MXPA01001715A - Cobre de raney. - Google Patents

Cobre de raney.

Info

Publication number
MXPA01001715A
MXPA01001715A MXPA01001715A MXPA01001715A MXPA01001715A MX PA01001715 A MXPA01001715 A MX PA01001715A MX PA01001715 A MXPA01001715 A MX PA01001715A MX PA01001715 A MXPA01001715 A MX PA01001715A MX PA01001715 A MXPA01001715 A MX PA01001715A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
catalyst
raney copper
alcohols
copper catalyst
raney
Prior art date
Application number
MXPA01001715A
Other languages
English (en)
Inventor
Freund Andreas
Original Assignee
Degussa H Ls Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Degussa H Ls Ag filed Critical Degussa H Ls Ag
Publication of MXPA01001715A publication Critical patent/MXPA01001715A/es
Publication of MX245798B publication Critical patent/MX245798B/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J25/00Catalysts of the Raney type
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C227/00Preparation of compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C227/02Formation of carboxyl groups in compounds containing amino groups, e.g. by oxidation of amino alcohols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C51/00Preparation of carboxylic acids or their salts, halides or anhydrides
    • C07C51/16Preparation of carboxylic acids or their salts, halides or anhydrides by oxidation
    • C07C51/295Preparation of carboxylic acids or their salts, halides or anhydrides by oxidation with inorganic bases, e.g. by alkali fusion
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/70Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper
    • B01J23/76Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36
    • B01J23/84Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36 with arsenic, antimony, bismuth, vanadium, niobium, tantalum, polonium, chromium, molybdenum, tungsten, manganese, technetium or rhenium
    • B01J23/847Vanadium, niobium or tantalum or polonium
    • B01J23/8472Vanadium
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/70Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper
    • B01J23/76Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36
    • B01J23/84Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36 with arsenic, antimony, bismuth, vanadium, niobium, tantalum, polonium, chromium, molybdenum, tungsten, manganese, technetium or rhenium
    • B01J23/85Chromium, molybdenum or tungsten
    • B01J23/86Chromium
    • B01J23/868Chromium copper and chromium
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/70Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper
    • B01J23/89Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with noble metals
    • B01J23/8926Copper and noble metals

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

El cobre de Raney, que esta dotado con por lo menos un metal seleccionado de entre el grupo del hierro y/o de los metales nobles, es aplicado como catalizador en la deshidrogenacion de los alcoholes.

