ES2595359T3 - Poliuretanos a base de poliéster-dioles con comportamiento mejorado de cristalización - Google Patents

Poliuretanos a base de poliéster-dioles con comportamiento mejorado de cristalización Download PDF

Info

Publication number
ES2595359T3
ES2595359T3 ES09783093.9T ES09783093T ES2595359T3 ES 2595359 T3 ES2595359 T3 ES 2595359T3 ES 09783093 T ES09783093 T ES 09783093T ES 2595359 T3 ES2595359 T3 ES 2595359T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
diol
polyester
polyurethane according
acid
polyurethane
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09783093.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Jörn DUWENHORST
Frank Prissok
Lionel Gehringer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=41346084&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2595359(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2595359T3 publication Critical patent/ES2595359T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/42Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain
    • C08G18/4236Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain containing only aliphatic groups
    • C08G18/4238Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain containing only aliphatic groups derived from dicarboxylic acids and dialcohols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/65Low-molecular-weight compounds having active hydrogen with high-molecular-weight compounds having active hydrogen
    • C08G18/66Compounds of groups C08G18/42, C08G18/48, or C08G18/52
    • C08G18/6633Compounds of group C08G18/42
    • C08G18/6637Compounds of group C08G18/42 with compounds of group C08G18/32 or polyamines of C08G18/38
    • C08G18/664Compounds of group C08G18/42 with compounds of group C08G18/32 or polyamines of C08G18/38 with compounds of group C08G18/3203

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)

Abstract

Poliuretano a base de i) al menos un isocianato A ii) al menos un poliéster-diol B y iii) opcionalmente agentes extensores de cadena C y otros adyuvantes, caracterizado porque el poliéster-diol B se basa en un ácido dicarboxílico con un número par de átomos de C y el diol fundamental del poliéster-diol B es 1,3-propandiol.

