ES2714182T3 - Analizador de muestras - Google Patents

Analizador de muestras Download PDF

Info

Publication number
ES2714182T3
ES2714182T3 ES17185276T ES17185276T ES2714182T3 ES 2714182 T3 ES2714182 T3 ES 2714182T3 ES 17185276 T ES17185276 T ES 17185276T ES 17185276 T ES17185276 T ES 17185276T ES 2714182 T3 ES2714182 T3 ES 2714182T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
reagent
sample
cover
controller
sample analyzer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17185276T
Other languages
English (en)
Inventor
Nobuhiro Kitagawa
Shuhei Kaneko
Kyozo Fujita
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sysmex Corp
Original Assignee
Sysmex Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sysmex Corp filed Critical Sysmex Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2714182T3 publication Critical patent/ES2714182T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00584Control arrangements for automatic analysers
    • G01N35/00594Quality control, including calibration or testing of components of the analyser
    • G01N35/00613Quality control
    • G01N35/00663Quality control of consumables
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00584Control arrangements for automatic analysers
    • G01N35/00594Quality control, including calibration or testing of components of the analyser
    • G01N35/00613Quality control
    • G01N35/00663Quality control of consumables
    • G01N2035/00673Quality control of consumables of reagents
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/00584Control arrangements for automatic analysers
    • G01N35/00722Communications; Identification
    • G01N2035/00891Displaying information to the operator
    • G01N2035/0091GUI [graphical user interfaces]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T436/00Chemistry: analytical and immunological testing
    • Y10T436/11Automated chemical analysis

Abstract

Analizador de muestras (1) para analizar una muestra, que comprende: una sección de sujeción que comprende una pluralidad de regiones de sujeción para sujetar depósitos de reactivo (300), conteniendo cada uno de los depósitos de reactivo (300) un reactivo; medios de análisis para analizar una muestra de medición preparada mezclando una muestra y el reactivo; un panel táctil para la visualización de una pluralidad de zonas (421, 422) de visualización que corresponden a la pluralidad de regiones de sujeción; y medios de control para controlar la sección de sujeción de manera que se mueva una región de sujeción que corresponde a la zona (421, 422) de visualización seleccionada mediante el uso de un panel táctil a una posición en la que el reactivo se sustituye o añade.