Description

COBRE DE RANEY DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a cobre de Raney, a un procedimiento para su preparación, como también a un procedimiento para la deshidrogenación de alcoholes. Es conocida la deshidrogenación de la dietanol-amina para obtener el ácido iminodiacético (US 5,689,000; WO 96/01146; WO 92/06949; JP-OS 091 55 195; US 5,292,936; US 5,367,112; CA 212 10 20). El objeto de la invención es el cobre de Raney, caracterizado porque está dotado con por lo menos un metal seleccionado de entre el grupo del hierro y/o de los metales nobles. La dotación puede ser llevada a cabo tanto mediante la inclusión por aleación del elemento de dotación en la aleación de Raney, consistente en cobre y aluminio, como también mediante la impregnación del cobre de Raney elaborado, con el elemento de dotación. El cobre de Raney de acuerdo con la invención puede contener los elementos de dotación en una cantidad de 10 ppm a 5 % en peso. La dotación de metal noble puede ser de 10 a 50,000 ppm, preferiblemente de 500 a 50,000 ppm. Los metales de dotación pueden ser seleccionado de entre el grupo del hierro, como Ref: 127390 también entre el paladio, platino, oro, renio, plata, iridio, rutenio y/o rodio. El cobre de Raney puede presentar meso- y macroporos, pero no microporos. La aleación configurada inicialmente puede contener más del 50 % de cobre, por lo que el catalizador terminado contiene más aluminio residual del que se encuentra normalmente bajo las mismas condiciones de activación. La aleación configurada inicialmente puede ser sometida a un tratamiento térmico en atmósfera de aire a temperaturas superiores a los 500°C antes de su activación. La aleación configurada inicialmente puede contener más del 50 % de cobre y ser sometida a un tratamiento térmico a temperaturas superiores a los 500°C antes de su activación. El tamaño promedio de las partículas del cobre de Raney de acuerdo con la invención puede ser de 35 ± 30 µm. El tamaño promedio de las partículas del cobre de Raney de acuerdo con la invención tiene importancia para la utilización del mismo en las reacciones de oxidación y de deshidrogenación, de los alcoholes. Al ser utilizado varias veces, el cobre de Raney conocido forma granulados (aglomerados), con lo cual el cobre de Raney se desactiva.
El cobre de Raney de acuerdo con la invención, dotado o hierro y/o metal noble, no es desactivado por una granulación indeseada . El cobre de Raney de acuerdo con la invención puede ser bien filtrado, lo cual es una ventaja. El cobre de Raney de acuerdo con la invención muestra una mayor actividad que la del cromo/cobre de Raney de acuerdo con los documentos EP 0 620 209 Al ó US 5,292,936, en la deshidrogenación del etilenglicol. Además, el cobre de Raney de acuerdo con la invención no contiene metales tóxicos, tales como por ejemplo el cromo, lo cual es una ventaja. Otro de los objetos de la presente invención consiste en un procedimiento para la preparación del cobre de Raney, caracterizado porque se activa una aleación de cobre-aluminio mediante una solución de lejía de sosa, se lava el catalizador, se lo suspende en agua, a esta suspensión se adiciona una solución de sal de hierro o de sal de metal noble, se ajusta el valor del pH de la solución a un valor de 4 a 11, se separa el catalizador de la solución, y se lo lava. Otro objeto más de la invención es un procedimiento para la preparación del cobre de Raney, caracterizado porque se alea el metal de dotación junto con cobre y aluminio, seguidamente se activa mediante una solución acuosa de lejía de sosa, y se lava el catalizador. Y otro de los objetos de la invención consiste en un procedimiento para la deshidrogenación catalítica de los alcoholes de manera de obtener los correspondientes compuestos carbonilo y ácidos carboxílicos, caracterizado porque a título de catalizador se utiliza un cobre de Raney dotado con hierro o metal noble. El procedimiento de acuerdo con la invención para la deshidrogenación de los alcoholes puede ser utilizado para la deshidrogenación de glicoles y/o aminoalcoholes . En estos casos puede aplicarse el catalizador en forma de una suspensión. Los alcoholes que pueden ser deshidrogenados de acuerdo con la invención, pueden ser alcoholes mono- o plurivalentes. Pueden ser inclusive de composiciones alifáticas, cíclicas o aromáticas, de polieterglicoles , que reaccionan con una base fuerte, obteniéndose el