Description

DESCRIPCION
Poliuretanos a base de poliester-dioles con comportamiento mejorado de cristalizacion
La invencion se refiere a nuevos poliuretanos, principalmente poliuretanos termoplasticos, as! como a su uso. Los poliuretanos y los poliuretanos termoplasticos se conocen ya desde hace mucho tiempo y han encontrado un campo 5 de aplicacion muy variado. Por ejemplo, los poliuretanos se usan en la industria de calzado y automoviles, para pellculas, revestimientos de cables o artlculos para el ocio, as! como tambien, de manera muy variada, en calidad de componente de mezcla.
A nivel comercial existe una demanda creciente de productos de poliuretano en los cuales todas o algunas de las materias primas petroqulmicas se reemplazan por materias primas de fuentes renovables. El acido sebacico es una 10 materia prima renovable obtenida de aceite vegetal (aceite de ricino), por ejemplo. Sin embargo, los sebacatos tienden a cristalizarse lo cual es indeseable para muchas aplicaciones, de modo que no se toman en cuenta para muchas aplicaciones. Del documento USA-5 695884 se conoce el uso de poliester-polioles con base en acido sebacico para poliuretanos termoplasticos de alta cristalinidad. Los documentos US 2006/0141883 A1 y US 2006/0121812 describen el uso de poliester-polioles a base de acido sebacico para poliuretanos para fibras con un 15 alto punto de fusion. En el documento WO 00/51660 A1 se describen poliuretanos para cateteres de corazon en los que pueden utilizarse poliester-polioles a base de acido sebacico; tambien en este caso se requiere una dureza eficiente. De los documentos US 2007/0161731 A1 y US 6395833 B1 se conoce ademas el uso de acido sebacico para producir poliester-polioles para aplicar en la qulmica de poliuretanos.
Por lo tanto fue objeto de la presente invencion proporcionar poliester-dioles con una inclinacion ostensiblemente 20 reducida a la cristalizacion. Principalmente deblan ser adecuados para producir poliuretanos termoplasticos transparentes.
La invencion se refiere a poliuretanos a base de
i) al menos un isocianato A
ii) al menos un poliester-diol B y
25 iii) opcionalmente extensores de cadena C y otros adyuvantes,
caracterizado porque el poliester-diol B se basa en un acido dicarboxllico con un numero par de atomos de carbono y porque el diol fundamental del poliester-diol B es 1,3-propandiol.
Al determinar el numero de los atomos de C se cuentan solamente los atomos de C directamente entre los grupos carboxilo del acido dicarboxllico y no se cuentan los atomos de C en las ramificaciones.
30 En una modalidad preferida, el acido dicarboxllico corresponde a la siguiente formula:
COOH
I
COOH
en la cual
n significa un numero entero, principalmente 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16 m significa 0 o un numero entero desde 1 hasta 2n, preferentemente 0, 1 o 2 35 R significa alquilo con 1 a 18 atomos de C.
Los poliuretanos de la invencion muestran de manera sorprendente una disminucion de la cristalizacion y una transparencia mejorada.
En una modalidad preferida se emplea una porcion de dioles ramificados, conjuntamente con dioles no ramificados, en cuyo caso se emplea por lo regular mas del 50% molar de dioles no ramificados respecto de la totalidad de los 40 dioles.
En otra modalidad preferida es poliuretano de la invencion es un poliuretano termoplastico.
En otra modalidad preferida los poliuretanos obtenidos son transparentes.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En otra modalidad preferida la temperatura de transicion vltrea del poliuretano de la invencion, determinada mediante analisis dinamico-mecanico (ADM), es menor que la de un poliuretano producido de manera comparable que tiene correspondientemente el diol de numero par superior siguiente y/o acido dicarboxllico de numero impar en el poliester-diol B.
En una modalidad preferida, el peso molecular del poliester-diol se encuentra entre 500 y 4000 g/mol, de manera principalmente preferida entre 800 y 2500 g/mol y muy particularmente preferible entre 1000 y 2000 g/mol (corresponde a Indice de OH de 28 a 224, preferiblemente 112 a 56 mg de KOH/g). En otra modalidad preferida, el acido dicarboxllico fundamental del poliester-diol B es acido sebacico. En la modalidad segun la invencion el diol es 1,3-propandiol. En una modalidad particularmente preferida, el poliester-diol B es un ester de acido sebacico- propandiol.
En terminos generales se conocen y se han descrito de manera muy extensa procedimientos para producir poliester- dioles por policondensacion de los dioles correspondientes con al menos un acido dicarboxllico a temperatura elevada y presion reducida, preferiblemente en presencia de catalizadores conocidos.
Asimismo se conocen en terminos generales procedimientos para producir los poliuretanos. A manera de ejemplo pueden producirse poliuretanos termoplasticos mediante reaccion de (a) isocianatos con (b) compuestos reactivos frente a los isocianatos que tienen un peso molecular desde 500 hasta 10000 g/mol y opcionalmente (c) agentes de extension de cadena que tienen un peso molecular desde 50 hasta 499 g/mol opcionalmente en presencia de (d) catalizadores y/o (e) adyuvantes habituales.
De acuerdo con la invencion, la production de poliuretanos preferiblemente termoplasticos se efectua mediante reaccion de isocianato A con poliester-diol B y opcionalmente otros compuestos reactivos frente a los isocianatos y opcionalmente extensores de cadena C opcionalmente en presencia de catalizadores D y/o adyuvantes E habituales, en cuyo caso se emplea de modo particularmente preferido acido sebacico-propandiol.
