ES2120286T5 - Procedimiento para la fabricacion de fibras celulosicas. - Google Patents

Procedimiento para la fabricacion de fibras celulosicas. Download PDF

Info

Publication number
ES2120286T5
ES2120286T5 ES96932374T ES96932374T ES2120286T5 ES 2120286 T5 ES2120286 T5 ES 2120286T5 ES 96932374 T ES96932374 T ES 96932374T ES 96932374 T ES96932374 T ES 96932374T ES 2120286 T5 ES2120286 T5 ES 2120286T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
filaments
fibers
squeezing
cellulose
points
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96932374T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2120286T3 (es
Inventor
Markus Eibl
Dieter Eichinger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lenzing AG
Original Assignee
Lenzing AG
Chemiefaser Lenzing AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=3519158&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2120286(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Lenzing AG, Chemiefaser Lenzing AG filed Critical Lenzing AG
Publication of ES2120286T3 publication Critical patent/ES2120286T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2120286T5 publication Critical patent/ES2120286T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D01NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
    • D01FCHEMICAL FEATURES IN THE MANUFACTURE OF ARTIFICIAL FILAMENTS, THREADS, FIBRES, BRISTLES OR RIBBONS; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED FOR THE MANUFACTURE OF CARBON FILAMENTS
    • D01F2/00Monocomponent artificial filaments or the like of cellulose or cellulose derivatives; Manufacture thereof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D01NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
    • D01DMECHANICAL METHODS OR APPARATUS IN THE MANUFACTURE OF ARTIFICIAL FILAMENTS, THREADS, FIBRES, BRISTLES OR RIBBONS
    • D01D5/00Formation of filaments, threads, or the like
    • D01D5/26Formation of staple fibres
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/42Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties characterised by the use of certain kinds of fibres insofar as this use has no preponderant influence on the consolidation of the fleece
    • D04H1/425Cellulose series
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/42Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties characterised by the use of certain kinds of fibres insofar as this use has no preponderant influence on the consolidation of the fleece
    • D04H1/425Cellulose series
    • D04H1/4258Regenerated cellulose series
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H3/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length
    • D04H3/08Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length characterised by the method of strengthening or consolidating
    • D04H3/16Non-woven fabrics formed wholly or mainly of yarns or like filamentary material of substantial length characterised by the method of strengthening or consolidating with bonds between thermoplastic filaments produced in association with filament formation, e.g. immediately following extrusion

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Artificial Filaments (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
  • Yarns And Mechanical Finishing Of Yarns Or Ropes (AREA)
  • Nonwoven Fabrics (AREA)
  • Woven Fabrics (AREA)
  • Treatment Of Fiber Materials (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
  • Spinning Methods And Devices For Manufacturing Artificial Fibers (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION ESTA RELACIONADA CON UN PROCESO DE PRODUCCION DE FIBRAS DE CELULOSA QUE COMPRENDE: (A) DISOLUCION DE UN MATERIAL QUE CONTIENE CELULOSA EN UN OXIDO DE AMINA TERCIARIA ACUOSO PARA OBTENER UNA SOLUCION DE CELULOSA HILABLE, (B) HILATURA DE LA SOLUCION DE CELULOSA Y SU PASO POSTERIOR A TRAVES DE UN BAÑO DE PRECIPITACION ACUOSO PARA OBTENER FILAMENTOS HINCHADOS QUE CONTIENEN AGUA, (C) APLASTAMIENTO EN DIFERENTES PUNTOS DE LOS FILAMENTOS HINCHADOS QUE CONTIENEN AGUA DE FORMA QUE SE OBTENGAN COMO MINIMO DOS PUNTOS DE APLASTAMIENTO POR MILIMETRO A LO LARGO DEL FILAMENTO Y (D) SECADO DE LOS FILAMENTOS APLASTADOS PARA OBTENER FIBRA DE CELULOSA, EN DONDE LOS FILAMENTOS SE COMPRIMEN DE TAL FORMA QUE SE CONSERVEN LOS PUNTOS DE APLASTAMIENTO TAMBIEN EN LA FIBRA SECADA Y SEAN VISIBLES COMO UN CAMBIO DE COLOR AL SER OBSERVADOS BAJO UNA LUZ POLARIZADA LINEALMENTE.

