ES2374068T3 - Ensayo para identificar células productoras de anticuerpos. - Google Patents

Ensayo para identificar células productoras de anticuerpos. Download PDF

Info

Publication number
ES2374068T3
ES2374068T3 ES03778577T ES03778577T ES2374068T3 ES 2374068 T3 ES2374068 T3 ES 2374068T3 ES 03778577 T ES03778577 T ES 03778577T ES 03778577 T ES03778577 T ES 03778577T ES 2374068 T3 ES2374068 T3 ES 2374068T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
antibody
antigen
cells
cell
assay
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03778577T
Other languages
English (en)
Inventor
Derek Thomas Brown
Lisa Butler
Karen Dorothy Cromie
Meryn Ruth Griffiths
Alastair D. G. Lawson
Daniel John Lightwood
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
UCB SA
Original Assignee
UCB SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GB0228188A external-priority patent/GB0228188D0/en
Priority claimed from GB0319587A external-priority patent/GB0319587D0/en
Application filed by UCB SA filed Critical UCB SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2374068T3 publication Critical patent/ES2374068T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/24Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against cytokines, lymphokines or interferons
    • C07K16/243Colony Stimulating Factors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/24Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against cytokines, lymphokines or interferons
    • C07K16/244Interleukins [IL]
    • C07K16/245IL-1
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • G01N33/569Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor for microorganisms, e.g. protozoa, bacteria, viruses
    • G01N33/56966Animal cells
    • G01N33/56972White blood cells
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/58Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving labelled substances
    • G01N33/582Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving labelled substances with fluorescent label
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/68Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving proteins, peptides or amino acids
    • G01N33/6854Immunoglobulins

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)

Abstract

Un ensayo homogéneo in vitro para identificar una célula productora de anticuerpos que produce un anticuerpo que se une a un antígeno seleccionado que comprende: a) proporcionar una población de células productoras de anticuerpos; b) incubar sobre un portaobjetos de microscopio dicha población de células productoras de anticuerpos con un antígeno seleccionado conjugado con una perla o acoplado a un eritrocito, o antígeno expresado sobre la superficie de un célula, y un anticuerpo anti-anticuerpo marcado, en el que dicho anticuerpo anti-anticuerpo puede distinguir células que producen un anticuerpo que se une al antígeno seleccionado de las células que no lo hacen y en el que el anticuerpo anti-anticuerpo marcado se marca con un conjugado fluorescente; y c) sin necesidad de retirar anticuerpos anti-anticuerpo marcados no unidos, identificar una célula productora de anticuerpos capaz de producir un anticuerpo que se une al antígeno seleccionado detectando el incremento en la concentración de anticuerpos anti-anticuerpo marcados que rodean la célula usando un microscopio.

