ES2344013T3 - Zeolita itq-30. - Google Patents

Zeolita itq-30. Download PDF

Info

Publication number
ES2344013T3
ES2344013T3 ES05774429T ES05774429T ES2344013T3 ES 2344013 T3 ES2344013 T3 ES 2344013T3 ES 05774429 T ES05774429 T ES 05774429T ES 05774429 T ES05774429 T ES 05774429T ES 2344013 T3 ES2344013 T3 ES 2344013T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
crystalline
sio
microporous
itq
oxidation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05774429T
Other languages
English (en)
Inventor
Avelino Corma Canos
Maria Jose Diaz Cañadas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Universidad Politecnica de Valencia
Original Assignee
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Universidad Politecnica de Valencia
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC, Universidad Politecnica de Valencia filed Critical Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Application granted granted Critical
Publication of ES2344013T3 publication Critical patent/ES2344013T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B39/00Compounds having molecular sieve and base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites; Their preparation; After-treatment, e.g. ion-exchange or dealumination
    • C01B39/02Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof; Direct preparation thereof; Preparation thereof starting from a reaction mixture containing a crystalline zeolite of another type, or from preformed reactants; After-treatment thereof
    • C01B39/46Other types characterised by their X-ray diffraction pattern and their defined composition
    • C01B39/48Other types characterised by their X-ray diffraction pattern and their defined composition using at least one organic template directing agent
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J29/00Catalysts comprising molecular sieves
    • B01J29/03Catalysts comprising molecular sieves not having base-exchange properties
    • B01J29/035Microporous crystalline materials not having base exchange properties, such as silica polymorphs, e.g. silicalites
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J29/00Catalysts comprising molecular sieves
    • B01J29/04Catalysts comprising molecular sieves having base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites
    • B01J29/06Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof
    • B01J29/70Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof of types characterised by their specific structure not provided for in groups B01J29/08 - B01J29/65
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B37/00Compounds having molecular sieve properties but not having base-exchange properties
    • C01B37/02Crystalline silica-polymorphs, e.g. silicalites dealuminated aluminosilicate zeolites
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G11/00Catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils
    • C10G11/02Catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils characterised by the catalyst used
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G11/00Catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils
    • C10G11/02Catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils characterised by the catalyst used
    • C10G11/04Oxides
    • C10G11/05Crystalline alumino-silicates, e.g. molecular sieves
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G49/00Treatment of hydrocarbon oils, in the presence of hydrogen or hydrogen-generating compounds, not provided for in a single one of groups C10G45/02, C10G45/32, C10G45/44, C10G45/58 or C10G47/00
    • C10G49/02Treatment of hydrocarbon oils, in the presence of hydrogen or hydrogen-generating compounds, not provided for in a single one of groups C10G45/02, C10G45/32, C10G45/44, C10G45/58 or C10G47/00 characterised by the catalyst used
    • C10G49/08Treatment of hydrocarbon oils, in the presence of hydrogen or hydrogen-generating compounds, not provided for in a single one of groups C10G45/02, C10G45/32, C10G45/44, C10G45/58 or C10G47/00 characterised by the catalyst used containing crystalline alumino-silicates, e.g. molecular sieves
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/10Feedstock materials
    • C10G2300/1088Olefins
    • C10G2300/1092C2-C4 olefins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/10Feedstock materials
    • C10G2300/1096Aromatics or polyaromatics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2400/00Products obtained by processes covered by groups C10G9/00 - C10G69/14
    • C10G2400/30Aromatics

Abstract

La presente invenciónse refiere a un material cristalino microporoso, laminar, de naturaleza zeolitica, denomidado ITQ-30 que tal como se sintetiza tiene una composición quimica, en el estado anhidro, que cumple las siguientes relaciones molares : x (M1/nXO2) : y YO2 : SiO2 : z R donde: "x" representa un valor inferior a 0.1, puede ser igual a cero, "y" tiene un valor menor de 0.1, puede ser igual a cero, "z" tiene un valor menor de 0.1; "M" está seleccionado entre H+, NH4+, uno o varios cationes inorgánicos de carga +n, y combinaciones de los mismos, - X es uno o varios elementos quimicos de estado de oxidación +3, "Y" es uno o varios elementos quimicos con estado de oxidación +4, y "R" es uno o más compuestos orgánicos; a su procedimiento de preparación, en el que se usan uno o varios aditivos orgánicos en una mezcla de reacción que se hace cristalizar mediante calentamiento, y a su utilización en procesos de separación y transformación de compuestos orgánicos .

