ES2295794T3 - Nuevos derivados de isoquinoleina, su procedimiento de preparacion y su utilizacion para tratar trastornos del sistema melatoninergico. - Google Patents

Nuevos derivados de isoquinoleina, su procedimiento de preparacion y su utilizacion para tratar trastornos del sistema melatoninergico. Download PDF

Info

Publication number
ES2295794T3
ES2295794T3 ES04290918T ES04290918T ES2295794T3 ES 2295794 T3 ES2295794 T3 ES 2295794T3 ES 04290918 T ES04290918 T ES 04290918T ES 04290918 T ES04290918 T ES 04290918T ES 2295794 T3 ES2295794 T3 ES 2295794T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formula
linear
branched
compound
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04290918T
Other languages
English (en)
Inventor
Sophie Poissonnier-Durieux
Valerie Wallez
Anne Gasnereau
Said Yous
Daniel Lesieur
Philippe Delagrange
Pierre Renard
Caroline Bennejean
Jean Albert Boutin
Valerie Audinot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Laboratoires Servier SAS
Original Assignee
Laboratoires Servier SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Laboratoires Servier SAS filed Critical Laboratoires Servier SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2295794T3 publication Critical patent/ES2295794T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D217/00Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems
    • C07D217/12Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with radicals, substituted by hetero atoms, attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring
    • C07D217/14Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with radicals, substituted by hetero atoms, attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring other than aralkyl radicals
    • C07D217/16Heterocyclic compounds containing isoquinoline or hydrogenated isoquinoline ring systems with radicals, substituted by hetero atoms, attached to carbon atoms of the nitrogen-containing ring other than aralkyl radicals substituted by oxygen atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45FTRAVELLING OR CAMP EQUIPMENT: SACKS OR PACKS CARRIED ON THE BODY
    • A45F5/00Holders or carriers for hand articles; Holders or carriers for use while travelling or camping
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/18Feminine contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/02Drugs for disorders of the nervous system for peripheral neuropathies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/06Antimigraine agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/08Antiepileptics; Anticonvulsants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/20Hypnotics; Sedatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/02Nutrients, e.g. vitamins, minerals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B45/00Hooks; Eyes
    • F16B45/02Hooks with pivoting or elastically bending closing member
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45FTRAVELLING OR CAMP EQUIPMENT: SACKS OR PACKS CARRIED ON THE BODY
    • A45F5/00Holders or carriers for hand articles; Holders or carriers for use while travelling or camping
    • A45F2005/006Holders or carriers for hand articles; Holders or carriers for use while travelling or camping comprising a suspension strap or lanyard
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45FTRAVELLING OR CAMP EQUIPMENT: SACKS OR PACKS CARRIED ON THE BODY
    • A45F2200/00Details not otherwise provided for in A45F
    • A45F2200/05Holder or carrier for specific articles
    • A45F2200/0516Portable handheld communication devices, e.g. mobile phone, pager, beeper, PDA, smart phone

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)

Abstract

Compuesto de fórmula (I):** ver fórmula** donde: * n vale 1, 2 ó 3, - A representa un grupo o un grupo en los cuales: * Z representa un átomo de azufre o de oxígeno, * R y R", idénticos o diferentes, representan ambos un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo(C1-C6) lineal o ramificado, y * R'''' representa un grupo alquilo(C1-C6) lineal o ramificado, alquenilo (C2-C6) lineal o ramificado, alquinilo(C2-C6) lineal o ramificado, cicloalquilo(C3-C8), cicloalquil(C3-C8)alquilo(C1-C6) donde la parte alquilo es lineal o ramificada, arilo, arilalquilo(C1-C6) con la parte alquilo lineal o ramificada, heteroarilo o heteroarilalquilo(C1-C6) con la parte alquilo lineal o ramificada, * X representa un átomo de nitrógeno o un grupo N-R1, donde R1 representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo(C1-C6) lineal o ramificado, cicloalquilo(C3-C8), cicloalquil(C3-C8)alquilo(C1-C6) lineal o ramificado, arilo, aroílo o arilalquilo(C1-C6) con la parte alquilo lineal o ramificada, heteroarilo, heteroaroílo o heteroarilalquilo(C1-C6) con la parte alquilo lineal o ramificada, * R2 representa un grupo alcoxi(C1-C6) lineal o ramificado, cicloalcoxi(C3-C8) o cicloalquil(C3-C8)alquiloxi(C1-C6) lineal o ramificado, * la representación ----- indica que el enlace es sencillo o doble, entendiéndose que se respecta la valencia de los átomos, entendiéndose que: * por "arilo" se entiende un grupo fenilo o naftilo, estando estos grupos no sustituidos o sustituidos con uno a tres grupos, idénticos o diferentes, seleccionados de entre alquilo(C1-C6) lineal o ramificado, alcoxi(C1-C6) lineal o ramificado, OH, COOH, alcoxicarbonilo con la parte alcoxi lineal o ramificada, formilo, nitro, ciano, hidroximetilo, amino (eventualmente sustituido con uno o dos grupos alquilo(C1-C6) lineales o ramificados) o con átomos de halógeno, * por "heteroarilo" se entiende todo grupo mono- o bicíclico de 5 a 10 eslabones y que puede contener de 1 a 3 heteroátomos seleccionados de entre oxígeno, azufre o nitrógeno, por ejemplo los grupos furano, tiofeno, pirrol, imidazolino, piridina, quinoleína, isoquinoleína, cromano, indol, benzotiofeno o benzofurano, pudiendo estos grupos estar parcialmente hidrogenados, no sustituidos o sustituidos con uno a tres grupos, idénticos o diferentes, seleccionados de entre alquilo(C1-C6) lineal o ramificado, alcoxi(C1-C6) lineal o ramificado, OH, COOH, alcoxicarbonilo con la parte alcoxi lineal o ramificada, formilo, nitro, ciano, amino (eventualmente sustituido con uno o dos grupos alquilo(C1-C6) lineales o ramificados) hidroximetilo o con átomos de halógeno, sus enantiómeros y diastereoisómeros, así como sus sales de adición de un ácido o de una base farmacéuticamente aceptables.