Description

Ensayo para identificar células productoras de anticuerpos
La presente invención se refiere, en general, a procedimientos mejorados para producir anticuerpos y más específicamente proporciona un ensayo homogéneo para obtener anticuerpos.
El procedimiento de anticuerpos de linfocitos seleccionados (SLAM) para generar anticuerpos monoclonales supera las limitaciones tanto de la tecnología de hibridoma como de las colecciones de anticuerpos expresados bacterialmente permitiendo que se aíslen los anticuerpos de alta afinidad generados durante respuestas inmunitarias in vivo de cualquier especie (Babcook et al., 1996, Proc. Natl. Acad. Sci., 93, 7843-7848). SLAM permite que se identifique un único linfocito que está produciendo un anticuerpo con una especificidad o función deseada dentro de una población grande de células linfoides y que se rescate la información genética que codifica la especificidad del anticuerpo de ese linfocito. Las células productoras de anticuerpos que producen anticuerpos que se unen a antígenos seleccionados se detectan usando un procedimiento de ensayo de placas hemolíticas adaptadas (Jerne y Nordin, 1963, Science, 140, 405). En este ensayo, se recubren los eritrocitos con el antígeno seleccionado y se incuban con la población de células productoras de anticuerpos y una fuente de complemento. Se identifican las células productoras de anticuerpos individuales por la formación de placas hemolíticas. Se identifican las placas de eritrocitos lisados usando un microscopio invertido y se retiran las células productoras de anticuerpos individuales de interés en el centro de la placa usando técnicas de micromanipulación y se clonan los genes de anticuerpos de la célula por PCR de transcripción inversa. Otros procedimientos para detectar células productoras de anticuerpos individuales de una función deseada ya se han descrito en la especificación de patente internacional WO 92/02551.
El documento EP0286405 describe un procedimiento de fase homogénea de selección de células que produce un anticuerpo antiidiotípico que comprende poner en contacto una población de células productoras de anticuerpos con un anticuerpo marcado fluorescentemente producido por inmunización de un huésped con un antígeno de un patógeno seleccionado y seleccionar las células productoras de anticuerpos que se unen al antisuero marcado.
En el ensayo de placas hemolíticas descrito anteriormente, los glóbulos rojos se recubren normalmente con antígeno por medio de un sistema de acoplamiento de biotina/estreptavidina que requiere que se biotinile el antígeno. Por lo tanto, este procedimiento está restringido a los antígenos que están disponibles en una forma pura y a los que se pueden biotinilar sin afectar a la presentación de epítopos. Este procedimiento evita claramente el aislamiento de anticuerpos frente a un amplio rango de antígenos. Por ejemplo, muchas proteínas son difíciles de purificar, en particular las proteínas expresadas en la superficie celular, tales como las proteínas de tipo III. Muchas proteínas alteran su conformación y presentación de epítopos deseables después de la biotinilación, por ejemplo, las proteínas que contienen grupos lisina en su sitio activo.
También puede ser deseable producir anticuerpos frente a antígenos desconocidos, tales como las proteínas expresadas sobre la superficie de células, tales como células de tumor. El uso directo de células de tumor en el ensayo de placas en lugar de eritrocitos recubiertos con antígeno es difícil de lograr dado el requisito de que se produzca lisis celular para que se identifiquen las placas que contienen células productoras de anticuerpos. La lisis celular es dependiente del tipo de célula, la concentración de antígeno y de anticuerpo. Los glóbulos rojos recubiertos con el antígeno deseado se unirán a cantidades grandes de anticuerpos disponibles y se lisarán fácilmente en presencia de complemento. Otros tipos de células tales como células de tumor no se lisarán tan fácilmente, especialmente cuando la disponibilidad de antígeno sobre la superficie puede ser muy baja y por tanto, la unión a anticuerpo será baja.
Manz et al. (PNAS, 92, 1921-1925) dan a conocer un procedimiento para la identificación de células que segregan anticuerpos en las que el producto segregado se retiene sobre la superficie celular de las células analizadas. Las etapas requeridas incluyen la marcación de la superficie de la célula productora de anticuerpos con anticuerpos o antígenos de captura, la elevación artificialmente de la viscosidad del medio para detener la difusión y la alimentación cruzada del producto segregado entre células, etapas de lavado, identificación de células por procedimientos de clasificación de células activadas fluorescentes.
La presente invención trata estas dificultades por la materia objeto definida en las reivindicaciones adjuntas. Este ensayo mejorado tiene muchas ventajas sobre los procedimientos descritos anteriormente, permitiendo la identificación de anticuerpos que se unen a cualquier antígeno, incluyendo antígenos desconocidos, antígenos de superficie celular y antígenos que no se pueden biotinilar sin alterar la presentación de epítopos deseables. Como resultado, ahora se pueden producir anticuerpos con especificidades de unión que se identificaron previamente por ensayos de placas convencionales. Además, el ensayo es más simple que el ensayo de placas hemolíticas y las células productoras de anticuerpos se pueden identificar más rápidamente.
Los autores de la presente invención han demostrado que es posible obtener células productoras de anticuerpos que producen anticuerpos que se unen a un antígeno incubando una población de células productoras de anticuerpos con una fuente de antígeno en presencia de anticuerpos marcados que se unen a los anticuerpos producidos por las células productoras de anticuerpos. Sorprendentemente, es posible distinguir las células que producen anticuerpos que se unen a un antígeno de las que no lo hacen sin la necesidad de etapas de lavado para retirar el marcador no unido.
Por tanto, de acuerdo con la presente invención, se proporciona un ensayo homogéneo in vitro para identificar una célula productora de anticuerpos que produce un anticuerpo que se une a un antígeno seleccionado que comprende:
a) proporcionar una población de células productoras de anticuerpos;
b) incubar sobre un portaobjetos de microscopio dicha población de células productoras de anticuerpos con un
antígeno seleccionado conjugado con una perla o acoplado a un eritrocito, o
antígeno expresado sobre la superficie de un célula, y
un anticuerpo anti-anticuerpo marcado, en el que dicho anticuerpo anti-anticuerpo puede distinguir células que
producen un anticuerpo que se une al antígeno seleccionado de las células que no lo hacen y en el que el
anticuerpo anti-anticuerpo marcado se marca con un conjugado fluorescente; y c) sin necesidad de retirar anticuerpos anti-anticuerpo marcados no unidos, identificar una célula productora de
anticuerpos capaz de producir un anticuerpo que se une al antígeno seleccionado detectando el incremento en la
concentración de anticuerpos anti-anticuerpo marcados que rodean la célula usando un microscopio.
El término "anticuerpo", como se usa en el presente documento, incluye cualquier molécula de inmunoglobulina recombinante o que se produce de forma natural como un miembro de la clase de IgG, por ejemplo, IgG1, y también cualquier fragmento de inmunoglobulina de unión a antígeno, tal como fragmentos Fv, Fab' y F(ab')2, y cualquier derivado del mismo, tal como fragmentos Fv monocatenarios.
El término "célula productora de anticuerpos", como se usa en el presente documento, significa cualquier célula que puede segregar un anticuerpo, tal como un linfocito B, una célula plasmática, un plasmablasto, un linfocito B activado o un linfocito B de memoria. Se pueden obtener células productoras de anticuerpos para el uso en la invención a partir de un animal que se ha inmunizado con un antígeno o bien que ha desarrollado una respuesta inmunitaria para un antígeno como resultado de una enfermedad. Otras células productoras de anticuerpos para el uso en la presente invención pueden incluir cualquier célula transformada, en particular, cualquier célula de mamífero que exprese genes de inmunoglobulina o partes de los mismos. En un ejemplo, las poblaciones de células productoras de anticuerpos para el uso en la presente invención producen un rango de anticuerpos con diferentes especificidades de unión.
El ensayo de la presente invención también se puede usar para identificar células productoras de anticuerpos de alto rendimiento a partir de una población de células productoras de anticuerpos que producen todas el mismo anticuerpo. El término "alto rendimiento", como se usa en el presente documento, se refiere a células productoras de anticuerpos que producen anticuerpos de una especificidad conocida pero para lo cual, sería deseable identificar lo más eficazmente posible las células que producen el anticuerpo. La identificación de la célula de alto rendimiento permitirá que se aísle la célula y que se reproduzca de forma clonal. En un ejemplo, la célula productora de anticuerpos de alto rendimiento es una célula de hibridoma. En otro ejemplo, la célula productora de anticuerpos de alto rendimiento es una célula transformada, en particular, una célula de mamífero que expresa genes de inmunoglobulina o partes de los mismos. Los ejemplos de estas células de mamífero incluyen, pero no se limitan a, células NS0, CHO, COS y 293.
El término "antígeno", como se usa en el presente documento, se refiere a cualquier sustancia conocida o desconocida que puede ser reconocida por un anticuerpo, incluyendo proteínas, glicoproteínas y carbohidratos. Preferentemente, estos antígenos incluyen proteínas biológicamente activas, tales como hormonas, citocinas y sus receptores de superficie celular, membranas celulares bacterianas o de parásitos o componentes purificados de los mismos, y antígenos víricos. En un ejemplo, el antígeno está disponible en una forma pura obtenida por purificación directa a partir de la fuente nativa o bien por expresión recombinante y purificación de dicho antígeno. Preferentemente, el antígeno purificado se acopla a eritrocitos o a cualquier otra partícula tal como una perla para su incorporación al ensayo. En otro ejemplo, el antígeno es uno que es difícil de purificar, estos antígenos incluyen, pero no se limitan a, proteínas expresadas en la superficie celular tales como receptores, en particular, proteínas de tipo III. En otro ejemplo, la presentación de epítopos deseables en el antígeno se altera después de la biotinilación, esto incluye, pero no se limita a, proteínas que contienen lisinas en sus regiones de sitio activas. En otro ejemplo, el antígeno se puede expresar sobre la superficie de una célula, de forma natural o bien recombinante. Tales células pueden incluir, pero no se limitan a, células de mamífero, células inmunomoduladoras, linfocitos, monocitos, polimorfos, linfocitos T, células de tumor, células de levadura, célula bacteriana, agentes contagiosos, parásitos, células de planta, células transfectadas tales como células NS0, CHO, COS, 293. En un ejemplo, los antígenos expresados en la superficie de estas células son antígenos que son difíciles de purificar o antígenos que pierden epítopos deseados después de la biotinilación, tales como los antígenos descritos anteriormente.