Description

Zeolita ITQ-30.
Campo de aplicación
Materiales microporosos.
Información sobre antecedentes
Las zeolitas son materiales cristalinos microporosos formados por una red cristalina de tetraedros TO_{4} que comparten todos sus vértices dando lugar a una estructura tridimensional que contiene canales y/o cavidades de dimensiones moleculares. Son de composición variable, y T representa generalmente átomos con estado de oxidación formal +3 o +4 tales como, por ejemplo, Si, Ge, Ti, Al, B, Ga,... Si alguno de los átomos T tiene un estado de oxidación menor de +4, la red cristalina formada presenta cargas negativas que se compensan mediante la presencia en los canales o cavidades, de cationes orgánicos o inorgánicos. En dichos canales y cavidades pueden alojarse también moléculas orgánicas y H_{2}O, siendo posible, por lo tanto, establecer la composición química de las zeolitas usando la siguiente fórmula empírica:
x (M_{1/n}XO_{2}) : y YO_{2} : z R : w H_{2}O
donde M representa uno o más cationes orgánicos o inorgánicos de carga +n; X representa uno o más elementos trivalentes; Y representa uno o más elementos tetravalentes, generalmente Si; y R representa uno o más compuestos orgánicos. Aunque mediante tratamientos post-síntesis se pueden variar la naturaleza de M, X, Y y R y los valores de x, y, z, y w, la composición química de una zeolita (tal y como se sintetiza o después de su calcinación) posee un intervalo característico de cada zeolita y de su método de obtención.
Por otro lado, la estructura cristalina de cada zeolita, con un sistema de canales y cavidades específico, da lugar a un patrón de difracción de rayos X característico. Por tanto, las zeolitas se diferencian entre sí por su intervalo de composición química más su patrón de difracción de rayos X. Ambas características (estructura cristalina y composición química) determinan además las propiedades fisicoquímicas de cada zeolita y su posible aplicación en diferentes procesos industriales.
En la patente US-4439409 se describe un material denominado PSH-3 y su método de síntesis usando hexametilenimina como agente director de estructura. Posteriormente, se han descrito también otros materiales con ciertas similitudes obtenidos también con hexametilenimina, tales como MCM-22 (US-4954325), MCM-49 (US-5236575) y MCM-56 (US-5362697).
Descripción de la invención
La presente invención se refiere a un material zeolítico cristalino, microporoso, laminar, caracterizado por que tiene un patrón de difracción de rayos X de acuerdo con la Tabla I
TABLA I
1
tal como se sintetiza y porque tiene una composición química, en el estado anhidro, que cumple las siguientes relaciones molares:
x (M_{1/n}XO_{2}) : y YO_{2} : SiO_{2} : z R
en la que:
-
x representa un valor menor de 0,1, que puede ser igual a cero
-
y tiene un valor menor de 0,1, que puede ser igual a cero
-
z tiene un valor comprendido entre cero y 0,1;
-
M se selecciona entre H^{+}, NH^{4+}, uno o más cationes inorgánicos de carga +n, y combinaciones de los mismos,
-
X representa uno o más elementos químicos con estado de oxidación +3,
-
Y representa uno o más elementos químicos con estado de oxidación +4, y
-
R representa uno o más compuestos orgánicos.
\vskip1.000000\baselineskip
Preferiblemente X representa uno o más elementos seleccionados entre Al, Ga, B, Fe y Cr.
Preferiblemente Y representa uno o más elementos seleccionados entre Si, Sn, Ti, Ge y V.
Preferiblemente x representa un valor menor de 0,056, que puede ser igual a cero;
El patrón de difracción de rayos X de ITQ-30 tal y como se sintetiza obtenido por el método de polvo utilizando una rendija de divergencia fija se caracteriza por valores de espaciados interplanares (d) e intensidades relativas (I/I_{0}) de las reflexiones más intensas, mostrados en la Tabla I anterior. En dicha tabla las intensidades relativas se refieren según los símbolos a: MF = muy fuerte (60 - 100), F = fuerte (40 -60), M = media (20-40) y D = débil (0 - 20). Las posiciones, anchuras e intensidades relativas dependen en cierta medida de la composición química del material.
Además el material calcinado tiene un patrón de difracción de rayos X de acuerdo con el establecido en la Tabla II
TABLA II
2
y una composición química en el estado calcinado y anhidro que puede representarse por la siguiente fórmula empírica:
x (M_{1/n}XO_{2}) : y YO_{2} : SiO_{2}
en la que:
-
x representa un valor menor de 0,1, preferiblemente menor de 0,056, que puede ser igual a cero;
-
y tiene un valor menor de 0,1, preferiblemente menor de 0,05 y más preferiblemente menor de 0,02, que puede ser igual a cero;
-
M representa H^{+}, NH^{4+}, o uno o más cationes inorgánicos de carga +n;
-
X representa uno o más elementos químicos con estado de oxidación +3, e
-
Y representa uno o más elementos químicos con estado de oxidación +4.
\vskip1.000000\baselineskip
Preferiblemente X representa uno o más elementos seleccionados entre Al, Ga, B, Fe y Cr.
Preferiblemente Y representa uno o más elementos seleccionados entre Si, Sn, Ge, Ti y V.
En la Tabla II se presentan los valores de espaciados interplanares (d) e intensidades relativas (I/I_{0}) de las reflexiones más intensas del difractograma de rayos X de polvo de la misma muestra de ITQ-30 que presentó el difractograma de la tabla I, después de calcinarla a 580ºC para eliminar los compuestos orgánicos ocluidos en el interior de la zeolita.
De acuerdo con una realización preferida de la presente invención el material zeolítico cristalino, microporoso, laminar, tiene un patrón de difracción de rayos X de acuerdo con la Tabla I
TABLA I
3
tal como se sintetiza,
tiene un patrón de difracción de rayos X de acuerdo con el establecido en la Tabla II
TABLA II
4
para el material calcinado,
y tiene una composición química en el estado calcinado y anhidro que puede representarse por la fórmula empírica:
x (M_{1/n}XO_{2}) : y YO_{2} : SiO_{2}
en la que:
-
x representa un valor menor de 0,056, que puede ser igual a cero;
-
y tiene un valor menor de 0,05, que puede ser igual a cero;
-
M representa H^{+}, NH^{4+}, uno o más cationes inorgánicos de carga +n; y combinaciones de los mismos,
-
X representa uno o más elementos químicos con estado de oxidación +3, e
-
Y representa uno o más elementos químicos con estado de oxidación +4.
\vskip1.000000\baselineskip
Preferiblemente X representa uno o más elementos seleccionados entre Al, Ga, B, Fe y Cr.
Preferiblemente Y representa uno o más elementos seleccionados entre Si, Sn, Ge, Ti y V.
De acuerdo con una realización preferida adicional el material cristalino tiene una composición que corresponde a la fórmula:
X (M_{1/n}XO_{2}) : SiO_{2}
en la que:
-
x representa un valor menor de 0,1, que puede ser igual a cero;
-
M representa H^{+}, NH^{4+}, uno o más cationes inorgánicos de carga +n; y combinaciones de los mismos, y
-
X representa uno o más elementos químicos con estado de oxidación +3.
\vskip1.000000\baselineskip
Preferiblemente X se selecciona entre Al, Ga, B, Cr, Fe y combinaciones de los mismos.
De acuerdo con una realización preferida adicional el material cristalino ITQ-30 posee una composición química en el estado calcinado y anhidro que puede representarse por la siguiente ecuación empírica:
y YO_{2} : SiO_{2}
en la que:
-
y tiene un valor menor de 0,1, que puede ser igual a cero; e
-
Y representa uno o más elementos químicos con estado de oxidación +4.
\vskip1.000000\baselineskip
Preferiblemente y tiene un valor menor de 0,05, que puede ser igual a cero.
De acuerdo con una realización preferida adicional, el material cristalino microporoso presenta una composición química en el estado calcinado y anhidro que puede representarse por la ecuación empírica
x (HXO_{2}) : SiO_{2}
en la que:
-
X representa uno o más elementos trivalentes y
-
x representa un valor menor de 0,1, preferiblemente menor de 0,056, que puede ser igual a cero.
\vskip1.000000\baselineskip