Description

Procedimiento para la fabricación de fibras celulósicas.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la fabricación de fibras celulósicas apiladas según el procedimiento con la aplicación de aminóxido.
Desde hace algunos decenios se buscan procedimientos para la fabricación de cuerpos moldeados celulósicos, que deben sustituir el procedimiento de viscosa empleado actualmente a gran escala. Como una alternativa interesante, no en último término debido a una mejor compatibilidad con el medio ambiente, se ha desarrollado disolver celulosa sin derivación en un disolvente orgánico y de esta solución, extrusionar cuerpos moldeados, por ejemplo, fibras, láminas y membranas. Esta clase de fibras extrusionadas han recibido por BISFA (The International Bureau for the Standardization of man made fibers) el nombre genérico de Lyocell. Como disolvente orgánico, BISFA entiende una mezcla de productos químicos orgánicos y agua.
Este procedimiento demostró ser muy apropiado como disolvente orgánico para la fabricación de cuerpos moldeados celulósicos, especialmente una mezcla de aminóxido terciario y agua. Como aminóxido se emplea en primera línea N-óxido de N-metilmorfolina (NMMO). Otros aminóxidos se describen, por ejemplo, en el documento EP-A-0 553 070. Un procedimiento para la fabricación de soluciones de celulosa moldeables se conoce, por ejemplo, por el documento EP-A-0 356 419. La fabricación de cuerpos moldeados de celulosa empleando aminóxidos terciarios, se denomina, en general, como procedimiento aminóxido.
En la patente US-A-4,246,221 se describe un procedimiento aminóxido para la fabricación de soluciones de celulosa, que se conduce a una herramienta de moldeo, por ejemplo, una boquilla de hilar, se hila en filamentos y finalmente se lleva a través de un baño de precipitación, en el que se precipita la celulosa y se obtienen filamentos con contenido de agua, hinchados. Estos filamentos se pueden transformar de manera tradicional, es decir, por lavado y tratamiento posterior, en fibras celulósicas y fibras cortas.
Es conocido que las fibras de celulosa producidas a partir de soluciones de aminóxido según el procedimiento de hilar seco/húmedo, al contrario de las fibras naturales de celulosa rizadas, tales como la lana, presentan una sección circular, sin desgarrones. La sección transversal circular y la superficie relativamente lisa pueden provocar problemas en la transformación de las fibras y configuraciones planas, como se describe, por ejemplo, en el documento EP-A-0 574 870. Estos problemas son, según esta memoria de la patente, una adherencia defectuosa de las fibras en el hilado de las fibras en hilos, una cohesión insuficiente en los hilos de los filamentos y en una resistencia al desplazamiento de hilos y pasadas en un tejido, hecho de estos hilos y fibras de filamentos. Para la solución de este problema se propone en esta memoria de la patente que se extrusione la solución de aminóxido a través de orificios de hilar, cuya sección transversal no es circular, sino perfilada, por ejemplo, en forma de Y. De esta forma se proporciona a las fibras de Lyocell una sección transversal en forma de Y.
En Chemicals Fibers International (CFI), tomo 45, febrero 1995, págs. 27 y 30 se muestra la imagen microscópica de cuatro fibras celulósicas, todas ellas fabricadas según el procedimiento aminóxido. Hay que destacar que estas fibras, a pesar del hecho de que todas ellas han sido fabricadas según el procedimiento aminóxido, no son idénticas. Las diferencias entre las cuatro fibras se pueden reconocer incluso con el microscopio. En la citada bibliografía no se indica de qué manera el experto en la materia puede fabricar las fibras celulósicas, incluso no se comunica de qué forma se proporciona a las fibras su distinto aspecto.
En Textilia Europa 6/94, páginas 6 y siguientes, se describe asimismo una fibra celulósica que se ha producido según el procedimiento aminóxido, no comunicándose tampoco al experto en la materia ningún detalle sobre la fabricación. De esta bibliografía se deduce, entre otros, que la fibra de celulosa, cuya fabricación no se indica, presenta un rizado permanente, no entrándose, sin embargo, en mayores detalles, en lo que se debe entender con ello y de qué manera se puede proporcionar el rizado a las fibras.
Las fibras que presentan un rizado son ventajosas por diversas razones para el transformado de fibras, especialmente de fibras cortas. Así, por ejemplo, se realiza mejor el cardado de las fibras, ya que para ello es necesaria una cierta adherencia de las fibras, una con la otra, para que se pueda producir una cinta de carda. Una fibra rizada tiene una adherencia de cinta más elevada que una fibra no rizada, con lo cual se puede incrementar la velocidad de cardado.
En el estado actual de la técnica, se conocen los procedimientos denominados de ondulado de filamentos, con los cuales se puede aportar a las fibras un rizado. El rizado aportado de esta manera se pierde, generalmente, ya después del cardado, y a lo más tardar después del hilado de fibras, y ya no se encuentra en el tejido textil. Un rizado proporciona al tejido textil un tacto voluminoso y suave.
