MX2007014636A - Composiciones potenciadoras del sabor y bebidas que contienen las mismas. - Google Patents

Composiciones potenciadoras del sabor y bebidas que contienen las mismas.

Info

Publication number
MX2007014636A
MX2007014636A MX2007014636A MX2007014636A MX2007014636A MX 2007014636 A MX2007014636 A MX 2007014636A MX 2007014636 A MX2007014636 A MX 2007014636A MX 2007014636 A MX2007014636 A MX 2007014636A MX 2007014636 A MX2007014636 A MX 2007014636A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
acid
composition
flavor
sweetness
beverage
Prior art date
Application number
MX2007014636A
Other languages
English (en)
Inventor
Carole Ann Hargreaves
Atul Mistry
Trevour Kelleher
Original Assignee
Cadbury Adams Usa Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cadbury Adams Usa Llc filed Critical Cadbury Adams Usa Llc
Publication of MX2007014636A publication Critical patent/MX2007014636A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G9/00Frozen sweets, e.g. ice confectionery, ice-cream; Mixtures therefor
    • A23G9/32Frozen sweets, e.g. ice confectionery, ice-cream; Mixtures therefor characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/06Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/18Chewing gum characterised by shape, structure or physical form, e.g. aerated products
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/18Chewing gum characterised by shape, structure or physical form, e.g. aerated products
    • A23G4/20Composite products, e.g. centre-filled, multi-layer, laminated
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/18Chewing gum characterised by shape, structure or physical form, e.g. aerated products
    • A23G4/20Composite products, e.g. centre-filled, multi-layer, laminated
    • A23G4/205Hollow products, e.g. with inedible or edible filling, fixed or movable within the cavity
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Preparation or treatment thereof
    • A23L2/52Adding ingredients
    • A23L2/60Sweeteners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/20Synthetic spices, flavouring agents or condiments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/20Synthetic spices, flavouring agents or condiments
    • A23L27/204Aromatic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/30Artificial sweetening agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/82Acid flavourants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/88Taste or flavour enhancing agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23PSHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
    • A23P10/00Shaping or working of foodstuffs characterised by the products
    • A23P10/30Encapsulation of particles, e.g. foodstuff additives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Seasonings (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Non-Alcoholic Beverages (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Tea And Coffee (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a composiciones orales y productos de bebida que incluyen potenciadores del sabor par mejorar la percepcion de las sustancias activas contenidas en los mismos. Mas especificamente, algunas modalidades proporcionan las composiciones potenciadoras, que incluyen al menos una sustancia activa, tal como un edulcorante y al menos un potenciador, tal como un potenciador del dulzor, que mejora el dulzor de la composicion cuando se le consume.

