ES2203959T3 - Procedimiento para purificar acido lactico. - Google Patents

Procedimiento para purificar acido lactico.

Info

Publication number
ES2203959T3
ES2203959T3 ES98923941T ES98923941T ES2203959T3 ES 2203959 T3 ES2203959 T3 ES 2203959T3 ES 98923941 T ES98923941 T ES 98923941T ES 98923941 T ES98923941 T ES 98923941T ES 2203959 T3 ES2203959 T3 ES 2203959T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lactic acid
distillation
concentration
weight
procedure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98923941T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2203959T5 (es
Inventor
Frederic Van Gansberghe
Jean-Christophe Bogaert
Etienne Malhaize
Martin Van Gansberghe
Florence Wolff
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Brussels Biotech
Original Assignee
Brussels Biotech
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=3890555&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2203959(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Brussels Biotech filed Critical Brussels Biotech
Application granted granted Critical
Publication of ES2203959T3 publication Critical patent/ES2203959T3/es
Publication of ES2203959T5 publication Critical patent/ES2203959T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C51/00Preparation of carboxylic acids or their salts, halides or anhydrides
    • C07C51/42Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C51/00Preparation of carboxylic acids or their salts, halides or anhydrides
    • C07C51/42Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives
    • C07C51/47Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives by solid-liquid treatment; by chemisorption

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)

Abstract

Porcedimiento que comprende la recuperación y la purificación de una solución de ácido láctico obtenida inicialmente a partir de un medio de fermentación o de cualquier otra fuente, que consiste en un pretratamiento destinado a eliminar las cargas iónicas capaces de catalizar la condensación del ácido láctico y basado en el principio de un intercambio iónico o de cualquier otro principio semejante, seguido por al menos una etapa de concentración, a baja temperatura y con tiempo de permanencia corto y con al menos una etapa de destilación del ácido láctico según un procedimiento del tipo capa delgada.

