ES2289120T3 - Procedimiento de enfriamiento para un producto de laminacion laminado en caliente y modelo de tramo de enfriamiento correspondiente. - Google Patents

Procedimiento de enfriamiento para un producto de laminacion laminado en caliente y modelo de tramo de enfriamiento correspondiente. Download PDF

Info

Publication number
ES2289120T3
ES2289120T3 ES02748572T ES02748572T ES2289120T3 ES 2289120 T3 ES2289120 T3 ES 2289120T3 ES 02748572 T ES02748572 T ES 02748572T ES 02748572 T ES02748572 T ES 02748572T ES 2289120 T3 ES2289120 T3 ES 2289120T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cooling
temperature
section
band
model
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02748572T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2289120T5 (es
Inventor
Klaus Weinzierl
Klaus Franz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7688717&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2289120(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2289120T3 publication Critical patent/ES2289120T3/es
Publication of ES2289120T5 publication Critical patent/ES2289120T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21BROLLING OF METAL
    • B21B37/00Control devices or methods specially adapted for metal-rolling mills or the work produced thereby
    • B21B37/74Temperature control, e.g. by cooling or heating the rolls or the product
    • B21B37/76Cooling control on the run-out table
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D11/00Process control or regulation for heat treatments
    • C21D11/005Process control or regulation for heat treatments for cooling
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21BROLLING OF METAL
    • B21B2273/00Path parameters
    • B21B2273/20Track of product
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D9/00Heat treatment, e.g. annealing, hardening, quenching or tempering, adapted for particular articles; Furnaces therefor
    • C21D9/52Heat treatment, e.g. annealing, hardening, quenching or tempering, adapted for particular articles; Furnaces therefor for wires; for strips ; for rods of unlimited length
    • C21D9/54Furnaces for treating strips or wire
    • C21D9/56Continuous furnaces for strip or wire
    • C21D9/573Continuous furnaces for strip or wire with cooling

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Control Of Metal Rolling (AREA)
  • Metal Rolling (AREA)
  • Control Of Heat Treatment Processes (AREA)
  • Investigating Or Analyzing Materials Using Thermal Means (AREA)
  • Heat Treatment Of Strip Materials And Filament Materials (AREA)

Abstract

Procedimiento de enfriamiento para un producto (1) de laminación laminado en caliente con una sección transversal de producto de laminación, especialmente una banda (1) de metal, por ejemplo, una banda (1) de acero, en un tramo (5) de enfriamiento, con las siguientes etapas: - antes del tramo (5) de enfriamiento se registra una temperatura (T1) inicial para un emplazamiento de producto de laminación, - mediante un modelo (4) de tramo de enfriamiento y características nominales predeterminadas del producto (1) de laminación se determina una evolución temporal de la cantidad de medio de enfriamiento, - sobre el emplazamiento de producto de laminación se aplica un medio (7) de enfriamiento según la evolución temporal de la cantidad de medio de enfriamiento determinada, y - mediante el modelo (4) de tramo de enfriamiento y de la evolución temporal de la cantidad de medio de enfriamiento se determina una evolución (Tm(t)) temporal de la temperatura esperada del producto (1) de laminación en el emplazamiento de producto de laminación a través de la sección transversal de producto de laminación, caracterizado porque para determinar la evolución (Tm(t)) de la temperatura en el producto (1) de laminación en el modelo (4) de tramo de enfriamiento se soluciona una ecuación de conducción térmica de la forma ** ver fórmula** siendo e la entalpía, lambda la conductibilidad térmica, p el grado de transformación de fase, ro la densidad y T la temperatura del producto de laminación en el emplazamiento de producto de laminación y t el tiempo.

