MX2009001703A - Sistema de cultivo de plantas. - Google Patents

Sistema de cultivo de plantas.

Info

Publication number
MX2009001703A
MX2009001703A MX2009001703A MX2009001703A MX2009001703A MX 2009001703 A MX2009001703 A MX 2009001703A MX 2009001703 A MX2009001703 A MX 2009001703A MX 2009001703 A MX2009001703 A MX 2009001703A MX 2009001703 A MX2009001703 A MX 2009001703A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
water
plant
porous hydrophilic
web
soil
Prior art date
Application number
MX2009001703A
Other languages
English (en)
Inventor
Akihiro Okamoto
Manabu Fujii
Hiroshi Yoshioka
Yuichi Mori
Original Assignee
Mebiol Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mebiol Inc filed Critical Mebiol Inc
Publication of MX2009001703A publication Critical patent/MX2009001703A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G31/00Soilless cultivation, e.g. hydroponics
    • A01G31/02Special apparatus therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G27/00Self-acting watering devices, e.g. for flower-pots
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G27/00Self-acting watering devices, e.g. for flower-pots
    • A01G27/006Reservoirs, separate from plant-pots, dispensing directly into rooting medium
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G27/00Self-acting watering devices, e.g. for flower-pots
    • A01G27/04Self-acting watering devices, e.g. for flower-pots using wicks or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G31/00Soilless cultivation, e.g. hydroponics
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P60/00Technologies relating to agriculture, livestock or agroalimentary industries
    • Y02P60/20Reduction of greenhouse gas [GHG] emissions in agriculture, e.g. CO2
    • Y02P60/21Dinitrogen oxide [N2O], e.g. using aquaponics, hydroponics or efficiency measures

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Hydroponics (AREA)
  • Cultivation Receptacles Or Flower-Pots, Or Pots For Seedlings (AREA)
  • Cultivation Of Plants (AREA)
  • Protection Of Plants (AREA)
  • Cultivation Of Seaweed (AREA)

Abstract

Un sistema de cultivo de plantas para el cultivo de plantas sobre un elemento laminar hidrofílico no poroso que comprende un elemento laminar hidrofílico no poroso y unos medios de alimentación destinados a suministrar agua o un líquido nutriente a la superficie inferior del elemento laminar en ausencia de tanque hidropónico para recibir agua o un líquido nutriente y cultivar plantas en el mismo. Como medio de alimentación se utiliza un material absorbente del agua que está en contacto con el elemento laminar y que está dispuesto entre el elemento laminar y un material impermeable al agua. Se puede obtener un sistema para producir vegetales seguros y altamente nutritivos a un costo reducido al disponer el material impermeable al agua directamente sobre la tierra del suelo, de manera que se disponen el material absorbente del agua y un tubo de irrigación, seguido de la disposición del elemento laminar por encima de aquellos.