Description

Nuevos derivados de isoquinoleína, su procedimiento de preparación y su utilización para tratar trastornos del sistema melatoninérgico.
La presente invención se refiere a nuevos derivados de isoquinoleína, a su procedimiento de preparación y a las composiciones farmacéuticas que los contienen.
En la literatura se conocen derivados de isoquinoleína útiles como vasodilatadores (US 4.880.817, US 4.843.071, US 4.822.800), o útiles en el desarrollo de las plantas (Czasopismo Techniezne (Krakow), 1992, 89 (1), 7-12), como moduladores de la tirosina-fosfatasa (WO 9946268), o también útiles en síntesis (Tetrahedron Letters, 2002, 43 (19), 3557-3560; Heterocycles, 2000, 52 (3), 1371-1383).
Los compuestos de la presente invención, por su estructura original, son nuevos y presentan propiedades farmacológicas muy interesantes en cuanto a los receptores melatoninérgicos.
Numerosos estudios han puesto en evidencia en estos diez últimos años el papel capital de la melatonina (N-acetil-5-metoxitriptamina) en numerosos fenómenos fisiopatológicos, así como en el control del ritmo circadiano. Sin embargo, ésta tiene un tiempo de vida medio bastante corto debido a su rápida metabolización. Por consiguiente, resultaría muy interesante poder poner a disposición del clínico análogos de la melatonina metabólicamente más estables y que presentaran un carácter agonista o antagonista del cual se pudiera esperar un efecto terapéutico superior al de la hormona propiamente dicha.
Además de su acción beneficiosa sobre los trastornos del ritmo circadiano (J. Neurosurg. 1985, 63, páginas 321-341) y del sueño (Psychopharmacology, 1990, 100, páginas 222-226), los ligandos del sistema melatoninérgico presentan interesantes propiedades farmacológicas sobre el sistema nervioso central, en particular ansiolíticas y antipsicóticas (Neuropharmacology of Pineal Secretions, 1990, 8 (3-4), páginas 264-272) y analgésicas (Pharmacopsychiat., 1987, 20, páginas 222-223), así como para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson (J. Neurosurg. 1985, 63, páginas 321-341) y de la enfermedad de Alzheimer (Brain Research, 1990, 528, páginas 170-174). De igual modo, estos compuestos han mostrado tener actividad sobre algunos cánceres (Melatonin - Clinical Perspectives, Oxford University Press, 1988, páginas 164-165), sobre la ovulación (Science 1987, 227, páginas 714-720), sobre la diabetes (Clinical Endocrinology, 1986, 24, páginas 359-364) y en el tratamiento de la obesidad (Internacional Journal of Eating Disorders, 1996, 20 (4), páginas 443-446).
Estos diferentes efectos se ejercen por mediación de receptores específicos de la melatonina. Estudios de biología molecular han demostrado la existencia de varios subtipos receptoriales que pueden unir esta hormona (Trends Pharmacol. Sci., 1995, 16, p. 50; WO 97 04094). Se han podido localizar y caracterizar algunos de estos receptores para diferentes especies, entre ellas los mamíferos. Con el fin de poder comprender mejor las funciones fisiológicas de estos receptores es muy interesante disponer de ligandos selectivos. Además, tales compuestos, al interactuar selectivamente con uno u otro de estos receptores, pueden ser para el clínico excelentes medicamentos para tratar patologías relacionadas con el sistema melatoninérgico, algunas de las cuales han sido mencionadas anteriormente.
En el estado de la técnica anterior ya se han descrito compuestos útiles para el tratamiento de trastornos relacionados con el sistema melatoninérgico (WO 99/58495).
Los compuestos de la presente invención, además de su novedad, muestran una muy alta afinidad para los receptores de la melatonina y/o selectividad para uno u otro de los subtipos receptoriales melatoninérgicos.
Más en particular, la presente invención se refiere a los compuestos de fórmula (I):
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la cual:
\blacklozenge
n vale 1, 2 ó 3,
\blacklozenge
A representa un grupo 2 o un grupo 3 en los cuales:
\bullet
Z representa un átomo de azufre o de oxígeno,
\bullet
R y R'', idénticos o diferentes, representan ambos un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, y
\bullet
R' representa un grupo alquilo(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, alquenilo (C_{2}-C_{6}) lineal o ramificado, alquinilo(C_{2}-C_{6}) lineal o ramificado, cicloalquilo(C_{3}-C_{8}), cicloalquil(C_{3}-C_{8})alquilo(C_{1}-C_{6}) donde la parte alquilo es lineal o ramificada, arilo, arilalquilo(C_{1}-C_{6}) con la parte alquilo lineal o ramificada, heteroarilo o heteroarilalquilo(C_{1}-C_{6}) con la parte alquilo lineal o ramificada,
\blacklozenge
X representa un átomo de nitrógeno o un grupo N-R^{1}, donde R^{1} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, cicloalquilo(C_{3}-C_{8}), cicloalquil(C_{3}-C_{8})alquilo(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, arilo, aroílo o arilalquilo(C_{1}-C_{6}) con la parte alquilo lineal o ramificada, heteroarilo, heteroaroílo o heteroarilalquilo(C_{1}-C_{6}) con la parte alquilo lineal o ramificada,
\blacklozenge
R^{2} representa un grupo alcoxi(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, cicloalcoxi(C_{3}-C_{8}) o cicloalquil(C_{3}-C_{8})alquiloxi(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado,
\blacklozenge
la representación \underbar{- - - - -} indica que el enlace es sencillo o doble, entendiéndose que se respecta la valencia de los átomos,
entendiéndose que:
-
por "arilo" se entiende un grupo fenilo o naftilo, estando estos grupos no sustituidos o sustituidos con uno a tres grupos, idénticos o diferentes, seleccionados de entre alquilo(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, alcoxi(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, OH, COOH, alcoxicarbonilo con la parte alcoxi lineal o ramificada, formilo, nitro, ciano, hidroximetilo, amino (eventualmente sustituido con uno o dos grupos alquilo(C_{1}-C_{6}) lineales o ramificados) o con átomos de halógeno,
-
por "heteroarilo" se entiende todo grupo mono- o bicíclico de 5 a 10 eslabones y que puede contener de 1 a 3 heteroátomos seleccionados de entre oxígeno, azufre o nitrógeno, por ejemplo los grupos furano, tiofeno, pirrol, imidazolino, piridina, quinoleína, isoquinoleína, cromano, indol, benzotiofeno o benzofurano, pudiendo estos grupos estar parcialmente hidrogenados, no sustituidos o sustituidos con uno a tres grupos, idénticos o diferentes, seleccionados de entre alquilo(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, alcoxi(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, OH, COOH, alcoxicarbonilo con la parte alcoxi lineal o ramificada, formilo, nitro, ciano, amino (eventualmente sustituido con uno o dos grupos alquilo(C_{1}-C_{6}) lineales o ramificados) hidroximetilo o con átomos de halógeno,
sus enantiómeros y diastereoisómeros, así como sus sales de adición de un ácido o de una base farmacéuticamente aceptables.
Entre los ácidos farmacéuticamente aceptables se pueden citar, a título no limitativo, los ácidos clorhídrico, bromhídrico, sulfúrico, fosfórico, acético, trifluoroacético, láctico, pirúvico, malónico, succínico, glutárico, fumárico, tártrico, maleico, cítrico, ascórbico, metanosulfónico, canfórico, etc.
Entre las bases farmacéuticamente aceptables se pueden citar, a título no limitativo, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, trietilamina, terc-butilamina, etc.
Los valores preferentes de n son 2 y 3.
Los compuestos preferentes de la invención son aquellos compuestos de fórmula (I) para los cuales:
\bullet
n vale 2 y A representa un grupo -NHCOR', y más en particular un grupo -NHCOR' donde R' representa un grupo alquilo (C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado tal como metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, pentilo o hexilo, por ejemplo, o un grupo cicloalquilo(C_{3}-C_{8}) tal como ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo o ciclohexilo por ejemplo,
\bullet
n vale a 3 y A representa un grupo -CONHR', y más en particular un grupo -CONHR' donde R' representa un grupo alquilo(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado tal como metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, pentilo o hexilo, por ejemplo, o un grupo cicloalquilo(C_{3}-C_{8}) tal como ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo o ciclohexilo por ejemplo.
El grupo R^{2} preferente es el grupo alcoxi, y más en particular el grupo metoxi.
X representa preferentemente un átomo de nitrógeno o un grupo NR^{1} donde R^{1} es un grupo cicloalquilalquilo, un grupo fenilo no sustituido o sustituido o un grupo bencilo cuya parte fenilo está o no sustituida.
Aún más preferentemente, la invención se refiere a los compuestos de fórmula (I) que son:
- N-[2-(6-metoxi-4-isoquinolinil)etil]acetamida,
- N-[2-(6-metoxi-4-isoquinolinil)etil]butanoamida,
- N-[2-(6-metoxi-4-isoquinolinil)etil]propanoamida,
- N-[2-(6-metoxi-4-isoquinolinil)etil]ciclopropanocarboxamida,
- 4-(6-metoxi-4-isoquinilinil)-N-metilbutanoamida,
- N-[2-(6-metoxi-2-fenil-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinolinil)etil]acetamida,
- N-[2-(2-bencil-6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinolinil)]etil]acetamida,
- N-{2-[2-(ciclopropilmetil)-6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinolinil]etil}acetamida.
Los enantiómeros, diastereoisómeros, así como las sales de adición de un ácido o de una base farmacéuticamente aceptables de los compuestos preferentes de la invención forman parte integrante de la misma.
La presente invención también se refiere al procedimiento de preparación de los compuestos de fórmula (I), caracterizado porque se utiliza como producto de partida el compuesto de fórmula (II):
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
donde R^{2} y n son como se han definido en la fórmula (I) y R_{a} representa un grupo alquilo(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado,
el cual se somete a la acción de POCl_{3} para obtener el compuesto de fórmula (III):
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
donde R^{2}, n y R_{a} están definidos como anteriormente,
el cual:
-
se pone en presencia de paladio/carbono, para obtener el compuesto de fórmula (IV):
6
donde R^{2}, n y R_{a} están definidos como anteriormente,
-
o se hidrogena en presencia de paladio/carbono para conducir al compuesto de fórmula (V):
7
en la cual R^{2}, n y R_{a} están definidos como anteriormente,
compuesto de fórmula (V) sobre el que se condensa un compuesto de fórmula G-R'^{1}, en la cual G representa un grupo saliente tal como un átomo de halógeno o un grupo t-butoxicarbonilo, y R'^{1} puede tomar todos los valores de R^{1} a excepción del átomo de hidrógeno,
para conducir al compuesto de fórmula (VI):
8
en el cual R^{2}, R'^{1}, n y R_{a} son como se han definido anteriormente,
formando los compuestos de fórmulas (III) a (VI) el compuesto de fórmula (VII):
9
en la cual R^{2}, n y R_{a} son como se han definido anteriormente y X y la representación \underbar{- - - - -} tienen la misma definición que en la fórmula (I),
sobre el cual se condensa una amina de fórmula HNRR', teniendo R y R' la misma definición que en la fórmula (I), para obtener un compuesto de fórmula (I/a), caso particular de los compuestos de fórmula (I):
