[d]imidazol-2-il)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
A una solución de cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,100 g, 0,227 mmoles) en dimetiléter de etilenglicol (3 mL) y agua (1,5 mL) en nitrógeno se añadió N2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1-metil-1H-benzo[d]imidazol-2-amina (0,099 g, 0,28 mmoles), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0) (0,013 mg, 0,011 mmoles), y carbonato de sodio (0,060 mg, 0,568 mmoles). La solución se agitó a 83ºC durante 15h. La mezcla de color amarillo resultante se concentró a vacío para dar un aceite de color amarillo. La purificación mediante HPLC preparativa (CH_{3}CN en acetato de amonio acuoso 0,1 N del 25 al 100% a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 min, tr = 7,3-11,2 min.) proporcionó cis-3-{4-[(1-metil-1H-benzo[d]imidazol-2-il)amino}fenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanquecino (0,061 g, 50%): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,17 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 8,08 (d, 2H), 7,62 (d, 2H), 7,42 (m, 1H), 7,33 (m, 1H), 7,08 (m, 1H), 4,80 (m, 1H), 3,76 (s, 3H), 2,50-2,07 (m, 12H), 1,80-1,60 (m, 8H); RP-HPLC (CH_{3}CN en acetato de amonio acuoso 0,1 N del 25 al 100% a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 5,92 min., 99%; m/z 537 (MH^{+}).
Ejemplos 166-170
Amidas derivadas de cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-7H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina Procedimiento representativo
Al ácido carboxílico apropiado (0,46 mmoles) en diclorometano (1,5 ml) se añadió cloruro de oxalilo (400 \mul, 0,2 mmoles) y DMF (1 gota). Los viales se taponaron con un diafragma y se insertó una pequeña aguja hueca en cada tapón para aligerar la presión. Los viales se sacudieron durante la noche en un aparato de sacudimiento J-Kem. El 50% de la solución se separó y el cloruro de oxalilo y el diclorometano en exceso se eliminaron después por un colector de 12 conductos Supelco a vacío purgando con nitrógeno. El cloruro de ácido bruto (0,23 mmoles) se añadió a cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (40 mg, 0,09 mmoles) en piridina seca (800 \mul) y se agitó a la temperatura ambiente. Las soluciones resultantes se sometieron directamente a purificación mediante HPLC preparativa (Hypersil BSD C18, 5 um, 100 x 21 mm, acetonitrilo/acetato de amonio 0,05 M del 0% al 100% a lo largo de 10 min, 25,0 mL/min). Los productos resultantes se purificaron adicionalmente mediante reparto entre diclorometano (4 ml) e hidróxido de sodio 1,0 N (2 ml) y se hicieron pasar a través de un cartucho de disco de extracción de alta resolución Empore® (C18-SD octadecilo) para dar los productos correspondientes. Los compuestos se detallan al dorso con los datos de LCMS correspondientes (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 um, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min.(B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min.).
(Tabla pasa a página siguiente)
71
Ejemplo 171 Cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-fenilpropanamida
A una solución de cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (75 mg, 0,17 mmoles) y trietilamina (34 mg, 0,34 mmoles) en diclorometano (2,5 ml) se añadió cloruro de hidrocinamoílo (34 mg, 0,20 mmoles) en diclorometano (0,5 ml) gota a gota. La solución se agitó a la temperatura ambiente durante 48 hr y después se añadió un equivalente adicional de cloruro de hidroxicinamoílo. La mezcla de reacción se agitó durante 24 horas adicionales. La mezcla resultante se repartió entre diclorometano (4 ml) y NaOH 2 N (1,5 ml) y se hizo pasar a través de un cartucho de extracción Empore. La evaporación del disolvente produjo un sólido oleoso que se purificó mediante cromatografía de gel de sílice utilizando MeOH/diclorometano 10-20% para dar cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-fenilpropanamida (12 mg, 13%). RMN H^{1} (CDCl_{3}): \delta H 8,55 (1H, d), 8,36 (1H, s), 7,75 (1H, s), 7,25 (7H, m), 5,51 (2H, s ancho), 4,91 (1H, m), 3,92 (3H, s), 3,09 (2H, m), 2,76 (2H, m), 2,34-2,59 (9H, m), 2,29 (3H, s), 2,16 (2H, m), 1,85 (4H, m), 1,66 (2H, m).
LCMS (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min.) R_{t} = 1,92 min. MH^{+} = 569,6.
Ejemplo 172 Sal trimaleato de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(dimetilamino)benzamida
A una solución de trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (500 mg, 1,15 mmoles) en piridina (5 ml) se añadió cloruro de 4-(dimetilamino)benzoilo (420 mg, 2,28 moles) gota a gota. La solución se agitó durante la noche, el disolvente se evaporó y el residuo se repartió entre diclorometano y una solución 2N de NaOH. La capa acuosa se extrajo con diclorometano (x 3). Los extractos orgánicos se secaron, se filtraron y se evaporaron para dejar un sólido que se trituró con EtOAc/Et_{2}O (1:4) para dejar un sólido que se disolvió en EtOAc y se trató con ácido maléico (3 equiv.) para dar trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(dimetilamino)benzamida (320 mg, 30%). RMN H^{1} (d_{6}-DMSO)): \delta H 9,05 (1H, s), 8,25 (1H, s), 8,18 (1H, d, J = 8 Hz), 7,84 (2H, d, J = 9,2 Hz), 7,29 (1H, s), 7,25 (1H, d, J = 8 Hz), 6,78 (2H, d, J = 8,8 Hz), 6,17 (6H, s), 4,71 (1H, m), 3,95 (3H, s), 3,01 (6H, s), 2,83-3,18 (9H, m), 2,68 (3H, s), 2,08 (6H, m), 1,56 (2H, m), HPLC (5,23 min., 100%).
Ejemplo 173 N-4-[4-Amino-1-(3-ciano-2-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil-N'-(3-metilfenil)urea a) Cianuro de 2-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-3-piridilo
Se añadió hidruro de sodio (dispersión al 60% en aceite mineral, 3,825 mmoles, 153 mg) a una suspensión de 4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina (1,0 g. 3,825 mmoles) en DMF (5 mL). Al cabo de 10 min, se añadió 2-cloro-3-cianopiridina (531 mg) y la reacción se calentó a 60ºC durante 16 h. La mezcla de color oscuro resultante se vertió en agua con hielo (50 mL) y se recogió el sólido mediante filtración para proporcionar cianuro de 2-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-3-piridilo en forma de un sólido de color pardo (1,1 g, 79%); RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,82 (1H, m), 8,29 (1H, s), 8,64 (1H, m) y 8,93 (1H, m); RP-HPLC (columna Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm, acetonitrilo en acetato de amonio 50 mM del 0% al 100%, tamponada a pH 4,5, a 3,5 mL/min) R_{t} 2,16 min.
b) Cianuro de 2-[4-amino-3-(4-amino-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-3-piridilo
Se suspendió cianuro de 2-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-3-piridilo (1,35 g), N-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (1,5 g), tetrakis-trifenilfosfina-paladio (253 mg) y carbonato de sodio (1,153 g) en agua desgasificada (10 mL) y DME (20 mL) y se calentó a 85ºC durante 16 h. El disolvente se eliminó a vacío y el residuo se repartió entre acetato de etilo (200 mL) y agua (200 mL). El producto precipitado sólido resultante se eliminó y la capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo se cristalizó en una cantidad mínima de acetato de etilo para proporcionar N-4-[4-amino-1-(3-ciano-2-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenilcarbamato de t-butilo en forma de un sólido de color blanquecino (400 mg). Se añadió TFA (4 mL) lentamente a una suspensión de N-4-[4-amino-1-(3-ciano-2-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenilcarbamato de t-butilo (400 mg) en diclorometano (4 mL). Después de 1h la solución de color rojo resultante se concentró a presión reducida y el residuo oleoso se neutralizó con carbonato de sodio acuoso saturado para proporcionar cianuro de 2-[4-amino-3-(4-amino-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-3-piridilo en forma de un precipitado de color amarillo (300 mg); RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 5,71 (2H, s ancho), 6,92 (1H, t), 7,36 (2H, m), 7,76 (1H, m), 8,32 (1H, s), 8,62 (1H, m) y 8,93 (1H, m); RP-HPLC (columna Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm, acetonitrilo en acetato de amonio 50 mM del 0% al 100%, tamponada a pH 4,5, a 3,5 mL/min) R_{t} 2,25 min.
c) N-4-[4-amino-1-(3-ciano-2-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil-N'-(3-metilfenil)urea
Se añadió isocianato de tolilo (0,1 mmoles) a una solución de cianuro de (2-[4-amino-3-(4-amino-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-3-piridilo (35 mg, 0,1 mmoles) en piridina y la reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 2 días. La reacción se concentró a vacío. La purificación se efectuó utilizando RP-HPLC preparativa con funcionamiento de masas (Micromass/Gilson, columna Hypersil BDS C18, 5 \mum, 100 x 21,2 mm; acetonitrilo y acetato de amonio 0,05 M del 0 al 100% tamponada a pH 4,5 a lo largo de 12,5 min a 25 mL/min) para proporcionar N-4-[4-amino-1-(3-ciano-2-piridil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil-N'-(3-metilfenil)urea (4 mg); RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 2,30 (3H, s), 6,84 (1H, d), 7,19 (1H, t), 7,25 (1H, m), 7,33 (1H, s ancho), 7,58 (2H, m), 7,80 (1H, m), 8,35 (1H, s), 8,43 (1H, t), 8,65 (1H, m), 8,80 (1H, s ancho), 8,95 (1H, m) y 9,10 (1H, s ancho) y RP-HLPLC (columna Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm; acetonitrilo en acetato de amonio 50 mM del 0% al 100%, tamponada a pH 4,5, a 3,5 mL/min) R_{t} 3,09 min.
Ejemplo 174-185
Ruta general a N1-4-(4-amino-1-{4-[1-(1-metilpiperid-4-il)piperidil]}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenil-1-arilsulfonamidas a) 4-(4-Amino-3-4-[(t-butoxicarbonil)amino]-3-fluorofenil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo
Una mezcla de 4-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (8,756 g, 20,26 mmoles), N-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (10,25 g, 30,38 mmoles), tetrakis-trifenilfosfina-paladio (940 mg, 0,81 mmoles) y carbonato de sodio (4,20 g, 50,64 mmoles) se suspendió en agua desgasificada (57 mL) y DME (323 mL) y se calentó a 80ºC durante 18 h. El disolvente se eliminó a vacío y el residuo se repartió entre acetato de etilo (200 mL) y una solución acuosa de carbonato de sodio al 10% (200 mL). La capa orgánica se lavó adicionalmente con una solución acuosa de carbonato de sodio al 10% (2 x 200 mL), se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. La purificación a través de cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando acetato de etilo:heptano 1:1 seguido de acetato de etilo puro como eluyente produjo una fracción impura. Esta fracción se purificó adicionalmente mediante cristalización en acetato de etilo para dar 4-(4-amino-3-4-[(t-butoxicarbonil)amino]-3-fluorofenil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (7,256 g, 68%); RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 1,43 (9H, s), 1,49 (9H, s), 1,93 (2H, m), 2,01 (2H, m), 3,00 (2H, m ancho), 4,04 (2H, d ancho), 4,90 (1H, m), 7,42 (2H, m), 7,83 (1H, t), 8,24 (1H, s) y 9,17 (1H, s ancho).
b) 3-(4-amino-3-fluorofenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de 4-(4-amino-3-{4-[(t-butoxicarbonil)-amino]-3-fluorofenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (6,26 g, 11,9 mmoles), HCl 5 M (95 mL) y acetona (390 mL) se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. La reacción se alcalinizó con carbonato de sodio y se concentró a presión reducida. Los residuos se repartieron entre CH_{2}Cl_{2} (200 mL) y agua (200 mL) y la fase acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} adicional (2 x 200 mL). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio anhidro y se evaporaron hasta sequedad para proporcionar 3-(4-amino-3-fluorofenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (3,427 g, 88%); RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 1,85 (2H, t ancho), 2,06 (2H, m), 2,65 (2H, m), 3,10 (2H, m), 4,72 (1H, m), 5,45 (2H, s ancho), 6,89 (1H, m), 7,22 (2H, m) y 8,19 (1H, s).
c) N1-4-(4-amino-1-{4-[1-(1-metilpiperid-4-il)piperidil]}-1H-irazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenilanilina
A una solución de 3-(4-amino-3-fluorofenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (2,0 g, 6,11 mmoles), N-metilpiperid-4-ona (0,69 g, 6,11 mmoles, 0,8 mL) y ácido acético glacial (1,25 mL) en N-metilpirrolidinona (100 mL) en nitrógeno se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (1,5 equiv., 1,94 g, 9,16 mmoles). La solución se agitó durante 18 h, después se añadieron triacetoxiborohidruro de sodio (0,6 equiv., 0,78 g) y N-metilpiperid-4-ona (0,4 equiv., 0,32 mL) adicionales y la reacción continuó durante 18 h adicionales. La reacción se concentró a vacío, se repartió entre diclorometano (100 mL) y NaHCO_{3} acuoso saturado (100 mL). La capa acuosa se extrajo adicionalmente con diclorometano (4 x 100 mL) y las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y se evaporó hasta sequedad para dar una espuma de color amarillo (0,95 g). La purificación mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando diclorometano:metanol (4:1) como eluyente produjo N1-4-(4-amino-1-{4-[1-(1-metilpiperid-4-il)piperidil]}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenilanilina (1,67 g, 72%); RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 1,44 (2H, m), 1,69 (3H, m), 1,83 (4H, m), 2,13 (3H, s), 2,28 (4H, m), 2,78 (2H, d ancho), 2,98 (2H, d ancho), 4,58 (1H, m), 5,25 (2H, s ancho), 6,89 (1H, t), 7,18 (1H, d), 7,24 (1H, d) y 8,19 (1H, s).
d) Procedimiento general para la sulfonilación de N1-4-(4-amino-1-{4-[1- (1-metilpiperid-4-il)piperidil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenilanilina
Una mezcla de N1-4-(4-amino-1-{4-[1-(1-metilpiperid-4-il)piperidil]}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenilanilina (100 mg, 0,236 mmoles) y cloruro de arilsulfonilo (2 equiv., 0,471 mmoles) en piridina (2 mL) se calentó a 40ºC durante 3 días. El disolvente se eliminó a vacío. La purificación se efectuó utilizando RP-HPLC con funcionamiento de masas (Micromass/Gilson, columna Hypersil BDS C18, 5 \mum, 100 x 21,2 mm; acetonitrilo en acetato de amonio 0,05 M 0-100% tamponada a pH 4,5 a lo largo de 12,5 min a 25 mL/min) para proporcionar los siguientes compuestos:
72
73
Condiciones analíticas de la HPLC: CH_{3}CN en acetato de amonio acuoso 0,1 N del 10 al 90%, tamponado a pH 4,5, a lo largo de 12 min a 2 mL/min utilizando una columna Waters Symmetry C18, 5 \mum, 250 x 4,6 min.
\newpage
Ejemplo 186-189
Análogos de cis-3-{4-[amino(fenil)-metil]fenil}-1-{4-(4-metil-piperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a. Ruta sintética general para los derivados de sulfonamida y carboxamida
Una mezcla de cis-3-{4-[amino(fenil)metil]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (50 mg, 0,10 mmoles), el electrófilo correspondiente (cloruro de sulfonilo o cloruro de ácido) (1 equiv.) y piridina (1 mL) se calentó a 40ºC durante 24-72 h. (En algunos casos, fue necesario electrófilo adicional (típicamente 1 equiv.) para que la reacción llegara a completarse). El disolvente se eliminó a vacío. La purificación se efectuó utilizando RP-HPLC con funcionamiento de masas (Micromass/Gilson, columna Hypersil BDS C18, 5 \mum, 100 x 21,2 mm; acetonitrilo y acetato de amonio 0,05 M 0-100%, tamponada a pH 4,5, a lo largo de 12,5 min a 25 mL/min) para proporcionar los siguientes compuestos:
74
75
76
Condiciones analíticas de la HPLC: CH_{3}CN en acetato de amonio acuoso 0,1 N del 10 al 90 %, tamponada a pH 4,5, a lo largo de 12 min a 2 mL/min utilizando una columna Waters Symmetry C18, 5 \mum, 250 x 4,6 mm.
Ejemplo 195 1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-(4-[(fenetilamino)fenil)metil]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
A una solución de cis-3-{4-[amino(fenil)metil]-fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (50 mg, 0,10 mmoles), fenilacetaldehído (13 mg) y ácido acético glacial (0,013 mL) en 1,2-dicloroetano (1 mL) en nitrógeno se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (2 equiv., 43 mg). La solución se agitó durante 18 h, después se concentró a vacío, se repartió entre diclorometano (10 mL) y NaHCO3 acuoso saturado, (10 mL) y la capa orgánica se separó. La capa acuosa se extrajo adicionalmente con diclorometano (4 x 10 mL) y las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y se evaporaron hasta sequedad. La purificación se efectuó utilizando RP-HPLC preparativa con funcionamiento de masas (Micromass/Gilson, columna Hypersil BDS C18, 5 \mun, 100 x 21,2 mm; acetonitrilo y acetato de amonio 0,05 M 0-100%, tamponada a pH 4,5, a lo largo de 12,5 min a 25 mL/min) para proporcionar 1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil-3- {4-[(fenetilamino)(fenil)metil]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (28 mg); RP-HPLC (CH_{3}CN en acetato de amonio acuoso 0,1 N del 10 al 90 %, tamponada a pH 4,5, a lo largo de 12 min a 2 mL/min utilizando una columna Waters Symmetry C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} = 12,269 min, 95,2%; m/z (MH^{+}) 601,3.
Ejemplo 196 N-{4-[4-amino-1-(4-oxociclohexil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}-N'-(3-metilfenil)urea
Se añadió isocianato de m-tolilo (1,2 equiv., 37,7 mg, 0,283 mmoles) a una solución de 4-[4-amino-3-(4-amino-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanona (80,3 mg, 0,236 mmoles) en piridina. Al cabo de 16 h a 40ºC, la reacción se sofocó con agua (2 mL) y se evaporó hasta sequedad. La purificación mediante RP-HPLC preparativa (CH_{3}CN en acetato de amonio acuoso 0,1 N del 10 al 90%, tamponada a pH 4,5, a lo largo de 60 min a 10 mL/min utilizando una columna Waters Deltapak C18, 15 \mum, 100 x 40 mm, \lambda = 254 nm) produjo N-{4-[4-amino-1-(4-oxociclohexil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}-N'-(3-metilfenil)urea (91 mg, 84%); RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 2,26 (2H, t ancho), 2,30 (3H, s), 2,43 (4H, m), 2,69 (2H, m), 5,26 (1H, m), 6,82 (1H, ii), 7,18 (1H, t), 7,25 (1H, 6, d ancho), 7,32 (1H, s ancho), 7,45 (2H, m), 8,26 (1H, s), 8,36 (1H, t), 8,72 (1H, d) y 9,05 (1H, s) y RP-HPLC (CH_{3}CN en acetato de amonio acuoso 0,1 N del 10 al 90%, tamponada a pH 4,5, a lo largo de 12 min a 2 mL/min utilizando una columna Waters Symmetry C18, 5 \mum, 250 x 4,6 mm) R_{t} = 15,433 min, 97,9%
Ejemplo 197 2-[4-amino-3-(4-[(2,3-diclorofenil)-sulfonil]amino-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de etilo a) 2-(4-Amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)acetato de etilo
Se añadió hidruro de sodio (60%, 0,138 g, 3,45 mmoles) a una suspensión de 3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,750 g, 2,87 mmoles) en N,N-dimetilformamida (9 mL), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora hasta que se obtuvo una solución homogénea. Se añadió bromoacetato de etilo (0,447 mL, 4,03 mmoles), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 14 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y el sólido resultante se trituró sucesivamente con agua (25 mL) y después éter/éter de petróleo (4:1, 50 mL) para producir 2-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)acetato de etilo (0,791 g, 2,28 mmoles) en forma de un sólido de color pardo: RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,21 (s, 1H), 5,17 (s, 2H), 4,25 (tc, 2H), 1,20 (t, 3H); RP-HPLC (CH_{3}CN en acetato de amonio acuoso 0,1 M del 25 al 100% a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 6,87 min.
b) 2-(4-Amino-3-4-[t-butoxicarbonil)amino]-3-fluorofenil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)acetato de etilo
Una suspensión de 2-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)acetato de etilo (0,790 g, 2,28 mmoles), N-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (1,08 g, 3,19 mmoles), tetrakis(trifenilfosfina)-paladio (0,105 g, 0,091 mmoles), y bicarbonato de sodio (0,478 g, 5,79 mmoles) en N,N-dimetilformamida (12 mL) y agua (2 mL) se calentó a 90ºC durante 14 horas en una atmósfera de nitrógeno. El disolvente se eliminó a presión reducida, y el residuo se repartió entre cloruro de sodio acuoso saturado (50 mL) y acetato de etilo (30 mL). La capa acuosa se separó y se extrajo adicionalmente con acetato de etilo (3 x 30 mL). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron, y se concentraron a presión reducida. La purificación mediante cromatografía en columna instantánea sobre gel de sílice utilizando acetato de etilo/heptano (9:1) como fase móvil proporcionó 2- (4-amino-3-4-((t-butoxicarbonil)amino]-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)acetato de etilo (0,193 g, 0,449 mmoles) en forma de un aceite de color amarillo: RMN H^{1} (CDCl_{3}, 400 MHz) \delta 8,41 (s, 1H), 8,30 (m, 1H), 7,47 (m, 2H), 6,81 (s, 1H), 5,47 (ancho, 2H), 5,20 (s, 2H), 4,25 (tc, 2H), 1,55 (s, 9H), 1,27 (t, 3H); RP-HP (acetonitrilo en acetato de amonio acuoso 0,1 M del 25 al 100% a lo largo de 10 min a 1 mL/mm utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 9,47 min.
c) 2-[4-Amino-3-(4-[(2,3-diclorofenil)sulfonil)amino-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de etilo
A un matraz de 50 mL conteniendo una solución de cloruro de hidrógeno en dioxano (4M, 6 mL) y etanol (6 mL) se añadió 2-(4-amino-3-4-[(t-butoxicarbonil)amino]-3-fluorofenil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)acetato de etilo (0,452 g, 1,05 mmoles). Se fijó un condensador de aire al matraz, y la mezcla se agitó a 50ºC en una atmósfera de nitrógeno. Al cabo de 16 horas la mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente, y el disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se repartió entre ácido clorhídrico acuoso (0,5 M, 30 mL) y éter (20 mL). La capa orgánica se separó y se descartó. La capa acuosa se alcalinizó con bicarbonato de sodio acuoso saturado (30 mL), y la mezcla resultante se extrajo con acetato de etilo (3 x 30 mL). Los extractos en acetato de etilo combinados se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtró, y se concentraron para proporcionar un sólido de color amarillo (0,295 g).
Este sólido de color amarillo se añadió a una solución de cloruro de 2,3-diclorobencenosulfonilo (0,263 g, 1,07 mmoles) y 4-dimetilaminopiridina (0,005 g, 0,041 mmoles) en piridina (5 mL), y la solución resultante se agitó en una atmósfera de nitrógeno durante 3 días. Se añadió metanol/diclorometano (1:19, 100 mL) y la mezcla resultante se extrajo con bicarbonato de sodio acuoso (3 x 10 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró, y se concentró. Una porción de la sustancia se purificó mediante HPLC preparativa (acetonitrilo en acetato de amonio acuoso 0,1 M del 25 al 100% a lo largo de 20 min a 21 mL/mm utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 12,4-13,9 min) para proporcionar 2-[4-amino-3-(4-[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de etilo en forma de un sólido de color blanco (0,011 g, 0,020 mmoles): RP-HP (CH_{3}CN en acetato de amonio acuoso del 25 a 100% a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 9,78 min. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,84 (s, 1H), 8,25 (s, 1H), 7,97 (s, 1H), 7,95 (s, 1H), 7,54 (t, 1H), 7,43 (m, 3H), 5,21 (s, 2H), 4,25 (tc, 2H), 1,20 (t, 3H); MS: MH^{+} 539.
Ejemplo 198 N1-4-[4-amino-1-(2-hidroxietil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil-2,3-dicloro-1-bencenosulfonamida
Se suspendió 2-[4-amino-3-(4-[(2,3-diclorofenil)-sulfonil]amino-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de etilo (0,120 g, 0,222 mmoles) en dimetiléter de etilenglicol (2 mL), y la suspensión se enfrió a 0ºC. Se añadió hidruro de litio y aluminio (0,025 g, 0,660 mmoles), y la mezcla de reacción se templó a la temperatura ambiente. Al cabo de 24 horas, el hidruro en exceso se sofocó mediante la adición de ácido clorhídrico acuoso (0,5 M, 10 mL). La capa acuosa se extrajo con acetato de etilo (2 x 7 mL), y los extractos orgánicos se descartaron. La capa acuosa se alcalinizó con bicarbonato de sodio acuoso saturado (10 mL), se saturó con cloruro de sodio, y se extrajo con metanol/diclorometano (1:9, 4 x 20 mL). Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron, y se concentraron a presión reducida. La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo en acetato de amonio acuoso 0,1 M del 25 al 100% a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 8,93-9,90 min) proporcionó N1-4-[4-amino-1-(2-hidroxietil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil-2,3-dicloro-1-bencenosulfonamida en forma de un sólido de color blanquecino (0,004 g, 0,008 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,82 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,97 (s, 1H), 7,95 (s, 1H), 7,54 (t, 1H), 7,39 (m, 3H), 6,90 (ancho, 21H), 4,86 (t, 1H), 4,35 (t, 2H), 4,04 (t, 2H); MS: (M-H)^{-} 495.
Ejemplo 199 N1-(4-{4-amino-1-[2-ciano-4-(4-metilpiperazino)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-2,3-dicloro-1-bencenosulfonamida
Una suspensión de 3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,172 g, 0,66 mmoles), hidruro de sodio (60%, 0,030 g, 0,75 mmoles), 2,5-difluorobenzonitrilo (0,105 g, 0,75 mmoles), y N,N-dimetilformamida (2,5 mL) se calentaron durante 24 horas a 100ºC. La mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente y se concentró a presión reducida. El residuo se repartió entre diclorometano (50 mL) y agua (10 mL). La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró, y se concentró a presión reducida. Esta sustancia (0,045 g) y carbonato de cesio (0,115 g, 0,353 mmoles) se suspendieron en 1-metilpiperazina (1 mL), y la mezcla se calentó a 110ºC en un tubo sellado durante 20 h. La mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente y se concentró a presión reducida. El residuo se aciduló con ácido clorhídrico acuoso (1 M, 10 mL), y la fase acuosa se extrajo con éter (10 mL). La fase orgánica se descartó, y la fase acuosa se alcalinizó con carbonato de sodio acuoso (3 M, 10 mL). La fase acuosa se extrajo con diclorometano (3 x 15 mL), y las fracciones orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron, y se concentraron a presión reducida. Esta sustancia se elaboró utilizando el procedimiento de (b), y se desprotegió y sulfoniló utilizando el procedimiento de (c). La purificación del producto mediante HPLC preparativa (acetonitrilo en acetato de amonio acuoso 0,1 M del 25 al 100% a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 min, R_{t} 8,4-9,4 min) proporcionó N1-(4-{4-amino-1-[2-ciano-4-(4-metilpiperazino)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-2,3-dicloro-1-bencenosulfonamida en forma de un sólido de color amarillo (0,007 g, 0,011 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,27 (s, 1H), 7,98 (d, 1H), 7,86 (d, 1H), 7,69 (d, 1H), 7,53 (m, 6H), 3,30 (m, 4H), 2,70 (m, 4H), 2,40 (s, 3H); MS (M-H)^{-} 650.
Ejemplo 200 Cis-N1-fenil-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida a) 4-Bromo-2-metoxibenzonitrilo
Una suspensión de metóxido de potasio (4,24 g, 60,0 mmoles) en tetrahidrofurano (40 mL) se añadió en porciones a una solución de 4-bromo-2-fluorobenzonitrilo (8,0 g, 40,0 mmoles) en tetrahidrofurano (50 mL) a -50ºC. Al cabo de una hora, se retiró el baño de hielo seco y la mezcla de reacción se dejó templar hasta la temperatura ambiente y se agitó a la temperatura ambiente durante 6 horas. La mezcla de reacción se vertió en agua (250 mL) y el sólido se recogió mediante filtración para dar 4-bromo-2-metoxibenzonitrilo (7,85 g, 92%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 3,94 (s, 3H), 7,32 (d, J = 8,23 Hz, 1H), 7,15 (s, 1H), 7,69 (d, J = 8,23 Hz, 1H).
b) Ácido 4-bromo-2-metoxibenzóico
Se disolvió 4-bromo-2-metoxibenzonitrilo (7,35 g, 35 mmoles) en dioxano (400 mL). Se añadió hidróxido de sodio (2,0 N, 200 mL) y la suspensión se calentó a 100ºC durante 16 horas. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida y la mezcla acuosa se filtró y se lavó con agua. El producto filtrado se neutralizó con ácido clorhídrico (5,0 N) a pH 1. El sólido se recogió mediante filtración para dar ácido 4-bromo-2-metoxibenzóico (3 g, 37%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 3,84 (s, 3H), 7,21 (d, J = 8,25 Hz, 1H), 7,33 (s, 1H), 7,58 (d, J = 8,23 Hz, 1H).
c) Cloruro de 4-bromo-2-metoxi-1-bencenocarbonilo
El ácido 4-bromo-2-metoxibenzóico (2,9348, 12,70 mmoles) se mezcló con carbonato de sodio (2,2 g, 26,51 mmoles). Se añadió cloruro de tionilo (20 mL) y la mezcla de reacción se calentó a 80ºC durante 16 horas. Después de separar mediante destilación el exceso de cloruro de tionilo, se añadió heptano y el sólido se recogió mediante filtración para dar cloruro de 4-bromo-2-metoxi-1-bencenocarbonilo (3,16 g, 100%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 3,94 (s, 3H), 7,16 (s, 1H), 7,20 (d, J = 8,51 Hz, 1H), 7,95 (d, J = 8,51 Hz, 1H).
d) N1-fenil-4-bromo-2-metoxibenzamida
Se añadió anilina (1,24 mL, 13,62 mmoles) lentamente a una mezcla de cloruro de 4-bromo-2-metoxi-1-bencenocarbonilo (3,24 g, 12,98 mmoles) y trietilamina (2,7 mL, 19,48 mmoles) en diclorometano (130 mL). Al cabo de 3 horas, el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió acetato de etilo y la mezcla se filtró. El producto filtrado se concentró a presión reducida y el residuo se recristalizó en acetato de etilo/heptano para dar N1-fenil-4-bromo-2-metoxibenzamida (2,92 g, 74%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 3,92 (s, 3H), 7,09 (s, 1H), 7,27 (m, 1H), 7,33 (m, 2H), 7,39 (s, 1H), 7,55 (d, J = 8,15 Hz, 1H), 7,71 (m, 2H), 10,10 (s, 1H).
e) Ácido 4-(anilinocarbonil)-3-metoxifenilborónico
Se añadió lentamente n-butil litio (1,6 M en solución en hexano, 5,1 ml, 8,16 mmoles) a una solución de N1-fenil-4-bromo-2-metoxibenzamida (1,0 g, 3,26 mmoles) en tetrahidrofurano (25 mL) a -78ºC. Al cabo de 30 minutos, se añadió rápidamente borato de triisopropilo (1,13 mL, 4,90 mmoles). La mezcla de reacción se dejó templar hasta la temperatura ambiente al cabo de 15 minutos y se agitó a la temperatura ambiente durante 16 horas. Se añadió ácido clorhídrico (2,5 N, 18 mL) y la mezcla se agitó durante 5 horas. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró. El residuo se recristalizó en acetato de etilo/heptano para dar ácido 4-(anilinocarbonil)-3-metoxifenilborónico (0,549 g, 62%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 3,91 (s, 3H), 7,08 (m, 1H), 7,33 (m, 2H), 7,47 (d, J = 7,57 Hz, 1H), 7,59 (m, 2H), 7,73 (d, J = 7,36 Hz, 2H), 8,24 (s, 2H), 10,10 (s, 1H).
f) Cis-N1-fenil-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida
Se mezclaron cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (148 mg, 0,335 mmoles), ácido 4-(anilinocarbonil)-3-metoxifenilborónico (100 mg, 0,369 mmoles), paladio-tetrakistrifenilfosfina (23 mg, 0,020 mmoles) y carbonato de sodio (85 mg, 0,845 mmoles) con dimetiléter de etilenglicol (4 mL) y agua (2 mL). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (95:5) como fase móvil para dar cis-N1-Fenil-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida (125 mg, 69%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,69 (m, 2H), 1,86 (m, 2H), 2,17 (m, 2H), 2,31 (s, 3H), 2,44 (m, 11H), 4,25 (s, 3H), 4,96 (m, 1H), 5,79 (s ancho, 2H), 7,14 (m, 1H), 7,37 (m, 2H), 7,45 (m, 2H), 7,68 (m, 2H), 8,41 (m, 2H), 9,77 (s, 1H). LC/MS (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min.): MH^{+} = 541,2, R_{t} = 2,58 min.
Ejemplo 201 Trans-N1-fenil-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida
Se mezclaron trans-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (266 mg, 0,604 mmoles), ácido 4-(anilinocarbonil)-3-metoxifenil-borónico (180 mg, 0,664 mmoles), paladio-tetrakistrifenilfosfina (42 mg, 0,036 mmoles) y carbonato de sodio (154 mg, 1,449 mmoles) con dimetiléter de etilenglicol (8 mL) y agua (4 mL). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (95:5) como fase móvil para dar trans-N1-fenil-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida (226 mg, 69%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,58 (m, 4H), 2,17 (m, 7H), 2,32 (s, 3H), 2,52 (m, 2H), 2,69 (2,69, 3H), 4,26 (s, 3H), 4,78 (m, 1H), 5,49 (s ancho, 2H), 7,14 (m, 1H), 7,43 (m, 4H), 7,69 (m, 2H), 8,44 (m, 2H), 9,77 (s, 1H). LC/MS (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 min. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min.): MH^{+} = 541,2, R_{t} = 2,61 min.
Ejemplo 202 Cis-N1-bencil-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida a) N1-bencil-4-bromo-2-metoxibenzamida
Se añadió lentamente bencilamina (0,69 mL, 6,31 mmoles) a una mezcla de cloruro de 4-bromo-2-metoxi-1-bencenocarbonilo (1,5 g, 6,01 mmoles) y trietilamina (1,3 mL, 9,02 mmoles) en diclorometano (60 mL). Al cabo de 3 horas, el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió acetato de etilo y la mezcla se filtró. El producto filtrado se concentró a presión reducida y el residuo se recristalizó en acetato de etilo/heptano para dar N1-bencil-4-bromo-2-metoxibenzamida (1,654 g, 86%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 3,92 (s, 3H), 4,67 (d, J = 5,77 Hz, 32H), 7,31 (m, 7H), 8,03 (s ancho, 1H), 8,13 (d, J = 8,41, 1H).
b) Ácido 4-[(bencilamino)carbonil]-3-metoxifenil-borónico
Se añadió lentamente n-butil litio (1,6 M en solución en hexano, 8,0 ml, 12,88 mmoles) a una solución de N1-bencil-4-bromo-2-metoxibenzamida (1,65 g, 5,15 mmoles) en tetrahidrofurano (40 mL) a -78ºC. Al cabo de 30 minutos, se añadió rápidamente borato de triisopropilo (1,8 mL, 7,73 mmoles). La mezcla de reacción se dejó templar hasta la temperatura ambiente al cabo de 13 minutos y se agitó durante 16 horas. Se añadió ácido clorhídrico (2,5 N, 36 mL) y la mezcla se agitó durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (95:5) como fase móvil para dar ácido 4-[(bencilamino)carbonil]-3-metoxiácido fenilborónico (0,675 g, 46%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 3,90 (s, 3H), 4,51 (d, J = 6,18 Hz, 2H), 7,24 (m, 1H), 7,34 (m, 4H), 7,43 (d, J = 7,55 Hz, 1H), 7,59 (s, 1H), 7,69 (d, J = 7,55 Hz, 1H), 8,23 (s, 2H), 8,69 (m, 1H).
c) Cis-N1-bencil-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida
Se mezclaron cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (141 mg, 0,319 mmoles), ácido 4-[(bencilamino)carbonil]-3-metoxifenilborónico (100 mg, 0,351 mmoles), paladio-tetrakistrifenilfosfina (22 mg, 0,019 mmoles) y carbonato de sodio (81 mg, 0,765 mmoles) con dimetiléter de etilenglicol (4 mL) y agua (2 mL). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (95:5) como fase móvil para dar cis-N1-bencil-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida (126 mg, 71%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,83 (m, 6H), 2,34 (s, 3H), 2,45 (m, 11H), 4,02 (s, 3H), 4,43 (d, J = 5,76 Hz, 2H), 4,95 (m, 1H), 5,52 (s ancho, 2H), 7,37 (m, 7H), 8,18 (m, 1H), 8,41 (m, 1H); LC/MS (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 min. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min.): MH^{+} = 555,5, R_{t} = 2,65 min.
Ejemplo 203 Cis-N1-fenetil-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida a) N1-fenetil-4-bromo-2-metoxibenzamida
Se añadió lentamente fenetilamina (0,79 mL, 6,31 mmoles) a una mezcla de cloruro de 4-bromo-2-metoxi-1-bencenocarbonilo (1,5 g, 6,01 mmoles) y trietilamina (1,3 mL, 9,02 mmoles) en diclorometano (60 mL). Al cabo de 2 horas, se eliminó el disolvente a presión reducida. Se añadió acetato de etilo y la mezcla se filtró. El producto filtrado se concentró a presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/acetato de etilo (97:3) como fase móvil para dar N1-fenetil-4-bromo-2-metoxibenzamida (1,81 g, 90%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 2,83 (m, 2H), 3,50 (m, 2H), 3,84 (s, 3H), 7,31 (m, 7H), 7,65 (d, J = 8,28 Hz, 1H), 8,15 (m, 1H).
b) Ácido 4-[(fenetilamino)carbonil]-3-metoxifenil-borónico
Se añadió lentamente n-butil litio (1,6 M en solución en hexano, 8,5 ml, 13,54 mmoles) a una solución de N1-fenetil-4-bromo-2-metoxibenzamida (1,81 g, 5,41 mmoles) en tetrahidrofurano (40 mL) a -78ºC. Al cabo de 30 minutos, se añadió rápidamente borato de triisopropilo (1,87 mL, 8,12 mmoles). La mezcla de reacción se dejó templar hasta la temperatura ambiente al cabo de 13 minutos y se agitó durante 3 horas. Se añadió ácido clorhídrico (2,5 N, 40 mL) y la mezcla se agitó durante la noche. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (95:5) como fase móvil para dar ácido 4-[(bencilamino)carbonil]-3-metoxifenilborónico (0,916 g, 56%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 2,85 (m, 2H), 3,53 (m, 2H), 3,88 (s, 3H), 7,31 (m, 7H), 7,70 (d, J = 7,61 Hz, 1H), 8,19 (m, 2H), 9,10 (m, 1H).
c) Cis-N1-fenetil-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida
Se mezclaron cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (154 mg, 0,349 mmoles), ácido 4-[(fenetilamino)carbonil]-3-metoxifenilborónico (115 mg, 0,384 mmoles), paladio-tetrakistrifenilfosfina (24 mg, 0,021 mmoles) y carbonato de sodio (89 mg, 0,839 mmoles) con dimetiléter de etilenglicol (4 mL) y agua (2 mL). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (95:5) como fase móvil para dar cis-N1-fenetil-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida (64 mg, 32%). RMN H^{1} (CDCl_{3}-d) \delta 1,62 (m, 4H), 2,16 (m, 16H), 2,87 (m, 2H), 3,57 (m, 2H), 3,90 (s, 3H), 4,83 (m, 1H), 7,31 (m, 7H), 7,95 (m, 1H), 8,22 (m, 2H); LC/MS (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 min. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min.): MH^{+} = 569,3, R_{t} = 2,50 min.
Ejemplo 204 Cis-N1-fenil-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}benzamida a) N1-fenil-4-bromobenzamida
Se añadió lentamente anilina (0,87 mL, 9,57 mmoles) a una mezcla de cloruro de 4-bromo-1-bencenocarbonilo (2,0 g, 9,11 mmoles) y trietilamina (1,9 mL, 13,67 mmoles) en diclorometano (95 mL). Al cabo de 3 horas, se eliminó el disolvente a presión reducida. Se añadió acetato de etilo y la mezcla se filtró. El producto filtrado se concentró a presión reducida y el residuo se recristalizó en acetato de etilo/heptano para dar N1-fenil-4-bromobenzamida (1,00 g, 40%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 7,11 (m, 1H), 7,38 (m, 2H), 7,76 (m, 4H), 7,92 (m, 2H), 10,30 (s, 1H).
b) Ácido 4-(anilinocarbonil)fenilborónico
Se añadió lentamente n-butil litio (1,6 M en solución en hexano, 5,7 ml, 9,05 mmoles) a una solución de N1-fenil-4-bromo-2-metoxibenzamida (1,0 g, 3,62 mmoles) en tetrahidrofurano (27 mL) a -78ºC. Al cabo de 30 minutos, se añadió rápidamente borato de triisopropilo (1,25 mL, 5,43 mmoles). La mezcla de reacción se dejó templar hasta la temperatura ambiente al cabo de 13 minutos y se agitó durante 6 horas. Se añadió ácido clorhídrico (2,5 N, 27 mL) y la mezcla se agitó durante la noche. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró. El residuo se recristalizó en acetato de etilo/heptano para dar ácido 4-(anilinocarbonil)-fenilborónico (0,354 g, 40%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 7,10 (m, 1H), 7,35 (m, 2H), 7,80 (m, 4H), 7,92 (m, 2H), 8,23 (s, 2H), 10,23 (s, 1H).
c) Cis-N1-fenil-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}benzamida
Se mezclaron cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (100 mg, 0,226 mmoles), ácido 4-(anilinocarbonil)fenilborónico (60 mg, 0,249 mmoles), paladio-tetrakistrifenilfosfina (16 mg, 0,014mmoles) y carbonato de sodio (58 mg, 0,544 mmoles) con dimetiléter de etilenglicol (3 mL) y agua (1,5 mL). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se mediante cromatografía en columna en capa fina preparativa utilizando diclorometano/metanol/hidróxido de amonio (95:5:05) como fase móvil para dar cis-N1-fenil-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}benzamida (32 mg, 27%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,60 (m, 4H), 1,73 (m, 2H), 2,08 (m, 2H), 2,19 (s, 3H), 2,28 (m, 11H), 4,84 (m, 1H), 7,12 (m, 1H), 7,38 (m, 2H), 7,81 (m, 4H), 8,16 (d, J = 8,30 Hz, 2H), 8,27 (s, 1H), 10,34 (s, 1H).
LC/MS (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min.): MH^{+} = 511,2, R_{t} = 2,41 min.
Ejemplo 205 Cis-N1-fenetil-4-(4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}benzamida a) N1-fenetil-4-bromobenzamida
Se añadió lentamente fenetilamina (1,2 mL, 9,57 mmoles) a una mezcla de cloruro de 4-bromo-1-bencenocarbonil (2,0 g, 9,11 mmoles) y trietilamina (1,9 mL, 13,67 mmoles) en diclorometano (95 mL). Al cabo de 3 horas, se eliminó el disolvente a presión reducida. Se añadió acetato de etilo y la mezcla se filtró. El producto filtrado se concentró a presión reducida y el residuo se recristalizó en acetato de etilo/heptano para dar N1-fenil-4-bromobenzamida (1,925 g, 69%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 2,84 (m, 2H), 3,47 (m, 2H), 7,28 (m, 5H), 7,67 (d, J = 8,59 Hz, 2H), 7,76 (d, J = 8,59 Hz, 4H), 8,64 (m, 1H).
b) Ácido 4-[(fenetilamino)carbonil]fenilborónico
Se añadió lentamente n-butil litio (1,6 M en solución en hexano, 10 ml, 15,78 mmoles) a una solución de N1-fenil-4-bromo-2-metoxibenzamida (1,92 g, 6,31 mmoles) en tetrahidrofurano (47 mL) a -78ºC. Al cabo de 30 minutos, se añadió rápidamente borato de triisopropilo (2,2 mL, 9,47 mmoles). La mezcla de reacción se dejó templar hasta la temperatura ambiente al cabo de 13 minutos y se agitó durante 16 horas. Se añadió ácido clorhídrico (2,5 N, 47 mL) y la mezcla se agitó durante 1 hora. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró. El residuo se recristalizó en acetato de etilo/heptano para dar ácido 4-[(fenetilamino)-carbonil]fenilborónico (0,486 g, 28%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 2,85 (m, 2H), 3,49 (m, 2H), 7,22 (m, 5H), 7,73 (m, 4H), 8,17 (s, 2H), 8,54 (m, 1H).
c) Cis-N1-fenetil-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}benzamida
Se mezclaron cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (100 mg, 0,226 mmoles), ácido 4-[(fenetilamino)carbonil]-fenilborónico (60 mg, 0,249 mmoles), paladio-tetrakistrifenilfosfina (16 mg, 0,014 mmoles) y carbonato de sodio (58 mg, 0,544 mmoles) con dimetiléter de etilenglicol (3 mL) y agua (1,5 mL). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna en capa fina preparativa utilizando diclorometano/metanol (80:20) como fase móvil para dar cis-N1-fenetil-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}benzamida (28 mg, 23%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,62 (m, 4H), 2,24 (m, 16H), 2,88 (m, 2H), 3,54 (m, 2H), 4,82 (m, 1H), 7,29 (m, 7H), 8,73 (d, J = 8,10 Hz, 2H), 7,99 (d, 8,17 Hz, 1H), 8,67 (m, 1H). LC/MS (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min.): MH^{+} = 539,3, R_{t} = 2,50 min.
Ejemplo 206 Trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-1H-2-indolocarboxamida, sal trimaleato a) Trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo
Se mezclaron trans-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (4,0 g, 9,06 mmoles), N-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (3,48 g, 9,97 mmoles), paladio-tetrakistrifenilfosfina (0,63 g, 0,64 mmoles) y carbonato de sodio (2,308, 21,75 mmoles) con dimetiléter de etilenglicol (100 mL) y agua (50 mL). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche. El disolvente orgánico eliminó a presión reducida y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (80:20) como fase móvil para dar trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo (4,75 g, 98%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,48 (m, 11H), 2,02 (m, 6H), 2,15 (s, 3H), 2,35 (m, 5H), 2,53 (m, 4H), 3,87 (s, 3H), 4,64 (m, 1H), 7,20 (m, 2H), 7,90 (d, J = 8,15, 1H), 8,03 (s, 1H), 8,22 (s, 1H).
b) Trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de ácido trifluoroacético/diclorometano (20:80, 150 mL) se añadió a una solución de N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-carbamato (4,75 g, 8,85 mmoles) en diclorometano (100 mL) a 0ºC. Dos horas después, se retiró el baño de hielo y los disolventes se evaporaron y el residuo se disolvió en diclorometano. Se añadió hidróxido de sodio (1,0 N) para ajustar el pH a aproximadamente 10. El sólido formado tras la eliminación del disolvente orgánico se recogió mediante filtración para dar trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1H-[(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (3,85 g, 100%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,44 (m, 2H), 1,96 (m, 6H), 2,21 (s, 3H), 2,33 (m, 5H), 2,53 (m, 4H), 3,83 (s, 3H), 4,60 (m, 1H), 5,03 (s ancho, 2H), 6,76 (d, J = 7,91 Hz, 1H), 6,98 (d, J = 7,89 Hz, 1H), 7,03 (m, 2H), 8,19
(s, 1H).
c) Trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazol[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-1H-2-indolocarboxamida
A ácido 1H-2-indolocarboxílico (0,738 g, 4,58 mmoles) en diclorometano (14 mL) se añadió cloruro de oxalilo (4 mL, 45,8 mmoles) y DMF (1 gota). La mezcla de reacción se agitó durante la noche. El disolvente se evaporó y el residuo se disolvió en diclorometano (5 mL). La mitad de la solución en diclorometano (2,5 mL) se añadió a una solución de trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,50 g, 1,145 mmoles) en piridina (6 mL) a 0ºC. Al cabo de 30 minutos, el sólido se recogió mediante filtración. Después se añadió agua al sólido y el pH de la solución se ajustó a 10 con hidróxido de sodio (1,0 N). La capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (80:20) como fase móvil para dar trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-1H-2-indolocarboxamida (0,312 g, 47%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,49 (m, 2H), 2,05 (m, 6H), 2,15 (s, 3H), 2,32 (m, 5H), 2,51 (m, 4H), 3,97 (s, 3H), 4,66 (m, 1H), 7,10 (m, 1H), 7,22 (m, 1H), 7,30 (d, J = 7,98 Hz, 1H), 8,11 (d, J = 8,14 Hz, 1H), 8,24 (s, 1H), 9,44 (s, 1H).
d) Trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-1H-2-indolocarboxamida, sal trimaleato
Se disolvió trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metil-piperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-1H-2-indolocarboxamida (312 mg, 0,539 mmoles) en acetato de etilo caliente (35 mL) y se añadió ácido maléico (187 mg, 1,614 mmoles) en acetato de etilo caliente (5 mL). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. El sólido se recogió mediante filtración para dar trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-1H-2-indolocarboxamida, sal dimaleato (473 mg, 95%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,60 (m, 2H), 2,09 (m, 6H), 2,68 (s, 3H), 2,84-3,19 (m ancho, 9H), 3,97 (s, 3H), 4,73 (m, 1H), 6,17 (s, 6H), 7,11 (m, 1H), 7,25 (m, 1H), 7,30 (m, 1H), 7,34 (s, 1H), 7,41 (s, 1H), 7,49 (d, J = 8,21, 1H), 7,68 (d, J = 8,02 Hz, 1R), 8,13 (d, J = 8,15 Hz, 1H), 8,26 (s, 1H), 9,44 (s, 1H), 11,38 (s, 1H). LCMS (Finigan-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,0 mL/min.): MH^{+} = 580,4, R_{t} = 2,01 min.
Ejemplo 207 Trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-1-metil-1H-2-indolocarboxamida, sal trimaleato a) Trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-1-metil-1H-2-indolocarboxamida
A ácido 1-metil-1H-2-indolocarboxílico (0,802 g, 4,58 mmoles) en diclorometano (14 mL) se añadió cloruro de oxalilo (4 mL, 45,8 mmoles) y DMF (1 gota). La mezcla de reacción se agitó durante la noche. El disolvente se evaporó y el residuo se disolvió en diclorometano (5 mL). La mitad de la solución en diclorometano (2,5 mL) se añadió a una solución de trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,50 g, 1,145 mmoles) en piridina (6 mL) a 0ºC. Al cabo de 30 minutos, el sólido se recogió mediante filtración. Después se añadió agua al sólido y el pH de la solución se ajustó a 10 con hidróxido de sodio (1,0 N). La capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (80:20) como fase móvil para dar trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-metoxifenil)-1-metil-1H-2-indolocarboxamida (0,545 g, 80%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,49 (m, 2H), 2,02 (m, 6H), 2,17 (s, 3H), 2,36 (m, 5H), 2,55 (m, 4H), 3,96 (s, 3H), 4,04 (s, 3H), 4,66 (m, 1H), 7,15 (m, 1H), 7,28-7,35 (m, 4H), 7,58 (d, J = 8,42 Hz, 1H), 7,70 (d, J = 7,96 Hz, 1H), 8,11 (d, J = 8,14, 1H), 8,24 (s, 1H), 9,43 (s, 1H).
b) Trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-1-metil-1H-2-indolocarboxamida, sal trimaleato
Se disolvió trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-1-metil-1H-2-indolocarboxamida (545 mg, 0,917 mmoles) en acetato de etilo caliente (60 mL) y se añadió ácido maléico (320 mg, 2,75 mmoles) en acetato de etilo caliente (5 mL). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. El sólido se recogió mediante filtración para trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-1-metil-1H-2-indolocarboxamida, sal dimaleato (473 mg). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,60 (m, 2H), 2,06 (m, 6H), 2,68 (s, 3H), 2,83-3,57 (m ancho, 9H), 3,96 (s, 3H), 4,04 (s, 3H), 4,72 (m, 1H), 6,18 (s, 6H), 7,16 (m, 1H), 7,28-7,36 (m, 4H), 7,59 (d, J = 8,44 Hz, 1H), 7,72 (d, J = 7,94 Hz, 1H), 8,13 (d, J = 8,15, 1H), 8,28 (s, 1H), 9,44 (s, 1H). LC/MS (Finigan-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,0 mL/min.): MH^{+} = 594,4, R_{t} = 2,24.
Ejemplo 208 Trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(trifluorometil)benzamida, sal trimaleato a) Trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(trifluorometil)benzamida
Se añadió cloruro de 4-(trifluorometil)-1-bencenocarbonilo (262 mg, 1,256 mmoles) en diclorometano (1 mL) a una solución de trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (500 mg, 1,145 mmoles) en piridina (8 mL) a 0ºC. Al cabo de 30 minutos, se retiró el baño de hielo, la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 1,5 hora. El disolvente se evaporó y el residuo se purificó mediante cromatografía instantánea en columna utilizando diclorometano/metanol (80:20) como fase móvil para dar trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(trifluorometil)benzamida (516 mg, 74%). RMN H^{1} (CDCl_{3}-d) \delta 1,55 (m, 2H), 1,74 (m, 2H), 2,10-2,27 (m, 6H, 2,30 (s, 3H), 2,51 (m, 4H), 2,66 (m, 3H), 3,96 (s, 3H), 4,04 (s, 3H), 4,78 (m, 1H), 5,57 (s ancho, 2H), 7,30 (m, 2H), 7,79 (d, J = 8,25 Hz, 2H), 8,04 (d, J = 8,05 Hz, 2H), 8,38 (s, 1H), 8,64 (s, 1H), 8,68 (d, J = 8,20 Hz, 1H).
b) Trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(trifluorometil)benzamida, sal trimaleato
Se disolvió trans-N1-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(trifluorometil)benzamida (510 mg, 0,838 mmoles) en acetato de etilo caliente (55 mL) y se añadió ácido maléico (292 mg, 2,513 mmoles) en acetato de etilo caliente (5 mL). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. El sólido se recogió mediante filtración trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(trifluorometil)benzamida, sal dimaleato (802 mg, 100%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,60 (m, 2H), 2,06 (m, 6H), 2,68 (s, 3H), 2,83-3,17 (m ancho, 9H), 3,93 (s, 3H), 4,72 (m, 1H), 6,17 (s, 6H), 7,29 (d, J = 8,12 Hz, 1H), 7,33 (s, 1H), 7,92 (d, J = 8,34 Hz, 2H), 8,02 (d, J = 8,12 Hz, 1H), 8,17 (d, J = 8,12 Hz, 2H), 8,26 (s, 1H), 9,83 (s, 1H). LCMS (Finigan- Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,0 mL/min.): MH^{+} = 609,4, R_{t} = 2,16 min.
Ejemplo 209 Trans-N1-(4-{4-amino-1-(4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(trifluorometoxi)benzamida, sal trimaleato a) Trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(trifluorometoxi)benzamida
Se añadió cloruro de 4-(trifluorometoxi)-1-bencenocarbonilo (283 mg, 1,256 mmoles) en diclorometano (1 mL) a una solución de trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (500 mg, 1,145 mmoles) en piridina (8 mL) a 0ºC. Al cabo de 30 minutos, se retiró el baño de hielo, la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 1,5 hora. El disolvente se evaporó y el residuo se purificó mediante cromatografía instantánea en columna utilizando diclorometano/metanol (80:20) como fase móvil para dar trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(trifluorometoxi)benzamida (526 mg, 74%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,57 (m, 2H), 1,74 (m, 2H), 2,10-2,27 (m, 6H), 2,30 (s, 3H), 2,51 (m, 4H), 2,66 (m, 3H), 4,03 (s, 3H), 4,77 (m, 3H), 5,56 (s ancho, 2H), 7,26-7,37 (m, 4H), 7,99 (m, 2H), 8,38 (s, 1H), 8,59 (s, 1H), 8,67 (d, J = 8,21 Hz, 1H).
b) Trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(trifluorometoxi)benzamida, sal trimaleato
Se disolvió trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(trifluorometoxi)benzamida (520 mg, 0,832 mmoles) en acetato de etilo caliente (55 mL) y se añadió ácido maléico (290 mg, 2,497 mmoles) en acetato de etilo caliente (5 mL). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. El sólido se recogió mediante filtración para dar trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(trifluorometoxi)benzamida, sal dimaleato (780 mg, 96%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,60 (m, 2H), 2,06 (m, 6H), 2,68 (s, 3H), 2,83-3,17 (m ancho, 9H), 3,93 (s, 3H), 4,72 (m, 1H), 6,18 (s, 6H), 7,28 (d, J = 8,14 Hz, 1H), 7,33 (s, 1H), 7,54 (d, J = 8,47 Hz, 2H), 8,01 (d, J = 8,12 Hz, 1H), 8,10 (d, J = 8,69 Hz, 2H), 8,26 (s, 1H), 9,69 (s, 1H). LCMS (Finigan- Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,0 mL/min.): MH^{+} = 625,4, R_{t} = 2,21 min.
Ejemplo 210 N1-{4-[4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-3-fenilpropanamida a) 4-Hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo
Se añadió borohidruro de sodio (3,8 g, 100,4 mmoles) en porciones a una solución de 4-oxo-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (20 g, 100,4 mmoles) en metanol (600 mL) a 0ºC. Al cabo de 15 minutos, se retiró el baño de agua con hielo y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. Se añadió hidróxido de sodio (1,0 N, 100mL) y el disolvente orgánico se evaporó. La capa acuosa se extrajo con éter cuatro veces. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó para dar 4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (20,48 g, 100%). RMN H^{1} (CDCl_{3}-d) \delta 1,48 (s, 9H), 1,63 (m, 2H), 1,87 (m, 2H), 3,03 (m, 2H), 3,83 (m, 3H).
b) 4-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo
Se suspendieron 3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (10 g, 38,3 mmoles), 4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (16,96 g, 84,2 mmoles) y trifenilfosfina (20,09 g, 76,0 mmoles) en tetrahidrofurano (425 mL). La mezcla de reacción se enfrió en un baño de agua con hielo y se añadió azodicarboxilato de dietilo (12,09 mL, 76,0 mmoles) gota a gota. Al cabo de 10 minutos, la mezcla de reacción se dejó templar hasta la temperatura ambiente. Cinco horas después, se eliminó el disolvente a presión reducida y se añadió diclorometano (65 mL) con calentamiento. El sólido se filtró y se lavó con diclorometano (20 ml). El sólido se lavó adicionalmente con acetato de etilo (5 x 20 mL) para dar una mezcla de 1,2-hidrazinodicarboxilato de dietilo y 4-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (1:1, 14,98 g, 63%) que se utilizó sin purificación adicional. RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,48 (s, 9H), 1,95 (m, 2H), 2,20 (m, 2H), 2,92 (m, 2H), 4,23 (m, 2H), 4,84 (m, 1H), 8,31 (s, 1H).
c) 3-yodo-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de ácido trifluoroacético/diclorometano (20:80, 250 mL) se añadió a una solución de 4-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolol[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (10,72 g, 24,2 mmoles) en diclorometano (100 mL) a 0ºC. Quince minutos después, se retiró el baño de hielo y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. Los disolventes se evaporaron y el residuo se disolvió en diclorometano. Se añadió ácido clorhídrico (5,0 N) y la capa acuosa se lavó con diclorometano tres veces. Se añadió hidróxido de sodio (50%) para ajustar el pH a aproximadamente 10. La suspensión se liofilizó para reducir el volumen a un tercio del volumen original. El sólido se recogió mediante filtración para dar 3-yodo-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (8,109 g, 97%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,81 (m, 2H), 1,99 (m, 2H), 2,65 (m, 2H), 3,07 (m, 2H), 4,68 (m, 1H), 8,19 (s, 1H).
d) 3-yodo-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)]-piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se mezclaron 3-yodo-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (2,00 g, 5,81 mmoles), 1-metil-4-piperidona (2,14 mL, 17,42 mmoles), triacetoxiborohidruro de sodio (2,45 g, 11,62 mmoles) y ácido acético glacial (1,05 g, 17,42 mmoles) con 1,2-dicloroetano (75 mL). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 6 horas y se añadió una solución saturada de bicarbonato de sodio para ajustar the pH a aproximadamente 8. El sólido se recogió mediante filtración para dar 3-yodo-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)]-piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (2,39 g, 93%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,52 (m, 2H), 1,75 (m, 2H), 1,87 (m, 2H), 2,05 (m, 4H), 2,24 (s, 3H), 2,28 (m, 3H), 2,91 (m, 2H), 3,00 (m, 2H), 4,55 (m, 1H), 8,18 (s, 1H).
e) N-{4-[4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)-piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil} carbamato de t-butilo
Se mezclaron 3-yodo-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il]-piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (2,39 g, 5,41 mmoles), N-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (2,08 g, 5,96 mmoles), paladio-tetrakistrifenilfosfina (0,375 g, 0,32 mmoles) y carbonato de sodio (1,38 g, 13,00 mmoles) con dimetiléter de etilenglicol (80 mL) y agua (40 mL). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol/hidróxido de amonio (95:5:0,5) como fase móvil para dar N-{4-[4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)-piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}carbamato de t-butilo (1,67 g, 57%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,48 (m, 11H), 1,71 (m, 2H), 1,86 (m, 4H), 2,14 (s, 3H), 2,18 (m, 3H), 2,32 (m, 2H), 2,80 (m, 2H), 3,89 (s, 3H), 4,64 (m, 1H), 7,22 (m, 2H), 7,91 (d, J = 8,12, 1H), 8,03 (s, 1H), 8,21 (s, 1H).
f) N1-{4-[4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-3-fenilpropanamida
Se añadió cloruro de 3-fenilpropanoílo (77 mg, 0,458 mmoles) a una solución de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)-piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (100 mg, 0,229 mmoles) en piridina (1,2 mL). Al cabo de 5 horas, el disolvente se evaporó y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea para dar N1-{4-[4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-3-fenilpropanamida (24 mg, 18%). RMN H^{1} (CDCl_{3}-d) \delta 1,70 (m, 2H), 1,85 (m, 2H), 2,04 (m, 4H), 2,30 (s, 3H), 2,41 (m, 5H), 2,75 (m, 2H), 2,97 (m, 2H), 3,08 (m, 4H), 3,90 (s, 3H), 4,75 (m, 1H), 5,71 (s ancho, 2H), 7,24 (m, 8H), 7,76 (s, 1H), 8,34 (s, 1H), 8,52 (d, J = 8,12, 1H). LCMS (Finigan- Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,0 mL/min.): MH^{+} = 569,5, R_{t} = 1,65 min.
Ejemplo 211 N1-{4-[4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-4-(trifluorometoxi)benzamida
Se añadió cloruro de 4-(trifluorometoxi)-1-bencenocarbonil (103 mg, 0,458 mmoles) a una solución de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)-piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (100 mg, 0,229 mmoles) en piridina (1,0 mL). Al cabo de 5 horas, el disolvente se evaporó y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea para dar N1-{4-[4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo [3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-4-(trifluorometoxi)benzamida (40 mg, 28%). RMN H^{1} (CDCl_{3}-d) \delta 1,67 (m, 2H), 1,84 (m, 2H), 1,97 (m, 2H), 2,06 (m, 2H), 2,28 (s, 3H), 2,45 (m, 5H), 2,94 (m, 2H), 3,10 (m, 2H), 4,03 (s, 3H), 4,77 (m, 1H), 5,53 (s ancho, 2H), 7,34 (m, 4H), 7,98 (d, J = 8,73 Hz, 2H), 8,38 (s, 1H), 8,59 (s, 1H), 8,66 (d, J = 8,73 Hz, 1H).
LCMS (Finigan- Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,0 mL/min.): MH^{+} = 625,5, R_{t} = 2,00 min.
Ejemplo 212 N1-{4-[4-amino-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-4-(trifluorometil)benzamida, sal trimaleato a) N1-{4-[4-amino-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-4-(trifluorometil)benzamida
Se añadió cloruro de 4-(trifluorometil)-1-bencenocarbonilo (48 mg, 0,231 mmoles) a una solución de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)-piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (101 mg, 0,231 mmoles) en piridina (1,0 mL). Al cabo de 5 horas, el disolvente se evaporó y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea para dar N1-{4-{4-amino-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-4-(trifluorometil)-benzamida (83 mg, 59%). RMN H^{1} (CDCl_{3}-d) \delta 1,68 (m, 2H), 1,82 (m, 4H), 2,01 (m, 4H), 2,29 (s, 3H), 2,44 (m, 3H), 2,93 (m, 2H), 3,30 (m, 2H), 4,03 (s, 3H), 4,77 (m, 1H), 5,70 (s, 2H), 7,33 (m, 2H), 1,79 (d, J = 8,19 Hz, 2H), 8,04 (d, J = 8,04 Hz, 2H), 8,37 (s, 1H), 8,66 (m, 2H). LCMS (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min.): MH^{+} = 609,4, R_{t} = 2,50 min.
b) N1-{4-[4-amino-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil)-4-(trifluorometil)benzamida, sal trimaleato
Se disolvió N1-{4-[4-Amino-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo [3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil)-4-(trifluorometil)benzamida (78 mg, 0,128 mmoles) en acetato de etilo caliente (10 mL) y se añadió ácido maléico (45 mg, 0,387 mmoles) en acetato de etilo caliente (1 mL). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. Se eliminó el disolvente y se añadió acetato de etilo y el sólido se recogió mediante filtración para dar N1-{4-[4-amino-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo [3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-4-(trifluorometil)benzamida, sal trimaleato (115 mg, 94%). RMN H^{1} (DMSO-d) \delta 1,87 (m, 2H), 2,24 (m, 4H), 2,79 (s, 3H), 3,01-3,57 (m ancho, 11H), 3,93 (s, 3H), 5,09 (m, 1H), 6,12 (s, 6H), 7,32 (m, 2H), 7,93 (d, J = 8,37 Hz, 2H), 8,04 (d, J = 8,11 Hz, 1H), 8,16 (d, J = 8,18 Hz, 2H), 8,29 (s, 1H), 9,84 (s, 1H). LCMS (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 mm. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min.): MH^{+} = 609,4, R_{t} = 2,50 min.
Ejemplo 213 1-[1-(1H-2-imidazolilmetil)tetrahidro-1H-3-pirrolil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) 3-[4-Amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-pirrolidinocarboxilato de t-butilo
Se calentaron 3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,5 g, 1,648 mmoles), 3-{[(4-metilfenil)sulfonil]oxi)-1-pirrolidinocarboxilato de t-butilo (1,12 g, 3,30 mmoles) y carbonato de cesio (1,07 g, 3,30 mmoles) en N,N-dimetilformamida (12 mL) a 75ºC durante la noche. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo (100 mL). La capa acuosa se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando acetato de etilo como fase móvil para dar 3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-pirrolidinocarboxilato de t-butilo (0,20 g, 28%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,38 (m, 9H), 2,37 (m, 2H), 3,32 (s, 3H), 3,44 (m, 1H), 3,59 (m, 1H), 3,65 (m, 1H), 3,75 (m, 1H), 5,44 (m, 1H), 7,16 (m, 5H), 7,43 (m, 2H), 7,65 (m, 2H), 8,26 (s, 1H).
b) 3-(4-Fenoxifenil)-1-tetrahidro-1H-3-pirrolil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de ácido trifluoroacético/diclorometano (20:80, 8 mL) se añadió a una solución de 3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-pirrolidinocarboxilato de t-butilo (240 mg, 0,508 mmoles) en diclorometano (1 mL) a 0ºC. Al cabo de 15 minutos, se retiró el baño de hielo y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. Después se evaporaron los disolventes y el residuo se disolvió en acetato de etilo. Se añadió bicarbonato de sodio saturado para ajustar el pH a aproximadamente 8. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó para dar 3-(4-fenoxifenil)-1-tetrahidro-1H-3-pirrolil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,157 mg, 91%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,99-2,21 (m, 2H), 2,94 (m, 1H), 3,04-3,23 (m, 3H), 5,31 (m, 1H), 7,14 (m, 5H), 7,44 (m, 2H), 7,67 (m, 2H), 8,24 (s, 1H).
c) 1-[1-(1H-2-imidazolilmetil)tetrahidro-1H-3-pirrolil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se mezclaron 3-(4-fenoxifenil)-1-tetrahidro-1H-3-pirrolil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (100 mg, 5,81 mmoles), 1H-2-imidazolocarbaldehído (77 mg, 0,806 mmoles), triacetoxiborohidruro de sodio (113 mg, 0,537 mmoles) y ácido acético glacial (48 mg, 0,806 mmoles) con 1,2-dicloroetano (4 mL). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 6 horas y se añadió una solución saturada de bicarbonato de sodio para ajustar el pH a aproximadamente 9. La capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (90:10) como fase móvil para dar 1-[1-(1H-2-imidazolilmetil)-tetrahidro-1H-3-pirrolilll-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (100 mg, 83%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 2,33 (m, 2H), 2,81 (m, 4H), 3,15 (m, 1H), 3,69 (s, 2H), 5,38 (m, 1H), 6,90 (s, 2H), 7,15 (m, 5H), 7,44 (m, 2H), 7,66 (m, 2H), 8,24 (s, 1H). LCMS (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min.): MH^{+} 453,4, R_{t} = 2,17 min.