correspondiente carboxilato. A tal efecto es necesario que el alcohol y el carboxilato correspondiente sean estables en soluciones fuertemente básicas, y el alcohol tenga por lo menos alguna solubilidad en el agua. Los alcoholes primarios univalentes adecuados abarcan: los alcoholes alifáticos que pueden ser alcoholes ramificados, lineales, cíclicos o aromáticos, tales como el alcohol bencílico, pudiendo estos alcoholes estar sustituidos con diversos grupos estables en las bases; entre los alcoholes alifáticos adecuados figuran el etanol, propanol, butanol, pentanol o similares . De acuerdo con la invención es posible oxidar o respectivamente deshidrogenarlos, obteniéndose ácidos carboxílicos. Entre los glicoles tenemos por ejemplo: Etilenglicol, propilenglicol, 1 , 3-propandiol , butilenglicol, butandiol - 1 , 4. De esta manera, es posible deshidrogenar etilenglicol obteniéndose ácido glicólico (ácido mono-carboxí lico ) , y seguidamente preparar ácido oxálico (ácido dicarboxí lico ) mediante reacción con KOH. Los aminoalcoholes también pueden ser deshidrogenados mediante el cobre de Raney dotado de acuerdo con la invención, obteniéndose los correspondientes ácidos aminocarboxí lico . Los aminoalcoholes pueden presentar de 1 a 50 átomos de carbono. Así, mediante deshidrogenación es posible convertir la N-metiletanolamina en sarcosina; el THEEDA ( tetrahidroxietil enti 1 endi amina ) en sal tetrasódica de EDTA ( tetraacetato de etilendiamina); monoetanolamina en glicina; dietanolamina en ácido iminoacét ico; 3-amino-l-propanol en beta-alanina ; 2-amino-1-butanol en ácido 2-aminobut írico . . En una forma de realización de la invención es posible deshidrogenar mediante el procedimiento de acuerdo con la invención, aminoalcoholes de la siguiente fórmula: en la cual R1 y R2 representan independientemente entre sí, hidrógeno; hidroxietilo; CH2C02H; un grupo alquilo con de 1 a 8 átomos de carbono; un grupo aminoalquilo con de 1 a 3 átomos de carbono; un grupo hidroxialquilaminoalquilo con de 2 a 3 átomos de carbono, como también fosfono e tilo . Los aminoalcoholes que pueden ser aplicados de acuerdo con la invención, son conocidos. Cuando R1 y R2 son iguales, el aminoalcohol es etanoldiamina . Cuando R1 y R2 son hidroxietilo, entonces el aminoetanol es la trietanolamina. Las sales de ácido aminocarboxí lico de estos aminoalcoholes de partida deberían ser las sales de glicina, ácido iminodiacético, o según el caso ácido nitrilotriacético . Entre los otros aminoalcoholes se incluyen la N-metiletanolamina, N, N-dime tiletanolamina, N-etiletanolamina, N-isopropil-etanolamina, N-but iletanolamina, N-noniletanolamina, N- (2-aminoetil ) etanolamina, N- ( 3-aminopropil ) etanolamina, N, N-die tiletanolamina , N, N-dibutiletanolamina, N-me t ildietanolamina , N-etildietanolamina, N-isopropil-dietanolamina , N-butildietanolamina , N-etil-N- (2-amino-etil ) -etanolamina , N-metil, N- ( 3-aminopropil ) etanolamina, tetra ( 2-hidroxietil ) etilendiamina , y similares. Entre los otros ejemplos para las sales de ácido aminocarboxílico se incluyen las sales de N-metilglicina , N, N-dimetilglicina, N-e tilglicína , N-isopropilglicina , N-but ilglicina, N-nonilglicina , N- (2-aminoetil ) glicina, N-3-aminopropil ) glicina , N,N-diet ilglicina , N, N-dibutilglicina, N-me t ili inodiacético , N-etiliminodiacético, N-isopropiliminodiacé tico, N-butiliminodiacético, N-etilo, N- ( 2-aminoetil ) glicina, N-metil-N- ( 3-aminopropil ) glicina, ácido et ilendiamina-tetraacét ico, etc. R1 y R2 también pueden ser un grupo fosfonome tilo, pudiendo el compuesto amino de partida ser la N-fos fonome tiletanolamina y el aminoácido resultante ser la N-fosfonome tilglicina . Cuando de R1 o R2 uno de ellos es R = fosfonomet ilo y el otro es R = -CH2CH2OH, los aminoácidos resultantes serían el ácido N-fos fonome tiliminodiacético que es convertido de manera conocida en N-fosfonometilglicina . Cuando de R1 y R2 uno de ellos es R = fos fonometilo y el otro es R = un grupo alquilo, el ácido resultante sería N-alquil-N-fos fonometilglicina , que puede ser convertido en N-fosfonome tilglicina de acuerdo con la Patente Estadounidense No. 5,068,404. El procedimiento de acuerdo con la invención puede ser llevado a cabo a una temperatura de 50 a 250°C, preferiblemente de 80 a 200°C, y bajo una presión de 0.1 a 200 bar, preferiblemente de presión normal a 50 bar. La presión es necesaria ya que los alcoholes presentan una elevada presión de vapor. En el caso de utilizarse una baja presión, junto con el purgado del hidrógeno se purga también el alcohol.
