ES2940247T3 - Procedimiento de fijación y sistema de fijación - Google Patents

Procedimiento de fijación y sistema de fijación Download PDF

Info

Publication number
ES2940247T3
ES2940247T3 ES18718157T ES18718157T ES2940247T3 ES 2940247 T3 ES2940247 T3 ES 2940247T3 ES 18718157 T ES18718157 T ES 18718157T ES 18718157 T ES18718157 T ES 18718157T ES 2940247 T3 ES2940247 T3 ES 2940247T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fixing
area
substrate
blind hole
shaft
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18718157T
Other languages
English (en)
Inventor
Uwe Popp
Simon Stahel
Jens Schneider
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hilti AG
Original Assignee
Hilti AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=58606061&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2940247(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Hilti AG filed Critical Hilti AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2940247T3 publication Critical patent/ES2940247T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B4/00Shrinkage connections, e.g. assembled with the parts at different temperature; Force fits; Non-releasable friction-grip fastenings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B4/00Shrinkage connections, e.g. assembled with the parts at different temperature; Force fits; Non-releasable friction-grip fastenings
    • F16B4/004Press fits, force fits, interference fits, i.e. fits without heat or chemical treatment
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B4/00Shrinkage connections, e.g. assembled with the parts at different temperature; Force fits; Non-releasable friction-grip fastenings
    • F16B4/006Shrinkage connections, e.g. assembled with the parts being at different temperature
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B5/00Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them
    • F16B5/08Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of welds or the like

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Insertion Pins And Rivets (AREA)
  • Standing Axle, Rod, Or Tube Structures Coupled By Welding, Adhesion, Or Deposition (AREA)
  • Flanged Joints, Insulating Joints, And Other Joints (AREA)
  • Sheet Holders (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Snaps, Bayonet Connections, Set Pins, And Snap Rings (AREA)

