ES2632498T3 - Un reservorio de semioquímicos para atraer termitas subterráneas que hacen túneles en el suelo - Google Patents

Un reservorio de semioquímicos para atraer termitas subterráneas que hacen túneles en el suelo Download PDF

Info

Publication number
ES2632498T3
ES2632498T3 ES03719425.5T ES03719425T ES2632498T3 ES 2632498 T3 ES2632498 T3 ES 2632498T3 ES 03719425 T ES03719425 T ES 03719425T ES 2632498 T3 ES2632498 T3 ES 2632498T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
termites
ground
box
cellulose
station
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03719425.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Nan-Yao Su
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
University of Florida
University of Florida Research Foundation Inc
Original Assignee
University of Florida
University of Florida Research Foundation Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by University of Florida, University of Florida Research Foundation Inc filed Critical University of Florida
Application granted granted Critical
Publication of ES2632498T3 publication Critical patent/ES2632498T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/20Poisoning, narcotising, or burning insects
    • A01M1/2005Poisoning insects using bait stations
    • A01M1/2011Poisoning insects using bait stations for crawling insects
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/002Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing a foodstuff as carrier or diluent, i.e. baits
    • A01N25/006Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing a foodstuff as carrier or diluent, i.e. baits insecticidal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/34Shaped forms, e.g. sheets, not provided for in any other sub-group of this main group
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S424/00Drug, bio-affecting and body treating compositions
    • Y10S424/11Termite treating

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Un sistema de suministro de semioquímicos para crear un gradiente de semioquímicos atractivo para las termitas en el suelo, comprendiendo el sistema una caja de estación duradera en la que hay una abertura que permite colocar de manera retirable una fuente de celulosa dentro de la caja y que proporciona acceso por encima del suelo a una fuente de celulosa cuando se coloca dentro de la caja y se despliega la caja en el suelo, en donde la caja está hecha de un absorbente no de celulosa hecho de polímero impregnado con un semioquímico soluble en agua que es atractivo para las termitas y que es liberado gradualmente en el suelo cuando la caja se despliega en el suelo.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Un reservorio de semioquimicos para atraer termitas subterraneas que hacen tuneles en el suelo Antecedentes de la invencion
Un desarrollo relativamente reciente en el control de las termitas es el uso de toxicos de accion lenta para tratar poblaciones de termitas subterraneas cerca de estructuras. Se han propuesto muchos “atrayentes” quimicos (feromonas y similares) para uso en tales cebos. Vease, p.ej., la solicitud de patente internacional WO 93/23998 y la patente de EE.UU. N° 5.571.967. Sin embargo, ha habido pocas, si alguna, demostraciones de “atraccion” real de termitas subterraneas que buscan alimento en el suelo. El termino “atrayente” se confunde a menudo con, o se usa incorrectamente en lugar de, “estimulante de alimentacion” o “llamativo” (que son indicadores quimicos que hacen que los animales se agreguen cerca de la fuente quimica). Un “atrayente” es “un producto quimico que hace que los animales hagan un movimiento orientado hacia sus fuentes” (Shorey, 1977). Los semioquimicos son sustancias quimicas que suministran mensajes de comportamiento a los animales (Metcalf y Metcalf, 1975).
Hay muchas patentes que se refieren al uso de estimulantes de alimentacion en cebos a base de celulosa para aumentar la alimentacion de cebos por las termitas. Algunas de las patentes se refieren a “atrayentes”, pero los datos y usos propuestos indican que realmente implican “estimulantes de alimentacion” que aumentan la alimentacion de cebos por las termitas mas que atrayentes que hacen que las termitas “hagan un movimiento orientado hacia sus fuentes”. Por ejemplo, la patente de EE.UU. N° 6.093.389 se refiere a un derivado de esteroide en un cebo de termita a base de celulosa. Esta referencia declara que el uso de madera descompuesta o inoculada con hongos para atraer a las termitas no es satisfactorio para el uso comercial. Se dice que una fuente de alimento es un componente importante en las composiciones de cebos de esta patente.
La patente de EE.UU. N° 5.874.097 se refiere al uso de productos quimicos (naftaleno y otros similares a extractos de hormigueros; identificado en boligrafos de punta de bola PAPERMATE, que se encontro que provocaban un comportamiento de seguimiento de rastreo en las termitas) para aumentar la alimentacion por las termitas de cebos que comprenden carton, papel, cana de azucar, mazorcas de maiz y otras mezclas de celulosa. La patente de EE.UU. N° 5.637.298 usa 2-naftalenometanol en cebos a base de celulosa tales como carton y papel para inducir un comportamiento de seguimiento de rastreo y para la estimulacion de la alimentacion para aumentar la velocidad de consumo del cebo por las termitas. La patente de EE.UU. N° 3.858.346 usa un carbohidrato “atrayente de termitas” (dimero de hexaclorociclopentadieno) en un cebo a base de serrin para aumentar la alimentacion de cebos por las termitas.
Rust et al., Sociobiology, Vol. 28, N° 3, pags. 275-285 (1996), discuten intentos de usar extractos del hongo de la podredumbre parda para aumentar la probabilidad de que estacas de madera sean localizadas por las termitas. Se uso agua en un intento de dispersar el extracto en arena. Se advirtio que el extracto no era suficientemente soluble en agua, y se usaron tensioactivos en un intento de mejorar la profundidad efectiva a la que penetrara el extracto fungico en el suelo. Estudios de campo de bloques de liquidambar acondicionados con el hongo Gloecophyllum trabeum “no revelaron ninguna atraccion especial”. La conclusion de esta referencia fue que se necesita una investigacion adicional para asegurar la longevidad y maxima dispersion de tales atrayentes en el suelo.
La patente de EE.UU. N° 6.203.811 usa un extracto fungico como “estimulante de alimentacion” en cebos a base de celulosa para aumentar la alimentacion de los cebos por las termitas.
Diversas patentes se refieren a los estimulantes de alimentacion en bloques de madera junto con un insecticida de accion lenta. De nuevo, algunas de estas patentes podrian usar el termino “atrayente”, pero los datos y uso propuestos indican que no pretenden ni estan destinadas a “hacer que las termitas hagan un movimiento orientado hacia sus fuentes”. Por tanto, estos son ejemplos de “potenciadores de la alimentacion”. La patente de EE.UU. N° 4.455.441 usa un compuesto “atrayente termiticida” en un bloque de alimentacion. La patente de EE.UU. N° 3.070.495 coloca bloques de madera tratados con extracto de descomposicion por hongos y un insecticida en el suelo; esto podria dar como resultado una alimentacion de las termitas aumentada, pero no “atrajo” a las termitas subterraneas desde ninguna distancia. La patente de EE.UU. N° 4.363.798 usa bloques de madera descompuestos por hongos impregnados con boros (para matar las termitas).
En la mayoria de o toda la tecnica mencionada anteriormente, se incorporan estimulantes de alimentacion u otros semioquimicos “atractivos” en cebos toxicos, que no estan destinados a “hacer un seguimiento”. La patente de EE.UU. N° 5.573.760 muestra una composicion “preferida” por las termitas que es para ser usada para hacer un seguimiento de las termitas en el suelo antes de que se instalen los cebos toxicos. Los datos mostraron que el medio fue “sumamente apetitoso” pero no demostraron que ello hiciera que las termitas buscaran alimento en el suelo “para hacer un movimiento orientado hacia sus fuentes”. Por tanto, ese medio funciono como un estimulante de alimentacion en lugar de como un “atrayente”. La parte siguiente de esa patente ilustra claramente la diferencia entre “atrayentes” y estimulantes de alimentacion:
Es importante apuntar que la composicion de seguimiento no atrae a las termitas per se. No se querria atraer a las termitas y crear un problema donde no existia ninguno antes. Sin embargo, debido a que las termitas prefieren consumir la composicion de seguimiento, una vez que las termitas la descubren, volveran a ella y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
reclutaran a otras de la colonia. Las termitas subterraneas hacen tuneles bajo tierra, y haran tuneles hacia la composicion de seguimiento. Las termitas estimularan a otros miembros de la colonia a usar el alimento, despues volveran a la colonia y compartiran el alimento. Estos patrones de comportamiento se utilizan con gran ventaja en los metodos de seguimiento y control de la presente invencion.
