MXPA02008765A - Metodo para la hidrogenacion de funciones nitrilo en funciones amina. - Google Patents

Metodo para la hidrogenacion de funciones nitrilo en funciones amina.

Info

Publication number
MXPA02008765A
MXPA02008765A MXPA02008765A MXPA02008765A MXPA02008765A MX PA02008765 A MXPA02008765 A MX PA02008765A MX PA02008765 A MXPA02008765 A MX PA02008765A MX PA02008765 A MXPA02008765 A MX PA02008765A MX PA02008765 A MXPA02008765 A MX PA02008765A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
catalyst
process according
solvent
hydrogenation
raney
Prior art date
Application number
MXPA02008765A
Other languages
English (en)
Inventor
Vincent Boschat
Original Assignee
Rhone Poulenc Fibres
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rhone Poulenc Fibres filed Critical Rhone Poulenc Fibres
Publication of MXPA02008765A publication Critical patent/MXPA02008765A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C253/00Preparation of carboxylic acid nitriles
    • C07C253/30Preparation of carboxylic acid nitriles by reactions not involving the formation of cyano groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C209/00Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton
    • C07C209/44Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton by reduction of carboxylic acids or esters thereof in presence of ammonia or amines, or by reduction of nitriles, carboxylic acid amides, imines or imino-ethers
    • C07C209/48Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton by reduction of carboxylic acids or esters thereof in presence of ammonia or amines, or by reduction of nitriles, carboxylic acid amides, imines or imino-ethers by reduction of nitriles

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a un metodo para hidrogenar funciones nitrilo en funciones amina. Mas particularmente, la invencion se refiere a un metodo para la hidrogenacion total o parcial de compuestos de dinitrilo en compuestos de diamina o de aminonitrilo. La invencion se refiere a un metodo para hidrogenar funciones nitrilo en funciones amina, utilizando hidrogeno y en presencia de un catalizador de hidrogenacion y una base mineral fuerte preferentemente derivada de un metal alcalino o alcalinoterreo. La invencion esta caracterizada porque el metodo comprende un paso que consiste en acondicionar el catalizador mediante la mezcla del catalizador de hidrogenacion, una cantidad especifica de base mineral fuerte y un solvente, en donde la base mineral fuerte es dificilmente soluble. Dicho solvente es un compuesto de amina tal como hexametilendiamina en el caso de la hidrogenacion del adiponitrilo en HMD y/o aminocapronitrilo.