Description

DESCRIPCION
Analizador de muestras
Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a un analizador de muestras, y espedficamente se refiere a un analizador de muestras dotado de una seccion de sujecion que es capaz de sujetar un deposito de reactivo que contiene un reactivo.
Antecedentes
Publicacion de patente japonesa abierta a consulta por el publico n.° 2000-321283 divulga analizadores de muestras convencionales que tienen una seccion de sujecion movil que es capaz de sujetar depositos de reactivo que contienen reactivo.
El analizador de muestras divulgado en la publicacion de patente japonesa abierta a consulta por el publico n.° 2000­ 321283 esta dotado de medios de alojamiento para alojar una pluralidad de frascos de reactivo que contienen reactivo, medios de medicion para medir la cantidad de reactivo residual restante en los frascos de reactivo que estan alojados en los medios de alojamiento, medios de especificacion para especificar frascos de reactivo que van a sustituirse basandose en los resultados de medicion de los medios de medicion, y medios de movimiento para mover un frasco de reactivo especificado por los medios de especificacion a una posicion predeterminada.
En el documento US5827479A, un dispositivo de contencion de reactivo tiene un elemento de sujecion de frasco exterior y un elemento de sujecion de frasco interior. Los elementos de sujecion se hacen rotar independientemente uno de otro. Cuando se introduce una instruccion para intercambiar frascos de reactivo en el interior del dispositivo de contencion de reactivo, un primer frasco de reactivo en el elemento de sujecion de frasco exterior y un segundo frasco de reactivo en el elemento de sujecion de frasco interior que relacionados con el mismo el elemento de analisis se colocan en una abertura de una zona de intercambio de frascos.
El documento EP1376138A2 muestra un analizador automatico con una seccion de visualizacion de informacion de reactivo de analisis que muestra un disco de reactivo, en el que el estado de cada recipiente de reactivo se diferencia por su color que corresponde a una cantidad residual del reactivo. Los reactivos en el carrusel del documento US5316726A se representan mediante sfmbolos y se proporciona una alarma si un reactivo requerido esta ausente en el carrusel o si el frasco de reactivo esta vado. Con la interfaz grafica de usuario del documento EP0845674A1, el operario puede, por medio del boton “interrupcion de reactivo”, intercambiar un frasco de reactivo por uno nuevo sin esperar que el aparato analizador automatico este en el estado en espera.
En los analizadores de muestras que usan una pluralidad de reactivos, aunque la cantidad de reactivo residual restante en un deposito de reactivo sea insuficiente para medir una muestra, no siempre es necesario sustituir el reactivo dado que los analizadores de muestras son capaces de sujetar un deposito de reactivo de reserva que contiene el mismo reactivo que el reactivo insuficiente. Es decir, el reactivo insuficiente no es necesariamente objetivo para ser sustituido. Por otra parte, a veces es necesario sustituir un reactivo por motivos distintos de la insuficiencia del reactivo. Por ejemplo, un reactivo cuya fecha de caducidad ha expirado necesita sustituirse. Por consiguiente, surge un problema en el analizador de muestras divulgado en la publicacion de patente japonesa abierta a consulta por el publico n.° 2000-321283 de que un deposito de reactivo que contiene un reactivo que un usuario desea sustituir no siempre se mueve a una posicion predeterminada (posicion de recogida) en la que el deposito puede ser recogido ya que el deposito que contiene reactivo insuficiente se mueve automaticamente a la posicion de recogida cuando el analizador de muestras detecta que el reactivo dentro del deposito de reactivo es insuficiente.
Sumario
El alcance de la presente invencion se define unicamente mediante las reivindicaciones adjuntas, y no se ve afectado en medida alguna por las afirmaciones contenidas en este sumario.
Un primer aspecto de la presente invencion es un analizador de muestras para analizar una muestra segun la reivindicacion 1.
En un segundo aspecto, la presente invencion se refiere a un metodo segun la reivindicacion 14.
Breve descripcion de los dibujos
La figura 1 es una vista en perspectiva que muestra la estructura general de una realizacion del analizador de muestras de la presente invencion;
la figura 2 es una vista desde arriba del analizador de muestras de la figura 1;
la figura 3 es una vista desde arriba de la unidad de medicion de la realizacion del analizador de muestras de la presente invencion;
la figura 4 es una vista en perspectiva que muestra la unidad de medicion y seccion de conservacion de reactivo de la realizacion del analizador de muestras de la presente invencion;
la figura 5 es una vista desde arriba que muestra el interior de la unidad de medicion y la seccion de conservacion de reactivo mostradas en la figura 4;
la figura 6 es un diagrama de bloques que muestra la unidad de control de la realizacion del analizador de muestras de la presente invencion;
la figura 7 muestra la pantalla de colocacion de reactivo visualizada en el elemento de visualizacion de la unidad de control de la realizacion de la presente invencion;
la figura 8 es una vista desde arriba de la seccion de conservacion de reactivo, seccion de sustitucion de reactivo, seccion de transporte de cubeta, primera parte de cubierta y segunda parte de cubierta de la realizacion del analizador de muestras de la presente invencion;
la figura 9 es una vista en perspectiva que muestra la primera parte de cubierta de la realizacion del analizador de muestras de la presente invencion;
la figura 10 es una vista en perspectiva que muestra la segunda parte de cubierta de la realizacion del analizador de muestras de la presente invencion;
la figura 11 es una vista desde arriba de la primera parte de cubierta retirada del estado mostrado en la figura 8; la figura 12 es una vista desde arriba de la segunda parte de cubierta retirada del estado mostrado en la figura 8; la figura 13 muestra la primera parte de cubierta y la segunda parte de cubierta en un estado bloqueado en la seccion de sustitucion de reactivo mostrada en la figura 8;
la figura 14 muestra la primera parte de cubierta y la segunda parte de cubierta en un estado desbloqueado en la seccion de sustitucion de reactivo mostrada en la figura 8;
la figura 15 es una vista en perspectiva de una primera gradilla de depositos de reactivo de la realizacion;
la figura 16 es una vista en perspectiva de una segunda gradilla de depositos de reactivo de la realizacion;
la figura 17 es una vista en perspectiva de deposito de reactivo sujeto en la primera gradilla de depositos de reactivo mostrada en la figura 15;
la figura 18 es una vista en perspectiva de depositos de reactivo sujetos en la segunda gradilla de depositos de reactivo mostrada en la figura 16;
la figura 19 es un diagrama de bloques de la realizacion del analizador de muestras de la presente invencion; la figura 20 es un diagrama de bloques de la unidad de medicion de la realizacion del analizador de muestras de la presente invencion;
la figura 21 es un diagrama de flujo que ilustra el proceso de medicion realizado por el controlador de la unidad de medicion y el controlador de la unidad de control de la realizacion del analizador de muestras de la presente invencion;
la figura 22 es un diagrama de flujo que ilustra el proceso de sustitucion de reactivo realizado por el controlador de la realizacion del analizador de muestras de la presente invencion;
la figura 23 es un diagrama de flujo que ilustra el proceso de sustitucion de reactivo realizado por el controlador de la unidad de medicion de la realizacion del analizador de muestras de la presente invencion; y
la figura 24 es un diagrama de flujo que ilustra el proceso de dispensacion realizado por el controlador de la unidad de medicion de la realizacion del analizador de muestras de la presente invencion.
Descripcion detallada de la realizacion preferida
Las realizaciones de la presente invencion se describen en adelante en el presente documento basandose en los dibujos.
La estructura del analizador de muestras 1 como una realizacion de la presente invencion se describe a continuacion con referencia a las figuras 1 a 20.
La realizacion del analizador de muestras 1 de la presente invencion analiza y mide opticamente la cantidad y actividad de sustancias espedficas que se encuentran en la sangre relacionadas con la coagulacion y la fibrinolisis, y usa plasma sangumeo como muestra. En el analizador de muestras 1 de la presente realizacion, tal medicion optica (medicion principal) de muestras se realiza usando el metodo de tiempo de coagulacion, el metodo de sustrato sintetico y el metodo de inmunoturbidez. El metodo de tiempo de coagulacion usado en la presente realizacion detecta y mide el cambio en la luz de transmision durante el proceso de coagulacion de muestra. Elementos de medicion incluyen PT (tiempo de protrombina), APTT (tiempo de tromboplastina parcial activa), y Fbg (contenido de fibrinogeno) y similares. Elementos de medicion del metodo de sustrato sintetico incluyen ATIII y similares, y aquellos del metodo de inmunoturbidez incluyen dfmero D, FDP y similares.
Tal como se muestra en las figuras 1 y 2, el analizador de muestras 1 esta configurado por una unidad de medicion 2, una unidad de transporte de muestra 3 dispuesta en el lado frontal de la unidad de medicion 2, y una unidad de control 4 que esta conectada electricamente a la unidad de medicion 2. La unidad de medicion 2 esta dotada de un aceptador de cubeta 5 para insertar una cubeta 200 (vease la figura 4), que es un deposito de muestra, al realizar una medicion. El aceptador de cubeta 5 esta dotado de una cubierta 5a que es capaz de abrirse y cerrarse, y una ventana 5b a traves de la que puede verse el interior de la parte de insercion de cubeta 5. Ademas, un boton 1a de detencion de emergencia, y un boton de inicio de medicion 1b se proporcionan en el lado frontal del aceptador de cubeta 5. La cubierta 5a (vease la figura 1) se proporciona de manera que una cubeta 200 es capaz de insertarse en el interior de la primera tolva 171a (vease la figura 4) de un suministrador de cubeta 170, que se describe mas adelante. Un usuario es capaz de monitorizar visualmente la cantidad restante de cubetas 200 almacenadas en la primera tolva 171a (vease la figura 4) a traves de la ventana 5b. El boton 1a de detencion de emergencia (vease la figura 1) se hace funcionar para detener una medicion durante una emergencia. El boton de inicio de medicion 1b (vease la figura 1) esta configurado para iniciar una medicion cuando se presiona el boton. Por tanto, un usuario es capaz de iniciar una medicion inmediatamente despues de que se haya insertado una cubeta 200. El inicio y la detencion de una medicion tambien pueden lograrse mediante una operacion realizada por la unidad de control 4. La unidad de control 4 esta configurada por un ordenador personal 401 (PC), e incluye un controlador 4a, un elemento de visualizacion 4b y un teclado 4c, tal como se muestra en las figuras 1 y 2. El controlador 4a se hace funcionar para controlar las operaciones de la unidad de medicion 2 y la unidad de transporte 3, y analiza la informacion optica de muestras obtenida por la unidad de medicion 2. El controlador 4a esta configurado por una CPU, una ROM, una RAM y similares. Ademas, el elemento de visualizacion 4b se proporciona para visualizar informacion relacionada con sustancias de interferencia (hemoglobina, bilirrubina, quilo (lfpidos)) presentes en una muestra, y resultados de analisis obtenidos por el controlador 4a.
La estructura de la unidad de control 4 se describe a continuacion. Tal como se muestra en la figura 6, el controlador 4a esta configurado principalmente por una CPU 401a, una ROM 401b, una RAM 401c, un disco duro 401d, un dispositivo de lectura 401e, una interfaz de E/S 401f, una interfaz de comunicacion 401g y una interfaz de salida de imagenes 401h. La CPU 401a, la ROM 401b, la RAM 401c, el disco duro 401d, el dispositivo de lectura 401e, la interfaz de E/S 401f, la interfaz de comunicacion 401g y la interfaz de salida de imagenes 401h estan conectados por una via de transferencia de informacion 401i.
La CPU 401a es capaz de ejecutar programas informaticos almacenados en la ROM 401b, y programas informaticos cargados en la RAM 401c. El ordenador 401 funciona como la unidad de control 4 cuando la CPU 401a ejecuta un programa de aplicacion 404a descrito mas adelante.
La ROM 401b esta configurada por una ROM enmascarada, una PROM, una EPROM, una EEPROM o similares, y almacena programas informaticos ejecutados por la CPU 401a y datos y similares usados junto con los mismos. La RAM 401c esta configurada por una SRAM, una DRAM o similares. La RAM 401c se usa al leer el programa informatico grabado en la ROM 401b y en el disco duro 401d. La RAM 401c se usa ademas como zona de trabajo de la CPU 401a cuando se estan ejecutando estos programas informaticos.
El disco duro 401d contiene diversos programas informaticos instalados que van a ejecutarse por la CPU 401a tal como un sistema operativo y programas de aplicacion y similares, y datos usados en la ejecucion de estos programas informaticos. Tambien esta instalado en el disco duro 401d el programa de aplicacion 404a usado para calcular la presencia y la concentracion de sustancias de interferencia en la presente realizacion.
El dispositivo de lectura 401e esta configurado por una unidad de disco flexible, una unidad de CD-ROM, una unidad de DVD-ROM o similares, y es capaz de leer los programas informaticos y los datos almacenados en un medio de grabacion portatil 404. Ademas, el medio de grabacion portatil 404 tambien puede almacenar el programa de aplicacion 404a en la presente realizacion; el ordenador 401 es capaz de leer el programa de aplicacion 404a del medio de grabacion portatil 404 e instalar el programa de aplicacion 404a en el disco duro 401d.
No solo puede proporcionarse el programa de aplicacion 404a mediante el medio de grabacion portatil 404, tambien puede proporcionarse a partir de un dispositivo exterior conectado al ordenador 401 para ser capaz de la comunicacion a traves de una lmea de comunicacion electrica por medio de la lmea de comunicacion electrica (lmea de cable o inalambrica). Por ejemplo, el programa de aplicacion 404a puede almacenarse en el disco duro de un servidor informatico conectado a Internet, de manera que el ordenador 401a es capaz de acceder al servidor informatico y descargar el programa de aplicacion 404a, y entonces instalar el programa de aplicacion 404a en el disco duro 401d.
Tambien esta instalado en el disco duro 401d un sistema operativo que proporciona una interfaz grafica de usuario, tal como, por ejemplo, Windows (marca comercial registrada) de Microsoft Corporation, U.S.A. En la siguiente descripcion, el programa de aplicacion 404a de la presente realizacion funciona en un sistema operativo de este tipo. La interfaz de E/S 401f esta configurada por una interfaz en serie tal como un USB, una IEEE1394, una RS232C o similares, una interfaz en paralelo tal como una SCSI, una IDE, una IEEE1284 o similares, una interfaz analogica tal como un conversor D/A, un conversor A/D o similares. El teclado 4c esta conectado a la interfaz de E/S 401f, de manera que un usuario es capaz de introducir datos en el ordenador 401 usando el teclado 4c.
La interfaz de comunicacion 401g es, por ejemplo, una interfaz Ethernet (marca comercial registrada). El ordenador 401 es capaz de transmitir y recibir datos a y desde la unidad de medicion 2 usando un protocolo de comunicacion predeterminado por medio de la interfaz de comunicacion 401g.
La interfaz de salida de imagenes 401h esta conectada al elemento de visualizacion 4b configurado por un LCD, un CRT o similares, de manera que senales de imagen que corresponden a los datos de imagen recibidos de la CPU 401a pueden emitirse al elemento de visualizacion 4b. El elemento de visualizacion 4b muestra una imagen (pantalla) segun las senales de imagen introducidas.
En la presente realizacion, tal como se muestra en la figura 7, el elemento de visualizacion 4b es capaz de mostrar una pantalla 410 de colocacion de reactivo que muestra la distribucion de reactivos en la seccion 6 de conservacion de reactivo, que se describe mas adelante. La pantalla 410 de colocacion de reactivo tiene una region de visualizacion de colocacion de reactivo 420, una region de visualizacion de informacion de reactivo 430 y una region de visualizacion de instruccion 440. La pantalla 410 de colocacion de reactivo esta dotada de un boton de inicio de medicion 411 para iniciar el proceso de medicion en el analizador de muestras 1, y un boton de detencion de medicion 412 para detener la medicion. El elemento de visualizacion 4b funciona como un panel tactil para permitir selecciones y operaciones cuando un usuario toca directamente un boton o similares visualizados en la pantalla 410 de colocacion de reactivo.
La region de visualizacion de colocacion de reactivo 420 incluye una pluralidad de primeras regiones de elemento de visualizacion de reactivo 421 para visualizar los reactivos dispuestos en una primera mesa de reactivos 11 que se describe mas adelante, y una pluralidad de segundas regiones de elemento de visualizacion de reactivo 422 para visualizar los reactivos dispuestos en una segunda mesa de reactivos 12 que tambien se describe mas adelante. La primera region de visualizacion de reactivo 421 incluye un elemento de visualizacion de posicion 421a para visualizar la posicion del reactivo, un elemento de visualizacion de nombre de reactivo 421b para visualizar el nombre del reactivo y un elemento de visualizacion de resto 421c para visualizar la cantidad residual del reactivo. La segunda region de visualizacion de reactivo 422 incluye un elemento de visualizacion de posicion 422a para visualizar la posicion del reactivo, un elemento de visualizacion de nombre de reactivo 422b para visualizar el nombre del reactivo, y un elemento de visualizacion de resto 422c para visualizar la cantidad residual del reactivo. Las posiciones del reactivo visualizado en los elementos de visualizacion de nombre de reactivo 421a y 422a se visualizan cuando el lector de codigo de barras 350 lee los codigos de barras 311b y 312b de la primera gradilla 310 de depositos de reactivo, y los codigos de barras 321b a 326b de la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo, que se describen mas adelante. Los nombres de reactivo visualizados en el elemento de visualizacion de nombre de reactivo 421b y 422b se visualizan haciendo referencia a una tabla especial basandose en los valores de los codigos de barras 300a del deposito de reactivo 300 lefdos por el lector de codigo de barras 350. Ademas, la cantidad residual del reactivo visualizada en los elementos de visualizacion de resto 421c y 422c se visualiza basandose en valores calculados a partir del numero de aspiraciones del reactivo y el tipo de deposito que contiene el reactivo. La primera region de visualizacion de reactivo 421 esta dividida en dos partes en cada una de las regiones que corresponden a las cinco primeras gradillas 310 de deposito de reactivo (vease la figura 5) que son cada una capaces de sujetar dos depositos de reactivo 300 dispuestos en la primera mesa de reactivos 11 (vease la figura 5). La segunda region de visualizacion de reactivo 422 esta dividida en seis partes en cada una de las regiones que corresponden a las cinco segundas gradillas 320 de depositos de reactivo (vease la figura 5) que son cada una capaces de sujetar seis depositos de reactivo 300 dispuestos en la segunda mesa de reactivos 12 (vease la figura 5). Es decir, es posible confirmar en la pantalla 410 de colocacion de reactivo como estan colocados los reactivos, lo que significa en que posiciones estan en que gradilla de depositos de reactivo (primera gradilla 310 de depositos de reactivo o segunda gradilla 320 de depositos de reactivo) y en que mesa de reactivos (primera mesa de reactivos 11 o segunda mesa de reactivos 12).
Cuando la primera gradilla 310 de depositos de reactivo o la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo no esta dispuesta en la primera mesa de reactivos 11 o la segunda mesa de reactivos 12, no se visualiza nada en la primera region de visualizacion de reactivo 421 o la segunda region de visualizacion de reactivo 422. Cuando la primera gradilla 310 de depositos de reactivo o la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo esta dispuesta en la primera mesa de reactivos 11 o la segunda mesa de reactivos 12, pero la gradilla de depositos no sujeta un deposito de reactivo 300, solo el elemento de visualizacion de posicion 421a o el elemento de visualizacion de posicion 422a se visualiza en la primera region de visualizacion de reactivo 421 o la segunda region de visualizacion de reactivo 422. Este aspecto se describe de manera mas completa mas adelante.