De manera consistente con esto, la tecnica hasta ahora mostraba que una fuente de alimento a base de celulosa era un elemento esencial para hacer a los cebos suficientemente “atractivos” para las termitas (incluso si se usa tambien un “atrayente” de feromona). Aunque la tecnica menciona el uso de feromonas para hacer a los cebos mas atractivos, la tecnica muestra generalmente que se necesita una fuente de celulosa/alimento conjuntamente con la feromona. La patente de EE.UU. N° 5.151.443 menciona que pueden usarse feromonas de rastreo y madera descompuesta con serrin y similares en cebos para controlar termitas. La patente de EE.UU. N° 6.100.805 se refiere a un tubo con forma de punta para la deteccion de termitas. Esta presente un bucle conductor entre dos bloques de madera dentro del tubo. Puede formarse una feromona sobre, o mezclarse dentro de, “un material protector aislante electricamente” que cubre el bucle conductor. El aislamiento puede ser una resina tal como una resina epoxi, incluyendo resinas epoxi de dos partes. Sin embargo, los bloques de madera se tratan como componentes esenciales. Aparentemente, se considero que una fuente de alimento de celulosa era esencial como “atrayente”. La patente de EE.UU. N° 5.571.967 se refiere a un dispositivo electronico de deteccion de termitas. El dispositivo ilustrado tiene una “carcasa” exterior similar a una lata que es para ser posicionada principalmente por encima del suelo. Esta dentro de la “carcasa” una muestra de deteccion de madera (un cubo de madera). Segun se degrada el bloque de deteccion, presumiblemente por termitas, tal movimiento es detectado por el aparato electronico. La patente ‘967 declara que se usa una feromona que guia a las termitas a fin de “atraer” a las termitas hacia la muestra de deteccion.
Sin embargo, un obstaculo principal para el uso con exito “en el mundo real” de medios o cebos a base de celulosa que se colocan en el suelo es su relativamente corta vida. Por tanto, estas referencias ni siquiera identifican un problema principal con las feromonas y los cebos a base de celulosa: especialmente cuando se usan en un suelo caliente y humedo, los atrayentes quimicos en los mismos se descomponen demasiado rapidamente para ser de uso practico para el suministro de “atrayentes”. Seria particularmente ventajoso tener dispositivos de seguimiento que duraran despues de eliminar las poblaciones infestadoras de estructuras mediante la colocacion del cebo inicial, en los que pudieran pasar meses o anos antes de que migraran cerca de las estaciones nuevas poblaciones de termitas subterraneas. En estas circunstancias, un “atrayente” necesitaria permanecer disponible en el suelo durante meses y a veces anos.
Para programas comerciales de seguimiento-cebado, los dispositivos de seguimiento pueden tener que permanecer en el suelo durante 6-18 meses antes de que se detecten termitas en las estaciones. Los programas de cebado mas comerciales, tales como el Sistema de Eliminacion de Colonias de Termitas SENTRICON®, implican un procedimiento de seguimiento-cebado que depende de la fase de seguimiento para detectar termitas antes de que se usen cebos toxicos.
Hay otros problemas a ser abordados a fin de usar con exito feromonas y cebos. Por ejemplo, la patente de EE.UU. N° 5.572.825 se refiere a una trampa de pegamento principalmente para atrapar cucarachas y similares. Esta patente reconoce que podrian usarse feromonas de agregacion, pero advierte que hay dificultades asociadas, tales como identificar y caracterizar una feromona deseada (que pueda ser especifica a colonias) y mantener la estabilidad de tales hormonas volatiles.
La solicitud de patente internacional WO 93/23998 menciona el uso de materiales de cebo tales como METHOCEL en una carcasa en una caja de estacion. Esta solicitud tambien declara que pueden usarse feromonas (y similares) para modificar el dispositivo de seguimiento para aumentar la posibilidad de que la plaga diana entre y se mueva dentro del dispositivo. Sin embargo, tambien se advierte en la misma que las feromonas de rastreo pueden hacer realmente que las termitas en busca de alimento eviten comer el cebo, y que reproducir feromonas sinteticas funcionales puede ser muy dificil (especialmente a la luz de la observacion de que diferentes feromonas pueden ser especificas a plaga y colonia).
La patente de EE.UU. N° 5.024.832 mostro que el (3Z, 6Z, 8E)-dodecatrienol tiene una caracteristica unica de inducir el marcaje y rastreo de las termitas. La realizacion descrita en la misma implicaba detectar y capturar termitas en busca de alimento colocando una placa de vidrio revestida con esta feromona de marcaje y rastreo sobre la superficie del suelo. Como con muchos semioquimicos modificadores del comportamiento, sin embargo, el (3Z, 6Z, 8E)-dodecatrienol es inestable en el suelo o en el aire libre (ya que reacciona con el oxigeno). Se degrada, por tanto, demasiado rapidamente para un uso practico.
Las patentes de EE.UU. Nos. 6.079.151 y 6.058.646 discuten en mas detalle la naturaleza especifica a especies y a colonias de las feromonas, asi como la diferencia entre feromonas de rastreo y de iniciacion de alimentacion. Las realizaciones ilustradas en estas patentes parecen ser cajas por encima del suelo para montaje en una estructura. Estas patentes declaran que mimeticos de feromonas pueden hacer a la matriz atractiva o no repelente para la especie de plaga que se sigue o controla.
Se han hecho algunos intentos para atraer a las termitas sin feromonas. La patente de EE.UU. N° 6.023.879
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
describe un dispositivo para suministrar agua en el suelo cerca de estaciones de cebo para atraer a las termitas. La patente de EE.UU. N° 5.921.018 muestra un aparato elaborado para recoger y canalizar el agua de lluvia en el suelo cerca de estaciones de cebo para capturar y matar termitas. La patente de EE.UU. N° 5.899.018 describe un dispositivo que usa el ciclo de calentamiento solar/enfriamiento nocturno para suministrar un “atrayente” absorbente de la humedad (carton, excremento de vaca, madera y similares) al suelo para atraer termitas. Por otra parte, la patente de EE.UU. N° 5.927.001 se refiere a una estacion de cebo que tiene un cuerpo tubular (hacho de espuma rigida o plastico como Styrofoam) con una seccion transversal triangular; se ajusta un cebo triangular en el contenedor del cebo. El contenedor del cebo esta disenado para mantener al agua alejada del carton para impedir su degradacion. El cebo esta impregnado con un toxico. No se mencionan feromonas en esta patente.
La patente de EE.UU. N° 6.158.166 incluye una discusion de materiales que pueden usarse como cebo de termitas. Una sugerencia es una espuma rigida tal como Styrofoam. Sin embargo, se apunta claramente en esa patente que tales materiales no son fuentes de alimento reales, y por tanto son para ser usados conjuntamente con productos de madera naturales.
La patente de EE.UU. N° 4.043.073 se refiere a un recipiente que encierra un material de cebo para termitas u otras plagas, en donde el cebo tiene un material odorifero en el para avisar a los seres humanos cuando el recipiente ha sido atacado por plagas. Esta patente menciona que puede anadirse una hormona como atrayente a la pared del recipiente. Estos recipientes parecen estar “permanentemente” enterrados en el suelo sin tener el cebo reemplazado. Esta patente no muestra o sugiere la combinacion de ventajas que proporcionaria el uso de una feromona en una caja similar a SENTRICON. Aunque esta patente, como muchas otras, menciona a las hormonas, esta patente no muestra ningun exito real por hacer eso.
