ES2627737T3 - Aparato y procedimiento para embalar un producto - Google Patents

Aparato y procedimiento para embalar un producto Download PDF

Info

Publication number
ES2627737T3
ES2627737T3 ES14721864.8T ES14721864T ES2627737T3 ES 2627737 T3 ES2627737 T3 ES 2627737T3 ES 14721864 T ES14721864 T ES 14721864T ES 2627737 T3 ES2627737 T3 ES 2627737T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tray
precursor body
shaped elements
plastic film
unit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14721864.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Riccardo Palumbo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cryovac LLC
Original Assignee
Cryovac LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cryovac LLC filed Critical Cryovac LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2627737T3 publication Critical patent/ES2627737T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B9/00Enclosing successive articles, or quantities of material, e.g. liquids or semiliquids, in flat, folded, or tubular webs of flexible sheet material; Subdividing filled flexible tubes to form packages
    • B65B9/02Enclosing successive articles, or quantities of material between opposed webs
    • B65B9/04Enclosing successive articles, or quantities of material between opposed webs one or both webs being formed with pockets for the reception of the articles, or of the quantities of material
    • B65B9/045Enclosing successive articles, or quantities of material between opposed webs one or both webs being formed with pockets for the reception of the articles, or of the quantities of material for single articles, e.g. tablets
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B11/00Wrapping, e.g. partially or wholly enclosing, articles or quantities of material, in strips, sheets or blanks, of flexible material
    • B65B11/50Enclosing articles, or quantities of material, by disposing contents between two sheets, e.g. pocketed sheets, and securing their opposed free margins
    • B65B11/52Enclosing articles, or quantities of material, by disposing contents between two sheets, e.g. pocketed sheets, and securing their opposed free margins one sheet being rendered plastic, e.g. by heating, and forced by fluid pressure, e.g. vacuum, into engagement with the other sheet and contents, e.g. skin-, blister-, or bubble- packaging
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B25/00Packaging other articles presenting special problems
    • B65B25/001Packaging other articles presenting special problems of foodstuffs, combined with their conservation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B31/00Packaging articles or materials under special atmospheric or gaseous conditions; Adding propellants to aerosol containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B31/00Packaging articles or materials under special atmospheric or gaseous conditions; Adding propellants to aerosol containers
    • B65B31/02Filling, closing, or filling and closing, containers or wrappers in chambers maintained under vacuum or superatmospheric pressure or containing a special atmosphere, e.g. of inert gas
    • B65B31/021Filling, closing, or filling and closing, containers or wrappers in chambers maintained under vacuum or superatmospheric pressure or containing a special atmosphere, e.g. of inert gas the containers or wrappers being interconnected
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B31/00Packaging articles or materials under special atmospheric or gaseous conditions; Adding propellants to aerosol containers
    • B65B31/02Filling, closing, or filling and closing, containers or wrappers in chambers maintained under vacuum or superatmospheric pressure or containing a special atmosphere, e.g. of inert gas
    • B65B31/025Filling, closing, or filling and closing, containers or wrappers in chambers maintained under vacuum or superatmospheric pressure or containing a special atmosphere, e.g. of inert gas specially adapted for rigid or semi-rigid containers
    • B65B31/028Filling, closing, or filling and closing, containers or wrappers in chambers maintained under vacuum or superatmospheric pressure or containing a special atmosphere, e.g. of inert gas specially adapted for rigid or semi-rigid containers closed by a lid sealed to the upper rim of the container, e.g. tray-like container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B47/00Apparatus or devices for forming pockets or receptacles in or from sheets, blanks, or webs, comprising essentially a die into which the material is pressed or a folding die through which the material is moved
    • B65B47/02Apparatus or devices for forming pockets or receptacles in or from sheets, blanks, or webs, comprising essentially a die into which the material is pressed or a folding die through which the material is moved with means for heating the material prior to forming
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B47/00Apparatus or devices for forming pockets or receptacles in or from sheets, blanks, or webs, comprising essentially a die into which the material is pressed or a folding die through which the material is moved
    • B65B47/04Apparatus or devices for forming pockets or receptacles in or from sheets, blanks, or webs, comprising essentially a die into which the material is pressed or a folding die through which the material is moved by application of mechanical pressure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B57/00Automatic control, checking, warning, or safety devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B61/00Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on sheets, blanks, webs, binding material, containers or packages
    • B65B61/005Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on sheets, blanks, webs, binding material, containers or packages for removing material by cutting
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B61/00Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on sheets, blanks, webs, binding material, containers or packages
    • B65B61/04Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on sheets, blanks, webs, binding material, containers or packages for severing webs, or for separating joined packages
    • B65B61/06Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on sheets, blanks, webs, binding material, containers or packages for severing webs, or for separating joined packages by cutting
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B65/00Details peculiar to packaging machines and not otherwise provided for; Arrangements of such details
    • B65B65/003Packaging lines, e.g. general layout
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B65/00Details peculiar to packaging machines and not otherwise provided for; Arrangements of such details
    • B65B65/02Driving gear
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B9/00Enclosing successive articles, or quantities of material, e.g. liquids or semiliquids, in flat, folded, or tubular webs of flexible sheet material; Subdividing filled flexible tubes to form packages
    • B65B9/02Enclosing successive articles, or quantities of material between opposed webs
    • B65B9/04Enclosing successive articles, or quantities of material between opposed webs one or both webs being formed with pockets for the reception of the articles, or of the quantities of material

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Containers And Plastic Fillers For Packaging (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)