Description

Procedimiento para purificar ácido láctico.
El ácido láctico o ácido 2-hidroxipropanoico es un ácido carboxílico \alpha-hidroxilado el cual puede ser producido por medio de fragmentación de varios substratos carbonados puros (glucosa, sucrosa, lactosa, etc.) o impuros (productos de la hidrólisis del almidón, melazas, lactosuero, etc.), utilizando microorganismos tales como bacterias de los géneros Lactobacillus, Pediococcus, Lactococcus y Streptococcus, o ciertos hongos tales como Rhizopus Oryzae. Otras vías para obtener ácido láctico, por medio de transformaciones químicas de reactivos derivados de la petroquímica, tales como la hidrólisis de lactonitrilo, obtenido a su vez a partir del acetaldehído, la cloración y la hidrólisis de ácido propiónico, o incluso por medio de la nitración del propeno, son conocidos para el experto en
la materia.
El ácido láctico existe en dos formas diastereoisoméricas: el ácido L(+) y D(-) láctico, y encuentra nuevas aplicaciones cada día, desde la utilización convencional como un conservante alimenticio hasta los novedosos desarrollos tales como la síntesis de solventes, pesticidas, herbicidas, polímeros biodegradables, etc. No obstante, debido a la exigencia creciente de los criterios de calidad requeridos y a la necesidad de lograr unos costos de producción compatibles con el mercado, es crucial desarrollar técnicas de purificación eficaces poco costosas.
El ácido láctico puede ser purificado o bien mediante precipitación en forma de lactatos metálicos seguida de una reacción de neutralización con ácido sulfúrico (Maesato K., Komori A., Taki Chem. Co., JP 6.272.646 (25/09/85)), o bien mediante esterificación con un alcohol, destilación e hidrólisis del éster formado (Boroda T.A., Polovko V.N., Chistyakova E.A., Pishch. Prom. 1966, 4, 35-8), o bien mediante electrodiálisis (Jacquement J.C., Rhone-Poulenc, DE-1.957.395 (14/11/68)). Estos procedimientos adolecen en el primer caso, de la mala calidad del producto y de grandes pérdidas de ácido láctico, mientras que en los otros dos casos de costes prohibitivos. Un procedimiento de purificación más reciente consiste en extraer el ácido láctico mediante extracción líquido/líquido por medio de por lo menos un solvente orgánico no miscible en agua, en presencia o no de por lo menos una base de Lewis tal como una amina terciaria. De acuerdo con este procedimiento, el ácido láctico debe ser recuperado en una segunda etapa por medio de una retroextracción líquido/líquido. Esta etapa permite transferir el ácido láctico nuevamente al agua. (Baniel A.M., Blumberg R., Hadju K., IMI, DE 2.329.480 (19/06/72); Baniel A.M., Miles Lab., EP 49.429 (06/10/80)): Por último, el ácido láctico en forma ácida y/o en forma de lactato de amonio o lactato metálico puede ser purificado mediante el paso a través de columnas intercambiadores de iones, catiónicos y/o aniónicos (Napierala W., Siminski M, Przem. Ferment. Rolny. 1972, 16 (12), 4-10; Shkurino O. V., Dauksha V.E., Khim-Farm. Zh. 1986, 20 (10), 1375-77; Maesato K., Komori A., Taki Chem. Co., JP 6.272.646 (25/09/85); Obara H., Shimadzu Corp., JP 63. 188.632 (30/01/87); Obara H.,Shimadzu Corp., JP 0.191.788 (30/09/87); Zeleneva N.A., Ivanova E.V., Karpushina I.A., Gaevskaya M.V., Teoriya I Prakitika Sorbtsionnykil Protsessov, 1982, 67-69).
Debe observarse que todas estas operaciones de purificación son en general llevadas a cabo a partir de soluciones diluidas de ácido láctico en agua. Esto se justifica por la estructura misma del ácido láctico portador a la vez de una función hidroxilo y de un grupo ácido carboxílico. En efecto, la bifuncionalidad del ácido láctico es el origen de reacciones de condensación que generan unidades lactoiláctico, dilactoiláctico, trilactoiláctico, .... (n-lactoiláctico) también denominadas oligómeros de ácido láctico. Estas reacciones de condensación o de oligomerización tienden hacia un equilibrio, pero un tanto más probables cuanto más elevada es la concentración de la solución acuosa de partida (Holten, C.H., "Lactic acid: Properties and chemistry of lactic acid and derivatives", Verlag Chemie, 1971). La figura 1 muestra el equilibrio que existe entre la forma monomérica del ácido láctico y los oligómeros en el intervalo completo de concentración prevista.
Las reacciones de condensación u oligomerización del ácido láctico que corresponden de hecho a las reacciones de esterificación; son catalizadas por unos ácidos y unas bases de Brönsted y de Lewis. Por ello, con el fin de evitar o de minimizar la aparición de estas reacciones, es imperativo eliminar cualquier traza de impurezas susceptibles de catalizar la oligomerización por medio de una etapa de purificación preliminar. Además, reconoce también que la temperatura acelera la formación de oligómeros (Holten, C.H., "Lactic acid: Properties and chemistry of lactic acid and derivatives", Verlag Chemie, 1971). Esto explica porqué el ácido láctico en solución acuosa ha sido considerado durante mucho tiempo como una sustancia poco volátil y que no puede ser destilada a 100ºC. De hecho, el ácido láctico se condensa para formar oligómeros cuyo punto de ebullición bajo presión atmosférica es superior a 100ºC. Estudios más recientes sobre la destilación del ácido láctico mediante arrastre con vapor a 160-200ºC muestran que es posible destilarlo con unos rendimientos del orden de 75 a 85%. No obstante, estas condiciones drásticas son perjudiciales para la calidad del producto; es imposible evitar la degradación y la racemización. Noerdlinger (documentos nº 924.494, nº DE-221.786 y nº DE 224.664) ha propuesto una variante de la destilación mediante arrastre con vapor de agua. Esta técnica consiste en hacer pasar aire o gas inerte caliente a alta velocidad sobre la superficie de una solución de ácido láctico previamente liberada del agua que contiene. No obstante, el consumo de energía y los bajos rendimientos obtenidos hacen que el procedimiento sea poco viable industrialmente. Para fines de concisión, se puede también señalar que se han aplicado otros perfiles y disposiciones de aparatos, que permiten, con mayor o menor éxito, concentrar y destilar el ácido láctico en solución diluida en agua bajo presión reducida en un evaporador que presenta una gran superficie de vaporización con respecto al volumen del líquido previsto (Sepitka A., Prumisil Potravin 13, 385 y 605 (1962) y 14, 45 y 82 (1963); Shishkini A.V., Domanskii I.V., U.S.S.R. 709.613 (10/05/77)).
La presente invención consiste en un procedimiento para la purificación del ácido láctico en solución acuosa tal como el obtenido a partir de un medio de fermentación o de cualquier otra fuente, previamente liberado de los compuestos sólidos y/o de la biomasa. En cuanto a la etapa de separación de los compuestos sólidos, se hará referencia a cualquier método conocido por el experto en la materia tal como centrifugación, floculación, microfiltración, ... Por el contrario, el procedimiento de purificación descrito en la presente invención es original en el sentido en que asegura la obtención de una muy alta calidad de ácido láctico, con un rendimiento másico particularmente alto y un consumo mínimo de energía. Por el término "muy alta calidad" se entiende, unas concentraciones residuales de impurezas minerales y orgánicas tales que el ácido láctico purificado puede ser utilizado para aplicaciones farmacéuticas de acuerdo con cualquiera de las farmacopeas actuales. El ácido láctico mediante el procedimiento descrito en la presente invención es además termoestable, es decir que permanece incoloro después de un tratamiento térmico de 2 horas a 180ºC, y conserva la actividad óptica del ácido láctico empleado (procedimiento estereoespecífico). Se entiende por "rendimiento en masa", la proporción expresada en porcentaje, de la masa del ácido láctico purificado sobre la masa del ácido láctico empleado; correspondiendo estas masas a unas concentraciones de ácido láctico de 100%. Evidentemente la técnica propuesta en la presente invención puede satisfacer también a las aplicaciones que requieren una menor pureza. Los aspectos cuantitativo y selectivo de este procedimiento de purificación están asegurados por la realización conjunta (1) de un pre-tratamiento que prevé la eliminación de las sustancias susceptibles de catalizar la reacción de condensación del ácido láctico, (2)de las condiciones de temperatura, de tiempo de estancia y de viscosidad que permiten reducir la intervención de estas mismas reacciones de condensación, y (3) de las condiciones de temperatura, tiempo de estancia, de viscosidad, de presión y de perfil del equipo que posibilitan la concentración hasta alcanzar una concentración en peso de 100%, y la destilación del ácido láctico.