Description

COMPOSICIONES POTENCIADORAS DEL SABOR Y BEBIDAS QUE CONTIENEN LAS MISMAS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención incluye composiciones orales para usarse en bebidas que ofrecen una mayor percepción de una sustancia activa contenida en las mismas. En particular, las composiciones pueden incluir una sustancia activa, como por ejemplo, un edulcorante y un potenciador del sabor, que puede incrementar la percepción de la sustancia activa cuando se le consume. Es posible incorporar las composiciones en diversos tipos de productos de bebidas, tal como jugos o bebidas carbonatadas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los seres humanos perciben cinco categorías principales de sabor: ácido, salado, dulce, amargo y umami (sabroso o el sabor del glutamato). El sabor de una sustancia se percibe a través de las células receptoras del sabor, que están situadas en las papilas gustativas, básicamente sobre la superficie de la lengua y el paladar, en la cavidad oral. Un mecanismo específico percibe cada una de las cualidades gustativas primarias. Se cree que los sabores ácido y salado se detectan mediante el pasaje de iones, hidrógeno y sodio, respectivamente, por los canales iónicos presentes en las células de las papilas gustativas. Esto desencadena un impulso nervioso que el cerebro percibe como ácido o salado. En contraposición a ello, se estima que los sabores dulce, amargo y umami se perciben por la unión física a los receptores. En general, las células gustativas que perciben los sabores dulce, amargo y umami tienen receptores acoplados a la proteína G (GPCR, G-protein coupled receptors) sobre su superficie. Estos receptores se activan cuando se unen a los saborizantes, lo cual inicia una serie de eventos de señalización, que desencadenan un impulso nervioso que el cerebro percibe como dulce, amargo o sabroso.
En los últimos años, ha habido una serie de avances en la investigación sobre la percepción gustativa. Se han identificado nuevas proteínas receptoras del sabor en mamíferos, en particular, dos familias de receptores acoplados a la proteína G (T2R y T1 ), que según se cree, participan en la percepción del sabor. Dichos receptores se describen de un modo más detallado en las Publicaciones Internacionales con los números WO 02/064631 y WO 03/001876. Estas publicaciones describen que la co-expresión de ciertos receptores T1 R deriva en receptores de sabores a sabroso o dulce, que responden a estímulos de sabor sabroso o dulce, respectivamente.
Los avances recientes en la comprensión de la percepción del sabor han despertado interés por identificar nuevos compuestos para estimular a estos receptores del sabor. En particular, las iniciativas de investigación también se han orientado a métodos para identificar compuestos que puedan realzar las percepciones del sabor, tales como las percepciones del dulce o del sabor sabroso. El desarrollo de sustancias que provean un realce del sabor resulta de particular interés, y dichas sustancias por lo general reciben la denominación de mejoradores del sabor o del gusto, o potenciadores. Se creyó que estas sustancias contribuyen a los factores de sabor, aroma y sensación, así como también, que potencian y suprimen otros sabores. En ocasiones se hace referencia a la actividad de los mejoradores del sabor o gusto como sinergístíca, dado que realza o aumenta la percepción de otra sustancia.
Una categoría de potenciadores del sabor de particular interés está representada por los compuestos que realzan la dulzura. Aunque los edulcorantes de carbohidratos naturales, tales como la sacarosa, son los edulcorantes más utilizados, tienen ciertas desventajas, como por ejemplo sus altos costos y su elevado contenido calórico. Los edulcorantes artificiales se han creado para solucionar estos problemas, aunque en ocasiones el consumidor los rechaza por carecer del suficiente sabor "similar a la sacarosa". Los edulcorantes artificíales presentan perfiles de dulzura diferentes de los que posee la sacarosa y a menudo tienen los mismos efectos secundarios, tales como un retraso en el inicio de la percepción de la dulzura y/o resabios no placenteros.
Se conocen compuestos que, al combinarlos con un edulcorante, modifican el sabor de este último. Dichos compuestos normalmente reciben la denominación de potencíadores o modificadores de la dulzura. Su acción puede ser la de realzar o inhibir la percepción de la dulzura del edulcorante o la de afectar de alguna manera el perfil de dulzura. Por ejemplo, la patente canadiense con el número 1208966 describe una amplia gama de compuestos aromáticos a los que se les atribuye características de modificadores de la dulzura.
La patente europea con el número 0132444 y la patente de los Estados Unidos con el número 4,627,987 describen al ácido 3-hidroxibenzoico (3-HB) como un potenciador de la dulzura y ejemplifica su uso con sacarosa, aspartame y sacarina para mejorar la dulzura cuando se emplea un pH fluctuante entre 2.0 y 5.5.
También se describe al ácido 2,4-dihidroxibenzoico (2,4-DHB) como un potenciador de la dulzura, pero la bibliografía es ambigua en cuanto a sus efectos. En la patente de los Estados Unidos con el número 5,232,735 se le menciona como un "inhibidor de la dulzura sustancialmente insípido", mientras que en la patente canadiense con el número 1208966, se dice que la adición de 2,4-DHB al 0.2% a una solución de sacarosa al 5% derivó en un incremento de la dulzura. La Publicación Internacional con el número WO99/15032 describe el uso de 2,4-DHB con aspartame, para aumentar la dulzura sinergísticamente y proporcionar un sabor y una sensación en la boca más "semejantes a la sacarosa". La combinación se considera peculiar, dado que no se observa el mismo efecto cuando el 2,4-DHB se combina con los edulcorantes artificiales alternativos, alitamo, Ace-K (acesulfamo potásico), sacarina o incluso, una mezcla de aspartame y Ace-K. La patente de los Estados Unidos con el número 6,461 ,658 divulga que el 2,4-DHB mejora el perfil de suministro de dulzura del edulcorante artificial sucralosa, reduciendo de un modo significativo el período durante el cual se percibe la dulzura de la sucralosa. No se observa el mismo efecto para el aspartame, aun cuando esto podría esperarse a la luz de los contenidos de la Publicación Internacional con el número WO99/15032. Las Figuras 1 y 2 y las Tablas 1 y 2 de la patente de los Estados Unidos con el número 6,461 ,658 parecen indicar que el 2,4-DHB presenta un efecto levemente inhibitorio sobre la intensidad de la dulzura, tanto de la sucralosa como del aspartame, aunque este punto no se analiza en el texto.
La Publicación Internacional con el número WO00/69282 describe la modificación del sabor y las propiedades fisicoquímicas del edulcorante neotamo, mediante la incorporación de al menos un aditivo ácido hidrofóbico modificador del sabor. La única limitación impuesta al aditivo ácido hidrofóbico modificador del sabor reside en que debe afectar positivamente al menos una característica de sabor impartida por el neotamo. Estas características parecen estar relacionadas con el perfil de dulzura, específicamente, al inicio y durante el período de permanencia, pero los ejemplos no describen de qué manera se vieron afectadas las características. El 3-HB y el 2,4-DHB se citan entre un número muy elevado de dichos aditivos.
Por otra parte, existe una serie de desarrollos recientes relacionados con métodos para identificar sustancias que actúan como potenciadores del sabor. Se han desarrollado diversos ensayos para identificar los compuestos objetivo que modulan la actividad de los receptores del sabor y, de este modo, pueden convertirse en exitosos potenciadores del sabor. Por ejemplo, las Publicaciones Internacionales con los números WO 02/064631 y WO 03/001876, a las que se ha hecho referencia anteriormente, describen ensayos y análisis de alto rendimiento que miden cierta actividad del receptor T1 R en presencia de los compuestos blanco.
La patente de los Estados Unidos con el número 6,955,887 de Adler et al., describe métodos para identificar potenciadores del sabor, que emplean receptores acoplados con la proteína G específicos de las células gustativas de mamíferos, recién identificados. Más específicamente, la patente de los Estados Unidos con el número 6,955,887 describe los métodos para analizar los compuestos blanco, los cuales se pueden utilizar para modular la percepción del sabor dulce.
Se describen varios métodos más para analizar los compuestos que se pueden utilizar como potenciadores del sabor en las publicaciones de patente de los Estados Unidos que tienen los siguientes números: 2005/0287517A1 , 2005/0084932A1 , 2005/0069944A1 , 2005/0032158 A1 , 2004/0229239 A1 , 2004/0209286A1 , 2004/0191805A1 , 2004/0185469A1 , 2004/0175793A1 , 2004/0175792 A1 , 2004/0171042A1 , 2004/0132075A1 , 2004/0072254A1 , 2003/0232407A1 , 2003/0170608A1 y 2003/0054448 A1.
A pesar de los avances logrados en el desarrollo de métodos para identificar nuevos potenciadores del sabor, existe aún una necesidad de bebidas que incluyan dichos potenciadores del sabor, particularmente potencíadores de los edulcorantes. Sería deseable desarrollar una composición potenciadora del sabor que permita reducir la cantidad de edulcorante natural o artificial en un producto de bebida, por lo tanto reduciendo el costo de la producción y el contenido de calorías del producto de bebidas, pero que evite los efectos adversos del sabor.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN En algunas modalidades existe una composición de bebidas que incluye al menos una sustancia activa y al menos un potenciador del sabor.
En algunas modalidades existe una composición de bebidas que incluye una primera cantidad de ácido 3-hidroxibenzoico y una segunda cantidad de ácido 2,4-díhidroxibenzoico.
Algunas modalidades proporcionan una composición de bebidas que incluye una primera cantidad del ácido 3-hidroxibenzoico y una segunda cantidad del ácido 2,4-dihidroxibenzoico, en donde la primera cantidad es igual a la segunda cantidad.
En algunas modalidades se proporciona una composición de bebidas que incluye: (a) un componente saborizante, (b) un edulcorante y (c) una composición potenciadora del edulcorante que incluye: (i) una primera cantidad de ácido 3-hidroxibenzoico y (ii) una segunda cantidad de ácido 2,4-dihidroxibenzoico.
En algunas modalidades existe un método para mantener una intensidad del dulzor deseado en una composición de bebidas, que incluye las etapas de: (a) determinar una intensidad del dulzor deseado, (b) agregar una cantidad de edulcorante artificial o natural a una composición de bebidas que proporciona una intensidad de dulzor menos intensa que la intensidad del dulzor deseado y (c) agregar una cantidad de la composición potenciadora del edulcorante que incluye ácido 3-hidroxibenzoico y ácido 2,4-dihidroxibenzoico a la composición de bebida de manera que la intensidad de dulzor deseado se suministra.
Algunas modalidades proporcionan un método para incrementar la intensidad de dulzor de una composición de bebidas, que incluye las etapas de: (a) agregar una cantidad del edulcorante artificial o natural a una composición de bebidas; (b) determinar una intensidad del dulzor derivada de la cantidad del edulcorante natural o artificial y (c) agregar una cantidad de una composición potenciadora del edulcorante incluyendo ácido 3-hidroxibenzoico y ácido 2,4-dihidroxibenzoico a la composición de bebida de manera que la intensidad del dulzor es mayor que la intensidad de dulzor deseada del edulcorante natural o artificial.
En algunas modalidades, existe un método para reducir la cantidad de edulcorantes naturales o artificiales en una composición de bebidas, que ¡ncluye las etapas de: (a) determinar una cantidad del edulcorante artificial o natural en una composición de bebida que proporciona una intensidad de dulzor deseado; (b) reducir la cantidad del edulcorante natural o artificial y (c) agregar una cantidad de una composición potenciadora del edulcorante que contiene ácido 3-hidroxibenzoico y ácido 2,4-dihidroxibenzoico de manera que la intensidad del dulzor deseado se mantiene.
Algunas modalidades proporcionan un método para preparar un producto de bebida que incluye las etapas de: (a) proporcionar una composición potenciadora del edulcorante que incluye una primera cantidad de ácido 3-hidroxibenzo¡co y una segunda cantidad de ácido 2,4- dihidroxibenzoico y (b) agregar la composición potenciadora del edulcorante a una composición de bebida para realzar la percepción del dulzor de la composición de bebida en su consumo.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS DIBUJOS La Figura 1 es una gráfica de la concentración del ácido 3-hidrox¡benzoico en contra del dulzor percibido, en donde: A = % de sacarosa.
La Figura 2 es una gráfica de la concentración del ácido 2,4-dihidroxibenzoico en contra del dulzor percibido.
La Fígura 3 es una gráfica de barras de la reducción de la sacarosa para las soluciones que contienen ácido 3-hidroxibenzoico y ácido 2,4-dihidroxibenzoico en un número de diferentes proporciones, en donde: B = % de sacarosa reemplazada C = proporción de mezclado.
La Figura 4 es una gráfica de barras de la reducción de la sacarosa para las soluciones que contienen ácido 3-hidrox¡benzo¡co y ácido 2,4-dihidroxibenzoico en un número de diferentes concentraciones, en donde: D = Dosis mezclada.
La Figura 5 es una gráfica de barras del dulzor percibido por un número de soluciones que contienen ácidos benzoicos sustituidos, en donde: E = SEV cuando se agrega 5% de sacarosa.
La Figura 6 es una gráfica de barras del dulzor percibido por un número de soluciones que contienen ácidos benzoicos sustituidos.
La Figura 7 es una gráfica de barras del dulzor percibido por un número de soluciones que contienen ácido 3-hidroxibenzoico y ácido 2,4-dihidroxibenzoico y ácido 3,4-dihidroxibenzoico en varias combinaciones.
La Figura 8 es una gráfica del dulzor percibido para las soluciones de sacarosa que contienen ácido 2,4-dihidroxibenzoico, su sal de potasio o su sal de sodio en contra de la concentración de sacarosa, en donde: F = concentración de sacarosa E' = DHV SEV de potasio F' = DHB SEV de sodio G' = SEV DHB H' = Poli. (DHB SEV de sodio) I' = Poli. (DHB SEV de potasio) J' = Poli. (SHB SEV).
La Figura 9 es una gráfica de barras del dulzor percibido para las soluciones que contienen edulcorantes intensos, en donde: G = valor equivalente a la sacarosa A' = edulcorante B' = edulcorante + 500 ppm 3-HB C = edulcorante + 500 ppm 2,4-DHB D' = edulcorante + 500 ppm 3-HB y 500 ppm 2,4-DHB a' = aspartame b' = acesulfame K c' = APM/Ace-k d' = Sucralosa e' = sucralosa/ Ace k f = sacarina g' = neotame.
La Figura 10 es una gráfica de barras del dulzor percibido para las soluciones que contienen edulcorantes a granel, en donde: h' = sacarosa i' = fructosa j' = tagalosa k' = maltitol I' = glucosa.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Tal como se utiliza en este documento, la expresión de transición "que comprende/n" (también "comprende", etc.) que es sinónimo de "que incluye/n" "que contiene/n" o "caracterizado/a por" es incluyente o no taxativa y no excluye elementos adicionales, elemento no enumerados ni etapas de los métodos, independientemente de su uso en el preámbulo o en el cuerpo de una reivindicación.
El término "bebida" como se usa en este documento significa cualquier líquido o semilíquido bebible, incluyendo por ejemplo agua saborizada, bebidas suaves, bebidas de frutas, bebidas a base de café, bebidas a base de té, bebidas a base de jugos, bebidas a base de leche, bebidas a base de gelatina, bebidas carbonatadas o no carbonatadas, bebidas alcohólicas o no alcohólicas.
El término "concentrado de bebida" o "base de bebida" como se usan en este documento significan un producto de bebida intermedio que cuando se mezcla con una cantidad apropiada de agua u otro líquido o semi-líquído apropiado y/o agente edulcorante, forma un jarabe de bebida o alternativamente una bebida. El concentrado de bebida generalmente comprende un agente saborizante y aditivos opcionales.
El término "jarabe de bebida" como se usa en este documento significa un producto de bebida intermedio preparado de un concentrado de bebida, un agente edulcorante y una cantidad de agua u otro líquido o semi-líquido apropiado. El jarabe de bebida está en una forma concentrada que puede diluirse para formar una bebida. El jarabe de bebida generalmente comprende un agente saborizante, un agente edulcorante y aditivos opcionales tal como ácidos de grado alimenticio, agentes colorantes y los similares.
La frase "clave de sabor", como se utiliza en este documento, es un componente de sabor que contiene agentes saborizantes, tales como aceites saborizados y similares, y que por lo general se usa para preparar una esencia de sabor.
La frase "esencia de sabor" ("mezcla de sabor", "extracto de sabor"), como se utiliza en este documento, es un componente de sabor generalmente preparado a partir de un sabor clave.
Las composiciones descritas en este documento pueden contener una porción de agua agregada. Como se usa en este documento "agua agregada" no incluye el agua incidentalmente agregada a la composición a través de otros componentes tal como por ejemplo leche o un componente de jugo de fruta. Las composiciones de bebida pueden contener más de aproximadamente 99 por ciento de peso (% peso) de agua agregada con base en el peso total de la composición, especialmente aproximadamente 0.1 a aproximadamente 90% en peso, más específicamente aproximadamente 1.0 a aproximadamente 80% en peso y aún más específicamente aproximadamente 5.0 a aproximadamente 70% en peso del agua agregada cada uno en base en el peso total de la composición.
. El agua agregada es específicamente purificada antes de usarse en los procesos bien conocidos en la técnica tal como filtración, deionización, destilación u osmosis inversa.
Las modalidades descritas en este documento proporcionan composiciones para el suministro oral de una sustancia activa. Pueden emplearse numerosas sustancias activas diferentes, tales como, por ejemplo, edulcorantes. Las composiciones también pueden incluir un potenciador del sabor, tal como un potenciador del edulcorante. El potenciador del sabor puede actuar de una manera sinergística cuando se usa en forma conjunta con la sustancia activa, para mejorar la percepción de la sustancia activa durante el consumo. Las composiciones pueden incorporarse en productos de bebidas para realzar la percepción de un activo, tal como un edulcorante usado en los mismos.
Composiciones potenciadoras Las modalidades que se describen en la presente proporcionan composiciones que pueden incluir al menos una sustancia activa y al menos un potenciador del sabor. Las composiciones potenciadoras pueden tener propiedades de liberación controlada. El/Ios potenciador/es del sabor puede/n actuar sinergísticamente con la/s sustancia/s activa/s, para realzar la percepción del/de los activo/s. Por ejemplo, en algunas modalidades, la sustancia activa puede ser un edulcorante. El suministro del edulcorante en combinación con al menos un potenciador del sabor puede realzar el sabor dulce cuando se consume la composición. En particular, el/los potenciador/es del sabor puede/n actuar sinergísticamente con el edulcorante, para realzar el sabor dulce. La incorporación del/de los potenciador/es, por lo tanto, permite que existan cantidades reducidas de edulcorante sin comprometer el nivel de dulzura provisto por la composición. Debido a las calorías contenidas en muchos edulcorantes convencionales, tales como el azúcar, estos resultados pueden ser altamente convenientes. Adicionalmente, pueden existir ahorros significantes en el costo asociados con la reducción en las cantidades del edulcorante usado en la composición.
Para los propósitos de algunas de las modalidades que se describen en la presente, "potenciador del sabor" se refiere a sustancias que pueden realzar la percepción de una sustancia activa durante el consumo de la composición. Para los propósitos de algunas modalidades que se describen en la presente, el término "aumentar/mejorar/ realzar" se refiere a intensificar, suplementar, modificar, modular o potenciar. Es posible que se haga referencia a algunos potenciadores del sabor más específicamente, aludiendo al tipo de activo que realzan. Por ejemplo, los potenciadores del edulcorante (o de la dulzura) realzan la percepción de un edulcorante durante el consumo, y los potenciadores del sabor realzan la percepción de un sabor durante el consumo. Estos ejemplos más específicos, sin embargo, son solamente subgrupos de potenciadores del sabor y están comprendidos en el término general "potenciador del sabor", tal como se utiliza en la presente.
Los potenciadores del sabor pueden tener un efecto sinergístico cuando se usan en forma conjunta con un activo, es decir, mejorando los efectos de sabor de la sustancia activa de tal manera que el efecto total sea mayor que la suma de los efectos del sabor de las sustancias individuales solas. Además, algunos potenciadores del sabor no introducen un sabor característico y/o una percepción del aroma que les son propios.
En algunas modalidades, por ejemplo, el/los potenciador/es del sabor puede/n realzar el sabor ácido, dulce, amargo, salado o umami de una composición. El/Ios potenciador/es del sabor también puede/n actuar para realzar los efectos de una variedad de otras sustancias activas, tal como se explicará en forma más detallada posteriormente.
Cualquiera de una variedad de sustancias que actúan como potenciadores del sabor puede emplearse en las composiciones que se describen en la presente. Por ejemplo, los potenciadores del sabor apropiados incluyen potenciadores del sabor hidrosolubles, tales como pero no limitados a: neohesperidina dihidrochalcona, ácido clorogénico, alapiridaína, cinarina, miraculina, glupiridaína, compuestos de piridinio-betaína, glutamatos, tales como glutamato monosódico y glutamato monopotásico, neotamo, taumatina, tagatosa, trehalosa, sales, tales como cloruro de sodio, glicirrinato monoamónico, extracto de vainilla (en alcohol etílico), ácidos de azúcar hidrosolubles, cloruro de potasio, sulfato ácido de sodio, proteínas vegetales hidrolizadas hidrosolubles, proteínas animales hidrolizadas hidrosolubles, extractos de levadura hidrosolubles, monofosfato de adenosina (AMP, adenosine monophosphate), glutatión, nucleótidos hidrosolubles, tales como monofosfato de inosina, inosinato disódico, monofosfato de xantosina, monofosfato de guanilato, sal interna de alapiridaína (N-(1-carboxietil)-6-(hidroximetil)piridinio-3-ol, extracto de remolacha (extracto alcohólico), esencia de hojas de caña de azúcar (extracto alcohólico), curculina, "strogin", mabinlina, ácido gimnémico, ácido 2-hidroxibenzoico (2-HB), ácido 3-hidroxibenzoico (3-HB), ácido 4-hidroxibenzoico (4-HB), ácido 2,3-dihidroxíbenzoico (2,3-DHB), ácido 2,4-dihidroxibenzoico (2,4-DHB), ácido 2,5-dihidroxibenzoico (2,5-DHB), ácido 2,6-dihidroxibenzoico (2,6-DHB), ácido 3,4-dihidroxibenzoico (3,4-DHB), ácido 3,5-dihidroxibenzoico (3,5-DHB), ácido 2,3,4-trihidroxibenzoico (2,3,4-THB), ácido 2,4,6-trihidroxibenzoico (2,4,6-THB), ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico (3,4,5-THB), ácido 4-hidroxifenilacético, ácido 2-hidroxiisocaproico, ácido 3-hídroxicinámico, ácido 3-aminobenzoico, ácido 4-aminobenzoico y combinaciones de los mismos.
Otros potenciadores del sabor apropiados son sustancialmente o completamente insolubles en agua, tales como pero no limitados a naranjo amargo, oleorresina de vainilla, ácidos de azúcar insolubles en agua, proteínas vegetales hidrolizadas insolubles en agua, proteínas animales hidrolizadas insolubles en agua, extractos de levadura insolubles en agua, nucleótidos insolubles, esencia de hojas de caña de azúcar y combinaciones de los mismos.
Algunos otros potenciadores del sabor apropiados incluyen sustancias que son ligeramente hidrosolubles, tales como las siguientes, aunque no limitadas a ellas: maltol, maltol etílico, vanillina, ácidos de azúcar ligeramente hidrosolubles, proteínas vegetales hidrolizadas levemente hidrosolubles, proteínas animales hidrolizadas levemente hídrosolubles, extractos de levadura levemente hidrosolubles, nucleótidos levemente hidrosolubles y combinaciones de los mismos.
Los potenciadotes del sabor apropiados adicionales incluyen pero no se limitan a glicirrizinatos de regaliz, compuestos que responden a los receptores acoplados a la proteína G (T2R y T1 R), receptores acoplados a la proteína G (T2R y T1 R) y composiciones potenciadoras del sabor que imparten kokumí, tal como se describe en la patente de los Estados Unidos con el número 5,679,397, a Kuroda et al., la cual se incorpora en su totalidad en la presente como referencia. "Kokumi" se refiere a los materiales que imparten "sensación de boca llena" y "buen cuerpo". Las composiciones que imparten kokumi pueden ser hidrosolubles, levemente hidrosolubles o insolubles en agua.
Tal como se ha mencionado anteriormente, los potenciadores del edulcorante, que son un tipo de potenciadores del sabor, realzan el sabor de la dulzura. Los potenciadores del edulcorante ejemplares incluyen, aunque en forma no taxativa: glicirrinato monoamónico, glicirrínatos de regaliz, naranjo amargo, alapiridaína, sal interna de alapiridaína (N-(1-carboxietil)-6-(hidroximetil)p¡ridinio-3-ol), miraculína, curculina, "strogin", mabinlina, ácido gimnémico, cínarina, glupiridaína, compuestos de piridinio-betaína, extracto de remolacha, neotamo, taumatina, neohesperidina dihidrochalcona, tagatosa, trehalosa, maltol, maltol etílico, extracto de vainilla, oleorresina de vainilla, vainillina, extracto de remolacha (extracto alcohólico), esencia de hojas de caña de azúcar (extracto alcohólico), compuestos que responden a los receptores acoplados a la proteína G (T2R y T1 R), ácido 2-hidroxibenzoico (2-HB), ácido 3-hidroxibenzoico (3-HB), ácido 4-hidroxibenzoico (4-HB), ácido 2,3-dihidroxibenzoico (2,3-DHB), ácido 2,4-dihídroxibenzoico (2,4-DHB), ácido 2,5-dihidroxibenzoico (2,5-DHB), ácido 2,6-dihídroxibenzoico (2,6-DHB), ácido 3,4-dihidroxibenzoico (3,4-DHB), ácido 3,5-dihidroxibenzoico (3,5-DHB), ácido 2,3,4-trihidroxibenzoico (2,3,4-THB), ácido 2,4,6-trihidroxibenzoico (2,4,6-THB), ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico (3,4,5-THB), ácido 4-hidroxifenilacético, ácido 2-hidroxiisocaproico, ácido 3-hidroxicinámico, ácido 3-aminobenzoico, ácido 4-aminobenzoico y combinaciones de los mismos.
Los potenciadores del sabor adicionales para realzar el sabor de la sal incluyen péptidos ácidos, tales como los que se describen en la patente de los Estados Unidos con el número 6,974,597, que se incorpora en la presente como referencia. Los péptidos ácidos incluyen péptidos que tienen un número de aminoácidos ácidos, tales como ácido aspártico y ácido glutámico mayor que el de los aminoácidos básicos, tales como lisina, arginina e histidina. Los péptidos ácidos se obtienen por síntesis peptídica o sometiendo a las proteínas a hidrólisis, usando endopeptidasa y, de ser necesario, a desamidación. Las proteínas adecuadas para usarse en la producción de los péptidos ácidos o los péptidos obtenidos por someter a una proteína a hidrólisis y desamidación incluyen: proteínas vegetales, (por ejemplo, gluten de trigo, proteína de maíz (por ejemplo, zeína y harina de gluten), aislado de proteína de porotos de soja); proteínas animales (por ejemplo, proteínas lácteas, tales como la caseína de la leche y la proteína del suero de la leche; proteínas musculares, tales como la proteína de la carne y la proteína de la carne de pescado; proteína de la clara del huevo y colágeno); y proteínas microbianas (por ejemplo, proteína de células microbianas y polipéptidos producidos por microorganismos).
La sensación de los efectos de calidez o frescura también se puede prolongar con el uso de un edulcorante hidrofóbico, tal como se describe en la Publicación de patente de los Estados Unidos con el número 2003/0072842 A1 , la cual se incorpora en su totalidad en la presente como referencia. Por ejemplo, dichos edulcorantes hidrofóbicos incluyen los de las fórmulas I a XI, tal como se describen a continuación: en la que X, Y y Z se seleccionan del grupo que consiste en CH2, O y S; " en la que X e Y se seleccionan del grupo que consiste en S y O; en la que X es S u O; Y es O o CH2; Z es CH2, S02 o S; R es OCH3, OH o H; R1 es SH o OH y R2 es H o OH; en la que X es C o S; R es OH o H y R1 es OCH3 u OH; en la que R, R2 y R3 son OH o H; y R1 es H o COOH; vi en la que X es O o CH2 y R es COOH o H; en la que R es CH3CH2, OH, N (CH3)2 o Cl; IX También se puede agregar Perillartina, tal como se describe en la patente de los Estados Unidos con el número 6,159,509, que se incorpora en su totalidad en la presente como referencia.
Cualquiera de los potenciadores del sabor listados anteriormente puede usarse solo o en combinación.
Algunas modalidades, por ejemplo, pueden incluir dos o más potenciadores del sabor que actúan sinergísticamente entre sí. Por ejemplo, en algunas modalidades, puede proporcionarse una composición potenciadora del edulcorante, que incluya dos o más potenciadores del edulcorante que actúen sinergísticamente entre sí. La composición potenciadora del edulcorante puede realzar la dulzura de los productos en los que se ha incorporado, al reducir la cantidad de sacarosa necesaria para proporcionar una intensidad de dulzura equivalente a la sacarosa. El efecto de realce de la dulzura de la combinación de los potenciadores del edulcorante puede ser mayor que el efecto de cualquiera de los compuestos usados individualmente.
Más específicamente, de acuerdo con algunas modalidades, se provee una composición potenciadora del edulcorante, que comprende ácido 3-hidroxibenzoico (3-HB) y ácido 2,4-dihidroxibenzoico (2,4-DHB) o sales comestibles de los mismos.
Las sales comestibles incluyen sales de ácidos (es decir carboxilato) y/o sales de hidroxilato, en especial sales sódicas, potásicas, calcicas, magnésicas y amónicas y similares.
Convenientemente, en algunas modalidades, la composición potenciadora del edulcorante emplea 3-HB y/ó 2,4-DHB en forma de ácido, de sal sódica o de sal potásica.
Aunque el 3-HB y el 2,4-DHB se han estudiado individualmente, no se han empleado en combinación. Los inventores han descubierto que se observa un efecto potenciador de la dulzura sorprendentemente marcado cuando los dos compuestos se emplean en combinación con un edulcorante. Este efecto es mayor que el previsible con el uso de cualquiera de los compuestos individualmente.
En particular, en algunas modalidades, se emplean cantidades suficientes de 3-HB y 2,4- DHB en las composiciones potencíadoras del edulcorante, con el propósito de crear un valor equivalente de sacarosa de al menos 7% aproximadamente; específicamente, alrededor de 8% como mínimo. 3-HB y 2,4-DHB pueden usarse en combinación con una variedad de edulcorantes diferentes para realzar el dulzor de los mismos, incluyendo edulcorantes intensos o a granel. Por ejemplo, 3-HB y 2,4-DHB pueden usarse en combinación con sacarosa (5% de solución) para proporcionar un valor equivalente a la sacarosa de al menos aproximadamente 8%. En algunas modalidades, 3-HB y 2,4-DHB pueden usarse en combinación con cualquiera de los edulcorantes a granel siguientes para proporcionar un valor equivalente a la sacarosa de al menos aproximadamente siete por ciento: sacarosa, fructosa, tagatosa, maltitol y glucosa.
En algunas modalidades, 3-HB y 2,4-DHB pueden usarse en combinación con edulcorantes intensos para obtener un valor equivalente a la sacarosa de al menos aproximadamente siete por ciento, tal como aspartame, acesulfame-K, aspartame en combinación con el acesulfame-K, sacarosa y sacarosa en combinación con acelsulfame-K. Incluso más específicamente, en algunas modalidades, 3-HB y 2,-DHB pueden usarse con los siguientes edulcorantes intensos para proporcionar un valor equivalente a la sacarosa de menos de aproximadamente 8 por ciento: aspartame en combinación con acesulfame-K, sacarosa y sacarosa en combinación con acelsulfame-K.
En general, 3-HB y 2,4-DHB puede usarse en cantidades de aproximadamente 200 ppm, 400 ppm ó 500 ppm. 3-HB y 2,4-DHB pueden incorporarse en las composiciones potenciadoras del edulcorante en cantidades iguales o diferentes.
En algunas modalidades, la composición potenciadora del edulcorante contiene 3-HB y 2,4-DHB en una proporción en peso de desde 1 :9 a 9:1 , más específicamente de 2:8 a 8:2, incluso más específicamente de 4:6 a 6:4 y más específicamente 1 :1.
La composición potenciadora del edulcorante puede contener un potenciador del edulcorante adicional. Por ejemplo puede emplearse el ácido 3,4-dihidroxibenzoico (3,4-DHB) o su sal comestible.
En algunas modalidades, la composición potenciadora del edulcorante puede proporcionarse como un líquido o polvo premezclado, que se puede adicionar a otra composición, mientras que en otras modalidades, los componentes individuales de la composición potenciadora del edulcorante se pueden agregar a otra composición como ingredientes individuales.
En algunas modalidades, puede resultar conveniente controlar la velocidad de liberación del/de los potenciador/es del sabor desde las composiciones, así como también, el perfil general de liberación de las composiciones propiamente dichas. Pueden buscarse diferentes velocidades de liberación, según el tipo de producto final en el que se esté incorporando la composición y el tiempo de consumo de la misma.
En algunas modalidades, la velocidad de liberación se puede basar en la solubilidad del/de los potenciador/es del sabor en agua. Se puede usar la selección de una solubilidad específica para controlar el perfil de liberación del/de los potenciador/es del sabor, así como también, la composición general. De un modo más específico, los potenciadores del sabor tienen diversas solubilidades en agua. Aunque algunos de estos componentes son hídrosolubles, es decir, capaces de disolverse en agua ya sea sustancialmente o por completo, otros no se solubilizan en agua o sólo hasta cierto punto. En algunas modalidades, por ejemplo, puede resultar conveniente seleccionar uno o más potenciadores del sabor que tengan baja hidrosolubilidad, en combinación con un activo que tenga una escasa solubilidad en agua confirmada. El potenciador del sabor altamente insoluble puede durar mientras dure el período de consumo de la composición, dado que la sustancia activa también se libera lentamente desde allí. De un modo alternativo, un potenciador con una hidrosolubilidad relativamente alta puede estar acompañado de una sustancia con una hidrosolubilidad relativamente alta. En estas dos instancias, el potenciador del sabor y la sustancia activa pueden seleccionarse basándose en solubilidades tales que sus perfiles de liberación sean similares o se superpongan.- En otras modalidades, por ejemplo, puede ser conveniente seleccionar varios potenciadores del sabor que tengan distintas solubilidades en agua, de tal manera que los potenciadores puedan liberarse secuencialmente desde la composición. Otro ejemplo puede incluir múltiples potenciadores del sabor, que se liberen secuencialmente con múltiples sustancias activas que también tengan solubilidades diferentes en agua. También se pueden usar muchas otras combinaciones de potenciadores del sabor, que tengan diferentes solubilidades, para proporcionar diferentes perfiles de liberación para las composiciones. En vista de ello, es posible usar la solubilidad del/de los potenciador/es del sabor, así como también, la combinación de los mismos con el/los activos, para controlar y diseñar a medida el perfil de liberación de la composición en general.
Para los propósitos de algunas modalidades que se describen en la presente, por lo tanto, la expresión "liberación controlada" se refiere a la duración o a la manera en que aquélla se maneja o modifica hasta cierto punto, con el propósito de proporcionar un perfil deseado de liberación. De un modo más específico, por ejemplo, la liberación controlada incluye al menos los siguientes perfiles de liberación: liberación de inicio tardío; liberación pulsátil; liberación gradual; liberación predominantemente inicial; liberación sostenida; liberación secuencial; y combinaciones de las mismas.