Description

Procedimiento de enfriamiento para un producto de laminación laminado en caliente y modelo de tramo de enfriamiento correspondiente.
La presente invención se refiere a un procedimiento de enfriamiento para un producto de laminación laminado en caliente con una sección transversal de producto de laminación, especialmente una banda de metal, por ejemplo, una banda de acero, en un tramo de enfriamiento, con las siguientes etapas:
-
antes del tramo de enfriamiento se registra una temperatura inicial para un emplazamiento de producto de laminación.
-
mediante un modelo de tramo de enfriamiento y características nominales predeterminadas del producto de laminación se determina una evolución temporal de la cantidad de medio de enfriamiento,
-
sobre el emplazamiento de producto de laminación se aplica un medio de enfriamiento según la evolución temporal de la cantidad de medio de enfriamiento determinada, y
-
mediante el modelo de tramo de enfriamiento y de la evolución temporal de la cantidad de medio de enfriamiento se determina una evolución temporal de la temperatura esperada del producto de laminación en el emplazamiento de producto de laminación a través de la sección transversal de producto de laminación.
La presente invención se refiere además a un modelo de tramo de enfriamiento correspondiente a la misma.
Un proceso de enfriamiento de este tipo y el modelo de tramo de enfriamiento correspondiente se conocen, por ejemplo a partir del documento "Stahl und Eisen", tomo 116 (1996), núm. 11, páginas 115 a 120.
En el enfriamiento de una banda de metal laminada en caliente, la creación exacta de modelos de la evolución temporal de la temperatura es decisiva para el control de la evolución de la cantidad de medio de enfriamiento. Dado que además el enfriamiento no se realiza en equilibrio termodinámico, las transiciones de fase del producto de laminación que va a enfriarse, por ejemplo una transformación de fase de acero, influyen de manera decisiva en el comportamiento térmico durante el enfriamiento. La transformación de fase debe incluirse por lo tanto en la ecuación de la conducción térmica de Fourier.
La creación de modelos de la transformación de fase necesita otra vez a la temperatura como parámetro de entrada. Con ello se origina un sistema de ecuaciones diferenciales acoplado que puede solucionarse numéricamente de manera aproximada, por ejemplo, mediante un resolutor de problemas de valor inicial. Con este planteamiento, la ecuación de la conducción térmica de Fourier debe solucionarse junto con la dinámica de la transformación de fase.
En el estado de la técnica son habituales dos métodos.
En el primero, la creación de modelos de la transformación de fase se realiza en primer lugar sobre la base de una evolución de temperatura aproximada. Según esto, la transformación de fase se congela. Luego los procesos exotérmicos en la transformación de fase se tienen en cuenta mediante fuentes de calor en la ecuación de conducción térmica de Fourier. Este planteamiento descuida parcialmente el acoplamiento entre la transformación de fase y la temperatura.
En otro procedimiento, la ecuación de conducción térmica de Fourier si se soluciona de manera acoplada con la transformación de fase. También en este procedimiento se imitan procesos exotérmicos en la transformación de fase mediante fuentes de calor en la ecuación de conducción térmica de Fourier.
Mediante los procedimientos del estado de la técnica el problema se soluciona solo de manera aparente. Ya que el planteamiento en los dos casos es falso desde el punto de vista físico. Esto se demuestra especialmente en que la fuente de calor debe parametrizarse en el modelo de tramo de enfriamiento de manera separada.
El objetivo de la presente invención consiste en crear un procedimiento de enfriamiento y el modelo de tramo de enfriamiento correspondiente al mismo, mediante el cual la temperatura del producto de laminación que va a enfriarse y también sus fases y transiciones de fase se describen correctamente.
El objetivo para el procedimiento de enfriamiento se soluciona porque para determinar la evolución de la temperatura en el producto de laminación en el modelo de tramo de enfriamiento se soluciona una ecuación de conducción térmica de la forma
100
Siendo e la entalpía, \lambda la conductibilidad térmica, p el grado de transformación de fase, \rho la densidad y T la temperatura del producto de laminación en el emplazamiento de producto de laminación y t el tiempo.
Las magnitudes e y p dependen en este caso del tiempo y del lugar. div y grad son los operadores conocidos en general divergencia y gradiente que actúan en las variables de posición.
De manera correspondiente con esto el objetivo para el procedimiento de tramo de enfriamiento se soluciona porque para la determinación de la evolución de la temperatura en el producto de laminación una ecuación de conducción térmica incluye la fórmula
101
siendo e la entalpía, \lambda la conductibilidad térmica, p el grado de transformación de fase, \rho la densidad y T la temperatura del producto de laminación en el emplazamiento de producto de laminación y t el tiempo.
La ecuación anterior debe complementarse todavía de manera habitual con las condiciones iniciales y marginales. Estas complementaciones se realizan también de la misma manera que en el estado de la técnica de manera habitual y conocida en general. Por lo tanto, no se entrará en detalle más adelante en las complementaciones.
El planteamiento de solución según la invención se basa en el principio de la conservación de la energía. La conducción térmica de Fourier está formulada con la entalpía como magnitud de estado y la temperatura como magnitud dependiente de la entalpía. Como puede observarse las fuentes de calor no son necesarias. Tampoco deben parametrizarse más.