Ejemplo 214 1-[1-(1-Metil-4-piperidil)tetrahidro-1H-3-pirrolil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina, sal trimaleato a) 1-[1-(1-Metil-4-piperidil)tetrahidro-1H-3-pirrolil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se mezclaron 3-(4-fenoxifenil)-1-tetrahidro-1H-3-pirrolil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (150 mg, 0,403 mmoles), 1-metil-4-piperidona (0,099 mL, 0,806 mmoles), triacetoxiborohidruro de sodio (113 mg, 0,537 mmoles) y ácido acético glacial (48 mg, 0,806 mmoles) con 1,2-dicloroetano (4 mL). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 6 horas y se añadió una solución saturada de bicarbonato de sodio para ajustar el pH a aproximadamente 9. La capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (85:15) como fase móvil para dar 1-[1-(1-metil-4-piperidil)tetrahidro-1H-3-pirrolil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (148 mg, 78%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,42 (m, 2H), 1,81 (m, 2H), 1,92 (m, 2H), 2,15 (m, 1H), 2,26 (m, 2, 3H), 2,28 (m, 2H), 2,75 (m, 4H), 2,86 (m, 1H), 3,22 (m, 1H), 5,36 (m, 1H), 7,16 (m, 5H), 7,44 (m, 2H), 7,67 (m, 2H), 8,24 (s, 1H). LCMS (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: 50 mM tampón acetato de amonio, pH 4,5), 3,5 mL/min.): MH^{+} = 470,4, R_{t} = 2,01
b) 1-[1-(1-Metil-4-piperidil)tetrahidro-1H-3-pirrolil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina, sal trimaleato
Se disolvió 1-[1-(1-Metil-4-piperidil)tetrahidro-1H-3-pirrolil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (148 mg, 0,315 mmoles) en acetato de etilo caliente (20 mL) y se añadió ácido maléico (110 mg, 0,946 mmoles) en acetato de etilo caliente (1 mL). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. El sólido se recogió mediante filtración para dar 1-[1-(1-metil-4-piperidil)tetrahidro-1H-3-pirrolil]-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina, sal trimaleato (230 mg, 90%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,81 (m, 2H), 2,27 (m, 2H), 2,78 (s, 3H), 2,97-3,84 (m ancho, 11H), 5,73 (m, 1H), 6,12 (s, 6H), 7,17 (m, 5H), 7,45 (m, 2H), 7,68 (m, 2H), 8,29 (s, 1H). LCMS (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min.): MH^{+} = 470,4, R_{t} = 2,01
Ejemplo 215 N1-(4-{4-amino-1-[1-(1H-2-imidazoliletil)-4-piperidil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-fenilpropanamida a) 1-[1-(1H-2-imidazolilmetil)-4-piperidil]-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se mezclaron 3-yodo-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,5 g, 1,45 mmoles), 1H-2-imidazolocarbaldehído (0,42 g, 4,34 mmoles), triacetoxi-borohidruro de sodio (0,61 g, 2,90 mmoles) y ácido acético glacial (0,26 g, 4,36 mmoles) con 1,2-dicloroetano (20 mL). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 6 horas y se añadió una solución saturada de bicarbonato de sodio para ajustar el pH a aproximadamente 9. La capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó para dar 1-[1-(1H-2-imidazolilmetil)-4-piperidil]-3-yodo-1H-pirazolo [3,4-d]pirimidin-4-amina (0,57 g, 92%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,85 (m, 2H), 2,17 (m, 4H), 2,92 (m, 2H), 3,55 (s, 2H), 4,57 (m, 1H), 6,92 (s, 2H), 8,14 (s, 1H).
b) N-(4-{4-amino-1-[1-(1H-2-imidazolilmetil)-4-piperidil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo
Se mezclaron 1-[1-(1H-2-imidazolilmetil)-4-piperidil]-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (127 mg, 0,299 mmoles), N-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (115 mg, 0,329 mmoles), paladio-tetrakistrifenilfosfina (21 mg, 0,018 mmoles) y carbonato de sodio (76 mg, 0,718 mmoles) con dimetiléter de etilenglicol (3 mL) y agua (1,5 mL). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (95:5) como fase móvil para dar N-(4-{4-amino-1-[1-(1H-2-imidazolilmetil)-4-piperidil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo (64 mg, 41%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,48 (m, 9H), 1,87 (m, 2H), 2,23 (m, 4H), 2,94 (m, 2H), 3,56 (s, 2H), 3,88 (s, 3H), 4,66 (m, 1H), 6,92 (s, 2H), 7,21 (m, 2H), 7,90 (d, J = 8,14, 1H), 8,04 (s, 1H), 8,22 (s, 1H).
c) 3-(4-Amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1H-2-imidazolilmetil)-4-piperidil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de ácido trifluoroacético/diclorometano (20:80, 2 mL) se añadió a una solución de N-(4-{4-amino-1-[1-(1H-2-imidazolilmetil)-4-piperidil]-1H-pirazolo[3,4-d]lpirimidin-3-il}-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo (55 mg, 0,106 mmoles) en diclorometano (0,5 mL) a 0ºC. Al cabo de 15 minutos, se retiró el baño de hielo y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. Después se evaporaron los disolventes y el residuo se disolvió en diclorometano. Se añadió bicarbonato de sodio saturado para ajustar the pH a aproximadamente 8. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó para dar 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1H-2-imidazolilmetil)-4-piperidil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (30 mg, 68%). RMN H^{1} (CDCl_{3}-d) \delta 2,20 (m, 2H), 2,44 (m, 2H), 3,04 (m, 2H), 3,75 (s, 2H), 3,93 (s, 3H), 4,01 (s, 2H), 4,80 (m, 1H), 5,58 (s ancho, 2H), 6,82 (m, 1H), 7,01 (m, 4H),
8,34 (s, 1H).
e) N1-(4-{4-amino-1-[1-(1H-2-imidazolilmetil)-4-piperidil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-fenilpropanamida
Se añadió cloruro de 3-fenilpropanoil (0,011 mL, 0,0715 mmoles) a una solución de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1H-2-imidazolilmetil)-4-piperidil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (30 mg, 0,0715 mmoles) en piridina (1,2 mL) a 0ºC. Al cabo de 2 horas, el disolvente se evaporó y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea para dar N1-(4-{4-amino-1-[1-(1H-2-imidazolilmetil)-4-piperidil]-1H-pirazolo [3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-fenilpropanamida (20 mg, 51%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 2,27 (m, 2H), 2,61 (m, 2H), 2,76 (m, 4H), 3,09 (m, 2H), 3,93 (s, 3H), 4,07 (s, 2H), 4,96 (m, 1H), 5,71 (s ancho, 2H), 7,06-7,33 (m, 10H), 7,78 (s, 1H), 8,35 (s, 1H), 8,55 (d, J = 8,15 Hz, 1H). LCMS (Finigan- Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,0 mL/min.): MH^{+} = 552,5, R_{t} = 4,83 min.
Ejemplos 216-221
Amidas derivadas de cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-(4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-7H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina Procedimiento representativo
Al ácido carboxílico apropiado (0,46 mmoles) en diclorometano (1,4 mL) se añadió cloruro de oxalilo (0,4 mL, 4,6 mmoles) y DMF (1 gota). Los viales se taponaron con un diafragma y se insertó una pequeña aguja hueca en cada tapón para aligerar la presión. Los viales se sacudieron durante la noche en un aparato de sacudimiento J-Kem. El 50% de la solución se separó y el cloruro de oxalilo y el diclorometano en exceso se eliminaron después por un colector de 12 conductos Supelco a vacío purgando con nitrógeno. El cloruro de ácido bruto (0,23 mmoles) se añadió a cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (50 mg, 0,11 mmoles) en piridina seca (0,6 mL) y se agitó a la temperatura ambiente durante la noche. Las soluciones resultantes se sometieron directamente a purificación mediante HPLC preparativa (Hypersil BSD C18, 5 um, 100 x 21mm, acetonitrilo/acetato de amonio 0,05 M 0%-100% a lo largo de 10 min, 25,0 mL/min). Los productos resultantes se purificaron adicionalmente mediante reparto entre diclorometano (4 ml) e hidróxido de sodio 1 N (2 ml) y se hicieron pasar a través de un cartucho de disco de extracción de alta resolución Empore® (C18-SD octadecilo) para dar los productos correspondientes. Los compuestos se detallan al dorso con los datos de LCMS correspondientes (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min.).
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
77
78
Ejemplo 221 Cis-3-[4-(benciloxi)fenil]-1-(4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (3,41 g, 7,74 mmoles) en dimetiléter de etilenglicol (50 mL) se trató con ácido 4-(benciloxi)fenilborónico (1,94 g, 8,51 mmoles), tetrakis(trifenilfosfina)-paladio (0,537 g, 0,464 mmoles), y una solución de carbonato de sodio (1,97 g, 18,58 mmoles) en agua (25 mL). La mezcla de reacción se agitó durante la noche a 85ºC en atmósfera de nitrógeno. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida. Se añadió acetato de etilo (300 mL) a la capa acuosa. Las capas se repartieron, y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo (200 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua y salmuera (1L cada), se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó a presión reducida. Se añadió acetato de etilo al sólido. Una cantidad significativa de sólido no era soluble en acetato de etilo, y con posterioridad se filtró para dar 2,95 g (77%) de cis-3-[4-(benciloxi)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo [3,4-d]pirimidin-4-amina. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,217 (s, 1H), 7,592-7,570 (m, 2H), 7,504-7,483 (m, 2H), 7,440-7,369 (m, 3H), 7,206-7,184 (m, 2H), 5,186 (s, 2H), 4,802-4,755 (m, 1H), 2,497-2,354 (m, 7H), 2,256-2,228 (m, 4H), 2,151 (s, 3H), 2,076-1,989 (m, 2H), 1,694-1,673 (m, 2H), 1,607-1,545 (m, 2H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 5,128 min (100%).
Ejemplo 222 Cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-6-[(3-metoxipropil)amino]benzonitrilo cis-4-{4-amino-1- [4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenol
Una solución de cis-3-[4-(benciloxi)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,500 g, 1,005 mmoles) en etanol absoluto (25 mL) se trató con paladio al 10% en peso sobre carbón activado (0,100 g, 0,201 mmoles) y formiato de amonio (0,317 g, 5,03 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 80ºC durante 2 h; no se observó sustancia de partida mediante cromatografía en capa fina. La mezcla de reacción se filtró a través de un lecho de celite, que se lavó con etanol (500 ml). La capa orgánica se eliminó a presión reducida. El sólido resultante se secó durante la noche a alto vacío para dar 0,406 g (99%) de cis-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenol. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,204-8,194 (m, 2H), 7,472-7,437 (m, 2H), 6,947-6,912 (m, 2H), 4,791-4,744 (m, 1H), 2,418 (m, 9H), 2,249-2,243 (m, 2H), 2,193 (s, 3H), 2,077-2,050 (m, 2H), 1,688-1,666 (m, 2H), 1,656-1,578 (m, 2H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min), R_{t} 3,47 min (99%).
2-fluoro-6-[(2-metoxietil)amino]benzonitrilo
Una solución de 2,6-difluorobenzonitrilo (3,5 g, 25,16 mmoles) en dimetilformamida (50 mL) se trató con 3-metoxipropilamina (2,24 g, 25,16 mmoles) y carbonato de potasio (6,94 g, 50,32 mmoles). La mezcla de reacción se agitó durante la noche en atmósfera de nitrógeno. Se añadió agua (100 mL) a la solución de reacción. Las capas se repartieron, y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo (1,2 L). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua (1,5 L), se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron, y se evaporaron a presión reducida. El producto bruto se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando heptano:acetato de etilo 7:1 como eluyente. La columna proporcionó 3,5 g (68%) de 2-fluoro-6-[(2-metoxietil)amino]benzonitrilo. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,48-7,39 (m, 1H), 6,64-6,48 (m, 2H), 3,45-3,31 (m, 2H), 3,30-3,20 (m, 5H), 1,85-1,75 (m, 2H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min), R_{t} 16,57 min (97%).
Cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-6-[(3-metoxipropil)amino]benzonitrilo
Una solución de cis-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenol (0,200 g, 0,491 mmoles) en dimetilformamida (25 mL), se trató con 2-fluoro-6-[(2-metoxietil)amino]-benzonitrilo (0,124 g, 0,589 mmoles) y carbonato de potasio (0,136, 0,982 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 120ºC durante la noche en atmósfera de nitrógeno. La reacción no se completó al cabo de 18 h, por consiguiente se añadió 2-fluoro-6-[(2-metoxietil)amino]-benzonitrilo (0,12 g, 0,574 mmoles) a la mezcla de reacción y se agitó durante la noche. Se añadió acetato de etilo a la mezcla de reacción, y se lavó con una solución de hidróxido de sodio 1 N (300 mL). Las capas orgánicas se lavaron con agua y salmuera (300 mL cada), se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se evaporaron a presión reducida. El producto se purificó mediante cromatografía instantánea en una columna Supelco de gel de sílice utilizando metanol en diclorometano al 20% como eluyente. La columna proporcionó 0,050 g de producto que contenía algo de sustancia de partida. El producto bruto se purificó mediante HPLC preparativa (columna Hypersil C18, 100 x 21 mm, 5 \mum, gradiente de Acetonitrilo 15-100% a lo largo de 8 min, tiempo total de recorrido - 10 min, tampón - Acetato de Amonio 50 mM, 25 ml/min). El producto de la columna HPLC se disolvió en diclorometano, se lavó con una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio para eliminar el acetato de amonio residual. Las capas se repartieron utilizando un cartucho de disco de extracción Empore para dar 0,010 g (3%) de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-6-[(3-metoxipropil)amino]benzonitrilo. RMN H^{1} (CDCl_{3}, 400 MHz) \delta 8,328 (s, 1H), 7,706-7,678 (m, 2H), 7,305-7,211 (m, 4H), 6,433-6,411 (d, 1H, J = 8,8 Hz), 4,925-4,904 (m, 1H), 3,574-3,547 (m, 2H), 3,400 (s, 3H), 3,389-3,343 (m, 2H), 2,441-2,418 (m, 3H), 2,382 (s, 3H), 2,25-2,10 (m, 2H), 2,031 (s, 3H), 1,973-1,944 (m, 2H), 1,851-1,829 (m, 2H), 1,700-1,679 (m, 3H), 1,355-1,200 (m, 5H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min), R_{t} 5,185 min (100%).
Ejemplo 223 Tris-maleato de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-6-[(4-metilfenil)sulfanil]benzonitrilo 2-fluoro-6-[(4-metilfenil)sulfanil]benzonitrilo
Una solución de 2,6-difluorobenzonitrilo (5,18 g, 37,26 mmoles) en dimetilformamida (100 mL) se trató con p-tiocresol (4,628 g, 37,26 mmoles) y carbonato de potasio (10,28 g, 74,52 mmoles). La mezcla de reacción se agitó durante 24 h en atmósfera de nitrógeno. Se añadieron agua (150 mL) y acetato de etilo (250 mL) a la mezcla de reacción. Las capas se repartieron y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo (500 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua (1 L), se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se evaporaron a presión reducida. El producto bruto se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice, eluyendo con heptano: acetato de etilo 7:1. La columna proporcionó 3,341 g (37%) de 2-fluoro-6-[(4-metilfenil)sulfanil]benzonitrilo. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,66-7,61 (m, 1H), 7,47-7,45 (m, 2H), 7,36-7,32 (m, 3H), 6,83-6,79 (m, 1H), 2,36 (s, 3H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min), R_{t} 8,04 min (93%).
Tris-maleato de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo [3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-6-[(4-metilfenil)sulfanil]benzonitrilo
Una solución de cis-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenol (0,300 g, 0,736 mmoles) en dimetilformamida (20 mL), se trató con 2-fluoro-6-[(4-metilfenil)-sulfanil]benzonitrilo (0,447 g, 1,84 mmoles) y carbonato de potasio (0,203, 1,47 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 120ºC durante la noche en atmósfera de nitrógeno. Se añadieron acetato de etilo (150 mL) y una solución 1 N de hidróxido de sodio a la solución de reacción. Las capas se repartieron, y la capa orgánica se lavó con una solución una solución 1 N de hidróxido de sodio (300 mL), La capa orgánica se lavó con agua y salmuera (400 mL cada), se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró, y se evaporó a presión reducida. El producto bruto se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice instantánea utilizando metanol en diclorometano al 10% como fase móvil. El sólido de color pardo claro se trituró con acetato de etilo y se filtró para dar 0,050 g (11%) de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-6-[(4-metilfenil)sulfanil]benzonitrilo. Una solución templada de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-6-[(4-metilfenil)sulfanil]benzonitrilo (0,050 g, 0,079 mmoles) en acetato de etilo/metanol se trató con una solución templada de ácido maléico (0,028 g, 0,240 mmoles) en acetato de etilo. Se formó un precipitado inmediatamente y se filtró en atmósfera de nitrógeno para dar 0,028 g de tris-maleato de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-6-[(4-metilfenil)sulfanil]benzonitrilo. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,251 (s, 1H), 7,72-7,70 (d, 2H, J = 8 Hz), 7,55-7,48 (m, 3H), 7,37-7,33 (m, 4H), 6,96-6,93 (d, 1H, J = 12 Hz), 6,74-6,72 (d, 1H, J = 8 Hz), 6,18 (s, 6H), 4,85 (m, 1H), 3,15-2,90 (m, 4H), 2,85-2,75 (m, 3H), 2,38 (s, 3H), 2,05-1,99 (m, 2H), 1,90-1,60 (m, 5H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 6,359
min (100%).
Ejemplo 224 Bis-maleato de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-6-(2-piridilsulfanil)benzonitrilo Bis-maleato de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-6-(2-piridilsulfanil)benzonitrilo
Una solución de cis-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenol (0,300 g, 0,736 mmoles) en dimetilformamida (20 mL), se trató con 2-fluoro-6-(2-piridilsulfanil)-benzonitrilo (0,424 g, 1,84 mmoles) y carbonato de potasio (0,203, 1,47 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 120ºC durante 2 h en atmósfera de nitrógeno. Se añadieron acetato de etilo (125 mL) y una solución 1 N de hidróxido de sodio (50 mL) a la mezcla de reacción. Las capas se repartieron y la capa orgánica se lavó con una solución 1 N de hidróxido de sodio (300 mL). La capa orgánica se lavó con agua y salmuera (250 mL cada), se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó a presión reducida. El sólido se trituró con acetato de etilo para producir 0,310 g (68%) de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-6-(2-piridilsulfanil)-benzonitrilo. Una solución templada de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-6-(2-piridilsulfanil)-benzonitrilo (0,310 g, 0,502 mmoles) en etanol se trató con una solución templada ácido maléico (0,175 g, 1,503 mmoles) en etanol. Se formó un precipitado al enfriar y se filtró en atmósfera de nitrógeno para dar 0,356 g de bis-maleato de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo [3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-6-(2-piridilsulfanil)benzonitrilo. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,47-8,46 (d, 1H, J = 4 Hz), 8,26 (s, 1H), 7,79-7,72 (m, 4H), 7,53-7,51 (d, 1H, J = 8 Hz), 7,38-7,34 (m, 3H), 7,28-7,24 (m, 2H), 6,14 (s, 4H), 4,85 (m, 1H), 3,60-3,10 (m, 7H), 3,1-2,85 (m, 2H), 2,71-2,67 (m, 2H), 2,32-2,27 (m, 3H), 2,05-1,99 (m, 2H), 1,78-1,71 (m, 4H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 5,196 min (98%).
Ejemplo 225 Trans-3-[4-(benciloxi)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de trans-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (1,50 g, 3,4 mmoles) en dimetiléter de etilenglicol (100 mL) se trató con ácido 4-(benciloxi)fenilborónico (0,853 g, 3,74 mmoles), tetrakis(trifenilfosfina)-paladio (0,236 g, 0,204 mmoles), y una solución de carbonato de sodio (0,864 g, 8,16 mmoles) en agua (35 mL). La mezcla de reacción se agitó durante la noche a 85ºC en atmósfera de nitrógeno. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida. Se añadió acetato de etilo (100 mL) a la capa acuosa. Las capas se repartieron y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo (300 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua y salmuera (500 mL cada), se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron, y se evaporaron a presión reducida. El producto bruto se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice eluyendo con metanol en diclorometano al 5%, metanol en diclorometano al 10%, metanol en diclorometano al 20%, después metanol en diclorometano al 30%. La columna proporcionó 0,817 g (49%) de trans-3-[4-(benciloxi)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,22 (s, 1H), 7,59-7,57 (m, 2H), 7,53-7,50 (m, 2H), 7,48-7,21 (m, 3H), 7,19-7,17 (d, 2H, J = 8 Hz), 5,18 (s, 2H), 4,65-4,60 (m, 1H), 2,5 (s, 3H), 2,45-2,25 (m, 5H), 2,15 (s, 3H), 2,04-1,92 (m, 7H), 1,50-1,44 (m, 2H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 5,021 min (95%).
Ejemplo 226 Tris-maleato de trans-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-6-[(3-metoxipropil)amino]benzonitrilo Trans-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenol
Una solución de trans-3-[4-(benciloxi)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,806 g, 1,62 mmoles) en etanol absoluto (40 mL) se trató con paladio al 10% en peso sobre carbón activado (0,161 g, 0,324 mmoles) y formiato de amonio (0,511 g, 8,1 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 80ºC durante 3 horas, se observó muy poco producto mediante cromatografía en capa fina. Se añadió paladio al 10% en peso sobre carbón activado (0,161 g, 0,324 mmoles) y se agitó durante una hora adicional, aún se detectó muy poco producto. Se añadió formiato de amonio (0,204 g, 3,24 mmoles) y se agitó durante la noche. La mezcla de reacción se filtró a través de un lecho de celite, que se lavó con etanol (500 mL). La capa orgánica se eliminó a presión reducida. El sólido resultante se trituró con acetato de etilo, y se secó durante la noche a alto vacío para dar 0,491 g (75%) de trans-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenol. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,74 (s, 1H), 8,2 (s, 1H), 7,46-7,44 (d, 2H, J = 8 Hz), 6,92-6,90 (d, 2H, J = 8 Hz), 4,64-4,58 (m, 1H), 2,67-2,50 (m, 5H), 2,39-2,34 (m, 4H), 2,17 (s, 3H), 2,06-1,92 (m, 6H), 1,50-1,42 (m, 2H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP18 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 3,337 min (96%).
Tris-maleato de trans-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}feno-xi)-6-[(3-metoxipropil)amino]benzonitrilo
Una solución de trans-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenol (0,100 g, 0,245 mmoles) en dimetilformamida (25 mL), se trató con 2-fluoro-6-[(2-metoxietil)amino]-benzonitrilo (0,128 g, 0,613 mmoles) y carbonato de potasio (0,068, 0,49 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 120ºC durante la noche en atmósfera de nitrógeno. Se añadieron acetato de etilo y una solución de hidróxido de sodio 1 N a la mezcla de reacción. La capa orgánica se lavó con una solución de hidróxido de sodio 1 N (1 L). Las capas se repartieron y la capa orgánica se lavó con agua y salmuera (500 mL cada), se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó a presión reducida. El producto bruto se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando metanol en diclorometano al 10% como eluyente, para proporcionar 71 mg (48%) de trans-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-6-{(3-metoxipropil)amino]benzonitrilo. Una solución templada de trans-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4- ]pirimidin-3-il}fenoxi)-6- [(3-metoxipropil)amino]benzonitrilo (0,071 g, 0,119 mmoles) en acetato de etilo se trató con una solución templada de ácido maléico (0,042 g, 0,358 mmoles) en acetato de etilo. El precipitado se filtró en nitrógeno y se secó a alto vacío para dar tris-maleato de trans-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-6-[(3-metoxipropil)amino]benzonitrilo. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,69-7,67 (d, 2H, J = 8 Hz), 7,37-7,33 (m, 1H), 7,25-7,23 (d, 2H, J = 8 Hz), 6,53-6,51 (d, 1H, J = 8 Hz), 6,30-6,29 (m, 1H), 6,19-6,17 (d, 1H, J = 8 Hz), 6,17 (s, 6H), 4,65-4,64 (m, 1H), 3,45-3,42 (m, 2H), 3,27 (s, 3H), 2,55-2,50 (m, 4H), 2,50-2,30 (m, 5H), 2,33 (s ancho, 3H), 2,01-1,96 (m, 8 Hz), 1,84-1,80 (m, 2H), 1,49-1,46 (m, 2H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP18 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 5,181 min (95%).
Ejemplo 227 Tris-maleato de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-fenilpropanamida 4-bromo-2-metoxianilina
Una solución de o-Anisidina (5,46 g, 44,3 mmoles) en diclorometano (100 mL) se trató con 2,4,4,6-tetrabromo-2,5-ciclohexadieno-1-ona (18,16 g, 44,3 mmoles) en porciones a lo largo de 1 h a -5ºC. Tras la adición del agente de bromación, se retiró el baño de hielo seco/acetona y la mezcla de reacción se agitó durante la noche a la temperatura ambiente. Se añadió una solución de hidróxido de sodio (1 N) a la mezcla de reacción, y se repartieron las capas. La capa orgánica se lavó con una solución 1 N de hidróxido de sodio (1 L), se lavó con agua (750 mL), se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró, y se evaporó a presión reducida, para dar 8,096 g (89%) de 4-bromo-2-metoxianilina. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 6,90 (s, 1H), 6,83-6,76 (m, 1H), 6,57-6,55 (m, 1H), 4,86 (s, 2H), 3,76 (s, 3H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 5,735 min (89%).
N1-(4-bromo-2-metoxifenil)-3-fenilpropanamida
Una solución de 4-bromo-2-metoxianilina (8,096 g, 40,04 mmoles) en diclorometano (100 mL) se trató con trietilamina (6,06 g, 60,06 mmoles), después con cloruro de hidrocinamoílo (7,08 g, 42,04 mmoles). La mezcla de reacción se agitó durante 48 h en atmósfera de nitrógeno. El disolvente se eliminó a presión reducida, y se añadió acetato de etilo. El precipitado se filtró, y el producto filtrado se evaporó hasta un sólido a presión reducida. El sólido se disolvió en acetato de etilo, y se lavó con una solución de ácido clorhídrico 5 N, una solución de hidróxido de sodio 5 N, agua y salmuera. La sustancia bruta (dos aplicaciones mediante cromatografía en capa fina) se trituró con metanol. El sólido no disuelto se filtró para dar 6 g (50%) de N1-(4-bromo-2-metoxifenil)-3-fenilpropanamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,17 (s, 1H), 7,92-7,90 (m, 1H), 7,30-7,24 (m, 4H), 7,20-7,18 (m, 2H), 7,09-7,07 (m, 1H), 3,83 (s, 3H), 2,90-2,86 (m, 2H), 2,72-2,69 (m, 2H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 7,491 min (97%).
Ácido 3-metoxi-4-[(3-fenilpropanoil)amino]fenilborónico
Una solución de N1-(4-bromo-2-metoxifenil)-3-fenilpropanamida (1,004 g, 3 mmoles) en tetrahidrofurano anhidro (30 mL) a -78ºC se trató con una solución de n-butil litio 1,6 M en hexano (4,7 mL, 7,5 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a -78ºC durante 40 min. Se añadió borato de tri-isopropilo (1,05 mL, 4,5 mmoles) a esta mezcla de reacción, y se agitó a -78ºC durante 20 min. El baño de acetona/hielo seco se retiró. La mezcla de reacción se agitó durante 4 horas a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se sofocó con una solución de ácido clorhídrico 2,5 N (30 mL). La capa orgánica se eliminó a presión reducida. Se añadió acetato de etilo a la capa acuosa ácida. Las capas se repartieron, y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo (250 mL). La capa orgánica combinada se lavó con agua y salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó a presión reducida. El producto bruto se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice, utilizando diclorometano : acetato de etilo 1:1 como eluyente. El gradiente se cambió a metanol al 15% en diclorometano para eliminar el producto de la línea base para dar 0,209 g (23%) de ácido 3-metoxi-4-[(3-fenilpropanoil)amino]fenilborónico. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,08 (s, 1H), 7,89-7,95 (m, 3H), 7,45-7,42 (s, 1H), 7,35-7,16 (m, 5H), 3,82 (s, 3H), 2,91-2,81 (m, 2H), 2,74-2,70 (s, 2H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 5,389 min (95%).
Tris-maleato de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-fenilpropanamida
Una solución de trans-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,268 g, 0,607 mmoles) en dimetiléter de etilenglicol (20 mL) se trató con ácido 3-metoxi-4-[(3-fenilpropanoil)amino]fenilborónico (0,200 g, 0,669 mmoles), tetrakis(trifenilfosfina)-paladio (0,042 g, 0,036 mmoles), y una solución de carbonato de sodio (0,154, 1,46 mmoles) en agua (10 mL). La mezcla de reacción se agitó durante 9 h a 85ºC en atmósfera de nitrógeno. Se añadió tetrakis(trifenilfosfina)-paladio (0,035 g, 0,03 mmoles) y la mezcla se agitó durante la noche (15 h). La capa orgánica se eliminó a presión reducida, y se añadió acetato de etilo. Las capas se repartieron, y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo (300 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua y salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó a presión reducida. La sustancia bruta se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice, utilizando metanol en diclorometano al 10% (6 L) como eluyente. Se requirió una segunda purificación en una columna de cromatografía instantánea Supelco, utilizando metanol en diclorometano al 20% como eluyente. La segunda columna proporcionó 0,132 g (38%) de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-fenilpropanamida. El producto se llevó a purificación mediante HPLC preparativa (columna Hypersil C18, 100 x 21 mm, 5 \mum, gradiente de acetonitrilo 15-100% a lo largo de 8 min, tiempo de recorrido total-10 min, tampón - Acetato de Amonio 50 mM-, 25 ml/mm), y proporcionó 0,026 g de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-fenilpropanamida. Una solución templada de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-fenilpropanamida (0,026 g, 0,046 mmoles) en acetato de etilo se trató con una solución templada de ácido maléico (0,016 g, 0,137 mmoles) en acetato de etilo. El precipitado se filtró en atmósfera de nitrógeno y se secó a alto vacío para dar tris-maleato de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-fenilpropanamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,25 (s, 1H), 8,23-8,19 (m, 2H), 7,33-7,27 (m, 5H), 7,23-7,18 (m, 2H), 6,17 (s, 6H), 4,72-4,69 (m, 1H), 3,87 (s, 3H), 2,94-2,90 (m, 4H), 2,79-2,75 (m, 5H), 2,67 (s, 4H), 2,10-1,99 (m, 8H), 1,59-1,56 (m, 3H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 4,844 min (90%).
Ejemplo 228 Cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-N1-metil-3-fenilpropanamida N1-(4-bromo-2-metoxifenil)-N1-metil-3-fenilpropanamida
Una solución de N1-(4-bromo-2-metoxifenil)-3-fenilpropanamida (1,0 g, 3 mmoles) en dimetilformamida (20 mL) a 0ºC se trató con hidruro de sodio (0,158 g, 6,6 mmoles) prelavado (3 veces con heptano). La mezcla de reacción se agitó durante 1 h a 0ºC. Se añadió gota a gota yoduro de metilo (0,511 g, 3,6 mmoles), y la solución se agitó durante 15 min a 0ºC. El baño de hielo se retiró y la mezcla de reacción se agitó durante la noche a la temperatura ambiente. La reacción no llegó a completarse durante la noche; se añadió yoduro de metilo adicional (0,511 g, 3,6 mmoles) y la mezcla de reacción se agitó durante la noche. La mezcla de reacción se sofocó con agua (30 mL). Se añadió acetato de etilo, y las capas se repartieron. La capa acuosa se extrajo con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua y salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se evaporaron a presión reducida. El producto bruto se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice eluyendo con heptano : acetato de etilo 3:1, proporcionando 0,729 g (70%) de N1-(4-bromo-2-metoxifenil)-N1-metil-3-fenilpropanamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,330-7,326 (s, 1H), 7,235-7,178 (m, 2H), 7,161-7,116 (m, 3H), 7,058-7,040 (m, 2H), 3,811 (s, 3H), 3,002 (s, 3H), 2,753-2,708 (m, 2H), 2,282-2,204 (m, 1H), 2,138-2,061 (m, 1H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 7,366 min (96%).
N1-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-N1-metil-3-fenilpropanamida
Una solución de N1-(4-bromo-2-metoxifenil)-N1-metil-3-fenilpropanamida (0,729 g, 2,09 mmoles) en dimetilformamida (10 mL) se trató con éster de diboropinacol (0,637 g, 2,51 mmoles), acetato de potasio (0,615 g, 6,27 mmoles), y después [1,1'-Bis(difenilfosfinoferroceno]dicloropaladio(II), complejo con diclorometano (1:1) (0,052 g, 0,063 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 80ºC durante 26 h, después se añadieron éster de diboropinacol (0,318 g, 1,254 mmoles), acetato de potasio (0,312 g, 3,135 mmoles), y 1,1'-Bis(difenilfosfinoferroceno]dicloropaladio(II), complejo con diclorometano (1:1) (0,025 g, 0,03 mmoles) adicionales. La mezcla de reacción se agitó durante 48 h. El disolvente se eliminó a presión reducida, y se secó a alto vacío. Se añadió diclorometano al sólido de color negro, y después se filtró a través de un lecho de celite y un lecho de gel de sílice. El producto bruto se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando acetato de etilo : heptano 1:1 como eluyente. La columna proporcionó 0,290 g (35%) de N1-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-N1-metil-3-fenilpropanamida, y 0,148 g (18%) de un subproducto homoacoplado. N1-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-N1-metil-3-fenilpropanamida: RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,33 (s, 1H), 7,29-7,27 (m, 2H), 7,22-7,13 (m, 5H), 7,06-7,03 (m, 1H), 3,81 (s, 3H), 3,03-3,00 (m, 3H), 2,75-2,71 (m, 4H), 2,30-2,15 (m, 2H), 2,15-2,05 (m, 2H), 1,30 (s, 12H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 5,296 min (100%). subproducto homoacoplado: RMN H^{1} (DMSO, 400 MHz) \delta 7,374 (s, 2H), 7,293-7,276 (m, 4H), 7,258-7,188 (m, 4H), 7,142-7,107 (m, 2H, 7,067-7,049 (m, 4H), 3,921 (s, 6H), 2,992 (s, 6H), 2,756-2,741 (m, 4H), 2,339-2,263 (m, 2H), 2,196-2,070 (m, 2H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 7,910 min (100%).
Cis-N1-(4-{4-anuino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-N1-metil-3-fenilpropanamida
Una solución de cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,293 g, 0,664 mmoles) en dimetiléter de etilenglicol (10 mL) se trató con ácido 3-metoxi-4-[metil(3-fenilpropanoil)-amino)fenilborónico (0,290 g, 0,730 mmoles), tetrakis(trifenilfosfina)-paladio (0,046 g, 0,040 mmoles), y una solución de carbonato de sodio (0,169 g, 1,59 mmoles) en agua (5 mL). La mezcla de reacción se agitó durante la noche a 85ºC en atmósfera de nitrógeno. Se eliminó el disolvente a presión reducida, y se añadió acetato de etilo a la capa acuosa. Las capas se repartieron, y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo (150 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua y salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtró, y se evaporó a presión reducida. El producto bruto se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando metanol en diclorometano al 4%, metanol en diclorometano al 8%, y después metanol en diclorometano al 12% como eluyente. Una segunda columna utilizando una columna Supelco de cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando metanol en diclorometano al 30% proporcionó 0,037 g (10%) de cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-N1-metil-3-fenilpropanamida. RMN H^{1} (CDCl_{3}, 400 MHz) \delta 8,374 (s, 1H), 7,315-7,312 (m, 1H), 7,285-7,213 (m, 3H), 7,174-7,087 (m, 4H), 5,795 (s ancho, 2H), 4,965-4,922 (m, 1H), 3,892 (s, 3H), 3,213 (s, 3H), 2,948-2,918 (m, 2H), 2,667 (m, 6H), 2,455-2,349 (m, 10H), 2,25-2,15 (m, 2H), 1,867-1,845 (m, 2H), 1,718-1,710 (m, 2H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 4,947 min (98%).
Ejemplo 229 Tris-maleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(trifluorometoxi)benzamida N-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo
Una solución de 3-yodo-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (2,667 g, 6,04 mmoles) en dimetiléter de etilenglicol (95 mL) se trató con N-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (2,32 g, 6,64 mmoles), tetrakis(trifenilfosfina)-paladio (0,419 g, 0,362 mmoles) y una solución de carbonato de sodio (1,54 g, 14,5 mmoles) en agua (40 mL). La mezcla de reacción se agitó durante 18 h a 85ºC en atmósfera de nitrógeno. La capa orgánica se eliminó a presión reducida. Se añadió acetato de etilo (100 mL), y las capas se separaron. La capa acuosa se extrajo con acetato de etilo (1 L). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua (1 L) y salmuera (500 mL), se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se evaporaron a presión reducida para dar 3,71 g de sustancia bruta. La sustancia bruta se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando metanol en diclorometano al 20% (4 L), metanol en diclorometano al 30% (1 L), y metanol en diclorometano 1:1 (1 L) como eluyente para dar 2,305 g (71%) de N-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,221 (s, 1H), 8,030 (s, 1H), 7,921-7,901 (m, 1H), 7,239-7,195 (m, 2H), 4,652-4,594 (m, 1H), 3,890 (s, 3H), 2,988-2,804 (m, 2H), 2,776-2,507 (m, 2H), 2,40-2,21 (m, 5H), 2,190 (s, 3H), 1,898-1,815 (m, 4H), 1,716-1,686 (m, 2H), 1,482-1,446 (m, 11H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 4,541 min (98%); TLC (metanol en diclorometano al 20%) R_{t} = 0,4.
3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una solución de N-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-ilj-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo (2,298 g, 4,28 mmoles) en diclorometano (26 mL) a 0ºC se trató con una solución de ácido trifluoroacético (9,2 mL) en diclorometano (20 mL). La solución de reacción se agitó durante 20 min a 0ºC, después de lo cual se retiró el baño de hielo y después se agitó durante 2 h adicionales a la temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a presión reducida, y el residuo se secó a alto vacío. Se añadieron acetato de etilo (150 mL) y una solución de ácido clorhídrico 5 N (100 mL) al aceite. Las capas se separaron, y la capa orgánica se extrajo con 5 N una solución de ácido clorhídrico (400 mL). Las capas acuosas combinadas se enfriaron a 0ºC en un baño de hielo, y se neutralizaron con una solución de hidróxido de sodio al 50% a pH 10. La capa neutralizada se extrajo con diclorometano (700 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó a presión reducida para dar 1,769 g (95%) de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,189 (s, 1H), 7,048-7,043 (s, 1H), 7,004-6,980 (dd, 1H, J = 1 Hz, J = 4 Hz), 6,775-6,755 (m, 1H), 5,039 (s, 2H), 4,605-4,565 (m, 1H), 3,831 (s, 3H), 2,992-2,882 (m, 2H), 2,882-2,794 (m, 2H), 2,40-2,15 (m, 5H), 2,149 (s, 3H), 1,876-1,849 (m, 4H), 1,727-1,698 (m, 2H), 1,486-1,448 (m, 2H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 2,83 min (99%).
Trismaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(trifluorometoxi)benzamida
Una solución de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,450 g, 1,03 mmoles) en piridina (8 mL) a -5ºC se trató con una solución de cloruro de 4-(trifluorometoxi)-1-bencenocarbonil (0,231 g, 1,03 mmoles) en diclorometano (2,5 mL) gota a gota. La mezcla de reacción se agitó a -5ºC durante 30 min. El baño de hielo se retiró y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 3 h. Se añadió una solución 1 N de hidróxido de sodio (10 mL), y se agitó durante 1 h. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (10 mL) y las capas se separaron utilizando un cartucho de extracción Empore. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida y el compuesto bruto se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando metanol en diclorometano al 10% como eluyente para dar 0,430 g (67%) de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(trifluorometoxi)benzamida. Una solución caliente de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(trifluorometoxi)benzamida (0,430 g, 0,688 mmoles) en acetato de etilo (15 mL) se trató con una solución caliente de ácido maléico (0,240 g, 2,07 mmoles) en acetato de etilo. Se formó un precipitado, se filtró en nitrógeno, y se secó a alto vacío para dar la sal tris-maleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(trifluorometoxi)benzamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,70 (s, 1H), 8,28 (s, 1H), 8,11-8,08 (m, 2H), 8,05-8,03 (m, 1H), 7,56-7,54 (m, 2H), 7,34 (m, 1H), 7,31-7,29 (m, 1H), 6,11 (s, 6H), 5,10-5,00 (m, 1H), 3,93 (s, 3H), 3,54 (m, 4H), 2,99 (m, 2H), 2,79 (s, 3H), 2,22-2,19 (m, 4H), 1,84 (m, 2H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 4,999 mm (100%).
Ejemplo 230 Bis-maleato de 4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino(4-metilpiperazino)metanona
Una solución de 3-(4-fenoxifenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,300 g, 0,780 mmoles) en piridina (5 mL) a 0ºC se trató con hidrocloruro de cloruro de 4-metil-1-piperazinocarbonil (0,127 g, 0,780 mmoles). La mezcla de reacción se agitó durante 5 min a 0ºC, después de lo cual se retiró el baño de hielo, y la reacción se agitó a la temperatura ambiente durante la noche. Se añadió un equivalente adicional de hidrocloruro de cloruro de 4-metil-1-piperazinocarbonilo (0,127 g, 0,780 mmoles) y se agitó durante 2 h. El disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadieron diclorometano (10 mL) y una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (5 mL) al sólido. Las capas se separaron utilizando un cartucho de extracción Empore. La capa orgánica se eliminó a presión reducida para dar 0,417 g de sustancia bruta. El producto bruto se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice eluyendo con metanol en diclorometano al 8%, metanol en diclorometano al 15%, y después metanol en diclorometano al 20% como eluyente para dar 0,178 g (45%) de 4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino(4-metilpiperazino)metanona. Una solución caliente de 4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino(4-metilpiperazino)metanona (0,178 g, 0,347 mmoles) en acetato de etilo se trató con una solución caliente de ácido maléico (0,081 g. 0,693 mmoles) en acetato de etilo. Tras enfriar el disolvente se formó un precipitado, se filtró en nitrógeno, y se secó a alto vacío para dar 0,124 g de bis-maleato de 4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino(4-metilpiperazino)metanona. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,257 (s, 1H), 7,661-7,639 (d, 2H, J = 8,8 Hz), 7,441-7,42 (m, 2H), 7,210-7,112 (m, 5H), 6,142 (s, 4H), 4,963-4,908 (m, 1H), 3,784-3,754 (d, 2H, J = 12 Hz), 3,7-3,2 (s ancho, 11H), 3,15-3,05 (m, 2H), 2,922 (s, 3H), 2,161-2,138 (m, 2H), 1,989-1,93 (m, 2H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 5,159 min (97%).
Ejemplo 231 Tris-maleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]lpirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(dimetilamino)benzamida
Una suspensión de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,398 g, 0,912 mmoles) en piridina (7 mL) a -5ºC se trató con una solución de cloruro de 4-(dimetilamino)-1-bencenocarbonilo (0,167 g, 0,912 mmoles) en diclorometano (3 mL). La mezcla de reacción se agitó a -5ºC durante 2,5 h, y se retiró el baño de hielo. Se añadió una solución de hidróxido de sodio 1 N (10 mL) a la mezcla de reacción y se agitó durante 1 h. La capa orgánica se eliminó a presión reducida, y se añadió diclorometano (15 mL). Las capas se separaron utilizando un cartucho de extracción Empore. La capa orgánica se eliminó a presión reducida. El sólido bruto se purificó dos veces mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando (metanol con hidróxido de amonio al 5%) en diclorometano al 12% como eluyente para dar 0,284 g (53%) de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(dimetilamino)benzamida. Una solución caliente de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(dimetilamino)benzamida (0,284 g, 0,487 mmoles) en acetato de etilo y unas pocas gotas de etanol se trató con una solución caliente de ácido maléico (0,169 g, 1,46 mmoles) en acetato de etilo. El precipitado formado se filtró en nitrógeno y se secó a alto vacío para dar 0,409 g de tris-maleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]lpirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-4-(dimetilamino)benzamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,054 (s, 1H), 8,278 (s, 1H), 8,215-8,194 (m, 1H), 7,851-7,828 (m, 2H), 7,312-7,308 (m, 1H), 7,288-7,263 (m, 1H), 6,794-6,772 (m, 2H), 6,096 (s, 6H), 5,10-5,00 (m, 1H), 3,951 (s, 3H), 3,538 (s, 4H), 3,061 (s, 8H), 2,215-2,183 (m, 4H), 1,90-1,81 (m, 2H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 4,496 min (98%).
Ejemplos 232-237
Cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-2-(trifluorometil)-benzamida Cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-2-(trifluorometoxi)benzamida Cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-(trifluorometoxi)benzamida Cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-2-fluoro-4-(trifluorometil)benzamida Cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-(trifluorometil)benzamida
\newpage
Amidas derivadas de cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-7H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Los cloruros de ácido asequibles comercialmente (0,23 mmoles) en diclorometano (100 \muL) se añadieron a cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-7H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,050 g, 0,115 mmoles) en piridina (800 \muL). Las mezclas de reacción se agitaron durante la noche. Las mezclas de reacción se sofocaron con una solución 1 N de hidróxido de sodio. El disolvente se eliminó en un colector Supelco a vacío y purgando con nitrógeno. Los sólidos restantes se sometieron a HPLC preparativa (columna Hypersil C18, 100 x 2l mm, 5 \mum, gradiente de Acetonitrilo 15-100% a lo largo de 8 min, tiempo de recorrido total - 10 min, tampón Acetato de Amonio 50 mM, 25 ml/mm). Se añadieron diclorometano y una solución 1 N de hidróxido de sodio a los sólidos. Las capas se repartieron utilizando un cartucho de extracción Empore para dar los productos correspondientes. HPLC Perkin Elmer Pecosphere C18, 3 \muM, 33 x 4,6, 3,5 ml/min acetato de amonio 50 mM a acetonitrilo 100-100% en 4,5 minutos, C_{36}H_{44}N_{6}O_{3} (581,2), 95%. LCMS (Perkin Elmer, columna Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; Acetato de amonio 50 mM al 100% en Agua a Acetonitrilo al 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 ml/min)
79
80
800
Ejemplo 238 Cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-metoxianilino)-2-fenil-1-etanol
Se disolvieron cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,075 g, 0,000172 moles) y óxido de estireno (0,029 g, 0,000172 moles) en isopropanol (3 mL) y la mezcla resultante se calentó a reflujo durante 24 horas. Se eliminó el disolvente y el residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 5 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxianilino)-2-fenil-1-etanol (0,005 g, 0,0000089 moles) en forma de un sólido de color blanquecino. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,36 (m, 5H), 7,06 (s, 1H), 6,91 (d, 1H), 6,36 (d, 1H), 5,55 (d, 1H), 5,20 (s, 1H)-4,78 (m, 1H), 4,43 (d, 2H), 3,88 (s, 3H), 3,74 (m, 1H), 3,58 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,97 min.
MS: MH^{+} 557.
Intermedios
Cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Procedimiento general para la alquilación reductiva de cis- o trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo A
Una mezcla de cis- o trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-(4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (o cis o trans sola) (1 eq.), aldehído (1 eq.), triacetoxiborohidruro de sodio (3,4 eq.) y ácido acético (3,4 eq) se agitó en 1,2-dicloroetano anhidro durante 16 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, se sofocó con una solución saturada de bicarbonato de sodio en agua y se concentró de nuevo. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para rendir los productos deseados.
Protocolo B
Tras la síntesis y la purificación (protocolo A) el residuo se digirió con diclorometano (1 mL), se cargó en una columna Trikonex (7 cm) y se hizo eluir con diclorometano (5 mL). La banda deseada (detección UV) se cortó y el compuesto se extrajo con la mezcla de diclorometano:metanol/trietilamina = 90:5:5 (10 mL), se filtró y el producto filtrado se concentró a presión reducida. El residuo se suspendió en éter dietílico (4 mL) y el precipitado se recogió mediante filtración y se secó.
Ejemplo 239 Acetato de cis-3-{4-[(2-furilmetil)amino]-3-metoxifenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo A
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,57 (s, 1H), 7,06 (ancho, 2H), 6,77 (d, 1H), 6,38 (d, 1H), 6,32 (d, 1H), 5,75 (t, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,38 (d, 2H), 3,88 (s, 3H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H), RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,65 min.
MS:MH^{+} 517.
Ejemplo 240 Acetato de cis-5-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxianilino)metil]-2-furilmetanol
Protocolo A
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,06 (ancho, 2H), 6,77 (d, 1H), 6,23 (d, 1H), 6,19 (d, 1H), 5,73 (t, 1H), 5,18 (t, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,35 (d, 4H), 3,88 (s, 3H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H), RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 10,91 min.
MS: MH^{+} 547.
Ejemplo 241 Dimaleato de trans-3-{4-[(2-furilmetil)amino]-3-metoxifenil-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se preparó trans-3-{4-[(2-furilmetil)amino]-3-metoxifenil-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina conforme al protocolo A. Se disolvió trans-3-{4-[(2-furilmetil)amino]-3-metoxifenil-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (1 equiv.) en etanol (20 mL) y la solución se calentó a reflujo. La solución de maléico 3 equiv.) se añadió de una vez y el reflujo continuó durante 10 min adicionales. La mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente, el precipitado se recogió mediante filtración y se secó.
Dimaleato de trans-3-{4-[(2-furilmetil)amino]-3-metoxifenil-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,57 (s, 1H), 7,06 (ancho, 2H), 6,77 (d, 1H), 6,38 (d, 1H), 6,32 (d, 1H), 6,16 (s, 4H), 5,75 (t, 1H), 4,67 (m, 1H), 4,38 (d, 2H), 3,88 (s, 3H), 3,1 (ancho, 9H), 2,67 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,57 (m, 2H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,62 min.
Ejemplo 242 Dimaleato de trans-3-(3-metoxi-4-(5-metil-2-furil)metil]aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se preparó de la misma manera que el maleato de trans-3-{4-[(2-fiurilmetil)amino]-3-metoxifenil-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina descrito antes.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,08 (d, 2H), 6,77 (d, 1H), 6,16 (m, 5H), 5,95 (d, 1H), 5,75 (t, 1H), 4,67 (m, 1H), 4,32 (d, 2H), 3,88 (s, 3H), 3,1 (ancho, 9H), 2,67 (s, 3H), 2,22 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,57 (m, 2H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,73 min.
MS: MH^{+} 531.
Procedimiento general para la alquilación reductiva de cis- o trans-3-(4-amino-fenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ami
Protocolo C
Una mezcla de cis- o trans-3-(4-amino-fenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (o bien intermedio ... o ...) (1 eq.), aldehído (1 eq.), triacetoxiborohidruro de sodio (3,4 eq.) y ácido acético (3,4 eq) se agitó en 1,2-dicloroetano anhidro durante 16 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, se sofocó con una solución saturada de bicarbonato de sodio en agua y se concentró de nuevo. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir los productos deseados.
Ejemplo 243 Diacetato de cis-2-[2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)anilino)metil]fenoxiacético
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,33 (m, 3H), 7,17 (t, 1H), 6,83 (m, 4H), 4,76 (m, 1H), 4,46 (s, 2H), 4,29 (s, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 10,78 min.
MS: MH^{+} 571.
Ejemplo 244 Diacetato de cis-3-{4-[(2-furilmetil)-amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,58 (s, 1H), 7,36 (d, 2H), 6,81 (d, 2H), 6,46 (t, 1H), 6,41 (d, 1H), 6,34 (d, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,31 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,29 min.
MS: 487.
Ejemplo 245 Diacetato de cis-3-(4-[(5-metil-2-furil)metil]aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,36 (d, 2H), 6,79 (d, 2H), 6,43 (t, 1H), 6,21 (d, 1H), 5,98 (d, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,24 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HLPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,86 min.
MS: MH^{+} 501.
Ejemplo 246 Diacetato de cis-3-{4-[(3-furilmetil)-amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,64 (d, 2H), 7,37 (d, 2H), 6,79 (d, 2H), 6,52 (s, 1H), 6,29 (t, 1H), 4,76 (m, 1H), 4,28 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,17 min.
MS: MH^{+} 488.
Ejemplo 247 Cis-3-{4-[(benzo[b]furano-2-ilmetil)amino]fenil}metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,58 (d, 1H), 7,53 (d, 1H), 7,38 (d, 2H), 7,23 (m, 2H), 6,86 (d, 2H), 6,80 (s, 1H), 6,66 (t, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,52 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,65 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,00 min.
MS: MH^{+} 537.
Ejemplo 248 Diacetato de trans-3-{4-[(2-furilmetil)-amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,59 (s, 1H), 7,35 (d, 2H), 6,79 (d, 2H), 6,45 (t, 1H), 6,39 (d, 1H), 6,33 (d, 1H), 4,60 (m, 1H), 4,30 (d, 2H), 3,1 (ancho, 9H), 2,67 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,96 min.
MS: MH^{+} 487.
Procedimiento general para la alquilación reductiva de 3-(4-amino-fenil)-1- [1-(1-metilpiperid-4-il)piperid-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo D
Una mezcla de 3-(4-amino-fenil)-1-[1-(1-metilpiperid-4-il)piperid-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (1 eq.), aldehído (1 eq.), triacetoxiborohidruro de sodio (3,4 eq.) y ácido acético (3,4 eq) se agitó en 1,2-dicloroetano anhidro durante 16 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, se sofocó con una solución saturada de bicarbonato de sodio en agua y se concentró de nuevo. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 m, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir los productos deseados.
Ejemplo 249 Acetato de 3-(4-[(5-metil-2-furil)metil]aminofenil)-1-[1-(1-metilpiperid-4-il)piperid-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo D
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,07 (ancho, 2H), 6,76 (d, 1H), 6,17 (d, 1H), 5,97 (d, 1H), 5,57 (t, 1H), 4,60 (m, 1H), 4,30 (d, 2H), 3,86 (s, 3H), 2,98 (d, 2H), 2,79 (d, 2H), 2,27 (s, 3H), 2,25 (ancho, 5H), 2,15 (s, 3H), 1,91 (m, 7H), 1,69 (d, 2H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 8,97 min.
MS: MH^{+} 531.
Ejemplo 250 Diacetato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-3-{4-[(1-feniletil)amino]-fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) N-(4-bromofenil)-N-(1-feniletil)amina
A una solución de N-(4-bromofenil)-N-(1-fenilmetiliden)amina (1,0 g, 0,00385 moles) en tolueno (30 mL) se enfrió a -78ºC, se añadió una solución 1,4 M de metil litio en éter dietílico (5,5 mL) gota a gota manteniendo la temperatura por debajo de -75ºC. La solución se templó a -40ºC y se agitó a esta temperatura en una atmósfera de nitrógeno durante 3 horas. La mezcla de reacción se sofocó mediante una adición gota a gota de agua y las capas se separaron. La fase orgánica se lavó con salmuera (50 mL), se secó con sulfato de magnesio y se concentró a presión reducida para producir N-(4-bromofenil)-N-(1-feniletil)amina (1,03 g, 0,00373 moles) en forma de un sólido de color blanquecino.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,30 (m, 4H), 7,18 (t, 1H), 7,09 (d, 2H), 6,43 (d, 2H), 6,38 (d, 1H), 4,43 (m, 1H), 1,40 (d, 3H);
TLC (acetato de etilo/heptano 5,95) R_{t} 0,27.
b) N-(1-feniletil)-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina
Una mezcla de N-(4-bromofenil)-N-(1-feniletil)amina (0,87 g, 0,00315 moles), éster de diboropinacol (0,96 g, 0,00378 moles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]-dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,077 g, 0,0000945 moles) y acetato de potasio (0,93 g, 0,00945 moles) en N,N-dimetilformamida (20 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante dieciséis horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (60 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de Celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (7:93) como fase móvil. Las fracciones resultantes se concentraron, el residuo se trituró en n-heptano y el precipitado se recogió mediante filtración para producir N-(1-feniletil)-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina (0,3 g, 0,00093 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,30 (m, 6H), 7,18 (t, 1H), 6,58 (d, 1H), 6,46 (d, 2H), 4,51 (m, 1H), 1,40 (d, 3H), 1,27 (s, 12H);
TLC (acetato de etilo/heptano 5,95) R_{f} 0,17.
c) Diacetato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil-3-{4-((1-feniletil)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de N-(1-feniletil)-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina (0,070 g, 0,000235 moles), cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,080 g, 0,000181 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,012 g, 0,000011 moles) y monohidrato de carbonato de sodio (0,056 g, 0,00045 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (5 mL) y agua (3 mL) a 80ºC durante dieciséis horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de cis-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-{4-[(1-feniletil)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,062 g, 0,0000984 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,19 (s, 1H), 7,42 (d, 2H), 7,30 (m, 4H), 7,19 (t, 1H), 6,68 (d, 2H), 6,52 (d, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,53 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H), 1,44 (d, 3H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,96 min.
MS: MH^{+} 511.
\newpage
Ejemplo 251 y Ejemplo 252
Cis-3-[4-(2,3-dihidrobenzo[b]furan-3-ilamino)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina Diacetato de trans-3-[4-(2,3-dihidrobenzo[b]furan-3-ilamino)fenil]-1- {4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) N-(4-bromofenil)-N-(2,3-dihidrobenzo[b]furan-3-il)amina
Se añadió una dispersión al 60% de hidruro de sodio en aceite mineral (0,145 g, 0,00362 mmoles) a una solución de yoduro de trimetilsulfoxonio (0,8 g, 0,00362 mmoles) en dimetilsulfóxido anhidro (10 mL) y la mezcla resultante se agitó en una atmósfera de nitrógeno durante 10 min. Se añadió gota a gota una solución de 2-{[(4-bromofenil)imino]metil}fenol (0,4 g, 0,00145 mmoles) en dimetilsulfóxido anhidro (5 mL) y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 2,5 horas. Se vertió en agua enfriada con hielo (100 mL) y se extrajo con éter dietílico (2 x 50 mL). Los extractos orgánicos combinados se secaron con sulfato de magnesio y se concentraron a presión reducida para producir N-(4-bromofenil)-N-(2,3-dihidrobenzo[b]furan-3-il)amina (0,321 g, 0,0011 moles) en forma de un sólido de color blanquecino.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,34 (d, 1H), 7,23 (m, 3H), 6,90 (m, 2H), 6,67 (d, 2H), 6,34 (d, 1H), 5,23 (m, 1H), 4,72 (dd, 1H), 4,29 (dd, 1H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:5) R_{t} 0,52.
b) N-(2,3-dihidrobenzo[b]furan-3-il)-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina
Una mezcla de N-(4-bromofenil)-N-(2,3-dihidrobenzo[b]furan-3-il)amina (1,65 g, 0,00569 mmoles), éster de diboropinacol (1,73 g, 0,00683 mmoles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]-dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,139 g, 0,000171 mmoles) y acetato de potasio (0,81 g, 0,0171 moles) en N,N-dimetilformamida (35 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante 16 horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (100 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de Celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (5:95) como fase móvil. Las fracciones resultantes se concentraron, el residuo se trituró en n-heptano y el precipitado se recogió mediante filtración para producir N-(2,3-dihidrobenzo[b]furan-3-il)-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina (0,59 g, 0,00176 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,42 (d, 2H), 7,34 (d, 1H), 7,23 (t, 1H), 6,89 (m, 2H), 6,68 (d, 2H), 6,52 (d, 1H), 5,23 (m, 1H), 4,74 (dd, 1H), 4,20 (dd, 1H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:5) R_{f} 0,37.
c) Cis-3-[4-(2,3-dihidrobenzo[b]furan-3-ilamino)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]lpirimidin-4-amina
Una mezcla de N-(2,3-dihidrobenzo[b]furan-3-il)-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina (0,080 g, 0,000237 moles), cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,087 g, 0,000198 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,014 g, 0,000012 moles) y monohidrato de carbonato de sodio (0,061 g, 0,000495 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (5 mL) y agua (3 mL) a 80ºC durante 16 horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min). Con posterioridad, el producto bruto se disolvió en diclorometano, se cargó en una columna Trikonex (7 cm) y se hizo eluir con diclorometano (5 mL). La banda deseada se cortó, el producto se extrajo con una mezcla de diclorometano/metanol/trietilamina a una razón de 90:5:5 (10 mL) y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se trituró en éter dietílico y el precipitado se recogió mediante filtración y se secó para producir cis-3-[4-(2,3-dihidrobenzo[b]furan-3-ilamino)-fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,021 g, 0,00004 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,40 (m, 3H), 7,25 (t, 1H), 6,90 (m, 4H), 6,50 (d, 1H), 5,35 (m, 1H), 4,80 (m, 2H), 4,28 (dd, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,39 min.
MS: MH^{+} 525.
Diacetato de trans-3-[4-(2,3-dihidrobenzo[b]furan-3-ilamino)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de N-(2,3-dihidrobenzo[b]furan-3-il)-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina (0,089 g, 0,000265 moles), trans-3-yodo-1- [4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,090 g, 0,000204 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)-paladio (0,014 g, 0,000012 moles) y monohidrato de carbonato de sodio (0,063 g, 0,00051 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (5 ml) y agua (3 mL) a 80ºC durante dieciséis horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de trans-3-[4-(2,3-dihidrobenzo[b]furan-3-ilamino)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,078 g, 0,000121 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,40 (m, 3H), 7,25 (t, 1H), 6,90 (m, 4H), 6,50 (d, 1H), 5,33 (m, 1H), 4,79 (dd, 1H), 4,60 (m, 1H), 4,28 (dd, 1H), 3,1 (ancho, 9H), 2,17 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,49 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,05 min.
MS:MH^{+} 525.
Ejemplo 253 Diacetato de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-c]pirimidin-3-il}anilino)-1-fenil-1-etanona
Se disolvieron cis-3-(4-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirinridin-4-amina (0,6 g, 0,00148 moles) y bromoacetofenona (0,295 g, 0,00148 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (30 mL) y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 5 min. Se añadió N,N-diisopropiletilamina (0,095 g, 0,00074 moles) gota a gota y la agitación en una atmósfera de nitrógeno continuó durante dieciséis horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/mm) para rendir diacetato de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}anilino)-1-fenil-1-etanona (0,410 g, 0,00064 mmoles) en forma de unsólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,20 (s, 1H), 7,99 (d, 2H), 7,75 (t, 1H), 7,61 (t, 2H), 7,29 (d, 2H), 6,69 (d, 2H), 5,41 (ancho, 3H), 4,78 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,16 min.
MS: MH^{+} 525.
Ejemplo 254 Diacetato de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}anilino)-1-fenil-1-etanol
Una solución de diacetato de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}anilino)-1-fenil-1-etanonadi (0,050 g, 0,000077 moles) en metanol anhidro (5 mL) se enfrió a 0ºC y se añadió borohidruro de sodio (0,018 g, 0,0000477 moles) de una vez. La mezcla se dejó templar hasta la temperatura ambiente mientras se agitaba en una atmósfera de nitrógeno durante horas. La reacción se sofocó mediante la adición gota a gota de ácido acético, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de cis-2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}anilino)-1-fenil-1-etanol (0,035 g, 0,000054 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,20 (s, 1H), 7,31 (m, 7H), 6,69 (d, 2H), 5,41 (ancho, 2H), 5,31 (d, 1H), 4,78 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 14H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,34 min.
MS: MH^{+} 527.
Ejemplo 255 Acetato de cis-N-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)(fenil)metil]-N'-bencilurea
Se disolvió cis-3-{4-[amino(fenil)metil]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,0001 moles) en piridina anhidra (1 mL), se añadió isocianato de bencilo (0,013 g, 0,0001 moles) y la solución resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 20 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo resultante se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir acetato de cis-N-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)(fenil)metil]-N'-bencilurea (0,015 g, 0,000022 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,62 (d, 2H), 7,45 (d, 2H), 7,57-7,27 (ancho, 10H), 7,04 (d, 1H), 6,41 (t, 1H), 6,03 (d, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,25 (d, 2H), 2,70 (s, 3H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,90 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,56 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,39 min.
MS: MH^{+} 630.
Ejemplo 256 Acetato de cis-N1-[4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)fenoxi)bencil]benzamida
Se disolvió cis-3-{4-[4-(aminometil)fenoxilfenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,051 g, 0,0001 moles) en piridina anhidra (1 mL), se añadió cloruro de benzoilo (0,014 g, 0,0001 moles) y la solución resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 20 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo resultante se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir acetato de cis-N1-[4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)bencil]benzamida (0,042 g, 0,000062 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,07 (t, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,91 (d, 2H), 7,63 (d, 2H), 7,49 (m, 3H), 7,38 (t, 2H), 7,12 (d, 2H), 7,08 (d, 2H), 4,78 (m, 1H), 4,49 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,62 min.
Ejemplo 257 Acetato de cis-N1-[4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)bencil]-1-bencenosulfonamida
Se disolvió cis-3-{4-[4-(aminometil)fenoxi]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,051 g, 0,0001 moles) en piridina anhidra (1 mL), se añadió cloruro de bencenosulfonilo (0,018 g, 0,0001 moles) y la solución resultante se agitó a la temperatura ambiente durante veinte horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo resultante se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir acetato de cis-N1-[4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)bencil]-1-bencenosulfonamida (0,042 g, 0,000048 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 8,18 (t, 1H), 7,79 (d, 2H), 7,63 (m, 3H), 7,58 (t, 2H), 7,26 (d, 2H), 7,09 (d, 2H), 7,01 (d, 2H), 4,78 (m, 1H), 4,01 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H), RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,31 min.
MS: MH^{+} 653.
Ejemplo 258 Acetato de cis-N-[4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)bencil]-N'-bencilurea
Se disolvió cis-3-{4-[4-(aminometil)fenoxi]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,051 g, 0,0001 moles) en piridina anhidra (1 mL), se añadió isocianato de bencilo (0,013 g, 0,0001 moles) y la solución resultante se agitó a la temperatura ambiente durante veinte horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo resultante se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir cis-N-[4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)fenoxi)bencil]-N'-bencilurea (0,019 g, 0,000027 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,63 (d, 2H), 7,27 (m, 7H), 7,13 (d, 2H), 7,09 (d, 2H), 6,46 (m, 2H), 4,78 (m, 1H), 4,24 (d, 4H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,49 min.
MS: MH^{+} 646.
Los protocolos para preparar cis-3-{4-[3-(aminometil)-fenoxi]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina y sus derivados son idénticos a los de cis-3-{4-[4-(aminometil)fenoxi]fenil}-1-{4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina y sus derivados.
Ejemplo 259 Diacetato de cis-N1-[3-(4-{4-amino-1-(4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)bencil]benzamida a) cis-3-{4-[3-(aminometil)fenoxi]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,63 (d, 2H), 7,38 (m, 1H), 7,15 (m, 4H), 6,96 (d, 1H), 4,78 (m, 1H), 3,73 (s, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 9,32 min.
b) Diacetato de cis-N1-[3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fe-noxi)bencil]benzamida
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,07 (t, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,86 (d, 2H), 7,63 (d, 2H), 7,48 (m, 4H), 7,10 (m, 5H), 4,78 (m, 1H), 4,49 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,58 min.
MS: MH^{+} 617.
Ejemplo 260 Acetato de cis-N1-[3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)bencil]-1-bencenosulfonamida
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (m, 2H), 7,78 (d, 2H), 7,62 (m, 5H), 7,31 (m, 1H), 7,04 (m, 5H), 4,78 (m, 1H), 4,03 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,36 min.
MS: MH^{+} 653.
Ejemplo 261 Acetato de cis-N-[3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)bencil]-N'-bencilurea
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,63 (d, 2H), 7,35 (t, 1H), 7,27-7,04 (m, 10H), 6,46 (m, 2H), 4,78 (m, 1H), 4,25 (d, 2H), 4,22 (d, 2H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,44 min.
MS: MH^{+} 646.