Description

MÉTODO PARA LA HIDROGENACION DE FUNCIONES NITRILO EN FUNCIONES AMINA La presente invención se refiere a un proceso para la hidrogenación de funciones o grupos funcionales nitrilo a funciones o grupos funcionales amína^ Este se refiere más particularmente a un proceso para la hidrogenación completa o parcial de compuestos dinitrilo a compuestos diamina o aminonitrilo. La hidrogenación de los dinitrilos a las diaminas correspondientes es un proceso que ha sido utilizado por un tiempo prolongado, en particular de hidrogenación del adiponitrilo a hexametilendiamina, uno de los materiales base en la preparación de poliamida-6 , 6. Se ha vuelto aparente un interés cada vez mayor en años recientes en la hidrogenación (alguna vez también conocida como hemihidrogenación) de dinitrilos alifáticos a aminonitrilos, en particular la hidrogenación de adiponitrilo a ß-aminocapronitrilo, dando como resultado ya sea directamente o via la caprolactama, en la poliamida-6. De este modo, la Patente de los Estados Unidos No. US-A-5 151 543 describe un proceso para la hidrogenación selectiva de dinitrilos alifáticos a los aminonitrilos correspondientes, a 25-150°C y bajo una presión mayor que la presión atmosférica, en presencia de un solvente en un exceso molar de al menos 2/1 con respecto al dinitrilo, el solvente comprende amoniaco liquido o un alcohol con 1 a 4 átomos de carbono y una base inorgánica que es soluble en el alcohol, en presencia de un catalizador de Raney, el aminonitrilo obtenido es recuperado como producto principal. La Patente WO-A-93/ 16034 describe un proceso para la preparación de ß-aminocapronitrilo mediante hidrogenación del adiponitrilo en presencia de una base inorgánica, de un complejo de metal de transición, siendo el metal de transición de baja valencia y elegido de cromo, tungsteno, cobalto y hierro, y de niquel de Raney como catalizador, bajo presión de hidrógeno a una temperatura de 50°C a 90°C. La Patente WO-A-96/18603 describe la hemihidrogenación de los dinitrilos alifáticos a aminonitrilos por hidrógeno en presencia de un catalizador basado en el cobalto o niquel de Raney opcionalmente impurificado y de una base inorgánica fuerte, el medio de hidrogenación inicial comprende agua, aminonitrilo y/o diamina que son capaces de ser formados y el dinitrilo no convertido.
Todos estos procesos de hidrogenación dan como resultado el aminonitrilo deseado y son presentados como capaces de ser empleados continuamente en una planta industrial. No obstante, las selectividades --y -1-o-s-rendimientos de estos procesos tienen que ser mejorados para hacerlos más competitivos. Uno de los objetivos de la presente invención es proporcionar un proceso para la hidrogenación de las funciones nitrilo en presencia de un catalizador que muestra un rendimiento mejorado y una selectividad mej orada . Para este fin, la invención proporciona un proceso para la hidrogenación de las funciones nitrilo a funciones amina utilizando hidrógeno en presencia de un catalizador de hidrogenación y de una base inorgánica fuerte, que es derivada preferentemente de un metal alcalino o metal alcalinotérreo. De acuerdo a la invención, el proceso comprende una etapa de acondicionamiento del catalizador, que consiste en mezclar el catalizador de hidrogenación, una cantidad predeterminada de la base inorgánica fuerte y un solvente en el cual la base inorgánica fuerte no es muy soluble. De acuerdo a la invención, el medio que comprende un catalizador acondicionado de este modo, es alimentado al reactor de hidrogenación, la reacción de hidrogenación es llevar a cabo de acuerdo a las condiciones o procedimientos usuales ya descritos en la literatura. El término "catalizador de h?drogena_c?ó ^__s_e^ entiende que da a entender, en particular, y ventajosamente, los metales de Raney, tales como el niquel de Raney o el cobalto de Raney, óxidos mixtos con una estructura de hidrotalcita, como se describe en O97/10052, pero también metales soportados, en particular metales del grupo VIII de la Tabla Periódica de los Elementos, tales como niquel, cobalto, rutenio o rodio, depositados sobre un soporte, el cual es en general un óxido metálico o un carbón mineral activo. En el caso de los metales de Raney, su inestabilidad al contacto con al aire requiere el uso de un medio de almacenamiento liquido. Este medio liquido es en general agua. De acuerdo a la invención, el solvente utilizado muestra una buena afinidad para el liquido de almacenamiento, en general agua, haciendo de este modo posible obtener la separación de fases y la formación de una fase que comprende la base inorgánica fuerte a una alta concentración.
