ES2324161T3 - Procedimiento para la preparacion de aminas primarias por hidrogenacion de nitrilos. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de aminas primarias por hidrogenacion de nitrilos. Download PDF

Info

Publication number
ES2324161T3
ES2324161T3 ES03704600T ES03704600T ES2324161T3 ES 2324161 T3 ES2324161 T3 ES 2324161T3 ES 03704600 T ES03704600 T ES 03704600T ES 03704600 T ES03704600 T ES 03704600T ES 2324161 T3 ES2324161 T3 ES 2324161T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
catalyst
hydrogenation
modified
nitrile
carbonate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03704600T
Other languages
English (en)
Inventor
Sandor Gobolos
Andras Fasi
Jozsef Margitfalvi
Laszlone Millian
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Clariant Produkte Deutschland GmbH
Original Assignee
Clariant Produkte Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27740385&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2324161(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Clariant Produkte Deutschland GmbH filed Critical Clariant Produkte Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2324161T3 publication Critical patent/ES2324161T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J25/00Catalysts of the Raney type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/70Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper
    • B01J23/76Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36
    • B01J23/78Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36 with alkali- or alkaline earth metals
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J25/00Catalysts of the Raney type
    • B01J25/02Raney nickel
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C209/00Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton
    • C07C209/44Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton by reduction of carboxylic acids or esters thereof in presence of ammonia or amines, or by reduction of nitriles, carboxylic acid amides, imines or imino-ethers
    • C07C209/48Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton by reduction of carboxylic acids or esters thereof in presence of ammonia or amines, or by reduction of nitriles, carboxylic acid amides, imines or imino-ethers by reduction of nitriles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J37/00Processes, in general, for preparing catalysts; Processes, in general, for activation of catalysts
    • B01J37/02Impregnation, coating or precipitation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J37/00Processes, in general, for preparing catalysts; Processes, in general, for activation of catalysts
    • B01J37/06Washing

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Catalysts (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de una amina primaria por hidrogenación de nitrilos, en el que se hace reaccionar una mezcla de reacción, que contiene (a) por lo menos un nitrilo, (b) hidrógeno, (c) eventualmente amoníaco y (d) por lo menos un catalizador de cobalto o níquel modificado ex situ por adsorción de un carbonato o hidrógeno-carbonato de un metal alcalino, el cual contiene el carbonato o el hidrógeno-carbonato de metal alcalino en una proporción de 2 a 12% en peso.

Description

Procedimiento para la preparación de aminas primarias por hidrogenación de nitrilos.
El presente invento se refiere a la preparación de aminas primarias por hidrogenación catalítica de nitrilos.
A la hidrogenación de nitrilos para formar aminas le corresponde una gran importancia técnica debido a las extensas aplicaciones de ciertas aminas, tales como p.ej. como disolventes orgánicos, agentes agroquímicos, agentes farmacéuticos, agentes tensioactivos, y en particular, como un producto intermedio de la poliamida-6,6. La hidrogenación se efectúa por lo general en presencia de catalizadores de níquel Raney en una fase líquida a unas temperaturas y unas presiones de hidrógeno elevadas, estando presente amoníaco para la elevación del rendimiento de la amina primaria por inhibición de la formación de aminas secundarias y terciarias.
La hidrogenación de nitrilos para formar aminas primarias se ilustra, por ejemplo, en los siguientes documentos de patentes y artículos.
E.J. Schwoegler y H. Adkins, J. Am. Chem. Soc. 61, 3499 (1939) predijeron y pudieron mostrar también que, mediante la adición de una cantidad suficiente de amoníaco en el caso de la hidrogenación de un nitrilo, se inhibe grandemente la formación de una amina secundaria y, por consiguiente, se mejora en gran manera la selectividad para una amina primaria.
En el documento de patente de los EE.UU. US-2.165.515 se describe un procedimiento para la preparación de aminas primarias por hidrogenación catalítica de nitrilos mediando utilización de cobalto y de cobalto activado con bario o manganeso.
S. Sakakibara y colaboradores, J. Chem. Soc. Japan, Ind. Chem. Sect., 56, 497 (1953), describen un procedimiento para la preparación de aminas primarias tales como dodecil-amina por hidrogenación de nitrilos, tales como lauronitrilo, con amoníaco, mediando utilización de catalizadores de níquel Raney.
En el documento US-3.574.754 se describe un procedimiento para la preparación de aminas primarias por hidrogenación de nitrilos con amoníaco mediando utilización de catalizadores de níquel Raney.
En el documento US-4.739.120 se describe un procedimiento para la hidrogenación de nitrilos para formar una amina primaria mediando utilización de un catalizador de rodio. La reacción se lleva a cabo en presencia de un sistema bifásico de disolventes con una fase acuosa y una fase orgánica no miscible con agua.
M. Besson y colaboradores, Stud. Surf. Sci. Catal., tomo 59, "Heterogeneous Catalysis and Fine Chemicals II" [Catálisis heterogénea y agentes químicos finos], (coordinadores de edición M. Guisnet y colaboradores, 1991, páginas 113-120, divulgan un procedimiento para la preparación de aminas primarias a partir de nitrilos en presencia de ciclohexano, mediando utilización de un catalizador de níquel Raney dopado con molibdeno o cromo.
En el documento de solicitud de patente europea EP-A-0.547.505 se describe un procedimiento para la preparación de dodecil-amina por hidrogenación catalítica de lauronitrilo en presencia de amoníaco mediando utilización de un catalizador de níquel y magnesio precipitados conjuntamente sobre un soporte.
En el documento de patente polaca PL-51.350, para la hidrogenación de nitrilos alifáticos, y en particular de lauronitrilo, se emplea un catalizador de níquel. Para la represión de la producción de una aminas secundaria estaba presente amoníaco.
En el documento de solicitud de patente japonesa JP-A-7-941.804 se describe un procedimiento para la preparación de aminas primarias por hidrogenación del nitrilo en unas mezclas a base de un alcohol inferior y un hidrocarburo cíclico en presencia de un catalizador de níquel Raney modificado con hidróxidos de metales alcalinos o alcalino-térreos y con cromo.
En el documento JP-A-6-032.767 se describe un procedimiento para la hidrogenación de nitrilos para formar una amina primaria mediando utilización de un catalizador de níquel Raney en presencia de amoníaco.