Abstract

Se describen un sistema de sujeción y un método para sujetar un elemento de sujeción hecho de un primer material a un sustrato hecho de un material de sustrato. En dicho método, se hace un agujero ciego en el sustrato y se ancla un elemento de sujeción en el agujero ciego. Un eje del elemento de sujeción define una dirección de sujeción y tiene una superficie circunferencial que está inclinada o escalonada con respecto a la dirección de sujeción. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento de fijación y sistema de fijación
La presente invención se refiere a un procedimiento para fijar un elemento de fijación a un sustrato en el que se genera un agujero ciego en el sustrato y un elemento de fijación se ancla en el agujero ciego. Además, la invención se refiere a un sistema de fijación con un sustrato y un elemento de fijación fijado al mismo.
Existen procedimientos y sistemas de fijación conocidos en los que un eje del elemento de fijación tiene una área frontal que apunta en una dirección de fijación, es decir, es roma, y un área perimetral está conectada al área frontal. Las dimensiones exteriores del área frontal exceden un diámetro del orificio ciego, de modo que el eje desplaza parte del material del sustrato cuando se clava en el orificio ciego y se suelda al área perimetral con el sustrato. La soldadura contribuye a la fuerza de sujeción del elemento de fijación al sustrato.
Por la publicación EP 2157322 A1 se conoce un procedimiento para fijar un elemento de fijación a un sustrato, en el que primero se pega un disco metálico al sustrato y luego en la pila así formada así a partir del disco metálico y del sustrato se genera un agujero ciego. Debido al engrosamiento local del sustrato por medio del disco metálico pegado, al clavar un elemento de fijación en el orificio ciego se genera suficiente calor por fricción para lograr una unión por adherencia de materiales entre el elemento de fijación y el sustrato.
El objetivo de la presente invención es proporcionar un procedimiento de fijación y un sistema de fijación en el que se asegure una gran fuerza de sujeción del elemento de fijación sobre el sustrato a una determinada profundidad de orificio ciego.
El objetivo se logra, por un lado, mediante un procedimiento para fijar un elemento de fijación, que consiste en un primer material, sobre un sustrato, que consiste en un material de sustrato, en el que se genera un orificio ciego que define una dirección de profundidad con un diámetro de orificio ciego en el sustrato, se proporciona un elemento de fijación, que tiene un eje, que define una dirección de fijación, con un área frontal que apunta esencialmente en la dirección de fijación y con un área perimetral inmediatamente adyacente al área frontal, y el eje se clava en el orificio ciego para anclar el elemento de fijación en el agujero ciego. Las dimensiones exteriores del área frontal exceden el diámetro del orificio ciego, de modo que el eje desplaza parte del material del sustrato en la dirección de profundidad cuando se clava en el orificio ciego y se suelda con el sustrato sobre el área perimetral. El área perimetral está inclinada o escalonada en relación con la dirección de fijación.
El objetivo se logra, por otro lado, mediante un sistema de fijación que comprende un sustrato, que consiste en un material de sustrato, y un elemento de fijación que tiene un eje de definición de dirección de fijación con un área frontal que esencialmente apunta en la dirección de fijación y con un área perimetral inmediatamente adyacente al área frontal, en cuyo caso el eje está soldado al sustrato, y el área perimetral está inclinada o escalonada con respecto a la dirección de fijación.
Una forma de realización ventajosa se caracteriza porque el elemento de fijación tiene un área de anclaje que está anclada en el orificio ciego y tiene el eje, y una zona de conexión que sobresale después del anclaje del elemento base para conectar una pieza de montaje con el elemento de fijación.
Una forma de realización ventajosa se caracteriza porque un área de sección transversal del eje, orientada perpendicular a la dirección de fijación, tiene dimensiones externas que aumentan constantemente partiendo del área frontal a lo largo de la dirección de fijación. Preferiblemente, el área de la sección transversal tiene la forma de un círculo, en cuyo caso las dimensiones exteriores comprenden un diámetro del círculo. De modo particularmente preferible, el área perimetral tiene la forma de un cono truncado.
Una forma de realización ventajosa se caracteriza porque el área perimetral tiene varios ángulos de inclinación diferentes en relación con la dirección de montaje, comenzando desde el área frontal en la dirección de fijación. Una forma de realización ventajosa se caracteriza porque un ángulo de inclinación del área perimetral en relación con la dirección de fijación está entre 1 ° y 6 °. Preferiblemente, el ángulo de inclinación está entre 1,5° y 5°, más preferiblemente entre 2° y 4°.