La informacion de caractensticas (numero de elemento de sujecion, nombre de reactivo, secuencia de uso, cantidad residual que puede usarse (cantidad que puede usarse), numero de pruebas restante, requisitos de agitacion, numero de lote, tipo de deposito de reactivo, fecha de expiracion del reactivo, fecha y tiempo de instalacion y similares) del reactivo especificado se visualiza en la primera region de visualizacion de reactivo 421 o la segunda region de visualizacion de reactivo 422. Un usuario es capaz de determinar el periodo de sustitucion del reactivo mediante la informacion de caractensticas del reactivo.
La region de visualizacion de instruccion 440 incluye un boton de instruccion de sustitucion-adicion 440a para enviar la instruccion para la sustitucion o adicion de reactivo, un boton de edicion 440b para editar la informacion de reactivo y un boton de ajuste de lote 440c de reactivo para introducir manualmente el lote de reactivo. En la presente realizacion, una primera gradilla 310 de depositos de reactivo o una segunda gradilla 320 de depositos de reactivo que soporta un deposito de reactivo 300 que contiene un reactivo espedfico se mueve a una posicion en la que puede ser recogido del analizador de muestras 1 seleccionando el boton de instruccion de sustitucion-adicion 440a cuando se ha especificado un reactivo. Al anadir reactivo, la primera region de visualizacion de reactivo 421 o la segunda region de visualizacion de reactivo 422, en la que no se dispone un reactivo, se especifica, y se selecciona el boton de sustitucion-adicion 440a. Por tanto, la primera gradilla 310 de depositos de reactivo o la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo que no aloja reactivo se mueve a la posicion de recogida.
Tal como se muestra en las figuras 1 a 3, la unidad de transporte de muestra 3 se hace funcionar para transportar la gradilla 251 que sujeta una pluralidad (diez en la presente realizacion) de tubos de ensayo que contienen muestras a la posicion de aspiracion 2a (vease la figura 3) de la unidad de medicion 2 para suministrar muestras a la unidad de medicion 2. Ademas, el dispositivo 3 de transporte tiene una region de ajuste de gradilla 3a que aloja las gradillas 251 que sujetan los tubos de ensayo 250 que contienen muestras sin procesar, y una region de recepcion de gradilla 3b que aloja las gradillas 251 que sujetan tubos de ensayo 250 que contienen muestras procesados.
La unidad de medicion 2 es capaz de obtener informacion optica relacionada con una muestra suministrada midiendo opticamente la muestra suministrada desde la unidad de transporte 3. En la presente realizacion, se dispensa una muestra desde el tubo de ensayo 250 dispuesto en la gradilla 251 de la unidad de transporte 3 al interior de una cubeta 200 de la unidad de medicion 2, y entonces se mide opticamente. Tal como se muestra en la figura 3, la unidad de medicion 2 incluye una parte de almacenamiento de reactivo 6 y para almacenar reactivo, y una parte de sustitucion de reactivo 7 para sustituir o anadir reactivo.
Tal como se muestra en la figura 19, la unidad de medicion 2 tiene una parte de accionamiento 80a de dispensacion de muestra, una parte de accionamiento 130a de dispensacion de muestra, una primera parte de accionamiento 502, una segunda parte de accionamiento 503, un primer sensor 51, un segundo sensor 52, un lector de codigo de barras 350 de reactivo, un lector de codigo de barras 3c de muestra, una primera parte de obtencion de informacion optica 90, una segunda parte de obtencion de informacion optica 140 y un controlador 501 que esta conectado electricamente a la unidad de transporte 3, etc.
La parte de accionamiento 80a de dispensacion de muestra esta dotada de un motor 80b paso a paso que se hace funcionar para elevar, bajar y rotar un brazo de dispensacion de muestra 80 (veanse las figuras 3 y 5) que se describe mas adelante, un circuito de accionamiento (no mostrado en los dibujos) para accionar el motor 80b paso a paso, y una bomba (no mostrada en los dibujos) para succionar y dispensar muestras.
La parte de accionamiento 130a de dispensacion de reactivo esta dotada de un motor 130b paso a paso que se hace funcionar para elevar, bajar y rotar un brazo de dispensacion de reactivo 130 (veanse las figuras 3 y 5) que se describe mas adelante, un circuito de accionamiento (no mostrado en los dibujos) para accionar el motor 130b paso a paso, y una bomba (no mostrada en los dibujos) para succionar y dispensar reactivos.
La primera parte de accionamiento 501 esta dotada de un primer motor paso a paso (no mostrado en los dibujos) que se hace funcionar para rotar la primera mesa de reactivos 11 que se describe mas adelante, y un circuito de accionamiento (no mostrado en los dibujos) para accionar el primer motor paso a paso. La primera mesa de reactivos 11 rota una cantidad proporcional al numero de impulsos de las senales de impulso de accionamiento suministradas desde el controlador 501 a la primera parte de accionamiento 502, despues se detiene.
La segunda parte de accionamiento 503 esta dotada de un segundo motor paso a paso (no mostrado en los dibujos) que se hace funcionar para rotar la segunda mesa de reactivos 12 (vease la figura 5), y un circuito de accionamiento (no mostrado en los dibujos) para accionar el segundo motor paso a paso. La segunda mesa 12 de reactivos rota una cantidad proporcional al numero de impulsos de las senales de impulso de accionamiento suministradas desde el controlador 501 a la segunda parte de accionamiento 503, despues se detiene.
El controlador 501 controla el movimiento de rotacion de cada mesa 11 y 12 de reactivos determinando la cantidad de movimiento de rotacion desde las posiciones de origen de las mesas 11 y 12 de reactivos contando el numero de impulsos de las senales de impulso de accionamiento suministradas.
El sensor 51 se hace funcionar para detectar el estado de bloqueo de la primera cubierta 30 (vease la figura 3) que se describe mas adelante, y para transmitir una senal de bloqueo al controlador 501 cuando se bloquea la primera cubierta 30.
De manera similar, el sensor 52 se hace funcionar para detectar el estado de bloqueo de la segunda cubierta 40 (vease la figura 3) que se describe mas adelante, y para transmitir una senal de bloqueo al controlador 501 cuando se bloquea la segunda cubierta 40.
El lector de codigo de barras 350 de reactivo se hace funcionar para leer cada uno de los codigos de barras en la primera mesa de reactivos 11 y la segunda mesa de reactivos 12, y se dispone a una distancia predeterminada de la parte de almacenamiento de reactivo 6 en las proximidades de la superficie lateral 21 de la parte de almacenamiento de reactivo 6 que se describe mas adelante. El lector de codigo de barras 350 de reactivo es capaz de transmitir y recibir datos a/desde el controlador 501, y tiene un circuito de accionamiento (no mostrado en los dibujos) para controlar el estado de ENCENDIDO/APAGADO del lector de codigo de barras 350 de reactivo. Normalmente, la posicion del lector de codigo de barras 350 de reactivo es fija.
El lector de codigo de barras 3c de muestra se hace funcionar para leer el codigo de barras adherido al tubo de ensayo 250 que contiene una muestra y se carga en la gradilla 251 que se transporta mediante la unidad de transporte 3, y se proporciona opuesta a la gradilla 251 que se transporta mediante la unidad de transporte 3 y en las proximidades de la posicion de aspiracion 2a de la unidad de medicion 2 anteriormente mencionada. El lector de codigo de barras 3c de muestra es capaz de transmitir y recibir datos a/desde el controlador 501, y tiene un circuito de accionamiento (no mostrado en los dibujos) para controlar el estado de ENCENDIDO/APAGADO del lector de codigo de barras 3c de reactivo. Normalmente, la posicion del lector de codigo de barras 3c de muestra es fija. La primera parte de obtencion de informacion optica 90 y la segunda parte de obtencion de informacion optica 140 (veanse las figuras 3 y 5) se hacen funcionar para obtener la informacion optica de muestras, y son capaces de transmitir y recibir datos a/desde el controlador 501. La primera parte de obtencion de informacion optica 90 y la segunda parte de obtencion de informacion optica 140 se describen en detalle mas adelante.
Tal como se muestra en la figura 20, el controlador 501 esta configurado principalmente por una CPU 501a, una ROM 501b, una RAM 501c y una interfaz 501d de comunicacion.
La CPU 501a es capaz de ejecutar programas informaticos almacenados en la ROM 501b, y programas informaticos cargados en la RAM 501c. La ROM 501b almacena los programas informaticos ejecutados por la CPU 501a, y los datos y similares usados en la ejecucion de los programas informaticos. La RAM 501c se usa al leer los programas informaticos almacenados en la ROM 501b. La RAM 501c se usa ademas como zona de trabajo de la CPU 501a cuando se estan ejecutando estos programas informaticos.
La interfaz 501d de comunicacion esta conectada a la unidad de control 4, y se hace funcionar para transmitir informacion optica de muestra a la unidad de control 4 y recibir senales desde la unidad de control 4. La interfaz 501d de comunicacion se hace funcionar ademas para transmitir instrucciones desde la CPU 501a para accionar las diversas partes de la unidad de transporte 3 y la unidad de medicion 2.
Tal como se muestra en la figura 3, la unidad de medicion 2 incluye una parte de almacenamiento de reactivo 6 y para almacenar reactivo, y una parte de sustitucion de reactivo 7 para sustituir o anadir reactivo.
La parte de almacenamiento de reactivo 6 se proporciona para almacenar los depositos de reactivo 300 que contienen el reactivo anadido a la muestra dentro de la cubeta 200 a una baja temperatura (aproximadamente de 10 grados centfgrados), y transportar los depositos de reactivo 300 en un sentido de rotacion. El deterioro del reactivo se impide conservando el reactivo a baja temperatura. Tal como se muestra en las figuras 3 a 5, la parte de almacenamiento de reactivo 6 incluye una parte de transporte de reactivo 10 (veanse las figuras 4 y 5) para sujetar y mover el reactivo rotacionalmente, y una pared exterior 20 (vease la figura 3) proporcionada para cubrir el penmetro y la parte superior de la parte de transporte de reactivo 10. La parte de transporte de reactivo 10 que sujeta el reactivo esta dispuesta en una region refrigerada formada por la pared exterior 20, la primera cubierta 30 y la segunda cubierta 40 de la parte de sustitucion de reactivo 7 que se describe mas adelante.
La parte de transporte de reactivo 10 incluye una primera mesa de reactivos 11 circular, y una segunda mesa de reactivos 12 anular que esta dispuesta en el lado exterior de la primera mesa de reactivos circular de manera que es concentrica con la misma, tal como se muestra en la figura 5. La primera mesa de reactivos 11 y la segunda mesa de reactivos 12 alojan, de manera retirable, las primeras gradillas 310 de deposito de reactivo y las segundas gradillas 320 de depositos de reactivo que sujetan los depositos de reactivo 300. La pared exterior 20 esta configurada por una superficie lateral 21 (vease la figura 4), una superficie superior 22 que esta unida de manera fija a la superficie lateral 21 (vease la figura 3), y una cubierta retirable 23 (vease la figura 3). Ademas, el lector de codigo de barras 350 se dispone a una distancia predeterminada de la parte de almacenamiento de reactivo 6 en las proximidades de la superficie lateral 21 (vease la figura 4) de la parte de almacenamiento de reactivo 6.
La primera mesa de reactivos 11 y la segunda mesa de reactivos 12 pueden rotar de manera conjunta e independientemente en tanto los sentidos de las agujas del reloj como el contrario al de las agujas del reloj. Por tanto, las primeras gradillas 310 de deposito de reactivo y las segundas gradillas 320 de depositos de reactivo que sujetan los depositos de reactivo 300 que contienen reactivo se transportan en un sentido de rotacion mediante la primera mesa de reactivos 11 y la segunda mesa de reactivos 12. El reactivo que va a dispensarse, por tanto, es capaz de colocarse cerca del brazo de dispensacion de reactivo 130 transportando el deposito de reactivo 300 en un sentido de rotacion cuando el brazo de dispensacion de reactivo 130 va a dispensar reactivo de una manera descrita mas adelante.
Un material aislante termico (no mostrado en los dibujos) esta montado en la superficie lateral 21 de la pared exterior 20 para impedir que escape el aire fno dentro de la parte de almacenamiento de reactivo 6 (region refrigerada). Tal como se muestra en la figura 4, se proporciona un obturador21a que es capaz de abrirse y cerrarse en una posicion opuesta al lector de codigo de barras 350 en la superficie lateral 21 de la pared exterior 20. El obturador 21a esta configurado para abrirse solo cuando el lector de codigo de barras 350 lee el codigo de barras en los primeros depositos 310 de reactivo y los segundos depositos 320 de reactivo. Por tanto, se impide que escape el aire fno dentro de la parte de almacenamiento de reactivo 6 (region refrigerada) al exterior.
Tal como se muestra en la figura 3, la superficie superior 22 de la pared exterior 20 incluye tres orificios 22a, 22b y 22c. El reactivo almacenado en la parte de almacenamiento de reactivo 6 se aspira mediante el brazo de dispensacion de reactivo 130 a traves de los tres orificios 22a, 22b, 22c. El orificio 22a esta colocado por encima del deposito de reactivo 300 sujeto en la primera gradilla 310 de depositos de reactivo. El reactivo se aspira desde el deposito de reactivo 300 sujeto en la primera gradilla 310 de depositos de reactivo a traves del orificio 22a. Los orificios 22b y 22c se colocan respectivamente por encima de los depositos de reactivo 300 sujetos en la fila frontal y trasera en la segunda mesa 320 de deposito de reactivos. El reactivo se aspira desde los depositos de reactivo 300 sujeto en la fila frontal y trasera en la segunda mesa 320 de deposito de reactivos a traves de los orificios 22b y 22c.
Una abertura semicircular esta formada en la parte de almacenamiento de reactivo 6 (region refrigerada) retirando la cubierta 23 junto con la primera cubierta 30 y la segunda cubierta 40. La primera gradilla 310 de depositos de reactivo y la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo pueden colocarse en la parte de almacenamiento de reactivo 6 a traves de esta abertura al iniciar la medicion realizada en el analizador de muestras 1.
Tal como se muestra en la figura 5, la primera gradilla 310 de depositos de reactivo tiene cinco posiciones en la primera mesa de reactivos 11. Los depositos de reactivo 300 estan dispuestos en un anillo en las cinco gradillas 310 de deposito de reactivo. Tal como se muestra en las figuras 15 y 17, la primera gradilla 310 de depositos de reactivo incluye dos elementos de sujecion 311 y 312 para sujetar depositos de reactivo 300, ranuras 311a y 312a proporcionadas respectivamente en el lado frontal de los elementos de sujecion 311 y 312, y un asa 313 proporcionada de manera que sobresale hacia arriba. Tal como se muestra en la figura 17, los elementos de sujecion 311 y 312 son redondos en forma al verse sobre un plano, y son capaces de soportar el deposito de reactivo 300 cuando se inserta el deposito de reactivo 300 cilmdrico. Los depositos de reactivo 300 que tienen un diametro externo que es mas pequeno que el diametro interno de los elementos de sujecion 311 y 312 pueden sujetarse mediante los elementos de sujecion 311 y 312 montando un adaptador (no mostrado en los dibujos) en los elementos de sujecion 311 y 312. La primera gradilla 310 de depositos de reactivo incluye ademas dos tipos de gradillas formadas para permitir diferentes combinaciones de diametros internos de los elementos de sujecion 311 y 312. Un usuario puede utilizar depositos de reactivo 300 de diferentes tamanos cambiando el tipo de gradilla. Los codigos de barras 311b y 312b se proporcionan en el lado frontal de la superficie exterior de los elementos de sujecion 311 y 312, respectivamente, y los codigos de barras 311c y 312c se proporcionan en las superficies interiores de los elementos de sujecion 311 y 312, respectivamente.
Los dos elementos de sujecion 311 y 312 son capaces de sujetar de uno en uno una pluralidad de depositos de reactivo 300 que contienen diversos reactivos que van a anadirse al preparar una muestra de medicion de una muestra. Es decir, son capaces de alojarse diez (2 x 5=10) depositos de reactivo 300 en la primera mesa de reactivos 11. Las ranuras 311a y 312a se proporcionan para permitir que el lector de codigo de barras 350 lea los codigos 311c y 312c de barras, respectivamente. El asa 313 se sujeta al retirar la primera gradilla 310 de depositos de reactivo de la parte de almacenamiento de reactivo 6.
Los codigos de barras 311b y 312b incluyen informacion de posicion para identificar la posicion de los elementos de sujecion 311 y 312, respectivamente. Los codigos de barras 311c y 312c incluyen informacion que indica la presencia/ausencia de un deposito de reactivo 300 sujeto en los elementos de sujecion 311 y 312 (informacion no de deposito de reactivo). El codigo de barras 300a del deposito de reactivo 300 incluye informacion para especificar la informacion de caractensticas (numero de elemento de sujecion, nombre de reactivo, tipo de deposito de reactivo, numero de lote, periodo de validez de reactivo y similares) del reactivo contenido en el deposito de reactivo 300. Es decir, el numero de elemento de sujecion esta basicamente especificado en el codigo de barras 300a del deposito de reactivo 300 lefdo por el lector de codigo de barras 350. Es decir, el nombre de reactivo, el tipo de deposito de reactivo, el numero de lote, el periodo de validez de reactivo y similares estan basicamente especificados en el codigo de barras 300a del deposito de reactivo 300 lefdos por el lector de codigo de barras 350.
Cuando el elemento de sujecion 311 sujeta un deposito de reactivo 300, se lee el codigo de barras 300a del deposito de reactivo 300 y no se lee el codigo de barras 311c. Es decir, cuando se lee el codigo de barras 300a despues de que se haya lefdo el codigo de barras 311b por el lector de codigo de barras 350, el controlador 4a reconoce por medio del lector de codigo de barras 350 que un reactivo que posee informacion de reactivo esta sujeta en el elemento de sujecion 311. Ademas, cuando se lee el codigo de barras 311c despues de que se haya lefdo el codigo de barras 311b por el lector de codigo de barras 350, el controlador 4a reconoce que un reactivo no esta sujeto en el elemento de sujecion 311. Cuando no se lee o bien el codigo de barras 300a o bien el codigo de barras 311c despues de que se haya lefdo el codigo de barras 311b por el lector de codigo de barras 350 (como cuando un deposito de reactivo 300 esta orientado horizontalmente), el controlador 4a reconoce un error de lectura y un mensaje de error de lectura se visualiza en el elemento de visualizacion 4b.
Tal como se muestra en la figura 5, las cinco segundas gradillas 320 de depositos de reactivo son capaces de alojarse en la segunda mesa de reactivos 12. Los depositos de reactivo 300 estan dispuestos en un anillo en las cinco gradillas 320 de depositos de reactivo. Una ubicacion entre los huecos entre los cinco sitios de las segundas gradillas 320 de depositos de reactivo mutuamente adyacentes tiene un espacio mas grande que los espacios de las otras cuatro ubicaciones. Los codigos de barras 311b y 312b de la primera gradilla 310 de depositos de reactivo dispuesta en la primera mesa de reactivos 11 colocada dentro de la segunda mesa 2 de reactivos, y el codigo de barras 300a del deposito de reactivo 300 sujetos por la primera gradilla 310 de reactivo es capaz de leerse por el lector de codigo de barras 350 colocado en el exterior de la parte de almacenamiento de reactivo 6 a traves del hueco 12a de gran espacio. Tal como se muestra en las figuras 16 y 18, la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo incluye seis elementos de sujecion 321 a 326 para sujetar depositos de reactivo 300, las ranuras 321a a 326a proporcionadas respectivamente en el lado frontal de los elementos de sujecion 321 a 326, y un asa 327 proporcionada de manera que sobresale hacia arriba. Los elementos de sujecion 321 a 326 de la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo son circulares, y capaces de soportar depositos de reactivo 300 cilmdricos insertados en la misma, de manera similar a la primera gradilla 310 de depositos de reactivo. La segunda gradilla 320 de depositos de reactivo incluye tres tipos de gradillas formadas de manera que tienen diferentes combinaciones de diametros internos respectivamente entre los elementos de sujecion 321 a 326. La segunda gradilla 320 de depositos de reactivo es capaz de alojar los mismos reactivos que aquellos alojados en la primera gradilla 310 de depositos de reactivo.