En otro ejemplo, el antígeno es una célula o una población de células para la que sería deseable aislar anticuerpos, tales como células de mamífero, células inmunomoduladoras, linfocitos, monocitos, polimorfos, linfocitos T, células de tumor, células de levadura, célula bacteriana, agentes contagiosos, parásitos y células de planta. En una realización, la célula es una célula de tumor.
El término "ensayo homogéneo", como se usa en el presente documento, se refiere a un ensayo por el que todos los componentes del ensayo se combinan juntos para identificar células productoras de anticuerpos sin la necesidad de retirar anticuerpos anti-anticuerpo marcados no unidos. El término "anticuerpo anti-anticuerpo marcado" se refiere a anticuerpos marcados que se unen a cualquier región de los anticuerpos producidos por las células productoras de anticuerpos, independientemente de la especificidad de unión de esos anticuerpos. Preferentemente, estos anticuerpos anti-anticuerpo son de una especie mientras las células productoras de anticuerpos son de otra. Preferentemente, estos anticuerpos se unen a la porción Fc del anticuerpo producido por la célula productora de anticuerpos.
Los anticuerpos anti-anticuerpo marcados pueden distinguir las células que producen anticuerpos que se unen al antígeno seleccionado de las células que no lo hacen. Los marcadores apropiados son bien conocidos en la técnica y pueden incluir, pero no se limitan a, marcadores de quimioluminiscencia, enzima y fluorescentes. Preferentemente, el marcador es un marcador fluorescente. El marcador fluorescente conjugado con los anticuerpos anti-anticuerpo puede ser cualquier marcador fluorescente incluyendo, pero sin limitarse a, Aqua, Texas-Red, FITC, rodamina, derivado de rodamina, fluoresceína, derivado de fluoresceína, cascade blue, Cy5 y ficoeritrina. Preferentemente, el conjugado fluorescente es FITC. Por lo tanto, en un ejemplo particular de un ensayo de acuerdo con la presente invención, las células productoras de anticuerpos son de ratones y los anticuerpos anti-anticuerpo marcados son anticuerpos anti-Fc anti-conejo de cabra marcados fluorescentemente.
En el ensayo de la presente invención, las células productoras de anticuerpos que producen anticuerpos que se unen al antígeno seleccionado se distinguen de las que no lo hacen detectando el incremento en la concentración de los anticuerpos anti-anticuerpo marcados que rodean estas células. Esto se logra visualizando los anticuerpos antianticuerpo marcados y de este modo la célula productora de anticuerpos rodeada por estos anticuerpos. Esto se logra usando un microscopio. Preferentemente, la etiqueta se detecta usando un microscopio invertido con una lámpara de UV con vapor de mercurio y un conjunto de filtros para el conjugado usado. Preferentemente, el conjunto de filtros es un conjunto de filtros de fluoresceína. Por lo tanto, cuando el marcador es un marcador fluorescente las células productoras de anticuerpos que producen anticuerpos que se unen al antígeno seleccionado se identifican por un incremento localizado en la fluorescencia que rodea a dichas células.
La presente invención también proporciona un procedimiento in vitro para producir un anticuerpo que se une a un antígeno seleccionado que comprende:
a) proporcionar una población de células productoras de anticuerpos;
b) incubar sobre un portaobjetos de microscopio dicha población de células productoras de anticuerpos con un
antígeno seleccionado conjugado con una perla o acoplado a un eritrocito, o
antígeno expresado sobre la superficie de un célula, y
un anticuerpo anti-anticuerpo marcado, en el que dicho anticuerpo anti-anticuerpo puede distinguir células que
producen un anticuerpo que se une al antígeno seleccionado de las células que no lo hacen y en el que el
anticuerpo anti-anticuerpo marcado se marca con un conjugado fluorescente; c) sin necesidad de etapas de lavado, identificar una célula productora de anticuerpos que produce un anticuerpo
que se une al antígeno seleccionado detectando el incremento en la concentración de anticuerpos anti
anticuerpo marcados que rodean la célula usando un microscopio; d) aislar la célula productora de anticuerpos identificada; y e) sintetizar un anticuerpo o fragmento de anticuerpo de la misma.
Cuando se desee, las etapas (d) y (e) se pueden repetir más de una vez para aislar más de una célula productora de anticuerpos y para sintetizar más de un anticuerpo.
Las células productoras de anticuerpos identificadas usando el ensayo homogéneo descrito en el presente documento se aíslan directamente del ensayo usando técnicas de micromanipulación bien conocidas en la técnica.
Los anticuerpos se pueden sintetizar a partir de la célula productora de anticuerpos aislada directa o bien indirectamente. La síntesis directa se puede lograr cultivando la célula productora de anticuerpos aislada en un medio apropiado. La síntesis indirecta se puede lograr aislando los genes que codifican los anticuerpos o partes de los mismos y expresándolos en una célula huésped usando procedimientos bien conocidos en la técnica. Un vector que contiene el/los gen(es) de anticuerpo se transfecta en una células huésped y la célula huésped se cultiva en un medio apropiado de modo que se produzca el anticuerpo o fragmento de anticuerpo con la especificidad deseada en la célula huésped.
Descripción detallada del ensayo
Se pueden obtener células productoras de anticuerpos para el uso en la presente invención a partir de cualquier fuente apropiada, incluyendo un animal que se ha inmunizado con un antígeno seleccionado o bien que ha desarrollado una respuesta inmunitaria para un antígeno como resultado de una enfermedad.
Los animales se pueden inmunizar con un antígeno seleccionado usando cualquiera de las técnicas bien conocidas en la técnica para generar una respuesta inmunitaria (véase, Handbook of Experimental Immunology, D. M. Weir (ed.), Vol 4, Blackwell Scientific Publishers, Oxford, Inglaterra, 1986). Se pueden inmunizar muchos animales de sangre caliente, tales como seres humanos, conejos, ratones, ratas, oveja, vacas o cerdos para obtener células productoras de anticuerpos. Sin embargo, en general, se prefieren ratones, conejos y ratas.
Se pueden encontrar altos números de células productoras de anticuerpos en el bazo y los ganglios linfáticos del animal inmunizado y una vez se ha generado la respuesta inmunitaria y se ha sacrificado el animal, se retiran el bazo y los ganglios linfáticos. Se prepara una única suspensión celular de células productoras de anticuerpos usando técnicas bien conocidas en la técnica. También se pueden obtener células productoras de anticuerpos a partir de un animal que ha generado las células durante el transcurso de una enfermedad. Por ejemplo, se pueden obtener células productoras de anticuerpos a partir de un ser humano con una enfermedad de causa desconocida tal como cáncer, y se pueden usar para ayudar en la identificación de anticuerpos que tienen un efecto sobre el proceso de la enfermedad o que pueden conducir a la identificación de un agente o componente corporal que esté implicado en la causa de la enfermedad. De forma similar, se pueden obtener células productoras de anticuerpos a partir de sujetos con enfermedad de causa conocida tal como malaria o SIDA. Estas células productoras de anticuerpos se pueden derivar de sangre o ganglios linfáticos, así como de otros tejidos enfermos o normales.
También se pueden obtener células productoras de anticuerpos por técnicas de cultivo, tales como inmunización in vitro. Los ejemplos de estos procedimientos se describen por C. R. Reading in Methods in Enzymology 121:18-33 (J.
J. Langone, H. H. van Vunakis (eds,), Academic Press Inc., N. Y.). También se pueden obtener células productoras de anticuerpos a partir de cultivos de adhesión monoclonales u oligoclonales muy tempranos producidos por tecnología de hibridoma convencional.
La población de células productoras de anticuerpos se puede enriquecer para el uso en el ensayo por procedimientos basados en el tamaño o en la densidad de las células productoras de anticuerpos con relación a otras células. Un ejemplo del uso de Percoll para separar células según la densidad se describe por van Mourik y W.
P. Zeizlmaker en Methods in Enzymology 121;174-182 (J. J. Langone, H. H. van Vunakis (eds.), Academic Press Inc., N.Y.). También se pueden usar gradientes de densidad variable de soluciones de albúmina de suero bovina para separar células según la densidad. (Véase, N. Moav y T. N. Harris, J. Immunol. 105, 1512, 1970; véase también Raid, D. J. en Selected Methods in Cellular Immunology, B. Misheli y S. Shiigi (eds.), W. H.Freeman y Co., San Francisco, 1987). Preferentemente, la separación se logra por centrifugación con Ficoll-Hypaque (Pharmacia, Uppsula, Suecia). Se puede determinar la fracción que está más enriquecida de células productoras de anticuerpos en un procedimiento preliminar usando ensayos basados en ELISA para seleccionar poblaciones que pueden contener anticuerpos con la especificidad de unión deseada. De forma alternativa o además, se puede determinar la fracción más enriquecida para el anticuerpo deseado por un ensayo funcional.
En el ensayo, se suspende la población de células productoras de anticuerpos que se sospecha que produce anticuerpos con la especificidad de unión deseada en un medio apropiado antes de su incorporación en el ensayo. Un medio apropiado para el ensayo será uno que proporcione al menos los requisitos mínimos para el mantenimiento a corto plazo de la integridad celular y las estructuras celulares, tal como un tampón isotónico. Preferentemente, este medio celular inmunitario que comprende medio de Roswell Park Memorial Institute (RPMI) + 10 % de suero fetal bovino; 2--mercaptoetanol 50 μM; glutamina 2 mM; Hepes 20 mM; y 1x penicilina y estreptomicina.
Bajo estas condiciones, las células productoras de anticuerpos producen y segregan anticuerpos. Las células productoras de anticuerpos se diluyen dentro del medio hasta una densidad que permite la selección de un número individual o pequeño de células productoras de anticuerpos. No queda claro qué célula es responsable de la actividad indicada por el ensayo, o para confirmar la actividad, la(s) célula(s) seleccionada(s) se pueden volver a someter a prueba para determinar su capacidad para producir anticuerpos con la especificidad de unión deseada.
El antígeno para el uso en el ensayo puede ser, como se describe anteriormente, cualquier sustancia para la que se puede producir un anticuerpo incluyendo proteínas, glicoproteínas, carbohidratos y células enteras, tales como células de tumor o células transfectadas que expresan el antígeno sobre la superficie. En un ejemplo, el antígeno es conocido y está disponible en una forma pura y se recubre sobre la superficie de eritrocitos u otras partículas tales como perlas para su incorporación en el ensayo. Los expertos en la técnica conocen varios procedimientos para recubrir partículas con antígenos. Estos incluyen cloruro crómico o carbodiimida soluble en agua. En una realización, se usa un sistema de acoplamiento de biotina/estreptavidina para acoplar antígeno a eritrocitos, para el que se describen procedimientos en detalle en el documento WO92/02551.