Una forma de realización ventajosa se caracteriza porque el área frontal comprende en su borde un chaflán de inserción particularmente perimetral para una inserción más fácil del eje en el orificio ciego. Preferiblemente, el chaflán de inserción comprende un bisel.
Una forma de realización ventajosa se caracteriza porque el diámetro del agujero ciego permanece igual en la dirección de profundidad.
Una forma de realización ventajosa se caracteriza porque el agujero ciego se perfora en el sustrato. Preferiblemente, una profundidad T del agujero ciego está predeterminada por medio de un taladro de tope. También preferiblemente, una profundidad T del agujero ciego está predeterminada por medio de un tope de profundidad.
Una forma de realización ventajosa se caracteriza porque el agujero ciego en la dirección de profundidad tiene una profundidad T, y T < 10 mm. Se prefiere la profundidad T < 8 mm; más preferiblemente, la profundidad T < 6 mm. Una forma de realización ventajosa se caracteriza porque el eje se clava linealmente en el agujero ciego. Un aparato de clavar pernos se utiliza preferiblemente para este propósito.
Una forma de realización ventajosa se caracteriza porque un ángulo de clavado entre una superficie del sustrato y la dirección de profundidad es de al menos 80°. Preferiblemente, el ángulo de clavado es de al menos 85°, más preferiblemente 90°.
Una forma de realización ventajosa se caracteriza porque el primer material comprende un metal o una aleación. De modo particularmente preferible, el primer material consiste en un metal o una aleación.
Una forma de realización ventajosa se caracteriza porque el material del sustrato comprende un metal o una aleación. De modo particularmente preferible, el material del sustrato consiste en un metal o una aleación.
La invención se explica con más detalle a continuación por medio de ejemplos de realización con referencia a los dibujos.
La figura 1 muestra un sistema de fijación en una vista transversal,
La figura 2 muestra un elemento de fijación en una vista parcial, y
La figura 3 muestra un elemento de fijación en una vista parcial.
En la Fig. 1 se muestra un sistema de fijación 10 con un sustrato 20, compuesto por un material de sustrato, y un elemento de fijación 30. El elemento de fijación 30 tiene una zona de anclaje 31 y una zona de conexión 32 que sobresale del elemento base después del anclaje. La zona de anclaje 31 se utiliza para anclar el elemento de fijación 30 en el sustrato 20, y la zona de conexión 32 se utiliza para conectar una pieza de montaje, no mostrada, con el elemento de fijación 30. Para este propósito, la zona de conexión 32 comprende una rosca externa 33 con un diámetro de rosca dG de, por ejemplo, 8 mm o 10 mm. La zona de anclaje 31, en cambio, tiene un diámetro exterior menor, de modo que el elemento de fijación 30 entre la zona de anclaje 31 y la zona de conexión 32 tiene un hombro de tope 34. El hombro de tope 34 descansa sobre una superficie 21 del sustrato 20, directa u opcionalmente indirectamente sobre un disco de sellado no mostrado, si la zona de anclaje 31 está anclada en el sustrato 20. La zona de anclaje 31 comprende un eje que define una dirección de fijación 40 con un área frontal 60 que tiene un diámetro de cara frontal dS , que apunta esencialmente en la dirección de fijación 40, y con un área perimetral 70 inmediatamente adyacente al área frontal 60. Un área de sección transversal del eje 50, orientada perpendicularmente a la dirección de fijación 40, tiene la forma de un círculo cuyo diámetro aumenta constante y uniformemente desde el área frontal 60 en la dirección de fijación 40, de modo que el área perimetral 70 tiene la forma de un cono truncado. Un ángulo de apertura cónica de este cono truncado es de 6°, de modo que el área perimetral 70 está inclinada con respecto a la dirección de fijación 40 en un ángulo de 3°. El diámetro del área de la sección transversal del eje 50 aumenta luego desde el diámetro de área frontal dS hasta un diámetro máximo del eje dmax. El diámetro del área frontal dS es, por ejemplo, de 4,3 mm, 4,9 mm o 5,0 mm, el diámetro máximo del eje dmax es, por ejemplo, de 5,2 mm, 5,4 mm o 5,8 mm, cada uno con una longitud de eje L de, por ejemplo, 6,7 mm o 7,5 mm.