D. Djaouadi y colaboradores, Catal. Org. Reactions, 423 (1995) prepararon un catalizador de níquel Raney dopado con cromo y hierro mediante una lixiviación en condiciones alcalinas de aleaciones intermetálicas partiendo de Ni_{40}Al_{60} o Ni_{25}Al_{75}. La hidrogenación selectiva de valeronitrilo para formar la correspondiente amina primaria se llevó a cabo en el seno de ciclohexano en un autoclave con sistema de agitación. El mejoramiento de la selectividad para la amina primaria, conseguido mediante el dopaje, se explica principalmente por una disminución del régimen de hidrogenación de la imina secundaria que resulta como producto intermedio, por medio de la cual se favorecen unas retrorreacciones.
S. Xie y colaboradores, Appl. Catal. A: General, 189, 45 (1999) informaron de que mediante el aditivo amoníaco se mejoraba grandemente la selectividad para la amina primaria en el caso de la hidrogenación selectiva del estearonitrilo en presencia de catalizadores amorfos de Ni-B/SiO_{2}, si bien se observaba una ligera disminución de la actividad. La estructura amorfa del catalizador y del boro añadido a la aleación desempeñaban un cometido esencial en el caso del fomento de la actividad de hidrogenación y de la selectividad para aminas primarias. En el caso del SiO_{2} dopado con KNO_{3} no se observó, sin embargo, ningún efecto esencial de promoción.
Para el mejoramiento de la selectividad en el caso de la hidrogenación de nitrilos orgánicos para formar aminas, ya se emplearon también unos aditivos de hidróxidos de metales alcalinos. Según T.A. Johnson y colaboradores, Proceedings of the "18^{th} Conference on Catalysis of Organic Reactions" [Actas de la 18ª Conferencia sobre la catálisis de reacciones orgánicas], coordinador de edición M. E. Ford, 2000, artículo 13, se pudo llevar a cabo la hidrogenación selectiva de un nitrilo mediando utilización de catalizadores de esponjas de níquel y cobalto, modificados con hidróxido de litio.
En el documento US 5.874.625 se describe un procedimiento para la hidrogenación catalítica de nitrilos orgánicos para formar aminas primarias mediando utilización de una suspensión de un catalizador de níquel Raney y de un hidróxido acuoso de un metal alcalino, contribuyendo el catalizador de níquel Raney y el hidróxido acuoso de metal alcalino con aproximadamente 0,1 a 0,3% de agua. La tanda del autoclave se carga con hidrógeno y luego se calienta a una temperatura final de aproximadamente 110ºC.
En el documento US 5.777.166 se describe un procedimiento para la hidrogenación de nitrilos para formar aminas, en el que: a) se dopa a un catalizador del tipo de níquel Raney con por lo menos un elemento metálico adicional escogido entre el Grupo IVb del sistema periódico de los elementos químicos, partiéndose de una aleación metalúrgica precursora a base de Ni, Al y un elemento de dopaje, y estando situada la relación ponderal del elemento de dopaje al Ni entre 0,05 y 10%; y b) se hace actuar sobre el catalizador un nitrilo en el seno de un medio líquido de reacción, en el que el nitrilo es soluble, en común con por lo menos una base inorgánica escogida entre el conjunto formado por LiOH, NaOH, KOH, RbOH y CsOH, y de esta manera se hidrogena el nitrilo.
En el documento US 5.869.653 se describe un procedimiento para la hidrogenación catalítica de nitrilos, en el que el respectivo nitrilo se pone en contacto con hidrógeno en presencia de un catalizador de esponja de cobalto en condiciones exentas de amoníaco, con el fin de transformar el grupo de nitrilo en la amina primaria, consistiendo el mejoramiento del procedimiento de hidrogenación en que se lleva a cabo la hidrogenación en presencia de una cantidad catalíticamente eficaz de un catalizador de esponja de cobalto tratado con hidróxido de litio, y la reacción se lleva a cabo en presencia de agua.
El documento de solicitud de patente internacional WO-01/66511 divulga un procedimiento para la hidrogenación de nitrilos para formar aminas, no teniendo lugar antes de la hidrogenación, sin embargo, ninguna modificación del catalizador de hidrogenación.
Para el fomento de la selectividad de los catalizadores de níquel Raney para la preparación de aminas en el caso de la alquilación de amoníaco o de alquil-aminas con alcoholes, ya se emplearon también carbonatos de metales alcalinos. En el documento de solicitud de patente francesa FR-A-2.351.088 y en los documentos de solicitudes de patentes alemanas DE-A-26.21.449, DE-A-26.25.196 y DE-A-26.39.648 se describe la preparación de aminas terciarias por alquilación de aminas secundarias con alcoholes mediando separación de agua en la fase líquida en presencia de un catalizador de hidrogenación y deshidrogenación, tal como uno de níquel Raney o de cobalto Raney, y de uno o varios compuestos de metales alcalinos o alcalino-térreos de carácter básico. Así, una mezcla de 774 kg de n-dodecanol, de 500 kg de etil-benceno, de 10 kg de Na_{2}CO_{3} y de 300 kg de níquel Raney se calentó a 130-5ºC, y mediando retirada de agua desde el circuito, se cargó con hidrógeno y dimetil-amina, hasta que se hubo separado la cantidad teórica de H_{2}O, después de lo cual el catalizador se separó por filtración y el material filtrado se destiló, lo que proporcionó 80% de RNMe_{2}, 15% de R_{2}NMe y 5% de R_{3}N (R = n-dodecilo).
En el documento DE-A-26.45.712 se describe un procedimiento para la preparación de aminas secundarias por alquilación de amoníaco con alcoholes en presencia de un catalizador de hidrogenación y deshidrogenación, y de un compuesto de un metal alcalino o alcalino-térreo de carácter básico. Así, un reactor desflemador, que contenía alcohol estearílico, níquel Raney y Na_{2}CO_{3}, se cargó con amoníaco a 90-140ºC mediando eliminación continua de H_{2}O, a la presión atmosférica, lo que proporcionó > 95% de diestearil-amina.
M. Kalina y Yu. Pashek (Kinetika i Kataliz, 10, 574, 1969) informaron acerca de la utilización de catalizadores de cobalto y níquel modificados con Na_{2}CO_{3} para la hidrogenación en fase líquida del nitrilo de ácido palmítico. La adición de carbonato de sodio a la mezcla de reacción en una relación ponderal del Na_{2}CO_{3}, del catalizador y del nitrilo de 5/5/100, a 150ºC y a una presión de hidrógeno de 50 bares, proporcionó una disminución de la selectividad para la amina secundaria. La selectividad para la amina secundaria, determinada con un grado de conversión de 50%, fue en unos catalizadores de Co, Ni, Co+Na_{2}CO_{3} y Ni+Na_{2}CO_{3} de 17,4, 20,1, 11,0 o respectivamente 12,2% en peso.
