ES2318301T3 - Rotativo de bobinas. - Google Patents

Rotativo de bobinas. Download PDF

Info

Publication number
ES2318301T3
ES2318301T3 ES04741847T ES04741847T ES2318301T3 ES 2318301 T3 ES2318301 T3 ES 2318301T3 ES 04741847 T ES04741847 T ES 04741847T ES 04741847 T ES04741847 T ES 04741847T ES 2318301 T3 ES2318301 T3 ES 2318301T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drive
printing
cylinder
roller
handling
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04741847T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Ewald Heinrich Bernard
Manfred Herrmann Liebler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Koenig and Bauer AG
Original Assignee
Koenig and Bauer AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Koenig and Bauer AG filed Critical Koenig and Bauer AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2318301T3 publication Critical patent/ES2318301T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41FPRINTING MACHINES OR PRESSES
    • B41F13/00Common details of rotary presses or machines
    • B41F13/0024Frames
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41FPRINTING MACHINES OR PRESSES
    • B41F13/00Common details of rotary presses or machines
    • B41F13/004Electric or hydraulic features of drives
    • B41F13/0045Electric driving devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41FPRINTING MACHINES OR PRESSES
    • B41F13/00Common details of rotary presses or machines
    • B41F13/008Mechanical features of drives, e.g. gears, clutches
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41PINDEXING SCHEME RELATING TO PRINTING, LINING MACHINES, TYPEWRITERS, AND TO STAMPS
    • B41P2213/00Arrangements for actuating or driving printing presses; Auxiliary devices or processes
    • B41P2213/70Driving devices associated with particular installations or situations
    • B41P2213/73Driving devices for multicolour presses
    • B41P2213/734Driving devices for multicolour presses each printing unit being driven by its own electric motor, i.e. electric shaft

Abstract

Rotativa de bobinas con un lado (I) de manejo previsto para su manejo y un lado (II) opuesto al lado (I) de manejo y con una unidad impresora (300) que presenta al menos un par de cilindros integrado por cilindro portaplanchas y cilindro distribuidor (303; 304) que están acoplados mecánicamente entre sí mediante una unión (386, 387) de accionamiento y accionados de forma rotatoria mediante un motor (354) de accionamiento independiente mecánicamente de otras unidades impresoras (300), caracterizada porque el lado (I) de manejo es el lado, en el que cada unidad impresora (300) de la rotativa de bobinas presenta un bastidor lateral (352; 353) con un elemento (390) de manejo, porque el cilindro portaplanchas y el cilindro distribuidor (303; 304) están montados frontalmente en dos bastidores laterales (352; 352), presentando los dos bastidores laterales (352; 352) entalladuras obturables y/u orificios pasantes obturables para líneas de señales para un elemento (390) de manejo de la unidad impresora (300), y porque tanto el motor (354) de accionamiento como la unión (386; 387) de accionamiento están dispuestos en el lado (I) de manejo de la unidad impresora (300).