Los potenciadores del sabor y las sustancias activas que tienen diferentes solubilidades y/o perfiles de liberación pueden combinarse en varias modalidades distintas, para proporcionar composiciones que tengan muchos perfiles generales de liberación. Por ejemplo, uno o más potenciadores del sabor que tengan cualquiera de los siguientes perfiles de liberación pueden combinarse de cualquier manera, con una o más sustancias activas que presenten cualquiera de los siguientes perfiles de liberación: liberación de inicio tardío ("DOR", Delayed Onset of Reléase); liberación pulsátil ("PR", Pulsed Reléase); liberación gradual ("GR", Gradual Reléase); liberación predominantemente inicial ("HIR", Highly Inicial Reléase); y liberación sostenida ("SUR", Sustained Reléase). Además, pueden emplearse otras técnicas para impartir estos, así como también, otros perfiles de liberación controlados a los potenciadores del sabor y/o a las sustancias activas. Por ejemplo, es posible utilizar técnicas de encapsulamiento, que se discuten en forma más detallada a continuación. Por otro lado, el/los potenciador/es del sabor y la/s sustancia/s activa/s que no está/n encapsulados (a veces denominados, componentes "libres") se puede/n combinar con otras formas de los componentes, tales como formas encapsuladas, para diseñar a medida el perfil de liberación de las composiciones potenciadoras. Una muestra de las combinaciones hipotéticas se provee en la Tabla 1 presentada posterior, en la que P1-P3 representan distintos potenciadores del sabor y Ai-A3 representan diferentes sustancias activas. P P3 y A!-A3 se pueden usar en sus formas libres y/o encapsuladas.
TABLA 1 Las propiedades de liberación controlada también se pueden impartir a las composiciones descritas en la presente de otras maneras, tales como, por ejemplo, por técnicas de encapsulamiento, tal como se mencionó anteriormente. El encapsulamiento se puede usar para impartir cualquiera de los diversos perfiles de liberación que se analizaron anteriormente. En algunas modalidades, el/los potenciador/es del sabor y/o la/s sustancia/s activa/s se puede/n encapsular para controlar la velocidad de liberación del potenciador y/o del activo, desde la composición. Por ejemplo, en algunas modalidades, se pueden usar 3-HB y/o 2,4-DHB en sus formas encapsuladas.- Por ejemplo, algunas modalidades pueden incluir al menos un potenciador del sabor encapsulado y al menos un activo no encapsulado, es decir, en su forma libre. Otras modalidades pueden incluir al menos un potenciador del sabor no encapsulado y al menos una sustancia activa encapsulada. Además, en algunas modalidades, tanto el/los potenciador/es del sabor como la/s sustancia/s activa/s pueden estar encapsulados. En dichas modalidades, el/los potenciador/es del sabor y la/s sustancia/s activa/s pueden estar encapsulados juntos o por separado. En las modalidades en las que el/los potenciador/es del sabor y la/s sustancia/s activa/s están encapsulados por separado, el material usado para encapsular los componentes puede ser el mismo u otro diferente. Por otro lado, en cualquiera de estas modalidades, se puede usar más de un material para encapsular al/ a los potenciador/es del sabor o a la/s sustancia/s activa/s.
En cualquiera de las modalidades que se mencionaron anteriormente, la forma encapsulada del/de los potenciador/es del sabor o de la/s sustancia/s activa/s se puede usar en combinación con una cantidad del mismo componente en su forma libre, es decir, no encapsulada. Al usar tanto el componente libre como el componente encapsulado, puede obtenerse una mayor percepción del activo durante un período más prolongado y/o puede mejorarse la percepción del activo por parte de un consumidor. Por ejemplo, algunas modalidades pueden incluir un potenciador del sabor que esté encapsulado, en combinación con una cantidad del mismo potenciador del sabor en su forma no encapsulada. De un modo alternativo, el potenciador del sabor no encapsulado podría ser un potenciador del sabor diferente que el potenciador que está encapsulado. De allí que pueda incluirse una mezcla de dos potenciadores del sabor diferentes en algunas modalidades, en la que uno de los cuales estará encapsulado y el otro se encontrará en su forma libre. Estas variaciones también se pueden emplear con respecto a la/s sustancia/s activa/s.
El encapsulamiento puede efectuarse por dispersión de los componentes, secado por aspersión, recubrimiento por aspersión, secado en lecho fluidificado, absorción, adsorción, coacervación, formación de complejos o cualquier otra técnica estándar. En general, el/los potenciador/es del sabor y/o la/s sustancia/s activa/s se pueden encapsular a través de un encapsulante. A los efectos de algunas modalidades que se describen en la presente, el término "encapsulante" se refiere a un material que puede recubrir o envolver a otra sustancia, ya sea en forma total o parcial. El encapsulamiento también incluye la adsorción de una sustancia sobre otra sustancia y la formación de aglomerados o conglomerados entre dos sustancias.
Se puede emplear cualquier material que se use convencionalmente como un encapsulante en productos comestibles. En algunas modalidades, por ejemplo, puede ser conveniente usar un encapsulante que demore la liberación del/de los potenciador/es del sabor, tales como, por ejemplo, un encapsulante hidrofóbico. En contraste, en otras modalidades, puede ser conveniente aumentar la velocidad de liberación usando un encapsulante, como por ejemplo, un material hidrofílico. Además, es posible usar más de un encapsulante. Por ejemplo, puede encapsularse un potenciador del sabor o una sustancia activa a través de una mezcla de dos o más encapsulantes para diseñar a medida la velocidad de liberación.
Se cree que los potenciadores del sabor pueden actuar en forma conjunta con sustancias activas para aumentar su actividad. En algunas modalidades, por lo tanto, puede ser conveniente controlar la liberación del/de los potenciador/es de tal manera que coincida sustancialmente con la de la/s sustancia/s activa/s incluida/s en la composición. Como ya se explicó anteriormente, algunos potenciadores del sabor tienen altas velocidades de liberación, mientras que otros potenciadores del sabor tienen menores velocidades de liberación. Mientras tanto, algunas sustancias activas tienen altas velocidades de liberación, mientras que otras tienen velocidades de liberación más lentas. En algunas modalidades, el material usado para encapsular el/los potenciador/es del sabor se puede seleccionar de tal manera que reduzca o aumente la velocidad de liberación del/de los potenciador/es, sobre la base de los perfiles de liberación, tanto del/de los potenciador/es como de la/s sustancia/s activa/s seleccionados para usar juntos en la composición.
De un modo más específico, en algunas modalidades, la/s sustancia/s activa/s contenida/s en la composición puede/n tener un perfil de liberación más lento que el/los potenciador/es del sabor seleccionado/s para usar en la misma composición. Por lo tanto, puede ser conveniente demorar la liberación del/de los potenciador/es del sabor desde la composición, de tal manera que se libere sustancialmente en forma conjunta con el/los activo/s. El correspondiente perfil de liberación puede aumentar la efectividad del/de los potenciador/es del sabor al mejorar la percepción del/de los activo/s durante todo el consumo.
Los encapsulantes apropiados para usar en las modalidades con liberación tardía incluyen, aunque en forma no taxativa: acetato polivinílico, polietileno, polivinil-pirrolidona entrecruzada, polimetilmetacrilato, ácido poliláctico, polihídroxialcanoatos, etilcelulosa, ftalato de acetato polivinílico, ácido metacrílico-co-metilmetacrilato y combinaciones de los mismos.
En algunas modalidades, tal como se mencionó anteriormente, el/los potenciador/es del sabor puede/n ser hidrosoluble/s. Por ejemplo, los siguientes potenciadores del sabor son hidrosolubles: neohesperidina dihidrochalcona, ácido clorogénico, alapiridaína, cinarína, miraculina, glupiridaína, compuestos de piridinio-betaína, glutamatos, tales como glutamato monosódíco y glutamato monopotásico, neotamo, taumatina, tagatosa, trehalosa, sales, tales como cloruro de sodio, glicirrinato monoamónico, extracto de vainilla (en alcohol etílico), ácidos de azúcar hidrosolubles, cloruro de potasio, sulfato ácido de sodio, proteínas vegetales hídrolizadas hidrosolubles, proteínas animales hidrolizadas hidrosolubles, extractos de levadura hidrosolubles, monofosfato de adenosina (AMP), glutatión, nucleótidos hidrosolubles, tales como monofosfato de inosina, inosinato disódico, monofosfato de xantosina, monofosfato de guanilato, sal interna de alapiridaína (N-(1-carboxietil)-6-(hidroximetil)piridinio-3-ol, extracto de remolacha (extracto alcohólico), esencia de hojas de caña de azúcar (extracto alcohólico), curculina, "strogin", mabinlina, ácido gimnémico, ácido 2-hidroxibenzoico (2-HB), ácido 3-hidroxibenzoico (3-HB), ácido 4-hidroxibenzoico (4-HB), ácido 2,3-dihidroxibenzoico (2,3-DHB), ácido 2,4-dihidroxibenzoico (2,4-DHB), ácido 2,5-dihidroxibenzoico (2,5-DHB), ácido 2,6-dihidroxibenzoico (2,6-DHB), ácido 3,4-dihidroxibenzoíco (3,4-DHB), ácido 3,5-dihidroxibenzoico (3,5-DHB), ácido 2,3,4-trihidroxibenzoico (2,3,4-THB), ácido 2,4,6-trihidroxibenzoico (2,4,6-THB), ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico (3,4,5-THB), ácido 4-hidroxifenilacético, ácido 2-hidroxiisocaproico, ácido 3-hidroxicinámico, ácido 3-aminobenzoico, ácido 4-aminobenzoico y combinaciones de los mismos. Debido a su hidrosolubilidad, dichos potenciadores del sabor pueden tender a liberarse rápidamente desde las composiciones en las que están incorporados. Como tales, en algunas modalidades, los potenciadores del sabor hidrosolubles pueden estar encapsulados mediante un encapsulante que demore la liberación del/ de los potenciador/es, tal como se ha indicado anteriormente.
En otras modalidades, puede resultar conveniente aumentar la liberación del/de los potenciador/es del sabor a partir de la composición. Por ejemplo, el/los potenciador/es del sabor incluido/s en la composición puede/n tener una menor velocidad de liberación que la/s sustancia/s activa/s seleccionada/s para usar en combinación con las mismas. Esta diferencia en cuanto a las velocidades de liberación puede reducir la efectividad del/de los potenciador/es del sabor. En consecuencia, dichos potenciadores del sabor pueden estar encapsulados con un encapsulante que aumente la velocidad de liberación del potenciador. Por lo tanto, la liberación del/de los potenciador/es y del/de los activos puede coincidir sustancialmente con el consumo.
Los encapsulantes apropiados para usarse en modalidades con liberación más rápida incluyen, aunque en forma no taxativa, ciclodextrinas, alcoholes de azúcar, almidón, goma arábica, alcohol polivinílico, ácido poliacrílico, gelatina, goma de guar, fructosa y combinaciones de los mismos.
En algunas modalidades, según se ha mencionado con anterioridad, el/los potenciador/es del sabor puede/n ser sustancialmente o completamente insolubles en agua. Por ejemplo, los siguientes potenciadores del sabor son sustancialmente o completamente insolubles en agua: naranjo amargo, oleorresina de vainilla, ácidos de azúcar insolubles en agua, proteínas vegetales hidrolizadas insolubles en agua, proteínas animales hidrolizadas insolubles en agua, extractos de levadura insolubles en agua, nucleótidos insolubles, esencia de hojas de caña de azúcar y combinaciones de los mismos. Debido a su escasa solubilidad en agua, dichos potenciadores del sabor pueden tender a liberarse lentamente desde las composiciones. Como tales, en algunas modalidades, los potenciadores del sabor que son sustancialmente o completamente insolubles en agua pueden encapsularse mediante un encapsulante que aumente la liberación del/de los potenciador/es, tal como se ha indicado más arriba.
De acuerdo con lo anterior, el potenciador del sabor encapsulado puede incluir un potenciador del sabor y un encapsulante. El encapsulante puede seleccionarse basándose en el perfil de liberación deseado del potenciador del sabor. En algunas modalidades, el/los potenciador/es del sabor puede/n estar presentes en cantidades de entre aproximadamente 0.01 % y alrededor de 10% en peso de la composición, de un modo más específico, de entre aproximadamente 0.1 % y alrededor de 2% en peso de la composición.
En algunas modalidades, el encapsulante puede estar presente en cantidades que varían entre aproximadamente 1% y alrededor de 95% en peso de la composición, de un modo más específico, entre alrededor del 5% y aproximadamente el 30% en peso de la composición.
En algunas modalidades, la sustancia encapsulada, es decir, el/los potenciadores del sabor o el/los activo/s encapsulado/s, puede/n tener una elevada resistencia a la tensión, como por ejemplo, de al menos 6500 psi aproximadamente. De un modo más específico, la resistencia a la tensión puede variar entre alrededor de 6500 psi y alrededor de 200,000 psi. Dichas resistencias a la tensión pueden ser adecuadas para controlar la liberación del/de los potenciador/es del sabor y/o de la/s sustancia/s activa/s de un modo consistente, durante un período prolongado. Las resistencias a la tensión de las sustancias encapsuladas se describen en forma más detallada en la Publicación de Patente de los Estados Unidos con el número 2005/0112236 A1 , cuyos contenidos se incorporan en la presente como referencia.
En algunas modalidades, la/s sustancia/s activa/s incluida/s en las composiciones potenciadoras puede/n estar presente/s en cantidades que varían entre aproximadamente 1 % y alrededor del 95% en peso de la composición; de un modo más específico, entre alrededor del 5% y aproximadamente el 30% en peso de la composición.
La/s sustancia/s activa/s puede/n ser cualquier componente para el cual se realce la percepción de alguna manera, por la presencia de uno o más potenciadores del sabor. Las sustancias activas adecuadas incluyen, aunque en forma no taxativa, los compuestos que aportan sabor, dulzura, acritud, umami, kokumi, gusto sabroso, salobridad, frescura, calidez o una sensación de cosquilleo. Otros activos apropiados incluyen agentes para el cuidado oral, activos nutracéuticos y activos farmacéuticos. También es posible emplear combinaciones de sustancias activas.
Los compuestos que proporcionan sabor (saborizantes o agentes con sabor), que pueden usarse, incluyen aquellos saborizantes conocidos por el experto en la técnica, tales como los sabores naturales y artificiales. Estos saborizantes se pueden escoger entre aceites saborizantes sintéticos y aromáticos y/o aceites saborizantes, oleorresinas y extractos derivados de plantas, hojas, flores, frutas, etc. y combinaciones de los mismos. Los aceites saborizantes representativos, no limitantes, incluyen: aceite de menta verde, aceite de canela, aceite de gaulteria (salicilato de metilo), aceite de menta piperita, aceite de menta japonesa, aceite de clavo de olor, aceite de laurel, aceite de anís, aceite de eucalipto, aceite de tomillo, aceite de hojas de cedro, aceite de nuez moscada, pimienta inglesa, aceite de salvia, macis, aceite de almendras amargas y aceite de casia. Además, otros saborizantes útiles son los sabores frutales artificiales, naturales y sintéticos, tales como vainilla, y aceites cítricos, entre los que se incluyen el limón, la naranja, la lima, la toronja, el yazu, sudachi y esencias frutales que incluyen manzana, pera, durazno, uva, arándano, fresa, frambuesa, cereza, ciruela, piña, sandía, damasco, plátano, melón, damasco, "ume", cereza, frambuesa, arándano, mora negra, fruta tropical, mango, mangosteen, granada, papaya, etc. Otros sabores potenciales incluyen un sabor lácteo, un sabor a mantequilla, un sabor a queso, un sabor a crema y un sabor a yogur; un sabor a vainilla; sabores a té o café, tales como un sabor a té verde, un sabor a té "oolong", un sabor a té, un sabor a cacao, un sabor a chocolate y un sabor a café; sabores mentolados, tales como un sabor a menta piperita, un sabor a menta verde y un sabor a menta japonesa; sabores picantes, tales como un sabor a asafétida, un sabor a ajowan, un sabor a anís, un sabor a angélica, un sabor a hinojo, un sabor a pimienta inglesa, un sabor a canela, un sabor a manzanilla, un sabor a mostaza, un sabor a cardamomo, un sabor a alcaravea, un sabor a comino, un sabor a clavo de olor, un sabor a pimienta, un sabor a coriandro, un sabor a sasafrás, un sabor sabroso, un sabor a Zantoxilí, un sabor a perilla, un sabor a bayas de enebro, un sabor a jengibre, un sabor a anís estrellado, un sabor a rábano picante, un sabor a tomillo, un sabor a estragón, un sabor a eneldo, un sabor a jalapeño, un sabor a nuez moscada, un sabor a albahaca, un sabor a mejorana, un sabor a romero, un sabor a hojas de laurel y un sabor a wasabi (rábano picante japonés); sabores alcohólicos, tales como un sabor a vino, un sabor a whisky, un sabor a coñac, un sabor a ron, un sabor a ginebra y un sabor a licor; sabores florales; y sabores vegetales, tales como un sabor a cebolla, un sabor a ajo, un sabor a repollo, un sabor a zanahoria, un sabor a apio, un sabor a hongos y un sabor a tomate. Estos agentes saborizantes pueden usarse en forma líquida o sólida y se pueden utilizar en forma individual o en mezcla. Los sabores comúnmente usados incluyen las mentas, tales como la menta piperita, mentol, menta verde, vainilla artificial, derivados de la canela y diversos sabores frutales, independientemente de que se empleen en forma individual o en una mezcla. Los sabores también pueden brindar propiedades de frescura en el aliento, en particular, los sabores mentolados, cuando se los usa en combinación con agentes refrescantes.
Otros saborizantes de utilidad que se pueden usar incluyen aldehidos y esteres, tales como acetato de cinamilo, cinamaldehído, citral dietilacetal, acetato de dihidrocarvilo, formato de eugenilo, p-metilamisol, etc. Por lo general, puede emplearse cualquier saborizante o aditivo comestible, como por ejemplo, los que se describen en Chemicals Used in Food Processing [Productos químicos utilizados en el procesamiento de alimentos], publicación 1274, páginas 63-258, de la Academia Nacional de Ciencias. Esta publicación se incorpora en la presente como referencia.
Otros ejemplos de saborizantes de aldehido incluyen, aunque en forma no taxativa: acetaldehído (manzana), benzaldehído (cereza, almendra), aldehido anísico (regaliz, anís), aldehido cinámico (canela), citral, es decir, alfa-citral (limón, lima), neral, es decir, beta-citral (limón, lima), decanal (naranja, limón), vanillina etílica (vainilla, crema), heliotropo, es decir, piperonal (vainilla, crema), vanillina (vainilla, crema), alfa-amilo cinamaldehído (sabores frutales fuertes), butíraldehído (mantequilla, queso), valeraldehído (mantequilla, queso), citronelal (modifica, muchos tipos), decanal (frutas cítricas), aldehido C-8 (frutas cítricas), aldehido C-9 (frutas cítricas), aldehido C-12 (frutas cítricas), 2-etil- butiraldehído (frutas bayas), hexenal, es decir, trans-2 (frutas bayas), aldehido de tolilo (cereza, almendra), veratraldehído (vainilla), 2,6-dimetil-5-heptenal, es decir, melonal (melón), 2,6-dimetil-octanal (fruta verde), y 2-dodecenal (cítricos, mandarina), cereza, uva, mantecada de fresas y mezclas de los mismos.
En algunas modalidades, el agente saborizante empleado puede estar en forma líquida y/o deshidratado. Cuando se emplea en esta última forma, es posible emplear medios deshidratantes apropiados, tales como secado por aspersión del aceite. De un modo alternativo, el agente saborizante puede absorberse sobre materiales hidrosolubles, tales como celulosa, almidón, azúcar, maltodextrina, goma arábica, etc., o pueden estar encapsulados. Las técnicas reales para preparar dichas formas deshidratadas son ampliamente conocidas.
En algunas modalidades, los agentes saborizantes se pueden usar en muchas formas físicas distintas, ampliamente conocidas en la técnica, para proporcionar un estallido inicial de sabor y/o una sensación prolongada del sabor. Sin limitarnos a ello, estas formas físicas incluyen formas libres, tales como formas secas por aspersión, formas en polvo, formas en cuentas, formas encapsuladas y mezclas de las mismas.
Los compuestos que brindan dulzura (edulcorantes o agentes edulcorantes) pueden incluir edulcorantes a granel, tales como azúcares, edulcorantes sin azúcar a granel, o similares, o mezclas de los mismos.
Los edulcorantes con azúcar apropiados por lo general incluyen monosacáridos, disacáridos y polisacáridos, tales como los siguientes, aunque en forma no taxativa: sacarosa (azúcar), dextrosa, maltosa, dextrina, xilosa, ribosa, glucosa, lactosa, mannosa, galactosa, fructosa (levulosa), azúcar invertida, jarabes fructo-oligosacáridos, almidón parcialmente hidrolizado, sólidos de jarabe de maíz y mezclas de los mismos.
Los edulcorantes sin azúcar a granel apropiados incluyen alcoholes de azúcar (o polioles) tales como los siguientes, aunque en forma no taxativa: sorbitol, xilitol, mannitol, galactitol, maltitol, isomaltulosa hidrogenada (ISOMALT), lactitol, eritritol, hidrolizado de almidón hidrogenado, stevia y mezclas de los mismos.
Los hidrolizados de almidón hidrogenados apropiados incluyen los que se describen en la Patente de los Estados Unidos con el número 4,279,931 y diversos jarabes de glucosa hidrogenada y/o polvos que contienen sorbitol, maltitol, disacáridos hidrogenados, polisacáridos superiores hidrogenados o mezclas de los mismos. Los hidrolizados de almidón hidrogenados se preparan básicamente por hidrogenación catalítica controlada de los jarabes de maíz. Los hidrolizados de almidón hidrogenados resultantes son mezclas de sacáridos monoméricos, diméricos y poliméricos. Las relaciones de estos sacáridos diferentes confieren a los diferentes hidrolizados de almidón hidrogenados propiedades diferentes. Las mezclas de los hidrolizados de almidón hidrogenados, tales como LYCASIN®, un producto comercial fabricado por Roquette Freres de France, e HYSTAR®, un producto comercial fabricado por SPI Polyols, Inc. de New Castle, Delaware, también resultan útiles.
En algunas modalidades, es posible usar edulcorantes altamente intensos. Sin limitarse a edulcorantes particulares, las categorías y ejemplos representativos de ellos incluyen: (a) agentes edulcorantes hidrosolubles, tales como dihidrochalconas, monelína, stevia, seteviósidos, rebaudiosida A, glicirrizina, dihidroflavenol y alcoholes de azúcar, tales como sorbitol, mannitol, maltitol, xilitol, eritritol y amidas de ácido L-aminodicarboxílico y éster de ácido aminoalquenoico, tales como las que se describen en la Patente de los Estados Unidos con el número 4,619,834, cuya descripción se incorpora en la presente como referencia, y mezclas de los mismos; (b) edulcorantes artificiales hidrosolubles, tales como sales de sacarina solubles, es decir, sales de sacarina sódica o calcica, sales de ciclamato, la sal sódica, amónica o calcica de 3,4-dihidro-6-metil- 1 ,2,3-oxatiazin-4-ona-2,2-dióxido, la sal potásica de 3,4-dihidro-6-metil-1 ,2,3-oxatiazin-4-ona-2,2-dióxido (Acesulfame-K), la forma de ácido libre de la sacarina, y mezclas de los mismos; (c) edulcorantes basados en dipéptidos, tales como edulcorantes derivados de ácido L-aspártico, tales como metiléster de L-aspartil-L-fenilalanina (Aspartame) y los materiales que se describen en la Patente de los Estados Unidos con el número 3.492.131 , hidrato de L-alfaaspartil-N-(2,2,4,4-tetrametil-3-tietanil)-D-alaninamida (Alitamo), 1 -metiléster de N-[N-(3,3-dimetilbutil)-L-aspartil]-L-fenilalanina (Neotamo), metilésteres de L-aspartil-L-fenilglicerina y L-aspartil-L-2,5-dihidrofenil-glicina, L-aspartil-2,5- dihidro-L-fenilalanina; L-aspartil-L-(l-ciclohexen)-alanina y mezclas de los mismos; (d) edulcorantes hidrosolubles derivados de edulcorantes hidrosolubles naturales, tales como derivados clorados de la azúcar común (sacarosa), por ejemplo, derivados de clorodesoxi-azúcar, tales como derivados de clorodesoxi-sacarosa o clorodesoxi-galactosacarosa, conocidos, por ejemplo, bajo la designación de producto de Sucralosa; los ejemplos de los derivados de clorodesoxi-sacarosa y clorodesoxi-galactosacarosa incluyen, aunque en forma no taxativa: 1-cloro-1'-desoxisacarosa; 4-cloro-4-desoxi-alfa-D-galactopiranosil-alfa-D-fructofuranosida, o 4-cloro-4-desoxigalactosacarosa; 4-cloro-4-desoxi-alfa-D-galactopiranosil-1 -cloro-l-desoxi-beta-D-fructo-furanosida, o 4, 1 '-dicloro-4, 1 '-didesoxigalactosacarosa; 1 ',6'-dicloro1 ',6'-didesoxisacarosa; 4-cloro-4-desoxi-alfa-D-galactopiranosil-1 ,6-dicloro-l,6-didesoxi-beta-D-fructofuranosida, o 4,1',6'-tricloro-4,1 ,,6,-tridesoxi-galactosacarosa; 4,6-dicloro-4,6-didesoxi-alfa-D-galactopiranosil-6-cloro-6-desoxi-beta-D-fructofuranosida, o 4,6,6'-tricloro-4,6,6'-tridesoxigalactosacarosa; 6, 1 ',6'-tricloro-6, 1 ',6'-tridesoxisacarosa; 4,6-dicloro-4,6-didesoxi-alfa-D-galacto-piranosil-1 ,6-dicloro-l,6-didesoxi-beta-D-fructofuranosida o 4,6,1',6'-tetracloro-4,6,1',6,-tetradesoxigalacto-sacarosa; y 4,6,1',6'-tetradesoxi-sacarosa y mezclas de los mismos; (e) edulcorantes basados en proteínas, tales como thaumatococcus danielli (Taumatína I y II) y talina; (f) el edulcorante monatina (ácido 2-hidroxi-2-(indol-3-ilmetil)-4-aminoglutárico) y sus derivados; y (g) el edulcorante Lo han guo (que a veces también se lo denomina "Lo han kuo").
Los agentes edulcorantes intensos se pueden usar en muchas formas físicas distintas, ampliamente conocidas en la técnica, para proporcionar un estallido inicial de dulzura y/o una sensación prolongada de dulzura. Sin limitarse a ello, dichas formas físicas incluyen las formas libres, tales como las formas secas por aspersión, las formas en polvo, las formas en cuentas, las formas encapsuladas y las mezclas de las mismas.
Los compuestos que proporcionan acritud pueden incluir acidulantes, tales como ácido acético, ácido adípico, ácido ascórbico, ácido butírico, ácido cítrico, ácido fórmico, ácido fumárico, ácido glucónico, ácido láctico, ácido fosfórico, ácido málico, ácido oxálico, ácido succínico, ácido tartárico y mezclas de los mismos.
Los compuestos que proporcionan un sabor umami o sabroso pueden incluir glutamato monosódico (MSG), ácido glutámico, glutamatos, aspartato, aminoácidos libres, IMP (monofosfato de 5'-inosina disódico) y GMP (monofosfato de 5'-guanosina disódico), compuestos que estimulan los receptores T1 R1 y T1 R3, sabor a champiñones, sabor a pescado fermentado y sabores a músculo, tales como carne vacuna, pollo, cerdo, avestruz, venado y búfalo.
Las sustancias que imparten kokumi pueden incluir una mezcla seleccionada entre: (1 ) gelatina y tropomiosina y/o péptidos de tropomiosina; (2) gelatina y paramiosina; y (3) troponina y tropomiosina y/o péptidos de tropomiosina, tal como se describe en la patente de los Estados Unidos con el número 5,67, .397 de Kuroda et al., a la que se ha hecho referencia anteriormente.
Los compuestos que proporcionan salobridad pueden incluir las sales convencionales, tales como cloruro de sodio, cloruro de calcio, cloruro de potasio, l-lisina y combinaciones de los mismos.
Los compuestos que proporcionan una sensación refrescante pueden incluir agentes refrescantes fisiológicos. Puede usarse una variedad de agentes refrescantes ampliamente conocidos. Por ejemplo, entre los agentes refrescantes que resultan de utilidad se incluyen: xilitol, eritritol, dextrosa, sorbitol, mentano, mentona, cetales, cetales de mentona, mentona glicerol cetales, p-mentanos sustituidos, carboxamidas acílicas, mono-mentil-glutarato, ciclohexanamidas sustituidas, ciclohexan-carboxamídas sustituidas, ureas y sulfonamidas sustituidas, mentanoles sustituidos, hidroximetilo y derivados hidroximetílicos de p-mentano, 2-mercapto-ciclo-decanona, ácidos hidroxicarboxílicos con 2 a 6 átomos de carbono, ciclohexanamidas, acetato de mentilo, salicilato de mentilo, N,2,3-trimetil-2-isopropil-butanamida (WS-23), N-etil-p-mentan-3-carboxamida (WS-3), isopulegol, 3-(l-mentoxi)propan-1 ,2-diol, 3-(l-mentoxi)-2-metilpropan-1 ,2-diol, p-mentan-2,3-diol, p-mentan-3,8-diol, 6-isopropil-9-metil-1 ,4- dioxaspiro[4,5]decan-2-metanol, succinato de mentilo y sus sales de metales alcalinotérreos, trimetilciclohexanol, N-etil-2-isopropil-5-metilciclohexancarboxamida, aceite de menta japonesa, aceite de menta, 3-(l-mentoxi)etan-1-ol, 3-(l-mentoxi)propan-1-ol, 3-(l-mentoxi)butan-1-ol, N-etilamida de ácido 1-mentilacético, l-mentil-4-hidroxipentanoato, l-mentil-3-hidroxibutirato, N,2,3-trimetil-2-(1-metiletil)-butanamida, n-etil-t-2-c-6 nonadienamida, N,N-dimetil-mentil-succinamida, p-mentanos sustituidos, p-mentan-carboxamidas sustituidas, 2-¡sopropanil-5-metilciclohexanol (de Hisamitsu Pharmaceuticals, en adelante denominado "isopregol"); mentona glicerol cetales (FEMA 3807, nombre comercial, MGA del tipo FRESCOLAT®); 3-l-mentoxipropan-1 ,2-diol (de Takasago, FEMA 3784); y lactato de mentilo; (de Haarman & Reimer, FEMA 3748, nombre comercial ML del tipo FRESCOLAT®), WS-30, WS-14, extracto de eucalipto (p-Menta-3,8-Diol), Mentol (sus derivados naturales o sintéticos), carbonato PG de mentol, carbonato EG de mentol, éter de glicerilo de mentol, N-tertbutil-p-mentan-3-carboxamida, éster de glicerol de ácido P-mentan-3-carboxílico, Metil-2-isopril-biciclo (2.2.1 ), Heptan-2-carboxamida; y metiléter de mentol y carboxilato de mentil-pírrolidona, entre otros. Estos y otros agentes refrescantes apropiados se describen en mayor detalle en las siguientes patentes de los Estados Unidos, incorporándose todas ellas en su totalidad en este documento como referencia: U.S. 4,230,688; 4,032,661 ; 4,459,425; 4,136,163; 5,266,592; 6,627,233.
Los compuestos que proporcionan calor pueden seleccionarse de una amplia variedad de compuestos de los que se sabe que proporcionan la señal sensorial de conferir calor al usuario individual. Estos compuestos ofrecen la sensación percibida de calidez, en particular en la cavidad oral, y a menudo realzan la percepción de los sabores, de los edulcorantes y de otros componentes organolépticos. Los agentes útiles que brindan calor incluyen los que tienen al menos un componente de vinilo de alilo, que puede unirse a los receptores orales. Los ejemplos los agentes que brindan calidez apropiados incluyen, aunque en forma no taxativa: n-butiléter de alcohol de vanillilo (TK-1000, comercializado por Takasago Perfumery Company Ltd., Tokio, Japón); n-propiléter de alcohol de vanillilo; isopropiléter de alcohol de vanillilo; isobutiléter de alcohol de vanillilo; n-aminoéter de alcohol de vanillilo; ¡soamiléter de alcohol de vanillilo; n-hexiléter de alcohol de vanillilo; metiléter de alcohol de vanillilo; etiléter de alcohol de vanillilo; gingerol; shogaol; paradol; zingerona; capsaicina; dihidrocapsaicina; nordihidrocapsaicina; homocapsaicina; homodihidrocapsaicina; etanol; alcohol isopropílico; iso-amilalcohol; alcohol bencílico; glicerina; cloroformo; eugenol; aceite de canela; aldehido cinámico; derivados fosfatados de los mismos; y combinaciones de los mismos.
Los compuestos que brindan una sensación de cosquilleo, también son conocidos como "agentes que producen cosquilleo". Los agentes que producen cosquilleo pueden emplearse para conferir una sensación de hormigueo, de picazón o entumecimiento en el usuario. Los agentes que producen cosquilleo incluyen, aunque en forma no taxativa: oleorresina Jambu o cresoto {Spilanthes sp.), en el cual el ingrediente activo es el espilantol; extracto de pimienta japonesa {Zantoxilum peperitum), incluso los ingredientes conocidos como Saanshool-I, Saanshool-ll y Sanshoamida; extracto de pimienta negra {piper nigrum), incluso los ingredientes activos chavicina y piperina; extracto de Echinacea; extracto de fresno espinoso del norte; y oleorresina de pimienta roja. En algunas modalidades, se pueden incluir las alquilamidas extraídas de materiales tales como jambu o sanshool. De un modo adicional, en algunas modalidades, se crea una sensación debido a la efervescencia. Dicha efervescencia se crea al combinar un material alcalino con material ácido, pudiendo estar encapsulados los dos o uno cualquiera de ellos. En algunas modalidades, un material alcalino puede incluir carbonatos de metales alcalinos, bicarbonatos de metales alcalinos, carbonatos de metales alcalinotérreos, bicarbonatos de metales alcalinotérreos y mezclas de los mismos. En algunas modalidades, un material ácido puede incluir ácido acético, ácido adípico, ácido ascórbico, ácido butírico, ácido cítrico, ácido fórmico, ácido fumárico, ácido glucónico, ácido láctico, ácido fosfórico, ácido málico, ácido oxálico, ácido succínico, ácido tartárico y combinaciones de los mismos. Los ejemplos de las sensaciones del tipo "cosquilleo" pueden hallarse en la patente de los Estados Unidos con el número 6,780,443, cuyos contenidos completos se incorporan en la presente como referencia a todos los efectos. Los agentes que producen cosquilleo se describen en: la patente de los Estados Unidos con el número 6J80.443 a Nakatsu et al., la patente de los Estados Unidos con el número 5.407,665 a McLaughlin et al., la patente de los Estados Unidos con el número 6,159,509 a Johnson et al. y la patente de los Estados Unidos con el número 5,545,424 a Nakatsu et al., incorporándose cada una de ellas como referencia en la presente en su totalidad.
Los agentes para el cuidado oral que se pueden utilizar incluyen los activos conocidos para el experto en la técnica, tales como los siguientes, aunque en forma no taxativa: surfactantes, agentes para refrescar el aliento, agentes antimicrobianos, agentes antibacterianos, agentes antisarro, agentes antiplaquetarios, agentes para controlar el mal olor oral, compuestos con fluoruro, compuestos con amonio cuaternario, agentes de remineralización y combinaciones de los mismos.
Los surfactantes apropiados incluyen, aunque en forma no taxativa, sales de ácidos grasos, seleccionadas del grupo que consiste en: ácido palmitoleico C8-C24, ácido oleico, ácido eleostérico, ácido butírico, ácido caproico, ácido caprílico, ácido cáprico, ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido esteárico, ácido ricinoleico, ácido araquídico, ácido behénico, ácido lignocérico, ácido cerótico, oleato de butilo sulfatado, esteres de ácidos grasos de cadenas medias y largas, oleato de sodio, sales de ácido fumárico, glomato de potasio, esteres de ácidos orgánicos de mono- y diglicéridos, citrato de estearil-monogliceridilo, succiestearina, sulfosuccinato sódico de dioctilo, triestearato de glicerol, lecitina, lecitina hidroxilada, sulfato de laurilo sódico, monoglicéridos acetilados, monoglicéridos succinilados, citrato de monoglicéridos, mono- y di-glicéridos etoxilados, monoestearato de sorbitán, estearil-2-lactilato calcico, estearil-lactilato sódico, esteres de ácido graso lactilatados de glicerol y propilenglicerol, glicerol-lactoésteres de ácidos grasos C8-C24, esteres de poliglicerol de ácidos grasos C8-C24, alginato de propilenglicol, esteres de ácidos grasos C8-C24 de sacarosa, esteres de ácido cítrico y tartárico diacetílico de mono- y diglicéridos, triacetina, surfactantes de sarcosinato, surfactantes de isetionato, surfactantes de tautato, plurónicos, condensados de óxido de polietileno de alquilfenoles, productos derivados de la condensación de óxido de etileno con el producto de reacción de óxido de propileno y etilendiamina, condensados de óxido de etileno de alcoholes alifáticos, óxidos de aminas terciarias de cadena larga, óxidos de fosfina terciaria de cadena larga, sulfóxidos dialquílicos de cadena larga y combinaciones de los mismos.
Los agentes antibacterianos apropiados incluyen, aunque en forma no taxativa, clorhexidina, alexidina, sales de amonio cuaternario, cloruro de bencetonio, cloruro de cetilpiridinio, éter de 2,4,4'-tricloro-2'-hidroxi-difenilo (triclosan) y combinaciones de los mismos.
