ES2198344T3 - Poliuretanos termoplasticos. - Google Patents

Poliuretanos termoplasticos.

Info

Publication number
ES2198344T3
ES2198344T3 ES00954599T ES00954599T ES2198344T3 ES 2198344 T3 ES2198344 T3 ES 2198344T3 ES 00954599 T ES00954599 T ES 00954599T ES 00954599 T ES00954599 T ES 00954599T ES 2198344 T3 ES2198344 T3 ES 2198344T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
reaction
molecular weight
tpu
thermoplastic polyurethane
thermoplastic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00954599T
Other languages
English (en)
Inventor
Ruediger Krech
Juergen Mueller
Norbert Pohlmann
Paul Sellig
Rolf Steinberger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7918761&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2198344(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2198344T3 publication Critical patent/ES2198344T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/0895Manufacture of polymers by continuous processes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/65Low-molecular-weight compounds having active hydrogen with high-molecular-weight compounds having active hydrogen
    • C08G18/66Compounds of groups C08G18/42, C08G18/48, or C08G18/52
    • C08G18/6633Compounds of group C08G18/42
    • C08G18/6637Compounds of group C08G18/42 with compounds of group C08G18/32 or polyamines of C08G18/38
    • C08G18/664Compounds of group C08G18/42 with compounds of group C08G18/32 or polyamines of C08G18/38 with compounds of group C08G18/3203
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/83Chemically modified polymers
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B3/00Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties
    • H01B3/18Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances
    • H01B3/30Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes
    • H01B3/302Polyurethanes or polythiourethanes; Polyurea or polythiourea

Abstract

Poliuretanos termoplásticos con una dureza Shore de 45 A hasta 80 A, con una resistencia a la tracción según DIN 53504 mayor que 15 MPa, con una resistencia al desgarre progresivo según DIN 53515 mayor que 30 N/mm y con una abrasión según DIN 53516 menor que 250 mm3, basándose en la reacción de poliuretanos termoplásticos con una dureza Shore de 30 D hasta 80 D, con un diol (c), que muestra un peso molecular de 62 hasta 700 g/mol, con un isocianato (a) así como catalizadores (d) y con compuestos (b) reactivos frente a isocianatos con un peso molecular de 701 hasta 8000.