Descripción de la invención
La presente invención describe un procedimiento para la purificación del ácido láctico que resulta de una solución acuosa de este ácido, tal como la obtenida a partir de un medio de fermentación o de cualquier otra fuente previamente liberada de las sustancias sólidas y/o de la biomasa. La figura 2 ilustra el procedimiento de purificación del ácido láctico tal y como está referido en la presente invención. Este procedimiento comprende esencialmente las siguientes etapas:
1. Pre-tratamiento de la solución diluida de ácido láctico (1)
El pre-tratamiento considerado dentro del marco de la invención consiste en eliminar las sustancias iónicas capaces de catalizar la condensación o la oligomerización del ácido láctico. Este pre-tratamiento se lleva a cabo a una baja concentración de ácido láctico, es decir a una concentración inferior a 80%, preferentemente inferior a 50% y más preferentemente aún inferior a 30%. Un enfoque privilegiado de la presente invención consiste en utilizar resinas de intercambio iónico para eliminar las sustancias iónicas. De este modo, el contacto de la solución de ácido láctico con una resina de intercambio aniónico que ha sido previamente acondicionada en forma básica (OH^{-}), permite intercambiar las impurezas aniónicas contenidas en la solución tratada por grupos hidróxidos. La presente invención no se detiene en el uso de resinas de intercambio de aniones sólidos, sino que comprende cualquier otra técnica conocida por el experto en la materia que permita la eliminación de las cargas aniónicas en beneficio de iones hidróxidos, tales como el uso de aminas grasas cuaternizadas y presentes en forma de hidróxido de amonio en solución en por lo menos un solvente orgánico no miscible en agua. En este caso, el intercambio anión/hidróxido tiene lugar en la interfaz de las fases no miscibles y es seguido por una separación de las fases. Un enfoque preferido de la invención consiste en hacer proceder la etapa de intercambio aniónico, por un tratamiento caracterizado porque la solución de ácido láctico es liberada de las cargas catiónicas mono-, di-, tri- y/o polivalentes, eventualmente. Las impurezas catiónicas son eliminadas al poner la solución de ácido láctico en contacto con la resina de intercambio catiónico que ha sido previamente acondicionada en medio ácido (H^{+}). Este enfoque es preferido en cuanto que evita la formación y la precipitación de hidróxidos metálicos poco solubles en agua, durante el tratamiento aniónico. Aquí también, la invención no se limita a las resinas de intercambio catiónico, sino que se extiende a cualquier otra técnica conocida por el experto en la materia capaz de intercambiar los cationes de la solución de ácido láctico en beneficio de protones. Se hace referencia, por ejemplo, al uso de ácido graso del tipo carboxílico o sulfónico en solución en por lo menos un solvente orgánico no miscible en agua. El intercambio catión/protón tiene lugar en la interfaz entre solventes no miscibles y es seguido por una separación de las fases.
2. Concentración de la solución de ácido láctico (2)
Esta etapa de la invención consiste en concentrar rápidamente y a baja temperatura la solución de ácido láctico, previamente tratada según el método utilizado como primera etapa de la invención (1), hasta lograr una concentración comprendida entre el 50 y 90%, preferentemente entre 70 y 90%. Un enfoque preferido de la presente invención prevé conducir esta evaporación bajo presión reducida, mantenida entre 50 y 500 mbar absolutos, y preferentemente entre 50 y 250 mbar, con el fin de asegurar que la solución ebulla a una temperatura tan baja como sea posible. Esta etapa de la invención es llevada a cabo utilizando cualquier técnica conocida por el experto en la materia, tal como la evaporación en una película descendente.
3. Post-concentración de la solución de ácido láctico (3)
Esta etapa permite la post-concentración de la solución que sale del aparato utilizado por la etapa (2), hasta una concentración de ácido láctico de 100%. La operación puede ser ventajosamente llevada a cabo, con un tiempo de estancia mínimo y a una temperatura tan baja como sea posible, en un aparato con película fina mecánicamente agitado (thin-film evaporator), o utilizando un evaporador de vía corta (short-path evaporator). La presión es del orden de 10 a 500 mbar, preferentemente comprendida entre 50 y 300 mbar y más preferentemente aún entre 50 y 150 mbar. La temperatura de la pared de calentamiento del cuerpo del evaporador está ajustada para soportar la vaporización del agua libre contenida en la solución que va a ser concentrada sin por lo tanto sobrecalentar esta última; o sea una temperatura comprendida entre 50 y 150ºC, preferentemente entre 80 y 120ºC. De forma sorprendente, se ha observado que si el ácido láctico está presente cuantitativamente en forma del monómero de ácido láctico (y en ausencia de agua libre, concentración = 100%), es posible destilarlo bajo presión reducida en un reactor que maximiza la superficie de vaporización en relación al volumen del líquido. Además de reivindicación la utilización de dicho perfil de reactor para destilar el ácido láctico, la presente invención garantiza la obtención cuantitativa de este ácido concentrado en forma de monómero destilable antes de su purificación propiamente dicha por destilación.
4. Purificación del ácido láctico mediante destilación (4)
Esta etapa está caracterizada porque la solución desmineralizada y concentrada de ácido láctico, tal como se produce en las etapas (1) a (3), está sujeta a unas condiciones tales que el monómero (y, en un menor grado, el dímero) de este ácido es(son) destilados cuantitativa y selectivamente. Se entiende que "cuantitativamente" significa que la totalidad de la fracción destilable es efectivamente destilada. Se entiende que "selectivamente" significa que únicamente el monómero (y en un grado menor el dímero) del ácido láctico es(son) destilados, sin ocasionar impurezas o productos de degradación. Esta etapa es ventajosamente conducida en un reactor que maximiza la superficie de vaporización en relación al volumen de líquido, es decir por un reactor que explota las propiedades de la película digna. Un enfoque preferido de la presente invención consiste en utilizar para la destilación del ácido láctico un evaporador de película fina mecánicamente agitado en cuyo exterior se condensa el ácido láctico purificado (thin-film evaporator), o un evaporador de vía corta con un condensador interno (short-path evaporator). El experto en la materia conoce bien que tal sistema permite maximizar la superficie de intercambio térmico y la superficie de vaporización. La temperatura de la pared es mantenida entre 50 y 180ºC, preferentemente entre 80 y 160ºC, más preferentemente todavía entre 110 y 160ºC. La presión está comprendida entre 10^{-3} y 10^{+2} mbar absolutos, preferentemente entre 10^{-1} t 2\cdot10^{+1} mbar absolutos, todavía más preferentemente entre 1 y 10 mbar. Un enfoque preferido de la presente invención considera una disposición vertical del evaporador, que permite