Abstract

Un aparato para embalar un producto (P) en una bandeja, comprendiendo dicho aparato: - una estructura de soporte (2) que define una ruta de operación; - una unidad de suministro (3) de banda asociada a la estructura de soporte (2) y configurada para suministrar un cuerpo plástico precursor (6) en forma de una banda plástica; - una unidad de impulsión (60) arrastrada por la estructura de soporte (2) y configurada para desplazar al menos el cuerpo precursor (6) en una dirección de la máquina (MD) a lo largo de la ruta de operación; - una estación de conformación (12) colocada en la ruta de operación y configurada para recibir el cuerpo precursor (6) en dicha forma de banda plástica y conformarse en varias cavidades de forma que, aguas abajo de la estación de conformación (12), el cuerpo precursor (6) comprende: - una o más filas longitudinales de elementos en forma de bandeja adyacentes (8), - bandas longitudinales que delimitan transversalmente cada fila de elementos en forma de bandeja (8), - bandas transversales que delimitan longitudinalmente, y unen consecutivamente, los elementos en forma de bandeja (8) adyacentes de una misma fila longitudinal, delimitando también las bandas transversales y las bandas longitudinales aberturas superiores de los elementos en forma de bandeja (8) y que se cruzan entre sí en una pluralidad de regiones de cruce; y - una unidad de suministro (9) de película configurada para suministrar una película plástica (11), - una unidad de embalaje (20) también colocada a lo largo de dicha ruta de operación y configurada para recibir dicha película plástica (11) y dicho cuerpo precursor (6), en el que la unidad de embalaje (20) también está configurada para fijar fuertemente la película plástica (11) para cerrar la abertura superior de dichos elementos en forma de bandeja (8) e incluye: - una herramienta inferior (21) que comprende un número prefijado de asientos, cada uno de ellos diseñado para recibir al menos uno de dichos elementos en forma de bandeja (8), y - una herramienta superior (22) orientada hacia la herramienta inferior (21) y configurada para cooperar con la herramienta inferior (21) para fijar dicha película plástica (11) a al menos un elemento en forma de bandeja colocado en dicho asiento y cerrar herméticamente la respectiva abertura superior formando uno o más elementos en forma de bandeja (8) cerrados; - una unidad de separación (23) colocada a lo largo de dicha ruta aguas abajo de la unidad de embalaje (20) y configurada para separar al menos transversalmente los elementos en forma de bandeja (8) cerrados y formar bandejas cerradas; caracterizado porque comprende además: - una herramienta de corte (26) que actúa sobre el cuerpo precursor (6) en correspondencia con una zona de la ruta predefinida comprendida entre la unidad de suministro (3) de banda y la unidad de embalaje (20), estando la herramienta de corte (26) configurada para formar una abertura pasante situada en correspondencia con al menos una de: - una pared lateral de cada uno de dichos elementos en forma de bandeja (8) y - una pluralidad de dichas regiones de cruce entre las bandas longitudinales y transversales; y - una unidad de control (100) configurada y conectada para operar al menos dicha unidad de impulsión (60), dicha estación de conformación (12), dicha unidad de embalaje (20) y dicha herramienta de corte (26).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Aparato y procedimiento para embalar un producto Campo tecnico
La presente invencion se refiere a un aparato y un procedimiento para embalar un producto. De acuerdo con determinados aspectos, la invencion se refiere a un aparato y procedimiento para embalar un producto en una atmosfera controlada o al vado. De acuerdo con otros aspectos, la invencion se refiere a un aparato y procedimiento para embalaje al vado con efecto de segunda piel.
Tecnica antecedente
Los recipientes de plastico se utilizan de manera habitual en el embalaje de alimentos y de otros artfculos en el que una tapa de plastico se pega al recipiente, por ejemplo, mediante la aplicacion de calor.
Para embalar productos, en particular productos alimentarios, se ha desarrollado en el pasado el embalaje al vado.
Entre los procedimientos conocidos para el embalaje al vado, el embalaje al vado con efecto de segunda piel se utiliza habitualmente para embalar productos alimentarios tales como carne y pescado tanto fresco como congelado, queso, carne procesada, comidas preparadas y similares. El embalaje al vado con efecto de segunda piel se describe, por ejemplo, en los documentos FR 1 258 357, FR 1 286 018, AU 3 491 504, US RE 30 009, US 3 574 642, US 3 681 092, US 3 713 849, US 4 055 672, y US 5 346 735.
El embalaje al vado con efecto de segunda piel es, fundamentalmente, un procedimiento de termoconformado. En particular, el producto se coloca normalmente sobre un soporte ngido o semirngido (tal como una bandeja, un cuenco o una taza). El soporte con el producto colocado encima se introduce en una camara de vado, donde una pelfcula de material termoplastico, se sujeta mediante vado en una posicion por encima del producto colocado sobre el soporte, se calentar para reblandecerlo. A continuacion se extrae el aire del espacio entre el soporte y la pelfcula, y finalmente el vado que esta por encima de la pelfcula se libera para hacer que la pelfcula envuelva todo el producto y quede sellada a la superficie del soporte no cubierta por el producto, formando de esta manera una piel tensa alrededor del producto y sobre el soporte.
El documento 2005/0257501 desvela una maquina para embalar un producto dispuesto en una bandeja. La maquina tiene una herramienta inferior y una herramienta superior con un dispositivo de corte. Durante el funcionamiento, la pelfcula se sujeta a lo largo de un borde alrededor de la bandeja y se deforma mediante la herramienta superior en una direccion que se extiende alejandose del producto. Posteriormente se extrae el aire del espacio que rodea el producto, la pelfcula y el borde de la bandeja se precintan, y la pelfcula se corta a continuacion mediante el dispositivo de corte.
Analogamente a las maquinas desveladas en los documentos US 2007/0022717 y US 2005/0257501, la pelfcula se corta al tamano de la bandeja dentro de la camara formada mediante la herramienta superior y la herramienta inferior, mediante los dispositivos de corte proporcionados en la herramienta superior. Lo primero de todo, esto requiere proporcionar, de forma poco ventajosa, una herramienta superior bastante compleja y voluminosa. Ademas, esto requiere proporcionar, de forma poco ventajosa, un exceso de pelfcula con respecto a el tamano del soporte, dicho exceso de pelfcula se recorta del paquete y se desecha durante el procedimiento de embalaje, o al finalizar el mismo. De hecho, la pelfcula se encuentra en forma de una hoja continua enrollada en una bobina (como se muestra, por ejemplo, en la Figura 3 del documento US 2005/0257501). Por lo tanto, se requiere un exceso de pelfcula para permitir que la pelfcula se estire desde la bobina y se mantenga en su sitio por encima del producto soportado. Adicionalmente, en el documento US 2007/0022717, en cada ciclo se envasa mas de un soporte cargado con producto (normalmente dos), de forma que tambien existe un exceso de pelfcula entre los soportes adyacentes. El documento DE102006022418 desvela un aparato donde una pelfcula de sellado se recorta al tamano y se fija al borde superior de una bandeja dentro de la estacion de sellado. Esta solucion requiere un diseno bastante complejo del diseno de la estacion de sellado para alojar y operar las cuchillas. Ademas, se requiere un exceso de pelfcula para permitir el sellado y el recorte de la pelfcula. Ademas, dicha referencia descrita proporciona un tubito que opera a traves de una valvula situada sobre la pared lateral de la bandeja o a traves de un hueco entre la pelfcula de sellado y el borde superior de la bandeja. El documento EP 2281749 A1 desvela una planta que incluye una estacion de termoconformado que conforma cavidades en una banda, una estacion de carga de producto que carga un producto en dichas cavidades, y una estacion de embalaje que aplica una pelfcula de plastico sobre las cavidades. El documento WO 97/14313 A1 desvela una bandeja con perforaciones en las regiones de esquina.
El documento WO 2011/012652 muestra un aparato para embalar un producto en una bandeja. La maquina comprende una primera placa de transferencia de pelfcula configurada para sujetar una hoja de pelfcula, calentar la hoja de pelfcula, colocar la hoja de pelfcula en una posicion por encima de una bandeja con el producto dispuesto en su interior y fijar la hoja de pelfcula a la bandeja de forma hermetica. Tambien esta presente una segunda placa de transferencia de pelfcula. Como en el caso de la primera placa de transferencia de pelfcula, la segunda placa de transferencia de pelfcula tambien esta configurada para sujetar una hoja de pelfcula, calentar la hoja de pelfcula, colocar la hoja de pelfcula en una posicion por encima de una bandeja con el producto dispuesto en su interior y fijar
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
la hoja de pelmula a la bandeja de forma hermetica. Durante una primera etapa de funcionamiento de la maquina, la primera placa de transferencia de pelmula sujeta una primera hoja de pelmula y calienta la primera hoja de pelmula, mientras que la segunda placa de transferencia de pelmula libera una segunda hoja de pelmula, permitiendo que la segunda hoja de pelmula se estire en una primera bandeja; y durante una segunda etapa de funcionamiento de la maquina, la segunda placa de transferencia de pelmula sujeta una tercera hoja de pelmula y calienta la tercera hoja de pelmula, mientras que la primera placa de transferencia de pelmula libera la primera hoja de pelmula, permitiendo de esta forma que la primera hoja de pelmula se estire en una segunda bandeja. La maquina comprende ademas un cilindro giratorio adecuado para girar alrededor de su eje X, estando la primera placa de transferencia de pelmula y la segunda placa de transferencia de pelmula conectadas al cilindro giratorio de tal forma que, cuando el cilindro giratorio gira alrededor de su eje X, las posiciones de la primera placa de transferencia de pelmula y la segunda placa de transferencia de pelmula se intercambian. Una disposicion de vado permite extraer el aire del interior de la bandeja bajo la hoja de pelmula (colocada mediante la primera o la segunda placa de transferencia de pelmula) a traves de la perforacion o perforaciones presentes en la bandeja. Las placas de transferencia de pelmula estan configuradas para liberar la hoja de pelmula, permitiendo de esta forma que la hoja de pelmula se estire en la bandeja mientras que la disposicion de vado extrae el aire del interior de la bandeja. Esta solucion ha permitido ahorros significativos en terminos de material pelicular, pero requiere recortar la pelmula a su tamano aguas arriba de que la pelmula se selle a la bandeja.
Ademas de las soluciones anteriores, se han desarrollado aparatos de encasado en los que las bandejas se forman en lmea a partir de una banda continua inferior de material plastico. Las bandejas formadas en lmea, aguas abajo se rellenarse con un producto apropiado, se precintan mediante una pelmula superior continua. La pluralidad de bandejas selladas se separa longitudinalmente y, si es necesario, transversalmente, por cuchillas situadas aguas abajo de la estacion de sellado. En este tipo de aparato, la banda inferior esta perforada en correspondencia a los bordes laterales longitudinales de la misma. Esto se lleva a cabo para crear aberturas que permiten la extraccion del aire desde las bandejas en correspondencia a la estacion de sellado, aguas arriba de fijar la pelmula superior a las bandejas. Ademas, cadenas provistas de medios de sujecion grnan la banda inferior a lo largo de su recorrido desde la formacion de las bandejas hasta la separacion final. Los bordes laterales perforados se retiran de las bandejas y suponen un residuo no despreciable de material de banda y pelmula.
El documento EP0293794 B1 desvela un aparato de embalaje donde una hoja continua de material plastico de embalaje transportado mediante una cadena se conforma en recipientes en forma de taza cargados con producto y dispuestos en dos filas paralelas. Se recortan aberturas de extraccion de aire a traves del plastico entre parejas de recipientes sucesivas: los cortes se situan en el centro del borde transversal que conecta dos bandejas consecutivas y se extienden en la direccion transversal a la maquina. Una segunda banda continua de material plastico de embalaje se tiende sobre la primera banda para cubrir los contenedores llenos y asf formar los envases. Un diseno adecuado de la estacion de sellado permite extraer gas de las bandejas mediante las aberturas y aguas abajo sellar completamente las bandejas. Esta solucion requiere que las bandejas longitudinalmente adyacentes esten separadas por un borde transversal de tamano suficiente, ocasionando de esta forma perdida de material. Destacar que si los bordes de la bandeja provista de los orificios finalmente no se recortan, la bandeja envasada tambien puede presentar bordes con una forma bastante irregular.
El documento DE 2161465 muestra un aparato de embalaje donde se forman bandejas de forma continua a partir de una banda de plastico continua inferior que se grna hacia una estacion de sellado. Una pelmula de sellado superior se corta longitudinalmente y se aplica a las filas de bandejas. Los cortes longitudinales permiten la extraccion del aire y, tras la extraccion del aire, se sellan eventualmente en la unidad de embalaje. Destacar que el corte longitudinal de la pelmula superior aguas arriba del sellado real de la bandeja puede comprometer la capacidad para guiar con precision la pelmula superior y aumenta verdaderamente la complejidad de la operacion de sellado.
En esta situacion, es un objetivo de la presente invencion ofrecer un procedimiento y un aparato donde las bandejas se formen en lmea y, al mismo tiempo, se minimice el material de embalaje residual.
Un objeto adicional es ofrecer un procedimiento y un aparato que puedan guiar adecuadamente las bandejas y la pelmula de sellado de tal forma que los problemas de colocacion incorrecta de la pelmula de sellado sobre la bandeja se reduzcan o incluso se eviten.
Adicionalmente, es un objeto auxiliar de la invencion disenar un procedimiento y un aparato que pueda operar de manera flexible tanto para el embalaje al vado con efecto de segunda piel y para el embalaje en atmosfera modificada.
Es un objetivo adicional de la invencion disenar un procedimiento y un aparato para el embalaje de productos usando tanto pelmulas termorretractiles como pelmulas no termorretractiles.
Sumario de la invencion
Uno o mas de los objetos especificados anteriormente se consiguen sustancialmente mediante un procedimiento y un aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones adjuntas. A continuacion se desvelan aspectos de la invencion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Un primer aspecto se refiere a un aparato para embalar un producto (P) en una bandeja, comprendiendo dicho aparato:
- una estructura de soporte que define una ruta de operacion;
- una unidad de suministro de banda asociada a la estructura de soporte y configurada para suministrar un cuerpo plastico precursor en forma de una banda de plastico;
- una unidad de impulsion contenida en la estructura de soporte y configurada para desplazar al menos el cuerpo precursor en una direccion de la maquina (MD) a lo largo de la ruta de operacion;
- una estacion de conformacion colocada en la ruta de operacion y configurada para recibir el cuerpo precursor en dicha forma de banda de plastico y conformarse en varias cavidades;
- una unidad de suministro de pelfcula configurada para recibir una pelfcula plastica;
- una unidad de embalaje tambien situada a lo largo de dicha ruta de operacion y configurada para recibir dicha pelfcula plastica y dicho cuerpo precursor, en la que la unidad de embalaje tambien esta configurada para fijar la pelfcula plastica para cerrar la abertura superior de dichos elementos en forma de bandeja;
- una unidad de separacion colocada a lo largo de dicha ruta aguas abajo de la unidad de embalaje y configurada para separar al menos transversalmente los elementos en forma de bandeja cerrados y formar bandejas cerradas;
- una herramienta de corte que actua sobre el cuerpo precursor en correspondencia a una zona de la ruta predefinida entre comprendida entre la unidad de suministro de banda y la unidad de embalaje, estando configurada la herramienta de corte para conformar una abertura pasante en el cuerpo precursor.
En un segundo aspecto de acuerdo con el primer aspecto, la estacion de conformacion esta configurada para recibir el cuerpo precursor en dicha forma de banda plastica y conformarlo en un numero de cavidades colocadas y conformadas de tal forma que, aguas abajo de la estacion de conformacion, el cuerpo precursor comprende:
■ una o mas filas longitudinales de elementos en forma de bandeja adyacentes,
■ bandas longitudinales que delimitan transversalmente cada fila de elementos en forma de bandeja,
■ bandas transversales que delimitan longitudinalmente, y unen consecutivamente, los elementos en forma de bandeja de una misma fila longitudinal, delimitando tambien las bandas transversales y las bandas longitudinales aberturas superiores de los elementos en forma de bandeja y que se cruzan entre sf en una pluralidad de regiones de cruce.
En un tercer aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores, la herramienta de corte se configura y se coloca para formar dicha abertura pasante o dichas aberturas pasantes en correspondencia con una pared lateral de cada uno de dichos elementos en forma de bandeja.
En un cuarto aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el segundo al tercero, la herramienta de corte esta configurada y colocada para dicha abertura pasante o dichas aberturas pasantes en correspondencia a una pluralidad de dichas regiones de cruce entre las bandas longitudinales y transversales,
En un quinto aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores del aparato incluye una unidad de control configurada y conectada para operar al menos dicha unidad de impulsion, dicha estacion de conformacion, dicha unidad de embalaje y dicha herramienta de corte.
En un sexto aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el segundo aspecto hasta el quinto, la estacion de conformacion esta configurada para conformar dicho cuerpo precursor plastico con dos o mas filas paralelas de elementos en forma de bandeja.
En un septimo aspecto de acuerdo con el aspecto anterior, cada uno de dichos elementos en forma de bandeja tiene una abertura superior sustancialmente rectangular definida por dos paredes laterales longitudinales y transversales y dos paredes laterales transversales de los elementos en forma de bandeja.
En un 8° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior, las bandas transversales cruzan perpendicularmente las bandas longitudinales delimitando dichas aberturas superiores rectangulares de tal forma que dichas regiones de cruce estan situadas en correspondencia a zonas de esquina de los elementos en forma de bandeja.
En un 9° de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores desde la 2° a la 8°, la herramienta de corte esta situada para actuar sobre dicho cuerpo precursor plastico y esta configurada para conformar dicho orificio pasante en una pluralidad de dichas regiones de cruce.
En un 10° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior en el que la herramienta de corte esta configurada para conformar dicho orificio pasante en la forma de una porcion de corte extrafda del cuerpo plastico precursor.
En un 11° aspecto de acuerdo con uno de los dos aspectos anteriores la herramienta de corte esta configurada para formar cada porcion recortada extrayendo una porcion de una banda transversal en correspondencia con una lmea media entre dos elementos en forma de bandeja longitudinalmente adyacentes de la misma fila.
En un 12° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los tres aspectos anteriores, la herramienta de corte esta
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
configurada y colocada de tal manera que cada una de dichas porciones de corte esta situada simetricamente entre dos soportes en forma de bandeja adyacentes.
En un 13° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los cuatro aspectos anteriores, la herramienta de corte esta configurada y colocada de tal manera que cada una de dichas porciones de corte tiene la forma de uno de:
■ una abertura triangular delimitada por tres lados rectos o en forma de arco, y
■ una abertura cuadrangular delimitada por cuatro lados rectos o en forma de arco.
En un 14° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los anteriores cinco aspectos, la herramienta de corte esta configurada y colocada de manera que forme en el centro de dichas regiones de cruce una porcion recortada correspondiente en la forma de una abertura cuadrangular delimitada por cuatro lados rectos o en forma de arco.
En un 15 aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores de la unidad de embalaje incluye:
- una herramienta inferior que comprende un numero prefijado de asientos, cada uno de ellos disenado para
recibir al menos uno de dichos elementos en forma de bandeja, y
- una herramienta superior orientada hacia la herramienta inferior y configurada para cooperar con la herramienta inferior para fijar dicha pelfcula plastica a al menos un elemento en forma de bandeja colocado en dicho asiento.
En un 16° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores en el que la unidad de embalaje tambien esta configurada para fijar firmemente la pelfcula plastica para cerrar la abertura superior de dichos elementos en forma de bandeja e incluye:
- herramienta inferior que comprende un numero prefijado de asientos, cada uno de ellos disenado para recibir al menos uno de dichos elementos en forma de bandeja, y
- herramienta superior orientada hacia la herramienta inferior y configurada para cooperar con la herramienta
inferior para fijar dicha pelfcula plastica a al menos un elemento en forma de bandeja colocado en dicho asiento y
cerrar con un precinto la respectiva abertura superior formando uno o mas elementos en forma de bandeja cerrados.
En un 17° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los dos aspectos anteriores, el aparato comprende al menos un accionador principal activo sobre al menos una de dichas herramientas superior e inferior.
En un 18° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior en el que una unidad de control esta configurada para operar el accionador principal de tal forma que la herramienta superior e inferior se desplazan entre una posicion abierta, donde la herramienta superior esta separada de la herramienta inferior, y forma un hueco que permite colocar los elementos en forma de bandeja en los asientos, y de la pelfcula plastica por encima de los elementos en forma de bandeja, y una posicion de cierre, donde la herramienta superior y la herramienta inferior estan en estrecha proximidad y actuan una contra la otra de tal manera que fijan la pelfcula plastica hermeticamente por encima del uno o mas elementos en forma de bandeja situados en la unidad de embalaje.
En un 19° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los cuatro aspectos anteriores, la herramienta superior comprende medios para sujetar una porcion de la pelfcula plastica en correspondencia con una superficie activa de la herramienta superior orientada hacia la herramienta inferior.
En un 20° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior, dicho medio para sujetar comprende una fuente de vado controlado por la/una unidad de control, estando la unidad de control configurada para activar el medio para sujetar y hacer que la sustancia activa reciba y sujete dicha porcion de la pelfcula plastica.
En un 21° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los seis aspectos anteriores, la herramienta superior presenta una superficie activa plana orientada hacia la herramienta inferior y configurada para recibir una porcion de la pelfcula plastica que debe fijarse sobre los elementos en forma de bandeja colocados en la herramienta inferior.
En un 22° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el 15° al 20°, la herramienta superior presenta una superficie activa en forma de domo orientada hacia la herramienta inferior y configurada para recibir una porcion de la pelfcula plastica que requiere fijarse sobre los elementos en forma de bandeja colocados en la herramienta inferior.
En un 23° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los dos aspectos anteriores en el que el medio de calentamiento esta asociado con la herramienta superior y controlado mediante la/una unidad de control, estando la unidad de control configurada para controlar el medio de calentamiento de tal forma que la superficie activa de la herramienta superior se pone a al menos una temperatura comprendida entre 150°C y 260°C, opcionalmente entre 180-240°C, mas opcionalmente entre 200-220°C.
En un 24° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el 15° hasta 23°, la herramienta inferior presenta un numero de porciones de pared base y un numero de porciones de pared lateral que surgen de las respectivas porciones de pared de dicha base para definir dicho numero de asientos y en el que dichas porciones de pared lateral llevan al menos un saliente que esta colocado y configurado de tal forma que, cuando los elementos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
en forma de bandeja se colocan en los respectivos asientos de la herramienta inferior, cada saliente se inserta dentro del correspondiente orificio pasante situado en una de dichas regiones de cruce y sobresale por encima de los elementos en forma de bandeja en direccion de dicha superficie activa en forma de domo.
En un 25° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores 15° hasta 24°, el aparato tiene una disposicion de vado conectado a la herramienta inferior y configurada para extraer gas de un interior de dichos elementos en forma de bandeja, comprendiendo la disposicion de vacm al menos una fuente de vacm y al menos una lmea de evacuacion que conecta dicho orificio pasante con la fuente de vacm.
En un 26° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores dicha, o una, se configura una unidad de control para controlar la disposicion de vacm para extraer gas al menos cuando las herramientas superior e inferior estan en dicha posicion cerrada.
En un 27° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores 15° hasta el 26°, el aparato tiene una disposicion de atmosfera controlada conectada con la herramienta inferior y configurada para inyectar una corriente de gas al interior de dichos elementos en forma de bandeja, comprendiendo la disposicion de atmosfera controlada al menos un dispositivo de inyeccion y al menos una lmea de inyeccion que conecta el orificio pasante con el dispositivo de inyeccion.
En un 28° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores dicha, o una, unidad de control, esta configurada para controlar dicha disposicion de atmosfera controlada para inyectar dicha corriente de gas al menos cuando las herramientas superior e inferior estan en dicha posicion cerrada.
En un 29° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior, la disposicion de atmosfera controlada esta configurada para inyectar gas o mezclas de gases incluyendo una cantidad de uno o mas de N2, O2 y CO2 que es diferente de la cantidad de estos mismos gases que esta presente en la atmosfera a 20°C y al nivel del mar (1 atmosfera de presion).
En un 30° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior, el aparato incluye tanto la disposicion de vacm como la disposicion de atmosfera controlada, y la unidad de control esta configurada para controlar dicha disposicion de atmosfera controlada para comenzar a inyectar dicha corriente de gas bien aguas abajo de un retraso prefijado desde la activacion de dicha disposicion de vacm o aguas abajo de que se ha alcanzado un nivel de vacm prefijado en dicho interior de los elementos en forma de bandeja.
En un 31° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior, dicha unidad de control esta configurada para controlar dicha disposicion de atmosfera controlada para comenzar la inyeccion de dicha corriente de gas mientras dicha extraccion de gas esta todavfa en curso.
En un 32° aspecto de acuerdo con una cualquiera de los anteriores cinco aspectos, la unidad de control esta configurada para operar la disposicion de vacm para extraer gas y crear un nivel de vacm con una presion comprendida entre 0 y 300 m bar (0-30 kPa), preferentemente entre 50 y 300 mbar (5-30 kPa), mas preferentemente entre 100 y 250 mbar (10-25 kPa), dentro de dicho interior de los elementos en forma de bandeja. En un 33° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores, cada uno de dichos asientos esta limitado por una porcion de la pared base y una porcion de la pared lateral que surge de la correspondiente porcion de pared base y en el que la al menos una lmea de evacuacion y/o al menos una lmea de inyeccion conducen a:
- una primera ranura definida en la porcion de la pared lateral de cada asiento y que se abre al interior de dicho asiento, y/o
- una segunda ranura definida en la porcion de la pared base de cada asiento y que se abre al interior de dicho asiento.