Description

Poliuretanos termoplásticos.
La invención se refiere a poliuretanos termoplásticos con una dureza Shore de 45 A hasta 80 A, preferentemente de 45 A hasta 73 A, con una resistencia a la tracción según DIN 53504 mayor que 15, preferentemente de 18 hasta 40 MPa, una resistencia al desgarre progresivo según 53515 mayor que 30, preferentemente de 35 hasta 60 N/mm y una abrasión según DIN 53516 menor que 250, preferentemente de 150 hasta 40 mm^{3}, basándose en la reacción de poliuretanos termoplásticos con una dureza Shore de 30 D hasta 80 D, de un diol (c), que muestra un peso molecular de 62 hasta 700 g/mol, de un isocianato (a) así como de catalizadores (d) y de compuestos (b) reactivos frente a isocianatos con un peso molecular de 701 hasta 8000. La invención se refiere además a procedimientos para la obtención de poliuretanos termoplásticos con una dureza Shore de 45 hasta 80 A así como a los poliuretanos termoplásticos obtenibles con este procedimiento.
Se conocen generalmente poliuretanos termoplásticos, en lo siguiente también denominados TPU, y procedimientos para su obtención y se describen de mucha manera. Estos TPU son materiales parcialmente cristalinos y pertenecen a la clase de los elastómeros termoplásticos. Destacan, entre otras cosas, por buenas solideces, abrasiones, resistencias al desgarre progresivo y resistencias a los productos químicos, y pueden obtenerse en casi cualquier dureza mediante una composición adecuada de materias primas. Adicionalmente ofrecen ventajas por la obtención económica, por ejemplo con el procedimiento de cinta o de extrusión, que pueden llevarse a cabo de forma continua, y la elaboración sencilla termoplástica.
Los elastómeros de poliuretano elaborables de forma termoplástica a base de diisocianatos aromáticos se obtienen habitualmente según dos procedimientos continuos, el procedimiento de cinta y el de la extrusión. La dureza y la cristalinidad así como el comportamiento de elaboración pueden influirse y variarse en este caso a través de la proporción molecular de prolongador de cadena/poliol de manera sencilla. Si se persigue, sin embargo, un intervalo de dureza Shore < 80 A, entonces baja la velocidad de reacción principalmente por las reducidas cantidades de prolongadores de cadenas, los productos se convierten en pegajosos, malamente cristalizantes y difícilmente o bien de ninguna manera elaborables en el moldeo por inyección o en la extrusión.
Un método para la consecución de TPU más elásticas con durezas hasta Shore 60 A es la adición de un 20 hasta un 40% de plastificantes, partiendo de un TPU con una dureza Shore de 85 hasta 90 A. Estos TPU plastificados son bien cristalizantes y bien elaborables, muestran, sin embargo, como todas las materias sintéticas plastificados, ciertos inconvenientes por el empleo de los plastificantes, como, por ejemplo, el sangrado y el olor de plastificantes.
Otros intentos de obtener TPU más elásticos consistieron en el hecho de alterar la estructura de la cadena polímera de TPU, particularmente el tamaño de los denominados bloques de fases duras, mediante la formación de prepolímeros, formados por polioles de cadenas largas y un exceso de diisocianato y siguiente reacción con un diol de bajo peso molecular como prolongador de cadenas.
Se hacen reaccionar, por ejemplo, en la EP 571 828 un poliol de cadena larga con un exceso de MDI para dar un prepolímero, que se hace reaccionar a continuación con butanodiol-1,6 como prolongador de cadenas para dar un TPU de elevado peso molecular con una dureza Shore de 85 A hasta 98 A. En la solicitud DE-A 196 259 87 se modifica ampliamente este principio.
Según la DE-A 28 54 409 se dosifican polímeros termoplásticos previamente preparados, como, por ejemplo, también TPU, en la carcasa 1 de una extrusora, mientras se alimentan en la carcasa 2 o en demás carcasas polioles lineales, prolongadores de cadena y diisocianatos aromáticos. No es posible una reacción o incluso una disociación determinada del TPU con agentes prolongadores de cadenas para la puesta a disposición determinada de fases rígidas cristalizantes según esta enseñanza técnica, ya que los compuestos reactivos frente a isocianatos reaccionan de forma inmediata con el isocianato alimentado al mismo tiempo. Un procedimiento de este tipo conduce prácticamente a una mera mezcla de un TPU de elevado peso molecular previamente preparado con una fase elástica de elevado peso molecular, formado por poliol, MDI y prolongadores de cadena.
La finalidad de la presente invención consistía en desarrollar poliuretanos termoplásticos con una dureza Shore de 45 A hasta 80 A, que disponen sin el empleo de plastificantes de mejoradas propiedades mecánicas, particularmente de aumentadas resistencias a la tracción y resistencias al desgarre progresivo y de una más reducida abrasión. Los TPU tendrían que valer además excelentemente para la elaboración mediante el moldeo por inyección o extrusión. Tendrían que desarrollarse procedimientos para la obtención de poliuretanos termoplásticos de este tipo con una dureza Shore de 45 hasta 80 A.
Esta tarea pudo resolverse por los poliuretanos termoplásticos inicialmente caracterizados así como con los procedimientos indicados más adelante.
Los poliuretanos termoplásticos según la invención se basan en la reacción de poliuretanos termoplásticos con una dureza Shore de 30 D hasta 80 D, preferentemente de 40 D hasta 80 D y particularmente preferente de 40 D hasta 70 D, de un diol (c), que muestra un peso molecular de 62 hasta 700, preferentemente de 62 hasta 250 g/mol, de un isocianato (a) así como, en caso dado, catalizadores (d) y/o (b) compuestos reactivos frente a isocianatos con un peso molecular de 701 hasta 8000.
Particularmente preferente representan los TPU según la invención productos de la reacción de una mezcla, conteniendo de un 15 hasta un 50% en peso de los poliuretanos rígidos y termoplásticos, con un intervalo de dureza de 30 D hasta 80 D, de un 0,15 hasta un 3,0% en peso de (c) y de un 84,85 hasta un 47% en peso de la suma de (a) y, en caso dado, (b), refiriéndose las indicaciones en peso a la totalidad del peso de la mezcla.
El procedimiento según la invención para la obtención de los poliuretanos termoplásticos con una dureza Shore de 45 A hasta 80 A se lleva a cabo de manera tal, que se hace reaccionar en una primera etapa (i) un poliuretano termoplástico con un diol (c), que muestra un peso molecular de 62 hasta 700, preferentemente de 62 hasta 250 g/mol, y se hace reaccionar a continuación en una otra etapa de reacción (ii) el producto de reacción de (i) con un isocianato (a) así como, en caso dado, con (b) compuestos reactivos frente a isocianatos con un peso molecular de 701 hasta 8000, con (c) dioles con un peso molecular de 62 hasta 700, preferentemente de 62 a 250, con (d) catalizadores y/o con (e) productos auxiliares y/o aditivos, preferentemente con compuestos reactivos frente a (b) isocianatos con un peso molecular de 701 hasta 8000. Mientras se ponen a disposición por la etapa (i) las fases rígidas por el TPU empleado en la etapa (i) para el producto final, se lleva a cabo, particularmente por el componente (b), que se emplea de forma preferente, en la etapa (ii) la formación de las fases elásticas.