una progresión de la película bajo el impulso combinado de la agitación mecánica y la gravedad. Según una variante mejorada pero no esencial de la presente invención, el residuo de purificación puede ser conducido hacia un segundo destilador en el cual las condiciones de temperatura y presión son más drásticas (figura 2, etapa 4bis). El ácido láctico fruto de esta post-destilación y es parcialmente purificado puede ser reciclado ya sea hacia la alimentación del destilador principal (etapa 4), o corriente arriba del procedimiento. Una versión preferida de la presente invención considera la adición de una sustancia adicional destinada a facilitar el flujo en capa fina y la evaporización del ácido láctico durante el o los pasos de destilación y/o post-destilación. Esta sustancia adicional comprende cualquier sustancia no tóxica, químicamente inerte frente al ácido láctico, de baja volatilidad, termoestable y de baja viscosidad en las condiciones de destilación y post-destilación, y preferentemente no miscible en el ácido láctico, con el fin de facilitar su separación mediante decantación y reciclamiento. A título de ejemplo, se mencionará que la utilización de parafinas tales como Fina Vestan A80B, A180B y, preferentemente, A360B, permite favorecer el drenaje de las impurezas y la evaporación del ácido láctico, respondiendo al mismo tiempo a las exigencias anteriormente mencionadas. Otros detalles y particularidades de la invención, dados a continuación a título de ejemplos no limitativos, se pondrán de manifiesto a partir de la descripción como algunos modos posibles de realización.
Ejemplos Ejemplo 1 Desmineralización de una solución de ácido láctico
Una solución de ácido láctico obtenida mediante fermentación es desmineralizada mediante percolación sobre resinas sólidas de intercambio iónico. El análisis de la solución alimentada es el siguiente: ácido láctico, 185,1 g/litro, pH 2,25, sulfatos 1250 ppm, calcio 929 ppm, hierro 15,8 ppm, potasio 133 ppm y sodio 98 ppm. Esta solución es alimentada a razón de 3 BV/hora en la parte superior de una columna que contiene 1 BV de resina macroporosa catiónica fuerte de estructura de poliestireno reticulado BAYER Lewatit S 2528 previamente acondicionada en forma de H^{+} mediante el paso de 120 g de ácido clorhídrico puro por litro de resina en forma de una solución al 6%. El efluente recogido a la salida de esta columna es a continuación conducido hacia una columna que contiene el mismo volumen de resina aniónica de basicidad medida, formada a partir de grupos amino terciarios y cuaternarios injertados sobre una estructura de poliestireno comercializada por BAYER bajo la referencia Lewatit S 4328. Esta resina es previamente acondicionada en forma básica mediante percolación de 120 g de sosa cáustica pura en forma de una solución a una concentración de 4%. Después del tratamiento de un volumen de solución correspondiente a 15 veces el volumen de la resina catiónica, el análisis promedio de la solución de ácido láctico tratada bajo estas condiciones es como sigue: ácido láctico 167 g/litro, pH 1,75, sulfatos 0,7 ppm, calcio 0,8 ppm, hierro 0,3 ppm, potasio 1,1 ppm y sodio 0,9 ppm. La saturación de la resina catiónica que se manifiesta por un incremento en la concentración de cationes monovalentes en el efluente proveniente de la primera columna del sistema ocurre después del paso de 15 BV de solución de ácido láctico. La saturación de la resina aniónica, puesta en evidencia por la detección de iones sulfato en el efluente de la segunda columna del sistema, ocurre después del tratamiento de 18 BV de solución alimentada.
Ejemplo 2 Concentración de una solución de ácido láctico a un valor de 80%
Una solución tratada de acuerdo con el Ejemplo 1 es alimentada continuamente dentro de un evaporador de película descendente, de acero inoxidable, que presenta una superficie de evaporación de 0,31 m^{2}. La solución concentrada de ácido láctico es extraída a la misma velocidad que el caudal de alimentación del (10,45 l/h^{-1}) con el fin de mantener un nivel constante en el sistema. El calentamiento de la pared es asegurado mediante la circulación del aceite caloportador en un forro doble. Las condiciones de presión y temperatura, y las concentraciones obtenidas, se muestran en la Tabla 1 siguiente.
TABLA 1
Concentración de una solución acuosa al 18,5% en peso de ácido láctico en un evaporador del tipo de película
descendente con una superficie de evaporación de 0,31 m^{2}.
Presión Temperatura Concentración Concentración^{(1)} \Delta de concentración
(mbar) (ºC) prevista (% en peso) obtenida (% en peso) (% en peso)
98 46,9 70 68,3 - 1,7
102 47,2 70 71,7 1,7
204 68,3 70 70,2 0,2
100 21,8 75 74,4 -0,6
103 56,4 80 79,6 -0,4
101 69 85 84,6 -0,4
197 82,6 85 86,5 1,5
96 68,3 85 82,1 -2,9
^{(1)} la concentración o acidez total es determinada por medio de titulación ácido-base después de la saponificación.
Ejemplo 3 Post concentración de ácido láctico a diversas presiones
Una solución al 81,75% en peso de ácido láctico (tasa de polimerización = 13,19%) es alimentada continuamente dentro de un evaporador de vidrio de borosilicato de película fina, mecánicamente agitado con un condensador interno (short-paht) de marca UIC que presenta superficies de calentamiento y condensación de 0,06 m^{2} precedido por un desgasificador-precalentador cuya temperatura es ajustada mediante circulación de aceite caloportador. El conjunto es mantenido bajo una presión de 50 a 250 mbar absolutos. Los resultados mostrados en la Tabla 2 fueron obtenidos utilizando una temperatura de pared de 100ºC, una temperatura de desgasificación de 80ºC, una temperatura del condensador de 15ºC, una velocidad de rotación del rotor de 400 rpm (revoluciones por minuto) y un caudal de alimentación de 1000 g/h^{-1}.
TABLA 2
Post-concentración de una solución de ácido láctico al 81,75% en peso, en un evaporador del tipo
short-path UIC de 0,06 m^{2}.
Presión (mbar) Acidez total de Acidez total Tasa de Rendimiento (%)
concentrados^{(1)} de condensados^{(1)} polimerización de
(% en peso) (% en peso) concentrados^{(2)} (%)
50 100,8 46,1 15,5 70,7
100 101,8 12,1 14,4 96,2
150 101,5 8,4 14,2 97,9
200 99,7 6,9 12,9 95,9
250 100,2 6,5 13,6 97,6
^{(1)} la acidez total es determinada por medio de titulación ácido-básica después de la saponificación.
^{(2)} la tasa de polimerización se define como la relación entre la acidez esterificada (porcentaje en peso del grupo
ácido carboxílico en forma de éster) y la acidez total.
Ejemplo 4 Influencia del tiempo de estancia en caliente sobre la tasa de polimerización (en un sistema estático)
Una solución de ácido láctico desmineralizada tal como la obtenida en los ejemplos 1, 2 y 3, y que presenta una concentración de 98,1% en peso (tasa de polimerización = 13,1%), es mantenida a 100ºC y a presión atmosférica por períodos variables de tiempo. La Tabla 3 muestra la dependencia de la tasa de polimerización en función del tiempo de estancia.
TABLA 3
Influencia del tiempo de estancia en caliente sobre la tasa de polimerización de una solución de ácido láctico que
tiene una acidez total de 98,1% en peso.
Tiempo de estancia (min) Acidez libre^{(1)} (% en peso) Nivel de polimerización ^{(2)} (%)
0 85,9 12,5
60 83,9 14,5
120 81,7 16,7
240 74,9 23,7
1050 65,0 33,8
1395 64,0 34,8
^{(1)} la acidez libre es determinada mediante titulación ácido-básica.
^{(2)} la tasa de polimerización se define como la relación entre la acidez esterificada y la acidez total o sea 98,1% en
peso.
Ejemplo 5 Influencia del tiempo de estancia sobre la tasa de polimerización (en un sistema dinámico)