El documento DE-C-868 042 describe un procedimiento para la transformación de fibras de polímeros lineales de alto peso molecular con grupos amidas en la cadena, especialmente poliamidas y poliuretanos, sometiéndose las capas de las fibras desordenadas mediante la compresión a una temperatura elevada, y en presencia de agentes de acción hinchante, a una presión tan elevada, que las fibras se deforman recíprocamente en los puntos de cruce de la superficie. De este modo se proporciona a las fibras sintéticas de polímeros una estructura superficial en forma de una superficie perchada.
Por el documento WO 94/28220 y el documento WO 94/27903 se conoce un procedimiento con el cual se puede proporcionar a las fibras Lyocell un rizado de forma mecánica. Según este procedimiento, los filamentos acabados de fabricar se conducen en forma de cuerda o cabo a través de una serie de baños para quitar el agente disolvente. A continuación, se seca la cuerda a unos 165ºC y se coloca en estado seco en un dispositivo tubular, en el que la cuerda de filamentos se arruga y de esta manera se genera un tipo de rizado. A continuación las fibras rizadas se tratan con vapor caliente, seco, y a continuación se cortan en fibras cortas. Estas fibras tienen la desventaja de que sólo se pueden producir de forma costosa, ya que para el rizado es necesario un dispositivo propio, y porque el rizado se produce por un arrugado de las fibras. Además, se ha demostrado que, el rizado aplicado mecánicamente, según este procedimiento ya conocido anteriormente después de algunas operaciones de transformación se pierde nuevamente para estas fibras apiladas. La WO 95/2450 describe un procedimiento modificado para el rizado mecánico de las fibras de Lyocell.
La invención tiene por objetivo conseguir un procedimiento para la fabricación de una fibra apilada Lyocell, que se pueda transformar más fácilmente en fibras y tejidos que la fibra tradicional apilada de Lyocell. La fibra no se debe fabricar por un rizado mecánico según el documento WO 94/28220 o el documento WO 94/27903. La fibra tampoco se debe fabricar con boquillas de hilar, cuyos orificios de hilar presenten una forma de sección no circular. La fibra apilada de Lyocell fabricada según la invención se debe fabricar más bien con boquillas de hilar tradicionales, cuyos orificios de hilar presenten una sección transversal circular.
El procedimiento según la invención de una fibra celulósica apilada presenta las siguientes fases:
(A) Disolución de un material con contenido celulósico en un aminóxido acuoso terciario, para obtener una solución hilables de celulosa;
(B) Hilado de la solución de celulosa y guiado a través de un baño de precipitación acuoso, obteniéndose filamentos hinchados con contenido de agua;
(C) Exprimido o estiramiento de los filamentos hinchados, con contenido de agua en diferentes puntos, de tal manera que por milímetro de longitud de filamento se presenten, por lo menos, dos puntos de exprimido, y
(D) Secado de los filamentos exprimidos para fibras celulósicas,
teniendo lugar el exprimido con una presión que es suficiente para que los puntos de exprimido generados en el filamento también permanezcan en las fibras secas y al contemplarlos con luz polarizada lineal sean visibles como modificaciones de color, cortándose los filamentos hinchados, que según (B) contienen agua antes de exprimirse.
Con la expresión "puntos de exprimido" se entienden para los fines de la presente descripción y reivindicaciones, también pliegues, torceduras y otras modificaciones de la forma de sección transversal de los filamentos y de las fibras.
La invención se basa en el conocimiento de que un filamento producido según el procedimiento con la aplicación de aminóxido en estado hinchado, se puede modificar en su forma de sección transversal por exprimido, y porque este exprimido permanece después del secado, si se exprime con una suficiente presión. De esta manera se pueden producir fibras celulósicas, cuya forma de sección transversal en los puntos de exprimido no es redonda circular, sino, por ejemplo, oval. Los puntos de exprimido se pueden reconocer también con el microscopio como estrechamientos, ensanchamiento o dobladuras.
La magnitud de la presión a emplear en el exprimido, depende, naturalmente, de varios factores, por ejemplo, del título o número de la fibra, del grado de hinchamiento y de la medida de las modificaciones de sección transversal deseadas. Los inventores de la presente invención han constatado que la presión necesaria para alcanzar la modificación de sección transversal deseada se puede determinar de manera simple mediante ensayos previos.
El exprimido de la fibras se puede conseguir gracias a que los filamentos hinchados se conducen a través de una herramienta de moldeo correspondiente, por ejemplo, una prensa de placa, estando estructurada la superficie de la prensa de placa mediante protuberancias y ahondamientos, para someter los filamentos hinchados en dirección longitudinal a una presión distinta y, de esta manera, deformar el filamento con distinta intensidad.