Para la preparación de alquil-aminas alifáticas, secundarias, asimétricas, se utilizó un sistema de catalizador soportado, que contenía níquel y un carbonato de un metal alcalino. En los documentos US-5.254.736 y EP-A-0.526.318 se describe un procedimiento para la preparación de metil-alquil-aminas secundarias de la fórmula general R-NH-CH_{3}, en la que R representa una cadena alifática de C_{10}-C_{22}, mediante una reacción de aminación entre un alcohol y una monoalquil-amina. La reacción de aminación se llevó a cabo con un catalizador soportado de níquel, en presencia de un carbonato de un metal alcalino, óptimamente carbonato de potasio, en el caso de una relación ponderal del carbonato de potasio al catalizador de níquel situada entre 1:4 y 1:1, bajo una presión de hidrógeno comprendida entre 10 y 50 bares. En un ejemplo típico se trataron durante 6 horas en un autoclave 422 g de dodecil-amina (2,3 moles), 1.460 g de metanol (45 moles), 38,6 g de un catalizador soportado de níquel (Harshaw Ni 1404T) y 57,1 g de K_{2}CO_{3} a 180ºC, a una presión de hidrógeno de 40 bares y con 1.800 rpm (revoluciones por minuto). El producto de la reacción se componía de 0% de RNH_{2}, 85,9% de RNHMe, 1,3% de RNMe_{2}, 6,0% de R_{2}NH y 6,8% de ROH, al contrario de lo cual las concentraciones del catalizador sin modificar se elevaron a 15,0%, 17,2%, 44,9%, 13,8% o respectivamente 9,1%. (R = n-dodecilo, Me = metilo).
Los procedimientos antes descritos en el estado de la técnica, para la preparación de aminas primarias por hidrogenación de nitrilos, están afectados por las siguientes desventajas:
(i)
Para la disminución de la selectividad para aminas secundarias y terciarias se tiene que utilizar amoníaco.
(ii)
A pesar de la mejorada selectividad para una amina primaria, que se consiguió mediante la adición de un hidróxido o carbonato de un metal alcalino, no se puede garantizar la interacción controlada y reproducible entre el aditivo y el catalizador.
(iii)
Siempre y cuando que el compuesto de metal alcalino, utilizado como aditivo, se emplee en una cantidad comparable a la del catalizador, es necesaria la presencia de una determinada cantidad de agua en la mezcla de reacción. De esta manera se dificultan la utilización renovada del catalizador y la separación de los productos de reacción.
\vskip1.000000\baselineskip
Las desventajas (ii) e (iii) conciernen también al procedimiento para la preparación de una amina secundaria a partir de un alcohol y de una amina primaria junto a un catalizador soportado de níquel y en presencia de una gran cantidad de un carbonato de un metal alcalino añadido a la mezcla de reacción (documentos US 5.254.736 y EP-0.526.318).
Este invento estaba basado en la misión de superar las desventajas vinculadas con los procedimientos precedentemente descritos para la preparación de aminas primarias por hidrogenación catalítica de nitrilos. La misión consiste, por consiguiente en la represión de la formación de una amina secundaria y de una amina terciaria en el caso de la hidrogenación de nitrilos para formar aminas primarias. El invento tiene por objetivo, además, prescindir del amoníaco o mantener a un nivel lo más bajo que sea posible la presión parcial de éste en el caso de la hidrogenación de un nitrilo.
Sorprendentemente, se encontró que, en el caso de la hidrogenación de nitrilos, p.ej. de nitrilos de ácidos grasos tales como el lauronitrilo, en ausencia de amoníaco, un carbonato o hidrógeno-carbonato de un metal alcalino, en particular K_{2}CO_{3}, es el mejor agente modificador para el catalizador de hidrogenación con el fin de reprimir la selectividad para la amina secundaria hasta a lo sumo un 2%. La escasa selectividad para la amina secundaria se mantiene con un carbonato o hidrógeno-carbonato de un metal alcalino hasta llegar a un grado de conversión del nitrilo de 99%. La modificación del catalizador de hidrogenación con el carbonato o hidrógeno-carbonato de un metal alcalino, tal como K_{2}CO_{3} o KHCO_{3}, se puede llevar a cabo en una suspensión mediando utilización de agua destilada como disolvente.
Es objeto del presente invento, por consiguiente, un procedimiento para la preparación de una amina primaria por hidrogenación de nitrilos, en el que se convierte químicamente una mezcla de reacción, que contiene
(a)
por lo menos un nitrilo,
(b)
hidrógeno,
(c)
eventualmente amoníaco y
(d)
por lo menos un catalizador de cobalto o níquel modificado ex situ por adsorción de un carbonato o hidrógeno-carbonato de un metal alcalino, el cual contiene el carbonato o hidrógeno-carbonato de metal alcalino en una proporción de 2 a 12% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Un objeto adicional del invento es un catalizador de cobalto o níquel modificado, obtenible por adsorción de un carbonato o hidrógeno-carbonato de un metal alcalino sobre un usual catalizador de cobalto o níquel. Se prefieren en particular los catalizadores de níquel Raney.
La modificación del catalizador se efectúa con un carbonato o hidrógeno-carbonato de un metal alcalino. Como metales alcalinos entran en cuestión Na, K, Rb y Cs. Se prefieren los carbonatos de metales alcalinos, así como en particular K_{2}CO_{3} o KHCO_{3}. La adsorción se efectúa a partir de una solución de los carbonatos o hidrógeno-carbonatos de metales alcalinos con unas concentraciones de 10 g/l a 400 g/l. Se prefiere la adsorción a partir una solución acuosa, en particular una solución acuosa con unas concentraciones de 50 a 200 g/l.
Por "ex situ" se ha de entender aquí, que el catalizador había sido modificado fuera, en particular cronológicamente antes, de la reacción de hidrogenación del nitrilo para formar la amina, que es catalizada por él.
La relación ponderal del catalizador seco a la solución del carbonato o hidrógeno-carbonato de un metal alcalino es de manera preferida de 50 a 350 g/l.
En el caso del catalizador sin tratar se trata de manera preferida de cobalto, níquel, cobalto Raney o níquel Raney. Los catalizadores se pueden utilizar sin o con promotores. Son promotores, por ejemplo, Fe, Mo, Cr, Ti y Zr. Los catalizadores pueden haber sido aplicados sobre materiales de soporte. Tales materiales de soporte son, por ejemplo, SiO_{2}, Al_{2}O_{3}, ZrO_{2}, MgO, MnO, ZnO y Cr_{2}O_{3}.
Unas formas de realización especialmente preferidas son
-
níquel Raney sin promotores, o con los promotores Fe, Mo, Cr, Ti, Zr
-
níquel sobre los materiales de soporte SiO_{2}, Al_{2}O_{3}, ZrO_{2}, MgO, MnO, ZnO, Cr_{2}O_{3}.