Debido al planteamiento ahora correcto para la ecuación de conducción térmica, el grado de transformación de fase y la entalpía representan magnitudes de estado que pueden calcularse en paralelo de manera numérica.
La solución anterior es válida independientemente del perfil del producto de laminación que va a enfriarse. Cuando el producto de laminación es una banda de metal, sustancialmente se produce un flujo térmico solamente en la dirección del espesor de banda. Por el contrario, en la dirección de la pasada de banda y en la dirección del ancho de banda se produce solamente un flujo térmico reducido despreciable. Por lo tanto es posible reducir el esfuerzo de cálculo contemplando la ecuación de conducción térmica en lugar de tridimensionalmente solamente de manera unidimensional. En este caso, la ecuación de conducción térmica puede simplificarse también para dar lugar a
102
x indica en este caso la variable de posición en la dirección de espesor de banda.
La creación del modelo es todavía mejor cuando para el emplazamiento de producto de laminación detrás del tramo de enfriamiento se registra una temperatura final. Así entonces es especialmente posible adaptar el modelo de tramo de enfriamiento mediante una comparación de la temperatura final registrada con una temperatura final esperada determinada mediante la evolución temporal esperada de la temperatura. Por lo tanto el modelo puede optimizarse mediante la temperatura final realmente registrada.
En el marco del modelo de tramo de enfriamiento es necesario determinar también el grado de transformación de fase. Esto puede realizarse de manera diferente. Por ejemplo es posible determinar el grado de transformación de fase según la regla de Scheil. Por ejemplo también es posible que el grado (p) de transformación de fase se determine en el modelo de tramo de enfriamiento mediante una ecuación diferencial de la forma
103
La ventaja de este planteamiento consiste en la posibilidad de acoplamiento a la ecuación de conducción térmica de Fourier sin que en este caso tenga que renunciarse a la posibilidad de emplear un resolutor de problemas de valor inicial para el cálculo acoplado del grado de transformación de fase p y la temperatura T.
h es una función, tal como se da a conocer en la ecuación 2 en la página 144 del artículo "Mathematical Models of Solid-Solid Phase Transitions in Steel" de A. Visintin, IMA Journal of Applied Mathematics, 39, 1987, páginas 143 a 157.
De la siguiente descripción de un ejemplo de realización en conexión con los dibujos se deducen ventajas y detalles adicionales. En este caso muestran en representación de principio:
la figura 1, un tramo de enfriamiento con una banda de metal,
la figura 2, un modelo de tramo de enfriamiento,
la figura 3, la conductibilidad térmica como función de la entalpía para dos grados de transformación de fase diferentes,
la figura 4, la temperatura como función de la entalpía para dos grados de transformación de fase diferentes, y
la figura 5, un modelo de conducción térmica.
Según la figura 1, un producto 1 de laminación laminado en caliente discurre con una velocidad v de laminación en una dirección z de pasada de banda desde una caja 2 de laminación. Detrás de la caja 2 de laminación está dispuesto un lugar 3 de medición de temperatura de caja de laminación. En el lugar 3 de medición de temperatura de caja de laminación, para un emplazamiento de producto de laminación se registra una temperatura T1 inicial en la superficie del producto 1 de laminación y se alimenta a un modelo 4 de tramo de enfriamiento como parámetro de entrada.
Según la figura 1, el producto 1 de laminación es una banda de metal, por ejemplo una banda de acero. Por lo tanto, en una dirección y de ancho presenta un ancho b de producto de laminación y en una dirección x de espesor presenta un espesor d de producto de laminación. Del ancho b de producto de laminación y el espesor d de producto de laminación se deduce conjuntamente la sección transversal de producto de laminación del producto 1 de lami-
nación.
La temperatura T1 inicial del producto 1 de laminación puede variar transversalmente a través del ancho b de banda. Por lo tanto, el lugar 3 de medición de temperatura de producto de laminación está configurado preferiblemente de tal manera que la temperatura T1 inicial puede registrarse varias veces transversalmente a través del ancho b de banda. Por ejemplo, para ello pueden estar previstos varios sensores de temperatura dispuestos transversalmente a través del ancho b de banda. También es posible prever un sensor de temperatura al que se conecta aguas arriba un sistema óptico mediante el cual es posible un escaneo en la dirección y de ancho de banda.
Detrás del lugar 3 de medición de temperatura de caja de laminación está dispuesto un tramo 5 de enfriamiento. El tramo 5 de enfriamiento presenta dispositivos 6 de enfriamiento mediante los cuales puede aplicarse un medio 7 de enfriamiento, normalmente agua 7, desde arriba, desde abajo o desde ambos lados sobre el producto 1 de laminación. El tipo de aplicación está adaptado en este caso al perfil que va a laminarse.
Detrás del tramo 5 de enfriamiento está dispuesto un lugar 8 de medición de temperatura de bobina. Con éste, para el emplazamiento de producto de laminación puede registrarse una temperatura T2 final correspondiente que también se alimenta al modelo 4 de tramo de enfriamiento. El lugar 8 de medición de temperatura de bobina también está configurado igual que el lugar 3 de medición de temperatura de caja de laminación.