De acuerdo con una realización preferida adicional, el material cristalino posee una composición química en el estado calcinado y anhidro que puede representarse por la fórmula empírica SiO_{2}.
Es posible, sin embargo, en función del método de síntesis y de su calcinación o tratamientos posteriores, la existencia de defectos en la red cristalina, que se manifiestan por la presencia de grupos Si-OH (silanoles). Estos defectos no se han incluido en las fórmulas empíricas anteriores.
La invención se refiere también a un método para sintetizar el material zeolítico cristalino, microporoso, laminar, denominado ITQ-30, que comprende:
- preparar una mezcla de reacción que comprende al menos:
-
una fuente de SiO_{2},
-
un compuesto orgánico, R,
-
una fuente de iones fluoruro y
-
agua, y
- calentar dicha mezcla con o sin agitación a una temperatura entre 80 y 200ºC, hasta conseguir su cristalización,
y en el que la mezcla de reacción tiene una composición, en términos de relaciones molares de óxidos, comprendida entre los siguientes intervalos ROH/SiO_{2} = 0,01-1,0, preferiblemente 0,1-1,0, H_{2}O/SiO_{2} = 0-100.
El tratamiento térmico se realiza a temperatura entre 80 y 200ºC, preferiblemente entre 130 y 200ºC. Dicho tratamiento térmico de la mezcla de reacción puede realizarse en estático o con agitación de la mezcla. Una vez finalizada la cristalización se separa el producto sólido y se seca. La calcinación posterior a temperaturas entre 400 y 600ºC, preferiblemente entre 450 y 600ºC, produce la descomposición y eliminación de los restos orgánicos ocluidos en la zeolita, dejando libres los canales zeolíticos.
La fuente de SiO_{2} puede ser, a modo de ejemplo, tetraetilortosilicato, sílice coloidal, sílice amorfa, o combinaciones de los mismos.
Como fuente de iones fluoruro se puede usar, por ejemplo, ácido fluorhídrico o fluoruro amónico.
De acuerdo con una realización particular el método de síntesis de ITQ-30 comprende:
- preparar una mezcla de reacción que comprende al menos:
-
una fuente de SiO_{2},
-
una fuente de uno o más elementos tetravalentes Y,
-
un compuesto orgánico, R,
-
una fuente de iones fluoruro y
-
agua,
- calentar dicha mezcla con o sin agitación a una temperatura entre 80 y 200ºC, hasta conseguir su cristalización,
y la mezcla de reacción tiene una composición, en términos de relaciones molares de óxidos, comprendida entre los intervalos:
YO_{2}/SiO_{2} = 0-0,1, preferiblemente 0-0,05, y más preferiblemente 0-0,02,
ROH/SiO_{2} = 0,01-1,0, preferiblemente 0,1-1,0,
H_{2}O/SiO_{2} = 0-100.
\vskip1.000000\baselineskip
Dichos elementos tetravalentes Y se seleccionan preferiblemente entre Ti, Ge, V, Sn, y combinaciones de los mismos. La adición de este, o estos elementos, puede realizarse anteriormente al calentamiento de la mezcla de reacción o en un tiempo intermedio durante dicho calentamiento.
De acuerdo con una realización particular adicional el método para sintetizar el material zeolítico cristalino, comprende:
- preparar una mezcla de reacción que comprende al menos:
-
una fuente de SiO_{2},
-
una fuente de uno o más elementos trivalentes X,
-
un compuesto orgánico, R,
-
una fuente de iones fluoruro y
-
agua, y
- calentar dicha mezcla con o sin agitación a una temperatura entre 80 y 200ºC, hasta conseguir su cristalización,
\newpage
y la mezcla de reacción tiene una composición, en términos de relaciones molares de óxidos, comprendida entre los intervalos:
X_{2}O_{3}/SiO_{2} = 0-0,05, preferiblemente 0-0,028,
ROH/SiO_{2} = 0,01-1,0, preferiblemente 0,1-1,0,
H_{2}O/SiO_{2} = 0-100.
\vskip1.000000\baselineskip
Los elementos trivalentes se seleccionan preferiblemente entre Al, Ga, B, Fe y Cr. Como fuente de aluminio se pueden usar, por ejemplo, alcóxidos de aluminio, óxidos de aluminio, o sales de aluminio, entre otros. La adición de este, o estos elementos, puede realizarse anteriormente al calentamiento de la mezcla de reacción o en un tiempo intermedio durante dicho calentamiento.
De acuerdo con una realización particular adicional el método para sintetizar el material zeolítico cristalino comprende:
- preparar una mezcla de reacción que comprende al menos:
-
una fuente de SiO_{2},
-
una fuente de uno o más elementos tetravalentes Y,
-
una fuente de uno o más elementos trivalentes X,
-
un compuesto orgánico, R,
-
una fuente de iones fluoruro y
-
agua, y
- calentar dicha mezcla con o sin agitación a una temperatura entre 80 y 200ºC, hasta conseguir su cristalización,
y la mezcla de reacción tiene una composición, en términos de relaciones molares de óxidos, comprendida entre los intervalos:
YO_{2}/SiO_{2} = 0-0,1, preferiblemente 0-0,05, y más preferiblemente 0-0,02,
X_{2}O_{3}/SiO_{2} = 0-0,05, preferiblemente 0-0,028,
ROH/SiO_{2} = 0,01-1,0, preferiblemente 0,1-1,0,
H_{2}O/SiO_{2} = 0-100.
\vskip1.000000\baselineskip
Dichos elementos tetravalentes Y se seleccionan preferiblemente entre Ti, Ge, V, Sn, y combinaciones de los mismos. Los elementos trivalentes se seleccionan preferiblemente entre Al, Ga, B, Fe y Cr. Como fuente de aluminio se pueden usar, por ejemplo, alcóxidos de aluminio, óxidos de aluminio, o sales de aluminio, entre otros. La adición de este, o estos elementos, puede realizarse anteriormente al calentamiento de la mezcla de reacción o en un tiempo intermedio durante dicho calentamiento.
Preferiblemente en el método de síntesis de ITQ-30 definido anteriormente, y para cualquiera de sus realizaciones, el catión orgánico R es N(16)-metil-esparteinio.
Preferiblemente en el método de síntesis de ITQ-30 definido anteriormente, el catión orgánico, o cationes orgánicos, se añaden en una forma seleccionada entre forma de hidróxido, forma de sal, y mezcla de ambas. Cuando se utiliza el catión orgánico en forma de sal, se prefieren, por ejemplo, los haluros, preferiblemente cloruro o bromuro.
Preferiblemente dicho catión orgánico, N(16)-metil-esparteinio, se añade en forma de hidróxido, o en forma de una mezcla de hidróxido y otra sal, siendo dicha sal preferiblemente un haluro.
De acuerdo con una realización particular del método de síntesis del material cristalino ITQ-30, a la mezcla de reacción se le añade una cantidad de material cristalino como promotor de la cristalización, estando dicha cantidad comprendida entre 0,01 a 15% en peso con respecto al total de óxidos inorgánicos añadidos, preferiblemente comprendida entre 0,01 y 5% en peso con respecto al total de óxidos inorgánicos añadidos. Además preferiblemente dicho material cristalino añadido como promotor de cristalización es un material cristalino que posee las características del material ITQ-30 cristalino, microporoso, laminar, de esta invención.
De acuerdo con una realización particular, la composición de la mezcla de reacción responde a la ecuación empírica general
a ROH : b M_{1/n}F : x X_{2}O_{3} : y YO_{2} : SiO_{2} : w H_{2}O
en la que
M representa H^{+}, NH_{4}^{+} o uno o más cationes inorgánicos de carga +n; X representa uno o más elementos trivalentes, preferiblemente Al, B, Ga, Cr, Fe, o combinaciones de los mismos; Y representa uno o más elementos tetravalentes, preferiblemente Ti, Ge, Sn, V, o combinaciones de los mismos; R representa uno o más cationes orgánicos, preferiblemente N(16)-metil-esparteinio; y los valores de a, b, x, y, y w están en los intervalos:
a = ROH/SiO_{2} = 0,01-1,0, preferiblemente 0,1-1,0,
b = M_{1/n}F/SiO_{2} = 0-1,0, preferiblemente 0,1-1,0,
x = X_{2}O_{3}/SiO_{2} = 0-0,05, preferiblemente 0-0,028,
y = YO_{2}/SiO_{2} = 0-0,1, preferiblemente 0-0,05, y más preferiblemente 0-0,02,
w = H_{2}O/SiO_{2} = 0-100, preferiblemente 1-50, más preferiblemente 1-15.
\vskip1.000000\baselineskip
La presente invención se refiere también a un método de uso de la zeolita ITQ-30 como componente catalíticamente activo en un proceso de conversión de compuestos orgánicos, que comprende poner en contacto una alimentación con una cantidad de dicho material cristalino, microporoso.