Los codigos de barras 321b y 322b se proporcionan en ambos lados de la ranura 321a de fila frontal. De manera similar, los codigos de barras 323b y 324b y los codigos de barras 325b y 326b se proporcionan respectivamente en ambos lados de la ranura 323a y la ranura 325a. Los codigos de barras 321c a 326c se proporcionan respectivamente en la superficie interior de los elementos de sujecion 321 a 326.
Los codigos de barras 321b a 326b incluyen informacion de posicion para identificar la posicion de los elementos de sujecion 321 a 326. Los codigos de barras 321c y 326c incluyen informacion que indica la presencia/ausencia de un deposito de reactivo 300 sujeto en los elementos de sujecion 321 a 326 (informacion no de deposito de reactivo).
La informacion de reactivo y la informacion no de deposito de reactivo lefdas por el lector de codigo de barras 350 se almacenan en el disco duro 401d mediante el controlador 4a con la informacion de posicion correspondiente. La informacion almacenada en el disco duro 401d se visualiza en la pantalla 410 de colocacion de reactivo en el elemento de visualizacion 4b por medio del controlador 4a de la unidad de control 4.
Los codigos de barras 311b, 312b, y 321b a 326b muestran valores de cuatro unidades. La primera columna tiene un valor de o bien [A] o bien [B]; el valor [A] indica que el deposito de reactivo 300 esta dispuesto en la segunda mesa de reactivos 12, y el valor [B] indica que el deposito de reactivo 300 esta dispuesto en la primera mesa de reactivos 11. La segunda columna tiene un valor de [1] a [5]; los valores de [1] a [3] indican respectivamente los tres tipos de forma de la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo, y los valores [4] y [5] indican los dos tipos de forma de la primera gradilla 310 de depositos de reactivo. La tercera columna tiene un valor de [0] a [9] que indica el numero de la primera gradilla 310 de depositos de reactivo o la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo. En los codigos de barras 311b y 312b de la primera gradilla 310 de depositos de reactivo, la cuarta columna tiene un valor de o bien [1] o bien [2]; los valores [1] y [2] indican respectivamente el elemento de sujecion 311 y 312. En los codigos de barras 321b y 326b de la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo, la cuarta columna tiene un valor de [1] a [6]; los valores de [1] a [6] indican respectivamente los elementos de sujecion 321 a 326. Los valores de codigo de barras (codigos de barras 311b, 312b, y 321b a 326b) se visualizan en el zona 421a o 422a de elemento de visualizacion de posicion de la region de elemento de visualizacion de reactivo (primera region de visualizacion de reactivo 421 o segunda region de visualizacion de reactivo 422) de la pantalla 410 de colocacion de reactivo, tal como se muestra en la figura 7. Por ejemplo, un valor de codigo de barras [A15-6] representa la gradilla que corresponde al tipo [1] entre los tres tipos de gradillas que pueden aceptarse en la segunda mesa de reactivos 12 (segunda gradilla 320 de depositos de reactivo), en el sexto elemento de sujecion (elemento de sujecion 326) de la quinta gradilla de las segundas gradillas 320 de depositos de reactivo.
El nombre de reactivo y la informacion no de deposito de reactivo entre la informacion de caractensticas se visualizan en la zona 421b y 422b de elemento de visualizacion de nombre de reactivo de la primera region de visualizacion de reactivo 421 y la segunda region de visualizacion de reactivo 422 en la pantalla 410 de colocacion de reactivo. Tal como se muestra en la figura 7, el nombre de reactivo se visualiza en la zona 421b o 422b de elemento de visualizacion de nombre de reactivo cuando un reactivo esta colocado, y no se visualiza nada en la zona 421b o 422b de nombre de reactivo cuando un reactivo no esta colocado. En la figura 7, por ejemplo, el nombre de reactivo [PT-TPC+] esta colocado en la posicion de reactivo [A15-6], y no esta colocado reactivo en la posicion de reactivo [A28-1]. Dado que el lector de codigo de barras 350 no lee un codigo de barras cuando no se coloca por sf misma la gradilla de depositos de reactivo, no se visualiza nada en la primera zona de elemento de visualizacion de reactivo 421 o la segunda zona de elemento de visualizacion de reactivo 422 que corresponde a la region de la ausencia de la primera gradilla 310 de depositos de reactivo o la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo.
La parte de sustitucion de reactivo 7 se proporciona cerca del centro del analizador de muestras 1, tal como se muestra en las figuras 1 y 2. En la presente realizacion, la parte de sustitucion de reactivo 7 incluye una primera cubierta 30 y una segunda cubierta 40 proporcionadas respectivamente para los dispositivos de bloqueo 31 y 41 de manera retirable, el sensor 50 (veanse las figuras 13 y 14) para detectar el estado de bloqueo de la primera cubierta 30 y la segunda cubierta 40, y un elemento de indicacion 60 para alertar a un usuario del estado de transporte de la primera mesa de reactivos 11 y la segunda mesa de reactivos 12, tal como se muestra en las figuras 8 a 14. El estado desbloqueado del dispositivo de bloqueo 31, de la primera cubierta 30 y el dispositivo de bloqueo 41 de la segunda cubierta 40 se muestran en la figura 13, y el estado bloqueado del dispositivo de bloqueo 31 de la primera cubierta 30 y el dispositivo de bloqueo 41 de la segunda cubierta 40 se muestran en la figura 14.
La primera cubierta 30 puede ser retirada al sustituir los depositos de reactivo 300 colocados en la primera mesa de reactivos 11 (primera gradilla 310 de depositos de reactivo), tal como se muestra en las figuras 8 y 11. La primera cubierta 30 tiene una configuracion semejante y esta montada por encima de la primera mesa de reactivos 11. El tamano y la forma de la primera cubierta 30 permiten que solo una unica primera gradilla 310 de depositos de reactivo se retire cuando se ha retirado la primera cubierta 30. Tal como se muestra en las figuras 13 y 14, el dispositivo de bloqueo 31 de la primera cubierta 30 se proporciona para bloquear la primera cubierta 30 durante su uso normal o despues de que se haya completado la sustitucion o adicion de reactivo, y se proporciona de manera que se informa al controlador 4a cuando se ha completado la sustitucion o adicion de reactivo en la primera mesa de reactivos 11.
Tal como se muestra en las figuras 9, 13 y 14, el dispositivo de bloqueo 31 de la primera cubierta 30 esta configurado por un asa 32 que puede hacerse rotar por un usuario para pivotar sobre un arbol de rotacion 32a, un elemento de rele 33 para hacer rotar de manera solidaria el asa 32 para pivotar sobre el arbol de rotacion 32a, un elemento de bloqueo 34 capaz de engancharse con el elemento de rele 33 y rotar sobre un arbol de rotacion 34a, y elemento de deteccion de bloqueo 35 para enganchar el elemento de rele 33 y rotar sobre un arbol de rotacion 35a. El elemento de bloqueo 34 esta dotado de un gancho 34b en el extremo en el lado opuesto del elemento de rele 33. El elemento de bloqueo 35 esta dotado, en el extremo en el lado opuesto del elemento de rele 33, de una pieza de presion 35b (vease la figura 9) para presionar un microconmutador 51a de un sensor 50 cuando se bloquea la cubierta 30. Tal como se muestra en las figuras 11, 13 y 14, un conector cilmdrico 6a esta montado de manera fija en el centro de la parte de almacenamiento de reactivo 6, y se conecta al gancho 34b del elemento de gancho 34. El diametro exterior del conector cilmdrico 6a es mayor que el diametro interior del gancho 34b. Un canal 6b que tiene un diametro exterior sustancialmente igual que el diametro interior del gancho 34 se proporciona en una posicion que se corresponde con el gancho 34b del conector cilmdrico 6a.
Cuando el asa 32 se hace rotar en el sentido de la flecha A sobre el arbol de rotacion 32a desde el estado desbloqueado mostrado en la figura 13, el elemento de rele 33 tambien se hace rotar en el sentido de la flecha A sobre el arbol de rotacion 32a. Dado que el elemento de gancho 34 se engancha con el elemento de rele 33, el elemento de gancho 34 se hace rotar en el sentido de la flecha B sobre el arbol de rotacion 34a junto con la rotacion del elemento de rele 33 en el sentido de la flecha A. Por tanto, el gancho 34b del elemento de gancho 34 se engancha con el canal 6b de la parte de conexion cilmdrica 6a y pasa a estar bloqueado.
Cuando un usuario intenta retirar la primera cubierta 30 en el estado bloqueado, se impide la retirada de la primera cubierta 30 mediante el enganche del gancho 34b del elemento de gancho 34 en el canal 6b del conector 6a.
Tal como se muestra en las figuras 8 y 12, la segunda cubierta 40 puede ser retirada al sustituir un deposito de reactivo 300 colocado en la segunda mesa de reactivos 12 (segunda gradilla 320 de depositos de reactivo). La segunda cubierta 40 esta montada por encima de la segunda mesa de reactivos 12 en el lado exterior de la primera cubierta 30. El tamano y la forma de la segunda cubierta 40 permiten que solo una unica segunda gradilla 320 de depositos de reactivo se retire cuando se ha retirado la segunda cubierta 40. Tal como se muestra en las figuras 13 y 14, el dispositivo de bloqueo 41 de la segunda cubierta 40 se proporciona para bloquear la segunda cubierta 40 durante su uso normal o despues que se haya completado la sustitucion o adicion de reactivo, y se proporciona de manera que se informa al controlador 4a cuando se ha completado la sustitucion o adicion de reactivo en la segunda mesa de reactivos 12.
Tal como se muestra en las figuras 10, 13 y 14, el dispositivo de bloqueo 41 de la segunda cubierta 40 esta configurado por un asa 42 que puede hacerse rotar por un usuario para pivotar sobre un arbol de rotacion 42a, elemento de rele 43 bifurcado para hacer rotar de manera solidaria el asa 42 para pivotar sobre el arbol de rotacion 42a, el elemento de bloqueo 44 capaz de engancharse con el elemento de rele 43 y rotar sobre un arbol de rotacion 44a, y elemento de deteccion de bloqueo 45 para enganchar el elemento de rele 43 y rotar sobre un arbol de rotacion 45a. El elemento de bloqueo 44 esta dotado de una pieza de bloqueo 44b convexa en el extremo opuesto del elemento de rele 43 (vease la figura 10). El elemento de bloqueo 45 esta dotado, en el extremo en el lado opuesto del elemento de rele 43, de una pieza de presion 45b (vease la figura 10) para presionar un microconmutador 52a de un sensor 50 cuando se bloquea la cubierta 40. Un segundo montaje de cubierta 46 unido a la segunda cubierta 40 (veanse las figuras 13 y 14) esta dotado, una posicion que corresponde a la pieza de bloqueo 44b, de un orificio conector 46a para conectarse con la pieza de bloqueo 44b.
Cuando el asa 42 se hace rotar en el sentido de la flecha C sobre el arbol de rotacion 42a desde el estado desbloqueado mostrado en la figura 13, el elemento de rele 43 tambien se hace rotar en el sentido de la flecha C sobre el arbol de rotacion 42a. Dado que el elemento de gancho 44 se engancha con el elemento de rele 43, el elemento de gancho 44 se hace rotar en el sentido de la flecha D sobre el arbol de rotacion 44a junto con la rotacion del elemento de rele 43 en el sentido de la flecha C. Por tanto, el gancho 44b del elemento de gancho 44 se engancha con el gancho 46a conector del segundo montaje de cubierta 46 y pasa a estar bloqueado.
Cuando un usuario intenta retirar la primera cubierta 40 en el estado bloqueado, se impide la retirada de la primera cubierta 40 mediante el enganche del gancho 44b del elemento de gancho 44 en el orificio conector 46a del segundo montaje de cubierta 46.
El sensor 50 incluye un primer sensor 51 y un segundo sensor 52 para detectar respectivamente el estado bloqueado de la primera cubierta 30 y la segunda cubierta 40. El primer sensor 51 incluye un microconmutador 51a, y un resorte plano 51b. El segundo sensor 52 incluye un microconmutador 52a y un resorte plano 52b.
El primer sensor 51 esta configurado de manera que el microconmutador 51a detecta el estado bloqueado de la primera cubierta 30 cuando se presiona el resorte plano 51b mediante la pieza de presion 35b del dispositivo de bloqueo 31 de la primera cubierta 30, tal como se muestra en las figuras 13 y 14. Espedficamente, el elemento de deteccion de bloqueo 35, que se engancha con el elemento de rele 33, se hace rotar en el sentido de la flecha E sobre el arbol de rotacion 35a mediante el elemento de rele 33 que se hace rotar en el sentido de la flecha A junto con el asa 32 cuando se esta bloqueando la primera cubierta 30. Por tanto, se presiona el microconmutador 51a mediante el resorte plano 51b del primer sensor 51 dado que el resorte plano 51b del primer sensor 51 se engancha cuando la pieza de presion 35b del elemento de deteccion de bloqueo 35 se hace rotar en el sentido de la flecha E. El estado bloqueado de la primera cubierta 30 se detecta mediante el primer sensor 51 dado que el bloqueo 34b del dispositivo de bloqueo 31 se engancha con el conector cilmdrico 6a mientras que esta en este estado. El primer sensor 51 transmite una senal al controlador 4a que indica que la primera cubierta 30 se bloquea cuando se ha detectado el estado bloqueado de la primera cubierta 30.
De manera similar, el segundo sensor 52 esta configurado de manera que el microconmutador 52a detecta el estado bloqueado de la segunda cubierta 40 cuando el resorte plano 52b se presiona mediante la pieza de presion 45b del dispositivo de bloqueo 41 de la segunda cubierta 40. Espedficamente, el elemento de deteccion de bloqueo 45, que se engancha con el elemento de rele 43, se hace rotar en el sentido de la flecha F sobre el arbol de rotacion 45a mediante el elemento de rele 43 que se hace rotar en el sentido de la flecha C junto con el asa 42 cuando se esta bloqueando la segunda cubierta 40. Por tanto, el microconmutador 52a se presiona mediante el resorte plano 52b del segundo sensor 52 dado que el resorte plano 52b del segundo sensor 52 se engancha cuando la pieza de presion 45b del elemento de deteccion de bloqueo 45 se hace rotar en el sentido de la flecha F. El estado bloqueado de la segunda cubierta 40 se detecta mediante el segundo sensor 52 dado que la pieza de bloqueo 44b del dispositivo de bloqueo 41 se engancha con el orificio conector 46a del segundo montaje de cubierta 46 mientras que esta en este estado. El segundo sensor 52 transmite una senal al controlador 4a que indica que la segunda cubierta 40 se bloquea cuando se ha detectado el estado bloqueado de la segunda cubierta 40.
El elemento de indicacion 60 incluye tres elementos de indicacion LED 61, 62 y 63. Tal como se muestra en las figuras 1 y 3, los tres elementos de indicacion LED 61, 62 y 63 estan dispuestos en una fila a una distancia predeterminada en las proximidades de la segunda cubierta 40, y son visibles para un usuario desde el exterior del analizador de muestras 1. Los elementos de indicacion LED 61, 62 y 63 son capaces de emitir luz azul o luz roja. El elemento de indicacion LED 61 se hace funcionar para alertar al usuario de que la primera gradilla 310 de depositos de reactivo que corresponde al reactivo en la primera mesa de reactivos 11 especificado por el usuario en la pantalla 410 de colocacion de reactivo se ha movido a la posicion de recogida en la que el reactivo puede sustituirse (por debajo de la primera cubierta 30). Espedficamente, el elemento de indicacion LED 61 emite una luz roja durante la rotacion de la primera mesa de reactivos 11, y emite una luz azul cuando la primera gradilla 310 de depositos de reactivo que corresponde al reactivo especificado en la primera mesa de reactivos 11 se ha movido a la posicion de recogida y se ha detenido. Por tanto, se alerta al usuario de la temporizacion con la que retirar la primera cubierta 30 con el fin de anadir o sustituir el reactivo.
El elemento de indicacion LED 62 se hace funcionar para alertar al usuario de que la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo que corresponde al reactivo en la segunda mesa de reactivos 12 especificado por el usuario en la pantalla 410 de colocacion de reactivo se ha movido a la posicion de recogida en la que el reactivo puede sustituirse (por debajo de la segunda cubierta 40). Espedficamente, el elemento de indicacion LED 62 emite una luz roja durante la rotacion de la segunda mesa de reactivos 12, y emite una luz azul cuando la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo que corresponde al reactivo especificado en la segunda mesa de reactivos 12 se ha movido a la posicion de recogida y se ha detenido, de manera similar al elemento de indicacion LED 61.
El elemento de indicacion LED 63 se hace funcionar para alertar al usuario del estado de funcionamiento de la mesa de movimiento de cubeta 71 que se describe mas adelante. Es decir, al medir una sustancia predeterminada, el elemento de indicacion LED 63 alerta al usuario de la temporizacion mediante la que retirar la cubierta 73 (vease la figura 8) colocada por encima de la mesa de movimiento de cubeta 71 con el fin de anadir o sustituir una cubeta especial (no mostrada en los dibujos) en la mesa de movimiento de cubeta 71. El elemento de indicacion LED 63 emite una luz roja cuando la mesa de movimiento de cubeta 71 esta rotando, y emite una luz azul cuando la mesa de movimiento de cubeta 71 se ha detenido.
En la presente realizacion, cuando el usuario bloquea la primera cubierta 30 o la segunda cubierta 40 despues sustituir o anadir un reactivo, el analizador de muestras 1 lee automaticamente el codigo de barras 300a de todos los depositos de reactivo 300 sujetos en las primeras gradillas 310 de deposito de reactivo o las segundas gradillas 320 de depositos de reactivo que sujetan un reactivo sustituido. Por tanto, por ejemplo, cuando se ha especificado un unico reactivo se ha enviado una instruccion para sustituir el reactivo, se visualiza la colocacion del reactivo despues de la sustitucion de manera precisa en la pantalla 410 de colocacion de reactivo como si se han sustituido reactivos distintos del reactivo especificado en la primera gradilla 310 de depositos de reactivo o la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo ademas del reactivo especificado.
Tal como se muestra en las figuras 3 a 5, la unidad de medicion 2 esta dotada de una seccion de movimiento de cubeta 7, un brazo de dispensacion de muestra 80, un primer elemento de obtencion de informacion optica 90, una unidad de lampara 100, un calentador 110, una seccion de movimiento de cubeta 120, un brazo de dispensacion de reactivo 130, un segundo elemento de obtencion de informacion optica 140, una seccion de muestra urgente 150, una seccion de flujo de fluido 160 y un dispositivo de suministro de cubeta 170.
La seccion de movimiento de cubeta 170 se hace funcionar para transportar las cubetas 200 a las diversas partes del analizador de muestras 1. La seccion de movimiento de cubeta 170 esta configurada por una mesa de movimiento de cubeta 71 anular dispuesta en el exterior de la segunda mesa de reactivos 12 anular, una pluralidad de elementos de sujecion 72 de cubeta cilmdricos proporcionado en intervalos predeterminados a lo largo de la circunferencia de la mesa de movimiento de cubeta 71, y una cubierta 73 proporcionada por encima de la mesa de movimiento de cubeta 71 (vease la figura 8). Los elementos de sujecion 72 de cubeta se proporcionan para sujetar cada uno una unica cubeta 200. La cubierta 73 esta dotada de un orificio 73a a traves del que se dispensa reactivo a la cubeta 200 mediante el brazo de dispensacion de muestra 80 que se describe mas adelante. Una muestra de medicion se prepara dispensando el reactivo almacenado en la parte de almacenamiento de reactivo 6 y la muestra contenida en el tubo de ensayo 250 de la unidad de transporte 3 a la cubeta 200 sujeta por el elemento de sujecion de cubeta 72 de la mesa de movimiento de cubeta 71 (vease la figura 5).
El brazo de dispensacion de muestra 80 se hace funcionar para aspirar la muestra contenida en el tubo de ensayo 250 transportada a la posicion de aspiracion 2a mediante la unidad de transporte 3, y dispensar la muestra aspirada a traves del orificio 73a al interior de la cubeta 200 sujeta por el elemento de sujecion de cubeta 72 de la mesa de movimiento de cubeta 71.
