ES2351791T3 - Alcohol polivinílico que tiene un enlace 1,2-glicol en la cadena lateral y procedimiento para su preparación. - Google Patents

Alcohol polivinílico que tiene un enlace 1,2-glicol en la cadena lateral y procedimiento para su preparación. Download PDF

Info

Publication number
ES2351791T3
ES2351791T3 ES04771795T ES04771795T ES2351791T3 ES 2351791 T3 ES2351791 T3 ES 2351791T3 ES 04771795 T ES04771795 T ES 04771795T ES 04771795 T ES04771795 T ES 04771795T ES 2351791 T3 ES2351791 T3 ES 2351791T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polyvinyl alcohol
hydrolysis
per mole
polymerization
vinyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04771795T
Other languages
English (en)
Inventor
Mitsuo Shibutani
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nippon Synthetic Chemical Industry Co Ltd
Original Assignee
Nippon Synthetic Chemical Industry Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nippon Synthetic Chemical Industry Co Ltd filed Critical Nippon Synthetic Chemical Industry Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2351791T3 publication Critical patent/ES2351791T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F8/00Chemical modification by after-treatment
    • C08F8/12Hydrolysis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/62Polymers of compounds having carbon-to-carbon double bonds
    • C08G18/6212Polymers of alkenylalcohols; Acetals thereof; Oxyalkylation products thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/74Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic
    • C08G18/76Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic aromatic
    • C08G18/7657Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic aromatic containing two or more aromatic rings
    • C08G18/7664Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic aromatic containing two or more aromatic rings containing alkylene polyphenyl groups
    • C08G18/7671Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic aromatic containing two or more aromatic rings containing alkylene polyphenyl groups containing only one alkylene bisphenyl group
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/18Oxygen-containing compounds, e.g. metal carbonyls
    • C08K3/24Acids; Salts thereof
    • C08K3/26Carbonates; Bicarbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L29/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an alcohol, ether, aldehydo, ketonic, acetal or ketal radical; Compositions of hydrolysed polymers of esters of unsaturated alcohols with saturated carboxylic acids; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L29/02Homopolymers or copolymers of unsaturated alcohols
    • C08L29/04Polyvinyl alcohol; Partially hydrolysed homopolymers or copolymers of esters of unsaturated alcohols with saturated carboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J125/00Adhesives based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an aromatic carbocyclic ring; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J125/02Homopolymers or copolymers of hydrocarbons
    • C09J125/04Homopolymers or copolymers of styrene
    • C09J125/08Copolymers of styrene
    • C09J125/10Copolymers of styrene with conjugated dienes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J175/00Adhesives based on polyureas or polyurethanes; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J175/04Polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F2800/00Copolymer characterised by the proportions of the comonomers expressed
    • C08F2800/10Copolymer characterised by the proportions of the comonomers expressed as molar percentages
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/60Nonwoven fabric [i.e., nonwoven strand or fiber material]

Abstract

Un alcohol polivinílico que tiene un enlace 1,2-glicol en una cadena lateral que puede obtenerse por hidrólisis de un copolímero de un monómero de éster vinílico y un compuesto mostrado en la fórmula siguiente (1): (en donde R 1 es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo, R 2 es un enlace sencillo o un grupo alquileno que tiene de 1 a 3 átomos de carbono, que puede tener un grupo alquilo, y cada uno de R 3 y R 4 son R 5 -CO- (en donde R 5 es un grupo alquilo)).

Description

CAMPO TÉCNICO La presente invención se refiere a alcoholes polivinílicos que tienen un enlace 1,2glicol en una cadena lateral y un procedimiento para preparar los mismos. ANTECEDENTES DE LA TÉCNICA
Convencionalmente, los alcoholes polivinílicos se han usado ampliamente como emulsionantes, agentes de suspensión, tensioactivos, agentes para procesar fibras, varias clases de aglutinantes, agentes para procesar papel, adhesivos, películas y similares utilizando sus características de formar películas (tal como la propiedad de formar películas, resistencia al aceite y fortaleza), solubilidad en agua y similares. Además, se usan generalmente como una solución acuosa excepto para casos especiales.
Según el uso a que se destinen, los alcoholes polivinílicos se usan con varios grados de hidrólisis, en el caso de usar un alcohol polivinílico con un grado relativamente alto de hidrólisis, cuando se disuelve en agua para obtener una solución acuosa, la viscosidad de la solución acuosa aumenta con el tiempo cuando la temperatura del agua es baja tal como durante el invierno lo que origina mala fluidez, y en último caso, que la solución acuosa gelifique y pierda su fluidez completamente, lo que causa problemas serios.
Para solucionar estos problemas, se ha propuesto un alcohol polivinílico que tiene un enlace 1,2-glicol en una cadena lateral obtenido por hidrólisis/descarbonatación de un copolímero de un monómero de éster vinílico y de carbonato de viniletileno (véase el documento de patente japonesa JP-A-2002-241433). El alcohol polivinílico fue excelente para llevar a cabo recubrimientos a gran velocidad y adhesión.
Este alcohol polivinílico es excelente en cuanto a las varias propiedades físicas mencionadas anteriormente, sin embargo, hay que usar carbonato de viniletileno para introducir los enlaces 1,2-glicol en una cantidad de modificación alta (por ejemplo al menos 7% por mol) en el alcohol polivinílico, en este caso, en la hidrólisis del acetato de polivinilo al que se introduce el carbonato de viniletileno y en el proceso de eliminación de los monómeros de acetato de vinilo sin reaccionar a partir de la pasta polimerizada del acetato de polivinilo donde se introduce el carbonato de viniletileno, la solubilidad de la resina en disolventes tales como metanol tiende a disminuir, de manera que hay limitaciones en la cantidad de modificación posible en un procedimiento de preparación tal como una hidrólisis llevada a cabo con los disolventes ordinarios industriales que generalmente se usan. Además, al transformar carbonatos de viniletileno a diol mediante hidrólisis con álcali, existe el problema de que los productos secundarios como el carbonato de dimetilo que contaminan deban ser tratados en un sistema de recuperación del disolvente.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
5 Como resultado de estudios intensivos de los problemas anteriores, los problemas anteriormente descritos han sido solventados con alcoholes polivinílicos que tienen un enlace 1,2-glicol en una cadena lateral obtenidos mediante la hidrólisis de un copolímero de monómeros de éster vinílico y un compuesto mostrado en la fórmula (I) a continuación, además, se ha descubierto que la solubilidad en agua y la estabilidad remanente de los
10 alcoholes polivinílicos mejoran significativamente, y así la presente invención alcanzó su realización.
imagen1
(en donde R1 es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo, R2 es un enlace sencillo o un
15 grupo alquileno que tiene de 1 a 3 átomos de carbono que puede tener un grupo alquilo, y cada uno de R3 y R4 son independientemente R5-CO-(en donde R5 es un grupo alquilo)). Además, la presente invención se caracteriza porque el problema de que un alcohol polivinílico con un grado de hidrólisis de menos del 99,0% por mol (material hidrolizado parcialmente) experimente una historia térmica puede solucionarse usando el
20 compuesto mostrado en la fórmula (I) descrito anteriormente. A saber, la presente invención se refiere a alcoholes polivinílicos que tienen un enlace 1,2-glicol en una cadena lateral, obtenidos por hidrólisis de un copolímero de monómeros de éster vinílico y un compuesto mostrado en la fórmula (I).
La presente invención también se refiere a un procedimiento para preparar 25 alcoholes polivinílicos que tienen un enlace 1,2-glicol en una cadena lateral, en donde el copolímero de los monómeros de éster vinílico y un compuesto mostrado en la fórmula (I)
se hidroliza. Es preferible que el grado de hidrólisis sea al menos del 99,0% por mol o menor que el 99,0% por mol. Es más preferible que la relación de copolimerización del compuesto mostrado en 5 la fórmula (I) sea de 0,1 a 40% por mol. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La FIG. 1 es una gráfica de 1H-RMN del alcohol polivinílico (I) obtenido en el Ejemplo 1. La FIG. 2 es una gráfica de 1H-RMN del alcohol polivinílico (II) obtenido en el 10 Ejemplo 1. La FIG. 3 es una gráfica de 1H-RMN del alcohol polivinílico (I) obtenido en el Ejemplo 3. MEJOR MODO DE LLEVAR A CABO LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a alcoholes polivinílicos que tienen un enlace 1,215 glicol en una cadena lateral.