Los compuestos con fluoruro apropiados incluyen, aunque en forma no taxativa, fluoruro de sodio, monofluorofosfato de sodio, fluoruro estannoso y combinaciones de los mismos.
Los agentes antisarro apropiados incluyen, aunque en forma no taxativa: pirofosfatos, trifosfatos, polifosfatos, polifosfonatos, sal de pirofosfato de metal dialcalino, sal de pirofosfato tetraalcalino, pirofosfato tetrasódico, pirofosfato tetrapotásico, tripolifosfato sódico y combinaciones de los mismos.
Los agentes antimicrobianos apropiados incluyen, aunque en forma no taxativa: cloruro de cetilpiridinio, compuestos de zinc, compuestos de cobre y combinaciones de los mismos.
Los agentes de remineralización apropiados incluyen, aunque en forma no taxativa: fosfopéptido de caseína- fosfato de calcio amorfo, fosfoproteína de caseína - complejo de fosfato de calcio, fosfopéptido de caseína - fosfato de calcio estabilizado y combinaciones de los mismos.
Otros activos para el cuidado oral que resultan conocidos para los expertos en la técnica se consideran dentro del alcance de la presente invención.
Los activos farmacéuticos incluyen fármacos o medicamentos, refrescantes para el aliento, vitaminas y otros suplementos dietarios, minerales, cafeína, nicotina, jugos de frutas y similares y mezclas de los mismos. Los ejemplos de las fármacos útiles incluyen inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ACE, Angiotensin Converting Enzyme), fármacos antianginales, antiarritmias, antiasmáticos, anticolesterolémicos, analgésicos, anestésicos, anticonvulsivantes, antidepresivos, antiagentes antidiabéticos, preparaciones antidiarreicas, antídotos, antihistamínicos, fármacos antihipertensivas, agentes antiinflamatorios, agentes antilipídicos, antimaníacos, antinauseosos, agentes para combatir accidentes cerebrovasculares, preparaciones antitiroideas, fármacos antitumorales, agentes antivirales, fármacos contra el acné, alcaloides, preparaciones de aminoácidos, antitusivos, fármacos antiurémicas, fármacos antivirales, preparaciones anabólicas, agentes antiinfecciosos sistémicos y no sistémicos, antineoplásicos, agentes antiparkinsonianos, agentes antirreumáticos, estimulantes del apetito, modificadores de la respuesta biológica, modificadores de la sangre, reguladores del metabolismo óseo, agentes cardiovasculares, estimulantes del sistema nervioso central, inhibidores de la colinesterasa, anticonceptivos, descongestivos, suplementos dietarios, agonistas receptores dopaminérgicos, agentes para el manejo de la endometriosis, enzimas, terapias para la disfunción eréctil, tales como citrato de sildenafil, que actualmente se comercializa como Viagra®, agentes para la fertilidad, agentes gastrointestinales, remedios homeopáticos, hormonas, agentes para el manejo de la hipercalcemia y de la hipocalcemia, inmunomoduladores, inmunosupresores, preparaciones contra la migraña, tratamientos para el mareo por el movimiento, relajantes musculares, agentes para el manejo de la obesidad, preparaciones para tratar la osteoporosis, oxitócicos, parasimpáticolíticos, parasimpáticomimético, prostaglandinas, agentes psicoterapéuticos, agentes respiratorios, sedantes, agentes para dejar de fumar, tales como bromocriptina o nicotina, simpatolíticos, preparaciones para los temblores, agentes para el tracto urinario, vasodilatadores, laxantes, antiácidos, resinas de de intercambio iónico, antipiréticos, supresores del apetito, expectorantes, agentes para combatir la ansiedad, agentes antiulcerosos, sustancias antiinflamatorias, dilatadores coronarios, dilatadores cerebrales, vasodilatadores periféricos, psicotrópicos, estimulantes, fármacos antihipertensivas, vasoconstrictores, tratamientos contra la migraña, antibióticos, tranquilizantes, antipsicóticos, fármacos antitumorales, anticoagulantes, fármacos antitrombóticas, hipnóticos, antieméticos, antinauseosos, anticonvulsivantes, fármacos neuromusculares, agentes hiper- e hipoglucémicos, preparaciones tiroideas y antitiroideas, diuréticos, antiespasmódicos, relajantes uterinos, fármacos antiobesidad, fármacos eritorpoyéticos, antiasmáticos, supresores de la tos, mucolítícos, ADN y fármacos modificadores genéticos y combinaciones de los mismos.
En algunas modalidades, se encapsula una mezcla de al menos una sustancia activa y al menos un potenciador del sabor, en lugar de encapsular el potenciador del sabor o la sustancia activa sola. De un modo similar a lo anterior, se puede seleccionar el encapsulante de tal manera que se acelere o demore la liberación de la mezcla de componentes. Se puede usar cualquiera de los encapsulantes que se describieron anteriormente.
Por ejemplo, en algunas modalidades, la/s sustancia/s activa/s puede/n ser al menos un edulcorante intenso. El/Ios edulcorante/s intenso/s se puede/n mezclar con al menos un potenciador del sabor, que se selecciona de tal manera de aumentar el sabor dulce del/de los edulcorante/s intenso/s. Esta mezcla de componentes luego se puede encapsular. Los ejemplos de los edulcorantes intensos apropiados incluyen, aunque en forma no taxativa, neotamo, aspartame, Acesulfame-K, sucralosa, sacarina y combinaciones de los mismos.
En modalidades que incluyen una mezcla encapsulada del/ de los activo/s y potenciador/es, la/s sustancia/s activa/s puede/n estar presente/s en cantidades que varían entre aproximadamente 1 % y alrededor de 95% en peso de la composición, de un modo más específico entre alrededor de 5% y alrededor de 30% en peso. El/Ios potenciador/es del sabor puede/n estar presente/s en cantidades que fluctúan desde aproximadamente 0.01% hasta alrededor de 12% en peso de la composición, de un modo más específico entre alrededor de 0.1 % y alrededor de 5% en peso. El encapsulante puede estar presente en cantidades que varían entre aproximadamente 1 % y alrededor de 95% en peso de la composición, de un modo más específico, entre aproximadamente 10% y alrededor de 60% en peso.
Según se ha mencionado con anterioridad, algunas modalidades pueden incluir un mezcla de al menos un potenciador del sabor encapsulado y al menos un potenciador del sabor en su forma libre. Los potenciadores del sabor encapsulados y no encapsulados pueden ser los mismos o diferentes. El/Ios potenciador/es del sabor encapsulado/s puede/n estar encapsulado/s por cualquiera de los materiales que se describieron con anterioridad. La mezcla de potenciadores del sabor encapsulados y no encapsulados puede combinarse con una o más sustancias activas para proporcionar un potenciador composición.
Algunas otras modalidades proporcionan composiciones que modulan la actividad de las células receptoras del sabor en un mamífero. Dichas composiciones pueden incluir al menos una sustancia activa y al menos un potenciador del sabor, según se describió con anterioridad. Estos componentes pueden estar encapsulados o no encapsulados, también según se describió con anterioridad. El/Ios potenciador/es del sabor puede/n modular la actividad de las células receptoras del sabor cuando se consume la composición. De un modo más específico, el sabor se percibe a través de las células sensoriales ubicadas en las papilas gustativas. Distintos mecanismos de señalización detectan los sabores básicos salado, ácido, dulce, amargo y umami. Eventualmente, se desencadena un impulso nervioso en el cerebro, que se percibe como uno de estos sabores primarios.
Los potenciadores del sabor actúan modulando la actividad de las células receptoras del sabor en algún punto de esta vía de señalización del sabor. Por ejemplo, en ciertos casos, los potenciadores del sabor se pueden unir a los receptores del sabor, tales como, por ejemplo, receptores del sabor dulce, lo cual realza entonces la percepción del sabor dulce. En otras modalidades, por ejemplo, los potenciadores del sabor pueden bloquear a los receptores del sabor, tales como, por ejemplo receptores del sabor amargo, que suprimen la percepción de un sabor amargo y por lo tanto realza la percepción de un sabor dulce. El/Ios potenciador/es del sabor, por lo tanto, modula/n la actividad de las células receptoras del sabor en los mamíferos, lo cual realza la percepción de un sabor dado. Esta actividad puede mejorar la percepción de una sustancia activa contenida en la composición cuando se la consume en forma conjunta con un potenciador del sabor.
Composiciones de Bebidas En algunas modalidades, las composiciones potenciadoras pueden residir en la composición de bebida que incluye al menos una sustancia activa y al menos un potenciador del sabor. Las bebidas apropiadas para usarse en este documento incluyen por ejemplo bebidas suaves o carbonatadas, bebidas a base de jugos, bebidas a base de leche, bebidas hechas de componentes fermentados tales como tés y cafés, mezclas de bebidas, concentrados de bebidas, bebidas en polvo, jarabes de bebidas, bebidas congeladas, bebidas en gel, bebidas alcohólicas y los similares.
Las bebidas pueden incluir cualquiera de las composiciones potenciadoras descritas en este documento. En general, las composiciones potenciadoras están presentes en las composiciones de bebidas en cantidades de aproximadamente 0.001% a aproximadamente 0.100%, más específicamente aproximadamente 0.02% a aproximadamente 0.08% e incluso más específicamente aproximadamente 0.04% a aproximadamente 0.06% en peso de la composición de bebida.
En algunas modalidades, la composición potenciadora incorporada en la composición de bebida puede ser una composición potenciadora del edulcorante incluyendo 3-HB y/o 2,4-DHB. Como se mencionó anteriormente, 3-HB y 2,4-DHB actúan sinergísticamente uno con otro para realzar el dulzor de las bebidas en las cuales los potenciadores se incorporan.
La concentración de 3-HB como se calcula en la forma del ácido libre, generalmente puede ser más de 1500 ppm en el producto de bebida, más específicamente en el rango de 100 a 1500 ppm, incluso más específicamente en el rango de 200 a 1000 ppm, aún más específicamente en el rango de 300 a 800 ppm y más específicamente en el rango de 400 a 600 ppm.
La concentración de 2,4-DHB como se calcula en la forma del ácido libre, generalmente puede ser más de 1500 ppm en el producto de bebida, más específicamente en el rango de 100 a 1500 ppm, incluso más específicamente en el rango de 200 a 1000 ppm, aún más específicamente en el rango de 300 a 800 ppm y más específicamente en el rango de 400 a 600 ppm.
En general, la concentración combinada de 3-HB y 2,4-DHB puede no ser más de 1500 ppm.
Por supuesto, las concentraciones requeridas dependerán de la naturaleza de la bebida para ser endulzada, el nivel de dulzor requerido, la naturaleza del edulcorante (es) en el producto y el grado de mejoramiento requerido.
En algunas modalidades, alguno o todo del activo y/o el potenciador del sabor puede emplearse en una forma libre (es decir, encapsulado). Alternativamente, la composición de bebida puede incluir alguno o todo del activo y/o potenciador del sabor en una forma encapsulada. Como una modalidad alterna, la composición de bebida puede incluir algo del activo y/o el potenciador de sabor en una forma libre y algo del activo y/o del potenciador del sabor en una forma encapsulada. En algunas modalidades, la composición de bebidas puede incluir dos o más composiciones potenciadoras.
Composiciones a base de Jugos Las composiciones basadas en jugos generalmente contienen un componente de jugo obtenido de fruta o vegetales. Los componentes de jugo pueden usarse en cualquier formar tal como forma de jugo, un concentrado, un extracto, un polvo o los similares.
Los jugos apropiados incluyen por ejemplo, jugos cítricos, jugos no cítricos o mezclas de los mismos que son bien conocidos para usarse en bebidas. Los ejemplos de dichos jugos incluyen, jugos no cítricos tales como jugo de manzana, jugo de uva, jugo de pera, jugo de nectarina, jugo de grosella, jugo de frambuesa, jugo de grosella espinosa, jugo de zarzamora, jugo de mora azul, jugo de fresa, jugo de chirimoya, jugo de granada, jugo de guayaba, jugo de kivi, jugo de mango, jugo de papaya, jugo de sandía, jugo de melón, jugo de cereza, jugo de arándano, jugo de durazno, jugo de albaricoque, jugo de ciruela y jugo de piña, los jugos de cítricos tales como jugo de naranja, jugo de limón, jugo de lima, jugo de uva y jugo de mandarina y jugos de vegetales tales como jugo de zanahoria y jugo de tomate o una combinación que comprende al menos uno de los jugos precedentes.
A menos que se indique de otra manera, el jugo como se usa puede incluir líquidos vegetales o frutales que contienen un porcentaje de sólidos derivado del fruto o los vegetales, pro ejemplo pulpa, semillas, piel, fibras y los similares y pectina, que es de ocurrencia natural en el fruto o vegetal. La cantidad de sólidos en el jugo puede ser aproximadamente 1 a aproximadamente 75% en peso, especialmente aproximadamente 5 a aproximadamente 60% en peso, más específicamente aproximadamente 10 a aproximadamente 45% en peso y aún más específicamente aproximadamente 15 a aproximadamente 30% en peso cada uno basado en el peso total del jugo. Las concentraciones mayores de sólidos pueden encontrarse en los concentrados de jugo, purés y los similares.
La cantidad del componente del jugo presente en la composición basada en jugos generalmente puede ser aproximadamente 0.1 % en peso a aproximadamente 95% en peso con base en el peso total de la composición, especialmente aproximadamente 5% en peso a aproximadamente 75% en peso y más específicamente aproximadamente 10% en peso a aproximadamente 50% en peso de cada uno con base en el peso total de la composición. Las cantidades pueden variar dependiendo de si la composición es un concentrado o una bebida lista para beberse, por ejemplo. Los componentes restantes en la composición a base de jugos puede agregarse a agua u otro líquido apropiado, un agente edulcorante, un agente saborizante u otros aditivos como se describe en este documento.
La composición a base de jugos puede estar carbonatada o no carbonatada.
En una modalidad, la composición a base de jugo se fortifica con calcio solubilizado en la forma de carbonato de calcio, óxido de calcio o hidróxido de calcio, por ejemplo. Un ácido de grado alimenticio se agrega a la composición basada en jugos fortificada con calcio para mejorar la solubilidad del calcio. Los ejemplos de ácidos de grado alimenticio apropiados para usarse en la composición basada en jugos se describen adicionalmente en este documento, especialmente ácido cítrico, ácido málico o una combinación que comprende al menos uno de los ácidos de grado alimenticio precedentes.
En algunas modalidades, la composición basada en jugo puede formarse de una fruta o vegetal usando un proceso de rompimiento en frío o rompimiento en caliente. En ambos procesos, los frutos o vegetales se maceran y pasan a través de un equipo convencional para separar las semillas, la piel y otros sólidos indeseados. La composición posteriormente se concentra mediante técnicas convencionales. En los procesos de rompimiento en caliente, el fruto o el vegetal se calienta durante la maceración o inmediatamente después de desactivar las enzimas que pueden degradar el producto y disminuir la viscosidad del producto. En los procesos de rompimiento en frío, el fruto o los vegetales típicamente se procesan en temperaturas inferiores más que en el rompimiento en caliente. Un proceso de rompimiento en caliente por consiguiente puede proporcionar un producto espesante más que aquellos producidos por un proceso de rompimiento en frío.
En una modalidad, la composición basada en jugos se pasteuriza para destruir los microorganismos no deseados. Las condiciones de pasteurización apropiadas de las composiciones basadas en jugos pueden seleccionarse por un experto en la técnica sin experimentación excesiva usando las líneas guías proporcionadas. Un proceso de pasteurización ejemplarizador para esterilizar la composición basada en jugos es mediante calentar la composición aproximadamente 60 a aproximadamente 80°C por aproximadamente 6 a aproximadamente 15 minutos en un ambiente aséptico.
En otra modalidad, la composición basada en jugos se llena en un contenedor de bebidas y posteriormente se somete a condiciones de pasteurización. Alternativamente, la composición se calienta en caliente en un contendor de bebidas a temperaturas suficientes para esterilizar la composición en el contenedor.
En otra modalidad, la composición basada en jugos puede contener un preservativo permitiendo que la composición se llene en frío en un contenedor de bebidas sin la necesidad de pasteurización.
Específicamente, los preservativos pueden agregarse para disminuir el nivel de pH de la bebida a un pH de aproximadamente 3 a aproximadamente 4.5. Los preservativos apropiados se divulgan en mayor detalle en este documento.
Composiciones a base de Leche Las composiciones a base de leche generalmente contienen un componente dietético que puede contener cantidades variadas de proteínas de leche (es decir, caseína, proteínas del suero de la leche y los similares), grasas, lactosa y agua. Los componentes dietéticos ejemplarizadores incluyen yogurt, crema, leche entera, leche reducida en grasas o baja en grasas, leche descremada, sólidos de la leche, leche condensada o una combinación que comprende al menos uno de los componentes dietéticos precedentes.
En algunas modalidades, los componentes no dietéticos pueden reemplazar parte o todo de los componentes dietéticos en la composición a base de leche. Los componentes no dietéticos apropiados incluyen leche de soya, leche de almendra, leche de coco y los similares o una combinación que comprende al menos uno de los precedentes.
Los estabilizadores pueden agregarse a la composición a base de leche para prevenir la precipitación. Los estabilizadores ejemplarizadores incluyen hidrocoloides tales como pectina, propilenglicol, alginato y los similares, así como los estabilizadores descritos adicionalmente en este documento.
La cantidad de proteinas de leche en una composición de bebida a base de leche puede ser aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 10% en peso con base en el peso total de la composición de bebidas a base de leche, especialmente aproximadamente 0.5% a aproximadamente 5% en peso y más específicamente aproximadamente 1.0% a aproximadamente 4% en peso.
La composición a base de leche puede contener un agente edulcorante, un agente colorante u otros aditivos como se describe en este documento. La composición a base de leche puede ser carbonatada o no carbonatada.
En algunas modalidades, la bebida a base de leche está libre de lactosa.
El proceso para preparar composiciones de bebidas a base de leche generalmente incluye mezclar y emulsificar un componente dietético o un componente no dietético con un emulsificante para formar un componente emulsificante. El componente emulsificado puede pasteurizarse, enfriarse y mezclarse con un segundo componente, que puede contener un agente saborizante, un agente edulcorante, otros aditivos o agua u otro líquido apropiado para formar una composición de bebidas. La mezcla puede realizarse bajo condiciones asépticas para asegurar la integridad del producto.
Las condiciones apropiadas para la pasteurización de composiciones a base de leche pueden seleccionarse por un experto en la técnica sin experimentación excesiva usando las líneas guía proporcionadas. Un proceso de pasteurización ejemplarizadora para esterilizar el componente emulsificado u otro componente dietético puede efectuarse a temperaturas de aproximadamente 130 a aproximadamente 140°C por aproximadamente 30 segundos a aproximadamente 2 minutos en un ambiente aséptico. Alternativamente, la pasteurización puede realizarse en aproximadamente 115 a aproximadamente 125°C por aproximadamente 20 a aproximadamente 30 minutos en un ambiente aséptico.
En otra modalidad, la composición a base de leche se llena en un contenedor de bebidas y posteriormente se somete a las condiciones de pasteurización.
Composiciones Alcohólicas Las composiciones descritas en este documento además pueden comprender una composición alcohólica. Los ejemplos de las composiciones alcohólicas apropiadas incluyen cerveza, licor ligero, licores, vinos o una combinación que comprende al menos uno de los precedentes. En algunas modalidades, el nivel de alcohol, como se midió por la cantidad de etanol contenida en la composición de bebida puede ser aproximadamente 0.5% de volumen a aproximadamente 20% de volumen con base en el volumen total de la composición de bebida.
Composiciones Carbonatadas Una composición de bebida carbonatada típicamente contiene aproximadamente 0.1 a aproximadamente 5.0 volúmenes de gas o gases, típicamente dióxido de carbono, por volumen de la composición de bebidas. La carbonación puede efectuarse mediante la introducción contundente del gas bajo presión a la composición de bebida. El enfriamiento de la composición de bebida permite a grandes cantidades de dióxido de carbono solubilizarse por la composición de bebida. La carbonación puede usarse para mejorar el sabor, el dulzor, la percepción y el gusto en la boca de la composición. Adicionalmente, la carbonación disminuye el pH de la composición.
En una modalidad, la carbonación puede agregarse a la composición de bebida no carbonada terminada que contiene todo de los componentes de bebidas deseadas.
En otra modalidad, la carbonación se agrega a un volumen deseado de agua para formar un agua carbonatada. El agua carbonatada entonces puede combinarse con una composición tal como un concentrado de bebidas o jarabe de bebida para producir la composición de bebida carbonatada final.
Una vez que la composición de bebida carbonada se ha preparado, la composición de bebida carbonada puede empacarse en contenedores y sellase usando métodos, empacado y equipo seleccionado por aquellos expertos en la técnica sin experimentación excesiva.
En algunas modalidades, la carbonación puede agregarse en el punto de consumo. Por ejemplo, en un restaurante o tienda de conveniencia, una bebida de fuente de sodas consistiendo de un jarabe de bebida y una fuente de carbonación se prepara para el consumo del consumidor inminente.
Composiciones Congeladas Una "composición de bebida congelada" como se usa en este documento incluye una composición de bebida que tiene cristales de hielo suspendidos en el mismo para proporcionar una bebida aún bebible viscosa. La consistencia de la composición de bebida congelada permite tener una consistencia de "suspensión" o "acaramelada". Los cristales de hielo pueden estar presentes en la composición de bebidas congelada en una cantidad de aproximadamente 20 a aproximadamente 90% en peso, específicamente aproximadamente 30 a aproximadamente 70% en peso y aún más específicamente aproximadamente 40 a aproximadamente 50 % en peso de los sólidos de hielo con base en el peso total de la composición de bebida congelada.
Debido a la temperatura menor de la composición de bebida congelada comparada con otras bebidas, la selección en la cantidad del agente saborizante y/o el agente edulcorante puede ser diferente. Las cantidades apropiadas del agente saborizante y el agente edulcorante pueden seleccionarse por un experto en la técnica sin experimentación excesiva.
La composición de bebida congelada puede contener una sal estabilizadora, que ayuda en la disminución del punto de congelación de la composición de bebida y mantiene la textura de "suspensión". Las sales estabilizadoras apropiadas incluyen sodio, potasio y sales de calcio del ácido cítrico o el ácido fosfórico: citrato de sodio, citrato de potasio, fosfato de disodio, fosfato de dipotasio, fosfato de monocalcio, fosfato de tricalcio o una combinación que comprende al menos una de las sales estabilizadoras precedentes.
Composiciones de Gel Una "composición de bebida en gel" como se usa en este documento incluye una composición de bebida que tiene un agente espesante para proporcionar una bebida aún bebible viscosa. La consistencia de la composición de bebida en gel permite tener una consistencia "semisólida" o "acaramelada".
Los agentes espesantes (algunas veces referidos como hidrocoloides) pueden incluir pero no se limitan a gomas sintéticas o naturales, por ejemplo goma de algarrobo, goma guar, goma gelano, goma de xantano, goma ghatti, goma ghatti modificada, goma de tragacanto, goma carragenina y las similares, almidones naturales y modificados, por ejemplo almidón pregelatinizado (maíz, trigo, tapioca), almidón de con alto contenido de amilasa pregelatinizado, almidones hidrolizados pregeltinizados (maltodextrinas, sólidos de jarabe de maíz), almidones químicamente modificados tales como almidones sustituidos pregelatinizados (es decir, succinato de octenilo) y los similares, derivados de celulosa, por ejemplo carboximetilcelulosa, carboximetilcelulosa de sodio y los similares, polidextrosa, suero de leche o concentrado de proteína del suero de la leche, pectina, gelatina o una combinación que comprende al menos una de los agentes espesantes precedentes.
Debido a la diferencia textural de la composición de bebida en gel comparada con otras bebidas, la selección en la cantidad del agente saborizante y/o agente edulcorante puede ser diferente. Las cantidades apropiadas del agente saborizante y agente edulcorante pueden seleccionarse por un experto en la técnica sin experimentación excesiva.
Cualquiera de las composiciones de bebidas descritas en este documento puede incluir sabores y edulcorantes, como se describió anteriormente y una variedad de aditivos adicionales. Por ejemplo, en algunas modalidades, la composición de bebida puede incluir edulcorantes aditivos, tales como Lo han guo, estevia, monatina o los similares o combinaciones de los mismos. En algunas modalidades, la composición puede incluir aditivos adicionales tales como antioxidantes, aminoácidos, cafeína, agentes colorantes ("colorantes", "tintes"), emulsificadores, potenciadores del sabor, ácidos de grado alimenticio, minerales, micronutrientes, extractos de plantas, fitoquímicos ("fitonutrientes"), preservativos, sales incluyendo sales estabilizadoras, agentes espesantes, medicamentos, vitaminas o una combinación que comprende al menos uno de los aditivos precedentes. Aquellos expertos en la técnica apreciarán que ciertos aditivos pueden reunir la definición o función de conformidad con más de una de las categorías de aditivos anteriormente listadas.
Las sales apropiadas para usarse en la composición incluyen álcali, cloruros alcalinotérreos metálicos, glutamatos y los similares. Por ejemplo, glutamato de monosodio, cloruro de potasio o una combinación que comprende al menos una de las sales precedentes. Las sales se pueden agregar a la bebida como un potenciador del sabor como se describió previamente.
Los ácidos de grado alimenticio apropiados para usarse en la composición incluyen, por ejemplo ácido acético, ácido atípico, ácido ascórbico, ácido butírico, ácido cítrico, ácido fórmico, ácido fumárico, ácido glicónico, ácido láctico, ácido málico, ácido fosfórico, ácido oxálico, ácido succínico, ácido tartárico o una combinación que comprende al menos uno de los ácidos de grado alimenticio precedentes. El ácido de grado alimenticio puede agregarse como acidulante para controlar el pH de la bebida y también proporcionar algunas propiedades preservativas o para estabilizar la bebida.
El pH de la bebida también puede modificarse por la adición de los compuestos de grado alimenticio tales como hidróxido de amonio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, bicarbonato de sodio y los similares o una combinación que comprende al menos uno de los precedentes. Adicionalmente, el pH de la bebida puede ajustarse por la adición de dióxido de carbono.
En algunas modalidades, la acidez de la bebida puede variar mediante seleccionar y combinar los ácidos para proporcionar una percepción de la acidez deseada. Algunos factores para considerar en la determinación de una acidez deseada incluyen pero no se limitan a constante disociación del ácido, solubilidad, pH, etc. Estas variables pueden medirse mediante medir la acidez triturable de la composición de bebida.
Los agentes colorantes pueden usarse en cantidades efectivas para producir un color deseado para la composición. Los colorantes pueden incluir pigmentos, colorantes alimenticios naturales y tintes apropiados para los alimentos, fármacos y aplicaciones cosméticas. Una divulgación completa de todos los colorantes F.D& C y sus estructuras químicas correspondientes pueden encontrarse en la Enciclopedia Kira-Othmer de Tecnología Química, 3era. Edición en el volumen 5 en las páginas 857-884, de la cual el texto se incorpora en este documento como referencia.
Como se clasifican por el Acta de Fármacos y Cosméticos de los Estados Unidos (CRF 21 73), los colores pueden incluir excepto a partir de los colores de certificación (algunas veces referidos como incluso naturales aunque ellos puedan fabricarse sintéticamente) y colores certificados (algunas veces referidos como artificiales) o una combinación que comprende la menos uno de los anteriores. En algunas modalidades, el ejemplo excepto de los colores naturales o de certificación pueden incluir el extracto de annatto (E160b), bixina, norbixina, astaxantina, remolacha deshidratada (polvo de la remolacha), rojo de la raíz de la remolacha/betanina (E162), azul ultramarino, cataxantina (E161g), criptoxantina (E161c), rubixantina (E161 d), violanxantina (E161e), rodoxantina (E161f), caramelo (E150(a-d)), ß-apo-8'carotenal (E160e), ß-caroteno (E160a), alfa caroteno, gama caroteno, estér etílico de beta-apo-8 carotenal (E160f), flavoxantina (E161 a), luteína (E161b), extracto de chocineal (E120), carmina (E132), carmoisina/azorubina (E122), clorofilina de cobre de sodio (E141 ), clorofila (E140), harina de semilla de algodón cocida parcialmente desgrasada tostada, gluconato ferroso, lactato ferroso, extracto de color de uva, extracto de cascara de uva (enocianina), antocianinas (E163), harina de haematococcus algae, óxido de hierro sintético, óxidos e hidróxídos de hierro (E172), jugo de frutas, jugo de vegetales, harina de algas deshidratadas, harina y extractos de tagetes (caléndula azteca), aceite de zanahoria, aceite de endospermo de maíz, paprika, oleoresina de paprika, levadura de phaffia, riboflavina (E101 ), azafrán, dióxido de titanio, turmérico (E100), oleoresina turmérica, amaranto (E123), capsantina/capsorbina (E160c), licopeno (E160d) o una combinación que comprende al menos uno de los anteriores.
En algunas modalidades, los colorantes certificados pueden incluir, sin estar limitados a ellos, azul FD&C #1 , azul FD&C #2, verde FD&C #3, rojo FD&C #3, rojo FD&C #40, amarillo FD&C #5 y amarillo FD&C #6, tartrazina (E102), amarillo de quinolina (E104), amarillo crepuscular (E110), ponceau (E124), eritrosina (E127), azul patente V (E131 ), dióxido de titanio (E171 ), aluminio (E173), plata (E174), oro (E175), pigmento rubina/litol rubina BK (E180), carbonato de calcio (E170), negro carbón (E153), negro PN/negro brillante BN (E151 ), verde S/verde brillante ácido BS (E142), y combinaciones de los mismos. En algunas modalidades, los colorantes certificados pueden incluir lacas de aluminio FD&C. Éstas están compuestas por sales de aluminio de colorantes FD&C extendidas sobre un substrato insoluble de hidrato de alúmina. Adicionalmente, en algunas modalidades, los colorantes certificados se pueden incluir como sales de calcio.
Los agentes colorantes aceptables son específicamente colorantes hidrosolubles.
Las cantidades apropiadas de los colorantes para proporcionar el efecto visual deseado pueden seleccionarse por un experto en la técnica sin experimentación excesiva usando las líneas guías proporcionadas. Las cantidades ejemplarizadoras de los agentes colorantes pueden ser aproximadamente 0.005 a aproximadamente 15% en peso, específicamente aproximadamente 0.01 a aproximadamente 6% en peso y más específicamente aproximadamente 0.1 a aproximadamente 2% en peso, cada una en base en el peso total de la composición.
Los emulsificadores pueden agregarse a la composición para prevenir la separación de los componentes de la composición mediante conservar los ingredientes dispersados. Los emulsificantes pueden incluir moléculas que tienen tanto una parte hidrofílica y una parte hidrofóbica. Los emulsificantes pueden operarse en la interfase entre los materiales hidrofílicos e hidrofóbicos. Los emulsificantes apropiados para usarse en las composiciones incluyen por ejemplo, lecitina (es decir lecitina de soya), mono y di glicéridos de ácidos grasos de cadena larga, específicamente ácidos grasos saturados y más específicamente mono y diglicéridos del ácido esteárico y palmítico, mono y diglicéridos del ácido acético, ácido cítrico, ácido tartárico o ácido láctico, yema de huevo, polisorbatos (es decir polisorbato 20, polisorbato 40, polisorbato 60, polisorbato 65 y polisorbato 80), esteres de propilenglicol (es decir, monoestearato de propilenglicol), esteres de propilenglicol de los ácidos grasos, esteres de sorbitán (es decir, monoestearatos de sorbitán, triestearatos de sorbitán, monolaurato de sorbitán, monooleato de sorbitán), Acacia (goma arábica), monoésteres de sacarosa, esteres de poliglicerol, gliceroles polietoxilados y los similares o una combinación que comprende al menos uno de los emulsificantes anteriores.
La composición de bebida puede contener un emulsificante en una cantidad de aproximadamente 0.001% a aproximadamente 2.00%, específicamente aproximadamente 1.00%, más específicamente aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 0.5% y aún más específicamente aproximadamente 0.05% a aproximadamente 0.1 % en peso de la composición.
Ciertos componentes (algunas veces referidos como hidrocoloides) que actúan como agentes espesantes que pueden impartir "sensación en la boca" agregados a la composición incluyen gomas naturales y sintéticas, por ejemplo goma de algarroba, goma guar, goma gelano, goma xantano, goma ghatti, goma ghatti modificada, goma de tragacanto, carragenina y las similares, almidones naturales y modificados, por ejemplo almidón pregelatinizado (maíz, trigo, tapioca), almidón de alto contenido de amilosa pregelatinizado, almidones hidrolizados pregelatinizados (maltodextrinas, sólidos de jarabe de maíz), almidones químicamente modificados tales como almidones sustituidos pregelatinizados (es decir, succinato de octenilo) y los similares, derivados de celulosa, por ejemplo carboximetilcelulosa, carboximetil celulosa de sodio y los similares, polidextrosa, suero de leche o concetrado de proteina de suero de leche, pectina, gelatina o una combinación que comprende al menos uno de los agentes espesantes anteriores.
La composición puede contener un agente espesantes en una cantidad de aproximadamente 0.001 % a aproximadamente 10%, específicamente aproximadamente 0.005% a aproximadamente 5%, más específicamente aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 1% y aún más específicamente aproximadamente 0.05% a aproximadamente 0.5% en peso de la composición.
Los preservativos, incluyendo antimicrobiales pueden agregarse a las composiciones para propocionar frescura y para prevenir el crecimiento indeseado de bacterias, moho, hongos o levaduras. La adición de un preservativo incluyendo antioxidantes, también puede usarse para mantener el color, sabor o textura de la composición. Cualquier preservativo para usarse en productos de bebidas y alimentos puede incorporarse en las composiciones. Los ejemplos de preservativos apropiados incluyen sales alcalimetálicas del ácido benzoico (es decir, benzoato de sodio), sales alcalimetálicas del ácido sórbico (es decir, sorbato de potasio), ácido ascórbico (Vitamina C), ácido cítrico, propionato de calcio, eritrobato de calcio, nitrito de sodio, sorbato de calcio, hidroxianisola butilada (BHA), hidroxitolueno butilado (BHT), ácido etilenodiaminateraacético (EDTA), tocoferoles (Vitamina E), polifosfatos de cadena lineal o una combinación que comrpende al menos uno de los preservativos precedentes.