La zona de anclaje 31 y la zona de conexión 32 están hechas de una sola pieza de un primer material soldable como, por ejemplo, un metal o una aleación como el acero. El material del sustrato también comprende un material soldable como, por ejemplo, un metal o una aleación como el acero. El sustrato 20 comprende, en particular, un recubrimiento dispuesto en su superficie, por ejemplo, una capa de protección contra la corrosión que preferiblemente también comprende un material soldable como, por ejemplo, metal o una aleación como el acero. Para fijar el elemento de fijación 30 al sustrato 20, primero se perfora un orificio ciego 80, que define una dirección de profundidad 90, con un diámetro de orificio ciego dL constante en la dirección de profundidad 90 y con una profundidad T en el sustrato 20. El diámetro del orificio ciego dL y la profundidad T están preferiblemente predeterminados por medio de un taladro escalonado. La profundidad T es, por ejemplo, de 6 mm, el diámetro del orificio ciego dL es preferiblemente al menos 0,1 mm más pequeño que el diámetro del área frontal dS , más preferiblemente al menos 0,2 mm más pequeño que el diámetro del área frontal dS, por ejemplo 0,2 mm, 0,25 mm o 0,3 mm más pequeño que el diámetro del área frontal dS . Preferiblemente, el diámetro del orificio ciego dL es menos de 0,98 veces el diámetro del área frontal dS , más preferiblemente menos de 0,96 veces el diámetro del área frontal dS . A partir de entonces, el eje 50 se clava linealmente en el orificio ciego 80, por ejemplo, utilizando un aparato de clavar pernos. Un ángulo de clavado entre la superficie 21 del sustrato 20 y la dirección de profundidad 90 es de 90°, de modo que la dirección de fijación 40 coincide con la dirección de profundidad 90.
Debido al hecho de que el diámetro del orificio ciego dL es menor que el diámetro del área frontal dS, cuando se clava en el orificio ciego 80, el eje 50 desplaza una parte del material del sustrato en la dirección de profundidad 90. El calor resultante provoca una soldadura del eje 50 al área perimetral 70 con el sustrato 20 en el agujero de perforación 80. Inclinando el área perimetral 70 con respecto a la dirección de fijación 40, se mejora esta soldadura y/o un tensionado del eje 50 en el orificio ciego 80 y se aumenta una fuerza de sujeción del elemento de fijación 30 sobre el sustrato 20.
Se observa un aumento significativo en la fuerza de sujeción del elemento de fijación sobre el sustrato en un ángulo de inclinación del área perimetral con respecto a la dirección de fijación superior a 1°, en cuyo caso a un ángulo de inclinación superior a 6° el gasto de energía para el desplazamiento del material del sustrato a expensas de la soldadura aumenta significativamente. Por ejemplo, con una energía de inyección habitual de 80 julios, el ángulo de inclinación del área perimetral con respecto a la dirección de fijación es, por lo tanto, ventajosamente de 1° a 6°. Preferiblemente, el ángulo de inclinación es de 1,5° a 5°, más preferiblemente de 2° a 4°.
El área frontal 60 comprende en su borde un chaflán 61 perimetral formado como un bisel perimetral para facilitar la inserción del eje 50 en el orificio ciego 80. Un diámetro mínimo dmin del chaflán 61 es ventajosamente menor que el diámetro del orificio ciego dL. Un ángulo de apertura cónica del chaflán 61 es preferiblemente de 60° a 150°, más preferiblemente de 75° a 135°, por ejemplo, de 90° o de 120°.
En la Fig. 2, un elemento de fijación 230 se muestra en una vista parcial. El elemento de fijación 230 comprende una zona de anclaje 231 con un eje 250 que define una dirección de fijación 240. El eje 250 tiene una área frontal 260 que apunta esencialmente en la dirección de fijación 240 y un área perimetral 270 inmediatamente adyacente al área frontal 260. El área perimetral 270 tiene la forma de varios, en particular exactamente dos tocones cónicos, de modo que el área perimetral 270, con respecto a la dirección de fijación 240, comenzando desde el área frontal 260 en la dirección de fijación 240, tiene varios ángulos de inclinación diferentes. Un ángulo de apertura cónica de estos tocones cónicos aumenta en la dirección de fijación 240, de modo que el eje 250 se ensancha cada vez más en la dirección de fijación 240. Además, el elemento de fijación 230 coincide esencialmente con el elemento de fijación 30 mostrado de la Fig. 1.
En la Fig. 3 se muestra un elemento de fijación 330 en vista parcial. El elemento de fijación 330 comprende una zona de anclaje 331 con un eje 350 que define una dirección de montaje 340. El eje 350 tiene una área frontal 360 que apunta esencialmente en la dirección de fijación 340 y un área perimetral 370 inmediatamente adyacente al área frontal 360. Con respecto a la dirección de fijación 340, a partir del área frontal 360 en la dirección de fijación 340, el área perimetral 370 tiene un ángulo de inclinación que aumenta gradualmente, de modo que el eje 350 se expande en la dirección de fijación 340 en forma de trompeta. Además, el elemento de fijación 330 coincide esencialmente con elemento de fijación 30 mostrado representado en la figura 1.
En ejemplos de realización no representados, el eje se ensancha en la dirección de fijación, de modo que el área perimetral se escalona con respecto a la dirección de fijación.
La invención fue descrita por medio de un procedimiento para fijar un elemento de fijación a un sustrato. Las características de las formas de realización descritas también pueden combinarse arbitrariamente dentro de un solo sistema de fijación o en un solo procedimiento. Cabe señalar que el procedimiento según la invención también es adecuado para otros fines.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para fijar un elemento de fijación (30), consistente en un primer material, a un sustrato (20) consistente en un material de sustrato, que tiene los siguientes pasos procedimentales:
- generar un agujero ciego (80), que define una dirección de profundidad, con un diámetro de agujero ciego en el sustrato (20),
- proporcionar un elemento de fijación (30) que tiene un eje (50), que define una dirección de fijación, con una área frontal (60) que apunta esencialmente en la dirección de fijación y con un área perimetral (70) directamente adyacente al área frontal (60),
- clavar el eje en el agujero ciego (80) para anclar el elemento de fijación (30) en el agujero ciego (80), en donde las dimensiones exteriores del área frontal (60) exceden el diámetro del orificio ciego, de modo que el eje (50) desplaza una parte del material del sustrato en la dirección de profundidad al clavarse en el agujero ciego (80) y se suelda con el sustrato (20) sobre el área perimetral (70),
y en donde el área perimetral (70) está inclinada o escalonada en relación con la dirección de fijación.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que el elemento de fijación (30) tiene una zona de anclaje (31) que está anclada en el orificio ciego (80) y tiene el eje (50), y tiene una zona de conexión (32) que sobresale del elemento base después del anclaje para conectar una pieza de montaje con el elemento de fijación (30).
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en el que un área de sección transversal del eje orientada perpendicularmente a la dirección de fijación tiene dimensiones externas que aumentan constantemente desde el área frontal (60) a lo largo de la dirección de fijación.
4. Procedimiento según la reivindicación anterior, en el que el área de la sección transversal tiene la forma de un círculo, y en el que las dimensiones exteriores comprenden un diámetro del círculo.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en el que el área perimetral (70) tiene la forma de un cono truncado.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en el que el área perimetral (70) tiene varios ángulos diferentes de inclinación con respecto a la dirección de fijación, a partir del área frontal (60) en la dirección de fijación.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en el que el eje (50) se clava linealmente en el orificio ciego (80), en particular por medio de un dispositivo de clavar pernos.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en el que el primer material y/o el material de sustrato comprende un metal o una aleación, en particular consiste en un metal o aleación.
9. Sistema de fijación que comprende un sustrato (20) consistente en un material de sustrato y un elemento de fijación (30) que comprende un eje (50) que define una dirección de fijación (50) con una área frontal (60) que apunta esencialmente en la dirección de fijación y con un área perimetral (70) inmediatamente adyacente al área frontal (60), en donde el eje (50) está soldado con el sustrato (20), y en donde el área perimetral (70) está inclinada o escalonada con respecto a la dirección de fijación.
10. Sistema de fijación según la reivindicación anterior, en el que el elemento de fijación (30) tiene una zona de anclaje (31), que está anclada en el orificio ciego (80), y el eje (50) y tiene una zona de conexión (32) que sobresale del elemento base para conectar una pieza de montaje con el elemento de fijación (30).
11. Sistema de fijación según una de las reivindicaciones 9 a 10, en el que un área de sección transversal del eje, orientada perpendicularmente a la dirección de fijación, tiene dimensiones externas que aumentan constantemente a partir del área frontal (60) a lo largo de la dirección de fijación.
12. Sistema de fijación según la reivindicación anterior, en el que el área de la sección transversal tiene la forma de un círculo, y en el que las dimensiones exteriores comprenden un diámetro del círculo.
13. Sistema de fijación según una de las reivindicaciones 9 a 12, en el que el área perimetral (70) tiene la forma de un cono truncado.
14. Sistema de fijación según una de las reivindicaciones 9 a 13, en el que el área perimetral (70) tiene varios ángulos diferentes de inclinación en relación con la dirección de fijación, a partir del área frontal (60) en la dirección de fijación.
15. Sistema de fijación según una de las reivindicaciones 9 a 14, en el que el primer material y/o el material del sustrato comprende un metal o una aleación, en particular consiste en un metal o en una aleación.
ES18718157T 2017-04-19 2018-04-18 Procedimiento de fijación y sistema de fijación Active ES2940247T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP17167112.6A EP3392512A1 (de) 2017-04-19 2017-04-19 Befestigungsverfahren und befestigungssystem
PCT/EP2018/059914 WO2018192979A1 (de) 2017-04-19 2018-04-18 Befestigungsverfahren und befestigungssystem