Una solución de ácido láctico que tiene una concentración igual a 102% en peso es obtenida de una manera similar a la descrita en los primeros tres ejemplos de la presente invención, es alimentada a una velocidad constante dentro de un evaporador de vidrio de borosilicato de película fina UIC mecánicamente agitado con un condensador interno (short-path de marca UIC), que presenta unas superficies de calentamiento y condensación de 0,06 m^{2}. El sistema es mantenido bajo una presión de 40 mbar absolutos, con la temperatura del condensador y la temperatura de la pared respectivamente ajustadas a 18ºC y 160ºC (Tabla 4). Se asume aquí que, permaneciendo los otros parámetros constantes, el tiempo de estancia en el aparato en contacto con la pared calentada incrementa cuando disminuye el caudal de alimentación.
TABLA 4
Influencia de la temperatura sobre la tasa de polimerización de una solución de ácido láctico al 102% en peso en un
evaporador del tipo short-path UIC de 0 0,06 m^{2}.
Caudal (g/h) Acidez total (% en peso) % n - mero^{(1)} (%)
Mono - di - tri - tetra - penta -
510 111,9 2,9 50,4 33,1 10,7 2,9
740 112,1 3,1 57,0 28,5 8,8 2,6
870 109,7 3,4 60,9 27,0 8,6 0,0
^{(1)} el porcentaje de n - meros es determinado mediante cromatografía de permeación en gel (GPC).
Ejemplo 6 Influencia de la temperatura sobre la tasa de polimerización
Una solución de ácido láctico que tiene una concentración igual a 102% en peso obtenida de manera similar a la descrita en los primeros tres ejemplos de la presente invención es alimentada a una velocidad constante dentro de un evaporador de vidrio de borosilicato de película fina UIC mecánicamente agitado con un condensador interno short-path de marca UIV que presenta unas superficies de calentamiento y condensación de 0,06 m^{2}. El sistema, es alimentado a razón de 730 g/h^{-1}, es mantenido bajo una presión de 40 mbar absolutos. La temperatura del condensador es mantenida a 18ºC (Tabla 5).
TABLA 5
Influencia de la temperatura sobre la tasa de polimerización en un evaporador short-path UIC de 0,06 m^{2}.
Temperatura (ºC) Acidez total (% en peso) % n – mero^{(1)} (%)
Mono - di - tri - tetra - penta -
140 108,5 17,4 52,3 21,7 8,5 0,0
150 107,8 7,1 62,8 21,9 6,1 2,4
160 109,3 3,1 57,0 28,5 8,8 2,6
^{(1)} el porcentaje de n - mero es determinado por medio de cromatografía de permeación en gel (GPC).
Ejemplo 7 Destilación de ácido láctico, e influencia de la tasa de polimerización sobre el rendimiento de destilación y la calidad del destilado
Las soluciones de ácido láctico tales como las obtenidas a partir del Ejemplo 4, son introducidas a una velocidad constante dentro de un evaporador de vidrio de borosilicato de película delgada mecánicamente agitado con un condensador interno shot-path de marca UIC que presenta unas superficies de calentamiento y condensación de 0,06 m^{2}, precedido por un evaporador-precalentador cuya temperatura es ajustada mediante circulación de aceite caloportador. El conjunto es mantenido bajo una presión de 5 mbar absolutos. La Tabla 6 registra los resultados obtenidos utilizando una temperatura de pared de 140ºC, una temperatura de desgasificación de 80ºC, una temperatura del condensador de 15ºC, una velocidad rotacional del rotor de 400 rpm (revoluciones por minuto) y un caudal de alimentación comprendido entre 798 y 915 g\cdoth^{-1}. La coloración de los destilados resultantes es considerada como representativa de su pureza química.
TABLA 6
Influencia de la tasa de polimerización sobre el rendimiento de destilación y la calidad de los destilados
(evaporador del tipo short-path UIC de 0,06 m^{2}).
Tasa de polimerización Rendimiento másico Acidez total de los Tasa de polimerización Coloración
del fluido empleado (%) (%) destilados (% en peso) delos destilados (%) (1) (Hazen)
14,5 89,8 96,5 4,1 0
81,5 97,9 6,5 0
16,7 82,1 96,8 5,7 0
76,4 97,0 6,6 0
23,7 66,3 96,2 7,6 20
64,6 95,3 7,1 20
33,8 64,8 96,5 9,5 70
34,8 43,8 94,9 9,4 275
^{(1)} la colocación es determinada según la norma APHA (American Public Health Association)
Ejemplo 8 Destilación de ácido láctico e influencia de la carga iónica sobre el rendimiento de destilación
Se agrega ácido sulfúrico concentrado (98%) deliberadamente a una solución de ácido láctico desmineralizada tal como la obtenida en los ejemplos 1, 2 y 3 y cuya concentración es de 101,46% en peso. Esta solución a continuación introducida continuamente dentro de un evaporador de vidrio de borosilicato de película fina mecánicamente agitado con un condensador interno short-path de marca UIC que presenta unas superficies de calentamiento y condensación de tamaño 0,06 m^{2}, precedido por un desgasificador-precalentador cuya temperatura es ajustada mediante circulación de aceite caloportador (Tabla 7). El conjunto es mantenido bajo una presión de 3,5 mbar absolutos. Las condiciones impuestas al sistema son las siguientes: temperatura de la pared: 130ºC, temperatura de desgasificación: 84ºC, temperatura del condensador: 10ºC, velocidad rotatoria del rotor: 400 rpm (revoluciones por minuto).
TABLA 7
Efecto de la adición de ácido sulfúrico a una solución de ácido láctico sobre el rendimiento de evaporación en un
evaporador de vía corta UIC de 0,06 m^{2}.
Contenido^{(1)} de protones Contenido^{(1)} de iones Caudal (g/h) Rendimiento Arrastre^{(2)} en el
exógenos (mmol/kg) sulfato exógenos (ppm) másico (%) desgasificador
(% en peso)
0 0 622 65,2 14,2
625 66,6
623 68,0
2,1 100 630 64,6 15,6
631 65,8
630 69,3
5,2 200 626 68,7 14,6
585 69,6
TABLA 7 (continuación)
Efecto de la adición de ácido sulfúrico a una solución de ácido láctico sobre el rendimiento de evaporación en un
evaporador de vía corta UIC de 0,06 m^{2}.
Contenido^{(1)} de protones Contenido^{(1)} de iones Caudal (g/h) Rendimiento Arrastre^{(2)} en el
exógenos (mmol/kg) sulfato exógenos (ppm) másico (%) desgasificador
(% en peso)
8,3 400 623 68,0 -
618 68,5
622 69,6
12,5 600 639 46,1 75,7
640 45,3
24,0 1150 644 43,6 -
647 37,8
^{(1)}"exógenos" se entiende que son los iones (protones y sulfatos) que son introducidos deliberadamente.
^{(2)} el arrastre en el desgasificador expresa el porcentaje de la masa empleada que es recolectada en el desgasifi-
cador después del arrastre vesicular.
Ejemplo 9 Destilación de ácido láctico e influencia de la temperatura sobre el rendimiento de destilación y sobre la calidad del destilado
Una solución de ácido láctico cuya concentración es igual a 98,12% en peso obtenida de una manera similar a la descrita en los primeros tres ejemplos de la presente invención, es alimentada a una velocidad constante dentro de un evaporador de vidrio de borosilicato de película fina mecánicamente agitado con un condensador interno short-path de arca UIC que presenta superficies de calentamiento y de condensación de 0,06 m^{2}. El sistema es alimentado a razón de 870 g\cdoth^{-1}, es mantenido bajo una presión de 5 mbar absolutos. La temperatura del condensador es mantenida a 15ºC mediante circulación de agua, y la del desgasificador es mantenida a 80ºC mediante circulación de aceite caloportador (Tabla 8).
TABLA 8
Influencia de la temperatura sobre el rendimiento de la destilación y sobre la calidad del destilado en un evaporador
del tipo short-path UIC de 0,06 m^{2}.
Temperatura de pared (ºC) Rendimiento másico (%) Coloración^{(1)} (Hazen)
130 7902 <5
140 82,7 <5
150 88,9 70
^{(1)} La coloración es determinada según la norma APHA.
Ejemplo 10 Destilación de ácido láctico e influencia del tiempo de estancia sobre la calidad del destilado
La misma solución de ácido láctico al 98,12% en peso, y las mismas condiciones experimentales utilizadas para el ejemplo 9, se emplean una vez más para dos caudales diferentes de alimentación, a 870 y 1120 g\cdoth^{-1} respectivamente con una temperatura de pared de 150ºC. Como en el ejemplo 5, se considera que el tiempo de estancia en el aparato evoluciona inversamente proporcional al caudal de alimentación.
TABLA 9
Influencia del caudal de alimentación sobre el rendimiento de destilación y la calidad del destilado en un
evaporador del tipo short-path UIC de 0,06 m^{2}.
Caudal de alimentación (g/h) Rendimiento másico (%) Coloración ^{(1)} (Hazen)
870 88,9 70
1120 85,5 20
^{(1)} la coloración es determinada según la norma APHA.