La produccion de poliuretanos segun la invencion tambien puede efectuarse por medio de la etapa intermedia de prepollmeros. En este caso se preparan primero solamente cadenas parciales del pollmero con el fin de garantizar al usuario final un tratamiento mas simple, principalmente del componente isocianato. Las sustancias de partida que no han reaccionado completamente y que se proporcionan de esta manera, tambien se denominan sistemas que desempenan un papel importante por ejemplo en la produccion de suelas de zapatos.
Los componentes A, B, C as! como opcionalmente D y/o E utilizados habitualmente en la produccion de los poliuretanos se describiran a continuation a manera de ejemplo:
a) como isocianatos A organicos pueden usarse isocianatos aromaticos, alifaticos, cicloalifaticos y/o aralifaticos conocidos comunmente, preferiblemente diisocianatos, por ejemplo 2,2'-, 2,4'- y/o 4,4'-difenilmetandiisocianato (MDI), 1,5-naftilendiisocianato (NDI), 2,4- y/o 2,6-toluendiisocianato (TDI), difenilmetandiisocianato, 3,3'-dimetil- difenil-diisocianato, 1,2-difeniletandiisocianato y/o fenilendiisocianato, tri-, tetra-, penta-, hexa-, hepta- y/o octametilendiisocianato, 2-metil-pentametilen-diisocianato-1,5, 2-etil-butilen-diisocianato-1,4, pentametilen- diisocianato-1,5, butilen-diisocianato-1,4, 1-isocianato-3,3,5-trimetil-5-isocianatometil-ciclohexano (isoforon- diisocianato, IPDI), 1-isocianatoo-4-[(4-isocianatoociclohexil)metil]ciclohexano (H12MDI), ester de acido 2,6- diisocianatohexancarboxllico, 1,4- y/o 1,3-bis(isocianatoometil)ciclohexano (HXDI), 1,4-ciclohexan-diisocianato, 1- metil-2,4- y/o -2,6-ciclohexan-diisocianato y/o 4,4'-, 2,4'- y 2,2'-diciclohexilmetan-diisocianato, preferiblemente 2,2'-, 2,4'- y/o 4,4'-difenilmetandiisocianato (MDI), 1,5-naftilendiisocianato (NDI), 2,4- y/o 2,6-toluendiisocianato (TDI), hexametilendiisocianato, 1-Isocianato-4-[(4-isocianatociclohexil)metil]ciclohexano, y/o IPDI, principalmente 4,4'- MDI y/o hexametilendiisocianato y/o H12MDI.
b) Como compuestos reactivos frente a isocianatos se emplean los poliester-tioles B presentados al principio. Opcionalmente pueden usarse adicionalmente otros compuestos reactivos frente a los isocianatos que se conocen en terminos generales, por ejemplo poliester-dioles, polieteroles y/o policarbonato-dioles que habitualmente se resumen tambien bajo el termino "polioles", con pesos moleculares desde 500 hasta 12000 g/mol, preferiblemente 600 hasta 6000 g/mol, principalmente 800 a 4000 g/mol, y preferiblemente una funcionalidad media de 1,8 a 2,3, preferiblemente de 1,9 a 2,2, principalmente de 2. Preferiblemente se emplean exclusivamente los poliester-dioles B de la invencion en calidad de polioles.
c) Como agentes de extension de cadena C pueden emplearse compuestos alifaticos, aralifaticos, aromaticos y/o cicloalifaticos comunmente conocidos que tienen un peso molecular de 50 a 499 g/mol, preferiblemente compuestos 2-funcionales, por ejemplo alcanodioles con 2 10 atomos de C en el residuo de alquileno, preferiblemente butandiol- 1,4, hexandiol-1,6 y/o di-, tri-, tetra-, penta-, hexa-, hepta-, octa-, nona- y/o decaalquilenglicoles con 3 a 8 atomos de carbono, preferiblemente alcanodioles no ramificados, principalmente propan-1,3-diol y butan-1,4-diol.
d) Catalizadores D adecuados que aceleran principalmente la reaccion entre los grupos NCO de los diisocianatos A y el componente B son aminas terciarias habituales y conocidas de acuerdo con el estado de la tecnica, tales como tri etilamina, dimetilciclohexilamina, N-metilmorfolina, N,N'-dimetilpiperazina, 2-(dimetilaminoetoxi)-etanol,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
diazabiciclo-(2,2,2)-octano y similares as! como principalmente compuestos organo-metalicos tales como titanatos, compuestos de hierro tales como, por ejemplo, acetilacetonato de hierro (III), compuestos de estano, por ejemplo diacetato de estano, dioctoato de estano, dilaurato de estano o las sales dialqullicas de estano de acidos carboxllicos alifaticos tales como diacetato de dibutilestano, dilaurato de dibutilestano o similares. Los catalizadores se emplean habitualmente en cantidades desde 0,00001 hasta 0,1 partes en peso por 100 partes en peso del compuesto de polihidroxilo (b).
e) Ademas de los catalizadores D, a los componentes estructurales A hasta C tambien pueden agregarse adyuvantes E habituales. Pueden mencionarse, por ejemplo, propelentes, sustancias tensioactivas, agentes ignlfugos, agentes de nucleacion, adyuvantes de para lubricar y desmoldar, colorantes y pigmentos, estabilizantes frente a hidrolisis, luz, calor o descolocacion, por ejemplo; agentes de relleno inorganicos y/u organicos, agentes de refuerzo, plastificantes y agentes de desactivacion de metal. Como agentes protectores frente a la hidrolisis se usan preferiblemente carbodiimidas oligomericas y/o polimericas, alifaticas o aromaticas. Con el fin de estabilizar los poliuretanos de la invencion frente al envejecimiento, al poliuretano se adicionan preferiblemente estabilizantes. En el sentido de la presente invencion, estabilizantes son aditivos que protegen un plastico o una mezcla de plasticos frente a las influencias ambientales daninas. Son ejemplos los antioxidantes primarios y secundarios, tiosinergistas, compuestos organicos de fosforo (de fosforo trivalente), estabilizantes de luz de aminas impedidas, absorbentes de radiacion ultravioleta, agentes de protection frente a hidrolisis, sofocadores y agentes ignlfugos. Ejemplos de estabilizantes comerciales se encuentran indicados en Plastics Additive Handbook, 5a edition, H. Zweifel, ed., Hanser Publishers, Munich, 2001 ([1]), pagina 98-pagina 136. El poliuretano de la invencion se expone a un dano por oxidation termica durante su aplicacion, pueden adicionarse antioxidantes. Se usan preferiblemente antioxidantes fenolicos. Ejemplos de antioxidantes fenolicos se indican en Plastics Additive Handbook, 5a edicion, H. Zweifel, ed, Hanser Publishers, Munich, 2001, pagina 98-107 y pagina 116-pagina 121. Se prefieren