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
donde R^{2}, R, R', X, n y la representación \underbar{- - - - -} se defininen como anteriormente,
o bien el compuesto de fórmula (VII) se somete a una secuencia de reacción clásica de la química orgánica para conducir al compuesto de fórmula (VIII):
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la cual R^{2}, X, n y la representación \underbar{- - - - -} son como se han definido anteriormente,
el cual:
-
o bien se hace reaccionar con un cloruro de acilo ClCOR' o con el anhídrido mixto o simétrico correspondiente, siendo R' tal como se ha definido anteriormente, para conducir al compuesto de fórmula (I/b), caso particular del compuesto de fórmula (I).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
donde R^{2}, R', X, n y la representación \underbar{- - - - -} son como se han definido anteriormente,
eventualmente a continuación se somete a la acción de un compuesto de fórmula R'_{a}-J, donde R'_{a} puede tomar todos los valores de R' y J representa un grupo saliente tal como un átomo de halógeno o un grupo tosilo,
para obtener el compuesto de fórmula (I/c), caso particular de los compuestos de fórmula (I):
13
en la cual R^{2}, R', R'_{a}, X, n y la representación \underbar{- - - - -} son como se han definido anteriormente,
-
o bien se someten a la acción de un compuesto de fórmula (IX):
14
en la cual R' es como se ha definido anteriormente,
eventualmente a continuación sometido a la acción de un compuesto de fórmula R'_{a}-J tal como se ha definido anteriormente,
para conducir al compuesto de fórmula (I/d), caso particular de los compuestos de fórmula (I):
15
\vskip1.000000\baselineskip
donde R^{2}, R, R', n, X y la representación \underbar{- - - - -} son como se han definido anteriormente y R'' tiene la misma definición que en la fórmula (I),
pudiendo los compuestos de fórmulas (I/a) a (I/d) ser sometidos a un agente de tionación tal como el reactivo de Lawesson, por ejemplo, para conducir al compuesto de fórmula (I/e), caso particular de los compuestos de fórmula (I):
16
donde R^{2}, n y la representación \underbar{- - - - -} son como se han definido anteriormente y B representa un grupo C(S)NRR', N(R)C(S)R' ó N(R)C(S)NR'R'' con R, R' y R'' tales como se han definido anteriormente,
formando los compuestos (I/a) a (I/e) el conjunto de los compuestos de fórmula (I) y que se pueden purificar según técnicas clásicas de separación, que se transforman, si se desea, en sus sales de adición de un ácido o de una base farmacéuticamente aceptables y de los cuales se separan eventualmente sus isómeros según técnicas clásicas de separación.
Los compuestos de partida (II) son o bien comerciales, o bien fácilmente accesibles por el experto en la materia mediante reacciones químicas clásicas o descritas en la literatura.
Los compuestos de la invención y las composiciones farmacéuticas que los contienen se revelan útiles para el tratamiento de trastornos del sistema melatoninérgico.
En efecto, el estudio farmacológico de los derivados de la invención ha demostrado que no eran tóxicos, que presentaban una alta afinidad para los receptores de la melatonina y que presentaban importantes actividades sobre el sistema nervioso central, así como sobre la microcirculación, lo cual permite establecer que los productos de la invención son útiles en el tratamiento del estrés, de trastornos del sueño, de la ansiedad, de la depresión mayor, de las depresiones estacionales, de patologías cardiovasculares, de patologías del sistema digestivo, del insomnio y la fatiga debidos a desfases horarios, esquizofrenia, ataques de pánico, melancolía, trastornos del apetito, obesidad, insomnio, dolor, trastornos psicóticos, epilepsia, diabetes, enfermedad de Parkinson, demencia senil, diversas alteraciones relacionadas con el envejecimiento normal o patológico, jaqueca, pérdidas de memoria, enfermedad de Alzheimer, así como en trastornos de la circulación cerebral. En otro ámbito de actividad, resulta que en el tratamiento, los productos de la invención pueden ser utilizados en disfunciones sexuales, presentan propiedades como inhibidores de la ovulación, como inmunomoduladores y son susceptibles de ser utilizados en el tratamiento del cáncer.
Los compuestos se utilizarán preferentemente en el tratamiento de la depresión mayor, de depresiones estacionales, trastornos del sueño, patologías cardiovasculares, insomnios y fatigas debidas a desfases horarios, trastornos del apetito y obesidad.
Por ejemplo, los compuestos se utilizarán en el tratamiento de las depresiones estacionales y de trastornos del sueño.
La presente invención tiene igualmente por objeto las composiciones farmacéuticas que contienen al menos un compuesto de fórmula (I), solo o en combinación junto con uno o varios excipientes farmacéuticamente aceptables.
Entre las composiciones farmacéuticas según la invención, se pueden citar, más en particular, aquellas que son adecuadas para la administración oral, parenteral, nasal, per o transcutánea, rectal, perlingual, ocular o respiratoria y particularmente los comprimidos simples o en grageas, los comprimidos sublinguales, las bolsitas, los blisters, las cápsulas, comprimidos solubles, tabletas, supositorios, cremas, pomadas, geles dérmicos y ampollas bebibles o inyectables.
La posología varía según el sexo, la edad y el peso del paciente, la vía de administración, la naturaleza de la indicación terapéutica o de tratamientos eventualmente asociados y oscila entre 0,01 mg y 1 g cada 24 horas, en una o varias tomas.
Los ejemplos siguientes ilustran la invención y no la limitan en modo alguno. Las preparaciones siguientes conducen a compuestos de la invención o a intermedios de síntesis útiles en la preparación de los compuestos de la invención.
Preparación 1 Clorhidrato de 4-(6-metoxi-3,4-dihidro-4-isoquinolinil)butanoato de etilo
Fase A
5-ciano-5-(3-metoxifenil)pentanoato de etilo
Dos gramos de (3-metoxifenil)acetonitrilo y 1,5 ml de 4-bromobutirato de etilo se disolvieron en 50 ml de dimetilformamida a 0ºC. Seiscientos miligramos de hidruro de sodio al 60% (600 mg; 15 mmol) se añadieron progresivamente a la solución. El medio de reacción se colocó bajo agitación a temperatura ambiente durante 4 horas, se recuperó con 100 ml de agua ácida y se extrajo con éter. Seguidamente, la fase orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó a presión reducida. El aceite obtenido se purificó en columna (eluyente: éter/ciclohexano 4/6) para conducir al producto del título en forma de un aceite de color amarillo.
Fase B
Clorhidrato de 6-amino-5-(3-metoxifenil)hexanoato de etilo
El compuesto obtenido en la Fase A (11,2 g; 43 mmol), previamente disuelto en 150 ml de etanol, se vertió en un autoclave, luego se añadió níquel de Raney (10% en masa). Seguidamente el medio se colocó bajo presión de hidrógeno (10 bar) y se calentó bajo agitación a 50ºC durante 48 horas. Después de filtrar el níquel de Raney, la fase orgánica se evaporó a presión reducida. El residuo obtenido se recuperó con éter, se hizo burbujear HCl_{(g)} en la solución, entonces ésta se dejó bajo agitación hasta la precipitación. A continuación, el precipitado obtenido se escurrió, se recristalizó en tolueno y se obtuvo el producto del título en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 104-106ºC
Fase C
6-(formilamino)-5-(3-metoxifenil)hexanoato de etilo
La amina obtenida en la Fase B en forma de base (6,4 g; 27 mmol) se disolvió en 60 ml de formiato de etilo. El medio de reacción se colocó bajo agitación y se calentó a reflujo durante 6 horas, luego se evaporó a presión reducida. El residuo obtenido se recuperó en éter. A continuación se lavó la fase orgánica sucesivamente con agua ácida (HCl 1N), agua y una disolución de bicarbonato al 10%, luego se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó a presión reducida, para conducir al producto del título en forma de un aceite de color amarillo.
Fase D
Clorhidrato de 4-(6-metoxi-3,4-dihidro-4-isoquinolinil)butanoato de etilo
El formaldehído obtenido en la Fase C (6,8 g; 23 mmol) se disolvió en 100 ml de acetonitrilo, luego el medio de reacción se calentó a aproximadamente 60ºC. Se añadió oxicloruro de fósforo (7 ml) a la solución, que se colocó bajo agitación y se calentó a reflujo durante 6 horas, luego se evaporó a presión reducida. El residuo obtenido se recuperó por dos veces en etanol y se evaporó a presión reducida, luego se recuperó en agua. La fase acuosa se lavó con diclorometano, luego se alcalinizó con una disolución saturada de bicarbonato de sodio y se extrajo con diclorometano. La fase orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó a presión reducida. El aceite obtenido se recuperó en éter saturado en HCl_{(g)}, luego se evaporó a presión reducida. El residuo se recuperó en tolueno en caliente y se dejó bajo agitación hasta precipitación. Seguidamente, el precipitado obtenido se escurrió y el producto del título se obtuvo en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 97-99ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 2 4-(2-aminoetil)-6-metoxi-3,4-dihidro-2(1H)-isoquinolincarboxilato de terc-butilo
Fase A
Ciano(3-metoxifenil)acetato de metilo
Se disolvieron 25 g de (3-metoxifenil)acetonitrilo en 200 ml de THF anhidro en un matraz Erlenmeyer de cuello esmerilado. Se añadió hidruro de sodio al 60% (8,88 g; 0,37 mol) a la solución y el medio de reacción se calentó a reflujo bajo agitación durante 30 minutos. Entonces se añadió carbonato de dimetilo (58 ml; 0,6814 mol) gota a gota en una media hora y luego el medio de reacción se calentó a reflujo bajo agitación durante 2 horas. El medio de reacción se vertió en agua fría y ligeramente ácida. La fase acuosa se extrajo con éter, luego la fase etérea se lavó con agua antes de ser evaporada. Se añadió una disolución de carbonato de potasio (47,15 g; 0,34 mol) al aceite obtenido anteriormente. Después de la agitación, el medio se lavó con éter. La fase etérea obtenida se lavó de nuevo con una disolución de carbonato de potasio (12,02 g; 0,08 mol). Las dos fases acuosas se reunieron, se acidularon en seguida y se extracjeron con éter. La fase orgánica así obtenida se lavó con una disolución de bicarbonato de sodio al 10%, se secó sobre sulfato de magnesio y se evaporó a presión reducida, para conducir al producto del título en forma de un aceite de color amarillo anaranjado.
Fase B
Clorhidrato de 3-amino-2-(3-metoxifenil)propanoato de metilo
El compuesto obtenido en la Fase A (34,32 g; 0,1672 mol) se disolvió en 150 ml de metanol. La solución se vertió en un autoclave y luego se añadieron 50 ml de cloroformo y óxido de platino (10% en masa) a la solución. El autoclave se colocó bajo presión de hidrógeno (60 bar) a temperatura ambiente y se dejó bajo agitación magnética durante 24 horas. Después de filtrar el catalizador, la solución se evaporó a presión reducida. El aceite obtenido se recuperó en éter. El precipitado formado se escurrió y recristalizó en acetonitrilo, para conducir al producto del título en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 170-172ºC
\newpage
Fase C
3-(formilamino)-2-(3-metoxifenil)propanoato de metilo