La patente de EE.UU. N° 5.141.744 se refiere a un macrogel que puede estar en la forma de un cono, embudo, tubo o punta, en donde el macrogel contiene un atrayente entomopatogeno tal como madera descompuesta por hongos. La patente de EE.UU. N° 5.504.142, titulada “Dispositivo para controlar insectos”, se refiere a una mezcla que comprende un elastomero termoplastico y al menos un mediador quimico (incluyendo feromonas) que actua sobre el comportamiento de insectos y acaridos. La invencion esta disenada para tratar cultivos contra insectos y acaridos. La mezcla puede tomar la forma de granulos o barras.
La patente ‘142 cita a la solicitud japonesa 81 JP-024042, publicada como KOKAI JP 57 139005, como que describe composiciones de feromonas y de un aglutinante que contiene 4 a 20% de feromonas. El aglutinante es silicona o caucho SBR. Tambien se usa un disolvente tal como cloruro de metileno, benceno, un alcohol, etc., y cargas tales como celulosa, silice, carbon activo o carbonato. El producto esta en forma de pasta.
La patente ‘142 tambien cita a la patente de EE.UU. N° 5.142.817 como que describe laminas o tiras formadas por una lamina de polimero insoluble en agua unido de manera adhesiva a una lamina de una matriz hidrofila. Esta matriz puede estar hecha de fibras de celulosa, poliester, poliacetato, poli(alcohol vinilico) o poli(oxietilenglicol). Esta matriz contiene un plastificante tal como poli(oxietilenglicol) o una disolucion de sorbitol, y tambien un producto biologicamente activo. Estas tiras sirven para envolver arboles. El producto biologicamente activo es liberado por una atmosfera humeda, y sirve para proteger a los arboles. Se declara en esa patente que los productos biologicamente activos incluyen feromonas.
A diferencia de insectos terrestres que viven por encima del suelo (y pueden por tanto orientarse usando senales quimicas que se dispersan a una distancia en la atmosfera), las termitas hacen tuneles bajo tierra en el suelo. Los compuestos quimicos no se mueven tan libremente (o nada en absoluto) en el suelo como lo hacen en la atmosfera. Mucha de la tecnica anterior se refiere a la liberacion de feromonas en fase de vapor a la atmosfera, pero el vapor no viaja a ninguna distancia significativa en el suelo donde se produce la actividad tuneladora de las termitas subterraneas. Si un “atrayente” verdadero es para ser desarrollado para uso practico, hay una necesidad de suministrar agentes “atractivos” al suelo para que hagan que las termitas, cuando esten presentes, “hagan un movimiento orientado hacia sus fuentes”. Por ejemplo, la patente de EE.UU. N° 6.216.960 se refiere a un dispensador de feromonas de liberacion sostenida. Este dispositivo esta destinado a dispersar feromonas sexuales sinteticas en el aire para controlar insectos daninos (volantes) perturbando su comunicacion copulativa.
La solicitud de patente japonesa N° 62-177040 (publicacion n° 64-020853) se refiere a polvo de resina termoplastica y polvo de celulosa impregnados con una “sustancia volatil”. Las composiciones de esta solicitud estan disenadas para efectuar la liberacion gradual de la “sustancia volatil”.
La patente de EE.UU. N° 5.173.535 (Dow Corning) se refiere a materiales plasticos que tienen particulas de polimeros reticulados distribuidas en los mismos, que atrapan materiales funcionales con el fin de una liberacion controlada del material funcional. Los materiales funcionales pueden incluir fragancias, productos farmaceuticos, colorantes, biocidas (tales como contraceptivos), pigmentos, pesticidas, feromonas y repelentes de insectos. Esta referencia no se refiere especificamente a controlar termitas.
No hay ninguna sugerencia previa en la tecnica de que las feromonas puedan ser incorporadas ventajosamente en la caja de una estacion de cebo para atraer termitas subterraneas que buscan alimento en el suelo. Ademas, la tecnica no proporciona materiales que esten impregnados con semioquimicos para permitir su liberacion en el suelo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
en cantidades adecuadas durante periodos de tiempo extensos mientras estan expuestos a un intervalo de condiciones medioambientales.
El documento US2001001236 describe un aparato detector de termitas que comprende feromonas mezcladas dentro de un material polimerico protector. El documento JPH03112903 describe preparaciones de comprimidos de feromonas para termitas que comprenden (3Z, 6Z, 8E)-dodecatrienol en resinas sinteticas.
Breve compendio de la invencion
La presente invencion se refiere a sistemas de suministro de semioquimicos y un metodo para atraer termitas segun las reivindicaciones.
La presente invencion se refiere generalmente a dispositivos polimericos impregnados con (una alta concentracion de) un atrayente semioquimico soluble en agua para termitas. Los materiales para suministrar los semioquimicos estan exentos de celulosa.
Los dispositivos de la presente invencion se colocan en el suelo y proporcionan una liberacion lenta y permeacion de los semioquimicos solubles en agua en el suelo adyacente, de tal modo que las termitas que hacen tuneles en las proximidades se dirigen hacia las fuentes quimicas. Cualesquiera semioquimicos solubles en agua que puedan ser impregnados en el polimero para cualquiera de tales fines se incluyen en esta invencion. Sin embargo, se prefieren aquellos con mayor solubilidad en agua para que puedan permear fuera del reservorio polimerico hacia el suelo por la humedad del suelo o el agua libre. La presente invencion crea eficazmente un gradiente de semioquimicos solubles en agua en el suelo, y hace de este modo que las termitas “hagan un movimiento orientado hacia sus fuentes”. Por tanto, la presente invencion proporciona un dispositivo que puede suministrar verdaderamente “atrayentes”.
Debido a que los semioquimicos solubles en agua estan impregnados en el polimero, el dispositivo tambien protege a los semioquimicos para que no se degraden rapidamente en las condiciones del campo. La presente invencion permite por tanto que persista el gradiente quimico en el suelo durante un tiempo suficiente para que los dispositivos de la presente invencion pueden usarse para programas de seguimiento practicos. Las termitas en las proximidades inmediatas siguen el gradiente hacia el cebo, que puede incluir estaciones similares a SENTRICON.
En una realizacion preferida, la presente invencion comprende una caja de estacion duradera, preferiblemente con un cebo retirable (un cebo que puede ser retirado sin alterar sustancialmente los tuneles de busqueda de alimento de las termitas que conducen al cebo), en donde el cuerpo de la caja de estacion, hecho de un absorbente no de celulosa hecho de polimero, esta impregnado en si mismo con un atrayente semioquimico soluble en agua. Tales disposiciones ayudan a que las termitas en el area inmediata encuentren la estacion de cebo para facilitar la deteccion temprana de tales termitas. Los materiales idealmente adecuados para el uso segun la presente invencion pueden seleccionarse a la luz de esta descripcion. Aunque las cajas de estacion impregnadas son una realizacion preferida, se ilustran en la presente memoria diversas otras realizaciones; serian evidentes otras aun para un experto en la tecnica que tendrian el beneficio de la presente descripcion. Otros ejemplos incluyen fundas y “astillas” polimericas que pueden ser colocadas sobre y/o cerca de (y/o dispersadas alrededor) de estaciones de cebo.
Aunque algunos intentos anteriores probaron usar sin exito semioquimicos en cebos de celulosa/madera para estimular la alimentacion de las termitas (de un toxico), la presente invencion, sorprendentemente y ventajosamente, soluciona los problemas asociados con el uso de cebos a base de celulosa. Se uso hasta ahora celulosa en intentos de suministrar feromonas para conseguir una adecuada congregacion y alimentacion de las termitas. La presente invencion, sorprendentemente, se aparta de las ensenanzas de la tecnica anterior, a la vez que usa ventajosamente (y sin embargo contraintuitivamente) materiales (no pensados como posibles hasta ahora) que son mas adecuados para suministrar niveles suficientes de semioquimicos al suelo durante periodos de tiempo extensos. Por tanto, la presente invencion se refiere generalmente al uso de materiales exentos de celulosa para suministrar feromonas a las termitas.
Breve descripcion de los dibujos
La Figura 1A representa una estacion (1) de seguimiento envuelta con una funda (2) de polimero impregnado con un atrayente tal como un extracto de descomposicion fungica. Estan provistos agujeros sobre la funda para dejar entrar a las termitas en la estacion. Cuando esta enterrado en el suelo (3), el atrayente permea en el suelo y crea asi un gradiente del atrayente (4) en el suelo adyacente a la estacion.