Los alcoholes polivinílicos de la presente invención se obtienen mediante la hidrolización de un copolímero de monómeros de éster vinílico y un compuesto mostrado en la fórmula (I) siguiente,
imagen2
(en donde R1 es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo, preferiblemente un grupo metilo, un grupo etilo o un grupo butilo, R2 es un enlace sencillo o un grupo alquileno que tiene de 1 a 3 átomos de carbono que puede tener un grupo alquilo, preferiblemente un grupo metilo, un grupo etilo o un grupo butilo, y cada uno de R3 y R4 son
25 independientemente R5-CO-(en donde R5 es un grupo alquilo, preferiblemente un grupo metilo, un grupo propilo, un grupo butilo, un grupo hexilo o un grupo octilo)).
Ejemplos del compuesto mostrado en la fórmula (I) son 3,4-diaciloxi1-buteno, 3,4diaciloxi-2-metil-1-buteno, 4,5-diaciloxi-1-penteno, 4,5-diaciloxi-3-metil-1-penteno y 5,6diaciloxi-1-hexeno. Entre estos, los 3,4-diaciloxi-1-buteno son preferibles desde el punto de vista de que son excelentes en cuanto a su reactividad de copolimerización y manejo industrial, y entre los 3,4-diaciloxi-1-buteno es más preferible el 3,4-diacetoxi-1-buteno.
Adicionalmente, los 3,4-diaciloxi-1-buteno pueden obtenerse comercialmente de Easrman Chemical Co., Ltd. Y Across Inc.
Ejemplos de monómero de éster vinílico son el formiato de vinilo, acetato de vinilo, propionato de vinilo, valerato de vinilo, butirato de vinilo, isobutirato de vinilo, pivalato de vinilo, caprato de vinilo, laurato de vinilo, estearato de vinilo, benzoato de vinilo, y versatato de vinilo. De estos, el acetato de vinilo es preferiblemente usado desde el punto de vista económico.
Además, en la presente invención, monómeros diferentes a los componentes del copolímero anteriormente descrito pueden copolimerizarse dentro de un intervalo que permita que los efectos de la presente invención no se pierdan, por ejemplo, alrededor de 0,5 a 10% por mol.
Ejemplos de tales monómeros son olefinas tales como el etileno, propileno, isobutileno, �-octeno, �-dodeceno, �-octadeceno; ácidos insaturados tales como el ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido crotónico, ácido maleico, anhídrido maleico, y ácido itacónico o sales, ésteres mono o dialquílicos de los mismos; nitrilos tales como el acrilonitrilo y metacrilonitrilo; amidas tales como la diacetonacrilamida, acrilamida y metacrilamida; ácidos sulfónicos de olefinas tal como el ácido etilensulfónico, ácido alilsulfónico, y ácido metacrilsulfónico o sales de los mismos; éteres alquilvinílicos; dimetilalil vinil cetona, N-vinilpirrolidona, cloruro de vinilo, cloruro de vinilideno; polioxialquileno (met)alil éteres tal como el polioxietileno (met)alil éter y polioxipropileno (met)alil éter; polioxialquileno (met)acrilatos tales como el polioxietileno (met)acrilato y polioxipropileno (met)acrilato; polioxialquileno (met)acrilamidas tales como la polioxietileno(met)acrilamida y polioxipropileno(met)acrilamida; el polioxietileno(1(met)acrilamida-1,1-dimetilpropil)éster, polioxietileno vinil éter, polioxipropileno vinil éter, polioxietileno alilamina, polioxipropileno alilamina, polioxietileno vinilamina y polioxipropileno vinilamina.
Además, son ejemplos los monómeros que contienen el grupo de catión tal como el cloruro de N-acrilamidometil trimetilamonio, cloruro de N-acrilamidoetil trimetilamonio, cloruro de N-acrilamidoprolil trimetilamonio, cloruro de 2-acriloxietil trimetilamonio, cloruro de 2-metacriloxietil trimetilamonio, cloruro de 2-hidroxi-3-metacriloil oxipropil trimetilamonio, cloruro de aliltrimetilamonio, cloruro de metalil trimetilamonio, cloruro de 3buteno trimetilamonio, cloruro de dimetil dialil amonio y cloruro de dietil dialil amonio, y monómeros que contienen el grupo acetoacetilo.
Como método de polimerización para copolimerizar los monómeros de éster de vinilo con el compuesto mostrado en la fórmula (I) (además de con otros monómeros), este no está particularmente limitado, y pueden emplearse métodos conocidos tales como la polimerización en bruto, polimerización en solución, polimerización en suspensión, polimerización en dispersión o polimerización en emulsión, pero usualmente se lleva a cabo la polimerización en solución.
El método para cargar los componentes del monómero para la copolimerización no está particularmente limitado y los componentes pueden añadirse todos a la vez, en porciones o continuamente. Una polimerización de goteo es preferible, una polimerización según el método de HANNA es particularmente preferible desde el punto de vista de las propiedades físicas tales como que el compuesto mostrado en la fórmula (1) esté uniformemente distribuido en la cadena molecular del polímero de éster de polivinilo, que la reactividad con los agentes de entrecruzamiento sea mejor, y que el punto de fusión del alcohol polivinílico sea más bajo.
Los disolventes usados para la copolimerización son usualmente alcoholes inferiores tales como metanol, etanol, alcohol isopropílico, propanol y butanol, y cetonas tales como acetona y metil etil cetona. El metanol es adecuadamente usado desde un punto de vista industrial.
La cantidad del disolvente que se usa puede seleccionarse adecuadamente según la constante de transferencia de la cadena del disolvente, que depende del grado de polimerización deseado del copolímero. Por ejemplo, cuando el metanol es el disolvente, la cantidad se selecciona del intervalo de S (disolvente) / M (monómeros de éster vinílico) = 0,01 a 10 (relación en peso), preferiblemente 0,05 a 3 (relación en peso).
En la copolimerización se usa un catalizador de polimerización, y son ejemplos de catalizador de polimerización, por ejemplo, catalizadores de polimerización de radicales conocidos tales como azabisisobutironitrilo, peróxido de acetilo, peróxido de benzoílo, peróxido de laurilo, y catalizadores de polimerización de radical activos a bajas temperaturas tales como azabisdimetilvaleronitrilo y azabismetoxidimetilvaleronitrilo.
La cantidad de catalizador de polimerización que se usa depende del tipo de catalizador y no puede determinarse categóricamente, pero se selecciona arbitrariamente según la velocidad de polimerización. Por ejemplo, en el caso que se use azabisisobutironitrilo o peróxido de acetilo, la cantidad es preferiblemente 0,01 a 0,2% por mol, particularmente preferiblemente 0,02 a 0,15% por mol, basado en los monómeros de éster vinílico.
Además, la temperatura de reacción de la reacción de copolimerización se selecciona preferiblemente del intervalo de 40º C al punto de ebullición dependiendo del disolvente que se use y de la presión.
En la presente invención, la relación de copolimerización del compuesto mostrado en la fórmula (I) no está particularmente limitada, y puede determinarse según la cantidad introducida de enlaces 1,2-glicol descrito a continuación.
Después, el copolímero obtenido se hidroliza y la hidrólisis se lleva a cabo en un estado en que el copolímero obtenido se disuelve en alcohol o alcohol que contiene agua, usando un catalizador alcalino o un catalizador ácido. Ejemplos del alcohol son el metanol, etanol, propanol y terc-butanol y en particular se usa preferiblemente el metanol. La concentración del copolímero en el alcohol se selecciona adecuadamente según la viscosidad del sistema, pero usualmente se selecciona de un intervalo de 10 a 60% en peso. Ejemplos del catalizador usado para la hidrólisis son catalizadores alcalinos tales como los hidróxidos de metales alcalinos y alcoholatos que incluyen el hidróxido sódico, hidróxido potásico, metilato de sodio, etilato de sodio, metilato de potasio y metilato de litio; y catalizadores ácidos tales como el ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, ácido nítrico, ácido metasulfónico, zeolita y resinas cambiadoras de cationes.