De acuerdo a una modalidad preferida, la base inorgánica fuerte es agregada al medio de almacenamiento antes de la adición del solvente. En el caso de los otros catalizadores, los cuales no requieren la presencia de un liquido de almacenamiento, puede ser provechoso y ventajoso agregar agua a la mezcla. El término "afinidad entre el solvente y el liquido de almacenamiento o el agua" debe entenderse como que estos compuestos son solubles uno en el otro. • De igual modo, el término "no muy soluble" utilizado para caracterizar la solubilidad de la base inorgánica fuerte en el solvente, debe ser interpretado como que da a entender una solubilidad menor de 3% en peso de la base en el solvente puro. De acuerdo a la invención, el orden de adición de los componentes o la mezcla no es de importancia. De acuerdo al proceso de la invención, la presencia del solvente da como resultado una separación de fases de la base inorgánica fuerte o de una solución concentrada de la base inorgánica fuerte, formando una segunda fase liquida que comprende toda o esencialmente toda la cantidad de base agregada a la mezcla, esta fase comprende la base fuerte que es y que permanece en contacto intimo con el catalizador, siendo formada la primera fase por el solvente y el liquido de almacenamiento, y opcionalmente el solvente de la base, si el último es agregado en la forma de una solución en un solvente, tal como agua. Por lo tanto, las partículas de catalizador entran en contacto con una solución concentrada de la base inorgánica fuerte, permitiendo que el catalizador sea acondicionado mediante acoplamiento o adsorción de las moléculas de la base fuerte a la superficie del catalizador. El uso de un catalizador que comprende moléculas de base fuerte en su superficie, hace posible llevar a cabo una hidrogenación con un rendimiento y selectividad mejorados, los cuales se ven reflejados en particular por una disminución en las impurezas formadas, como se ilustra en los ejemplos dados más adelante . El catalizador de hidrogenación puede comprender ventajosamente, además del metal catalítico, un elemento de impurificación elegido de los elementos de los Grupos Ib, Ilb, IVb, VIb y VIII de la Tabla Periódica de los Elementos, como se publica en el Handbook of Chemistry and Physics ( east, 5a. Edición de 1970-1971), y aluminio, presente en particular en metales de Raney.
El término "metal de Raney" se entiende que es en particular el niquel de Raney o cobalto de Raney. Las bases inorgánicas fuertes que son adecuadas para la invención son hidróxido de metal alcalino o de metal alcalinotérreo, por ejemplo, LiOH, NaOH, ROH, RbOH, CsOH, y sus mezclas. De acuerdo a otra caracteristica de la invención, el medio de almacenamiento liquido para el metal de Raney es preferentemente agua. De acuerdo a una caracteristica de la invención, la cantidad de base fuerte agregada en la etapa de acondicionamiento del catalizador está entre 0.1 mol y 50 mol por kg de catalizador. La cantidad final de la base es determinada para cada catalizador. De acuerdo a una forma preferida de la invención, la base fuerte es agregada en la etapa de acondicionamiento en la forma de una solución concentrada o en la forma pura. Además, la cantidad de solvente agregado depende del grado de solubilidad del agua o del liquido de almacenamiento en este solvente y del nivel deseado de concentración en la fase que comprende la base fuerte. Ventajosamente, la proporción en peso del solvente al agua (o el liquido de almacenamiento) será al menos igual a 1, preferentemente mayor que o igual a 2. De acuerdo a la invención, el solvente es elegido de los compuestos que tienen una afinidad (habilidad de solubilización, por ejemplo.). para, el agua o el liquido de almacenamiento para el metal de Raney y los cuales, en contraste, no tienen una afinidad (baja habilidad de solubilización) para la base inorgánica fuerte. El concepto de insolubilidad de la base fuerte,_ en el solvente o más especificamente en la fase liquida formada por el solvente y el agua o el liquido de almacenamiento, debe entenderse como una baja solubilidad de la base, por ejemplo de menos de 1% en peso . En una modalidad preferida de la invención, el solvente es ventajosamente una amina, preferentemente una amina correspondiente a aquella obtenida por la reacción de hidrogenación, o amoniaco liquido en el caso donde la hidrogenación es llevada a cabo en un medio en amoniaco liquido. Esto es por la que la elección del solvente no debe permitir ventajosamente que sean introducidas nuevas sustancias al medio de hidrogenación, y de este modo debe hacer posible la separación fácil y barata, y los procesos de reciclamiento opcionales que de este modo no son muy penalizantes para el proceso desde un punto de vista técnico y económico. La etapa de acondicionamiento del catalizador puede ser llevada a cabo bajo una atmósfera inerte, opcionalmente bajo una atmósfera de hidrógeno o bajo presión de hidrógeno. El proceso de la invención aplica más particularmente a la hidrogenación de los dinitrilos, tales como adiponitrilo, a las diaminas, tales como hexametilendiamina (HMD), o a la hidrogenación parcial o a la hemihidrogenación de los dinitrilos, tal-es como adiponitrilo, a aminocapronitrilos , tales como aminocapronitrilo. La última reacción es particularmente ventajosa para la fabricación de lactamas, tales como e-caprolactama, obtenida mediante hidrólisis de ciclización del aminonitrilo. En general, esta reacción de hemihidrogenación es llevada a cabo en presencia de agua, la cual representa entre 0.1 y 20% en peso del medio de reacción, o en presencia de otro compuesto, por ejemplo amoniaco liquido, siendo la concentración de este compuesto ventajosamente menor del 50% en peso del medio de reacción. De este modo, en una modalidad especifica de una hemihidrogenación, el medio de hidrogenación inicial comprende agua en una proporción de al menos 0.5% en peso con respecto a todos los compuestos líquidos del medio de reacción. El medio también comprende una o más diaminas y/o aminonitrilos, capace-s de ser formados a partir del dinitrilo mediante hidrogenación con hidrógeno, y dinitrilo no convertido en una proporción, para la combinación de estos tres compuestos, de 80% y 