La enseñanza técnica según la invención consiste en el hecho, que se funde TPU del intervalo de dureza Shore de 30 D hasta 80 D con una estructura de fase rígida destacada y bien cristalizante en una extrusora de reacción y se degrada primero con un diol de bajo peso molecular para dar un prepolímero con grupos terminales hidroxilo. En este caso se mantiene ampliamente la estructura de fase rígida inicial y bien cristalizante y puede aprovecharse a continuación, para obtener TPU más elásticos con las ventajosas propiedades de los TPU rígidos, como son la estructura de granulado bien fluible y dosificable, un buen comportamiento de desmoldeo y una rápida elaborabilidad en el moldeo por inyección.
Como producto de partida, es decir como poliuretano termoplástico, que se hace reaccionar en la etapa (i) preferentemente en estado fundido particularmente preferente a una temperatura desde 200 hasta 250ºC, preferentemente durante un tiempo de 0,1 hasta 4, particularmente preferente durante 0,1 hasta 1 minuto con (c), pueden emplearse poliuretanos termoplásticos generalmente conocidos, por ejemplo en forma granulada. Estos TPU muestran una dureza Shore de 30 D hasta 80 D, ya que los TPU de esta dureza disponen de una estructura de fase rígida destacada y bien cristalizante. El TPU a emplear en esta etapa puede basarse en los componentes de partida caracterizados en un momento más adelante de (a), (b) y, en caso dado, (c), (d) y/o (e) y obtenerse según procedimientos generalmente conocidos, por ejemplo según el procedimiento de ``one-shot'' o el procedimiento de prepolímero en plantas de cinta o en extrusoras de reacción.
La proporción en peso de TPU al componente (c) en la etapa (i) asciende habitualmente a 100:0,5 hasta 100:10, preferentemente a 100:1 hasta 100:5.
La reacción del TPU con el diol de cadenas cortas (c) en la etapa de reacción (i) se lleva a cabo en presencia de catalizadores habituales (d), por ejemplo aquellos, que se describen más adelante. Preferentemente se emplean para esta reacción catalizadores a base de metales. Preferentemente se lleva a cabo la reacción en la etapa (i) en presencia de un 0,1 hasta un 2% en peso de catalizadores, referido al peso del componente (c). La reacción en presencia de catalizadores de este tipo es conveniente, para poder llevar a cabo la reacción en el breve tiempo de residencia, que está a disposición en el reactor, por ejemplo en una extrusora de reacción.
La etapa (i) se lleva a cabo preferentemente en una extrusora de reacción habitual. Las extrusoras de reacción de este tipo son generalmente conocidas y se describen de forma ejemplificativa en las publicaciones de la firma Werner & Pfleiderer o en la DE-A 2 302 546. Particularmente preferente muestra la extrusora de reacción en el intervalo, en el cual se funde el poliuretano termoplástico, bloques amadores neutrales y/o de transporte retrógrado y elementos de transporte retrógrado así como en el intervalo, en el cual se hace reaccionar el poliuretano termoplástico con (c), elementos de mezcla de husillos, discos dentados y/o elementos de mezcla dentados en combinación con elementos de transporte retrógrados.
Mediante la reacción del TPU con (c) en la etapa (i) se disocia la cadena polímera del TPU por (c). El producto de reacción del TPU muestra, por consiguiente, grupos terminales hidroxilo libres y se elabora según la invención en la otra etapa (ii) para dar el verdadero producto, el TPU con la dureza según la invención.
La reacción del producto de reacción de la etapa (i) en la etapa (ii) se lleva a cabo según la invención por adición de isocianatos (a) y preferentemente de compuestos (b) reactivos frente a isocianatos con un peso molecular de 701 hasta 8000 para dar el producto de reacción. La reacción del producto de reacción con el isocianato se lleva a cabo a través de los grupos terminales hidroxilo obtenidos en la etapa (i). La reacción en la etapa (ii) se lleva a cabo preferentemente a una temperatura de 200 hasta 240ºC preferentemente durante un tiempo de 0,5 hasta 5, preferentemente de 0,5 hasta 2 minutos, preferentemente en una extrusora de reacción y particularmente preferente en la misma extrusora de reacción, en la cual se llevó a cabo también la etapa (i). Puede llevarse a cabo, por ejemplo, la reacción de la etapa (i) en las primeras secciones de una extrusora de reacción habitual y llevarse a cabo en un lugar más adelante, es decir en secciones más adelante, después de la adición de los componentes (a) y (b), la correspondiente reacción de la etapa (ii). Puede emplearse, por ejemplo, el primero 30 hasta 50% de la longitud de la extrusora de reacción para la etapa (i) y el restante 50 hasta 70% para la etapa (ii).
La reacción puede llevarse a cabo en la etapa (ii) en presencia de (b) compuestos reactivos frente a isocianatos con un peso molecular de 701 hasta 8000, de (d) catalizadores y/o de (e) productos auxiliares y/o aditivos, que se describen en un lugar más adelante de forma ejemplificativa. El resto del componente (c), que no ha reaccionado en la etapa (i) con el TPU, puede estar presente también en la etapa (II). Por las excelentes propiedades de los TPU según la invención no hace falta el empleo de plastificantes, pero pueden emplearse, si se desea. Particularmente preferente se diferencia el componente (b), que puede emplearse preferentemente en la etapa (ii), en la estructura química del poliol, que se emplea para la obtención del poliuretano termoplástico empleado en la etapa (i).Como ya mencionado, se basa también el TPU empleado en la etapa (i) en la reacción de isocianatos (a) con polioles (b) reactivos frente a isocianatos. La diferencia puede existir, por ejemplo, en el hecho, que un poliol representa un poliéterpoliol, mientras el otro es un poliéterpoliol. Las diferencias de este tipo en los componentes (b) reducen o suprimen las tendencias de cristalización de la fase elástica formada.
La reacción en la etapa (ii) se lleva a cabo preferentemente en un exceso de los grupos isocianato a los grupos reactivos frente a isocianatos. Preferentemente asciende la proporción de los grupos isocianato del componente (a) a los grupos hidroxilo de los componentes (b) y (c) alimentados en las etapas (i) y (ii) a 1,02:1 hasta 1,2:1, particularmente preferente a 1,1:1.
El procedimiento según la invención, preferentemente continuo, para la obtención de los TPU puede llevarse a cabo, por consiguiente, de tal manera, que se funde en una extrusora de dos husillos, que gira de igual sentido, primero el TPU duro y se transforma con diol de bajo peso molecular con ayuda del catalizador para dar un prepolímero con grupos terminales hidroxilo, para formarse entonces con adición de (a) y, preferentemente, (b) para dar un TPU elástico de elevado peso molecular.
El producto según la invención de la etapa (ii) puede extrusionarse, enfriarse y granularse.
La elaboración de los TPU obtenidos según la invención para dar los deseados láminas, fibras, piezas moldeadas, revestimientos en automóviles, rollos, juntas, conectores para cables, fuelles, mangueras, revestimientos para cables, cables de arrastre, correas o elementos de amortiguación, particularmente láminas, puede llevarse a cabo según procedimientos habituales, como, por ejemplo, moldeo por inyección, extrusión, procedimientos de hilado o procedimientos de sinterizado, que se conoce también como procedimiento de ``Powder-Slush''.