Description

SISTEMA DE CULTIVO DE PLANTAS Sector al que pertenece la Invención La presente invención se refiere a un sistema de cultivo de plantas. En particular, la presente invención se refiere a un sistema de cultivo de plantas que utiliza una película o lámina capaz de integrarse sustancialmente con las raíces de la planta. Más particularmente, la presente invención se refiere a un sistema de cultivo de plantas que es capaz de suministrar agua o un fluido nutriente para el cultivo de una planta en ausencia de un depósito hidropónico para recibir agua o líquido nutriente y cultivar una planta en su interior. De acuerdo con la presente invención, no es necesario para el cultivo de una planta un depósito hidropónico convencional (utilizado para recibir agua o líquido nutriente y cultivar una planta en su interior) y por lo tanto la presente invención es capaz de ahorrar costos de material en el depósito hidropónico. Además, cuando se utiliza un depósito hidropónico, dicho depósito hidropónico debe ser instalado horizontalmente sin inclinación, lo que requiere un costo considerable. Este costo es necesario en la presente invención y por lo tanto el costo del equipo se reduce. En la presente invención, para mantener una planta separada de la tierra del suelo que se utiliza en un cultivo en la tierra o en una fertilización por goteo, se dispone sobre la tierra del suelo un material impermeable solo o un material impermeable al agua que tiene un material absorbente de agua colocado sobre el mismo, después de lo cual se coloca por encima una película hidrofílica no porosa, para formar de esta manera el sistema de cultivo de plantas de la presente invención sobre terreno de cultivo. Al cultivar una planta en la película o lámina hidrofílica no porosa del sistema de cultivo de plantas que se ha mencionado resulta posible impedir que aparezcan problemas tales como los habituales en el cultivo convencional en la tierra y en la fertilización por goteo, es decir, contaminación de las plantas por microorganismos (tales como nematodos) , bacterias, virus y similares de la tierra, que provocan alteraciones en la tierra que acompañan a la cosecha posterior; contaminación de plantas con productos agroquímicos residuales en el suelo; inhibición de crecimiento de la planta provocado por las sales acumuladas en la superficie de la tierra; y contaminación de las aguas en la tierra provocada por el lixiviado de los fertilizantes . La presente invención es capaz de solucionar los problemas antes mencionados provocados por el contacto directo entre las raices de la planta y la tierra de cultivo. Además, dado que el sistema de cultivo de plantas de la presente invención requiere solamente una pequeña cantidad de agua y fertilizantes resulta posible reducir drásticamente los costos de cultivo de plantas. Además, se puede mejorar fácilmente la calidad de la planta cultivada al hacer crecer la planta en condiciones de supresión de agua utilizando el sistema de cultivo de la planta de la presente invención. Mediante la utilización del sistema de cultivo de plantas según la presente invención resulta también posible disminuir el nitrógeno de los nitratos contenidos en una planta que en la actualidad se considera problemático.
Anterioridades De manera convencional, se han cultivado una variedad de plantas en el exterior por cultivo de campos o en el interior mediante el cultivo en invernaderos, utilizando condiciones naturales (tales como luz del sol, tierra y lluvia) . En el cultivo en la tierra y también en el cultivo en invernaderos, la tierra continúa desde la superficie del suelo hasta las profundidades de la tierra. Por lo tanto, en el caso de propagación de microorganismos dañinos (tales como nematodos) y bacterias del suelo que son causantes principales de las alteraciones del suelo que acompañan a las cosechas posteriores, resulta necesario o bien esterilizar el suelo o llevar a cabo el llamado intercambio de suelo en el que se cambie el suelo por una cantidad grande de suelo no contaminado traido de otro lugar. Un método representativo para esterilizar el suelo consiste en la fumigación, pero la total prohibición de la utilización de bromuro de metilo para la fumigación ha hecho difícil la esterilización del suelo. Además, un intercambio de suelo a gran escala es sustancialmente imposible por razones económicas y físicas. « Además, los productos agroquímicos organofosforados que han sido utilizados en grandes cantidades con anterioridad han provocado contaminación del suelo y la contaminación de las cosechas agrícolas con dichos productos agroquímicos ha pasado a ser un serio problema. Los productos agroquímicos organofosforosos son difíciles de descomponer y de detoxificar. Por lo tanto, es necesario también un intercambio de suelo en gran escala para solucionar este problema. En un método de fertilización convencional se aplica una gran cantidad de un fertilizante al suelo como fertilización basal y, a continuación, durante el cultivo de la planta, se facilita fertilizante en una cantidad igual a la dosis de 1 a 2 semanas de una sola vez como fertilización adicional. Este método de fertilización convencional es poco práctico teniendo en cuenta la realidad de que solamente una pequeña cantidad de fertilizante es absorbida por las plantas jóvenes y la cantidad de absorción aumenta con el crecimiento de la planta. Por lo tanto, el método de fertilización convencional no es solamente ineficaz sino que provoca asimismo acumulación de sales en el suelo. La humedad contenida en el suelo (especialmente, el suelo de un invernadero) emigra hacia arriba desde la parte más baja hacia la parte más alta del suelo. Durante la irrigación, los componentes del fertilizante son transportados transitoriamente hacia abajo con el agua por gravedad, pero después de terminar la irrigación el agua emigra nuevamente hacia la superficie del suelo y las sales son transportadas a la superficie del suelo por la emigración del agua. En la superficie del suelo, solamente se pierde el agua por evaporación. La repetición de este proceso lleva a la acumulación de sales en la superficie del suelo. En general, cuanto mayor es la cantidad en exceso de sales presentes en un ambiente de cultivo, mayor es el nivel de acumulación de sales, y las sales acumuladas provocan inhibición de crecimiento de las plantas. Las condiciones del suelo son muy similares a las del suelo del desierto en las que las lluvias son extremadamente escasas. La única forma de mejorar estas condiciones es o bien arrastrar por lavado las sales acumuladas utilizando una gran cantidad de agua o llevar a cabo un intercambio de suelo a gran escala, todo lo cual requiere costos elevados. La fertilización ineficaz anteriormente mencionada provoca también la contaminación del agua subálvea. Cuando se utilizan fertilizantes en la cantidad apropiada, los fertilizantes, especialmente fertilizantes de nitrógeno, se descomponen por los microorganismos de la tierra, con lo que los fertilizantes se oxidan en el orden siguiente: Compuesto órgano nitrogenado ? NH4+ ? N02~ ? NO3"". No obstante, cuando se utilizan los fertilizantes en una cantidad excesiva o cuando la actividad de las bacterias nitrificantes en el suelo es débil, el proceso de oxidación antes mencionado no se produce de manera que se acumulan en exceso en el suelo NH4+ y N02~. Los iones NH4+ son adsorbidos hacia la superficie de los coloides del suelo cargado negativamente, mientras que los iones N02~ no son adsorbidos hacia el suelo sino que, en vez de ello, escapan por lixiviado del suelo y provocan contaminación de las aguas subálveas. La irrigación presenta también los siguientes problemas. La irrigación de una planta es llevada a cabo una vez dentro de un periodo de varios días utilizando una cantidad grande de agua, y el suelo tiende a resultar demasiado húmedo inmediatamente después de la irrigación, pero se seca justamente antes de la irrigación siguiente. Por lo tanto, el estrés de agua aplicado a la planta es difícil de controlar y, por lo tanto, es difícil de producir una planta de alta calidad, tal como una planta que tenga un elevado contenido de azúcar. Por otra parte, se conoce un método de cultivo llamado "fertilización por goteo" que aprovecha las ventajas del cultivo en la tierra. En este método solamente se facilitan a la planta los componentes fertilizantes requeridos por la misma en una cantidad apropiada solamente en caso necesario. La fertilización por goteo es una técnica de irrigación y fertilización que comporta la disposición de un tubo de goteo sobre la tierra alimentando un líquido nutriente desde una instalación de alimentación del líquido, llevando a cabo una medición en tiempo real de los contenidos de fertilizante y de humedad en el suelo, de manera que el líquido nutriente contiene cantidades apropiadas no solamente de nitrógeno, ácido fosfórico y potasio, sino también de componentes micronutrientes (tales como calcio) requeridos por la planta. Las características básicas de la fertilización por goteo son las siguientes. 1) No se utiliza fertilizador basal (no obstante, se pueden aplicar materiales orgánicos y acondicionadores del suelo para mantener y mejorar las características fisioquímicas del suelo y su contenido de microorganismos). 2) Se llevan a cabo la irrigación y fertilización de forma diaria. 3) Se llevan a cabo la irrigación y fertilización apropiadas basándose en los resultados de mediciones del contenido de nutrientes y el contenido de humedad. 4) Se utiliza un fertilizante que tiene una composición adecuada a la proporción de absorción de nutriente de la planta y que no contiene componentes innecesarios. 5) Se hace utilización de un mezclador de fertilizante liquido que es capaz de medir de manera precisa y combinar fertilizantes líquidos y cambiar fácilmente la proporción de mezcla de los componentes fertilizantes líquidos. 6) Se dispone un medidor de caudal o de flujo para registrar la cantidad de irrigación y de fertilización. 7) Se utiliza un tubo de irrigación (tal como el llamado "tubo de goteo") que es capaz de regar de manera uniforme la totalidad del campo. Tal como se ha explicado en lo anterior, contrariamente al cultivo en el suelo, la fertilización por goteo reduce las cantidades de fertilizante y de agua y, por lo tanto, mejora los inconvenientes de crecimiento provocados por las sales acumuladas en la superficie del suelo. Además, la fertilización por goteo es ventajosa para reducir la contaminación de las aguas subálveas provocadas por fertilización excesiva. No obstante, la fertilización por goteo no es útil para impedir las alteraciones del suelo que acompañan las cosechas posteriores y que son provocadas por el contacto directo entre las raices de la planta y el suelo, y la contaminación agroquimica provocada por productos agroquimicos residuales en el suelo. Documento no patente número 1: "Youeki Dokou Saibai no Riron to Jissai (Theory and Practice of Drip Fertigation) " (Teoría y Práctica de la Fertilización por Goteo) , páginas 2-18; editado por Hiroshi Aoki, Kenj i Umezu y Shinichi Ono; publicado por Seibundo Shinkosha en junio de 2001. Para solucionar los problemas antes mencionados que acompañan al cultivo convencional en el suelo y a la fertilización por goteo, se ha desarrollado un sistema de cultivo llamado "cultivo con líquido nutriente" o "hidropónico". En el cultivo con líquido nutriente, la tierra y la . planta quedan separadas por un depósito hidropónico (lecho) destinado a almacenar un líquido nutriente en su interior y, por lo tanto, este sistema carece sustancialmente de los problemas que acompañan al cultivo en el suelo y a la fertilización por goteo, a saber la contaminación del suelo con el líquido nutriente y la infección de la planta debido al suelo contaminado. No obstante, el cultivo con un líquido nutriente es desventajoso no solamente porque requiere un depósito hidropónico (lecho) y soportes del lecho que por sí mismos son onerosos, sino también por el hecho de que el depósito hidropónico necesita ser instalado horizontalmente sin inclinación, lo que requiere un costo considerable. Además, dado que las raices de la planta están sumergidas de manera directa en un liquido nutriente, la contaminación del liquido nutriente por bacterias, virus y similares resulta fácilmente en la contaminación de la planta. Por lo tanto, este sistema de cultivo requiere la utilización de instalaciones onerosas para la circulación, esterilización y filtrado del liquido nutriente. Además, la inmersión constante de las raices de la planta en el liquido nutriente resulta en falta de estrés de agua, lo que provoca la disminución del valor nutriente y sabor de la planta cultivada. En otras palabras, este sistema viene acompañado de la dificultad de producir plantas de alta calidad, lo que es un problema grave. Además, como problema común a las producciones agrícolas mediante cultivo con líquidos nutrientes utilizando una gran cantidad de liquido nutriente para cultivar una planta dentro de un corto periodo de tiempo, el cultivo en el suelo acompañado por grandes cantidades de fertilizantes y de irrigación, asi como la fertilización por goteo, se pueden mencionar los peligros sanitarios provocados por el nitrógeno de los nitratos acumulado en gran concentración en las plantas, especialmente en los vegetales de hojas, tales como espinacas y ensalada.
La hojas de ensalada, espinacas y similares pueden contener altas concentraciones de nitratos en peciolos que son partes comestibles de las mismas. Los nitratos son convertidos en nitritos después de la reacción con la saliva, cuyos nitritos se convierten a su vez en nitrosamina carcinogénica durante el proceso de digestión. Por lo tanto, el contenido de nitrato de los vegetales está resultando uno de los criterios importantes respecto la calidad de los vegetales, existiendo demanda de vegetales que tengan un bajo contenido de nitratos.