Description

Rotativa de bobinas.
La invención se refiere a una rotativa de bobinas según el preámbulo de la reivindicación 1.
Del documento EP0699524B1 se conoce un accionamiento de un mecanismo impresor, en el que un motor de accionamiento acciona axialmente de manera directa un cilindro portaplanchas, a partir del que se accionan los cilindros restantes del mecanismo impresor. En los ejemplos de realización con cilindros de mecanismo impresor, acoplados mecánicamente mediante un tren de accionamiento, el motor de accionamiento, que actúa coaxialmente sobre uno de los cilindros, está dispuesto en una pared lateral del lado de manejo, lado I, y el tren de accionamiento, en el lado II, identificado como lado de accionamiento, del mecanismo impresor. En caso de un accionamiento individual de todos los cilindros de mecanismo impresor mediante motores propios de accionamiento, estos se encuentran dispuestos, por ejemplo, en el lado II, diferente a la pared lateral del lado de manejo, de manera coaxial al respectivo cilindro.
El documento DE19603663A1 da a conocer un accionamiento de un cilindro portaplanchas con un motor de accionamiento mediante un piñón.
El documento DE4012396A1 da a conocer una instalación de máquinas impresoras con dos máquinas impresoras, posibles de manejar de manera independiente entre sí y separadas una de otra por el lateral. Las unidades impresoras de una máquina pueden ser accionadas conjuntamente por un motor de accionamiento mediante un árbol de accionamiento en cada caso.
El documento EP1125734A1 da a conocer un accionamiento de una rotativa de bobinas, en el que un motor de accionamiento y una conexión de accionamiento para el accionamiento por pares están dispuestos en un lado frontal.
El documento DE4306098A1 se refiere a una máquina impresora de pliegos y a su manejo mediante un dispositivo transportable de manejo. El dispositivo transportable de manejo puede estar dispuesto en una posición de estacionamiento de las unidades, por ejemplo, en entalladuras, y se puede volver a desmontar.
La invención tiene el objetivo de crear una rotativa de bobinas hecha a medida de un espacio disponible sin un gran gasto adicional.
El objetivo se consigue según la invención mediante las características de la reivindicación 1.
Una ventaja esencial, que puede obtenerse con la invención, radica en que el gasto de planificación, construcción, fabricación e instalación de una máquina impresora o de una instalación de máquinas impresoras se puede reducir a medida de las exigencias más diversas del cliente o de su espacio disponible. No se necesitan construcciones extras que aumentan el gasto y la tendencia a fallos. Las distintas máquinas impresoras o instalaciones de máquinas impresoras se pueden fabricar de forma modular a partir de productos intermedios idénticos. Esto resulta posible debido a la orientación arbitraria de los cambiadores de bobinas y/o del mecanismo impresor y/o a la preparación simétrica de puntos necesarios de conexión.
En los dibujos están representados ejemplos de realización de la invención que se describen detalladamente a continuación.
Muestran:
Fig. 1 una vista general de una máquina impresora
Fig. 2 una representación esquemática de bandas de anchura diferente,
Fig. 3 una vista delantera esquemática de un cambiador de bobinas,
Fig. 4 una unidad impresora,
Fig. 5 una vista inclinada de un bastidor con accionamiento principal,
Fig. 6 una vista en planta desde arriba de un bastidor de una unidad impresora,
Fig. 7 una representación de un tren de accionamiento de los cilindros de mecanismo impresor,
Fig. 8 una representación esquemática del tren de accionamiento hacia el mecanismo entintador,
Fig. 9 una vista en planta desde arriba de una primera instalación de máquinas impresoras y
Fig. 10 una vista en planta desde arriba de una segunda instalación de máquinas impresoras.
Una máquina impresora, especialmente una rotativa de bobinas para imprimir una o varias bandas B, presenta varias unidades 100; 200; 300; 400; 500; 600; 700; 800; 900 para el suministro 100 de material, para la impresión y para el procesamiento ulterior. Mediante una desbobinadora 100, por ejemplo, se desbobina la banda B que se va a imprimir, especialmente una banda B de papel, antes de suministrarse a una o varias unidades impresoras 300 mediante un mecanismo 200 de alimentación. Además de las unidades impresoras 300, previstas según el estándar para la impresión policroma (por ejemplo, cuatro unidades para la impresión de cuatro colores), pueden estar previstas unidades impresoras adicionales 300 que se pueden usar también, por ejemplo, de manera alternativa respecto a una o varias de las unidades impresoras restantes 300 para el cambio automático de plancha de impresión.
En una configuración ventajosa puede estar previsto un mecanismo 400 de barnizado en el recorrido de la banda.
Después de la impresión y, dado el caso, el barnizado, la banda B pasa a través de un secador 500 y se vuelve a enfriar, dado el caso, en una unidad 600 de enfriamiento, si el secado se realiza de forma térmica. Después del secador 500, en la unidad 600 de enfriamiento o a continuación de ésta, puede estar previsto al menos otro dispositivo de acondicionamiento no representado en la figura 1, por ejemplo, un dispositivo de recubrimiento y/o un dispositivo de rehumectación. Después del enfriamiento y/o acondicionamiento, la banda B se puede suministrar a una plegadora 800 a través de una estructura superior 700. La estructura superior 700 presenta al menos un mecanismo de silicona, no representado en la figura 1, un dispositivo de corte longitudinal y un dispositivo de inversión, así como una unidad de embudo. El mecanismo de silicona mencionado puede estar dispuesto también delante de la estructura superior 700, por ejemplo, en la zona de la unidad 600 de enfriamiento. La estructura superior 700 puede presentar además un mecanismo de perforación, no representado en la figura 1, un mecanismo de encolado, un mecanismo de numeración y/o una plegadora de arado. Después de atravesar la estructura superior 700, la banda B o las bandas parciales se guían a una plegadora 800.
En una realización ventajosa, la máquina impresora presenta adicionalmente un dispositivo separado 900 de corte transversal, por ejemplo, un llamado sacapliegos plano 900, en el que, por ejemplo, una banda B no guiada a través de la plegadora 800 se corta en pliegos formateados y, dado el caso, se apila o se extrae.
Las unidades 100; 200; 300; 400; 500; 600; 700; 800; 900 de la máquina impresora presentan una anchura efectiva en sentido transversal a la dirección T de transporte de la banda B, que permite el procesamiento de bandas B con una anchura máxima b (figura 2) de, por ejemplo, hasta 1000 mm. Por anchura efectiva se ha de entender aquí la anchura respectiva o la distancia libre de los componentes que interactúan directa o indirectamente con la banda B (por ejemplo, rodillos, cilindros, dispositivos de paso, sistemas sensores, vías de regulación, etc.) de las unidades 100; 200; 300; 400; 500; 600; 700; 800; 900, de modo que la banda B se puede mecanizar, acondicionar y transportar por toda su anchura b. Además, las unidades 100; 200; 300; 400; 500; 600; 700; 800; 900 están realizadas respecto a su funcionalidad (suministro de material, transporte de banda, sistema sensor, procesamiento ulterior) de manera que en la máquina impresora se pueden procesar también sólo bandas B' de anchura reducida hasta una anchura inferior b' de sólo 400 mm.
Las unidades 100; 200; 300; 400; 500; 600; 700; 800; 900, que definen o procesan la longitud a de sección, están realizadas de manera que definen, por ejemplo, una longitud a de sección en la banda B, que es de 540 a 700 mm. La longitud a de sección es ventajosamente de 540 a 630 mm. En una realización especial, la longitud a de sección es de 620\pm10 mm. En una variante de la máquina impresora, las unidades 100; 200; 300; 400; 500; 600; 700; 800; 900 están realizadas de manera que la máquina impresora se puede realizar opcionalmente con una longitud de sección de 546 mm, 578 mm, 590 mm o 620 mm, mediante pocas modificaciones. Por ejemplo, para el cambio sólo se necesita esencialmente sustituir los elementos de rodamiento de los cilindros de mecanismo impresor (véase abajo), adaptar el accionamiento (véase abajo), así como adaptar la plegadora 800 o el dispositivo 900 de corte transversal (véase abajo) con el fin de equipar la misma máquina impresora para formatos distintos entre sí. La longitud a de sección está ocupada, por ejemplo, según el estándar con cuatro páginas verticales de impresión, por ejemplo, DIN A4, situadas una al lado de otra en dirección transversal de la banda B y dos páginas de impresión (por ejemplo, con una longitud s) situadas una detrás de otra en dirección longitudinal. Sin embargo, en dependencia de la imagen de impresión y del procesamiento ulterior en la estructura superior 700 y la plegadora 800 son posibles también otros números de página por longitud a de sección.
La desbobinadora 100 puede estar realizada como cambiador de bobinas de parada con depósito de banda o ventajosamente, como cambiador de bobinas 100 para el cambio automático de bobinas, según la representación de la figura 3. Éste presenta varios pares, en este caso dos pares de brazos 101; 102 de apoyo, que están montados respectivamente por pares sobre un soporte 103 con posibilidad de movimiento individual, así como alineados en paralelo al eje de rotación de una bobina 104; 106 que se va a desenrollar. Los brazos 101; 102 de apoyo, divididos y móviles individualmente, posibilitan el alojamiento simultáneo de bobinas 104; 106 de diferente anchura b'; b por parte de los brazos 101 ó 102 de apoyo (figura 3). El movimiento axial se realiza, por ejemplo, mediante motores 107 de accionamiento y/o mediante accionamientos de husillo no representados. El soporte 103 realizado en total, por ejemplo, con varias piezas, según la representación de la figura 2, está montado en un bastidor 109 o en paredes laterales 109 de bastidor con posibilidad de giro por motor alrededor de un eje central R103, paralelo a los ejes R104; R106 de rotación, estando dispuestos los dos pares de brazos 101; 102 de apoyo de manera desplazada entre sí preferentemente en 180º alrededor del eje central R103. Los conos 111, que alojan un núcleo de bobinas, se pueden accionar de forma rotatoria, por ejemplo, con un accionamiento de correa mediante un motor 112 de accionamiento en un cono 111 por cada par de brazos 101; 102 de apoyo. El otro cono 111 no se acciona.