La cantidad del catalizador de hidrólisis se selecciona adecuadamente según el método de hidrólisis, el grado deseado de hidrólisis y similares, pero cuando se usa un catalizador alcalino, la cantidad es adecuadamente 0,1 a 30 milimoles y preferiblemente 2 a 17 milimoles, basado en 1 mol de la cantidad total de monómeros de éster vinílico y del compuesto mostrado en la fórmula (I).
Además, la temperatura de reacción de la reacción de hidrólisis no está particularmente limitada, pero preferiblemente es de 10 a 60º C, más preferiblemente de 20a 50º C.
Los alcoholes polivinílicos de la presente invención se preparan por conversión simultánea de una parte del éster de monómeros de éster vinílico y una parte aciloxi del compuesto mostrado en la fórmula (I) en grupos hidroxi, conversión que tiene la característica de no generar productos secundarios tales como el carbonato de dimetilo, lo que es un inconveniente en el caso de usar carbonato de viniletileno.
En la presente invención, el grado de polimerización medio del alcohol polivinílico (medido según JIS K6726) es 150 a 4000, preferiblemente 300 a 2600, y particularmente preferiblemente 500 a 2200. Cuando el grado de polimerización medio es menor de 150, la fuerza mecánica tiende a ser menor para la aplicación de su uso como película, y cuando el grado medio de polimerización excede 4000, tiende a ser difícil introducir muchos enlace 1,2-glicol.
Además, el grado de hidrólisis del alcohol polivinílico es preferiblemente al menos del 60% por mol, más preferiblemente al menos del 70% por mol, todavía más preferiblemente al menos del 80% por mol, y particularmente preferible al menos 90% por mol. Cuando el grado de hidrólisis es menor del 60% por mol, la solubilidad en agua tiende a ser más baja.
Adicionalmente, el grado de hidrólisis en la presente invención se expresa como la tasa de conversión (% por mol) de la cantidad total de la parte de éster del monómero del éster vinílico y la parte hidroxi del compuesto de la fórmula (I) en grupos hidroxi (en la reacción de hidrólisis, la parte aciloxi del compuesto mostrado en la fórmula (I) está casi completamente hidrolizada en un grado de hidrólisis del 70 al 80% por mol.).
El límite superior del grado de hidrólisis varía comparativamente según las aplicaciones. En el caso de un uso como adhesivo para el uretano de vinilo acuoso, un agente de procesado de papel (agente de apresto) o varias clases de aglutinantes de sílice para la capa receptora de tinta y la capa satinada para un papel para chorro de tinta, es preferiblemente menor del 99,0% por mol. Para la aplicación como materiales de empaquetamiento de productos químicos álcalis o ácidos para agricultura, detergentes y similares, el grado de hidrólisis es preferiblemente de al menos 99,0% por mol desde el punto de vista de exhibir un efecto reactivo característico que es que la solubilidad en agua de una película cambie muy poco con el tiempo.
Adicionalmente, la cantidad de enlaces 1,2-glicol introducidos en el alcohol polivinílico no está particularmente limitada, aunque es preferiblemente 0,1 a 40% por mol, más preferiblemente 0,5 a 25% por mol, y más preferiblemente 1 a 20% por mol. Cuando la cantidad introducida es menor del 0,1% por mol, la reactividad con un agente de entrecruzamiento es baja en el caso de usarse con un agente de entrecruzamiento etc, además, la estabilidad de la viscosidad cuando se usa en solución acuosa tiende a ser más baja, además, la propiedad de recubrimiento tiende a ser más baja también en el caso en que la solución acuosa se use en una aplicación de recubrimiento de alta velocidad. Cuando la cantidad introducida excede el 40% por mol, el grado de polimerización tiende a ser demasiado bajo.
Particularmente, en la presente invención, como se describió anteriormente, aún en el caso en que la cantidad de enlaces 1,2-glicol introducida sea tan alta como al menos de 7% por mol, no se causan problemas en la práctica industrial, y su preparación puede ser fácilmente llevado a cabo, más aún, en un alcohol polivinílico con una cantidad de introducción alta disminuye la cristalinidad lo que supone un aumento de su solubilidad en agua, además la estabilidad de la solución acuosa del alcohol polivinílico es excelente, la solución acuosa del alcohol polivinílico es baja en espuma, y una película obtenida a partir del alcohol polivinílico acuoso no tiene menor solubilidad en agua incluso si se deja en atmósfera alcalina durante un largo periodo de tiempo, por tanto, es útil en aplicaciones de materiales de empaquetamiento solubles en agua tal como empaquetamientos para detergentes alcalinos. También, por otra parte, como el enlace 1,2-glicol tiene un grupo hidroxi primario, la cantidad introducida puede aumentarse grandemente, así que la fuerza de adhesión puede ser significativamente mejorada cuando se usa en aplicaciones como adhesivos de viniluretano acuosos, es útil en adhesivos para trabajos en madera, particularmente para tableros contrachapados de madera blanda. También, tiene gran interacción con la sílice tal como la sílice coloidal y la sílice fumante, y es también adecuado para la capa de brillo para la tinta de inyección.
El alcohol polivinílico de la presente invención tiene un punto de fusión bajo aún cuando tiene un alto grado de hidrólisis de aproximadamente 99% por mol, así, cuando el alcohol polivinílico de la presente invención se mezcla con un compatibilizador (varias clases de resinas de olefina modificadas con un anhídrido de ácido tal como el anhídrido maleico, en resinas de olefina tal como un copolímero de acetato de vinilo-etileno (contenido de acetato de vinilo de aproximadamente 1 a 40% en peso)), la mezcla por fusión es fácilmente llevada a cabo. Además, tiene utilidad como que, por ejemplo, si se mezcla alrededor del 20% en peso del alcohol polivinílico de la presente invención con un copolímero de acetato de vinilo-etileno, puede obtenerse una película para la agricultura con la misma propiedad de retención del calor que películas de cloruro de vinilo.
El alcohol polivinílico que tiene un enlace 1,2-glicol en una cadena lateral de la presente invención tiene una cristalinidad baja aún con un alto grado de hidrólisis, así que tiene alta velocidad de disolución en agua, exhibe un efecto muy excelente en la estabilidad de permanencia de la solución acuosa, y además, debido a que el grupo hidroxi está presente como un alcohol primario, tiene también alta reactividad con un agente de entrecruzamiento tal como compuestos de isocianato, epiclorhidrina de poliamida, glioxal, resina de melanina, metilolmelamina, bisfenol metilolado S, y urea dimetilolada. Como compuestos de isocianato, los isocianatos que tienen al menos dos grupos isocianato en una molécula son útiles, ejemplos son, por ejemplo, el diisocianato de tolileno (TDI), TDI hidrogenados, aductos de trimetilolpropano-TDI (por ejemplo “Desmodur L” comercializado por BAYER AG), triisocianato de trifenilmetano, isocianato de metilenobisdifenilo (MDI), MDI hidrogenado, MDI polimerizado, diisocianato de hexametileno, diisocianato de xilileno, diisocianato de 4,4-diciclohexilmetano y diisocianato de isoforona. Además, otro ejemplo es un prepolímero que tiene un grupo isocianato en un grupo terminal previamente polimerizado con exceso de poliisocianato en poliol. Una relación de composición del compuesto de isocianato es preferiblemente 0,1 a 2 de relación molar de un grupo isocianato a un grupo hidroxi (NCO/OH). Además, tiene propiedades favorables de recubrimiento sin aumentar la viscosidad en el recubrimiento a alta cizalla de alta velocidad. Además, tiene gran reactividad con aldehídos para la butiralización y acetalización, y puede obtenerse una resina de butiral con gran flexibilidad.
El alcohol polivinílico de la presente invención puede usarse para varias clases de aplicaciones, una parte de las aplicaciones se ha descrito anteriormente, y ejemplos específicos se describen a continuación.