99.5% en peso con respecto a los compuestos líquidos del medio de reacción. Los dinitrilos alifáticos que pueden ser empleados en el proceso de la invención, son más particularmente los dinitrilos de la fórmula general (I) : NC-R-NC (I) en la cual R representa un grupo alquileno o alquenileno lineal o ramificado que tiene de 1 a 12 átomos de carbono. Se hace uso preferentemente, en el proceso de la invención de los dinitrilos de la fórmula (I) en la cual R representa un radical alquileno lineal o ramificado que tiene de 2 a 6 átomos de carbono. Se puede hacer mención en particular, como ejemplos de tales dinitrilos, del adiponitrilo, metilglutaronitrilo, etilsuccinonitrilo, malononitrilo, succinonitrilo, glutaronitrilo y sus mezclas, en particular las mezclas de adiponitrilo y/o de metilglutaronitrilo y/o etilsuccinonitrilo, que pueden originarse del mismo proceso para la síntesis del adiponitrilo . En la práctica, el caso donde R = (CH2)4 será el más frecuente ya que éste corresponde al uso del adiponitrilo (ADN) en el presente proceso. Es también posible, en el proceso ae la invención, agregar una base fuerte al medio de reacción de hidrogenación que es idéntico a, o diferente de aquel utilizado para el acondicionamiento del catalizador. Esta base fuerte es en general- un hidróxido, carbonato o alcóxido de metal alcalino o de metal alcalinotérreo. El medio de reacción tiene una composición que varia de acuerdo al tipo de implementación del proceso. Esto es debido a que, si el proceso es llevado a cabo por lotes, como es en particular en el caso en las pruebas a escala de laboratorio y para la prueba de fabricación a pequeña escala, el medio de reacción inicial gradualmente se volverá más rico en aminonitrilo y, a un menor grado, en diamina, mientras que la concentración del dinitrilo puede ya sea disminuir, si todo o la mayor parte de dicho dinitrilo es cargada desde el comienzo de la hemihidrogenación, o puede permanecer relativamente constante, si el dinitrilo es introducido gradualmente durante la reacción . En contraste, si el proceso es llevado a cabo continuamente, la composición promedio del medio de reacción alcanza valores predeterminados por el grado de conversión y las selectividades de la reacción. El agua está usualmente presente en una cantidad menor o igual a 20%. El contenido de agua del medio de reacción está preferentemente entre 0.5% y 15% en peso con respecto a los constituyentes líquidos combinados de dicho medio. La concentración del aminonitrilo efectivo y/o de la diamina correspondiente y el dinitrilo no convertido en el medio de reacción, está en general entre 85% y 98% en peso con respecto a los líquidos combinados incluidos en el medio de reacción. Los catalizadores utilizados en este proceso de hemihidrogenación pueden ser un niquel de Raney o un cobalto de Raney que comprende, además del niquel o del cobalto y de las cantidades residuales del metal removido de la aleación inicial durante la preparación del catalizador, es decir en general aluminio, uno o más de otros elementos, a menudo conocidos como elementos impurificadores tales como, por ejemplo, cromo, titanio, molibdeno, cobre, tungsteno, hierro o zinc. Entre estos elementos de impurificación, el cromo, el cobre, el titanio, el hierro y sus mezclas son considerados como los más ventajosos. Estos elementos de purificación usualmente representan, en peso con respecto al peso del niquel o del cobalto, de 0% al 15% y preferentemente del 0% al 10%. Se puede también hacer uso ventajosamente de un catalizador basado en rutenio depositado sobre un soporte compuesto de negro de acetileno. Este catalizador puede también comprender metales nobles de purificación incluidos en la lista mencionada para los metales de Raney. La cantidad del catalizador empleado puede variar muy ampliamente dependiendo en particular de la naturaleza del catalizador y del método de operación adoptado o de las condiciones de reacción elegidas. A manera de indicación, se puede hacer uso de 0.5% a 50% en peso del catalizar, expresado como peso del metal con respecto al peso total del medio de reacción, y en general de 1% a 35% en peso. El proceso de la invención es en general llevado a cabo a una temperatura de reacción menor que o igual a 150°C, preferentemente menor que o igual a 120°C y más preferentemente todavía menor que o igual a 100°C. En términos concretos, esta temperatura está entre la temperatura ambiente (aproximadamente 20°C) y 100°C. Antes que, y simultáneamente con o subsecuente al calentamiento, la cámara de reacción es llevada a la presión de hidrógeno apropiada, es decir, en la práctica, entre 1 baria (0.10 MPa) y 100 barias (10 MPa) y preferentemente entre 5 baria (0.5 MPa) y 50 barias ( 5 MPa ) . ~~ Las otras condiciones que gobiernan la hidrogenación (continua o por lotes) de acuerdo con la invención, se refieren a los arreglos técnicos convencionales que son conocidos per se. Además, estas condiciones pueden ser modificadas con el fin de modificar el grado de conversión de dinitrilo a diamina de acuerdo a si se desea una alta selectividad para el aminonitrilo o de manera se desea la hidrogenación completa de los dinitrilos a diaminas. Los siguientes ejemplos, dados únicamente a manera de indicación, ilustran la invención. En los ejemplos, se pueden utilizar las siguientes abreviaturas: ADN = adiponitrilo ACN = aminocapronitrilo HMD = hexametilendiamina DC = grado de conversión (% en peso del adiponitrilo convertido) " ~ "~~ YD = selectividad con respecto al sustrato inicial convertido ( ol del compuesto ACN (YDACN) o HMD (YDHMD) obtenido con respecto a la cantidad total del ADN convertido) . 10 EJEMPLO 1 • 0.806 g del hidróxido de potasio, en solución en 4.2 g de agua, se mezclan con 37.8 g de 15 hexametilendiamina en un reactor con agitación. La mezcla es mantenida agitada a 80°C. Se forma un sistema de dos fases. La fase orgánica, que comprende el HMD, es analizada para determinar el contenido de agua, y el contenido de hidróxido de 20 potasio. Los resultados son como sigue: Contenido de agua: 8.2% en peso Concentración de hidróxido de potasio: 0.0287% en peso La fase acuosa es de este modo aproximadamente 25 un 50% en peso de la solución de hidróxido de potasio.
