ES2206719T3 - Detergentes sobrealcalinizados que contienen metal. - Google Patents

Detergentes sobrealcalinizados que contienen metal.

Info

Publication number
ES2206719T3
ES2206719T3 ES97927043T ES97927043T ES2206719T3 ES 2206719 T3 ES2206719 T3 ES 2206719T3 ES 97927043 T ES97927043 T ES 97927043T ES 97927043 T ES97927043 T ES 97927043T ES 2206719 T3 ES2206719 T3 ES 2206719T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
acid
detergent
surfactant
super
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97927043T
Other languages
English (en)
Inventor
Philip Skinner
Alain Lenack
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Infineum USA LP
Original Assignee
Infineum USA LP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Infineum USA LP filed Critical Infineum USA LP
Application granted granted Critical
Publication of ES2206719T3 publication Critical patent/ES2206719T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10MLUBRICATING COMPOSITIONS; USE OF CHEMICAL SUBSTANCES EITHER ALONE OR AS LUBRICATING INGREDIENTS IN A LUBRICATING COMPOSITION
    • C10M159/00Lubricating compositions characterised by the additive being of unknown or incompletely defined constitution
    • C10M159/12Reaction products
    • C10M159/20Reaction mixtures having an excess of neutralising base, e.g. so-called overbasic or highly basic products
    • C10M159/22Reaction mixtures having an excess of neutralising base, e.g. so-called overbasic or highly basic products containing phenol radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07GCOMPOUNDS OF UNKNOWN CONSTITUTION
    • C07G99/00Subject matter not provided for in other groups of this subclass
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07GCOMPOUNDS OF UNKNOWN CONSTITUTION
    • C07G99/00Subject matter not provided for in other groups of this subclass
    • C07G99/002Compounds of unknown constitution containing sulfur
    • C07G99/0024Overbased compounds

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN METODO DE OBTENCION DE UN DETERGENTE SUPERBASICO DE CALCIO, CON UNA BASICIDAD TOTAL (TBN) DE AL MENOS 300, A PARTIR DE AL MENOS DOS TENSIOACTIVOS, AL MENOS UNO DE LOS CUALES ES UN TENSIOACTIVO FENOLICO O UN TENSIOACTIVO DE ACIDO SALICILICO. LA SUPERBASICIDAD SE LOGRA EN AL MENOS DOS FASES, A UNA TEMPERATURA INFERIOR A 100 õC, ESTANDO SEGUIDA AL MENOS UNA DE LAS FASES POR UNA FASE DE DIFUSION DEL CALOR POR TODA LA MASA. LOS DETERGENTES SUPERBASICOS PRODUCIDOS MEDIANTE DICHO METODO, PUEDEN SER ADITIVOS DE LUBRICANTES DIESEL PARA MOTORES MARINOS.

Description

Detergentes sobrealcalinizados que contienen metal.
Esta invención se refiere a un método para fabricar composiciones adecuadas, entre otros, como aditivos lubricantes, y especialmente a detergentes sobrealcalinizados de calcio, y más especialmente a materiales tales adecuados para usar como aditivos para lubricantes de uso en motores navales.
Para enfrentarse a las intensas presiones en capital, mantenimiento y costes de funcionamiento, los fabricantes de motores navales están produciendo nuevos motores diseñados para minimizar el consumo de combustible y lubricante, y están dirigiendo una gran demanda a los proveedores para que proporcionen lubricantes que reduzcan el desgaste y extiendan el periodo entre reparaciones. Hay una continua necesidad de aditivos de lubricante que proporcionen detergencia, propiedades antioxidantes, y protección contra la corrosión, y que neutralicen los ácidos corrosivos de los combustibles que contienen azufre. Los detergentes sobrealcalinizados son los únicos capaces de cumplir todos estos necesarios papeles.
Los formuladores de lubricantes, como resultado de los requerimientos dirigidos hacia ellos por los fabricantes de motores y los usuarios, están a su vez buscando detergentes sobrealcalinizados de número básico total (NBT) más alto, con el fin de reducir la relación de tratamiento, a la vez que se mantenga la eficacia. (En esta memoria descriptiva, el NBT de un detergente sobrealcalinizado es el NBT, en mg KOH/g, medido por ASTM D2896). Hay también una necesidad de productos que, a la vez que sean muy eficaces como aditivos, puedan ser más eficaces en coste que los productos existentes, y que sean relativamente fáciles de preparar y manejar.
Los detergentes sobrealcalinizados que contienen un metal adecuados para usar como aditivos lubricantes se preparan típicamente como concentrados en aceite. En tales concentrados, un material básico que contiene un metal se mantiene en dispersión o disolución en el aceite mediante un sistema tensioactivo, que comprende, por ejemplo, aniones fenato, salicilato, sulfonato, o naftenato.
Los detergentes sobrealcalinizados contenían inicialmente un único tipo de anión, por ejemplo un miembro o miembros del grupo fenato, o del grupo sulfonato, pero durante muchos años ha habido composiciones disponibles que contienen aniones de dos o más tales grupos, obtenidas bien añadiendo dos o más detergentes sobrealcalinizados que tienen diferentes tipos de anión, o bien por la fabricación de un material híbrido en el que se incorporan dos o más aniones de diferentes grupos durante el procedimiento de sobrealcalinización.
Como materiales básicos, se usan compuestos de miembros de los grupos alcalino y alcalinotérreo, siendo los compuestos de calcio los empleados más frecuentemente.
El documento EP 0 354 647 describe un procedimiento para la producción de un concentrado de aditivo de aceite lubricante que tiene un NBT mayor de 300. El procedimiento requiere el uso de un haluro inorgánico o una sal amónica.
El documento GB 1 233 327 describe un procedimiento para la preparación de sales metálicas sobrealcalinizadas solubles en aceite. El procedimiento requiere el uso de un haluro.
El documento US 3.372.116 describe un procedimiento para preparar un fenato metálico. Los fenatos preparados en los ejemplos específicos no tienen un NBT de al menos 300.
El documento EP 0 347 103 describe un procedimiento para la producción de un aditivo concentrado de aceite lubricante que tiene un NBT de más de 300. Como el documento EP 354 647, el proceso requiere el uso de un haluro inorgánico o una sal amónica. Además, todos los ejemplos específicos usan etilenglicol.
El documento GB 2 142 928 describe la preparación de aditivos detergentes-dispersantes. Los aditivos se preparan en presencia de etilenglicol.
El documento WO 95/16011 describe un procedimiento para la producción de un aditivo de aceite lubricante que tiene un NBT mayor de 300. Los Ejemplos 1-5 usan etilenglicol.
El documento JP 05-78683 describe un procedimiento para producir un aditivo de aceite lubricante. El aditivo se prepara en presencia de un alcohol polihidroxilado.
Para varias aplicaciones, por ejemplo, para lubricantes de uso en motores navales, puede ser deseable en algunos casos, para una eficacia máxima, que los detergentes sobrealcalinizados contengan una proporción relativamente alta de aniones fenato y/o salicilato. Tales detergentes sobrealcalinizados también pueden ser útiles en otras aplicaciones.
La presente invención proporciona un método de fabricación de un detergente sobrealcalinizado de calcio que tiene un sistema tensioactivo derivado de al menos dos tensioactivos solubles en aceite, método que comprende:
(A) tratar con un agente sobrealcalinizante una mezcla que comprende (a), (b) y (c), en la que
(a) se selecciona de (a1) y (a2):
(a1) al menos dos tensioactivos, siendo al menos uno de los tensioactivos un fenol sulfurado o no sulfurado o un derivado suyo, y siendo el otro, o al menos uno de los otros, de los tensioactivos ácido salicílico, ácido sulfónico o ácido carboxílico o un derivado de ellos, en los que las relaciones de pesos de los componentes sean tales que la proporción del tensioactivo de fenol en el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado sea al menos 15% en peso, ventajosamente al menos 25% en peso, preferiblemente al menos 35% en peso, más preferiblemente al menos 45% en peso, especialmente al menos 55% en peso, más especialmente al menos 70%;
(a2) al menos dos tensioactivos, siendo al menos uno de los tensioactivos un ácido salicílico sulfurado o no sulfurado o un derivado suyo, y siendo el otro, o al menos uno de los otros, de los tensioactivos fenol, ácido sulfónico o ácido carboxílico o un derivado de ellos, en los que las relaciones de pesos de los componentes sean tales que la proporción del tensioactivo de ácido salicílico en el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado sea al menos 15% en peso, ventajosamente al menos 25% en peso, preferiblemente al menos 35% en peso, más preferiblemente al menos 45% en peso, especialmente al menos 55% en peso, más especialmente al menos 70%;
(b) hidróxido cálcico; y
(c) aceite, llevándose a cabo el tratamiento con el agente sobrealcalinizante a menos de 100ºC; siendo el agente sobrealcalinizante un agente que sea capaz de reaccionar con el hidróxido de calcio para formar un material básico que contiene calcio que pueda mantenerse en dispersión o disolución en aceite por el sistema tensioactivo;
(B) someter el producto de (A) a una etapa de inmersión en calor;
(C) añadir una cantidad adicional de hidróxido cálcico al producto de (B), y tratar la mezcla así obtenida con un agente sobrealcalinizante, llevándose a cabo dicho tratamiento a menos de 100ºC; y
(D) someter el producto de (C) a una etapa de inmersión en calor; siendo o bien la etapa (B) o bien la etapa (D) opcionales, pero estando ambas etapas (B) y (D) preferiblemente incluidas, y siendo las relaciones de pesos de todos los componentes tales que produzcan un detergente sobrealcalinizado que tenga un NBT de al menos 300;
llevándose a cabo el método sin el uso de alcoholes dihidroxilados, catalizadores de haluros inorgánicos o de sales amónicas; y teniendo el detergente sobrealcalinizado de calcio una viscosidad a 100ºC de 1.000 mm^{2}/s como máximo y una relación NBT:% de tensioactivo de al menos 11, siendo el % de tensioactivo el porcentaje en peso de los tensioactivos totales en su forma libre en el producto líquido sobrealcalinizado.
Un "detergente sobrealcalinizado de calcio" significa un detergente sobrealcalinizado en el que los cationes metálicos del material básico que contiene metal son esencialmente cationes calcio. Pueden estar presentes pequeñas cantidades de otros cationes en el material básico que contiene metal, pero típicamente al menos el 80% en moles, más típicamente al menos el 90% en moles, por ejemplo al menos 95% en moles, de los cationes en el material básico que contiene metal, son iones calcio. Los cationes distintos al calcio pueden derivarse, por ejemplo, del uso en la fabricación del detergente sobrealcalinizado de una sal tensioactiva en la que el catión sea un metal distinto al calcio.
El porcentaje de tensioactivo en el detergente sobrealcalinizado, y los porcentajes de los tensioactivos individuales, por ejemplo, fenol, en el sistema tensioactivo, son los porcentajes medidos por el método expuesto más adelante, que también indica cómo se determina el "NBT normalizado" de un detergente sobrealcalinizado.
1. Diálisis del detergente sobrealcalinizado y determinación del NBT normalizado
Una cantidad conocida (A g, aproximadamente 20 g) del detergente sobrealcalinizado líquido (sustancialmente libre de otros aditivos de aceite lubricante) se dializa a través de una membrana en un reactor Soxhlet (150 mm de altura x 75 mm de diámetro interno) usando un rociado por sifón de n-hexano a una velocidad de 3 a 4 veces por hora durante 20 horas. La membrana debe ser una que retenga sustancialmente todo el material que contenga metal, y deje pasar sustancialmente todo el resto de la muestra. Un ejemplo de membrana adecuada es una membrana de goma suministrada por Carters Products, Division of Carter Wallace Inc., New York, NY 10105 bajo el nombre registrado Trojans. El dializado y el residuo obtenidos al finalizar la etapa de diálisis se evaporan a sequedad, retirándose cualquier material volátil remanente después en un horno de vacío (100ºC a menos de 130 Pa). El peso del residuo, en gramos, se designa como B. El porcentaje (C) de material detergente sobrealcalinizado en la muestra líquida es dado por la ecuación:
C=\frac{B}{A} x 100%
El "NBT normalizado" del detergente sobrealcalinizado (esto es, el NBT expresado de manera que es independiente de la cantidad de diluyente) es el NBT medido según la ASTM D2896 en el residuo seco.
\newpage
La información de los fundamentos de la técnica de diálisis se da en Amos, R. y Albaugh, E.W. en "Chromatography in Petroleum Analysis", Altgelt, K.H. y Gouw, T.H., Eds, páginas 417 a 422, Marcel Dekker, Inc., New York and Basel, 1979.
2. Determinación de la relación NBT:% de tensioactivos totales
Una cantidad conocida (D g, aproximadamente 10 g) del residuo seco se hidroliza como se especifica en las secciones 8.1 a 8.1.2 de ASTM D3712, excepto que se usan al menos 200 ml de ácido clorhídrico 25% en volumen (densidad 1,18) en la sección 8.1.1. La cantidad de ácido clorhídrico usada debe ser suficiente para efectuar la acidificación/hidrólisis del residuo del detergente sobrealcalinizado en materiales orgánicos (tensioactivos) y materiales inorgánicos (materiales que contienen calcio, por ejemplo, cloruro cálcico). Los extractos de éter combinados se secan pasándolos a través de sulfato sódico anhidro. El sulfato sódico se aclara con éter limpio, y las disoluciones de éter combinadas se evaporan hasta sequedad (a aproximadamente 110ºC) para dar un residuo hidrolizado. El peso del residuo hidrolizado seco, en gramos, se designa como E.
El porcentaje, Y, de tensioactivos totales en el detergente sobrealcalinizado líquido original se da por la ecuación
Y=\frac{E}{D} x C
y la relación NBT: tensioactivos totales, X, se da por la ecuación
X=\frac{\text{NBT del detergente líquido sobrealcalinizado}}{Y}
Se notará que, al determinar X, se usa el peso de los tensioactivos en su forma libre (esto es, no en forma de sal u otro derivado). Por brevedad, X se denominará en general en la presente memoria como la "relación NBT:% tensioactivo", y es el valor de X que se especifica bajo este término en las reivindicaciones y en otras partes de esta memoria descriptiva.
3. Determinación de tensioactivos individuales (en su forma libre) en el sistema tensioactivo
Las técnicas descritas más adelante aislan los tensioactivos individuales, en forma hidrolizada, de la mezcla de tensioactivos hidrolizados derivada del detergente sobrealcalinizado. Como se indica más adelante, la proporción de cada tensioactivo individual es la proporción en peso del tensioactivo individual, en forma hidrolizada, en la mezcla de tensioactivos hidrolizados. Así, donde, por ejemplo, el detergente sobrealcalinizado contiene un sistema tensioactivo de fenato/sulfonato/salicilato cálcico, las proporciones de los tensioactivos individuales en el sistema tensioactivo se expresan como las proporciones de fenol, ácido sulfónico y ácido salicílico respectivamente.
Las proporciones de los tensioactivos individuales pueden determinarse por el siguiente método.
Una cantidad conocida (F g, aproximadamente 1 g) del residuo hidrolizado seco obtenido como se describe anteriormente se coloca en la parte superior de una columna de vidrio sinterizado de 450 x 25 mm (diámetro interno) rellena con Florisil de malla US 60-100. Florisil es silicato de magnesio con un número CAS de 8014-97-9. La columna se eluye con una parte de 250 ml de cada uno de siete disolventes de polaridad creciente, a saber, heptano, ciclohexano, tolueno, éter etílico, acetona, metanol, y, finalmente, una mezcla de cloroformo 50% en volumen, isopropanol 44% en volumen, y disolución de amoniaco 6% en volumen (densidad 0,88). Se recoge cada fracción, se evapora a sequedad, y el residuo resultante se pesa y después se analiza para determinar la cantidad (G^{1}, G^{2}, G^{3}...g) y naturaleza del(los) tensioactivo(s) contenidos en la fracción.