En un 34° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores, la unidad de impulsion incluye una primera porcion activa colocada aguas abajo de la unidad de embalaje en ambos lados de la ruta de operacion y configurada para agarrar los bordes laterales longitudinales de una porcion longitudinal del cuerpo precursor que se extiende longitudinalmente aguas abajo de la unidad de embalaje. En la practica, el cuerpo precursor es mas ancho que la porcion correspondiente de la pelmula plastica, de forma que la primera parte activa encaja el cuerpo precursor pero no directamente los bordes laterales longitudinales de la pelmula plastica que se empuja mediante el cuerpo precursor debido al hecho que, aguas abajo de la unidad de embalaje, la pelmula plastica esta fijada al cuerpo precursor. La unidad de impulsion esta configurada de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor y de la pelmula plastica, en correspondencia de la unidad de embalaje, estan libres y no encajan en pieza alguna de la unidad de impulsion. Esto significa que ni la primera parte activa ni ningun otro medio de impulsion sujeta los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor y de la pelmula plastica en correspondencia de la unidad de embalaje.
En un 35° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior, la unidad de impulsion esta configurada de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor, en correspondencia de la herramienta de corte, estan libres y no encajan en pieza alguna de la unidad de impulsion. Esto significa que ni la primera porcion activa ni ningun otro medio de impulsion sujeta los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de la zona
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
donde opera la herramienta de corte.
En un 36° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el 1° hasta el 33°, la unidad de impulsion incluye una primera porcion activa situada aguas abajo de la unidad de embalaje en ambos lados de la ruta de operacion y configurada para sujetar los bordes laterales longitudinales de una porcion longitudinal de la pelfcula plastica que se extiende longitudinalmente aguas abajo de la unidad de embalaje: en la practica, la pelfcula plastica es mas ancha que la porcion correspondiente del cuerpo precursor de forma que la primera porcion activa encaja la pelfcula plastica pero no directamente los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor. La unidad de impulsion esta configurada tambien de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor y de la pelfcula plastica, en correspondencia de la unidad de embalaje, estan libres y no encajan en pieza alguna de la unidad de impulsion. Esto significa que ni la primera porcion activa ni ningun otro medio de impulsion sujeta los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor y de la pelfcula plastica en correspondencia de la unidad de embalaje.
En un 37° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior, la unidad de impulsion esta configurada de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor, en correspondencia de la herramienta de corte, estan libres y no encajan en pieza alguna de la unidad de impulsion. Esto significa que ni la primera porcion activa ni ningun otro medio de impulsion sujeta los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de la zona donde opera la herramienta de corte.
En un 38° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el 1° hasta el 33°, la unidad de impulsion incluye una primera porcion activa situada aguas abajo de la unidad de embalaje en ambos lados de la ruta de operacion y configurada para sujetar los bordes laterales longitudinales de una porcion longitudinal de la pelfcula plastica y del cuerpo precursor que se extiende longitudinalmente aguas abajo de la unidad de embalaje. En este caso la unidad de impulsion esta configurada de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor y de la pelfcula plastica, en correspondencia de la unidad de embalaje, estan libres y no encajan en pieza alguna de la unidad de impulsion. Esto significa que ni la primera porcion activa ni ningun otro medio de impulsion sujeta los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor y de la pelfcula plastica en correspondencia de la unidad de embalaje.
En un 39° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior, la unidad de impulsion esta configurada de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor, en correspondencia de la herramienta de corte estan libres y no encajan en pieza alguna de la unidad de impulsion. Esto significa que ni la primera porcion activa ni ningun otro medio de impulsion sujeta los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de la zona donde opera la herramienta de corte.
En un 40° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el 1° hasta el 33°, la unidad de impulsion incluye una primera porcion activa situada en ambos lados de la ruta de operacion y configurada para sujetar:
los bordes laterales longitudinales de una porcion longitudinal de la pelfcula plastica que se extiende longitudinalmente aguas abajo de la unidad de embalaje, y
los bordes laterales longitudinales de una porcion longitudinal de la pelfcula plastica que se extiende longitudinalmente en correspondencia de la unidad de embalaje.
En la practica, la pelfcula plastica es mas ancha que la porcion correspondiente del cuerpo precursor de forma que la primera porcion activa encaja la pelfcula plastica pero no directamente los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor.
Por lo tanto, la unidad de impulsion esta configurada de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor, en correspondencia de la unidad de embalaje, estan libres y no encajan en pieza alguna de la unidad de impulsion. Esto significa que, en este caso, ni la primera porcion activa ni ningun otro medio de impulsion sujeta los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor y que la primera porcion activa solo sujeta la pelfcula plastica.
En un 41° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior, la unidad de impulsion esta configurada de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor, en correspondencia de la herramienta de corte estan libres y no encajan en pieza alguna de la unidad de impulsion. Esto significa que ni la primera porcion activa ni ningun otro medio de impulsion sujeta los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de la zona donde opera la herramienta de corte.
En un 42° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los dos aspectos anteriores, la unidad de impulsion esta configurada de tal forma que la primera porcion activa tambien sujeta los bordes laterales longitudinales de una porcion longitudinal de la pelfcula plastica que se extiende entre la primera unidad de suministro y la unidad de embalaje; basicamente en este caso, la pelfcula plastica solo esta impulsada desde la salida de la unidad de suministro durante todo el camino a traves de la unidad de embalaje y aguas abajo de la unidad de embalaje.
En un 43° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores la unidad de impulsion incluye una segunda porcion activa situada entre la estacion de conformacion y la unidad de embalaje en ambos lados de la ruta
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
de operacion y configurada para sujetar los bordes laterales longitudinales de una porcion del cuerpo precursor que se extiende longitudinalmente entre la estacion de conformacion y la unidad de embalaje.
En un 44° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior la unidad de impulsion esta configurada de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor, en correspondencia de la estacion de conformacion estan libres y no encajan en pieza alguna de la unidad de impulsion.
En un 45° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el 1° hasta el 42°, la unidad de impulsion incluye una segunda porcion activa situada entre la unidad de suministro y la unidad de embalaje en ambos lados de la ruta de operacion y configurada para sujetar los bordes laterales de una porcion del cuerpo precursor que se extiende longitudinalmente desde la estacion de conformacion, incluida, y la unidad de embalaje.
En un 46° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el 34° hasta el 45°, la unidad de impulsion incluye:
- al menos un cuerpo de impulsion alargado a cada lado de la ruta de operacion, en el que cada cuerpo de impulsion alargado esta montado sobre la estructura de soporte definiendo una ruta cerrada que tiene una rama de impulsion y una rama de retorno;
- una pluralidad de mordazas arrastradas por el cuerpo de impulsion alargado y configuradas para sujetar los bordes laterales longitudinales opuestos del cuerpo precursor y/o de la pelfcula plastica; y
- al menos un motor conectado con el cuerpo de impulsion y controlado por la/una unidad de control, estando configurada esta ultima para operar el motor de forma que desplace el cuerpo de impulsion alargado a lo largo de dicha ruta cerrada, desplazandose la rama de impulsion segun la direccion de la maquina y desplazandose la rama de retorno en oposicion a la direccion de la maquina.
En un 47° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior, cada cuerpo alargado esta configurado en dicha ruta cerrada de tal forma que la rama de impulsion del cuerpo alargado comprende de forma continuada un primer segmento que se extiende segun una de las siguientes configuraciones:
- paralela a la ruta de operacion aguas abajo de la unidad de embalaje;
- paralela a la ruta de operacion en la unidad de embalaje y aguas abajo de la unidad de embalaje;
- perpendicular a la ruta de operacion, entre la unidad de suministro de pelfcula y la unidad de embalaje y, paralela a la ruta de operacion, en la unidad de embalaje y aguas abajo de la unidad de embalaje,
en la que la primera porcion activa de la unidad de impulsion comprende los elementos de sujecion arrastrados por dicho primer segmento.
En un 48° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior, los elementos de sujecion arrastrados por dicho primer segmento estan adaptados para sujetar los bordes laterales del cuerpo precursor de forma equitativa de este ultimo longitudinalmente aguas abajo de la unidad de embalaje. En un 49° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los dos aspectos anteriores, los elementos de sujecion arrastrados por dicho primer segmento estan adaptados para sujetar los bordes laterales de la pelfcula plastica bien solamente aguas abajo de la unidad de embalaje, o bien en la unidad de embalaje y aguas abajo de la unidad de embalaje, o entre la unidad de suministro de pelfcula y la unidad de embalaje y en la unidad de embalaje y aguas abajo de la unidad de embalaje.
En un 50° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los tres aspectos anteriores en los que el cuerpo alargado esta configurado en dicha ruta cerrada de tal forma que la rama de impulsion del cuerpo alargado comprende de forma continuada un segundo segmento que se extiende paralelo a la ruta de operacion en al menos desde aguas abajo de la estacion de conformacion hasta aguas arriba de la herramienta de corte en el que los elementos de sujecion arrastrados por dicho segundo segmento estan adaptados para sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor que se extiende longitudinalmente entre la estacion de conformacion y la unidad de embalaje; en la que la segunda porcion activa de la unidad de impulsion comprende los elementos de sujecion arrastrados por dicho segundo segmento.
En un 51° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior, la rama de impulsion del cuerpo alargado comprende de forma continuada un tercer segmento que conecta un extremo posterior del segundo segmento con un extremo anterior del primer segmento, extendiendose el tercer segmento a lo largo de una trayectoria que esta lo suficientemente separada de la ruta de operacion en correspondencia de la unidad de embalaje, y opcionalmente de la herramienta de corte, en el que los elementos de sujecion arrastrados por dicho tercer segmento no encajan los bordes laterales longitudinales ni del cuerpo precursor ni de la pelfcula plastica al menos en correspondencia de la unidad de embalaje, y opcionalmente en correspondencia de la herramienta de corte.
En un 52° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los cinco aspectos anteriores, la rama de impulsion del cuerpo alargado comprende de forma continuada un cuarto segmento que se extiende paralelo a la ruta de operacion al menos desde la unidad de suministro hasta aguas arriba de la estacion de conformacion en el que los elementos de sujecion arrastrados por dicho cuarto segmento estan adaptados para sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor que se extiende longitudinalmente entre la unidad de suministro y la estacion de conformacion; en el que la segunda porcion activa de la unidad de impulsion comprende los elementos de sujecion arrastrados por
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
dicho cuarto segmento.
En un 53° aspecto de acuerdo con los aspectos anteriores, la unidad de impulsion incluye un quinto segmento que conecta un extremo posterior del cuarto segmento con un extremo anterior del segundo segmento, extendiendose el quinto segmento a lo largo de una trayectoria que esta lo suficientemente separada de la ruta de operacion en correspondencia de la estacion de conformacion mediante lo cual los elementos de sujecion arrastrados por dicho quinto segmento no encajan los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor al menos en correspondencia de la estacion de conformacion.
En un 54° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores la herramienta de corte esta situada inmediatamente aguas arriba de la unidad de embalaje.
En un 55° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores que incluyen una unidad de control configurada para la ejecucion del siguiente ciclo:
ordenar a la estacion de conformacion que conforme dichos elementos en forma de bandeja en el cuerpo precursor que procede de la unidad de suministro en forma de una banda de plastico;
ordenar a la unidad de impulsion que desplace por pasos dicho cuerpo precursor de forma que se introduzcan secuencialmente en la unidad de embalaje porciones del cuerpo precursor que tienen un numero prefijado de elementos en forma de bandeja formados en el mismo;
ordenar a la herramienta de corte que actue sobre el cuerpo precursor en correspondencia a una zona de la ruta predefinida entre comprendida entre la unidad de suministro de banda y la unidad de embalaje y que forme dicho orificio pasante;
ordenar a la unidad de embalaje que pase de la posicion abierta a la posicion cerrada,
opcionalmente, ordenar a la disposicion de vacfo que extraiga gas y/u ordenar a la disposicion de atmosfera controlada que inyecte un gas o una mezcla de gases,
ordenar a la unidad de embalaje que fije fuertemente la pelfcula plastica a dichos elementos en forma de bandeja en la unidad de embalaje
ordenar a la unidad de separacion que separe transversalmente los elementos en forma de bandeja cerrados y formen un numero de bandejas cerradas.
En un 56° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores, la unidad de suministro de pelfcula esta configurada para suministrar una pelfcula que comprende al menos una primera capa permeable a gases y una segunda capa impermeable a gases.
En un 57° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior la capa impermeable a gases esta unida de forma separable a la capa permeable a gases subyacente. El usuario puede retirar posteriormente la capa impermeable a gases aguas abajo del embalaje.
En un 58° aspecto, la capa permeable a gases es una capa permeable al oxfgeno, mientras que la capa impermeable a gases es una capa impermeable al oxfgeno.
En un 59° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores, el aparato comprende una segunda unidad de embalaje que opera aguas abajo de la unidad de embalaje (que se denomina en este caso como primera unidad de embalaje) y configurada para aplicar una segunda pelfcula plastica.
En un 60° aspecto, la unidad de embalaje esta configurada para aplicar una primera pelfcula para formar una piel sobre los productos P contenidos en el interior de los elementos en forma de bandeja y la segunda unidad de embalaje esta configurada para aplicar una segunda capa sobre los elementos en forma de bandeja para crear:
- una tapa con atmosfera normal entre la segunda pelfcula y la primera pelfcula;
- una tapa con atmosfera modificada entre la segunda pelfcula y la primera pelfcula;
- una piel adicional formada mediante la segunda pelfcula y la primera pelfcula.
En un 61° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior, una segunda herramienta de corte esta activa sobre los elementos en forma de bandeja que han recibido la pelfcula pero que no han recibido la segunda pelfcula plastica para formar nuevas aberturas pasantes de tipo analogo a los orificios descritos en uno cualquiera de los aspectos desde el 1° hasta el 14°. La segunda herramienta de corte operana aguas abajo de la unidad de embalaje 20 pero aguas arriba, preferentemente inmediatamente aguas arriba, de la segunda unidad de embalaje.
Un 62° aspecto se refiere a un procedimiento para embalar productos (P) de acuerdo con la reivindicacion 13, dicho procedimiento usando opcionalmente un aparato de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores, comprendiendo el procedimiento las siguientes etapas:
- suministrar un cuerpo precursor plastico en forma de una banda plastica;
- impulsar al menos el cuerpo precursor en una direccion de la maquina a lo largo de la ruta de operacion;
- recibir el cuerpo precursor en dicha forma de banda plastica y conformar en el mismo un numero de cavidades
de forma que el cuerpo precursor comprende:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
■ una o mas filas longitudinales de elementos en forma de bandeja adyacentes,
■ bandas longitudinales que delimitan transversalmente cada una de dichas filas de elementos en forma de bandeja,
■ bandas transversales que delimitan longitudinalmente, y unen consecutivamente, los elementos en forma de bandeja de una misma fila longitudinal, delimitando las bandas transversales y las bandas longitudinales aberturas superiores de los elementos en forma de bandeja y que se cruzan entre sf en una pluralidad de regiones de cruce;
- cargar uno o mas de dichos productos (P) en una correspondiente cavidad de dichos elementos en forma de bandeja;
- suministrar una pelfcula plastica;
- fijar, preferentemente fijar firmemente, la pelfcula plastica para cerrar la abertura superior de dichos elementos en forma de bandeja del cuerpo precursor;
- separar perpendicularmente los elementos en forma de bandeja cerrados, formando de esta manera bandejas cerradas separadas, o bien grupos de bandejas;
- aguas arriba de fijar la pelfcula plastica a los elementos en forma de bandeja, conformar una abertura pasante situada en correspondencia del cuerpo precursor.
En un 63° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior, conformar una abertura pasante situada en correspondencia del cuerpo precursor comprende conformar una abertura pasante en correspondencia de al menos uno de:
■ una pared lateral de cada uno de dichos elementos en forma de bandeja, y
■ una pluralidad de dichas regiones de cruce entre las bandas transversales y longitudinales.
En un 64° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los dos aspectos anteriores que comprenden la conformacion de dicho cuerpo precursor plastico con dos o mas filas paralelas de elementos en forma de bandeja, en el que:
- cada uno de dichos elementos en forma de bandeja tiene una abertura superior sustancialmente rectangular definida por dos paredes laterales longitudinales y transversales y dos paredes laterales transversales de los elementos en forma de bandeja, y
- las bandas transversales cruzan perpendicularmente las bandas longitudinales delimitando dichas aberturas superiores rectangulares de tal forma que dichas regiones de cruce estan situadas en correspondencia a zonas de esquina de los elementos en forma de bandeja.
En un 65° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior en el que la formacion de una abertura pasante comprende conformar dicha abertura pasante en una pluralidad de dichas regiones de cruce.
En un 66° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los tres aspectos anteriores, dicha abertura pasante esta conformad a en forma de una porcion recortada extrafda del cuerpo precursor plastico, retirando una porcion de una banda transversal en correspondencia con una lmea media entre dos elementos en forma de bandeja longitudinalmente adyacentes de la misma fila.
En un 67° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior, cada una de dichas porciones de corte esta situada simetricamente entre dos soportes en forma de bandeja adyacentes.
En un 68° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los dos aspectos anteriores, cada una de dichas porciones de corte tiene la forma de uno de una abertura triangular delimitada por tres lados -rectos o en forma de arco-, o una abertura cuadrangular delimitada por cuatro lados -rectos o en forma de arco-.
En un 69° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el 62° hasta el 68° que comprende:
- sujetar una porcion de la pelfcula plastica en correspondencia y por encima de un correspondiente elemento en forma de bandeja,
- calentar la porcion de la pelfcula plastica al menos a una temperatura comprendida entre 150°C y 260°C, opcionalmente entre 180-24o°C, mas opcionalmente entre 200-220°C
- extraer gas de un interior de dichos elementos en forma de bandeja.
En un 70° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el 62° hasta el 69° que comprende:
- inyectar un gas o una mezcla de gases al interior de dichos elementos en forma de bandeja para formar una atmosfera controlada en el interior de dichos elementos en forma de bandeja;
en el que el gas o mezcla de gases incluye una cantidad de uno o mas de N2, O2 y CO2 que es diferente de la cantidad de estos mismos gases que esta presente en la atmosfera a 20°C y al nivel del mar (1 atmosfera de presion).
En un 71° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el 62° hasta el 70° que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
comprende fijar estrechamente la peKcula plastica al respectivo elemento en forma de bandeja.
En un 72° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el 62° hasta el 71°, la impulsion del cuerpo precursor comprende sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion donde el cuerpo precursor ha recibido la pelfcula plastica de forma fija, a la vez que deja libres los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion del cuerpo precursor donde se produce la fijacion de la pelfcula plastica a los elementos en forma de bandeja.
En un 73° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el 62° hasta el 72°, la impulsion del cuerpo precursor comprende sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion donde el cuerpo precursor ha recibido la pelfcula plastica de forma fija, a la vez que deja libres los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion del cuerpo precursor donde se produce la fijacion de la pelfcula plastica a los elementos en forma de bandeja, donde se produce la formacion de las aberturas pasantes.
En un 74° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el 62° hasta el 71°, la pelfcula plastica tiene una anchura medida perpendicular a la direccion de la maquina mayor que la anchura de la porcion subyacente del cuerpo precursor. En este caso, la impulsion del cuerpo precursor comprende sujetar los bordes laterales longitudinales de la pelfcula plastica en correspondencia de una porcion donde el cuerpo precursor ha recibido la pelfcula plastica de forma fija: el cuerpo precursor no esta sujeto y -por encima de todo
- los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion del cuerpo precursor donde tiene lugar la fijacion de la pelfcula plastica a los elementos en forma de bandeja se dejan libres de cualquier medio de sujecion salvo la propia union a la pelfcula plastica.
En un 75° aspecto de acuerdo con el aspecto anterior los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion del cuerpo precursor donde tiene lugar la formacion de las aberturas pasantes se deja libre de cualquier medio de sujecion.
En un 76° aspecto de acuerdo con cualquiera de los dos aspectos anteriores en el que la impulsion del cuerpo precursor comprende sujetar los bordes laterales longitudinales de la pelfcula plastica en correspondencia de:
- un porcion de la pelfcula plastica que se extiende longitudinalmente donde el cuerpo precursor ha recibido la pelfcula plastica de forma fija,
- una porcion de la pelfcula plastica que se extiende longitudinalmente en la unidad de embalaje y
- opcionalmente, una porcion de la pelfcula plastica que se extiende longitudinalmente entre el suministro de pelfcula y l fijacion de la pelfcula plastica al cuerpo precursor,
a la vez que deja libres los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion del cuerpo precursor donde se produce la fijacion de la pelfcula plastica a los elementos en forma de bandeja, y opcionalmente donde se produce la formacion de las aberturas pasantes.
En un 77° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el 62° hasta el 71°, la impulsion del cuerpo precursor comprende sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor y de la pelfcula plastica en correspondencia de una porcion donde el cuerpo precursor ha recibido la pelfcula plastica de forma fija, a la vez que deja libres los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion del cuerpo precursor donde se produce la fijacion de la pelfcula plastica a los elementos en forma de bandeja, y opcionalmente donde se produce la formacion de las aberturas pasantes.
En un 78° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el 62° hasta el 77°, la impulsion del cuerpo precursor comprende sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion donde el cuerpo precursor no ha recibido aun la formacion de las aberturas pasantes, a la vez que deja libres los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion del cuerpo precursor donde tiene lugar la formacion de las aberturas pasantes.
En un 79° aspecto de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el 62° hasta el 78°, la impulsion del cuerpo precursor comprende sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion donde el cuerpo precursor sigue en forma de una banda de plastico aguas arriba de la formacion de las cavidades, a la vez que deja libres los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion del cuerpo precursor donde tiene lugar la formacion de las cavidades. En un 80° aspecto, el procedimiento usa el aparato de acuerdo con uno cualquiera de los aspectos anteriores desde el 1° hasta el 61°.
Breve descripcion de los dibujos
La presente invencion resultara mas clara leyendo la siguiente descripcion detallada, que se proporciona a modo de ejemplo y no de limitacion, que se debe leer con referencia a los dibujos que la acompanan, en los que:
La figura 1 es una vista en perspectiva esquematica de la disposicion de un primer aparato de acuerdo con los
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
aspectos de la invencion.
La figura 2 es una vista en perspectiva esquematica de la disposicion de un segundo aparato de acuerdo con los aspectos de la invencion.
La figura 3A es una vista en perspectiva esquematica de la disposicion de un tercer aparato de acuerdo con los aspectos de la invencion.
La figura 3B muestra esquematicamente la disposicion de un cuarto aparato de acuerdo con los aspectos de la invencion.
La figura 3C muestra esquematicamente la disposicion de un quinto aparato de acuerdo con los aspectos de la invencion.
La figura 3D es una vista en seccion transversal esquematica de una porcion del aparato de la Figura 3C a la salida de la unidad de embalaje.
La figura 3E muestra esquematicamente la disposicion de un sexto aparato de acuerdo con los aspectos de la invencion.
La figura 4 es una vista ampliada de un detalle del aparato mostrado en la figura 1.
Las figuras 5-7 son vistas en perspectiva que muestran una porcion de un cuerpo precursor con elementos en forma de bandeja provistos de aberturas pasantes de acuerdo con los aspectos de la invencion.
Las figuras 8-10 muestran esquematicamente una unidad de embalaje, que se puede usar en los aparatos mostrados en una cualquiera de las figuras de 1 a 3; las figuras se refieren a las etapas secuenciales seguidas por la unidad de embalaje de acuerdo con los aspectos de la invencion.
La figura 11 es una representacion esquematica de una variante de la unidad de embalaje de las figuras 8-10.
La figura 12 es una vista en perspectiva de una bandeja que se puede obtener usando los aparatos y procedimientos descritos en el presente documento.
La figura 13 es una vista en perspectiva de las mordazas arrastradas por una cadena que pertenece a la unidad de impulsion asociada a los aparatos de una cualquiera de las figuras 1 a 3.
La Figura 14 es una vista lateral de las mordazas mostradas en la Figura 13.
La figura 15 es una seccion transversal tomada a lo largo de la seccion del plano XV-XV representado en la figura 14.
La figura 16 es una seccion transversal analoga a la de la figura 15 que muestra la cadena que engrana un engranaje y la mordaza puesta en una posicion abierta.
La figura 17 es una vista lateral de una variante de las mordazas que se pueden usar en lugar de las mostradas en la figura 13.
La figura 18 es una seccion transversal tomada a lo largo de la seccion del plano XVIN-XVIN representado en la figura 17.