El exprimido se realiza preferentemente de tal manera que por milímetro existan por lo menos tres, especialmente, por lo menos seis puntos de exprimido.
Se ha demostrado que las fibras producidas según la invención se pueden cardar más fácilmente, ya que los puntos de exprimido de las fibras proporcionan, por lo visto, una cierta adherencia, de tal manera que se puede producir más fácilmente una cinta de carda. Las fibras producidas según la invención tienen una adherencia de cinta superior que las fibras tradicionales Lyocell con sección prácticamente circular. Esto permite que se pueda incrementar la velocidad de cardado.
Una forma de realización preferente del procedimiento según la invención, se caracteriza porque de los filamentos hinchados, cortados, acuosos, se forma una tela sin tejer, antes del exprimido, en la que los filamentos cortados están orientados estadísticamente y, porque la tela sin tejer está prensada. Se ha demostrado que en este caso, la superficie de prensado no necesita estar estructurada, ya que para el acuñado de una superficie irregular, la presión distinta necesaria se produce porque las fibras, como consecuencia de su orientación estadística, se encuentran una encima de la otra, con lo cual en el prensado en aquellos puntos donde se encuentra las fibras, unas encima de las otra se ejerce, naturalmente, una presión superior que en los otros puntos. Esto lleva consigo a una deformación distinta de la sección transversal.
El prensado se puede llevar a cabo con esta forma de realización del procedimiento según la invención, dentro de la separación por prensado usual en el procedimiento de viscosa por agua de lavado de una fibra corta. Esta extracción de agua se lleva a cabo usualmente con uno o varios pares de cilindros, a través de los cuales la tela sin tejer de fibras cortas se lleva a una cinta tamiz. Sin embargo, es decisivo que con el par o los pares de cilindros se ejerza una presión suficiente sobre la tela sin tejer, que no sólo reduzca el contenido de agua, sino que también modifique suficientemente la forma de sección de los filamentos cortados hinchados.
La invención se refiere también a una fibra celulósica, apilada, que se produce de acuerdo con el procedimiento según la invención. La fibra según la invención se distingue porque la modificación de la sección transversal provocada de la fibra se mantiene, es decir, después del cardado o después de la fabricación de la fibra no desaparece. Esto facilita la transformación de la fibra Lyocell según la invención.
Se ha demostrado, además, sorprendentemente, que la resistencia de la fibra y el alojamiento de las fibras producidas según el procedimiento aminóxido no se perjudica por la modificación de la sección transversal.
La invención comprende, además hilos, tejidos, tela sin tejer, tejidos de punto y tricotados que se caracterizan porque contienen las fibras según la invención.
Con el siguiente ejemplo se explica con mayor detalle la invención.
Ejemplo 1
Se produce primeramente una solución hilable de celulosa en NMMO acuoso, empleándose el procedimiento descrito en el documento EP-A-0 356 419.
Esta solución hilable se hiló en filamentos según el procedimiento descrito en el documento WO 93/19230, utilizándose una boquilla con orificios de hilar circulares. Los filamentos se introdujeron después de estirarse en una rendija de aire en un baño acuoso de precipitación, en el que coagula la celulosa. Los filamentos acuosos obtenidos, que se presentaron en estado hinchado y eran hidroplásticos, se cortaron en longitudes cortas de 4 cm.
Los filamentos cortados se suspendieron en una mezcladora en agua, y los filamentos cortados agitados en el agua se llevaron a una cinta tamiz, en la que se formó una tela sin tejer de fibras cortadas, orientándose las fibras en todas direcciones.
La cinta tamiz se guió a través de un par de cilindros, ejerciéndose una presión de aproximadamente l0^{6} Pa en un tiempo de aproximadamente 0,l segundos sobre la tela sin tejer. A continuación, se lavó la tela sin tejer y se condujo todavía a través de otro par de cilindros, con lo cual se ejerció nuevamente una presión de aproximadamente l0^{6} Pa sobre la tela sin tejer. A continuación se secaron las fibras cortas obtenidas.
Un examen de las fibras según la invención con el microscopio de polarización (400 aumentos) mostró que por milímetro de longitud de fibra, como promedio, había 7 puntos de exprimido, en los que era reconocible una modificación de color de luz polarizada. En los puntos de exprimido poseían las fibras una sección transversal que no era circular, sino más o menos deformada irregularmente. La modificación de color de la luz transmitida se debe a los espesores distintos de las fibras en los puntos de exprimido correspondientes.
De las fibras obtenidas se produjeron hilos y se midieron las longitudes de adherencia de la cinta según DIN 53834, parte 1. Las fibras producidas según la invención muestran comparativamente una longitud de adherencia mayor que las fibras no producidas según la invención con una sección circular esencialmente más circular.