Ejemplo 1: (Preparación del Catalizador de Acuerdo con la Invención) Una aleación, consistente en 50 % de Cu/50 % de Al, es activada mediante una solución acuosa de lejía de sosa. El catalizador correspondiente es lavado hasta que el aluminato de sodio ha sido removido por completo. Seguidamente se adiciona hexacloroplat ino a la suspensión del catalizador lavado. Se ajusta el valor del pH y la suspensión es sometida a agitación adicional. El catalizador dotado es seguidamente lavado. El contenido de platino en el catalizador es del 1 %. La actividad de este catalizador en la deshidrogenación del etilenglicol es de 299 ml de hidrógeno por hora por gramo de catalizador (ver Ejemplo 3) .
Ejemplo 2: (Preparación del Catalizador de Acuerdo con la Invención Una aleación, consistente en 50 % de Cu/50 % de Al, es activada mediante una solución acuosa de lejía de sosa. El catalizador correspondiente es lavado hasta que el aluminato de sodio ha sido removido por completo. Seguidamente se adiciona cloruro de hierro III a la suspensión del catalizador lavado. Se ajusta el valor del pH y se somete la suspensión a una agitación adicional. Seguidamente se lava el catalizador dotado. El contenido de hierro en el catalizador es del 3 %.
Ej emplo 3 : La deshidrogenación del etilenglicol, obteniéndose glicolato de sodio y oxalato de sodio mediante el catalizador cobre activado de acuerdo con el Ejemplo, es llevada a cabo a 108°C y bajo presión atmosférica.
En primer término se adicionan 70. ml de etilenglicol a una suspensión heterogénea de 8 gramos de catalizador y 70 ml de una solución acuosa de lejía de sosa. La suspensión es sometida a agitación a 400 rpm. La velocidad de la reacción es medida en base a la cantidad de hidrógeno desprendida entre los 30 y 90 minutos desde el inicio de la reacción. Los resultados se consignan en forma de ml de hidrógeno por hora por gramo de catalizador. La actividad de este catalizador en la deshidrogenación del etilenglicol es de 299 ml de hidrógeno por hora por gramo de catalizador.
Ejemplo 4 (Ejemplo Comparativo) Una aleación, consistente en 50 % de Cu/50 % de Al, es activada mediante una solución acuosa de lejía de sosa. El catalizador correspondiente es lavado hasta que el aluminato de sodio ha sido removido por completo. La actividad de este catalizador en la deshidrogenación del etilenglicol es de 205 ml de hidrógeno por hora por gramo de catalizador.
Ejemplo 5 (Ejemplo Comparativo) Una aleación, consistente en 50 % de Cu/50 % de Al, es activada mediante una solución acuosa de lejía de sosa. El catalizador correspondiente es lavado hasta que el aluminato de sodio ha sido removido por completo. Se adiciona nitrato de cromo a la suspensión del catalizador lavado, se regula el valor del pH, se somete la suspensión a una agitación adicional y se lava una vez más el catalizador dotado. El contenido de cromo en el catalizador es de 2000 ppm. La actividad del catalizador en el deshidrogenación del etilenglicol es de 253 ml de hidrógeno por hora por gramo de catalizador.
Ejemplo 6: (Ejemplo de Comparación) Una aleación de Cu/Al/V, es activada mediante una solución acuosa de lejía de sosa. El catalizador correspondiente es lavado hasta que el aluminato de sodio ha sido removido por completo. El contenido de V en el catalizador es del 1 %. La actividad de este catalizador en la deshidrogenación del etilenglicol es de 253 ml de hidrógeno por hora por gramo de catalizador.
Ejemplo 7 Preparación de ácido iminodiacét ico con platino sobre cobre de Raney como catalizador. Mediante este ejemplo se ilustra la conversión de la DEA (dietanolamina) en sal sódica del IDA (ácido iminodi-acético) con cobre de Raney dotado con Pt, como catalizador.