El análisis de las fracciones (o del residuo hidrolizado) puede llevarse a cabo por, por ejemplo, técnicas cromatográficas, espectroscópicas, y/o valoración (de indicador de color o potenciométrica) conocidas por los expertos en la técnica. Donde el detergente sobrealcalinizado contiene un tensioactivo de sulfonato y un tensioactivo de salicilato, el ácido sulfónico y el ácido silícico obtenidos por hidrólisis de estos tensioactivos usualmente se eluirán de la columna juntos. En este caso, y en cualquier otro caso donde sea necesario determinar la proporción de ácido sulfónico en una mezcla que lo contenga, la proporción de ácido sulfónico en la mezcla puede determinarse por el método descrito por Epton en Trans. Far. Soc., Abril de 1948, 226.
En el método anterior, el peso (en gramos, designado como H^{1}) de un tensioactivo dado, en forma hidrolizada, se determina de la fracción(es) que lo contienen, y así la proporción de ese tensioactivo en el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado original es
\frac{H^{1}}{F}x100%
\newpage
Los porcentajes (en peso) de los tensioactivos individuales (en su forma libre, esto es, no en forma de sal u otro derivado) basados en el sistema tensioactivo pueden predecirse a partir de las proporciones de los tensioactivos usados como materiales iniciales, a condición de que se conozca el porcentaje de "ingrediente reactivo" para cada uno de los materiales tensioactivos iniciales. (El término "ingrediente reactivo" se define en la Nota 1 de las Tablas 1 y 2 en los Ejemplos de esta memoria descriptiva). El porcentaje de los tensioactivos totales (en su forma libre) en el producto sobrealcalinizado líquido puede entonces predecirse, y la relación NBT:%tensioactivo puede determinarse. Además, el NBT normalizado puede predecirse, a condición de que se conozca la proporción del material detergente sobrealcalinizado en el producto sobrealcalinizado líquido (esto es, la proporción del producto sobrealcalinizado líquido que no es aceite ni material tensioactivo no reactivo).
Se ha encontrado una buena correlación entre los valores predichos y los valores medidos como se describe anteriormente.
Los detergentes sobrealcalinizados obtenidos según la invención son detergentes sobrealcalinizados híbridos, esto es, detergentes sobrealcalinizados obtenidos sobrealcalinizando una mezcla que contiene dos o más tensioactivos. Al menos puede estar presente uno de los tensioactivos en una mezcla a sobrealcalinizar en un detergente sobrealcalinizado preparado previamente.
Se apreciará que la mezcla a sobrealcalinizar contiene hidróxido cálcico básico libre, esto es, hidróxido cálcico básico que está/están disponible(s) para reaccionar con el agente sobrealcalinizante. Un "agente sobrealcalinizante" significa un agente o compuesto capaz de reaccionar con el hidróxido cálcico básico para formar un material básico que contiene calcio que se puede mantener en dispersión o disolución en el aceite por el sistema tensioactivo. Donde hay más de una etapa sobrealcalinizante, se pueden usar, si se desea, diferentes agentes sobrealcalinizantes para las diferentes etapas. En cualquier etapa sobrealcalinizante, se puede usar, si se desea, una mezcla de diferentes agentes sobrealcalinizantes.
Los ejemplos de agentes sobrealcalinizantes adecuados son el dióxido de carbono, una fuente de boro, por ejemplo, ácido bórico, dióxido de azufre, sulfuro de hidrógeno, y amoniaco. Los agentes sobrealcalinizantes preferidos son el dióxido de carbono o el ácido bórico, o una mezcla de los dos. El agente sobrealcalinizante más preferido es el dióxido de carbono y, por conveniencia, el tratamiento con agente sobrealcalinizante se denominará en general "carbonatación". A menos que el contexto requiera claramente otra manera, se entenderá que las referencias de la presente memoria a la carbonatación incluyen referencias al tratamiento con otros agentes sobrealcalinizantes.
Ventajosamente, al finalizar la etapa(s) de carbonatación, parte del(los) compuesto(s) básicos de calcio permanecen sin carbonatar. Ventajosamente, hasta 15% en peso del(los) compuesto(s) básicos de calcio permanecen sin carbonatar, especialmente hasta 11% en peso.
Como se indicó anteriormente, la carbonatación se efectúa a menos de 100ºC. Típicamente, la carbonatación se efectúa a al menos 15ºC, preferiblemente al menos 25ºC. Ventajosamente, la carbonatación se lleva a cabo a menos de 80ºC, más ventajosamente a menos de 60ºC, preferiblemente 50ºC como máximo, más preferiblemente 40ºC como máximo, y especialmente 35ºC como máximo. Ventajosamente, la temperatura se mantiene sustancialmente constante durante la etapa o cada una de las etapas de carbonatación, con sólo pequeñas fluctuaciones. Donde hay más de una etapa de carbonatación, ambas o todas las etapas de carbonatación preferiblemente se llevan a cabo sustancialmente a la misma temperatura, aunque se pueden usar temperaturas diferentes, si se desea, a condición de que cada etapa se lleve a cabo a menos de 100ºC.
La carbonatación se puede efectuar a presiones atmosféricas, superatmosféricas o sub-atmosféricas. Preferiblemente, la carbonatación se lleva a cabo a presión atmosférica.
Ventajosamente, la primera etapa de carbonatación (y preferiblemente también la segunda o cada etapa posterior de carbonatación si se usan) es seguida de una etapa de "inmersión en calor" en la que la mezcla se mantiene, sin adición de ningún otro reactivo químico, en un intervalo de temperatura seleccionado (o a una temperatura seleccionada), que es normalmente más alta que la temperatura a la que se efectúa la carbonatación, durante un periodo de tiempo, antes de que se lleve a cabo cualquier otra etapa del procedimiento. Normalmente la mezcla se agita durante la "inmersión en calor". Típicamente, la inmersión en calor puede llevarse a cabo durante un periodo de al menos 30 minutos, ventajosamente al menos 45 minutos, preferiblemente al menos 60 minutos, especialmente al menos 90 minutos. Las temperaturas a las que puede llevarse a cabo la inmersión en calor están típicamente en el intervalo de 15ºC a justo por debajo de la temperatura de reflujo de la mezcla de reacción, preferiblemente de 25ºC a 60ºC; la temperatura debe ser tal que no se separen sustancialmente materiales del sistema (por ejemplo, disolventes) durante la etapa de inmersión en calor. Hemos encontrado que la inmersión en calor tiene el efecto de ayudar a la estabilización del producto, la disolución de sólidos, y la filtrabilidad.
Siguiendo a la etapa de carbonatación (y a la etapa de inmersión en calor, si se usa), se añade una cantidad adicional de hidróxido cálcico (componente (b)) a la mezcla y la mezcla se carbonata de nuevo, siendo la segunda etapa de carbonatación seguida de una etapa de inmersión en calor.
Se pueden obtener productos de viscosidad reducida empleando una o más adiciones de hidróxido cálcico y posterior carbonatación, siendo ventajosamente cada etapa de carbonatación seguida de una etapa de inmersión en calor. Este es un aspecto importante de la presente invención. Además, hemos encontrado que se pueden obtener productos con NBT más alto, Y una relación NBT:% de tensioactivo más alta, con viscosidades convenientes, con el uso de las etapas mencionadas en este párrafo. En cada caso, se hace una comparación con el producto resultante del tratamiento en menos etapas con la misma cantidad de hidróxido cálcico y de agente sobrealcalinizante.
La mezcla a sobrealcalinizar por los agentes sobrealcalinizantes debe contener normalmente agua, y puede contener también uno o más disolventes, promotores u otras sustancias usadas comúnmente en procedimientos sobrealcalinizantes.
Los ejemplos de disolventes adecuados son disolventes aromáticos, por ejemplo, benceno, bencenos sustituidos con alquilo, por ejemplo, tolueno o xileno, bencenos sustituidos con halógenos, y alcoholes inferiores (con hasta 8 átomos de carbono). Los disolventes preferidos son el tolueno y/o metanol. La cantidad de tolueno usada es ventajosamente tal que el porcentaje en peso de tolueno, basado en el detergente sobrealcalinizado de calcio (excluyendo el aceite) es al menos 1,5, preferiblemente al menos 15, más preferiblemente al menos 45, especialmente al menos 60, más especialmente al menos 90. Por razones prácticas/económicas, dicho porcentaje de tolueno es típicamente 1200 como máximo, ventajosamente 600 como máximo, preferiblemente 500 como máximo, especialmente 150 como máximo. La cantidad de metanol usada es ventajosamente tal que el porcentaje en peso de metanol, basado en el detergente de calcio (excluyendo el aceite) es al menos 1,5, preferiblemente al menos 15, más preferiblemente al menos 30, especialmente al menos 45, más especialmente al menos 50. Por razones prácticas/económicas, dicho porcentaje de tolueno (como disolvente) es típicamente 800 como máximo, ventajosamente 400 como máximo, preferiblemente 200 como máximo, especialmente 100 como máximo. Los porcentajes anteriores se aplican si el tolueno y el metanol se usan juntos o separadamente.
Los promotores preferidos para usar de acuerdo con la invención son el metanol y el agua. La cantidad de metanol usada es ventajosamente tal que el porcentaje en peso de metanol, basado en la carga inicial del(los)
\hbox{compuesto(s)}
básico(s) de calcio, por ejemplo, hidróxido cálcico (esto es, excluyendo cualquier compuesto(s) básico(s) de calcio añadido en una segunda o posterior etapa) es al menos 6, preferiblemente al menos 60, más preferiblemente al menos 120, especialmente al menos 180, más especialmente al menos 210. Por razones prácticas/económicas, dicho porcentaje de metanol (como promotor) es típicamente 3200 como máximo, ventajosamente 1600 como máximo, preferiblemente 800 como máximo, especialmente 400 como máximo. La cantidad de agua en la mezcla de reacción inicial (antes del tratamiento con el agente sobrealcalinizante) es ventajosamente tal que el porcentaje en peso de agua, basado en la carga inicial del(los) compuesto(s) básico(s) de calcio, por ejemplo, hidróxido cálcico (esto es, excluyendo cualquier compuesto(s) básico(s) de calcio añadido en una segunda o posterior etapa) es al menos 0,1, preferiblemente al menos 1, más preferiblemente al menos 3, especialmente al menos 6, más especialmente al menos 12, particularmente al menos 20. Por razones prácticas/económicas, dicho porcentaje de agua (como promotor) es típicamente 320 como máximo, ventajosamente 160 como máximo, preferiblemente 80 como máximo, especialmente 40 como máximo. Si los reactantes usados no son anhidros, la proporción de agua en la mezcla de reacción debe tener en cuenta cualquier agua en los componentes y también el agua formada por la neutralización de los tensioactivos. En particular, se debe descontar cualquier agua presente en los propios tensioactivos.
Ventajosamente, el medio de reacción comprende metanol, agua (al menos parte de la que pueda generarse durante la formación de sal), y tolueno.
El procedimiento de la invención se lleva a cabo sin el uso de alcoholes dihidroxilados, catalizadores de haluros inorgánicos o de sales amónicas. Los detergentes sobrealcalinizados producidos están así libres de catalizadores de haluros inorgánicos o de sales amónicas, o de grupos derivados de tal catalizador de haluro o sal amónica, y de alcoholes dihidroxilados (por ejemplo, etilenglicol) o sus residuos.
La invención también proporciona detergentes sobrealcalinizados preparados por el método de la invención, concentrados que comprenden tales detergentes, y composiciones basadas en aceite, particularmente aceites lubricantes, especialmente aceites lubricantes para uso naval, que comprenden un detergente sobrealcalinizado preparado según la invención.
Por facilidad de manejo, un detergente sobrealcalinizado preparado de acuerdo con la invención, tiene ventajosamente un KV_{40} de 20.000 mm^{2}/s, preferiblemente 10.000 mm^{2}/s como máximo, especialmente 5.000 mm^{2}/s, y un KV_{100} de 1.000 mm^{2}/s como máximo, especialmente 500 mm^{2}/s como máximo. A lo largo de tosa esta memoria descriptiva, las viscosidades se miden de acuerdo con ASTM D445.
Los detergentes sobrealcalinizados preparados según la invención tienen ventajosamente un NBT de al menos 330, preferiblemente al menos 350, y más preferiblemente al menos 400, especialmente al menos 450. Como se indica más tarde en esta memoria descriptiva, un aspecto importante de la presente invención es la provisión de detergentes sobrealcalinizados de alto NBT de viscosidad aceptable, y que si se desea contienen una proporción relativamente alta de tensioactivos de fenato y/o salicilato en el sistema tensioactivo.
La invención también hace posible la preparación de detergentes sobrealcalinizados con un alto NBT normalizado (como se define en la presente memoria). Así, por ejemplo, los detergentes sobrealcalinizados preparados pueden tener un NBT normalizado de 450 o más, especialmente 460 o más, ventajosamente al menos 500, más ventajosamente al menos 550, preferiblemente al menos 600, más preferiblemente al menos 650.
La relación NBT:% de tensioactivo es una indicación de la cantidad de (relativamente caro) tensioactivo requerido para preparar un detergente sobrealcalinizado de NBT especificado. Los detergentes sobrealcalinizados preparados de acuerdo con la invención tienen una relación NBT:% de tensioactivo de al menos 11. Más ventajosamente, dicha relación es al menos 12, preferiblemente al menos 13, más preferiblemente al menos 14, especialmente al menos 16, más especialmente al menos 19, particularmente al menos 21. Con condiciones de materiales iniciales/reacción apropiadas, pueden obtenerse relaciones de hasta 25 o más, tales como 30 o más, por ejemplo 35 o más, o 40 o más.
Los tensioactivos de los cuales es derivable o deriva el sistema tensioactivo de los detergentes sobrealcalinizados preparados según la invención contienen al menos un grupo hidrocarbilo, por ejemplo, como sustituyente en un anillo aromático. El termino "hidrocarbilo" como se usa en la presente memoria, significa que el grupo relacionado esta compuesto principalmente de hidrógeno y átomos de carbono pero no excluye la presencia de otros átomos o grupos en una proporción insuficiente para disminuir las características sustancialmente de hidrocarburo el grupo. Ventajosamente, los grupos hidrocarbonados en los tensioactivos para usar de acuerdo con la invención son grupos alifáticos, preferiblemente grupos alquilo o alquileno, especialmente grupos alquilo; que pueden ser lineales o ramificados. El número total de átomos de carbono en los tensioactivos debe ser suficiente para comunicar la solubilidad en aceite deseada.
Cuando se preparan detergentes sobrealcalinizados de acuerdo con la invención se pueden usar, si se desea, uno o más tensioactivos en forma de un derivado suyo, a condición de que el derivado, si es distinto de una sal metálica, pueda reaccionar con el hidróxido cálcico (b) para formar una sal cálcica del tensioactivo. A menos que esto sea claramente inapropiado en el contexto, las referencias en la siguiente discusión de tensioactivos individuales, y en cualquier parte de esta memoria descriptiva, a los tensioactivos en su forma "libre" (no en forma de sal) incluyen referencias a derivados apropiados de los tensioactivos. Los ejemplos de derivados adecuados de ciertos de los tensioactivos preferidos son: sales metálicas o ésteres de fenoles; sales metálicas, ésteres, anhídridos, cloruros de ácido o amidas de ácidos salicílicos; sales metálicas, ésteres anhídridos, cloruros de ácido o amidas de ácidos carboxílicos; y sales metálicas, ésteres o anhídridos de ácidos sulfónicos.