Los poliuretanos termoplásticos y obtenibles según los procedimientos conforme con la invención, particularmente las láminas, fibras, piezas moldeadas, revestimientos en automóviles, rollos, juntas, conexiones de cables, fuelles, mangueras, revestimientos para cables, cables de arrastre, correas o elementos de amortiguación, particularmente láminas muestran, como deseado, particularmente elevadas propiedades mecánicas y resistencias a la abrasión, que no se consiguen en esta medida por otras materias sintéticas en el intervalo de dureza Shore 45 a 70 A. Los componentes (a), (b), (c), (d) y/o (e) empleados habitualmente en la obtención de los TPU tienen que describirse en lo siguiente de forma ejemplar:
a) Como isocianatos orgánicos (a) se emplean isocianatos alifáticos, cicloalifáticos, aralifáticos y/o aromáticos habituales, preferentemente diisocianatos, como, por ejemplo, tri-, tetra-, penta-, hexa-, hepta- y/u octametilendiisocianato, 2-metil-pentametilen-diisocianato-1,5, 2-etilbutilen-diisocianato-1,4, pentametilen-diisocianato-1,5, butilen-diisocianato-1,4, 1-isocianato-3,3,5-trimetil-5-iso-cianatometil-ciclohexano (isoforon-diisocianato, IPDI), 1,4- y/o 1,3-bis(isocianato-metil)ciclohexano (HXDI), 1,4-ciclohexano-diisocianato, 1-metil-2,4- y/o -2,6-ciclohexano-diisocianato, 4,4'-, 2,4'- y/o 2,2'-diciclohexilmetano-diisocianato, 2,2'-, 2,4'- y/o 4,4'-difenilmetanodiisocianato (MDI), 1,5-naftilendiisocianato (NDI), 2,4- y/o 2,6-toluilendiisocianato (TDI), difenilmetanodiisocianato, 3,3'-dimetil-difenil-diisocianato, 1,2-difeniletanodiisocianato y/o fenilendiisocianato.
b) Como compuestos (b) reactivos frente a isocianatos pueden emplearse, por ejemplo, compuestos polihidroxílicos, denominados también como polioles, con pesos moleculares de 701 hasta 8000, preferentemente de 701 hasta 6000, particularmente de 800 hasta 4000, y preferentemente con una funcionalidad media de 1,8 hasta 2,6, preferentemente de 1,9 hasta 2,2, particularmente de 2. Preferentemente se emplean como (b) poliésteroles y/o poliéteroles y/o policarbonatdioles, particularmente preferente poliésterdioles, por ejemplo policaprolactona, y/o poliéterpolioles, por ejemplo aquellos a base de óxido de etileno, óxido de propileno y/u óxido de butileno, preferentemente polipropilenglicol, sobre todo poliéteroles.
c) Como dioles (c) pueden emplearse compuestos conocidos generalmente como prolongadores de cadenas, por ejemplo alcanodioles, alquenodioles, alquinodioles, respectivamente con 2 a 12 átomos de carbono, preferentemente con 2, 3, 4 ó 6 átomos de carbono, dialquilenéterglicoles, diésteres del ácido tereftálico con alcanodioles con 2 a 4 átomos de carbono, hidroxialquilenéteres de la hidroquinona, di-, tri-, tetra-, penta-, hexa-, hepta-, octa-, nona- y/o decaoxialquilenglicoles con 3 hasta 8 átomos de carbono en el correspondiente resto oxialquileno, pudiendo emplearse también mezclas de los compuestos citados. De forma ejemplificativa se citan los siguientes compuestos: etanodiol, propano-1,2- y/o -1,3-diol, hexanodiol-1,6, butanodiol-1,4, cis- y/o trans-1,4-butenodiol, dietilenglicol, dipropilenglicol, bis-etanodiol del ácido tereftálico y/o -butanodiol-1,4, 1,4-di-(\beta-hidroxietil)-hidroquinona, 1,4-bis-(hidroximetil)-benceno (BHMB), 1,3-bis-(hidro-ximetil)-benceno, 1,2-bis-(hidroximetil)-benceno, 1,2-bis-(2-hidroxietoxi)-benceno, 1,3-bis-(2-hidroxietoxi)-benceno, 1,4-bis-(2-hidroxietoxi)-benceno (HQEE). Preferentemente se emplean como (c) etanodiol, propano-1,3-diol, butanodiol-1,4 y/o hexanodiol-1,6.
d) Los catalizadores adecuados, que aceleran particularmente la reacción entre los grupos NCO de los diisocianatos (a) y los grupos hidroxilo de los componentes (b), son las aminas terciarias habituales y conocidas según el estado de la técnica, como, por ejemplo, trietilamina, dimetilciclohexilamina, N-metilmorfolina, N,N'-dimetilpiperazina, 2-(dimetilaminoetoxi)-etanol, diazabiciclo-(2,2,2)-octano y similares así como particularmente compuestos metálicos orgánicos, como ésteres del ácido titánico o los compuestos descritos más adelante. A parte de la reacción en la etapa (i) se emplean los catalizadores habitualmente en cantidades de 0,0001 hasta 5 partes en peso por 100 partes en peso del compuesto polihidroxílico (b).
Los catalizadores adecuados, que aceleran la reacción de degradación de los TPU rígidos con el componente (c), son particularmente compuestos metálicos orgánicos, como ésteres del ácido titánico, por ejemplo tetrabutilortolinanato, compuestos de hierro, como, por ejemplo, acetilacetonato férrico, compuestos de estaño, por ejemplo diacetato de estaño, dioctoato de estaño, dilaurato de estaño o las sales dialquílicas de estaño de ácidos carboxílicos alifáticos, como diacetato de estaño dibutílico, dilaurato de estaño dibutílico o similares.
e) Además de los catalizadores pueden agregarse a los componentes (a) y (b) también agentes auxiliares y/o aditivos (e) habituales. Se citan, por ejemplo, substancias tensioactivas, agentes protectores contra la llama, agentes antiestáticos, agentes formadores de gérmenes, agentes auxiliares lubricantes y de desmoldeo, colorantes y pigmentos, inhibidores, estabilizantes contra la hidrólisis, la luz, el calor, la oxidación o el cambio de color, agentes protectores contra la degradación micróbica, cargas inorgánicas y/o orgánicas, reforzantes y plastificantes.
Indicaciones más detalladas referente a los productos auxiliares y aditivos anteriormente citados pueden sacarse de la literatura especializada.
Todos los pesos moleculares citados en esta publicación muestran la unidad [g/mol].
Las ventajas según la invención tienen que representarse mediante los siguientes ejemplos.
Ejemplos
Los ejemplos 1 a 16 descritos a continuación se obtenían en una extrusora de doble husillo del tipo ZSK 58 de la firma Werner & Pfleiderer. La longitud de la pieza de acción de la extrusora ascendió a 12 secciones, la longitud de la carcasa misma era 4 veces el diámetro del husillo. La descarga de la fusión de la extrusora se realizó mediante una bomba de ruedas dentadas, el granulado se llevó a cabo en un dispositivo habitual de granulado subacuático. El granulado obtenido se secó entonces en un secador de lecho remolinado a temperaturas desde 90 hasta 110ºC y a tiempos de residencia de 5 hasta 10 minutos hasta contenidos de agua < de un 0,03% y se temperó a continuación durante 15 horas a 80ºC. Las temperaturas de las secciones de la extrusora 1 a 3 ascendieron a 250ºC, de las secciones 4 a 5 a 230ºC, de las secciones 6 a 12, incluyendo el dispositivo de descarga de la fusión, a 220ºC. Bajo estas condiciones resultó a un caudal de aproximadamente 200 kg/h y a un número de revoluciones de 200 revoluciones por minuto una temperatura de fusión de 200 hasta 210ºC. Los productos duros de TPU empleados (TPU 1 a 3) para la etapa (i) se obtenían según el procedimiento de cinta y se basaron en un poliésterdiol, peso molecular 2000, formado por ácido adípico y butanodiol-hexanodiol en la proporción molecular de 2:1, en un butanodiol como prolongador de cadenas y en 4,4'- diisocianatodifenilmetano como diisocianato aromático. Los correspondientes TPU se representan en la tabla 1.
TABLA 1
Producto Proporción molecular Dureza
Butanodiol : Poliésterdiol
TPU 1 5,20 : 1 Shore 52 D
TPU 2 4,56 : 1 Shore 47 D
TPU 3 4,08 : 1 Shore 41 D
En el ejemplo 1 se describe primero la degradación de un TPU rígido de elevado peso molecular mediante butanodiol para dar un prepolímero con grupos terminales de OH.
Se dosificaron de forma continua en la sección 1 de la extrusora de doble husillo del tipo ZSK 58 primero 70 kg/h de TPU 1 y se sacaron de la sección abierta 5 muestras de fusión (muestra 1).