Claims (8)

1. Procedimiento para la fabricación de fibras celulósicas apiladas cuyo procedimiento muestra las siguientes etapas:
A) Disolución del material con contenido de celulosa en un aminóxido terciario acuoso a fin de conseguir una solución de celulosa;
B) Hilar la solución de celulosa y conducción a un baño de precipitación acuoso conservándose los filamentos hinchados que contienen agua;
C) Exprimir los filamentos hinchados que contienen agua, en puntos diferentes de tal manera que por cada milímetro de longitud de filamento aparezcan por lo menos dos puntos de exprimido; y
(D) Secar los filamentos exprimidos convirtiéndolas en fibras celulósicas,
debiendo se realizado el proceso de exprimido a una presión suficiente para que los puntos de exprimido formados en el filamento también permanezcan en la fibra secada y sean visibles como cambios de color bajo la luz polarizada siendo cortados los filamentos hinchados y acuosos obtenidos en (B) antes de exprimirlos.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el exprimido se realiza de tal manera que, por milímetro de longitud de filamento existen por lo menos, como promedio, tres puntos de exprimido.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el exprimido se realiza de tal manera que por milímetro de longitud de filamentos existe, por lo menos, como promedio, seis puntos de exprimido.
4. Procedimiento para fabricación de fibras celulósicas apiladas según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque de los filamentos cortados, hinchados, con contenido de agua se forma antes del exprimido una tela sin tejer, en la que los filamentos cortados están orientados estadísticamente y la tela sin tejer se prensa.
5. Fibra celulósica apilada, obtenida según una de las reivindicaciones 1 a 4.
6. Hilo, caracterizado porque contiene fibras celulósicas apiladas según la reivindicación 5.
7. Tejido, caracterizado porque contiene fibras celulósicas apiladas según la reivindicación 5.
8. Tela sin tejer, género de punto y tricotado, caracterizado porque contiene fibras celulósicas apiladas según de la reivindicación 5.
ES96932374T 1995-10-13 1996-10-08 Procedimiento para la fabricacion de fibras celulosicas. Expired - Lifetime ES2120286T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT0170395A AT402741B (de) 1995-10-13 1995-10-13 Verfahren zur herstellung cellulosischer fasern
AT1703959 1995-10-13