La figura 19 es una seccion transversal analoga a la de la figura 18 que muestra la cadena que engrana un engranaje y la mordaza puesta en una posicion abierta.
La figura 20 muestra una seccion transversal de un engranaje que forma porcion de la unidad de impulsion de acuerdo con los aspectos de la invencion.
La figura 21 es una vista en alzado del engranaje de la figura 20.
La figura 22 es una vista en perspectiva del engranaje de la figura 20.
Definiciones y convenciones
Se debena indicar que, en la presente descripcion detallada, las porciones correspondientes mostradas en las diferentes figuras se indican con el mismo numero de referencia en todas las figuras. Se indica que las figuras no estan a escala y, por tanto, las piezas y componentes mostrados en los mismos son representaciones esquematicas.
En la siguiente descripcion y en las reivindicaciones, los aparatos y procedimientos se refieren a embalar un producto dentro de un soporte o bandeja: el producto puede ser un producto alimentario o no.
Tal como se usa en el presente documento:
- "bandeja" significa un recipiente del tipo que tiene una pared base, una pared lateral y, opcionalmente, un borde superior que surge radialmente de la pared lateral; la bandeja tiene una forma rectangular o cualquier otra forma adecuada, tal como redondeada, cuadrada, elfptica, etc.; cuando tiene forma rectangular o cuadrada, las regiones de las esquinas de la bandeja pueden estar redondeadas;
- "ruta de operacion" es la ruta que sigue el cuerpo precursor plastico durante el procedimiento de embalaje;
- "direccion de la maquina" es la direccion de avance del cuerpo precursor a lo largo de la ruta de operacion desde la unidad de suministro hasta la unidad de separacion; la "direccion de la maquina" se identifica como MD en las mesas de dibujo y en los ejemplos del presente documento es horizontal;
- "posterior" y "anterior" se refieren a la posicion relativa de los componentes o unidades o estaciones del aparato, en referencia a la direccion de la maquina;
- "bandas" se refiere a las bandas transversales o longitudinales de material plastico definidas en el cuerpo precursor y que se cruzan entre sf de forma que delimitan las aberturas superiores de las cavidades de los elementos en forma de bandeja conformados en el cuerpo precursor; las bandas tienen una conformacion alargada y, dependiendo de la forma de las cavidades, pueden presentar o no una anchura practicamente constante (la anchura de las bandas longitudinales se mide en perpendicular a la direccion de la maquina, mientras que la anchura de las bandas transversales se mide en paralelo a la direccion de la maquina). Por
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
ejemplo, en el caso en que las cavidades tienen una abertura superior perfectamente rectangular, entonces, las bandas longitudinales y transversales senan practicamente tiras rectas de anchura constante. En el caso donde las cavidades tienen aberturas superiores de forma practicamente rectangular o practicamente cuadradas con esquinas redondeadas (como en los ejemplos de los dibujos adjuntos) entonces las bandas presentan un aumento de la anchura en las regiones de cruce donde las bandas transversales cruzan las bandas longitudinales.
Las bandejas o soportes
Las bandejas descritas y reivindicadas en el presente documento pueden ser de un material polimerico monocapa o, preferentemente, multicapa, conformado en lmea aguas arriba de cargar el producto o productos en la cavidad de la bandeja.
En el caso de un material monocapa, los polfmeros adecuados son, por ejemplo, poliestireno, polipropileno, poliesteres, polietileno de alta densidad, poli(acido lactico), PVC y similares, tanto espumado como solido.
El material de la bandeja puede estar provisto de propiedades de barrera para gases. Tal como se usa en el presente documento, dicho termino se refiere a una pelfcula o lamina de un material que tiene una velocidad de transmision de oxfgeno de menos de 200 cm3 /m2-dfa-bar, menos de 150 cm3 /m2-dfa-bar, menos de 100 cm3 /m2-dfa-bar medido segun la norma ASTM D-3985 a 23°C y 0% de humedad relativa.
Los materiales adecuados para bandejas termoplasticas monocapa de barrera para gases son, por ejemplo, poliesteres, poliamidas, y similares.
En el caso de usar un material multicapa para conformar la bandeja, los polfmeros adecuados son, por ejemplo, homopolfmeros o copolfmeros de etileno, homopolfmeros y copolfmeros de propileno, poliamidas, poliestireno, poliesteres, poli(acido lactico), PVC y similares. Porcion del material multicapa puede ser solido y porcion puede estar espumado.
Por ejemplo, el material de la bandeja puede comprender al menos una capa de un material polimerico espumado seleccionado entre el grupo que consiste en poliestireno, polipropileno, poliesteres y similares.
El material multicapa se puede producir tanto mediante coextrusion de todas las capas utilizando tecnicas de extrusion simultanea o estratificacion con encolado o calor de, por ejemplo, un sustrato ngido espumado o solido con una pelfcula fina, normalmente denominada "revestimiento".
La pelfcula fina se puede estratificar tanto sobre el lado de la bandeja en contacto con el producto P o sobre la cara orientada lejos del producto P o por ambos lados. En el ultimo caso, las pelfculas estratificadas por ambos lados de la bandeja pueden ser iguales o diferentes. Una capa de un material de barrara par el oxfgeno, por ejemplo, copolfmero de (etileno-co-alcohol vimlico), esta opcionalmente presente para aumentar el penodo de validez del producto embalaje P.
Los polfmeros de barrera para gases que se pueden utilizar para la capa de barrera de gases son PVDC, EVOH, poliamidas, poliesteres y mezclas de los mismos. El espesor de la capa de barrera para gases se configurara para proporcionar a la bandeja una velocidad de transmision de oxfgeno adecuada para el producto embalaje espedfico.
El material de la bandeja tambien puede comprender una capa termosellable. Generalmente, la capa termosellable se seleccionara entre poliolefinas, tales como homopolfmeros o copolfmeros de etileno, homopolfmeros o copolfmeros de propileno, copolfmeros de etileno/acetato de vinilo, ionomeros, y los homopoliesteres y copoliesteres, por ejemplo, PETG, un tereftalato de polietileno modificado con glicol.
Capas adicionales, tales como capas adhesivas, para adherir mejor la capa de barrera para gases a las capas adyacentes, pueden estar presentes en el material de barrera para gases de la bandeja, y preferentemente estan presentes dependiendo en particular de las resinas espedficas utilizadas en la capa de barrera para gases.
En el caso de un material multicapa utilizado para formar la bandeja, porcion de esta estructura puede estar espumada y porcion puede estar no espumada. Por ejemplo, la bandeja puede comprender (desde la capa mas externa hasta la capa mas interna en contacto con el alimento) una o mas capas estructurales, de forma tfpica, de un material tal como espuma de poliestireno, espuma de poliester o espuma de polipropileno, o una hoja colada de, por ejemplo, polipropileno, poliestireno, poli(cloruro de vinilo), poliester o carton; una capa de barrera para gases y una capa termosellable. La bandeja o bandejas descritas en el presente documento se puede obtener a partir de una hoja de material polimerico espumado que tiene una pelfcula que comprende al menos una capa de barrera para el oxfgeno y al menos una capa selladora de la superficie estratificada sobre la cara orientada hacia el producto embalaje, de forma que la capa selladora de la superficie de la pelfcula sea la capa de la bandeja en contacto con el alimento. Una segunda pelfcula, tanto de barrera o no de barrera, se puede estratificar sobre la superficie exterior de la bandeja.
Se usan formulaciones espedficas de material de bandeja para productos alimentarios que requieren calentamiento
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
en un horno convencional o de microondas aguas arriba del consumo. La superficie del recipiente en contacto con el producto, es decir, la superficie implicada en la formacion del precinto con la pelfcula de tapa, comprende una resina de poliester. Por ejemplo, el recipiente puede estar hecho de un cartoncillo revestidos con un poliester o puede estar hecho mtegramente de una resina de poliester. Los ejemplos de recipientes adecuados para el embalaje de la invencion son recipientes CPET, APET o APET/CPET. Dicho recipiente puede estar tanto espumado como no espumado.
Los materiales de bandeja usados en aplicaciones de tapa o piel contienen porciones espumadas, que tienen un espesor total inferior a 8 mm, y por ejemplo, pueden estar comprendidas entre 0,5 mm y 7,0 mm y mas frecuentemente entre 1,0 mm y 6,0 mm.
En el caso de una bandeja ngida que no contiene porciones espumadas, el espesor total del material termoplastico monocapa o multicapa es preferentemente menor de 2 mm, y por ejemplo puede estar comprendido entre 0,1 mm y 1,2 mm y mas frecuentemente entre 0,2 mm y 1,0 mm.
La pelicula plastica
La pelfcula plastica descrita y reivindicada en el presente documento se puede aplicar para formar una tapa sobre la bandeja (por ejemplo, para embalaje en atmosfera modificada con MAP) o una piel asociada a la bandeja y que se corresponde con el contorno del producto.
La pelfcula para aplicaciones de piel puede estar hecha de un material multicapa flexible que comprende al menos una primera capa termosellable exterior, una capa de barrera para gases opcional y una segunda capa resistente al calor exterior. La capa termosellable exterior puede comprender un polfmero que se puede soldar a la superficie interna de los soportes que transportan los productos a embalar, tales como, por ejemplo, homopolfmeros o copolfmeros de etileno, como LDpE, copolfmeros de etileno/alfa olefina, copolfmeros de etileno/acido acnlico, copolfmeros de etileno/acido metacnlico, y copolfmeros de etileno/acetato de vinilo, ionomeros, copoliesteres, por ejemplo PETG. La capa de barrera para gases opcional comprende preferentemente resinas impermeables a oxfgeno tales como PVDC, EVOH, poliamidas y mezclas de EVOH y poliamidas. La capa externa resistente al calor puede estar hecha de homopolfmeros o copolfmeros de etileno, copolfmeros de etileno/olefina dclica, tales como los copolfmeros de etileno/norborneno, homopolfmeros o copolfmeros de propileno, ionomeros, (co)poliesteres, (co)poliamidas. La pelfcula tambien comprende otras capas tales como capas adhesivas o capas voluminosas para aumentar el espesor de la pelfcula y mejorar sus propiedades de desgaste y embuticion. Las capas voluminosas especialmente utilizadas son ionomeros, copolfmeros de etileno/acetato de vinilo, poliamidas y poliesteres. En todas las capas de pelfcula, los componentes polimericos pueden incluir cantidades adecuadas de aditivos normalmente incluidos en este tipo de composiciones. Algunos de estos aditivos se incluyen preferentemente en las capas exteriores o en una de las capas exteriores, mientras que otros se anaden preferentemente a las capas interiores. Estos aditivos incluyen agentes de deslizamiento y antibloqueo tales como l talco, ceras, sflice, y similares, antioxidantes, estabilizantes, plastificantes, cargas, pigmentos y colorantes, inhibidores de la reticulacion, potenciadores de la reticulacion, absorbentes de UV, absorbentes de olores, secuestrantes de oxfgeno, bactericidas, agentes antiestaticos y aditivos similares conocidos por los expertos en la tecnica de las pelfculas para embalaje.
Una o mas capas de la pelfcula pueden estar reticuladas para mejorar la resistencia de la pelfcula y/o su resistencia termica. La reticulacion se puede conseguir usando aditivos qmmicos o sometiendo las capas de pelfcula a un tratamiento con radiacion energetica. Las pelfculas para embalaje al vacfo con efecto de segunda piel se fabrican normalmente para mostrar un bajo acortamiento cuando se calientan durante el ciclo de embalaje. Dichas pelfculas se acortan menos de un 15% a 160°C, mas frecuencia inferior a un 10%, incluso mas frecuentemente menor de un 8% tanto en la direccion longitudinal como transversal (ASTM D2732). Las pelfculas tienen normalmente un espesor comprendido entre 20 micrometros y 200 micrometros, mas frecuentemente entre 40 y 180 micrometros e incluso mas frecuentemente entre 50 micrometros y 150 micrometros.
Los envases con efecto de segunda piel suelen ser "faciles de abrir", es decir, se pueden abrir con facilidad separando manualmente ambas bandas, partiendo normalmente de un punto como una esquina del envase, donde la banda superior no se ha sellado al soporte de forma expresa. Para conseguir esta caractenstica, la pelroula o la bandeja pueden estar provistas de una composicion adecuada, que permita la apertura facil del envase, como es conocido en la tecnica. De forma tfpica, la composicion de sellante y/o la composicion de la capa adyacente de la bandeja y/o la pelroula se ajustan para conseguir la caractenstica de apertura facil.
Se pueden producir varios mecanismos mientras se abre un envase facil de abrir.
En la primera ("despegable con apertura facil"), el envase se abre separando la pelroula y la bandeja en la interfase del precinto.
En el segundo mecanismo ("fallo de adhesivo") la abertura del envase se consigue mediante una rotura inicial a traves del espesor de una de las capas de sellado, seguida de deslaminacion de esta capa del soporte o pelroula subyacente.
El tercer sistema esta basado en el mecanismo de "fallo cohesivo": la caractenstica de facil apertura se consigue
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
mediante la ruptura interna de una capa de sellado que, durante la apertura del envase, se rompe a lo largo de un plano paralelo a la propia capa.
Se conocen en la tecnica mezclas espedficas para obtener tales mecanismos de apertura, garantizar el despegado de la pelfcula de la superficie de la bandeja, como se describe en el documento EP1084186.
Por otra porcion, en el caso en que se use una pelfcula para crear una tapa sobre la bandeja, el material pelicular se puede obtener mediante procedimientos de extrusion simultanea o procedimientos de estratificacion. Las pelfculas de tapa pueden tener una estructura simetrica o asimetrica y pueden ser monocapa o multicapa.
Las pelfculas multicapa tienen al menos 2, mas frecuentemente al menos 5, incluso mas frecuentemente al menos 7 capas.
El espesor total de la pelfcula puede variar con frecuencia de 3 a 100 micrometros, en especial de 5 a 50 micrometros, incluso mas frecuentemente de 10 a 30 micrometros.
Las pelfculas pueden estar opcionalmente reticuladas. La reticulacion se puede llevar a cabo mediante la irradiacion con electrones de alta energfa a un nivel de dosificacion adecuado, como es conocido en la tecnica. Las pelfculas de tapa descritas anteriormente pueden ser termorretractiles o termoconformables. Las pelfculas termorretractiles muestran de forma tfpica un valor de acortamiento libre a 120°C medido segun la norma ASTM D2732 en el intervalo de 2 a 80%, mas frecuentemente de 5 al 60%, incluso mas frecuentemente de 10 al 40% tanto en la direccion longitudinal como transversal. Las pelfculas termoconformables suelen tener valores de acortamiento libre menores del 10% a 120°C, preferentemente menores del 5% tanto en la direccion longitudinal como transversal (ASTM D 2732). Las pelfculas de tapa suelen comprender al menos una capa termosellable y una capa de piel exterior, que generalmente esta hecha de polfmeros resistentes al calor o de poliolefina. La capa de sellado suele comprender una poliolefina termosellable que, a su vez, comprende una unica poliolefina o una mezcla de dos o mas poliolefinas tales como polietileno o polipropileno o una mezcla de ambos. La capa de sellado puede estar provista adicionalmente de propiedades antivaho mediante la incorporacion de uno o mas aditivos antivaho en su composicion, o mediante el recubrimiento o la pulverizacion de uno o mas aditivos antivaho sobre la superficie de la capa de sellado por medios tecnicos bien conocidos en la materia. La capa de sellado puede tambien comprender uno o mas plastificantes. La capa de piel puede comprender poliesteres, poliamidas o poliolefinas. En algunas estructuras, se puede usar ventajosamente una mezcla de poliamida y poliester para la capa de piel. En algunos casos, las pelfculas de tapa comprenden una capa de barrera. Las pelfculas de barrera suelen tener un OTR (evaluado a 23°C y 0 % H.R. segun la norma ASTM D-3985) inferior a 100 cm3/(m2-dfa atm) y mas frecuentemente inferior a 80 cm3/(m2-dfa-atm). La capa de barrera se fabrica normalmente de una resina termoplastica seleccionada entre un producto saponificado o hidrolizado de copolfmeros de etileno/ acetato de vinilo (EVOH), una poliamida amorfa y un cloruro de vinilo-vinilideno y sus premezclas. Algunos materiales comprenden una capa de barrera EVOH, intercalada entre dos capas de poliamida. La capa de piel comprende, de forma tfpica, poliesteres, poliamidas o poliolefinas.
En algunas aplicaciones de embalaje, las pelfculas de tapa no comprenden ninguna capa de barrera. Dichas pelfculas suelen comprender una o mas poliolefinas, como se define en el presente documento.
Las pelfculas no de barrera suelen tener un OTR (evaluado a 23°C y 0 % HR. segun la norma ASTM D-3985) de 100 cm3/(m2-dfa-atm) hasta 10000 cm3/(m2-dfa atm), de forma mas tfpica hasta 6000 cm3/(m2-dfa atm).
Las composiciones peliculares de tipo poliester son las usadas para tender una tapa en envases de comida preparada. Para estas pelfculas, las resinas de poliester pueden constituir hasta al menos un 50%, 60%, 70%, 80%, 90% en peso de la pelfcula. Estas pelfculas se suelen usar junto con soportes de poliester.
Por ejemplo, el recipiente puede estar hecho de un cartoncillo revestidos con un poliester o puede estar hecho mtegramente de una resina de poliester. Los ejemplos de recipientes adecuados para el embalaje son recipientes de CPET APET o APET/CPET, tanto espumado como no espumado.
Normalmente, el PET orientado biaxialmente se utiliza como pelfcula de tapa debido a su elevada estabilidad termica y a las temperaturas de recalentamiento/cocinado convencionales. Frecuentemente, las pelfculas de poliester orientado de forma biaxial son termosellables, es decir, no son termorretractiles. Para mejorar la capacidad de termosellado de las pelfculas de tapa PET con recipiente, normalmente se proporciona una capa termosellable sobre la pelfcula. La capa termosellable se puede extrudir simultaneamente con la capa base de PET (como se desvela en los documentos EP-A-1.529.797 y WO2007/093495) o se pueden revestir mediante disolvente o extrudirse simultaneamente sobre la pelfcula base (como se desvela en los documentos US 2.762.720 y EP-A-1.252.008).
Especialmente en el caso de envase para carne roja fresca, se usa ventajosamente una pelfcula de tapa gemela que comprende una pelfcula de tapa interior, permeable al oxfgeno, y una capa exterior, impermeable al oxfgeno. La combinacion de estas dos pelfculas evita significativamente la decoloracion de la carne tambien cuando la carne envasada se extiende hacia arriba con respecto a la altura de las paredes de la bandeja, que es la situacion mas cntica en un embalaje con barrera de carne fresca.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Estas peKculas se describen, por ejemplo, en los documentos EP1848635 y EP0690012.
La peKcula de tapa puede ser una monocapa. La composicion tipica de las peKculas monocapa comprenden poliesteres tales como se definen en el presente documento y sus mezclas o poliolefinas como se definen en el presente documento, asf como sus mezclas.
En todas las capas peliculares descritas en el presente documento, los componentes polimericos pueden incluir cantidades adecuadas de aditivos normalmente incluidos en este tipo de composiciones. Algunos de estos aditivos se incluyen preferentemente en las capas exteriores o en una de las capas exteriores, mientras que otros se anaden preferentemente a las capas interiores. Estos aditivos incluyen agentes de deslizamiento y antibloqueo tales como l talco, ceras, sflice, y similares, antioxidantes, estabilizantes, plastificantes, cargas, pigmentos y colorantes, inhibidores de la reticulacion, potenciadores de la reticulacion, absorbentes de UV, absorbentes de olores, secuestrantes de oxfgeno, bactericidas, agentes antiestaticos, agentes o composiciones antiniebla, y aditivos similares conocidos por los expertos en la tecnica de las pelfculas para embalaje.
Las pelfculas adecuadas para aplicaciones de tapa pueden estar ventajosamente perforadas, para permitir que el alimento embalaje respire. Dichas pelfculas se pueden perforar usando diferentes tecnologfas disponibles en la materia, mediante laser o medios mecanicos tales como rodillos provistos de varias agujas. El numero de perforaciones por unidad de superficie de la pelfcula y sus dimensiones afectan la permeabilidad para gases de la pelfcula. Las pelfculas microperforadas se caracterizan normalmente por un valor OTR (evaluado a 23°C y 0 % de H.R. y OTR segun la norma ASTM D-3985) desde 2500 cm3/(m2-dfa atm) hasta 1000000 cm3/(m2-dfa atm). Las pelfculas macroperforadas se suelen caracterizar por un valor OTR (evaluado a 23°C y 0 % H.R. segun la norma ASTM D-3985) superior a 1000000 cm3/(m2-dfa atm).
Ademas, las pelfculas descritas en el presente documento para aplicaciones de tapa se pueden formular para proporcionar un sellado fuerte o separable sobre el soporte. Un procedimiento para medir la fuerza es un sello desplegable, denominado en el presente documento como "fuerza de despegado" como se describe en ASTM F-88- 00. Los valores de fuerza de despegado aceptables se encuentran en el intervalo de 100 g/25 mm a 850 g/25 mm, de 150 g/25 mm a 800 g/25 mm, de 200 g/25 mm a700 g/25 mm.
La fuerza de sellado deseada se consigue espedficamente disenando la bandeja y las formulaciones de tapa.
En general, una o mas capas de la pelfcula de tapa pueden estar impresas, para proporcionar informacion util para el consumidor, una imagen agradable, y/o marca comercial u otra informacion publicitaria para potenciar la venta minorista del producto embalaje. La pelfcula puede estar impresa mediante cualquier procedimiento apropiado, tal como un tamiz rotatorio, tecnicas de grabacion o flexograficas conocidas en la tecnica.
Definiciones y convenciones relativas a los materiales
PVDC es cualquier copolfmero de cloruro de vinilideno en el que una porcion principal del copolfmero comprende cloruro de vinilideno y una porcion minoritaria del copolfmero comprende uno o mas monomeros insaturados copolimerizables con el anterior, de forma tfpica, cloruro de vinilo y acrilatos o metacrilatos de alquilo (por ejemplo, acrilato o metacrilato de metilo) y las mezclas de los mismos en diferentes proporciones. Por lo general, una capa barrera de PVDC contendra plastificantes y/o estabilizantes como es conocido en la tecnica.
Tal como se usa en el presente documento, el termino EVOH incluye copolfmeros de etileno-acetato de vinilo saponificados o hidrolizados, y se refiere a copolfmeros de etileno/alcohol vimlico que tienen un contenido en comonomero de etileno preferentemente comprendido entre aproximadamente 28 y aproximadamente 48% en moles, mas preferentemente, de aproximadamente 32 a aproximadamente 44% en moles de etileno, y aun mas preferentemente, y un grado de saponificacion de al menos un 85%, preferentemente al menos un 90%.
El termino "poliamidas" tal como se usa en el presente documento pretende referirse tanto a homopoliamidas como a copoliamidas o terpoliamidas. Este termino incluye espedficamente poliamidas o copoliamidas alifaticas, por ejemplo, poliamida 6, poliamida 11, poliamida 12, poliamida 66, poliamida 69, poliamida 610, poliamida 612, copoliamida 6/9, copoliamida 6/10, copoliamida 6/12, copoliamida 6/66, copoliamida 6/69, poliamidas o copoliamidas aromaticas o parcialmente aromaticas, tales como poliamida 6I, poliamida 6I/6T, poliamida MXD6, poliamida MXD6/MXDI, y sus mezclas.
Tal como se usa en el presente documento, el termino "copolfmero" se refiere a un polfmero derivado a partir de dos o mas tipos de monomeros, e incluyen terpolfmeros. Los homopolfmeros de etileno incluyen polietileno de alta densidad (HDPE) y polietileno de alta densidad (LDPE). Los copolfmeros de etileno incluyen copolfmeros de etileno/alfa olefina y copolfmeros de etileno/ester insaturado. Los copolfmeros de etileno/alfa olefina incluyen por lo general copolfmeros de etileno y uno o mas comonomeros seleccionados entre alfa olefinas que tienen de 3 a 20 atomos de carbono, tales como 1-buteno, 1-penteno, 1-hexeno, 1-octeno, 4-metil-1-penteno y similares.
Los copolfmeros de etileno/alfa olefina tienen por lo general una densidad comprendida en el intervalo de aproximadamente 0,86 a aproximadamente 0,94 g/cm3. Se entiende que la expresion polietileno lineal de baja densidad (LLDPE) incluye aquel grupo de copolfmeros de etileno/alfa olefina que estan comprendidos en un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
intervalo de densidades de aproximadamente 0,915 a aproximadamente 0,94 g/cm3 y especialmente de aproximadamente 0,915 a aproximadamente 0,925 g/cm3. Algunas veces, el polietileno lineal en el intervalo de densidades de aproximadamente 0,926 a aproximadamente 0,94 g/cm3 se denomina como polietileno lineal de densidad media (LMDPE). Los copolfmeros de etileno/alfa olefina de baja densidad se pueden denominar como polietileno de muy baja densidad (VLDPE) y polietileno de ultrabaja densidad (ULDPE). Los copolfmeros de etileno/alfa olefina se pueden obtener mediante procedimientos de polimerizacion homogeneos o heterogeneos.
Otro copolfmero de etileno util es un copolfmero de etileno/ester insaturado, que es el copolfmero de etileno y uno o mas monomeros de ester insaturado. Los esteres insaturados utiles incluyen esteres de vinilo de acidos carboxflicos alifaticos, donde los esteres tienen de 4 a 12 atomos de carbono, tales como acetato de vinilo, y esteres de alquilo de acido acnlico o metacnlico, donde los esteres tienen de 4 a 12 atomos de carbono.
Los ionomeros son copolfmeros de etileno y un acido monocarboxflico insaturado que tiene el acido carboxflico neutralizado por un ion metalico, tal como cinc o, preferentemente, sodio.
Los copolfmeros de propileno utiles incluyen los copolfmeros de propileno/etileno, que son copolfmeros de propileno y etileno que tienen la mayona del contenido en porcentaje en peso de propileno, y terpolfmeros de propileno/etileno/buteno, que son copolfmeros de propileno, etileno y 1-buteno.
Tal como se usa en el presente documento, el termino "poliolefina" se refiere a cualquier olefina polimerizada, que puede ser lineal, ramificada, dclica, alifatica, aromatica, sustituida o no sustituida. Mas espedficamente, en el termino poliolefina estan comprendidos homopolfmeros de olefina, copolfmeros de olefina, copolfmeros de una olefina y comonomero no olefrnico copolimerizable con la olefina, tales como monomeros de vinilo, polfmeros modificados de los mismos, y similares. Los ejemplos espedficos incluyen homopolfmero de polietileno, homopolfmero de polipropileno, homopolfmero de polibuteno, copolfmero de etileno-alfa olefina, copolfmero de propileno-alfa olefina, copolfmero de buteno-alfa olefina, copolfmero de etileno-ester insaturado, copolfmero de etileno-acido insaturado, (por ejemplo, copolfmero de etileno-acrilato de etilo, copolfmero de etileno-acrilato de butilo, copolfmero de etileno-acrilato de metilo, copolfmero de etileno-acido acnlico, y copolfmero de etileno-acido metacnlico), copolfmero de etileno-acetato de vinilo, resina de ionomero, polimetilpenteno, etc.
El termino " poliester" se usa en el presente documento para referirse tanto a homopoliesteres como a copoliesteres, en el que los homopoliesteres se definen como los polfmeros obtenidos a partir de la condensacion de un acido dicarboxflico con un diol, y los copoliesteres se definen como los polfmeros obtenidos a partir de la condensacion de uno o mas acidos dicarboxflicos con uno o mas dioles. Las resinas de poliester adecuadas son, por ejemplo, poliesteres de etilenglicol y acido tereftalico, es decir, poli(tereftalato de etileno) (PET). Se da preferencia a los poliesteres que contienen unidades de etileno e incluyen, basandose en las unidades dicarboxilato, al menos un 90% en moles, mas preferentemente al menos un 95% en moles, de unidades de tereftalato. El resto de unidades monomericas se seleccionan entre otros acidos dicarboxflicos o dioles. Otros acidos dicarboxflicos aromaticos adecuados son preferentemente acido isoftalico, acido ftalico, acido 2,5- 2,6- o 2,7-naftalenodicarboxflico. De los acidos dicarboxflicos cicloalifaticos, se deben mencionar los acidos ciclohexanodicarboxflicos (en particular acido ciclohexano-1,4-dicarboxflico). De los acidos dicarboxflicos alifaticos, los acidos (C3-Ci9)alcanodioicos son especialmente adecuados, en particular el acido sucdnico, acido sebacico, acido adfpico, acido azelaico, acido suberico o acido pimelico. Los dioles adecuados son, por ejemplo, dioles alifaticos tales como etilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, propilenglicol, 1,3-butanodiol, 1,4-butanodiol, 1,5-pentanodiol, 2,2-dimetil-1,3-propanodiol, neopentilglicol y 1,6-hexanodiol, y los dioles cicloalifaticos tales como 1,4-ciclohexanodimetanol y 1,4- ciclohexanodiol, opcionalmente dioles que contienen heteroatomos que tienen uno o mas anillos.