De acuerdo con una realización particular dicho proceso es craqueo catalítico de compuestos orgánicos, preferiblemente hidrocarburos.
De acuerdo con una realización particular adicional dicho proceso se selecciona entre hidrocraqueo, hidrocraqueo suave, isomerización de parafinas ligeras, desparafinado, isodesparafinado y alquilación.
De acuerdo con una realización particular adicional dicho proceso de alquilación es una alquilación con olefinas o alcoholes, de compuestos seleccionados entre compuestos aromáticos, compuestos aromáticos sustituidos, compuestos tiofénicos, alquiltiofénicos, benzotiofénicos y alquilbenzotiofénicos.
De manera particularmente preferida dicha alquilación es un proceso de alquilación de benceno con propileno.
De acuerdo con una realización particular adicional dicho proceso se selecciona entre un proceso de acilación de compuestos aromáticos sustituidos utilizando ácidos, cloruros de ácido o anhídridos de ácidos orgánicos como agentes de acilación.
De acuerdo con una realización particular adicional dicho proceso es una reacción de Meerwein-Pondorf-Verley.
De acuerdo con una realización particular adicional dicho proceso es una oxidación selectiva de compuestos orgánicos usando un agente oxidante seleccionado entre H_{2}O_{2}, peróxidos e hidroperóxidos orgánicos.
De acuerdo con una realización particular adicional dicho proceso es una oxidación del tipo Baeyer-Villiger.
De acuerdo con una realización particular adicional dicho material cristalino ITQ-30, contiene Ti, y el proceso se selecciona entre epoxidación de olefinas, oxidación de alcanos, oxidación de alcoholes y oxidación de compuestos orgánicos que contengan azufre y que puedan producir sulfóxidos y sulfonas, utilizando hidroperóxido orgánicos o inorgánicos, como agentes oxidantes. Dichos hidroperóxidos orgánicos o inorgánicos, pueden ser, por ejemplo H_{2}O_{2}, hidroperóxido de terc-butilo o hidroperóxido de cumeno.
De acuerdo con una realización particular adicional dicho material cristalino contiene Ti, y el proceso es una amoximación de cetonas, y más específicamente de ciclohexanona a ciclohexanona oxima, con NH_{3} y H_{2}O.
De acuerdo con una realización particular adicional dicho material cristalino contiene Sn, y el proceso es una oxidación de Baeyer-Villiger utilizando H_{2}O_{2} como agente oxidante.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos Ejemplo 1 Preparación de hidróxido de N(16)-metilesparteinio
20,25 g de (-)-esparteína se mezclan con 100 ml de acetona. A esta mezcla se le añade progresivamente 17,58 g de yoduro de metilo, gota a gota, mientras se agita la mezcla. Después de veinticuatro horas aparece un precipitado de color crema. Se añaden 200 ml de éter dietílico a la mezcla de reacción, se filtra y el sólido obtenido se seca al vacío. El producto es yoduro de N(16)-metilesparteinio con un rendimiento superior al 95%.
El yoduro se intercambia por hidróxido utilizando resina de intercambio iónico, según el siguiente procedimiento: 31,50 g de yoduro de N(16)-metilesparteinio se disuelven en 92,38 g de agua. A la disolución obtenida se añaden 85 g de resina Dowes BR, previamente lavada con agua destilada hasta pH=7, y se mantiene en agitación hasta el día siguiente. Posteriormente, se filtra y se lava con agua destilada, obteniéndose 124,36 g de solución de hidróxido de N(16)-metilesparteinio con una concentración de 0,65 mol/kg.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Se hidrolizan 0,272 gramos de isopropóxido de aluminio y 4,167 gramos de tetraetilortosilicato en 11,00 gramos de solución de hidróxido de N(16)-metilesparteinio con una concentración de 0,91 mol/kg. La disolución obtenida se mantiene en agitación dejando evaporar todo el alcohol formado en la hidrólisis y el agua sobrante. Posteriormente, se añaden 0,416 g de una disolución de ácido fluorhídrico (48,1% de HF en peso) y se sigue evaporando hasta que la mezcla de reacción alcanza la composición final:
SiO_{2} : 0,033 Al_{2}O_{3} : 0,50 ROH : 0,50 HF : 2 H_{2}O
en la que ROH es hidróxido de N(16)-metilesparteinio.
\vskip1.000000\baselineskip
El gel se calienta a 175ºC en estático durante 3 días en autoclaves de acero con revestimiento de teflón. El sólido obtenido tras filtrar, lavar con agua destilada y secar a 100ºC es ITQ-30. El patrón de difracción de rayos X del sólido obtenido se muestra en la Tabla III.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA III
5
El material se calcina a 580ºC durante 3 horas en flujo de aire para eliminar la materia orgánica y los iones fluoruro ocluidos en su interior. El patrón de difracción de rayos X de polvo del sólido obtenido coincide con los valores de la Tabla IV.
TABLA IV
7
8
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
En 21,78 g de solución de hidróxido de N(16)-metilesparteinio con una concentración de 0,94 mol/kg se hidrolizan 8,33 g de tetraetilortosilicato y 0,33 g de isopropóxido de aluminio. La disolución obtenida se mantiene en agitación dejando evaporar el etanol y el isopropanol formados en la hidrólisis. Posteriormente, se añaden 0,83 g de una solución de ácido fluorhídrico (48,1% de HF en peso) y se sigue evaporando hasta que la mezcla alcanza la composición:
SiO_{2} : 0,02 Al_{2}O_{3} : 0,50 ROH : 0,50 HF : 2 H_{2}O
en la que ROH es hidróxido de N(16)-metilesparteinio.
\vskip1.000000\baselineskip
El gel se calienta durante 4 días en autoclaves de acero con revestimiento de teflón a 175ºC en estático. El sólido obtenido tras filtrar, lavar con agua destilada y secar a 100ºC es ITQ-30.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Se hidrolizan 0,21 g de isopropóxido de aluminio y 5,21 g de tetraetilortosilicato en 11,26 g de solución de hidróxido de N(16)-metilesparteinio con una concentración de 1,10 mol/kg. En la disolución obtenida se deja evaporar todo el alcohol formado en la hidrólisis y parte del agua sobrante. Posteriormente, se añaden 0,52 g de una disolución de ácido fluorhídrico (48,1% de HF en peso). La composición final del gel sintetizado es:
SiO_{2} : 0,01 Al_{2}O_{3} : 0,50 ROH : 0,50 HF : 2 H_{2}O
en la que ROH es hidróxido de N(16)-metilesparteinio.
\vskip1.000000\baselineskip
El gel se calienta a 175ºC en estático durante 5 días en autoclaves de acero con revestimiento de teflón. El sólido obtenido tras filtrar, lavar con agua destilada y secar a 100ºC es ITQ-30.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
Se hidrolizan 34,67 g de tetraetilortosilicato en 73,45 g de solución de hidróxido de N(16)-metilesparteinio con una concentración de 1,133 mol/kg, manteniendo en agitación y dejando evaporar todo el etanol formado en la hidrólisis. Posteriormente, se añaden 3,55 g de una disolución de ácido fluorhídrico (46,9% de HF en peso) y se continúa evaporando hasta que la mezcla de reacción alcanza una composición final:
SiO_{2} : 0,50 ROH : 0,50 HF : 3 H_{2}O
en la que ROH es hidróxido de N(16)-metilesparteinio.
\vskip1.000000\baselineskip
Tras 29 días de cristalización a 135ºC en agitación en autoclaves de acero con revestimiento de teflón, se obtiene un sólido cuyo difractograma coincide con el descrito para la zeolita ITQ-30.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
En 29,78 g de solución de hidróxido de N(16)-metilesparteinio con una concentración de 0,94 mol/kg se hidrolizan 11,66 g de tetraetilortosilicato y 0,91 g de isopropóxido de aluminio. La disolución obtenida se mantiene en agitación dejando evaporar el etanol y el isopropanol formados en la hidrólisis. Posteriormente, se añaden 1,16 g de una disolución de ácido fluorhídrico (48,1% de HF en peso) y se sigue evaporando hasta que la mezcla alcanza la composición:
SiO_{2} : 0,04 Al_{2}O_{3} : 0,50 ROH : 0,50 HF : 3 H_{2}O
en la que ROH es hidróxido de N(16)-metilesparteinio.
\vskip1.000000\baselineskip
El gel se calienta durante 5 días en autoclaves de acero con revestimiento de teflón a 175ºC en estático. El sólido obtenido tras filtrar, lavar con agua destilada y secar a 100ºC es ITQ-30.