aquellos antioxidantes fenolicos cuyo peso molecular sea superior a 700 g/mol. Un ejemplo de un antioxidante fenolico usado preferiblemente es pentaeritritol-tetrakis (3-(3,5-bis(1,1-dimetiletil)-4-hidroxifenil)propionato) (Irganox® 1010) u otros productos de condensacion, con alto peso molecular, de antioxidantes correspondientes. Los antioxidantes fenolicos se emplean por lo general en concentraciones entre 0,1 y 5 % en peso, preferiblemente entre 0,1 y 2 % en peso, principalmente entre 0,5 y 1,5 % en peso, cada caso respecto del peso total del poliuretano. Ademas se usan preferiblemente antioxidantes que son amorfos o llquidos. Incluso si, debido a su composition preferida, los poliuretanos de la invencion son ostensiblemente mas estables frente a la radiacion ultravioleta que, por ejemplo, los poliuretanos plastificados con ftalato o benzoatos, con frecuencia no es suficiente una estabilizacion que contiene solo estabilizadores fenolicos. Por esta razon, los poliuretanos de la invencion que se exponen a la radiacion ultravioleta-luz se establecen de preferencia de manera adicional con un absorbente de radiacion ultravioleta. Los absorbentes de ultravioleta son moleculas que absorben ultravioleta-luz rica en energla y disipan la energla. Los absorbentes de ultravioleta corrientes que se usan en la industria pertenecen, por ejemplo, al grupo de los cinamatos, los cianoacrilatos de difenilo, las amidas de acido oxalico (oxanilidas), principalmente 2-etoxi-2'- etiloxanilida, las formamidinas, los malonatos de bencilideno, los diarilbutadienos, triazinas as! como los benzotriazoles. Ejemplos de absorbentes de ultravioleta comerciales se encuentran en Plastics Additive Handbook, 5a edicion, H. Zweifel, ed, Hanser Publishers, Munich, 2001, pagina 116-122. En una modalidad preferida los absorbentes de ultravioleta presentan un peso molecular medio en numero de mas de 300 g/mol, principalmente de mas de 390 g/mol. Ademas, los absorbentes de ultravioleta usados preferiblemente deben tener un peso molecular no mayor que 5000 g/mol, particularmente preferible no mayor que 2000 g/mol. Particularmente adecuado como absorbente de ultravioleta es el grupo de los benzotriazoles. Ejemplos de benzotriazoles particularmente adecuados son Tinuvin® 213, Tinuvin® 328, Tinuvin® 571, as! como Tinuvin® 384 y el Eversorb®82. Preferiblemente se adicionan los absorbentes de ultravioleta en cantidades entre 0,01 y 5 % en peso, respecto de la masa total de poliuretano, particularmente preferible entre 0,1 y 2,0 % en peso, principalmente entre 0,2 y 0,5 % en peso, cada caso respecto del peso total del poliuretano. Frecuentemente no es suficiente una estabilizacion de ultravioleta a base de un antioxidante y un absorbente de ultravioleta, tal como se describio antes, para garantizar una buena estabilidad del poliuretano de la invencion frente a la influencia danina de los rayos ultravioleta. En este caso, al componente E puede agregarse ademas del antioxidante y del absorbente de ultravioleta un estabilizante de luz de amina impedida (HALS). Una estabilizacion de ultravioleta particularmente preferida contienen una mezcla de un estabilizante fenolico, un benzotriazol y un compuesto HALS en las cantidades preferidas ya descritas. Tambien pueden emplearse compuestos que combinan los grupos funcionales de los estabilizantes, como por ejemplo productos de condensation de piperidilhidroxibencilo estericamente impedidos, tales como por ejemplo di-(1,2,2,6,6- pentametil-4-piperidil)-2-butil-2-(3,5-di-ter-butil-4-hidroxibencil)malonato, Tinuvin® 144.
Tambien son particularmente adecuadas las ceras que realizan funciones importantes no solamente en la production industrial de los poliuretanos sino tambien en su tratamiento. La cera sirve como lubricante interno y externo que reduce la friction y de esta manera mejora las propiedades de flujo del poliuretano. Adicionalmente, en calidad de medios de separation, debe impedir que se pegue el poliuretano al material circundante (por ejemplo el molde), y debe actuar en calidad de dispersante para otros aditivos, por ejemplo pigmentos y agentes de antibloqueo. Por ejemplo, son adecuados esteres de acido graso como estearatos y montanatos y sus jabones de metal, al mismo tiempo amidas de acido graso, como estearilamidas y oleamidas o tambien ceras de polietileno. Una vision general de las ceras empleadas en los termoplasticos se encuentra en H. Zweifel (Ed.): Plastics Additives Handbook, 5a edicion, editorial Hanser Verlag, Munich 2001, pagina 443 y siguientes, en los documentos EP-A 308 683, EP-A 670 339 y JP-A 5 163 431.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Tambien pueden lograrse mejoramientos usando combinaciones de esteres y amidas de acuerdo con el documento DE-A 19 607 870 y empleando mezclas especiales de cera de derivados de acido montanico y de acido graso (DE-A 19 649 290), ademas utilizando hidroxi-estearilamidas de acuerdo con el documento DE 102006009096 A1. En una modalidad particularmente preferida se emplean acidos grasos de acuerdo con el documento DE-A-19706452 los cuales tienen 24 a 34 atomos de carbono y/o esteres y/o amidas de estos acidos grasos en poliuretanos con tendencia deseada reducida a la absorcion y/o emision de sustancias, en cuyo caso los acidos grasos y/o sus derivados se emplean en una fraccion de peso de 0,001 a 15 % en peso, respecto del peso total de los productos de poliadicion de poliisocianato.
En otra modalidad preferida se emplea una mezcla de acuerdo con el documento EP-A-1826225 de los productos de reaccion de alquilendiaminas con a) uno o mas acidos grasos lineales y de alquilendiaminas con b) acido 12- hidroxiestearico y/o de los productos de reaccion de alquilendiaminas con c) acido 12-hidroxiestearico y uno o varios acidos grasos lineales. Esta mezcla contiene entonces los productos de reaccion de alquilendiamina con a) y b) y/o c).