Donde se usan fenoles de acuerdo con la invención, éstos pueden ser no sulfurados o, preferiblemente, sulfurados. Además, el término "fenol", como se usa en la presente memoria, incluye fenoles que contienen más de un grupo hidroxilo (por ejemplo, alquilcatecoles) o anillos aromáticos condensados (por ejemplo, alquilnaftoles) y fenoles que han sido modificados por reacción química, por ejemplo, fenoles con puentes de alquileno y fenoles condensados en medio básico Mannich; y fenoles de tipo saligenina (producidos por la reacción de un fenol y un aldehído bajo condiciones básicas).
Los fenoles preferidos a partir de los que se pueden derivar los detergentes sobrealcalinizados preparados de acuerdo con la invención son de la fórmula
1
donde R representa un grupo hidrocarbilo e y representa de 1 a 4. Donde y es mayor de 1, los grupos hidrocarbonados pueden ser iguales o diferentes.
En detergentes sobrealcalinizados para aceites lubricantes, los fenoles se usan frecuentemente en forma sulfurada. Los fenoles hidrocarbonados sulfurados pueden representarse típicamente por la fórmula
2
donde x es generalmente de 1 a 4. En algunos casos, pueden estar unidas por puentes S_{x} más de dos moléculas de fenol.
En las fórmulas anteriores, los grupos hidrocarbilo representados por R son ventajosamente grupos alquilo, que contienen ventajosamente de 5 a 100 átomos de carbono, preferiblemente de 5 a 40 átomos de carbono, especialmente de 9 a 12 átomos de carbono, siendo el número medio de átomos de carbono en todos los grupos R al menos alrededor de 9, con el fin de asegurar la solubilidad adecuada en aceite. Los grupos alquilo preferidos son los grupos nonilo (tripropileno).
En la siguiente discusión, los fenoles sustituidos con hidrocarbilo se denominarán por conveniencia alquilfenoles.
Un agente sulfurante para usar en la preparación de un fenol o fenato sulfurado puede ser cualquier compuesto o elemento que introduzca grupos puente -(S)_{x}- entre los grupos monómeros de alquilfenol, en el que x es generalmente de 1 a alrededor de 4. Así, la reacción puede dirigirse con azufre elemental o un haluro suyo, por ejemplo, dicloruro de azufre o, más preferiblemente, monocloruro de azufre. Si se usa azufre elemental, la reacción de sulfuración puede efectuarse calentando el compuesto de alquilfenol de 50 a 250ºC, y preferiblemente al menos a 100ºC. El uso de azufre elemental dará típicamente una mezcla de grupos puente -(S)_{x}- como los descritos anteriormente. Si se usa un haluro de azufre, la reacción de sulfuración puede efectuarse tratando el alquilfenol de -10ºC a 120ºC, preferiblemente al menos 60ºC. La reacción puede dirigirse en presencia de un diluyente adecuado. El diluyente comprende ventajosamente un diluyente orgánico sustancialmente inerte, por ejemplo aceite mineral o un alcano. En cualquier caso, la reacción se dirige durante un periodo de tiempo suficiente para efectuar la reacción sustancial. Se prefiere generalmente emplear de 0,1 a 5 moles de material de alquilfenol por equivalente de agente sulfurante.
Donde se usa azufre elemental como agente sulfurante, puede ser deseable usar un catalizador básico, por ejemplo, hidróxido sódico o una amina orgánica, preferiblemente una amina heterocíclica (p. ej., morfolina).
Los detalles de los procedimientos de sulfuración son bien conocidos por los expertos en la técnica.
Sin tener en cuenta la manera en la que se preparan, los alquilfenoles sulfurados útiles en la preparación de detergentes sobrealcalinizados comprenden generalmente diluyente y alquilfenoles sin reaccionar y generalmente contienen de 2 a 20% en peso, preferiblemente de 4 a 14% en peso y lo más preferiblemente de 6 a 12% en peso, de azufre basado en el peso del alquilfenol sulfurado.
Como se indicó anteriormente, el término "fenol" como se usa en la presente memoria incluye fenoles que han sido modificados por reacción química con, por ejemplo, un aldehído, y fenoles condensados en medio básico Mannich.
Los aldehídos con los cuales pueden se modificar los fenoles usados de acuerdo con la presente invención incluyen, por ejemplo, formaldehído, propionaldehído y butiraldehído. El aldehído preferido es el formaldehído. Los fenoles modificados con aldehído adecuados para usar de acuerdo con la presente invención se describen en, por ejemplo, el documento US-A-5 259 967.
Los fenoles condensados en medio básico Mannich se preparan por reacción de un fenol, un aldehído y una amina. Se describen ejemplos adecuados de tales fenoles condensados en medio básico Mannich en el documento GB-A-2 121 432.
En general, los fenoles pueden incluir sustituyentes distintos a los mencionados anteriormente a condición de que tales sustituyentes no disminuyan significativamente las propiedades tensioactivas de los fenoles. Ejemplos de tales sustituyentes son los grupos metoxilo y átomos de halógeno.
En el método de la invención, las relaciones de pesos de los componentes son tales que la proporción, medida como se describe en la presente memoria, de tensioactivo de fenol, si está presente, o tensioactivo de ácido salicílico, si está presente, en el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado, es al menos 15% en peso, ventajosamente al menos 25% en peso, preferiblemente al menos 35% en peso, más preferiblemente al menos 45% en peso, especialmente al menos 55% en peso, más especialmente al menos 70% en peso.
Al menos uno de los tensioactivos usados como material inicial puede ser un ácido salicílico sulfurado o no sulfurado o un derivado suyo.
Los ácidos salicílicos usados de acuerdo con la invención pueden ser no sulfurados o sulfurados, y pueden estar modificados químicamente y/o contener sustituyentes adicionales, por ejemplo, como se discutió anteriormente para los fenoles. También se pueden usar procedimientos similares a los descritos anteriormente para sulfurar un ácido salicílico sustituido con hidrocarbilo, y son bien conocidos por los expertos en la técnica. Los ácidos salicílicos se preparan típicamente por la carboxilación, por el procedimiento Kolbe-Schmitt, de fenóxidos, y en ese caso, se obtendrán generalmente (normalmente en un diluyente) mezclados con fenol sin carboxilar.
Los sustituyentes preferidos en ácidos salicílicos solubles en aceite, a partir de los cuales se pueden derivar detergentes sobrealcalinizados de acuerdo con la invención, son los sustituyentes representados por R en la discusión anterior de los fenoles. En ácidos salicílicos sustituidos con alquilo, los grupos alquilo contienen ventajosamente de 5 a 100 átomos de carbono, preferiblemente de 9 a 30 átomos de carbono, especialmente de 14 a 20 átomos de carbono.
Al menos uno de los tensioactivos usados como material inicial puede ser un ácido sulfónico o un derivado suyo.
Los ácidos sulfónicos usados de acuerdo con la invención se obtienen típicamente por sulfonación de hidrocarburos aromáticos sustituidos con hidrocarburo, especialmente sustituidos con alquilo, por ejemplo, los obtenidos de la fraccionación de petróleo por destilación y/o extracción, o por la alquilación de hidrocarburos aromáticos. Los ejemplos incluyen los obtenidos alquilando benceno, tolueno, xileno, naftaleno, bifenilo o sus derivados halogenados, por ejemplo, clorobenceno, clorotolueno o cloronaftaleno. La alquilación de hidrocarburos aromáticos puede llevarse a cabo en presencia de un catalizador con agentes alquilantes que tengan de alrededor de 3 a más de 100 átomos de carbono, tales como, por ejemplo, haloparafinas, olefinas que se pueden obtener por deshidrogenación de parafinas, y poliolefinas, por ejemplo, polímeros de etileno, propileno, y/o buteno. Los ácidos sulfónicos alquilarílicos contienen usualmente de alrededor de 7 a alrededor de 100 o más átomos de carbono. Preferiblemente contienen de alrededor de 16 a alrededor de 80 átomos de carbono, o de 12 a 40 átomos de carbono, por resto aromático alquil-sustituido, dependiendo de la fuente de la que se obtienen.
Cuando se neutralizan estos ácidos sulfónicos alquilarílicos para proporcionar sulfonatos, también se pueden incluir disolventes hidrocarbonados y/o aceites diluyentesen la mezcla de reacción, así como promotores y agentes de control de la viscosidad.
Otro tipo de ácido sulfónico que se puede usar de acuerdo con la invención comprende ácidos alquilfenolsulfónicos. Tales ácidos sulfónicos pueden estar sulfurados. Ya estén sulfurados o no sulfurados, se cree que estos ácidos sulfónicos tienen propiedades tensioactivas comparables a las de los ácidos sulfónicos, en lugar de las propiedades tensioactivas comparables a las de los fenoles.
Los ácidos sulfónicos adecuados para usar de acuerdo con la invención también incluyen ácidos alquilsulfónicos. En tales compuestos el grupo alquilo contiene adecuadamente de 9 a 100 átomos de carbono, ventajosamente de 12 a 80 átomos de carbono, especialmente de 16 a 60 átomos de carbono.
Si se desea, al menos uno de los tensioactivos de los cuales se deriva el sistema tensioactivo en el detergente sobrealcalinizado puede ser un ácido carboxílico.
Los ácidos carboxílicos que se pueden usar de acuerdo con la invención incluyen ácidos mono- y dicarboxílicos. Los ácidos monocarboxílicos preferidos son los que contienen de 1 a 30 átomos de carbono, especialmente de 8 a 24 átomos de carbono. (Donde esta memoria descriptiva indica el número de átomos de carbono en un ácido carboxílico, el(los) átomo(s) de carbono en el(los) grupo(s) carboxílico(s) está/están incluido(s) en ese número). Los ejemplos de ácidos monocarboxílicos son el ácido iso-octanoico, ácido esteárico, ácido oleico, ácido palmítico y ácido behénico. El ácido iso-octanoico puede, si se desea, usarse en forma de la mezcla de isómeros ácidos C8 vendida por Exxon Chemical bajo el nombre registrado "Cekanoic". Otros ácidos adecuados son los de sustitución terciaria en el átomo de carbono á y ácidos dicarboxílicos con más de 2 átomos de carbono separando los grupos carboxílicos. Además, los ácidos dicarboxílicos con más de 35 átomos de carbono, por ejemplo, de 36 a 100 átomos de carbono, también son adecuados. Los ácidos carboxílicos insaturados pueden estar sulfurados. Aunque los ácidos salicílicos contienen un grupo carboxílico, para los propósitos de la presente memoria descriptiva se considera que son un grupo separado de tensioactivos, y no se considera que son tensioactivos de ácido carboxílico. (Ni, aunque contienen un grupo hidroxilo, se considera que son tensioactivos de fenol).
En un aspecto de la invención, donde se usa un ácido carboxílico/derivado, éste no es (a) un ácido de la fórmula Ra-CH(Rb)-COOH, en la que Ra representa un grupo alquilo o alquenilo que contiene de 10 a 24 átomos de carbono y Rb representa hidrógeno, un grupo alquilo con de 1 a 4 átomos de carbono, o un grupo CH_{2}COOH, o un anhídrido de ácido, cloruro de ácido o éster suyo, ni (b) un ácido di- o policarboxílico que contiene de 36 a 100 átomos de carbono o un anhídrido de ácido, cloruro de ácido o éster suyo. En otro aspecto de la invención, el ácido carboxílico/derivado, si se usa, tiene de 8 a 11 átomos de carbono en el resto que contiene el grupo carboxílico.
En un aspecto más de la invención, donde se usa un ácido carboxílico/derivado, éste no es un ácido monocarboxílico/derivado con más de 11 átomos de carbono en el resto que contiene el grupo carboxílico. En otro aspecto, el ácido carboxílico/derivado no es un ácido dicarboxílico/derivado con más de 11 átomos de carbono en el resto que contiene el grupo carboxílico. En un aspecto más, el ácido carboxílico/derivado no es un ácido policarboxílico/derivado con más de 11 átomos de carbono en el resto que contiene el grupo carboxílico. En otro aspecto un tensioactivo de ácido carboxílico no es un ácido succínico sustituído con hidrocarburo ni un derivado suyo.
Los ejemplos de otros tensioactivos que pueden estar presentes incluyen los siguientes compuestos, y derivados suyos: ácidos nafténicos, especialmente ácidos nafténicos que contienen uno o más grupos alquilo, ácidos dialquilfosfónicos, ácidos dialquiltiofosfónicos, y ácidos dialquilditiofosfónicos, alcoholes (preferiblemente etoxilados) de alto peso molecular, ácidos ditiocarbámicos, tiofosfinas, y dispersantes. Los tensioactivos de estos tipos son bien conocidos por los expertos en la técnica.
Donde se usa un tensioactivo en forma de una sal, puede estar presente cualquier catión adecuado, por ejemplo, un ión de nitrógeno cuaternario, o, preferiblemente, un ión metálico. Los iones metálicos adecuados incluyen los de los metales alcalinos, metales alcalinotérreos (incluyendo el magnesio) y metales de transición. Los ejemplos de metales adecuados son el litio, potasio, sodio, magnesio, calcio, bario, cobre, zinc, y molibdeno. Los metales preferidos son el litio, potasio, sodio, magnesio, y calcio, más preferiblemente litio, sodio, magnesio y calcio, especialmente calcio. La neutralización de los tensioactivos se puede efectuar antes de la adición del(los) compuesto(s) básico(s) de calcio (b) usado(s) en la etapa sobrealcalinizante o por medio de dicho compuesto básico de calcio.
Si se desea, se puede usar una mezcla de dos o más miembros de un grupo cualquiera de tensioactivos en la preparación de detergentes sobrealcalinizados de acuerdo con la invención, a condición de que al menos un tensioactivo de un grupo diferente también esté presente. Así, por ejemplo, muchos procedimientos para introducir sustituyentes en anillos aromáticos darán como resultado una mezcla de compuestos, y es normalmente conveniente usar tal mezcla sin separar sus componentes unos de otros.
Donde se dice en esta memoria descriptiva que se prepara un detergente sobrealcalinizado a partir de ciertos tensioactivos especificados, la proporción total de estos tensioactivos (en forma libre), en el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado es ventajosamente al menos 75% en peso, preferiblemente al menos 85% en peso, especialmente al menos 95% en peso.
En un ventajoso aspecto de la invención, el sistema tensioactivo es derivable de al menos un fenol sulfurado o un derivado suyo y al menos un ácido sulfónico o un derivado suyo, estando las proporciones, medidas como se describe en la presente memoria, de fenol a ácido sulfónico en el sistema tensioactivo, en el intervalo de 15:85 a 95:5% en peso, preferiblemente de 30:70 a 70:30% en peso, especialmente de 40:60 a 60:40% en peso.
En otro ventajoso aspecto de la invención, el sistema tensioactivo se deriva de al menos un fenol sulfurado o un derivado suyo, al menos un ácido sulfónico o un derivado suyo y al menos un ácido carboxílico o un derivado suyo, estando las proporciones, medidas como se describe en la presente memoria, de fenol a ácido sulfónico a ácido carboxílico en el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado en el intervalo de 20 a 80:10 a 50:10 a 50% en peso; especialmente de 30 a 70:10 a 30:10 a 30% en peso.
En un aspecto ventajoso más de la invención, el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado se deriva de al menos un fenol sulfurado o un derivado suyo, al menos un ácido salicílico o un derivado suyo, y al menos un ácido sulfónico o un derivado suyo, estando las proporciones, medidas como se describe en la presente memoria, de fenol a ácido salicílico a ácido sulfónico en el sistema tensioactivo en el intervalo de 20 a 80% en peso:20 a 80% en peso:10 a 50% en peso, especialmente de 30 a 50 % en peso:25 a 45% en peso:15 a 35% en peso.