La cantidad del hidróxido de potasio presente en la fase orgánica representa 1.5% de la cantidad de hidróxido de potasio cargado.
Ejemplos 2 y 3 El ejemplo 1 es repetido al mezclar 252 g de HMD, 126 g de etanol y 5.76 g de hidróxido de sodio en solución en 42 g de agua. El análisis de la fase orgánica obtenida después de la agitación muestra que ésta comprende 7.16% en peso de agua y 0.3252% de hidróxido de sodio. Este resultado muestra que aproximadamente 25% del hidróxido de sodio cargado es encontrado en la fase orgánica, que comprende un solvente del hidróxido de sodio, a saber etanol. Pruebas similares, sin etanol pero utilizando 378 g de HMD en vez de 252 g, hacen posible obtener una concentración de hidróxido de sodio en la fase orgánica de 0.0496%. En este ejemplo, 3.6% del hidróxido de sodio cargado es encontrado en la fase orgánica.
Ejemplo 4 Análogamente al Ejemplo 1, 20 g de niquel de Raney, presentes en 18 g de agua, se mezclan con 180.9 g de hexametilendiamina y 0.896 g de hidróxido de potasio en solución en 4.23 g de agua. La mezcla es agitada a 80°C. El análisis de la fase orgánica basada en HMD muestra que ésta comprende 10.2% en peso de agua y 0.0123% en peso de hidróxido de potasio. La cantidad de hidróxido de potasio presente en la fase orgánica representa 2.8% del hidróxido de potasio cargado. 97.2% en peso del hidróxido de potasio cargado está de este modo en contacto directo con el catalizador.
Ejemplo 5 240 g de HMD, 52 g de agua y 6.4 g de niquel de Raney impurificado con 1.5% en peso de cromo son cargados a un reactor con agitación. Se agregan 0.462 ml de una solución de hidróxido de potasio a 388 g/1, con el fin de obtener una proporción de KOH/Ni de 0.5 mol/kg. La mezcla es mantenida agitada a una temperatura de 50°C. El reactor se coloca bajo presión de hidrógeno a 25 barias. Se agregan 40 g de adiponitrilo al reactor. Después de reaccionar por 50 minutos, el medio es enfriado y analizado mediante cromatografia de gases para determinar el grado total de compresión ( DC ) del adiponitrilo (ADN), la selectividad (YDACN) de la reacción del aminocapronitrilo (ACN) y la concentración de Poln del medio. El número polarográfico representa en particular la concentración de los compuestos imina en el medio. Éste es determinado mediante polarografia y es expresado en moles del grupo funcional imina por tonelada de muestra que va a ser cuantitativamente determinada . Grado de conversión del ADN (DC): 83.8% Selectividad para ACN (YDACN): 68.3% Poln en mol /t : 21 Ejemplo Comparativo 6 El ejemplo 5 fue repetido pero con la adición del hidróxido de potasio simultáneamente con el adiponitrilo. Las cantidades agregadas son idénticas. Los resultados obtenidos son como sigue: Grado de conversión del ADN (DC): 81.1% Selectividad para ACN (YDACN) : 69.7% Poln en mol/t : 76 Este resultado muestra claramente el efecto de la etapa de acondicionamiento del catalizador sobre la pureza del producto obtenido.
Ejemplo 7 y Ejemplo Comparativo Un catalizador basado en rutenio impurificado con 1% en peso de hierro sobre un soporte de negro de acetileno, vendido bajo el nombre de ^Y70, es obtenido mediante el siguiente proceso: 20 g de negro de acetileno Y70, vendido por SN2A, son cargados a 800 ml de agua. La suspensión es calentada a 90°C con agitación. Se agregan 1.8 g de carbonato de potasio en un total de 70 ml de agua. Después de un periodo de 1 hora, se agrega una solución de 2.16 g de RuCl3 hidratado, en 120 ml de agua. Después de 1 hora, se agrega una solución de 1 g de FeCl3 hexahidratado en un total de 70 ml de agua. Después de 1 hora adicional, el medio se deja enfriar hacia a una temperatura de 40°C. Después de la filtración, el catalizador es lavado con 4 porciones de 200 ml de agua a 40°C. El catalizador es secado en un horno por 1 hora a 120°C. Se obtienen 21.3 g del catalizador.
Antes de la prueba, éste se seca en un horno por 10 horas a 80°C bajo presión reducida. 2.4 g del catalizador preparado de acuerdo al proceso anterior, 4.8 g de agua y 5 g de hidróxido de potasio 15 N son agregados a 36 g de HMD. El medio es mezclado a una temperatura de 80°C y colocado bajo una presión de hidrógeno a 2.5 MPa. Se agregan 36 g de adiponitrilo a este medio. Después de la reacción el medio es analizado. Se obtienen los siguientes resultados: Tiempo de reacción: 105 minutos DC del ADN: 67% ~ YD CN¡ 75% Poln 35 mol/t Una prueba que utiliza el procedimiento del Ejemplo Comparativo 6 y las masas y productos utilizados en el Ejemplo 7 anterior, en particular el mismo catalizador, dio los siguientes resultados: Tiempo de reacción: 110 minutos - DC del ADN: 68.5% — YDACN • 73-s Poln 92 mol/t