Pueden tomarse indicaciones mas detalladas sobre los adyuvantes y aditivos ya mencionados de la literatura especializada, por ejemplo de Plastics Additive Handbook, 5a edicion, H. Zweifel, ed, Hanser Publishers, Munich, 2001. Todos los pesos moleculares mencionados en este documento tienen la unidad [g/mol].
En otra modalidad preferida, el acido dicarboxllico y/o el diol del poliester-diol B y/o el extensor de cadena C son de origen no fosil.
La production de los poliuretanos puede efectuarse de acuerdo con los procedimientos conocidos, de manera discontinua o continua, por ejemplo con extrusores de reaccion o el procedimiento de banda one-shot o el procedimiento de prepollmero, preferiblemente el procedimiento one-shot. En estos procedimientos, los componentes A, B y opcionalmente C, D y/o E se mezclan unos con otros de manera sucesiva o al mismo tiempo, en cuyo caso la reaccion sucede inmediatamente. En el procedimiento de extrusor, los componentes estructurales A, B y opcionalmente C, D y/o E se introducen al extrusor individualmente o como mezcla, se hacen reaccionar por ejemplo a temperaturas de 100 a 280 °C, preferentemente 140 a 250°C, el poliuretano obtenido es extrudido, enfriado y granulado.
El tratamiento de los poliuretanos de la invention que habitualmente se presentan como granulado o en forma de polvo, se efectua para obtener pellculas, piezas moldeadas, rodillos, fibras, forros en automoviles, mangueras, enchufes de cables, fuelles, cables de arrastre, revestimientos de cables, juntas hermeticas, correas o elementos de absorcion de choques de acuerdo con procedimientos habituales, como por ejemplo moldeado por inyeccion, calandrado o extrusion. Los poliuretanos termoplasticos que pueden producirse segun los procedimientos de la invencion, preferiblemente recubrimientos, cables, pisos para edificios y transporte, conectores de enchufe, modulos solares, pellculas, piezas moldeadas, suelas de zapatos y partes de zapatos, rodillos, fibras, forros en automoviles, perfiles, laminados, escobillas para limpiar parabrisas, mangueras, enchufes de cables, fuelles, cables de arrastre, revestimientos de cables, juntas hermeticas, telas no tejidas, correas o elementos absorbentes de choques tienen las ventajas descritas al principio.
Ejemplos
Ejemplo 1
Se hicieron reaccionar al vaclo los acidos dicarboxllicos y dioles que aparecen en la tabla 1 en una proportion molar entre el acido dicarboxllico y el diol de aproximadamente 1 a 1. A continuation, este poliester-diol se mezclo agitando con el extensor de cadena butandiol. Despues de calentar a continuacion la solution hasta 80 °C, se adiciono metilendifenildiisocianato (MDI) y se agito hasta que la solucion fue homogenea.
Las temperaturas de cristalizacion del poliuretano obtenido se determinaron tal como sigue:
La temperatura de transition vltrea Tg de la fase blanda se determino por medio de analisis dinamico-mecanico (ADM). En este caso el maximo de la tan 5 corresponde a la temperatura de transicion vltrea Tg. La medicion de ADM fue realizada en un aparato de la companla Rheometric Scientific (ARES). La medicion se efectuo de acuerdo con DIN EN ISO 6721.
Se obtuvieron los valores que aparecen en la siguiente tabla 1:
Tabla 1: Influencia de la longitud de cadena de diol
No
Nombre del acido Nombre del diol Peso molecular [g/mol] Tg (°C)
1
Acido sebacico Etandiol 1000 9,2
2
Acido sebacico Propandiol 1000 -6,0
3
Acido sebacico Butandiol 1000 9,9
No
Nombre del acido Nombre del diol Peso molecular [g/mol] Tg (°C)
4
Acido sebacico Pentandiol 1000 9,5
5
Acido sebacico Hexandiol 1000 14,5
Tabla 2: Peso molecular de poliol 1000, dureza de TPU Shore 95A (comparacion de butandiol con propandiol)
No
Nombre del acido Nombre del diol Peso molecular [g/mol] Tg (°C)
6
Acido suberico Propandiol 1000 3,7
7
Acido suberico Butandiol 1000 4,1
8
Acido dodecandioico Propandiol 1000 8,1
9
Acido dodecandioico Butandiol 1000 14,4
Tabla 3: Peso molecular 2000, dureza de TPU Shore 96A (comparacion de butandiol con propandiol)
No
Nombre del acido Nombre del diol Peso molecular [g/mol] Tg (°C)
10
Acido sebacico Propandiol 2000 -26,6
11
Acido sebacico Butandiol 2000 -6,1
5
De esto resulta que:
• Comparados los ejemplos 1-5 en la tabla 1, puede reconocerse claramente que con una longitud creciente de diol aumenta la temperatura de transicion vltrea. Este efecto se describe en terminos generales como cristalizacion de fase blanda. De manera sorprendente, el ejemplo 2 de la invencion muestra una inclinacion ostensiblemente mas
10 baja a la cristalizacion en fase blanda. Con cristalizacion creciente en fase blanda, el material se vuelve mas opaco y presenta peor resistencia a los golpes en frlo.
• Comparados respectivamente los ejemplos 2, 6 y 8 (propandiol en el poliester-diol B) con los ejemplos 3, 7 y 9 (butandiol en el poliester-diol B), puede reconocerse claramente que los poliester-dioles de la invencion con propandiol son superiores a los poliester-dioles con base en butandiol, en condiciones por lo demas iguales,
15 respecto de la cristalizacion de modo que las placas de ensayo con pesos moleculares superiores de los poliester- dioles B son transparentes mientras que aquellas con butandiol son opacas.
• Con peso molecular creciente de poliol, el experto en la materia tambien espera un incremento de este efecto. Para este proposito se prepararon los ejemplos 10 y 11 en la tabla 3 en adicion a la tabla 1. De manera sorprendente, en el ejemplo 10 de la invencion la tendencia a la cristalizacion en fase blanda es todavla menos pronunciada que en el
20 ejemplo 2. La cristalizacion mas baja en fase blanda se muestra tambien en la transparencia de las placas de ensayo del ejemplo 10, mientras que las placas de ensayo de 11 son opacas.