El posicionamiento axial del respectivo brazo 101; 102 de apoyo se realiza, por ejemplo, mediante un control y/o regulador 114 representado sólo esquemáticamente, por ejemplo, a partir de un valor nominal y-nominal para la posición de la bobina 104; 106 o y-nominal,i para los brazos 101; 102, que está prefijado manualmente (por ejemplo, mediante el panel de control) o mediante un control de la máquina. El valor nominal y-nominal,i para los brazos 101; 102 de apoyo se puede formar también en el control 114 o de otro modo, por ejemplo, a partir del valor nominal y-nominal. Para detectar la posición real y-real del respectivo brazo 101; 102 de apoyo puede estar asignado al accionamiento y/o al soporte 103 un sistema sensor, no representado, que comunica la posición al control y/o regulador 114. Se puede suprimir un sensor, si la posición axial real está correlacionada y se encuentra disponible como información, por ejemplo, mediante una posición de rotor, etc. Si la posición actual y-real (mediante el sistema sensor o la correlación) no coincide con el valor nominal actual y-nominal, el control y/o regulador 114 actúan, por su parte, con una instrucción correspondiente \Delta107 de ajuste sobre los motores correspondientes 107 de accionamiento. Puede estar previsto ventajosamente un proceso de control, en el que la nueva bobina montada en el eje, por ejemplo, la bobina 106, se orienta automáticamente en dirección axial respecto a la bobina saliente en línea recta, por ejemplo, la bobina 104 (o banda B, B'), antes de que la nueva banda B, B' se pegue a la banda saliente B'; B mediante un dispositivo 108 de pegado y corte y la banda vieja B'; B se separe de su bobina 104; 106. Asimismo, mediante los brazos accionados 101; 102 de apoyo resulta posible y está previsto que después del alojamiento de una nueva bobina 104; 106 o antes iniciarse la producción, la bobina 104; 106 se sitúe automáticamente en su posición axial respecto al desarrollo deseado de los cantos de la banda y, por tanto, se ajuste previamente el canto de la banda. El control del cambiador 100 de bobinas recibe las informaciones correspondientes sobre la producción planificada y/o los valores prefijados del control de máquina de la máquina impresora.
En una realización ventajosa, el cambiador 100 de bobinas está preparado para ser manejado por ambos lados, es decir, por la zona de ambas paredes 109 de bastidor. A tal efecto, al menos en las dos paredes 109 de bastidor ya se han previsto durante la fabricación al menos puntos de conexión (por ejemplo, entalladura obturable en la pared de bastidor y/u orificios pasantes obturables para líneas de señales) con el fin de alojar un elemento 116 de manejo, por ejemplo, una pantalla 116 con elemento correspondiente de entrada o elementos de conexión. Según la definición de un lado I, el lado I de manejo, previsto durante el montaje de la máquina para su manejo, la entalladura del lado opuesto II se puede cerrar en una primera realización con una tapa no representada, mientras que el elemento 116 de manejo queda instalado en el lado I previsto para el manejo de la máquina. En otra realización, el cambiador de bobinas presenta generalmente un elemento de manejo en las dos paredes 109 de bastidor (lado I y II).
El equipamiento a ambos lados u opcional con elementos 116 de manejo es ventajoso en el marco de la disposición del cambiador 100 de bobinas tanto en las llamadas máquinas de izquierda a derecha como en las llamadas máquinas de derecha a izquierda, sin tener que buscar soluciones propias en cada caso para la construcción y la fabricación. Por máquina de izquierda a derecha o máquina de derecha a izquierda se debe entender aquí que ésta indica la dirección T de transporte de la banda B; B', si la máquina se observa desde el lado longitudinal, en el que está previsto el manejo por parte del personal, es decir, desde el lado I de manejo. Por tanto, en la figura 1 se trata de una máquina de izquierda a derecha, si se parte de que la persona, que observa, se encuentra en el lado I. Lo mencionado antes se aplica también a las unidades impresoras 300, los elementos de alimentación, los armarios 361 de conexión, así como a los travesaños longitudinales 362 que se describen abajo y que están configurados especialmente con este fin.
Para la impresión policroma de la banda B; B', la máquina impresora dispone de varias unidades impresoras 300, por ejemplo, al menos cuatro, en este caso especialmente cinco unidades, con un equipamiento esencialmente igual. Las unidades impresoras 300 están dispuestas preferentemente una al lado de otra y son atravesadas de manera horizontal por la banda B; B'. La unidad impresora 300 está realizada preferentemente como unidad impresora 300 para la impresión offset, en particular como mecanismo impresor doble 300 o como mecanismo impresor I 300 con dos mecanismos impresores 301, por ejemplo, dos mecanismos impresores 301 de offset, para la impresión por ambos lados en la llamada operación caucho contra caucho. Delante o después de al menos una de las unidades impresoras 300 están dispuestos, al menos en la zona inferior y opcionalmente en la zona superior, rodillos 302, mediante los que una banda entrante B; B' se puede guiar alrededor de la unidad impresora 300 por abajo o por arriba, una banda B; B' guiada alrededor de una unidad impresora antepuesta 300 se puede pasar a través de la unidad impresora 300 o una banda B; B' pasada a través de la unidad impresora 300 se puede guiar alrededor de la unidad impresora pospuesta 300.
La figura 4 muestra esquemáticamente la disposición de dos mecanismos impresores 301, que interactúan sobre la banda B; B', en cada caso con un cilindro distribuidor 303 y un cilindro 303; 304 realizado como cilindro portaplanchas 304, que se identifica también como cilindro 303; 304 de mecanismo impresor, un mecanismo entintador 305 y un mecanismo humedecedor 306. En una configuración ventajosa, la unidad impresora 300 dispone por cada cilindro portaplanchas 304 de dispositivos para el suministro semiautomático o completamente automático 307 de placas o el cambio de una plancha 310 de impresión.
En una variante, especialmente si la máquina impresora ha de ser adecuada para una operación imprint, al menos una o varias unidades impresoras 300 presentan elementos guía adicionales 308 cercanos a la zona delantera y trasera de la línea de contacto de la unidad impresora 300. Si una unidad impresora 300 debe pasar sin imprimir y sin contacto entre la banda B; B' y los cilindros distribuidores 303, resulta ventajosa la guía de banda, representada con líneas discontinuas en la figura 4, mediante el uso de elementos guía 308. La banda B; B' atraviesa la línea de contacto de manera que con una línea de unión de los ejes de rotación de ambos cilindros distribuidores 303 forma esencialmente un ángulo de 80º a 100º, por ejemplo, aproximadamente de 90º. Los elementos guía 308 están realizados preferentemente como barras o rodillos con circulación de aire. Esto reduce el peligro de abrasión de la tinta recién impresa.
En una variante del mecanismo impresor representado 301, a cada cilindro distribuidor 303 está asignado un dispositivo 309 de lavado. El dispositivo 309 de lavado permite limpiar la superficie elástica del cilindro distribuidor 303.
Los cilindros 303; 304 presentan en cada caso una circunferencia de 540 a 700 mm, presentando preferentemente los cilindros portaplanchas y los cilindros distribuidores 303; 304 la misma circunferencia. Las circunferencias son ventajosamente de 540 a 630 mm. En una realización especial, la longitud a de sección es de 620\pm10 mm. La unidad impresora 300 está realizada en una variante de manera que mediante pocas modificaciones se pueden realizar opcionalmente cilindros 303; 304 con una circunferencia de 546 mm, 578 mm, 590 mm o 620 mm. Por tanto, sólo se sustituyen, por ejemplo, elementos de rodamiento o se varía la posición de los taladros en el bastidor lateral (y tetón, véase abajo) para los cilindros 303; 304 y se adapta el accionamiento (palanca, véase abajo).
El cilindro distribuidor 303 presenta en su circunferencia al menos un revestimiento, no representado, que se sujeta en al menos un canal que discurre axialmente sobre la superficie de recubrimiento. El cilindro distribuidor 303 presenta ventajosamente sólo un revestimiento que abarca la longitud efectiva o esencialmente toda la anchura de la banda B; B' que se va a imprimir, así como abarca esencialmente (hasta un tope u orificio de canal) toda la circunferencia del cilindro distribuidor 303. El revestimiento está realizado preferentemente como una llamada mantilla de metal que presenta una capa elástica (por ejemplo, de caucho) sobre una capa de soporte con dimensiones esencialmente estables, por ejemplo, una placa delgada de metal. Los extremos de este revestimiento se introducen en el canal a través de un orificio de la superficie de recubrimiento y se sujetan aquí por arrastre de fricción o forma. En caso de una mantilla de metal, los extremos están curvados/plegados (por ejemplo, en la zona de su extremo delantero en aproximadamente 45º y en la zona de su extremo trasero en aproximadamente 135º). Estos extremos pasan a través de un orificio de un canal que se extiende axialmente por toda la anchura útil del cilindro distribuidor 303 y que también presenta, por ejemplo, un dispositivo de bloqueo, un dispositivo de apriete o un dispositivo de sujeción. El orificio hacia el canal presenta en la zona de la superficie de recubrimiento, en dirección circunferencial del cilindro 304, preferentemente una anchura de 1 a 5 mm, en especial menor o igual que 3 mm. El dispositivo de apriete está realizado ventajosamente de manera que se puede accionar de forma neumática, por ejemplo, como una o varias palancas de accionamiento neumático que en estado cerrado están pretensadas mediante la fuerza elástica contra el extremo posterior que entra en el canal. Como elemento de accionamiento se puede usar preferentemente un tubo flexible solicitable con medio a presión.