Ejemplo 262 y Ejemplo 263
Acetato de cis-3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5-fenil-1,3-oxazolan-2-ona trans-3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5-fenil-1,3-oxazolan-2-ona a) 2-(4-bromoanilino)-1-fenil-1-etanona
A una solución conteniendo 4-bromoanilina (7,42 g, 0,0431 moles) y 2-bromoacetofenona (8,58 g, 0,0431 mmoles) en N,N-dimetilformamida (200 mL) se añadió gota a gota N,N-diisopropiletilamina y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante cinco horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se repartió entre diclorometano (150 mL) y agua (100 mL). La fase orgánica se secó con sulfato de magnesio y se concentró a presión reducida. El residuo se suspendió en éter dietílico y el precipitado se recogió mediante filtración y se secó para producir 2-(4-bromoanilino)-1-fenil-1-etanona (10,03 g, 0,0346 moles) en forma de un sólido de color blanquecino.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,06 (d, 2H), 7,69 (t, 1H), 7,58 (m, 2H), 7,20 (d, 2H), 6,66 (d, 2H), 6,11 (t, 1H), 4,68 (d, 2H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:2) R_{t} 0,39.
b) 2-(4-bromoanilino)-1-fenil-1-etanol
Una solución de 2-(4-bromoanilino)-1-fenil-1-etanona (3,50 g, 0,0121 moles) en metanol anhidro (200 mL) se enfrió a 0ºC y se añadió borohidruro de sodio (2,28 g, 0,0603 mmoles) de una vez. La mezcla se dejó templar hasta temperatura ambiente mientras se agitaba en una atmósfera de nitrógeno durante tres horas. La reacción se sofocó mediante la adición gota a gota de ácido acético, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se repartió entre diclorometano (120 mL) y agua (85 mL). La fase orgánica se secó con sulfato de magnesio y se concentró a presión reducida para producir 2-(4-bromoanilino)-1-fenil-1-etanol (3,49 g, 0,0117 mmoles) en forma de un aceite de color amarillo.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,39 (d, 2H), 7,33 (m, 2H), 7,24 (t, 1H), 7,17 (d, 2H), 5,81 (t, 1H), 5,47 (d, 1H), 4,71 (m, 1H), 3,18 (m, 1H), 3,07 (m, 1H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:2) R_{t} 0,22.
c) 3-(4-bromofenil)-5-fenil-1,3-oxazolan-2-ona
Una solución conteniendo 2-(4-bromoanilino)-1-fenil-1-etanol (0,74 g, 0,00253 moles), N,N-diisopropiletilamina (1,01 g, 0,00786 moles) y N-dimetilaminopiridina (0,092 g, 0,00076 moles) en diclorometano anhidro (32 mL) se enfrió a 0ºC y se añadió gota a gota una solución de trifosgeno (0,38 g, 0,00127 mmoles) en diclorometano anhidro (8 mL). La mezcla de reacción se templó lentamente a la temperatura ambiente mientras se agitaba en una atmósfera de nitrógeno durante dieciocho horas. La fase orgánica se lavó con una solución saturada de bicarbonato de sodio en agua (40 mL), salmuera (30 mL) y se secó con sulfato de magnesio. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:5) como fase móvil para producir 3-(4-bromofenil)-5-fenil-1,3-oxazolan-2-ona (0,62 g, 0,00192 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,58 (s, 4H), 7,47 (m, 5H), 5,77 (m, 1H), 4,46 (t, 1H), 4,01 (t, 1H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:2) R_{t} 0,28.
d) 5-fenil-3-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-oxazolan-2-ona
Una mezcla de 3-(4-bromofenil)-5-fenil-1,3-oxazolan-2-ona (0,6 g, 0,00189 mmoles), éster de diboropinacol (0,58 g, 0,00226 moles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino) ferroceno]-dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,046 g, 0,000057 mmoles) y acetato de potasio (0,56 g, 0,0057 moles) en N,N-dimetilformamida (20 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante dieciséis horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (100 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de Celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:5) como fase móvil. Las fracciones resultantes se concentraron, el residuo se trituró en n-heptano y el precipitado se recogió mediante filtración para rendir 5-fenil-3-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-oxazolan-2-ona (0,19 g, 0,00052 mmoles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,69 (d, 2H), 7,62 (d, 2H), 7,47 (m, 5H), 5,77 (m, 1H), 4,46 (t, 1H), 4,01 (t, 1H), 1,27 (s, 12H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:2) R_{t} 0,19.
e) Acetato de cis-3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5-fenil-1,3-oxazolan-2-ona
Una mezcla de 5-fenil-3-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-oxazolan-2-ona (0,085 g, 0,000233 mmoles), cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,086 g, 0,000194 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,013 g, 0,000012 moles) y monohidrato de carbonato de sodio (0,060 g, 0,000485 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (5 mL) y agua (3 mL) a 80ºC durante dieciséis horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir acetato de cis-3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5-fenil-1,3-oxazolan-2-ona (0,074 g, 0,000121 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,79 (d, 2H), 7,68 (d, 2H), 7,47 (m, 5H), 5,82 (t, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,57 (t, 1H), 4,09 (t, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,84 min.
MS: MH^{+} 553.
f) Trans-3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5-fenil-1,3-oxazolan-2-ona
El compuesto se preparó a través de una ruta sintética similar a la de la preparación de acetato de cis-3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5-fenil-1,3-oxazolan-2-ona.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,79 (d, 2H), 7,68 (d, 2H), 7,47 (m, 5H), 5,82 (t, 1H), 4,64 (m, 1H), 4,57 (t, 1H), 4,09 (t, 1H), 3,1 (ancho, 9H), 2,17 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,49 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,72 min.
MS: MH^{+} 553.
Ejemplo 264 Diacetato de trans-3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5-bencil-1,3-oxazolan-2-ona a) 1-(4-bromoanilino)-3-fenil-2-propanol
Una mezcla de 4-bromoanilina (1,75 g, 0,0102 moles) y 2,3-epoxi-propilbenceno (1,77 g, 0,0132 moles) en metanol (40 mL) se calentó a reflujo durante 16 horas. La mezcla se enfrió a la temperatura ambiente y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:5) como fase móvil para producir 1-(4-bromoanilino)-3-fenil-2-propanol (2,2 g, 0,00719 moles) en forma de un aceite incoloro.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,33 (m, 7H), 6,50 (d, 2H), 5,76 (t, 1H), 4,83 (d, 1H), 3,82 (m, 1H), 2,98 (m, 1H), 2,90 (m, 1H), 2,78 (dd, 1H), 2,67 (dd, 1H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:3) R_{t} 0,29
b) 5-bencil-3-(4-bromofenil)-1,3-oxazolan-2-ona
Una solución conteniendo 1-(4-bromoanilino)-3-fenil-2-propanol (1,90 g, 0,00621 moles), N,N-diisopropiletilamina (2,48 g, 0,0193 moles) y N,N-dimetilaminopiridina (0,152 g, 0,00124 moles) en diclorometano anhidro (64 mL) se enfrió a 0ºC y la solución de trifosgeno (0,92 g, 0,0031 moles) en diclorometano anhidro (16 mL) se añadió gota a gota. La mezcla de reacción se templó lentamente a la temperatura ambiente mientras se agitaba en una atmósfera de nitrógeno durante 18 horas. La fase orgánica se lavó con una solución saturada de bicarbonato de sodio en agua (70 mL), salmuera (60 mL) y se secó con sulfato de magnesio. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:5) como fase móvil para producir 5-bencil-3-(4-bromofenil)-1,3-oxazolan-2-ona (1,25 g, 0,00377 mmoles) en forma de un sólido de color blanco.
\newpage
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,54 (d, 2H), 7,47 (d, 2H), 7,27 (m, 5H), 4,95 (m, 1H), 4,22 (t, 1H), 3,78 (t, 1H), 3,07 (d, 2H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:3) Rf 0,37.
c) 5-bencil-3-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-oxazolan-2-ona
Una mezcla de 5-bencil-3-(4-bromofenil)-1,3-oxazolan-2-ona (1,25 g, 0,00377 moles), éster de diboropinacol (1,15 g, 0,00452 mmoles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]-dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,092 g, 0,000114 mmoles) y acetato de potasio (1,12 g, 0,0113 moles) en N,N-dimetilformamida (30 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante 16 horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (100mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de Celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:5) como fase móvil. Las fracciones resultantes se concentraron, el residuo se trituró en n-heptano y el precipitado se recogió mediante filtración para producir 5-bencil-3-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-oxazolan-2-ona (1,03 g, 0,0027 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,65 (d, 2H), 7,54 (d, 2H), 7,27 (m, 5H), 4,95 (m, 1H), 4,22 (t, 1H), 3,78 (t, 1H), 3,07 (d, 2H), 1,28 (s, 12H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:3) R_{t} 0,25.
d) Diacetato de trans-3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5-bencil-1,3-oxazolan-2-ona
Una mezcla de 5-bencil-3-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-oxazolan-2-ona (0,110 g, 0,00029 moles), trans-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,080 g, 0,000181 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,012 g, 0,000011 moles) y monohidrato de carbonato de sodio (0,056 g, 0,00045 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (5 mL) y agua (3 mL) a 80ºC durante dieciséis horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de trans-3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5-bencil-1,3-oxazolan-2-ona (0,049 g, 0,000072 mmoles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,65 (m, 4H), 7,32 (m, 5H), 5,02 (m, 1H), 4,64 (m, 1H), 4,29 (t, 1H), 3,85 (t, 1H), 3,11 (d, 2H), 3,1 (ancho, 9H), 2,17 (s, 6H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,49 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,13 min.
MS: MH^{+} 567.
Ejemplo 265 Diacetato de cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-2-metil-2-fenilpropanamida
Una solución conteniendo cis-3-(4-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,1 g, 0,000246 moles), ácido \alpha,\alpha-dimetilfenilacético (0,045 g, 0,000271 moles), hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etil-carbodiimida (0,071 g, 0,000369 moles) y 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (0,0037 g, 0,000271 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (5 mL) se agitó durante 5 min., se añadió gota a gota N,N-diisopropiletilamina (0,098 g, 0,00076 moles) y la agitación en una atmósfera de nitrógeno continuó durante 16 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-2-metil-2-fenilpropanamida (0,014 g, 0,000021 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,29 (s, 1H), 8,20 (s, 1H), 7,82 (d, 2H), 7,55 (d, 2H), 7,38 (m, 4H), 7,27 (m, 1H), 4,78 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,68 (m, 2H), 1,59 (s, 6H), 1,58 (m, 2H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,59 min.
MS: MH^{+} 553.
\newpage
Ejemplo 266 y Ejemplo 267
Acetato de ácido cis-4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}anilino)-4-oxo-2-fenilbutanóico acetato de ácido cis-4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}anilino)-4-oxo-3-fenilbutanóico a) 1-(4-bromofenil)-3-fenil-2,5-pirrolidinodiona
Una solución de 4-bromoanilina (5,48 g, 0,0318 moles) y anhídrido fenilsuccínico (5,89 g, 0,0334 moles) en benceno anhidro (80 mL) se calentó a reflujo durante una hora y media. La mezcla se enfrió a la temperatura ambiente y se concentró a presión reducida. Al residuo, se añadió cloruro de acetilo (60 mL) y la solución se calentó a reflujo durante una hora y media. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y el precipitado se recogió mediante filtración, se lavó con éter dietílico y se secó para producir 1-(4-bromofenil)-3-fenil-2,5-pirrolidinodiona (8,7 g, 0,0264 moles) en forma de un sólido de color blanquecino.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,72 (d, 2H), 7,40 (m, 7H), 4,33 (dd, 1H), 3,33 (dd, 1H), 2,94 (dd, 1H);
TLC (acetato de etilo/heptano 1:4) Rf 0,34.
b) 3-fenil-1-{4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-2,5-pirrolidinodiona
Una mezcla de 1-(4-bromofenil)-3-fenil-2,5-pirrolidinodiona (2,00 g, 0,00602 moles), éster de diboropinacol (1,85 g, 0,00727 moles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]-dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,148 g, 0,000182 moles) y acetato de potasio (1,784 g, 0,0182 moles) en N,N-dimetilformamida (40 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante dieciséis horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (100 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de Celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:4) como fase móvil. Las fracciones resultantes se concentraron, el residuo se trituró en n-heptano y el precipitado se recogió mediante filtración para rendir 3-fenil-1-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-2,5-pirrolidinodiona (0,78 g, 0,00207 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,79 (d, 2H), 7,40 (m, 7H), 4,33 (dd, 1H), 3,33 (dd, 1H), 2,97 (dd, 1H), 1,31 (s, 12H);
TLC (acetato de etilo/heptano 1:4) R_{t}, 0,21.
c) Acetato de ácido cis-4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)anilino)-4-oxo-2-fenilbutanóico y Acetato de ácido cis-4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}anilino)-4-oxo-3-fenilbutanóico
Una mezcla de 3-fenil-1-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-2,5-pirrolidinodiona (0,35 g, 0,00093 moles), cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,34 g, 0,000773 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,053 g, 0,000046 moles) y monohidrato de carbonato de sodio (0,24 g, 0,00193 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (14 mL) y agua (7 mL) a 80ºC durante dieciséis horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir acetato de ácido cis-4-(4-{4-amino-1-(4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}anilino)-4-oxo-2-fenilbutanóico (0,150 g, 0,000233 moles) y acetato de ácido cis-4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}anilino)-4-oxo-3-fenilbutanóico (0,11 g, 0,000171 moles) ambos en forma de sólidos de color blanco.
Acetato de ácido cis-4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}ani-lino)-4-oxo-2-fenilbutanóico
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,37 (s, 1H), 8,21 (s, 1H), 7,73 (d, 2H), 7,55 (d, 2H), 7,25 (m, 5H), 4,76 (m, 1H), 4,00 (m, 1H), 3,12 (dd, 1H), 2,71 (dd, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 10,54 min.
MS: MH^{+} 583.
Acetato de ácido cis-4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}ani-lino)-4-oxo-3-fenilbutanóico
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,46 (s, 1H), 8,21 (s, 1H), 7,78 (d, 2H), 7,54 (d, 2H), 7,41 (d, 5H), 7,31 (t, 2H), 7,24 (t, 1H), 4,76 (m, 1H), 4,26 (m, 1H), 3,08 (dd, 1H), 2,51 (dd, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,11 min.
MS:MH^{+} 583.
Ejemplo 268 Cianuro de cis-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)(fenil)metilo a) 2-fenil-2-{4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]acetonitrilo
Una mezcla de cianuro de (4-bromofenil)fenil)metilo (0,604 g, 0,00222 moles), éster de diboropinacol (0,677 g, 0,00266 moles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino) ferroceno]-dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,054 g, 0,000067 moles) y acetato de potasio (0,52 g, 0,00666 moles) en N,N-dimetilformamida (30 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante 16 horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (80 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de Celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:9) como fase móvil. Las fracciones resultantes se concentraron, el residuo se trituró en n-heptano y el precipitado se recogió mediante filtración para rendir 2-fenil-2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]acetonitrilo (0,110 g, 0,000345 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,67 (d, 2H), 7,40 (m, 7H), 5,87 (s, 1H), 1,31 (s, 12H);
TLC (acetato de etilo/heptano 1:9) R_{t} 0,18.
b) Cianuro de cis-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)(fenil)metilo
Una mezcla de 2-fenil-2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]acetonitrilo (0,120 g, 0,000376 moles), cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,083 g, 0,000188 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,013 g, 0,000011 moles) y monohidrato de carbonato de sodio (0,058 g, 0,00047 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (5 mL) y agua (3 mL) a 80ºC durante 16 horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir cianuro de cis-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)(fenil)metilo (0,025 g, 0,0000494 moles) en forma de un sólido de color blanquecino.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,70 (d, 2H), 7,58 (d, 2H), 7,47 (m, 4H), 7,38 (t, 1H), 5,93 (s, 1H), 4,76 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,95 min.
MS: MH^{+} 507.
Ejemplo 269 Diacetato de cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)fenil)-1,3-benzoxazol-2-amina a) N-(1,3-benzoxazol-2-il)-N-(4-bromofenil)amina
Se añadió 4-bromoanilina (3,9 g, 0,0227 moles) a una solución de 2-clorobenzoxazol (1,16 g, 0,00755 moles) en xilenos y la mezcla de reacción se calentó a 100ºC durante 2 horas. Se enfrió a la temperatura ambiente y se concentró a presión reducida. El residuo se repartió entre acetato de etilo (50 mL) y agua (50 mL), la fase orgánica se secó con sulfato de magnesio y se concentró a presión reducida. El residuo se trituró en n-heptano y el precipitado se recogió mediante filtración y se secó para producir N-(1,3-benzoxazol-2-il)-N-(4-bromofenil)amina (1,48 g, 0,00512 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,78 (s, 1H), 7,74 (d, 2H), 7,57 (d, 2H), 7,50 (m, 2H), 7,23 (t, 1H), 7,16 (t, 1H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:3) R_{f} 0,34.
b) N-(1,3-benzoxazol-2-il)-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina
Una mezcla de N-(1,3-benzoxazol-2-il)-N-(4-bromofenil)amina (0,800 g, 0,00277 moles), éster de diboropinacol (0,84 g, 0,00332 moles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]-dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,068 g, 0,000083 moles) y acetato de potasio (0,81 g, 0,0083 moles) en N,N-dimetilformamida (20 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante dieciséis horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (100 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de Celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:5) como fase móvil. Las fracciones resultantes se concentraron, el residuo se trituró en n-heptano y el precipitado se recogió mediante filtración para rendir N-(1,3-benzoxazol-2-il)-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina (0,59 g, 0,00176 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,80 (s, 1H), 7,78 (d, 2H), 7,68 (d, 2H), 7,50 (d, 2H), 7,23 (t, 1H), 7,16 (t, 1H), 1,26 (s, 12H)
TLC (acetato de etilo/heptano 1:3) R_{f} 0,29.
c) Diacetato de cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-1,3-benzoxazol-2-amina
Una mezcla de N-(1,3-benzoxazol-2-il)-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina (0,073 g, 0,000217 moles), cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,080 g, 0,000181 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,012 g, 0,000011 moles) y monohidrato de carbonato de sodio (0,056 g, 0,000453 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (5 mL) y agua (3 mL) a 80ºC durante dieciséis horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de cis-N2-(4-4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-ilfenil)-1,3-benzoxazol-2-amina (0,082 g, 0,000128 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,95 (d, 2H), 7,66 (d, 2H), 7,51 (m, 2H), 7,25 (t, 1H), 7,15 (t, 1H), 4,78 (m, 1H), 2,5-2,1 (ancho, 13H), 2,17 (s, 3H), 1,91 (s, 6H), 1,68 (m, 2H), 1,58 (m, 2H),
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mun, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,80 min.
MS: MH^{+} 524.
Intermedio A
2-[4-(4,4,5,5-Tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenoxi]benzaldehído
Una mezcla de 2-(4-yodofenoxi)benzaldehído (1,31 g, 4,03 mmoles, 1 equiv), PdCl_{2} (dppf)_{2} (0,092 g, 0,13 mmoles, 0,03 equiv), éster de diboropinacol (1,23 g, 4,84 mmoles, 1,2 equiv), y acetato de potasio (1,19 g, 12,1 mmoles, 3,0 equiv) en DMF (15 mL) se calentó a 80ºC durante 5,5 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se disolvió en CH_{2}Cl_{2} (50 mL) y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de Celite con la ayuda de CH_{2}Cl_{2} (100 mL) y Et_{2}O (100 mL). El producto filtrado se concentró para proporcionar un aceite de color pardo que se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (elución con 500 mL de MeOH/CH_{2}Cl_{2} al 5%) para proporcionar 2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenoxi]benzaldehído en forma de un aceite de color rojo-pardo (0,875 g, 2,70 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 10,30 (1H, s), 7,87-7,89 (1H, m), 7,69-7,75 (3H, m), 7,36-7,38 (1H, m), 7,05-7,22 (3H, m), y 1,29 (12H, s).
Ejemplo 270 2-[4-(4-Amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)fenoxi]acetamida
Una mezcla de 4-(4-amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)fenol (0,050 g, 0,17 mmoles, 1,0 equiv), dioxano (1,7 mL), e hidruro de sodio (60%, 0,010 g, 0,17 mmoles, 1,0 equiv) se agitó a la temperatura ambiente durante 10 minutos. Se añadió yodoacetamina (0,031 g, 0,17 mmoles, 1,0 equiv). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 30 minutos y después se calentó a 110ºC durante 3,5 h. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el sólido resultante se eliminó mediante filtración con la ayuda de CH_{2}Cl_{2} (5 mL) y EtOAc (5 mL). El disolvente se eliminó a presión reducida para proporcionar un sólido de color amarillo que se trituró en EtOAc para proporcionar 2-[(4-amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)oxi]acetamida en forma de un sólido de color beige (0,045 g, 0,13 mmoles):
\newpage
RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,22 (1H, s), 7,60 (2H, d), 7,12 (2H, d), 5,20-5,25 (1H, m), 4,50 (2H, s), 2,02-2,10 (4H, m), 1,87-1,90 (2H, m), 1,68-1,71 (2H, m);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,38 min.
MS: MH^{+} 353.
Ejemplo 271 5-[4-(4-Amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)fenoxi]-2-furoato de metilo
Una mezcla de 4-(4-amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)fenol (0,107 g, 0,362 mmoles, 1,0 equiv), DMSO (0,5 mL), hidruro de sodio (60%, 0,030 g, 0,72mmoles, 2,0 equiv), y metil-5-nitro-2-furoato (0,062 g, 0,36 mmoles, 1,0 equiv) se calentó a 90ºC durante 3 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, se vertió en agua con hielo (10 mL), y se extrajo con tres porciones de CH_{2}Cl_{2} (50 mL cada). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con KOH acuoso al 5% (50 mL) y la capa orgánica se secó sobre MgSO_{4}, se filtró, y se concentró para proporcionar un aceite de color rojo que se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (elución con 300 mL de MeOH/CH_{2}Cl_{2} al 5%) para proporcionar 5-[4-(4-amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)fenoxi]-2-furoato de metilo en forma de un sólido de color rojo (0,070 g, 0,17 mmoles):
RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,24 (1H, s), 7,70-7,74 (2H, m), 7,35-7,39 (3H, m), 6,9 (2H, s ancho) 6,02 (1H, s), 5,22-5,26 (1H, m), 3,79 (3H, s), 2,01-2,11 (4H, m), 1,88-1,91 (2H, m), 1,67-1,71 (2H, m).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 18,17 min.
MS: MH^{+} 420.
Ejemplo 272 Acido 5-[4-(4-amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)fenoxi]-2-furóico
Una mezcla de metil 5-[4-(4-amino-1-ciclopentil 1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)fenoxi]-2-furoato (0,030 g, 0,072 mmoles, 1 equiv) e hidróxido de sodio (0,020 g, 0,50 mmoles, 7 equiv) en EtOH:agua al 50% (1 mL) se calentó a 80ºC durante 6 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se diluyó con agua (10 mL). La mezcla se neutralizó mediante la adición de HCl 1M y se extrajo con dos porciones de CH_{2}Cl_{2} (20 mL cada) y dos porciones de EtOAc (20 mL cada). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron, y se concentraron para proporcionar un aceite de color amarillo que se purificó mediante RP-HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 A, 25 cm; acetonitrilo 50%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para dar un sólido de color pardo (0,009 g, 0,022 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 13,0 (1H, s ancho) 8,23 (1H, s), 7,74 (2H, d), 7,35 (2H, d), 7,29 (1H, s), 6,03 (1H, s), 5,21-5,28 (1H, m), 2,01-2,11 (4H, m), 1,89-1,90 (2H, m), 1,68-1,71 (2H, m). RP-HPLC (Hypercil C18, 5 \mum, 100 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 1 mL/min) R_{t} 6,45 min. MS: MH^{+} 406.
Ejemplo 273 1-Ciclopentil-3-[4-(3-tieniloxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de 4-(4-amino-1-ciclopentil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)fenol (0,212 g, 0,718 mmoles, 1 equiv), carbonato de potasio (0,060 g, 0,43 mmoles, 0,6 equiv), polvo de cobre (0,015 g, 0,24 mmoles, 0,33 equiv), y 3-bromotiofeno (0,09 mL, 0,9 mmoles, 1,3 equiv) en DMF (7,2 mL) se calentó a 153ºC durante 24 hr. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, se concentró, y el residuo se purificó mediante RP-HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 \ring{A}, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para dar 1-ciclopentil-3-(4-(3-tieniloxi)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color pardo claro (0,060 g, 0,16 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 9,77 (1H, s), 8,46 (1H, s), 8,41 (1H, s), 7,73-7,74 (1H, m), 7,57 (2H, d, J = 4,5 Hz), 7,46-7,48 (1H, m), 7,15 (1H, d, J = 5,2 Hz), 6,96 (2H, d, J = 8,6 Hz), 5,24-5,30 (1H, m), 2,03-2,05 (4H, m), 1,89-1,93 (2H, m), 1,70-1,72 (2H, m). RP-HPLO (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t}, 18,76 min. MS: MH^{+} 378.
Ejemplo 274 Sal monoacetato de cis-3-{3-[(benzo[b]furano-2-ilmetil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de cis-3-(3-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,107 g, 0,263 mmoles, 1 equiv), ácido acético glacial (0,06 mL, 1,0 mmoles, 3,8 equiv), benzo[B]furano-2-carboxaldehído (0,1 g, 0,3 mmoles, 1 equiv), triacetoxiborohidruro de sodio (0,212 g, 1,0 mmoles, 3,8 equiv), y dicloroetano (2 mL) se agitó a la temperatura ambiente durante 4,5 h. Se añadió bicarbonato de sodio acuoso, la capa orgánica se separó, y la capa acuosa se extrajo con dos porciones de CH_{2}Cl_{2} (10 mL cada). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron, y se concentraron para proporcionar un aceite de color amarillo que se purificó mediante RP-HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 \ring{A}, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para dar la sal monoacetato de cis-3-{3-[(benzo[b]furano-2-ilmetil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,017 g, 0,031 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,22 (1H, s), 7,51-7,58 (2H, m), 7,22-7,28 (3H, m), 6,98 (1H, s), 6,79-6,84 (2H, m), 6,59-6,62 (1H, m), 4,76-4,81 (1H, m), 4,50 (2H, d, J = 5,7 Hz), 2,19-2,24 (14H, m), 2,05-2,07 (2H, m), 1,91 (3H, s), 1,60-1,75 (4H, m); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,99 min. MS: MH^{+} 537.
Ejemplo 275 Cis-3-{3-[di(2-furilmetil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de cis-3-(3-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,120 g, 0,296 mmoles, 1 equiv), furfural (0,03 mL, 0,3 mmoles, 1,1 equiv), ácido acético glacial (0,07 mL, 1,1 mmoles, 3,8 equiv), y triacetoxiborohidruro de sodio (0,314 g, 1,48 mmoles, 5,0 equiv) en dicloroetano (2 mL) se agitó a la temperatura ambiente durante 60 h. Se añadió una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (5 mL), la capa orgánica se separó, y la capa acuosa se extrajo con dos porciones de CH_{2}Cl_{2} (10 mL cada). Los extractos orgánicos se secaron sobre MgSO_{4}, se filtró, y se concentró para proporcionar un aceite de color amarillo. La purificación mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (elución con 200 mL de MeOH/CH_{2}Cl_{2} al 5%, 100 mL de MeOH/CH_{2}Cl_{2} al 10%, y 300 mL de MeOH/Et3N/CH_{2}Cl_{2} 10:20:70%) proporcionó cis-3-{3-[di(2-furilmetil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color blanco (0,051 g, 0,10 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,22 (1H, s), 7,60 (2H, s), 7,31-7,35 (1H, m), 7,19 (1H, s), 7,00 (1H, d, J = 8,4 Hz), 6,93 (1H, d, J = 7,6 Hz), 6,39 (2H, s), 6,32 (2H, s), 4,77-4,80 (1H, m), 4,60 (4H, s), 2,23-2,39 (11H, m), 2,16 (3H, s), 2,05-2,07 (2H, m), 1,59-1,71 (4H, m); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/mm) R_{t} 14,52 min. MS: MH^{+} 567.
Ejemplo 276 Sal diacetato de cis-N-[2-(3-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)-bencil]trifluorometanosulfonamida
A una mezcla de cis-3-4-[2-(aminometil)fenoxi]fenil-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,018 g, 0,035 mmoles, 1 equiv) y piridina (0,4 mL) a 0ºC se añadió CF_{3}SO_{2}Cl (0,05 mL, 0,04 mmoles, 1,2 equiv) gota a gota a lo largo de 20 sec. La mezcla de reacción se dejó templar lentamente a la temperatura ambiente y se agitó durante 3 h. El disolvente se evaporó a presión reducida y el residuo oleoso de color amarillo se purificó mediante RP-HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 \ring{A}, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para dar sal diacetato de cis-N-[2-(3-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)bencil]-trifluorometanosulfonamida (0,004 g, 0,006 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,22 (1H, s), 7,61-7,67 (3H, m), 7,25-7,30 (2H, m), 7,19-7,23 (2H, m), 6,96-6,98 (1H, m), 4,77-4,81 (1H, m), 4,25 (2H, s), 2,09-2,54 (14H, m), 2,05-2,08 (2H, m), 1,91 (6H, s), 1,57-1,74 (4H, m); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 15,15 min. MS: MH^{+} 645.
Ejemplo 277 Cis-2-(3-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)fenoxi)benzaldehído
Una mezcla de cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,970 g, 2,20 mmoles, 1 equiv), 2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenoxi]benzaldehído (0,842 g, 2,60 mmoles, 1,2 equiv), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0,186 g, 0,180 mmoles, 0,08 equiv), DME (9 mL), y monohidrato de carbonato de sodio (0,655 g, 5,30 mmoles, 2,4 equiv) en agua (7 mL) se calentó a 85ºC durante 7 h, después se dejó enfriar a la temperatura ambiente. Se añadió una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (50 mL), y la solución se extrajo con EtOAc (25 mL). El extracto orgánico se secó sobre MgSO_{4}, se filtró, y se concentró para proporcionar un sólido de color pardo. La trituración en Et_{2}O (35 mL) proporcionó cis-2-(3-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)benzaldehído en forma de un sólido de color blanquecino (0,830 g, 1,62 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 10,42 (1H, s), 8,24 (1H, s), 7,89 (1H, d, J = 7,7 Hz), 7,69-7,71 (3H, m), 7,30-7,36 (1H, m), 7,29 (2H, d, J = 6,3 Hz), 7,16 (1H, d, J = 8,2 Hz), 4,79-4,81 (1H, m), 2,18-2,55 (11H, m), 2,17 (3H, s), 2,05-2,09 (2H, m), 1,56-1,71 (4H, m); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/mm) R_{t} 12,56 min. MS: MH^{+} 512.
Ejemplo 278 Cis-3-{3-[2-(1H-2-imidazolil)fenoxi]-fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de cis-2-(3-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenoxi)benzaldehído (0,102 g, 0,199 mmoles, 1 equiv), glioxal (0,12 mL, 0,99 mmoles, 5 equiv), y carbonato de amonio (0,078 g, 0,99 mmoles, 5 equiv) en metanol (1 mL) se agitó a la temperatura ambiente durante 16 h. Se añadieron glioxal (0,20 mL, 1,6 mmoles, 8,3 equiv) y carbonato de amonio (0,130 g, 1,66 mmoles, 8,4 equiv) adicionales y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 24 h. La mezcla de reacción bruta se purificó mediante RP-HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 \ring{A}, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para dar cis-3-{3-[2-(1H-2-imidazolil)fenoxi]-fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color pardo (0,010 g, 0,018 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 8,23 (1H, s), 8,11-8,13 (1H, dd, J = 7,7, 1,9 Hz), 7,95 (1H, s), 7,66 (2H, d, J = 8,5 Hz), 7,34-7,39 (1H, m), 7,23-7,27 (3H, m), 7,07-7,19 (3H, m), 4,77-4,82 (1H, m), 2,16-2,56 (11H, m), 2,14 (3H, s), 2,05-2,11 (2H, m), 1,55-1,71 (4H, m); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 \ring{A}, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 10,43 min. MS: MH^{+} 550
Ejemplo 279 Cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-2-anilinoacetamida
Una mezcla de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,151 g, 0,356 mmoles, 1 equiv), carbonato de potasio (0,098 g, 0,711 mmoles, 2 equiv), y cloruro de cloroacetilo (0,04 mL, 0,5 mmoles, 1,5 equiv) en DMF (1,5 mL) se agitó a temperatura ambiente durante 20 minutos y después se añadió anilina (0,32 mL, 3,5 mmoles, 10 equiv). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 72 h. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se purificó mediante RP-HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 \ring{A}, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se lavó con bicarbonato de sodio acuoso saturado (10 mL) y después se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (25 mL). El extracto orgánico se secó sobre MgSO_{4}, se filtró, y se concentró para dar cis-N1-(4-{4-amino-1-(4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1tI-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-2-anilinoacetamida en forma de un sólido de color amarillo (0,010 g, 0,017 mmoles): RMN H^{1} (d_{6} DMSO, 400 MHz): \delta H 9,30 (1H, s), 8,35-8,38 (1H, m), 8,21 (1H, s), 7,21-7,23 (2H, m), 7,12-7,16 (2H, m), 6,64-6,66 (3H, m), 6,31-6,34 (1H, m), 4,77-4,81 (1H, m), 3,90 (2H, d, J = 6,0 Hz), 3,82 (3H, s), 2,21-2,51 (11H, m), 2,16 (3H, s), 2,06-2,08 (2H, m), 1,55-1,70 (4H, m); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300 A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,37 min. MS: MH^{+} 570.
Ejemplo 280 (2S)-3-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}propano-1,2-diol
A una solución de 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[34-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,00014 moles) se añadió (R)-(+)-glicidol (0,05 M en isopropanol, 2,8 mL, 0,00014 moles) a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agitó a 80ºC durante tres horas. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando hidróxido de amonio/metanol/diclorometano (2:7:91) seguido de hidróxido de amonio/metanol/diclorometano (2:10:88) como fase móvil para producir (2S)-3-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}propano-1,2-diol (0,023 g, 0,000053 moles).
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,31 (s, 1H), 7,64 (d, 2H), 7,38 (m, 2H), 7,15 (m, 5H), 5,90 (ancho, 2H), 5,70 (m, 1H), 3,97 (m, 3H), 3,88 (m, 1H), 3,75 (m, 2H), 3,61 (m, 1H), 2,80 (m, 2H).
RP-HPLC (Hypersil C18, 5 \mum, 250 x 4,6 mm; 25%-100% a lo largo de 10 min con acetato de amonio 0,1 M, 1 mL/min) R_{t} 8,6 min.
MS:MH^{+} 433.
Ejemplo 281 (2R)-3-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}propano-1,2-diol
El procedimiento experimental es similar a la síntesis de (2S)-3-3-(4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanilpropano-1,2-diol utilizando (S)-(-)-glicidol.
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,36 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,39 (m, 2H), 7,15 (m, 5H), 5,75 (ancho, 3H), 4,00 (m, 3H), 3,90 (m, 1H), 3,75 (m, 2H), 3,62 (m, 1H), 2,85 (m, 2H).
RP-HPLC (Hypersil C18, 5 \mum, 250 x 4,6 mm; 25%-100% a lo largo de 10 min con acetato de amonio 0,1 M, 1 mL/min) R_{t} 8,76 min.
MS:MH^{+} 433.
Ejemplo 282 4-(3-[4-Amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanilmetil)-4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo a) 1-Oxa-6-azaespiro[2,5]octano-6-carboxilato de t-butilo
Una mezcla de yoduro de trimetilsulfoxonio (2,62 g, 0,012 moles) e hidruro de sodio (0,44 g, 0,011 moles) en dimetilsulfóxido anhidro (30 mL) se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante treinta minutos. La mezcla de reacción se enfrió a 10ºC y se añadió 4-oxo-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (2,0 g, 0,010 moles) en dimetilsulfóxido anhidro (10 mL). La mezcla de reacción se templó a la temperatura ambiente y se agitó durante una hora y media. La mezcla se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio (60 mL). La fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (2 x 100 mL). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (1 x 60 mL) y salmuera (1 x 50 mL) y se secaron sobre sulfato de sodio. El disolvente se eliminó a presión reducida para producir 1-oxa-6-azaespiro[2,5]octano-6-carboxilato de t-butilo (2,12 g, 0,0099 moles).
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 3,74 (ancho, 2H), 3,44 (m, 2H), 2,69 (s, 2H), 1,80 (m, 2H), 1,47 (s, 9H), 1,46 (m, 2H).
TLC (acetato de etilo/diclorometano = 20 : 80) R_{f} 0,57.
4-(3-{4-Amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanilmetil)-4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo
A una mezcla de 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,4 g, 0,0011 mmoles) en isopropanol (40 mL) se añadió 1-oxa-6-azaespiro[2.Slloctano-6-carboxilato de t-butilo (0,27 g, 0,0013 moles) a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agitó a 80ºC durante tres horas y media. Se añadió 1-oxa-6-azaespiro[2,5]octano-6-carboxilato de t-butilo adicional (0,13 g, 0,00061 moles) y la mezcla se agitó a 80ºC durante siete horas. Además, se añadió 1-oxa-6-azaespiro[2,5]octano-6-carboxilato de t-butilo (0,13 g, 0,00061 moles) y la mezcla se agitó a 60ºC durante 18 horas, después a 80ºC durante ocho horas. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se suspendió en agua (50 mL) y la fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (2 x 50 mL). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (1 x 50 mL) y salmuera (1 x 50 mL) y se secó sobre sulfato de magnesio. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando metanol/diclorometano (5:95) seguido de metanol/diclorometano (10:90) como fase móvil para producir 4-(3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanilmetil)-4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (0,243 g, 0,000425 moles).
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,38 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,43 (t, 2H), 7,17 (m, 3H), 7,10 (d, 2H), 5,78 (m, 1H), 5,48 (ancho, 2H), 4,34 (ancho, 2H), 4,20 (ancho, 2H), 3,89 (ancho, 2H), 3,18 (ancho, 2H), 2,91 (ancho, 2H), 1,60 (ancho, 2H), (s, 9H).
RP-HPLC (Hypersil C18, 5 \mum, 250 x 4,6 mm; 25%-100% a lo largo de 10 min con acetato de amonio 0,1 M, 1 mL/min) R_{t} 10,7 min.
MS: MH^{+} 572.
Ejemplo 283 4-(3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanilmetil)-4-piperidinol
A una solución de 4-(3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanilmetil)-4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (0,090 g, 0,00016 moles) en diclorometano (2 mL) se añadió lentamente una solución al 20% de ácido trifluoroacético en diclorometano (10 mL) a 0ºC en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se templó a la temperatura ambiente y se agitó durante cuatro horas. El disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió una solución acuosa de hidróxido de sodio 5 N a pH 11 a 0ºC. La fase acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 30 mL). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (1 x 60 mL) y salmuera (1 x 60 mL) y se secaron sobre sulfato de sodio. El disolvente se eliminó a presión reducida para producir 4-(3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanilmetil)-4-piperidinol (0,045 g, 0,000096 moles).
\newpage
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,37 (s, 1H), 7,68 (d, 2H), 7,42 (t, 2H), 7,11 (m, 3H), 7,00 (d, 2H), 5,74 (m, 1H), 5,43 (ancho, 2H), 4,02 (m, 4H), 3,28 (ancho, 1H), 3,10 (m, 4H), 2,67 (s, 2H), 1,67 (m, 4H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,5 min.
MS:MH^{+} 472.
Ejemplo 284 4-(3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanilmetil)-1-metil-4-piperidinol
Una mezcla de 4-(3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanilmetil)-4-piperidinol (0,035 g, 0,000074 moles) y formaldehído (0,006 mL, 37% en agua, 0,000082 mmoles) en dicloroetano (4 mL) se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante una hr. Se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (0,022 g, 0,000 104 mmoles) a la mezcla y se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante dieciocho horas. Se añadieron tamices moleculares (0,05 g, 3A, malla 4-8) y formaldehído adicional (0,006 mL, 37% en agua, 0,000082 mmoles) y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante dieciocho horas. El disolvente se eliminó a presión reducida, y el residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersil HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 25 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para rendir 4-(3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanilmetil)-1-metil-4-piperidinol (0,020 g, 0,000041 mmoles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,63 (s, 1H), 7,69 (d, 2H), 7,42 (t, 2H), 7,17 (m, 5H), 5,42 (m, 1H), 3,88 (m, 2H), 3,67 (m, 2H), 2,37 (m, 2H), 2,25 (m, 2H), 2,14 (s, 3H), 1,90 (s, 2H), 1,50 (m, 4H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,5 min.
MS: MH^{+} 486.
Procedimiento general
Una mezcla de 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,06 g, 0,00017 mol, 1 eq.), la cloroacetamida correspondiente (0,0005 mol, 3 eq.), y N,N-diisopropiletilamina (0,033 g, 0,00026 mol, 1,5 eq.) en acetonitrilo (2,5 mL) se agitó a 75ºC en una atmósfera de nitrógeno durante tres horas. La mezcla se vertió en agua (10 mL), y la fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (2 x 10 mL). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (1 x 10 mL) y salmuera (1 x 10 mL) y se secó sobre sulfato de sodio. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 25 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir la amida correspondiente.
Ejemplo 285 N-metil-2-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}acetamida a) Cloroacetamida: N-metil-2-cloroacetamida
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,35 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,18 (m, 3H), 7,08 (d, 2H), 5,80 (ancho, 2H), 5,70 (m, 1H), 4,00 (m, 4H), 3,37 (s, 2H), 2,85 (s, 3H).
RP-HTPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,2 min.
MS: MH^{+} 430.
Ejemplo 286 N,N-dimetil-2-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}acetamida b) Cloroacetamida: N,N-dimetil-2-cloroacetamida
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,33 (s, 1H), 7,65 (d, 2H), 7,41 (m, 2H), 7,16 (m, 3H), 7,08 (d, 2H), 5,86 (ancho, 2H), 5,77 (m, 1H), 4,25 (m, 2H), 3,90 (m, 2H), 3,57 (s, 2H), 3,00 (s, 3H), 2,90 (s, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,3 min.
MS: MH^{+} 444.
Ejemplo 287 N-isopropil-2-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}acetamida c) Cloroacetamida: N-isopropil-2-cloroacetamida
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,36 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,40 (m, 2H), 7,18 (m, 3H), 7,09 (d, 2H), 6,90 (ancho, 1H), 5,76 (m, 3H), 4,21 (m, 1H), 3,99 (m, 4H), 3,39 (s, 2H), 1,19 (d, 6H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,8 min.
MS: MH^{+} 458.
Ejemplo 288 N-(3-hidroxipropil)-2-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}acetamida d) Cloroacetamida: N-(3-hidroxipropil)-2-cloroacetamida
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,31 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,40 (m, 2H), 7,18 (m, 3H), 7,10 (d, 2H), 5,99 (ancho, 2H), 5,72 (m, 1H), 3,95 (m, 4H), 3,78 (m, 2H), 3,63 (m, 2H), 3,40 (s, 2H), 1,71 (m, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,9 min.
MS: MH^{+} 474.
Ejemplo 289 2-[(2-(3-14-anuino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil)acetil)amino]acetato de etilo (4037150) e) Cloroacetamida:2-[(2-cloroacetil)amino]acetato de etilo
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,37 (s, 1H), 7,66 (d, 2H), 7,65 (ancho, 1H), 7,40 (m, 2H), 7,18 (m, 3H), 7,09 (d, 2H), 5,77 (m, 1H), 5,56 (ancho, 2H), 4,23 (m, 2H), 4,20 (m, 4H), 4,00 (m, 2H), 3,47 (s, 2H), 1,29 (t, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,9 min.
MS: MH^{+} 502.
Ejemplo 290 N-bencil-2-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}acetamida f) Cloroacetamida: N-bencil-2-cloroacetamida
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,25 (s, 1H), 7,63 (d, 2H), 7,40 (m, 2H), 7,33 (m, 5H), 7,16 (m, 5H), 5,72 (m, 1H), 4,49 (d, 2H), 3,97 (m, 4H), 3,44 (s, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 10,7 min.
MS: MH^{+} 506.
Ejemplo 291 N,N-metoximetil-2-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil)acetamida g) Cloroacetamida: N,N-metoximetil-2-cloroacetamida
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,37 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,18 (m, 3H), 7,08 (d, 2H), 5,71 (m, 1H), 5,48 (ancho, 2H), 4,26 (m, 2H), 3,92 (m, 2H), 3,72 (s, 3H), 3,69 (s, 2H), 3,18 (s, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak GB, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,5 min.
MS: MH^{+} 460.
Ejemplo 292 2-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-1-morfolino-1-etanona h) Cloroacetamida: 2-cloro-1-morfolino-1-etanona
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,36 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,18 (m, 3H), 7,08 (d, 2H), 5,71 (m, 3H), 4,23 (m, 2H), 3,93 (m, 2H), 3,69 (ancho, 4H), 3,60 (ancho, 4H), 3,51 (s, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,3 min.
MS: MH^{+} 486.
Ejemplo 293 N-(3-metil-5-isoxazolil)-2-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}acetamida i) Cloroacetamida: N-(3-metil-5-isoxazolil)-2-cloroacetamida
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 10,10 (ancho, 1H), 8,37 (s, 1H), 7,66 (d, 2H), 7,40 (m, 2H), 7,19 (m, 3H), 7,09 (d, 2H), 6,26 (s, 1H), 5,75 (m, 1H), 4,07 (m, 4H), 3,54 (s, 2H), 2,28 (s, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 10,3 min.
MS: MH^{+} 497.
Ejemplo 294 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-(1H-4-imidazolil)-1-etanona
Una mezcla de 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,00014 mmoles), 2-(1H-4-imidazolil)acetato de sodio (0,0026 g, 0,000175 moles), hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodimiida (0,0034 g, 0,000175 moles), N,N-diisopropiletilamina (0,033 g, 0,00026 moles) y 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (0,019 g, 0,00014 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (6 mL) se agitó durante dieciocho horas a la temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se disolvió en diclorometano (3 mL) y se lavó con agua (2 mL). El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir 1-(3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-(1H-4-imidazolil)-1-etanona (0,018 g, 0,00004 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 11,90 (ancho, 1H), 8,27 (s, 1H), 7,71 (d, 2H), 7,53 (s, 1H), 7,42 (m, 2H), 7,19 (m, 5H), 6,92 (ancho, 1H), 5,73 (m, 1H), 4,74 (m, 1H), 4,61 (m, 1H), 4,42 (m, 2H), 3,42 (s, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mu, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,0 min.
MS: MH^{+} 467.
Ejemplo 295 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-3-(1H-4-imidazolil)-1-propanona
Una mezcla de 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,10 g, 0,00028 moles), ácido 3-(1H-4-imidazolil)propanóico (0,050 g, 0,00035 moles), hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,0068 g, 0,00035 moles), N,N-diisopropiletilamina (0,068 g, 0,00053 moles) y 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (0,038 g, 0,00028 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (13 mL) se agitó durante dieciocho horas a la temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se disolvió en diclorometano (5 mL) y se lavó con agua (2 mL). El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil)-3- (1H-4-imidazolil)-1-propanona (0,040 g, 0,00008 moles).
\newpage
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,96 (s, 1H), 7,77 (ancho, 1H), 7,64 (d, 2H), 7,40 (m, 2H), 7,17 (m, 3H), 7,08 (m, 2H), 6,90 (ancho, 1H), 5,78 (m, 1H), 5,56 (ancho, 2H), 4,76 (m, 1H), 4,57 (m, 3H), 2,98 (m, 2H), 2,55 (m, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mun, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,0 min.
MS: MH^{+} 481.
Procedimiento general
A una mezcla de 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,00014 mmoles, 1 eq.) y carbonato de potasio (0,039 g, 0,00028 mol, 2 eq.) en N,N-dimetilformamida anhidra se añadió cloruro de cloroacetilo (0,031 g, 0,00028 mmoles, 2 eq.) a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó durante diez minutos después de añadir la amina (0,0014 mol, 10 eq.). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante una hora y media a dos días dependiendo de la amina. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se disolvió en diclorometano (3 mL) y se lavó con agua (2 mL). El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir las amidas correspondientes.
Ejemplo 296 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-[(2-hidroxietil)amino]-1-etanona a) Amina: 2-amino-1-etanol
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,37 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,41 (m, 2H), 7,15 (m, 3H), 7,08 (m, 2H), 5,83 (m, 1H), 5,57 (ancho, 2H), 4,82 (m, 1H), 4,65 (m, 3H), 3,71 (m, 2H), 3,45 (m, 2H), 2,92 (m, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,7 min.
MS: MH^{+} 460.
Ejemplo 297 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-[(2-metoxietil)amino]-1-etanona b) Amina: 2-metoxi-1-etanamina
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,38 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,41 (m, 2H), 7,18 (m, 3H), 7,10 (m, 2H), 5,83 (m, 1H), 5,54 (ancho, 2H), 4,81 (m, 1H), 4,64 (m, 2H), 4,56 (m, 1H), 3,55 (t, 2H), 3,41 (s, 2H), 3,37 (s, 3H), 2,88 (t, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,0 min.
MS: MH^{+} 474.
Ejemplo 298 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-[(3-hidroxipropil)amino]-1-etanona c) Amina: 3-amino-1-propanol
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,37 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,41 (m, 2H), 7,18 (m, 3H), 7,10 (m, 2H), 5,86 (m, 1H), 5,54 (ancho, 2H), 4,81 (m, 1H), 4,64 (m, 3H), 3,87 (m, 2H), 3,48 (m, 2H), 3,01 (m, 2H), 1,83 (m, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,7 min.
MS:MH^{+} 474.
Ejemplo 299 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-[(2,3-dihidroxipropil)amino]-1-etanona d) Amina: 3-amino-1,2-propanodiol
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,27 (s, 1H), 7,72 (d, 2H), 7,46 (m, 2H), 7,16 (m, 5H), 5,73 (m, 1H), 4,67 (m, 1H), 4,59 (m, 2H), 4,37 (m, 2H), 3,53 (m, 1H), 3,30 (m, 1H), 3,22 (m, 2H), 2,59 (m, 1H), 2,45 (m, 1H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,6 min.
MS: MH^{+} 490.
Ejemplo 300 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil)-2-[(tetrahidro-2-furanilmetil)amino]-1-etanona e) Amina: tetrahidro-2-furanilmetanamina
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,38 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,41 (m, 2H), 7,18 (m, 3H), 7,10 (m, 2H), 5,81 (m, 1H), 5,54 (ancho, 2H), 4,80 (m, 1H), 4,64 (m, 2H), 4,57 (m, 1H), 4,05 (m, 1H), 3,87 (m, 1H), 3,76 (m, 1H), 3,42 (m, 2H), 2,83 (m, 1H), 2,74 (m, 1H), 2,00 (m, 1H), 1,89 (m, 2H), 1,57 (m, 1H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,3 min.
MS: MH^{+} 500.
Ejemplo 301 f) Amina: 2-piperidino-1-etanamina 1-(3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-[(2-piperidinoetil)amino]-1-etanona
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,27 (s, 1H), 7,70 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,18 (m, 5H), 5,73 (m, 1H), 4,60 (m, 2H), 4,36 (m, 2H), 3,24 (d, 2H), 2,60 (m, 2H), 2,36 (m, 6H), 1,49 (m, 4H), 1,36 (m, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,4 min.
MS: MH^{+} 527.
Ejemplo 302 g) Amina: N,N,N-trimetil-1,2-etanodiamina 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-[[2-(dimetilamino)etil](metil)amino]-1-etanona
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,27 (s, 1H), 7,70 (d, 2H), 7,44 (m, 2H), 7,17 (m, 5H), 5,75 (m, 1H), 4,70 (m, 2H), 4,40 (m, 2H), 3,22 (d, 2H), 2,75 (ancho, 2H), 2,61 (m, 2H), 2,47 (s, 6H), 2,29 (s, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,4 min.
MS: MH^{+} 501.
Ejemplo 303 h) Amina: N,N-dimetil-1,2-etanodiamina Acetato de 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-([2-(dimetilamino)etil]amino}-1-etanona
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,33 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,15 (m, 3H), 7,11 (m, 2H), 5,81 (ancho, 3H), 4,81 (m, 1H), 4,59 (m, 3H), 3,38 (s, 2H), 2,89 (t, 2H), 2,68 (t, 2H), 2,43 (s, 6H), 2,05 (s, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,0 min.
MS: MH^{+} 487.
Ejemplo 304 i) Amina: N-metil-N-(1-metil-4-piperidil)amina 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-[metil(1-metil-4-piperidil)amino]-1-etanona
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,36 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,41 (m, 2H), 7,18 (m, 3H), 7,10 (m, 2H), 5,76 (m, 1H), 5,58 (ancho, 2H), 4,87 (m, 1H), 4,79 (m, 1H), 4,62 (m, 1H), 4,55 (m, 1H), 3,27 (m, 2H), 2,97 (ancho, 2H), 2,51 (ancho, 1H), 2,35 (s, 3H), 2,31 (s, 3H), 2,04 (ancho, 2H), 1,79 (ancho, 2H), 1,65 (ancho, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,1 min.
MS: MH^{+} 527.
Ejemplo 305 j) Amina: 2-morfolino-1-etanamina 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-[(2-morfolinoetil)amino]-1-etanona
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,38 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,40 (m, 2H), 7,19 (m, 3H), 7,09 (m, 2H), 5,86 (m, 1H), 5,50 (ancho, 2H), 4,82 (m, 1H), 4,67 (m, 3H), 3,77 (m, 4H), 3,50 (s, 2H), 2,92 (t, 2H), 2,66 (t, 2H), 2,57 (ancho, 4H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,1 min.
MS: MH^{+} 529.
Ejemplo 306 k) Amina: 3-morfolino-1-propanamina 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-[(3-morfolinopropil)amino]-1-etanona
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,38 (s, 1H), 7,68 (d, 2H), 7,41 (m, 2H), 7,18 (m, 3H), 7,10 (m, 2H), 5,85 (m, 1H), 5,54 (ancho, 2H), 4,81 (m, 1H), 4,64 (m, 3H), 3,74 (m, 4H), 3,40 (s, 2H), 2,83 (ancho, 2H), 2,52 (ancho, 6H), 1,80 (ancho, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,9 min.
MS: MH^{+} 543.
Ejemplo 307 l) Amina: 3-(1H-1-imidazolil)-1-propanamina 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-{[3-(1H-1-imidazolil)propil]amino)-1-etanona
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,37 (s, 1H), 7,65 (d, 2H), 7,40 (m, 3H), 7,15 (m, 3H), 7,08 (m, 3H), 6,93 (s, 1H), 5,82 (m, 1H), 5,72 (ancho, 2H), 4,75 (m, 1H), 4,62 (m, 3H), 4,07 (t, 2H), 3,27 (s, 2H), 2,58 (t, 2H), 1,97 (m, 2H).
RP-HPLC (Delta P C18, 5 \mun, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,7 min.
MS: MH^{+} 524.
Ejemplo 308 m) Amina: 1-(3-aminopropil)-2-pirrolidinona 1-{3-[(2-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-oxoetil)amino]propil}-2-pirrolidinona
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,38 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,41 (m, 2H), 7,18 (m, 3H), 7,10 (m, 2H), 5,82 (m, 1H), 5,54 (ancho, 2H), 4,81 (m, 1H), 4,64 (m, 3H), 3,42 (m, 6H), 2,79 (t, 2H), 2,42 (t, 2H), 2,07 (m, 2H), 1,86 (ancho, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,0 min.
MS: MH^{+} 541.
Ejemplo 309 n) Amina: 4-piperidinol 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-(4-hidroxipiperidino)-1-etanona
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,38 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,38 (m, 2H), 7,18 (m, 3H), 7,09 (m, 2H), 5,77 (m, 1H), 5,57 (ancho, 2H), 4,90 (m, 1H), 4,78 (m, 1H), 4,63 (m, 1H), 4,56 (m, 1H), 3,73 (ancho, 1H), 3,18 (s, 2H), 2,91 (ancho, 2H), 2,38 (ancho, 2H), 1,95 (ancho, 2H), 1,62 (ancho, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,9 min.
MS: MH^{+} 500.
Ejemplo 310 o) Amina: 4-piperidilmetanol 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-[4-(hidroximetil)-piperidino]-1-etanona
RMN H^{1} (Cloroformo, 400 MHz) \delta 8,36 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,41 (m, 2H), 7,18 (m, 3H), 7,10 (m, 2H), 5,78 (m, 1H), 5,74 (ancho, 2H), 4,89 (m, 1H), 4,81 (m, 1H), 4,62 (m, 1H), 4,55 (m, 1H), 3,49 (m, 2H), 3,13 (s, 2H), 2,97 (m, 2H), 2,10 (m, 2H), 1,74 (m, 2H), 1,49 (ancho, 1H), 1,30 (m, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,0 min.
MS: MH^{+} 514.
Ejemplo 311 p) Amina: 1-(2-metoxietil)piperazina 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-[4-(2-metoxietil)-piperidino]-1-etanona
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,26 (s, 1H), 7,71 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,18 (m, 5H), 5,79 (m, 1H), 4,73 (m, 2H), 4,38 (m, 2H), 3,39 (t, 2H), 3,30 (s, 2H), 3,21 (s, 3H), 3,05 (m, 2H), 2,43 (ancho, 8H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,0 min.
MS: MH^{+} 543
Ejemplo 312 q) Amina: morfolina 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-morfolino-1-etanona
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,26 (s, 1H), 7,70 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,18 (m, 5H), 5,70 (m, 1H), 4,73 (m, 2H), 4,40 (m, 2H), 3,57 (m, 4H), 3,08 (m, 2H), 2,44 (m, 4H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,6 min.
MS:MH^{+} 486.
Ejemplo 313 r) Amina: 1-metilpiperazina 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-(4-metilpiperazino)-1-etanona
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,26 (s, 1H), 7,70 (d, 2H), 7,44 (m, 2H), 7,16 (m, 5H), 5,70 (m, 1H), 4,70 (m, 2H), 4,35 (m, 2H), 3,29 (s, 2H), 3,06 (m, 2H), 2,45 (ancho, 6H), 2,16 (s, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,0 min.
MS: MH^{+} 499.
Ejemplo 314 s) Amina: 4-piperidinopiperidina 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-[4-piperid-1-il)piperidino]-1-etanona
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,26 (s, 1H), 7,70 (d, 2H), 7,44 (m, 2H), 7,18 (m, 5H), 5,70 (m, 1H), 4,73 (m, 2H), 4,40 (m, 1H), 4,30 (m, 1H), 2,88 (m, 4H), 2,38 (ancho, 4H), 2,13 (m, 1H), 2,00 (m, 2H), 1,61 (ancho, 2H), 1,43 (ancho, 6H), 1,34 (ancho, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,2 min.
MS: MH^{+} 567.
Ejemplo 315 t) Amina: 1H-imidazol 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-(1H-1-imidazolil)-1-etanona
RMN H^{1} (Cloroformo-d, 400 MHz) \delta 8,31 (s, 1H), 7,87 (ancho, 1H), 7,65 (d, 2H), 7,41 (m, 2H), 7,18 (m, 4H), 7,10 (m, 3H), 5,90 (ancho, 2H), 5,80 (m, 1H), 4,82 (m, 1H), 4,72 (m, 3H), 4,59 (m, 1H), 4,47 (m, 1H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,2 min.
MS: MH^{+} 467.
Ejemplo 316 Acetato de 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-(metilamino)-1-etanona
Una mezcla de 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,00014 mmoles), ácido 2-[(t-butoxicarbonil)(metil)amino]acético (0,0033 g, 0,000175 moles), hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,0034 g, 0,000175 moles), N,N'-diisopropiletilamina (0,033 g, 0,00026 moles) y 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (0,019 g, 0,00014 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (6 mL) se agitó durante dieciocho horas a la temperatura ambiente. Se eliminó el disolvente a presión reducida. El residuo se disolvió en diclorometano (3 mL) y se lavó con agua (2 mL). El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS (218, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir N-(2-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-oxoetil)-N-metilcarbamato de t-butilo. El sólido se disolvió en diclorometano (2 mL) y se añadió lentamente una solución al 25% de ácido trifluoroacético en diclorometano (4 mL) a la reacción a 0ºC. La mezcla de reacción se agitó durante 5 horas a la temperatura ambiente. Se eliminó el disolvente a presión reducida. Se añadió una solución acuosa 5 N de hidróxido de sodio a pH 11 a 0ºC. La fase acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 30 mL). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (1 x 60 mL) y salmuera (1 x 60 mL) y se secó sobre sulfato de sodio. El disolvente se eliminó a presión reducida para producir acetato de 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-(dimetilamino)-1-etanona (0,022 g, 0,00004 mmoles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,27 (s, 1H), 7,69 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,15 (m, 5H), 5,75 (m, 1H), 4,70 (m, 1H), 4,60 (m, 1H), 4,40 (m, 1H), 4,35 (m, 1H), 3,18 (s, 2H), 2,25 (s, 3H), 1,90 (s, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,9 min.
MS: MH^{+} 430.
Ejemplo 317 Acetato de 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolol[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2-(dimetilamino)-1-etanona
Una mezcla de 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,00014 moles), ácido 2-(dimetilamino)acético (0,0018 g, 0,000175 moles), hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,0034 g, 0,000175 moles), N,N'-diisopropiletilamina (0,033 g, 0,00026 moles) y 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (0,019 g, 0,00014 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (6 mL) se agitó durante dieciocho horas a la temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se disolvió en diclorometano (3 mL) y se lavó con agua (2 mL). Se eliminó el disolvente a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS, C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir acetato de 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-2- (dimetilamino)-1-etanona (0,022 g, 0,00004 moles).
RMN H^{1}(DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,27 (s, 1H), 7,69 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,15 (m, 5H), 5,79 (m, 1H), 4,70 (m, 2H), 4,40 (m, 2H), 2,97 (m, 2H), 2,20 (s, 6H), 1,89 (s, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,6 min.
MS: MH^{+} 444.
Ejemplo 318 1-{3-(4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-3-(dietilamino)-1-propanona
Una mezcla de 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,00014 mmoles), hidrocloruro de ácido 3-(dietilamino)propiónico (0,0032 g, 0,000175 moles), hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,0034 g, 0,000175 moles), N,N'-diisopropiletilamina (0,068 g, 0,00053 moles) y 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (0,019 g, 0,000 14 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (6 mL) se agitó durante 18 horas a la temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se disolvió en diclorometano (3 mL) y se lavó con agua (2 mL). El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-3- (dietilamino)-1-propanona (0,025 g, 0,00005 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,26 (s, 1H), 7,69 (d, 2H), 7,44 (m, 2H), 7,14 (m, 5H), 5,70 (m, 1H), 4,67 (m, 2H), 4,37 (m, 2H), 2,66 (m, 2H), 2,45 (m, 4H), 2,21 (m, 2H), 0,95 (m, 6H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,3 min.
MS: MH^{+} 486.
Ejemplo 319 Acetato de 1-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-2-(metilamino)-1-etanona
Una mezcla de 3-(4-fenoxifenil)-1-{4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,054 g, 0,000 14 moles), ácido 2-[(t-butoxicarbonil)(metil)amino]acético (0,0033 g, 0,000175 mmoles), hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,0034 g, 0,000175 moles), N,N'-diisopropiletilamina (0,033 g, 0,00026 moles) y 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (0,019 g, 0,00014 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (6 mL) se agitó durante dieciocho horas a la temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se disolvió en diclorometano (3 mL) y se lavó con agua (2 mL). El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir N-(2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-2-oxoetil)-N-metilcarbamato de t-butilo. El sólido se disolvió en diclorometano (2 mL) y ácido trifluoroacético al 25% en diclorometano (4 mL) se añadió lentamente a la reacción a 0ºC. La mezcla de reacción se agitó durante 5 horas a la temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a presión reducida. Al residuo se añadió una solución acuosa 5 N de hidróxido de sodio a pH 11 a 0ºC. La fase acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 30 mL). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua (1 x 60 mL) y salmuera (1 x 60 mL) y se secó sobre sulfato de sodio. El disolvente se eliminó a presión reducida para producir acetato de 1-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-2-(metilamino)-1-etanona (0,010 g, 0,00002 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,25 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,45 (m, 2H), 7,13 (m, 5H), 4,94 (ancho, 1H), 4,53 (ancho, 1H), 3,99 (ancho, 1H), 3,36 (m, 2H), 3,21 (ancho, 1H), 2,85 (ancho, 1H), 2,26 (s, 3H), 2,10 (ancho, 1H), 1,96 (ancho, 3H), 1,85 (s, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,1 min.
MS: MH^{+} 458.
Ejemplo 320 1-{4-{4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-2-(dimetilamino)-1-etanona
Una mezcla de 3-(4-fenoxifenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,054 g, 0,00014 moles), 2-(dimetilamino)ácido acético (0,0018 g, 0,000175 moles), hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,0034 g, 0,000175 moles), N,N'-diisopropiletilamina (0,033 g, 0,00026 moles) y 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (0,019 g, 0,00014 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (6 mL) se agitó durante dieciocho horas a la temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se disolvió en diclorometano (3 mL) y se lavó con agua (2 mL). Se eliminó el disolvente a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir 1-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-2- (dimetilamino)-1-etanona (0,031 g, 0,00007 moles). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,25 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,15 (m, 5H), 4,97 (ancho, 1H), 4,50 (ancho, 1H), 4,22 (ancho, 1H), 3,25 (ancho, 1H), 3,12 (m, 2H), 2,83 (ancho, 1H), 2,21 (s, 6H), 2,16 (ancho, 1H), 1,90 (ancho, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,3 min.
MS: MH^{+} 472.
Ejemplo 321 Acetato de 1-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-3-(dietilamino)-1-propanona
Una mezcla de 3-(4-fenoxifenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,054 g, 0,00014 moles), hidrocloruro de ácido 3-(dietilamino)propiónico (0,0032 g, 0,000175 moles), hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,0034 g, 0,000175 moles), N,N-diisopropiletilamina (0,068 g, 0,00053 mmoles) y 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (0,019 g, 0,00014 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (6 mL) se agitó durante dieciocho horas a la temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se disolvió en diclorometano (3 mL) y se lavó con agua (2 mL). El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir acetato de 1-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-3- (dietilamino)-1-propanona (0,038 g, 0,00006 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,25 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,15 (m, 5H), 4,97 (ancho, 1H), 4,52 (ancho, 1H), 4,03 (ancho, 1H), 3,27 (ancho, 1H), 2,80 (ancho, 1H), 2,66 (m, 2H), 2,49 (m, 8H), 2,11 (ancho, 1H), 1,95 (ancho, 3H), 1,87 (s, 3H), 0,93 (m, 6H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,7 min.
MS: MH^{+} 514.
Procedimiento general
A una mezcla de 3-(4-fenoxifenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,00013 mol, 1 eq.) y carbonato de potasio (0,036 g, 0,00026 mol, 2 eq.) en N,N-dimetilformamida anhidra (3 mL) se añadió cloruro de cloroacetilo (0,028 g, 0,00026 mol, 2 eq.) a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó durante diez min. después de añadir la amina (0,0013 mol, 10 eq.). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante tres horas. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se disolvió en diclorometano (3 mL) y se lavó con agua (2 mL). El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS Cl 8, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para rendir las acetamidas correspondientes.
Ejemplo 322 a) Amina: morfolina Acetato de 1-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-2-morfolino-1-etanona
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,24 (s, 1H), 7,65 (d, 2H), 7,44 (m, 2H), 7,16 (m, 5H), 4,99 (m, 1H), 4,47 (ancho, 1H), 4,29 (ancho, 1H), 3,58 (m, 4H), 3,25 (m, 2H), 3,11 (m, 1H), 2,83 (ancho, 1H), 2,43 (m, 4H), 2,25 (ancho, 1H), 1,99 (ancho, 3H), 1,89 (s, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,7 min.
MS: MH^{+} 514.
Ejemplo 323 b) Amina: 1-metilpiperazina Acetato de 1-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-2-(4-metilpiperazino)-1-etanona
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,24 (s, 1H), 7,65 (d, 2H), 7,44 (m, 2H), 7,16 (m, 5H), 4,99 (m, 1H), 4,47 (ancho, 1H), 4,29 (ancho, 1H), 3,29 (m, 2H), 3,22 (m, 2H), 3,05 (m, 1H), 2,80 (ancho, 1H), 2,33 (ancho, 6H), 2,22 (ancho, 1H), 2,13 (s, 3H), 1,94 (ancho, 3H), 1,89 (s, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,3 min.
MS: MH^{+} 527.
Ejemplo 324 y Ejemplo 325
Ácido Cis y trans 2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}acético a) Cis-y trans-2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil)-acetato de t-butilo
Una suspensión de polvo de cinc lavado con ácido (0,350 g, 0,00535 moles) y cloruro cuproso (0,053 g, 0,000535 moles) en tetrahidrofurano anhidro (10 mL) se calentó a reflujo durante treinta minutos. El calor fue discontinuo y se añadió inmediatamente una porción (1 mL) de una solución de 2-bromoacetato de t-butilo (0,261 g, 0,00134 moles) en tetrahidrofurano (10 mL). La mezcla se agitó cinco minutos, y después se añadió gota a gota el resto de la mezcla. La mezcla se calentó a reflujo durante treinta minutos. La mezcla se enfrió a la temperatura ambiente y una se añadió gota a gota una solución de 4-(4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-ciclohexanona (0,200 g, 0,00053 moles) en tetrahidrofurano anhidro (5 mL) a lo largo de cinco minutos. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante cuatro horas. El cinc que no había reaccionado se eliminó mediante filtración, se lavó con éter (3 x 5 mL). El producto filtrado se lavó con agua (3 x 5 mL) y salmuera (10 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, y se eliminó el disolvente a vacío. La sustancia bruta tenía una razón cis:trans de 1:1. Los isómeros se separaron mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/metanol (98:2). El disolvente se eliminó a vacío para dar el trans-2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}-acetato de t-butilo menos polar en forma de un sólido de color blanco (0,092 g, 0,00018 moles) y el cis-2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}acetato de t-butilo más polar en forma de un sólido de color blanco (0,049 g, 0,000096 moles).
Cis-2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}acetato de t-butilo
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,66 (d, 2H), 7,43 (t, 2H), 7,11-7,20 (m, 5H), 4,70-4,84 (m, 1H), 2,36 (s, 2H), 1,89-2,12 (m, 4H), 1,51-1,67 (m, 2H), 1,43 (s, 9H), 1,37-1,42 (m, 4H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 19,31 min.;
MS: MH+ 516.