La Figura 1B representa una estacion de seguimiento en donde la caja esta impregnada con un atrayente tal como un extracto (5) de descomposicion fungica.
La Figura 1C representa astillas (6) de plastico, impregnadas con un atrayente tal como extracto de descomposicion fungica, que estan enterradas cerca de una estacion de seguimiento de tal modo que los atrayentes son suministrados desde las astillas al suelo cercano a la estacion.
La Figura 2 muestra respuestas de tunelacion de termitas, a discos polimericos tratados en arena, despues de ser
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
liberadas en una camara (7) en el centro de un area de busqueda de alimento bidimensional. Las termitas liberadas fueron forzadas a seguir un tunel artificial que acababa en una guia (9) fisica escalonada. Un par de discos polimericos, uno impregnado con extracto en acetona de madera (10) descompuesta por hongos y el otro un control (11) solo de acetona, se colocaron a 3 cm de separacion en la arena cerca del extremo de la guia fisica. Tras salir de la guia fisica, la tunelacion (12) de las termitas se “dirigio” hacia el disco tratado con el extracto de descomposicion por hongos.
La Figura 3 muestra un tunel de termitas que partio desde el borde de la arena y se “dirigio” hacia un disco polimerico impregnado con extracto (10) de madera descompuesta por hongos. La tunelacion de las termitas no fue afectada por los discos de control tratados con acetona solo (11). Se midio la distancia de “atraccion” por el disco polimerico entre el punto donde el tunel de termitas partio desde el borde (15) de la arena y el disco interceptado.
Descripcion detallada de la invencion
La presente invencion describe dispositivos polimericos impregnados con (una alta concentracion de) atrayentes semioquimicos solubles en agua para termitas. Los dispositivos de la presente invencion se colocan en el suelo y proporcionan una liberacion lenta y permeacion de los semioquimicos solubles en agua en el suelo adyacente, de tal modo que las termitas que hacen tuneles en las proximidades se dirigen hacia las fuentes quimicas. Debido a que los semioquimicos estan impregnados en el polimero, el dispositivo tambien protege a los semioquimicos de tal modo que no se degradan rapidamente en las condiciones del campo.
Los materiales presentadores de feromonas de la presente invencion estan exentos de celulosa. La presente invencion identifica diversas ventajas de usar un polimero/plastico exento de celulosa en lugar de madera o papel impregnados. Por ejemplo, estos tipos de materiales sinteticos pueden ser impregnados con una concentracion mas alta del atrayente, especialmente si se seleccionan materiales particularmente absorbentes para este fin. Los materiales exentos de celulosa son tambien mas duraderos en el medio ambiente. Los materiales preferidos son capaces de ser impregnados con altas concentraciones de semioquimicos solubles en agua. Estas y otras cualidades del material permitirian la dispensacion a largo plazo de cantidades suficientes del atrayente en el suelo. La dinamica de la permeacion es dictada por la concentracion de los semioquimicos en el suelo. Segun la concentracion de semioquimicos en el suelo disminuye debido a la degradacion, permearan mas semioquimicos fuera de la funda polimerica, y por tanto mantendran el gradiente quimico durante un periodo extenso.
En una realizacion preferida, como se muestra en la Figura 1B, la presente invencion comprende una caja de estacion duradera, preferiblemente con un cebo retirable, en donde la caja de estacion esta impregnada con (o contiene de otro modo) un atrayente semioquimico. La estacion se hace mas atractiva para las termitas porque el material de la caja exterior esta impregnado con feromonas y similares. Tales disposiciones ayudan a las termitas en el area inmediata a encontrar la estacion de cebo para facilitar la deteccion temprana de tales termitas. Pueden seleccionarse para estos nuevos usos materiales idealmente adecuados para el uso segun la presente invencion. La caja de la estacion es preferiblemente duradera y robusta. Se describen cajas de estacion preferidas en la solicitud de patente internacional WO 93/23998, pero los materiales para la caja de la estacion pueden ser optimizados para el uso segun la presente invencion.
Aunque las cajas de estacion impregnadas son una realizacion preferida, se ilustran en la presente memoria diversas otras realizaciones, y serian evidentes otras aun para un experto en la tecnica que tendrian el beneficio de la presente descripcion. Otros ejemplos incluyen fundas ajustadas alrededor de las cajas de estacion. Tambien pueden unirse a, colocarse cerca de, o dispersarse alrededor de estaciones de cebo “astillas” polimericas (preferiblemente discos).
En la realizacion preferida donde se usa un polimero impregnado con semioquimicos para fabricar la caja de una estacion de seguimiento tal como el Sistema SENTRICON®, los semioquimicos son protegidos en el polimero contra la degradacion. Debido a que la estacion entera esta impregnada con los semioquimicos, tales realizaciones permiten que permee un flujo continuo de semioquimicos en el suelo adyacente ((4) de la Fig. 1B). Esto crea un gradiente de semioquimicos duradero que hace que las termitas, cuando estan presentes, hagan un movimiento orientado hacia las estaciones impregnadas. Por tanto, el diametro efectivo de la estacion de cebo es aumentado. En lugar de confiar en que las termitas que ya estan presentes en un area encuentren la estacion de cebo en si, esta realizacion de la presente invencion presenta una estacion de cebo con una anchura efectiva que se aproxima a 30 centimetros o asi (un pie) debido al gradiente “atractivo”.
Las cajas de estacion de la presente solicitud pueden estar hechas de diversos materiales, tales como plasticos porosos y/o absorbentes y otros polimeros. La caja podria ser impregnada con feromonas estimulantes de alimentacion y/o de congregacion, por ejemplo. La feromona podria tambien unirse quimicamente (o de otro modo) a la caja de estacion en lugar de, o ademas de, ser incorporada fisicamente en el material.
Alternativamente, la presente invencion tambien incluye un material cargado con feromonas unido a (o asociado con) una caja de estacion. Con referencia a la Figura 1A, una realizacion preferida tal es una funda (con agujeros) hecha de uno de los polimeros (2) mencionados anteriormente. Cuando se coloca sobre una estacion (1) de seguimiento y se instala en el suelo, los semioquimicos impregnados en la funda polimerica permean en el suelo, y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
crean por tanto un gradiente de atrayente en el suelo adyacente a la estacion (4). Se describen estaciones de seguimiento preferidas para el uso con esta realizacion en la solicitud de patente internacional WO 93/23998, por ejemplo. Por tanto, a las fundas de la presente invencion se les puede dar una forma similar a la caja de estacion (al menos la porcion de la caja que contacta con el suelo), y se adaptan para que se ajusten (comodamente) alrededor de la caja.
Con referencia a la Figura 1C, aun otra realizacion preferida es una pequena astilla polimerica impregnada con semioquimicos (6). Cuando se coloca en el suelo adyacente a una estacion (1) de seguimiento, los semioquimicos permearian desde las astillas hacia el suelo (4) adyacente, creando asi un gradiente de semioquimicos duradero para atraer a las termitas hacia las proximidades de la estacion. Tales astillas tambien pueden ser unidas o asociadas de otro modo con una caja de estacion.
En realizaciones alternativas, la envoltura mas exterior de los cebos sellados hermeticamente de la solicitud de patente provisional de EE.UU. con numero de serie 60/366.380 (presentada el 22 de marzo de 2002; Nan-Yao Su, titulada “Cebos sellados hermeticamente para termitas subterraneas”) tiene incrustadas las feromonas segun la presente invencion. Las “astillas” de la presente invencion tambien pueden ser dispersadas cerca de tales cebos.
Los dispositivos de la presente solicitud pueden usarse para tener como objetivo cualquiera y todas las termitas que habitan en el suelo, incluyendo las de las familias Rhinotermitidae y Termitidae. Tambien son “aptas como objetivo” las termitas del genero Reticulitermes, Coptotermes, Heterotermes, Odontotermes, Microcerotermes, Amitermes, Macrotermes y Nasutitermes.