(1)
Aplicación como adhesivo
Adhesivos, material de pegar y agentes rehumectantes para madera, papel, papel de aluminio y plástico, aglutinantes para telas no tejidas, varios tipos de aglutinantes de materiales de construcción para tableros de conglomerado y tableros de fibra, varios tipos de aglutinantes para granulación en polvo, aditivos para el cemento y argamasa, adhesivos del tipo de fusión en caliente, adhesivos sensibles a la presión, y agentes de fijado de pinturas aniónicas.
(2)
Aplicación para artículos de moldeado
Fibras, películas (particularmente películas fácilmente solubles en agua para envolver artículos tales como productos químicos para agricultura, detergentes, ropa para lavandería, aditivos para la ingeniería civil, bactericidas, tintes y pigmentos: el grado de hidrólisis del alcohol de polivinilo es preferiblemente de al menos 65% por mol), películas base para películas polarizadas (la cantidad de enlace 1,2-glicol es preferiblemente 0,2 a 2% por mol y el grado de polimerización es preferiblemente de al menos 2000), hojas, tuberías, tubos, películas de protección de fugas, películas temporales, ataduras químicas y fibras solubles en agua.
(3)
Aplicación como agente de recubrimiento
Los agentes de recubrimiento claros para el papel, agentes de recubrimiento de pigmentos para el papel, agentes de calibrado para el papel, agentes de calibrado para los productos de fibra, pastas adhesivas para fibras de envoltura, agentes para procesar fibras, agentes para la terminación de cuero, pinturas, agentes antivaho, agentes a prueba de corrosión de metales, lubricantes para recubrimiento de zinc, agentes antiestáticos, agentes conductores y pinturas temporales.
(4)
Aplicación como emulsionantes
Los emulsionantes para polimerización de emulsión de compuestos insaturados con enlaces etileno, compuestos de butadieno y varias clases de monómeros acrílicos; y post emulsionantes para resinas hidrófobas tales como poliolefinas, resinas de poliéster y similares, resinas de epoxi, parafinas y bitumen.
(5)
Aplicación como agentes de suspensión
Los estabilizadores de la dispersión de pigmentos en las pinturas, fluido de escritura negro, tinta de color acuosa y adhesivos; y estabilizadores de dispersión para la polimerización en suspensión de varias clases de compuestos vinílicos tales como el cloruro de vinilo, cloruro de vinilideno, estireno, (meta)crilato y acetato de vinilo.
(6)
Agente de mezclado para la aplicación de resinas hidrófobas
Los agentes antiestáticos y los agentes que imparten hidrofilicidad para resinas hidrófobas; y aditivos para artículos moldeados tales como fibras conjugadas, películas (especialmente, puede proporcionarse a películas con aplicaciones para la agricultura con propiedades de retención del calor).
(7)
Aplicación como espesantes Espesantes para varias clases de soluciones acuosas y emulsiones
(8)
Aplicación como coagulantes
Coagulantes para suspensiones acuosas y materia disuelta, y agentes de filtración para pulpa y papilla.
(9)
Aplicación como agentes para mejorar el suelo
(10)
Agentes fotosensibilizadores, aplicaciones de electrosensibilidad y en resinas fotosensibles.
(11)
Resinas de intercambio de iones, membranas de intercambio de iones, resinas de intercambio de quelatos, y otras. Entre las descripciones anteriores, se espera particularmente que sean útiles las aplicaciones (1) a (5).
Adicionalmente, en el proceso de desarrollar varias aplicaciones, es preferible añadir un plastificante cuando sea necesario, y ejemplos de plastificantes son alcoholes polihídricos de trivalentes a hexavalentes (glicerina, trimetilolpropano, diglicerina, pentaeritritol, xilosa, arabinosa, ribulosa, sorbitol y similares, varios óxidos de alquileno (óxido de etileno, óxido de propileno, un aducto mezclado de óxido de etileno y óxido de propileno, y similares).
EJEMPLOS
La presente invención se explica específicamente a continuación en referencia a los Ejemplos, sin embargo la presente invención no está limitada a los ejemplos siguientes.
Adicionalmente, ¨parte¨ y ¨%¨ se representan en peso a no ser que se indique de otra manera. EJEMPLO 1
Se cargaron en un reactor equipado con un condensador de reflujo, un embudo de goteo y un agitador, 1300 g de acetato de vinilo, 650 g de metanol y 78,1 g (3% por mol basado en el acetato de vinilo cargado) de 3,4-diacetoxi-1-buteno, 0,06% por mol (basado en el acetato de vinilo cargado) de azobisisobutironitrilo, y se llevó a cabo una polimerización aumentando la temperatura en atmósfera de nitrógeno con agitación.
A continuación se cargaron 50 ppm (basado en el acetato de vinilo cargado) de mdinitrobenceno como inhibidor de la polimerización para completarla, en el punto en que la relación de polimerización del acetato de vinilo alcanzó el 87,5%. Subsecuentemente, se eliminaron los monómeros de acetato de vinilo que no habían reaccionado fuera del sistema por medio de un método de insuflar vapor de metanol a fin de obtener una solución en metanol del copolímero.
A continuación, se diluyó la solución con metanol para ajustar la concentración al 40%, se cargó en un amasador, mientras que se mantenía la temperatura de la solución a 40º C, se añadió una solución en metanol de hidróxido sódico al 2% de manera que su relación fuera de 8% por mmol basado en la cantidad total de acetato de vinilo y 3,4diacetoxi-1-buteno para llevar a cabo la hidrólisis. El producto hidrolizado se separó por filtración en el momento en que el producto hidrolizado se precipitó formando partículas a medida que procedía la hidrólisis, se lavó suficientemente con metanol, y se secó en un secador de aire caliente para obtener el alcohol polivinílico.
En la preparación anterior del alcohol polivinílico, se examinó el líquido residual después de terminada la hidrólisis en cuanto a la presencia de productos secundarios usando un sistema GC-MS (¨597N GC/MSD¨ fabricado por Agilent Tecnologies, Inc.) con las condiciones siguientes. (Condiciones de la columna) Columna: columna capilar HP-WAX (polietilenglicol entrecruzado) Temperatura de la columna: fija a 40º C durante 5 minutos, elevando la temperatura a 10º C/minuto, dejándola estar a 240º C durante 10 minutos Temperatura de entrada: 240º C Vehículo gaseoso: He Velocidad de flujo de la columna: 1,0 ml/minuto (Condiciones del MS) Aparato usado: sistema ¨5973MSD¨ fabricado por Agilent Tecnologies, Inc. Intervalo de masa: 10 a 600 Umbral: 20 Scaneo/segundo: 2,54
Como resultado, no se detectó carbonato de dimetilo. Además, no se detectó ninguna otra sal más que el acetato sódico.
Se analizó el grado de hidrólisis del alcohol polivinílico (I) obtenido calculándolo como la cantidad de álcali requerido para la hidrólisis del acetato de vinilo residual y el 3,4-diacetoxi-1-buteno hasta el 99,5% por mol, el grado medio de polimerización se analizó según JIS K 6727 y se obtuvo 870. Además, se midió la viscosidad del alcohol polivinílico en solución acuosa al 4% con un viscómetro de Hoppler y se obtuvo 8,6 mPa`s (20º C), la cantidad de introducción de enlaces 1,2-glicol se midió por 1H-RMN (estándar interno: tetrametilsilano, disolvente: d6-DMSO) y se calculó que era 3,1% por mol. Además, se usó un ¨AVANCE DPX400¨ fabricado por Broker Japan Co., Ltd. para las medidas de RMN.