Claims (11)

1. Procedimiento para la recuperación y purificación de una solución acuosa de ácido láctico tal como la obtenida a partir de un medio de fermentación o de cualquier otra fuente, caracterizado porque comprende un pretratamiento que permite eliminar las sustancias iónicas capaces de catalizar la policondensación del ácido láctico, por lo menos una etapa de concentración que reduce el riesgo de policondensación del ácido láctico, y por lo menos una etapa de destilación selectiva y esencialmente cuantitativa del ácido láctico.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el cual la concentración y la destilación del ácido láctico se realizan según el principio de la capa fina.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, en el cual la destilación del ácido láctico recurre a la utilización de un evaporador de película fina mecánicamente agitado provisto de un condensador interno o externo.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el cual la destilación del ácido láctico se realiza bajo una presión comprendida entre 10^{-3} y 10^{+2} mbar absolutos y a una temperatura de la superficie calentada comprendida entre 110 y 160ºC.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el cual la solución de ácido láctico es suplementada, antes de la destilación, con por lo menos 1%, y como máximo 20% con respecto a su peso, de un compuesto inerte y no miscible.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el cual el residuo de la destilación del ácido láctico es sometido a una segunda destilación y reciclado.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, en el cual el residuo de destilación es suplementado, antes de la destilación, con por lo menos 1%, y como máximo 20%, con respecto a su peso, de un compuesto inerte y no miscible.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, en el cual el ácido láctico es concentrado en dos etapas con el fin de alcanzar sucesivamente, una concentración comprendida entre 50 y 90% en peso y una concentración de 100% en peso de ácido láctico, bajo unas condiciones de presión comprendidas entre 50 y 500 mbar absolutos.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, en el cual la segunda etapa de concentración se realiza en un evaporador de película fina mecánicamente agitado y provisto de un condensador interno o externo, bajo una presión comprendida entre 10 y 500 mbar y a una temperatura de la superficie calentada comprendida entre 50 y 150ºC.
10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el cual el pretratamiento es efectuado a partir de una solución acuosa de ácido láctico cuya concentración es inferior a 80% en peso.
11. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 y 10, en el cual las impurezas aniónicas y catiónicas son eliminadas utilizando resinas intercambiadores de iones sólidos o líquidos.
ES98923941T 1997-06-06 1998-06-05 Procedimiento para purificar acido lactico. Expired - Lifetime ES2203959T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE9700489 1997-06-06
BE9700489A BE1011197A3 (fr) 1997-06-06 1997-06-06 Procede de purification d'acide lactique.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2203959T3 true ES2203959T3 (es) 2004-04-16
ES2203959T5 ES2203959T5 (es) 2007-05-16