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    REIVINDICACIONES
    1. Poliuretano a base de
    i) al menos un isocianato A
    ii) al menos un poliester-diol B y
    iii) opcionalmente agentes extensores de cadena C y otros adyuvantes,
    caracterizado porque el poliester-diol B se basa en un acido dicarboxllico con un numero par de atomos de C y el diol fundamental del poliester-diol B es 1,3-propandiol.
  2. 2. Poliuretano de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado porque el acido dicarboxllico fundamental del poliester-diol B corresponde a la siguiente formula
    COOH
    I
    COOH
    en la cual
    n significa un numero entero, principalmente 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16 m significa 0 o un numero entero de 1 a 2n, preferentemente 0, 1 o 2 R significa alquilo con 1 a 18 atomos de C.
  3. 3. Poliuretano de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque es un poliuretano termoplastico.
  4. 4. Poliuretano de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el isocianato A se selecciona del grupo de 2,2'-, 2,4'- y/o 4,4'-difenilmetandiisocianato (MDI), 2,4- y/o 2,6-toluendiisocianato (TDI), hexametilendiisocianato, 1-isocianato-4-[(4-isocianatociclohexil)metil]ciclohexano (H12MDI).
  5. 5. Poliuretano de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el acido carboxllico fundamental del poliester-diol B es acido sebacico.
  6. 6. Poliuretano de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el poliester- diol B de acido sebacico-propandiol.
  7. 7. Poliuretano de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el peso molecular del poliester-diol B se encuentra entre 500 y 4000 g/mol.
  8. 8. Poliuretano de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el poliester- diol B es un ester de acido sebacico-propandiol con un Indice de OH de 28 a 224, preferentemente de 56 a 112.
  9. 9. Poliuretano de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el acido dicarboxllico y/o el diol del poliester-diol B y/o el agente extensor de cadena C no son de origen fosil.
  10. 10. Poliuretano de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el poliuretano obtenido es transparente.
  11. 11. Poliuretano de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones precedentes y caracterizado porque la temperatura de transicion vltrea del TPU preparados de esta manera, medida como tan 5, es mas pequena que la de un TPU producido de manera comparable que tiene un diol superior siguiente par cualquiera o acidos dicarboxllicos impares en el poliester-diol B.
  12. 12. Poliuretano de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque contiene
    al menos un acido graso con 24 a 34 atomos de carbono y/o esteres y/o amidas de este acido graso, o
    una mezcla de los productos de reaccion de alquileno-diaminas con a) uno o varios acidos grasos lineales y de alquilenodiaminas con b) acido 12-hidroxiestearico y/o los productos de reaccion de alquileno-diaminas con c) acido 12-hidroxiestearico y uno o varios acidos grasos lineales.
  13. 13. Uso de un poliuretano de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones precedentes para producir cuerpos moldeados, artlculos de extrusion y artlculos no tejidos.
ES09783093.9T 2008-09-18 2009-09-16 Poliuretanos a base de poliéster-dioles con comportamiento mejorado de cristalización Active ES2595359T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP08164554 2008-09-18
EP08164554 2008-09-18
PCT/EP2009/062019 WO2010031792A1 (de) 2008-09-18 2009-09-16 Polyurethane basierend auf polyesterdiolen mit verbessertem kristallisationsverhalten