El compuesto obtenido en la Fase B (20,25 g; 0,08 mol), en forma de base, se disolvió en 130 ml de formiato de etilo (1,81 mol). El medio de reacción se calentó a reflujo durante 6 horas y luego se evaporó a presión reducida. El aceite obtenido se recuperó en acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con agua básica (NaHCO_{3}), se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó para conducir al producto del título en forma de un aceite de color amarillo.
Fase D
Clorhidrato de 6-metoxi-3,4-dihidro-4-isoquinolincarboxilato de metilo
El compuesto obtenido en la Fase C (8,03 g; 0,03 mol) se disolvió en 100 ml de acetonitrilo, y luego el medio de reacción se calentó a aproximadamente 60ºC. Se añadió oxicloruro de fósforo (16 ml; 0,17 mol) a la solución, ésta se colocó bajo agitación y se calentó a reflujo durante 6 horas y luego se evaporó a presión reducida. El residuo obtenido se recuperó por dos veces en metanol y se evaporó a presión reducida y luego se recuperó en un mínimo de acetona. Seguidamente se escurrió el precipitado formado para conducir al producto del título en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 212-215ºC
Fase E
Clorhidrato de 6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinolincarboxilato de metilo
El compuesto obtenido en la Fase D (9,21 g) en forma de base, se disolvió en 150 ml de metanol y luego se añadió paladio/carbono (900 mg) a la solución. El medio de reacción se colocó bajo agitación a temperatura ambiente y bajo hidrógeno durante 4 horas. Después de filtrar el paladio/carbono, la fase orgánica se evaporó a presión reducida. El aceite obtenido se recuperó en éter saturado en ácido clorhídrico. El precipitado formado se escurrió y recristalizó en acetonitrilo, para conducir al producto del título en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 191-193ºC
Fase F
6-metoxi-3,4-dihidro-2,4(1H)-isoquinolindicarboxilato de 2-terc-butilo y de 4-metilo
El compuesto obtenido en la Fase E (4,02 g; 15 mmol) se suspendió en 100 ml de diclorometano y luego se añadió trietilamina (6,6 ml). Después de la solubilización completa, se añadió dicarbonato de di-terc-butilo (4 g; 18 mmol) y el medio de reacción se dejó bajo agitación a temperatura ambiente durante 30 minutos. La solución se vertió en 100 ml de agua y el exceso de trietilamina se neutralizó con agua ácida (HCl 0,1N). Después de la separación, la fase acuosa se extrajo con diclorometano y las soluciones orgánicas reunidas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y evaporaron a presión reducida. El producto del título se purificó mediante cromatografía sobre gel de
sílice.
Aceite incoloro.
Fase G
4-(hidroximetil)-6-metoxi-3,4-dihidro-2(1H)-isoquinolincarboxilato de terc-butilo
Se suspendió hidruro mixto de litio y aluminio (5,62 g; 148 mmol) en 50 ml de tetrahidrofurano anhidro. Se añadió gota a gota una solución del compuesto obtenido en la Fase F (11,9 g; 37 mmol) previamente disuelta en 50 ml de tetrahidrofurano anhidro. El medio de reacción se dejó entonces bajo agitación a temperatura ambiente durante 2 horas. Se añadió un mínimo de hidróxido sódico (NaOH 2N) al medio de reacción hasta que ya no se producía liberación de gas, con el fin de formar los precipitados de hidróxido de litio y de alúmina. Estos se filtraron a continuación y se lavaron con tetrahidrofurano. La fase orgánica se evaporó a presión reducida. El compuesto del título se purificó por cromatografía sobre gel de sílice.
Aceite de color amarillo claro.
Fase H
6-metoxi-4-{[(metilsulfonil)oxi]metil}-3,4-dihidro-2(1H)-isoquinolincarboxilato de terc-butilo
El compuesto obtenido en la Fase G (10,5 g; 36 mmol) se solubilizó en 150 ml de diclorometano y luego se añadió trietilamina (8,5 ml). La solución se refrigeró a 0ºC y se añadió gota a gota cloruro de metanosulfonilo (4,8 ml; 62 mmol). El medio de reacción se dejó bajo agitación a temperatura ambiente durante 2 horas, luego se vertió en 150 ml de agua. La solución se extrajo con diclorometano, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó a presión reducida. El compuesto del título se purificó mediante cromatografía sobre gel de sílice.
Aceite amarillo.
Fase I
4-(cianometil)-6-metoxi-3,4-dihidro-2(1H)-isoquinolincarboxilato de terc-butilo
Se suspendió cianuro de potasio (5,52 g; 85 mmol) en 50 ml de DMSO y la solución se calentó a 80ºC. Se añadió progresivamente a la solución anterior el compuesto obtenido en la Fase H (6,3 g; 17 mmol), previamente disuelto en 50 ml de DMSO, y luego el medio de reacción se calentó aún durante 30 minutos más a 80ºC. La solución se vertió en 150 ml de agua, se extrajo mediante tres veces con diclorometano. La fase orgánica se secó seguidamente sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó. El aceite rojo oscuro obtenido se purificó por cromatografía sobre gel de sílice (eluyente: ciclohexano con aporte progresivo de acetato de etilo hasta las proporciones de 8/2) y el sólido obtenido se recristalizó en ciclohexano, para conducir al producto del título en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 75-77ºC
Fase J
4-(2-aminoetil)-6-metoxi-3,4-dihidro-2(1H)isoquinolincarboxilato de terc-butilo
El compuesto obtenido en la Fase I (6,3 g; 21 mmoles) se disolvió en 150 ml de metanol saturado con NH_{3(g)}. La solución se vertió en un autoclave y se añadió níquel de Raney (600 mg). El medio de reacción se colocó entonces bajo agitación a 60ºC y bajo una presión de hidrógeno de 50 bar durante 6 horas. Después de filtrar el catalizador, la solución se evaporó a presión reducida y el compuesto del título se obtuvo en forma de un aceite incoloro.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 3 Clorhidrato de (6-metoxi-4-isoquinolinil)acetonitrilo
Fase A
Clorhidrato de 6-metoxi-4-isoquinolincarboxilato de metilo
El compuesto obtenido en la Fase D de la Preparación 2 (1,56 g; 0,006 mol), en forma de base, se disolvió en 10 ml de decahidronaftaleno y luego se añadió paladio/carbono (10% en masa). El medio de reacción se calentó a 130ºC bajo agitación durante 24 horas. El catalizador se filtró en caliente y se lavó con acetato de etilo. Después de la evaporación a presión reducida, el aceite obtenido se recuperó en una solución etérea saturada en HCl_{(g)}. El precipitado formado se escurrió y recristalizó en acetonitrilo, para conducir al producto del título en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 178-180ºC
Fase B
Clorhidrato de (6-metoxi-4-isoquinolinil)metanol
El compuesto obtenido en la Fase A (0,395 g; 0,0015 mol), en forma de base, se disolvió en 200 ml de éter. Se añadió entonces hidruro mixto de litio y aluminio (0,14 g; 0,004 mol) progresivamente refrigerando el matraz con hielo. El medio de reacción se dejó bajo agitación a temperatura ambiente una semana. Se añadió un mínimo de hidróxido sódico al 30% (unas gotas) al medio de reacción con el fin de formar los precipitados de hidróxido de litio y de alúmina. Seguidamente, éstos se filtraron y se lavaron con acetato de etilo. La fase orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó a presión reducida. El aceite obtenido se recuperó en éter saturado en HCl_{(g)}. El precipitado formado se escurrió y recristalizó en acetonitrilo, para conducir al producto del título en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 250-252ºC
Fase C
4-(clorometil)-6-metoxiisoquinolina
Se suspendió el clorhidrato del compuesto obtenido en la Fase B (1,09 g; 0,005 mol) en 50 ml de cloroformo. Se añadió cloruro de tionilo (2,80 ml; 0,04 mol) y luego el medio de reacción se calentó a reflujo bajo agitación durante 24 horas. Después de la evaporación a presión reducida, el residuo obtenido se recuperó en éter etílico. El precipitado formado se escurrió y recristalizó en acetonitrilo para conducir al compuesto del título en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 256-257ºC
Fase D
Clorhidrato de (6-metoxi-4-isoquinolinil)acetonitrilo
Se disolvió el clorhidrato del compuesto obtenido en la Fase C (0,60 g; 0,0024 mol) en 10 ml de una disolución acuosa saturada de carbonato de potasio y 40 ml de diclorometano. Se añadió bromuro de tetrabutilamonio (2 g; 0,006 mol) y cianuro de potasio (0,80 g; 0,012 mol) a la solución anterior. El medio de reacción se dejó bajo agitación a temperatura ambiente durante 24 horas. La solución se extrajo con diclorometano, la fase orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó. El aceite obtenido se recuperó en acetona y éter saturado en HCl_{(g)}. El precipitado formado se escurrió y recristalizó en tolueno/ciclohexano 5/5 para conducir al compuesto del título en forma de un sólido amarillo.
Punto de fusión: 114-115ºC
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 4 4-(aminometil)-6-metoxi-3,4-dihidro-2(1H)-isoquinolincarboxilato de terc-butilo
Fase A
6-metoxi-4-{[(metilsulfonil)oxi]metil}-3,4,-dihidro-2(1H)-isoquinolincarboxilato de terc-butilo
Se procedió como en las Fases A a H de la Preparación 2.
Fase B
4-(azidometil)-6-metoxi-3,4-dihidro-2(1H)-isoquinolincarboxilato de terc-butilo
Se suspendió nitruro de sodio (1,12 g) en 40 ml de DMF y la solución se calentó a 80ºC. Se añadió progresivamente a la solución anterior el compuesto obtenido en la Fase A (1,6 g), previamente disuelvo en 10 ml de DMF, y luego el medio de reacción se calentó aún durante 2 a 3 horas a 80ºC.
La solución se vertió en 150 ml de agua, se extrajo tres veces con acetato de etilo. La fase orgánica se secó seguidamente sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó. El aceite de color rojo oscuro obtenido se purificó por cromatografía sobre gel de sílice (eluyente: ciclohexano con aporte progresivo de acetato de etilo hasta las proporciones 5/5) para conducir al producto del título en forma de un aceite incoloro.
Fase C
4-(aminometil)-6-metoxi-3,4-dihidro-2(1H)-isoquinolincarboxilato de terc-butilo
El compuesto obtenido en la Fase B (1,14 g) se disolvió en 100 ml de metanol y luego se añadió paladio/carbono (120 mg) a la solución. El medio de reacción se colocó bajo agitación, a temperatura ambiente y bajo hidrógeno durante 3 horas. Después de filtrar el paladio/carbono, la fase orgánica se evaporó a presión reducida. El residuo obtenido se purificó por cromatografía sobre gel de sílice (eluyente: ciclohexano con aporte progresivo de acetato de etilo hasta las proporciones de 5/5) para conducir al producto del título en forma de un aceite incoloro.
Ejemplo 1 4-(6-metoxi-3,4-dihidro-4-isoquinolinil)-N-metilbutanoamida
El compuesto obtenido en la Preparación 1 (41 mmol), en forma de base, se colocó en solución en 10 ml de etanol. Se añadieron 60 ml de metilamina y el medio de reacción se colocó bajo agitación a temperatura ambiente durante 12 horas. Después de evaporación a presión reducida, el filtrado se recuperó en 50 ml de agua y se extrajo con diclorometano. La fase orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó a presión reducida. El producto del título se obtuvo después de cromatografiar el aceite obtenido sobre gel de sílice.
Aceite de color amarillo.
Ejemplo 2 4-(6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinolinil)-N-metilbutanoamida