Al lugar 8 de medición de temperatura de bobina está conectada aguas abajo una bobina 9. Sobre ésta se enrolla la banda 1 de metal.
La disposición de la bobina 9 es habitual en el laminado de bandas. En el laminado de perfiles, en lugar de la bobina 9 habitualmente está prevista otra unidad, por ejemplo, una capa de espiras en trenes de laminación de alambre.
El producto 1 de laminación, al alcanzar la bobina 9 debe presentar una temperatura predeterminada y propiedades G* de textura nominales deseadas. Para ello es necesario que la banda 1 de metal entre la caja 2 de laminación y la bobina 9 presente una evolución de la temperatura correspondiente. Esta evolución de la temperatura se calcula mediante el modelo 4 de tramo de enfriamiento.
Al modelo 4 de tramo de enfriamiento se alimentan diferentes valores según las figuras 1 y 2. En primer lugar al modelo 4 de tramo de enfriamiento se alimenta la velocidad v de laminado. Debido a este hecho, puede realizarse de manera especial un seguimiento del producto.
Por lo tanto al modelo 4 de tramo de enfriamiento se alimentan el espesor d de banda, la temperatura T1 inicial así como diferentes parámetros PAR. Los parámetros PAR comprenden, especialmente, parámetros reales y nominales de la banda 1. Un parámetro real es, por ejemplo, la aleación de la banda 1 de metal o su ancho b de banda. Un parámetro nominal es, por ejemplo, la temperatura de bobina deseada.
El modelo 4 de tramo de enfriamiento comprende según la figura 2 un modelo 10 de conducción térmica, un modelo 11 de transferencia térmica y un detector 12 de la evolución de la cantidad de medio de enfriamiento. El modelo 4 de tramo de enfriamiento determina entonces una evolución Tm(t) temporal de temperatura esperada. La evolución Tm(t) temporal de temperatura esperada se compara con una evolución T*(t) de temperatura nominal. El resultado de la comparación se alimenta al detector 12 de la evolución de la cantidad de medio de enfriamiento. Éste entonces, mediante la diferencia, determina una nueva evolución de la cantidad de medio de enfriamiento para aproximar la evolución Tm(t) de la temperatura esperada a la evolución T*(t) de temperatura nominal.
Tras realizar la adaptación, de manera correspondiente se accionan los dispositivos 6 de enfriamiento del tramo 5 de enfriamiento por el detector 12 de la evolución de la cantidad de medio de enfriamiento. El medio 7 de enfriamiento se aplica, por tanto, en el emplazamiento de producto de laminación en cuestión según la evolución temporal de la cantidad de medio de enfriamiento determinada.
Para determinar la evolución Tm(t) de temperatura esperada, en el modelo 10 de conducción térmica se soluciona una ecuación de conducción térmica. La ecuación de conducción térmica presenta la fórmula
104
En la fórmula e indica la entalpía, \lambda la conductibilidad térmica, p el grado de transformación de fase, \rho la densidad y T la temperatura del producto de laminación en el emplazamiento de producto de laminación y t el tiempo.
Para solucionar correctamente la ecuación de conducción térmica debe determinarse además el grado p de transformación de fase y su evolución temporal. Esto se realiza preferiblemente mediante una ecuación diferencial de la forma
105
h es una función tal como se da a conocer, por ejemplo en la ecuación 2 de la página 144 del artículo "Mathematical Models of Solid-Solid Phase Transitions in Steel" de A. Visintin, IMA Journal Applied Mathematics, 39, 1987, páginas 143 a 157.
Las ecuaciones anteriores deben solucionarse en el emplazamiento de producto de laminación para toda la sección transversal de producto de laminación. Además, dado el caso debe tenerse en cuenta también el flujo térmico en la dirección z de pasada de banda.
La relación \lambda (e, p) puede aproximarse en las ecuaciones, por ejemplo, mediante la función
106
En este caso, en la configuración a modo de ejemplo \lambda (e, 1) y \lambda (e, 0) son funciones tal como se muestran en la figura 3.
La relación T (e, p) puede aproximarse mediante la función
107
En este caso T (e, 1) y T (e, 2) son funciones, tal como se muestran a modo de ejemplo en la figura 4.
Hasta que la banda 1 de metal no haya alcanzado todavía el lugar 8 de medición de temperatura de bobina, como valor real de temperatura está disponible solamente la temperatura T1 inicial. Por el contrario, tan pronto como pueda registrarse la temperatura T2 final, ésta puede compararse con una temperatura T2m final esperada debido al cálculo anterior. El resultado de comparación se alimenta a un elemento 13 de adaptación. Mediante el elemento 13 de adaptación puede adaptarse, por ejemplo, el modelo 13 de transferencia térmica.
En el modelo 4 de tramo de enfriamiento representado en la figura 2 y explicado anteriormente se soluciona la ecuación de conducción térmica en el marco del modelo 10 de conducción térmica.
108
\newpage
Al enfriarse la banda de metal, sin embargo un flujo térmico tiene lugar sustancialmente exclusivamente en la dirección x. Por lo tanto es posible y admisible plantear el modelo 10 de conducción térmica según la figura 5 de manera unidimensional. Por lo tanto basta con solucionar una ecuación de conducción térmica de la forma.
109
Esta manera de proceder requiere un esfuerzo de cálculo considerablemente más reducido con un resultado sólo ligeramente peor, porque en este caso solamente la ecuación de conducción térmica debe solucionarse para una barra unidimensional que se extiende en el emplazamiento de producto de laminación desde el lado inferior de banda hacia el lado superior de banda.

