ES2312754T3 - 2-amino-4-biciclilamino-6h-1,3,5-triazinas, procedimiento para su preparacion y su utilizacion como agentes herbicidas y reguladores del crecimiento de las plantas. - Google Patents

2-amino-4-biciclilamino-6h-1,3,5-triazinas, procedimiento para su preparacion y su utilizacion como agentes herbicidas y reguladores del crecimiento de las plantas. Download PDF

Info

Publication number
ES2312754T3
ES2312754T3 ES03708083T ES03708083T ES2312754T3 ES 2312754 T3 ES2312754 T3 ES 2312754T3 ES 03708083 T ES03708083 T ES 03708083T ES 03708083 T ES03708083 T ES 03708083T ES 2312754 T3 ES2312754 T3 ES 2312754T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
carbonyl
alkoxy
amino
halo
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03708083T
Other languages
English (en)
Inventor
Klemens Minn
Hartmut Ahrens
Hansjorg Dietrich
Lothar Willms
Thomas Auler
Hermann Bieringer
Hubert Menne
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer CropScience AG
Original Assignee
Bayer CropScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer CropScience AG filed Critical Bayer CropScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2312754T3 publication Critical patent/ES2312754T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/661,3,5-Triazines, not hydrogenated and not substituted at the ring nitrogen atoms
    • A01N43/681,3,5-Triazines, not hydrogenated and not substituted at the ring nitrogen atoms with two or three nitrogen atoms directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D251/00Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings
    • C07D251/02Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings
    • C07D251/12Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D251/26Heterocyclic compounds containing 1,3,5-triazine rings not condensed with other rings having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hetero atoms directly attached to ring carbon atoms
    • C07D251/40Nitrogen atoms
    • C07D251/48Two nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D495/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D495/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D495/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Dispositivo para el recubrimiento por inmersión en fusión de una barra metálica (1), de manera especial de una banda de acero, a través del cual se conduce verticalmente la barra metálica (1) a través de un recipiente (3), que aloja al metal fundido (2), destinado a la formación del recubrimiento, y a través de un canal de guía (4), conectado por delante del anterior, que comprende, al menos, dos inductores (5), que están dispuestos a ambos lados de la barra metálica (1) en la zona del canal de guía (4), para la generación de un campo electromagnético para la retención en el recipiente (3) del metal (2), destinado a la formación del recubrimiento, caracterizado porque comprende, al menos, dos chapaletas (6), que están dispuestas a ambos lados de la barra metálica (1) y por debajo del canal de guía (4) y que están configuradas como chapas conductoras de líquido, que pueden posicionarse, a elección, en una posición de apertura (A), en la que no tienen contacto con la barra metálica (1), o en una posición de cierre (B), en la que están apoyadas sobre la barra metálica (1).