El compuesto obtenido en el Ejemplo 1 (54 mmol), en forma de base, se disolvió en 50 ml de metanol y luego se añadió a la solución paladio/carbono (150 mg). El medio de reacción se colocó bajo agitación, a temperatura ambiente y bajo hidrógeno durante 4 horas. Después de filtrar el paladio/carbono, la fase orgánica se evaporó a presión reducida. El aceite obtenido se purificó mediante cromatografía sobre gel de sílice para conducir al producto del título en forma de un aceite de color amarillo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 4-(6-metoxi-4-isoquinolinil)-N-metilbutanoamida
Fase A
Clorhidrato de 4-(6-metoxi-4-isoquinolinil)butanoato de etilo
El compuesto obtenido en la Preparación 1 (1,6 g; 5 mmol) se disolvió en caliente en 20 ml de tolueno conteniendo trietilamina (0,9 ml) y etanol absoluto (2 ml). Se añadió paladio/carbono (300 mg) al medio de reacción y luego éste se colocó bajo agitación y se calentó a reflujo durante 24 horas. Después de filtrar el paladio/carbono, la fase orgánica se evaporó a presión reducida. El residuo obtenido se purificó por cromatografía sobre gel de sílice (eluyente: diclorometano con aporte progresivo de metanol). El aceite obtenido se transformó en forma de clorhidrato y luego el precipitado formado se recristalizó en acetonitrilo.
Punto de fusión: 190-192ºC.
Fase B
4-(6-metoxi-4-isoquinolinil)-N-metilbutanoamida
El compuesto obtenido en la Fase A (2,2 g; 7 mmol) se puso en solución en 30 ml de metilamina (40% en agua) y la mezcla se calentó a reflujo bajo agitación durante 3 horas. El medio de reacción se recuperó en 50 ml de agua y se extrajo con éter. La fase orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó a presión reducida. El aceite obtenido se purificó por cromatografía sobre gel de sílice (eluyente: diclorometano con aporte progresivo de metanol). El aceite obtenido se evaporó a presión reducida y el precipitado así formado se recristalizó en tolueno, para conducir al producto del título en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 117-119ºC
Microanálisis elemental:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Clorhidrato de N-[2-(6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinolinil)etil]acetamida
El compuesto obtenido en la Fase I de la Preparación 2 (6 g; 20 mmol) se solubilizó en 100 ml de anhídrido acético y luego la solución se vertió en un autoclave. Entonces se añadió níquel de Raney (600 mg) a la solución y el medio de reacción se colocó bajo agitación a 60ºC y bajo presión de hidrógeno de 50 bar durante 6 horas. Después de filtrar el catalizador, la solución se evaporó a presión reducida. El residuo de color naranja obtenido se recuperó con una disolución de hidróxido sódico al 10% y se dejó bajo agitación durante 15 minutos, luego se extrajo con acetato de etilo (3 veces). La fase orgánica se lavó una vez con agua, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó a presión reducida. El aceite obtenido se recuperó en 50 ml de metanol. Se hizo burbujear ácido clorhídrico gas en la solución y luego ésta se dejó bajo agitación con una protección de CaCl_{2} durante 24 horas.
La solución se evaporó a presión reducida y el precipitado así obtenido se recristalizó en acetonitrilo, para conducir al producto del título en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 182-184ºC
\newpage
Ejemplo 5 Clorhidrato de N-[2-(6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinolinil)etil]propanoamida
El compuesto obtenido en la Preparación 2 y 2 equivalentes de carbonato de potasio se disolvieron en una mezcla de acetato de etilo/agua 3/2. Se añadió entonces cloruro de propanoílo (2 equivalentes) gota a gota a la solución. El medio de reacción se dejó bajo agitación a temperatura ambiente durante una hora. Después de la separación de las fases, la fase orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó a presión reducida. El aceite obtenido se purificó por cromatografía sobre gel de sílice (eluyente acetato de etilo/ciclohexano 5/5). El aceite obtenido se recuperó con metanol. Se hizo burbujear ácido clorhídrico gas en la solución y luego ésta se dejó bajo agitación con una protección de CaCl_{2} durante 24 horas. La solución se evaporó a presión reducida y el compuesto del título se obtuvo en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 161-163ºC
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Clorhidrato de N-[2-(6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinolinil)etil]butanoamida
El compuesto del título se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 5, sustituyendo el cloruro de propanoílo por cloruro de butanoílo.
Sólido blanco muy higroscópico.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 Clorhidrato de N-[2-(6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinolinil)etil]ciclopropanocarboxamida
El compuesto del título se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 5, sustituyendo el cloruro de propanoílo por cloruro de ácido ciclopropanoico.
Sólido blanco.
Punto de fusión: 215-217ºC
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 Clorhidrato de N-[2-(6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinolinil)etil]ciclobutanocarboxamida
El compuesto del título se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 5, sustituyendo el cloruro de propanoílo por cloruro de ácido ciclobutanoico.
Sólido blanco.
Punto de fusión: 130-132ºC
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9 Clorhidrato de N-[2-(6-metoxi-4-isoquinolinil)etil]acetamida
El compuesto obtenido en la Preparación 3 (0,30 g; 0,0015 mol), en forma de base, previamente disuelto en 10 ml de anhídrido acético, se vertió en un autoclave y luego se añadió níquel de Raney (10% en masa). El medio se puso seguidamente bajo presión de hidrógeno (60 bar) y se calentó bajo agitación a 60ºC durante 6 horas. Después de filtrar el níquel de Raney, la fase orgánica se recuperó con hidróxido sódico al 10% a temperatura ambiente y se dejó bajo agitación magnética durante 15 minutos. La solución se extrajo con acetato de etilo, la fase orgánica se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó a presión reducida. El aceite obtenido se purificó en columna (eluyente diclorometano añadiendo progresivamente metanol hasta las proporciones de 9/1). El aceite purificado se recuperó en éter saturado en HCl_{(g)}. El precipitado formado se escurrió y recristalizó en etanol para conducir al producto del título en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 212-214ºC
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 Clorhidrato de N-[2-(6-metoxi-4-isoquinolinil)etil]propanoamida
El compuesto del Ejemplo 5 se solubilizó en un mínimo de metanol en caliente y luego se diluyó en tolueno. Se añadieron entonces 1,5 equivalentes de trietilamina a la solución y luego el medio de reacción se calentó a reflujo en presencia de paladio/carbono (10% en masa) durante 3 horas. Después de filtrar el catalizador, la solución se evaporó a presión reducida. El aceite obtenido se purificó mediante cromatografía sobre gel de sílice (eluyente diclorometano/metanol 9/1). El aceite purificado se recuperó en éter saturado en HCl_{(g)} y se dejó bajo agitación hasta obtener un precipitado. El precipitado así formado se escurrió y se colocó bajo vacío en un secador. Se obtuvo el producto del título en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 233-235ºC
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11 Clorhidrato de N-[2-(6-metoxi-4-isoquinolinil)etil]butanoamida
El compuesto del título se obtuvo según el mismo procedimiento que en el Ejemplo 10 a partir del compuesto obtenido en el Ejemplo 6.
Punto de fusión: 195-197ºC
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 Clorhidrato de N-[2-(6-metoxi-4-isoquinolinil)etil]ciclopropanocarboxamida
El compuesto del título se obtuvo según el mismo procedimiento que en el Ejemplo 10 a partir del compuesto obtenido en el Ejemplo 7.
Punto de fusión: 226-228ºC
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13 Clorhidrato de N-[2-(6-metoxi-2-fenil-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinolinil)etil]acetamida
El compuesto obtenido en el Ejemplo 4 (460 mg; 1,8 mmol), en forma de base, se suspendió en 30 ml de diclorometano. Se añadió entonces trifenilbismuto (900 mg; 2 mmol) y acetato de cobre Cu(OAc)_{2} (190 mg; 0,95 mmol). El medio de reacción se colocó bajo argón y se dejó bajo agitación magnética a temperatura ambiente durante 18 horas. El medio se filtró, se recuperó con agua y se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó a presión reducida. El residuo obtenido se purificó por cromatografía sobre gel de sílice (eluyente acetato de etilo/ciclohexano 2/8). El aceite purificado se recuperó en éter saturado en HCl_{(g)} y se dejó bajo agitación hasta obtener un precipitado, que se escurrió entonces y se colocó a vacío en un secador, para conducir al producto del título en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 83-85ºC
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14 N-[2-(2-bencil-6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinolinil)etil]acetamida
Se suspendió el compuesto obtenido en el Ejemplo 4 (740 mg; 2,5 mmol) y carbonato de potasio (720 mg; 5 mmol) en 20 ml de DMF y luego se añadió bromuro de bencilo (0,37 ml; 3 mmol) a la solución. El medio de reacción se calentó a 125ºC bajo agitación durante 4 horas. La solución se vertió en 50 ml de agua, se aciduló con HCl 6N y se lavó con acetato de etilo. La fase acuosa se alcalinizó seguidamente con carbonato de potasio y se extrajo con diclorometano. La fase orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó a presión reducida. El residuo así obtenido se purificó mediante cromatografía sobre gel de sílice (eluyente: diclorometano con aporte progresivo de metanol hasta las proporciones 9/1). El aceite purificado precipitó. El precipitado así formado se recristalizó en una mezcla tolueno/ciclohexano 7/3 para conducir al producto del título en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 123-125ºC
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15 N-{2-[2-(3-formilfenil)-6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinolinil]etil}acetamida
Se suspendió acetato de cobre Cu(OAc)_{2} (960 mg; 5 mmol) y trietilamina (1,5 ml; 10,5 mmol) en 60 ml de diclorometano. Entonces se añadió sucesiva y progresivamente a la solución el compuesto del Ejemplo 4 (1 g; 3,5 mmol), ácido 3-formilfenilbórico (1,05 g; 7 mmol) y tamiz molecular. El medio de reacción se dejó bajo agitación a temperatura ambiente durante 2 horas. El medio se filtró, se lavó con agua, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó a presión reducida. El residuo obtenido se purificó por cromatografía sobre gel de sílice (eluyente: diclorometano con aporte progresivo de metanol hasta las proporciones de 9/1) para conducir al producto del título en forma de un aceite de color amarillo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16 Clorhidrato de N-[2-(6-metoxi-2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinolinil)etil]acetamida