Claims (14)

1. Procedimiento de enfriamiento para un producto (1) de laminación laminado en caliente con una sección transversal de producto de laminación, especialmente una banda (1) de metal, por ejemplo, una banda (1) de acero, en un tramo (5) de enfriamiento, con las siguientes etapas:
-
antes del tramo (5) de enfriamiento se registra una temperatura (T1) inicial para un emplazamiento de producto de laminación,
-
mediante un modelo (4) de tramo de enfriamiento y características nominales predeterminadas del producto (1) de laminación se determina una evolución temporal de la cantidad de medio de enfriamiento,
-
sobre el emplazamiento de producto de laminación se aplica un medio (7) de enfriamiento según la evolución temporal de la cantidad de medio de enfriamiento determinada, y
-
mediante el modelo (4) de tramo de enfriamiento y de la evolución temporal de la cantidad de medio de enfriamiento se determina una evolución (Tm(t)) temporal de la temperatura esperada del producto (1) de laminación en el emplazamiento de producto de laminación a través de la sección transversal de producto de laminación,
caracterizado porque para determinar la evolución (Tm(t)) de la temperatura en el producto (1) de laminación en el modelo (4) de tramo de enfriamiento se soluciona una ecuación de conducción térmica de la forma
110
siendo e la entalpía, \lambda la conductibilidad térmica, p el grado de transformación de fase, \rho la densidad y T la temperatura del producto de laminación en el emplazamiento de producto de laminación y t el tiempo.
2. Procedimiento de enfriamiento según la reivindicación 1, caracterizado porque para el emplazamiento de producto de laminación detrás del tramo (5) de enfriamiento se registra una temperatura (T2) final.
3. Procedimiento de enfriamiento según la reivindicación 2, caracterizado porque el modelo (4) de tramo de enfriamiento se adapta mediante una comparación de la temperatura (T2) final registrada con una temperatura (T2m) final esperada determinada mediante la evolución (Tm(t)) temporal esperada de la temperatura.
4. Procedimiento de enfriamiento para una banda (1) de metal laminada en caliente, especialmente una banda (1) de acero, con un espesor (d) de banda en un tramo (5) de enfriamiento con las siguientes etapas:
-
antes del tramo (5) de enfriamiento se registra una temperatura (T1) inicial para un emplazamiento de banda.
-
mediante un modelo (4) de tramo de enfriamiento y características nominales predeterminadas de la banda (1) de metal se determina una evolución temporal de la cantidad de medio de enfriamiento,
-
sobre el emplazamiento de banda se aplica un medio (7) de enfriamiento según la evolución temporal de la cantidad de medio de enfriamiento determinada, y
-
mediante el modelo (4) de tramo de enfriamiento y de la evolución temporal de la cantidad de medio de enfriamiento se determina una evolución (Tm(t)) temporal de la temperatura esperada de la banda (1) de metal en el emplazamiento de banda a través del espesor (d) de banda,
caracterizado porque para determinar la evolución (Tm(t)) de la temperatura en la banda (1) de metal en el modelo (4) de tramo de enfriamiento se soluciona una ecuación de conducción térmica de la forma
111
siendo e la entalpía, x el lugar en dirección del espesor de banda, \lambda la conductibilidad térmica, p el grado de transformación de fase, \rho la densidad y T la temperatura de la banda (1) de metal en el emplazamiento de banda y t el tiempo.
\newpage
5. Procedimiento de enfriamiento según la reivindicación 4, caracterizado porque para el emplazamiento de banda detrás del tramo (5) de enfriamiento se registra una temperatura (T2) final.
6. Procedimiento de enfriamiento según la reivindicación 5, caracterizado porque el modelo (4) de tramo de enfriamiento se adapta mediante una comparación de la temperatura (T2) final registrada con una temperatura (T2m) final esperada determinada mediante la evolución (Tm(t)) temporal esperada de la temperatura.
7. Procedimiento de enfriamiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el grado (p) de transformación de fase en el modelo (4) de tramo de enfriamiento se determina mediante una ecuación diferencial de la forma
\vskip1.000000\baselineskip
112