-
cobalto Raney sin promotores, o con los promotores Ni, Cr
-
cobalto sobre los materiales de soporte SiO_{2}, Al_{2}O_{3}, MgO, MnO.
\vskip1.000000\baselineskip
El catalizador sin tratar se suspende de manera preferida en la solución de un carbonato o hidrógeno-carbonato de un metal alcalino, y bajo hidrógeno o un gas inerte, tal como p.ej. nitrógeno, se agita durante aproximadamente 1 a 16 horas.
El exceso de la solución se elimina, después de la adsorción, por filtración bajo un gas inerte, de manera preferida bajo una atmósfera de nitrógeno. Es ventajoso lavar el catalizador obtenido, después de la adsorción, con un alcohol, y tras de esto, lavarlo con un hidrocarburo.
El catalizador modificado se obtiene a partir de la suspensión, en una forma de realización preferida, por decantación y un subsiguiente lavado del catalizador en tres veces con etanol y en dos veces con ciclohexano.
El carbonato o hidrógeno-carbonato de metal alcalino se presenta en el catalizador modificado en una proporción de 2 a 12% en peso. En una forma de realización especialmente preferida, el catalizador modificado contiene K_{2}CO_{3} o KHCO_{3} en una proporción de 6 a 7% en peso.
EL procedimiento conforme al invento se adecua para la hidrogenación de unos nitrilos arbitrarios. De manera preferida, se trata de unos nitrilos de la fórmula R-CN, representando R un grupo hidrocarbilo saturado o insaturado, de 1 a 32, de manera preferida de 4 a 24, en particular de 8 a 22, átomos de carbono. R representa además de manera preferida un grupo alquilo, en particular un grupo alquilo lineal. El catalizador modificado se presenta en la mezcla de reacción por regla general en la proporción de aproximadamente 1 a 10% en peso, referida al nitrilo.
La mezcla de reacción puede contener también un disolvente. Para esto, se adecuan de manera preferida unos alcoholes de cadena corta, en particular metanol, etanol y propanol, así como unos hidrocarburos, tales como hexano, ciclohexano y tolueno. El disolvente se puede presentar en la mezcla en unas proporciones de aproximadamente 0 a 90% en peso, referidas a la mezcla de reacción.
Si se añade amoníaco a la mezcla de reacción, la proporción de amoníaco en la mezcla de reacción debería de ser de 1 a 10% en peso, referida al nitrilo.
La hidrogenación de un nitrilo junto al catalizador modificado se lleva a cabo de manera preferida bajo una presión de hidrógeno de 1 a 200, en particular de 2 a 30 bares.
La hidrogenación de un nitrilo junto al catalizador modificado se lleva a cabo de manera preferida en el intervalo de temperaturas de 60 a 250ºC, en particular de 100 a 150ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos Modificación del catalizador
En el caso de los catalizadores de los Ejemplos 1 hasta 14 se trata de catalizadores de níquel Raney
Ejemplo 1
2 g de carbonato de potasio se disolvieron en 20 ml de agua destilada (concentración c = 100 g/l), y en la solución se suspendieron 1,4 g de un catalizador húmedo con agua (1 g en estado seco), y se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Después de la modificación, la suspensión se decantó y el catalizador se lavó tres veces con 20 ml de etanol y dos veces con 20 ml de ciclohexano. El contenido de potasio del catalizador fue de 2,4% en peso.
Ejemplo 2
3 g de carbonato de potasio se disolvieron en 20 ml de agua destilada (c = 150 g/l), y en la solución se suspendieron 1,4 g de un catalizador húmedo (1 g en estado seco), y se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Después de la modificación, la suspensión se decantó y el catalizador se lavó tres veces con 20 ml de etanol y dos veces con 20 ml de ciclohexano. El contenido de potasio del catalizador fue de 3,2% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
4 g de carbonato de potasio se disolvieron en 20 ml de agua destilada (c = 200 g/l), y en la solución se suspendieron 1,4 g de un catalizador húmedo (1 g en estado seco), y se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Después de la modificación, la suspensión se decantó y el catalizador se lavó tres veces con 20 ml de etanol y dos veces con 20 ml de ciclohexano. El contenido de potasio del catalizador fue de 4,1% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
8 g de carbonato de potasio se disolvieron en 20 ml de agua destilada (c = 400 g/l), y en la solución se suspendieron 1,4 g de un catalizador húmedo (1 g en estado seco), y se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Después de la modificación, la suspensión se decantó y el catalizador se lavó tres veces con 20 ml de etanol y dos veces con 20 ml de ciclohexano. El contenido de potasio del catalizador fue de 4,6% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
3 g de carbonato de potasio se disolvieron en 20 ml de agua destilada (c = 150 g/l), y en la solución se suspendieron 1,4 g de un catalizador húmedo (1 g en estado seco), y se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Después de la modificación, la suspensión se decantó. El contenido de potasio del catalizador fue de 7,1% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
3 g de carbonato de potasio se disolvieron en 20 ml de agua destilada (c = 150 g/l), y en la solución se suspendieron 1,4 g de un catalizador húmedo (1 g en estado seco), y se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Después de la modificación, la suspensión se filtró bajo una atmósfera de nitrógeno. El contenido de potasio del catalizador fue de 3,2% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
3 g de carbonato de potasio se disolvieron en 20 ml de agua destilada (c = 150 g/l), y en la solución se suspendieron 1,4 g de un catalizador húmedo (1 g en estado seco), y, bajo una atmósfera de nitrógeno, se agitó durante 16 horas a la temperatura ambiente. Después de la modificación, la suspensión se decantó y el catalizador se lavó tres veces con 20 ml de etanol y dos veces con 20 ml de ciclohexano. El contenido de potasio del catalizador fue de 3,3% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
1,3 g de carbonato de potasio se disolvieron en 5 ml de agua destilada (c = 150 g/l), y en la solución se suspendieron 1,4 g de un catalizador húmedo (1 g en estado seco), y se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Después de la modificación, la suspensión se decantó y el catalizador se lavó tres veces con 20 ml de etanol y dos veces con 20 ml de ciclohexano. El contenido de potasio del catalizador fue de 3,1% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9
4 kg de carbonato de potasio se disolvieron en 28 l de agua destilada (c = 143 g/l), y en la solución se suspendieron 2 kg de un catalizador húmedo (1,4 kg en estado seco), y bajo una atmósfera de nitrógeno se agitó durante 2 horas a la temperatura ambiente. Después de 20 horas, el catalizador se sedimentó, y el exceso de la solución de carbonato de potasio se eliminó en vacío. El catalizador se almacenó bajo una delgada capa de una solución de carbonato de potasio. Antes de la utilización, la suspensión se decantó y el catalizador se lavó tres veces con 20 ml de etanol y dos veces con 20 ml de ciclohexano. El contenido de potasio del catalizador fue de 3,8% en peso.