Los ensayos fueron llevados a cabo en un autoclave de dos litros (Fa. Büchi) . El autoclave está equipado con un agitador de gasificación, que de acuerdo con la norma es accionado a 500 rpm. El autoclave está provisto con un manto doble. La temperatura en el autoclave puede ser ajustada o regulada, mediante un termostato de aceite. En el autoclave es introducido el siguiente preparado : 318.9 g de dietanolamina (3 mol) 508 g de solución acuosa de NaOH (50 % en peso, 6.3 mol de NaOH) 64 g de catalizador de acuerdo con la invención; Pt al 1 %, sobre cobre de Raney, guardado bajo agua. 370 g de H20, desgaseado por ultrasonido. El autoclave es presurizado a 10 bar mediante nitrógeno, y se lo lleva a la temperatura de reacción (TR = 160°C) . Una vez iniciada la reacción, se purga el hidrógeno que se forma, determinándose la cantidad liberada mediante un reloj de gas seco. La reacción es interrumpida después de una duración de 5 horas, y se enfría el autoclave. Los productos de la reacción son enfriados con agua desgaseada tomada del autoclave, se retira el catalizador por filtración, y los productos de la deshidrogenación son analizados mediante separación cromatográfica de iones.
Tal como se representa en la Tabla 1, el catalizador aplicado puede ser reciclado varias veces, sin una pérdida significativa de su actividad.
Tabla 1: Conversión de la dietanolamina con Cobre de Raney dotado con Platino Ejemplo 6 Preparación de ácido iminodiacético con hierro sobre cobre de Raney como catalizador En un autoclave de dos litros es introducido el siguiente preparado: 318.9 g de dietanolamina (3 mol) 508 g de solución acuosa de NaOH (50 % en peso, 6.3 mol de NaOH) 64 g de catalizador de acuerdo con la invención; Fe al 3 %, sobre cobre de Raney, guardado bajo agua. 370 g de H20, desgaseado por ultrasonido. El ensayo es llevado a cabo de manera análoga al Ejemplo 5. Se logran los rendimientos señalados en la Tabla 2. No cabe observar una desactivación del catalizador, ni siguiera después de múltiples aplicaciones del catalizador.
Tabla 2: Conversión de la dietanolamina con Cobre de Raney dotado con Hierro Ejemplo 7 Ejemplo Comparativo Preparación de ácido iminodiacético con hierro sobre cobre de Raney no dotado Se aplica cobre de Raney puro (Catalizador Degussa BFX 3113 ) bajo las condiciones del Ejemplo 5. Ya al cabo de unas pocos preparados el cobre de Raney muestra una manifiesta desactivación (Tabla 3) Tabla 3: Conversión de la dietanolamina con Cobre de Raney Ejemplo 8 Preparación de glicina mediante platino sobre cobre de Raney como catalizador En el autoclave de dos litros es introducido el siguiente preparado: 307 g de monoetanolamina (5 mol) 420 g de solución acuosa de NaOH (50 % en peso, 5.25 mol de NaOH) 64 g de catalizador de acuerdo con la invención; Pt al 1 %, sobre cobre de Raney, guardado bajo agua. 400 g de H20, desgaseado por ultrasonido. El ensayo es llevado a cabo de manera análoga al Ejemplo 5. Se logran los rendimientos señalados en la Tabla 4. No cabe observar una desactivación del catalizador, ni siquiera después de múltiples aplicaciones del catalizador.
Tabla : Conversión de la monoe anolamina con Cobre de Raney dotado con Pt Ejemplo 9 Preparación de ß-alanina con platino sobre cobre de Raney como catalizador En el autoclave de dos litros es introducido el siguiente preparado: 380 g de 3-amino- 1 -propanol (5 mol) 422 g de solución acuosa de NaOH (50 % en peso, 5.25 mol de NaOH) 64 g de catalizador de acuerdo con la invención; Pt al 1 %, sobre cobre de Raney, guardado bajo agua. 250 g de H20, desgaseado por ultrasonido. El ensayo es llevado a cabo de manera análoga al Ejemplo 5. Se logran los rendimientos señalados en la Tabla 5. No cabe observar una desactivación del catalizador, ni siguiera después de múltiples aplicaciones del catalizador.
Tabla 5: Conversión del 3-amino- 1-propanol con Cobre de Raney dotado con Pt Ejemplo 10 Preparación de ácido 2-amino-butí rico con platino sobre cobre de Raney como catalizador En el autoclave de dos litros es introducido el siguiente preparado: 460 g de 2-amino-l-butanol (5 mol) 392 g de solución acuosa de NaOH (50 % en peso, 5.25 mol de NaOH) 64 g de catalizador de acuerdo con la invención; Pt al 1 %, sobre cobre de Raney, guardado bajo agua. 140 g de H20, desgaseado por ultrasonido. El ensayo es llevado a cabo de manera análoga al Ejemplo 5. Se logran los rendimientos señalados en la Tabla 6. No cabe observar una desactivación del catalizador, ni siguiera después de múltiples aplicaciones del catalizador.
Tabla 5: Conversión del 2-amino- 1-but anol con Cobre de Raney dotado con Pt En la Figura 1 se muestra la ventaja del catalizador de acuerdo con la invención mediante el ejemplo de la deshidrogenación, o conversión según el caso, de la etanoldiamina , obteniéndose ácido iminodiacético. El catalizador de acuerdo con la invención muestra una durabilidad sustancialmente mayor que la del catalizador de Raney sin dotar. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención .

Claims (28)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Cobre de Raney, caracterizado porque está dotado con por lo menos un metal seleccionado de entre el grupo del hierro y/o de los metales nobles.
2. Procedimiento para la preparación del cobre de Raney de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque se activa una aleación de cobre y aluminio mediante una solución acuosa de lejía de sosa, se lava el catalizador, se suspende en agua, a esta suspensión se adiciona una solución de sal de hierro o de una sal de metal noble, se ajusta el pH de la solución a un valor de 4 a 11, se separa el catalizador de la solución, y se lo lava.
3. Procedimiento para la preparación del cobre de Raney de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque se alea el metal de dotación junto con cobre y aluminio, se activa mediante una solución de lejía de sosa, y se lava el catalizador.
4. Procedimiento para la deshidrogenación catalítica de alcoholes, caracterizado porque a título de catalizador se aplica un cobre de Raney de conformidad con la reivindicación 1.
5. Catalizador cobre de Raney de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque los elementos de dotación renio, paladio, platino, plata, oro, rodio, iridio, rútenio, hierro, se hallan presentes tanto en forma individual como también en forma de mezcla.
6. Catalizador cobre de Raney de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque los elementos de dotación renio, paladio, platino, plata, oro, rodio, iridio, rutenio, hierro, se hallan presentes tanto en forma individual como también en forma de mezcla.
7. Procedimiento para la deshidrogenación catalítica de alcoholes de modo de obtener sus correspondientes compuestos carbonilo y ácidos carboxílicos, caracterizado porque se utiliza un catalizador de conformidad con la reivindicación 2.
8. Procedimiento para la deshidrogenación catalítica de alcoholes de manera de obtener sus correspondientes compuestos carbonilo y ácidos carboxílicos, en el cual se aplica un catalizador cobre de Raney de acuerdo con la reivindicación 3.
9. Catalizador cobre de Raney, conteniendo la aleación original cobre en una concentración superior al 50 %, caracterizado porque el catalizador listo para su uso contiene más aluminio residual del que normalmente se encuentra bajo las mismas condiciones de activación.
10. Catalizador cobre de Raney, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la aleación original contiene cobre en una concentración superior al 50 %, por lo que el catalizador listo para su uso contiene más aluminio residual del que normalmente se encuentra bajo las mismas condiciones de activación.
11. Catalizador cobre de Raney, de conformidad con la reivindicación 2, carac erizado porque la aleación original contiene cobre en una concentración superior al 50 %, por lo que el catalizador listo para su uso contiene más aluminio residual del que normalmente se encuentra bajo las mismas condiciones de activación.
12. Catalizador cobre de Raney, de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque la aleación original contiene cobre en una concentración superior al 50 %, por lo que el catalizador listo para su uso contiene más aluminio residual del que normalmente se encuentra bajo las mismas condiciones de activación.
13. Procedimiento para la deshidrogenación catalítica de alcoholes de manera de obtener sus correspondientes compuestos carbonilo y ácidos carboxílicos, caracterizado porque se aplica un catalizador cobre de Raney de conformidad con la reivindicación 9.
- 14. Procedimiento para la deshidrogenación catalítica de alcoholes de manera de obtener sus correspondientes compuestos carbonilo y ácidos carboxílicos, caracterizado porque se aplica un catalizador cobre de Raney de conformidad con la reivindicación 10.
15. Procedimiento para la deshidrogenación catalítica de alcoholes de manera de obtener sus correspondientes compuestos carbonilo y ácidos carboxílicos, caracterizado porque se aplica un catalizador cobre de Raney de conformidad con la reivindicación 11.
16. Procedimiento para la deshidrogenación catalítica de alcoholes de manera de obtener sus correspondientes compuestos carbonilo y ácidos carboxílicos, caracterizado porque se aplica un catalizador cobre de Raney de conformidad con la reivindicación 12.
17. Un catalizador cobre de Raney, caracterizado porque la aleación original ha sido sometida, antes de su activación, a una calcinación en atmósfera de aire a temperaturas superiores a los 500°C.
18. Un catalizador cobre de Raney, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la aleación original ha sido sometida, antes de su activación, a una calcinación en atmósfera de aire a temperaturas superiores a los 500°C.
19. Un catalizador cobre de Raney, de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque la aleación original ha sido sometida, antes de su activación, a una calcinación en atmósfera de aire a temperaturas superiores a los 500°C.
20. Un catalizador cobre de Raney, de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque la aleación original ha sido sometida, antes de su activación, a una calcinación en atmósfera de aire a temperaturas superiores a los 500°C.
21. Procedimiento para la deshidrogenación catalítica de alcoholes de manera de obtener sus correspondientes compuestos carbonilo y ácidos carboxílicos, caracterizado porque se aplica un catalizador cobre de Raney de conformidad con la reivindicación 17.
22. Procedimiento para la deshidrogenación catalítica de alcoholes de manera de obtener sus correspondientes compuestos carbonilo y ácidos carboxílicos, caracterizado porque se aplica un catalizador cobre de Raney de conformidad con la eivindicación 18.
23. Procedimiento para la deshidrogenación catalítica de alcoholes de manera de obtener sus correspondientes compuestos carbonilo y ácidos carboxílicos, caracterizado porque se aplica un catalizador cobre de Raney de conformidad con la reivindicación 19.
24. Procedimiento para la deshidrogenación catalítica de alcoholes de manera de obtener sus correspondientes compuestos carbonilo y ácidos carboxílicos, caracterizado porque se aplica un catalizador cobre de Raney de conformidad con la reivindicación 20.
25. Catalizador cobre de Raney, caracterizado porque la aleación original cobre en una concentración superior al 50 % y porque la aleación original ha sido sometida a una calcinación en atmósfera de aire a temperaturas superiores a los 500°C.
26. Catalizador cobre de Raney, de conformidad con las reivindicaciones 1 a 3 y 5 a 6, caracterizado porque la aleación original cobre en una concentración superior al 50 % y porque la aleación original ha sido sometida a una calcinación en atmósfera de aire a temperaturas superiores a los 500°C.
27. Procedimiento para la deshidrogenación catalítica de alcoholes de manera de obtener sus correspondientes compuestos carbonilo y ácidos carboxílicos, caracterizado porque se aplica un catalizador cobre de Raney de conformidad con la reivindicación 25.
28. Procedimiento para la deshidrogenación catalítica de alcoholes de manera de obtener sus correspondientes compuestos carbonilo y ácidos carboxílicos, caracterizado porque se aplica un catalizador cobre de Raney de conformidad con la reivindicación 26.
MXPA01001715 2000-02-18 2001-02-15 Cobre de raney. MX245798B (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00103546 2000-02-18