El mecanismo entintador 305 presenta además de un dispositivo suministrador de tinta, por ejemplo, un tintero 311 con un dispositivo 312 de ajuste para regular el flujo de tinta, así como una pluralidad de rodillos 313 a 325. El dispositivo suministrador 311 de tinta puede estar realizado también como rasqueta. Al estar ajustados los rodillos 313 a 325 uno contra otro, la tinta pasa del tintero 311 mediante el rodillo 313 de tintero, el rodillo 314 de película y un primer rodillo entintador 315 a un primer cilindro distribuidor 316. Según el modo de funcionamiento del mecanismo entintador 306 (véase abajo), la tinta pasa desde aquí mediante al menos un rodillo entintador 317 a 320 a al menos otro cilindro distribuidor 321; 324 y desde aquí, mediante al menos un rodillo aplicador 322; 323; 325, a la superficie del cilindro portaplanchas 304. En una realización ventajosa, la tinta pasa del primer cilindro distribuidor 316 a los cilindros aplicadores 322; 323; 325 por distintas vías, de manera opcional o simultánea (en serie o en paralelo) mediante otros dos cilindros distribuidores 321; 324. En una realización ventajosa del mecanismo entintador y humedecedor 305; 306, el segundo cilindro distribuidor 324 puede interactuar simultáneamente con un rodillo 328, por ejemplo, un rodillo aplicador 328, del mecanismo humedecedor 306.
En una variante, el mecanismo entintador 305 presenta, además de los rodillos 313 a 325, al menos otro rodillo 326, que permite extraer tinta del mecanismo entintador 305 en la vía de entintado, especialmente delante del primer cilindro distribuidor 316. Esto se produce al conectarse un dispositivo correspondiente 333 de descarga a este propio rodillo 326 o, según la representación, a un rodillo 327 que interactúa con éste (figura 4).
El rodillo 328 interactúa con otro rodillo 329 del mecanismo humedecedor 306, por ejemplo, un rodillo distribuidor 329, especialmente un rodillo cromado alternativo 329. El rodillo cromado 329 recibe el medio humectante de un dispositivo humedecedor, por ejemplo, un rodillo 330, especialmente un rodillo inmersor 330, que se sumerge en un depósito 332 de medio humectante, por ejemplo, un depósito de agua. Por debajo del depósito de agua está dispuesta una bandeja colectora 335 para recoger el agua condensada que se genera en el depósito de agua, que está realizado de manera que en una realización ventajosa se puede calentar, por ejemplo, mediante espiral calefactora. Para el rodillo distribuidor 329 y el rodillo inmersor 330 está previsto respectivamente un accionamiento individual rotatorio (no visible en la figura 5), en especial un motor de accionamiento que, por ejemplo, mediante un engranaje de esquina o ángulo acciona por separado, de forma rotatoria, el respectivo rodillo 329; 330 independientemente uno de otro desde el punto de vista mecánico. El motor de accionamiento está realizado preferentemente como electromotor, en especial como motor de corriente trifásica, que se puede regular respecto al número de revoluciones (especialmente de manera continua). El número de revoluciones o la humectación se pueden regular ventajosamente desde un puesto de control, por ejemplo, un panel de ajuste de tinta, en el que también se visualizan. En una realización preferida, en el control de máquina está registrada una correlación entre la velocidad de la máquina y la humectación o el número de revoluciones, mediante la que se puede predefinir el número de revoluciones, que se ha de regular, de los dos rodillos 329; 330, en particular del rodillo 330.
En una realización ventajosa, los rodillos 317; 318; 328 están dispuestos de forma móvil del modo indicado mediante líneas continuas y discontinuas. Por la movilidad de los rodillos 317; 318; 328 no se ha de entender aquí la posibilidad de regulación con fines de ajuste, sino la movilidad conforme al funcionamiento para cambiar de un modo de funcionamiento al otro. Es decir, están previstos elementos de ajuste accionables de forma manual o mediante accionamientos y/o topes (por ejemplo, ajustables), tanto para una posición de funcionamiento como para la otra. Además, se dispone de una vía de ajuste mayor permitida o la disposición de los rodillos está seleccionada convenientemente de manera que se pueden obtener ambas posiciones mediante la vía usual de ajuste.
En una realización ventajosa, el rodillo cromado 329, así como el rodillo 330 están montados, respectivamente, por ejemplo, en palancas, de manera que se pueden mover en una dirección vertical a su eje para así poder modificar la posición del rodillo aplicador 328 del modo mencionado antes.
Los cilindros distribuidores 316; 321; 324 del mecanismo entintador 305, así como el rodillo 329 del mecanismo humedecedor 306 están montados con posibilidad de movimiento axial en bastidores laterales 352; 353 o en paredes 352; 353 de bastidor (véase figura 5) de manera que pueden realizar un movimiento alternativo. El movimiento alternativo se realiza de manera forzada en el caso de los rodillos distribuidores 316; 321; 324 y el rodillo 329, por ejemplo, mediante engranajes correspondientes, acoplados con el respectivo accionamiento rotatorio. Para el rodillo 328 y el rodillo aplicador 323 está previsto asimismo un rodamiento que permite un movimiento alternativo. A diferencia de los cilindros distribuidores 316; 321; 324 y del rodillo 329 mencionados primero, el movimiento axial se realiza, sin embargo, sólo por la fricción de las superficies de recubrimiento que interactúan y no se genera mediante un engranaje correspondiente de movimiento alternativo. Para los dos rodillos aplicadores 322 y 325 puede estar previsto también opcionalmente un rodamiento que posibilita un grado de libertad en dirección axial.
La disposición continua en el mecanismo entintador y humedecedor 305, 306, representada en la figura 4, muestra la interacción de los rodillos 313 a 330 que se ha previsto para el funcionamiento "normal" de impresión. Las vías de tinta y medio humectante están unidas entre sí, además de mediante el cilindro portaplanchas 304, también mediante el segundo cilindro distribuidor 324. Además de la humectación directa se realiza también una humectación indirecta.
Mediante una movilidad o variabilidad del rodillo 328 es posible hacer una selección entre una humectación directa en el "mecanismo humedecedor de tres rodillos" y, en dependencia de la posición del rodillo 317, una humectación indirecta o una humectación directa en el "mecanismo humedecedor de cinco rodillos".
Los cilindros 303; 304 y los rodillos 313 a 330 del mecanismo entintador y humedecedor 305; 306 están montados respectivamente en el lado frontal en o junto a las paredes 352; 353 de bastidor. Sin embargo, en la figura 5 están representados a modo de ejemplo sólo los rodillos 329 y 330, así como el accionamiento principal 354 de la unidad impresora 300, que se explica abajo.
Una de las paredes 352; 353, especialmente la situada en el lado del accionamiento principal 354, está configurada en forma de una o varias piezas de manera que se puede crear un espacio hueco obturable 356, por ejemplo, un espacio 356 para lubricante, que se extiende al menos por una zona que cubre frontalmente todos los cilindros 303; 304 y el rodillo, unido por accionamiento mecánico con los cilindros 303; 304, o cilindros distribuidores, especialmente cilindros distribuidores 316; 321; 324 del mecanismo entintador 306. Según la representación esquemática de la figura 6, en el lado frontal está prevista una tapa separable 357 para el espacio hueco 356. La otra pared 352 de bastidor forma también con una tapa separable 358, dispuesta en el lado frontal, un espacio hueco 359, en el que están instalados, entre otros, los dispositivos 361 de conexión y control (con líneas discontinuas) de la unidad impresora 300, por ejemplo, en forma de un armario 361 de conexiones. La disposición frontal de los dispositivos 361 de conexión y control tiene la ventaja, a diferencia de la disposición entre las unidades impresoras 300, de que se puede transitar entre dos unidades impresoras 300 por ambos lados. Por tanto, un lado I de manejo de la máquina impresora se puede seleccionar en principio libremente (véase arriba, máquina de izquierda a derecha, máquina de derecha a izquierda). Esto se refuerza además mediante la posibilidad de disponer opcionalmente un travesaño longitudinal 362, que une las unidades impresoras 300, en la pared 352 ó 353 de bastidor (figura 6: en la pared 352 de bastidor está representado el travesaño longitudinal 362 con líneas discontinuas). La disposición de este travesaño longitudinal 362 define así el lado I de manejo como el lado opuesto al travesaño 362 y a partir de la selección del lado I de manejo se obtiene, a la inversa, la disposición del travesaño 362. Para la disposición opcional del travesaño 362 ya se han previsto preferentemente durante la fabricación de los bastidores 352; 353 puntos preparados 397 de conexión en cada caso que pueden estar realizados, por ejemplo, en forma de bridas con superficies mecanizadas (a diferencia de la fundición bruta) y taladros para la fijación.
Esto es válido opcionalmente para la preparación de un dispositivo 399 de inserción (por ejemplo, realizado como guía 399 de inserción para un medio de inserción no representado) a través de la unidad impresora 300. En los dos bastidores laterales 352; 353 ya pueden estar previstos respectivamente al menos puntos 398 de conexión (por ejemplo, superficie mecanizada con taladro(s)) para alojar la guía 399 de inserción. Con este fin, en los dos bastidores 352; 353 pueden estar preparados también canales de suministro no representados (energía, líneas de señales, elementos de manejo) entre las unidades impresoras 300 o puntos correspondientes de conexión. Estos canales de suministro discurren, por ejemplo, por el lado II seleccionado en último lugar, preferentemente en la zona del travesaño longitudinal 362.
Según se mencionó arriba respecto al cambiador 100 de bobinas, al menos en cada una de las paredes 352; 353 de bastidor se ha previsto una entalladura y/o un punto de conexión (en forma de una entalladura obturable en la pared de bastidor y/o como orificios pasantes obturables para líneas de señales) para un elemento 390 de manejo, por ejemplo, una pantalla 390 y adicionalmente un elemento correspondiente de entrada o elementos de conexión, por ejemplo, una pantalla táctil.