Description

2-Amino-4-biciclilamino-6H-1,3,5-triazinas, procedimientos para su preparación y su utilización como agentes herbicidas y reguladores del crecimiento de las plantas.
El invento se refiere al sector técnico de los agentes herbicidas y reguladores del crecimiento de las plantas, en particular de los agentes herbicidas destinados a la represión de malezas y de malas hierbas, en presencia de cultivos de plantas útiles, y del crecimiento indeseado de plantas en general.
Es conocido que las 2-amino-4-ciclohexilamino-6-perhaloalquil-1,3,5-triazinas (véanse p.ej. los documentos de patentes de los EE.UU. US-A-3816419 y US-A-3932167) o las 2-amino-4-alquilamino-6-halógenoalquil-1,3,5-triazinas (véanse los documentos de solicitudes de patente internacionales WO-A-90/09378 (= documento de solicitud de patente europea EP-A-411153), WO-A-88/02368 (EP-A-283522), WO-A-94/24086, EP-A-509544, EP-A-492.615) y también las 2-amino-4-biciclilamino-1,3,5-triazinas (documentos WO 97/31904 (DE-A-19607-450), WO-A-97/19936) poseen propiedades herbicidas y reguladoras del crecimiento de las plantas.
La aplicación de los derivados de este tipo como agentes herbicidas selectivos para la represión de plantas dañinas o como agentes reguladores del crecimiento de las plantas en presencia de diferentes cultivos de plantas útiles, exige sin embargo con frecuencia una cantidad consumida anacrónica o conduce a daños indeseados de las plantas útiles. Además, la aplicación de las sustancias activas es en muchos casos antieconómica a causa de unos costos de preparación relativamente altos. De modo sorprendente, se encontraron por fin nuevas 2,4-diamino-1,3,5-triazinas sustituidas con radicales bicíclicos, que se pueden emplear de una manera ventajosa como agentes herbicidas y reguladores del crecimiento de las plantas. Los compuestos de esta serie se distinguen, junto a un buen perfil de actividades y una buena tolerabilidad por las plantas cultivadas, por unos baratos procesos de preparación y unas posibilidades de acceso para la parte de triazina, puesto que en las sustancias aquí descritas la triazina se puede preparar a partir de compuestos precursores baratos y bien accesibles, y por lo tanto se puede prescindir de la utilización de productos intermedios caros y difícilmente accesibles.
Son objeto del presente invento compuestos de la fórmula (I) y sus sales,
1
en que
\vocalinvisible
\textoinvisible
R^{1} y R^{2} en cada caso independientemente uno de otro, significan hidrógeno, un grupo de la fórmula NR'R'', en la que R' y R'' en cada caso independientemente uno de otro, significan H, alquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), cicloalquilo (C_{3}-C_{6}) o cicloalquenilo (C_{5}-C_{6}), o significan un radical hidrocarbilo o un radical hidrocarbiloxi (acíclico o cíclico) en cada caso con 1 a 10 átomos de C, de modo preferido con 1 a 6 átomos de C, o significan un radical heterociclilo, un radical heterociclil-oxi, un radical heterociclil-tio o un radical heterociclil-amino en cada caso con 3 a 9 átomos de anillo y con 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, estando cada uno de los seis radicales mencionados en último término sin sustituir o sustituido, o significan un radical acilo de un ácido orgánico con 1 a 20 átomos de C, de modo preferido con 1 a 12 átomos de C, en particular con 1 a 8 átomos de C, o
\quad
R^{1} y R^{2} en común con el átomo de nitrógeno del grupo NR^{1}R^{2}, significan un radical heterocíclico no aromático, saturado o insaturado, con 3 a 9 átomos de anillo y con 1 a 4 heteroátomos de anillo, realizándose que, junto al átomo de N, los eventualmente otros heteroátomos de anillo están seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, y el radical está sin sustituir o sustituido, teniendo cada uno de los radicales R^{1} y R^{2} que contienen carbono, inclusive los sustituyentes, de 1 a 20 átomos de C, de modo preferido de 1 a 12 átomos de C, en particular de 1 a 10 átomos de C,
R^{3}
significa hidrógeno, amino, alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, alquilo (C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), cicloalquenilo (C_{5}-C_{6}), fenilo o heterociclilo, realizándose que cada uno de los 10 radicales mencionados en último término, independientemente unos de otros, está sin sustituir o sustituido, y el respectivo radical, inclusive los sustituyentes, tiene de 1 a 12 átomos de C, en particular de 1 a 10 átomos de C,
\quad
o significa un radical acilo de la fórmula -B*-A*, en el que
A*
significa hidrógeno o un radical hidrocarbilo acíclico o cíclico con 1 a 10 átomos de C, de modo preferido con 1 a 6 átomos de C, que está sin sustituir o sustituido, y
B*
significa un grupo divalente de la fórmula -CO-, -CO-O, -CO-NR'-, -S(O)_{p}- ó -S(O)_{p}-O-, siendo p = 0, 1 ó 2 y siendo R' hidrógeno, alquilo con 1 a 6 átomos de C, fenilo, bencilo, cicloalquilo con 3 a 6 átomos de C o alcanoílo con 1 a 6 átomos de C,
\quad
teniendo -B*-A*, inclusive los sustituyentes, de 1 a 12, de modo preferido de 1 a 10 átomos de C,
R^{4}
significa un radical de la fórmula -Z^{1}-R^{6}, estando Z^{1} y R^{6} definidos como se señala más adelante,
los R^{5} en cada caso independientemente unos de otros, significan halógeno, ciano, isocianato, nitro, un radical de la fórmula -X^{2}-R^{7}, estando definidos Z^{2} y R^{7} como se señala más adelante, o
\quad
dos radicales R^{5} contiguos significan en común un anillo cíclico condensado con 4 a 6 átomos de anillo, que es carbocíclico o contiene de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por O, S y N, y que está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}) y oxo,
R^{6}, R^{7}, R^{8}, R^{9} en cada caso independientemente unos de otros, significan hidrógeno, estando excluido que R^{7} sea = hidrógeno cuando Z^{2} es = un enlace directo, o significan un radical hidrocarbilo acíclico con 1 a 20 átomos de C, de modo preferido con 1 a 10 átomos de C, o un radical hidrocarbilo cíclico, de modo preferido monocíclico, que tiene preferiblemente de 3 a 8 átomos de C, en particular con 3 a 6 átomos de C, o un radical heterocíclico, de modo preferido con 3 a 9 átomos de anillo y con 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, estando cada uno de los tres radicales mencionados en último término sin sustituir o sustituido y teniendo, inclusive los sustituyentes, de modo preferido hasta 30 átomos de C, en particular hasta 20 átomos de C,
o R^{8} y R^{9} en común con el átomo de C de un grupo CR^{8}R^{9} (para Y^{1} o Y^{2})
\quad
o dos radicales R^{8} y R^{9} procedentes de dos grupos Y^{1} y/o Y^{2}, en común con los átomos unidos de los grupos Y^{1} y/o Y^{2}, significan en cada caso un radical carbocíclico con 3 a 8 átomos de C, en particular con 3 a 6 átomos de C, o
\quad
un radical heterocíclico, de modo preferido con 3 a 9 átomos de anillo y con 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, estando cada uno de los dos radicales mencionados en último término sin sustituir o sustituido y teniendo, inclusive los sustituyentes, de modo preferido hasta 16 átomos de C, en particular hasta 12 átomos de C,
X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4} en cada caso independientemente unos de otros, significan un átomo de carbono, que está sustituido con un átomo de hidrógeno o con uno de los sustituyentes R^{5} definidos, o significan un átomo de nitrógeno, o dos símbolos contiguos X^{1}, X^{2}, X^{3} y X^{4} significan, en cada caso en común, un grupo divalente de la fórmula -O-, -S-, -NH- ó -NR-, estando definido R como para el caso de R^{3} y significando de modo preferido hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{6}), presuponiéndose que los grupos X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4} forman, en común con la unidad C_{2} unida del anillo condensado, un anillo de cinco miembros o de seis miembros aromático carbocíclico o heterocíclico,
(Y^{1})_{m} significa m grupos divalentes Y^{1}, significando cada grupo Y^{1} independientemente de los otros grupos Y^{1}, un grupo de la fórmula -O-, -CO-, -C(=NR^{*})-, -S(O)_{q}-, -NR*- ó -N(O)-, siendo q = 0, 1 ó 2 y estando definido R* como para R^{3}, y significando de modo preferido hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{6}), bencilo o fenilo, en particular hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}) o fenilo, o significando un grupo de la fórmula CR^{8}R^{9}, estando definidos R^{8} y R^{9} como con anterioridad, y
Y^{2}
significa un grupo como se ha definido para Y^{1} o significa un enlace directo, representando dos grupos contiguos de los pares de símbolos Y^{1} e Y^{1} o de los pares de símbolos Y^{1} e Y^{2} unos grupos sin heteroátomos del mismo significado, y formando los grupos (Y^{1})_{m} e Y^{2} en común con la unidad C_{2} unida del anillo aromático y con el átomo de C unido con R^{4}, un anillo no aromático carbocíclico o heterocíclico, condensado, de cuatro miembros hasta ocho miembros,
Z^{1} y los grupos Z^{2} en cada caso independientemente unos de otros, significan un enlace directo o un grupo divalente de la fórmula -O-, -S(O)_{p}, -S(O)_{p}-O-, -O-S(O)_{p}-, -CO-, -O-CO-, -CO-O-, -NR'-, -O-NR'-, -NR'-O-, -NR'-CO-, -CO-NR'-, y en este caso p es = 0, 1 ó 2 y R' es hidrógeno, alquilo con 1 a 6 átomos de C, fenilo, bencilo, cicloalquilo (C_{3}-C_{6}) o alcanoílo con 1 a 6 átomos de C,
m
significa 0, 1, 2, 3 ó 4, en particular 1 ó 2, y
n
significa 0, 1, 2, 3 ó 4, en particular 0, 1 ó 2, muy especialmente 1 ó 2.
Los compuestos de la fórmula (I) pueden formar sales mediante reacción por adición de un ácido inorgánico u orgánico apropiado, tal como por ejemplo HCl, HBr, H_{2}SO_{4} ó HNO_{3}, pero también ácido oxálico o ácidos sulfónicos, con un grupo de carácter básico, tal como p.ej. amino o alquilamino. Sustituyentes apropiados, que se presentan en una forma desprotonada, tal como p.ej. de ácidos sulfónicos o ácidos carboxílicos, pueden formar sales internas con grupos a su vez protonables, tales como grupos amino. Se pueden formar sales asimismo mediante el recurso de que, en el caso de sustituyentes apropiados, tales como p.ej. ácidos sulfónicos o ácidos carboxílicos, el hidrógeno es reemplazado por un catión apropiado para la agricultura. Estas sales son, por ejemplo, sales de metales, en particular sales de metales alcalinos o sales de metales alcalino-térreos, en particular sales de sodio y de potasio, o también sales de amonio, sales con aminas orgánicas o sales cuaternarias de amonio.
En la fórmula (I) y en todas las siguientes fórmulas son válidas las siguientes definiciones:
En los grupos divalentes tales como B*, Z^{1} y Z^{2}, que también pueden simbolizar puentes pluriatómicos tales como -CO-NR'-, un radical compuesto en la notación -B*-A* ó -Z^{1}-R^{6} significa el grupo -CO-NR'-A* o -CO-NR'-R^{6} respectivamente y no el grupo -NR'-CO-A* o -NR'-CO-R^{6} respectivamente.
En los grupos divalentes -(Y^{1})_{m}- la unión está definida de tal manera que el sitio de enlace libre escrito a la izquierda está unido al átomo de C, que está sustituido con R^{4}; de modo correspondiente, el sitio de enlace libre escrito a la izquierda del siguiente grupo Y^{1} está unido con el enlace libre escrito a la derecha del primer grupo Y^{1}.
Un grupo de la fórmula -S(O)_{p}- significa un átomo de azufre con dos enlaces libres, al que están unidos por dobles enlaces p átomos de oxígeno, es decir, que cuando p es = 0, 1 ó 2, significa un grupo de la fórmula -S-, -S(=O)- (o abreviadamente -SO-, sulfinilo) o -S(=O)_{2}- (o abreviadamente -SO_{2}-, sulfonilo), y no por ejemplo también -S-O- (sulfeniloxi) o -SO-O-(sulfiniloxi).
Los grupos con heteroátomos significan grupos uniatómicos o pluriatómicos con carácter grandemente funcional, que constan de uno o varios átomos diferentes de átomos de carbono (heteroátomos), pero que también pueden contener átomos de carbono. En el caso de Y^{1} son de esta índole los grupos de las fórmulas -O-, -CO-, -C(=NR*)-, -S(O)_{q}-, -NR*- o -N(O)-, al contrario que los grupos de la fórmula CR^{8}R^{9}.
Los conceptos de alquilo, alcoxi, haloalquilo, haloalcoxi, alquilamino y alquiltio, así como los conceptos para correspondientes radicales insaturados y/o sustituidos, abarcan en cada caso tanto los correspondientes radicales con un entramado lineal de carbonos así como también con un entramado ramificado (no cíclico) de carbonos.
La expresión "alquilo (C_{1}-C_{4})" significa una notación abreviada para alquilo con uno a 4 átomos de carbono, es decir que abarca los radicales metilo, etilo, 1-propilo, 2-propilo, 1-butilo, 2-butilo, 2-metil-propilo o terc.-butilo. Los radicales alquilo generales con un intervalo indicado mayor de átomos de C, p.ej. "alquilo (C_{1}-C_{6})" abarcan, de modo correspondiente, también radicales alquilo lineales o ramificados con un mayor número de átomos de C, es decir, a modo de ejemplo también los radicales alquilo con 5 y 6 átomos de C.
Cuando no se indica de un modo especial, en los casos de los radicales hidrocarbilo tales como radicales alquilo, alquenilo y alquinilo, también en radicales compuestos, se prefieren los entramados de carbonos inferiores, p.ej. con 1 a 6 átomos de C, en particular con 1 a 4 átomos de C, o bien, en el caso de grupos insaturados, con 2 a 6 átomos de C, en particular con 2 a 4 átomos de C. Los radicales alquilo, también en los significados compuestos tales como alcoxi, haloalquilo, etc. significan p.ej. metilo, etilo, n- ó i-propilo, n-, i-, t- ó 2-butilo, pentilos, hexilos tales como n-hexilo, i-hexilo y 1,3-dimetil-butilo, heptilos tales como n-heptilo, 1-metil-hexilo y 1,4-dimetil-pentilo; los radicales alquenilo y alquinilo tienen los significados de los radicales insaturados posibles, que corresponden a los radicales alquilo; alquenilo significa p.ej. vinilo, alilo, 1-metil-2-propenilo, 2-metil-2-propenilo, 2-butenilo, pentenilo, 2-metil-pentenilo o hexenilo, de modo preferido alilo, 1-metil-prop-2-en-1-ilo, 2-metil-prop-2-en-1-ilo, but-2-en-1-ilo, but-3-en-1-ilo, 1-metil-but-3-en-1-ilo o 1-metil-but-2-en-1-ilo.
El alquenilo incluye en particular también radicales hidrocarbilo lineales o ramificados con más de un doble enlace, tales como 1,3-butadienilo y 1,4-pentadienilo, pero también radicales alenilo o cumulenilo con uno o varios dobles enlaces acumulados, tales como por ejemplo alenilo (1,2-propadienilo), 1,2-butadienilo y 1,2,3-pentatrienilo.
El alquinilo significa p.ej. propargilo, but-2-in-1-ilo, but-3-in-1-ilo, 1-metil-but-3-in-1-ilo. El alquinilo incluye en particular también radicales hidrocarbilo lineales o ramificados, con más de un triple enlace o también con uno o varios triples enlaces y uno o varios dobles enlaces tales como por ejemplo 1,3-butatrienilo o 3-penten-1-in-1-ilo.
Un alquilideno, p.ej. también en la forma de alquilideno (C_{1}-C_{10}), significa el radical de un alcano lineal o ramificado, que está unido a través de un doble enlace, no estando todavía establecida la posición del sitio de enlace. En el caso de un alcano ramificado entran en cuestión naturalmente sólo las posiciones, en las que dos átomos de H pueden ser reemplazados por el doble enlace; los radicales son p.ej. =CH_{2}, =CH-CH_{3}, =C(CH_{3})-CH_{3}, =C(CH_{3})-C_{2}H_{5} ó =C(C_{2}H_{5})-C_{2}H_{5}.
El cicloalquilo significa un sistema anular saturado carbocíclico, que tiene preferiblemente 3-8 átomos de C, p.ej. ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo o ciclohexilo. En el caso de un cicloalquilo sustituido, se abarcan sistemas cíclicos con sustituyentes, estando unidos los sustituyentes con un doble enlace al radical cicloalquilo, p.ej. un grupo alquilideno tal como metilideno. En el caso de un cicloalquilo sustituido se abarcan también sistemas alifáticos pluricíclicos, tales como por ejemplo biciclo[1.1.0]butan-1-ilo, biciclo[1.1.0]butan-2-ilo, biciclo[2.1.0]pentan-1-ilo, biciclo[2.1.0]pentan-2-ilo, biciclo[2.1.0]pentan-5-ilo, adamantan-1-ilo y adamantan-2-ilo.
El cicloalquenilo significa un sistema anular parcialmente insaturado, no aromático, carbocíclico, que tiene preferiblemente 4-8 átomos de C, p.ej. 1-ciclobutenilo, 2-ciclobutenilo, 1-ciclopentenilo, 2-ciclopentenilo, 3-ciclopentenilo, o 1-ciclohexenilo, 2-ciclohexenilo, 3-ciclohexenilo, 1,3-ciclohexadienilo o 1,4-ciclohexadienilo. En el caso de un cicloalquenilo sustituido, son correspondientemente válidas las explicaciones dadas para un cicloalquilo
sustituido.
Un halógeno significa por ejemplo fluoro, cloro, bromo o yodo. Los halo-alquilo, -alquenilo y -alquinilo significan alquilo, alquenilo y respectivamente alquinilo, sustituido parcial o totalmente con átomos de halógeno iguales o diferentes, de modo preferido seleccionados entre el conjunto formado por fluoro, cloro y bromo, en particular entre el grupo formado por fluoro y cloro, p.ej. monohaloalquilo (= monohalógenoalquilo), perhaloalquilo, CF_{3}, CHF_{2}, CH_{2}F, CF_{3}CF_{2}, CH_{2}FCHCl, CCl_{3}, CHCl_{2}, CH_{2}CH_{2}Cl; el haloalcoxi es p.ej. OCF_{3}, OCHF_{2}, OCH_{2}F, CF_{3}CF_{2}O, OCH_{2}CF_{3} y OCH_{2}CH_{2}Cl; lo correspondiente es válido para haloalquenilo y otros radicales sustituidos con halógeno.
El arilo significa un sistema aromático mono-, bi- o poli-cíclico, por ejemplo fenilo, naftilo, tetrahidronaftilo, indenilo, indanilo, pentalenilo, fluorenilo y similares, de modo preferido fenilo.
Un radical o anillo heterocíclico (heterociclilo) puede ser saturado, insaturado o heteroaromático; cuando no se define otra cosa distinta, éste contiene de modo preferido uno o varios, en particular 1, 2 ó 3 heteroátomos en el anillo heterocíclico, seleccionados preferiblemente entre el conjunto formado por N, O y S; de modo preferido, es un radical heterociclilo alifático con 3 a 7 átomos de anillo o un radical heteroaromático con 5 ó 6 átomos de anillo. El radical heterocíclico puede ser p.ej. un radical o anillo hetero-aromático (heteroarilo), tal como p.ej. un sistema aromático mono-, bi- o poli-cíclico, en el que por lo menos 1 anillo contiene uno o varios heteroátomos. De modo preferido, es un anillo heteroaromático con un heteroátomo seleccionado entre el conjunto formado por N, O y S, por ejemplo piridilo, pirrolilo, tienilo o furilo; de modo adicionalmente preferido es un correspondiente anillo heteroaromático con 2 ó 3 heteroátomos, p.ej. pirimidinilo, piridazinilo, pirazinilo, triazinilo, tiazolilo, tiadiazolilo, oxazolilo, isoxazolilo, pirazolilo, imidazolilo y triazolilo. De modo más aún preferido, es un radical heterocíclico parcial o totalmente hidrogenado, con un heteroátomo seleccionado entre el conjunto formado por N, O y S, por ejemplo oxiranilo, oxetanilo, oxolanilo (= tetrahidrofurilo), oxanilo, pirrolinilo, pirrolidilo o piperidilo.
De modo adicionalmente preferido, éste es un radical heterocíclico parcial o totalmente hidrogenado, con 2 heteroátomos seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, por ejemplo piperazinilo, dioxolanilo, oxazolinilo, isoxazolinilo, oxazolidinilo, isoxazolidinilo y morfolinilo. Como sustituyentes para un radical heterocíclico sustituido entran en cuestión los sustituyentes mencionados más adelante, y adicionalmente también oxo. El grupo oxo puede presentarse también junto a los heteroátomos de anillo, que pueden existir en diferentes etapas de oxidación, p.ej. en los casos de N y S.
Ejemplos preferidos para heterociclilo son un radical heterocíclico con 3 a 6 átomos de anillo, seleccionado entre el conjunto formado por piridilo, tienilo, furilo, pirrolilo, oxiranilo, 2-oxetanilo, 3-oxetanilo, oxolanilo (= tetrahidrofurilo), pirrolidilo, piperidilo, en particular oxiranilo, 2-oxetanilo, 3-oxetanilo u oxolanilo, o es un radical heterocíclico con dos o tres heteroátomos, por ejemplo pirimidinilo, piridazinilo, pirazinilo, triazinilo, tienilo, tiazolilo, tiadiazolilo, oxazolilo, isoxazolilo, pirazolilo, triazolilo, piperazinilo, dioxolanilo, oxazolinilo, isoxazolinilo, oxazolidinilo, isoxazodinilo o morfolinilo.
Cuando un entramado fundamental está sustituido "con uno o varios radicales" tomados entre una enumeración de radicales (= conjunto) o entre un conjunto definido genéricamente de radicales, entonces esto incluye en cada caso la simultánea sustitución con varios radicales iguales y/o estructuralmente diferentes.
Los radicales sustituidos, tales como un radical alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, fenilo, bencilo, heterociclilo y heteroarilo sustituido, significan por ejemplo un radical sustituido que se deriva del entramado fundamental sin sustituir, significando los sustituyentes por ejemplo uno o varios, de modo preferido 1, 2 ó 3 radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, alcoxi, alquiltio, hidroxi, amino, nitro, carboxi, ciano, azido, alcoxicarbonilo, alquilcarbonilo, formilo, carbamoílo, mono- y di-alquil-aminocarbonilo, amino sustituido, tal como acilamino, mono- y di-alquil-amino y alquilsulfinilo, alquilsulfonilo, y en el caso de radicales cíclicos también alquilo, haloalquilo, alquiltio-alquilo, alcoxi-alquilo, mono- y di-alquil-aminoalquilo e hidroxi-alquilo eventualmente sustituido; en el concepto de "radicales sustituidos", tales como alquilo sustituido, etc., como sustituyentes, adicionalmente a los radicales que contienen hidrocarbilo saturados que se han mencionado, están incluidos correspondientes radicales alifáticos insaturados y aromáticos, tales como alquenilo, alquinilo, alqueniloxi, alquiniloxi, fenilo, fenoxi, etc., eventualmente sustituidos. En el caso de radicales cíclicos sustituidos con porciones alifáticas en el anillo, están abarcados también sistemas cíclicos con los sustituyentes del tipo de los que están unidos con un doble enlace al anillo, p.ej. con un grupo alquilideno tal como metilideno o etilideno.
Los sustituyentes mencionados a modo de ejemplo ("primer plano de sustituyentes"), siempre y cuando que contengan porciones con un contenido de hidrocarbilo, pueden estar sustituidos allí eventualmente de modo adicional ("segundo plano de sustituyentes"), por ejemplo por uno de los sustituyentes, que se ha definido para el primer plano de sustituyentes. Son posibles otros correspondientes planos de sustituyentes adicionales. Preferiblemente, por el concepto de "radical sustituido" se abarcan solamente uno o dos planos de sustituyentes.
Sustituyentes preferidos para los planos de sustituyentes son por ejemplo amino, hidroxi, halógeno, nitro, ciano, mercapto, carboxi, carboxamido, SF_{5}, aminosulfonilo, alquilo, cicloalquilo, alquenilo, cicloalquenilo, alquinilo, monoalquil-amino, dialquil-amino, N-alcanoíl-amino, alcoxi, alqueniloxi, alquiniloxi, cicloalcoxi, cicloalqueniloxi, alcoxi-carbonilo, alqueniloxi-carbonilo, alquiniloxi-carbonilo, ariloxi-carbonilo, alcanoílo, alquenil-carbonilo, alquinil-carbonilo, aril-carbonilo, alquiltio, cicloalquiltio, alqueniltio, cicloalqueniltio, alquiniltio, alquilsulfinilo, alquilsulfonilo, monoalquil-aminosulfonilo, dialquil-aminosulfonilo, N-alquil-aminocarbonilo, N,N-dialquil-aminocarbonilo, N-alcanoíl-aminocarbonilo, N-alcanoíl-N-alquil-aminocarbonilo, arilo, ariloxi, bencilo, benciloxi, benciltio, ariltio, arilamino y bencilamino.
En el caso de radicales con átomos de C, son preferidos los que tienen de 1 a 6 átomos de C, de modo preferido 1 a 4 átomos de C, en particular 1 ó 2 átomos de C. Se prefieren por regla general sustituyentes seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, p.ej. fluoro y cloro, alquilo (C_{1}-C_{4}), de modo preferido metilo o etilo, halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), de modo preferido trifluorometilo, alcoxi (C_{1}-C_{4}), de modo preferido metoxi o etoxi, halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), nitro y ciano. Son especialmente preferidos en tal caso los sustituyentes metilo, metoxi, fluoro y cloro.
Un amino sustituido, tal como amino mono- o di-sustituido, significa un radical seleccionado entre el conjunto formado por los radicales amino sustituidos, que están sustituidos en N por ejemplo con uno o dos radicales iguales o diferentes, seleccionados entre el conjunto formado por alquilo, alcoxi, acilo y arilo; de modo preferido mono- y di-alquil-amino, mono- y di-aril-amino, acil-amino, N-alquil-N-aril-amino, N-alquil-N-acil-amino así como heterociclos con N; en este caso son preferidos los radicales alquilo con 1 a 4 átomos de C; el arilo es en este caso, de modo preferido, fenilo o fenilo sustituido; para el acilo es válida la definición mencionada más adelante, de modo preferido la de alcanoílo (C_{1}-C_{4}). Lo correspondiente es válido para hidroxilamino o hidrazino sustituido.
Un fenilo eventualmente sustituido es preferiblemente un fenilo, que está sin sustituir o sustituido una vez o múltiples veces, de modo preferido hasta tres veces, con radicales iguales o diferentes seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), halógeno-alquilo (C_{1}-C_{4}), halógeno-alcoxi (C_{1}-C_{4}) y nitro, p.ej. o-, m-, y p-tolilos, dimetil-fenilos, 2-, 3- y 4-cloro-fenilos, 2-, 3- y 4-trifluorometil- y -triclorometil-fenilos, 2,4-, 3,5-, 2,5- y 2,3-dicloro-fenilos, o-, m- y p-metoxi-fenilos.
El acilo significa un radical de un ácido orgánico, que resulta formalmente por separación de un grupo hidroxi junto a la función de ácido, pudiendo el radical orgánico existente en el ácido estar unido con la función de ácido también a través de un heteroátomo. Ejemplos de acilo son el radical -CO-R de un ácido carboxílico HO-CO-R y radicales de ácidos derivados de éste, tales como el ácido tiocarboxílico, ácidos iminocarboxílicos eventualmente sustituidos con N, o el radical de monoésteres de ácido carbónico, un ácido carbámico sustituido en N, ácidos sulfónicos, ácidos sulfínicos, sulfonamido-ácidos sustituidos en N, ácidos fosfónicos o ácidos fosfínicos.
El acilo significa por ejemplo formilo, un alquilcarbonilo tal como [alquil (C_{1}-C_{4})]-carbonilo, fenilcarbonilo, alquiloxicarbonilo, feniloxicarbonilo, benciloxicarbonilo, alquilsulfonilo, alquilsulfinilo, N-alquil-1-iminoalquilo y otros radicales de ácidos orgánicos. En tal caso, los radicales pueden estar sustituidos todavía adicionalmente en cada caso en la parte de alquilo o de fenilo, por ejemplo en la parte de alquilo con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, alcoxi, fenilo y fenoxi; ejemplos de sustituyentes en la parte de fenilo son los sustituyentes mencionados más arriba en general para un fenilo sustituido.
El acilo significa de modo preferido un radical acilo en el sentido más estricto, es decir un radical de un ácido orgánico, en el que el grupo de ácido está unido directamente con el átomo de C de un radical orgánico, por ejemplo formilo, alquilcarbonilo tal como acetilo o [alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, fenilcarbonilo, alquilsufonilo, alquilsulfinilo y otros radicales de ácidos orgánicos.
Los compuestos de la fórmula (I) abarcan también todos los tautómeros, que están en equilibrio, por desplazamiento de hidrógeno, con los compuestos designados de la fórmula (I).
Son objeto del invento también todos los estereoisómeros, que están abarcados por la fórmula (I), y sus mezclas. Tales compuestos de la fórmula (I) contienen uno o varios átomos de C asimétricos o también dobles enlaces, que no se indican por separado en la fórmula general (I). Los estereoisómeros posibles, definidos por su forma espacial específica, tales como enantiómeros, diastereoisómeros, isómeros Z y E, están abarcados todos ellos por la fórmula (I) y se pueden obtener de acuerdo con métodos usuales a partir de mezclas de los estereoisómeros, o también se pueden preparar mediante reacciones estéreamente selectivas en combinación con el empleo de sustancias de partida estereoquímicamente puras. Lo correspondiente es válido también para las otras fórmulas generales mencionadas más adelante.
Por ejemplo, el átomo de C en la fórmula (I), con el que el anillo bicíclico está unido a un grupo amino de la diamino-triazina, constituye un centro de quiralidad, que puede presentarse en la configuración R ó S (nomenclatura de Cahn-Ingold-Prelog).
\newpage
Son objeto del invento por lo tanto, en particular, también los estereoisómeros activos como herbicidas, purificados o enriquecidos en lo que se refiere al exceso enantiomérico (% ee = "enantiomeric excess") referido al mencionado centro de quiralidad (enantiómeros en el caso de un centro de quiralidad; o también enantiómeros/diastereoisómeros cuando están presentes varios centros de quiralidad).
Sobre todo por las razones del mayor efecto herbicida, la mejor selectividad y la mejor posibilidad de preparación, son de interés especial los compuestos conformes al invento de la mencionada fórmula (I) o sus sales, en que radicales individuales tienen uno de los significados preferidos ya mencionados o mencionados a continuación, o en particular aquellos en los que aparecen en forma combinada uno o varios de los significados preferidos ya mencionados o mencionados a continuación.
Se prefieren también los compuestos conformes al invento, de la fórmula general (I), y sus sales, en que uno o varios grupos, símbolos y respectivamente radicales R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, Y^{1}, Y^{2}, X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4}, Y^{1}, Y^{2}, n y m están definidos más adelante en uno de los Ejemplos específicos mencionados (Ejemplos de realización, Ejemplos de tablas) o están definidos de modo correspondiente a la definición genérica, que pertenece a la definición mencionada a modo de ejemplo (p.ej. etoxi pertenece a alcoxi o preferiblemente a alcoxi (C_{1}-C_{6}), etc.).
En lo sucesivo, los compuestos de la fórmula (I) conformes al invento y sus sales se designan también de manera abreviada como "compuestos (I) conformes al invento" o todavía de manera más abreviada como "compuestos (I)".
Independientemente de los en cada caso otros significados de los radicales y símbolos tomados entre el conjunto formado por R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6}, R^{7}, R^{8}, R^{9}, X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4}, Y^{1}, Y^{2}, n y m, inclusive los radicales generales con los significados secundarios correspondientes a ellos, y de modo preferido en combinación con significados preferidos de uno o varios de estos radicales, presentan un interés especial los compuestos (I) conformes al invento con los significados preferidos, seguidamente expuestos, de los correspondientes radicales.