Se añadió ácido fórmico (0,55 ml) y formaldehído al 37% (0,6 ml) a 0ºC al compuesto obtenido en el Ejemplo 4 (1,8 g; 7,2 mmol) en forma de base. El medio de reacción se calentó a 80ºC bajo agitación durante 24 horas. Después de haber refrigerado el medio de reacción a 0ºC, se añadieron 10 ml de HCl 6N. El medio se lavó seguidamente con éter, se alcalinizó con NaOH 2N y se extrajo con éter. La fase orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó a presión reducida. El aceite de color amarillo así obtenido se purificó mediante cromatografía sobre gel de sílice (eluyente: diclorometano con aporte progresivo de metanol hasta proporciones de 9/1). El aceite purificado se recuperó en éter saturado en HCl_{(g)} y se dejó bajo agitación hasta obtener un precipitado, que se escurrió y se colocó a vacío en un desecador, para conducir al producto del título en forma de un sólido blanco muy higroscópico.
Punto de fusión: 59-61ºC
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17 Clorhidrato de N-{2-[2-ciclopropilmetil)-6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinolinil]etil}acetamida
Se suspendió el compuesto obtenido en el Ejemplo 4 (1,03 g) y carbonato de potasio (1,25 g) en 50 ml de acetona. La solución se dejó bajo agitación a temperatura ambiente durante 10 minutos, y luego se añadió a la solución bromuro de metilciclopropano (0,36 ml). El medio de reacción se dejó bajo agitación a temperatura ambiente durante 12 horas.
Se filtró el carbonato de potasio y la solución recuperada se evaporó. El residuo se recuperó con agua y la fase acuosa se extrajo con éter. La fase orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó a presión reducida. El residuo así obtenido se purificó mediante cromatografía sobre gel de sílice (eluyente: diclorometano con aporte progresivo de metanol hasta unas proporciones de 9/1).
El aceite purificado se recuperó en éter saturado de HCl_{(g)} y se dejó bajo agitación hasta obtener un precipitado, que se escurrió y se colocó a vació en un secador, para conducir al producto del título en forma de un sólido blanco higroscópico.
Punto de fusión: < 50ºC
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18 Clorhidrato de N-[(6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinilinil)metil]acetamida
Se disolvió el compuesto obtenido en la Preparación 4 (0,77 g) y carbonato de potasio (1,8 g) en 50 ml de una mezcla diclorometano/agua 1/1. Se añadió entonces cloruro de acetilo (0,47 ml) gota a gota a la solución. El medio de reacción se dejó bajo agitación a temperatura ambiente durante 2 horas.
Después de la separación de fases, la fase orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y evaporó a presión reducida.
El aceite obtenido se recupero en metanol. Se hizo burbujear ácido clorhídrico gas en la solución y luego ésta se dejó bajo agitación con una protección de CaCl_{2} durante 24 horas, el tiempo de la desprotección. La solución se evaporó a presión reducida y el precipitado obtenido se recristalizó en acetonitrilo, para conducir al producto del título en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 246-248ºC
\vskip1.000000\baselineskip
Estudio farmacológico Ejemplo A Estudio de toxicidad aguda
Se estudió la toxicidad aguda después de la administración oral a grupos de 8 ratones (26 \pm 2 gramos). Los animales fueron observados a intervalos regulares en el transcurso de la primera jornada y diariamente durante las dos semanas siguientes al tratamiento. Se evaluó la DL 50, que produce la muerte del 50% de los animales, y mostró la baja toxicidad de los compuestos de la invención.
Ejemplo B Ensayo de natación forzada
Los compuestos de la invención se sometieron a ensayo en un modelo de comportamiento, el ensayo de natación forzada.
El aparato está constituido por un cilindro de plexiglás lleno de agua. Los animales se sometieron al ensayo por separado durante una sesión de 6 minutos. Al comienzo de cada ensayo, el animal se colocó en el centro del cilindro. Se registró el tiempo de inmovilización. Cada animal se juzgó como inmóvil cuando dejaba de resistirse y permanecía en la superficie del agua inmóvil realizando solamente los movimientos que le permitían mantener la cabeza fuera del agua.
Después de la administración 40 minutos antes del comienzo del ensayo, los compuestos de la invención disminuyen de forma significativa el tiempo de inmovilización, lo cual muestra la actividad antidepresiva de los derivados de la invención. En particular, el compuesto del Ejemplo 9, administrado a 2,5 mg/kg vía oral hace pasar el tiempo de inmovilización de 102 segundos (control) a 57 segundos. El compuesto del Ejemplo 3 administrado a 25 mg/kg vía oral hace pasar el tiempo de inmovilización de 129 segundos (control) a 60 segundos.
Ejemplo C Estudio de unión a los receptores MT_{1} y MT_{2} de la melatonina
Los ensayos de unión a los receptores MT_{1} o MT_{2} se realizaron utilizando 2-[^{125}I]-yodomelatonina como radioligando de referencia. La radioactividad retenida se determinó con la ayuda de un contador de escintilación líquido.
Seguidamente se realizaron por triplicado ensayos de unión competitiva con los diferentes compuestos a ensayar. Se sometió a ensayo un rango de concentraciones diferentes para cada compuesto. Los resultados permiten determinar las afinidades de unión de los compuestos sometidos a ensayo (K_{i}).
Así, los valores de K_{i} encontrados para los compuestos de la invención atestiguan un enlace para uno u otro de los subtipos receptoriales MT_{1} ó MT_{2}, siendo estos valores \leq 10 \muM.
En particular el compuesto del Ejemplo 9 presenta un K_{i} (MT_{1}) de 9,12 \cdot 10^{-9} M y una K_{i} (MT_{2}) de 2,16 \cdot 10^{-9} M; el compuesto del Ejemplo 3 tiene una Ki (MT_{1}) de 3,8 \cdot 10^{-9} M y una K_{i} (MT_{2}) de 2,6 \cdot 10^{-9} M; el compuesto del Ejemplo 10 tiene una K_{i} (MT_{1}) de 4,26 \cdot 10^{-9} y una K_{i} (MT_{2}) de 1,14 \cdot 10^{-9} M.
Ejemplo D Acción de los compuestos de la invención sobre los ritmos circadianos de actividad locomotriz en la rata
La aplicación de la melatonina en el entrenamiento por alternancia día/noche de la mayoría de los ritmos circadianos fisiológicos, bioquímicos y de comportamiento ha permitido establecer un modelo farmacológico para la búsqueda de ligandos melatoninérgicos.
Los efectos de las moléculas se sometieron a ensayo en cuanto a numerosos parámetros y, en particular, en los ritmos circadianos de actividad locomotriz, que representan un marcador fiable de la actividad del reloj circadiano endógeno.
En este estudio, se evaluaron los efectos de tales moléculas sobre un modelo experimental particular, a saber: la rata colocada en aislamiento temporal (oscuridad permanente).
Protocolo experimental
Ratas macho de un mes de edad se sometieron desde su llegada al laboratorio a un ciclo luminoso de 12 h de luz cada 24 h (LD 12 : 12).
Después de 2 a 3 semanas de adaptación, se colocaron en jaulas equipadas con una rueda conectada a un sistema de registro con el fin de detectar las fases de actividad locomotriz y seguir así los ritmos nictemerales (LD) o circadianos (DD).
Una vez que los ritmos registrados testimonian un entrenamiento estable por el ciclo luminoso LD 12 : 12, las ratas se pusieron en oscuridad permanente (DD).
Dos a tres semanas más tarde, cuando se ha establecido claramente la libertad de movimiento (ritmo que refleja el del reloj endógeno), las ratas recibieron una administración diaria de la molécula a ensayar.
Las observaciones se realizaron gracias a la visualización de los ritmos de actividad:
-
entrenamiento de los ritmos de actividad por el ritmo luminoso,
-
desaparición del entrenamiento de los ritmos en oscuridad permanente,
-
entrenamiento por la administración diaria de la molécula; efecto transitorio o duradero.
\vskip1.000000\baselineskip
Un programa informático permite:
-
medir el tiempo y la intensidad de la actividad, el periodo del ritmo en los animales en libertad de movimiento y durante el tratamiento,
-
evidenciar eventualmente mediante análisis espectral la existencia de componentes circadianos y no circadianos (ultradianos por ejemplo).
\vskip1.000000\baselineskip
Resultados
Se refleja claramente que los compuestos de la invención permiten actuar de forma potente sobre el ritmo circadiano a través del sistema melatoninérgico.
Ejemplo E Ensayo de jaulas claras/oscuras
Los compuestos de la invención se sometieron a ensayo en un modelo de comportamiento, el ensayo de las jaulas claras/oscuras, que permitió revelar la actividad ansiolítica de las moléculas.
El aparato está compuesto por dos cajas de polivinilo cubiertas con plexiglás. Una de estas cajas es oscura. Se colocó una lámpara por encima de la otra caja proporcionando una intensidad luminosa en el centro de ésta de aproximadamente 4.000 lux. Un túnel opaco de plástico separaba la caja clara de la oscura. Los animales se sometieron a ensayo por separado durante una sesión de 5 min. El piso de cada caja se limpió entre cada sesión. Al comienzo de cada ensayo, el ratón se colocó en el túnel, frente a la caja oscura. El tiempo pasado por el ratón en la caja iluminada y el número de transiciones a través del túnel se registraron después de la primera entrada en la caja oscura.
Después de la administración de los compuestos 30 minutos antes del comienzo del ensayo, los compuestos de la invención aumentan de forma significativa el tiempo pasado en la jaula iluminada así como el número de transiciones, lo cual demuestra la actividad ansiolítica de los derivados de la invención.
Ejemplo F Actividad de los compuestos de la invención sobre la arteria caudal de la rata
Los compuestos de la invención se sometieron a ensayo in vitro sobre la arteria caudal de la rata. Los receptores melatoninérgicos están presentes en estos vasos, lo cual hace de ellos un modelo farmacológico relevante para estudiar la actividad de los ligandos melatoninérgicos. El estímulo de los receptores puede inducir o bien una vasoconstricción o bien una dilatación, en función del segmento arterial estudiado.
Protocolo
Ratas de 1 mes de edad se habituaron durante 2 a 3 semanas a un ciclo de luz/oscuridad 12 h/12 h.
Después del sacrificio, la arteria caudal se separó y se mantuvo en un medio muy rico en oxígeno. Las arterias fueron seguidamente canuladas por los dos extremos, colgadas verticalmente en una cámara de órganos en un medio apropiado y perfusadas por su extremo proximal. Los cambios de presión en el caudal de la perfusión permitieron evaluar el efecto vasoconstrictor o vasodilatador de los compuestos.
La actividad de los compuestos se evaluó sobre segmentos pre-contraídos por fenilefrina (1 \muM). Se determinó la curva concentración-respuesta de forma no acumulativa mediante la adición de una concentración del compuesto estudiado sobre el segmento pre-contraído. Cuando el efecto observado había alcanzado el equilibrio, se cambió el medio y la preparación se dejó 20 minutos antes de añadir una misma concentración de fenilefrina y una nueva concentración del compuesto estudiado.
Resultados
Los compuestos de la invención modifican de forma significativa el diámetro de las arterias caudales precontraídas con fenilefrina.
Ejemplo G Composición farmacéutica: Comprimidos
1.000 comprimidos dosificados con 5 mg de clorhidrato de N-[2-(6-metoxi-4-isoquinolinil)etil]acetamida (Ejemplo 9) \dotl 5 g
Almidón de trigo \dotl 20 g
Almidón de maíz \dotl 20 g
Lactosa \dotl 30 g
Estearato de magnesio \dotl 2 g
Sílice \dotl 1 g
Hidroxipropilcelulosa \dotl 2 g