Para la muestra 2 se procedió según la muestra 1, pero se agregaron por dosificación en la sección 3 2,10 kg/h de butanodiol y 4,0 g/h de dioctoato de estaño y se sacaron también de la sección abierta 5 muestras de fusión (muestra 2). Se trituró esta muestra 2, se agitó varias veces con metanol a 50ºC, para extraer butanodiol posiblemente no transformado, y se secó lo no disuelto después de la filtración a 100ºC en el armario calentador.
El caracterizado de las muestras 1 y 2 se llevó a cabo una vez por la medición de la viscosidad de una solución al 10% en DMF + 1% de N-dibutilamina y mediante mediciones de DSC. Se determinaron además en la muestra 2 grupos terminales de OH y ácidos según los métodos analíticos habituales. Los resultados de las mediciones se representan en la tabla 2.
Valen las siguientes abreviaturas y definiciones:
Ejem: Ejemplo
Vis. de sol.: Viscosidad de solución
Resistencia a la tracción: Determinada según DIN 53504
Alargamiento de rotura: Determinada según DIN 53504
Resist. al desgarre prog.: Resistencia al desgarre progresivo, según DIN 53515
Abrasión: Determinada según DIN 53516
TABLA 2
Vis. de sol. Medición de DSC Contenido de grupos terminales
(mPa.s) Peak Peak Peak T_{k} max Delta H [mmol/kg] Acido
1[ºC] 2[ºC] 3[ºC] [ºC] [J/g] Hidroxilo
Muestra 1 70 186 199 210 131 8,7 - -
Muestra 2 11 - 190 210 133 18,9 535 35
El descenso de la viscosidad de solución así como los contenidos de grupos terminales demuestran, que la muestra 2 muestra un peso molecular claramente más bajo que la muestra 1. Por los contenidos de grupos terminales puede apreciarse en aproximadamente 3500. El TPU empleado se disoció, por consiguiente, según la invención por el butanodiol empleado.
Las máximas de Peak de la 2ª curva de calentamiento de ambas muestras muestran una posición similar. Por el menor peso molecular de la muestra 2 se lleva a cabo una cristalización más rápida en el enfriamiento, de modo que la entalpia de fusión Delta H de la muestra 2 con 18,9 J/g se sitúa claramente más elevada que aquella de la muestra 1 de elevado peso molecular. Las fases rígidas de la muestra disociada cristalizan, por consiguiente, como deseado de manera excelente.
Los ejemplos 2 a 16 con la excepción del ejemplo 8, que representa un ejemplo comparativo, describen las etapas (i) y (ii) según la invención para la obtención de los TPU según la invención.
Para la reacción de estos TPU rígidos en la extrusora de reacción según el procedimiento según la invención se empleó en los ejemplos 2 a 16 un poliésterdiol, peso molecular 2000, formado por ácido adípico y etilenglicol-butanodiol 1:1, que se denomina en la tabla con ``Poliésterdiol''.
Para la determinación de las propiedades mecánicas se elaboraron los productos de ensayo de manera habitual mediante el moldeo por inyección para dar probetas, que se temperaron antes del ensayo durante 20 horas a 100ºC.
En los siguientes ejemplos 2 a 5 se muestra la influencia de la proporción molecular de MDI a la suma de (butanodiol + poliésterdiol).
TABLA 3 Recetas de los ejemplos 2 a 5
Ejem. TPU 2 Butanodiol Dioctoato de estaño Poliésterdiol MDI Proporciones moleculares
nº1 nº2 MDI/(Butanodiol + Poliésterdiol)
[kg/h] [kg/h] [g/h] [kg/h] [kg/h]
2 70 2,10 4,0 4,0 116 21,16 1,04
3 70 2,10 4,0 4,0 116 21,57 1,06
4 70 2,10 4,0 4,0 116 21,97 1,08
5 70 2,10 4,0 4,0 116 22,38 1,10
Para la realización de estos ejemplos se cerró la sección 5 de la extrusora y se agregó por dosificación en este lugar poliésterdiol, MDI y dioctoato de estaño nº 2 de forma continua.
El dioctoato de estaño nº 1 sirvió a la aceleración de la reacción de degradación.
El dioctoato de estaño nº 2 sirvió a la aceleración de la reacción de formación.
Las propiedades de los productos de los ejemplos 2 a 5 se representan en la tabla 4.
TABLA 4
Ejem. Dureza Resistencia Alargamiento Resist. al desgarre prog. Abrasión Visc. de solución
a la tracción de rotura
Shore A [Mpa] [%] [N/mm] [mm^{3}] [mPa.s]
2 66 A 19 1010 42 206 37
3 68 A 26 910 50 111 73
4 70 A 37 780 54 49 120
5 70 A 36 680 56 56 144
En los siguientes ejemplos 5* a 8 se demuestra la influencia de la cantidad de butanodiol. La proporción molecular MDI a la suma de (butanodiol + poliésterdiol) asciende en estos casos a 1,10.
TABLA 5 Recetas de los ejemplos 5* hasta 8
Ejem. TPU 2 Butanodiol Dioctoato de estaño Poliésterdiol MDI
[kg/h] [kg/h] nº 1 [g/h] nº 2 [g/h] [kg/h] [kg/h]
5* 70 2,10 4,0 4,0 116 22,38
6 70 1,40 4,0 4,0 116 20,24
7 70 0,70 4,0 4,0 116 18,10
8 70 - - 4,0 116 15,97
TABLA 6 Propiedades de los productos de los ejemplos 5* hasta 8
Ejem. Dureza Resistencia a la tracción Alargamiento de rotura Resist. al desgarre prog. Abrasión Vis. de sol.
Shore [MPa] [%] [N/mm] [mm^{3}] [mPa.s]
5* 70 A 36 680 56 47 144
6 68 A 38 830 53 54 153
7 65 A 35 880 50 59 144
8 56 A 10 800 15 450 120
El ejemplo 8 demuestra los resultados del ejemplo comparativo. El producto era tan pegajoso, que pudo accionarse el granulado subacuático tan solo durante poco tiempo por la formación masiva de grumos. También la elaboración de probetas mediante el moldeo por inyección era posible tan solo con un gran esfuerzo y tan solo se llevó a cabo, para facilitar una comparación de propiedades con los productos según la invención. Por el contrario mostraron los productos según la invención como deseado las excelentes propiedades mecánicas, particularmente buenas resistencias a la tracción, resistencias al desgarre progresivo y valores de abrasión inesperados.
En los siguientes ejemplos 9 a 16 se muestran la influencia de la receta y de la cantidad empleada del TPU rígido sobre las propiedades de producto resultantes. La cantidad de butanodiol asciende respectivamente a un 3%, referido a la cantidad de TPU, y la proporción molecular MDI a la suma de (butanodiol + poliésterdiol) respectivamente a 1,10 y las cantidades de dioctoato de estaño nº 1 y nº 2 respectivamente a 4,0 g/h.
TABLA 7 Recetas de los ejemplos 5 y 9 hasta 16
Ejem. TPU Butanodiol Poliésterdiol MDI
Tipo Cantidad
9 TPU 1 70 kg/h 2,10 kg/h 116 kg/h 22,38 kg/h
10 TPU 1 60 kg/h 1,80 kg/h 124 kg/h 22,57 kg/h
11 TPU 1 50 kg/h 1,50 kg/h 133 kg/h 22,89 kg/h
12 TPU 2 60 kg/h 1,80 kg/h 124 kg/h 22,57 kg/h
13 TPU 2 50 kg/h 1,50 kg/h 133 kg/h 22,89 kg/h
14 TPU 3 70 kg/h 2,10 kg/h 116 kg/h 22,38 kg/h
15 TPU 3 60 kg/h 1,80 kg/h 124 kg/h 22,57 kg/h
16 TPU 3 50 kg/h 1,50 kg/h 133 kg/h 22,89 kg/h
TABLA 8 Propiedades de los productos de los ejemplos 5 y 9 hasta 16
Ejem. Dureza Resistencia a la tracción Alargamiento de rotura Resist. al desgarre prog. Abrasión Vis. de sol.
Shore [MPa] [%] [N/mm] [mm^{3}] [mPa.s]
9 73 A 38 650 59 45 140
10 66 A 34 760 48 55 160
11 58 A 27 850 41 68 174
12 63 A 33 780 46 55 170
13 55 A 25 1030 38 80 178
14 68 A 35 720 54 60 125
15 62 A 30 870 44 65 140
16 52 A 21 1200 35 85 155
Los ejemplos según la invención demuestran claramente, que ha podido resolverse la tarea puesta por la enseñanza técnica según la invención. No solo las propiedades mecánicas de los TPU de la dureza Shore 45 hasta 80 A se encuentran en un alto nivel, también la elaborabilidad de los TPU en la extrusión o en el moldeo por inyección ofreció considerablemente menos problemas. Estos resultados son más sorprendentes, ya que se emplearon TPU rígidos, a partir de los cuales de obtenías TPU elásticos. La disociación de los TPU rígidos con mantenimiento de las fases rígidas, que forman la base para las muy buenas propiedades mecánicas, no era de esperar. Esto vale también para la incorporación de estos productos de disociación en las nuevas cadenas polímeras de TPU, consistiendo en diisocianatos y preferentemente polioles.