R^{1} y R^{2} significan de modo preferido, en cada caso independientemente uno de otro, hidrógeno, amino, alquilamino o dialquilamino en cada caso con 1 a 4 átomos de C en el radical alquilo, o cicloalquil (C_{3}-C_{6})-amino, cicloalquenil (C_{5}-C_{6})-amino, un radical hidrocarbilo o un radical hidrocarbiloxi (acíclico o cíclico) en cada caso con 1 a 10 átomos de C, de modo preferido con 1 a 6 átomos de C, o un radical heterociclilo, un radical heterociclil-oxi, un radical heterociclil-tio o un radical heterociclil-amino en cada caso con 3 a 9 átomos de anillo, de modo preferido 3 a 6 átomos de anillo, y con 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, realizándose que cada uno de los seis radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, aminocarbonilo, carboxi, sulfonilo, ciano, tiocianato, alcoxi (C_{1}-C_{6}), alquenil (C_{2}-C_{6})-oxi, alquinil (C_{2}-C_{6})-oxi, alcoxi (C_{1}-C_{6})-poli(alquilenoxi), hidroxi-poli(alquilenoxi), alquil (C_{1}-C_{6})-tio, mono- y di-[alquil (C_{1}-C_{6})]amino, [alquil (C_{1}-C_{6})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{6})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})-oxi]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{6})-oxi]carbonilo, mono- y di-[alquil (C_{1}-C_{6})]amino-carbonilo, fenilo, fenoxi, cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), fenilcarbonilo, fenoxicarbonilo, heterociclilo, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que cada uno de los 24 sustituyentes mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, [halo-alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
o significan un radical acilo de un ácido orgánico seleccionado entre el conjunto formado por formilo, amino-carbonilo, mono- o di-[alquil (C_{1}-C_{4})]amino-carbonilo, [alquil (C_{1}-C_{6})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{6})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})-oxi]carbonilo, fenilcarbonilo, alquil (C_{1}-C_{6})-sulfonilo, realizándose que cada uno de los 9 radicales mencionados en último término está, en la parte alifática o en el anillo de fenilo, sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), fenilo eventualmente sustituido y de modo preferido sin sustituir, y en el caso de radicales cíclicos también está sustituido con alquilo (C_{1}-C_{6}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{6}),
\quad
realizándose que el heterociclilo, cuando no se define con mayor detalle, también en radicales compuestos, tiene en cada caso de 3 a 9 átomos de anillo, de modo preferido de 3 a 6 átomos de anillo, y de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S,
\quad
o
\quad
R^{1} y R^{2} significan, en común con el átomo de nitrógeno del grupo NR^{1}R^{2}, un radical heterocíclico no aromático, saturado o insaturado, con 3 a 6 átomos de anillo y con 1 a 4 heteroátomos de anillo, realizándose que junto al átomo de N los eventualmente otros heteroátomos de anillo están seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, y el radical está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo y oxo.
R^{1} y R^{2} significan de un modo adicionalmente preferido, en cada caso independientemente uno de otro, hidrógeno, amino, mono- o di-[alquil (C_{1}-C_{4})]amino o cicloalquil (C_{3}-C_{6})-amino, cicloalquenil (C_{5}-C_{6})-amino, un radical hidrocarbilo o radical hidrocarbiloxi (acíclico o cíclico) en cada caso con de 1 a 10 átomos de C, de modo preferido de 1 a 6 átomos de C, o un radical heterociclilo, un radical heterociclil-oxi, un radical heterociclil-tio o un radical heterociclil-amino en cada caso con 3 a 9 átomos de anillo, de modo preferido con 3 a 6 átomos de anillo, y con 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, realizándose que cada uno de los seis radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, aminocarbonilo, carboxi, sulfonilo, ciano, tiocianato, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi, alquinil (C_{2}-C_{4})-oxi, alcoxi (C_{1}-C_{4})-poli(alquilenoxi), hidroxi-poli(alquilenoxi), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, mono- y di-[alquil (C_{1}-C_{4})]amino, [alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonilo, mono- y di-[alquil (C_{1}-C_{4})]amino-carbonilo, fenilo, fenoxi, cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), fenil-carbonilo, fenoxi-carbonilo, heterociclilo, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que cada uno de los 24 sustituyentes mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, [halo-alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
o significan un radical acilo de un ácido orgánico seleccionado entre el conjunto formado por formilo, amino-carbonilo, mono- o di-[alquil (C_{1}-C_{4})]amino-carbonilo, [alquil (C_{1}-C_{4})]-carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonilo, fenil-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, realizándose que cada uno de los 9 radicales mencionados en último término está, en la parte alifática o en el anillo de fenilo, sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), fenilo eventualmente sustituido y de modo preferido sin sustituir, y en el caso de radicales cíclicos está sustituido también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que el heterociclilo, cuando no se define con mayor detalle, también en radicales compuestos, tiene en cada caso de 3 a 9 átomos de anillo, de modo preferido de 3 a 6 átomos de anillo, y de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S,
\quad
o
\quad
R^{1} y R^{2} en común con el átomo de nitrógeno del grupo NR^{1}R^{2}, significan un radical heterocíclico no aromático, saturado o insaturado, con 3 a 6 átomos de anillo y con 1 a 4 heteroátomos de anillo, en particular 1 ó 2 heteroátomos de anillo, realizándose que, junto al átomo de N, los eventualmente otros heteroátomos de anillo están seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, y el radical está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo y oxo.
R^{1} y R^{2} significan además de modo preferido, en cada caso independientemente uno de otro, hidrógeno, amino, alquil-amino o dialquil-amino en cada caso con 1 a 4 átomos de anillo en el radical alquilo, o cicloalquil (C_{3}-C_{6})-amino, cicloalquenil (C_{5}-C_{6})-amino, un radical hidrocarbilo o radical hidrocarbiloxi (acíclico o cíclico) en cada caso con 1 a 10 átomos de C, de modo preferido con 1 a 6 átomos de C, o un radical heterociclilo, un radical heterociclil-oxi, un radical heterociclil-tio o un radical heterociclil-amino en cada caso con 3 a 9 átomos de anillo, de modo preferido con 3 a 6 átomos de anillo, y con 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, realizándose que cada uno de los seis radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, carboxi, sulfonilo, ciano, tiocianato, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alcoxi (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-poli(alquilenoxi), hidroxi-poli(alquilenoxi), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alquil (C_{1}-C_{4})-tio, mono-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, [alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, amino-carbonilo, mono-alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, fenilo, fenoxi, cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), fenil-carbonilo, fenoxi-carbonilo, heterociclilo, realizándose que cada uno de los 6 radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}) y halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), y alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo y halo-alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
o significan un radical acilo de un ácido orgánico seleccionado entre el conjunto formado por formilo, [alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [halo-alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonilo, [halo-alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})-alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonilo, [halo-alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonilo, [alquinil (C_{1}-C_{4})-oxi]carbonilo, fenilcarbonilo y bencilcarbonilo, realizándose que cada uno de los dos radicales mencionados en último término está, en el anillo de fenilo, sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio y halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), y significan alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, halo-alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo y [alcoxi (C_{1}-C_{4})-alcoxi (C_{1}-C_{4})]sulfonilo, estando definido el heterociclilo como en los otros casos.
Además de modo preferido
\vocalinvisible
\textoinvisible
R^{1}, R^{2} independientemente uno de otro, significan hidrógeno, amino, formilo, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino, halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), mono-, di- o poli-hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), hidroxi-poli-[alquilen (C_{2}-C_{4})-oxi]alquilo (C_{1}-C_{4}), mono-, di- o poli-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-poli[alquilen (C_{2}-C_{4})-oxi]-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquinilo (C_{2}-C_{6}), o aminocarbonilo, o alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, alcanoílo (C_{1}-C_{5}), [alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi-carbonilo, amino-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), di-[alquil (C_{1}-C_{4})]amino-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}) -carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcanoíl (C_{1}-C_{5})-alquilo (C_{1}-C_{4}), [alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}) o alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que cada uno de los 16 radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, alcoxi (C_{1}-C_{4}) y halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), o
\quad
significan cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), cicloalquil (C_{3}-C_{6})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenilo, fenoxi, fenil-carbonilo, fenoxi-carbonilo, fenil-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenoxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}), heterociclilo, heterociclil-alquilo (C_{1}-C_{4}), heterociclil-amino, heterociclil-oxi o heterociclil-tio,
\quad
o uno de los 14 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o, de modo preferido, en la parte cíclica, está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, nitro, ciano, alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo y alcoxi (C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que el heterociclilo en los radicales contiene en cada caso de 3 a 9 átomos de anillo y de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S,
\quad
o
\quad
R^{1} y R^{2} en común con el átomo de nitrógeno del grupo NR^{1}R^{2}, significan un radical heterocíclico con 3 a 6 átomos de anillo y 1 ó 2 heteroátomos de anillo, realizándose que, junto al átomo de N, el eventualmente otro heteroátomo de anillo está seleccionado entre el conjunto formado por N, O y S, y el radical está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}) y oxo.
De modo adicionalmente preferido
R^{1}, R^{2} independientemente uno de otro, significan hidrógeno, amino, formilo, alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino, hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquinilo (C_{2}-C_{6}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}) o fenilo, fenoxi, fenil-carbonilo, fenil-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, amino-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, o uno de los 10 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o, de modo preferido, en la parte cíclica, está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, nitro, ciano, alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo o alcoxi (C_{1}-C_{4}), realizándose que el heterociclilo contiene en los radicales de modo preferido en cada caso de 3 a 7 átomos de anillo y de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S.
De modo especialmente preferido, el grupo NR^{1}R^{2} significa
amino, hidrazino, mono- o di-alquil-amino con 1 a 4 átomos de C en los radicales alquilo, alcanoíl (C_{1}-C_{5})-amino, N-alcanoíl (C_{1}-C_{5})-N-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, [halo-alquil (C_{1}-C_{4})]-carbonil-amino, N-[halo-alquil (C_{1}-C_{4})]-carbonil-N-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, [alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquil (C_{1}-C_{4})-carbonil]-amino, N-[alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquil (C_{1}-C_{4})-carbonil]-N-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino, fenil-amino, bencil-amino, benzoíl-amino, morfolino, piperidino, piperidin-1-ilamino;
en particular amino, hidrazino, metil-amino, etil-amino, dimetil-amino, acetil-amino, propionil-amino, cloro-acetil-amino, (2-cloro-etil)-carbonil-amino, trifluorometil-carbonil-amino o triclorometil-carbonil-amino; de modo muy especial amino.
Presentan un interés especial también los compuestos (I), en los que
R^{3}
significa hidrógeno, amino, alquilo (C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), cicloalquenilo (C_{5}-C_{6}), fenilo o heterociclilo, realizándose que cada uno de los ocho radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, carboxi, ciano, tiocianato, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alcoxi (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-poli(alquilenoxi), hidroxi-poli(alquilenoxi), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alquil (C_{1}-C_{4})-tio, mono-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, [alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, amino-carbonilo, mono-alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, fenilo, fenoxi, cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), fenil-carbonilo, fenoxi-carbonilo, heterociclilo, realizándose que cada uno de los 6 radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}) y halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), y alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo y halo-alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
o significa un radical acilo de la fórmula -B*-A*, en la que
A*
significa hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), cicloalquenilo (C_{5}-C_{6}) o fenilo, realizándose que cada uno de los seis radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, carboxi, ciano, tiocianato, alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, mono-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, fenilo y cicloalquilo (C_{3}-C_{6} ), realizándose que cada uno de los 2 radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}) y halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4})
\quad
y
B*
significa un grupo divalente de la fórmula -CO-, -CO-O-, -CO-NR'-, -S(O)_{p}- ó -S(O)_{p}-O-, realizándose que p es = 0, 1 ó 2 y R' es hidrógeno, alquilo con 1 a 6 átomos de C, fenilo, bencilo, cicloalquilo con 3 a 6 átomos de C o alcanoílo con 1 a 4 átomos de C,
\quad
realizándose que -B*-A* inclusive los sustituyentes, tiene de 1 a 12, de modo preferido de 1 a 10 átomos de C, y el heterociclilo está definido en general como para R^{1} y R^{2}.
También, de manera preferida,
R^{3}
significa hidrógeno, amino, formilo, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), mono-, di- o poli-hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), hidroxi-poli-[alquilen (C_{2}-C_{4})-oxi]-alquilo (C_{1}-C_{4}), mono-, di- o poli-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-poli[alquilen (C_{2}-C_{4})-oxi]-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquinilo (C_{2}-C_{6}), o aminocarbonilo, o alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, alcanoílo (C_{1}-C_{5}), [alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi-carbonilo, aminocarbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcanoíl (C_{1}-C_{5})-alquilo (C_{1}-C_{4}), [alquenil (C_{2}-C_{4})]-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}) o alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que cada uno de los 16 radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, alcoxi (C_{1}-C_{4}) y halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), o significa cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), cicloalquil (C_{3}-C_{6})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenilo, fenil-carbonilo, fenoxi-carbonilo, fenil-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenoxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}), heterociclilo, heterociclil-alquilo (C_{1}-C_{4}) o uno de los 10 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o, de modo preferido, en la parte cíclica, está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, nitro, ciano, alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo y alcoxi (C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que el heterociclilo en los radicales contiene en cada caso de 3 a 9 átomos de anillo y de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S.
En este caso son preferidos los compuestos, en los que
R^{3}
significa hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{6}), cicloalquilo (C_{3}-C_{6}) o fenilo, realizándose que cada uno de los tres radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, hidroxi, amino, formilo, ciano, tiocianato, alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, mono-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino y fenilo, que está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, NO_{2}, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}) y halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
o significa un radical acilo de la fórmula -B*-A*, en el que
A*
significa hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{6}) o fenilo, realizándose que cada uno de los dos radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), fenilo y cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), realizándose que cada uno de los 2 radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}) y halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), y en el caso de radicales cíclicos, también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
y
B*
significa un grupo divalente de la fórmula -CO-, -CO-O-, S(O)_{P}, siendo p = 0, 1 ó 2, y significando R' hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de C,
\quad
realizándose que -B*-A*, inclusive los sustituyentes, tiene de 1 a 12, de modo preferido de 1 a 10 átomos de C.
Ejemplos de radicales acilo preferidos de la fórmula -B*-A* son
alcanoílo (C_{1}-C_{5}), [halo-alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonilo, [halo-alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [halo-alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonilo, [halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, fenil-carbonilo, fenoxi-carbonilo, bencil-carbonilo o benciloxi-carbonilo, realizándose que cada uno de los 4 radicales mencionados en último término en el anillo de fenilo está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}) y halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), o son alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo o halo-alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo.
De modo especialmente preferido
R^{3}
significa hidrógeno, amino, formilo, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}) o fenilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, amino-carbonilo, fenoxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}), o uno de los 6 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o, de modo preferido, en la parte cíclica, está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}) y alcoxi (C_{1}-C_{4});
\quad
en particular significa hidrógeno, metilo, etilo, acetilo, metoxi-acetilo, formilo, metoxi-metilo, metoxi-etilo, bencilo, 4-cloro-bencilo, benzoílo, fenilo o 4-cloro-fenilo; de modo muy especial significa hidrógeno.
Son de interés especial también los compuestos (I), en los que
R^{4}
significa un radical de la fórmula -Z^{1}-R^{6}, estando definidos Z^{1} y R^{6} como se señala más adelante,
los R^{5} en cada caso independientemente unos de otros, significan halógeno, CN, SCN, NO_{2}, un radical de la fórmula -Z^{2}-R^{7}, estando definidos Z^{2} y R^{7} como se señala más adelante,
\quad
o
\quad
dos radicales R^{5} contiguos significan en común un anillo cíclico condensado con 4 a 6 átomos de anillo, que es carbocíclico o contiene de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por O, S y N, y que está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}) y oxo,
\quad
y
R^{6} y R^{7}, R^{8}, R^{9} en cada caso independientemente unos de otros, significan hidrógeno, estando excluido que R^{7}
sea = hidrógeno cuando Z^{2} es = un enlace directo, o significan un radical hidrocarbilo acíclico con 1 a 10 átomos de C, de modo preferido alquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}) o alquinilo (C_{2}-C_{6}), o un radical hidrocarbilo cíclico con 3 a 6 átomos de C, de modo preferido cicloalquilo (C_{3}-C_{6}) o cicloalquenilo (C_{5}-C_{6}), o un radical heterocíclico, de modo preferido con 3 a 6 átomos de anillo y con 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, realizándose que cada uno de los radicales que contienen carbono, mencionados en último término, está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, amino-carbonilo, carboxi, sulfonilo, ciano, tiocianato, alcoxi (C_{1}-C_{6}), alquenil (C_{2}-C_{6})-oxi, alquinil (C_{2}-C_{6})-oxi, alcoxi (C_{1}-C_{6})-poli(alquilenoxi), hidroxi-poli(alquilenoxi), alquil (C_{1}-C_{6})-tio, mono- y di-[alquil (C_{1}-C_{6})]amino, [alquil (C_{1}-C_{6})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{6})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})-oxi]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{6})-oxi]carbonilo, mono- y di-[alquil (C_{1}-C_{6})]amino-carbonilo, fenilo, fenoxi, cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), fenil-carbonilo, fenoxi-carbonilo, heterociclilo, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que cada uno de los 24 sustituyentes mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, [halo-alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), y de modo preferido
\vocalinvisible
\textoinvisible
R^{6} y R^{7}, R^{8}, R^{9} en cada caso independientemente unos de otros, significan hidrógeno, estando excluido que R^{7} sea = hidrógeno cuando Z^{2} es = un enlace directo, o significan un radical hidrocarbilo acíclico con 1 a 10 átomos de C, preferiblemente alquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}) o alquinilo (C_{2}-C_{6}), o un radical hidrocarbilo cíclico con 3 a 6 átomos de C, de modo preferido cicloalquilo (C_{3}-C_{6}) o cicloalquenilo (C_{5}-C_{6}), o un radical heterocíclico, de modo preferido con 3 a 6 átomos de anillo y con 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, realizándose que cada uno de los radicales que contienen carbono, mencionados en último término, está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, carboxi, sulfonilo, ciano, tiocianato, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alcoxi (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-poli(alquilenoxi), hidroxi-poli(alquilenoxi), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alquil (C_{1}-C_{4})-tio, mono-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, [alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, amino-carbonilo, mono-alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, di-alquil (C_{1}-C_{4})]amino-carbonilo, fenilo, fenoxi, cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), fenil-carbonilo, fenoxi-carbonilo, heterociclilo,
\quad
realizándose que cada uno de los 6 radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}) y halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), y está sustituido con alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo y halo- alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
y en cada caso
Z^{1} y los grupos Z^{2} en cada caso independientemente unos de otros, significan un enlace directo o un grupo divalente de las fórmulas -O-, -S(O)_{p}-, -S(O)_{p}-O-, -O-S(O)_{p}-, -CO-, -O-CO-, -CO-O-, -NR'-, -O-NR'-, -NR'-O-, -NR'-CO-, -CO-NR'- y en este caso p es = 0, 1 ó 2 y R' es hidrógeno, alquilo con 1 a 6 átomos de C, fenilo, bencilo, cicloalquilo con 3 a 6 átomos de C o alcanoílo con 1 a 6 átomos de C, y de modo preferido
Z^{1} y los grupos Z^{2} en cada caso independientemente unos de otros, significan un enlace directo o un grupo divalente de las fórmulas -O-, -S-, -SO_{2}-, -CO-, -O-CO-, -CO-O-, -NR'-, -NR'-CO-, -CO-NR'- y en este caso R' es hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}), o alcanoílo con 1 a 4 átomos de C,
realizándose que el heterociclilo en los radicales tiene en cada caso de 3 a 9, de modo preferido 3 a 6 átomos de anillo, y con 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S.
\vskip1.000000\baselineskip
Además, de modo preferido
R^{4}
significa hidrógeno, formilo, carboxi, ciano, tiocianato, aminocarbonilo, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino, halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alquil (C_{1}-C_{4})-tio, alquenilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquinilo (C_{2}-C_{6}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquil (C_{3}-C_{9})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{9}), heterociclil-alquilo (C_{1}-C_{4}) con 3 a 6 miembros de anillo, realizándose que los grupos cíclicos en los 3 radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o varios, de modo preferido hasta tres radicales, seleccionados entre el conjunto formado por alquilo (C_{1}-C_{4}), halógeno y ciano, o
\quad
significa fenilo, fenoxi, fenil-carbonilo, fenil-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenoxi-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenoxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}), heterociclilo, heterociclil-amino, heterociclil-oxi, heterociclil-tio, [alcanoíl (C_{1}-C_{5})]amino, N-[alcanoíl (C_{1}-C_{5})]-N-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino, [alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonil-amino, [alquinil (C_{2}-C_{4})]carbonil-amino, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonil-amino, [alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonil-amino, [alquinil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonil-amino, fenil-carbonil-amino, fenoxi-carbonil-amino, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, alquenil (C_{2}-C_{4})-sulfonilo,
\quad
o uno de los 27 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o, de modo preferido, en la parte cíclica está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, nitro, ciano, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4}), y en el caso de partes cíclicas también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que el heterociclilo en los radicales tiene en cada caso de 3 a 9 átomos de anillo y de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S.
\vskip1.000000\baselineskip
De modo más aún preferido
R^{4}
significa hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquil (C_{3}-C_{9})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{9}), heterociclil-alquilo (C_{1}-C_{4}) con 3 a 9 miembros de anillo,
\quad
realizándose que los grupos cíclicos en los 3 radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o varios, preferiblemente hasta tres radicales, seleccionados entre el conjunto formado por alquilo (C_{1}-C_{4}), halógeno y ciano, o
\quad
significa fenilo, fenoxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}), heterociclilo, o uno de los 4 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o, de modo preferido, en la parte cíclica está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, nitro, ciano, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4}), y en el caso de partes cíclicas también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que el heterociclilo en los radicales contiene en cada caso de 3 a 9 átomos de anillo y de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S;
en particular R^{4} es = hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{4}).
\vskip1.000000\baselineskip
Presentan un interés especial además los compuestos (I), en los que
R^{5}
cuando n es = 1, y los radicales R^{5} en cada caso independientemente unos de otros, cuando n es mayor que 1, significa(n) halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, carboxi, ciano, tiocianato, amino-carbonilo, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-[alquil (C_{1}-C_{4})]amino, halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alquil (C_{1}-C_{4})-tio, alquenilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquinilo (C_{2}-C_{6}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquil (C_{3}-C_{9})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{9}), heterociclil-alquilo (C_{1}-C_{4}) con 3 a 6 miembros de anillo,
\quad
realizándose que los grupos cíclicos en los 3 radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o varios radicales, de modo preferido hasta tres radicales, seleccionados entre el conjunto formado por alquilo (C_{1}-C_{4}), halógeno y ciano,
\quad
o significa(n) fenilo, fenoxi, fenil-carbonilo, fenil-carbonil-oxi, fenil-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenoxi-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenoxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}), heterociclilo, heterociclil-amino, heterociclil-oxi, heterociclil-tio, alcanoíl (C_{1}-C_{5})-amino, N-[alcanoíl (C_{1}-C_{5})]-N-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino, [alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonil-amino, [alquinil (C_{2}-C_{4})]carbonil-amino, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonil-amino, [alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonil-amino, [alquinil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonil-amino, fenil-carbonil-amino, fenoxi-carbonil-amino, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, alquenil (C_{2}-C_{4})-sulfonilo,
\quad