Las resinas de copoliester derivadas de uno o mas acidos dicarboxflicos o sus diesteres de alquilo inferior (hasta 14 atomos de carbono) con uno o mas glicoles, especialmente un glicol alifatico o cicloalifatico, tambien se pueden utilizar como las resinas de poliester para la pelfcula base. Los acidos dicarboxflicos adecuados incluyen acidos dicarboxflicos aromaticos tales como el acido tereftalico, acido isoftalico, acido ftalico, o acido 2,5-, 2,6- o 2,7- naftalenodicarboxflico acido, y acidos dicarboxflicos alifaticos tales como el acido sucdnico, acido sebacico, acido adfpico, acido azelaico, acido suberico o acido pimelico. El uno o mas glicoles adecuados incluyen dioles alifaticos tales como etilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, propilenglicol, 1,3-butanodiol, 1,4-butanodiol, 1,5-pentanodiol, 2,2- dimetil-1,3-propanodiol, neopentilglicol y 1,6-hexanodiol, y los dioles cicloalifaticos tales como 1,4- ciclohexanodimetanol y 1,4-ciclohexanodiol. Los ejemplos de este tipo de copoliesteres son (i) copoliesteres de acido azelaico y acido tereftalico con un glicol alifatico, preferentemente etilenglicol; (ii) copoliesteres de acido adfpico y acido tereftalico con un glicol alifatico, preferentemente etilenglicol; y (iii) copoliesteres de acido sebacico y acido tereftalico con un glicol alifatico, preferentemente butilenglicol; (iv) copoliesteres de etilenglicol, acido tereftalico y acido isoftalico. Los copoliesteres amorfos adecuados son los derivados de un diol alifatico y un diol cicloalifatico con uno o mas acidos dicarboxflicos, preferentemente un acido dicarboxflico aromatico. Los copoliesteres amorfos tfpicos incluyen copoliesteres de acido tereftalico con un diol alifatico y un diol cicloalifatico, especialmente etilenglicol y 1,4-ciclohexanodimetanol.
Descripcion detallada
Aparato 1
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Las figuras 1-3 muestran variantes de un aparato 1 para embalar un producto P. El aparato 1 esta adaptada para el embalaje en atmosfera modificada, donde una pelmula plastica se aplica al reborde superior de un soporte o bandeja aguas abajo de crear una atmosfera de gas modificado en el interior de la bandeja, y/o para el embalaje al vado con efecto de segunda piel del producto P, donde una pelmula fina de material plastico se envuelve sobre el producto y se adhiere estrechamente a un reborde superior y a la superficie interna del soporte, asf como a la superficie del producto, dejando por tanto una minima cantidad de aire, en caso de haberla, en el interior del envase. El aparato 1 tambien se puede usar en el caso de que una pelfcula plastica se aplique a la bandeja y no se cree ni un vado ni una atmosfera modificada.
El aparato 1 comprende una estructura de soporte 2 (representa esquematicamente como lmeas discontmuas) que define, por ejemplo, en una porcion superior de la misma, una ruta de operacion que, en el ejemplo mostrado, es horizontal. Una unidad de suministro 3 de banda, preferentemente arrastrada por la estructura de soporte 2, comprende una bobina 4 de banda plastica 5 que a su vez se usa para conformar las bandejas en lmea; en la practica, la banda plastica 5 se desenrolla de la bobina 4 y define un cuerpo precursor plastico 6 en el cual se conforman en lmea las cavidades 7 de los elementos 8 en forma de bandeja como se describe detalladamente mas adelante en el presente documento. Una unidad de suministro 9 de pelmula, preferentemente arrastrada por dicha estructura de soporte 2, comprende la correspondiente bobina 10 configurada para suministrar una pelmula plastica 11 a fijar en la porcion superior de los elementos 8 en forma de bandeja. La pelmula plastica puede incluir al menos una capa permeable a gases y al menos una capa impermeable a gases (en particular el oxfgeno).
Una estacion de conformacion 12 esta montada sobre la estructura de soporte 2 y esta colocada en la ruta de operacion. La estacion de conformacion 12 esta configurada para recibir desde la bobina 4 el cuerpo precursor 6 mientras este ultimo sigue en la forma de una banda plastica y crea en la misma las cavidades 7. En la practica, la estacion de conformacion 12 comprende al menos una porcion superior 13a y al menos una porcion inferior 13b que se pueden desplazar la una con respecto a la otra de tal forma que, en una condicion abierta donde las dos porciones 13 a, 13b estan separadas entre sf, una seccion longitudinal del cuerpo precursor 6 en forma de banda se puede colocar en correspondencia de la estacion de conformacion, y, en una posicion cerrada donde las dos porciones 13a, 13b se han desplazado una con respecto a la otra, las dos porciones definen una o mas cavidades de moldeo 14 en las que los elementos en forma de bandeja se conforman para dar el cuerpo precursor. A este respecto, al menos una de las porciones superior e inferior 13 a, 13b presentan una o mas porciones de moldeo que definen dichas cavidades de moldeo conformadas como los elementos en forma de bandeja a formar; la estacion de conformacion puede incluir porciones de moldeo (por ejemplo, elementos macho y hembra) que -cuando la estacion de conformacion esta en la posicion cerrada- fuerzan mecanicamente al material de la banda del cuerpo precursor a tomar la forma deseada; como alternativa, la estacion de conformacion puede incluir uno o mas dispositivos de inyeccion de gases para moldear por soplado el material de la banda contra las cavidades de moldeo 14 y conformar los elementos en forma de bandeja; en una alternativa adicional, la estacion de conformacion puede incluir uno o mas dispositivos de extraccion de gases para succionar el material de la banda al interior de las cavidades de moldeo. Por supuesto, se pueden adoptar otras tecnicas de moldeo para conformar el material de la banda. Para facilitar la conformacion del material de la banda, la porcion superior y/o inferior del cuerpo precursor se puede calentar a una temperatura adecuada.
En cualquier caso, la estacion de conformacion 12 esta configurada de tal forma que, cuando sale de la estacion de conformacion, el cuerpo precursor 6 comprende una o mas filas longitudinales 15 de elementos 8 en forma de bandeja adyacentes (en el ejemplo mostrado en las figuras 1-4 dos filas horizontales 15 de elementos 8 en forma de bandeja se conforman progresivamente mediante la estacion de conformacion 12), cada una de las filas 15 de los elementos en forma de bandeja esta delimitada transversalmente por bandas longitudinales 16, mientras que las bandas transversales 17 delimitan longitudinalmente, y unen consecutivamente, los elementos en forma de bandeja de la misma fila longitudinal.
Como se puede ver en las figuras 1-4, las bandas transversales y las bandas longitudinales delimitan aberturas superiores 18 de los elementos 8 en forma de bandeja y se cruzan entre sf en una pluralidad de regiones de cruce 19: en los ejemplos mostrados, las aberturas superiores son practicamente rectangulares y estan definidas por dos paredes laterales longitudinales y dos paredes laterales transversales de los elementos en forma de bandeja; en consecuencia, las bandas transversales cruzan perpendicularmente las bandas longitudinales delimitando dichas aberturas 18 superiores rectangulares de tal forma que dichas regiones de cruce estan situadas en correspondencia a zonas de esquina de los elementos en forma de bandeja. En los ejemplos mostrados, las aberturas superiores se conforman para que tengan esquinas redondeadas, asf, las bandas transversales y longitudinales 16, 17 presentan una conformacion practicamente recta con ampliaciones en las regiones de cruce 19.
Una unidad de embalaje 20, tambien colocada en la estructura 2 a lo largo de dicha ruta de operacion, esta configurada para recibir dicha pelmula plastica 11 y dicho cuerpo precursor 6. La unidad de embalaje 20 esta configurada para fijar estrechamente la pelmula plastica 11 para cerrar las aberturas superiores 18 de los elementos 8 en forma de bandeja y comprende al menos una herramienta inferior 21 que define un numero prefijado de asientos 21a (en el ejemplo se muestran cuatro asientos 21a, dos por fila). Cada asiento 21a esta disenado para recibir uno respectivo de dichos elementos 8 en forma de bandeja. Una herramienta superior 22, tambien porcion de la unidad de embalaje, esta orientada hacia la herramienta inferior 21 y esta configurada para cooperar con la herramienta inferior para fijar dicha pelmula plastica 11 a los elementos 8 en forma de bandeja colocada en dichos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
asientos 21a y para cerrar de forma sellada las respectivas aberturas superiores 18 formando uno o mas elementos 8 en forma de bandeja cerrados que contienen uno o mas productos P que, por ejemplo, estan cargados -de forma tanto automatica como manual- en las cavidades de los elementos en forma de bandeja aguas abajo de la estacion de conformacion 12 (resaltar que en las figuras 1-4, el producto P incluido en los elementos en forma de bandeja se han omitido algunas veces por motivos de claridad del dibujo).
Aguas abajo de la unidad de embalaje opera una unidad de separacion 23 situada a lo largo de dicha ruta y configurada para separar al menos transversalmente los elementos en forma de bandeja cerrados y formar bandejas cerradas 8b. La unidad de separacion 23 puede incluir una cuchilla transversal 24 colocada sobre la estructura 2 perpendicularmente a la direccion de la maquina MD y configurada para separar longitudinalmente los elementos 8 en forma de bandeja cerrados cortando las bandas transversales 17 en correspondencia con una lmea media 17a de las mismas; la unidad de separacion 23 tambien puede incluir una cuchilla longitudinal 25 situada sobre la estructura 2 paralela a la direccion de la maquina MD y configurada para separar transversalmente filas adyacentes de elementos en forma de bandeja cortando un numero de bandas longitudinales 16 en correspondencia de una lmea media 16a de la misma (las lmeas medias 16a y 17a se pueden ver en la figura 4).
De acuerdo con un aspecto de la invencion, una herramienta de corte 26 se puede arrastrar mediante la estructura de soporte 2 y puede estar configurada para activarse para formar cortes sobre el cuerpo precursor 6 en correspondencia de una zona de la ruta predefinida comprendida entre la unidad de suministro 3 de banda y la unidad de embalaje 20; un accionador 126 de herramienta (por ejemplo, de tipo hidraulico, neumatico o electrico) puede accionar la herramienta de corte 26: el accionador de la herramienta esta controlado por una unidad de control 100 para que suba y baje la herramienta de corte y obtener la formacion de aberturas pasantes 27 y 28; de acuerdo con un aspecto adicional, la herramienta de corte 26 puede operar inmediatamente aguas arriba de la unidad de embalaje 20 de tal forma que -como el cuerpo precursor se ha procesado mediante la herramienta de corte 26 y se ha desplazado en la direccion de la maquina MD- entre inmediatamente en la unidad de embalaje. La herramienta de corte 26 esta configurada para conformar en el cuerpo precursor una abertura pasante 27 situada en correspondencia a una pared lateral de cada uno de dichos elementos en forma de bandeja (veanse las figuras 5 y 7) o una abertura pasante 28 situada en correspondencia de una pluralidad de dichas regiones de cruce 19 entre las bandas longitudinal y transversal (veanse las figuras 5 y 6). En un ejemplo, una abertura pasante 27 se puede formar a traves de plataformas horizontales 29 formadas en las regiones de las esquinas de cada uno de los elementos 8 en forma de bandeja (figura 7); en otro ejemplo, una abertura pasante 28 se puede formar en cada una de las regiones de cruce 19 entre dicha banda longitudinal y dicha banda transversal (figura 6); en otro ejemplo mas, una abertura pasante 27 se puede formar sobre plataformas horizontales 29 definidas en las regiones de esquina de los elementos en forma de bandeja y una abertura pasante 28 se puede formar en las regiones de cruce 19 entre dicha banda longitudinal y dicha banda transversal (figuras 5 y 6).
La herramienta de corte 26 puede estar configurada para conformar las aberturas pasantes 28 en las regiones de esquina 19 en la forma de una porcion recortada retirada del cuerpo precursor plastico: en particular la herramienta de corte 26 puede estar configurada para conformar cada porcion recortada retirando una porcion de dichas regiones de esquina 19 en correspondencia de la lmea media entre dos elementos en forma de bandeja longitudinalmente adyacentes de la misma fila; en la practica, las porciones recortadas crean pasos para la comunicacion de gases al interior de cada una de las porciones en forma de bandeja adyacentes durante la aplicacion de la pelmula plastica; ademas, debido a la forma y la posicion de las porciones recortadas que definen las aberturas pasantes 28, la continuidad del borde horizontal de cada bandeja en formacion no se ve afectada y, por tanto, no se requiere la formacion de grandes rebordes de bandeja horizontales.
De acuerdo con un aspecto espedfico, la herramienta de corte 26 esta configurada y situada de tal forma que cada una de dichas porciones recortadas esta situada simetricamente entre dos soportes en forma de bandeja adyacentes, y forma una abertura triangular delimitada por tres lados -rectos o en forma de arco-, o una abertura cuadrangular delimitada por cuatro lados -rectos o en forma de arco-. En el ejemplo mostrado en la figura 1, la herramienta de corte comprende una pluralidad de cuchillas 26a configuradas para incidir sobre las regiones de esquina 19 de dichas bandas: cada cuchilla tiene un borde de corte 26b que esta conformado como la abertura 28 a formar sobre el cuerpo precursor: como puede observarse en la figura 4, algunos bordes de corte tienen una forma practicamente triangular y forman aberturas triangulares 28, mientras que determinados bordes de corte tienen forma cuadrangular y forman aberturas cuadrangulares.
Pasando ahora a una descripcion detallada de la unidad de embalaje 20 y en referencia a las figuras 8-11, se debe indicar que la unidad de embalaje comprende al menos un accionador principal 29 (que puede ser un accionador neumatico, electrico o hidraulico) activo sobre al menos una de dichas herramientas superior e inferior 22, 21 de tal forma que la herramienta superior e inferior se desplazan entre una posicion abierta, donde la herramienta superior 22 esta separada de la herramienta inferior 21, y forma un hueco que permite colocar los elementos 8 en forma de bandeja en los asientos 21a, y de la pelmula plastica 11 por encima de los elementos en forma de bandeja, y una posicion de cierre, donde la herramienta superior y la herramienta inferior estan en estrecha proximidad y actuan una contra la otra de tal manera que fijan la pelmula plastica hermeticamente por encima del uno o mas elementos en forma de bandeja situados en la unidad de embalaje. En la practica, el material de la pelmula plastica y el del cuerpo precursor se interponen entre porciones 30 contiguas de la herramienta superior 22 y las correspondientes porciones 31 contiguas de la herramienta inferior 21, como se muestra en las figuras 9 y 10. Las porciones contiguas 30 y 31
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
rodean al menos la periferia de las aberturas superiores de los elementos 8 en forma de bandeja. La unidad de control 100 controla el accionador principal 29 para desplazar la herramienta superior e inferior entre las posiciones superior e inferior.
La herramienta superior comprende medios 33 para sujetar una porcion de la pelmula plastica 11 en correspondencia con una superficie activa 32 de la herramienta superior orientada hacia la herramienta inferior. Los medios de sujecion 33 pueden comprender una fuente de vado 34, por ejemplo, una bomba de vado, controlada por la unidad de control 100 y un tubo 35 conectado o que se puede conectar a la fuente de vado y que conduce a un numero de aberturas 36 de succion presentes sobre la superficie activa 32 de la herramienta superior 22. De forma alternativa o adicional, los medios de sujecion 33 pueden incluir una sujecion mecanica (por ejemplo, comprendiendo pinzas configurada para sujetar la pelmula plastica en su sitio). En otra alternativa, o de forma adicional, los medios de sujecion pueden comprender un calentador capaz de calentar la superficie activa de la herramienta superior, calentando asf la pelmula plastica 11, para aumentar la adherencia a la superficie activa 32 de la misma pelmula plastica. Tambien de acuerdo con otra alternativa, o de forma adicional, los medios de sujecion pueden incluir porciones adhesivas de la superficie activa. En una alternativa mas, o de forma adicional, los medios de sujecion pueden incluir un soporte electrico configurado para alterar la polaridad de la superficie activa de la herramienta superior para crear fuerzas electricas entre dicha superficie activa y la pelmula plastica. En una realizacion, la unidad de control 100 esta configura para activar los medios de sujecion, por ejemplo, activando dicha fuente de vado 34 o haciendo que una valvula 37 conecte el tubo con la fuente de vado 34, y haciendo que la superficie activa reciba y sujete dicha porcion de la pelmula plastica en una posicion correcta sobre los elementos en forma de bandeja situados en la unidad de embalaje.
Mas detalladamente, se debe indicar que la herramienta superior 22 puede presentar una superficie activa plana o una superficie activa en forma de domo (esta segunda variante se muestra en la figura 11). Un medio de calentamiento esta asociado a la herramienta superior y esta controlado por la unidad de control 100 de tal forma que la superficie activa de la herramienta inferior se pone al menos a una temperatura comprendida entre 150°C y 260°C, opcionalmente entre 180-240°C, mas opcionalmente entre 200-220°C. Como medio de calentamiento, se pueden usar resistencias electricas dentro de la herramienta superior 22 o situadas en correspondencia de la superficie activa 32, por ejemplo.
La herramienta inferior 21 presenta un numero de porciones 39 de pared base y un numero de porciones 40 de pared lateral que surgen respectivamente de dichas porciones de la pared base para definir dicho numero de asientos 21a. En el caso en que la herramienta superior tiene una superficie activa en forma de domo, entonces, una o mas de las porciones de pared lateral de la herramienta inferior pueden tener al menos un saliente 41 que esta situado y configurado de forma que, cuando los elementos 8 en forma de bandeja estan situados en los correspondientes asientos 21a de la herramienta inferior, cada saliente 41 se inserta dentro del correspondiente orificio pasante situado en una de dichas regiones de cruce y sobresale por encima de los elementos en forma de bandeja en direccion de dicha superficie activa en forma de domo. En otras palabras, el saliente, que puede comprender un pasador, pasa por las aberturas 28 y sale por encima de las bandas del cuerpo precursor en direccion de la superficie activa en forma de domo 32 para evitar que la pelmula plastica cierre las aberturas 28 aguas arriba de cualquier posible etapa de extraccion de gases y/o de inyeccion de gases en el interior de las cavidades de los elementos 8 en forma de bandeja. La presencia del saliente no es estrictamente necesaria si los medios de sujecion 33, por ejemplo, aplicacion de vado a la superficie activa de la herramienta superior, son suficientes para mantener la pelmula separada de las aberturas 27, 28 durante la aplicacion del vado en la herramienta inferior.
De hecho, el aparato 1 puede comprender ademas una disposicion de vado 42 conectada con la herramienta inferior 21 y configurada para extraer gas de un interior de dichos elementos en forma de bandeja; la disposicion de vado 42 tiene al menos una fuente de vado 43 (por ejemplo, una bomba) y al menos una lmea de evacuacion 44 que conecta dichas aberturas pasantes 27, 28 con la fuente de vado. La unidad de control 100 puede estar configurada para controlar la disposicion de vado 42 para extraer gas al menos cuando las herramientas superior e inferior estan en la posicion cerrada. La unidad de control 100 puede inactivar tambien los medios de sujecion 33 de la pelmula plastica 11, por ejemplo, inactivando la bomba de vado 33 y/o conectando las aberturas de succion 36 a la atmosfera, por ejemplo, mediante una lmea auxiliar 45 abierta a la atmosfera exterior y que se puede conectar de forma selectiva a las aberturas 36 mediante la valvula 37, de tal forma que la pelmula plastica puede quedar tendida sobre la bandeja y sobre el producto P incluido en cada bandeja (figura 10). Esto, junto con un adecuado calentamiento de al menos porciones de la pelmula plastica y/o del cuerpo precursor, por ejemplo, en las bandas, ocasiona el sellado de los elementos en forma de bandeja y el embalaje al vado con efecto de segunda piel del producto piel P con la pelmula plastica. En el caso del embalaje al vado con efecto de segunda piel, la pelmula puede incluir una capa permeable a gases (por ejemplo oxfgeno) que se adhiere al producto y una capa impermeable a gases (por ejemplo, impermeable a oxfgeno) que se adhiere de forma separable a la capa permeable a gases de tal forma que -cuando la bandeja esta en uso-, la capa impermeable a gases se puede retirar permitiendo que el oxfgeno entre en contacto con el producto manteniendo a la vez los lfquidos y los solidos confinados al interior del envase gracias a la presencia de la capa permeable a gases.
De forma alternativa o adicional, el aparato incluye una disposicion de atmosfera controlada 46 (mostrada en la figura 10) conectada a la herramienta inferior 21 y configurada para inyectar una corriente de gas en el interior de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
dichos elementos en forma de bandeja. La disposicion de atmosfera controlada comprende al menos un dispositivo de inyeccion 47 (por ejemplo, una bomba o una valvula de inyeccion) y al menos una lmea de inyeccion 48 que conecta una fuente de gas 49 a las aberturas pasantes 27, 28 mediante el dispositivo de inyeccion 47: la unidad de control 100 acciona dicha disposicion de atmosfera controlada para inyectar dicha corriente de gas al menos cuando las herramientas superior e inferior estan en dicha posicion cerrada. Tambien en el caso de un envase con atmosfera modificada (MAP), el calentamiento correcto de al menos porciones de la pelmula plastica o de las bandas del cuerpo precursor ocasiona el sellado de los elementos en forma de bandeja con la pelmula plastica. En particular, en el caso de aplicaciones MAP, la herramienta superior puede incluir una barra de calentamiento que - aguas abajo de la inyeccion del gas en el interior de las cavidades de los elementos en forma de bandeja- hace descender y presiona las porciones de la pelmula que solapan el borde superior de los elementos en forma de bandeja, para sellar termicamente la pelmula a dicho uno o mas bordes superiores. La disposicion de atmosfera controlada se puede configurar para inyectar gas o mezclas de gases incluyendo una cantidad de uno o mas de N2, O2 y CO2 que es diferente de la cantidad de estos mismos gases que esta presente en la atmosfera a 20°C y al nivel del mar (1 atmosfera de presion). La unidad de control 100 tambien puede estar configurada para controlar la composicion de la atmosfera modificada generada en el interior de la unidad de embalaje. Por ejemplo, la unidad de control 100 puede regular la composicion de la corriente de gas inyectada en el interior de la camara de embalaje. Las mezclas de gases inyectadas en la camara de embalaje para generar una atmosfera modificada pueden variar dependiendo de la naturaleza del producto P. En general, las mezclas de atmosfera modificada incluyen una cantidad volumetrica de uno o mas de N2, O2 y CO2 que es diferente de la cantidad de estos mismos gases que esta presente en la atmosfera a 20°C y al nivel del mar (1 atmosfera de presion). SI el producto P es un producto como la carne, aves de corral, pescado, queso, repostena o pasta, se pueden usar las siguientes mezclas de gases (las cantidades se expresan como porcentajes en volumen a 20°C, 1 atm de presion):
- Carnes rojas, aves de corral sin piel: 02=70% CO2=30%
- Aves de corral con piel, Queso, Pasta, Productos deC02=50%, N2=50%
repostena:
- Pescado C02=70%, N2=30% o C02=40%, N2=30%, 02%=30
- Carne procesada C02=30% N2=70%
En una realizacion, el aparato incluye tanto la disposicion de vado como la disposicion de atmosfera controlada. Ademas, en este caso, la unidad de control 100 esta configurada para controlar dicha disposicion de atmosfera controlada para comenzar a inyectar dicha corriente de gas bien aguas abajo de un retraso prefijado desde la activacion de dicha disposicion de vado o aguas abajo de que se ha alcanzado un nivel de vado prefijado en dicho interior de los elementos en forma de bandeja.
De acuerdo con un aspecto, la unidad de control esta configurada para controlar dicha disposicion de atmosfera controlada para comenzar la inyeccion de dicha corriente de gas mientras dicha extraccion de gas esta todavfa en curso.
En un aspecto adicional, la unidad de control esta configurada para operar la disposicion de vado para extraer gas y crear un nivel de vado con una presion comprendida entre 100 y 300 m bar (0-30 kPa), opcionalmente entre 150 y 250 mbar (5-30 kPa), dentro de dicho interior de los elementos en forma de bandeja.
Yendo a aspectos estructurales adicionales, la herramienta inferior 21 tiene uno o mas asientos 21a para recibir los elementos 8 en forma de bandeja: cada asiento 21a esta delimitado por una porcion 39 de pared base y una porcion 40 de pared lateral que surge de la correspondiente porcion de pared base. En la realizacion mostrada por ejemplo, en las figuras 8-11 la lmea de evacuacion 44 de la disposicion de vado conduce a una primera ranura 50 definida en la pared lateral 40 de cada asiento y a una segunda ranura 51 definida en la porcion 39 de la pared base de cada asiento; las ranuras primera y segunda se obtienen en las respectivas porciones de pared y estan abiertas hacia el interior del correspondiente asiento 21a: las ranuras permiten una correcta comunicacion de gases entre las aberturas pasantes 27, 28 de los elementos en forma de bandeja y un tubo obtenido en la herramienta inferior que conecta dichas ranuras con dicha lmea de evacuacion. De una forma similar, la lmea de inyeccion 48 de la disposicion de atmosfera controlada 46, si esta presente, conduce a la primera ranura 50 definida en la pared lateral 40 de cada asiento y a una segunda ranura 51 definida en la porcion 39 de la pared base de cada asiento; un tubo (que puede ser el mismo tubo usado en la disposicion de vado) en la herramienta inferior puede estar presente para conectar dichas ranuras a dichas lmeas de inyeccion. Como alternativa, la lmea de inyeccion puede conducir directamente en correspondencia con las aberturas 27, 28 o puede conducir a boquillas que pasan por dichas aberturas 27 o 28 de forma que se evita que la presion en el exterior de los elementos en forma de bandeja sea mayor que la presion generada en el interior de los elementos en forma de bandeja.
De acuerdo con aspectos de la invencion, una unidad de impulsion 60 esta asociada con la estructura 2 e impulsa el cuerpo precursor 6 y la pelmula plastica 11 como se describira en detalle mas adelante en el presente documento. Las figuras 1-3 muestran esquematicamente posibles realizaciones alternativas de la unidad de impulsion.
La unidad de impulsion 60 incluye una primera porcion activa 61 situada aguas abajo de la unidad de embalaje 20 en ambos lados de la ruta de operacion. La primera porcion activa 61 puede estar configurada para sujetar los dos bordes laterales longitudinales de una porcion longitudinal del cuerpo precursor que se extiende longitudinalmente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
aguas abajo de la unidad de embalaje 20 (esto es visible en todas las realizaciones de las figuras 1 a 3E). La unidad de impulsion y especialmente la primera porcion activa puede encajar al mismo tiempo tambien los bordes laterales longitudinales de la pelfcula plastica 11 ya que, aguas abajo de la unidad de embalaje, la pelfcula plastica y el cuerpo precursor solapan y pueden tener practicamente o exactamente la misma anchura. En cualquier caso, la pelfcula plastica 11 queda al menos estirada por el cuerpo precursor gracias al hecho de que la pelfcula plastica, en la unidad de embalaje, se ha fijado al cuerpo precursor; como se ha mencionado si la pelfcula plastica tiene practicamente la misma anchura que la del cuerpo precursor, extendiendose la porcion de la pelfcula plastica aguas abajo de la unidad de embalaje se sujeta y se estira por la primera porcion activa 61 junto con el cuerpo precursor. En algunas realizaciones (veanse, por ejemplo, las figuras 1, 2 y 3A), en correspondencia de la unidad de embalaje 20 y preferentemente tambien en correspondencia de la disposicion de corte 26, tanto la pelfcula plastica 11 como el cuerpo precursor 6 estan lateralmente (es decir, transversalmente respecto a la direccion de la maquina) libres de sujecion de la primera porcion activa u otro mecanismo de impulsion. En la practica, como se puede ver en las figuras 1, 2 y 3A, los bordes longitudinales de la pelfcula plastica 11 y del cuerpo precursor 6, en correspondencia de la unidad de embalaje 20 y de la disposicion de corte 26 se dejan libres. Esta solucion permite dimensionar la pelfcula plastica para corresponderse exactamente al tamano de las aberturas superiores de los elementos 8 en forma de bandeja. Ademas, la ausencia de cualquier porcion de impulsion que actue sobre los bordes laterales del cuerpo precursor en la unidad de embalaje permite minimizar el tamano de las bandas longitudinales 16 que formaran los bordes superiores de las bandejas finales sin comprometer el sellado eficaz de la pelfcula plastica.