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. Proceso para la hidrogenación de funciones nitrilo a funciones amina utilizando hidrógeno en presencia de un catalizador de hidrogenación y de una base inorgánica fuerte que deriva de un metal alcalino o metal alcalinotérreo caracterizado porque comprende una etapa de acondicionamiento del catalizador, que consiste en mezclar el catalizador, una cantidad predeterminada de base inorgánica fuerte que va a ser asociada con el catalizador, y un solvente en el cual la base inorgánica fuerte no es muy soluble, la mezcla comprende el catalizador acondicionado que es alimentado al medio de reacción de hidrogenación que comprende el compuesto que va a ser hidrogenado y opcionalmente un solvente.
2. Proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el catalizar de hidrogenación es elegido del grupo que consiste de metales de Raney, metales del Grupo VIII de la Tabla Periódica de los Elementos, depositados sobre un soporte, y óxidos mixtos con una estructura de hidrotalcita.
3. Proceso de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el metal de Raney es niquel de Raney o cobalto de Raney.
4. Proceso de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque los metales del Grupo VIII son elegidos del grupo que consiste de niquel, cobalto, rutenio y rodio, siendo elegido el soporte de los óxidos metálicos, carbón, mineral activado o negros de acetileno.
5. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, cuando un liquido conocido como un liquido de almacenamiento es asociado con el uso del catalizador, en particular un catalizador basado en metal de Raney, el solvente anteriormente mencionado y el liquido de almacenamiento son solubles uno en el otro, la base inorgánica fuerte no es muy soluble en la solución del solvente y del liquido de almacenamiento.
6. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la mezcla para el acondicionamiento del catalizador comprende agua .
7. Proceso de conformidad con la reivindicación 5 ó 6, caracterizado .porque el agua es un liquido para el almacenamiento del catalizador de hidrogenación.
8. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el solvente es un compuesto que comprende una o más funciones amina o amoniaco liquido.
9. Proceso de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el solvente es un compuesto de amina formado por la reacción de hidrogenación o es idéntico a un compuesto formado por la reacción de hidrogenación.
10. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la base inorgánica fuerte es agregada al medio liquido para el almacenamiento de metal de Raney antes de la adición del solvente.
11. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la etapa de acondicionamiento del catalizador es llevada a cabo en una atmósfera inerte.
12. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la etapa de acondicionamiento de catalizadores es llevada a cabo bajo una atmósfera de hidrógeno o presión de hidrógeno .
13. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado- porque consiste en hidrogenar un dinitrilo a un aminonitrilo y/o a una diamina.
14. Proceso de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque el dinitrilo es adiponitrilo, y porque consiste en hidrogenar el adiponitrilo a aminocapronitrilo y/o hexametilendiamina.
15. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 13 y 14, caracterizado porque el solvente es hexametilendiamina.
16. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la proporción en masa del solvente al medio liquido para el almacenamiento del catalizador o el agua, en la mezcla para el acondicionamiento del catalizador, es al menos igual a 1.
17. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la concentración del catalizador en la mezcla de acondicionamiento es menor que o igual al 30% en peso, expresado como peso del metal.
18. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el catalizador comprende elementos de impurificación.
19. Proceso de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el metal de Raney es niquel de Raney, el elemento de impurificación o los elementos que son elegidos entre los elementos de los Grupos Ib, Ilb, IVb, Vllb. y VIII de la Tabla Periódica de los Elementos.
20. Proceso de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el metal de Raney es cobalto de Raney, el elemento o elementos de impurificación son elegidos entre los elementos de los Grupos Ib, Ilb, IVb, VIb, Vllb. y VIII de la Tabla Periódica de los Elementos.
MXPA02008765A 2000-03-08 2001-03-07 Metodo para la hidrogenacion de funciones nitrilo en funciones amina. MXPA02008765A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0002997A FR2806081B1 (fr) 2000-03-08 2000-03-08 Procede d'hydrogenation de fonctions nitriles en fonctions amines
PCT/FR2001/000687 WO2001066511A1 (fr) 2000-03-08 2001-03-07 Procede d'hydrogenation de fonctions nitriles en fonctions amines