o uno de los 28 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o, de modo preferido, en la parte cíclica está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, nitro, ciano, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4}), y en el caso de partes cíclicas también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que el heterociclilo en los radicales contiene en cada caso de 3 a 9 átomos de anillo y de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S,
\quad
o
\newpage
\quad
dos radicales R^{5} contiguos significan en común un anillo cíclico condensado con 4 a 6 átomos de anillo, que es carbocíclico o contiene de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por O, S y N, y que está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}) y oxo.
De modo más aún preferido
R^{5}
cuando n es = 1, y los radicales R^{5} en cada caso independientemente unos de otros, cuando n es mayor que 1, significa(n) halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, carboxi, ciano, tiocianato, amino-carbonilo, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino, halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquil (C_{3}-C_{9})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{9}), heterociclil-alquilo (C_{1}-C_{4}) con 3 a 9 miembros de anillo, realizándose que los grupos cíclicos en los 3 radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o varios radicales, de modo preferido hasta tres radicales, seleccionados entre el conjunto formado por alquilo (C_{1}-C_{4}), halógeno y ciano,
\quad
o significa(n) fenilo, fenoxi, fenil-carbonilo, fenil-carbonil-oxi, fenil-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, fenoxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}), heterociclilo, heterociclil-amino, heterociclil-oxi, heterociclil-tio, alcanoíl (C_{1}-C_{5})-amino, N-[alcanoíl (C_{1}-C_{5})]-N-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino, fenil-carbonil-amino, fenoxi-carbonil-amino, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, alquenil (C_{2}-C_{4})-sulfonilo,
\quad
o uno de los 22 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o, de modo preferido, en la parte cíclica está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, nitro, ciano, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4}) y, en el caso de partes cíclicas también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), realizándose que el heterociclilo en los radicales contiene en cada caso de 3 a 6 átomos de anillo y de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S,
\quad
o
\quad
dos radicales R^{5} contiguos significan en común un anillo cíclico condensado con 4 a 6 átomos de anillo, que es carbocíclico o contiene de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por O, S y N, y que está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}) y oxo.
De modo más aún preferido
R^{5}
cuando n es = 1, y los radicales R^{5} en cada caso independientemente unos de otros, cuando n es mayor que 1, significa(n) halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, ciano, amino-carbonilo, mono-alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino, halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{4}), alquinilo (C_{2}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), o [alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [halo-alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, formil-amino, [alquil (C_{1}-C_{4})]carbonil-amino, [halo-alquil (C_{1}-C_{4})]carbonil-amino,
\quad
fenilo, fenoxi, fenil-carbonilo, fenil-carbonil-amino, heterociclilo, o uno de los 5 radicales mencionados en último término, que está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}) y alquil (C_{1}-C_{4})-tio;
\quad
en particular R^{5} significa = halógeno, de modo preferido F, Cl ó Br, hidroxi, formilo, ciano, alquilo (C_{1}-C_{4}), p.ej. metilo, etilo o isopropilo, o alcoxi (C_{1}-C_{4}), p.ej. metoxi, etoxi o isopropoxi, o alquil (C_{1}-C_{4})-amino, halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{4}), alquinilo (C_{2}-C_{4}), [alquil (C_{1}-C_{4})]-carbonilo, p.ej. acetilo, [halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, p.ej. trifluoroacetilo, o formil-amino, [alquil (C_{1}-C_{4})]-carbonil-amino o benzoíl-amino.
Los significados especialmente preferidos para R^{6} y R^{7} se establecen de modo correspondiente a partir de los significados preferidos para R^{4} y R^{5}.
Presentan un interés especial también los compuestos (I), en los que
R^{8} y R^{9} en cada caso independientemente uno de otro, significan hidrógeno, formilo, carboxi, ciano, tiocianato, amino-carbonilo, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino, halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alquil (C_{1}-C_{4})-tio, alquenilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquinilo (C_{2}-C_{6}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquil (C_{3}-C_{9})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{9}), heterociclil-alquilo (C_{1}-C_{4}) con 3 a 6 miembros de anillo, realizándose que los grupos cíclicos en los 3 radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o varios, de modo preferido hasta tres radicales, seleccionados entre el conjunto formado por alquilo (C_{1}-C_{4}), halógeno y ciano, o significan fenilo, fenoxi, fenil-carbonilo, fenil-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenoxi-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenoxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}), heterociclilo, heterociclil-amino, heterociclil-oxi, heterociclil-tio, [alcanoíl (C_{1}-C_{5})]-amino, N-[alcanoíl (C_{1}-C_{5})]-N-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino, [alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonil-amino, [alquinil (C_{2}-C_{4})]carbonil-amino, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonil-amino, [alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonil-amino, [alquinil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonil-amino, fenil-carbonil-amino, fenoxi-carbonil-amino, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, alquenil (C_{2}-C_{4})-sulfonilo,
\quad
o uno de los 27 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o, de modo preferido, en la parte cíclica está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, nitro, ciano, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4}) y en el caso de partes cíclicas también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
realizándose que el heterociclilo en los radicales tiene de modo preferido en cada caso de 3 a 9 átomos de anillo y de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S.
De modo adicionalmente preferido R^{8} y R^{9} en cada caso independientemente uno de otro, significan hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquil (C_{3}-C_{9})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{9}), heterociclil-alquilo (C_{1}-C_{4}) con 3 a 9 miembros de anillo, realizándose que los grupos cíclicos en los 3 radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o varios, de modo preferido hasta tres radicales, seleccionados entre el conjunto formado por alquilo (C_{1}-C_{4}), halógeno y ciano, o significan fenilo, fenoxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}), heterociclilo, o uno de los 4 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o, de modo preferido, en la parte cíclica está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, nitro, ciano, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4}), y en el caso de partes cíclicas también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), realizándose que el heterociclilo en los radicales contiene de modo preferido en cada caso de 3 a 9 átomos de anillo y de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S;
en particular R^{8} y R^{9} independientemente uno de otro, significan hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{4}).
Presentan un interés especial también los compuestos (I), en los que
X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4} en cada caso independientemente unos de otros, significan un átomo de carbono, que está sustituido con un átomo de hidrógeno o con uno de los sustituyentes R^{5} definidos,
\quad
o significan un átomo de nitrógeno, o dos símbolos X^{1}, X^{2}, X^{3} y X^{4} contiguos significan, en cada caso en común, un grupo divalente de la fórmula -O-, -S-, -NH- ó -NR-, en el que R está definido como para R^{3} y de modo preferido significa hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{4}), presuponiéndose que los grupos X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4} forman, en común con la unidad C_{2} unida del anillo condensado, un anillo aromático carbocíclico o heterocíclico de cinco miembros o seis miembros,
(Y^{1})_{m} significa m grupos divalentes Y^{1}, realizándose que cada grupo Y^{1} independientemente de los otros radicales Y^{1}, significa un grupo de las fórmulas -O-, -CO-, -C(=NR*)-, -S(O)_{q}-, -NR*- ó -N(O)-, siendo q = 0, 1 ó 2 y estando definido R* como para R^{3} y preferiblemente significa hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}), bencilo o fenilo, en particular es hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}) o fenilo,
\quad
o significa un grupo de la fórmula CR^{8}R^{9} ya definida, e
\quad
Y^{1} significa de modo preferido un grupo de la fórmula CR^{8}R^{9}, en particular CH_{2}, CH(CH_{3}), CH(C_{2}H_{5}), CH(CH_{3})_{2} ó CH(C_{6}H_{5}) y m significa = 0, 1, 2 ó 3, en particular m = 1 ó 2, e
\quad
(Y^{1})_{m} significa preferiblemente CH_{2}, CH_{2}CH_{2}, CH_{2}CH_{2}CH_{2}, CH(CH_{3}), CH(CH_{3})CH_{2}, CH_{2}CH(CH_{3}), CH(CH_{3})_{2}CH_{2}, CH(C_{2}H_{5})CH_{2} ó CH_{2}CH(C_{6}H_{5}),
Y^{2}
significa un grupo como se ha definido para Y^{1} o un enlace directo, de modo preferido un enlace directo, o un grupo de la fórmula -O-, -S-, CH_{2}, CH(CH_{3}) o alquil (C_{1}-C_{4})-amino, por ejemplo N(CH_{3}), N(C_{2}H_{5}), N(n-C_{3}H_{7}) o N(i-C_{3}H_{7}), o N(CH_{2}C_{6}H_{5}) o N(C_{6}H_{5}),
\quad
realizándose que dos grupos contiguos de los pares de símbolos Y^{1} e Y^{1} o de los pares de símbolos Y^{1} e Y^{2} representan grupos sin heteroátomos del mismo significado, y realizándose que los grupos (Y^{1})_{m} e Y^{2}, en común con la unidad C_{2} unida del anillo aromático y con el átomo de C unido con R^{4}, forman un anillo no aromático carbocíclico o heterocíclico, condensado, de cuatro miembros hasta ocho miembros.
En el caso de que un par de símbolos X contiguos signifiquen en común un grupo divalente de las mencionadas fórmulas -O-, -S-, -NH- o -NR-, los dobles enlaces están fijados en el radical heteroaromático. La fórmula (I) abarca entonces las sub-estructuras (I-A) y (I-B):
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
Como anillos carbocíclicos o heterocíclicos aromáticos en el sistema bicíclico entran en cuestión como base por ejemplo:
benceno, piridina, pirimidina, pirazina, piridazina, pirrol, pirazol, imidazol, furano, tiazol, oxazol, isoxazol, tiofeno, tiazol.
Son preferidos también los compuestos de la fórmula (I) y sus sales, en los que uno o varios o todos los radicales y símbolos, seleccionados entre el conjunto formado por R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6}, R^{7}, R^{8}, R^{9}, X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4}, Y^{1}, Y^{2}, n y m tienen en cada caso uno de los significados preferidos o especialmente preferidos, que se han mencionado, en particular tienen también significados como los que se presentan en los radicales de los ejemplos de tablas mencionados más adelante.
Es objeto del presente invento también un procedimiento para la preparación de los compuestos de la fórmula general (I) o sus sales, caracterizado porque
a) un compuesto de la fórmula (II),
(II)H - R^{13}
en la que R^{13} significa un grupo funcional seleccionado entre el conjunto formado por los ésteres de ácidos carboxílicos, ortoésteres de ácidos carboxílicos, cloruros de ácidos carboxílicos, amidas de ácidos carboxílicos y anhídridos de ácidos carboxílicos, se hace reaccionar con una biguanida de la fórmula (III) o con una sal por adición de ácido de ésta
\vskip1.000000\baselineskip
3
o
b) un compuesto de la fórmula (IV)
4
en la que R^{14} significa un radical intercambiable o un grupo lábil, p.ej. cloro, triclorometilo, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo y un fenil-alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo o alquil (C_{1}-C_{4})-fenil-sulfonilo sin sustituir o sustituido, se hace reaccionar con una apropiada amina de la fórmula (V) o con una sal por adición de ácido de ésta
5
o
c) una diamino-1,3,5-triazina de la fórmula (VI) se hace reaccionar con un isocianato de la fórmula (VII)
6
7
o
d) en el caso de una triazina con la estructura (VIII), el radical R^{15}, que es un grupo lábil o un radical separable, se separa con procedimientos apropiados, tales como por ejemplo por hidrogenación de un radical separable por hidrogenación o de un grupo lábil R^{15}, cuando éste significa por ejemplo cloro o un radical unido a través de azufre,
8
realizándose en las fórmulas (II), (III), (IV), (V), (VI), (VII) y (VIII) que los radicales R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4}, Y^{1} e Y^{2} y los símbolos m y n están definidos como en la fórmula (I).
La reacción entre los compuestos de las fórmulas (II) y (III) se efectúa preferiblemente de un modo catalizado por una base en el seno de un disolvente orgánico inerte, tal como p.ej. tetrahidrofurano (THF), dioxano, acetonitrilo, dimetil-formamida (DMF), metanol y etanol, a unas temperaturas comprendidas entre -10ºC y el punto de ebullición del disolvente, de modo preferido a 20ºC hasta 60ºC; en el caso de que se utilicen sales por adición de ácidos de la fórmula (III), éstas se ponen en libertad in situ por regla general con ayuda de una base. Como bases y respectivamente catalizadores de carácter básico se adecuan hidróxidos de metales alcalinos, hidruros de metales alcalinos, carbonatos de metales alcalinos, alcoholatos de metales alcalinos, hidróxidos de metales alcalino-térreos, hidruros de metales alcalino-térreos, carbonatos de metales alcalino-térreos o bases orgánicas, tales como trietil-amina o 1,8-diaza-biciclo[5.4.0]undec-7-eno (DBU). La respectiva base se emplea en tal caso por ejemplo en el intervalo de 0,1 a 5 equivalentes molares, referidos al compuesto de la fórmula (III). El compuesto de la fórmula (II) se puede emplear en una relación con respecto al compuesto de la fórmula (III), por ejemplo, equimolar o con un exceso hasta de 10 equivalentes molares. Procedimientos análogos son conocidos a partir de la bibliografía (compárese: Shapiro, S. L.; Parrino, V. A.; Geiger, K.; Kobrin, S.; Freedman, L.; J Am Chem Soc, 1957, 79, 5664).
La reacción entre los compuestos de las fórmulas (IV) y (V) se efectúa preferiblemente de un modo catalizado por una base en el seno de un disolvente orgánico inerte, tal como p.ej. THF, dioxano, acetonitrilo, DMF, metanol y etanol, a unas temperaturas comprendidas entre -10ºC y el punto de ebullición del respectivo disolvente o de la respectiva mezcla de disolventes, de modo preferido a 20ºC hasta 150ºC, en particular a 20ºC hasta 60ºC (siempre y cuando que con ello ya se inicie una reacción), realizándose que el compuesto (V), en el caso de que se emplee en forma de una sal por adición de ácido, se pone en libertad eventualmente in situ con una base. Como bases y respectivamente catalizadores de carácter básico se adecuan hidróxidos de metales alcalinos, hidruros de metales alcalinos, carbonatos de metales alcalinos, alcoholatos de metales alcalinos, hidróxidos de metales alcalino-térreos, hidruros de metales alcalino-térreos, carbonatos de metales alcalino-térreos o bases orgánicas, tales como trietil-amina o 1,8-diaza-biciclo[5.4.0]undec-7-eno (DBU). La respectiva base se emplea en tal caso por regla general en el intervalo de 1 a 3 equivalentes molares, referidos al compuesto de la fórmula (IV); el compuesto de la fórmula (IV) se puede emplear por ejemplo en una relación equimolar con respecto al compuesto de la fórmula (V) o con un exceso de hasta 2 equivalentes molares. Procedimientos análogos son conocidos a partir de la bibliografía (compárese: Comprehensive Heterocyclic Chemistry [Química Heterocíclica Comprensiva], A.R. Katritzky, C.W. Rees, Pergamon Press, Oxford, Nueva York, 1984, Volumen 3; Parte 2B; ISBN 0-08-030703-5, Página 482).
La reacción de las diamino-1,3,5-triazinas de la fórmula (VI) con los isocianatos de la fórmula (VII) se efectúa preferiblemente de modo catalizado por una base en el seno de un disolvente orgánico inerte, tal como p.ej. tetrahidrofurano (THF), dioxano, acetonitrilo, dimetil-formamida (DMF), a unas temperaturas comprendidas entre -10ºC y el punto de ebullición del disolvente, de modo preferido a 20ºC hasta 60ºC. Como bases y respectivamente catalizadores de carácter básico se adecuan hidróxidos de metales alcalinos, hidruros de metales alcalinos, carbonatos de metales alcalinos, alcoholatos de metales alcalinos, hidróxidos de metales alcalino-térreos, hidruros de metales alcalino-térreos, carbonatos de metales alcalino-térreos o bases orgánicas, tales como trietil-amina o 1,8-diaza-biciclo[5.4.0]undec-7-eno (DBU). La respectiva base se emplea en tal caso por ejemplo en el intervalo de 0,5 a 3 equivalentes molares, referidos al compuesto de la fórmula (VI). El compuesto de la fórmula (VII) se puede emplear en una relación con respecto al compuesto de la fórmula (VI) por ejemplo equimolar o con un pequeño exceso. Fundamentalmente, los correspondientes procedimientos para derivados acíclicos y aromáticos son conocidos a partir de la bibliografía (compárese: B. Singh; Heterocycles [Heterociclos], 1993, 34, Páginas 929 - 935).
La separación del radical R^{15} de las diamino-1,3,5-triazinas de la fórmula (VIII) se efectúa de modo preferido mediante una hidrogenación eventualmente catalizada con ácidos, tomando ayuda de un apropiado catalizador de hidrogenación, tal como por ejemplo níquel Raney, o catalizadores de metales nobles, tales como paladio o platino, sobre un soporte apropiado, tal como por ejemplo carbón A (activo), en el seno de un disolvente orgánico inerte, tal como p.ej. tetrahidrofurano (THF), dioxano, alcoholes apropiados tales como etanol, ácido acético, o también mezclas de estos compuestos, a unas temperaturas comprendidas entre -10ºC y el punto de ebullición del disolvente, de modo preferido a 20ºC hasta 60ºC, realizándose que en instalaciones apropiadas para ello se introduce hidrógeno en la mezcla de reacción, o la mezcla de reacción se somete a una atmósfera de hidrógeno bajo una presión elevada. Procedimientos correspondientes son conocidos a partir de la bibliografía (Hirt, R.; Nidecker, H.; Berchtold, R.; Helv. Chim. Acta.; 1950, 33, 1365.).
Los compuestos de partida de las fórmulas (II), (III), (IV), (V), (VI), (VII) y (VIII) o bien son obtenibles comercialmente o se pueden preparar de acuerdo con, o de manera análoga a la de, procedimientos conocidos por la bibliografía. Los compuestos se pueden preparar, por ejemplo, también de acuerdo con uno de los procedimientos seguidamente descritos.
Los compuestos de la fórmula (II) se pueden preparar eventualmente por reacción de ciano-guanidina con aminas de la fórmula (V) o sales de ellas. Para ello, por ejemplo, ambos componentes se pueden calentar a 100 hasta 190ºC en el seno de un disolvente inerte, tal como diclorobenceno, realizándose que las biguanidinas resultantes se pueden aislar entonces en forma de sales mediante filtración con succión. Correspondientes procedimientos han sido descritos por ejemplo por S.L. Shapiro, V.A. Parrino, L. Freedmann; JACS 81, (1959), Páginas 3728 o por H.M. Eisa, A.S. Tantawy, M.M. El-Kerdawy; Pharmazie 46, (1991) Páginas 182 y siguientes. Las reacciones se pueden catalizar eventualmente mediante la adición de sales metálicas tales como sulfato de cobre(II), cloruro de zinc(II) o cloruro de hierro(III) (T. Suyama, T. Soga, K. Miauchi; NIPPON KAGAKU KAISHI (1989), (5), Páginas 884-887), pudiendo efectuarse la reacción entonces, en la mayor parte de los casos a unas temperaturas más bajas situadas en el intervalo de 50ºC hasta la de reflujo del correspondiente disolvente. Eventualmente, la reacción se puede llevar a cabo entonces también en el seno de un gran número de disolventes, tales como THF, dioxano, alcoholes o éteres.
Las aminas correspondientes a la fórmula (V) se pueden preparar por ejemplo también mediante hidrogenación de las correspondientes oximas, que a su vez se pueden preparar a partir de las correspondientes cetonas. Por ejemplo, A.B. Sen, S.B. Singh; J. Ind. Chem. Soc.; 43 (1966), Página 521, describen un procedimiento correspondiente, utilizándose en este caso la conversión química de sodio en etanolato de sodio como fuente de hidrógeno. Además Sarges y colaboradores; J.Med.Chem.; 16, (1973), Páginas 1003,1008, describen un procedimiento para la transformación de una cetona en la oxima y la hidrogenación catalítica con paladio de ésta para formar un correspondiente hidrocloruro de amina. También se han descrito hidrogenaciones con níquel Raney (compárese: D. Barbry, D. Couturier, N. Abdellatifi, D. Lesieur, C. Lespagnol; J. Heterocycl. Chem.; 28, (1991), Página 449) o hidrogenaciones con compuestos de boro-hidrógeno (diborano) (A.K. Gosh,S.P. McKee, W.M. Sanders; Tetrahedron Lett. 32, (1991), Páginas 711-714) y otros procedimientos en el caso de correspondientes derivados bicíclicos, y se pueden aplicar para la síntesis de aminas de modo correspondiente a las de la fórmula (V).
El compuesto de la fórmula (IV), o un compuesto precursor directo de éste, se puede preparar por ejemplo de la siguiente manera:
1.
Por reacción de un compuesto de la fórmula (II) con un derivado de amidino-tiourea de la fórmula (IX),
9
\quad
en la que R^{16} significa alquilo (C_{1}-C_{4}) o fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}) y R^{1} y R^{2} están definidos como en la fórmula (I), se obtienen compuestos de la fórmula (IV) en los que R^{14} significa = -SR^{16}.
2.
Por reacción de una amidina de la fórmula (X) o de una sal por adición de ácido de ésta,
10
\quad
con un N-ciano-ditio-imino-carbonato de la fórmula (XI),
11
\quad
en la que R^{17} significa alquilo (C_{1}-C_{4}) o fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}), se obtienen compuestos de la fórmula (IV) en los que R^{14} significa = -S-R^{17}.
3.
Por reacción de un dician-amiduro de metal alcalino con un derivado de ácido carboxílico de la mencionada fórmula (II), se obtienen compuestos de la fórmula (VI) en los que R^{14} significa = NH_{2}.
Eventualmente, de un modo análogo a los procedimientos precedentes, reseñados en los apartados 1.-3., se pueden preparar también productos intermedios de la fórmula (XII),
12
con 2 grupos intercambiables R^{14} (compárese la fórmula (IV)) y los grupos intercambiables se sustituyen consecutivamente con apropiadas aminas o con amoníaco, para llegar a compuestos de la fórmula (I) de una manera análoga a modos de procedimiento generalmente conocidos. Asimismo, también compuestos que son obtenibles comercialmente, o compuestos de la fórmula (XII) que se pueden preparar de acuerdo con otros procedimientos, se pueden modificar de una manera correspondiente.
Eventualmente, productos intermedios de las fórmulas (IV) o (XII), en los que R^{14} significa alquil (C_{1}-C_{4})-tio o fenil-alquil (C_{1}-C_{4})-tio, obtenidos de un modo análogo a los procedimientos precedentes reseñados en los apartados 1.-3., se pueden transformar mediante una cloración u oxidación en derivados más capaces de reaccionar de las fórmulas (IV) o (XII).
La reacción de los derivados de ácidos carboxílicos de la fórmula (II) con los derivados de amidino-tiourea de la fórmula (VIII) se efectúa preferiblemente de modo catalizado por una base en el seno de un disolvente orgánico, tal como p.ej. acetona, THF, dioxano, acetonitrilo, DMF, metanol, etanol, a unas temperaturas de -10ºC hasta del punto de ebullición del disolvente, de modo preferido a 0ºC hasta 20ºC. La reacción, sin embargo, se puede efectuar también en el seno de agua, o en el de mezclas acuosas de disolventes con uno o varios de los disolventes orgánicos antes mencionados. En el caso de que el compuesto (VI) se emplee en forma de una sal por adición de ácido, eventualmente éste se puede poner en libertad in situ con una base. Como bases y respectivamente catalizadores de carácter básico se adecuan hidróxidos de metales alcalinos, hidruros de metales alcalinos, carbonatos de metales alcalinos, alcoholatos de metales alcalinos, hidróxidos de metales alcalino-térreos, hidruros de metales alcalino-térreos, carbonatos de metales alcalino-térreos o bases orgánicas, tales como trietil-amina o 1,8-diaza-biciclo[5.4.0]undec-7-eno (DBU). La respectiva base se emplea en tal caso en el intervalo de 1 a 10 equivalentes molares, referidos al compuesto de la fórmula (VIII). Los compuestos de las fórmulas (II) y (VIII) se pueden emplear por ejemplo en una relación equimolar o con un exceso de hasta 2 equivalentes molares del compuesto de la fórmula (II). Procedimientos análogos son conocidos a partir de la bibliografía (compárese: H. Eilingsfeld, H. Scheuermann, Chem. Ber.; 1967, 100, 1874).
La reacción de las amidinas de la fórmula (IX) con los N-ciano-ditio-imino-carbonatos de la fórmula (X) se efectúa preferiblemente de modo catalizado por una base en el seno de un disolvente orgánico inerte, tal como p.ej. acetonitrilo, DMF, dimetil-acetamida (DMA), N-metil-pirrolidona (NMP), metanol y etanol, a unas temperaturas de -10ºC hasta del punto de ebullición del disolvente, de modo preferido a 20ºC hasta 80ºC. En el caso de que el compuesto (VII) se emplee en forma de una sal por adición de ácido, eventualmente éste se puede poner en libertad in situ con una base. Como bases y respectivamente catalizadores de carácter básico se adecuan hidróxidos de metales alcalinos, hidruros de metales alcalinos, carbonatos de metales alcalinos, alcoholatos de metales alcalinos, hidróxidos de metales alcalino-térreos, hidruros de metales alcalino-térreos, carbonatos de metales alcalino-térreos, o bases orgánicas tales como trietil-amina o 1,8-diaza-biciclo[5.4.0]undec-7-eno (DBU). La respectiva base se emplea en tal caso en el intervalo de 1 a 3 equivalentes molares, referidos al compuesto de la fórmula (X). Los compuestos de las fórmulas (IX) y (X) se pueden emplear por regla general en una relación equimolar o con un exceso de 2 equivalentes molares de compuesto de la fórmula (II). Procedimientos análogos son conocidos a partir de la bibliografía (compárese: T.A. Riley, W.J. Henney, N.K. Dalley, B.E. Wilson, R.K. Robins; J. Heterocyclic Chem.; 1986, 23 (6), 1706-1714).
La preparación de productos intermedios de la fórmula (XII) con R^{14} = cloro se puede efectuar por reacción de un dician-amiduro de metal alcalino con un derivado de ácido carboxílico de la fórmula (II), significando entonces R^{13} de modo preferido el grupo funcional de cloruro de ácido carboxílico o de amida de ácido carboxílico. La conversión química de los componentes de la reacción se efectúa por ejemplo de un modo catalizado por una base en el seno de un disolvente orgánico inerte tal como p.ej. tolueno, clorobenceno, hidrocarburos clorados, a unas temperaturas comprendidas entre -10ºC y el punto de ebullición del disolvente, de modo preferido a 20ºC hasta 80ºC, realizándose que los compuestos intermedios resultantes se pueden clorar in situ con un reactivo de cloración apropiado tal como por ejemplo oxicloruro de fósforo. Ácidos apropiados son p.ej. hidrácidos halogenados, tales como HCl, o también ácidos de Lewis, tales como p.ej. AlCl_{3} ó BF_{3} (compárese el documento US-A-5.095.113, de DuPont y la bibliografía allí citada).
Productos intermedios de la fórmula (IV) o (XII), en las que R^{14} es = alquil (C_{1}-C_{4})-mercapto o fenil-alquil (C_{1}-C_{4})-mercapto sin sustituir, se pueden transformar, en el seno de un disolvente orgánico inerte, tal como p.ej. tolueno, clorobenceno, hidrocarburos clorados u otros compuestos a unas temperaturas comprendidas entre -40ºC y el punto de ebullición del disolvente, de modo preferido a 20ºC hasta 80ºC, con un reactivo de cloración apropiado, tal como p.ej. cloro elemental u oxicloruro de fósforo, en clorotriazinas más capaces de reaccionar de la fórmula (IV) o (X), en las que R^{14} es = Cl, (compárese: J.K. Chakrabarti, D.E. Tupper; Tetrahedron 1975, 31(16), 1879-1882).
Los productos intermedios de las fórmulas (IV) o (XII), realizándose que R^{14} es = alquil (C_{1}-C_{4})-mercapto o fenil-alquil (C_{1}-C_{4})-mercapto o alquil (C_{1}-C_{4})-fenil-tio sin sustituir o sustituido, se pueden oxidar, en el seno de un apropiado disolvente, tal como p.ej. hidrocarburos clorados, ácido acético, agua, alcoholes, acetona o mezclas de estos compuestos a unas temperaturas comprendidas entre 0ºC y el punto de ebullición del disolvente, de modo preferido de 20ºC a 80ºC, con un apropiado reactivo para oxidación tal como p.ej. ácido m-cloro-perbenzoico, peróxido de hidrógeno, peroxo-monosulfato de potasio (compárese: T.A. Riley, W.J. Henney, N.K. Dalley, B.E. Wilson, R.K. Robins; J. Heterocyclic Chem.; 1986, 23 (6), 1706-1714).
Se obtienen compuestos análogos a los de fórmula (IV) también mediante una sustitución nucleófila selectiva de un grupo intercambiable en el caso de compuestos análogos a los de la fórmula (XII), representando R^{14} por ejemplo halógeno, perhalometilo, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfinilo, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo u otros grupos lábiles conocidos a partir de la bibliografía, en el seno de un apropiado disolvente, tal como p.ej. THF, dioxano, alcoholes, DMF o acetonitrilo o mezclas de estos compuestos, a unas temperaturas comprendidas entre -10ºC y el punto de ebullición del disolvente, de modo preferido a 10ºC hasta 25ºC, eventualmente en condiciones básicas. Como bases se adecuan en este caso hidróxidos de metales alcalinos, hidruros de metales alcalinos, carbonatos de metales alcalinos, alcoholatos de metales alcalinos, hidróxidos de metales alcalino-térreos, hidruros de metales alcalino-térreos, carbonatos de metales alcalino-térreos o bases orgánicas, tales como trietil-amina o 1,8-diaza-biciclo[5.4.0]undec-7-eno (DBU). La respectiva base se emplea en este caso en el intervalo de 1 a 3 equivalentes molares, referidos al compuesto de la fórmula (XII); el compuesto nucleófilo se emplea por regla general en una cantidad equimolar o en un exceso de hasta de 2 equivalentes molares y eventualmente se puede usar también por sí mismo como base. Procedimientos análogos son conocidos por la bibliografía (compárese: V.I. Kaelarev, Dibi Ammar, A.F. Lunin; Ximinya Geterosikl. Soedin., 1985, N11, 1557 – 1563).