Claims (18)

1. Compuesto de fórmula (I):
18
donde:
\blacklozenge
n vale 1, 2 ó 3,
\blacklozenge
A representa un grupo 19 o un grupo 20 en los cuales:
\bullet
Z representa un átomo de azufre o de oxígeno,
\bullet
R y R'', idénticos o diferentes, representan ambos un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, y
\bullet
R' representa un grupo alquilo(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, alquenilo (C_{2}-C_{6}) lineal o ramificado, alquinilo(C_{2}-C_{6}) lineal o ramificado, cicloalquilo(C_{3}-C_{8}), cicloalquil(C_{3}-C_{8})alquilo(C_{1}-C_{6}) donde la parte alquilo es lineal o ramificada, arilo, arilalquilo(C_{1}-C_{6}) con la parte alquilo lineal o ramificada, heteroarilo o heteroarilalquilo(C_{1}-C_{6}) con la parte alquilo lineal o ramificada,
\blacklozenge
X representa un átomo de nitrógeno o un grupo N-R^{1}, donde R^{1} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, cicloalquilo(C_{3}-C_{8}), cicloalquil(C_{3}-C_{8})alquilo(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, arilo, aroílo o arilalquilo(C_{1}-C_{6}) con la parte alquilo lineal o ramificada, heteroarilo, heteroaroílo o heteroarilalquilo(C_{1}-C_{6}) con la parte alquilo lineal o ramificada,
\blacklozenge
R^{2} representa un grupo alcoxi(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, cicloalcoxi(C_{3}-C_{8}) o cicloalquil(C_{3}-C_{8})alquiloxi(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado,
\blacklozenge
la representación \underbar{- - - - -} indica que el enlace es sencillo o doble, entendiéndose que se respecta la valencia de los átomos,
entendiéndose que:
-
por "arilo" se entiende un grupo fenilo o naftilo, estando estos grupos no sustituidos o sustituidos con uno a tres grupos, idénticos o diferentes, seleccionados de entre alquilo(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, alcoxi(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, OH, COOH, alcoxicarbonilo con la parte alcoxi lineal o ramificada, formilo, nitro, ciano, hidroximetilo, amino (eventualmente sustituido con uno o dos grupos alquilo(C_{1}-C_{6}) lineales o ramificados) o con átomos de halógeno,
-
por "heteroarilo" se entiende todo grupo mono- o bicíclico de 5 a 10 eslabones y que puede contener de 1 a 3 heteroátomos seleccionados de entre oxígeno, azufre o nitrógeno, por ejemplo los grupos furano, tiofeno, pirrol, imidazolino, piridina, quinoleína, isoquinoleína, cromano, indol, benzotiofeno o benzofurano, pudiendo estos grupos estar parcialmente hidrogenados, no sustituidos o sustituidos con uno a tres grupos, idénticos o diferentes, seleccionados de entre alquilo(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, alcoxi(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado, OH, COOH, alcoxicarbonilo con la parte alcoxi lineal o ramificada, formilo, nitro, ciano, amino (eventualmente sustituido con uno o dos grupos alquilo(C_{1}-C_{6}) lineales o ramificados) hidroximetilo o con átomos de halógeno,
sus enantiómeros y diastereoisómeros, así como sus sales de adición de un ácido o de una base farmacéuticamente aceptables.
2. Compuestos de fórmula (I) según la reivindicación 1 en los cuales n vale 2 y A representa un grupo -NHCOR', sus enantiómeros y diastereoisómeros, así como sus sales de adición de un ácido o de una base farmacéuticamente aceptables.
3. Compuestos de fórmula (I) según la reivindicación 1, en los cuales n vale 3 y A representa un grupo -CONHR', sus enantiómeros y diastereoisómeros, así como sus sales de adición de un ácido o de una base farmacéuticamente aceptables.
4. Compuestos de fórmula (I) según la reivindicación 1 en los cuales R^{2} representa un grupo metoxi, sus enantiómeros y diastereoisómeros, así como sus sales de adición de un ácido o de una base farmacéuticamente aceptables.
5. Compuestos de fórmula (I) según la reivindicación 1 en los cuales X representa un átomo de nitrógeno, sus enantiómeros y diastereoisómeros, así como sus sales de adición de un ácido o de una base farmacéuticamente aceptables.
6. Compuestos de fórmula (I) según la reivindicación 1 en los cuales X representa un grupo NPh o NBz, sus enantiómeros y diastereoisómeros, así como sus sales de adición de un ácido o de una base farmacéuticamente aceptables.
7. Compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 1 que es N-[2-(6-metoxi-4-isoquinolinil)etil]acetamida, así como sus sales de adición de un ácido farmacéuticamente aceptable.
8. Compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 1 que es N-[2-(6-metoxi-4-isoquinolinil)etil]butanoamida, así como sus sales de adición de un ácido farmacéuticamente aceptable.
9. Compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 1 que es N-[2-(6-metoxi-4-isoquinolinil)etil]propanoamida, así como sus sales de adición de un ácido farmacéuticamente aceptable.
10. Compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 1 que es N-[2-(6-metoxi-4-isoquinolinil)etil]ciclopropanocarboxamida, así como sus sales de adición de un ácido farmacéuticamente aceptable.
11. Compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 1 que es 4-(6-metoxi-4-isoquinolinil)-N-metilbutanoamida, así como sus sales de adición de un ácido farmacéuticamente aceptable.
12. Compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 1 que es N-[2-(6-metoxi-2-fenil-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinilinil)etil]acetamida, así como sus sales de adición de un ácido farmacéuticamente aceptable.
13. Compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 1 que es N-[2-(2-bencil-6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinolinil)etil]acetamida, así como sus sales de adición de un ácido farmacéuticamente aceptable.
14. Compuesto de fórmula (I) según la reivindicación 1 que es N-{2-[2-(ciclopropilmetil)-6-metoxi-1,2,3,4-tetrahidro-4-isoquinolinil]etil}acetamida, así como sus sales de adición de un ácido farmacéuticamente aceptable.
15. Procedimiento de preparación de los compuestos de fórmula (I) según la reivindicación 1, caracterizado porque se utiliza como producto de partida el compuesto de fórmula (II):
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la cual R^{2} y n son tales como se han definido en la fórmula (I) y R_{a} representa un grupo alquilo(C_{1}-C_{6}) lineal o ramificado,
\newpage
el cual se somete a la acción de POCl_{3} para obtener el compuesto de fórmula (III):
22
en la cual R^{2}, n y R_{a} están definidos como anteriormente,
el cual:
-
se pone en presencia de paladio/carbono para obtener el compuesto de fórmula (IV):
23
en la cual R^{2}, n y R_{a} están definidos como anteriormente,
-
o que se hidrogena en presencia de paladio/carbono para conducir al compuesto de fórmula (V):
\vskip1.000000\baselineskip
24
\vskip1.000000\baselineskip
en la cual R^{2}, n y R_{a} están definidos como anteriormente,
compuesto de fórmula (V) sobre el cual se condensa un compuesto de fórmula G-R'^{1} en la cual G representa un grupo saliente y R'^{1} puede tomar todos los valores de R^{1} a excepción del átomo de hidrógeno, para conducir al compuesto de fórmula (VI):
25
donde R^{2}, R'^{1}, n y R_{a} son como se han definido anteriormente,
formando los compuestos de fórmulas (III) a (VI) el compuesto de fórmula (VII):
26
donde R^{2}, n y R_{a} son como se han definido anteriormente y X y la representación \underbar{- - - - -} tienen la misma definición que en la fórmula (I),
sobre el cual se condensa una amina de fórmula HNRR' en la cual R y R' tienen la misma definición que en la fórmula (I), para obtener un compuesto de fórmula (I/a), caso particular de los compuestos de
\hbox{fórmula (I):}
27
en la cual R^{2}, R, R', X, n y la representación \underbar{- - - - -} están definidos como anteriormente,
o compuesto de fórmula (VII) que se somete a una secuencia de reacciones clásicas en química orgánica, para conducir al compuesto de fórmula (VIII):
28
en la cual R^{2}, X, n y la representación \underbar{- - - - -} son como se han definido anteriormente,
el cual:
-
o bien se hace reaccionar con un cloruro de acilo ClCOR' o con el anhídrido mixto o simétrico correspondiente, donde R' es tal como se ha definido anteriormente, para conducir al compuesto de fórmula (I/b), caso particular del compuesto de fórmula (I).
29
en la cual R^{2}, R', X, n y la representación \underbar{- - - - -} son como se han definido anteriormente,
seguido eventualmente de la acción de un compuesto de fórmula R'_{a}-J en la cual R'_{a} puede tomar todos los valores de R' y J representa un grupo saliente tal como un átomo de halógeno o un grupo tosilo, para obtener el compuesto de fórmula (I/c), caso particular de los compuestos de fórmula (I):
30
en la cual R^{2}, R', R'_{a}, X, n y la representación \underbar{- - - - -} son como se han definido anteriormente,
-
o bien se someten a la acción de un compuesto de fórmula (IX):
31
en la cual R' es tal como se ha definido anteriormente,
seguido eventualmente de la acción de un compuesto de fórmula R'_{a}-J tal como se ha definido anteriormente, para conducir al compuesto de fórmula (I/d), caso particular de los compuestos de fórmula (I):
32
\vskip1.000000\baselineskip
en la cual R^{2}, R, R', n, X y la representación \underbar{- - - - -} son como se han definido anteriormente y R'' tiene la misma definición que en la fórmula (I),
pudiendo los compuestos de fórmulas (I/a) a (I/d) ser sometidos a un agente de tionación tal como el reactivo de Lawesson, por ejemplo, para conducir al compuesto de fórmula (I/e), caso particular de los compuestos de fórmula (I):
33
en la cual R^{2}, n y la representación \underbar{- - - - -} son como se han definido anteriormente y B representa un grupo C(S)NRR', N(R)C(S)R' ó N(R)C(S)NR'R'', siendo R, R' y R'' como se han definido anteriormente,
formando los compuestos (I/a) a (I/e) el conjunto de los compuestos de fórmula (I) y que pueden ser purificados según técnicas clásicas de separación, que se transforman, si se desea, en sus sales de adición de un ácido o de una base farmacéuticamente aceptables, y de los cuales se separan eventualmente sus isómeros según técnicas clásicas de separación.
16. Composiciones farmacéuticas que contienen los compuestos de fórmula (I) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 o una de sus sales de adición de un ácido o una base farmacéuticamente aceptables, en combinación con uno o varios excipientes farmacéuticamente aceptables.
17. Composiciones farmacéuticas según la reivindicación 16 útiles para la fabricación de medicamentos para tratar trastornos del sistema melatoninérgico.
18. Composiciones farmacéuticas según la reivindicación 16, útiles para la fabricación de medicamentos para el tratamiento de trastornos del sueño, del estrés, de la ansiedad, de las depresiones estacionales o de la depresión mayor, de patologías cardiovasculares, de patologías del sistema digestivo, del insomnio y la fatiga debidos a los desfases horarios, de la esquizofrenia, de los ataques de pánico, de la melancolía, de trastornos del apetito, de la obesidad, del insomnio, de trastornos psicóticos, de la epilepsia, de la diabetes, de la enfermedad de Parkinson, de la demencia senil, de las diversas alteraciones relacionadas con el envejecimiento normal o patológico, de la jaqueca, de las pérdidas de memoria, de la enfermedad de Alzheimer, de trastornos de la circulación cerebral, así como en las disfunciones sexuales, como inhibidores de la ovulación, de inmunomoduladores y en el tratamiento del cáncer.
ES04290918T 2003-04-09 2004-04-07 Nuevos derivados de isoquinoleina, su procedimiento de preparacion y su utilizacion para tratar trastornos del sistema melatoninergico. Expired - Lifetime ES2295794T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0304381A FR2853649B1 (fr) 2003-04-09 2003-04-09 Nouveaux derives d'isoquinoleine, leur procede de preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent
FR0304381 2003-04-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2295794T3 true ES2295794T3 (es) 2008-04-16