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02008765A true MXPA02008765A (es) 2003-04-14

Family

ID=8847881

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02008765A MXPA02008765A (es) 2000-03-08 2001-03-07 Metodo para la hidrogenacion de funciones nitrilo en funciones amina.

Country Status (20)

Country Link
US (1) US6790994B2 (es)
EP (1) EP1265845B1 (es)
JP (1) JP2003525924A (es)
KR (1) KR100586668B1 (es)
CN (1) CN1212306C (es)
AR (1) AR029487A1 (es)
AT (1) ATE344790T1 (es)
AU (1) AU2001239356A1 (es)
BR (1) BR0109261B1 (es)
CA (1) CA2403210A1 (es)
DE (1) DE60124378T2 (es)
FR (1) FR2806081B1 (es)
IN (1) IN211182B (es)
MX (1) MXPA02008765A (es)
PL (1) PL365069A1 (es)
RU (1) RU2242460C2 (es)
SK (1) SK12732002A3 (es)
TW (1) TWI259832B (es)
UA (1) UA75349C2 (es)
WO (1) WO2001066511A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4545738B2 (ja) * 2003-01-31 2010-09-15 ディーエスエム アイピー アセッツ ビー.ブイ. ニトリルの接触水素化方法
KR20080045288A (ko) * 2005-09-15 2008-05-22 바스프 에스이 니트릴의 1급 아민 또는 아미노 니트릴로의 수소화 방법 및그에 적합한 촉매
FR2892118B1 (fr) 2005-10-18 2010-12-10 Rhodia Recherches & Tech Procede de fabrication d'hexamethylene diamine et d'aminocapronitrile.
DE102005060488A1 (de) * 2005-12-15 2007-06-28 Basf Ag Verfahren zur Hydrierung von Nitrilen zu primären Aminen oder Aminonitrilen und dafür geeignete Katalysatoren
CA2832744C (en) * 2011-04-15 2018-01-02 Radici Chimica S.P.A. Improved process for the production of hexamethylenediamine
EA025555B1 (ru) 2012-01-18 2017-01-30 Ренновиа, Инк. Способ получения гексаметилендиамина из 5-гидроксиметилфурфурола
TW201636096A (zh) 2014-12-02 2016-10-16 瑞諾維亞公司 自5-羥甲基糠醛產生己三醇之方法
CN104888800B (zh) * 2015-05-12 2018-04-27 常州鑫邦再生资源利用有限公司 一种复合金属的炭催化剂的制备方法
TWI565686B (zh) * 2015-11-26 2017-01-11 南亞塑膠工業股份有限公司 一種n,n’-雙(3-胺基丙基)-1,2-乙二胺的製備方法
CN108686660B (zh) * 2018-04-24 2020-06-26 浙江大学 一种用于异佛尔酮腈还原胺化合成异佛尔酮二胺的催化剂及其制备方法和应用
CN111054432B (zh) * 2019-12-16 2021-09-03 中国科学院大连化学物理研究所 用于制备己二胺的催化剂及其制备方法与应用
BR112022019032A2 (pt) 2020-03-25 2022-11-01 Basf Se Processo para a preparação de hexametilenodiamina
CN111995526A (zh) * 2020-09-22 2020-11-27 江苏扬农化工集团有限公司 一种固定床加氢合成己二胺的方法
CN115779956B (zh) * 2022-12-07 2024-04-09 万华化学集团股份有限公司 一种己二腈加氢催化剂的制备方法与应用