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2120286T3 ES2120286T3 (es) 1998-10-16
ES2120286T5 true ES2120286T5 (es) 2008-04-16

Family

ID=3519158

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96932374T Expired - Lifetime ES2120286T5 (es) 1995-10-13 1996-10-08 Procedimiento para la fabricacion de fibras celulosicas.

Country Status (28)

Country Link
US (1) US6117378A (es)
EP (1) EP0797696B2 (es)
JP (4) JP3884479B2 (es)
KR (1) KR100430921B1 (es)
CN (1) CN1070543C (es)
AT (2) AT402741B (es)
AU (1) AU705530B2 (es)
BG (1) BG63643B1 (es)
BR (1) BR9606687A (es)
CA (1) CA2206250C (es)
CZ (1) CZ290849B6 (es)
DE (2) DE59600380D1 (es)
DK (1) DK0797696T3 (es)
ES (1) ES2120286T5 (es)
GB (1) GB2310630B (es)
GR (1) GR3027605T3 (es)
HK (1) HK1009161A1 (es)
HU (1) HU221512B (es)
MY (1) MY113879A (es)
NO (1) NO309490B1 (es)
PL (1) PL188136B1 (es)
RO (2) RO120276B1 (es)
SI (1) SI0797696T1 (es)
SK (1) SK284228B6 (es)
TR (1) TR199700493T1 (es)
TW (2) TW421677B (es)
WO (1) WO1997014829A1 (es)
ZA (1) ZA968515B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT402741B (de) * 1995-10-13 1997-08-25 Chemiefaser Lenzing Ag Verfahren zur herstellung cellulosischer fasern
CN1061106C (zh) * 1997-12-09 2001-01-24 宜宾丝丽雅集团有限公司 溶剂法纤维素纤维制造方法
AT406588B (de) 1998-09-29 2000-06-26 Chemiefaser Lenzing Ag Verfahren zur herstellung cellulosischer fasern
DE102005024433A1 (de) * 2005-05-24 2006-02-16 Zimmer Ag Verfahren und Vorrichtung zum Schneiden von NMMO-haltigen Spinnfäden sowie für Zellulose-Stapelfasern
EP1936017B1 (de) * 2006-12-22 2013-08-21 Reifenhäuser GmbH & Co. KG Maschinenfabrik Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung eines Spinnvlieses aus cellulosischen Filamenten
KR100865135B1 (ko) 2007-04-11 2008-10-24 주식회사 효성 의류용 라이오셀 필라멘트의 제조방법
AT505511B1 (de) * 2007-07-11 2014-03-15 Chemiefaser Lenzing Ag Füllfaser mit verbessertem öffnungsverhalten, verfahren zu deren herstellung und deren verwendung
AT506268B1 (de) 2008-01-11 2014-08-15 Chemiefaser Lenzing Ag Mikrofaser
KR101455002B1 (ko) 2013-06-28 2014-11-03 코오롱인더스트리 주식회사 담배필터용 라이오셀 소재 및 그 제조방법
TWI667378B (zh) 2014-01-03 2019-08-01 奧地利商蘭精股份有限公司 纖維素纖維
KR102211219B1 (ko) 2014-06-30 2021-02-03 코오롱인더스트리 주식회사 담배필터용 이형단면 라이오셀 소재 및 그 제조방법
KR102211186B1 (ko) 2014-12-31 2021-02-03 코오롱인더스트리 주식회사 담배필터용 라이오셀 소재 및 그 제조방법
DE202015102564U1 (de) 2015-05-19 2015-08-13 W. Pelz Gmbh & Co. Kg Oraltabakpackung
CN105200670B (zh) * 2015-08-17 2017-08-01 赖明荣 一种耐低温无纺布
CN109809953A (zh) * 2018-12-29 2019-05-28 湖北航鹏化学动力科技有限责任公司 一种带孔型产气剂模压制品及其制备工艺
EP3771755A1 (de) 2019-08-02 2021-02-03 Lenzing Aktiengesellschaft Verfahren zur herstellung von lyocell-stapelfasern