La invención hace posible obtener detergentes de fenato sobrealcalinizados de alto NBT a la vez que se minimiza la cantidad del (relativamente caro) componente tensioactivo del detergente sobrealcalinizado: así, la invención hace posible obtener detergentes sobrealcalinizados con una relación NBT:% de tensioactivo relativamente alta. Esta es una particular ventaja en el caso de lubricantes para uso naval, ya que los motores navales requieren cantidades relativamente grandes de lubricantes que contienen detergentes sobrealcalinizados de alto NBT (por ejemplo, los Lubricantes de Cilindro Diesel Naval (LCDN) son lubricantes "de una sola vez"), pero también es una ventaja en el caso de otros lubricantes, por ejemplo, lubricantes de cárter de cigüeñal. Además, la invención hace posible proporcionar detergentes sobrealcalinizados de alta eficacia que tienen una viscosidad relativamente baja, incluso cuando el sistema tensioactivo contiene una proporción relativamente alta de fenato y/o salicilato.
Los sulfonatos y carboxilatos sobrealcalinizados de calcio de alto NBT con bajas viscosidades se conocían anteriormente. La provisión de detergentes sobrealcalinizados de calcio que comprenden un sistema tensioactivo que puede, si se desea, contener una proporción relativamente alta de fenato y/o salicilato (dando así buenos niveles de rendimiento en varias aplicaciones, por ejemplo, en lubricantes navales), a la vez que minimizan la cantidad de tensioactivo, relativamente caro, requerida, y que puedan tener también un alto NBT y baja viscosidad, representa un avance técnico significativo.
Además, los procedimientos propuestos anteriormente para preparar detergentes de fenato y/o salicilato sobrealcalinizados empleaban típicamente temperaturas relativamente altas de carbonatación, por ejemplo, temperaturas de más de 100ºC y, en muchas propuestas anteriores, se enseñó que el uso de un tensioactivo tal como ciertos ácidos carboxílicos que tienen al menos 12 átomos de carbono era esencial para obtener un producto satisfactorio. De acuerdo con la presente invención, la carbonatación se lleva a cabo a temperaturas más bajas, y se lleva a cabo sin reactivos tales como glicoles, necesarios cuando se opera a temperaturas más altas. Además, se pueden obtener productos satisfactorios sin el uso de ciertos ácidos carboxílicos que tienen al menos 12 átomos de carbono mostrados anteriormente como esenciales.
Como se indicó anteriormente, los detergentes sobrealcalinizados preparados según la invención son detergentes sobrealcalinizados híbridos, esto es, detergentes sobrealcalinizados obtenidos sobrealcalinizando una mezcla que contiene dos o más tensioactivos. Tales detergentes híbridos tienen la ventaja de hacer posible proporcionar un sistema detergente sobrealcalinizado que tiene propiedades aportadas por dos o más tensioactivos sin necesidad de fabricar y mezclar dos o más detergentes sobrealcalinizados separados. Además, la eliminación de la necesidad de mezclar detergentes sobrealcalinizados separados da más flexibilidad en cuanto al NBT final, las proporciones de tensioactivos, y las relaciones NBT:% de tensioactivo, y también puede superar los problemas de incompatibilidad o estabilidad que se pueden experimentar cuando se preparan mezclas que contienen detergentes sobrealcalinizados separados.
Más particularmente, se ha encontrado que los detergentes sobrealcalinizados híbridos de la presente invención dan origen a una estabilidad mejorada cuando se usan al formular aceites lubricantes, por ejemplo, para motores diesel navales de pistón principal, es decir, motores diesel navales de velocidad media. En particular, cuando se formulan tales aceites para que contengan aniones tensioactivos fenato, sulfonato y salicilato, se consigue una mayor estabilidad, medida por el volumen en porcentaje de reducción de sedimentos en aceite almacenado, cuando se proporcionan dos o más de estos aniones en el aceite en forma de un detergente complejo de la presente invención. Esto es en comparación con aceites tales donde se proporcionan los tres aniones separadamente en el aceite.
Por ejemplo, un aceite formulado con un detergente sobrealcalinizado híbrido de fenato:sulfonato de la invención y un salicilato proporcionado separadamente, y un aceite formulado con un detergente sobrealcalinizado híbrido de fenato:sulfonato:salicilato de la invención tienen cada uno una mayor estabilidad que un aceite comparable formulado con un fenato, un sulfonato y un salicilato proporcionado cada uno separadamente.
Los detergentes sobrealcalinizados preparados de acuerdo con la invención, que se preparan normalmente como concentrados en aceite que contienen, por ejemplo, de 50 a 70% en peso de detergente sobrealcalinizado basado en el peso del concentrado, son útiles como aditivos para composiciones basadas en aceite, por ejemplo, lubricantes o grasas, y, así, la invención proporciona también tales composiciones que contienen los detergentes sobrealcalinizados, y los concentrados para usar en la preparación de tales composiciones. La cantidad de detergente sobrealcalinizado para incluir en la composición basada en aceite depende del tipo de composición y su aplicación propuesta: los lubricantes para aplicaciones navales contienen típicamente de 0,5 a 18% en peso de detergente sobrealcalinizado, en base a ingrediente activo basado en el lubricante final, mientras que los aceites lubricantes para cárteres de cigüeñal de automóviles contienen típicamente de 0,01 a 6% en peso de detergente sobrealcalinizado, en base a ingrediente activo basado en el lubricante final.
Los detergentes sobrealcalinizados preparados de acuerdo con la invención, son solubles en aceite o (al igual que ciertos de los otros aditivos referidos anteriormente) son diluibles en aceite con la ayuda de un disolvente adecuado, o son materiales dispersables de manera estable. Solubles en aceite, diluibles, o dispersables de manera estable, como se usa la terminología en esta memoria, no indica necesariamente que los aditivos sean solubles, diluibles, miscibles, o capaces de ser suspendidos en aceite en todas las proporciones. Significa, sin embargo, que los aditivos son, por ejemplo, solubles o dispersables de manera estable en aceite en una extensión suficiente para ejercer su efecto deseado en el entorno en el que se emplea el aceite. Además, la incorporación en una composición basada en aceite de otros aditivos puede permitir la incorporación de niveles más altos de un aditivo particular, si se desea.
Los detergentes sobrealcalinizados pueden incorporarse en un aceite base de cualquier manera conveniente. Así, pueden añadirse directamente al aceite dispersándolos o disolviéndolos en el aceite al nivel de concentración deseado, opcionalmente con la ayuda de un disolvente adecuado tal como, por ejemplo, tolueno o ciclohexano. Tal mezcla puede tener lugar a temperatura ambiente o a temperatura elevada.
Los detergentes sobrealcalinizados preparados de acuerdo con la invención son particularmente útiles en composiciones de aceites lubricantes que emplean una aceite base en el que se disuelven o dispersan las mezclas. Los aceite base con los que se pueden usar los detergentes sobrealcalinizados incluyen los adecuados para usar como aceites lubricantes de cárter de cigüeñal para motores de combustión interna de ignición por chispa y de ignición por compresión, por ejemplo, motores de automóviles y camiones, y motores diesel navales. Como se indicó anteriormente, los detergentes sobrealcalinizados son de particular utilidad en lubricantes para el uso en motores navales.
Los aceites base sintéticos incluyen alquilésteres de ácidos dicarboxílicos, poliglicoles y alcoholes; poli-\alpha-olefinas, incluyendo polibutenos; alquilbencenos; ésteres orgánicos de ácidos fosfóricos; y aceites de polisilicona.
Los aceites base naturales incluyen aceites lubricantes minerales que pueden variar ampliamente en cuanto a su fuente en bruto, por ejemplo, en cuanto a si son parafínicos, nafténicos, mezclados, o parafínicos-nafténicos, así como al método usado en su producción, por ejemplo, su intervalo de destilación y si son de destilación directa o craqueados, refinados con hidrógeno, o extraídos con disolvente.
Las materias primas de aceite base adecuadas para el uso en lubricantes de cárter de cigüeñal tienen convenientemente una viscosidad de alrededor de 2,5 a 12 mm^{2}/s (cSt) a 100ºC, aunque se pueden usar materias primas de aceite base con otras viscosidades, por ejemplo, materia prima brillante.
Las provisiones de aceite base adecuadas para el uso en lubricantes navales tienen convenientemente una viscosidad de típicamente alrededor de 3 a 15 mm^{2}/s (cSt) a 100ºC, aunque se pueden usar surtidos de aceite de base con otras viscosidades. Así, por ejemplo, se pueden usar materias primas brillantes, que tienen típicamente una viscosidad de 30 a 35 mm^{2}/s (cSt) a 100ºC.
Se puede emplear un detergente sobrealcalinizado preparado de acuerdo con la presente invención en una composición de aceite lubricante que comprende aceite lubricante, típicamente en una proporción mayor, y el detergente sobrealcalinizado, típicamente en menor proporción. Se pueden incorporar aditivos adicionales en la composición para hacer posible que cumpla requerimientos particulares. Los ejemplos de aditivos adicionales que pueden incluirse en composiciones de aceite lubricante que contienen un detergente sobrealcalinizado de acuerdo con la invención son aditivos que mejoran el índice de viscosidad, inhibidores de la corrosión, otros inhibidores de la oxidación o antioxidantes, modificadores de la fricción, dispersantes, otros detergentes, inhibidores de la corrosión metálica, agentes antidesgaste, disminuidores del punto de fluidez, y agentes antiespuma. Los aceites lubricantes adecuados para usar en motores navales incluyen ventajosamente un dispersante y un agente antidesgaste como aditivos adicionales y también pueden contener otros aditivos, por ejemplo, antioxidantes adicionales, agentes antiespuma y/o inhibidores de la corrosión. Ciertos aditivos adicionales especificados más adelante son más apropiados para el uso en lubricantes para motores de automóvil que para el uso en lubricantes para motores navales.
Los aditivos que mejoran el índice de viscosidad (o modificadores de la viscosidad) comunican funcionabilidad a alta y baja temperatura a un aceite lubricante y permiten que permanezca estable al cizallamiento a temperaturas elevadas, y también que exhiba una aceptable viscosidad o fluidez a temperaturas bajas. Los compuestos adecuados para usar como modificadores de la viscosidad son generalmente polímeros hidrocarbonados de alto peso molecular, que incluyen poliésteres, y dispersantes que mejoran el índice de viscosidad, que funcionan como dispersantes así como mejoran el índice de viscosidad. Los polímeros solubles en aceite que modifican la viscosidad tienen generalmente pesos moleculares medios de alrededor de 10.000 a 1.000.000, preferiblemente de 20.000 a 500.000, determinados por cromatografía de permeación en gel o por métodos de dispersión de la luz.
Los inhibidores de la corrosión reducen la degradación de las partes metálicas en contacto con la composición de aceite lubricante. Los tiadiazoles, por ejemplo los descritos en los documentos US-A-2 719 125, 2 719 126 y 3 087 932, son ejemplos de inhibidores de la corrosión para aceites lubricantes.
Los inhibidores de la oxidación, o antioxidantes, reducen la tendencia de los aceites minerales a deteriorarse en servicio, siendo una prueba de tal deterioro, por ejemplo, la producción de depósitos similares a barniz en las superficies metálicas y de lodo, y un incremento de la viscosidad. Los inhibidores de la oxidación adecuados incluyen alquilfenoles sulfurados y sus sales de metales alcalinos o alcalinotérreos, difenilaminas, fenil-naftilaminas e hidrocarburos fosfosulfurados o sulfurados.
Otros inhibidores de la oxidación o antioxidantes que se pueden usar en composiciones de aceite lubricante comprenden compuestos de cobre solubles en aceite. El cobre puede mezclarse en el aceite como cualquier compuesto de sobre soluble en aceite adecuado. Soluble en aceite significa que el compuesto es soluble en aceite bajo condiciones normales de mezcla en el aceite o en el conjunto del aditivo. El cobre puede, por ejemplo, estar en forma de dihidrocarbiltio- o ditio- fosfato de cobre. Alternativamente, el cobre puede añadirse como sal de cobre de un ácido carboxílico sintético o natural, por ejemplo, un ácido graso C_{8} a C_{18}, un ácido insaturado, o un ácido carboxílico ramificado. También son útiles los ditiocarbamatos, sulfonatos, fenatos y acetilacetonatos de cobre solubles en aceite. Los ejemplos de compuestos de cobre particularmente útiles son las sales básica, neutras o ácidas de cobre Cu^{I} y/o Cu^{II} derivadas de ácidos o anhídridos alquenilsuccínicos.
Los antioxidantes de cobre se emplearán generalmente en una cantidad de alrededor de 5 a 500 ppm en peso de cobre, en la composición lubricante final.
También se pueden incluir modificadores de la fricción y agentes economizadores de combustible que sean compatibles con los otros ingredientes del aceite final. Los ejemplos de tales materiales son monoésteres de glicerilo de ácidos grasos superiores, ésteres de ácidos policarboxílicos de cadena larga con dioles, compuestos de oxazolina, y compuestos de molibdeno solubles en aceite.
Los dispersantes mantienen a las sustancias insolubles en aceite, que resultan de la oxidación durante el uso, en suspensión en el líquido, impidiendo así la floculación y precipitación de lodo o depósito en partes metálicas. Los llamados dispersantes sin ceniza son materiales orgánicos que no forman sustancialmente ceniza en la combustión, en contraste con los detergentes que contienen metal (y por ello formadores de ceniza). Los dispersantes borados libres de metal también se contemplan en esta memoria como dispersantes sin ceniza. Los dispersantes adecuados incluyen, por ejemplo, derivados de ácidos carboxílicos de cadena larga sustituidos con hidrocarburos, en los que los grupos hidrocarbonados contienen de 50 a 400 átomos de carbono, siendo los ejemplos de tales derivados los derivados de ácido succínico sustituido con hidrocarbilo de alto peso molecular. Tales ácidos carboxílicos sustituidos con hidrocarbilo pueden hacerse reaccionar con, por ejemplo, un compuesto que contenga nitrógeno, ventajosamente una polialquilenpoliamina, o con un éster. Los dispersantes particularmente preferidos son los productos de reacción de polialquilenaminas con anhídridos alquenilsuccínicos.
Un dispersante que mejora el índice de viscosidad funciona tanto como mejorador del índice de viscosidad como como dispersante. Los ejemplos de dispersantes que mejoran el índice de viscosidad adecuados para usar en composiciones lubicantes incluyen productos de reacción de aminas, por ejemplo poliaminas, con un ácido mono- o dicarboxílico sustituido con hidrocarbilo, en el que el sustituyente de hidrocarbilo comprende una cadena de suficiente longitud para comunicar propiedades que mejoran el índice de viscosidad de los compuestos.
Se pueden encontrar ejemplos de dispersantes y dispersantes que mejoran el índice de viscosidad en el documento EP-A-24146.
Los detergentes adicionales y los inhibidores de la corrosión metálica incluyen las sales metálicas, que pueden estar sobrealcalinizadas, de ácidos sulfónicos, alquilfenoles, alquilfenoles sulfurados, ácidos alquilsalicílicos, ácidos tiofosfónicos, ácidos nafténicos, y otros ácidos mono- y dicarboxílicos solubles en aceite. Se dan ejemplos representativos de detergentes/inhibidores de la corrosión, y sus métodos de preparación, en el documento EP-A-208 560.
Los agentes antidesgaste, como su nombre implica, reducen el desgaste de las partes metálicas. Los dihidrocarbilditiofosfatos de zinc (DDFZs) se usan muy ampliamente como agentes antidesgaste. Los DDFZs especialmente preferidos para el uso en las composiciones basadas en aceite son los de la fórmula Zn[SP(S)(OR^{1})(OR^{2})]_{2} en la que R^{1} y R^{2} contienen de 1 a 18, y preferiblemente de 2 a 12, átomos de carbono.