Family

ID=3890555

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98923941T Expired - Lifetime ES2203959T5 (es) 1997-06-06 1998-06-05 Procedimiento para purificar acido lactico.

Country Status (21)

Country Link
US (1) US6489508B1 (es)
EP (1) EP0986532B2 (es)
JP (1) JP3782465B2 (es)
KR (1) KR100387909B1 (es)
AT (1) ATE246166T1 (es)
AU (1) AU737545B2 (es)
BE (1) BE1011197A3 (es)
BR (1) BR9809965B1 (es)
CA (1) CA2301066C (es)
CZ (1) CZ295759B6 (es)
DE (1) DE69816815T3 (es)
DK (1) DK0986532T4 (es)
ES (1) ES2203959T5 (es)
HU (1) HU227442B1 (es)
IL (1) IL132598A (es)
NO (1) NO309083B1 (es)
NZ (1) NZ501465A (es)
PL (1) PL193667B1 (es)
PT (1) PT986532E (es)
SK (1) SK285911B6 (es)
WO (1) WO1998055442A1 (es)

Families Citing this family (60)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1294728B1 (it) * 1997-09-12 1999-04-12 Biopolo S C A R L Ceppi di lievito per la riproduzione di acido lattico
US20070031950A1 (en) * 1998-09-11 2007-02-08 Winkler Aaron A Production of D-lactic acid with yeast
US6630603B1 (en) * 1999-03-22 2003-10-07 Purac Biochem B.V. Method of industrial-scale purification of lactic acid
US20020102672A1 (en) 1999-10-04 2002-08-01 Joseph Mizrahi Process for producing a purified lactic acid solution
AU1661901A (en) * 1999-11-24 2001-06-04 Cargill Dow Llc Improved lactic acid processing; methods; arrangements; and, products
NL1013682C2 (nl) * 1999-11-26 2001-05-30 Purac Biochem Bv Werkwijze en inrichting voor het zuiveren van een waterige oplossing van melkzuur.
CN1112345C (zh) * 2000-03-20 2003-06-25 湖北省广水市民族化工有限公司 乳酸的短程暨分子蒸馏精制工艺
EP1136480A1 (fr) * 2000-03-23 2001-09-26 Brussels Biotech Procedé de purification d'esters cycliques
AU2002211056A1 (en) * 2000-09-15 2002-03-26 Purac Biochem B.V. Method for the purification of alpha-hydroxy acids on an industrial scale
US6926810B2 (en) 2001-03-15 2005-08-09 A. E. Staley Manufacturing Co. Process for obtaining an organic acid from an organic acid ammonium salt, an organic acid amide, or an alkylamine organic acid complex
US6982026B2 (en) 2001-03-15 2006-01-03 Tate & Lyle Ingredients Americas, Inc. Azeotropic distillation process for producing organic acids or organic acid amides
US6984293B2 (en) 2001-03-15 2006-01-10 Tate & Lyle Ingredients Azeotropic distillation of cyclic esters of hydroxy organic acids
US6641734B2 (en) * 2002-01-03 2003-11-04 A. E. Staley Manufacturing Co. Process for purifying an organic acid
KR100451161B1 (ko) * 2002-02-27 2004-10-02 엘지전자 주식회사 배터리장치
US20050112737A1 (en) * 2003-11-20 2005-05-26 A. E. Staley Manufacturing Co. Lactic acid producing yeast
JP4744115B2 (ja) * 2004-09-13 2011-08-10 トヨタ自動車株式会社 乳酸の製造方法
CA2623751A1 (en) * 2005-09-22 2007-04-05 Tate & Lyle Ingredients Americas, Inc. Improved strains for the production of organic acids
US8859245B2 (en) * 2006-03-29 2014-10-14 Bio-Energy Corporation Method for separation of lactic acid component from lactic acid fermentation liquor, and separation apparatus
ES2834424T3 (es) 2007-06-29 2021-06-17 Toray Industries Procedimiento para producir ácido láctico
JP5262011B2 (ja) * 2007-08-01 2013-08-14 東レ株式会社 乳酸の製造方法および製造装置
AT506038B1 (de) * 2007-11-14 2015-02-15 Jungbunzlauer Austria Ag Verfahren zur herstellung zyklischer diester von l-, d- und d,l-milchsäure
AT506040B1 (de) * 2007-11-14 2012-03-15 Jungbunzlauer Austria Ag Partikuläre katalysator- und katalysator/stabilisator-systeme zur herstellung hochmolekularer homo- und copolyester von l-, d- oder d,l-milchsäure
JP2009142265A (ja) * 2007-11-20 2009-07-02 Toray Ind Inc 乳酸の製造方法
US8048624B1 (en) 2007-12-04 2011-11-01 Opx Biotechnologies, Inc. Compositions and methods for 3-hydroxypropionate bio-production from biomass
AT506768B1 (de) 2008-04-16 2013-10-15 Jungbunzlauer Austria Ag Verfahren zur reinigung zyklischer diester der l- bzw. d-milchsäure
BE1018561A3 (fr) 2008-12-24 2011-03-01 Galactic Sa Procede de purification de l'acide lactique par cristallisation.
ES2765889T3 (es) 2008-12-26 2020-06-11 Toray Industries Procedimiento para la producción de ácido láctico y procedimiento para la producción de ácido poliláctico
CA2735411C (en) 2009-02-25 2020-06-30 Council Of Scientific & Industrial Research A polybenzimidazole based membrane for deacidification
DK2275399T3 (da) * 2009-07-16 2013-11-11 Purac Biochem Bv Flydende mælkesyresammensætning og fremgangsmåde til fremstilling deraf
US8809027B1 (en) 2009-09-27 2014-08-19 Opx Biotechnologies, Inc. Genetically modified organisms for increased microbial production of 3-hydroxypropionic acid involving an oxaloacetate alpha-decarboxylase
BR112012006801A2 (pt) 2009-09-27 2018-04-10 Opx Biotechnologies Inc método para produção de ácido 3-hidroxipropiônico e outros produtos
KR101809891B1 (ko) * 2010-02-08 2017-12-20 푸락 바이오켐 비.브이. 락트산의 제조방법
WO2012081112A1 (ja) * 2010-12-16 2012-06-21 株式会社日立プラントテクノロジー 精製乳酸溶液の製造方法
BR112014010481B1 (pt) 2011-11-04 2020-11-03 Uhde Inventa-Fischer Gmbh processo para a produção de ácido lático polimerizável a partir de caldos de fermentação, uso do ácido láctico polimerizável e processo para produzir polilactidas a partir de ácido lático polimerizável
DE102012002498A1 (de) 2012-02-10 2013-08-14 Thyssenkrupp Uhde Gmbh Qualitätstest für polymerisationsfähige Milchsäure und Verfahren zu deren Herstellung
KR101294336B1 (ko) * 2011-11-24 2013-08-08 대상 주식회사 젖산의 정제 방법
DE102011120632A1 (de) 2011-12-09 2013-06-13 Thyssenkrupp Uhde Gmbh Verfahren zur Aufreinigung von Carbonsäuren aus Fermentationsbrühen
JP5992189B2 (ja) * 2012-03-26 2016-09-14 新日鐵住金ステンレス株式会社 耐高温乳酸腐食性に優れたステンレス鋼及びその使用方法
EP2853525B1 (en) * 2012-05-22 2020-05-13 Toray Industries, Inc. Lactic acid production method
SG11201501013PA (en) 2012-08-10 2015-04-29 Opx Biotechnologies Inc Microorganisms and methods for the production of fatty acids and fatty acid derived products
BE1021481B1 (fr) * 2012-10-11 2015-11-30 Galactic S.A. Procede de purification d'une solution aqueuse d'acide lactique au depart de sous-produits a haute teneur en hydrates de carbone
EP2745905A1 (en) 2012-12-21 2014-06-25 ThyssenKrupp Uhde GmbH Process for the purification of carboxylic acids by subcritical or supercritical fluid chromatography
DE102013000027A1 (de) 2013-01-03 2014-07-03 Thyssenkrupp Industrial Solutions Ag Verfahren zur Aufreinigung von Carbonsäuren aus Fermentationsbrühen
KR101515981B1 (ko) * 2013-01-29 2015-04-30 한국화학연구원 유기산 발효액으로부터 고순도 유기산 알킬에스테르 및 유기산 회수 방법
EP2976141A4 (en) * 2013-03-15 2016-10-05 Cargill Inc FLASHING FOR PRODUCTION CLEANING AND RECOVERY
US20150119601A1 (en) 2013-03-15 2015-04-30 Opx Biotechnologies, Inc. Monofunctional mcr + 3-hp dehydrogenase
EP2970086B1 (en) 2013-03-15 2018-11-07 Cargill, Incorporated Recovery of 3-hydroxypropionic acid
US11408013B2 (en) 2013-07-19 2022-08-09 Cargill, Incorporated Microorganisms and methods for the production of fatty acids and fatty acid derived products
BR112016001026A2 (pt) 2013-07-19 2017-10-24 Cargill Inc organismo geneticamente modificado
RU2695229C2 (ru) 2014-03-31 2019-07-22 Торэй Индастриз, Инк. Способ производства молочной кислоты
EP2993228B1 (en) 2014-09-02 2019-10-09 Cargill, Incorporated Production of fatty acid esters
WO2016043264A1 (ja) * 2014-09-17 2016-03-24 株式会社日本触媒 乳酸を含む蒸気組成物の製造方法
KR20160041380A (ko) * 2014-10-07 2016-04-18 삼성전자주식회사 락트산 또는 그의 염을 분리하는 방법
KR102547252B1 (ko) 2016-01-08 2023-06-23 에스케이이노베이션 주식회사 유기물질 기상탈수반응 원료의 제조방법
BE1024147B1 (fr) * 2016-05-11 2017-11-22 Galactic S.A. Procede de purification d'une solution aqueuse d'acide lactique
CN110494566A (zh) 2017-02-02 2019-11-22 嘉吉公司 产生c6-c10脂肪酸衍生物的经遗传修饰的细胞
CN108689833B (zh) * 2018-06-01 2021-03-16 安徽恒星制药有限公司 一种稳定的高纯度乳酸制备方法
KR20220071687A (ko) 2020-11-24 2022-05-31 주식회사 엘지화학 아크릴산의 제조 공정
BE1029670B1 (fr) 2021-08-02 2023-03-06 Futerro Sa Procédé de récupération de lactide et d'acide lactique lors des étapes de production de polylactide (PLA)
CN113880710B (zh) * 2021-10-22 2023-10-20 万华化学集团股份有限公司 一种乳酸的纯化方法