La primera seccion de obtencion de informacion optica 90 esta configurada para adquirir informacion optica de una muestra con el fin de medir la presencia y la concentracion de sustancias de interferencia (hemoglobina, bilirrubina, quilo) en la muestra antes de anadir un reactivo. Espedficamente, la presencia y las concentraciones de sustancias de interferencia se miden usando cuatro tipos de luz (405 nm, 575 nm, 660 nm, 800 nm) entre cinco tipos de luz (340 nm, 405 nm, 575 nm, 660 nm, 800 nm) emitida desde la unidad de lampara 100 que se describe mas adelante. La luz de longitud de onda de 405 nm se absorbe por el quilo, la hemoglobina y la bilirrubina. Es decir, el quilo, la hemoglobina y la bilirrubina influyen en la informacion optica medida usando luz a una longitud de onda de 405 nm.
Ademas, la luz a una longitud de onda de 575 nm se absorbe por el quilo y la hemoglobina, aunque no se absorbe esencialmente por la bilirrubina. Es decir, el quilo y la hemoglobina influyen en la informacion optica medida usando luz a una longitud de onda de 575 nm. La luz a longitudes de onda de 660 nm y de 800 nm se absorbe por el quilo, aunque no se absorben esencialmente por la bilirrubina y la hemoglobina. Es decir, el quilo influye en la informacion optica medida usando luz a longitudes de onda de 660 nm y de 800 nm. El quilo absorbe luz desde la region de baja longitud de onda de 405 nm hasta region de alta longitud de onda de 800 nm, absorbiendo el quilo mas luz a la longitud de onda de 660 nm que a la longitud de onda de 800 nm. Es decir, la informacion optica medida usando luz a la longitud de onda de 800 nm esta menos influenciada por el quilo que la informacion optica a la longitud de onda de 660 nm.
La adquisicion de informacion optica de muestra mediante el primer elemento de obtencion de informacion optica 90 se realiza antes de medir opticamente (medicion principal) la muestra mediante el segundo elemento de obtencion de informacion optica 140. El primer elemento de obtencion de informacion optica 90 obtiene informacion optica de la muestra dentro de la cubeta 200 sujeta por el elemento de sujecion 72 de la mesa de movimiento de cubeta 71.
El primer elemento de obtencion de informacion optica 90 esta conectado electricamente al controlador 4a de la unidad de control 4, y transmite datos (informacion optica) obtenidos por el primer elemento de obtencion de informacion optica 90 al controlador 4a de la unidad de control 4. Por tanto, en la unidad de control 4, la absorbancia de luz de la muestra dentro de la cubeta 200 se determina en relacion con las cinco clases de luz emitida desde una fibra optica divisora de haz 101, y se analizan la presencia y las concentraciones de sustancias de interferencia en la muestra realizando analisis de datos de los datos del primer elemento de obtencion de informacion optica 90. En la presente realizacion, se realiza una determinacion sobre si analizar o no informacion optica adquirida por el segundo elemento de obtencion de informacion optica 140 basandose en la presencia y las concentraciones de sustancias de interferencia en la muestra.
La unidad de lampara 100 se proporciona para suministrar luz de cinco longitudes de onda (340 nm, 405 nm, 575 nm, 660 nm, 800 nm) que van a usarse para las mediciones opticas realizadas por el primer elemento de obtencion de informacion optica 90 y el segundo elemento de obtencion de informacion optica 140, tal como se muestra en la figura 5. Es decir, una unica unidad de lampara 100 esta configurada para usarse de manera conjunta por el primer elemento de obtencion de informacion optica 90 y el segundo elemento de obtencion de informacion optica 140. La luz de la unidad de lampara 100 se suministra al primer elemento de obtencion de informacion optica 90 y el segundo elemento de obtencion de informacion optica 140 por la fibra optica divisora de haz 101 y la fibra optica divisora de haz 102, respectivamente.
El calentador 110 es una placa de incubacion 111, y esta dotado de diez elementos de sujecion 111a de cubeta concavos. Los elementos de sujecion 111a de cubeta son capaces de soportar cada uno una unica cubeta 200, y de funcionar para calentar la muestra dentro de la cubeta 200 a aproximadamente 37 grados centfgrados soportando la cubeta 200 conteniendo la muestra dispensada durante varios minutos en el elemento de sujecion 111a de cubeta. Despues que se haya calentado la muestra por el calentador 110, la medida y la dispensacion de reactivo se realiza dentro de un tiempo establecido. Por tanto, se impide el deterioro de la muestra y la muestra de medicion preparada a partir de la muestra y el reactivo, y se estabilizan los resultados de medicion.
La seccion de movimiento de cubeta 120 se proporciona para mover las cubetas 200 entre la seccion de movimiento de cubeta 70, el calentador 110 y el segundo elemento de obtencion de informacion optica 140. La seccion de movimiento de cubeta 120 incluye un dispositivo de recepcion 121 para sujetar la cubeta 200, y una parte de accionamiento 122 para mover el dispositivo de recepcion 121. El dispositivo de recepcion 121 puede moverse dentro de un intervalo de movimiento 120a por medio de la fuerza de accionamiento de la parte de accionamiento 122, y mueve la cubeta 200 entre la seccion de movimiento de cubeta 70, el calentador 110 y el dispositivo de alimentacion de mediciones 141 del segundo elemento de obtencion de informacion optica 140. El dispositivo de recepcion 121 esta dotado de una funcion de oscilacion para ser capaz de agitar el reactivo y la muestra dentro de la cubeta 200 haciendo oscilar la cubeta 200 mientras que la cubeta 200 esta sujeta en el dispositivo de recepcion 121.
El brazo de dispensacion de reactivo 130 se proporciona para mezclar el reactivo en la muestra dentro de la cubeta 200 dispensando el reactivo dentro del deposito de reactivo 300 colocado en la parte de almacenamiento de reactivo 6 a la cubeta 200, tal como se muestra en las figuras 3 a 5. Espedficamente, reactivo se aspira a traves de cualquiera del orificio 22a, 22b o 22c de la pared exterior 20 de la parte de almacenamiento de reactivo 6, la cubeta 200 se calienta (37 grados centfgrados), se retira entonces del elemento de sujecion 111a de cubeta del calentador 110 y se sujeta por el dispositivo de recepcion 121, despues de lo que el reactivo aspirado se dispensa a la cubeta 200. La parte de pipeta del brazo de dispensacion de reactivo 130 esta dotada de una funcion de calentamiento, y calienta el reactivo aspirado temporalmente a aproximadamente 37 grados centfgrados. Es decir, el reactivo, que se ha almacenado a baja temperatura (aproximadamente 10 grados centfgrados) en la parte de almacenamiento de reactivo 6, se calienta a aproximadamente 37 grados centfgrados por el brazo de dispensacion de reactivo 130, y se mezcla entonces con la muestra que tambien se ha calentado a 37 grados centfgrados. Por tanto, se prepara una muestra de medicion anadiendo reactivo a una muestra que ya se ha medido opticamente por el primer elemento de obtencion de informacion optica 90.
En la presente realizacion, cuando se ordena la sustitucion de reactivo durante el funcionamiento del brazo de dispensacion de reactivo 130 y se esta realizando la operacion de dispensacion del reactivo de dispensacion de la mesa de reactivos que soporta el reactivo especificado, se suspende la operacion de dispensacion del reactivo de dispensacion por el brazo de dispensacion de reactivo 130 de la mesa de reactivos que sujeta el reactivo especificado. En este caso, cuando esta alojado el reactivo de dispensacion en otra mesa de reactivos que tambien es diferente de la mesa de reactivos que soporta el reactivo especificado, el brazo de dispensacion de reactivo 130 suspende la operacion de dispensacion del reactivo de dispensacion de la mesa que soporta el reactivo especificado, y no suspende la operacion de dispensacion del reactivo de dispensacion sujeto en la otra mesa de reactivos. Cuando el reactivo de dispensacion esta colocado solamente en la mesa de reactivos que sujeta el reactivo especificado para la sustitucion, el brazo de dispensacion de reactivo 130 detiene la operacion de dispensacion despues que completar la operacion de dispensacion del reactivo de dispensacion a la muestra que esta calentandose por el calentador 110 y la muestra ya dispensada cuando fue especificada la sustitucion de reactivo (esperando la muestra la dispensacion de reactivo). Por tanto, la muestra ya dispensada cuando se ordeno la sustitucion de reactivo se calienta por el calentador 110, y se mide dentro de un tiempo establecido despues del calentamiento. De manera similar, la muestra que esta calentandose en el calentador 110 cuando se ordeno la sustitucion de reactivo tambien se mide dentro de un tiempo establecido despues del calentamiento.
El segundo elemento de obtencion de informacion optica 140 se hace funcionar para obtener informacion optica de la muestra de medicion. El segundo elemento de obtencion de informacion optica 140 esta configurado por un dispositivo de alimentacion de cubeta 141 y un sensor 142 dispuesto debajo del dispositivo de alimentacion de cubeta 141, tal como se muestra en la figura 5.
El sensor 142 del segundo elemento de obtencion de informacion optica 140 es capaz de medir opticamente (medicion principal) una muestra de medicion dentro de una cubeta 200 en una pluralidad de condiciones. El segundo elemento de obtencion de informacion optica 140 esta conectado electricamente al controlador 4a de la unidad de control 4, y transmite datos (informacion optica) obtenidos por el segundo elemento de obtencion de informacion optica 140 al controlador 4a de la unidad de control 4. Por tanto, la unidad de control 4 analiza los datos (informacion optica) recibidos del segundo elemento de obtencion de informacion optica 140 basandose en el resultado de analisis de los datos ya obtenidos (informacion optica) del primer elemento de obtencion de informacion optica 90.
La luz de longitud de onda de 660 nm emitida desde la fibra optica divisora de haz 102 se usa como longitud de onda principal al medir Fbg (contenido de fibrinogeno), PT (tiempo de protrombina) y APTT (tiempo de tromboplastina parcial activa). La luz de longitud de onda de 800 nm es una sublongitud de onda usada al medir Fbg, PT y APTT. La longitud de onda de 405 nm se usa para medir ATIII, que es un elemento de medicion en el metodo de sustrato sintetico, y la luz de longitud de onda de 800 nm se usa para medir el dfmero D y FDP, que son elementos de medicion en el metodo de inmunoturbidez. La longitud de onda para medir la coagulacion de plaquetas es de 575 nm.
La seccion de muestra urgente 150 se proporciona para el analisis y procesamiento para muestras que requieren atencion urgente, tal como se muestra en las figuras 3 a 5. La seccion de muestra urgente 150 esta configurada para permitir que una muestra urgente interrumpa un proceso de analisis de muestra en marcha de una muestra suministrada desde la unidad de transporte 3. La seccion de flujo de fluido 160 se proporciona para suministrar un fluido tal como fluido de lavado para boquillas proporcionadas en cada brazo de dispensacion (brazo de dispensacion de muestra 80 y brazo de dispensacion de reactivo 130) durante el proceso de apagado del analizador de muestras 1.
El dispositivo de suministro de cubeta 170 es capaz de suministrar secuencialmente una pluralidad de cubetas 200 cargadas directamente por el usuario a la seccion de transporte de cubeta 70. Tal como se muestra en las figuras 3 a 5, el dispositivo de suministro de cubeta 170 incluye una primera tolva 171a, una segunda tolva 171b que es mas pequena que la primera tolva 171a y cubetas 200 suministradas desde la primera tolva 171a, dos placas de grna 172 para suministrar cubetas 200 desde la segunda tolva 171b, una mesa de soporte 173 dispuesta debajo del extremo inferior de las dos placas de grna 172, y dispositivos de recepcion 174 proporcionados a una separacion predeterminada de la mesa de soporte 173. Las cubetas 200 dentro de la primera tolva 171a se mueven a traves de la segunda tolva 171b, que es mas pequena que la primera tolva 171a, y bajan desde la parte superior de las dos placas de grna 172 hacia la mesa de soporte 173. La mesa de soporte 173 se hace funcionar para rotar las cubetas 200 que han descendido suavemente a lo largo de las placas de grna 172 a una posicion en la que la cubeta 200 es capaz de agarrarse por el dispositivo 174 de recepcion. El dispositivo 174 de recepcion se proporciona para suministrar a la seccion de transporte de cubeta 70 aquellas cubetas 200 que se han movido por la mesa de soporte 173.
Tal como se muestra en las figuras 3 a 5, la unidad de medicion 2 esta dotada de un orificio 181 de disposicion para desechar las cubetas 200 (veanse las figuras 3 y 5), y una caja 182 de residuos dispuesta debajo del orificio 181 de disposicion a una distancia predeterminada del dispositivo 174 de recepcion anteriormente mencionado. El dispositivo 174 de recepcion desecha la cubeta 200 en la mesa de transporte de cubeta 71 de la seccion de transporte de cubeta 70 a traves del orificio 181 de disposicion (veanse las figuras 3 y 5) y en el interior de la caja 182 de residuos. Es dedr, el dispositivo 174 de recepcion tanto suministra como desecha de las cubetas 200.
La operacion de analisis del analizador de muestras 1 se describe a continuacion con referencia a las figuras 4 y 5. La operacion de realizar mediciones usando el metodo de tiempo de coagulacion se describe a continuacion.
El analizador de muestras 1 se inicializa encendiendo las fuentes de alimentacion respectivas de la unidad de medicion 2 y la unidad de control 4 del analizador 1 de muestra tal como se muestra en la figura 4. Por tanto, se realiza una operacion para devolver los dispositivos para mover las cubetas 200 y cada brazo de dispensacion (brazo de dispensacion de muestra 80 y brazo de dispensacion de reactivo 130) a sus posiciones iniciales, y se inicializa el software almacenado en el controlador 4a de la unidad de control 4.
Entonces, la unidad de transporte 3 mostrada en la figura 5 mueve la gradilla 251 cargada con tubos de ensayo 250 que contienen muestras. De esta manera, la gradilla 251 en la region 3a de colocacion de gradilla se mueve a una posicion que corresponde a la posicion de aspiracion 2a de la unidad de medicion 2.
A continuacion, una cantidad predeterminada de la muestra se aspira desde el tubo de ensayo 250 por el brazo de dispensacion de muestra 80. Entonces, el brazo de dispensacion de muestra 80 se mueve por encima de la cubeta 200 sujeta en la mesa de transporte de cubeta 71 de la seccion de transporte de cubeta 70. Despues, parte de la muestra se ubica en el interior de la cubeta 200 descargando la muestra del brazo de dispensacion 80 al interior de la cubeta 200 en la mesa de transporte de cubeta 71.
Se hace rotar entonces la mesa de transporte de cubeta 71, y la cubeta 200 a la que la muestra se dispenso se mueve a una posicion en la que pueden realizarse mediciones por el primer elemento de obtencion de informacion optica 90. De esta manera, se obtiene informacion optica de la muestra cuando el primer elemento de obtencion de informacion optica 90 mide opticamente la muestra. Espedficamente, datos, que estan compuestos por senales electricas derivadas de los cinco tipos de luz (340 nm, 405 nm, 575 nm, 660 nm, 800 nm) transmitidas a traves de la muestra dentro de la cubeta 200 sujeta por el elemento de sujecion de cubeta 72 (vease la figura 5) de la mesa de transporte de cubeta 71, se transmiten al controlador 4a de la unidad de control 4. De esta manera, se obtiene informacion optica (primera informacion optica) de la muestra cuando el primer elemento de obtencion de informacion optica 90 mide opticamente la muestra.
El controlador 4a de la unidad de control 4 calcula la absorcion de luz de la muestra usando los datos recibidos (primera informacion optica), y calcula la presencia y la concentracion de las sustancias de interferencia (quilo, hemoglobina, bilirrubina) en la muestra, usando los datos recibidos (primera informacion optica). Espedficamente, el controlador 4a de la unidad de control 4 calcula la absorcion de luz de la muestra basandose en la informacion optica (primera informacion optica) obtenida usando cuatro tipos de luz (405 nm, 575 nm, 660 nm, 800 nm) emitida desde la unidad de lampara 100, y almacena la absorcion de luz en la RAM 401c.
Despues, se realiza una determinacion para comprobar si la absorcion de luz a una longitud de onda principal esta por debajo de un valor umbral entre las absorciones de luz almacenadas en la RAM 401c o no. Espedficamente, cuando el elemento de medicion de muestra es un elemento que usa el metodo de tiempo de coagulacion tal como PT, APTT, Fbg o similares, se realiza una determinacion para comprobar si la absorbancia de luz calculada a partir de la primera informacion optica medida usando luz de la longitud de onda principal de 660 nm es menor que un valor umbral o no (por ejemplo, 2,0).
Cuando la absorcion de luz a una longitud de onda principal calculada a partir de la primera informacion optica medida por el primer elemento de obtencion de informacion optica 90 es menor que el valor umbral, la cubeta 200 se mueve desde la mesa de transporte de cubeta 71 hasta el calentador 110 por la seccion de transporte de cubeta 120. Entonces, la cubeta 200, que contiene una muestra que se ha calentado a aproximadamente 37 grados centfgrados por el calentador 110, se agarra por el dispositivo de recepcion 121 de la seccion de transporte de cubeta 120. Cuando la cubeta 200 esta sujeta por el dispositivo de recepcion 121, el brazo de dispensacion de reactivo 130 se acciona y el reactivo dentro del deposito de reactivo 300 colocado en la mesa de reactivos (primera mesa de reactivos 11 o la segunda mesa de reactivos 12) se anade a la cubeta 200. La muestra y el reactivo dentro de la cubeta 200 se agitan entonces mediante la funcion de oscilacion del dispositivo de recepcion 121. Por tanto, se prepara una muestra de medicion. La cubeta 200 que contiene la muestra de medicion se mueve entonces directamente al dispositivo de alimentacion de cubeta 141 del segundo elemento de obtencion de informacion optica 140.
El sensor 142 del segundo elemento de obtencion de informacion optica 140 obtiene informacion optica (segunda informacion optica) de la muestra de medicion midiendo opticamente (medicion principal) la muestra de medicion dentro de una cubeta 200 en una pluralidad de condiciones. Espedficamente, la luz se emite primero desde la fibra optica divisora de haz 102 de la unidad de lampara 100 hacia la cubeta 200 del dispositivo de alimentacion de cubeta 141. Cinco longitudes de onda de luz diferentes (340 nm, 405 nm, 575 nm, 660 nm, 800 nm) se emiten desde la fibra optica divisora de haz 132. Por tanto, se obtienen datos que son senales electricas que corresponden a la luz de cada longitud de onda que se emitio desde la fibra optica divisora de haz 132 y paso a traves de la cubeta 200 y la muestra de medicion dentro de la cubeta muestra.
Los datos de senal electrica que corresponden a la luz de las cinco longitudes de onda diferentes se transmiten secuencialmente al controlador 4a de la unidad de control 4. De esta manera, se obtiene informacion optica (segunda informacion optica) de la muestra cuando el segundo elemento de obtencion de informacion optica 140 mide opticamente la muestra.
Cuando la absorcion de luz a una longitud de onda principal calculada a partir de la primera informacion optica medida por el primer elemento de obtencion de informacion optica 90 es mayor que el valor umbral, se realiza una determinacion para comprobar si la absorcion de luz a la sublongitud de onda calculada a partir de la primera informacion optica medida por el primer elemento de obtencion de informacion optica 90 es menor que el valor umbral o no. Espedficamente, cuando el elemento de medicion de muestra es un elemento usando el metodo de tiempo de coagulacion tal como PT, APTT, Fbg o similares, se realiza una determinacion para comprobar si la absorbancia de luz calculada a partir de la primera informacion optica medida usando luz de la longitud de onda principal de 800 nm es menor que un valor umbral o no (por ejemplo, 2,0).
Cuando la absorcion de luz a la sublongitud de onda calculada a partir de la primera informacion optica medida por el primer elemento de obtencion de informacion optica 90 es menor que el valor umbral, se obtiene informacion optica (segunda informacion optica) de la muestra de medicion por el segundo elemento de obtencion de informacion optica 140.