[1H-RMN] (véase la Figura 1) 1,2 a 1,5 ppm: protón metileno 1,8 ppm: protón metino (debido a la desnaturalización) 3,5 ppm: protón metileno del metilol primario 3,82 a 3,84 ppm: protón metino 4,13 a 4,6 ppm: grupo hidroxi 4,25 ppm: grupo hidroxi del diol
Además se obtuvo alcohol polivinílico (II) [producto parcialmente hidrolizado (grado de hidrólisis 84,2% por mol)] muestreando en el procedimiento de hidrólisis, la gráfica [1HRMN] del alcohol polivinílico (II) (disolvente: d6-DMSO) fue como sigue: [1H-RMN] (véase la Figura 2) 1,36 a 1,8 ppm: protón metileno 1,93 a 1,95 ppm: protón metilo 3,5 ppm: protón metileno del metilol primario 3,8 ppm: protón metino 4,15 a 4,57 ppm: grupo hidroxi 4,3 ppm: grupo hidroxi del diol 4,7 a 5,2 ppm: protón metino
Los alcoholes polivinílicos (I) y (II) obtenidos se evaluaron como sigue. (Solubilidad)
El alcohol polivinílico obtenido se secó a 150º C durante 3 horas, después se preparó una solución acuosa al 10%, se filtró la solución acuosa a través de una red de metal de criba de 400, se midió el residuo de la filtración y se evaluó como sigue. Los resultados de la evaluación se muestran en la Tabla 1.
O: el residuo de la filtración es menos de 0,005%
�:
el residuo de la filtración es al menos 0,005% hasta no más de 0,01%
�:
el residuo de la filtración es más de 0,01% EJEMPLO 2
Se cargaron en un reactor equipado con un condensador de reflujo, un embudo de goteo y un agitador, 1300 g de acetato de vinilo, 190 g de metanol y 60,5 g (2,28% por mol basado en el acetato de vinilo cargado) de 3,4-diacetoxi-1-buteno (B), y se añadió al mismo 0,06% por mol (basado en el acetato de vinilo cargado) de azobisisobutironitrilo. Se elevó la temperatura en atmósfera de nitrógeno con agitación y se inició la polimerización a 67º C, simultáneamente se añadieron 116 ml de una solución en metanol al 5,4% de 3,4-diacetoxi-1-buteno gota a gota hasta una relación de polimerización de 85,3%.
La polimerización se finalizó en el punto en que la relación de polimerización de acetato de vinilo alcanzó el 85,3%, subsecuentemente, por medio de un método de insuflar vapor de metanol, se eliminaron los monómeros de acetato de vinilo que no habían reaccionado fuera del sistema a fin de obtener una solución en metanol del copolímero.
A continuación, se diluyó la solución con metanol para ajustar la concentración al 40%, se cargó en un amasador, mientras que se mantenía la temperatura de la solución a 40º C, se añadió una solución en metanol de hidróxido sódico al 2% de manera que su relación fuera de 9% por mmol basado en la cantidad total de acetato de vinilo y 3,4diacetoxi-1-buteno para conducir la hidrólisis. El producto hidrolizado se separó por filtración en el momento en que el producto hidrolizado se precipitó formando partículas a medida que procedía la hidrólisis, se lavó suficientemente con metanol, y se secó en un secador de aire caliente para obtener el alcohol polivinílico.
En la preparación anterior del alcohol polivinílico, se examinó el líquido residual después de completar la hidrólisis con el mismo método que en el Ejemplo 1 y no se detectó ningún carbonato de dimetilo.
Se analizó el grado de hidrólisis del alcohol polivinílico (I) obtenido como la cantidad de álcali requerido para la hidrólisis del acetato de vinilo residual y el 3,4diacetoxi-1-buteno hasta el 99,6% por mol, el grado medio de polimerización se analizó según JIS K 6726 y se obtuvo 1320. Además, se midió la viscosidad del alcohol polivinílico en solución acuosa al 4% con un viscómetro de Hoppler y se obtuvo 18,7 mPa`s (20º C), la cantidad de introducción de enlaces 1,2-glicol se midió por 1H-RMN (estándar interno: tetrametilsilano, disolvente: d6-DMSO) y se calculó que era 3,2% por mol. Además se obtuvo alcohol polivinílico (II) [producto parcialmente hidrolizado (grado de hidrólisis 95,0% por mol)] muestreando en el procedimiento de hidrólisis. Los alcoholes polivinílicos obtenidos (I) y (II) se evaluaron como en el Ejemplo 1. Los resultados de la evaluación se muestran en la Tabla 1.
EJEMPLO 3 Se cargaron en un reactor equipado con un condensador de reflujo, un embudo de goteo y un agitador, 1000 g de acetato de vinilo (A), 50 g de metanol y 3,4-diacetoxi-1
buteno (6% por mol basado en el acetato de vinilo cargado), y se añadió al mismo 0,03% por mol (basado en el acetato de vinilo cargado) de azobisisobutironitrilo y se llevó a cabo la polimerización aumentando la temperatura en atmósfera de nitrógeno con agitación. En el punto en que se alcanzó una relación de polimerización de acetato de vinilo del 72%, se cargó en el reactor un inhibidor de la polimerización para terminar la polimerización. Subsecuentemente, por medio de un método de insuflar vapor de metanol, se eliminaron los monómeros de acetato de vinilo que no habían reaccionado fuera del sistema a fin de obtener una solución en metanol del copolímero.
A continuación, se diluyó la solución con metanol para ajustar la concentración al 40%, se cargó en un amasador, mientras que se mantenía la temperatura de la solución a 40º C, se añadió una solución en metanol de hidróxido sódico al 2% de manera que su relación fuera de 8% por mmol basado en la cantidad total de acetato de vinilo y 3,4diacetoxi-1-buteno para conducir la hidrólisis. A medida que procedía la hidrólisis, el producto hidrolizado se separó y finalmente se convirtió en partículas. El alcohol polivinílico obtenido se recogió por filtración, se lavó suficientemente con metanol, y se secó en un secador de aire caliente para obtener el alcohol polivinílico.
Se analizó el grado de hidrólisis del alcohol polivinílico (I) obtenido como la cantidad de álcali requerido para la hidrólisis del acetato de vinilo residual y el 3,4diacetoxi-1-buteno hasta el 99,5% por mol, el grado medio de polimerización se analizó según JIS K 6726 y se obtuvo 1450. Además, se midió la viscosidad del alcohol polivinílico en solución acuosa al 4% con un viscómetro de Hoppler y se obtuvo 18,6 mPa`s (20º C), la cantidad de introducción de enlaces 1,2-glicol se midió por 1H-RMN (estándar interno: tetrametilsilano, disolvente: d6-DMSO; véase la Figura 3) y se calculó que era 6,2% por mol. Además se obtuvo alcohol polivinílico (II) [producto parcialmente hidrolizado (grado de hidrólisis 87,8% por mol)] muestreando en el procedimiento de hidrólisis. Los alcoholes polivinílicos obtenidos (I) y (II) se evaluaron como en el Ejemplo
1. Los resultados de la evaluación se muestran en la Tabla 1. EJEMPLO 4
Se cargaron en un reactor equipado con un condensador de reflujo, un embudo de goteo y un agitador, 1000 g de acetato de vinilo, 50 g de metanol y 3,4-diacetoxi-1-buteno (15% por mol basado en el acetato de vinilo cargado), y se añadió al mismo 0,06% por mol (basado en el acetato de vinilo cargado) de azobisisobutironitrilo y se llevó a cabo la polimerización aumentando la temperatura en atmósfera de nitrógeno con agitación. En el punto en que se alcanzó una relación de polimerización de acetato de vinilo del 70%, se cargó en el reactor un inhibidor de la polimerización para terminar la polimerización. Subsecuentemente, por medio de un método de insuflar vapor de metanol, se eliminaron los monómeros de acetato de vinilo que no habían reaccionado fuera del sistema a fin de obtener una solución en metanol del copolímero.
A continuación, se diluyó la solución con metanol para ajustar la concentración al 40%, se cargó en un amasador, mientras que se mantenía la temperatura de la solución a 40º C, se añadió una solución en metanol de hidróxido sódico al 2% de manera que su relación fuera de 11% por mmol basado en la cantidad total de acetato de vinilo y 3,4diacetoxi-1-buteno para conducir la hidrólisis. A medida que procedía la hidrólisis, el producto hidrolizado se separó y finalmente se convirtió en partículas. El alcohol polivinílico obtenido se recogió por filtración, se lavó suficientemente con metanol, y se secó en un secador de aire caliente para obtener el alcohol polivinílico.