En la figura 6 se puede observar que los accionamientos individuales rotatorios 364; 365 de los rodillos 329; 330 están dispuestos en el lado de la máquina opuesto al accionamiento principal 354.
El rodillo 329 presenta en el lado frontal opuesto al accionamiento rotatorio un accionamiento alternativo no representado, especialmente un engranaje para generar un movimiento alternativo axial a partir del movimiento rotatorio. Este engranaje está dispuesto preferentemente por fuera del cuerpo del rodillo a fin de evitar la generación puntual de calor por fricción en el rodillo 329. En una realización ventajosa, este engranaje se encuentra en el lado de accionamiento del mecanismo impresor 300, es decir, en la zona de la misma pared 353 de bastidor que el accionamiento principal 354 y/o un tren de accionamiento de los cilindros 303; 304 de mecanismo impresor. El accionamiento rotatorio de los rodillos 329 y 330 se encuentran en el lado opuesto, es decir, en la zona de la pared 352 de bastidor. Si el espacio hueco 356 está realizado como espacio 356 para lubricante, el engranaje para generar el movimiento alternativo axial como engranaje abierto, no autolubricado, puede estar dispuesto en éste. El rodillo 329 está unido en el lado alejado del engranaje para generar el movimiento alternativo axial con el árbol motor del motor 364 de accionamiento, por ejemplo, mediante un engranaje de esquina y un acoplamiento compensador de ángulo y un elemento de acoplamiento, de manera que se transmite un movimiento rotatorio, pero es posible un movimiento axial del rodillo 329 respecto al árbol.
En el lado dirigido hacia los cilindros 303; 304, las paredes 352; 353 de bastidor presentan en cada caso un resalto 363 que sobresale de la alineación de la respectiva pared 352; 353 de bastidor. El resalto 363 está configurado ventajosamente en forma de una sola pieza con el bastidor lateral 352; 353 y está fabricado preferentemente durante la fabricación en un molde de fundición como un llamado tetón 363. El tetón 363 presenta taladros, que pasan a través de éste y de la alineación de la pared 352; 353 de bastidor, para alojar cojinetes no representados. El tetón 363 se extiende, especialmente de forma continua, por la zona frontal del cilindro portaplanchas y del cilindro distribuidor 303; 304, pero no por zonas frontales de rodillos entintadores o humedecedores alternativos y/o posibles de alternar.
Según se puede observar en la figura 5, los cilindros 303; 304 de la unidad impresora 300 se accionan mediante un accionamiento principal 354, por ejemplo, un electromotor 354 fijado en el bastidor, especialmente un electromotor 354 regulable respecto a su posición angular de giro, que está realizado ventajosamente de manera que se puede enfriar por agua. El accionamiento se realiza preferentemente con un engranaje (por ejemplo, engranaje de rueda dentada o polea) mediante el motor de accionamiento para al menos uno de los cilindros 303; 304.
En la figura 7 está representada la disposición del accionamiento, visto desde la pared 353 de bastidor hacia fuera. El electromotor 354 no actúa con su piñón 383 no visible en la figura 7 (flecha de líneas discontinuas) directamente sobre una rueda 386; 387 de accionamiento de uno de los cilindros 303; 304, sino mediante una rueda intermedia 384. La rueda intermedia 384 está montada en una palanca 388 que está montada en principio de forma giratoria alrededor de un eje R383 de rotación del piñón 383. En caso de una posición fija del electromotor 354 respecto a la pared lateral 353 del bastidor se puede realizar fácilmente una adaptación a circunferencias diferentes de cilindro (y, por tanto, circunferencias diferentes de las ruedas 386; 387 de accionamiento) para unidades impresoras 300 de formatos diferentes. En dependencia del formato de la unidad impresora 300, la palanca 388 se gira durante el montaje de manera que la rueda intermedia 384 engrane óptimamente con la respectiva rueda 386; 387 de accionamiento. De un modo ventajoso están previstos elementos 389 de fijación, por ejemplo, pernos 389, y taladros correspondientes, no representados (en la unidad de accionamiento y/o en la pared 353 de bastidor), que permiten fijar la palanca orientada 388 después del montaje en la posición correspondiente respecto a la pared 353 de bastidor y/o al electromotor 354. Durante la fabricación de los componentes en fábrica se preparan ventajosamente los taladros relevantes para el formato correspondiente. En una unidad impresora 300 o máquina impresora para un primer formato (longitud a de sección), la palanca 388 está fijada en una posición angular respecto a la vertical diferente en el caso de una unidad impresora 300 o máquina impresora para un segundo formato (longitud a de sección), manteniendo el electromotor 354 su posición respecto a la pared 353 de bastidor.
En una variante, los cuatro cilindros 303; 304 de mecanismo impresor se accionan por pares (cilindro portaplanchas y cilindro distribuidor 303; 304 acoplados respectivamente mediante ruedas 386; 387 de accionamiento) mediante motores propios 354 de accionamiento, por ejemplo, nuevamente mediante una rueda intermedia giratoria 384 en cada caso. Es posible también básicamente un accionamiento individual, independiente desde el punto de vista mecánico, con o sin rueda intermedia 384 de cada cilindro 303; 304 de mecanismo impresor.
El accionamiento mediante la rueda intermedia 384, en caso de que exista, se puede realizar básicamente en cualquiera de las ruedas 386; 387 de accionamiento. Sin embargo, el accionamiento se realiza preferentemente en primer lugar en la rueda 387 de accionamiento de uno de los dos cilindros portaplanchas 304. Desde aquí se acciona la rueda 386 de accionamiento del cilindro distribuidor asignado 303, desde aquí, el otro cilindro distribuidor 303 y por último, el segundo cilindro portaplanchas 304. Las ruedas 386; 387 de accionamiento están unidas de manera resistente al giro con el respectivo cilindro 303; 304, por ejemplo, mediante pivotes. Mediante otras ruedas 391 de accionamiento, unidas de manera resistente al giro con los dos cilindros portaplanchas 304, se realiza el accionamiento rotatorio en uno o varios rodillos 313 a 327 del mecanismo entintador asignado 305. A partir del cilindro portaplanchas 304 se accionan ventajosamente de manera rotatoria los cilindros distribuidores 316; 321; 324 mediante una unión de accionamiento por arrastre de forma. El rodillo 313 de tintero presenta un accionamiento rotatorio propio, por ejemplo, un motor de accionamiento propio no representado, independiente desde el punto de vista mecánico. Los demás rodillos 314; 315; 317 a 320, 322; 323 y 325 a 327 del mecanismo entintador 305 se accionan de manera rotatoria sólo por fricción (y, dado el caso, axialmente, véase arriba).
Mediante la rueda 391 de accionamiento se accionan en paralelo ventajosamente con una rueda intermedia 392 las ruedas 393; 394 de los dos cilindros distribuidores 321; 324 (figura 8). La rueda intermedia está realizada preferentemente con posibilidad de acoplamiento y desacoplamiento, de modo que el tren de accionamiento y el cilindro portaplanchas 304 se pueden separar mecánicamente entre sí. Mediante la rueda 393 de accionamiento del cilindro distribuidor 324 se acciona con otra rueda intermedia 395 una rueda 396 de accionamiento del cilindro distribuidor 316. Las ruedas de accionamiento o las ruedas intermedias 392 a 396 están realizadas preferentemente como ruedas dentadas 392 a 396. Las uniones de accionamiento están realizadas de manera que es posible un movimiento axial de los cilindros distribuidores 316; 321; 324.
El equipamiento de las unidades 100; 300 por ambos lados, aunque opcionalmente también por un lado, en relación con el cambiador 100 de bobinas (panel 116 de manejo) y/o con la unidad impresora 300 (travesaño longitudinal 362, punto 397 de conexión, guía 398 de inserción o punto 397 de conexión y/o elemento 390 de manejo o su punto de conexión) tiene un valor especial, como se menciona arriba, para la realización de una máquina en una primera exigencia o tipo de realización como máquina de izquierda a derecha y en una segunda exigencia o tipo de realización como máquina de derecha a izquierda. En este caso se pueden usar respectivamente los mismos elementos, en especial esencialmente con las mismas características de equipamiento. Por tanto, es posible una construcción y fabricación en serie.
Así, por ejemplo, una máquina impresora puede estar realizada como máquina de izquierda a derecha en una primera realización, no reivindicada, o un primer tipo (representado arriba con "Y" en la figura 9), estando dispuestos los motores rotatorios 354 de accionamiento independientes entre sí (el accionamiento rotatorio o el lado de accionamiento de los cilindros 303; 304 de mecanismo impresor se identifican sólo con "X" en las figuras 9 y 10) en el lado II, es decir, el lado de las unidades impresoras 300 que se opone al lado I de manejo. Los travesaños 362 y/o un dispositivo 398 de inserción existente, dado el caso, se encuentran asimismo en este lado. Al menos un elemento 116 de manejo del cambiador 100 de bobinas y/o un elemento 390 de manejo de cada unidad impresora 300 se encuentran adicionalmente en el bastidor lateral 352; 353 del lado I de manejo, definible también de este modo. En este caso se pueden usar los mismos elementos con igual configuración.
Si una máquina impresora mencionada debe estar realizada como máquina de derecha a izquierda en una segunda forma de realización o un segundo tipo (representado abajo con "X" en la figura 9) por razones de espacio o de logística de la imprenta, los motores rotatorios 354 de accionamiento, independientes entre sí, quedan dispuestos en el lado I, es decir, el lado I de manejo de las unidades impresoras 300. Al menos un elemento 116 de manejo del cambiador 100 de bobinas y/o un elemento 390 de manejo de cada unidad impresora 300 se encuentran adicionalmente en el bastidor lateral 352; 353 del lado I de manejo. Los travesaños 362 y/o un dispositivo 398 de inserción existente, dado el caso, se encuentran en el lado II, es decir, el lado de las unidades impresoras 300 que se opone al lado I de manejo.