Sin embargo, cuando la absorcion de luz a la sublongitud de onda calculada a partir de la primera informacion optica medida por el primer elemento de obtencion de informacion optica 90 es mayor que el valor umbral, se determina que un analisis con alta fiabilidad es diffcil debido a la elevada influencia de sustancias de interferencia (bilirrubina, hemoglobina y quilo) en la muestra, y por tanto se finaliza la medicion principal. Por tanto, se impide el derroche de reactivo dado que una muestra de medicion no se prepara anadiendo reactivo a una muestra que no puede analizarse debido a la elevada influencia de sustancias de interferencia. La determinacion de que una medicion altamente fiable (la causa de finalizacion de medicion principal) se produce, por ejemplo, cuando se bloquea el paso a la luz a traves de la muestra debido a la presencia de grandes cantidades de sustancias de interferencia en la muestra detectadas por el primer elemento de obtencion de informacion optica 90, de manera que la transmitancia de luz que pasa a traves de la muestra es esencialmente indetectable.
Despues de que la segunda informacion optica se haya obtenido (medicion principal) por el segundo elemento de obtencion de informacion optica 140, la segunda informacion optica de la muestra de medicion medida a una longitud de onda principal se transmite al controlador 4a de la unidad de control 4 de entre la pluralidad de la segunda informacion optica medida por el segundo elemento de obtencion de informacion optica 140 y analizada por un programa de aplicacion 404a instalado en el disco duro 401d del controlador 4a. Por ejemplo, cuando el elemento de medicion de muestra es PT, la segunda informacion optica medida usando la luz de la longitud de onda 660 nm principal se transmite al controlador 4a de la unidad de control 4. Despues, el controlador 4a, que ha recibido la segunda informacion optica adquirida a una longitud de onda principal, emite el resultado de analisis basandose en esta segunda informacion optica.
De manera similar, despues de que la segunda informacion optica se haya obtenido (medicion principal) por el segundo elemento de obtencion de informacion optica 140, la segunda informacion optica de la muestra de medicion medida a la sublongitud de onda se transmite al controlador 4a de la unidad de control 4 de entre la pluralidad de la segunda informacion optica medida por el segundo elemento de obtencion de informacion optica 140 y analizada por un programa de aplicacion 404a instalado en el disco duro 401d del controlador 4a. Espedficamente, cuando el elemento de medicion de muestra es PT, la segunda informacion optica medida usando la luz de la longitud de onda 800 nm principal se transmite al controlador 4a de la unidad de control 4. Despues, el controlador 4a, que ha recibido la segunda informacion optica adquirida a la sublongitud de onda, emite el resultado de analisis basandose en esta segunda informacion optica.
Despues de que se complete el analisis por el controlador 4a de la unidad de control 4, el resultado de analisis obtenido se visualiza en el elemento de visualizacion 4b de la unidad de control 4. Esto completa el analisis de una muestra por el analizador de muestras 1.
La figura 21 es un diagrama de flujo que ilustra el flujo del proceso de medicion del controlador 501 de la unidad de medicion 2 y el controlador 4a de la unidad de control 4 en el analizador de muestras 1. El flujo del proceso de medicion del controlador 501 y controlador 4a del analizador de muestras 1 de la presente realizacion se describe a continuacion con referencia a las figuras 1, 3, 7 y 21.
Cuando la fuente de alimentacion (no mostrada en los dibujos) de la unidad de medicion 2 se enciende, el controlador 501 se inicializa (inicializacion de programa) y una comprobacion de funcionamiento se realiza de cada parte de la unidad de medicion 2 en la etapa S1. Cuando la fuente de alimentacion (no mostrada en los dibujos) de la unidad de control 4 se enciende, el controlador 4a se inicializa (inicializacion de programa) en la etapa S11. Cuando la inicializacion del controlador 501 se completa, el controlador 501 solicita una senal de inicializacion completada que indica que se ha completado la inicializacion del controlador 4a; cuando esta senal de inicializacion completada se recibe, el lector de codigo de barras 350 se controla para leer los codigos de barras de todos los reactivos y las gradillas de reactivo colocados en la parte de almacenamiento de reactivo 6. La informacion del codigo de barras lefdo se transmite desde el controlador 501 hasta el controlador 4a, y se almacena en el disco duro 401d del controlador 4a.
En la etapa S12, la pantalla de menu (no mostrada en los dibujos) se visualiza en el elemento de visualizacion 4b, el usuario presiona el boton de inicio visualizado en la pantalla de menu, y una senal de inicio de medicion se transmite desde el controlador 4a hasta el controlador 501 en la etapa S13. Cuando el boton de inicio no se presiona en la etapa S12, el proceso continua a la etapa S17.
En la etapa S2, se realiza una determinacion por controlador 501 para comprobar si se ha recibido una senal de inicio de medicion o no; el proceso continua a la etapa S3 cuando se determina que se ha recibido una senal de inicio de medicion, y el proceso continua a la etapa S6 cuando se determina que no se ha recibido una senal de inicio de medicion.
En la etapa S3, se realiza un proceso para dispensar reactivo a la muestra en la cubeta 200. En la etapa S4, la muestra a la que el reactivo se dispenso se mide por el primer elemento de obtencion de informacion optica 90 y el segundo elemento de obtencion de informacion optica 140, entonces, se transmiten los resultados de medicion desde el controlador 501 hasta el controlador 4a en la etapa S5.
En la etapa S14, se realiza una determinacion por el controlador 4a para comprobar si se han recibido los resultados de medicion o no; el proceso continua a la etapa S15 cuando los resultados de medicion se han recibido, y el proceso se mueve a la etapa S17 cuando no se han recibido los resultados de medicion. En la etapa S15, los resultados de medicion se analizan por el controlador 4a, y estos resultados de analisis se almacenan en el disco duro 401d en la etapa S16.
En la etapa S17, el controlador 4a determina si existe una instruccion de visualizacion para visualizar la pantalla 410 de colocacion de reactivo o no (si el boton de reactivo (no mostrado en los dibujos) se ha presionado en el menu principal para visualizar la pantalla de colocacion de reactivo o no); el proceso avanza a la etapa S18 cuando existe una instruccion de visualizacion para visualizar la pantalla 410 de colocacion de reactivo, y el proceso avanza a la etapa S22 cuando no existe una instruccion de visualizacion para visualizar la pantalla 410 de colocacion de reactivo. En la etapa S18, el controlador 4a visualiza la pantalla 410 de colocacion de reactivo. Cuando la pantalla 410 de colocacion de reactivo se visualiza, el controlador 4a visualiza la informacion necesaria en la primera region de visualizacion de reactivo 421, la segunda region de visualizacion de reactivo 422, y la region de visualizacion de informacion de reactivo 430 en la pantalla 410 de colocacion de reactivo basandose en la informacion del codigo de barras lefdo en la etapa S1. (Vease la figura 7).
En la etapa S19, el controlador 4a determina si se ha especificado un reactivo de sustitucion o no en la pantalla 410 de colocacion de reactivo mostrada en el elemento de visualizacion 4b que tiene una funcion de panel tactil. La especificacion de reactivo se describe en detalle a continuacion. Es decir, el usuario primero confirma la colocacion del reactivo haciendo referencia a la region de visualizacion de colocacion de reactivo 420 de la pantalla 410 de colocacion de reactivo mostrada en la figura 7. El usuario selecciona un reactivo opcional con un dedo tocando directamente la primera region de visualizacion de reactivo 421 o la segunda region de visualizacion de reactivo 422 visualizando el reactivo entre una pluralidad de primeras regiones de elemento de visualizacion de reactivo 421 y segundas regiones de elemento de visualizacion de reactivo 422. Despues de que el usuario haya determinado el reactivo que va a sustituirse, el usuario selecciona o bien la primera region de visualizacion de reactivo 421 o bien la segunda region de visualizacion de reactivo 422 visualizando el reactivo seleccionado que va a sustituirse. El proceso avanza a la etapa S20 cuando el controlador 4a ha determinado que existe una especificacion de reactivo en la etapa S19, y el proceso avanza a la etapa S22 cuando el controlador 4a determina que no se ha especificado reactivo. En la figura 7, se especifica el reactivo [PT-TPC+] en la posicion de reactivo [A15-6], y la informacion de caractensticas de reactivo [PT-TPC+] se visualiza en la region de visualizacion de informacion de reactivo 430. Cuando se determina en la etapa S20 que se ha ordenado la sustitucion de reactivo, el controlador 4a realiza el proceso de sustitucion de reactivo y una senal de sustitucion de reactivo se transmite desde el controlador 4a hasta el controlador 501 en la etapa S21. Cuando se determina en la etapa S20 que no se ha ordenado la sustitucion de reactivo, el proceso continua a la etapa S22.
En la etapa S22, el controlador 4a determina si se ha ordenado el apagado o no (si se ha presionado el boton de apagado (no mostrado en los dibujos) en la pantalla de menu o no); el proceso continua a la etapa S23 cuando se ha ordenado el apagado, y el proceso vuelve a la etapa S12 cuando no se ha ordenado el apagado. En la etapa S23, una senal de apagado se transmite desde el controlador 4a hasta el controlador 501, la unidad de control 4 se apaga y el proceso termina.
En la etapa S6, el controlador 501 determina si se ha recibido una senal de sustitucion de reactivo o no; el proceso continua a la etapa S7 cuando se determina que se ha recibido una senal de sustitucion de reactivo, y el proceso continua a la etapa S8 cuando se determina que no se ha recibido una senal de sustitucion de reactivo. En la etapa S7, el controlador 501 realiza el proceso de sustitucion de reactivo.
En la etapa S8 se realiza una determinacion para comprobar si se ha recibido una senal de apagado o no; el proceso avanza a la etapa S9 cuando se ha recibido una senal de apagado, y el proceso vuelve a la etapa S2 cuando no se ha recibido una senal de apagado. En la etapa S9, la unidad de medicion 2 se apaga y el proceso termina.
En el flujo del proceso de medicion realizado por el controlador 501, las etapas S3, S4 y S7 son procesos paralelos y se realizan en paralelo. En el flujo del proceso de medicion realizado por el controlador 4a, las etapas S15, S18 y S21 son procesos paralelos y se realizan en paralelo.
La figura 22 es un diagrama de flujo que ilustra los detalles del proceso de sustitucion de reactivo del controlador 4a ejecutado en la etapa S21 del diagrama de flujo mostrado en la figura 21. La figura 23 es un diagrama de flujo que ilustra los detalles del proceso de sustitucion de reactivo del controlador 501 ejecutado en la etapa S7 del diagrama de flujo mostrado en la figura 21. Los flujos de los procesos de sustitucion de reactivos realizados por el controlador 4a y controlador 501 del analizador de muestras 1 de la presente realizacion se describen a continuacion haciendo referencia a las figuras 3, 7, 22 y 23.
En la etapa S41 de la figura 23, el controlador 501 determina si existe una muestra esperando dispensacion de reactivo que usa el reactivo en la mesa de reactivos que incluye gradillas que soporta reactivo espedfico o no (a continuacion en el presente documento denominada “mesa de reactivos de sustitucion”); si existe una muestra esperando dispensacion de reactivo que usa el reactivo en la mesa de sustitucion de reactivos cuando se ha recibido la senal de sustitucion de reactivo, el reactivo se dispensa a la muestra en la etapa S42. El reactivo se dispensa desde la mesa de sustitucion de reactivos hasta todas las muestras esperando dispensacion de reactivo que usan reactivo en la mesa de sustitucion de reactivos repitiendo las etapas S41 y S42. Por tanto, si existen muestras esperando dispensacion de reactivo que usan reactivo de la mesa de sustitucion de reactivos cuando se ha ordenado la sustitucion de reactivo, se dispensa reactivo a las muestras antes de ejecutar la sustitucion de reactivo. El reactivo debe dispensarse despues de que haya transcurrido un tiempo predeterminado una vez se ha dispensado a una muestra la cubeta 200 y se ha iniciado la medicion, y si esta secuencia no sucede apropiadamente, la muestra no puede usarse para la medicion y debe descartarse. Por consiguiente, las muestras para las que se ha iniciado la medicion (muestras esperando dispensacion de reactivo) deben someterse a procesamientos predeterminados y las mediciones deben completarse sin interrupcion. El controlador 501 ejecuta las etapas posteriores a la etapa S43 para realizar la operacion de sustitucion de reactivo cuando no existen muestras que usan reactivo de la mesa de sustitucion de reactivos entre las muestras esperando dispensacion de reactivo cuando se ha ordenado la sustitucion de reactivo. Es decir, cuando no existen muestras esperando dispensacion de reactivo, o todas las muestras usan reactivo del reactivo que no esta en la mesa de sustitucion de reactivos, la operacion de sustitucion de reactivo es capaz de realizarse dado que no se necesita acceder a la mesa de sustitucion de reactivos. Por tanto, si existe una muestra o no que usa reactivo de la mesa de sustitucion de reactivos entre las muestras esperando dispensacion de reactivo cuando se ha ordenado la sustitucion de reactivo, no se desperdician muestras y se realiza la sustitucion de reactivo rapidamente dado que las muestras esperando dispensacion de reactivo no estan invalidadas.
Cuando se ha determinado en la etapa S41 que ninguna de las muestras esperando dispensacion de reactivo usara reactivo de la mesa de sustitucion de reactivos, entonces en la etapa s43 el controlador 501 rota la mesa de sustitucion de reactivos y mueve la primera gradilla 310 de depositos de reactivo o la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo que soporta el reactivo especificado a la posicion de recogida (por debajo de la primera cubierta 30 o la segunda cubierta 40) controlando la primera parte de accionamiento 502 y la segunda parte de accionamiento 503. En este proceso, el controlador 501 envfa una instruccion de movimiento al circuito de accionamiento de la mesa de sustitucion de reactivos. Cuando se recibe esta instruccion por el circuito de accionamiento, el circuito de accionamiento establece un indicador de sustitucion de reactivo en un registro de estado interno. Es decir, el estado de sustitucion de reactivo se establece en ENCENDIDO para la mesa de sustitucion de reactivos que incluye el reactivo especificado por el usuario para la sustitucion. O bien el estado de sustitucion de reactivo para la primera mesa de reactivos 11 o bien el estado de sustitucion de reactivo para la segunda mesa 12 de sustitucion de reactivos se establece en ENCENDIDO. Cuando la gradilla de depositos de reactivo que soporta el reactivo especificado se mueve a la posicion de recogida, el controlador 501 transmite una senal de complecion de movimiento al controlador 4a que indica que la gradilla de depositos de reactivo que soporta el reactivo especificado se ha movido a la posicion de recogida en la etapa S44. El controlador 501 determina la cantidad de movimiento de rotacion de cada mesa 11 y 12 de reactivos desde la posicion de origen de la primera mesa de reactivos 11 y la segunda mesa de reactivos 12 contando el numero de impulsos de las senales de accionamiento de impulso suministrados a la primera parte de accionamiento 502 y la segunda parte de accionamiento 503. Por tanto, el controlador 501 reconoce que la primera mesa de reactivos 11 y la segunda mesa de reactivos 12 se han movido a la posicion de recogida la cantidad de movimiento desde la posicion de origen, y genera una senal de complecion de movimiento basandose en este reconocimiento.
Cuando se transmite la senal de complecion de movimiento desde el controlador 501 hasta el controlador 4a, el controlador 4a determina si la senal de complecion de movimiento se ha recibido o no en la etapa S31 de la figura 22. Cuando se determina en la etapa S33 que se ha recibido la senal de complecion de movimiento, se indica al usuario que se ha movido la gradilla de depositos de reactivo que soporta el reactivo especificado a la posicion de recogida en la etapa S32. Espedficamente, cuando se ha movido la gradilla de depositos de reactivo que soporta el reactivo especificado a la posicion de recogida, el elemento de indicacion LED 61 o el elemento de indicacion LED 62 en la parte de sustitucion de reactivo 7, que ha emitido luz roja cuando esta moviendose la gradilla de depositos de reactivo, ahora emite luz azul. Por tanto, se indica al usuario que se ha movido la gradilla de depositos de reactivo que sujeta el reactivo especificado a la posicion de recogida.
El usuario libera el dispositivo de bloqueo para la cubierta de la mesa de sustitucion de reactivos para realizar la operacion de sustitucion de reactivo. Una senal de liberacion de bloqueo se transmite desde el sensor de bloqueo de la cubierta hasta el controlador 501, y en la etapa S45 el controlador 501 determina si el bloqueo de cubierta se ha liberado o no. En el caso de la primera cubierta 30, la operacion de liberacion de bloqueo de cubierta implica que el usuario rote el asa 32 de la primera cubierta 30 en el sentido opuesto al sentido de la flecha A (vease la figura 13) para desbloquear la primera cubierta 30. Para desbloquear la segunda cubierta 40, el usuario rota el asa 42 de la segunda cubierta 40 en el sentido opuesto al sentido de la flecha C (vease la figura 13). La determinacion de que se ha liberado el bloqueo se realiza de la siguiente manera. Cuando la primera cubierta 30 o la segunda cubierta 40 se ha desbloqueado rotando el asa 32 o el asa 42 desde el estado bloqueado en el sentido opuesto al sentido de la flecha A o el sentido opuesto al sentido de la flecha C, existe una liberacion de la fuerza de presion de la pieza 35b o 45b de presion que empuja el microconmutador 51a del primer sensor 51 o el microconmutador 52a del segundo sensor 52. Por tanto, el microconmutador 51a del primer sensor 51 o el microconmutador 52a del segundo sensor 52 detecta la liberacion del bloqueo de cubierta, y o bien el primer sensor 51 o bien el segundo sensor 52 transmite una senal de deteccion al controlador 501.
La operacion de sustitucion de reactivo realizada por el usuario implica que el usuario retire o bien la primera cubierta 30 desbloqueada o la segunda cubierta 40 desbloqueada, y tras esto agarrar y retirar el asa 313 o 327 de la gradilla de depositos de reactivo en la posicion de recogida (por debajo de la primera cubierta 30 o la segunda cubierta 40). Entonces, el usuario sustituye el deposito de reactivo 300 conteniendo el reactivo especificado con un nuevo deposito de reactivo 300 que contiene reactivo nuevo. Posteriormente, la gradilla de depositos de reactivo que soporta el reactivo sustituido se devuelve a la posicion de recogida, y el usuario une y bloquea la primera cubierta 30 o la segunda cubierta 40. En el caso de la primera cubierta 30, la operacion de bloqueo de cubierta implica que el usuario rote el asa 32 de la primera cubierta 30 en el sentido de la flecha A (vease la figura 13) para bloquear la primera cubierta 30. Para bloquear la segunda cubierta 40, el usuario rota el asa 42 de la segunda cubierta 40 en el sentido de la flecha C (vease la figura 13).
Una senal de bloqueo se transmite desde el sensor de bloqueo de la cubierta hasta el controlador 501, y en la etapa S46 el controlador 501 determina si la cubierta se bloquea o no. La determinacion de si la cubierta se bloquea o no en la etapa S46 se realiza de la siguiente manera. Cuando la primera cubierta 30 o la segunda cubierta 40 se ha bloqueado rotando el asa 32 o el asa 42 desde el estado desbloqueado en el sentido de la flecha A o el sentido de la flecha C, el microconmutador 51a del primer sensor 51 o el microconmutador 52a del segundo sensor 52 se presiona, y el primer sensor 51 o el segundo sensor 52 transmite una senal de deteccion al controlador 501. Por tanto, se determina que la cubierta esta bloqueada.