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE439681C (de) * 1925-02-19 1927-01-15 Lilly Mueller Verfahren zum Wellen von glatten Kunstseidefasern
NL52647C (es) * 1938-09-29
DE868042C (de) * 1944-07-06 1953-02-23 Basf Ag Verfahren zur Veredelung von Fasern aus synthetischen linearen Hochpolymeren
DE1114416B (de) * 1955-11-19 1961-09-28 Hoechst Ag Verfahren zum Herstellen von Garnen mit Wollcharakter nach Kamm- und Streichgarnart aus thermoplastischen synthetischen Fasern oder Gemischen solcher Fasern mit anderen Fasern
US3447956A (en) * 1966-09-02 1969-06-03 Eastman Kodak Co Process for strengthening swellable fibrous material with an amine oxide and the resulting material
US3447939A (en) * 1966-09-02 1969-06-03 Eastman Kodak Co Compounds dissolved in cyclic amine oxides
US3982325A (en) * 1975-04-30 1976-09-28 Kimberly-Clark Corporation Method of solvent drying
US4416698A (en) * 1977-07-26 1983-11-22 Akzona Incorporated Shaped cellulose article prepared from a solution containing cellulose dissolved in a tertiary amine N-oxide solvent and a process for making the article
FI64605C (fi) * 1982-03-30 1983-12-12 Neste Oy Foerfarande foer behandling av fibrer av cellulosaderivat
JPS59501255A (ja) * 1982-07-12 1984-07-19 シクパ ホ−ルデイング ソシエテ アノニム セルロ−ズ繊維の熱的乾式プリントのための転写シ−ト
US5094690A (en) * 1988-08-16 1992-03-10 Lenzing Aktiengesellschaft Process and arrangement for preparing a solution of cellulose
US5520869A (en) * 1990-10-12 1996-05-28 Courtaulds Plc Treatment of fibre
AT396930B (de) * 1992-01-23 1993-12-27 Chemiefaser Lenzing Ag Aminoxide
DE4308524C1 (de) * 1992-06-16 1994-09-22 Thueringisches Inst Textil Verfahren zur Herstellung von Cellulosefasern und -filamenten nach dem Trocken-Naßextrusionsverfahren
US5882356A (en) * 1992-10-21 1999-03-16 Courtaulds Fibres (Holdings) Limited Fibre treatment
GB9304887D0 (en) * 1993-03-10 1993-04-28 Courtaulds Plc Fibre treatment
TW256860B (es) * 1993-05-24 1995-09-11 Courtaulds Fibres Holdings Ltd
MY131648A (en) * 1993-05-24 2007-08-30 Courtaulds Fibres Holdings Ltd Manufacture of crimped solvent-spun cellulose fibre
AT399729B (de) * 1993-07-01 1995-07-25 Chemiefaser Lenzing Ag Verfahren zur herstellung cellulosischer fasern sowie vorrichtung zur durchführung des verfahrens und deren verwendung
GB9404547D0 (en) 1994-03-09 1994-04-20 Courtaulds Fibres Holdings Ltd Fibre production process
GB9404510D0 (en) * 1994-03-09 1994-04-20 Courtaulds Fibres Holdings Ltd Fibre treatment
GB9407496D0 (en) * 1994-04-15 1994-06-08 Courtaulds Fibres Holdings Ltd Fibre treatment
GB9412501D0 (en) * 1994-06-22 1994-08-10 Courtaulds Fibres Holdings Ltd Manufacture of fibre
AT401392B (de) * 1994-09-05 1996-08-26 Chemiefaser Lenzing Ag Verfahren zur herstellung eines cellulosischen formkörpers
AT402741B (de) * 1995-10-13 1997-08-25 Chemiefaser Lenzing Ag Verfahren zur herstellung cellulosischer fasern