Una colección de compuestos (I), que se pueden sintetizar de acuerdo con los procedimientos antes mencionados, se puede preparar adicionalmente de una manera paralela, pudiendo suceder esto de una manera manual, parcialmente automática o totalmente automática. En tal caso es posible por ejemplo automatizar la realización de la reacción, el tratamiento o la purificación de los productos o bien de los compuestos intermedios. En conjunto, se entiende por este concepto un modo de proceder tal como se describe por ejemplo por S.H. DeWitt en "Annual Reports en Combinatorial Chemistry and Molecular Diversity: Automated synthesis" [Informes anuales en la química combinatoria y diversidad molecular: Síntesis automáticas], tomo 1, editorial Escom 1997, páginas 69 a 77.
Para la realización de la reacción y del tratamiento de una manera paralela, se pueden utilizar una serie de aparatos obtenibles en el comercio, tal como se ofrecen por ejemplo por las entidades Stem Corporation, Woodrolfe road, Tollesbury, Essex, CM9 8SE, Inglaterra o H+P Labortechnik GmbH, Bruckmannring 28, 85764 Oberschleißheim, Alemania. Para la purificación paralela de compuestos (I) o de productos intermedios, que resultan durante la preparación, están a disposición, entre otros, equipos para cromatografía, por ejemplo de la entidad ISCO, Inc., 4700 Superior Street, Lincoln, NE 68504, EE.UU. Los equipos señalados hacen posible un modo de proceder modular, en el que las etapas de trabajo individuales han sido automatizadas, pero entre las etapas de trabajo se deben llevar a cabo sin embargo operaciones manuales. Esto se puede evitar mediante el empleo de sistemas de automatización parcial o totalmente integrados, en los que los módulos de automatización respectivos son manipulados por ejemplo mediante autómatas o robots. Tales sistemas de automatización se pueden adquirir por ejemplo de la entidad Zymark Corporation, Zymark Center, Hopkinton, MA 01748, EE.UU.
Junto a los métodos aquí descritos, la preparación de compuestos (I) se puede efectuar mediante métodos que se apoyan total o parcialmente en fases sólidas. Para esta finalidad, compuestos intermedios individuales, o todos los compuestos intermedios de la síntesis o de una síntesis adaptada para el modo de proceder correspondiente, se pueden fijar a una resina sintética. Métodos de síntesis que se apoyan en fases sólidas se han descrito suficientemente en la bibliografía especializada, p.ej. Barry A. Bunin en "The Combinatorial Index", editorial Academic Press, 1998.
La utilización de métodos de síntesis que se apoyan en fases sólidas permite una serie de protocolos conocidos por la bibliografía, que a su vez se pueden ejecutar de manera manual o automática. Por ejemplo, el "método de la bolsa de té" (Houghten, documento de patente de los EE.UU. 4.631.211; Houghten y colaboradores, Proc. Natl. Acad. Sci., 1985, 82, 5131-5135) se puede automatizar parcialmente con productos de la entidad IRORI, 11149 North Torrey Pines Road, La Jolla, CA 92037, EE.UU. La automatización de síntesis paralelas que se apoyan en fases sólidas, se consigue por ejemplo mediante equipos de las entidades Argonaut Technologies, Inc., 887 Industrial Road, San Carlos, CA 94070, EE.UU., o MultiSyn Tech GmbH, Wullener Feld 4, 58454 Witten, Alemania.
La preparación de acuerdo con los procedimientos aquí descritos proporciona compuestos (I) en forma de colecciones o bibliotecas de sustancias, por lo tanto, también bibliotecas de los compuestos (I), que contienen por lo menos dos compuestos (I) y sus productos precursores.
Para la preparación de las sales por adición de ácidos de los compuestos de la fórmula (I) entran en cuestión los siguientes ácidos: hidrácidos halogenados tales como ácido clorhídrico o ácido bromhídrico, además ácido fosfórico, ácido nítrico, ácido sulfúrico, ácidos carboxílicos y ácidos hidroxi-carboxílicos mono- o bi-funcionales tales como ácido acético, ácido maleico, ácido succínico, ácido fumárico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido salicílico, ácido sórbico o ácido láctico, así como ácidos sulfónicos tales como ácido p-tolueno-sulfónico o ácido 1,5-naftaleno-disulfónico. Los compuestos por adición de ácidos de la fórmula (I) se pueden obtener de una manera sencilla de acuerdo con los usuales métodos de formación de sales, p.ej. por disolución de un compuesto de la fórmula (I) en el seno de un apropiado disolvente orgánico tal como p.ej. metanol, acetona, cloruro de metileno o bencina, y por mezclamiento con el ácido a unas temperaturas de 0 a 100ºC, y se pueden aislar de una manera conocida, p.ej. mediante separación por filtración, y eventualmente se pueden purificar por lavado con un disolvente orgánico inerte.
Las sales por adición con bases de los compuestos de la fórmula (I) se preparan de manera preferida en el seno de disolventes polares inertes, tales como p.ej. agua, metanol o acetona, a unas temperaturas de 0 a 100ºC. Bases apropiadas para la preparación de las sales conformes al invento son por ejemplo carbonatos de metales alcalinos tales como carbonato de potasio, hidróxidos de metales alcalinos y alcalino-térreos, p.ej. NaOH ó KOH, hidruros de metales alcalinos y alcalino-térreos, p.ej. NaH, alcoholatos de metales alcalinos y alcalino-térreos, p.ej. metanolato de sodio, terc.-butilato de potasio, o bien amoníaco o etanol-amina.
Por los "disolventes inertes", reseñados en las variantes de procedimiento precedentes, se entienden en cada caso disolventes que son inertes en las respectivas condiciones de reacción pero no tienen por qué ser inertes en cualesquiera condiciones de reacción.
Los compuestos de la fórmula (I) conformes al invento, y/o sus sales, presentan una excelente actividad herbicida contra un amplio espectro de plantas dañinas importantes económicamente, tales como plantas dañinas mono- y di-cotiledóneas. También malezas perennes difícilmente reprimibles, que brotan a partir de rizomas, cepellones de raíces u otros órganos permanentes, se abarcan perfectamente por los compuestos conformes al invento. En tales casos, es indiferente que las sustancias se esparzan según el procedimiento de antes de la siembra, de antes del brote o de después del brote.
\newpage
En particular, se han de mencionar a modo de ejemplo algunos representantes de la flora de malezas mono- y di-cotiledóneas, que se pueden reprimir mediante los compuestos conformes al invento, sin que por la mención tenga que efectuarse una limitación a determinadas especies.
Por el lado de las especies de malezas monocotiledóneas se abarcan p.ej. Agrostis, Alopecurus, Apera, Avena, Brachicaria, Bromus, Dactyloctenium, Digitaria, Echinochloa, Eleocharis, Eleusine, Festuca, Fimbristylis, Ischaemum, Lolium, Monochoria, Panicum, Paspalum, Phalaris, Phleum, Poa, Sagittaria, Scirpus, Setaria, Sphenoclea así como especies de Cyperus tomadas predominantemente entre el conjunto de las anuales, y por el lado de las especies perennes Agropyron, Cynodon, Imperata así como Sorghum y también especies de Cyperus persistentes.
En el caso de las especies de malezas dicotiledóneas, el espectro de efectos se extiende a especies tales como p.ej. Galium, Viola, Veronica, Lamium, Stellaria, Amaranthus, Sinapis, Ipomoea, Matricaria, Abutilon y Sida por el lado de las anuales, así como Convolvulus, Cirsium, Rumex y Artemisia en el caso las malezas perennes.
Además, se consigue un efecto herbicida en el caso de malezas dicotiledóneas tales como Ambrosia, Anthemis, Carduus, Centaurea, Chenopodium, Cirsium, Convolvulus, Datura, Emex, Galeopsis, Galinsoga, Lepidium, Lindernia, Papaver, Portlaca, Polygonum, Ranunculus, Rorippa, Rotala, Seneceio, Sesbania, Solanum, Sonchus, Taraxacum, Trifolium, Urtica y Xanthium.
Las malezas que se presentan en el arroz en las condiciones específicas de cultivo, tales como p.ej. Sagittaria, Alisma, Eleocharis, Scirpus y Cyperus, se reprimen asimismo sobresalientemente por las sustancias activas de acuerdo con el invento.
Si los compuestos conformes al invento se aplican sobre la superficie del terreno antes de la germinación, entonces o bien se impide totalmente el brote de las plántulas de malezas, o las malezas crecen hasta llegar al estadio de cotiledones, pero entonces cesan en su crecimiento y al final mueren por completo después de haber transcurrido de tres a cuatro semanas.
En el caso de la aplicación de las sustancias activas sobre las partes verdes de las plantas según el procedimiento de después del brote, aparece asimismo con mucha rapidez después del tratamiento una drástica detención del crecimiento, y las plantas de malezas permanecen en el estadio de crecimiento que existía en el momento de la aplicación, o mueren totalmente después de un cierto período de tiempo, por lo que de esta manera se elimina de manera muy temprana y persistente una competencia por malezas, que es perjudicial para las plantas cultivadas.
Aún cuando los compuestos conformes al invento presentan una excelente actividad herbicida frente a malezas mono- y di-cotiledóneas, las plantas cultivadas de cultivos económicamente importantes, tales como p.ej. las de trigo, cebada, centeno, arroz, maíz, remolacha azucarera, caña de azúcar, algodón y soja, son dañadas sólo insignificantemente o no son dañadas nada en absoluto. Los presentes compuestos son muy bien apropiados, por estas razones, para la represión selectiva de una vegetación indeseada de plantas en plantaciones útiles agrícolas.
Los compuestos conformes al invento de la fórmula (I) o sus sales, se pueden emplear, a causa de la amplia actividad contra una vegetación indeseada de plantas, también en cultivos arborícolas, en la viticultura y en cultivos para la producción de nueces. Además, es posible la aplicación en el sector industrial, cuando en superficies industriales al aire libre o por ejemplo en caminos, carreteras o trayectos de ferrocarril se tenga que impedir la vegetación de plantas.
Además de ello, las sustancias conformes al invento presentan sobresalientes reguladoras del crecimiento en el caso de plantas cultivadas. Estas intervienen en el metabolismo propio de las plantas en el sentido de regularlo, y por consiguiente se pueden emplear para influir deliberadamente sobre las sustancias constitutivas de las plantas y para facilitar las cosechas, tal como p.ej. por provocación de una desecación y un sofocamiento de la vegetación. Además, son apropiados también para el control y la inhibición generales de un crecimiento vegetativo indeseado, sin aniquilar en tal caso a las plantas. Una inhibición del crecimiento vegetativo desempeña un gran cometido en muchos cultivos de plantas mono- y di-cotiledóneas, puesto que con ello se puede disminuir o impedir totalmente el tumbamiento.
Por causa de sus propiedades herbicidas y reguladoras del crecimiento de las plantas, las sustancias activas se pueden emplear también para la represión de plantas dañinas en presencia de cultivos de plantas modificadas por tecnología genética, conocidas o que todavía se hayan de desarrollar. Las plantas transgénicas se distinguen por regla general por especiales propiedades ventajosas, por ejemplo por resistencias frente a determinados plaguicidas, sobre todo a determinados herbicidas, resistencias frente a enfermedades de plantas o agentes patógenos de enfermedades de plantas, tales como determinados insectos o microorganismos, tales como hongos, bacterias o virus. Otras propiedades especiales conciernen p.ej. al material cosechado en lo referente a la cantidad, la calidad, la aptitud para almacenamiento, la composición y sustancias constitutivas especiales. Así, se conocen plantas transgénicas con un contenido aumentado de almidón o una calidad modificada del almidón, o las que tienen una distinta composición de ácidos grasos del material cosechado.
Se prefiere la aplicación de los compuestos de la fórmula (I) conformes al invento en cultivos transgénicos económicamente importantes de plantas útiles y ornamentales, p.ej. de cereales tales como trigo, cebada, centeno, avena, mijo, arroz, mandioca y maíz, o también cultivos de remolacha azucarera, algodón, soja, colza, patata, tomate, guisantes y otras especies de hortalizas y legumbres.
De modo preferido, los compuestos de la fórmula (I) se pueden emplear como herbicidas en cultivos de plantas útiles, que son resistentes o han sido hechos resistentes, por vía de la tecnología genética, frente a los efectos fitotóxicos de los herbicidas.
Vías habituales para la producción de nuevas plantas, que en comparación con las plantas hasta ahora existentes presentan propiedades modificadas, consisten por ejemplo en procedimientos clásicos de cultivación y en la producción de mutantes. Alternativamente, se pueden producir nuevas plantas con propiedades modificadas con ayuda de procedimientos de tecnología genética (véanse p.ej. los documentos EP-A-0221044, EP-A-0131624). Se describieron, por ejemplo, en varios casos
-
\vtcortauna modificaciones por tecnología genética de plantas cultivadas, con la finalidad de conseguir la modificación del almidón sintetizado en las plantas (p.ej., los documentos WO 92/11376, WO 92/14827, WO 91/19806),
-
\vtcortauna plantas cultivadas transgénicas, que presentan resistencias contra determinados herbicidas del tipo de glufosinato (compárense p.ej. los documentos EP-A-0242236, EP-A-242246) o de glifosato (documento WO 92/00377) o de las sulfonil-ureas (documentos EP-A-0257993, US-A-5013659),
-
\vtcortauna plantas cultivadas transgénicas, por ejemplo de algodón, con la capacidad de producir toxinas de Bacillus thuringiensis (toxinas de Bt), que hacen que las plantas se vuelvan resistentes contra determinadas plagas (documentos EP-A-0142924, EP-A-0193259),
-
\vtcortauna plantas cultivadas transgénicas con una composición modificada de ácidos grasos (documento WO 91/13972).
Numerosas técnicas de biología molecular, con las que se pueden producir nuevas plantas transgénicas con propiedades alteradas, son conocidas en principio; véanse p.ej. las citas de Sambrook y colaboradores, 1989, Molecular Cloning, A Laboratory Manual (Clonación molecular, un manual de laboratorio), 2ª edición, Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, NY; o de Winnacker "Gene und Klone" [Genes y clones], VCH Weinheim, 2ª edición, 1996, o de Christou, "Trends in Plant Science" [Tendencias en la ciencia de las plantas] 1 (1996) 423-431).
Para tales manipulaciones por tecnología genética, se pueden incorporar en plásmidos moléculas de ácidos nucleicos, que permiten una mutagénesis o una modificación de las secuencias por medio de recombinación de secuencias de ADN. Con ayuda de los procedimientos clásicos antes mencionados, se pueden llevar a cabo p.ej. intercambios de bases, eliminar secuencias parciales o añadir secuencias naturales o sintéticas. Para la unión de los fragmentos de ADN unos con otros se pueden adosar adaptadores o engarzadores a los fragmentos.
La producción de células de plantas con una actividad disminuida de un producto génico se puede conseguir por ejemplo mediante la expresión de por lo menos un correspondiente ARN antisentido, de un ARN del mismo sentido para conseguir un efecto de supresión conjunta, o la expresión de por lo menos una ribozima correspondientemente construida, que disocia específicamente transcritos del producto génico antes mencionado.
Para ello se pueden utilizar, por una parte, moléculas de ADN, que abarcan la secuencia codificadora total de un producto génico, inclusive secuencias flanqueadoras eventualmente presentes, así como también moléculas de ADN, que abarcan solamente partes de la secuencia codificadora, teniendo estas partes que ser lo suficientemente largas como para producir en las células un efecto antisentido. Es posible también la utilización de secuencias de ADN, que presentan un alto grado de homología con respecto a las secuencias codificadoras de un producto génico, pero no son totalmente idénticas.
En el caso de la expresión de moléculas de ácidos nucleicos en plantas, la proteína sintetizada puede estar localizada en cualquier compartimiento arbitrario de la célula vegetal. Sin embargo, con el fin de conseguir la localización en un compartimiento determinado, p.ej. la región codificadora se puede reunir con secuencias de ADN, que garantizan la localización en un determinado compartimiento. Tales secuencias son conocidas para un experto en la especialidad (véanse por ejemplo las citas de Braun y colaboradores, EMBO J. 11 (1992), 3.219-3.227; Wolter y colaboradores, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 85 (1988), 846-850; Sonnewald y colaboradores, Plant J. 1 (1991) 95-106).
Las células de plantas transgénicas se pueden regenerar de acuerdo con técnicas conocidas para dar plantas enteras. En el caso de las plantas transgénicas, se puede tratar en principio de plantas de cualquier especie vegetal arbitraria, es decir plantas tanto monocotiledóneas como también dicotiledóneas.
De esta manera, se pueden obtener plantas transgénicas, que presentan propiedades modificadas, mediante sobreexpresión, supresión o inhibición de genes o secuencias de genes homólogos (= naturales) o expresión de genes o secuencias de genes heterólogos (= ajenos).
De modo preferido, los compuestos (I) conformes al invento se pueden emplear en cultivos transgénicos o mutantes, que son resistentes frente a herbicidas seleccionados entre el conjunto de las sulfonil-ureas, las imidazolinonas, el glufosinato-amonio o el glifosato-isopropilamonio o sustancias activas análogas.
\newpage
En el caso de la aplicación de los compuestos conformes al invento en cultivos transgénicos, junto a los efectos contra plantas dañinas, que se pueden observar en otros cultivos, aparecen con frecuencia efectos, que son específicos para la aplicación en el respectivo cultivo transgénico, por ejemplo un espectro modificado o ampliado especialmente de malezas, que se pueden reprimir, cantidades consumidas modificadas, que se pueden emplear para la aplicación, de modo preferido una buena aptitud para la combinación con los herbicidas, frente a los que es resistente la planta transgénica, así como una influencia sobre el crecimiento y el rendimiento de las plantas cultivadas transgénicas.
Los compuestos conformes al invento se pueden aplicar en forma de polvos para proyectar, concentrados emulsionables, soluciones atomizables, agentes para espolvorear o granulados en las formulaciones usuales. Son objeto del invento, por lo tanto, también agentes herbicidas y reguladores del crecimiento de las plantas, que contienen los compuestos de la fórmula (I).
Los compuestos de la fórmula (I) se pueden formular de diferentes modos, dependiendo de cuáles sean los parámetros biológicos y/o químico-físicos que estén preestablecidos. Como posibilidades de formulación entran en cuestión, por ejemplo: polvos para proyectar (WP), polvos solubles en agua (SP), concentrados solubles en agua, concentrados emulsionables (EC), emulsiones (EW), tales como emulsiones de los tipos de aceite en agua y de agua en aceite, soluciones atomizables, concentrados para suspender (SC), dispersiones sobre la base de aceites o de agua, soluciones miscibles con aceites, suspensiones para encapsular (CS), agentes para espolvorear (DP), agentes desinfectantes, granulados para la aplicación sobre el suelo o por esparcimiento, granulados (GR) en forma de microgranulados o granulados formados por atomización, extensión y adsorción, granulados dispersables en agua (WG), granulados solubles en agua en agua (SG), formulaciones ULV (de volumen ultra-bajo), microcápsulas y ceras.
Estos tipos individuales de formulaciones son conocidos en principio y se describen por ejemplo en las obras de: Winnacker-Küchler, "Chemische Technologie" (Tecnología química), tomo 7, editorial C. Hauser, Munich, 40 edición de 1986; Wade van Valkenburg, "Pesticide Formulations" (Formulaciones plaguicidas), Marcel Dekker, N.Y., 1973; K. Martens, "Spray Drying Handbook" (Manual del secado por atomización), 30 edición de 1979, G. Goodwin Ltd, Londres.
Los necesarios agentes coadyuvantes para formulaciones, tales como materiales inertes, agentes tensioactivos, disolventes y otros materiales aditivos, son asimismo conocidos y se describen por ejemplo en las obras de: Watkins, "Handbook of Insecticide Dust Diluents and Carriers" (Manual de diluyentes y vehículos para polvos finos insecticidas), 20 edición, Darland Books, Caldwell N. J.; H.v. Olphen "Introduction to Clay Colloid Chemistry" (Introducción a la química de los coloides de arcillas), 20 edición, J. Wiley & Sons, N.Y.; C. Marsden, "Solvents Guide" (Guía de disolventes), 20 edición, Interscience, N.Y. 1963; "Detergents and Emulsifiers Annual" (Anual de detergentes y emulsionantes) de McCutcheon, MC Publ. Corp., Ridgewood N.J.; Sisley y Wood, "Encyclopedia of Surface Active Agents" (Enciclopedia de agentes tensioactivos), Chem. Publ. Co. Inc., N.Y. 1964; Schönfeldt, "Grenzflächenaktive Äthylenoxidaddukte" (Aductos con óxido de etileno interfacialmente activos), Wiss. Verlagsgesell., Stuttgart 1976; Winnacker-Küchler, "Chemische Technologie" (Tecnología química), tomo 7, editorial C. Hauser Munich, 40 edición de 1986.
Sobre la base de estas formulaciones se pueden preparar también combinaciones con otras sustancias activas como plaguicidas, tales como p.ej. insecticidas, acaricidas, herbicidas, fungicidas, así como con antídotos, agentes fertilizantes y/o reguladores del crecimiento, p.ej. en forma de una formulación acabada o como una mezcla de depósito.
Los polvos para proyectar son formulaciones dispersables uniformemente en agua, que junto a la sustancia activa, aparte de una sustancia diluyente o inerte, contienen además todavía agentes tensioactivos de tipos iónicos y/o no iónicos (agentes humectantes, agentes dispersantes), p.ej. alquil-fenoles poli(oxietilados), alcoholes grasos poli-(oxietilados), aminas grasas poli(oxietiladas), (alcohol graso)-poliglicol-éter-sulfatos, alcano-sulfonatos, alquil-benceno-sulfonatos, una sal de sodio de ácido lignina-sulfónico, una sal de sodio de ácido 2,2'-dinaftilmetano-6,6'-disulfónico, una sal de sodio de ácido dibutilnaftaleno-sulfónico o también una sal de sodio de ácido oleoíl-metil-táurico. Para la preparación de los polvos para proyectar, las sustancias activas herbicidas se muelen finamente, por ejemplo, en usuales equipos, tales como molinos de martillos, molinos de soplante y molinos de chorros de aire, y al mismo tiempo o a continuación se mezclan con los agentes coadyuvantes de formulaciones.
Los concentrados emulsionables se producen por disolución de la sustancia activa en un disolvente orgánico, p.ej. butanol, ciclohexanona, dimetil-formamida, xileno o también compuestos aromáticos o hidrocarburos de punto de ebullición más alto, o mezclas de los disolventes orgánicos, mediando adición de uno o varios agentes tensioactivos de tipos iónicos y/o no iónicos (emulsionantes). Como emulsionantes se pueden utilizar por ejemplo: sales de calcio con ácidos alquil-aril-sulfónicos tales como dodecil-benceno-sulfonato de Ca, o emulsionantes no iónicos, tales como ésteres de poliglicoles con ácidos grasos, alquil-aril-poliglicol-éteres, (alcohol graso)-poliglicol-éteres, productos de condensación de óxido de propileno y óxido de etileno, alquil-poliéteres, ésteres de sorbitán, tales como p.ej. ésteres con ácidos grasos de sorbitán o poli(oxietilen)-ésteres de sorbitán, tales como p.ej. poli(oxietilen)-ésteres con ácidos grasos de sorbitán.
Los agentes para espolvorear se obtienen mediante molienda de la sustancia activa con sustancias sólidas finamente divididas, p.ej. talco, arcillas naturales, tales como caolín, bentonita y pirofilita, o tierra de diatomeas.
Los concentrados para suspender pueden estar constituidos sobre la base de agua o de un aceite. Éstos se pueden preparar por ejemplo por molienda en húmedo mediante molinos de perlas usuales en el comercio y eventualmente por adición de agentes tensioactivos, tales como los que se han señalado p.ej. ya en los casos de los otros tipos de formulaciones.
Las emulsiones, p.ej. del tipo de aceite en agua (EW), se pueden producir por ejemplo mediante agitadores, molinos de coloides y/o mezcladores estáticos, mediando utilización de disolventes orgánicos acuosos y eventualmente de agentes tensioactivos, tales como los que ya se han señalado p.ej. en los casos de los otros tipos de formulaciones.
Los granulados se pueden producir o bien por inyección de la sustancia activa sobre un material inerte granulado, capaz de adsorción, o por aplicación de concentrados de sustancias activas mediante pegamentos, p.ej. un poli(alcohol vinílico), una poli(sal de sodio de ácido acrílico) o también aceites minerales, sobre la superficie de materiales de soporte, tales como arena, caolinitas, o de un material inerte granulado. También se pueden granular sustancias activas apropiadas del modo que es usual para la producción de granallas de agentes fertilizantes - en caso deseado en mezcla con agentes fertilizantes -.
Los granulados dispersables en agua se producen por regla general de acuerdo con los procedimientos usuales, tales como desecación por atomización, granulación en lecho fluidizado, granulación en bandejas, mezcladura con mezcladores de alta velocidad y extrusión sin ningún material inerte sólido.
Para la producción de granulados en bandejas, en lecho fluidizado, en extrusor y por proyección véanse p.ej. los procedimientos expuestos en las obras "Spray-Drying Handbook" (Manual del secado por atomización), 30 edición de 1979, G. Goodwin Ltd., Londres; J.E. Browning, "Agglomeration" (Aglomeración), Chemical and Engineering 1967, páginas 147 y siguientes; "Perry=s Chemical Engineer=s Handbook" (Manual del ingeniero químico de Perry), 50 edición, McGraw-Hill, Nueva York 1973, páginas 8-57.
Para más detalles acerca de la formulación de agentes para la protección de plantas, véanse p.ej. las obras de G.C. Klingman, AWeed Control as a Science@ (Represión de hierbas como ciencia), John Wiley and Sons, Inc., Nueva York, 1961, páginas 81-96 y J.D. Freyer, S.A. Evans, "Weed Control Handbook" (Manual de la represión de hierbas), 50 edición, Blackwell Scientific Publications, Oxford, 1968, páginas 101-103.
Las formulaciones agroquímicas contienen por regla general de 0,1 a 99% en peso, en particular de 0,1 a 95% en peso, de una sustancia activa de la fórmula (I) y/o sus sales.
En polvos para proyectar, la concentración de sustancia activa es p.ej. de aproximadamente 10 a 90% en peso, el resto hasta 100% en peso consta de los usuales constituyentes de formulaciones. En el caso de los concentrados emulsionables, la concentración de sustancia activa puede ser de aproximadamente 1 a 90, de modo preferido de 5 a 80% en peso. Las formulaciones en forma de polvos finos contienen de 1 a 30% en peso de una sustancia activa, de modo preferido en la mayor parte de los casos de 5 a 20% en peso de una sustancia activa, las soluciones atomizables contienen de aproximadamente 0,05 a 80% en peso, de modo preferido de 2 a 50% en peso de una sustancia activa. En el caso de granulados dispersables en agua, el contenido de sustancias activas depende en parte de si el compuesto activo se presenta en estado líquido o sólido y de cuáles sean los agentes coadyuvantes de granulaciones, materiales de carga y relleno etc., que se utilicen. En el caso de los granulados dispersables en agua el contenido de una sustancia activa está comprendido entre 1 y 95% en peso, de modo preferido entre 10 y 80% en peso.
Junto a ello, las mencionadas formulaciones de sustancias activas contienen eventualmente los agentes adhesivos, humectantes, dispersantes, emulsionantes, penetrantes, conservantes, protectores frente a las heladas y disolventes, materiales de carga y relleno, de soporte y colorantes, antiespumantes, inhibidores de la evaporación y agentes que influyen sobre el valor del pH y sobre la viscosidad, que en cada caso sean usuales.
Los compuestos de la fórmula (I) o sus sales se pueden emplear como tales o combinados en forma de sus preparados (formulaciones) con otras sustancias eficaces como plaguicidas, tales como p.ej. agentes insecticidas, acaricidas, nematicidas, herbicidas, fungicidas, antídotos, fertilizantes y/o reguladores del crecimiento, p.ej. como una formulación acabada o como mezclas de depósito.
Como partícipes en combinaciones para las sustancias activas conformes al invento en formulaciones de mezclas o en una mezcla de depósito, se pueden emplear por ejemplo sustancias activas conocidas, tal como se describen p.ej. en Weed Research 26, 441-445 (1986) o "The Pesticide Manual" 12ª edición, The British Crop Protection Council and the Royal Soc. of Chemistry, 2000/2001, y la bibliografía allí citada. Como herbicidas conocidos, que se pueden combinar con los compuestos conformes al invento, entran en cuestión por ejemplo las siguientes sustancias activas; los compuestos son designados seguidamente ya sea con el "nombre común" (en la mayor parte de los casos según la notación inglesa) de acuerdo con la Organización Internacional para Normalización (ISO, de International Organization for Standartization) o con el nombre químico, eventualmente junto con un usual número de código.