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1594843A (en) * 1921-08-19 1926-08-03 Du Pont Purification of lactic acid
US2092494A (en) * 1933-12-09 1937-09-07 Dow Chemical Co Purification of alpha-hydroxy-aliphatic acids
FR1290212A (fr) * 1961-02-27 1962-04-13 Melle Usines Sa Procédé de décoloration et de purification de solutions impures d'acides organiques
BE759328A (fr) * 1969-11-24 1971-05-24 Rhone Poulenc Sa Procede de separation de melanges d'acides
JPS5112990A (en) 1974-07-22 1976-01-31 Kojin Kk L gata nyusanno seizohoho
DD203533A1 (de) 1981-12-05 1983-10-26 Bitterfeld Chemie Verfahren zur gewinnung aliphatischer carbonsaeuren aus salzloesungen
JPH0789942B2 (ja) 1987-09-30 1995-10-04 株式会社島津製作所 乳酸の精製法
IT1247995B (it) * 1991-06-06 1995-01-05 Himont Inc Processo per la produzione di soluzioni acquose di acido lattico purificate a partire da brodi di fermentazione.

Also Published As

Publication number Publication date
HU227442B1 (en) 2011-06-28
PT986532E (pt) 2003-12-31
CA2301066C (fr) 2007-09-25
WO1998055442A1 (fr) 1998-12-10
CA2301066A1 (fr) 1998-12-10
DE69816815T3 (de) 2007-05-31
PL337447A1 (en) 2000-08-14
IL132598A0 (en) 2001-03-19
PL193667B1 (pl) 2007-03-30
SK285911B6 (sk) 2007-10-04
DE69816815T2 (de) 2004-04-15
IL132598A (en) 2004-06-01
EP0986532B1 (fr) 2003-07-30
JP2001506274A (ja) 2001-05-15
ES2203959T5 (es) 2007-05-16
CZ295759B6 (cs) 2005-10-12
NO995999L (no) 2000-02-07
EP0986532B2 (fr) 2006-10-25
DK0986532T3 (da) 2003-11-24
SK166499A3 (en) 2000-06-12
DK0986532T4 (da) 2007-02-26
BR9809965A (pt) 2000-08-01
NZ501465A (en) 2000-08-25
KR100387909B1 (ko) 2003-06-18
KR20010013394A (ko) 2001-02-26
HUP0004235A3 (en) 2003-08-28
DE69816815D1 (de) 2003-09-04
AU737545B2 (en) 2001-08-23
BE1011197A3 (fr) 1999-06-01
HUP0004235A2 (hu) 2001-04-28
ATE246166T1 (de) 2003-08-15
BR9809965B1 (pt) 2008-11-18
EP0986532A1 (fr) 2000-03-22
US6489508B1 (en) 2002-12-03
NO995999D0 (no) 1999-12-06
NO309083B1 (no) 2000-12-11
JP3782465B2 (ja) 2006-06-07
CZ435299A3 (cs) 2000-05-17
AU7632398A (en) 1998-12-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2203959T3 (es) Procedimiento para purificar acido lactico.
ES2269740T3 (es) Procedimiento para la obtencion de un acido organico a partir de una sal de amonio de un acido organico, una amida de un acido organico, o un complejo de alquilamina-acido organico.
Joglekar et al. Comparative assessment of downstream processing options for lactic acid
EP1173402B1 (en) Process for production of organic acids and esters thereof
JP6223681B2 (ja) 乳酸を製造する方法
US8987509B2 (en) Recovery of volatile carboxylic acids by extractive evaporation
WO2001038283A1 (en) Purification of aqueous solutions of organic acids
JP2004196768A (ja) 有機酸の製造方法及びアンモニウム塩の分解方法、並びに有機酸及びポリマー
WO2001038284A1 (en) Improved lactic acid processing; methods; arrangements; and, products
CN101891591A (zh) 一种从发酵液中分离提取1,3-丙二醇的方法
JP2013528603A (ja) ジアミノブタン(dab)、コハク酸ジニトリル(sdn)及びスクシンアミド(dam)を生産する方法
MXPA99010994A (es) Metodo para purificar acido lactico
US10604470B2 (en) Method for purifying an aqueous lactic acid solution
JPH05155829A (ja) N−ビニルホルムアミドの回収法