En el caso de las dos máquinas impresoras mencionadas X; Y de la figura 9 no se establece, por tanto, una diferencia entre el lado I de manejo y el lado de accionamiento, sino que se diferencia, por ejemplo, el lado I, por el que el personal puede acceder (lado I de manejo) a un espacio entre las unidades contiguas, especialmente las unidades impresoras 300, o no puede o resulta difícil acceder (lado II). El lado I de manejo se caracteriza adicionalmente, con preferencia, por la disposición mencionada arriba de los elementos 116; 390 de manejo. Los accionamientos o lados de accionamiento, identificados con "X", presentan los motores 354 de accionamiento independientes mecánicamente de otras unidades impresoras 300 en cada caso, así como ventajosamente el tren asignado de accionamiento, mencionado arriba, entre el cilindro portaplanchas y el cilindro distribuidor 304; 303 mediante las ruedas 386; 387 de accionamiento, sólo por pares un cilindro portaplanchas y un cilindro distribuidor 304; 303 por cada motor 354 de accionamiento o los cuatro cilindros 303; 304 de mecanismo impresor con un motor común 354 de accionamiento.
Las ventajas de los dos tipos descritos X; Y (arriba y abajo en la figura 9) respecto al equipamiento y a la disposición mencionados arriba se obtienen especialmente también en el marco de una instalación de máquinas impresoras con varias, por ejemplo, dos máquinas impresoras X; Y dispuestas en una imprenta (que en cada caso presentan al menos un dispositivo 100 de suministro de material y al menos una unidad impresora asignada 300). Según la representación de la figura 9, las dos máquinas impresoras X; Y pueden estar realizadas preferentemente en cada caso como máquinas completas y, por tanto, accionables por separado de manera independiente entre sí, es decir, las dos máquinas presentan aquí una o varias unidades 400; 500; 600; 700; 800 (900, no representada) para el procesamiento ulterior. Básicamente se puede guiar también una banda B; B' de un máquina a la otra para uno o varios pasos de procesamiento ulterior. Esto puede ser ventajoso, si una de las máquinas no presenta una o varias de las unidades 400; 500; 600; 700; 800 (900, no representada) para el procesamiento ulterior o si por razones de la producción/del producto, las bandas B; B' o bandas parciales de las dos máquinas se deben guiar una sobre otra.
La figura 9 (en total) muestra dos máquinas impresoras X; Y en una instalación de máquinas impresoras que están separadas lateralmente entre sí, es decir, los ejes longitudinales (dirección de producción) de las máquinas discurren esencialmente en paralelo, pero separados entre sí de tal modo que entre las máquinas queda un espacio 1000 transitable para el manejo de las máquinas por parte del personal. En este espacio 1000 puede estar dispuesto preferentemente al menos un panel 1001 de manejo de la instalación, por ejemplo, un puesto 1001 de control o varios puestos 1001 de control, desde los que se pueden manejar las dos máquinas.
La máquina según la invención presenta al menos una unidad impresora 300 (especialmente todas las unidades impresoras asignadas 300) con su motor 354 de accionamiento (o sus motores 354 de accionamiento) en el lado I de manejo dirigido hacia el espacio 1000, mientras que la otra máquina presenta al menos una unidad impresora 300 (especialmente todas las unidades impresoras asignadas 300) con su motor 354 de accionamiento (o sus motores 354 de accionamiento) en el lado II opuesto al espacio 1000 o al lado I de manejo. Respecto a la disposición de los elementos 116; 390 de manejo, del dispositivo 398 de inserción y/o del travesaño 362, véase lo mencionado arriba.
La figura 10 muestra dos máquinas impresoras X; Y en una instalación de máquinas impresoras que están separadas entre sí en dirección longitudinal, es decir, los ejes longitudinales (dirección de producción) de las máquinas discurren esencialmente en paralelo y se alinean. El espacio 1000, transitable para el manejo de las máquinas por parte del personal, se encuentra hacia un mismo lado, el lado I de manejo, de las dos máquinas alineadas y puede presentar además preferentemente al menos un panel 1001 de manejo.
En este caso, una de las dos máquinas según la invención presenta también al menos una unidad impresora 300 (especialmente todas las unidades impresoras asignadas 300) con su motor 354 de accionamiento (o sus motores 354 de accionamiento) en el lado I de manejo dirigido hacia el espacio 1000, mientras que la otra máquina presenta al menos una unidad impresora 300 (especialmente todas las unidades impresoras asignadas 300) con su motor 354 de accionamiento (o sus motores 354 de accionamiento) en el lado II opuesto al espacio 1000 o al lado I de manejo. Respecto a la disposición de los elementos 116; 390, del dispositivo 398 de inserción y/o del travesaño 362, véase lo mencionado arriba sobre la máquina de izquierda a derecha y la máquina de derecha a izquierda en relación con lo descrito en la figura 9.
En el caso de las disposiciones según las figuras 9 y 10 se realiza una salida 801 del producto plegado por parte de las dos máquinas respectivamente hacia el espacio 1000 o lado I, es decir, en una de las máquinas, por el lado de esta máquina que presenta los motores 354 de accionamiento y en la otra máquina, por el lado de esta máquina que se opone a los motores 354 de accionamiento.
En una variante, la unidad impresora 300 presenta en su zona de entrada o en la cuña de entrada entre los dos cilindros distribuidores 303 un dispositivo para influir en el efecto fan-out 336, es decir, para influir en un cambio provocado, por ejemplo, mediante el proceso de impresión (especialmente la humedad) en la dilatación transversal/anchura de la banda B; B' de posición de impresión a posición de impresión. El dispositivo 336 está dispuesto preferentemente en la zona de entrada de una unidad impresora 300 situada a continuación de una primera unidad impresora 300, es decir, si la banda ya ha sido impresa al menos una vez. Éste presenta al menos un elemento de ajuste, por ejemplo, un elemento de apoyo, mediante el que se puede desviar en una dirección vertical al plano de la banda en contacto con la banda B; B' o ventajosamente sin contacto con ésta. El elemento de ajuste está realizado, por ejemplo, como tobera, por la que puede circular aire.
Según indica la figura 4 y se menciona arriba, el mecanismo impresor 301 presenta en una configuración ventajosa respectivamente el dispositivo 307 para el cambio, al menos parcialmente automático, de una plancha 310 de impresión, por ejemplo, una placa flexible 310 de impresión, sobre el cilindro portaplanchas asignado 304. El dispositivo 307 está realizado en forma de dos piezas y presenta un dispositivo 333 de presión, dispuesto en la zona de una línea de contacto entre el cilindro portaplanchas y el cilindro distribuidor 303; 304 y denominado también "dispositivo semiautomático 333 de cambio", así como un depósito 334, separado constructivamente de éste, con dispositivos de suministro y alojamiento de las planchas 310 de impresión.
Lista de números de referencia
100
Unidad, dispositivo de suministro de material, desbobinadora
101
Brazo de apoyo
102
Brazo de apoyo
103
Soporte
104
Bobina
105
-
106
Bobina
107
Motor de accionamiento
108
Dispositivo de pegado y corte
109
Bastidor, pared de bastidor
110
-
111
Cono
112
Motor de accionamiento
113
Rodillo compensador
114
Control y/o regulador
115
-
116
Panel de manejo, pantalla
200
Unidad, mecanismo de alimentación
300
Unidad, unidad impresora, mecanismo impresor doble, mecanismo impresor I
301
Mecanismo impresor, mecanismo impresor de offset
302
Rodillo
303
Cilindro, cilindro distribuidor, cilindro de mecanismo impresor
304
Cilindro, cilindro portaplanchas, cilindro de mecanismo impresor
305
Mecanismo entintador
306
Mecanismo humedecedor
307
Dispositivos para el suministro semiautomático o completamente automático de placas
308
Elemento guía
309
Dispositivo de lavado
310
Plancha de impresión, placa de impresión
311
Tintero
312
Dispositivo de ajuste
313
Rodillo, rodillo de tintero
314
Rodillo, rodillo de película
315
Rodillo, rodillo entintador
316
Rodillo, rodillo distribuidor
317
Rodillo, rodillo entintador
318
Rodillo, rodillo entintador
319
Rodillo, rodillo entintador
320
Rodillo, rodillo entintador
321
Rodillo, rodillo distribuidor
322
Rodillo, rodillo aplicador
323
Rodillo, rodillo aplicador
324
Rodillo, rodillo distribuidor
325
Rodillo, rodillo aplicador
326
Rodillo
327
Rodillo
328
Rodillo, rodillo aplicador
329
Rodillo, rodillo aplicador, rodillo cromado
330
Rodillo, rodillo inmersor
331
-
332
Depósito de medio humectante
333
Dispositivo de presión, dispositivo semiautomático de cambio
334
Depósito
335
Bandeja colectora
336
Dispositivo para influir en el efecto fan-out
337 a 351
-
352
Bastidor lateral, pared de bastidor
353
Bastidor lateral, pared de bastidor
354
Accionamiento principal, electromotor
355
-
356
Espacio hueco, espacio para lubricante
357
Tapa
358
Tapa
359
Espacio hueco
360
-
361
Dispositivos de conexión y control, armario de conexiones
362
Travesaño longitudinal
363
Resalto, tetón
364
Motor de accionamiento (329)
365
Motor de accionamiento (330)
366 a 382
-
383
Piñón
384
Rueda intermedia
385
-
386
Rueda de accionamiento
387
Rueda de accionamiento
388
Palanca
389
Elemento de fijación, perno
390
Panel de manejo, pantalla
391
Rueda de accionamiento,
392
Rueda intermedia, rueda dentada
393
Rueda de accionamiento, rueda dentada
394
Rueda de accionamiento, rueda dentada
395
Rueda intermedia, rueda dentada
396
Rueda de accionamiento, rueda dentada
397
Punto de conexión (362)
398
Dispositivo de inserción, guía de inserción
399
Punto de conexión (398)
400
Unidad, mecanismo de barnizado
500
Unidad, secador
600
Unidad, unidad de enfriamiento
700
Unidad, estructura superior
800
Unidad, plegadora
801
Salida
900
Unidad, dispositivo de corte transversal, sacapliegos plano
1000
Espacio
1001
Panel de manejo, puesto de control
a
Longitud de sección
s
Longitud
b
Anchura, (B)
b'
Anchura, (B')
B
Banda, banda de papel
B'
Banda, banda de papel
X
Máquina impresora, tipo de derecha a izquierda
Y
Máquina impresora, tipo de izquierda a derecha
T
Dirección de transporte
R383
Eje de rotación