A la luz de la presente descripcion, se reconocera que pueden optimizarse diversos componentes para usos particulares. Por tanto, la presente invencion tambien incluye el uso relacionado de feromonas especificas, cajas hechas de materiales especificos, y el uso de materiales que tengan concentraciones especificas de la(s) feromona(s) asociada(s).
Los semioquimicos candidatos para el uso segun la presente invencion incluyen, pero no se limitan a, feromonas de rastreo-seguimiento conocidas, tales como derivados de esteroides, 2-naftalenometanol, naftaleno y otros extractos de hormigueros de termitas, extracto de madera descompuesta por hongos, azucares, aminoacidos, sustancias ricas en nitrogeno tales como acido urico, carbohidratos y otros.
Los dispositivos polimericos de la presente invencion tambien pueden usarse para absorber/contener estimulantes de alimentacion o atrayentes, si se desea.
Se incluyen en esta invencion cualesquiera semioquimicos solubles en agua que puedan ser impregnados en el polimero para cualquiera de tales fines. Para facilitar el movimiento de los semioquimicos por la humedad del suelo o el agua libre, los semioquimicos o sus formas hidrofilas tienen que ser solubles en agua.
Una realizacion preferida de esta invencion usa la humedad del suelo o el agua como vehiculo, y por tanto los semioquimicos con alta solubilidad en agua son candidatos preferidos para la impregnacion en el reservorio polimerico. Los ejemplos de tales incluyen, pero no se limitan a, azucares o aminoacidos, o formas hidrofilas de semioquimicos con baja solubilidad en agua. Debido a que se prefieren semioquimicos hidrofilos, los polimeros preferidos de la presente invencion tienen una estructura mas porosa que un material polimerico tipico. Estos pueden incluir, pero no se limitan a, polipropileno soplado en estado fundido altamente absorbente, poliester de filamento, espumas de poliuretano con red molecular no lineal reticulada, mezcla de polimeros tales como siliconas, uretanos, poliuretano, acrilonitrilo butadieno y vehiculos tales como arcilla o silice amorfa.
La mayoria de los semioquimicos modificadores del comportamiento se degradan facilmente a alta temperatura; por tanto, se necesitan consideraciones especiales cuando son impregnados en el vehiculo polimerico. Los materiales polimericos requieren a menudo un calentamiento durante su produccion, pero una impregnacion en frio es un procedimiento preferido. Un ejemplo es el uso de sistemas de resinas a base de agua tales como masa de modelado que esta comprendida de poli(alcohol vinilico) gelificado, agua y carga. Se anade una disolucion en alcohol de semioquimicos solubles en agua a la masa de modelado para conseguir una consistencia semiliquida que puede ser conformada en los tamanos y formas deseados. Tras la evaporacion del alcohol y el agua, la resina poli sirve para unir el componente hasta un polimero solido y duradero que contiene una alta concentracion de semioquimicos.
Otro ejemplo de impregnacion en frio implica diluir una resina epoxi con una disolucion en un disolvente organico (tal como acetona) de semioquimicos solubles en agua. Tras la evaporacion del disolvente, se anade un endurecedor a la resina epoxi impregnada, y se le da forma hasta las dimensiones deseadas.
Tambien pueden usarse procedimientos de microencapsulacion si no causan un calentamiento excesivo o reacciones quimicas que degraden los semioquimicos solubles en agua. Por ejemplo, pueden mezclarse materiales microencapsulados con plasticos y moldearse hasta una forma deseada.
Otra opcion es usar impregnacion fisica saturando absorbentes polimericos con disoluciones de semioquimicos solubles en agua. Los ejemplos de tales absorbentes incluyen, pero no se limitan a, bayetas de limpieza hechas de
polipropileno soplado en estado fundido, y diversas calidades de papeles absorbentes hechos de poliester de filamento. Tambien pueden usarse materiales similares a mallas. Estos absorbentes no de celulosa estan hechos de polimeros, y no se degradaran por la exposicion a productos quimicos o microbios. Estos materiales pueden absorber una gran cantidad de semioquimicos, que pueden ser liberados lentamente en el suelo adyacente.
5 Estos procedimientos son meramente ilustrativos; pueden usarse otros procedimientos para impregnar una alta concentracion de semioquimicos solubles en agua en el polimero sin causar una degradacion significativa del semioquimico. Una vez impregnados, los semioquimicos son protegidos por los materiales polimericos, sin embargo, algunos semioquimicos son liberados lentamente en el suelo adyacente para crear un gradiente de semioquimicos que hace que las termitas hagan un movimiento orientado hacia las fuentes. La velocidad de liberacion puede ser 10 manipulada con diferentes tipos de polimeros y similares.
A continuacion hay ejemplos que ilustran procedimientos para llevar a la practica la invencion. Estos ejemplos no deben ser interpretados como limitantes. Todos los porcentajes son en peso, y todas las proporciones de mezclas de disolventes son en volumen, a menos que se indique otra cosa.
Ejemplos
15 Ejemplo 1 - Preparacion de extracto de descomposicion por hongos
Se inocularon tableros de picea (Picea sp.) (13 por 8 por 0,5 cm) con el hongo de Gloeophyllum trabeum, y se almacenaron a 25 °C y >90% de humedad relativa durante cuales la perdida de peso de la madera debida a la descomposicion fungica supero el 50%. descompuesta se remojaron en una disolucion de acetona durante >48 h, y el extracto de 20 temperatura ambiente para dar la concentracion deseada.
Ejemplo 2 - Ensayo de eleccion al aire libre
La actividad biologica del extracto se ensayo primero en una placa de petri (9 cm de diametro y 1 cm de alto). Se cortaron dos trozos de papeles de filtro (Whatman N° 1, 9 cm de diametro) por la mitad y se colocaron cara a cara juntos en la placa de petri sin tocarse uno al otro. Una mitad del papel recibio la disolucion en acetona del extracto, 25 la otra recibio acetona solo. Tras la evaporacion de la acetona, se humedecieron ambos papeles de filtro con agua desionizada. Se pusieron veinte termitas recogidas en el campo (Coptotermes formosanus) en la placa y se contaron los numeros de termitas presentes en cada trozo de papel de filtro 1-2 minutos despues. El ensayo se repitio seis veces. Como se muestra en la Tabla I, la mayoria de las termitas prefirieron agregarse en el papel tratado con extracto en acetona de madera descompuesta por hongos en vez del control de acetona, indicando la propiedad 30 “llamativa” del extracto de descomposicion.
Tabla I. Numero medio de termitas (de las 20 termitas) encontradas en un papel de filtro en un ensayo de eleccion en placa de petri, numero de discos polimericos interceptados por tuneles de termitas en un ensayo de eleccion de la tunelacion.
Tratamiento
Ensayo de eleccion en placa de petri (numero de termitas) Ensayo de eleccion de la tunelacion (numero de discos interceptados)
Control
3,2 ± 1,2 0
Papel o disco tratado con extracto de madera descompuesta por hongos
16,8 ± 1,2 6
Ejemplo 3 - Impregnacion de disco polimerico con extracto de madera descompuesta por hongos
Se cortaron discos polimericos (3,6 cm de diametro) de una lamina de fibras de polipropileno soplado en estado fundido. Se pipeteo la disolucion en acetona del extracto de madera descompuesta por hongos sobre cada disco, 35 para dar una concentracion (p/p) cuatro veces mas alta que la presente en la madera descompuesta por hongos. Se trataron discos de control con acetona solo. Los discos polimericos impregnados se secaron al aire durante 24 h antes del ensayo.