En otro ejemplo, se acopla el antígeno a perlas disponibles comercialmente (por ejemplo, las que se pueden obtener de New England Biolabs). Se puede conjugar el antígeno a las perlas usando varios procedimientos diferentes, preferentemente por medio de conjugación directa para perlas activadas o por medio de biotina para perlas acopladas a estreptavidina. Preferentemente, estas perlas son magnéticas para facilitar su manejo.
En otro ejemplo, en particular cuando el antígeno pierde epítopos deseables después de la biotinilación, se acopla el antígeno a la superficie de una partícula por medio de un anticuerpo policlonal que se une al antígeno. Para preparar el conjugado antígeno-anticuerpo policlonal-partícula, en primer lugar se conjuga el anticuerpo policlonal a la superficie de una partícula, tal como una perla usando cualquier procedimiento adecuado, tal como por medio de biotina para perlas acopladas a estreptavidina. Después, se incuba el conjugado anticuerpo policlonal-partícula con un exceso de antígeno para permitir la unión del anticuerpo policlonal al antígeno. Después, se separa el conjugado antígeno-anticuerpo policlonal-partícula del antígeno no unido, por ejemplo por centrifugación, y se incorpora en el ensayo. El anticuerpo policlonal para el uso en el conjugado se puede producir usando cualquier procedimiento adecuado conocido en la técnica, usando el antígeno deseado como inmunógeno, en cualquier especie adecuada. El anticuerpo policlonal puede ser una IgG entera o un fragmento de la misma, tal como un fragmento Fab', F(ab')2 o Fab. Los fragmentos se pueden producir usando cualquier procedimiento conocido en la técnica, por ejemplo por digestión de pepsina o papaína. Es importante que el anticuerpo policlonal usado en el conjugado no sea reconocido por el anticuerpo anti-anticuerpo marcado usado en el ensayo para detectar los anticuerpos producidos por las células productoras de anticuerpos. Por ejemplo, cuando las células productoras de anticuerpos son de conejo, el anticuerpo anti-anticuerpo marcado puede ser un anticuerpo anti-Fc anti-conejo y el anticuerpo policlonal usado en el conjugado podría se un anticuerpo de una especie diferente de conejo, por ejemplo cabra, o si el anticuerpo es de conejo podría ser un fragmento que carece de la región Fc, por ejemplo un fragmento Fab', F(ab')2 o Fab.
En otro ejemplo, en particular cuando el antígeno es difícil de purificar o pierde epítopos deseados después de la biotinilación, el antígeno se expresa sobre la superficie de una célula. Tales células pueden ser las que expresan de forma natural el antígeno sobre su superficie o una célula transfectada que expresa el antígeno sobre su superficie. Estas células pueden incluir, pero no se limitan a, células de mamífero, células inmunomoduladoras, linfocitos, monocitos, polimorfos, linfocitos T, células de tumor, células de levadura, célula bacteriana, agentes contagiosos, parásitos, células de planta, células transfectadas tales como células NS0, CHO, COS, 293. La transfección de células tales como células NS0, CHO, COS y 293 se puede lograr por cualquier procedimiento conocido en la técnica incluyendo, electroporación y nucleofección.
En un ejemplo adicional, la fuente de antígenos es cualquier célula de la que sería deseable aislar anticuerpos. Estas células pueden incluir, pero no se limitan a, células de mamífero, células inmunomoduladoras, linfocitos, monocitos, polimorfos, linfocitos T, células de tumor, células de levadura, célula bacteriana, agentes contagiosos, parásitos y células de planta.
Las células productoras de anticuerpos y el antígeno se incorporan en el ensayo en una concentración apropiada que se puede determinar empíricamente, por ejemplo, como se describe en los ejemplos a continuación en el presente documento. Las células productoras de anticuerpos están a una densidad suficientemente baja como para que se separen bien permitiendo la identificación y el aislamiento de las células productoras de anticuerpos que producen anticuerpos de la especificidad deseada. El antígeno estará presente en exceso y preferentemente el antígeno está en un exceso de 10-1.000 veces sobre las células productoras de anticuerpos.
Para identificar los anticuerpos que se unen al antígeno seleccionado, se incorporan al ensayo anticuerpos antianticuerpo marcados. Estos anticuerpos se unirán a todos los anticuerpos producidos por las células productoras de anticuerpos, independientemente de su especificidad de unión. Estos anticuerpos se producen fácilmente por un experto en la técnica o están fácilmente disponibles comercialmente. Preferentemente, los anticuerpos antianticuerpo son anticuerpos anti-Fc. En una realización de la presente invención, las células productoras de anticuerpos son de conejos y los anticuerpos anti-Fc marcados son anticuerpos anti-Fc anti-conejo de cabra.
El marcador conjugado con los anticuerpos anti-anticuerpo es cualquier marcador que se pueda detectar en el ensayo por cualquier procedimiento adecuado conocido en la técnica. Están disponibles muchos conjugados diferentes para marcar los anticuerpos, por ejemplo, marcadores quimioluminiscentes, de enzima y fluorescentes. Estos anticuerpos se producen fácilmente por un experto en la técnica o están fácilmente disponibles comercialmente. Preferentemente, el marcador es uno que se pueda detectar por microscopía. En general, en los diversos aspectos de la invención descrita en el presente documento, el marcador usado es preferentemente un marcador fluorescente. Los marcadores fluorescentes particulares son los que se pueden visualizar por microscopía y pueden incluir, pero sin limitarse a, Aqua, Texas-Red, FITC, rodamina, derivados de rodamina, fluoresceína, derivados de fluoresceína, cascade blue, Cy5 y ficoeritrina. Preferentemente, este marcador es el conjugado fluorescente, isotiocianato de fluoresceína (FITC).
El anticuerpo anti-anticuerpo marcado se usa en el ensayo en una concentración en la que es posible distinguir células que producen anticuerpos que se unen al antígeno seleccionado de las células que no lo hacen. Se puede determinar la concentración óptima empíricamente por un experto en la técnica variando la concentración del anticuerpo anti-anticuerpo marcado. En un ejemplo, el anticuerpo marcado es un anticuerpo marcado fluorescente y se usa en una concentración que no es tan baja como para que no se pueda detectar la fluorescencia y no es tan alta como para que exista una alta fluorescencia de fondo. Preferentemente, el anticuerpo anti-anticuerpo marcado está en exceso de modo que se une a todos los anticuerpos producidos por la célula productora de anticuerpos sin provocar una fluorescencia de fondo excesiva.
Para identificar células productoras de anticuerpos que producen anticuerpos que se unen al antígeno seleccionado, la mezcla de ensayo que comprende una población de células productoras de anticuerpos, el antígeno y el anticuerpo anti-anticuerpo marcado se incuba en el medio descrito anteriormente para permitir que tenga lugar la unión. Los tiempos y temperaturas óptimas de incubación pueden ser determinados empíricamente por un experto en la técnica. La incubación tendrá lugar en cualquier recipiente adecuado tal como un portaobjetos de microscopio a cualquier temperatura adecuada, por ejemplo entre 4 ºC o aproximadamente y 37 ºC o aproximadamente, para cualquier duración de tiempo adecuada, por ejemplo entre 5 minutos o aproximadamente y 5 horas o aproximadamente. Preferentemente, la incubación de la mezcla de ensayo tiene lugar sobre un portaobjetos de microscopio a 37 ºC durante hasta 1 hora.
El anticuerpo anti-anticuerpo marcado se detecta usando cualquier procedimiento apropiado conocido en la técnica. Preferentemente, el anticuerpo anti-anticuerpo marcado se detecta usando microscopio. Más preferentemente, el anticuerpo anti-anticuerpo se conjuga con un marcador fluorescente y se visualiza la fluorescencia usando un microscopio invertido equipado con una lámpara de UV con vapor de mercurio con un juego de filtros apropiado. Preferentemente, el conjunto de filtros es un conjunto de filtros de fluoresceína.
Las células productoras de anticuerpos que producen un anticuerpo que se une al antígeno seleccionado se identifican por el incremento en la concentración de anticuerpos anti-anticuerpo marcados que rodean a la célula. Estas células productoras de anticuerpos que producen anticuerpos que no se unen al antígeno no estarán rodeadas con un incremento en la concentración de anticuerpos anti-anticuerpo marcados. Las células productoras de anticuerpos de alto rendimiento se identifican como aquellas en las que el incremento localizado en la concentración de anticuerpos anti-anticuerpo aparece más rápidamente.
Después, la célula productora de anticuerpos se puede aislar directamente del ensayo usando técnicas de micromanipulación estándar tales como una pipeta de vidrio fino y un micromanipulador.
Los anticuerpos se pueden sintetizar directa o indirectamente a partir de la célula productora de anticuerpos aislada. La síntesis directa se puede lograr cultivando la célula productora de anticuerpos aislada en un medio apropiado. Si el ensayo se usa para identificar una célula productora de anticuerpos de alto rendimiento, la célula se cultivará bajo condiciones apropiadas para reproducir de forma clonada esta célula de alto rendimiento.
La síntesis indirecta se puede lograr aislando los genes que codifican los anticuerpos o partes de los mismos y expresándolos en una célula huésped. Los genes enteros se pueden clonar o las regiones variables o porciones de las mismas que confieren la especificidad deseada del anticuerpo se pueden clonar y usar para producir anticuerpos recombinantes. Los anticuerpos recombinantes pueden tomar varias formas diferentes e incluir inmunoglobulinas intactas, anticuerpos quiméricos, anticuerpos humanizados y fragmentos de unión a antígenos tales como fragmentos Fv, Fab, Fab' y F(ab')2, y cualquier derivado de los mismos, tales como fragmentos Fv monocatenarios. Los procedimientos para crear estas moléculas de anticuerpo se conocen bien en la técnica (véase por ejemplo, Boss, documento US 4.816.397; Shrader, documento WO 92/02551; Ward et al., 1989, Nature, 341, 544; Orlandi et al., 1989, Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 86, 3833; Morrison et al., 1984, Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 81, 6851; Riechmann et al., 1988, Nature, 322, 323; Bird et al, 1988, Science, 242, 423). Los tipos de sistemas de expresión disponibles para producir estas moléculas de anticuerpo incluyen sistemas de expresión bacteriana, de levadura, de insecto y de mamífero, para los que se conocen procedimientos en la técnica (Verma et al., 1998, Journal of Immunological Methods, 216, 165-181).
Los anticuerpos obtenidos de acuerdo con la presente divulgación se pueden usar sin modificación adicional, o si se desea, después de modificación incluyendo conjugación de uno o más moléculas indicadoras o efectoras, para cualquier propósito diagnóstico o terapéutico.
Breve descripción de los dibujos
Figura 1. Un ensayo de fluorescencia homogéneo que comprende linfocitos B de conejo, glóbulos rojos de oveja recubiertos con antígeno y conjugado FITC específico de IgG Fc anti-conejo de cabra. Ensayo visualizado usando un microscopio invertido equipado con una lámpara de UV con vapor de mercurio y un conjunto de filtro de fluoresceína. Aumento x8.
(a)
Imagen de fase de ensayo.
(b)
Imagen de fluorescencia de ensayo. Fluorescencia localizada alrededor de linfocitos B que segregan anticuerpos específicos de antígeno