Características de la Invención Problemas a Solucionar por la Invención El objetivo de la presente invención consiste en dar a conocer un sistema de cultivo de plantas que se encuentra libre de los problemas antes mencionados que acompañan al cultivo con líquidos nutrientes, el cultivo en la tierra y la fertilización por goteo. Medios para Solucionar los Problemas En esta situación los inventores han hecho extensos e intensos estudios con el objetivo de solucionar los problemas antes mencionados. Como resultado de ello, se ha descubierto de manera inesperada que los problemas antes mencionados pueden ser solucionados por un sistema de cultivo económico que comprende un material impermeable al agua, una película hidrofílica no porosa, un material absorbente de agua dispuesto entre el material impermeable al agua y la película no porosa, un medio para suministrar agua o un líquido nutriente al material absorbente de agua, y un medio para alimentar agua o un líquido nutriente a la parte superior de la película hidrofílica no porosa, de manera que el sistema no usa un depósito hidroponico del tipo utilizado en un cultivo con líquidos nutrientes y, por lo tanto, puede prescindir de trabajos de construcción onerosos para la instalación del depósito hidroponico. En una realización de la presente invención, el material impermeable al agua del sistema de cultivo de plantas es dispuesto sobre el suelo para mantener la planta separada del mismo, y se dispone un dispositivo de irrigación a efectos de alimentar agua o un líquido nutriente a la película hidrofílica no porosa a través del material absorbente de agua dispuesto sobre un material impermeable al agua. El sistema de esta realización es capaz de liberar las raíces de la planta de los problemas que acompañan al cultivo convencional en el suelo y a la fertilización por goteo de tipo convencional, a saber, las alteraciones del terreno que acompañan la subsiguiente recogida de cosecha, que son provocadas por bacterias patogénicas y nematodos en el suelo. El sistema de cultivo de plantas de la presente invención es también ventajoso, por el hecho de que dado que las raices de las plantas son cultivadas por el sistema de la presente invención mantenidas de forma separada con respecto al suelo por el material impermeable al agua que se ha mencionado y la película hidrofílica no porosa, resulta posible impedir la contaminación de las plantas con productos agroquímicos residuales y otros que se encuentran en el suelo. El sistema de cultivo de plantas según la presente invención tiene todavía otra ventaja por el hecho de que las fugas de fertilizantes y agua hacia la tierra del suelo se pueden impedir por medio del material impermeable al agua que se ha mencionado, impidiendo de esta manera una acumulación de sales en el suelo y la pérdida o lixiviación de los fertilizantes del sistema. El sistema de cultivo de plantas de la presente invención tiene todavía otra ventaja por el hecho de que, al disponer una cantidad pequeña de tierra extraña sobre la película hidrofílica no porosa y facilitar efectivamente pequeñas cantidades de agua y fertilizante al suelo extraño, resulta posible producir de manera económica una planta de elevada calidad al aplicar estrés de agua a la planta . El sistema de cultivo de la planta según la presente invención tiene además otra ventaja por el hecho de que el sistema de cultivo de plantas es capaz de reducir el contenido de nitrógeno procedente de nitratos en los cuerpos de las plantas cultivadas. Como resultado de extensos y profundos estudios, los presentes inventores han descubierto un nuevo fenómeno por el que las raices de la planta pueden estar sustancialmente integradas con una película hidrofílica no porosa (por ejemplo, una película de un polímero) . Como resultado de otros estudios sobre este fenómeno, los presentes inventores han descubierto también que las raíces de la planta que están sustancialmente integradas con el elemento laminar hidrofílico no poroso son capaces de absorber a través de dicho elemento laminar los componentes fertilizantes y agua del líquido nutriente que se encuentra en contacto con dicho elemento laminar, de manera que los componentes fertilizantes y el agua son absorbidos en las cantidades necesarias para el crecimiento de la planta. Los inventores han descubierto también que para absorber el agua y los componentes fertilizantes a través del elemento laminar, una planta que tiene sus raíces integradas con el elemento laminar provoca el crecimiento de una vasta cantidad de pequeñas raíces y estas pequeñas raíces posibilitan una eficaz absorción de agua, componentes fertilizantes, aire y otros del medio ambiente que rodea dicha raíces.
Además, los inventores han descubierto también que la alimentación de agua o de un liquido nutriente al elemento laminar hidrofilico no poroso en ausencia de un depósito hidropónico (utilizado para recibir agua o liquido nutriente y cultivar una planta en su interior) es ventajosa para conseguir los objetivos de la presente invención. La presente invención ha sido completada basándose en estos nuevos descubrimientos. El sistema de cultivo de plantas de la presente invención se basa en los descubrimientos que se han mencionado. De manera especifica, el sistema de la presente invención tiene la característica de que el cuerpo de la planta a cultivar queda situado sobre un elemento laminar hidrofilico no poroso capaz de integrarse sustancialmente con las raíces de la planta, de manera que dicho elemento laminar hidrofilico no poroso está dispuesto sobre un material impermeable directamente o con intermedio de un material absorbente de agua dispuesto sobre el material impermeable al agua. La presente invención proporciona también un sistema de cultivo de plantas, en el que el agua o el líquido nutriente es suministrado por un medio de irrigación al material absorbente de agua que está dispuesto entre el material impermeable al agua y el elemento laminar hidrofilico no poroso.
La presente invención da a conocer también un sistema de cultivo de plantas en el que un soporte de cultivo de plantas y el cuerpo de las plantas están dispuestos sobre el elemento laminar hidrofilico no poroso o por encima del mismo. La presente invención da a conocer también un sistema de cultivo de plantas en el que el cuerpo de las plantas y un elemento laminar de fertilización y protección o material de fertilización y protección que es impermeable al vapor de agua se disponen sobre la película hidrofilica no porosa. La presente invención da a conocer también un sistema para el cultivo de plantas en el que después de la integración sustancial de las raíces de la planta con el elemento laminar hidrofilico no poroso, se alimenta apropiadamente agua y/o líquido nutriente a la cara superior del elemento laminar hidrofilico no poroso.
Efectos de la Invención El sistema de cultivo de plantas que tiene las características antes mencionadas no requiere un depósito hidropónico, tal como los utilizados en los sistemas de fertilización por goteo convencionales, para almacenar el líquido nutriente y por lo tanto puede evitar los trabajos de construcción onerosos para la instalación del depósito hidropónico. Por lo tanto, la presente invención da a conocer un sistema de cultivo de plantas económico. De acuerdo con la presente invención, el elemento laminar hidrofilico no poroso (y el material impermeable al agua) mantienen las raices de la planta separadas de la tierra del suelo impidiendo el contacto directo entre las raices y el suelo. Incluso cuando el suelo está contaminado con microorganismos patógenos y bacterias patógenas, dichos microorganismos y bacterias no pueden atravesar el elemento laminar hidrofilico no poroso (y tampoco el material impermeable al agua) . Por lo tanto, el elemento laminar hidrofilico no poroso (y el material impermeable al agua) impide el contacto entre las raices y los microorganismos y bacterias, de manera que las enfermedades del suelo asociadas a alteraciones en las cosechas posteriores pueden ser evitadas. Además, incluso en el caso en el que la tierra del suelo esté contaminada por productos agroquimicos residuales y similares, el sistema de la presente invención es capaz de reducir la contaminación de la planta cultivada manteniendo las raices de la planta separadas del suelo mediante el elemento laminar hidrofilico no poroso (y el material impermeable al agua) . En la presente invención, cuando se dispone el material impermeable al agua sobre la tierra del suelo, el material impermeable al agua impide que el liquido nutriente y otros (alimentos al material de absorción del agua dispuesto entre el elemento laminar hidrofilico no poroso y el material impermeable al agua) pueden emigrar hacia la tierra del suelo. Por lo tanto, el sistema de la presente invención no solamente impide la acumulación de sales y la contaminación de las aguas subálbeas, sino que reduce asimismo los costos de cultivo al posibilitar una utilización eficaz del agua escasa y al reducir la cantidad de fertilizantes utilizados. Además, incluso cuando se acumulan sales en la superficie del suelo, la presencia del material impermeable al agua impide que las raices se encuentren en contacto directo con las sales y, por lo tanto, las sales acumuladas no tienen influencia grave sobre el crecimiento de la planta . En el sistema de cultivo de plantas objeto de la presente invención, el estrés de agua aplicado al agua objeto de cultivo se puede controlar fácilmente mediante el elemento laminar hidrofilico no poroso, posibilitando por lo tanto el cultivo de plantas de alta calidad. Además, en la presente invención, el contenido de nitrógeno del nitrato de las plantas cultivadas se puede disminuir fácilmente en gran medida por cualquiera de los métodos siguientes: un método que comprende la alimentación principalmente de agua sola a la superficie inferior de la película hidrofílica no porosa y alimentar una pequeña cantidad de un líquido nutriente a la cara superior del elemento laminar hidrofílico no poroso, controlando al mismo tiempo de manera precisa las dosificaciones y temporizacion de dicha alimentación y, en la última etapa de cultivo, cambiar el líquido nutriente alimentado de la cara superior por agua solamente; y un método que comprende una alimentación de un liquido nutriente a la superficie inferior del elemento laminar hidrofílico no poroso y alimentar agua sola a la cara superior de dicho elemento laminar hidrofílico no poroso . En el sistema de la presente invención, desde el punto de vista de facilidad de control de la alimentación de agua o de líquido nutriente a la superficie inferior o a la cara superior del elemento laminar hidrofílico no poroso, es preferible utilizar el llamado "tubo de goteo" para dicha alimentación.
MEJOR FORMA DE LLEVAR A CABO LA INVENCIÓN A continuación la invención se explicará de manera detallada haciendo referencia a las figuras 1 a 3 adjuntas. En la explicación siguiente, cada uno de los términos "parte" o representa una proporción basada en peso si no se especifica lo contrario. (Sistema de cultivo de plantas) El sistema de cultivo de plantas de la presente invención se utiliza para cultivar plantas sobre un elemento .Laminar hidrofilico no poroso y comprende, un elemento laminar hidrofilico no poroso y medios para alimentar agua o un liquido nutriente a la superficie inferior del elemento laminar hidrofilico no poroso en ausencia de un depósito hidropónico para contener agua o liquido nutriente y realizar el cultivo de la planta en el interior de aquel. La figura 1 es una vista en sección esquemática de un ejemplo de una realización básica del sistema de cultivo de plantas según la presente invención. Tal como es evidente de la figura 1, en esta realización, un elemento laminar hidrofilico no poroso (1), para colocar el cuerpo de una planta sobre el mismo, queda dispuesto sobre un material impermeable al agua (2) . (Otra realización 1) La figura 2 es una vista en sección esquemática de un ejemplo de otra realización del sistema de cultivo de plantas de la presente invención. Tal como es evidente de la figura 2, en esta realización unos medios de irrigación (3) (por ejemplo un tubo de goteo) y un material absorbente de agua (8) (tal como una tela no tejida) quedan dispuestos sobre el material impermeable al agua (2) sobre el que se dispone el elemento laminar hidrofilico no poroso (1) . La utilización de dicho dispositivo de irrigación (3) es ventajosa para alimentar de manera efectiva un liquido nutriente al elemento laminar hidrofilico (1) . (Componentes adicionales) En la realización mostrada en la figura 2, en caso deseado, un soporte (4) para el cultivo de las plantas (tal como tierra) y/o un material de supresión de la evaporación (5) (por ejemplo el material de fertilización y protección que se menciona más adelante) que puede ser impermeable o semipermeable al vapor de agua, pueden quedar dispuestos sobre o por encima del elemento laminar hidrofilico no poroso (1). La utilización de dicho material (5) de supresión de la evaporación posibilita que el vapor de agua que se evapora del elemento laminar hidrofilico no poroso (1) hacia la atmósfera se condense sobre la superficie del material de supresión de evaporación (5) o dentro del soporte (4) del cultivo de la planta, permitiendo de esta manera que la planta utilice el agua condensada del vapor de agua. Además, la disposición del material de absorción de agua (8) (tal como una tela no tejida) por debajo del elemento laminar hidrofilico no poroso (1) posibilita una alimentación uniforme del liquido nutriente al elemento laminar hidrofilico no poroso (1) . Además, en caso deseado, se pueden disponer medios de irrigación (6) (por ejemplo un tubo de goteo) para alimentar agua de forma intermitente o bien un liquido nutriente sobre o por encima del elemento laminar hidrofilico no poroso (1) . La disposición de dichos medios de irrigación intermitente (6) es ventajosa para suplementar agua o componentes fertilizantes cuando existe una deficiencia de agua o de dichos componentes fertilizantes absorbidos por la planta a través del elemento laminar hidrofilico no poroso. Además, en caso deseado se pueden disponer medios (7) para rociado (por ejemplo una válvula) para rociar agua de forma intermitente, un liquido nutriente o una solución agroquimica diluida por encima de la zona de cultivo que contiene el elemento laminar hidrofilico no poroso (1). La utilización de los medios de pulverización (7) es ventajosa por el hecho de que posibilita la automatización de la pulverización intermitente de: agua para refrigeración, especialmente durante la estación del verano; un liquido nutriente para enfriar el medio ambiente y para alimentar componentes fertilizantes en forma de un rociado foliar; y agua o un liquido nutriente que contiene un producto agroquimico para espolvoreado de las cosechas. La construcción del sistema mostrado en la figura 2 es sustancialmente igual que la mostrada en la figura 1 excepto en lo que respecta a las características adicionales que se han mencionado. (Otra realización 2) La figura 3 es una vista en sección esquemática de un ejemplo de otra realización del sistema de cultivo de plantas objeto de la presente invención. Tal como es evidente de la figura 3 en esta realización, el material impermeable al agua (2) es situado, por ejemplo, encima de la tierra del suelo a efectos de formar una cresta que tiene una altura predeterminada sobre la tierra del suelo. Sobre dicha cresta (formada por el material impermeable al agua (2) se colocó un elemento laminar hidrofílico no poroso (1) de manera que las partes periféricas de dicho elemento laminar hidrofílico no poroso (1) están plegadas hacia abajo dispuestas a lo largo de los laterales de la cresta formada por el material impermeable al agua (2) . Para impedir que el soporte (4) del cultivo de la planta (por ejemplo tierra) dispuesto sobre el elemento laminar (1) pueda caer de la cresta formada por el material impermeable al agua (2), una pared de retención (9) destinada a retener el soporte del cultivo de la planta, a saber una pared de retención realizada en un material plástico, madera o similar, queda dispuesta sobre el elemento laminar (1) de manera que se forma un instersicio para el paso del agua entre el elemento laminar hidrofilico no poroso (1) y la pared de retención (9) . Mediante la utilización de dicha pared de retención, incluso cuando el sistema de la presente invención es utilizado en exteriores sin protección contra la lluvia (tal como un túnel de polietileno) , el agua en exceso puede ser eliminada de la cara superior del elemento laminar hidrofilico no poroso (1) durante la lluvia, posibilitando de esta manera el cultivo en condiciones que son similares a las existentes en el interior de la instalación, por ejemplo un invernadero. La construcción del sistema mostrado en la figura 3 es sustancialmente la misma que la mostrada en la figura 2 excepto en lo que respecta a las características antes explicadas. (Material de fertilización y protección) En la presente invención, se puede utilizar el material llamado de "fertilización y protección". Este material de "fertilización y protección" significa un material, tal como un elemento laminar, que es aplicado alrededor de las raíces, tallo o similar de una planta para proporcionar protección contra calor, frío, sequedad, etc. La utilización de este material de fertilización y protección es ventajosa para incrementar la utilización efectiva del agua. En el sistema de la presente invención, el agua o liquido nutriente emigra hacia dentro del elemento laminar hidrofilico no poroso (1) desde la cara superior del material impermeable al agua (2) o desde el material absorbente de agua (8) dispuesto sobre dicho material impermeable al agua (2) y, a continuación, el agua o liquido nutriente es absorbido por las raices de la planta que están integradas en el elemento laminar (1). No obstante, una parte del agua o del