Claims (7)

1. Rotativa de bobinas con un lado (I) de manejo previsto para su manejo y un lado (II) opuesto al lado (I) de manejo y con una unidad impresora (300) que presenta al menos un par de cilindros integrado por cilindro portaplanchas y cilindro distribuidor (303; 304) que están acoplados mecánicamente entre sí mediante una unión (386, 387) de accionamiento y accionados de forma rotatoria mediante un motor (354) de accionamiento independiente mecánicamente de otras unidades impresoras (300), caracterizada porque el lado (I) de manejo es el lado, en el que cada unidad impresora (300) de la rotativa de bobinas presenta un bastidor lateral (352; 353) con un elemento (390) de manejo, porque el cilindro portaplanchas y el cilindro distribuidor (303; 304) están montados frontalmente en dos bastidores laterales (352; 352), presentando los dos bastidores laterales (352; 352) entalladuras obturables y/u orificios pasantes obturables para líneas de señales para un elemento (390) de manejo de la unidad impresora (300), y porque tanto el motor (354) de accionamiento como la unión (386; 387) de accionamiento están dispuestos en el lado (I) de manejo de la unidad impresora (300).
2. Rotativa de bobinas según la reivindicación 1, caracterizada porque dos unidades impresoras (300) presentan respectivamente en el lado frontal dos bastidores laterales (352; 352) con puntos preparados (397) de conexión en cada caso para alojar uno de los dos travesaños longitudinales (362) que une las dos unidades impresoras (300).
3. Rotativa de bobinas según la reivindicación 1, caracterizada porque está prevista una unidad (100) para el suministro de material que presenta en ambos lados frontales de la unidad (100), en la zona de los bastidores (109) y/o de sus tapas, puntos preparados de conexión en cada caso para un elemento (116) de manejo de la unidad (100).
4. Rotativa de bobinas según la reivindicación 1, caracterizada porque dos bastidores laterales (352; 352), que alojan en el lado frontal el cilindro portaplanchas y el cilindro distribuidor (303; 304), presentan un punto preparado (399) de conexión para fijar una guía (398) de inserción para la inserción de una banda (B; B').
5. Rotativa de bobinas según la reivindicación 1, caracterizada porque la unidad impresora (300) presenta dos pares de cilindros portaplanchas y cilindros distribuidores (303; 304), estando acoplados mecánicamente entre sí los dos pares mediante una unión (386, 387) de accionamiento y accionados de forma rotatoria mediante un motor (354) de accionamiento independiente mecánicamente de otras unidades impresoras (300).
6. Rotativa de bobinas según la reivindicación 1, caracterizada porque la unidad impresora (300) presenta dos pares independientes mecánicamente entre sí, integrados respectivamente por cilindro portaplanchas y cilindro distribuidor (303; 304), que están acoplados mecánicamente entre sí por pares en cada caso mediante una unión (386, 387) de accionamiento y accionados por pares de forma rotatoria mediante un motor (354) de accionamiento independiente mecánicamente de otros pares.
7. Rotativa de bobinas según la reivindicación 1, caracterizada porque una salida (801) de un producto impreso y plegado está dirigido hacia el mismo lado (I) de la máquina impresora, en el que se encuentra el motor (354) de accionamiento de la unidad impresora (300).
ES04741847T 2003-07-11 2004-06-21 Rotativo de bobinas. Active ES2318301T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10331595 2003-07-11
DE10331595 2003-07-11
DE102004012560 2004-03-15
DE102004012560 2004-03-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2318301T3 true ES2318301T3 (es) 2009-05-01