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MXPA01001715A true MXPA01001715A (es) 2002-08-06
MX245798B MX245798B (es) 2007-05-14

Family

ID=8167900

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01001715 MX245798B (es) 2000-02-18 2001-02-15 Cobre de raney.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US20040199007A1 (es)
JP (1) JP4898009B2 (es)
KR (1) KR20010082695A (es)
AR (1) AR029467A1 (es)
AT (1) ATE350158T1 (es)
AU (1) AU2305701A (es)
BR (1) BR0100615A (es)
CA (1) CA2336740A1 (es)
CZ (1) CZ2001548A3 (es)
DE (1) DE50111760D1 (es)
HU (1) HUP0100747A3 (es)
ID (1) ID29334A (es)
MX (1) MX245798B (es)
NO (1) NO20010792L (es)
PL (1) PL345922A1 (es)
ZA (1) ZA200101302B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4540817B2 (ja) * 2000-09-01 2010-09-08 アタノール、ソシエダッド、アノニマ アミノ−、イミノ−、およびニトリロカルボン酸の製造方法および該方法に使用する、銀を助触媒とする銅触媒
SG173818A1 (en) 2009-02-25 2011-09-29 Grace W R & Co Process for making 1, 2-propane diol from hydrogenation of glycerol
CN102762529B (zh) * 2010-02-19 2016-12-21 巴斯夫欧洲公司 制备醚羧酸盐的方法
JP5534231B2 (ja) * 2011-01-17 2014-06-25 住友金属鉱山エンジニアリング株式会社 硝酸性窒素含有排水の処理方法及びその処理方法に用いるスポンジ銅触媒
EP3050870A1 (de) 2015-01-30 2016-08-03 Evonik Degussa GmbH Verfahren zur Herstellung von 3-Aminomethyl-3,5,5-trimethylcyclohexylamin
WO2016183769A1 (en) * 2015-05-18 2016-11-24 Rhodia Operations Process for oxidation of alcohols using oxygen-containing gases

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3839011A (en) * 1973-07-31 1974-10-01 Int Nickel Co Nickel-aluminum particle with improved grindability
US3943171A (en) * 1973-10-12 1976-03-09 Nalco Chemical Company Method of producing acrylamide with a Raney copper catalyst
GB1475689A (en) * 1974-06-07 1977-06-01 Jowett P Raney nickel hydrogenation catalyst
US4347383A (en) * 1979-05-11 1982-08-31 Mitsubishi Gas Chemical Company, Inc. Process for producing benzophenone-azines
IN170143B (es) * 1987-12-16 1992-02-15 Mitsui Toatsu Chemicals
US4826799A (en) * 1988-04-14 1989-05-02 W. R. Grace & Co.-Conn. Shaped catalyst and process for making it
US4895994A (en) * 1988-04-14 1990-01-23 W. R. Grace & Co.-Conn. Shaped catalysts and processes
US5435984A (en) * 1992-04-28 1995-07-25 Degussa Corporation Catalyst for the synthesis of chlorine dioxide
US5292936A (en) * 1993-04-12 1994-03-08 Monsanto Company Process to prepare amino carboxylic acid salts
DE4335360A1 (de) * 1993-10-16 1995-04-20 Degussa Aktivierter Metall-Festbettkatalysator nach Raney und Verfahren zu seiner Herstellung
US5689000A (en) * 1994-07-01 1997-11-18 Monsanto Company Process for preparing carboxylic acid salts and catalysts useful in such process
DE19608814A1 (de) * 1996-03-07 1997-10-02 Hoechst Ag Verfahren zur Herstellung von Indenen
HU218024B (hu) * 1996-10-15 2000-05-28 József Petró Eljárás hordozós, nem piroforos, poláros felületű vázkatalizátorok előállítására
DE19643126A1 (de) * 1996-10-18 1998-04-23 Basf Ag Metall-Festbettkatalysator nach Raney, Verfahren zu seiner Herstellung sowie ein Verfahren zur Hydrierung von Polymeren unter Verwendung dieses Katalysators
DE19720496B4 (de) * 1997-01-17 2004-10-21 Südzucker AG Mannheim/Ochsenfurt Verfahren zur Hydrierung von Zuckern oder Zuckergemischen zu Zuckeralkoholen oder Zuckeralkoholgemischen
US6028119A (en) * 1997-02-27 2000-02-22 Mitsui Chemicals, Inc. Process for methanol production
US6087296A (en) * 1998-11-05 2000-07-11 E. I. Du Pont De Nemours & Co. Raney iron catalyst and a process for hydrogenating organic compounds using said catalyst
DE19936135A1 (de) * 1999-07-31 2001-02-15 Degussa Festbettkatalysatoren