Trans-2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}acetato de t-butilo
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400MIHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,66 (d, 2H), 7,43 (t, 2H), 7,11-7,20 (m, 5H), 4,45-4,61 (m, 1H), 2,36 (s, 2H), 1,78-1,85 (m, 2H), 1,64-1,71 (m, 2H), 1,43 (s, 9H), 1,36-1,45 (m, 4H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 19,64 min.;
MS: MH^{+} 516.
Ácido cis-2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}-acético
Se hizo reaccionar cis-2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}acetato de t-butilo (0,092 g, 0,000178 mmoles) con una solución de ácido trifluoroacético al 20% en diclorometano (10 mL) a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno durante cuarenta y cinco minutos. El disolvente se eliminó a vacío y el residuo se disolvió en acetato de etilo (25 mL) y se lavó con agua (3 x 10 mL). La solución se secó sobre sulfato de magnesio y se eliminó el disolvente a vacío. El residuo se suspendió en agua (25 mL) y se liofilizó para dar ácido cis-2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}acético en forma de polvo de color blanco (0,078 g, 0,000170 mmoles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,32 (s, 1H), 7,66 (d, 2H), 7,44 (t, 2H), 7,11-7,22 (m, 5H), 4,62-4,67 (m, 1H), 2,39 (s, 2H), 2,27-2,43 (m, 2H), 1,55-1,90 (m, 6H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,65 min.
MS: MH^{+} 460.
Ácido trans-2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}-acético
Se hizo reaccionar trans-2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}acetato de t-butilo (0,049 g, 0,000096 moles) con una solución de ácido trifluoroacético al 20% en diclorometano (10 mL) a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno durante cuarenta y cinco minutos. El disolvente se eliminó a vacío y el residuo se disolvió en acetato de etilo (25 mL) y se lavó con agua (3 x 10 mL). La solución se secó sobre sulfato de magnesio y se eliminó el disolvente a vacío. El residuo se suspendió en agua (25 mL) y se liofilizó para dar ácido trans-2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}acético en forma de polvo de color blanco (0,038 g, 0,000083 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,36 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,44 (t, 2H), 7,11-7,22 (m, 5H), 4,72-4,79 (m, 1H), 1,99 (s, 2H), 1,91-2,09 (m, 6H), 1,61-1,65 (m, 2H).
RJP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,46 min.
MS: MH^{+} 460.
Ejemplo 326 Trans-1-{3-[(benciloxi)metil]ciclobutil}-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,69 (d, 2H), 7,44 (t, 2H), 7,37-7,39 (m, 4H), 7,29-7,31 (m, 1H), 7,11-7,21 (m, 5H), 5,42-5,47 (m, 1H), 4,57 (s, 1H), 3,63 (d, 2H), 2,76-2,81 (m, 2H), 2,60-2,70 (m, 1H) 2,28-2,34 (m, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 21,92 min.
MS: MH^{+} 478.
Ejemplo 327 [3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-(hidroximetil)ciclobutil]metanol a) 3-[(metilsulfonil)oxi]-1,1-ciclobutanodicarboxilato de dietilo.
Una solución de 3-hidroxi-1,1-ciclobutano-dicarboxilato de dietilo (0,268 g, 0,00116 moles) en piridina (7 mL) se enfrió a 0ºC. Se añadió gota a gota cloruro de metanosulfonilo (0,11 mL, 0,160 g, 0,00140 moles), manteniendo la temperatura por debajo de 20ºC. La mezcla se agitó durante cuatro horas, y después se vertió en agua con hielo (20 mL) y se extrajo con éter etílico (2 x 10 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua (3 x 10 mL) y salmuera (10 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y se eliminó el disolvente a vacío para dar 3-[(metilsulfonil)oxi]-1,1-ciclobutanodicarboxilato de dietilo (0,302 g, 0,00102 moles) en forma de un aceite de color amarillo.:
RMN H^{1} (CDCl_{3}, 400 MHz) 5,08-5,11 (m, 1H), 4,23 (c, 4H), 3,01 (s, 3H), 2,98-3,03 (m, 2H), 2,81-2,86 (m, 2H), 1,27 (t, 6H).
b) 3-[4-Amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1,1-ciclobutanodicarboxilato de dietilo
Una solución de 3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,129 g, 0,00042 mmoles) en N,N-dimetilformamida (5 mL) se hizo reaccionar con 3-[(metilsulfonil)oxi]-1,1-ciclobutanodicarboxilato de dietilo (0,150 g, 0,00051 mmoles) y carbonato de cesio (0,166 g, 0,00051 mmoles) a 70ºC durante cinco días. La mezcla de reacción se vertió en agua (20 x mL) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 10 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua (2 x 10 mL) y salmuera (10 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y el disolvente se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/metanol (98:2). El disolvente se eliminó a vacío para dar 3-[4-amino-3-(4-fenoxi-fenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1,1-ciclobutanodicarboxilato de dietilo (0,060 g, 0,00012 moles) en forma de un sólido de color tostado.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,24 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,44 (t, 2H), 7,12-7,21 (m, 5H), 5,38-5,42 (m, 1H), 4,26-4,28 (m, 4H), 3,14-3,17 (m, 2H), 2,96-3,00 (m, 2H), 1,17-1,28 (m, 6H).
c) [3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1- (hidroximetil)ciclobutil]metanol
A una solución de 3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1,1-ciclobutano-dicarboxilato de dietilo (0,045 g, 0,000089 mmoles) en tetrahidrofurano (10 mL) se añadió hidruro de litio y aluminio (0,010 g, 0,000270 moles). La mezcla de reacción se agitó durante seis horas a la temperatura ambiente, momento después de lo cual se añadió agua (1,0 mL). La mezcla se filtró a través de un lecho de Celite® 521. Se eliminó el disolvente del producto filtrado a vacío. El residuo se repartió entre agua (15 mL) y acetato de etilo (15 mL). La capa acuosa se extrajo con acetato de etilo (3 x 10 mL). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio y se eliminó el disolvente a vacío. El residuo se purificó mediante RP-HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 A, 25 cm; isocrático al 40% durante cinco minutos, después acetonitrilo 40%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 30 min, 21 ml/mm). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para dar [3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1- (hidroximetil)ciclobutil]metanol en forma de un sólido de color blanco (0,007 g, 0,000017 moles):
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,22 (s, 1H), 7,68 (d, 2H), 7,44 (t, 2H), 7,11-7,20 (m, 5H), 5,28-5,34 (m, 1H), 4,76 (t, 1H), 4,58 (t, 1H), 3,55 (d, 2H), 3,47 (d, 2H), 2,46-2,55 (m, 2H), 2,24-2,31 (m, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min), R_{t} 13,81 min.
MS: MH^{+} 418.
Ejemplos 328-334
Procedimiento general para la síntesis de análogos aril-alquílicos de cis-3-(4-amino-3-fluorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Estos compuestos fueron sintetizados utilizando el procedimiento descrito previamente para la síntesis de análogos aril-alquílicos de -cis-3-(4-Amino-3-fluorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina.
81
Ejemplo 335 Sal maleato de N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-5-cloro-2-tiofenosulfonamida
Este compuesto se sintetizó en forma de la sal maleato utilizando el procedimiento descrito previamente para cis- y trans-3-(4-Amino-3-fluorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina.
HPLC-RT: 12,39 min. (velocidad de flujo: 1 mL/mm, \lambda = 254 mm Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300 \ring{A}, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH)^{+} = 606,1.
Ejemplo 336 1-(4-{4-amino-3-[4-(1,3-benzoxazol-2-ilamino)-3-fluorofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il}piperidino)-2-(dimetilamino)-1-etanona a) 4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo
Se disolvió 4-oxo-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (20 g, 100,4 mmoles) en metanol (250 mL) después se enfrió a 0ºC y se añadió borohidruro de sodio (3,8 g, 100,4 mmoles) a lo largo de 10 min. La mezcla de reacción se templó de 0ºC a la temperatura ambiente. Al cabo de 4 horas, la reacción se concentró a presión reducida y el jarabe restante se disolvió en diclorometano/isopropanol 3:1 (400 mL). La capa orgánica se lavó con hidróxido de sodio acuoso 1 N (200 mL). La capa acuosa se extrajo después con diclorometano/isopropanol 3:1 (3 x 150 mL). Las capas orgánicas se lavaron con salmuera (400 mL) después se secaron sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para producir 4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo en forma de un jarabe de color amarillo claro (20 g, 100,4 mmoles).
RMN H^{1} (d_{6}-DMSO): \delta 1,21-1,28 (m, 2H), 1,38 (s, 9H), 1,65-1,69 (m, 2H), 2,94-2,96 (m, 2H), 3,59-3,68 (m, 3H), 4,68 (d, 1H).
b) 4-(4-Amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo
Se suspendió 3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (17,3 g, 66,33 mmoles) en tetrahidrofurano (800 mL) y se añadieron una solución de 4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (20 g, 99,5 mmoles) en tetrahidrofurano (300 mL) ytrifenilfosfina (34,8 g, 132,66 mmoles). La mezcla de reacción se enfrió a 0ºC y se añadió gota a gota azodicaboxilato de dietilo (23,1 g, 132,66 mmoles). Después de 2 horas a la temperatura ambiente, la reacción se concentró a presión reducida para producir 4-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo bruto en forma de un aceite de color naranja (69,44 g). HPLC-RT: 14,29 min., 19%, (velocidad de flujo: 1 mL/min \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300 \ring{A}, 5 \mum, 150 x 3,9 mm).
c) Sal dihidrocloruro de 3-yodo-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
El 4-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo bruto (69,4 g, 156,30 mmoles) se disolvió en acetona (900 mL) y se añadió lentamente ácido clorhídrico acuoso 6 N (300 mL) gota a gota. La reacción se calentó después a 45ºC que rindió un producto precipitado. Al cabo de 1,5 horas, el precipitado se recogió mediante filtración a vacío, se lavó con un mínimo de acetona y se secó en el liofilizador para producir la sal dihidrocloruro de 3-yodo-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color amarillo (16,61 g, 39,8 mmoles). HPLC-RT; 6,16 min. (velocidad de flujo: 1 mL/min \lambda = 254 nm Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300A, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+}) = 345,0.
d) 1-[4-(4-Amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)piperidino]-2- (dimetilamino)-1-etanona
La sal dihidrocloruro de 3-yodo-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (3 g, 7,19 mmoles) se suspendió en diclorometano (350 mL) después se añadieron N,N-dimetilglicina (1,02 g, 9,88 mmoles), 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (1,08 g, 7,91 mmoles), hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (1,89 g, 9,89 mmoles), y N-etil-N-isopropilamina (5,06 g, 39,2 mmoles) a lo largo de 4 días. La reacción se diluyó con diclorometano (300 mL) después se lavó con agua (150 mL) y salmuera (150 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para proporcionar 1-[4-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)piperidino]-2-(dimetilamino)-1-etanona en forma un sólido de color tostado (2,74 g, 6,39 mmoles). HPLC-RT: 7,40 min. (velocidad de flujo: 1 mL/min, \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300 \ring{A}, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z
(MH^{+}) = 430,3.
e) 1-(4-{4-amino-3-[4-(1,3-benzoxazol-2-ilamino)-3-fluorofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il}piperidino)-2-(dimetilamino)-1-etanona
Se disolvió 1-[4-(4-Amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)piperidino]-2-(dimetilamino)-1-etanona (100 mg, 0,233 mmoles) en dimetiléter de etilenglicol (10 mL) y agua (1,5 mL). Se añadieron N-(1,3-benzoxazol-2-il)-N-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina (103 mg, 0,291 mmoles), paladio-tetrakistrifenilfosfina (13 mg, 0,051 mmoles) y carbonato de sodio (62 mg, 0,5 83 mmoles) y la reacción se calentó a 80ºC durante 24 horas. La reacción se concentró a presión reducida. El residuo restante se repartió entre diclorometano (100 mL) y la mínima cantidad de agua. La capa orgánica se concentró a presión reducida y se trituró con éter dietílico (25 mL) para producir un sólido de color amarillo-pardo (172 mg). La purificación mediante RP-HPLC (Waters PrepLC 4000, velocidad de flujo: 10 mL/mm. \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo 15-30%/acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 40 minutos; columna Deltapak C18, 300 \ring{A}, 15 \mum, 40 x 100 mm) proporcionó 1-(4-{4-amino-3-[4-(1,3-benzoxazol-2-ilamino)-3-fluorofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il}piperidino)-2-(dimetilamino)-1-etanona en forma de un sólido de color blanquecino (64 mg, 0,121 mmoles). HPLC-RT: 7,27 min. (velocidad de flujo: 1 mL/min \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Waters Symmetry Shield C18, 3,5 \mum, 50 x 2,1 mm); m/z (MH^{+}) = 530,2.
Ejemplo 337 1-(4-{4-amino-3-[4-(1,3-benzotiazol-2-ilamino)-3-fluorofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il}piperidino)-2-(dimetilamino)-1-etanona
HPLC-RT: 10,09 min. (velocidad de flujo: 1 mL/min, \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo/acetato de amonio acuoso 0,1 M del 5% al 85% a lo largo de 20 min.; columna Deltapak C18, 300 \ring{A}, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+}) 546,2.
Ejemplos 338-364
a) Procedimiento representativo para la alquilación
Se añadió hidruro de sodio (60%, 0,138 g, 3,45 mmoles) se añadió a una suspensión de 3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,750 g, 2,87 mmoles) en DMF (9 mL), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora hasta que se obtuvo una solución homogénea. Se añadió el bromuro de alquilo (4,03 mmoles), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 14 h. El disolvente se eliminó a presión reducida y el sólido resultante se trituró sucesivamente con agua (25 mL) y después éter/éter de petróleo (4:1, 50 mL) para rendir el producto.
b) Procedimiento representativo para el acoplamiento de Suzuki
Una suspensión del yoduro de arilo (2,28 mmoles), N-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (1,08 g, 3,19 mmoles), tetrakis(trifenilfosfina)-paladio (0,105 g, 0,091 mmoles), bicarbonato de sodio (0,478 g, 5,79 mmoles) en N,N-dimetilformamida (12 mL) y agua (2 mL) se calentó a 90ºC durante 14 horas en una atmósfera de nitrógeno. El disolvente se eliminó a presión reducida, y el residuo se repartió entre cloruro de sodio acuoso saturado (50 mL) y acetato de etilo (30 mL). La capa acuosa se separó y se extrajo adicionalmente con acetato de etilo (3 x 30 mL). Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron, y se concentraron a presión reducida. La purificación mediante cromatografía en columna instantánea sobre gel de sílice utilizando acetato de etilo/heptano (9:1) como fase móvil proporcionó la anilina protegida producto.
c) Procedimiento representativo para la desprotección
A un matraz de 50 mL conteniendo una solución de cloruro de hidrógeno en dioxano (4 M, 6 mL) y etanol (6 mL) se añadió la anilina protegida (1,05 mmoles). Se fijó un condensador al matraz, y la mezcla se agitó a 50ºC en una atmósfera de nitrógeno. Al cabo de 16 horas, la mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente, y el disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se repartió entre ácido clorhídrico acuoso (0,5 M, 30 mL) y éter (20 mL). La capa orgánica se separó y se descartó. La capa acuosa se alcalinizó con bicarbonato de sodio acuoso saturado (30 mL), y la mezcla resultante se extrajo con acetato de etilo (3 x 30 mL). Los extractos en acetato de etilo combinados se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron, y se concentraron para proporcionar la anilina producto.
d) Procedimiento representativo para la sulfonilación
La anilina (1,0 mmoles) se añadió a una solución de 2,3-diclorocloruro de bencenosulfonilo (0,263 g, 1,07 mmoles) y 4-dimetilaminopiridina (0,005 g, 0,041 mmoles) en piridina (5 mL), y la solución resultante se agitó en una atmósfera de nitrógeno durante 3 días. Se añadió metanol/diclorometano (1:19, 100 mL) y la mezcla resultante se extrajo con bicarbonato de sodio acuoso semisaturado (3 x 10 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró, y se concentró para proporcionar la sulfonamida producto.
e) Procedimiento representativo para la transesterificación
El éster etílico (2,76 mmoles) se añadió a una solución de trietilamina (3,8 mL, 28 mmoles) y metanol (30 mL). Se fijó un condensador de reflujo al recipiente de reacción, y la mezcla de reacción se calentó a 75ºC en una atmósfera de nitrógeno. Al cabo de 24 h, la reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, y el disolvente se eliminó a presión reducida para proporcionar el éster metílico producto.
f) Procedimiento alternativo para la transesterificación
Una solución del éster etílico (0,279 mmoles) y metóxido de sodio (0,015 g, 0,279 mmoles) en metanol (2 mL) se calentó en un tubo sellado a 75ºC durante 2 h. La reacción se enfrió a la temperatura ambiente. Se añadió metanol/diclorometano (1:19, 100 mL) y la mezcla resultante se extrajo con bicarbonato de sodio acuoso semisaturado (3 x 10 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró, y se concentró para proporcionar the éster metílico producto.
g) Procedimiento representativo para la formación de amidas
En un matraz de Schlenk re-sellable, se suspendió el éster (0,056 mmoles) en una amina disolvente (1 mL). El matraz se selló con una tapa a rosca de teflón y se calentó a 80ºC durante 2 días. La reacción se enfrió a la temperatura ambiente para proporcionar la amida producto.
h) Procedimiento representativo para la formación de amidas primarias
Se cargó un matraz de Schlenk sellable con el éster metílico (0,086 mmoles). Se añadió una solución de metanol saturada con amoníaco (1 mL), y el matraz de Schlenk se selló y se calentó a 90ºC durante 24 h. La reacción se enfrió a la temperatura ambiente, y el disolvente se eliminó a presión reducida para proporcionar la amida primaria producto.
i) Procedimiento representativo para la formación de urea
La anilina (0,152 mmoles) se disolvió en piridina (1 mL) y la solución se enfrió a -20 ºC. Se añadió isocianato de m-tolilo (0,143 mmoles), y la solución se dejó templar naturalmente a la temperatura ambiente. Al cabo de 6 h, el producto se concentró a presión reducida para proporcionar la urea producto.
Ejemplo 338 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)-sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de etilo
Se llevaron a cabo sucesivamente los procedimientos representativos para la acilcilación (utilizando bromoacetato de etilo como bromuro de alquilo), el acoplamiento de Suzuki, la desprotección, y la sulfonilación. La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 min, R_{t} 12,4-13,9 mm) proporcionó 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)-sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de etilo en forma de un sólido de color blanco (0,011 g, 0,020 mmoles): RP-HP (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 9,78 min. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,84 (s, 1H), 8,25 (s, 1H), 7,97 (s, 1H), 7,95 (s, 1H), 7,54 (t, 1H), 7,43 (m, 3H), 5,21 (s, 2H), 4,25 (tc, 2H), 1,20 (t, 3H); MS: MH^{+} 539.
Ejemplo 339 N1-{4-[4-amino-1-(2-morfolino-2-oxoetil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}-2,3-dicloro-1-bencenosulfonamida
El 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de etilo se trató con morfolina utilizando el procedimiento representativo para la formación de amidas. La purificación mediante HPLC preparativa (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 9,3-9,8 mm) proporcionó N1-{4-[4-amino-1-(2-morfolino-2-oxoetil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}-2,3-dicloro-1-bencenosulfonamida en forma de un sólido de color blanco (0,005 g, 0,009 mmoles): RP-HP (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm), R_{t} 8,22 min. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,82 (s, 1H), 8,21 (s, 1H), 7,96 (d, 1H), 7,94 (m, 1H), 7,53 (t, 1H), 7,39 (m, 3H), 6,97 (ancho, 2H), 5,32 (s, 2H), 3,5 (m, 8H); MS: MH^{+} 580.
Ejemplo 340 N1-(4-{4-amino-1-[2-(4-metilpiperazino)-2-oxoetil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-2,3-dicloro-1-bencenosulfonamida
El 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]-amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de etilo se trató con 1-metilpiperazina utilizando el procedimiento representativo para la formación de amidas. La purificación mediante HPLC preparativa (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 Hypersil HS C18, 250 x 21 min, R_{t}, 6,4-7,0 min) proporcionó N1-(4-{4-amino-1-[2-(4-metilpiperazino)-2-oxoetil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-2,3-dicloro-1-bencenosulfonamida en forma de un sólido de color blanco (0,005 g, 0,009 mmoles): RP-HP (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 6,83 min. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,20 (s, 1H), 7,96 (d, 1H), 7,88 (d, 1H), 7,50 (t, 1H), 7,36 (m, 3H), 5,31 (s, 2H), 3,45 (m, 4H), 2,50 (m, 4H), 2,30 (s, 3H), MS: MH^{+} 593.
Ejemplo 341 N1-[(1R,2S)-2-hidroxi-1-metil-2-feniletil]-N1-metil-2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetamida
Una solución de (+)-pseudoefedrina (0,037 g, 0,224 mmoles) en dimetiléter de etilenglicol (0,75 mL) se trató con una solución de n-butil litio (2,5 M en hexanos, 0,060 mL, 0,150 mmoles). Al cabo de 20 min, esta solución fue transferida a través de una cánula a una solución de 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de etilo (0,040 g, 0,074 mmoles) en N,N-dimetilformamida (0,75 mL). La solución resultante se agitó a 50ºC durante 15 h. Después se enfrió a la temperatura ambiente y se repartió entre metanol/diclorometano (1:9, 50 mL), y agua (15 mL). La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró, y se concentró a presión reducida. La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 11,88-12,65 min) proporcionó N1-[(1R,2S)-2-hidroxi-1-metil-2-feniletil]-N1-metil-2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetamida en forma de un sólido de color blanquecino (0,010 g, 0,015 mmoles): RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t}, 9,63 mm; MS: (MH)^{+} 658.
Ejemplo 342 N1-[(1S,2S)-2-hidroxi-1-metil-2-feniletil]-N1-metil-2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetamida
Utilizando un procedimiento similar al anterior, se combinaron hidrocloruro de (+)-efedrina (0,061 g, 0,302 mmoles) y 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]-amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de etilo (0,054 g, 0,10 mmoles). La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 g Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 11,4-11,9 min) proporcionó N1-[(1S,2S)-2-hidroxi-1-metil-2-feniletil]-N1-metil-2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetamida en forma de un sólido de color blanquecino (0,010 g, 0,015 mmoles): RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 9,36 min; MS: (M-H)^{-} 656.
Ejemplo 343 N1-{4-(4-amino-1-{2-[(2S)-2-(hidroximetil)tetrahidro-1H-1-pirrolil]-2-oxoetil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenil]-2,3-dicloro-1-bencenosulfonamida
Utilizando un procedimiento similar al anterior, se combinaron (R)-pirrolidinmetanol (0,038 mL, 0,385 mmoles) y 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de etilo (0,060 g, 0,111 mmoles). La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 min, R_{t} 8,45-9,90 mm) proporcionó N1-[4-(4-amino-1-{2-[(2S)-2-(hidroximetil)tetrahidro-1H-1-pirrolil]-2-oxoetil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenil]-2,3-dicloro-1-bencenosulfonamida en forma de un sólido de color blanquecino (0,024 g, 0,040 mmoles): RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250x 4,6 mm) R_{t} 8,05 min; MS:
(M-H)^{+} 592.
Ejemplo 344 N1-[4-(4-amino-1-{2-[(2R)-2-(hidroximetil)tetrahidro-1H-1-pirrolil]-2-oxoetil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenil]-2,3-dicloro-1-bencenosulfonamida
Utilizando un procedimiento similar al anterior, se combinaron (S)-pirrolidinmetanol (0,038 mL, 0,385 mmoles) y 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de etilo (0,060 g, 0,111 mmoles). La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 8,15-9,70 min) proporcionó N1-[4-(4-amino-1-{2-[(2R)-2-(hidroximetil)tetrahidro-1H-1-pirrolil]-2-oxoetil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenil]-2,3-dicloro-1-bencenosulfonamida en forma de un sólido de color blanquecino (0,022 g, 0,037 mmoles): RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250x 4,6 mm) R_{t}, 7,98 min; MS: (M-H)^{-} 592.
Ejemplo 345 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)-sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de metilo
Utilizando el procedimiento representativo para la transesterificación, el 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de etilo (1,49 g, 2,76 mmoles) fue convertido en el éster metílico correspondiente. Una porción de la sustancia bruta se purificó mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 11,0-12,3 min) para proporcionar 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de metilo en forma de un sólido de color blanco (0,016 g, 0,030 mmoles): RP-HP (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 9,22 min. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,84 (s, 1H), 8,25 (s, 1H), 7,96 (m, 2H), 7,60 (m, 1H), 7,56 (m, 3H), 5,23 (s, 2H), 3,68 (s, 3H); MS: MH^{+} 525.
Ejemplo 346 2-[4-Amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)-sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acético
En un matraz Schlenk re-sellable, se disolvió 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de metilo (0,030 g, 0,057 mmoles) en metanol/agua (1:1, 1 mL). El matraz se selló con una tapa a rosca de teflón y se calentó a 90ºC. Al cabo de 2 días, la reacción se enfrió a la temperatura ambiente. La purificación mediante HPLC preparativa (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 6,3-6,7 min) proporcionó ácido 2-(4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acético en forma de un sólido de color blanco (0,006 g, 0,030 mmoles): RP-HP (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t}, 6,42 min. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,13 (s, 1H), 7,97 (d, 1H), 7,62 (d, 1H), 7,36 (t, 1H), 7,19 (m, 3H), 7,15 (d, 1H), 4,59 (s, 2H); MS: (M-H)^{-} 509.
Ejemplo 347 N1-[2-(Dimetilamino)etil]-2-[4-amino-3-(4-{([(2,3-iclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetamida
Se utilizó el procedimiento representativo para la formación de amidas en la reacción de 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato metilo (0,035 g, 0,067 mmoles) con N,N-dimetiletilendiamina (1 mL). La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 6,85-7,45 min) proporcionó N1-[2-(dimetilamino)etil]-2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetamida en forma de un sólido de color blanquecino (0,008 g, 0,014 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,20 (ancho, 1H), 8,22 (m, 2H), 7,96 (d, 1H), 7,80 (d, 1H), 7,45 (t, 1H), 7,31 (m, 3H), 6,90 (ancho, 2H), 4,96 (s, 2H), 3,40 (m, 2H), 2,75 (m, 2H), 2,07 (s, 6H); MS: (M-H)^{-} 579.
Ejemplo 348 N1-[2-(dietilamino)etil]-2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetamida
El procedimiento representativo para la formación de amidas se utilizó en la reacción de 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de metilo (0,035 g, 0,067 mmoles) con N,N-dietiletilendiamina (1 mL). La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 7,12-7,98 min) proporcionó N1-[2-(dietilamino)etil]-2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirmmidin-1-il]acetamida en forma de un sólido de color blanquecino (0,017 g, 0,028 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,22 (s, 1H), 8,12 (ancho, 1H), 7,96 (d, 1H), 7,78 (d, 1H), 7,44 (t, 1H), 7,31 (m, 3H); 6,95 (ancho, 2H), 4,96 (s, 2H), 3,35 (m, 2H), 2,82 (m, 2H), 2,50 (m, 4H), 1,05 (t, 6H); MS:
(M-H)^{-} 607.
Ejemplo 349 2-[4-Amino-3-(4-([(2,3-diclorofenil)-sulfonil]amino)-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de 2-(dimetilamino)etilo
El procedimiento representativo para la formación de amidas se utilizó en la reacción de 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirinridin-1-il]acetato de metilo (0,035 g, 0,067 mmoles) con N,N-dimetiletanolamina (1 mL). La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 7,50-8,07 min) proporcionó 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de 2-(dimetilamino)etilo en forma de un sólido de color blanquecino (0,008 g, 0,014 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,24 (s, 1H), 7,96 (d, 1H), 7,83 (d, 1H), 7,48 (t, 1H), 7,32 (m, 3H), 5,23 (s, 2H), 4,29 (t, 2H), 2,86 (m, 2H), 2,39 (s, 6H); MS: (M-H)^{-} 580.
Ejemplo 350 N1-[3-(dimetilamino)propil]-2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetamida
Se utilizó el procedimiento representativo para la formación de amidas en la reacción de 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de metilo (0,025 g, 0,048 mmoles) con 3-(dimetilamino)propilamina (1 mL). La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/mm utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 6,7-7,3 min) proporcionó N1-[3-(dimetilamino)propil]-2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetamida en forma de polvo de color blanquecino (0,015 g, 0,025 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,20 (m, 1H), 7,96 (m, 1H), 7,76 (m, 1H), 7,43 (t, 1H), 7,30 (m, 2H), 4,93 (s, 2H), 3,12 (m, 2H), 2,82 (m, 2H), 2,50 (s, 6H), 1,73 (m, 2H); MS (M-H)^{-} 593.
Ejemplo 351 2-[4-Amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)-sulfonil]amino)-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetamida
Se utilizó el procedimiento representativo para la formación de amidas primarias para convertir 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de metilo (0,045 g, 0,086 mmoles) en la amida primaria correspondiente. La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 6,9-8,5 min) proporcionó 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetamida en forma de polvo de color blanquecino (0,015 g, 0,029 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,83 (ancho, 2H), 8,84 (ancho, 1H), 7,93 (s, 1H), 7,82 (s, 1H), 7,80 (s, 1H), 7,62 (s, 1H), 7,50 (m, 2H), 7,36 (m, 1H); 3,87 (s, 2H); MS (M-H)^{-} 508.
Ejemplo 352 2-(4-Amino-3-{3-fluoro-4-[(3-toluidinocarbonil)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)acetato de etilo
Se llevaron a cabo sucesivamente los procedimientos representativos para la alquilación (utilizando bromoacetato de etilo como bromuro de alquilo), el acoplamiento de Suzuki, la desprotección, y la formación de urea. La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 12,1-13,5 min) proporcionó 2-(4-amino-3-{3-fluoro-4-[(3-toluidino-carbonil)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)acetato de etilo en forma de polvo de color amarillo (0,015 g, 0,032 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,07 (ancho, 1H), 8,73 (ancho, 1H), 8,38 (t, 1H), 8,26 (s, 1H), 7,48 (m, 2H), 7,32 (s, 1H), 7,25 (d, 1H), 7,19 (t, 1H), 6,82 (d, 1H), 5,23 (s, 2H), 4,27 (tc, 2H), 2,30 (s, 3H), 1,21 (t, 3H); MS: (M-H)^{-} 462.
Ejemplo 353 N-{4-[4-Amino-1-(2-morfolino-2-oxoetil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}-N''-(3-metilfenil)urea
El 2-(4-amino-3-{3-fluoro-4-[(3-toluidino-carbonil)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)acetato de etilo (0,025 g, 0,054 mmoles) fue convertido en el éster metílico correspondiente utilizando el procedimiento representativo para la transesterificación. Este producto se disolvió en morfolina (1 mL) y la solución se calentó a 50ºC en un tubo sellado durante 2 días. La reacción se enfrió a la temperatura ambiente, se concentró, y se purificó mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 9,3-10,2 min)para proporcionar N-{4-[4-amino-1-(2-morfolino-2-oxoetil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}-N''-(3-metilfenil)urea en forma de un sólido de color amarillo (0,009 g, 0,018 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,07 (s, 1H), 8,72 (s, 1H), 8,37 (t, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,45 (m, 2H), 7,33 (t, 1H), 7,27 (m, 1H), 7,19 (t, 1H), 6,83 (d, 1H), 5,34 (s, 2H), 3,5 (m, 8H), 2,30 (s, 3H); MS (M-H)^{-} 503.
Ejemplo 354 N-(4-{4-amino-1-[2-(4-metilpiperazino)-2-oxoetil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}metilfenil)urea
A procedimiento similar al anterior, excepto utilizando 1-metilpiperazina (1 mL) en lugar de morfolina como disolvente, seguido de purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 7,1-7,8 min) proporcionó N-(4-{4-amino-1-[2-(4-metilpiperazino)-2-oxoetil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-N''-(3-metilfenil)urea en forma de un sólido de color blanquecino (0,008 g, 0,015 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,07 (s, 1H), 8,72 (s, 1H), 8,37 (t, 1H), 8,22 (s, 1H), 7,45 (m, 2H), 7,32 (s, 1H), 7,25 (m, 1H), 7,19 (t, 1H), 6,90 (ancho, 2H), 6,83 (d, 1H), 5,33 (s, 2H), 3,39 (m, 4H), 2,40 (m, 4H), 2,30 (s, 3H); MS(M-H)^{-} 516.
Ejemplo 355 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)-sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]propanoato de etilo
Se llevaron a cabo sucesivamente los procedimientos representativos para la alquilación (utilizando 2-bromopropionate de etilo como bromuro de alquilo), el acoplamiento de Suzuki, la desprotección, y la sulfonilación. La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 10,1-11,0 min) proporcionó 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)-sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[34-d]pirimidin-1-il]propanoato de etilo (0,016 g, 0,029 mmoles) en forma de un sólido de color gris: RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,84 (ancho, 1H), 8,24 (s, 1H), 7,97 (s, 1H), 7,95 (s, 1H), 7,54 (t, 1H), 7,41 (m, 3H), 7,0 (ancho, 1H), 5,71 (tc, 1H), 4,20 (tc, 2H), 1,73 (d, 3H), 1,11 (t, 3H); MS (M-H)^{-} 551.
Ejemplo 356 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)-sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]propanoato de metilo (4032811)
Se utilizó el procedimiento representativo para la transesterificación para convertir 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]propanoato de etilo (0,400 g, 0,723 mmoles) en el éster metílico correspondiente. La purificación de una porción de la sustancia mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 12,4-12,9 min) proporcionó 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]propanoato de etilo (0,008 g, 0,015 mmoles) en forma de un sólido de color gris: RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,84 (s, 1H), 8,24 (s, 1H), 7,97 (s, 1H), 7,95 (s, 1H), 7,54 (t, 1H), 7,40 (m, 3H), 4,20 (m, 1H), 3,62 (s, 3H), 1,73 (d, 3H); MS (MH)^{+} 539.
Ejemplo 357 2-[4-Amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)-sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]propanamida
El procedimiento representativo para la formación de amidas primarias se utilizó para convertir 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]propanoato de etilo (0,040 g, 0,074 mmoles) en la amida primaria correspondiente. La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 8,1-9,6 mm) proporcionó 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]propanamida (0,015 g, 0,029 mmoles) en forma de polvo de color blanco: RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,82 (s, 1H), 8,22 (s, 1H), 7,98 (s, 1H), 7,96 (s, 1H), 7,56 (t, 1H), 7,42 (m, 3H), 7,31 (ancho, 1H), 7,21 (ancho, 1H), 5,34 (tc, 1H), 1,71 (d, 3H); MS (MH)^{+} 524.
Ejemplo 358 2-(4-amino-3-{3-fluoro-4-[(3-toluidinocarbonil)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)propanoato de etilo
Se llevaron a cabo sucesivamente los procedimientos representativos para la alquilación (utilizando 2-bromopropionato de etilo como bromuro de alquilo), el acoplamiento de Suzuki, la desprotección, y la formación de urea. La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t}, 13,3-14,3 min) proporcionó 2-(4-amino-3-{3-fluoro-4-[(3-toluidinocarbonil)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)propanoato de etilo en forma de un sólido de color blanco (0,022 g, 0,046 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,06 (s, 1H), 8,73 (s, 1H), 8,37 (t, 1H), 8,25 (s, 1H), 7,46 (m, 2H), 7,32 (s, 1H), 7,25 (m, 1H), 7,19 (t, 1H), 6,83 (d, 1H), 5,73 (tc, 1H), 4,22 (tc, 2H), 2,30 (s, 3H), 1,76 (d, 3H), 1,15 (t, 3H); MS (M-H)^{-} 476.
Ejemplo 359 2-(4-Amino-3-{3-fluoro-4-[(3-toluidinocarbonil)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)propanamida
Se llevaron a cabo sucesivamente los procedimientos representativos para la alquilación (utilizando 2-bromopropionato de etilo como bromuro de alquilo), el acoplamiento de Suzuki, la desprotección, el procedimiento alternativo para la transesterificación, y los procedimientos representativos para la formación de amidas primarias y la formación de urea. La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 9,1-10,1 min) proporcionó 2-(4-amino-3-{3-fluoro-4-[(3-toluidinocarbonil)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)propanamida en forma de un sólido de color gris (0,010 g, 0,022 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,08 (s, 1H), 8,38 (s, 1H), 8,37 (t, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,46 (m, 2H), 7,33 (m, 2H), 7,24 (m, 2H), 7,12 (d, 1H), 6,97 (ancho, 2H), 6,82 (d, 1H), 5,35 (tc, 1H), 2,30 (s, 3H), 1,75 (d, 3H); MS (M+H)^{+} 449.
Ejemplo 360 4-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)-sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]butanoato de etilo
Se llevaron a cabo sucesivamente los procedimientos representativos para la alquilación (utilizando 4-bromobutirato de etilo como bromuro de alquilo), el acoplamiento de Suzuki, la desprotección, y la sulfonilación. La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 12,8-13,8 min) proporcionó 4-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)-sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]butanoato (0,010 g, 0,018 mmoles) en forma de un sólido de color blanquecino: RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,83 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,97 (s, 1H), 7,95 (s, 1H), 7,54 (t, 1H), 7,40 (m, 3H), 6,95 (m, 2H), 4,35 (t, 2H), 3,97 (tc, 2H), 2,30 (t, 2H), 2,08 (m, 2H), 1,12 (t, 3H); MS (M-H)^{-} 565.
Ejemplo 361 4-[4-Amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)-sulfonil)amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]butanoato de metilo
Se llevaron a cabo sucesivamente los procedimientos representativos para la alquilación (utilizando 4-bromobutirato de etilo como bromuro de alquilo), el acoplamiento de Suzuki, la desprotección, el procedimiento alternativo para la transesterificación, y el procedimiento representativo para la sulfonilación. La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 11,7-12,2 mm) proporcionó 4-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]butanoato de metilo en forma de un sólido de color amarillo (0,015 g, 0,027 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,84 (ancho, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,95 (m, 2H), 7,52 (m, 1H), 7,40 (m, 3H), 4,35 (t, 2H), 3,52 (s, 3H), 2,32 (t, 2H), 2,09 (m, 2H); MS (MH)^{+} 553.
Ejemplo 362 4-[4-Amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)-sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]butanamida
El procedimiento representativo para la formación de amidas primarias se utilizó para convertir4-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino]-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]butanoato de metilo (0,026 g, 0,047 mmoles) en la amida primaria correspondiente. La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 8,0-9,0 mm) proporcionó 4-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]butanamida en forma de un sólido de color blanco (0,007 g, 0,013 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,82 (s, 1H), 8,24 (s, 1H), 7,97 (s, 1H), 7,95 (s, 1H), 7,54 (t, 1H), 7,45 (m, 3H), 7,24 (ancho, 1H), 6,93 (ancho, 2H), 6,73 (ancho, 1H), 4,31 (t, 2H), 2,05 (m, 4H); MS (M-H)^{-} 536.
Ejemplo 363 4-(4-Amino-3-{3-fluoro-4-[(3-toluidinocarbonil)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)butanoato de etilo (4032812)
Se llevaron a cabo sucesivamente los procedimientos representativos para laalquilación (utilizando 4-bromobutirato de etilo como bromuro de alquilo), el acoplamiento de Suzuki, la desprotección, y la formación de urea. La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 12,6-13,6 min) proporcionó 4-(4-amino-3-{3-fluoro-4-[(3-toluidinocarbonil)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)butanoato de etilo en forma de polvo de color blanquecino (0,015 g, 0,030 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,06 (s, 1H), 8,72 (s, 1H), 8,36 (t, 1H), 8,24 (s, 1H), 7,47 (m, 2H), 7,32 (s, 1H), 7,22 (m, 1H), 7,19 (t, 1H), 6,82 (d, 1H), 4,37 (t, 3H), 3,99 (tc, 3H), 2,34 (t, 2H), 2,30 (s, 3H), 2,11 (m, 2H), 1,13 (t, 3H); RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 10,00 min.
Ejemplo 364 4-(4-Amino-3-{3-fluoro-4-[(3-toluidinocarbonil)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)butanamida
Se llevaron a cabo sucesivamente los procedimientos representativos para la alquilación (utilizando 4-bromobutirato de etilo como bromuro de alquilo), el acoplamiento de Suzuki, la desprotección, el procedimiento alternativo para la transesterificación, y los procedimientos representativos para la formación de amidas primarias y la formación de urea. La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 8,4-9,1 min) proporcionó 4-(4-amino-3-{3-fluoro-4-[(3-toluidinocarbonil)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)butanamida en forma de un sólido de color blanco (0,010 g, 0,022 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,08 (s, 1H), 8,73 (s, 1H), 8,38 (t, 1H), 8,25 (s, 1H), 7,47 (m, 2H), 7,32 (s, 1H), 7,25 (m, 2H), 7,19 (m, 1H), 6,83 (d, 1H), 6,75 (s, 1H), 4,34 (t, 2H), 2,30 (s, 3H), 2,05 (m, 4H); MS (MH)^{+} 463.
Ejemplo 365 2-{4-Amino-3-[4-(1,3-benzoxazol-2-ilamino)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il}-5-(4-metilpiperazino)-benzonitrilo
Una suspensión de 3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,172 g, 0,66 mmoles), hidruro de sodio (60%, 0,030 g, 0,75 mmoles), 2,5-difluorobenzonitrilo (0,105, 0,75 mmoles), y N,N-dimetilformamida (2,5 mL) se calentó durante 24 h a 100ºC. La mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente y se concentró a presión reducida. El residuo se repartió entre diclorometano (50 mL) y agua (10 mL). La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró, y se concentró a presión reducida.
Una porción de la sustancia (0,045 g, 0,118 mmoles) y carbonato de cesio (0,115, 0,353 mmoles) se suspendieron en 1-metilpiperazina (1 mL), y la mezcla se calentó a 110ºC en un tubo sellado durante 20 h. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se concentró a presión reducida. El residuo se aciduló con ácido clorhídrico acuoso (1 M, 10 mL), y la fase acuosa se extrajo con éter (10 mL). La fase orgánica se descartó, y la fase acuosa se alcalinizó con carbonato de sodio acuoso (3 M, 10 mL). La fase acuosa se extrajo con diclorometano (3 x 15 mL), y los extractos orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron, y se concentraron a presión reducida.
Esta sustancia se sometió a un acoplamiento de Suzuki utilizando el procedimiento representativo, excepto que se utilizó N-(1,3-benzoxazol-2-il)-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina en lugar de N-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo. La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 7,0-8,6 min) proporcionó 2-{4-amino-3-[4-(1,3-benzoxazol-2-ilamino)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il}-5-(4-metilpiperazino)-benzonitrilo en forma de un sólido de color gris (0,009 g, 0,017 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,93 (s, 1H), 8,29 (s, 1H), 7,98 (d, 2H), 7,78 (d, 2H), 7,73 (d, 1H), 7,52 (m, 3H), 7,44 (m, 1H), 7,26 (t, 1H), 7,17 (t, 1H), 3,24 (m, 4H), 2,45 (m, 4H), 2,28 (s, 3H); MS (MH)^{+} 543.
Ejemplo 366 2-{4-Amino-3-[4-(1,3-benzotiazol-2-ilamino)-3-fluorofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il}propanoato de etilo
Se llevaron a cabo sucesivamente el procedimiento representativo para la alquilación (utilizando 2-bromopropionato de etilo como bromuro de alquilo) y el procedimiento representativo para el acoplamiento de Suzuki (excepto utilizando N-(1,3-benzotiazol-2-il)-N-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina en lugar de N-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo). La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/mm utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 14,4-14,9 min) proporcionó 2-{4-amino-3- [4-(1,3-benzotiazol-2-ilamino)-3-fluorofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il}propanoato de etilo en forma de un sólido de color blanquecino (0,022 g, 0,046 mmoles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,52 (s, 1H), 8,82 (t, 1H), 8,26 (s, 1H), 7,85 (d, 1H), 7,66 (4, 1H), 7,55 (m, 2H), 7,36 (t, 1H), 7,22 (t, 1H), 5,75 (tc, 1H), 4,24 (tc, 2H), 1,77 (d, 3H), 1,14 (t, 3H); MS (MH+)^{+} 478.
Ejemplo 367 Cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]piriinidun-3-il}-2-fluorofenil)-1,3-benzoxazol-2-amina N2-(4-bromo-2-fluorofenil)-1,3-benzoxazol-2-amina
A una solución de 4-bromo-2-fluoroanilina (1,00 g, 5,26 mmoles) en tolueno (25 mL) se añadió 2-clorobenzoxazol (0,66 mL, 5,79 mmoles). La solución de color púrpura se calentó a reflujo durante 30 min y después a 100ºC durante 17 h. La suspensión de color blanco/solución de color púrpura se enfrió a la temperatura ambiente y el precipitado se filtró. La torta del filtro se lavó con cinco porciones de 2 mL de heptano para proporcionar N2-(4-bromo-2-fluorofenil)-1,3-benzoxazol-2-amina (1,480 g, 92%) en forma de un polvo de color púrpura claro. RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/mm utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 12,87 min, 97%; m/z 307 (MH^{+}).
N2-(4-bromo-2-fluorofenil)-1,3-benzotiazol-2-amina
A una solución de 4-bromo-2-fluoroanilina (1,00 g, 5,26 mmoles) en tolueno (25 mL) se añadió 2-clorobenzotiazol (0,75 mL, 5,79 mmoles). La solución de color púrpura se calentó a 110-150ºC en un tubo re-sellable durante 66 h y después se enfrió a la temperatura ambiente. La solución de color pardo resultante se concentró para dar un sólido de color púrpura que se trituró con heptano para proporcionar N2-(4-bromo-2-fluorofenil)-1,3-benzotiazol-2-amina (1,699 g, 99%) en forma de un polvo de color púrpura claro. RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 13,82 min, 95%; m/z 325 (MH^{+}).
N2-(4-bromofenil)-1,3-benzotiazol-2-amina
Se preparó N2-(4-bromofenil)-1,3-benzotiazol-2-amina a partir de 4-bromoanilina (1,00 g, 5,81 mmoles) de una manera similar a la utilizada para N2-(4-bromo-2-f1uorofenil)-1,3-benzoxazol-2-amina. El compuesto se formó como un polvo de color púrpura claro (0,867 g, 49%). RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 13,32 min, 100%; m/z 307 (MH^{+}).
N2-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-benzoxazol-2-amina
A una solución de N2-(4-bromo-2-fluorofenil)-1,3-benzoxazol-2-amina (1,480 g, 4,819 mmoles) en dimetilformamida (15 mL) en nitrógeno se añadió bis(pinacolato)diboro (1,468 g, 5,781 mmoles), acetato de potasio (1,419 g, 14,45 mmoles), y complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]dicloropaladio II) con diclorometano (1:1) (0,119 g, 0,146 mmoles). La solución violeta se agitó a 80ºC durante 18 h y después se enfrió a la temperatura ambiente. La mezcla de color pardo oscuro resultante se concentró a vacío para dar un sólido de color pardo oscuro. Esta sustancia se trituró con diclorometano, se filtró, y el producto filtrado se concentró para dar un aceite de color pardo oscuro. La purificación mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice (eluyendo con acetato de etilo/heptano al 30%) proporcionó 2,28 g de un sólido de color amarillo. Esta sustancia se trituró con heptano y el sólido se recogió para proporcionar N2-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-benzoxazol-2-amina (0,961 g, 56%) en forma de polvo de color blanco. RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 13,80 min, 88%; m/z 355 (MH^{+}).
N2-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-benzotiazol-2-amina
Se preparó N2-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-benzotiazol-2-amina a partir de N2-(4-bromo-2-fluorofenil)-1,3-benzotiazol-2-amina (1,699 g, 5,258 mmoles) de una manera similar a la utilizada para N2-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-benzoxazol-2-amina. El compuesto se formó como polvo de color blanquecino (0,825 g, 42%). RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 14,48 min, 90%; m/z 371 (MH^{+}).
N2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-benzotiazol-2-amina
Se preparó N2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-benzotiazol-2-amina a partir de N2-(4-bromofenil)-1,3-benzotiazol-2-amina (0,909 g, 2,98 mmoles) de una manera similar a la utilizada para N2-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-benzoxazol-2-amina. El compuesto se formó como polvo de color blanquecino (0,321 g, 31%). RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 13,82 min., 92%; m/z 351 (MH^{+}).
Ejemplo 367 Cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-1,3-benzoxazol-2-amina
A una solución de cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,150 g, 0,340 mmoles) en dimetiléter de etilenglicol (3 mL) y agua (1,5 mL) en nitrógeno se añadió N2-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-benzoxazol-2-amina (0,151 g, 0,425 mmoles), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0) (0,020 mg, 0,017 mmoles), y monohidrato de carbonato de sodio (0,105 mg, 0,850 mmoles). La solución se agitó a 83ºC durante 19 h. La mezcla de color amarillo resultante se concentró a vacío para dar un aceite de color amarillo. La purificación mediante RP-HPLC preparativa (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, tr = 5,7-8,1 min.) proporcionó cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-1,3-benzoxazol-2-amina en forma de un sólido de color blanquecino (0,046 g, 25%): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,65 (s, 1H), 8,49 (m, 1H), 8,25 (s, 1H), 7,53 (d, 2H), 7,48 (d, 2H), 7,26 (t, 1H), 7,20 (t, 1H), 4,80 (m, 1H), 3,51-2,50 (m, 11H), 2,33-2,32 (m, 4H), 2,09-2,06 (m, 2H), 1,80-1,40 (m, 3H); RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 6,95 min., 99%; m/z 542 (MH^{+}).
Ejemplo 368 Cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-1,3-benzotiazol-2-amina
Se preparó cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-1,3-benzotiazol-2-amina a partir de di-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amino (0,100 g, 0,227 mmoles) y N2-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-benzotiazol-2-amina (0,105 g, 0,283 mmoles) de una manera similar a la utilizada para cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-1,3-benzoxazol-2-amina. El compuesto se formó como un polvo de color blanquecino (0,051 g, 41%): RMN H^{1} (DMSO-d4, 400 MHz) \delta 10,51 (s, 1H), 8,80 (m, 1H), 8,24 (s, 1H), 7,85 (d, 1H), 7,65 (d, 1H), 7,51 (m, 2H), 7,36 (t, 1H), 7,20 (t, 1H), 4,82 (m, 1H), 3,51-2,25 (m, 14H), 2,15-2,10 (m, 2H), 1,80-1,50 (m, 4H); RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 7,63 min., 100%; m/z 558 (MH^{+}).
Ejemplo 369 Cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-1,3-benzotiazol-2-amina
Se preparó cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-1,3-benzotiazol-2-amina a partir de cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,100 g, 0,227 mmoles) y N2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-benzotiazol-2-amina 0,100 g, 0,283 mmoles) de una manera similar a la utilizada para cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-1,3-benzoxazol-2-amina. El compuesto se formó como un polvo de color blanquecino (0,035 g, 28%): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,71 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,98 (d, 2H), 7,84 (d, 1H), 7,65 (d, 3H), 7,35 (t, 1H), 7,19 (t, 1H), 4,80 (m, 1H), 3,50 (m, 1H), 2,67-2,09 (m, 15H), 1,71-1,57 (m, 4H); RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 7,47 min., 100%; m/z 540 (MH^{+}).
Ejemplo 370 Trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-1,3-benzoxazol-2-amina
Se preparó trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-1,3-benzoxazol-2-amina a partir de trans-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,036 g, 0,082 mmoles) y N2-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-benzoxazol-2-amina (0,034 g, 0,10 mmoles) de una manera similar a la utilizada para cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-1,3-benzoxazol-2-amina. El compuesto se formó como un polvo de color blanquecino (0,021 g, 50%): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,86 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,93 (d, 2H), 7,66 (d, 2H), 7,51 (t, 1H), 7,25 (t, 1H), 7,16 (t, 1H), 4,65 (m, 1H), 3,51 (m, 1H), 2,67-1,91 (m, 17 H), 1,49-1,46 (m, 2H); RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 7,17 min., 100%; m/z 524 (MH^{+}).
Ejemplo 371 Trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-1,3-benzoxazol-2-amina
Se preparó trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-1,3-benzoxazol-2-amina a partir de trans-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,100 g, 0,227 mmoles) y N2-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-benzoxazol-2-amina (0,151 g, 0,425 mmoles) de una manera similar a la utilizada para el isómero cis. El compuesto se formó como un polvo de color blanco (0,053 g, 43%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,63 (s, 1H), 8,45 (m, 1H), 8,24 (s, 1H), 7,55-7,48 (m, 4H), 7,25 (t, 1H), 7,17 (t, 1H), 4,65 (m, 1H), 3,36 (m, 1H), 3,31-1,93 (m, 16 H), 1,46-1,23 (m, 3H); RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 6,73 min., 99%; m/z 542 (MH^{+}).
Ejemplo 372 Trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-1,3-benzotiazol-2-amina
Se preparó trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil-1,3-benzotiazol-2-amina a partir de trans-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,100 g, 0,227 mmoles) y N2-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3-benzotiazol-2-amina (0,105 g, 0,283 mmoles) de una manera similar a la utilizada para el isómero cis. El compuesto se formó como un polvo de color blanco (0,052 g, 41%): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,51 (s, 1H), 8,79 (m, 1H), 8,24 (s, 1H), 7,85 (d, 1H), 7,66 (d, 1H), 7,51 (m, 2H), 7,36 (t, 1H), 7,20 (t, 1H), 4,66 (m, 1H), 3,69 (m, 1H), 2,89-1,94 (m, 17H), 1,50-1,47 (m, 2H); RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 6,30 min., 99%; m/z 558 (MH^{+}).
Ejemplo 373 Cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-metil-1,3-benzoxazol-2-amina
Se añadió 1,1'-tiocarbonildi-2(1H)-piridona (0,086 g, 0,369 mmoles) se añadió a una solución de cis-3-(4-aminofenil)-1-{4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,150 g, 0,369 mmoles) en piridina (7 mL) a 0ºC, y la mezcla se agitó durante 1 h a 0ºC. La solución de color naranja resultante se repartió entre diclorometano (10 mL) y agua (10 mL). La capa orgánica se separó y se lavó con HCl 0,5 N (10 mL), se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se concentró. Se añadió 2-amino-m-cresol (0,045 g, 0,369 mmoles) a una suspensión del sólido de color naranja resultante y tolueno (10 mL), y la mezcla se calentó a 80ºC durante 1 h. Se añadió 1,3-diciclohexilcarbodiimida (0,114 g, 0,554 mmoles) y la mezcla de reacción se calentó a 80ºC durante 18h adicionales. La solución de color pardo resultante se enfrió a la temperatura ambiente y se concentró para proporcionar un sólido vítreo de color pardo claro. La purificación mediante HPLC preparativa (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, tr = 8,1-10,3 min.) proporcionó cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-metil-1,3-benzoxazol-2-amina en forma de un sólido de color blanquecino (0,024 g, 12%): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,81 (s, 1H), 8,24 (s, 1H), 7,96 (d, 2H), 7,66 (d, 2H), 7,33 (d, 1H), 7,06 (m, 2H), 4,80 (m, 1H), 3,391 (m, 1H), 2,67-2,10 (m, 18H), 1,71-1,60 (m, 4H); RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 7,57 min., 99%; m/z 538 (MH^{+}).
Ejemplo 374 Cis-N2-(4-{4-amino-1-{4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5-cloro-1,3-benzoxazol-2-amina
Se preparó cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5-cloro-1,3-benzoxazol-2-amina a partir de cis-3-(4-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,100 g, 0,246 mmoles) y 2-amino-4-clorofenol (0,035 g, 0,246 mmoles) de una manera similar a la utilizada para cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-metil-1,3-benzoxazol-2-amina. El compuesto se formó como un sólido de color amarillo pálido (0,020 g, 15%):
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 11,03 (s, 1H), 8,24 (s, 1H), 7,92 (d, 2H), 7,67 (d, 2H), 7,56 (m, 2H), 7,20 (m, 1H), 7,16 (t, 1H), 4,81 (m, 1H), 3,41-1,60 (m, 20H); RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 7,83 min., 99%; m/z 558 (MH^{+}).
Ejemplo 375 Cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5-metil-1,3-benzoxazol-2-amina
Se preparó cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5-metil-1,3-benzoxazol-2-amina a partir de cis-3-(4-aminofenil)-1-{4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,057 g, 0,140 mmoles) y 2-amino-p-cresol (0,017 g, 0,140 mmoles) de una manera similar a la utilizada para cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-metil-1,3-benzoxazol-2-amina. El compuesto se formó como un sólido de color blanquecino (0,010 g, 13%): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,81 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,93 (d, 2H), 7,66 (d, 2H), 7,38 (d, 1H), 7,30 (s, 1H), 6,96 (d, 1H), 4,80 (m, 1H), 2,60-2,07 (m, 12H), 2,39 (s, 3H), 2,15 (s, 3H), 1,71-1,59 (m, 5H); RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando un columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 7,48 min., 90%; m/z 538 (MH^{+}).
Ejemplo 376 Cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5,7-dimetil-1,3-benzoxazol-2-amina
Se preparó cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5,7-dimetil-1,3-benzoxazol-2-amina se preparó a partir de cis-3-(4-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,100 g, 0,246 mmoles) y 6-amino-2,4-xilenol (0,034 g, 0,246 mmoles) de una manera similar a la utilizada para cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-metil-1,3-benzoxazol-2-amina. El compuesto se formó como un sólido de color blanquecino (0,031 g, 23%): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,85 (s, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,93 (d, 2H), 7,65 (d, 2H), 7,11 (s, 1H), 6,80 (s, 1H), 4,80 (m, 1H), 2,60-2,17 (m, 12H), 2,41 (s, 3H), 2,37 (s, 3H), 2,22 (s, 3H), 1,71-1,59 (m, 5H); RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) tr = 8,00 min., 93%; m/z 552 (MH^{+}).
Ejemplo 377 N2-[4-(4-amino-1-{4-[1-(1-metilpiperid-4-il)piperidil]}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenil]-5-cloro-tiofenosulfonamida
Este compuesto se preparó a partir de N1-4-(4-amino-1-{4-[1-(1-metilpiperid-4-il)piperidil]}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenilanilina (100 mg, 0,236 mmoles) utilizando el método descrito antes, para proporcionar N2-[4-(4-amino-1-{4-[1-(1-metilpiperid-4-il)piperidil]}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-fluorofenil)-5-cloro-2-tiofenosulfonamida (51 mg); condiciones de la RP-HPLC: CH_{3}CN del 10 al 90% en acetato de amonio acuoso 0,1 N, tamponada a pH 4,5, a lo largo de 20 min a 2 mL/min utilizando una columna Waters Symmetry C18, 300 \ring{A}, 5 \mum, 250 x 4,6 mm, R_{t} 11,219 min., 98,5% y m/z (MH^{+}) 605,2.
Ejemplos 378-383
Síntesis general de análogos de urea y sulfonamida de cis-3-{4-[amino(fenil)metil]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Estos análogos fueron preparados a partir de cis-3-{4-[amino(fenil)metil]fenil}-1-(4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (50 mg, 0,10 mmoles) utilizando el método descrito antes, para proporcionar los siguientes Ejemplos:
(Tabla pasa a página siguiente)
82
Condiciones analíticas de RP-HPLC: CH_{3}CN del 10 al 90% en acetato de amonio acuoso 0,1 N, tamponado a pH 4,5, durante 20 minutos a 2 ml/min utilizando una columna Waters Symmetry C18, 5 \mum, 300 \ring{A}, 250 x 4,6 min.
Ejemplo 384 Trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}bencil)-N'-(3-metilfenil)
Una mezcla conteniendo trans-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (850 mg, 1,93 mmoles), N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)bencil]carbamato de t-butilo (1,25 equiv., 812 mg, 2,41 mmoles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (135 mg) y carbonato de sodio (2,5 equiv., 511 mg, 4,83 mmoles) en agua desgasificada (10 mL) y DME (30 mL) se calentó y se agitó a 85ºC durante 16 h. El disolvente se eliminó a presión reducida para dar una espuma de color pardo que se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando metanol al 10% e hidróxido de amonio al 1% en diclorometano como eluyente. Se formó trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}bencil)carbamato de t-butilo en forma de una espuma de color blanquecino (800 mg, 80%).
Una solución de N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}bencil)-carbamato de t-butilo (800 mg) en TFA (4 mL) y diclorometano (4 mL) se agitó a la temperatura ambiente durante 2 h. El disolvente se eliminó a vacío y el residuo oleoso se alcalinizó con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio y la capa acuosa se lavó con diclorometano (3 x 20 mL). La capa acuosa se concentró y se añadió DMF (20 mL). Las sales se eliminaron mediante filtración y el DMF se eliminó a vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando metanol al 10% en diclorometano como eluyente para proporcionar 3-[4-(aminometil)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina en forma de un sólido de color amarillo (70 mg, 11%).
Se añadió isocianato de m-tolilo (1,1 equiv., 13,7 mg, 0,1 mmoles) a una solución de 3-[4-(aminometil)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (35 mg, 0,083 mmoles) en piridina (0,5 mL) y después se agitó durante 2 días. La mezcla de reacción se purificó utilizando RP-HPLC preparativa con funcionamiento de masas (Micromass/Gilson, columna Hypersil BDS C 18, 5 \mum, 100 x 21,2 mm; acetonitrilo 0-100% y acetato de amonio 0,05 M, tamponada a pH 4,5, a lo largo de 12,5 min a 25 mL/min) para dar trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}bencil)-N'-(3-metilfenil)urea (17 mg, 37 %); RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 1,46 (2H, m), 2,05 (4H, m), 2,18 (2H, m), 2,25 (3H, s), 2,33 (4H, m), 2,45-2,53 (8H, m), 4,38 (2H, d ancho), 4,65 (1H, m), 6,52 (1H, t), 6,66 (1H, d), 7,10 (1H, t), 7,19 (1H, d ancho), 7,26 (1H, s ancho), 7,46 (2H, d), 7,63 (2H, d), 8,23 (1H, s) y 8,51 (1H, s) y m/z (MH^{+}) 554,2.
Ejemplo 385 Trans-N-(4-{04-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}bencil)-N'-(3-metoxifenil)urea
Se utilizó el mismo método, y escala, como se ha descrito en el Ejemplo 240 para preparar trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}bencil)-N'-(3-metoxifenil)urea (17 mg, 36%); RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 1,46 (2H, m), 2,05 (4H, m), 2,18 (2H, m), 2,35 (4H, m), 2,45-2,53 (8H, m), 3,70 (3H, s), 4,38 (2H, d ancho), 4,65 (1H, m), 6,49 (1H, m), 6,67 (1H, m), 6,90 (1H, d ancho), 7,12 (1H, t), 7,17 (1H, m), 7,46 (2H, d), 7,63 (2H, d), 8,23 (1H, s) y 8,62 (1H, s) y m/z (MH^{+}) 570,2.
Ejemplo 386 Cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-2,2-dimetil-3-fenilpropanamida 2,2-dimetil-3-fenilpropanonitrilo
Una solución de N-isopropilciclohexilamina (2,8 g, 19,72 mmoles) en tetrahidrofurano anhidro (25 mL) a -78ºC se trató con n-butil litio 1,6 M en hexano (12,23 mL, 19,72 mmoles) gota a gota a lo largo de 15 minutos. La solución de reacción se agitó durante 10 min a -78ºC. La solución viró a amarillo desde incolora. Se añadió isobutironitrilo (1,36 g, 19,72 mmoles) a la solución de reacción, y la mezcla de reacción se agitó durante 10 min adicionales a -78ºC. Esta solución se añadió mediante una jeringa a una solución de cloruro de bencilo (2,62 g, 20,71 mmoles) en tetrahidrofurano anhidro a -78ºC en atmósfera de nitrógeno. La reacción de color rojizo/pardo se agitó en solución durante 1 h a -78ºC. El baño de hielo seco/acetona se retiró después, y la solución se agitó a la temperatura ambiente durante 5 h. La solución de reacción se sofocó con una solución acuosa saturada de cloruro de amonio (10 mL). Se añadió acetato de etilo (25 mL) a la solución de reacción sofocada. Las capas se repartieron y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo (150 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua y salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se evaporaron a presión reducida para producir 3,18 g de sustancia bruta. La sustancia bruta se repartió entre una solución de ácido clorhídrico 2 N y acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con agua y salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó para dar 2,18 g (69%) de 2,2-dimetil-3-fenilpropanonitrilo. RMN H^{1}. (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,369-7,333 (m, 2H), 7,309-7,270 (m, 3H), 2,832 (s, 2H), 1,294 (s, 6H). Este compuesto se utilizó en la posterior reacción sin análisis adicional.
Ácido 2,2-dimetil-3-fenilpropanóico
Una solución de 2,2-dimetil-3-fenilpropanonitrilo (1,0 g, 6,28 mmoles) en etilenglicol (5 mL) se trató con hidróxido de potasio sólido (1,06 g, 18,84 mmoles). La mezcla de reacción se agitó durante 48 h a 196ºC en atmósfera de nitrógeno. El etilenglicol se eliminó mediante destilación a vacío. Se añadieron una solución de hidróxido de sodio 1 N (25 ml) y acetato de etilo (15 mL) al residuo de color pardo. Las capas se separaron, y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo (375 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua y salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron, y se evaporaron a presión reducida para dar 0,856 g (76%) de ácido 2,2-dimetil-3-fenilpropanóico. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 12,20 (s, 1H), 7,28-7,24 (m, 2H), 7,22-7,20 (m, 1H), 7,15-7,13 (m, 2H), 2,78 (s, 2H), 1,07 (s, 6H). Este compuesto se utilizó en la posterior reacción sin análisis adicional.
Cloruro de 2,2-dimetil-3-fenilpropanoílo
Una solución de ácido 2,2-dimetil-3-fenilpropanóico (0,856 g, 4,8 mmoles) en cloroformo (6 ml) a 0ºC se trató con cloruro de oxalilo (3,05 g, 24 mmoles) y 1 gota de dimetilformamida. La solución de reacción se agitó durante 1 h a 0ºC. Se retiró el baño de hielo y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante la noche. El disolvente se eliminó a presión reducida y se secó a alto vacío para proporcionar una cantidad cuantitativa de cloruro de 2,2-dimetil-3-fenilpropanoílo. El aceite se utilizó directamente en la siguiente reacción.
Cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-2,2-dimetil-4-fenilpropanamida
Una solución de cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,100 g, 0,23 mmoles) en piridina (2,5 mL) se trató con cloruro de 2,2-dimetil-3-fenilpropanoílo (0,120 g, 0,61 mmoles). La mezcla de reacción se agitó durante 2 h a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. Se añadió una solución saturada de bicarbonato de sodio (10 mL), y la mezcla de reacción se agitó durante 20 min. El disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano y una solución saturada de bicarbonato de sodio al residuo. Las capas se separaron utilizando un cartucho de extracción Empore. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida. El compuesto bruto se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice, utilizando metanol al 10% en diclorometano como eluyente para dar 0,085 g (62%) de cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-2,2-dimetil-3-fenilpropanamida. RMN H^{1} (CDCl_{3}, 400 MHz) \delta 8,595-8,574 (m, 1H), 8,372 (s, 1H), 7,985 (s, 1H), 7,292-7,158 (m, 7H), 4,923 (m, 1H), 3,891 (s, 3H), 3,050-3,013 (m, 1H), 2,965 (s, 2H), 2,65-2,55 (m, 5H), 2,440-2,346 (m, 4H), 2,244-2,166 (m, 4H), 1,854-1,823 (m, 3H), 1,688 (m, 3H), 1,334 (s, 6H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t}, 5,517 min (100%).
Ejemplo 387 Tris-maleato de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-2,2-dimetil-3-fenilpropanamida
Una solución de trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,250 g, 0,573 mmoles) en piridina (3 mL) a 0ºC se trató con cloruro de 2,2-dimetil-3-fenilpropanoílo (0,304 g, 1,55 mmoles). La mezcla de reacción se agitó durante 10 min a 0ºC. El baño de hielo se retiró y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 5 h. El disolvente se eliminó a presión reducida hasta sequedad. Al sólido se añadieron diclorometano (15 mL) y una solución saturada de bicarbonato de sodio (5 mL). Las capas se separaron utilizando un cartucho de extracción Empore. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida. El sólido bruto se purificó mediante cromatografía instantánea utilizando metanol al 10% en diclorometano, después (metanol con 5% hidróxido de amonio) al 15% en diclorometano como eluyente. El sólido bruto de la purificación previa se recristalizó utilizando acetato de etilo y heptano. El precipitado se filtró para dar 0,201 g (59%) de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-2,2-dimetil-3-fenilpropanamida. Una solución caliente de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-2,2-dimetil-3-fenilpropanamida (0,201, 0,337 mmoles) en acetato de etilo se trató con una solución caliente de ácido maléico (0,117 g, 1,011 mmoles) en acetato de etilo. El precipitado se filtró en nitrógeno, y se secó a alto vacío para dar 0,265 g de tri-maleato de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-2,2-dimetil-3-fenilpropanamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,46 (s, 1H), 8,241 (s, 1H), 8,107-8,086 (d, 1H, J = 8,4 Hz), 7,248-7,183 (m, 7H), 6,170 (s, 6H), 4,697 (m, 1H), 3,883 (s, 3H), 2,931 (s, 3H), 2,9-2,75 (s ancho, 4H), 2,671 (s, 3H), 2,104-1,990 (m, 7H), 1,588-1,5632 (m, 2H), 1,226 (s, 7H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/mm) R_{t} 5,413 min (95%).