liquido nutriente se perderá probablemente por evaporación en forma de vapor de agua desde la superficie del elemento laminar hidrofilico no poroso (1). Para suprimir en la mayor medida posible las pérdidas de agua provocadas por evaporación de la misma hacia la atmósfera, la superficie del elemento laminar (1) (o la tierra dispuesta sobre el mismo como soporte del cultivo de la planta) se puede cubrir con el material de fertilización y protección (5). El recubrimiento con el material de fertilización y protección (5) posibilita que el vapor de agua se condense sobre la superficie del material de fertilización y protección (5) o bien en el soporte de cultivo de la planta de forma que la planta pueda utilizar el agua condensada procedente del vapor de agua . (Medios de irrigación) Los medios de irrigación (3) y (6) (por ejemplo tubos de goteo) son capaces de alimentar intermitentemente agua o un líquido nutriente en pequeñas dosis a un soporte de cultivo de plantas (tal como tierra de cultivo y tierra del suelo) , posibilitando de esta manera la utilización de la acción compensadora o de tampón de la tierra del suelo en el cultivo de una planta. El llamado "tubo de goteo", que es un ejemplo de los medios de irrigación utilizables en la presente invención, fue desarrollado en Israel donde el agua es escasa y se puede utilizar para alimentar cantidades mínimas de agua y fertilizantes requeridos para el crecimiento de las plantas por irrigación por goteo. (Medios de rociado por pulverización) Durante el cultivo en invernadero la protección contra la luz y ventilación pueden ser insuficientes como medidas contra la temperatura elevada durante el verano, mientras que la utilización de un acondicionador de aire puede incrementar los costes de energía para cultivar plantas. Para solucionar estos problemas, unos medios de rociado por pulverización de niebla (7) pueden quedar dispuestos para aplicar la llamada ducha de niebla a la planta. La ducha de niebla es un rociado de agua atomizada compuesta por partículas muy pequeñas que es útil para enfriar el aire al eliminar el calor de evaporación del mismo. Los medios de rociado de niebla pueden ser utilizados no solamente como medio de refrigeración, sino también como dispositivo para alimentación foliar y/o espolvoreo de las cosechas. La pulverización de agua que contiene fertilizantes y/o productos agroquimicos por los medios de rociado de niebla puede tener como resultado ahorro de mano de obra. (Sistema de cultivo de plantas) En la presente invención, el sistema de cultivo de plantas puede tener varias estructuras, componentes y partes siempre que el sistema tenga la construcción que antes se ha explicado. A continuación se explicarán realizaciones preferentes del sistema de cultivo de plantas que son ventajosas para conseguir los efectos característicos de la presente invención, tales como la reducción de costes de los onerosos depósitos de cultivo y soporte para los mismos, así como trabajo de construcción para nivelar el depósito; impedir que las enfermedades del suelo acompañen las cosechas subsiguientes, contaminación agroquímica, contaminación del agua del suelo y acumulación de sales en la superficie de la tierra; producción de plantas de alta calidad; y reducción del contenido de nitrógeno de nitratos en la planta. (Sistema preferente de cultivo de plantas 1) A continuación se explicará haciendo referencia a la vista en sección esquemática de la figura 2. En esta realización, agua o un líquido nutriente son alimentados desde los medios de irrigación (3) (por ejemplo, un tubo de goteo) al lado superior del material impermeable al agua (2) o al material absorbente de agua (8) dispuesto sobre el material impermeable al agua (2), después de lo cual el agua o el liquido nutriente emigra hacia adentro del elemento laminar hidrofilico no poroso (1) dispuesto sobre el material impermeable al agua (2) o el material absorbente de agua (8). Las raices de la planta crecen al absorber el agua o el liquido nutriente que ha emigrado hacia el interior del elemento laminar (1) . En caso deseado, el dispositivo de irrigación (6) (por ejemplo, un tubo de goteo) para alimentar de forma intermitente agua o un liquido nutriente, puede ser dispuesto sobre el elemento laminar hidrofilico no poroso (1) o por encima del mismo. La utilización de medios de irrigación (6) posibilita la alimentación de una cantidad controlada de agua o un liquido nutriente al soporte (4) de cultivo de plantas (tal como tierra del suelo) y es ventajosa para suplementar agua o un componente fertilizante cuando existe deficiencia de agua o del componente fertilizante absorbido por la planta a través del elemento laminar (1). Además, el material (5) para la supresión de evaporación (por ejemplo, un material de protección y fertilización) que es o bien impermeable o semipermeable al vapor de agua, puede ser dispuesto en el sistema de cultivo de plantas. La utilización de este tipo de material de supresión de evaporación (5) posibilita que el vapor de agua que se evapora del elemento laminar hidrofilico no poroso (1) pasando hacia la atmósfera quede condensado sobre la superficie del material (5) de supresión de evaporación o dentro del soporte (4) de cultivo de la planta (por ejemplo, tierra del suelo) , permitiendo de esa manera que la planta utilice el agua condensada procedente del vapor de agua. Además, en caso deseado, se pueden disponer unos medios de rociado de niebla (7) (por ejemplo, una válvula) por encima del elemento laminar hidrofilico no poroso (1) para rociar agua de manera intermitente, un liquido nutriente o una solución agroquimica diluida. Mediante la utilización de dicho medio de rociado de niebla (7), resulta posible automatizar el rociado intermitente de: agua para enfriamiento, especialmente durante la estación de verano; un líquido nutriente para enfriar el medioambiente y para alimentar fertilizantes en forma de rociado foliar; y agua o un líquido nutriente que contiene un producto agroquímico para el espolvoreado de cosechas. (Sistema preferente de cultivo de plantas (2)) En la presente invención, para reducir la cantidad de un componente específico poco favorable (tal como nitrógeno del nitrato) contenida en una planta, es básicamente preferente alimentar solamente agua a la cara superior del elemento laminar hidrofilico no poroso (1) (a efectos de impedir la acumulación de componentes nutrientes) . No obstante, para favorecer la "integración" de las raices con el elemento laminar (1), que se define más adelante, es preferible alimentar un liquido nutriente a la superficie inferior del elemento laminar (1) . Cuando se ha alimentado una cantidad excesiva de agua a la cara superior del elemento laminar (1) antes de completar la "integración" de las raices y el elemento laminar (1), la planta absorbe agua desde el lado superior del elemento laminar que es más fácil de absorber, reduciendo por lo tanto la necesidad de absorber agua desde la superficie inferior del elemento laminar. Como resultado, la integración de las raices con el elemento laminar tiende a ser difícil. Por lo tanto, hasta que las raíces han quedado integradas con el elemento laminar (1) es preferible abstenerse de alimentar un exceso de agua a la cara superior del elemento laminar. Por otra parte, después de la integración de las raíces con el elemento laminar, el agua/fluido nutriente pueden ser alimentados a la cara superior del elemento laminar cuando sea apropiado. (Ventajas de la presente invención) Por la utilización del sistema de cultivo de plantas, según la presente invención, que tiene la realización constructiva antes mencionada, incluso en la ausencia de un depósito hidropónico de precio elevado y soportes para el mismo que son necesarios para el cultivo con liquido nutriente convencional y que requieren una construcción engorrosa para nivelar el depósito, resulta posible impedir enfermedades del suelo que acompañan las cosechas posteriores provocadas por bacterias patogénicas y nematodos del suelo y contaminación de las plantas por productos agroquimicos residuales del suelo. Además, incluso cuando se acumulan sales en la superficie del suelo, éstas no influirán en el crecimiento de la planta porque el suelo no establece contacto directo con las raices. Además, en el sistema de la presente invención, la tierra del suelo es cubierta con el material impermeable al agua (2) que impide que el agua y liquido nutriente alimentados a la cara superior del elemento laminar escapen por fugas hacia el interior del suelo. Por lo tanto, resulta posible impedir la contaminación del suelo y de las aguas subálveas por los fertilizantes. Además, dado que el suministro de agua a la planta se puede controlar fácilmente por el elemento laminar hidrofilico no poroso, resulta posible mejorar la calidad de la planta al enriquecer su valor nutritivo (por ejemplo, contenido de azúcar) .
En el cultivo convencional en la tierra y en la fertilización por goteo, los componentes fertilizantes alimentados al suelo se extienden por el mismo. Por lo tanto, incluso cuando un nutriente alimentado a la planta es cambiado por agua en una fase posterior del periodo de cultivo, resulta difícil reducir la concentración de fertilizante del suelo y disminuir la cantidad de nitrógeno de nitrato que permanece en el cuerpo de la planta. Además, desde un punto de vista práctico, resulta difícil cambiar el líquido nutriente del depósito por agua durante el cultivo de una planta. Por otra parte, el sistema de cultivo de plantas según la presente invención tiene las siguientes ventajas: solamente se hace necesario la utilización de una pequeña cantidad de tierra en el elemento laminar hidrofílico no poroso (1) ; solamente es necesario alimentar una pequeña cantidad de líquido nutriente o de agua a la cara superior del elemento laminar; el líquido nutriente puede ser cambiado por agua durante el cultivo de la planta; y la cantidad de nitrógeno del nitrato que permanece en la planta puede ser disminuido muy fácilmente. (Características de cada una de las partes del sistema ) A continuación, se realizará una explicación de las características de las partes del sistema de cultivo de plantas según la presente invención. Con respecto a dichas características (o funciones), se hará referencia, en caso necesario, a la "Descripción detallada de la invención" y "Ejemplos" de WO 2004/064499 que es una solicitud de patente de los presentes inventores. (Elemento laminar (1) ) El elemento laminar (1) utilizado en el sistema de cultivo de plantas de la presente invención se caracteriza porque "es capaz de integrarse sustancialmente con las raíces de la planta". En la presente invención, el hecho de que el elemento laminar sea capaz o no de "integrarse sustancialmente con las raíces de la planta" se puede determinar, por ejemplo, por la "prueba de integración" que se menciona más adelante. De acuerdo con los descubrimientos de los inventores, es preferible que el elemento laminar capaz de "integrarse sustancialmente con las raíces de las plantas" tenga un equilibrio específico entre la permeabilidad al agua y la permeabilidad a los iones (equilibrio de permeabilidad al agua/permeabilidad a los iones) que se explica más adelante. Se supone que, cuando el elemento laminar tiene dicho equilibrio específico de permeabilidad al agua/permeabilidad a los iones, se puede conseguir fácilmente un excelente balance entre permeabilidad al agua y permeabilidad a los nutrientes que es muy apropiado para el crecimiento de una planta de cultivo (especialmente el crecimiento de las raíces) y este excelente equilibrio posibilita la integración sustancial de las raíces con el elemento laminar . En la utilización del sistema, según la presente invención, la planta absorbe el fertilizante en forma de iones a través del elemento laminar (1) y la cantidad de componentes fertilizantes suministrados a la planta es probable que sea influenciada por la permeabilidad a la sal (ión) del elemento laminar. Es preferible utilizar un elemento laminar que tenga una permeabilidad a los iones de 4.5 dS/m o menos en términos de diferencia de conductividad térmica (EC) en un sistema de agua/solución salina. La diferencia de EC es determinada al establecer contacto agua con una solución salina a través del elemento laminar (de manera que el agua y la solución salina son colocadas en respectivos compartimientos separados por el elemento laminar) , y procediendo a medir la EC del agua y de la solución salina 4 días después del inicio del contacto, y al calcular la diferencia de EC entre el agua y la solución salina. La utilización de dicho elemento laminar posibilita la apropiada alimentación de agua o de solución fertilizante a las raíces, facilitando de esta manera la integración de las raíces con dicho elemento laminar. El elemento laminar (1) que tiene una impermeabilidad al agua de 10 cm o más, en términos de resistencia a la presión del agua, se utiliza preferentemente en la presente invención. La razón de ello es que la utilización de dicho elemento laminar favorece la integración de las raices con dicho elemento laminar. Además, la utilización del mencionado elemento laminar es ventajosa para proporcionar fácilmente suficiente suministro de oxigeno a las raices y para impedir la contaminación por bacterias patogénicas. (Resistencia a la presión del agua) La resistencia a la presión del agua de un elemento laminar se puede medir de acuerdo con la norma JIS L1092 (método B) . Es preferible que la resistencia a la presión del agua del elemento laminar (1) utilizado en la presente invención sea de 10 cm o más, más ventajosamente de 20 cm o más, y todavía más ventajosa de 30 cm o más. El elemento laminar (1) que tiene las características antes mencionadas no debe ser poroso y debe ser hidrofílico. (Permeabilidad agua/iones) En la presente invención, es preferible que el elemento laminar antes mencionado (1) muestre una diferencia de conductividad eléctrica (EC) de 4.5 dS/m o menos, determinada entre el agua y una solución salina, de manera que la diferencia EC es determinada por un método que comprende el contacto del agua o la solución salina (0.5% el peso) a través del elemento laminar, y midiendo la EC de agua y de la solución salina a la temperatura del cultivo 4 días después del inicio del contacto, y calculando la diferencia de EC entre el agua y la solución salina. Más preferentemente, la diferencia de EC es de 3.5 dS/m o menos, y más preferentemente de 2.0 dS/m o menos. La diferencia de conductividad eléctrica se determina preferentemente de la manera que se indica a continuación. <Equipo experimental y otros> Si no se especifica lo contrario, los equipos experimentales, aparatos y materiales utilizados en los experimentos que se citan a continuación (incluyendo ejemplos) son los escritos al inicio de la sección "ejemplos" que se describe más adelante. <Método para la medición de la conductividad eléctrica> Dado que el fertilizante es habitualmente absorbido en forma de iones, es preferible determinar la cantidad de sales (o iones) disueltos en una solución. La •concentración de iones se determina en términos de conductividad eléctrica (EC) . La EC se llama también "conductividad especifica" y representa la conductividad eléctrica entre dos electrodos, cada uno de los cuales tiene una sección transversal con un área de 1 cm2, que están separados por una distancia de 1 cm entre si. La unidad utilizada es el siemens (S) , y el valor EC de una solución se expresa en términos de S/cm. No obstante, dado que la EC de una solución fertilizante es pequeña, se utiliza la unidad "mS/cm" (que es 1/1000 de S/cm) en la presente descripción (la unidad utilizada de acuerdo con el Sistema Internacional de Unidades es dS/m, en la que d representa "deci-"). En una medición real, una pequeña cantidad de una muestra (por ejemplo, una solución) es colocada utilizando una pipeta o una parte para medición (parte del sensor) de un