La composición puede contener el preservativo o la combinación de preservativo en uan cantidad de aproximadamente 0.0001% a aproximadamente 0.10%, específicamente aproximadamente 0.001% a aproximadamente 0.08%, más específicamente aproximadamente 0.005% a aproximadamente 0.05% y aún más específicamente aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 0.004% en peso de la composición.
La composición puede fortificarse o enriquecerse con vitaminas, minerales, micronutrientes u otros nutrientes. Los micronutrientes pueden incluir materiales que tiene un impacto en el bienestar alimenticio de un organismo incluso aunque la cantidad requerida por el organismo para tener el efecto deseado es relativamente pequeño para los macronutrientes tales como proteínas, carbohidrato y grasa. Los micronutrientes pueden incluir pero no limitarse a vitaminas, minerales, enzimas, fotoquímicos, antioxidantes y combinaciones de los mismos.
Las vitaminas o los precursores de las vitaminas incluyen ácido ascórbico (Vitamina C), betacaroteno, niacina (Vitamina B3), roboflavina (Vitamina B2), tiamina (Vitamina B^, niacinamida, folato o ácido fólico, alfa tocoferoles o esteres de los mismo, Vitamina D, acetato de retinil, palmitato de retinil, piridoxina (Vitamina B6), ácido fólico (Vitamina B9), cianocobalimina (Vitamina B12), ácido pantoténico, biotina o una combinación que comprende al menos una de las siguientes vitaminas.
En algunas modalidades, las vitaminas o los precursores de las vitaminas pueden incluir vitaminas solubles en grasa tales como la vitamina A, la vitamina D, la vitamina E y la vitamina K y combinaciones de las mismas. En algunas modalidaes, las vitaminas o los precursores de las vitaminas pueden incluir vitaminas solubles en agua tales como vitamina C (ácido ascórbico), las vitaminas B (tiamina o B^ rifoblabina o B2, niacina o B3, piridoxina o B6, ácido fólico o B9, cianocobalimina o B12, ácido pantoténico, biotina) y combinaciones de las mismas.
Los minerales ejemplarizadores incluyen sodio, magnesio, cromo, yodo, hierro, manganeso, calcio, cobre, fluoro, potasio, fósforo, molibdeno, selenio, zinc o una combinación que comprende al menos uno de los minerales anteriores. Los minerales pueden proporcionarse como una sal mineral, incluyendo carbonato, óxido, hidróxido, cloruro, sulfato, fosfato, pirofosfato, gluconato, lactato, acetato, fumarato, citrato, malato, aminoácidos y los similares para los minerales catiónicos y sodio, potasio, calcio, magnesio y los similares para los minerales aniónicos.
La cantidad de vitaminas o minerales proporcionados en las composiciones pueden ser más o excediendo las cantidades generalmente reconocidas por las cantidades Diarias Recomendadas en los Estados Unidos o las cantidades de Ingesta Diaria Recomendadas, establecidas por la Adminsitración de Fármacos y Alimentos de los Estados Unidos.
En algunas modalidades los micronutrientes pueden incluir pero no limitarse a L-carnitina, colina, coenzima Q10, ácido alfa-lipoico, ácidos grasos omega 3, pepsina, fitasa, tripsina, lipasas, proteasas, celulasas y combinaciones de los mismos.
Los antioxidantes pueden incluir materiales que deperan los radicales libres. En algunas modalidades los antioxidantes pueden incluir pero no limitarse a ácido ascórbico, ácido cítrico, aceite de romero, vitamina A, vitamina E, fosfato de vitamina E, tocoferoles, fosfato de di-alfa-tocoferil, tocotrienoles, ácido alfa lipoico, ácido dihidrolipoico, xantofilos, beta criptoxantina, licopeno, luteína, zeaxantina, astaxantina, beta-caroteno, carotenos, carotenoides mezclados, poliofenoles, flavonoides y combinaciones de los mismos.
Los nutrientes ejemplarizadores también pueden incluir aminoácios tales como L-triptpfano, L-lisina, L-leucina, L-metionina, ácido 2-aminoetanosulfónico (taurina) y L-carnitina, creatinina, glucuronolactona, inositol o una combinación que comprende al menos uno de los nutrientes precedentes.
Los fitoquímicos ("fitonutrientes") son compuestos derivados de plantas que pueden proporcionar un efecto benpetico en la salud o bienestar del consumidor. Los fitoquímicos incluyen antioxidantes derivados de plantas, compuestos fenólicos que incluyen monofenoles y polifenoles y los similares. Ejemplos de los fitoquímicos incluyen luteína, licopeno, caroteno, antocianina, capsaicinoides, flavonoides, ácidos hidroxicinámicos, isoflavonas, isotiocianatos, monoterpenos, calcones, coumestans, dihidroflavonoles, flavanoides, flavanoles, quercetina, flavanonas, flavonas, flavan-3-oles (catequinas, epiocatequina, epigalocatequina, epigalocatequingalato y los similares), flavonales (antocianinas, cianidina y los similares), ácidos fenólicos, fitosteroles, saponinas, terpenos (carotenoides) o una compinación que comprende al menos uno de los fitoquímicos anteriores.
Los fitoquímicos pueden proporcionarse en forma sustancialmente pura o aislada o en la forma de extractos de plantas naturales. Los extractos de plantas naturales que contienen uno o más fitoquímicos incluyen extractos de la piel de las frutas (uva, manzana, crab apple y los similares), extractos de té verde, extractos de té blanco, extracto de café verde o una combinación que comprende al menos uno de los extractos anteriores.
Las varias hierbas, plantas aromáticas o partes de las plantas o extractos de las mismas, también pueden incluirse en las composiciones por una variedad de razones tales como sabor o por sus beneficios potenciales a la salud. Las hierbas ejemplarizadores incluyen Echinacea, Goldenseal, Caléndula, Romero, Timo, Kava Kava, Aloe, Blood Root, Extracto de semilla de uva, Cohosh negro, ginseng, Guaraná, ámandano agrio, Ginko Biloba, St. John's Wort, Aceite de Primavera Nocturna, Yohimbe Bark, Té Verde, Ma Huang, Maca, arándano, extractos de los mismo o una combinación que comprende al menos una de las hierbas anteriores.
Composiciones Concentradas Las composiciones concentradas pueden estar en forma seca (es decir, polvo o tableta) o en forma líquida (es decir, jarabe, suspensión o emulsión). Las composiciones concentradas típicamente incluyen el agente saborizante en un volumen de medio líquido que es menor que el volumen del medio líquido encontrado en la bebida terminada. Otros componentes opcionales en el concentrado incluyen agentes edulcorantes, agentes colorantes y otros aditivos tales como ácidos de grado alimenticio, preservativos y los similares. El volumen del componente líquido de una composición de bebida terminada no está presente en el concentrado para permitir el peso, volumen, almacenamiento y costos de envío reducidos mientras al mismo tiempo se permite la vida autónoma del concentrado en contra de la composición de bebidas.
En una modalidad, la composición concentrada se formula para proporcionar las composiciones de bebida final en la dilución con aproximadamente 2 veces a aproximadamente 5 veces en volumen, específicamente aproximadamente 3 veces a aproximadamente 4 veces por volumen de un líquido. El líquido puede ser agua, jugo, componente dietético, una leche no dietética, etanol o una combinación que comprende al menos uno de los anteriores y los similares. El líquido puede estar en forma carbonatada o no carbonatada.
Procesamiento y Empacado de los Productos de Bebidas En algunas modalidades, la composición de bebida está sometida a condiciones de homogenización, tal como homogenización a alta presión para proporcioar una composición homogénea. El componente de bebida usado para preparar una composición de bebida o composición del concentrado puede homogenizarse solo o alternativamente, jugo y otros componentes pueden homogenizarse juntos para formar una composición de bebida homogenizada o composición de concentrado homogenizado.
La homogenización a alta presión puede usarse y en algunas modalidades los sólidos de los jugos se trituran bajo presión. En general, los procesos de homogenización alteran el tamaño y la distribución de las frutas o partículas de pulpa de vegetales. Más específicamente, la homogenización puede romper y distribuir uniformemente los componentes lipofílicos, las frutas o las partículas de vegetales, etc. a través de toda la composición. Además, la homogenización puede modificar las fibras de las frutas o vegetales encontrados en la composición mediante reducir la longitud y deshilachar los extremos de los materiales fibrosos. Esto puede permitir que las hebras de las fibras absorban más líquido. Sobre todo, la homogenización puede producir una composición más uniforma que tiene viscosidad incrementada. La homogenización por consiguiente puede impartir una sensación en la boca más suave a la composición.
En algunas modalidades, las presiones de homogenización de aproximadamente 100 libras por pulgada cuadrada (psi) a aproximadamente 4000 psi se usan. Cualquier equipo de homogenización convencional puede emplearse, tal como el equipo disponible de APV Gaulin, Alfa-Laval o Nitro Soavi.
En algunas modalidades, la composición de bebida se pausteriza o esteriliza para el producto mediante destruir los microorganismos indeseados. Los procesos ejemplarizadores para destruir o remover los microorganismos indeseados, incluyen relleno en caliente, empacad aséptico, ozonación, radiación (es decir, ultravioleta ligera o rayos gama), permeación de membrana, campo eléctrico pulsado, sonicación y los similares.
Dependiendo de los componentes de la composición de bebida, la pausterización puede efectuarse en diferentes temperaturas. Para las composiciones de bebidas a base de vegetales o frutas, de grano, dietéticas una temperatura de pasteurización de aproximadamente 60 a aproximadamente 80°C puede ser suficiente, específicamente aproximadamente 65 a aproximadamente 75°C y más específicamtne aproximadamente 68 a aproximadamente 72°C. Más específicamente, la composición de bebida a base de vegetales o fruas puede pasteurizarse mediante calentarla a la temperatura deseada por aproximadamente 6 a aproximadamente 15 minutos en un ambiente aséptico, más específicamente aproximadamente 8 a aproximadamente 12 minutos, y aún más específicamtne aproximadamente 9 a aproximadamente 11 minutos.
Para las composiciones de bebidas a base de leche, una temperatura de pasteurización de aproximadamente 60°C a aproximadamente 80°C puede usarse, específicamente aproximdamente 65° a aproximadamente 75°C y más específicamente aproximadamente 68°C a aproximadamente 72°C. Más específicmante, la composición de bebidas a base de lecha puede pasteurizarse mediante calentar a la temperatura deseada por aproximadamente 6 a aproximadamente 15 minutos en un ambiente aséptico, más específicmante aproximadamente 8 a aproximadamente 12 minutos, y aún más específicamente aproximadamente 9 a aproximadamente 11 minutos.
La composición de bebida puede ser pasteurizada en volumen y posteriormente llenada en un contenedor de bebidas deseado. En algunas modalidades, la composición de bebida se llena en el contenedor de bebida deseado, tal como una botella de cristal y posteriormente someterse a las condiciones de pasteurización.
Alternativamente, en algunas modalidades, la composición de bebidas se llena en caliente en el contenedor de bebidas deseado. Más específicamtne, la composición de bebidas se llena en el contenedor de bebidas a temperaturas suficientes para esterilizar la composición en el contenedor, por ejemplo aproximadamente 85°C. Después de varios minutos, el contenedor y la composición pueden enfriarse a aproximadamente 32 a aproximadamente 38°C.
En otras modalidades, la composición de bebida se rellena en frío en un contenedor de bebida deseado. En dichas modalidades, los preservativos pueden agregarse a la composición de bebidas. Más específicmante, el llenado en frío de la bebida involucra agregar la bebida al contenedor de bebidas a temperatura ambiente (es decir, aproximadamente 21 CC). Los preservativos, tales como aquellos descritos en este documento, puede agregarse a la composición para disminuir el nivel de pH de la composición. Los valores de pH deseables pueden ser de aproximadamente 3 a aproximadamente 4.5. El llenado en frío con los preservativos se usa en algunas modalidades como una alternativa a la pasteurización.
En algunas modalidades, los procesos asépticos pueden usarse para proporcionar bebidas estériles auto estables.
Las composiciones de bebida pueden empacarse, listas para beberse y pueden ser auto estables. Cualquier tipo de empaque de bebida puede usarse para empacar la composición de bebida que incluye botellas de cristal, botellas de plástico y contenedores (es decir, tereftalato de polietileno o alcohol de etileno vínílico de hoja forrada), latas de metal (es decir, cubiertas de aluminio o acero), contenedores de cartón forrado y los similares. Otro material de empacado de bebidas conocido por un experto en la técnica puede usarse.
La presente invención también proporciona métodos para mantener una intensidad del dulzor deseado en una composición de bebida. De conformidad con dichos métodos, una intensidad de dulzor deseada primero puede determinarse. Una vez que se determinó el dulzor deseado, una cantidad de edulcorante artificial o natural puede agregarse a una composición de bebida que suministra una intensidad de dulzor menos intensa que la intensidad de dulzor deseada. Subsecuentemente, una cantidad de una composición potenciadora del edulcorante que incluye 3-HB y 2,4-DHB puede agregarse a la composición de bebida de manera que la intensidad del dulzor deseado se libera.
De conformidad con algunas otras modalidades, los métodos de interés para incrementar la intensidad del dulzor de una composición de bebida se proporcionan. Una cantidad de edulcorante artificial o natural puede agregarse a una composición de bebidas. Subsecuentemente, una intensidad de dulzor derivada de la cantidad del edulcorante natural o artificial puede determinarse. Entonces una cantidad de una composición potenciadora del edulcorante que incluye 3-HB y 2,4-DHB puede agregarse a la composición de bebida de manera que la intensidad de dulzor es mayor que la intensidad de dulzor derivada del edulcorante natural o artificial.
En algunas otras modalidades, los métodos para reducir la cantidad de edulcorantes naturales o artificiales en una composición de bebidas se proporciona. De conformidad con lo mismo, primero puede determinarse una cantidad de edulcorante natural o artificial en una composición de bebida que proporciona una intensidad de dulzor deseado. La cantidad puede reducirse y una cantidad de una composición potenciadora del edulcorante incluyendo 3-HB y 2,4-DHB puede agregarse a la composición de bebida de manera que la intensidad de dulzor deseada se mantiene.
Las características y ventajas son más ampliamente mostradas por los siguientes ejemplos que se proporcionan para propósitos de ilustración y no se construyen como limitantes de la invención en ninguna forma.
EJEMPLOS Eiemplo 1: Valor Equivalente a la Sacarosa (SEV) Un método para medir el dulzor percibido de una solución es para igualarlo con una solución de sacarosa madre de concentración conocida. En los presentes experimentos, el compuesto de interés se agrega en una concentración predeterminada a una solución estabilizada con un pH 3.2 que contiene 5% de sacarosa. Un número de miembros del panel de expertos entonces prueba la solución y la compara con una batería de las soluciones de sacarosa madre oscilando de 3% a 15% en incrementos de 1%. Cada miembro del panel decide que la solución de sacarosa es equicalente con la solución que contiene el compuesto de interés. El valor medio posteriormente se reporta como el SEV. Los resultados se reportan en 1 lugar decimal.
Curva de Respuesta a la Dosis para el Ácido 3-hidroxibenzoico De conformidad con esta metodología, se agregó 3-HB a una solución estabilizada con pH 3.2, que contenía sacarosa al 5%, para producir soluciones que contenían entre 0 y 1000 ppm de 3-HB, en incrementos de 100 ppm. El SEV para cada solución se representó en una gráfica, para producir una curva de respuesta de dosis (Figura 1 ), de la cual puede inferirse que el 3-HB realza la dulzura de la solución de sacarosa dentro de este rango. A partir de la Figura 1 resulta evidente que a medida que la dosificación de 3-HB aumenta, también se incrementa la dulzura de la solución resultante. No obstante, el efecto no es lineal con cada adición gradual que tenga un efecto decreciente. La dulzura alcanzable parecería aproximarse a un SEV del 7.9% (sobre la base de una solución de sacarosa al 5%).
Eiemplo 2: Curva de Respuesta a la Dosis para el Ácido 2,4-dihidroxibenzoico La misma metodología que se describió en el Ejemplo 1 , se repitió con el 2,4-DHB, en lugar de 3-HB, para producir la curva de respuesta a la dosis para el 2,4-DHB (Figura 2). De la Figura 2 puede inferirse que el 2,4-DHB también aumenta la dulzura de la solución de sacarosa aunque existe poca diferencia entre la solución de 400 ppm (SEV de 6.5%) y la solución de 1000 ppm (SEV de 6,7%). La dulzura máxima alcanzable parecería aproximarse a un SEV de 6,7% (sobre la base de una solución de sacarosa al 5%).
Eiemplo 3: Método de Reducción de la Sacarosa Un método alternativo para medir la dulzura percibida consiste en determinar cuánto de la sacarosa se puede reemplazar a través del uso del compuesto de interés, sin percibir ninguna pérdida de dulzura. En estos experimentos, el control fue una solución estabilizada con un pH de 3.2 que contenía sacarosa al 10%. El compuesto de interés se añade, en una concentración predeterminada, a una serie de soluciones de de sacarosa que contienen entre 5% y 10% de sacarosa, en incrementos de 0.5%. Cada miembro del panel prueba cada una de las soluciones, la compara con la muestra de control y decide qué soluciones tienen la misma dulzura. Por ejemplo, si la solución de sacarosa al 8% que contiene el compuesto de interés tiene la misma dulzura que el control, la reducción de sacarosa lograda por el compuesto de interés es del 20%.
Efecto de la Concentración Relativa sobre la Reducción de Sacarosa para las Mezclas de 3-HB, 2,4-DHB Se preparó una serie de soluciones de sacarosa que contenía 3-HB y 2,4-DHB, en una concentración combinada de 1000 ppm. Cada solución se evaluó usando el método de reducción de sacarosa que se describió anteriormente, para determinar qué cantidad de sacarosa podía reemplazarse sin que hubiera una pérdida perceptible de la dulzura. Los resultados se muestran en la Figura 3.
Tal como se muestra en la Figura 3, la máxima reducción se observa cuando se emplean cantidades iguales de 3-HB y 2,4-DHB. Esta relación resulta en una reducción muy significativa de sacarosa, del 45%. Esta cifra es altamente sorprendente, considerando que el uso de 1000 ppm de 3-HB ó 2,4-DHB individualmente da como resultado una reducción de apenas el 25% y el 15% respectivamente. Las otras relaciones de 3-HB:2,4-DHB (8:2, 6:4, 4:6 y 2:8) también son muy efectivas; cada combinación da como resultado una reducción de sacarosa de al menos 35%.
Eiemplo 4: Efecto de la Concentración sobre la Reducción de la Sacarosa para las Mezclas de 1 :1 3-HB:2,4-DHB Se preparó una serie de soluciones de sacarosa que contenían cantidades iguales de 3-HB y 2,4- DHB, a una concentración combinada de 200, 400, 600, 800 y 1000 ppm. Cada solución se evaluó usando el método de reducción de sacarosa que se describió en el Ejemplo 3 anterior, para determinar qué cantidad de sacarosa podía reemplazarse sin que hubiera una pérdida perceptible de la dulzura. Los resultados se muestran en la Figura 4.
El aumento de la cantidad total de 3-HB y 2,4-DHB manteniendo la relación de 1 :1 aumenta el efecto de realce de la dulzura. Tal como se ha demostrado anteriormente, 500 ppm de 3-HB + 500 ppm de 2,4-DHB derivan en un reemplazo del 45% de sacarosa, sin que exista una pérdida perceptible de la dulzura. Sin embargo, la combinación de 3-HB y 2,4-DHB es efectiva aun a una muy baja concentración. El uso de sólo 200 ppm de 3-HB y 2,4-DHB — de cada uno de ellos — permite una reducción del contenido de sacarosa de un 22%.
Eiemplo 5: Valores Equivalentes de Sacarosa para Diversos Derivados de Ácido Benzoico y Combinaciones de los Mismos Se añadieron 500 ppm de un potenciador del edulcorante a una solución estabilizada con un pH de 3.2, que contenía sacarosa al 5% y se determinó el SEV de la solución resultante. Los resultados se presentan en la Tabla 2.
TABLA 2 Posteriormente, se incorporaron 500 ppm del potenciador del edulcorante a una solución de sacarosa al 5% que contenía 500 ppm de 3-HB, para producir una serie de soluciones. Se determinó el SEV para cada solución y los resultados se presentan en la Figura 5. Tal como se muestra en la Figura 5, la composición de una forma de realización (tramada) es considerablemente más efectiva que cualquier otra combinación, con un SEV de 8.7%. El uso de 500 ppm de 3-HB solo da como resultado un SEV de 6.9%, mientras que en todos los casos menos en dos (2,4-DHB y 3,4-DHB), el agregado de un segundo potenciador del edulcorante da como resultado pocos cambios o incluso una reducción den el SEV. Esto es altamente sorprendente, considerando que se ha demostrado que todos los potenciadores tienen SEV superiores al 5%.
La metodología se repitió para producir una serie de soluciones que contenían 500 ppm 2,4-DHB y 500 ppm de un segundo potenciador del edulcorante. Se determinó el SEV para cada solución y los resultados se presentan en la Figura 6.
Una vez más, la combinación (tramada) de 3-HB y 2,4-DHB da como resultado, el mayor realce de la dulzura y por mucho. Sería de esperar que pudiera usarse 2-HB ó 4-HB en lugar de 3-HB, pero estas combinaciones derivan en soluciones con SEV de sólo 6.3% y 6.2% respectivamente. El uso de 500 ppm de 2,4-DHB solo deriva en una solución con un SEV de 6.5%. El agregado de un segundo potenciador del edulcorante parece inhibir su efecto en la mayoría de los casos y sólo el agregado de 3-HB tiene un efecto positivo significativo.
Se agregaron 500 ppm de 3-HB, 500 ppm de 2,4-DHB y 500 ppm de ácido 3,4-dihidroxibenzoico (3,4-DHB) a una solución estabilizada con un pH de 3.2, que contenía sacarosa al 5%, y se determinó el SEV. Los resultados se presentan en la Figura 7, junto con otras combinaciones de 3-HB, 2,4-DHB y 3,4-DHB para establecer la comparación. La solución que contenía la combinación de 3-HB y 2,4-DHB (tramada) tiene un SEV mucho mayor (8,7%) que la combinación de 3,4-DHB o 3-HB (7,6%) o la combinación de 3,4-DHB y 2,4-DHB (6,8%). La combinación de tres elementos de la forma de realización (tramada) es todavía mejor, con un SEV de 9.8%.
Eiemplo 6: Comparación de las Diferentes Formas de 2,4-DHB Se prepararon unas soluciones estabilizadas con un pH de 3.2 que contenían sacarosa al 0%, 3%, 5%, 7% y 9%. Se añadieron 500 ppm de ácido 2,4-DHB, 500 ppm de la sal sódica de 2,4-DHB y 500 ppm de la sal de potasio de 2,4-DHB individualmente a cada una de las soluciones de sacarosa. Luego se determinó el SEV para cada una de las soluciones. Los resultados se presentan en la Figura 8.
Tal como se muestra en la Figura 8, el agregado de 2,4-DHB realza la dulzura de la solución de sacarosa en cada caso, sin importar si se emplea la solución de sacarosa original o el ácido, la sal sódica o la sal potásica. Los resultados para el ácido, la sal sódica y la sal de potasio son casi idénticos, lo cual indica que la composición potenciadora del edulcorante puede prepararse a partir de los ácidos y/o a partir de sus sales comestibles.
Eiemplo 7: Efecto de Realce de la Dulzura del 3-HB y 2,4-DHB sobre los Edulcorantes Sin sacarosa Se prepararon soluciones a un pH de 3.2, que contenían una cantidad suficiente de un edulcorante sin sacarosa, de tal manera que la solución resultante tuviera un SEV de aproximadamente 5%. Luego, se evaluó el SEV de cada solución edulcorante, una vez incorporadas las 500 ppm de 3-HB, las 500 ppm de 2,4-DHB y las 500 ppm de 3-HB y de 2,4-DHB. Los resultados se presentan en las Figuras 9 y 10.
La Figura 9 muestra los resultados de diversos edulcorantes intensos con 3-HB, 2,4-DHB y combinaciones de los mismos. Tal como se muestra en la Figura 9, la combinación de 3-HB y 2,4-DHB con aspartame tiene un efecto significativo sobre el SEV, que es mayor que el logrado con el uso de 3-HB ó 2,4-DHB por separado. De un modo similar, la combinación de 3-HB y 2,4-DHB aumenta el grado de dulzura percibido de las soluciones de acesulfame-K, aspartame/acesulfame-K, sucralosa, sucralosa/ acesulfame-K, sacarina y neotamo. Con respecto a la solución de sacarina, sin embargo, el 3-HB realza más la dulzura cuando está solo, que cuando se encuentra en combinación con 2,4-DHB.
La Figura 10 muestra los resultados de varios edulcorantes a granel con 3-HB, 2,4-DHB y las combinaciones de los mismos. Como se observa en la Figura 10, la combinación de 3-HB y 2,4-DHB aumenta el SEV de la solución resultante cuando se usa con sacarosa, fructosa, tagatosa, maltitol o glucosa, a un mayor grado que con 3-HB ó 2,4-DHB por separado.
Eiemplo 8: Valores Equivalentes de Sacarosa para los Derivados del Ácido Aminobenzoico Se agregaron individualmente 500 ppm de ácido 3-aminobenzoico y 500 ppm de ácido 4-aminobenzoico a soluciones estabilizadas separadas, con un pH de 3.2, que contenían sacarosa al 5% y se determinaron los SEV de las soluciones resultantes. El SEV del ácido 3-aminobenzoico fue de aproximadamente 7%, es decir, que aumentó la intensidad de la dulzura de la sacarosa del 5% a aproximadamente el 7%. El SEV del ácido 4-aminobenzoico fue cercano al 5.5-6%, es decir, que aumentó la intensidad de la dulzura de la sacarosa del 5% a aproximadamente el 5.5-6%.
Eiemplo 9: Tabla 3: Bebidas Carbonatadas que Contienen Potenciadores del Edulcorante 2,4-DHB y 3-HB Las composiciones de bebidas se prepararon de conformidad con la formulación de la Tabla 3 anterior. La composición de la inventiva contuvo una combinación de 2,4-DHB y 3-HB, considerando la composición de control que no incluye los potenciadores del edulcorante.
El jarabe de maíz de alta fructosa para cada composición se pesó directamente en un matraz volumétrico. Para la composición de la inventiva, 2,4-DHB y 3-HB se agregaron y lavaron en un matraz. Entonces, para cada composición, los sabores se agregaron y lavaron con agua. El matraz se agitó bien. Se agregó agua justo debajo de la línea de relleno en el matraz. Se agregó solución de benzoato de sodio. El volumen posteriormente se aumentó con agua. El jarabe se carbonató en botellas de 250 ml usando 50 ml de jarabe y 200 ml de agua carbonatada.
En la prueba, la composición de la inventiva demostró una intensidad del dulzor incrementada como se comparó con la composición de control.
Eiemplo 10: Tabla 4: Bebida aún Conteniendo Potenciadores del Edulcorante 2,4-DHB, 3-HB y 3,4-DHB Las composiciones de bebidas se prepararon de conformidad con la formulación de la Tabla 4 anterior. La composición de la inventiva contuvo 2,4-DHB, 3-HB y 3,4-DHB considerando la composición de control que no incluye los potenciadores del edulcorante.
El azúcar, el ácido y el citrato para cada composición se agregaron a un matraz volumétrico usando un embudo. El sabor, para cada composición y los potenciadores del edulcorante para la composición de la inventiva, se pesaron y agregaron al matraz. El matraz se llenó hasta la línea de llenado con agua. La mezcla se decantó en botellas de 250 ml de PET y se marcaron.
En la prueba, la composición de la inventiva demostró una intensidad del dulzor incrementada como se comparó con la composición de control.
Eiemplo 11 : Tabla 5: Bebidas a Base de Jugo Conteniendo los Potenciadores del Edulcorante 2,4-DHB y 3,4- DHB Las composiciones de bebidas se prepararon de conformidad con las formulaciones de la Tabla 5 anterior. La Tabla 5 anterior proporciona la cantidad en gramos para cada componente en las formulaciones con base en un volumen de 100 ml. La composición de bebidas de la inventiva contuvo 2,4-DHB y 3,4-DHB, los cuales son potenciadores del edulcorante, considerando que la composición de control no contiene los potenciadores del dulzor.
Todos los componentes listados en la Tabla 5, incluyendo los potencíadores del edulcorante en la composición de la inventiva, excepto el sabor se pesaron y agregaron en un matraz volumétrico para cada composición. El matraz se llenó al volumen con agua y se colocó en un agitador magnético hasta que todos los componentes se disolvieron completamente para cada composición. Los contenidos del matraz para cada composición posteriormente se transfirieron a una jarra de plástico y se calentaron en un microondas a 90°C. El lote posteriormente se enfrió a 60°C y el sabor se agregó mientras se agitó. El lote se llenó en botellas de 1 litro y se permitió enfriar en un refrigerador.
En la prueba, la composición de la inventiva demostró una intensidad del dulzor incrementada como se comparó con la composición de control.
Ejemplo 12: Tabla 6: Bebida de Té Helado Conteniendo los Potenciadores del Edulcorante 3-HB y 3,4-DHB Las composiciones de bebida se prepararon de conformidad con las formulaciones de la Tabla 6 anterior. La composición de la inventiva contuvo 3-HB y 3,4-DHB, que son potenciadores del dulzor, considerando la composición de control que no incluyo potenciadores del dulzor.
Todos los componentes, incluyendo los potenciadores del dulzor en la composición de la inventiva excepto el benzoato de sodio se pesaron y se agregaron en un matraz volumétrico usando un embudo para cada composición. El matraz para cada composición se llenó con agua casi hasta la línea de lleno y posteriormente se agregó benzoato de sodio. El matraz se llenó con agua hasta la línea de lleno y se invirtió. Si era necesario, el matraz se colocó en un agitador magnético hasta que todos los componentes se disolvieron completamente para cada composición.
En la prueba, la composición de la inventiva demostró una intensidad del dulzor incrementada como se comparó con la composición de control.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Una composición de bebida que comprende: (i) al menos una sustancia activa y (ii) al menos un potenciador del sabor, en donde dicho potenciador del sabor se selecciona del grupo que consiste de alapiridaina, cinarina, miraculina, glupiridaina, compuestos de piridinio-betaina, glutamatos, tagatosa, trehalosa, cloruro de sodio, ácidos del azúcar hidrosolubles, cloruro de potasio, sulfato de ácido de sodio, proteínas de vegetales hidrolizados de azúcar hidrosolubles, proteínas de animales hidrolízadas hidrosolubles, extractos de levadura hidrosolubles, monofosfato de adenosina (AMP), glutatión, nucleótidos hidrosolubles, tales como monofosfato de inosína, inosinato disódíco, monofosfato de xantosina, monofosfato de guanilato, sal interna de (N-(1-carboxietil)-6-(hidroximetil)piridinio-3-ol, extracto de remolacha, esencia de hojas de caña de azúcar, curculina, strogin, mabinlina, ácido gimnémico, ácido 2-hidroxibenzoico, ácido 4-hidroxibenzoico, ácido 2,5-dihidroxibenzoico, ácido 2,6-dihidroxibenzoico, ácido 2,3,4-trihidroxibenzoico, ácido 2,4,6-trihidroxibenzoico, ácido 3,4,5-trihidroxibenzoíco, ácido 4-hidroxífenilacético, ácido 2-hidroxiisocaproico, ácido 3-hidroxicinámico, ácido 3-aminobenzoico, ácido 4-amínobenzoico, naranjo amargo, oleoresina de vainilla, ácidos de azúcar hidrosolubles, proteínas de vegetales hidrolizadas hidrosolubles, proteínas de animales hidrolizadas hidrosolubles, extractos de levadura hidrosolubles, nucleótidos insolubles, maltol, mailtol etílico, vanillina, extracto de vainilla, oleoresina de vainilla, ácidos del azúcar ligeramente hidrosolubles, proteínas de vegetales hidrolizadas ligeramente hidrosolubles, proteínas de animales hidrolizadas ligeramente hidrosolubles, extractos de levadura ligeramente hidrosolubles, nucleótidos ligeramente hidrosolubles, compuestos que responden a los receptores acoplados a la proteína G (T2Rs y T1 Rs), receptores acoplados a la proteína G (T2Rs y T1 Rs) y combinaciones de los mismos.
2. La composición de bebida de conformidad con la reivindicación 1 , en donde dicho al menos potenciador de sabor comprende ácido 3-hidroxibenzoico y ácido 2,4-dihidroxibenzoico.
3. Una composición de bebida que comprende una primera cantidad de ácido 3-hidroxibenzoico y una segunda cantidad de ácido 2,4-dihidroxibenzoico, en donde dicha primera cantidad es al menos 200 ppm y dicha primera cantidad y dicha segunda cantidad son iguales o en donde dicha segunda cantidad es al menos 200 ppm o en donde al menos uno de ácido 3-hidroxibenzoico ó ácido 2,4-dihidroxibenzoico se encapsula, o además comprende un edulcorante seleccionado del grupo que consiste de Lo han guo, estevia, monatina y combinaciones de los mismos.
4. Una composición de bebida que comprende una primera cantidad de ácido 3-hidroxibenzoico y una segunda cantidad de ácido 3,4-dihidroxibenzoico.
5. Una composición de bebida que comprende una primera cantidad de ácido 3-hidroxibenzoico, una segunda cantidad de ácido 2,4-dihidroxibenzoico y una tercera cantidad de ácido 3,4-dihidroxibenzoico.
6. La composición de bebida de conformidad con la reivindicación 3, 4 ó 5, que además comprende una sustancia activa.
7. Un método para mantener una intensidad del dulzor deseado en una composición de bebida, que comprende las etapas de: (a) determinar una intensidad de dulzor deseado, (b) agregar una cantidad de edulcorante natural o artificial a una composición de bebida que suministra una intensidad de dulzor menos intensa que dicha intensidad de dulzor deseada y (c) agregar una cantidad de una composición potenciadora del edulcorante que comprende ácido 3-hidroxibenzoico y al menos uno de ácido 2,4-dihidroxibenzoico ó ácido 3,4-dihidroxibenzoico a la composición de bebida de manera que dicha intensidad de dulzor deseada se libera.
8. Un método para incrementar la intensidad de dulzor de una composición de bebida, que comprende las etapas de: (a) agregar una cantidad de edulcorante natural o artificial a una composición de bebida; (b) determinar una intensidad de dulzor derivada de dicha cantidad de dicho edulcorante natural o artificial y (c) agregar una cantidad de una composición potenciadora del edulcorante que comprende ácido 3-hidroxibenzoico y al menos uno de ácido 2,4-dihidroxibenzoico ó ácido 3,4-dihidroxibenzoico a la composición de bebida de manera que dicha intensidad del dulzor es mayor que la intensidad de dulzor derivada de dicho edulcorante natural o artificial.
9. Un método para reducir la cantidad de edulcorantes naturales o artificiales en una composición de bebida, que comprende las etapas de: (a) determinar una cantidad de edulcorante natural o artificial en una composición de bebida que proporciona una intensidad de dulzor deseado; (b) reducir dicha cantidad de edulcorante natural o artificial y (c) agregar una cantidad de una composición potenciadora del edulcorante que comprende ácido 3-hidroxibenzoico y al menos uno de ácido 2,4-dihidroxibenzoíco ó ácido 3,4-dihídroxibenzoico a la composición de bebida de manera que la intensidad de dulzor deseado se mantiene.
10. Un método para preparar un producto de bebida, que comprende las etapas de: (a) proporcionar una composición potenciadora del edulcorante que comprende una primera cantidad de ácido 3-hidroxibenzoico y al menos uno de ácido 2,4-dihidroxibenzoico ó ácido 3,4-dihidroxibenzoico y (b) agregar la composición potenciadora del sabor a una composición de bebida para mejorar la percepción del dulzor de la composición de bebida cuando se consume.
11. El método de conformidad con la reivindicación 10, en donde dicha primera cantidad es igual a dicha segunda cantidad.
12. El método de conformidad con la reivindicación 10, en donde dicha composición potenciadora del edulcorante mejora la percepción del dulzor de la composición de bebida a un valor equivalente a la sacarosa de al menos siete por ciento.
MX2007014636A 2005-05-23 2006-05-23 Composiciones potenciadoras del sabor y bebidas que contienen las mismas. MX2007014636A (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US68363405P 2005-05-23 2005-05-23
US76043706P 2006-01-20 2006-01-20
US78966706P 2006-04-06 2006-04-06
PCT/US2006/020306 WO2006127935A1 (en) 2005-05-23 2006-05-23 Taste potentiator compositions and beverages containing same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007014636A true MX2007014636A (es) 2008-01-22