Acetocloro; acifluorfen (-sodio); aclonifen; AKH 7088, es decir ácido [[[1-[5-[2-cloro-4-(trifluorometil)-fenoxi]-2-nitro-fenil]-2-metoxi-etiliden]-amino]-oxi]-acético y su éster metílico; alacloro; aloxidima (-sodio); ametrina; amidosulfurón; amitrol; AMS, es decir sulfamato de amonio; anilofos; asulam; atrazina; azafenidina; azimsulfurón (DPX-A8947); aziprotrin; barbán; BAS 516 H, es decir 5-fluoro-2-fenil-4H-3,1-benzoxazin-4-ona; beflubutamida, benazolina (-etilo); benfluralina; benfuresato; bensulfurón (-metilo); bensulida; bentazona; benzobiciclón, benzofenap, benzofluoro; benzoílprop (-etilo); benzotiazurón; bialafos; bifenox; bispiribaco (-sodio); bromacil; bromobutida; bromofenoxima; bromoxinil; bromurón; buminafos; busoxinona; butacloro; butafenacil, butamifos; butenacloro; butidazol; butralina; butroxidima, butilato; cafenstrole (CH-900); carbetamida; carfentrazona (-etilo) (ICI-A0051); caloxidima, CDAA, es decir 2-cloro-N,N-di-2-propenil-acetamida; CDEC, es decir éster 2-cloro-alílico de ácido dietil-ditiocarbámico; clometoxifen; clorambeno; clorazifop-butilo, cloromesulón (ICI-A0051); clorobromurón; clorobufam; clorofenaco; cloroflurecol-metilo; cloridazona; clorimurón (-etilo); cloronitrofen; clorotolurón; cloroxurón; cloroprofam; clorosulfurón; clortal-dimetilo; clorotiamida; clortolurón, cinmetilina; cinosulfurón; cletodima; cinidón (-metilo), clefoxidima, clodinafop y sus derivados ésteres (p.ej. clodinafop-propargilo); clomazona; clomeprop; cloproxidima; clopiralida; clopirasulfurón (-metilo), cloransulam-metilo, cumilurón (JC 940); cianazina; cicloato; ciclosulfamurón (AC 014); cicloxidima; ciclurón; cihalofop y sus derivados ésteres (p.ej. el éster butílico, DEH-112); ciperquat; ciprazina; ciprazol; daimurón; 2,4-D, 2,4-DB; 2,4-DB, dalapón; desmedifam; desmetrin; di-alato; dicamba; diclobenil; dicloroprop; diclofop y sus ésteres tales como diclofop-metilo; diclosulam, dietatil (-etilo); difenoxurón; difenzoquat; diflufenicán; diflufenzopir, dimefurón; dimepiperato, dimetacloro; dimetametrin; dimetenamida (SAN-582H); dimetazona, dimexiflam; dimetipina; dimetrasulfurón, dinitramina; dinoseb; dinoterb; difenamida; dipropetrin; diquat; ditiopir; diurón; DNOC; eglinazina-etilo; EL 177, es decir 5-ciano-1-(1,1-dimetil-etil)-N-metil-1H-pirazol-4-carboxamida; endotal; epoprodan, EPTC; esprocarb; etalfluralina; etametsulfurón-metilo; etidimurón; etiozina; etofumesato; etoxisulfurón, etobenzanida (HW 52); F5231, es decir N-[2-cloro-4-fluoro-5-[4-(3-fluoro-propil)-4,5-dihidro-5-oxo-1H-tetrazol-1-il]-fenil]-etano-sulfonamida; etoxifen y sus ésteres (p.ej. el éster etílico, HN-252); fenoprop; fenoxan, fenoxaprop y fenoxaprop-P así como sus ésteres, p.ej. fenoxaprop-P-etilo y fenoxaprop-etilo; fenoxidima; fentrazamida, fenurón; flamprop (-metilo o -isopropilo o -isopropilo-L); flazasulfurón; floazulato, florasulam, fluazifop y fluazifop-P y sus ésteres, p.ej. fluazifop-butilo y fluazifop-P-butilo; flucarbazona (-sodio), flucloralina; flumetsulam; flumeturón; flumicloraco (-pentilo), flumioxazina (S-482); flumipropin; fluometurón, fluorocloridona, fluorodifen; fluoroglicofen (-etilo); flupoxam (KNW-739); flupropacilo (UBIC-4243); flupirsulfurón (-metilo o -sodio), flurenol (-butilo); fluridona; flurocloridona; fluroxipir (-meptilo); flurprimidol, flurtamona; flutiacet (-metilo), flutiamida, fomesafen; foramsulfurón; fosamina; furiloxifen; glufosinato (-amonio); glifosato (-isopropilamonio); halosafen; halosulfurón (-metilo) y sus ésteres (p.ej. el éster metílico, NC-319); haloxifop y sus ésteres; haloxifop-P (= R-haloxifop) y sus ésteres; hexazinona; imazametabenz (-metilo); imazapir; imazaquin y sales tales como la sal de amonio; imazametapir; imazamox, imazapic, imazetametapir; imazetapir; imazosulfurón; indanofan; yodosulfurón-metilo-sal de sodio; ioxinil; isocarbamida; isopropalina; isoproturón; isourón; isoxaben; isoxaclorotol, isoxaflutol, isoxapirifop; karbutilato; lactofen; lenacil; linurón; MCPA; MCPB; mecoprop; mefenacet; mefluidida; mesosulfurón-metilo; mesotriona, metamitrón; metazacloro; metabenzotiazurón; metam; metazol; metoxifenona; metildimrón; metabenzurón, metobenzurón; metobromurón; (alfa-)metolacloro; metosulam (XRD 511); metoxurón; metribuzina; metsulfurón-metilo; MH; molinato; monalida; monocarbamida dihidrógenosulfato; monolinurón; monurón; MT 128, es decir 6-cloro-N-(3-cloro-2-propenil)-5-metil-N-fenil-3-piridazinamina; MT 5950, es decir N-[3-cloro-4-(1-metil-etil)-fenil]-2-metil-pentanamida; naproanilida; napropamida; naptalam; NC 310, es decir 4-(2,4-dicloro-benzoíl)-1-metil-5-benciloxi-pirazol; neburón; nicosulfurón; nipiraclofen; nitralina; nitrofen; nitrofluorfen; norflurazona; orbencarb; orizalina; oxadiargil (RP-020630); oxadiazona; oxasulfurón, oxaziclomefona (MY-100); oxifluorfen; paraquat; pebulato; ácido pelargónico, pendimetalina; pentoxazona, perfluidona; fenisofam; fenmedifam; picloram; picolinafen, piperofos; piributicarb; pirifenop-butilo; pretilacloro; primisulfurón (-metilo); procarbazona-(sodio), prociazina; prodiamina; profluralina; proglinazina (-etilo); prometón; prometrin; propacloro; propanil; propaquizafop y sus ésteres; propazina; profam; propisocloro; propizamida; prosulfalina; prosulfocarb; prosulfurón (CGA-152005); prinacloro; piraflufen(-etilo), pirazolinato; pirazona; pirazosulfurón (-etilo); pirazoxifen; piribenzoxima, piributicarb; piridafol, piridato; pirimidobaco (-metilo); piritiobaco (-sodio) (KIH-2031); piroxofop y sus ésteres (p.ej. el éster propargílico); quincloraco; quinmeraco; quinoclamina, quinofop y sus derivados ésteres, quizalofop y quizalofop-P y sus derivados ésteres p.ej. quizalofop-etilo; quizalofop-P-tefurilo y -etilo; renridurón; rimsulfurón (DPX-E 9636); S 275, es decir 2-[4-cloro-2-fluoro-5-(2-propiniloxi)-fenil]-4,5,6,7-tetrahidro-2H-indazol; secbumetón; setoxidima; sidurón; simazina; simetrin; SN 106279, es decir ácido 2-[[7-[2-cloro-4-(trifluoro-metil)-fenoxi]-2-naftalenil]-oxi]-propanoico y su éster metílico; sulcotriona; sulfentrazona (FMC-97285, F-6285); sulfazurón; sulfometurón (-metilo); sulfosato (ICI-A0224); sulfosulfurón; TCA; tebutam (GCP-5544); tebutiurón; tepraloxidima, terbacil; terbucarb; terbucloro; terbumetón; terbutilazina; terbutrin; TFH 450, es decir N,N-dietil-3-[(2-etil-6-metil-fenil)-sulfonil]-1H-1,2,4-triazol-1-carboxamida; tenilcloro (NSK-850); tiafluamida, tiazaflurón; tiazopir (Mon-13200); tidiazimina (SN-24085); tifensulfurón (-metilo); tiobencarb; tiocarbazil; tralkoxidima; tri-alato; triasulfurón, triaziflam; triazofenamida; tribenurón (-metilo); triclopir; tridifano; trietazina; trifluralina; triflusulfurón y sus ésteres (p.ej. el éster metílico, DPX-66037); trimeturón; tritosulfurón, tsitodef; vernolato; WL 110547, es decir 5-fenoxi-1-[3-(trifluorometil)-fenil]-1H-tetrazol; UBH-509; D-489; LS 82-556; KPP-300; NC-324; NC-330; KH-218; DPX-N8189; SC-0774; DOWCO-535; DK-8910; V-53482; PP-600; MBH-001; KIH-9201; ET-751; KIH-6127 y KIH-2023.
Presenta un interés especial la represión selectiva de plantas dañinas en presencia de cultivos de plantas útiles y ornamentales. Aún cuando los compuestos (I) conformes al invento ya presentan una selectividad desde muy buena hasta suficiente, en algunos cultivos y sobre todo también en el caso de mezclas con otros herbicidas, que son menos selectivas, pueden aparecer fitotoxicidades en las plantas cultivadas. A este respecto presentan un interés especial las combinaciones de compuestos conformes al invento que contienen los compuestos (I) o bien sus combinaciones con otros herbicidas o plaguicidas y antídotos. Los antídotos, que se pueden emplear con un contenido eficaz como antídoto, reducen los efectos secundarios fitotóxicos de los herbicidas y plaguicidas empleados, p.ej. en cultivos económicamente importantes, tales como los de cereales, (trigo, cebada, centeno, maíz, arroz, mijo), remolacha azucarera, caña de azúcar, colza, algodón y soja, de modo preferido cereales.
Los siguientes conjuntos de compuestos entran en cuestión por ejemplo como antídotos para los compuestos (I) y sus combinaciones con otros plaguicidas:
a) Compuestos del tipo del ácido diclorofenilpirazolina-3-carboxílico, de modo preferido compuestos tales como el éster etílico de ácido 1-(2,4-dicloro-fenil)-5-(etoxicarbonil)-5-metil-2-pirazolina-3-carboxílico (S1-1) ("Mefenpir-dietilo", "The Pesticide Manual", 12ª edición, 2000, Nº 492, Páginas 594-595), y compuestos afines, tales como los que se describen en el documento WO 91/07874,
b) Derivados del ácido diclorofenilpirazol-carboxílico, de modo preferido compuestos tales como el éster etílico de ácido 1-(2,4-dicloro-fenil)-5-metil-pirazol-3-carboxílico (S1-2), el éster etílico de ácido 1-(2,4-dicloro-fenil)-5-isopropil-pirazol-3-carboxílico (S1-3), el éster etílico de ácido 1-(2,4-dicloro-fenil)-5-(1,1-dimetil-etil)pirazol-3-carboxílico (S1-4), el éster etílico de ácido 1-(2,4-dicloro-fenil)-5-fenil-pirazol-3-carboxílico (S1-5) y compuestos afines, tales como los que se describen en los documentos EP-A-333.131 y EP-A-269.806.
c) Compuestos del tipo de los ácidos triazol-carboxílicos (S1), de modo preferido compuestos tales como fenclorazol (-ester etílico), es decir el éster etílico de ácido 1-(2,4-dicloro-fenil)-5-triclorometil-(1H)-1,2,4-triazol-3-carboxílico (S1-6), y compuestos afines (véanse los documentos EP-A-174.562 y EP-A-346.620);
d) Compuestos del tipo de los ácidos 5-bencil- o 5-fenil-2-isoxazolina-3- carboxílicos, o del ácido 5,5-difenil-2-isoxazolina-3-carboxílico, de modo preferido compuestos tales como el éster etílico de ácido 5-(2,4-dicloro-bencil)-2-isoxazolina-3-carboxílico (S1-7) o el éster etílico de ácido 5-fenil-2-isoxazolina-3-carboxílico (S1-8) y compuestos afines, tales como los que se describen en el documento WO 91/08202, o bien el éster etílico de ácido 5,5-difenil-2-isoxazolina-carboxílico (S1-9) ("Isoxadifen-etilo") o el éster n-propílico de éste (S1-10) o el éster etílico de ácido 5-(4-fluoro-fenil)-5-fenil-2-isoxazolina-3-carboxílico (S1-11), tales como los que se describen en el documento de solicitud de patente alemana (WO-A-95/07897).
e) Compuestos del tipo de los ácidos 8-quinolinoxi-acéticos (S2), de modo preferido el éster (1-metil-hex-1-ílico) de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-acético "Cloquintocet-mexilo" (S2-1), (véase "The Pesticide Manual", 12ª edición, 2000, Nº 195, Páginas 195-196),
el éster (1,3-dimetil-but-1-ílico) de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-acético (S2-2),
el éster 4-alil-oxi-butílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-acético (S2-3),
el éster 1-aliloxi-prop-2-ílico (5-cloro-8-quinolinoxi)-acético (S2-4),
el éster etílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-acético (S2-5),
el éster metílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-acético (S2-6),
el éster alílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-acético (S2-7),
el éster 2-(2-propiliden-iminooxi)-1-etílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-acético (S2-8),
el éster 2-oxo-prop-1-ílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-acético (S2-9) y compuestos afines, tales como los que se describen en los documentos EP-A-86.750, EP-A-94.349 y EP-A-191.736 o EP-A-0.492.366.
f) Compuestos del tipo del ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-malónico, de modo preferido compuestos tales como el éster dietílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-malónico,
el éster dialílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-malónico,
el éster metílico y etílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-malónico y compuestos afines, tales como los que se describen en el documento EP-A-0.582.198.
g) Sustancias activas del tipo de los derivados de los ácidos fenoxi-acético o -propiónico o bien de los ácidos carboxílicos aromáticos, tales como p.ej. (un éster de) ácido 2,4-dicloro-fenoxiacético (2,4-D), un éster de ácido 4-cloro-2-metil-fenoxi-propiónico (Mecoprop), MCPA o (un éster de) ácido 3,6-dicloro-2-metoxi-benzoico (Dicamba).
h) Sustancias activas del tipo de las pirimidinas, que se pueden aplicar como antídotos eficaces sobre el suelo en presencia de arroz, tales como p.ej.
"Fenclorima" ("The Pesticide Manual", 12ª edición, 2000, Nº 325, Páginas 386-387) (= 4,6-dicloro-2-fenil-pirimidina), que es conocida como antídoto para el Pretilacloro en presencia de arroz sembrado.
i) Sustancias activas del tipo de las dicloroacetamidas, que se utilizan frecuentemente como antídotos para antes del brote (antídotos eficaces en el suelo), tales como p.ej.
"Dicloromida" ("The Pesticide Manual", 12ª edición, 2000, Nº 225, Páginas 270-271) (= N,N-dialil-2,2-dicloro-acetamida),
"R-29148" (= 3-dicloroacetil-2,2,5-trimetil-1,3-oxazolidona de la entidad Stauffer),
"Benoxacor" ("The Pesticide Manual", 12ª edición, 2000, Nº 65, Páginas 74-75) (= 4-dicloroacetil-3,4-dihidro-3-metil-2H-1,4-benzoxazina).
"PPG-1292" (= N-alil-N[(1,3-dioxolan-2-il)-metil]dicloroacetamida de la entidad PPG Industries),
"DK-24" (= N-alil-N-[(alilaminocarbonil)-metil]-dicloroacetamida de la entidad Sagro-Chem),
"AD-67" o "MON 4660" (= 3-dicloroacetil-1-oxa-3-aza-espiro[4,5]decano de la entidad Nitrokemia o bien Monsanto),
"Diclonona" o "BAS145138" o "LAB145138" (= (= 3-dicloroacetil-2,5,5-trimetil-1,3-diaza-biciclo[4.3.0]nonano de la entidad BASF) y
"Furilazol" o "MON 13900" (véase "The Pesticide Manual", 12ª edición, 2000, Nº 401, Páginas 482-483) (= (RS)-3-dicloroacetil-5-(2-furil)-2,2-dimetil-oxazolidona).
j) Sustancias activas del tipo de derivados de dicloroacetona, tales como p.ej.
"MG 191" (CAS-Nº de Reg. 96420-72-3) (= 2-diclorometil-2-metil-1,3-dioxolano de la entidad Nitrokemia), que es conocido como antídoto para maíz,
k) Sustancias activas del tipo de los oxiimino - compuestos, que son conocidos como agentes desinfectantes de semillas, tales como p.ej.
"Oxabetrinil" ("The Pesticide Manual", 12ª edición, 2000, Nº 577, Página 689) (= (Z)-1,3-dioxolan-2-il-metoxiimino(fenil)-acetonitrilo), que es conocido como antídoto y agente desinfectante de semillas para mijo contra daños causados por el Metolacloro,
"Fluxofenima" ("The Pesticide Manual", 12ª edición, 2000, Nº 389, Páginas 467-468) (= O-(1,3-dioxolan-2-il-metil)-oxima de 1-(4-cloro-fenil)-2,2,2-trifluoro-1-etanona, que es conocida como antídoto y agente desinfectante de semillas para mijo contra daños causados por el Metolacloro, y
"Ciometrinil" o "-CGA-43089" ("The Pesticide Manual", 12ª edición, 2000, Nº 974, Página 983) (= (Z)-cianometoxiimino(fenil)-acetonitrilo), que es conocido como antídoto y agente desinfectante de semillas para mijo contra daños causados por el Metolacloro,
l) Sustancias activas del tipo de los ésteres de ácidos tiazol-carboxílicos, que son conocidos como agentes desinfectantes de semillas, tales como p.ej.
"Flurazol" ("The Pesticide Manual", 12ª edición, 2000, Nº 376, Páginas 450-451) (= éster bencílico de ácido 2-cloro-4-trifluorometil-1,3-tiazol-5-carboxílico), que es conocido como antídoto y agente desinfectante de semillas para mijo contra daños causados por el Alacloro y el Metolacloro,
m) Sustancias activas del tipo de derivados de ácidos naftaleno-dicarboxílicos, que son conocidos como agentes desinfectantes de semillas, tales como p.ej.
"Anhídrido naftálico" ("The Pesticide Manual", 12ª edición, 2000, Nº 1249, Páginas 1009-1010) (= anhídrido de ácido 1,8-naftaleno-dicarboxílico), que es conocido como antídoto y agente desinfectante de semillas para maíz contra daños causados por herbicidas de tiocarbamatos,
n) Sustancias activas del tipo de derivados de ácido cromano-acético, tales como p.ej. "CL 304415" (CAS-Nº de Reg. 31541-57-8) (= ácido 2-(4-carboxi-croman-4-il)-acético de la entidad American Cyanamid), que es conocido como antídoto para maíz contra daños causados por imidazolinonas,
o) Sustancias activas, que junto a un efecto herbicida contra plantas dañinas también presentan un efecto como antídoto en presencia de plantas cultivadas tales como, tales como p.ej.
"Dimepiperato" o "MY-93" ("The Pesticide Manual", 12ª edición, 2000, Nº 251, Páginas 302-303) (= éster S-1-metil-1-fenil-etílico de ácido piperidina-1-tio-carboxílico),
"Daimurón" o "SK 23" ("The Pesticide Manual", 12ª edición, 2000, Nº 207, Página 247) (= 1-(1-metil-1-fenil-etil)-3-p-tolil-urea),
"Cumilurón" = "JC-940" (= 3-(2-cloro-fenilmetil)-1-(1-metil-1-fenil-etil)-urea, véase el documento de solicitud de patente japonesa JP-A-60087254), que es conocida como antídoto para arroz contra daños causados por algunos herbicidas,
"Metoxifenona" o "NK 049" (= 3,3'-dimetil-4-metoxi-benzofenona), que es conocida como antídoto para arroz contra daños causados por algunos herbicidas,
"CSB" (= 1-bromo-4-(clorometilsulfonil)-benceno) (CAS-Nº de Reg. 54091-06-4 de Kumiai), que es conocida como antídoto contra daños causados en arroz por algunos herbicidas,
p) N-Acil-sulfonamidas de la fórmula (S3) y sus sales,
13
tal como se describen en el documento WO-A-97/45016,
q) Amidas de ácidos acilsulfamoílbenzoicos de la fórmula general (S4), eventualmente también en forma de una sal,
14
tal como se describen en la Solicitud de Patente Internacional Nº PCT/EP98/06097, y
r) Compuestos de la fórmula (S5),
15
tal como se describen en el documento WO-A 98/13 361, inclusive los estereoisómeros y las sales habituales en la agricultura.
Entre los mencionados antídotos son de interés especial los (S1-1) y (S1-9) y (S2-1), en particular los (S1-1) y (S1-9).
Algunos de los antídotos ya son conocidos como herbicidas y por consiguiente, junto al efecto herbicida en el caso de plantas dañinas, desarrollan también un efecto protector en el caso de las plantas cultivadas.
Las relaciones en peso del (la mezcla de) herbicida al antídoto dependen por lo general de la cantidad consumida de herbicida y de la actividad del respectivo antídoto y pueden variar dentro de amplios límites, por ejemplo en el intervalo de 200:1 a 1:200, de modo preferido de 100:1 a 1:100, en particular de 20:1 a 1:20. Los antídotos se pueden formular de una manera análoga a la de los compuestos (I) o de sus mezclas con otros herbicidas o plaguicidas, y se pueden poner a disposición y aplicar como formulación acabada o como mezcla de depósito con los herbicidas. Para la aplicación, las formulaciones de herbicidas o de herbicidas y antídotos, presentes en una forma usual en el comercio, se diluyen eventualmente de un modo usual, p.ej. mediante agua en el caso de polvos para proyectar, concentrados emulsionables, dispersiones y granulados dispersables en agua. Las formulaciones en forma de polvos finos, los granulados para el suelo o para esparcir, así como las soluciones atomizables, usualmente ya no se diluyen con otras sustancias inertes antes de la aplicación.
Con las condiciones externas, tales como temperatura, humedad, el tipo del herbicida utilizado, etc., varía la necesaria cantidad a consumir de los compuestos de la fórmula (I). Esta puede fluctuar dentro de amplios límites, p.ej. entre 0,001 y 10,0 kg/ha o más de sustancia activa, de modo preferido está situada sin embargo entre 0,005 y 5 kg/ha, en particular entre 0,01 y 1 kg/ha de sustancia activa.
A. Ejemplos químicos Ejemplo 1 2-Amino-4-(5,7-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-naftaleno-1-amino)-1,3,5-triazina
a) 27,0 g (0,13 mol) de hidrocloruro de 1-amino-5,7-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-naftaleno y 11,5 g (0,13 mol) de ciano-guanidina se homogeneizan y se recogen en 60 ml de 1,2-dicloro-benceno. Esta mezcla se calienta a 140-160ºC durante 150 minutos, en este caso se forma en primer término una mezcla homogénea, que luego, sin embargo, se desmezcla de nuevo. Después de haber enfriado y añadido 100 ml de tolueno, se pueden obtener, tras de haber filtrado con succión, 40,0 g (94% del rendimiento teórico con una pureza mayor que 90%) de hidrocloruro de 1-biguanidino-5,7-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-naftaleno con un punto de fusión de 215-216ºC.
b) A una solución de metanolato de sodio, obtenida a partir de 1,01 g (0,044 mol) de sodio en 50 ml de metanol, se le añaden 3,70 g (0,013 mol) de hidrocloruro de 1-biguanidino-5,7-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-naftaleno. Seguidamente se añaden 3,7 g (0,03 mol) de éster etílico de ácido fórmico y se agita a 25ºC durante 15 horas. A la mezcla de reacción se le añaden agua y cloruro de metileno, la fase orgánica se separa, la fase acuosa se extrae todavía dos veces más con cloruro de metileno. La fase orgánica se separa en cada caso y se seca en común con sulfato de sodio. El agente de desecación se separa por filtración y la fase de cloruro de metileno se concentra por evaporación. Después de una separación por cromatografía en columna a través de gel de sílice, con acetato de etilo como agente eluyente, 2,3 g (62% del rendimiento teórico con una pureza de 90%) de N2-(5,7-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-1-naftalenil)-1,3,5-triazino-2,4-diaminas con un punto de fusión de 178-180ºC.
Los compuestos descritos en las Tablas 1 y 2 se obtienen de una manera análoga al Ejemplo 1 precedente.
En la Tabla significan:
= Ejemplo o número de ejemplo
P.f.
= Punto de solidificación (punto de fusión) en ºC
Estado
= Estado de agregación u otro dato (consistencia, etc.)
Me
= Metilo
Et
= Etilo
Pr
= Propilo
i-Pr
= Isopropilo
X-i-Pr
= Isopropilo sustituido,
\quad
p.ej. F-i-Pr = fluoroisopropilo, es decir -CF(CH_{3})_{2} de la fórmula
16
c-Pr
= Ciclopropilo
1-Me-c-Pr
= 1-Metil-ciclopropilo =
17
t-Bu
= Butilo terciario
Ph
= Fenilo
Bz
= Bencilo
Ac
= Acetilo
Cifras
= La 1^{a} cifra antes del sustituyente junto al biciclo significa la posición del radical sustituyente X^{n} con {}\hskip0,2cm igual número n.
Morfolino
= -morfolina =
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
Piperidino
= -piperidina =
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
Observación:
La línea gruesa designa en cada caso el sitio de unión de los radicales.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1 Compuestos de la fórmula (I-A)
20
21
22
23
24
25
26
27
28
TABLA 2 Compuestos de la fórmula (I-B)
29
B. Ejemplos de formulación
a)
Se obtiene un agente para espolvorear, mezclando 10 partes en peso de un compuesto de la fórmula (I) y 90 partes en peso de talco como material inerte, y desmenuzándolas en un molino de impactos.
b)
Se obtiene un polvo humectable, fácilmente dispersable en agua, mezclando 25 partes en peso de un compuesto de la fórmula (I), 64 partes en peso de cuarzo con un contenido de caolín como material inerte, 10 partes en peso de una sal de potasio de ácido lignina-sulfónico y 1 parte en peso de una sal de sodio de ácido oleoíl-metil-táurico como agentes humectantes y dispersantes, y moliéndolas en un molino de púas.
c)
Se obtiene un concentrado para dispersión fácilmente dispersable en agua, mezclando 20 partes en peso de un compuesto de la fórmula (I) con 6 partes en peso de un alquil-fenol-poliglicol-éter (\registradoTriton X 207), 3 partes en peso de un isotridecanol-poliglicol-éter (8 OE = óxido de etileno) y 71 partes en peso de un aceite mineral parafínico (intervalo de ebullición p.ej. desde aproximadamente 255 hasta más de 277ºC), y moliéndolas en un molino de bolas con fricción hasta una finura de por debajo de 5 micrómetros.
d)
Se obtiene un concentrado emulsionable a partir de 15 partes en peso de un compuesto de la fórmula (I), 75 partes en peso de ciclohexanona como disolvente y 10 partes en peso de un nonil-fenol oxietilado como emulsionante.
e)
Se obtiene un granulado dispersable en agua, mezclando
\quad
75 partes en peso de un compuesto de la fórmula (I),
\quad
10 \hskip0,3cm '' \hskip0,3cm '' \hskip0,3cm '' \hskip0,3cm de una sal de calcio de ácido lignina-sulfónico,
\quad
5 \hskip0,4cm '' \hskip0,4cm '' \hskip0,3cm '' \hskip0,3cm de lauril-sulfato de sodio,
\quad
3 \hskip0,4cm '' \hskip0,4cm '' \hskip0,3cm '' \hskip0,3cm de un poli(alcohol vinílico), y
\quad
7 \hskip0,4cm '' \hskip0,4cm '' \hskip0,3cm '' \hskip0,3cm de caolín,
\quad
moliéndolas en un molino de púas y granulando el polvo en un lecho fluidizado mediante aplicación por rociado de agua como líquido de granulación.
f)
Se obtiene también un granulado dispersable en agua, homogeneizando y desmenuzando previamente en un molino de coloides
\quad
25 partes en peso de un compuesto de la fórmula (I),
\quad
5 \hskip0,4cm '' \hskip0,4cm '' \hskip0,3cm '' \hskip0,3cm de una sal de sodio de ácido 2,2'-dinaftilmetano-6,6'-disulfónico,
\quad
2 \hskip0,4cm '' \hskip0,4cm '' \hskip0,3cm '' \hskip0,3cm de una sal de sodio de ácido oleoíl-metil-táurico,
\quad
1 parte en peso de un poli(alcohol vinílico),
\quad
17 partes en peso de carbonato de calcio, y
\quad
50 \hskip0,3cm '' \hskip0,3cm '' \hskip0,3cm '' \hskip0,3cm de agua,
\quad
a continuación moliéndolas en un molino de perlas, y atomizando y secando la suspensión así obtenida en una torre de atomización mediante una boquilla para un sólo material.
C. Ejemplos biológicos 1. Efecto sobre malezas antes del brote
Semillas y respectivamente trozos de rizomas de plantas de malezas mono- y di-cotiledóneas se extienden en macetas de material plástico dentro de tierra de légamo arenoso y se cubren con tierra. Los compuestos conformes al invento, formulados en forma de polvos humectables o concentrados para emulsionar, se aplican luego en forma de una suspensión o emulsión acuosa con una cantidad consumida de agua que, convertida por cálculo, es de 600 a 800 l/ha, en diferentes dosificaciones sobre la superficie de la tierra cubriente.
Después del tratamiento, las macetas se colocan en un invernadero y se mantienen en buenas condiciones de crecimiento para las malezas. La valoración óptica de los daños para las plantas o para el brote se efectúa después de haber brotado los testigos sin tratar. Como lo muestran los resultados de los ensayos, los compuestos conformes al invento muestran una buena actividad herbicida antes del brote contra un amplio espectro de malas hierbas y malezas. Por ejemplo, los Ejemplos N^{os} 1, 4, 5, 19, 55, 58, 79, 146, 185, 198, 281, 282, 283, 285, 286, 288, 289, 290, 291, 292 y 293 (veánse las Tablas 1 y 2) muestran en el ensayo un efecto herbicida muy bueno contra plantas dañinas tales como Sinapis alba, Chrysanthemum segetum, Avena sativa, Stellaria media, Echinochloa crus-galli, Lolium multiflorum, Setaria spp., Abutilon theophrasti, Amaranthus retroflexus y Panicum miliaceum en el procedimiento de antes del brote con una cantidad consumida de 0,5 y menos kg de sustancia activa por hectárea.
2. Efecto sobre malezas después del brote
Semillas y respectivamente trozos de rizomas de malezas mono- y di-cotiledóneas se extienden en macetas de material plástico dentro de una tierra de légamo arenoso, se cubren con tierra y se cultivan en un invernadero en buenas condiciones de crecimiento. A las tres semanas después de la siembra, las plantas experimentales se tratan en el estadio de tres hojas. Los compuestos conformes al invento, formulados como polvos para proyectar o como concentrados para emulsionar, se rocían en diferentes dosificaciones con una cantidad consumida de agua que, convertida por cálculo, es de 600 a 800 l/ha sobre las partes verdes de las plantas, y después de un período de tiempo de permanencia de aproximadamente 3 a 4 semanas de las plantas experimentales en el invernadero en condiciones óptimas de crecimiento, se valora ópticamente el efecto de las formulaciones en comparación con el de testigo sin tratar. Los agentes conformes al invento presentan también después del brote una buena actividad herbicida contra un amplio espectro de malezas y malas hierbas económicamente importantes. Por ejemplo, los Ejemplos N^{os} 1, 4, 5, 19, 55, 58, 79, 146, 185, 198, 281, 282, 283, 285, 286, 288, 289, 290, 291, 292 y 293 (veánse las Tablas 1 y 2) muestran en el ensayo un efecto herbicida muy bueno contra plantas dañinas tales como Sinapis alba, Echinochloa crus-galli, Lolium multiflorum, Chrysanthemum segetum, Setaria spp., Abutilon theophrasti, Amaranthus retroflexus y Panicum miliaceum, Avena sativa, en el procedimiento de después del brote con una cantidad consumida de 0,5 y menos kg de sustancia activa por hectárea.
3. Efecto sobre plantas dañinas en presencia de arroz
Un arroz plantado y sembrado, así como típicas malezas para el arroz, se cultivan en un invernadero hasta el estadio de tres hojas (para Echinochloa 1,5 hojas) en condiciones de arroz en cáscara (altura de estancamiento del agua: 2 - 3 cm) en macetas cerradas de material plástico. Después de ello se efectúa el tratamiento con los compuestos conformes al invento. Para esto, las sustancias activas formuladas se suspenden, disuelven o emulsionan en agua y se esparcen en diferentes dosificaciones mediante aplicación por vertedura en el agua estancada de las plantas de ensayo.
Después del tratamiento realizado de esta manera, las plantas experimentales se colocan en un invernadero en condiciones óptimas de crecimiento y se mantienen así durante todo el período de tiempo del experimento.
Aproximadamente tres semanas después de la aplicación se efectúa la evaluación mediante valoración óptica de los daños para las plantas en comparación con el de testigos sin tratar, mostrando por ejemplo los compuestos N^{os} 1, 4, 5, 19, 55, 58, 79, 146, 185, 198, 281, 282, 283, 285, 286, 288, 289, 290, 291, 292 y 293 (veánse las Tablas 1 y 2) un efecto herbicida muy bueno contra plantas dañinas que son típicas para cultivos de arroz, tales como Cyperus monti, Echinochloa crus-galli, Eleocharis acicularis y Sagittaria pygmaea.
4. Compatibilidad con plantas cultivadas
En otros experimentos adicionales, realizados en un invernadero, se extienden semillas de un gran número de plantas cultivadas y malezas dentro de tierra de légamo arenoso y se cubren con tierra. Una parte de las macetas se tratan inmediatamente, tal como se ha descrito en el párrafo 1, y las demás se colocan en el invernadero hasta que las plantas hayan desarrollado de dos a tres hojas verdaderas y luego se rocían, tal como se describe en el párrafo 2, con las sustancias de la fórmula (I) conformes al invento en diferentes dosificaciones. A las cuatro hasta cinco semanas después de la aplicación y de período de tiempo de permanencia en el invernadero se comprueba, mediante valoración óptica, que los compuestos conformes al invento dejan sin dañar a cultivos de plantas dicotiledóneas, tales como p.ej. soja, algodón, colza, remolachas azucareras y patatas, en los procedimientos de antes y después del brote, incluso en el caso de altas dosificaciones de sustancias activas. Algunas sustancias protegen además de ello a cultivos de gramíneas, tales como p.ej. cebada, trigo, centeno, sorgo común, maíz o arroz. Entre otros, los compuestos N^{os} 1, 4, 5, 19, 55, 58, 79, 146, 185, 198, 281, 282, 283, 285, 286, 288, 289, 290, 291, 292 y 293 (veánse las Tablas 1 y 2) correspondientes a la fórmula (I) muestran parcialmente una alta selectividad, y por lo tanto son apropiados para la represión de una vegetación indeseada de plantas en presencia de cultivos agrícolas.