Se analizó el grado de hidrólisis del alcohol polivinílico (I) obtenido como la cantidad de álcali requerido para la hidrólisis del acetato de vinilo residual y el 3,4diacetoxi-1-buteno hasta el 99,2% por mol, el grado medio de polimerización se analizó según JIS K 6726 y se obtuvo 900. Además, se midió la viscosidad del alcohol polivinílico en solución acuosa al 4% con un viscómetro de Hoppler y se obtuvo 9,5 mPa`s (20º C), la cantidad de introducción de enlaces 1,2-glicol se midió por 1H-RMN (estándar interno: tetrametilsilano, disolvente: d6-DMSO) y se calculó que era 14,9% por mol. Además se obtuvo alcohol polivinílico (II) [producto parcialmente hidrolizado (grado de hidrólisis 87,8% por mol)] muestreando en el procedimiento de hidrólisis. Los alcoholes polivinílicos obtenidos (I) y (II) se evaluaron como en el Ejemplo 1. Los resultados de la evaluación se muestran en la Tabla 1.
EJEMPLO COMPARATIVO 1
Se obtuvo un alcohol polivinílico con un enlace 1,2-glicol en una cadena lateral y se evaluó de la misma manera que en el Ejemplo 1 excepto que se usó carbonato de viniletileno en la fórmula siguiente (2) en lugar de 3,4-diacetoxi-1-buteno.
Además, se examinó el líquido residual después de completar la hidrólisis con el mismo método que en el Ejemplo 1 y se detectó una gran cantidad de carbonato de dimetilo, de manera que fue necesario tener un procedimiento de hidrólisis del carbonato de dimetilo en el procedimiento de recuperación del disolvente.
imagen1
Se analizó el grado de hidrólisis del alcohol polivinílico (I) obtenido como la cantidad de álcali requerido para la hidrólisis de la unidad de acetato de vinilo residual y se encontró 99,5% por mol, el grado medio de polimerización se analizó según JIS K 6726 y se obtuvo 1220. Además, se midió la viscosidad del alcohol polivinílico en solución acuosa al 4% con un viscómetro de Hoppler y se obtuvo 15,1 mPa`s (20º C), la cantidad de introducción de enlaces 1,2-glicol se midió por 1H-RMN (estándar interno: tetrametilsilano, disolvente: d6-DMSO) y se calculó que era 2,8% por mol. Además se obtuvo alcohol polivinílico (II) [producto parcialmente hidrolizado (grado de hidrólisis 81,9% por mol)] muestreando en el procedimiento de hidrólisis. Los alcoholes polivinílicos obtenidos (I) y (II) se evaluaron como en el Ejemplo 1. Los resultados de la evaluación se muestran en la Tabla 1.
EJEMPLO COMPARATIVO 2
Se intentó la preparación de un alcohol polivinílico con un enlace 1,2-glicol en una cadena lateral de 15% por mol de la misma manera que en el Ejemplo Comparativo 1 excepto que satisfacía una relación S / M = 0,05 (S: metanol (50 g), M: acetato de vinilo
(1.000 g), relación de polimerización de 70%) y que se cargaron 205 g (15,5% por mol) de carbonato de viniletileno.
Aunque se obtuvo un copolímero, sin embargo, cuando se eliminó el acetato de vinilo residual después de completar la polimerización mientras que se cargaba el metanol, se encontró el problema de que el polímero precipitó con el metanol.
Además, se observó la precipitación del copolímero con un disolvente de metanol en la hidrólisis del copolímero, no se evitó la hidrólisis no homogénea. Además, se examinó el líquido residual después de completar la hidrólisis con el mismo método que en el Ejemplo 1 y se detectó una gran cantidad de carbonato de dimetilo, de manera que
fue necesario tener un procedimiento de hidrólisis del carbonato de dimetilo en el procedimiento de recuperación del disolvente. Se analizó el grado de hidrólisis del alcohol polivinílico (I) obtenido como la cantidad de álcali requerido para la hidrólisis de la unidad de acetato de vinilo residual y
5 se encontró 99,5% por mol, el grado medio de polimerización se analizó según JIS K 6726 y se obtuvo 720. Además, se midió la viscosidad del alcohol polivinílico en solución acuosa al 4% con un viscómetro de Hoppler y se obtuvo 7,5 mPa`s (20º C), la cantidad de introducción de enlaces 1,2-glicol se midió por 1H-RMN (estándar interno: tetrametilsilano, disolvente: d6-DMSO) y se calculó que era 15% por mol. Además se obtuvo alcohol
10 polivinílico (II) [producto parcialmente hidrolizado (grado de hidrólisis 85,1% por mol)] muestreando en el procedimiento de hidrólisis. Los alcoholes polivinílicos obtenidos (I) y
(II) se evaluaron como en el Ejemplo 1. Los resultados de la evaluación se muestran en la
Tabla 1. TABLA 1
Solubilidad
Alcohol polvinílico
(I) (II)
Ejemplo 1 O O Ejemplo 2 O O Ejemplo 3 O O Ejemplo 4 O O Ejemplo Comparativo 1 �� Ejemplo Comparativo 2 ��
15
EJEMPLO 5 Se preparó un adhesivo de tipo dos líquidos usando los alcoholes polivinílicos (I) y
(II) obtenidos en el Ejemplo 1 de la forma siguiente. [Preparación del adhesivo de tipo dos líquidos]
20 Se prepararon la siguiente resina base (emulsión acuosa con un contenido sólido de 43,5%) y un agente de curado (compuesto de isocianato multivalente). (Resina base) Solución acuosa de alcohol polivinílico (I) o (II) al 15%: 40 partes Emulsión de copolímero estireno-butadieno con un contenido sólido de 50% (¨DL612¨ comercializada por Asahi Kasei Corporation): 35 partes Carbonato cálcico: 20 partes Agua: 5 partes (Agente de curado) MDI (contenido de grupos NCO de 6,71 x 10-3 moles/g): 9,72 partes
A continuación se mezcló con agitación el adhesivo de tipo dos líquidos preparado anteriormente, y se realizaron las siguientes evaluaciones. Los resultados de las evaluaciones se muestran en la Tabla 2. (Fuerza de la adhesión en condiciones normales)
Sobre una superficie de dos piezas de tabla de chopo de grano paralelo (10 mm x 25 mm x 30 mm), se aplicó el adhesivo anterior de manera que estaba a 100±10 g/m2, ambas superficies con la aplicación se juntaron y presionaron con una presión de 8 kg/cm2 durante 12 horas, a continuación se midió la fuerza de la adhesión según JIS K 6852. (Fuerza de adhesión inicial)
Se juntaron ambas superficies de la madera de chopo de la misma manera como se describió anteriormente (fuerza de adhesión en condiciones normales), y se presionaron con una presión de 8 kg/cm2 durante 5 minutos o 10 minutos, después se midió la fuerza de la adhesión según JIS K 6852. (Resistencia de la fuerza de adhesión)
Se preparó una muestra de adhesión de la misma manera que en la descripción anterior (fuerza de adhesión en condiciones normales), después de envejecerla a 25º C durante 6 días, se la metió en agua hirviendo durante 5 horas, se secó al aire a 60º C durante 24 horas, además, se la metió en agua hirviendo durante 4 horas, después se la dejó enfriar en agua hasta temperatura ambiente, e inmediatamente después de eso, se midió la fuerza de adhesión (todavía mojada) según JIS K 6852.
EJEMPLOS 6 a 8
Usando los alcoholes polivinílicos (I) y (II) obtenidos en el Ejemplo 2 (Ejemplo 6) al Ejemplo 4 (Ejemplo 8), se llevaron a cabo las evaluaciones de la misma manera como en el Ejemplo 5. Los resultados de la evaluación se muestran en la Tabla 2.
EJEMPLO COMPARATIVO 3
Se obtuvieron dos tipos de alcoholes polivinílicos de la misma manera que en el Ejemplo 1 excepto que no se usó el 3,4-diacetoxi-1-buteno, solo se polimerizó el acetato de vinilo (S / M = 0,5; S: metanol (500 g), M: acetato de vinilo (1000 g) y se realizó la hidrólisis.
5 Se analizó el grado de hidrólisis de los alcoholes polivinílicos obtenidos como la cantidad de álcali requerido para la hidrólisis de la unidad de acetato de vinilo residual y se encontró 99,1% por mol (alcohol polivinílico (I)) y 88,2% por mol (alcohol polivinílico (II)), el grado medio de polimerización se analizó según JIS K 6726 y se obtuvo 1200.