Figura 2. Un ensayo de fluorescencia homogéneo que comprende linfocitos B de conejo, perlas magnéticas recubiertos con antígeno y conjugado FITC específico de IgG Fc anti-conejo de cabra. Ensayo visualizado usando un microscopio invertido equipado con una lámpara de UV con vapor de mercurio y un conjunto de filtro de fluoresceína. Aumento x20.
(a)
Imagen de fase de ensayo.
(b)
Imagen de fluorescencia de ensayo. Fluorescencia localizada alrededor de linfocitos B que segregan anticuerpos específicos de antígeno
Figura 3. Detección con ELISA de unión a antígeno específico de anticuerpos producidos en células CHO.
Figura 4. Un ensayo de fluorescencia homogéneo que comprende linfocitos B de conejo, células COS-1 transfectadas que expresan antígeno sobre su superficie y conjugado FITC específico de IgG Fc anti-conejo de cabra. Ensayo visualizado usando un microscopio invertido equipado con una lámpara de UV con vapor de mercurio y un conjunto de filtro de fluoresceína. Aumento x8.
(a)
Imagen de fase de ensayo.
(b)
Imagen de fluorescencia de ensayo. Fluorescencia localizada alrededor de linfocitos B que segregan anticuerpos específicos de antígeno.
Figura 5. Un ensayo de fluorescencia homogéneo que comprende linfocitos B de conejo, células CHO transfectadas que expresan antígeno sobre su superficie y conjugado FITC específico de IgG Fc anti-conejo de cabra. Ensayo visualizado usando un microscopio invertido equipado con una lámpara de UV con vapor de mercurio y un conjunto de filtro de fluoresceína. Aumento x8.
(a)
Imagen de fase de ensayo.
(b)
Imagen de fluorescencia de ensayo. Fluorescencia localizada alrededor de linfocitos B que segregan anticuerpos específicos de antígeno
Los siguientes ejemplos se ofrecen a modo de ilustración y no a modo de limitación. Las siguientes abreviaturas se usan en los ejemplos:
ICM - medio celular inmunitario (RPMI +10 % de suero fetal bovino; 2--mercaptoetanol 50μM; glutamina 2mM; hepes 20mM; y 1x penicilina y estreptomicina) RPMI - Medio de Roswell Park Memorial Institute PBS - Solución salina tamponada con fosfato
Ejemplo 1
Identificación de linfocitos B productores de anticuerpos específicos usando glóbulos rojos de oveja (SRBC) recubiertos de antígeno
Recubrimiento de antígeno de SRBC
Se llevó a cabo el recubrimiento de los SRBC (obtenidos de TCS Biosciences) uniendo con estreptavidina el antígeno biotinilado a la superficie de SRBC recubiertas con biotina. Se prepararon SRBC recubierta con antígeno el día de uso y se almacenó un 5 % (v/v) en medio celular inmunitario.
Identificación de linfocitos B que segregan anticuerpos específicos de antígeno
Se colocó la mezcla de ensayo en ICM y que contenía 10 μl de linfocito B de conejo B que contenían 10-1.000 linfocitos B de una población positiva de ELISA, 10 μl de SRBC recubierto de antígeno (5 % v/v) y 20 μl de conjugado FITC específico de IgG Fc anti-conejo de cabra (Jackson ImmunoResearch) en concentraciones variables para cada experimento (1:100, 1:200, 1:400 y 1:800). Se ajustaron los experimentos para determinar la concentración óptima de conjugado FITC específico de IgG Fc anti-conejo de cabra requerida para la identificación de células productoras de anticuerpos sin fluorescencia de fondo excesiva.
Después se manchó esta mezcla de ensayo (2-3 μl por mancha), sobre un portaobjetos de "cámara" tratado Sigmacote® y se inundó con aceite de parafina ligera. Se incubaron los portaobjetos durante 20-30 min a 37 ºC y se examinaron usando un microscopio invertido equipado con una lámpara de UV con vapor de mercurio y un conjunto de filtros de fluoresceína. Se identificaron linfocitos B, (células plasmáticas), que segregaban anticuerpo IgG de antígeno por un incremento focal en la fluorescencia que rodeaba a dichas células. Véase la figura 1. Usando este procedimiento, se encontró que la concentración óptima para el conjugado FITC específico de IgG Fc anti-conejo de cabra era 1:400. Otros linfocitos B en la mezcla, que no segregaron anticuerpos específicos de antígeno, no mostraron fluorescencia circundante. En los controles de SRBC en los que no estaba presente antígeno sobre la superficie, no se observó fluorescencia localizada de linfocitos B.
Después, se recogieron los linfocitos B presentes dentro de los focos fluorescentes en tubos de Eppendorf usando un aparato de micromanipulación estándar, (Eppendorf Transferman y CellTram Vario) y se aislaron posteriormente por PCR las regiones variables de cadena ligera y pesada del anticuerpo.
Ejemplo 2
Identificación de linfocitos B productores de anticuerpo específico usando perlas recubiertas con antígeno
Se usaron perlas recubiertas con estreptavidina magnéticas 1 μM, (New England Biolabs), en todos los experimentos.
Determinación de la densidad óptima para la monocapa de perlas.
Se lavó una alícuota de la reserva de perlas 3x en PBS para retirar el conservante, usando un imán, y se resuspendió en el mismo volumen de medio celular inmunitario, (ICM), (RPMI + 10 % de suero fetal bovino; 2-mercaptoetanol 50 μM; glutamina 2 mM; Hepes 20 mM; y 1x Penicilina y estreptomicina).
Se prepararon diluciones de 2 veces en serie de perlas en ICM y se usaron para determinar una dilución con una densidad de perlas que produjera que produjo una monocapa uniforme cuando se mancharon las perlas (2-3 ul por mancha) sobre un portaobjetos tratado de Sigmacote y se superpuso con aceite de parafina ligera. Se determinó que era óptima una dilución final de perlas lavadas de 1/8.
Carga de antígeno sobre perlas e identificación de linfocitos B específicos de antígeno.
Se lavaron alícuotas de 50 μl de perlas recubiertas con estreptavidina y se resuspendieron en 50 μl de PBS. Se incubó cada alícuota con diferentes cantidades de antígeno biotinilado de reserva (1 mg/ml) variando de desde 0,1μg hasta 25 μg. Se incubaron durante 1 h a temperatura ambiente con agitación manual ocasional. Después, se lavaron las perlas en PBS usando un imán y se resuspendieron en 50 μl de ICM.
Después, se mezclaron 20 μl de las perlas cargadas de antígeno con 40 μl de linfocitos B positivos de ELISA; 60 μl de ICM; y 40 μl de una dilución 1/400 de un conjugado FITC específico de IgG Fc anti-conejo de cabra (Jackson ImmunoResearch).
Después, se manchó esta mezcla (2-3 μl por mancha), sobre un portaobjetos de "cámara" tratado Sigmacote y se inundó con aceite de parafina ligera. Se incubaron los portaobjetos durante 20-30 min a 37 ºC y se examinaron usando un microscopio invertido equipado con una lámpara de UV con vapor de mercurio y un conjunto de filtros de fluoresceína.
Se identificaron linfocitos B, (células plasmáticas), que segregaban anticuerpo IgG de antígeno por un incremento focal en la fluorescencia alrededor de los linfocitos B. Véase la figura 2. Usando este procedimiento se determinó como óptimo 1 g de antígeno biotinilado por 50 μl de reserva de perlas para la generación de señal para este antígeno particular. Otros linfocitos B en la mezcla, que no segregan anticuerpos específicos de antígeno, no mostraron fluorescencia circundante. En los controles, no se observó fluorescencia localizada de linfocitos B cuando se recubrieron las perlas con otro antígeno irrelevante.
Después, se recogieron los linfocitos B presentes dentro de los focos fluorescentes en tubos de Eppendorf usando un aparato de micromanipulación estándar, (Eppendorf Transferman y CellTram Vario) y se aislaron posteriormente por PCR las regiones variables de cadena ligera y pesada del anticuerpo de una de las células. Se produjo una IgG quimérica recombinante IgG (regiones constantes humanas) por expresión transitoria en células CHO. Se realizaron transfecciones de células CHO usando el procedimiento de lipofectamina de acuerdo con las instrucciones del fabricante (InVitrogen, núm. de catálogo 18324). Se confirmó la unión específica del antígeno de IgG por ELISA (figura 3).
Ejemplo 3
Identificación del linfocitos B productores de anticuerpos específicos usando expresión de superficie de antígeno sobre células COS-1
Expresión transitoria de antígeno sobre células COS-1
Se suspendieron células COS-1 que expresan de forma transitoria el antígeno seleccionado en medio celular inmunitario. Se alteró la densidad celular a 2x107 células por ml.
Identificación de linfocitos B que segregan anticuerpos específicos de antígeno
Se colocó la mezcla de ensayo en ICM y que contenía 40 μl de linfocitos B positivos de ELISA, 40 μl de conjugado FITC específico de IgG Fc anti-conejo de cabra (Jackson ImmunoResearch) a una dilución de 1:400 y 40 μl de suspensión de células COS-1.
Después se manchó esta mezcla de ensayo (2-3 μl por mancha), sobre un portaobjetos de "cámara" tratado Sigmacote y se inundó con aceite de parafina ligera. Se incubaron los portaobjetos durante 40 min a 37 ºC y se examinaron usando un microscopio invertido equipado con una lámpara de UV con vapor de mercurio y un conjunto de filtros de fluoresceína.
Se identificaron linfocitos B, (células plasmáticas), que segregaban anticuerpo IgG de antígeno por un incremento focal en la fluorescencia que rodeaba los linfocitos B. Véase la figura 4. Otros linfocitos B en la mezcla, que no segregan anticuerpos específicos de antígeno, no mostraron fluorescencia circundante. En los controles de células COS-1 en los que no estaba presente antígeno sobre la superficie, no se observó fluorescencia localizada de linfocitos B.
Después, se recogieron los linfocitos B presentes dentro de los focos fluorescentes en tubos de Eppendorf usando un aparato de micromanipulación estándar, (Eppendorf Transferman y CellTram Vario) y se aislaron posteriormente por PCR las regiones variables de cadena ligera y pesada del anticuerpo.
Ejemplo 4
Identificación del linfocitos B productores de anticuerpos específicos usando expresión de superficie de antígeno sobre células de ovario de hámster chino (CHO)
Expresión transitoria de antígeno sobre células CHO
Se suspendieron células CHO que expresan de forma transitoria el antígeno seleccionado en medio celular inmunitario. Se alteró la densidad celular a 2x107 células por ml.
Identificación de linfocitos B que segregan anticuerpos específicos de antígeno
Se colocó la mezcla de ensayo en ICM y que contenía 40 μl de linfocitos B positivos de ELISA, 40 μl de conjugado FITC específico de IgG Fc anti-conejo de cabra (Jackson ImmunoResearch) a una dilución de 1:400 y 40 μl de suspensión de células CHO.
Después se manchó esta mezcla de ensayo (2-3 μl por mancha), sobre un portaobjetos de "cámara" tratado Sigmacote y se inundó con aceite de parafina ligera. Se incubaron los portaobjetos durante 40 min a 37 ºC y se examinaron usando un microscopio invertido equipado con una lámpara de UV con vapor de mercurio y un conjunto de filtros de fluoresceína.
Se identificaron linfocitos B, (células plasmáticas), que segregaban anticuerpo IgG de antígeno por un incremento focal en la fluorescencia que rodeaba los linfocitos B. Véase la figura 5. Otros linfocitos B en la mezcla, que no segregan anticuerpos específicos de antígeno, no mostraron fluorescencia circundante. En los controles de células CHO en los que no estaba presente antígeno sobre la superficie, no se observó fluorescencia localizada de linfocitos
B.
Después, se recogieron los linfocitos B presentes dentro de los focos fluorescentes en tubos de Eppendorf usando un aparato de micromanipulación estándar, (Eppendorf Transferman y CellTram Vario) y se aislaron posteriormente por PCR las regiones variables de cadena ligera y pesada del anticuerpo.