medidor de conductividad eléctrica para la medición de la conductividad eléctrica, tal como se ha definido en lo anterior, para medir de este modo la conductividad eléctrica de la muestra. <Prueba de permeabilidad sal/agua del elemento laminar (1)> Diez (10) gramos de una sal de mesa comercial (por ejemplo, "Hakata no Sio (Sal de Hakata) " que se describe a continuación) se disuelven en 2, 000 mi de agua para preparar una solución salina al 0.5% (EC: aproximadamente 9 dS/m) . La medición es llevada a cabo utilizando un "conjunto de criba de cesto-cubeta ( "basket-bowl" ) " . El conjunto de cesto-cubeta comprende una cesta de cribado y una cubeta, de manera que la cesta de cribado queda dispuesta dentro de la cubeta. El elemento laminar (1) a someter a prueba (dimensiones: 200 a 260 mm x 200 a 260 mm) es colocado en la cesta de criba del conjunto de cesta-cubeta y se vierten 150 g de agua sobre el elemento laminar colocado sobre la cesta de criba. Por otra parte, 150 g de la solución salina preparada en lo anterior son colocados en una cubeta de dicho conjunto de cesta-cubeta. La cesta de cribado que contiene el elemento laminar y el agua es dispuesta en la cubeta que contiene una solución salina y el conjunto del sistema resultante es envuelto en una película de resina del tipo utilizado para envolver alimentos (película de cloruro de polivinilideno, nombre comercial: Sarán rap, fabricado y comercializado por Asahi Kasei Corporation) para impedir la evaporación del agua del sistema. El sistema resultante se deja reposar a temperatura ambiente, y los valores de la EC del agua y de la solución salina son medidos cada 24 horas. En la presente invención, para facilitar la absorción de nutrientes (materia orgánica) por las raíces de las plantes a través del elemento laminar (1), es preferible que dicho elemento laminar (1) muestre también un nivel específico de permeabilidad a la glucosa. La permeabilidad a la glucosa puede ser evaluada apropiadamente por la siguiente prueba de permeabilidad de agua/solución de glucosa. En la presente invención, es preferible que el elemento laminar antes mencionado muestre una diferencia de concentración Brix (%) de 4 o menos, determinada entre agua y una solución de glucosa a la temperatura de cultivo, de manera que la diferencia de concentración Brix (%) es determinada por un método que comprende establecer contacto del agua con una solución de glucosa a través del elemento laminar (en el que el agua y la solución de glucosa son colocados en respectivos compartimentos separados por el elemento laminar) , midiendo la concentración Brix (%) tanto del agua como de la solución de glucosa tres días (72 horas) después del inicio del contacto y calculando la diferencia de concentración Brix (%) entre el agua y la solución de glucosa. La diferencia de concentración Brix (%) es preferentemente de 3 o menos, todavía más preferentemente de 2 o menos y especialmente preferente de 1.5 o menos. <Prueba de permeabilidad de agua/solución de glucosa del elemento laminar (1)> Se prepara una solución de glucosa al 5% utilizando una glucosa comercial (dextrosa) . Se utiliza un "conjunto de cesta-cubeta" que es igual al utilizado en la prueba de permeabilidad de sal/agua antes mencionada. El elemento laminar (1) a comprobar (dimensiones: 200 a 260 mm x 200 a 260 mm) es colocado en la cesta de cribado del conjunto de cesta de cribado - cubeta y se vierten 150 g de agua sobre el elemento laminar. Por otra parte, se colocan 150 g de la solución de glucosa preparada en lo anterior en la cubeta de dicho conjunto de cesta de cribado-cubeta. La cesta de cribado que contiene el elemento laminar y el agua es dispuesta en la cubeta que contiene la solución de glucosa y el conjunto del sistema resultante es envuelto con una película de resina del tipo utilizado para envolver alimentos (un elemento laminar de cloruro de polivinilideno, nombre comercial: Sarán rap, fabricado y comercializado por Asahi Kasei Corporation) para impedir la evaporación de agua del sistema. El sistema resultante se deja reposar a temperatura ambiente y se miden cada 24 horas utilizando un medidor Brix el contenido de azúcar (concentración Brix (%)) del agua y la solución de glucosa. (Integración de raíces con el elemento laminar (1) ) Se lleva a cabo una prueba en las condiciones mencionadas en el siguiente ejemplo 2 (utilizando vermiculita) . De manera específica, se lleva a cabo una prueba de crecimiento de plantas durante 35 días utilizando dos planteles de lechuga "sunny" (cada uno de los cuales tiene como mínimo 1 hoja principal) , obteniendo de esta manera un sistema híbrido plantas/elemento laminar (1). Las plantas son retiradas del sistema híbrido obtenido de plantas/elemento laminar (1) por corte de los tallos y las hojas cerca de las raíces de las plantas. Se cortan muestras de prueba del elemento laminar que tienen las raíces adheridas al mismo, de manera que la anchura de cada muestra de pruebas es de 5 cm (y la longitud de unos 20 cm) con el tallo de la planta dispuesto alrededor del centro de cada muestra de pruebas. Una pinza de tipo comercial es fijada a un gancho suspendido del resorte de una balanza de tipo resorte, y un extremo de la muestra de pruebas obtenida en lo anterior es sujetada por la pinza, seguido del registro del peso (A gramos) (correspondiente al peso de la tara de la muestra de pruebas) indicado por la balanza de tipo resorte. A continuación el tallo de la planta en el centro de la muestra de pruebas es sostenido con la mano y empujado suavemente hacia abajo para separar (o romper) las raíces del elemento laminar, registrando el peso (B gramos) (que corresponde a la carga aplicada) indicado por la balanza de tipo resorte. El peso de la tara es restado de este valor (es decir, B gramos menos A gramos) para obtener de este modo la resistencia de pelado para una anchura de 5 cm. En la presente invención es ventajoso utilizar un elemento laminar (1) que muestra una resistencia al pelado de 10 gramos o más con respecto a las raíces de la planta. La resistencia al pelado del elemento laminar es preferentemente de 30 gramos o más, y más preferentemente de 100 gramos o más. (Materiales del elemento laminar (1)) En la presente invención no hay limitación especifica con respecto a los materiales que se pueden utilizar como elemento laminar (1) y se pueden utilizar cualesquiera materiales convencionales siempre que el elemento laminar sea capaz de "integrarse sustancialmente con las raices". El elemento laminar puede ser un material al que se hace referencia en general como "membrana". Son ejemplos específicos de materiales del elemento laminar (1) los materiales hidrógenos tales como alcohol polivinílico (PVA), celofán, acetato de celulosa, nitrato de celulosa/ etil celulosa y poliéster. No hay especial limitación con respecto al grosor del elemento laminar (1) que en general es de 300 µp? o menos, preferentemente de 5 µ? a 200 µ?t?, de modo aproximado más preferentemente 20 um a 100 µ??. (Soporte de cultivo de las plantas) Tal como se ha descrito en lo anterior, en la presente invención, cualesquiera tierras o medios de cultivo convencionales pueden ser utilizados como soporte de cultivo de plantas. Como ejemplo de dichos suelos o medios de cultivo se puede mencionar, por ejemplo, un suelo para la utilización en cultivo de suelo y un medio de cultivo para su utilización en cultivo hidropónico. Se incluyen entre los materiales inorgánicos utilizables como soporte para el cultivo de plantas: materiales naturales, tales como arena, grava y arena de piedra pómez; y materiales procesados (por ejemplo productos de calcinación a alta temperatura) tales como fibra de roca, vermiculita, perlita, materiales cerámicos y cascarilla de arroz carbonizada. Son ejemplos de materiales orgánicos utilizables en el soporte de cultivo de planta los materiales naturales tales como musgo de pantanos ("peat moss"), fibras de coco, medio de cortezas, cáscaras, turba (Nitan) y hierba de turba ("peat grass") (Sotan) y materiales sintéticos tales como partículas de resina de fenol. Los materiales antes citados pueden ser utilizados individualmente o en cualquier combinación. Además, se pueden utilizar también materiales tejidos o no tejidos realizados en fibra sintética. Al soporte del cultivo explicado en lo anterior se puede añadir una pequeña cantidad de un nutriente (por ejemplo un fertilizante y componentes micronutrientes ) . Con respecto a estos nutrientes añadidos al soporte del cultivo, de acuerdo con los descubrimientos de los presentes inventores, es preferible añadir un nutriente al soporte del cultivo de la planta sobre el elemento laminar (1) en la cantidad que sea necesaria, hasta que las raíces de la planta crecen hasta un grado tal que la planta es capaz de absorber agua o un líquido nutriente a través del elemento laminar, en otras palabras, hasta que las raíces se integran en el elemento laminar . (Líquido nutriente) Con respecto al líquido nutriente (o solución fertilizante) utilizado en la presente invención, no hay limitación específica. Por ejemplo, se puede utilizar cualquier líquido nutriente que ha sido utilizado en cultivo de suelo convencional y cultivo con líquidos nutrientes . Como componentes inorgánicos contenidos en el agua o líquido nutriente, conocidos de manera general como componentes esenciales para el crecimiento de las plantas, se pueden mencionar nitrógeno (N) , fósforo (P), potasio (K) , calcio (Ca) , magnesio (Mg) , y azufre (S) que son componentes principales; así como hierro (Fe), Manganeso (Mn) , Boro (B) , Cobre (Cu) , zinc (ZN) y molibdeno (Mo) que son componentes micronutrientes . Además, se pueden mencionar silicio (Si), cloro (Cl), aluminio (Al), sodio (Na) y similares que son componentes subsidiarios. En caso deseado, se puede añadir cualquiera de otras sustancias fisiológicamente activas siempre que las sustancias no inhiban sustancialmente los efectos de la presente invención. Además, el agua o fluido nutriente puede ser suplementado con azúcares, tales como glucosa (dextrosa), y aminoácidos . (Material impermeable al agua) No hay especial limitación con respecto al material impermeable al agua siempre que sea impermeable al agua. Se incluyen entre los ejemplos de materiales impermeables al agua una resina sintética, madera, metal y cerámicas que pueden adoptar la forma de un elemento laminar, una hoja, una placa o una caja. (Material absorbente del agua) El material absorbente del agua tiene la función de suministrar agua o un liquido nutriente al elemento laminar (1) y básicamente no hay limitación especifica con respecto al material de absorción de agua siempre que sea capaz de absorber y retener agua en su interior. Por ejemplo, se puede utilizar una esponja o una tela no tejida realizada en una resina sintética; telas tejidas; fibras, virutas y polvo de origen vegetal; y otros materiales utilizados en general como soporte para el cultivo de plantas, tales como el llamado musgo de pantanos ("peat moss") y musgo común. A continuación, la presente invención se explicará de manera más detallada haciendo referencia a los siguientes ejemplos.
EJEMPLOS Ejemplo 1 1) Método de prueba Se preparó un sistema de cultivo de plantas en un invernadero simplificado tal como se describe a continuación. Un elemento laminar de polietileno (fabricado y comercializado por Okura Industrial Co., Ltd.) con un grosor de 50 um, una anchura de 1 metro y una longitud de 1 metro, fue extendido sobre el suelo dentro del invernadero y un elemento laminar capilar (SR-130 fabricado y comercializado por Mebiol. Inc.) con una anchura de 60 cm y una longitud de 1 metro fue colocado sobre el elemento laminar de polietileno. Se colocaron un total de 10 toberas procedentes de. un dispositivo automático de irrigación sobre la superficie del elemento laminar capilar, de manera que 5 toberas fueron colocadas en cada lado opuesto de la hoja capilar con intervalos de 20 cm. A continuación, un elemento laminar hidrofilico no poroso (elemento laminar Hymec con un grosor de 65 µp? fabricado y comercializado por Mebiol Inc.) fue dispuesto sobre la hoja capilar con las toberas dispuestas sobre el mismo. Sobre el elemento hidrofilico no poroso fue dispuesto, como suelo de cultivo, Super Mix A (fabricado y comercializado por Sakata Seed Co . ) hasta un grosor de 2 cm y se dispusieron un total de 10 toberas procedentes de otro dispositivo de irrigación automático sobre el suelo de cultivo. El suelo de cultivo fue cubierto con un elemento laminar de fertilización y protección que consiste en Silver Mulch 30 µp? (fabricado y comercializado por TOKAN OSAN CO, LTD.). Sobre el elemento laminar de protección y fertilización se realizaron seis cortes pasantes en forma de X en una linea con intervalos de 15 cm para colocar plantas a través de los mismos, y los cortes fueron cubiertos con tierra de cultivo, obteniendo de esta manera un sistema de cultivo. Como experimento comparativo se llenó un tanque hidropónico (anchura interior 45 cm, lonqitud 1 metro, y profundidad de 12 a 18 cm) con 30 litros de un liquido nutriente sobre el suelo y se dispuso sobre el mismo un elemento laminar hidrofilico no poroso (elemento laminar Hymec con un grosor de 65 µ?? fabricado y comercializado por Mebiol Inc.). Sobre el elemento laminar hidrofilico no poroso se colocó ' como suelo de cultivo Super Mix A (fabricado y comercializado por Sakata Seed Co . ) con un grosor de 2 cm y se colocaron sobre el suelo de cultivo un total de 10 toberas de un dispositivo de irrigación automatizado. El suelo de cultivo fue cubierto con un elemento laminar de fertilización y protección que consiste en Silver Mulch 30 µp? (fabricado y comercializado por TOKANKOSAN CO, LTD.). Sobre el elemento laminar de protección y fertilización se realizaron seis cortes pasantes en forma de X alineados, con intervalos de 15 cm, para plantar plantas a través de los mismos, y los cortes pasantes fueron cubiertos con suelo de cultivo, obteniendo de esa manera un sistema de cultivo. Se cultivaron semillas de lechuga "sunny" (Res Wave) (fabricadas y comercializadas por Sakata Seed Co.) en una bandeja hasta que las semillas crecieron en planteles que tenían una o dos hojas principales. Se plantaron un total de seis planteles a través de los seis cortes pasantes mencionados del elemento laminar de protección y fertilización, respectivamente, y el cultivo de las semillas plantadas fue iniciado después de la irrigación primaria . Dispositivo de irrigación automatizado : Temporizador para riego automatizado EY4200-H (fabricado y comercializado por Panasonic Corporation) . Método de cultivo: Después de plantar los planteles, se alimentó desde las toberas del dispositivo de irrigación automatizado' un líquido nutriente en una cantidad de 200 mi a 300 mi por día, hacia la hoja capilar dispuesta por debajo del elemento laminar hidrofílico no poroso. En este ejemplo que incluye el experimento comparativo, la irrigación (alimentación de líquido nutriente) a la cara superior del elemento laminar hidrofílico no poroso fue llevada a cabo utilizando el dispositivo de irrigación automatizado. La cantidad de irrigación (líquido nutriente alimentado) a la cara superior del elemento laminar era aproximadamente de 20 mi por planta. El periodo de cultivo fue de 1 mes desde la operación de plantado de los planteles. Liquido nutriente: La EC del liquido nutriente era 1.2 dS/m. El liquido nutriente era una mezcla de 0.6 g/L de Otsuka House No 1 y 0.9 g/L de Otsuka House No 2, con los que se habían mezclado 0.03 g de Otsuka House No 5. 2) Resultados de la prueba Tal como es evidente de la siguiente tabla 1, el peso total de seis lechugas "sunny" después de un mes de cultivo fue de 143.6 g cuando se aplicó un material absorbente de agua por debajo del elemento laminar hidrofílico no poroso. Por otra parte, el peso total de las lechugas sunny fue de 163.5 gb en el experimento comparativo que utilizó un tanque hidropónico. Tabla 1 Cantidad de liquido Cantidad de Peso total (g) nutriente irrigación a la de las hojas y suministrado por cara superior tallo (6 debajo del elemento del elemento plantas ) laminar (L) laminar (L) Utilización de material absorbente de 8 3.5 143.6 agua (presente invención ) Utilización de un tanque 30 3.5 163.5 (experimento comparat ivo ) La cantidad cosechada en el sistema de cultivo de plantas de la presente invención fue aproximadamente 10% menor que en el experimento comparativo utilizando un tanque hidropónico, pero la cantidad de fluido nutriente suministrado por debajo del elemento hidrofilico no poroso fue aproximadamente 1/4 de la cantidad total utilizada en el ejemplo comparativo.