Claims (9)

1. Poliuretanos termoplásticos con una dureza Shore de 45 A hasta 80 A, con una resistencia a la tracción según DIN 53504 mayor que 15 MPa, con una resistencia al desgarre progresivo según DIN 53515 mayor que 30 N/mm y con una abrasión según DIN 53516 menor que 250 mm^{3}, basándose en la reacción de poliuretanos termoplásticos con una dureza Shore de 30 D hasta 80 D, con un diol (c), que muestra un peso molecular de 62 hasta 700 g/mol, con un isocianato (a) así como catalizadores (d) y con compuestos (b) reactivos frente a isocianatos con un peso molecular de 701 hasta 8000.
2. Procedimiento para la obtención de poliuretanos termoplástico con una dureza Shore de 45 A hasta 80 A, caracterizado porque se hace reaccionar en una primera etapa (i) un poliuretano termoplástico con un diol (c), que muestra un peso molecular de 62 hasta 700 g/mol, y a continuación se hace reaccionar en una otra etapa de reacción (ii) el producto de reacción de (i) con un isocianato (a) así como, en caso dado, con (b) compuestos reactivos frente a isocianatos con un peso molecular de 701 hasta 8000, con (c) dioles con un peso molecular de 62 hasta 700, con (d) catalizadores y/o (e) productos auxiliares y/o aditivos.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque el poliuretano termoplástico, que se hace reaccionar en la etapa (i) con (c), muestra una dureza Shore de 30 D hasta 80 D.
4. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque se lleva a cabo la reacción en la etapa (i) en presencia de un 0,1 hasta un 2% en peso de catalizador, referido al peso del componente (c).
5. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque se lleva a cabo la etapa (i) en una extrusora de reacción.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque la extrusora de reacción muestra en la zona, en la cual se funde el poliuretano termoplástico, bloques amasadores neutrales y/o de transporte retrógrado y elementos de transporte retrógrado así como en la zona, en la cual se hace reaccionar el poliuretano termoplástico con (c), elementos de mezcla de husillos, discos dentados y/o elementos de mezcla dentados en combinación con elementos de transporte retrógrados.
7. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque la proporción de los grupos isocianato del componente (a) a los grupos hidroxilo de los componentes (b) y (c) alimentados en las etapas (i) y (ii) asciende a 1,02 : 1 hasta 1,2 : 1.
8. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque se diferencia el componente (b), que puede emplearse en la etapa (ii), en la estructura química del poliol, que se empleó para la obtención del poliuretano termoplástico empleado en la etapa (i).
9. Láminas, piezas moldeadas, rollos, fibras, revestimientos en automóviles, mangueras, conectores para cables, fuelles, cables de arrastre, revestimientos para cables, juntas, correas o elementos de amortiguación, que contienen poliuretanos termoplásticos según la reivindicación 1.
ES00954599T 1999-08-18 2000-08-08 Poliuretanos termoplasticos. Expired - Lifetime ES2198344T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19939112 1999-08-18
DE19939112A DE19939112A1 (de) 1999-08-18 1999-08-18 Thermoplastische Polyurethane