8. Modelo de tramo de enfriamiento para un producto (1) de laminación laminado en caliente que va a enfriarse en un tramo (5) de enfriamiento, con una sección transversal de producto de laminación, especialmente una banda (1) de metal, por ejemplo, una banda (1) de acero,
- pudiendo alimentarse al modelo (4) de tramo de enfriamiento una temperatura (T1) inicial registrada antes del tramo (5) de enfriamiento de un emplazamiento de producto de laminación,
- pudiendo determinarse una evolución temporal de la cantidad de medio de enfriamiento por medio del modelo (4) de tramo de enfriamiento mediante propiedades nominales predeterminadas del producto (1) de lamina-
ción,
- pudiendo determinarse una evolución (Tm(t)) temporal de la temperatura esperada del producto (1) de laminación en el emplazamiento de producto de laminación a través de la sección transversal de producto de laminación por medio del modelo (4) de tramo de enfriamiento y de la evolución temporal de la cantidad de medio de enfria-
miento,
caracterizado porque el modelo (4) de tramo de enfriamiento para determinar la evolución (Tm(t)) de la temperatura en el producto (1) de laminación incluye una ecuación de conducción térmica de la forma
\vskip1.000000\baselineskip
113
siendo e la entalpía, \lambda la conductibilidad térmica, p el grado de transformación de fase, \rho la densidad y T la temperatura del producto de laminación en el emplazamiento de producto de laminación y t el tiempo.
9. Modelo de tramo de enfriamiento según la reivindicación 8, caracterizado porque puede alimentarse al mismo una temperatura (T2) final del emplazamiento de producto de laminación registrada detrás del tramo (5) de enfriamiento.
10. Procedimiento de enfriamiento según la reivindicación 9, caracterizado porque el modelo (4) de tramo de enfriamiento puede adaptarse mediante una comparación de la temperatura (T2) final registrada con una temperatura (T2m) final esperada determinada mediante la evolución (Tm(t)) temporal de la temperatura esperada.
11. Modelo de tramo de enfriamiento para una banda (1) de metal laminada en caliente que va a enfriarse en un tramo (5) de enfriamiento con un espesor (d) de banda, especialmente una banda (1) de acero,
- pudiendo alimentarse al modelo (4) de tramo de enfriamiento una temperatura (T1) inicial registrada antes del tramo (5) de enfriamiento de un emplazamiento de banda,
- pudiendo determinarse una evolución temporal de la cantidad de medio de enfriamiento por medio del modelo (4) de tramo de enfriamiento mediante propiedades nominales predeterminadas de la banda (1) de metal,
- pudiendo determinarse una evolución (Tm(t)) temporal de la temperatura esperada de la banda (1) de metal en el emplazamiento de banda a través del espesor (d) de banda por medio del modelo (4) de tramo de enfriamiento y de la evolución temporal de la cantidad de medio de enfriamiento,
caracterizado porque el modelo (4) de tramo de enfriamiento para determinar la evolución (Tm(t)) de la temperatura en la banda (1) de metal incluye una ecuación de conducción térmica de la forma
114
siendo e la entalpía, x el lugar en dirección del espesor de banda, \lambda la conductibilidad térmica, p el grado de transformación de fase, \rho la densidad y T la temperatura de la banda (1) de metal en el emplazamiento de banda y t el tiempo.
12. Modelo de tramo de enfriamiento según la reivindicación 11, caracterizado porque puede alimentarse al mismo una temperatura (T2) final del emplazamiento de banda registrada detrás del tramo (5) de enfriamiento.
13. Procedimiento de enfriamiento según la reivindicación 12, caracterizado porque el modelo (4) de tramo de enfriamiento puede adaptarse mediante una comparación de la temperatura (T2) final registrada con una temperatura (T2m) final esperada determinada mediante la evolución (Tm(t)) temporal de la temperatura esperada.
14. Modelo de tramo de enfriamiento según una de las reivindicaciones 8 a 13, caracterizado porque para determinar el grado (p) de transformación de fase incluye una ecuación diferencial de la forma
115
ES02748572T 2001-06-20 2002-06-07 Procedimiento de enfriamiento para un producto de laminación laminado en caliente y modelo de tramo de enfriamiento correspondiente. Expired - Lifetime ES2289120T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10129565 2001-06-20
DE10129565A DE10129565C5 (de) 2001-06-20 2001-06-20 Kühlverfahren für ein warmgewalztes Walzgut und hiermit korrespondierendes Kühlstreckenmodell