A continuación se explican métodos experimentales distintos de los indicados anteriormente. <Medición del pH> La medición del pH fue llevada a cabo utilizando el medidor de pH que se menciona más adelante. Después de calibrado de la parte del sensor del medidor de pH con una solución estándar (pH 7.0), la parte del sensor fue sumergida en una solución para su medición. El cuerpo principal del medidor del pH fue sacudido suavemente y se dejó reposar hasta que se apreció un valor estable en el panel LCD (pantalla de cristal liquido) del medidor de pH . El valor del pH de la solución fue obtenido por lectura del valor mostrado de forma continuada sobre el panel LCD del medidor de pH. <Medición de la concentración Brix (%)> La concentración Brix (%) fue medida utilizando el medidor Brix antes mencionado (refractómetro) . Una parte de la solución a medir fue muestreada utilizando un cuentagotas vertiendo gotas sobre la parte del prisma del medidor Brix. El valor de la concentración Brix de la solución fue obtenido leyendo el valor mostrado sobre el LCD del medidor Brix. <Equipos experimentales y similares> 1. Equipos experimentales y aparatos 1) Conjunto de cesta de cribado y cubeta: El radio del cesto de cribado fue de 6.4 cm (el área de la superficie del fondo era de unos 130 cm2) ; 2) Caja de Styrofoam: Dimensiones: 55x32x15 cm; 3) Balanza eléctrica: Máximo 1 kg, fabricada y comercializada por Tanita Corporation; 4) Balanza de tipo resorte: Máximo 500 gramos fabricada y comercializada por Kamoshita Seikojyo K.K; 5) Balanza de columna ("Post scale") : Postman 100, fabricada y comercializada por Maruzen Co., Ltd.; 6) Conductómetro: Twin Cond B-173, fabricado y comercializado por Horiba Ltd.; 7) Medidor de pH : pH pal TRANS Instruments, fabricado y comercializado por Gunze Sangyo Inc., y medidor compacto de pH (Twin pH) B-212, fabricado y comercializado por HORIBA Ltd; y 8) Medidor Brix ( refractómetro) : PR201 fabricado y comercializado por Atago, Co., Ltd. 2. Materiales utilizados (Tierras) : 1) Super Mix A: Tierra de cultivo con un contenido de agua aproximado de 70% y conteniendo trazas de fertilizantes, fabricado y comercializado por Sakata Seed Corporation; 2) Fibras de roca: algodón granular 66R (partículas finas) para uso agrícola, fabricado y comercializado por Nitto Boseki Co . , Ltd.; y 3) Vermiculita: Tipo GS, fabricada y comercializada por Nittai Corporation. (Elementos laminares) : 4) Elemento laminar de alcohol polivinílico (PVA) : grosor 40 fabricado y comercializado por Aicello Chemical Co . , Ltd.; 5) Elemento laminar de PVA biaxialmente orientado: BOVLON, fabricado y comercializado por Nippon Synthetic Chemical Industry Co . , Ltd.; 6) Elemento laminar de poliéster hidrofílico: grosor 12 µ?t?, fabricado y comercializado por DuPont; 7) Celofán permeable (para secado con humo): fabricado y comercializado por Tokyu Hands Inc.; 8) Celofán: grosor 35 µpt, fabricado y comercializado por FUTAMURA CHEMICAL CO., LTD; 9) Elemento laminar de polipropileno microporoso: PH-35, fabricado y comercializado por Tokuyama Corp . ; y 10) Género no tejido: Shaleria (tela no tejida realizada a base de fibras ultrafinas), fabricada y comercializada por Asahi Kasei Corporation. (Simientes para preparar los planteles) 11) Simientes para lechuga "sunny": Red Fire, fabricadas y comercializadas por Takii & Co., Ltd. (Fertilizantes) 12) Solución Hyponex: fabricada y comercializada por HYPONEX JAPAN CORP., LTD; y 13) Otsuka House Nos 1, 2 y 5: todos ellas fabricadas y comercializadas por Otsuka Chemical Co., Ltd. (Otros) 14) Hakata no Sio (Sal de Hakata) : fabricado y comercializado por Hakata Engyo Co., Ltd; y 15) Glucosa: Glucosa 100 fabricada y comercializada por E.S.NA.
Ejemplo 2 (Integración de raices con un elemento laminar) Se examinaron los efectos de una concentración de fertilizante sobre la integración de las raices con un elemento laminar. Se utilizaron como liquido nutriente: solución de Hyponex diluida 100 veces, solución de Hyponex diluida 1000 veces y agua (agua del grifo) y se compararon los resultados. Sobre un elemento laminar hidrofilico no poroso (elemento laminar de PVA) con dimensiones aproximadas de 20 cm x 20 cm se dispusieron aproximadamente 300 mi de vermiculita o fibra de roca como tierra de cultivo. Se plantaron en la tierra dos planteles de lechuga "sunny" (cada una de ellas tenia como mínimo una hoja principal) para cada una de las siguientes seis condiciones de prueba. Se prepararon seis condiciones de prueba distintas, a saber, las combinaciones de dos tipos de tierras y tres tipos de líquidos nutrientes. La cantidad de líquido nutriente utilizado fue de 300 mi. La tierra fue volcada sobre el elemento laminar de PVA hasta una profundidad de unos 2 cm. Los experimentos fueron llevados a cabo en un invernadero utilizando luz natural. La temperatura del invernadero durante el experimento era de 0 a 25°C, y la humedad de 50 a 90%HR. La cantidad de evaporación de agua y el valor de la EC del líquido nutriente fueron medidos en el día 13 y en el día 35 desde el inicio del cultivo. La que anteriormente se ha designado "resistencia al pelado", que es un patrón para la evaluación de la integración de raíces con el elemento laminar, fue medida también en el día 35.
Las condiciones experimentales utilizadas se pueden resumir en lo siguiente: 1. Experimento 1) Elemento laminar: PVA 40 um (fabricado y comercializado por Aicello Chemical Co., Ltd.), 200x200mm; 2) Planteles: Planteles de lechuga "sunny" (que tenían como mínimo una hoja principal) . 3) Tierra: Vermiculita (partículas finas) o fibra de roca 66R; 4) Líquido nutriente: Agua, solución acuosa diluida 100 veces de Hyponex o una solución de Hyponex diluida 1000 veces; 5) Equipo: Un conjunto de cesta de cribado y cubeta; y 6) Lugar del experimento: Invernadero (sin control de temperatura ni humedad) . 7) Método experimental: Después de colocar el elemento laminar (200x200mm) en la cesta de criba, se colocaron en el elemento laminar de manera alternativa 150 gramos de vermiculita (humedad 73%, peso en seco 40 gramos) o bien 200 gramos de fibra de roca (humedad 79%, peso en seco 40 gramos) y se plantaron los dos planteles en su interior. La cesta de criba resultante fue colocada en una cubeta que contenía de 240 g a 300 g de agua o un líquido de nutriente para que el elemento laminar estableciera contacto con el agua o con el líquido de nutriente cultivando de esta manera los planteles que se habían plantado . 8) Periodo de cultivo: 29 de octubre a 4 de diciembre . Los resultados del experimento indicado se muestran en la siguiente tabla 2. En la tabla 2, cuando se muestran dos valores EC, los valores son "antes de adición de EC de líquido fertilizante/EC después de adición de líquido fertilizante" . p exerimentalesp Resultados exerimentales Condiciones ( Tabla 2) Experimento N° 1-1 1-2 1-3 2-1 2-2 2-3 Elemento laminar PVA 40 pm Lechuga "sunny" con un mínimo de una hoja principal; Plantel dos planteles para cada experimento Tierra Vermiculita Fibra de rocas Factor de dilución para fertilizante líquido 100- veces 1000- veces agua 100-: veces 1000- veces agua Cantidad de evaporación de agua (g) Día 13 107 105 105 124 124 114 Día 35 201 201 182 221 231 209 EC (dS/m) de fertilizante líquido Día 0 3.6 0.61 3,6 0.61 Día 13 3.3/3.4 0.58/0.58 3.3/3.5 0.64/0.64 Día 35 4.2 0,31 0,18 4.2 0.52 0.36 Peso total (g) de tallos y hojas 5 3 <1 2 2 <1 Resistencia al pelado (g) 260 160 8 25 110 3 (Explicación de los resultados experimentales) Tal como es evidente de la tabla anterior, contrariamente a los resultados obtenidos por alimentación de agua por debajo del elemento laminar, no solamente el crecimiento de las plantas sino también la integración de las raices con el elemento laminar se favorecieron notablemente cuando se alimentó un liquido nutriente a la superficie inferior del elemento laminar. Los resultados demuestran que las plantas han absorbido no solamente agua sino también componentes fertilizantes a través del elemento laminar. Además se considera que la integración de las raices con el elemento laminar es resultado de la necesidad de una adherencia fuerte entre las raices y el elemento laminar para absorber eficazmente el agua y los componentes fertilizantes a través de dicho elemento laminar .
Ejemplo 3 (Prueba de permeabilidad de sal y agua) Se sometieron varios elementos laminares a una prueba de permeabilidad de sal y agua de acuerdo con el método descrito en lo anterior en la sección <prueba de permeabilidad sal/agua del elemento laminar 1>. Se utilizaron los seis tipos siguientes de elementos laminares: un elemento laminar de PVA, BOVLON (elemento laminar de PVA biaxialmente orientado) , elemento laminar de poliéster hidrofílico, elemento laminar de celofán, elemento laminar PH-35 y tela no tejida de fibras ultrafinas (Shaleria) . Los resultados del experimento anterior se resumen en la siguiente Tabla 3.
(Explicación de los resultados experimentales) Entre los 6 elementos laminares sometidos a prueba, la tela no tejida de fibras ultrafinas (Shaleria) , el elemento laminar de PVA, el elemento laminar de poliéster hidrofilico y el elemento laminar de celofán mostraron elevada permeabilidad a la sal. El BOVLON mostró solamente una baja permeabilidad a la sal y el elemento laminar de polipropileno microporoso (PH-35) no mostró permeabilidad a la sal. Los resultados del experimento demuestran que, desde el punto de vista de permeabilidad a la sal, el elemento laminar de polipropileno microporoso (PH-35) no es adecuado para su utilización en la presente invención .
Ejemplo 4 (Prueba de permeabilidad a la dextrosa) Se sometieron varios elementos laminares a una prueba de permeabilidad a la dextrosa de acuerdo con el método descrito en lo anterior en la sección <prueba de permeabilidad de glucosa (dextrosa) >. Se utilizaron los cinco tipos de elemento laminares siguientes: un elemento laminar de PVA, BOVLON (elemento laminar de PVA biaxialmente orientado) , un elemento laminar de celofán, un elemento laminar de celofán permeable y un elemento laminar de PH-35. Los resultados del experimento anterior se resumen en la siguiente Tabla 4.
O o l > (Tabla 4) Cambio de concentración Brix (%) a lo largo del tiempo Sistema Sistema Sistema Sistema Sistema celofán Sistema celofán Sistema Tiempo Sistema Sistema Sistema PVA/ PH-35 / celofán/ celofán/ permeable/ permeable/ BOVLON/ (horas) PVA/ PH-35/ BOVLON/ agua azúcar agua azúcar agua azúcar agua azúcar agua azúcar 0 0 4.9 0 4,9 0 4,9 0 4.9 0 4.9 23.5 0.9 3.8 1.3 3.4 r,5 3 0 4.8 0 4.9 36.5 1.3 3,2 2 2,8 2,2 2,8 0 4.9 0 4,9 47,5 1,7 3,1 2,2 2.6 2.3 2,6 0 4,9 0 4.9 60,5 1,8 2,8 2,4 2.6 2,4 2,6 0 4,8 0 4,9 71,5 2.1 2.8 2,5 2.5 2.5 2.6 0 4 9 0 4.8 85 2.2 2.7 2.5 2.6 2,5 2.6 0 5 0 4·7 95.5 2,3 2,6 2,6 2.5 2.6 2.6 0 4.9 0,1 4.7 119.5 2,4 2.6 ,5 2.5 2.5 2,5 0 4.9 0,2 4.5 (Explicación de los resultados experimentales) Entre los 5 elementos laminares sometidos a prueba, el elemento laminar de PVA, el elemento laminar de celofán y el elemento de celofán permeable mostraron excelente permeabilidad a la dextrosa, pero el BOVLON no mostró prácticamente permeabilidad alguna a la dextrosa. Además, no se observó permeabilidad a la dextrosa con respecto al elemento laminar de PH-35. Los resultados del presente experimento demuestran que, desde el punto de vista de permeabilidad a la dextrosa, los elementos laminares que son ventajosos para su utilización en la presente invención son el elemento laminar de PVA y el elemento laminar de celofán.
Ejemplo 5 (Prueba de resistencia a la presión de agua) Tal como se ha explicado en lo anterior, la prueba a la resistencia a la presión del agua con respecto a 200 cm de H20 fue llevada a cabo con la norma JIS L1092 (método B) . (Resultados del experimento) Tabla 5 Resistencia a la presión de agua Tipo de elemento laminar (cm H20) Elemento laminar de PVA ( 0 ym) 200 o más Elemento laminar PVA biaxialmente orientado (BOVLON) 200 o más Elemento laminar de celofán 200 o más Elemento laminar de poliéster hidrofílico 200 o más Tela no tejida de fibras ultrafinas 0 (Explicación de los resultados experimentales) En la presente invención, una de las funciones importantes del elemento laminar que tiene excelente resistencia al agua es favorecer la integración entre las raices de la planta y el elemento laminar para impedir la infiltración de agua a través del elemento laminar desde la cara inferior hacia la cara superior del elemento laminar, de manera que el agua infiltrada libera a la planta de la necesidad de absorber agua de un liquido nutriente a través del elemento laminar. Además, el elemento laminar debe impedir simultáneamente la contaminación de la planta por microorganismos, bacterias y virus presentes por debajo del elemento laminar. Los resultados del experimento demuestran que, desde el punto de vista de la resistencia al agua del elemento laminar, las telas no tejidas y las telas tejidas con poros en las mismas (tal como una tela no tejida de fibras ultrafinas) no son adecuadas para su utilización en la presente invención. Tal como es evidente de los ejemplos anteriores 2, 3, 4 y 5, los elementos laminares que muestran simultáneamente excelente permeabilidad a la sal y a la dextrosa y excelente resistencia al agua, están limitados a los elementos laminares hidrofilicos no porosos de PVA, celofán, poliéster hidrofilico y similares. La integración entre las raices y el elemento laminar se consigue solamente cuando se utiliza el elemento laminar hidrofilico no poroso.
Aplicabilidad Industrial En el sistema de cultivo de plantas de la presente invención, las raices de las plantas y la tierra del suelo se mantienen separadas entre si por un elemento laminar y por lo tanto las raices no están en contacto directo con el suelo. Incluso cuando la tierra del suelo está contaminada con microorganismos patógenos y bacterias patógenas, los microorganismos y bacterias son incapaces de atravesar el elemento laminar y no llegan a estar en contacto con las raices de la planta. De acuerdo con ello, la presente invención es capaz de impedir contaminación de las plantas tales como alteraciones en las cosechas. Además, incluso cuando el suelo está contaminado con productos agroquimicos residuales, la utilización del sistema de la presente invención posibilita la reducción de la contaminación de plantas por separación del suelo con respecto a las raices.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS Figura 1, sección transversal esquemática de un ejemplo de una realización básica del sistema de cultivo de plantas de la presente invención. Figura 2, vista en sección esquemática de un ejemplo de otra realización del sistema de cultivo de la presente invención. Figura 3, vista en sección esquemática de un ejemplo de otra realización del sistema de cultivo de plantas de la presente invención.
Descripción de los Numerales 1: Elemento laminar hidrofilico no poroso; 2: Material impermeable al agua; 3: Medios de irrigación (en el lado del material impermeable al agua); 4: Soporte (tierra) de cultivo de las plantas; 5: Material reductor de evaporación; 6: Medios de irrigación (en el lado del soporte de cultivo de la planta); 7: Válvula de rociado de niebla; 8: Material absorbente de agua; y 9: Armazón para el soporte de cultivo de plantas.