Also Published As

Publication number Publication date
ATE169063T1 (de) 1998-08-15
NO309490B1 (no) 2001-02-05
TW421677B (en) 2001-02-11
GB2310630A (en) 1997-09-03
MY113879A (en) 2002-06-29
JP3884479B2 (ja) 2007-02-21
CN1070543C (zh) 2001-09-05
HK1009161A1 (en) 1999-09-10
AU7120596A (en) 1997-05-07
WO1997014829A1 (de) 1997-04-24
SK284228B6 (sk) 2004-11-03
BG101688A (en) 1998-03-31
GR3027605T3 (en) 1998-11-30
BR9606687A (pt) 1997-11-25
ES2120286T3 (es) 1998-10-16
JP2010174429A (ja) 2010-08-12
DE59600380D1 (de) 1998-09-03
HUP9800831A3 (en) 1998-12-28
MX9704441A (es) 1997-10-31
SI0797696T1 (en) 1998-12-31
AU705530B2 (en) 1999-05-27
SK72497A3 (en) 1998-01-14
CA2206250C (en) 2003-12-09
TR199700493T1 (xx) 1997-11-21
BG63643B1 (bg) 2002-07-31
CA2206250A1 (en) 1997-04-24
CZ290849B6 (cs) 2002-10-16
EP0797696B2 (de) 2007-10-24
JP2009013577A (ja) 2009-01-22
KR100430921B1 (ko) 2004-08-04
PL188136B1 (pl) 2004-12-31
TW357201B (en) 1999-05-01
CZ161497A3 (cs) 1998-06-17
JPH10511151A (ja) 1998-10-27
RO116653B1 (ro) 2001-04-30
GB9712422D0 (en) 1997-08-13
JP5043144B2 (ja) 2012-10-10
AT402741B (de) 1997-08-25
ATA170395A (de) 1996-12-15
HUP9800831A2 (hu) 1998-07-28
DE19680883D2 (de) 1998-04-16
DK0797696T3 (da) 1999-05-03
PL320740A1 (en) 1997-10-27
ZA968515B (en) 1997-05-20
US6117378A (en) 2000-09-12
NO972440L (no) 1997-05-28
EP0797696A1 (de) 1997-10-01
EP0797696B1 (de) 1998-07-29
JP2007016381A (ja) 2007-01-25
HU221512B (en) 2002-10-28
RO120276B1 (ro) 2005-11-30
NO972440D0 (no) 1997-05-28
GB2310630B (en) 1999-02-17
CN1173901A (zh) 1998-02-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2120286T5 (es) Procedimiento para la fabricacion de fibras celulosicas.
ES2712746T3 (es) Procedimiento para la producción de fibras de sacárido
US2572936A (en) Process for making crimped artificial filaments
Entwistle The Third John Mercer Lecture: Regenerated Fibres from Natural Polymers
RU2174166C2 (ru) Способ изготовления волокон из целлюлозы
JPH111864A (ja) セルロース系編織物の製造方法
MXPA97004441A (es) Procedimiento para la produccion de fibras decelulosa
TH54370B (th) เส้นใยเล็กยาวอะโรเมติก โพลิอะมีดทั้งหมดชนิดเมทา และกระบวนการสำหรับการผลิตเส้นใยเล็กยาวนี้
RU97112165A (ru) Способ изготовления волокон из целлюлозы

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 797696

Country of ref document: ES