Se llevaron a cabo las evaluaciones de la misma manera que en el Ejemplo 5 10 usando los alcoholes polivinílicos obtenidos. Los resultados de la evaluación se muestran en la Tabla 2. TABLA 2
Fuerza de Fuerza de adhesión inicial Resistencia de
adhesión en después de 5 después de 10 la fuerza de condiciones minutos minutos adhesión normales
Ejemplo1 194/210 41/51 53/58 119/123
Ejemplo2 215/222 50/53 63/65 127/131
Ejemplo3 245/270 52/62 63/72 137/141
Ejemplo4 295/310 83/91 96/101 175/210
Ejemplocomp3 130/180 21/27 29/36 51/54
15 EJEMPLO 9 Usando el alcohol polivinílico (I) obtenido en el Ejemplo 1, se preparó una película de la manera descrita a continuación, y se evaluó la película en cuanto a la solubilidad en agua fría, resistencia a los álcalis y resistencia química de la forma descrita a continuación. Los resultados de la evaluación se muestran en la Tabla 3.
20 (Preparación de la película) Se preparó una solución acuosa al 15% del alcohol polivinílico (I), se le añadió 15 partes de glicerina basado en 100 partes del alcohol polivinílico (I), y se formó en fluido sobre un rodillo caliente a 70º C para obtener una película con un espesor de 50 µm.
(Solubilidad en agua fría)
La película anterior (3 cm x 3 cm) se sumergió en 1000 ml de agua a 10º C, y se midió el tiempo hasta que la película se disolvió completamente mientras que se agitaba. (Resistencia alcalina)
5 Se empaquetó carbonato sódico en una bolsa de 10 cm x 15 cm preparada sellando por calefacción la película anterior, y se dejó permanecer en las condiciones de 40º C x 85% de humedad relativa durante medio año, entonces se tomó una muestra de 3 cm x 3 cm de la bolsa, se sumergió en 1000 ml de agua a 15º C, y se midió el tiempo hasta que la película se disolvió completamente mientras que se agitaba.
10 (Resistencia química) Se evaluó de la misma manera que en la descripción anterior (resistencia alcalina) excepto que se usó el ácido tricloroisocianúrico en lugar de carbonato sódico. EJEMPLOS 10 a 12 y EJEMPLO COMPARATIVO 4 Usando el alcohol polivinilico (I) obtenido en el Ejemplo 2 (Ejemplo 10) al Ejemplo
15 4 (Ejemplo 12) y Ejemplo Comparativo 3 (Ejemplo Comparativo 4), se realizaron evaluaciones de la misma manera que en el Ejemplo 9. Los resultados de la evaluación se muestran en la Tabla 3.
Adicionalmente, en el Ejemplo Comparativo 4, la película solo se hinchó y no se disolvió en ninguna de las evaluaciones. 20 TABLA 3
Solubilidad en agua Resistencia alcalina Resistencia química fría (segundos) (segundos) (segundos)
Ejemplo 9 30 39 35 Ejemplo 10 27 31 33 Ejemplo 11 20 21 24 Ejemplo 12 12 16 18 Ejemplo solo hinchamiento solo hinchamiento solo hinchamiento
comparativo 4
APLICABILIDAD INDUSTRIAL
El alcohol polivinílico de la presente invención que tiene un enlace 1,2-glicol en una cadena lateral se obtiene por copolimerización de un compuesto mostrado en la 25 fórmula (1) con un monómero de un éster vinílico, de manera que no se genere carbonato de dimetilo en su preparación, sin necesidad de un proceso de eliminación del carbonato de dimetilo en el proceso de recuperación de los líquidos residuales después de la hidrólisis. Además, incluso cuando se aumenta la introducción de enlaces 1,2-glicol, no hay ningún deterioro en la solubilidad en la solución de hidrólisis (metanol) de un 5 copolímero (pasta) antes de la hidrólisis, de manera que puede producirse comercialmente como un método útil, además presenta el aspecto de que el alcohol polivinílico obtenido (particularmente el producto parcialmente hidrolizado) no genera productos insolubles en agua incluso en condiciones de calefacción, es útil en la manejabilidad y calidad del producto en varias aplicaciones de alcoholes polivinílicos
10 convencionales, particularmente útil en las aplicaciones relacionadas con los adhesivos, artículos moldeados, agentes de revestimiento, emulsionantes y agentes de suspensión, en particular es útil como material de empaquetamiento soluble en agua tal como para el empaquetamiento de detergentes alcalinos o como aplicación de adhesivo de adhesivo de madera, principalmente de tablero contrachapado de madera blanda.
15

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un alcohol polivinílico que tiene un enlace 1,2-glicol en una cadena lateral que puede obtenerse por hidrólisis de un copolímero de un monómero de éster vinílico y un compuesto mostrado en la fórmula siguiente (1):
    imagen1
    (en donde R1 es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo, R2 es un enlace sencillo o un grupo alquileno que tiene de 1 a 3 átomos de carbono, que puede tener un grupo alquilo, y cada uno de R3 y R4 son R5-CO-(en donde R5 es un grupo alquilo)).
  2. 2. El alcohol polivinílico de la reivindicación 1, en donde el grado de hidrólisis 10 es al menos de 99,0% por mol.
  3. 3.
    El alcohol polivinílico de la reivindicación 1, en donde el grado de hidrólisis es menos de 99,0% por mol.
  4. 4.
    El alcohol polivinílico de la reivindicación 1, en donde la relación de copolimerización de dicho compuesto mostrado en la fórmula (1) es 0,1 a 40% por mol.
    15 5. Un procedimiento para preparar un alcohol polivinílico que tiene un enlace 1,2-glicol en una cadena lateral en donde se hidroliza un copolímero de un monómero de éster vinílico y un compuesto mostrado en la fórmula (1):
    imagen2
    (en donde R1 es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo, R2 es un enlace sencillo o un
    grupo alquileno que tiene de 1 a 3 átomos de carbono, que puede tener un grupo alquilo,
    y cada uno de R3 y R4 son R5-CO-(en donde R5 es un grupo alquilo)).
  5. 6. El procedimiento para preparar el alcohol polivinílico de la reivindicación 5, 5 en donde el grado de hidrólisis es al menos 99,0% por mol.
  6. 7. El procedimiento para preparar el alcohol polivinílico de la reivindicación 5, en donde el grado de hidrólisis es menos de 99,0% por mol.
  7. 8. El procedimiento para preparar el alcohol polivinílico de la reivindicación 5,
    en donde la relación de copolimerización de dicho compuesto mostrado en la fórmula (1) 10 es de 0,1 a 40% por mol.