Family

ID=34081636

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04741847T Active ES2318301T3 (es) 2003-07-11 2004-06-21 Rotativo de bobinas.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7549372B2 (es)
EP (2) EP1616697A3 (es)
AT (1) ATE423002T1 (es)
DE (1) DE502004009017D1 (es)
ES (1) ES2318301T3 (es)
WO (1) WO2005007408A2 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006010602A1 (de) * 2006-03-06 2007-09-20 Maschinenfabrik Wifag Falzvorrichtung mit auf unterschiedlichen Höhen angeordneten Falzapparaten
JP5856364B2 (ja) 2006-08-04 2016-02-09 味の素株式会社 抑うつ病の評価方法、抑うつ病評価装置、抑うつ病評価方法、抑うつ病評価システム、抑うつ病評価プログラム、記録媒体および端末装置
DE102007050978A1 (de) * 2007-10-25 2009-04-30 Manroland Ag Druckmaschinenanordnung
DE102008064625A1 (de) * 2008-03-14 2009-09-24 Koenig & Bauer Aktiengesellschaft Druckeinheit einer Druckmaschine
CN102046381B (zh) * 2008-05-28 2013-09-18 柯尼格及包尔公开股份有限公司 卷筒纸胶印机以及用于运行卷筒纸胶印机的方法
DE102010001014A1 (de) 2010-01-19 2011-09-08 Koenig & Bauer Aktiengesellschaft Rollenwechsler mit einer Absicherung eines Sicherheitsbereiches
DE102010028292B4 (de) 2010-04-28 2013-09-05 Koenig & Bauer Aktiengesellschaft Verfahren zur Korrektur einer Ausrichtung einer ersten Rolle relativ zu einem Rollenwechsler und ein Rollenwechsler mit Schutzeinrichtung
DE102010031650A1 (de) 2010-07-22 2012-01-26 Koenig & Bauer Aktiengesellschaft Rollenwechsler mit Sicherheitseinrichtung
DE102010028289B4 (de) 2010-04-28 2013-11-28 Koenig & Bauer Aktiengesellschaft Rollenwechsler mit Sicherheitseinrichtung
WO2011134768A1 (de) 2010-04-28 2011-11-03 Koenig & Bauer Aktiengesellschaft Rollenwechsler mit sicherheitseinrichtung und ein verfahren zur verwendung eines rollenwechslers mit sicherheitseinrichtung
DE102011089197A1 (de) 2011-12-20 2013-06-20 Koenig & Bauer Aktiengesellschaft Seitengestell einer Druckmaschine
DE102012206802B4 (de) 2012-04-25 2015-04-02 Koenig & Bauer Aktiengesellschaft Druckeinheit mit wenigstens zwei mechanisch unabhängig voneinander angetriebenen, ein Doppeldruckwerk ausbildenden Druckwerken
DE102012211708B4 (de) * 2012-07-05 2015-07-09 Koenig & Bauer Aktiengesellschaft Rollenversorgungssystem einer Rollendruckmaschine, Rollendruckmaschine sowie Verfahren zur Bedienung eines Rollenversorgungssystems einer Rollendruckmaschine
CN107584861B (zh) * 2017-09-29 2023-03-17 浙江炜冈科技股份有限公司 含胶印单元和柔印单元的印刷机组
USD870203S1 (en) * 2018-03-08 2019-12-17 Koenig & Bauer Ag Printing machine

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3966105A (en) * 1973-08-10 1976-06-29 Cary Metal Products, Inc. Web aligning apparatus
US4031824A (en) * 1975-11-03 1977-06-28 American Screen Printing Equipment Company Sheet feed and takeoff assembly for printers
DE3614744C2 (de) 1986-04-30 1994-11-10 Koenig & Bauer Ag Vorrichtung zum Steuern einer Rotationsdruckmaschine
DE4012396A1 (de) * 1990-04-19 1991-10-31 Roland Man Druckmasch Druckmaschinenanlage
DE9321349U1 (de) * 1993-02-27 1997-05-28 Heidelberger Druckmasch Ag Einrichtung zum Steuern einzelner Funktionseinheiten einer Druckmaschine
JP3292535B2 (ja) * 1993-03-01 2002-06-17 理想科学工業株式会社 孔版印刷装置および版胴
DE59409732D1 (de) * 1993-12-29 2001-05-17 Wifag Maschf Rotationsdruckmaschine
DE4429891C2 (de) * 1994-08-24 2003-05-08 Koenig & Bauer Ag Mehrfarbenrollenrotationsdruckmaschine
US6644184B1 (en) 1995-02-09 2003-11-11 Man Roland Druckmaschinen Ag Offset printing machine
DE4430693B4 (de) * 1994-08-30 2005-12-22 Man Roland Druckmaschinen Ag Antriebe für eine Rollenrotations-Offsetdruckmaschine
DE19525168C2 (de) * 1995-07-11 1997-05-28 Koenig & Bauer Albert Ag Schaufelrad zum Auslegen von Falzprodukten
DE19603663A1 (de) 1996-02-02 1997-08-07 Roland Man Druckmasch Druckwerk für den fliegenden Druckplattenwechsel
DE19629605C2 (de) * 1996-07-23 2000-02-03 Koenig & Bauer Ag Antrieb einer Druckeinheit
FR2775930B1 (fr) * 1998-03-11 2000-06-02 Heidelberger Druckmasch Ag Dispositif de commande de l'impression de bande de matiere dans une machine rotative a imprimer
US6435117B2 (en) * 1998-05-01 2002-08-20 L&P Property Management Company Printing and quilting method and apparatus
DE19833470C2 (de) * 1998-07-24 2000-05-18 Koenig & Bauer Ag Druckeinheit
EP1447218A2 (de) * 1999-01-18 2004-08-18 Koenig & Bauer Aktiengesellschaft Antrieb von Zylindern einer Rotationsdruckmaschine
US6289805B1 (en) 2000-02-08 2001-09-18 Heidelberger Druckmaschinen Ag Device and method for driving a printing cylinder
DE10035785A1 (de) * 2000-07-22 2002-02-07 Koenig & Bauer Ag Druckwerk einer Offsetrotationsdruckmaschine
EP1377457B1 (de) * 2001-03-26 2005-09-28 Koenig & Bauer Aktiengesellschaft Antrieb eines druckwerks
JP3989208B2 (ja) * 2001-09-11 2007-10-10 理想科学工業株式会社 印刷制御装置

Also Published As

Publication number Publication date
ATE423002T1 (de) 2009-03-15
US7549372B2 (en) 2009-06-23
EP1616697A8 (de) 2007-09-26
US20070095225A1 (en) 2007-05-03
EP1644191B1 (de) 2009-02-18
EP1644191A2 (de) 2006-04-12
WO2005007408B1 (de) 2005-09-01
DE502004009017D1 (de) 2009-04-02
EP1616697A3 (de) 2009-01-07
WO2005007408A2 (de) 2005-01-27
WO2005007408A3 (de) 2005-07-07
EP1616697A2 (de) 2006-01-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2318301T3 (es) Rotativo de bobinas.
ES2322587T3 (es) Maquina para imprimir papel continua.
ES2290914T3 (es) Maquina para imprimir papel continua con una unidad de impresion.
ES2324620T3 (es) Unidad impresora de una maquina para imprimir papel continua.
JP3375606B2 (ja) 印刷装置
ES2313664T3 (es) Mecanismo impresor con al menos dos cilindros que actuan conjuntamente entre si.
ES2326380T3 (es) Dispositivo para el montaje de un cilindro.
US7690302B2 (en) Device and methods for raising and/or lowering a printing form
US8327762B2 (en) Printing presses having one or more printing units embodied as printing towers for double-sided multicolor printing, and devices for controlling the temperature of components of one or more of the printing units
ES2380406T3 (es) Prensa offset con papel continuo así como procedimiento para el funcionamiento de la prensa offset con papel contínuo
US6899026B2 (en) Folding installation on a rotary roller press and as rotary roller press
EP2167320B1 (en) System and method for drying a freshly printed medium
US6539857B1 (en) Five-cylinder offset printing units with adjustable spacing
SE507819C2 (sv) Tryckverk för en rotationstryckpress med i en separat ram vertikalt och roterbart anordnade cylindrar
JP6935025B2 (ja) 磁性のまたは磁化可能な粒子を方向付ける装置、光学的可変の画像要素を生成する機械および方法
US20060272527A1 (en) Printing groups of a printing machine
RU2451605C1 (ru) Устройство в печатном механизме печатной машины
US7908966B2 (en) Cylinder of an inking or dampening system
DE2608661B2 (es)
SE507816C2 (sv) Rotationstryckpress uppbyggd kring ett balkverk från vilket tryckverket hänger ned
ES2267070T3 (es) Mecanismo impresor de una unidad impresora, que presenta al menos dos mecanismos impresores superpuestos en vertical, de una maquina impresora y unidad impresora.
JPH05147199A (ja) インキ供給装置
DE887818C (de) Ablegevorrichtung fuer Bogen-Rotationstiefdruckmaschinen
CN216942298U (zh) 一种印刷机用纸张补水装置
ES2318606T3 (es) Grupo de impresion con dispositivo de aplicacion de lubricante.