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2595359T3 true ES2595359T3 (es) 2016-12-29

Family

ID=41346084

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09783093.9T Active ES2595359T3 (es) 2008-09-18 2009-09-16 Poliuretanos a base de poliéster-dioles con comportamiento mejorado de cristalización

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20110166316A1 (es)
EP (1) EP2331598B1 (es)
JP (1) JP5771146B2 (es)
CN (1) CN102159612B (es)
BR (1) BRPI0919216A2 (es)
ES (1) ES2595359T3 (es)
WO (1) WO2010031792A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2689495T3 (es) 2009-03-18 2018-11-14 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Proceso para fabricar un poliuretano termoplástico con tendencia reducida a la eflorescencia
US20110306734A1 (en) * 2010-06-02 2011-12-15 Bayer Materialscience Ag Thermoplastically processable polyurethanes based on succinic acid propionates
CA2839242A1 (en) * 2011-06-17 2012-12-20 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Thermoplastic polyurethane with reduced tendency to bloom from a bio-based glycol
RU2618219C2 (ru) 2011-09-30 2017-05-03 Байер Интеллектуэль Проперти Гмбх Гомогенное экструдированное изделие из термопластично перерабатываемых полиуретанов на основе полиэфирдиолов из янтарной кислоты и 1,3-пропандиола
US9957347B2 (en) 2013-02-25 2018-05-01 Basf Se Reduced discoloration of thermoplastic polyurethanes based on polymer polyols via incorporation of aliphatic isocyanates
EP3016989B1 (de) 2013-07-02 2023-08-09 Basf Se Polyurethan auf basis von nachwachsenden rohstoffen
MX2016006932A (es) 2013-12-02 2016-10-13 Basf Se Poliuretanos que tienen emision de aldehido reducida.
EP2952531A1 (de) * 2014-06-02 2015-12-09 Basf Se Kompakte Elastomerformteile auf Basis von Polyurethan
WO2016077147A1 (en) * 2014-11-14 2016-05-19 Huntsman Petrochemical Llc Comb polyurethane dispersants
EP3428209B1 (de) 2017-07-13 2019-10-30 Henkel AG & Co. KGaA Teilkristalline mischung von polyesterpolyolen und deren verwendung
WO2022043428A1 (de) 2020-08-28 2022-03-03 Basf Se Geschäumtes granulat aus thermoplastischem polyurethan
US10934384B1 (en) * 2020-09-09 2021-03-02 Evoco Ltd. Polyurethane elastomer compositions, and processes thereof
US10934385B1 (en) * 2020-09-09 2021-03-02 Evoco Ltd. Polyurethane elastomers, bio-additive foam compositions
WO2023235674A1 (en) * 2022-06-01 2023-12-07 Hmtx Industries, Llc Flooring panels incorporating sustainable thermoplastic polyurethane materials