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. Sistema de cultivo de plantas que comprende: elemento laminar hidrofilico no poroso para cultivar una planta en el mismo, y medios de alimentación para suministrar agua o un liquido nutriente a la superficie inferior de dicho elemento laminar hidrofilico no poroso en ausencia de un tanque hidropónico para recibir agua o liquido nutriente y cultivar una planta en el mismo.
2. Sistema de cultivo de plantas, según la reivindicación 1, en el que dichos medios de alimentación comprenden un material absorbente de agua que se encuentra en contacto con la superficie inferior de dicho elemento laminar hidrofilico no poroso.
3. Sistema de cultivo de plantas, según la reivindicación 1, en el que dichos medios de alimentación comprenden un material impermeable al agua dispuesto por debajo de dicho elemento laminar hidrofilico no poroso.
. Sistema de cultivo de plantas, según la reivindicación 3, en el que dichos medios de alimentación comprenden además un material absorbente de agua que está dispuesto entre dicho elemento laminar hidrofílico no poroso y el material impermeable al agua y que está en contacto con la superficie inferior de dicho elemento laminar hidrofílico no poroso.
5. Sistema de cultivo de plantas, según la reivindicación 3 ó 4, que en su utilización es instalado sobre tierra del suelo, de manera que. el material impermeable al agua establece contacto con la tierra del suelo .
6. Sistema de cultivo de plantas, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que dicho elemento laminar hidrofílico no poroso muestra una diferencia de conductividad eléctrica (EC) de 4.5 dS/m o menos según determinación entre agua y solución salina con una concentración de sal de 0.5 % en peso, siendo determinada dicha diferencia de EC por un método que comprende el contacto del agua con la solución salina a través de dicho elemento laminar hidrofílico no poroso y midiendo la conductividad eléctrica de cada uno de dichas agua y solución salina 4 días (96 horas) después del inicio del contacto y calculando la diferencia de conductividad eléctrica entre el agua y la solución salina.
7. Sistema de cultivo de plantas, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que dicho elemento laminar hidrofilico no poroso muestra una diferencia de concentración Brix (%) de 4 o menos, determinada entre el agua y una solución de glucosa que tiene una concentración de glucosa de 5% en peso, siendo determinada dicha diferencia de concentración Brix (%) por un método que comprende el contacto del agua con la solución de glucosa a través de dicho elemento laminar hidrofilico no poroso y midiendo la concentración Brix (%) del agua y de la glucosa en solución 3 días (72 horas) después del inicio del contacto y calculando la diferencia de concentración Brix (%) entre el agua y la solución de glucosa .
8. Sistema de cultivo de plantas, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que dicho elemento laminar hidrofilico no poroso tiene una resistencia al pelado de 10 gramos o más, siendo medida dicha resistencia al pelado por un método que comprende la disposición y cultivo de una planta de dicho elemento laminar hidrofilico no poroso y el pelado de dicho elemento laminar de la raíz de la planta en el día 35 desde el inicio del cultivo para medir la resistencia (g) necesaria para el pelado.
9. Sistema de cultivo de plantas, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que dicho elemento laminar hidrofilico no poroso tiene una impermeabilidad al agua de 10 cm o más en términos de resistencia a la presión al agua.
10. Sistema de cultivo de plantas, según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 9, que comprende además unos medios de irrigación para suministrar el agua o liquido nutriente a una parte de dicho sistema que está dispuesta entre dicho material impermeable al agua y dicho elemento laminar hidrofilico no poroso, de manera que dicha agua o liquido nutriente son alimentados en una cantidad que es la mínima requerida determinada con respecto a la etapa de crecimiento de la planta objeto de cultivo.
11. Sistema de cultivo de plantas, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, que comprende además un soporte de cultivo de las plantas dispuesto sobre dicho elemento laminar hidrofilico.
12. Sistema de cultivo de plantas, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, que comprende además un material de protección y fertilización dispuesto sobre o por encima de dicho elemento laminar hidrofilico no poroso.
13. Sistema de cultivo de plantas, según cualquiera de las reivindicaciones l a 12, que comprende además un medio de alimentación suplementario para suministrar agua o un liquido nutriente a la cara superior de dicho elemento laminar hidrofilico no poroso, de manera que el suministro del agua o del liquido nutriente desde dichos medios de alimentación suplementarios está controlado con respecto a la etapa de crecimiento de la planta objeto de cultivo.
14. Sistema de cultivo de plantas, según la reivindicación 3, en el que dicho material impermeable al agua es un elemento laminar de resina sintética que se encuentra en contacto con la superficie inferior de dicho elemento laminar hidrofilico no poroso.
15. Sistema de cultivo de plantas, según la reivindicación 4, en el que dicho material impermeable al agua es un elemento laminar de resina sintética que se encuentra en contacto con dicho material absorbente al agua .
16. Sistema de cultivo de plantas, según la reivindicación 10, en el que dichos medios de irrigación consisten en medios de irrigación de tipo intermitente para suministrar de forma intermitente el agua o el liquido nutriente a dicho sistema.
17. Sistema de cultivo de plantas, según la reivindicación 16, en el que dichos medios de irrigación intermitente consisten en un tubo de goteo.
MX2009001703A 2006-09-20 2007-09-10 Sistema de cultivo de plantas. MX2009001703A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2006254439A JP2008072931A (ja) 2006-09-20 2006-09-20 植物栽培方法
JP2007144202A JP4142725B1 (ja) 2006-09-20 2007-05-30 植物栽培システム
PCT/JP2007/067578 WO2008035580A1 (fr) 2006-09-20 2007-09-10 Système de culture de plantes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2009001703A true MX2009001703A (es) 2009-02-25