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un ensayo homogéneo in vitro para identificar una célula productora de anticuerpos que produce un anticuerpo que se une a un antígeno seleccionado que comprende:
    a) proporcionar una población de células productoras de anticuerpos;
    b) incubar sobre un portaobjetos de microscopio dicha población de células productoras de anticuerpos con un antígeno seleccionado conjugado con una perla o acoplado a un eritrocito, o antígeno expresado sobre la superficie de un célula, y un anticuerpo anti-anticuerpo marcado, en el que dicho anticuerpo anti-anticuerpo puede distinguir células que producen un anticuerpo que se une al antígeno seleccionado de las células que no lo hacen y en el que el anticuerpo anti-anticuerpo marcado se marca con un conjugado fluorescente; y
    c) sin necesidad de retirar anticuerpos anti-anticuerpo marcados no unidos, identificar una célula productora de anticuerpos capaz de producir un anticuerpo que se une al antígeno seleccionado detectando el incremento en la concentración de anticuerpos anti-anticuerpo marcados que rodean la célula usando un microscopio.
  2. 2.
    El ensayo de la reivindicación 1, en el que el antígeno se acopla a un eritrocito.
  3. 3.
    El ensayo de la reivindicación 1, en el que el antígeno se acopla a una perla.
  4. 4.
    El ensayo de la reivindicación 3, en el que el antígeno se acopla a una perla por medio de un anticuerpo policlonal.
  5. 5.
    El ensayo de la reivindicación 4, en el que el anticuerpo policlonal es un fragmento de anticuerpo.
  6. 6.
    El ensayo de la reivindicación 5, en el que el anticuerpo policlonal es un fragmento Fab, Fab' o F(ab')2 de anticuerpo.
  7. 7.
    El ensayo de la reivindicación 1, en el que la célula que expresa el antígeno es una célula transfectada.
  8. 8.
    El ensayo de la reivindicación 1, en el que la célula que expresa el antígeno es una célula de tumor.
  9. 9.
    El ensayo de las reivindicaciones 1 a 8, en el que el antígeno es un agente contagioso.
  10. 10.
    El ensayo de las reivindicaciones 1 a 9, en el que el anticuerpo anti-anticuerpo marcado es un anticuerpo anti-Fc.
  11. 11.
    El ensayo de la reivindicación 10, en el que el anticuerpo anti-anticuerpo marcado fluorescente se marca con FITC.
  12. 12.
    El ensayo de la reivindicación 11, en el que el anticuerpo anti-anticuerpo marcado con FITC es un anticuerpo anti-Fc.
  13. 13.
    El ensayo de las reivindicaciones 1 a 12, en el que las células productoras de anticuerpos son linfocitos B, células de plasma, plasmablastos, linfocitos B activados o linfocitos B de memoria.
  14. 14.
    El ensayo de las reivindicaciones 1 a 13, en el que la célula productora de anticuerpos es una célula de hibridoma o una célula de mamífero modificada para expresar anticuerpos.
  15. 15.
    Un procedimiento in vitro para producir un anticuerpo que se une a un antígeno seleccionado que comprende: a) proporcionar una población de células productoras de anticuerpos; b) incubar sobre un portaobjetos de microscopio dicha población de células productoras de anticuerpos con un
    antígeno seleccionado conjugado con una perla o acoplado a un eritrocito, o antígeno expresado sobre la superficie de un célula, y un anticuerpo anti-anticuerpo marcado, en el que dicho anticuerpo anti-anticuerpo puede distinguir células que producen un anticuerpo que se une al antígeno seleccionado de las células que no lo hacen y en el que el anticuerpo anti-anticuerpo marcado se marca con un conjugado fluorescente;
    c) sin necesidad de etapas de lavado, identificar una célula productora de anticuerpos que produce un anticuerpo que se une al antígeno seleccionado detectando el incremento en la concentración de anticuerpos antianticuerpo marcados que rodean la célula usando un microscopio;
    d) aislar la célula productora de anticuerpos identificada; y e) sintetizar un anticuerpo o fragmento de anticuerpo de la misma.
    Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4 Figura 5
ES03778577T 2002-12-03 2003-12-01 Ensayo para identificar células productoras de anticuerpos. Expired - Lifetime ES2374068T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0228188A GB0228188D0 (en) 2002-12-03 2002-12-03 Biological products
GB0228188 2002-12-03
GB0319587 2003-08-20
GB0319587A GB0319587D0 (en) 2003-08-20 2003-08-20 Biological products
PCT/GB2003/005254 WO2004051268A1 (en) 2002-12-03 2003-12-01 Assay for identifying antibody producing cells