Family

ID=36950866

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011007354A MX349340B (es) 2005-05-23 2006-05-23 Composiciones potenciadoras del sabor y bebidas que contienen las mismas.
MX2007014636A MX2007014636A (es) 2005-05-23 2006-05-23 Composiciones potenciadoras del sabor y bebidas que contienen las mismas.
MX2007014632A MX2007014632A (es) 2005-05-23 2006-05-23 Composiciones potenciadoras del sabor y productos comestibles de goma de mascar yconfiterias que contienen las mismas.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011007354A MX349340B (es) 2005-05-23 2006-05-23 Composiciones potenciadoras del sabor y bebidas que contienen las mismas.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007014632A MX2007014632A (es) 2005-05-23 2006-05-23 Composiciones potenciadoras del sabor y productos comestibles de goma de mascar yconfiterias que contienen las mismas.

Country Status (11)

Country Link
US (5) US7879376B2 (es)
EP (3) EP1903890B1 (es)
JP (3) JP4500874B2 (es)
CN (1) CN102845804A (es)
AR (2) AR053295A1 (es)
AU (3) AU2006249857B2 (es)
CA (2) CA2604760C (es)
ES (1) ES2399059T3 (es)
MX (3) MX349340B (es)
PL (1) PL1903890T3 (es)
WO (3) WO2006127935A1 (es)

Families Citing this family (75)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7851006B2 (en) 2005-05-23 2010-12-14 Cadbury Adams Usa Llc Taste potentiator compositions and beverages containing same
CA2604760C (en) 2005-05-23 2012-06-26 Cadbury Adams Usa Llc Taste potentiator compositions and beverages containing same
US7851005B2 (en) 2005-05-23 2010-12-14 Cadbury Adams Usa Llc Taste potentiator compositions and beverages containing same
IL169678A (en) 2005-07-14 2010-11-30 Innova Sa Sweetener compositions
US9101160B2 (en) 2005-11-23 2015-08-11 The Coca-Cola Company Condiments with high-potency sweetener
EP1894477B1 (en) * 2006-08-31 2009-07-15 Nestec S.A. Food protein and charged emulsifier interaction
WO2008033545A2 (en) * 2006-09-15 2008-03-20 Redpoint Bio Corporation Triphenylphosphine oxide derivatives and uses thereof
US8017168B2 (en) 2006-11-02 2011-09-13 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with rubisco protein, rubiscolin, rubiscolin derivatives, ace inhibitory peptides, and combinations thereof, and compositions sweetened therewith
US20080226796A1 (en) * 2007-03-14 2008-09-18 Concentrate Manufacturing Company Of Ireland Non-nutritive sweetened beverages with lhg juice concentrate
US8029846B2 (en) 2007-03-14 2011-10-04 The Concentrate Manufacturing Company Of Ireland Beverage products
US9314048B2 (en) 2007-03-14 2016-04-19 The Concentrate Manufacturing Company Of Ireland Beverage products with non-nutritive sweetener and bitterant
US8084073B2 (en) 2007-03-14 2011-12-27 Concentrate Manufacturing Company Of Ireland Anisic acid modified steviol glycoside sweetened beverage products
US20080226787A1 (en) * 2007-03-14 2008-09-18 Concentrate Manufacturing Company Of Ireland Ammoniated Glycyrrhizin Modified Sweetened Beverage Products
US9877500B2 (en) 2007-03-14 2018-01-30 Concentrate Manufacturing Company Of Ireland Natural beverage products
CN101742921A (zh) * 2007-05-14 2010-06-16 吉百利亚当斯美国有限责任公司 口腔递送体系中的口味增加剂组合物
AU2012201261B8 (en) * 2007-05-14 2013-03-28 Intercontinental Great Brands Llc Taste potentiator compositions in oral delivery systems
US20080292765A1 (en) * 2007-05-22 2008-11-27 The Coca-Cola Company Sweetness Enhancers, Sweetness Enhanced Sweetener Compositions, Methods for Their Formulation, and Uses
US8709521B2 (en) * 2007-05-22 2014-04-29 The Coca-Cola Company Sweetener compositions having enhanced sweetness and improved temporal and/or flavor profiles
GB0713297D0 (en) * 2007-07-10 2007-08-15 Cadbury Schweppes Plc Chocolate compositions having improved flavour characteristics
GB0715226D0 (en) * 2007-08-01 2007-09-12 Cadbury Schweppes Plc Sweetener compositions
JP2009131228A (ja) * 2007-12-03 2009-06-18 Ezaki Glico Co Ltd フルーツ風味食品の青臭み発生防止方法
AU2009215106B2 (en) * 2008-02-01 2015-07-23 Chromocell Corporation Cell lines and methods for making and using them
CN102014655B (zh) * 2008-02-27 2016-01-13 洲际大品牌有限责任公司 多区糖食
BRPI0921625A2 (pt) 2008-11-04 2016-01-05 Univ Kentucky Res Foundation Inc composicoes baseadas em d-tagatose e metodos para previnir e tratar aterosclerose, sindrome metabolica, e sintomas dos mesmos
WO2010056697A1 (en) * 2008-11-12 2010-05-20 Cadbury Adams Usa Llc Sensate- plated sanding composition and products made therefrom
EP2215936A1 (en) 2009-02-09 2010-08-11 Stichting Top Institute Food and Nutrition Drinking container and method for a pulsed delivery of a tastant
CA2753901A1 (en) 2009-02-27 2010-09-02 Csm Nederland B.V. Flour-based food product with inhomogeneous tastant bulk distribution and method for making such food product
FR2944790B1 (fr) * 2009-04-23 2012-06-01 Mane Fils V Nouveaux composes a effet physiologique
US8962057B2 (en) * 2009-04-29 2015-02-24 The Procter & Gamble Company Methods for improving taste and oral care compositions with improved taste
US20110189360A1 (en) * 2010-02-04 2011-08-04 Pepsico, Inc. Method to Increase Solubility Limit of Rebaudioside D in an Aqueous Solution
EP2533651A1 (en) * 2010-02-08 2012-12-19 The Coca-Cola Company Solubility enhanced terpene glycoside(s)
WO2011137420A1 (en) * 2010-04-30 2011-11-03 Apellis Pharmaceuticals, Inc. Methods, articles and kits for allergic desensitization via the oral mucosa
US8474637B2 (en) 2010-07-07 2013-07-02 Pepsico, Inc. Releasable entrapment of aroma using a polymeric matrix
PL2621466T3 (pl) 2010-10-01 2018-11-30 The Procter & Gamble Company Kompozycje do pielęgnacji jamy ustnej o ulepszonej słodkości
MX349338B (es) 2010-10-01 2017-07-21 The Procter & Gamble Company * Composiciones para el cuidado bucal con sabor mejorado.
JP5714938B2 (ja) * 2011-02-25 2015-05-07 株式会社Mizkan Holdings ネオクリンを用いたイノシン酸の旨味増強食品
US20140056863A1 (en) * 2011-04-18 2014-02-27 Nestec S.A. Nutritional compositions having alpha-hica and eicosapentaenoic acid
US8183227B1 (en) 2011-07-07 2012-05-22 Chemo S. A. France Compositions, kits and methods for nutrition supplementation
US8168611B1 (en) 2011-09-29 2012-05-01 Chemo S.A. France Compositions, kits and methods for nutrition supplementation
RU2576456C2 (ru) 2011-10-11 2016-03-10 Интерконтинентал Грейт Брендс Ллк Композиция инкапсулированного подсластителя, способ ее получения и содержащая ее жевательная резинка
CN103987382A (zh) 2011-12-07 2014-08-13 Msm创新有限公司 用于肠准备的方法
BR112014019302B1 (pt) * 2012-02-06 2020-04-14 Intercontinental Great Brands Llc produto de goma de mascar compreendendo objeto tridimensional comestível e método de formação do mesmo
US9456916B2 (en) 2013-03-12 2016-10-04 Medibotics Llc Device for selectively reducing absorption of unhealthy food
WO2014022760A1 (en) 2012-08-03 2014-02-06 Msm Innovations, Inc. Method and kit for bowel preparation
MX370090B (es) 2013-02-01 2019-10-25 Centro De Investig En Alimentacion Y Desarrollo A C Un método y un sistema para el tratamiento integral de aguas residuales de una industria del maíz.
EP3366677B1 (en) 2013-02-08 2020-09-09 General Mills, Inc. Reduced sodium food products
US9011365B2 (en) 2013-03-12 2015-04-21 Medibotics Llc Adjustable gastrointestinal bifurcation (AGB) for reduced absorption of unhealthy food
US9067070B2 (en) 2013-03-12 2015-06-30 Medibotics Llc Dysgeusia-inducing neurostimulation for modifying consumption of a selected nutrient type
GB201315559D0 (en) * 2013-08-02 2013-10-16 Tate & Lyle Ingredients Sweetener compositions
GB201315558D0 (en) * 2013-08-02 2013-10-16 Tate & Lyle Ingredients Sweetener compositions
RU2016123382A (ru) 2013-11-15 2017-12-20 Экебиа Терапьютикс, Инк. Твердые формы { [5-(3-хлорфенил)-3-гидроксипиридин-2-карбонил]амино} уксусной кислоты, их композиции и применения
US20160242439A1 (en) 2014-04-04 2016-08-25 Douxmatok Ltd Method for producing sweetener compositions and sweetener compositions
US10207004B2 (en) 2014-04-04 2019-02-19 Douxmatok Ltd Method for producing sweetener compositions and sweetener compositions
US10231476B2 (en) 2014-04-04 2019-03-19 Douxmatok Ltd Sweetener compositions and foods, beverages, and consumable products made thereof
JP2017519046A (ja) 2014-06-12 2017-07-13 フォー・エル・エル・シー 甘味受容体アンタゴニスト組成物
EP3040000A1 (en) 2015-01-05 2016-07-06 Gruppo Cimbali S.p.A. Method and apparatus for dispensing frothed milk
EP3422873B1 (en) * 2016-03-01 2024-01-31 Wm. Wrigley Jr. Company Long-lasting sweetener formulations
CN106107396A (zh) * 2016-06-27 2016-11-16 汉臣氏(沈阳)儿童制品有限公司 一种含雨生红球藻黑加仑粉的抗氧化固体饮料
CN106418050A (zh) * 2016-10-13 2017-02-22 南京康凯生物科技有限公司 一种刺梨汁及其制备方法
RU2754461C1 (ru) 2016-11-09 2021-09-02 Пепсико, Инк. Устройства, способы и системы для приготовления газированных напитков
JP2018153134A (ja) * 2017-03-17 2018-10-04 株式会社エルビー 紅茶飲料
US10301275B2 (en) 2017-03-17 2019-05-28 Altria Client Services Llc Sweet taste modulators
JP6918606B2 (ja) 2017-06-29 2021-08-11 株式会社ロッテ 水溶性物質の徐放組成物
EP3434114A1 (en) * 2017-07-27 2019-01-30 Interquim, S.A. Sweetening and taste-masking compositions
US11304433B2 (en) * 2017-08-08 2022-04-19 eBIO Nutritional Sciences LLC Sweetener composition and methods of making it
WO2019071220A1 (en) 2017-10-06 2019-04-11 Cargill, Incorporated SENSORY MODIFYING COMPOUNDS
US20210084949A1 (en) * 2018-03-22 2021-03-25 Firmenich Sa Flavored articles having a reduced ph
CN109100449B (zh) * 2018-10-31 2021-06-25 广西德保新贝侬酒厂有限公司 一种猕猴桃酒的感官质量评价方法
IL278422B (en) * 2019-03-14 2022-09-01 Neuroenergy Ventures Inc A flavor masking formulation for ketone body compounds
CN113727614B (zh) 2019-04-06 2024-06-04 嘉吉公司 感官改性剂
US11524939B2 (en) 2019-11-13 2022-12-13 Akebia Therapeutics, Inc. Solid forms of {[5-(3-chlorophenyl)-3-hydroxypyridine-2-carbonyl]amino} acetic acid
KR102227749B1 (ko) * 2020-02-24 2021-03-15 함상호 유아용 과자의 제조방법 및 이로 제조된 유아용 과자
EP4322766A1 (en) * 2021-04-15 2024-02-21 Givaudan SA Taste modifier
KR102432886B1 (ko) * 2022-03-25 2022-08-18 (주)벨슨 뉴트리코스메틱 이너 필름 제공부가 구비된 화장품 용기
KR102432888B1 (ko) * 2022-04-11 2022-08-17 (주)벨슨 식용필름 및 이를 이용한 피부미용방법