Cuando el controlador 501 ha determinado en la etapa S46 que la primera cubierta 30 o la segunda cubierta 40 esta bloqueada, una operacion de lectura de codigo de barras se realiza en la etapa S47. En la operacion de lectura de codigo de barras, el controlador 501 controla la primera mesa de depositos de reactivos 11 o la segunda mesa de depositos de reactivos 12, y el lector de codigo de barras 350 de manera que el lector de codigo de barras 350 ha lefdo los codigos de barras de la primera gradilla 310 de depositos de reactivo o la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo que soporta el reactivo sustituido. Espedficamente, al leer la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo y codigos de barras 300a y 321b a 326b, o 321c a 326c de los depositos de reactivo 300 sujeto en la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo, el codigo de barras 321b que identifica la informacion de posicion se lee inicialmente cuando la segunda mesa de reactivos 12 se hace rotar en el sentido de la flecha G (el sentido contrario al de las agujas del reloj direccion). Despues, se lee el codigo de barras 300a que identifica la informacion de reactivo o el codigo de barras 321c que identifica la informacion de deposito ausente, y posteriormente se lee el codigo de barras 322b que identifica la informacion de posicion. De esta manera, se leen alternativamente la informacion de posicion (codigos de barras 321b a 326b), y la informacion de reactivo que corresponde a la informacion de posicion (codigo de barras 300a) o la informacion de deposito ausente (codigos de barras 321c a 326c).
Al leer los codigos de barras 300a y 311b a 312b, o 311c a 312c de la primera gradilla 310 de depositos de reactivo y los depositos de reactivo 300 sujetos en la primera gradilla 310 de reactivo, la segunda mesa de reactivos 12 se rota primero para tener el hueco 12a de la segunda mesa de reactivos 12 que alcance la posicion opuesta al lector de codigo de barras 350. Despues, el lector de codigo de barras 350 lee alternativamente la informacion de posicion (codigos de barras 311b a 312b), la informacion de reactivo que corresponde a la informacion de posicion (codigo de barras 300a), y la informacion de deposito ausente (codigos de barras 311c a 312c) cuando se hace rotar la primera mesa de reactivos 11 en el sentido de la flecha G (el sentido contrario al de las agujas del reloj direccion) a traves del hueco 12a (vease la figura 5) de manera similar a cuando se leen las segundas gradillas 320 de depositos de reactivo y los codigos de barras que soportan la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo. La informacion de posicion lefda, y la informacion de reactivo que corresponde a la informacion de posicion o la informacion de deposito ausente se transmiten al controlador 501 y se almacenan en la RAM 501c.
En la etapa S48, el controlador 501 transmite la informacion de lectura de codigo de barras almacenada en la RAM 501c al controlador 4a.
Cuando la informacion de lectura de codigo de barras se transmite desde el controlador 501 hasta el controlador 4a, el controlador 4a determina en la etapa S33 si la informacion de lectura de codigo de barras se ha recibido o no. Cuando el controlador 4a determina que la informacion de lectura de codigo de barras se ha recibido en la etapa S33, la informacion de lectura de codigo de barras se almacena en el disco duro 401d en la etapa S34. En la etapa S35, el controlador 4a se refiere a la mesa maestra de reactivos, la mesa maestra de lote de reactivos, y la mesa maestra de depositos para obtener informacion detallada tal como el nombre de reactivo, el tipo de deposito, el numero de lote y el periodo de validez y similares para todos los reactivos en las gradillas de reactivo que soportan reactivo sustituido basandose en la informacion de lectura de codigo de barras (informacion de posicion lefda, informacion de reactivo que corresponde a la informacion de posicion o informacion de deposito ausente) almacenada en el disco duro 401d. En la etapa S36, el controlador 4a muestra la informacion detallada que incluye informacion de posicion, nombre de reactivo obtenido, tipo de deposito, numero de lote y periodo de validez en la primera region de visualizacion de reactivo 421 o la segunda region de visualizacion de reactivo 422 y la region de elemento de visualizacion de reactivo 430 de la pantalla 410 de colocacion de reactivo.
La figura 24 es un diagrama de flujo que ilustra los detalles del proceso de dispensacion del controlador 501 ejecutado en la etapa S3 del diagrama de flujo mostrado en la figura 21. El flujo del proceso de dispensacion realizado por el controlador 501 del analizador de muestras 1 de la presente realizacion se describe a continuacion haciendo referencia a las figuras 3, 5, y 21.
En primer lugar, en la etapa S51, el controlador 501 controla el lector de codigo de barras 3c de muestra para leer el codigo de barras adherido al tubo de ensayo 250 que contiene la muestra transportada por la unidad de transporte 3. En la etapa S52, el controlador 501 obtiene una orden basandose en la informacion de codigo de barras lefda, y el proceso continua a la etapa S53. En la etapa S53, el controlador 501 determina si el estado de sustitucion de reactivo se ha encendido o no para la primera mesa de reactivos 11 o la segunda mesa de reactivos 12. Este proceso se realiza confirmando los registros de estado interno del circuito de accionamiento de la mesa de reactivos de sustitucion por el controlador 501. En la etapa S53 se realiza una determinacion de que el estado de sustitucion de reactivo se enciende para o bien la primera mesa de reactivos 11 o bien la segunda mesa de reactivos 12, el proceso continua a la etapa S54. Cuando se ha determinado en la etapa S53 que no se ha encendido ningun estado de sustitucion de reactivo, el proceso continua a la etapa S56. La orden se describe a continuacion. La orden es informacion que incluye los elementos de analisis asociados con la informacion que especifica la muestra. La orden puede grabarse en el servidor informatico (no mostrado en los dibujos) conectado a la unidad de control 4, y es capaz de almacenarse manualmente por el usuario en la unidad de control 4. Despues de que se ha lefdo el codigo de barras de muestra, la unidad de control 4 busca las ordenes almacenadas en la unidad de control 4 y obtiene una orden de coincidencia usando la ID de muestra como termino de busqueda clave para el servidor informatico. La orden obtenida por la unidad de control 4 se transmite desde el controlador 4a de la unidad de control 4 hasta el controlador 501 de la unidad de medicion 2, y el controlador 501 obtiene la orden.
En la etapa S56, el controlador 501 controla la parte de accionamiento 80a de dispensacion de muestra segun la orden, la muestra contenida en el tubo de ensayo 250 transportado por la parte 3 de transporte se aspira por el brazo de dispensacion de muestra 80, y la muestra aspirada se dispensa al interior de una cubeta 200 sujeta por el elemento de sujecion de cubeta 72 de la mesa de transporte de cubeta 71. En la etapa S57, el controlador 501 controla la parte de accionamiento 130a de dispensacion de reactivo, y el reactivo se aspira a traves de los orificios 22a, 22b o 22c de la pared exterior 20 de la parte de almacenamiento de reactivo 6 por el brazo de dispensacion de reactivo 130, y el reactivo aspirado se dispensa al interior de una cubeta 200 que se ha calentado.
Cuando el controlador 501 ha determinado que el estado de sustitucion de reactivo se ha encendido para o bien la primera mesa de reactivos 11 o bien la segunda mesa de reactivos 12 en la etapa S53, se realiza una determinacion en la etapa S54 para comprobar si los elementos de analisis de reactivo especificados en la orden usan un reactivo sujeto en la mesa de sustitucion de reactivos o no. Cuando se ha determinado en la etapa S54 que los elementos de analisis de reactivo especificados en la orden no usan un reactivo de la mesa de sustitucion de reactivos, el proceso continua a las etapas S56 y S57, y se realiza el procesamiento descrito anteriormente. Cuando se ha determinado en la etapa S54 que los elementos de analisis de reactivo especificados en la orden usan un reactivo de la mesa de sustitucion de reactivos, la orden obtenida se pospone a la etapa S55. Los procesos de las etapas 51 a 55 se repiten hasta que se ha determinado que los elementos de analisis especificados en la orden no usan un reactivo de la mesa de sustitucion de reactivos. Los procesos de las etapas s 56 y S57A se ejecutan secuencialmente durante la orden pospuesta cuando se ha determinado que los elementos de analisis especificados en una orden obtenida no usan un reactivo de la mesa de sustitucion de reactivos.
Por tanto, en la presente realizacion, cuando se ordena la sustitucion de reactivo, se suspende la dispensacion de la mesa de reactivos que incluye el reactivo especificado para la sustitucion, y se ejecuta la dispensacion de la mesa de reactivos que no incluye reactivo especificado para la sustitucion.
La sustitucion de reactivo se realiza de la manera anterior en la presente realizacion.
En la presente realizacion, tal como se describio anteriormente, cuando se ordena una sustitucion de reactivo, el deposito de reactivo 300 que contiene el reactivo que el usuario quiere sustituir se mueve a la posicion de recogida controlando la mesa de reactivos (primera mesa de reactivos 11 o segunda mesa de reactivos 12) para mover el deposito de reactivo 300 que contiene el reactivo especificado a la posicion en la que es capaz de recogerse.
En la presente realizacion, un usuario confirma la colocacion de los depositos de reactivo 300 dispuestos en la mesas de reactivos y especifica los reactivos que van a sustituirse visualizando la colocacion de los depositos de reactivo 300 dispuestos en la primera mesa de reactivos 11 o la segunda mesa de reactivos 12 en la pantalla 410 de colocacion de reactivo del elemento de visualizacion 4b.
En la presente realizacion, un usuario es capaz de especificar facilmente al menos un unico reactivo de la primera region de visualizacion de reactivo 421 o la segunda region de visualizacion de reactivo 422 de la pantalla 410 de colocacion de reactivo por medio de una configuracion que permite que al menos un reactivo se especifique en la pantalla 410 de colocacion de reactivo tal como se describio anteriormente.
En la presente realizacion, un usuario es capaz de confirmar la informacion de caractensticas de un reactivo espedfico visualizando la informacion de caractensticas de un reactivo espedfico en la region de visualizacion de colocacion de reactivo 420 en la region de visualizacion de informacion de reactivo 430 de la pantalla 410 de colocacion de reactivo tal como se describio anteriormente.
En la presente realizacion, un usuario es capaz de gestionar facilmente reactivos cuando un reactivo se ha sustituido obteniendo informacion de reactivo del codigo de barras 300a del deposito de reactivo 300 que contiene el reactivo sustituido usando el lector de codigo de barras 350 despues de que el reactivo se ha sustituido.
En la presente realizacion, la informacion de reactivo de un reactivo sustituido es capaz de obtenerse incluso cuando el reactivo que se recoloco es diferente del reactivo especificado colocado en la misma gradilla de depositos de reactivo que el reactivo especificado obteniendo informacion de reactivo de los codigos de barras 300a de todos los depositos de reactivo 300 sujetos en la gradilla de depositos de reactivo (primera gradilla 310 de depositos de reactivo o segunda gradilla 320 de depositos de reactivo) que sujeta el deposito de reactivo 300 que contiene el reactivo sustituido despues de que se ha sustituido el reactivo.
En la presente realizacion, una gradilla de depositos de reactivo que se ha movido a la posicion de recogida es capaz de retirarse facilmente y un nuevo deposito de reactivo 300 es capaz de colocarse en la misma abriendo la primera cubierta 30 o la segunda cubierta 40 dado que la primera cubierta 30 y la segunda cubierta 40 estan configuradas para poder abrirse en la posicion de recogida de la gradilla de depositos de reactivo que sujeta el deposito de reactivo que contiene un reactivo espedfico.
La informacion de reactivo es capaz de obtenerse automaticamente por medio del bloqueo de la primera cubierta 30 o la segunda cubierta 40 sin realizar una operacion especial para obtener informacion de reactivo dado que la informacion de reactivo de un reactivo sustituido es capaz de obtenerse automaticamente por el lector de codigo de barras 350 cuando el estado de bloqueo se ha detectado por el primer sensor 51 o el segundo sensor 52.
En la presente realizacion, puede sustituirse reactivo colocado en una de la primera mesa de reactivos 11 y la segunda mesa de reactivos 12 cuando una muestra de medicion va a analizarse usando el reactivo colocado en la otra mesa entre la primera mesa de reactivos 11 o la segunda mesa de reactivos 12 proporcionando una primera mesa de reactivos que puede hacerse rotar y coloca una pluralidad de depositos de reactivo 300 en un drculo, y una segunda mesa de reactivos que esta dispuesta de manera concentrica a la primera mesa de reactivos y tambien se hace rotar y coloca los depositos de reactivo 300 en un drculo.
En la presente realizacion, un usuario es capaz de confirmar facilmente que un reactivo se ha movido a la posicion de recogida dado que se indica al usuario de la llegada del reactivo especificado a la posicion de recogida por los elementos de indicacion LED 61 o 62.
Las realizaciones descritas en el presente documento deben considerarse como ejemplos en todos los aspectos y no de manera limitante. El alcance de la presente invencion esta definido por el alcance de las reivindicaciones y no por la descripcion de la realizacion, e incluye todas las modificaciones dentro del alcance de las reivindicaciones y los significados y equivalencias en la misma.
Por ejemplo, aunque la presente realizacion se describe mediante un ejemplo en el que la pantalla 410 de colocacion de reactivo se visualiza en el elemento 4a de visualizacion de la unidad de control 4, la presente invencion no se limita a esta configuracion ya que un elemento de visualizacion tambien puede proporcionarse para la unidad de medicion de manera que la pantalla de colocacion de reactivo es capaz de visualizarse en la unidad de visualizacion de la unidad de medicion.
Aunque un usuario desbloquea y retira manualmente una cubierta (primera cubierta 30 o segunda cubierta 40) en ejemplo de la presente realizacion, la presente invencion no se limita a esta configuracion ya que la cubierta (primera cubierta 30 o segunda cubierta 40) puede desbloquearse automaticamente cuando la gradilla de depositos de reactivo (primera gradilla 310 de depositos de reactivo o segunda gradilla 320 de depositos de reactivo) que soporta el reactivo de sustitucion se ha movido a la posicion de recogida. En este caso, es capaz indicar al usuario el estado desbloqueado por medio de los elementos de indicacion LED 61 y 62, o en el elemento de visualizacion 4b de la unidad de control 4.
Aunque se indica a un usuario que la gradilla de depositos de reactivo (primera gradilla 310 de depositos de reactivo o segunda gradilla 320 de depositos de reactivo) que soporta el reactivo de sustitucion se ha movido a la posicion de recogida por el elemento de indicacion LED 61 o 62 en la presente realizacion, la presente invencion no se limita a esta configuracion ya que tambien puede indicarse al usuario por el elemento de visualizacion 4b de la unidad de control 4.
Aunque se especifica un reactivo para la sustitucion o adicion por un usuario que presiona un boton de sustitucionadicion 440a de reactivo despues de seleccionar la primera region de visualizacion de reactivo 421 o la segunda region de visualizacion de reactivo 422 de la pantalla 410 de colocacion de reactivo a mano en el ejemplo de la presente realizacion, la presente invencion no se limita a este ejemplo. Por ejemplo, tambien puede especificarse un reactivo para la sustitucion o adicion por un usuario presionando un boton de sustitucion-adicion 440a de reactivo despues de seleccionar una region de gradilla de reactivo en la pantalla 410 de colocacion de reactivo que corresponde a la primera gradilla 310 de depositos de reactivo o la segunda gradilla 320 de depositos de reactivo a mano.
Aunque el proceso de mover la mesa de reactivos se realiza por el controlador 501 en el ejemplo de la presente realizacion, el proceso de mover la mesa de reactivos puede realizarse por el controlador 4a.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Analizador de muestras (1) para analizar una muestra, que comprende:
una seccion de sujecion que comprende una pluralidad de regiones de sujecion para sujetar depositos de reactivo (300), conteniendo cada uno de los depositos de reactivo (300) un reactivo;
medios de analisis para analizar una muestra de medicion preparada mezclando una muestra y el reactivo; un panel tactil para la visualizacion de una pluralidad de zonas (421, 422) de visualizacion que corresponden a la pluralidad de regiones de sujecion; y
medios de control para controlar la seccion de sujecion de manera que se mueva una region de sujecion que corresponde a la zona (421, 422) de visualizacion seleccionada mediante el uso de un panel tactil a una posicion en la que el reactivo se sustituye o anade.
2. Analizador de muestras (1) segun la reivindicacion 1, en el que el panel tactil esta configurado para la visualizacion de informacion de reactivo del reactivo.
3. Analizador de muestras (1) segun la reivindicacion 2, en el que la zona (421, 422) de visualizacion incluye la informacion de reactivo.
4. Analizador de muestras (1) segun una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 3, en el que la informacion de reactivo incluye un nombre de reactivo del reactivo.
5. Analizador de muestras (1) segun una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 3, en el que la informacion de reactivo incluye una posicion del reactivo.
6. Analizador de muestras (1) segun una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 3, en el que la informacion de reactivo incluye una cantidad residual del reactivo.
7. Analizador de muestras (1) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, que comprende ademas un elemento de obtencion de informacion de reactivo (90, 140) para obtener la informacion de reactivo del deposito de reactivo (300), en el que los medios de control controlan la seccion de sujecion y el elemento de obtencion de informacion de reactivo (90, 140) para obtener la informacion de reactivo.
8. Analizador de muestras (1) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que la seccion de sujecion esta configurada para sujetar una pluralidad de gradillas (310) de reactivo para sujetar los depositos de reactivo (300), y en el que los medios de control controlan la seccion de sujecion y el elemento de obtencion de informacion de reactivo (90, 140) para obtener la informacion de reactivo.
9. Analizador de muestras (1) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, que comprende ademas un elemento de indicacion (60) para indicar que la region de sujecion que corresponde a la zona (421, 422) de visualizacion seleccionada llega a la posicion.
10. Analizador de muestras (1) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, que comprende ademas una cubierta (30, 40) para cubrir la seccion de sujecion, en el que la cubierta (30, 40) esta configurada para poder abrirse y cerrarse en la posicion.
11. Analizador de muestras (1) segun la reivindicacion 10, que comprende ademas una parte de bloqueo (31, 41) para bloquear la cubierta (30, 40),
en el que los medios de control controlan la parte de bloqueo (31, 41) para liberar el bloqueo de la cubierta (30, 40) cuando la region de sujecion especificada llega a la posicion.
12. Analizador de muestras (1) segun una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 11, que comprende ademas un elemento de indicacion (50) para indicar que el bloqueo de la cubierta (30, 40) por la parte de bloqueo (31, 41) se libera por los medios de control.
13. Analizador de muestras (1) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que la seccion de sujecion comprende: una primera parte de sujecion rotatoria para sujetar los depositos de reactivo (300) de manera circular; y una segunda parte de sujecion rotatoria para sujetar los depositos de reactivo (300) de manera circular, y en el que la segunda parte de sujecion esta dispuesta de manera concentrica en relacion con la primera parte de sujecion.
14. Metodo para un analizador de muestras (1) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, que comprende:
visualizar una pluralidad de zonas (421, 422) de visualizacion que corresponden a una pluralidad de regiones de sujecion para sujetar depositos de reactivo (300) del analizador, y
mover una region de sujecion que corresponde a una zona (421, 422) de visualizacion seleccionada usando un panel tactil para visualizar una pluralidad de zonas (421, 422) de visualizacion a una posicion en que el reactivo se sustituye o anade.
15. Metodo segun la reivindicacion 14, que visualiza ademas informacion de reactivo del reactivo.
ES17185276T 2006-06-30 2007-06-28 Analizador de muestras Active ES2714182T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2006180579 2006-06-30
JP2007137044A JP5009684B2 (ja) 2006-06-30 2007-05-23 試料分析装置