Como alternativa (veanse, por ejemplo, las figuras 3C y 3D), la primera porcion activa 61 puede estar configurada para sujetar solamente los dos bordes laterales longitudinales de una porcion longitudinal de la pelfcula plastica 11. En este caso, la pelfcula plastica 11 presentana una anchura (medida en perpendicular a la MD) mayor que la anchura del cuerpo precursor: vease la seccion transversal de la figura 3D donde se muestra que la pelfcula plastica es mayor que el cuerpo precursor subyacente para permitir que las mordazas asociadas a la primera porcion activa 61 encajen los bordes laterales longitudinales de la pelfcula plastica 11 sin encajar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor.
En una variante, vease la fig. 3A, la primera porcion activa 61 esta configurada para sujetar los dos bordes laterales longitudinales de una porcion de la pelfcula plastica 11 que se extienden longitudinalmente aguas abajo de la unidad de embalaje 20 (en este caso, la primera porcion activa puede sujetar tambien los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor).
En una segunda variante, vease la fig. 3B, la primera porcion activa 61 esta configurada para sujetar los dos bordes laterales longitudinales de una porcion de la pelfcula plastica 11 que se extienden longitudinalmente al interior de la unidad de embalaje y para un tramo posterior a la unidad de embalaje 20. En este caso, la primera porcion activa sujeta preferentemente solamente la pelfcula plastica.
En una tercera variante (figura 3C y figure 3D), la primera porcion activa 61 esta configurada para sujetar los dos bordes laterales longitudinales de una porcion de la pelfcula plastica 11 que se extiende desde la unidad de suministro 9 de pelfcula y longitudinal mente al interior de la unidad de embalaje y para un tramo posterior a la unidad de embalaje 20.
En estas dos ultimas variantes (figuras 3B y 3C) la unidad de impulsion y especialmente la primera porcion activa preferentemente no encaja el cuerpo precursor 6 que basicamente solamente esta estirado por la pelfcula plastica que, en la unidad de embalaje, se ha fijado al cuerpo precursor.
La primera porcion activa 61 puede liberar la pelfcula plastica 11 en o aguas abajo de la unidad de separacion 23 y a continuacion se pueden retirar dos tiras laterales de material de exceso de la pelfcula plastica 11. Tambien indicar que el aparato puede comprender una placa de precalentamiento 110 (mostrada solamente en la figura 3C pero que tambien podna estar presente en las otras realizaciones mostradas) activa aguas abajo de la unidad de suministro 10 y situada inmediatamente aguas arriba de la unidad de embalaje. Por ejemplo, la placa de precalentamiento 110 puede estar situada en correspondencia con el tramo vertical de la pelfcula 11 que se extiende entre la unidad de suministro 9 de pelfcula y la unidad de embalaje 20: la placa de precalentamiento esta orientada hacia la lamina de pelfcula y esta configurada para calentarla a una temperatura adecuada para mejorar la capacidad de estiramiento aguas arriba de que la pelfcula llegue al interior de la unidad de embalaje; este aspecto, combinado con la primera porcion activa 61 que sujeta los bordes laterales longitudinales de la pelfcula 11 en el interior de la unidad de embalaje 20 permite conseguir el embalaje de productos que sobresalen verticalmente de la cavidad de los elementos en forma de bandeja (en este caso, se utiliza normalmente una herramienta superior en forma de domo). En correspondencia tanto con la unidad de embalaje como la unidad de corte, el cuerpo precursor 6 esta lateralmente (es decir, transversalmente respecto a la direccion de la maquina) libres de sujecion de la primera porcion activa u otro mecanismo de impulsion.
Las tres variantes anteriores permiten minimizar, incluso anular, el desperdicio del material que forma el cuerpo precursor. En la variante donde la pelfcula plastica tampoco esta sujeta mientras esta dentro de la unidad de embalaje, se permite dimensionar la pelfcula plastica para corresponderse exactamente al tamano de las aberturas superiores de los elementos 8 en forma de bandeja. Ademas, la ausencia de cualquier porcion de impulsion que actue sobre los bordes laterales del cuerpo precursor en la unidad de embalaje permite minimizar el tamano de las
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
bandas longitudinales 16 que formaran los bordes superiores de las bandejas finales sin comprometer el sellado eficaz de la pelfcula plastica. En la variante en la que la pelfcula plastica esta sujeta mientras esta dentro de la unidad de embalaje, puede haber cierto desperdicio del material de pelfcula plastica 11, pero tambien la posibilidad de controlar lateralmente la pelfcula plastica durante la aplicacion de la misma a los elementos en forma de bandeja, con la posibilidad de embalar productos P que emerjan verticalmente por encima de los elementos en forma de bandeja (en este caso, con el uso de una herramienta superior en forma de domo, como se muestra en la figura 11).
En una variante adicional, la primera porcion activa puede estar configurada para sujetar tanto los bordes laterales longitudinales de la porcion longitudinal de la pelfcula plastica como los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor. Mas detalladamente, de acuerdo con esta variante adicional, a medida que la pelfcula plastica y el cuerpo precursor salen de la unidad de embalaje, la primera porcion activa encaja las porciones de los bordes laterales que se extienden longitudinalmente aguas abajo de la unidad de embalaje. En esta variante tambien, la unidad de impulsion esta configurada de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor y de la pelfcula plastica, en correspondencia de la unidad de embalaje y preferentemente tambien de la disposicion de corte, estan libres y no encajan en pieza alguna de la unidad de impulsion.
En el ejemplo de las figuras 1 y 2, la unidad de impulsion incluye una segunda porcion activa 62 situada entre la estacion de conformacion 12 y la unidad de embalaje 20 en ambos lados de la ruta de operacion y configurada para sujetar los bordes laterales longitudinales de una porcion del cuerpo precursor 6 que se extiende longitudinalmente entre la estacion de conformacion 12 y la unidad de embalaje 20. En una primera variante, mostrada en la figura 1, la unidad de impulsion esta configurada de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor, en correspondencia de la estacion de conformacion 12, estan encajados lateralmente mediante dicha segunda porcion activa 62, mientras que en una segunda variante, mostrada en la figura 2, la unidad de impulsion esta configurada de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor, en correspondencia de la estacion de conformacion 12, estan lateralmente libres y no encajan en pieza alguna de la unidad de impulsion. El encaje de la unidad de impulsion en la estacion de conformacion puede ayudar a mantener el cuerpo precursor en la posicion correcta durante la conformacion de los elementos en forma de bandeja. Por otra porcion, dejar los bordes laterales libres puede reducir el material residual y seguir siendo adecuado para algun tipo de materiales facilmente deformables.
En la figura 1, las porciones activas primera y segunda 61 y 62, a cada lado de la estructura, forman porcion del mismo cuerpo alargado. En la figura 2, las porciones activas primera y segunda, a cada lado de la estructura, forman porcion de dos correspondientes cuerpos alargados. La figura 3 muestra una realizacion en la que la unidad de impulsion no tiene una segunda porcion activa, sino solamente las primeras porciones activas de las variantes anteriormente descritas.
Desde un punto de vista constructivo, y como se muestra en las figuras 13-22, la unidad de impulsion 60 incluye al menos un cuerpo impulsor 63 alargado (por ejemplo, una cadena de impulsion o una correa de impulsion) de la ruta de operacion. En el caso de la figura 2 dos cuerpos alargados 63 estan presentes a cada lado de la estructura 2. Cada cuerpo impulsor 63 alargado esta montado en la estructura de soporte 2 definiendo una correspondiente ruta cerrada que tiene una rama de impulsion, encajando al menos uno de la pelfcula plastica y el cuerpo alargado, y una rama de retorno; cada unidad de impulsion 60 tambien incluye una pluralidad de mordazas 66 arrastradas por el cuerpo impulsor 63 alargado y configuradas para sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor 6 y/o de la pelfcula plastica 11 como se ha descrito anteriormente, y al menos un motor 67 conectado, por ejemplo, mediante el engranaje 68, al cuerpo de impulsion 63 y controlado por la unidad de control 100. La unidad de control 100 esta configurada para operar el motor 67 de forma que desplace el cuerpo impulsor 63 alargado a lo largo de dicha ruta, con la rama de impulsion desplazandose segun la direccion de la maquina y desplazandose la rama de retorno en oposicion a la direccion de la maquina para cerrar el bucle. El cuerpo 63 alargado esta configurado en ruta cerrada de forma que la rama de impulsion comprende de forma continua un primer segmento de 64 que se extiende, paralela a la ruta de operacion, aguas abajo de la unidad de embalaje 20: en la practica, la primera porcion activa 63 anteriormente descrita esta definida, a cada lado de la estructura 2, por elementos de sujecion 66 arrastrados por el primer segmento de 64 que estan adaptados para sujetar los bordes laterales del cuerpo precursor y/o de las porciones de la pelfcula plastica situados longitudinalmente aguas abajo de la unidad de embalaje.
En la realizacion de la figura 1, un cuerpo 63 alargado esta configurado en ruta cerrada a cada lado de la estructura 2 de tal forma que la rama de impulsion del cuerpo alargado comprende de forma continuada un segundo segmento 65 que se extiende paralelo a la ruta de operacion al menos desde aguas abajo de la estacion de conformacion 12 hasta aguas arriba de la herramienta de corte 26. Los elementos de sujecion 66 arrastrados por dicho segundo segmento 65 estan adaptados para sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor 6 que se extiende longitudinalmente entre la estacion de conformacion 12 y la unidad de embalaje 26. En la realizacion de la figura 2, dos cuerpos alargados estan configurados en las correspondientes rutas cerradas a cada lado de la estructura 2 de tal forma que la rama de impulsion del cuerpo alargado comprende de forma continuada el primer segmento en uno de dichos cuerpos alargados y, por el otro de dichos cuerpos alargados, un segundo segmento 65 que se extiende paralelo a la ruta de operacion al menos desde aguas abajo de la estacion de conformacion 12 hasta aguas arriba de la herramienta de corte 26. Los elementos de sujecion 66 arrastrados por dicho segundo segmento 65 estan adaptados para sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor 6 que se extiende longitudinalmente entre la estacion de conformacion 12 y la unidad de embalaje 26. En la practica, la segunda porcion activa 62 de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
unidad de impulsion 60 esta definida, a cada lado de la estructura, por elementos de sujecion 66 arrastrados por dicho segundo segmento 65 que estan adaptados para sujetar los bordes laterales del cuerpo precursor situado longitudinalmente aguas abajo de la unidad de corte 26.
Como se ha mencionado, en la figura 2 se utilizan dos cuerpos alargados diferentes a cada lado de la estructura 2. Por el contrario, en el ejemplo de la figura 1, la rama de impulsion del unico cuerpo 63 alargado presente a cada lado de la estructura 2 comprende de forma continuada un tercer segmento 69 que conecta un extremo posterior del segundo segmento con un extremo anterior del primer segmento; el tercer segmento 69 se extiende a lo largo de una trayectoria que esta lo suficientemente separada de la ruta de operacion en correspondencia de la unidad de embalaje y opcionalmente de la herramienta de corte por lo cual los elementos de sujecion 66 arrastrados por dicho tercer segmento no encajan los bordes laterales longitudinales ni del cuerpo precursor ni de la pelfcula plastica al menos en correspondencia de la unidad de embalaje, y opcionalmente (como se muestra en la figura 1) en correspondencia de la herramienta de corte.
En los ejemplos de las figuras 1 y 2, la rama de impulsion del cuerpo 63 alargado puede comprimir de forma continua un cuarto segmento o segmento 70 adicional que se extiende paralelo a la ruta de operacion al menos desde la unidad de suministro hasta aguas arriba de la estacion de conformacion 12. Los elementos de sujecion arrastrados por dicho cuarto segmento estan adaptados para sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor que se extiende longitudinalmente entre la unidad de suministro y la estacion de conformacion. En una variante no mostrada, el cuarto segmento se puede obtener sobre un cuerpo alargado de forma diferente a la de arrastrar el primer o el segundo segmento. La segunda porcion activa de la unidad de impulsion comprende, en el caso de las figuras 1 y 2, tambien los elementos de sujecion arrastrados por dicho cuarto segmento. Finalmente, un quinto segmento 71 opcional que conecta un extremo posterior del cuarto segmento 70 con un extremo anterior del segundo segmento 65 puede estar presente: el quinto segmento se extiende a lo largo de una trayectoria que esta lo suficientemente separada de la ruta de operacion en correspondencia de la estacion de conformacion 12 (vease la figura 2) mediante lo cual los elementos de sujecion 66 arrastrados por dicho quinto segmento 71 no encajan los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor al menos en correspondencia de la estacion de conformacion.
Para que los elementos de sujecion 66 encajen/suelten el cuerpo precursor 6 y/o la pelfcula plastica 11, cada uno de los elementos de sujecion 66 comprende al menos dos mandfbulas 72, 73 opuestas que normalmente se mantienen en posicion cerrada, por ejemplo, mediante un elemento elastico 74. Los elementos de sujecion 66 estan montados en el cuerpo 63 alargado de tal forma que una superficie de desviacion 75 arrastrada, por ejemplo, mediante el engranaje 68, pone las mandfbulas en una condicion abierta que permite liberar el cuerpo precursor 6 y/o la pelfcula plastica 11. Destacar que el aparato puede incluir engranajes situados a lo largo de la ruta cerrada del cuerpo alargado hasta la trayectoria del cuerpo alargado y, por tanto, de los elementos de sujecion (por ejemplo, para definir los segmentos tercero y quinto 69 y 71). Los engranajes comprenden la superficie de desviacion 75 que esta definida, por ejemplo, por una polea 76 montada coaxialmente sobre los engranajes.
Unidad de control 100 del aparato 1
El aparato de acuerdo con la invencion tiene al menos una unidad de control.
La unidad de control 100 (representa esquematicamente en la figura 1) puede comprender un procesador digital (CPU) con memoria (o memorias), un circuito de tipo analogico, una combinacion de una o mas unidades de procesamiento digital con uno o mas circuitos de procesamiento analogico. En la presente memoria descriptiva y en las reivindicaciones se indica que la unidad de control 100 esta "configurada" o "programada" para ejecutar determinadas etapas: en la practica, esto se puede conseguir por cualquier medio que permita configurar o programar la unidad de control. Por ejemplo, en el caso de una unidad de control 100 que comprenda una o mas CPU, uno o mas programas se almacenan en una memoria adecuada; el programa o programas que contienen instrucciones que, cuando se ejecutan mediante la unidad de control, hacen que la unidad de control 100 ejecute las etapas descritas y/o reivindicadas con respecto a la unidad de control. Como alternativa, si la unidad de control 100 es de tipo analogico, entonces, el circuito de la unidad de control esta disenado para incluir los circuitos configurados, durante el uso, para procesar senales electricas tales como para ejecutar las etapas de la unidad de control desveladas en el presente documento. La unidad de control puede estar configurada para controlar el aparato 1 para ejecutar uno cualquiera de los procedimientos de embalaje descritos a continuacion o reivindicados en las reivindicaciones adjuntas. En particular, la unidad de control 100 puede estar configurada para controlar la unidad de impulsion, la estacion de conformacion, la herramienta de corte y la unidad de embalaje de forma que se sincronice el desplazamiento del cuerpo precursor por pasos junto con la formacion de las cavidades de los elementos en forma de bandeja en la estacion de conformacion, con la formacion de la abertura pasante en la herramienta de corte y con el sellado de los elementos en forma de bandeja en la unidad de embalaje. La unidad de control puede controlar tambien las disposiciones de vacfo y de atmosfera controlada, si estan presentes. Por ejemplo, se debe indicar que la operacion del aparato esta controlada por la unidad de control 100. La unidad de control 100 esta configurada para la ejecucion del siguiente ciclo:
ordenar a la estacion de conformacion que conforme dichos elementos en forma de bandeja en el cuerpo
precursor que procede de la unidad de suministro en forma de una banda de plastico;
ordenar a la unidad de impulsion que desplace por pasos dicho cuerpo precursor y dicha pelfcula plastica de
10
15
20
25
30
35
40
45
50
forma que se introduzcan secuencialmente en la unidad de embalaje porciones del cuerpo precursor que tienen un numero prefijado de elementos en forma de bandeja formados en el mismo y las porciones correspondientes de pelfcula plastica;
ordenar a la herramienta de corte que actue sobre el cuerpo precursor en correspondencia a una zona de la ruta predefinida entre comprendida entre la unidad de suministro de banda y la unidad de embalaje y que forme dicho orificio pasante;
ordenar a la unidad de embalaje que pase de la posicion abierta a la posicion cerrada,
opcionalmente, ordenar a la disposicion de vado que extraiga gas y/u ordenar a la disposicion de atmosfera controlada que inyecte un gas o una mezcla de gases,
ordenar a la unidad de embalaje que fije fuertemente la pelfcula plastica a dichos elementos en forma de bandeja en la unidad de embalaje, ordenar a la unidad de separacion que separe transversalmente y, si es necesario, longitudinalmente, los elementos en forma de bandeja cerrados y formen un numero de bandejas cerradas.
Una vez que el ciclo se ha completado, es posible obtener una bandeja cerrada del tipo mostrada en la figura 12 en la que las esquinas de la pelfcula plastica solapan y sobresalen de las esquinas redondeadas del borde superior de la bandeja, permitiendo de esta forma un despegado sencillo, a la vez que se minimiza el desperdicio de material plastico.
Procesos de embalaje
Se describen a continuacion los procedimientos de embalaje de acuerdo con aspectos de la invencion.
Los siguientes procedimientos se pueden ejecutar con el aparato de acuerdo con una cualquiera de las realizaciones anteriores y variantes bajo la supervision de la unidad de control 100. De acuerdo con un aspecto de la invencion, es la unidad de control 100 que esta controlada y programada para ejecutar los procedimientos descritos a continuacion usando un aparato 1 como se describe en una de las realizaciones anteriores o se describe en una cualquiera de las reivindicaciones adjuntas.
Un procedimiento para embalar productos (P) de acuerdo con los aspectos de la invencion incluye las siguientes etapas.
Un cuerpo precursor plastico 6 en la forma de una banda plastica se suministra desde la bobina 4. El cuerpo precursor 6 se impulsa en una direccion de la maquina MD a lo largo de una ruta de operacion y se recibe en una estacion de conformacion 12 donde se forman un numero de cavidades en el cuerpo precursor de forma que el cuerpo precursor comprende:
■ una o mas filas longitudinales de elementos 8 en forma de bandeja adyacentes,
■ bandas longitudinales 16 que delimitan transversalmente cada una de dichas filas de elementos en forma de bandeja,
■ bandas transversales 17 que delimitan transversalmente y unen consecutivamente los elementos en forma de bandeja adyacentes de la misma fila longitudinal, delimitando las bandas transversales y las bandas longitudinales aberturas superiores de los elementos en forma de bandeja y que se cruzan entre sf en una pluralidad de regiones de cruce.
Aguas abajo de la estacion de conformacion, uno o mas de dichos productos (P) se cargan de forma automatica o manual en una correspondiente cavidad de dichos elementos en forma de bandeja.
Tras la formacion de los elementos en forma de bandeja, las aberturas pasantes 27 y/o 28 como se ha descrito anteriormente se pueden crear mediante la herramienta de corte 26 que opera aguas abajo de la unidad de embalaje 20. Las aberturas 27 y/o 28 pueden colocarse y conformarse como ya se ha descrito al describir la herramienta de corte 26. Mientras el cuerpo precursor se desplaza, tambien se suministra una pelfcula plastica de forma que la pelfcula plastica y el cuerpo precursor se reciben en una unidad de embalaje 20 donde la pelfcula plastica se fija a los elementos 8 en forma de bandeja para cerrar la abertura superior de dichos elementos en forma de bandeja del cuerpo precursor. En este punto se puede crear un vacfo dentro de las cavidades de los elementos en forma de bandeja, por ejemplo, activando la disposicion de vacfo como se ha desvelado anteriormente en el presente documento. De forma alternativa o adicional, se puede crear una atmosfera controlada dentro de las cavidades de los elementos en forma de bandeja activando la disposicion de atmosfera controlada como se ha desvelado anteriormente en el presente documento. Gracias al cierre hermetico, y gracias a las aberturas 27 y/o 28 presentes en los elementos en forma de bandeja, el gas se puede inyectar y/o extraer eficazmente, segun se desee.
A continuacion, los elementos en forma de bandeja cerrados avanzan hasta una disposicion de separacion donde se separan transversalmente, formando asf bandejas o grupos de bandejas cerradas separadas.
La impulsion del cuerpo precursor y/o de la pelfcula plastica se puede hacer de diferentes formas.
De acuerdo con una primera variante de la invencion, el cuerpo precursor se impulsa a lo largo de la ruta de operacion sujetando los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion del cuerpo precursor donde el cuerpo precursor ya ha recibido firmemente la pelfcula plastica, a la vez que deja libres
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion del cuerpo precursor donde se produce la fijacion de la peKcula plastica a los elementos en forma de bandeja, especialmente en la unidad de embalaje. De acuerdo con esta primera variante, solamente el cuerpo precursor se sujeta por sus bordes laterales, mientras que la pelfcula plastica queda estirada por el cuerpo precursor gracias al hecho de que la pelfcula plastica, aguas abajo de la unidad de embalaje, esta fijada al cuerpo precursor. Si el cuerpo precursor y la pelfcula plastica tienen la misma anchura, entonces, tanto el cuerpo precursor como la pelfcula plastica se sujetan al mismo tiempo por sus bordes laterales aguas abajo de la unidad de embalaje.
De acuerdo con una segunda variante de la invencion, solamente la pelfcula plastica esta impulsada directamente mediante la sujecion de los bordes laterales longitudinales de la pelfcula plastica al menos en correspondencia de una porcion del plastico donde el cuerpo precursor y la pelfcula plastica se han acoplado firmemente. Los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion del cuerpo precursor donde se produce la fijacion de la pelfcula plastica a los elementos en forma de bandeja, especialmente en la unidad de embalaje, se dejan libres. Los bordes laterales del cuerpo precursor tampoco se sujetan aguas abajo de la unidad de embalaje y el cuerpo precursor esta basicamente estirado por la pelfcula plastica solamente gracias al hecho de que la pelfcula plastica, aguas abajo de la unidad de embalaje, esta fijada al cuerpo precursor. Destacar que la pelfcula plastica, en una variante adicional, tambien puede estar impulsada mediante sujecion, exclusivamente de la pelfcula plastica y no del cuerpo precursor, a la unidad de embalaje o incluso aguas arriba de la unidad de embalaje, por ejemplo, en correspondencia de un tramo de pelfcula 11 que se extiende entre la unidad de suministro 9 de pelfcula y la unidad de embalaje 20. Esto permite un control de la anchura de la pelfcula plastica y proporciona, por tanto, la posibilidad de realizar el embalaje al vado con efecto de segunda piel de una amplia variedad de productos, incluidos productos que sobresalen verticalmente por encima del contorno de los elementos en forma de bandeja.
De acuerdo con una tercera variante, el cuerpo precursor puede impulsarse a lo largo de la ruta de operacion mediante la sujecion de los bordes laterales longitudinales tanto de la pelfcula plastica como del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion del cuerpo precursor y de la pelfcula plastica donde el cuerpo precursor ya ha recibido firmemente la pelfcula plastica (especialmente aguas abajo de la unidad de embalaje). Los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion del cuerpo precursor donde se produce la fijacion de la pelfcula plastica a los elementos en forma de bandeja, especialmente en la unidad de embalaje, se dejan libres de sujecion.
De acuerdo con una cuarta variante, que se puede combinar con una cualquiera de las tres variantes desveladas anteriormente en el presente documento con respecto al procedimiento para impulsar el cuerpo precursor, la
impulsion del cuerpo precursor comprende sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en
correspondencia de una porcion donde el cuerpo precursor no ha recibido aun la formacion de las aberturas pasantes, a la vez que deja libres los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion del cuerpo precursor donde tiene lugar la formacion de las aberturas pasantes (es decir, en la herramienta de corte 26).
De acuerdo con una quinta variante, que se puede combinar con una cualquiera de las cuatro variantes desveladas anteriormente en el presente documento con respecto al procedimiento para impulsar el cuerpo precursor, la
impulsion del cuerpo precursor comprende sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en
correspondencia de una porcion donde el cuerpo precursor sigue en forma de una banda de plastico aguas arriba de la formacion de las cavidades, a la vez que deja libres los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor en correspondencia de una porcion del cuerpo precursor donde tiene lugar la formacion de las cavidades (es decir, en la estacion de conformacion 12).
Aunque la invencion se ha descrito con respecto a lo que se considera actualmente como las realizaciones mas practicas y preferidas, debera entenderse que la invencion no esta limitada a las realizaciones desveladas, sino por el contrario, esta previsto que cubra varias modificaciones y disposiciones equivalentes incluidas dentro del esprntu y el ambito de las reivindicaciones adjuntas.
Por ejemplo, la naturaleza espedfica de los accionadores descritos es ilustrativa, y se pueden usar tipos de accionadores alternativos siempre que el tipo de movimiento impuesto a las piezas moviles sobre las que operan dichos accionadores sea el mismo.
Tambien se debe indicar que, aunque las realizaciones descritas muestran una unica unidad de embalaje, se pueden usar en paralelo multiples unidades de embalaje, para optimizar la productividad.
Ademas, como se muestra esquematicamente en la figura 3E, el aparato 1 puede proporcionar la aplicacion de una segunda pelfcula plastica 11' en una segunda unidad de embalaje 20' que opera aguas abajo de la unidad de embalaje 20 (denominada en este caso como primera unidad de embalaje). Por ejemplo, la primera pelfcula 11 se puede aplicar para formar una piel por encima de los productos P contenidos dentro de los elementos en forma de bandeja. A continuacion, los elementos en forma de bandeja avanzan hasta una segunda unidad de embalaje 21' que tiene una herramienta superior e inferior 22', 21'. Una segunda unidad de suministro 9' de pelfcula’ proporciona la segunda pelfcula 11 que se puede aplicar por encima de los elementos en forma de bandeja para crear:
- una tapa con atmosfera normal entre la segunda pelfcula 11' y la primera pelfcula 11;
- una tapa con atmosfera modificada entre la segunda pelfcula 11' y la primera pelfcula 11;
- una piel adicional formada mediante la segunda pelfcula 11' y la primera pelfcula 11.
Destacar que la segunda unidad de suministro de peKcula y la segunda unidad de embalaje pueden tener la misma 5 estructura y forma de trabajo que la unidad de suministro 9 de pelfcula (primera unidad de suministro de pelfcula) y la unidad de embalaje 20 (primera unidad de embalaje) y por tanto no se vuelven a describir.
Tambien indicar que una segunda herramienta de corte, por ejemplo, identica a la herramienta de corte 26 puede estar presente y activa sobre los elementos en forma de bandeja que hayan recibido la pelfcula 11 pero que no han recibido la segunda pelfcula plastica 11' aberturas adicionales analogas a las aberturas 27 o 28 que se puedan 10 haber cerrado mediante la aplicacion de la pelfcula plastica 11. La segunda herramienta de corte operana aguas abajo de la unidad de embalaje 20 pero aguas arriba, preferentemente inmediatamente aguas arriba, de la segunda unidad de embalaje 20'.