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2940247T3 true ES2940247T3 (es) 2023-05-04

Family

ID=58606061

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18718157T Active ES2940247T3 (es) 2017-04-19 2018-04-18 Procedimiento de fijación y sistema de fijación

Country Status (16)

Country Link
US (1) US11927211B2 (es)
EP (3) EP3392512A1 (es)
JP (1) JP7316219B2 (es)
KR (4) KR20210013664A (es)
CN (2) CN112648268A (es)
AU (1) AU2018254733B2 (es)
BR (1) BR112019016753B1 (es)
CA (1) CA3053621A1 (es)
DK (1) DK3612737T3 (es)
ES (1) ES2940247T3 (es)
PL (1) PL3612737T3 (es)
RU (1) RU2757953C2 (es)
SA (1) SA519410102B1 (es)
SG (1) SG11201907832QA (es)
TW (1) TWI794208B (es)
WO (1) WO2018192979A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3392512A1 (de) 2017-04-19 2018-10-24 HILTI Aktiengesellschaft Befestigungsverfahren und befestigungssystem

Family Cites Families (63)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT294721B (de) 1967-04-20 1971-12-10 Hilti Ag Bolzen, bzw. Nagel für pulverkraftbetriebene Bolzensetzgeräte zum Setzen in metallische Werkstoffe
AT279128B (de) 1967-08-14 1970-02-25 Norbert Moser Einteiliger Befestigungsbolzen und Verfahren zum Versetzen desselben
DE1903222B2 (de) * 1969-01-23 1972-04-20 Siemens AG, 1000 Berlin u 8000 München Anordnung zum elektrischen beheizen von schrauben bei schraubenflanschverbindungen, insbesondere turbinengehaeuse-flanschverbindungen
JPS5830510A (ja) * 1981-08-14 1983-02-23 三井東圧化学株式会社 はめあい部材
US4850772A (en) 1988-04-15 1989-07-25 Trw Inc. Friction-weldable stud
JPH02217604A (ja) * 1989-02-16 1990-08-30 Sanenori Yokota アンカーボルト固定方法
GB8910138D0 (en) 1989-05-03 1989-06-21 Welding Inst Repairing defective metal workpiece
JPH0562712U (ja) 1991-09-25 1993-08-20 松下電工株式会社 器具取付け構造
FR2696947B1 (fr) 1992-10-20 1994-11-25 Ceramiques Tech Soc D Module de filtration, de séparation, de purification de gaz ou de liquide, ou de transformation catalytique.
JPH07186652A (ja) * 1993-12-27 1995-07-25 Mitsubishi Materials Corp 軽合金製懸架部材における軸部材の固定構造
JP2803574B2 (ja) 1994-08-30 1998-09-24 日本電気株式会社 コネクタのプレスイン端子及びその製造方法
JPH08121120A (ja) * 1994-08-31 1996-05-14 Nippon Piston Ring Co Ltd シャフトを嵌合部材に圧入してなる機械要素
JP3092777B2 (ja) * 1994-11-17 2000-09-25 キヤノン株式会社 圧入方法
JP3284887B2 (ja) 1995-06-23 2002-05-20 トヨタ自動車株式会社 しまり嵌合方法およびしまり嵌合装置
KR970045753A (ko) 1995-12-28 1997-07-26 최홍순 캡을 가지는 나사못
US6042429A (en) * 1997-08-18 2000-03-28 Autosplice Systems Inc. Continuous press-fit knurl pin
JP3287316B2 (ja) * 1998-04-23 2002-06-04 トヨタ自動車株式会社 慣性圧入方法
JP2000021869A (ja) 1998-06-30 2000-01-21 Tokyo Electron Ltd 真空処理装置
JP2001056010A (ja) * 1999-08-16 2001-02-27 Sannohashi:Kk ボルト
JP2002021869A (ja) * 2000-07-07 2002-01-23 Nitto Seiko Co Ltd 溝付きピン
DE10121269A1 (de) 2001-04-30 2002-10-31 Hilti Ag Befestigungselement
WO2003000455A1 (en) 2001-06-21 2003-01-03 Black & Decker Inc. Method and apparatus for fastening steel framing with a spin weld pin
JP2003205373A (ja) 2002-01-10 2003-07-22 Toshiba Corp 回転摩擦圧接に用いるプラグ及びそれを用いた回転摩擦圧接装置
DE20209675U1 (de) 2002-06-22 2002-09-05 Hilti Ag Befestigungselement
JP2004026289A (ja) 2002-06-28 2004-01-29 Max Co Ltd 結束具および結束装置
JP2004335409A (ja) * 2003-05-12 2004-11-25 Icrex Kk プレスフィットピン
KR101195171B1 (ko) * 2004-03-12 2012-10-29 애버리 데니슨 코포레이션 비상정보 조명 시스템
WO2006054587A1 (ja) * 2004-11-17 2006-05-26 Tanaka Seimitsu Kogyo Co., Ltd. 圧入部材