Ejemplo 388 Tris-maleato de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(1S,2S)-2-fenilciclopropano-1-carboxamida
Una solución de trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,162 g, 0,371 mmoles) en piridina (2 mL) a 0ºC se trató con cloruro de trans-2-fenil-1-ciclopropilcarbonilo (0,134 g, 0,742 mmoles) en atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó durante 20 min a 0ºC, se retiró el baño de hielo y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 5 h. Se añadió cloruro de trans-2-fenil-1-ciclopropilcarbonilo adicional (0,034 g, 0,186 mmoles) y la mezcla de reacción se agitó durante 1 h. La capa orgánica se eliminó a presión reducida, y después se añadió diclorometano (15 mL). Las capas se separaron utilizando un cartucho de extracción Empore. La capa orgánica se eliminó a presión reducida. El producto bruto se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando metanol al 15% en diclorometano después metanol al 20% en diclorometano como eluyente. La columna proporcionó 0,150 g (70%) de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-metoxifenil)-(1S,2S)-2-fenilciclopropano-1-carboxamida. Una solución caliente de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(1S,2S)-2-fenilciclopropano-1-carboxamida (0,147, 0,253 mmoles) en acetato de etilo se trató con una solución caliente de ácido maléico (0,088 g, 0,759 mmoles) en acetato de etilo. El precipitado formado se filtró en nitrógeno y se secó a alto vacío para dar 0,204 g de tris-maleato de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(1S,2S)-2-fenilciclopropano-1-carboxamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,64 (s, 1H), 8,23-8,21 (m, 2H), 7,33-7,29 (m, 2H), 7,24-7,17 (m, 4H), 6,16 (s, 6H), 4,69-4,66 (m, 1H), 3,90 (s, 3H), 2,90-2,60 (m, 7H), 2,37-2,35 (m, 2H), 2,10-1,99 (m, 8H), 1,70-1,50 (m, 3H), 1,32 (m, 1H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 5,346 mm (97%).
Ejemplo 389 Cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)benzo[b]tiofeno-2-carboxamida Ejemplo 390 Cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-2-tiofenocarboxamida Ejemplo 391 Cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-2-furamida Amidas derivadas de cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-7H-pirazolo[3,4-d[]pi- rimidin-4-amina
Se añadieron los cloruros de ácido asequibles comercialmente (0,23 mmoles) en diclorometano (100 \muL) a cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-7H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,050 g, 0,115 mmoles) en piridina (800 \muL). Las mezclas de reacción se agitaron durante la noche. Las mezclas de reacción se sofocaron con una solución 1 N de hidróxido de sodio. El disolvente se eliminó en un colector Supelco a vacío y purgando nitrógeno. Los sólidos restantes se sometieron a HPLC preparativa (columna Hypersil C18, 100 x 21 mm, 5 \mum, gradiente de acetonitrilo 5-100% a lo largo de 8 min, tiempo de recorrido total - 10 mm, tampón - acetato de Amonio 50 mM, 25 ml/min). Se añadieron diclorometano y una solución 1 N de hidróxido de sodio a los sólidos. Las capas se repartieron utilizando un cartucho de extracción Empore para dar los productos correspondientes. LCMS Perkin Elmer, Pecosphere C18, 3 \mum, 33 x 4,6, 3,5 mL/min, acetato de amonio 50 mM respecto a acetonitrilo 100-100% en 4,5 minutos, C_{36}H_{44}N_{6}O_{3} (581,2), 95%. LCMS (columna Perkin Elmer, Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; 100% 50 mM Acetato de amonio en Agua al 100% respecto a Acetonitrilo al 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 mL/min)
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
83
84
Ejemplo 392 Tris-maleato de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-metil-3-fenilbutanamida cloruro de 3-metil-3-fenilbutanoílo
Una solución de ácido 3-metil-3-fenilbutírico (0,508 g, 2,85 mmoles) en diclorometano (10 mL) a -78ºC se trató con cloruro de oxalilo (3,62, 28,5 mmoles) y 1 gota de dimetilformamida. La mezcla de reacción se agitó a -78ºC durante 10 min, y el baño de hielo seco/acetona se retiró para agitar a la temperatura ambiente durante la noche. El disolvente se eliminó a presión reducida, y se secó a alto vacío. El producto se utilizó directamente para la posterior reacción sin análisis.
Tris-maleato de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-metil-3-fenilbutanamida
Una solución de trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-7H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,200 g, 0,458 mmoles) en piridina (4 mL) a -5ºC se trató con una solución de cloruro de 3-metil-3-fenilbutanoílo(0,101 g, 0,514 mmoles) en diclorometano (1 mL) gota a gota. La mezcla de reacción se agitó durante 20 min a -5ºC, después se retiró el baño de hielo seco/acetona y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 4 h. Se añadió una solución de hidróxido de sodio 1 N (5 mL) y la mezcla se agitó durante la noche. El disolvente se eliminó a presión reducida. El sólido bruto se secó a alto vacío. Se añadieron diclorometano (10 mL) y una solución 1 N de hidróxido de sodio (10 mL). Las capas se separaron utilizando un cartucho de extracción Empore. El disolvente orgánico se eliminó haciendo pasar nitrógeno por la parte superior, para dar 0,240 g (88%) de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-metil-3-fenilbutanamida. Una solución caliente de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-metil-3-fenilbutanamida (0,240 g, 0,402 mmoles) en acetato de etilo y unas pocas gotas de etanol se trató con una solución caliente de ácido maléico (0,140 g, 1,206 mmoles) en acetato de etilo. El precipitado formado se filtró en atmósfera de nitrógeno, y se secó en un liofilizador para dar 0,323 g de tris-maleato de trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3-metil-3-fenilbutanamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,807 (s, 1H), 8,226 (s, 1H), 8,109-8,088 (d, 1H, J = 8,4 Hz), 7,489-7,470 (d, 2H, J = 7,6 Hz), 7,345-7,306 (m, 2H), 7,213-7,134 (m, 3H), 6,151 (s, 5H), 4,680 (m, 1H), 3,836 (s, 3H), 3,3 (s ancho, 7H), 2,655 (s, 3H), 2,541 (s, 4H), 2,085-1,989 (m, 6H), 1,574-1,551 (m, 2H), 1,431 (s, 6H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t} 5,407 min (99%).
Ejemplos 393-397
Amidas derivadas de cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-7H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina Procedimiento representativo
Al ácido carboxílico apropiado (0,46 mmoles) en diclorometano (1,4 mL) se añadió cloruro de oxalilo (0,4 mL, 4,6 mmoles) y DMF (1 gota). Los viales se taponaron con un diafragma y se insertó una pequeña aguja hueca en cada tapón para aligerar la presión. Los viales se sacudieron durante la noche en un aparato de sacudimiento J-Kem. El 50% de la solución se separó y el cloruro de oxalilo y el diclorometano en exceso se eliminaron después por un colector de 12 conductos Supelco a vacío purgando con nitrógeno. El cloruro de ácido bruto (0,23 mmoles) se añadió a cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (50 mg, 0,11 mmoles) en piridina seca (0,6 mL) y se agitó a la temperatura ambiente durante la noche. Las soluciones resultantes se sometieron directamente a purificación mediante HPLC preparativa (Hypersil BSD C18, 5 um, 100 x 21mm, acetonitrilo 0%-l00%/acetato de amonio 0,05 M a lo largo de 10 min, 25,0 mL/min). Los productos resultantes se purificaron adicionalmente mediante reparto entre diclorometano (4 ml) e hidróxido de sodio 1,0 N (2 ml) y se hicieron pasar a través de un cartucho con disco de extracción de alta resolución Empore® (C18-SD octadecilo) para dar los productos correspondientes. Los compuestos se detallan al dorso con los correspondientes datos de LCMS (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min.).
(Tabla pasa a página siguiente)
85
Ejemplo 398 Cis-N4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3,5-dimetil-4-isoxazolocarboxamida a) N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)carbamato de cis-t-butilo
Se mezclaron cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (10 g, 22,66 mmoles), N-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (9,49 g, 27,17 mmoles), paladio-tetrakistrifenilfosfina (1,57 g, 1,36 mmoles) y carbonato de sodio (5,76 g, 54,38 mmoles) con dimetiléter de etilenglicol (180 mL) y agua (90 mL). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía preparativa en capa fina en columna utilizando diclorometano/metanol (80:20) como fase móvil para dar N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)carbamato de cis-t-butilo (10,859 g, 89%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,49 (s, 9H), 1,58 (m, 2H), 1,71 (m, 2H), 2,08 (m, 2H), 2,17 (s, 3H), 2,45 (m, 4H), 2,38 (m, 4H), 2,45 (m, 3H), 3,87 (s, 3H), 4,80 (m, 1H), 7,22 (m, 2H), 7,91 (d, J = 8,14, 1H), 8,04 (s, 1H), 8,22 (s, 1H).
b) Cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de ácido trifluoroacético/diclorometano (20:80, 200 mL) se añadió a una solución de N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)carbamato (10,85 g, 20,24 mmoles) en diclorometano (100 mL) a 0ºC. Al cabo de 2 horas, se retiró el baño de hielo y los disolventes se evaporaron y el residuo se disolvió en diclorometano. Se añadió hidróxido de sodio (1,0 N) para ajustar el pH a aproximadamente 10. El sólido formado tras la eliminación del disolvente orgánico se recogió mediante filtración para dar cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (8,84 g, 100%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,65 (m, 2H), 1,83 (m, 2H), 2,18 (m, 2H), 2,31 (s, 3H), 2,35-2,60 (m, 11H), 3,90 (s, 3H), 4,00 (s ancho, 2H), 4,89 (m, 1H), 5,71 (s ancho, 2H), 6,83 (d, J = 7,78 Hz, 1H), 7,12 (m, 2H), 8,35 (s, 1H).
c) Cis-N4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazno)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3,5-dimetil-4-isoxazolocarboxamida
Se añadió cloruro de 3,5-dimetil-4-isoxazolo-carbonilo (22 mg, 0,137 mmoles) a una solución de cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (30 mg, 0,067 mmoles) en piridina (0,5 mL). Al cabo de 5 horas, el disolvente se evaporó y el residuo se recristalizó a partir de DMSO para dar cis-N4-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-3,5-dimetil-4-isoxazolocarboxamida (33 mg, 87%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,91 (m, 2H), 2,24 (m, 2H), 2,36 (m, 2H), 2,41 (s, 3H), 2,63 (s, 3H), 2,77 (m, 3H), 3,17 (s, 3H), 3,37 (m ancho, 8H), 3,95 (s, 3H), 4,95 (m, 1H), 7,37 (m, 2H), 8,17 (d, J = 8,17, 1H), 8,30 (s, 1H), 9,26 (s, 1H). LC/MS (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min.), MH^{+} = 560,2, R_{t} = 2,44 min.
Ejemplo 399 Cis-N3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-5-metil-3-isoxazolocarboxamida
Se añadió cloruro de 5-metil-3-isoxazolocarbonilo (20 mg, 0,137 mmoles) a una solución de cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (30 mg, 0,067 mmoles) en piridina (0,5 mL). Al cabo de 5 horas, el disolvente se evaporó y el residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil BSD C18, 5 um, 100 x 21 mm, acetonitrilo 0%-100%/acetato de amonio 0,05M a lo largo de 10 min, 25,0 mL/min). Los productos resultantes se purificaron adicionalmente mediante reparto entre diclorometano (4 ml) e hidróxido de sodio 1,0 N (2 ml) y se hicieron pasar a través de un cartucho con disco de extracción de alto rendimiento Empore® (C18-SD octadecilo) para dar cis-N3-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-5-metil-3-isoxazolocarboxamida (14 mg, 38%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,81 (m, 2H), 2,14 (m, 2H), 2,35 (m, 2H), 2,53 (s, 3H), 2,76 (m, 3H), 3,37 (m ancho, 8H), 3,99 (s, 3H), 4,93 (m, 1H), 6,74 (s, 1H), 7,36 (m, 2H), 8,26 (m, 1H), 9,48 (s, 1H); LCMS (Finigan- Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM tampón, pH 4,5), 3,0 mL/min.): MH^{+} = 546,4, R = 1,82 min.
Ejemplo 400 Cis-N1-[(2R)-2-fenilpropil]-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida, sal dimaleato
Se disolvió cis-N1-[(2R)-2-fenilpropil]-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida (100 mg, 0,172 mmoles) en acetato de etilo caliente (12 mL) y se añadió ácido maléico (60 mg, 0,515 mmoles) en acetato de etilo caliente (3 mL). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. El sólido se recogió mediante filtración para dar cis-N1-[(2R)-2-fenilpropil]-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida, sal dimaleato (117 mg, 87%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,25 (d, J = 6,96, 3H), 1,73 (m, 42H), 2,09 (m, 2H), 2,26 (m, 2H), 2,71 (s, 3H), 2,74 (m, 2H), 2,85-3,70 (m ancho, 7H), 3,89 (s, 3H), 4,85 (m, 1H), 6,14 (s, 4H), 7,20 (m, 3H), 7,31 (d, J = 4,33, 4H), 8,12 (d, J = 8,17 Hz, 1H), 8,24 (s, 1H), 9,20 (s, 1H). LC/MS (Finigan-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,0 mL/min.): MH^{+} = 583,4 R_{t} = 2,14 min.
Ejemplo 401 Trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)benzo[b]furano-2-carboxamida, sal trimaleato a) Trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)benzo[b]furano-2-carboxamida
A ácido benzo[b]furano-2-carboxílico (0,743 g, 4,58 mmoles) en diclorometano (14 mL) se añadió cloruro de oxalilo (4 mL, 45,8 mmoles) y DMF (1 gota). La mezcla de reacción se agitó durante la noche. El disolvente se evaporó y el residuo se disolvió en Diclorometano (5 mL). La mitad de la solución en diclorometano (2,5 mL) se añadió a una solución de trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,50 g, 1,145 mmoles) en piridina (6 mL) a 0ºC. Al cabo de 30 minutos, el sólido se recogió mediante filtración. Después se añadió agua al sólido y el pH de la solución se ajustó a 10 con hidróxido de sodio (1,0 N). La capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (80:20) como fase móvil para dar trans-N2-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)benzo[b]furano-2-carboxamida (0,497 g, 75%).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,49 (m, 2H), 2,01 (m, 6H), 2,15 (s, 3H), 2,40 (m, 3H), 2,51 (m, 4H), 4,00 (s, 3H), 4,66 (m, 1H), 7,31 (m, 1H), 7,39 (m, 2H), 7,54 (m, 1H), 7,81 (m, 3H), 8,24 (m, 1H), 9,50 (s, 1H).
b) Trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)benzo[b]furano-2-carboxamida, sal trimaleato
Se disolvió trans-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)benzo[b]furano-2-carboxamida (497 mg, 0,855 mmoles) en acetato de etilo caliente (56 mL) y se añadió ácido maléico (298 mg, 2,566 mmoles) en acetato de etilo caliente (5 mL). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. El sólido se recogió mediante filtración para dar trans-N2-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-benzo[b]furano-2-carboxamida, sal trimaleato (117 mg, 92%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,60 (m, 2H), 2,09 (m, 6H), 2,68 (s, 3H), 2,82-3,17 (m ancho, 9H), 4,00 (s, 3H), 4,69 (m, 1H), 6,16 (s, 6H), 7,30-7,42 (m, 3H), 7,54 (m, 1H), 7,76-7,85 (m, 3H), 8,25 (m, 2H), 9,51 (s, 1H); LCMS (Finigan-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4 min. (B: acetonitrilo, A: Tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,0 mL/min.): MH^{+} = 581,4, R_{t} = 2,12 min.
Ejemplo 402 Trans-N1-[(2R)-2-fenilpropil]-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida, sal trimaleato a) Trans-N1-[(2R)-2-fenilpropil]-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxiberizamida
A ácido (3R)-3-fenilbutanóico (376 mg, 2,29 mmoles) en diclorometano (7 mL) se añadió cloruro de oxalilo (2 mL, 22,9 mmoles) y DMF (1 gota). La mezcla de reacción se agitó durante la noche. El disolvente se evaporó y el residuo se disolvió en diclorometano (3 mL). La solución de diclorometano se añadió a una solución de trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (448 mg, 1,026 mmoles) en piridina (6 mL) a 0ºC. Al cabo de 2 horas, la mezcla de reacción se vertió a acetato de etilo (60 ml) y el sólido se recogió mediante filtración. Después se añadió agua al sólido y el pH de la solución se ajustó a 10 con hidróxido de sodio (1,0 N). La capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (80:20) como fase móvil para dar trans-N1-[(2R)-2-fenilpropil]-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida (383 mg, 64%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,40 (d, J = 6,96, 3H), 1,57 (m, 2H), 2,08-2,21 (m, 6H), 2,30 (s, 3H), 2,50 (m, 5H), 2,63-2,74 (m, 6H), 3,40 (m, 1H), 3,88 (s, 3H), 4,74 (m, 1H), 5,79 (s ancho, 2H), 7,16-7,34 (m, 7H), 7,66 (s, 1H), 8,34 (s, 1H), 8,49 (d, J = 8,21, 1H).
b) Trans-N1-[(2R)-2-fenilpropil]-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida, sal trimaleato
Se disolvió trans-N1-[(2R)-2-fenilpropil]-4-{4-amino-1-14-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida (383 mg, 0,657 mmoles) en acetato de etilo caliente (42 mL) y se añadió ácido maléico (229 mg, 1,971 mmoles) en acetato de etilo caliente (5 mL). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. El sólido se recogió mediante filtración para dar trans-N1-[(2R)-2-fenilpropil]-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxibenzamida (571 mg, 93%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,25 (d, J = 6,95, 3H), 1,57 (m, 2H), 2,03 (m, 6H), 2,60-3,40 (m ancho, 18H), 3,89 (s, 3H), 4,67 (m, 1H), 6,16 (s, 6H), 7,20 (m, 3H), 7,31 (d, J = 4,37 Hz, 4H), 8,14 (d, J = 8,22 Hz, 1H), 8,23 (s, 1H), 9,18 (s, 1H). LC/MS (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 um, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min.): MH^{+} = 583,2, R_{t} = 2,89 min.
Ejemplo 403 N-{4-[4-Amino-1-(1-(1-metilpiperidin-4-il)-piperidin-4-il)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}carbamato de t-butilo a) 4-Hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo
Se añadió borohidruro de sodio (3,8 g, 100,4 mmoles) en porciones a una solución de 4-oxo-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (20 g, 100,4 mmoles) en metanol (600 mL) a 0ºC. Al cabo de 15 minutos, se retiró el baño de agua con hielo y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. Se añadió hidróxido de sodio (1,0 N, 100 mL) y el disolvente orgánico se evaporó. La capa acuosa se extrajo con éter cuatro veces. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó para dar 4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (20,48 g, 100%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,48 (s, 9H), 1,63 (m, 2H), 1,87 (m, 2H), 3,03 (m, 2H), 3,83 (m, 3H).
b) 4-(4-Amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo
Se suspendieron 3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (10 g, 38,3 mmoles), 4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (16,96 g, 84,2 mmoles) y trifenilfosfina (20,09 g, 76,0 mmoles) en tetrahidrofurano (425 mL). La mezcla de reacción se enfrió en un baño de agua con hielo y se añadió gota a gota azodicaboxilato de dietilo (12,09 mL, 76,0 mmoles). Al cabo de 10 minutos, la mezcla de reacción se dejó templar hasta la temperatura ambiente. Al cabo de 5 horas, se eliminó el disolvente a presión reducida y se añadió diclorometano (65 mL) con calentamiento. El sólido se filtró y se lavó con diclorometano (20 ml). El sólido se lavó adicionalmente con acetato de etilo (5 x 20 mL) para dar una mezcla de 1,2-hidrazinodicarboxilato de dietilo y 4-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (1:1, 14,98 g, 63%) que se utilizó sin purificación adicional. RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,48 (s, 9H), 1,95 (m, 2H), 2,20 (m, 2H), 2,92 (m, 2H), 4,23 (m, 2H), 4,84 (m, 1H), 8,31 (s, 1H).
c) 3-yodo-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de ácido trifluoroacético/diclorometano (20:80, 250 mL) se añadió a una solución de 4-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (10,72 g, 24,2 mmoles) en diclorometano (100 mL) a 0ºC. Al cabo de 15 minutos, se retiró el baño de hielo y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. Los disolventes se evaporaron y el residuo se disolvió en diclorometano. Se añadió ácido clorhídrico (5,0 N) y la capa acuosa se lavó con diclorometano tres veces. Se añadió hidróxido de sodio (50%) para ajustar el pH a aproximadamente 10. La suspensión se liofilizó para reducir el volumen a un tercio del volumen original. El sólido se recogió mediante filtración para dar 3-yodo-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (8,109 g, 97%).
RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,81 (m, 2H), 1,99 (m, 2H), 2,65 (m, 2H), 3,07 (m, 2H), 4,68 (m, 1H), 8,19 (s, 1H).
d) 3-Yodo-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)]-piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se mezclaron 3-yodo-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (2,00 g, 5,81 mmoles), 1-metil-4-piperidona (2,14 mL, 17,42 mmoles), triacetoxiborohidruro de sodio (2,45 g, 11,62 mmoles) y ácido acético glacial (1,05 g, 17,42 mmoles) con 1,2-dicloroetano (75 mL). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 6 horas y se añadió una solución saturada de bicarbonato de sodio para ajustar el pH a aproximadamente 9. El sólido se recogió mediante filtración para dar 3-yodo-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)]-piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (2,39 g, 93%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,52 (m, 2H), 1,75 (m, 2H), 1,87 (m, 2H), 2,05 (m, 4H), 2,24 (s, 3H), 2,28 (m, 3H), 2,91 (m, 2H), 3,00 (m, 2H), 4,55 (m, 1H), 8,18 (s, 1H).
e) N-{4-[4-amino-1-(1-(1-metilpiperidin-4-il)-piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}carbamato de t-butilo
Se mezclaron 3-yodo-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)]-piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (2,39 g, 5,41 mmoles), N-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (2,08 g, 5,96 mmoles), paladio-tetrakistrifenilfosfina (0,375 g, 0,32 mmoles) y carbonato de sodio (1,38 g, 13,00 mmoles) con dimetiléter de etilenglicol (80 mL) y agua (40 mL). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol/hidróxido de amonio (95:5:0,5) como fase móvil para dar N-{4-[4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)-piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}carbamato de t-butilo (1,67 g, 57%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,48 (m, 11H), 1,71 (m, 2H) 1,86 (m, 4H), 2,14 (s, 3H), 2,18 (m, 3H), 2,32 (m, 2H), 2,80 (m, 2H), 3,89 (s, 3H), 4,64 (m, 1H), 7,22 (m, 2H), 7,91 (d, J = 8,12, 1H), 8,03 (s, 1H), 8,21 (s, 1H).
Ejemplo 404 3-{4-[(2-Furilmetil)amino]-3-metoxifenil}-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) 3-(4-Amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)-piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de ácido trifluoroacético/diclorometano (20:80, 28 mL) se añadió a una solución de N-{4-[4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)-piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}carbamato de t-butilo (0,914 g, 1,70 mmoles) en diclorometano (5 mL) a 0ºC. Al cabo de 15 minutos, se retiró el baño de hielo y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. Después se evaporaron los disolventes y el residuo se disolvió en diclorometano. Se añadió bicarbonato de sodio saturado para ajustar el pH a aproximadamente 8. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó para dar 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)-piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,726 g, 97%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,67 (m, 2H), 1,83 (m, 4H), 2,00 (m, 2H), 2,27 (s, 3H), 2,39 (m, 5H), 2,91 (m, 2H), 3,08 (m, 2H), 3,92 (s, 3H), 3,99 (m, 2H), 4,73 (m, 1H), 5,56 (s ancho, 2H), 6,82 (d, J = 7,87, 1H), 7,08 (d, J = 7,84, 1H), 7,13 (s, 1H), 8,34 (s, 1H).
b) 3-{4-[(2-Furilmetil)amino]-3-metoxifenil}-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se mezclaron 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)-piperidin-4-il)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (100 mg, 0,229 mmoles), 2-furaldehído (0,027 mL, 0,321 mmoles), triacetoxiborohidruro de sodio (193 mg, 0,916 mmoles) y ácido acético glacial (55 mg, 0,916 mmoles) con 1,2-dicloroetano (5 mL). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante la noche. Se añadió una solución saturada de bicarbonato de sodio para ajustar el pH a aproximadamente 8. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol/hidróxido de amonio (95:5:0,2) como fase móvil para dar 3-{4-[(2-furilmetil)amino]-3-metoxifenil}-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (57 mg, 48%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,45 (m, 2H), 1,71 (m, 2H), 1,87 (m, 4H), 2,14 (s, 3H), 2,28 (m, 5H), 2,80 (m, 2H), 3,01 (m, 2H), 3,86 (s, 1H), 4,37 (d, J = 3,13, 1H), 6,76 (d, J = 8,62, 1H), 7,07 (m, 2H), 7,57 (s, 1H), 8,19 (s, 1H). LCMS (Finigan-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,0 mL/min.): MH^{+} 517,3, R_{t} = 2,28 min.
Ejemplo 405 N1-{4-[4-Amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-trans-2-fenilciclopropano-1-carboxamida, sal dimaleato a) N1-{4-[4-Amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-trans-2-fenilciclopropano-1-carboxamida
Se añadió cloruro de trans-2-fenil-1-ciclopropanocarbonilo (42 mg, 0,231 mmoles) a una solución de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)-piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (100 mg, 0,229 mmoles) en piridina (1,0 mL). Al cabo de 5 horas, el disolvente se evaporó y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea para dar N1-{4-[4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-trans-2-fenilciclopropano-1-carboxamida (80 mg, 60%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,42 (m, 1H), 1,77 (m, 2H), 1,85 (m, 2H), 2,06 (m, 3H), 2,36-2,45 (m, 8H), 2,62 (m, 1H), 3,00 (m, 2H), 3,10 (m, 2H), 3,96 (s, 3H), 4,75 (m, 1H), 5,54 (s ancho, 2H), 7,14-7,33 (m, 7H), 8,10 (s, 1H), 8,36 (s, 1H), 8,54 (d, J = 8,50, 1H). LCMS (Finigan-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,0 mL/min.): MH^{+} = 581,4, R_{t} = 1,77 min.
b) N1-{4-[4-Amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-trans-2-fenilciclopropano-1-carboxamida, sal dimaleato
Se disolvió N1-{4-[4-Amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-trans-2-fenilciclopropano-1-carboxamida (75 mg, 0,129 mmoles) en etanol (2 mL) y se añadió ácido maléico (45 mg, 0,387 mmoles) en etanol (1 mL). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas. Se eliminó el disolvente y se añadió acetato de etilo y el sólido se recogió mediante filtración para dar N1-{4-[4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-trans-2-fenilciclopropano-1-carboxamida, sal dimaleato (75 mg). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,17 (m, 1H), 1,32 (m, 2H), 1,48 (m, 2H), 1,48, (m, 2H), 2,19 (m, 4H), 2,37 (M, 1H), 2,46 (m, 1H), 2,59 (m, 1H), 2,78 (s, 3H), 2,98-3,52 (m ancho, 9H), 3,90 (s, 3H), 5,02 (m, 1H), 6,08 (s, 4H), 7,17-7,33 (m, 7H), 8,25 (m, 2H), 9,65 (s, 1H). LCMS (Finigan-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 0,5 M, pH 4,5), 3,0 mL/min.): MH^{+} = 581,4, R_{t} = 1,77 min.
Ejemplos 406 y 407
Amidas derivadas de cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-7H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina Procedimiento representativo
Al ácido carboxílico apropiado (0,46 mmoles) en diclorometano (1,5 ml) se añadió cloruro de oxalilo (400 \mul, 0,2 mmoles) y DMF (1 gota). Los viales se taponaron con un diafragma y se insertó una pequeña aguja hueca en cada tapón para aligerar la presión. Los viales se sacudieron durante la noche en un aparato de sacudimiento J-Kem. El 50% de la solución se separó y el cloruro de oxalilo y el diclorometano en exceso se eliminaron después por un colector de 12 conductos Supelco a vacío purgando con nitrógeno. El cloruro de ácido bruto (0,23 mmoles) se añadió a cis-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (40 mg, 0,09 mmoles) en piridina seca (800 \mul) y se agitó a la temperatura ambiente. Las soluciones resultantes se sometieron directamente a purificación mediante HPLC preparativa (Hypersil BSD C18, 5 um, 100 x 21 mm, acetonitrilo 0%-100%/acetato de amonio 0,05 M a lo largo de 10 min, 25,0 mL/min). Los productos resultantes se purificaron adicionalmente mediante reparto entre diclorometano (4 ml) e hidróxido de sodio 1,0 N (2 ml) y se hicieron pasar a través de un cartucho de disco de extracción de alta resolución Empore® (C18-SD octadecilo) para dar los productos correspondientes. Los compuestos se detallan al dorso con los datos de LCMS correspondientes (Micromass-Columna: Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 0% a B/A al 100% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 3,5 mL/min.).
86
Ejemplo 408 Dihidrocloruro de N2-{4-[4-amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]fenil}-5,7-dimetil-1,3-benzoxazol-2-amina
87
a) 4-(4-Amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo
Se añadió dicarbonato de di-t-butilo (0,287 g, 1,32 mmoles) a una mezcla de dihidrocloruro de 3-yodo-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,50 g, 1,20 mmoles) y carbonato de sodio (0,445 g, 4,20 mmoles) en dioxano (10 mL) y agua (10 mL) y la reacción se agitó durante 18 h. Se añadió diclorometano (100 mL) y la capa orgánica se lavó con agua (30 mL) y salmuera (30 mL), se secó (Na_{2}SO_{4}) y se concentró a vacío para proporcionar 4-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo en forma de un sólido de color amarillo claro (0,524 g, 98%); RP-HPLC 12,227 min, pureza 100% (acetonitrilo del 5% al 85%/acetato de amonio acuoso 0,1 M, tamponada a pH 4,5, a lo largo de 20 min a 1 mL/min; \lambda = 254 nm; columna Deltapak C18, 300 \ring{A}, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+}) = 445,1.
b) 4-(4-Amino-3-{4-[(5,7-dimetil-1,3-benzoxazol-2-il)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo
Se disolvió 4-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (524 mg, 1,18 mmoles) se disolvió en dimetiléter de etilenglicol (50 mL) y agua (10 mL). Se añadieron N-(1,3-benzoxazol-2-il)-N-[2-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2il)fenil]amina (537 mg, 1,47 mmoles), paladio-tetrakistrifenilfosfina (68 mg, 0,059 mmoles) y carbonato de sodio (313 mg, 2,95 mmoles) y la reacción se calentó a 80ºC durante 19 horas. Se añadieron boronato (188 mg, 0,515 mmoles) y paladio-tetrakistrifenilfosfina (27 mg, 0,024 mmoles) adicionales y la reacción se calentó a 80ºC durante 23 horas adicionales. La reacción se concentró a presión reducida. El residuo restante se repartió entre diclorometano (100 mL) y agua (100 mL). La capa orgánica se secó (Na_{2}SO_{4}) después se concentró a presión reducida para producir un aceite de color naranja (1,4 g). La purificación mediante cromatografía sobre gel de sílice utilizando un gradiente de acetato de etilo heptano 2:1 a 9:1 seguido de un gradiente de metanol en diclorometano del 2% al 5% proporcionó 4-(4-amino-3-{4-[(5,7-dimetil-1,3-benzoxazol-2-il)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo en forma de un sólido de color tostado (577 mg, 85%); RP-HPLC 17,090 min, pureza 98% (acetonitrilo del 5% al 85%/acetato de amonio acuoso 0,1 M, tamponada a pH 4,5, a lo largo de 20 min a 1 mL/min; \lambda = 254 nm; columna Deltapak C18, 300 \ring{A}, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+}) 555,2.
c) Dihidrocloruro de N2-{4-[4-amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]fenil}-5,7-dimetil-1,3-benzoxazol-2-amina
Se disolvió 4-(4-amino-3-{4-[(5,7-dimetil-1,3-benzoxazol-2-il)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (142 mg, 0,256 mmoles) en acetona (7 mL) y ácido clorhídrico acuoso 6 N (1,4 mL). La reacción se calentó después a 45ºC que rindió un precipitado. Al cabo de 2,5 horas, el precipitado se recogió mediante filtración a vacío, se lavó con una cantidad mínima de acetona y se secó en el liofilizador para dihidrocloruro de N2-{4-[4-amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]fenil}-5,7-dimetil-1,3-benzoxazol-2-amina en forma de un sólido de color naranja (130 mg, 96%); HPLC 10,436 min, pureza 96% (acetonitrilo del 5% al 85%/acetato de amonio acuoso 0, 1 M, tamponada a pH 4,5, a lo largo de 20 min a 1 mL/min; \lambda = 254 nm; columna Deltapak C18, 300 \ring{A}, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MH^{+}) = 455,3.
Ejemplos 409-416
Síntesis general de análogos de piperidinamida de N2-{4-[4-amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]fenil}-5,7-dimetil-1,3-benzoxazol-2-amina
88
Un vial de centelleo de 20 mL se cargó con dihidrocloruro de N2-{4-[4-amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]fenil}-5,7-dimetil-1,3-benzoxazol-2-amina (45 mg, 0,085 mmoles), el aminoácido no protegido con N o protegido con N (1,25 equivalentes), 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (12 mg, 0,085 mmoles), hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (20 mg, 1,06 mmoles), N-etil-N,N-diisopropilamina (74 \mul, 0,425 mmoles) y diclorometano (5 mL). La reacción se hizo oscilar a la temperatura ambiente durante 2,5 días. Para las reacciones que no se completaban, se añadieron N-etil-N,N-diisopropilamina (15 \mul, 0,085 mmoles) e hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (8 mg, 0,0425 mmoles) adicionales. Además, para las reacciones que tenían poca solubilidad, también se añadió DMF (1 mL). Las reacciones se concentraron a vacío, se disolvieron en diclorometano (2 mL), se lavaron con salmuera (2 mL) y las capas se separaron haciéndolas pasar a través de un cartucho Empore (6 mL). La capa orgánica se concentró a presión reducida. Para los productos con una pureza menor del 80%, las muestras se purificaron mediante RP-HPLC (Waters PrepLC 4000, velocidad de flujo: 10 mL/min \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo del 15% al 35%/acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 40 minutos; columna Deltapak C18, 300 \ring{A}, 15 \mum, 40 x 100 mm).
Los productos protegidos con N-t-butoxicarbonilo (0,11 mmoles) se desprotegieron sometiéndolos a HCl 6 N (0,7 mL) y acetona (3,5 mL) a 45ºC durante 4,5 h. La acetona se eliminó a presión reducida y los productos se purificaron mediante RP-HPLC (Waters PrepLC 4000, velocidad de flujo: 10 mL/min. \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo del 15% al 35%/acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 40 minutos; columna Deltapak C18, 300 \ring{A}, 15 \mum, 40 x 100 mm).
Los productos protegidos con N-(9-fluorenilmetoxicarbonilo) (0,126 mmoles) se desprotegieron sometiéndolos a piperidina (0,4 mL) en DMF (1,6 ml) a la temperatura ambiente durante 3,5 h. Los productos se purificaron después mediante RP-HPLC (Waters PrepLC 4000, velocidad de flujo: 10 mL/min. \lambda = 254 nm, Gradiente: gradiente de acetonitrilo del 15% al 35%/acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 40 minutos; columna Deltapak C18, 300A, 15 \mum, 40 x 100 mm).
Los productos se analizaron mediante RP-HPLC (acetonitrilo del 5% al 85%/acetato de amonio acuoso 0,1 M, tamponada a pH 4,5, a lo largo de 20 min a 1 mL/min; \lambda = 254 nm; columna Deltapak C18, 300 \ring{A}, 5 \mum, 150 x 3,9 mm) y espectrometría de masas para caracterizar los siguientes compuestos:
89
90
Ejemplo 417 2,3-dicloro-1-bencenosulfonato de cis-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenilo
Una solución conteniendo cis-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenol (100 mg, 0,245 mmoles), cloruro de 2,3-diclorobencenosulfonilo (180 mg, 0,735 mmoles) y trietilamina (0,34 mL, 2,45 mmoles) en diclorometano (8 mL) se agitó a la temperatura ambiente durante 17 h. Se añadió diclorometano adicional (20 mL) y la reacción se lavó con salmuera (10 mL), NaHCO3 acuoso saturado (10 mL), se secó (Na_{2}SO_{4}) y se concentró a presión reducida para proporcionar 2,3-dicloro-1-bencenosulfonato de cis-4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenilo en forma de un sólido de color blanco (135 mg, 90%); RP-HPLC 11,787 min, pureza 97% (acetonitrilo del 5% al 85%/acetato de amonio acuoso 0,1 M, tamponada a pH 4,5, a lo largo de 20 min a 1 mL/min; \lambda = 254 nm; columna Deltapak C18, 300 \ring{A}, 5 \mun, 150 x 3,9mm); m/z (MH^{+}) = 616,2.
91
Ejemplo 418 N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}bencil)-5-metil-1,3-tiazol-2-amina (a) Cis-4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}benzaldehído.
Una mezcla de cis-3-yodo-1-{4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ilamina (5,0 g, 11,33 mmoles), ácido 4-formilfenilborónico (2,55 g, 16,98mmoles), paladio-tetrakistrifenilfosfina (0,47 g, 0,4 mmoles), y carbonato de sodio (3,002 g, 28,32 mmoles) en dimetiléter de etilenglicol (170 mL) y agua (30 mL) se calentó a 80ºC durante 18 h. Se añadieron boronato (1,567 equiv.) y catalizador (0,0135 equiv.) adicionales y la reacción continuó durante 40 h adicionales. La reacción se enfrió a la temperatura ambiente y se concentró a vacío. Los residuos se repartieron entre acetato de etilo (300 mL) y agua (200 mL). El precipitado resultante se recogió mediante filtración y se secó en el liofilizador para proporcionar cis-4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}benzaldehído en forma de un sólido de color pardo claro (2,1 g, 43%); RP-HPLC 7,003 min, pureza 98% (acetonitrilo 5% a 85%/acetato de amonio acuoso 0,1 M, tamponada a pH 4,5, a lo largo de 20 min a 1 mL/min; \lambda = 254 nm; columna Deltapak C18, 300 \ring{A}, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 1,60 (2H, t ancho), 1,72 (2H, m), 2,06 (2H, m), 2,17 (3H, s), 2,27 (3H, m), 2,35-2,50 (6H, m), 3,39 (2H, m), 4,84 (1H, m), 7,88 (2H, d), 8,07 (2H, d), 8,26 (1H, s), y 10,11 (1H, s)
b) N2-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}bencil)-5-metil-1,3-tiazol-2-amina
Una suspensión conteniendo cis-4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}benzaldehído (100 mg, 0,24 mmoles) y 2-amino-5-metiltiazol (33 mg, 0,29 mmoles) en isopropóxido de titanio (0,48 mL) se agitó a la temperatura ambiente durante 4h. Se añadió metanol (2 mL) seguido de la adición cuidadosa de borohidruro de sodio (13,5 mg, 0,36 mmoles). Al cabo de 10 min. la efervescencia disminuyó y la reacción se sofocó con hidróxido de sodio acuoso (0,1 N, 10 mL). La mezcla resultante se dejó estar durante la noche, después se filtró a través de un lecho de celite utilizando metanol adicional (aprox. 10 mL). El producto filtrado se evaporó hasta sequedad, después se disolvió en diclorometano (50 mL) y se lavó con salmuera (50 mL). La capa acuosa se extrajo adicionalmente con diclorometano (3 x 50 mL) y las capas orgánicas combinadas se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron a vacío. La purificación mediante RP-HPLC (columna Pecosphere, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm, acetonitrilo del 0% al 100% en acetato de amonio 50 mM, tamponada a pH 4,5, a 3,5 mL/mm) proporcionó 2 fracciones. La primera fracción contenía (4-{4-amino-7-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-7H-ciclopenta[d]pirimidin-5-il}fenil)metanol (5 mg, 5%); RP-HPLC 6,261 min, pureza 82% (acetonitrilo del 5% al 85%/acetato de amonio acuoso 0,1 M, tamponada a pH 4,5, a lo largo de 20 min a 1 mL/min; \lambda = 254 nm; columna Deltapak C18, 300 \ring{A}, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); m/z (MI^{+}) = 422,1.
La segunda fracción proporcionó N2-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}bencil)-5-metil-1,3-tiazol-2-amina (4 mg, 3%); RP-HPLC 8,344 min, pureza 100% (acetonitrilo del 5% al 85%/acetato de amonio acuoso 0,1 M, tamponada a pH 4,5, a lo largo de 20 min a 1 mL/min; \lambda = 254 nm; columna Deltapak C18, 300 \ring{A}, 5 \mun, 150 x 3,9 mm); RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 1,59 (2H, t ancho), 1,70 (2H, m), 2,07 (2H, m), 2,10-2,50 (9H, m), 2,16 (3H, s), 2,54 (3H,s), 3,29 (2H, m), 4,47 (2H,d), 4,80 (1H, m), 6,66 (1H, s), 7,49 (2H, d), 7,61 (2H, d), 7,88 (1H, m), y 8,23 (1H, s).
92
Ejemplo 419 N2-(4-{4-amino-1-{4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}bencil)-4-metil-1,3-tiazol-2-amina-
Se preparó N2-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}bencil)-4-metil-1,3-tiazol-2-amina utilizando el mismo procedimiento y escala detallados para el análogo 5-metilado (ver lo anterior) (11 mg, 8%); RP-HPLC 8,177 min, pureza 97% (acetonitrilo del 5% al 85%/acetato de amonio acuoso 0,1 M, tamponada a pH 4,5, a lo largo de 20 min a 1 mL/min; \lambda = 254 nm; columna Deltapak C18, 300 \ring{A}, 5 \mum, 150 x 3,9 mm); RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 1,57 (2H, t ancho), 1,67 (2H, m), 2,07 (2H, m), 2,10-2,50 (9H, m), 2,19 (3H, s), 2,54 (3H, a), 3,29 (2H, m), 4,50 (2H, s ancho), 4,79 (1H, m), 6,17 (1H, s), 7,50 (2H, d), 7,62 (2H, d), 7,99 (1H, m), y 8,23 (1H, s).
Ejemplo 420 Cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5,7-dicloro-1,3-benzoxazol-2-amina a) 2-Amino-6-clorofenol
Una solución de 2-cloro-6-nitrofenol (1,210 g, 6,972 mmoles) en etanol (50 mL) se trató con polvo de hierro (1,947 g, 34,86 mmoles) y HCl concentrado (3 mL). La mezcla de color amarillo se calentó a reflujo durante 18 h y después se enfrió a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se filtró a través de un lecho de Celite, y el producto filtrado se neutralizó con una solución acuosa saturada de NaHCO3. La suspensión de color gris resultante se filtró a través de un lecho de Celite, y el producto filtrado se extrajo con acetato de etilo (3 x 20 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtraron, y se concentraron para dar un sólido de color negro. La trituración con heptano proporcionó 2-amino-6-clorofenol (0,577 g, 58%) en forma de un sólido de color pardo oscuro. RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 100 \ring{A}, 5 \mum, 250 x 4,6 mm) tr = 7,30 min., 91%; m/z 143 (MH^{+}).
b) Cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5,7-dicloro-1,3-benzoxazol-2-amina
Se preparó a partir de cis-3-(4-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,100 g, 0,245 mmoles) y 2-amino-4,6-diclorofenol(0,044 g, 0,245 mmoles) de una manera similar a la utilizada en la síntesis de cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-metil-1,3-benzoxazol-2-amina (PH4042235). El compuesto se formó como un sólido de color blanquecino (0,008 g, 6%): RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 100 \ring{A}, 5 \mum, 250 x 4,6 mm) tr = 8,93 min., 95%; m/z 594 (MH^{+}).
Ejemplo 421 Cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-7-metil-1,3-benzoxazol-2-amina a) 2-Amino-4,6-diclorofenol
Se preparó 2-amino-4,6-diclorofenol a partir de 2,4-dicloro-6-nitrofenol (0,625 g, 2,40 mmoles) de una manera similar a la descrita para 2-amino-6-clorofenol. El compuesto se formó como un sólido de color negro (0,044 g, 10%). RP-HPLC (25 a 100 CH_{3}CN en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 100 \ring{A}, 5 \mum, 250 x 4,6 mm) tr = 9,033 min., 74%; m/z 177 (MH^{+}).
b) Cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-7-metil-1,3-benzoxazol-2-amina
Se preparó a partir de cis-3-(4-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,100 g, 0,245 mmoles) y 2-amino-6-metilfenol (0,030 g, 9,245 mmoles) de una manera similar a la utilizada en la síntesis de cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-metil-1,3-benzoxazol-2-amina (PH4052419F). El compuesto se formó como un sólido de color blanquecino (0,018 g, 14%): RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 100 \ring{A}, 5 \mum, 250 x 4,6 mm) tr = 7,37 min., 85%; m/z 539 (MH^{+}).
Ejemplo 422 Cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-7-cloro-1,3-benzoxazol-2-amina a) 2-Amino-6-metilfenol
Se preparó 2-amino-6-metilfenol a partir de 2-metil-6-nitrofenol (0,500 g, 3,26 mmoles) de una manera similar a la descrita para 2-amino-6-clorofenol. El compuesto se formó como un sólido de color negro (0,030 g, 8%). RP-HPLG (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/mm utilizando una columna Hypersil HS C18, 100 \ring{A}, 5 \mum, 250 x 4,6 mm) tr = 5,78 min., 86%; m/z 123 (MH^{+}).
b) Cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-7-cloro-1,3-benzoxazol-2-amina
Se preparó a partir de cis-3-(4-aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,100 g, 0,245 mmoles) y 2-amino-6-clorofenol (0,053 g, 0,367 mmoles) de una manera similar a la utilizada en la síntesis de cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-metil-1,3-benzoxazol-2-amina (PH4052419F). El compuesto se formó como un sólido blanquecino (0,018 g, 13%): RP-HPLC (CH_{3}CN del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 N a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna Hypersil HS C18, 100 \ring{A}, 5 \mun, 250 x 4,6 mm) tr = 7,78 min., 94%; m/z 558 (MH^{+}).
Ejemplo 423 Cianuro de 2-{4-amino-3-[4-(1,3-benzoxazol-2-ilamino)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il}-3-piridilo
Se utilizó el procedimiento para el acoplamiento de Suzuki, utilizado en la preparación de 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de etilo, para acoplar N-(1,3-benzoxazol-2-il)-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina (0,052 g, 0,155 mmoles) a cianuro de 2-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-3-piridilo (0,045 g, 0,124 mmoles). La purificación mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 10,1-11,2 min) proporcionó cianuro de 2-{4-amino-3-[4-(1,3-benzoxazol-2-ilamino)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il}-3-piridilo en forma de polvo de color amarillo (0,004 g, 0,009 mmoles): RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna 5 \mu Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 8,55 min; MS (MH)^{+} 446.
Ejemplo 424 N1-[2-(Dimetilamino)etil]-2-(4-amino-3-{4-[(5,7-dimetil-1,3-benzoxazol-2-il)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)propanamida
Se convirtió 2-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)propanoato de etilo (2,03 g, 5,72 mmoles), un intermedio descrito en la preparación de 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]propanoato de etilo, en el éster metílico correspondiente (1,90 g, 5,47 mmoles) utilizando el procedimiento de esterificación descrito en la preparación de 4-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]butanoato de metilo: RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna 5 \mu Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 6,88 min.
Una porción de éste éster metílico (0,110 g, 0,32 mmoles) se convirtió después en la amida secundaria con N,N-dimetiletilendiamina utilizando el procedimiento para la formación de amida utilizado para preparar N1-{4-[4-amino-1-(2-morfolino-2-oxoetil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-fluorofenil}-2,3-dicloro-1-bencenosulfonamida: RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna 5 \mu Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 3,47 min.
La amida secundaria (0,12 g, 0,30 mmoles) se acopló a N-(5,7-dimetil-1,3-benzoxazol-2-il)-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina (0,100 g, 0,275 mmoles) utilizando el procedimiento para el acoplamiento de Suzuki utilizado en la preparación de 2-[4-amino-3-(4-{[(2,3-diclorofenil)sulfonil]amino}-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]acetato de etilo. La purificación del producto mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso a lo largo de 20 min a 21 mL/mm utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 6,3-8,3 min) proporcionó N1-(2-(dimetilamino)etil]-2-(4-amino-3-{4-[(5,7-dimetil-1,3-benzoxazol-2-il)amino]fenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)propanamida en forma de un polvo de color amarillo (0,0015 g, 0,003 mmoles); RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/mm utilizando una columna 5 \mu Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 7,60 mm; MS (MH)^{+} 514.
Ejemplo 425 N-(4-{4-Amino-1-[2-ciano-4-(4-metilpiperazino)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-N'-(3-metilfenil)urea
Se empleó el mismo procedimiento utilizado para preparar N1-(4-{4-Amino-1-[2-ciano-4-(4-metilpiperazino)-fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-2,3-dicloro-1-bencenosulfonamida, excepto que en la etapa final se empleó el procedimiento para la formación de urea utilizado para preparar 2-(4-amino-3-{3-fluoro-4-[3-toluidinocarbonil)amino]fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)acetato de etilo, que supone la reacción de 2-[4-amino-3-(4-amino-3-fluorofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-5-(4-metilpiperazino)benzonitrilo (0,018 g, 0,041 mmoles) con isocianato de m-tolilo (0,005 mL, 0,040 mmoles). La purificación del producto mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 9,3-10,3 min) proporcionó N-(4-{4-amino-1-[2-ciano-4-(4-metilpiperazino)fenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-fluorofenil)-N'-(3-metilfenil)urea en forma de un polvo de color amarillo (0,008 g, 0,014 mmoles); RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna 5 \mu Hypersil US C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 8,03 min; MS (MH)^{+} 577.
Ejemplo 426 Cis-N2-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-6-cloro-1,3-benzotiazol-2-amina
Se calentaron 4-bromoanilina sólida (1,00 g, 5,81 mmoles) y 2,6-diclorobenzotiazol (1,18 g, 5,81 mmoles) a 140ºC durante 3 días en un matraz equipado con un condensador de aire (la fusión se producía en unos pocos minutos para dar un líquido claro que se solidificaba en el curso de 3 días). La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente para dar N-(4-bromofenil)-N-(6-cloro-1,3-benzotiazol-2-il)amina (1,97 g, 5,81 mmoles): RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna 5 \mu Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 14,65 min.
Procedimiento para la formación de boronato: Se calentaron N-(4-bromofenil)-N-(6-cloro-1,3-benzotiazol-2-il)amina bruta (0,178 g, 0,525 mmoles), bis(pinacolato)diboro (0,180 g, 0,709 mmoles), acetato de potasio (0,154 g, 1,57 mmoles), y [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]dicloropaladio (II) (0,043 g, 0,053 mmol. [complejo 1:1 con diclorometano]) en N,N-dimetilformamida (3 mL) en un matraz de Schlenk re-sellable a 90ºC durante 24 hr. La mezcla se enfrió a la temperatura ambiente, se filtró a través de celite y el producto bruto se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre gel de sílice utilizando acetato de etilo/heptano (1:3) para proporcionar el boronato intermedio N-(6-cloro-1,3-benzotiazol-2-il)-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina en forma de polvo de color blanco (0,116 g, 0,30 mmoles): RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna 5 \mu Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 15,15 min.
Procedimiento para el acoplamiento de Suzuki: Una mezcla de N-(6-cloro-1,3-benzotiazol-2-il)-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]amina (0,116 g, 0,30 mmoles), cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,106 g, 0,24 mmoles) y tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0) (0,014 g, 0,012 mmoles) en dimetiléter de etilenglicol (3,0 mL), carbonato de sodio (0,064 g, 0,60 mmoles), y agua (1,5 mL) en un matraz de Schlenk sellado se calentó a 90ºC durante 24 h. La mezcla se enfrió, se diluyó con agua (10 mL) y se extrajo con metanol/diclorometano (1:19, 3 x 20 mL). Las fracciones orgánicas combinadas se secaron (sulfato de magnesio), se filtraron, se concentraron y se purificaron mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 7,8-10,0 mm) para proporcionar cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-6-cloro-1,3-berizotiazol-2-amina en forma de polvo de color amarillo (0,036 g, 0,062 mmoles); RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna 5 \mu Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 8,42 mm; MS (MH)^{+} 574.
Ejemplo 427 Cis-N2-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-6-metoxi-1,3-benzotiazol-2-amina
Utilizando un procedimiento similar al utilizado para preparar cis-N2-(4-4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-ilfenil)-6-cloro-1,3-benzotiazol-2-amina, excepto utilizando 2-cloro-6-metoxibenzotiazol (0,352 g, 2,05 mmoles), la purificación del producto mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t}, 6,3-8,3 mm) proporcionó cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-6-metoxi-1,3-benzotiazol-2-amina en forma de polvo de color blanco (0,046 g, 0,080 mmoles); RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna 5 \mu Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 7,40 min; MS (MH)^{+} 570.
Ejemplo 428 Cis-N2-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-etil-1,3-tiazol-2-amina
Una solución de isotiocianato de fluorenilmetiloxicarbonilo (1,36 g, 4,84 mmoles, Kearney, P. C.; Fernández, M.; Flygare, J. A. J. Org. Chem. 1998, 63, 196-200) en diclorometano (40 mL) se añadió a través de una pipeta a una solución de 4-Bromoanilina (0,86 g, 5,00 mmoles) en diclorometano (10 mL) mantenida a 0ºC y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 14 h. La reacción se diluyó con diclorometano (60 mL) y se lavó con ácido clorhídrico acuoso (0,5 M, 2 x 10 mL). La capa orgánica se secó (sulfato de magnesio), se filtró, y se concentró para proporcionar 9H-9-fluorenil-metil-N-[(4-bromoanilino)carbotioil]carbamato (2,25 g, 4,97 mmoles): RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/mm utilizando una columna 5 \mu Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 14,25 min.
Procedimiento para la síntesis de tiazol
Se disolvió 9H-9-fluorenil-metil-N-[(4-bromoanilino)-carbotioil]carbamato (0,25 g, 0,55 mmoles) en piperidina/N,N-dimetilformamida (1:6, 3,5 mL) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 h. El disolvente se eliminó a presión reducida y el residuo se disolvió en una mezcla de ácido acético (1 mL), etanol (2 mL), y dioxano (2 mL). Se añadió 1-bromo-2-butanona (90%, 0,11 mL, 1,10 mmoles) y la mezcla se agitó durante 14 h a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se diluyó con carbonato de sodio acuoso semisaturado (15 mL) y se extrajo con metanol/diclorometano (1:19, 3 x 20 mL). Las capas orgánicas combinadas se secaron (sulfato de magnesio), se filtraron, se concentraron y se purificaron mediante cromatografía en columna instantánea sobre gel de sílice utilizando acetato de etilo/heptano (1:4) para proporcionar el bromotiazol N-(4-bromofenil)-N-(4-etil-1,3-tiazol-2-il)amina (0,15 g, 0,53 mmoles): RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna 5 \mu Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 13,15 min.
El bromotiazol intermedio anterior se convirtió en el boronato utilizando el procedimiento descrito para la preparación de N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-6-cloro-1,3-benzotiazol-2-amina para proporcionar el boronato intermedio N-(4-etil-1,3-tiazol-2-il)-N-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil)amina (0,158 g, 0,48 mmoles): RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/mm utilizando una columna 5 \mu Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 13,60 min.
El boronato intermedio (0,15 g, 0,45 mmoles) se acopló a cis-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,182 g, 0,41 mmoles) utilizando el procedimiento para el acoplamiento de Suzuki descrito en la preparación de N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-6-cloro-1,3-benzotiazol-2-amina. La purificación del producto mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/mm utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 7,0-8,0 min) proporcionó cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-etil-1,3-tiazol-2-amina en forma de polvo de color blanquecino (0,069 g, 0,133 mmoles); RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna 5 \mu Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 7,05 min; MS (MH)^{+} 518.
Ejemplo 429 Cis-N2-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4,5-dimetil-1,3-tiazol-2-amina
Se empleó el procedimiento para la síntesis de tiazol, descrito en la preparación de cis-N2-(4-[4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-etil-1,3-tiazol-2-amina, con la excepción de que se utilizó 3-cromo-2-butanona (0,183 g, 1,21 mmoles) como agente alquilante, y la reacción de alquilación reacción se llevó a cabo a 40ºC durante 24 h. La purificación del producto mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 6,7-7,7 min) proporcionó cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4,5-dimetil-1,3-tiazol-2-amina en forma de polvo de color blanquecino (0,069 g, 0,133 mmoles); RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna 5 \mu Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 6,83 min; MS (MH)^{+} 518.
Ejemplo 430 Cis-N2-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-fenil-1,3-tiazol-2-amina
Se empleó el procedimiento para la síntesis de tiazol, descrita en la preparación de cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-etil-1,3-tiazol-2-amina, con la excepción de que se utilizó 2-bromoacetofenona (0,131 g, 0,66 mmoles) como agente alquilante. La purificación del producto mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 8,7-9,8 min) proporcionó cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-fenil-1,3-tiazol-2-amina en forma de polvo de color amarillo (0,036 g, 0,064 mmoles); RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna 5 \mu Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 8,22 min; MS (MH)^{+} 566.
Ejemplo 431 Cis-N2-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-(4-metilfenil)-1,3-tiazol-2-amina
Se empleó el procedimiento para la síntesis de tiazol, descrito en la preparación de cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-etil-1,3-tiazol-2-amina, con la excepción de que se utilizó 2-bromo-4'-metilacetofenona (0,118 g, 0,554 mmoles) como agente alquilante. La purificación del producto mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 9,1-10,7 min) proporcionó cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-(4-metilfenil)-1,3-tiazol-2-amina en forma de polvo de color blanquecino (0,022 g, 0,038 mmoles); RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/min utilizando una columna 5 \mu Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 8,88 min; MS (MH)^{+} 580.
Ejemplo 432 Cis-N2-(4-{4-Amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5-metil-4-fenil-1,3-tiazol-2-amina
Se empleó el procedimiento para la síntesis de tiazol, descrito en la preparación de cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-4-etil-1,3-tiazol-2-amina, con la excepción de que se utilizó 2-bromopropiofenona (0,081 mL, 0,532 mmoles) como agente alquilante, y la reacción de alquilación se llevó a cabo a 50ºC durante 24 h. La purificación del producto mediante HPLC preparativa (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 20 min a 21 mL/min utilizando una columna 8 \mu Hypersil HS C18, 250 x 21 mm, R_{t} 9,1-10,3 min) proporcionó cis-N2-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-5-metil-4-fenil-1,3-tiazol-2-amina en forma de polvo de color blanco (0,015 g, 0,026 mmoles); RP-HPLC (acetonitrilo del 25 al 100% en acetato de amonio acuoso 0,1 M a lo largo de 10 min a 1 mL/mm utilizando una columna 5 \mu Hypersil HS C18, 250 x 4,6 mm) R_{t} 8,67 min; MS (MH)^{+} 580.
Ejemplo 433 Trimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3R)-3-fenilbutanamida Cloruro de (3R)-3-fenilbutanoílo
Una solución de ácido R-3-fenilbutírico (0,755 g, 4,6 mmoles) en diclorometano (3 mL) se trató con cloruro de oxalilo (0,700 g, 5,52 mmoles) y una gota de dimetilformamida. La mezcla de reacción se sacudió durante 15 horas a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se sacudió durante 15 h. El disolvente se eliminó a presión reducida y se secó a alto vacío para proporcionar una cantidad cuantitativa de cloruro de (3R)-3-fenilbutanoílo. El aceite se utilizó directamente en la siguiente reacción.
Trimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3R)-3-fenilbutanamida
Una solución de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,500 g, 1,15 mmoles) en piridina (8 mL) a -5ºC se trató con una solución de cloruro de cloruro de (3R)-3-fenilbutanoílo (0,420 g, 2,3 mmoles) en diclorometano (3 mL). La mezcla de reacción se agitó durante 20 min a -5ºC, después se retiró el baño de hielo seco/acetona y se agitó a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. Se añadió cloruro de (3R)-3-fenilbutanoílo (0,210 g, 1,15 mmoles) a la mezcla de reacción y se agitó durante 2 h. Se añadió una solución (1 N) de hidróxido de sodio (10 mL) y se agitó durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida, y se añadió diclorometano (20 mL). Las capas se repartieron, y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (125 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y el disolvente se eliminó a presión reducida. La N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3R)-3-fenilbutanamida se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 15% en diclorometano (10 min), (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 20% en diclorometano (15 min), (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 50% en diclorometano (7 min) para dar 0,378 g (57%) puro N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3R)-3-fenilbutanamida. Una solución templada de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3R)-3-fenilbutanamida (0,378 g, 0,649 mmoles) en acetato de etilo se trató con una solución templada de ácido maléico (0,226 g, 1,95 mmoles) en acetato de etilo. El precipitado se filtró en nitrógeno y se secó en un liofilizador para dar trimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3R)-3-fenilbutanamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,200 (s, 1H), 8,263 (s, 1H0, 8,1747-8,1543 (d, 1H, J = 8,16 Hz), 7,312-7,282 (m, 4H), 7,235-7,232 (s, 1H), 7,211-7,168 (m, 2H), 6,114 (s, 6H), 5,061 (m, 1H), 3,890 (s, 3H), 3,301 (m, 4H), 2,997 (m, 2H), 2,783-2,741 (m, 6H), 2,541 (m, 8H), 2,261-2,185 (m, 4H), 1,879 (m, 2H); HPLC Perkin Elmer Pecosphere C18, 3 \muM, 33 x 4,6, 3,5 ml/min acetato de amonio 100-100% 50 mM a acetonitrilo en 4,5 minutos, C_{36}H_{44}N_{6}O_{3} (581,2), 95%. LCMS (Perkin Elmer, columna Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; Acetato de amonio 50 mM 100% en Agua a Acetonitrilo 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 mil/min) R_{t} 2,64 min (100%).
Ejemplo 434 Trimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)benzo[b]furano-2-carboxamida Cloruro de benzo[b]furano-2-carbonilo
Una suspensión de ácido 2-benzofuranocarboxílico (0,746 g, 4,6 mmoles) en diclorometano (3 mL) se trató con cloruro de oxalilo (0,700 g, 5,52 mmoles) y una gota de dimetilformamida. La mezcla de reacción se sacudió durante 15 h. El disolvente se eliminó a presión reducida y se secó a alto vacío para proporcionar una cantidad cuantitativa de cloruro de benzo[b]furano-2-carbonilo. El aceite se utilizó directamente en la siguiente reacción.
Trimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-benzo[b]furano-2-carboxamida
Una solución de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,500 g, 1,15 mmoles) en piridina (8 mL) a -5ºC se trató con una solución de cloruro de benzo[b]furano-2-carbonilo (0,415 g, 2,3 mmoles) en diclorometano (3 mL). La mezcla de reacción se agitó durante 20 min a -5ºC, después se retiró el baño de hielo seco/acetona y se agitó a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. Se añadió cloruro de benzo[b]furano-2-carbonilo (0,207 g, 1,15 mmoles) a la mezcla de reacción y se agitó durante 2 h. Se añadió una solución (1 N) de hidróxido de sodio (10 mL) y se agitó durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida, y se añadió diclorometano (20 mL). Las capas se repartieron, y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (125 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente se eliminó a presión reducida. La N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-metoxifenil))-benzo[b]furano-2-carboxamida se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 15% en diclorometano (10 min), (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 20% en diclorometano (15 min), (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 50% en diclorometano (7 min) para dar 0,143 g (21%) puro N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-benzo[b]furano-2-carboxamida. Una solución templada de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-benzo[b]furano-2-carboxamida (0,143 g, 0,246 mmoles) en acetato de etilo se trató con una solución templada de ácido maléico (0,086 g, 0,739) en acetato de etilo. El precipitado se filtró en nitrógeno y se secó en un liofilizador para dar trimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-benzo[b]furano-2-carboxamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,518 (s, 1H), 8,282 (s, 1H), 8,2652-8,2447 (d, 1H, J = 8,2 Hz), 7,849-7,814 (m, 2H), 7,7813-7,7603 (d, 1H, J = 8,4 Hz), 7,562-7,523 (m, 1H), 7,418-7,369 (m, 2H), 7,338-7,313 (m, 1H), 6,088 (s, 5H), 5,10-5,00 (m, 1H), 4,003 (s, 3H), 3,529 (m, 4H), 3,314 (m, 2H), 2,971 (m, 2H), 2,778 (s, 3H), 2,497 (m, 3H), 2,209 (m, 4H), 1,909 (m, 2H); HPLC Perkin Elmer Pecosphere C18, 3 \muM, 33 x 4,6, 3,5 mL/min acetato de amonio 50 mM 100-100% a acetonitrilo en 4,5 minutos, C_{36}H_{44}N_{6}O_{3} (581,2), 95%. LCMS (Perkin Elmer, columna Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; Acetato de amonio 50 mM al 100% en Agua a Acetonitrilo al 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 mL/min) R_{t} 2,73 min (100%).
Ejemplo 435 Trimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3S)-3-fenilbutanamida Cloruro de (3S)-3-fenilbutanoílo
Una solución de ácido (3S)-3-fenilbutírico (0,755 g, 4,6 mmoles) en diclorometano (3 mL) se trató con cloruro de oxalilo (0,700 g, 5,52 mmoles) y una gota de dimetilformamida. La mezcla de reacción se sacudió durante 15 horas a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se sacudió durante 15 h. El disolvente se eliminó a presión reducida y se secó a alto vacío para proporcionar una cantidad cuantitativa de cloruro de (3S)-3-fenilbutanoílo. El aceite se utilizó directamente en la siguiente reacción.
Trimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3S)-3-fenilbutanamida
Una solución de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,500 g, 1,15 mmoles) en piridina (8 mL) a -5ºC se trató con una solución de cloruro de (3S)-3-fenilbutanoílo (0,420 g, 2,3 mmoles) en diclorometano (3 mL). La mezcla de reacción se agitó durante 20 min a 5ºC, después se retiró el baño de hielo seco/acetona y se agitó a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. Se añadió cloruro de (3S)-3-fenilbutanoílo (0,210 g, 1,15 mmoles) a la mezcla de reacción y se agitó durante 2 h. Se añadió una solución (1 N) de hidróxido de sodio (10 mL) y se agitó durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida, y se añadió diclorometano (20 ml). Las capas se repartieron, y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (125 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtró y el disolvente se eliminó a presión reducida. La N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-metoxifenil)-(3S)-3-fenilbutanamida se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 15% en diclorometano (10 min), (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 20% en diclorometano (15 min), (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 50% en diclorometano (7 min) para dar 0,455 g N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3S)-3-fenilbutanamida (68%) pura. Una solución templada de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3S)-3-fenilbutanamida (0,455 g, 0,782 mmoles) en acetato de etilo se trató con una solución templada de ácido maléico (0,272 g, 2,35) en acetato de etilo. El precipitado se filtró en nitrógeno y se secó en un liofilizador para dar trimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3S)-3-fenilbutanamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,199 (s, 1H), 8,261 (s, 1H), 8,1733-8,1528 (d, 1H, J = 8,2 Hz), 7,312-7,282 (m, 4H), 7,236-7,232 (m, 1H), 7,211-7,168 (m, 2H), 6,094 (s, 6H), 5,046 (m, 1H), 3,890 (s, 3H), 3,534 (m, 4H), 2,994 (m, 2H), 2,784-2,740 (m, 6H), 2,506-2,470 (m, 8H), 2,442-2,200 (m, 4H), 1,855 (m, 2H); HPLC Perkin Elmer Pecosphere C18, 3 \muM, 33 x 4,6, 3,5 mL/min acetato de amonio 50 mM 100-100% a acetonitrilo en 4,5 minutos, C_{36}H_{44}N_{6}O_{3} (581,2), 95%. LCMS (Perkin Elmer, columna Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; Acetato de amonio 50 mM al 100% en Agua a Acetonitrilo al 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 mil/min) R_{t} 2,64 min (100%).
Ejemplo 436 N-(4-{4-amino-1-[4-nitrofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo 4-amino-1-[4-nitrofenil]-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina
Una suspensión de 3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (2,00 g, 7,66 mmoles) en dimetilformamida (40 mL) se trató con carbonato de cesio (3,74 g, 11,49 mmoles) y p-fluoronitrobenceno (1,08 g, 7,66 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 80ºC durante 5 h en atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se añadió a agua. El precipitado se filtró y se lavó con agua. El producto, 4-amino-1-[4-nitrofenil]-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina, se secó en el liofilizador durante la noche para dar 2,55 g (87%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,4952-8,4720 (m, 2H), 8,4142-8,3654 (m, 3H); LCMS (Perkin Elmer, columna Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; Acetato de amonio 50 mM al 100% en Agua a Acetonitrilo al 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 mil/min) t_{R} = 3,73 min (100%) M^{+} 380,6.
N-(4-{4-amino-1-[4-nitrofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo
Una suspensión de 4-amino-1-[4-nitrofenil]-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina (0,500 g, 1,31 mmoles) en dimetilformamida (8 mL) se trató con N-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (0,915 g, 2,62 mmoles), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0,091 g, 0,06 mmoles), y una solución de carbonato de sodio (0,333 g, 3,14 mmoles) en agua (4 mL). La mezcla de reacción se agitó a 85ºC durante 26 h en atmósfera de nitrógeno. Se añadió agua a la mezcla de reacción. El precipitado se filtró y se lavó con agua. El sólido se trituró con éter dietílico para dar 0,431 g, (63%) de N-(4-{4-amino-1-[4-nitrofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,6862-8,6634 (d, 2H, J = 9,12 Hz), 8,4897-8,4423 (m, 3H), 8,1117 (s, 1H), 8,0074-7,9872 (d, 1H, J = 8,08 Hz), 7,3743-7,3293 (m, 2H), 3,9189 (s, 3H), 1,4959 (s, 9H); LCMS (Perkin Elmer, columna Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; Acetato de amonio 50 mM al 100% en Agua a Acetonitrilo al 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 mil/min) t_{R} = 4,38 min M^{+} 478,1.