ES04771795T 2004-08-18 2004-08-18 Alcohol polivinílico que tiene un enlace 1,2-glicol en la cadena lateral y procedimiento para su preparación. Active ES2351791T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/JP2004/011834 WO2006018870A1 (ja) 2004-08-18 2004-08-18 側鎖に1,2−グリコール結合を有するポリビニルアルコールおよびその製造方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2351791T3 true ES2351791T3 (es) 2011-02-10

Family

ID=35907267

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04771795T Active ES2351791T3 (es) 2004-08-18 2004-08-18 Alcohol polivinílico que tiene un enlace 1,2-glicol en la cadena lateral y procedimiento para su preparación.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7928166B2 (es)
EP (1) EP1780227B1 (es)
CN (1) CN101001895B (es)
AT (1) ATE484531T1 (es)
DE (1) DE602004029617D1 (es)
ES (1) ES2351791T3 (es)
WO (1) WO2006018870A1 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5006061B2 (ja) * 2006-02-07 2012-08-22 日本合成化学工業株式会社 水溶性ポリビニルアルコール系樹脂製長繊維不織布
US8163832B2 (en) 2006-04-25 2012-04-24 The Nippon Synthetic Chemical Industry Co., Ltd. Aqueous emulsion and uses thereof
WO2008012902A1 (fr) * 2006-07-27 2008-01-31 The Nippon Synthetic Chemical Industry Co., Ltd. Film à base de poly(alcool vinylique) pour usages optiques et membrane de polarisation et plaque de polarisation
WO2008015739A1 (fr) * 2006-08-01 2008-02-07 The Nippon Synthetic Chemical Industry Co., Ltd. Stabilisant de dispersion pour la polymérisation en suspension de composés vinyliques
JP5235364B2 (ja) * 2007-09-05 2013-07-10 日本合成化学工業株式会社 側鎖に1,2−ジオール構造を有するポリビニルアルコール系樹脂の製造方法
EP2216348B1 (en) 2007-11-28 2012-08-01 The Nippon Synthetic Chemical Industry Co., Ltd. Aqueous emulsion and production method thereof
JP5570112B2 (ja) * 2007-12-27 2014-08-13 日本合成化学工業株式会社 水性エマルジョン、およびその製造方法
US8722181B2 (en) * 2008-04-14 2014-05-13 The Nippon Synthetic Chemical Industry Co., Ltd. Resin composition and multilayer structure using the same
JP5091011B2 (ja) * 2008-05-29 2012-12-05 日本合成化学工業株式会社 整髪剤
JP5241619B2 (ja) * 2009-06-08 2013-07-17 日本合成化学工業株式会社 アルカリ性水溶液組成物、およびそれを含有する表面処理用塗工液
EP2474415B1 (en) * 2009-08-31 2015-03-25 The Nippon Synthetic Chemical Industry Co., Ltd. Multi-layer structure
CN104204049B (zh) * 2012-03-26 2016-09-07 三菱树脂株式会社 涂布膜
WO2014021422A1 (ja) * 2012-08-02 2014-02-06 日本合成化学工業株式会社 高圧ガス用ホース又は貯蔵容器
US8889341B2 (en) 2012-08-22 2014-11-18 Eastman Kodak Company Negative-working lithographic printing plate precursors and use
EP2735903B1 (en) 2012-11-22 2019-02-27 Eastman Kodak Company Negative working lithographic printing plate precursors comprising a hyperbranched binder material
JP5732601B2 (ja) * 2012-11-30 2015-06-10 ニッタ・ハース株式会社 研磨組成物
EP2778782B1 (en) 2013-03-13 2015-12-30 Kodak Graphic Communications GmbH Negative working radiation-sensitive elements
KR101776598B1 (ko) * 2013-04-06 2017-09-08 미쯔비시 케미컬 주식회사 도포 필름
EP3088429B1 (en) * 2013-12-25 2020-02-05 Kuraray Co., Ltd. Modified polyvinyl alcohol and water-soluble film containing same
JP6736884B2 (ja) * 2014-08-20 2020-08-05 三菱ケミカル株式会社 農薬分散剤およびこれを用いた農薬分散液
JP6497930B2 (ja) * 2014-12-24 2019-04-10 日本合成化学工業株式会社 薬剤包装材
CN106854255B (zh) * 2015-12-08 2020-06-19 中国石化集团四川维尼纶厂 一种改性聚乙烯醇及其制备方法
EP3606751A1 (en) 2017-04-07 2020-02-12 The Procter and Gamble Company Water-soluble films
JP7007818B2 (ja) * 2017-06-16 2022-02-10 ダイセル・エボニック株式会社 樹脂粒子の製造方法
EP3641951B1 (en) 2017-06-22 2023-09-20 The Procter & Gamble Company Films including a water-soluble layer and a vapor-deposited organic coating
US10450119B2 (en) 2017-06-22 2019-10-22 The Procter & Gamble Company Films including a water-soluble layer and a vapor-deposited inorganic coating

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2001512522A (ja) * 1997-02-25 2001-08-21 イーストマン ケミカル カンパニー 官能化オレフィンモノマーを含有するポリマー
US6121400A (en) * 1997-10-23 2000-09-19 Eastman Chemical Company Polymers of 3-butene esters, their preparation and use
JP4772943B2 (ja) * 1999-03-01 2011-09-14 株式会社日本触媒 新規ヒドロキシル基含有共重合体とその製造方法
US6472491B1 (en) * 2000-10-05 2002-10-29 Eastman Chemical Company Process for preparing ethylene interpolymers and ethylene interpolymers
JP3916941B2 (ja) 2000-12-15 2007-05-23 日本合成化学工業株式会社 新規ビニルアルコール系樹脂及びその用途
JP2002241433A (ja) 2000-12-15 2002-08-28 Nippon Synthetic Chem Ind Co Ltd:The 新規ビニルアルコール系樹脂及びその用途
JP4079723B2 (ja) 2002-08-20 2008-04-23 日本合成化学工業株式会社 溶融成形品
TWI256954B (en) * 2003-01-30 2006-06-21 Nippon Synthetic Chem Ind Dispersing agent comprising vinyl alcohol polymer having conjugated double bonds in its molecule
JP4079806B2 (ja) * 2003-03-20 2008-04-23 日本合成化学工業株式会社 側鎖に1,2−グリコール結合を有するポリビニルアルコール系樹脂およびその製造方法
US7915341B2 (en) * 2004-06-10 2011-03-29 The Nippon Synthetic Chemical Industry Co., Ltd. Ethylene-vinyl alcohol copolymer and molded article thereof
ES2371024T3 (es) * 2004-09-28 2011-12-26 The Nippon Synthetic Chemical Industry Co., Ltd. Composición de copolímero de etileno/alcohol vinílico y estructura multicapa que la comprende.
US20080124678A1 (en) * 2006-08-23 2008-05-29 The Nippon Synthetic Chemical Industry Co., Ltd. Dental prosthetic appliance
JP5178303B2 (ja) * 2007-04-27 2013-04-10 日本合成化学工業株式会社 籾殻成形体およびその製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP1780227B1 (en) 2010-10-13
US7928166B2 (en) 2011-04-19
ATE484531T1 (de) 2010-10-15
WO2006018870A1 (ja) 2006-02-23
CN101001895B (zh) 2010-06-16
EP1780227A1 (en) 2007-05-02
DE602004029617D1 (de) 2010-11-25
EP1780227A4 (en) 2008-04-30
CN101001895A (zh) 2007-07-18
US20090023880A1 (en) 2009-01-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2351791T3 (es) Alcohol polivinílico que tiene un enlace 1,2-glicol en la cadena lateral y procedimiento para su preparación.
JP4079806B2 (ja) 側鎖に1,2−グリコール結合を有するポリビニルアルコール系樹脂およびその製造方法
JP3916941B2 (ja) 新規ビニルアルコール系樹脂及びその用途
KR100428525B1 (ko) 수용성 수지 조성물 및 수용성 필름
EP2030997B1 (en) Polyvinyl alcohol resin and use thereof
JP2002241433A (ja) 新規ビニルアルコール系樹脂及びその用途
CN101910214B (zh) 乙烯醇系聚合物及含有其的膜
CN101426821A (zh) 聚乙烯醇缩醛类树脂
US11746263B2 (en) Aqueous emulsion and adhesive using same
JPS63168437A (ja) アルカリ性物質包装用のポリビニルアルコ−ルフイルム
JP3618400B2 (ja) ビニルアルコール系重合体
JP4632453B2 (ja) ビニルアルコール系樹脂の製造方法及び当該方法により製造されるビニルアルコール系樹脂及びその用途
JP4531538B2 (ja) ポリビニルアルコール系樹脂及びその用途
JP3618440B2 (ja) ビニルアルコール系重合体
EP2767560A1 (en) Alkyl-modified vinyl alcohol polymer solution
JP4964643B2 (ja) 接着剤
JP4531553B2 (ja) ポリビニルアルコール系樹脂及びその用途
JP2002053727A (ja) 水溶性樹脂組成物および水溶性フィルム
KR101043497B1 (ko) 측쇄에 1,2-글리콜 결합을 갖는 폴리비닐알코올 및 그제조방법
JPS6221361B2 (es)
JP4540807B2 (ja) ポリビニルアルコール系水溶性フィルム
CN114426623B (zh) 改性聚乙烯醇及其制备方法
TWI335921B (es)
JP3459102B2 (ja) 新規界面活性剤、新規乳化重合用乳化剤、新規懸濁重合用分散剤、新規樹脂改質剤
JPS6233243B2 (es)