Claims (10)

1. Compuestos de la fórmula (I) o sus sales
\vskip1.000000\baselineskip
30
\vskip1.000000\baselineskip
en que
\vocalinvisible
\textoinvisible
R^{1} y R^{2} en cada caso independientemente uno de otro, significan hidrógeno, amino, alquilamino o dialquilamino en cada caso con 1 a 4 átomos de C en el radical alquilo, o cicloalquil (C_{3}-C_{6})-amino, cicloalquenil (C_{5}-C_{6})-amino, un radical hidrocarbilo o un radical hidrocarbiloxi (acíclico o cíclico) en cada caso con 1 a 10 átomos de C, preferiblemente con 1 a 6 átomos de C, o un radical heterociclilo, un radical heterociclil-oxi, un radical heterociclil-tio o un radical heterociclil-amino en cada caso con 3 a 9 átomos de anillo, preferiblemente con 3 a 6 átomos de anillo, y con 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, realizándose que cada uno de los seis radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, aminocarbonilo, carboxi, sulfonilo, ciano, tiocianato, alcoxi (C_{1}-C_{6}), alquenil (C_{2}-C_{6})-oxi, alquinil (C_{2}-C_{6})-oxi, alcoxi (C_{1}-C_{6})-poli(alquilenoxi), hidroxi-poli(alquilenoxi), alquil (C_{1}-C_{6})-tio, mono- y di-[alquil (C_{1}-C_{6})]amino, [alquil (C_{1}-C_{6})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{6})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})-oxi]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{6})-oxi]carbonilo, mono- y di-[alquil (C_{1}-C_{6})]amino-carbonilo, fenilo, fenoxi, cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), fenilcarbonilo, fenoxicarbonilo, heterociclilo, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que cada uno de los 24 sustituyentes mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, [halo-alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
o significan un radical acilo de un ácido orgánico seleccionado entre el conjunto formado por formilo, amino-carbonilo, mono- o di-[alquil (C_{1}-C_{4})]amino-carbonilo, [alquil (C_{1}-C_{6})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{6})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})-oxi]carbonilo, fenilcarbonilo, alquil (C_{1}-C_{6})-sulfonilo, realizándose que cada uno de los 9 radicales mencionados en último término está, en la parte alifática o en el anillo de fenilo, sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), fenilo eventualmente sustituido y sin sustituir, y en el caso de radicales cíclicos está sustituido también con alquilo (C_{1}-C_{6}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{6}), o
\quad
realizándose que el heterociclilo, cuando no se define con mayor detalle, también en radicales compuestos, tiene en cada caso de 3 a 9 átomos de anillo, de modo preferido de 3 a 6 átomos de anillo, y de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S,
\quad
o
\quad
R^{1} y R^{2} significan, en común con el átomo de nitrógeno del grupo NR^{1}R^{2}, un radical heterocíclico no aromático, saturado o insaturado, con 3 a 6 átomos de anillo y con 1 a 4 heteroátomos de anillo, realizándose que junto al átomo de N los eventualmente otros heteroátomos de anillo están seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, y el radical está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo y oxo,
\quad
teniendo cada uno de los radicales R^{1} y R^{2} que contienen carbono, inclusive los sustituyentes, de 1 a 20 átomos de C,
R^{3}
significa hidrógeno, amino, alquilo (C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), cicloalquenilo (C_{5}-C_{6}), fenilo o heterociclilo, realizándose que cada uno de los ocho radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, carboxi, ciano, tiocianato, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alcoxi (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-poli(alquilenoxi), hidroxi-poli(alquilenoxi), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alquil (C_{1}-C_{4})-tio, mono-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, [alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, amino-carbonilo, mono-alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, fenilo, fenoxi, cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), fenil-carbonilo, fenoxi-carbonilo, heterociclilo, realizándose que cada uno de los 6 radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}) y halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), y alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo y halo-alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
o significa un radical acilo de la fórmula -B*-A*, en la que
A*
significa hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), cicloalquenilo (C_{5}-C_{6}) o fenilo, realizándose que cada uno de los seis radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, carboxi, ciano, tiocianato, alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, mono-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, fenilo y cicloalquilo (C_{3}-C_{6} ), realizándose que cada uno de los 2 radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}) y halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
y
B*
significa un grupo divalente de la fórmula -CO-, -CO-O-, -CO-NR'-, -S(O)_{p}- ó -S(O)_{p}-O-, realizándose que p es = 0, 1 ó 2 y R' es hidrógeno, alquilo con 1 a 6 átomos de C, fenilo, bencilo, cicloalquilo con 3 a 6 átomos de C o alcanoílo con 1 a 4 átomos de C,
\quad
realizándose que -B*-A* inclusive los sustituyentes, tiene de 1 a 12 átomos de C,
R^{4}
significa un radical de la fórmula -Z^{1}-R^{6}, estando definidos Z^{1} y R^{6} como se señala más adelante,
los R^{5} en cada caso independientemente unos de otros, significan halógeno, ciano, isocianato, nitro, un radical de la fórmula -Z^{2}-R^{7}, estando definidos Z^{2} y R^{7} como se señala más adelante,
\quad
o
\quad
dos radicales R^{5} contiguos significan en común un anillo cíclico condensado con 4 a 6 átomos de anillo, que es carbocíclico o contiene de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por O, S y N, y que está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}) y oxo,
R^{6} y R^{7}, R^{8}, R^{9} en cada caso independientemente unos de otros, significan hidrógeno, estando excluido que R^{7} sea = hidrógeno cuando Z^{2} es = un enlace directo, o significan un radical hidrocarbilo acíclico con 1 a 10 átomos de C, o un radical hidrocarbilo cíclico con 3 a 6 átomos de C, o un radical heterocíclico, realizándose que cada uno de los radicales que contienen carbono, mencionados en último término, está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, amino-carbonilo, carboxi, sulfonilo, ciano, tiocianato, alcoxi (C_{1}-C_{6}), alquenil (C_{2}-C_{6})-oxi, alquinil (C_{2}-C_{6})-oxi, alcoxi (C_{1}-C_{6})-poli(alquilenoxi), hidroxi-poli(alquilenoxi), alquil (C_{1}-C_{6})-tio, mono- y di-[alquil (C_{1}-C_{6})]amino, [alquil (C_{1}-C_{6})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{6})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})-oxi]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{6})-oxi]carbonilo, mono- y di-[alquil (C_{1}-C_{6})]amino-carbonilo, fenilo, fenoxi, cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), fenil-carbonilo, fenoxi-carbonilo, heterociclilo, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que cada uno de los 24 sustituyentes mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, [halo-alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
o R^{8} y R^{9} en común con el átomo de C de un grupo CR^{8}R^{9} (para Y^{1} o Y^{2}) o dos radicales R^{8} y R^{9} procedentes de dos grupos Y^{1} y/o Y^{2}, en común con los átomos unidos de los grupos Y^{1} y/o Y^{2}, significan en cada caso un radical carbocíclico con 3 a 8 átomos de C, o un radical heterocíclico, estando cada uno de los dos radicales mencionados en último término sin sustituir o sustituido con halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), nitro y ciano,
X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4} en cada caso independientemente unos de otros, significan un átomo de carbono, que está sustituido con un átomo de hidrógeno o con uno de los sustituyentes R^{5} definidos,
\quad
o significan un átomo de nitrógeno, o dos símbolos X^{1}, X^{2}, X^{3} y X^{4} contiguos significan, en cada caso en común, un grupo divalente de la fórmula -O-, -S-, -NH- o -NR-, en el que R está definido como para R^{3}, presuponiéndose que los grupos X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4} forman, en común con la unidad C_{2} unida del anillo condensado, un anillo aromático carbocíclico o heterocíclico de cinco miembros o seis miembros,
(Y^{1})_{m} significa m grupos divalentes Y^{1}, realizándose que cada grupo Y^{1} independientemente de otros radicales Y^{1}, significa un grupo de las fórmulas -O-, -CO-, -C(=NR*)-, -S(O)_{q}-, -NR*- ó -N(O)-, siendo q = 0, 1 ó 2 y estando definido R* como para R^{3}, o significa un grupo de la fórmula CR^{8}R^{9}, estando definidos R^{8} y R^{9} como más arriba,
Y^{2}
significa un grupo como se ha definido para Y^{1} o un enlace directo, realizándose que dos grupos contiguos de los pares de símbolos Y^{1} e Y^{1} o de los pares de símbolos Y^{1} e Y^{2} representan grupos sin heteroátomos del mismo significado, y realizándose que los grupos (Y^{1})_{m} e Y^{2}, en común con la unidad C_{2} unida del anillo aromático y con el átomo de C unido con R^{4}, forman un anillo no aromático carbocíclico o heterocíclico, condensado, de cuatro miembros hasta ocho miembros,
Z^{1} y los grupos Z^{2} en cada caso independientemente unos de otros, significan un enlace directo o un grupo divalente de las fórmulas -O-, -S(O)_{p}-, -S(O)_{p}-O-, -O-S(O)_{p}-, -CO-, -O-CO-, -CO-O-, -NR'-, -O-NR'-, -NR'-O-, -NR'-CO-, -CO-NR'- y en este caso p es = 0, 1 ó 2 y R' es hidrógeno, alquilo con 1 a 6 átomos de C, fenilo, bencilo, cicloalquilo (C_{3}-C_{6}) o alcanoílo con 1 a 6 átomos de C,
m
significa 0, 1, 2, 3 ó 4, y
n
significa 0, 1, 2, 3 ó 4.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Compuestos o sus sales de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizados porque
\vocalinvisible
\textoinvisible
R^{1} y R^{2} en cada caso independientemente uno de otro, significan hidrógeno, amino, alquil-amino o dialquil.amino en cada caso con 1 a 4 átomos de carbono, o cicloalquil (C_{3}-C_{6})-amino, cicloalquenil (C_{5}-C_{6})-amino, un radical hidrocarbilo o radical hidrocarbiloxi en cada caso con 1 a 10 átomos de C, o un radical heterociclilo, un radical heterociclil-oxi, un radical heterociclil-tio o un radical heterociclil-amino en cada caso con 3 a 9 átomos de anillo y con 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, realizándose que cada uno de los seis radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, aminocarbonilo, carboxi, sulfonilo, ciano, tiocianato, alcoxi (C_{1}-C_{6}), alquenil (C_{2}-C_{6})-oxi, alquinil (C_{2}-C_{6})-oxi, alcoxi (C_{1}-C_{8})-poli(alquilenoxi), hidroxi-poli(alquilenoxi), alquil (C_{1}-C_{6})-tio, mono- y di-[alquil (C_{1}-C_{6})]amino, [alquil (C_{1}-C_{6})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{6})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})-oxi]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{6})-oxi]carbonilo, mono- y di-[alquil (C_{1}-C_{6})]amino-carbonilo, fenilo, fenoxi, cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), fenil-carbonilo, fenoxi-carbonilo, heterociclilo, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que cada uno de los 24 sustituyentes mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, [halo-alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
o significan un radical acilo de un ácido orgánico seleccionado entre el conjunto formado por formilo, amino-carbonilo, mono- o di-[alquil (C_{1}-C_{4})]amino-carbonilo, [alquil (C_{1}-C_{6})]-carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{6})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})-oxi]carbonilo, fenil-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{6})-sulfonilo, realizándose que cada uno de los 9 radicales mencionados en último término está, en la parte alifática o en el anillo de fenilo, sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), fenilo eventualmente sustituido y sin sustituir, y en el caso de radicales cíclicos está sustituido también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), o
\quad
R^{1} y R^{2} en común con el átomo de nitrógeno del grupo NR^{1}R^{2}, significan un radical heterocíclico no aromático, saturado o insaturado, con 3 a 6 átomos de anillo y con 1 a 4 heteroátomos de anillo, realizándose que, junto al átomo de N, los eventualmente otros heteroátomos de anillo están seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, y el radical está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo- alcoxi (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo y oxo,
R^{3}
significa hidrógeno, amino, alquilo (C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), cicloalquenilo (C_{5}-C_{6}), fenilo o heterociclilo, realizándose que cada uno de los ocho radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, carboxi, ciano, tiocianato, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alcoxi (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-poli(alquilenoxi), hidroxi-poli(alquilenoxi), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alquil (C_{1}-C_{4})-tio, mono-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, [alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, amino-carbonilo, mono-alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, fenilo, fenoxi, cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), fenil-carbonilo, fenoxi-carbonilo, heterociclilo, realizándose que cada uno de los 6 radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}) y halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), y alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo y halo-alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
o significa un radical acilo de la fórmula -B*-A*, en la que
A*
significa hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{6}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), cicloalquenilo (C_{5}-C_{6}) o fenilo, realizándose que cada uno de los seis radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, carboxi, ciano, tiocianato, alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, mono-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino, fenilo y cicloalquilo (C_{3}-C_{6} ), realizándose que cada uno de los 2 radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}) y halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4})
\quad
y
B*
significa un grupo divalente de la fórmula -CO-, -CO-O-, -CO-NR'-, -S(O)_{p}- ó -S(O)_{p}-O-, realizándose que p es = 0, 1 ó 2 y R' es hidrógeno, alquilo con 1 a 6 átomos de C, fenilo, bencilo, cicloalquilo con 3 a 6 átomos de C o alcanoílo con 1 a 4 átomos de C,
\quad
realizándose que -B*-A* inclusive los sustituyentes, tiene de 1 a 12 átomos de C,
R^{4}
significa un radical de la fórmula -Z^{1}-R^{6}, estando Z^{1} y R^{6} definidos como se señala más adelante,
los R^{5} en cada caso independientemente unos de otros, significan halógeno, CN, SCN, NO_{2}, un radical de la fórmula -Z^{2}-R^{7}, estando definidos Z^{2} y R^{7} como se señala más adelante, o
\quad
dos radicales R^{5} contiguos significan en común un anillo cíclico condensado con 4 a 6 átomos de anillo, que es carbocíclico o contiene de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por O, S y N, y que está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}) y oxo,
R^{6} y R^{7}, R^{8}, R^{9} en cada caso independientemente unos de otros, significan hidrógeno, estando excluido que R^{7} sea = hidrógeno cuando Z^{2} es = un enlace directo, o significan un radical hidrocarbilo acíclico con 1 a 10 átomos de C, o un radical hidrocarbilo cíclico con 3 a 6 átomos de C o un radical heterocíclico, realizándose que cada uno de los 3 radicales que contienen carbono, mencionados en último término, está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, amino-carbonilo, carboxi, sulfonilo, ciano, tiocianato, alcoxi (C_{1}-C_{6}), alquenil (C_{2}-C_{6})-oxi, alquinil (C_{2}-C_{6})-oxi, alcoxi (C_{1}-C_{6})-poli(alquilenoxi), hidroxi-poli(alquilenoxi), alquil (C_{1}-C_{6})-tio, mono- y di-[alquil (C_{1}-C_{6})]amino, [alquil (C_{1}-C_{6})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{6})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{6})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{6})-oxi]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{6})-oxi]carbonilo, mono- y di-[alquil (C_{1}-C_{6})]amino-carbonilo, fenilo, fenoxi, cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), fenil-carbonilo, fenoxi-carbonilo, heterociclilo, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo
(C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que cada uno de los 24 sustituyentes mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, [halo-alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\vocalinvisible
\textoinvisible
X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4} en cada caso independientemente unos de otros, significan un átomo de carbono, que está sustituido con un átomo de hidrógeno o con uno de los sustituyentes R^{5} definidos,
\quad
o significan un átomo de nitrógeno, o dos símbolos X^{1}, X^{2}, X^{3} y X^{4} contiguos significan, en cada caso en común, un grupo divalente de la fórmula -O-, -S-, -NH- o -NR-, en el que R está definido como para R^{3}, presuponiéndose que los grupos X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4} forman, en común con la unidad C_{2} unida del anillo condensado, un anillo aromático carbocíclico o heterocíclico de cinco miembros o seis miembros,
(Y^{1})_{m} significa m grupos divalentes Y^{1}, realizándose que cada grupo Y^{1} independientemente de otros radicales Y^{1}, significa un grupo de las fórmulas -O-, -CO-, -C(=NR*)-, -S(O)_{q}-, -NR*- ó -N(O)-, siendo q = 0, 1 ó 2 y estando definido R* como para R^{3}, o significa un grupo de la fórmula CR^{8}R^{9},
Y^{2}
significa un grupo como se ha definido para Y^{1} o un enlace directo, realizándose que dos grupos contiguos de los pares de símbolos Y^{1} e Y^{1} o de los pares de símbolos Y^{1} e Y^{2} representan grupos sin heteroátomos del mismo significado, y realizándose que los grupos (Y^{1})_{m} e Y^{2}, en común con la unidad C_{2} unida del anillo aromático y con el átomo de C unido con R^{4}, forman un anillo no aromático carbocíclico o heterocíclico, condensado, de cuatro miembros hasta ocho miembros,
Z^{1} y los grupos Z^{2} en cada caso independientemente unos de otros, significan un enlace directo o un grupo divalente de las fórmulas -O-, -S(O)_{p}-, -S(O)_{p}-O-, -O-S(O)_{p}-, -CO-, -O-CO-, -CO-O-, -NR'-, -O-NR'-, -NR'-O-, -NR'-CO-, -CO-NR'- y en este caso p es = 0, 1 ó 2 y R' es hidrógeno, alquilo con 1 a 6 átomos de C, fenilo, bencilo, cicloalquilo con 3 a 6 átomos de C o alcanoílo con 1 a 6 átomos de C,
\quad
realizándose que el heterociclilo en cada caso, cuando no se define con mayor detalle, también en radicales compuestos, tiene de 3 a 9 átomos de anillo y de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S.
3. Compuestos o sus sales de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizados porque
R^{1} y R^{2} en cada caso independientemente uno de otro, significan hidrógeno, amino, mono- o di-[alquil (C_{1}-C_{4})]amino o cicloalquil (C_{3}-C_{6})-amino, cicloalquenil (C_{5}-C_{6})-amino, un radical hidrocarbilo o radical hidrocarbiloxi en cada caso con de 1 a 10 átomos de C, o un radical heterociclilo, un radical heterociclil-oxi, un radical heterociclil-tio o un radical heterociclil-amino en cada caso con 3 a 9 átomos de anillo, y con 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, realizándose que cada uno de los seis radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, aminocarbonilo, carboxi, sulfonilo, ciano, tiocianato, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi, alquinil (C_{2}-C_{4})-oxi, alcoxi (C_{1}-C_{4})-poli(alquilenoxi), hidroxi-poli(alquilenoxi), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, mono- y di-[alquil (C_{1}-C_{4})]amino, [alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonilo, mono- y di-[alquil (C_{1}-C_{4})]amino-carbonilo, fenilo, fenoxi, cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), fenil-carbonilo, fenoxi-carbonilo, heterociclilo, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que cada uno de los 24 sustituyentes mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, [halo-alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, y en el caso de radicales cíclicos también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4} ),
\quad
o significan un radical acilo de un ácido orgánico seleccionado entre el conjunto formado por formilo, amino-carbonilo, mono- o di-[alquil (C_{1}-C_{4})]amino-carbonilo, [alquil (C_{1}-C_{4})]-carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonilo, [alquinil (C_{2}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonilo, fenil-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, realizándose que cada uno de los 9 radicales mencionados en último término está, en la parte alifática o en el anillo de fenilo, sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, SCN, NO_{2}, alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), fenilo eventualmente sustituido y sin sustituir, y en el caso de radicales cíclicos está sustituido también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
o
\quad
R^{1} y R^{2} en común con el átomo de nitrógeno del grupo NR^{1}R^{2}, significan un radical heterocíclico no aromático, saturado o insaturado, con 3 a 6 átomos de anillo y con 1 a 4 heteroátomos de anillo, realizándose que, junto al átomo de N, los eventualmente otros heteroátomos de anillo están seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S, y el radical está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo y oxo,
R^{3}
significa hidrógeno, amino, formilo, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), mono-, di- o poli-hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), hidroxi-poli-[alquilen (C_{2}-C_{4})-oxi]-alquilo (C_{1}-C_{4}), mono-, di- o poli-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-poli[alquilen (C_{2}-C_{4})-oxi]-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquinilo (C_{2}-C_{6}), o aminocarbonilo, o alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, alcanoílo (C_{1}-C_{5}), [alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonilo, alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi-carbonilo, aminocarbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcanoíl (C_{1}-C_{5})-alquilo (C_{1}-C_{4}), [alquenil (C_{2}-C_{4})]-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}) o alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que cada uno de los 16 radicales mencionados en último término está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, CN, alcoxi (C_{1}-C_{4}) y halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), o significa cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), cicloalquil (C_{3}-C_{6})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenilo, fenil-carbonilo, fenoxi-carbonilo, fenil-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenoxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}), heterociclilo, heterociclil-alquilo (C_{1}-C_{4}) o uno de los 10 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o en la parte cíclica, está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, nitro, ciano, alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo y alcoxi (C_{1}-C_{4}),
R^{4}
significa hidrógeno, formilo, carboxi, ciano, tiocianato, aminocarbonilo, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino, halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alquil (C_{1}-C_{4})-tio, alquenilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquinilo (C_{2}-C_{6}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquil (C_{3}-C_{9})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{9}), heterociclil-alquilo (C_{1}-C_{4}) con 3 a 6 miembros de anillo, realizándose que los grupos cíclicos en los 3 radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por alquilo (C_{1}-C_{4}), halógeno y ciano, o
\quad
significa fenilo, fenoxi, fenil-carbonilo, fenil-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenoxi-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenoxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}), heterociclilo, heterociclil-amino, heterociclil-oxi, heterociclil-tio, [alcanoíl (C_{1}-C_{5})]amino, N-[alcanoíl (C_{1}-C_{5})]-N-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino, [alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonil-amino, [alquinil (C_{2}-C_{4})]carbonil-amino, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonil-amino, [alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonil-amino, [alquinil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonil-amino, fenil-carbonil-amino, fenoxi-carbonil-amino, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, alquenil (C_{2}-C_{4})-sulfonilo,
\quad
o uno de los 27 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o en la parte cíclica está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, nitro, ciano, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4}), y en el caso de partes cíclicas también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
R^{5}
cuando n es = 1, y los radicales R^{5}, en cada caso independientemente unos de otros, cuando n es mayor que 1, significa(n) halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, carboxi, ciano, tiocianato, amino-carbonilo, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-[alquil (C_{1}-C_{4})]amino, halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alquil (C_{1}-C_{4})-tio, alquenilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquinilo (C_{2}-C_{6}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquil (C_{3}-C_{9})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{9}), heterociclil-alquilo (C_{1}-C_{4}) con 3 a 6 miembros de anillo,
\quad
realizándose que los grupos cíclicos en los 3 radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o varios radicales, seleccionados entre el conjunto formado por alquilo (C_{1}-C_{4}), halógeno y ciano,
\quad
o significa(n) fenilo, fenoxi, fenil-carbonilo, fenil-carbonil-oxi, fenil-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenoxi-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenoxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}), heterociclilo, heterociclil-amino, heterociclil-oxi, heterociclil-tio, alcanoíl (C_{1}-C_{5})-amino, N-[alcanoíl (C_{1}-C_{5})]-N-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino, [alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonil-amino, [alquinil (C_{2}-C_{4})]carbonil-amino, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonil-amino, [alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonil-amino, [alquinil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonil-amino, fenil-carbonil-amino, fenoxi-carbonil-amino, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, alquenil (C_{2}-C_{4})-sulfonilo,
\quad
o uno de los 28 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o en la parte cíclica está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, nitro, ciano, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4}), y en el caso de partes cíclicas también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\quad
realizándose que el heterociclilo en los radicales contiene en cada caso de 3 a 9 átomos de anillo y de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S,
\quad
o dos radicales R^{5} contiguos significan en común un anillo cíclico condensado con 4 a 6 átomos de anillo, que es carbocíclico o contiene heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por O, S y N, y que está sin sustituir o sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}) y oxo
R^{8} y R^{9} en cada caso independientemente uno de otro, significan hidrógeno, formilo, carboxi, ciano, tiocianato, amino-carbonilo, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino, halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alquil (C_{1}-C_{4})-tio, alquenilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquinilo (C_{2}-C_{6}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquil (C_{3}-C_{9})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{9}), heterociclil-alquilo (C_{1}-C_{4}) con 3 a 6 miembros de anillo, realizándose que los grupos cíclicos en los 3 radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por alquilo (C_{1}-C_{4}), halógeno y ciano, o
\quad
significan fenilo, fenoxi, fenil-carbonilo, fenil-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenoxi-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenoxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}), heterociclilo, heterociclil-amino, heterociclil-oxi, heterociclil-tio, [alcanoíl (C_{1}-C_{5})]-amino, N-[alcanoíl (C_{1}-C_{5})]-N-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino, [alquenil (C_{2}-C_{4})]carbonil-amino, [alquinil (C_{2}-C_{4})]carbonil-amino, [alcoxi (C_{1}-C_{4})]carbonil-amino, [alquenil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonil-amino, [alquinil (C_{2}-C_{4})-oxi]carbonil-amino, fenil-carbonil-amino, fenoxi-carbonil-amino, alquil (C_{1}-C_{4})-sulfonilo, alquenil (C_{2}-C_{4})-sulfonilo,
\quad
o uno de los 27 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o en la parte cíclica está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, nitro, ciano, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4}) y en el caso de partes cíclicas también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
\vocalinvisible
\textoinvisible
X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4} en cada caso independientemente unos de otros, significan un átomo de carbono, que está sustituido con un átomo de hidrógeno o con uno de los sustituyentes R^{5} definidos,
\quad
o significan un átomo de nitrógeno, o dos símbolos X^{1}, X^{2}, X^{3} y X^{4} contiguos, en cada caso en común, significan un grupo divalente de la fórmula -O-, -S-, -NH- ó -NR-, en el que R está definido como para R^{3}, presuponiéndose que los grupos X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4} forman, en común con la unidad C_{2} unida del anillo condensado, un anillo aromático carbocíclico o heterocíclico de cinco miembros o seis miembros,
(Y^{1})_{m} significa m grupos divalentes Y^{1}, realizándose que cada grupo Y^{1} independientemente de otros radicales Y^{1} significa un grupo de las fórmulas -O-, -CO-, -C(=NR*)-, -S(O)_{q}-, -NR*- ó -N(O)-, siendo q = 0, 1 ó 2 y estando definido R* como para R^{3}, o significa un grupo de la fórmula CR^{8}R^{9}
Y^{2}
significa un grupo como se ha definido para Y^{1} o un enlace directo, realizándose que dos grupos contiguos de los pares de símbolos Y^{1} e Y^{1} o de los pares de símbolos Y^{1} e Y^{2} representan grupos sin heteroátomos del mismo significado, y realizándose que los grupos (Y^{1})_{m} e Y^{2}, en común con la unidad C_{2} unida del anillo aromático y con el átomo de C unido con R^{4}, forman un anillo no aromático carbocíclico o heterocíclico, condensado, de cuatro miembros hasta ocho miembros,
realizándose que el heterociclilo, cuando no se define con mayor detalle, también en radicales compuestos, tiene en cada caso de 3 a 9 átomos de anillo y de 1 a 3 heteroátomos de anillo seleccionados entre el conjunto formado por N, O y S.
4. Compuestos o sus sales de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizados porque
R^{1}, R^{2} independientemente uno de otro, significan hidrógeno, amino, formilo, alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino, di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino, hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquinilo (C_{2}-C_{6}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}) o fenilo, fenoxi, fenil-carbonilo, fenil-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonil-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, amino-carbonilo, alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, o uno de los 10 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o en la parte cíclica está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, nitro, ciano, alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), formilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo o alcoxi (C_{1}-C_{4}),
R^{3}
significa hidrógeno, amino, formilo, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}) o fenilo, alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, amino-carbonilo, fenoxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}), o uno de los 6 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o en la parte cíclica está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}) y alcoxi (C_{1}-C_{4}),
R^{4}
significa hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquil (C_{3}-C_{9})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{9}), heterociclil-alquilo (C_{1}-C_{4}) con 3 a 9 miembros de anillo,
\quad
realizándose que los grupos cíclicos en los 3 radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o varios radicales, seleccionados entre el conjunto formado por alquilo (C_{1}-C_{4}), halógeno y ciano, o
\quad
significa fenilo, fenoxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}), heterociclilo, o uno de los 4 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o en la parte cíclica está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, nitro, ciano, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4}), y en el caso de partes cíclicas también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
R^{5}
cuando n es = 1, y los radicales R^{5} en cada caso independientemente unos de otros, cuando n es mayor que 1, significa(n) halógeno, hidroxi, amino, nitro, formilo, ciano, amino-carbonilo, mono-alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, di-alquil (C_{1}-C_{4})-amino-carbonilo, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino, halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{4}), alquinilo (C_{2}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), di-[alquil (C_{1}-C_{4})]-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), o [alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [halo-alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, [alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquil (C_{1}-C_{4})]carbonilo, formil-amino, [alquil (C_{1}-C_{4})]carbonil-amino, [halo-alquil (C_{1}-C_{4})]carbonil-amino, fenilo, fenoxi, fenil-carbonilo, fenil-carbonil-amino, heterociclilo o uno de los 5 radicales mencionados en último término, que está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}) y alquil (C_{1}-C_{4})-tio,
R^{8} y R^{9} en cada caso independientemente uno de otro, significan hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}), ciano-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alquilo (C_{1}-C_{4}), hidroxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), halo-alcoxi (C_{1}-C_{4})-alquilo (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{6}), halo-alquenilo (C_{2}-C_{6}), alquinilo (C_{2}-C_{6}), alquil (C_{1}-C_{4})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquil (C_{3}-C_{9})-amino-alquilo (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{9}), heterociclil-alquilo (C_{1}-C_{4}) con 3 a 9 miembros de anillo,
\quad
realizándose que los grupos cíclicos en los 3 radicales mencionados en último término están sin sustituir o sustituidos con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por alquilo (C_{1}-C_{4}), halógeno y ciano, o
\quad
significan fenilo, fenoxi-alquilo (C_{1}-C_{4}), fenil-alquilo (C_{1}-C_{4}), heterociclilo, o uno de los 4 radicales mencionados en último término, que en la parte acíclica o en la parte cíclica está sustituido con uno o varios radicales seleccionados entre el conjunto formado por halógeno, nitro, ciano, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-tio, halo-alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquil (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4})-carbonilo, alcoxi (C_{1}-C_{4}), y en el caso de partes cíclicas también con alquilo (C_{1}-C_{4}) y halo-alquilo (C_{1}-C_{4}),
5. Compuestos o sus sales de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizados porque
X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4} en cada caso independientemente unos de otros, significan un átomo de carbono, que está sustituido con un átomo de hidrógeno o con uno de los sustituyentes R^{5} definidos, o significan un átomo de nitrógeno, o dos símbolos contiguos X^{1}, X^{2}, X^{3} y X^{4} significan, en cada caso en común, un grupo divalente de la fórmula -O-, -S-, -NH- ó -NR-, en que R significa hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{6}), presuponiéndose que los grupos X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4} forman, en común con la unidad C_{2} unida del anillo condensado, un anillo de cinco miembros o de seis miembros, aromático carbocíclico o heterocíclico,
(Y^{1})_{m} significa m grupos divalentes Y^{1}, realizándose que cada grupo Y^{1} independientemente de los otros radicales Y^{1} significa un grupo de las fórmulas CH_{2}, CH(CH_{3}), CH(C_{2}H_{5}), CH(CH_{3})_{2} ó CH(C_{6}H_{5}) y m significa = 0, 1, 2 ó 3, e
Y^{2}
significa un enlace directo, o un grupo de la fórmula -O-, -S-, CH_{2}, CH(CH_{3}) o alquil (C_{1}-C_{4})-amino,
\quad
realizándose que dos grupos contiguos de los pares de símbolos Y^{1} e Y^{1} o de los pares de símbolos Y^{1} e Y^{2} representan grupos sin heteroátomos del mismo significado, y realizándose que los grupos (Y^{1})_{m} e Y^{2}, en común con la unidad C_{2} unida del anillo aromático y con el átomo de C unido con R^{4}, forman un anillo no aromático carbocíclico o heterocíclico, condensado, de cuatro miembros hasta ocho miembros.
6. Procedimiento para la preparación de compuestos de la fórmula (I) y sus sales, tal como se han definido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque
a) un compuesto de la fórmula (II),
(II)H - R^{13}
\newpage
en la que R^{13} significa un grupo funcional seleccionado entre el conjunto formado por los ésteres de ácidos carboxílicos, ortoésteres de ácidos carboxílicos, cloruros de ácidos carboxílicos, amidas de ácidos carboxílicos e hidruros de ácidos carboxílicos, se hace reaccionar con una biguanida de la fórmula (III) o con una sal por adición de ácido de la misma,
\vskip1.000000\baselineskip
31
o
b) un compuesto de la fórmula (IV)
\vskip1.000000\baselineskip
32
en la que R^{14} significa un radical intercambiable o un grupo lábil, se hace reaccionar con una amina de la fórmula (V) o con una sal por adición de ácido de ésta
\vskip1.000000\baselineskip
33
o
c) una diamino-1,3,5-triazina de la fórmula (VI) se hace reaccionar con un isocianato de la fórmula (VII)
\vskip1.000000\baselineskip
34
\vskip1.000000\baselineskip
35
o
d) en el caso de una triazina de la estructura (VIII) se separa el radical R^{15}, que es un grupo lábil o un radical separable,
36
realizándose en las fórmulas (II), (III), (IV), (V), (VI), (VII) y (VIII) que los radicales R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, X^{1}, X^{2}, X^{3}, X^{4}, Y^{1} y Y^{2} y los símbolos m y n son como se definen en la fórmula (I).
7. Agente herbicida o regulador del crecimiento de las plantas, caracterizado porque contiene uno o varios compuestos de la fórmula (I) o sus sales de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5 y agentes coadyuvantes de formulación utilizables en la protección de plantas.
8. Procedimiento para la represión de plantas dañinas o para la regulación del crecimiento de plantas, caracterizado porque una cantidad eficaz de uno o varios compuestos de la fórmula (I) o de sus sales de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, se aplica sobre las plantas, las semillas de plantas o la superficie cultivada.
9. Utilización de compuestos de la fórmula (I) o sus sales de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5 como agentes herbicidas o reguladores del crecimiento de las plantas.
10. Utilización de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizada porque los compuestos de la fórmula (I) o sus sales se emplean para la represión de plantas dañinas o para la regulación del crecimiento en cultivos de plantas útiles u ornamentales.
ES03708083T 2002-02-20 2003-02-06 2-amino-4-biciclilamino-6h-1,3,5-triazinas, procedimiento para su preparacion y su utilizacion como agentes herbicidas y reguladores del crecimiento de las plantas. Expired - Lifetime ES2312754T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10207037A DE10207037A1 (de) 2002-02-20 2002-02-20 2-Amino-4-bicyclyamino-6H-1,3.5-triazine, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung als Herbizide und Pflanzenwachstumsregulatoren
DE10207037 2002-02-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2312754T3 true ES2312754T3 (es) 2009-03-01