Los disminuidores del punto de fluidez, conocidos también como mejoradores de flujo de aceite lubricante, disminuyen la temperatura mínima a la que el líquido fluirá o puede ser vertido. Tales aditivos son bien conocidos. El control de la espuma puede ser proporcionado por un agente antiespuma del tipo polisiloxano, por ejemplo, aceite de silicona o poli(dimetilsiloxano).
Algunos de los aditivos mencionados anteriormente pueden proporcionar una multiplicidad de efectos; así, por ejemplo, un único aditivo puede actuar como dispersante-inhibidor de la oxidación. Este enfoque es bien conocido y no necesita elaborarse más en la presente memoria.
Cuando las composiciones lubricantes contienen uno o más de los aditivos mencionados anteriormente, cada aditivo se mezcla típicamente en el aceite base en una cantidad que permite al aditivo proporcionar su función deseada. Las cantidades eficaces representativas de tales aditivos, cuando se usan en lubricantes para cárteres de cigüeñal, son como sigue:
Aditivo % peso i.a.*(amplio) % peso i.a.*(preferido)
Modificador de la viscosidad 0,01-6 0,01-4
Inhibidor de la corrosión 0,01-5 0,01-1,5
Inhibidor de la oxidación 0,01-5 0,01-1,5
Modificador de la fricción 0,01-5 0,01-1,5
Dispersante 0,1-20 0,1-8
Detergentes/inhibidores del óxido 0,01-6 0,01-3
Agente antidesgaste 0,01-6 0,01-4
Disminuidor del punto de vertido 0,01-5 0,01-1,5
Agente antiespuma 0,001-3 0,001-0,15
Aceite base mineral o sintético Resto Resto
* Ingrediente activo en % en peso basado en el aceite final.
Las proporciones típicas para aditivos para un AMPP (aceite de motor de pistón principal) son como sigue:
Aditivo % peso i.a.*(amplio) % peso i.a.*(preferido)
Detergente(s) 0,5-10 2-7
Dispersante(S) 0,5-5 1-3
Agente(s) antidesgaste 0,1-1,5 0,5-1,3
Inhibidor de la oxidación 0,2-2 0,5-1,5
Inhibidor de la herrumbre 0,03-0,15 0,05-0,1
Disminuidor del punto de vertido 0,03-0,15 0,05-0,1
Aceite base mineral o sintético Resto Resto
* Ingrediente activo en % en peso basado en el aceite final.
Las proporciones típicas para aditivos para un LCDN (lubricante de cilindro diesel naval) son como sigue:
Aditivo % peso i.a.*(amplio) % peso i.a.*(preferido)
Detergente(s) 1-18 3-12
Dispersante(S) 0,5-5 1-3
Agente(s) antidesgaste 0,1-1,5 0,5-1,3
Disminuidor del punto de vertido 0,03-0,15 0,05-0,1
Aceite base mineral o síntetico Resto Resto
* Ingrediente activo en % en peso basado en el aceite final.
\newpage
Cuando se emplean varios aditivos puede ser deseable, aunque no esencial, preparar uno o más conjuntos de aditivos que comprendan los aditivos, por lo cual se pueden añadir varios aditivos simultáneamente al aceite base para formar la composición de aceite lubricante. La disolución del(los) conjunto(s) de aditivos en el aceite lubricante puede facilitarse por disolventes y por mezcla acompañada de calentamiento suave, pero esto no es esencial. El(los) conjunto(s) de aditivos se formulará(n) típicamente para contener el(los) aditivo(s) en cantidades apropiadas para proporcionar la concentración deseada en la formulación final cuando se combine(n) el(los) conjunto(s) de aditivos con una cantidad predeterminada de lubricante base. Así, se pueden añadir uno o más detergentes sobrealcalinizados acordes con la presente invención a pequeñas cantidades de aceite base u otros disolventes compatibles, junto con otros aditivos deseables para formar conjuntos de aditivos que contienen ingredientes activos en una cantidad, basada en el conjunto de aditivos, de, por ejemplo, alrededor de 2,5 a alrededor de 90% en peso, y preferiblemente de alrededor de 5 a alrededor de 75% en peso, y lo más preferiblemente de alrededor de 8 a alrededor de 60% en peso, de aditivos en las proporciones adecuadas, siendo el resto aceite base.
Las formulaciones finales pueden contener típicamente alrededor de 5 a 40% en peso del(los) conjunto(s) de aditivos siendo el resto aceite base.
Los siguientes Ejemplos ilustran la invención.
Ejemplo 1
Se introdujeron 350 g de tolueno, 300 g de metanol, y 26 g de agua en un reactor y se mezclaron, a la vez que se mantenía la temperatura a 20ºC aproximadamente. Se añadió hidróxido cálcico (Ca(OH)_{2}) (94 g), y la mezcla se calentó a 40ºC, con agitación. A la suspensión obtenida de este modo se le añadió una mezcla, mantenida a 40ºC, de los tensioactivos de fenol y ácido sulfónico especificada en la Tabla 1, y 100 g de tolueno, seguido de una cantidad adicional (50 g) de tolueno. El tensioactivo de ácido salicílico especificado en la Tabla 1 se introdujo entonces en la mezcla.
Después de la neutralización de los tensioactivos por el hidróxido cálcico, la temperatura de la mezcla se redujo a 28ºC aproximadamente, y se mantuvo a 28ºC aproximadamente a la vez que se inyectaba dióxido de carbono (38 g) en la mezcla a una velocidad tal que se absorbió sustancialmente todo el dióxido de carbono en la mezcla de reacción para formar el material básico. Se elevó entonces la temperatura a 60ºC durante 60 minutos, después de lo cual se enfrió la mezcla a una temperatura de 28ºC aproximadamente durante 30 minutos. A 28ºC, se añadió más cantidad de hidróxido cálcico (55 g) y se cargó dióxido de carbono (26 g). Después de esta segunda etapa de carbonatación, la temperatura se elevó a 60ºC durante 90 minutos.
Posteriormente, los disolventes polares se retiraron por destilación y el producto se filtró para separar el sedimento. El material volátil remanente se retiró entonces por destilación y se añadió aceite diluyente (125 g).
Los detalles de los materiales iniciales usados en todos los Ejemplos se dan en la Tabla 1 y las notas después de ella. La cantidad de aceite diluyente (SN150) en la Tabla 1 es la cantidad total cargada. La Tabla 2 da el NBT, el % de tensioactivo total (Y, determinado como se describe en esta memoria) y la relación NBT:% de tensioactivo total (X, determinado como se describe en esta memoria), el NBT normalizado, y las proporciones de los tensioactivos individuales en el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado (véase la Nota 2 de las Tablas 1 y 2), junto con datos de viscosidad y la velocidad de filtración (en kg/m^{2}/h) y gradiente de filtración.
Ejemplos 2 a 52
Se repitió el método indicado en el Ejemplo 1, excepto que como se indica más adelante, usando los materiales iniciales, y las proporciones de los materiales iniciales, indicados en la Tabla 1 y las notas después de ella, y usando cantidades de tolueno, metanol y agua dentro de los siguientes intervalos: tolueno - de 500 a 690 g; metanol - de 270 a 330 g; agua - de 15 a 25 g. Las características de los detergentes sobrealcalinizados obtenidos se especifican en la Tabla 2.
En los Ejemplos 2, 14 y 15, se introdujeron también 15 g de ácido fórmico en el reactor.
En el Ejemplo 22, se usó aceite SN600 en lugar de aceite SN150.
En los Ejemplos 1, 3, 4, 12, 13, 16 a 18, 20, 29 a 36 y 47, el producto se filtró en disolventes, después de la retirada de los disolventes polares. En los ejemplos restantes, después de la segunda etapa de inmersión en calor los materiales volátiles se retiraron por destilación, se introdujo una segunda carga de aceite diluyente, y el producto se filtró para separar el sedimento.
En el Ejemplo 27 la carbonatación se llevó a cabo a 30ºC.
En los Ejemplos 48 y 49 hubo tres (tercera, cuarta y quinta) secuencias tales adicionales, llevada a cabo cada una bajo las condiciones indicadas en el Ejemplo 1 para la segunda secuencia, excepto que cada etapa de inmersión en calor se llevó a cabo como en la primera secuencia.
En el Ejemplo 50 la carbonatación se llevó a cabo a 55ºC. El producto se aisló retirando por destilación los disolventes polares, añadiendo tolueno, centrifugando para separar el sedimento, y después retirando por destilación el material volátil.
La producción de los detergentes sobrealcalinizados según la presente invención puede asociarse con la evolución de compuestos de azufre tales como sulfuro de hidrógeno y mercaptanos, particularmente cuando se requiere que el detergente, por razones de operación, se mantenga a temperatura elevada, tal como por encima de 130ºC, durante periodos extensos, que siguen a la retirada por destilación de los materiales volátiles y antes de la filtración para separar el sedimento.
Tal evolución es indeseable porque interfiere en la seguridad y el funcionamiento higiénico de la planta. Una manera de impedir o mejorar tal evolución es por tratamiento con olefinas en cualquier etapa de la producción del detergente. Por ejemplo, la olefina puede incorporarse en cualquier etapa entre la preparación de la materia prima, neutralización, sobrealcalinización, destilación de los materiales volátiles, o el periodo transcurrido a temperatura elevada, es decir, en cualquier etapa de la preparación del detergente. Se prefiere la incorporación durante la destilación del disolvente, p. ej. a alrededor de 130ºC.
Se puede usar cualquier olefina que pueda permanecer en disolución o en dispersión en el detergente. Los ejemplos de tales olefinas son las de alta o baja sustitución que tienen de 18 a 60 átomos de carbono o más. Los ejemplos específicos de tales olefinas son el n-octadeceno; una mezcla de olefinas que tiene, de media, 24 átomos de carbono; y oligómeros de buteno. Una relación de tratamiento adecuada de la olefina es de 0,1 a 5 o más en peso/% basado en el detergente acabado, preferiblemente de 0,1 a 2 en peso/%.
(Tabla pasa a página siguiente)
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Notas a las Tablas 1 y 2
1.
Las fuentes de los tensioactivos de fenol, ácido sulfónico, ácido salicílico y ácido carboxílico (véase la Tabla 1) se dan en la Tabla 3 más adelante. En esa Tabla:
i.a. = porcentaje en peso del material que contiene tensioactivo como se carga en el recipiente de reacción que no es aceite diluyente.
i.r. = porcentaje en peso de "ingrediente reactivo", esto es, porcentaje del tensioactivo como se carga en el recipiente de reacción que, en el detergente sobrealcalinizado líquido, está asociado con calcio.
(Se apreciará que el término "ingrediente activo" tiene su significado normal, y se refiere a la parte del material que contiene tensioactivo que comprende moléculas distintas a las moléculas de aceite diluyente. Hemos encontrado que, cuando se usan tensioactivos para preparar detergentes sobrealcalinizados de acuerdo con la invención, en algunos casos una proporción de las moléculas de tensioactivo no reacciona con el(los) compuesto(s) básico(s) de calcio, y permanecen en forma no reaccionada, no de sal, en el detergente sobrealcalinizado líquido. En tales casos, el porcentaje de "ingrediente reactivo" será más bajo que el porcentaje de "ingrediente activo").
2.
En la Tabla 2, F %, Sulf %, Sal % y Carbox % son los porcentajes en peso del tensioactivo de fenol, el tensioactivo de ácido sulfónico, el tensioactivo de ácido salicílico y el tensioactivo de ácido carboxílico respectivamente (en forma hidrolizada), basados en el peso del tensioactivo total (en forma hidrolizada) asociado con el compuesto básico de calcio en el detergente sobrealcalinizado.
TABLA 3 Fuentes de tensioactivo en las Tablas 1 y 2
Tensioactivo
\hskip7cm
Descripción
Fuente de fenol 1
Un alquilfenol sulfurado, sintetizado a partir de dicloruro de azufre y una mezcla de 65/35 (en peso) de nonil(tripropilen)fenoles terciarios (predominantemente para-sustituidos) y dinonilfenoles terciarios (predominantemente 2,4-sustituidos). (i.a.=70; i.r.=40)
Fuente de fenol 2
Un alquilfenol sulfurado, sintetizado a partir de dicloruro de azufre y una mezcla de 65/35 (en peso) de nonil(tripropilen)fenoles terciarios (predominantemente para-sustituidos) y dinonilfenoles terciarios (predominantemente 2,4-sustituidos). (i.a.=68; i.r.=40)
Fuente de fenol 3
Un alquilfenol sulfurado, sintetizado a partir de monocloruro de azufre y una mezcla de 65/35 (en peso) de nonil(tripropilen)fenoles terciarios (predominantemente para-sustituidos) y dinonilfenoles terciarios (predominantemente 2,4-sustituidos). (i.a.=72; i.r. =40)
Fuente de fenol 4
Un alquilfenol sulfurado, sintetizado a partir de monocloruro de azufre y una mezcla de 65/35 (en peso) de nonil(tripropilen)fenoles terciarios (predominantemente para-sustituidos) y dinonilfenoles terciarios (predominantemente 2,4 sustituidos). (i.a.=70; i.r.=34)
Fuente de fenol 5
Un alquilfenol sulfurado, sintetizado a partir de monocloruro de azufre y una mezcla de 65/35 (en peso) de nonil(tripropilen)fenoles terciarios (predominantemente para-sustituidos) y dinonilfenoles terciarios (predominantemente 2,4-sustituidos). (i.a.=84; i.r.=40)
Fuente de fenol 6
Un alquilfenato sulfurado cálcico de bajo número básico; la fuente de fenato de alquilo son dodecil(tetrapropilen)fenoles, en mayor parte para-sustituidos (NBT= 135). (i.a.=62; i.r.=48)
Fuente de fenol 7
Un fenol con puente de metileno, sintetizado a partir de una mezcla 65/35 (en peso) de nonil(tripropilen)fenoles terciarios (predominantemente 4-sustituidos) y dinonilfenoles terciarios (predominantemente 2,4-sustituidos). (i.a. =100; i.r.=86)
Fuente de ácido sulfónico 1
Un ácido alquilbencenosulfónico, derivado de SO_{3} (en SO_{2} líquido) con un peso molecular de 495 (i.a.=100; i.r.=90)
Fuente de ácido sulfónico 2
Un ácido alquilbencenosulfónico, derivado de SO_{3} (en SO_{2} líquido) con un peso molecular de 683 (i.a.=76; i.r.=70)
Fuente de ácido sulfónico 3
Un ácido alquilbencenosulfónico, derivado de SO_{3} (en SO_{2} líquido) con un peso molecular de 683 (i.a.=96; i.r.=84)
Fuente de ácido sulfónico 4
Un ácido alquilbencenosulfónico, derivado de SO_{3} (en SO_{2} líquido) con un peso molecular de 365 (i.a.=97; i.r.=90)
Fuente de ácido sulfónico 5
Un ácido alquilbencenosulfónico, derivado de SO_{3} (en SO_{2} líquido) con un peso molecular de 440 (i.a.=100; i.r.=90)
Fuente de ácido salicílico 1
Un alquilsalicilato cálcico de bajo número básico (NBT=64) de Shell Chemical Ltd. (i.a.=50; i.r.=35)
Fuente de ácido salicílico 2
Un alquilsalicilato sódico (NBT=87). (i.a.=44; i.r.=44)
Fuente de ácido salicílico 3
Un ácido alquilsalicílico (i.a.=100; i.r.=70)
Fuente de ácido salicílico 4
Un ácido alquilsalicílico derivado de la acidificación de la fuente de ácido salicílico 1 (i.a.=50; i.r.=33)
Ácido carboxílico
Ácido cekanoico, sustancialmente C8 (i.a.=100; i.r.=100)

Claims (57)

1. Un método de fabricación de un detergente sobrealcalinizado de calcio que tiene un sistema tensioactivo derivado de al menos dos tensioactivos solubles en aceite, método que comprende:
(A)
tratar con un agente sobrealcalinizante una mezcla que comprende (a), (b) y (c), en la que
(a)
se selecciona de (a1) y (a2):
(a1)
al menos dos tensioactivos, siendo al menos uno de los tensioactivos un fenol sulfurado o no sulfurado o un derivado suyo, y siendo el otro, o al menos uno de los otros, de los tensioactivos ácido salicílico, ácido sulfónico o ácido carboxílico o un derivado de ellos, en los que las relaciones de pesos de los componentes sean tales que la proporción del tensioactivo de fenol en el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado sea al menos 15% en peso, ventajosamente al menos 25% en peso, preferiblemente al menos 35% en peso, más preferiblemente al menos 45% en peso, especialmente al menos 55% en peso, más especialmente al menos 70%;
(a2)
al menos dos tensioactivos, siendo al menos uno de los tensioactivos un ácido salicílico sulfurado o no sulfurado o un derivado suyo, y siendo el otro, o al menos uno de los otros, de los tensioactivos fenol, ácido sulfónico o ácido carboxílico o un derivado de ellos, en los que las relaciones de pesos de los componentes sean tales que la proporción del tensioactivo de ácido salicílico en el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado sea al menos 15% en peso, ventajosamente al menos 25% en peso, preferiblemente al menos 35% en peso, más preferiblemente al menos 45% en peso, especialmente al menos 55% en peso, más especialmente al menos 70%;
(b)
hidróxido cálcico; y
(c)
aceite,
llevándose a cabo el tratamiento con el agente sobrealcalinizante a menos de 100ºC; siendo el agente sobrealcalinizante un agente que sea capaz de reaccionar con el hidróxido de calcio para formar un material básico que contiene calcio que pueda mantenerse en dispersión o disolución en aceite por el sistema tensioactivo;
(B)
someter el producto de (A) a una etapa de inmersión en calor;
(C)
añadir una cantidad adicional de hidróxido cálcico al producto de (B), y tratar la mezcla así obtenida con un agente sobrealcalinizante, llevándose a cabo dicho tratamiento a menos de 100ºC; y
(D)
someter el producto de (C) a una etapa de inmersión en calor; siendo o bien la etapa (B) o bien la etapa (D) opcionales, pero estando ambas etapas (B) y (D) preferiblemente incluidas, y siendo las relaciones de pesos de todos los componentes tales que produzcan un detergente sobrealcalinizado que tenga un NBT de al menos 300;
llevándose a cabo el método sin el uso de alcoholes dihidroxilados, catalizadores de haluros inorgánicos o de sales amónicas; y
teniendo el detergente sobrealcalinizado de calcio una viscosidad a 100ºC de 1.000 mm^{2}/s como máximo y una relación NBT:% de tensioactivo de al menos 11, siendo el % de tensioactivo el porcentaje en peso de los tensioactivos totales en su forma libre en el producto líquido sobrealcalinizado.