DE102004059625A1 (de) 2004-12-10 2006-06-22 Ejot Gmbh & Co. Kg Reibschweißverbindung zwischen einem Blechteil und einem Rotationskörper
JP2007138192A (ja) * 2005-11-15 2007-06-07 Toyota Motor Corp 部品結合方法
JP4886277B2 (ja) 2005-11-17 2012-02-29 日野自動車株式会社 材料の接合方法
JP2007285213A (ja) * 2006-04-18 2007-11-01 Toyota Motor Corp 圧入構造及びその圧入構造を備えたコモンレール
JP2008021536A (ja) * 2006-07-13 2008-01-31 Yazaki Corp 端子圧入孔構造
CN101501347B (zh) * 2006-07-31 2012-02-22 丰田自动车株式会社 组件和组件的制造方法
DE102007030806A1 (de) * 2007-07-03 2009-01-08 Ejot Gmbh & Co. Kg Reibschweißverbindung von mehreren aufeinanderliegenden Platten
DE102008041409A1 (de) 2008-08-21 2010-02-25 Hilti Aktiengesellschaft Verfahren zum Festlegen eines Befestigungselements an einem Stahlelement
DE102008043435A1 (de) 2008-11-04 2010-05-20 Hilti Aktiengesellschaft Gewindebolzen
JP2010190342A (ja) * 2009-02-19 2010-09-02 Mitsubishi Heavy Ind Ltd 圧入構造および圧入装置
US8616039B2 (en) 2009-10-23 2013-12-31 Pem Management, Inc. Method of manufacturing a clinch pin fastener
US8297899B2 (en) * 2009-10-23 2012-10-30 Pem Management, Inc. Clinch pin fastener
JP5640671B2 (ja) * 2010-11-10 2014-12-17 富士ゼロックス株式会社 電子写真感光体、プロセスカートリッジ、及び画像形成装置
DE102011077832A1 (de) * 2011-06-20 2012-12-20 Hilti Aktiengesellschaft Treibmittelbehälter für brennkraftbetriebene Bolzensetzgeräte
EP2574779B1 (en) * 2011-09-30 2016-05-04 Siemens Aktiengesellschaft Arrangement for fixing a component inside of a wind turbine
JP5438159B2 (ja) 2012-03-19 2014-03-12 ファナック株式会社 磁石の位置ずれ防止作用を有するリニアモータ用磁石板
DE102012110755A1 (de) * 2012-11-09 2014-05-15 MAQUET GmbH Transportwagen zum Transport einer Patientenlagerfläche und/oder einer Operationstischsäule eines Operationstischs
US9556890B2 (en) * 2013-01-31 2017-01-31 GM Global Technology Operations LLC Elastic alignment assembly for aligning mated components and method of reducing positional variation
CN203257832U (zh) * 2013-05-10 2013-10-30 四川制动科技股份有限公司 一种体套过盈配合倒角结构
KR101319201B1 (ko) 2013-08-07 2013-10-18 황태문 선박 또는 해상구조물용 체결구 및 그것이 포함된 그레이팅 패널의 고정구조
DE102014204380A1 (de) * 2013-10-04 2015-04-09 Robert Bosch Gmbh Isolationssystem für Werkzeug, Werkzeug, und Verfahren zur Montage des Isolationssystem an dem Werkzeug
JP6271992B2 (ja) * 2013-12-13 2018-01-31 Ntn株式会社 内接歯車ポンプ
CN103846545B (zh) 2014-01-18 2016-03-02 南京理工大学 一种钢螺柱与厚铝板摩擦螺柱焊接方法
EP2927509A1 (de) 2014-04-03 2015-10-07 HILTI Aktiengesellschaft Befestigungsverfahren
KR101451071B1 (ko) 2014-06-05 2014-10-14 이정호 스터드형 체결구
CN104074551B (zh) 2014-06-19 2015-09-23 中国北方发动机研究所(天津) 一种涡轮叶轮分体式结构
KR101543167B1 (ko) 2014-07-14 2015-08-07 이정호 스터드형 체결구
KR101456139B1 (ko) 2014-07-25 2014-11-04 황태문 스터드형 체결구의 홀더장치
US9381563B2 (en) 2014-08-07 2016-07-05 GM Global Technology Operations LLC Method for joining workpieces
US9581185B2 (en) 2014-08-21 2017-02-28 Precision Tower Products, Llc Blind fastener
DE102015202074A1 (de) 2015-02-05 2016-08-11 Ejot Gmbh & Co. Kg Verbindungselement zur Herstellung einer Bauteilverbindung
US10197183B2 (en) * 2015-02-12 2019-02-05 Fisher Controls International Llc Valve stem and plug connections and staking tools
FR3042016B1 (fr) 2015-10-01 2017-11-24 Caillau Ets Collier de serrage a entretoise
KR101660801B1 (ko) 2016-08-04 2016-10-11 (주)킹볼트 조선소용 타격조립형 고정장치
EP3392512A1 (de) 2017-04-19 2018-10-24 HILTI Aktiengesellschaft Befestigungsverfahren und befestigungssystem