Also Published As

Publication number Publication date
HUP0100747A3 (en) 2002-09-30
PL345922A1 (en) 2001-08-27
JP4898009B2 (ja) 2012-03-14
CA2336740A1 (en) 2001-08-18
ID29334A (id) 2001-08-23
AR029467A1 (es) 2003-07-02
BR0100615A (pt) 2001-10-09
MX245798B (es) 2007-05-14
HU0100747D0 (en) 2001-04-28
HUP0100747A2 (hu) 2001-08-28
NO20010792L (no) 2001-08-20
ATE350158T1 (de) 2007-01-15
DE50111760D1 (de) 2007-02-15
KR20010082695A (ko) 2001-08-30
NO20010792D0 (no) 2001-02-16
AU2305701A (en) 2001-08-23
CZ2001548A3 (cs) 2001-10-17
JP2001286761A (ja) 2001-10-16
US20040199007A1 (en) 2004-10-07
ZA200101302B (en) 2001-08-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6794331B2 (en) Raney copper
KR0174786B1 (ko) 아미노 카르복실산염의 제조방법
ES2219064T3 (es) Procedimiento para preparar acidos carboxilicos.
MXPA01001715A (es) Cobre de raney.
KR20010082715A (ko) 고정상 라니 구리 촉매
US7754639B2 (en) Catalyst produced by using multi-element metal colloid
ES2274786T3 (es) Procedimiento de preparacion de sales de acido carboxilico a partir de alcoholes primarios.
US5220054A (en) Process for producing aminocarboxylic acid salt
KR20000048617A (ko) 아미노 알콜의 아미노 카복실산으로의 탈수소화 또는 에틸렌 글리콜 (유도체)의 옥시카복실산으로의 탈수소화를 위한 촉매, 이의 제조방법 및 이의 용도
EP1125633B1 (de) Verfahren zur Herstellung von Carbonsäuren durch Dehydrierung von Alkoholen
EP1125634B1 (de) Geformter Festbettraney-Kupferkatalysator
JP3553335B2 (ja) 高品質第3級アミンの製造法
ES2206111T3 (es) Procedimiento para la preparacion de acidos amino-imino y nitrilocarboxilicos y de catalizadores de cobre activados con plata para usar en dicho procedimiento.
EP0690042B1 (en) Process for producing aliphatic amines
CN101530804A (zh) 骨架铜
NL1005808C2 (nl) Hexahydro-aspartaamamiden en werkwijze voor de bereiding ervan.
JP3970489B2 (ja) N,n−ジメチル−n−アルキルアミンの製法
JP4540817B2 (ja) アミノ−、イミノ−、およびニトリロカルボン酸の製造方法および該方法に使用する、銀を助触媒とする銅触媒
JP2000063338A (ja) アミノカルボン酸塩の製造方法
US6414188B1 (en) Method of preparing amino-, imino-, and nitrilocarboxylic acids and silver-promoted copper catalyst for use in said method
JPH04312555A (ja) β−分岐アルキル第1級アミンの製造法
JPH0395142A (ja) 脂肪族第1級アミンの製造方法
JP2003267939A (ja) アミノカルボン酸(塩)の製造法
MXPA01002666A (es) Proceso para preparar acidos carboxilicos

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
HC Change of company name or juridical status