2. Un método de acuerdo con la reivindicación 1, en el que en la etapa (A) dicho tratamiento se efectúa al menos a 15ºC, preferiblemente al menos a 25ºC.
3. Un método de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que, en la etapa (A), dicho tratamiento se efectúa a menos de 80ºC, ventajosamente menos de 60ºC, preferiblemente 50ºC como máximo, más preferiblemente 40ºC como máximo, y especialmente 35ºC como máximo.
4. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que, en la etapa (B), la inmersión en calor se lleva a cabo a una temperatura, o a unas temperaturas, en el intervalo de 15ºC a justo por debajo de la temperatura de reflujo de la mezcla de reacción, preferiblemente de 25 a 60ºC.
5. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que, en la etapa (C), dicho tratamiento con agente sobrealcalinizante se efectúa a una temperatura de al menos 15ºC, preferiblemente al menos 25ºC.
6. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que, en la etapa (C), dicho tratamiento con agente sobrealcalinizante se efectúa a una temperatura de menos de 80ºC, preferiblemente menos de 60ºC, preferiblemente 50ºC como máximo, más preferiblemente 40ºC como máximo, y especialmente 35ºC como máximo.
7. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que, en la etapa (D), la inmersión en calor se lleva a cabo a una temperatura, o a temperaturas, en el intervalo de 15ºC a justo por debajo de la temperatura de reflujo de la mezcla de reacción, preferiblemente de 25 a 60ºC.
8. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que el agente sobrealcalinizante en la etapa (A) comprende dióxido de carbono y/o ácido bórico.
9. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que el agente sobrealcalinizante en la etapa (C) comprende dióxido de carbono y/o ácido bórico.
10. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que las etapas (A) a (D) se llevan a cabo en presencia de un disolvente seleccionado de metanol, tolueno, y mezclas de ellos.
11. Un método de acuerdo con la reivindicación 10, en el que se usa tolueno, y está presente en una cantidad tal que el porcentaje en peso de tolueno, basado en el detergente sobrealcalinizado de calcio (excluyendo el aceite) es al menos 1,5, preferiblemente al menos 15, más preferiblemente al menos 45, especialmente al menos 60, más especialmente al menos 90.
12. Un método de acuerdo con la reivindicación 10 o la reivindicación 11, en el que se usa metanol, y está presente en una cantidad tal que el porcentaje en peso de metanol, basado en el detergente sobrealcalinizado de calcio (excluyendo el aceite) es al menos 1,5, preferiblemente al menos 15, más preferiblemente al menos 30, especialmente al menos 45, más especialmente al menos 50.
13. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que las etapas (A) a (D) se llevan a cabo en presencia de un promotor seleccionado de metanol, agua, y mezclas de ellos.
14. Un método de acuerdo con la reivindicación 13, en el que se usa metanol, y está presente en una cantidad tal que el porcentaje en peso de metanol, basado en la carga inicial de hidróxido cálcico es al menos 6, preferiblemente al menos 60, más preferiblemente al menos 120, especialmente al menos 180, más especialmente al menos 210.
15. Un método de acuerdo con la reivindicación 13 o la reivindicación 14, en el que se usa agua en una cantidad tal que el porcentaje en peso de agua, basado en la carga inicial de hidróxido cálcico es al menos 0,1, preferiblemente al menos 1, más preferiblemente al menos 3, especialmente al menos 6, más especialmente al menos 12, particularmente al menos 20.
16. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en el que la etapa (D) es seguida de al menos una etapa más, (E), que comprende la adición de hidróxido cálcico básico y el tratamiento de la mezcla así obtenida con un agente sobrealcalinizante, siendo el tratamiento con el agente sobrealcalinizante seguido preferiblemente por una etapa de inmersión en calor.
17. Un método de acuerdo con la reivindicación 16, en el que las condiciones y reaccionantes para la etapa (E) son como se especifica para la etapa (A), (B), (C) o (D), como sea apropiado, en una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 15.
18. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, en el que las relaciones de pesos de los componentes son tales que el detergente sobrealcalinizado tiene un NBT de al menos 330, preferiblemente al menos 350, más preferiblemente al menos 400, especialmente al menos 450.
19. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, llevado a cabo de tal modo que el detergente sobrealcalinizado tiene una viscosidad a 40ºC de 10.000 mm^{2}/s como máximo.
20. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, llevado a cabo de tal modo que el detergente sobrealcalinizado tiene una viscosidad a 100ºC de 500 mm^{2}/s como máximo.
21. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20, en el que el componente (a) comprende al menos un tensioactivo de fenol y al menos un tensioactivo de ácido salicílico.
22. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 21, en el que el fenol, si está presente, es un fenol sustituido con hidrocarbilo, preferiblemente sustituido con alquilo.
23. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 22, en el que el ácido salicílico, si está presente, es un ácido salicílico sustituido con hidrocarbilo, preferiblemente sustituido con alquilo.
\newpage
24. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23, en el que al menos uno de los tensioactivos a partir de los que se deriva el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado es un ácido sulfónico o un derivado suyo.
25. Un método de acuerdo con la reivindicación 24, en el que el ácido sulfónico es un ácido arilsulfónico sustituido con hidrocarbilo, preferiblemente sustituido con alquilo.
26. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25, en el que el sistema tensioactivo es derivable de al menos un tensioactivo de fenol y al menos un tensioactivo de ácido sulfónico, y la proporción total de dicho fenol y dicho ácido sulfónico en el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado es al menos 75% en peso, preferiblemente al menos 85% en peso, especialmente al menos 95% en peso.
27. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25, en el que el sistema tensioactivo es derivable de al menos un fenol sulfurado o un derivado suyo y al menos un ácido sulfónico o un derivado suyo, estando las proporciones de fenol a ácido sulfónico en el sistema tensioactivo en el intervalo de 15:85 a 95:5 % en peso, preferiblemente de 30:70 a 70:30 % en peso, especialmente de 40:60 a 60:40 % en peso.
28. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 27, en el que al menos uno de los tensioactivos de los que se deriva el sistema tensioactivo es un ácido carboxílico o un derivado suyo.
29. Un método de acuerdo con la reivindicación 28, en el que el ácido carboxílico es distinto de (a) un ácido de la fórmula R^{a}- CH(R^{b})-COOH, en la que R^{a} representa un grupo alquilo o alquenilo que contiene de 10 a 24 átomos de carbono y R^{b} representa hidrógeno, un grupo alquilo con de 1 a 4 átomos de carbono, o un grupo CH_{2}COOH y (b) un ácido di- o policarboxílico que contiene de 36 a 100 átomos de carbono.
30. Un método de acuerdo con la reivindicación 28, en el que el derivado de ácido carboxílico tiene de 8 a 11 átomos de carbono en el resto que contiene el grupo carboxílico.
31. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 30, en el que el sistema tensioactivo es derivable de al menos un tensioactivo de fenol, al menos un tensioactivo de ácido sulfónico y al menos un tensioactivo de ácido carboxílico, y la proporción total de dicho fenol, dicho ácido sulfónico y dicho ácido carboxílico en el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado es al menos 75% en peso, preferiblemente al menos 85% en peso, especialmente al menos 95% en peso.
32. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 30, en el que el sistema tensioactivo se deriva de al menos un fenol sulfurado o un derivado suyo, al menos un ácido sulfónico o un derivado suyo, y al menos un ácido carboxílico o un derivado suyo, estando las proporciones de fenol a ácido sulfónico a ácido carboxílico en el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado en el intervalo de 20 a 80:10 a 50:10 a 50% en peso; preferiblemente de 30 a 70:10 a 30:10 a 30% en peso.
33. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25, en el que el sistema tensioactivo es derivable de al menos un tensioactivo de fenol, al menos un tensioactivo de ácido salicílico y al menos un tensioactivo de ácido sulfónico, y la proporción total de dicho fenol, dicho ácido salicílico y dicho ácido sulfónico en el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado es al menos 75% en peso, preferiblemente al menos 85% en peso, especialmente al menos 95% en peso.
34. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25, en el que el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado se deriva de al menos un fenol sulfurado o un derivado suyo, al menos un ácido salicílico o un derivado suyo, y al menos un ácido sulfónico o un derivado suyo, estando las proporciones de fenol a ácido salicílico a ácido sulfónico en el sistema tensioactivo en el intervalo de 20 a 80% en peso:20 a 80% en peso:10 a 50% en peso, especialmente de 30 a 50% en peso:25 a 45% en peso:15 a 35% en peso.
35. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 34, en el que las relaciones de pesos de todos los componentes son tales que producen un detergente sobrealcalinizado que tiene una relación NBT:% de tensioactivo de al menos 12, preferiblemente al menos 13, más preferiblemente al menos 14, especialmente al menos 16, más especialmente al menos 19, particularmente al menos 21.
36. Un detergente sobrealcalinizado de calcio obtenible por el método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 35, teniendo el detergente sobrealcalinizado de calcio un NBT de al menos 300 y teniendo un sistema tensioactivo derivado de al menos dos tensioactivos solubles en aceite (a), en el que (a) se selecciona de (a1) y (a2):
(a1)
al menos dos tensioactivos, siendo al menos uno de los tensioactivos un fenol sulfurado o no sulfurado o un derivado suyo, y siendo el otro, o al menos uno de los otros, de los tensioactivos ácido salicílico, ácido sulfónico o ácido carboxílico, o un derivado suyo, en los que las relaciones de pesos de los componentes son tales que la proporción de tensioactivo de fenol en el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado es al menos 15% en peso, ventajosamente al menos 25% en peso, preferiblemente al menos 35% en peso, más preferiblemente al menos 45% en peso, especialmente al menos 55% en peso, más especialmente al menos 70% en peso;
(a2)
al menos dos tensioactivos, siendo al menos uno de los tensioactivos un ácido salicílico sulfurado o no sulfurado o un derivado suyo, y siendo el otro, o al menos uno de los otros, de los tensioactivos fenol, ácido sulfónico o ácido carboxílico, o un derivado suyo, en los que las relaciones de pesos de los componentes son tales que la proporción de tensioactivo de ácido salicílico en el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado es al menos 15% en peso, ventajosamente al menos 25% en peso, preferiblemente al menos 35% en peso, más preferiblemente al menos 45% en peso, especialmente al menos 55% en peso, más especialmente al menos 70% en peso;
estando el detergente sobrealcalinizado de calcio libre de haluros inorgánicos, catalizadores de sales amónicas o grupos derivados de ellos; estando el detergente sobrealcalinizado de calcio libre de alcoholes dihidroxilados o residuos suyos; teniendo el detergente sobrealcalinizado de calcio una viscosidad a 100ºC de 1.000 mm^{2}/s como máximo; y teniendo el detergente sobrealcalinizado de calcio una relación NBT:% de tensioactivo de al menos 11, siendo el % de tensioactivo el porcentaje en peso de los tensioactivos totales en su forma libre en el producto líquido sobrealcalinizado.
37. El detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con la reivindicación 36, que tiene una viscosidad a 100ºC de 500 mm^{2}/s como máximo.
38. El detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con las reivindicaciones 36 y 37, que tiene una viscosidad a 40ºC de 10.000 mm^{2}/s como máximo, preferiblemente 5.000 mm^{2}/s como máximo.
39. El detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 36-38, que tiene un NBT de al menos 300, preferiblemente al menos 350, y más preferiblemente al menos 400, especialmente al menos 450.
40. El detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 36-39, que tiene una relación NBT: % de tensioactivo de al menos 12, preferiblemente al menos 13, más preferiblemente al menos 14, especialmente al menos 16, más especialmente al menos 19, particularmente al menos 21.
41. El detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 36-40, en el que el sistema tensioactivo contiene al menos un grupo hidrocarbilo, preferiblemente un grupo alquilo o alquileno, que puede ser lineal o ramificado.
42. El detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 36-41, en el que el fenol se representa por la fórmula:
13
donde R representa un grupo hidrocarbilo e y representa 1 a 4; cuando y es mayor de 1, los grupos hidrocarbilo pueden ser iguales o diferentes.
43. El detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 36-42, en el que el fenol es un hidrocarbilfenol sulfurado representado por la fórmula:
14
donde x es de 1 a 4; R son grupos alquilo, que contienen ventajosamente de 5 a 100 átomos de carbono, preferiblemente de 5 a 40 átomos de carbono, especialmente de 9 a 12 átomos de carbono, siendo el número medio de átomos de carbono en todos los grupos R al menos alrededor de 9.