Ejemplo 437 4-amino-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-nitrofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina
Una suspensión de N-(4-{4-amino-1-[4-nitrofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo (0,386 g, 0,808 mmoles) en diclorometano (8 mL) a 0ºC se trató con ácido trifluoroacético (1,6 mL). La mezcla de reacción se agitó durante 20 min a 0ºC, después se retiró el baño de hielo para agitar a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó durante 18 h. El disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadieron diclorometano (15 ml) y una solución de hidróxido de sodio 1 N al residuo oleoso. El precipitado formado se filtro y se secó durante la noche en el liofilizador para dar 0,286 g (94%) de 4-amino-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-nitrofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,7826-8,759 (m, 2H), 8,4892-8,4296 (m, 3H), 7,1861-7,1338 (m, 2H), 6,8320-6,8121 (d, 1H, J = 7,96 Hz), 5,2225 (s, 2H), 3,8672 (s, 3H); LCMS (Perkin Elmer, columna Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; Acetato de amonio 50 mM al 100% en Agua a Acetonitrilo al 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 mil/min) t_{R} = 3,48 min M^{+} 377,6.
Ejemplo 438 Dimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-1-metil-1H-2-indolocarboxamida Cloruro de 1-metil-1H-2-indolocarbonilo
Una suspensión de ácido 1-metilindolo-2-carboxílico (0,805 g, 4,6 mmoles) en diclorometano (3 mL) se trató con cloruro de oxalilo (0,700 g, 5,52 mmoles) y una gota de dimetilformamida. La mezcla de reacción se sacudió durante 18 h. El disolvente se eliminó a presión reducida y se secó a alto vacío para proporcionar una cantidad cuantitativa de cloruro de cloruro de 1-metil-1H-2-indolocarbonilo. El aceite se utilizó directamente en la siguiente
reacción.
Dimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1-metil-1H-2-indolocarboxamida
Una solución de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,500 g, 1,15 mmoles) en piridina (8 mL) a -5ºC se trató con una solución de cloruro de 1-metil-1H-2-indolocarbonilo (0,445 g, 2,3 mmoles) en diclorometano (3 mL). La mezcla de reacción se agitó durante 20 min a -5ºC, después se retiró el baño de hielo seco/acetona y se agitó a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. Se añadió cloruro de 1-metil-1H-2-indolocarbonilo (0,221 g, 1,15 mmoles) a la mezcla de reacción y se agitó durante 2 h. Se añadió una solución (1 N) de hidróxido de sodio y se agitó durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida, y se añadió diclorometano (20 mL). Las capas se repartieron, y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (125 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y el disolvente se eliminó a presión reducida. La N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1-metil-1H-2-indolocarboxamida se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 15% en diclorometano (10 min), (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 20% en diclorometano (15 min), (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 50% en diclorometano (7 min) para dar 0,463 g N1-(4-{4-amino-1-[[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1-metil-1H-2-indolocarboxamida (68%) pura. Una solución templada de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-metoxifenil))-1-metil-1H-2-indolocarboxamida (0,463 g, 0,781 mmoles) en acetato de etilo se trató con una solución templada de ácido maléico (0,272, 2,34 mmoles) en acetato de etilo. El precipitado se filtró en nitrógeno, y se secó en el liofilizador para dar dimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]lpirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1-metil-1H-2-indolocarboxamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,4495 (s, 1H), 8,2848 (s, 1H), 8,1505-8,1301 (d, 1H, J = 8,16 Hz), 7,7232-7,7034 (d, 1H, J = 7,92 Hz), 7,6054-7,5844 (d, 1H, J = 8,4 Hz), 7,3583-7,3012 (m, 4H), 7,1778-7,1406 (m, 1H), 6,0804 (s, 4H), 5,10-5,00 (m, 1H), 4,0403 (s, 3H), 3,9614 (s, 3H), 3,5336 (m, 4H), 3,1879 (m, 2H), 2,9937 (m, 2H), 2,7836 (s, 3H), 2,4979 (m, 3H), 2,2157 (m, 4H), 1,8513 (m, 2H); HPLC Perkin Elmer Pecosphere C18, 3 \muM, 33 x 4,6, 3,5 mL/mm acetato de amonio 50 mM a acetonitrilo 100-100% en 4,5 minutos, C_{36}H_{44}N_{6}O_{3} (581,2), 95%. LCMS (Perkin Elmer, columna Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; Acetato de amonio 50 mM al 100% en Agua a Acetonitrilo al 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 mil/min) R_{t}, 2,76 min (100%).
Ejemplo 439 Dimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1H-2-indolocarboxamida Cloruro de 1H-2-indolocarbonilo
Una suspensión de ácido indolo-2-carboxílico (0,742 g, 4,6 mmoles) en diclorometano (3 ml) se trató con cloruro de oxalilo (0,700 g, 5,52 mmoles) y una gota de dimetilformamida. La mezcla de reacción se sacudió durante 18 h. Se eliminó el disolvente a presión reducida y se secó a alto vacío para proporcionar una cantidad cuantitativa de cloruro de 1H-2-indolocarbonilo. El aceite se utilizó directamente en la reacción siguiente. dimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1H-2-indolocarboxamida.
Una solución de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,500 g, 1,15 mmoles) en piridina (8 mL) a -5ºC se trató con una solución de cloruro de 1H-2-indolocarbonilo (0,413 g, 2,3 mmoles) en diclorometano (1 mL). La mezcla de reacción se agitó durante 20 min a -5ºC. Se retiró el baño de hielo seco/acetona y la mezcla de reacción se agitó durante 18 horas en atmósfera de nitrógeno. Se añadió cloruro de 1H-2-indolocarbonilo (0,207 g, 1,15 mmoles) y se agitó durante 2 horas adicionales. Se añadió una solución (1 N) de hidróxido de sodio (10 mL) y se agitó durante 30 min. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida, y se añadió diclorometano (25 mL). Las capas se repartieron, y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua y salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron, y se redujeron a presión para dar N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1H-2-indolocarboxamida bruta. La N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1H-2-indolocarboxamida se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 15% en diclorometano para dar más producto bruto. Una segunda columna utilizando un gradiente de (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 10% a (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 50% produjo 00,13 g (21%) de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1H-2-indolocarboxamida bruta. La N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1H-2-indolocarboxamida (0,139 g, 0,24 mmoles) en acetato de etilo templado se trató con una solución templada de ácido maléico (0,083 g, 0,719 mmoles) en acetato de etilo. El precipitado formado se filtró en nitrógeno para dar 0,166 g de dimaleato N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1H-2-indolocarboxamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 11,83 (s, 1H), 9,442 (s, 1H), 8,283 (s, 1H), 8,154-8,134 (d, 1H, J = 8,12 Hz), 7,694-7,674 (d, 1H, J = 8,04 Hz), 7,498-7,477 (d, 1H, J = 8,20 Hz), 7,407-7,402 (m, 1H), 7,352-7,325 (m, 2H), 7,267-7,229 (m, 1H), 7,112-7,074 (m, 1H), 6,078 (s, 4H), 5,10-5,00 (m, 1H), 3,974 (s, 3H), 3,525 (m, 4H), 3,178 (m, 2H), 2,975 (m, 2H), 2,771 (s, 3H), 2,457 (s, 3H), 2,208 (m, 4H), 1,909 (m, 2H); HPLC Perkin Elmer Pecosphere C18, 3 \muM, 33 x 4,6, 3,5 ml/min acetato de amonio 50 mM a acetonitrilo 100-100% en 4,5 minutos, C_{36}H_{44}N_{6}O_{3} (581,2), 95%. LCMS (Perkin Elmer, columna Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; Acetato de amonio 50 mM al 100% en Agua a Acetonitrilo al 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 mil/min) R_{t} 2,67 min (100%).
Ejemplo 440 3-Fenil-1-tritil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina 3-yodo-1-tritil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una suspensión de 3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (3,0 g, 11,5 mmoles) en dimetilformamida (50 mL) se trató con carbonato de cesio (5,72 g, 17,25 mmoles) y cloruro de trifenilmetilo (3,85 g, 13,8 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 70ºC durante 22,5 h en atmósfera de nitrógeno. Se añadieron carbonato de cesio (3,75 g, 11,5 mmoles) y cloruro de trifenilmetilo (3,2 g, 11,5 mmoles) a la mezcla de reacción y se agitó durante 6,5 h. La mezcla de reacción se añadió a agua con hielo. El precipitado se filtró y se lavó con agua. El producto, 3-yodo-1-tritil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina, se secó durante la noche en el liofilizador. El sólido resultante se trituró con acetato de etilo para dar 3,05 g (53%) de 3-yodo-1-tritil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,3190-7,1106 (m, 16H); TLC (placas Baker Pre-coated Hard Layer Silica Gel TLC, Si250F_{254}, acetato de etilo al 30% en heptano) R_{f} = 0,33.
3-Fenil-1-tritil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una solución de 3-yodo-1-tritil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (1,0 g, 1,99 mmoles) en dimetilformamida (20 mL) se trató con ácido fenilborónico (0,485 g, 3,8 mmoles), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0,138 g, 0,119 mmoles), y una solución de carbonato de sodio (0,506 g, 4,78 mmoles) en agua (10 mL). La mezcla de reacción se agitó a 80ºC durante 18,5 h en atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente y se añadió agua (15 mL). El precipitado se filtró y se lavó con agua. El sólido bruto se trituró con éter dietílico (30 mL). El sólido resultante se secó durante la noche en el liofilizador para dar 0,407 g (45%) de 3-fenil-1-tritil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,9416 (s, 1H), 7,6190-7,6011 (m, 2H), 7,5369-7,4493 (m, 3H), 7,3995-7,2248 (m, 15H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP_{18} 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t}=11,813 min (97%).
Ejemplo 441 N1-{4-[4-amino-1-(4-oxociclohexil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-(3R)-3-fenilbutanamida
Se añadió cloruro de (3R)-3-fenilbutanoílo (2,22 g, 12,18 mmoles) en diclorometano (10 mL) a una solución de 4-[4-amino-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanona (2,86 g, 8,12 mmoles) en piridina (50 mL) a -10ºC. Al cabo de 15 minutos, se retiró el baño de agua con hielo y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante la noche. Se añadió hidróxido de sodio (1,0 N, 15 mL) y el disolvente orgánico se evaporó. El residuo acuoso se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (95:5) como fase móvil para dar N1-{4-[4-amino-1-(4-oxociclohexil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-(3R)-3-fenilbutanamida (3,11 g, 77%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,40 (d, J = 6,97 Hz, 3H), 2,04 (m, 1H), 2,59-2,78 (m, 9H), 3,40 (m, 1H), 3,98 (s, 3H), 5,28 (m, 1H), 5,70 (s ancho, 2H), 7,15-7,35 (m, 7H), 7,66 (s, 1H), 8,38 (s, 1H), 8,51 (d, J = 8,18, 1H). HPLC (Columna Waters Alliance: Waters Symmetry Shield, RP_{18}, 3,5 um, 2,1 x 50 mm. Eluyentes: B/A al 5% a B/A al 95% en 9,0 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 100 mM, pH 4,5), 0,5 mL/min.): R_{t} = 6,273 min.
Ejemplo 442 {4-[4-Amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]fenil}metanol a) 4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]benzaldehído
Se mezcló 3-(4-Fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (2,0 g, 6,59 mmoles) con 4-fluorobenzaldehído (1,06 mL, 9,89 mmoles), carbonato de cesio (4,30 g, 13,19 mmoles) en DMF (6 mL). La mezcla de reacción se calentó a 86ºC durante la noche. Después de enfriar a la temperatura ambiente, la mezcla de reacción se vertió en agua con hielo. El sólido se recogió mediante filtración para dar 4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]benzaldehído (2,46 g, 92%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 7,19 (m, 5H), 7,46 (m, 2H), 7,78 (d, J = 8,64 Hz, 2H), 8,10 (d, J = 8,70 Hz, 2H), 8,44 (s, 1H), 8,59 (d, J = 8,70 Hz, 2H), 10,03 (s, 1H).
b) {4-[4-Amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]fenil}metanol
Se añadió borohidruro de sodio (19 mg, 0,491 mmoles) a una solución de 4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]benzaldehído (100 mg, 0,245 mmoles) en metanol (2 mL). Al cabo de 16 horas, se añadieron THF (1 mL) y más borohidruro de sodio (19 mg, 0,49 mmoles). Al cabo de 5 horas, el disolvente se eliminó y se añadió agua. La capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando acetato de etilo/diclorometano (80:20 a 100:0) como fase móvil para dar {4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)fenil}metanol (36 mg, 36%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 4,56 (s, 2H), 5,27 (s ancho, 1H), 7,16 (m, 5H), 7,47 (m, 4H), 7,76 (d, J = 8,64 Hz, 2H), 8,18 (d, J = 8,52, 2H), 8,37 (s, 1H). LCMS (Thermoquest AQA single Quad MS, Finnigan HPLC-Columna: Genesis, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 30% a B/A al 95% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 0,8 mL/min.): MH^{+} = 410,1, R_{t} = 2,43 min.
Ejemplo 443 1-{4-[(4-Metilpiperazino)metil]fenil}-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (67 mg, 0,319 mmoles) a una mezcla de 4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]benzaldehído (100 mg, 0,245 mmoles), 4-metilpiperazina (37 mg, 0,369 mmoles), ácido acético glacial (35 mg, 0,5 89 mmoles) en dicloroetano (4 mL). Después de agitar a la temperatura ambiente durante la noche, se añadió más triacetoxiborohidruro de sodio (67 mg, 0,319 mmoles) y la mezcla de reacción se agitó durante la noche. Se añadió agua (2 mL) y seguido de bicarbonato de sodio (250 mg). Después de agitar vigorosamente durante 1 hora, se separaron las capas y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (97:3 a 80:20) como fase móvil para dar 1-{4-[4-metilpiperazino)metil]fenil}-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (25 mg, 21%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 2,30 (s, 3H), 2,48 (m ancho, 8H), 3,56 (s, 3H), 5,75 (s ancho, 2H), 7,11 (d, J = 8,50, 2H), 7,18 (m, 3H), 7,40 (m, 2H), 7,48 (d, J = 8,50 Hz, 2H), 7,29 (d, J = 8,63 Hz, 2H), 8,12 (d, J = 8,50 Hz, 2H), 8,47 (s, 1H). LCMS (Thermoquest AQA single Quad MS, Finnigan HPLC-Columna: Genesis, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 30% a B/A al 95% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 0,8 mL/min.): MH^{+} = 492,2, R_{t} = 2,97 min.
Ejemplo 444 N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-5-fluoro-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo a) 1-Bromo-2-fluoro-5-metoxi-4-nitrobenceno
Se añadió t-butoxido de potasio (1,0 N en THF, 38 mL, 38 mmoles) a metanol (1,54 mL, 38,0 mmoles) en THF (30 mL) a 0ºC. Al cabo de 30 minutos, la solución turbia se añadió mediante una canula a una solución de 1-bromo-2,5-difluoro-4-nitrobenceno (9,04 g, 38,0 mmoles) en THF (27 mL) a -78ºC. Al cabo de 30 minutos, se retiró el baño refrigerante y la mezcla de reacción se dejó templar hasta 0ºC. Se añadió agua (250 mL) y al cabo de 10 minutos, el disolvente orgánico se eliminó. El sólido se recogió mediante filtración para dar 1-bromo-2-fluoro-5-metoxi-4-nitrobenceno (9,28 g, 98%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 3,97 (s, 3H), 7,30 (d, J = 5,48 Hz, 2H), 7,71 (d, J = 7,58 Hz, 2H).
b) 4-Bromo-5-fluoro-2-metoxianilina
Se añadió hidrosulfito de sodio (14,7 g, 84,4 mmoles) a una solución de 1-bromo-2-fluoro-5-metoxi-4-nitrobenceno (9,28 g, 37,12 mmoles) en etanol (180 mL) y se añadió agua (130 mL) a 80ºC en tres porciones. Al cabo de 5 horas el disolvente orgánico se eliminó y el sólido de la capa acuosa se recogió mediante filtración. El sólido se lavó adicionalmente con heptano/acetato de etilo (3:2, 400 mL). El producto filtrado se evaporó para dar 4-bromo-5-fluoro-2-metoxianilina (3,29 g, 40%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 3,75 (s, 3H), 5,22 (s, 2H), 6,56 (d, J = 10,68 Hz, 2H), 6,94 (d, J = 6,57 Hz, 2H).
c) N-(4-Bromo-5-fluoro-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo
Se mezcló dicarbonato de di-t-butilo (3,42 g, 15,70 mmoles) con 4-bromo-5-fluoro-2-metoxianilina (3,29 g, 14,95 mmoles) en THF (30 mL). La mezcla de reacción se calentó a 65ºC durante 3 días con la adición de dicarbonato de di-t-butilo (3,42 g, 15,70 mmoles) cada día. Después de eliminar el disolvente, el residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando heptano/acetato de etilo (95:5 a 85:15) como fase móvil para dar una mezcla del producto deseado N-(4-bromo-5-fluoro-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo y dicarbonato de di-t-butilo (10,4 g). Se añadió hidróxido de sodio (solución al 50%, 2,0 mL) a la mezcla en metanol (30 mL) a 0ºC y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante la noche. Después de eliminar el disolvente, se añadió agua y la capa acuosa se extrajo con heptano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó para dar N-(4-bromo-5-fluoro-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo (4,24 g, 89%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,52 (s, 9H), 3,85 (s, 3H), 6,93 (d, J = 6,10 Hz, 1H), 7,06 (s, 1H), 8,01 (d, J = 10,4 Hz, 1H).
d) N-[5-fluoro-2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo
Se calentaron a 85ºC durante la noche N-(4-bromo-5-fluoro-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo (4,24 g, 13,26 mmoles), éster de diboropinacol (4,04 g, 15,91 mmoles), acetato de potasio (3,90 g, 39,78 mmoles) y complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)-ferroceno)dicloropaladio(II) con diclorometano (0,32 g, 0,40 mmoles) en DMF (75 mL). Se añadieron éster de diboropinacol (2,02 g, 7,96 mmoles) y complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)-ferroceno)-dicloropaladio(II) con diclorometano (0,32 g, 0,40 mmoles) y el calentamiento continuó durante otras 5 horas. Después de eliminar el disolvente el residuo de color negro se disolvió en diclorometano y se filtró a través de celite. La mezcla bruta se purificó mediante cromatografía instantánea en columna utilizando heptano/acetato de etilo (95:5 a 85:15) como fase móvil para dar una mezcla de N-[5-fluoro-2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo y éster de diboropinacol (razón 1:1, 4,23 g) que se utilizó en la siguiente reacción sin purificación adicional.
e) Trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-5-fluoro-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo
Se mezclaron trans-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,60 g, 1,36 mmoles), N-[5-fluoro-2-metoxi-4- (4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (1,0 g, 2,72 mmoles), paladio-tetrakistrifenilfosfina (0,094 g, 0,082 mmoles) y carbonato de sodio (0,35 g, 3,27 mmoles) con dimetiléter de etilenglicol (14 mL) y agua (7 mL). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (95:5 a 70:30) como fase móvil para dar trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-5-fluoro-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo (0,264 g, 35%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,49 (s, 9H), 1,97 (m, 6H), 2,16 (s, 3H), 2,33 (m, 5H), 2,53 (m, 4H), 3,84 (s, 3H), 4,64 (m, 1H), 7,60 (d, J = 6,78 Hz, 1H), 7,83 (d, J = 11,96 Hz, 1H), 8,20 (s, 1H), 8,24 (s, 1H). LCMS (Thermoquest AQA single Quad MS, Finnigan HPLC-Columna: Genesis, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 30% a B/A al 95% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 0,8 mL/min.): MH^{+} = 555,3, R_{t} = 2,00 min.
Ejemplo 445 Trans-3-(4-amino-2-fluoro-5-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de ácido trifluoroacético/diclorometano (20:80, 7 mL) se añadió a una solución de trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-5-fluoro-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo (250 mg, 0,451 mmoles) en diclorometano (4,0 mL) a 0ºC. Al cabo de 15 minutos, se retiró el baño de hielo y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas. El disolvente se evaporó después y el residuo se disolvió en diclorometano. Se añadió bicarbonato de sodio saturado para ajustar el pH a 8. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó para dar trans-3-(4-amino-2-fluoro-5-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]lpirimidin-4-amina (179 mg, 87%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,56 (m, 2H), 2,15 (m, 7H), 2,31 (s, 3H), 2,51 (m, 4H), 2,67 (m, 4H), 3,88 (s, 3H), 4,26 (s ancho, 2H), 4,74 (m, 1H), 5,74 (s ancho, 2H), 6,56 (d, J = 10,84 Hz, 1H), 6,88 (d, J = 6,55 Hz, 1H), 8,33 (s, 1H).
LCMS (Thermoquest AQA single Quad MS, Finnigan HPLC-Columna: Genesis, C18, 3 um, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 30% a B/A al 95% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 0,8 mL/min.): MH^{+} = 455,2, R_{t} = 0,63 min.
Ejemplo 446 Trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-5-fluoro-2-metoxifenil)-trans-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida
Se añadió cloruro de trans-2-fenil-1-ciclopropanocarbonilo (32 mg, 0,176 mmoles) en diclorometano (0,3 mL) a una solución de trans-3-(4-amino-2-fluoro-5-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (80 mg, 0,176 mmoles) en piridina (1,5 mL) a 0ºC. Al cabo de 5 minutos se retiró el baño de agua con hielo y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. Se añadió más cloruro de trans-2-fenil-1-ciclopropanocarbonilo (32 mg, 0,176 mmoles) para asegurar la reacción se completara. El disolvente se evaporó y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea para dar trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-5-fluoro-2-metoxifenil)-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida (93 mg, 88%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,35 (m, 1H), 1,50 (m, 3H), 1,98 (m, 6H), 2,19 (s, 3H), 2,37-2,68 (m, 11H), 3,87 (s, 3H), 4,64 (m, 1H), 7,09 (m, 1H), 7,21 (m, 3H), 7,31 (m, 2H), 8,21 (m, 2H), 9,82 (m, 1H). LCMS (Thermoquest AQA single Quad MS, Finnigan HPLC-Columna: Genesis, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 30% a B/A al 95% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 0,8 mL/min.): MH^{+} = 599,3, R_{t} = 1,97 min.
Ejemplo 447 N-{4-[4-Amino-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}carbamato de t-butilo a) 3-Yodo-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se mezclaron 3-yodo-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,5 g, 1,45 mmoles), formaldehído (30% en agua, 0,16 mL, 1,60 mmoles) y triacetoxiborohidruro de sodio (0,43 g, 2,03 mmoles) en dicloroetano (5 mL). Al cabo de 4 horas, se añadió bicarbonato de sodio saturado seguido de hidróxido de sodio (1,0 N) para llevar el pH a 10. La capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó para dar 3-yodo-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,275 g, 53%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,85 (m, 2H), 2,09 (m, 4H), 2,22 (s, 3H), 2,88 (m, 2H), 4,75 (m, 1H), 8,19 (s, 1H), 8,32 (s, 1H).
b) N-{4-[4-amino-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}carbamato de t-butilo
Se mezclaron 3-yodo-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (270mg, 0,754 mmoles), N-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (290 mg, 0,829 mmoles), paladiotetrakistrifenilfosfina (52 mg, 0,045 mmoles) y carbonato de sodio (192 mg, 1,81 mmoles) con dimetiléter de etilenglicol (5 mL) y agua (4 mL). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (90:10 a 70:30) como fase móvil para dar N-{4-[4-amino-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}carbamato de t-butilo (250 mg, 73%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,48 (s, 9H), 1,88 (m, 2H), 2,10 (m, 2H), 2,24 (m, 5H), 2,92 (m, 2H), 3,69 (s, 3H), 4,64 (m, 1H), 7,21 (m, 2H), 7,91 (d, J = 8,16 Hz, 1H), 8,04 (s, 1H), 8,23 (s, 1H). LCMS (Thermoquest AQA single Quad MS, Finnigan HPLC-Columna: Genesis, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 30% a B/A al 95% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 0,8 mL/min.): MH^{+} = 454,2, R_{t} = 1,67 min.
Ejemplo 448 Trimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3R)-3-fenilbutanamida Cloruro de (3R)-3-fenilbutanoílo
Una solución de ácido R-3-fenilbutírico (0,755 g, 4,6 mmoles) en diclorometano (3 mL) se trató con cloruro de oxalilo (0,700 g, 5,52 mmoles) y una gota de dimetilformamida. La mezcla de reacción se sacudió durante 15 horas a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se sacudió durante 15 h. El disolvente se eliminó a presión reducida y se secó a alto vacío para proporcionar una cantidad cuantitativa de cloruro de (3R)-3-fenilbutanoílo. El aceite se utilizó directamente en la siguiente reacción. trimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3R)-3-fenilbutanamida.
Una solución de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,500 g, 1,15 mmoles) en piridina (8 mL) a -5ºC se trató con una solución de cloruro de (3R)-3-fenilbutanoílo (0,420 g, 2,3 mmoles) en diclorometano (3 mL). La mezcla de reacción se agitó durante 20 min a -5ºC, después se retiró el baño de hielo seco/acetona y se agitó a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. Se añadió cloruro de (3R)-3-fenilbutanoílo (0,210 g, 1,15 mmoles) a la mezcla de reacción y se agitó durante 2 h. Se añadió una solución (1 N) de hidróxido de sodio (10 mL) y se agitó durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida, y se añadió diclorometano (20 ml). Las capas se repartieron, y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (125 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y el disolvente se eliminó a presión reducida. la N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3R)-3-fenilbutanamida se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 15% en diclorometano (10 min), (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 20% en diclorometano (15 min), (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 50% en diclorometano (7 min) para dar 0,378 g N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3R)-3-fenilbutanamida (57%) pura. Una solución templada de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-mnetoxifenil)-(3R)-3-fenilbutanamida (0,378 g, 0,649 mmoles) en acetato de etilo se trató con una solución templada de ácido maléico (0,226 g, 1,95 mmoles) en acetato de etilo. El precipitado se filtró en nitrógeno y se secó en un liofilizador para dar trimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-metoxifenil)-(3R)-3-fenilbutanamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,200 (s, 1H), 8,263 (s, 1H), 8,1747-8,1543 (d, 1H, J = 8,16 Hz), 7,312-7,282 (m, 4H), 7,235-7,232 (s, 1H), 7,211-7,168 (m, 2H), 6,114 (s, 6H), 5,061 (m, 1H), 3,890 (s, 3H), 3,301 (m, 4H), 2,997 (m, 2H), 2,783-2,741 (m, 6H), 2,541 (m, 8H), 2,261-2,185 (m, 4H), 1,879 (m, 2H); HPLC Perkin Elmer Pecosphere C18, 3 \muM, 33 x 4,6, 3,5 mL/min acetato de amonio 50mM a acetonitrilo 100-100% en 4,5 minutos, C_{36}H_{44}N_{6}O_{3} (581,2), 95%. LCMS (Perkin Elmer, columna Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; Acetato de amonio 50 mM al 100% en Agua a Acetonitrilo al 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 mil/min) R_{t} 2,64 min (100%).
Ejemplo 449 Trimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-benzo[b]furano-2-carboxamida Cloruro de benzo[b]furano-2-carbonilo
Una suspensión de ácido 2-benzofuranocarboxílico (0,746 g, 4,6 mmoles) en diclorometano (3 mL) se trató con cloruro de oxalilo (0,700 g, 5,52 mmoles) y una gota de dimetilformamida. La mezcla de reacción se sacudió durante 15 h. El disolvente se eliminó a presión reducida y se secó a alto vacío para proporcionar una cantidad cuantitativa de cloruro de benzo[b]furano-2-carbonilo. El aceite se utilizó directamente en la siguiente reacción. trimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-benzo[b]furano-2-carboxamida.
Una solución de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,500 g, 1,15 mmoles) en piridina (8 mL) a -5ºC se trató con una solución de cloruro de benzo[b]furano-2-carbonilo (0,415 g, 2,3 mmoles) en diclorometano (3 mL). La mezcla de reacción se agitó durante 20 min a -5ºC, después se retiró el baño de hielo seco/acetona y se agitó a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. Se añadió cloruro de benzo[b]furano-2-carbonilo (0,207 g, 1,15 mmoles) a la mezcla de reacción y se agitó durante 2 h. Se añadió una solución (1 N) de hidróxido de sodio (10 mL) y se agitó durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida, y se añadió diclorometano (20 ml). Las capas se repartieron, y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (125 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y el disolvente se eliminó a presión reducida. La N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-benzo[b]furano-2-carboxamida se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 15% en diclorometano (10 min), (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 20% en diclorometano (15 min), (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 50% en diclorometano (7 min) para dar 0,143 g (21%) puro N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-benzo[b]furano-2-carboxamida. Una solución templada de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-benzo[b]furano-2-carboxamida (0,143 g, 0,246 mmoles) en acetato de etilo se trató con una solución templada de ácido maléico (0,086 g, 0,739) en acetato de etilo. El precipitado se filtró en nitrógeno y se secó en un liofilizador para dar trimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-benzo[b]furano-2-carboxamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,518 (s, 1H), 8,282 (s, 1H), 8,2652-8,2447 (d, 1H, J = 8,2 Hz), 7,849-7,814 (m, 2H), 7,7813-7,7603 (d, 1H, J = 8,4 Hz), 7,562-7,523 (m, 1H), 7,418-7,369 (m, 2H), 7,338-7,313 (m, 1H), 6,088 (s, 5H), 5,10-5,00 (m, 1H), 4,003 (s, 3H), 3,529 (m, 4H), 3,314 (m, 2H), 2,971 (m, 2H), 2,778 (s, 3H), 2,497 (m, 3H), 2,209 (m, 4H), 1,909 (m, 2H); HPLC Perkin Elmer Pecosphere C18, 3 \muM, 33 x 4,6, 3,5 ml/min acetato de amonio 50 mM a acetonitrilo 100-100% en 4,5 minutos, C_{36}H_{44}N_{6}O_{3} (581,2), 95%. LCMS (Perkin Elmer, columna Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; Acetato de amonio 50 mM al 100% en Agua a Acetonitrilo al 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 mil/min) R_{t} 2,73 min (100%).
Ejemplo 450 N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3S)-3-fenilbutanamida Cloruro de (3S')-3-fenilbutanoílo
Una solución de ácido S-3-fenilbutírico (0,755 g, 4,6 mmoles) en diclorometano (3 mL) se trató con cloruro de oxalilo (0,700 g, 5,52 mmoles) y una gota de dimetilformamida. La mezcla de reacción se sacudió durante 15 horas a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se sacudió durante 15 h. El disolvente se eliminó a presión reducida y se secó a alto vacío para proporcionar una cantidad cuantitativa of cloruro de (3S)-3-fenilbutanoílo. El aceite se utilizó directamente en la siguiente reacción. trimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3S)-3-fenilbutanamida.
Una solución de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,500 g, 1,15 mmoles) en piridina (8 mL) a -5ºC se trató con una solución de cloruro de (3S)-3-fenilbutanoílo (0,420 g, 2,3 mmoles) en diclorometano (3 mL). La mezcla de reacción se agitó durante 20 min a -5ºC, después se retiró el baño de hielo seco/acetona y se agitó a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. Se añadió cloruro de (3S)-3-fenilbutanoílo (0,210 g, 1,15 mmoles) a la mezcla de reacción y se agitó durante 2 h. Se añadió una solución (1 N) de hidróxido de sodio (10 mL y se agitó durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida, y se añadió diclorometano (20 ml). Las capas se repartieron, y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (125 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y el disolvente se eliminó a presión reducida. La N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3S)-3-fenilbutanamida se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 15% en diclorometano (10 min), (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 20% en diclorometano (15 min), (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 50% en diclorometano (7 min) para dar 0,455 g N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3S)-3-fenilbutanamida (68%) pura. Una solución templada de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3S)-3-fenilbutanamida (0,455 g, 0,782 mmoles) en acetato de etilo se trató con una solución templada de ácido maléico (0,272 g, 2,35) en acetato de etilo. El precipitado se filtró en nitrógeno y se secó en un liofilizador para dar trimaleato de N1-(4-{4-amino-1-11-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(3S)-3-fenilbutanamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,199 (s, 1H), 8,261 (s, 1H), 8,1733-8,1528 (d, 1H, J = 8,2 Hz), 7,312-7,282 (m, 4H), 7,236-7,232 (m, 1H), 7,211-7,168 (m, 2H), 6,094 (s, 6H), 5,046 (m, 1H), 3,890 (s, 3H), 3,534 (m, 4H), 2,994 (m, 2H), 2,784-2,740 (m, 6H), 2,506-2,470 (m, 8H), 2,442-2,200 (m, 4H), 1,855 (m, 2H); HPLC Perkin Elmer Pecosphere C18, 3 \muM, 33 x 4,6, 3,5 ml/min acetato de amonio 50 mM a acetonitrilo 100-100% en 4,5 minutos, C_{36}H_{44}N_{6}O_{3} (581,2), 95%. LCMS (Perkin Elmer, columna Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; Acetato de amonio 50 mM al 100% en Agua a Acetonitrilo al 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 mil/min) R 2,64 min (100%).
Ejemplo 451 N-(4-{4-amino-1-[4-nitrofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo 4-amino-1-[4-nitrofenil]-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina
Una suspensión de 3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (2,00 g, 7,66 mmoles) en dimetilformamida (40 mL) se trató con carbonato de cesio (3,74 g, 11,49 mmoles) y p-fluoronitrobenceno (1,08 g, 7,66 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 80ºC durante 5 h en atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se añadió a hielo. El precipitado se filtró y se lavó con agua. El producto, 4-amino-1-[4-nitrofenil]-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina, se secó en el liofilizador durante la noche para dar 2,55 g (87%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,4952-8,4720 (m, 2H), 8,4142-8,3654 (m, 3H); LCMS (Perkin Elmer, columna Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; Acetato de amonio 50 mM al 100% en Agua a Acetonitrilo al 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 mil/min) t_{R} = 3,73 min (100%) M^{+} 380,6.
N-(4-{4-amino-1-[4-nitrofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo
Una suspensión de 4-amino-1-[4-nitrofenil]-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina (0,500 g, 1,31 mmoles) en dimetilformamida (8 mL) se trató con N-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (0,915 g, 2,62 mmoles), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0,091 g, 0,06 mmoles), y una solución de carbonato de sodio (0,333 g, 3,14 mmoles) en agua (4 mL). La mezcla de reacción se agitó a 85ºC durante 26 h en atmósfera de nitrógeno. Se añadió agua a la mezcla de reacción. El precipitado se filtró y se lavó con agua. El sólido se trituró con éter dietílico para dar 0,431 g, (63%) N-(4-{4-amino-1-[4-nitrofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,6862-8,6634 (d, 2H, J = 9,12 Hz), 8,4897-8,4423 (m, 3H), 8,1117 (s, 1H), 8,0074-7,9872 (d, 1H, J = 8,08 Hz), 7,3743-7,3293 (m, 2H), 3,9189 (s, 3H), 1,4959 (s, 9H); LCMS (Perkin Elmer, columna Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; Acetato de amonio 50 mM al 100% en Agua a Acetonitrilo al 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 mil/min) t_{R} 4,38 min M^{+} 478,1.
Ejemplo 452 4-amino-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-nitrofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina
Una suspensión N-(4-{4-amino-1-[4-nitrofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo (0,386 g, 0,808 mmoles) en diclorometano (8 mL) a 0ºC se trató con ácido trifluoroacético (1,6 mL). La mezcla de reacción se agitó durante 20 min a 0ºC, después se retiró el baño de hielo para agitar a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se agitó durante 18 h. El disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadieron diclorometano (15 mL) y una solución 1 N de hidróxido de sodio al residuo oleoso. El precipitado formado se filtro y se secó durante la noche en el liofilizador para dar 0,286 g (94%) de 4-amino-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-nitrofenil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,7826-8,759 (m, 2H), 8,4892-8,4296 (m, 3H), 7,1861-7,1338 (m, 2H), 6,8320-6,8121 (d, 1H, J = 7,96 Hz), 5,2225 (s, 2H), 3,8672 (s, 3H); LCMS (Perkin Elmer, columna Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; Acetato de amonio 50 mM al 100% en Agua a Acetonitrilo al 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 mil/min) t_{R} = 3,48 min M^{+} 377,6.
Ejemplo 453 Dimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-1-metil-1H-2-indolocarboxamida Cloruro de 1-metil-1H-2-indolocarbonilo
Una suspensión de ácido 1-metilindolo-2-carboxílico (0,805 g, 4,6 mmoles) en diclorometano (3 mL) se trató con cloruro de oxalilo (0,700 g, 5,52 mmoles) y una gota de dimetilformamida. La mezcla de reacción se sacudió durante 18 h. El disolvente se eliminó a presión reducida y se secó a alto vacío para proporcionar una cantidad cuantitativa de cloruro de 1-metil-1H-2-indolocarbonilo. El aceite se utilizó directamente en la siguiente reacción. dimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1-metil-1H-2-indolocarboxamida.
Una solución de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,500 g, 1,15 mmoles) en piridina (8 mL) a -5ºC se trató con una solución de cloruro de 1-metil-1H-2-indolocarbonilo (0,445 g, 2,3 mmoles) en diclorometano (3 mL). La mezcla de reacción se agitó durante 20 min a -5ºC, después se retiró el baño de hielo seco/acetona y se agitó a la temperatura ambiente en atmósfera de nitrógeno. Se añadió cloruro de 1-metil-1H-2-indolocarbonilo (0,221 g, 1,15 mmoles) a la mezcla de reacción y se agitó durante 2 h.
Se añadió una solución (1 N) de hidróxido de sodio y se agitó durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida, y se añadió diclorometano (20 mL). Las capas se repartieron, y la capa acuosa se extrajo con diclorometano (125 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y el disolvente se eliminó a presión reducida. La N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1-metil-1H-2-indolocarboxamida se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 15% en diclorometano (10 min), (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 20% en diclorometano (15 min), (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 50% en diclorometano (7 min) para dar 0,463 g de N1-(4-{4-amino-1-(1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidinil-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1-metil-1H-2-indolocarboxamida (68%) pura. Una solución templada de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1-metil-1H-2-indolocarboxamida (0,463 g, 0,781 mmoles) en acetato de etilo se trató con una solución templada de ácido maléico (0,272, 2,34 mmoles) en acetato de etilo. El precipitado se filtró en nitrógeno, y se secó en el liofilizador para dar dimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1-metil-1H-2-indolocarboxamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,4495 (s, 1H), 8,2848 (s, 1H), 8,1505-8,1301 (d, 1H, J = 8,16 Hz), 7,7232-7,7034 (d, 1H, J = 7,92 Hz), 7,6054-7,5844 (d, 1H, J = 8,4 Hz), 7,3583-7,3012 (m, 4H), 7,1778-7,1406 (m, 1H), 6,0804 (s, 4H), 5,10-5,00 (m, 1H), 4,0403 (s, 3H), 3,9614 (s, 3H), 3,5336 (m, 4H), 3,1879 (m, 2H), 2,9937 (m, 2H), 2,7836 (s, 3H), 2,4979 (m, 3H), 2,2157 (m, 4H), 1,8513 (m, 2H); HPLC Perkin Elmer Pecosphere C18, 3 \muM, 33 x 4,6, 3,5 ml/min acetato de amonio 50 mM a acetonitrilo 100-100% en 4,5 minutos, C_{36}H_{44}N_{6}O_{3} (581,2), 95%. LCMS (Perkin Elmer, columna Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; Acetato de amonio 50 mM al 100% en Agua a Acetonitrilo al 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 mil/min) R_{t} 2,76 min (100%).
Ejemplo 454 Dimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1H-2-indolocarboxamida Cloruro de 1H-2-indolocarbonilo
Una suspensión de ácido indolo-2-carboxílico (0,742 g, 4,6 mmoles) en diclorometano (3 mL) se trató con cloruro de oxalilo (0,700 g, 5,52 mmoles) y una gota de dimetilformamida. La mezcla de reacción se sacudió durante 18 h. El disolvente se eliminó a presión reducida y se secó a alto vacío para proporcionar una cantidad cuantitativa de cloruro de 1H-2-indolocarbonilo. El aceite se utilizó directamente en la reacción siguiente. dimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1H-2-indolocarboxamida.
Una solución de 3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,500 g, 1,15 mmoles) en piridina (8 mL) a -5ºC se trató con una solución de cloruro de 1H-2-indolocarbonilo (0,413 g, 2,3 mmoles) en diclorometano (1 mL). La mezcla de reacción se agitó durante 20 min a -5ºC. Se retiró el baño de hielo seco/acetona y la mezcla de reacción se agitó durante 18 h en atmósfera de nitrógeno. Se añadió cloruro 1H-2-indolocarbonilo (0,207 g, 1,15 mmoles) y se agitó durante 2 h adicionales. Se añadió una solución (1 N) de hidróxido de sodio (10 mL) y se agitó durante 30 min. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida, y se añadió diclorometano (25 mL). Las capas se repartieron, y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua y salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron, y se redujeron a presión para dar N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1H-2-indolocarboxamida bruta. La N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1H-2-indolocarboxamida se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 15% en diclorometano para dar más producto bruto. Una segunda columna utilizando un gradiente de 10% (metanol con hidróxido de amonio al 2%) a (metanol con hidróxido de amonio al 2%) al 50% produjo 0,139 g (21%) de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1H-2-indolocarboxamida pura. La N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1H-2-indolocarboxamida (0,139 g, 0,24 mmoles) en acetato de etilo templado se trató con una solución templada de ácido maléico (0,083 g, 0,719 mmoles) en acetato de etilo. El precipitado formado se filtró en nitrógeno para dar 0,166 g de dimaleato de N1-(4-{4-amino-1-[1-(1-metilpiperidin-4-il)piperidin-4-il]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil))-1H-2-indolocarboxamida. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 11,83 (s, 1H), 9,442 (s, 1H), 8,283 (s, 1H), 8,154-8,134 (d, 1H, J = 8,12 Hz), 7,694-7,674 (d, 1H, J = 8,04 Hz), 7,498-7,477 (d, 1H, J = 8,20 Hz), 7,407-7,402 (m, 1H), 7,352-7,325 (m, 2H), 7,267-7,229 (m, 1H), 7,112-7,074 (m, 1H), 6,078 (s, 4H), 5,10-5,00 (m, 1H), 3,974 (s, 3H), 3,525 (m, 4H), 3,178 (m, 2H), 2,975 (m, 2H), 2,771 (s, 3H), 2,457 (s, 3H), 2,208 (m, 4H), 1,909 (m, 2H); HPLC Perkin Elmer Pecosphere C18, 3 \muM, 33 x 4,6, 3,5 ml/min, acetato de amonio 50 mM a acetonitrilo 100-100% en 4,5minutos, C_{36}H_{44}N_{6}O_{3} (581,2), 95%. LCMS (Perkin Elmer, columna Pecosphere C18, tamaño de partícula 3 \mum, 33 x 4,6 mm; Acetato de amonio 50 mM al 100% en Agua a Acetonitrilo al 100% a lo largo de 5 min, 3,0 a 3,5 mil/min) R_{t} 2,67 min (100%).
Ejemplo 455 3-Fenil-1-tritil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina 3-yodo-1-tritil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una suspensión de 3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (3,0 g, 11,5 mmoles) en dimetilformamida (50 mL) se trató con carbonato de cesio (5,72 g, 17,25 mmoles) y cloruro de trifenilmetilo (3,85 g, 13,8 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 70ºC durante 22,5 h en atmósfera de nitrógeno. Se añadieron carbonato de cesio (3,75 g, 11,5 mmoles) y cloruro de trifenilmetilo (3,2 g, 11,5 mmoles) a la mezcla de reacción y se agitó durante 6,5 h. La mezcla de reacción se añadió a agua con hielo. El precipitado se filtró y se lavó con agua. El producto, 3-yodo-1-tritil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina, se secó durante la noche en el liofilizador. El sólido resultante se trituró con acetato de etilo para dar 3,05 g (53%) de 3-yodo-1-tritil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,3190-7,1106 (m, 16H); TLC (placas Baker Pre-coated Hard Layer Silica Gel TLC, Si250F_{254}, acetato de etilo en heptano al 30%) R_{f} = 0,33.
3-fenil-1-tritil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una solución de 3-yodo-1-tritil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (1,0 g, 1,99 mmoles) en dimetilformamida (20 mL) se trató con ácido fenilborónico (0,485 g, 3,8 mmoles), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0,138 g, 0,119 mmoles), y una solución de carbonato de sodio (0,506 g, 4,78 mmoles) en agua (10 mL). La mezcla de reacción se agitó a 80ºC durante 18,5 h en atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente y se añadió agua (15 mL). El precipitado se filtró y se lavó con agua. El sólido bruto se trituró con éter dietílico (30 mL). El sólido resultante se secó durante la noche en el liofilizador para dar 0,407 g (45%) de 3-fenil-1-tritil-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina. RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,9416 (s, 1H), 7,6190-7,6011 (m, 2H), 7,5369-7,4493 (m, 3H), 7,3995-7,2248 (m, 15H); HPLC Waters 2690 Alliance HPLC (Symmetry Shield RP18 3,5 \mum, 2,1 x 50 mm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 0,5 mL/min) R_{t}=11,813 min (97%).
Ejemplo 456 N1-{4-[4-amino-1-(4-oxociclohexil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-(3R)-3-fenilbutanamida
Se añadió cloruro de (3R)-3-fenilbutanoílo (2,22 g, 12,18 mmoles) en diclorometano(10 mL) a una solución de 4-[4-amino-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanona (2,86 g, 8,12 mmoles) en piridina (50 mL) a -10ºC. Al cabo de 15 minutos, se retiró el baño de agua con hielo y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante la noche. Se añadió hidróxido de sodio (1,0 N, 15 mL) y el disolvente orgánico se evaporó. El residuo acuoso se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (95:5) como fase móvil para dar N1-{4-[4-amino-1-(4-oxociclohexil)-1H-pirazolo[34-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-(3R)-3-fenilbutanamida (3,11 g, 77%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,40 (d, J = 6,97 Hz, 3H), 2,04 (m, 1H), 2,59-2,78 (m, 9H), 3,40 (m, 1H), 3,98 (s, 3H), 5,28 (m, 1H), 5,70 (s ancho, 2H), 7,15-7,35 (m, 7H), 7,66 (s, 1H), 8,38 (s, 1H), 8,51 (d, J = 8,18, 1H). HPLC (Columna Waters Alliance: Waters Symmetry Shield, RP_{18} 3,5 um, 2,1 x 50 mm. Eluyentes: B/A al 5% a B/A al 95% en 9,0 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 100 mM, pH 4,5), 0,5 mL/min.): R_{t} = 6,273 min.
Ejemplo 457 {4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]fenil}metanol 4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]benzaldehído
Se mezcló 3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (2,0 g, 6,59 mmoles) con 4-fluorobenzaldehído (1,06 mL, 9,89 mmoles), carbonato de cesio (4,30 g, 13,19 mmoles) en DMF (6 mL). La mezcla de reacción se calentó a 86ºC durante la noche. Después de enfriar a la temperatura ambiente, la mezcla de reacción se vertió en agua con hielo. El sólido se recogió mediante filtración para dar 4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]benzaldehído (2,46 g. 92%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 7,19 (m, 5H), 7,46 (m, 2H), 7,78 (d, J = 8,64 Hz, 2H), 8,10 (d, J = 8,70 Hz, 2H), 8,44 (s, 1H), 8,59 (d, J = 8,70 Hz, 2H), 10,03 (s, 1H).
b) {4-[4-Amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]fenil}metanol
Se añadió borohidruro de sodio (19 mg, 0,491 mmoles) se añadió a una solución de 4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]benzaldehído (100 mg, 0,245 mmoles) en metanol (2 mL). Al cabo de 16 horas, se añadieron THF (1 mL) y más borohidruro de sodio (19 mg, 0,491 mmoles). Al cabo de 5 horas, el disolvente se eliminó y se añadió agua. La capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando acetato de etilo/diclorometano (80:20 a 100:0) como fase móvil para dar {4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]fenil}metanol (36 mg, 36%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 4,56 (s, 2H), 5,27 (s ancho, 1H), 7,16 (m, 5H), 7,47 (m, 4H), 7,76 (d, J = 8,64 Hz, 2H), 8,18 (d, J = 8,52, 2H), 8,37 (s, 1H). LCMS (Thermoquest AQA single Quad MS, Finnigan HPLC-Columna: Genesis, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 30% a B/A al 95% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 0,8 mL/mm.): MH^{+} = 410,1, R_{t} = 2,43 min.
Ejemplo 458 1-{4-[(4-Metilpiperazino)metil]fenil}-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (67 mg, 0,319 mmoles) a una mezcla de 4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]benzaldehído (100 mg, 0,245 mmoles), 4-metilpiperazina (37 mg, 0,369 mmoles), ácido acético glacial (35 mg, 0,589 mmoles) en dicloroetano (4 mL). Después de agitar a la temperatura ambiente durante la noche, se añadió más triacetoxiborohidruro de sodio (67 mg, 0,319 mmoles) y la mezcla de reacción se agitó durante la noche. Se añadió agua (2 mL) y seguido de bicarbonato de sodio (250 mg). Después de agitar vigorosamente durante 1 hora, las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (97:3 a 80:20) como fase móvil para dar 1-{4-[(4-metilpiperazino)metil]fenil}-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (25 mg, 21%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 2,30 (s, 3H), 2,48 (m ancho, 8H), 3,56 (s, 3H), 5,75 (s ancho, 2H), 7,11 (d, J = 8,50, 2H), 7,18 (m, 3H), 7,40 (m, 2H), 7,48 (d, J = 8,50 Hz, 2H), 7,29 (d, J = 8,63 Hz, 2H), 8,12 (d, J = 8,50 Hz, 2H), 8,47 (s, 1H). LCMS (Thermoquest AQA single Quad MS, Finnigan HPLC-Columna: Genesis, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 30% a B/A al 95% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 0,8 mL/min.): MH = 492,2, R_{t} = 2,97 min.
Ejemplo 459 N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-5-fluoro-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo c) 1-Bromo-2-fluoro-5-metoxi-4-nitrobenceno
Se añadió t-butóxido de potasio (1,0 N en THF, 38 mL, 38 mmoles) a metanol (1,54 mL, 38,0 mmoles) en THF (30 mL) a 0ºC. Al cabo de 30 minutos, la solución turbia se añadió mediante una cánula a una solución de 1-bromo-2,5-difluoro-4-notrobenceno (9,04 g, 38,0 mmoles) en THF (27 mL) a -78ºC. Al cabo de 30 minutos, se retiró el baño refrigerante y la mezcla de reacción se dejó templar hasta 0ºC. Se añadió agua (250 mL) se añadió y Al cabo de 10 minutos, el disolvente orgánico se eliminó. El sólido se recogió mediante filtración para dar 1-bromo-2-fluoro-5-metoxi-4-nitrobenceno (9,28 g, 98%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 3,97 (s, 3H), 7,30 (d, J = 5,48 Hz, 2H), 7,71 (d, J = 7,58 Hz, 2H).
d) 4-Bromo-5-fluoro-2-metoxianilina
Se añadió hidrosulfito de sodio (14,7 g, 84,4 mmoles) a una solución de 1-bromo-2-fluoro-5-metoxi-4-nitrobenceno (9,28 g, 37,12 mmoles) en etanol (180 mL) y agua (130 mL) a 80ºC en tres porciones. Al cabo de 5 horas el disolvente orgánico se eliminó y el sólido de la capa acuosa se recogió mediante filtración. El sólido se lavó adicionalmente con heptano/acetato de etilo (3:2, 400 mL). El producto filtrado se evaporó para dar 4-bromo-5-fluoro-2-metoxianilina (3,29 g, 40%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 3,75 (s, 3H), 5,22 (s, 2H), 6,56 (d, J = 10,68 Hz, 2H), 6,94 (d, J = 6,57 Hz, 2H).
c) N-(4-bromo-5-fluoro-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo
Se mezcló dicarbonato de di-t-butilo (3,42 g, 15,70 mmoles) con 4-bromo-5-fluoro-2-metoxianilina (3,29 g, 14,95 mmoles) en THF (30 mL). La mezcla de reacción se calentó a 65ºC durante 3 días con adición de dicarbonato de di-t-butilo (3,42 g, 15,70 mmoles) cada día. Después de eliminar el disolvente, el residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando heptano/acetato de etilo (95:5 a 85:15) como fase móvil para dar una mezcla del producto deseado N-(4-bromo-5-fluoro-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo y dicarbonato de di-t-butilo (10,4 g). Se añadió hidróxido de sodio (solución al 50%, 2,0 mL) a la mezcla en metanol (30 mL) a 0ºC y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante la noche. Después de eliminar el disolvente, se añadió agua y la capa acuosa se extrajo con heptano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó para dar N-(4-bromo-5-fluoro-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo (4,24 g, 89%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,52 (s, 9H), 3,85 (s, 3H), 6,93 (d, J = 6,10 Hz, 1H), 7,06 (s, 1H), 8,01 (d, J = 10,4 Hz, 1H).
d) N-[5-fluoro-2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo
Se calentaron a 85ºC N-(4-bromo-5-fluoro-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo (4,24 g, 13,26 mmoles), éster de diboropinacol (4,04 g, 15,91 mmoles), acetato de potasio (3,90 g, 39,78 mmoles) y complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)-ferroceno)dicloropaladio(II) con diclorometano (0,32 g, 0,40 mmoles) en DMF (75 mL) durante la noche. Se añadieron éster de diboropinacol (2,02 g, 7,96 mmoles) y complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)-ferroceno)dicloropaladio (II) con diclorometano (0,32 g, 0,40 mmoles) y el calentamiento continuó durante otras 5 horas. Después de eliminar el disolvente el residuo de color negro se disolvió en diclorometano y se filtró a través de celite. La mezcla bruta se purificó mediante cromatografía instantánea en columna utilizando heptano/acetato de etilo (95:5 a 85:15) como fase móvil para dar una mezcla de N-[5-fluoro-2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo y éster de diboropinacol (razón 1:1,4,23 g) que se utilizó en la siguiente reacción sin purificación adicional.
e) Trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-5-fluoro-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo
Se mezclaron trans-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,60 g, 1,36 mmoles), N-[5-fluoro-2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (1,0 g, 2,72 mmoles), paladio-tetrakistrifenilfosfina (0,094 g, 0,082 mmoles) y carbonato de sodio (0,35 g, 3,27 mmoles) con dimetiléter de etilenglicol (14 mL) y agua (7 mL). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (95:5 a 70:30) como fase móvil para dar trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-5-fluoro-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo (0,264 g, 35%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,49 (s, 9H), 1,97 (m, 6H), 2,16 (s, 3H), 2,33 (m, 5H), 2,53 (m, 4H), 3,84 (s, 3H), 4,64 (m, 1H), 7,60 (d, J = 6,78 Hz, 1H), 7,83 (d, J = 11,96 Hz, 1H), 8,20 (s, 1H), 8,24 (s, 1H). LCMS (Thermoquest AQA single Quad MS, Finnigan HPLC-Columna: Genesis, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 30% a B/A al 95% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 0,8 mL/min.): MH^{+} = 555,3, R_{t} = 2,00 min.
Ejemplo 460 Trans-3-(4-amino-2-fluoro-5-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de ácido trifluoroacético/diclorometano (20:80, 7 mL) se añadió a una solución de trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3il}-5-fluoro-2-metoxifenil)carbamato de t-butilo (250 mg, 0,451 mmoles) en diclorometano (4,0 mL) a 0ºC. Al cabo de 15 minutos, se retiró el baño de hielo y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas. El disolvente se evaporó después y el residuo se disolvió en diclorometano. Se añadió bicarbonato de sodio saturado para ajustar el pH a 8. Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó para dar trans-3-(4-amino-2-fluoro-5-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (179 mg, 87%). RMN H^{1} (CDCl_{3}) \delta 1,56 (m, 2H), 2,15 (m, 7H), 2,31 (s, 3H), 2,51 (m, 4H), 2,67 (m, 4H), 3,88 (s, 3H), 4,26 (s ancho, 2H), 4,74 (m, 1H), 5,74 (s ancho, 2H). 6,56 (d, J = 10,84 Hz, 1H), 6,88 (d, J = 6,55 Hz, 1H), 8,33 (s, 1H).
LCMS (Thermoquest AQA single Quad MS, Finnigan HPLC-Columna: Genesis, C18, 3 um, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 30% a B/A al 95% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 0,8 mL/min.): MH^{+} = 455,2, R_{t} = 0,63 min.
Ejemplo 461 Trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-5-fluoro-2-metoxifenil)-trans-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida
Se añadió cloruro de trans-2-fenil-1-ciclopropanocarbonilo (32 mg, 0,176 mmoles) en diclorometano (0,3 mL) a una solución de trans-3-(4-amino-2-fluoro-5-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (80 mg, 0,176 mmoles) en piridina (1,5 mL) a 0ºC. Al cabo de 5 minutos se retiró el baño de agua con hielo y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. Se añadió más cloruro de trans-2-fenil-1-ciclopropanocarbonilo (32 mg, 0,176 mmoles) para asegurar que se completa la reacción. El disolvente se evaporó y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea para dar trans-N1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-5-fluoro-2-metoxifenil)-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida (93 mg, 88%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,35 (m, 1H), 1,50 (m, 3H), 1,98 (m, 6H), 2,19 (s, 3H), 2,37-2,68 (m, 11H), 3,87 (s, 3H), 4,64 (m, 1H), 7,09 (m, 1H), 7,21 (m, 3H), 7,31 (m, 2H), 8,21 (m, 2H), 9,82 (m, 1H). LCMS (Thermoquest AQA single Quad MS, Finnigan HPLC-Columna: Genesis, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 30% a B/A al 95% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 0,8 mL/min.): MH^{+} = 599,3, R_{t} = 1,97 min.
Ejemplo 462 N-{4-[4-amino-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}carbamato de t-butilo b) 3-yodo-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se mezclaron 3-yodo-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,5 g, 1,45 mmoles), formaldehído (30% en agua, 0,16 mL, 1,60 mmoles) y triacetoxiborohidruro de sodio (0,43 g, 2,03 mmoles) en dicloroetano (5 mL). Al cabo de 4 horas, se añadió bicarbonato de sodio saturado seguido de hidróxido de sodio (1,0 N) para llevar el pH a 10. La capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó para dar 3-yodo-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,275 g, 53%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,85 (m, 2H), 2,09 (m, 4H), 2,22 (s, 3H), 2,88 (m, 2H), 4,75 (m, 1H), 8,19 (s, 1H), 8,32 (s, 1H).
b) N-{4-[4-amino-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}carbamato de t-butilo
Se mezclaron 3-yodo-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (270 mg, 0,754 mmoles), N-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (290 mg, 0,829 mmoles), paladiotetrakistrifenilfosfina (52 mg, 0,045 mmoles) y carbonato de sodio (192 mg, 1,81 mmoles) con dimetiléter de etilenglicol (8 mL) y agua (4 mL). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche. El disolvente orgánico se eliminó a presión reducida y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. La capa orgánica combinada se lavó con agua, después salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea utilizando diclorometano/metanol (90:10 a 70:30) como fase móvil para dar N-{4-[4-amino-1-(1-metil-4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}carbamato de t-butilo (250 mg, 73%). RMN H^{1} (DMSO-d_{6}) \delta 1,48 (s, 9H), 1,88 (m, 2H), 2,10 (m, 2H), 2,24 (m, 5H), 2,92 (m, 2H), 3,69 (s, 3H), 4,64 (m, 1H), 7,21 (m, 2H), 7,91 (d, J = 8,16 Hz, 1H), 8,04 (s, 1H), 8,23 (s, 1H). LCMS (Thermoquest AQA single Quad MS, Finnigan HPLC-Columna: Genesis, C18, 3 \mum, 33 x 4,6 mm. Eluyentes: B/A al 30% a B/A al 95% en 4,5 min. (B: acetonitrilo, A: tampón acetato de amonio 50 mM, pH 4,5), 0,8 mL/min.): MH = 454,2, R_{t} = 1,67 min.
Ejemplo 463 Diacetato de trans-3-{4-[(2-clorobencil)amino]-3-metoxifenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo A
Procedimiento general para la alquilación reductiva de trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amin
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,46 (d, 1H), 7,30 (m, 3H), 7,08 (s, 1H), 7,01 (d, 1H), 6,42 (d, 1H), 5,96 (t, 1H), 4,59 (m, 1H), 4,45 (d, 2H), 3,90 (s, 3H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,13 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 15,22 min.
MS: MH^{+} 561.
Ejemplo 464 Diacetato de trans-3-{3-metoxi-4-[(1,3-tiazol-2-ilmetil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo A
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,76 (d, 1H), 7,59 (d, 1H), 7,08 (s, 1H), 7,02 (d, 1H), 6,59 (d, 1H), 6,27 (t, 1H), 4,68 (d, 2H), 4,61 (m, 1H), 3,89 (s, 3H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,13 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,09 min.
MS: MH^{+} 534.
Ejemplo 465 Diacetato de trans-3-(3-metoxi-4-[(3-metil-1H-4-pirazolil)metil]aminofenil)-1- [4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo A
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,19 (s, 1H), 7,47 (s, 1H), 7,06 (m, 3H), 6,74 (d, 1H), 5,08 (t, 1H), 4,61 (m, 1H), 4,23 (d, 2H), 3,84 (s, 3H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,25 (s, 3H), 2,13 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,46 (m, 2H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 10,65 min.
MS: MH^{+} 531.
Ejemplo 466 Acetato de trans-3-{3-metoxi-4-[(2-tienilmetil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo A
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,19 (s, 1H), 7,36 (d, 1H), 7,01 (m, 4H), 6,71 (d, 1H), 5,87 (t, 1H), 4,61 (m, 3H), 3,86 (s, 3H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,13 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 3H), 1,46 (m, 2H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,61 min.
MS: MH^{+} 533
Ejemplo 467 Acetato de trans-3-(3-metoxi-4-[(5-metil-2-tienil)metil]aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo A
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,19 (s, 1H), 7,04 (m, 2H), 6,84 (d, 1H), 6,70 (d, 1H), 6,62 (d, 1H), 5,77 (t, 1H), 4,61 (m, 1H), 4,47 (d, 2H), 3,86 (s, 3H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,37 (s, 3H), 2,13 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 3H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo - acetato de amonio 0,1 M 5%-85% a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,66 min.
MS: MH^{+} 547.
Ejemplo 468 Acetato de trans-3-(4-[(5-cloro-2-tienil)metil]amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo A
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,19 (s, 1H), 7,04 (m, 2H), 6,95 (s, 1H), 6,69 (d, 1H), 5,99 (t, 1H), 4,61 (m, 1H), 4,50 (d, 2H), 3,86 (s, 3H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,13 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 3H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 15,04 min.
MS: MH^{+} 567.
Ejemplo 469 Diacetato de trans-3-(3-metoxi-4-((2-metil-1,3-tiazol-4-il)metil]aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) 2-metil-1,3-tiazolo-4-carbaldehído
A una solución de 4-clorometil-2-metil-1,3-tiazol (1,91 g, 0,0129 moles) en tolueno (50 mL), se añadió N-oxido de N-metilmorfolina (4,55 g, 0,0389 moles) y la mezcla de reacción se calentó a 90ºC durante 4 horas. Se añadió N-óxido de N-metilmorfolina (1,60 g, 0,0137 moles) y el calentamiento continuó durante otras 1,5 horas. La mezcla se enfrió a la temperatura ambiente, se lavó con agua (3 x 50 mL) y se concentró para producir 2-metil-1,3-tiazolo-4-carbaldehído (1,40 g, 0,011 moles) en forma de un líquido de color pardo.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,87 (s, 1H), 8,57 (s, 1H), 2,72 (s, 3H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:3) R_{t} 0,26
b) Diacetato de trans-3-(3-metoxi-4-[(2-metil-1,3-tiazol-4-il)metil]aminofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirminidin-4-amina
Protocolo A
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,19 (s, 1H), 7,21 (s, 1H), 7,06 (m, 2H), 6,66 (d, 1H), 5,70 (t, 1H), 4,60 (m, 1H), 4,41 (d, 2H), 3,87 (s, 3H), 2,64 (s, 3H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,13 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,46 (m, 2H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,71 min.
MS: MH^{+} 548.
Ejemplo 470 Diacetato de trans-3-{4-[(1H-7-indolilmetil)amino]-fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
Pprocedimiento general para la alquilación reductiva de trans-3-(4-amino-fenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amin
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 11,14 (s, 1H), 8,18 (s, 1H), 7,44 (d, 1H), 7,37 (m, 3H), 7,12 (d, 1H), 6,97 (t, 1H), 6,77 (d, 2H), 6,55 (t, 1H), 6,46 (m, 1H), 4,60 (m, 3H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,13 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,68 min.
MS: MH^{+} 536.
Ejemplo 471 Diacetato de trans-3-{4-[(2-cloro-6-fluorobencil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,18 (s, 1H), 7,41 (m, 4H), 7,29 (t, 1H), 6,83 (d, 2H), 6,26 (t, 1H), 4,61 (m, 1H), 4,37 (d, 2H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,13 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo - acetato de amonio 0,1 M 5%-85% a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,46 min.
MS: MH^{+} 549.
Ejemplo 472 Diacetato de trans-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-3-(4-[(5-metil-1H-4-pirazolil)metil]aminofenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,19 (s, 1H), 7,49 (s, 1H), 7,35 (d, 2H), 6,76 (d, 2H), 6,07 (t, 1H), 4,59 (m, 1H), 4,06 (d, 2H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,21 (s, 3H), 2,13 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 10,15 min.
MS: MH^{+} 501.
Ejemplo 473 Diacetato de trans-3-{4-[(2-aminobencil)-amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) N-[2-(hidroximetil)fenil]carbamato de t-butilo
A una solución de dicarbonato de di-t-butilo (23,04 g, 0,106 moles) en diclorometano anhidro (150 mL) a 0ºC, se añadió una solución de alcohol 2-aminobencílico (10,0 g, 0,0812 moles) y la mezcla resultante se agitó en una atmósfera de nitrógeno a la temperatura ambiente durante 18 horas. La fase orgánica se lavó con una solución saturada de bicarbonato de sodio en agua (2 x 250 mL), se secó con sulfato de magnesio y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (1:5) como fase móvil para producir N-[2-(hidroximetil)fenil]carbamato de t-butilo (17,2 g, 0,077 moles) en forma de un aceite incoloro.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,52 (s, 1H), 7,57 (d, 1H), 7,30 (d, 1H), 7,22 (t, 1H), 7,04 (t, 1H), 5,42 (t, 1H), 4,51 (d, 2H), 1,46 (s, 9H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:3) R_{t} 0,28
b) N-(2-formilfenil)carbamato de t-butilo
Una dispersión al 20% de clorocromato de piridinio en alúmina alcalina (50 g) se añadió a una solución de N-[2-(hidroximetil)fenil]carbamato de t-butilo (11,0 g, 0,0493 moles) en cloroformo anhidro y la suspensión resultante se agitó en una atmósfera de nitrógeno a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadieron 16 g adicionales de una dispersión al 20% de clorocromato de piridinio en alúmina alcalina y la agitación continuó durante 45 min. En este momento, se añadieron 15 g adicionales de una dispersión al 20% de clorocromato de piridinio en alúmina alcalina y la agitación continuó durante 25 min. La suspensión resultante se filtró a través de un lecho de gel de sílice, el producto filtrado se concentró a presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (2:98) como fase móvil para rendir N-(2-formilfenil)carbamato de t-butilo (8,67 g, 0,0392 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 10,31 (s, 1H), 9,95 (s, 1H), 8,18 (d, 1H), 7,87 (d, 1H), 7,67 (t, 1H), 7,24 (t, 1H), 1,49 (s, 9H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:5) R_{f} 0,56
c) Trans-N-2-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}anilino)metil]fenilcarbamato acetato de t-butilo
Protocolo C
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,69 (s, 1H), 8,18 (s, 1H), 7,33 (m, 4H), 7,18 (t, 1H), 7,12 (t, 1H), 6,68 (d, 2H), 6,51 (t, 1H), 4,58 (m, 1H), 4,30 (d, 2H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,13 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 3H), 1,47 (s, 9H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,73 min.
d) Diacetato de trans-3-{4-[(2-aminobencil)amino]-fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se disolvió trans-N-2-[(4-4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-ilanilino)metil]fenilcarbamato acetato de t-butilo (0,080 g, 0,000118 mmoles) se disolvió en diclorometano (4 mL) a 0ºC y se añadió ácido trifluoroacético (1 mL) gota a gota. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 1,5 horas, se concentró a presión reducida y el residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de trans-3-{4-[(2-aminobencil)amino]fenil}-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,067 g, 0,000106 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8:18 (s, 1H), 7,35 (d, 2H), 7,09 (d, 1H), 6,95 (t, 1H), 6,73 (d, 2H), 6,66 (d, 1H), 6,53 (d, 1H), 6,36 (t, 1H), 4,97 (ancho, 1H), 4,58 (m, 1H), 4,23 (d, 2H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,13 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo - acetato de amonio 0,1 M 5%-85% a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 11,87 min.