Claims (37)

1. Un material zeolítico cristalino, microporoso, laminar, caracterizado por que tiene un patrón de difracción de rayos X de acuerdo con la Tabla I
TABLA I
9
tal como se sintetiza, en la que las intensidades relativas significan MF = muy fuerte (60 - 100), F = fuerte (40 - 60), M = media (20-40) y D = débil (0 - 20),
y porque tiene una composición química, en el estado anhidro, que cumple las siguientes relaciones molares:
x (M_{1/n}XO_{2}) : y YO_{2} : SiO_{2} : z R
en la que:
-
x representa un valor menor de 0,1, puede ser igual a cero
-
y tiene un valor menor de 0,1 y puede ser igual a cero
-
z tiene un valor comprendido entre cero y 0,1;
-
M representa seleccionado entre H^{+}, NH^{4+}, uno o más cationes inorgánicos de carga +n, y combinaciones de los mismos,
-
X representa uno o más elementos químicos con estado de oxidación +3,
-
Y representa uno o más elementos químicos con estado de oxidación +4, y
-
R representa uno o más compuestos orgánicos.
2. Un material zeolítico, cristalino, microporoso, caracterizado por que tiene un patrón de difracción de rayos X de acuerdo con el establecido en la Tabla II
TABLA II
10
para el material calcinado, en la que las intensidades relativas significan MF = muy fuerte (60 - 100), F = fuerte (40 - 60), M = media (20- 40) y D =débil (0 - 20),
y con una composición química en el estado calcinado y anhidro que puede representarse por la siguiente fórmula empírica:
x (M_{1/n}XO_{2}) : y YO_{2} : SiO_{2}
en la que:
-
x representa un valor menor de 0,1, que puede ser igual a cero
-
y tiene un valor menor de 0,1 y puede ser igual a cero
-
M representa H^{+}, NH^{4+}, o uno o más cationes inorgánicos de carga +n;
-
X representa uno o más elementos químicos con estado de oxidación +3, e
-
Y representa uno o más elementos químicos con estado de oxidación +4.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Un material zeolítico, cristalino, microporoso, caracterizado por que tiene un patrón de difracción de rayos X de acuerdo con la Tabla I
TABLA I
11
12
tal como se sintetiza, un patrón de difracción de rayos X de acuerdo con el establecido en la Tabla II
TABLA II
13
para el material calcinado,
en las que las intensidades relativas significan MF = muy fuerte (60 - 100), F = fuerte (40 - 60), M = media (20-40) y D =débil (0 - 20),
y con una composición química en el estado calcinado y anhidro que puede representarse por la siguiente fórmula empírica:
x (M_{1/n}XO_{2}) : y YO_{2} : SiO_{2}
en la que:
-
x tiene un valor menor de 0,056, que puede ser igual a cero;
-
y tiene un valor menor de 0,05, que puede ser igual a cero;
-
M representa H^{+}, NH^{4+}, o uno o más cationes inorgánicos de carga +n;
-
X representa uno o más elementos químicos con estado de oxidación +3, e
-
Y representa uno o más elementos químicos con estado de oxidación +4.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Un material cristalino microporoso de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que X representa uno o más elementos seleccionados entre Al, Ga, B, Fe y Cr.
5. Un material cristalino microporoso de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que Y representa uno o más elementos seleccionados entre Si, Sn, Ge, Ti y V.
6. El material cristalino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que su composición corresponde a la fórmula:
x (M_{1/n}XO_{2}) : SiO_{2}
en la que
-
x tiene un valor menor de 0,01, que puede ser igual a cero;
-
M es H^{+}, NH^{4+}, o uno o más cationes inorgánicos de carga +n, y
-
X representa uno o más elementos químicos con estado de oxidación +3.
\vskip1.000000\baselineskip
7. El material cristalino de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado por que X representa uno o más elementos químicos seleccionados entre Al, Ga, B, Fe y Cr.
8. El material cristalino de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado por que x representa un valor menor de 0,056, que puede ser igual a cero.
9. El material cristalino de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado por que su composición química en el estado calcinado y anhidro puede representarse por la siguiente fórmula empírica
y YO_{2} : SiO_{2}
en la que:
-
y representa un valor menor de 0,1, que puede ser igual a cero; e
-
Y representa uno o más elementos químicos con estado de oxidación +4.
\vskip1.000000\baselineskip
10. El material cristalino de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado por que y representa un valor menor de 0,05, que puede ser igual a cero.
11. Un material zeolítico cristalino, microporoso, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que su composición química en el estado calcinado y anhidro puede representarse por la fórmula empírica
x (HXO_{2}) : SiO_{2}
en la que
-
X representa un elemento trivalente, y
-
x representa un valor menor de 0,1.
\vskip1.000000\baselineskip
12. Un material cristalino microporoso de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizado por que x representa un valor menor de 0,056.
13. Un material cristalino microporoso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que su composición química en el estado calcinado y anhidro puede representarse por la fórmula empírica SiO_{2}.
14. Un método para sintetizar un material zeolítico cristalino como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado por que comprende:
- preparar una mezcla de reacción que comprende al menos:
-
una fuente de SiO_{2},
-
un compuesto orgánico,
-
una fuente de iones fluoruro y
-
agua, y
- calentar dicha mezcla con o sin agitación a una temperatura de 80-200ºC, hasta conseguir su cristalización,
y en el que la mezcla de reacción tiene una composición, en términos de relaciones molares de óxidos, comprendida entre los intervalos:
ROH/SiO_{2} = 0,01-1,0,
H_{2}O/SiO_{2} = 0-100.
\vskip1.000000\baselineskip
15. Un método para sintetizar un material zeolítico cristalino de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizado por que comprende:
- preparar una mezcla de reacción que comprende al menos:
-
una fuente de SiO_{2},
-
una fuente de uno o más elementos tetravalentes Y,
-
un compuesto orgánico,
-
una fuente de iones fluoruro y
-
agua, y
- calentar dicha mezcla con o sin agitación a una temperatura entre 80 y 200ºC, hasta conseguir su cristalización,
y en el que la mezcla de reacción tiene una composición, en términos de relaciones molares de óxidos, comprendida entre los intervalos:
YO_{2}/SiO_{2} = 0-0,1
ROH/SiO_{2} = 0,01-1,0,
H_{2}O/SiO_{2} = 0-100.
\vskip1.000000\baselineskip
16. Un método para sintetizar un material zeolítico cristalino de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizado por que comprende:
- preparar una mezcla de reacción que comprende al menos:
-
una fuente de SiO_{2},
-
una fuente de uno o más elementos trivalentes X,
-
un compuesto orgánico,
-
una fuente de iones fluoruro y
-
agua, y
- calentar dicha mezcla con o sin agitación a una temperatura entre 80 y 200ºC, hasta conseguir su cristalización,