Family

ID=27635161

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03708083T Expired - Lifetime ES2312754T3 (es) 2002-02-20 2003-02-06 2-amino-4-biciclilamino-6h-1,3,5-triazinas, procedimiento para su preparacion y su utilizacion como agentes herbicidas y reguladores del crecimiento de las plantas.

Country Status (19)

Country Link
US (1) US7479471B2 (es)
EP (1) EP1478628B1 (es)
JP (1) JP4755396B2 (es)
KR (1) KR101107877B1 (es)
CN (1) CN100491359C (es)
AR (1) AR038562A1 (es)
AT (1) ATE410416T1 (es)
AU (2) AU2003212235A1 (es)
BR (1) BR0307877B1 (es)
CA (1) CA2476828C (es)
DE (2) DE10207037A1 (es)
ES (1) ES2312754T3 (es)
MX (1) MXPA04008044A (es)
MY (1) MY138410A (es)
NZ (1) NZ534737A (es)
RU (1) RU2004127931A (es)
TW (1) TW200303170A (es)
WO (1) WO2003070710A1 (es)
ZA (1) ZA200405699B (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19921883A1 (de) * 1999-05-12 2000-11-16 Bayer Ag Substituierte Thienocycloalk(en)ylamino-1,3,5-triazine
CA2515116C (en) * 2003-02-05 2014-01-21 Bayer Cropscience Gmbh Amino-1,3,5-triazines n-substituted with chiral bicyclic radicals, process for their preparation, compositions thereof, and their use as herbicides and plant growth regulators
DE102004034571A1 (de) * 2004-07-17 2006-02-23 Bayer Cropscience Gmbh Herbizide Mittel
EP1790227A1 (de) * 2005-11-25 2007-05-30 Bayer CropScience AG Wässrige Suspensionskonzentrate aus 2,4-Diamino-s-triazinherbiziden
JP5188988B2 (ja) * 2006-02-10 2013-04-24 トランステック ファーマ,インコーポレイティド ベンゾアゾール誘導体、組成物、及びオーロラキナーゼ阻害剤としての使用方法
EP1854355A1 (de) * 2006-03-15 2007-11-14 Bayer CropScience AG Wässrige Suspensionskonzentrate
DE102006016884A1 (de) * 2006-04-11 2007-10-25 Bayer Cropscience Ag Substituierte Diamino-1,3,5-triazine, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung als Herbizide und Pflanzenwachstumsregulatoren
EP1958509A1 (de) * 2007-02-19 2008-08-20 Bayer CropScience AG Herbizid-Kombination
EP2147600A1 (en) * 2008-07-21 2010-01-27 Bayer CropScience AG Method for weed control in lawn
ES2649937T3 (es) 2010-12-21 2018-01-16 Bayer Cropscience Lp Mutantes tipo papel de lija de Bacillus y procedimientos de uso de los mismos para mejorar el crecimiento vegetal, promover la salud de plantas y controlar enfermedades y plagas
ES2608967T3 (es) 2011-03-28 2017-04-17 Mei Pharma, Inc. (Aralquilamino sustituido en alfa y heteroarilalquilamino)pirimidinil y 1,3,5-triazinil benzimidazoles, composiciones farmacéuticas que los contienen, y estos compuestos para usar en el tratamiento de enfermedades proliferativas
US20140088103A1 (en) * 2011-03-28 2014-03-27 Mei Pharma, Inc. (fused ring arylamino and heterocyclylamino) pyrimidinyl and 1,3,5-triazinyl benzimidazoles, pharmaceutical compositions thereof, and their use in treating proliferative diseases
MX2014002890A (es) 2011-09-12 2015-01-19 Bayer Cropscience Lp Metodo para mejorar la salud y/o promover el crecimiento de una planta y/o mejorar la maduracion de frutos.
RU2509770C2 (ru) * 2012-06-22 2014-03-20 Общество с ограниченной ответственностью "Молекулярные Технологии" Новые химические соединения производные 2,4-диамино-1,3,5-триазина для профилактики и лечения заболеваний человека и животных
WO2015047124A1 (ru) * 2013-09-26 2015-04-02 Общество с ограниченной ответственностью "Молекулярные Технологии" Новые химические соединения производные 2,4-диамино-1,3,5-триазина для профилактики и лечения заболеваний человека и животных
PL3071206T3 (pl) 2013-11-22 2022-01-17 CL BioSciences LLC Antagoniści gastryny (eg yf476, netazepid) do leczenia i zapobiegania osteoporozie
PL3102576T3 (pl) 2014-02-03 2019-12-31 Vitae Pharmaceuticals, Llc Dihydropirolopirydynowe inhibitory ror-gamma
UA118989C2 (uk) 2014-10-14 2019-04-10 Вітае Фармасьютікалс, Інк. Дигідропіролопіридинові інгібітори ror-гамма
US9845308B2 (en) 2014-11-05 2017-12-19 Vitae Pharmaceuticals, Inc. Isoindoline inhibitors of ROR-gamma
US9663515B2 (en) 2014-11-05 2017-05-30 Vitae Pharmaceuticals, Inc. Dihydropyrrolopyridine inhibitors of ROR-gamma
WO2017016914A1 (de) * 2015-07-24 2017-02-02 Bayer Cropscience Aktiengesellschaft Substituierte furano-/thienocycloalkylamino-2-pyrimidinderivate und deren verwendung zur bekämpfung unerwünschten pflanzenwachstums
WO2017024018A1 (en) 2015-08-05 2017-02-09 Vitae Pharmaceuticals, Inc. Modulators of ror-gamma
WO2017087608A1 (en) 2015-11-20 2017-05-26 Vitae Pharmaceuticals, Inc. Modulators of ror-gamma
TWI757266B (zh) 2016-01-29 2022-03-11 美商維它藥物有限責任公司 ROR-γ調節劑
US9481674B1 (en) 2016-06-10 2016-11-01 Vitae Pharmaceuticals, Inc. Dihydropyrrolopyridine inhibitors of ROR-gamma
AU2018271862B2 (en) 2017-05-23 2022-12-15 Mei Pharma, Inc. Combination therapy
IL298639A (en) 2017-07-24 2023-01-01 Vitae Pharmaceuticals Llc Inhibitors of gamma ror
WO2019018975A1 (en) 2017-07-24 2019-01-31 Vitae Pharmaceuticals, Inc. INHIBITORS OF ROR GAMMA
US11351176B2 (en) 2017-08-14 2022-06-07 Mei Pharma, Inc. Combination therapy
WO2024003913A1 (en) * 2022-06-30 2024-01-04 Adama Agan Ltd. Process for the preparation of biguanidine salts and triazines

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3932167A (en) * 1972-10-27 1976-01-13 American Cyanamid Company Substituted s-triazines as herbicidal agents
US3816419A (en) * 1972-10-27 1974-06-11 American Cyanamid Co Substituted s-triazines
GB1479544A (en) * 1974-02-07 1977-07-13 American Cyanamid Co 1,2,3,4-tetrahydro-1-naphthylurea derivatives their preparation and their use
US3953506A (en) * 1974-02-07 1976-04-27 American Cyanamid Company Ureidotetralin compounds
US3953606A (en) * 1974-02-07 1976-04-27 American Cyanamid Company Compositions and method of using ureidotetralin compounds or derivatives thereof
US4154740A (en) * 1976-03-23 1979-05-15 American Cyanamid Company Substituted tetrahydrobenzothiophenes and method of preparation thereof
WO1988002368A1 (en) 1986-09-30 1988-04-07 Idemitsu Kosan Company Limited Triazine derivative, production thereof, and herbicide containing same as effective ingredient
RU2058983C1 (ru) 1989-02-20 1996-04-27 Идемицу Козан Компани Лимитед Триазиновое производное, способ его получения и гербицидная композиция на его основе
US5286905A (en) 1990-12-28 1994-02-15 Idemitsu Kosan Company Limited Process for producing biguanide derivative
US5250686A (en) * 1991-04-18 1993-10-05 Idemitsu Kosan Company Limited Process for producing triazine compounds
US5527954A (en) * 1993-04-08 1996-06-18 Idemitsu Kosan Co., Ltd. Process for the production of 2-fluoroisobutyric acid or its ester
JPH08183781A (ja) * 1994-12-28 1996-07-16 Idemitsu Kosan Co Ltd トリアジン誘導体およびそれを有効成分とする除草剤
CN1207735A (zh) * 1995-11-27 1999-02-10 出光兴产株式会社 三嗪衍生物
DE19607450A1 (de) * 1996-02-28 1997-09-04 Hoechst Schering Agrevo Gmbh 2-Amino-4-bicycloamino-1,3,5-triazine, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung als Herbizide und Pflanzenwachstumsregulatoren
DE19641692A1 (de) * 1996-10-10 1998-04-23 Bayer Ag Substituierte 2,4-Diamino-1,3,5-triazine
DE19744232A1 (de) * 1997-10-07 1999-04-08 Bayer Ag Substituierte 2,4-Diamino-1,3,5-triazine
DE19921883A1 (de) * 1999-05-12 2000-11-16 Bayer Ag Substituierte Thienocycloalk(en)ylamino-1,3,5-triazine
MXPA02003436A (es) * 1999-10-07 2002-08-20 Amgen Inc Inhibidores de triazina cinasa.

Also Published As

Publication number Publication date
ATE410416T1 (de) 2008-10-15
CN1636001A (zh) 2005-07-06
DE10207037A1 (de) 2003-08-28
WO2003070710A1 (de) 2003-08-28
EP1478628A1 (de) 2004-11-24
KR20040089655A (ko) 2004-10-21
AU2009251129A1 (en) 2010-01-21
CN100491359C (zh) 2009-05-27
BR0307877A (pt) 2004-12-28
US7479471B2 (en) 2009-01-20
JP2005525351A (ja) 2005-08-25
ZA200405699B (en) 2005-07-01
DE50310607D1 (de) 2008-11-20
JP4755396B2 (ja) 2011-08-24
MXPA04008044A (es) 2004-11-26
AU2003212235A1 (en) 2003-09-09
EP1478628B1 (de) 2008-10-08
AU2009251129B2 (en) 2011-12-22
AU2009251129B9 (en) 2012-05-03
MY138410A (en) 2009-05-29
RU2004127931A (ru) 2005-04-10
US20040002424A1 (en) 2004-01-01
BR0307877B1 (pt) 2014-12-23
CA2476828A1 (en) 2003-08-28
NZ534737A (en) 2006-03-31
AR038562A1 (es) 2005-01-19
CA2476828C (en) 2012-08-21
KR101107877B1 (ko) 2012-01-25
TW200303170A (en) 2003-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2312754T3 (es) 2-amino-4-biciclilamino-6h-1,3,5-triazinas, procedimiento para su preparacion y su utilizacion como agentes herbicidas y reguladores del crecimiento de las plantas.
ES2466245T3 (es) Amino-1,3,5-triazinas N-sustituidas con radicales bicíclicos quirales, procedimiento para su preparación, composiciones de las mismas y su uso como herbicidas y reguladores del crecimiento de las plantas
DE102004054665A1 (de) Substituierte bi- und tricyclische Pyrazol-Derivate Verfahren zur Herstellung und Verwendung als Herbizide und Pflanzenwachstumsregulatoren
DE102004054666A1 (de) Substituierte Pyrazol-3-carboxamide, Verfahren zur Herstellung und Verwendung als Herbizide und Pflanzenwachstumsregulatoren
JP5462630B2 (ja) 置換された2,4−ジアミノ−1,3,5−トリアジン、その製造法、並びにその除草剤および植物成長調節剤としての使用
US20030171218A1 (en) Substituted 3-heteroaryl(amino- or oxy)pyrrolidin-2-ones, their preparation and use as herbicides or plant growth regulators
US20070293399A1 (en) Substituted diamino-1,3,5-triazines, processes for their preparation and their use as herbicides and crop growth regulators
AU4538600A (en) 2,4-diamino-1,3,5-triazines, method for producing them and their use as herbicides and plant growth regulators
EP1303498A1 (de) Substituierte 2-amino-1,3,5-triazine und ihre verwendung als herbizide und pflanzenwachstumsregulatoren
WO2001044208A1 (de) 4,6-substituierte 2-amino-1,3,5-triazin derivate, verfahren zu deren herstellung und deren verwendung als herbizide und planzenwachstumsregulatoren
DE19948450A1 (de) Alkyl-amino-1,3,5-triazine, Verfahren zur Herstellung und Verwendung als Herbizide und Pflanzenwachstumsregulatoren
EP1484324A1 (en) Substituted 2,4-diamino-1,3,5-triazines, processes for their preparation and their use as herbicides and plant growth regulators
DE10117707A1 (de) Alkyl-amino-1,3,5-triazine, Verfahren zu ihrer Herstellung und Verwendung als Herbizide und Pflanzenwachstumsregulatoren
AL LT LV herbicides and plant growth regulators