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2198344T3 true ES2198344T3 (es) 2004-02-01

Family

ID=7918761

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00954599T Expired - Lifetime ES2198344T3 (es) 1999-08-18 2000-08-08 Poliuretanos termoplasticos.
ES02019574T Expired - Lifetime ES2290225T3 (es) 1999-08-18 2000-08-08 Poliuretanos termoplasticos.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02019574T Expired - Lifetime ES2290225T3 (es) 1999-08-18 2000-08-08 Poliuretanos termoplasticos.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6538075B1 (es)
EP (2) EP1204688B1 (es)
JP (1) JP3696160B2 (es)
CN (1) CN1150238C (es)
AT (2) ATE373030T1 (es)
DE (3) DE19939112A1 (es)
ES (2) ES2198344T3 (es)
WO (1) WO2001012692A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI117433B (fi) * 2000-12-08 2006-10-13 Kone Corp Hissi ja hissin vetopyörä
FI117434B (fi) * 2000-12-08 2006-10-13 Kone Corp Hissi ja hissin vetopyörä
DE10138298A1 (de) 2001-08-10 2003-02-27 Basf Ag Thermoplastische Polyurethane
ATE348849T1 (de) 2002-02-23 2007-01-15 Bayer Materialscience Ag Verfahren zur herstellung von weichen, gut entformbaren thermoplastischen polyurethanelastomeren mit geringer schwindung
US7799255B2 (en) * 2003-06-30 2010-09-21 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Melt spun elastic tape and process
DE102005020511A1 (de) * 2005-04-29 2006-11-09 Basf Ag Verbundelement, insbeondere Fensterscheibe
US9032641B2 (en) 2005-05-26 2015-05-19 Gala Industries, Inc. Method and apparatus for making crystalline polymeric pellets and granules
KR101379345B1 (ko) * 2005-05-26 2014-03-28 갈라 인더스트리스 인코포레이티드 결정고분자 펠렛과 과립의 제조방법 및 그를 위한 장치
DE102005000161A1 (de) * 2005-11-21 2007-05-24 Hilti Ag Handwerkzeuggerät mit geschäumter Verkabelung
US8056903B2 (en) * 2005-12-06 2011-11-15 Nok Corporation Rod sealing system
EP1837564A1 (de) 2006-03-23 2007-09-26 Carl Freudenberg KG Dichtring
US20080139774A1 (en) * 2006-12-11 2008-06-12 Lawrey Bruce D Soft thermoplastic polyurethane elastomers and processes for their preparation and use
EP2424912B1 (en) * 2009-04-29 2014-01-08 Basf Se Soft thermoplastic polyurethane based on the ester of tricarboxylic acid
DE102013006587A1 (de) * 2013-04-08 2014-11-06 Wendel Frick Gehäuse mit angeformter, elastischer Dichtung (Funktionsgehäuse)
CN103289360A (zh) * 2013-05-30 2013-09-11 中国人民解放军总后勤部建筑工程研究所 压延型热塑性聚氨酯及其制备方法
JP6179289B2 (ja) * 2013-09-10 2017-08-16 住友電気工業株式会社 ケーブル
ES2872373T3 (es) 2014-01-17 2021-11-02 Lubrizol Advanced Mat Inc Métodos de uso de poliuretanos termoplásticos en la sinterización selectiva por láser y sistemas y artículos de los mismos
CN108192063A (zh) * 2017-12-28 2018-06-22 山东诺威聚氨酯股份有限公司 高硬度热塑性聚氨酯弹性体及其制备方法
CN109556310B (zh) * 2018-10-09 2021-03-30 宁波工程学院 吸附制冷器具
JP7479792B2 (ja) * 2019-03-19 2024-05-09 三井化学株式会社 ポリウレタン樹脂成形体の製造方法
CN110808117A (zh) * 2019-11-18 2020-02-18 湖南华菱线缆股份有限公司 一种核电拖曳耐磨电缆
CN110828036B (zh) * 2019-11-18 2022-05-27 湖南华菱线缆股份有限公司 一种核电拖曳电缆
CN111171275B (zh) * 2020-01-13 2021-07-16 华南理工大学 一种耐沙水磨损的管道内衬用聚氨酯材料及其制备方法与应用