Ejemplo 10
140 g de carbonato de potasio se disolvieron en 610 ml de agua destilada (c = 229 g/l de una solución del carbonato de metal alcalino), y en la solución se suspendieron 300 g de un catalizador húmedo (210 g en estado seco), y se agitó durante 2 horas a la temperatura ambiente bajo una atmósfera de nitrógeno. Después de la modificación, el catalizador se sedimentó durante una noche, y el exceso de la solución se eliminó en vacío. El catalizador de níquel Raney modificado se separó por filtración bajo nitrógeno. El contenido de potasio del catalizador fue de 3,9% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11
3 g de hidrógeno-carbonato de potasio se disolvieron en 20 ml de agua destilada (c = 150 g/l), y en la solución se suspendieron 1,4 g de un catalizador húmedo (1 g en estado seco), y se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Después de la modificación, la suspensión se decantó y el catalizador se lavó tres veces con 20 ml de etanol y dos veces con 20 ml de ciclohexano. El contenido de potasio del catalizador fue de 2,3% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12
3 g de carbonato de sodio se disolvieron en 20 ml de agua destilada (c = 150 g/l), y en la solución se suspendieron 1,4 g de un catalizador húmedo (1 g en estado seco), y se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Después de la modificación, la suspensión se decantó y el catalizador se lavó tres veces con 20 ml de etanol y dos veces con 20 ml de ciclohexano. El contenido de sodio del catalizador fue de 2,4% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13
3 g de carbonato de rubidio se disolvieron en 20 ml de agua destilada (c = 150 g/l), y en la solución se suspendieron 1,4 g de un catalizador húmedo (1 g en estado seco), y se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Después de la modificación, la suspensión se decantó y el catalizador se lavó tres veces con 20 ml de etanol y dos veces con 20 ml de ciclohexano. El contenido de rubidio del catalizador fue de 4,8% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14
3 g de carbonato de cesio se disolvieron en 20 ml de agua destilada (c = 150 g/l de la solución del carbonato de metal alcalino), y en la solución se suspendieron 1,4 g de un catalizador húmedo (1 g en estado seco), y se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Después de la modificación, la suspensión se decantó y el catalizador se lavó tres veces con 20 ml de etanol y dos veces con 20 ml de ciclohexano. El contenido de cesio del catalizador fue de 5,9% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15
30 g de carbonato de potasio se disolvieron en 200 ml de agua destilada (c = 150 g/l). En la solución se suspendieron 10 g de un catalizador de níquel seco sobre SiO_{2} (tierra de infusorios = kieselgur)/MgO (Ni pulverulento 55/5 TS de Celanese), y se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Después de la modificación, la suspensión se decantó, el catalizador se lavó cinco veces con 20 ml de etanol, y se secó en vacío. El contenido de potasio del catalizador fue de 3% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16
30 g de carbonato de potasio se disolvieron en 200 ml de agua destilada (c = 150 g/l). En la solución se suspendieron 10 g de un catalizador de níquel seco sobre tierra de infusorios/Al_{2}O_{3} (Ni pulverulento 62/15 TS de Celanese), y se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Después de la modificación, la suspensión se decantó, el catalizador se lavó cinco veces con 20 ml de etanol, y se secó en vacío. El contenido de potasio del catalizador fue de 3,5% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17
30 g de carbonato de potasio se disolvieron en 200 ml de agua destilada (c = 150 g/l). En la solución se suspendieron 10 g de un catalizador de cobalto seco sobre tierra de infusorios (Co pulverulento 45/20 TS de Celanese), y se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Después de la modificación, la suspensión se decantó, el catalizador se lavó cinco veces con 20 ml de etanol, y se secó en vacío. El contenido de potasio del catalizador fue de 3,3% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18
30 g de carbonato de potasio se disolvieron en 200 ml de agua destilada (c = 150 g/l). En la solución se suspendieron 14 g de un catalizador de cobalto Raney B 2112 Z húmedo con agua, y se agitó durante 1 hora a la temperatura ambiente. Después de la modificación, la suspensión se decantó y el catalizador se filtró a presión bajo nitrógeno. El contenido de potasio del catalizador fue de 3% en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Catalizadores modificados
1
\vskip1.000000\baselineskip
Hidrogenación de nitrilos
Ejemplo de comparación 19
(No es conforme al invento)
En un reactor de acero inoxidable con una capacidad de 300 ml se dispusieron previamente 100 ml (0,447 moles) del lauronitrilo y 1,4 g de un catalizador de níquel Raney húmedo, no modificado. Se hizo reaccionar a 125ºC durante 2 horas bajo una presión de hidrógeno de 10 bares, siendo agitada la mezcla de reacción con 1.500 rpm. El rendimiento de dodecil-amina fue de 83,2% con un grado de conversión de 99,7%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de comparación 20
(No es conforme al invento)
En el reactor se dispusieron previamente 100 ml (0,447 moles) del lauronitrilo, 1,4 g de un catalizador de níquel Raney húmedo, no modificado, y 2,28 g (0,134 moles) de amoníaco. Se hizo reaccionar durante 4 horas a 125ºC bajo una presión de hidrógeno de 10 bares, siendo agitada la mezcla de reacción con 1.500 rpm. El rendimiento de dodecil-amina fue de 93,6% con un grado de conversión de 99,8%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 21
En un reactor se dispusieron previamente 100 ml del lauronitrilo y 1,4 g de un catalizador de níquel Raney húmedo, modificado con una solución de 150 g/l de K_{2}CO_{3}, de acuerdo con el Ejemplo 2. Se hizo reaccionar a 125ºC durante 2 horas bajo una presión de hidrógeno de 10 bares, siendo agitada la mezcla de reacción con 1.500 rpm. El rendimiento de dodecil-amina fue de 97,2% con un grado de conversión de 99,8%.