Claims (18)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    REIVINDICACIONES
    1. Un aparato para embalar un producto (P) en una bandeja, comprendiendo dicho aparato:
    - una estructura de soporte (2) que define una ruta de operacion;
    - una unidad de suministro (3) de banda asociada a la estructura de soporte (2) y configurada para suministrar un cuerpo plastico precursor (6) en forma de una banda plastica;
    - una unidad de impulsion (60) arrastrada por la estructura de soporte (2) y configurada para desplazar al menos el cuerpo precursor (6) en una direccion de la maquina (MD) a lo largo de la ruta de operacion;
    - una estacion de conformacion (12) colocada en la ruta de operacion y configurada para recibir el cuerpo precursor (6) en dicha forma de banda plastica y conformarse en varias cavidades de forma que, aguas abajo de la estacion de conformacion (12), el cuerpo precursor (6) comprende:
    ■ una o mas filas longitudinales de elementos en forma de bandeja adyacentes (8),
    ■ bandas longitudinales que delimitan transversalmente cada fila de elementos en forma de bandeja (8),
    ■ bandas transversales que delimitan longitudinalmente, y unen consecutivamente, los elementos en forma de bandeja (8) adyacentes de una misma fila longitudinal, delimitando tambien las bandas transversales y las bandas longitudinales aberturas superiores de los elementos en forma de bandeja (8) y que se cruzan entre sf en una pluralidad de regiones de cruce; y
    - una unidad de suministro (9) de pelfcula configurada para suministrar una pelfcula plastica (11),
    - una unidad de embalaje (20) tambien colocada a lo largo de dicha ruta de operacion y configurada para recibir dicha pelfcula plastica (11) y dicho cuerpo precursor (6), en el que la unidad de embalaje (20) tambien esta configurada para fijar fuertemente la pelfcula plastica (11) para cerrar la abertura superior de dichos elementos en forma de bandeja (8) e incluye:
    ■ una herramienta inferior (21) que comprende un numero prefijado de asientos, cada uno de ellos disenado para recibir al menos uno de dichos elementos en forma de bandeja (8), y
    ■ una herramienta superior (22) orientada hacia la herramienta inferior (21) y configurada para cooperar con la herramienta inferior (21) para fijar dicha pelfcula plastica (11) a al menos un elemento en forma de bandeja colocado en dicho asiento y cerrar hermeticamente la respectiva abertura superior formando uno o mas elementos en forma de bandeja (8) cerrados;
    - una unidad de separacion (23) colocada a lo largo de dicha ruta aguas abajo de la unidad de embalaje (20) y configurada para separar al menos transversalmente los elementos en forma de bandeja (8) cerrados y formar bandejas cerradas;
    caracterizado porque comprende ademas:
    - una herramienta de corte (26) que actua sobre el cuerpo precursor (6) en correspondencia con una zona de la ruta predefinida comprendida entre la unidad de suministro (3) de banda y la unidad de embalaje (20), estando la herramienta de corte (26) configurada para formar una abertura pasante situada en correspondencia con al menos una de:
    ■ una pared lateral de cada uno de dichos elementos en forma de bandeja (8) y
    ■ una pluralidad de dichas regiones de cruce entre las bandas longitudinales y transversales; y
    - una unidad de control (100) configurada y conectada para operar al menos dicha unidad de impulsion (60), dicha estacion de conformacion (12), dicha unidad de embalaje (20) y dicha herramienta de corte (26).
  2. 2. El aparato de la reivindicacion 1, en el que la estacion de conformacion (12) esta configurada para conformar dicho cuerpo precursor plastico (6) con dos o mas filas paralelas de elementos en forma de bandeja (8), en el que:
    - cada uno de dichos elementos en forma de bandeja (8) tiene una abertura superior sustancialmente rectangular definida por dos paredes laterales longitudinales y dos paredes laterales transversales de los elementos en forma de bandeja (8), y
    - las bandas transversales cruzan perpendicularmente las bandas longitudinales delimitando dichas aberturas superiores rectangulares de tal forma que dichas regiones de cruce estan situadas en correspondencia con zonas de esquina de los elementos en forma de bandeja (8).
  3. 3. El aparato de la reivindicacion 1 o 2, en el que la herramienta de corte (26) esta situada para actuar sobre dicho cuerpo precursor plastico (6) y esta configurada para conformar dicha abertura pasante en una pluralidad de dichas regiones de cruce, ademas, en el que la herramienta de corte (26) esta configurada para conformar dicha abertura pasante en la forma de una porcion recortada extrafda del cuerpo precursor plastico (6), en el que la herramienta de corte (26) esta configurada para conformar cada porcion recortada retirando una parte de la banda transversal en correspondencia con una lmea media entre dos elementos en forma de bandeja (8) longitudinalmente adyacentes de la misma fila; y en el que la herramienta de corte (26) esta situada inmediatamente aguas arriba de la unidad de embalaje (20) y esta configurada de tal forma que:
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    - cada una de dichas porciones recortadas esta situada simetricamente entre dos soportes adyacentes en forma de bandeja, y
    - cada una de dichas porciones recortadas tiene la forma de:
    ■ una abertura triangular delimitada por tres lados rectos o en forma de arco, y
    ■ una abertura cuadrangular delimitada por cuatro lados rectos o en forma de arco.
  4. 4. El aparato de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la unidad de embalaje (20) comprende al menos un accionador principal operado por la unidad de control (100) y activo en al menos una de dichas herramientas superior e inferior (22, 21), estando la unidad de control (100) configurada para operar el accionador principal de tal forma que la herramienta superior e inferior (21) se desplazan entre una posicion abierta, donde la herramienta superior (22) esta separada de la herramienta inferior (21), y forma un hueco que permite colocar los elementos en forma de bandeja (8) en los asientos y de la pelmula plastica (11) por encima de los elementos en forma de bandeja (8), y una posicion de cierre, donde la herramienta superior (22) y la herramienta inferior (21) estan en estrecha proximidad y actuan una contra la otra de tal manera que fijan la pelmula plastica (11) hermeticamente por encima del uno o mas elementos en forma de bandeja (8) situados en la unidad de embalaje (20).
  5. 5. El aparato de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la herramienta superior (22) comprende medios para sujetar una porcion de la pelmula plastica (11) en correspondencia con una superficie activa de la herramienta superior (22) orientada hacia la herramienta inferior (21), opcionalmente en el que dichos medios para sujetar comprenden una fuente de vacm controlada por la unidad de control (100), estando la unidad de control (100) configurada para activar los medios para sujetar y hacer que la superficie activa reciba y sujete dicha porcion de la pelmula plastica (11),
    y en el que la herramienta superior (22) presenta una superficie activa plana o superficie en forma de domo orientada hacia la herramienta inferior (21) y configurada para recibir una porcion de la pelmula plastica (11) que debe fijarse sobre los elementos en forma de bandeja (8) alojados en la herramienta inferior (21), y en el que los medios de calentamiento estan asociados a la herramienta superior (22) y estan controlados por la unidad de control (100), estando la unidad de control (100) configurada para controlar los medios de calentamiento de modo que la superficie activa de la herramienta superior (22) se pone al menos a una temperatura comprendida entre 150°C y 260°C, opcionalmente entre 180-240°C, mas opcionalmente entre 200-220°C;
    en el que dicha herramienta inferior (21) presenta un numero de porciones de pared base y un numero de porciones de pared lateral que surgen de las respectivas porciones de pared de dicha base para definir dicho numero de asientos y en el que una de dichas porciones de pared lateral lleva al menos un saliente que esta colocado y configurado de tal forma que, cuando los elementos en forma de bandeja (8) estan situados en los respectivos asientos de la herramienta inferior (21), cada saliente se inserta dentro de la correspondiente abertura pasante situada en una de dichas regiones de cruce y sobresale por encima de los elementos en forma de bandeja (8) en direccion de dicha superficie activa en forma de domo, y en el que el aparato comprende ademas al menos uno de:
    - una disposicion de vacm conectada a la herramienta inferior (21) y configurada para extraer gases de un interior de dichos elementos en forma de bandeja (8), comprendiendo la disposicion de vacm al menos una fuente de vacm y al menos una lmea de evacuacion que conecta dicha abertura pasante con la fuente de vacm, estando dicha unidad de control (100) configurada ademas para controlar la disposicion de vacm para extraer gas al menos cuando las herramientas superior e inferior (22, 21) estan en dicha posicion cerrada; y
    - una disposicion de atmosfera controlada conectada a la herramienta inferior (21) y configurada para inyectar una corriente de gas al interior de dichos elementos en forma de bandeja (8), comprendiendo la disposicion de atmosfera controlada al menos un dispositivo de inyeccion y al menos una lmea de inyeccion que conecta la abertura pasante con el dispositivo de inyeccion, estando dicha unidad de control (100) configurada para controlar dicha disposicion de atmosfera controlada para inyectar dicha corriente de gas al menos cuando las herramientas superior e inferior (22, 21) estan en dicha posicion cerrada;
    en el que la disposicion de atmosfera controlada esta configurada para inyectar gas o mezclas de gases incluyendo una cantidad de uno o mas de N2, O2 y CO2 que es diferente de la cantidad de estos mismos gases que esta presente en la atmosfera a 20°C y al nivel del mar (1 atmosfera de presion).
  6. 6. El aparato de la reivindicacion 5, en el que cada uno de dichos asientos esta limitado por una porcion de la pared base y una porcion de la pared lateral que surge de la correspondiente porcion de pared base y en el que la al menos una lmea de evacuacion y/o al menos una lmea de inyeccion conducen a:
    - una primera ranura definida en la porcion de la pared lateral de cada asiento y que se abre al interior de dicho asiento, y/o
    - una segunda ranura definida en la porcion de la pared base de cada asiento y que se abre al interior de dicho asiento.
  7. 7. El aparato de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la unidad de impulsion (60) incluye una primera porcion activa situada aguas abajo de la unidad de embalaje (20) en ambos lados de la ruta de operacion y configurado para sujetar los bordes laterales longitudinales de una porcion longitudinal de al menos uno del cuerpo
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    precursor (6) y de la pelfcula plastica (11), dicha porcion longitudinal sujeta que se extiende longitudinalmente aguas abajo de la unidad embalaje (20), en el que la unidad de impulsion (60) esta configurada de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6) y de la pelfcula plastica (11), en correspondencia con la unidad embalaje (20), estan libres y no sujetos por ninguna pieza de la unidad de impulsion (60).
  8. 8. El aparato de acuerdo con la reivindicacion 7, en el que
    - la unidad de impulsion (60) incluye una primera porcion activa situada aguas abajo de la unidad de embalaje
    (20) en ambos lados de la ruta de operacion y configurado para sujetar los bordes laterales longitudinales de una porcion longitudinal de solamente el cuerpo precursor (6), extendiendose dicha porcion longitudinal
    longitudinalmente aguas abajo de la unidad de embalaje (20), en el que la unidad de impulsion (60) esta configurada de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6) y de la pelfcula plastica (11), en correspondencia con la unidad de embalaje (20), estan libres y no sujetos por ninguna pieza de la unidad de impulsion (60); opcionalmente los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6), en correspondencia con la herramienta de corte (26), estan libres y no sujetos por ninguna pieza de la unidad de impulsion (60); o
    - la unidad de impulsion (60) incluye una primera porcion activa situada aguas abajo de la unidad de embalaje
    (20) en ambos lados de la ruta de operacion y configurada para sujetar los bordes laterales longitudinales de una porcion longitudinal de solamente la pelfcula plastica (11), extendiendose dicha porcion longitudinal
    longitudinalmente aguas abajo de la unidad de embalaje (20), en la que la unidad de impulsion (60) esta configurada de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6) y de la pelfcula plastica (11), en correspondencia con la unidad de embalaje (20), estan libres y no sujetos por ninguna pieza de la unidad de impulsion (60); opcionalmente los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6), en correspondencia con la herramienta de corte (26), estan libres y no sujetos por ninguna pieza de la unidad de impulsion (60); o
    - la unidad de impulsion (60) incluye una primera porcion activa situada aguas abajo de la unidad de embalaje (20) en ambos lados de la ruta de operacion y configurada para sujetar los bordes laterales longitudinales de una porcion longitudinal de la pelfcula plastica (11) y del cuerpo precursor (6), extendiendose dicha parte longitudinal longitudinalmente aguas abajo de la unidad de embalaje (20), en el que la unidad de impulsion (60) esta configurada de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6) y de la pelfcula plastica (11), en correspondencia con la unidad de embalaje (20), estan libres y no sujetos por ninguna pieza de la unidad de impulsion (60); opcionalmente los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6), en correspondencia con la herramienta de corte (26), estan libres y no sujetos por ninguna pieza de la unidad de impulsion (60); o
    - la unidad de impulsion (60) incluye una primera porcion activa situada en ambos lados de la ruta de operacion y configurada para sujetar:
    los bordes laterales longitudinales de una porcion longitudinal solamente de la pelfcula plastica (11) que se extiende longitudinalmente aguas abajo de la unidad de embalaje (20),
    los bordes laterales longitudinales de una porcion longitudinal de la pelfcula plastica (11) longitudinalmente en correspondencia con la unidad de embalaje (20), y
    opcionalmente los bordes laterales longitudinales de una porcion longitudinal de la pelfcula plastica (11) que se extienden entre la unidad de suministro de pelfcula (9) y la unidad de embalaje (20),
    en el que la unidad de impulsion (60) esta configurada de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6), en correspondencia con la unidad de embalaje (20), estan libres y no sujetos por ninguna pieza de la unidad de impulsion (60); opcionalmente los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6), en correspondencia con la herramienta de corte (26), estan libres y no sujetos por ninguna pieza de la unidad de impulsion (60).
  9. 9. El aparato de la reivindicacion 8, en el que la primera porcion activa esta configurada para sujetar los bordes laterales longitudinales de la porcion longitudinal del cuerpo precursor (6), y en el que:
    - la unidad de impulsion (60) incluye una segunda porcion activa situada entre la estacion de conformacion (12) y la unidad de embalaje (20) en ambos lados de la ruta de operacion y configurada para sujetar los bordes laterales longitudinales de una porcion del cuerpo precursor (6) que se extiende longitudinalmente entre la estacion de conformacion (12) y la unidad de embalaje (20), en el que la unidad de impulsion (60) esta configurada de tal forma que los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6), en correspondencia con la estacion de conformacion (12) estan libres y no sujetos por ninguna pieza de la unidad de impulsion (60); o
    - la unidad de impulsion (60) incluye una segunda porcion activa situada entre la unidad de suministro y la unidad de embalaje (20) en ambos lados de la ruta de operacion y configurada para sujetar los bordes laterales de una porcion del cuerpo precursor (6) que se extiende longitudinalmente desde la estacion de conformacion (12), incluida, y la unidad de embalaje (20).
  10. 10. El aparato de acuerdo con la reivindicacion 8 o la reivindicacion 9, en el que la unidad de impulsion (60) incluye al menos un cuerpo de impulsion alargado a cada lado de la ruta de operacion, en el que cada cuerpo de impulsion alargado esta montado sobre la estructura de soporte (2) definiendo una ruta cerrada que tiene una rama de impulsion y una rama de retorno;
    - una pluralidad de mordazas arrastradas por el cuerpo de impulsion alargado y configuradas para sujetar los
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    bordes laterales longitudinales opuestos del cuerpo precursor (6) y/o de la pelfcula plastica (11); y
    - al menos un motor conectado al cuerpo de impulsion y controlado por la unidad de control (100), estando esta ultima configurada para operar el motor de forma que desplace el cuerpo de impulsion alargado a lo largo de dicha ruta cerrada, desplazandose la rama de impulsion segun la direccion de la maquina y desplazandose la rama de retorno en oposicion a la direccion de la maquina;
    en el que el cuerpo alargado esta configurado en dicha ruta cerrada de tal forma que la rama de impulsion del cuerpo alargado comprende de forma continuada un primer segmento que se extiende segun una de las siguientes configuraciones:
    - paralela a la ruta de operacion aguas abajo de la unidad de embalaje (20);
    - paralela a la ruta de operacion en la unidad de embalaje (20) y aguas abajo de la unidad de embalaje (20);
    - transversal a la ruta de operacion, entre la unidad de suministro de pelfcula (9) y la unidad de embalaje (20) y, paralela a la ruta de operacion, en la unidad de embalaje (20) y aguas abajo de la unidad de embalaje (20);
    en el que los elementos de sujecion arrastrados por dicho primer segmento estan adaptados para sujetar los bordes laterales del cuerpo precursor (6) longitudinalmente aguas abajo de la unidad de embalaje (20) y/o estan adaptados para sujetar los bordes laterales de la pelfcula plastica (11); y
    en el que la primera porcion activa de la unidad de impulsion (60) comprende los elementos de sujecion arrastrados por dicho primer segmento.
  11. 11. El aparato de la reivindicacion 10, en el que el cuerpo alargado esta configurado en dicha ruta cerrada de tal forma que la rama de impulsion del cuerpo alargado comprende de forma continuada un segundo segmento que se extiende paralelo a la ruta de operacion en al menos desde aguas abajo de la estacion de conformacion (12) hasta aguas arriba de la herramienta de corte (26) en el que los elementos de sujecion arrastrados por dicho segundo segmento estan adaptados para sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6) que se extiende longitudinalmente entre la estacion de conformacion (12) y la unidad de embalaje (20);
    en la que la segunda porcion activa de la unidad de impulsion (60) comprende los elementos de sujecion arrastrados por dicho segundo segmento; y/o
    en el que la rama de impulsion del cuerpo alargado comprende de forma continuada un tercer segmento que conecta un extremo aguas abajo del segundo segmento con un extremo aguas arriba del primer segmento, extendiendose el tercer segmento a lo largo de una trayectoria que esta suficientemente separada de la ruta de operacion en correspondencia con la unidad de embalaje (20) y opcionalmente de la herramienta de corte (26) por lo cual los elementos de sujecion arrastrados por dicho tercer segmento no encajan con los bordes laterales longitudinales ni con cuerpo precursor (6) ni con la pelfcula plastica (11) al menos en correspondencia con la unidad de embalaje (20), y opcionalmente en correspondencia con la herramienta de corte (26), opcionalmente en el que la rama de impulsion del cuerpo alargado comprende de forma continuada:
    - un cuarto segmento que se extiende paralelo a la ruta de operacion al menos desde la unidad de suministro hasta aguas arriba de la estacion de conformacion (12) en el que los elementos de sujecion arrastrados por dicho cuarto segmento estan adaptados para sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6) que se extiende longitudinalmente entre la unidad de suministro y la estacion de conformacion (12);
    en el que la segunda parte activa de la unidad de impulsion (60) comprende los elementos de sujecion arrastrados por dicho cuarto segmento;
    - y un quinto segmento opcional que conecta un extremo aguas abajo del cuarto segmento con un extremo aguas arriba del segundo segmento, extendiendose el quinto segmento a lo largo de una trayectoria que esta lo suficientemente separada de la ruta de operacion en correspondencia con la estacion de conformacion (12) mediante lo cual los elementos de sujecion arrastrados por dicho quinto segmento no encajan con los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6) al menos en correspondencia con la estacion de conformacion (12).
  12. 12. Aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que la unidad de control (100) esta configurada para la ejecucion del siguiente ciclo:
    ordenar a la estacion de conformacion (12) que conforme dichos elementos en forma de bandeja (8) en el cuerpo precursor (6) que procede de la unidad de suministro en forma de una banda de plastico;
    ordenar a la unidad de impulsion (60) que desplace por pasos dicho cuerpo precursor (6) de forma que introduzcan secuencialmente en la unidad de embalaje (20) porciones del cuerpo precursor (6) que tienen un numero prefijado de elementos en forma de bandeja (8) formados en el mismo;
    ordenar a la herramienta de corte (26) que actue sobre el cuerpo precursor (6) en correspondencia con una zona de la ruta predefinida comprendida entre la unidad de suministro (3) de banda y la unidad de embalaje (20) y que forme dicha abertura pasante;
    ordenar a la unidad de embalaje (20) que pase de la posicion abierta a la posicion cerrada,
    opcionalmente, ordenar a la disposicion de vacfo que extraiga gas y/u ordenar a la disposicion de atmosfera
    controlada que inyecte un gas o una mezcla de gases,
    ordenar a la unidad de embalaje (20) que fije fuertemente la pelfcula plastica (11) a dichos elementos en forma de bandeja (8) en la unidad de embalaje,
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    ordenar a la unidad de separacion (23) que separe transversalmente los elementos en forma de bandeja (8) cerrados y formen una serie de bandejas cerradas.
  13. 13. Un procedimiento para embalarembalar productos (P), comprendiendo el procedimiento las siguientes etapas:
    - suministrar un cuerpo precursor plastico (6) en forma de una banda plastica;
    - impulsar al menos el cuerpo precursor (6) en una direccion de la maquina (MD) a lo largo de la ruta de operacion;
    - recibir el cuerpo precursor (6) en dicha forma de banda plastica y conformar en el mismo un numero de cavidades de forma que el cuerpo precursor (6) comprende:
    ■ una o mas filas longitudinales de elementos en forma de bandeja adyacentes (8),
    ■ bandas longitudinales que delimitan transversalmente cada una de dichas filas de elementos en forma de bandeja (8),
    ■ bandas transversales que delimitan longitudinalmente, y unen consecutivamente, los elementos en forma de bandeja (8) adyacentes de una misma fila longitudinal, delimitando las bandas transversales y las bandas longitudinales aberturas superiores de los elementos en forma de bandeja (8) y que se cruzan entre sf en una pluralidad de regiones de cruce;
    - cargar uno o mas de dichos productos (P) en una correspondiente cavidad de dichos elementos en forma de bandeja (8);
    - suministrar una pelfcula plastica (11);
    - fijar fuertemente la pelfcula plastica (11) para cerrar la abertura superior de dichos elementos en forma de bandeja (8) del cuerpo precursor (6);
    - separar transversalmente los elementos en forma de bandeja (8) cerrados, formando de esta manera bandejas cerradas separadas, o bien grupos de bandejas;
    - antes de fijar fuertemente la pelfcula plastica (11) a los elementos en forma de bandeja (8), formar una abertura pasante situada en correspondencia con al menos uno de:
    ■ una pared lateral de cada uno de dichos elementos en forma de bandeja (8), y
    ■ una pluralidad de dichas regiones de cruce entre las bandas transversales y longitudinales,
    en el que la abertura pasante en la pared lateral de cada uno de dichos elementos en forma de bandeja (8) y/o la abertura pasante en la pluralidad de dichas regiones de cruce entre las bandas longitudinal y transversal se crea -despues de la formacion de dicho numero de cavidades y la definicion de los elementos en forma de bandeja (8) adyacentes en el cuerpo precursor (6)- mediante una herramienta de corte (26) que opera aguas arriba de una estacion de embalaje configurada para fijar fuertemente la pelfcula plastica (11) a los elementos en forma de bandeja (8).
  14. 14. El procedimiento de la reivindicacion 13, que comprende conformar dicho cuerpo precursor plastico (6) con dos o mas filas paralelas de elementos en forma de bandeja (8) en el que:
    - cada uno de dichos elementos en forma de bandeja (8) tiene una abertura superior sustancialmente rectangular definida por dos paredes laterales longitudinales y dos paredes laterales transversales de los elementos en forma de bandeja (8), y
    - las bandas transversales cruzan perpendicularmente las bandas longitudinales delimitando dichas aberturas superiores rectangulares de tal forma que dichas regiones de cruce estan situadas en correspondencia con zonas de esquina de los elementos en forma de bandeja (8); y
    en el que la formacion de una abertura pasante comprende conformar dicha abertura pasante en una pluralidad de dichas regiones de cruce; opcionalmente en el que dicha abertura pasante tiene la forma de una porcion recortada extrafda del cuerpo precursor plastico (6), retirando una parte de la banda transversal en correspondencia con una lmea media entre dos elementos en forma de bandeja (8) longitudinalmente adyacentes de la misma fila, y
    - cada una de dichas porciones de corte esta situada simetricamente entre dos soportes adyacentes en forma de bandeja, y
    cada una de dichas porciones de corte tiene la forma de uno de: una abertura triangular delimitada por tres lados -rectos o en forma de arco-, y una abertura cuadrangular delimitada por cuatro lados -rectos o en forma de arco-.
  15. 15. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 14, que comprende:
    - sujetar una porcion de la pelfcula plastica (11) en correspondencia y por encima de un correspondiente elemento en forma de bandeja,
    - calentar la porcion de la pelfcula plastica (11) al menos a una temperatura comprendida entre 150°C y 260°C, opcionalmente entre 180-240°C, mas opcionalmente entre 200-220°C,
    - extraer gas de un interior de dichos elementos en forma de bandeja (8); y/o
    - inyectar un gas o una mezcla de gases al interior de dichos elementos en forma de bandeja (8) para formar una atmosfera controlada en el interior de dichos elementos en forma de bandeja (8);
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    en el que el gas o mezcla de gases incluye una cantidad de uno o mas de N2, O2 y CO2 que es diferente de la cantidad de estos mismos gases que esta presente en la atmosfera a 20°C y al nivel del mar (1 atmosfera de presion)
    - fijar hermeticamente la pelfcula plastica (11) a los respectivos elementos en forma de bandeja (8).
  16. 16. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores de 13 a 15, en el que impulsar el cuerpo precursor (6) comprende:
    - sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6) en correspondencia con una porcion donde el cuerpo precursor (6) ha recibido de forma fija la pelfcula plastica (11), a la vez que deja libres los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6) en correspondencia con una porcion del cuerpo precursor (6) donde tiene lugar la fijacion de la pelfcula plastica (11) a los elementos en forma de bandeja (8), y opcionalmente donde tiene lugar la formacion de las aberturas pasantes; o
    - sujetar los bordes laterales longitudinales solamente de la pelfcula plastica (11) en correspondencia con una porcion donde el cuerpo precursor (6) ha recibido de forma fija la pelfcula plastica (11), a la vez que deja libres los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6) en correspondencia con una porcion del cuerpo precursor (6) donde tiene lugar la fijacion de la pelfcula plastica (11) a los elementos en forma de bandeja (8), y opcionalmente donde tiene lugar la formacion de las aberturas pasantes, en el que la pelfcula plastica (11) tiene una anchura medida en perpendicular a la direccion de la maquina mayor que la anchura del cuerpo precursor (6); o
    - sujetar los bordes laterales longitudinales de la pelfcula plastica (11) en correspondencia con:
    una porcion de la pelfcula plastica (11) que se extiende longitudinalmente donde el cuerpo precursor (6) ha recibido la pelfcula plastica (11) de forma fija,
    una porcion de la pelfcula plastica (11) que se extiende longitudinalmente en la unidad de embalaje (20) y opcionalmente una porcion de la pelfcula plastica (11) que se extiende longitudinalmente entre el suministro de pelfcula y la pelfcula plastica (11) fijandola al cuerpo precursor (6),
    a la vez que deja libres los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6) en correspondencia con una porcion del cuerpo precursor (6) donde se produce la fijacion de la pelfcula plastica (11) a los elementos en forma de bandeja (8), y opcionalmente donde se produce la formacion de las aberturas pasantes, en el que la pelfcula plastica (11) tiene una anchura medida en perpendicular a la direccion de la maquina mayor que la anchura del cuerpo precursor (6); o
    - sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6) y de la pelfcula plastica (11) en correspondencia con una porcion donde el cuerpo precursor (6) ha recibido de forma fija la pelfcula plastica (11), a la vez que deja libres los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6) en correspondencia con una porcion del cuerpo precursor (6) donde tiene lugar la fijacion de la pelfcula plastica (11) a los elementos en forma de bandeja (8), y opcionalmente donde tiene lugar la formacion de las aberturas pasantes.
  17. 17. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores de 13 a 16, en el que impulsar el cuerpo precursor (6) comprende sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6) en correspondencia con una porcion donde el cuerpo precursor (6) no ha recibido aun la formacion de las aberturas pasantes, a la vez que deja libres los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6) en correspondencia con una porcion del cuerpo precursor (6) donde tiene lugar la formacion de las aberturas pasantes; y/o
    en el que la impulsion del cuerpo precursor (6) comprende sujetar los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6) en correspondencia con una porcion donde el cuerpo precursor (6) sigue en forma de una banda de plastico antes de la formacion de las cavidades, a la vez que deja libres los bordes laterales longitudinales del cuerpo precursor (6) en correspondencia con una porcion del cuerpo precursor (6) donde tiene lugar la formacion de las cavidades.
  18. 18. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones de 13 a 17, en el que el procedimiento usa el aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores de 1 a 12.
ES14721864.8T 2013-05-07 2014-05-06 Aparato y procedimiento para embalar un producto Active ES2627737T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP13166773 2013-05-07
EP13166773 2013-05-07
PCT/EP2014/059196 WO2014180823A1 (en) 2013-05-07 2014-05-06 Apparatus and process for packaging a product.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2627737T3 true ES2627737T3 (es) 2017-07-31