Ejemplo 4 - Ensayo de eleccion de la tunelacion para termitas en busca de alimento en suelo usando una arena de alimento bidimensional
40 Se hizo un ensayo de eleccion en una arena de laboratorio para investigar los efectos de discos polimericos tratados sobre termitas que hacian tuneles en el suelo. La arena estaba constituida por dos laminas de Plexiglas transparente (50 x 50 cm) separadas una de otra por cuatro laminas de Plexiglas (50 x 2,5 x 0,2 cm) colocadas entre los margenes exteriores. Como se muestra en la Figura 2, se perforaron cuatro agujeros de acceso (1 cm de diametro)
la podredumbre parda, 1-2 meses, durante los Los tableros de madera acetona se condenso a
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
rodeando el centro de la lamina superior, y se cubrieron con una camara (7) de liberacion de termitas. Como se muestra, la camara fue de 5 cm de alto, con un diametro de 6 cm. Se coloco un anillo (8) espaciador de plastico (0,2 cm de grosor, 8 cm de diametro, y 1 cm de anchura) bajo la camara de liberacion para separar las termitas del resto de la arena. Los espacios de 0,2 cm entre las laminas de Plexiglas se llenaron con 400-500 g de arena tamizada (tamices de 150-500 pm; Play Sand Bonsal, Inc.) y se humedecieron con 125-150 ml de agua desionizada. Se liberaron en la camara doscientos cincuenta obreras de la termita subterranea de Formosa (mas 15 soldados), y fueron forzadas a seguir un tunel artificial que acababa en una guia fisica escalonada como parte del plastico (9) antes de la salida a la arena. Cuando se encuentran un objeto duro mientras hacen un tunel en el suelo, las termitas siguen la guia fisica del objeto. Este dispositivo experimental se aprovechaba del comportamiento seguidor de guias fisicas de las termitas. Las observaciones previas del inventor indicaron que cuando la guia fisica acababa abruptamente, como estaba dispuesto por las puntas afiladas de los extremos escalonados, las termitas continuaban haciendo el tunel en la misma direccion general en la arena. Por tanto, despues de seguir la guia provista, las termitas formaron un tunel mas o menos recto durante otros 5-10 cm. Dos discos polimericos, uno impregnado con extracto en acetona de madera (10) descompuesta por hongos y otro de control (11) solo con acetona, se colocaron a 3 cm de separacion en la arena a una distancia igual desde el extremo de la guia fisica. La geometria de tunelacion de las termitas se registro diariamente, y se conto el numero de discos interceptados por las termitas. El experimento se repitio 6 veces.
Los resultados mostraron que en los seis experimentos (Tabla I), los tuneles de las termitas se dirigieron hacia el disco polimerico impregnado con el extracto (12) de madera descompuesta por hongos. Los resultados demostraron claramente que, cuando estan incrustados en arena, una cantidad suficiente de “atrayentes” permeo fuera del disco tratado para hacer que las termitas hicieran un movimiento orientado hacia las fuentes de los atrayentes.
Las termitas subterraneas buscan alimento en el suelo, y no se ha demostrado hasta ahora que la capacidad de los semioquimicos destinados a “atraer” a las termitas hagan que las termitas hagan tuneles para hacer un movimiento orientado hacia la fuente de los atrayentes. Los “atrayentes” para termitas descritos hasta ahora en la tecnica empleaban tipicamente un ensayo de eleccion al aire libre como el descrito en el Ejemplo 1; esto solo demuestra el sabor agradable o la propiedad llamativa del cebo en lugar de la capacidad de un semioquimico de cambiar la direccion de la tunelacion de las termitas. Esta es la primera vez que se demostro la propiedad “atrayente” de semioquimicos para hacer que las termitas cambien su direccion de tunelacion hacia las fuentes.
Ejemplo 5 - Medicion de la distancia de los efectos “atrayentes” del extracto de descomposicion por hongos en el suelo
La distancia en la que el polimero impregnado “atrae” a las termitas en busca de alimento en el suelo se midio usando otra configuracion de la arena de alimento bidimensional. El ensayo se realizo para dos especies de termitas, Coptotermes formosanus, y la termita subterranea oriental, Reticulitermes flavipes. Como ilustra la Figura 3, las termitas liberadas en la camara (12) central fueron forzadas a seguir un tunel (13) artificial largo para salir en la esquina de la arena. Una observacion previa indico que, cuando las termitas alcanzaban el borde de la arena, habitualmente seguian la guia del borde, y hacianj el tunel mas o menos en una linea recta a lo largo del borde (14). Cada uno de tres discos polimericos se incrustaron en la arena a lo largo de dos lados de la arena, cada uno a distancias de 9 cm, 6 cm y 3 cm desde el borde. Tres discos en un lado se trataron con extracto en acetona de madera descompuesta por hongos como se describe en el Ejemplo 3 (10), mientras que los otros 3 se trataron con acetona solo (11). Se midio la distancia entre el punto donde el tunel de las termitas se aparto del borde (15) de la arena y el disco interceptado. El experimento se repitio seis veces cada una tanto para C. formosanus como R. flavipes.
La tunelacion de las termitas permanecio a lo largo del borde en los lados cubiertos con los discos de control, mientras que las termitas hicieron un tunel hacia al menos uno de los discos tratados cuando viajaron a lo largo del otro lado cubierto con discos tratados (Fig. 3). Para C. formosanus, al menos un disco tratado fue interceptado por los tuneles de las termitas para todos los replicados, mientras que R. flavipes intercepto al menos un disco tratado para la mayoria de los replicados (Tabla II). La distancia media de la tunelacion que partia del borde hacia los discos tratados fue 9-10 cm para ambas especies de termitas (Tabla II). Estos resultados demuestran que los semioquimicos del extracto pudieron permear >10 cm (en algunos replicados >20 cm) desde el disco polimerico para “atraer” a las termitas que buscaban alimento en el suelo. Por tanto, se ha demostrado que pueden usarse polimeros impregnados de atrayentes, como parte de un procedimiento de seguimiento, para extender en gran medida el intervalo de deteccion de una estacion de seguimiento.
Tabla II. Numero de discos polimericos interceptados por tuneles de termita y distancia (cm) de los efectos “atrayentes” de extracto de descomposicion fungica medido por la longitud de tunel que intercepta un disco polimerico. Las cifras son la media (± DE) de 6 replicados para ambas especies de termitas.
Especie de termita
Tratamiento Numero de discos interceptados Distancia media (cm) del tunel interceptado
C. formosanus
Disco de control 0 ± 0 0 ± 0
Disco tratado 1,0 ± 0,6 9,7 ± 4,7
R. flavipes
Disco de control 0 ± 0 0 ± 0
Disco tratado 0,7 ± 0,5 10,7 ± 10,2
Referencias
Matsumara, F., A. Tai, & H.C. Coppel. 1969. Termite trail-following substance, isolation and purification from 5 Reticulitermes virginicus and fungus-infected wood. J. Econ. Entomol. pp. 599-603.
Metcalf, R.L. & R.A. Metcalf. 1975. Attractans, repellents, and genetic control in pest management, pp. 275-306, In: Metcalf, R.L. & W. Luclmann [eds], Introduction to Insect Pest Management, John Wiley & Sons, New York.
Shorey, H.H. 1977. Interaction of insects with their chemical environment, pp. 1-5, In: Shorey, H.H. & J.J. McKelvey, Jr. [eds], Chemical Control of Insect Behavior, John Wiley & Sons, New York.

Claims (20)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un sistema de suministro de semioquimicos para crear un gradiente de semioquimicos atractivo para las termitas en el suelo, comprendiendo el sistema una caja de estacion duradera en la que hay una abertura que permite colocar de manera retirable una fuente de celulosa dentro de la caja y que proporciona acceso por encima del suelo a una fuente de celulosa cuando se coloca dentro de la caja y se despliega la caja en el suelo, en donde la caja esta hecha de un absorbente no de celulosa hecho de polimero impregnado con un semioquimico soluble en agua que es atractivo para las termitas y que es liberado gradualmente en el suelo cuando la caja se despliega en el suelo.
  2. 2. El sistema de la reivindicacion 1, en donde la caja esta hecha de plastico poroso y absorbente.