y en el que la mezcla de reacción tiene una composición, en términos de relaciones molares de óxidos, comprendida entre los intervalos:
X_{2}O_{3}/SiO_{2} = 0-0,05,
ROH/SiO_{2} = 0,01-1,0,
H_{2}O/SiO_{2} = 0-100.
\vskip1.000000\baselineskip
17. Un método para sintetizar un material zeolítico cristalino de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizado por que comprende:
- preparar una mezcla de reacción que comprende al menos:
-
una fuente de SiO_{2},
-
una fuente de uno o más elementos tetravalentes Y,
-
una fuente de uno o más elementos trivalentes X,
-
un compuesto orgánico,
-
una fuente de iones fluoruro y
-
agua, y
- calentar dicha mezcla con o sin agitación a una temperatura entre 80 y 200ºC, hasta conseguir su cristalización,
y en el que la mezcla de reacción tiene una composición, en términos de relaciones molares de óxidos, comprendida entre los intervalos:
YO_{2}/SiO_{2} = 0-0,1,
X_{2}O_{3}/SiO_{2} = 0-0,05,
ROH/SiO_{2} = 0,01-1,0,
H_{2}O/SiO_{2} = 0-100.
\vskip1.000000\baselineskip
18. Un método de síntesis del material cristalino de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizado por que la composición de la mezcla de reacción puede estar representada por la fórmula empírica general
a ROH : b M_{1/n} F : x X_{2}O_{3} : y YO_{2} : SiO_{2} : w H_{2}O
en la que
-
M representa H^{+}, NH/ o uno o más cationes inorgánicos de carga +n;
-
X representa uno o más elementos trivalentes
-
Y representa uno o más elementos tetravalentes,
-
R representa uno o más cationes orgánicos,
-
a = ROH/SiO_{2} = 0,01-1,0,
-
b = M_{1/n}F/SiO_{2} = 0-1,0,
-
x = X_{2}O_{3}/SiO_{2} = 0-0,05,
-
y = YO_{2}/SiO_{2} = 0-0,1,
-
w = H_{2}O/SiO_{2} = 0-100.
\vskip1.000000\baselineskip
19. Un método de síntesis del material cristalino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 14 a 18, caracterizado por que el catión orgánico R es N(16)-metil-esparteinio.
20. Un método de síntesis del material cristalino de acuerdo con la reivindicación 19, en el que el catión orgánico N(16)-metil-esparteinio se añade en forma de hidróxido o en forma de una mezcla de hidróxido y otra sal.
21. Un método de síntesis del material cristalino de acuerdo con la reivindicación 19, caracterizado por que dicha sal es un haluro.
22. Un método de síntesis del material cristalino de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 14 a 21, caracterizado por que a la mezcla de reacción se le añade una cantidad de material cristalino como promotor de la cristalización, estando dicha cantidad comprendida entre 0,01 y 15% en peso con respecto al total de óxidos inorgánicos añadidos.
23. Un método de síntesis del material cristalino de acuerdo con la reivindicación 22, caracterizado por que dicho material cristalino es un material cristalino definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13.
24. Un método de síntesis del material cristalino de acuerdo con la reivindicación 22, caracterizado por que se le añade una cantidad de material cristalino como promotor de la cristalización, comprendida entre 0,01 y 5% en peso con respecto al total de óxidos inorgánicos añadidos.
25. Método de uso del material cristalino, microporoso, laminar, ITQ-30, definido en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, como componente catalíticamente activo en un proceso de transformación de compuestos orgánicos, que comprende poner en contacto una alimentación con una cantidad de dicho material cristalino, microporoso.
26. Método de uso del material cristalino, microporoso, laminar, ITQ-30, de acuerdo con la reivindicación 25, caracterizado por que dicho proceso es craqueo catalítico de compuestos orgánicos.
27. Método de uso del material cristalino, microporoso, laminar, ITQ-30, de acuerdo con la reivindicación 26, caracterizado por que dichos compuestos orgánicos son hidrocarburos.
28. Método de uso del material cristalino, microporoso, laminar, ITQ-30, de acuerdo con la reivindicación 25 caracterizado por que dicho proceso se selecciona entre hidrocraqueo, hidrocraqueo suave, isomerización de parafinas ligeras, desparafinado, isodesparafinado y alquilación.
29. Método de uso del material cristalino, microporoso, laminar, ITQ-30, de acuerdo con la reivindicación 28 caracterizado por que dicha alquilación es una alquilación con olefinas o alcoholes, de compuestos seleccionados entre compuestos aromáticos, compuestos aromáticos sustituidos, compuestos tiofénicos, alquiltiofénicos, benzotiofénicos y alquilbenzotiofénicos.
30. Método de uso del material cristalino, microporoso, laminar, ITQ-30, de acuerdo con la reivindicación 29, caracterizado por que dicha alquilación es un proceso de alquilación de benceno con propileno.
31. Método de uso del material cristalino, microporoso, laminar, ITQ-30, de acuerdo con la reivindicación 25, caracterizado por que dicho proceso se selecciona entre un proceso de acilación de compuestos aromáticos sustituidos utilizando ácidos, cloruros de ácido o anhídridos de ácidos orgánicos como agentes de acilación.
32. Método de uso del material cristalino, microporoso, laminar, ITQ-30, de acuerdo con la reivindicación 25, caracterizado por que dicho proceso es una reacción de Meerwein-Pondorf-Verley.
33. Método de uso del material cristalino, microporoso, laminar, ITQ-30, de acuerdo con la reivindicación 25, caracterizado por que el proceso es una oxidación selectiva de compuestos orgánicos usando un agente oxidante seleccionado entre H_{2}O_{2}, peróxidos e hidroperóxidos orgánicos.
34. Método de uso del material cristalino, microporoso, laminar, ITQ-30, de acuerdo con la reivindicación 25, caracterizado por que el proceso es una oxidación del tipo Baeyer-Villiger.
35. Método de uso del material cristalino, microporoso, laminar, ITQ-30, de acuerdo con la reivindicación 25, caracterizado por que dicho material cristalino contiene Ti, y el proceso se selecciona entre epoxidación de olefinas, oxidación de alcanos, oxidación de alcoholes y oxidación de compuestos orgánicos que contengan azufre y que puedan producir sulfóxidos y sulfonas, utilizando hidroperóxido orgánicos o inorgánicos, como agentes oxidantes.
36. Método de uso del material cristalino, microporoso, laminar, ITQ-30, de acuerdo con la reivindicación 25, caracterizado por que dicho material cristalino contiene Ti, y el proceso es una amoximación de cetonas.
37. Método de uso del material cristalino, microporoso, laminar, ITQ-30, de acuerdo con la reivindicación 25, caracterizado por que dicho material cristalino contiene Sn, y el proceso es una oxidación de Baeyer-Villiger utilizando H_{2}O_{2} como agente oxidante.
ES05774429T 2004-05-28 2005-05-25 Zeolita itq-30. Active ES2344013T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401391A ES2246704B1 (es) 2004-05-28 2004-05-28 Zeolita itq-30.
ES200401391 2004-05-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2344013T3 true ES2344013T3 (es) 2010-08-16