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2374068T3 true ES2374068T3 (es) 2012-02-13

Family

ID=32472152

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03778577T Expired - Lifetime ES2374068T3 (es) 2002-12-03 2003-12-01 Ensayo para identificar células productoras de anticuerpos.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7993864B2 (es)
EP (1) EP1570267B1 (es)
JP (1) JP4603894B2 (es)
AT (1) ATE528648T1 (es)
AU (1) AU2003285578B2 (es)
CA (1) CA2507004A1 (es)
ES (1) ES2374068T3 (es)
PT (1) PT1570267E (es)
WO (1) WO2004051268A1 (es)

Families Citing this family (161)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE554390T1 (de) 2003-08-20 2012-05-15 Ucb Pharma Sa Verfahren zur gewinnung von antikörpern
WO2005019823A1 (en) * 2003-08-20 2005-03-03 Celltech R & D Limited Methods for obtaining antibodies
CN101072587B (zh) 2004-07-26 2012-12-26 比奥根艾迪克Ma公司 抗-cd154抗体
GB0506912D0 (en) 2005-04-05 2005-05-11 Celltech R&D Ltd Biological products
US8945857B2 (en) * 2005-07-01 2015-02-03 John Schrader Methods of isolating cells and generating monoclonal antibodies
US8129505B2 (en) 2005-09-14 2012-03-06 Ucb Pharma S.A. Comb polymers
KR101422523B1 (ko) 2005-12-09 2014-07-24 유씨비 파마, 에스.에이. 사람 il­6에 특이성을 지니는 항체 분자
JP5283219B2 (ja) * 2006-04-20 2013-09-04 学校法人自治医科大学 ベクター産生型腫瘍標的細胞
US20070269868A1 (en) 2006-05-19 2007-11-22 Carvalho Jensen Anne E Culture method for obtaining a clonal population of antigen-specific B cells
GB0614780D0 (en) 2006-07-25 2006-09-06 Ucb Sa Biological products
GB0619291D0 (en) 2006-09-29 2006-11-08 Ucb Sa Altered antibodies
GB0620729D0 (en) 2006-10-18 2006-11-29 Ucb Sa Biological products
EP2115004A2 (en) 2006-12-19 2009-11-11 Ablynx N.V. Amino acid sequences directed against gpcrs and polypeptides comprising the same for the treatment of gpcr-related diseases and disorders
US9512236B2 (en) 2006-12-19 2016-12-06 Ablynx N.V. Amino acid sequences directed against GPCRS and polypeptides comprising the same for the treatment of GPCR-related diseases and disorders
WO2008074840A2 (en) 2006-12-19 2008-06-26 Ablynx N.V. Amino acid sequences directed against a metalloproteinase from the adam family and polypeptides comprising the same for the treatment of adam-related diseases and disorders
HUE035762T2 (en) * 2007-03-13 2018-05-28 Univ Zuerich Monoclonal Human Tumor-Specific Antibody
EA019636B1 (ru) 2007-03-22 2014-05-30 Байоджен Айдек Ма Инк. Связывающие белки, включающие антитела, производные антител и фрагменты антител, которые специфически связываются с cd154, и их применения
GB0717337D0 (en) 2007-09-06 2007-10-17 Ucb Pharma Sa Method of treatment
WO2009040562A1 (en) 2007-09-26 2009-04-02 Ucb Pharma S.A. Dual specificity antibody fusions
GB0721752D0 (en) * 2007-11-06 2007-12-19 Univ Southampton Configurable electronic device and method
US20110189203A1 (en) 2007-11-27 2011-08-04 Ablynx N.V. Immunoglobulin constructs
GB0800277D0 (en) 2008-01-08 2008-02-13 Imagination Tech Ltd Video motion compensation
JP2011516520A (ja) 2008-04-07 2011-05-26 アブリンクス エン.ヴェー. Notch経路に指向性を有するアミノ酸配列及びその使用
GB0807413D0 (en) 2008-04-23 2008-05-28 Ucb Pharma Sa Biological products
CA2724208C (en) 2008-05-16 2018-02-06 Ablynx Nv Amino acid sequences directed against cxcr4 and other gpcrs and compounds comprising the same
DK2285408T3 (en) 2008-06-05 2019-02-04 Ablynx Nv AMINO ACID SEQUENCES AGAINST COATING PROTEINS IN A VIRUS AND POLYPEPTIDES INCLUDING THESE FOR TREATMENT OF VIRUSAL DISEASES
CN102257003B (zh) 2008-12-19 2017-04-05 埃博灵克斯股份有限公司 用于产生针对细胞相关抗原如p2x7、cxcr7或cxcr4的免疫球蛋白的基因免疫
GB0900425D0 (en) 2009-01-12 2009-02-11 Ucb Pharma Sa Biological products
MY157473A (en) 2009-02-17 2016-06-15 Ucb Biopharma Sprl Antibody molecules having specificity for human ox40
JP5764071B2 (ja) 2009-02-24 2015-08-12 エスバテック − ア ノバルティスカンパニー エルエルシー 細胞表面抗原のイムノバインダーを同定するための方法
EP2401294B1 (en) 2009-02-25 2018-09-05 UCB Biopharma SPRL Method for producing antibodies
GB0903207D0 (en) 2009-02-25 2009-04-08 Ucb Pharma Sa Method for expressing multimeric proteins
GB0904214D0 (en) 2009-03-11 2009-04-22 Ucb Pharma Sa Biological products
US9109216B2 (en) 2009-09-24 2015-08-18 Ucb Pharma, S.A. Bacterial host strain
GB201005063D0 (en) 2010-03-25 2010-05-12 Ucb Pharma Sa Biological products
JPWO2011043077A1 (ja) * 2009-10-09 2013-03-04 川崎重工業株式会社 未分化多能性幹細胞の識別方法及び装置並びに自動培養方法及び装置
GB0922434D0 (en) 2009-12-22 2010-02-03 Ucb Pharma Sa antibodies and fragments thereof
US9234037B2 (en) 2009-10-27 2016-01-12 Ucb Biopharma Sprl Method to generate antibodies to ion channels
CN102781963B (zh) 2009-10-27 2018-02-16 Ucb医药有限公司 功能修饰性NAv1.7抗体
GB0922435D0 (en) 2009-12-22 2010-02-03 Ucb Pharma Sa Method
US20120321640A1 (en) 2009-12-01 2012-12-20 Ablynx N.V. Von willebrand factor specific binding agents and uses thereof
EP2513145B1 (en) 2009-12-14 2018-01-24 Ablynx N.V. Single variable domain antibodies against ox40l, constructs and therapeutic use
GB201000591D0 (en) 2010-01-14 2010-03-03 Ucb Pharma Sa Bacterial hoist strain
GB201000590D0 (en) 2010-01-14 2010-03-03 Ucb Pharma Sa Bacterial host strain
GB201000587D0 (en) 2010-01-14 2010-03-03 Ucb Pharma Sa Bacterial hoist strain
US9120855B2 (en) 2010-02-10 2015-09-01 Novartis Ag Biologic compounds directed against death receptor 5
TW201134488A (en) 2010-03-11 2011-10-16 Ucb Pharma Sa PD-1 antibodies
WO2011110604A1 (en) 2010-03-11 2011-09-15 Ucb Pharma, S.A. Pd-1 antibody
US10472426B2 (en) 2010-03-25 2019-11-12 Ucb Biopharma Sprl Disulfide stabilized DVD-Ig molecules
EP2551352B1 (en) * 2010-03-25 2016-09-14 National University Corporation University Of Toyama Fluorescent probe for plasma cell identification and isolation, and plasma cell identification or isolation method using the probe
GB201005064D0 (en) 2010-03-25 2010-05-12 Ucb Pharma Sa Biological products
WO2011117423A1 (en) 2010-03-26 2011-09-29 Ablynx N.V. Immunoglobulin single variable domains directed against cxcr7
JP6120767B2 (ja) 2010-05-20 2017-04-26 アブリンクス ナームローゼ・フェノーツハップAblynx NV Her3に関連する生物学的材料
GB201012599D0 (en) 2010-07-27 2010-09-08 Ucb Pharma Sa Process for purifying proteins
GB201014033D0 (en) 2010-08-20 2010-10-06 Ucb Pharma Sa Biological products
AR083784A1 (es) 2010-11-08 2013-03-20 Novartis Ag Polipeptidos de enlace de los receptores de quimiocina
AU2012206431B2 (en) 2011-01-14 2015-04-30 UCB Biopharma SRL Antibody molecules which bind IL-17A and IL-17F
CA2831415A1 (en) 2011-03-28 2012-10-04 Ablynx Nv Bispecific anti-cxcr7 immunoglobulin single variable domains
EP2703485B1 (en) * 2011-03-30 2018-12-26 National University Corporation University Of Toyama Method for selecting plasma cells and plasmablasts, and method for producing target antigen-specific antibody
UA117218C2 (uk) 2011-05-05 2018-07-10 Мерк Патент Гмбх Поліпептид, спрямований проти il-17a, il-17f та/або il17-a/f
CN108653728B (zh) 2011-06-23 2022-11-18 埃博灵克斯股份有限公司 用于预测、检测和减少涉及免疫球蛋白单可变结构域的测定法中的非特异性蛋白干扰的技术
EP3020728A1 (en) 2011-06-23 2016-05-18 Ablynx N.V. Techniques for predicting, detecting and reducing aspecific protein interference in assays involving immunoglobin single variable domains
EP4350345A3 (en) 2011-06-23 2024-07-24 Ablynx N.V. Techniques for predicting, detecting and reducing aspecific protein interference in assays involving immunoglobin single variable domains
WO2013007388A1 (en) 2011-07-13 2013-01-17 Ucb Pharma, S.A. Bacterial host strain expressing recombinant dsbc
US20140234903A1 (en) 2011-09-05 2014-08-21 Eth Zurich Biosynthetic gene cluster for the production of peptide/protein analogues
PL2758432T3 (pl) 2011-09-16 2019-08-30 Ucb Biopharma Sprl Przeciwciała neutralizujące przeciw głównym egzotoksynom tcda i tcdb z clostridium difficile
LT2776466T (lt) 2011-11-11 2017-11-27 Ucb Biopharma Sprl Albuminą prisijungiantys antikūnai ir jų prisijungimo fragmentai
US9175072B2 (en) 2011-12-22 2015-11-03 Elwha Llc Compositions and methods including recombinant B lymphocyte cell line including an exogenously incorporated nucleic acid expressing an exogenous membrane immunoglobulin reactive to a first antigen and including an endogenous gene expressing an endogenous secreted immunoglobulin reactive to a second antigen
US10745468B2 (en) 2011-12-22 2020-08-18 Kota Biotherapeutics, Llc Compositions and methods for modified B cells expressing reassigned biological agents
US8962315B2 (en) 2011-12-22 2015-02-24 Elwha Llc Compositions and methods including recombinant B lymphocyte cell line including at least one endogenous gene expressing at least one endogenous membrane immunoglobulin reactive to a first antigen and including at least one exogenously incorporated nucleic acid expressing at least one exogenous secreted immunoglobulin reactive to a second antigen
US10233424B2 (en) 2011-12-22 2019-03-19 Elwha Llc Compositions and methods including cytotoxic B lymphocyte cell line expressing exogenous membrane immunoglobulin different from secreted immunoglobulin
GB201201332D0 (en) 2012-01-26 2012-03-14 Imp Innovations Ltd Method
GB201203051D0 (en) 2012-02-22 2012-04-04 Ucb Pharma Sa Biological products
GB201203071D0 (en) 2012-02-22 2012-04-04 Ucb Pharma Sa Biological products
FR2987627B1 (fr) 2012-03-05 2016-03-18 Splicos Utilisation de rbm39 comme biomarqueur
US9328174B2 (en) 2012-05-09 2016-05-03 Novartis Ag Chemokine receptor binding polypeptides
GB201208370D0 (en) 2012-05-14 2012-06-27 Ucb Pharma Sa Antibodies
GB201208367D0 (en) 2012-05-14 2012-06-27 Ucb Pharma Sa Biological product
WO2014001557A1 (en) 2012-06-28 2014-01-03 Ucb Pharma S.A. A method for identifying compounds of therapeutic interest
US8921055B2 (en) * 2012-10-30 2014-12-30 Berkeley Lights, Inc. Detecting cells secreting a protein of interest
GB201223276D0 (en) 2012-12-21 2013-02-06 Ucb Pharma Sa Antibodies and methods of producing same
GB201315487D0 (en) 2013-08-30 2013-10-16 Ucb Pharma Sa Antibodies
SMT201800130T1 (it) 2013-10-25 2018-05-02 Psioxus Therapeutics Ltd Andenovirus oncolitici armati con geni eterologhi
GB201320066D0 (en) 2013-11-13 2013-12-25 Ucb Pharma Sa Biological products
US8986694B1 (en) 2014-07-15 2015-03-24 Kymab Limited Targeting human nav1.7 variants for treatment of pain
US9914769B2 (en) 2014-07-15 2018-03-13 Kymab Limited Precision medicine for cholesterol treatment
US9067998B1 (en) 2014-07-15 2015-06-30 Kymab Limited Targeting PD-1 variants for treatment of cancer
US9045545B1 (en) 2014-07-15 2015-06-02 Kymab Limited Precision medicine by targeting PD-L1 variants for treatment of cancer
US8992927B1 (en) 2014-07-15 2015-03-31 Kymab Limited Targeting human NAV1.7 variants for treatment of pain
GB201403775D0 (en) 2014-03-04 2014-04-16 Kymab Ltd Antibodies, uses & methods
GB201406608D0 (en) 2014-04-12 2014-05-28 Psioxus Therapeutics Ltd Virus
GB201409558D0 (en) 2014-05-29 2014-07-16 Ucb Biopharma Sprl Method
GB201411320D0 (en) 2014-06-25 2014-08-06 Ucb Biopharma Sprl Antibody construct
US9139648B1 (en) 2014-07-15 2015-09-22 Kymab Limited Precision medicine by targeting human NAV1.9 variants for treatment of pain
GB201412658D0 (en) 2014-07-16 2014-08-27 Ucb Biopharma Sprl Molecules
GB201412659D0 (en) 2014-07-16 2014-08-27 Ucb Biopharma Sprl Molecules
GB201506869D0 (en) 2015-04-22 2015-06-03 Ucb Biopharma Sprl Method
GB201506870D0 (en) 2015-04-22 2015-06-03 Ucb Biopharma Sprl Method
US10160798B2 (en) 2015-04-30 2018-12-25 President And Fellows Of Harvard College Anti-aP2 antibodies and antigen binding agents to treat metabolic disorders
GB201508180D0 (en) 2015-05-13 2015-06-24 Ucb Biopharma Sprl Antibodies
KR20180012279A (ko) 2015-05-27 2018-02-05 유씨비 바이오파마 에스피알엘 신경 질환의 치료를 위한 방법
GB201510758D0 (en) 2015-06-18 2015-08-05 Ucb Biopharma Sprl Novel TNFa structure for use in therapy
GB201601077D0 (en) 2016-01-20 2016-03-02 Ucb Biopharma Sprl Antibody molecule
GB201601073D0 (en) 2016-01-20 2016-03-02 Ucb Biopharma Sprl Antibodies
GB201601075D0 (en) 2016-01-20 2016-03-02 Ucb Biopharma Sprl Antibodies molecules
RU2754683C2 (ru) 2015-10-27 2021-09-06 Юсб Биофарма Срл Способы лечения с использованием анти-il-17a антител
JP6925278B2 (ja) 2015-11-18 2021-08-25 中外製薬株式会社 液性免疫応答の増強方法
GB201521382D0 (en) 2015-12-03 2016-01-20 Ucb Biopharma Sprl Antibodies
GB201521393D0 (en) 2015-12-03 2016-01-20 Ucb Biopharma Sprl Antibodies
GB201521391D0 (en) 2015-12-03 2016-01-20 Ucb Biopharma Sprl Antibodies
GB201521383D0 (en) 2015-12-03 2016-01-20 Ucb Biopharma Sprl And Ucb Celltech Method
GB201521389D0 (en) 2015-12-03 2016-01-20 Ucb Biopharma Sprl Method
GB201522394D0 (en) 2015-12-18 2016-02-03 Ucb Biopharma Sprl Antibodies
GB201602413D0 (en) 2016-02-10 2016-03-23 Nascient Ltd Method
US10222373B2 (en) 2016-02-29 2019-03-05 Rarecyte, Inc. Method to identify antigen-specific immune cells
US9442113B1 (en) 2016-02-29 2016-09-13 Rarecyte, Inc. Method to identify antigen-specific immune cells for therapeutic development
US9395367B1 (en) 2016-02-29 2016-07-19 Rarecyte, Inc. Method to identify antigen-specific B cells for antibody development
GB201610198D0 (en) 2016-06-10 2016-07-27 Ucb Biopharma Sprl Anti-ige antibodies
EP3469069A4 (en) 2016-06-10 2020-01-22 Kota Biotherapeutics, LLC COMPOSITIONS AND METHODS COMPRISING A B LYMPHOCYTE CELL LINE EXPRESSING A MEMBRANE IMMUNOGLOBULIN DIFFERENT FROM A SECRETED IMMUNOGLOBULIN AND CYTOLYTIC FUNCTION
KR102531889B1 (ko) 2016-06-20 2023-05-17 키맵 리미티드 항-pd-l1 및 il-2 사이토카인
SG10201913858WA (en) 2016-08-26 2020-03-30 Agency Science Tech & Res Macrophage stimulating protein receptor (or ron - recepteur d' origine nantais) antibodies and uses thereof
GB201616596D0 (en) 2016-09-29 2016-11-16 Nascient Limited Epitope and antibodies
EP3534947A1 (en) 2016-11-03 2019-09-11 Kymab Limited Antibodies, combinations comprising antibodies, biomarkers, uses & methods
GB201621635D0 (en) 2016-12-19 2017-02-01 Ucb Biopharma Sprl Crystal structure
CN112236451A (zh) * 2017-10-26 2021-01-15 Essenlix公司 引起性传播疾病的细菌和免疫t细胞检测
GB201802486D0 (en) 2018-02-15 2018-04-04 Ucb Biopharma Sprl Methods
CA3102743A1 (en) 2018-06-18 2019-12-26 UCB Biopharma SRL Gremlin-1 antagonist for the prevention and treatment of cancer
MX2021004351A (es) 2018-10-16 2021-05-31 UCB Biopharma SRL Metodo para el tratamiento de miastenia grave.
GB201817311D0 (en) 2018-10-24 2018-12-05 Ucb Biopharma Sprl Antibodies
GB201817309D0 (en) 2018-10-24 2018-12-05 Ucb Biopharma Sprl Antibodies
CA3118397A1 (en) 2018-11-01 2020-05-07 Shandong Newtime Pharmaceutical Co., Ltd. Bispecific antibody targeting cd3 and bcma, and uses thereof
GB201900732D0 (en) 2019-01-18 2019-03-06 Ucb Biopharma Sprl Antibodies
EP3928794A4 (en) 2019-02-18 2022-11-30 NB Health Laboratory Co. Ltd. CELL SELECTION METHOD, NUCLEIC ACID PRODUCTION METHOD, RECOMBINANT CELL PRODUCTION METHOD, TARGET SUBSTANCE PRODUCTION METHOD, PHARMACEUTICAL COMPOSITION AND REAGENT PRODUCTION METHOD
US20220381768A1 (en) 2019-09-30 2022-12-01 Tokyo Ohka Kogyo Co., Ltd. Method for screening secretion-producing cells and kit for screening secretion-producing cells
GB201917480D0 (en) 2019-11-29 2020-01-15 Univ Oxford Innovation Ltd Antibodies
GB201919058D0 (en) 2019-12-20 2020-02-05 Ucb Biopharma Sprl Multi-specific antibodies
GB201919061D0 (en) 2019-12-20 2020-02-05 Ucb Biopharma Sprl Multi-specific antibody
GB201919062D0 (en) 2019-12-20 2020-02-05 Ucb Biopharma Sprl Antibody
GB202001447D0 (en) 2020-02-03 2020-03-18 Ucb Biopharma Sprl Antibodies
WO2021160265A1 (en) 2020-02-13 2021-08-19 UCB Biopharma SRL Bispecific antibodies against cd9 and cd137
EP4103611B1 (en) 2020-02-13 2024-03-27 UCB Biopharma SRL Bispecific antibodies binding hvem and cd9
US20230151109A1 (en) 2020-02-13 2023-05-18 UCB Biopharma SRL Bispecific antibodies against cd9
EP4103610A1 (en) 2020-02-13 2022-12-21 UCB Biopharma SRL Anti cd44-ctla4 bispecific antibodies
WO2021160267A1 (en) 2020-02-13 2021-08-19 UCB Biopharma SRL Bispecific antibodies against cd9 and cd7
CN116348494A (zh) 2020-10-13 2023-06-27 阿尔米雷尔有限公司 双特异性分子和使用其的治疗方法
JP2023547795A (ja) 2020-10-15 2023-11-14 ユーシービー バイオファルマ エスアールエル Cd45を多量体化する結合分子
EP4237081A1 (en) 2020-11-02 2023-09-06 UCB Biopharma SRL Use of anti-trem1 neutralizing antibodies for the treatment of motor neuron neurodegenerative disorders
MX2023006649A (es) 2020-12-07 2023-06-21 UCB Biopharma SRL Anticuerpos contra interleucina-22.
PE20231953A1 (es) 2020-12-07 2023-12-06 UCB Biopharma SRL Anticuerpos multiespecificos y combinaciones de anticuerpos
US20240228593A9 (en) 2021-02-19 2024-07-11 The United States Of America, As Represented By The Secretary, Department Of Health & Human Services SINGLE DOMAIN ANTIBODIES THAT NEUTRALIZE SARS-CoV-2
EP4067381A1 (en) 2021-04-01 2022-10-05 Julius-Maximilians-Universität Würzburg Novel tnfr2 binding molecules
MX2023012489A (es) 2021-04-22 2023-11-22 Guangdong Fapon Biopharma Inc Polipeptido de fusion biespecifico multifuncional.
EP4334355A1 (en) 2021-05-03 2024-03-13 UCB Biopharma SRL Antibodies
WO2023285878A1 (en) 2021-07-13 2023-01-19 Aviation-Ophthalmology Methods for detecting, treating, and preventing gpr68-mediated ocular diseases, disorders, and conditions
GB202111905D0 (en) 2021-08-19 2021-10-06 UCB Biopharma SRL Antibodies
GB202205203D0 (en) 2022-04-08 2022-05-25 UCB Biopharma SRL Combination with inhibitor
GB202205200D0 (en) 2022-04-08 2022-05-25 Ucb Biopharma Sprl Combination with chemotherapy
WO2024050354A1 (en) 2022-08-31 2024-03-07 Washington University Alphavirus antigen binding antibodies and uses thereof
WO2024083843A1 (en) 2022-10-18 2024-04-25 Confo Therapeutics N.V. Amino acid sequences directed against the melanocortin 4 receptor and polypeptides comprising the same for the treatment of mc4r-related diseases and disorders
AU2023400451A1 (en) 2022-11-28 2025-05-22 UCB Biopharma SRL Treatment of fibromyalgia
GB202318820D0 (en) 2023-12-08 2024-01-24 UCB Biopharma SRL Antibodies