  3. 3. Un sistema de suministro de semioquimicos para atraer termitas, comprendiendo el sistema una estacion de cebo asociada con al menos una pieza de un polimero absorbente no de celulosa impregnado con un semioquimico soluble en agua atrayente de termitas que es liberado gradualmente en el suelo para formar un gradiente de semioquimicos en el suelo cuando dicha pieza se despliega en el suelo, en donde dicha pieza esta asociada con la estacion de cebo de tal modo que el gradiente de semioquimicos conduce a las termitas que buscan alimento en el area hacia la estacion de cebo.
  4. 4. El sistema de la reivindicacion 3, en donde dicha pieza esta unida a la estacion de cebo.
  5. 5. El sistema de la reivindicacion 3, en donde dicha pieza esta en el suelo dentro de 0,6 m (2 pies) de la estacion de cebo.
  6. 6. El sistema de la reivindicacion 3, en donde dicha pieza esta en la forma de una funda ajustada alrededor de la estacion de cebo.
  7. 7. El sistema de la reivindicacion 6, en donde la funda es de una espuma absorbente.
  8. 8. El sistema de la reivindicacion 6, en donde la funda tiene una pluralidad de agujeros que permiten a las termitas entrar en la estacion de cebo.
  9. 9. El sistema de la reivindicacion 3, en donde la estacion de cebo es una bolsa de cebo sellada hermeticamente hecha de un material flexible que contiene una matriz que contiene un toxico.
  10. 10. El sistema de la reivindicacion 3, en donde la estacion de cebo es una caja de estacion duradera en la que hay una abertura que permite colocar de manera retirable una fuente de celulosa dentro de la caja y que proporciona acceso por encima del suelo a una fuente de celulosa cuando se coloca dentro de la caja.
  11. 11. El sistema de la reivindicacion 1 o la reivindicacion 3, en donde el semioquimico es extracto de madera descompuesta por hongos.
  12. 12. El sistema de la reivindicacion 1 o la reivindicacion 10, que comprende ademas una fuente de celulosa dentro de la caja.
  13. 13. El sistema de la reivindicacion 12, en donde la fuente de celulosa es un dispositivo de seguimiento.
  14. 14. El sistema de la reivindicacion 12, en donde la fuente de celulosa es una matriz que contiene un toxico.
  15. 15. Un metodo para atraer termitas a una estacion de cebo adaptada para contener una fuente de celulosa, que comprende las etapas de colocar la estacion de cebo en o sobre el suelo en una ubicacion que es accesible a las termitas, y desplegar al menos un absorbente no de celulosa hecho de un polimero impregnado con un semioquimico atrayente de las termitas soluble en agua de tal modo que se crea un gradiente de semioquimicos en el suelo y el gradiente atrae a las termitas que buscan alimento a la estacion de cebo.
  16. 16. El metodo de la reivindicacion 15, en donde la estacion de cebo contiene una fuente de celulosa.
  17. 17. El metodo de la reivindicacion 16, en donde la fuente de celulosa es retirable, la estacion de cebo se coloca en el suelo, y la estacion de cebo es una caja de estacion duradera que permite el acceso por encima del suelo a la fuente de celulosa.
  18. 18. El metodo de la reivindicacion 15, en donde la estacion de cebo es de un absorbente no de celulosa hecho de un polimero impregnado con un semioquimico soluble en agua, y la colocacion y el despliegue se hacen simultaneamente.
  19. 19. El metodo de la reivindicacion 15, en donde la estacion de cebo es una bolsa de cebo sellada hermeticamente hecha de un material flexible que contiene una matriz que contiene un toxico.
  20. 20. El metodo de la reivindicacion 15, en donde el absorbente no de celulosa es una funda que tiene una pluralidad de agujeros para permitir a las termitas entrar en la estacion de cebo, y en donde el despliegue comprende colocar la funda sobre la estacion de cebo.
ES03719425.5T 2002-03-22 2003-03-19 Un reservorio de semioquímicos para atraer termitas subterráneas que hacen túneles en el suelo Expired - Lifetime ES2632498T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US36683002P 2002-03-22 2002-03-22
US366830P 2002-03-22
PCT/US2003/008538 WO2003092376A2 (en) 2002-03-22 2003-03-19 A semiochemical reservoir to attract subterranean termites tunneling in soil

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2632498T3 true ES2632498T3 (es) 2017-09-13

Family

ID=29401293

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03719425.5T Expired - Lifetime ES2632498T3 (es) 2002-03-22 2003-03-19 Un reservorio de semioquímicos para atraer termitas subterráneas que hacen túneles en el suelo

Country Status (9)

Country Link
US (3) US7169403B2 (es)
EP (1) EP1487265B1 (es)
JP (2) JP4646623B2 (es)
CN (1) CN100475032C (es)
AU (1) AU2003223310B2 (es)
BR (2) BR0308662A (es)
ES (1) ES2632498T3 (es)
HK (1) HK1078436A1 (es)
WO (1) WO2003092376A2 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR0308662A (pt) * 2002-03-22 2005-01-25 Univ Florida Reservatório de substâncias semioquìmicas para atrair cupins subterrâneos que formam túneis no solo
WO2004016085A1 (en) * 2002-08-18 2004-02-26 Ecospan Consulting Services Pty Ltd Detection and elimination of termites
MY142815A (en) 2004-02-19 2011-01-14 Univ Florida Use of molt-accelerating compounds, ecdysteroids, analogs thereof, and chitin synthesis inhibitors for controlling termites.
CA2565579A1 (en) * 2004-05-11 2005-11-24 Bayer Cropscience Lp Method of controlling termites
JP2006014734A (ja) * 2004-07-01 2006-01-19 Fmc Corp 昆虫監視及び/又は駆除用の装置及び方法
TW200836626A (en) * 2006-09-28 2008-09-16 Dow Agrosciences Llc Termite bait and processes related thereto
CN103461303B (zh) * 2006-12-21 2018-05-08 美国陶氏益农公司 包括热塑性聚合物、害虫食物材料和杀虫剂的复合材料
US7987630B2 (en) * 2008-05-23 2011-08-02 Basf Corporation Pest control system and method
TWI478665B (zh) * 2008-08-19 2015-04-01 Dow Agrosciences Llc 含有聚胺甲酸酯發泡體之誘餌材料、害蟲監控裝置及其他的害蟲管控裝置
US20110225875A1 (en) * 2010-03-16 2011-09-22 Nisus Corporation Wood-Based Termite Bait System
AU2011299354A1 (en) * 2010-09-08 2013-03-21 Dow Agrosciences, Llc Systems and methods for pest control
US20140109463A1 (en) * 2012-10-19 2014-04-24 Syngenta Crop Protection, Llc Bait station for termite control
CN105432580A (zh) * 2014-09-02 2016-03-30 金保生 一种堤坝蚁道蚁巢处置方法
CN107558507A (zh) * 2017-09-20 2018-01-09 辽宁石油化工大学 一种可反复使用的建筑有害生物防治短桩
JP6618102B1 (ja) * 2019-09-13 2019-12-11 株式会社トラスト シロアリ誘導装置、このシロアリ誘導装置の設置構造及びこのシロアリ誘導装置の設置方法

Family Cites Families (49)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3070495A (en) * 1961-06-27 1962-12-25 Wisconsin Alumni Res Found Decayed wood extract as termite attractant
US3858346A (en) * 1973-01-29 1975-01-07 Allied Chem Control of subterranean termites
US4043073A (en) * 1974-08-09 1977-08-23 Basile Mario J Method of treating soil for controlling termites and the like
JPS57139005A (en) 1981-02-19 1982-08-27 Otsuka Pharmaceut Co Ltd Composition disturbing communication between insect pests
US4363798A (en) * 1981-07-09 1982-12-14 S. C. Johnson & Son, Inc. Termite bait composition
US4455441A (en) * 1982-09-24 1984-06-19 Research Foundation Of State University Of New York Attractant termiticidal compounds, compositions and methods of use therefor
JPS62177040A (ja) 1986-01-31 1987-08-03 Nippon Telegr & Teleph Corp <Ntt> 耐酸性難燃材料
US4983390A (en) * 1987-04-01 1991-01-08 Lee County Mosquito Control District Terrestrial delivery compositions and methods for controlling insect and habitat-associated pest populations in terrestrial environments
US5173535A (en) * 1988-02-11 1992-12-22 Dow Corning Corporation Plastics containing sustained release of functional materials
JP2750735B2 (ja) * 1988-12-27 1998-05-13 日東電工株式会社 イエシロアリ及び/又はヤマトシロアリの捕虫検知及び防除方法並びにこの方法で使用する道標べ組成物
US5141744A (en) * 1989-08-03 1992-08-25 Temple University Insecticide delivery system and attractant
JP2745331B2 (ja) 1989-09-27 1998-04-28 日東電工株式会社 シロアリ検知材
US5151443A (en) * 1990-07-20 1992-09-29 Sandoz Ltd. Method of controlling termites
US5142817A (en) * 1991-01-09 1992-09-01 Lec Tec Corporation Protective wrap for trees and other plants
IL105772A (en) * 1992-06-01 1998-07-15 Univ Florida Methods and materials for pest control
TW270882B (es) * 1992-09-08 1996-02-21 American Cyanamid Co
JPH06211614A (ja) * 1993-01-19 1994-08-02 Shin Etsu Chem Co Ltd 徐放性フェロモン製剤
CA2090256A1 (en) * 1993-02-24 1994-08-25 Timothy George Myles Method for controlling termites
TW263421B (es) * 1993-07-07 1995-11-21 Sharp Kk
JP3012443B2 (ja) * 1993-10-27 2000-02-21 シャープ株式会社 白蟻食害検出センサー
FR2719450B1 (fr) * 1994-05-06 1996-05-31 Atochem Elf Sa Dispositif pour lutter contre les insectes.