Family

ID=35462850

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200401391A Expired - Fee Related ES2246704B1 (es) 2004-05-28 2004-05-28 Zeolita itq-30.
ES05774429T Active ES2344013T3 (es) 2004-05-28 2005-05-25 Zeolita itq-30.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200401391A Expired - Fee Related ES2246704B1 (es) 2004-05-28 2004-05-28 Zeolita itq-30.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8115001B2 (es)
EP (1) EP1770064B1 (es)
JP (1) JP2008500936A (es)
AT (1) ATE464272T1 (es)
DE (1) DE602005020629D1 (es)
ES (2) ES2246704B1 (es)
WO (1) WO2005118476A1 (es)

Families Citing this family (65)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7425659B2 (en) 2006-01-31 2008-09-16 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Alkylaromatics production
US8859836B2 (en) 2006-02-14 2014-10-14 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Hydrocarbon conversion process using molecular sieve of MFS framework type
US7816573B2 (en) 2006-02-14 2010-10-19 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Molecular sieve composition
WO2007094937A1 (en) 2006-02-14 2007-08-23 Exxonmobil Chemical Patents Inc. A process for manufacturing mcm-22 family molecular sieves
CN103193248A (zh) 2006-02-14 2013-07-10 埃克森美孚化学专利公司 用于制备mfs 结构型分子筛的方法及其应用
WO2007102952A1 (en) 2006-02-14 2007-09-13 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Method of preparing a molecular sieve composition
WO2007094938A1 (en) * 2006-02-14 2007-08-23 Exxonmobil Chemical Patents Inc. An mcm-22 family molecular sieve composition
JP4934684B2 (ja) 2006-02-14 2012-05-16 エクソンモービル・ケミカル・パテンツ・インク 高生産性のモレキュラーシーブの製造方法
WO2007130054A1 (en) 2006-05-08 2007-11-15 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Improved catalyst composition
US8222468B2 (en) 2006-05-08 2012-07-17 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Organic compound conversion process
JP5604101B2 (ja) 2006-05-24 2014-10-08 エクソンモービル・ケミカル・パテンツ・インク モノアルキル化された芳香族化合物の製造
JP5211049B2 (ja) * 2006-07-28 2013-06-12 エクソンモービル・ケミカル・パテンツ・インク モレキュラーシーブ組成物(emm−10−p)とその製造方法、およびこの組成物を用いた炭化水素の転換方法
CN101489675B (zh) * 2006-07-28 2012-07-11 埃克森美孚化学专利公司 分子筛组合物(emm-10),其制造方法和用于烃转化的用途
KR101097536B1 (ko) * 2006-07-28 2011-12-22 엑손모빌 케미칼 패턴츠 인코포레이티드 신규 분자체 조성물, 이의 제조 방법 및 이의 사용 방법
US8110176B2 (en) 2006-07-28 2012-02-07 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Molecular sieve composition (EMM-10), its method of making, and use for hydrocarbon conversions
US7883686B2 (en) 2006-07-28 2011-02-08 Exxonmobil Chemical Patents Inc. MCM-22 family molecular sieve composition, its method of making, and use for hydrocarbon conversions
US7959899B2 (en) 2006-07-28 2011-06-14 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Molecular sieve composition (EMM-10-P), its method of making, and use for hydrocarbon conversions
WO2008097737A1 (en) 2007-02-09 2008-08-14 Exxonmobil Chemical Patents Inc. A Corporation Of The State Of Delaware Improved alkylaromatic production process
US7737314B2 (en) 2007-02-12 2010-06-15 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Production of high purity ethylbenzene from non-extracted feed and non-extracted reformate useful therein
US7790940B2 (en) 2007-06-21 2010-09-07 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Liquid phase alkylation process
US8816145B2 (en) 2007-06-21 2014-08-26 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Liquid phase alkylation process
WO2009021604A1 (en) 2007-08-15 2009-02-19 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for producing cyclohexylbenzene
WO2009038900A1 (en) 2007-09-21 2009-03-26 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for producing cyclohexylbenzene
CN101687728B (zh) 2007-09-21 2013-05-29 埃克森美孚化学专利公司 生产环己基苯的方法
WO2009055216A2 (en) 2007-10-26 2009-04-30 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Method of preparing a molecular sieve composition
US7786338B2 (en) 2007-10-26 2010-08-31 Exxonmobil Research And Engineering Company Selective oligomerization of isobutene
EP2217374B1 (en) 2007-11-02 2022-03-09 Badger Licensing, LLC A process for rejuvenating a catalyst composition
WO2009067331A2 (en) 2007-11-16 2009-05-28 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Catalyst regeneration process
EP2244992B1 (en) 2008-02-12 2012-08-08 ExxonMobil Chemical Patents Inc. Process for producing cyclohexylbenzene
US8178728B2 (en) 2008-04-14 2012-05-15 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for producing cyclohexylbenzene
CN102015589B (zh) 2008-05-01 2013-05-29 埃克森美孚化学专利公司 用于制备环己基苯的方法
CN102105397B (zh) 2008-07-28 2014-02-05 埃克森美孚化学专利公司 使用emm-13制备烷基芳族化合物的方法
ES2699702T3 (es) 2008-07-28 2019-02-12 Exxonmobil Chemical Patents Inc Procedimiento de preparación de compuestos alquilaromáticos usando EMM-13
KR101254411B1 (ko) 2008-07-28 2013-04-15 엑손모빌 케미칼 패턴츠 인코포레이티드 Emm-12를 이용하여 알킬방향족을 제조하는 방법
WO2010014405A1 (en) 2008-07-28 2010-02-04 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process of making alkylaromatics using emm-12
CN102112397B (zh) 2008-07-28 2016-12-21 埃克森美孚化学专利公司 一种新型分子筛组合物emm‑12、其制备方法和使用方法
US8704023B2 (en) 2008-07-28 2014-04-22 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Molecular sieve composition EMM-13, a method of making and a process of using the same
WO2010098798A2 (en) 2009-02-26 2010-09-02 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for producing cyclohexylbenzene
RU2563461C2 (ru) 2010-08-30 2015-09-20 Эксонмобил Кемикэл Пейтентс Инк. Улучшенный способ алкилирования
US9545622B2 (en) 2010-10-11 2017-01-17 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Activation and use of hydroalkylation catalysts
US9233887B2 (en) 2010-12-21 2016-01-12 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process for producing a monocycloalkyl-substituted aromatic compound
BRPI1102638B1 (pt) * 2011-06-16 2020-10-20 Universidade Federal Do Rio Grande Do Sul zeólita e materiais mesoporosos organizados como carga para a formulação de compostos de borracha, borracha termoplástica, plástico e fabricação de produtos
US9005433B2 (en) 2011-07-27 2015-04-14 Saudi Arabian Oil Company Integrated process for in-situ organic peroxide production and oxidative heteroatom conversion
WO2013039673A1 (en) 2011-09-16 2013-03-21 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Improved liquid phase alkylation process
KR101942128B1 (ko) 2011-09-16 2019-01-24 엑손모빌 케미칼 패턴츠 인코포레이티드 개선된 mcm-56 제조
CN104066704B (zh) 2011-10-17 2016-05-25 埃克森美孚化学专利公司 生产环己基苯的方法
EP2812297A1 (en) 2012-02-08 2014-12-17 ExxonMobil Chemical Patents Inc. Process for producing cyclohexylbenzene
ES2430404B1 (es) * 2012-04-18 2014-09-29 Consejo Superior De Investigaciones Científicas (Csic) Material ITQ-49, su procedimiento de obtención y su uso
US8524966B1 (en) 2012-05-14 2013-09-03 Uop Llc Catalysts for improved cumene production and method of making and using same
EP2914584B1 (en) * 2012-11-05 2017-07-05 Basf Se Process for the oxidation of organic carbonyl compounds
WO2014182434A1 (en) 2013-05-09 2014-11-13 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Treatment of aromatic alkylation catalysts
WO2014182440A1 (en) 2013-05-09 2014-11-13 Exxonmobil Chemical Patetns Inc. Regeneration of aromatic alkylation catalysts using hydrogen-containing gases
WO2014182442A1 (en) 2013-05-09 2014-11-13 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Regeneration of aromatic alkylation catalysts using aromatic solvents
CN103756719B (zh) * 2014-01-26 2015-11-18 中国石油天然气集团公司 一种分离石油组分中含硫化合物的方法
SG11201603370VA (en) 2014-01-27 2016-05-30 Exxonmobil Chem Patents Inc Synthesis of molecular sieves having mww framework structure
SG11201809756PA (en) 2016-06-09 2018-12-28 Exxonmobil Chemical Patents Inc A process for producing mono-alkylated aromatic compound
WO2018071185A1 (en) 2016-10-10 2018-04-19 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Heavy aromatics to btx conversion process and dual bed catalyst systems used
US11203013B2 (en) 2017-01-20 2021-12-21 California Institute Of Technology Enantiomerically enriched, polycrystalline molecular sieves
WO2018140149A1 (en) 2017-01-25 2018-08-02 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Transalkylation process and catalyst composition used therein
WO2018160327A1 (en) 2017-02-28 2018-09-07 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Catalyst compositions and their use in aromatic alkylation processes
WO2018183012A1 (en) 2017-03-29 2018-10-04 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Methods for removing impurities from a hydrocarbon stream and their use in aromatic alkylation processes
WO2018183009A1 (en) 2017-03-29 2018-10-04 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Catalyst compositions and their use in aromatic alkylation processes
JP2023534275A (ja) 2020-07-16 2023-08-08 エクソンモービル ケミカル パテンツ インコーポレイテッド Mww骨格型のモレキュラーシーブの合成方法
EP4301700A1 (en) 2021-03-03 2024-01-10 ExxonMobil Chemical Patents Inc. Method of synthesizing a molecular sieve of mww framework type
US11975981B2 (en) 2022-03-02 2024-05-07 Sogang University Research & Business Development Foundation MWW-type zeolite with macroscale hollow structure