Family Cites Families (372)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3124459A (en) 1964-03-10 Organoleptic compositions
US1633336A (en) 1925-09-28 1927-06-21 Winford P Larson Dentifrice
US1936456A (en) 1929-05-01 1933-11-21 Wm S Merrell Co Therapeutic preparation
US2191199A (en) * 1937-09-17 1940-02-20 Hall Lab Inc Abrasive detergent composition
US2197719A (en) * 1938-12-07 1940-04-16 Wrigley W M Jun Co Chewing gum
BE543046A (es) 1954-11-24
US3004897A (en) 1955-02-09 1961-10-17 Shore Joseph Dental preparation
US2886441A (en) 1956-07-03 1959-05-12 Gen Foods Corp Product and process
US2886440A (en) 1956-07-03 1959-05-12 Gen Foods Corp Chewing gum and method of producing
US2886442A (en) 1956-07-27 1959-05-12 Gen Foods Corp Chewing gum and method of producing
US2886444A (en) 1956-08-15 1959-05-12 Gen Foods Corp Process of preparing a chewing gum and the resulting product
US2886443A (en) 1956-08-15 1959-05-12 Gen Foods Corp Process for making chewing gum and product
US2886445A (en) 1958-12-08 1959-05-12 Gen Foods Corp Process for making chewing gum and product
US2886446A (en) 1958-12-08 1959-05-12 Gen Foods Corp Process for making chewing gum and product
US2886449A (en) 1959-03-10 1959-05-12 Gen Foods Corp Method of making chewing gum and the resulting product
GB875763A (en) 1959-05-01 1961-08-23 Gen Foods Corp Chewing gum having controlled flavour release
US3052552A (en) 1959-09-16 1962-09-04 Beech Nut Life Savers Inc Printing on confection items and the resulting product
US3117027A (en) * 1960-01-08 1964-01-07 Wisconsin Alumni Res Found Apparatus for coating particles in a fluidized bed
US3159585A (en) 1961-04-12 1964-12-01 Nat Starch Chem Corp Method of encapsulating water insoluble oils and product thereof
US3241520A (en) 1964-10-19 1966-03-22 Wisconsin Alumni Res Found Particle coating apparatus
US3492131A (en) 1966-04-18 1970-01-27 Searle & Co Peptide sweetening agents
US3475533A (en) 1966-05-19 1969-10-28 Extar Co Water-free toothpastes containing metaphosphates,calcium carbonate,and mineral oil
US3427380A (en) * 1966-11-23 1969-02-11 Procter & Gamble Oral compositions for retarding dental plaque formation comprising para-aminobenzoic acid
US3538230A (en) 1966-12-05 1970-11-03 Lever Brothers Ltd Oral compositions containing silica xerogels as cleaning and polishing agents
US3574826A (en) * 1968-02-27 1971-04-13 Nat Patent Dev Corp Hydrophilic polymers having vitamins absorbed therein
US3664963A (en) 1969-10-22 1972-05-23 Balchem Corp Encapsulation process
US3819838A (en) 1970-08-04 1974-06-25 Bush Boake Allen Ltd Encapsulated flavoring composition
US3677771A (en) 1970-09-21 1972-07-18 Ralston Purina Co Process for the manufacture of caramels
US3795744A (en) 1970-10-21 1974-03-05 Lotte Co Ltd Flavor variable chewing gum and methods of preparing the same
US3826847A (en) 1970-10-21 1974-07-30 Lotte Co Ltd Process for preparation of flavor durable chewing gum
US3821417A (en) 1970-11-09 1974-06-28 Warner Lambert Co Flavor preservation in chewing gum compositions and candy products
US3664962A (en) 1971-01-11 1972-05-23 Jerry D Kelly Stain remover
US3962416A (en) 1971-01-25 1976-06-08 Sol Katzen Preserved nutrients and products
US4136163A (en) 1971-02-04 1979-01-23 Wilkinson Sword Limited P-menthane carboxamides having a physiological cooling effect
US3878938A (en) 1971-04-08 1975-04-22 Lever Brothers Ltd Toothpastes
US3962463A (en) 1972-04-03 1976-06-08 Life Savers, Inc. Chewing gum having surface impregnated, microencapsulated flavor particles
GB1421743A (en) 1972-04-18 1976-01-21 Wilkinson Sword Ltd Ingestible topical and other compositions
CA1027347A (en) 1972-07-20 1978-03-07 David G. Rowsell Compounds having a physiological cooling effect and compositions containing them
US3943258A (en) 1972-10-05 1976-03-09 General Foods Corporation Chewing gums of longer lasting sweetness and flavor
US3872021A (en) * 1972-11-13 1975-03-18 Audrey M Mcknight Cleaning composition
US3857964A (en) 1973-02-09 1974-12-31 Brook D Controlled release flavor compositions
US3862307A (en) 1973-04-09 1975-01-21 Procter & Gamble Dentifrices containing a cationic therapeutic agent and improved silica abrasive
GB1444024A (en) * 1973-07-20 1976-07-28 Passwaterr A Food and feed supplents
US3912817A (en) 1973-10-03 1975-10-14 Topps Chewing Gum Inc Gum product and method of making the same
US3930026A (en) 1974-08-28 1975-12-30 Squibb & Sons Inc Chewing gum having enhanced flavor
US3984574A (en) 1975-04-11 1976-10-05 Wm. Wrigley Jr. Company Non-tack chewing gum composition
US4045581A (en) 1975-05-15 1977-08-30 Life Savers, Inc. Long-lasting mint-flavored chewing gum
GB1501484A (en) 1975-10-24 1978-02-15 Tate & Lyle Ltd Icing mixture
US3974293A (en) 1975-11-26 1976-08-10 Life Savers, Inc. Non-adhesive chewing gum composition
US4083995A (en) 1976-07-22 1978-04-11 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture (Z)-9-Tetradecen-1-ol formate and its use as a communication disruptant for Heliothis
US4130638A (en) 1976-11-03 1978-12-19 Richardson-Merrell Inc. Mouthwash compositions
US4107360A (en) 1976-11-04 1978-08-15 Sagapha A. G. Process for packing a pasty stain remover in portion capsules
US4122195A (en) 1977-01-24 1978-10-24 General Foods Corporation Fixation of APM in chewing gum
JPS53136566A (en) * 1977-05-04 1978-11-29 Ajinomoto Kk Novel composite seasoning
US4217368A (en) 1977-07-08 1980-08-12 Life Savers, Inc. Long-lasting chewing gum and method
US4156716A (en) 1977-11-28 1979-05-29 General Mills, Inc. Plaque inhibiting composition and method
US4157385A (en) 1977-11-28 1979-06-05 General Mills, Inc. Plaque inhibiting composition and method
US4148872A (en) 1977-11-28 1979-04-10 General Mills, Inc. Plaque inhibiting composition and method
US4159315A (en) 1977-11-28 1979-06-26 General Mills, Inc. Plaque inhibiting composition and method
US4150112A (en) * 1977-11-28 1979-04-17 General Mills, Inc. Plaque inhibiting composition and method
US4160054A (en) 1977-11-28 1979-07-03 General Mills, Inc. Plaque inhibiting composition and method
US4156715A (en) 1977-11-28 1979-05-29 General Mills, Inc. Plaque inhibiting composition and method
US4160820A (en) 1977-11-28 1979-07-10 General Mills, Inc. Plaque inhibiting composition and method
US4187320A (en) 1978-05-01 1980-02-05 Warner-Lambert Company Process for preparing chewing gum base using solid elastomer
US4208431A (en) 1978-05-05 1980-06-17 Life Savers, Inc. Long-lasting chewing gum having good processibility and method
US4276312A (en) 1978-05-25 1981-06-30 Merritt Carleton G Encapsulation of materials
US4224345A (en) 1978-10-16 1980-09-23 Lotte Co., Ltd Chewing gum base and a combination of a chewing gum with fatty matter
FR2444080A1 (fr) 1978-12-11 1980-07-11 Roquette Freres Hydrolysat d'amidon hydrogene non cariogene pour la confiserie et procede de preparation de cet hydrolysat
US4340583A (en) 1979-05-23 1982-07-20 J. M. Huber Corporation High fluoride compatibility dentifrice abrasives and compositions
US4295845A (en) 1979-06-18 1981-10-20 Lever Brothers Company Pretreatment composition for stain removal
US4363756A (en) 1979-06-18 1982-12-14 Lever Brothers Company Pretreatment composition for stain removal
US4252830A (en) * 1979-06-18 1981-02-24 Life Savers, Inc. Chewable calorie-free chewing gum base
US4314990A (en) * 1979-10-15 1982-02-09 The Procter & Gamble Company Toothpaste compositions
US4271199A (en) 1979-11-23 1981-06-02 Life Savers, Inc. Sugar-containing chewing gum having smooth texture and long-lasting sweetness
US4457857A (en) 1980-10-20 1984-07-03 Lever Brothers Company Pretreatment composition for stain removal
US4352825A (en) 1981-02-23 1982-10-05 Nabisco Brands, Inc. Coextruded chewing gum containing a soft core portion
US4352823A (en) 1981-04-13 1982-10-05 Nabisco Brands, Inc. Coextruded chewing gum containing a soft non-SBR gum core portion
US4384004A (en) 1981-06-02 1983-05-17 Warner-Lambert Company Encapsulated APM and method of preparation
JPS5888334A (ja) 1981-11-20 1983-05-26 Takasago Corp 3−l−メントキシプロパン−1、2−ジオ−ル
US4515769A (en) 1981-12-01 1985-05-07 Borden, Inc. Encapsulated flavorant material, method for its preparation, and food and other compositions incorporating same
US4386106A (en) 1981-12-01 1983-05-31 Borden, Inc. Process for preparing a time delayed release flavorant and an improved flavored chewing gum composition
US4452821A (en) 1981-12-18 1984-06-05 Gerhard Gergely Confectionery product, particularly chewing gum, and process for its manufacture
US4613512A (en) * 1982-09-30 1986-09-23 General Foods Corporation Edible material containing m-aminobenzoic acid or salt
RO85679B1 (ro) 1982-12-16 1984-11-30 Constantin Nistor Preparat pentru combaterea fumatului
US4673577A (en) 1983-02-18 1987-06-16 Wm. Wrigley Jr. Company Shellac encapsulant for high-potency sweeteners in chewing gum
US4871570A (en) 1983-03-22 1989-10-03 General Foods Corp. Foodstuffs containing hydrobenzene organic acids as sweetness modifying agents
US4627987A (en) * 1983-03-22 1986-12-09 General Foods Corporation Edible material containing meta-hydroxybenzoic or salts
US4485118A (en) 1983-04-21 1984-11-27 Warner-Lambert Company Gum composition with plural time releasing flavors and method of preparation
US4513012A (en) * 1983-05-13 1985-04-23 Warner-Lambert Company Powdered center-filled chewing gum compositions
ZA855107B (es) * 1983-07-13 1985-01-14
CA1208966A (en) * 1983-07-13 1986-08-05 Ronald E. Barnett Foodstuffs containing sweetness modifying agents
ATE23659T1 (de) * 1983-07-13 1986-12-15 Gen Foods Corp Suessstoffzusammensetzung und verfahren zur aenderung der suessigkeitswahrnehmung eines nahrungsmittels.
US4751095A (en) 1983-07-28 1988-06-14 Karl Curtis L Aspartame stabilization with cyclodextrin
US4518615A (en) 1983-08-23 1985-05-21 Warner-Lambert Company Non-adhesive chewing gum base composition
US4749575A (en) 1983-10-03 1988-06-07 Bio-Dar Ltd. Microencapsulated medicament in sweet matrix
US4614649A (en) 1983-12-09 1986-09-30 Sterling Drug Inc. Antiplaque saccharin salt dentrifices and method of use thereof
US4971806A (en) 1984-01-31 1990-11-20 Warner-Lambert Company Multi-layered chewing gum composition having different rates of flavor release
FR2559755A1 (fr) 1984-02-20 1985-08-23 Rhone Poulenc Spec Chim Oxyde cerique a nouvelles caracteristiques morphologiques et son procede d'obtention
US4614654A (en) 1984-08-24 1986-09-30 Wm. Wrigley Jr. Company Taffy-like chewing gum confection and method
US4590075A (en) 1984-08-27 1986-05-20 Warner-Lambert Company Elastomer encapsulation of flavors and sweeteners, long lasting flavored chewing gum compositions based thereon and process of preparation
US4597970A (en) 1984-10-05 1986-07-01 Warner-Lambert Company Chewing gum compositions containing novel sweetener delivery systems and method of preparation
US4828857A (en) 1984-10-05 1989-05-09 Warner-Lambert Company Novel sweetener delivery systems
US4804548A (en) 1984-10-05 1989-02-14 Warner-Lambert Company Novel sweetener delivery systems
US4585649A (en) * 1984-12-21 1986-04-29 Ici Americas Inc. Dentifrice formulation and method of treating teeth, mouth and throat therewith to reduce plaque accumulation and irritation
US4676989A (en) 1984-12-27 1987-06-30 General Foods Corporation Sweetening with cycloalkyl ethers and thioethers of dipeptides
US4654219A (en) * 1984-12-27 1987-03-31 General Foods Corporation L-aminodicarboxylic-(O-cycloalkyl)-L-aminocarboxylate alkyl ester sweeteners
US4622417A (en) 1984-12-27 1986-11-11 General Foods Corporation L-aminodicarboxylic-(O-cycloalkyl)-L-aminocarboxylate alkyl ester sweeteners
US4800095A (en) * 1985-03-29 1989-01-24 Nabisco Brands, Inc. Stabilized APM in comestibles
US4781927A (en) 1985-04-15 1988-11-01 General Foods Corporation Sweetening with l-aminodicarboxylic acid esters
US4822635A (en) * 1985-04-15 1989-04-18 General Foods Corporation Sweetening with L-aminodicarboxylic acid esters
US4636396A (en) 1985-04-15 1987-01-13 General Foods Corporation Foodstuff with L-aminodicarboxylic acid gem-diamines
US4678674A (en) 1985-04-15 1987-07-07 General Foods Corporation Sweetening with L-aminodicarboxylic acid amides
US4788073A (en) 1985-05-06 1988-11-29 General Foods Corporation Sweetening with L-aminodicarboxylic acid alkenes
US4622232A (en) 1985-05-06 1986-11-11 General Foods Corporation L-aminodicarboxylic acid alkanes
US4603012A (en) 1985-05-06 1986-07-29 General Foods Corporation L-aminodicarboxylic acid alkanes
US4678675A (en) 1985-05-06 1987-07-07 General Foods Corporation Sweetening with L-aminodicarboxylic acid alkenes
US4652457A (en) * 1985-05-06 1987-03-24 General Foods Corporation L-aminodicarboxylic acid aminoalkenoic acid ester amides
US4619834A (en) 1985-05-06 1986-10-28 General Foods Corporation Sweetening with L-aminodicarboxylic acid aminoalkenoic acid ester amides
US4701552A (en) 1985-05-06 1987-10-20 General Foods Corporation L-aminodicarboxylic acid alkanes
US4650688A (en) * 1985-05-24 1987-03-17 General Foods Corporation Sweetening with L-aminodicarboxylic acid amides of alkoxyalkylamines
JPH0788519B2 (ja) 1985-06-07 1995-09-27 ダウブランズ・インコーポレーテッド 洗濯用汚れおよびしみ除去剤
US4634593A (en) 1985-07-31 1987-01-06 Nabisco Brands, Inc. Composition and method for providing controlled release of sweetener in confections
US4711784A (en) 1986-01-07 1987-12-08 Warner-Lambert Company Encapsulation composition for use with chewing gum and edible products
US4740376A (en) * 1986-01-07 1988-04-26 Warner-Lambert Company Encapsulation composition for use with chewing gum and edible products
US4929447A (en) 1986-01-07 1990-05-29 Warner-Lambert Company Encapsulation composition for use with chewing gum and edible products
US4758443A (en) 1986-06-18 1988-07-19 General Foods Corporation Thietanyl-substituted amides and use thereof as sweeteners
CA1295874C (en) 1986-06-19 1992-02-18 Zdravko Dokuzovic Flavor emulsions and chewing gum compositions containing the same
US4741905A (en) 1986-06-19 1988-05-03 Warner-Lambert Company Chewing gum candy
ZA874574B (en) 1986-06-25 1988-03-30 Nabisco Brands Inc Encapsulated active ingredients and use in ingested products
GB8617222D0 (en) 1986-07-15 1986-08-20 Tate & Lyle Plc Sweetener
US4726953A (en) 1986-10-01 1988-02-23 Nabisco Brands, Inc. Sweet flavorful soft flexible sugarless chewing gum
US5192563A (en) * 1986-10-22 1993-03-09 Wm. Wrigley, Jr. Company Strongly mint-flavored chewing gums with reduced bitterness and harshness
US4724151A (en) * 1986-10-24 1988-02-09 Warner-Lambert Company Chewing gum compositions having prolonged breath-freshening
GB8627139D0 (en) 1986-11-13 1986-12-10 Tate & Lyle Plc Sweetening composition
US4800087A (en) 1986-11-24 1989-01-24 Mehta Atul M Taste-masked pharmaceutical compositions
US4915958A (en) * 1986-12-10 1990-04-10 Warner-Lambert Company High-base gum composition with extended flavor release
US4828845A (en) 1986-12-16 1989-05-09 Warner-Lambert Company Xylitol coated comestible and method of preparation
US4753790A (en) 1986-12-16 1988-06-28 Warner-Lambert Company Sorbitol coated comestible and method of preparation
US4824681A (en) * 1986-12-19 1989-04-25 Warner-Lambert Company Encapsulated sweetener composition for use with chewing gum and edible products
US4911934A (en) * 1986-12-19 1990-03-27 Warner-Lambert Company Chewing gum composition with encapsulated sweetener having extended flavor release
US4933190A (en) 1986-12-23 1990-06-12 Warner-Lambert Co. Multiple encapsulated sweetener delivery system
US4981698A (en) * 1986-12-23 1991-01-01 Warner-Lambert Co. Multiple encapsulated sweetener delivery system and method of preparation
US4816265A (en) * 1986-12-23 1989-03-28 Warner-Lambert Company Sweetener delivery systems containing polyvinyl acetate
US4722845A (en) 1986-12-23 1988-02-02 Warner-Lambert Company Stable cinnamon-flavored chewing gum composition
US4931293A (en) 1986-12-23 1990-06-05 Warner-Lambert Company Food acid delivery systems containing polyvinyl acetate
US5004595A (en) 1986-12-23 1991-04-02 Warner-Lambert Company Multiple encapsulated flavor delivery system and method of preparation
US5043154A (en) 1987-01-30 1991-08-27 Colgate-Palmolive Co. Antibacterial, antiplaque, anticalculus oral composition
US4771784A (en) 1987-02-17 1988-09-20 Kuibyshevksy Politekhnichesky Institut Ophthalmorheographic transducer
US4986991A (en) 1987-05-15 1991-01-22 Wm Wrigley, Jr., Company Chewing gum having an extended sweetness
US4822599A (en) * 1987-08-26 1989-04-18 The Procter & Gamble Company Oral compositions
US4803082A (en) * 1987-10-28 1989-02-07 Warner-Lambert Company Flavor and sweetness enhancement delivery systems and method of preparation
DK505588D0 (da) 1988-02-26 1988-09-09 Jesper Hamburger Middel og anvendelse af samme
US6056992A (en) 1988-06-02 2000-05-02 Campbell Soup Company Encapsulated additives
US4919841A (en) * 1988-06-06 1990-04-24 Lever Brothers Company Wax encapsulated actives and emulsion process for their production
US4952407A (en) 1988-09-12 1990-08-28 Wm. Wrigley Jr. Company Chewing gum containing glycerol mono laurate
JPH02227044A (ja) * 1988-11-07 1990-09-10 Mitajiri Kagaku Kogyo Kk 高純度ミラクリンを内包する矯味・調味料及びこれを含有する飲食品
US5057328A (en) 1988-11-14 1991-10-15 Warner-Lambert Company Food acid delivery systems containing polyvinyl acetate
EP0370296B1 (en) 1988-11-25 1994-01-19 The Procter & Gamble Company Chewing gum
WO1989003170A2 (en) * 1988-12-09 1989-04-20 Wm. Wrigley Jr. Company Method of controlling release of acesulfame k in chewing gum and gum produced thereby
US4904482A (en) * 1988-12-22 1990-02-27 Wm. Wrigley Jr. Company Chewing gums containing hydrated emulsifier and methods of preparation
US4971797A (en) 1988-12-22 1990-11-20 Warner-Lambert Company Stabilized sucralose complex
US5273741A (en) 1988-12-29 1993-12-28 Colgate-Palmolive Company Packaged anti-plaque oral compositions
US5202112A (en) 1991-08-01 1993-04-13 Colgate-Palmolive Company Viscoelastic dentifrice composition
US5334375A (en) 1988-12-29 1994-08-02 Colgate Palmolive Company Antibacterial antiplaque oral composition
US4997659A (en) 1989-03-28 1991-03-05 The Wm. Wrigley Jr. Company Alitame stability in chewing gum by encapsulation
US5057327A (en) 1989-12-29 1991-10-15 Wm. Wrigley Jr. Company Chewing gum with longer lasting sweetness using alitame
US5198251A (en) 1989-04-19 1993-03-30 Wm. Wrigley Jr. Company Gradual release structures for chewing gum
US4978537A (en) 1989-04-19 1990-12-18 Wm. Wrigley Jr. Company Gradual release structures for chewing gum
US5154939A (en) 1989-04-19 1992-10-13 Wm. Wrigley Jr. Company Use of salt to improve extrusion encapsulation of chewing gum ingredients
US5139794A (en) * 1989-04-19 1992-08-18 Wm. Wrigley Jr. Company Use of encapsulated salts in chewing gum
US5229148A (en) 1989-04-19 1993-07-20 Wm. Wrigley Jr. Company Method of combining active ingredients with polyvinyl acetates
US5169658A (en) 1989-04-19 1992-12-08 Wm. Wrigley Jr. Company Polyvinyl acetate encapsulation of crystalline sucralose for use in chewing gum
US4923684A (en) 1989-05-08 1990-05-08 Beecham, Inc. Tripolyphosphate-containing anti-calculus toothpaste
US4985236A (en) 1989-05-08 1991-01-15 Beecham Inc. Tripolyphosphate-containing anti-calculus toothpaste
US5084278A (en) 1989-06-02 1992-01-28 Nortec Development Associates, Inc. Taste-masked pharmaceutical compositions
US5009893A (en) * 1989-07-17 1991-04-23 Warner-Lambert Company Breath-freshening edible compositions of methol and a carboxamide
DK365389D0 (da) * 1989-07-24 1989-07-24 Fertin Lab As Antifungalt tyggegummipraeparat
WO1989011212A2 (en) * 1989-08-30 1989-11-30 Wm. Wrigley Jr. Company Method of controlling release of cyclamate in chewing gum and gum produced thereby
US5009900A (en) 1989-10-02 1991-04-23 Nabisco Brands, Inc. Glassy matrices containing volatile and/or labile components, and processes for preparation and use thereof
AU639645B2 (en) 1989-10-10 1993-07-29 Wm. Wrigley Jr. Company Gradual release structures made from fiber spinning techniques
US5082671A (en) 1989-10-27 1992-01-21 Warner-Lambert Company Low moisture sucralose sweetened chewing gum
US5059429A (en) 1989-10-27 1991-10-22 Warner-Lambert Company Sucralose sweetened chewing gum
WO1990007859A2 (en) * 1989-11-22 1990-07-26 Wm. Wrigley Jr. Company Method of controlling release of sucralose in chewing gum and gum produced thereby
GB9001621D0 (en) 1990-01-24 1990-03-21 Procter & Gamble Confectionery product
AT399226B (de) 1990-04-11 1995-04-25 Sitte Hellmuth Automatische anschneidevorrichtung für mikrotome, insbesondere ultramikrotome
US5085671A (en) * 1990-05-02 1992-02-04 Minnesota Mining And Manufacturing Company Method of coating alumina particles with refractory material, abrasive particles made by the method and abrasive products containing the same
US5043169A (en) 1990-05-25 1991-08-27 Warner-Lambert Company Stabilized Sweetner Composition
US5637618A (en) * 1990-06-01 1997-06-10 Bioresearch, Inc. Specific eatable taste modifiers
US5232735A (en) 1990-06-01 1993-08-03 Bioresearch, Inc. Ingestibles containing substantially tasteless sweetness inhibitors as bitter taste reducers or substantially tasteless bitter inhibitors as sweet taste reducers
US5139793A (en) 1990-07-10 1992-08-18 Wm. Wrigley Jr. Company Method of prolonging flavor in chewing gum by the use of cinnamic aldehyde propylene glycol acetal
WO1990013994A2 (en) * 1990-07-17 1990-11-29 Wm. Wrigley Jr. Company Controlled release of dihydrochalcones in chewing gum
US5208009A (en) 1990-12-20 1993-05-04 Colgate-Palmolive Company Anticalculus oral compositions
US5096699A (en) * 1990-12-20 1992-03-17 Colgate-Palmolive Company Anticalculus oral compositions
US5064658A (en) 1990-10-31 1991-11-12 Warner-Lamber Company Encapsulated synergistic sweetening agent compositions comprising aspartame and acesulfame-K and methods for preparing same
US5085850A (en) * 1990-11-09 1992-02-04 Warner-Lambert Company Anti-plaque compositions comprising a combination of morpholinoamino alcohol and metal salts
US5100678A (en) 1990-11-15 1992-03-31 Wm. Wrigley Jr. Company Chewing gum with prolonged flavor release incorporating unsaturated, purified monoglycerides
US5139798A (en) 1990-11-21 1992-08-18 Wm. Wrigley Jr. Company Polyvinyl acetate encapsulation of codried sucralose for use in chewing gum
IT1243391B (it) 1990-11-23 1994-06-10 Savio Spa Dispositivo posafilo con elementi guidafilo rotanti su due piani inclinati convergenti
US5096701A (en) * 1990-12-18 1992-03-17 The Procter & Gamble Company Oral compositions
US5176900A (en) 1990-12-18 1993-01-05 The Procter & Gamble Company Compositions for reducing calculus
US5126151A (en) 1991-01-24 1992-06-30 Warner-Lambert Company Encapsulation matrix
US5108763A (en) * 1991-04-03 1992-04-28 Warner-Lambert Company Microencapsulated high intensity sweetening agents having prolonged sweetness release and methods for preparing same
DE4110973A1 (de) 1991-04-05 1992-10-08 Haarmann & Reimer Gmbh Mittel mit physiologischem kuehleffekt und fuer diese mittel geeignete wirksame verbindungen
US5169657A (en) 1991-07-17 1992-12-08 Wm. Wrigley Jr. Company Polyvinyl acetate encapsulation of sucralose from solutions for use in chewing gum
US5227182A (en) 1991-07-17 1993-07-13 Wm. Wrigley Jr. Company Method of controlling release of sucralose in chewing gum using cellulose derivatives and gum produced thereby
US5385729A (en) * 1991-08-01 1995-01-31 Colgate Palmolive Company Viscoelastic personal care composition
JPH05184302A (ja) * 1991-08-02 1993-07-27 Yoshie Kurihara チューインガム
US5256402A (en) 1991-09-13 1993-10-26 Colgate-Palmolive Company Abrasive tooth whitening dentifrice of improved stability
US5391315A (en) 1991-09-27 1995-02-21 Ashkin; Abraham Solid cake detergent carrier composition
US5164210A (en) 1991-10-08 1992-11-17 Wm. Wrigley Jr. Company Zein/shellac encapsulation of high intensity sweeteners in chewing gum
US5240697A (en) * 1991-10-17 1993-08-31 Colgate-Palmolive Company Desensitizing anti-tartar dentifrice
US5266336A (en) 1991-11-12 1993-11-30 Wm. Wrigley Jr. Company High flavor impact non-tack chewing gum with reduced plasticization
US5462754A (en) 1992-03-03 1995-10-31 Wm. Wrigley Jr. Company Abhesive chewing gum with improved sweetness profile
US5286500A (en) 1992-03-03 1994-02-15 Wm. Wrigley Jr. Company Wax-free chewing gum base
AU4116993A (en) 1992-05-18 1993-12-13 Procter & Gamble Company, The Coolant compositions
CA2123794C (en) 1992-06-17 1998-09-15 William Michael Luke Coolant compositions with reduced stinging
US5424080A (en) 1992-06-30 1995-06-13 Wm. Wrigley Jr. Company Wax-free chewing gum base
US5334397A (en) * 1992-07-14 1994-08-02 Amurol Products Company Bubble gum formulation
US5334396A (en) 1992-10-19 1994-08-02 Wm. Wrigley Jr. Company Chewing gum sweetened with alitame and having a high level of lecithin
FR2697844B1 (fr) 1992-11-12 1995-01-27 Claude Nofre Nouveaux composés dérivés de dipeptides ou d'analogues dipeptidiques utiles comme agents édulcorants, leur procédé de préparation.
US5380530A (en) * 1992-12-29 1995-01-10 Whitehill Oral Technologies Oral care composition coated gum
US5370882A (en) * 1993-01-26 1994-12-06 Nestec S.A. Taste-enhancement of sodium chloride-reduced compositions
US5437876A (en) 1993-03-02 1995-08-01 Wm. Wrigley Jr. Company Wax-free chewing gums with controlled sweetener release
US5372824A (en) 1993-03-25 1994-12-13 The Wm. Wrigley Jr. Company Mint flavored chewing gum having reduced bitterness and methods for making same
WO1994023593A1 (en) 1993-04-16 1994-10-27 Mccormick & Company, Inc. Encapsulation compositions
ZA944294B (en) 1993-06-23 1995-02-13 Nabisco Inc Chewing gum containing hydrophobic flavorant encapsulated in a hydrophilic shell
US5589194A (en) 1993-09-20 1996-12-31 Minnesota Mining And Manufacturing Company Method of encapsulation and microcapsules produced thereby
US5437878A (en) 1993-11-10 1995-08-01 Nabisco, Inc. Chewing gum exhibiting reduced adherence to dental work
US5498378A (en) 1993-11-12 1996-03-12 Lever Brothers Company, Division Of Conopco, Inc. Process for preparing capsules with structuring agents
US5626892A (en) 1993-11-24 1997-05-06 Nabisco, Inc. Method for production of multi-flavored and multi-colored chewing gum
US5407665A (en) * 1993-12-22 1995-04-18 The Procter & Gamble Company Ethanol substitutes
US5458879A (en) 1994-03-03 1995-10-17 The Procter & Gamble Company Oral vehicle compositions
EP0672354B1 (en) 1994-03-18 2000-07-12 Ajinomoto Co., Inc. Proteinaceous material for enhancing food taste quality
PH31445A (en) 1994-04-12 1998-11-03 Wrigley W M Jun Co Fruit flavored chewing gum with prolonged flavor intensity.
US5413799A (en) 1994-04-12 1995-05-09 Wm. Wrigley Jr. Company Method of making fruit-flavored chewing with prolonged flavor intensity
US5431930A (en) 1994-08-18 1995-07-11 Wm. Wrigley Jr. Co. Chewing gum containing medium chain triglycerides
US5505933A (en) * 1994-06-27 1996-04-09 Colgate Palmolive Company Desensitizing anti-tartar dentifrice
ES2080703B1 (es) * 1994-08-25 1996-10-16 Farmalider Sa Metodos de estabilizacion de sustancias medicamentosas incorporadas a pastillas de chicle.
US5603920A (en) 1994-09-26 1997-02-18 The Proctor & Gamble Company Dentifrice compositions
US5545424A (en) 1994-10-12 1996-08-13 Takasago International Corporation 4-(1-menthoxymethyl)-2-phenyl-1,3-dioxolane or its derivatives and flavor composition containing the same
US5514389B1 (en) * 1994-10-13 1998-06-02 Florida Dept Of Citrus System and method for pasteurizing citrus juice using microwave energy
US5474787A (en) 1994-10-21 1995-12-12 The Wm. Wrigley Jr. Company Chewing gum containing a lecithin/glycerol triacetate blend
US5599527A (en) * 1994-11-14 1997-02-04 Colgate-Palmolive Company Dentifrice compositions having improved anticalculus properties
WO1996017527A1 (en) * 1994-12-09 1996-06-13 Cultor Ltd. Flavor modifying composition
FR2729967A1 (fr) 1995-01-30 1996-08-02 Oreal Compositions a base d'un systeme abrasif et d'un systeme tensio-actif
US6238690B1 (en) 1995-03-29 2001-05-29 Warner-Lambert Company Food products containing seamless capsules and methods of making the same
US5651958A (en) 1995-05-02 1997-07-29 The Procter & Gamble Company Dentifrice compositions
US5676932A (en) 1995-05-02 1997-10-14 J.M. Huber Corporation Silica abrasive compositions
US5658553A (en) 1995-05-02 1997-08-19 The Procter & Gamble Company Dentifrice compositions
US5589160A (en) 1995-05-02 1996-12-31 The Procter & Gamble Company Dentifrice compositions
AU2814995A (en) 1995-05-26 1996-12-11 Angelo A. Caputo Chewing gum with fluoride and citric acid
US5582816A (en) 1995-06-01 1996-12-10 Colgate Palmolive Company Preparation of a visually clear gel dentifrice
US5800848A (en) 1995-06-20 1998-09-01 The Wm. Wrigley Jr. Company Chewing gum containing sucrose polyesters
US5702687A (en) 1995-10-03 1997-12-30 Church & Dwight Co., Inc. Chewing gum product with plaque-inhibiting benefits
US5618517A (en) 1995-10-03 1997-04-08 Church & Dwight Co., Inc. Chewing gum product with dental care benefits
US5693334A (en) 1995-10-05 1997-12-02 Church & Dwight Co., Inc. Chewing gum product with dental health benefits
US5645821A (en) 1995-10-06 1997-07-08 Libin; Barry M. Alkaline oral hygiene composition
EP0784933A3 (en) * 1995-10-16 1997-11-26 Leaf, Inc. Extended release of additives in comestible products
US5713738A (en) * 1995-12-12 1998-02-03 Britesmile, Inc. Method for whitening teeth
US5629035A (en) 1995-12-18 1997-05-13 Church & Dwight Co., Inc. Chewing gum product with encapsulated bicarbonate and flavorant ingredients
US5795616A (en) 1995-12-21 1998-08-18 Wm. Wrigley Jr. Company Enhanced flavors using 2'-hydroxypropiophenone
US5879728A (en) * 1996-01-29 1999-03-09 Warner-Lambert Company Chewable confectionary composition and method of preparing same
US5736175A (en) 1996-02-28 1998-04-07 Nabisco Technology Co. Chewing gums containing plaque disrupting ingredients and method for preparing it
US5912007A (en) 1996-02-29 1999-06-15 Warner-Lambert Company Delivery system for the localized administration of medicaments to the upper respiratory tract and methods for preparing and using same
US5716601A (en) 1996-03-22 1998-02-10 The Procter & Gamble Company Dentifrice compositions
US5891421A (en) 1996-03-22 1999-04-06 J.M. Huber Corporation Precipitated silicas having improved dentifrice performance characteristics and methods of preparation
JP3549366B2 (ja) * 1996-06-20 2004-08-04 株式会社林原生物化学研究所 飲食物の塩から味及び/又は旨味増強方法
US5789002A (en) 1996-10-03 1998-08-04 Warner-Lambert Company Gum sweetener/acid processing system
ES2212085T3 (es) * 1996-10-09 2004-07-16 Givaudan Sa Procedimiento para la preparacion de granulos como aditivo para alimentos.
US7025999B2 (en) 2001-05-11 2006-04-11 Wm. Wrigley Jr. Company Chewing gum having prolonged sensory benefits
US6159509A (en) 1996-10-28 2000-12-12 Wm. Wrigley Jr. Company Method of making chewing gum products containing perillartine
US8828432B2 (en) 1996-10-28 2014-09-09 General Mills, Inc. Embedding and encapsulation of sensitive components into a matrix to obtain discrete controlled release particles
US6190644B1 (en) * 1996-11-21 2001-02-20 The Procter & Gamble Company Dentifrice compositions containing polyphosphate and monofluorophosphate
US6475469B1 (en) 1996-11-21 2002-11-05 Applied Dental Sciences, Inc. Compositions for removing tooth stains
DE19653100A1 (de) 1996-12-19 1998-07-23 Adolf Metz Magnetkapseln mit Milchzucker für Darm, alle Organe und Allgemeinbefinden (als Nahrungsergänzung)
US6027746A (en) * 1997-04-23 2000-02-22 Warner-Lambert Company Chewable soft gelatin-encapsulated pharmaceutical adsorbates
GB9711643D0 (en) 1997-06-05 1997-07-30 Janssen Pharmaceutica Nv Glass thermoplastic systems
US5824291A (en) 1997-06-30 1998-10-20 Media Group Chewing gum containing a teeth whitening agent
US6627233B1 (en) 1997-09-18 2003-09-30 Wm. Wrigley Jr. Company Chewing gum containing physiological cooling agents
EP1017289A1 (en) * 1997-09-24 2000-07-12 Holland Sweetener Company V.o.F. Sweetening composition comprising aspartame and 2,4-dihydroxybenzoic acid
US6261540B1 (en) 1997-10-22 2001-07-17 Warner-Lambert Company Cyclodextrins and hydrogen peroxide in dental products
ES2134743B1 (es) 1998-02-06 2000-05-01 Biocosmetics Sl Composicion para el tratamiento de la halitosis.
US5939051A (en) 1998-02-27 1999-08-17 Colgate-Palmolive Company Dental abrasive
JPH11313634A (ja) * 1998-03-12 1999-11-16 Internatl Flavors & Fragrances Inc <Iff> 呈味剤とその製造方法
US6174514B1 (en) 1999-04-12 2001-01-16 Fuisz Technologies Ltd. Breath Freshening chewing gum with encapsulations
IN191070B (es) 1998-05-28 2003-09-13 Internat Dev Res Ct
US6692778B2 (en) 1998-06-05 2004-02-17 Wm. Wrigley Jr. Company Method of controlling release of N-substituted derivatives of aspartame in chewing gum
AU4567799A (en) 1998-07-07 2000-01-24 Mcneil Specialty Products Company Division Of Mcneil-Ppc, Inc. Method of improving sweetness delivery of sucralose
DE19845247A1 (de) * 1998-10-01 2000-04-06 Henkel Kgaa Flüssiges Zahnreinigungsgel
AT411958B8 (de) * 1998-11-19 2004-09-27 Jhs Privatstiftung Erfrischungsgetränk zur steigerung der alkohol-abbau-kapazität
US6586023B1 (en) * 1998-12-15 2003-07-01 Wm. Wrigley Jr. Company Process for controlling release of active agents from a chewing gum coating and product thereof
US6627234B1 (en) 1998-12-15 2003-09-30 Wm. Wrigley Jr. Company Method of producing active agent coated chewing gum products
EP1173067B1 (en) 1999-04-01 2008-01-16 Wm. Wrigley Jr. Company Long flavor duration releasing structures for chewing gum
US6177514B1 (en) * 1999-04-09 2001-01-23 Sulzer Carbomedics Inc. Blocked functional reagants for cross-linking biological tissues
AU5127800A (en) 1999-05-13 2000-12-05 Nutrasweet Company, The Use of additives to modify the taste characteristics of n-neohexyl-alpha-aspartyl-l-phenylalanine methyl ester
WO2000069282A1 (en) * 1999-05-13 2000-11-23 The Nutrasweet Company Modification of the taste and physicochemical properties of neotame using hydrophobic acid additives
US6299925B1 (en) * 1999-06-29 2001-10-09 Xel Herbaceuticals, Inc. Effervescent green tea extract formulation
ES2213949T3 (es) * 1999-07-02 2004-09-01 Cognis Iberia, S.L. Microcapsulas i.
FR2796383B1 (fr) * 1999-07-16 2002-06-14 Sanofi Synthelabo Composes derives de titane, leur preparation et leur utilisation
ATE354288T1 (de) * 1999-11-29 2007-03-15 Kyowa Hakko Food Specialties C Verfahren und mittel zur geschmacksverstaerkung von natriumchlorid, gewuerz mit natriumchloridgeschmack sowie lebensmittel mit verstaerktem natriumchloridgeschmack
GB0001309D0 (en) 2000-01-20 2000-03-08 Nestle Sa Valve arrangement
US6780443B1 (en) 2000-02-04 2004-08-24 Takasago International Corporation Sensate composition imparting initial sensation upon contact
TW201006846A (en) 2000-03-07 2010-02-16 Senomyx Inc T1R taste receptor and genes encidung same
US6471945B2 (en) 2000-03-10 2002-10-29 Warner-Lambert Company Stain removing chewing gum and confectionery compositions, and methods of making and using the same
US6479071B2 (en) 2000-03-10 2002-11-12 Warner-Lambert Company Chewing gum and confectionery compositions with encapsulated stain removing agent compositions, and methods of making and using the same
US6485739B2 (en) 2000-03-10 2002-11-26 Warner-Lambert Company Stain removing chewing gum and confectionery compositions, and methods of making and using the same
US7041277B2 (en) 2000-03-10 2006-05-09 Cadbury Adams Usa Llc Chewing gum and confectionery compositions with encapsulated stain removing agent compositions, and methods of making and using the same
EP1292827A4 (en) * 2000-04-07 2006-07-12 Senomyx Inc T2R GUSTIVE RECEIVERS AND GENES ENCODING THEM
IT1320188B1 (it) 2000-04-26 2003-11-26 Perfetti Spa Gomma da masticare.
US6290933B1 (en) 2000-05-09 2001-09-18 Colgate-Palmolive Company High cleaning dentifrice
GB0011676D0 (en) * 2000-05-15 2000-07-05 Unilever Plc Ambient stable beverage
US6555145B1 (en) 2000-06-06 2003-04-29 Capricorn Pharma, Inc. Alternate encapsulation process and products produced therefrom
US6365209B2 (en) 2000-06-06 2002-04-02 Capricorn Pharma, Inc. Confectionery compositions and methods of making
DE60132786T2 (de) 2000-09-12 2009-02-05 Wm. Wrigley Jr. Comp., Chicago Kaugummiformulierungen enthaltend verkapseltes aspartam sowie natriumpyrophosphat
US6379654B1 (en) * 2000-10-27 2002-04-30 Colgate Palmolive Company Oral composition providing enhanced tooth stain removal
AU1996802A (en) 2000-12-15 2002-06-24 Wrigley W M Jun Co Encapsulated acid mixtures and products including same
TW201022287A (en) 2001-01-03 2010-06-16 Senomyx Inc T1R taste receptors and genes encoding same
ATE295322T1 (de) 2001-02-15 2005-05-15 Ferag Ag Vorrichtung und verfahren zum abbau eines stapels flacher gegenstände
US6955887B2 (en) 2001-03-30 2005-10-18 Senomyx, Inc. Use of T1R hetero-oligomeric taste receptor to screen for compounds that modulate taste signaling
US7368285B2 (en) 2001-03-07 2008-05-06 Senomyx, Inc. Heteromeric umami T1R1/T1R3 taste receptors and isolated cells that express same
US7309577B2 (en) 2001-03-07 2007-12-18 Senomyx, Inc. Binding assays that use the T1R1/T1R3 (umami) taste receptor to identify compounds that elicit or modulate umami taste
US7301009B2 (en) 2001-06-26 2007-11-27 Senomyx, Inc. Isolated (T1R1/T1R3) umami taste receptors that respond to umami taste stimuli
DK1370153T4 (en) 2001-03-23 2015-05-18 Gumlink As COATED degradable CHEWING GUM WITH IMPROVED STABILITY AND PROCESS FOR THE PREPARATION OF THIS
JP3553521B2 (ja) * 2001-04-26 2004-08-11 高砂香料工業株式会社 コーティング剤及びコーティング粉末
AU2002308481A1 (en) 2001-05-01 2002-11-11 Senomyx, Inc. High throughput cell-based assay for monitoring sodium channel activity and discovery of salty taste modulating compounds
BR0209447B1 (pt) 2001-05-01 2014-04-15 Pepsico Inc Uso de eritritol e d-tagatose em produtos alimentícios e bebidas de zero ou baixa caloria
ES2190875B1 (es) 2001-06-12 2005-03-01 Cafosa Gum, S.A. Goma base degradable y los chicles obtenidos con las mismas.
US20030004215A1 (en) * 2001-06-15 2003-01-02 Van Laere Katrien Maria Jozefa Dietetic preparation and method for inhibiting intestinal carbohydrate absorption
US6416744B1 (en) 2001-06-21 2002-07-09 Colgate Palmolive Company Tooth whitening chewing gum
EP2327985B2 (en) 2001-06-26 2019-08-21 Senomyx, Inc. T1R Hetero-oligomeric taste receptors and cell lines that express said receptors and use thereof for identification of taste compounds
DK2327985T3 (en) 2001-06-26 2016-09-05 Senomyx Inc H1 Oligomeric T1R Taste Receptors and Cell Lines Expressing the Receptors, and Their Use to Identify Taste Compounds
CA2452337A1 (en) 2001-07-10 2003-01-23 Senomyx, Inc. Use of specific t2r taste receptors to identify compounds that block bitter taste
US6558722B2 (en) * 2001-07-18 2003-05-06 Wm. Wrigley Jr. Company Use of powdered gum in making a coating for a confection
EP1291342A1 (en) * 2001-09-06 2003-03-12 Societe Des Produits Nestle S.A. Pyridinium-betain compounds as taste enhancer
US20030077362A1 (en) 2001-10-23 2003-04-24 Panhorst Dorothy A. Encapsulated flavors as inclusion in candy confections
EP1465502B1 (en) 2002-01-10 2006-07-26 Firmenich Sa Process for the preparation of extruded delivery systems
EP1565065B1 (en) 2002-07-23 2006-09-13 Wm. Wrigley Jr. Company Encapsulated flavors and chewing gum using same
US7445769B2 (en) * 2002-10-31 2008-11-04 Cadbury Adams Usa Llc Compositions for removing stains from dental surfaces and methods of making and using the same
US6685916B1 (en) * 2002-10-31 2004-02-03 Cadbury Adams Usa Llc Compositions for removing stains from dental surfaces, and methods of making and using the same
WO2004041003A1 (en) * 2002-11-06 2004-05-21 Danisco Sugar Oy Edible flavor improver, process for its production and use
CN1756486A (zh) 2003-03-03 2006-04-05 Wm.雷格利Jr.公司 用于糖果的调味料快速释放包衣
AU2003229557A1 (en) * 2003-03-10 2004-09-30 Nestec S.A. Pyridinium-betain compounds and their use
US20050013915A1 (en) 2003-07-14 2005-01-20 Riha William E. Mixtures with a sweetness and taste profile of high fructose corn syrup (HFCS) 55 comprising HFCS 42 and acesulfame K
SG145745A1 (en) * 2003-08-06 2008-09-29 Senomyx Inc Novel flavors, flavor modifiers, tastants, taste enhancers, umami or sweet tastants, and/or enhancers and use thereof
US20050037121A1 (en) 2003-08-11 2005-02-17 Susanne Rathjen Mixtures of high fructose corn syrup (HFCS) 42 or HFCS 55 and high-intensity sweeteners with a taste profile of pure sucrose
KR101194132B1 (ko) * 2003-08-14 2012-10-25 카아길, 인코포레이팃드 모나틴을 포함하는 추잉검 조성물 및 이의 제조 방법
GB2388581A (en) * 2003-08-22 2003-11-19 Danisco Coated aqueous beads
CN1849078B (zh) * 2003-08-25 2011-04-20 嘉吉有限公司 含有莫纳甜的饮料组合物及其制造方法
US8591968B2 (en) 2005-05-23 2013-11-26 Kraft Foods Global Brands Llc Edible composition including a delivery system for active components
US20060263473A1 (en) 2005-05-23 2006-11-23 Cadbury Adams Usa Llc Compressed delivery system for active components as part of an edible composition
US8591973B2 (en) 2005-05-23 2013-11-26 Kraft Foods Global Brands Llc Delivery system for active components and a material having preselected hydrophobicity as part of an edible composition
US8389032B2 (en) 2005-05-23 2013-03-05 Kraft Foods Global Brands Llc Delivery system for active components as part of an edible composition having selected particle size
US8597703B2 (en) 2005-05-23 2013-12-03 Kraft Foods Global Brands Llc Delivery system for active components as part of an edible composition including a ratio of encapsulating material and active component
US20050112236A1 (en) 2003-11-21 2005-05-26 Navroz Boghani Delivery system for active components as part of an edible composition having preselected tensile strength
US8591974B2 (en) * 2003-11-21 2013-11-26 Kraft Foods Global Brands Llc Delivery system for two or more active components as part of an edible composition
US8591972B2 (en) 2005-05-23 2013-11-26 Kraft Foods Global Brands Llc Delivery system for coated active components as part of an edible composition
US8389031B2 (en) 2005-05-23 2013-03-05 Kraft Foods Global Brands Llc Coated delivery system for active components as part of an edible composition
US9271904B2 (en) 2003-11-21 2016-03-01 Intercontinental Great Brands Llc Controlled release oral delivery systems
EP1722643B1 (en) * 2004-01-23 2007-11-14 Firmenich SA Large glassy beads
US20050196503A1 (en) * 2004-03-05 2005-09-08 Sunil Srivastava High-intensity sweetener-polyol compositions
US20050202143A1 (en) * 2004-03-12 2005-09-15 Soumya Roy Dry mix compositions and method for making and utilizing the same having an enhanced anti-microbial shelf life
US20060159820A1 (en) 2005-01-14 2006-07-20 Susanne Rathjen Sweetener compositions with a sweetness and taste profile comparable to HFCS 55
WO2006079056A1 (en) * 2005-01-20 2006-07-27 Stephen Holt Herbal compositions containing hoodia
US9198448B2 (en) * 2005-02-07 2015-12-01 Intercontinental Great Brands Llc Stable tooth whitening gum with reactive ingredients
US20060193896A1 (en) 2005-02-25 2006-08-31 Cadbury Adams Usa Llc Process for manufacturing a delivery system for active components as part of an edible composition
CA2604760C (en) * 2005-05-23 2012-06-26 Cadbury Adams Usa Llc Taste potentiator compositions and beverages containing same
US7851006B2 (en) * 2005-05-23 2010-12-14 Cadbury Adams Usa Llc Taste potentiator compositions and beverages containing same
US7851005B2 (en) * 2005-05-23 2010-12-14 Cadbury Adams Usa Llc Taste potentiator compositions and beverages containing same
JP4749770B2 (ja) 2005-06-08 2011-08-17 三星食品株式会社 甘味に優れたキャンディ組成物およびそれを用いたキャンディ
JP6095881B2 (ja) 2006-04-20 2017-03-15 ジボダン エス エー 甘味増強に関する方法
US8124360B2 (en) 2006-04-20 2012-02-28 Givaudan S.A. Use of a T1R2 nucleic acid sequence to identify tastants
US20110097741A1 (en) 2006-04-20 2011-04-28 Jay Patrick Slack Partial t1r2 nucleic acid sequence, receptor protein and its use in screening assays