\newpage
Ejemplo 22
En un reactor se dispusieron previamente 100 ml de lauronitrilo, 1,4 g de un catalizador de níquel Raney húmedo, modificado con una solución de 150 g/l de K_{2}CO_{3} (Ejemplo 2). Se hizo reaccionar a 125ºC durante 2 horas bajo una presión de hidrógeno de 10 bares, siendo agitada la mezcla de reacción con 1.500 rpm. El rendimiento de dodecil-amina fue de 99,4% con un grado de conversión de 99,6%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 23
Se procedió análogamente al Ejemplo 21, pero con la variación de que el catalizador de níquel Raney había sido modificado con una solución de 100 g/l de K_{2}CO_{3}, de acuerdo con el Ejemplo 1. Después de un período de tiempo de reacción de 2 horas, el rendimiento de dodecil-amina fue de 95,9% con un grado de conversión de 99,9%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 24
Se procedió análogamente al Ejemplo 21, pero con la variación de que el catalizador de níquel Raney había sido modificado con una solución de 200 g/l de K_{2}CO_{3}, de acuerdo con el Ejemplo 3. Después de un período de tiempo de reacción de 2 horas, el rendimiento de dodecil-amina fue de 91,0% con un grado de conversión de 93,0%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 25
Se procedió análogamente al Ejemplo 21, pero con la variación de que el catalizador de níquel Raney había sido modificado con una solución de 400 g/l de K_{2}CO_{3}, de acuerdo con el Ejemplo 4. Después de un período de tiempo de reacción de 2 horas, el rendimiento de dodecil-amina fue de 68,3% con un grado de conversión de 69,9%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 26
Se procedió análogamente al Ejemplo 21, pero con la variación de que el catalizador de níquel Raney había sido modificado con una solución de 150 g/l de K_{2}CO_{3}, de acuerdo con el Ejemplo 5. Después de un período de tiempo de reacción de 4 horas, el rendimiento de dodecil-amina fue de 60,5% con un grado de conversión de 61,7%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 27
Se procedió análogamente al Ejemplo 21, pero con la variación de que el catalizador de níquel Raney había sido modificado con una solución de 150 g/l de K_{2}CO_{3}, de acuerdo con el Ejemplo 6. Después de un período de tiempo de reacción de 2 horas, el rendimiento de dodecil-amina fue de 95,8% con un grado de conversión de 99,8%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 28
Se procedió análogamente al Ejemplo 21, pero con la variación de que el catalizador de níquel Raney había sido modificado con una solución de 150 g/l de K_{2}CO_{3}, de acuerdo con el Ejemplo 7. Después de un período de tiempo de reacción de 2 horas, el rendimiento de dodecil-amina fue de 96,1% con un grado de conversión de 99,5%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 29
Se procedió análogamente al Ejemplo 21, pero con la variación de que el catalizador de níquel Raney había sido modificado con una solución de 150 g/l de K_{2}CO_{3}, de acuerdo con el Ejemplo 8. Después de un período de tiempo de reacción de 2 horas, el rendimiento de dodecil-amina fue de 95,4% con un grado de conversión de 99,9%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 30
Se procedió análogamente al Ejemplo 21, pero con la variación de que el catalizador de níquel Raney había sido modificado con una solución de 143 g/l de K_{2}CO_{3}, de acuerdo con el Ejemplo 9. Después de un período de tiempo de reacción de 2 horas, el rendimiento de dodecil-amina fue de 92,3% con un grado de conversión de 94,3%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 31
En un reactor se dispusieron previamente 20 ml del lauronitrilo, 80 ml de ciclohexano y 1,4 g de un catalizador de níquel Raney modificado con una solución de 150 g/l de K_{2}CO_{3}. Se hizo reaccionar a 125ºC bajo una presión de hidrógeno de 10 bares, siendo agitada la mezcla de reacción con 1.500 rpm. El grado de conversión del lauronitrilo fue de 99,6% y el rendimiento de dodecil-amina fue de 95,0%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 32
Se procedió análogamente al Ejemplo 21, pero con la variación de que el catalizador de níquel Raney había sido modificado con una solución de 100 g/l de KHCO_{3}, de acuerdo con el Ejemplo 11. Después de un período de tiempo de reacción de 1 hora, el rendimiento de dodecil-amina fue de 93,6% con un grado de conversión de 99,4%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 33
Se procedió análogamente al Ejemplo 21, pero con la variación de que el catalizador de níquel Raney había sido modificado con una solución de 100 g/l de Na_{2}CO_{3}, de acuerdo con el Ejemplo 12. Después de un período de tiempo de reacción de 1 hora, el rendimiento de dodecil-amina fue de 84,2% con un grado de conversión de 98,9%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 34
Se procedió análogamente al Ejemplo 21, pero con la variación de que el catalizador de níquel Raney había sido modificado con una solución de 150 g/l de Rb_{2}CO_{3}, de acuerdo con el Ejemplo 13. Después de un período de tiempo de reacción de 2 horas, el rendimiento de dodecil-amina fue de 96,3% con un grado de conversión de 99,7%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 35
Se procedió análogamente al Ejemplo 21, pero con la variación de que el catalizador de níquel Raney había sido modificado con una solución de 150 g/l de Cs_{2}CO_{3}, de acuerdo con el Ejemplo 14. Después de un período de tiempo de reacción de 2 horas, el rendimiento de dodecil-amina fue de 97,3% con un grado de conversión de 99,2%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 36
En el reactor se dispusieron previamente 100 ml del nitrilo de ácido láurico, 1 g de un catalizador de níquel, modificado con una solución de 150 g/l de K_{2}CO_{3}, sobre tierra de infusorios/MgO (Ejemplo 15) y 2 g (0,12 moles) de amoníaco. Se hizo reaccionar a 125ºC durante 3 horas bajo una presión de hidrógeno de 15 bares, siendo agitada la mezcla de reacción con 1.500 rpm. El rendimiento de dodecil-amina fue de 99,2% con un grado de conversión de 99,5%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 37
En el reactor se dispusieron previamente 100 ml del nitrilo de ácido oleico, 1 g de un catalizador de níquel, modificado con una solución de 150 g/l de K_{2}CO_{3}, sobre tierra de infusorios/Al_{2}O_{3} (Ejemplo 16) y 2 g (0,12 moles) de amoníaco. Se hizo reaccionar a 120ºC durante 2 horas bajo una presión de hidrógeno de 10 bares, siendo agitada la mezcla de reacción con 1.500 rpm. El rendimiento de aminas primarias (oleíl-amina) fue de 99,3% con un grado de conversión de 99,7%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 38
En el reactor se dispusieron previamente 100 ml del nitrilo de ácido oleico, 1 g de un catalizador de cobalto, modificado con una solución de 150 g/l de K_{2}CO_{3}, sobre tierra de infusorios (Ejemplo 17) y 3 g (0,12 moles) de amoníaco. Se hizo reaccionar a 140ºC durante 4 horas bajo una presión de hidrógeno de 60 bares, siendo agitada la mezcla de reacción con 1.500 rpm. El rendimiento de aminas primarias (oleíl-amina) fue de 99,6% con un grado de conversión de 99,8%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 39
En el reactor se dispusieron previamente 100 ml del nitrilo de ácido láurico, 1 g de un catalizador de cobalto Raney, modificado con una solución de 150 g/l de K_{2}CO_{3} (Ejemplo 18), y 2 g (0,12 moles) de amoníaco. Se hizo reaccionar a 160ºC durante 4 horas bajo una presión de hidrógeno de 50 bares, siendo agitada la mezcla de reacción con 1.500 rpm. El rendimiento de dodecil-amina fue de 98,8% con un grado de conversión de 99,2%.