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE758296A (fr) * 1969-11-07 1971-04-01 Rhodiatoce Procede de fabrication d'hexamethylenediamine
DE2238452A1 (de) * 1972-08-04 1974-02-14 Davy Ashmore Ag Verfahren zur kontinuierlichen herstellung von hexamethylendiamin durch hydrierung von adiponitril
FR2619377B1 (fr) * 1987-08-12 1989-12-08 Rhone Poulenc Chimie Procede de fabrication de la methyl-2 pentanediamine par hydrogenation du methyl-2 glutaronitrile
JP3340439B2 (ja) * 1993-12-28 2002-11-05 ローヌ−プーラン シミ ドーピングさせたラニーニッケル型の触媒の存在におけるニトリルの、アミンへの接触水素添加方法
US5840989A (en) * 1993-12-28 1998-11-24 Rhone-Poulenc Chimie Catalyst for the hydrogenation of nitriles to amines, preparation process thereof and hydrogenation process making use thereof
FR2738757B1 (fr) * 1995-09-15 1997-10-31 Rhone Poulenc Fibres Nouveaux composes metalliques utilisables comme catalyseurs
US5898085A (en) * 1997-03-28 1999-04-27 E. I. Du Pont De Nemours And Company Production of 1,3-diaminopentane by hydrogenation of 3-aminopentanenitrile
FR2773086B1 (fr) * 1997-12-29 2000-02-11 Rhone Poulenc Fibres Procede de regeneration d'un catalyseur d'hydrogenation procede d'hydrogenation de composes comprenant des fonctions nitriles

Also Published As

Publication number Publication date
CN1212306C (zh) 2005-07-27
UA75349C2 (en) 2006-04-17
KR20020079992A (ko) 2002-10-21
AU2001239356A1 (en) 2001-09-17
BR0109261B1 (pt) 2013-11-19
TWI259832B (en) 2006-08-11
EP1265845A1 (fr) 2002-12-18
IN211182B (es) 2007-11-09
RU2002126613A (ru) 2004-02-27
DE60124378T2 (de) 2007-10-04
IN2002DE00935A (es) 2005-01-21
US6790994B2 (en) 2004-09-14
FR2806081B1 (fr) 2003-03-14
PL365069A1 (en) 2004-12-27
JP2003525924A (ja) 2003-09-02
RU2242460C2 (ru) 2004-12-20
DE60124378D1 (de) 2006-12-21
AR029487A1 (es) 2003-07-02
KR100586668B1 (ko) 2006-06-07
CA2403210A1 (fr) 2001-09-13
ATE344790T1 (de) 2006-11-15
EP1265845B1 (fr) 2006-11-08
CN1420861A (zh) 2003-05-28
SK12732002A3 (sk) 2003-04-01
BR0109261A (pt) 2003-06-03
FR2806081A1 (fr) 2001-09-14
US20030144552A1 (en) 2003-07-31
WO2001066511A1 (fr) 2001-09-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4316803B2 (ja) 脂肪族アミノニトリルの精製方法
US5986127A (en) Aminonitrile production
US6790994B2 (en) Methods for hydrogenating nitrile functions into amine functions
EP0641315A1 (en) SELECTIVE HYDROGENATION AT LOW PRESSURE OF A DINITRILE, IN ORDER TO OBTAIN AMINONITRILE.
JP2938975B2 (ja) ジニトリルをアミノニトリルに半水素化する方法
JPH10513448A (ja) ルテニウム水素化触媒
EP0618895B1 (en) Process for the preparation of an aminonitrile by partial hydrogenation of a nitrile compound with two or more nitrile groups
MXPA01004514A (es) Procedimiento de hemihidrogenacion de nitrilos.
KR100402525B1 (ko) 지방족알파,오메가-아미노니트릴의제조방법
EP1062200A1 (en) Aminonitrile production
US6635781B1 (en) Method for hemihydrogenating dinitriles to form aminonitriles
JP2004530719A (ja) ジニトリル類のアミノニトリル類への半水素化方法
US6710201B2 (en) Aminonitrile production
JP4323310B2 (ja) ジニトリル類のアミノニトリル類への半水素化方法
US6506927B1 (en) Aminonitrile production
US6455724B1 (en) Aminonitrile production
KR100432547B1 (ko) 디니트릴의아미노니트릴로의반수소화방법
EP1415981A1 (en) Aminonitrile production