MS: MH^{+} 512.
Ejemplo 474 Diacetato de trans-N1-2-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}anilino)metil]fenilacetamida
A una solución de diacetato de trans-3-{4-[(2-aminobencil)amino]fenil}-1- [4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,050 g, 0,000079 moles) en diclorometano (3 mL) a 0ºC, se añadieron sucesivamente N,N-diisopropiletilamina (0,041 g, 0,000316 moles) y anhídrido acético (0,011 g, 0,000103 moles) y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 18 horas. La mezcla se concentró a presión reducida y el residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de trans-N1-2-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}anilino)metil]fenilacetamida (0,010 g, 0,0000148 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,48 (s, 1H), 8,18 (s, 1H), 7,35 (m, 4H), 7,20 (m, 1H), 7,13 (m, 1H), 6,66 (d, 2H), 6,53 (t, 1H), 4,58 (m, 1H), 4,29 (d, 2H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,13 (s, 3H), 2,08 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo - acetato de amonio 0,1 M 5%-85% a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 10,67 min.
MS: MH^{+} 554.
Ejemplo 475 Acetato de trans-3-[3-cloro-4-(2,3-dihidrobenzo[b]furan-3-ilamino)fenil]-1- [4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) N-(4-bromo-2-clorofenil)carbamato de t-butilo
Una solución de 4-bromo-2-cloroanilina (5,00 g, 0,0242 moles) en tetrahidrofurano (50mL) se hizo reaccionar con una solución 1,0 M de bis(trimetilsilil)amiduro de sodio en tetrahidrofurano (53,2 mL, 0,0532 moles). La mezcla se agitó 15 minutos a temperatura ambiente. Se añadió dicarbonato de di-t-butilo (6,34 g, 0,0290 moles) y la solución se agitó durante 2 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y la sustancia bruta se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando heptano/acetato de etilo (4:1). El disolvente se eliminó a vacío para dar N-(4-bromo-2-clorofenil)carbamato de t-butilo en forma de un sólido de color blanco (4,214 g, 0,0137 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,75 (s, 1H), 7,71 (d, 1H), 7,54 (d, 1H), 7,50 (dd, 5H), 1,46 (s, 9H); TLC (heptano/acetato de etilo 4:1) R_{t} 0,54.
b) N-[2-cloro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo
Una mezcla de N-(4-bromo-2-clorofenil)carbamato de t-butilo (2,10 g, 0,00685 moles), éster de diboropinacol (2,09 g, 0,00822 moles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]dicloropaladio(II) con diclorometano (1:1) (0,17 g, 0,00021 moles) y acetato de potasio (2,02 g, 0,02055 moles) en N,N-dimetilformamida (50 ml) se calentó a 80ºC en atmósfera de nitrógeno durante 6 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se trituró con heptano (70 mL) y los sólidos resultantes se eliminaron mediante filtración a través de un lecho de celite. El heptano se eliminó a vacío para dar N-[2-cloro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo en forma de un sólido de color gris (1,93 g, 0,00546 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,65 (s, 1H), 7,74 (d, 1H), 7,61 (d, 1H), 7,56 (dd, 1H), 1,47 (s, 9H), 1,29 (s, 12H).
c) Trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-clorofenil)carbamato de t-butilo
Una mezcla de trans 3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (2,20 g, 0,00498 moles), N-[2-cloro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (1,93 g, 0,00548 moles), carbonato de sodio (1,32 g, 0,01245 moles) en 1,2-dimetoxietano (50 mL) y agua (100 mL) se agitó rápidamente y se añadió tetrakis(trifenilfosfina)-paladio(0) (0,345 g, 0,00030 moles). La mezcla de reacción se agitó 6 horas a 80ºC, momento después del cual se añadió tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0) (0,345 g, 0,00030 moles) adicional. La mezcla de reacción se agitó 16 horas adicionales a 80ºC. Los disolventes se eliminaron a vacío y el residuo se repartió entre acetato de etilo (100 mL) y bicarbonato de sodio acuoso saturado (200 mL). Las fases se separaron y la fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (3 x 75 mL). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio, y el disolvente se eliminó a vacío. El producto se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/metanol/hidróxido de amonio (90:10:0,5). El disolvente se eliminó a vacío para dar trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-clorofenil)carbamato de t-butilo en forma de un sólido de color blanco (1,993 g, 0,00368 moles):
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,76 (s, 2H), 8,23 (s, 1H), 7,80 (d, 1H), 7,68 (d, 1H), 7,57 (dd, 1H), 4,58-4,71 (m, 1H), 2,15 (2, 3H), 1,89-2,61 (m, 15H), 1,49 (s, 9H), 1,40-1,48 (m, 2H);
TLC (diclorometano/metanol = 90:10) R_{f} 0,13,
MS: MH^{+} 541.
d) Trans-3-(4-amino-3-clorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se añadió trans-N-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-clorofenil)carbamato de t-butilo (1,993 g, 0,00368 moles) a una solución de ácido trifluoroacético en diclorometano. La mezcla se agitó durante 2 horas a la temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a vacío y el residuo se disolvió en diclorometano (50 mL) y se lavó con hidróxido de sodio acuoso 1,0 M (2 x 25 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y se eliminó el disolvente a vacío para dar trans-3-(4-amino-3-clorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (1,564 g, 0,00355 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,20 (s, 1H), 7,45 (d, 1H), 7,31 (dd, 1H), 6,92 (d, 1H), 4,57-4,63 (m, 1H), 2,23-2,55 (m, 9H), 2,14 (s, 3H), 1,89-2,08 (m, 6H), 1,38-1,52 (m, 2H);
TLC (diclorometano/metanol 90:10) R_{f} 0,08,
MS: MH^{+} 441.
e) Acetato de trans-3-[3-cloro-4-(2,3-dihidrobenzo[b]furan-3-ilamino)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se combinaron salicilaldehído (0,033 g, 0,000274 moles) y trans-3-(4-amino-3-clorofenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,115 g, 0,000261 moles) en etanol absoluto y se agitó a la temperatura ambiente durante 48 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se secó durante la noche para producir trans-2-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-clorofenil)imino]-metilfenol que se utilizó sin purificación adicional. Se disolvió yoduro de trimetilsulfoxonio (0,110 g, 0,0005 moles) en dimetilsulfóxido anhidro (2 mL) y se añadió de una vez una dispersión al 60% de hidruro de sodio en parafina (0,02 g, 0005 moles). Al cabo de 10 min., se añadió la solución de trans-2-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-clorofenil)imino]metilfenol en dimetilsulfóxido anhidro (2 mL) y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 2,5 horas. La solución se vertió en agua enfriada con hielo (50 mL) y se extrajo con diclorometano (2 x 40 mL). Los extractos orgánicos combinados se secaron con sulfato de magnesio y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para rendir acetato de trans-3-[3-cloro-4-(2,3-dihidrobenzo[b] furan-3-ilamino)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,044 g, 0,000071 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,21 (s, 1H), 7,55 (s, 1H), 7,45 (d, 1H), 7,38 (d, 1H), 7,25 (t, 1H), 7,11 (d, 1H), 6,89 (m, 2H), 5,70 (d, 1H), 5,54 (m, 1H), 4,83 (t, 1H), 4,61 (m, 1H), 4,41 (m, 1H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,13 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 3H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,94 min.
MS: MH^{+} 559.
Ejemplo 476 Diacetato de trans-3-[4-(2,3-dihidrobenzo[b]furan-3-ilamino)-3-metoxifenil]-1-{4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Se combinaron salicilaldehído (0,034 g, 0,000282 moles) y trans-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,117 g, 0,000268 moles) en etanol absoluto y se agitó a temperatura ambiente durante 48 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se secó durante la noche para producir trans-2-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo-[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)imino]metilfenol que se utilizó sin purificación adicional. Se disolvió yoduro de trimetilsulfoxonio (0,145 g, 0,00068 moles) en dimetilsulfóxido anhidro (2 mL) y se añadió de una vez una dispersión al 60% de hidruro de sodio en parafina (0,027 g, 00068 moles). Al cabo de 10 min., se añadió la solución de trans-2-[(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino) ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)imino]metilfenol en dimetilsulfóxido anhidro (2 mL) y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 2,5 horas. La solución se vertió en agua enfriada con hielo (50 mL) y se extrajo con diclorometano (2 x 40 mL). Los extractos orgánicos combinados se secaron con sulfato de magnesio y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para rendir trans-3-[4-(2,3-dihidrobenzo[b]furan-3-ilamino)-3-metoxifenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,096 g, 0,000142 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,21 (s, 1H), 7,38 (d, 1H), 7,25 (t, 1H), 7,11 (m, 2H), 6,89 (m, 3H), 5,42 (m, 1H), 5,18 (d, 1H), 4,77 (t, 1H), 4,61 (m, 1H), 4,37 (m, 1H), 3,83 (s, 3H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,13 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,26 min.
MS: MH^{+} 555.
Ejemplo 477 Diacetato de trans-3-[4-(3-metil-5-fenil-1H-1-pirazolil)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) 1-(4-bromofenil)-3-metil-5-fenil-4,5-dihidro-1H-pirazol
A una solución de 1-benzoilacetona (3,63 g, 0,0224 moles) y N,N-diisopropiletilamina (2,88 g, 0,0224 moles) en metanol anhidro (160 mL), se añadió hidrocloruro de 4-bromofenilhidrazina y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 20 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida y la mezcla resultante se repartió entre una solución al 5% de ácido cítrico en agua (200 mL) y acetato de etilo (150 mL). La fase orgánica se lavó sucesivamente con agua (2 x 200 mL) y salmuera (150 mL), se secó con sulfato de magnesio y se concentró. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (5:95) como fase móvil para rendir 1-(4-bromofenil)-3-metil-5-fenil-4,5-dihidro-1H-pirazol (4,05 g, 0,0129 moles) en forma de un sólido de color blanquecino.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,58 (d, 2H), 7,36 (m, 3H), 7,21 (d, 2H), 7,17 (d, 2H), 6,46 (s, 1H), 2,72 (s, 3H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:5) R_{t} 0,41
b) 3-metil-5-fenil-1-{4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-4,5-dihidro-1H-pirazol
Una mezcla de 1-(4-bromofenil)-3-metil-5-fenil-4,5-dihidro-1H-pirazol (2,17 g, 0,00693 moles), éster de diboropinacol (2,11 g, 0,00832 moles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]-dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,170 g, 0,000207 moles) y acetato de potasio (2,03 g, 0,0207 moles) en N,N-dimetilformamida (50 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante 16 horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (70 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de Celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (7:93) como fase móvil. Las fracciones resultantes se concentraron, el residuo se trituró en n-heptano y el precipitado se recogió mediante filtración para producir 3-metil-5-fenil-1-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-4,5-dihidro-1H-pirazol (1,00 g, 0,00278 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,65 (d, 2H), 7,36 (m, 3H), 7,21 (m, 4H), 6,46 (s, 1H), 2,79 (s, 3H), 1,29 (s, 12H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:5) R_{f} 0,27
c) Diacetato de trans-3-[4-(3-metil-5-fenil-1H-1-pirazolil)fenil]-1-[4- (4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de 3-metil-5-fenil-1-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-4,5-dihidro-1H-pirazol (0,102 g, 0,000283 moles), trans-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,104 g, 0,000236 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,016 g, 0,000014 moles) y monohidrato de carbonato de sodio (0,073 g, 0,00055 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (5 mL) y agua (3 mL) a 80ºC durante 16 horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir diacetato de trans-3-[4-(3-metil-5-fenil-1H-1-pirazolil)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,094 g, 0,000141 mmoles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,64 (d, 2H), 7,37 (m, 7H), 6,49 (s, 1H), 4,63 (m, 1H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,30 (s, 3H), 2,13 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 14,20 min.
MS: MH^{+} 548.
Ejemplo 478 Acetato de trans-3-[4-(5-etoxi-1H-1-pirazolil)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo-[3,4-d]pirimidin-4-amina a) éter 1-(4-bromofenil)-1H-5-pirazoliletílico
Se sometieron a reflujo acetoacetato de etilo (3,49 g, 0,02684 moles) e hidrocloruro de 4-bromofenilhidrazina (6,00 g, 0,02684 moles) en ácido acético (50 mL) durante 4 horas. El precipitado se eliminó mediante filtración, el producto filtrado se concentró a presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (7:93) como fase móvil para producir éter 1-(4-bromofenil)-1H-5-pirazoliletílico (2,63 g, 0,00936 moles) en forma de un sólido de color blanquecino.
RMN H^{1} (CDCl_{3}-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,61 (d, 2H), 7,49 (d, 2H), 7,26 (s, 1H), 5,47 (s, 1H), 4,24 (c, 2H), 2,26 (s, 3H), 1,44 (t, 3H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:9) R_{f} 0,24
b) 5-etoxi-3-metil-1-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3-dioxolan-2-il)fenil]-1H-pirazol
Una mezcla de éter 1-(4-bromofenil)-1H-5-pirazoliletílico (2,22 g, 0,00791 moles), éster de diboropinacol (2,41 g, 0,00949 moles), complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]-dicloropaladio (II) con diclorometano (1:1) (0,194 g, 0,000237 moles) y acetato de potasio (2,32 g, 0,0237 moles) en N,N-dimetilformamida (60 mL) se calentó a 80ºC en una atmósfera de nitrógeno durante 16 horas. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió diclorometano (70 mL) al residuo y el sólido resultante se eliminó mediante filtración a través de un lecho de Celite. El producto filtrado se concentró para dejar un aceite de color amarillo que se purificó mediante cromatografía instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/n-heptano (7:93) como fase móvil. Las fracciones resultantes se concentraron, el residuo se trituró en n-heptano y el precipitado se recogió mediante filtración para producir 5-etoxi-3-metil-1-(4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3-dioxolan-2-il)fenil]-1H-pirazol (0,604 g, 0,00184 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,72 (s, 4H), 5,72 (s, 1H), 4,28 (c, 2H), 2,16 (s, 3H), 1,37 (t, 3H), 1,29 (s, 12H).
TLC (acetato de etilo/heptano 1:9) R_{f} 0,18
c) Acetato de trans-3-[4-(5-etoxi-1H-1-pirazolil)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de 5-etoxi-3-metil-1-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3-dioxolan-2-il)fenil]-1H-pirazol (0,062 g, 0,00019 moles), trans-3-yodo-1-[4-(4-metilpiperazino)-ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,070 g, 0,000159 moles), tetrakis-(trifenilfosfina)paladio (0,011 g, 0,0000095 moles) y monohidrato de carbonato de sodio (0,049 g, 0,000398 moles) se calentó en una mezcla de dimetiléter de etilenglicol (5 mL) y agua (3 mL) a 80ºC durante 16 horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 10%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 25 min, 21 mL/min) para producir acetato de trans-3-[4-(5-etoxi-1H-1-pirazolil)fenil]-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,037 g, 0,000064 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 7,85 (d, 2H), 7,71 (d, 2H), 5,75 (s, 1H), 4,65 (m, 1H), 4,21 (c, 2H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,18 (s, 3H), 2,13 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 3H), 1,46 (m, 2H), 1,40 (t, 3H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, mL/min) R_{t} 12,59 min.
MS: MH^{+} 516.
Ejemplo 479 Diacetato de trans-1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-3-metil-4,5-dihidro-1H-5-pirazolona
Una solución de acetato de trans-3-[4-(5-etoxi-1H-1-pirazolil)fenil]-1-[4- (4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,100 g, 0,000194 moles) en ácido bromhídrico al 30% en ácido acético (2,5 mL) se calentó a reflujo durante 1,5 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se neutralizó con una solución concentrada de hidróxido de amonio en agua. La suspensión resultante se concentró a presión reducida y el residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Hypersil C18, 8 \mum, 25 cm; acetonitrilo 5%-45% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min 21 mL/min) para producir diacetato de trans-1-(4-{4-amino-1-[4-(4-metilpiperazino)ciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}fenil)-3-metil-4,5-dihidro-1H-5-pirazolona (0,066 g, 0,00011 moles) en forma de un sólido de color blanco.
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,23 (s, 1H), 8,02 (d, 2H), 7,65 (d, 2H), 4,64 (m, 1H), 2,6-2,2 (ancho, 9H), 2,53 (s, 2H), 2,21 (s, 3H), 2,13 (s, 3H), 2,05 (m, 6H), 1,91 (s, 6H), 1,46 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 9,34 min.
MS: MH^{+} 488.
Ejemplo 480 Acetato de 2-(2-amino-1H-1-imidazolil)-1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil)-1-etanona
A una mezcla de 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,00014 moles) y carbonato de potasio (0,039 g, 0,00028 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (3 mL) se añadió cloruro de cloroacetilo (0,0031 g, 0,00028 moles) a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó durante 10 min. después de añadir sulfato de 2-aminoimidazol (0,18 g, 0,0014 moles) y carbonato de potasio (0,19 g, 0,0014 moles). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 días después se templó a 60ºC durante 6 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se disolvió en diclorometano (3 mL) y se lavó con agua (2 mL). El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir acetato de 2-(2-amino-1H-1-imidazolil)-1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-1-etanona (0,006 g, 0,00001 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,27 (s, 1H), 7,71 (d, 2H), 7,44 (m, 2H), 7,19 (m, 5H), 6,55 (s, 1H), 6,36 (s, 1H), 5,76 (m, 1H), 5,30 (s, 2H), 4,59 (m, 2H), 4,40 (m, 2H), 1,90 (s, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,1 min.
MS: MH^{+} 482
Ejemplo 481 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil)-3-[(2-hidroxietil)amino]-1-propanona a) N-(3-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-3-oxopropil)-N-(2-hidroxietil)carbamato de t-butilo
Una mezcla de 1-(3-azetanil)-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,00014 moles), ácido 3-[(t-butoxicarbonil)(2-hidroxietil)amino]-propanóico (0,038 g, 0,000175 moles), hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,034 g, 0,000175 moles), N,N-diisopropiletilamina (0,034 g, 0,00026 moles) y 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (0,019 g, 0,00014 moles) en diclorometano anhidro (5 mL) se agitó durante 18 horas a la temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para rendir N-(3-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-3-oxopropil)-N-(2-hidroxietil)carbamato de t-butilo (0,040 g, 0,000070 moles).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 10,3 min.
MS: MH^{+} 574
b) 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-3-[(2-hidroxietil)amino]-1-propanona
Se añadieron 2 mL de una solución acuosa 6 N de hidrocloruro a la mezcla de N-(3-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-3-oxopropil)-N-(2-hidroxietil)carbamato de t-butilo (0,040 g, 0,000070 moles) en acetona (5 mL). La mezcla se agitó a 45ºC durante 1,5 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió agua (10 mL) al residuo, la mezcla se liofilizó. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir 1-{3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-azetanil}-3- [(2-hidroxietil)amino]-1-propanona (0,003 g, 0,00001 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,27 (s, 1H), 7,69 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,19 (m, 5H), 5,70 (m, 1H), 4,67 (m, 1H), 4,57 (m, 1H), 4,40 (m, 1H), 4,31 (m, 1H), 3,40 (m, 2H), 2,74 (m, 2H), 2,51 (m, 2H), 2,29 (m, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,7 min.
MS: MH^{+} 474
Ejemplo 482 Acetato de 2-(2-amino-1H-1-imidazolil)-1-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-1-etanona
A una mezcla de 3-(4-fenoxifenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,00013 moles) y carbonato de potasio (0,036 g, 0,00026 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (3 mL) se añadió cloruro de cloroacetilo (0,028 g, 0,00026 mmoles) a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó durante 10 min. después de añadir sulfato de 2-aminoimidazol (0,18 g, 0,0014 mmoles) y carbonato de potasio (0,19 g, 0,0014 moles). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 18 horas después se templó a 60ºC durante 6 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se disolvió en diclorometano (3 mL) y se lavó con agua (2 mL). El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir acetato de 2-(2-amino-1H-1-imidazolil)-1-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-1-etanona (0,015 g, 0,00003 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,26 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,44 (m, 2H), 7,17 (m, 5H), 6,52 (s, 1H), 6,38 (s, 1H), 5,49 (ancho, 2H), 4,99 (m, 1H), 4,76 (m, 2H), 4,59 (m, 1H), 3,99 (m, 1H), 3,30 (m, 1H), 2,80 (m, 1H), 2,20 (m, 1H), 1,99 (m, 3H), 1,90 (s, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,4 min.
MS: MH^{+} 510
Ejemplo 483 1-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-2-[(2-hidroxietil)amino]-1-etanona
A una mezcla de 3-(4-fenoxifenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,00013 moles) y carbonato de potasio (0,036 g, 0,00026 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (3 mL) se añadió cloruro de cloroacetilo (0,028 g, 0,00026 moles) a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó durante 10 min. antes de añadir etanolamina (0,078 mL, 0,0013 moles). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 18 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se disolvió en diclorometano (3 mL) y se lavó con agua (2 mL). El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir 1-{4-(4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-2- [(2-hidroxietil)amino]-1-etanona (0,022 g, 0,00005 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,26 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,44 (m, 2H), 7,17 (m, 5H), 5,03 (ancho, 1H), 5,00 (ancho, 1H), 4,52 (m, 1H), 4,05 (m, 1H), 3,87 (m, 2H), 3,64 (m, 2H), 2,96 (m, 2H), 2,92 (m, 2H), 2,17 (m, 1H), 1,90 (m, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,0 min.
MS: MH^{+} 488
Ejemplo 484 Síntesis de 1-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-3-[(2-hidroxietil)amino]-1-propanona N-(3-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-3-oxopropil)-N-(2-hidroxietil)carbamato de t-butilo
Una mezcla de 3-(4-fenoxifenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,05 g, 0,00013 moles), ácido 3-[t-butoxicarbonil)(2-hidroxietil)amino]propanóico (0,038 g, 0,000163 moles), hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,031 g, 0,000163 moles), N,N-diisopropiletilamina (0,031 g, 0,00024 moles) y 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (0,018 g, 0,00013 moles) en diclorometano anhidro (5 mL) se agitó durante 18 horas a la temperatura ambiente. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para rendir N-(3-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-3-oxopropil)-N-(2-hidroxietil)carbamato de t-butilo (0,050 g, 0,000083 moles).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 10,4 min.
MS: MH^{+} 602
b) 1-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-3-[(2-hidroxietil)amino]-1-propanona
Se añadieron 2 mL de una solución acuosa 6 N de hidrocloruro a la mezcla de N-(3-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-3-oxopropil)-N-(2-hidroxietil)carbamato de t-butilo (0,050 g, 0,000083 moles) en acetona (5 mL). La mezcla se agitó a 45ºC durante 1,5 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió agua (10 mL) al residuo, la mezcla se liofilizó. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir 1-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}-3- [(2-hidroxietil)amino]-1-propanona (0,014 g, 0,00003 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,25 (s, 1H), 7,67 (d, 2H), 7,42 (m, 2H), 7,19 (m, 5H), 4,98 (m, 1H), 4,52 (m, 2H), 4,04 (m, 1H), 3,31 (m, 2H), 2,81 (m, 2H), 2,78 (m, 1H), 2,74 (m, 2H), 2,58 (m, 2H), 1,99 (m, 1H), 1,90 (m, 3H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,1 min.
MS: MH^{+} 502
Ejemplo 485 Síntesis de ácido 2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}acético a) 2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}acetato de t-butilo
A una mezcla de 3-(4-fenoxifenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,10 g, 0,00026 mol, 1 eq.) y carbonato de potasio (0,072 g, 0,000526 mol, 2 eq.) en N,N-dimetilformamida anhidra (8 mL) se añadió 2-bromoacetato de t-butilo (0,0768 g, 0,00039 mol, 1,5 eq.) a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 18 horas. Se eliminó el disolvente a presión reducida. El residuo se disolvió en diclorometano (5 mL) y se lavó con agua (3 mL). El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando metanol/diclorometano (5:95) como fase móvil para producir 2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}acetato de t-butilo (0,10 g, 0,0002 moles).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 11,8 min.
MS: MH^{+} 501
Ácido 2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}ácido
Se añadieron 2 mL de una solución acuosa 6 N de hidrocloruro a la mezcla de 2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}acetato de t-butilo (0,10 g, 0,0002 moles) en acetona (5 mL). La mezcla se agitó a 45ºC durante 2 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida. Se añadió agua (10 mL) al residuo, y la mezcla se liofilizó para producir ácido 2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}acético (0,010 g, 0,0002 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) 6 8,50 (s, 1H), 7,69 (d, 2H), 7,43 (m, 2H), 7,19 (m, 5H), 5,07 (m, 1H), 4,02 (s, 2H), 3,50 (ancho, 2H), 3,42 (ancho, 2H), 2,53 (ancho, 2H), 2,25 (ancho, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,7 min.
MS: MH^{+} 445
Ejemplo 486 N1-(1H-2-imidazolil)-2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}acetamida
Una mezcla de ácido 2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}acético (0,06 g, 0,00013 moles), sulfato de 2-aminoimidazol (0,022 g, 0,000163 moles), hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,031 g, 0,000163 moles), N,N-diisopropiletilamina (0,047 g, 0,00036 moles) y 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (0,018 g, 0,00013 moles) en diclorometano anhidro (8 mL) se agitó durante 18 horas a la temperatura ambiente. Se añadieron sulfato de 2-aminoimidazol (0,022 g, 0,000163 moles), hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,031 g, 0,000163 moles), N,N-diisopropiletilamina (0,047 g, 0,00036 moles) y 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (0,018 g, 0,00013 moles) adicionales, y la mezcla se agitó durante 18 horas a la temperatura ambiente. La mezcla se templó a 50ºC durante 6 horas, después se agitó a la temperatura ambiente durante 2 días. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir N1-(1H-2-imidazolil)-2-{4-(4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]piperidino}acetamida (0,005 g, 0,00001 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,24 (s, 1H), 7,68 (d, 2H), 7,43 (m, 2H), 7,19 (m, 5H), 6,80 (ancho, 1H), 6,70 (ancho, 1H), 4,80 (ancho, 1H), 3,06 (s, 2H), 3,05 (m, 2H), 2,43 (m, 2H), 2,33 (m, 2H), 1,92 (m, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,2 min.
MS: MH^{+} 510
Ejemplo 487 Maleato de trans-N1-{4-[4-amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida a) 4-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de bencilo
A una mezcla de dihidrocloruro de 3-yodo-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirminidin-4-amina (13,86 g, 0,0333 moles) y bicarbonato de sodio (8,4 g, 0,0999 mmoles) en agua (140 mL) se añadió cloroformiato de bencilo (6,48 g, 0,0383 moles) en dioxano (120 mL) a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 18 horas. El sólido de color amarillo se filtró y se lavó con éter etílico para producir 4-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de bencilo (12 g, 0,025
moles).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo - acetato de amonio 0,1 M 5%-85% a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 10,5 min.
MS: MH^{+} 479
b) 4-(4-amino-3-{4-[(t-butoxicarbonil)amino]-3-metoxifenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de bencilo
Una mezcla de 4-(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de bencilo (7,0 g, 0,0146 moles), N-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (6,15 g, 0,0176 moles), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (1,0 g, 0,000876 moles) y carbonato de sodio (3,9 g, 0,0365 moles) en dimetiléter de etilenglicol (170 mL) y agua (70 mL) se calentó a 75ºC durante 16 horas en una atmósfera de nitrógeno. Tras la adición de N-[2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de t-butilo (6,15 g, 0,0176 mol, 1,2 eq.) y tetrakis(trifenilfosfina)paladio (1,0 g, 0,000876 moles) la mezcla se agitó a 85ºC durante 16 horas adicionales. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el dimetiléter de etilenglicol se eliminó a presión reducida. La capa acuosa se extrajo con acetato de etilo (3 x 150 mL). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua, una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, y salmuera, y se secaron sobre sulfato de magnesio. Los disolventes se evaporaron a presión reducida para dejar a sólido de color pardusco que se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando acetato de etilo/diclorometano 20%-40% seguido de metanol/diclorometano 2%-5% como fase móvil para dar 4-(4-amino-3-{4-[t-butoxicarbonil)amino]-3-metoxifenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de bencilo (8,0 g, 0,014 moles).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 12,6 min.
MS: MH^{+} 574
c) 4-[4-amino-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-piperidinocarboxilato de bencilo
A una mezcla de 4-(4-amino-3-{4-[t-butoxicarbonil)amino]-3-metoxifenil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)-1-piperidinocarboxilato de bencilo (7,68 g, 0,0134 moles) en diclorometano (10 mL) se añadió una solución al 25% de ácido trifluoroacético en diclorometano a 0ºC. La mezcla se agitó en una atmósfera de nitrógeno a la temperatura ambiente durante 18 horas. Los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se enfrió a 0ºC y se alcalinizó con una solución acuosa 5 N de hidróxido de sodio. La capa acuosa se extrajo con diclorometano (3 x 150 mL). La capa orgánica combinada se lavó con agua y salmuera, y se secó sobre sulfato de magnesio. Los disolventes se eliminaron a presión reducida para dar 4-[4-amino-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-piperidinocarboxilato de bencilo (6,02 g, 0,0127 moles).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 10,3 min.
MS:MH^{+} 474
d) Trans-4-[4-amino-3-(3-metoxi-4-{[(2-fenilciclopropil)carbonil]amino}fenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-piperidinocarboxilato de bencilo
A una mezcla de 4-[4-amino-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-piperidinocarboxilato de bencilo (3,0 g, 0,0063 moles) en piridina (100 mL) se añadió cloruro de trans-2-fenil-ciclopropanocarbonilo racémico (1,163 g, 0,007 moles) a -5ºC. La mezcla se agitó a -5ºC durante 10 minutos después se templó a la temperatura ambiente y se agitó durante 1,5 horas. La mezcla se sofocó con una solución acuosa 1 N de hidróxido de sodio. Los disolventes orgánicos se eliminaron a presión reducida. El residuo se repartió entre agua (200 mL) y acetato de etilo (200 mL). La capa orgánica se lavó con una solución acuosa al 5% de ácido cítrico (3 x 100 mL), una solución acuosa 1 N de hidrocloruro (3 x 100 mL), agua, una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, y salmuera, y se secó sobre sulfato de magnesio. Los disolventes se eliminaron a presión reducida para dar trans-4-[4-amino-3-(3-metoxi-4-{[(2-fenilciclopropil)carbonil]amino}fenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-piperidinocarboxilato de bencilo (3,47 g, 0,006 moles).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 11,5 min.
MS: MH^{+} 618
e) Maleato de trans-N1-{4-[4-amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-(1S,2S)/(1R,2R)-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida
La mezcla de trans-4-[4-amino-3-(3-metoxi-4-{[(2-fenilciclopropil)carbonil]amino}fenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-piperidinocarboxilato de bencilo (3,4 g, 0,0055 moles) e hidróxido sobre carbono al 20% (0,4 g) en etanol (150 mL) se agitó en atmósfera de hidrógeno a la temperatura ambiente durante 18 horas. La mezcla se filtró y los disolventes se eliminaron. Al residuo se añadieron hidróxido de paladio sobre carbono al 20% (0,4 g), ácido acético (0,25 mL) en etanol (60 mL) y acetato de etilo (40 mL). La mezcla se agitó en atmósfera de hidrógeno a la temperatura ambiente durante 18 horas adicionales. La mezcla se filtró y los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando metanol/diclorometano 25%-50% para dar trans-N1-{4-[4-amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-(1S,2S)/(1R,2R)-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida (1,36 g, 0,0028 moles). La trans-N1-{4-[4-amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-metoxifenil}-(1S,2S)/(1R,2R)-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida (0,05 g, 0,000104 moles) en acetato de etilo (5 mL) se calentó a 40ºC. Se disolvió ácido maléico (0,00133 g, 0,000114 moles) en acetato de etilo templado antes de añadir a la mezcla. La mezcla se agitó a 40 ºC durante 10 minutos después se enfrió a la temperatura ambiente. Los precipitados de color blanco se filtraron para dar maleato de trans-N1-{4-[4-amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-(1S,2S)/(1R,2R)-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida (0,0044 g, 0,00001 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,65 (s, 1H), 8,26 (m, 2H), 7,25 (m, 7H), 6,01 (d, 2H), 5,09 (ancho, 1H), 3,90 (s, 3H), 3,48 (m, 2H), 3,18 (m, 2H), 2,61 (ancho, 1H), 2,37 (m, 3H), 2,13 (m, 2H), 1,50 (ancho, 1H), 1,34 (ancho, 1H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,0 min.
MS: MH^{+} 484
Ejemplo 488 N1-(4-{4-amino-1-[1-(1H-2-imidazolilmetil)-4-piperidil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(1S,2S)/(1R,2R)-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida
Una mezcla de N1-{4-[4-amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil}-(1S,2S)/
(1R,2R)-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida (0,10 g, 0,00021 moles), 2-imidazolocarboxaldehído (0,022 g, 0,00023 moles), y ácido acético (0,037 g, 0,0006 moles) en dicloroetano (8 mL) se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 1,5 horas. Se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (0,133 g, 0,00063 moles) a la mezcla y se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 18 horas. Se añadieron ácido acético (0,037 g, 0,0006 moles), 2-imidazolo-carboxaldehído (0,011 g, 0,00012 moles), y triacetoxiborohidruro de sodio (0,133 g, 0,00063 moles) adicionales a la mezcla y la mezcla se agitó durante 18 horas. La reacción se sofocó con una solución acuosa 5 N de hidróxido de sodio. Los disolventes se eliminaron a presión reducida, y el residuo se repartió entre agua y diclorometano. La capa orgánica se lavó con agua y salmuera. Los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para rendir N1-(4-{4-amino-1-[1-(1H-2-imidazolilmetil)-4-piperidil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-metoxifenil)-(1S,2S)/(1R,2R)-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida (0,019 g, 0,000034 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 11,8 (ancho, 1H), 9,63 (s, 1H), 8,22 (m, 2H), 7,25 (m, 7H), 6,99 (ancho, 1H), 6,83 (ancho, 1H), 4,68 (ancho, 1H), 3,90 (s, 3H), 3,56 (s, 2H), 2,93 (m, 2H), 2,58 (ancho, 1H), 2,37 (ancho, 1H), 2,22 (m, 3H), 1,90 (m, 3H), 1,50 (ancho, 1H), 1,30 (ancho, 1H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,4 min.
MS: MH^{+} 564
Ejemplo 489 N1-[4-(4-amino-1-{1-[(1-metil-1H-2-imidazolil)metil]-4-piperidil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-meto-xifenil]-(1S,2S)/(1R,2R)-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida
Una mezcla de N1-{4-[4-amino-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil)-(1S,2S)/(1R,
2R)-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida (0,10 g, 0,00021 moles), 1-metil-2-imidazolocarboxaldehído (0,025 g, 0,00023 moles), y ácido acético (0,037 g, 0,0006 moles) en dicloroetano (8 mL) se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 1,5 horas. Se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (0,133 g, 0,00063 moles) a la mezcla y se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 18 horas. La reacción se sofocó con una solución acuosa 5 N de hidróxido de sodio. Los disolventes se eliminaron a presión reducida, y el residuo se repartió entre agua y diclorometano. La capa orgánica se lavó con agua y salmuera. Los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando metanol/diclorometano 5%-50% como fase móvil para producir N1-[4-(4-amino-1-{1-[(1-metil-1H-2-imidazolil)-metil]-4-piperidil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il)-2-metoxifenil]-(1S,2S)/(1R,2R)-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida (0,070 g, 0,00012 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,63 (s, 1H), 8,22 (m, 2H), 7,25 (m, 7H), 7,09 (s, 1H), 6,75 (s, 1H), 4,68 (ancho, 1H), 3,90 (s, 3H), 3,68 (s, 3H), 3,20 (s, 2H), 2,93 (m, 2H), 2,58 (ancho, 1H), 2,35 (ancho, 1H), 2,24 (m, 4H), 1,89 (m, 2H), 1,50 (ancho, 1H), 1,30 (ancho, 1H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t}, 9,6 min.
MS: MH^{+} 578
Ejemplo 490 3-(3-metoxi-4-{[(5-metil-2-furil)metil]amino}fenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina a) 4-[4-amino-3-{3-metoxi-4-{[(5-metil-2-furil)metil]amino}fenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-piperidinocarboxilato de bencilo
Una mezcla de 4-[4-amino-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-piperidinocarboxilato de bencilo (3,0 g, 0,0063 moles), 5-metilfurfural (0,77 g, 0,007 moles), y ácido acético (1,15 g, 0,019 moles) en dicloroetano (100 mL) se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 1,5 horas. Se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (4,2 g, 0,0195 moles) a la mezcla y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 18 horas. La reacción se sofocó con una solución acuosa 5 N de hidróxido de sodio. Los disolventes se eliminaron a presión reducida, y el residuo se repartió entre agua y diclorometano. La capa acuosa se extrajo con diclorometano (3 x 200 mL), y la capa orgánica combinada se lavó con agua y salmuera, y se secó sobre sulfato de magnesio. Los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía instantánea sobre gel de sílice utilizando metanol/diclorometano 2%-5% como fase móvil para producir 4-[4-amino-3-(3-metoxi-4-{[(5-metil-2-furil)metil]amino}fenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-piperidinocarboxilato de bencilo (2,63 g, 0,0046 moles).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 11,59 min.
MS: MH^{+} 568
b) 3-(3-metoxi-4-{[(5-metil-2-furil)metil]amino)fenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
Una mezcla de 4-{4-amino-3-(3-metoxi-4-{[(5-metil-2-furil)metil]amino}fenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-piperidinocarboxilato de bencilo (0,18 g, 0,000317 moles) e hidróxido de paladio sobre carbono al 20% (0,02 g) en acetato de etilo (10 mL) se agitó en atmósfera de hidrógeno a la temperatura ambiente durante 18 horas. La mezcla se filtró y los disolventes se eliminaron. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando metanol/-diclorometano al 5%-10% (NH4OH al 2%) para dar 3-(3-metoxi-4-{[(5-metil-2-furil)metil]amino)fenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,02 g, 0,000046 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,20 (s, 1H), 7,07 (m, 2H), 6,78 (m, 1H), 6,18 (s, 1H), 5,97 (s, 1H), 5,59 (m, 1H), 4,79 (ancho, 1H), 4,31 (m, 2H), 3,86 (s, 3H), 3,16 (m, 2H), 2,74 (m, 2H), 2,23 (s, 3H), 2,15 (m, 2H), 1,90 (m, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,7 min.
MS: MH^{+} 434
Ejemplo 491 3-(3-metoxi-4-{[(5-metil-2-furil)metil]amino}fenil)-1-{1-[(1-metil-1H-2-imidazolil)metil]-4-piperidil}-1H-pirazolo[3,4-d]]pirimidin-4-amina
Una mezcla 3-(3-metoxi-4-{[(5-metil-2-furil)metil]amino}fenil)-1-(4-piperidil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,045 g, 0,0001 mmoles), 1-metil-2-imidazolocarboxaldehído (0,011 g, 0,00011 moles), y ácido acético (0,018 g, 0,0003 moles) en dicloroetano (4 mL) se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 1,5 horas. Se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (0,064 g, 0,0003 moles) a la mezcla y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 18 horas. La reacción se sofocó con una solución acuosa 5 N de hidróxido de sodio. Los disolventes se eliminaron a presión reducida, y el residuo se repartió entre agua y diclorometano. La capa orgánica se lavó con agua y salmuera. Los disolventes se eliminaron a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir 3-(3-metoxi-4-{[(5-metil-2-furil)metil]-amino}fenil)-1-(1-[(1-metil-1H-2-imidazolil)metil]-4-piperidil}-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,03 g, 0,00006 mmoles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,19 (s, 1H), 7,16 (s, 1H), 7,06 (m, 2H), 6,86 (s, 1H), 6,77 (d, 1H), 6,18 (s, 1H), 5,98 (s, 1H), 5,59 (m, 1H), 4,67 (ancho, 1H), 4,31 (m, 2H), 3,85 (s, 3H), 3,71 (s, 3H), 3,66 (s, 2H), 2,96 (m, 2H), 2,27 (m, 2H), 2,23 (s, 3H), 2,18 (m, 2H), 1,91 (m, 2H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 9,5 min.
Ejemplo 492 Trans-N1-(4-{4-amino-1-[(4-hidroxi-4-piperidil)metil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida a) 4-[(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)metil]-4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo
Una mezcla de 3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (0,86 g, 0,0033 moles), 1-oxa-6-azaespiro[2,5]octano-6-carboxilato de t-butilo (0,7 g, 0,0033 moles) y carbonato de cesio (1,1 g, 0,0033 moles) en N,N-dimetilformamida anhidra (30 mL) se agitó a 60ºC durante 18 horas. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se repartió entre agua y diclorometano (200 mL). La capa orgánica se lavó con agua y salmuera, y se secó sobre sulfato de magnesio. El disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se trituró con diclorometano, y el sólido de filtró para dar 4-[(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]lpirimidin-1-il)metil]-4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (0,66 g, 0,00 14 moles).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,7 min.
MS: MH^{+} 475
b) 4-{[4-Amino-3-(4-{[(benciloxi)carbonil]amino}-3-metoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]metil}-4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo
Una mezcla de 4-[(4-amino-3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)metil]-4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (0,27 g, 0,00057 moles), N-(2-metoxi-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]carbamato de bencilo (0,26 g, 0,00068 moles), tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0,039 g, 0,000034 moles) y carbonato de sodio (0,15 g, 0,0014 moles) en dimetiléter de etilenglicol (7 mL) y agua (3 mL) se calentó a 85ºC durante 16 horas en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se dejó enfriar a la temperatura ambiente y el dimetiléter de etilenglicol se eliminó a presión reducida. La capa acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 100 mL). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con agua y salmuera, y se secaron sobre sulfato de magnesio. La capa orgánica se filtró a través de gel de sílice dos veces para eliminar el catalizador, y el disolvente se eliminó a presión reducida. El residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir 4-{[4-amino-3-(4-{[(benciloxi)carbonil]-amino}-3-metoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]metil}-4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (0,1 g, 0,00017 moles).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 10,9 min.
MS: MH^{+} 604
c) 4-{[4-amino-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]metil}-4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo
Una mezcla de 4-{[4-amino-3-(4-{[(benciloxi)-carbonil]amino}-3-metoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]metil}-4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (0,1 g, 0,000017 moles) y paladio sobre carbono (0,01 g) en etanol (2,5 mL) y tetrahidrofurano (2,5 mL) se agitó en atmósfera de hidrógeno a la temperatura ambiente durante 18 horas. La mezcla se filtró y se añadió paladio sobre carbono adicional (0,01 g). La mezcla se agitó en atmósfera de hidrógeno a la temperatura ambiente durante 18 horas. La mezcla se filtró a través de celite y los disolventes se eliminaron a presión reducida para dar 4-{[4-amino-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]metil}-4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (0,08 g, 0,00017 moles).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo - acetato de amonio 0,1M 5%-85% a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,8 min.
MS: MH^{+} 470
d) Trans-4-{[4-amino-3-(3-metoxi-4-{[(2-fenilciclopropil)carbonil]amino}fenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]metil}-4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo
A una mezcla de 4-{[4-amino-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]metil}-4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (0,08 g, 0,00017 moles) en piridina (4 mL) se añadió cloruro de trans-2-fenil-ciclopropanocarbonilo (0,035 g, 0,00019 moles) a -5ºC. La mezcla se agitó a -5ºC durante 10 minutos, después se templó a la temperatura ambiente para agitar durante 1 hora. La mezcla se sofocó con una solución acuosa 1 N de hidróxido de sodio. La piridina se eliminó a presión reducida. El residuo se repartió entre agua y diclorometano (50 mL). La capa orgánica se lavó con agua. Los disolventes se eliminaron a presión reducida y el residuo se purificó mediante RP-HPLC (Hypersilprep HS C18, 8 \mum, 250 x 21,1 mm; 5%-100% a lo largo de 35 min con acetato de amonio 0,1 M, 21 mL/min) para producir trans-4-{[4-amino-3-(3-metoxi-4-{[(2-fenilciclopropil)carbonil]amino}fenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]metil}-4-hidroxi-1-piperidinocarboxilato de t-butilo (0,08 g, 0,00013 moles).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 10,7 min.
MS: MH^{+} 614
e) Sal hidrocloruro de trans-N1-(4-{4-amino-1-[(4-hidroxi-4-piperidil)metil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida.
Una mezcla de trans-4-{[4-amino-3-(3-metoxi-4-{[(2-fenilciclopropil)carbonil]amino}fenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]metil}-4-hidroxi-1-piperidinecarboxilato de t-butilo (0,08 g, 0,00013 moles) en acetona (12 mL) y una solución acuosa 6 N de hidrocloruro (3 mL) se agitó a 40ºC durante 2 horas. La acetona se eliminó a presión reducida, y el residuo se liofilizó para dar sal hidrocloruro de trans-N1-(4-{4-amino-1-[(4-hidroxi-4-piperidil)metil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-2-fenil-1-ciclopropanocarboxamida (0,07 g, 0,00012 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,65 (s, 1H), 8,71 (ancho, 1H), 8,43 (s, 1H), 8,26 (m, 1H), 7,25 (m, 7H), 4,40 (s, 2H), 3,90 (s, 3H), 3,10 (m, 2H), 2,98 (m, 2H), 2,51 (m, 1H), 2,34 (m, 1H), 1,89 (m, 2H), 1,71 (m, 2H), 1,48 (m, 1H), 1,31 (m, 1H).
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 10 min, 1 mL/min) R_{t} 8,7 min.
MS: MH^{+} 514
Ejemplo 493 N1-4-[4-amino-1-(4-oxociclohexil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil-(1S,2S)/(1R,2R)-2-fenilciclopropano-1-carboxamida.
Una suspensión de 4-[4-amino-3-(4-amino-3-metoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclohexanona (2,00 g, 0,00568 moles) en piridina (20 mL) se enfrió a -10ºC. Una solución de cloruro de trans-2-bencilciclopropano-1-carbonilo racémico (1,53 g, 0,00852 moles)) en diclorometano (5 mL) se añadió gota a gota, manteniendo la temperatura por debajo de -5ºC. La mezcla de reacción se dejó regresar a la temperatura ambiente a lo largo de cuatro horas. Se añadió hidróxido de sodio acuoso (1,0 M, 10 mL) y la mezcla se agitó durante 1 hora. Los disolventes se eliminaron a vacío y el residuo se repartió entre acetato de etilo (25 mL) y agua (50 mL). Las fases se separaron y la fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (2 x 25 mL). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio, y se eliminó el disolvente a vacío para dar N1-4-[4-amino-1-(4-oxociclohexil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil-(1S,2S)-2-fenilciclopropano-1-carboxamida en forma de un sólido de color blanco (1,603 g, 0,00323 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,64 (s, 1H), 8,27 (s, 1H), 8,23 (d, 1H), 7,14-7,35 (m, 7H), 5,24-5,27 (m, 1H), 3,90 (s, 3H), 2,65-2,78 (m, 2H), 2,56-2,63 (m, 1H), 2,34-2,37 (m, 5H), 2,20-2,30 (m, 2H), 1,45-1,53 (m, 1H), 1,28-1,35 (m, 1H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-95% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min 1 mL/mm) R_{t} 15,04 min.;
MS: MH^{+} 497
Ejemplo 494 Acetato de cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(amoniometil)-4-hidroxiciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-meto-xifenil-(1S,2S)/(1R,2R)-2-enilciclopropano-1-carboxamida a) Cis-N1-4-[4-amino-1-(1-oxaespiro[2,5]oct-6-il)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil-(1S,2S)-2-fenilciclopropano-1-carboxamida
En un matraz secado con calor, se hizo reaccionar yoduro de trimetilsulfoxonio (0,425 g, 0,00193 moles) en dimetilsulfóxido (5 ml) con una dispersión de hidruro de sodio al 60% en aceite mineral (0,071 g, 0,00193 moles). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 30 minutos y después se enfrió a 10ºC. Se añadió una solución de N1-4-[4-amino-1-(4-oxociclohexil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil-(1S,2S)/(1R,2R)-2-fenilciclopropano-1-carboxamida (0,800 g, 0,00161 moles) en dimetilsulfóxido (5 ml), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 6 horas. Se añadió agua (5 mL) y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (3 x 10 mL). La fase orgánica se lavó con agua (5 mL), salmuera (5 mL) y se secó sobre sulfato de magnesio. El disolvente se eliminó a vacío para dar cis-N1-4-[4-amino-1-(1-oxaespiro[2,5]oct-6-il)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil-(1S,2S)/(1R,2R)-2-fenilciclopropano-1-carboxamida en forma de un sólido de color blanco (0,820 g, 0,00160 moles): RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,64 (s, 1H), 8,24 (s, 1H), 8,22 (d, 1H), 7,17-7,31 (m, 7H), 4,84-4,90 (m, 1H), 3,92 (s, 3H), 2,70 (s, 2H), 2,56-2,63 (m, 1H), 2,34-2,42 (m, 1H), 2,12-2,33 (m, 4H), 1,90-1,99 (m, 2H), 1,44-1,52 (m, 1H), 1,27-1,37 (m, 3H);
MS: MH^{+} 413.
b) Acetato de cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(amoniometil)-4-hidroxiciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)- (1S,2S)/(1R,2R)-2-fenilciclopropano-1-carboxamida.
Una mezcla de cis-N1-4-[4-amino-1-(1-oxaespiro[2,5]oct-6-il)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il]-2-metoxifenil-(1S,2S/(1R,2R)-2-fenilciclopropano-1-carboxamida (0,200 g, 0,000391 mmoles) en 2-propanol (5 mL) e hidróxido de amonio (5 mL) se calentó a 65ºC en un tubo a presión durante 18 horas. El disolvente se eliminó a vacío, y el residuo se purificó mediante RP-HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 A, 25 cm; isocrático al 30% durante cinco minutos, después acetonitrilo 30%-60% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 15 min, 21 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para dar acetato de cis-N1-(4-{4-amino-1-[4-(amoniometil)-4-hidroxiciclohexil]-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-3-il}-2-metoxifenil)-(1S,2S)/(1R,2R)-2-fenilciclopropano-1-carboxamida en forma de un sólido de color blanco (0,112 g, 0,000212 moles).:
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 9,64 (s, 1H), 8,23 (d, 1H), 8,22-8,24 (m, 1H), 7,17-7,33 (m, 7H), 4,59-4,80 (m, 1H), 3,91 (s, 3H), 2,28-2,65 (m, 4H), 1,88 (s, 3H), 1,68-1,72 (m, 4H), 1,47-1,51 (m, 3H), 1,30-1,33 (m, 1H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 13,11 min.;
MS: MH^{+} 528.
Ejemplo 495 Trans-N1-bencil-2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil)acetamida
Una suspensión de ácido trans-2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}acético (0,076 g, 0,000165 moles) en diclorometano (2 mL) se hizo reaccionar con trietilamina (0,050 g, 0,000496 moles) y cloruro bis(2-oxo-3-oxazolidinil)fosfínico (0,063 g, 0,000248 moles). La mezcla se agitó durante dos horas a la temperatura ambiente, tiempo durante el cual se produjo la disolución. La solución se lavó con agua (2 x 2 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, y se eliminó el disolvente a vacío. La sustancia bruta se disolvió en diclorometano (5 mL) y se hizo reaccionar con bencilamina (0,052 g, 0,000489 moles) a la temperatura ambiente durante 18 horas. La sustancia bruta se purificó mediante cromatografía en columna instantánea sobre sílice utilizando diclorometano/metanol (95:5), seguido de RP-HPLC preparativa (Rainin C18, 8 \mum, 300 A, 25 cm; isocrática al 60% durante cinco minutos, después acetonitrilo 60%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 21 ml/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para dar trans-N1-bencil-2-{4-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-hidroxiciclohexil}acetamida en forma de un sólido de color blanco (0,010 g, 0,000018 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,53 (t, 1H) 8,24 (s, 1H), 7,66 (d, 2H), 7,43 (t, 2H), 7,09-7,34 (m, 10H), 5,24 (s, 1H), 4,70-4,79 (m, 1H), 4,30 (d, 2H), 2,02-2,18 (m, 2H), 1,91 (s, 2H), 1,86-1,98 (m, 4H), 1,56-1,64 (m, 2H);
RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 16,16 min.;
MS: MH^{+} 549.
Ejemplo 496 1-(Aminometil)-3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclobutanol
Una solución de 3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclobutanona (0,150 g, 0,000404 mmoles) en diclorometano (5 mL) se hizo reaccionar con cianuro de 1,1,1-trimetilsililo (0,060 g, 0,000606 moles) y yoduro de cinc anhidro (0,004 g, 0,000012 moles). La mezcla se agitó durante ocho horas a la temperatura de reflujo. La mezcla se repartió entre agua (20 mL) y éter dietílico (10 mL). La capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo con éter dietílico (10 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera y se secaron sobre sulfato de magnesio. El disolvente se eliminó a vacío, y la sustancia bruta se disolvió en tetrahidrofurano anhidro (10 mL) y se hizo reaccionar con hidruro de litio y aluminio (0,031 g, 0,000804 moles) a la temperatura ambiente durante 18 horas. La sustancia bruta se purificó mediante RP-LC/MS preparativa (Gilson-Micromass C18, 5 \mum, 130A, 21 cm, acetonitrilo 0%-100% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 9 min, 25 mL/min). El acetonitrilo se eliminó a vacío y la mezcla acuosa se liofilizó para dar una mezcla 4:1 de isómeros de 1-(aminometil)-3-[4-amino-3-(4-fenoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il]-1-ciclobutanol en forma de un sólido de color blanco (0,024 g, 0,000060 moles).
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 8,24 (s, 1H) minoritario, 8,23 (s, 1H) mayoritario, 7,66-7-70 (m, 2H), 7,41-7,46 (m, 2H), 7,11-7,21 (m, 5H), 5,45-5,50 (m, 1H) minoritario, 4,87-4,96 (m, 1H) mayoritario, 4,30 (d, 2H), 2,34-2,72 (m, 6H); RP-HPLC (Delta Pak C18, 5 \mum, 300A, 15 cm; acetonitrilo 5%-85% - acetato de amonio 0,1 M a lo largo de 20 min, 1 mL/min) R_{t} 12,07 min. (minoritario) y 12,36 min (mayoritario); MS: MH^{+} 403.

Claims (88)

1. Un compuesto de fórmula (I)
93
las mezclas racémicas-diastereoisoméricas, los isómeros ópticos, las sales farmacéuticamente aceptables del mismo donde:
94
donde Z^{100} es 95 o un grupo opcionalmente sustituido con R_{1} seleccionado del grupo formado por cicloalquilo, naftilo, tetrahidronaftilo, benzotienilo, furanilo, tienilo, benzoxazolilo, benzotiazolilo,
96 tiazolilo, benzofuranilo, 2,3-dihidrobenzofuranilo, indolilo, isoxazolilo, tetrahidropiranilo, tetrahidrofuranilo, piperidinilo, pirrolilo, oxazolilo, isotiazolilo, oxadiazolilo, tiadiazolilo, indolinilo, indazolilo, benzisotiazolilo, pirido-oxazolilo, pirido-tiazolilo, pirimido-oxazolilo, pirimido-tiazolilo y benzimidazolilo;
Z^{110} es un enlace covalente, o un (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido que está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo formado por alquilo, CN, OH, halógeno, NO_{2}, COOH, amino sustituido o no sustituido y fenilo sustituido o no sustituido;
Z^{111} es un enlace covalente, un (C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido o un -(CH_{2})_{n}-cicloalquilo-(CH_{2})_{n}- opcionalmente sustituido; donde los grupos opcionalmente sustituidos están sustituidos opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo formado por alquilo, CN, OH, halógeno, NO_{2}, COOH, amino sustituido o no sustituido y fenilo sustituido o no sustituido;
cada uno de R_{a} y R_{1} representan uno o más sustituyentes para cada aparición seleccionados independientemente del grupo formado por hidrógeno, halógeno, -CN, -NO_{2}, -C(O)OH, -C(O)H, -OH, -C(O)O-alquilo, carboxamido sustituido o no sustituido, tetrazolilo, trifluorometilcarbonilamino, trifluorometilsulfonamido, alquilo sustituido o no sustituido, alcoxi sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, alquenilo sustituido o no sustituido, ariloxi sustituido o no sustituido, heteroariloxi sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, alquinilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, aminoalquilo sustituido o no sustituido, grupos amido sustituidos o no sustituidos, heteroariltio sustituido o no sustituido, ariltio sustituido o no sustituido, -Z^{105}-C(O)N(R)_{2}, -Z^{105}-N(R)-C(O)-Z^{200}, -Z^{105}-N(R)-S(O)_{2}-Z^{200}, -Z^{105}-N(R)-C(O)-N(R)-Z^{200}, R_{c} y CH_{2}OR_{c};
donde R_{c} para cada aparición es independientemente hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, -CH_{2}-NR_{d}R_{e}, -W-(CH_{2})_{t}-NR_{d}R_{e}, -W-(CH_{2})_{t}-O-alquilo, -W-(CH_{2})_{t}-S-alquilo, o-W-(CH_{2})_{t}-OH;
Z^{105} para cada aparición es independientemente un enlace covalente o (C_{1}-C_{6});
Z^{200} para cada aparición es independientemente un (C_{1}-C_{6}) sustituido o no sustituido, fenilo sustituido o no sustituido o (C_{1}-C_{6})-fenilo sustituido o no sustituido;
R_{d} y R_{e} para cada aparición son independientemente H, alquilo, alcanoílo o SO_{2}-alquilo; o R_{d}, R_{e} y el átomo de nitrógeno al que están anclados forman juntos un anillo heterocíclico de cinco o seis miembros; t para cada aparición es independientemente un entero de 2 a 6; W para cada aparición es independientemente un enlace directo o O, S, S(O), S(O)_{2}, o NR_{f}, donde R_{f} para cada aparición es independientemente H o alquilo;
o R_{1} es un anillo carbocíclico o heterocíclico sustituido o no sustituido fusionado con el anillo 2;
R_{3} es hidrógeno, hidroxi, alquilo sustituido o no sustituido o alcoxi sustituido o no sustituido;
A es -O-; -S-; -S(O)_{p}-; -N(R)-; -N(C(O)OR)-; -N(C(O)R)-; -N(SO_{2}R)-; -CH_{2}O-; -CH_{2}S-; -CH_{2}N(R)-; -CH(NR)-; -CH_{2}N(C(O)R))-; -CH_{2}N(C(O)OR)-; -CH_{2}N(SO_{2}R)-; -CH(NHR)-; -CH(NHC(O)R)-; -CH(NHSO_{2}R)-; -CH(NHC(O)OR)-; -CH(OC(O)R)-; -CH(OC(O)NHR)-; -CH=CH-; -C(=NOR)-; -C(O)-; -CH(OR)-; -C(O)N(R)-; -N(R)C(O)-; -N(R)S(O)_{p}-; -OC(O)N(R)-; -N(R)-C(O)-(CH_{2})_{n}-N(R), -N(R)C(O)O-; -N(R)-(CH_{2})_{n+1}-C(O), -S(O)_{p}N(R)-; -O-(CR_{2})_{n+1}-C(O)-, -O-(CR_{2})_{n+1}-O-, -N(C(O)R)S(O)_{p}-; -N(R)S(O)_{p}N(R)-; -N(R)-C(O)-(CH_{2})_{n}-O-, -C(O)N(R)C(O)-; -S(O)_{p}N(R)C(O)-; -OS(O)_{p}N(R)-; -N(R)S(O)_{p}O-; -N(R)S(O)_{p}C(O)-; -SO_{p}N(C(O)R)-; -N(R)SO_{p}N(R)-; -C(O)O-; -N(R)P(OR_{b})O-; -N(R)P(OR_{b})-; -N(R)P(O)(OR_{b})O-; -N(R)P(O)(OR_{b})-; -N(C(O)R)P(OR_{b})O-; -N(C(O)R)P(OR_{b})-; -N(C(O)R)P(O)(OR_{b})O-; o-N(C(O)R)P(OR_{b})-;
donde R para cada aparición es independientemente H, alquilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido o arilo sustituido o no sustituido;
R_{b} para cada aparición es independientemente H, alquilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, cicloalquilo sustituido o no sustituido o arilo sustituido o no sustituido;
p es 1 ó 2;
o en un grupo que contiene fósforo, el átomo de nitrógeno, el átomo de fósforo, R y R_{b} forman juntos un anillo heterocíclico de cinco o seis miembros; o
A es NRSO_{2} y R, R_{a} y el átomo de nitrógeno forman juntos un anillo heterocíclico de cinco o seis miembros sustituido o no sustituido fusionado al anillo 1;
R_{2} es-Z^{101}-Z^{102};
Z^{101} es un enlace covalente, -(C_{1}-C_{6})-, -(C_{1}-C_{6})-O-, -(C_{1}-C_{6})-C(O)-, -(C_{1}-C_{6})-C(O)O-, -(C_{1}-C_{6})-C(O)-NH-, -(C_{1}-C_{6})-C(O)-N((C_{1}-C_{6}))- o un grupo fenilo sustituido o no sustituido;
Z^{102} es hidrógeno, un grupo alquilo sustituido o no sustituido, un grupo cicloalquilo sustituido o no sustituido, un grupo heterocíclico saturado o insaturado, sustituido o no sustituido, o un grupo heterobicíclico saturado o insaturado, sustituido o no sustituido;
teniendo dicho grupo heterocíclico sustituido o heterobicíclico sustituido uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por hidroxilo, ciano, alcoxi sustituido o no sustituido, sulfonamido sustituido o no sustituido, ureido sustituido o no sustituido, carboxamido sustituido o no sustituido; amino sustituido o no sustituido, oxo, un grupo heterocíclico saturado, insaturado o aromático, sustituido o no sustituido que comprende uno o más átomos de nitrógeno, uno o más átomos de oxígeno o una combinación de los mismos;
donde dichos átomos de nitrógeno están independientemente opcionalmente sustituidos con un grupo alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido; o
R_{2} tiene la fórmula B-E, donde B es un grupo cicloalquilo sustituido o no sustituido, azacicloalquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, aminoalquilsulfonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, alcoxi sustituido o no sustituido, aminoalquilcarbonilo sustituido o no sustituido, hidroxi, alquileno sustituido o no sustituido, aminoalquilo sustituido o no sustituido, alquilencarbonilo sustituido o no sustituido o aminoalquilcarbonilo sustituido o no sustituido; y E es azacicloalquilo sustituido o no sustituido, azacicloalquilcarbonilo sustituido o no sustituido, azacicloalquilsulfonilo sustituido o no sustituido, azacicloalquilalquilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido, heteroarilcarbonilo sustituido o no sustituido, heteroarilsulfonilo sustituido o no sustituido, heteroarilalquilo sustituido o no sustituido, azacicloalquilcarbonilamino sustituido o no sustituido, heteroarilcarbonilamino sustituido o no sustituido o arilo sustituido o no sustituido;
a es 1 y D_{1}, G_{1}, J_{1}, L_{1} y M_{1} se seleccionan cada uno independientemente del grupo formado por CR_{a} y N, siempre que al menos dos de D_{1}, G_{1}, J_{1}, L_{1} y M_{1} sean CR_{a};
o
a es 0 y uno de D_{1}, G_{1}, L_{1} y M_{1} es NR_{a}, uno de D_{1}, G_{1}, L_{1} y
M_{1} es CR_{a} y el resto se seleccionan independientemente del grupo formado por CR_{a} y N, donde R_{a} se define como antes;
b es 1 y D_{2}, G_{2}, J_{2}, L_{2} y M_{2} se seleccionan cada uno independientemente del grupo formado por CR_{a} y N, siempre que al menos dos de D_{2}, G_{2}, J_{2}, L_{2} y M_{2} sean CR_{a};
o
b es 0 y uno de D_{2}, G_{2}, L_{2} y M_{2} es NR_{a}, uno de D_{2}, G_{2}, L_{2} y
M_{2} es CR_{a} y el resto se seleccionan independientemente del grupo formado por CR_{a} y N, donde R_{a} se define como antes; y
n para cada aparición es independientemente un entero de 0 a 6.
2. El compuesto de la Reivindicación 1, donde R_{3} es H; R_{1} para cada aparición se selecciona independientemente del grupo formado por F, Cl, Br, I, CH_{3}, NO_{2}, OCF_{3}, OCH_{3}, CN, CO_{2}CH_{3}, CF_{3}, -CH_{2}NR_{d}R_{e}, t-butilo, piridilo, oxazolilo sustituido o no sustituido, bencilo sustituido o no sustituido, bencenosulfonilo sustituido o no sustituido, fenoxi sustituido o no sustituido, fenilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, carboxilo, tetrazolilo sustituido o no sustituido, y estirilo sustituido o no sustituido.
3. El compuesto de la Reivindicación 1, donde R_{3} es H; R_{a} para cada aparición se selecciona independientemente del grupo formado por F, Cl, Br, I, CH_{3}, NO_{2}, OCF_{3}, OCH_{3}, CN, CO_{2}CH_{3}, CF_{3}, t-butilo, piridilo, oxazolilo sustituido o no sustituido, bencilo sustituido o no sustituido, bencenosulfonilo sustituido o no sustituido, fenoxi sustituido o no sustituido, fenilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, carboxilo, tetrazolilo sustituido o no sustituido, y estirilo sustituido o no sustituido.
4. El compuesto de la Reivindicación 1, donde R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
97
donde n es 1, 2 ó 3.
5. El compuesto de la Reivindicación 1, donde R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
98
donde m es 1, 2 ó 3.
R_{g} es H o -(CH_{2})_{p}N(R_{4})R_{5}, donde p es un entero de 2 a 6 y
R_{4} y R_{5} son cada uno, independientemente, H, azabicicloalquilo o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{q}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde q es un entero de 0 a 6; r es 0, 1 ó 2; y Z es un radical sustituido o no sustituido seleccionado del grupo formado por un grupo alquilo, alcoxi, amino, arilo, heteroarilo y heterocicloalquilo o R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno al que están anclados forman un grupo heterocíclico o heterobicíclico de 3, 4, 5, 6 ó 7 miembros, sustituido o no sustituido.
6. El compuesto de la Reivindicación 1, donde R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
99
donde m es 0, 1, 2 ó 3
a y b son cada uno, independientemente, un entero de 0 a 6;
Q es -OR_{6} o -NR_{4}R_{5};
cada uno de R_{4} y R_{5} es, independientemente, H, azabicicloalquilo o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{q}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, alcoxi sustituido o no sustituido, amino, arilo, heteroarilo o heterocicloalquilo o R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno al que están anclados forman juntos un grupo heterocíclico o heterobicíclico de 3, 4, 5, 6 ó 7 miembros, sustituido o no sustituido; y
R_{6} es hidrógeno o un grupo alquilo sustituido o no sustituido.
7. El compuesto de la Reivindicación 1, donde R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
100
donde n es 1, 2 ó 3; y
R_{4} es H, azabicicloalquilo o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{q}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido.
8. El compuesto de la Reivindicación 1, donde R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
101
donde m es 0, 1, 2 ó 3;
R_{5} es H, azabicicloalquilo o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por un enlace covalente, -C(O)-,
-(CH_{2})_{q}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, -(CH_{2})_{q}C(O)-, -C(O)(CH_{2})_{q}- y -(CH_{2})_{q}S
(O)_{r}-, donde la porción alquílica de -(CH_{2})_{q}-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, -(CH_{2})_{q}C(O)-, -C(O)(CH_{2})_{q}- y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}- está opcionalmente sustituida con halógeno, un grupo hidroxi o un grupo alquilo; donde q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, alcoxi sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido;
o Y y Z juntos son un aminoácido no natural, que puede estar mono- o di-alquilado en el nitrógeno amínico;
y
R_{6} representa uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por hidrógeno, hidroxi, oxo, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heterociclilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, aminocarbonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido, arilcarbonilo sustituido o no sustituido, heterociclilcarbonilo sustituido o no sustituido, aminoalquilo sustituido o no sustituido y arilalquilo sustituido o no sustituido; siempre que los átomos de carbono adyacentes al átomo de nitrógeno no estén sustituidos con un grupo hidroxi.
9. El compuesto de la Reivindicación 1, donde R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
102
donde R_{4} es H, alquilo sustituido o no sustituido, azabicicloalquilo sustituido o no sustituido o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{q}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es hidrógeno, un grupo alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido.
10. El compuesto de la Reivindicación 1, donde R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
103
donde
m es un entero de 1 a 6; y
R_{4} y R_{5} son cada uno, independientemente, H, azabicicloalquilo sustituido o no sustituido o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{q}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o
R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno al que están anclados forman juntos un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido o heterobicíclico sustituido o no sustituido de 3, 4, 5, 6 ó 7 miembros.
11. El compuesto de la Reivindicación 1, donde R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
104
donde
n es un entero de 0 a 4;
r es 0 y m es un entero de 1 a 6; o
r es 1 y m es un entero de 0 a 6;
Q es-OR_{6} o -NR_{4}R_{5};
cada uno de R_{4} y R_{5} es independientemente, H, azabicicloalquilo sustituido o no sustituido o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{q}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, alcoxi sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o
R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno al que están anclados forman juntos un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido de 3, 4, 5, 6 ó 7miembros; y
R_{6} es hidrógeno o un grupo alquilo sustituido o no sustituido.
12. El compuesto de la Reivindicación 1, donde R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
105
n es un entero de 0 a 4;
m es un entero de 0 a 6;
R_{4} es H, azabicicloalquilo sustituido o no sustituido o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{q}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; y
R_{6} es hidrógeno o un grupo alquilo sustituido o no sustituido.