Family

ID=32865399

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04290918T Expired - Lifetime ES2295794T3 (es) 2003-04-09 2004-04-07 Nuevos derivados de isoquinoleina, su procedimiento de preparacion y su utilizacion para tratar trastornos del sistema melatoninergico.

Country Status (31)

Country Link
US (2) US7214689B2 (es)
EP (1) EP1466604B1 (es)
JP (1) JP4195869B2 (es)
KR (1) KR100673702B1 (es)
CN (1) CN100497313C (es)
AR (1) AR043997A1 (es)
AT (1) ATE377421T1 (es)
AU (1) AU2004201595B2 (es)
BR (1) BRPI0401031A (es)
CA (1) CA2462939C (es)
CY (1) CY1107158T1 (es)
DE (1) DE602004009849T2 (es)
DK (1) DK1466604T3 (es)
EA (1) EA007714B1 (es)
EG (1) EG24369A (es)
ES (1) ES2295794T3 (es)
FR (1) FR2853649B1 (es)
GE (1) GEP20053636B (es)
HK (1) HK1067121A1 (es)
HR (1) HRP20070549T3 (es)
MA (1) MA27070A1 (es)
MX (1) MXPA04003200A (es)
MY (1) MY136928A (es)
NO (1) NO327107B1 (es)
NZ (1) NZ532221A (es)
PL (1) PL1466604T3 (es)
PT (1) PT1466604E (es)
SG (1) SG145542A1 (es)
SI (1) SI1466604T1 (es)
UA (1) UA81610C2 (es)
ZA (1) ZA200402657B (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2881138B1 (fr) * 2005-01-27 2007-03-02 Servier Lab Nouveaux derives d'oximes heterocycliques, leur procede de preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent
EP1731507A1 (en) 2005-04-26 2006-12-13 Institut National des Sciences Appliquees de Rouen (INSA) New heterocyclic compounds, their preparation and their use as medicaments, in particular as anti-alzheimer agents
CN100386319C (zh) * 2005-12-05 2008-05-07 中国人民解放军第二军医大学 具有抗生育和抗真菌活性的四氢异喹啉类化合物或其盐类
WO2008092292A1 (en) * 2007-01-17 2008-08-07 The Hong Kong University Of Science And Technology Isoquinolone compounds as subtype-selective agonists for melatonin receptors mt1 and mt2
WO2009118765A2 (en) * 2008-03-28 2009-10-01 Panacea Biotec Limited Novel monoamine re-uptake inhibitor
ES2580702B1 (es) 2015-02-25 2017-06-08 Palobiofarma, S.L. Derivados de 2-aminopiridina como antagonistas del receptor A2b de adenosina y ligandos del receptor MT3 de melatonina
TW202214558A (zh) * 2020-07-28 2022-04-16 大陸商上海翰森生物醫藥科技有限公司 雙環類衍生物調節劑、其製備方法和應用

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
HU189764B (en) * 1983-10-25 1986-07-28 Richter Gedeon Vegyeszeti Gyar Rt,Hu Process for preparing 1-(bis (substituted methyl)-methyl)-isoquinoline-derivatives
US4584379A (en) * 1985-01-22 1986-04-22 Merrell Dow Pharmaceuticals Inc. Isoquinoline thromboxane synthetase inhibitors
DE3640641A1 (de) * 1986-11-28 1988-07-14 Thomae Gmbh Dr K Neue heteroaromatische aminderivate, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und verfahren zu ihrer herstellung
DE3718570A1 (de) * 1987-06-03 1988-12-15 Boehringer Ingelheim Kg Benzo- und thieno-3,4-dihydro-1- pyridinylessigsaeurederivate, verfahren zu ihrer herstellung und diese verbindungen enthaltende arzneimittel
FR2658818B1 (fr) * 1990-02-27 1993-12-31 Adir Cie Nouveaux derives a structure naphtalenique, leur procede de preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent.
JPH09506880A (ja) * 1993-12-21 1997-07-08 ベーリンガー インゲルハイム コマンディトゲゼルシャフト アネレーションされたジヒドロピリジン及び医薬製剤を調製するためのその使用
FR2729147A1 (fr) * 1995-01-11 1996-07-12 Adir Nouveaux composes (hetero) cycliques alkyles, leur procede de preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent
CA2215178A1 (en) * 1995-06-27 1997-01-16 Takeda Chemical Industries, Ltd. 4-acylamino(halogeno) alkyl-quinoline derivatives, their preparation and their use as melatonin agonists
FR2778662B1 (fr) * 1998-05-12 2000-06-16 Adir Nouveaux composes cycliques substitues, leur procede de preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent
FR2801885B1 (fr) * 1999-12-06 2002-01-11 Adir Nouveaux derives (dihydro)benzoxaziniques et (dihydro) benzothiaziniques substitues, leur procede de preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent
ES2172376B1 (es) * 2000-01-28 2003-11-16 Servier Lab Nuevos derivados de isoquinoleinas, su procedimiento de preparacion y las composiciones farmaceuticas que los contienen.

Also Published As

Publication number Publication date
HRP20070549T3 (en) 2008-07-31
AU2004201595A1 (en) 2004-10-28
BRPI0401031A (pt) 2005-01-18
US20070191328A1 (en) 2007-08-16
FR2853649A1 (fr) 2004-10-15
CA2462939A1 (fr) 2004-10-09
EP1466604A1 (fr) 2004-10-13
MXPA04003200A (es) 2004-10-14
ATE377421T1 (de) 2007-11-15
DK1466604T3 (da) 2008-03-03
MA27070A1 (fr) 2004-12-20
CN1535957A (zh) 2004-10-13
NO20041313L (no) 2004-10-11
JP2004307492A (ja) 2004-11-04
HK1067121A1 (en) 2005-04-01
DE602004009849D1 (de) 2007-12-20
NO327107B1 (no) 2009-04-20
NZ532221A (en) 2005-07-29
CA2462939C (fr) 2010-04-27
EA200400409A1 (ru) 2004-10-28
EP1466604B1 (fr) 2007-11-07
CN100497313C (zh) 2009-06-10
MY136928A (en) 2008-11-28
EG24369A (en) 2009-03-15
PT1466604E (pt) 2007-12-21
DE602004009849T2 (de) 2008-09-04
CY1107158T1 (el) 2012-10-24
UA81610C2 (ru) 2008-01-25
KR20040087964A (ko) 2004-10-15
US7214689B2 (en) 2007-05-08
GEP20053636B (en) 2005-10-10
ZA200402657B (en) 2004-10-14
AR043997A1 (es) 2005-08-17
FR2853649B1 (fr) 2006-07-14
KR100673702B1 (ko) 2007-01-24
JP4195869B2 (ja) 2008-12-17
SG145542A1 (en) 2008-09-29
AU2004201595B2 (en) 2010-01-21
US20040204449A1 (en) 2004-10-14
PL1466604T3 (pl) 2008-03-31
EA007714B1 (ru) 2006-12-29
SI1466604T1 (sl) 2008-02-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2255261T3 (es) Nuevos compuestos ciclicos sustituidos, su procedimiento de preparacion y composiciones farmaceuticas que los contienen.
ES2334998T3 (es) Derivado de 2-oxo-1-pirrolidina y sus usos farmaceuticos.
PT737685E (pt) Compostos piridinicos processos para a sua preparacao e as composicoes farmaceuticas que os contem
ES2197062T3 (es) Derivados de carboximidas dimericos sustituidos, su procedimiento de preparacion y las composiciones farmaceuticas que lo contienen.
ES2247668T3 (es) Nuevos compuestos de naftaleno, su procedimiento de preparacion y composiciones farmaceuticas que los contienen.
US20070191328A1 (en) Isoquinoline compounds
KR100460783B1 (ko) 폴리시클릭 아자인돌 화합물, 이들을 제조하는 방법 및이들을 함유하는 약제 조성물
ES2285775T3 (es) Compuestos heterociclicos sustituidos, su procedimiento de preparacion y composiciones farmaceuticas que los contienen.
KR100912163B1 (ko) 나프탈렌 화합물, 이를 제조하는 방법 및 이를 함유하는약제 조성물
PT745584E (pt) Compostos de arilalquil(tio)-carboxamidas tendo uma afinidade para receptores melatoninergicos processos para a sua preparacao e composicoes farmaceuticas que os contem
ES2200794T3 (es) Nuevos derivados dimericos sustituidos, procedimiento para su preparacion y composiciones farmaceuticas que los contienen.
KR100912162B1 (ko) 나프탈렌 화합물, 이를 제조하는 방법 및 이를 함유하는약제 조성물
JP4015546B2 (ja) 置換ビフェニル誘導体、その製造方法およびそれを含有する医薬組成物