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2714182T3 true ES2714182T3 (es) 2019-05-27

Family

ID=38562792

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07012708.9T Active ES2645528T3 (es) 2006-06-30 2007-06-28 Analizador de muestras
ES17185276T Active ES2714182T3 (es) 2006-06-30 2007-06-28 Analizador de muestras

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07012708.9T Active ES2645528T3 (es) 2006-06-30 2007-06-28 Analizador de muestras

Country Status (4)

Country Link
US (1) US7931863B2 (es)
EP (2) EP1873530B1 (es)
JP (1) JP5009684B2 (es)
ES (2) ES2645528T3 (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4851267B2 (ja) 2006-08-18 2012-01-11 シスメックス株式会社 試料分析装置
JP4979307B2 (ja) * 2006-08-25 2012-07-18 シスメックス株式会社 血液試料測定装置
JP4659707B2 (ja) * 2006-08-31 2011-03-30 株式会社日立ハイテクノロジーズ 自動分析装置
JP2008216173A (ja) * 2007-03-07 2008-09-18 Toshiba Corp 自動分析装置
JP5295612B2 (ja) * 2008-04-04 2013-09-18 株式会社東芝 自動分析装置
US8975039B2 (en) * 2008-06-09 2015-03-10 SYFR, Inc. Automatic sample staining method
JP5203141B2 (ja) * 2008-10-31 2013-06-05 シスメックス株式会社 検体分析装置、検体分析装置における試薬情報の表示方法およびコンピュータプログラム
CN101482494B (zh) 2009-02-18 2011-05-25 长春吉大·小天鹅仪器有限公司 掺假花生油检测仪及一种掺假花生油检测方法
JP2010237021A (ja) * 2009-03-31 2010-10-21 Sysmex Corp 分析装置
JP5441544B2 (ja) * 2009-07-24 2014-03-12 シスメックス株式会社 試料分析装置および準備方法
JP5553554B2 (ja) 2009-08-27 2014-07-16 シスメックス株式会社 検体分析装置
JP5372678B2 (ja) * 2009-09-17 2013-12-18 シスメックス株式会社 検体処理装置
JP5244062B2 (ja) * 2009-09-29 2013-07-24 シスメックス株式会社 検体処理装置
JP5478360B2 (ja) * 2010-05-20 2014-04-23 株式会社日立ハイテクノロジーズ 自動分析装置
JP5517160B2 (ja) * 2010-06-25 2014-06-11 株式会社日立ハイテクノロジーズ 自動分析装置
JP6076257B2 (ja) 2010-11-12 2017-02-08 ジェン−プローブ・インコーポレーテッド プロセス中に物品を追跡するシステム及び方法
JP5808634B2 (ja) * 2011-09-30 2015-11-10 シスメックス株式会社 検体処理装置
HU229210B1 (en) 2011-11-16 2013-09-30 Diagon Kft Method and automatic device for in vitro diagnostic tests of blood clotting
JP5242835B2 (ja) * 2012-08-21 2013-07-24 株式会社東芝 自動分析装置
JP6022285B2 (ja) * 2012-09-28 2016-11-09 シスメックス株式会社 標本収納装置、標本収納方法、及び標本検査システム
CN103792344B (zh) * 2014-01-24 2016-08-17 深圳市理邦精密仪器股份有限公司 一种血气生化分析系统的识别校正方法及装置
WO2015186446A1 (ja) * 2014-06-03 2015-12-10 株式会社日立ハイテクノロジーズ 自動分析装置
WO2016130964A1 (en) 2015-02-13 2016-08-18 Abbott Laboratories Decapping and capping apparatus, systems and methods for use in diagnostic analyzers
EP3314224A4 (en) 2015-06-26 2019-05-15 Abbott Laboratories MOVABLE REACTION VESSEL FOR MOVING REACTION VESSES FROM A PROCESSING RAIL TO A ROTATING DEVICE IN A DIAGNOSTIC ANALYZER
CN108027379B (zh) 2015-06-26 2021-07-23 雅培实验室 用于诊断分析设备的反应容器交换装置
JP6605245B2 (ja) * 2015-07-22 2019-11-13 キヤノンメディカルシステムズ株式会社 自動分析装置
EP3358342B1 (en) * 2015-09-29 2023-08-09 Shimadzu Corporation Xrf analysis device
JP6788965B2 (ja) * 2015-12-17 2020-11-25 シスメックス株式会社 検体分析装置および検体分析方法
US10908174B2 (en) 2016-09-16 2021-02-02 Canon Medical Systems Corporation Automatic analyzing apparatus
ES2928575T3 (es) * 2017-02-15 2022-11-21 Fujifilm Corp Analizador bioquímico y método para su funcionamiento
JP6837362B2 (ja) 2017-03-17 2021-03-03 株式会社日立ハイテク 自動分析装置
US11639943B2 (en) 2017-09-13 2023-05-02 Hitachi High-Tech Corporation Automatic analysis device

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4166095A (en) * 1978-08-24 1979-08-28 Hycel, Inc. Selective test selection and indicator means in an automatic chemical testing apparatus
US4348690A (en) * 1981-04-30 1982-09-07 Rca Corporation Semiconductor imagers
US4849177A (en) * 1987-05-08 1989-07-18 Abbott Laboratories Reagent pack and carousel
JP2692413B2 (ja) * 1991-04-26 1997-12-17 株式会社日立製作所 自動分析装置およびそれに用いる試薬取扱方法
WO1993003347A1 (en) * 1991-07-26 1993-02-18 Cirrus Diagnostics, Inc. Automated immunoassay analyzer
JP3193443B2 (ja) * 1992-04-24 2001-07-30 オリンパス光学工業株式会社 自動分析装置
JPH09196925A (ja) * 1996-01-19 1997-07-31 Hitachi Ltd 自動分析装置
JP3597958B2 (ja) * 1996-11-15 2004-12-08 株式会社日立製作所 自動分析装置
JP2000266754A (ja) * 1999-03-18 2000-09-29 Hitachi Ltd 自動化学分析装置
JP2000321283A (ja) * 1999-05-13 2000-11-24 Toshiba Corp 自動分析装置
JP4068772B2 (ja) * 1999-11-05 2008-03-26 株式会社堀場製作所 自動分析装置
JP4128449B2 (ja) * 2001-01-23 2008-07-30 株式会社日立製作所 自動分析装置
JP3830836B2 (ja) * 2002-03-07 2006-10-11 株式会社日立ハイテクノロジーズ 自動分析装置
JP4123415B2 (ja) * 2002-05-20 2008-07-23 ソニー株式会社 固体撮像装置
JP4184721B2 (ja) * 2002-06-21 2008-11-19 シスメックス株式会社 ユーザインターフェイスおよびそれを備えた分析装置
JP3990944B2 (ja) * 2002-06-28 2007-10-17 株式会社日立ハイテクノロジーズ 自動分析装置
JP4033060B2 (ja) * 2003-07-17 2008-01-16 株式会社日立ハイテクノロジーズ 自動分析装置
US7029922B2 (en) * 2003-07-18 2006-04-18 Dade Behring Inc. Method for resupplying reagents in an automatic clinical analyzer
US7185288B2 (en) * 2003-07-18 2007-02-27 Dade Behring Inc. Operator interface module segmented by function in an automatic clinical analyzer
JP4110101B2 (ja) * 2004-01-28 2008-07-02 株式会社日立ハイテクノロジーズ 自動分析装置
JP4231809B2 (ja) * 2004-03-26 2009-03-04 株式会社日立ハイテクノロジーズ 自動分析装置
JP4211696B2 (ja) * 2004-06-30 2009-01-21 ソニー株式会社 固体撮像装置の製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP1873530B1 (en) 2017-08-09
JP5009684B2 (ja) 2012-08-22
EP3267203B1 (en) 2019-01-02
JP2008032688A (ja) 2008-02-14
US20080014118A1 (en) 2008-01-17
EP1873530A1 (en) 2008-01-02
US7931863B2 (en) 2011-04-26
EP3267203A1 (en) 2018-01-10
ES2645528T3 (es) 2017-12-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2714182T3 (es) Analizador de muestras
EP1873531B1 (en) Sample analyzer
ES2629330T3 (es) Analizador de muestras
EP2216654B1 (en) Sample analyzer
JP3980031B2 (ja) 自動分析装置
EP1975630A2 (en) Sample analyzer, reagent aspirating method, and computer program product
EP1837660B1 (en) Automated analyzer with a self-test reagent cartridge
JP5210800B2 (ja) 検体分析装置、検体分析装置における試薬情報表示方法およびコンピュータプログラム
JP4146780B2 (ja) 試薬カセット及びそれを用いる自動分析装置
JP3326054B2 (ja) 自動分析装置
JP2005164509A (ja) 試薬容器
EP2101179A1 (en) Analyzer
JP2008532048A (ja) 自動分析器
US9207250B2 (en) Reagent preparing device, reagent preparing method and specimen processing system
JP5237140B2 (ja) 分析装置、分析方法及びコンピュータプログラム
JP2017111050A (ja) 検体分析装置および検体分析方法
JP3127156U (ja) 自動分析装置
JP2010281845A (ja) 自動分析装置及び試薬管理方法
JP2007132820A (ja) 自動分析装置
CN110730910A (zh) 自动分析装置