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3865689A (en) * 1972-11-09 1975-02-11 Hoffmann La Roche Method of producing carcinoembryonic antigens
GB8308235D0 (en) 1983-03-25 1983-05-05 Celltech Ltd Polypeptides
AU1436188A (en) * 1987-04-08 1988-10-13 Synbiotics Corp. Method for the early selection of anti-idiotype antibody internal images
US5264341A (en) * 1989-08-30 1993-11-23 Eli Lilly And Company Selective cloning for high monoclonal antibody secreting hybridomas
EP0542810A1 (en) 1990-08-02 1993-05-26 B.R. Centre Limited Methods for the production of proteins with a desired function
US5256542A (en) 1992-03-09 1993-10-26 Tanox Biosystems, Inc. Selecting low frequency antigen-specific single B lymphocytes with correction for background noise
US5397703A (en) * 1992-07-09 1995-03-14 Cetus Oncology Corporation Method for generation of antibodies to cell surface molecules
ES2191677T3 (es) 1992-10-21 2003-09-16 Stefan Miltenyi Seleccion directa de celulas mediante un producto de secrecion.
WO1999057311A2 (en) 1998-04-30 1999-11-11 MAX-PLANCK-Gesellschaft zur Förderung der Wissenschaften e.V. Novel method for the identification of clones conferring a desired biological property from an expression library
US6576428B1 (en) 1998-05-11 2003-06-10 Miltenyi Biotech Gmbh Direct selection of antigen-specific T cells, compositions obtained thereby and methods of use thereof
JP2000304750A (ja) * 1999-04-16 2000-11-02 Fuji Photo Film Co Ltd 発光標識イムノアッセイ及びその分析要素
DE60119079T2 (de) * 2000-01-31 2006-11-30 Emory University System und verfahren für immunologische assays
AUPR177400A0 (en) * 2000-11-29 2000-12-21 Cancerprobe Pty Ltd Probes for identifying cancer-specific antigens
GB0118337D0 (en) * 2001-07-27 2001-09-19 Lonza Biologics Plc Method for selecting antibody expressing cells
US20040240687A1 (en) * 2003-05-30 2004-12-02 Graetz Michael L. Flat panel speaker
GB0412973D0 (en) 2004-06-10 2004-07-14 Celltech R&D Ltd Identification of antibody producing cells

Also Published As

Publication number Publication date
WO2004051268A1 (en) 2004-06-17
EP1570267A1 (en) 2005-09-07
US20060148012A1 (en) 2006-07-06
EP1570267B1 (en) 2011-10-12
AU2003285578B2 (en) 2010-07-15
JP4603894B2 (ja) 2010-12-22
JP2006509217A (ja) 2006-03-16
US7993864B2 (en) 2011-08-09
PT1570267E (pt) 2012-01-03
ATE528648T1 (de) 2011-10-15
AU2003285578A1 (en) 2004-06-23
CA2507004A1 (en) 2004-06-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2374068T3 (es) Ensayo para identificar células productoras de anticuerpos.
US20070243564A1 (en) Identification of Antibody-Producing Cells
US8765133B2 (en) Method of producing anti-CD166 antibody in ostrich
JP4202251B2 (ja) 抗体発現細胞を選択する方法
JP6466397B2 (ja) 抗原特異的b細胞の同定及び単離ならびに所望の抗原に対する抗体作製のプロトコール
US20140199319A1 (en) Methods for increasing the efficiency of hybridoma generation
US5356779A (en) Assay for direct binding of peptides that are T-cell epitopes to MHC gene products on intact antigen-presenting cells and the use thereof for screening susceptibility of autoimmune diseases
CN112469826B (zh) 通过磁珠附着至细胞进行的基于磁性的生物淘选方法
JP2022527030A (ja) マイクロキャピラリーアレイを使用したスクリーニングのための方法およびシステム
WO2019238137A1 (zh) 抗sFcεRIα单克隆抗体及其应用
Zisman et al. Ia-antigen-T-cell interactions for a thymus-independent antigen composed of D amino acids.
US20030044849A1 (en) Methods for screening monoclonal antibodies on heterogeneous antigen substrates
US7067314B2 (en) Monoclonal antibody, its immunoreactive fragment and hybridoma
Sáez et al. Studying MHC class II presentation of immobilized antigen by b lymphocytes
JPH01500564A (ja) ヒトリンホサイトIgEレセプターに対するモノクロナール抗体、該抗体を産生するハイブリドーマ及び該抗体を用いるキット
JP4454554B2 (ja) ヒト神経幹細胞に選択的なモノクローナル抗体及びこれを用いたスクリーニング方法
WO2003028625A2 (en) Methods for screening monoclonal antibodies on heterogeneous antigen substrates
JP2021073888A (ja) Tcr様抗体の製造方法およびその利用
AU2012203085A1 (en) Antibody produced using ostrich and method for production thereof
EKRAMODDOULLAH Monoclonal antibodies and their application in forestry
JPH11504208A (ja) レパートリークローニング法、それから得られる産物及びその産物の使用
JPS62104574A (ja) 新規ハイブリド−マ