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3117135A1 (de) * 1981-04-30 1982-11-18 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Kristallines alumosilicat, verfahren zu dessen herstellung sowie dessen verwendung zur katalytischen umwandlung von methanol und/oder dimethylether in kohlenwasserstoffe
US4954325A (en) * 1986-07-29 1990-09-04 Mobil Oil Corp. Composition of synthetic porous crystalline material, its synthesis and use
US5236575A (en) * 1991-06-19 1993-08-17 Mobil Oil Corp. Synthetic porous crystalline mcm-49, its synthesis and use
US5362697A (en) * 1993-04-26 1994-11-08 Mobil Oil Corp. Synthetic layered MCM-56, its synthesis and use
US6043179A (en) * 1997-08-13 2000-03-28 California Institute Of Technology Zeolite CIT-5 and method of making
US6635233B2 (en) * 2000-03-21 2003-10-21 Toray Industries, Inc. CFI-type zeolite, process for preparation of the same, catalyst prepared from the same, and process for conversion of organic compounds
ES2186487B1 (es) * 2000-10-11 2004-01-16 Univ Valencia Politecnica Zeolita itq-15.
ES2186488B1 (es) * 2000-10-11 2004-01-16 Univ Valencia Politecnica Zeolita itq-17.
ES2186489B1 (es) * 2000-10-11 2004-01-16 Univ Valencia Politecnica Zeolita itq-16.
ES2190722B1 (es) * 2001-01-30 2004-10-01 Universidad Politecnica De Valencia Material cristalino microporoso de naturaleza zeolitica (itq-20) y su procedimiento de obtencion.
ES2192923B1 (es) * 2001-01-30 2004-10-01 Universidad Politecnica De Valencia Material cristalino microporoso (itq-19) con caracteristicas laminares, su procedimiento de preparacion y su uso como catalizador en procesos de conversion catalitica de compuestos organicos.
ES2192935B1 (es) * 2001-05-14 2004-08-16 Universidad Politecnica De Valencia Sintesis de zeolita itq-21.

Also Published As

Publication number Publication date
EP1770064B1 (en) 2010-04-14
ATE464272T1 (de) 2010-04-15
WO2005118476A1 (es) 2005-12-15
ES2246704A1 (es) 2006-02-16
JP2008500936A (ja) 2008-01-17
US8115001B2 (en) 2012-02-14
US20080027247A1 (en) 2008-01-31
DE602005020629D1 (de) 2010-05-27
ES2246704B1 (es) 2007-06-16
EP1770064A1 (en) 2007-04-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2344013T3 (es) Zeolita itq-30.
WO1997019021A1 (es) Zeolita itq-1
ES2236310T3 (es) Material cristalino microporoso (itq-15), metodo para su preparacion, y su uso en procesos de separacion y transformacion de compuestos organicos.
ES2252454T3 (es) Material cristalino poroso sintetico itq-13, su sintesis y su uso.
ES2392048T3 (es) Material cristalino poroso (zeolita ITQ-24), su procedimiento de preparación y su uso en la conversión catalítica de compuestos orgánicos
WO2000078677A1 (es) Sintesis de zeolitas
ES2259537A1 (es) Sintesis de la zeolita itq-33.
ES2327395T3 (es) Material cristalino poroso (zeolita itq-21), el metodo de preparacion del mismo y el uso del mismo en la conservacion catalitica de compuestos organicos.
KR20140057473A (ko) Mww형 제올라이트 제조 방법
US5350722A (en) MTW-type zeolite and its preparation process
ES2247921B1 (es) Un material amorfo microporoso, procedimiento de preparacion y su uso en la conversion catalitica de compuestos organicos.
WO2002030821A1 (es) Zeolita itq-16
ES2304308B1 (es) Procedimiento de preparacion de un aluminosilicato con estructura tipo ferrierita a partir de geles que contienen tetrametilamonio y bencil-metilpirrolidinio,y sus aplicaciones.
US20040089587A1 (en) Synthesis of zeolite ITQ-16 in an alkaline medium
ES2204257B1 (es) Sintesis de itq-21 en ausencia de iones fluoruro.
JP3697737B2 (ja) 合成ゼオライト物質
US6409986B1 (en) Zeolite ITQ-5
ES2228278B1 (es) Material cristalino microporoso de naturaleza zeolitica (zeolita itq-28).
ES2208084B1 (es) Material cristalino microporoso de naturaleza zeolitica (zeolita itq-22), su metodo de sintesis y su uso como catalizador.
Corma et al. Zeolite ITQ-30
JPH0357049B2 (es)
WO1999040026A1 (es) Sintesis de zeolitas y zeotipos de poro grande
ES2435396B1 (es) Procedimiento de preparación de la forma titanosilicato de la zeolita mww utilizando mww pura sílice como precursor y su uso.
JPH0153259B2 (es)
JP2001520619A (ja) 大孔性ゼオライトおよびゼオタイプの合成