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2289120T3 true ES2289120T3 (es) 2008-02-01
ES2289120T5 ES2289120T5 (es) 2011-01-27

Family

ID=7688717

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02748572T Expired - Lifetime ES2289120T5 (es) 2001-06-20 2002-06-07 Procedimiento de enfriamiento para un producto de laminación laminado en caliente y modelo de tramo de enfriamiento correspondiente.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6860950B2 (es)
EP (1) EP1397523B2 (es)
JP (1) JP4287740B2 (es)
CN (1) CN1243617C (es)
AT (1) ATE369443T1 (es)
DE (2) DE10129565C5 (es)
ES (1) ES2289120T5 (es)
NO (1) NO20030561L (es)
WO (1) WO2003000940A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10327383C5 (de) 2003-06-18 2013-10-17 Aceria Compacta De Bizkaia S.A. Anlage zur Herstellung von Warmband mit Dualphasengefüge
DE102005036068A1 (de) * 2005-08-01 2007-02-08 Siemens Ag Modellierverfahren für den zeitlichen Verlauf des Zustands eines Stahlvolumens durch einen Rechner und hiermit korrespondierende Gegenstände
DE102004005919A1 (de) * 2004-02-06 2005-09-08 Siemens Ag Rechnergestütztes Modellierverfahren für das Verhalten eines Stahlvolumens mit einer Volumenoberfläche
CN101056721B (zh) * 2004-04-06 2010-09-01 西门子公司 用于制造金属的方法
JP4767544B2 (ja) * 2005-01-11 2011-09-07 新日本製鐵株式会社 鋼板の冷却制御方法
BRPI0715966A2 (pt) * 2006-08-28 2013-08-06 Air Prod & Chem aparelho, e mÉtodo
CN100519778C (zh) * 2006-10-25 2009-07-29 宝山钢铁股份有限公司 含铌钢厚板轧制中中间冷却及随后轧制的模型支持方法
WO2009011070A1 (ja) * 2007-07-19 2009-01-22 Nippon Steel Corporation 冷却制御方法、冷却制御装置及び冷却水量計算装置
MX2010002069A (es) * 2007-08-28 2010-03-15 Air Prod & Chem Aparato y metodo para proporcionar superficies libres de condensacion y escarcha sobre componentes criogenicos.
MX2010002065A (es) * 2007-08-28 2010-03-15 Air Prod & Chem Aparato y metodo para supervisar y regular el enfriamiento criogenico.
WO2009032709A1 (en) 2007-08-28 2009-03-12 Air Products And Chemicals, Inc. Apparatus and method for controlling the temperature of a cryogen
EP2200762B1 (en) * 2007-08-28 2014-08-06 Air Products and Chemicals, Inc. Method and apparatus for discharging a non-linear cryogen spray across the width of a mill stand
DE102008011303B4 (de) 2008-02-27 2013-06-06 Siemens Aktiengesellschaft Betriebsverfahren für eine Kühlstrecke zum Kühlen eines Walzguts mit von der Temperatur losgelöster Kühlung auf einen Endenthalpiewert
FR2940979B1 (fr) * 2009-01-09 2011-02-11 Fives Stein Procede de refroidissement d'une bande metallique en defilement
US8437991B2 (en) * 2009-10-22 2013-05-07 GM Global Technology Operations LLC Systems and methods for predicting heat transfer coefficients during quenching
WO2011065290A1 (ja) * 2009-11-24 2011-06-03 住友金属工業株式会社 熱延鋼板の製造装置、および熱延鋼板の製造方法
EP2353742A1 (de) * 2010-02-05 2011-08-10 Siemens Aktiengesellschaft Warmwalzstraße zum Walzen von Warmband, Verfahren zum Betrieb einer Warmwalzstraße zum Walzen von Warmband, Steuer- und/oder Regeleinrichtung
EP2527054A1 (de) 2011-05-24 2012-11-28 Siemens Aktiengesellschaft Steuerverfahren für eine Walzstraße
EP2527053A1 (de) 2011-05-24 2012-11-28 Siemens Aktiengesellschaft Steuerverfahren für eine Walzstraße
EP2540404A1 (de) 2011-06-27 2013-01-02 Siemens Aktiengesellschaft Steuerverfahren für eine Warmbandstraße
CN103191927B (zh) * 2012-01-10 2015-08-05 鞍山钢铁集团公司 一种预测冷轧带钢温度场的计算方法
EP2873469A1 (de) 2013-11-18 2015-05-20 Siemens Aktiengesellschaft Betriebsverfahren für eine Kühlstrecke
EP2898963A1 (de) 2014-01-28 2015-07-29 Siemens Aktiengesellschaft Kühlstrecke mit zweifacher Kühlung auf eine jeweilige Sollgröße
EP3456426B1 (de) 2017-09-19 2020-07-15 Primetals Technologies Germany GmbH Kühlung eines schräg gestellten flachen walzguts
DE102018127347A1 (de) * 2018-11-01 2020-05-07 Sms Group Gmbh Verfahren zur optimierten Herstellung von metallischen Stahl- und Eisenlegierungen mit hohen Kohlenstoffgehalten in Warmwalz- und Grobblechwerken
EP3670682A1 (de) 2018-12-20 2020-06-24 Primetals Technologies Austria GmbH Herstellen eines metallbandes mit einem austenit-martensit-mischgefüge
DE102019104419A1 (de) * 2019-02-21 2020-08-27 Sms Group Gmbh Verfahren zur Einstellung verschiedener Kühlverläufe von Walzgut über der Bandbreite einer Kühlstrecke in einer Warmband- oder Grobblech-Straße
CN110070919B (zh) * 2019-04-12 2023-02-17 上海交通大学 一种涉及晶相反应的熔化模型及其数值模拟方法
EP3825789A1 (de) 2019-11-20 2021-05-26 Primetals Technologies Germany GmbH Fernsteuerung einer anlage zum herstellen und/oder behandeln eines walzguts aus metall
EP4119247B1 (de) 2021-07-15 2024-04-24 Primetals Technologies Germany GmbH Berücksichtigung der zustandsabhängigen dichte beim lösen einer wärmeleitungsgleichung