\newpage
13. El compuesto de la Reivindicación 10, donde R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico de fórmula
106
donde
R_{7}, R_{8}, R_{9}, R_{10}, R_{11}, R_{12}, R_{13} y R_{14} son cada uno, independientemente, alquilo inferior o hidrógeno; o al menos un par de sustituyentes R_{7} y R_{8}; R_{9} y R_{10}; R_{11} y R_{12}; o R_{13} y R_{14} son juntos un átomo de oxígeno; o al menos uno de R_{7} y R_{9} es ciano, CONHR_{15}, COOR_{15}, CH_{2}OR_{15} o CH_{2}NR_{15}(R)_{16}, donde R_{15} y R_{16} son cada uno, independientemente, H, azabicicloalquilo o V-L, donde V se selecciona del grupo formado por-C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y L es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o R_{15}, R_{16} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido o heterobicíclico sustituido o no sustituido de 3, 4, 5, 6 ó 7miembros;
X es O, S, SO, SO_{2}, CH_{2}, CHOR_{17} o NR_{17}, donde R_{17} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, -C(NH)NH_{2}, -C(O)R_{17}, o-C(O)OR_{18}, donde R_{18} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido; y
t es 0 ó 1.
14. El compuesto de la Reivindicación 10, donde R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico de fórmula
107
donde
R_{19} y R_{20} son cada uno, independientemente, hidrógeno o alquilo inferior; o R_{19} y R_{20} son juntos un átomo de oxígeno;
R_{21} y R_{22} son cada uno, independientemente, H, azabicicloalquilo sustituido o no sustituido o V-L, donde V se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y L es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o
R_{21}, R_{22} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido de 3, 4, 5 ó 6 miembros;
m es un entero de 1 a 6; y
n es un entero de 0 a 6.
15. El compuesto de la Reivindicación 10, donde R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico de fórmula
108
donde
m es un entero de 1 a 6; y
R_{23} es CH_{2}OH, NRR', C(O)NRR' o COOR, donde R y R' son cada uno, independientemente, hidrógeno o alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido.
16. El compuesto de la Reivindicación 10, donde R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico de fórmula
109
donde R_{24} es alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido, carboxilo, ciano, C(O)OR_{25}, CH_{2}OR_{25}, CH_{2}NR_{26}R_{27} o C(O)NHR_{26}, donde R_{25} es alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido, heterocíclico sustituido o no sustituido o heterocicloarilo sustituido o no sustituido; y R_{26} y R_{27} son cada uno, independientemente, H, azabicicloalquilo sustituido o no sustituido o V-L, donde V se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y L es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o R_{26}, R_{27} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido de 3, 4, 5 ó 6 miembros.
17. El compuesto de la Reivindicación 10, donde al menos uno de R_{4}, R_{5} tiene la fórmula Y-Z, donde Z tiene la fórmula
110
donde
T es C(O), S, SO, SO_{2}, CHOR o NR, donde R es hidrógeno o un grupo alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido; y
n es 0, 1 ó 2.
18. El compuesto de la Reivindicación 10, donde al menos uno de R_{4} y R_{5} tiene la fórmula Y-Z, donde Z tiene la fórmula -N(R_{28})R_{29}, donde R_{28} y R_{29} son cada uno, independientemente, carboxialquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilalquilo sustituido o no sustituido, hidroxialquilo sustituido o no sustituido, alquilsulfonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido o cianoalquilo sustituido o no sustituido; o R_{28} y R_{29}, junto con el átomo de nitrógeno, forman un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido de cinco o seis miembros.
19. El compuesto de la Reivindicación 11, donde R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico de fórmula
111
donde
R_{7}, R_{8}, R_{9}, R_{10}, R_{11}, R_{12}, R_{13} y R_{14} son cada uno, independientemente, alquilo inferior o hidrógeno; o al menos un par de sustituyentes R_{7} y R_{8}; R_{9} y R_{10}; R_{11} y R_{12}; o R_{13} y R_{14} son juntos un átomo de oxígeno; o al menos uno de R_{7} y R_{9} es ciano, CONHR_{15}, COOR_{15}, CH_{2}OR_{15} o CH_{2}NR_{15}(R)_{16}, donde R_{15} y R_{16} son cada uno, independientemente, H, azabicicloalquilo o V-L, donde V se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y L es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o R_{15}, R_{16} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico o heterobicíclico sustituido o no sustituido de 3, 4, 5, 6 ó 7 miembros;
X es O, S, SO, SO_{2}, CH_{2}, CHOR_{17} o NR_{17}, donde R_{17} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, -C(NH)NH_{2}, -C(O)R_{18}, o -C(O)OR_{18}, donde R_{18} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido; y
t es 0 ó 1.
20. El compuesto de la Reivindicación 11, donde R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico de fórmula
112
donde
R_{19} y R_{20} son cada uno, independientemente, hidrógeno o alquilo inferior; o R_{19} y R_{20} son juntos un átomo de oxígeno;
R_{21} y R_{22} son cada uno, independientemente, H, azabicicloalquilo sustituido o no sustituido o V-L, donde V se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-,-S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y L es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o
R_{21}, R_{22} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido de 3, 4, 5 ó 6 miembros;
m es un entero de 1 a 6; y
n es un entero de 0 a 6.
21. El compuesto de la Reivindicación 11, donde R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico de fórmula
113
donde
m es un entero de 1 a 6; y
R_{23} es CH_{2}OH, NRR', C(O)NRR' o COOR, donde R es hidrógeno o un grupo alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido.
22. El compuesto de la Reivindicación 11, donde R_{4}, R_{5} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico de fórmula
114
donde R_{24} es alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido, carboxilo, ciano, C(O)OR_{25}, CH_{2}OR_{25}, CH_{2}NR_{26}R_{27} o C(O)NHR_{26}, donde R_{25} es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido, heterocíclico sustituido o no sustituido o heterocicloarilo sustituido o no sustituido; y R_{26} y R_{27} son cada uno, independientemente, H, azabicicloalquilo sustituido o no sustituido o V-L, donde V se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y L es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o R_{26}, R_{27} y el átomo de nitrógeno forman juntos un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido de 3, 4, 5 ó 6 miembros.
23. El compuesto de la Reivindicación 11, donde al menos uno de R_{4} y R_{5} tiene la fórmula Y-Z, donde Z tiene la fórmula
115
donde
g es 0 ó 1;
T es C(O), O, S, SO, SO_{2}, CHOR_{17} o NR_{17}, donde R_{17} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, -C(NH)NH_{2}, -C(O)R_{18}, o-C(O)OR_{18}, donde R_{18} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido; y
R_{32} es hidrógeno, ciano, alquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, hidroxialquilo sustituido o no sustituido, aminocarbonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido.
24. El compuesto de la Reivindicación 11, donde al menos uno de R_{4} y R_{5} tiene la fórmula Y-Z, donde Z tiene la fórmula -N(R_{28})R_{29}, donde R_{28} y R_{29} son cada uno, independientemente, carboxialquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilalquilo sustituido o no sustituido, hidroxialquilo sustituido o no sustituido, alquilsulfonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido o cianoalquilo sustituido o no sustituido; o
R_{28} y R_{29}, junto con el átomo de nitrógeno, forman un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido de cinco o seis miembros.
25. El compuesto de la Reivindicación 8, donde R_{5} es Y-Z, donde Z tiene la fórmula N(R_{30})R_{31}, donde R_{30} y R_{31} son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo, alcoxicarbonilo, alcoxialquilo, hidroxialquilo, aminocarbonilo, ciano, alquilcarbonilo o arilalquilo.
26. El compuesto de la Reivindicación 8, donde R_{5} es Y-Z, donde Z tiene la fórmula
116
donde
cada X es, independientemente, CH o N; y
R_{32} es hidrógeno, ciano, alquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, hidroxialquilo sustituido o no sustituido, aminocarbonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido.
27. El compuesto de la Reivindicación 8, donde R_{5} es Y-Z, donde Z tiene la fórmula
117
donde
g es 0 ó 1;
T es O, S, SO, SO_{2}, CHOR_{17} o NR_{17}, donde R_{17} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, arilalquilo sustituido o no sustituido, -C(O)NH_{2}, -C(NH)NH_{2}, -C(O)R_{17}, o -C(O)OR_{18}, donde R_{18} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido; y
R_{32} es hidrógeno, ciano, alquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, hidroxialquilo sustituido o no sustituido, aminocarbonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido.
28. El compuesto de la Reivindicación 8, donde R_{5} es Y-Z, donde Z tiene la fórmula
118
donde
g es 0, 1 ó 2; y
R_{32} es hidrógeno, ciano, alquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, hidroxialquilo sustituido o no sustituido, aminocarbonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido.
29. El compuesto de la Reivindicación 8, donde R_{5} es Y-Z, donde Z tiene la fórmula
119
donde
T es C(O), O, S, SO, SO_{2}, CHOR_{17} o NR_{17}, donde R_{17} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo, arilalquilo, -C(NH)NH_{2}, -C(O)R_{18}, o -C(O)OR_{18}, donde R_{18} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido;
g es 0 ó 1; y
R_{32} es hidrógeno, ciano, alquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, hidroxialquilo sustituido o no sustituido, aminocarbonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido.
30. El compuesto de la Reivindicación 8, donde R_{5} es Y-Z, donde Z tiene la fórmula
120
donde
R_{32} es hidrógeno, ciano, alquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, hidroxialquilo sustituido o no sustituido, aminocarbonilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido, tioalcoxi sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido; y
R_{33} es hidrógeno, alquilo sustituido o no sustituido, alcoxicarbonilo sustituido o no sustituido, alcoxialquilo sustituido o no sustituido, aminocarbonilo sustituido o no sustituido, perhaloalquilo, alquenilo sustituido o no sustituido, alquilcarbonilo sustituido o no sustituido o arilalquilo sustituido o no sustituido
31. El compuesto de la Reivindicación 1, donde R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
121
donde
m es 0 ó 1;
\newpage
R_{34}, R_{35}, R_{36}, R_{37}, R_{38}, R_{39}, R_{40} y R_{41} son cada uno, independientemente, metilo o hidrógeno; o al menos un par de sustituyentes R_{34} y R_{35}; R_{36} y R_{37}; R_{38} y R_{39}; o R_{40} y R_{41} son juntos un átomo de oxígeno; y
R_{42} es H, azabicicloalquilo o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o
R_{42} tiene la fórmula
122
donde
u es 0 ó 1;
R_{43}, R_{44}, R_{45}, R_{46}, R_{47}, R_{48}, R_{49} y R_{50} son cada uno, independientemente, metilo o hidrógeno; o al menos un par de sustituyentes R_{43} y R_{44}; R_{45} y R_{46}; R_{47} y R_{48}; o R_{49} y R_{50} son juntos un átomo de oxígeno; y
R_{51} es H, azabicicloalquilo o V-L, donde V se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y L es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido.
32. El compuesto de la Reivindicación 1, donde R_{3} es H; R_{2} tiene la fórmula
123
donde
h, i, j, k y l son independientemente 0 ó 1;
R_{52}, R_{53}, R_{54}, R_{55}, R_{56}, R_{57}, R_{58}, R_{59}, R_{g} y R_{h} son cada uno, independientemente, metilo o hidrógeno; o al menos un par de sustituyentes R_{52} y R_{53}; R_{54} y R_{55}; R_{56} y R_{57}; o R_{58} y R_{59} son juntos un átomo de oxígeno; y
R_{60} es H, azabicicloalquilo o Y-Z, donde Y se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y Z es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido; o
R_{60} tiene la fórmula
124
donde
v es 0 ó 1;
R_{61}, R_{62}, R_{63}, R_{64}, R_{65}, R_{66}, R_{67} y R_{68} son cada uno, independientemente, alquilo inferior o hidrógeno; o al menos un par de sustituyentes R_{61} y R_{62}; R_{63} y R_{64}; R_{65} y R_{66}; y R_{67} y R_{68} son juntos un átomo de oxígeno; y
R_{69} es H, azabicicloalquilo o V-L, donde V se selecciona del grupo formado por -C(O)-, -(CH_{2})_{p}-, -S(O)_{2}-, -C(O)O-, -SO_{2}NH-, -CONH-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}NH-, y -(CH_{2})_{q}S(O)_{r}-; donde p es un entero de 0 a 6, q es un entero de 0 a 6; y r es 0, 1 ó 2; y L es alquilo sustituido o no sustituido, amino sustituido o no sustituido, arilo sustituido o no sustituido, heteroarilo sustituido o no sustituido o heterocicloalquilo sustituido o no sustituido.
33. El uso de un compuesto de la Reivindicación 1 o una sal fisiológicamente aceptable del mismo para fabricar un medicamento para inhibir una o más actividades proteína quinasa en un paciente mediante la administración de una cantidad terapéuticamente eficaz a dicho paciente.
34. El uso de la Reivindicación 33, donde dicha proteína quinasa se selecciona del grupo formado por KDR, FGFR-1, PDGFR\beta, PDGFR\alpha, IGF-1R, c-Met, Flt-1, Flt-4, TIE-2, TIE-1, Lck, Src, fyn, Lyn, Blk, hck, fgr y yes.
35. El uso de un compuesto de la Reivindicación 1 o una sal fisiológicamente aceptable del mismo para fabricar un medicamento que afecte a los trastornos hiperproliferativos en un paciente mediante la administración de una cantidad terapéuticamente eficaz a dicho paciente.
36. El uso de un compuesto de la Reivindicación 1 o una sal fisiológicamente aceptable del mismo para fabricar un medicamento que afecte a la angiogénesis en un paciente mediante la administración de una cantidad terapéuticamente eficaz a dicho paciente.
37. El uso de la Reivindicación 33, donde la proteína quinasa es una proteína serina/treonina quinasa o una proteína tirosina quinasa
38. El uso de un compuesto de la Reivindicación 1 o una sal fisiológicamente aceptable del mismo para tratar una o más úlceras en un paciente mediante la administración de una cantidad terapéuticamente eficaz a dicho paciente.
39. El uso de la Reivindicación 38, donde la úlcera o las úlceras está ocasionadas por una infección bacteriana o fúngica; o la úlcera o las úlceras son úlceras de Mooren; o la úlcera o las úlceras son un síntoma de colitis ulcerativa.
40. El uso de un compuesto de la Reivindicación 1 o una sal fisiológicamente aceptable del mismo para fabricar un medicamento para tratar una afección en un paciente mediante la administración de una cantidad terapéuticamente eficaz a dicho paciente, donde dicha afección es una afección ocular, una afección cardiovascular, un cáncer, el síndrome de Crow-Fukase (POEMS), una afección diabética, anemia falciforme, inflamación crónica, lupus generalizado, glomerulonefritis, sinovitis, enfermedad inflamatoria del intestino, enfermedad de Crohn, glomerulonefritis, artritis reumatoide, osteoartritis, esclerosis múltiple, rechazo de injertos, enfermedad de Lyme, sepsis, enfermedad de von Hippel Lindau, pénfigo, psoriasis, enfermedad de Paget, enfermedad del riñón poliquístico, fibrosis, sarcoidosis, cirrosis, tiroiditis, síndrome de hiperviscosidad, enfermedad de Osler-Weber-Rendu, enfermedad pulmonar oclusiva crónica, asma o edema siguiente a quemaduras, trauma, radiación, apoplejía, hipoxia, isquemia, síndrome de hiperestimulación ovárica, preeclampsia, menometrorragia, endometriosis, o infección por Herpes simplex, Herpes zoster, virus de inmunodeficiencia humano, parapoxvirus, protozoos o toxoplasmosis.
41. El uso de la Reivindicación 40, donde la afección ocular es edema ocular o macular, enfermedad neovascular ocular, escleritis, queratotomía radial, uveítis, vitritis, miopía, fóveas oculares, desprendimiento de retina crónico, complicaciones post-tratamiento con láser, conjuntivitis, enfermedad de Stargardt, enfermedad de Eales, retinopatía o degeneración macular.
42. El uso de la Reivindicación 40, donde la la afección cardiovascular es la aterosclerosis, restenosis, la lesión por isquemia/reperfusión, la oclusión vascular o enfermedad obstructiva de la carótida.
43. El uso de la Reivindicación 40, donde el cáncer es un tumor sólido, un sarcoma, fibrosarcoma, osteoma, melanoma, retinoblastoma, un rabdomiosarcoma, glioblastoma, neuroblastoma, teratocarcinoma, una malignidad hematopoyética maligna, sarcoma de Kaposi, enfermedad de Hodgkin, linfoma, mieloma, leucemia o ascitis maligna.
44. El uso de la Reivindicación 40, donde la afección diabética es diabetes melitus dependiente de insulina, glaucoma, retinopatía diabética o microangiopatía.
45. El uso de un compuesto de la Reivindicación 1 o una sal fisiológicamente aceptable del mismo para fabricar un medicamento para el descenso de fertilidad en un paciente mediante la administración al paciente de una cantidad eficaz.
46. El uso de la Reivindicación 36, donde el compuesto de Fórmula I, o una sal fisiológicamente aceptable del mismo se administra en una cantidad eficaz para promover la angiogénesis o la vasculogénesis.
47. El uso de la Reivindicación 34, donde la proteína quinasa es Tie-2.
48. El uso de la Reivindicación 46, donde el compuesto de Fórmula I, o la sal fisiológicamente aceptable del mismo, se administra combinado con un factor de crecimiento pro-angiogénico.
49. El uso de la Reivindicación 48, donde el factor de crecimiento pro-angiogénico se selecciona del grupo formado por VEGF; VEGF-B, VEGF-C, VEGF-D, VEGF-E, HGF, FGF-1, FGF-2, derivados de los mismos y anticuerpos anti-idiotípicos.
50. El uso de la Reivindicación 46, donde el paciente padece anemia, isquemia, infarto, rechazo de un transplante, una herida, gangrena o necrosis.
51. El uso de la Reivindicación 33, donde la actividad proteína quinasa está implicada en la activación de las células T, la activación de las células B, la desgranulación de los mastocitos, la activación de los monocitos, la potenciación de una respuesta inflamatoria o una combinación de las mismas.
52. Un compuesto según la Reivindicación 1, donde R_{3} es H; R_{2} es-Z^{101}-Z^{102} donde Z^{101} es un enlace covalente, -(C_{1}-C_{6})-, -(C_{1}-C_{6})-O-, -(C_{1}-C_{6})-C(O)-, -(C_{1}-C_{6})-C(O)O-, -(C_{1}-C_{6})-C(O)-NH-, -(C_{1}-C_{6})-C(O)-N((C_{1}-C_{6}))- o un grupo fenilo sustituido o no sustituido; y
Z^{102} es hidrógeno, un grupo alquilo sustituido o no sustituido o un grupo heterocíclico saturado o insaturado, sustituido o no sustituido.
53. Un compuesto según la Reivindicación 52, donde Z^{101} se selecciona del grupo formado por -CH_{2}-C(O)O-,
-CH_{2}-C(O)-, -CH_{2}-C(O)-NH-, -CH_{2}-C(O)-N(Me)-, -CH(Me)-C(O)O-, -(CH_{2})_{3}-C(O)O-, -CH(Me)-C(O)-NH-, y
-(CH_{2})_{3}-C(O)-NH-;
Z^{102} se selecciona del grupo formado por hidrógeno, metilo, etilo, N,N-dimetilaminoetilo, N,N-dietil-aminoetilo, N,N-dietilaminoetilo, 2-fenil-2-hidroxietilo, morfolino, piperazinilo, N-metilpiperazinilo, y 2-hidroximetilpirrolidinilo.
54. Un compuesto según la Reivindicación 53, donde G es
125
donde
Z^{100} es benzoxazolilo sustituido o no sustituido o benzotiazolilo sustituido o no sustituido.
55. Un compuesto según la Reivindicación 8, 9, 10 o 53, donde G es
126
donde sólo hay un R_{a} y es H o F.
56. Un compuesto según la Reivindicación 52, donde Z^{101} es un enlace covalente; y Z^{102} es piridilo opcionalmente sustituido.
57. Un compuesto según la Reivindicación 56, donde G es
127
58. Un compuesto según la Reivindicación 1, donde R_{3} es H; R_{2} es ciclopentilo; y
G es 128
59. Un compuesto según la Reivindicación 58, donde Z^{110} es hidrógeno;
A es O; y Z^{100} es fenilo, furanilo o tienilo opcionalmente sustituido, donde Z^{100} está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionado cada uno independientemente del grupo formado por F, COOH, NO_{2}, OMe, -COOMe, OCF_{3} y CF_{3}.
60. Un compuesto según la Reivindicación 58, donde Z^{110} es hidrógeno;
A es-O-; -O-(CR_{2})_{n}-C(O)- o -O-(CR_{2})_{n}-O-; n para cada aparición es de 0 a 3;
Z^{100} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por ciclohexilo, fenilo, tetrahidropiranilo, tetrahidrofuranilo, isoxazolilo y piperidinilo; donde Z^{100} está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo formado por alquilo, alcoxi, halo, hidroxi y alcoxicarbonilo.
61. Un compuesto según la Reivindicación 58, donde R^{2} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por ciclobutilo y ciclohexilo.
62. Un compuesto según la Reivindicación 61, donde R^{2} está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo formado por hidroxi, alquilo, hidroxialquilo, carboxialquilo y fenilalcoxialquilo.
63. Un compuesto según la Reivindicación 62, donde G es 4-fenoxifenilo.
64. Un compuesto según la Reivindicación 6, donde m es 2; a es 0; R_{6} es H; b es 1 ó 2; y R_{4} y R_{5} son cada uno hidrógeno.
65. Un compuesto según la Reivindicación 8, donde m es 0, 1 ó 2; R_{6} es hidrógeno; R_{5} es H o Y-Z; donde Y es un enlace covalente, -C(O)-, -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{q}-, -(CH_{2})_{q}C(O)-o-C(O)(CH_{2})_{q}-, donde la porción alquílica de -(CH_{2})_{q}O-, -(CH_{2})_{p}-, -(CH_{2})_{q}C(O)-y -C(O)(CH_{2})_{q}- está sustituida opcionalmente con un halógeno, un grupo hidroxi o alquilo; y
Z es hidrógeno, alquilo, alquilo opcionalmente sustituido, alcoxialquilo, heterocicloalquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido, o amino opcionalmente sustituido.
66. Un compuesto según la Reivindicación 65, donde Z es hidrógeno, metilo, etilo, hidroximetilo, metoxietilo, N-metil-piperidinilo, (t-butoxi-carbonil)(hidroxi)piperidinilo, hidroxipiperidinilo, (hidroximetil)piperidinilo, (hidroxi)(metil)-piperidinilo, morfolino, (metoxietil)piperizinilo, metilpiperizinilo, 4-piperidinilpiperidinilo, imidazolilo, metilimidazolilo, N-metilamino, N,N-dimetilamino, N-isopropilamino, N,N-dietilamino, 2,3-dihidroxipropilamino, 2-hidroxietilamino, 3-hidroxipropilamino, metoxietilamino, etoxicarbonilmetilamino, fenilmetilamino, N-metil-N-metoxiamino, 129 furanilmetilamino, piperidiniletilamino, N-(2-N,N-dimetilaminoetil)-N-metilamino, 2-N,N-dimetilaminoetilamino, N-metil-N-(N-metilpiperidin-4-il)amino, 2-morfolino-etilamino, 3-morfolino-propilamino, 3-imidazolilpropilamino, o 3-(2-oxopirrolidinil)propilamino.
67. Un compuesto según la Reivindicación 8, donde m es 2; R_{5} es Y-Z; Y es -C(O)-; y Z
es 130 donde n es 0, 1, 2 ó 3.
68. Un compuesto según la Reivindicación 9, donde R_{4} es hidrógeno o metilo;
G es 131
A se selecciona del grupo formado por O, -N(R)- y -N(R)C(O)-;
Z^{111} es -(CH_{2})_{n}-cicloalquilo-(CH_{2})_{n}-; R es hidrógeno o alquilo; n es de 0 a 5;
R_{a} es uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por H, OH, F, Cl, metilo y metoxi; y
R_{1} es uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por H, CN, F, CF_{3}, OCF_{3}, metilo, metoxi y un grupo amino opcionalmente sustituido; y donde dicho grupo amino está opcionalmente sustituido con uno o dos grupos seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por alquilo, alcoxialquilo, fenilo, fenilo sustituido, y heteroarilo opcionalmente sustituido.
69. Un compuesto según la Reivindicación 68, donde R_{1} es 4-metilfeniltio o 2-piridiniltio.
70. Un compuesto según la Reivindicación 9, donde
G es 132
donde Z^{100} se selecciona del grupo formado por benzo[b]tiofeno, furanilo y tiofeno.
71. Un compuesto según la Reivindicación 9, donde R_{a} es alcoxi; A es -NH-C(O)-; y hay un enlace covalente entre A y Z^{100}.
72. Un compuesto según la Reivindicación 1, 8 ó 9, donde
G es 133
A se selecciona del grupo formado por -N(R)-C(O)-N(R)-, -(CH_{2})_{n}-N(R)C(O)N(R)-, -N(R)- y -N(R)-SO_{2}-; R es hidrógeno o alquilo;
Z^{100} es 134 piridinilo, tiazolilo, furanilo, benzofuranilo u oxazolilo; X es S, O o NR^{1} donde R^{1} para cada aparición es independientemente H o Me;
R_{a} es uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por H y F; y
R_{1} es uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por H, F, Cl, Br, NO_{2}, CF_{3}, alquilo, alcoxi y alcoxicarbonilo.
73. Un compuesto según la Reivindicación 72, donde R_{4} es metilo; m es 1, 2 ó 3; R_{5} es Y-Z, donde Y es -C(O)O-, -C(O)- o -C(O)-(CH_{2})_{p}-; y Z es aminoalquilo, N-alquilamino, N,N-dialquilamino o hidroxialquilaminoalquilo.
74. Un compuesto según la Reivindicación 9, donde R_{4} es metilo; G es
135 donde n es de 0 a 3; Z^{100} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por indolilo, indenilo, metilindenilo, metilindolilo, dimetilaminofenilo, fenilo, ciclohexilo y benzofuranilo.
75. Un compuesto según la Reivindicación 9, donde
G es 136
Z^{100} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por fenilo, imidazolilo, indolilo, furanilo, benzofuranilo y 2,3-dihidrobenzofuranilo;
donde Z^{100} está sustituido opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por F, Cl, CN, alquilo opcionalmente sustituido, -O-(alquilo opcionalmente sustituido), -COOH, -Z^{105}-C(O)N(R_{2}), -Z^{105}-N(R)-C(O)-Z^{200}, -Z^{105}-N(R)-S(O)_{2}-Z^{200}, y -Z^{105}-N(R)-C(O)-N(R)-Z^{200};
Z^{105} es un enlace covalente o (C_{1}-C_{6});
Z^{200} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por (C_{1}-C_{6}), fenilo y -(C_{1}-C_{6})-fenilo;
Z^{110} y Z^{111} son cada uno independientemente un enlace covalente o un grupo (C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con alquilo, hidroxi, COOH, CN o fenilo;
y
A es O, -N(R)-C(O)-N(R)-, -N(R)-C(O)-O-, -N(R)-, -N(R)-C(O)-, donde R es H o alquilo.
76. Un compuesto según la Reivindicación 75, donde R_{4} es metilo.
77. Un compuesto según la Reivindicación 8, 9 o 10, donde
G es 137 donde Z^{100} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por benzoxazolilo, benzotiazolilo y benzimidazolilo.
78. Un compuesto según la Reivindicación 77, donde R_{4} es metilo; A es -NH-; sólo hay un R_{a} y es H o F; y Z^{100} está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por alquilo, halo, CF_{3} y alcoxi.
79. Un compuesto según la Reivindicación 75, donde
138
G es
Z^{100} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por fenilo, pirrolilo, piridilo, benzimidazolilo, naftilo y
139
donde Z^{100} está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por F, Cl, Br, NO_{2}, amino, N-alquilamino, N,N-dialquilamino, CN, alquilo opcionalmente sustituido, -O-(alquilo opcionalmente sustituido) y fenilo;
Z^{110} y Z^{111} para cada aparición son independientemente (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituidos con fenilo opcionalmente sustituido; y
A es-N(R)-C(O)-N(R)-, -N(R)-S(O)_{2}-, -N(R)-C(O)-,-N(R)- o -N(R)-C(O)-O-.
80. Un compuesto según la Reivindicación 79, donde R_{4} es metilo y sólo hay un R_{a} y es F.
81. Un compuesto según la Reivindicación 9 ó 66,
donde G es 140
Z^{100} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por fenilo, isoxazolilo, tetrahidronaftilo, furanilo, benzofuranilo, piridilo e indolilo;
donde Z^{100} está opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo formado por F, CN, NO_{2}, -C(O)H, -CONH_{2}, -NHSO_{2}CF_{3}, alquilo opcionalmente sustituido, heteroarilo opcionalmente sustituido y -O-(alquilo opcionalmente sustituido);
Z^{110} y Z^{111} son cada uno independientemente (C_{0}-C_{3}) opcionalmente sustituido; y
A es O, -N(R)-C(O)-(CH_{2})_{n}-N(R)-, -C(O)-N(R)-, -N(R)-C(O)-O-, -N(R)-C(O)- o -N(R)-.
82. Un compuesto según la Reivindicación 81, donde R_{4} es metilo; R_{a} es H o metoxi; y cada uno de Z^{110} y Z^{111} no está sustituido.
83. Un compuesto según la Reivindicación 9, donde G es
141
donde R es H o alquilo inferior y n es para cada aparición independientemente de 1 a 6.
84. Un compuesto según la Reivindicación 83, donde G es
142
85. Un compuesto según la Reivindicación 84, donde Z^{100} es fenilo sustituido o no sustituido.
86. Un compuesto según la Reivindicación 8, 9 ó 10, donde
G es 143 donde Z^{100} es un grupo opcionalmente sustituido seleccionado del grupo formado por benzoxazolilo, benzotiazolilo y benzimidazolilo.
\newpage
87. Un compuesto según la Reivindicación 11, donde n es 2; R_{6} es H; m es 1; r es 1; y cada uno de R_{4} y R_{5} es hidrógeno.
88. Un compuesto según la Reivindicación 64 u 87, donde G es 4-fenoxifenilo.
ES00963554T 1999-09-17 2000-09-15 Pirazolopirimidinas como agentes terapeuticos. Expired - Lifetime ES2207552T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US15462099P 1999-09-17 1999-09-17
US154620P 1999-09-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2207552T3 true ES2207552T3 (es) 2004-06-01

Family

ID=22552063

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00963554T Expired - Lifetime ES2207552T3 (es) 1999-09-17 2000-09-15 Pirazolopirimidinas como agentes terapeuticos.

Country Status (27)

Country Link
US (1) US6660744B1 (es)
EP (1) EP1212327B8 (es)
JP (1) JP2003509428A (es)
KR (1) KR20020088406A (es)
CN (1) CN1390219A (es)
AR (1) AR031528A1 (es)
AT (1) ATE247657T1 (es)
AU (1) AU780052B2 (es)
BG (1) BG106586A (es)
BR (1) BR0014073A (es)
CA (1) CA2385747A1 (es)
CZ (1) CZ2002936A3 (es)
DE (1) DE60004685T2 (es)
DK (1) DK1212327T3 (es)
ES (1) ES2207552T3 (es)
HK (1) HK1050355B (es)
IL (1) IL148718A0 (es)
MX (1) MXPA02002898A (es)
NO (1) NO20021328L (es)
NZ (1) NZ517758A (es)
PL (1) PL354249A1 (es)
PT (1) PT1212327E (es)
SK (1) SK3812002A3 (es)
TR (1) TR200201505T2 (es)
TW (1) TWI230709B (es)
WO (1) WO2001019829A2 (es)
ZA (1) ZA200202123B (es)

Families Citing this family (198)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0233222A4 (en) * 1985-07-19 1987-10-19 Armtech Ltd FIREARMS WITH DISC SHAPE CHARGER.
US7863444B2 (en) * 1997-03-19 2011-01-04 Abbott Laboratories 4-aminopyrrolopyrimidines as kinase inhibitors
US7223724B1 (en) 1999-02-08 2007-05-29 Human Genome Sciences, Inc. Use of vascular endothelial growth factor to treat photoreceptor cells
US6921763B2 (en) * 1999-09-17 2005-07-26 Abbott Laboratories Pyrazolopyrimidines as therapeutic agents
NZ518077A (en) * 2000-08-04 2003-11-28 Human Genome Sciences Inc Biologically active fragments, analogues and derivatives of VEGF-2 for the treatment of peripheral artery diseases such as critical limb ischemia and coronary disease
MXPA03008560A (es) * 2001-03-22 2004-06-30 Abbot Gmbh & Co Kg Pirazolopirimidinas como agentes terapeuticos.
AU2002257142B2 (en) * 2001-04-13 2008-09-04 Human Genome Sciences, Inc. Vascular endothelial growth factor 2
US20030176674A1 (en) * 2001-04-13 2003-09-18 Rosen Craig A. Vascular endothelial growth factor 2
US20050232921A1 (en) * 2001-04-13 2005-10-20 Rosen Craig A Vascular endothelial growth factor 2
HUP0304054A2 (hu) 2001-04-30 2004-04-28 Glaxo Group Limited A kortikotropin-realising faktor (CRF) antagonistáiként alkalmazható kondenzált pirimidinek, eljárás az előállításukra és ezeket tartalmazó gyógyszerkészítmények
AU2002341920A1 (en) * 2001-10-02 2003-04-14 Smithkline Beecham Corporation Chemical compounds
US20030187026A1 (en) 2001-12-13 2003-10-02 Qun Li Kinase inhibitors
US20030225273A1 (en) * 2002-03-21 2003-12-04 Michaelides Michael R. Thiopyrimidine and isothiazolopyrimidine kinase inhibitors
US20030199525A1 (en) * 2002-03-21 2003-10-23 Hirst Gavin C. Kinase inhibitors
US6695881B2 (en) 2002-04-29 2004-02-24 Alcon, Inc. Accommodative intraocular lens
US7456222B2 (en) * 2002-05-17 2008-11-25 Sequella, Inc. Anti tubercular drug: compositions and methods
US20040033986A1 (en) * 2002-05-17 2004-02-19 Protopopova Marina Nikolaevna Anti tubercular drug: compositions and methods
CN101404986B (zh) * 2002-05-17 2011-09-28 赛奎拉公司 用于诊断和治疗感染性疾病的组合物和制药方法
JP2006514918A (ja) * 2002-07-23 2006-05-18 スミスクライン ビーチャム コーポレーション キナーゼインヒビターとしてのピラゾロピリミジン
EP1551841A1 (en) * 2002-07-23 2005-07-13 SmithKline Beecham Corporation Pyrazolopyrimidines as kinase inhibitors
JP2006501200A (ja) * 2002-07-23 2006-01-12 スミスクライン ビーチャム コーポレーション キナーゼインヒビターとしてのピラゾロピリミジン
EP1537112B1 (en) * 2002-08-06 2006-04-19 Astrazeneca AB Condensed pyridines and pyrimidines with tie2 (tek) activity
GB0226370D0 (en) * 2002-11-12 2002-12-18 Novartis Ag Organic compounds
GB0230089D0 (en) * 2002-12-24 2003-01-29 Astrazeneca Ab Therapeutic agents
ES2295816T3 (es) 2003-01-14 2008-04-16 Arena Pharmaceuticals, Inc. Derivados arilo y heteroarilo 1,2,3-trisustituidos como moduladores del metabolismo, y profilaxis y tratamiento de transtornos relacionados con los mismos, tales como la diabetes y la hiperglucemia.
US20050008640A1 (en) * 2003-04-23 2005-01-13 Wendy Waegell Method of treating transplant rejection
US7429596B2 (en) * 2003-06-20 2008-09-30 The Regents Of The University Of California 1H-pyrrolo [2,3-D] pyrimidine derivatives and methods of use thereof
EP2287165A3 (en) * 2003-07-14 2011-06-22 Arena Pharmaceuticals, Inc. Fused-aryl and heteroaryl derivatives as modulators of metabolism and the prophylaxis and treatment of disorders related thereto
US7884097B2 (en) * 2003-09-05 2011-02-08 Sequella, Inc. Methods and compositions comprising diamines as new anti-tubercular therapeutics
EP1682179A4 (en) 2003-11-05 2008-09-03 Palingen Inc INCREASED CYTOTOXICITY OF CDIM BINDING ANTIBODY AGAINST B LYMPHOCYTES
GB0401334D0 (en) * 2004-01-21 2004-02-25 Novartis Ag Organic compounds
CA2553724A1 (en) * 2004-02-03 2005-08-18 Abbott Laboratories Aminobenzoxazoles as therapeutic agents
BRPI0508036A (pt) * 2004-02-27 2007-07-17 Hoffmann La Roche derivados fundidos de pirazola
US20050267060A1 (en) * 2004-03-19 2005-12-01 The Penn State Research Foundation Combinatorial methods and compositions for treatment of melanoma
WO2005112936A1 (en) * 2004-05-14 2005-12-01 The Regents Of The University Of Michigan Compositions and methods relating to protein kinase inhibitors
WO2005117932A1 (en) * 2004-06-04 2005-12-15 The Board Of Governors For Higher Education, State Of Rhode Island And Providence Plantations Bisubstrate inhibitors of protein tyrosine kinases as therapeutic agents
CA2571710A1 (en) 2004-06-24 2006-11-02 Nicholas Valiante Small molecule immunopotentiators and assays for their detection
ES2551502T3 (es) 2004-11-05 2015-11-19 Igm Biosciences, Inc. Formación de heridas en la membrana celular inducida por anticuerpos
US9512125B2 (en) 2004-11-19 2016-12-06 The Regents Of The University Of California Substituted pyrazolo[3.4-D] pyrimidines as anti-inflammatory agents
DOP2006000009A (es) * 2005-01-13 2006-08-15 Arena Pharm Inc Procedimiento para preparar eteres de pirazolo [3,4-d] pirimidina
WO2007029629A1 (ja) * 2005-09-06 2007-03-15 Shionogi & Co., Ltd. Pgd2受容体アンタゴニスト活性を有するインドールカルボン酸誘導体
US20070072933A1 (en) * 2005-09-26 2007-03-29 Peyman Gholam A Delivery of an ocular agent
BRPI0618622A2 (pt) 2005-11-17 2011-09-06 Osi Pharm Inc composto, composição, e, uso de um composto
CN101448506A (zh) * 2005-12-02 2009-06-03 拜尔健康护理有限责任公司 通过抑制有丝分裂酶激酶治疗癌症的吡咯并三嗪衍生物
PE20070855A1 (es) * 2005-12-02 2007-10-14 Bayer Pharmaceuticals Corp Derivados de 4-amino-pirrolotriazina sustituida como inhibidores de quinasas
WO2007064931A2 (en) * 2005-12-02 2007-06-07 Bayer Healthcare Llc Substituted 4-amino-pyrrolotriazine derivatives useful for treating hyper-proliferative disorders and diseases associated with angiogenesis
CN101389630A (zh) * 2005-12-29 2009-03-18 艾博特公司 蛋白激酶抑制剂
CA2636696A1 (en) * 2006-01-13 2007-08-02 Pharmacyclics, Inc. Inhibitors of tyrosine kinases and uses thereof
WO2007094962A2 (en) * 2006-02-09 2007-08-23 Athersys, Inc. Pyrazoles for the treatment of obesity and other cns disorders
US7723330B2 (en) * 2006-03-07 2010-05-25 Array Biopharma Inc. Heterobicyclic pyrazole compounds and methods of use
US20080032960A1 (en) 2006-04-04 2008-02-07 Regents Of The University Of California PI3 kinase antagonists
NL2000613C2 (nl) * 2006-05-11 2007-11-20 Pfizer Prod Inc Triazoolpyrazinederivaten.
GB0610242D0 (en) 2006-05-23 2006-07-05 Novartis Ag Organic compounds
DK2081435T3 (en) 2006-09-22 2016-08-15 Pharmacyclics Llc INHIBITORS OF BRUTON'S TYROSINKINASE
CA2668286C (en) * 2006-11-03 2014-09-16 Pharmacyclics, Inc. Bruton's tyrosine kinase activity probe and method of using
ATE528286T1 (de) 2006-12-20 2011-10-15 Bayer Healthcare Llc 4-ä4-ä(ä3-tert-butyl-1-ä3-(hydroxymethyl)phenyl - 1h-pyrazol-5-ylücarbamoyl)-aminoü-3- chlorophenoxyü-n-methylpyridin-2-carboxamid als inhibitor der vegfr kinase zur behandlung von krebs
AU2007340129B2 (en) * 2006-12-26 2012-02-02 Pharmacyclics Llc Method of using histone deacetylase inhibitors and monitoring biomarkers in combination therapy
US20080194557A1 (en) * 2007-01-18 2008-08-14 Joseph Barbosa Methods and compositions for the treatment of pain, inflammation and cancer
US20080200458A1 (en) * 2007-01-18 2008-08-21 Joseph Barbosa Methods and compositions for the treatment of body composition disorders
US20120101113A1 (en) 2007-03-28 2012-04-26 Pharmacyclics, Inc. Inhibitors of bruton's tyrosine kinase
SG10202107066WA (en) 2007-03-28 2021-07-29 Pharmacyclics Llc Inhibitors of bruton's tyrosine kinase
WO2009012283A1 (en) 2007-07-17 2009-01-22 Plexxikon Inc. Compounds and methods for kinase modulation, and indications therefor
DK2178870T3 (en) * 2007-08-17 2018-10-22 Lg Chemical Ltd INDOLE AND INDAZOLIC COMPOUNDS AS AN INHIBITOR OF CELLULAR NECROSE
WO2009046448A1 (en) 2007-10-04 2009-04-09 Intellikine, Inc. Chemical entities and therapeutic uses thereof
US8193182B2 (en) 2008-01-04 2012-06-05 Intellikine, Inc. Substituted isoquinolin-1(2H)-ones, and methods of use thereof
NZ613219A (en) 2008-01-04 2014-11-28 Intellikine Llc Heterocyclic containing entities, compositions and methods
WO2009111529A2 (en) * 2008-03-04 2009-09-11 Children's Medical Center Corporation Method of treating polycystic kidney disease
WO2009114874A2 (en) 2008-03-14 2009-09-17 Intellikine, Inc. Benzothiazole kinase inhibitors and methods of use
JP5547099B2 (ja) 2008-03-14 2014-07-09 インテリカイン, エルエルシー キナーゼ阻害剤および使用方法
US20090281054A1 (en) * 2008-05-06 2009-11-12 Venkata Reddy Compositions and methods comprising capuramycin analogues
US20090301928A1 (en) * 2008-06-05 2009-12-10 United Comb & Novelty Corporation Packaging For Lipped Containers
CN102124009B (zh) 2008-07-08 2014-07-23 因特利凯公司 激酶抑制剂及其使用方法
US20110224223A1 (en) 2008-07-08 2011-09-15 The Regents Of The University Of California, A California Corporation MTOR Modulators and Uses Thereof
US8946239B2 (en) 2008-07-10 2015-02-03 Duquesne University Of The Holy Spirit Substituted pyrrolo, -furano, and cyclopentylpyrimidines having antimitotic and/or antitumor activity and methods of use thereof
ES2660418T3 (es) 2008-07-16 2018-03-22 Pharmacyclics Llc Inhibidores de la tirosina quinasa de Bruton para el tratamiento de tumores sólidos
WO2010036380A1 (en) 2008-09-26 2010-04-01 Intellikine, Inc. Heterocyclic kinase inhibitors
AU2009305669A1 (en) 2008-10-16 2010-04-22 The Regents Of The University Of California Fused ring heteroaryl kinase inhibitors
US8476431B2 (en) 2008-11-03 2013-07-02 Itellikine LLC Benzoxazole kinase inhibitors and methods of use
AU2009308687A1 (en) * 2008-11-03 2010-05-06 Chemocentryx, Inc. Compounds for the treatment of osteoporosis and cancers
US20120101261A1 (en) * 2009-04-15 2012-04-26 Fondazione Irccs Istituto Nazionale Dei Tumori Use of multi-kinase inhibitors in the treatment of vascular hyperpermeability
EP2427195B1 (en) 2009-05-07 2019-05-01 Intellikine, LLC Heterocyclic compounds and uses thereof
CN105078978A (zh) 2009-08-17 2015-11-25 因特利凯公司 杂环化合物及其用途
EP2470539A1 (en) * 2009-08-28 2012-07-04 Array Biopharma, Inc. Raf inhibitor compounds and methods of use thereof
US7741330B1 (en) * 2009-10-12 2010-06-22 Pharmacyclics, Inc. Pyrazolo-pyrimidine inhibitors of Bruton's tyrosine kinase
US8980899B2 (en) 2009-10-16 2015-03-17 The Regents Of The University Of California Methods of inhibiting Ire1
EP2519517B1 (en) 2009-12-29 2015-03-25 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Type ii raf kinase inhibitors
CN103221391B (zh) 2010-01-27 2018-07-06 艾尼纳制药公司 (R)-2-(7-(4-环戊基-3-(三氟甲基)苄基氧基)-1,2,3,4-四氢环戊二烯并[b]吲哚-3-基)乙酸及其盐的制备方法
MX2012009208A (es) * 2010-02-08 2012-09-07 Msd Oss Bv Compuestos de 8-metil-1-fenil-imidazol[1, 5-a]pirazina.
ES2593256T3 (es) 2010-05-21 2016-12-07 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Compuestos químicos, composiciones y métodos para las modulaciones de cinasas
US9096531B2 (en) 2010-05-24 2015-08-04 Toa Eiyo Ltd. Fused imidazole derivative
KR101580714B1 (ko) 2010-06-03 2016-01-04 파마싸이클릭스 엘엘씨 브루톤 티로신 인산화효소(btk)의 억제제의 용도
CN103539791B (zh) 2010-09-22 2017-01-11 艾尼纳制药公司 Gpr119 受体调节剂和对与其相关的障碍的治疗
CA2817577A1 (en) 2010-11-10 2012-05-18 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Heterocyclic compounds and uses thereof
UA115767C2 (uk) 2011-01-10 2017-12-26 Інфініті Фармасьютікалз, Інк. Способи отримання ізохінолінонів і тверді форми ізохінолінонів
US8889684B2 (en) * 2011-02-02 2014-11-18 Boehringer Ingelheim International Gmbh Azaindolylphenyl sulfonamides as serine/threonine kinase inhibitors
CN106619647A (zh) 2011-02-23 2017-05-10 因特利凯有限责任公司 激酶抑制剂的组合及其用途
US9376438B2 (en) 2011-05-17 2016-06-28 Principia Biopharma, Inc. Pyrazolopyrimidine derivatives as tyrosine kinase inhibitors
PL2710005T3 (pl) 2011-05-17 2017-07-31 Principia Biopharma Inc. Inhibitory kinazy tyrozynowej
CA2840687C (en) 2011-07-01 2020-04-28 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Discovery of a somatic mutation in myd88 gene in lymphoplasmacytic lymphoma
JP2014520863A (ja) 2011-07-13 2014-08-25 ファーマサイクリックス,インク. Bruton型チロシンキナーゼの阻害剤
US9056877B2 (en) 2011-07-19 2015-06-16 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Heterocyclic compounds and uses thereof
US8969363B2 (en) 2011-07-19 2015-03-03 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Heterocyclic compounds and uses thereof
EP2548877A1 (en) * 2011-07-19 2013-01-23 MSD Oss B.V. 4-(5-Membered fused pyridinyl)benzamides as BTK-inhibitors
PE20141371A1 (es) 2011-08-29 2014-10-13 Infinity Pharmaceuticals Inc Compuestos heterociclicos y usos de los mismos
EP2751112B1 (en) * 2011-09-02 2019-10-09 The Regents of The University of California Substituted pyrazolo[3,4-d]pyrimidines and uses thereof
RU2609833C2 (ru) 2011-09-13 2017-02-06 Фармасайкликс Элэлси Лекарственные формы ингибитора гистондиацетилазы в комбинации с бендамутином и их применение
JP6106685B2 (ja) 2011-11-17 2017-04-05 ダナ−ファーバー キャンサー インスティテュート, インコーポレイテッド C−jun−n−末端キナーゼ(jnk)の阻害剤
US8377946B1 (en) 2011-12-30 2013-02-19 Pharmacyclics, Inc. Pyrazolo[3,4-d]pyrimidine and pyrrolo[2,3-d]pyrimidine compounds as kinase inhibitors
MX363819B (es) 2012-02-08 2019-04-03 Igm Biosciences Inc Uniones a cdim y sus usos.
US8940742B2 (en) 2012-04-10 2015-01-27 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Heterocyclic compounds and uses thereof
KR20190043648A (ko) * 2012-05-31 2019-04-26 파마사이언스 인크. 단백질 키나제 저해제
CA3218491A1 (en) 2012-06-04 2013-12-12 Pharmacyclics Llc Crystalline forms of a bruton's tyrosine kinase inhibitor
US8828998B2 (en) 2012-06-25 2014-09-09 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Treatment of lupus, fibrotic conditions, and inflammatory myopathies and other disorders using PI3 kinase inhibitors
GB201211309D0 (en) * 2012-06-26 2012-08-08 Fujifilm Mfg Europe Bv Process for preparing membranes
CN104704129A (zh) 2012-07-24 2015-06-10 药品循环公司 与对布鲁顿酪氨酸激酶(btk)抑制剂的抗性相关的突变
JP6327713B2 (ja) 2012-07-27 2018-05-23 国立研究開発法人理化学研究所 急性骨髄性白血病の治療又は再発抑制剤
RS58956B1 (sr) 2012-09-10 2019-08-30 Principia Biopharma Inc Jedinjenja pirazolopirimidina kao inhibitori kinaze
JP2015532287A (ja) 2012-09-26 2015-11-09 ザ・リージエンツ・オブ・ザ・ユニバーシテイー・オブ・カリフオルニア Ire1の調節
WO2014063068A1 (en) 2012-10-18 2014-04-24 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Inhibitors of cyclin-dependent kinase 7 (cdk7)
WO2014063054A1 (en) 2012-10-19 2014-04-24 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Bone marrow on x chromosome kinase (bmx) inhibitors and uses thereof
WO2014063061A1 (en) 2012-10-19 2014-04-24 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Hydrophobically tagged small molecules as inducers of protein degradation
AU2013344656A1 (en) 2012-11-15 2015-06-04 Pharmacyclics Llc Pyrrolopyrimidine compounds as kinase inhibitors
CA2893943C (en) 2012-12-07 2021-03-02 VenatoRx Pharmaceuticals, Inc. Beta-lactamase inhibitors
CN105101970B (zh) 2013-01-10 2018-11-20 维纳拓尔斯制药公司 β-内酰胺酶抑制剂
ES2694299T3 (es) 2013-02-07 2018-12-19 Heptares Therapeutics Limited Carboxilatos de piperidin-1-ilo y azepin-1-ilo como agonistas del receptor muscarínico M4
US9481667B2 (en) 2013-03-15 2016-11-01 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Salts and solid forms of isoquinolinones and composition comprising and methods of using the same
SG10201809696UA (en) * 2013-03-15 2018-11-29 Janssen Pharmaceutica Nv Processes and intermediates for preparing a medicament
US9724354B2 (en) 2013-03-22 2017-08-08 Millennium Pharmaceuticals, Inc. Combination of catalytic mTORC1/2 inhibitors and selective inhibitors of Aurora A kinase
US8957080B2 (en) 2013-04-09 2015-02-17 Principia Biopharma Inc. Tyrosine kinase inhibitors
DK2989106T3 (en) 2013-04-25 2017-03-20 Beigene Ltd CONDENSED HETEROCYCLIC COMPOUNDS AS PROTEINKINASE INHIBITORS
JP6800750B2 (ja) 2013-08-02 2020-12-16 ファーマサイクリックス エルエルシー 固形腫瘍の処置方法
ES2709509T3 (es) 2013-08-12 2019-04-16 Pharmacyclics Llc Procedimientos para el tratamiento de cáncer amplificado por HER2
CN107011441B (zh) 2013-09-13 2020-12-01 百济神州(广州)生物科技有限公司 抗pd1抗体及其作为治疗剂与诊断剂的用途
PE20160560A1 (es) 2013-09-30 2016-06-09 Pharmacyclics Llc DERIVADOS DE PIRAZOLO[3,4-d]PIRIMIDIN COMO INHIBIDORES IRREVERSIBLES DE LA TIROSINA CINASA DE BRUTON (BTK)
EA201690713A1 (ru) 2013-10-04 2016-08-31 Инфинити Фармасьютикалз, Инк. Гетероциклические соединения и их применения
WO2015051241A1 (en) 2013-10-04 2015-04-09 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Heterocyclic compounds and uses thereof
WO2015058126A1 (en) 2013-10-18 2015-04-23 Syros Pharmaceuticals, Inc. Heteroaromatic compounds useful for the treatment of prolferative diseases
EP3057956B1 (en) 2013-10-18 2021-05-05 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Polycyclic inhibitors of cyclin-dependent kinase 7 (cdk7)
EP3060218A4 (en) 2013-10-25 2017-07-19 Pharmacyclics LLC Methods of treating and preventing graft versus host disease
BR112016016844A2 (pt) * 2014-02-03 2017-08-08 Cadila Healthcare Ltd Compostos heterocíclicos
US10449210B2 (en) 2014-02-13 2019-10-22 Ligand Pharmaceuticals Inc. Prodrug compounds and their uses
ES2841248T3 (es) 2014-02-21 2021-07-07 Principia Biopharma Inc Sales y forma sólida de un inhibidor de BTK
DK3119397T3 (da) 2014-03-19 2022-03-28 Infinity Pharmaceuticals Inc Heterocykliske forbindelser til anvendelse i behandling af PI3K-gamma-medierede lidelser
US9885086B2 (en) 2014-03-20 2018-02-06 Pharmacyclics Llc Phospholipase C gamma 2 and resistance associated mutations
WO2015160975A2 (en) 2014-04-16 2015-10-22 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Combination therapies
US9862688B2 (en) 2014-04-23 2018-01-09 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Hydrophobically tagged janus kinase inhibitors and uses thereof
US10017477B2 (en) 2014-04-23 2018-07-10 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Janus kinase inhibitors and uses thereof
GB201410430D0 (en) 2014-06-11 2014-07-23 Redx Pharma Ltd Compounds
KR102003754B1 (ko) 2014-07-03 2019-07-25 베이진 엘티디 Pd-l1 항체와 이를 이용한 치료 및 진단
WO2016019233A1 (en) 2014-08-01 2016-02-04 Pharmacyclics Llc Inhibitors of bruton's tyrosine kinase
MX2017001671A (es) 2014-08-07 2017-07-04 Pharmacyclics Llc Formulaciones novedosas de un inhibidor de la tirosina cinasa de bruton.
US9708348B2 (en) 2014-10-03 2017-07-18 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Trisubstituted bicyclic heterocyclic compounds with kinase activities and uses thereof
ITRM20140620A1 (it) 2014-10-30 2016-04-30 Lead Discovery Siena S R L Compounds and uses thereof
UY36390A (es) 2014-11-05 2016-06-01 Flexus Biosciences Inc Compuestos moduladores de la enzima indolamina 2,3-dioxigenasa (ido), sus métodos de síntesis y composiciones farmacéuticas que los contienen
CA2964276A1 (en) 2014-11-05 2016-05-12 Flexus Biosciences, Inc. Immunoregulatory agents
CN104478884A (zh) * 2014-12-05 2015-04-01 广东东阳光药业有限公司 一种中间体的制备方法
PT3233103T (pt) 2014-12-18 2021-01-18 Principia Biopharma Inc Tratamento de pênfigo
US10167451B2 (en) 2014-12-22 2019-01-01 The Chinese University Of Hong Kong Combinational use of mechanical manipulation and programin derivatives to increase Oct4, Sox2, or Nanog expression in fibroblasts
JP6736253B2 (ja) * 2014-12-22 2020-08-05 ザ チャイニーズ ユニバーシティ オブ ホンコン 体細胞から多能性幹細胞を作製するための機械的操作とプログラミンの併用
US10870651B2 (en) 2014-12-23 2020-12-22 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Inhibitors of cyclin-dependent kinase 7 (CDK7)
CN107405332A (zh) 2015-01-06 2017-11-28 艾尼纳制药公司 治疗与s1p1受体有关的病症的方法
CN105777755A (zh) * 2015-01-07 2016-07-20 常州百敖威生物科技有限公司 一种伊鲁替尼中间体3-碘-1h-吡唑并[3,4-d]嘧啶-4-胺的制备方法
BR122023020985A2 (pt) 2015-03-03 2023-12-26 Pharmacyclics Llc Formulação de comprimido sólido de um inibidor de tirosina quinase de bruton
JP6861166B2 (ja) 2015-03-27 2021-04-21 ダナ−ファーバー キャンサー インスティテュート, インコーポレイテッド サイクリン依存性キナーゼの阻害剤
EP3307728A4 (en) 2015-06-12 2019-07-17 Dana Farber Cancer Institute, Inc. ASSOCIATION THERAPY USING TRANSCRIPTION INHIBITORS AND KINASE INHIBITORS
US10301262B2 (en) 2015-06-22 2019-05-28 Arena Pharmaceuticals, Inc. Crystalline L-arginine salt of (R)-2-(7-(4-cyclopentyl-3-(trifluoromethyl)benzyloxy)-1,2,3,4-tetrahydrocyclo-penta [b]indol-3-yl)acetic acid(Compund1) for use in SIPI receptor-associated disorders
MA42242A (fr) 2015-06-24 2018-05-02 Principia Biopharma Inc Inhibiteurs de la tyrosine kinase
JP7028766B2 (ja) 2015-09-09 2022-03-02 ダナ-ファーバー キャンサー インスティテュート, インコーポレイテッド サイクリン依存性キナーゼの阻害剤
AU2016322552B2 (en) 2015-09-14 2021-03-25 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Solid forms of isoquinolinone derivatives, process of making, compositions comprising, and methods of using the same
JP7337502B2 (ja) 2015-09-16 2023-09-04 ロクソ オンコロジー, インコーポレイテッド がんの治療のためのbtk阻害剤としてのピラゾロピリミジン誘導体
CO2018006164A2 (es) 2015-12-16 2018-09-20 Loxo Oncology Inc Compuestos útiles como inhibidores de cinasa
WO2017161116A1 (en) 2016-03-17 2017-09-21 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Isotopologues of isoquinolinone and quinazolinone compounds and uses thereof as pi3k kinase inhibitors
WO2017214269A1 (en) 2016-06-08 2017-12-14 Infinity Pharmaceuticals, Inc. Heterocyclic compounds and uses thereof
KR20190033526A (ko) 2016-06-24 2019-03-29 인피니티 파마슈티칼스, 인코포레이티드 병용 요법
KR102515813B1 (ko) 2016-06-29 2023-03-30 프린시피아 바이오파마, 인코퍼레이티드 2-[3-[4-아미노-3-(2-플루오로-4-페녹시-페닐)피라졸로[3,4-d]피리미딘-1-일]피페리딘-1-카르보닐]-4-메틸-4-[4-(옥세탄-3-일)피페라진-1-일]펜트-2-엔니트릴의 변형 방출 제제
CN109475536B (zh) 2016-07-05 2022-05-27 百济神州有限公司 用于治疗癌症的PD-l拮抗剂和RAF抑制剂的组合
JP7402685B2 (ja) 2016-08-16 2023-12-21 ベイジーン スウィッツァーランド ゲーエムベーハー (s)-7-(1-アクリロイルピペリジン-4-イル)-2-(4-フェノキシフェニル)-4,5,6,7-テトラ-ヒドロピラゾロ[1,5-a]ピリミジン-3-カルボキサミドの結晶形、その調製、及びその使用
WO2018033135A1 (en) 2016-08-19 2018-02-22 Beigene, Ltd. Use of a combination comprising a btk inhibitor for treating cancers
EP3573989A4 (en) 2017-01-25 2020-11-18 Beigene, Ltd. CRYSTALLINE FORMS OF (S) -7- (1- (BUT-2-YNOYL) -PIPERIDINE-4-YL) -2- (4-PHENOXYPHENYL) -4,5,6,7-TETRAHYDROPYRAZOLO [1,5-A ] PYRIMIDINE-3-CARBOXAMIDE, MANUFACTURING AND USES THEREOF
EP3582772A1 (en) 2017-02-16 2019-12-25 Arena Pharmaceuticals, Inc. Compounds and methods for treatment of primary biliary cholangitis
EP3645569A4 (en) 2017-06-26 2021-03-24 BeiGene, Ltd. IMMUNOTHERAPY FOR LIVER CELL CARCINOMA
US11377449B2 (en) 2017-08-12 2022-07-05 Beigene, Ltd. BTK inhibitors with improved dual selectivity
WO2019108795A1 (en) 2017-11-29 2019-06-06 Beigene Switzerland Gmbh Treatment of indolent or aggressive b-cell lymphomas using a combination comprising btk inhibitors
AU2019207625A1 (en) 2018-01-09 2020-07-30 Ligand Pharmaceuticals, Inc. Acetal compounds and therapeutic uses thereof
CN108299311A (zh) * 2018-02-28 2018-07-20 杭州福斯特药业有限公司 一种5-溴-2-氯-n-环戊基嘧啶-4-胺的制备方法
CN111171035B (zh) * 2018-11-13 2021-03-30 山东大学 4-苯氧基苯基吡唑并嘧啶酰胺衍生物的制备方法和应用
CN111454268B (zh) * 2019-01-18 2023-09-08 明慧医药(上海)有限公司 作为布鲁顿酪氨酸激酶抑制剂的环状分子
AU2020301399A1 (en) * 2019-06-24 2021-12-02 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. HCK degraders and uses thereof
CN110511225B (zh) * 2019-08-19 2023-07-18 杭州中美华东制药有限公司 一种伊布替尼中间体的合成方法
WO2021038540A1 (en) 2019-08-31 2021-03-04 Sun Pharma Advanced Research Company Limited Cycloalkylidene carboxylic acids and derivatives as btk inhibitors
CN114728962A (zh) 2019-09-18 2022-07-08 武田药品工业有限公司 血浆激肽释放酶抑制剂及其用途
CA3157331A1 (en) * 2019-10-08 2021-04-15 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. A pyrazolopyrimidine derivative as a hck inhibitor for use in therapy, in particular myd88 mutated diseases
CN112961158B (zh) * 2020-03-05 2022-07-01 四川大学华西医院 氨基嘧啶并吡唑/吡咯类衍生物及其制备方法和用途
WO2021184154A1 (en) * 2020-03-16 2021-09-23 Flash Therapeutics, Llc Compounds for treating or inhibiting recurrence of acute myeloid leukemia
WO2022109001A1 (en) 2020-11-18 2022-05-27 Deciphera Pharmaceuticals, Llc Gcn2 and perk kinase inhibitors and methods of use thereof
WO2022197763A1 (en) * 2021-03-17 2022-09-22 Shire Human Genetic Therapies, Inc. Inhibitors of plasma kallikrein
US11786531B1 (en) 2022-06-08 2023-10-17 Beigene Switzerland Gmbh Methods of treating B-cell proliferative disorder
CN115650986A (zh) * 2022-10-22 2023-01-31 浙江工业大学 肉桂酰氨基吡唑并[3,4-d]嘧啶类化合物及其制备和应用

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4140851A (en) 1977-11-21 1979-02-20 The United States Of America As Represented By The Department Of Health, Education And Welfare Synthesis and antitumor activity of 2,4,5-trisubstituted-pyrrolo2,3-d]-pyrimidine nucleosides
DE2818676A1 (de) 1978-04-27 1979-11-08 Troponwerke Gmbh & Co Kg Substituierte 5,6-dimethylpyrrolo 2,3-d pyrimidine, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung als arzneimittel
DE3036390A1 (de) 1980-09-26 1982-05-13 Troponwerke GmbH & Co KG, 5000 Köln Neue pyrrolo-pyrimidine, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung bei der herstellung von biologischen wirkstoffen
US4892865A (en) 1987-12-01 1990-01-09 The Regents Of The University Of Michigan Pyrrolo[2,3-d]pyrimidine nucleosides as antiviral agents
US4927830A (en) 1988-04-08 1990-05-22 The Regents Of The University Of Michigan Acyclic pyrrolo[2,3-D]pyrimidine analogs as antiviral agents
US4968686A (en) 1988-04-08 1990-11-06 The Regents Of The University Of Michigan Acyclic pyrrolo [2,3-d]pyrimidine analogs as antiviral agents
JP2983254B2 (ja) 1989-06-14 1999-11-29 武田薬品工業株式会社 ピロロ〔2,3―d〕ピリミジン誘導体の製造法およびその中間体
US5726302A (en) 1989-09-15 1998-03-10 Gensia Inc. Water soluble adenosine kinase inhibitors
US5674998A (en) 1989-09-15 1997-10-07 Gensia Inc. C-4' modified adenosine kinase inhibitors
US5721356A (en) 1989-09-15 1998-02-24 Gensia, Inc. Orally active adenosine kinase inhibitors
US5248775A (en) 1989-12-11 1993-09-28 The Trustees Of Princeton University Pyrrolo(2,3-d)pyrimidines
KR0162654B1 (ko) 1989-12-11 1998-11-16 알렌 제이. 시니스갤리 N-(피롤로[2,3-d]피리미딘-3-일아크릴)-글루타민산 유도체
US5028608A (en) 1989-12-11 1991-07-02 The Trustees Of Princeton University N-(6-Amino-(pyrrolo(2,3-d)pyrimidin-3-ylacyl) )-glutamic acid derivatives
CA2100863A1 (en) 1991-01-23 1992-07-24 David A. Bullough Adenosine kinase inhibitors
US5254687A (en) 1991-12-04 1993-10-19 The Trustees Of Princeton University Process for the preparation of pyrrolo[2,3-d]pyrimidines
IL108523A0 (en) 1993-02-03 1994-05-30 Gensia Inc Pharmaceutical compositions containing adenosine kinase inhibitors for preventing or treating conditions involving inflammatory responses and pain
NZ293249A (en) 1994-09-29 1999-04-29 Novartis Ag 4-amino-5,7-diaryl-pyrrolo[2,3-d]pyrimidines and their use
AU711592B2 (en) 1995-04-03 1999-10-14 Novartis Ag Pyrazole derivatives and processes for the preparation thereof
US5593997A (en) * 1995-05-23 1997-01-14 Pfizer Inc. 4-aminopyrazolo(3-,4-D)pyrimidine and 4-aminopyrazolo-(3,4-D)pyridine tyrosine kinase inhibitors
GB9514265D0 (en) 1995-07-13 1995-09-13 Wellcome Found Hetrocyclic compounds
AR004010A1 (es) 1995-10-11 1998-09-30 Glaxo Group Ltd Compuestos heterociclicos
CH690773A5 (de) 1996-02-01 2001-01-15 Novartis Ag Pyrrolo(2,3-d)pyrimide und ihre Verwendung.
ATE242245T1 (de) 1997-03-19 2003-06-15 Basf Ag Pyrrolo(2,3-d)pyrimidine und ihre verwendung als tyrosinkinase-inhibitoren

Also Published As

Publication number Publication date
EP1212327A2 (en) 2002-06-12
SK3812002A3 (en) 2003-09-11
CN1390219A (zh) 2003-01-08
IL148718A0 (en) 2002-09-12
NZ517758A (en) 2004-06-25
AU780052B2 (en) 2005-02-24
BG106586A (en) 2003-01-31
HK1050355B (zh) 2004-10-15
KR20020088406A (ko) 2002-11-27
WO2001019829A3 (en) 2001-09-27
ZA200202123B (en) 2003-08-27
PL354249A1 (en) 2003-12-29
EP1212327B8 (en) 2004-02-25
BR0014073A (pt) 2002-07-16
WO2001019829A2 (en) 2001-03-22
CA2385747A1 (en) 2001-03-22
DK1212327T3 (da) 2003-12-15
MXPA02002898A (es) 2003-10-14
HK1050355A1 (en) 2003-06-20
NO20021328D0 (no) 2002-03-18
NO20021328L (no) 2002-05-21
ATE247657T1 (de) 2003-09-15
DE60004685D1 (de) 2003-09-25
PT1212327E (pt) 2004-01-30
US6660744B1 (en) 2003-12-09
EP1212327B1 (en) 2003-08-20
CZ2002936A3 (cs) 2002-10-16
AU7495000A (en) 2001-04-17
DE60004685T2 (de) 2004-07-29
JP2003509428A (ja) 2003-03-11
AR031528A1 (es) 2003-09-24
TWI230709B (en) 2005-04-11
TR200201505T2 (tr) 2003-01-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2207552T3 (es) Pirazolopirimidinas como agentes terapeuticos.
US6921763B2 (en) Pyrazolopyrimidines as therapeutic agents
ES2253930T3 (es) 4-aminopirrolopirimidinas como inhibidores de quinasa.
JP4319412B2 (ja) 治療剤としてのピラゾールピリミジン
US6713474B2 (en) Pyrrolopyrimidines as therapeutic agents
JP4707167B2 (ja) キナーゼ阻害剤
AU753555C (en) Pyrrolopyrimidines as protein kinase inhibitors
US20030153568A1 (en) Benzothiazole derivatives
WO2001072751A1 (en) Pyrrolopyrimidines as tyrosine kinase inhibitors
BG108286A (bg) Използване на азитромицин за получаване на фармацевтично средство за лечение на възпалителни неинфекциозни заболявания
AU2002316030A1 (en) Pyrazolopyrimidines as therapeutic agents
MXPA01002785A (es) Pirrolopirimidinas como inhibidores de protein-quinasa