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2999851A (en) * 1957-12-16 1961-09-12 Gen Tire & Rubber Co Isocyanate extension of very high molecular weight polyesters
JPS6121123A (ja) * 1984-07-09 1986-01-29 Kuraray Co Ltd ポリウレタン成形品
JPS61185520A (ja) * 1985-02-12 1986-08-19 Kuraray Co Ltd ポリエステル系ポリウレタンの製造法
DE3638488A1 (de) * 1986-11-11 1988-05-19 Basf Ag Verfahren zur herstellung von kompakten oder zelligen polyurethan-elastomeren in gegenwart eines titan- und/oder zinnverbindungen enthaltenden polyester-polyols als katalysator sowie die verwendung dieses katalysators
JPH082948B2 (ja) * 1987-01-22 1996-01-17 株式会社クラレ ポリエステル
US5118780A (en) * 1989-05-12 1992-06-02 Kuraray Co., Ltd. Polyester urethane fiber: polyester made from methyl pentane diol
DE3932359A1 (de) 1989-09-28 1991-04-11 Basf Ag Schlagzaeh modifizierte thermoplastische polyurethan-polyester-formmassen, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
KR100200003B1 (ko) * 1993-03-01 1999-06-15 시바타 미노루 열가소성 폴리우레탄
DE19607870A1 (de) 1996-03-01 1997-09-04 Bayer Ag Wachs enthaltende thermoplastisch verarbeitbare Polyurethane
EP1010712B1 (de) * 1998-12-16 2009-10-28 Bayer MaterialScience AG Aliphatische thermoplastische Polyurethane, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
WO2000051660A1 (en) 1999-03-05 2000-09-08 Medtronic, Inc. Polyurethane balloon catheter
US6395833B1 (en) * 1999-09-24 2002-05-28 Riken Technos Corporation Thermoplastic elastomeric resin composition and a granule thereof
US8012506B2 (en) * 2001-04-10 2011-09-06 Pernix Therapeutics, Llc Tannate compositions, methods of making and methods of use
JP3877065B2 (ja) * 2001-08-08 2007-02-07 北辰工業株式会社 ポリエステル系ウレタン部材
JP2003335837A (ja) * 2002-05-22 2003-11-28 Ube Ind Ltd ポリエステルウレタン
JP4420321B2 (ja) * 2002-12-26 2010-02-24 シンジーテック株式会社 クリーニングブレード部材
TWI312820B (en) * 2003-01-24 2009-08-01 Mitsui Chemicals Inc Fiber mixture, strech nonwoven fabric comprising the same, and production method for the stretch nonwoven fabric
TWI293093B (en) 2003-01-24 2008-02-01 Mitsui Chemicals Inc Stretch nonwoven fabric and production method for the same
FR2858623B1 (fr) * 2003-08-08 2006-01-13 Rhodia Polyamide Intermediates Mousses polyurethannes, procede de fabrication et utilisation de ces mousses
JP4583918B2 (ja) * 2004-12-27 2010-11-17 花王株式会社 ポリウレタンフォームの製造法
DE102006009096B4 (de) * 2006-02-28 2009-06-10 Bayer Materialscience Ag Thermoplastisch verarbeitbare Polyurethane, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
JP2008144031A (ja) * 2006-12-11 2008-06-26 Okada Engineering:Kk 熱可塑性ポリウレタン樹脂の製造方法及びこの製造方法によって得られた熱可塑性ポリウレタン樹脂
US20080139774A1 (en) * 2006-12-11 2008-06-12 Lawrey Bruce D Soft thermoplastic polyurethane elastomers and processes for their preparation and use
DE102007004316B4 (de) * 2007-01-29 2015-06-11 Trw Airbag Systems Gmbh Gaserzeugende Masse und deren Verwendung

Also Published As

Publication number Publication date
EP2331598B1 (de) 2016-07-06
EP2331598A1 (de) 2011-06-15
WO2010031792A1 (de) 2010-03-25
JP2012503051A (ja) 2012-02-02
CN102159612A (zh) 2011-08-17
US20110166316A1 (en) 2011-07-07
CN102159612B (zh) 2014-02-26
BRPI0919216A2 (pt) 2015-12-08
JP5771146B2 (ja) 2015-08-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2595359T3 (es) Poliuretanos a base de poliéster-dioles con comportamiento mejorado de cristalización
US8242228B2 (en) Low haze thermoplastic polyurethane using mixture of chain extenders including 1,3- and 1,4-cyclohexanedimethanol
ES2635038T3 (es) Composición de prepolímero de isocianato y poliuretano reticulado preparado a partir de la misma
US8715799B2 (en) Thermoplastic polyurethane with antistatic properties
ES2449300T3 (es) Poliuretano termoplástico blando basado en éster del ácido tricarboxílico
CN110337465B (zh) 热塑性聚氨酯树脂组合物、和使用该树脂组合物的成型体
JP6872590B2 (ja) 再生可能な原料を主原料とするポリウレタン
KR102544387B1 (ko) 투명 경질 열가소성 폴리우레탄의 제조 방법
RU2732390C2 (ru) Усаживающиеся материалы из термопластичных полиуретанов
BRPI1102795A2 (pt) poliuretanos termoplasticamente processáveis à base de propionatos de ácido succìnico
ES2237507T3 (es) Cuerpos de moldeo de poliuretanos termoplasticos con formacion de velo reducida.
JP7482858B2 (ja) 熱可塑性ポリウレタン樹脂エラストマー
JP2019505659A (ja) ジブロック共重合体の製造方法
ES2542759T3 (es) Poliuretano termoplástico que contiene glicerina, que está esterificado con al menos un ácido carboxílico alifático como plastificante
US8138299B2 (en) Thermoplastic polyurethanes
BR112019010530A2 (pt) poliuretano termoplástico, processo para a produção de um corpo moldado e corpo moldado
US20210163660A1 (en) Transparent hard thermoplastic polyurethanes
WO2010124459A1 (en) A polyurethane with a plasticizer based on the ester of a tricarboxylic acid
JP2019137789A (ja) 熱可塑性ポリウレタン樹脂組成物、及び該樹脂組成物を用いた成形体