Also Published As

Publication number Publication date
US20200049179A1 (en) 2020-02-13
KR20190136004A (ko) 2019-12-09
BR112019016753A2 (pt) 2020-04-07
KR20210013664A (ko) 2021-02-04
SG11201907832QA (en) 2019-09-27
BR112019016753B1 (pt) 2023-11-21
JP2020516830A (ja) 2020-06-11
EP3612737B1 (de) 2023-02-22
DK3612737T3 (da) 2023-03-27
KR20210005751A (ko) 2021-01-14
RU2019136863A3 (es) 2021-08-19
AU2018254733B2 (en) 2023-10-05
EP4198323A1 (de) 2023-06-21
CN112648268A (zh) 2021-04-13
AU2018254733A1 (en) 2019-09-05
TW201841700A (zh) 2018-12-01
EP3612737A1 (de) 2020-02-26
CN110506166A (zh) 2019-11-26
PL3612737T3 (pl) 2023-07-17
KR102204258B1 (ko) 2021-01-19
SA519410102B1 (ar) 2023-06-15
RU2019136863A (ru) 2021-05-19
JP7316219B2 (ja) 2023-07-27
KR20230037699A (ko) 2023-03-16
CA3053621A1 (en) 2018-10-25
RU2757953C2 (ru) 2021-10-25
CN110506166B (zh) 2021-01-05
TWI794208B (zh) 2023-03-01
WO2018192979A1 (de) 2018-10-25
EP3392512A1 (de) 2018-10-24
US11927211B2 (en) 2024-03-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2558327T3 (es) Elemento de tuerca autoperforable y ensamblaje consistente en el elemento de tuerca y una pieza de chapa
US20170044756A1 (en) Post-installed anchor, method for installing post-installed anchor, post-installed anchor system, and rotation preventing jig
ES2730526T3 (es) Procedimiento para fijar un anclaje extensible en un sustrato, en el que se inserta una masa endurecible en el espacio anular alrededor del anclaje extensible
ES2940247T3 (es) Procedimiento de fijación y sistema de fijación
PL223205B1 (pl) Zespół mocujący izolację do muru
US20170138384A1 (en) Method and system for setting a self-cutting undercut anchor
JP2018003503A (ja) あと施工アンカー及びその設置構造
ES2696307T3 (es) Anclaje de metal
US8181329B2 (en) Method for anchoring a fastening element to a steel member
ES2691368T3 (es) Tornillo para enroscarse en un agujero de perforación y disposición de pretensado con un tornillo de este tipo enroscado en el agujero de perforación
US10746211B2 (en) Fastening method
ES2630130T3 (es) Soporte para material aislante
KR102270830B1 (ko) 칸막이 벽체의 단열재 시공을 위한 단열재용 고정구
US20050002751A1 (en) Fixing plugs for anchoring in an irregular hole
JP6779564B2 (ja) 芯棒打込み式アンカー及びその施工方法
JP2016079556A (ja) 防水シート敷設方法、及び、防水システム
US1352199A (en) Bolt-anchor
JP2018044287A (ja) 補助治具
JP6284837B2 (ja) 剪断抵抗材、その位置出し補助治具、及び、その設置工法
JP2015145559A (ja) アンカー孔拡径装置及びその装置を利用したアンカー孔拡径方法と拡張アンカー固定構造
JP2002349043A (ja) 建築物改修用冶具及び建築物の改修構造
JP2006104841A (ja) 壁パネル用の埋設アンカー金具、その圧入方法および壁パネルの取付構造
JP2005054936A (ja) 打ち込みアンカ