\newpage
44. El detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 36-43, en el que el ácido salicílico es un ácido salicílico sustituido con alquilo, conteniendo el grupo alquilo ventajosamente de 5 a 100 átomos de carbono, preferiblemente de 9 a 30 átomos de carbono, especialmente de 14 a 20 átomos de carbono.
45. El detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 36-44, en el que el ácido sulfónico es un ácido alquilsulfónico, en el que el grupo alquilo contiene de 9 a 100 átomos de carbono, ventajosamente de 12 a 80 átomos de carbono, especialmente de 16 a 60 átomos de carbono, o un ácido alquilarilsulfónico que contiene de alrededor de 7 a alrededor de 100 o más átomos de carbono, preferiblemente de alrededor de 16 a alrededor de 80 átomos de carbono, o de 12 a 40 átomos de carbono, por resto aromático sustituido con alquilo.
46. El detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 36-45, en el que el ácido carboxílico incluye ácidos mono- y dicarboxílicos.
47. El detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con la reivindicación 46, en el que los ácidos monocarboxílicos contienen de 1 a 30 átomos de carbono, especialmente de 8 a 24 átomos de carbono, y los ácidos dicarboxílicos contienen más de 35 átomos de carbono, preferiblemente de 36 a 100 átomos de carbono.
48. El detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con la reivindicación 47, en el que los ácidos monocarboxílicos son ácido isooctanoico, ácido esteárico, ácido oleico, ácido palmítico y ácido behénico.
49. El detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 36-47, en el que el ácido carboxílico/derivado no es (a) un ácido de la fórmula R^{a}-CH(R^{b})-COOH, en la que R^{a} representa un grupo alquilo o alquenilo que contiene de 10 a 24 átomos de carbono, y R^{b} representa hidrógeno, un grupo alquilo con de 1 a 4 átomos de carbono, o un grupo CH_{2}COOH, o un anhídrido de ácido, cloruro de ácido o éster suyo, ni (b) un ácido di- o policarboxílico que contiene de 36 a 100 átomos de carbono o un anhídrido de ácido, cloruro de ácido o éster suyo.
50. El detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 36 a 48, en el que el ácido carboxílico/derivado tiene de 8 a 11 átomos de carbono en el resto que contiene el grupo carboxílico.
51. El detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 36 a 50, estando el sistema tensioactivo derivado de al menos un fenol sulfurado o un derivado suyo y al menos un ácido sulfónico o un derivado suyo, estando las proporciones de fenol a ácido sulfónico en el sistema tensioactivo en el intervalo de 15:85 a 95:5% en peso, preferiblemente de 30:70 a 70:30% en peso, especialmente de 40:60 a 60:40% en peso.
52. El detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 36 a 50, estando el sistema tensioactivo derivado de al menos un fenol sulfurado o un derivado suyo, al menos un ácido sulfónico o un derivado suyo y al menos un ácido carboxílico o un derivado suyo, estando las proporciones de fenol a ácido sulfónico a ácido carboxílico en el sistema tensioactivo del detergente sobrealcalinizado en el intervalo de 20 a 80:10 a 50:10 a 50% en peso; especialmente de 30 a 70:10 a 30:10 a 30% en peso.
53. El detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 36 a 50, estando el sistema tensioactivo derivado de al menos un fenol sulfurado o un derivado suyo, al menos un ácido salicílico o un derivado suyo, y al menos un ácido sulfónico o un derivado suyo, estando las proporciones de fenol a ácido salicílico a ácido sulfónico en el sistema tensioactivo en el intervalo de 20 a 80% en peso:20 a 80% en peso:10 a 50% en peso, especialmente de 30 a 50% en peso:25 a 45% en peso:15 a 35% en peso.
54. Una composición basada en aceite, que comprende el detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 36 a 53.
55. La composición de acuerdo con la reivindicación 54, que está en forma de un concentrado.
56. Un aceite lubricante que comprende el detergente sobrealcalinizado de calcio de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 36 a 55.
57. Un aceite lubricante de acuerdo con la reivindicación 56, que es adecuado para el uso en un motor naval, preferiblemente un motor naval diesel de pistón principal.
ES97927043T 1996-05-31 1997-05-16 Detergentes sobrealcalinizados que contienen metal. Expired - Lifetime ES2206719T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9611316.2A GB9611316D0 (en) 1996-05-31 1996-05-31 Overbased metal-containing detergents
GB9611316 1996-05-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2206719T3 true ES2206719T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=10794534

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97927043T Expired - Lifetime ES2206719T3 (es) 1996-05-31 1997-05-16 Detergentes sobrealcalinizados que contienen metal.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6281179B1 (es)
EP (1) EP0902827B1 (es)
JP (1) JP4763103B2 (es)
KR (1) KR20000016265A (es)
CN (1) CN1073148C (es)
AR (1) AR007351A1 (es)
BR (1) BR9709041A (es)
CA (1) CA2256540C (es)
DE (1) DE69726277T2 (es)
ES (1) ES2206719T3 (es)
GB (1) GB9611316D0 (es)
WO (1) WO1997046646A1 (es)

Families Citing this family (171)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9611318D0 (en) * 1996-05-31 1996-08-07 Exxon Chemical Patents Inc Overbased metal-containing detergents
GB9611424D0 (en) * 1996-05-31 1996-08-07 Exxon Chemical Patents Inc Overbased metal-containing detergents
EP0963429B1 (en) * 1997-11-28 2012-03-07 Infineum USA L.P. Lubricating oil compositions
GB0011115D0 (en) * 2000-05-09 2000-06-28 Infineum Int Ltd Lubricating oil compositions
EP1209218A1 (en) * 2000-11-27 2002-05-29 Infineum International Limited Lubricating oil compositions
US6715473B2 (en) * 2002-07-30 2004-04-06 Infineum International Ltd. EGR equipped diesel engines and lubricating oil compositions
EP1229101A1 (en) * 2001-02-06 2002-08-07 Infineum International Limited Marine diesel engine lubricant
EP1236791A1 (en) 2001-02-16 2002-09-04 Infineum International Limited Overbased detergent additives
EP1233053B1 (en) * 2001-02-16 2008-07-30 Infineum International Limited Overbased detergent additives
EP1233052A1 (en) * 2001-02-16 2002-08-21 Infineum International Limited Overbased detergent additives
US20030195126A1 (en) * 2002-04-12 2003-10-16 Boons Cornelis Hendrikus Maria Carboxylated detergent-dispersant-containing compositions having improved properties in lubricating oils
US7009072B2 (en) * 2002-10-31 2006-03-07 Crompton Corporation Method for producing lubricant detergents
US7045654B2 (en) * 2002-10-31 2006-05-16 Crompton Corporation Method for the alkylation of salicylic acid
JP4430547B2 (ja) * 2002-12-17 2010-03-10 新日本石油株式会社 潤滑油添加剤および潤滑油組成物
ITPN20030009U1 (it) * 2003-04-04 2004-10-05 Mgm Spa Pattino con ruote in linea, particolarmente da competizione.
US20040220059A1 (en) * 2003-05-01 2004-11-04 Esche Carl K. Low sulfur, low ash, low and phosphorus lubricant additive package using overbased calcium oleate
US7238651B2 (en) * 2003-10-30 2007-07-03 The Lubrizol Corporation Process for preparing an overbased detergent
US7256161B2 (en) * 2003-11-13 2007-08-14 Chevron Oronite Company Llc Process for making group II metal carbonated, overbased Mannich condensation products of alkylphenols
US8618029B2 (en) * 2003-12-22 2013-12-31 Chevron Oronite S.A. Overbased detergents for lubricating oil applications
EP1605034B1 (en) 2004-06-11 2012-06-20 Infineum International Limited Use of detergent additive for lubricating oil compositions
EP1997870A1 (en) 2004-08-26 2008-12-03 Infineum International Limited Lubricating oil compositions
EP1710294B1 (en) 2005-04-06 2013-03-06 Infineum International Limited A method of improving the stability or compatibility of a detergent
EP1721958A1 (en) * 2005-05-10 2006-11-15 Infineum International Limited Detergent
EP1728849B1 (en) 2005-05-27 2019-12-18 Infineum International Limited A method of lubricating the cylinder liner and the crankcase of a cross-head marine diesel engine
EP1728848B1 (en) 2005-06-01 2013-08-07 Infineum International Limited Use of unsaturated olefin polymers to improve the compatibility between nitrile rubber seals and lubricating oil compositions
EP1743933B1 (en) 2005-07-14 2019-10-09 Infineum International Limited A use to improve the compatibility of an overbased detergent with friction modifiers in a lubricating oil composition
EP1790710A1 (en) 2005-11-25 2007-05-30 Infineum International Limited A Method of Operating a Marine or Stationary Diesel Engine
US8759262B2 (en) * 2005-12-28 2014-06-24 Infineum International Limited Lubricating oil compositions
JP4787016B2 (ja) * 2005-12-28 2011-10-05 シェブロンジャパン株式会社 ディーゼル内燃機関用潤滑油組成物
US7875577B2 (en) * 2005-12-28 2011-01-25 Chevron Japan Ltd. Diesel engine lubricating oil composition for large-bore two-stroke cross-head diesel engines
US8513169B2 (en) 2006-07-18 2013-08-20 Infineum International Limited Lubricating oil compositions
US20080146473A1 (en) 2006-12-19 2008-06-19 Chevron Oronite Company Llc Lubricating oil with enhanced piston cleanliness control
US20080153723A1 (en) 2006-12-20 2008-06-26 Chevron Oronite Company Llc Diesel cylinder lubricant oil composition
US8747650B2 (en) 2006-12-21 2014-06-10 Chevron Oronite Technology B.V. Engine lubricant with enhanced thermal stability
US20080182768A1 (en) * 2007-01-31 2008-07-31 Devlin Cathy C Lubricant composition for bio-diesel fuel engine applications
US20080300154A1 (en) 2007-05-30 2008-12-04 Chevron Oronite Company Llc Lubricating oil with enhanced protection against wear and corrosion
EP2045314B1 (en) * 2007-10-04 2017-11-08 Infineum International Limited An overbased metal sulphonate detergent
ES2627698T3 (es) 2007-10-04 2017-07-31 Infineum International Limited Una composición de aceite lubricante
US20090186784A1 (en) 2008-01-22 2009-07-23 Diggs Nancy Z Lubricating Oil Composition
US8420583B2 (en) 2008-01-24 2013-04-16 Afton Chemical Corporation Olefin copolymer dispersant VI improver and lubricant compositions and uses thereof
EP2154230A1 (en) 2008-08-08 2010-02-17 Afton Chemical Corporation Lubricant additive compositions having improved viscosity index increasing properties
US20100206260A1 (en) * 2009-02-18 2010-08-19 Chevron Oronite Company Llc Method for preventing exhaust valve seat recession
US20100256030A1 (en) 2009-04-06 2010-10-07 Hartley Rolfe J Lubricating Oil Composition
SG175835A1 (en) * 2009-05-01 2011-12-29 Infineum Int Ltd Marine engine lubrication
BR122013014965B1 (pt) 2009-06-16 2019-10-29 Chevron Phillps Chemical Company Lp composições compreendendo polialfaolefina e composições compreendendo produto oligomérico alfa olefina
CA2766063A1 (en) 2009-06-26 2010-12-29 The Lubrizol Corporation Engine oil formulations for biodiesel fuels
ATE550411T1 (de) 2009-08-24 2012-04-15 Infineum Int Ltd Schmierölzusammensetzung
US8288326B2 (en) * 2009-09-02 2012-10-16 Chevron Oronite Company Llc Natural gas engine lubricating oil compositions
US8415284B2 (en) * 2009-11-05 2013-04-09 Afton Chemical Corporation Olefin copolymer VI improvers and lubricant compositions and uses thereof
US8486877B2 (en) 2009-11-18 2013-07-16 Chevron Oronite Company Llc Alkylated hydroxyaromatic compound substantially free of endocrine disruptive chemicals
CN102071085B (zh) * 2009-11-19 2013-01-30 中国石油化工股份有限公司 一种高碱值金属清净剂及其制备方法
WO2011075403A1 (en) 2009-12-14 2011-06-23 The Lubrizol Corporation Lubricating composition containing an antiwear agent
US8946135B2 (en) 2009-12-14 2015-02-03 The Lubrizol Corporation Lubricating composition containing a nitrile compound
US9976103B2 (en) 2009-12-14 2018-05-22 The Lubrizol Corporation Lubricating composition containing an antiwear agent
US20110143980A1 (en) 2009-12-15 2011-06-16 Chevron Oronite Company Llc Lubricating oil compositions containing titanium complexes
US8709984B2 (en) 2009-12-15 2014-04-29 Chevron Oronite Company Llc Lubricating oil compositions
US9150813B2 (en) 2009-12-17 2015-10-06 The Lubrizol Corporation Lubricating composition containing an aromatic compound
US8841243B2 (en) 2010-03-31 2014-09-23 Chevron Oronite Company Llc Natural gas engine lubricating oil compositions
CN103119140B (zh) 2010-05-20 2015-01-07 卢布里佐尔公司 含分散剂的润滑组合物
CN103003401A (zh) 2010-05-20 2013-03-27 卢布里佐尔公司 含分散剂的润滑组合物
KR20130108570A (ko) 2010-08-31 2013-10-04 더루우브리졸코오포레이션 내마모제를 함유하는 윤활 조성물
SG188668A1 (en) 2010-10-06 2013-05-31 Lubrizol Corp Lubricating oil composition with anti-mist additive
US8796192B2 (en) 2010-10-29 2014-08-05 Chevron Oronite Company Llc Natural gas engine lubricating oil compositions
CA2818589C (en) 2010-11-24 2018-04-24 Chevron Oronite Company Llc Lubricating composition containing friction modifier blend
CN103354832B (zh) 2010-12-10 2015-11-25 路博润公司 含有粘度指数改进剂的润滑剂组合物
US8716202B2 (en) 2010-12-14 2014-05-06 Chevron Oronite Company Llc Method for improving fluorocarbon elastomer seal compatibility
BR112013015860A2 (pt) 2010-12-21 2016-09-13 Lubrizol Corp composição lubrificante contendo um detergente
CA2822351C (en) 2010-12-21 2019-10-29 The Lubrizol Corporation Lubricating composition containing an antiwear agent
US9309480B2 (en) 2011-01-31 2016-04-12 The Lubrizol Corporation Lubricant composition comprising anti-foam agents
CN103459570A (zh) 2011-02-16 2013-12-18 路博润公司 润滑组合物以及润滑传动系装置的方法
CN103502404A (zh) 2011-03-10 2014-01-08 路博润公司 含有硫代氨基甲酸酯化合物的润滑组合物
CN103608440A (zh) 2011-06-15 2014-02-26 卢布里佐尔公司 含有芳族羧酸的酯的润滑组合物
EP2721127A1 (en) 2011-06-15 2014-04-23 The Lubrizol Corporation Lubricating composition containing a salt of a carboxylic acid