Also Published As

Publication number Publication date
JP2009505635A (ja) 2009-02-12
US8455033B2 (en) 2013-06-04
EP1903890B1 (en) 2012-11-07
AR053296A1 (es) 2007-04-25
AU2006249856A1 (en) 2006-11-30
CA2604760C (en) 2012-06-26
MX2007014632A (es) 2008-01-24
AU2006249856B2 (en) 2010-06-10
PL1903890T3 (pl) 2013-04-30
ES2399059T3 (es) 2013-03-25
WO2006127934A3 (en) 2007-03-08
WO2006127936A2 (en) 2006-11-30
AU2006249857B2 (en) 2010-05-13
EP1903890A2 (en) 2008-04-02
JP4500874B2 (ja) 2010-07-14
US20110280990A1 (en) 2011-11-17
EP1901622B1 (en) 2014-07-16
AR053295A1 (es) 2007-04-25
JP2011067225A (ja) 2011-04-07
CA2604560A1 (en) 2006-11-30
US20060286202A1 (en) 2006-12-21
EP2305046A2 (en) 2011-04-06
AU2006249857A1 (en) 2006-11-30
AU2010212298B2 (en) 2011-07-28
JP2008539805A (ja) 2008-11-20
US20060286203A1 (en) 2006-12-21
JP5243563B2 (ja) 2013-07-24
JP4750184B2 (ja) 2011-08-17
US7851000B2 (en) 2010-12-14
WO2006127935A1 (en) 2006-11-30
EP2305046A3 (en) 2014-04-09
EP1901622A1 (en) 2008-03-26
CA2604760A1 (en) 2006-11-30
MX349340B (es) 2017-07-24
WO2006127936A3 (en) 2007-03-08
US20110274735A1 (en) 2011-11-10
CN102845804A (zh) 2013-01-02
US20110104329A1 (en) 2011-05-05
CA2604560C (en) 2012-06-26
WO2006127934A2 (en) 2006-11-30
AU2010212298A1 (en) 2010-09-02
US7879376B2 (en) 2011-02-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2006249856B2 (en) Taste potentiator compositions and beverages containing same
US7851005B2 (en) Taste potentiator compositions and beverages containing same
US7851006B2 (en) Taste potentiator compositions and beverages containing same
CN101179955B (zh) 口味增强剂组合物及包含该组合物的饮料
CA2661581C (en) Cooling confectioneries and beverages
AU2008251279B2 (en) Taste potentiator compositions in oral delivery systems
AU2008281554B2 (en) Sweetener compositions
US20090162483A1 (en) Sports beverage and method of making
US20100009052A1 (en) Beverage containing nitrous oxide and carbon dioxide
US20130101722A1 (en) Chocolate beverage containing nitrous oxide and carbon dioxide
AU2012201261B2 (en) Taste potentiator compositions in oral delivery systems

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
GB Transfer or rights
HC Change of company name or juridical status