TABLA 2 Resultados de la hidrogenación
2
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 40 hasta 43
Se investigó la actividad en el caso de una utilización repetida de un catalizador de níquel Raney en el caso de la hidrogenación del lauronitrilo.
En el autoclave (con un volumen de 10 l) se dispusieron previamente 5 kg del lauronitrilo, 100 g de un catalizador de níquel Raney y eventualmente 250 g de amoníaco. La reacción se llevó a cabo a 125ºC, con una presión de hidrógeno de 10 bares, y con una velocidad de agitación de 1.000 rpm. El grado de conversión del lauronitrilo y la selectividad para la dodecil-amina se determinaron en diferentes momentos de la reacción con unas cantidades decrecientes del catalizador por unas pérdidas debidas al reciclaje y a la toma de muestras. Se llevaron a cabo unas mediciones con un catalizador modificado y con otro no modificado. La modificación del catalizador se efectuó de acuerdo con el Ejemplo 10.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Hidrogenación de lauronitrilo con un catalizador no modificado y sin adición de amoníaco (Ejemplo 41)
3
TABLA 4 Hidrogenación de lauronitrilo con un catalizador no modificado con adición de amoníaco (Ejemplo 42)
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5 Hidrogenación de lauronitrilo con un catalizador modificado sin adición de amoníaco (Ejemplo 43)
5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6 Hidrogenación de lauronitrilo con un catalizador modificado y con adición de amoníaco (Ejemplo 44)
6

Claims (12)

1. Procedimiento para la preparación de una amina primaria por hidrogenación de nitrilos, en el que se hace reaccionar una mezcla de reacción, que contiene
(a)
por lo menos un nitrilo,
(b)
hidrógeno,
(c)
eventualmente amoníaco y
(d)
por lo menos un catalizador de cobalto o níquel modificado ex situ por adsorción de un carbonato o hidrógeno-carbonato de un metal alcalino, el cual contiene el carbonato o el hidrógeno-carbonato de metal alcalino en una proporción de 2 a 12% en peso.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el catalizador, modificado con un carbonato o hidrógeno-carbonato de un metal alcalino, se prepara por adsorción a partir de una solución acuosa con una concentración de 10 g/l hasta 400 g/l.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 2, en el que el catalizador se modifica con una solución acuosa de K_{2}CO_{3} con una concentración situada en el intervalo de 50 a 200 g/l.
4. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, realizándose que en el caso del catalizador modificado se trata de un catalizador de níquel Raney modificado.
5. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 4, siendo hidrogenado un nitrilo de la fórmula R-CN, en la que R representa un grupo hidrocarbilo con 1 a 32 átomos de carbono.
6. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el catalizador se presenta en la mezcla de reacción en una proporción de 1 a 10% en peso, referida al nitrilo.
7. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la hidrogenación del nitrilo se lleva a cabo en presencia de amoníaco en una proporción de 1 a 10% en peso, referida al nitrilo.
8. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 7, en el que la hidrogenación del nitrilo se lleva a cabo en presencia de ciclohexano.
9. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 8, en el que la hidrogenación del nitrilo se lleva a cabo bajo una presión de hidrógeno de 1 a 200 bares, en particular de 2 a 30 bares.
10. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 9, en el que la hidrogenación del nitrilo se lleva a cabo en el intervalo de temperaturas de 60 a 250ºC, en particular de 100 a 150ºC.
11. Catalizador modificado de cobalto o níquel, obtenible por adsorción de un carbonato o hidrógeno-carbonato de un metal alcalino en una proporción de 2 a 12% en peso sobre un usual catalizador de cobalto o níquel.
12. Catalizador de acuerdo con la reivindicación 11, siendo el catalizador un catalizador de níquel Raney.
ES03704600T 2002-02-23 2003-02-13 Procedimiento para la preparacion de aminas primarias por hidrogenacion de nitrilos. Expired - Lifetime ES2324161T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10207926A DE10207926A1 (de) 2002-02-23 2002-02-23 Verfahren zur Herstellung von primären Aminen durch Hydrierung von Nitrilen
DE10207926 2002-02-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2324161T3 true ES2324161T3 (es) 2009-07-31

Family

ID=27740385

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03704600T Expired - Lifetime ES2324161T3 (es) 2002-02-23 2003-02-13 Procedimiento para la preparacion de aminas primarias por hidrogenacion de nitrilos.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7214829B2 (es)
EP (1) EP1480942B1 (es)
JP (2) JP5294368B2 (es)
CN (1) CN1271043C (es)
AT (1) ATE430122T1 (es)
BR (1) BR0307836B1 (es)
CA (1) CA2477085C (es)
DE (2) DE10207926A1 (es)
ES (1) ES2324161T3 (es)
MX (1) MXPA04008134A (es)
RU (1) RU2292333C2 (es)
WO (1) WO2003070688A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10207926A1 (de) * 2002-02-23 2003-09-11 Clariant Gmbh Verfahren zur Herstellung von primären Aminen durch Hydrierung von Nitrilen
JP4409238B2 (ja) 2003-09-17 2010-02-03 花王株式会社 脂肪族ニトリルの製造方法
CA2624999A1 (en) * 2005-09-15 2007-03-22 Basf Se Method for the hydrogenation of nitriles to form primary amines or amino nitriles and suitable catalysts for said process
DE102005060488A1 (de) * 2005-12-15 2007-06-28 Basf Ag Verfahren zur Hydrierung von Nitrilen zu primären Aminen oder Aminonitrilen und dafür geeignete Katalysatoren
JP5369398B2 (ja) * 2006-08-09 2013-12-18 三菱瓦斯化学株式会社 一級アミンの製造方法および一級アミン製造用触媒
CN100435947C (zh) * 2006-12-20 2008-11-26 中国日用化学工业研究院 脂肪腈加氢制脂肪伯胺的催化剂及制法和应用
CN101397256B (zh) * 2007-09-24 2011-08-17 如皋市双马化工有限公司 一种采用脂肪酸为原料生产脂肪伯胺的方法
ATE534611T1 (de) * 2008-04-04 2011-12-15 Basf Se Verfahren zur entfernung von halogen aus flüssigem ammoniak
JP5659860B2 (ja) * 2011-02-28 2015-01-28 エヌ・イーケムキャット株式会社 ニトリル化合物水素化用パラジウム含有触媒および該触媒を用いたニトリル化合物の水素化方法
MX366445B (es) * 2013-11-15 2019-07-09 Bayer Cropscience Ag Hidrogenacion catalitica de nitrilos.