EP2723836B1 (en) 2011-06-21 2018-08-08 The Lubrizol Corporation Use in a lubricating composition containing a dispersant
WO2012177529A1 (en) 2011-06-21 2012-12-27 The Lubrizol Corporation Lubricating compositions containing salts of hydrocarbyl substituted acylating agents
EP2723838B1 (en) 2011-06-21 2021-10-13 The Lubrizol Corporation Lubricating composition containing a dispersant
AU2012283952B2 (en) 2011-07-21 2016-05-19 The Lubrizol Corporation Carboxylic pyrrolidinones and methods of use thereof
EP2734502B1 (en) 2011-07-21 2017-07-05 The Lubrizol Corporation Overbased friction modifiers and methods of use thereof
WO2013066585A1 (en) 2011-10-31 2013-05-10 The Lubrizol Corporation Ashless friction modifiers for lubricating compositions
DK2607462T3 (da) 2011-12-20 2014-03-31 Infineum Int Ltd Smøring af skibsmotor
CN106893629B (zh) 2012-02-16 2020-02-28 路博润公司 润滑剂添加剂增进剂体系
EP2703477A3 (en) 2012-06-07 2015-09-02 Infineum International Limited Marine engine lubrication
EP2719751B1 (en) 2012-06-07 2021-03-31 Infineum International Limited Marine engine lubrication
EP2682451B1 (en) 2012-07-06 2015-11-18 Infineum International Limited Detergent modification
BR112015005371A2 (pt) 2012-09-11 2017-07-04 Lubrizol Corp composição lubrificante contendo um intensificador de número de base total (tbn) isento de cinzas
CN102899132A (zh) * 2012-10-16 2013-01-30 锦州惠发天合化学有限公司 合成烷基苯磺酸钙型润滑油清净剂及生产工艺
EP2931851A1 (en) * 2012-12-17 2015-10-21 The Lubrizol Corporation Process for producing an overbased metal detergent
SG10201701993TA (en) 2013-03-12 2017-05-30 Lubrizol Corp Lubricating Composition Containing Lewis Acid Reaction Product
CA2909704C (en) 2013-04-17 2021-11-16 The Lubrizol Corporation 2-stroke internal combustion engine cylinder liner lubricating composition
CN105518115A (zh) 2013-05-30 2016-04-20 路博润公司 包含烷氧基化烃基酚的润滑组合物
EP3030640A1 (en) 2013-08-09 2016-06-15 The Lubrizol Corporation Reduced engine deposits from dispersant treated with cobalt
WO2015021135A1 (en) 2013-08-09 2015-02-12 The Lubrizol Corporation Reduced engine deposits from dispersant treated with copper
CA2924890C (en) 2013-09-19 2022-03-22 The Lubrizol Corporation Lubricant compositions for direct injection engines
JP2016534216A (ja) 2013-09-19 2016-11-04 ザ ルブリゾル コーポレイションThe Lubrizol Corporation 直噴エンジン用潤滑剤組成物
CA2970089A1 (en) 2014-03-11 2015-09-17 The Lubrizol Corporation Method of lubricating an internal combustion engine
EP3116979B1 (en) 2014-03-12 2018-11-14 The Lubrizol Corporation Method of lubricating an internal combustion engine
SG11201607423WA (en) 2014-03-12 2016-10-28 Lubrizol Corp Method of lubricating an internal combustion engine
EP3134496B1 (en) 2014-04-25 2021-03-10 The Lubrizol Corporation Multigrade lubricating compositions
US11034912B2 (en) 2014-04-29 2021-06-15 Infineum International Limited Lubricating oil compositions
CN106661484B (zh) 2014-05-06 2020-01-03 路博润公司 包含抗磨剂的润滑剂组合物
WO2015184280A1 (en) 2014-05-30 2015-12-03 The Lubrizol Corporation Imidazole containing quaternary ammonium salts
MY178514A (en) 2014-05-30 2020-10-15 Lubrizol Corp Low molecular weight imide containing quaternary ammonium salts
EP3149128A1 (en) 2014-05-30 2017-04-05 The Lubrizol Corporation Branched amine containing quaternary ammonium salts
US20170096610A1 (en) 2014-05-30 2017-04-06 The Lubrizol Corporation High molecular weight amide/ester containing quaternary ammonium salts
CN106574199A (zh) 2014-05-30 2017-04-19 路博润公司 偶联季铵盐
CN106661473A (zh) 2014-05-30 2017-05-10 路博润公司 环氧化物季铵化的季铵盐
ES2719729T3 (es) 2014-05-30 2019-07-12 Lubrizol Corp Sales de amonio cuaternarias que contienen un amida/éster de bajo peso molecular
WO2015184247A1 (en) 2014-05-30 2015-12-03 The Lubrizol Corporation High molecular weight imide containing quaternary ammonium salts
CN106661494B (zh) 2014-06-18 2020-06-12 路博润公司 摩托车发动机润滑剂
WO2016033397A1 (en) 2014-08-28 2016-03-03 The Lubrizol Corporation Lubricating composition with seals compatibility
US20170283733A1 (en) 2014-09-15 2017-10-05 The Lubrizol Corporation Dispersant viscosity modifiers with sulfonate functionality
WO2016090121A1 (en) 2014-12-03 2016-06-09 The Lubrizol Corporation Lubricating composition containing an oxyalkylated aromatic polyol compound
CA2969651C (en) 2014-12-03 2023-02-21 The Lubrizol Corporation Lubricating composition containing an oxyalkylated hydrocarbyl phenol
CN107406788A (zh) 2014-12-17 2017-11-28 路博润公司 用于铅和铜腐蚀抑制的润滑组合物
EP3262144B1 (en) 2015-02-26 2024-05-08 The Lubrizol Corporation Aromatic tetrahedral borate compounds for lubricating compositions
CN107532102B (zh) 2015-02-26 2021-08-20 路博润公司 芳族清净剂及其润滑组合物
CA2980110A1 (en) 2015-03-18 2016-09-22 The Lubrizol Corporation Lubricant compositions for direct injection engines
US20160272915A1 (en) 2015-03-18 2016-09-22 The Lubrizol Corporation Lubricant compositions for direct injection engines
EP4194530A1 (en) 2015-03-25 2023-06-14 The Lubrizol Corporation Use of lubricant compositions for direct injection engines
JP6789994B2 (ja) 2015-06-12 2020-11-25 ザ ルブリゾル コーポレイションThe Lubrizol Corporation 舶用ディーゼルエンジン潤滑組成物のための全塩基価ブースターとしてのマイケル付加アミノエステル
CN106318537A (zh) * 2015-07-03 2017-01-11 中国科学院宁波材料技术与工程研究所 碱值可控的多功能磺酸盐清净剂、其制备方法及应用
CN108026473A (zh) 2015-07-20 2018-05-11 路博润公司 无锌润滑组合物
US10472584B2 (en) 2015-07-30 2019-11-12 Infineum International Ltd. Dispersant additives and additive concentrates and lubricating oil compositions containing same
BR112018003276A2 (pt) 2015-08-20 2018-09-25 Lubrizol Corp derivados de azol como aditivos lubrificantes
CN106520262A (zh) * 2015-09-11 2017-03-22 中国石油天然气股份有限公司 抗乳化型润滑油清净剂的制备方法
CN106520263A (zh) * 2015-09-11 2017-03-22 中国石油天然气股份有限公司 润滑油清净剂的制备方法
US10487288B2 (en) * 2015-09-16 2019-11-26 Infineum International Limited Additive concentrates for the formulation of lubricating oil compositions
US11168280B2 (en) 2015-10-05 2021-11-09 Infineum International Limited Additive concentrates for the formulation of lubricating oil compositions
CA3004729C (en) 2015-11-11 2024-04-30 The Lubrizol Corporation Lubricating composition comprising thioether-substituted phenolic compound
US20180355267A1 (en) 2015-12-02 2018-12-13 The Lubrizol Corporation Ultra-low molecular weight amide/ester containing quaternary ammonium salts having short hydrocarbon tails
SG11201804227UA (en) 2015-12-02 2018-06-28 Lubrizol Corp Ultra-low molecular weight imide containing quaternary ammonium salts having short hydrocarbon tails
CA3007127A1 (en) 2015-12-15 2017-06-22 The Lubrizol Corporation Sulfurized catecholate detergents for lubricating compositions
EP3192858B1 (en) 2016-01-15 2018-08-22 Infineum International Limited Use of lubricating oil composition
CN109072111A (zh) 2016-02-24 2018-12-21 路博润公司 直接喷射式发动机润滑剂组合物
WO2017176546A1 (en) 2016-04-07 2017-10-12 The Lubrizol Corporation Mercaptoazole derivatives as lubricating additives
EP3255129B1 (en) 2016-06-06 2024-01-24 The Lubrizol Corporation Thiol-carboxylic adducts as lubricating additives
US20200377815A1 (en) 2016-06-17 2020-12-03 The Lubrizol Corporation Polyisobutylene-substituted phenol, derivatives thereof, and lubricating compositions containing the polyisobutylene-substituted phenol and its derivatives
WO2017218654A1 (en) 2016-06-17 2017-12-21 The Lubrizol Corporation Lubricating compositions
WO2017218662A1 (en) 2016-06-17 2017-12-21 The Lubrizol Corporation Lubricating compositions
EP3472279A1 (en) 2016-06-17 2019-04-24 The Lubrizol Corporation Lubricating compositions
US10260019B2 (en) 2016-06-30 2019-04-16 The Lubrizol Corporation Hydroxyaromatic succinimide detergents for lubricating compositions
US10774283B2 (en) 2016-07-22 2020-09-15 The Lubrizol Corporation Aliphatic tetrahedral borate compounds for fully formulated lubricating compositions
US11427780B2 (en) 2016-09-12 2022-08-30 The Lubrizol Corporation Total base number boosters for marine diesel engine lubricating compositions
CA3035071A1 (en) 2016-09-14 2018-03-22 The Lubrizol Corporation Lubricating composition comprising sulfonate detergent and ashless hydrocarbyl phenolic compound
EP3562921B1 (en) 2016-12-27 2022-04-27 The Lubrizol Corporation Lubricating composition including n-alkylated dianiline
CA3047284A1 (en) 2016-12-27 2018-07-05 The Lubrizol Corporation Lubricating composition with alkylated naphthylamine
WO2018136541A1 (en) 2017-01-17 2018-07-26 The Lubrizol Corporation Engine lubricant containing polyether compounds
EP3366755B1 (en) 2017-02-22 2023-11-29 Infineum International Limited Improvements in and relating to lubricating compositions
EP3369802B1 (en) 2017-03-01 2019-07-10 Infineum International Limited Improvements in and relating to lubricating compositions
CN110869478A (zh) 2017-06-27 2020-03-06 路博润公司 内燃机的润滑组合物和润滑方法
EP3461877B1 (en) 2017-09-27 2019-09-11 Infineum International Limited Improvements in and relating to lubricating compositions08877119.1
EP3717603A1 (en) 2017-11-28 2020-10-07 The Lubrizol Corporation Lubricant compositions for high efficiency engines
US20210230498A1 (en) 2017-12-04 2021-07-29 The Lubrizol Corporation Alkylphenol Detergents
CN111479908A (zh) 2017-12-15 2020-07-31 路博润公司 烷基酚清洁剂
WO2019246192A1 (en) 2018-06-22 2019-12-26 The Lubrizol Corporation Lubricating compositions for heavy duty diesel engines
CA3120104A1 (en) 2018-11-16 2020-05-22 The Lubrizol Corporation Alkylbenzene sulfonate detergents
WO2020123438A1 (en) 2018-12-10 2020-06-18 The Lubrizol Corporation Lubricating compositions having a mixed dispersant additive package
EP3986993A1 (en) 2019-06-24 2022-04-27 The Lubrizol Corporation Continuous acoustic mixing for performance additives and compositions including the same
BR112022005685A2 (pt) 2019-09-26 2022-06-21 Lubrizol Corp Composições lubrificantes e métodos de operação de um motor de combustão interna
US11932825B2 (en) 2019-09-26 2024-03-19 The Lubrizol Corporation Lubricating compositions and methods of operating an internal combustion engine
CA3162057A1 (en) 2019-12-18 2021-06-24 James D. Burrington Polymeric surfactant compound
CA3166808A1 (en) 2020-02-04 2021-08-12 Ben MCDERMOTT Lubricating compositions and methods of operating an internal combustion engine
EP4200387A1 (en) 2020-09-22 2023-06-28 The Lubrizol Corporation Diesel engine lubricating compositions and methods of use thereof
JP2024512773A (ja) 2021-04-01 2024-03-19 ザ ルブリゾル コーポレイション 亜鉛を含まない潤滑組成物及びその使用方法
US11859149B2 (en) 2021-10-29 2024-01-02 Infineum International Limited Ionic liquid composition
EP4174153A1 (en) 2021-10-29 2023-05-03 Infineum International Limited Method of limiting chemical degradation due to nitrogen dioxide contamination
WO2024030592A1 (en) 2022-08-05 2024-02-08 The Lubrizol Corporation Processes for producing radically-functionalized pibsa product derivatives and compositions comprising same
WO2024030591A1 (en) 2022-08-05 2024-02-08 The Lubrizol Corporation Processes for producing reaction products including quaternary ammonium salts
US20240141156A1 (en) 2022-10-11 2024-05-02 Infineum International Limited Functionalized C4 to C5 Olefin Polymers and Lubricant Compositions Containing Such
US20240141252A1 (en) 2022-10-11 2024-05-02 Benjamin G. N. Chappell Lubricant Composition Containing Metal Alkanoate
US20240141250A1 (en) 2022-10-18 2024-05-02 Infineum International Limited Lubricating Oil Compositions

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1105217A (en) 1965-10-05 1968-03-06 Lubrizol Corp Process for preparing basic metal phenates
US3544463A (en) * 1968-12-19 1970-12-01 Mobil Oil Corp Overbased oil-soluble metal salts
GB8628609D0 (en) * 1986-11-29 1987-01-07 Bp Chemicals Additives Lubricating oil additives
GB8814009D0 (en) 1988-06-14 1988-07-20 Bp Chemicals Additives Lubricating oil additives
GB8814013D0 (en) * 1988-06-14 1988-07-20 Bp Chemicals Additives Chemical process
JP2532947B2 (ja) * 1989-08-09 1996-09-11 日本石油株式会社 アルカリ土類金属ホウ酸塩分散体の製造方法
JPH05140575A (ja) * 1991-11-22 1993-06-08 Kao Corp 潤滑油添加剤およびそれを含有する潤滑油組成物
GB9325132D0 (en) * 1993-12-08 1994-02-09 Bp Chemicals Additives Lubricating oil additives
GB9411093D0 (en) * 1994-06-03 1994-07-27 Bp Chemicals Additives Detergent additives for lubricating oils, their preparation and use

Also Published As

Publication number Publication date
CA2256540C (en) 2004-12-21
EP0902827B1 (en) 2003-11-19
BR9709041A (pt) 1999-08-03
US6281179B1 (en) 2001-08-28
EP0902827A1 (en) 1999-03-24
JP4763103B2 (ja) 2011-08-31
DE69726277D1 (de) 2003-12-24
CN1220691A (zh) 1999-06-23
DE69726277T2 (de) 2004-05-27
KR20000016265A (ko) 2000-03-25
GB9611316D0 (en) 1996-08-07
JP2000511577A (ja) 2000-09-05
CN1073148C (zh) 2001-10-17
AR007351A1 (es) 1999-10-27
WO1997046646A1 (en) 1997-12-11
CA2256540A1 (en) 1997-12-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2206719T3 (es) Detergentes sobrealcalinizados que contienen metal.
JP4763102B2 (ja) 金属含有過塩基性清浄剤
US6429179B1 (en) Calcium overbased metal-containing detergents
US6153565A (en) Overbased metal-containing detergents
US6417148B1 (en) Overbased metal-containing detergents
ES2380791T3 (es) Composiciones de aceites lubricantes
JP4381644B2 (ja) 過塩基化清浄剤
KR100475390B1 (ko) 과염기화된금속함유세제
KR100475400B1 (ko) 과염기화된금속함유세제
KR100475396B1 (ko) 과염기화된금속함유세제
KR100475399B1 (ko) 과염기화된금속함유세제
MXPA98010064A (es) Detergentes sobrebasados que contienen metal
MXPA98010065A (es) Detergentes sobrebasados que contienen metal
MXPA98010066A (es) Detergentes sobrebasados que contienen metal
MXPA98010067A (es) Detergentes sobrebasados que contienen metal
MXPA98010063A (es) Detergentes sobrebasados que contienen metal