Family

ID=48430470

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14721864.8T Active ES2627737T3 (es) 2013-05-07 2014-05-06 Aparato y procedimiento para embalar un producto

Country Status (11)

Country Link
US (1) US10065755B2 (es)
EP (1) EP2994393B1 (es)
KR (1) KR102256848B1 (es)
AU (1) AU2014264668B2 (es)
BR (1) BR112015028070B8 (es)
ES (1) ES2627737T3 (es)
MX (1) MX367062B (es)
NZ (1) NZ713930A (es)
PL (1) PL2994393T3 (es)
RU (1) RU2653085C2 (es)
WO (1) WO2014180823A1 (es)

Families Citing this family (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016094405A1 (en) * 2014-12-08 2016-06-16 EVO Development, LLC Thermoforming trim removal systems and methods
US20160325868A1 (en) * 2015-05-08 2016-11-10 Alkar-Rapidpak, Inc. Contour cutting station for web packaging machine
AU2016270276B2 (en) * 2015-05-29 2019-10-10 Cryovac, LLC. Apparatus and process for packaging a product
AR105231A1 (es) * 2015-06-09 2017-09-20 Cryovac Inc Aparato y proceso para envasar productos
ES2666824T3 (es) * 2015-07-30 2018-05-08 Multivac Sepp Haggenmüller Se & Co. Kg Máquina de envasado de embutición profunda
ITUB20161192A1 (it) 2016-03-01 2017-09-01 Cryovac Inc Vassoio, confezione, apparecchiatura e procedimento di realizzazione di detto vassoio e detta confezione
EP3423357B1 (en) 2016-03-04 2020-05-13 Cryovac, LLC Apparatus and process for vacuum skin packaging of a product and a vacuum skin package
AT518742B1 (de) * 2016-04-15 2018-03-15 Trotec Laser Gmbh Verfahren zum Bearbeiten von flachen, insbesondere blattförmigen, Werkstücken, Einrichtung und Laserzelle zum Durchführen des Verfahrens
JP6152201B1 (ja) * 2016-06-29 2017-06-21 Ckd株式会社 ブリスタ包装機
US20180022490A1 (en) * 2016-07-21 2018-01-25 Ross Industries, Inc. Vacuum sealing system, apparatus, and method
CA2984001A1 (en) * 2016-10-25 2018-04-25 Allegiance Corporation Integrated tray and wrap system and method of making
EP3315422B1 (en) 2016-10-28 2019-01-02 Ulma Packaging Technological Center, S. Coop Skin packaging machine
ES2802999T3 (es) 2016-10-28 2021-01-22 Multivac Haggenmueller Kg Máquina de envasado por embutición profunda
ES2805229T3 (es) * 2016-10-28 2021-02-11 Multivac Haggenmueller Kg Máquina de envasado por embutición profunda
IT201600132855A1 (it) * 2016-12-30 2018-06-30 Cryovac Inc Apparecchiatura e metodo di confezionamento di un prodotto
IT201700043164A1 (it) * 2017-04-19 2018-10-19 Cryovac Inc Apparecchiatura e procedimento di confezionamento di prodotti
ES2779853T3 (es) * 2017-07-14 2020-08-20 Multivac Sepp Haggenmüller Se & Co Kg Máquina de embalaje por embutición profunda con soporte de paquetes flexible
CN107599582B (zh) * 2017-09-07 2024-02-23 广东金弘达自动化科技股份有限公司 一种塑料膜快速贴合机
DE102017131417A1 (de) * 2017-12-29 2019-07-04 Weber Maschinenbau Gmbh Breidenbach Vorrichtung zum Verpacken von Objekten
KR101941400B1 (ko) 2018-01-17 2019-01-22 이상구 생선 포장 시스템
WO2019219966A1 (de) * 2018-05-18 2019-11-21 Gea Food Solutions Germany Gmbh Abrollen einer folienrolle in einer verpackungsmaschine
DE102018114263A1 (de) * 2018-06-14 2019-12-19 Multivac Sepp Haggenmüller Se & Co. Kg Füllstandsunabhängiges begasen
DE102018116507A1 (de) * 2018-07-09 2020-01-09 Weber Maschinenbau Gmbh Breidenbach Verpackungsmaschine mit Siegelstation
DE102018218382A1 (de) * 2018-10-26 2020-04-30 Multivac Sepp Haggenmüller Se & Co. Kg Verpackungsmaschine mit einem domsiegelwerkzeug
CN109353615A (zh) * 2018-11-13 2019-02-19 西安利辉自动化设备有限公司 一种用于棒料外壁自动缠膜的装置
DE102018222836A1 (de) * 2018-12-21 2020-06-25 Multivac Sepp Haggenmüller Se & Co. Kg Siegeln von kartonzuschnitten mittels auflage auf transportband
KR101979880B1 (ko) 2019-01-02 2019-05-17 전병선 무한순환궤도시스템을 활용한 자동 개체 포장기
JP6766216B1 (ja) * 2019-04-24 2020-10-07 Ckd株式会社 検査装置、包装シート製造装置及び包装シート製造方法
DE102019206280A1 (de) * 2019-05-02 2020-11-05 Multivac Sepp Haggenmüller Se & Co. Kg Siegelwerkzeug und Verfahren zum Versiegeln von Schalen
EP3741689A1 (fr) * 2019-05-21 2020-11-25 Elizabeth Europe Equipement pour machine de mise sous blister de produits nécessitant une absorption de composés volatils
CN110834748A (zh) * 2019-11-21 2020-02-25 泗县金皖泵业有限公司 一种防火保温板的包装装置
ES2922355T3 (es) * 2020-04-08 2022-09-13 Ulma Packaging Tech Ct Coop Método y máquina de envasado de productos
CN112644773B (zh) * 2020-12-08 2022-05-13 长沙高新开发区仁盈电子有限公司 一种电子元件的包覆封装设备
HU231436B1 (hu) * 2021-03-13 2023-10-28 Sándor Pallang Védőgáz-mentesítő egység csomagológéphez, csomagológép és csomagolási eljárás
CN116280358B (zh) * 2023-05-17 2023-07-25 吉林市长荣农副产品有限公司 一种坚果自动分装设备

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2762720A (en) 1955-03-18 1956-09-11 Du Pont Heat-shrinkable packaging material and process for preparing same
FR1258357A (fr) 1960-02-29 1961-04-14 Nouveau procédé d'emballage de produits alimentaires par thermo moulage sous vide
FR1286018A (fr) 1961-01-18 1962-03-02 Laroche Freres Sarl Procédé pour le drapage d'objets à l'aide d'une pellicule en matière thermoplastique, dispositif pour sa mise en oeuvre et produits obtenus
US3303628A (en) 1962-12-17 1967-02-14 Royal Packaging Equipment Inc Packaging machine and method of forming packages
US3347011A (en) 1964-02-04 1967-10-17 Royal Package Equipment Inc Packaging machine and method of forming packages
US3491504A (en) 1967-10-02 1970-01-27 William E Young Method and apparatus for vacuum skin packaging
US3681092A (en) 1968-10-25 1972-08-01 Dow Chemical Co Fresh meat packaging
US3574642A (en) 1969-05-15 1971-04-13 American Can Co Package for and method of packaging meats
US3713849A (en) 1970-04-15 1973-01-30 Mayer & Co Inc O Meat package
US3659393A (en) 1970-05-28 1972-05-02 Royal Packaging Equipment Inc Apparatus for and method of forming vacuum packages
US3694991A (en) 1970-10-23 1972-10-03 Grace W R & Co Vacuum skin package, and process and apparatus for making same
DE2161465A1 (de) 1971-12-10 1973-06-14 American Can Co Verfahren und einrichtung zur herstellung hermetisch abgedichteter pakkungen, aus denen die luft entfernt worden ist
US4055672A (en) 1972-04-10 1977-10-25 Standard Packaging Corporation Controlled atmosphere package
NL8503559A (nl) * 1985-12-24 1986-04-01 Oce Nederland Bv Beeldvormend apparaat.
US4777782A (en) 1987-06-05 1988-10-18 Mahaffy & Harder Engineering Co. Apparatus and methods for making differentially-conditioned package pairs
US5346735A (en) 1992-08-14 1994-09-13 W. R. Grace & Co.-Conn Peelable barrier film for vacuum skin packages and the like
AU702738B2 (en) 1994-06-30 1999-03-04 Cryovac, Inc. Barrier package for fresh meat products
US6623821B1 (en) 1995-03-31 2003-09-23 E. I. Du Pont De Nemours And Company Heat-shrinkable, heat-sealable polyester film for packaging
US5667827A (en) * 1995-10-16 1997-09-16 Transhumance Process of packaging fresh meat
DE69914326T2 (de) 1998-04-16 2004-10-14 Cryovac, Inc. Ternäre polymermischung und darauf basierende folie und daraus hergestellte leicht zu öffnende verpackung
NZ520678A (en) 2002-08-09 2004-12-24 Vertex Pacific Ltd Gas control packaging
DE10237933A1 (de) 2002-08-14 2004-02-26 Multivac Sepp Haggenmüller Gmbh & Co. Kg Verfahren und Verpackungsmaschine zum Verpacken eines in einer Schale befindlichen Produktes
DE10352431A1 (de) 2003-11-10 2005-06-09 Mitsubishi Polyester Film Gmbh Peelfähige Polyesterfolie mit selbsttätiger Entlüftung, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DK1848635T3 (da) 2005-02-18 2012-03-19 Cryovac Inc Fremgangmåde til emballering af ferske kødprodukter, ny derved opnåelig emballage til fersk kød og dertil egnet dobbelt afdækningsfolie
DE102005035476B4 (de) 2005-07-26 2022-07-07 Jörg von Seggern Maschinenbau GmbH Vorrichtung zum gasdichten Verpacken von Gegenständen
BRPI0707964B8 (pt) 2006-02-16 2022-10-04 Cryovac Inc Filme co-extrusado com orientação biaxial termorretrátil, processo para a fabricação do referido filme, e embalagem
DE102006022418A1 (de) 2006-05-13 2007-11-15 Alois Schaedler Vorrichtung zur Be- und/oder Entgasung von Behältern
MX2010012516A (es) 2008-05-20 2010-12-06 Cryovac Inc Metodo para envasar al vacio por revestimiento un producto colocado en una bandeja.
NZ597663A (en) 2009-07-29 2014-03-28 Cryovac Inc Vacuum skin packaging of a product arranged on a support
JP5570772B2 (ja) 2009-07-30 2014-08-13 ウルマ パッケージング テクノロジカル センター エス コープ ヒートシール包装装置及びヒートシール包装方法

Also Published As

Publication number Publication date
KR20160006734A (ko) 2016-01-19
NZ713930A (en) 2018-11-30
EP2994393B1 (en) 2017-03-08
BR112015028070B1 (pt) 2021-08-10
US20160194101A1 (en) 2016-07-07
BR112015028070A2 (pt) 2017-07-25
MX367062B (es) 2019-08-05
EP2994393A1 (en) 2016-03-16
RU2015151446A (ru) 2017-06-13
US10065755B2 (en) 2018-09-04
MX2015015401A (es) 2016-03-15
WO2014180823A1 (en) 2014-11-13
KR102256848B1 (ko) 2021-05-27
AU2014264668B2 (en) 2017-10-19
PL2994393T3 (pl) 2017-08-31
BR112015028070B8 (pt) 2022-10-04
RU2653085C2 (ru) 2018-05-07
AU2014264668A2 (en) 2016-03-10
CN105209341A (zh) 2015-12-30
AU2014264668A1 (en) 2015-11-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2627737T3 (es) Aparato y procedimiento para embalar un producto
ES2748448T3 (es) Aparato y procedimiento para envasar un producto
ES2655280T5 (es) Aparato de embalaje de un producto
ES2643383T3 (es) Procedimiento y sistema de suministro de láminas de película a un conjunto de embalaje de un aparato de embalaje
ES2616518T3 (es) Paquete al vacío con película
ES2961542T3 (es) Aparato y procedimiento para envasar un producto
ES2609057T3 (es) Aparato y procedimiento para envasar un producto
ES2858425T3 (es) Aparato y procedimiento para envasar un producto
ES2554997T3 (es) Paquete multicompartimento sin bandeja con marco rígido
ES2768952T3 (es) Aparato y procedimiento de embalaje de productos
BR112018067285B1 (pt) Aparelho e processo para a embalagem de película a vácuo de um produto e uma embalagem de película a vácuo
ES2907745T3 (es) Empaque, procedimiento y aparato de fabricación de dicho empaque
ES2909081T3 (es) Empaque y procedimiento de empaque
ES2867885T3 (es) Aparato y procedimiento de envasado de un producto
ES2907185T3 (es) Empaque, aparato y procedimiento de fabricación de dicho empaque
ES2874373T3 (es) Soporte, envase y procedimiento de fabricación del citado soporte y el citado envase
ES2916175T3 (es) Planta y procedimiento para empaque de productos al vacío
CN105209341B (zh) 用于包装产品的设备和方法
ES2926169T3 (es) Instalación y procedimiento para envasado de productos
CN115279657A (zh) 包装设备和过程
BR112019024055B1 (pt) Método de embalar de alimentos por termoformagem, recipiente flexível termoformado refratário duplo, embalagem termoformada hermética refratária dupla e método para cozimento de um produto alimentício