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE68928639T2 (de) * 1989-06-16 1998-07-30 Kawasaki Steel Co Verfahren zur regelung der kühlung von stahlmaterial
DE19740691A1 (de) 1997-09-16 1999-03-18 Siemens Ag Verfahren und Einrichtung zur Kühlung von Metallen in einem Hüttenwerk
DE19850253A1 (de) * 1998-10-31 2000-05-04 Schloemann Siemag Ag Verfahren und System zur Regelung von Kühlstrecken

Also Published As

Publication number Publication date
CN1243617C (zh) 2006-03-01
JP4287740B2 (ja) 2009-07-01
DE10129565A1 (de) 2003-01-09
EP1397523B1 (de) 2007-08-08
EP1397523B2 (de) 2010-08-11
CN1463293A (zh) 2003-12-24
NO20030561D0 (no) 2003-02-04
WO2003000940A1 (de) 2003-01-03
ES2289120T5 (es) 2011-01-27
DE50210648D1 (de) 2007-09-20
DE10129565C5 (de) 2007-12-27
ATE369443T1 (de) 2007-08-15
US6860950B2 (en) 2005-03-01
EP1397523A1 (de) 2004-03-17
DE10129565B4 (de) 2004-01-29
US20040006998A1 (en) 2004-01-15
NO20030561L (no) 2003-02-04
JP2004530793A (ja) 2004-10-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2289120T3 (es) Procedimiento de enfriamiento para un producto de laminacion laminado en caliente y modelo de tramo de enfriamiento correspondiente.
ES2217028T3 (es) Procedimiento para el control y/o regulacion del trayecto de refrigeracion de un tren de laminacion de banda en caliente para la laminacion de banda de metal y dispositivo correspondiente.
ES2216402T3 (es) Procedimiento y sistema para regular tramos de enfriamiento.
ES2608576T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la medición de la planeidad de cintas
JP4648176B2 (ja) 圧延材の水冷制御方法
CA2291457A1 (en) Coiling temperature control method and system
US10655197B2 (en) Determining the ferrite phase fraction after heating or cooling of a steel strip
JP2016533901A5 (es)
ES2268138T3 (es) Procedimiento para el colado continuo.
ES2428761T3 (es) Método para la laminación austenítica continua de una prebanda fabricada en un proceso de colada continua
JP6136544B2 (ja) 仕上圧延前温度算出方法、仕上圧延前温度制御方法、仕上圧延前温度算出装置および仕上圧延前温度制御装置
JP2786386B2 (ja) 熱延鋼材の冷却制御方法および冷却制御装置
ES2239943T3 (es) Procedimiento e instalacion para embutir fleje metalico.
EP0453566B1 (en) Steel material cooling control method
KR100306142B1 (ko) 미니밀공정의 유도가열패턴 설정방법
ES2886455T3 (es) Procedimiento y dispositivo electrónico para determinar la temperatura de un fleje metálico, procedimiento de control relacionado, programa informático, aparato de control e instalación de laminación en caliente
Degner et al. Measuring the coil face profile of hot rolled strip
CA1341247C (en) Control method of cooling steel
CN104144758A (zh) 铸轧设备的模拟
JP2617667B2 (ja) 熱延鋼帯の捲取温度制御方法
JP3960204B2 (ja) 熱延鋼帯の製造方法
JP3644280B2 (ja) 鋼材の圧延方法
JPH07280397A (ja) 冷蔵装置の冷凍能力測定方法
BRPI0608524A2 (pt) monobloco de laminação
KR19990010973A (ko) 미니밀공정의 마무리압연 입측온도 결정방법