US5572825A (en) * 1995-01-24 1996-11-12 Woodstream Corporation Glue trap
CN1180295A (zh) * 1995-04-11 1998-04-29 Fmc有限公司 白蚁诱饵站
US6023879A (en) * 1996-03-06 2000-02-15 Katz; Harry Method of controlling subterranean termites and associated apparatus
AU710598B2 (en) * 1996-03-29 1999-09-23 Sumitomo Chemical Company, Limited Device and method for luring termites
JP3595425B2 (ja) * 1996-03-29 2004-12-02 住化ライフテク株式会社 シロアリの誘引装置
JP3777557B2 (ja) * 1996-04-29 2006-05-24 ダウ・アグロサイエンス・エル・エル・シー 害虫の監視用又は駆除のための方法及び装置
US5637298A (en) * 1996-06-14 1997-06-10 Board Of Supervisors Of Louisiana State University And Agricultural And Mechanical College Composition and method for killing termites
EP0846417A1 (en) * 1996-12-03 1998-06-10 American Cyanamid Company Methods and compositions for attracting and controlling termites
US5927001A (en) * 1997-02-03 1999-07-27 Fmc Corporation Sectional bait station
US6150836A (en) * 1997-06-13 2000-11-21 Malleable Technologies, Inc. Multilevel logic field programmable device
EP0898885A1 (en) 1997-08-29 1999-03-03 Rhone-Poulenc Agrochimie Protection system against subterranean termites
US5899018A (en) * 1997-09-16 1999-05-04 Gordon; Glenn D Device and method for termite detection and control
DE69824935T2 (de) * 1997-10-17 2005-07-07 Shin-Etsu Chemical Co., Ltd. Ringförmiger Pheromondispenser mit verlängerter Freisetzung und Installationswerkzeug dafür
US6093389A (en) * 1997-12-01 2000-07-25 American Cyanamid Company Methods and compositions for attracting and controlling termites
US5874097A (en) * 1997-12-11 1999-02-23 Board Of Supervisors Of Louisiana State University And Agricultural And Mechanical College Compositions and methods for detecting and killing termites
JPH11193206A (ja) * 1997-12-26 1999-07-21 Fumakilla Ltd シロアリ駆除剤およびそれを用いたシロアリの駆除方法
US6203811B1 (en) * 1998-05-19 2001-03-20 The Regents Of The University Of California Termite control compositions
US6158166A (en) * 1998-09-02 2000-12-12 B&G Equipment Company Modular pest control system
US6164010A (en) * 1998-09-02 2000-12-26 B&G Equipment Company Pest control system including compartments having areas for receiving pest control materials of differing physical consistencies
JP2000239114A (ja) 1999-02-15 2000-09-05 Nitto Denko Corp シロアリ駆除剤及びそれを用いたシロアリ駆除方法
JP3112903B2 (ja) * 1999-04-27 2000-11-27 日本電気移動通信株式会社 携帯通信機の画像データ縮小方法
US6100805A (en) * 1999-08-12 2000-08-08 Micron Technology, Inc. Devices for sensing termites and other living organisms, and methods of forming devices for sensing termites
US6313748B1 (en) * 1999-08-27 2001-11-06 Micron Technology, Inc. Electrical apparatuses, termite sensing apparatuses, methods of forming electrical apparatuses, and methods of sensing termites
JP2001314145A (ja) * 2000-05-09 2001-11-13 Yuukou Yakuhin Kogyo Kk シロアリ駆除装置およびシロアリの駆除方法
JP2001327237A (ja) * 2000-05-22 2001-11-27 Nitto Denko Corp シロアリ駆除装置およびシロアリ駆除方法
JP2003137705A (ja) * 2001-11-01 2003-05-14 Eizaburo Watanabe シロアリ防除用器具
WO2003082000A1 (en) * 2002-03-22 2003-10-09 University Of Florida Research Foundation Inc. Hermetically sealed baits for subterranean termites
BR0308662A (pt) * 2002-03-22 2005-01-25 Univ Florida Reservatório de substâncias semioquìmicas para atrair cupins subterrâneos que formam túneis no solo

Also Published As

Publication number Publication date
US7169403B2 (en) 2007-01-30
US9185896B2 (en) 2015-11-17
AU2003223310A1 (en) 2003-11-17
US8603510B2 (en) 2013-12-10
JP2005520571A (ja) 2005-07-14
JP2009278992A (ja) 2009-12-03
CN1638631A (zh) 2005-07-13
HK1078436A1 (en) 2006-03-17
US20070092548A1 (en) 2007-04-26
BR0308662A (pt) 2005-01-25
EP1487265B1 (en) 2017-06-07
US20030180343A1 (en) 2003-09-25
WO2003092376A2 (en) 2003-11-13
BRPI0308662B1 (pt) 2018-04-17
WO2003092376A3 (en) 2004-03-25
CN100475032C (zh) 2009-04-08
JP4646623B2 (ja) 2011-03-09
AU2003223310B2 (en) 2010-01-21
EP1487265A2 (en) 2004-12-22
JP5665287B2 (ja) 2015-02-04
US20140101985A1 (en) 2014-04-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9185896B2 (en) Semiochemical reservoir to attract subterranean termites tunneling in soil
ES2266049T3 (es) Metodos para controlar termitas.
JP4430121B2 (ja) 害虫捕獲器および害虫捕獲方法
TW568746B (en) Device for controlling insects
CA2090256A1 (en) Method for controlling termites
AU758489B2 (en) Non-edible foraging matrix insert for subterranean termite control
AU2002332221A1 (en) Device for controlling insects
JP5233038B2 (ja) 飛翔害虫捕獲材、飛翔害虫捕獲方法及び捕獲器
JP2009112197A (ja) 害虫捕獲器
US6637150B1 (en) Below ground non-edible foraging matrix configurations for arthropod control
JP2001314145A (ja) シロアリ駆除装置およびシロアリの駆除方法
PT1223804E (pt) Dispositivo para controlo de insectos.
EP1585389A2 (en) Termiticide compositions
AU2002222496B2 (en) Insecticidal composition
Fagre et al. Development and testing of the coyote lure operative device
AU2002222496A1 (en) Insecticidal composition
JP2000247807A (ja) 害虫の飛来及び/又は吸血行動抑制剤
AU2018293470A1 (en) An insect trap