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3620905A (en) * 1969-10-21 1971-11-16 Du Pont Optically clear thermoplastic polyurethanes
DE2854409A1 (de) 1978-12-16 1980-06-26 Bayer Ag Verfahren zur herstellung von thermoplastischen chemiewerkstoffen
IT1227065B (it) * 1988-09-15 1991-03-14 Ausimont Spa Poliuretani fluorurati, contenenti blocchi gommosi a struttura polios siperfluoroalchilenica blocchi rigidi idrogenati, aventi migliorate proprieta' meccaniche.
DE3930523A1 (de) * 1989-09-13 1991-03-21 Bayer Ag Polyurethanelastomere mit geringer haerte
DE4217364A1 (de) 1992-05-26 1993-12-02 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von thermoplastisch verarbeitbaren Polyurethan-Elastomeren durch einen mehrstufigen Prozeß
DE4217365A1 (de) * 1992-05-26 1993-12-02 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von thermoplastisch verarbeitbaren Polyurethan-Elastomeren durch einen mehrstufigen Prozeß
US5795948A (en) 1992-05-26 1998-08-18 Bayer Aktiengesellschaft Multistage process for production of thermoplastic polyurethane elastomers
DE19520730A1 (de) * 1995-06-07 1996-12-12 Bayer Ag Thermoplastische Polyurethanharnstoff-Elastomere
DE19625987A1 (de) * 1996-06-28 1998-01-02 Bayer Ag Verfahren zur kontinuierlichen Herstellung von thermoplastisch verarbeitbaren Polyurethanen mit verbessertem Verarbeitungsverhalten

Also Published As

Publication number Publication date
DE19939112A1 (de) 2001-02-22
WO2001012692A1 (de) 2001-02-22
EP1204688A1 (de) 2002-05-15
DE50001996D1 (en) 2003-06-05
CN1150238C (zh) 2004-05-19
EP1277773B1 (de) 2007-09-12
JP3696160B2 (ja) 2005-09-14
EP1277773A1 (de) 2003-01-22
EP1204688B1 (de) 2003-05-02
ES2290225T3 (es) 2008-02-16
DE50014660D1 (de) 2007-10-25
ATE239045T1 (de) 2003-05-15
JP2003507505A (ja) 2003-02-25
CN1368985A (zh) 2002-09-11
ATE373030T1 (de) 2007-09-15
US6538075B1 (en) 2003-03-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2198344T3 (es) Poliuretanos termoplasticos.
ES2281541T3 (es) Poliuretanos termoplasticos.
ES2602402T3 (es) Poliuretano termoplástico que contiene isocianato
ES2279017T3 (es) Procedimiento para la preparacion de elastomeros de poliuretano termoplasticos blandos bien desmoldeables con escasa contraccion.
US5545707A (en) Multistage process for producing thermoplastic polyurethane elastomers
ES2595359T3 (es) Poliuretanos a base de poliéster-dioles con comportamiento mejorado de cristalización
EP1932863B1 (en) Soft thermoplastic polyurethane elastomers and processes for their preparation and use
ES2363834T3 (es) Poliuretano termoplástico con propiedades antiestáticas.
US4379904A (en) Novel polyurethane product
KR101801687B1 (ko) 트리카르복실산 에스테르계 연성 열가소성 폴리우레탄
ES2327282T3 (es) Masas de moldeo de poliuretano alifatico sinterizables y termoplasticas con comportamiento de eflorescencia mejorado.
US5795948A (en) Multistage process for production of thermoplastic polyurethane elastomers
KR100431014B1 (ko) 부탄디올단위와폴리에틸렌글리콜단위를포함하는경질열가소성폴리우레탄
JPH039833A (ja) 軟性、弾性ポリウレタンシート及びその製造方法
KR101224495B1 (ko) 압출가능한 고결정성의 열가소성 폴리우레탄
ES2262597T3 (es) Procedimiento continuo para la fabricacion de elastomeros de poliuretano que pueden transformarse termoplasticamente con alta termoestabilidad y viscosidad constante.
US5925697A (en) Melt processable polyurethanes containing wax
WO2015007731A1 (en) Isocyanate prepolymer composition and crosslinked polyurethane prepared therefrom
ES2231056T3 (es) Masas de moldeo de poliuretano termoplasticas blandas.
US20050107562A1 (en) Thermoplastic polyurethanes based on aliphatic isocyanates
AU2001282143B9 (en) Ionomer polyurethane thermoplastic
JP5208344B2 (ja) 特に熱可塑性ポリウレタン用の安定剤
JPH0848742A (ja) 熱安定性、高反発弾性、高耐摩耗性ポリウレタン/ポリエステル3ブロック重付加物、その製法およびその使用方法
CN113272354A (zh) 硬相改性的热塑性聚氨酯
MXPA98003616A (es) Preparacion de poliuretanos termoplasticos