CN106795095B (zh) 2014-08-28 2020-06-26 巴斯夫欧洲公司 使用钴基全接触催化剂生产伯胺的方法
EP3061743A1 (de) 2015-02-25 2016-08-31 Basf Se Verfahren zur Herstellung von primären Aminen unter Verwendung eines Nickel-Festbettkatalysators

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2165515A (en) * 1933-05-18 1939-07-11 Ig Farbenindustrie Ag Production of amines by the catalytic hydrogenation of nitriles
US3544485A (en) 1967-10-16 1970-12-01 Toray Industries Method of activating catalytic alloys
US3574754A (en) 1967-11-15 1971-04-13 Gerald A Specken Continuous process for production of primary amines
GB1377192A (en) * 1971-06-04 1974-12-11 Ici Ltd Hydrogenation process for the preparation of aliphatic diamines
US3980720A (en) 1972-12-25 1976-09-14 Toyo Soda Manufacturing Co., Ltd. Method of producing diol by hydrogenolysis of peroxide polymers with reactivation of Raney nickel catalyst
BE530219A (es) 1976-05-14
US4207283A (en) * 1976-09-17 1980-06-10 Johns-Manville Corporation Method of post thickening one end section of a plastic pipe
US4207263A (en) 1976-10-09 1980-06-10 Basf Aktiengesellschaft Manufacture of secondary amines by alkylating ammonia with alcohols
JPS6049180B2 (ja) * 1977-09-02 1985-10-31 武田薬品工業株式会社 第一アミンの製造法
US4739120A (en) 1986-08-21 1988-04-19 The Dow Chemical Company Process for the hydrogenation of nitriles to primary amines
FR2608607B1 (fr) 1986-12-23 1989-04-28 Sanofi Sa Procede de preparation de thienylethylamines et dithienylethylamines ainsi obtenues
DE3744507A1 (de) * 1987-12-30 1989-07-13 Hoechst Ag Verfahren zur herstellung von kobaltkatalysatoren
FR2679901A1 (fr) 1991-07-29 1993-02-05 Ceca Sa Procede pour la preparation d'alkylamines secondaires aliphatiques dissymetriques.
DE4141771A1 (de) 1991-12-18 1993-06-24 Hoechst Ag Verfahren zur herstellung von aminen durch katalytische hydrierung von nitrilen
EP0566197B1 (en) * 1992-04-13 1998-10-28 Engelhard De Meern B.V. Process for preparing primary amines
JP3071950B2 (ja) 1992-07-15 2000-07-31 花王株式会社 アミンの製造方法
CN1075806C (zh) 1993-12-28 2001-12-05 罗纳布朗克化学公司 在掺杂阮内镍型催化剂存在下腈催化加氢生成胺的方法
US5874625A (en) 1996-11-04 1999-02-23 Henkel Corporation Process to hydrogenate organic nitriles to primary amines
US5869653A (en) 1997-10-30 1999-02-09 Air Products And Chemicals, Inc. Hydrogenation of nitriles to produce amines
CN1089634C (zh) 1999-07-23 2002-08-28 湖北省化学研究所 抗低硫的钴钼耐硫变换催化剂的制备方法
DE10207926A1 (de) * 2002-02-23 2003-09-11 Clariant Gmbh Verfahren zur Herstellung von primären Aminen durch Hydrierung von Nitrilen

Also Published As

Publication number Publication date
JP2005526041A (ja) 2005-09-02
CA2477085A1 (en) 2003-08-28
DE10207926A1 (de) 2003-09-11
DE50311475D1 (de) 2009-06-10
RU2004128337A (ru) 2006-02-27
US7214829B2 (en) 2007-05-08
CN1635991A (zh) 2005-07-06
ATE430122T1 (de) 2009-05-15
JP5264824B2 (ja) 2013-08-14
CA2477085C (en) 2010-09-21
CN1271043C (zh) 2006-08-23
RU2292333C2 (ru) 2007-01-27
BR0307836A (pt) 2004-12-07
BR0307836B1 (pt) 2013-04-02
MXPA04008134A (es) 2004-11-26
WO2003070688A1 (de) 2003-08-28
EP1480942B1 (de) 2009-04-29
JP2010209092A (ja) 2010-09-24
EP1480942A1 (de) 2004-12-01
JP5294368B2 (ja) 2013-09-18
US20050159624A1 (en) 2005-07-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2324161T3 (es) Procedimiento para la preparacion de aminas primarias por hidrogenacion de nitrilos.
KR100404033B1 (ko) 아민의제조방법및이에사용되는촉매
EP1262232B1 (en) Catalysts and process for producing aromatic amines
TW584620B (en) Hydrogenation of aliphatic alpha, omega-aminonitriles
JP2009510018A (ja) アミノジグリコール(adg)およびモルホリンの製造法
KR980700960A (ko) 지방족 알파, 오메가-아미노니트릴의 제조 방법(Process for Preparing Aliphatic Alpha, Omega-Aminonitrils)
ES2725203T3 (es) Nuevo catalizador estructurado
ES2229754T3 (es) Procedimiento para la preparacion de aminas.
CN101568517B (zh) 含氮化合物的制造方法
JPH0717587B2 (ja) 6−アミノカプロン酸エステルの製造方法
JPH03857B2 (es)
ES2345028B2 (es) Preparacion de carbamatos en "one pot" con catalizadores solidos.
JPS59118745A (ja) アミンの製法
JPH02202855A (ja) 第2級アミンの製造方法
CN112638890A (zh) 直接胺化制备丙酮缩甘油胺的方法
ES2403854T3 (es) Procedimiento para la hidrogenación de alquilarilcetonas
US20010014760A1 (en) Gas-phase dehydration reaction process
US3873546A (en) Catalytic reduction of 4-methyl-{62 ,{62 -diphenyl-1-piperazine ethanol
RU2197473C2 (ru) Способ получения 1,4-бис-(аминометил)циклогексана
SU1358988A1 (ru) Катализатор дл очистки изопреновой фракции от ацетиленовых углеводородов
JPS60214762A (ja) 芳香族アミンのアルキル化方法
JPH0471903B2 (es)
JPH0471902B2 (es)
JPH02202854A (ja) 第2級アミンの製造方法
JPH0395142A (ja) 脂肪族第1級アミンの製造方法