Family

ID=39200407

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2009001703A MX2009001703A (es) 2006-09-20 2007-09-10 Sistema de cultivo de plantas.

Country Status (35)

Country Link
US (1) US8001721B2 (es)
EP (1) EP2064942B9 (es)
JP (2) JP2008072931A (es)
KR (1) KR101007532B1 (es)
CN (2) CN102498889B (es)
AP (1) AP2664A (es)
AU (1) AU2007298325B2 (es)
BR (1) BRPI0716267B1 (es)
CA (1) CA2660284C (es)
CR (1) CR10629A (es)
CU (1) CU20090024A7 (es)
CY (1) CY1118669T1 (es)
EA (1) EA014506B1 (es)
EC (1) ECSP099133A (es)
EG (1) EG25361A (es)
ES (1) ES2610503T3 (es)
GE (1) GEP20115327B (es)
GT (1) GT200900041A (es)
HK (1) HK1131516A1 (es)
HN (1) HN2009000402A (es)
HR (1) HRP20170097T1 (es)
IL (1) IL196930A (es)
LT (1) LT2064942T (es)
MA (1) MA30669B1 (es)
ME (1) MEP9709A (es)
MX (1) MX2009001703A (es)
MY (1) MY147396A (es)
NI (1) NI200900022U (es)
NO (1) NO341477B1 (es)
NZ (1) NZ574930A (es)
PL (1) PL2064942T3 (es)
PT (1) PT2064942T (es)
TN (1) TN2009000032A1 (es)
UA (1) UA93268C2 (es)
WO (1) WO2008035580A1 (es)

Families Citing this family (71)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101256975B1 (ko) 2005-09-30 2013-04-19 니폰 케미콘 가부시키가이샤 전해 콘덴서용 전해액 및 전해 콘덴서
WO2010008042A1 (ja) * 2008-07-16 2010-01-21 メビオール株式会社 植物栽培システム
US20110067297A1 (en) * 2009-09-23 2011-03-24 Joseph Defrank Apparatus and method for holding rooting media
US20110179709A1 (en) * 2010-01-25 2011-07-28 Developmental Technologies, Llc Potted Plant Fluid-Delivery Device And Associated Methods
JP5638992B2 (ja) * 2010-05-17 2014-12-10 正 阿川 もみ殻ともみ殻くん炭の混合培地を使用した栽培方法
US8919038B2 (en) * 2010-08-06 2014-12-30 Inventagon Llc Irrigation system and method
JP5668249B2 (ja) * 2010-11-11 2015-02-12 公立大学法人秋田県立大学 栽培容器、及び高糖度のトマトの栽培方法
US9119351B1 (en) 2011-02-11 2015-09-01 Richard Campbell Soil replacement method and system for seed germination and agricultural growing
RU2484625C1 (ru) * 2012-01-25 2013-06-20 Общество с ограниченной ответственностью "Научный Центр Орбита" Состав для пролонгированной доставки биологически активного ингредиента к семенам и растениям и способ применения состава
RU2476492C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2476539C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2476524C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2476509C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2481385C1 (ru) * 2012-04-27 2013-05-10 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2473631C1 (ru) * 2012-04-27 2013-01-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2476533C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2473629C1 (ru) * 2012-04-27 2013-01-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2473596C1 (ru) * 2012-04-27 2013-01-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия
RU2476579C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2473660C1 (ru) * 2012-04-27 2013-01-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты )
RU2473630C1 (ru) * 2012-04-27 2013-01-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2473616C1 (ru) * 2012-04-27 2013-01-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия
RU2473661C1 (ru) * 2012-04-27 2013-01-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2476531C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2473617C1 (ru) * 2012-04-27 2013-01-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия
RU2473659C1 (ru) * 2012-04-27 2013-01-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2473621C1 (ru) * 2012-04-27 2013-01-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия
RU2476515C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2476522C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2476494C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2473610C1 (ru) * 2012-04-27 2013-01-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия
RU2476576C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2476516C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2476525C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2473598C1 (ru) * 2012-04-27 2013-01-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия
RU2476527C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2481384C1 (ru) * 2012-04-27 2013-05-10 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2473634C1 (ru) * 2012-04-27 2013-01-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия
RU2476528C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2473643C1 (ru) * 2012-04-27 2013-01-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия
RU2476514C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2473614C1 (ru) * 2012-04-27 2013-01-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия
RU2476511C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2476578C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2476481C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2476577C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2476506C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2476510C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2476502C1 (ru) * 2012-04-27 2013-02-27 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
RU2509097C1 (ru) * 2012-12-25 2014-03-10 Юрий Васильевич Захаров Состав мульчирующего покрытия (варианты)
WO2015001083A1 (en) * 2013-07-05 2015-01-08 Rockwool International A/S Plant growth system
JP2016532449A (ja) * 2013-08-15 2016-10-20 ワン ヨンソンWANG, Youngsung 食用の宿根草花類及び球根類のための栽培管理器
JP5960102B2 (ja) * 2013-08-19 2016-08-02 メビオール株式会社 植物栽培システムおよび植物栽培方法
US10210770B2 (en) * 2014-09-23 2019-02-19 Christine Migliore Landscape and garden stencils
CN107734964A (zh) * 2015-06-23 2018-02-23 科西嘉创新公司 植物生长装置和方法
CN106613843A (zh) * 2016-12-09 2017-05-10 河池市技术开发中心 莴苣气雾栽培专用营养液及其制备方法
USD826324S1 (en) 2017-03-23 2018-08-21 Loren L. Cornett Stencil
JOP20190153A1 (ar) * 2017-06-14 2019-06-20 Grow Solutions Tech Llc أنظمة وطرق لإدارة وزن النبات بحجيرة نمو
CN108668702A (zh) * 2018-03-22 2018-10-19 上海沁众农业科技有限公司 一种大棚反渗透膜种植系统及其制造方法
CN109716956B (zh) * 2019-01-18 2021-05-25 江苏省农业科学院 一种草莓栽培槽及其制备方法和应用
JP6667842B1 (ja) * 2019-10-29 2020-03-18 アグリ・コア・システム合同会社 養液栽培装置
JP7277778B2 (ja) * 2019-11-18 2023-05-19 Jfeエンジニアリング株式会社 ミズゴケを用いた植物栽培方法及び装置
JP2022036365A (ja) * 2020-08-23 2022-03-08 メビオール株式会社 植物を用いたタンパク質の製造方法
KR20220031378A (ko) * 2020-09-04 2022-03-11 이기원 습윤층을 형성하기 위한 구조물
KR102642724B1 (ko) * 2020-12-10 2024-03-07 한경렬 기능성 성분강화 식물재배시스템
CN113575195A (zh) * 2021-08-30 2021-11-02 杜炯 一种植物栽培系统和植物栽培装置
CN114027042A (zh) * 2021-12-21 2022-02-11 上海辰山植物园 植物扦插架及使用该植物扦插架的扦插方法
CN114354606B (zh) * 2022-03-21 2022-06-03 广东省农业科学院植物保护研究所 一种用于监测病毒对植物影响的系统及方法
WO2024004260A1 (ja) * 2022-07-01 2024-01-04 メビオール株式会社 植物栽培システム及び栽培方法
KR20240003754A (ko) 2022-07-01 2024-01-09 메비올 가부시키가이샤 식물 재배 시스템 및 재배 방법
CN115250706B (zh) * 2022-09-02 2023-06-06 安徽博帕特智能科技发展有限公司 一种基于种植柜的营养液自动添加系统

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4001968A (en) * 1975-07-30 1977-01-11 Green Evert S Soil irrigation system and method
US4079547A (en) * 1976-10-04 1978-03-21 Walker Fred L Cellular moist film plant culture system
US4245434A (en) * 1979-03-12 1981-01-20 Evert Green Method and apparatus for irrigating container-grown plants
US4287682A (en) * 1980-03-07 1981-09-08 Browne Christopher R Planter
US4955158A (en) * 1988-03-09 1990-09-11 Plant Tech., Horticultural Products Inc. Plant watering mat
US5247762A (en) * 1992-03-31 1993-09-28 Green Evert S Hydraulic planter system
US6178691B1 (en) * 1997-05-08 2001-01-30 Universit{acute over (e)} Laval Capillary carpet irrigation system
EP1203525B1 (en) 1999-04-19 2008-03-05 Mebiol Inc. Plant cultivation container and plant cultivation method
US6484439B1 (en) * 1999-08-06 2002-11-26 E.I. Du Pont De Nemours And Company Irrigation device
JP2001292643A (ja) * 2000-04-14 2001-10-23 Taiyo Kogyo Co Ltd 作物栽培装置
AU2002351631A1 (en) * 2002-12-23 2004-07-14 Universite Laval Capillary carpet and method of manufacturing thereof
KR20040055972A (ko) * 2002-12-23 2004-06-30 주식회사 농민사랑 점적식 급수튜브
JP2005102508A (ja) 2003-01-17 2005-04-21 Yuichi Mori 植物栽培用器具および植物栽培方法
NO329577B1 (no) * 2003-03-13 2010-11-15 Torfinn Johnsen Blanding for å behandle en jordflate og/eller en jordmasse og anvendelse av denne.
JP2004329139A (ja) * 2003-05-09 2004-11-25 Nuru House:Kk 植生基盤
CA2498070A1 (en) 2005-02-23 2006-08-23 Soleno Textiles Techniques Inc. Method and apparatus for the production of an irrigation mat
CA2498077C (en) * 2005-02-23 2012-11-13 Universite Laval Irrigation mat and method of use
JP4208866B2 (ja) * 2005-07-22 2009-01-14 株式会社フクユー緑地 森林復元用緑化基盤材の製造方法
US8112936B1 (en) 2005-11-18 2012-02-14 Andy Eugene Maslin Container-based plant husbandry apparatus and controlled horticultural environment for using same

Also Published As

Publication number Publication date
EP2064942B1 (en) 2016-10-26
JP2008072931A (ja) 2008-04-03
CN101511164A (zh) 2009-08-19
US8001721B2 (en) 2011-08-23
AP2664A (en) 2013-05-16
JP2008295350A (ja) 2008-12-11
EA200900230A1 (ru) 2009-06-30
ME00609B (me) 2011-12-20
TN2009000032A1 (en) 2010-08-19
GEP20115327B (en) 2011-11-10
WO2008035580A1 (fr) 2008-03-27
CN101511164B (zh) 2012-01-11
PT2064942T (pt) 2016-12-15
AU2007298325B2 (en) 2010-08-26
MY147396A (en) 2012-11-30
AU2007298325A1 (en) 2008-03-27
NI200900022U (es) 2010-03-05
NO20090864L (no) 2009-06-19
ES2610503T3 (es) 2017-04-27
EP2064942A4 (en) 2012-12-05
EP2064942B9 (en) 2017-01-25
HK1131516A1 (en) 2010-01-29
EA014506B1 (ru) 2010-12-30
KR20090035017A (ko) 2009-04-08
IL196930A (en) 2014-03-31
CY1118669T1 (el) 2017-07-12
AP2009004769A0 (en) 2009-02-28
JP4142725B1 (ja) 2008-09-03
EP2064942A1 (en) 2009-06-03
CU20090024A7 (es) 2012-06-21
LT2064942T (lt) 2017-02-10
HN2009000402A (es) 2011-11-09
NZ574930A (en) 2011-01-28
UA93268C2 (ru) 2011-01-25
BRPI0716267A2 (pt) 2013-09-03
CN102498889B (zh) 2014-02-19
BRPI0716267B1 (pt) 2016-06-28
GT200900041A (es) 2009-11-05
CN102498889A (zh) 2012-06-20
KR101007532B1 (ko) 2011-01-14
NO341477B1 (no) 2017-11-27
MEP9709A (en) 2011-12-20
EG25361A (en) 2011-12-19
HRP20170097T1 (hr) 2017-03-24
ECSP099133A (es) 2009-10-30
MA30669B1 (fr) 2009-08-03
IL196930A0 (en) 2009-11-18
PL2064942T3 (pl) 2017-04-28
US20100186298A1 (en) 2010-07-29
CR10629A (es) 2009-03-20
CA2660284C (en) 2011-08-16
CA2660284A1 (en) 2008-03-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8001721B2 (en) Plant cultivation system
Savvas et al. Application of soilless culture technologies in the modern greenhouse industry—A review
KR101018836B1 (ko) 식물 재배용 기구 및 식물 재배 방법
JP2014143926A (ja) 植物栽培システムおよび植物栽培方法
JP3678654B2 (ja) 植物栽培用容器および植物栽培方法
JP2008154505A (ja) 植物栽培システムおよび植物栽培方法
JP2008193980A (ja) 植物栽培システムおよび植物栽培方法
JP2012034649A (ja) 植物栽培システムおよび植物栽培方法
Tzortzakis et al. Shredded maize stems as an alternative substrate medium: Effect on growth, flowering and yield of tomato in soilless culture
JP4425244B2 (ja) 植物栽培用器具および植物栽培方法
JP2008061503A (ja) 植物栽培用器具および植物栽培方法
JP2008182909A (ja) 植物栽培システム
TWI432136B (zh) Plant cultivation system, plant cultivation equipment and plant cultivation method
Bauerle Bag culture production of greenhouse tomatoes
JP2006180837A (ja) 植物栽培用器具および植物栽培方法
JP2004008067A (ja) 給液制御養液栽培方法
RU2339217C1 (ru) Способ выращивания растений
RU2142699C1 (ru) Способ одновременного полива и питания растений
Marr Greenhouse vegetable production: Hydroponic systems
JP2007244276A (ja) 植物栽培用器具および植物栽培方法
Maher et al. Comparison of substrates, including fractioned peat, for the production of greenhouse cucumbers
WO2001028312A1 (fr) Support pour culture
WO2007105667A1 (ja) 植物栽培用器具および植物栽培方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration